El Heraldo de Veracruz 13 de Julio de 2024

Page 1


VARADOS

EN COATZACOALCOS

Esperan la salida del tren desde hace cinco días.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Migrantes de Centroamérica y Latinoamérica llevan varados casi una semana en Coatzacoalcos debido a que el tren no sigue con su viaje hacia el centro del país se queda en estaciones cercanas. El mayor grupo de desplazados llegó en las últimas 24 horas, gran parte de estos de Venezuela quienes buscan una

cita en Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la Ciudad de México para poder solicitar el asilo y posteriormente llegar a Estados Unidos.

“No, estamos esperando cita y poder entrar a Estados Unidos. Se nos ha hecho difícil porque cada vez que estamos subiendo nos vuelven a regresar para atrás y volvemos a subir nos vuelven a regresar”, precisó José Ramón Cuevas, migrante venezolano.

En el puente avenida Uno son más de 300 los migrantes que se han concentrado y buscan continuar con su travesía, niños, adolescentes, mujeres, familias completas y

varones, descansan, comen, se curan las heridas en los pies y se recuperan a fin de seguir con el viaje en autobús, caminando o en el tren.

“Casi cerca de la Ciudad de México y nos vuelven a regresar, en Puebla, nos vuelven a subir y nos vuelven a regresar para atrás”, mencionó el migrante.

En algunos casos los migrantes han regresado una decena de veces desde el norte hasta el sur de México.

Los desplazados insisten en cruzar a Estados Unidos, pues quieren enviarle dólares a su familia que tienen problemas económicos en su país de origen.

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial

heraldopublicidad@gmail.com

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Santiago González y Giuliana

Olmos a la final de dobles

mixtos de Wimbledon

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Los tenistas mexicanos Santiago Jiménez y Giuliana Olmos avanzaronalafinaldedoblesmixtos de Wimbledon tras vencer en la semifinal a la pareja conformada por Máximo González (Argentina) y Ulrike Eikeri (Noruega) 6-3 y 7-5. El cordobés y Olmos disputarán el título de gran slam a la pareja conformada por Zielinski (Polonia) y Hsieh (Taiwán) en juego programado para el domingo 14 después de la final varonil.

“Finalistas de dobles mixtos de Wimbledon. Nos vemos el Domingo después de la final de hombre”, escribió el veracruzano en sus redes sociales.

González, de 41 años de edad, fue felicitado por sus seguidores y recibió muestras de apoyo para la final que disputará en Wimbledon este domingo.

“WOAOOOO MUCHÍSIMAS

FELICIDADES A AMBOS!!!! Santi, sigues dándonos buenísimos resultados a nivel mundial. Para mí ya eres todo un campeón. No necesitas suerte para ganar la final porque tienen todo lo que se necesita para ganar Wimbledon.

VAMOS CON TODO!!!”, escribió Sergio Gustavo Parroquín Córdoba

en la publicación del tenista veracruzano.

“Ayy. Estoy tan feliz por ustedes!! Lo vi todo en primera fila en mi sala! Confieso que lloré cuando ganaron! Con todo en esa final!!! HAY TENNIS!!”, escribió Liliana Castro en la página oficial del cordobés.

Ike Diogu, jugador histórico de Nigeria, llega a Halcones Rojos

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Halcones Rojos de Veracruz ha anunciado al basquetbolista mundialista y dos veces olímpico con Nigeria, Ikechukwu Diogu, como integrante del equipo que competirá en la Liga Calientemx LNBP 2024. Originario de Búfalo, Nueva York y de padres nigerianos, Ike fue la novena selección del Draft 2005 de la NBA, iniciando en Golden State Warriors una carrera de seis temporadas en las que también jugó con Indiana Pacers, Portland Blazers, Sacramento Kings, Los Angeles Clippers y San Antonio Spurs. El centro de 2.04 metros de estatura fue una de las piezas fundamentales que impulsaron el regreso de la selección de Nigeria a las grandes competencias internacionales.

Diogu compitió en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, así como el Mundial 2019, además de ser doble medallista del Afrobasket donde también ostenta un premio de MVP en la edición 2017.

Su dominante estilo de juego lo ha llevado a distintos circuitos alrededor del mundo como Puerto Rico, China, Japón, Irán y en México donde llegó en 2021 con Astros de Jalisco en la LNBP.

Los Halcones Rojos continúan los trabajos de pretemporada de cara al arranque de temporada el 18 y 19 de julio en Mexicali y la inauguración en casa el próximo jueves 25 y viernes 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez.

Histórica inversión en infraestructura y aumento de atenciones médica

AVC NOTICIAS

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Veracruz Sur, María Magdalena Chiquito Rivera, rindió su tercer Informe de Labores y resaltó la histórica inversión en infraestructura, así como el aumento a las atenciones médicas otorgadas.

Ante el Consejo Consultivo Delegacional, la doctora Chiquito Rivera detalló que se mejoraron los espacios hospitalarios para ofrecer un servicio de calidad a la población derechohabiente, a través del Programa Anual de Operación.

Dio a conocer que se realizó la ampliación y remodelación del área de hemodiálisis, así como la remodelación de cuneros patológicos del Hospital General Regional (HGR) número 1 de Orizaba; asimismo, la remodelación del área de Quirófanos del Hospital General de Zona (HGZ) número 35 de Cosamaloapan, beneficiando a miles de pacientes del sur de la entidad.

Además, como parte de los proyectos estratégicos impulsados por la Dirección General, se realizó una importante inversión en la mejora de la imagen en las unidades médicas y hospitalarias, en la rehabilitación de hospitales de segundo nivel y subzonas, rehabilitación de quirófanos, tococirugía y salas de expulsión de hospitales de segundo nivel.

Informó que también se dio mantenimiento a los equipos de aire acondicionado, se dignificaron y equiparon las áreas de Lavandería de los hospitales, así como el mantenimiento de los Centros de Seguridad Social (CSS).

La titular del Seguro Social en Veracruz Sur anunció la continuidad de importantes proyectos para el Instituto, refrendando su compromiso con la salud de la población derechohabiente.

“Este organismo reafirma su compromiso con la población derechohabiente, mejorando la infraestructura médica y administrativa, por lo que se les da continuidad a importantes proyectos de inversión”, afirmó.

Destacó la Construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Huatusco; la sustitución del Hospital General de

Zona de 144 camas en el municipio de Minatitlán.

Así como la ampliación y remodelación de la sala de hemodiálisis en el Hospital General de Subzona (HGSZ) número 33 de Tierra Blanca; Instalación de la sala de Hemodinamia en el HGR número 1 de Orizaba.

En materia de salud, María Magdalena Chiquito Rivera, refirió que en el periodo que se informa, se registró un incremento del 7 por ciento con respecto al año anterior, en consultas de primer nivel de atención, con un total de 1 millón 992 mil atenciones otorgadas.

También se aplicaron 142 mil dosis de vacunas a menores de edad de 0 a 6 años; 260 mil dosis contra la influenza estacional, así como 91 mil dosis para mitigar la enfermedad de COVID-19.

A través del Centro de Referencia

Estatal para la Atención del Niño y la Niña (OncoCrean), se atendieron 24 menores de 15 años, quienes recibieron 3 mil 552 sesiones de quimioterapia, mejorando su expectativa de vida y contribuyendo al bienestar familiar.

En cuanto al brote epidémico por dengue en nuestro país, gracias a la oportuna intervención de las autoridades médicas y delegacionales, cuatro menores de edad fueron trasladados vía terrestre y aérea a los centros de alta especialidad de Veracruz, Ciudad de México, Guadalajara y Guanajuato, para recibir atención especializada.

“Con empeño y dedicación trabajamos con la directriz del director general, maestro Zoé Robledo Aburto, para garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar de nuestra población derechohabiente”, declaró la titular. En la rendición de este tercer informe de labores, estuvo presente: Saúl Márquez Casango de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concamin), así como el secretario general de la CTM en Veracruz, Víctor García Trujeque, mismos que fueron los encargados de dar contestación al Informe presentado; también estuvo presente Guadalupe Díaz del Castillo Flores, secretaria de Salud de Veracruz.

EN EL IMSS VERACRUZ SUR

EN COATZACOALCOS

Vecinos temen

tragedia por deslave de tierra

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Vecinos de la calle General Anaya de Coatzacoalcos temen que ocurra una tragedia por el deslave de tierra que afectaría a cuando menos seis casas de esa avenida.

Y es que las lluvias constantes de cada noche provocaron que una tubería presente una fractura, por lo que la tierra de la colonia Benito Juárez se reblandeció y descendió hacia la vialidad.

Los habitantes solicitaron a las autoridades municipales diera atención a esta tubería, no obstante, solo han retirado un poco de la tierra esparcida en la calle, por lo que temen que, de continuar las lluvias, haya nuevos deslaves.

