Anunció operativos para frenar cobros excesivos en taxis y avisó que se retirarán concesiones a quienes no respeten tarifas oficiales.
RESPALDO TOTAL A PROPUESTA CONTRA DELITO DE EXTORSIÓN
ACCIONES Y RESULTADOS RECUPERARÁN LA CONFIANZA
TEMEN OTRO
SOCAVÓN
Bache en bulevar Jesús Reyes Heroles representan un riesgo para automovilistas.
La armonización que en su momento haga llegar la gobernadora Rocío Nahle tendrá nuestro apoyo: Congreso.
· PAG 8
PELIGROSO CALLEJÓN
Garizurieta cuenta con excesiva maleza, genera riesgos de seguridad.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
TUXPAN
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó una iniciativa con Proyecto de Decreto que enviará este martes a la Cámara de Diputados para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas, que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito. “Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio. Eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino que el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo. Iniciamos con el 089, con la Estrategia, y se refuerza con los cambios a las leyes este año”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.
Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se implementa, desde el domingo 6 de julio, a través del número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidad especializada contra la extorsión, esto gracias a la nueva Ley Nacional del Sistema de Investigación e Inteligencia.
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar, y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.
Explicó que la Ley General contra la Extorsión permitirá que todos los estados de la República tengan la obligación de legislar para combatir este delito, de acuerdo a la norma general.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina
Denuncia por extorsión no recaerá en la víctima
Presidenta envío una iniciativa al Congreso a fin de que se expida una ley que permita seguir de oficio el delito de extorsión
Godoy, precisó que derivado de la gravedad de este delito así como sus repercusiones económicas, comerciales, físicas y psicológicas, la legislación general permitirá combatir la extorsión a través de herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se conforma de 5 ejes: 089 como número único
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
de denuncia; cancelación inmediata de la cuenta telefónica que se usa para extorsionar y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia; investigación en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
PRIMERSEMESTREDE2025, EL MÁS BAJO EN HOMICIDIOS
DOLOSOS DESDE HACE
NUEVE AÑOS: SHEINBAUM
Durante el informe de resul-
tados del Gabinete de Seguridad, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el primer semestre del 2025, del 1 de enero al 30 de junio, es el de menos homicidios desde 2016 y aseguró que este delito continuará reduciendo gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que en los últimos nueve meses se ha presentado una reducción del 24.5 por ciento en el promedio diario de homicidio doloso, ya que en septiembre 2024 se tenía un promedio de 86.9 homicidios diarios y en junio de este año es de 65.6, lo que significan 21 homicidios diarios menos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en las últimas dos semanas se detuvieron mil 137 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 865 armas de fuego, 17 toneladas de drogas y se desmantelaron 20 laboratorios y áreas de concentración. Mientras que del 1 de octubre al 3 de julio de 2025 se han detenido a 25 mil 255 personas, se han asegurado 13 mil 275 armas de fuego, 188 toneladas de droga y en 21 estados se han desmantelado más de mil 160 laboratorios y áreas de concentración.
Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
REDACCIÓN TUXPAN
En reunión con integrantes de las 56 comunidades que ya cuentan con la certificación ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), lo cual les permite obtener los recursos que por derecho les corresponde, Daniel Cortina Martínez, Presidente Municipal Electo, afirmó que una de las prioridades de su administración será la atención inmediata de todas las localidades de Tuxpan.
Aseguró que se reconstruirá la confianza con la gente trabajadora y honesta del campo, con acciones y resultados, después de años de abandono y promesas que nunca se hicieron realidad.
En dicho encuentro donde estuvieron presentes la Mtra. Beatriz
Acciones y resultados recuperarán la confianza
El alcalde electo se reunió con representantes de 56 comunidades certificadas ante el INPI, a quienes refrendó todo su apoyo
Piña Vergara, Síndica Única del Ayuntamiento; Luis Luna Vicente, Director Nacional del INPI y la Lic. Josefa Mendoza Luna, Promotora de Derechos Indígenas, Cortina Martínez refrendó su compromiso de fortalecer al sector rural con la aplicación de recursos y programas
directos para su beneficio.
El Legislador Local recordó que fue el Gobierno de la Cuarta Transformación el primero en reconocer a los pueblos indígenas y afromexicano como sujetos de derecho público, para superar las condiciones de pobreza, marginación, des-
VECINOS PIDEN MAYOR VIGILANCIA
La demanda surge ante la creciente preocupación por el uso indebido de Parques y Espacios Públicos »LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Ciudadanos piden una mayor presencia y vigilancia de las autoridades policiacas en los parques y espacios públicos del municipio, la demanda surge ante la creciente preocupación por el uso indebido de estas áreas, que, según los reportes, están siendo utilizadas por jóvenes estudiantes para sostener encuentros amorosos y, en ocasiones, incluso sexuales a la vista de transeúntes y familias.
La situación ha generado inquietud entre
los residentes, quienes manifiestan sentirse incómodos y preocupados por la exposición de estas conductas, especialmente cuando acuden a estos lugares con menores de edad, por citar algunos ejemplos, mencionaron el Parque DIF y la Unidad Deportiva, además de un Callejón situado a un costado de un comercio de artículos para autos. Testimonios recabados indican que esta problemática se ha vuelto recurrente, afectando el ambiente familiar y recreativo que deberían ofrecer estos espacios, los ciudadanos señalan que la falta de supervisión ha propiciado que estas acciones se realicen sin ninguna discreción. Ante este panorama, la comunidad hace un llamado urgente para que se implementen operativos de vigilancia más efectivos y constantes, proponen que se realicen rondines con mayor frecuencia y en distintos horarios, sobre todo a la hora de la salida de las escuelas, tanto de Secundarias como de Bachilleratos, con el fin de disuadir estas prácticas y garantizar que los parques y jardines sean lugares seguros y apropiados para el esparcimiento de todos los habitantes.
igualdad, exclusión y discriminación que histórica y estructuralmente han vivido.
Más tarde, recorrió las comunidades Juan Zumaya, Laja de Zapote Bueno, Laja de Colomán, Buenavista y Palma Morelos, en cada una de ellos expresó que en su administración habrá servidores públicos de territorio no de escritorio.
Acompañado de agentes municipales y pobladores, Daniel Cortina enfatizó que tendrán una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, para darles pronta respuesta a sus necesidades.
Julio es Mes
del Seminario
Impulsan vocaciones y recaudan fondos para su sostenimiento
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Durante todo el mes de julio, la Diócesis de Tuxpan lleva a cabo una campaña especial conocida como el “Mes del Seminario”, cuyo objetivo principal es fortalecer las vocaciones sacerdotales y obtener recursos para el mantenimiento de los seminarios locales.
Esta iniciativa invita a la comunidad católica a participar de manera activa a través de la oración, la promoción de las vocaciones religiosas y el apoyo económico. Se busca generar conciencia sobre la importancia de formar nuevos sacerdotes y garantizar las condiciones necesarias para su preparación.
Como parte de las actividades programadas, se realizará un retiro de preseminario del
20 al 25 de julio, donde jóvenes interesados podrán acercarse a la vida religiosa, conocer el día a día dentro del seminario y reflexionar sobre su vocación. Estos espacios de encuentro buscan despertar el interés de nuevos aspirantes y brindar acompañamiento espiritual.
A lo largo del mes, también se repartirán sobres de donación en las parroquias para facilitar el apoyo económico de los feligreses. Los fondos recaudados serán destinados a cubrir necesidades básicas como alimentación, servicios, mantenimiento de las instalaciones y adecuación de espacios habitacionales para los seminaristas.
Además, se han contemplado diversas actividades pastorales y de oración en parroquias, tales como rosarios vocacionales, misas especiales, horas santas y visitas de seminaristas para compartir su testimonio con la comunidad.
Esta campaña representa un llamado a la solidaridad de la población tuxpeña para apoyar una causa que fortalece la vida espiritual de la región y asegura la formación de quienes podrían ser los futuros sacerdotes al servicio de las comunidades.
Temen otro socavón
Bache en bulevar Jesús Reyes Heroles representan un riesgo para automovilistas
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Un bache mantiene en alerta a automovilistas que diariamente circulan por el bulevar Jesús Reyes Heroles, una de las vialidades más transitadas de la ciudad. El desperfecto se localiza justo frente a una conocida tienda comercial, en el carril que va del puente Tuxpan hacia el centro, y ha sido señalado como un riesgo latente por conductores que han tenido que maniobrar para esquivarlo.
Aunque a simple vista parece un bache, la profundidad y forma del hundimiento hacen temer que se trate del inicio de un socavón. La capa asfáltica presenta signos de debilitamiento y hundimiento progresivo, lo que podría ser señal de un problema subterráneo más grave, posiblemente derivado de una fuga de agua y el reblandecimiento del terreno.
Automovilistas advierten que esta falla se encuentra en plena zona de rodamiento, lo que incrementa el peligro, especialmente para quienes transitan a altas velocidades o durante la noche, cuando la visibilidad es menor. El constante paso de vehículos pesados también podría acelerar el deterioro de la carpeta asfáltica y provocar un colapso mayor.
Vecinos y comerciantes de la zona han manifestado su preocupación, ya que esta vía no solo es una de las principales entradas al centro de la ciudad, sino también un paso obligado para
quienes se dirigen a la zona comercial y céntrica. El riesgo de un accidente es alto si no se atiende con prontitud esta situación.
Ante ello, se hace un llamado urgente a las autoridades municipales, para que evalúen el terreno y den solución inmediata antes de que ocurra un percance. La pronta intervención podría evitar daños materiales, lesiones o incluso una tragedia. Mientras tanto, se recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por la zona.
Tramitarán CURP Biométrica
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- La inminente implementación de la CURP biométrica podría desbancar a la credencial de elector como principal documento de identificación en nuestro país, pero por orden nacional, todas las oficinas del Registro Civil van a comenzar a tramitarla. En este municipio, el personal del Registro Civil, estaban a la espera del sistema y programas de cómputo para poderla tramitar y la correcta capacitación del personal, para brindar este servicio de forma gratuita.
Aunque especialistas advierten que la obligatoriedad de la CURP biométrica para trámites públicos y privados restará incentivos a los ciudadanos para tramitar o actualizar su credencial de elector, afectando la confiabilidad de la Lista Nominal y potencialmente incrementando el abstencionismo.
Han advertido sobre el riesgo en el manejo de datos personales, un posible impacto negativo en la confianza ciudadana sobre la gestión de sus datos y un retroceso en los esfuerzos por mantener actualizada y confiable la lista nominal y el padrón electoral. Estas advertencias subrayan la preocupación existente entre la población sobre los efectos directos de la nueva legislación, puesto que el perder interés en su credencial de elector, los ciudadanos podrían no votar, lo que se traduciría en un aumento del abstencionismo.
Las reformas que dieron origen a la CURP biométrica, aprobadas recientemente, “conllevan un riesgo mayor: el debilitamiento de la democracia”, indicaron, enfatizando la necesidad de una estrategia clara para mitigar los impactos negativos que esta nueva identificación podría tener en la participación electoral del país.
Reparan calles
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Las autoridades locales han anunciado el cierre temporal de un carril de circulación sobre el libramiento Adolfo López Mateos, específicamente a la altura del crucero que conduce a Tamiahua, esta medida se debe a la realización de importantes obras de infraestructura social en la zona, las cuales buscan mejorar las condiciones viales y de servicio para los habitantes y visitantes de la región. El cierre del carril tiene como objetivo principal garantizar la seguridad tanto de los trabajadores que ejecutan las obras como de los automovilistas que transitan por este transitado tramo, aunque no se ha especificado la duración exacta de los trabajos, los trabajadores recomiendan a los conductores estar atentos a la señalización y a las indicaciones del personal de tránsito presente en el lugar.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía y a los automovilistas en general para que tomen sus debidas precauciones al circular por esta área.
Sugieren reducir la velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y, de ser posible, considerar rutas alternas para evitar congestionamientos y retrasos innecesarios.
La colaboración de todos es fundamental para que estas obras se desarrollen de manera eficiente y segura, minimizando las molestias a los usuarios de esta importante vía, por lo que agradecen de antemano la comprensión y paciencia de la población mientras se llevan a cabo estos trabajos en beneficio de la infraestructura social de la ciudad.
¡Se quedan sin viajes!
Taxistas resienten baja demanda al concluir el ciclo escolar
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Con el cierre del ciclo escolar 2024-2025, los taxistas de Tuxpan están experimentando una drástica disminución en la demanda de sus servicios.
Aseguran que el número de “carreras” o viajes individuales ha caído más del 60%, mientras que el servicio colectivo ha visto una reducción superior al 50%.
Esta situación es recurrente durante los periodos vacacionales y puentes, y el actual tiempo no es la excepción.
