El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 11 octubre 2025

Page 1


Claudia Sheinbaum anuncia gira de “México canta”

SE LLEVARÁ A CABO DEL 8 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. P.7

SSP brinda apoyo a pobladores ante desbordamiento de río en Escuintla P. 3

Escuadrón de la Transformación llega a San Juan Cancuc y Oxchuc

Grupo multidisciplinario e interinstitucional inicia acciones para revertir los indicadores en los 10 municipios con mayor índice de pobreza en Chiapas. P. 3

Eduardo Ramírez impulsa la paz y el bienestar de las mujeres en Pantelhó

El gobernador inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres

Expresó su satisfacción al constatar que hoy el pueblo de Pantelhó vive con tranquilidad, armonía y fraternidad. P. 4

COMUNICADO/PANTELHÓ

Durante la inauguración del Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de Pantelhó, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que la aspiración del Gobierno de la Nueva ERA es garantizar los derechos humanos y una vida libre de violencia para niñas y mujeres, así como preservar la unidad, el diálogo, la paz y el buen vivir en los pueblos originarios de Chiapas.

SMyT actúa en orden y legalidad para garantizar un servicio seguro a la población

Se avanza en el proceso de regularización de la modalidad a través de plataformas

Reiteran que no existe oposición a su operación en el estado P. 3 Eduardo Ramírez Aguilar impulsa

la identidad cultural en los uniformes del

Gobierno de Chiapas

En San Cristóbal de Las

el gobernador Eduardo

asistió a la presentación de la propuesta de intervención artesanal en los uniformes del Gobierno del Estado de Chiapas, un proyecto que fortalece la identidad institucional a partir del patrimonio cultural textil, impulsa alianzas comerciales sostenibles con artesanas y artesanos de los pueblos originarios y fomenta la reactivación económica local. P. 5

Casas,
Ramírez Aguilar

EDUARDO RAMÍREZ IMPULSA LA PAZ Y EL BIENESTAR DE LAS MUJERES EN PANTELHÓ

El gobernador inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres

Expresó su satisfacción al constatar que hoy el pueblo de Pantelhó vive con tranquilidad, armonía y fraternidad

COMUNICADO/PANTELHÓ

Durante la inauguración del Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de Pantelhó, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que la aspiración del Gobierno de la Nueva ERA es garantizar los derechos humanos y una vida libre de violencia para niñas y mujeres, así como preservar la unidad, el diálogo, la paz y el buen vivir en los pueblos originarios de Chiapas.

En su mensaje, el mandatario expresó su satisfacción al constatar que hoy el pueblo de Pantelhó vive con tranquilidad, armonía y fraternidad, lo que ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre las autoridades estatales de seguridad y procuración de justicia, con el respaldo de las Fuerzas Armadas. En este contexto, destacó el apoyo permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, aseguró, siempre está atenta a las necesidades de Chiapas.

“Me da mucho gusto que estemos disfrutando de la paz y el bienestar. Deseamos que perdure en el corazón, no solamente en el gobierno de Eduardo Ramírez, sino toda la vida. Querido pueblo de Pantelhó, es muy importante estar aquí porque es mandar un mensaje a México y al mundo: en Chiapas vivimos en paz y resolvemos nuestras diferencias mediante el diálogo. Hay buen vivir en los pueblos originarios”, expresó.

Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de sumar esfuerzos con las autoridades municipales para impulsar acciones en materia de salud, con el propósito de erradicar enfermedades como el paludismo; en infraestructura educativa, apoyos a los sectores productivos, entre otros rubros. Anunció también el inicio próximo de la rehabilitación del camino Pantelhó–San Cristóbal de Las Casas, una obra que detonará el desarrollo

social y económico en la región Altos Tsotsil Tseltal. La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, afirmó que la seguridad y la paz se construyen cada día, comenzando en los hogares, donde “nadie vale más ni menos”. Resaltó que, gracias al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez, las mujeres de Pantelhó ya no están solas, pues cuentan ahora con el

Centro LIBRE, que brinda atención integral y acompañamiento profesional.

El presidente municipal de Pantelhó, Julio Pérez Pérez, agradeció al Gobierno del Estado por contribuir a la recuperación de la paz en el municipio. Llamó a la población a dejar atrás los conflictos y fortalecer la unidad comunitaria, refrendando su disposición de colaborar con las corporaciones de seguridad para consolidar el proceso de pacificación.

A nombre de las beneficiarias, Romelia Gómez Gómez, tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Pantelhó, reconoció la determinación del Gobierno de la Nueva ERA por garantizar la seguridad y abonar a la pacificación del municipio. Señaló que la violencia solo divide a los pueblos e hizo un llamado a las 86 comunidades a dejar atrás el pasado y trabajar junto a las auto -

ridades en acciones que generen paz y respeto, sin discriminación.

En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada; en representación de la 22 Zona Naval, Antonio de Jesús Mora Figueroa; así como la diputada Rosalinda López Sánchez, el diputado Juan Manuel Utrilla Constantino y la presidenta del DIF Municipal de Pantelhó, Aurelia Pérez Gómez, entre otros.

Eduardo Ramírez Aguilar impulsa

la identidad cultural en los

uniformes del Gobierno de Chiapas

COMUNICADO/SCLC

En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación de la propuesta de intervención artesanal en los uniformes del Gobierno del Estado de Chiapas, un proyecto que fortalece la identidad institucional a partir del patrimonio cultural textil, impulsa alianzas comerciales sostenibles con artesanas y artesanos de los pueblos originarios y fomenta la reactivación económica local mediante la elaboración de uniformes con valor cultural.

En este modelo de colaboración participa NGOimpacto, organización civil fundada en 2012 en San Cristóbal de Las Casas, dedicada a apoyar a mujeres indígenas bajo la filosofía maya que promueve la armonía de vida. Su labor integra formación humana, desarrollo productivo, comercialización ética y sostenibilidad ambiental. Actualmente, acompaña a 243 mujeres artesanas agrupadas en 20 colectivos activos, distribuidos en 14 comunidades de 10 municipios de la región Altos.

SSP recibe reconocimiento

durante el Segundo Aniversario de la AMTAC

COMUNICADO/TUXTLA

GUTIÉRREZ

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración entre los diversos sectores de la población, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige su titular, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo y del subsecretario de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo, Guillermo López Murúa, asistieron al segundo aniversario de la Alianza Mexicana de Transportistas, A.C. (AMTAC).

Durante el acto conmemorativo, se realizó la entrega simbólica del reconocimiento al secretario de Seguridad del Pueblo; Óscar Alberto Aparicio Avendaño,

Juan Carlos Moreno

Guillén se reúne con integrantes del Consejo Nacional Inmobiliario

El día de ayer el magistrado presidente se reunió con el sector empresarial de La Trinitaria

COMUNICADO/TUXTLA

GUTIÉRREZ

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Nacional Inmobiliario de Chiapas, en las instalaciones de la sede judicial de Tuxtla

Gutiérrez, donde, en un diálogo cordial y abierto, se intercambiaron ideas sobre temas relacionados con el desarrollo social y el bienestar de la población chiapaneca.

Durante este encuentro, el magistrado presidente destacó la importancia de mantener una relación colaborativa

la estabilidad y productividad regional. Así mismo, fue distinguido el subsecretario de Seguridad del Pueblo; por su compromiso permanente con la seguridad carretera, factor esencial para el trabajo diario de los transportistas y para el impulso económico de Chiapas mediante la garantía de un tránsito seguro.

También, el subsecretario de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo; fue reconocido por su participación activa en la construcción de una cultura vial preventiva, orientada a proteger la integridad de los conductores y a fomentar un entorno de respeto en las carreteras chiapanecas.

por su capacidad de establecer alianzas estratégicas con el sector transporte y por su labor en favor de la paz y la seguridad en el estado, elementos fundamentales para

entre las instituciones públicas y los distintos sectores de la sociedad, para compartir las buenas prácticas que abonen a la construcción de un Chiapas más justo y próspero, fortaleciendo la confianza ciudadana.

Juan Carlos Moreno Guillén se reúne con el sector empresarial de La Trinitaria

En un ejercicio de diálogo abierto, respetuoso y cercano a la ciudadanía, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo una reunión con integrantes del sector empresarial del municipio de La Trinitaria.

Durante este encuentro, el magistrado presidente Moreno Guillén refrendó su compromiso institucional con la impartición de una justicia que fortalezca la confianza ciudadana y garantice el acceso a una justicia pronta, imparcial y con sentido humano.

Distinción realizada gracias a la labor clave que han estado desarrollando en Chiapas, destacando la importancia de la colaboración institucional entre

el sector transporte y la SSP, la cual, ha permitido avanzar hacia un entorno más seguro para los operadores, las unidades y las mercancías que transitan por el estado, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

La AMTAC reiteró que el fortalecimiento de la seguridad no solo beneficia al sector transporte, sino que también representa una base sólida para el desarrollo económico de Chiapas. Por ello, ratificó su voluntad de seguir colaborando estrechamente con la SSP y las autoridades de esta Nueva ERA.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, refrenda su compromiso con todos los sectores económicos y productivos, garantizando la seguridad en cada rincón del estado para continuar salvaguardando el bienestar integral de las familias chiapanecas.