“Una noche amanecimos con toda la calle tapada, como cinco o seis camionadas de tierra, a partir de ahí metí documentos a las dependencias, a Protección Civil, a Gobernación, Atención Ciudadana y a Obras Públicas, y hasta el día de hoy no nos han dado ninguna solución”, aseveró un vecino del sector.

Se tiene pronosticado que se sigan presentando lluvias por las noches, por lo que el riesgo de deslave existe en la zona del cerro de la avenida General Anaya.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Financiera para el Bienestar Veracruz alertó sobre un posible fraude que se comete mediante el ofrecimiento de un supuesto crédito a fondo perdido, por lo que recomendó a los ciudadanos que eviten caer en ese tipo de información falsa.

El organismo descentralizado del Gobierno de México aclaró que no ofrece ningún tipo de crédito por medio de mensajes ni solicita datos personales o pagos por activación de Tarjetas Fin abien

De acuerdo con la Financiera, hay gente que ofrece créditos de 25 mil pesos a fondo perdido, para lo cual solicita los datos siguientes: nombre completo, edad, lugar de residencia.

Además, quienes están detrás de este tipo de fraudes piden cubrir un pago por 95 pesos para activar la tarjeta correspondiente, la cual supuestamente se entrega mediante una cita.

Por último, Financiera para el Bienestar Veracruz recomendó a los ciudadanos consultar los medios oficiales www.gob.mx/ finabien o el número telefónico 800-2000-616 para evitar caer en fraudes.

EN VERACRUZ PUERTO

PC Estatal realiza dictaminación de riesgo por socavón registrado Alerta Financiera para el Bienestar Veracruz sobre fraude con créditos a fondo perdido

AVC NOTICIAS VERACRUZ

El día de hoy un equipo de PC

Estatal acudió a la zona norte del puerto de Veracruz, para realizar la inspección del terreno con pérdida de suelo (coloquialmente llamado socavón) registrado durante las lluvias del 9 de julio en un patio de maniobras de autobuses ubicado en los límites de Geo Villas Los Pinos y La Herradura, a una distancia aproximada de 18 metros de viviendas.

Esta inspección permitirá determinar el riesgo existente en el punto, así como las medidas de respuesta y mitigación que deberán ser implementadas.

En Boca del Río

Se manifiestan en

contra de la reforma judicial en los juzgados federales

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Personal de los juzgados de distrito y tribunales se manifestaron en contra de la reforma judicial que impulsa el gobierno de la República afuera del edificio del Poder Judicial de la Federación que se ubica en la avenida Juan Pablo II de la ciudad de Boca del Río. La manifestación de los trabajadores del Poder Judicial Federal del Séptimo Circuito se realizó en el marco del Día del Abogado en la explanada del edificio. Ahí, el magistrado decano Víctor Hugo Mendoza Sánchez dio a conocer al personal de los juzgados de distrito y tribunales, a abogados y a los veracruzanos la postura del Poder Judicial de la Federación sobre la reforma constitucional que se impulsa, la cual establece que los ministros, magistrados y jueces de distrito sean electos por la población, lo cual eliminará la carrera judicial.

Además, Mendoza Sánchez refirió que la reforma al Poder Judicial Federal incluye reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 11 a nueve integrantes.

De igual forma, la reforma constitucional plantea que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no perciban un salario mayor al del presidente de la República.

La movilización del personal del Poder Judicial de la Federación se realizó a nivel nacional este viernes 12 de julio. En esta ocasión, el personal de los juzgados de distrito y tribunales no marcharon como ocurrió en octubre

EN COATZACOALCOS

pasado cuando recorrieron los bulevares Ávila Camacho y Ruiz Cortines para expresar su rechazo a la extinción de los fideicomisos que afectarían a 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Cabeprecisarquelamanifestaciónfue

Vecinos se manifiestan contra construcción de barda

breve, ya que una vez que el magistrado decano Víctor Hugo Mendoza Sánchez presentó la posición sobre la reforma judicial, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación ingresaron al edificio para reanudar con sus actividades.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Habitantes de las colonias Progreso y Paz, Nueva Obrera, Primero de Mayo, Constituyentes entre otras ubicadas en la zona de derecho de vía se manifestaron contra la construcción de la barda en la calle Soledad de Doblado debajo del puente Avenida Uno.

Los manifestantes se concentraron en la zona donde con regularidad llegan migrantes para señalar que hasta el momento ninguna autoridad federal les ha informado sobre el proyecto.

Expresaron que si se cierra la arteria se afectaría no solo la circulación también la atención de emergencias pues la vía conecta con la avenida General Anaya, arteria que es una alternativa de comunicación de la avenida Antigua, así como la Juan Osorio.

Recientemente se dio a conocer que dentro del proyecto del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) se tiene contemplado el cierre de la barda, un paso a desnivel y la ampliación con un patio de maniobras.

Somos

y seremos sumisos a la Constitución, señalan jueces, magistrados del PJ

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En el marco del día de la abogacía, trabajadores, administrativos, jueces y magistrados de Coatzacoalcos se pronunciaron contra la Reforma al Poder Judicial.

“Que quede claro, solo somos y seremos sumisos ante la constitución, por eso rechazamos la reforma al poder judicial planteada por el presidente”, señaló Nancy Pérez Salas jueza de distrito.

Aseveró que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca debilitar los contrapesos y vulnerar el estado de derecho con la elección por voto popular de jueces y magistrados.

“México demanda un poder judicial fuerte, independiente, responsable y profesional, que garantice el ejercicio y el respeto a los derechos, igualdad ante la ley, la legalidad de actuar y en cumplimiento de los compromisos internacionales, estamos conscientes de que debe ser una institución perfectible”, aseveró. Insistió en que la reforma no aporta soluciones a problemas que se plantean como la independencia judicial y división de poderes.

“La independencia judicial garantiza que las personas juzgadoras puedan tomar decisiones imparciales, sin presiones externas de los demás poderes, intereses políticos o particulares”, indicó.

Durante el acto cívico realizado en la explanada del Poder Judicial de la Federación en Coatzacoalcos, la jueza, destacó que se debe contar con jueces y magistrados preparados, pues esto se gana con la experiencia dentro de la carrera judicial, asegurando la formación de personas juzgadoras con los más altos estándares, técnicos y éticos, así como de imparcialidad.

“La carrera judicial es la piedra angular del poder judicial de la federación, la cual tiene su centro en evaluaciones rigurosas, capacitación continua y la formación especializada para garantizar excelencia en la impartición de justicia, si se aprueba la reforma judicial se aprobará se irían al abismo años de estudios, disciplina y trabajo, aspiraciones de las personas que somos parte de la carrera judicial”, manifestó. Dijo que la voz de odio y venganza será lo que más afecte a la sociedad, por lo que no se debe improvisar juzgadores.

Participa Congreso en Diálogos

Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial

La cual es necesaria e inaplazable, toda vez que concentra las sentidas exigencias de la sociedad, afirma la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

ELIZABETH ANELL

XALAPA

En nombre de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, asistió a la celebración de la quinta edición de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, realizada en la sede del Poder Judicial del Estado de Veracruz, con la anfitriona de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

En este acto democrático, que contó con la presencia del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; de la gobernadora electa, ingeniera Rocío Nahle García, y del senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, las y los ponentes disertaron sobre la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, en relación con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración.

En entrevista, la legisladora Adriana Esther Martínez Sánchez subrayó que la iniciativa de reforma al Poder Judicial es necesaria, vanguardista e inaplazable, toda vez que concentra las sentidas exigencias de la sociedad y que advierte la urgencia de contar en México con una justicia realmente pronta y expedita, impartida por personas que se conduzcan con legalidad, austeridad y transparencia.

Subrayó que, así como se ha hecho constar en otras sedes donde se ha realizado las consultas, cada día es más evidente que esta reforma es trascendental y que lo que al principio era resistencia y preocupación hoy es diálogo y coincidencia.

Asistieron a este evento, integrantes de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín; el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz; el diputado federal Leonel Godoy Rángel, quien acudió en representación del coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso federal, diputado Ignacio Mier Velazco, y en calidad de moderadora, la diputada federal Raquel Bonilla Herrera.

El pueblo se cansó de juzgadores sin honor ni compromiso con la justicia: Gómez Cazarín

El Poder Judicial federal no puede seguir ajeno a la transformación que experimenta México; el Plan C va, porque es una demanda popular, dijo el legislador.

ÁNGELES ANELL XALAPA

El Poder Judicial federal no puede seguir ajeno a la transformación que hoy experimenta la vida pública de México; la reforma pretende contar con organismos jurisdiccionales que actúen con honor, compromiso y siempre con apego a la justicia, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso de Veracruz.

El Legislador reconoció que la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador será enriquecida escuchando la voz de los especialistas e involucrados directos en la impartición de la justicia, pero también el sentir del pueblo.

