El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 1 julio 2025

Page 1


ACIÓN N

García Luna, a la misma prisión que el “Chapo” Guzmán: lo trasladan a la ADX Florence

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue trasladado a la prisión ADX Florence en Colorado, Estados Unidos, donde también se encuentra Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Se trata de una cárcel de máxima seguridad en la que están recluidos internos considerados de alta peligrosidad.

Genaro García Luna es trasladado a la prisión ADX Florence, donde está el Chapo Guzmán

La información sobre el cambio de penal fue publicada en el sitio web de la Oficina Federal

de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). García Luna, de 56 años, permanece bajo custodia del gobierno estadounidense tras ser hallado culpable de delitos relacionados con el narcotráfico.

ADX Florence: la prisión donde está García Luna y el Chapo Guzmán

La prisión ADX Florence, también conocida como la “Alcatraz de las Rocosas”, es una cárcel federal de máxima seguridad localizada en el desierto de Colorado. Fue construida en 1994 y está diseñada para albergar a reclusos considerados extremadamente peligrosos.

En este penal también cumplen condena líderes criminales y personas sentenciadas por actos de terrorismo. Desde su

IMSS estrategia para reducir tiempos de espera

El Instituto Mexicano del Seguro Social llevó a cabo el Curso de Gestión

Estratégica de los Procesos Sustantivos y de Apoyo en Segundo Nivel de Atención Médica

AGENCIA

La gestión estratégica constituye un pilar fundamental para asegurar que las unidades médicas estén en capacidad de promover el cambio, optimizar la eficiencia operativa y fomentar la innovación en los servicios de salud.

Durante cuatro días, se capacitó a trabajadores del Seguro Social en temas clave como la estrategia 2-30-100, el proceso de donación y trasplantes en el IMSS, y la optimización de la atención médica.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo el Curso de Gestión Estratégica de los Procesos Sustantivos y de Apoyo en Segundo Nivel de

Atención Médica, con el objetivo de fortalecer la estrategia 2-30-100, mejorar la experiencia de la población usuaria, reducir los tiempos de espera y optimizar el uso de recursos institucionales.

Del 23 al 26 de junio, se impartió la capacitación a trabajadores del Instituto en el Centro Vacacional Atlixco-Metepec del IMSS en Puebla, con el fin de sumar esfuerzos entre los responsables de trámites administrativos y quienes proporcionan servicios de salud.

Durante el acto inaugural, el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, señaló que el Seguro Social se encuentra en un proceso de mejora continua, y que este tipo de acciones son una oportunidad para intercambiar experiencias y fortalecer las unidades del Instituto. Asimismo, destacó que la capacitación y el análisis permiten hacer evaluaciones orientadas a mejorar la atención a la población derechohabiente en las 35 representaciones.

Por su parte, la doctora Beatriz Pérez Antonio, titular

inauguración, ningún interno ha logrado escapar y nunca ha alcanzado su capacidad máxima. De sus 490 celdas individuales, sólo 332 estaban ocupadas en 2023.

El régimen dentro de la ADX Florence se caracteriza por el aislamiento severo. Los internos permanecen 23 horas al día encerrados y únicamente tienen derecho a una hora de patio, en un espacio individual sin contacto visual con otros reclusos.

García Luna fue sentenciado en 2024 por narcotráfico

Genaro García Luna fue sentenciado en octubre de 2024 a una pena de 38 años y cuatro meses de prisión, además de una multa de 2 millones de dólares. Los delitos por los que fue declarado culpa-

ble son conspiración para el tráfico de drogas, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones.

La condena deberá cumplirse en su totalidad en la prisión ADX Florence, la misma en la que el Chapo Guzmán purga cadena perpetua desde 2019,

de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, subrayó que la gestión estratégica es esencial para garantizar que las unidades médicas puedan promover el cambio, brindar herramientas para mejorar la eficiencia, fomentar la innovación y fortalecer la colaboración entre las distintas unidades del Segundo Nivel.

En su intervención, la doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Puebla, afirmó que la gestión directiva es clave para alcanzar las metas y objetivos institucionales planteados por el director general, Zoé Robledo.

Entre estos procesos se encuentran la valoración de pacientes, la estrategia de envío

transversal entre los tres niveles de atención, el sistema de certificación en comedores y el manejo oportuno de la administración de camas.

Destacó que los retos y compromisos se ven reflejados en la estrategia 2-30-100, cuyo objetivo para este año es realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar.

tras ser sentenciado por delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. La ubicación de ambos personajes en esta prisión refleja el nivel de seguridad que el sistema penitenciario estadounidense asigna a este tipo de reclusos.

