El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 15 octubre 2025

Page 1


Sergio Mayer Mori habló sobre la relación que tuvo con una amiga de su madre, Bárbara Mori

AGENCIA EXCÉLSIOR

La primera temporada de La Granja VIP ya arrancó y uno de los concursantes que más ha dado de qué hablar es Sergio Mayer Mori, hijo de Bárbara Mori y Sergio Mayer. Durante la primera semana del reality, el joven actor asumió el rol de capataz, destacando por su desempeño y personalidad frente a las cámaras. Sin embargo, más allá de las pruebas, Mayer Mori llamó la atención por una confesión inesperada: en una dinámica con sus compañeros, reveló que tuvo un romance con una amiga cercana de su madre, Bárbara Mori.

Sergio Mayer Mori revela amorío con una amiga de su mamá, Bárbara Mori

Durante la primera semana de La Granja VIP, Sergio Mayer Mori se convirtió en el primer capataz del reality, obteniendo inmunidad

y acceso al cuarto VIP junto a la cantante Kim Shantal. Sin embargo, más allá de su desempeño en las competencias, el actor acaparó la atención por una inesperada confesión. En una dinámica de “Yo nunca, nunca”, el hijo de Bárbara Mori sorprendió a sus compañeros al admitir que había tenido un romance con una amiga de su madre. Todo surgió cuando, tras escuchar una anécdota de Jawy, el joven afirmó entre risas que él tampoco “nunca había tenido intimidad con una amiga de su mamá”, para luego asentir y confirmar la historia.

Sus compañeros reaccionaron entre risas y sorpresa, advirtiéndole que se estaba “exhibiendo” frente a sus padres. Sergio respondió con humor que su madre no veía ese tipo de programas y, entre bromas, lanzó un mensaje picante a su padre, Sergio Mayer.

KYLIE JENNER DEBUTA

EN LA MÚSICA Y REVIVE SU ERA MÁS ICÓNICA

Kylie Jenner debuta en la música con “Fourth Strike”, una colaboración con Terror Jr. que marca el regreso de su icónica era ‘King Kylie’.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Durante años, Kylie Jenner construyó un imperio desde la estética, la belleza y el poder de la imagen. Pero tras 10 años del lanzamiento de su marca, este 2025 decidió recuperar una versión de sí misma que el internet nunca olvidó: la era King Kylie, una etapa rebelde, colorida y auténtica que marcó a toda una generación de jóvenes en Tumblr y YouTube.

Con el lanzamiento de su primer sencillo, ‘Fourth Strike’, la empresaria y creadora digital se adentra en la música acompañada del dúo pop Terror Jr, y demuestra que su voz —literal y simbólicamente— sigue definiendo tendencias globales.

La conexión con Terror Jr: un rumor hecho realidad

El vínculo entre Kylie Jenner y Terror Jr no es nuevo. En 2016, cuando su marca Kylie Cosmetics apenas despegaba, la canción “3 Strikes” del dúo fue utilizada en una de sus campañas publicitarias. La melodía misteriosa y el tono femenino de la voz hicieron que los fans creyeran que Kylie era quien realmente cantaba.

El rumor creció tanto que los propios miembros del grupo tuvieron que desmentirlo. Sin embargo, una década después, la empresaria decidió tomar control de esa historia y convertirla en una colaboración real.

“Hace 10 años hubo un pequeño rumor de que

yo era quien realmente cantaba en ‘3 Strikes’. ¡No era yo (ojalá lo hubiera sido)! Así que tuve la idea de unirnos para ‘Fourth Strike’ y que esta vez sí fuera YO la artista invitada”, escribió Jenner en su cuenta de Instagram.

“Fourth Strike”: un regreso con sonido y estética del pasado

El sencillo “Fourth Strike” no sólo es su debut oficial en la música, sino una cápsula sonora que conecta su presente con su versión más libre y experimental: la King Kylie Era. Entre 2014 y 2016, Kylie Jenner se convirtió en una figura de culto digital. Su cabello azul eléctrico, sus cejas gruesas, selfies sin filtros y looks arriesgados marcaron la estética Tumblr de mediados de los 2010. En esa época, antes de ser empresaria multimillonaria, encarnaba una energía juvenil, rebelde y sin miedo al exceso.

“King Kylie” —como se autodenominó entonces— representaba una etapa en la que las redes sociales eran más espontáneas y menos calculadas. Fue el símbolo de una generación que empezaba a definir su identidad visual a través del internet. En la canción, Kylie susurra “King Kylie”, un guiño directo a sus seguidores más leales y un mensaje de que aquella chica de cabello azul nunca desapareció del todo.

