












































Taylor sorprende con una estación de radio, coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo álbum.
AGENCIA EXCÉLSIOR
La polémica persigue nuevamente a Christian Nodal, esta vez por el supuesto regalo que habría enviado a su hija Inti con motivo de su segundo cumpleaños.
El periodista Javier Ceriani aseguró que el cantante no solo evitó comunicarse directamente con la niña, sino que además dejó en manos de un empleado la compra de los obsequios.
De acuerdo con el relato del periodista, el cuidador del rancho de Cañuelas fue el encargado de asistir a la celebración con una caja de plastilina y un peluche de jirafa de 50 centímetros. “Nodal habría mandado al cuidador del rancho de Cañuelas, un empleado, que le comprara algo a Inti y se lo llevara. ¿Qué creen que le compró? Una caja de plastilina y una jirafa de peluche de 50 centímetros. Eso fue el regalo que le dio Nodal”, afirmó Ceriani.
La situación no pasó inadvertida en la fiesta, pues, según el conductor, la pequeña
habría rechazado los presentes frente a los invitados. “Dicen que agarró la jirafa, vio la plastilina, se volteó y los rechazó; la gente no lo podía creer”, agregó Ceriani.
Además, señaló que Christian Nodal supuestamente tampoco realizó una llamada para felicitar a su hija en su cumpleaños, lo que avivó la controversia en torno a su rol como padre. En tiendas en línea, una caja grande de plastilina Play Doh con 22 botes tiene un precio cercano a los 500 pesos mexicanos, mientras que un peluche de jirafa de 45 centímetros ronda los 250 pesos. El total estimado del gasto, en caso de ser cierto, ascendería a aproximadamente 750 pesos mexicanos. La cifra resulta mínima si se compara con el presunto patrimonio del intérprete de Christian Nodal, quien en 2023, durante una entrevista, evitó confirmar o desmentir que su fortuna rondara los 120 millones de dólares, alegando que prefería no dar cifras para no exponerse.
Taylor Swift acaba de sorprender a sus millones de seguidores con una propuesta tan inesperada como innovadora: el lanzamiento de Taylor’s Channel 13, una estación de radio dedicada exclusivamente a su universo musical.
¿Cómo se podrá escuchar Taylor’s Channel 13?
El lanzamiento se realizó en colaboración con la plataforma SiriusXM, y desde el pasado 20 de septiembre ya está disponible en Estados Unidos y Canadá a través del canal 13, así como en su aplicación digital.
Scott Greenstein, presidente de SiriusXM, destacó la importancia de este lanzamiento para la cultura pop:
Taylor Swift no solo domina la música, sino todos los aspectos de la cultura contemporánea. Estamos encantados de ofrecer a nuestros suscriptores un espacio para celebrar su carrera y acompañar el estreno de su nuevo álbum con un canal dedicado exclusivamente a ella”.
Scott Greenstein, presidente de SiriusXM, destacó la importancia de este lanzamiento para la cultura pop:
Taylor Swift no solo domina la música, sino todos los aspectos de la cultura contemporánea. Estamos encantados de ofrecer a nuestros suscriptores un espacio para celebrar su carrera y acompañar el estreno de su nuevo álbum
con un canal dedicado exclusivamente a ella”.
Greenstein también recordó que SiriusXM apoyó a Swift desde sus inicios en 2007 y que la relación entre la artista y la plataforma ha sido constante.
¿Cuál es la programación de Taylor’s Channel 13?
La propuesta es tan innovadora como ambiciosa. La programación de Taylor’s Channel 13 no solo incluye los grandes éxitos que marcaron sus distintas “eras”, desde Fearless hasta Midnights, sino también material inédito.
Los oyentes podrán disfrutar de versiones alternativas de la serie From the Vault, presentaciones en vivo, grabaciones especiales y hasta narraciones en la voz de la propia Swift, quien comparte historias íntimas sobre la creación de cada álbum.
Además, la cantante grabó mensajes exclusivos para sus seguidores, en los que se dirige a ellos de manera cercana y personal, algo que convierte a la estación en una experiencia inmersiva y única.
¿Cuándo se estrena el último disco de Taylor?
El estreno de la estación coincide con el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio,
The Life of a Showgirl, programado para el 3 de octubre.
Este disco explora la dualidad entre la figura pública de Taylor y su intimidad como artista, con un enfoque inspirado en el mundo teatral y cinematográfico de las grandes showgirls.
Se espera que, una vez publicado, el álbum suene completo en la estación cada pocas horas, de modo que los fans puedan escucharlo en bucle. Junto al disco, estará disponible un video exclusivo titulado A Look Behind the Curtain, de dos minutos y 41 segundos, que ofrece un vistazo a las inspiraciones detrás de las canciones.
