

Eduardo Ramírez entrega microcréditos a emprendedoras e inaugura Centro LIBRE
COMUNICADO
Tapachula

Durante la entrega de microcréditos del programa Semillas de Autonomía a emprendedoras del municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó que las mujeres son una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA. Subrayó su compromiso con la implementación de políticas humanistas que permitan garantizar bienestar, autonomía económica, seguridad, una vida libre de violencia y respeto pleno a los derechos de niñas y mujeres.



ANUNCIA GOBIERNO DE MÉXICO REAPERTURA EL PRÓXIMO 1 DE JULIO DEL NUEVO PARQUE BICENTENARIO
Abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional
Con el objetivo de contar con espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social y medioambiental, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el próximo 1 de julio se llevará a cabo la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, y el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales. P. 7
En cumplimiento a los acuerdos de la Mesa de Paz, elementos de la Agencia de Investigacion e Inteligencia Ministerial, Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y Guardia Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, instalaron el Operativo Escudo Fronterizo Comalapa, con el objetivo de blindar la línea fronteriza entre México-Guatemala. P. 3

Distinguen talento y disciplina a medallistas de la UNACH en la Universiada 2025
Se reúne el rector Oswaldo Chacón
Rojas con los representantes de la UNACH en la competencia
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Disciplina, esfuerzo y constancia, fueron las claves de los triunfos obtenidos por las y los atletas de la Universidad Autónoma de Chiapas que participaron en la Universiada Nacional 2025, que se desarrolló en Puebla.
Acompañado de la secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica
Guillén Sánchez, el rector Oswaldo Chacón Rojas se reunió con los estudiantes y sus entrenadores que forma-
nacional
ron parte del representativo ocelote en esta justa deportiva, donde obtuvieron 14 medallas (tres oros, dos platas y nueve bronces) y marca histórica para la institución en una edición nacional.
Luego de conocer las experiencias vividas en sus competencias, expresó el orgullo que la universidad siente por cada uno de ellos y apuntó que todos son un ejemplo para las juventudes que se forman en esta institución.
“Para la UNACH es muy importante que la comunidad universitaria conozca este tipo de historias de éxito, para motivarlos no solo

en el ámbito deportivo, sino en el académico y de su vida en general”, acotó. Finalmente, felicitó a los y las atletas, así como a los entrenadores que trabajan junto a ellos para alcanzar estas metas, invitándolos a seguir
Secretario de SSP reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de las mujeres chiapanecas
COMUNICADO
Tapachula
En una jornada de trabajo orientada al fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de las mujeres en Chiapas, el secretario de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto a la presidenta del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”, la licenciada, Sobeida de Aparicio, acompañaron al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, a la
Presidente del Consejo Editorial: Fabiola Sánchez Pineda
Consejero Editorial: Esther Navarro Bouchot
Director General: Viridiana Bretón Feito
inauguración del Centro Libre del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), iniciativa impulsada por la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), que dirige Dulce Rodríguez Ovando, en el municipio de Tapachula.
El nuevo centro brindará atención integral, orientación y acompañamiento a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, con el objetivo de apoyarles en la reconstrucción de sus vidas con dignidad, libertad y seguridad.
Subdirector Editorial: Víctor Molina Aguilar
Gerente Administrativo: María del Socorro López Lagunes
Además, realizaron el recorrido del edificio en donde pudieron conocer las áreas con las que cuenta el espacio que beneficiará a las infancias, juventudes y mujeres.
En una segunda acción, asistieron a la entrega del programa “Microcrédito de Mujeres, Semillas de Autonomía”, un proyecto que apoya a la autonomía económica de las mujeres para construir comunidades más justas y seguras.
El secretario de seguridad, respaldó estas iniciativas al formar parte de un enfoque inte-
Gerente de Publicidad: Ruben Ávila López
Gerente de Circulación: Guadalupe Cortez Fabián
por este camino, orgullosos de sus éxitos y de pertenecer a la familia de los ocelotes de la UNACH. Esta participación no solo refleja el talento y la dedicación de la comunidad estudiantil, sino también el
cumplimiento de la misión de vincular el deporte con la formación integral de los jóvenes, promoviendo valores como la inclusión, la diversidad, la accesibilidad y el sentido de identidad universitaria.

gral para la seguridad y bienestar de las mujeres e infancias, priorizando su empoderamiento económico como herramienta para la prevención de la violencia y la desigualdad. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del
Representante Jurídico: Jorge Ruiz Gamborino
Diseño Editorial: Wendy García Martínez
Pueblo, siguiendo el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso con la construcción de una paz duradera, basada en la justicia, el desarrollo y el respeto pleno a los derechos humanos.
Gobierno de Chiapas realizará campaña de limpieza en Tuxtla Gutiérrez ante la temporada de lluvias
COMUNICADO
Como parte de la Estrategia de Prevención de riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas informó que este domingo 29 de junio se llevarán a cabo acciones de limpieza y levantamiento de material pétreo, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y colegios de profesionistas, cámaras y asociaciones empresariales del sector de la construcción.
Con el objetivo de evitar el taponamiento de cunetas y alcantarillas por el exceso de piedras, arena y diversos materiales durante esta Temporada de Lluvias y Ciclones, es nece-
El próximo domingo 29 de junio, las secretarías de Protección Civil y de Infraestructura, colegios de profesionistas y cámaras empresariales retirarán material pétreo en zonas consideradas de riesgos de inundación SSP
sario limpiar las calles y para ello se prevén algunos cierres viales momentáneos en diversos puntos de la ciudad, focalizados como zonas de riesgo o vulnerables a inundaciones.
Se exhorta a la población a ubicar las calles en las que este domingo se estarán llevando a cabo las acciones de limpieza, a fin de evitar retrasos en sus traslados por la ciudad: Norte Poniente: Av. Juan Sabines G., Col. Jardín Corona Fovissste II; Calle Paseo de las Gárgolas, Col. Bonampak; Calle Lajas, Col. La Gloria; Av. 24 de Octubre sobre el arroyo Potinaspak, Col. Shanka; Calles 5 de Febrero y Francisco Villa, Col. Adonahí; Plan de Ayala Panteón Municipal; Libramiento Norte por la veterinaria Meragro en el carril de oriente a poniente;