FGE se reúne con autoridades rurales de 30 comunidades, en San Cristóbal

Con el objetivo de fortalecer la comunicación con los jueces y agentes rurales de la zona

COMUNICADO/SCLC

La Fiscalía General del Estado, a través de las fiscalías de Distrito Altos, Justicia Indígena, contra Feminicidio y Ambiental, se reunió con las autoridades de 30 comunidades rurales de San Cristóbal de Las Casas.

La reunión tuvo como objetivo concientizar

sobre el tema de prevención del delito, los derechos humanos y los usos y costumbres, a fin de fortalecer la comunicación con las comunidades rurales y establecer lineamientos del actuar de los jueces y agentes rurales, los cuales deben ser con estricto apego a derecho y sin violar los derechos fundamentales de las personas.

Asimismo, las Fiscales de Distrito Altos, Claudia Irene Constantino, y Contra Feminicidio, Cinthya Velázquez Sánchez, así como los Fiscales de Justicia Indígena, Lorenzo López Méndez, y Ambiental, César Molina Zenteno atendieron de manera personal a las y los participantes, reiterando el compromiso de la institución para trabajar en coordinación y combatir el delito, además de garantizar la seguridad y paz de las y los chiapanecos, con Cero Impunidad.

Claudia Sheinbaum anuncia gira de “México canta”

Se llevará a cabo del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en México y Estados Unidos

Visitarán escuelas y centros de jóvenes donde compartirán sus experiencias

Durante la Gran Final de México Canta se registró votación desde 39 países para elegir al ganador a Mejor Intérprete y Mejor Composito

DAVID

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.

“Lo que decidimos, junto con Cultura, es invitarlos a una gira por el país. Pueden ser giras de grandes conciertos, pero también de pequeños conciertos. Y no olvidemos cuál fue el objetivo de ‘México Canta’, que no solamente es promover a músicos, músicas, mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho, nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente”.

“Entonces, el objetivo principal de ‘México Canta’ y por eso se llama ‘México Canta por la paz y contra las adicciones’, es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana. Y por eso, queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos, sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música, que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas:

* Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California

* Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

* Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida.

* Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California.

Galardona la WEF a Claudia Sheinbaum por su liderazgo e impulso en proyectos hídricos

DAVID MARTÍNEZ/CDMX

La Water Environment Federation (WEF) galardona a la Presidenta Claudia Sheinbaum con el Premio Public Officials Award, siendo la primera Jefa de Estado en recibir un reconocimiento de este tipo, por su liderazgo e impulso en pro -

* Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña.

Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nuevas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de dro-

gas llegue a más audiencias.

También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de México Canta se registró votación de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y

Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.

Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.

La secretaria de Cultura destacó la participación de más de 25 medios públicos para la transmisión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas.

Original: Yucatán: del 16 al 19 de octubre en Mérida

La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, informó que, en conjunto con el Gobierno de Yucatán, del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo el encuentro textil Original Yucatán, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de las 11:00 a las 22:00 horas, en el que participarán 300 maestras y maestros artesanos quienes mostrarán huipiles, rebozos, tejidos en telar de cintura, camisas, blusas, vestidos bordados, gabanes, lanas, así como arte decorativo y accesorios. Mientras que en el Gran Museo del Mundo Maya se realizarán cuatro pasarelas en las que se presentarán alrededor de 180 piezas.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó, a través de un enlace en vivo a “La mañanera del pueblo”, que Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación, por lo que invitó a todos los mexicanos y mexicanas a celebrar el arte, la historia y la identidad.

yectos hídricos, con los que busca garantizar un acceso universal al agua.

Esta federación agradece a la Presidenta por sus esfuerzos en materia de agua y la

distingue por su conocimiento técnico y científico para la implementación de acciones como el Plan Nacional Hídrico, la tecnificación del riego, el ordenamiento de concesiones se agua, la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad con empresarias, empresarios, instituciones educativas, gobernadoras y gobernadores, así como la limpieza de los ríos Lerma, Santiago y Atoyac.

Deudos de la tragedia en puente La Concordia rechazarían

acuerdo reparatorio

Familiares de las víctimas no están de acuerdo con que sea la misma cantidad para cada víctima mortal

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

La fuente consultada señaló que los familiares de las víctimas desconocen el proceso que implementará la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y los montos totales de la reparación del daño para los afectados.

Uno de los deudos de la tragedia de La C oncordia, de la que hoy se cumple un mes, confió a Excélsior que no estarían de acuerdo en que se homologuen las reparaciones del daño de las víctimas mortales.

“No queremos dinero, la quiero a ella. Y no pueden ponernos precio a nuestras vidas y ya. Sin que haya personas responsables en la cárcel”, dijo el entrevistado, quien pidió el anonimato.

La fuente consultada señaló que los familiares de las víctimas desconocen el proceso que implementará la Fiscalía

General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y los montos totales de la reparación del daño para los afectados. Familiares de una de las 31 personas que perdieron la vida en el siniestro ocurrido el 10 de septiembre pasado señalaron que hasta el cierre de esta edición desconocían que la FGJ dará hoy un mensaje ante medios de comunicación para dar avances de la investigación.

Fuentes de la dependencia indicaron que analizan junto a la empresa dueña de la unidad siniestrada homologar a dos millones de pesos la repa-

La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes revela fundación

Los microconciertos, diseñados con una metodología respaldada por años de trabajo, han demostrado que tan solo quince sesiones pueden generar cambios significativos

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la fundación Músicos por la Salud destacó que la música no solo emociona, sino que también cura y acompaña, especialmente a personas con enfermedades relacionadas con la salud mental.

En los últimos diez años, la organización ha realizado más de 27 mil microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de pacientes, familiares y personal sanitario.

Beneficios terapéuticos respaldados por evidencia científica

La evidencia científica respalda que la música puede

ser una herramienta terapéutica eficaz para reducir síntomas de depresión y ansiedad, mejorar el estado de ánimo y fomentar la conexión social. “La música tiene la capacidad de transformar el ambiente hospitalario. Hemos visto cómo una canción puede aliviar la angustia, reducir el dolor o simplemente devolver la sonrisa a una persona que atraviesa una fase de ansiedad”, señaló Guillermo Giner, presidente y fundador de Músicos por la Salud. Los microconciertos, diseñados con una metodología respaldada por años de trabajo, han demostrado que tan solo quince sesiones

ración del daño para las víctimas mortales, pero aún se valora.

De acuerdo con la información consultada, las carpetas de investigación que ha abierto la FGJ, las cuales suman 75, se concentrarán la gran mayoría en la abierta con folio CI-FIIZP/IZP-10/ UI-3 S/D/00122/09-2025, en donde se encuentran los diferentes actos de investigación,

diligencias y el dictamen de los hechos.

Este diario dio a conocer el pasado 15 de septiembre el dictamen que la Fiscalía General de Justicia realizó y en donde concluyó que el conductor de la pipa tripuló la unidad sin la suficiente capacidad técnica, en un carril diferente, y a una velocidad cercana a los 50 kilómetros, lo que provocó que chocara e n dos ocasiones.

pueden generar cambios significativos en el estado de ánimo de los pacientes. Un estudio conjunto de la fundación y la Fundación Musicoterapia y Salud reveló que 83 por ciento de los participantes se sienten más animados, 94 por ciento más tranquilos y 70 por ciento experimenta una reducción en los niveles de ansiedad.

Testimonios que reflejan impacto emocional Más allá de las cifras, los testimonios reflejan el impacto emocional de estas intervenciones. Asier, un joven paciente de oncología, recuerda cómo la música llegó a él mientras estaba en

terapia intensiva, en estado grave. “Estaba tumbado en la cama, no podía hacer nada. Cuando cantaban, yo intentaba hacer gestos para decir que me gustaba, pero ni siquiera sé si fui capaz”, relata. “Estás fatal y, de repente, aparece alguien cantando y rompe todo tu contexto. Creo que hay pocas canciones que haya disfrutado más que esa. Estás creando recuerdos bonitos y esa es la clave: que no vayamos solo a sufrir al hospital. Ojalá haya más personas que puedan sentir lo que yo sentí en ese momento”, añade.

Impacto económico y sanitario de las intervenciones musicales Los microconciertos no son simples actuaciones para amenizar la estancia hospitalaria; son intervenciones estructuradas para mejorar la salud. Un estudio elaborado por Músicos por la Salud y Culturalink estima que una intervención musical de dos horas diarias podría generar un ahorro anual de entre 2.1 y 7.4 millones de euros por hospital. La investigación, basada en la revisión de 118 estudios científicos y en datos propios de la fundación, analiza los impactos sanitarios, psicológicos y económicos de estas intervenciones en

unidades de cuidados intensivos. Los resultados indican que la música ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, favorece la relajación y mejora el sueño. Esto puede traducirse en estancias hospitalarias más cortas y en un menor uso de recursos como sedantes o ventilación mecánica, lo que representa un ahorro por paciente de entre 4,982 y 17,707 euros. Estos efectos se explican porque la música estimula la liberación de neurotransmisores como dopamina, serotonina y endorfinas, clave en la regulación del dolor y el estrés. También influye sobre el sistema nervioso autónomo, lo que contribuye a disminuir la presión arterial, la frecuencia cardiaca y los niveles de cortisol.