Esta baja en la demanda obliga a muchos conductores a “ruletear”, es decir, a trabajar incansablemente para apenas cubrir los gastos operativos diarios, como el combustible y el mantenimiento esencial de sus unidades. A pesar de que los periodos vacacionales suelen traer consigo una mayor afluencia de turistas a la región, esta expectativa no siempre se traduce en un repunte significativo para el gremio de taxistas. Los trabajadores señalan que la dependencia del flujo de estudian-
tes y padres de familia es considerable para su operación diaria. La ausencia de esta dinámica escolar impacta directamente en sus ingresos, haciendo que cada jornada sea un desafío para alcanzar una ganancia aceptable. La búsqueda de alternativas o
INVITAN A LIMPIEZA DE PLAYAS
El próximo miércoles 16 de julio se llevará a cabo una mega jornada de limpieza de costas
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno, iniciativa privada, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil, el próximo miércoles 16 de julio se llevará a cabo una mega jornada de limpieza de playas en Tuxpan, así lo dio a conocer Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento. Esta acción responde a la gran cantidad de palizada y basura arrastrada por las lluvias recientes desde la región de Álamo, la cual ha llegado en grandes volúmenes a las
playas tuxpeñas. El operativo contará con el apoyo de dependencias como la Secretaría de Marina, SEDENA, CONANP, Capitanía de Puerto, ASIPONA, personal del Ayuntamiento y Asociación de Hoteles, además de al menos cuatro empresas privadas que aportarán maquinaria pesada como retroexcavadoras, camiones de volteo y vehículos de carga.
La limpieza se enfocará principalmente en la zona de la Barra Norte, desde el área cercana al faro hasta intentar llegar a playas como Galindo, donde normalmente no se realizan estas labores. El punto de reunión será el estacionamiento público frente al faro, desde donde partirán las cuadrillas hacia distintos frentes de trabajo. Alcántar Alvarado destacó que esta será una actividad maratónica que podría extenderse varios días, debido a la magnitud del problema.
Además de recolectar palizada, se retirarán plásticos y otros desechos que afectan al ecosistema. Las autoridades hicieron una invitación abierta a la ciudadanía para sumarse a esta causa, ya sea integrándose a alguna de las cuadrillas o aportando herramientas y bolsas. La intención es dejar las playas listas y limpias para el arranque pleno de la temporada vacacional de verano.
estrategias para mitigar estas pérdidas se vuelve una prioridad en estas temporadas. A pesar de la esperanza de una temporada turística activa, la realidad para muchos taxistas es que el volumen de trabajo no alcanza los niveles deseados. Esta situación subraya la vulnerabilidad del sec-
Corporaciones mantienen vigilancia activa
Refuerzan medidas de seguridad por temporada vacacional
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Tuxpan ha emitido una serie de recomendaciones tanto para instituciones educativas como para ciudadanos y turistas, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar la seguridad durante esta temporada.
tor del transporte público ante los cambios en los ciclos escolares y la fluctuación del turismo local.
Aunque todavía hay un poco de movimiento en los planteles educativos, la mayoría de las instituciones ya culminó sus actividades o se encuentran con las respectivas clausuras.
Guillermo Alán Vázquez Gutiérrez, titular de la corporación, señaló que en el caso de las escuelas se está haciendo un llamado a directivos, maestros y padres de familia para que refuercen las medidas de seguridad en las instalaciones. Entre las principales acciones recomendadas se encuentran el cierre de todas las llaves, portones y salones, así como la protección de áreas donde haya material de valor. Además, se sugiere que las escuelas tengan uno o dos accesos debidamente asegurados y, en la medida de lo posible, instalar cámaras de videovigilancia. También se invita a que los padres o vecinos realicen recorridos periódicos para detectar cualquier anomalía. En cuanto al turismo, Vázquez Gutiérrez informó que se desplegará personal de seguridad en puntos estratégicos como playas, plazas comerciales, zonas recreativas y áreas de alta afluencia como el Parque Ribereño, el Parque Reforma y la Plaza Cívica. El objetivo es mantener una presencia cercana y brindar confianza tanto a los ciudadanos tuxpeños como a los visitantes, con el apoyo de corporaciones municipales, estatales y federales. El funcionario reiteró que se mantendrá vigilancia activa y que cualquier situación de emergencia podrá ser reportada a través del 911. Finalmente, destacó la importancia de la coordinación entre instituciones y ciudadanía para que esta temporada transcurra sin incidentes.
Peligroso callejón
Garizurieta cuenta con excesiva
maleza, genera riesgos de seguridad
TERESA BLASCO RAMÍREZ TÚXPAN.- Vecinos y comerciantes del Callejón Garizurieta, ubicado en la zona centro de la ciudad, han manifestado su profunda preocupación por el crecimiento desmedido de la maleza en la vía, producto de las recientes lluvias.
Aseguran que esta situación representa un grave peligro para la ciudadanía.
Debido a que el callejón se encuentra rodeado de diversos negocios, sus propietarios y trabajadores alertan sobre la proliferación de animales ponzoñosos como culebras, tarántulas y alacranes, que encuentran refugio en la densa vegetación. Sin embargo, la preocupación no se limita únicamente a la fauna nociva. Tanto comerciantes como transeúntes señalan
que la maleza también podría ser utilizada como escondite por personas con intenciones delictivas, lo que incrementa la inseguridad en un área de cons-
tante afluencia de gente. Ante esta situación, se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que realicen una limpieza exhaustiva del Callejón Garizurieta, con el fin de eliminar cualquier riesgo y garantizar la seguridad de la población.
Cabe señalar que hay otros callejones en el municipio, los cuales también requieren atención urgente en materia de limpieza, pues además de dar un mal aspecto, representan riesgos para la población de todas las edades.
Realizarán exposición de ganado
Productores, ganaderos y entusiastas del sector pecuario tendrán la oportunidad de admirar ejemplares de pura raza
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Este municipio se prepara para ser el epicentro de la ganadería nacional con la celebración de la Exposición Nacional de Ganado Brahman, un evento de gran envergadura que se desarrollará del 8 al 17 de agosto.
Esta exposición, que promete reunir a lo más selecto de la raza Brahman en México, tendrá lugar en el marco de la tradicional Expo Feria Tuxpan 2025, añadiendo un atractivo más a las festividades anuales de la región.
Productores, ganaderos y entusiastas del sector pecuario tendrán la oportunidad de admirar ejemplares de pura raza, que destacarán por sus características genéticas
superiores y su imponente presencia, la exposición, no solo será una vitrina para la exhibición de estos magníficos animales, sino también un espacio para el intercambio de conocimientos, la actualización sobre las últimas tendencias en la cría de ganado y la realización de importantes transacciones comerciales.
Este evento representa una plataforma crucial para fortalecer la industria ganadera en el país y promover la excelencia en la crianza de la raza Brahman, reconocida por su adaptabilidad, resistencia y calidad de carne, por lo que los organizadores esperan la participación de criadores de diversas partes de la República, lo que garantizará una muestra representativa de la genética Brahman que se produce en México.
Además, ofrecerá una experiencia integral para sus visitantes, combinando la tradición ferial con la innovación en el sector agropecuario, por ello la Exposición Nacional de Ganado Brahman se perfila como una cita ineludible para todos aquellos interesados en el desarrollo y la proyección del campo mexicano.
Impacta fuga de aguas negras
Residentes de la colonia Ávila
Camacho denuncian pérdidas en comercios locales
AGENCIAS
A pesar de la reciente reparación de la calle Papantla en la colonia Manuel Ávila Camacho, los residentes de este sector de la ciudad han denunciado la aparición de un escurrimiento de aguas negras que inunda la vía recién rehabilitada, lo que está generando pérdidas para los comercios locales. Se trata de un derrame de aguas residuales que se origina en el cruce de la avenida Papantla y la calle Berriozábal, en la colonia La Ceiba. Este desperfecto, que aún no ha sido reparado, ya está afectando a más familias en diversas colonias de la ciudad.
Los negocios de alimentos son los más perjudicados, ya que el hedor que emana del escurrimiento de aguas negras impregna por completo el lugar, disuadiendo a los comensales de acudir a los establecimientos.
emprenden”, una capacitación impartida a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y en coordinación con la Dirección de Educación, enfocada en la elaboración de piñatas como una opción de autoempleo.
Además, muy cerca del sitio se encuentra la escuela primaria Enrique C. Rébsamen, cuyos alumnos deben cruzar el encharcamiento de aguas nauseabundas. Los vecinos también han expresado su preocupación de que el escurrimiento pueda
Habrá operativo de vacaciones escolares
Vigilancia y acciones preventivas estarán centradas en los principales atractivos del municipio
»AGENCIAS
Tihuatlán.- El director de Protección Civil dio a conocer que en Tihuatlán habrá operativo de vacaciones escolares, donde la vigilancia y acciones preventivas estarán centradas en los principales atractivos del municipio, los cuales son muy visitados en esta temporada. Expresó que, el Cristo Redentor, el parque Benito Juárez, el Cri- Cri de cabecera, los murales del Ayuntamiento, el Mirador de la
dañar la obra recién realizada. En este sentido, los residentes han hecho un llamado urgente a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y resuelvan esta problemática que atenta directamente contra su calidad de vida y bienestar.
Danza de la Vaca, además de la zona conurbada y algunas comunidades, son parte de la vigilancia permanente con el apoyo de la Policía Estatal, Municipal y Guardia Nacional. Al mismo tiempo se hace extensiva la recomendación a las familias que acostumbran a viajar, dejar bien cerradas las puertas y ventanas de sus casas, revisar antes las instalaciones de gas, agua y electricidad, esto con el fin de evitar incendios u otras contingencias de las que se busca evitar este año. “Si manejan es muy importante llevar con anticipación su auto al taller, ya que un diagnóstico de seguridad con personal capacitado evita accidentes en carretera, principalmente por fallas eléctricas, mecánicas”, precisó.
Callejas Guzmán, agregó que estarán muy al pendiente inclusive con el apoyo de Bomberos Tihuatlán, Cruz Roja, donde a la vez se espera un saldo blanco en estas vacaciones de fin de curso escolar, donde los atractivos del municipio están listos y adecuados para recibir a propios y visitantes.
Aprenden a crear piñatas, como una opción de autoempleo
Con creatividad, entusiasmo y muchas ganas de aprender, mujeres pozarricenses participaron en el taller “Manos que crean, mujeres que
La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Ignacio de la Llave, en la colonia Ricardo Flores Magón, donde desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, las participantes pusieron manos a la obra para transformar papel, pegamento y cartón en figuras llenas de color.
Este taller forma parte del Programa de Desarrollo Municipal y del Programa Anual de Trabajo del IMM que, en conjunto con la administración que preside Fernando Remes, busca abrir nuevas oportunidades económicas para las mujeres, fomentando oficios no tradicionales que les permitan generar ingresos propios y fortalecer su autonomía.
ESTADO
La armonización que en su momento haga llegar la gobernadora Rocío Nahle tendrá nuestro apoyo: Congreso
AGENCIAS
XALAPA
Debido a que el delito de extorsión lacera la economía de las familias, frena las inversiones y, en algunos casos, causa la pérdida de vidas, es necesario legislar para poner un alto a quienes participan en este tipo de conductas, expresó el diputado Paul Martínez Marie, quien agregó que el Congreso de Veracruz estará atento a las modificaciones federales y estatales en la materia.
El legislador se congratuló con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las nuevas estra-
Respaldo total a propuesta contra delito de extorsión
tegias del Gobierno Federal las cuales incluyen una nueva Ley contra la Extorsión y que, en su momento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García,
habrá de proponer al Congreso local para su armonización.
El representante del Distrito IX de Perote coincidió con la gobernadora Rocío Nahle en
TEV resolverá impugnaciones
Más de 61 objeciones por la elección de magistrados y jueces deberán resolverse antes del 28 de agosto
AGENCIAS
XALAPA
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) tiene un plazo máximo al 28 de agosto para resolver más de 61 impugnaciones relacionadas con los resultados de la elección de magistrados y jueces de primera instancia del Poder Judicial de Veracruz.
Este límite es clave, ya que las personas electas deben asumir funciones a principios de septiembre, y la reforma constitucional del estado establece que todos los medios de impugnación deben resolverse previamente.
La magistrada presidenta del TEV,
Claudia Díaz Tablada, advirtió que el tiempo es extremadamente corto, y explicó que la mayoría de los recursos presentados cuestionan resultados en casillas, cómputos municipales y señalan posibles irregularidades en la elección.
Díaz Tablada recordó que, debido a la falta de actualización en los sistemas del OPLE, el conteo tuvo que hacerse de forma manual en 27 consejos municipales, lo que ha reducido el margen para resolver los recursos.
“La reforma dice que a más tardar el 28 de agosto tenemos que apurarnos porque debemos tomar esa fecha para que puedan agotar la instancia federal”, explicó.
