Premian a estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez.
La Secretaría de Educación (SE), a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), en coordinación con la Fundación BBVA, entregaron este jueves 99 becas económicas a niñas y niños ganadores de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil”, realizada el pasado mes de junio en la capital chiapaneca.
Encabezando este acto y en representación del secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, estuvo el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, quien hizo extensivo el saludo y la felicitación del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, así como del titular de la dependencia estatal.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil, recordó, fue constituida en 1961 por la SEP, teniendo como objetivo reconocer y promover la formación de estudiantes de alto rendimiento académico, evaluando los conocimientos, competencias y habilidades de las y los estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidos por la SEP, así como de escuelas Conafe.
Gilberto de los Santos Cruz detalló que para este 2025 la Fundación BBVA, a través de la SEP, otorgó inicialmente a nuestra entidad el beneficio de 88 becas, por lo que se seleccionó a 88 niñas y niños con el mejor desempeño académico, haciéndolos acreedores a una beca de dos mil pesos mensuales por los 10 meses que dura el ciclo escolar durante los tres años de secundaria, con la oportunidad de tener acceso gratuito a la plataforma digital ”Supérate con Fundación BBVA”, diseñada para fortalecer sus habilidades académicas y socioemocionales.
“Gratamente nos informaron que, por única ocasión, este año se le asignaron a nuestra entidad 11 becas adicionales para beneficio de las niñas y niños que participaron en la última etapa de esta Olimpiada del Conocimiento Infantil, sumando así 99 becas destinadas para nuestras niñas y niños de las 15 distintas regiones de nuestro bello estado”, recalcó. Finalmente, el subsecretario reiteró su reconocimiento a las
niñas y niños ganadores, así como a la labor de los padres de familia y de las y los maestros de Chiapas que ayudaron a enriquecer esta actividad, y los impulsaron a ser merecedores de esta beca que los vuelve un orgullo para Chiapas. Por su parte, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, delegado de la SEP en Chiapas, expresó su gratitud a los titulares de la Fundación BBVA por el trabajo que realizan por la niñez junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; de igual forma, puso de manifiesto su reconocimiento a las niñas y niños ganadores de esta olimpiada, a los padres de familia y a las y los docentes chiapanecos, recordando que hoy Chiapas vive en paz, y eso se ve reflejado con este tipo de actividades que llenan de esperanza al estado.
Daniel Coulomb Herrasti, director de Programas Educativos de Fundación BBVA México, enalteció el trabajo de las y los maestros chiapanecos, de sus familias, así como el esfuerzo, la constancia y pasión de los estudiantes ganadores, siendo cada uno, -dijo- el ejemplo vivo de lo que se puede lograr cuando se estudia con empeño y se tiene la determinación de superarse.
“Nuestra convicción es seguir aportando al desarrollo y educación en México a través de diversos programas y becas que pueden extenderse hasta la universidad, porque queremos que sigan enfocándose en sus estudios. Así que siéntanse orgullosos de su gran potencial, porque si llegaron hasta aquí, pueden llegar a construir un gran futuro”, concluyó, no sin antes anunciar que han renovado su convenio con la SEP hasta el año 2030, lo que representa miles de sueños respaldados en todo el país
Cabe destacar la presencia en este evento de Alfredo Ramírez Guzmán, subsecretario de Educación Federalizada; Roberto Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa; Armando Rojas Hernández, coordinador de Copeyco; Ernesto Pérez Bautista, coordinador Territorial para el Servicio Educativo en Chiapas del Conafe; Silvia Esther Arguello García, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado; e Isabel Sayeg Molina, directora de Banca y Gobierno de BBVA en Chiapas.
Coneculta presenta la convocatoria del Premio Nacional de Dramaturgia Carlos Olmos 2025
COMUNICADO
Tapachula
Será hasta el 22 de agosto cuando permanecerá abierta la convocatoria del Premio Nacional de Dramaturgia Carlos Olmos 2025, que tiene como objetivo estimular y promover la difusión de textos teatrales y el impulso a la producción literaria.
En esta tercera emisión y con un premio económico de 70 mil pesos, podrán participar dramaturgas y dramaturgos nacionales, así como personas extranjeras con residencia mínima de cinco años en el país. Las y los interesados deberán enviar un texto dramático de tema libre, con una extensión de 30 a 70 páginas, al correo premiocarlosolmos@gmail.com
En rueda de prensa la secretaria de Educación y Cultura Municipal, Mey Lyn Wong Vázquez, en representación del alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, destacó la importancia de esta convocatoria que favorece la sinergia entre las artes escénicas.
Indicó que esta iniciativa es realizada por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta)
y el Ayuntamiento de Tapachula.
Por su parte, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, dio a conocer que esta convocatoria es única en el país, además de llevar el nombre del dramaturgo tapachulteco Carlos Olmos (8 de diciembre de 1947-13 de octubre de 2003).
“El género dramático necesita cobrar nuevos bríos, por ello invitamos a que participen en esta convocatoria. Muchas veces disfrutamos del montaje en escena, pero no impulsamos el trabajo literario detrás de este género. Esta convocatoria busca incentivar tanto a dramaturgas y dramaturgos emergentes como consolidados, a promover la reflexión social y abrir espacios a nuevas miradas en el teatro”, mencionó.
Por su parte, José Luis Ozuna, coordinador de Proyectos literarios del Consejo, informó que el 19
Cecytech transforma su Educación Dual para responder al presente
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez.
Con el objetivo de fortalecer los procesos operativos del Modelo de Educación Dual en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), se llevó a cabo la jornada de capacitación titulada, “Fortalecimiento del Sistema de Educación Dual al Personal Directivo y Administrativo de Oficinas Centrales del Cecytech”. La actividad se desarrolló en la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández”, donde el director general del Colegio, Luis Guadalupe Morales Ángeles, subrayó que esta capacitación
tiene como finalidad consolidar los conocimientos del personal sobre los procesos clave del modelo dual, así como atender dudas comunes y específicas entre las distintas áreas directivas y administrativas. Asimismo, destacó la importancia de fomentar una mayor colaboración institucional, en línea con el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de fortalecer la educación técnica en Chiapas. Durante su participación, Eduardo Calderón Cuevas, director en México de GOPA por encargo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), señaló que el modelo de Educación Dual
de septiembre se dará a conocer el nombre de la o el ganador, a través de las redes sociales y la página web del Coneculta, cuya decisión del jurado calificador será inapelable. Asimismo, enfatizó que Olmos fue uno de los dramaturgos mexicanos más destacados del siglo XX, además de ser fundador de Debutantes 15, uno de los grupos más relevantes de Tuxtla Gutiérrez.
