Todo lo que sabemos de la gran final de Miss Universe 2025
La cuenta regresiva ha comenzado. El próximo 21 de noviembre, el majestuoso Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, será el escenario de la 74ª edición de Miss Universe, uno de los certámenes de belleza más esperados a nivel global.
Más de 100 representantes internacionales competirán por la corona que actualmente porta Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, en una noche que promete marcar historia.
Aunque la gran final concentra la atención mundial, la experiencia Miss Universe se vive mucho antes. La Miss Universe Organization (MUO) ha revelado la agenda oficial, que incluye momentos decisivos para las concursantes.
El 19 de noviembre, dos días antes de la coronación, se celebrará el tradicional concurso de Traje Nacional a las 13:00 horas (hora local), un desfile que honra la creatividad de los diseñadores y enaltece la identidad cultural de cada país. Esa misma noche, a las 20:00 horas, tendrá lugar la ceremonia preliminar, donde las candidatas desfilarán en traje de baño y vestido de gala frente al jurado, etapa clave para definir quiénes avanzarán en la competencia.
‘TENGAMOS COMPASIÓN LOS UNOS CON LOS OTROS’: LEONARDO DICAPRIO
El elenco de ‘Una batalla tras otra’, reflexiona sobre el impacto que esta nueva película de Paul Thomas Anderson puede tener tomando en cuenta el contexto social actual en Norteamérica
AGENCIA EXCÉLSIOR
A menos de tres meses de la gran noche, aún hay países que no han definido a su soberana. Entre ellos se encuentran Grecia, Nepal, Corea del Sur, El Salvador, Suiza, Colombia, Islas Vírgenes y Vietnam, quienes anunciarán a sus reinas en la última semana de septiembre. Otros, como Rumania, Irlanda, Rusia, Moldavia, Singapur, Ghana, Eslovaquia, Estados Unidos y Sudáfrica, completarán su selección en octubre, cerrando oficialmente el listado de candidatas el día 25. La edición 2025 promete ser particularmente diversa. Por primera vez, países como Palestina, Arabia Saudita y Mozambique debutarán en la competencia, marcando un hito en la historia del concurso.
Asimismo, naciones como Azerbaiyán, Eslovenia, Ghana, Haití, Irak, Kosovo, Panamá y Sudáfrica regresarán tras varias ediciones ausentes.
En medio del desierto estadunidense, con Bob Ferguson mirando a través de sus binoculares, camuflajeado entre el follaje, se prepara el pelotón revolucionario para liberar a decenas de migrantes custodiados por militares estadunidenses. Ésa es una de las primeras escenas de la nueva película de Paul Thomas Anderson, Una batalla tras otra.
Bob es interpretado por Leonardo DiCaprio, quien en entrevista con Excélsior, comparte su punto de vista de si gracias a esta temática, aunque no es central, el público mexicano puede interesarse más que cualquier otro. Leo, está ahí, relajado, serio y reflexiona.
Yo pensaría que sí, absolutamente. El hecho de que Paul escribiera esto hace 16 años lo hace increíblemente actual para el ecosistema en nuestro país en este momento”, dice el actor ganador del Oscar. Considera que la película que protagoniza junto a Benicio del Toro, Sean Penn y Chase Infiniti, aunque aborda el vínculo padre e hija en un contexto de acción, persecución y balas, también logra un retrato actual de lo que se vive en todo el mundo, pero particularmente en Estados Unidos, con la población migrante. Es una historia actual, hoy vivimos división, la incapacidad de que diferentes partidos se lleven bien. Y en el núcleo de esto, se encuentra la humanidad en estos personajes,
especialmente con Sensei Carlos (Benicio del Toro), que realmente trata de ayudar a su prójimo y, en el proceso, ayudar a Bob (Leo) a encontrar a su hija”, reflexiona DiCaprio.
La base, sin embargo, es entretener, que el público la pase bien, sienta emociones al ver la nueva cinta, pero al actor le importa más lo trascendente, que esta película pueda provocar una conversación más amplia.
Creo que la gente va a responder a esto. Creo que, con suerte, va a crear un poco de diálogo de una manera entretenida que también es divertida, que permite a la audiencia integrarse en esa experiencia y hablar de ello, y hablar de estos temas, no hay ninguna agenda política ni ideológica que se le imponga a la audiencia. Se trata de decir: esto es lo que somos, este es el mundo ahora mismo y tengamos un poco de compasión los unos con los otros”.
UN COMPLEMENTO PERFECTO
Para que la narrativa de la migración tuviera veracidad, Paul Thomas Anderson se decidió por incluir a Benicio del Toro, quien, en conversación durante su visita a México, destaca su papel en la película, pero sobre todo cómo este se nutre de su propia identidad.
