El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 14 junio 2025

Page 1


Diputado exhorta a manifestarse pacíficamente y reitera apoyo a mexicanos en EU

Ricardo Monreal exhortó a los mexicanos en EU a manifestarse pacíficamente y reiteró el respaldo del Congreso ante la crisis migratoria.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, hizo un exhorto para que las manifestaciones de este fin de semana en las principales ciudades de Estados Unidos se realicen de manera pacífica, reiterando su apoyo desde el Congreso de la Unión a todos aquellos mexicanos que se enfrentan a esta crisis en el país vecino.

“El derecho a la manifestación pacífica es un derecho universal que en todas las constituciones del mundo se protege. Nosotros deseamos, esperamos, exhortamos a que se de todo tipo de expresión e manera pacífica… México no los dejará solos. Lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum. Nosotros respaldamos ese llamado y también respaldamos a los mexicanos radicados en el extranjero que están sufriendo persecución, humillación, vejación. Estamos con ellos en todo momento”, subrayó.

También hizo un llamado a estar atentos ante cualquier expresión y a seguir convocando a la tranquilidad, a la mesura y a permitir que la presidenta, Claudia Sheinbaum, conduzca de manera correcta la política internacional, mientras que señaló, los legisladores se reunirán este fin de semana para

Sostiene reunión de trabajo la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con el diputado Juan Marcos Trinidad

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado Juan Marcos Trinidad, presidente de la Comisión de Vigilancia, Transparencia e Información Pública del Congreso del Estado, con el propósito de fortalecer las

seguir los acontecimientos desde el Congreso de la Unión. “Estoy seguro de que por parte de los mexicanos y las mexicanas que asistan a este tipo de convocatorias lo harán con respeto, con civilidad y con el anhelo de que el diálogo resuelva las diferencias. Hacemos votos porque así sea”

El Coordinador de Morena en San Lázaro, señaló que los consulados estarán atentos para auxiliar, apoyar y respaldar a quienes los necesiten, y que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, así como los cónsules, estarán pendientes ante cualquier situación.

Al ser cuestionado por medios de comunicación sobre qué medidas deben de tomar tanto Esteban Moctezuma, como los consulados y los cónsules, ante medidas que se puedan dar luego de que un senador de Estados Unidos de origen latinoamericano fuese detenido mientras participaba en una conferencia de prensa, Monreal Ávila refirió que “nosotros tenemos que reaccionar de manera prudente recurriendo a los instrumentos que nos da el derecho internacional y la diplomacia”.

Por otro lado, sobre la solicitud que hizo la diputada del PT, Margarita García, para que el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, renuncie, el legislador de la bancada guinda aseguró que le tiene respeto, no únicamente por formar parte de su movimiento, por lo que señaló que estará atento para conversar tanto con ella, como con los funcionarios del IMSS, para ser más objetivos en el tema y las decisiones que se puedan tomar al respecto.

políticas en materia de transparencia y garantizar el efectivo acceso a la información pública.

Durante el encuentro, Romero Basurto subrayó la importancia de seguir consolidando mecanismos institucionales que protejan el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar activamente en los asuntos públicos.

En la reunión también par-

ticipó Jorge Ross Coello, jefe de la Unidad de Transparencia, quien contribuyó al intercambio de ideas y propuestas orientadas a construir una gestión gubernamental más abierta, eficiente y responsable.

Con este diálogo interinstitucional, se reafirma el compromiso conjunto de impulsar una cultura de legalidad, rendición de cuentas y cercanía con la ciudadanía.

Firma de convenio entre Icatech y Unich fortalecerá la capacitación con identidad en Chiapas

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez.

El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), firmaron un importante convenio de colaboración con el firme propósito de acercar cursos, talleres y programas de formación a la comunidad universitaria y su entorno.

Este acuerdo fue signado por el director general del Icatech, César Espinosa Morales, y por el rector de la Unich, Javier López Sánchez, con lo cual se refuerza el compromiso de ambas instituciones de contribuir al bienestar social a través del conocimiento, el respeto a la

diversidad, así como el fortalecimiento de capacidades locales.

En ese marco, Espinosa Morales, aseguró que este convenio responde a una visión compartida de

impulsar el desarrollo educativo con enfoque territorial y respeto a la diversidad cultural.

Asimismo, destacó que la Unich es reconocida por su modelo educativo intercultural, que promueve el diálogo y la equidad entre culturas, y que la suma de esfuerzos con el Icatech será clave en la capacitación para el trabajo, enriqueciendo las competencias de estudiantes, docentes y habitantes de comunidades indígenas. En un estado como Chiapas, caracterizado por su riqueza pluricultural y multilingüe, la formación continua se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo con identidad, inclusión y equidad.

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

El Ayuntamiento de San Cristóbal, encabezado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , se unió de manera activa a la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana con la entrega simbólica de 50 mil pesos. El acto se realizó en la Sala del Cabildo de la Unidad Administrativa Municipal, con la presencia de autoridades locales y representantes de la benemérita institución.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció la incansable labor de la Cruz Roja, especialmente en la atención de emergencias y situaciones críticas, y exhortó a la población a sumarse con donativos que permitan fortalecer sus servicios. “Cada peso que se aporta es una oportunidad para salvar una vida”, enfatizó, al tiempo de refrendar el compromiso institucional con las causas humanitarias.

Se suma Ayuntamiento de San Cristóbal a la Colecta 2025 de la Cruz Roja Mexicana

El presidente de la Cruz Roja en San Cristóbal, José Eduardo González García, agradeció el respaldo del Ayuntamiento y detalló que la meta para esta colecta es de 200 mil pesos, cifra destinada a solventar necesidades operativas, desde insumos médicos hasta el mantenimiento de ambulancias. Subrayó que esta donación representa un paso significativo hacia ese objetivo. En el evento estuvieron presentes el Síndico Municipal Jorge Alejandro Ruiz Hernández; la regidora Laura Gabriela Muñoz Montoya, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia Social; así como demás regidores, funcionarios municipales, voluntarios y personal de la Cruz Roja.

Entrega Fabiola Ricci regalos a mujeres de la Colonia Maya “Unidos para transformar vidas”

COMUNICADO

En un ambiente de unidad y reconocimiento, la presidenta municipal de San Cristóbal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , encabezó la entrega de regalos a mujeres de la Colonia Maya, acompañada de su madre, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, presidenta honoraria del DIF Municipal. El evento, enmarcado en el lema “Unidos para transformar vidas”, tuvo como propósito reconocer el esfuerzo, la entrega y la fortaleza de las mujeres en su rol como pilares de la familia y la sociedad. Durante su mensaje, la presidenta agradeció la oportunidad de volver a

compartir con las vecinas de la colonia, reconociendo su labor diaria como madres, trabajadoras y formadoras de valores desde el hogar. Enfatizó que su gobierno camina de la mano con la ciudadanía y que, aunque liderar un municipio representa un gran reto, especialmente para una mujer, su compromiso está firme en seguir construyendo un San Cristóbal más fuerte y más unido. La alcaldesa también hizo un agradecimiento especial a la mesa directiva de la colonia y al equipo del DIF, destacando el papel que cada uno juega en la transformación del municipio. “San Cristóbal somos todos y todas, y si caminamos

unidos, podemos lograr una sociedad más justa, más solidaria y con mayor armonía”. Por su parte, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro subrayó el valor de estar cerca de las comunidades, no solo con apoyos, sino con escucha, empatía y cariño. “Venimos con todo el corazón a reconocerlas, a decirles que no están solas. Sabemos que ser mujer implica sacrificios, pero también una fuerza inmensa. Desde el DIF Municipal, seguiremos trabajando para apoyarlas en todo lo posible”, puntualizó. Ambas coincidieron en que el amor, el respeto y la unidad son claves para transformar la vida de cada familia en San Cristóbal.