“Hay un gran descontento entre la población ante los numerosos casos de impunidad, por violentar los derechos de las víctimas mediante las resoluciones de jueces y magistrados que favorecen a delincuentes bajo argumentos legales muy cuestionables, muchos casos con tufo de corrupción y tráfico de influencias”, señaló.

Indicó que ante evidentes casos de juzgadores actuando sin decoro, con descaro a favor de los infractores

EN ORIZABA Inscríbete en el nuevo gimnasio del Centro de Seguridad Social del IMSS

AVC NOTICIAS ORIZABA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a la población en general a ejercitarse en alguno de los cursos que ofrecen los Centros de Seguridad Social (CSS) de Orizaba, Córdoba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.

La titular de la oficina de Cultura Física y Deporte del Departamento de Prestaciones Sociales, licenciada América Hernández López, afirmó que hacer ejercicio es uno de los mejores hábitos que favorecen y coadyuvan al bienestar biopsicosocial; físico, mental y social.

En ese sentido dejó abierta la invitación para inscribirse al curso de Acondicionamiento Físico con Pesas, que oferta el CSS de Orizaba en horario de 8:00 a 20:00 horas.

“Todavía tenemos espacio para esta actividad física en la que pueden inscribirse a partir de los 16 años. Contamos con equipos nuevos y con un instructor calificado, para atender de forma personalizada y aplicar la rutina metodológicamente de acuerdo con la edad y capacidad de cada persona”, comentó.

de la ley y con falta de sensibilidad ante la sociedad, el pueblo demanda proceder a una transformación de raíz en el Poder Judicial, donde la ciudadanía tenga el derecho de elegir a los jueces, magistrados y ministros para que éstos se deban a la ciudadanía y no a los poderes fácticos.

En Veracruz, dijo, se han evidenciado fallos lastimosos de juzgadores en contra de víctimas de diversos delitos; muchos casos consternaron a la sociedad por el impacto de los delitos cometidos, como secuestro, homicidio, delincuencia organizada, feminicidios, infanticidios, agresiones sexuales e incluso saqueo a la nación.

“El pueblo se ha pronunciado por parar esto y concretar el Plan C para garantizar juzgadores honoríficos, profesionales y comprometidos con la justicia, así como incorruptibles, y quien se aparte de estos principios sea sancionado”, destacó.

Juan Javier Gómez Cazarín asistió al Quinto Foro de Diálogos Nacionales para la Reforma Judicial, celebrado en la sede del Poder Judicial del Estado de Veracruz, organizado por la Cámara de Diputados federal y el organismo jurisdiccional, donde se abordó el tema “Reforma al Consejo de la Judicatura Federal”.

Además, mencionó que el ejercicio contribuye a mantener la salud, reduce los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicodegenerativas, ayuda a la movilidad articular, a la flexibilidad y mejora la calidad del sueño.

Hernández López refirió que realizar actividad física de forma diaria ayuda al organismo a producir endorfinas, eleva la autoestima, mejora la salud mental, la oxigenación, disminuye síntomas de ansiedad, depresión y estrés.

Recordó que, los cuatro Centro de Seguridad Social ofrecen diversas actividades físicas como: voleibol, basquetbol, fútbol, Taekwondo, natación, gimnasia, yoga, aquazumbIMSS, spinning, cachi bol, porteo y Jumper, entre otros.

Por último, Invitó a acercarse a los Centros de Seguridad Social de Orizaba, Córdoba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos para conocer los horarios y cuotas de recuperación, así como las diferentes alternativas de acuerdo con el grupo de edad.

Para más información puede comunicarse en Orizaba al número 272 72 5 15 11, extensión 1159; Córdoba al 271 71 4 84 88; Cosamaloapan al 288 88 2 15 18, y Coatzacoalcos al 921 21 3 58 33. En horario de atención al público en general de 8:00 a 20:00 horas.

Rodrigo Calderón, invitado especial del 60 aniversario de la Diurna

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La mañana del viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas asistió -como invitado especial- a la ceremonia conmemorativa por el 60 Aniversario de la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre, mejor conocida como La Diurna, y a la graduación de los estudiantes de este plantel, que es uno de los primeros que ofrecieron educación media superior en este municipio y la región.

En el evento, realizado en las instalaciones de la institución, el edil, primero inauguró una galería de personajes ilustres que fueron una pieza importante en el devenir de dicho plantel, para luego dar paso a la ceremonia oficial de entrega de diplomas y reconocimientos a las alumnas y alumnos que este día concluyeron su preparación en el nivel medio superior.

En su mensaje, Calderón Salas dijo que, estos 60 años deben invitarnos y motivarnos a reflexionar sobre lo que hemos construido en el pasado, sobre lo que somos actualmente y sobre lo que deseamos lograr en el futuro, pues la mirada hacia el pasado permite explicarnos el presente y proyectarnos al mañana. En ese sentido, agregó: “Para edificar el futuro necesitamos mantener la memoria histórica sobre

nuestra educación, necesitamos reflexionar sobre lo que han sido nuestras experiencias, nuestros éxitos y fracasos. A lo largo de estos 60 años, esta escuela ha dado grandes pasos hacia una educación de calidad y con más equidad. Este día es especial, ya que nos brinda la oportunidad de reflexionar y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación”.

Además, reconoció a todos esos docentes que, desde las aulas del plantel, han contribuido con la educación y la formación de jóvenes, para construir un mejor país, un mejor estado y un Martínez de la Torre próspero y con bienestar. “Muchas gracias maestras y maestros. gracias jóvenes estudiantes de esta escuela que hoy están celebrando sus 60 años de existencia y de servicio para bien de nuestra ciudad”, expresó.

Para la Feria Tlapacoyan 2024 alistan carrera de toches

En su tercera edición se espera gran participación de hombres, mujeres y niños.

Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal a la vanguardia

COMUNICACIÓN SOCIAL XALAPA

Para continuar ofreciendo mejores servicios a los habitantes de este municipio, principalmente a los grupos vulnerables de la zona urbana y rural, el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Socorro Arias Marín, se capacita constantemente en sus diversas áreas a fin de brindar una mejor atención.

Para finalizar, convocó al personal docente a trabajar en coordinación, para forjar juntos el futuro de las nuevas generaciones. “Sigamos uniendo fuerzas para construir un futuro mejor, en el que la educación sea el pilar fundamental de una sociedad más justa y equitativa. Sigamos creciendo y aprendiendo en un ambiente de armonía, respeto y colaboración”, concluyó. En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado de la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, personal académico, funcionarios de nivel estatal y miembros de la sociedad civil que fueron parte de esta escuela, que hoy sigue siendo ejemplo en educación Media Superior.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Como parte de las actividades de la feria Tlapacoyan 2024, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, dará continuidad a las tradiciones de La carrera de toches, en donde se busca la participación de hombres, mujeres y niños.

Será su tercera edición, donde se resalta una vez más la importante actividad que realizan los trabajadores del campo en su función de tocheros, siendo la labor en cargar los racimos de plátano.

La carrera de toches se ha convertido en un gran espectáculo, mismo que tendrá un trayecto de salida en bajos del palacio municipal con dirección al recinto ferial de Pochotitan, pasando por la plaza Texcal

La gran carrera se desarrollará el próximo lunes 22 de julio en un horario de 11:00 am, siendo los interesados quienes podrán pedir informes e inscribirse al 2251014096, y con ello obtener un lugar en la competencia de tradicional de toches

Pruebadeloanterior,esquelosintegrantes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), de esta ciudad, visitaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación e integración Social de Veracruz (Crisver), en la ciudad de Xalapa, concluyeron satisfactoriamente el Curso de “Tópicos selectos en el abordaje de la rehabilitación física e inclusión de personas adultas con discapacidad”, impartido de manera conjunta por especialistas del DIF estatal, lo que sin duda, les permitirá otorgar un mejor servicio a la población.

Gracias a esto, las fisioterapeutas reafirmaron sus conocimientos en temas como Abordaje Psicológico en personas con discapacidad adquirida, Abordaje fisioterapéutico de secuelas derivadas por traumatismo craneoencefálico, Abordaje de la Terapia Ocupación en secuelas de Traumatismo Craneoencefálico, Abordaje psicológico en cuidadores de personas con discapacidad adquiridas, Soporte Nutricional del paciente con traumatismo craneoencefálico, abordaje fisioterapéutico de personas con Cáncer, Manejo de Espasticidad, Disfagia entre otros temas abordados.

En el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Ejidal, el DIF Municipal tiene una Unidad Básica de Rehabilitación, se ofrecen servicios de fisioterapia pediátrica, fisioterapia neurológica, deportiva, geriátrica y ortopédica, por lo que es muy importante que el personal esté a la vanguardia para brindar un servicio de calidad a toda la población martinense. De esta forma, el DIF Municipal cumple con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en favor de las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.