Bueno, siendo hispano, latino en Estados Unidos”, inicia Del Toro, “te vuelves mexicano por adopción, porque hay muchos mexicoamericanos en el sur de California. Mi conexión con este país es enorme, cuando se trata de cine, la primera película que hice se rodó aquí en
los Estudios Churubusco. He interpretado a mexicanos en muchos papeles, así que es un respeto y un honor estar aquí cada vez que vengo y una responsabilidad al interpretar un papel así”, dice Benicio. Por añadidura, debía haber también una representación joven, por eso Chase Infiniti se sube a la trama. Ella interpreta a Willa, quien trata de escapar de todo el peso del pasado de las decisiones que tuvieron sus padres (Bob y Perfida) y trata de encontrar su identidad mientras huye de un enemigo de Bob de antaño (Sean Penn).
Pero para la joven debutante que brinda intensidad y agilidad a la trama, como para DiCaprio, hay algo aún más grande que reflexionar con la película de Paul Thomas Anderson. Una de las cosas hermosas que hace la película es resaltar y poner sobre la mesa la humanidad y la conexión entre las personas. La cinta tiene muchos momentos desgarradores, pero también muchos momentos hermosos de conexión y familia, ya sea de nuestros personajes o de Sensei, su familia y su comunidad. Creo que ver eso es algo tan hermoso, y espero que cuando la gente vea la película realmente se conmueva por
el nivel de humanidad y el nivel de compasión que tienen todos los personajes, más que cualquier otra cosa”, subraya Infiniti.
LEO Y SUS CAUSAS HUMANITARIAS
Fundación Leonardo DiCaprio (1998–2019): Creó esta organización enfocada en la conservación ambiental, protección de especies en peligro y lucha contra el cambio climático. Financiaron más de 200 proyectos en 50 países.
Apoyo a la ONU (2014): Fue nombrado Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, donde ha dado discursos clave exigiendo acción global.
Donaciones para incendios en Australia (2020): A través de Earth Alliance, donó 3 millones de dólares para apoyar a las comunidades y fauna afectadas por los incendios forestales.
Lucha contra covid-19 (2020): Cofundó America’s Food Fund, recaudando más de 44 millones de dólares para ayudar a familias de bajos recursos con comida durante la pandemia.
Apoyo a comunidades indígenas del Amazonas: Ha financiado proyectos para proteger territorios indígenas en Brasil y Perú.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Dwayne 'The Rock’ Johnson visitará México por lanzamiento de La Máquina: The Smashing Machine
El actor y productor, antes luchador de la WWE, estará en la CDMX junto al realizador Benny Safdie.
Dwayne Johnson está listo para el lanzamiento de The Smashing Machine, cinta que ha generado gran expectativa y que causó sensación tras su proyección en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Previo a su llegada a las salas de cine, el también exestrella de la WWE sorprendió a sus seguidores al anunciar que visitará la Ciudad de México, acompañado del director Ben Safdie, como parte de la promoción del filme.
¿Cuándo llegará Dwayne Johnson a México?
El actor Dwayne “La Roca” Johnson confirmó que pisará
suelo mexicano el 7 de octubre de 2025, acompañado por el cineasta Benny Safdie, con quien trabajó en The Smashing Machine.
La distribuidora Diamond Films anunció que ambos tendrán un encuentro con el público días antes del lanzamiento oficial de la cinta en cines, previsto para el 9 de octubre de 2025.
Esta parada en la Ciudad de México forma parte de la gira promocional de una película que ya viene cargada de elogios, tras su aclamada presentación en el Festival de Venecia y las buenas críticas hacia la radical interpretación de Johnson como Mark Kerr.
¿De qué va The Smashing Machine?
La cinta, escrita y dirigida por Ben Safdie, revive la historia de Mark Kerr, un ícono de las artes marciales mixtas que en los años noventa se convirtió en una verdadera fuerza dentro del octágono. Su apodo, The Smashing Machine, surgió de la manera implacable con la que dominaba a sus rivales.
La película retrata tanto su ascenso meteórico como
Peso Pluma sorprende con cambio de
look: ¿se acerca nuevo álbum?
AGENCIA EXCÉLSIOR
Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, vuelve a ocupar titulares y tendencias en redes sociales. El intérprete de ‘Ella baila sola’ no solo domina las listas de reproducción y escenarios internacionales, también impone estilo y redefine la estética del regional mexicano.
El cantante sorprendió a millones de seguidores al publicar un video en TikTok en el que revela un cambio de imagen drástico: abandonó el look que lo acompañó durante más de un año para apostar por un buzzcut, el clásico rapado al ras que se ha convertido en un corte de moda entre atletas, modelos y músicos.