Ecología Municipal emite recomendaciones para habitantes en zonas de riesgo por caída de árboles en San Cristóbal

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

Por instrucciones de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, la Dirección de Ecología Municipal, encabezada por la Biól. Jade Biniza Cantú Luna, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía que habita en zonas donde hay árboles de gran tamaño o que han sufrido afectaciones por la caída parcial o total de estos. El objetivo es prevenir riesgos y brindar una atención oportuna en caso de incidentes relacionados con el arbolado urbano.

La funcionaria exhortó a la población a reportar de inmediato cualquier situación de peligro llamando al 911, proporcionando información detallada como la ubicación exacta, si el árbol se encuentra en vía pública o en propiedad privada, el tamaño aproximado del árbol y si afectó algún inmueble o vehículo. También es crucial indicar si el árbol está en contacto con cables eléctricos o de telecomunicaciones, ya que esto determina el tipo de respuesta de emergencia necesaria.

En situaciones donde exista riesgo eléctrico —como cables de alta tensión caídos, chispas,

humo o fuego—, se recomienda informar con precisión para que el personal de Protección Civil pueda coordinarse con la ComisiónFederaldeElectricidad (CFE). Una vez recibido el reporte, el 911 canaliza el caso a las autoridades correspondientes para su atención inmediata. Cabe destacar que este servicio de emergencia es totalmente gratuito.

Finalmente, la Dirección de Ecología recordó que la prevención es fundamental. Se invitó a la ciudadanía a estar atenta a señales de riesgo como árboles inclinados, raíces expuestas o ramas secas sobre techos. En caso de tener un árbol dentro de casa, se puede acudir a la dependencia municipal para solicitar un permiso de mantenimiento, con el fin de evitar futuros incidentes.

San Cristóbal de Las Casas

EU procesa a pescadores mexicanos por captura ilegal de huachinango en el 'Golfo de América'

AGENCIA EXCÉLSIOR

Cansado de la captura ilegal de huachinango (pargo rojo), en aguas de Texas y la liberación sin castigo de pescadores furtivos procedentes de Playa Bagdad, Tamaulipas, el Gobierno de Estados Unidos decidió procesar por primera vez a cuatro mexicanos acusados de realizar esta actividad ilícita en el que ahora llaman el Golfo de América (Golfo de México).

José Daniel Santiago Mendoza, de 22 años, Miguel Ángel Ramírez Vidal, de 32 años, Jesús David Luna Márquez, de 20, y Jesús Roberto Morales Amador, de 27, se declararon culpables por la transportación de 315 kilogramos de huachinango extraído ilegalmente y ahora enfrentan penas de prisión en EU, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

Anteriormente, las autoridades de Estados Unidos confiscaban el huachinango, destruían la embarcación, y entregaban a los pescadores a México para que fueran procesados, pero nunca había sanciones y al poco tiempo reincidían.

Esta situación le valió al gobierno mexicano un embargo por parte de EU, que se aplica desde el 7 de febrero de 2022, y que consiste en prohibir a los barcos con bandera de nuestro país atracar o recibir recarga de combustible o algún servicio en puertos estadounidenses del Golfo de México.

En su momento, la División de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA Fisheries, por sus siglas en inglés), dio a conocer al Congreso de Estados Unidos que el gobierno mexicano no hacía nada para frenar la pesca furtiva de huachinango o pargo rojo en sus aguas territoriales, aún cuando es un problema que viene denunciando desde 2015.

“A pesar de numerosos compromisos por parte del Gobierno de México, las incursiones continúan, la Guardia Costera interceptó un total de 321 embarcaciones menores

por sospecha de pesca ilegal tan sólo en 2020, 2021 y 2022”, indicó.

Relato

El pasado 16 de abril, la tripulación, compuesta por cuatro mexicanos, partió de noche de Playa Bagdad, en una embarcación menor sin luces de navegación, adentrándose en la Zona Económica Exclusiva de Estados Unidos, donde lanzó seis kilómetros de palangre con aproximadamente mil 200 anzuelos.

El equipo de pesca fue colocado aproximadamente a 29 kilómetros al norte de la Línea Marítima Fronteriza con México y a unos 40 kilómetros al este de la Isla del Padre Sur. Cuando la Guardia Costera de Texas detuvo a la tripulación, encontraron 300 kilos de pargo rojo y cuatro tiburones. La intención de los pescadores furtivos era vender la captura a su regreso a México.

El pargo o huachinango que extrajeron ilegalmente de aguas estadounidenses tiene un valor de venta de más de nueve mil dólares, más o menos 171 mil pesos.

Miguel Ángel Ramírez Vidal, el capitán de la embarcación, había sido arrestado en 28 ocasiones anteriores por pesca ilegal y los demás miembros de su tripulación también tenían antecedentes.

El juez federal de distrito Rolando Olvera impondrá la sentencia a los mexicanos el próximo 13 de agosto. En sus respectivas audiencias, cada uno enfrenta hasta cinco años de prisión federal y una multa máxima de 250 mil dólares, algo así como 4.8 millones de pesos.

Se le amontona el trabajo al Senado; continúa sin avances

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

A pesar del acuerdo con la Presidencia de la República, el Senado todavía no define ni la agenda ni los días que sesionará en extraordinario, porque tiene rezago en los dictámenes que deberán pasar al pleno, para que cuatro de ellos los turne al Ejecutivo federal y otros tres los envíe a Cámara de Diputados para su aval, mientras que Diputados le enviará tres minutas en materia de seguridad.

Mientras la Cámara de Diputados aceleró sus procedimientos, al grado que este viernes su Comisión de Justicia aprobará el paquete de reformas a seis leyes y dos Códigos, así como la nueva Ley de la Guardia Nacional; es decir, sólo dos días después de que la Comisión Permanente la turnó a San Lázaro, el Senado no tiene registrado aun actividad alguna de sus comisiones. En el Senado están pendientes la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuya comisión coordinadora es la de Gobernación, encabezada por la Morenista Margarita

Valdez; la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que desde abril está turnada a la Comisión de Economía, que preside el morenista Emmanuel Reyes. También está en comisiones desde abril la iniciativa de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que si bien fue aprobada en sus términos en las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, se frenó en el pleno y se regresó a comisiones. Esta semana Excélsior dio a conocer los cambios que se realizarán a la ley para que las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) las

Ciclón en el Pacífico: Suspenden clases dos estados por las lluvias

AGENCIA EXCÉLSIOR

Ante las fuertes lluvias y rachas de viento que se esperan en las próximas horas en Guerrero, la Secretaría de Educación de la entidad decidió suspender las clases en Acapulco, La Costa Grande, Costa Chica, la Sierra. La SEG informó que esta decisión se tomó para salvaguardar la integridad física de los estudiantes y de los maestros, la suspensión incluye escuelas privadas y públicas en los dos turnos. Protección Civil de Guerrero informó que se ha formado el potencial ciclón tropical Cuatro - E en el Océano Pacífico.

Más tarde, la Comisión Nacional del Agua dijo que el sistema este fin de semana se

podría convertir en el cuarto ciclón tropical de la temporada con el nombre de Dalila, que hasta ayer se ubicaba a 580 kilómetros al sursuroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca. El pronóstico es que las bandas nubosas provocarán lluvias de moderadas a fuertes para Acapulco a partir de la noche del jueves hasta el domingo, con rachas de vientos fuertes y olas de más de 4 metros, el puerto ya fue cerrado a la navegación. También se esperan lluvias moderadas para Costa Grande, Costa Chica, Zona Centro, la Sierra y la Montaña. Por su parte, por segundo día consecutivo, debido a las condiciones climatológicas, la autoridad municipal de Santa María

realicen tres entidades públicas: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, Comisión Nacional Antimonopolios y Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, pero las comisiones que tienen el tema no han convocado. Hay otras tres reformas que también están en Sistema Nacional de Búsqueda de Personas comisiones del Senado en calidad de minutas, porque fueron aprobadas por la Cámara de Diputados: Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria, cuyas comisiones tampoco han sido convocadas.