Llamado a integrar la música en el sistema de salud

Desde su creación en 2015, Músicos por la Salud ha ofrecido más de 27 mil microconciertos en 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios, beneficiando a más de 560 mil personas en toda España. La fundación hizo un llamado a las autoridades para que integren este tipo de intervenciones en hospitales y centros de salud de todo el país.

Captan a empleados de Piedras Negras tirando perros como basura; los investigan

AGENCIA EXCÉLSIOR

Un video difundido en redes sociales ha provocado indignación ciudadana y una respuesta inmediata del gobierno municipal. Las imágenes muestran el momento en que dos empleados del Ayuntamiento lanzan los cuerpos sin vida de varios perros desde la caja de una camioneta oficial hacia un basurero o relleno sanitario.

La escena, grabada por un ciudadano, fue publicada la noche del jueves y se volvió viral en pocas horas. En el video —que dura apenas unos segundos— se puede ver con claridad a los trabajadores maniobrando los cadáveres y arrojándolos sin ningún tipo de protocolo sanitario. La camioneta está rotulada con logotipos del Municipio de Piedras Negras.

Una de las capturas más compartidas del video muestra a un perro en el aire, lanzado con fuerza hacia el montón de basura, mientras otros cuerpos yacen ya entre los escombros. No hay indicios de que se tratara de una disposición controlada ni autorizada por personal veterinario.

El presidente municipal, Jacobo Rodríguez, reaccionó en menos de una hora tras la publicación del video. A través de sus redes sociales, calificó las imágenes como “grotescas” y aseguró que se trata de acciones ejecutadas por personal del departamento de Bienestar Animal.

“Condeno de manera enérgica y absoluta cualquier acto que vulnere la dignidad animal y los valores de respeto que este Gobierno promueve”, escribió Rodríguez. También anunció la apertura de una investigación inmediata por parte de la Contraloría Municipal para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. Rodríguez prometió transparenciayexplicóque,como parte de su rutina diaria, dará la cara “como todas las mañanas” para informar a la ciudadanía sobre los avances en este caso.

El Municipio de Piedras Negras ha presumido en meses recientes una política activa en materia de protección animal: operativos de rescate, campañas de adopción y sanciones por maltrato han sido reportados por la Dirección de Bienestar Animal. Además, se cuenta con un Centro de Bienestar y Rescate Animal que supuestamente sigue protocolos éticos y legales.

Este incidente, sin embargo, contradice frontalmente esos compromisos. Aunque el gobierno municipal lo presenta como un hecho aislado, las imágenes sugieren una práctica que al menos en este caso se realizó con total normalidad por parte del personal involucrado.

Hasta el momento, no se ha informado si los trabajadores ya fueron suspendidos, ni cuál era la situación de los animales antes de su muerte.

Las autoridades locales deberán enfrentar no solo las consecuencias administrativas del caso, sino también la pérdida de confianza por parte de la ciudadanía en los protocolos de bienestar animal que aseguran promover.

Mientras tanto, organizaciones de protección animal y usuarios en redes sociales exigen justicia y cambios estructurales que garanticen el trato digno a todos los seres vivos bajo la custodia del municipio. El incidente ha generado amplio rechazo en redes sociales y entre organizaciones protectoras de animales. Según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales del estado de Coahuila, los actos captados en el video podrían constituir una violación directa a las normas estatales y federales en materia de disposición de cadáveres animales, así como de trato digno, aun después de la muerte. El municipio de Piedras Negras, Coahuila, reportó en 2023 una inversión de 2.3 millones de pesos en programas de bienestar animal, incluyendo la operación del Centro de Bienestar y Rescate Animal, inaugurado en 2022, el cual, de acuerdo con informes municipales, cuenta con capacidad para albergar hasta 80 animales y tiene personal veterinario certificado. No obstante, este hecho pone en entredicho la supervisión y cumplimiento de los protocolos establecidos por dicho centro. En términos legales, la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales de Coahuila establece en su artículo 25 que “la disposición final de cadáveres de animales debe realizarse en instalaciones autorizadas y bajo condiciones sanitarias que impidan riesgos para la salud pública”. El acto de lanzar cuerpos a cielo abierto podría implicar sanciones administrativas e incluso penales si se comprueba negligencia o dolo por parte de los responsables.

Secretaría de Educación convoca al Proceso de Captura del Formato 911

Se reafirma el compromiso con la mejora continua del servicio educativo

COMUNICADO

La Secretaría de Educación de Chiapas, a través de la Subsecretaría de Planeación Educativa, convoca a las y los docentes de los niveles de Educación Básica, Media y Superior a dar inicio con la captura del Formato Estadístico 911, desde sus respectivos centros de trabajo, como parte del proceso anual coordinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El secretario de Educación en Chiapas, Roger Adrián Mandujano Ayala, exhortó a realizar esta actividad con oportunidad y responsabilidad, subrayando que este ejercicio fortalece los principios de legalidad, transparencia y eficiencia institucional, en concordancia con los lineamientos de la administración federal y el compromiso del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

El Formato 911 es una herra-

mienta fundamental que permite recopilar información confiable, oportuna y precisa para la toma de decisiones, el diseño de políticas públicas y la atención efectiva de las necesidades de las comunidades escolares. Su correcta captura facilita el registro de datos clave sobre matrícula, infraestructura, personal docente y recursos escolares, esenciales para una gestión educativa eficaz a nivel estatal y nacional.

Para facilitar este proceso, la Secretaría de Educación pone a disposición de las y los docentes, materiales de apoyo como guías y videotutoriales elaborados por la SEP, que

explican paso a paso cómo llenar correctamente cada sección del formulario. Portal de captura: https:// www.f911.sep.gob.mx/20252026/Login.aspx

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso con la transparencia, la mejora continua y el acompañamiento permanente al personal docente, brindando herramientas que fortalecen el cumplimiento de los procesos institucionales y garantizan la calidad de la información estadística, en beneficio del desarrollo educativo de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

INE ahorra 795 mdp; irán a ejes prioritarios

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

El Instituto Nacional Electoral reportó que, al cierre del cuarto bimestre de 2025, acumuló 794.9 millones de pesos producto de ahorros, economías, ingresos excedentes y retiros de recursos disponibles.

Del total, 213.8 millones (27%) provienen del Capítulo 1000 “Servicios Personales”, recursos generados principalmente por el Presupuesto Base Operativo que serán reorientados a prioridades institucionales y presiones de gasto en personal. Los 581 millones restantes (73%) corresponden a economías en los capítulos 2000 y 3000, así como a ingresos excedentes.

En paralelo, el INE informó que de la ampliación presu-

puestal de 800 millones de pesos otorgada este año, ya reasignó 547.8 millones para atender el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 20242025, particularmente en capacitación, asistencia electoral, desarrollo tecnológico y apoyo jurídico.

Las áreas con mayores reasignaciones fueron: Capacitación y educación cívica con más de 431 millones de pesos; Tecnologías de la información (UTSI), casi 65 millones para sistemas informáticos, infraestructura, voto digital desde el extranjero y automatización de procesos.

Para asistencia y logística electoral de la Dirección de Organización Electoral, 29.3 millones; apoyo jurídico, 18.1 millones y otras áreas

como el Registro Federal de Electores y la Unidad Técnica de Transparencia, así como atención ciudadana también recibieron recursos menores. El informe destaca que el INE ha mantenido disciplina financiera, pero al mismo tiempo debió redirigir recursos para garantizar la organización del proceso extraordinario del Poder Judicial, que no estaba previsto originalmente en su presupuesto anual.

De esta forma, el instituto enfrenta presiones operativas en un contexto donde deberá planear las elecciones de 2027 y, al mismo tiempo, sostener proyectos estratégicos como el voto electrónico y modernización tecnológica, lo que anticipa una negociación presupuestal compleja para 2026.

ACUMULAN 373 DICTÁMENES POR PIPAZO EN PUENTE DE LA CONCORDIA

La Fiscalía General de Justicia añadió que la prioridad es poder garantizar la reparación del daño las víctimas de la explosión

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Bertha Alcalde Luján, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, informó que hasta el momento se han emitido 373 dictámenes respecto a la explosión de la pipa que transportaba gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, la cual se volcó e incendió, hecho que ha dejado hasta el momento a 31 personas sin vida.

Alcalde afirmó que desde ese momento la fiscalía y diversas instituciones desplegaron todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para esclarecer los hechos.

