



















































AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
Michelle Rodríguez, actriz mexicana reconocida por su trabajo en Me Caigo de Risa y 40 y 20, compartió públicamente por primera vez detalles de su sexualidad y su actual relación amorosa con Victoria García, generando una oleada de apoyo entre sus seguidores.
En una charla reciente en el programa Netas Divinas, Michelle reveló que desde los cinco años supo que le gustaban las niñas.
“Me di cuenta que me gustaban las niñas desde muy chiquita. Yo tenía cinco años y me acuerdo haber dicho, genuinamente me acuerdo que en el kínder dije, ‘uy, esto va a estar complicado’. Te lo juro”, confesó ante las conductoras del programa. Michelle explicó que su proceso de aceptación no fue inmediato, especialmente en el ámbito familiar. Aunque su familia se ha mostrado como aliada de la comunidad LGBTQ+, reconoció que salir del clóset no fue sencillo.
“Mi historia de vida no fue tan fácil, para
Odalys Ramírez habló sobre los años que trabajo en un programa junto a estos conductores, aunque no tiene buenos recuerdos.
mí salir del clóset, aunque mi familia siempre ha sido muy aliada, le costó su trabajo en su momento”, señaló.
Su madre, Hilda Varela Laurrabaquio, le pidió mantenerlo en privado inicialmente, situación que sirvió de inspiración para la serie de Netflix La Flor Más Bella, creada por Michelle junto a Fernanda Eguiarte.
“La doctora le tomó por sorpresa, pueden ver la serie La Flor Más Bella, es inspirada en mi vida… justo a Mich le es muy fácil decirle a su mamá y su mamá le dice, ‘nada más no le digas a nadie’”, contó. Durante la conversación, la actriz compartió que en un principio se identificaba como bisexual, ya que también se había enamorado de hombres.
Sin embargo, con el tiempo, comprendió que su orientación estaba más alineada con el amor hacia otras mujeres.
“Me consideraba una mujer bisexual hasta hace tiempo… pero sí me gusta más estar con una mujer en todos los sentidos: compartir mi vida, platicar, intimar, ser sensible.”
varios
años se transmitió los fines de semana un programa llamado Tempranito en donde los conductores principales eran Ingrid Coronado, Anette Michel y Daniel Bisogno, sin embargo, Odalys Ramírez también participó en él.
Recientemente en una entrevista con Yordi Rosado, Odalys Ramírez habló sobre cómo entró al programa y los malos tratos que recibió por parte de los conductores del programa.
“Tempanito me curtió porque yo realmente venía de ser modelo y de repente hacía animaciones, me gustaba hacer mis capsulas, grabarme (…), entonces un día hacen casting para Tempranito y me seleccionan, todavía era menor de edad como 16 o 17 años, pero me veía más grande”.
De acuerdo con la conductora, desde que entró las conductoras la trataron mal, ya que sintieron que Odalys podría quitarles su trabajo.
“Según sé porque me lo contaron años después, el productor de ese momento estaba teniendo problemas con ellos porque según se les estaba subiendo la fama a la cabeza, especialmente a las mujeres y dijo: ‘vamos a meterles una chavita guapa y que les empiece a hacer ruido’. Yo no tenía este contexto, entro y me dice el productor: nece -
sito que salgas a la calle, a hacer encuestas, reportajes, que escribas tus notas, te metas a la sala de edición y cuando te toque presentar tus notas sepas de lo que estás hablando’”.
Odalys Ramírez recuerda los malos tratos de los conductores En la plática, Odalys Ramírez mencionó que no la recibieron bien cuando entró al programa a pesar de que ella los respetaba y trataba de caerles bien. “No me recibieron muy bien y ahora entiendo que fue porque en la manera en la que me presentaron no fue la correcta (…), me hablaban lo necesario, veían que iba con mi mamá y un poco se tocaron el corazón y eran amables cuando estaba con mi mamá, pero cuando mi mamá iba al baño o se iba a cabina ahí era donde me daba cuenta que había cuchicheos, uno sabe. Y yo trataba de ser buena onda porque yo admiraba a Anette y a Ingrid, yo decía: ‘estas mujeres vuelas, tiene conocimiento, bailan, te hacen entrevista, me parecían sensacionales. Las veía con mucha admiración’”.
Años después, Ingrid Coronado salió del programa, así como de “Sexos en Guerra”, programa que conducía junto a Fer del Solar. Tras esto, Odalys Ramírez ocupó el lugar de Ingrid en “Sexos en Guerra”.
“Fueron unos años muy duros, estuve dos años y a los dos años Ingrid se va (…), me llaman a mí para ocupar su lugar en Sexos
en Guerra y Fer del Solar siempre conmigo fue amable, generoso, caballeroso y para mí fue un alivio tremendo dejar Tempranito porque me sentía oprimida”.