“Sus obras tienen un estilo muy particular, abordando temas como la familia, la religión y el poder, lo cual se refleja en toda su producción literaria”, indicó. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 13 de octubre de 2025, en Tapachula, Chiapas, y se prevé la presentación de la obra Juegos profanos.
Para conocer a detalle la convocatoria pueden consultar la página www.conecultachiapas.gob.mx
representa una valiosa oportunidad para estrechar la relación entre las instituciones educativas y el sector productivo.
A su vez, Joseuz Omar Ramos Hernández, director de Vinculación del Cecytech, destacó la importancia de alinear los esfuerzos institucionales para garantizar que el modelo dual se implemente de manera efectiva, promoviendo el trabajo colaborativo entre las áreas de vinculación, planeación académica y seguimiento institucional. Finalmente, se abordaron temas fundamentales como los elementos esenciales del modelo de Educación Dual, su promoción y difusión, así como la planeación y ejecución de aprendizajes y tiempos académicos, conforme a lo establecido en el Acuerdo Secretarial 02/02/22.
San Cristóbal, sede del Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos 2025
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Con la presencia de cerca de cien alcaldes y representantes de todo el país, dio inicio el Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos 2025, bajo la convocatoria de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC), encabezado por su presidenta nacional, Alma Denisse Sánchez Barragán, y la alcaldesa anfitriona, Mtra. Fabiola Ricci Diestel.
Durante la inauguración, Ricci Diestel ofreció un emotivo mensaje de bienvenida, subrayando que San Cristóbal no solo es un destino, sino un espacio vivo de identidad y diversidad. Expuso que el municipio trabaja en estrate-
Alcaldesa de San Cristóbal recibe a autoridades de todo el país, asistentes al Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos
COMUNICADO
San
En el marco del Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , dio la bienvenida a integrantes de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), quienes se reunieron en esta ciudad para compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre municipios de todo el país.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la riqueza cultural, arquitectónica y humana de San Cristóbal, al que describió como “el pueblo más mágico de los mágicos”. Agradeció la presencia de autoridades municipales de distintas regiones del país y expresó su confianza en que este encuentro fortalecerá las políticas públicas locales e impulsará el desarrollo municipal desde una visión colectiva y progresista.
Durante una reunión la noche de este jueves, Alma Denisse
Sánchez Barragán, presidenta nacional de la AALMAC y alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, elogió la calidez de San Cristóbal de Las Casas y el liderazgo de Fabiola Ricci, a quien reconoció como un ejemplo de compromiso y amor por su municipio. Señaló que esta ciudad “nos hace viajar en el tiempo” y celebró que haya sido la sede del primer encuentro nacional convocado por la organización, que agrupa a más de mil gobiernos locales del país.
El evento tuvo lugar en el antiguo Palacio Municipal, hoy Museo del Centro Histórico, un espacio emblemático que enmarca los casi 500 años de historia de San Cristóbal. Con este encuentro, se reafirma el papel de la ciudad como un referente nacional en turismo cultural y gobernanza local, en el marco de una red de municipios comprometidos con el bienestar y la transformación de sus comunidades.
gias innovadoras de campañas turísticas, con el objetivo de atraer visitantes conscientes y fortalecer la economía local con rostro humano. En representación del gober-
nador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, asistió Segundo Guillén Gordillo, coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, quien resaltó el carácter único de San Cristóbal, “el más mágico de los Pueblos Mágicos”, y reafirmó su papel como capital cultural de Chiapas. Destacó también que la entidad cuenta con seis Pueblos Mágicos reconocidos y programas complementarios como FORMATUR y Chiapas Son Todos, que promueven el turismo sustentable, la profesionalización del sector y el reconocimiento de comuni-
dades con alto valor cultural, aun sin denominación oficial. El evento sirvió además como marco para la toma de protesta de la Coordinación Estatal de la AALMAC en Chiapas, liderada por Fabiola Ricci, con la integración de autoridades de Palenque y Ocosingo. El acto fue validado por Armando Quintero Martínez, Titular del Instituto Nacional de Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). Panelesespecializados,ponencias y presentaciones enfocadas en temas como desarrollo económico, digitalización, sostenibilidad y gobernanza turística completaron una jornada de diálogo entre gobiernos locales que apuestan por un modelo de turismo más consciente, equitativo y profundamente arraigado a la esencia de México.
Inicia obra de dren pluvial en la colonia
Azteca de San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, dio el banderazo de inicio a la obra de construcción de un dren pluvial en la colonia Azteca. Acompañada por integrantes del Cabildo, funcionariado municipal y vecinos de la zona, la alcaldesa destacó la importancia de esta obra para mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de esta parte de la ciudad. Durante su intervención, Fabiola Ricci agradeció la paciencia de la comunidad
ante los nuevos lineamientos federales que regulan la validación de obras públicas.
Asimismo, enfatizó que esta intervención —ubicada en el área verde y calle Panamá de la colonia— es una prioridad, ya que permitirá prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias y beneficiará también a colonias aledañas. La presidenta municipal resaltó el trabajo conjunto con los comités ciudadanos y la coordinación con representantes de zona, elementos clave para lograr la inclusión de este proyecto dentro de las primeras obras autorizadas en el actual proceso de validación.
Subrayó además el compromiso del Ayuntamiento por seguir impulsando obras de infraestructura que respondan a las verdaderas necesidades de la población. Por su parte, Alfonso Girón Guzmán, representante de la colonia Azteca, agradeció a nombre de las y los vecinos el respaldo del gobierno municipal. Reconoció el esfuerzo de la administración para incluir esta obra pese a los nuevos requisitos operativos, y destacó que se trata de un proyecto ampliamente demandado que hoy comienza a hacerse realidad gracias al trabajo coordinado entre ciudadanía y autoridades.
Cristóbal de Las Casas
La Seguridad Nacional debe renovarse acorde al proyecto de nación del Siglo XXI
El general de brigada de Estado Mayor y experto en seguridad de la Defensa Nacional, José Alfredo Ortega Reyes, sostuvo que la seguridad nacional es intrínseca al proyecto de nación de un país, pues de no contarse con ello, tampoco se pueden establecer los objetivos de seguridad ni plasmarlos en la Carta Magna.