Una vez que se agoten las instancias locales, los casos podrían ser llevados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, o, en el caso de juezas y jueces de primera instancia, ante la Sala Regional Xalapa.
Este contexto ha generado presión adicional sobre el TEV, pues los retrasos en los cómputos municipales complican la posibilidad de emitir resoluciones en tiempo y forma.
relación a que deben ponerse sanciones ejemplares para quien cometa el delito de extorsión, tales como el incremento a los años de prisión y a las sanciones
Emite CEAPP convocatoria a Periodismo de Investigación
Premios serán de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos por cada categoría
AGENCIAS
XALAPA
El comisionado presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, convocó a las y los comunicadores de la entidad veracruzana a participar en la décima edición del Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025.
En conferencia de prensa, destacó que el objetivo del certamen es fomentar la investigación periodística y reconocer los mejores trabajos publicados en medios de comunicación, con el fin de contribuir a mejorar la calidad del ejercicio periodístico en Veracruz.
Ramírez Baqueiro subrayó que el periodismo es indispensable como registro del acontecer cotidiano, pero también por su capacidad de
previstas en el Código Penal. Por otra parte, consideró de suma importancia que el citado delito se persiga de oficio, toda vez que deben rastrearse las cuentas bancarias a las que se haga el depósito, la implementación de labores de inteligencia en la investigación y llamar a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.
Por último, el integrante del Grupo Legislativo de Morena aseveró que el Congreso de Veracruz dará su firme respaldo a la propuesta que en su momento haga llegar la mandataria estatal, “tendrá todo nuestro respaldo, porque sabemos que este delito es muy grave y por consiguiente debe combatirse de manera rigurosa”.
informar, investigar, revelar y argumentar asuntos de interés público.
Para esta edición se contemplan las siguientes categorías: Reportaje escrito (crónica, reportaje o entrevista de fondo); Fotoperiodismo (una imagen o una serie fotográfica); Multiformato (documental, podcast, reportaje en video o para radio –incluye plataformas de streaming– blog, servicios periodísticos basados en redes sociales o internet, así como reportaje ilustrado).
Se suma la categoría Reportaje de Divulgación Científica o Cultural, en donde podrán inscribirse trabajos periodísticos como la crónica, fotografía, entrevista o reportaje o multiformato. Además, este año se entregará el Reconocimiento a la Trayectoria Periodística, el cual será otorgado a juicio del jurado, a partir de propuestas realizadas por el gremio periodístico o la academia. Este reconocimiento será para periodistas con al menos 20 años de ejercicio profesional. Cabe destacar que no se recibirán postulaciones póstumas.
Asimismo, se otorgarán premios económicos y reconocimientos por cada una de cuatro categorías: Primer lugar, 30 mil pesos; Segundo lugar, 20 mil pesos y Tercer lugar 10 mil pesos. Para el Reconocimiento a la Trayectoria Periodística, se otorgará un premio único de 10 mil pesos. El jurado estará conformado por dos periodistas, un académico, un integrante de la sociedad civil organizada y un representante de un medio público o privado con reconocida trayectoria profesional y solvencia ética. Las propuestas para la integración del jurado serán realizadas por las y los comisionados del Pleno, el secretario y el presidente de la CEAPP.
Nahle advierte a taxistas
Anunció operativos para frenar cobros excesivos en taxis y advirtió que podrían retirarse concesiones a quienes no respeten las tarifas oficiales
»AGENCIAS
XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió que no hay autorización para aumentar tarifas en el servicio de transporte público y anunció que la Dirección General de Transporte intervendrá ante reportes de cobros excesivos por parte de taxistas. Según la última actualización de la tarifa la corrida mínima debe ser de 14 pesos y la tarifa máxima en 26 pesos, dependiendo del recorrido.
Durante su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, la mandataria informó que ha recibido reportes ciudadanos sobre aumentos no autorizados en las tarifas de taxis, bajo el argumento de la inflación.
“Los van a meter en cintura”, señaló, al indicar que la Dirección General de Transporte ya fue instruida para actuar. Nahle recordó que las tarifas
vigentes deben respetarse, aunque reconoció que la última actualización data de 2002. Aclaró que el aumento en la inflación o el argumento del precio de la gasolina no justifican incrementos unilaterales por parte de los conductores.
“La gasolina está en 24 pesos como máximo. No ha habido aumentos que lo justifiquen”, dijo. La gobernadora también pidió al secretario de Seguridad Pública,
Informan sobre distribuidor vial
Vehículos pesados (autotransporte de pasajeros y de carga) continuarán transitando por la carretera federal 140
AGENCIAS
VERACRUZ
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, durante el periodo de construcción del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Veracruz, las rutas alternas habilitadas serán exclusivamente para vehículos ligeros, como coches y camionetas.
En tanto, el autotransporte de pasajeros y carga (vehículos pesados) con-
tinuará transitando por la carretera federal México 140, en el tramo comprendido entre el entronque Santa Rita (Km 93+000) y la puerta de la Cebolla de Tamsa (Km 95+320), donde se habilitará un solo carril por sentido.
Esta medida tiene como objetivo desahogar el tránsito vehicular y garantizar la seguridad de los usuarios durante el proceso de la obra. En el periodo de construcción, personal de Tránsito Municipal permanecerá en la zona para orientar a los conductores y agilizar la circulación.
De igual forma, se cuenta con la señalización correspondiente, con el fin de orientar a los usuarios y minimizar cualquier inconveniente.
La SICT agradece la comprensión de la población y reitera su compromiso con el desarrollo de infraestructura que mejora la conectividad y la seguridad vial en beneficio de todos los veracruzanos.
Alfonso Reyes Garcés, revisar todas las áreas relacionadas con el servicio de transporte público. Advirtió que podrían retirarse concesiones a quienes no estén cumpliendo con la normatividad vigente.
“Pedí al secretario Reyes Garcés que hagamos la revisión en todas las áreas, y quienes no estén cumpliendo, se les va a retirar la concesión”, afirmó.
Valorados más de 245 mil estudiantes
Veracruz, entre los primeros en retirar comida chatarra de cooperativas escolares
»AGENCIAS
PAPANTLA.- Como parte de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, Veracruz logró valorar a más de 245 mil estudiantes en tres mil escuelas primarias públicas, mediante jornadas de salud que incluyeron medición de peso y talla, salud bucal, agudeza visual y orientación sobre estilos de vida saludables. Durante 15 semanas, personal especializado de la Secretaría de Salud, el IMSS, los sistemas municipales DIF y la SEV llevó estos servicios a planteles de toda la entidad, con el objetivo de promover escuelas como espacios de prevención y bienestar.
García indicó que, si es necesario, se analizará el impacto de la inflación para autorizar ajustes en las tarifas, pero solo mediante los canales oficiales y bajo criterios técnicos.
Finalmente, aseguró que su administración busca soluciones justas sin perjudicar a la ciudadanía, y llamó a encontrar un equilibrio entre los ingresos de los taxistas y la economía de los usuarios.
Además, Veracruz se ubicó entre los primeros lugares a nivel nacional al lograr el retiro de comida chatarra en cooperativas escolares, promoviendo el consumo de alimentos saludables como parte de la estrategia integral.
El cierre de esta jornada se realizó en la primaria María Gutiérrez del municipio de Papantla, con una Feria Estatal de la Salud que marcó el fin del programa en el ciclo escolar 2024-2025.
Veracruz fue uno de los primeros en implementar esta estrategia, iniciada el 12 de marzo, y se perfila como modelo nacional para replicarla en otras entidades.
El evento contó con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes del Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, madres, padres de familia y comunidad educativa.
La subsecretaria de Desarrollo Educativo, Rosalba Valencia Cruz, acudió en representación de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa; mientras que por la SEP la colaboradora del programa federal, Paola Nube Blanca García Esquivel.
Nahle
Veracruz violento, este 2025
al promedio nacional
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Durante el primer semestre de 2025, Veracruz reportó 446 víctimas de homicidio doloso, una cifra inferior al promedio nacional, que fue de 398.5 homicidios por entidad federativa, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La información fue presentada durante la conferencia matutina del 8 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se detalló que siete estados concentraron más del 51 % de los homicidios en el país, entre los que no figura Veracruz. Con el 3.6 % del total nacional, Veracruz se ubicó fuera del grupo de entidades con mayor incidencia
de homicidios dolosos, entre las que destacan Guanajuato (1,606 víctimas), Baja California (910), Sinaloa (893) y Chihuahua (861). Esta tendencia también se mantuvo durante junio, cuando el estado registró 66 homicidios, por debajo del promedio mensual nacional de 61.5 casos por entidad.
Aunque Veracruz no registró
Sindicatos
acusan represión
Aseguran que la baja de una plaza contra el líder sindical, Víctor Hugo Suárez, es desquite AGENCIAS VERACRUZ.- Luego de que fue cesado de una plaza laboral, Víctor Hugo Suárez Ávila, secretario general del Sindicato Alternativo de Trabajadores de Telebachillerato (SATEBAEV), sus compañeros líderes de siete sindicatos exigieron que pare la represión en su contra por oponerse al programa “El maestro al aula”.
La Federación Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (Lfusmev) integrada por ocho sindicatos estatales exigieron que respete los derechos laborales de los líderes que han realizado manifestaciones desde febrero 2025 por negarse a formar parte del programa que solicita a los docentes dedicados a asuntos
administrativos de sus organizaciones sindicales a presentarse a trabajar frente a grupo. Expusieron que Víctor Hugo Suárez Ávila, líder sindical del SATEBAEV, fue cesado laboralmente de la secundaria general número 4 “David Alfaro Siqueiros” en Xalapa, el pasado 06 de mayo 2025.
Además, Suárez Ávila, cuenta una plaza laboral en el Telebachillerato del Castillo, turno vespertino, pero fue notificado el 6 de mayo del proceso de cese en la secundaria número 4.
Según Suárez Ávila, el cese a la plaza de secundaria es a consecuencia de haber participado en la toma de las instalaciones de la SEV ubicadas en la carretera federal Veracruz – Xalapa en febrero pasado, durante tres días consecutivos.
Informó que el pasado 01 de julio, fue notificado del cese por las autoridades de la SEV bajo el argumento de faltas injustificadas entre el 28 de febrero y el 7 de marzo de este año.
Según el líder sindical, en esas fechas participó legal y públicamente en actividades sindicales y reuniones en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz (TECA).
aumentos significativos, la reducción en el promedio diario de homicidios fue de apenas 1.6 % en comparación con el primer semestre de 2024. La entidad se encuentra entre los estados que lograron alguna mejora, pero con uno de los descensos más bajos. En contraste, estados como Zacatecas (-61.2 %), Chiapas (-58.2 %)
Reactivarán exportación de ganado
Serán aperturas parciales de las aduanas, lo que beneficiará en gran medida al sector
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del puerto de Veracruz (AAAVER), Marco Antonio Sansores Ramírez, destacó que México reactivará la cadena comercial con la reapertura parcial de las aduanas a la exportación de ganado.
Sansores Ramírez precisó que se trata de aperturas parciales, ya que Estados Unidos busca evitar la entrada del gusano barrenador a su territorio, sin embargo, es positivo para México que se permita el envío de ganado en pie al país vecino.
“Se estarán haciendo pruebas en las aduanas fronterizas del norte, será en dos aduanas y eso beneficiará la exportación de ganado en aquella zona, aún no se autoriza para todas las aduanas de México, conforme esas
la
Si bien los datos indican que Veracruz no está entre los estados más violentos del país, especialistas advierten que la estabilidad relativa no significa una mejora sustancial, y que se requieren acciones integrales para reducir de manera sostenida los niveles de violencia letal.
pruebas den resultados será una apertura paulatina de las demás aduanas”.
La primera aduana que permitirá el envío de ganado en pie es la de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona, mientras que el resto será mediante un calendario acordado entre los gobiernos de Estados Unidos y México. Recordó que la mayoría de las exportaciones de ganado en pie se da por las aduanas del norte del país.
“Veracruz no exporta ganado en pie, pero tenemos la afectación general en México, pero nos impacta como país. Han hecho cercos sanitarios y han tomado medidas sanitarias en la frontera norte y recordar que este es un problema que viene de los estados fronterizos del sur de México y ha ido subiendo en el país, hay estados que no tenían ningún caso y es donde se están haciendo las aperturas”.
El calendario de la apertura de las adunas quedó de la siguiente manera: 7 de julio el cruce fronterizo de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona; 14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua–Columbus, Nuevo México; 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua–Santa Teresa, Nuevo México; 18 de agosto, Acuña, Coahuila–Del Río, Texas; 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León–Laredo, Texas.
y Quintana Roo (-51.3 %) encabezaron
lista de reducciones.
Primera Sección
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un avance considerable lleva la reconstrucción y habilitación de edificios del ayuntamiento en las casas abandonadas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en pleno centro de Coatzacoalcos.