Huatulco en Oaxaca mantuvo la suspensión de actividades escolares en todos los niveles educativos en esa localidad de la región Costa. A través de una comunicación, el gobierno local, encabezado por Julio Cárdenas, refirió que la medida busca proteger la seguridad de estudiantes, docentes y personal educativo, debido a las condiciones climáticas derivadas de una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec.

GRANIZADA

AZOTA A DURANGO

Una fuerte granizada se registró ayer, provocando contratiempos en la carretera libre y supercarretera DurangoMazatlán; la zona con mayor afectación se registra en el municipio de Pueblo Nuevo, ubicado en la zona sureste del estado.

Participa Coneculta en el foro Preservación de las culturas e identidades de los pueblos

Se contribuye a la política pública del Plan de Desarrollo de Chiapas 2025-2030

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), llevó a cabo el foro Preservación de las culturas e identidades de los pueblos, como parte del diseño de políticas públicas del Plan de Desarrollo de Chiapas 2025-2030.

El objetivo de este encuentro fue conocer la estrategia y aportar propuestas que fortalecen y revitalizan las culturas e identidades de los pueblos, para reflexionar sobre ellas e integrarlas al Plan de Desarrollo de Chiapas 2025-2030.

Angélica Altuzar

Conecta

Constantino, directora general del Coneculta, destacó la importancia de este foro como un espacio de diálogo en torno a temas de interés público y problemáticas comunes, lo cual permite coincidir en objetivos y generar acuerdos que se puedan incorporar como políticas públicas en beneficio de la sociedad.

Durante la reunión, realizada desde el Museo de San Cristóbal (Musac), especialistas abordaron diversos temas, como: Cultura e identidades de

los pueblos; Espacios culturales como espacios de preservación, Promoción e investigación de la diversidad cultural y lingüística; Espacios culturales desde el territorio: participación plural de los sectores sociales sintonizados al humanismo; Literalidad bilingüe: experiencias desde el tseltal y el español y Procesos de lecto-escritura en lenguas indígenas a través de las prácticas socionaturales del lenguaje.

En este encuentro también se propuso asignar docentes

Cobach llega a la comunidad estudiantil de la región Altos

COMUNICADO

Tenejapa

Tras la puesta en marcha de “Conecta Cobach” desde el plantel 78 Tenejapa del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la comunidad cobachense agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por generar acciones que reducen la brecha digital y, en especial, el respaldo para lograr que la comunidad estudiantil de la Coordinación de Zona Altos tenga acceso gratuito al internet, herramienta que servirá para una mejor educación de las juventudes chiapanecas. Con este programa, estudiantes, docentes y administrativos reciben además en sus centros educativos, equipo tecnológico, computadoras, mobiliario, material de oficina e insumos esenciales para dignificar los espacios educativos, contando con la oportunidad del servicio gratuito de internet, haciendo realidad el anhelo de cientos de jóvenes de comunidades históricamente marginadas.

Al respecto, Miguel Prado de los Santos, director general del Cobach, agradeció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien sigue visitando los centros educativos de este subsistema y explicó que Conecta Cobach no solo lleva internet a las aulas, sino que también representa un paso firme hacia la inclusión y que se extenderá a todo el estado.

La meta es lograr que todos los planteles y centros educativos del sistema Cobach cuenten con esta conectividad como un derecho garantizado, y con este evento celebrado en el plantel

que hablen la misma lengua materna que sus estudiantes para reforzar el uso de la lengua; rehabilitar y fortalecer espacios culturales, así como crear nuevos recintos en las comunidades donde la infraestructura es insuficiente.

De igual forma, solicitaron promover las 24 lecciones didácticas interactivas traducidas, dirigidas a niñas y niños de primero y segundo grado, para fomentar el aprendizaje en su lengua. Además de vincular la promoción y difusión cultural con el ámbito educativo, de manera que se enriquezca la cultura y se reincorpore el uso de las lenguas originarias en la agenda pública; y rehabilitar el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali).

Por su parte, el secretario técnico de este grupo interdisciplinario, Javier López Sánchez, rector de la Unich, señaló que la entidad enfrenta una crisis silenciosa con la pérdida acelerada de lenguas originarias, el

desconocimiento de las prácticas culturales que son marginadas y la subutilización de la infraestructura cultural.

“Se debe impulsar el ejercicio de derechos e impulsar la participación efectiva desde los territorios, para promover una política pública transformadora”, dijo. Al concluir el foro, Altuzar Constantino, coordinadora de esta jornada, solicitó la autorización a las y los participantes para presentar a las autoridades las propuestas y estrategias surgidas, con el fin de consolidar la agenda en materia de cultura e identidades del estado.

Esta jornada contó con la participación de la Unich, la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación, la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi) y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Schrtyc).

También asistieron hablantes de lenguas originarias, académicos, intelectuales, antropólogos, sociólogos, artistas, promotores y gestores culturales y representantes de comunidades indígenas y mestizas de la entidad.

Seinfra y TecNM Cintalapa firman convenio de colaboración

COMUNICADO

Cintalapa

78 Tenejapa, de manera simbólica, 10 planteles de la Zona Altos ya estén en proceso de transformación con la adaptación de las antenas Starlink y el equipo necesario para el internet.

Así, con el impulso del gobernador Eduardo Ramírez, y del director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, Conecta Cobach se convierte en un puente hacia la esperanza, la justicia y el futuro para miles de estudiantes chiapanecos, esperando brindar el servicio de internet en este año de más de 44 mil estudiantes.

Sumando esfuerzos, la titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado (Seinfra), Anakaren Gómez Zuart, y la directora del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Cintalapa, Olga Luz Espinosa Morales, firmaron convenio de colaboración en materia académica, científica y tecnológica. Al signar este acuerdo, Gómez Zuart destacó que bajo las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez se busca cerrar filas con todas las instituciones, para impulsar de manera conjunta acciones que coadyuven al desarrollo de Chiapas. Por su parte, Espinosa Morales agradeció la disposición de la titular de Seinfra para concretar esta alianza, afirmando que con ello se podrá desarrollar un trabajo conjunto en favor de la comunidad universitaria, pero también beneficiando a la población chiapaneca. A través de este convenio ambas instituciones trabajarán de manera conjunta en la

formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; asesoría técnica o académica; prestación de servicio social y/o residencias profesionales; estancias temporales de docentes e investigadores y el impulso de la capacitación y profesionalización para ambas instancias. Atestiguaron esta firma por parte de Seinfra: los subsecretarios de Planeación y Programación, Hermilo Bedrán Ruiz; de Desarrollo Urbano y Proyectos, Luis Javier Flores Cancino; de Obras Públicas, Cicerón Argüello Kanter; y la directora de Recursos Humanos y Organización, Patricia Guadalupe Morales Alfonzo.

En tanto que, por el TecNM Campus Cintalapa estuvieron presentes: Pablo Díaz Zebadúa, jefe de División de Ingeniería Civil; Rubí Alejandra González Gutiérrez, directora académica; Luis Alvarado Vidal, director de Planeación; y Ricardo Mena Solís, jefe del Departamento de Vinculación.

Melanie Leupolz se retira; referente del futbol femenil

La centrocampista alemana Melanie Leupolz, que jugó en el Real Madrid la última temporada 2024-2025, anunció su retirada como futbolista profesional, después de “muchos años intensos y emocionantes”, en una decisión “difícil”, tras sufrir este curso, solo desde 2025, dos lesiones de rodilla.