Sábado 13 de julio de 2024

Sábado 13 de julio de 2024

Primera Sección
Primera
Primera

Pipa cae de 6 metros de altura en fraccionamiento Costa Dorada Veracruz

Una falla mecánica estuvo a punto de provocar una tragedia en calles del fraccionamiento Costa dorada, donde una pipa de agua se fue a un desnivel, por fortuna e chofer salió antes de que cayera de una altura bastante considerable. De acuerdo a lo relatado por el propio

ÁNGELES ANELL XALAPA

En franca unidad y compromiso con la Cuarta Transformación, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García se reunió con los diputados federales veracruzanos electos y el actual senador y próximo coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila.

En ese marco y previo al Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, Rocío Nahle García anunció que será Zenyazen Escobar García quien coordinará la bancada de los legisladores federales veracruzanos.

Ricardo Monreal adelantó que para el inicio de la siguiente legislatura federal enfrentarán seis grandes temas entre ellos, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 y la Ley de Issste por lo que pidió compromiso y seriedad ante lo que viene.

De igual forma, felicitó y reconoció a la gobernadora electa Rocío Nahle García por su liderazgo y su histórico triunfo por lo que conminó a los diputados federales de Veracruz a cerrar filas con la gobernadora y con México porque se acercan tiempos decisivos para nuestro país.

Asimismo, destacó que es primordial crear un espíritu de equipo y una gran alianza para fortalecer la bancada que ya de por sí cuenta con mayoría calificada gracias al voto del pueblo.

Por su parte, Rocío Nahle exhortó a los presentes a trabajar comprometidos y a no distraerse “nos va a ir muy bien, por Veracruz”, enfatizó.

operador, llegó a surtir el líquido a los habitantes y mientras intentaba realizar una maniobra en una parte alta, metió la primera velocidad y esta “se botó” para luego irse hacia atrás. La unidad se encontraba arriba de la avenida Costa Dorada en la parte que divide con el fraccionamiento El Campanario, la cual tiene una altura de entre 6 y 7 metros en la parte donde se fue

hacia atrás y ya no consiguió detenerla. Para su fortuna el chofer consiguió abrir la puerta y brincó antes de que la pipa cayera hacia la carpeta asfáltica, donde desafortunadamente quedó colgada con las llantas delanteras y rompió un altar dedicado a San Judas Tadeo. Vecinos que presenciaron lo ocurrido fueron quienes solicitaron el apoyo de las diversas corporaciones mediante

Se reúne Rocío Nahle con diputados federales electos

Previo al Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial.

Zenyazen Escobar García, Coordinador de la Bancada de Diputados Federales de Veracruz, anuncia Rocío Nahle.

Se encuentran con Ricardo Monreal, quien a su vez coordinará a los diputados federales de Morena en la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados.

una llamada telefónica al 911, pero no fue necesaria la presencia de una ambulancia ya que nadie resultó lesionado. Elementos de T ránsito y Vialidad M unicipal llegaron para tomar conocimiento y abanderaron el sitio con el apoyo de Bomberos Municipales, pues la maniobra para retirar la unidad demoraría varias horas por lo complicado de la misma.

Judicial, la transparencia e igualdad deben prevalecer por lo que deseó que estos diálogos y mesas de trabajo cumplan con su objetivo y “sean de éxito”

Rocío Nahle recalcó a los presentes que este ejercicio es una buena forma de refrendar al pueblo la confianza que dio a la Cuarta Transformación el pasado 2 de junio ya que, de forma contundente, otorgó a este régimen todo el poder para terminar de transformar el país.

“Agradecer al poder legislativo que uno de los diálogos nacionales se lleve a cabo a quien en nuestro estado se lleve a cabo aquí en nuestro estado y uno de los temas no menos importante, yo diría que es un tema mayúsculo que es de la reforma al Consejo de la Judicatura Federal tal como lo mencionaron aquí llamado el juez de jueces”, subrayó.

Rocío Nahle avaló que el pueblo participe y opine porque desde el pueblo surgió la transformación.

REFORMA AL PODER JUDICIAL DEBE SER

TRANSPARENTE Y SOCIAL: ROCÍO NAHLE

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a los Diálogos Nacionales Reforma al Consejo de la

Al finalizar, Zenyazen Escobar García hizo un llamado a sus homólogos a respaldar a Rocío Nahle como la primer líder política del Estado.

Judicatura Federal que tienen como sede el Poder Judicial del Estado (PJE) Afirmó en su participación que esta iniciativa de la Cámara de Diputados es un tema que hay que profundizar y, además, socializar dada la importancia que implica para la transformación de nuestro país.

Explicó que, en la reforma al Poder

Asistieron a la inauguración de este foro la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; diputado federal Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; diputado federal, Leonel Godoy Rangel, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez así como legisladores federales, locales y actores políticos.

Rodrigo Calderón, invitado especial del 60 aniversario de la Diurna

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ

DE LA TORRE

La mañana del viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas asistió -como invitado especial- a la ceremonia conmemorativa por el 60 Aniversario de la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre, mejor conocida como La Diurna, y a la graduación de los estudiantes de este plantel, que es uno de los primeros que ofrecieron educación media superior en este municipio y la región.

En el evento, realizado en las instalaciones de la institución, el edil, primero inauguró una galería de personajes ilustres que fueron una pieza importante en el devenir de dicho plantel, para luego dar paso a la ceremonia oficial de entrega de diplomas y reconocimientos a las alumnas y alumnos que este día concluyeron su preparación en el nivel medio superior.

En su mensaje, Calderón Salas dijo que, estos 60 años deben invitarnos y motivarnos a reflexionar sobre lo que hemos construido en el pasado, sobre lo que somos actualmente y sobre lo que deseamos lograr en el futuro, pues la mirada hacia el pasado permite explicarnos el presente y proyectarnos al mañana. En ese sentido, agregó: “Para edificar el futuro necesitamos mantener la memoria histórica sobre

nuestra educación, necesitamos reflexionar sobre lo que han sido nuestras experiencias, nuestros éxitos y fracasos. A lo largo de estos 60 años, esta escuela ha dado grandes pasos hacia una educación de calidad y con más equidad. Este día es especial, ya que nos brinda la oportunidad de reflexionar y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación”.

Además, reconoció a todos esos docentes que, desde las aulas del plantel, han contribuido con la educación y la formación de jóvenes, para construir un mejor país, un mejor estado y un Martínez de la Torre próspero y con bienestar. “Muchas gracias maestras y maestros. gracias jóvenes estudiantes de esta escuela que hoy están celebrando sus 60 años de existencia y de servicio para bien de nuestra ciudad”, expresó.

Para la Feria Tlapacoyan 2024 alistan carrera de toches

En su tercera edición se espera gran participación de hombres, mujeres y niños.

Para finalizar, convocó al personal docente a trabajar en coordinación, para forjar juntos el futuro de las nuevas generaciones. “Sigamos uniendo fuerzas para construir un futuro mejor, en el que la educación sea el pilar fundamental de una sociedad más justa y equitativa. Sigamos creciendo y aprendiendo en un ambiente de armonía, respeto y colaboración”, concluyó. En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado de la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, personal académico, funcionarios de nivel estatal y miembros de la sociedad civil que fueron parte de esta escuela, que hoy sigue siendo ejemplo en educación Media Superior.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Como parte de las actividades de la feria Tlapacoyan 2024, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, dará continuidad a las tradiciones de La carrera de toches, en donde se busca la participación de hombres, mujeres y niños.

Será su tercera edición, donde se resalta una vez más la importante actividad que realizan los trabajadores del campo en su función de tocheros, siendo la labor en cargar los racimos de plátano.

La carrera de toches se ha convertido en un gran espectáculo, mismo que tendrá un trayecto de salida en bajos del palacio municipal con dirección al recinto ferial de Pochotitan, pasando por la plaza Texcal

La gran carrera se desarrollará el próximo lunes 22 de julio en un horario de 11:00 am, siendo los interesados quienes podrán pedir informes e inscribirse al 2251014096, y con ello obtener un lugar en la competencia de tradicional de toches

Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal a la vanguardia

COMUNICACIÓN SOCIAL XALAPA

Para continuar ofreciendo mejores servicios a los habitantes de este municipio, principalmente a los grupos vulnerables de la zona urbana y rural, el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Socorro Arias Marín, se capacita constantemente en sus diversas áreas a fin de brindar una mejor atención.

Pruebadeloanterior,esquelosintegrantes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), de esta ciudad, visitaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación e integración Social de Veracruz (Crisver), en la ciudad de Xalapa, concluyeron satisfactoriamente el Curso de “Tópicos selectos en el abordaje de la rehabilitación física e inclusión de personas adultas con discapacidad”, impartido de manera conjunta por especialistas del DIF estatal, lo que sin duda, les permitirá otorgar un mejor servicio a la población.