El regreso de la era King Kylie: música, nostalgia y estilo

El lanzamiento del sencillo coincide con el anuncio de la King Kylie Collection,

una edición especial de Kylie Cosmetics inspirada en sus productos más icónicos de hace una década. Con esta sincronía, Jenner logra entrelazar su pasado y su presente en una narrativa coherente que combina nostalgia y reinvención.

“Esta colección King Kylie es verdaderamente para ustedes. Son la razón por la que mis mayores sueños en el mundo de los cosméticos se hicieron realidad, y sin su apoyo no estaría aquí... ¡10 años después!”, expresó la empresaria. Esta estrategia de lanzar música y cosméticos simultáneamente recuerda los movimientos de artistas pop como Rihanna o Lady Gaga, que también mezclaron moda, estética y sonido como parte de su discurso creativo.

Reacciones y críticas

El debut musical no pasó desapercibido. Muchos fans celebraron el regreso de la estética King Kylie y aplaudieron su valentía al incursionar en la música.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. Medios estadunidenses señalaron el uso excesivo de autotune, mientras que otros cuestionaron si se trataba de un proyecto artístico genuino o una

maniobra de marketing para impulsar sus ventas. Más allá de las opiniones divididas, lo cierto es que Jenner volvió a dominar la conversación digital, algo que lleva haciendo más de una década.

King Kylie: más que una estética, un símbolo cultural

La era King Kylie no fue solo una fase visual: fue un fenómeno cultural. Representó la democratización del glamour en redes sociales y redefinió el concepto de celebridad digital. En plena época de Tumblr y Snapchat, su cabello azul y su actitud despreocupada inspiraron a millones de adolescentes a experimentar con su imagen sin pedir permiso. “Fourth Strike” funciona entonces como un regreso al origen, un recordatorio de que la Kylie empresaria no existiría sin la King Kylie que desafió los estándares de belleza y autenticidad hace una década.

Además del debut musical, Jenner ya trabaja en su próximo proyecto: la película “The Moment”, dirigida por Aidan Zamiri a partir de una idea original de Charli XCX, que se estrenará en 2026 y contará con Alexander Skarsgård, Rachel Sennott y Rosanna Arquette.

Con más de 16 mil millones de reproducciones: “Baby Shark Dance”, es el video más visto en la historia de YouTube.

¿Alguna vez has tarareado Baby Shark, doo doo doo doo doo doo? Si lo has hecho, seguramente eres parte de la fiebre mundial por esta pegajosa canción infantil.

El video de “Baby Shark Dance” es el más visto en la historia de YouTube, con más de 16 mil millones de reproducciones, un fenómeno que ha trascendido generaciones y conquistado tanto a niños como a adultos.

¿Cómo nació el fenómeno

Baby Shark?

La canción tiene sus orígenes en los años noventa, cuando los educadores estadounidenses Shawnee Lamb y Robin Davies

¡No es tu culpa tararearlo! Baby Shark es el video más visto en la historia de

la crearon como una melodía didáctica, por lo que era escuchada en guarderías y campamentos.

Sin embargo, su historia dio un giro en 2015, cuando The Pinkfong Company lanzó una versión animada en YouTube.

Un año después, en 2016, llegó el video “Baby Shark Dance”, que catapultó la canción al éxito global y la convirtió, una década más tarde, en el contenido más

reproducido de la plataforma.

Baby Shark se ha vuelto tendencia a nivel mundial

El impacto fue tan grande que surgió el #BabySharkChallenge, un reto viral que reunió a miles de creadores y fans alrededor del mundo. Actualmente, hay más de 100,000 videos relacionados con el tema. Incluso celebridades se sumaron a la tendencia, como Ellen DeGeneres,

quien interpretó la coreografía en su popular programa de televisión The Ellen Show.

Un éxito que traspasa fronteras

Baby Shark ha sido visto en más de 200 países y traducido a 25 idiomas, lo que demuestra su enorme alcance cultural. Su ritmo sencillo y mensaje familiar lo han convertido en una herramienta educativa y de entretenimiento para los más pequeños.

El mensaje detrás de Baby Shark

Más allá de su pegajosa melodía, Baby Shark transmite un mensaje sobre la estructura familiar. En el video, cada tiburón representa a un miembro de la familia: bebé, mamá, papá, abuela y abuelo, promoviendo el aprendizaje a través de la música y el juego.