A su vez, el doctor Víctor Quezada Salas, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Hospitales de Segundo Nivel, informó que durante la capacitación se abordaron temas como: la estrategia 2-30-100, el proceso de donación y trasplantes en el IMSS, la optimización de la atención quirúrgica, consulta externa de especialidad, medicina física y rehabilitación.

También se trató el cambio de paradigma en la atención médica en unidades de cuidados intensivos; el funcionamiento integral de los servicios de imagenología diagnóstica y terapéutica, y laboratorio clínico; el proceso de atención médica en hospitalización, así como el fortalecimiento de la hemodiálisis interna, entre otros temas relevantes para mejorar la experiencia de la persona usuaria.

El doctor Quezada Salas enfatizó que el área de Nutrición representa un proceso de apoyo fundamental, ya que se implementarán acciones para mejorar la calidad de los alimentos en el segundo nivel de atención. Esta iniciativa busca establecer un estándar en los comedores hospitalarios y de guarderías, asegurando el cumplimiento de los procesos de nutrición y dietética, en beneficio de las personas usuarias y del personal de salud.

El Seguro Social busca establecer directrices orientadas a otorgar una atención centrada en el usuario, con procesos más eficientes, tiempos de espera reducidos y sin comprometer la calidad ni la seguridad de los servicios.

HIJA DE JOSÉ EDUARDO DERBEZ CUMPLE UN AÑO Y ASÍ LO CELEBRARON

Denisse Guerrero, de Belanova, es criticada por su rostro y la comparan con Lyn May

AGENCIA EXCÉLSIOR

Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, fue una de las invitadas especiales en la segunda edición del evento “Voces del Orgullo”, celebrado el pasado jueves 26 de junio. Durante la gala, la cantante recibió el reconocimiento como Voz Aliada del Año y tuvo la oportunidad de hablar con la prensa. Sin embargo, su aparición en público generó comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios se enfocaron en su imagen, especialmente en su rostro.

Críticas en redes por el rostro de Denisse

Guerrero

Durante su paso por el evento, Denisse Guerrero habló con la prensa sobre el rumor que asegura es hija de María Elena Velasco, algo que ella ha negado, pero en el video de la entrevista, los internautas no tardaron en

criticar a la cantante por la apariencia de su rostro.

El video fue difundido por el periodista Ernesto Buitrón, y rápidamente se llenó de reacciones. Algunos usuarios compararon a la cantante con figuras del espectáculo como Lyn May, quien a lo largo de los años se ha sometido a tratamientos estéticos.

¿Qué le pasó en su carita?

“No la reconocí”

“¿Qué clase de Lyn May es esta?”

También surgieron comentarios que especulaban sobre el uso de botox o posibles intervenciones estéticas y hubo quienes la llegaron también a comparar con la famosa muñeca que aparece en la serie “El juego del calamar”.

Frente a los señalamientos, algunas voces se levantaron para defender a la cantante, resaltando la importancia de su trayectoria y criticando el enfoque de las críticas.

Eugenio Derbez fue de los primeros en celebrar a Tessa, su nieta más pequeña

Tessa, la hija de José Eduardo Derbez y Paola Dalay, cumple su primer año de vida este 30 de junio y a diferencia de los muchos baby showers, la pareja prefirió un festejo sencillo e íntimo para celebrar a la más pequeña de los Derbez.

Tessa Derbez llegó a su primer año de vida este lunes, y su familia preparó un festejó con una temática del payaso Plim-Plim, en sus redes sociales, Pola Dalay ha publicado algunos detalles de la fiesta como la piñata, el pastel y algunos recuerdos para los invitados.

José Eduardo Derbez y Paola Dalay celebran a su pequeña

Los primeros en usar las redes sociales para felicitar a la pequeña Tessa fueron sus papás. José Eduardo Derbez publicó en su cuenta de Instagram un conmovedor video del día en que nació su bebé, en el reel, se ve al actor conmovido, cargando por primera vez a su primogénita y entre lágrimas de felicidad acercarse a su pareja, Paola, Dalay para pasar sus primeros momentos convertidos en familia.

“Feliz cumpleaños Tessa!! Te amo, te amo, te amo, gracias por llegar a nuestras vidas y hacernos a tu mamá y a mí los más felices. Que siempre seas una niña muy feliz y sigas dando lata. Feliz primer año. Te amo @ paodalay_2203”, escribió el actor.