Gracias a esto, las fisioterapeutas reafirmaron sus conocimientos en temas como Abordaje Psicológico en personas con discapacidad adquirida, Abordaje fisioterapéutico de secuelas derivadas por traumatismo craneoencefálico, Abordaje de la Terapia Ocupación en secuelas de Traumatismo Craneoencefálico, Abordaje psicológico en cuidadores de personas con discapacidad adquiridas, Soporte Nutricional del paciente con traumatismo craneoencefálico, abordaje fisioterapéutico de personas con Cáncer, Manejo de Espasticidad, Disfagia entre otros temas abordados.

En el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Ejidal, el DIF Municipal tiene una Unidad Básica de Rehabilitación, se ofrecen servicios de fisioterapia pediátrica, fisioterapia neurológica, deportiva, geriátrica y ortopédica, por lo que es muy importante que el personal esté a la vanguardia para brindar un servicio de calidad a toda la población martinense. De esta forma, el DIF Municipal cumple con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en favor de las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.

Primera

Sábado 13 de julio de 2024

Sábado 13 de julio de 2024

Primera Sección
Mané de la Parra.
Alejandro Camacho.

El peso registra su

mayor apreciación desde noviembre de 2023

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó alrededor de 17.62 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 2.62% o 47 centavos respecto al cierre del viernes anterior, su mayor ganancia semanal desde principios de noviembre de 2023, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con lo anterior, el peso mexicano liga dos semanas de ganancias frente al dólar y se ubicó como la tercera divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, solo por detrás del peso colombiano con 3.97% y el peso chileno con 3.30%.

La apreciación del peso estuvo directamente relacionada con el debilitamiento del dólar estadounidense de 0.88% de acuerdo con el índice ponderado, ante la especulación de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar la tasa de interés el 18 de septiembre, luego de que en Estados Unidos la inflación de junio se ubicó en 2.97%, desacelerándose por tercer mes consecutivo y siendo la menor tasa desde junio del 2023, explicó Gabriela Siller directora de análisis financiero de grupo financiero Base.

Pese a ello, la especialista advierte que el tipo de cambio sigue enfrentando el riesgo de nuevos episodios de volatilidad en los próximos meses, como por ejemplo el proceso electoral de Estados Unidos y la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial en septiembre, así como la aprobación del Paquete Económico 2025 el 15 de noviembre.

En la semana, las divisas más apreciadas, después del peso colombiano, el peso chileno y el peso mexicano, fueron: el shekel israelí con 2.37%, el yen japonés con 1.77%, el sol peruano con 1.74% y el zloty polaco con 1.34%.

Las divisas más depreciadas fueron: la corona noruega con 1.55%, la lira turca con 1.27%, la corona sueca con 0.46%, el dólar neozelandés con 0.42% y el peso argentino con 0.40%, de acuerdo con información de grupo financiero Base. El dólar al menudeo terminó este viernes en 18.07 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 2.43% o 45 centavos por debajo del cierre de la semana anterior, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global. El Dow Jones cerró la sesión con una ganancia de 1.59%, ligando dos semanas consecutivas de ganancias y alcanzando un nuevo máximo histórico.

Por su parte, el Nasdaq Composite mostró un ligero avance en la semana de 0.25%, mientras que el S&P 500 ganó 0.87%, ambos indicadores alcanzando un nivel récord.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV registró una ganancia de 5.01% en la semana, siendo el mayor avance para una semana desde el 15 de diciembre del 2023. Al interior, 32 de las 35 emisoras registraron ganancias en la semana, destacando: Walmex con un alza de 10.6%; Genomma Lab, 9.8%; Grupo Aeroportuario del Centro, 9.5%; Cemex, 9.5%; Kimberly-Clark, 9.0%; Chedraui, 7.3% y Femsa, 7.2%.

AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan obras de transporte

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a supervisar el Trolebús Chalco-Santa Martha, ubicado en los límites de la Ciudad de México y Estado de México.

En redes sociales, Sheinbaum compartió un vídeo con una serie de imágenes donde se observa que realizaron un recorrido privado en compañía de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Clara Brugada, jefa de gobierno electa, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

También estuvo Jorge Nuño Lara, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Cabe mencionar que, en campaña electoral, Sheinbaum prometió extender el Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha hasta Ixtapaluca.

Mario Delgado sale en defensa de AMLO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El dirigente de Morena, Mario Delgado, calificó como un exceso la resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral en la que determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la ley electoral por sus manifestaciones en conferencias matutinas. “Es un exceso la resolución de la Sala

Actualmente, Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha es una obra tripartita porque los recursos los otorga el Gobierno de México y al finalizar el proyecto, la cual se prevé que esté lista a finales de 2024, el Gobierno capitalino se encargará de su operación.

Realizan supervisión de Tren “El Insurgente”

Por otro lado, Claudia Sheinbaum informó que, en compañía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, también supervisaron el Tren “El Insurgente” en la estación Santa Fe.

Ahí se unió al recorrido Jesús Esteva Medina, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, y actual secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

El pasado miércoles, López Obrador reconoció que, por dificultades políticas, el Tren Interurbano MéxicoToluca estará terminado por completo hasta diciembre próximo, tres meses después de que concluya su sexenio.

Especializada que pretende limitar la libertad de expresión derivado de las conferencias mañaneras donde nuestro Presidente, @lopezobrador_, informa al pueblo los temas de interés general”, dijo. “Esperamos que la Sala Superior del @ TEPJF_informa actúe conforme a derecho y recapacite esta injusta determinación”, añadió.

Coacción del voto y uso indebido de programas sociales: Resolución del Tribunal La Sala Especializada determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió uso indebido de programas sociales y coacción del voto al condicionar su vigencia a la consolidación del Plan C. En sus conferencias matutinas del 9 y 11

TEPJF recibe 3 impugnaciones contra Asamblea del PRI

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral ha recibido tres impugnaciones contra la Asamblea Nacional del PRI, donde se aprobaron modificaciones a los estatutos que permitirían la reelección de su dirigente, Alejandro Moreno.

Los tres asuntos han sido turnados a la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que será el encargado de elaborar el proyecto de este caso.

La primera impugnación fue interpuesta por los exdirigentes priistas, Dulce María Sauri, Enrique OchoayJoaquínColdwell,quetambién presentaron una impugnación ante la comisión de justicia del partido.

Otra de las impugnaciones fue promovida por Omar Jalil Flores, exalcalde de Tabasco y exdiputado del PRI.

El priista Francisco Lerdo de Tejada también promovió un juicio de protección de derechos de la ciudadanía ante el TEPJF por las resoluciones de la asamblea.

Los tres juicios fueron interpuestos en contra del acuerdo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, por el que se ordenan las reformas aprobadas a los estatutos, a la declaración de principios y al código de ética partidaria, así como la expedición del programa de acción del dicho partido.

Entre las modificaciones se aprobó la posibilidad de reelección de la dirigencia nacional, mediante la cual Alejandro Moreno podría permanecer dos periodos más al frente del partido.

de mayo, el mandatario “empleó una línea argumentativa tendente a condicionar la vigencia o beneficios de programas sociales a que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión”, expuso la sala. Sin embargo, la ley establece que el Presidente de la República no puede ser sancionado por infracciones en materia electoral.

Por mayoría de dos votos, también determinó que el presidente incurrió en vulneración a los principios de imparcialidad y equidad de la contienda, promoción personalizada y difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

MÉXICO Y EL MUNDO

Cuauhtémoc Blanco identifica a FM como

autora de hechos violentos

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR

Integrantes de la Familia Michoacana (FM) operan en la entidad y son los que han provocado enfrentamientos en los últimos días, admitió el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

En entrevista, afirmó que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) trabaja para la captura de tres principales generadores de violencia y expuso que “Morelos es el paso de casi toda la delincuencia organizada”, por lo cual registra la presencia de varios grupos criminales.

“Está entrando la Familia Michoacana y ayer se realizó un operativo. También se abordó este tema en la Mesa de Seguridad y se va a seguir reforzando junto con elementos del gobierno federal que han apoyado”, indicó el mandatario.

También informó que los líderes criminales que llegan al estado se pelean entre ellos porque se quieren apoderar del territorio, por lo que van a seguir trabajando para lograr su detención.

DETENCIÓN DE PRESUNTOS INTEGRANTES DE LA FM

El miércoles el fiscal Uriel

Carmona Gándara informó sobre la desarticulación de una presunta célula delictiva que opera en la zona sur, vinculada

a la Familia Michoacana.

La detención fue resultado de un operativo en conjunto con soldados, infantes de Marina, Guardia nacional y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.