“Queridos aficionados del futbol, después de muchos años intensos y emocionantes en el futbol profesional, he tomado la difícil decisión de retirarme este verano”, anunció la futbolista en una publicación en sus redes sociales.

La alemana, de 31 años, reconoció que “no ha sido fácil” poner punto y final a su carrera, porque el futbol ha sido su “vida”. “Me enamoré del futbol cuando era pequeña, y pronto se convirtió en mi pasión. He tenido el privilegio de jugar a nivel máximo durante muchos años, representando increíbles clubes y a mi país, ganando muchos títulos, creando inolvidables recuerdos y conociendo a increíbles personas a lo largo del camino”, recordó.

Melanie Leupolz sufrió una rotura parcial del ligamento lateral de la rodilla en la Supercopa de España, por lo que estuvo unos dos meses de baja desde enero. Y recayó de esa lesión apenas en su

vuelta a los terrenos de juego, sufriendo otro percance en marzo en la ida de cuartos de final de la Champions ante el Arsenal. Sin embargo, se recuperó y terminó participando en los tres últimos partidos de la Liga F Moeve. La alemana, que jugó en el Friburgo, Bayern,Chelsea y Real Madrid, se despidió del conjunto madridista también en redes sociales.

“¡Gracias Madridistas! Gracias por un año muy especial en mi carrera. Ha sido un gran honor jugar en este gran club. Sin embargo, siento que ha llegado el momento de abrir un nuevo capítulo en mi vida. Este verano, he decidido poner fin a mi carrera como futbolista”, expresó Melanie Leupolz.

La ya exfutbolista espera “haber dejado huella en el club” blanco y “haber contribuido a hacer del club uno de los equipos más grandes de Europa”. “Real Madrid, te deseo todo lo mejor para el futuro. Mi corazón siempre llevará un pedacito de ti ¡Hala Madrid!”, concluyó su mensaje.

El club merengue expresó “su agradecimiento y su cariño” a Leupolz, “una de los grandes referentes del futbol femenino en el mundo”.

“El Real Madrid le desea mucha suerte a ella y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida”, concluyó la entidad madridista en su página web.

La Selección de México Sub20 cayó 3-1 ante Francia en las semifinales del Torneo Maurice Revello 2025

EXCÉLSIOR

Fue una La Selección de México Sub-20 cayó 3-1 ante Francia en las semifinales del Torneo Maurice Revello 2025, partido que se realizó en Salon-deProvence (Stade d’Honneur).

México Sub-20 comenzó con un partido propositivo. Al minuto 9 tuvo su primera llegada de peligro. Diego Sánchez se llevó a su rival y mandó un remate cruzado que desvió el portero Alexis Mirbach con la pierna izquierda. Francia respondió e hizo el 1-0. Lucas Michal mandó un remate que desvió la defensa, el balón le quedó a Louis Leroux, quien se quitó al portero mexicano Emmanuel Ochoa para después empujar el balón al fondo al minuto 13’.

Los franceses poco a poco generaron más peligro, los pases verticales les dieron resultados y pusieron a sufrir a los mexicanos. Mayssam Benama

mandó un remate que rozó la defensa y pasó a centímetros del poste izquierdo al minuto 28’. México consiguió un tiro de esquina por el costado derecho. César Bustos se quitó su marca en el área, pero abanicó el balón y éste pasó a un costado al 33’.

Francia quería el segundo y se fue con todo en busca de ello. Al 38’, estuvo cerca. La zaga mexicana dejó solo a dos franceses en el segundo poste. Jaydee Canvot remató a placer de cabeza y el balón se estrelló en el travesaño. Dos minutos después, el capitán Steve Ngoura recibió el balón de espaldas, se dio media vuelta y su remate cruzado pasó a un costado.

En tiempo añadido, Tidiam Gomis encontró el espacio para mandar un potente disparo que pasó por encima del arco.

Francia terminó el partido con un 54 por ciento de posesión de balón.

FRANCIA 1 – 1 MÉXICO (SEGUNDO TIEMPO)

Tras un tiro libre, Bernardo Parra recentró para que Karol Velázquez mandara el balón al fondo tras su remate de cabeza al 48’.

Los dirigidos por Eduardo Arce mostraron mayor determinación para ir al frente y estuvieron cerca de irse al frente en el marcador al 52’. Yael Padilla tuvo control dirigido y después mandó un derechazo que desvió un francés a tiro de esquina.

Dos minutos después, Francia volvió a salvarse. Heriberto Jurado llegó por costado derecho y mandó un potente disparo que pasó por encima. La jugada arrancó los aplausos de los aficionados.

Gol anulado a México. Oswaldo Virgen estuvo ligeramente

Sheinbaum pide un freno a redadas en partido de México

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que espera que Estados Unidos no lleve a cabo acciones contra los inmigrantes que acudan a ver el partido que enfrentará el sábado a la Selección Mexicana contra la de República Dominicana en Los Ángeles en el tor -

neo de la Copa Oro 2025. Las calles de la ciudad californiana han sido escenario de protestas sociales desde la semana pasada, a raíz de una serie de redadas efectuadas por la administración del presidente Donald Trump para detener a inmigrantes indocumentados. “No creemos que habiendo un partido de futbol vaya a haber algu-

na acción, o esperamos que no la haya o hacemos un llamado para que no, del servicio de migración y aduanas” estadunidense, dijo la mandataria en rueda de prensa.

Sheinbaum contestó así a una pregunta de un reportero sobre si haría un llamado a los mexicanos que asistirán al encuentro, que se celebrará en el SoFi Stadium,

adelantado al 64’.

FRANCIA 2 – 1 MÉXICO (SEGUNDO TIEMPO) Steve Ngoura marcó un golazo. Recibió el balón de espaldas, hizo dos “sombreritos” para quitarse las marcas de Karol Velázquez y David López, y después mandó su remate que superó a Emmanuel Ochoa al 66’.La afición alentó a México con el tradicional “¡Sí se puede, sí se puede!”.

México inquietó a Francia al 74’. Por la banda derecha, Juan Uribe mandó un servicio al área muy peligroso que Tahiel Jiménez no pudo rematar. México fue con todo en busca del empate. Francia se salvó al 85’. Izquierdazo de Heriberto Jurado que pasó cerca del poste.

en pleno Los Ángeles. Además, recordó que se ha lanzado una campaña en los consulados mexicanos en Estados Unidos con indicaciones para el caso de que algún compatriota sea detenido.

“México siempre va a promover la paz en el sentido amplio”, agregó sobre las protestas de los últimos días en la localidad angelina, donde fueron detenidos más de 60 mexicanos, según datos del Gobierno del país latinoamericano, y que se han extendido a otras ciudades.

AGENCIA EXCÉLSIOR

ACIÓN N

Dan prisión preventiva al sacerdote Antonio Cabrera por violación sexual; Legionarios de Cristo apoyarán resolución, afirman

Los legionarios de Cristo informaron que desde que tuvieron conocimiento del hecho han intentado esclarecer la situación

imputación y especificaron que el juez determinó la prisión preventiva al justiciable.

or su presunta responsabilidad en el delito de violación, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron la tarde del miércoles 11 de junio al sacerdote de la congregación de los Legionarios de Cristo, Antonio María Cabrera Cabrera, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Tras los hechos, los legionarios de Cristo, mediante un comunicado de prensa, informaron que hoy se llevó a cabo la audiencia para formular

“La Legión de Cristo reitera su disposición de colaborar con las autoridades y asegura que, de resultar condenatoria la resolución final, apoyaremos el cumplimiento de la misma. En caso contrario, apoyaremos decididamente la restitución de su buen nombre y fama pública”, remarcaron. Los legionarios de Cristo informaron que desde que tuvieron conocimiento del hecho han intentado esclarecer la situación, sin embargo, no han recibido información por parte de las autoridades.