Peso Pluma sorprende con un corte buzzcut radical
En el clip, compartido en su cuenta oficial de TikTok, Peso Pluma aparece junto a una piscina de agua azul, vestido con una camiseta blanca de tirantes
y un short negro.
En el video de solo algunos segundos, el nuevo corte se lleva toda la atención. Además, los tatuajes que cubren sus brazos y piernas destacan todavía más, al igual que su figura cada vez más atlética.
Reacciones de fans al nuevo look de Peso Pluma
La publicación no tardó en hacerse viral. En cuestión de minutos, los comentarios se llenaron de frases que celebraban el cambio: “Peso Pluma se cambió el cabello y está volviendo a sacar corridos, eso solo puede significar una cosa. Ya viene el álbum”, escribió un usuario. Otros agregaron: “Se ve mucho mejor”, “Es un chico rebelde” o “Qué guapo”.
Las especulaciones sobre música nueva no tardaron en aparecer. Para muchos, la transformación visual representa el inicio de una nueva etapa creativa. “Nueva era”, resumió otro de los seguidores, convencido de que el look anticipa un próximo lanzamiento discográfico.
Desde que se confirmó la rela-
ción entre Peso Pluma y Kenia OS, en redes sociales han circulado comentarios asegurando que la cantante “tiene buena mano”, ya que el cantante luce renovado, con un estilo más cuidado y una imagen fresca.
Su reciente cambio de look, acompañado de un corte buzzcut y una presencia más atlética, ha reforzado la idea de que el romance le ha dado un aire distinto, lo que ha generado elogios hacia la pareja.
Sin embargo, la expresión “tener buena mano o mala mano” suele trasladar de manera injusta la responsabilidad del aspecto físico o personal a las parejas.
En realidad, los cambios en la imagen y en el estilo de vida son decisiones individuales; cada persona es dueña de su transformación.
La evolución estética de Peso Pluma
La carrera del tapatío no puede entenderse sin su imagen. El mullet, que lo distinguió durante años, se convirtió en un fenó-
sus triunfos deportivos más recordados, entre ellos sus victorias en torneos como el UFC y el World Vale Tudo Championship, donde llegó a encadenar peleas ganadas de forma consecutiva y dejó huella como uno de los competidores más temidos de su generación. No todo en The Smashing Machine se concentra en los
meno cultural. El propio cantante confesó en entrevistas que ese estilo nació como “un error de estilista” en Medellín, pero decidió mantenerlo al notar que conectaba con el público joven. Cientos de niños y adolescentes replicaron su peinado, lo que confirmó su impacto en la cultura popular.
Tiempo después, Peso Pluma probó otros cortes como el taper fade con “side part”, más estructurado y sobrio, aunque siempre manteniendo un sello personal.
Ahora, con el buzzcut, el cantante apuesta por un estilo minimalista y radical, que contrasta con la melena que lo hizo reconocible en todo el continente.
El cambio de look no es un hecho aislado en la trayectoria de Peso Pluma. Cada transformación estética ha coincidido con
triunfos deportivos: la historia también muestra el lado más oscuro de Mark Kerr. El luchador enfrentó una fuerte dependencia a los analgésicos con receta, utilizados inicialmente para sobrellevar las lesiones, pero que terminaron por hundirlo en una dinámica autodestructiva tanto en lo físico como en lo emocional. Dwayne Johnson da vida a Kerr en una interpretación que marca un cambio radical en su carrera, mientras que Emily Blunt encarna a Dawn Staples, la mujer que permaneció a su lado durante la batalla contra la adicción. El filme toma como punto de partida el documental homónimo de 2002, pero va más allá de una típica historia de superación deportiva: se centra en el contraste entre la ferocidad que Kerr mostraba en el ring y la fragilidad que lo dominaba en su vida privada, con un tono honesto y sin adornos.
momentos clave de su carrera: colaboraciones internacionales, giras mundiales y lanzamientos discográficos.
En 2023 y 2024, su nombre apareció en los listados de Billboard como uno de los artistas más escuchados en Spotify a nivel global.
Con el álbum Éxodo (2024), consolidó su lugar en la industria, y ahora los fans interpretan el corte buzzcut como la antesala de un nuevo proyecto. La sincronía entre imagen y música parece formar parte de una estrategia consciente.
Por ahora, el artista no ha confirmado oficialmente un nuevo lanzamiento. Sin embargo, sus seguidores insisten en que el cambio de look es una señal clara de que trabaja en nueva música. Mientras tanto, el video en TikTok sigue acumulando millones de vistas y comentarios. Para Peso Pluma, la transformación no es solo un asunto de imagen: es una declaración de cambios.
Su nuevo look reafirma que Peso Pluma no solo es un fenómeno musical, sino también cultural: un símbolo de cómo la estética y la identidad pueden convertirse en herramientas de conexión con millones de seguidores.