“A un mes esta fiscalía presen-

ta resultados técnicos preliminares de cómo y por qué ocurrió el accidente. Este trabajo de reconstrucción técnica y científica garantiza que la investigación avance con rigor y respeto a las víctimas. La prioridad es la reparación integral para las víctimas y sus familias”. En un video se explicó que el accidente ocurrió en una de las incorporaciones de la autopista México-Puebla. A las 7:32 horas la unidad siniestrada salió de Tuxpan, Veracruz, el vehículo estaba en buenas condiciones

físicas y en sus sistemas en los frenos y suspensión, además de que sus válvulas también estaban en buen estado. El punto en donde se estrelló el tracto camión también estaba en buenas condiciones, sin baches, desniveles ni alteraciones en la carpeta asfáltica ni ningún tipo de obstáculo. Cundo el conductor se incorporó a la autopista perdió el control, por lo que se impactó contra uno de los bloques de concreto de más de 10 toneladas. Su ingreso fue a 44 kilóme-

Sindicato advirtió a UNAM sobre inseguridad en CCH Sur, 1 año 4 meses antes del ataque

Carlos Hugo Morales, secretario general del STUNAM, aseguró que se ha exigido el aumento de plazas de seguridad en los CCHs por cuatro años

AGENCIA EXCÉLSIOR

Desde el 7 de junio de 2024, la delegación sindical del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur (CCH Sur), en la Ciudad de México, alertó a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a cargo del Dr. Leonardo Lomelí Venegas, sobre el ambiente de inseguridad que se vivía en el mismo espacio donde Lex Ashton “N” asesinó a un compañero e hirió a un trabajador de mantenimiento el 22 de septiembre. Se trató de un llamado de carácter “urgente” con el título de “SOLICITUD DE APOYO

PARA SEGURIDAD DEL CCH SUR” que pedía la intervención de la Máxima Casa de Estudios y una reunión en privado para discutir propuestas encaminadas a “garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria”.

A la fecha, esta petición no ha sido contestada, confirmó a Excélsior el secretario general del Sindicato de Trabajadores UNAM (STUNAM), Carlos Hugo Morales Morales.

“La organización sindical (STUNAM), a través de la delegación sindical (CCH SUR), ellos han venido insistiendo mucho, no ahorita, desde hace varios meses, en la necesidad de generar un mejor ambiente de seguridad”, dijo en entrevista para este diario.

En la carta, en posesión de Excélsior, se enlistan cuatro propuestas:(1) La implementación de protocolos claros y eficaces para prevenir y atender cualquier manifestación de violencia dentro del plantel; (2) la promoción de espacios de

tros por hora, cuando el límite permitido es de 40, el impacto movió dos de los bloques, fue ahí en donde el contenedor se fracturó en 40 centímetros y posteriormente volcó sobre su lado izquierdo, la fuga se extendió en aproximadamente 180 metros a la redonda, el incendio se propagó del exterior al interior de donde se originó la fuga.

Factor humano causó colisión El encargado de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, Óscar Ochoa, añadió que en este tipo de hechos convergen factores como la vialidad, condiciones adversas que afecten la visibilidad, neblina, falta de iluminación o factores físicos como baches. También las condiciones físicas del vehículo y el factor humano, éste último factor el que generó la colisión y posterior volcadura e incendio del gas que trasportaba.

“La curva era adecuada, no existían elementos en el arroyo vehicular, se determinó que el vehículo no tenía afectacio-

nes más que las que del fuego, el conductor no tuvo capacidad de mantener el coche en la vía; fue la causa original, esto debe completarse con causas mediatas, ellas son los factores de riesgo que permanecen latentes, falta de capacidad y pericia del conductor”. Asimismo, de acuerdo con los registros federales respecto a la empresa, ésta no supervisó de manera adecuada la capacitación del operador, tampoco se establecieron jornadas laborales adecuadas, pues en una jornada anterior, trabajó 16 horas continuas, cuando la norma establece que solo pueden ser 14, tampoco tomó el descanso suficiente en una parada que hizo previo a su llegada a la Ciudad de México.

“La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño, entendemos que no existe ningún resultado penal que recupere lo que perdieron las víctimas en este terrible accidente, pero sí podemos garantizar una reparación justa, completa y humana que apoye a las familias para recuperar su proyecto de vida, trabajamos en la documentación para el cálculo de la indemnización para que este proceso sea ágil, transparente y acompañado por las instituciones”, concluyó Alcalde.

diálogos y mediación, (3) programas de formación y sensibilización sobre cultura de paz y (4) el fortalecimiento de las medidas de seguridad en instalaciones.

Ese mismo documento fue enviado como anexo a la rectoría el 7 de octubre en otra carta donde el Sindicato exige “una mesa de diálogo y de trabajo resolutiva donde sean escuchadas y tomadas en cuenta nuestras propuestas respecto al tema de Seguridad”.

El líder sindical, cuyos representados incluyen trabajadores de seguridad, limpieza, mantenimiento y algunos docentes de la UNAM, dijo que espera reunirse con el rector la siguiente semana para abordar las preocupaciones de los trabajadores, las cuales han aumentado desde el ataque al CCH Sur y las múltiples amenazas de bomba reportadas en distintos planteles.

4 años sin suficientes plazas Morales, quien inició su segun-

do periodo frente a STUNAM este año, confirmó que la seguridad en el CCH Sur, en la alcaldía Coyoacán, y otros planteles ha estado rebasado por algún tiempo, razón por la cual ha venido exigiendo el aumento de plazas de vigilancia desde hace cuatro años.

“Hoy, más que nunca, requerimos de la creación de un mayor número de plazas de vigilante”, explicó, agregando que están a favor de implementar nuevos protocolos y tecnología para adaptarse a los retos del futuro.

Según el contrato colectivo de trabajo entre el STUNAM y la UNAM, en los CCHs hay cinco turnos de vigilancia: matutino, vespertino, primero nocturno, segundo noc -

turno y el turno especial que incluye sábados y domingos y días festivos.

En el caso del CCH Sur, sólo hay 44 plazas para atender los cinco turnos y una comunidad de alrededor de 13 mil estudiantes, sin incluir los poco más de 700 profesores, en una extensión territorial que abarca 11.2 hectáreas.

“Si ustedes dividen 44 vigilantes en cinco turnos son aproximadamente de a ocho vigilantes por turno, lo cual representa, para nosotros y ha sido la demanda del Sindicato, en que son insuficientes para atender la dimensión, primero, en tamaño, de lo que es el plantel, pero también en tamaño de la comunidad estudiantil”, dijo Morales.

fortalece acciones coordinadas en municipios prioritarios de los Altos de Chiapas

COMUNICADO

San Juan Cancuc

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, participó en las mesas de trabajo de la Reunión de Coordinación de los 10 Municipios Prioritarios (con mayores índices de pobreza), realizada en San Juan Cancuc y Oxchuc, donde inició la primera etapa de acciones conjuntas para mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de rezago.

Acompañado por el coordinador de Financiamiento y Comercialización, Agropecuaria y Agroindustrial de la SAGyP, César Rodríguez Márquez, el titular de la dependencia forma parte del equipo interinstitucional conocido como Escuadrón de la Transformación, integrado por representantes de distintas secretarías del Gobierno del Estado.

secretarias de Infraestructura (Seinfra), Humanismo, Salud, Educación, Promotora de Vivienda (Provich), Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), Comisión Estatal de Caminos, DIF Chiapas y de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), con el propósito de aplicar diagnósticos comunitarios y establecer una ruta de atención integral.

En este grupo participan las

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración entre los diversos sectores de la población, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige su titular, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo y del subsecretario de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo, Guillermo López Murúa, asistieron al segundo aniversario de la Alianza Mexicana de Transportistas, A.C. (AMTAC). Durante el acto conmemorativo, se realizó la entrega simbólica del reconocimiento al secretario de Seguridad del Pueblo; Óscar Alberto Aparicio Avendaño, por su capacidad de establecer alianzas estratégicas con el sector transporte y por su labor en favor de la paz y la seguridad en el estado, elementos fundamentales para la estabilidad y productividad regional.

Asimismo, fue distinguido el subsecretario de Seguridad del Pueblo; por su compromiso permanente con la seguridad carretera, factor esencial para el trabajo diario de los transportistas y para el impulso económico de Chiapas mediante la garantía de un tránsito seguro.

También, el subsecreta -

rio de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo; fue reconocido por su participación activa en la construcción de una cultura vial preventiva, orientada a proteger la integridad de los conductores y a fomentar un entorno de respeto en las carreteras chiapanecas.

Distinción realizada gracias a la labor clave que han estado desarrollando en Chiapas, destacando la importancia de la colaboración institucional entre el sector transporte y la SSP, la cual ha permitido avanzar hacia un entorno más seguro para los operadores, las unidades y las mercancías que transitan por el estado, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

La AMTAC reiteró que el fortalecimiento de la seguridad no solo beneficia al sector transporte, sino que también representa una base sólida para el desarrollo económico de Chiapas. Por ello, ratificó su voluntad de seguir colaborando estrechamente con la SSP y las autoridades de esta Nueva ERA.

La SSP refrenda su compromiso con todos los sectores económicos y productivos, garantizando la seguridad en cada rincón del estado para continuar salvaguardando el bienestar integral de las familias chiapanecas.

Durante esta primera jornada se escucharon directamente las peticiones de autoridades y

habitantes, quienes expusieron sus principales carencias en diversos rubros. A partir del diagnóstico se diseñarán proyectos estratégicos y acciones emergentes que impulsen el desarrollo productivo y social del campo chiapaneco.

El secretario Barba Arrocha destacó que la SAGyP continuará trabajando de forma coordinada para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y garantizar que los programas lleguen a las comunidades que más los necesitan.

Las siguientes visitas incluirán municipios como Aldama, Chenalhó y Pantelhó, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de mantener un gobierno presente, que escucha, actúa y transforma la vida de las familias chiapanecas.