“Estamos en plena dispo -

sición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia”, especifica el comunicado. Además, los legionarios de Cristo reafirmaron su compromiso con la protección de menores y personas vulnerables, la justicia, y una cultura de prevención y transparencia.

¿POR QUÉ DETUVIERON A ANTONIO CABRERA, INTEGRANTE DE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO?

El 12 de junio, por medio de un posteo en X, la Fiscalía del Estado de México informó que detuvieron y cumplimentaron una orden de aprehensión contra Antonio “N”.

Con apoyo de la INTERPOL México, la Fiscalía mexiquense capturó a Antonio “N” en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” ubicado en la

Aumentan los casos de brucelosis en Jalisco; autoridades refuerzan vigilancia

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha reportado 20 casos confirmados de brucelosis en lo que va del año, con una mayor incidencia en los municipios de Autlán, La Barca, Ameca, Guadalajara y Zapopan. Además, se han registrado 130 casos sospechosos, lo que ha llevado a la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica en toda la entidad para prevenir la propagación de la enfermedad.

¿Qué es la brucelosis y cómo se transmite?

La brucelosis es una infección bacteriana causada por Brucella, la cual puede transmitirse a los humanos mediante el consumo de carne, leche o quesos contaminados. Este padecimiento afecta principalmente a vacas, cerdos,

epidemiológica

cabras y ovejas, y representa un riesgo para quienes tienen contacto directo con estos animales o sus productos derivados sin un adecuado control sanitario.

Ante esta situación, las autoridades estatales han emitido una alerta sanitaria, recomendando evitar el consumo de productos animales sin pasteurizar o de procedencia desconocida, ya que representan un riesgo significativo de contagio.

Síntomas y complicaciones de la brucelosis

Las personas infectadas con brucelosis pueden presentar síntomas como:

• Fiebre intermitente

• Debilidad muscular

• Dolor articular intenso

• Pérdida de peso inexplicable

Debido a la naturaleza de estos síntomas, la enfermedad puede

confundirse con otros padecimientos, lo que puede retrasar el diagnóstico oportuno y el inicio del tratamiento adecuado. La SSJ ha advertido que la automedicación puede empeorar el cuadro clínico, ya que la bacteria puede permanecer en el organismo por semanas o meses, provocando complicaciones hepáticas y neurológicas si no se trata con antibióticos específicos.

Los grupos de mayor riesgo incluyen:

• Trabajadores de rastros

• Veterinarios

• Personas que consumen productos lácteos artesanales sin regulación sanitaria

El periodo de incubación varía entre 5 días y varios meses, lo que dificulta la detección temprana y la prevención de contagios.

Ciudad de México. Antonio “N” es acusado de violación, ya que “en diversas ocasiones habría agredido sexualmente a una víctima menor de edad, en un inmueble ubicado en el municipio de Naucalpan”.

De acuerdo al informe de la Fiscalía del Edomex, uno de los

hechos se registró el 16 de mayo de 2004, cuando habría sometido a la víctima para cometer la agresión. Posteriormente, el 28 de abril de 2007, el implicado volvió a agredir sexualmente a la víctima.

La víctima presentó la denuncia en diciembre de 2024 y, tras su detención, el detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. Durante la audiencia de formulación de imputación por cumplimiento de orden de aprehensión, en los Juzgados de Control de Tlalnepantla, se aportaron datos de prueba en contra de este individuo, por lo que el Órgano Jurisdiccional fijó esta medida cautelar y estableció que el próximo 17 de junio se llevará a cabo la próxima audiencia para que sea resuelta su situación jurídica.

Refuerzo en medidas de prevención

El año pasado, Jalisco registró 310 casos sospechosos y 68 confirmados, lo que llevó a un fortalecimiento de las estrategias de prevención para el año 2025. Para controlar los brotes, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL) ha llevado a cabo 180 verificaciones en establecimientos que comercializan productos de origen animal, incluyendo:

• Cremerías

• Queserías artesanales

• Puntos de venta de carne Además, las autoridades sanita-

rias han emitido una serie de recomendaciones para la población:

• Hervir la leche antes de su consumo

• Adquirir productos cárnicos únicamente en establecimientos certificados

• Reportar síntomas persistentes en unidades de salud para un diagnóstico oportuno

Para los municipios con mayor incidencia histórica (Autlán, La Barca y Ameca), se desplegarán brigadas sanitarias especiales con el objetivo de detectar posibles focos de infección en hatos ganaderos y centros de producción láctea.

UNDO M

Israel ataca Irán y echa por tierra plan de Trump para evitar escalada en Medio Oriente

Israel lanzó bombardeos contra objetivos iraníes tras el llamado de Donald Trump a detener una escalada. La imagen del presidente estadounidense como “pacificador” se tambalea.

EXCÉLSIOR

El jueves al mediodía, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a Israel a evitar un ataque contra Irán y dar una oportunidad a la diplomacia.

Sin embargo, horas después, fuerzas israelíes iniciaron una operación militar de gran escala contra instalaciones en territorio iraní, incluidas algunas vinculadas a su programa nuclear.

La ofensiva marcó un fuerte revés para el mandatario republicano de 78 años, quien ha intentado proyectar una imagen internacional de líder conciliador. En ese mismo momento, Trump se encontraba en una recepción en los jardines de la Casa Blanca, donde sona-

ba su icónica canción favorita, YMCA, cuando comenzaron a circular los primeros reportes de la ofensiva.

Las relaciones diplomáticas en Medio Oriente se tensarón más cuando el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que Israel sufrirá consecuencias severas tras sus mortales ataques contra la República Islámica, dirigidos a sitios nucleares y militares pero que alcanzaron zonas residenciales según la prensa oficial iraní.

“Con este crimen, el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”, aseguró Jamenei en un comunicado.

Israel responde con bombardeos

Aunque Trump no reaccionó de inmediato, fue el secretario de Estado, Marco Rubio, quien

emitió la primera declaración oficial. Rubio afirmó que Israel había informado previamente a Washington y defendió la operación como “necesaria para su defensa nacional”. Agregó que EU no participó en el ataque, pero que su “principal prioridad” era la protección de sus tropas desplegadas en la región.

Trump, que ha criticado con frecuencia a su antecesor demócrata Joe Biden por ser “belicista”, había reconocido el jueves que un ataque israelí “podría suceder”, y advirtió sobre el riesgo de un “conflicto masivo” en Medio Oriente. Ante la ten-

Recuperan una de las dos cajas negras del avión que se estrelló en India

yendo a víctimas que se encontraba en tierra en un sector residencial.

Los equipos de aviación encontraron una de las dos cajas negras del Boeing 787 de Air India que se estrelló el jueves, poco después de despegar con destino a Londres desde el aeropuerto de Ahmedabad, en el noroeste de la India, informó el viernes un responsable de la policía.

“Los equipos de la dirección de aviación civil india han recuperado una caja negra en el lugar de la catástrofe”, declaró este responsable a AFP bajo condición de anonimato.

El viernes los rescatistas con perros rastreadores peinaron el lugar de la tragedia donde murieron 265 personas, inclu-

Un hombre a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner, que llevaba 242 pasajeros, sobrevivió milagrosamente al accidente, en que la cola del avión quedó incrustada en el segundo piso de un albergue para personal médico de un hospital cercano.

ANALIZAN ACCIDENTE

Las autoridades de India abrieron una investigación para dar con el origen del siniestro. Mientras que expertos en aviación consultados por la cadena BBC describieron posibles causas de la tragedia. Fallo de dos motores: Las imágenes mostraron el avión volando a baja altu-

ra y permaneciendo en el aire durante 30 segundos, lo que le quita al piloto capacidad de reacción.