Paola Dalay también usó su cuenta de Instagram para celebrar el primer

año de su pequeña y publicó una serie de fotos de Tessa, del día en que nació y en diferentes momentos muy íntimos, a lado de sus abuelos maternos y sus papás.

“1 AÑO YA? en que momento? Siento que fue ayer cuando justo a estas horas @jose_eduardo92 y yo estábamos en un mar de lágrimas, sin poder dormir, nerviosos, pensando en lo que estábamos a punto de vivir, sin saber que sería lo más bonito que nos pasaría. No me creo que apena hace 12 meses era una cosita chiquitita y hoy ya está dando sus primeros pasos sola. @ tessagonzalez24 TE AMO MI AMOR, y deseo que siempre seas esa terreneitor alegre y feliz como hasta ahora. Si algún día lees esto, quiero decirte que llegaste a hacer nuestras vidas más bonitas , TE AMAMOS. Feliz primer añito”, publicó la pareja de José Eduardo Derbez.

Los Derbez se unen para celebrar a Tessa

La familia Derbez también se sumó a las felici-

taciones para Tessa y fue el propio Eugenio Derbez quien encabezó las felicitaciones, que acompañó con una serie de fotos de él abrazando a su nieta hace unos días y hace un año, aún en el hospital, tras su nacimiento.

“Un año ya de que llegó esta “bendición”!!! Felicidades @tessagonzalez24 Te amamos!!”, escribió el también productor.

Alessandra Rosaldo también felicitó a Tessa, a quien ha apapachado como si fuera su propia nieta desde que nació.

“Esta princesita hermosa, la más peque de la familia, ¡cumple hoy un año! Te amamos Tessa @tessagonzalez24 Que Dios te bendiga siempre y que seas muy feliz”, escribió la cantante para acompañar una foto en la que celebra a la pequeña.

Victoria Ruffo festeja con hija de José Eduardo Y sin duda la abuelita más consentidora es Victoria Ruffo, quien celebró a su nieta con un fin de semana juntas, pues la pequeña se quedó con ella mientras sus papás pasaban unos días en Puerto Escondido, Oaxaca.

Además, estuvo presente en la celebración por el primer año de vida de Tessa, a la cual no acudieron el resto de los integrantes de la familia Derbez.

La primera actriz celebró también en redes el año de su primera nieta y publicó una foto en la que aparece abrazando a la pequeñita acompañada de un mensaje breve y contundente. “Amor”, escribió Victoria Ruffo para acompañar la foto en la que se le ve abrazando a Tessa.

AGENCIA

¿'El Juego del Calamar' en Estados Unidos?; esto se sabe de un posible spin-off de la serie

‘El juego del calamar’ podría tener un spin-off internacional con Cate Blanchett y David Fincher.

sobre un proyecto que podría continuar el universo de esta exitosa producción surcoreana.

La aparición de Cate Blanchett en El Juego del Calamar

Una de las escenas más comentadas de la temporada ocurre en Los Ángeles, donde In-ho, el misterioso Front Man interpretado por Lee Byunghun, se encuentra fuera de Corea luego de la caída del centro donde se realizaban los juegos.

El juego del calamar sorprendió a sus seguidores con un final lleno de intriga en su tercera temporada, estrenada el 27 de junio. Más allá de cerrar la historia, muchos se preguntan si la serie dará el salto a una versión internacional y habrá un spin-off.

Aunque no hay confirmaciones oficiales, una escena específica dejó muchas dudas abiertas. La participación inesperada de una figura reconocida de Hollywood reavivó los rumores

Desde su vehículo, observa una situación familiar: una mujer elegantemente vestida juega ddajki con un hombre sin hogar.

El detalle que nadie pasó por alto fue la identidad de la mujer: Cate Blanchett. Aunque su personaje no dice una palabra, su presencia dejó a los fans especulando sobre un spin-off.

Su papel recuerda al del reclutador original encarnado por Gong-yoo, lo que sugiere que el sistema de juegos sigue activo,

pero ahora en otro país.

Nuevas pistas sobre un spinoff de El Juego del Calamar Lo que antes eran solo teorías ahora suena con más fuerza. Según Comic Book Resources, desde 2023 se estaría trabajando en una nueva producción relacionada con El juego del calamar, esta vez desde Estados Unidos. A cargo del proyecto estaría David Fincher, director de títulos como Zodiaco y La red social, en colaboración con Dennis Kelly, creador de la serie británica Utopía.