Libramiento Sur y Blvd. Ciro Farrera y Torres Kaan. Norte Oriente: 3ra Nte Ote hasta la 4ta Nte Ote y 2da Nte Ote, Col. Hidalgo; 17 Ote, entre Calzada I. Zaragoza y 4ta Nte Ote, Col. Santos; Calle Río Usumacinta Col. 24 de Junio, Av. Flores Col. Grijalva Infonavit, Av. Rosa del Poniente, Libramiento Nte Ote a la altura de la Fiscalía del Estado, Col. El Bosque; Calle Araucarias, Fracc. El Vergel; Calle Los Tamarindos,
Fraccionamiento La Ilusión; Calle Olmos y El Álamo; Col. Patria Nueva; Fracc. La Ilusión; Av. Cáñamo y Av. Caña Real, Col. Las Palmas; Ave. La Floresta, Col. Las Torres. Sur Oriente: Blvd. Ángel Albino Corzo, entre Calle el Pencil y Bodega Aurrera Ote; Col. Real del Bosque; Blvd. Ángel Albino Corzo entre C. Eduardo J. Selvas y Calzada Samuel León Brindis, Col. Magisterial; Calle Benito Juárez; Col. Bienestar Social; Ave. El Palmar, Col.
Colonial; Libramiento Sur Pte entre Calle Central y Priv. de la 8va Sur Ote., Col. Popular; Fiscalía calle Ricardo Flores Magón Arroyo Bambú; fraccionamiento La Ilusión atrás de la Escuela Salazar Narváez; Calzada al Sumidero frente a Bodega Aurrera; salida Tuxtla a Chiapa de Corzo altura de la Colonia Azteca y La Industrial carril de Pte a Ote.
Sur Poniente: Priv. Segunda Pte. Sur entre 6ª y 7ª Sur Pte. Col. Terán; Carretera Emiliano Zapata, Fracc. Los Olivos. Se hace un llamado a la población en general para que sea amable y comprensible con el personal que estará trabajando este domingo en beneficio de las y los chiapanecos. Siguiendo la política humanista de este gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, el Sistema Estatal de Protección Civil reitera que se trabaja en unidad y de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y la participación activa del sector social, para el bienestar de las chiapanecas y chiapanecos.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
En la búsqueda de implementar estrategias claras que permitan fortalecer la organización comunitaria como una herramienta clave para prevenir conductas antisociales y fomentar la cultura de la denuncia, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, que dirige el comisario, Ever Salazar
Ruiz, llevó a cabo la “Instalación de “Comité Vecinal” en la colonia paseo del Bosque en Tuxtla Gutiérrez, como parte del del programa “Comités Vecinales de Seguridad del Pueblo”. Con el firme compromiso de crear redes de confianza, colaboración activa y comunicación directa con las instituciones de seguridad pública, la Secretaría de Seguridad del Pueblo suma esfuerzos para continuar trabajando en coordinación, por lo que se instaló un buzón de quejas y sugerencias, mismas que serán analizadas por la Guardia
Estatal Preventiva en conjunto con la Policía Municipal de esta entidad, para la determinación y desarrollo de estrategias en materia de seguridad.
Durante la reunión que se sostuvo con las y los integrantes del comité vecinal, se presentó formalmente el programa “Comités Vecinales de Seguridad del Pueblo” en donde la retroalimentación entre autoridades y ciudadanía activa, permitió definir compromisos conjuntos, en beneficio de la comunidad en general. En este sentido, las y los vecinos, expresaron su interés y apoyo en trabajar coordinadamente para atender problemáticas específicas, para la recuperación de espacios públicos, la promoción de valores cívicos y la instalación de un módulo de vigilancia con elementos de la SSP.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, diseña estrategias encaminadas a continuar consolidando la seguridad de cada rincón de Chiapas, en donde se privilegié la paz, la solidaridad, empatía y humanismo, como lo ha instruido desde el inicio de su administración, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
Instalan Operativo Escudo Fronterizo Comalapa, para resguardar la línea entre México-Guatemala
COMUNICADO
Comalapa
En cumplimiento a los acuerdos de la Mesa de Paz, elementos de la Agencia de Investigacion e Inteligencia Ministerial, Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y Guardia Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, instalaron el Operativo Escudo Fronterizo Comalapa, con el objetivo de blindar la línea fronteriza entre México-Guatemala.
En una primera acción, se reubicó el búnker denominado Kanan 01, a la Carretera 190 tramo Ciudad Cuauhtémoc-Comitán de Domínguez; así mismo en segundo lugar, se instaló el búnker denominado
Kanan 02, sobre el tramo carretero de la Ranchería Santa Teresa-Llano Grande ambos en el municipio de Frontera Comalapa. Estos reordenamientos se ejecutan con la finalidad de inhibir la presencia de grupos delincuenciales generadores de violencia que atemorizan a la población en la región SierraFronteriza.
Asimismo, se busca mantener la vigilancia sobre tramos carreteros y con esto garantizar la paz y seguridad de quienes transitan o visitan la región. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

En Tapachula
Eduardo Ramírez entrega microcréditos a emprendedoras e inaugura Centro LIBRE

Tapachula
Durante la entrega de microcréditos del programa Semillas de Autonomía a emprendedoras del municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó que las mujeres son una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA. Subrayó su compromiso con la implementación de políticas humanistas que permitan garantizar bienestar, autonomía económica, seguridad, una vida libre de violencia y respeto pleno a los derechos de niñas y mujeres.
Al reconocer el esfuerzo, la fortaleza y determinación de las chiapanecas, el mandatario reiteró que su administración las respaldará de manera permanente y anunció que se ampliará el presupuesto destinado a estos esquemas de financiamiento, con el objetivo de beneficiar a más mujeres.
“Este recurso se recupera, no es a fondo perdido, y el 1 por ciento que se cobra permite ampliar el capital para ayudar a más mujeres. Vamos a seguir aumentando la capacidad de otorgar microcréditos, hasta lograr que accedan a créditos más amplios que les permitan no solo emprender sino consolidar sus negocios”, expresó.
En este contexto, Ramírez Aguilar también anunció que los Polos de Desarrollo del Bienestar en Tapachula generarán nuevas fuentes de empleo, con una meta del 70 por ciento de contrataciones para mujeres. Asimismo, resaltó la consolidación de la Línea K del Tren Transístmico y el avance en el proyecto de transporte público, iniciativas que mejorarán la movilidad y conectividad en la Perla del Soconusco.
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Dulce María Rodríguez Ovando, detalló
que a través del programa Semillas de Autonomía, 300 mujeres de Tapachula reciben microcréditos para impulsar sus emprendimientos y fortalecer su economía familiar, incorporándose al sector formal.
Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, reconoció el compromiso del gobernador con las emprendedoras y felicitó a las beneficiarias por su voluntad de salir adelante. Las invitó a administrar con responsabilidad los recursos, como un medio para hacer crecer sus proyectos y contribuir al desarrollo de sus comunidades. En representación de las beneficiarias, Ninfa Judith Díaz Sosa, emprendedora dedicada a la venta de joyería, agradeció la implementación de programas que fortalecen la autonomía económica y combaten la desigualdad. “Este microcrédito no solo es

una fuente de ingresos, es una oportunidad para emprender con independencia, dignidad y libertad”, sostuvo.
El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, resaltó que este tipo de apoyos reflejan el compromiso de un gobierno humanista y solidario, preocupado por el bienestar de las chiapanecas. Subrayó que más allá del recurso financiero, se trata de una herramienta para la independencia y el empoderamiento.
En otro momento, el gobernador, acompañado de la titular de la Semuigen, inauguró y recorrió el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), donde convivió con tapachultecas entre abrazos, saludos y fotografías. Tras lanzar un emotivo “¡Vivan todas las mujeres de Chiapas!”, reiteró el compromiso de su gobierno de garantizar una vida libre de violencia para todas.
Este espacio comunitario ofrece servicios integrales y gratuitos a mujeres, especialmente a quienes enfrentan situaciones de violencia. Brinda atención psicológica,
asesoría legal y talleres de formación, con el objetivo de fomentar el empoderamiento, la autonomía y la construcción de redes de apoyo entre mujeres.
Acompañaron al gobernador el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; las secretarias Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto y de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; la oficial mayor del Estado de Chiapas, Viridiana Figueroa García; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y su esposa, Guadalupe Gómez Casanova; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y su esposa, Sobeida Quintero de Aparicio.
También estuvieron presentes la diputada Rosa Linda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado; la diputada local del Distrito 18, Katy Aguilar Álvarez; el diputado local del Distrito 19, Freddy Escobar Sánchez; y la presidenta de DIF Municipal de Tapachula, Beba Pedrero de Melgar.



