El Heraldo de Veracruz 11 de Septiembre de 2024

Page 1


MENSAJE A LAS FUERZAS ARMADAS NUNCA EMITIRÉ UNA ORDEN QUE VULNERE EL ORDEN CONSTITUCIONAL: SHEINBAUM

NAHLE: MAGIA, FOLKLORE Y CULTURA EN TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS VERACRUZ 2024

www.elheraldodeveracruz.com.mx

EL HERALDO DE VERACRUZ CARAVANA MIGRANTE

Apoyan a más de 600 madres solteras con hijos inscritos en el ciclo escolar

México coloca deuda por casi mil 500 mdd

SERVIRÁ PARA ADQUIRIR 13 PLANTAS A IBERDROLA. PASE A MÉXICO & EL MUNDO

“A medias” inversión por rondas petroleras

JESUCRISTO

CRUZA

MUNICIPIOS

DE LAS ALTAS MONTAÑAS

PASE A MÉXICO & EL MUNDO Recala becerro muerto en playa de Coatzacoalcos

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General:

EL HERALDO

Boca del Río, sinónimo de oportunidades y crecimiento económico: alcalde

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

La ciudad de Boca del Río es nuevamente el centro de atención en el país al ser la sede de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos y Barrios Mágicos 2024, el cual se lleva a cabo del 9 al 12 de septiembre en las instalaciones del World Trade Center.

Así lo destacó el alcalde boqueño, Juan Manuel Unánue Abascal, quien calificó como “un privilegio” para albergar este tipo de eventos que dejará una derrama económica de más de 80 millones de pesos en la entidad.

“Es un privilegio para esta gran ciudad que se hagan este tipo de eventos, es una gran oportunidad de hacer promoción turística, gastronómica, una oferta importantísima para todo el país y para diferentes partes del mundo que nos visitan.

“Se espera una derrama económica importantísima de 80 millones de pesos, significa que hay movimiento en la ciudad y bienestar para toda la gente trabajadora de esta zona del estado”, destacó Unánue Abascal.

Por último, el alcalde de Boca del Río agregó que, gracias a la sinergia con los gobiernos federal y estatal, durante este evento, restaurantes, hoteles y comercios locales recibirán una afluencia significativa de visitantes, generando oportunidades de negocio y promoviendo el crecimiento económico en toda la ciudad.

El munícipe acudió este martes a la inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos y Barrios Mágicos 2024, en el que participan 32 delegaciones estatales, 177 pueblos mágicos, 34 barrios mágicos y 6 embajadas.

Zozocolco se prepara para el XII Festival Internacional del Globo de Papel de China 2024

BOCA DEL RÍO

Zozocolco de Hidalgo se prepara para el XII Festival Internacional del Globo de Papel China 2024, el cual se celebrará del 8 al 10 de noviembre próximo.

Esta edición, el festival reunirá a globeros de Colombia y Brasil, lo cual resalta el nivel de la organización.

Al respecto, el director de Turismo del ayuntamiento de Zozocolco de Hidalgo, Celerino Fuentes Rodríguez, dijo que se espera recibir entre 40 mil y 50 mil visitantes durante los tres días del festival.

Además, Fuentes Rodríguez confió en que se genere una derrama económica superior a los 30 millones de pesos por el festival.

En esta ocasión, se tiene contemplado que se eleven entre 50 y 70 globos por los aires y que participen más de 100 globeros.

El funcionario municipal destacó que la mayoría de los globeros del país asisten al festival, ya que se trata de un evento posicionado donde se puede participar para ganar atrac -

tivos premios en las categorías que incluye la convocatoria.

El director de Turismo del ayuntamiento de Zozocolco de Hidalgo resaltó que una de las actividades más relucientes del festival lo representa el concurso denominado “lluvia de estrellas”.

“Esta categoría es muy vistosa porque lo hacemos durante la tardenoche, ya casi al empezar a oscurecer, donde ahí gana el que eleve más de 100 globos en menos tiempo, entonces imagínense elevar globitos pequeños de seis pliegos, cinco pliegos de papel de china, y empiezan a elevarlos”, detalló.

Celerino Fuentes Rodríguez aseguró que el registro para participar en el XII Festival Internacional del Globo de Papel China sigue abierta y que no hay un número límite.

Por último, el director de Comunicación del ayuntamiento de Zozocolco, Guadalupe Silva Domínguez, confirmó la participación de globeros del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, el cual será invitado en esta doceava edición del festival, ya que también cuenta con una tradición en la elaboración de globos de papel.

heraldopublicidad@gmail.com

Pretenden posicionar a Orizaba para

la celebración

de congresos y convenciones

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO

La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Valle de Orizaba, Karla Teresa Zepahua Pérez, dijo que se pretende posicionar a la Pluviosilla como un lugar atractivo para la celebración de congresos y convenciones.

En entrevista celebrada tras participar en el foro del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, cuyas actividades se desarrollan en el World Trade Center de Boca del Río, Zepahua Pérez refirió que ya se celebran congresos y convenciones con una asistencia superior a las tres mil personas, pero resaltó que el Pueblo Mágico y la región de las Altas Montañas cuentan con una capacidad de hospedaje mayor a las cuatro mil habitaciones.

“Es uno de los objetivos más importantes para nosotros como asociación, los empresarios sabemos que tenemos el producto, la infraestructura necesaria para poder recibir a más de cuatro mil personas, obviamente que la intención es llegar a empresas, grupos, asociaciones que vayan a llegar a hacer sesiones por una semana dónde les podamos ofrecer hospedaje, alimentos, servicios de transportación”, explicó.

Además, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Valle de Orizaba destacó que la llamada Ciudad de las Aguas Alegres se ubica en un punto estratégico entre los aeropuertos de Veracruz y Puebla, desde donde se puede establecer una logística para el traslado de congresistas.

Karla Teresa Zepahua Pérez mencionó que los congresos y convenciones que se celebran en Orizaba son de tipo empresarial en su mayoría, debido a la industria asentada en la región, pero insistió en que se pretende ampliar el abanico y que haya eventos médicos, de corte automotriz, entre otros.

“Orizaba siempre va a ser partícipe de cualquier tipo de evento que permita sumar, entonces el día de hoy estamos todos tratando de sumar esta estrategia y haciendo que esto se nutra más”, agregó.

Finalmente, Zepahua Pérez aseguró que el periodo vacacional de verano resultó importante para los prestadores de servicios turísticos de Orizaba, pues indicó que se trata de un destino familiar y económico que vale la pena visitar.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA

En el primer semestre del año, la contratación de trabajadores para la industria de la construcción y conductores de transporte pesado fue apenas del 20 por ciento, y en agosto se reactivó hasta en un 70 por ciento con el inicio de proyectos cómo las empresas transnacionales Constellation Brands, Nestlé y constructora Ara, señaló el representante estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del estado de Veracruz (CROC), Tomás Tejeda Martínez.

Adelantó que para octubre del presente año se espera una reactivación del 100 por ciento en la contratación de trabajadores de la construcción y operadores de camiones cómo volteos, camiones y maquinaria pesada.

“Están iniciando proyectos que estaban parados. Por ejemplo, de la Nestlé

Apoyan

En Veracruz-Boca del Río

Se reactiva el empleo en el sector de la Construcción: CROC

tenemos el contrato colectivo de trabajo el cien por ciento y estaba parado estaba parado; arrancó hace 3 semanas y empezaron a contratar” dijo. Otra construcción que se reactivó en la región Veracruz fue la cervecería Constellation Brands que estaba semiparado y al iniciar de nuevo, los encargados del proyecto llamaron a los agremiados de la Croc para trabajar.

a más de 600 madres solteras con hijos inscritos en el ciclo

escolar

JOSE JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La alcaldesa de Soledad de Doblado, Arantxa Zamitiz Sosa, dijo que se implementó un programa de apoyo a madres solteras con hijos estudiando con la finalidad de que solventen los gastos de ciclo escolar 2024-2025.

Zamitiz Sosa destacó que más de 600 madres solteras se registraron en esta primera etapa del progra-

ma, las cuales residen tanto en la cabecera municipal como en las localidades.

“La invitación fue abierta, quisimos que se registraran todas las personas que cumplieran con estos requisitos, sobre todo, y tenemos más o menos un número arriba de las 600 madres beneficiadas en esta primera etapa”, agregó.

La presidenta municipal resaltó que se trata de la primera vez que

Expuso que en la obra de la construcción de la cervecería Constellation Brands hay 9 organizaciones sindicales con trabajadores de la construcción agremiados.

“Ahí estamos todas las organizaciones de transportistas de la región, que somos 9. Antes nos estaban pidiendo uno o dos carros por Sindicato; hoy nos están pidiendo 10 carros diarios” ase -

se implementa un programa social para apoyar a las madres solteras con hijos inscritos en un plantel escolar.

La alcaldesa consideró que el apoyo a las madres solteras representa un reconocimiento a ese esfuerzo que realizan sin el apoyo de una pareja para sacar adelante a sus hijos.

“Ha sido una necesidad que hemos encontrado en el municipio, hay muchas mamás que están sacando adelante a sus hijos solas, sabemos que en este regreso a clases se ha comentado bastante que los gastos que se tienen tanto de inscripción, de uniformes, de los útiles escolares, pero las mamás que sola sacan adelante a sus hijos pues justo necesitan un apoyo”, insistió.