Odalys Ramírez habla de su relación con Daniel Bisogno La conductora también habló sobre Daniel Bisogno y señaló que nunca logró entablar una amistad con él.
“Nunca tuve una relación muy cercana con él porque era poco lo que platicábamos fuera del aire y cuando quería hablar me interrumpían, entonces era poco (…), yo lo veía como muy buena onda, querible y de repente entrabamos al aire y como que me tiraba un cometario despectivo, pasivo-agresivo y yo como ‘¿qué ped…? Si era el que en el corte comercial me decía: ‘muy bien niña, que bueno que te fuiste a hacer esta nota. Estás trabajando mucho’. No merecía que fueran tan duros conmigo”. En cuanto le cuestionaron sobre la muerte de Daniel Bisogno, Odalys Ramírez se limitó a decir que sentía que una niña se quedó sin su padre.
“Si no tienes nada bueno que decir mejor no digas y me solidarizo mucho con una niña que se quedó sin su papá. Sería incapaz de salir a tirar, el daño
que me hizo, lo que sí, ya no tiene sentido, la vida no nos juntó de nuevo y aprendí de él porque era un comunicador extraordinario, un tipo brillante y no te puedo decir de qué opinas cuando acabas de fallecer: ‘lo único es que lo siento mucho porque una niña se quedó sin su papá. Que su papá descanse en paz’”.
Odalys Ramírez e Ingrid Coronado ya llevan una buena relación La famosa contó que años después de “Tempranito”, ahora ella e Ingrid Coronado mantienen una buena relación, esto después de que su esposo, Pato Borguetthi, trabajara con ella en “Venga la Alegría”. Lo primero que le dije antes de entrar a Venga la Alegría fue: ‘fíjate en Ingrid porque tiene un manejo extraordinario del entretenimiento. Es una todo terreno y se saca las cosas de la manga’. Después le conté cómo fue conmigo y que ni ella ni yo teníamos la culpa. Sé que en el camino hicieron una buena amistad y que Ingrid una plática con él y le dijo que fueron muy injustos conmigo y lo siento mucho. Después fuimos a su casa, me cae súper bien, la admiro y siento que se sano esa relación, nos escribimos a veces, nos invitamos a asados, fue bonito”.
La exitosa actriz de Mentiras, la serie, protagoniza también, junto a Owen Wilson, la serie de comedia deportiva de Apple TV+ Stick: el swing prefecto, que habla de las familias que se encuentran en el camino de la vida, cuando todo parecía perdido o inmóvil
AGENCIA EXCÉLSIOR
A pocas semanas del estreno de Mentiras, la serie, que a una semana se convirtió en la producción mexicana más vista de Prime Video, y de la interpretación en tono de comedia de su personaje, Lupita, la secretaria, la actriz Mariana Treviño estrena un nuevo título ahora en Apple TV+, esta vez al lado del actor y comediante estadunidense Owen Wilson.
Se trata de Stick, el swing perfecto, una nueva serie de comedia de golf, creada por Jason Keller, donde la actriz mexicana interpreta a Elena Wheeler, una madre latina en Estados Unidos, que se encuentra un exjugador de golf, Pryce Cahill (Wilson).
Éste, tras ser despedido de su trabajo y un divorcio, ve esperanza en el futuro en entrenar al hijo de Elena, un problemático adolescente, prodigio en este deporte.
La serie, de diez episodios, aborda así el proceso de, tras diferentes pérdidas y cambios de vida, cómo comenzar de nuevo.
En ello reparó Treviño, pues como actores siempre están reiniciando sus carreras ante los nuevos proyectos que abordan. Éste es el caso.
Como actores, desarrollamos el músculo para eso. Cada vez estás empezando de nuevo. Es como una nueva vida en ésta. Es como una encarnación y nos tocara, por el juego que escogimos, encarnar muchas. Ojalá que estemos adelantando karma con eso. Siempre me lo pregunto ‘ojalá esto me esté sirviendo para resolver mis propios asuntos’. Indudablemente es así. Uno pone de los contenidos propios, de las propias reflexiones, de la propia alma, en los personajes que hace.
Owen para mí fue un regalo de vida y de carrera, así como fue en su momento trabajar con Tom Hanks. Poder trabajar con un actor tan extraordinario como Owen, que es ver-
daderamente extraordinario, porque es de una humanidad y autenticidad absoluta. Él se me hace un actor y una persona muy auténtica. Él es su propia persona, no está con modas. Es como un prototipo del artista que se mantiene fiel a sí mismo y por eso es tan encantador. En las escenas, uno intercambia muchas cosas, uno trabaja con materia tangible como es un guion, una dirección de escena, pero también hay cosas que se intercambian que son invisibles. Uno abre el alma y el corazón y espera que ahí se dé una comunicación real para que haya verdad en lo que se está construyendo.