Anuncian convocatoria para Premio Estatal del Deporte 2025

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La directora general del Instituto delDeporte(Indeporte),Bárbara Altúzar Galindo, anunció este viernes 10 de octubre la convocatoria del Premio Estatal del Deporte (PED) 2025 para atletas, entrenadores y promotores deportivos.

Esta convocatoria integra al deporte convencional y adaptado por lo que los aspirantes serán evaluados por sus logros y trayectoria, así como por sus resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2024 y el 11 de octubre de 2025, a nivel estatal, nacional e internacional, indicó la titular del Indeporte en la apertura del evento.

Por su parte, Marco Antonio Gutiérrez Guerrero, encargado de la oficina de capacitación y responsable del PED 2025,

dijo que los aspirantes deberán presentar su curriculum deportivo firmado, anexando copias simples de documentos que lo avalen; en el caso de los equipos presentarán listado legible de sus integrantes rubricado en tinta azul, el cual será entregado en original de carta propuesta firmada y emitida por asociaciones deportivas estatales y/o nacionales.

Asimismo, deberán integrar una copia simple de identificación oficial vigente (credencial de elector o pasaporte), y para los menores de edad presentar pasaporte o credencial de la escuela.

Las autoridades deportivas indicaron que la fecha para presentar las candidaturas será a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 16 de octubre de 2025 a las 18:00 horas. La fecha y hora en que se llevará a cabo la elección del

Premio Estatal del Deporte 2025 será el 22 de octubre, con la participación de las personas con derecho a voto.

En cuanto al monto económico se dio a conocer que para este 2025 se ha asignado como máximo la cantidad de $110,00.00 (ciento diez mil pesos 00/100 M.N.) a cada una de las entidades federativas, las cuales se dividirán parcial y equitativamente el monto económico entre el número de personas ganadoras; aclarando que, en caso de que un equipo gane, se otorgará dicho monto económico por equipo y no por integrante. Se podrán asignar como máximo cinco premios en las modalidades participantes.

Acompañaron a esta presentación: Juan Fermín Carrasco González, director de desarrollo del deporte y Mauro Román Chávez Lastra, director de cultura física.

Mbappé hace truco de magia en triunfo de Francia

Kylian Mbappé ofreció una pieza de arte con las piernas para dejar en el aire la sensación que la selección francesa tiene al mejor delantero del Mundo. El astro galo del Real Madrid hizo una soberbia jugada en la recta final de la primera mitad para abrir el camino a una goleada de 3-0 sobre Azerbaiyán y con ella seguir con una marcha perfecta en el Grupo D de la eliminatoria de Europa para el Mundial de Norteamérica de 2026 con nueve puntos. Mbappé dejó un recuerdo en las pupilas de los aficionados en la que fue su casa por muchos años, el Parque de los Príncipes, cuando en el segundo de los minutos de compensación recibió cerca de banda izquierda y comenzó a dejar rivales en el camino hasta llegar al área y sentenciar con un disparo raso junto al poste. Hasta ese momento la abrumadora superioridadgalapudotenerrespaldo en el marcador después de asfixiar a un rival que apenas realizó un remate en campo contrario, pero sin intentar un tiro a puerta. Adrien Rabiot hizo más holgada la victoria a los 69, para darle a la selección subcampeona del Mundo su tercera victoria y afianzarse en el liderato por encima de Islandia, Ucrania y Azerbaiyán en lo que pinta solo como un trámite para conseguir la clasificación con quedarse con la primera posi-

ción del sector. Florian Thauvin selló la goleada con un acrobático remate desde el corazón del área a los 84, cuando los azerbaiyanos ya habían bajado por completo los brazos y se habían dejado llevar por el abrumador dominio galo, que acaparó el 77 por ciento de la posesión. Mbappé está en modo bestia en la temporada 2025-2026, y con este partido llegó a ocho de forma consecutiva en los que encuentra las redes luego de los seis de LaLiga y dos de Champions League que lo antecedieron como ariete merengue. Francia buscará dar el lunes otro paso firme hacia la clasificación mundialista cuando visite a Islandia en el segundo de los compromisos de la actual ventana de partido de la fecha FIFA. La victoria no fue del todo dulce al interior del seno francés, pues el seleccionador Didier Deschamps explicó en rueda de prensa que el cambio de Mbappé a los 82 minutos fue debido a un golpe en el tobillo derecho. Tiene un tobillo sensible y recibió un golpe. Prefirió salir, el dolor era bastante importante”, explicó Deschamps, sobre la dolencia de su estrella, algo que se puede agravar, pues venía con una molestia en esa zona de sus más recientes partidos con el Real Madrid. “Tiene piernas de fuego en cuanto toca el balón con sus aceleraciones. Es el líder, el capitán. Ya estaba en este estado de ánimo en septiembre. Lleva al grupo hacia arriba”.

Antes de enfrentarse, en Colombia no pasó desapercibido el hecho de medirse a México y Julián Quiñones previo al Mundial 2026

CDMX.

En la Selección de Colombia no hay complejos de superioridad. Miran a México a la par rumbo al Mundial 2026, según el defensa cafetero Willer Ditta.

Colombia es una Selección que no ve por encima del hombro a ninguna, venimos con la meta clara de seguir corrigiendo, seguir creciendo como grupo, mejorar las cosas que hemos hecho bien y que nos ha mantenido, será un partido difícil, hay que prepararlo de mejor manera y seguir representando al país de la mejor manera”, dijo Ditta previo al duelo amistoso de mañana sábado ante el Tricolor en Arlington, Texas (Estados Unidos).

En su arribo al AT&T Stadium, Ditta se refirió a la ilusión por ganarse un lugar con el combinado colombiano, luego de su llamado de última hora tras la lesión de Yerry Mina.

“Es el sueño que tenemos la mayoría, que te tengan en cuenta es satisfactorio,

me encargo de hacer mi trabajo en mi club, ser protagonista. Contento, estoy agradecido con el cuerpo técnico por esta oportunidad, me toca entrar por Yerry y una lesión, ojalá se recupere pronto, hay que seguir creciendo como selección”, manifestó el defensa del Cruz Azul.

Sobre los entrenamientos con el balón oficial de la Copa del Mundo 2026, el Trionda, Willer Ditta describió que la sensación es distinta a la Liga MX:

“Se trata de adaptación y el tiempo que tengamos para entrenar con la pelota hará diferencia”.

Para los colombianos también llama la atención la presencia de su compatriota Julián Quiñones, naturalizado mexicano y hoy uno de los convocados por Javier Aguirre con el Tricolor.

“Es decisión que tomó hace mucho, su paso por México le ayudó a tomar esa decisión, creo que le reconocen mucho el trabajo que hizo en el país, bien por él, pero nosotros haremos nuestro trabajo”.

MÉXICO SÍ PESA

Por su parte, el lateral colombiano Daniel

Muñoz señaló la importanci a de encarar a uno de los anfitriones del Mundial, como lo será el amistoso ante México.

“Todos estos juegos son importantes, el Mundial está a la vuelta de la esquina, toman importancia para mejorar el nivel, serán importantes estos juegos. México es una selección de peso, la campeona de la Copa Oro aunque no jugó eliminatorias mundialistas, conlleva responsabilidad, será bonito encuentro, tienen jugadores de renombre y élite”.

En la zona mixta de medios del estadio, el lateral del Crystal Palace compartió sus aspiraciones mundialistas con Colombia.

“Cada uno lo maneja de una manera diferente, a mí me emociona que el Mundial esté cerca, creo que hay que competir en el mejor nivel y estar en

Japón y Paraguay igualan en partido 'adelantado' del Mundial 2026

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Paraguay y Japón empataron el viernes 2-2 en un partido amistoso de trámite parejo que disputaron en Osaka, en los primeros preparativos para el Mundial 2026. Miguel Almirón abrió el marcador a los 20 minutos tras recibir un pase que con-

troló con precisión antes de rematar a la valla del portero Zion Suzuki en una gran definición.

Cinco minutos más tarde, Japón igualó las acciones con un tanto de Koki Ogawa, quien remató con fuerza un balón que el arquero Junior Fernández rechazó primero con los puños, pero terminó colándose hacia la red. El conjunto sudameri-

cano pasó adelante en el segundo tiempo cuando Diego Gómez cabeceó al arco en el centro del área aprovechando la habilitación de Juan José Cáceres a los 63 minutos. En el final del duelo disputado en el Panasonic Stadium, Japón selló el empate con un tanto Ayase Ueda a los 93. Paraguay obtuvo el últi-

la mejor condición física y mental, es una responsabilidad grande”.

CON SABOR A MUNDIAL

Mientras, el defensa central Yerson Mosquera ya anticipa el sabor mundialista en el choque con los mexicanos en Estados Unidos. Contentos, está la sensación de estar cerca del objetivo por el que trabajamos, será todo positivo. Somos dos selecciones que estaremos en el Mundial, un reto importante y que afrontaremos con gran responsabilidad y disfrutarlo también”, añadió el defensa central del Wolverhampton de Inglaterra. En el ranking mundial de selecciones varoniles de la FIFA, Colombia ascendió al lugar 13 (1692.1 puntos), mientras que México bajó al puesto 14 (1688.38).

mo cupo directo a la Copa del Mundo en la eliminatoria sudamericana para regresar al torneo después de 16 años. El martes enfrentará en otro amistoso a Corea del Sur en Seúl. De La Fuente: “Nuestros jugadores son los mejores”.