Alejandra Guzmán reaparece tras delicada operación de columna y lanza tajante mensaje

La cantante compartió una emotiva actualización sobre su salud, agradeció a sus seguidores por su apoyo incondicional.

Luego de una etapa marcada por intervenciones médicas y constantes complicaciones de salud, Alejandra Guzmán reapareció públicamente en sus redes sociales tras someterse a una delicada operación de columna.

En un tajante mensaje, la cantante expresó su gratitud por el apoyo recibido durante este nuevo episodio y sorprendió con declaraciones que muchos han interpretado como un cierre de ciclo.Alejandra Guzmán lanza contundente mensaje tras delicada operación de columna Esta es la mejor etapa de mi sanación. Este es el fin de tanto, tanto que he pasado en estos trece años, compartió la llamada “Reina de Corazones”, visiblemente optimista y con

una nueva actitud ante la vida. Aunque no ofreció detalles médicos específicos sobre su estado actual, sí dejó claro que se encuentra estable y en proceso de recuperación. En su publicación, Alejandra Guzmán agradeció efusivamente a sus seguidores, al público y a quienes han estado a su lado en estos momentos difíciles: “Gracias a todos los fans, gracias a los escenarios, gracias a toda la gente que me ha apoyado, que me ha dicho la

verdad, que están conmigo de verdad”, señaló la intérprete de “Yo te esperaba”. Como parte de su reaparición, Alejandra Guzmán compartió fotos de las resonancias magnéticas que se ha realizado durante los últimos meses, donde se observa el antes y después de su columna, la cual ahora incluye nuevas piezas de titanio. “Es increíble cómo me siento, cómo estoy de bien operada. Hay mucho más. Vamos a seguir adelante, vamos a seguir

YouTube

¿Baby Shark ha ganado premios?

El fenómeno ha ido mucho más allá de YouTube. Baby Shark cuenta con su propia serie animada y una película nominada a los premios Emmy. También permaneció 20 semanas en el Billboard Hot 100, obtuvo un Disco de Diamante de la RIAA, y ha ofrecido conciertos interactivos ante más de 1.5 millones de fans.

Además, la marca ha lanzado una amplia gama de juguetes y productos oficiales, consolidándose como uno de los mayores éxitos infantiles de la era digital.

Sin duda, Baby Shark es un fenómeno cultural que une generaciones. Si alguna vez la has cantado o tarareado, formas parte de los millones de personas que han hecho de esta canción un himno global que sigue marcando tendencia entre niños y adultos.

brillando y vamos a seguir siendo felices. Los amo”, añadió.

La noticia de esta operación fue revelada el pasado 8 de octubre. Según se informó, Alejandra Guzmán fue intervenida de emergencia debido a problemas crónicos en la cadera y la columna, los cuales arrastra desde hace más de una década. Aunque la cantante no ha confirmado las causas exactas de esta cirugía, se especula que podría estar relacionada con los efectos de una fallida operación estética en los glúteos, donde le fueron inyectados biopolímeros, provocándole años de complicaciones.

En 2016, Alejandra Guzmán recibió dos prótesis de titanio en la cadera, y en años posteriores enfrentó una fractura y una infección bacteriana, lo que agravó aún más su estado físico. Esta reciente cirugía representa un nuevo intento por recuperar su calidad de vida.

La reacción de Frida Sofía la intervención quirúrgica de Alejandra Guzmán Horas después de que se diera a conocer la intervención qui-

rúrgica, Frida Sofía publicó un mensaje en sus historias de Instagram que muchos interpretaron como una indirecta hacia su madre. “Me encuentro en mi estado natural. No estoy soportando a ninguna persona”, escribió la joven artista. Aunque no mencionó directamente a la intérprete de “Eternamente bella”, la publicación coincidió con el día en que se confirmó la cirugía, desatando una ola de reacciones entre seguidores y medios de comunicación, reavivando así las tensiones en la relación madre e hija, que ha estado marcada por conflictos públicos en los últimos años. Por ahora, Alejandra Guzmán se enfoca en su recuperación y ha dejado claro que no piensa detenerse: su mensaje final es de resiliencia. dejando abierta la posibilidad de un regreso a los escenarios una vez que su salud se lo permita.