El alcalde Amado Cruz Malpica, informó que será un espacio muy importante de encuentro de la cultura, además de contar con otras dependencias que se mudarán al predio de 9 mil 529.43 metros cuadrados.
La obra forma parte de la rehabilitación de edificios públicos para usos múltiples en Coatzacoalcos con un monto de 66 millones 296 mil 146.24 pesos.
“En la calle Lerdo, vamos a tener auditorio, actividades culturales, cultura, educación, salud, un tema demostrativo, estamos ultimando con la Universidad Veracruzana para que sea un sitio de referencia obligada, necesariamente tiene que ser en esta administración, con recursos que nos permitan el tema de los tiempos, estaría-
Avanza obra en casas abandonadas
El lugar está siento recuperado con recursos del ayuntamiento y albergará diferentes dependencias
mos inaugurando probablemente en agosto, una inversión aproximada de 70 millones de pesos”, indicó. Al inmueble se tiene contemplado que se muden el archivo
histórico municipal, el área médica del DIF, la biblioteca que se encuentra en el anexo, dirección de desarrollo agropecuario, centro de atención de adultos mayores, así como el museo del
Mal tiempo dejó estragos
Desde árboles caídos hasta daños en una agencia de autos, son las afectaciones que dejó tormenta eléctrica
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Dos personas lesionadas, daños materiales en siete viviendas, autos afectados en una agencia, un espectacular sobre una casa, calles inundadas, árboles caídos y falta de energía eléctrica son las afectaciones por la tormenta eléctrica que se presentó en Coatzacoalcos la noche del lunes.
El fenómeno meteorológico se presentó poco antes de las 22:00 horas, la lluvia y el fuerte viento sorprendió a los porteños por poco más de una hora con precipitaciones intensas. Las ráfagas de aire tiraron árboles en avenidas como Román Marín y Nicolás
Bravo, uno de estos cayó sobre un vehículo que quedó bajo las ramas. Además, se reportó la falta de energía eléctrica en las colonias Centro, Miguel Hidalgo, Esperanza Azcón, Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, Puerto México, Divina Providencia, Manuel Ávila Camacho entre otras.
La barda de la agencia automotriz BYD en la carretera Transístmica en el distribuidor vial de la “Y” se vino abajo y cayó sobre varios vehículos que estaban en exhibición. En la colonia Puerto México a la altura de la calle Ambrosio Solorzano cayó un espectacular sobre un domicilio, incluso se acumuló basura en diversos puntos de la ciudad, lo que evidenció la falta de recolección de residuos y la falta de cultura de la población al momento de sacar sus desechos que lo hace a destiempo.
En la escuela primaria Carmen Serdán en la colonia Prócoro Alor se suspendieron las clases ante la caída de un árbol.
Protección Civil realizó recorridos en diferentes puntos de la ciudad para atender los reportes y apoyar con retirar los árboles, así como estructura que afectó vialidades.
sitio. El lugar tendrá un teatro al aire libre, tres pérgolas, talleres, salón de usos múltiples, salsa de exposición que se integrarán al Instituto Municipal de la
Violentan instalaciones del PRI
Inseguridad no perdona partidos; intentaron ingresar a sus oficinas
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Sujetos desconocidos intentaron ingresar a las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coatzacoalcos.
Su dirigente Juan Pablo Sosa González, afirmó que forzaron la chapa de las oficinas del tricolor y lamentó la inseguridad en la ciudad.
“Como que quisieron violentar las
Mujer (IMM) que actualmente ya se encuentra operando en el espacio donado en comodato por parte de Pemex, proceso que inició en la pasada administración.
instalaciones, la forzaron la entrada del PRI de Coatzacoalcos, desconocemos realmente, forzaron la chapa de la puerta, no sabemos del todo, pero alguien intentó ingresar indebidamente y aprovechando la tormenta de anoche “, declaró.
Refirió que espera que esto no se trate de un tema electoral, pues la contienda local ya pasó.
“El PRI sigue trabajando y haciendo lo propio aquí en la ciudad, con la mística y trabajo de Don Carlos Vasconcelos seguiremos trabajando, acudiendo a diferentes colonias de ciudad para apoyarlos, con lo mínimo, una canasta básica, todo a bajo costo” agregó.
Insistió en que debe existir seguridad para todas las instituciones, pero de manera prioritaria para la población. Las instalaciones del PRI en Coatzacoalcos se encuentran en la calle Ignacio de la Llave esquina con Galeana en el centro de la ciudad.
PAULINA RUBIO ACUSA A COLATE DE SECUESTRO
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Paulina Rubio y Nicolás VallejoNágera llevan más de una década enfrentados en una compleja batalla legal por la custodia de su hijo Nicolás. Sin embargo, en las últimas horas, el conflicto escaló a un nuevo nivel luego de que la cantante acusara a su exesposo de presunto secuestro.
Según información del programa “Primer Impacto”, la artista mexicana acudió recientemente a una corte en Florida para solicitar una audiencia de emergencia, en la que exigió que el empresario español devuelva al adolescente, con quien no ha tenido contacto desde el pasado 5 de junio.
Durante la audiencia, Rubio
Verónica Castro será homenajeada
AGENCIAS
GUANAJUATO
Verónica Castro, la actriz que en los 70s y 80s dominó la escena televisiva mexicana, será homenajeada en el marco del Guanajuato International Film Festival que se realizará a fines de mes.
La Asociación de Mujeres en Cine y TV decidió dar el reconocimiento a la protagonista de “Rosa salvaje” y “Los ricos también lloran” en un evento de San Miguel de Allende, una de las sedes del certamen.
explicó que Vallejo-Nágera decidió retener al menor después de acusarla de ejercer violencia física contra él, señalamientos que niega tajantemente.
Además, afirmó que su expareja ha manipulado al joven en su contra, un comportamiento que calificó como alienación parental.
“Él tomó ventaja de todo, del sistema, de mí misma. Creo que Nico está siendo alienado, creo que Nico está siendo programado”, declaró ante la jueza encargada del caso.
Por su parte, Colate rechazó las acusaciones en su contra y presentó como prueba una fotografía tomada el 2 de julio, día en que, según su versión, llevó al menor a casa de Paulina, pero al no encontrarla, optó por regresar con él.
Asimismo, aseguró que su hijo pasa por momentos muy compli-
“Ella tiene una gran trayectoria como actriz y con un sentido de especial trato a las mujeres”, dijo Cristina Prado, presidenta de la Asociación.
Verónica Castro recibirá homenaje en el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025.
La organización también rendirá un tributo a la productora Rosy
Florinda Meza pelea por “Chespirito”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
¿Quién no recuerda a la «Chimoltrufia»?, interpretada por Florinda Meza, esa ama de casa desaliñada pero que hacía sus quehaceres con singular alegría, cantando a todo pulmón; o a doña Florinda, una mamá que trata de darle lo mejor a su hijo consentido. Ambos pertenecen al universo de «Chespirito», nacido de la creatividad de Roberto Gómez Bolaños. Pero es a partir de la muerte de este, el 28 de noviembre de 2014, que se comienza a hablar del papel que tuvo Florinda Meza en la creación del legado artístico que lo ha inmortalizado, porque, además de ser su segunda esposa, también fue una colaboradora cercana, tanto en la creación de personajes como de libretos de programas como “El Chavo del 8” y “Chespirito”, al menos es lo que la actriz ha señalado en repetidas ocasiones.
¿Quién tiene los derechos de los personajes de Florinda Meza?
Roberto Gómez Fernández, hijo menor de “Chespirito” y el único varón que tuvo con su primera esposa, Graciela Fernández, quien recibió como herencia el legado artístico de su padre.
Él se ha encargado de asuntos como la negociación con Televisa-Univisión para la transmisión de sus programas, los cuales salieron del aire de 2020 a 2024 hasta que llegaron a un acuerdo, así como de la explotación del nombre e imagen de su padre y sus personajes.
cados debido a los supuestos episodios de violencia ejercidos por la mexicana: “Mi hijo está atravesando, probablemente, el peor tema de su vida”, dijo.
Tras escuchar a ambas partes, la jueza resolvió que Nicolás debe regresar con su madre y ordenó que sea ella quien se encargue de llevarlo y recogerlo del campamento de verano que cursará en España, como medida temporal mientras se resuelve cuál de los padres se quedará con la custodia. Además de este proceso, Paulina Rubio enfrenta actualmente dos casos judiciales en España. Uno de ellos está relacionado con una supuesta agresión ocurrida en 2023, cuando presuntamente golpeó a su hijo durante una discusión al intentar quitarle el celular.
Ocampo (“Por ella soy Eva” y “La fuerza del destino”).
“Es un honor para mí este que, en este, un acto muy sororo me dé este reconocimiento, luego estamos tan enfocados en los proyectos, que recibir esto es una alegría”, comentó Ocampo.
“La Chapis” como se le conoce también fue figura de la pantalla grande gracias a títulos como “Chiquita, pero picosa” y “Dios se lo pague”.
Su más reciente aparición en tv fue en 2018 con la serie “La casa de las flores”, mientras que en cine fue en 2022 con la comedia “Cuando seas joven”. El festival iniciará el próximo 25 de julio en Guanajuato, para luego trasladarse en San Miguel de Allende y concluir en Irapuato.
¿Qué heredo Florinda Meza de «Chespirito»?
Florinda, por su parte, heredó algunos vestuarios originales de personajes como el “Chapulín Colorado”, “El Chavo del 8” y “El Chómpiras”, las regalías como músico y escritora, y los derechos de los personajes que interpretó, según dio a conocer ella misma en una entrevista con Adela Micha el año pasado.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de los 11 registros que hay de Doña Florinda, los personajes que Meza interpretó en “El Chavo del 8”, todos están a nombre de Roberto Gómez Fernández, incluyendo el servicio de difusión, emisión o transmisión de programas de televisión, los cuales tienen una vigencia hasta el 2034.
El nombre de” La Chimoltrufia” tiene un registro, pero para su uso en papelería, impresiones gráficas, publicaciones impresas y fotografías impresas, y está a nombre de Florinda Meza García, quien solicitó dicho trámite en 2017, pero le fue negado una primera vez en 2018, porque tuvo que comprobar que el creador intelectual de dicho nombre y personaje le había cedido los derechos, algo que logró en 2019, y el registro de la marca vence hasta 2027.
El personaje y nombre de “La Popis” o “Popis” no aparece ni en solicitud ni en los registros concedidos. Lo único que aparece es el nombre de “Los Popis”, a nombre de Roberto Gómez Fernández, pero para usarlo en un negocio de ensaladas, por lo que no queda claro qué pasa con ese personaje de Florinda Meza.
EIZA GONZÁLEZ SE ROBA EL FOCO EN WIMBLEDON
AGENCIAS
LONDRES
El tenista búlgaro Grigor Dimitrov ya había acompañado a su novia, la actriz Eiza González, al Festival de Cannes de este año, evento en el que debutaron públicamente como pareja. Sin embargo, en esta ocasión es Eiza quien demuestra todo su apoyo hacia Dimitrov tras la lesión que sufrió durante un partido.
Durante los cuartos de final de Wimbledon 2025 en Londres, Dimitrov tuvo que abandonar la cancha en silla de ruedas debido a una lesión en el músculo pectoral derecho, mientras se enfrentaba al número uno del mundo, Jannik Sinner.
A pesar del incidente, Dimitrov salió entre vítores y aplausos del público, y Eiza no dudó en compartir un mensaje lleno de amor y admiración para él. Eiza González lo llama “el amor de su vida”
A través de su cuenta de Instagram, la actriz expresó su orgullo por Dimitrov: “Amor de mi vida. No podría estar más orgullosa de ti. Eres excepcional. Este es solo un momento que pasará y te hará aún más fuerte”, escribió en el post, que ya fue eliminado.
La protagonista de “Ambulance” añadió que Dimitrov es una persona increíble y no tiene duda de que es un ganador: “Todos lo vimos. Y volverás a lograrlo. Te amo”.
Además, Eiza destacó que el valor y la fortaleza de su pareja están por encima del marcador.
Según información de People, Dimitrov ha enfrentado varias lesiones en años anteriores e incluso se ha retirado de algunos torneos por estas causas.
En el partido de Wimbledon, Dimitrov iba ganando dos sets a cero, y con el tercer set empatado a 2, se arrodilló tras sentir el dolor que le obligó a retirarse.