AGENCIA EXCÉLSIOR

UNDO M

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Conocida por su carácter firme y su verbo sin concesiones, Machado irrumpió en la vida política venezolana como una de las voces más visibles contra el chavismo

El Comité Nobel

Noruego anunció este viernes a María Corina Machado, de Venezuela, como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su liderazgo pacífico, su trabajo en la defensa de la democracia y el estado de derecho en Venezuela, y su esfuerzo por un proceso cívico sea pacífico, nunca violento, en su país.

El Comité la elogió como una “figura clave unificadora” de la oposición en un país convertido “en un Estado brutal y autoritario”.

“Machado ha sido una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida; una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y de un gobierno representativo”, dijo el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes. “Venezuela ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autori-

tario”, agregó el representante del comité que entrega el Nobel de la Paz. El fallo se da en un momento en que múltiples conflictos, crisis humanitarias y polarización política dominan la agenda internacional, lo que confiere un peso simbólico particular al veredicto de este año. El Premio Nobel de la Paz fue instituido por voluntad del industrial sueco Alfred Nobel, quien en su testamento de 1895 dispuso que una parte de su fortuna se destinara a premiar “a la persona que haya hecho el mayor o mejor trabajo por la fraternidad entre las naciones, por la abolición o reducción de los ejércitos permanentes, y por la celebración y promoción de congresos de paz”.

A diferencia de los demás galardones Nobel (Física, Química, Medicina, Literatura y Economía), el de la Paz se otorga por un comité designado por el Parlamento de Noruega, y la ceremonia se realiza cada 10 de diciembre en Oslo, coincidiendo con el aniversario luctuoso de su fundador.

Históricamente, el Nobel de la Paz ha sido tanto un tributo moral a quienes encarnan la

Casa Blanca indignada: el Nobel ignoró la paz de Trump

Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza. El acuerdo se firmó el jueves.

esperanza de reconciliación, como una señal diplomática hacia actores y situaciones que marcan el rumbo del mundo.

María Corina Machado, voz de resistencia y símbolo democrático

Nacida en Caracas en 1967, María Corina Machado creció en el seno de una familia de industriales y se formó como ingeniera industrial en la Universidad Católica Andrés Bello. Desde sus primeros años profesionales destacó por su rigor técnico y su inclinación hacia la gestión pública, que la llevó a estudiar políticas públicas en la Universidad de Yale. Conocida por su carácter firme y su verbo sin concesiones, Machado irrumpió en la vida política venezolana como

una de las voces más visibles contra el chavismo. Fundó la organización Súmate, dedicada a la defensa del voto y la transparencia electoral, que en 2004 fue señalada por el gobierno de Hugo Chávez como “instrumento del imperialismo”, lo que marcó el inicio de una larga persecución política. A lo largo de dos décadas, ha enfrentado inhabilitaciones, amenazas y detenciones de colaboradores, pero mantuvo su liderazgo como referente de la oposición democrática venezolana, abanderando causas de derechos humanos, justicia electoral y empoderamiento civil. Su estilo —directo, frontal y sin ambigüedades— la convirtió tanto en una figura admirada como en una política polarizante.

El Comité Nobel Noruego reconoció su “lucha persistente por la libertad política y la restitución del Estado de derecho en Venezuela”, en un contexto de represión, exilio y crisis institucional. Su galardón, el primero en la historia para un líder venezolano, tiene una carga simbólica inmensa: reconoce no solo su trayectoria, sino también la resistencia de una nación que lleva más de dos décadas bajo autoritarismo. Machado, madre de tres hijos, ha dicho en múltiples entrevistas que su compromiso “no es con el poder, sino con el país”. Hoy, su nombre se inscribe junto al de figuras como Malala Yousafzai, Aung San Suu Kyi o Lech Walesa, líderes que desafiaron regímenes autoritarios en nombre de la democracia.

El proceso y sus controversias

Las nominaciones permanecen secretas, y solo pueden realizarlas figuras específicas como parlamentarios, académicos, ex laureados y organizaciones vinculadas con la paz. El Comité revisa cientos de candidaturas y toma su decisión por mayoría. En varias ocasiones, la selección ha generado polémica por su carga política o por los resultados posteriores de los procesos reconocidos. En 2024, el premio fue concedido al grupo japonés Nihon Hidankyo, la Federación de Organizaciones de Víctimas de Bombas Atómicas e Hidrógeno, por su activismo permanente a favor de la abolición nuclear y su testimonio humanitario.

La Casa Blanca estimó que el comité del premio Nobel tomó una decisión que puso la política por encima de la paz al otorgar ese reconocimiento a la líder opositora venezolana María Corina Machado en lugar del presidente Donald Trump. El mandatario estadunidense expresó en los últimos días su deseo de ganar el premio Nobel de la Paz, en momentos que negociaba un acuerdo entre

“El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, escribió en X el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung.

“El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”.

“Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad”, añadió Cheung. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había insistido repetidamente en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos.

Trump reiteró su afirmación en la víspera del anuncio del premio de la paz, diciendo que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca.

“Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”, explicó.

En su primera reacción a través de X, Machado dedicó su premio al pueblo venezolano y a Trump.

“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump (...) ¡Venezuela será libre!”, lanzó la opositora en su

mensaje en X. Machado cuenta con amplios apoyos entre los políticos latinos en el Congreso estadunidense.

En agosto de 2024 varios congresistas republicanos, entre ellos el entonces senador Marco Rubio, publicaron una carta abierta pidiendo el premio para la opositora venezolana.

“La resistencia pacífica de María Corina Machado contra los tiranos y su capacidad para organizar y liderar un movimiento no violento por la democracia y los derechos humanos es ejemplar” escribieron los legisladores, entre ellos el actual secretario de Estado en el gabinete Trump.

Bad Bunny será reconocido como 'Artista del Siglo 21' en los Latin Billboards 2025

Mariana Ávila comparte desgarrador mensaje tras asesinato de Fede Dorcaz en CDMX

El cantante argentino fue asesinado mientras viajaba en el Periférico; su novia, le dedica emotivas palabras.

LEl 2025 sigue siendo un año dorado para Bad Bunny, y aún no termina. Tras lanzar su exitoso disco Debí tirar más fotos, cerrar con broche de oro su residencia en Puerto Rico y confirmar su participación en el medio tiempo del Super Bowl 2026, el artista puertorriqueño suma ahora un nuevo triunfo: será honrado como Artista del Siglo 21 en los Premios Billboard de la Música Latina 2025.

Bad Bunny ganador en los Premios Billboard

La noticia fue anunciada por Telemundo y Billboard a través de un comunicado conjunto, en el que se subrayó que este reconocimiento se entrega por un desempeño extraordinario en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs durante los últimos 25 años. Se trata de un galardón reservado solo para quienes han marcado un antes y un después en la historia de la música latina.

¿Por qué Bad Bunny es el ‘Artista del Siglo 21’? Billboard señaló que el mérito de Bad Bunny radica en un dominio inigualable de sus listas. Desde múltiples canciones debutando simultáneamente en los primeros lugares, hasta discos multiplatino que se convierten en fenómenos globales.

Cada lanzamiento del intérprete de Tití me preguntó ha representado un cambio en las reglas del juego. Su capacidad para colocar la música latina en el centro de la conversación internacional ha establecido un nuevo estándar en la industria.

No sorprende que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, haya sido nombrado en varias ocasiones el cantante más escuchado del mundo en Spotify, encabezando ese listado durante tres años consecutivos. A esto se suma el récord de la gira más taquillera de un solo año, con cifras históricas que lo consolidan como un fenómeno cultural y económico.

La carrera de Bad Bunny es un ejemplo de cómo un artista de raíces locales puede trascender fronteras y géneros. Fue el primer hispano en encabezar el festival Coachella, un hito que marcó la apertura definitiva del reguetón y el trap latino a los grandes escenarios globales.

a noche del jueves 9 de octubre, el cantante argentino Fede Dorcaz fue asesinado mientras viajaba en una camioneta por el Periférico de la Ciudad de México (CDMX). Reportes señalan que un grupo de sujetos en motocicleta lo interceptó y lo atacó con un arma de fuego, provocando su muerte instantánea.

Esta mañana, en el programa “Hoy”, Andrea Legarreta y Galilea Montijo dieron a conocer la trágica noticia, asegurando que se encontraban en shock. Destacaron que Fede Dorcaz, quien vivía en México desde hace un par de años, había asistido horas antes a ensayar a la televisora con miras a participar en el reality “Las estrellas bailan en Hoy”.

Tras el asesinato, Mariana Ávila, influencer

y cantante venezolana, dedicó un desgarrador mensaje a Fede Dorcaz a través de X (antes Twitter):

Siempre serás mi persona favorita en todo el mundo, te amo te amo te amo y te amaré siempre

La publicación rápidamente se viralizó, recibiendo condolencias y mensajes de apoyo de cibernautas en todas sus redes sociales, donde cuenta con más de 19 millones de seguidores en TikTok y un importante número en YouTube e Instagram.