Siento que con todos los compañeros fue un encuentro muy luminoso”, expresó Mariana Treviño en entrevista con Excélsior.
La actriz nacida en Monterrey, Nuevo León, de 47 años, destacó que Stick, el swing perfecto, es una comedia cercana a lo que la vida es, pues hay tanto felicidad como desolación.
Eso le pasa a Elena. De pronto, estás a la mitad de la vida y piensas ‘ya no me va a pasar nada, pero lo que la hace moverse es el amor a su hijo. Ella piensa que quizá lo único que tiene que hacer es sostener para que no se caiga lo que queda, pero el amor a su hijo es lo que la hace moverse de esa zona de confort. Ella toma un riesgo en pro de ver a su hijo
crecer y así se embarcan en el camino que la vida es”, dijo. Stick, el swing perfecto también aborda el hecho de encontrar una familia en donde estemos o hacerse de una familia elegida. Esto también tiene un símil con la actuación, pues cada proyecto de cine, teatro o televisión para los actores es una familia nueva que se elige para la vida.
Con la conjunción afortunada de tener dos proyectos importantes en mi vida en el mismo mes, hay una correlación, porque yo estaba haciendo Mentiras cuando me quedé en Stick. Hubo un hilo conductor ahí, un personaje me llevó al otro. Me pareció muy hermoso que se dieran cerca las premieres, porque he podido recibir muy conmovida el cariño y apoyo de la gente que, por tantos años, han seguido mi carrera.
Algunos fueron a Mentiras (la obra) hace 16 años y ahorita se reconectaron. Algunos no me habían visto nunca y me
En la juventud hay riesgos que se tienen que tomar, siempre cobijado del amor de un padre, una madre, un familiar; de un mentor, de alguien que cree en ti”, destacó la también egresada de la carrera de Lengua y Literatura Modernas Inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Hoy es una actriz mexicana que trabaja tanto en su país como en Estados Unidos y retrata, en la ficción, justo a personajes latinos haciendo vida cotidiana en el vecino país del norte. Es así que no podía dejar de expresarse ante lo que ocurre en Estados Unidos en cuanto a política migratoria, por la que cada vez se escuchan más noticias de las redadas migratorias.
Antes que nada, una solidaridad absoluta con todos los paisanos, con todos los mexicanos y latinoamericanos que han hecho una vida allá y que están pasando por momentos delicados. Solidaridad desde su país, aquí. Estamos siempre unidos de corazón, en los buenos y malos momentos.
están descubriendo en Stick, porque son fans de Owen y todo lo que hace, lo ven. He recibido mucho cariño y eso te hace sentir que perteneces a una familia, a un gremio, pero, también, a una familia actoral y humana, porque son dos países. Nos reconoce en una misma esencia y celebrar eso”, precisó.
La serie cuenta también con las actuaciones de Peter Dager, Lilli Kay, Marc Maron, Timothy Olyphant, Judy Greer, entre otros.
Solidaria con migrantes Mariana Treviño relató que disfrutó mucho su proceso de aprendizaje y formación en Monterrey, donde cantaba blues y estudiaba danza. Luego, se fue a Boston y más tarde a Nueva York, lo que fue un riesgo para ella, alrededor de sus 18 años. Más tarde volvió a su tierra natal y fue cuando la invitaron a hacer “una obra de teatro en la CDMX” sin tener la certeza de lo que pasaría.
A mí me ha tocado poder proyectar una idiosincrasia y una manera de ser mexicana, pero también latinoamericana, en una plataforma de historia como es Stick, que habla justo de eso. Se valora que estos personajes, que vienen de backgrounds tan distintos, a través de las diferencias, también nos podemos conectar.
Las diferencias nos hacen consciente del otro y nos hacen desarrollar la empatía a través de darnos cuenta que la esencia es la misma. Es muy bonito cómo ese tema en Stick, de conectarnos a través de las diferencias y de lo que nos une, que es la esencia humana; del amor, de cómo nos podemos dar fuerza y ser solidarios con quien necesita nuestra ayuda. Eso atraviesa toda la serie”, acotó.
La actriz afirmó que, en tiempos álgidos e históricos como éstos, donde además permea la tecnología, hay que replegarse “en nuestra humanidad”. Todos somos iguales a pesar de que vengamos de distintos países. Somos una raza humana en conjunto. En el caso del personaje de Elena y de Santi, agradezco mucho y me encanta que sea una plataforma para mostrar una historia de éxito. Como mexicanos, nuestra esencia siempre ayuda a edificar sociedades”, destacó.
La Asociación de Bancos de México ha impulsado recursos educativos con el propósito de ayudar a la población a mejorar sus niveles de educación financiera y es necesario trabajar con todos”.
Juan Luis Ordaz Coordinador del Comité de Educación Financiera de la ABM