Choque con aves: Expertos y pilotos que conocen el aeropuerto de Ahmedabad que es conocido por la presencia de aves. Flaps del avión: El desastre pudo haber ocurrido porque los flaps del avión (dispositivos para volar a baja velocidad) no estaban extendidos correctamente durante el despegue.

MILAGRO EN LA FILA 11A

El único sobreviviente del avionazo de ayer en India, Vishwaskumar Ramesh, no tiene idea de cómo escapó del avión que se estrelló e incendio

sión, ordenó reducir el personal diplomático estadounidense en Irak y otras zonas sensibles.

IRÁN RESPONDE A NUEVO

ATAQUE DE ISRAEL Y LANZA ANDANADA DE MISILES

La televisión estatal israelí informó que Irán lanzó nueva ola de ataques con misiles contra su territorio. El embate se da en respuesta al ataque masivo israelí contra varios sitios militares y nucleares a lo largo de la república islámica, informó la televisión estatal.

De acuerdo a medios locales israelíes, sirenas de alerta antiaérea en Jerusalén.

“Una nueva ronda de ataques iraníes con misiles al régimen zionista comienza desde Teherán y Kermanshah”, ciudad en el oeste de Irán, dijo la televisión.

“Las sirenas sonaron en varias áreas de Israel tras la identificación de misiles procedentes de Irán”, dijo el ejército en un comunicado.

“En este momento, la IAF (Fuerza Aérea Israelí, en inglés) opera para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”, añadió en la nota, en la que instruye a la población a refugiarse. Periodistas de la AFP escucharon varias explosiones en Tel Aviv y Jerusalén.

Videos tomados por ciudadanos de Israel muestran como muchos de los misiles iraníes son interceptados por el “Domo de hierro”. Sin embargo, otras grabaciones dejan ver el impacto de al menos deos misiles contra edificios en zonas densamente pobladas.

Al rededor de media hora después de que sonaras las alarmas, el ejército informó que la población israelí puede salir de sus refugios.

tras despegar.

“Treinta segundos después del despegue, se escuchó un fuerte ruido y el avión se estrelló. Todo sucedió rapidísimo”, declaró en una entrevista en el hospital donde recibía atención médica.

El hombre, quien salió caminando tras el accidente, viajaba en el asiento 11A del Boeing 7878, en la fila de salida de emergencia, delante del ala izquierda del avión, según medios de comunicación locales.

Nayankumar, su hermano, relató las primeras palabras que escuchó del joven de nacionalidad británica y origen indio.

“No tengo ni idea de cómo salí del avión”, relató el joven que está fuera de peligro.

Uno de los fallecidos es Akeel Nanabawa, quien iba con su esposa y su hija pequeña.

“Mi dulce Aku, me quedé sin palabras y no sé cómo empezar a procesar una pérdida tan devastadora”, le expresó su amiga Aneesa en Facebook.

En Tapachula,

FGE y SSP

detienen a presunto implicado en el delito de agrupaciones ilícitas en El Salvador

Fue detenido durante operativos, por desobediencia y resistencia de particulares en agravio de la procuración de justicia

COMUNICADO

Tapachula

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en el marco del operativo “Migrante Seguro”, detuvieron a Walter “N”, originario de El Salvador, quien contaba con orden de captura emitida

por autoridades de ese país por el delito de agrupaciones ilícitas.

El imputado fue detenido en el municipio de Tapachula en el marco de operativos preventivos, en conjunto con la SecretaríadeSeguridadPública Municipal de Tapachula, como presunto responsable del deli-

to de desobediencia y resistencia de particulares, en agravio de la procuración de justicia. Derivado de la coordinación internacional con el Centro Trasnacional Antipandillas de El Salvador, se estableció que Walter “N” es integrante activo de la Pandilla Barrio-18 y cuenta con orden de captura vigente por el delito de agrupaciones ilícitas, emitida por el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador; asimismo, ostenta antecedentes de detenciones por los deli-

En Tapachula, aprehenden a tres presuntos responsables del delito de amenazas: FGE

Se encuentran a disposición del órgano jurisdiccional para que defina su situación jurídica

COMUNICADO

Tapachula

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron mandamien -

to judicial en contra de Adrián “N”, Cecilia “N” y Karla “N”, como presuntos responsables del delito de amenazas, cometido en agravio de María “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. La carpeta de investigación indica que el pasado 1 de febrero, la víctima y otras personas iban a bordo de una unidad de transporte público, cuando los indiciados comen-

tos de homicidio agravado y organizaciones terroristas. El indiciado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional para que defina su situación legal, y puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración para que efectúe su deportación controlada y sea entregado a las autoridades del país de El Salvador, para los efectos legales conducentes.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión por el delito de violación agravada

Por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron orden de aprehensión en contra de Raúl “N”, como presunto responsable de violación agravada, cometido en perjuicio de una persona del sexo femenino

de identidad reservada, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

El presunto agresor ya se encuentra a disposición del órgano jurisdiccional, para que determine su situación legal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

zaron a arrojar piedras a la unidad.

Los presuntos agresores fueron puestos a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tapachula, para que determine lo que a derecho corresponda.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

FAMA

que hoy tiene 20 años, y la chiquita, Kailani, de 7, no dejo de aprender de ellas, de mí y de rescatar mi niñez y sanarme a través de mis hijas. Es maravilloso, porque ellas me han enseñado a ser mi mejor versión y es todos los días, porque no eres un papá un día sí y un día no, lo eres 24 horas, así estén conmigo o con sus mamás. No dejas de estar.

Mauricio protagoniza esta serie inspirada en la homónima de finales de los años 80, pero con múltiples diferencias en su hechura e historia

AGENCIA EXCÉLSIOR

En 1987, la serie Papá soltero, protagonizada por el cantante y actor César Costa, marcó pauta en la televisión abierta mexicana, al mostrar a un hombre viudo al frente de una familia con tres hijos. La producción tuvo una duración hasta 1994 y contó entonces con Pocholo, como el conserje, y Aurora Alonso como Gumara, el ama de llaves, ambos personajes muy cercanos a esta familia. A 28 años de aquel estreno, ViX tiene una nueva versión inspirada sólo en la anécdota de que un padre viudo se encarga de cuatro hijos, pero con una mirada nueva encabezada por Mauricio Ochmann, como el papá César. Se trata de la serie de diez episodios Papá soltero, escrita y producida por los hermanos Charlie El Huevo y Mauricio El Diablito Barrientos disponible a partir de hoy. No es una adaptación, sino una nueva versión, pero respetando un poquito los personajes que lleva la original. Pocholo tenía que estar, con Pocholo, y Gumara, esta

vez recreada por Norma Angélica, estos personajes con los que Charlie y yo crecimos y que nos encantaban. Queríamos tener un Pocholo en casa. Éramos muy fans, en esa época, de chavitos, viendo Papá soltero y lo que queríamos ahora era traer una serie que juntara a la familia otra vez y qué mejor que Papá soltero, que es una súper franquicia, una gran serie y hoy actualizada.

Hoy nosotros ya somos papás, Mau (Ochmann) es papá y está esta parte de que nadie es papá perfecto, no tenemos idea de cómo serlo, nadie nos dice eso. Nos vemos en situaciones que, de verdad, somos privilegiados por poder pasar más tiempo a nosotros con nuestros hijos y estar más presentes, pero, a la vez, estamos educados a ser los proveedores y a veces no te das cuenta del trabajo de una mamá que es más complicado de lo que uno cree hasta que no lo vives.