CONGRESO REALIZA FORO: “LOS HUMEDALES MÁS GRANDES DE CHIAPAS: RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA”
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Bajo la convocatoria realizada por la diputada Erika Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo, la sala mural del Congreso del Estado fue la sede del foro: “Los Humedales más Grandes de Chiapas: Reserva de la Biosfera la Encrucijada”.
Al dar las palabras de bienvenida el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció el trabajo que desempeña la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la conservación de la biodiversidad y el medio
ambiente. Hoy, hablaremos de la importancia de la preservación de las áreas naturales. Chiapas tiene uno de los últimos pulmones del país en la reserva de La Encrucijada, y aunque en los últimos años se dejó de atender el tema de la conservación y desarrollo sustentable de las reservas naturales, en esta nueva ERA coordinaremos acciones para dejar un legado ambiental a las futuras generaciones. Este foro -señaló la diputada Erika Mendoza Saldaña- surge de la iniciativa de la dirección de La Encrucijada y de la dirección de Fomento Económico de Chiapas. Nuestros principales destinos turísticos son áreas
naturales protegidas como: La Encrucijada; la reserva del Tacaná; Palenque; en total tenemos 20 reservas nacionales y 32 estatales.
De ahí -destacó- la importancia de nuestras reservas y de la vinculación que tenemos con la CONANP. El día de hoy nos acompañan agencias de viajes y tour-operadores, pues son los que acercan a nuestros turistas a estas áreas naturales protegidas. En estos momentos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es uno de nuestros principales promotores del turismo en Chiapas; por ello, debemos sensibilizar y fortalecer las políticas públicas; y alinearlas a la conservación de nuestro planeta.

Juan Carlos Moreno Guillén
presente en evento que fortalece la economía
COMUNICADO
Tapachula
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, acompañó al gobernador Eduardo Ramírez
de las mujeres
Aguilar y a la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, al acto de entrega de microcréditos a mujeres, Semillas de Autonomía, en Tapachula, Chiapas. En el marco de este
evento, Moreno Guillén se congratuló con estas acciones humanistas que benefician y fortalecen la economía de las mujeres tapachultecas, mejorando las oportunidades de crecimiento en sus emprendimientos.

Participaron en el encuentro, como ponente -por parte de CONANP- Pavel Palacios Chávez, director regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur; las y los diputa-
dos de la Sexagésima Novena Legislatura, grupos y asociaciones ambientalistas; promotores de turismo, agencias de viajes, autoridades municipales y estatales.
Promueve IMSS Chiapas espacios libres de discriminación
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Con el firme compromiso de fortalecer entornos de trabajo libres de discriminación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, en el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, llevó a cabo una dinámica participativa denominada “Diversidad Sexual: Cuando la dignidad es el punto de partida” en las instalaciones de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 1; para fomentar el respeto y la inclusión hacia la diversidad sexual entre su personal y la población derechohabiente. La actividad fue impartida por el personal del Centro de Capacitación y Calidad de Tapachula, y estuvo dirigida al personal del IMSS con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del respeto, la inclusión y la dignidad humana como pilares fundamentales en la construcción de espacios seguros para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Durante la jornada se promocionó el dialogo abierto y

la escucha activa, subrayando la importancia de erradicar prácticas discriminatorias en el ámbito laboral y social, y se reconoció que la diversidad es una riqueza que fortalece al Instituto y a la comunidad. Estas acciones forman parte del esfuerzo institucional del IMSS en Chiapas, para garantizar una atención con calidad, calidez y enfoque de derechos humanos, así como para sensibilizar al personal sobre la importancia de generar una cultura organizacional inclusiva y respetuosa. Con iniciativas con las que el Instituto fortalece su compromiso con la seguridad y la integridad social.
Anuncia Gobierno de México reapertura el próximo 1 de julio del nuevo Parque Bicentenario
Abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional
Además, se presentó a parte del jurado del concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, conformado por personalidades como la cantante, Regina Orozco; la cantautora, Mónica Vélez, el presidente del Consejo Mexicano de la Música (CNM), Miguel Trujillo; el productor, Francisco Javier Ramírez, así como por hombres y mujeres miembros del del CNM y de la Sociedad Autores y Compositores
DAVID MARTÍNEZ
CDMX
Con el objetivo de contar con espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social y medioambiental, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el próximo 1 de julio se llevará a cabo la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, y el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó informó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se está terminando el mantenimiento a las 55 hectáreas que conforman este parque, además de que se realiza una supervisión de sus siete ecosistemas en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
“Tras lamentables aconte -


cimientos donde fallecieron dos jóvenes, el 23 de mayo del año en curso, el Gobierno Federa l rescató este espacio con el objetivo de abrir a la ciudadanía espacios seguros, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y un compromiso medioambiental. Esta acción se coordinó, por supuesto que, con otras secretarías, como Sedatu, INDAABIN —el Instituto de Administración y Avalúos, que es INDAABIN—, la Consejería Jurídica Federal, y

está a cargo de la Secretaría de Cultura”, detalló.
Destacó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el el Comité del FUAN, que es un mecanismo de para la toma de decisiones, lo que va a permitir la sostenibilidad del parque, su mantenimiento, además del fortalecimiento
de su infraestructura.
“Por lo tanto, va a haber oferta mixta, muchas actividades gratuitas, también privadas, pero siempre con una visión social accesible, por supuesto, y con un compromiso de una política medio ambiental instruida, por supuesto, en el marco del Gobierno de México, de la Ciudad de México”, agregó.
PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO A PARTE DEL JURADO DEL CONCURSO BINACIONAL MÉXICO CANTA; EL 4 DE JULIO SE ANUNCIA LOS PRIMEROS
365 CLASIFICADOS
Además, en la conferencia matutina, la Secretaría de Cultura presentó a parte del jurado del concurso binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, que está conformado por personalidades como la cantante, Regina Orozco; la cantautora, Mónica Vélez, el presidente del Consejo Mexicano de la
Música (CNM), Miguel Trujillo; el productor, Francisco Javier Ramírez, así como por hombres y mujeres miembros del del CNM y de la Sociedad Autores y Compositores, que realizaron una revisión virtual en la que calificaron a los más de 15 mil participantes, con lo cual el próximo 4 de julio se anunciarán a los primeros 365 participantes clasificados.
“¿Cómo vienen? Son 10 por estado de México y 15 por tres regiones de Estados Unidos para abarcar a nuestros hermanos y jóvenes mexicanoestadounidenses. ¿En qué vamos? Pues ya va más allá del 50 por ciento de calificación. Y se han basado principalmente en la voz, las letras, a la afinación, así como la fuerza de los proyectos creativos”, comentó.
Anunció que se creará un micrositio para que las mexicanas y los mexicanos puedan conocer a los 365 jóvenes clasificados que forman parte de este concurso que tiene como objetivo generar, a través de la música mexicana nuevas narrativas que no estén relacionadas con la apología a la violencia o el consumo de drogas, sino que estén inspiradas en el talento de las juventudes. “Es maravilloso no solo que los jóvenes tengan esta oportunidad, sino nosotros como país tener este privilegiado espacio creativo donde los jóvenes sean los que nos hablen desde una mirada fresca: qué es ese México, cuáles son estas raíces que nos dan identidad”, agregó.