Arantxa Zamitiz Sosa aclaró que este programa es independiente al de las Becas a la Excelencia Académica, que apoya a alumnos con un promedio mayor al 8.5 de calificación.

Finalmente, Zamitiz Sosa mencionó que el número de beneficiarios de las Becas de Excelencia Académica se amplió a mil 200 alumnos para este ciclo escolar 2024-2025.

guró Tejeda Martínez.

Otro proyecto que inició en la región Veracruz y genera empleos es de la constructora de casas Ara, la cual contrató a trabajadores de la construcción de la Croc.

“Ya está arrancando Ara que también tiene contrato con la Croc, es una empresa que hace al año 2mil o 3mil casas. Ah y la construcción del muelle en Veracruz está arrancando. Estamos teniendo trabajo en Veracruz y Boca del Río; en Xalapa sólo obra municipal” finalizó el dirigente de la Croc.

“Hay obra municipal y tengo que agradecerle al todavía alcalde Ricardo Ahued, con las obras que hizo en Xalapa tuvimos empleo” finalizó Tejeda Martínez que acudió con más de 50 delegados de la CROC a realizar la guardia de honor al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros en el marco del 214 aniversario de la Independencia de México.

Recala becerro muerto en playa de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los restos de un becerro aparecieron en la playa de Coatzacoalcos durante la mañana de este martes. El reporte lo hicieron deportistas que se ejercitaban en la costa, quienes se toparon con el cadáver del bovino.

Este tipo de hallazgos son recurrentes durante la temporada ya que los animales muertos descienden junto con palotada y lirio acuático.

Los corredores y la gente que lleva de visita a la playa, solicitan que en caso de que aparezcan más animales muertos como vacas, becerros o caballos estos sean retirados a la brevedad pues representan una mala imagen y emiten un terrible olor.

El mes pasado un caballo sin vida también recaló en Coatzacoalcos, aunque ahora fue en la zona del río en el malecón ribereño.

EN SOLEDAD DE DOBLADO

Falta dar mantenimiento a 20 kilómetros de la

carretera CoscomatepecHuatusco

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El alcalde José Luis Alonso Juárez consideró que se requiere dar mantenimiento a 20 kilómetros de carretera entre el Pueblo Mágico de Coscomatepec y la ciudad de Huatusco, ya que hay tramos que se encuentran en mal estado.

En entrevista al asistir al VI Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, cuyas actividades tienen lugar en el World Trade Center de Boca del Río, Alonso Juárez dijo que hasta los ayuntamientos han tenido que atender los deterioros de la carretera.

“El estado de la carretera se ha mantenido, se le va dando mantenimiento ya que la Secretaría de Transportes acudimos hace un mes para platicar con ellos, nos hicieron el favor de bachear, se le da mantenimiento por parte de los ayuntamientos, falta bastante, si no estoy mal, 20 kilómetros”, agregó.

Por otra parte, el presidente municipal resaltó que el Pueblo Mágico se prepara para la Feria Cívica Coscomatepec 2024, cuyas actividades se realizarán del 2 al 6 de octubre próximo.

El alcalde estimó que Coscomatepec recibirá a 40 mil visitantes durante la feria, la que puede dejar una derrama económica de entre 10 y 15 millones de pesos.

“Hay varios hoteles que sí alcanzan para el hospedaje, estamos platicando con los hoteleros, llevaban un 80 por ciento de su capacidad”, añadió.

José Luis Alonso Juárez destacó que la Feria Cívica Coscomatepec 2024 incluye la presentación de artistas y agrupaciones, como Alan Saldaña, Danny Daniel, Los Altepexanos, Alacranes Musical, Jorge Guevara, el grupo “Locos del Corazón”, entre otros.

Alonso Juárez aclaró que el único evento con costo será la presentación de Marca Registrada, Palomo y Carro Show, quienes deleitarán al público el 4 de octubre.

Ese día, pero por la mañana tendrá lugar la ceremonia cívica por el 211 aniversario de la ruptura del sitio, la cual se celebrará en el bulevar Nicolás Bravo.

“Coscomatepec se enaltece haciendo la cabalgata tradicional de la noche del 3 para el 4 de octubre”, mencionó el presidente municipal.

Caravana migrante Jesucristo cruza municipios de las Altas Montañas

Más de 300 personas de procedencia extranjera integrantes de la Caravana Migrante Jesucristo, este martes cruzan los municipios de la región centro de las Altas Montañas en busca del “sueño americano” y confían en pernoctar en el auditorio municipal de Tecamalucan, Acultzingo.

En punto de las 03:20 horas de la madrugada de este martes, los migrante centroamericanos partieron del Parque del DIF, ubicado sobre la Calle 29, de la colonia Agustín Millán, del municipio de Córdoba, e iniciaron movimiento sobre el bulevar del mismo nombre para después incorporarse a la Carretera Federal 150 Córdoba-Orizaba.

Los extranjeros caminaron por 16.8 kilómetros hasta llegar a las siete de la mañana al parque del Ejido Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlán, en dónde descansaron por espacio de una hora.

Posteriormente la caravana migrante Jesucristo, reinició su caminata sobre la carretera federal 150, cruzando la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán, el municipio de Orizaba, Río Blanco, y pretenden concluir este día en el Auditorio Municipal de Tecamalucan, Acultzingo.

Los extranjeros son asistidos, atendidos y custodiados por elemen-

tos de Protección Civil Municipal y Estatal, Migración de la Secretaría de Gobernación Federal y efectivos de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, Marina Armada de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los centroamericanos confían concluir su caminata del día de hoy en el auditorio municipal de la localidad Tecamalucan del municipio

de Acultzingo, aunque hicieron una parada en las canchas deportivas de la 21 de Marzo del municipio rioblanqueño, con que avanzaron otros 17.1 kilómetros.

Hasta el momento se desconoce, sí pasarán la noche en este lugar asentado en la congregación Vicente Guerrero, del municipio ríoblanquense o avanzará hasta el municipio de Acultzingo.

Todo listo para el Grito en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Todo se encuentra listo para llevar a cabo el tradicional Grito de Independencia en esta ciudad, que estará acompañado por una verbena popular organizada por las autoridades municipales para el deleite de todos los ciudadanos que deseen acudir este lunes domingo 15 de septiembre, a la explanada de la Plaza Cívica Municipal.

El Presidente José Manuel Pozos Castro, personalmente hizo la invitación a todos los ciudadanos para que disfruten de todas las sorpresas que su gobierno ha preparado para este año.

Los eventos darán inicio a partir de las 6:00 de la tarde, contarán con participaciones artísticas por parte de la Dirección de Cultura Municipal, con bailes alusivos a la tradición mexica-

na, más tarde entre 10:30 y 11:00 de la noche, el alcalde acompañado por su cuerpo edilicio, dará el Grito de Independencia, para cerrar las actividades con el baile popular a cargo de un reconocido cantante de regional mexicano; Pancho Uresti, entre otras sorpresas.

El alcalde indicó que Tuxpan brillará este domingo, sintiendo el orgullo de ser mexicano, uniéndose a los festejos nacionales por la identidad y la tradición mexicana, por lo cual con-

tarán con operativos viales, seguridad pública, Protección Civil, y Bomberos, entre otras dependencias para que todas las actividades concluyeron con saldo blanco.

De la misma forma, estarán trabajando de manera coordinada con autoridades federales y estatal para llevar a cabo el desfile del 16 de septiembre, donde también invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de los contingentes y celebrar el orgullo nacional.

Por lluvias al menos 700 familias

de Villa Allende están en

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

riesgo de afectaciones

En Villa Allende al menos 700 familias están en riesgo de sufrir afectaciones en sus viviendas durante la temporada de lluvias, advirtió el agente municipal, Alejandro Trujillo Hernández.

Solicitó a las autoridades municipales de Coatzacoalcos que se hagan lo más pronto posible los trabajos de limpieza en los canales

a cielo abierto y prevenir que las familias padezcan las anegaciones que traigan las precipitaciones. “Entonces estamos rodeados de lagunas y aunado a que hay gente que desgraciadamente se sigue asentando de manera irregular o le sigue rellenando a la laguna va provocar daño, esa gente el día de mañana viene con nosotros y les digo pues sí, pero es una laguna, el agua busca su cauce no lo vamos a

poder evitar y a como vienen las lluvias que caen con bastante intensidad no dudo que vayamos a tener consecuencias graves”, aseveró.

Sobre las lluvias del pasado Frente Frío número 1, confirmó que esto dejó afectaciones en ocho colonias de esta villa.

Reconoció que en otras zonas lo que influye en las inundaciones es que las casas están asentadas cerca de lagunas, arroyos y canales.

Hasta que llegue Sheinbaum a la presidencia serán

reubicadas las familias

Por “error” de Conavi no fueron censadas en derecho de vía.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Las familias que denunciaron que no fueron tomadas en cuenta en la reubicación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en derecho de vía de la colonia Coatzacoalcos, confirmaron que podrán quedarse en sus casas hasta el próximo sexenio que iniciará en octubre. Lo anterior, luego de haber sostenido una reunión con autoridades de la dependencia federal en el ayuntamiento de Coatzacoalcos.

Aseguraron que las autoridades les informaron que con el cambio de administración federal seguirá el proceso para concluir con esa parte de la reubicación de familias ubicadas en derecho de vía.

En días pasados las personas habían denunciado públicamente que estaban siendo amedrentados por personal de Conavi en compañía de elementos de la Marina.