Eso es lo que tratamos de poner en la mesa con Papá soltero en la actualidad. Ya no podemos educar a nuestros hijos como nos educaron a nosotros, porque hay mil cosas que antes no, como la accesibilidad a la tecnología

y que la tablet, muchas cosas. Era momento de refrescar esta franquicia para que las nuevas generaciones y también las que vieron Papá soltero ahora se sienten con sus hijos a disfrutar”, destacó el creativo y actor de la serie Mauricio El Diablito Barrientos.

Para Mauricio Ochmann éste es un proyecto que muestra la nueva paternidad.

Ahora la paternidad es más de ver al papá metiendo las manos en la casa, haciéndose responsable, conectando con los hijos, teniendo calidad de tiempo con ellos, y verlo aprendiendo a ser papá, un papá de nuestros tiempos, que tanto Diablito como yo, Charlie, pues hoy por hoy estamos más acostumbrados a ser más papás en toda la extensión de la palabra. Al ser papás solteros, nos toca también ser papá-mamá cuando es nuestro tiempo de estar con nuestros hijos, hijas en mi caso, Lorenza (20 años) y Kailani (7 años).

Siento que es una serie de codazo y siento que la gente se va a identificar muchísimo porque las situaciones son universales, del día a día y nos suceden a todos y hay muchas que me han sucedido o de la misma manera o un tanto distintas, pero en situación es casi lo mismo. Que la prisa, que los pendientes, que estar con los hijos, que se me quemó el pan, que la escuela, que no hay lunch, que no preparé, que se me olvidó...”, dijo Ochmann.

Diablito reviró en tono de broma y en referencia a lo que sucede en los dos primeros episodios: “¡Que se te pierde un hijo...!”. Ochmann sonrió y correspondió a la broma: “¡Qué no lo encuentras y lo dejaste en el súper!”. Y siguió con la explicación de esta historia. Habla de cosas de la vida y de cómo va aprendiendo el personaje (de César, el papá). Lo que me parece muy bonito es que también presenta esta parte del duelo, de la pérdida, que es muy humano, porque todos perdemos algo o a alguien en algún momento de nuestras vidas y cómo lo enfrentas.

Veremos, como pocas veces, un personaje masculino, papá, macho alfa de la familia supuestamente, y lo vemos con sus emociones, rebasado, vulnerable, donde antes no se permitía. Y ahora está bien, puedes llorar, no pasa nada y hay que enfrentarlo.

Luego, habla de la familia escogida, Alejandro, Pocholo, Gumara, que todos están con el ‘yo ayudo’ y que a veces te aconsejan o mal aconsejan y ahí vas tú, tomando decisiones, como en la vida”, expresó Ochmann.

PAPÁ 24 HORAS

En el marco del Día del Padre este 15 de junio, Mauricio Ochmann compartió, sobre su paternidad, que él sólo ha recibido bellos aprendizajes de vida de sus hijas. Desde que nació Lorenza,

Luego, cuando creías que ya te sabías todas las respuestas (con una hija) te cambian las preguntas (con la otra). Nuevo examen, porque cada hijo o hija es distinto. Es toda una aventura”, destacó Ochmann.

¿CAMEO DE CÉSAR COSTA?

Mauricio El Diablito Barrientos precisó que no pudieron lograr que hubiera un cameo de César Costa, quien protagonizó la serie de 1987. Sin embargo, sí tuvieron su aval.

No se pudo concretar. Fue Francisco Franco y mi hermano con él, le mostraron los guiones y se recibió de él pura buena onda, consejos, les platicó todo lo que vivió haciendo Papá soltero y lo que vivió en ese momento. Recibimos toda la buena vibra y la bendición de don César Costa. Por cuestión de tiempos, ya no se pudo dar ese cameo, pero sí tuvimos muy buena vibra de él”, dijo Barrientos.

DE LA SERIE

Papa Soltero cuenta la historia de César (Ochmann), quien tras la muerte de su esposa Sandra (Ana de la Reguera), se convierte en el único responsable de una familia muy particular: Ana (Romina Poza), su hijastra adolescente; María (Ana Tena), hija de su primer matrimonio; y los gemelos Miguel (Erick Velarde) y Cesarín (David Aguilar), los hijos que tuvo con Sandra. Alejandro (Barrientos) es el amigo de la familia: soltero y mujeriego.

¡Sangre, sudor y baile! Así es el entrenamiento de los idols de Kpop antes de debutar

¿Qué debes hacer para convertirte en idol de Kpop? Este es el entrenamiento extremo que deben seguir antes de debutar.

AGENCIA EXCÉLSIOR

¿Tu sueño es convertirte en idol de Kpop? Conoce el entrenamiento que siguen estas estrellas antes de debutar: una mezcla de clases de canto, baile, actuación, modelaje, idiomas y un sistema tan eficaz, como exigente.

Si alguna vez viste a un grupo de Kpop en acción, sabes que lo que hacen no es cosa sencilla: coreografías milimétricas, voces impecables en vivo y una presencia escénica magnética.

Pero lo que tal vez no sepas es todo lo que esos idols pasaron para llegar ahí. Porque antes de los focos, los premios y los millones de fans, hubo años de preparación y no fue precisamente un camino de rosas.

Todo se basa en el famoso “sistema de trainees”, un proceso único de la industria coreana que convierte a adolescentes (y a veces niños) con talento en superestrellas del pop. No se trata solo de cantar bonito o bailar bien; aquí se pule cada aspecto del artista, desde su dicción hasta su carisma frente a la cámara.

¿Cómo convertirte en idol de Kpop?

Paso 1: la audición

El primer paso para convertirse en idol de Kpop es presentarse a una audición en alguna de las agencias que se dedican a este mercado, como SM, JYP, YG o HYBE. Estas realizan castings todo el tiempo, tanto en Corea como en otros países. Hay audiciones abiertas y privadas (a veces los reclutadores ven potencial en concursos de talentos, redes sociales o hasta solo caminando en la calle). Las pruebas suelen consistir en cantar una canción libre,

mostrar una coreografía y, en algunos casos, leer un guion o improvisar actuación.

¿Y si no hablas coreano?

¡No importa! Muchas agencias buscan trainees internacionales y ofrecen formación en el idioma una vez dentro del sistema.

Paso 2: firma de contrato

Una vez que se pasa la audición, viene la firma de un contrato exclusivo con la agencia: aquí se establece que entrenarás con la agencia durante un periodo indefinido. Puede durar de 6 meses hasta 10 años.

Durante este tiempo, nada ni nadie asegura el debut, incluso hay casos de trainees que lo intentan por años y nunca llegan al escenario.

Las agencias proporcionan alojamiento (normalmente dormitorios compartidos), alimentación, transporte, clases y tutores. Pero ese costo, en muchos casos, se descuenta del dinero que generes si llegas a debutar.

Paso 3: clases para trainees de Kpop

Los días de un trainee se parecen a los de un atleta de alto rendimiento, pues sus jornadas pueden comenzar a las 6 a.m. y terminar después de medianoche.

Las clases de los trainees de Kpop se conforman de:

Canto: aprender técnica y resistencia vocal, así como estilo y versatilidad.

Baile: ejercicios de coordinación grupal, coreografías intensas y clases de distintos tipos de danza, como hiphop, locking, jazz y contemporáneo.

Idiomas y cultura: los trainees extranjeros aprenden coreano; mientras que los nacidos en Corea del Sur, comienzas clases de inglés, japonés o chino. También se imparten clases de etiqueta, historia coreana, imagen pública y modales frente a cámaras.

Expresión y actuación: se practica la expresión facial, actuación frente a cámara y la improvisación en entrevistas. También se entrenan para reaccionar con naturalidad d urante los variety shows.

¿Cómo se evalúan a los trainees de Kpop?

Cada mes, los trainees presentan evaluaciones donde muestran su progreso. Pueden cantar, bailar, actuar o presentar una mini performance como grupo. Estas evaluaciones son grabadas y analizadas por el equipo de dirección y entrenadores.