Últimas noticias de Taylor Swift
El lanzamiento de la estación llega en un momento de grandes proyectos para Swift. Este año cerró la etapa norteamericana de The Eras Tour, considerada por Forbes como la gira más lucrativa de la historia.
También estrenó la regrabación de Reputation (Taylor’s Version), con canciones inéditas y colaboraciones sorpresa, y consolidó su compañía Taylor Swift Productions, Inc., con proyectos audiovisuales en marcha.
Todo ello se suma a su faceta más personal: su compromiso con el jugador de la NFL Travis Kelce, anunciado oficialmente el 26 de agosto de 2025.
La pareja ha compartido públicamente momentos en alfombras rojas y eventos deportivos, y los medios estadounidenses ya especulan sobre una ceremonia íntima planeada para 2026.
Taylor’s Channel 13 no es solo un regalo para los swifties: representa también una estrategia de posicionamiento sin precedentes. Con esta emisora, Swift no solo reafirma su dominio en el streaming y la industria musical, sino que también conquista un nuevo territorio: la radio.
La actriz dejó en claro que los líderes políticos están más interesados en invertir en la guerra que en implementar la igualdad entre hombres y mujeres
AGENCIA EXCÉLSIOR
Fiel a su forma de pensar y por ende a su trabajo como Embajadora Global de las Naciones Unidas para la iniciativa Spotlight, la actriz mexicana Cecilia Suárez alzó la voz en la Asamblea General de la ONU, donde se celebró el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, para hablar de la inequidad que existe hacia las mujeres, en un mundo cuyos líderes prefieren invertir en la guerra.
“El mundo prefiere gastar seis veces más en prepararse para el conflicto que en impulsar y salvaguardar a la mitad de su población, quienes, por cierto, también construimos economía. “La pregunta inevitable es:
¿Qué hemos normalizado para creer que tener los medios de destrucción es más importante que garantizar el desarrollo y las oportunidades de mujeres y niñas? ¿Hasta cuándo seguiremos pensando que se nos puede dejar vivir como ciudadanas de segunda?”, expresó Cecilia Suárez ante líderes mundiales. Nombrada desde el 2020 como Embajadora Global de las Naciones Unidas para la iniciativa Spotlight, Cecilia Suárez aprovechó el estrado para hablar de números y evidenciar las marcadas diferencias que existen hacia las mujeres. “No es sorpresa para nadie que la inversión global en equidad de género resulte una ficha comodín dentro de los presupuestos globales. Los números así lo demuestran.
¿Cómo les va,
“Tan sólo en lo que llevamos en 2025, la lucha por la equidad de género presenta un déficit presupuestario de 420 billones de dólares.
“En contraste, la inversión global en gasto militar asciende a dos mil 718 billones de dólares y, escúchenlo bien, dos mil 718 billones en armamento y guerra frente a un déficit de 420 billones en equidad de género”,
recibirán
AGENCIA EXCÉLSIOR
¿Quién no ha cantado en su vida ¿Cómo te va mi amor?, un tema de Hernaldo Zúñiga, pero famoso y popularizado por Pandora?
Por lo menos alguna vez la hemos dedicado o nos la han dedicado, y la cantamos mientras llevamos nuestras manos al pecho como si estuviéramos en la final del OTI o de American Idol.
Han pasado ya 40 años de aquel clásico que fue parteaguas en las baladas en español y que, a esa distancia, continúa en las nuevas generaciones que, de un tiempo acá, se entregan más a los temas de despecho. El trío integrado por Isabel, Mayte y Fernanda cumple cuatro décadas de carrera y lo festeja con un nuevo disco, un libro, una gira y la cereza en el pastel: el Premio a la Excelencia que le entregará la Academia Latina de la Grabación en noviembre próximo.
Las chicas se sienten contentas, bendecidas y muy agradecidas de que “el premio más
importante de la música nos esté honrando en estos, nuestros 40 años”, cuenta Isabel en entrevista con Excélsior.
La entrega del reconocimiento, que será en Las Vegas mediante una ceremonia en la que también serán homenajeadas figuras como Enrique Bunbury y Olga Tañón, quedará plasmada en el libro Pandora 40, una idea de Eduardo Meade, hermano de Fernanda.
“Él es fotógrafo profesional y ha hecho muchos libros en su vida. De pronto, se le ocurrió la brillante idea de hacer este libro por los 40 años de Pandora. Hace un año nos lo propone y ha sido una labor súper titánica, porque es demasiada información, muchísimas fotos, estructurar la historia, escribirla, puntualizarla.