Él es Grigor Dimitrov
Grigor Dimitrov es un tenista profesional originario de Haskovo, Bulgaria, reconocido por su elegancia y carisma en la cancha. Comenzó a jugar tenis desde los cinco años, influenciado por su padre, quien era
entrenador, y por su madre, profesora de deportes y exjugadora de voleibol. Desde temprana edad, Dimitrov cosechó éxitos y alcanzó el número 3 del mundo en 2008, al concluir su etapa como jugador junior. A lo largo de su carrera, ha conquistado títulos importantes, incluyendo el ATP Finals en 2017, y actualmente se mantiene dentro del top 20 del ranking mundial. En 2014, Eurosport lo nombró uno de los cinco atletas con mayor valor comercial en Europa. Conocido como “Baby Fed” por su estilo de juego que recuerda al legendario Roger Federer, Dimitrov también ha mostrado su lado solidario: en 2020 donó ventiladores a un hospital del sur de Bulgaria para apoyar durante la pandemia de COVID-19.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Fernando Colunga elogió el profesionalismo de Andrea Legarreta por las escenas subidas de tono que protagonizan en la telenovela de Juan Osorio “Amanecer”, la cual arrancó ayer y donde se puede ver a la conductora de “Hoy” en un momento candente con su esposo Leonel, encarnado por Colunga.
Legarreta salió de su zona de confort al interpretar a Julia, una mujer apasionada que le es infiel a su marido con su amigo y mano derecha; besos caricias y momentos con poca ropa protagonizaron en inicio del melodrama en el que Livia
Brito es el papel femenino estelar.
Andrea se había sincerado al decir lo complicado que fue hacer estas escenas, sobre todo porque no había “besado” a otro hombre después del
truene con su aún esposo Erik Rubín.
Fernando Colunga llena de elogios a Andrea Legarreta Fernando Colunga aplaudió la actuación de Andrea Legarreta en la telenovela
“Amanecer”, durante su visita al programa “Hoy” habló públicamente del trabajo de la conductora, quien se animó a hacer el personaje de Julia, en gran parte, porque sus hijas Mía y Nina la animaron.
“Estoy muy contento de que ye hayas dado esta oportunidad, que lo hayas tomado con la seriedad que esto amerita, porque yo sé tú tienes esa seriedad y ese profesionalismo”, expresó Colunga.
El actor de 59 años reconoció que no eran escenas fáciles.
“Sé que las escenas eran complicadas para ti porque nos lo explicaste, no es fácil unirse a esa historia y que te suelten esas escenas”.
El protagonista de telenovelas exitosas como “Amor real” y “Nunca te olvidaré”, dijo que Andrea Legarreta es una dama, y que dichas escenas se cuidaron precisamente por esa razón, y para que se sintiera
cómoda en todo momento.
“Gracias Andy por haberlas hecho, se hicieron con total respeto, jugamos; pero con responsabilidad, cuidado a una dama como lo eres tú, dándole el respeto que necesita y buscando la verdad para que ustedes vean unas escenas y digan ‘sí están subidas de tono’”, expresó.
Andrea Legarreta le agradeció los elogios a Fernando y ella también expresó palabras de agradecimiento hacia él y hacia Iván Arana, con ambos hace escenas subidas de tono que le costaron trabajo pero que con ayuda de sus compañeros las pudo sacar adelante.
“Eres un caballero Fer, lo he expresado abiertamente, un gran compañero, un caballero también cuidado todos los detalles, un gran profesional, valoro mucho que me hayas apoyado porque sí estaba muy angustiada”, confesó.
DEPORTES
Hay tensión en Red Bull
AGENCIAS ESTO
La tensión en Red Bull no disminuye. Ya no se trata únicamente de la falta de competitividad de ante los dominantes McLaren, sino que ahora el malestar habría sido extrapolado tras bambalinas donde desembocó una fuerte discusión entre Jos Verstappen. Ex piloto de F1 y padre del tetracampeón, y Christian Horner, jefe del equipo.
¿Por qué discutió el papá de Max Verstappen con Christian Horner en Red Bull?
De acuerdo con la versión de Países Bajos del medio Sky Sports F1, todo sucedió tras el Gran Premio de Gran BretañaenlamíticapistadeSilverstone. Pese a que Max Verstappen consiguió la Pole position, el neerlandés no pudo sostenerla a lo largo de la carrera y terminó quinto, desde donde tuvo que ver, una vez más, como Lando Norris y Oscar Piastri se llevaron otro 1-2.
“Nuestro coche era malo. No tenía agarre. Curvas rápidas, curvas lentas, sobreviraje, subviraje, desgaste de neu-
máticos: todo era malo. No teníamos ninguna oportunidad contra McLaren. Luego cometí un error en el reinicio, pero después tampoco tuve ritmo. De todas formas, no estamos luchando por el campeonato, así que da igual. La vida sigue”, dijo Verstappen al concluir la carrera.
La falta de rendimiento habría hecho explotar al padre de “Mad Max”, al argumentar que su hijo merece estar en un equipo ganador.
“La conversación entre ambos fue, según se dice, claramente audible y no precisamente en un tono amistoso”, señaló el medio.
Sin embargo, Jos ya tiene un pleito casado con Horner desde el año pasado. Inclusive insinuó públicamente que Christian no debería seguir en la escudería tras la polémica de un supuesto acoso sexual por parte del jefe de Red Bull a una trabajadora. La empresa realizó una investigación interna y lo declaró no culpable, aunque tras esa situación la calma no ha vuelto a la parrilla.
Asimismo, a finales de junio, Jos Verstappen se quejó un supuesto
veto a su persona para el Desfile de Leyendas en Austria, casa de Red Bull. Y que, según él, fue una orden directa de Christian Horner.
Christian Horner nunca ha respondido de manera directa a los ataques, al señalar que la única prioridad es que Max Verstappen se sienta cómodo. Previo a Silverstone, también se detonó otra bomba donde varios medios europeos aseguraron que Mercedes y el neerlandés llegaron a un acuerdo para correr juntos en 2026, aunque “Mad Max”. Al ser cuestionado, únicamente dijo que no quería hablar del tema.
Max Verstappen marcha tercero en el campeonato de pilotos de la F1 con 165 puntos. Lejos de los 226 y 234 de Lando Norris y Oscar Piastri en el segundo y primer escalón. Respectivamente.
Mientras tanto, en el campeonato de constructores, Red Bull parece no tener posibilidades de recuperar el trono que perdió en 2024, con 172 puntos en el cuarto puesto, por debajo de Mercedes, Ferrari y McLaren que lidera con 460 unidades.
Cruz Azul vs Mazatlán
AGENCIAS ESTO
Tras un semestre de ‘Montaña Rusa’, Cruz Azul encontró estabilidad de cara al cierre del año futbolístico y con la llegada de Nicolás Larcamón y en el duelo ante Mazatlán, La Máquina se enfila como uno de los favoritos para iniciar con todo el camino por arrebatarle la corona a Toluca y sentarse por primera vez en cuatro años en el trono del futbol mexicano.
México y Colombia jugarán amistoso
AGENCIAS ESTO
El campeón de la Copa Oro 2025 ya tiene un nuevo compromiso internacional en su calendario. La Federación Mexicana de Futbol anunció que el próximo 11 de octubre, México enfrentará a Colombia, subcampeón de la Copa América 2024, en el AT&T Stadium de Arlington, como parte del llamado MexTour.
México y Colombia dentro del top 20 del ranking de la FIFA Este enfrentamiento reunirá a dos selecciones ubicadas dentro del Top 20 del ranking mundial de la FIFA y se celebrará en la ventana internacional de octubre, lo que permitirá a ambas naciones contar con plantillas completas y sin restricciones de convocatoria. Hasta el último listado de abril, que se actualizará este 9 de julio, los colombianos ocupan el lugar número 14, mientras que los mexicanos están en el 17.
Colombia, dirigida por el técnico Néstor Lorenzo, actualmente ocupa el sexto puesto en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026 y busca asegurar su clasificación directa. El cuadro cafetero estará encabezado por su capitán James Rodríguez, Botín de Oro de la Copa América 2024, así como figuras como Luis Díaz, del Liverpool, y Jhon Arias, semifinalista del Mundial de Clubes con Fluminense. ¿Quién ha ganado más partidos?
Según cifras de la Femexfut, será el partido número 26 en la historia entre ambos combinados nacionales. El balance favorece actualmente a México, que suma 10 victorias, ocho empates y ocho derrotas, con 29 goles anotados por el Tricolor y 27 de los colombianos. La última vez que se vieron las caras fue en diciembre de 2023 con triunfo sudamericano por 3-2 en Los Ángeles.
Dicho cotejo fue dirigido por el entonces entrenador mexicano Jaime Lozano con un cuadro alterno y principalmente con futbolistas de la Liga MX como Toño Rodríguez en la portería. Una defensa conformada por Alexis Peña, Orozco Chiquete. Un medio campo con Omar Govea y Rodrigo López, además de un ataque con César Huerta, Guillermo Martínez e Iván Lopez. Precisamente el Memote marcó uno de los goles, que no fue suficiente, pese a que el equipo de todos comenzó con un 2-0 a favor, que finalmente fue remontado.
La Selección Mexicana seguirá así con su actividad de este año en territorio estadounidense, con tres encuentros amistosos, además de los del mes de septiembre ante Japón y Corea del Sur, que servirán de preparación rumbo al Mundial que nuestro país albergará junto a Estados Unidos y Canadá.
Eso sí, para dejar de manifiesta su candidatura, los Cementeros deben arrancar la primera jornada del Apertura 2025 con una victoria en el duelo ante Mazatlán, uno de los peores equipos del semestre pasado, pues tuvo que pagar la multa por finalizar en los últimos lugares de la tabla de cocientes y apenas pudo salir victorioso en cuatro encuentros.
¿Cómo llegan Cruz Azul vs Mazatlán?
Con diversas incorporaciones en todas las líneas, Cruz Azul llega al inicio del torneo como uno de los planteles más sólidos, pues a la base de jugadores como Kevin Mier, Willer Ditta, Gonzalo Piovi y Carlos Rodríguez, se les sumó José Paradela y están por cerrarse las lle-
gadas de Luka Jovic y Jéremy Márquez. En contraparte, los Cañoneros estrenarán técnico este torneo y lo harán de la mano de un viejo conocido de La Máquina, pues Robert Dante Siboldi llega a tierras sinaloenses para buscar el despertar de una franquicia que ha carecido de estabilidad desde su creación en el año 2020.
¿A qué hora es el Cruz Azul vs Mazatlán?
El partido entre Cruz Azul y Mazatlán podrá disfrutarse el día sábado 12 de julio a las 21:05 horas y como parte de la jornada debut del Clausura 2025, La Máquina de Larcamón cerrará la actividad sabatina en el horario estelar.
Chelsea derrota al Fluminense
AGENCIAS
ESTO
El Fluminense será recordado en este Mundial de Clubes como el último bastión del futbol sudamericano ante el poderío europeo. El conjunto brasileño logró meterse hasta las semifinales del torneo, pero en la antesala de la final se encontró con un Chelsea que, si bien no es un equipo espectacular, la calidad de sus futbolistas le alcanza para ganarle a cualquiera. El 2-0, producto de dos golazos de Joao Pedro, fue suficiente para que el equipo inglés consiguiera el boleto a la final.
Bajo un intenso sol en Nueva York y una temperatura de 34 grados, ingleses y brasileños buscaron su pase a la final del torneo. Aunque en la previa se sabía que el Chelsea era favorito, por simple condición de europeo, había cierta esperanza de que el Flu pudiera competir, así como lo hizo contra el Inter.
El equipo brasileño imponer ciertas condiciones a través de la posición de la pelota, un panorama que no incomodó del todo al Chelsea, porque la calidad de sus futbolistas le permitía incluso no ser superior y aun
Checo no es la única opción de Cadillac
AGENCIAS
ESTO
La incógnita de quiénes serán los pilotos de Cadillac para su debut en el 2026 continúa, aunque poco a poco se han revelado algunos detalles de lo que busca la escudería. Si
así mantener vivas sus aspiraciones de dar algún golpe letal. Joao Pedro no festeja ante el Fluminense
El zarpazo de los Blues llegó pronto, justo al minuto 18, cuando Joao Pedro encontró un balón en la frontal del área, ligeramente inclinado al sector izquierdo, el que mejor domina. El brasileño, viejo conocido del Fluminense, definió con un disparo teledirigido que se coló pegado al palo izquierdo de Fabio, que nada pudo hacer ante la rosca que le imprimió su rival. El tanto desató los peores pronósticos del Fluminense, porque lo descubrió vulnerable. Sus intentos carecían de ese peligro necesario para incomodar al rival y sin soltarse demasiado, buscó llevar el encuentro al terreno de la mínima diferencia, siempre con la posibilidad de un empate.
Chelsea sentenció todo con un doblete de Joao Pedro Lo cierto es que el Chelsea tomó confianza y encontró en varias ocasiones la espalda de los brasileños. Esta situación se incrementó en la segunda mitad, cuando el Flu adelantó líneas en busca del empate.
Justo al minuto 56, en ese momento de quiebre entre lo que es y lo que puede ser, una
bien desde hace meses se habla de Sergio Pérez y Valtteri Bottas como los principales, candidatos, las autoridades del equipo ya señalaron que no se cierran a ningún escenario, inclusive si se trata de buscar fuera de la Fórmula 1. ¿Sergio Pérez puede llegar a Cadillac?