Las clases de spinning han tenido un boom en nuestro país y, bueno el mundo, del que parece que nadie quiere que terminé y, no me malinterpretes, pero no entendía cuál era la locura por ellas. Fui a una clase y esto fue lo que sucedió. Para empezar yo soy fan de los movimientos repetitivos ya sea en máquina o en piso, lo mío, lo mío son los pilates ya que me recuerdan a mis clases de ballet que amaba y sigo recordando con cariño, así que pedalear mientras gritas de emoción y sudas como loca no me parecía para nada atrayente y muchas de mis amigas tenían la misma percepción, pero cuando tuve la fortuna de ir a fitspin puede comprobar que no podría equivocarme más.

¿QUÉ ES EL SPINNING?

En realidad se llama indoor cycling y se realiza sobre una bicicleta. Consta de 45 minutos de ejercicio más 5 de estiramiento en los que se trabaja todo el cuerpo. “No solo se ejercita el tren inferior, como sucede en otras actividades de bicicleta, aquí también se trabaja el tren superior, utilizamos pesas y hacemos push ups sobre la bici, todo sin

Los beneficios de hacer spinning

dejar de pedalear. Es un ejercicio muy completo” explica Leticia Oderíz.

Además tienes una experiencia auditiva a través de la música que es seleccionada especialmente para el entrenamiento, así que puedes escuchar regetón o el más reciente éxito de Ariana Grande, todo durante las subidas y bajadas en la bicicleta estática. Los instructores indican como debes de pedalear y marcar el ritmo, adicional a que te guían en los pasos que debes de seguir para hacer cada uno de los movimientos como por ejemplo: hacer push ups mientras pedaleas -difícil de imaginar, pero muy fácil de hacer-. Pero si creías que pedalear y subirte a la bicicleta era difícil pues te equivocas, el reto más grande es cuando terminas el entrenamiento con unos movimientos de brazo con pesos mínimos pero que son repetitivos pero mucho más rápidos que un curl en el área de peso libre, lo que hace que sea un doble reto ya que no hay segundos de descanso y pasas de entrenar bíceps a tríceps en 3 minutos.

¿Qué pasa una vez que agarras el ritmo? Pues pri-

mero: te diviertes y te sientes bien el poder aceptar un reto que parece sencillo pero tiene mucho detrás. Los primeros 10 minutos parecen de una hora (si es tu primer clase) pero poco a poco agarras el ritmo y comienzas a sentir las endorfinas en tu cuerpo, lo que te hace ir más allá y querer hacer más movimientos que te reten. Al final de la clase terminas con una sensación de tranquilidad y felicidad que pocos pueden sentir después de un entrenamiento, si en mis clases de pilates sentí la paz del mundo a mi alrededor, aquí sentí la energía de todas las mujeres que estaban conmigo. Así que si quieres un levantón de energía tienes que ir a una clase de spinning o indoor cycling.

PROS Y CONTRAS EN MI EXPERIENCIA

Los pros es que salí vibrante y con ganas de ir a trabajar como no sentía en muchos días, ayudó que mis amigas me acompañaran y gritáramos cuando salió 7 rings mientras hacíamos Side to Side -cachas la referencia-, además de salir con el ritmo cardiaco listo para seguir quemando calorías durante

todo el día y con las piernas doloridas del trabajo que acaban de realizar (alguien dijo tight booty) todo eso en tan sólo 45 minutos que al principio me pareció una hora y media, pero no fue algo que no pudiera tolerar o aguantar en clase. Salir entera como black widow después de la batalla es un big win.

Los contras son el hecho que sales hecha una sopa de sudor y que tu pelo por más que quieras protegerlo tendrás que lavarlo todos los días y eso es un sufrimiento total (sobretodo si tienes el pelo teñido) pero tenemos una súper recomendación si te animas a ir a clase de 7 de spinning es: Aquis que cuenta de tres pasos, el primero es Water Defense (Pre) Wash, un revolucionario acondicionador clínicamente comprobado que reduce la hinchazón de la queratina del cabello en un 42%, la principal causa que genera quiebres y pérdida de color.

Este spray indispensable se usa antes del lavado para restablecer el pH, fortalecer, hidratar, desenredar y proteger el cabello antes de entrar a la ducha, alberca, gimnasio o baño. Ya que saliste de la clase y sudaste,

usas el siguiente producto Rebalancing Hair Wash, especialmente formulado para retirar suavemente la suciedad y los residuos, mientras protege y cuida el cuero cabelludo del agua. Para cuando terminas de bañarte, realiza un secado suave, sin manos y más rápido con su Rapid Dry Hair Turban, un turbante increíblemente suave que envuelve tu pelo y evita el quiebre que pueda llegar a tener, al final usas Restorative LeaveIn Conditioner sobre el cabello seco antes de peinarlo, para nutrirlo y mantener la humedad sin peso, lo que devuelve al cabello su equilibrio natural de pH, preserva el color y evita daños. Así que ya tienes la recomendación para después de entrenar. Esa fue mi experiencia haciendo spinning y claramente la voy a volver a repetir, creo que esas endorfinas las necesita mi cuerpo y si con eso gano músculo y entreno pierna, me verán 5 veces a la semana pedaleando felizmente.