Las calificaciones determinan quién continúa en el sistema, quién debe repetir ciertos módulos y quién será expulsado del programa.

De trainee a la preparación para el debut

La agencia elige a los trainees que mejor encajen en un grupo, ya sea por edad, talento, personalidad o incluso por química entre ellos. Una vez seleccionados los miembros, se define el nombre del grupo, estilo musical y visual, así como la estrategia de marketing (a qué público apuntan, si serán globales, etc.).

Se trabajan fotos promocionales, videos teaser, estilo de vestuario y entrenamiento mediático. También se graban las primeras canciones y videos musicales.

Convertirte en idol de Kpop es una carrera que exige valentía, resistencia emocional y mucha paciencia. El sistema de trainees ha demostrado ser una fábrica de estrellas, ¡de ahí que tengamos a talentos como BTS, Stray Kids, BLACKPINK, TWICE y más!

Lo que debes saber sobre “El Juego del Calamar a la mexicana”: fechas, sede y cómo entrar

Netflix trae a la CDMX una experiencia inmersiva inspirada en la serie coreana más intensa del streaming.

rioso universo de la serie.

Prepárate para sudar frío, correr por tu vida (bueno, casi) y revivir los retos más icónicos de la serie que nos hizo dudar de los juegos infantiles.

Sí, ‘El Juego del Calamar’ regresa con todo, y mientras esperamos la esperada tercera temporada, Netflix lanza una experiencia inmersiva en la Ciudad de México llamada: ‘El Juego del Calamar a la Mexicana’.

Este evento es gratuito y se llevará a cabo del 19 al 22 de junio en Durango 275, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, en un espacio ambientado para que sientas que estás dentro de la serie. Solo que esta vez, sin riesgos reales... o eso esperamos.

¿Qué es “El Juego del Calamar a la Mexicana” y por qué todos hablan de él?

Netflix sabe cómo crear expectativa y lo está logrando. Esta versión mexicana del fenómeno coreano es un evento interactivo y temático que busca sumergir a los fans en el miste-

Aunque no se han revelado todos los detalles (muy en el estilo de la producción original), ya se han soltado algunos teasers en YouTube que nos dan una idea de lo que nos espera. Imagínate participar en versiones mexicanizadas de “Luz roja, luz verde”, “La cuerda” o juegos con giros inesperados. Todo con estética de la serie, actores vestidos como guardias, luces neón, y escenarios diseñados para que sientas la adrenalina sin tener que viajar a Corea del Sur.

¿Cuándo y dónde será el Juego del Calamar en CDMX?

Primero lo primero: ¡tienes que registrarte!

El acceso es completamente gratuito, pero el cupo es limitado y solo quienes se registren podrán entrar. Para hacerlo, necesitas entrar al sitio oficial que Netflix ha habilitado para este evento (puedes encontrarlo fácilmente desde sus redes sociales o directamente desde su canal de YouTube).

Una vez registrado, recibirás instrucciones para asistir el día que te asignen.

Importante: El evento es exclusivo para mayores de edad, así que lleva tu identificación oficial.

Requisitos para participar en El Juego del Calamar versión México

Si ya te estás preparando mentalmente para gritar “¡muévete!” o “¡no te muevas!” como si tu vida dependiera de ello, toma en cuenta estos puntos clave para que vivas la experiencia sin problemas:

Lleva ropa cómoda (olvídate del outfit fancy).

No se permite el ingreso con alimentos, bebidas o sustancias inflamables.

Prohibido llevar armas (sí, aunque sea de utilería).

Lleva identificación oficial vigente.

Prepárate para participar activamente, no es un evento para espectadores pasivos.

Nada de entrar con celulares a los juegos (seguramente habrá lockers o zonas para dejarlos).

¿Qué tipo de juegos y actividades habrá en el evento?

Aunque Netflix mantiene muchos detalles bajo llave, lo que sí sabemos es que habrá:

Juegos inspirados en la serie, adaptados con un toque mexicano.

Escenografías realistas e inmersivas que replican escenas clave.

Personajes vestidos como

¡Otra más! 'Drácula' tendrá nueva adaptación; será dirigida por Luc Besson

El director francés Luc Besson regresa al cine épico con una nueva versión de Drácula, proyecto producido por EuropaCorp y LBP Productions, que llegará a salas mexicanas el próximo 14 de agosto.

La película, inspirada en la novela original de Bram Stoker, aborda los orígenes del personaje y se presenta como una exploración visual y narrativa del mito vampírico desde una perspectiva contemporánea.

La historia gira en torno a un príncipe del siglo XV que,

tras la muerte de su esposa, renuncia a su fe y es condenado a la inmortalidad como Drácula.

A lo largo de los siglos, el personaje recorre distintos escenarios en busca de su amor perdido, enfrentándose al peso del tiempo, la culpa y la transformación en una criatura de la noche.

Caleb Landry Jones y Christoph Waltz lideran el reparto El elenco está encabezado por Caleb Landry Jones, actor premiado en Cannes y conocido por su papel en DogMan, y Christoph Waltz, ganador del Óscar en dos ocasiones.

los icónicos guardias con máscaras.

Activaciones especiales para redes sociales (ideal para tiktokear tu experiencia).

Posiblemente algunas sorpresas relacionadas con la tercera temporada.

Además, si logras pasar los retos, puede que haya premios o recompensas simbólicas. Nada de millones de won, pero sí la gloria de decir “sobreviví al Juego del Calamar... versión chilanga”.

Lo que sabemos sobre la tercera temporada de El Juego

del Calamar Sabemos que estás igual de ansioso que nosotros. Este 27 de junio Netflix estrenará la tercera y última temporada está más cerca de lo que parece. Descubriremos el desenlace de Seong Gi-hun, quien decidió no huir sino regresar para enfrentar a quienes manejan los hilos del juego. Y por fin tendremos el esperado encuentro entre el número 456 y el jefe revelando su verdadera identidad. Recordemos que se infiltró a los juegos para controlar al protagonista. ¿Suena intenso? Lo será.

La película también cuenta con música original de Danny Elfman, compositor de trayectoria internacional, y fue filmada en locaciones de Finlandia, seleccionadas por su estética sombría.

De acuerdo con la información difundida por Zima Entertainment, la sensibilidad sonora de la cinta estuvo influenciada por la música de Billie Eilish, lo cual habría determinado parte del tono emocional del filme.

Una nueva interpretación del mito de Vlad

La producción retoma el vínculo entre el personaje literario y el príncipe histórico Vlad

Tepes, figura que ha sido asociada a la leyenda vampírica en múltiples versiones. En esta propuesta, Besson se enfoca en la transformación emocional del protagonista, marcada por el duelo, la renuncia a la divinidad y el tránsito hacia la condición de ser eterno.

Según la sinopsis oficial, el guion se centra en “la histo -

ria jamás contada del legendario vampiro”, con énfasis en los elementos de tragedia y romance que dan sentido al origen de Drácula. A diferencia de otras adaptaciones, la película no se ubica únicamente en el siglo XIX, sino que atraviesa diversos momentos históricos desde el siglo XV hasta el presente.

Estreno exclusivo en cines de México Drácula será distribuida exclusivamente en salas de cine en México a partir del 14 de agosto. El estreno nacional forma parte de la estrategia de difusión de Zima Entertainment, enfocada en traer al país producciones internacionales con propuestas narrativas y visuales distintas a las del circuito comercial dominante.

SE NECESITA PRECAUCIÓN CUANDO SE RECOMIENDA EL DESAYUNO PARA BAJAR DE PESO EN ADULTOS, YA QUE PODRÍA TENER EL EFECTO CONTRARIO”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.