“El diseño de Seguridad Nacional debe partir de un proyecto de nación y no al revés”, dijo al participar en la conferencia Dimensiones de la Seguridad Nacional, organizada por la Cámara de Senadores.
Sostuvo que México debe redefinir su proyecto de nación para el siglo XXI, donde considere los elementos que sean vitales para la supervivencia del país; el papel que quiera desempeñar en el nuevo escenario mundial y los factores que podrían representar un obstáculo para alcanzar sus objetivos.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó que la seguridad nacional “no puede ni debe ser una preocupación exclusiva del Poder Ejecutivo o del ámbito militar, porque también es y debe ser una tarea legislativa”.
La senadora de Morena precisó que en el Congreso de la Unión se reforman leyes e instituciones, se asignan presupuestos y se establecen los límites para la actuación del Estado en esta materia.
En su intervención, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor de la Universidad de las Américas Puebla, y asesor en seguridad, advirtió que la delincuencia organizada es el riesgo más importante para la seguridad del país. Y sus componentes “rebasan” la actuación del Estado mexicano e,
Arranca Guerrero el operativo de la temporada vacacional verano 2025
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Guerrero comenzó el Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, con el que busca brindar seguridad a turistas y residentes, así como redoblar esfuerzos en materia de promoción de la paz.
incluso, han alcanzado la trasnacionalidad con actividades como el tráfico de drogas, la trata de personas o el terrorismo.
Apuntó que la violencia se ha vuelto una “expresión” del problema de seguridad en el país, que tiene su origen en el homicidio doloso, delito del fuero común que deben atender las instituciones de seguridad pública locales; tal problemática, enfatizó, ha tenido repercusiones en el prestigio del país en el exterior.
Advirtió, además, que la Ley de Seguridad Nacional no ha sido modificada “fuertemente” en 20 años, es decir, desde su creación en 2005, a pesar de que ha sido un tema que ha evolucionado y ha dado paso a la creación de instituciones; “sin seguridad pública, no puede haber seguridad ni desarrollo nacionales”, sentenció.
Por su parte, Daniel Castillo Santander, consultor en seguridad y académico del Colegio de Defensa Nacional, refirió que, mientras la seguridad nacional tutela la permanencia y el desarrollo del Estado, la seguridad interior, por su parte, se centra en la coordinación de las instituciones y en garantizar la gobernabilidad.
Sin embargo, recordó que la Ley de Seguridad Interior de nuestro país fue invalidada, con lo que no existe marco jurídico para determinar amenazas, además de que no hay claridad en la actuación y coordinación de autoridades civiles, militares y de los tres órdenes de gobierno.
“Hablar de una seguridad interior no es simplemente una cuestión coyuntural o una ocurrencia de intentar poner un concepto más, es algo natural; tanto así que otras naciones democráticas tienen leyes y marcos normativos de la seguridad interior”, como Francia, Bélgica, Estados Unidos y Singapur, entre otras, precisó.
De acuerdo con Evelyn Salgado Pineda, gobernadora del estado, el operativo cuenta con el despliegue de más de 6 mil elementos y alrededor de 1,037 unidades de diversas corporaciones de seguridad.
A esto se suma el apoyo de unidades como patrullas, embarcaciones, ambulancias y helicópteros, además de personal capacitado para brindar atención en las diferentes regiones.
“Vamos a hacer una temporada exitosa: restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, todas y todos, gobierno municipal, estatal y federal. Todas y todos trabajando por la misma causa: que la tranquilidad sea compartida, que la calma recorra el territorio y que cualquiera pueda disfrutar esta alegría de vivir la experiencia maravillosa que es Acapulco y de disfrutar Guerrero”, aseguró la gobernadora.
Se estima la llegada de poco más de un millón de turistas a los diversos destinos del esta-
do durante los 46 días que comprende el periodo vacacional de verano. Esto generará una derrama económica superior a los 9 mil 995 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 37.17 por ciento.
Simón Quiñones, secretario de Turismo de Guerrero, detalló que la proyección por destinos revela que en Acapulco se espera el arribo de 750 mil 738 turistas, con una ocupación del 66.69 por ciento y una derrama cercana a los 5 mil 973 millones de pesos.
Resaltó que el puerto cuenta con 15 mil 650 habitaciones disponibles en 279 hoteles y un incremento del 45 por ciento respecto al año pasado, lo que refleja el compromiso y la confianza de los inversionistas.
El binomio IxtapaZihuatanejo prevé la llegada de 346 mil 289 visitantes, con una ocupación promedio de 74.57 por ciento y una derrama económica de 3 mil 415
millones de pesos.
Otro destino relevante será Taxco, al que se anticipa la llegada de 33 mil 98 turistas, con una ocupación del 36.89 por ciento e ingresos por 164.2 millones de pesos.
El secretario agregó que también se busca promover otros destinos como La Unión, en la Costa Grande, y Copala, en la Costa Chica.
“Que esos números que tenemos los superemos por mucho. Yo estoy segura de que se puede, sí se puede y lo vamos a lograr: recibir con amor, con atención, con calidez y con calidad a cada turista que viene a visitarnos”, agregó la gobernadora Salgado Pineda.
Por su parte, Josué Barrón Sevilla, secretario de Seguridad Pública del estado, explicó que todas las acciones del operativo están enfocadas en salvaguardar la integridad de las familias y de los turistas, con un despliegue robusto, moderno y transparente.
Han avalado 7.8% de asuntos pendientes; dos meses de Comisión Permanente
AGENCIA EXCÉLSIOR
Sin adentrarse en temas como la violencia en diferentes partes del país, la situación de migrantes en Estados Unidos, los estragos de las lluvias, el asesinato o desaparición de menores de edad o las polémicas políticas, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sólo ha aprobado 36 de 456 asuntos que tiene pendientes por analizar.
Además de ratificar 12 nombramientos diplomáticos, el pleno de la Comisión
Permanente aprobó fomentar el cultivo del nopal, promover buenos hábitos de sueño, cuidar el Parque Nacional Cerro de la Estrella, fomentar la donación de leche materna, proteger y conservar al murciélago, así como insistir en la capacitación docente para la atención de la educación de menores de edad con trastorno de espectro autista e insistir en que los municipios implemente ya el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión comienza a funcionar el 1 de mayo,
dado que el 30 de abril concluye el periodo ordinario de los plenos de ambas Cámaras del Congreso de la Unión y el país debe contar siempre con un Poder Legislativo federal activo. En este año la primera sesión del pleno de la Permanente fue el 7 de mayo y aunque la ley obliga a que desde ese primer día se conformen las tres comisiones de trabajo, fue un mes después que se integraron. Desde entonces, el pleno sólo ha aprobado 13 de 146 asuntos enviados a la Primera Comisión, que preside el morenista Enrique Inzunza.