Hasta el momento han sido un centenar de familias las que cambiaron de domicilio al retirarse de su hogar ubicado cerca de las vías del tren.

Dichas reubicaciones se deben a la ampliación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

En Centro Integral de Salud Mental ha atendido a niños de 10 años con ideación suicida

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Niños de 10 años han sido atendidos por ideación suicida en el Centro Integral de Salud Mental de Coatzacoalcos, confirmó la directora María Isabel González Jiménez.

La psiquiatra, precisó que los casos de suicidio y de ideación suelen ocurrir con más frecuencia en la actualidad en menores de edad y jóvenes, el grupo más grande oscila entre los 14 y hasta los 20 años. El Centro Integral de Salud Mental en Coatzacoalcos ha atendido a niños de 10 años con ideación suicida, confirmó la directora María Isabel González Jiménez. Dijo que parte de las tareas UNEME CISAME de Coatzacoalcos, es que los padres estén familiarizados con el tema para poder identificar los signos de alarma y acudir ante expertos que puedan ayudar con el tema.

“Diez años es la edad mínima, hay de 14 a 20 años, muchas veces por la crianza, no es descalificar al padre o a la madre, muchas veces creen que dando todo cumple y no, es darle principios, valores, reglas, límites, con su conducta

piden ayudan para que intervengamos los padres. También temas de abusos, muchos niños callan, sigue pasando y muchos se callan por amenazas, cuando son adolescentes lo hablan, cuando lo hablan hacen crisis y comienzan a

lastimarse porque se sienten culpables y no lo son, se puede salir al llevar terapia y también tratamiento farmacológico”, comentó.

La especialista señaló que los padres pueden tener las mejores herramientas como educar y enseñar a sus hijos como resolver una situación de crisis o depresión.

“Entonces aguas, ahí hay signos de alarma para decir que nuestros hijos no eran así y hay que ver a dónde ir para que sean atendidos y salvarles la vida”, mencionó respecto a la atención que deben tener los padres de familia con sus hijos, sobre todo menores de edad, pues estos presentan problemas de conducta, se vuelvan rebeldes, no obedezcan, anden irritable y hasta bajen en aprovechamiento.

González Jiménez relató que, en la clínica de salud mental, cuando llegan los pacientes con ideación suicida pasan con la enfermera a la primera entrevista para la escala de detección junto a la trabajadora social, después pasan al psiquiatra para valorar qué padecimiento está detrás del intento.

Las principales causas de la ideación suicida pueden ser: depresión, ansiedad, trastornos mentales, uso y abuso de sustancias y alcohol.

EN EL CONGRESO

Realizan campaña de prevención de osteopenia y osteoporosis

A la fecha se ha concretado el cien por ciento del Plan de Trabajo previsto por el Servicio Médico de este Congreso, asegura la doctora Claudia del Rosario García.

ÁNGELES ANELL XALAPA

El Servicio Médico del Congreso del Estado, en coordinación la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, realizó la campaña de densitometría ósea y salud femenina dirigida al personal que labora en esta Soberanía.

La encargada del Servicio Médico del Congreso local, doctora Claudia del Rosario García Pérez, informó que esta es la segunda campaña, de las dos que se realizan de este tipo en el año, que va enfocada en la prevención, detección temprana y seguimiento a la osteopenia y osteoporosis en pacientes.

Agregó que estos estudios se efectúan gratuitamente y se cuenta con la colaboración de un laboratorio médico invitado, “atendemos a un promedio de 100 a 120 pacientes por campaña”, destacó.

Asimismo, subrayó que, en un trabajo coordinado, cada año el Servicio Médico presenta un Plan Anual a la Comisión de Permanente de Salud y Asistencia, el cual comprende las campañas que se llevarán a cabo; priorizando la prevención y atención de la salud para las y los trabajadores del Congreso. “En lo que va del año se han concretado 21 campañas, cumpliendo, al mes de septiembre con el cien por ciento de la proyección prevista”, aseveró.

Refirió que, además de las campañas de salud, en este año han implementado acciones extraordinarias para dar atención preventiva por situaciones climatológicas, tal como fue el caso de la intensa ola de calor que se vivió hace unos meses. Finalmente, puntualizó que, para este cierre de año legislativo, durante octubre se prevén dos campañas más por ejecutar. La primera en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la realización de mastografías a trabajadoras del Poder Legislativo y sus familiares, y a finales del mismo mes, ante la llegada de la época invernal, la inoculación contra neumococo e influenza y la actualización del esquema de vacunación.

Producción de naranja en Veracruz en crisis por cambio climático

AVC NOTICIAS

XALAPA

“La producción de naranja en el estado de Veracruz se encuentra en crisis, pues el cambio climático ha provocado sequías y favorecido la aparición de plagas como el dragón amarillo”, mencionó Gustavo Almaguer Vargas, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Chapingo.

El catedrático impartió una conferencia magistral en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana (UV), en el marco del V Congreso Nacional de Entomología Aplicada, albergado por esta entidad académica.

Veracruz es el principal productor de naranja a nivel nacional, pues según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) provee el 51.6% de esta fruta. Incluso Álamo llegó a ser el municipio con mayor producción en todo México, y el segundo en el mundo.

Gustavo Almaguer comentó que la cantidad de cosecha de naranja en la entidad se ha reducido a menos de la mitad, debido a una crisis originada por diversos factores, provocando una mortandad de árboles en alrededor de 20 mil hectáreas.

“Este producto era conocido por su alta calidad y muy apreciado en el mercado por su jugo y sabor dulce, pero ello cambió con la propagación masiva

Invitan los talleres en la Fototeca de Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a la comunidad a participar en los dos talleres que se realizarán en el mes de septiembre: EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva que se llevará a cabo el sábado 14 e Introducción al videocollage que tendrá lugar el día sábado 21. Las actividades son gratuitas y el cupo es limitado por lo que es importante enviar un correo a fototeca@ culturaveracruz.gob.mx para realizar el registro.

El sábado 14 de septiembre, a las 11:00 horas, se impartirá el taller EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva a cargo de Talía Montiel. Este taller contará con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y se enfocará en el uso del encuadre y la luz natural para tomar fotografías con teléfono celular, haciendo uso de equipo básico y de fácil acceso. Durante la sesión se realizarán ejercicios de retrato y de bodegones con luz natural.

del dragón amarillo o Huanglongbing (HLB)”, puntualizó.

El experto congregó a alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas

La plaga causada por la bacteria Candidatus Liberibacter es considerada a nivel mundial la enfermedad más grave de la citricultura y tiene dos formas de transmisión: yemas o plantas e insectos vectores.

Provoca grandes pérdidas directas e indirectas; las primeras afectan la caída del rendimiento y la disminución de la calidad de la fruta, y las segundas ocasionan cuestiones ambientales negativas asociadas a la eliminación o quema de árboles y uso intensivo de pesticidas químicos.

Gustavo Almaguer expresó estar convencido de que Veracruz puede retomar el protagonismo en la producción de naranja, pero se requiere de trabajo en equipo donde se sumen agricultores, la academia y el gobierno en distintos niveles.

“El principal error al abordar este tema es que los actores involucrados desean resolver los problemas de la misma forma cuando todo cambió”, enfatizó.

Aseguró que las instituciones de educación superior tienen la capacidad de orientar a los productores, a fin de que asuman en cada una de sus huertas los planteamientos necesarios.

Talía Montiel, actual jefa del recinto cultural Fototeca de Veracruz, es maestra en Estudios de Cultura y Comunicación por la Universidad Veracruzana con especial enfoque en los usos contemporáneos del archivo, el álbum familiar y las técnicas alternativas fotográficas.

El sábado 21 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en el contexto de la exposición Collage, collage, collage y Nicollage de Mariana del Campo que actualmente se exhibe en el recinto, se realizará el taller de Introducción al videocollage coordinado por Pablo Romo. En este taller se hará una revisión de las técnicas, conceptos y metodologías empleadas en la producción de collages audiovisuales. Además, se revisarán autores destacados y estrategias accesibles para la creación de piezas audiovisuales con base en esta técnica. El taller está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en aprender y experimentar con los medios audiovisuales para crear animaciones en 2D, a partir de recortes, objetos y fotografías. Pablo Romo es artista y realizador audiovisual. Licenciado en Comunicación, Artes plásticas con especialidad en fotografía y maestro en Estudios de la Cultura y la Comunicación, actualmente es docente de las asignaturas Proyectos de Animación y Audiovisual II del área académica de Fotografía de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

La Secver reitera la invitación a inscribirse a los talleres, EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva e Introducción al videocollage, que se ofrecen en el recinto, ubicado en Portal de Miranda 9, Centro Histórico, Veracruz, Ver. Consulta la cartelera mensual de la Fototeca de Veracruz en las redes sociales @FototecaDeVeracruz y conoce todas las actividades que la Secretaría de Cultura de Veracruz propone en la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

Transparencia y honestidad sobresalen en el gobierno de Rodrigo Calderón Salas

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Gracias a las acciones, programas y la política de honestidad, transparencia y no corrupción, en lo que va de esta administración, encabezada por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, se han realizado más de 350 obras que benefician a miles de familias de colonias y comunidades.

En el primer año de administración fueron alrededor de 119, en el segundo 127 y en este tercer

año de ejercicio son más de 110, y, por primera vez, en este Gobierno Municipal, se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las mismas. El objetivo ha sido comprobar que cumplan con los estándares de calidad.