Carmona Gándara informó que la tarde del martes pasado personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ubicaron un vehículo con placas de circulación del Estado de Guerrero, al cual daban seguimiento, sobre la calle 5 de mayo del poblado de Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla.

Desde un inmueble ubicado en la misma calle, los agentes investigadores fueron atacados con armas de fuego y repelieron la agresión y después intervinieron el inmueble, pero continuó el cruce de disparos, por lo que llegaron al lugar elementos de la Sedena, Semar, GN y de la CES por tierra y aire.

Del inmueble lograron escapar varios masculinos por la parte posterior, y en el domicilio, personal de la AIC logró detener a dos hombres quienes resultaron lesionados durante el enfrentamiento identificados como Misael Abraham “N” de 24 años, y Heliodoro “N” alias “El Rocky” de 27 años, ambos originarios del estado de Guerrero, quienes fueron trasladados a recibir

Ministro

advierte que

sería muy grave tener jueces “sin experiencia”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El ministro en retiro de la SCJN, José Ramón Cossío, advirtió que sería muy grave el tener jueces “sin experiencia” como plantea el presidente

Andrés Manuel López

Obrador, porque eso podría generar “señores de horca y cuchilla” que se venden al mejor postor al pensar que tienen total autonomía.

“Un juez nuevo, sin experiencia y sin sentirse sometido a la racionalidad jurídica, va a entrar en un mundo que incipientemente se ha comenzado a transformar, yo no quiero saber qué va a suceder [...]

VOTO POPULAR ATRAE AL CRIMEN ORGANIZADO

El ministro en retiro de la SCJN criticó la elección popular pues aseguró que abre riesgos y presiones para los próximos juzgadores como quienes se postularán a cargos judiciales fueran asesinados por las bandas del crimen organizado por el simple hecho de no pertenecer a ella.

atención médica y más tarde en el nosocomio perdió la vida Heliodoro.

En el inmueble presuntamente utilizado como casa de seguridad, se realizó también la detención de Elsa “N” de 40 años y una adolescente de 15 años, el aseguramiento de tres armas largas, una corta, droga conocida como cristal, artefactos artesanales conocidos como “ponchallantas”, una camioneta Dodge Grand Caravan y dos motocicletas. En el despliegue policial ubicaron un vehículo en fuga, a bordo del cual viajaban dos hombres identificados como Francisco “N” alias “La Rubia” de 30 años, originario de Puente de Ixtla, y Pablo “N” de 21 años, originariodelestadodeGuerrero, quienes fueron detenidos. De acuerdo con información de inteligencia, se presume que Francisco “N” alias “La Rubia”, presuntamente sería líder de una célula criminal a fin del grupo criminal denominado “La Familia Michoacana” que opera en la zona sur del estado de Morelos, dijo el fiscal.

Los detenidos e indicios quedaron a disposición del Ministerio Público quien integra la carpeta de investigación respectiva y será en las siguientes horas cuando se defina la situación jurídica de las personas aseguradas.

“Me temo que la falta de una de una racionalidad jurídica acabe por generar una racionalidad puramente política, en el mejor de los casos, o una racionalidad completamente autónoma de los juzgadores que los lleve a convertirse, lo digo con muchísimo cuidado, pero es la experiencia que se ha dado en otros países, en señores de horca y cuchilla, que se puedan vender al mejor postor, porque no están sometidos a nadie”.

REFORMA JUDICIAL

SEHACONVERTIDOEN“DISPUTA POLÍTICA”, DICE COSSÍO

Al participar en una conferencia magistral “La reforma judicial, sus implicaciones”, convocada por Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal y diversas organizaciones en la materia, Cossío expuso que la reforma al Poder Judicial se ha convertido en un espacio de “disputa política” entre un presidente saliente López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“Alrededor del Poder Judicial se da una disputa sobre quien manda, quien va a mandar actualmente y en las próximas semanas entre el Presiente saliente y la Presidenta entrante”, dijo.

Señaló que eso explica las muchas de las contradicciones que se ven en los líderes de las mayorías legislativas (Morena) que “hoy todavía no lo son” y muchos dejarán de ser legisladores a partir del 1 de septiembre y “esto ha generado una enorme preocupación entre equipos salientes y entrantes”.

Cossío consideró como correcto que en la iniciativa del Ejecutivo se impida que los partidos políticos y el poder económico financien a quienes buscan ser jueces por el voto directo, secreto y universal.

“Podríamos imaginar organizaciones criminales que están financiando las campañas electorales de ciertos sujetos para tenerlos como sus jueces, podríamos imaginar situaciones de violencia sobre los juzgadores que en un determinado momento y a juicio de los grupos delincuenciales no estuviera cumpliendo con los acuerdos previos”, dijo.

“Yo creo que si es posible hacer estas consideraciones teniendo como referente lo que aconteció en las últimas elecciones también con un número muy importante de personas que se estaban postulando para las elecciones cargos públicos que han sido asesinados o que se retiraron de la contienda por las amenazas que les hicieron”.

Destacó que los jueces -en la modernidad- no son acompañantes del poder gubernamental, sino que son los encargados de poner frenos y contrapesos porque éstos deben responder a una lógica distinta: la lógica de los derechos humanos, la división de poderes, de las minorías para generarles una protección frente a las mayorías.

Al recordar que hoy se conmemora el Día del Abogado, el ministro en retiro recordó que todavía no está en marcha el proceso legislativo de la iniciativa para reformar al Poder Judicial, por lo que quienes forman parte de ese poder deben tener la tranquilidad y considerar que no todo está dicho.

MÉXICO Y EL MUNDO

Magistrados y jueces van contra sobrerrepresentación en el Congreso

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) trabajan en una estrategia jurídica para impugnar la inminente reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la sobrerrepresentación de Morena en ambas cámaras del Congreso, ante los órganos internacionales.

Durante un acto de protesta en las escalinatas del Palacio de Justicia de San Lázaro, en el marco del Día de la Abogado, Mauricio Barajas Villa, magistrado del Segundo Tribunal en Materia del Trabajo, anunció que analizan dos vías que se implementarán una vez que los tiempos lo permitan.

“La primera para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar en su momento, la hoy inminente reforma constitucional en cuya pretensión principal se encuentra la captura, cooptación y sometimiento de un poder soberano de la Unión como es el judicial”. La otra acción, explicó ante más de 200 personas, entre trabajadores e integrantes de la Marea Rosa, es una estrategia para enfrentar la asignación de diputados plurinominales, “con la pretensión de que la fuerza política dominante (Morena) no alcance (cómo de hecho no alcanzó) las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso”.

Entrevistado al terminar del evento, el magistrado aseguró que está claro que el INE no velará por una interpretación sistemática y funcional de las disposiciones que impiden una sobrerrepresentación que rebase los topes “Esto se ve venir. Como también que la impugnación que se haga ante el

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es muy probable, y nosotros advertimos por toda la presión que tienen los magistrados de la Sala Superior, que no prospere tampoco una rectificación de un criterio que es desproporcionado”.

Ante esa circunstancia, Barajas Villa anunció que lo queda es la defensa internacional ante diversos órganos.

“Hay que esperar a que se den los tiempos, que se empiecen a dar las decisiones que se tiene que dar y en función de eso estaría ya preparado con todos los argumentos, con todas las disposiciones y precedentes aplicables en particular, yo creo que hay instancias que son, que están observando a México, en el ámbito internacional y bueno, el punto es que en ese proceso no se vea que es fácil poner el pie encima de la democracia Y que nadie va a hacer nada”, adelantó.

Aseguró que magistrados y jueces están legitimados para la defensa del Poder Judicial.

“Yo creo que la defensa al poder judicial de la Federación, en esas si estamos legitimados todos los jueces y magistrados federales, en la defensa de la igualdad del voto pues todos los ciudadanos, no es privativo de nada más usted es ciudadano y yo también”, comentó.

Por su parte, la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, afirmó que es falso que la elección de jueces por voto popular sea la mejor manera de solucionar los graves problemas estructurales de la justicia en México, cuando se cuenta con un sistema de carrera judicial y exámenes de oposición públicos para elegir a las personas con mayor trayectoria y conocimientos como juzgadores.

“No rendimos pleitesía al Ejecutivo ni al Legislativo: somos su contrapeso. Y para lograr eso, muchas y muchos demócratas dieron lo mejor de sí, incluyendo su propia vida.

La Constitución así lo establece: nos corresponde equilibrar el ejercicio del poder público, nulificar sus desviaciones y amparar a quien lo sufre injustamente, y esto es parte también de la voluntad popular”, indicó

“Un complot”, dice

AMLO ante nueva suspensión Tramo 5 del Tren Maya

Ante la nueva suspensión que otorgó un juez federal para frenar la obras en el Tramo 5 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este viernes que esto es “un complot, pero ya somos expertos en enfrentar complots”.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que el gobierno federal no ha sido notificado de esta nueva suspensión otorgada por un juez federal, el cual se basó en un informe de Profepa en donde se reconoce daños a cenotes.