Tras el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, el CEO de Cadillac, Dan Towriss, señaló al medio inglés Sky Sports F1 que el objetivo principal de la escudería es encontrar a pilotos experimentados y, de paso halago la “autopromoción” que ha
contra de los Blues liquidó todo. La jugada contó con un taconazo genial de Palmer
hecho Valtteri Bottas en sus redes sociales.
“Es un piloto muy talentoso, y definitivamente es un candidato atractivo para Cadillac. Estamos siguiendo el proceso con confianza”. Aunque en esta ocasión no habló puntualmente de “Checo” Pérez, varias veces ha apuntado que lo tienen en la mira como una posibilidad.
“Hay mucho trabajo, muchas reuniones clandestinas en rincones oscuros del paddock, en bares y pubs del Reino Unido mientras hablamos con pilotos. Es un gran esfuerzo. Estos asientos son importantes. Me han impresionado tanto los jóvenes como los experimentados”, agregó.
Asimismo, Towriss destacó que también han observado a pilotos de la IndyCar Series, categoría de los Estados Unidos, donde corre el mexicano Patricio O’Ward. Sin embargo, desde hace tiempo se ha especulado que han mantenido pláticas con Colton Herta, pues no les desagrada la idea de tener a un joven originario del país de la escudería. El equipo también tiene la mira en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), que tiene en su calendario a una de las tres mayores pruebas del automovilismo: 24 Horas de Le Mans.
“Tenemos grandes jóvenes pilotos en Cadillac en WEC y en IndyCar también. Vamos a mirar en todas partes. Si será para 2026 o más adelante, eso está por verse, pero hay mucho talento en casa y queremos aprovecharlo”, destacó.
AGENCIAS ESTO
y un pase a profundidad de Enzo Fernández que dejó solo a Joao Pedro.
Deossa brilló con Rayados
tir de su propósito.
Tras una destacada participación en el Mundial de Clubes de la FIFA, Nelson Deossa se convirtió en una de las joyas del mercado de transferencias para el Monterrey. Son varios los equipos que han tocado a la puerta de los regiomontanos para sondear su fichaje, sin embargo, la postura de los Rayados es no vender al mediocampista colombiano a menos que los interesados estén dispuestos a desembolsar la millonaria cantidad de 20 millones de dólares. De acuerdo con la información de TUDN, la directiva del equipo regio recibió llamados de cuatro clubes distintos para preguntar por los servicios del ex elemento de los Tuzos del Pachuca, algunos por parte de clubes de Sudamérica y otros de Europa. ¿Qué equipos quisieron comprar a Nelson Deossa? El Porto de Portugal fue el único club que buscó comenzar con negociaciones serias por el jugador cafetalero, sin embargo, al enterarse de las pretensiones económicas de los Rayados, decidieron desis-
La misma fuente aseguró que en la sultana del norte no tienen intenciones de dejar ir a Deossa, motivo por el cual le pusieron una cláusula de rescisión de 20 millones de dólares, una cifra muy superior al valor que tiene la carta del jugador: 7 millones de dólares (de acuerdo a la plataforma especializada Transfermarkt). Además del Porto, River Plate habría sido uno de los equipos que buscó fichar al internacional por Colombia, sin embargo, también se alejaron al conocer el costo de la operación.
El Mundial de Clubes fue una gran vitrina para Nelson Deossa. Con cuatro partidos disputados, el colombiano destacó por su buen futbol en medio campo, especialmente en el encuentro ante el Urawa Reds Diamonds, en el cual colaboró con un gol.
Diputados darán prioridad a iniciativa sobre extorsión
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En cuanto llegue a la Cámara de Diputados la iniciativa reforma constitucional en materia de extorsión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Junta de Coordinación Política pedirá que sea turnada para su análisis en comisiones, y que se realicen foros de debate de la propuesta, señaló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
“Le voy a pedir al presidente de la Comisión de Justicia que arranque (con el estudio de la iniciativa). Aunque es una reforma constitucional, puede llegar a la comisión de Puntos Constitucionales o a la de Justicia, pero cualquiera de las dos, que arranque el trabajo de comisiones y se alleguen de los elementos indispensables” para su análisis, afirmó.
En conferencia de prensa precisó que la iniciativa –mediante la cual se reforma el artículo 73 constitucional, fracción— será analizada como “prioridad” en septiembre, cuando dé inicio el próximo periodo ordinario de sesiones.
Luego de recalcar que “es urgente legislar en la materia”, Monreal explicó que una de las partes centrales de la reforma es facultar al Congreso de la Unión
Piden frenar autopista
San CristóbalPalenque
AGENCIAS CHIAPAS
Diez organizaciones civiles y la vicaría de justicia y paz de la diócesis local exigieron “la suspensión inmediata del proyecto de la carretera San Cristóbal-Palenque”, porque “representa una grave amenaza para la biodiversidad de la región, los ecosistemas locales y las comunidades indígenas que han habitado y protegido estos territorios durante generaciones”.
Alertaron “sobre las profundas afecta-
a expedir una Ley General contra la Extorsión, de la misma manera que se han creado normas contra otros delitos de alto impacto, como el secuestro, la desaparición forzada y la tortura.
“Esta iniciativa establece que la extorsión no dependerá del acto voluntario y de la víctima, sino que será perseguido automáticamente por el Estado. Son los llamados delitos de oficio, no hay necesidad de presentar (denuncia). Cuando conoce la autoridad que se está cometiendo un ilícito de este tipo, debe de actuar”, puntualizó.
El legislador morenista recordó que, como parte de la estrategia del gobierno federal, a la línea telefónica 089 se reciben denuncias anónimas e integrar a unidades especializadas, que hasta ahora existen en el caso de secuestro, cuyo surgimiento se facilitará gracias a la recién aprobada ley del sistema nacional de investigación e inteligencia en materia de seguridad pública.
Cuestionado sobre la necesidad de emitir una ley general contra la extorsión, aun cuando dicho delito ya está considerado como grave en el artículo 19 constitucional y amerita prisión preventiva oficiosa, Monreal aclaró que “normalmente hay jurisprudencia de la Suprema Corte de que
se tiene que legislar en materia reglamentaria para la aplicación de la norma”. Por tal razón, dijo, la enmienda propuesta por Sheinbaum busca facultar al Congreso a expedir una ley general en la materia. “La sola expresión en la Constitución no basta, tiene que reglamentarse para poder aplicarse al caso concreto. Si no, se quedaría solo en la Constitución, sin la aplicación”. Esta misma lógica siguen las leyes secundarias relacionadas con la Guardia Nacional, indicó.
ciones sociales y ambientales que este proyecto -oficialmente inaugurado el pasado 8 de junio- ocasionará. La deforestación, la fragmentación de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad serán algunas de las consecuencias irreversibles para la región”.
Además, dijeron, “tememos que las comunidades indígenas enfrentarán el despojo de sus territorios, la pérdida de sus modos de vida tradicionales y un aumento de la conflictividad y vulnerabilidad social, tal como ya se ha observado con otros proyectos de desarrollo”.
En un comunicado conjunto expresaron que “planteada bajo una visión de “desarrollo” capitalista y extractivista, la vía ignora los principios fundamentales del respeto a los derechos colectivos de los pueblos originarios, consagrados en la Constitución Mexicana y los tratados internacionales, como el Convenio 169 de
Monreal Ávila dijo esperar que la iniciativa presidencial de combate a la extorsión genere un “gran consenso” entre todas las fuerzas políticas, ya que el grupo parlamentario del PAN y diversos legisladores –incluido él mismo— han presentado proyectos en ese mismo sentido en otros momentos. “Yo mismo presenté una iniciativa sobre esto, (pero) a mí no me genera ningún problema aceptar que dictaminemos la iniciativa de la presidenta. Eso es lo de menos: quien la presenta o
la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas firmados por México”.
Aseguraron que “en lugar de fortalecer el bienestar de estas comunidades, el proyecto no toma en cuenta sus necesidades, violando su autonomía y dañando su patrimonio cultural y los bienes comunes, la casa común, la madre tierra. El desarrollo no debería de limitarse al crecimiento económico o a la construcción de infraestructuras”.
Agrupadas en la llamada Plataforma por la Paz en Chiapas Slamalil Kinal, las 10 organizaciones, entre ellas el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI) y Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), exigieron la realización de “consultas legítimas, previas, libres e informadas, conformes a los estándares nacionales e internacionales; la protección de los territorios, la biodiversidad y el patrimonio cultural de la región, y un verdadero modelo de desarrollo que respete y beneficie a los pueblos originarios, en lugar de violentar sus derechos”.
Afirmaron que “comunidades y organizaciones indígenas y de derechos humanos han expresado su rechazo al proyecto de forma pública y presentados amparos, tanto ante el proceso de consulta como al proyecto mismo”.
cuándo. Si es la misma, creo que vamos a tener un gran consenso en el Congreso de la Unión”, señaló.
Por su parte, el diputado panista Héctor Saúl Téllez celebró la propuesta de la mandataria federal para que el delito de extorsión sea investigado de oficio, pues recordó que el 2 de octubre de 2024, a nombre de su partido en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 73 constitucional para legislar en esta materia.
Baja 10% el envío de remesas
AGENCIAS NAYARIT
El envío de remesas a Nayarit ha disminuido al menos 10 por ciento, declaró el presidente de la Federación Nacional e Internacional de Nayaritas en los Estados Unidos, Isidro Castellón, quien además expresó, que el miedo entre los paisanos que radican en el extranjero a ser deportados es más notorio.
“Muchas familias no están trabajando, no están enviando su remesa cada semana o cada 15 días, pero creo que no se van a detener, tal vez disminuyan un poco, pero seguirán adelante. Podría decir que es un 10 por ciento de reducción. Nayarit es uno de los cinco estados que envían más remesas, siendo una entidad chiquita, llegan arriba de 1 millón de
dólares por día”. Castellón mencionó, que los sectores más golpeados con las redadas implementadas por ICE son el campo agrícola y la construcción, sin dejar de lado los restauranteros. Añadió que hasta este momento no tiene conocimiento de cuántos nayaritas han sido deportados, y recordó que la FenineUSA, que él encabeza, decidió cancelar la tradicional Feria de Nayarit en California, que se realiza cada agosto, para proteger a los mexicanos que se acercarían a disfrutar del evento.
Ambiente hostil para mujeres buscadoras
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La búsqueda de personas desaparecidas es una labor que realizan sobre todo mujeres en un “ambiente hostil” de agresiones e impactos a su economía, salud física y emocional, afirmó Amnistía Internacional (AI) México. La organización aplicó un cuestionario a 600 buscadoras, el cual arrojó que el 97 por ciento de ellas ha enfrentado violencias y padece afectaciones.
El 45 por ciento indicó que ha recibido amenazas verbales o por escrito, el 27 por ciento ataques por redes sociales y otro 27 por ciento dijo haber sido acosadas por autoridades. Sin embargo, sólo el 7 por ciento está adscrita al mecanismo de protección federal y 4 por ciento al local.
En un informe presentado hoy, AI México aseveró que entre 2011 y mayo del 2025 han sido asesinados 30 familiares y allegados de personas desaparecidas, de los cuales 16 son mujeres. “El año más letal para las buscadoras fue 2022, en el que se registraron seis asesinatos”, y los estados donde en general se documentaron más casos son Guanajuato con tres; Jalisco, dos; y Sinaloa y Sonora con dos cada uno. Respecto a los daños provocados por la búsqueda, el 66 por cien-
Renuncian dos directores operativos del INE
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron
to mencionó que ha tenido pérdida de recursos económicos. La organización internacional explicó que muchas mujeres se encontraban en una situación preexistente de pobreza antes de la desaparición.
De las encuestadas, el 34 por ciento terminó la secundaria; el 26 por ciento la preparatoria y el 17 por ciento la universidad. El 79 por ciento señaló que trabaja, la mayoría dedicándose al autoempleo o a opciones flexibles del trabajo, como el comercio, a preparar comida en restaurantes o puestos y al aseo y limpieza.
En cuanto a cuestiones de salud, el 73 por ciento de las buscadoras expuso que sufre depresión; 72 por ciento insomnios y el 70 por ciento deterioro de salud. En este último tema, las enfermedades más frecuentes son colitis, gastritis, diabetes, problemas de presión, afectaciones a la tiroides, tumores, cáncer, problemas cardiacos, padecimientos degenerativas y resequedad.
Asimismo, el 69 por ciento expresó sentir miedo, y el 68 por ciento mencionó que ha dejado de hacer cosas que le gustaban.
AI apuntó que el cuestionario aplicado también mostró que el 14 por ciento de las buscadoras reportaron haber sido víctimas de lesiones o ataques físicos; el 10 por
ciento dijo que sufrió tortura y el 6 por ciento secuestro.