La correcta y honesta aplicación de los recursos públicos ha permitido entregar mejores obras, con un costo real y no uno sobrevaluado. Esta forma de trabajo, transparente, permite que, también se hayan podido com-

prar más patrullas, equipamiento de vehículos compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de todo Martínez de la Torre. Con todo esto, este Gobierno que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas demuestra y deja claro que está trabajando por el bien de todos, marcando un rumbo hacia el progreso y bienestar, para juntos construir un mejor Martínez de la Torre, con oportunidades para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Gran Noche Mexicana y verbena vivirán los tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

En el marco del 214 aniversario de la Independencia de México, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, alista una gran noche mexicana previo al Grito de Independencia, donde la niñez será agasajada por las autoridades municipales.

Será a partir de las 6:30 de la tarde del próximo domingo 15 de septiembre, cuando inicien las actividades culturales – musicales para el disfrute de todas y todos los asistentes.

La administración pública municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, por tercera ocasión en la fiesta mexicana agasajará a la niñez con la tradicional verbena popular, donde los pequeñines obtendrán un presente y degustarán distintos aperitivos.

Además, los infantes serán partícipes en actividades de pinta caritas, juegos para la diversión de todos, mientras que, en el evento cultural y artístico, tendrá participación rondallas, mariachi, folklore, entre otros.

Durante la gran fiesta patria, el H. Ayuntamiento brindará oportunidades a los comerciantes para la comercialización de alimentos alusivos a la fecha, para generar el impulso económico y gastronómico local.

Los Tlapacoyenses que abarrotarán el parque Central Luis Escobar Toledano y sus calles aledañas, disfrutarán de la sana convivencia en familia para degustar de las golosinas que les brindará el mandatario municipal, como parte a la verbena y las actividades programadas en este municipio con motivo al festejo patrio. Tlapacoyan,

COMUNICACIÓN SOCIAL

BOCA DEL RÍO

Importante asistencia tuvo la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF de Tlapacoyan y Betzy Olivares Murrieta, titular de turismo, quienes son partícipes del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, en Boca del Río.

El magno evento estatal tuvo lugar en las instalaciones World Trade Center (WTC), donde acudieron los 32 estados del país, para ser testigos de la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos

Mágicos, donde se destaca el patrimonio cultural e identidad.

A partir del corte de listo; se dijo que, a partir del 10 al 12 de septiembre, la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, tendrá en un solo recinto exposiciones culturales, artísticas, recreativas, gastronómicas y demás actividades de las más de 300 delegaciones de todo México.

El Gobierno Municipal de Tlapacoyan, emanado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y representado en este evento por la titular del organismo DIF, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, men-

cionó que el tianguis de pueblos mágicos, representa una amplia oportunidad para generar la promoción turística de los municipios veracruzanos, muestra de ello en Tlapacoyan existe riquezas, bellezas naturales, además de la cultura e historia.

Destaca de la visión que existe del mandatario estatal Ing. Cuitláhuac García Jiménez, es generar una proyección turística amplia no sólo para el estado de Veracruz, sino a nivel nacional, debido a la concentración de los 117 pueblos mágicos y 34 barrios mágicos del país.

Murrieta Moreno, aseveró que las actividades forman parte de los esfuerzos y con el propósito de generar el detonante turístico y económico en cada municipio del estado de Veracruz y las regiones, sumando de la sinergia que existe con los ayuntamientos.

En el evento asistió el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la gobernadora electa, Rocío Nahle García y secretarios de turismos de los 32 estados del país, además distintos funcionarios públicos de nivel municipal, estatal y nacional.

Miércoles 11 de septiembre de 2024

Miércoles 11 de septiembre de 2024

Primera

Invita

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Por el origen humanista de la Cuarta Transformación y en búsqueda de continuar con un gobierno que traiga orgullo al pueblo de México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a que nunca emitirá una orden a las Fuerzas Armadas que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México.

“Sepan que vamos a hacer un gobierno honesto, íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”, fue su mensaje durante la visita conjunta que tuvo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador al Heroico Colegio Militar.

Destacó con orgullo, que el próximo 1 de octubre recibirá la Banda Presidencial con lo que, además de convertirse en la primera presidenta de la República, también será la primera mujer en comandar las Fuerzas Armadas de México.

“En unos cuantos días recibiré orgullosamente la Banda Presidencial de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia republicana, después de haber sido electa por el pueblo de México el pasado 2 de junio. Orgullosamente, es la primera vez que México tendrá una mujer presidenta y, por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, resaltó.

Reconoció la participación de las mujeres en la vida militar del país como una parte fundamental en la historia de México, como fue el grupo armado que conformó Adela Velarde en la Revolución Mexicana y que hoy se conoce como Las Adelitas

Actualmente, celebró que, con la Cuarta Transformación, el Ejército ha visto más participación de las mujeres en todos los ámbitos y confió en que esto siga así para que las mujeres se desenvuelvan en la vida militar con la capacidad que las caracteriza. Recordó que, a diferencia de otros ejércitos en el mundo, el mexicano no tiene su origen en las élites y nació del pueblo para el pueblo en cada una de las transformaciones previas a la Cuarta Transformación: La Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

“Nuestro ejército nació en contra de un Golpe de Estado. Es decir, las instituciones de las que ustedes forman parte,

Da mensaje a las Fuerzas Armadas Nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional: Sheinbaum

Y los derechos humanos de nuestro pueblo.

“México tendrá una mujer presidenta y, por tanto, una comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, celebró Claudia Sheinbaum.

a diferencia de muchos otros ejércitos en el mundo no viene de las élites, sino que tiene un origen popular y este se ha mantenido hasta nuestra fecha. Por eso coincido cuando el presidente López Obrador, dice: la soldado, el soldado, el ejército mexicano, es pueblo uniformado. Y eso no solo es un orgullo, sino que es una fortuna”, aseveró.

En este sentido, con la finalidad de seguir haciendo un gobierno cuya prioridad sea el pueblo de México, la Presidenta electa destacó ante las y los miembros de las Fuerzas Armadas que, en el segundo piso de la Transformación los Programas del Bienestar continuarán y se ampliarán con la creación de nuevos apoyos.

“Les comento -aunque seguramente lo habrán escuchado- que vamos a continuar con la transformación. Vamos a mantener los Programas del Bienestar y ahora, apoyaremos a las mujeres de 60 a 64 años; a todos los niños y niñas de escuela pública con becas; y a construir más preparatorias y universidades

gratuitas y de calidad, para que las y los jóvenes puedan seguir estudiando; a fortalecer el sistema de salud pública; a construir viviendas; a generar más empleo y a continuar aumentando el salario”, agregó.

Asimismo, puntualizó que, junto con las Fuerzas Armadas, el objetivo continuará siendo el trabajar en equipo a favor del desarrollo nacional.

“Junto a esta transformación pacífica y por la vía electoral, han estado también la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina; las Fuerzas Armadas con sus secretarios, leales y cooperando, caminando junto a su pueblo de la mano del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y apoyando en las nuevas tareas que se les han encomendado, como la construcción de obras y tecnologías para el desarrollo de la nación”, indicó.

Finalmente, la Presidenta electa, refrendó su compromiso de caminar por las vías de la transformación de la mano

de quienes forman parte de la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y también de la Guardia Nacional. “En esta nueva etapa de la transformación, con honestidad, amor al pueblo y a nuestra patria, nos tocará juntas y juntos, seguir fortaleciendo la paz y la seguridad y a atender siempre con humanismo, disciplina y valor los problemas que tengamos que afrontar (…). “Seremos perseverantes en la lucha contra el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. Es decir, haremos de México un país todavía más próspero, justo e igualitario, y seguiremos engrandeciendo la dignidad y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Fortaleceremos la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y les convocaré para seguir apoyando en la construcción de grandes proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros hacia el norte del país y los nuevos puertos. Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas”, manifestó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el proceso de transición armonioso y se dijo contento de entregar la Banda Presidencial a una mujer como Claudia Sheinbaum; al mismo tiempo que aprovechó para felicitar a los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), por sus nombramientos.

“Voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional, por primera vez en siglos, y se está llevando a cabo esta transición de manera armoniosa, tersa, ayudándonos mutuamente. También quiero felicitar al general Ricardo Trevilla Trejo, próximo secretario de la Defensa Nacional y al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, próximo secretario de Marina”, expresó.

A esta vista también acudieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (Semar); el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y próximo titular de Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el jefe de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y próximo titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo.

Magia, folklore y cultura en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024: Nahle

Una fiesta de color, cultura, gastronomía e historia se vive en el WorldTradeCenterdesde este 10 hasta el 12 de septiembre.

ÁNGELES ANELL

BOCA DEL RÍO

Desde hoy y hasta el próximo 12 de septiembre, 177 pueblos y 34 barrios mágicos se dan cita en la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, que se lleva a cabo en el World Trade Center.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a la inauguración del evento que congregó al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez como anfitriones de esta magna fiesta. Están presentes alrededor de 300

delegaciones de prestadores de servicios turísticos, autoridades de los tres niveles de gobierno y público en general que asistió al corte de listón y al recorrido que se realizó esta mañana.