Protección Civil llama a privilegiar la prevención de riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez.
Ante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025, el secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, llamó a los municipios que integran el Consejo Regional de Protección CivilMetropolitana, a realizar acciones de prevención de riesgos en coordinación con diferentes órdenes de gobierno y a involucrar a las comunidades a través de los Comités Humanistas.
Ante los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Suchiapa y San Fernando, el secretario de Protección Civil pidió anteponer la vida y la seguridad de las y los chiapanecos por encima de cualquier trámite, excusa o burocracia.
“La protección civil no se improvisa, se planea, se coordina y, sobre todo, se previene; nadie conoce mejor los riesgos locales que la propia gente, involucren a los Comités Humanistas, dialoguen con las autoridades ejidales y convoquen a la participación ciudadana”, exhortó.
Asimismo, Cordero Rodríguez les reiteró que sus municipios cuentan con el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien se ocupa en mantener unidad entre los tres órdenes de gobierno, y en este caso con los gobiernos municipales, para sumar esfuerzos en caso de alguna emergencia.
Por su parte, los presidentes municipales coincidieron en la necesidad de realizar acciones de prevención de riesgos, al tiempo de externar que son la primera línea de respuesta ante una emergencia en sus municipios. En la región Metropolitana se cuenta con 16 refugios temporales, con capacidad de atención para 2 mil 860 personas,
Excelencia académica y compromiso institucional definen al Cecytech
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
es decir, aproximadamente 552 familias.
En tanto, se reconoció la labor de identificación y prevención de riesgos que realizan los municipios, al tiempo de exhortarlos a activar los protocolos de atención ante alguna incidencia, revisar sus atlas de riesgos, mantener sus comités operativos funcionando y, sobre todo, brindar una atención humanista y con prontitud.
Cordero Rodríguez reconoció a los ayuntamientos que ya cuentan con sus programas especiales y diversas acciones de prevención, como el caso de Tuxtla Gutiérrez, que tiene 810 acciones para la prevención de riesgos. A quienes aún no cuentan con ello, los exhortó a reforzar acciones de riesgo y que continúen con la conformación de los Comités Humanistas, a fin de fomentar la cultura de la prevención y la gestión de riesgos.
Cabe destacar que en todo el territorio estatal se cuenta con más de mil 200 Comités Humanistas de Protección Civil trabajando en sus comunidades, mismos que se encargan de realizar recorridos ejidales y en zonas vulnerables, limpieza de arroyos, recolección de basura en la comunidad y la concientización a la población.
Los Consejos de Protección Civil se han realizado en las regiones: Istmo-Costa, Soconusco, Norte, Maya, Tuiijá Tseltal Chol, Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal y ahora en la Metropolitana. En esta sesión se contó con la presencia de los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro; de Suchiapa, Jorge Lorenzo Lara Cordero; de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román; y de San Fernando, Edilberto Gutiérrez Aguilar; además de funcionarios de diversas dependencias estatales y municipales.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) reconoce la sobresaliente participación de sus estudiantes en la Olimpiada Estatal de Biología, organizada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde jóvenes de distintos planteles del estado se dieron cita en un encuentro de alto nivel académico que puso de manifiesto el talento, la preparación y el compromiso de nuestra comunidad educativa.
En una competencia que reunió a 74 jóvenes de instituciones como el Cobach y diversas preparatorias privadas, las alumnas del Cecytech destacaron al demostrar no solo talento, sino también disciplina, compromiso y una sólida preparación académica, cualidades que se vieron reflejadas en los resultados obtenidos.
En este sentido, Evelyn Díaz Jiménez, del Plantel 01 San Fernando, logró el primer lugar con el puntaje más alto de toda la jornada, mientras que Alejandra Guadalupe Moshan Huet, del Plantel 27 Huixtán, se hizo acreedora a la medalla de plata, y Jocelyn Alina

Vásquez Hernández, también del Plantel 01, fue reconocida con la medalla de bronce.
Al respecto, Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, expresó su reconocimiento a las jóvenes ganadoras, al cuerpo docente que las ha acompañado en su proceso formativo y a sus familias, a quienes consideró parte fundamental de este importante logro, destacando que, además de las preseas obtenidas, el Cecytech alcanzó el promedio más alto a nivel estatal, lo que consolida a la institución como referente en la enseñanza de las ciencias y reafirma su compromiso con la excelencia académica.
“Felicitamos con orgullo a nuestras estudiantes, quienes
hoy demuestran que el esfuerzo, la preparación y la visión son claves para alcanzar grandes metas; este triunfo reafirma que en el Cecytech formamos talento con vocación y con mirada hacia el futuro”, puntualizó.
Asimismo, Morales Ángeles reiteró el compromiso del Colegio con el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de seguir fortaleciendo una educación media superior de excelencia, basada en la inclusión, la equidad y una visión transformadora, subrayando que logros como este reflejan el esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y directivos, así como una política educativa enfocada en formar líderes con bases sólidas en ciencia, tecnología y valores.
Finalmente, el entusiasmo por aprender, la pasión por la ciencia y el deseo de superarse están marcando una nueva tendencia educativa que toma fuerza en las aulas del Cecytech, donde sus estudiantes sobresalen, el talento se hace presente y la comunidad crece con orgullo, consolidando a la institución como un referente en la formación de jóvenes comprometidos con su futuro.
Cobach impulsa a jóvenes emprendedores
El director general, Miguel Prado, se reunió con las y los ganadores del Proyecto NET CONNECT, una iniciativa de “Jóvenes en Acción México–Estados Unidos 2025”
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez.
El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos, sostuvo este jueves una reunión con las y los estudiantes y asesores del Plantel 13 Tuxtla Oriente creadores del proyecto NET CONNECT, iniciativa ganadora de la convoca-
toria internacional “Jóvenes en Acción México–Estados Unidos 2025”. Durante el encuentro el titular del Cobach reconoció el talento, compromiso social y visión innovadora del equipo, al desarrollar un proyecto que busca crear conciencia en la juventud sobre los riesgos y buenas prácticas en el uso de las tecnologías digitales, con un enfoque preventivo en ciberseguridad. El proyecto NET CONNECT tiene como propósito informar, sensibilizar y capacitar a adolescentes y jóvenes en temas clave como el uso responsable de internet, protección de datos personales, prevención del ciberacoso y
fortalecimiento de la identidad digital, contribuyendo a formar una comunidad estudiantil más consciente, segura y resiliente en el entorno virtual.
Prado de los Santos felicitó a las y los integrantes del equipo por representar con orgullo al Cobach y a Chiapas en una iniciativa binacional de alto impacto que fomenta el liderazgo juvenil, el trabajo colaborativo y el desarrollo de soluciones sociales desde las aulas.
“Este logro es una muestra de que nuestras juventudes están listas para asumir retos globales y construir un futuro con responsabilidad, ética y compromiso social”, expresó.
Arranca segunda campaña de Canje de Armas 2025 en San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó el inicio de la segunda campaña de Canje de Armas 2025, bajo el lema “Sanar heridas, prevenir tragedias y sembrar paz”. Durante su mensaje, destacó que esta jornada no solo busca recolectar armas, sino sembrar esperanza en la comunidad, haciendo un llamado a las y los ciudadanos a participar volunta-
riamente en favor de la seguridad y la paz social, “este programa es anónimo, seguro y representa un acto de amor por San Cristóbal”.
Por su parte, el Comandante de la 31/a Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco, hizo un llamado a la reflexión sobre el valor de entregar las armas a las autoridades, como un acto de confianza y responsabilidad ciudadana.
Señaló que, aunque la Constitución permite poseer armas para defensa del hogar, muchas veces el mal

