












































recibió malos comentarios por su aspecto físico; "soy chaparro"
AGENCIA EXCÉLSIOR
Recientemente en una entrevista con Yordi Rosado, Mauricio Mancera contó un poco sobre su vida, incluido cómo es que entró a los medios de comunicación. El famoso detalló que realizó un curso con una televisora con la posibilidad de poder entrar a trabajar en la empresa.
El conductor de “Sale el Sol” explicó que durante el tiempo que realizó este curso los maestros que tenía lo trataban mal e incluso criticaban su aspecto físico.
“Me trataban remal, por primera vez me sentía agredido todo el tiempo. Yo tenía una autoestima normalona, era el cliché de la televisión. Las mujeres eran como reinas de belleza, muy guapas y los hombres William Levy y yo”. El famoso dijo que las semanas que duró el curso siempre recibió malos comentarios y pensó que tras salir de ahí debía tomar terapia, ya que su autoestima había bajado.
“Todo el tiempo era: ‘como te paras, tu voz’, todos los días era una bombardeada y decía:
Shakira anunció que donará parte de las ganancias de uno de sus conciertos a los afectados por las inundaciones en Texas.
S‘no sirvo para estoy y voy a necesitar terapia por las cosas que me están diciendo’. Todas las noches decía que no voy a renunciar, que no quede en mí y ellos me van a correr”.
Tras un tiempo, Mauricio Mancera se encontró a uno de los maestros que le daban clase y le peguntó por qué le hacían ese tipo de comentarios, a lo que le respondió que era para “transformarlos”.
“¿Cuestiones de mi físico para qué? Mido 1.63, me dices que soy chaparro, pues soy chaparro, ¿qué hago con eso? (…), en este curso hacían muchas cosas así y cuando quería contestar era de: ‘te callas, aquí escuchas’ y sí señor. No se me hacían justo muchas coas y no podía dar mis puntos de vista”.
hakira decidió mostrar su apoyo a las víctimas de las fuertes inundaciones en Texas, que han dejado más de 40 personas muertas y numerosas desaparecidas. En medio de su gira por Estados Unidos, la cantante anunció que donará parte de lo recaudado en su show en San Antonio a organizaciones que están brindando asistencia a los afectados.
El gesto de solidaridad fue compartido por la artista a través de sus redes sociales, donde expresó su tristeza al llegar a la ciudad y enterarse de la magnitud de la tragedia.
La situación en Texas ha generado una movilización humanitaria, y Shakira decidió sumarse con esta acción e invitó a sus seguidores también apoyar a los afectados.
Shakira se solidariza con los afectados
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Shakira compartió un mensaje en el que expresó su pesar por lo que ocurre en Texas.
“Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas. No puedo más que pensar en sus familias y en su inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día”, escribió.
Posteriormente, utilizó su cuenta de Instagram para ampliar su mensaje y anunciar su decisión de donar una parte de los ingresos de su presentación en San Antonio.
“Nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en el centro de Texas. Estamos donando una parte de los ingresos del espectáculo de esta noche a Catholic Charities of San Antonio, quienes están brindando ayuda a las familias afectadas por el desastre”, publicó en sus historias.
“Si desean unirse a mi donación, hagan clic en el enlace de abajo. Su ayuda es importante y la agradecemos”, indicó.
Shakira tuvo que cancelar concierto Pese a su intención de presentarse en San Antonio, Shakira tuvo que cancelar el concierto por razones de seguridad relacionadas con la estructura
del escenario. El anuncio fue hecho por la misma Shakira en un comunicado publicado en sus redes, donde explicó que se detectaron fallas estructurales en la armadura suministrada por una empresa externa.
Este no fue el primer inconveniente técnico que enfrenta durante su gira. Anteriormente, ya había cancelado una
presentación en Boston, el 29 de mayo, por una situación similar.
“Después del incidente en Boston, exigí personalmente la incorporación de un nuevo grupo de ingenieros. Me aseguraron que la estructura había sido reforzada, pero tras una inspección detallada hoy, se determinó que no era seguro continuar”, detalló en el comunicado.