La invitación está abierta para que esta semana, el público en general, visite los pabellones y conozca los productos y servicios que ofrecen los herederos de nuestros pueblos originarios. Además, hay diversos pabellones de venta de textiles, telas, vestimenta tradicional, accesorios, gastronomía, peletería, calzado, bolsas, floricultura, entre muchos otros.

EN EL CONGRESO

Realizan campaña de prevención de osteopenia y osteoporosis

A la fecha se ha concretado el cien por ciento del Plan de Trabajo previsto por el Servicio Médico de este Congreso, asegura la doctora Claudia del Rosario García.

ÁNGELES ANELL XALAPA

El Servicio Médico del Congreso del Estado, en coordinación la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, realizó la campaña de densitometría ósea y salud femenina dirigida al personal que labora en esta Soberanía.

La encargada del Servicio Médico del Congreso local, doctora Claudia del Rosario García Pérez, informó que esta es la segunda campaña, de las dos que se realizan de este tipo en el año, que va enfocada en la prevención, detección temprana y seguimiento a la osteopenia y osteoporosis en pacientes.

Agregó que estos estudios se efectúan gratuitamente y se cuenta con la colaboración de un laboratorio médico invitado, “atendemos a un promedio de 100 a 120 pacientes por campaña”, destacó.

Asimismo, subrayó que, en un trabajo coordinado, cada año el Servicio Médico presenta un Plan Anual a la Comisión de Permanente de Salud y Asistencia, el cual comprende las campañas que se llevarán a cabo; priorizando la prevención y atención de la salud para las y los trabajadores del Congreso. “En lo que va del año se han concretado 21 campañas, cumpliendo, al mes de septiembre con el cien por ciento de la proyección prevista”, aseveró.

Refirió que, además de las campañas de salud, en este año han implementado acciones extraordinarias para dar atención preventiva por situaciones climatológicas, tal como fue el caso de la intensa ola de calor que se vivió hace unos meses. Finalmente, puntualizó que, para este cierre de año legislativo, durante octubre se prevén dos campañas más por ejecutar. La primera en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la realización de mastografías a trabajadoras del Poder Legislativo y sus familiares, y a finales del mismo mes, ante la llegada de la época invernal, la inoculación contra neumococo e influenza y la actualización del esquema de vacunación.

Producción de naranja en Veracruz en crisis por cambio climático

AVC NOTICIAS

XALAPA

“La producción de naranja en el estado de Veracruz se encuentra en crisis, pues el cambio climático ha provocado sequías y favorecido la aparición de plagas como el dragón amarillo”, mencionó Gustavo Almaguer Vargas, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Chapingo.

El catedrático impartió una conferencia magistral en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana (UV), en el marco del V Congreso Nacional de Entomología Aplicada, albergado por esta entidad académica.

Veracruz es el principal productor de naranja a nivel nacional, pues según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) provee el 51.6% de esta fruta. Incluso Álamo llegó a ser el municipio con mayor producción en todo México, y el segundo en el mundo.

Gustavo Almaguer comentó que la cantidad de cosecha de naranja en la entidad se ha reducido a menos de la mitad, debido a una crisis originada por diversos factores, provocando una mortandad de árboles en alrededor de 20 mil hectáreas.

“Este producto era conocido por su alta calidad y muy apreciado en el mercado por su jugo y sabor dulce, pero ello cambió con la propagación masiva

Invitan los talleres en la Fototeca de Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a la comunidad a participar en los dos talleres que se realizarán en el mes de septiembre: EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva que se llevará a cabo el sábado 14 e Introducción al videocollage que tendrá lugar el día sábado 21. Las actividades son gratuitas y el cupo es limitado por lo que es importante enviar un correo a fototeca@ culturaveracruz.gob.mx para realizar el registro.

El sábado 14 de septiembre, a las 11:00 horas, se impartirá el taller EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva a cargo de Talía Montiel. Este taller contará con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y se enfocará en el uso del encuadre y la luz natural para tomar fotografías con teléfono celular, haciendo uso de equipo básico y de fácil acceso. Durante la sesión se realizarán ejercicios de retrato y de bodegones con luz natural.

del dragón amarillo o Huanglongbing (HLB)”, puntualizó.

El experto congregó a alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas

La plaga causada por la bacteria Candidatus Liberibacter es considerada a nivel mundial la enfermedad más grave de la citricultura y tiene dos formas de transmisión: yemas o plantas e insectos vectores.

Provoca grandes pérdidas directas e indirectas; las primeras afectan la caída del rendimiento y la disminución de la calidad de la fruta, y las segundas ocasionan cuestiones ambientales negativas asociadas a la eliminación o quema de árboles y uso intensivo de pesticidas químicos.

Gustavo Almaguer expresó estar convencido de que Veracruz puede retomar el protagonismo en la producción de naranja, pero se requiere de trabajo en equipo donde se sumen agricultores, la academia y el gobierno en distintos niveles.

“El principal error al abordar este tema es que los actores involucrados desean resolver los problemas de la misma forma cuando todo cambió”, enfatizó.

Aseguró que las instituciones de educación superior tienen la capacidad de orientar a los productores, a fin de que asuman en cada una de sus huertas los planteamientos necesarios.

Talía Montiel, actual jefa del recinto cultural Fototeca de Veracruz, es maestra en Estudios de Cultura y Comunicación por la Universidad Veracruzana con especial enfoque en los usos contemporáneos del archivo, el álbum familiar y las técnicas alternativas fotográficas.

El sábado 21 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en el contexto de la exposición Collage, collage, collage y Nicollage de Mariana del Campo que actualmente se exhibe en el recinto, se realizará el taller de Introducción al videocollage coordinado por Pablo Romo. En este taller se hará una revisión de las técnicas, conceptos y metodologías empleadas en la producción de collages audiovisuales. Además, se revisarán autores destacados y estrategias accesibles para la creación de piezas audiovisuales con base en esta técnica. El taller está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en aprender y experimentar con los medios audiovisuales para crear animaciones en 2D, a partir de recortes, objetos y fotografías.

Pablo Romo es artista y realizador audiovisual. Licenciado en Comunicación, Artes plásticas con especialidad en fotografía y maestro en Estudios de la Cultura y la Comunicación, actualmente es docente de las asignaturas Proyectos de Animación y Audiovisual II del área académica de Fotografía de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

La Secver reitera la invitación a inscribirse a los talleres, EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva e Introducción al videocollage, que se ofrecen en el recinto, ubicado en Portal de Miranda 9, Centro Histórico, Veracruz, Ver. Consulta la cartelera mensual de la Fototeca de Veracruz en las redes sociales @FototecaDeVeracruz y conoce todas las actividades que la Secretaría de Cultura de Veracruz propone en la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

ECDMX

l Senado mexicano fue este martes un campo de batalla, hasta el punto que a media tarde decenas de manifestantes que protestaban contra la reforma judicial a las afueras del recinto legislativo irrumpieron en el pleno y los legisladores tuvieron que suspender la sesión. La tensión creció en pocos minutos y los miembros de seguridad del Senado se han visto rebasados por los manifestantes. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha convocado más tarde a la reanudación de la sesión en la sede alterna de la Cámara alta, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, ya fuertemente resguardada por policías de Ciudad de México. Desde primera hora de la mañana, por no decir que desde hace días, se vivió un ambiente de máxima tensión ante la inminente votación de la reforma al Poder Judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador. Dentro y fuera de la Cámara alta hubo un hervidero de corrillos, chantajes, amenazas, acusaciones y rumores de deserciones en las filas de la oposición.

Ese denso ambiente se llevó al pleno, cuando Fernández Noroña dio por iniciada la sesión. El bloque mayoritario, formado por Morena, PT y PVEM, busca ratificar la enmienda que ya fue aprobada con holgura por los diputados la semana pasada. Un solo voto aleja al oficialismo de avalar la iniciativa de López Obrador, para la que se requiere de mayoría calificada en el Senado: dos terceras partes, esto es, 86 escaños. Morena y sus aliados tienen 85 votos asegurados. La cacería por obtener el apoyo faltante ha sido salvaje, a decir de los senadores del PAN, el PRI y MC, que han denunciado en la sesión de este martes, sin presentar pruebas, que sus compañeros han sido objeto de presiones e incluso de arrestos por parte de las autoridades de los Estados gobernados por el oficialismo. “Ustedes saben que no cuentan con los votos para pasar la reforma constitucional y que es una realidad que están presionando, utilizando a las Fiscalías de los Estados para obtener los votos que les faltan”, ha señalado el panista Ricardo Anaya. Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, ha acusado desde la tribuna que el senador Daniel Barreda había sido detenido junto a su padre en Campeche. El jefe parlamentario ha acusado directamente a la gobernadora del Estado, la morenista Layda Sansores, y ha asegurado que el objeto de esa captura era evitar que el legislador se presentase a la votación. Los senadores del PAN, PRI y MC —que suman 43 escaños— se han atrincherado desde hace días para evitar que un tránsfuga traicione sus filas y dé a Morena el voto faltante para aprobar la reforma judicial, cuyo punto más polémico es que todos los jueces federales sean electos por voto en las

urnas. El bloque opositor ha exigido que se suspenda la sesión hasta que no se supiera del paradero de Barreda. “En política no hay coincidencias”, ha dicho Castañeda, “qué casualidad que el día de hoy, que tenemos una votación trascendente para el futuro de la nación, se quiera silenciar a la mala, utilizando los peores modos, los peores instrumentos de coacción política”, ha dicho Castañeda. De inmediato, la gobernadora Sansores ha negado esa acusación en un mensaje en sus cuentas de redes sociales.