CECyT 08 La Trinitaria impulsa vocaciones técnicas con actividades de orientación educativa
El plantel recibió a estudiantes de secundaria para mostrar su modelo formativo y especialidades, reafirmando su misión de acercar oportunidades educativas de calidad a la juventud chiapaneca
COMUNICADO
La Trinitaria
Con entusiasmo y participación activa de estudiantes, madres y padres de familia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel 08 La Trinitaria, realizó una jornada informativa enfocada en dar a conocer su oferta educativa, consolidándose como una opción para la formación técnica de la juventud de la región.
Durante la jornada el director del plantel, Pedro Artemio Morales Wence, recibió a alumnas y alumnos de secundaria, quienes recorrieron las instalaciones y conocieron de cerca las especialidades que ofrece el centro educativo: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Procesos de Gestión Administrativa, Laboratorista Químico y Construcción.
En el marco del evento se reforzó el compromiso del Cecytech con una educación pertinente,
Capacitan a prestadores de servicios turísticos en la costa de Chiapas
COMUNICADO
Pijijiapan
Con el firme compromiso de fortalecer la profesionalización del sector turístico en Chiapas, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) llevó a cabo jornadas de capacitación en los municipios de Pijijiapan y Acapetahua, en la región Istmo-Costa. Durante estas sesiones se abordaron temas fundamentales como la calidad en el servicio, buenas prácticas de higiene laboral y el fortalecimiento de una cultura turística integral, con el objetivo de elevar los estándares de atención al visitante y generar
que responde a las necesidades actuales del sector productivo y al desarrollo de competencias técnicas en las y los jóvenes. La presencia de la mascota institucional, Ko’tan, brindó un
ambiente festivo y de identidad con la comunidad.
Morales Wence destacó que la educación técnica no solo forma profesionales, también siembra agentes de cambio
que podrán transformar su entorno con conocimientos y valores.
Asimismo, se informó a las y los asistentes sobre los beneficios de estudiar en el Cecytech, como la certificación de competencias laborales mediante el sistema Conocer, la obtención de título como Técnico Profesional y el certificado de bachillerato general, que permite al egresado incorporarse al mundo laboral o continuar estudios superiores.
Con estas acciones, el Plantel 08 La Trinitaria reafirma su vocación por una educación de calidad, inclusiva y transformadora, centrada en el bienestar y el desarrollo integral de las juventudes chiapanecas.
Investigación pionera de docente del TecNM Cintalapa destaca a nivel
nacional
conciencia sobre el valor del turismo como motor de desarrollo económico y social. Estas acciones beneficiaron a un importante número de empresarias, empresarios y prestadores de servicios turísticos, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas para brindar experiencias seguras y de mayor valor a quienes visitan la costa de Chiapas. Con estas iniciativas, la Sectur da cumplimiento a la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de consolidar un turismo responsable, competitivo y alineado con el desarrollo sostenible de las comunidades.
La académica Nayelly Alonso Gómez recibirá el Premio Nacional de Ingeniería en la categoría de Investigación
COMUNICADO
Cintalapa
Nayelly Alonso Gómez, docente de la división de Ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México, Campus Cintalapa, será galardonada con el Premio Nacional de Ingeniería en la categoría de Investigación, uno de los máximos reconocimientos otorgados en el ámbito de la ingeniería a nivel nacional. La investigadora recibirá oficialmente el premio en la Cámara de Diputados de San Lázaro el próximo 25 de julio, donde se reconocerá su sobresaliente trayectoria académica y compromiso con el desarrollo científico y tecnológico, así como su destacada labor en proyectos de investigación con impacto social y ambiental.
Nayelly Alonso Gómez es pionera en su línea de investigación sobre la identidad de los cuerpos académicos de la ingeniería y sus trayectorias personales y académicas. Este trabajo permite profundizar en los procesos de comprensión de las carreras académicas en
el campo de la ingeniería y en la conformación de su cultura docente y profesional. Estos estudios son igualmente transferibles a otros ámbitos científicos y otras zonas geográficas, ya que abren la posibilidad de analizar los procesos en los que se construyen los académicos de alto rango, permitiendo implementar estrategias adecuadas para su mejora. La académica ha liderado diversas investigaciones enfocadas en la sostenibilidad de la infraestructura, la gestión eficiente de recursos hídricos y la aplicación de técnicas innovadoras en la construcción. Su trabajo ha involucrado activamente a estudiantes del TecNM Cintalapa, fortaleciendo su formación profesional a través de proyectos reales y
de alto impacto.
Este galardón no solo resalta la excelencia individual de la docente, sino que también posiciona al Campus Cintalapa como una institución referente en el ámbito de la educación superior tecnológica en México. Gracias a esta labor innovadora, su investigación es considerada un referente en el ámbito de las ciencias aplicadas, lo que refuerza su posición como una de las académicas más destacadas del TecNM Campus Cintalapa.
El TecNM se suma y reconoce la trayectoria de la investigadora y celebra este logro como un reflejo del compromiso permanente con la calidad académica, la investigación aplicada y la formación de profesionistas altamente competitivos.
RÉCORD
Liverpool retira el número 20 en honor a Diogo Jota
Liverpool retirará el número 20 en cada uno de sus niveles en honor a Diogo Jota, quien perdió la vida -junto a su hermano André Silvaen un accidente automovilístico el pasado jueves 3 de julio.
bordo de un Lamborghini Huracán que terminó incendiándose en la carretera de Cernadilla (España), sitio en el que terminaron perdiendo la vida.
Días después del trágico accidente, en el que testigos aseguraron que el vehículo no iba a exceso de velocidad, Liverpool compartió un comunicado en el que daban a conocer que el número 20 será retirado a partir de la temporada 2025/26 en memoria de Diogo Jota, quien se consagró como campeón de Premier League con los ‘Reds’.
“Después de consultar con su esposa, Rute, y su familia, el club puede anunciar que el número de equipo se retirará en honor y memoria de Diogo en todos los niveles, incluyendo LFC Women y Academy”, expuso el club inglés en su comunicado.