En su cuenta de Instagram, Mariana Ávila solía compartir momentos con Fede Dorcaz, incluyendo la grabación de la canción “Moka”. En enero pasado, la pareja celebró el inicio de 2025 juntos, compartiendo un mensaje lleno de amor y recuerdos:

Primer año juntos… encontrar a alguien que sea hogar y aventura al mismo tiempo. Por las

risas, por los juegos, por los besos, por el apoyo incondicional, por siempre tener las ganas de querer y luchar juntos… Sigamos explorando el mundo juntos. ¡Feliz aniversario amorcito!

Impacto en el reality y comunidad artística

Los concursantes del reality “Las estrellas bailan en Hoy”, donde Mariana Ávila iba a compartir la pista de baile con Fede Dorcaz, también le enviaron condolencias públicas. La influencer apenas horas antes había recibido la invitación para participar, lo que convierte la tragedia en un golpe aún más inesperado para la pareja y el programa. Fede Dorcaz, de 29 años,

había construido una carrera destacada tanto en modelaje internacional como en la música.

Durante su estadía en México, país al que se mudó hace dos años, se consolidó en la música y fue muy agradecido por las oportunidades que le brindó. Antes de dedicarse al canto, trabajó en marcas reconocidas como Giorgio Armani, combinando talento artístico y presencia internacional. El asesinato de Fede Dorcaz ha generado gran conmoción en la industria del entretenimiento y entre los seguidores de la pareja, dejandounaprofundatristeza por la pérdida de un joven artista que apenas comenzaba a brillar en la música mexicana.

"Me daba miedo decirle": Lupillo confiesa que perdió celular con videos privados de Belinda

AGENCIA EXCÉLSIOR

El conflicto entre Belinda y Lupillo Rivera ha escalado a un nivel legal. La cantante inició un proceso judicial en su contra por presunta violencia digital y violencia mediática, derivado de declaraciones sobre su supuesto romance, el capítulo que le dedicó en su autobiografía Tragos Amargos y la reciente filtración de videos donde aparecen juntos.

Según el comunicado oficial del despacho de abogados de Belinda, esta fue presentada el 2 de octubre ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y se dictaron medidas de protección a favor de la cantante.

Hasta ahora, Lupillo Rivera no ha ofrecido un posicionamiento formal sobre la denuncia, aunque se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por sus declaraciones recientes.

Horas antes de que trascendiera la denuncia, Lupillo Rivera habló en el programa ¡Siéntese quien pueda! sobre un celular perdido que contenía material sensible de su supuesta exnovia.

Surgió una vez que se me perdió el celular y andaba loco buscando el celular porque ahí tenía pues todo. Yo no le quería llamar (a Belinda) para decirle, me daba miedo, declaró Lupillo Rivera a Lucho Borrego.

Lupillo Rivera aseguró

que esto ocurrió mientras mantenían una relación amorosa. Ante la pregunta del periodista sobre si el material perdido era íntimo, Lupillo Rivera respondió: El periodista también mencionó la reciente filtración de videos y fotos de una aparente convivencia entre Lupillo Rivera y Belinda. Aunque el cantante no quiso profundizar, reveló que conserva el material en una computadora como medida de precaución: Muchas cosas muy, muy fuertes.

AGENCIA EXCÉLSIOR
AGENCIA EXCÉLSIOR

Embarazo múltiple:

Martha Higareda revela complicaciones, fatiga intensa y miedo. Descubre por qué lo consideran de alto riesgo.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Martha Higareda atraviesa una de las etapas más trascendentes de su vida al anunciar que espera gemelas.

Sin embargo, este embarazo no es como otros: debido a su edad y antecedentes médicos, los especialistas lo han considerado de alto riesgo.

La actriz no oculta que el proceso ha estado marcado por miedos, fatiga y revisiones constantes. Aquí te explicamos los factores que complican su gestación, los síntomas que ha vivido y las medidas médicas que enfrenta para proteger su salud y la de sus bebés.

¿Por qué el embarazo de Martha Higadera es considerado de alto riesgo?

Desde que Martha Higareda anunció en junio de 2025 que esperaba un bebé junto a su esposo Lewis Howes, la noticia dio un giro cuando meses después confirmó que serían gemelas.

“Cuando nos dijeron que eran dos corazoncitos, sentimos muchísima emoción y los dos nos pusimos a llorar al mismo tiempo”, relató la actriz en entrevista con Caras.

La intérprete explicó que su médico les pidió esperar antes de hacerlo público porque “un embarazo doble tiene más complicaciones que el de un solo bebé”.

El embarazo de Martha Higareda es de alto riesgo: las razones médicas detrás de su caso

La precaución fue clave: durante los primeros meses, muchos embarazos múltiples requieren vigilancia para evitar pérdidas o riesgos tempranos.

Uno de los principales factores que convierte este embarazo en un caso de riesgo es la edad de Martha Higareda, quien tiene 42 años.

En medicina obstétrica, los embarazos posteriores a los 40 suelen clasificarse dentro de los de “alto riesgo”, debido a la posibilidad de hipertensión, diabetes gestacional y complicaciones en el parto.

La actriz reconoció en entrevista que la noticia la llenó de temor: “Fue muy duro, porque, por mi edad, ya se considera un embarazo de riesgo. Y si además es doble, mucho más. Era cuestión de tener mucha confianza en Dios, en que iba a ser lo que tenía que ser. Pero

no voy a negar que tuve mucho miedo”, confesó.

DeacuerdoconlaOrganización

Mundial de la Salud, a partir de los 40 años el cuerpo de la mujer enfrenta una disminución natural en la reserva ovárica, y los embarazos requieren mayor seguimiento médico.

Martha Higadera padeció miomas antes de embarazarse

Antes de esta dulce espera, Higareda enfrentó un diagnóstico que afectaba su fertilidad: miomas uterinos, tumores benignos que pueden crecer dentro o fuera del útero.

“Yo tenía nueve miomas, era una cantidad muy grande y uno bastante grande. Yo decía: ¿cómo se pueden eliminar?”, compartió la actriz.

En 2024 se sometió a una ciru-

¡Inesperado! Así reaccionó Frida Sofía a la operación de columna de Alejandra Guzmán

un mensaje breve pero contundente:

En medio de la incertidumbre por la salud de Alejandra Guzmán, su hija Frida Sofía volvió a acaparar la atención con una publicación que muchos interpretaron como una indirecta.

La vida de Alejandra Guzmán ha estado acompañada de constantes desafíos de salud desde hace más de una década.

A través de sus historias de Instagram, la joven artista y nieta de Silvia Pinal compartió

Me encuentro en mi estado natural. No estoy soportando a ninguna persona.

La frase rápidamente se viralizó, desatando todo tipo de reacciones entre sus seguidores y los fanáticos de la familia Pinal-Guzmán. Aunque Frida no mencionó directamente a su madre, su publicación se produjo horas después de que se confirmara que la intérprete de “Eternamente bella” había sido sometida a una nueva ciru-

gía para retirarlos, pues estos tumores, aunque no cancerígenos, pueden impedir que el embrión se implante correctamente.

Según explicó, recurrió además a terapias alternativas como la biodescodificación, donde se analiza la relación entre las emociones y los síntomas físicos.

“La cirugía era una opción, pero ya ves que a mí me encantan las terapias alternativas antes de llegar al cuchillo. Con esta terapia entendí que me sentía responsable de toda mi familia, y eso afectaba mi cuerpo”, relató en su pódcast De todo un mucho.

El tratamiento fue exitoso, y tras meses de recuperación, la actriz logró concebir, aunque bajo un estricto control médico.

Cuidados durante el embarazo gemelar de Martha Higareda

La actriz ha compartido que esta etapa ha sido física y emocionalmente exigente. Entre los síntomas más comunes en embarazos múltiples se encuentran el cansancio extremo, la fatiga y el sueño excesivo.

“Me pasa todo el tiempo, a cada rato me quedo dormida. Hasta en los restaurantes debo buscar un recoveco para dormirme un ratito. No es como la narcolepsia, pero me da mucho sueño, sobre todo en las tardes”.

En embarazos gemelares, estos síntomas son frecuentes porque el cuerpo trabaja el doble: la circulación sanguínea, el metabolismo y la presión abdominal se incrementan significativamente.

Además, la placenta produce mayores niveles de progesterona, lo que explica la somnolencia.

¿Cuándo nacerán las gemelas de Martha Higareda?

Debido a su cirugía uterina previa, la actriz no puede dar a luz por parto natural. Los médicos decidieron programar una cesárea para mediados de octubre de 2025, cuando los bebés alcancen un desarrollo seguro.

“No puede ser parto natural, así que tiene que ser cesárea, y está programada más o menos para mediados de octubre. Ya tenemos las cunitas, aunque la cantidad de cosas que se requieren cuando tienes dos bebés es enorme”.

La cesárea controlada es una medida común en embarazos de alto riesgo, ya que permite reducir complicaciones como hemorragias o sufrimiento fetal.

Además, los partos gemelares suelen adelantarse entre la semana 36 y 38, por lo que la preparación anticipada es esencial.

Más allá del ámbito médico, Martha ha explicado que su fortaleza viene del apoyo emocional de su esposo, su familia y su fe.

“Era cuestión de confiar en Dios, en que iba a ser lo que tenía que ser”.

