



















































Tras el suceso, se reporta al candidato con lesiones, pero estable a pesar de las imágenes que circulan por internet y que dan fe de cómo terminó el vehículo donde viajaba.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Un milagro fue el que se dio en Yucatán, luego de que Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato de Morena a dicho estado, sufriera un aparatoso accidente automovilístico tras concluir sus cierres de campaña de cara a la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Tras el suceso, se reporta al candidato yucateco con lesiones, pero estable a pesar de las imágenes que circulan por internet y que dan fe de cómo
terminó el vehículo desde donde viajaba.
Su equipo de prensa informó que los hechos ocurrieron al concluir gira de cierres de campaña en los municipios de Kanasín, Tizimín, Valladolid y Chemax, al retornar a la ciudad de Mérida a la altura del municipio de Seyé, el vehículo en el que viajaba el candidato Joaquín Díaz Mena, sufrió un accidente automovilístico.
Sobre este hecho, “Huacho” Díaz refirió que estaré hospitalizado unos días para atenderse de las lesiones, sin embargo, ase-
guró estará con el ánimo arriba.
“Regresando del municipio de Chemax donde cerramos la campaña hasta la ciudad de Mérida, sufrí un accidente automovilístico y quiero informarles que estoy bien. En lo general sólo sufrí algunos gol-
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
La flota aérea comercial cerró el primer trimestre con un volumen de 387 aeronaves, la cifra más alta de los últimos 20 años.
Datos de la Agencia Federal Aviación Civil (AFAC), muestran que la flota también está entre las más jóvenes de las últimas dos décadas con una edad promedio de 8.8 años.
Grupo Aeroméxico encabeza la lista de empresas con más aviones, con una flota de 145 equipos, de los cuales 106 son de Aeroméxico y 39 de su filial Aeroméxico Connect. La empresa tiene la expectativa de cerrar el año con 150 aviones. Le sigue Volaris con 115 aviones, y Viva Aerobus con 98 aviones. Más abajo están empresas como Aerus con 5 aeronaves, TAR con 4, Magnicharters con 4, Mexicana con 3 y Aéreo Calafia con 1. En lo que se refiere a carga, Estafeta tiene 6, Aerounión 3 y Mas Air 3.
Según la AFAC, durante el periodo referido, Volaris tuvo la flota más joven de con una antigüedad promedio de 6.6 años, le siguió Aeroméxico con 6.7 años y Viva Aerobus con 7.9 años.
Aeroméxico informó recientemente que aumentó su flota en un 8% entre 2021 y 2022, sin embargo, estima un crecimiento de 19% entre 2024 y 2025.
Por ejemplo, la aerolínea tiene planeado sustituir gradualmente la flota de Embraer 190 que opera en su filial Aeroméxico Connect y sustituirla por Boeing 737 MAX.
Según el prospecto de colocación que presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores, el cambio de aeronaves permitirá aumentar 83% su capacidad aérea, medida por el número de asientos.
“Buscaremos aumentar el uso de aviones modernos y eficientes, como el Boeing 737 Max, con un producto mejor y consistente para reemplazar aviones más antiguos, menos eficientes y de menor capacidad, como el E190”, indica el documento.
Pero Aeroméxico no es la única empresa que tiene planeado incorporar nuevos aviones pues en el caso de Volaris, tiene pactado recibir en los próximos años un total adicional de 136
aviones Airbus de la familia A320neo. Con las nuevas aeronaves la empresa renovará y ampliará su flota lo que le permitirá tener mayor capacidad en su red de rutas nacionales e internacionales.
Mientras que Viva Aerobus, firmó, durante julio del año pasado, un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) por 90 aeronaves Airbus A321neo. Esa es la tercera operación que la empresa realiza con el fabricante y amplía su orden a un total de 170 aviones de la familia A320.
A principios de 2024, Ch-aviation, la compañía global de inteligencia en la industria aérea, otorgó a Viva Aerobus un reconocimiento de carácter internacional por contar con la quinta flota más joven de todo Norteamérica y la más moderna de México.
Tanto Volaris como Viva han experimentado una menor capacidad en lo que va del año debido a que han tenido que dejar aviones en tierra por la revisión obligada de los motores Pratt & Whitney.
pes, pero todo está muy bien. Para evitar especulaciones se los informo, estaré hospitalizado unos días, pero estamos con el ánimo arriba”, externó el aspirante a gobernador. Luego de darse a conocer lo sucedido, las reacciones no se
hicieron esperar en redes sociales, donde la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum lamentó el incidente.
“Nos informan que nuestro compañero candidato a gobernador de Yucatán @huachodiazmena sufrió un accidente automovilístico. He hablado con él y con su familia y afortunadamente todos se encuentran bien. Ánimo, este 2 de junio vamos a ganar Yucatán”, fue el mensaje de Sheinbaum.
Para finalizar, se reporta que estará hospitalizado unos días, asimismo su equipo con el que viajaba también estará con cuidados médicos, aunque se desconoce el estado de salud del chofer y sus asistentes que se encontraban en el vehículo.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Además de ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.
“Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar,
hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de protección civil”, indicó. El próximo 27 de junio concluirá el ciclo escolar para todos los alumnos de nivel básico en Sinaloa, debido a las altas temperaturas que se han estado registrando en la entidad, informó la Secretaría de Educación Pública y Cultura de la entidad. Las autoridades educativas señalaron haber seguido las recomendacionesdeProtección Civil y de la Secretaría de Salud para prevenir cualquier incidente con los menores, pero los docentes acudirán a las aulas hasta el 10 de julio, como estaba contemplado en el calendario escolar.
“Por las condiciones climatológicas y atendiendo una recomendación de Protección Civil los alumnos estarían asistiendo a clases hasta el día 27 de junio, que es jueves, para el día 28 de junio realizar la última reunión de Consejo Técnico Escolar e iniciar con el Taller de Formación Continua”, indicó la encargada del despacho de la SEPyC, Catalina Esparza Navarrete.