uso de estas provoca consecuencias lamentables. En ese sentido, reiteró que las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad están comprometidos con proteger a la población y fomentar un ambiente de paz. En su intervención, la Lic. Yolanda María Alfaro Pérez, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, reconoció el compromiso del gobierno estatal y municipal para implementar este programa en beneficio de toda la ciudadanía. Destacó que acciones como

esta reflejan un enfoque humanista en la construcción de paz, y celebró que San Cristóbal, por su relevancia histórica y social, sea sede de este importante esfuerzo.
La ceremonia contó con la participación de representantes de los tres órdenes de gobierno y se realizó frente al Museo de San Cristóbal (MUSAC),
donde permanecerá el módulo de canje hasta el 3 de julio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. La entrega de armas será anónima y voluntaria, con incentivos económicos para quienes participen. La jornada busca seguir fortaleciendo la seguridad, la confianza ciudadana y la construcción de un San Cristóbal sin miedo.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
En un acto de profundo significado institucional, social y educativo, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas celebró una Sesión Solemne de Cabildo en el Museo de San Cristóbal (Musac) para reconocer oficialmente a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) como institución Benemérita, en el marco de su 50 aniversario. La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, destacó en su discurso que esta declaratoria no es un acto simbólico, sino un reconocimiento legítimo al compromiso, vocación y legado que la UNACH ha construido en cinco décadas de servicio a Chiapas. “El adjetivo benemérito no se entrega por costumbre ni se pronuncia a la ligera. Se otorga a quienes han ganado, con constancia, el respe -
to del pueblo al que sirven. Y Chiapas puede decir con justicia que la UNACH ha merecido bien esta distinción”.
Ricci Diestel recordó que la universidad fue fundada en 1975, por iniciativa del entonces gobernador Dr. Manuel Velasco Suárez, y desde entonces se ha convertido en una puerta de acceso a la educación superior para miles de chiapanecos y chiapanecas, especialmente en zonas donde antes no existían oportunidades educativas. “San Cristóbal no solo es la capital cultural de Chiapas, también es la capital del derecho y la educación”, refiriéndose a la importancia de la Facultad de Derecho.
Durante su intervención, el rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, enfatizó que solo unas pocas universidades públicas del país ostentan el título de Benemérita, y destacó que la institución ha formado a más
de 100 mil profesionales en estos 50 años. “Hemos sido un motor de transformación social. No solo formamos profesionistas, sino también grandes seres humanos. Y hoy, con todos nuestros programas acreditados y con una firme vinculación con la sociedad, seguimos trabajando para estar a la altura de los retos globales y locales”.
En representación del gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, asistió Leticia Méndez Intzin, Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, quien reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la universidad y el derecho a una educación superior con sentido social,” la UNACH ha sido guía y cimiento en la formación de miles de estudiantes, hoy agentes del desarrollo regional, nacional e internacional”.
También intervino el Mtro. Lucas Reyes Castellanos, representante de la bicentenaria Facultad de Derecho, quien subrayó que esta reforma al artículo 104 de la Constitución del Estado no solo es un acto legal, sino un gesto de gratitud histórica hacia una universidad que ha sido símbolo de excelencia, justicia, y servicio público. “La UNACH representa una vocación humanista y pluricultural, comprometida con el bienestar de los pueblos de Chiapas”, manifestó. La sesión concluyó con un mensaje de unidad institucional y con el firme compromiso de seguir impulsando a la Universidad Autónoma de Chiapas como eje transformador, ético y social en el presente y futuro del estado.
Semahn presenta nueva especie de araña fósil: Pholcophora gregorioi
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) presentó una nueva especie de araña preservada en ámbar, un hallazgo que pone a Chiapas en el mapa mundial en investigación paleontológica.
Durante el evento, la titular de Semahn, Malena Torres Abarca, expresó: “Nos pusieron a las y los chiapanecos muy en alto, este descubrimiento es único en el mundo. En Chiapas tenemos grandes investigadores, mi reconocimiento para ustedes”. La nueva especie llamada Pholcophora gregorioi (una araña patona), forma parte de la colección paleontológica de Semahn y refuerza el compromiso de la institución con la investigación y conservación del patrimonio natural.
Gerardo Carbot Chanona, investigador de la Semahn, explicó que la araña está incrustada en un fragmento de ámbar que data de 23 millones de años, proviene de un género llamado Pholcophora conocido como “arañas patonas”, lo importante es que tiene características morfológicas que la diferencian del resto de las arañas de esta especie, por lo que se nombró una nueva especie para la ciencia.
Este nuevo ejemplar fue publicado en la revista internacional Historical Biology. Cita: Miguel Ángel García-Villafuerte, Gerardo Carbot-Chanona y Luis Enrique Gómez-Pérez, 2024. The oldest record of short-legged daddylong-leg true spider Pholcophora (Araneae: Pholcidae: Ninetinae)
from Mexican amber. Historical Biology. DOI: https://doi.org/10.108 0/08912963.2024.2440562
En este contexto se inauguró la increíble exposición temporal “Bosques Prehistóricos”, la cual estará abierta al público en el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, hasta el 30 de septiembre. Con Bosques Prehistóricos las y los visitantes del Museo de Paleontología podrán viajar en el tiempo a través de la flora ancestral de Chiapas, siendo una excelente opción para el período vacacional. La titular de Semahn, Malena Torres,acompañadaporelsubsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter, la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, diputada Ana Karen Ruiz Coutiño e invitados especiales recorrieron la exposición, donde se observan desde troncos de 300 millones de años hasta plantas de hace 10 mil años.
Esta muestra incluye troncos fosilizados, impresiones de hojas en rocas volcánicas, evidencias de un manglar antiguo e inclusiones vegetales en ámbar. Es importante señalar que estas piezas han sido recolectadas en diferentes municipios de Chiapas como, Marqués de Comillas, Palenque, La Concordia, Ixtapa, Emiliano Zapata, Ocozocoautla de Espinosa y Simojovel de Allende. En el recorrido también se podrá observar helechos y cícadas actuales, plantas milenarias que han dejado evidencia de su existencia en el registro fósil y que aún sobreviven en la actualidad.