Otra violencia que tuvo un porcentaje muy alto fue la extorsión, con 39 por ciento. La organización detalló que de acuerdo con los testimonios lo que sucede es que personas desconocidas marcan a los teléfonos de los familiares y les piden dinero para liberar a sus seres queridos desaparecidos. “Estas llamadas son dolorosas
su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Esta mañana se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral. En ambas posiciones se esperan relevos del grupo cercano a Taddei; al primero llega Roberto Carlos Félix, hasta hoy responsable del Servicio Profesional Nacional Electoral (SPEN),
para ellas porque les dan esperanzas falsas. Al menos tres mujeres narraron que depositaron el dinero que les solicitaban, endeudándose sin que pudieran encontrar a sus hijos”, enfatizó. Igualmente, el 31 por ciento de las mujeres encuestadas señaló haber identificado prácticas de corrupción y el 55 por ciento manifestó haber sufrido revictimización por parte de las autoridades.
mientras que al segundo un especialista igualmente del primer círculo de la consejera presidenta.
Fuentes del órgano dijeron que Patiño es parte del SPEN, de ahí que no saldría del INE, sino que sería colocado en otra área, por ejemplo, una vocalía (estructura descentralizada).
A su vez, la vacante del SPEN sería ocupada por Jorge Egren Moreno Troncoso, hasta ahora director de Administración de los Tiempos del Estado en Radio y Televisión, área perteneciente a la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Apenas concluyó la responsabilidad del INE, en cuanto a la ejecución de la elección judicial, empezaron a moverse las aguas internas y a aflorar las disputas de los grupos de poder al interior, precisamente para colocar a los suyos en sitios clave.
Por sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Taddei tiene la facultad de hacer designaciones directas en los principales puestos del INE, cuyos funcionarios son parte de la Junta General Ejecutiva.
AI México destacó que en los grupos de enfoque las participantes mencionaron que las amenazas a veces toman forma de seguimientos y vigilancia, e incluso han documentado la presencia de hombres armados sin identificar y personas pertenecientes a la delincuencia organizada en manifestaciones pacíficas que han organizado para exigir sus derechos.
Piden regular ruta de camiones recolectores
AGENCIAS NAUCALPAN
Vecinos de Santiago Tepatlaxco exigieron regular la circulación de camiones cargados con basura que cruzan por su comunidad y se dirigen a tiraderos de esa demarcación, pues en dos días han volcado dos de las unidades, una de ellas dentro del terreno de una vivienda.
Los quejosos indicaron que son unidades con desechos de la Ciudad de México y es común que en el trayecto tiren desechos, creando condiciones de insalubridad.
“Estas calles no son aptas para el transporte de carga, están desmoronando los asfaltos”, plantearon habitantes al señalar que la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca presenta avanzado deterioro debido a la circulación de decenas de camiones de transporte pesado que se dirigen a la zona de tiraderos del municipio, que así han operado por más de 30 décadas en la región.
Dieron a conocer que en menos de 24 horas dos camiones volcaron en el barrio de Arenillas y en Santiago Tepatlaxco, comunidades de paso a los vertederos. Destacaron que no es la primera vez que ocurren este tipo de accidentes, pues por años han documentado vehículos volcados en la carretera Los colonos pidieron la intervención del ayuntamiento y de la Junta de Caminos del Estado de México para que destinen materiales, mano de obra y equipos para rehabilitar la carretera NaucalpanIxtlahuaca, la cual, incluso, es empleada como alternativa de circulación paralela a autopistas de cuota NaucalpanToluca.
INTERNACIONAL
Israelconfinarpretende a 600 mil gazatíes
AGENCIAS
DUBÁI
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pondrán en marcha un plan para crear una ciudad humanitaria donde pretende concentrar a la población palestina en Rafah, en el sur de la franja de Gaza.
En una primera fase acogería a unos 600 mil palestinos procedentes de la zona de Al Mawasi, en la zona costera del enclave, y a desplazados de otros puntos de la franja, explicó ayer el ministro de Defensa, Israel Katz.
Los palestinos sólo podrían acceder tras ser registrados e investigados para evitar la entrada de integrantes de Hamas y una vez dentro no podrían salir, salvo para migrar.
El objetivo es trasladar a toda la población civil palestina a este tipo de zonas, que estarían custodiadas desde la distancia por las fuerzas militares israelíes.
El campo estaría gestionado por organismos internacionales y contaría con cuatro nuevos puntos de distribución de ayuda humanitaria.
Katz explicó que buscan fomentar que la población palestina emigre voluntariamente e indicó que este plan debe cumplirse.
Señaló que, si se logra un acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y una tregua de 60 días, Israel mantendrá su presencia en el corredor Morag, al norte de Rafah, y sería en este plazo cuando comenzaría a levantarse esta ciudad humanitaria. Destacó que las FDI controlan 70 por ciento del enclave.
Katz subrayó que estas zonas no estarán gobernadas por Israel, sino que serán gestionadas por organis-
mos internacionales. Pero las organizaciones mundiales de mayor peso han rechazado colaborar en un sistema controlado por Tel Aviv, y sólo funciona en consonancia con el ejército israelí la opaca Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).
Previamente se filtró una iniciativa para la creación de zonas humanitarias de tránsito en las que se alojaría a la población con vistas a su posterior destierro de Gaza tras ser desradicalizada.
Una propuesta conocida por Reuters describe un plan para construir campamentos a gran escala y voluntarios, llamados áreas de tránsito humanitario donde la población de Gaza podría residir temporalmente, desradicalizarse, reintegrarse y prepararse para reubicarse si así lo desea, el cual fue presentado a la administración de Donald Trump, según una fuente.
Precisamente la GHF se des-vinculó de cualquier proyecto de zonas humanitaria de tránsito.
La GHF no tiene planeadas ni
Alemania
AGENCIAS TOKIO
Nissan Motor está reduciendo los planes de producción de su nuevo modelo de vehículo eléctrico Leaf debido a que las restricciones a la exportación de tierras
va a aplicar estas zonas humanitarias de tránsito ni ahora ni en ningún momento del futuro, indicó el grupo en un comunicado remitido a Europa Press.
The Washington Post hizo referencia a los planes de la GHF para construir complejos de viviendas para los no combatientes palestinos en mayo.
El proyecto plantea usar las extensas instalaciones para ganar la confianza de la población local y facilitar la visión para Gaza del presidente estadunidense, Donald Trump.
Reuters no pudo determinar de forma independiente el estado del plan, quién lo creó y lo presentó, o si todavía está bajo consideración.
Al cierre de esta edición, ni el gobierno de la franja de Gaza, controlado por Hamas, ni la Autoridad Nacional Palestina se pronunciaron sobre la iniciativa de la ciudad humanitaria.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina advirtió que Gaza está muriendo.
raras de China han provocado una escasez de piezas, informó el martes Kyodo News.
La revisión de la producción del nuevo modelo, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año, podría complicar los planes de reestructuración
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania convocó hoy al embajador chino en Berlín, Deng Hongbo, tras un incidente en el que se vio implicado un avión alemán que formaba parte de la misión militar europea Aspides, en el mar Rojo.
“El Ejército chino usó un láser para atacar una aeronave alemana durante la operación Aspides de la UE”, denunció el Ministerio de Exteriores alemán en su cuenta en la red social X. “Poner en peligro al personal alemán e interrumpir la operación es algo completamente inaceptable”, ha agregado.
En su mensaje, el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó de “inaceptables” la puesta en peligro del personal alemán y la interferencia en la operación, también añadió que la convocatoria de Hongbo tiene por objeto aclarar el incidente. En un principio no se revelaron los detalles del incidente en cuestión.
De acuerdo con información recabada por dpa, el incidente se produjo a principios de julio, cuando un avión alemán realizaba un vuelo de vigilancia sobre una zona marítima.
En ella, se descubrió que un buque de guerra chino había dirigido un láser hacia la aeronave, lo cual es interpretado en el ámbito militar al menos como un gesto amenazador.
La convocatoria formal de un embajador se considera una dura medida diplomática con la que el Gobierno del país anfitrión muestra su claro descontento. La operación militar de la Unión Europea Aspides, en la que participan las Fuerzas Armadas alemanas (Bundeswehr), tiene por objeto proteger a los buques mercantes en el mar Rojo de las milicias hutíes que operan desde Yemen.
del fabricante de automóviles japonés, que incluyen el cierre de siete fábricas y la reducción de su plantilla en 15 por ciento.
Las restricciones impuestas por China a las tierras raras también han llevado a otro fabricante de automóviles japonés, Suzuki Motor, a suspender temporalmente la producción de su emblemático subcompacto Swift, informaron fuentes a Reuters el mes pasado.
AGENCIAS
BERLÍN
HISTORIAS DE NEGOCEOS
EL HUACHICOL, UNA HERENCIA Y LA PRESIÓN DE EU
MARIO MALDONADO
Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, anunció que en un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos puntos de Coahuila, lo que significó el decomiso más grande en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos 15 millones de litros se suman a los 880 mil litros decomisados hace unos días en Tabasco. Qué paradoja: es el estado donde nació y creció el expresidente, quien tras llegar a la Presidencia una de sus primeras acciones fue decretar el fin del delito de huachicol de gasolinas.
La cruzada contra el ilícito generó pánico entre los consumidores que abarrotaron las estaciones de gasolinas y lo único que se logró fue un ambiente de impunidad, pues el delito, lejos de terminarse, se multiplicó.
Por eso, en el actual sexenio las cifras han ido en aumento: en el periodo junio-julio se desarticularon varias redes de huachicol y se clausuró una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, (el lugar donde la exsecretaria de Energía y actual gobernadora del estado, Rocío Nahle, presume ser oriunda) en la que hace menos de un mes se decomisaron poco más de 3 millones de litros de combustible extraído ilegalmente.
EN TERCERA PERSONA
INFILTRACIÓN EN LA POLICÍA DE ACAPULCO
HÉCTOR DE MAULEÓN
La Guardia Nacional ha tomado el control del C4 de Acapulco, en medio de acusaciones por la filtración de imágenes sensibles y la supuesta eliminación de grabaciones relacionadas con asesinatos y quema de vehículos, con el fin de ocultar la imparable ola de violencia que sacude al puerto.
Según se anunció en conferencia de prensa, 140 elementos federales remplazarán en el manejo de cámaras de vigilancia a los policías municipales que se hallaban a cargo del sistema. La alcaldesa morenista Abelina López, investigada por la Auditoría Superior del Estado por el manejo irregular de 898 millones de pesos destinados a obras públicas, pierde ahora el control del centro de comando de Acapulco.
López comentó solo que la medida obedecía a “un acuerdo”. La realidad es que la desconfianza de las fuerzas armadas ante la infiltración del crimen organizado en la estructura policiaca del puerto hizo que esta intervención fuera considerada como impostergable para evitar que el C4 actuara como los ojos del crimen organizado.
El 10 de enero de 2023 fue acribillado desde una motocicleta, a plena luz del día y en los alrededores de la Secretaría de Seguridad Pública, el exdirector de la policía municipal Samuel Buenfil Espinoza. El funcionario recibió 15 disparos.
Meses antes había denunciado ante la fiscalía y ante la delegación regional de la Comisión de Derechos Humanos la infiltración de gente ligada a grupos delincuenciales en los altos mandos de la Secretaría.
De acuerdo con la denuncia presentada por el exdirector de la municipal, tras su llegada al cargo en octubre de 2021 removió a un comandante de compañía, a dos comandantes de sección y a la per-
Para tener una idea del negocio multimillonario alrededor del huachicol, en su modalidad “tradicional”, es decir la ordeña de ductos, Pemex reportó en 2024 pérdidas por más de 20 mil millones de pesos por robo de combustible directo, mientras que entre 2019 y 2022 esa cifra sumó 76 mil millones de pesos.
Un ejemplo es Guanajuato, que gobierna la panista Libia Dennise García, donde se estiman que se extraen hasta 200 mil litros diarios, lo que representa unos 1.8 millones de pesos por día para grupos delictivos. En 2024, el huachicol fiscal provocó una pérdida estimada de 177 mil millones de pesos para el erario, aunque la cifra es conservadora.
El caso más reciente tiene que ver con la senadora de Morena, Olga Patricia Sosa Ruiz, quien recientemente confirmó que su madre le hizo un depósito de 30.5 millones de pesos a través de Vector Casa de Bolsa, una de las tres instituciones señaladas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de lavar dinero para el crimen organizado.
sona que se hallaba encargada del despacho, porque sabía que todos ellos estaban vinculados con el crimen organizado. Según Buenfil Espinoza, “una persona externa” se le acercó un día y le ofreció 50 mil pesos semanales. “Pero necesito que me acomode algunas personas en diferentes áreas”, le dijo. El funcionario se negó.