“No tenemos problemas, no tenemos notificación, incluso ya terminamos. Teníamos un problema de un puente atirantado y ya se resolvió y se están haciendo obras de remediación, ya no tenemos problema.

“Afortunadamente no nos paró el juez la obra, no hay… Ya terminamos, ya terminamos, y vaya que se esmeraron en obstaculizarnos, un complot, pero ya somos expertos en enfrentar complot”.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador aseguró que en lo que resta de su gobierno se inaugurarán varias obras que “se van a quedar sorprendidos de tantas”.

Inicia investigación en áreas forenses de Zacatecas tras denuncia

EL UNIVERSAL ZACATECAS, ZAC

Tras la denuncia pública de Virginia de la Cruz sobre las deficiencias en los Servicios Médicos Forenses de la Fiscalía de Zacatecas, donde tardaron ocho meses en entregarle el cuerpo de su hijo, el caso derivó en sendos pronunciamientos de colectivos de personas desaparecidas que afirman que “es sólo un reflejo de una crisis generalizada” en el estado y en el país, además de que el organismo local de Derechos Humanos inició una queja en contra de las autoridades responsables. Por su parte, el fiscal Cristian Camacho Osnaya informó a EL UNIVERSAL que desde ayer que tuvo conocimiento de lo ocurrido con la denuncia de la madre buscadora, ordenó una investigación interna contra los servidores públicos que pudieran resultar responsables de la omisión y que pudieran tener alcances penales.

Aseguró que se atenderá a fondo esta situación y adelantó que se adentrará con mayores acciones para atender todos los asuntos relacionados con servidores públicos de esta institución, incluso, resaltó que hace dos meses ya realizó un cambió en la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas, al señalar que es una de las áreas que busca fortalecer.

Mientras que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que derivado del testimonio que

dio la madre buscadora en el Congreso del Estado y difundido en medios de comunicación, se inició una queja de manera oficiosa para investigar la presunta responsabilidad de las autoridades señaladas.

Cabe mencionar, que esta situación se conoció este jueves, debido a que Virginia irrumpió en foro de consulta que se realizaba en la Legislatura de Zacatecas, donde rompió en llano y exigió justicia, al mencionar que apenas el pasado sábado pudo dar sepultura a su hijo José Alejandro de la Cruz López, de 21 años de edad, quien desapareció el 2 de noviembre del año pasado, pero, pese a que en reiteradas veces acudió a la Semefo, donde dejó todos sus datos y se le practicaron los estudios de ADN, jamás le notificaron que desde el 30 de noviembre lo tenían en la morgue.

De acuerdo con las versiones que públicamente ha revelado Virginia, su hijo trabajaba en un taller de herrería y carpintería, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Sauceda en el municipio de Guadalupe, de donde se lo llevaron. Incluso, ha mencionado que también su yerno está desaparecido desde hace tres años, de quien a la fecha no se sabe nada de su paradero. Después, ocurrió la desaparición de su hijo, incluso, refiere que toda esa angustia acumulada en todos esos meses de búsqueda se ha enfermado, al grado de depender de medicamentos controlados,

porque no había día que no pensara en lo que pudiera estar sufriendo su hijo. Luego que se enteró que el cadáver de su hijo ingresó a la Semefo desde el mismo mes que desapareció, dijo que decidió romper el silencio, “porque no se vale lo que hacen con nosotros, las madres buscadoras (…) no hacen nada, porque mucha gente nos quedamos calladas, pero ya basta, le pido a toda la gente que tenemos gente desaparecida que exijan al gobierno que les muestre cada cadáver que tengan, ahí, en la Semefo”.

PRONUNCIAMIENTO

Tras salir a la luz pública este hecho, el colectivo Sangre de mi Sangre emitió un pronunciamiento para señalar que “este doloroso caso es sólo un reflejo de una crisis generalizada” en el estado y el país.

En ese documento se menciona que en México hay 115 mil personas desaparecidas y 52 mil cuerpos sin identificar, mientras que en Zacatecas suman entre tres mil 800 y cuatro mil casos desparecidos y que tienen información de que en la entidad “por lo menos hay 952 cuerpos sin identificar. Una crisis forense de magnitudes alarmantes”. El colectivo reprocha que “es una constante la ineficacia de las instituciones y los malos tratos que reciben las familias de las víctimas en sus acciones de búsqueda, siendo revictimizadas y criminalizadas constantemente por funcionarios públicos. Si no fuera por el empeño y valor de las familias

para buscar a sus seres queridos, la crisis de desaparición estaría invisibilizada y aún peor atendida”.

Confirman que en el camino han conocido de muchos casos que replican el patrón denunciado por Virginia de que no se avisa ni notifica a las familias sobre los procesos de identificación: “lamentablemente por temor, amedrentamiento e inseguridad las familias no pueden denunciar abiertamente las situaciones”, dice el pronunciamiento. Por ende, piden a las instituciones gubernamentales a que no tomen este hecho como un caso aislado y señalan que se requiere de un compromiso real con la implementación de políticas claras para la identificación forenses y restitución con dignidad a las víctimas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Feminicida es sentenciado

Pasará 20 años de prisión por haber matado a una mujer en Altotonga.

REDACCIÓN

JALACINGO

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Pedro “N” como responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.

Loshechosocurrieronel9defebrero del 2018 en el municipio de Altotonga cuando el ahora sentenciado privó de la vida a la víctima.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 39/2022.

En octubre del 2020 secuestraron a su víctima en Tlapacoyan.

Fueron detenidos cuando cobraron el rescate.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Daniela “N”, Luis Armando “N” y Máximo “N” como responsables del delito de secuestro agravado.

Los hechos acontecieron el 20 de octubre del 2020 cuando la víctima M.V.M., fue privado de su libertad cuando se encontraba en su negocio ubicado en Tlapacoyan, posteriormente se exigió un pago de rescate.

Sin embargo, debido a la implementación de un operativo de pago controlado por el personal de la UECS Xalapa, se logró la detención en flagrancia de los ahora sentenciados, dentro del juicio oral 02/2023.

Detenido con 57 dosis de “cristal”

REDACCIÓN ÁLAMO

Dos hombres fueron intervenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes en inmediaciones de la localidad La Concepción en Álamo Temapache,

ahí observaron a dos individuos en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta Italika, sin placas.

De inmediato, personal operativo le marcó el alto a Martín “N” y Rolando “N” y les aseguraron 57 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.

Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Cae presunto asesino

José Alberto “N” es detenido como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas calificadas en agravio de taxista de Tlapacoyan.

REDACCIÓN TLAPACOYAN

La Fiscalía General del Estado informa que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José Alberto “N” como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima J.F.A.M., así como de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima C.B.G. Cabe señalar que, el ahora detenido esta presuntamente relacionados con delitos con el gremio de taxista en esta región.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 331/2024-IV.

Sentenciados a 80 años de prisión

POLICIACA

Mujer da a luz en camioneta

Se dirigían al hospital y no alcanzó a llegar, fue niña y está en buen estado de salud.

REDACCIÓN

MISANTLA

Mujer que se encontraba en trabajo de parto no alcanzó a llegar al Hospital regional de Misantla, por lo que, tuvo a su bebé en la camioneta en la que viajaba.

Este hecho se registró la mañana de este jueves sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, cuando la joven Ana Rita, de 28 años de edad, originaria de la comunidad Troncones, inició con el trabajo de parto, por lo que, sus familiares se movilizaron rápido para trasladarla al Hospital Regional de Misantla, pero al llegar a la comunidad de Coapeche, la fémina no pudo más y tuvo a su bebé en la camioneta.

Los familiares se estacionaron a orilla de carretera y solicitaron el apoyo, por lo que, vecinos de la localidad de Coapeche se sumaron para apoyar a la joven mujer.

También solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla se trasladaron al lugar, cuando llegaron, la fémina ya tenía a su bebé en brazos y procedieron a revisarla y trasladarlas al Hospital para que recibieran la atención médica correspondiente, su estado de salud de ambas se reporta estable.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicitó apoyo de la población para dar con su pronta localización.

La ficha 24/CI 0394U-24ZC reporta la desaparición de Esmeralda Olmos González, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de junio de 2024 en Tuzamapan, Coatepec, Veracruz.

La ficha 24/SB 1036U-24ZC reporta la desaparición de Jesús David Arroyo Jiménez, de 21 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de enero de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0693U-24ZC reporta la desaparición de Juan Carlos González Valdivieso, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 1034U-23ZC reporta la desaparición de María Magdalena Mendoza Bárcenas, de

35 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 24 de octubre de 2023 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 24/SB 1038U-24ZN reporta la desaparición de Mauro Castro Vera, de 80 años de edad, con

quien se perdió el contacto el pasado 7 de julio de 2024 en Cerro Azul, Veracruz.