Gobierno de Chiapas impulsa desarrollo económico con apertura de Plaza Las Flores en Palenque
COMUNICADO
Palenque
En representación del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González, encabezó la inauguración de la nueva Plaza Las Flores en Palenque, una obra que consolida el compromiso del Gobierno de Chiapas con el desarrollo económico y la atracción de inversión privada.
Durante su intervención, Pedrero González destacó que este proyecto es un claro

ejemplo del trabajo coordinado entre gobierno e iniciativa privada, y enfatizó que la Plaza Las Flores es reflejo de la
confianza que ha generado en el empresariado la estrategia de seguridad impulsada por el mandatario estatal. “Gracias

Refuerzan la ganadería en la Región
Valles Zoque con 45 mil dosis sanitarias
COMUNICADO
Jiquipilas
y sementales subsidiados
Con el objetivo de frenar la propagación del gusano barrenador del ganado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) entregó más de 45 mil dosis gratuitas de medicamentos preventivos y curativos en beneficio de productoras y productores de Jiquipilas, Cintalapa y Ocozocoautla, municipios de la Región Valles Zoque.
La entrega se realizó en el marco de la Expoferia
Ganadera San Pedro Apóstol, donde el secretario Marco Antonio Barba Arrocha, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,
reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la salud animal y la productividad pecuaria. Durante el evento se otorgaron también 25 sementales bovinos de registro, cada uno con un subsidio estatal de 25 mil pesos, como parte del programa de mejoramiento genético que impulsa la SAGyP para fortalecer la producción de carne y leche en Chiapas. Barba Arrocha informó que el Gobierno del Estado ha cubierto al 100 % el seguro ganadero, lo que garantiza la protección del patrimonio pecuario ante enfermedades, accidentes y fenómenos naturales. Destacó además que Chiapas cuenta con más de 150 mil Unidades de Producción
a este clima de certeza, hoy podemos hablar de inversión, empleo y bienestar para la región”, expresó.
Con una inversión 100 por ciento privada de 380 millones de pesos, Plaza Las Flores se convierte en un importante motor de la economía local. El desarrollo comercial abarca más de 20 mil metros cuadrados de construcción, con un área rentable de 16 mil 200 metros cuadrados.
Este nuevo espacio reafirma el potencial económico de Palenque y demuestra que cuando hay condiciones de seguridad y gobernabilidad,
el desarrollo llega con fuerza y beneficia a toda la población. El evento contó con la presencia del presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; el director general de Grupo Prosur, Rodrigo González García; el director general de Inmobiliaria Prosur, Fernando González Rincón; el gerente general de Inmobiliaria Prosur, Jesús Crespo Acevedo; así como del director comercial, Omnicanal e Inmobiliario del Grupo Coppel, David Coppel Calvo, y del director general de Tiendas Soriana, Ricardo Martín Bringas.
Con justicia social,
el agua llega a Slumka, Aldama: Paco Chacón
COMUNICADO
Aldama
“Escuchar con humildad y responder con resultados es el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con los pueblos de Chiapas”, afirmó Francisco Chacón, secretario del Humanismo, durante la colocación de la primera piedra del sistema de agua por gravedad en la localidad de Slumka, municipio de Aldama.

Pecuaria registradas, lo que convierte al sector ganadero en un eje fundamental del desarrollo rural.
Acompañaron al titular de la SAGyP la presidenta municipal de Jiquipilas, Yanet Chiu López; el presidente de la Unión Ganadera Regional, Carlos Marh Castañón; el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras, Alfredo D’Argence; y el reconocido ganadero David Corzo Castillejos, entre otros.
La SAGyP reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano con las y los productores, con acciones firmes en materia de sanidad, genética y apoyo directo, para construir un campo más competitivo, digno y sostenible.
Acompañado por la presidenta municipal, Catarina Pérez Ruiz, y el presidente por usos y costumbres, Lucio Manuel López Pérez, el secretario recordó que esta obra es resultado de la primera Asamblea del Pueblo celebrada el 24 de diciembre de 2024 y encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez. En ella, la población eligió a mano alzada el acceso al agua como su principal prioridad. “Después de 15 años de gestión comunitaria, esta demanda histórica comienza hoy a hacerse realidad”, recalcó.
La localidad Slumka, cuenta con una población de apenas 326 personas y se ubica en uno de los municipios con mayor grado de marginación en el estado. En Aldama, el 98.9 % de la población vive en situación de pobreza, con profun-
dos rezagos en educación, salud, alimentación y, sobre todo, acceso al agua.
“Esta obra responde a una deuda histórica con quienes han sido sistemáticamente olvidados. Porque el agua no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todas y todos”, enfatizó Francisco Chacón.
Señaló que contar con agua en las viviendas transforma vidas, ya que mejora la salud, previene enfermedades, reduce la carga para las familias que deben recorrer largas distancias para acarrearla y abre paso a una vida más digna.
Con acciones como esta, el Humanismo avanza en la construcción de un Chiapas más justo, reconociendo la dignidad de los pueblos originarios y saldando cuentas con la historia.
RÉCORD
¡Hay tiro! Layún busca robarle rating a Martinoli y Luis García
México se jugará el boleto a semifinales de la Copa Oro 2025 ante Arabia Saudita, partido que podrá sintonizarse completamente gratis a nivel mundial por Layvtime, página de Miguel Layún… mismo que buscará llegar a una mayor audiencia que Christian Martinoli y Luis García.
A horas de que comience a rodar el balón en el State Farm Stadium de Arizona, Miguel Layún dio la gran sorpresa a través de redes sociales, compartiendo que transmitirá completamente gratis y en vivo el partido entre México y Arabia Saudita.
Mañana todos en México podrán ver el partido de la selección totalmente en vivo desde cualquier lugar. Volvimos a lograrlo gracias a ustedes, a su apoyo y cariño!! Desde el youtube y Facebook de @layvtime”, publicó en redes sociales el exfutbolista. A lo
largo de la Copa Oro 2025, una de las grandes sorpresas fue que Christian Martinoli y Luis García no estarían transmitiendo los partidos a través de TV Abierta como era una costumbre, sin embargo, la dupla que ha generado millones de reacciones comenzó a utilizar el canal de YouTube del exfutbolista para hablar de cada uno de los compromisos del Tri.
De esta manera, Miguel Layún se unirá desde su trinchera a lo hecho por Martinoli y García durante las últimas semanas, generando una nueva competencia y que podría irse contemplando como la nueva forma de vivir los partidos de futbol, alejándose de la TV. Cabe señalar que hasta el momento no existe confirmación de que Martinoli y Luis García vayan a mantener la dinámica mostrada durante la Copa Oro, sin embargo, la reacción por parte de ambos hacia Miguel Layún es inminente.