En el Senado, el coordinador de Morena, Adán Augusto López, ha informado de que llamó a la Fiscalía y al Tribunal de Justicia de Campeche y que desde ahí negaron que Barreda o su padre estuviesen capturados. Luego, el presidente del Senado, Fernández Noroña, ha asegurado que personalmente tuvo comunicación con Barreda, quien le dijo que estaba en Ciudad de México “en perfectas condiciones”. La senadora morenista Citlalli Hernández ha llamado a la calma a la oposición: “Amigos, dense cuenta, si no les contesta las llamadas, simplemente no les quiere contestar”. Castañeda ha insistido, horas después, en que MC no sabía con certeza cuál era el paradero de Barreda, de quien dijo que estaba “incomunicado”.

Afuera del recinto legislativo, cientos de personas se manifestaban en defensa del Poder Judicial y contra la reforma oficialista. Aunque el Senado estaba resguardado por policías capitalinos, pasadas las 16.00 un grupo de jóvenes ingresó por la puerta que da al Paseo de la Reforma, que normalmente no se utiliza. Dentro, el personal de resguardo intentó frenar a los manifestantes con líquido de extintores. Mientras una parte de los jóvenes intentaba derribar las puertas del salón de sesiones, otros lanzaban cánticos: “¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer!” y “¡Dónde están, dónde están, los senadores que nos iban a escuchar!”. Después de varios intentos, las puertas del pleno se abrieron de par en par y el tumulto ocupó los lugares de los senadores. Dentro, cantaron el Himno Nacional. Para entonces, ya se habían ido por salidas alternas los legisladores del bloque Morena-PT-PVEM. Permanecieron en sus lugares los senadores del PAN, PRI y MC, a quienes los jóvenes gritaban: “¡No están solos, no están solos!”. El oficialismo ha acusado a la oposición de “reventar” la sesión. El ingreso de cientos de manifestantes hasta el salón de sesiones pone en evidencia los protocolos de seguridad de las autoridades y revela, cuando menos, negligencia.

Antes de la irrupción, la gran interrogante en el pleno era dónde estaban los legisladores desaparecidos. Barreda era el segundo senador ausente. La noche del lunes, la fracción del PAN no tenía noticia de uno de sus correligionarios, el veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez. No llegó al encuentro que iban a tener los panistas y no contestaba el teléfono, ni siquiera a su coordinadora de bancada, Guadalupe Murguía. Comenzó a trascender la sospecha de que Yunes Márquez

ANTE LA DISCUSIÓN DE ¡MÁXIMA TENSIÓN

Los legisladores cambian

sería el voto faltante adquirido por Morena. Pasado el mediodía de este martes se ha sabido que el senador, miembro del clan Yunes, una familia de políticos de Veracruz que enfrenta varias acusaciones de corrupción, había pedido licencia. Fernández Noroña ha informado de esto último al pleno, señalando que Yunes Márquez ha alegado problemas de salud y que ha pedido que su suplente rinda protesta en su lugar. El suplente no es otro que el padre del senador, Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador veracruzano y uno de los enemigos más importantes de López Obrador. Noroña ha informado más tarde de que Yunes Linares se encontraba en un salón aledaño al pleno. Pasadas las 13.00, el Senado estaba por tomarle protesta al suplente, paso previo a que se dé lectura al dictamen de la reforma judicial, núcleo de la tormenta. Yunes Linares ha llegado acompañado por dos importantes morenistas, Óscar Cantón Zetina y Felix Salgado Macedonio. Cuando entró al pleno, fue recibido fraternalmente por Augusto López. Desde las bancadas de la oposición comenzaron a gritarle: “¡Traidor, traidor, traidor!”. Yunes Linares ha pedido el uso de la palabra para defender la

reputación de su hijo, luego de que Marko Cortés, senador y dirigente del PAN, criticó momentos antes a Yunes Márquez. “¿Ese es el pacto de impunidad? ¿Pide licencia, auséntate?”, había cuestionado Cortés. “Estás a tiempo de ser un héroe de la patria y no un traidor de la patria”, había dicho desde la tribuna.

La ruptura en el PAN estaba servida, ante la sospecha de la inesperada adhesión del clan Yunes al oficialismo. Yunes padre ha acusado a Cortés de “linchar” a su hijo por no comprometerse a votar conforme dicta la dirigencia del PAN. El padre ha ventilado que, por la mañana, Cortés habló con Yunes Márquez para amenazarlo con expulsarlo del partido a él y sus familiares. Yunes padre ha reiterado que su hijo se ausentó por una enfermedad de la columna y que quizá más tarde retome su escaño, pero ha dejado ver que el voto de los Yunes será según su conciencia, es decir, sin línea. Cortés ha revirado a Yunes Linares y le ha recordado que su hijo se comprometió públicamente a estar presente en la sesión y votar contra la reforma judicial. “Estoy francamente decepcionado de lo que has hecho”, le ha dicho. La voz quebrada y los ojos rojos, el dirigente panista

DE LA REFORMA JUDICIAL

TENSIÓN EN EL SENADO!

de sede tras la irrupción de manifestantes.

El panista Miguel Ángel

Yunes, en el ojo del huracán de la reforma judicial

El legislador del PAN cede su escaño a su padre, que se enzarza en una discusión con Marko Cortés, y desata una crisis interna por la vulneración en la que deja a la oposición ante la votación en el Senado.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha pedido licencia para apartarse del cargo a unas horas de que arranque el debate de la reforma del Poder Judicial en el Senado. En una inesperada serie de acontecimientos, el político de Veracruz ha enviado un documento en el que anuncia que deja el escaño, por razones de salud, y cede la posición a su padre el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares. La petición de Yunes Márquez llega horas después de que el Partido Acción Nacional (PAN) reconociera que el legislador se encontraba en paradero desconocido y que probablemente había sido coaccionado por Morena para votar a favor de las reformas en

materia judicial. “A efecto de solicitar licencia para separarme temporalmente de mi cargo como senador de la República por el Estado de Veracruz. Como es sabido, vengo enfrentando desde hace varios meses problemas de salud que se han complicado y me impiden cumplir con mi eficiencia mi tarea. Al término en tratamiento al que estoy sometido, asumiré de nueva cuenta mi honrosa representación en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión”, ha publicado en un comunicado. El voto o la ausencia de Yunes Márquez se ha vuelto clave para que Morena consiga la mayoría calificada en el Senado y apruebe la nueva legislación.

El último contacto que el político había tenido con su coordinadora de grupo parlamentario, Guadalupe Murguía, fue el domingo. Dos días después, el silencio del veracruzano

heredero de un polémico apellido, archienemigos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha elevado la tensión y las horas de angustia en las entrañas panistas. “Su silencio habla”, ha dicho Marko Cortés, dirigente nacional del PAN e integrante de la fracción parlamentaria.

Tras el anuncio de la licencia de Yunes Márquez, su padre tomó protesta en medio de un salón enardecido en el que se escuchaban los gritos de los legisladores de oposición que le gritaban “¡traidor, traidor!”. El nuevo senador ha subido a la tribuna para defenderse: “No soy traidor por no estar con ustedes”, ha respondido a los legisladores del PAN que lo increparon. Yunes Linares ha explicado que su hijo — el ahora senador con licencia— padece de una dolencia en las cervicales que le impedían presentarse a la sesión. “Te pido que honres los votos que le dieron al PAN y a la coalición”, le reclamó Cortés desde la tribuna.

Yunes Márquez fue el único de los 22 senadores panistas que no llegó a la encerrona este lunes en la Torre Azul, el conocido cuartel panista, en donde cerrarían filas para la discusión del proyecto que establece la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados. El senador y su padre los dejaron plantados. Desde todas las trincheras de la oposición se han pronunciado sobre el caso que los doblega como oposición en el Congreso. “ Hemos recibido muchas amenazas”, ha dicho la priista Carolina Viggiano desde su escaño en la sesión de este martes en el Senado mexicano. Los panistas siguen sin confirmar la traición, pero tampoco la han podido negar que de los 22 senadores que integran la bancada uno ha decido sumarse al oficialismo.