Tras la euforia que desató ‘Mentiras, la serie’, Miguel Bosé comentó una anécdota que pocos conocían y lo relaciona con la canción de Daniela Romo.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Daniela Romo y Miguel Bosé vuelven a captar la atención del público gracias a una canción que parecía olvidada, pero que hoy vuelve a sonar. El tema Pobre secretaria, que muchos recuerdan por su ritmo pegajoso y que hizo famoso Romo, ha resurgido en las redes sociales tras su aparición en Mentiras, la serie.
Lejos de ser solo un recuerdo de los años 80, la canción se ha convertido nuevamente en un fenómeno viral. Y tras esto, Miguel Bosé compartió en sus redes sociales una imagen del videoclip original del tema, acompañado por una confesión que nadie esperaba.
¿Cuál es la relación de Miguel Bosé con Pobre secretaria?
En su publicación, el cantante español compartió que él fue el creador del popular tema, algo que probablemente pocos conocían.
“¿Sabían que en 1983, escribí la canción #PobreSecretaria para mi adorada amiga Daniela Romo?”, escribió Bosé, generando una ola de reacciones entre sus seguidores.
La revelación sorprendió a muchos, ya que durante décadas se había asumido que la canción pertenecía únicamente al repertorio de Romo, sin conocer la participación de Miguel Bosé en ella.
Pero eso no fue todo. Bosé también recordó que formó parte del videoclip original
como protagonista.
“Y sí… fui el jefe de la oficina para la historia del video. Una sátira pop con falda apretada y corazones rotos entre máquinas de escribir y fotocopiadoras”, añadió con un tono divertido.
La reacción del público no se hizo esperar. Miles de personas comentaron la publicación recordando lo mucho que les gustaba la canción.
“Hoy todo México la cantamos y no la sacamos de la cabeza”.
“Conocía la canción, me encantaba, pero no sabía que la habías escrito tú, ¡es muy divertida!”.
Cabe mencionar que la canción se ha vuelto viral en redes sociales después de que fuera incluida en Mentiras, la serie, en donde es interpretada por Lupita, personaje que realiza Mariana Treviño.
Además, el tema también forma parte de Mentiras, el musical, la puesta en escena que dio origen a la serie.
Bad Bunny lanza el video “Nuevayol” el 4 de julio, con un mensaje claro en defensa de los latinos y una crítica directa a Donald Trump.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Este 4 de julio de 2025, Bad Bunny sorprendió al estrenar el video oficial de su tema “Nuevayol”, una pieza audiovisual cargada de simbolismo social y político. El lanzamiento, que coincide estratégicamente con el Día de la Independencia de Estados Unidos, no solo celebra la cultura latina, sino que también lanza una crítica directa contra el expresidente Donald Trump y su historial en materia migratoria. Dirigido por Renell Medrano, el video abre con
“Este país no es
inmigrantes”:
una escena significativa: una quinceañera en el Bronx, un barrio con una fuerte presencia puertorriqueña y símbolo de la comunidad latina en Nueva York.
A partir de allí, se suceden imágenes vibrantes que capturan la esencia del día a día de los latinos en la ciudad: partidas de dominó, reuniones familiares, y una fuerte conexión emocional y cultural con Puerto Rico, dejando en claro la riqueza que estas comunidades aportan al tejido estadounidense. Uno de los momentos más comentados del videoclip muestra a un grupo de jóvenes escuchando por la radio un discurso ficticio de Donald Trump, generado mediante inteligencia artificial. En este mensaje, el expresidente ofrece unas palabras de aparente arrepentimiento
por sus políticas migratorias pasadas:
“Cometí un error, quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América... quiero decir, en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente. Este país no es nada sin inmigrantes: mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos”, dice la voz sintética.
Este fragmento ha generado un fuerte impacto en redes sociales por su tono provocador y su crítica directa al discurso nacionalista que ha marginado históricamente a las comunidades migrantes. Con esta propuesta, Bad Bunny no solo rinde homenaje a los latinos, sino que también utiliza su arte como una plataforma de resistencia y visibilidad frente a la discriminación y la xenofobia.
Según la Universidad de Harvard, los estudiantes con FoMO (Fear of Missing Out) prestan menos atención en la escuela y es más probable que revisen su teléfono mientras están manejando.