América empató 1-1 con Cancún FC en su primer partido amistoso previo al Apertura 2025, duelo en el que hubo lesiones y debut de Alexis Gutiérrez
AGENCIA EXCÉLSIOR
América empató 1-1 con Cancún FC en su primer partido de preparación rumbo al Apertura 2025 de la Liga MX; Kevin Álvarez salió lesionado en el minuto 14, mientras que Alexis Gutiérrez tuvo sus primeros minutos en la institución azulcrema. En la cancha del Andrés Quintana Roo, las Águilas de André Jardine enfrentaron a Cancún FC por los 5 años de fundación del cuadro que milita en la Liga de Expansión. Con ciertos titulares, América se puso por delante en el marcador de manera temprana, luego de que Ralph Orquín lle-
gara por línea de fondo y enviara un centro desde la banda de la izquierda, mismo que fue rematado por Alejandro Zendejas (1-0 al 10’).
KEVIN ÁLVAREZ
SALE LESIONADO
Las malas noticias llegarían pronto al ‘Nido’, ya que apenas en el 14’ del primer tiempo, Kevin Álvarez tuvo que salir por lesión, dándole su sitio a Dagoberto Espinoza. Para el segundo tiempo, América prescindió de elementos como Zendejas, Fidalgo, Jonathan Dos Santos y ‘Chiquito Sánchez, por lo que ‘Chicote’ Calderón, Sebastián Cáceres, Alan Cervantes y Alexis Gutiérrez -quien vivió sus primeros minutos con los

de Coapa- ingresaron al terreno de juego. Refrescando sus piezas por lo que restó del compromiso, André Jardine dio cabida a elementos de fuerzas básicas al no tener disponibles a jugadores como Luis Malagón, Israel Reyes, Henry Martin, Brian Rodríguez, Víctor Dávila y Rodrigo Aguirre. El marcador en la Península de Yucatán parecía no moverse más, sin embargo, el conjunto
Copa Oro: ¿Qué pasa si México y Arabia Saudita empatan?
AGENCIA EXCÉLSIOR
México y Arabia Saudita empatan? México y Arabia Saudita se enfrentan este sábado 28 de junio en los cuartos de final de la Copa Oro 2025 en un duelo donde el ganador accederá a la siguiente ronda y el perdedor terminará eliminado. Esto pasará si igualan tras los 90 minutos reglamentarios. Tras la fase de grupos, la Copa Oro cuenta con tres instancias más para cono-
cer al campeón del certamen: Cuartos de Final, Semifinal y Final. Para Cuartos de Final y Semifinal, en caso de empate tras 90 minutos, el ganador se definirá directamente desde la tanda de penales. En estas instancias NO HABRÁ TIEMPOS EXTRA.
Esto dicta el reglamento de la Copa Oro 2025 en su apartado 12.12, mismo que puede consultarse en este enlace: Si ambos equipos están empatados al final del
tiempo reglamentario durante los partidos de la fase de cuartos de final y semifinales, no se jugará tiempo extra y se procederá a los tiros desde el punto de penal, según las Reglas de Juego de la IFAB”.
Para los dos países contendientes por el título, las reglas se verán modificadas respecto a lo estipulado para las rondas previas de elimnación directa.
En este único caso, tras los 90 minutos reglamentarios, el encuentro se alargará a Tiempos
local respondería sobre el final del encuentro (86’) para evitar la victoria capitalina y marcar el 1-1 definitivo. El siguiente paso de las Águilas lo darán el miércoles 2 de julio cuando afronten el partido amistoso contra Puebla en la cancha del Estadio Azulcrema, duelo que se llevará a cabo con público; aún no se confirma si habrá transmisión en TV Abierta y/o de paga.

Extra y -en caso de prevalecer el empate- el campeón se definirá a través de la tanda de penales. El ganador de la eliminatoria entre México y Arabia Saudita se enfrentará en semifinales al vencedor entre Panamá y Honduras, encuentro que se disputará horas antes.


UNDO M
Haaretz: FDI de Israel dispararon a civiles en centros de distribución en Gaza
El diario Haaretz reveló que soldados israelíes dispararon a palestinos cerca de centros de ayuda en Gaza; Netanyahu dijo que el artículo es “repugnante”.
Soldados israelíes desplegados en Gaza reconocieron haber disparado deliberadamente contra palestinos que se acercaban a centros de distribución de ayuda humanitaria durante el último mes, según reveló un reportaje de Haaretz publicado este martes. Las entrevistas con oficiales

y soldados indicaron que los comandantes dieron órdenes de abrir fuego para dispersar a las multitudes, incluso cuando estaba claro que no representaban ninguna amenaza. Un soldado describió la situación como un colapso total de los códigos éticos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El Ministerio de Salud dirigido por Hamás en Gaza informó
que 549 personas han muerto cerca de los centros de ayuda desde el 27 de mayo, y más de 4 mil resultaron heridas, aunque no está claro cuántas víctimas fueron causadas por fuego israelí. Haaretz informó que el Procurador General Militar ordenó al Mecanismo de Evaluación de Hechos de las FDI investigar posibles crímenes de guerra.
Corte Suprema de EU limita poder de jueces para bloquear la ciudadanía por nacimiento
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Corte Suprema de Estados Unidos asestó un golpe el viernes al poder de los jueces federales al restringir su capacidad de otorgar un amplio alivio legal en casos en que los magistrados actuaron en una batalla legal por el intento del presidente Donald Trump de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, ordenando a los tribunales inferiores que bloquearon la política que reconsideren el alcance de sus órdenes. Sin embargo, el fallo de 6 a 3 del tribunal, redactado por la jueza conservadora Amy Coney Barrett, no permitió que la política de Trump entrara en vigor de inmediato y no abordó la legalidad de la política. Los jueces accedieron a la solicitud de la administración Trump para limitar el alcance de tres medidas cautelares a nivel nacional emitidas por jueces federales en los estados de Maryland,
Massachusetts y Washington, que suspendieron la aplicación de su directiva mientras se resuelve el litigio que impugna la política. El fallo fue redactado por la jueza conservadora Amy Coney Barrett. Con los conservadores de la corte como mayoría y los liberales en disidencia, el fallo especificó que la orden ejecutiva de Trump no puede entrar en vigor hasta 30 días después del fallo del viernes.
“Nadie discute que el Poder Ejecutivo tiene el deber de cumplir la ley. Pero el Poder Judicial no tiene plena autoridad para hacer cumplir esta obligación; de hecho, a veces la ley le prohíbe hacerlo”, escribió la jueza Barrett.
La jueza Sonia Sotomayor, en una opinión discrepante a la que se sumaron los otros dos miembros liberales de la corte, escribió: “La mayoría ignora por completo si la orden ejecutiva del presidente es constitucional, centrándose únicamente
en la cuestión de si los tribunales federales tienen la autoridad equitativa para emitir mandatos judiciales universales. Sin embargo, la patente ilegalidad de la orden revela la gravedad del error de la mayoría y subraya por qué la equidad respalda los mandatos judiciales universales como remedios adecuados en este tipo de casos”. Trump celebró el fallo en una publicación en redes sociales. “GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de Estados Unidos”, escribió Trump en Truth Social. En su primer día de regreso al cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales negarse a reconocer la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos que no tengan al menos un padre que sea ciudadano estadunidense o residente permanente legal, también llamado titular de una “tarjeta verde”. Según la directiva de Trump, a más de 150 mil recién nacidos se les negaría la ciudadanía anual-
La Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), que distribuye alimentos, fue creada por Israel en coordinación con grupos evangélicos estadunidenses y empresas privadas de seguridad. Los centros de distribución operan con personal estadunidense y palestino, protegidos por las FDI desde varios cientos de metros de distancia. Sin embargo, oficiales y soldados confirmaron que las tropas dispararon contra personas que llegaban antes de la apertura o después del cierre de los centros para dispersarlas.
“Es un campo de batalla”, dijo un soldado. “Los tratan como una fuerza hostil: sin gases lacrimógenos, solo fuego real con ametralladoras, lanzagranadas y morteros. Nuestra forma de comunicación son los disparos”. El soldado añadió: “Abrimos fuego temprano por la mañana si alguien intenta ponerse en fila a cientos de