En los últimos días, los 43 senadores de oposición habían confirmado su voto en contra de la reforma judicial. Esto como resultado de la presión que desde la Marea Rosa, el movimiento integrado por organizaciones de la sociedad civil opositoras al oficialismo, ha ejercido para que los legisladores resistan y se mantengan firmes en la trinchera de la oposición para evitar que se concrete la enmienda constitucional, después de que los dos senadores del PRD saltaran del barco y se unieran a Morena. Yunes Márquez participó en el pase de lista de legisladores la primera semana de septiembre y aseguró que votaría en contra. La presión al

ha recordado sus años de amistad con Yunes padre. “Hubiera sido más decente, querido amigo, que nos hubieras tomado la llamada y nos hubieras dicho: voy a traicionarlos”, ha soltado. El PRI no se quedó atrás en el cruce de acusaciones. Alejandro Moreno, Alito, senador y dirigente de la formación, ha señalado que sus compañeros de filas también han sido objeto de presiones. Él mismo lo ha sido, según dijo. A la par de la sesión en el Senado, en el Instituto Nacional Electoral (INE) se debatía un proyecto referente a los cambios a los estatutos del PRI que permitirían a Alito Moreno prorrogar su mandato frente al partido. En días pasados circuló un primer proyecto que validaba esos cambios. El priista ha denunciado que hoy por la mañana ese proyecto fue reemplazado por otro que echaría atrás su posición en la dirigencia. “[Nos están] dando a entender que, si nosotros jalamos con la mayoría [de Morena], no nos quitarán la presidencia del PRI. Y a mí no me van a presionar ni por la dirigencia del PRI ni por cualquier denuncia o amenaza. Vamos a votar en contra de esa reforma que es una locura”, ha dicho Moreno. El líder priista había afirmado que tenía pruebas de las presiones del oficialismo a que han sido sometidos sus compañeros de filas. Momentos después dio una rueda de prensa. Preguntado por los periodistas sobre las pruebas a las que aludió, dijo que las estaban recopilando y poniendo en orden. Pasado el revuelo por la incorporación de Yunes Linares, la Mesa Directiva del Senado convocó a una nueva sesión esta misma tarde en la que se votará, finalmente, la reforma al Poder Judicial. Una fuente de Morena ha afirmado que, en la reunión previa que sostuvieron los legisladores de esa bancada, se les informó de que el oficialismo ya contaba con los votos necesarios para ratificar la enmienda. El mínimo son 86 senadores. Pero bien pueden ser 87.

senador veracruzano se encamina a la orden de aprehensión en su contra girada por un juez en Veracruz por incurrir en los presuntos delitos de fraude procesal y falsedad de declaraciones durante la elección en la que resultó ganador a la alcaldía de Boca del Río en 2021.

MÉXICO Y EL MUNDO

“A medias”, inversión por rondas petroleras

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Poco más de la mitad de las inversiones comprometidas para los primeros 10 años de las rondas petroleras se han concretado, de acuerdo con un análisis de Monitor Energético, elaborado con información oficial de la Secretaría de Energía (Sener).

Al cierre de junio quedaban vigentes 99 Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos (CEE) asignados tras las rondas de licitación, indica un informe que posee EL UNIVERSAL.

En todos estos contratos se habían ejercido un total de 11 mil 410 millones de dólares entre 2015 y la primera mitad del presente año, lo que representa 55% de la inversión comprometida para el periodo de 20 mil 690 millones.

“A la fecha cinco contratos bajo esta modalidad terminaron sus actividades de exploración y extracción de hidrocarburos por anticipado”, destacó José Ángel Vela, director de Monitor Energético.

“La mayor parte de las inversiones proviene de la Ronda 1 que aporta 70% del total de los recursos desembolsados, con 8 mil 26 millones de dólares y 80 pozos perforados y que fue licitada en 2015, en contraste con la Ronda 3 que sólo ha aportado inversiones por 563 millones de dólares y siete pozos, y licitada en 2018, la última”.

Dentro de la Ronda 1 destaca la Licitación 2 con campos en aguas someras del golfo de México situados frente a Tabasco y Campeche, donde se aprobaron 9 mil 813 millones de dólares, el monto más cuantioso de todas las rondas petroleras y solo se han invertido 6 mil 265 millones de dólares (64% del total). De los contratos vigentes, 20 reportaron producción en mayo por 64.5 mil barriles diarios (mbd) de hidrocarburos líquidos y 83.9 millones de pies cúbicos de gas natural.

“Entre las razones por las menores inversiones está el hecho de los resultados de la exploración que fueron menores a lo esperado y motivaron la menor actividad en las áreas contratadas, aunado a los problemas de inseguridad sobre todo en las zonas terrestres, además la larga duración de los contratos que son de 25 años que podrían tener dos periodos adicionales de cinco años”, expuso Vela.

En la actualidad, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), no más de 5% de la producción de petróleo en el país lo generan privados.

México coloca deuda por casi mil 500 mdd

Servirá para adquirir 13 plantas a Iberdrola.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En medio de la fuerte depreciación del tipo de cambio provocada por la incertidumbre por los efectos económicos y financieros que podría generar la Reforma Judicial, México colocó un bono histórico Iberdrola en los mercados internacionales por un monto de mil 490 millones de dólares.

Se trata de la emisión más importante en nuestro país y la más grande de América Latina dentro del sector energético, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia informó que el bono salió con una tasa cupón final de 7.25%, desde niveles iniciales propuestos en 7.625%, una compresión de 37.5 puntos base gracias al interés que despertó la operación de deuda en los mercados.

En un comunicado detalló que el bono servirá para la adquisición de las 13 centrales de energía eléctrica de Iberdrola llamado Fideicomiso de Inversión en Energía México (Fiemex).

Según Hacienda, esta transacción marca un hito no sólo por ser la más grande sino por el respaldo de la comunidad inversionista internacional a la política energética mexicana.

Los recursos levantados en los mercados serán utilizados para refinanciar el crédito a corto plazo que originalmente se había contratado con Barclays México, BBVA, Santander y SMBC como parte de la adquisición, mismos que lideraron la colocación del bono.

De igual forma, la dependencia federal indicó que con la conclusión

del financiamiento, se continúa avanzando en proyectos clave de infraestructura energética que contribuyan a la soberanía energética y al fortalecimiento de la red eléctrica nacional.

Aseguró que el bono fue bien recibido por los inversionistas que mostraron interés por una demanda global de más de cuatro veces el monto ofrecido.

Hacienda precisó que participaron más de 200 inversionistas internacionales y agregó que el éxito de la colocación se debe al apetito de los inversionistas, la confianza y el compromiso del gobierno federal para mantener finanzas públicas sanas.

También porque el mecanismo utilizando en ese tipo de vehículos de inversión para detonar infraestructura estratégica, se hace sin comprometer el balance financiero público.

La Secretaría de Hacienda mencionó que la semana pasada, se llevó a cabo un ejercicio de mercadeo para esta transacción, en el que se realizaron reuniones con más de 100 inversionistas de Norteamérica, Europa y Asia.

Como resultado, agregó, más de 200 cuentas expresaron su deseo de participar en la transacción, lo que derivó en una demanda de 6 mil 160 millones de dólares.

Emma Coronel debuta en la pasarela

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tal parece que a Emma Coronel Aispuro le agradó mucho el glamour del modelaje, pues estaría preparándose para participar en la Milan Fashion Week, la capital de la moda, en donde desfilará en las pasarelas con diseños exclusivos.

Fue a través de sus redes sociales que la esposa de “El Chapo” Guzmán reveló que debutará en el mundo de la alta costura de la mano de la diseñadora April Black Diamond, conocida por confeccionar creaciones para la realeza, además de ser una artista reconocida por la revista “Vogue”.

En la publicación, compartida en sus historias de Instagram, Emma Coronel aparece en un video en blanco y negro, de espaldas con un vestido corte princesa, que resalta su figura, está complementado por su cabello rubio, que cae en ondas suaves hasta la espalda baja.

La imagen fue publicada originalmente por la diseñadora April Black Diamond y está acompañada por el texto: “@emmacoronel9oficial MILAN FASHION WEEK NEW COLLECTION APRIL BLACK DIAMOND”.

También dio a conocer que este importante paso en su carrera no lo dará sola, sino que, de nueva cuenta Mariel Colón, su abogada, estará a su lado y también desfilará como modelo.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Jovenzuelo motorizado se accidenta

Manejaba

REDACCIÓN

YECUATLA

Tras derrapar en su motocicleta, un joven termina internado en el Hospital Regional de Misantla. Este accidente se registró la mañana de este lunes, sobre la carretera estatal Yecuatla-Colipa, a la altura de la colonia Teodoro A. Dehesa, en donde circulaba un joven motociclista, debido al exceso de velocidad, perdió el control y terminó derrapando.

Detenido con droga

REDACCIÓN

MISANTLA

Tras un operativo realizado en las afueras de la ciudad de Misantla, fue detenido un individuo por portar sustancias ilegales, por lo que quedó bajo investigación. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron en la comunidad de Buenos Aires, perteneciente al municipio de Misantla, a Uriel “N”. quien fue sometido a una inspección de acuerdo con los protocolos policiales.

Durante la revisión, le fueron encontradas 30 bolsitas con hierba verde, aparentemente marihuana. El sujeto fue detenido de inmediato y puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes se encargarán de los trámites correspondientes para determinar su situación legal.

Al lugar arribaron paramédicos de ambulancias Yecuatla, quienes le brindaron los primeros auxilios, y trasladaron al lesionado al Hospital de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente.

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal de Colipa, así como personal de Tránsito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Imputan a presunto homicida

Un juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año.

REDACCIÓN JALACINGO

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Jonathan “N”, considerado como objetivo prioritario relacionado con probables delitos de alto impacto en la zona de Altotonga y el Estado de Puebla, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.A.A.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 386/2024.

Caen presuntos narcomenudistas

Tres hombres son detenidos con 103 dosis de “cristal” en Tecolutla.

REDACCIÓN

TECOLUTLA

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal capturaron a tres individuos por delitos contra la salud, acciones derivadas del reforzamiento en la zona Norte.

Fuerzas del orden realizaban recorridos de seguridad en avenida del Caribe de la localidad Tecolotitlan de Tecolutla, ahí detectaron caminando por dicho sector a tres sujetos en actitud sospechosa.

Inmediatamente, los elementos le marcaron el alto para verificar la situación, fue en ese instante que al realizarle una inspección a Orlando “N”, Ricardo “N” y Mingiar Adrián “N”, les aseguraron 103 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal.