DEDICATORIAS
A DIOGO JOTA
Futbolistas de diversos países y equipos, rindieron homenaje a
Diogo Jota al momento de salir a la cancha y celebrando tal y como lo hacía el futbolista portugués cada vez que el balón tocaba la red. Creo que esta es la primera vez en la historia del Liverpool Football Club que se le otorga tal honor a un individuo. Por lo tanto, podemos decir que este es un homenaje único a una persona excepcionalmente maravillosa”, mencionó Michael Edwards, CEO de Fenway Sports Group, dueños del Liverpool.
Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, no se ha pronunciado al respecto tras las muestras de apoyo por parte del mundo deportivo, sin embargo, fue el mismo club inglés quien aseguró que la decisión tomada fue avalada por la familia del futbolista.
Entre las muestras de apoyo, Liverpool cubrirá con la educación de los tres hijos de Diogo Jota (hasta nivel universitario) y cumplirá con el contrato que vinculaba al portugués con los ‘Reds’ hasta 2027, mismo que será depositado a los familiares.
A partir del Apertura 2025 de Liga MX, el Club Querétaro tiene nuevo dueño: Innovatio Capital, quienes invirtieron una cifra récord de acuerdo a la FMF
AGENCIA EXCÉLSIOR
La venta del club Querétaro por fin se concretó y pasa a manos de Innovatio Capital tras la aprobación, con lo que da fin a la multipropiedad de Grupo Caliente (presidida por Jorgealberto Hank Inzunza) en la Primera División.
Aunque la adquisición formal tenía que esperar hasta los fallos favorables de la Junta de Dueños de la Liga MX, del Gobierno de Querétaro y de la Comisión Federal de Competencia Económica, este último decretado ayer jueves.
Innovatio Capital, una firma de inversión y tecnología, está presidida por Marc Spiegel, empresario estadunidense que desde junio ya pujaba por la compra del club, cuando fue visto en el palacio
de gobierno, para reunirse con el gobernador Mauricio Kuri.
A Spiegel lo acompañan Chris Spooner, jefe de finanzas, y Ed Malyon, socio general de Innovatio, sin embargo, tendrán el respaldo de un grupo de inversionistas mexicanos, estadunidenses y europeos, según la misiva compartida por los Gallos.
“No podría estar más feliz por dar este gran paso, desde hace tiempo identificamos a la liga como una plataforma ideal para invertir y cuando tuvimos la oportunidad de visitar Querétaro, conocer la ciudad del club, supimos que aquí es donde queremos construir un proyecto a largo plazo, estamos emocionados de formar parte de esta gran comunidad y de colaborar.
“Concretar esta operación en la misma semana del 75 aniversario del club es algo muy especial y queremos que los aficio-
nados sepan que estamos ansiosos por verlos en La Corregidora para el partido contra Pumas (Jornada 2, 20 de julio)”, expresó Spiegel.
Cabe destacar que la adquisición del Querétaro ronda los 120 millones de dólares, operación que también fue celebrada por el gobernador del estado. “Hoy los Gallos Blancos tienen nuevo dueño, le doy la bienvenida a nuestro estado al grupo de empresarios estadounidenses encabezados por Marc Spiegel, que han realizado esta inversión histórica en Querétaro. Aquí queremos ver a los Gallos ganando, jugando liguillas y disputando campeonatos siendo el equipo que nuestro estado se merece, les deseo el mayor de los éxitos”.
Gervonta Davis es arrestado por presunta agresión y violencia doméstica
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El invicto campeón mundial de peso ligero Gervonta Davis fue arrestado el viernes en Estados Unidos por cargos de agresión y violencia doméstica relacionados con un incidente ocurrido en junio con su pareja, según la prensa. El boxeador estadunidense, de 30 años, presuntamente golpeó a su exno-
via frente a su casa en Doral, Florida, informaron medios como el Miami Herald y TMZ.
Davis fue detenido en Miami Beach, según un informe de detención policial citado en los reportes. En este la policía aseguró que el incidente ocurrió cuando Davis se encontró con la mujer, con quien tuvo una relación de cuatro años, para recoger a sus dos hijos. En ese momento se pro-
dujo una discusión que derivó en una pelea cuando el boxeador le exigió que sacara a los niños de su auto. El deportista la golpeó en la nuca y le dio una cachetada, cortándole el labio, de acuerdo con el informe. La mujer habría grabado la agresión, en la que Davis supuestamente le lanzó una pequeña caja. Davis tiene un récord en el ring de 30-0, con un empate y 28 nocauts. Su
Por su parte la Federación Mexicana de Futbol calificó la operación como una cifra récord y cuyo procedimiento inició formalmente desde el 26 de mayo, con la notificación del trámite de sustitución de afiliación correspondiente, durante la Asamblea de Dueños de la Liga MX. De igual manera la FMF señaló tres puntos clave de la venta del Querétaro: El valor económico (aproximadamente 120 millones de dólares), inversión internacional y transparencia en la propiedad, este último “un avance en la eliminación de la multipropiedad con los principios de gobernanza establecidos por la FMF y la Liga MX”.
combate más reciente fue un polémico empate por mayoría contra su compatriota Lamont Roach en Nueva York en marzo, en el que conservó el título de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo.
POSTURA DE LA FMF
Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
La ONU informó que casi 800 palestinos murieron en Gaza desde mayo al intentar obtener ayuda humanitaria.
EXCÉLSIOR
Eerca de 800 personas murieron en la Franja de Gaza desde finales de mayo cuando trataban de obtener ayuda, indicó la ONU el viernes, mientras el primer ministro israelí reafirmó que espera acordar una tregua en “unos días”.
“Estamos hablando de que han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda”, declaró a la prensa en Ginebra una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.
Casi la totalidad de las muertes
Linchan a ladrones tras sismo en Guatemala UNDO M
Una turba enardecida linchó a cinco hombres que presuntamente robaban en casas deshabitadas del poblado más afectado por los sismos que han sacudido a Guatemala, informó este viernes la Policía Nacional Civil.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Los hechos ocurrieron la noche del jueves en el municipio de Santa María de Jesús, 80 km al suroeste de la capital, el más golpeado por los sismos que han dejado siete muertos, según cifras oficiales. El linchamiento es una práctica frecuente en Guatemala,
ocurrieron cerca de los puestos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel, que empezó a distribuir alimentos a fines de mayo, tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por el gobierno israelí.