“Iba a salir justo este mes, pero decidimos aplazarlo desde el momento en el que nos enteramos que nos iban a dar el Grammy y dijimos: ‘No, es que ese contenido tiene que estar metido aquí, tiene que ser el cierre del libro’ . Y pues saldrá a finales de noviembre o tal vez principios de diciem-
bre”, comenta Fernanda sobre el material que esperan comercializar en línea, de unas 400 páginas, y que cuenta con testimonios de varios amigos y figuras involucradas en el éxito de Pandora.
Además de ello saldrá mañana el disco Pandora 40, que incluye temas grabados por ellas mismas, famosos en voz de otros, como Ay, qué pesado (Mecano), Amor prohibido (Selena), Cuando calienta el sol (Luis Miguel) y Te amaré (Miguel Bosé).
Pandora sufrió la salida de Fernanda a finales de los 80 y entró Liliana Abaroa, quien salió a mediados de los 90 y regresó la primera. Luego de un retiro de cinco años a mitad del nuevo milenio, el trío volvió a la escena y desde hace un par de años realiza una gira con dos de las cantantes de Flans.
“Hay una historia que nos sostiene. Estuvimos escribiendo, porque nos siguieron contratando. Las disqueras seguían creyendo en este producto, hoy Westwood, con quien hicimos ya este nuevo disco que va a salir y la gente sigue creyendo
recortes financieros durísimos. Este año, la situación es crítica. Por lo mismo, seré muy concreta: Se necesitan recursos, reformas y liderazgo.
“La iniciativa Spotlight ha demostrado, con sus mecanismos, programas y marcos jurídicos, que es posible obtener resultados positivos y concretos en esta lucha.
“Es liderazgo lo que se requiere de quienes hoy están aquí. Un liderazgo que impulse reformas y que con hechos se comprometa a invertir conscientemente en la lucha por la igualdad”, enfatizó.
expresó la mexicana de 53 años. La protagonista de La casa de las flores y Párpados azules habló de cómo ese afán por invertir más en rubros armamentísticos en pro de la guerra ha hecho que las organizaciones en favor de los derechos de las mujeres estén relegadas.
“El 90 por ciento de las organizaciones, trabajando en pro de las mujeres, han sufrido
en el proyecto.
“La gente sigue demandándonos, sigue queriendo escuchar a Pandora y ahora con lo del despecho, qué momentazo estamos viviendo, ¡qué momentazo!”, explica Fernanda.
Pandora recibirá el Premio a la Excelencia (Latin Grammy) que les otorga la Academia Latina de la Grabación.
En esta ceremonia del 9 de noviembre en Las Vegas, Nevada, serán reconocidos también Enrique Bunbury, Olga Tañón, Susana Baca e Ivan Lins.
¿Qué le dirían a su yo de hace 40 años?
Isabel: Le diría “los sueños se cumplen y lo lograste.” Éramos muy chiquitas y queríamos cantar. En nuestras tardes nos divertía sentarnos a sacar canciones y cantar. Luego se volvió más profesional, empezamos a
Y aunque la actriz tamaulipeca no centró su atención en el genocidio en Gaza, sí evidenció en su discurso que efectivamente se trata de uno.
“Vivimos un mundo complejo entre múltiples conflictos armados, un genocidio en toda regla, una crisis climática cada vez más severa y el imparable avance de la tecnología sin un marco jurídico y claro, así como transparente”, puntualizó.
hacer los jingles.
Ya cuando empezó Pandora, pues volteas para atrás y dices: “¡Guau, guau! Jamás me imaginé ni cumplir estos años ni estar en una agrupación que fuera tan importante a nivel América. Le diría a esta chiquitina: “Isabelita, linda, lo lograste. Sí se puede”.
Fernanda: Le diría: “Fernanda, qué atrevida fuiste, qué inconsciente.” Qué bonitos resultados, toda una trayectoria preciosa con una vida musical muy bonita. Bien, Fernanda, por escoger este par de compañeras de vida.”
Mayte: Yo era la que no había nacido para cantar, porque ellas dos sí habían nacido para cantar. Fernanda e Isabel en el colegio cantaban y yo era la hermana de la que cantaba. Entonces, ahorita oyéndolas digo, “¡Guau!”. Me veo como una niña chiquita, diciendo: “No lo puedo creer.” “Oye, ¿sabes tú, Maytecita, que vas a ser famosa?” “¡No!, no manches, ¿cómo crees?”. No te podría decir que “lo logré”, porque era algo que no estaba en mi ADN como ellas dos. Sin embargo, pues lo he logrado. Le podría decir “¿sabes que vas a vivir una historia y una carrera increíble, Maytecita? Y la vas a saber disfrutar y vas a viajar y vas a cantar”, y veo a esa Maytecita que no lo cree.