EN RAFAEL DELGADO

Localizan sin vida a conocida conductora de tráileres

AVC NOTICIAS

RAFAEL DELGADO

Fue localizado el cuerpo de una conductora de tráileres, conocida como Lupita La Travieza Bravo y/o Lupita La Trailera, al interior de su vivienda asentada en la localidad Jalapilla, municipio de Rafael Delgado. La finada de 29 años, de oficio operadora de tráileres, originaria de Orizaba y con domicilio en c alle Emiliano Zapata entre avenida Miguel Hidalgo y Aquiles Serdán del Ejido San José Jalapilla, del municipio de Rafael Delgado, fue identificada en el lugar de la tragedia por sus familiares como: Guadalupe Bravo Cancino.

Lamañanadeesteviernesunodesus tres hijos ingresó a su cuarto ubicado a un costado del Campo Deportivo del Ejido y la encontró recostada sobre su cama, con una bolsa de plástico en la cabeza y con una manguera en la boca, la cual se encontraba conectada a un cilindro de gas LP de 10 kilogramos y de color azul.

Rápidamente solicitó el apoyo de las autoridades, llegando al lugar de manera oportuna elementos de la Policía Local y paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales desafortunadamente solo confirmaron el deceso, pues la mujer ya no contaba con signos vitales.

Tras confirmarse el fallecimiento, el lugar fue resguardado y acordonado por las autoridades para preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes iniciar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo fue enviado al Semefo de la ciudad de Orizaba en dónde el médico legista determinará las verdaderas causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.

Ejecutan a un varón en la colonia Puerto México de Coatzacoalcos

La víctima aparentemente portaba un arma de fuego.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

De varios impactos de arma de fuego fue ejecutada una persona del sexo masculino la tarde de este viernes en la colonia Puerto México de Coatzacoalcos.

La víctima circulaba a bordo de una motocicleta color rojo por las calles

Salvador Díaz Mirón entre Francisco Zarco y Platón Sánchez, cuando fue atacado con armas de grueso calibre, escuchándose al menos 15 detonaciones.

El ejecutado era de aproximadamente 30 años, vestía pantalón color negro, camisa azul con estampados de palmeras

Una menor y un adulto resultan lesionados por caída

de una rama

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Un adulto y una menor de edad resultaron lesionados y un automóvil registró daños por la caída de una rama de un árbol que se ubica en la esquina de Madero y Arista de la ciudad de Veracruz. Tanto la menor de edad como el adulto fueron trasladados a un hospital para su atención.

Al respecto, el director de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, refirió que el adulto resultó con una herida en

y zapatos – tenis blancos, además a un costado quedó una pistola.

Al momento del ataque, el masculino perdió el control de la unidad y chocó contra un portón de aluminio de una vivienda la cual derribó y terminó dentro de un patio de la calle Díaz Mirón.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, los que confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que fue necesaria la intervención de la Fiscalía.

En la zona, diferentes corporaciones policíacas montaron un fuerte operativo y en un lote baldío ubicado sobre la calle Sonora de la colonia Petrolera,

la cabeza, que estaba consciente y orientado, pero que personal de la Cruz Roja lo trasladó al Hospital Español para su valoración.

“Una herida en cabeza, pero los médicos serán los que harán la valoración más profunda para dar la atención adecuada”, agregó.

Personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos podaron parte de la rama hasta ubicar el área sana.

García Cardona explicó que la rama cayó al vacío porque se encontraba podrida.

No obstante, el director municipal de Protección Civil aclaró que los biólogos de la Dirección de Medio Ambiente realizaránlavaloracióncorrespondiente del árbol, ya que su personal cuenta con un programa que analiza su estado.

La circulación en la zona se cerró mientras se realizaba la poda de la rama del árbol, pero se reanudó el tráfico al concluir los trabajos.

“El riesgo frente a este tronco ya se eliminó”, aseguró.

Cabe mencionar que parte de la rama

paralela al lugar de la ejecución, se confirmó la detención de un masculino y el aseguramiento de una pistola, aparentemente calibre 9 milímetros, al momento de la detención, el presunto sicario disparó en dos ocasiones el arma de fuego, contra los uniformados, pero fue sometido.

Otra fuente cito que uno de los sicarios escapó, pero otros afirman que fueron dos los detenidos en las inmediaciones del lugar.

En lo que va del año, en Coatzacoalcos se han registrado un total de 31 muertes violentas, de entre las cuales 4 han sido del sexo femenino y 27 varones.

cayó en el medallón de un automóvil que se encontraba estacionado sobre la calle Arista

SE ATIENDEN DESLAVES

REGISTRADOS POR LAS LLUVIAS

Por otra parte, Alfonso García Cardona aseguró que ya se atienden los deslaves que se registraron en la ciudad a consecuencia de las lluvias.

“Solamente en muchos de los casos fue orientación, ya que hubo personas que no quisieron ir a los refugios temporales, no los podemos obligar tampoco y ya después de que bajó la lluvia ya lo que es la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano trabajando en la zona de deslaves”, finalizó.

EN EL CENTRO DE VERACRUZ

Ciudadanos lo impiden Joven mujer intenta arrojarse del puente del río San Antonio de Córdoba

CÓRDOBA

Una mujer de edad joven fue asegurada por ciudadanos cordobeses que cruzaban el p uente del río San Antonio, frustrando con ello que se lanzara al vacío y acabara con su existencia durante un momento de depresión.

La jovencita de aproximadamente 24 años de edad, de complexión delgada, tez morena clara y con cabello teñido de rojo, largo y lacio, que vestía, pantalón de mezclilla y blusa negra manga larga, además de tenis color rosa, fue auxiliada y trasladada a un hospital para su valoración y atención médica.

En punto del mediodía de este viernes, tres hombres que cruzaban el puente del río San Antonio de la Calle 6 entre las Avenidas 2 y 6, de la c olonia Centro, aseguraron a la joven mujer la cual se encontraba arriba del barandal e intentaba lanzarse al río San Antonio, con el objeto de acabar con su vida.

Una vez intervenida, al sitio llegaron motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil y paramédicos de la Jurisdicción Sanitaria 6, quienes

brindaron el apoyo y trasladaron a la femenina al Hospital General de Córdoba para su atención médica.

Asesinan a otra persona en Coatzacoalcos

Es el segundo ejecutado este viernes.

Cabe señalar que, hasta el lugar de la emergencia llegaron familiares de la mujer presuntamente originaria del

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una segunda ejecución se registró en Coatzacoalcos este viernes, aunque ahora en la colonia Fertimex al Sur del puerto.

El hecho se registró una hora y media después del primer ataque con arma de fuego, en está ocasión ocurrió en el boulevard Fertimex esquina con Urea del sector antes mencionado.

De acuerdo con el reporte, una persona estaba herida con proyectiles de arma de fuego, pero al llegar la ambulancia de Protección Civil, el masculino ya no contaba con signos vitales.

Vecinos, aseguraron que en el domicilio donde se registró el crimen vivía una persona que prestaba dinero a rédito, también conocidos como Gota a gota o Los Colombianos.

Al punto llegaron elementos de diversas corporaciones, quienes acordonaron el área para permitir el trabajo de servicios periciales y levantar el cadáver.

Fuentes extraoficiales, refirieron que en ese lugar también se había presentado un enfrentamiento entre criminales y policías, aunque no se dieron más detalles.

municipio de Cuichapa y desconocen las causas que orillaron a la mujer para tomar esa determinación.

Fiscalía imputa

a José

Antonio “N” “El Escorpión”

Señalado de incendiar

Langostinos y La Bocana de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

José Antonio “N” y/o Juan Antonio “N” alias “El Escorpión fue imputado a un año de prisión por su probable responsabilidad de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud, extorsión y contra la comunidad, informó la Fiscalía Regional Coatzacoalcos.

Este sujeto es señalado de participar en los incendios de dos restaurantes el pasado fin de semana en la ciudad, aunque su padre José Ángel Villaseca, aseguró que su hijo es inocente, pues tiene problemas de discapacidad visual, padece toxoplasmosis y más.

El imputado fue detenido el 8 de julio en el centro de Coatzacoalcos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue sorprendido probablemente solicitando dinero a los empleados de un local como derecho de piso, por lo que el señalado se encuentra bajo el proceso penal 567/2024.

José Antonio y/o Juan Antonio se encuentra en el Centro de Readaptación Social Duport Ostión (Cereso).

Con esto, el imputado se quedará en la cárcel mientras se siguen las investigaciones, en tanto su padre insistió en que su hijo fue detenido en la colonia Teresa Morales frente a una veterinaria y no como lo informó en un comunicado de la SSP.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.