Entre el 27 de mayo, fecha de inicio de las operaciones de la GHF, y el 7 de julio, “hemos registrado 798 muertos, de los cuales 615 cerca de las instalaciones de la GHF”, explicó Shamdasani.
Los repartos de la GHF dieron lugar a escenas caóticas y el ejército israelí abrió fuego en
varias ocasiones para intentar contener el flujo de palestinos, desesperados por conseguir ayuda.
Preguntado por las cifras, el ejército dijo haber trabajado para minimizar “posibles fricciones” entre estos civiles y los soldados, y que llevó a cabo “exámenes exhaustivos” de los incidentes.
“Se dieron instrucciones a las fuerzas sobre el terreno a raíz de las lecciones aprendidas”, añadió en un comunicado.
La ONU y las principales organizaciones de ayuda se negaron a trabajar con la GHF, afirman-
do que servía a los objetivos militares israelíes y violaba los principios humanitarios básicos.
“Negociar un final” El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló que espera acordar una tregua con el movimiento islamista palestino Hamás “en unos días”, mientras continúan por sexto día consecutivo las negociaciones a través de mediadores extranjeros en Doha.
Probablemente, habrá un alto el fuego de 60 días. Sacaremos al primer grupo (de rehenes), y luego utilizaremos este alto el fuego de 60 días para negociar el fin de todo esto”, detalló en una entrevista con el canal estadounidense Newsmax.
El dirigente israelí dijo el jueves que estaba dispuesto a negociar una tregua permanente en Gaza, siempre y cuando Hamás desmilitarice la zona y abandone el gobierno del enclave. Hamás, en tanto, ha insistido repetidamente en exigir la retirada israelí de Gaza, “garantías” sobre el carácter permanente de
un cese al fuego y una recuperación de la gestión de la ayuda humanitaria por parte de la ONU y organizaciones internacionales reconocidas.
La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel por parte del movimiento islamista palestino. En represalia, Israel lanzó una ofensiva contra Hamás, apoderándose de vastos sectores del territorio palestino.
El ataque del 7 de octubre dejó mil 219 israelíes muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen retenidas en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.
Al menos 57 mil 762 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.
impulsada por la impunidad con la que operan muchos delincuentes.
Comunidad acusa a los fallecidos de robo “La población retuvo a estas cinco personas, que resultaron vapuleadas y linchadas porque la misma comunidad las señala de ser ladrones”, declaró a la AFP el vocero policial César Mateo. En redes sociales circulan videos en los que se observa a un hombre siendo golpeado en el suelo por numerosos pobladores, y luego incendiado con gasolina. El portavoz explicó que los cinco hombres fueron acusados de aprovechar la oscuridad para saquear casas deshabitadas tras los fuertes sismos del martes.
Impacto de los sismos en Santa María de Jesús
El municipio, de 27,000 habitantes —la mayoría indígenas mayas—, permanece sin energía eléctrica e incomunicado por los derrumbes en los caminos de acceso, por lo que el gobierno ha mantenido un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria.
En Santa María de Jesús, el 50 % de las construcciones presenta daños, incluidos edificios históricos como la iglesia, según el alcalde Mario Pérez. Tras los temblores, decenas de familias fueron trasladadas a albergues o buscaron refugio con familiares o amigos.
Reacción institucional y contexto de violencia “Si bien es cierto que el robo es un delito en nuestra legislación, también lo es el linchamiento”, advirtió el vocero policial. Agregó que la vigilancia en el municipio fue reforzada tras
los hechos. Entre 2008 y 2020, los casos de justicia por mano propia dejaron 361 muertos y 1,396 heridos en el país, según la ONG Grupo de Apoyo Mutuo.
La práctica del linchamiento en Guatemala refleja un fenómeno más amplio de desconfianza hacia las instituciones de
justicia. Según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el 98% de los delitos en Guatemala quedan impunes, lo que contribuye a que comunidades afectadas por la inseguridad tomen medidas extralegales.
COMUNICADO
Comitán
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, en operativos interinstitucionales detuvieron a cinco personas, aseguraron presuntos narcóticos y vehículos en Chiapas. Las acciones de seguridad desplegadas para el combate a las expresiones delictivas en el municipio de Comitán de Domínguez permitieron la detención de Ageo “N” y Silvia “N” en la colonia Chichima Benito Juárez, a quie-
En operativo interinstitucional detienen a personas con marihuana en Chiapas
nes les aseguraron 20 bolsitas de nylon con hierba verde y seca con las características de la marihuana. En otra acción, elementos de la fuerza interinstitucional durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la Fraylesca, en el tramo carretero Revolución Mexicana a El Diamante de Echeverría, aplicaron control preventivo de detención a Miguel “N”, Gabriel “N” y Adael “N”, por la presunta posesión de presuntos narcóticos. En este acto, agentes estatales aseguraron 30 bolsitas de nylon transparente con hierba verde y seca con las caracterís-
En operativo interinstitucional detienen a tres personas por posesión de presuntos narcóticos en Ocozocoautla
COMUNICADO
Ocozocoautla.
En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a tres personas por la presunta posesión de narcóticos, en el municipio de Ocozocoautla.
En punto de prevención y seguridad de vigilancia en el kilómetro 145 a la altura del acceso a la colonia San Isidro Carrizal del municipio de Ocozocoautla, elementos de la fuerza interinstitucional marcaron el alto al vehículo marca Volkswagen tipo
ticas propias de la marihuana, dinero en efectivo, un vehículo marca Ford tipo Pick Up de color rojo y una motocicleta marca Italika sin placas de circulación. Los detenidos y objetos como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo mantiene las acciones interinstitucionales para brindar seguridad, vigilancia y combate a ilícitos en el estado de Chiapas, para crear un clima de paz y tranquilidad en favor de la ciudadanía en general.
SSP y FGE detienen a cinco personas por la presunta comisión de hechos delictivos en Tuxtla Gutiérrez
Presuntamente
dijeron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva
Generación
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
polo, con placas de circulación del estado de Chiapas.
En este punto se aplicó control preventivo de detención a Cecilia “N”, Cristian “N” alias “El Flaco” y Eneas “N”, al detectar 10 dosis de al parecer cocaína, 9 dosis con las características de la droga conocida como cristal y 7 bolsitas con hierba verde y seca similar a la marihuana.