Los detalles son escasos y no hay declaraciones oficiales por parte de Netflix, pero varias fuentes aseguran que el trabajo se está realizando bajo gran confidencialidad.

Al principio se hablaba de un posible remake, aunque ahora se considera más probable un spin-off que expanda el universo ya creado. Lo que diferenciaría este

¿Hablará sobre Christian Nodal? Cazzu lanza su primer libro 'Perreo'

La cantante argentina Cazzu, considerada una de las traperas más influyentes de Latinoamérica, publica Perreo, una revolución, un ensayo testimonial que analiza el género urbano desde una perspectiva de género, deseo y poder. A lo largo del libro, la artista cuestiona las estructuras del reggaetón, su aparente machismo, y reivindica la voz y el cuerpo de las mujeres que perrean sin pedir permiso.

“No es casual que su perreo moleste a muchos, interpele a tantas, y no deje indiferente a nadie”, se lee en las primeras páginas. La frase funciona como manifiesto de una artista que ha construido su carrera rompiendo estereotipos y desafiando las reglas del mercado.

“¿Es machista el reggaetón?”: una pregunta que la persigue Desde los inicios de su carrera, Cazzu ha tenido que responder una misma pregunta en diferen-

tes entrevistas: “¿Cómo se siente tener éxito en un género musical tan machista?” Según narra en el libro, esta interrogante no se le plantea con igual frecuencia a sus colegas hombres, lo que, de entrada, revela un doble estándar.

En Perreo, una revolución, no sólo responde, sino que profundiza en esa tensión: el reggaetón puede tener letras que cosifican, pero también es una plataforma de liberación para muchas artistas que utilizan el género para hablar de su sexualidad sin filtros.

“El reggaetón incomoda, despierta la cólera en los más conservadores, porque propone otra mujer, una perra desinhibida que controla su cuerpo, sus decisiones y su sexualidad”, escribe Cazzu. Mujeres que perrean sin culpa: una utopía

Una de las ideas centrales del libro es que el reggaetón permite imaginar, aunque sea momentáneamente, un espacio donde las mujeres ejercen su derecho al placer sin miedo, juicio o castigo.

Para Cazzu, esa imagen sigue

nuevo contenido es que no sería una copia exacta de la serie original, sino una trama nueva ambientada en otro contexto.

Por ahora, los datos sobre el inicio de rodaje son solo estimaciones. Production Weekly indica que las grabaciones comenzarían en diciembre de 2025 en Los Ángeles, por lo que no sería extraño que el estreno ocurriera a finales de 2026 o en algún punto de 2027.

Cabe recordar que en 2024, el presidente de Netflix, Ted Sarandos, había restado importancia a una posible versión

estadounidense. Sin embargo, con la tercera temporada concluida, las circunstancias podrían haber cambiado.

Más allá de la serie surcoreana

Además del posible spin-off, Netflix también apostó por un formato distinto: el reality El juego del calamar: El desafío, cuya segunda temporada ya fue aprobada antes del estreno de la primera.

Esto demuestra que la plataforma sigue interesada en explorar nuevos formatos dentro de esta franquicia.

siendo una utopía: la realidad es que muchas mujeres aún deben lidiar con la violencia, la censura y el estigma por mostrarse deseantes. Las reggaetoneras, dice, encarnan una contradicción: son símbolo de libertad y al mismo tiempo blanco de crítica. Se espera de ellas que representen un tipo de feminidad “empoderada”, pero sin incomodar demasiado. Que hablen de sexo, pero que no lo disfruten demasiado. Que bailen, pero que no perreen hasta el piso.

Así ha sido la trayectoria de Cazzu Además de los temas teóricos, Perreo, una revolución también repasa el camino de Cazzu como artista. Desde sus primeros pasos en el rap hasta su consolidación en los escenarios internacionales, el libro detalla las decisiones, traiciones y obstáculos que ha enfrentado.

Afirma que ha sido una carrera marcada por el trabajo duro, la constancia y el deseo de construir

un espacio propio, sin tener que pedir permiso. La artista combina la delicadeza con la potencia, y ese contraste también está presente en su escritura: hay fragmentos duros y confesionales, pero también momentos de reflexión íntima sobre su identidad como mujer y como artista. Una voz que representa a

muchas “El reggaetón es una herramienta de expresión, pero también de provocación”, sostiene Cazzu. En esa línea, propone leer el perreo como una forma de protesta, una afirmación del cuerpo, una herramienta de placer y una respuesta política al mandato de recato impuesto históricamente a las mujeres.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 1 julio 2025 by poza_acme - Issuu