Los tres quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

Asesinan a pareja en la colonia Los Sauces de Catemaco

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

CATEMACO

A plena luz del día martes, en este municipio y también denominado Pueblo Mágico, se registró un doble homicidio en la colonia Los Sauces, lo que causó pánico entre los vecinos que escucharon las detonaciones de arma de fuego.

Con el transcurso de las horas se conoció que las víctimas son un hombre y una mujer, que mientras estaban en su vivienda, llegaron sujetos armados a atacarlos para quitarles la vida.

Se trata de la pareja conformada por Morayma L. T. con 43 años de edad, y Manuel M. con 47 años de edad, la primera se dedicaba a vender jugos y ensaladas de frutas por las mañanas en

Catemaco, y el segundo tenía el oficio de taxista.

El asesinato ocurrió en la calle Naranjos casi esquina Guayabo, hasta dónde llegaron policías municipales cómo primeros respondientes al llamado que hicieron los vecinos tras los disparos.

Al ingresar a la vivienda, los uniformados encontraron a la pareja sin vida, ambos presentaban heridas de bala en sus cuerpos, y procedieron a acordonar el área del crimen.

Los policías municipales dieron aviso a la fiscalía regional, y al personal de la dirección de Servicio Médico Forense para que hicieran el levantamiento de los cuerpos sin vida.

Posterior, los policías municipales en coordinación elementos de la

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Ambulancia de la Cruz Roja Mexicana delegación Misantla, quedó atorada debajo del puente que une a Martínez de Villa Independencia, sobre la avenida Pedro Belli.

TRAÍA

MARIHUANA Y “CRISTAL”

Aprehenden a una persona con 62 dosis de estupefacientes en Tecolutla

REDACCIÓN TECOLUTLA

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a un hombre por delitos contra la salud, como parte de las acciones operativas en la zona Norte.

secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y Guardia Nacional iniciaron un despliegue para tratar de dar con el paradero de los autores del crimen, pero no hubo detenidos.

Cabe mencionar que crimen de Morayma L. T., y Manuel M., se suma a otros 8 casos de parejas asesinadas en Veracruz, en lo que va de enero a septiembre del 2024.

Los agresores han terminado con la vida de 9 parejas en Poza Rica, Misantla, Hueyapan de Ocampo, Texistepec, Maltrata, Perote y ahora Catemaco.

Hay municipios como Hueyapan de Ocampo en dónde han sido asesinadas dos parejas en este año; y Perote con tres parejas a las que les han quitado la vida en lo que va del año 2024.

Fuerzas del orden realizaban recorridos de prevención en la calle Principal de la localidad La Libertad de Tecolutla, ahí observaron caminando por dicho sector a un individuo, el cual se comportaba de forma sospechosa. Inmediatamente, los oficiales le marcaron el alto a Marco Antonio “N” y al realizarle una inspección preventiva, le aseguraron 34 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y 28 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana.

Debido a lo anterior el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley. Ambulancia quedó

Daños materiales el saldo.

El accidente ocurrió a las 13:00 horas, sobre dicha avenida, por dónde una ambulancia procedente del municipio de Misantla, con número económico 337,

a decir de su conductor, al desconocer la altura para circular debajo del puente, al

tratar de cruzar a una velocidad moderada, se estrelló y quedó atorada. Personas que presenciaron este accidente de inmediato corrieron a su auxilio y entre varias personas lograron zafarla y retomar otra vía para poder llegar a una clínica, dónde era su destino. Personal de Tránsito Municipal abanderó el lugar y le dio todo el apoyo a esta ambulancia de emergencia.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Camión recolector de basura de Atoyac cae a barranco

En la carretera Fortín-Ixtaczoquitlán.

Daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la salida de camino y caída a un barranco de un camión recolector de limpia pública del ayuntamiento constitucional de Atoyac.

La unidad transitaba sobre la carretera federal 150 OrizabaCórdoba, a la altura del ejido de Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlán. Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

Al filo de las 15:40 horas de este martes, el camión recolector de basura de Atoyac, marca Internacional, de color blanco, con número económico 01 y con compactador, aparentemente

Mujer es lesionada con arma de fuego en Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Un ataque con arma de fuego dejó una mujer lesionada en la calle Ley de la colonia Lázaro Cárdenas de Poza Rica la tarde de este lunes y tras el suceso violento se desplegó un operativo policiaco en la zona.

Trascendió que un sujeto disparó contra una mujer de 33 años de edad y que fue identificada como Hilda.

Los vecinos del sector indicaron que se escucharon los disparos y al salir observaron a una mujer lesionada; mientras que el agresor huyó del lugar.

registró una falla mecánica que ocasionó que se fuera sin control a un barranco de aproximadamente diez metros de profundidad a la altura del lugar conocido como: La Herradura.

Al sitio llegaron oficiales de la policía local y estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes tomaron conocimiento, confirmaron que no había personas lesionadas y procedieron a abanderar dicho tramo carretero para prevenir otro accidente automovilístico.

Se espera que al lugar arribaron gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, para que sean ellos quienes realicen el deslinde de causalidades y posteriormente se proceda al rescate de la unidad accidentada, para el deslinde de causalidades.

Paramédicos arribaron al lugar y trasladaron a la persona lesionada para su atención en un hospital de la ciudad.

Mientras que elementos de la Policía Estatal acordonaron el área y tomaron conocimiento de los hechos; mientras que agentes ministeriales comenzaron con la investigación de los hechos. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre este caso.

En la autopista Córdoba-Veracruz

Tráiler atropella y mata a dos motociclistas

AVC NOTICIAS CUITLÁHUAC

Un tráiler con un remolque tipo tolva, atropelló y mató a dos motociclistas luego de que el conductor perdiera el control debido al exceso de velocidad en que circulaba sobre la Autopista 150D CórdobaVeracruz, derrapara y terminara en sentido contrario a la circulación, poco antes de llegar a la Plaza de Cobro 116 de Cuitláhuac.

Al momento se desconoce de la identidad de los motociclistas, ambos del sexo masculino, que desafortunadamente murieron prensados entre las llantas traseras del semirremolque, mismos que viajaban a bordo de una motocicleta deportiva marca Bajaj Pulsar NS250 y sin placas de circulación.

Se conoce que, alrededor de las 12:30 horas de este martes, el conductor del tráiler marca Freightliner, de color blanco, con número económico 08 y placas del Servicio Público Federal, que jalaba un semiremolque tipo tolva cargada con material pétreo, perdió el control cuando cruzaba el kilómetro 13+690 del tramo carretero Rancho Trejo- La Tinaja, con dirección al Puerto de Veracruz, debido al exceso de velocidad en que viajaba,

posteriormente chocó contra las barras metálicas de contención y giró 180 grados hasta terminar en sentido contrario.

Es de mencionar que, durante el derrape del semirremolque, los motociclistas fueron arrastrados, prensados y aplastados por las llantas traseras de la caja, por lo que su muerte fue de manera trágica e instantánea.

Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida a los motoristas, mismos que presentaron exposición de masa encefálica, por lo que el sitio fue resguardado y acordonado, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Posteriormente, al sitio llegaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación. Los cadáveres fueron trasladados en calidad de desconocidos al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, mientras que las unidades involucradas quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, como parte de la evidencia del fatal accidente.

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona Sur de Veracruz

AVC NOTICIAS XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1329U-24ZS reporta la desaparición de Antonio Ramos Hernández, de 58 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 1 de septiembre de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ficha 24/CI 0528M-24ZS reporta la desaparición de Cristobal Macario Álvarez, de 31 años de edad, con quien se

Un taxista fue asesinado a plena luz del día sobre la carretera que conduce de la localidad Rancho Nuevo a El Pozorrón, en el municipio de Omealca, Veracruz.

perdió el contacto el pasado 18 de agosto de 2024 en Agua Dulce, Veracruz.

La ficha 24/CI 0530M-24ZS reporta la desaparición de Yamilet Santiago Carrillo, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de septiembre de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ficha 24/SB 1334U-24ZS reporta la desaparición de Berenice Sosme Morales,

de 24 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de septiembre de 2024 en Juan Rodríguez Clara, Veracruz.

La ficha 24/SB 1341U-24ZS reporta la desaparición de Emely Elizabeth Xolot Loving, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de septiembre de 2024 en Santiago Tuxtla, Veracruz.

Nuevo, Omealca

El finado de 46 años, mejor conocido como el Moy, y quien era originario del municipio de Cuichapa, en vida res-

ministeriales y peritos en criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio. El cuerpo del taxista fue enviado al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites de ley mientras que el vehículo fue remolcado a un corralón y quedó a disposición de las autoridades investigadoras. Asesinan a balazos a conductor de taxi en Rancho

pondía al nombre de: Moisés Hernández Fernández. Una llamada a los números de emergencia alertó a las autoridades de seguridad sobre la presencia de un hombre sin vida al interior de un taxi marca Chevrolet Beat, de color blanco con rojo, con número económico 44 y placas: A176XDL de Veracruz, el cual encontraba estacionado a un costado de un área verde de la Localidad Rancho Nuevo.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Naval de la Marina Armada de México, Guardia Nacional División Seguridad Regional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como efectivos de la policía estatal, quiénes tras confirmar el homicidio, procedieron a resguardar y acordonar la escena del crimen de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con detectives

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.