En consecuencia, los detenidos y narcóticos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las acciones preventivas y disuasivas en los tramos carreteros del estado de Chiapas, para la prevención y combate a la delincuencia en todo el territorio estatal.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Guardia Estatal Preventiva y la Fiscalía General del Estado detuvieron en flagrancia a Alexis “N”, José “N”, Francisco “N”, Rogelio “N” y Leonardo “N”, este último originario de Zacatecas, como presuntos responsables de hechos delic-
tuosos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
El Grupo interinstitucional se encontraba patrullando sobre sobre la 5ª norte y Calzada al Sumidero, cuando tuvieron a la vista un vehículo marca Volkswagen tipo Bora, que transportaba a cinco personas, las cuales al ser entrevistados admitieron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Como resultado del operativo, se les aseguraron un arma larga AK-47 calibre 7.62mm; un arma corta, calibre 45mm; 93 bolsitas con material sólido cristalino (cristal), 4 teléfonos celulares, así como el vehículo Volkswagen tipo
Bora, con placas de circulación de la Ciudad de México. Presuntamente, los detenidos se encuentran vinculados con los hechos acontecidos el día 8 de julio del presente año, al interior del estacionamiento de la plaza comercial Polifórum, donde se realizó el robo de un vehículo Ford Expedition.
Los detenidos y los aseguramientos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. La Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera su compromiso de trabajar en coordinación interinstitucional para garantizar la paz y la tranquilidad en el pueblo chiapaneco.
“Te amo, cosa hermosa”: Poncho y Marcela se burlan del Escorpión Dorado y hacen reír a todos
“Luisito sí es parte del problema”: Diego Ruzzarin arremete por caso de gentrificación
Diego Ruzzarin criticó a Luisito Comunica por su postura ante la gentrificación, acusándolo
TikTok en el que criticó duramente la postura de Luisito frente al tema.
LPoncho de Nigris y su esposa, Marcela Mistral, no perdieron la oportunidad de subirse al tren del escándalo protagonizado por el creador de contenido Alex Montiel mejor conocido como el Escorpión Dorado y la influencer Fabiola Martínez.
La pareja regiomontana decidió hacer una parodia usando uno de los audios más comentados del caso. Se trata de una nota de voz que Martínez filtró recientemente, donde Montiel supuestamente expresa sus sentimientos hacia ella mientras la cortejaba: “Cosa hermosa, preciosa, que no sale de mi cabeza, te amo”.
Aunque Montiel había negado una relación sentimental con Fabiola, la influencer respondió exhibiendo conversaciones privadas y audios que contradicen sus declaraciones, lo que desató una oleada de comentarios y memes en redes.
Aprovechando el revuelo, Poncho y Marcela publicaron un video en el que recrean una escena romántica usando de fondo el polémico audio. En el clip,
ambos simulan una escena de cortejo dramático, dándole un giro cómico a la situación. La publicación fue acompañada con la frase: “Como cuando quieres detonar en la noche”, haciendo alusión a los efectos colaterales del audio. La reacción en redes no se hizo esperar: seguidores celebraron la creatividad del matrimonio y su sentido del humor.
Muchos aplaudieron su habilidad para reírse de los temas del momento sin tomarse nada demasiado en serio.
Mientras tanto, Alex Montiel continúa en el ojo del huracán. Aunque él y su esposa, Dana Arizu, han aclarado públicamente que tienen una relación abierta, los rumores sobre la veracidad de ese acuerdo y la forma en que se ha manejado la situación con Fabiola Martínez siguen dando de qué hablar.
uisito Comunica se ha visto envuelto en una ola de polémicas tras su participación en una marcha contra la gentrificación realizada el pasado 4 de julio en la Ciudad de México.
Durante el evento, el influencer fue insultado por manifestantes, y días después, al regresar a la colonia Roma, una mujer lo confrontó, lo que lo llevó a exhibirla públicamente por consumir productos extranjeros.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar: mientras algunos lo apoyan, otros lo señalan como parte del problema. Entre los que alzaron la voz destaca Diego Ruzzarin, quien publicó un video en
¿Qué le reprocha Ruzzarin?
“¿Por qué creo que Luisito sí es parte del problema?”, lanzó Diego al inicio del clip. Argumentó que, aunque el youtuber ha viajado a países como Cuba o Venezuela para c uestionar sus modelos políticos, nunca lo ha visto hablar críticamente sobre corporaciones como BlackRock, a las que acusó de tener gran influencia en el sector inmobiliario mexicano.
“Haz un video de investigación sobre cómo BlackRock opera en México”, lo retó, señalando que ser neutral en temas de injusticia es posicionarse del lado del opresor.
Además, criticó la pos-
tura habitual de muchos influencers que, según él, intentan mantenerse al margen de cualquier posición ideológica:
“Ser radicalmente de centro es la postura tradicional del influencer por excelencia”, afirmó.
Las recomendaciones de Ruzzarin para frenar la gentrificación
Al concluir su video, el creador de contenido compartió cinco propuestas concretas para enfrentar el problema de la gentrificación en la CDMX: Eliminar AirBnb
Establecer control de rentas Impulsar vivienda popular estatal Frenar la especulación inmobiliaria extranjera Detener el avance de corporaciones como BlackRock Apoyo a la protesta
Por último, Ruzzarin respaldó las protestas ocurridas en colonias como Roma y Condesa: “Fue una gran manifestación. La gentrificación en la CDMX es un desastre; beneficia solo a unos cuantos”, sentenció.
Paty Cantú y Denisse Guerrero anuncian colaboración con '#AlMismoKbrn (De Siempre)'
AGENCIA
APaty Cantú y Denisse Guerrero confirmaron el lanzamiento de una colaboración musical que ha generado expectativa en redes sociales. Titulada #AlMismoKbrn (De Siempre), la canción estará disponible a partir del 24 de julio y marca la primera vez que ambas cantantes comparten créditos en un tema conjunto.
Paty Cantú, exintegrante del dueto Lu y con una carrera solista consolidada, fue quien encabezó la campaña de promoción de esta
colaboración a través de videos y adelantos con letras directas sobre una relación tóxica, lo que atrajo la atención de sus seguidores.
A los pocos días, se confirmó la participación de Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, quien en semanas recientes anunció su camino como solista con temas como Honestamente. La promoción: frases que
encienden el tema central de la canción
Una semana antes del anuncio oficial, Paty Cantú comenzó a publicar videos en redes sociales como adelanto de su nuevo sencillo.