AGENCIAS

SALUD

¿Qué opinan las generaciones DE LA SALUD VISUAL?

La salud visual es algo que debe tomarse muy enserio ya que literalmente usas tus ojos para todo y muchas veces dejamos pasar la visita al oftalmólogo, que para nada es bueno, un estudio reciente revela que muchos están apostando por usar lentes sólo por usarlos. Continúa leyendo para que conozcas la razón.

Si eres como yo utilizas lentes porque tienes que, ya sea para manejar, leer o para ver rostros a lo lejos, pero de acuerdo a un estudio realizado en en Estados Unidos por Transitions Optical y el Centro de Cinética Generacional, más del 70 por ciento de las personas los compran por moda o para verse mucho mejor frente a la sociedad.

¿QUÉ PASA CON LA SALUD

VISUAL EN MÉXICO?

La vista es algo que debemos

de cuidar sin importar la edad y debemos de preocuparnos por ella, sobretodo en estos tiempos donde pasamos de la computadora a la televisión al smart phone, así que la salud visual es de lo más importante de acuerdo con lo que explica el Dr. Enrique de Jesús Blanco Díaz-López profesional de la optometría en México, “es importante acudir con un oftalmólogo ya que las examinaciones valoran las estructuras oculares, el paso de luz por los medios transparentes y conforme pase el tiempo la presencia de reflejos y el seguimiento de objetos. Si se presenta alguna anomalía en lo anterior, la canalización será al especialista para descartar problemas mayores”.

Los siguiente son puntos a tomar en cuenta para realizar un examen visual en cualquier momento:

•Desviación de los ojos.

•Dificultad para ver de

lejos o cerca.

•Enrojecimiento de los ojos y/o lagrimeo.

•Molestia a la luz.

•Dolor de cabeza.

Si tienes alguno de estos síntomas es que tu salud ocular no está tan bien y deberás de visitar a un especialista.

ENTONCES ¿QUÉ OPINAN

LAS GENERACIONES SOBRE EL USO DE LENTES?

Las personas están apostando por el uso de lentes pero más para protegerse del sol que por el hecho de usarlos por que los necesitan para ver, lo cual puede llegar a ser alarmante, de acuerdo con la encuesta antes mencionada el 58% de las personas tienen dos lentes unos para protegerse del sol y otro por recomendación oftálmica pero si nos vamos a temas más banales el 69 por ciento de los Millennials ve sus lentes como parte de su estilo, el 62 por ciento de los Gen X pien-

san lo mismo y sólo el 58 por ciento de los Baby Boomers creen que va con ellos, es decir la gente los reconoce por usarlos.

Otro dato interesante es que las generaciones más jóvenes (Millennials y Gen X) sienten que se ven más inteligentes al usar lentes y sólo uno de ellos se siente cool al usarlos, ¿imaginas cuál es?. Pero dejando la vanidad a un lado y regresando a lo alarmante es que; el 76 por ciento de los millennials tienen como decisión de compra de lentes el estilo, contra 47 por ciento que lo hace por salud visual, es alarmante ya que debemos considerar que con la contaminación, los rayos UV y todo lo que tenemos en nuestra contra en salud visual, no se están tomando en cuenta, deberíamos de estar comprando lentes por salud mas que por estilo.

Si pensabas que los Gen X y los Baby Boomers eran más

Si tienes alguno de estos síntomas es que tu salud ocular no está bien y deberás de visitar a un especialista:

•Desviación de los ojos.

•Dificultad para ver de lejos o cerca.

•Enrojecimiento de los ojos y/o lagrimeo.

•Molestia a la luz.

•Dolor de cabeza.

cautos que los Millennials, te equivocas el 70 por ciento de ellos compran lentes por estilo y sólo el 27 por ciento compra por necesidad visual.

Sea por estilo o por salud visual recuerda que debes de visitar a tu oftalmólogo al menos una vez al año, uses o no lentes, ya que tus ojos están siempre expuestos a luces brillantes, el sol o a la pantalla de tu celular.

AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.