A lo largo de esta experiencia, Higareda ha mantenido comunicación constante con su audiencia a través del pódcast que conduce junto a Yordi Rosado, donde ha compartido reflexiones sobre la maternidad, la paciencia y la importancia de la salud emocional. El caso de Martha Higareda combina la emoción de esperar gemelos con los desafíos médicos de una gestación múltiple en una mujer de más de 40 años.

A pesar del miedo y las dificultades, la actriz afronta esta etapa con optimismo y disciplina.

gía de columna. Un programa de espectáculos dio a conocer el 8 de octubre que Alejandra Guzmán fue operada de emergencia de la columna vertebral, debido a complicaciones derivadas de sus problemas crónicos en la cadera y la espalda baja.

La periodista Pati Chapoy explicó: Efectivamente fue operada el día de ayer de la columna vertebral. Supongo que fue una intervención bastante delicada para poner ya todo en su lugar.

De acuerdo con la información difundida, la intervención

se realizó sin contratiempos y Alejandra Guzmán se encuentra estable y en proceso de recuperación.

La información que tenemos en este momento es que salió perfectamente bien de la operación, se está reponiendo y está muy bien, agregó Chapoy,

subrayando que la artista está fuera de peligro.

Hasta el momento, ni la familia ni el equipo de prensa de Alejandra Guzmán han emitido un comunicado oficial sobre su estado actual, lo que ha aumentado la preocupación entre sus seguidores.

SALUD

No te lances a un encuentro cercano si hueles a ajo... o a algo peor. Te decimos cómo quitar el mal aliento.

Una guía para saber cómo quitar el MAL ALIENTO, ese enemigo peligroso

Si crees que este enemigo se apodera de tu boca, te sugerimos cómo quitar el mal aliento.

Los que buscan datos y hacen encuestas por todas partes saben con certeza científica que más de 45% de la gente en todo el mundo sufre el embate de uno de los grandes enemigos de las relaciones cercanas: el mal aliento. Las razones para sufrirlo van desde problemas de salud hasta, simplemente, descuido, pero no te agobies, todas tienen solución o, al menos, un alivio notable.

Nadie se atreverá a negar que es desagradable al extremo sentir que cuando alguien abre la boca se siente como si visitaras una morgue en la que se acabó el abasto de desinfectante. Y si los efectos de ese vaho son fatales en cualquier situación, es mucho peor cuando

estás en pleno plan de acción para ligar pareja. También está demostrado que la halitosis ocupa un lugar importante en las razones para enfriar a tu contraparte en una p osible relación.

Los casos comunes

Al despertar

Después de pasar unas horas durmiendo cuando tus dientes, lengua y boca en general han estado en reposo por un tiempo prolongado, y se resecan, la halitosis es inevitable. La ausencia de saliva hace que aparezca el mal olor. Aquí la solución es la higiene. Cepíllate de inmediato al despertar de tu sueño y hazlo también antes de ir a dormir. Otra recomendación, que hacen los higienistas, es cambiar el cepillo de dientes, al menos, cada cuatro meses. Adicionalmente, una limpieza bucal profunda en la consulta del dentista es necesaria al menos una vez al año.

Hueles a lo que comes

Además de la consecuencia lógica del período de resequedad por el sueño, no debes olvidar que el picante, el ajo y la cebolla hacen lo suyo. Pero también son letales la carne, la grasa y el azúcar. Todo eso, al ser procesado en el organismo, produce “aromas” peculiares, así que cómelos con moderación. En cambio, hay una noticia que puede gustarte: los productos lácteos ayudan a mejorar el aliento. También están a tu favor las ensaladas verdes y los frutos frescos.

Cuidado con la lengua

El dicho popular ya advierte eso en el sentido de no hablar más de la cuenta ni decir en público lo que no quieras que todos descubran. Bueno, aplica esto también a la higiene del músculo más activo de tu boca. Cada vez que te cepilles los dientes, no olvides dedicarle un momento a la lengua,

para eliminar un montón de bacterias que viven en su superficie y que también son causa del mal aliento.

Aquí también vale hidratarse Como sucede con todos los procesos del cuerpo y con la piel, la hidratación también influye en el aliento. Debes hidratarte tomando hasta tres litros de agua al día. Si eres un caso demostrado de halitosis, estimula tu producción de saliva mascando chicle sin azúcar. Solo ten presente que cuando sientas que tu boca está fresca y generando abundante saliva, es hora de botar la goma de mascar para no revertir el proceso y provocarte una gastritis de olimpiada.

¿Todavía fumas?

Si es el caso te recordamos que gastas un montón de dinero en un suicidio a largo o mediano plazo. Si eso no te basta, ten en cuenta que el humo del tabaco seca la boca

y tiene químicos que enferman las encías, provocando un hedor de pocos amigos. Aquí la recomendación es drástica y directa: ¡Deja de fumar!

Hay que considerar también que la halitosis puede indicar problemas en el tracto gastrointestinal y en el sistema respiratorio. Asimismo, es una señal de que sufres diabetes, entre otras dolencias. Esto significa que si no mejora tu aliento a pesar de estar ok con el dentista, y cubres todas las posibles soluciones higiénicas y de sentido común, entonces tienes que ir al médico ya.

AGENCIAS

¡Es momento de renovar toda tu casa!

SPOTS IDEALES PARA AGREGAR UN POP DE COLOR A TU HOGAR

¿Te ha pasado que ciertas partes de tu casa las sientes apagadas o sin vida? El color que elegimos para los distintos espacios dentro del hogar juega un papel muy importante para darle cierta vitalidad, amplitud y calidez a cada rincón del hogar. No solamente hablamos de la pintura, también la luz que nos ofrece una bonita lámpara o simplemente el contraste de tonos de algún par de muebles o accesorios nos ayudan a darle cierto toque y estilo a nuestro hogar.

Si ya te aburrió como luce tu casa y quieres rejuvenecerla con una inyección de color, no te preocupes, nuestros amigos de The Home Depot nos muestran cómo ir más allá de una pasada de pintura y presentarte algunas formas divertidas e inusuales de usar el color y la tonalidad en tu hogar, ¿lista?

Dale personalidad a tu puerta

Cuando hablamos de renovación de color en el hogar, la puerta no es lo primero que se nos viene a la mente porque suena muy atrevida o extravagante la idea de cambiar su color, pero este paso puede ser un punto clave para lograr lo que estás buscando. Elige un color que te guste, pero sin

dejar de lado la armonía con el resto de las tonalidades en el exterior de la casa. Si quieres un look sofisticado elige un color azul marino, si quieres algo más atrevido puedes optar por el amarillo o rojo. Recuerda que la puerta, al estar en la fachada de la casa, debe ser acogedora y que provoque un sentimiento de bienvenida a todos tus invitados.

Una cocina llena de color

Los gabinetes de la cocina son de los elementos más olvidados de la casa cuando de decoración se refiere. A pesar de que los usamos todos los días y los vemos constantemente, no nos percatamos que éstos pueden ser un excelente

lienzo para darles un toque de color. Si estás por renovar la tuya, puedes optar por cocinas prefabricadas y qué mejor que una en un tono rojo intenso, ¿te gusta la idea?

Las sillas también, ¿por qué no?

Si tienes un esquema de colores neutros en tu comedor y no sabes dónde agregar un pop de color, las sillas pueden ser el elemento perfecto para darselo. Elige un espacio de tu hogar donde falte un toque divertido y suma sillas de color verde o azul para cambiar el look. Este consejo también aplica para tu sillones individuales y/o grandes que se encuentren en tu sala o habitación.

Cojines y tapetes multicolor

Bien dicen que los opuestos se atraen y siguiendo esta idea, puedes darle un toque jovial y muy interesante a tus espacios agregando cojines y tapetes de color. Éstos últimos pueden ser lisos o estampados y de diferentes tamaños. Los cojines pueden combinarse de mil formas, especialmente si tus sillones o edredones de tu cama tiene un color neutro u oscuro. Para tus pisos, si son de colores terracota claro, una alfombra en un tono rojo multitonal quedará sensacional para seguir con el pop de color que necesita a ese rincón de tu hogar.

Las plantas, par dar vida y color

Los detalles son importantes cuando se trata de cambiar el look de la casa y es ahí donde entran las plantas, ya sea naturales o decorativas. Si las combinas con floreros o macetas harán resaltar ese verde intenso que sólo ellas te ofrecen. Si tu decoración ya tiene mucho color, elige esos mismos accesorios, pero en blanco o negro darle un balance a tus espacios.

Crea ambientes multicolor con la iluminación

¿Quién dice que la iluminación no puede crear ambientes

llenos de color? Ahora, gracias a la tecnología inteligente, podemos encontrar opciones que van más allá de ser solo funcionales y poder hacerlas parte también de nuestra decoración y así crear cualquier tipo de atmósfera. Para lograrlo te recomendamos los focos con iluminación LED multicolor para elegir el tono que más te guste y acorde a la personalidad de tus espacios, que además podrás configurar y controlar desde tu celular.

Antes de decidirte, experimenta con diferentes texturas y tonalidades empleando la técnica del 60-30-10, el cual consiste en utilizar el 60% para el color predominante o bien base, el 30% para un tono secundario (paredes más pequeñas o muebles) y finalmente el 10% para detalles o acentos (accesorios), hasta encontrar la combinación de colores más adecuada a cada estancia de tu hogar.

AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.