En el video, Paty Cantú tiene un teléfono en el que al parecer le esta hablando a alguien y que retrata un vínculo amoroso marcado por la manipulación emocional y el arrepentimiento: “¿Te acuerdas cuando me dijiste que dejara a mi ex por ti y lo hice?
Esa noche nos fuimos a la cama y me juraste un millón de cosas, pero al siguiente día
eras el mismo cabrón de siempre.”
#AlMismoKbrn (De Siempre): lo que se sabe del sencillo
La canción llegará el 24 de julio a plataformas digitales. Hasta el momento no se ha confirmado si contará con un videoclip oficial, aunque los adelantos visuales sugieren una posible narrativa audiovisual. Paty Cantú ha etiquetado el contenido promocional con el hashtag #AlMismoKbrn, dejando ver que se trata de una versión con mensaje explícito o estilizado del concepto “cabrón de siempre”.
AGENCIA EXCÉLSIOR
AGENCIA EXCÉLSIOR
"Gané un torneo con Spider-Man": Juanpa Zurita
vive momento de película con Tom Holland
Juanpa Zurita sorprendió al ganar un torneo de pádel en Londres junto a Tom Holland, destacando la inesperada dupla en un evento que reunió a celebridades internacionales.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Juanpa Zurita vivió un momento de película al compartir cancha con Tom Holland, el actor que da vida a Spider-Man, durante un torneo internacional de pádel celebrado en Londres. El creador de contenido mexicano fue invitado a este exclusivo evento que reunió a celebridades del cine, el deporte y la gastronomía con el objetivo de impulsar este deporte a nivel global.
“Nunca pensé que un día estaría jugando un torneo de pádel... y ganando... con SpiderMan”, escribió en Instagram
Juanpa Zurita.
Aunque se trató de un torneo no oficial, el nivel competitivo fue alto. La química entre el actor británico y el influencer mexicano se notó dentro de la cancha, algo que incluso llamó la atención de los organizadores y asistentes.
Zurita también aprovechó para recordar su conexión personal con este deporte, que
practica desde su infancia:
“A los 11 años me enamoré del pádel. Hoy, unos años después, tengo un trofeo con SpiderMan. Qué locura”, agregó en su publicación.
El encuentro entre ambas figuras se volvió rápidamente viral y fue celebrado por fans de ambos, que destacaron la inesperada dupla como uno de los momentos más curiosos y emocionantes del torneo.
¡Se buscan! Filmoteca de la UNAM publica lista de películas perdidas
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Filmoteca, ha iniciado una campaña sin precedentes para localizar y recuperar una serie de películas mexicanas consideradas “perdidas”. Esta iniciativa, publicada recientemente en las redes sociales oficiales de la institución, hace un llamado a estudiantes, cinéfilos y al público en general para ayudar a ubicar estos filmes cuyo paradero se ha vuelto un enigma a lo largo del tiempo.
“En la historia del cine, hay películas que existieron, pero cuyo destino se volvió un enigma. Sabemos de su producción o exhibición, pero no de su paradero”, señaló la UNAM en su publicación.
La institución plantea la posibilidad de que algunas de estas cintas estén almacenadas con nombres erróneos, olvidadas en mercados de segunda mano o incluso hayan sido reutilizadas como objetos cotidianos, como maceteros hechos con latas de celuloide.
¿Cuáles son las películas perdidas que buscal a UNAM?
La lista de filmes que busca la UNAM incluye verdaderas joyas del cine nacional, muchas de ellas fundamentales para entender el desarrollo del cine en México y su contexto social, político y artístico. Entre ellas destacan:
La luz, tríptico de la vida moderna (1917), atribuida a Ezequiel Carrasco, con la actuación de Emma Padilla.
En defensa propia (1917), de Joaquín Coss, escrita y protago-
quien más tarde dirigiría la icónica Trilogía de la Revolución.
El espectador impertinente (1932), pieza experimental de Arcady Boytler que combinaba cine y actuación en vivo.
Michoacán (1937), documental de Elena Sánchez Valenzuela, fundadora del primer archivo fílmico en México.
La China Poblana (1943), de Fernando A. Palacios, la primera película a color de María Félix.
Este acervo no solo representa obras fílmicas sino auténticos documentos históricos que ofrecen una ventana al México de las primeras décadas del siglo XX.
Para la UNAM, ¿por qué es importante recuperar estas películas?
nizada por Mimí Derba, una de las pioneras del cine mexicano.
Juan Soldado (1919), de Enrique Castilla, con el respaldo de la Secretaría de Guerra y Marina.
La parcela (1921), dirigida por Ernesto Vollrath.
El Coloso de Mármol (1928), de Manuel R. Ojeda, con Carlos Villatoro.
Más fuerte que el deber (1930), de Raphael J. Sevilla, una obra sonorizada mediante discos.
El anónimo (1932), ópera prima de Fernando de Fuentes,
Rescatar estas películas no es un mero ejercicio de nostalgia, sino un acto de memoria cultural.
La UNAM, a través de su Filmoteca, considera este operativo como una forma de preservar y reconstruir parte del alma cinematográfica del país.
Cabe recordar que la Filmoteca de la UNAM, fundada en 1960, resguarda uno de los acervos más importantes de América Latina, con más de 40 mil títulos, incluidos filmes nacionales e internacionales, material documental, propagandístico, noticiarios y regis-
tros etnográficos.
Su labor ha sido reconocida por instituciones como la UNESCO, que ha señalado la importancia de preservar el cine como patrimonio inmaterial.
Sin embargo, la tarea no es sencilla, pues algunos usuarios en redes sociales han manifestado su preocupación por la posible pérdida definitiva de estas obras, especialmente tras el incendio de la Cineteca Nacional ocurrido el 24 de marzo de 1982, una de las mayores tragedias para el cine mexicano, donde se perdieron cientos de rollos de película irrecuperables.
A pesar de estos desafíos, la UNAM mantiene la esperanza de que, con la colaboración ciudadana, sea posible ubicar al menos algunas de estas películas, e incluso ya han comenzado a recibirse sugerencias sobre posibles ubicaciones, como archivos privados, colecciones familiares o mercados de antigüedades.
La campaña no solo busca rescatar películas, sino también crear conciencia sobre la fragilidad del patrimonio audiovisual y la necesidad de su conservación. La historia del cine mexicano aún guarda secretos por descubrir, y hoy más que nunca, la Filmoteca de la UNAM invita a la sociedad a ser parte activa en su redescubrimiento.