mente, según los demandantes que la impugnaron, incluidos los fiscales generales demócratas de 22 estados, así como defensores de los derechos de los inmigrantes e inmigrantes embarazadas. El caso ante la Corte Suprema fue inusual en el sentido de que la administración lo utilizó para argumentar que los jueces federales carecen de autoridad para emitir órdenes judiciales de alcance nacional o “universales”, y pidió a los jueces que dicten ese fallo y apliquen la directiva del presidente incluso sin sopesar sus méritos legales.
En su opinión discrepante, Sotomayor afirmó que la orden ejecutiva de Trump es obviamente inconstitucional. Por lo tanto, en lugar de defenderla en cuanto al fondo, escribió,
metros de distancia, y a veces simplemente cargamos contra ellos a corta distancia. Pero no hay peligro para las fuerzas. No tengo conocimiento de ningún caso de respuesta al fuego. No hay enemigo ni armas”. Un oficial declaró: “No es ética ni moralmente aceptable que la gente tenga que llegar, o no lo consiga, a una zona humanitaria bajo fuego de tanques, francotiradores y morteros”. El informe también menciona casos en los que los disparos fueron efectuados para garantizar la operación de contratistas de demolición de casas en Gaza, quienes reciben pagos por estructura demolida y son protegidos por las FDI. El portavoz del ejército negó las acusaciones, afirmando que “las FDI no ordenaron a sus fuerzas disparar deliberadamente contra civiles”. Añadió que se investigan las denuncias y que cualquier desviación será sancionada.
el Departamento de Justicia “solicita a esta Corte que declare que, independientemente de lo ilegal que sea una ley o política, los tribunales nunca pueden simplemente ordenar al Ejecutivo que deje de aplicarla contra nadie”.
“La manipulación de esta solicitud es evidente y el Gobierno no intenta ocultarla”, escribió Sotomayor. “Sin embargo, vergonzosamente, este Tribunal le sigue el juego”.
Los jueces federales han tomado medidas, incluida la emisión de órdenes a nivel nacional, para impedir el uso agresivo de la acción ejecutiva por parte de Trump para avanzar con su agenda. Los demandantes argumentaron que la directiva de Trump contravenía la Decimocuarta Enmienda, ratificada en 1868 tras la Guerra Civil de 1861-1865, que puso fin a la esclavitud en Estados Unidos. La cláusula de ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas de los Estados Unidos y del estado donde residen.
COMUNICADO
Tapachula
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño través de la Fuerza de Reacción
Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino por el probable delito de portación de arma prohibida en el municipio de Tapachula.
Resultado de patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la
SSP y FGE detienen a masculino presunto integrante de la delincuencia organizada
Perla del Soconusco, realizaron la detención de una persona del sexo masculino, mismo que al notar la presencia de las autoridades, mostró una actitud evasiva e intento darse a la fuga.
En el acto, elementos de la fuerza interinstitucional aplicaron control preventivo de detención a Pedro “N”, a quien se le encontró entre sus pertenencias un arma blanca (navaja de acero con cacha de madera y metal de aproximadamente 22 centímetros de largo).
Cabe destacar, que el masculino manifestó ser presunto

Por los delitos de portación de arma prohibida y resistencia de particulares, detienen a 3 personas en una diligencia de cateo: FGE
Por hechos ocurridos en Las Margaritas
COMUNICADO
Las Margaritas
El Grupo Interinstitucional, conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, detuvieron a Lorenzo “N”, José “N” y César “N”, como presuntos responsables de los delitos de portación de arma prohibida y resistencia de particulares; el primero de los ilícitos cometidos en agravio de la sociedad, y el segundo en contra de la procuración de justicia, por hechos ocurridos en Las Margaritas.
De acuerdo con la indagatoria, se ejecutó una diligencia de cateo para cumplimentar un mandamiento judicial,
integrante de un grupo de la delincuencia organizada.
El detenido y objeto como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las acciones interinstitucionales de seguridad para el combate a las expresiones delictivas que laceren la integridad y el patrimonio de la ciudadanía chiapaneca.

FGE obtiene sentencia condenatoria para cuatro responsables de robo con violencia y agravado
Por hechos ocurridos en los municipios de Simojovel,Tapilula, Jitotol y Ostuacán
COMUNICADO
Simojovel
por el delito de pederastia, en un domicilio ubicado en el ejido Rosario Santiago de Las Margaritas.
Como resultado, al arribar al lugar tuvieron a la vista a tres personas del sexo masculino, quienes de manera violenta obstaculizaron las acciones policiales.
Por lo anterior, los uniformados realizaron la detención de Lorenzo “N”, asegurándole un arma calibre 22, así como 7 cartuchos. Además, los elementos del orden aseguraron a José “N” y César “N”, por el delito de resistencia de particulares. Los detenidos y los indicios quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que resuelva su situación jurídica. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Guadalupe “N”, Gustavo “N”, José “N” y Ángel “N”, como responsable del delito de robo con violencia agravada, por hechos ocurridos en los municipios de Tapilula, Simojovel, Jitotol y Ostuacán, respectivamente.
En Tapilula, el Juez de

Control del Distrito Judicial de Pichucalco dictó sentencia condenatoria en contra de Guadalupe “N”, por el ilícito cometido en agravio de Arbey “N”, condenándolo a una penalidad de 3 años y 2 meses de prisión.
Por el mismo delito, en Simojovel, el Juez del Distrito Judicial de Pichucalco, condenó a Gustavo “N” a 4 años y 9 meses de prisión, el cual, fue cometido en agravio de Fredy “N”.
Mientras que en Jitotol, el Juez de Control del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas y Bochil, dictó a José “N” por su probable responsabilidad en el delito de robo con violencia agravada,

en perjuicio de la empresa denominada “Jica Gas”, una condena de 3 años de prisión y una multa de 50 UMA. Finalmente, en Ostuacán, el Juez de Control del Distrito Judicial de Pichucalco dictó una penalidad de 3 años y 2 meses de prisión en contra de Ángel “N”, por el delito cometido en agravio de Leticia “N”.
Cabe mencionar, que en todos los casos a los responsables se les suspendieron sus derechos civiles y políticos. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

