Abelina López acababa de llegar a la presidencia municipal y había nombrado al capitán de corbeta Maximiliano Serrano Pérez como secretario de seguridad pública. Serrano Pérez fue el mando involucrado en la desaparición de dos marinos que fueron comisionados de manera irregular, por órdenes de la alcaldesa, como escoltas del entonces senador de Morena José Narro Céspedes. Una semana después de que Samuel Bonfil rechazara el soborno, el secretario Serrano Pérez presentó como nuevos jefes operativos precisamente a las personas que le habían pedido acomodar. Su relación con el secretario se lee en la denuncia que interpuso ante la CNDH, se volvió cada vez más tensa. El secretario exigía la entrega de una parte del sueldo de los municipales para cubrir los salarios “de los nuevos”, ya que el Ayuntamiento “no tenía el recurso”.
El funcionario se negó y fue removido por Serrano del cargo como director de la municipal. A los pocos días, los personajes que Buenfil había removido por sus nexos con el crimen organizado fueron reinstalados en sus puestos.
Entre 2023 y 2024, Vector fue señalada por el Departamento del Tesoro de EU por lavado de dinero. Se les vincula a redes del narcotráfico y a estructuras del Cártel de Sinaloa. En septiembre de 2024, Ovidio Guzmán López se declaró culpable en Estados Unidos. A cambio, habría entregado información clave sobre bancos, casas de bolsa y estructuras financieras del narco. Se mencionó a Vector, CIBanco e Intercam como instituciones utilizadas para lavar dinero y mover recursos para compra de precursores de fentanilo.
Hace unos días, la Fiscalía General de la República inició una investigación formal sobre operaciones con Vector. La transacción realizada por la madre de Olga Sosa entró en el radar. Sosa se deslindó y aseguró que el dinero de su madre proviene de una herencia, y acusó que la filtración de la ficha fue ilegal, sin embargo, no presentó documentos que acrediten origen, ni la empresa emisora de las acciones.
TERRENO DE JUEGO
AHORA TOCA MEJORAR ÁLVARO LÓPEZ SORDO
¿Sirve de algo ganar la Copa Oro? Por supuesto que sí. Da calma y estabilidad a un “proceso” (seamos honestos, en la Federación Mexicana de Futbol ni conocen la palabra), y hará que el camino al Mundial sea menos turbulento.
Encima, el equipo de Javier Aguirre jugó su mejor partido del verano y se venció al máximo rival en el área.
Es verdad que no fue el equipo estelar de los estadounidenses, pero —en este punto de la historia de nuestra Selección— no estamos para ponernos exquisitos.
El contexto es muy importante, de eso no hay duda. Y, justamente, todo lo que rodeó a este triunfo debe ser clave en el análisis del cuerpo técnico y futbolistas. Hace dos años, México se emborrachó con una Copa Oro.
El desastre qatarí había sanado gracias a esa conquista y, para sorpresa de muchos, ese mísero triunfo fue suficiente para que los “padres del fracaso mundialista” les cerraran la boca a sus críticos.
Pero esos mismos jugadores, con todo y el gran ambiente que existía en el grupo, un año después se quedaron en la fase de grupos de la Copa América, y comenzó otra hecatombe.
Otra vez, a barajar y repartir de nuevo... Otra vez, a buscar al salvador de nuestro futbol.
Es por eso que esta conquista debe tomarse con pinzas, dejarse llevar por el éxtasis de la victoria puede ser muy peligroso.
Este equipo debe mejorar, y mucho, si es que quiere competirles a equipos de mayor envergadura.
Ahora, por supuesto que hay situaciones a destacar.
La aparición de Gilberto Mora fue tan sorprendente como refrescante. El chavo mostró personalidad, calidad y —quizá lo más importante— desfachatez para siempre jugar hacia adelante.
Marcel Ruiz también levantó la mano y supo aprovechar su oportunidad. El del Toluca se puede convertir en un gran socio para Raúl Jiménez.
Por supuesto, se confirmó que Raúl Jiménez es la figura rutilante del equipo. No es necesario agregar más. Edson Álvarez no jugó su mejor certamen, pero igual su titularidad jamás deberá ponerse en duda.
México conquistó un torneo de ínfima categoría. Pero ganó mucho más que un trofeo.
Ahora, dependerá de Javier Aguirre y sus muchachos saber utilizar el capital ganado.
Esa calma que hoy rodea al equipo tiene que ser la piedra angular del examen de conciencia que dé inicio al proceso de solidificación del representativo.
Identifican cuerpos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los dos hombres y la mujer asesinados el pasado sábado 5 de julio en el fraccionamiento Santa Martha de Coatzacoalcos, ya fueron identificados.
Los muertos respondieron a los nombres de: Jesús Pérez Vasconcelos, Alexis Antonio Montero Valencia y Claudia Lizbeth Lázaro Candelario, los tres fueron reclamados por sus familiares.
Apenas este lunes la gobernadora de Veracruz
Rocío Nahle García, confirmó que el triple homicidio en el edificio 132 está relacionado al narcomenudeo, aunque primero trascendió que se trató de una riña.
La mandataria estatal,
precisó que los dos varones contaban con antecedentes penales, no así con Claudia Lizbeth.
En el fraccionamiento contiguo, Villas San Martín, la Fiscalía General del Estado (FGE) había informado en días previos al triple homicidio, de la detención de una mujer relacionada al narcomenudeo, por lo que la actividad criminal se ha incrementado considerablemente en el sector.
El sábado por la mañana se reportó el hallazgo de tres personas muertas, al llegar al lugar, las corporaciones encontraron a una de las víctimas tirada en las escalinatas, los otros dos al interior, uno en un sofá con las vísceras de fuera.
Aparatoso choque
AGENCIAS TUXPAN
Un motociclista resultó lesionado la mañana tras un aparatoso accidente en la carretera Tuxpan–Tamiahua, a la altura del Centro Euro Americano, cerca del Infonavit Jesús Reyes Heroles. El reloj marcaba las 8:45 cuando Anastasio “L.”, de 61 años y vecino del fraccionamiento Cabo Rojo, al volante de una camioneta Mazda CX7, presuntamente invadió el carril preferente y embistió a una motocicleta Italika negra, modelo
Imputan a Francisco N
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Francisco Xavier “N”, considerado un objetivo prioritario y presunto integrante de la célula delictiva de Abraham “N” alias “doble cero”, fue imputado como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio del contratista Alfonso Hernández alias “el aguacate”.
2024, sin placas, que conducía Alan Eduardo “G.”. El impacto lanzó al joven motociclista contra una camioneta Renault Oroch que se encontraba estacionada. Este vehículo pertenece a Benjamín “B.”, de 42 años, habitante de la colonia CTM. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al punto y trasladaron al lesionado a la Clínica Guadalupe. Hasta ahora, se desconoce su estado de salud.
Autoridades viales tomaron conocimiento del accidente y se encargarán de deslindar responsabilidades. El llamado es a extremar precauciones, especialmente en zonas con alta carga vehicular.
En un comunicado, la FGE precisó que el asesinato ocurrió el 29 de enero del año de este 2025, en la colonia de Lomas de Barrillas en este municipio, cuando presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, privándole de la vida, para posteriormente darse a la fuga a bordo de una motocicleta.
Asimismo, detalló que el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 105/2025.
En mayo pasado, la misma FGE informó que un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa en contra de Luis Alberto “N”, quien fue imputado como probable responsa-
ble del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la misma víctima, Alfonso Hernández. “Los hechos ocurrieron el 29 de enero del año en curso en la colonia Lomas de Barrillas de este municipio, cuando probablemente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, motivo por el cual perdió la vida”, detalló la Fiscalía en un boletín de prensa.
A esta persona también se le dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar dentro del mismo proceso penal 105/2025
Con esta información, se ha logrado establecer que Alfonso Hernández, fue interceptado afuera de su domicilio por dos sujetos que iban en motocicleta –Francisco Xavier N y Luis Alberto N- quienes le dispararon en varias ocasiones.
Tragedia en la cascada
Al filo de las 20:40 horas de la noche el cadáver del jovencito fue encontrado río abajo, falta recuperar el de la jovencita
AGENCIAS
ATZALAN
Los jóvenes Jesús y Jimena ambos de 15 años y habitantes del municipio atzalteco, cayeron de manera aparatosa sobre las aguas del río Alseseca, siendo arrastrados por la creciente del afluente ante la inminente crecida del caudal.
Los hechos se registraron durante la tarde de este martes,
sobre la cascada de Tomata, donde lugareños notificaron a las autoridades la caída de dos menores al afluente, provocando la activación de los protocolos de emergencia para adentrarse a la zona y proceder a las maniobras de búsqueda y rescate.
Versiones, refieren que los jóvenes caminaban sobre un área de puente, mismos quienes aparentemente resbalaron y cayeron al área de la cascada de Tomata que tiene una altura de más de 30 metros, zona de donde fueron arrastrados los adolescentes.
Autoridades de protección civil, policía municipal de Tlapacoyan, grupos acuáticos y balseros se adentraron a la zona donde ocu-
Lo atacan a balazos
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con varios impactos de bala en el cuerpo y aún con vida, fue trasladado al hospital un sexagenario que resultó baleado la noche de este martes en la colonia Alfredo V. Bonfil.
rrió la tragedia, donde desafortunadamente no han logrado localizar ambos cuerpos, viéndose en la necesidad de desplegarse en distintas áreas del río para hallar y extraer los cuerpos.
Al filo de las 20:40 horas de la noche el cadáver del jovencito fue encontrado río abajo, falta recuperar el de la jovencita.
Es de mencionar que, en la región de Tlapacoyan y municipios circunvecinos como Altotonga, Atzalan, Jalacingo, Perote, se han presentado intensas lluvias, panorama que complica las maniobras de los rescatistas, brigadistas y autoridades derivado a los golpes de agua y con ello arrastrar los cuerpos por varios kilómetros.
Los hechos se registraron a las 20:00 horas de este martes, en la citada colonia, donde una persona del sexo masculino de aproximadamente 60 a 65 años, resultó baleado cuándo caminaba por esas calles de terracería. Personas aseguran que se escucharon como siete detonaciones y después una motocicleta que salía a toda velocidad entre las calles.
Al lugar acudieron elementos
de la Secretaría de Seguridad Pública, así como también de la Policía Municipal para acordonar el lugar, mientras que para médicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaban la atención prehospitalaria a la víctima, quién aún con vida fue levantado y trasladado a un hospital.
También acudieron personal del 87 Batallón de Infantería y agentes ministeriales, de los sicarios motorizados nada se supo.
Lo señalan de varios robos
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Elementos de la Policía
Preventiva Municipal ya tuvieron a un individuo como probable responsable del delito de robo.
Lo anterior se fundamenta en la parte afectada, quién dijo ser empleado de una zapatería ubicada en el portal Hidalgo, donde el presunto ladrón se apoderó de un par de tenis y se dio a la fuga.
Posteriormente fue capturado por los elementos preventivos y aún conservaba el par de tenis puestos. El afectado mencionó que este mismo individuo sea introducido a robar en los negocios del mercado municipal.
Ante tal acusación y señalamiento, el implicado fue trasladado a la cárcel pública, donde seguramente será puesto a disposición de la fiscalía.
Desarrollan inyección para el tratamiento de la artritis reumatoide
Este tratamiento inyectado contra la artritis reumatoide “tiene la capacidad de actuar tanto sobre los condrocitos articulares como sobre células del sistema inmune, modulando su activación inflamatoria
Varios equipos del CIBER-BBN y CIBERES, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) y el Instituto de Química Médica (IQM), ambos centros del CSIC desarrollaron un innovador sistema inyectable para el tratamiento localizado de la artritis reumatoide.
El trabajo, publicado en la revista ‘Carbohydrate Polymers’, presenta un sistema basado en una formulación biomimética compuesta por ácido hialurónico funcionalizado con grupos aldehído (AHA) y O-carboximetilquitosano (OCC), que permite una liberación controlada de agentes terapéuticos mostrando alta biocompatibilidad y capacidad de visualizarse mediante tomografía por emisión de positrones (PET).
El diseño de esta formulación inyectable, de rápida gelificación y adaptabilidad, permite administrar de manera controlada agentes antiinflamatorios, antioxidantes y proregenerativos, como los nano complejos de metotrexato de estroncio (SrMTX) y de ácido tánico y europio (EuTA NC), que han mostrado ser efectivos en modelos in vitro de
enfermedades esqueléticas, incluyendo la artritis reumatoide y con-
diciones osteopénicas.
Estos nano complejos “tienen la capacidad de actuar tanto sobre los condrocitos articulares como sobre células del sistema inmune, como los macrófagos, modulando su activación inflamatoria y favoreciendo respuestas proregenerativas”, resaltó el primer firmante del estudio e investigador del ICTP y el CIBERBBN, Daniel Fernández-Villa.
“Uno de los aspectos más innovadores de esta formulación es su capacidad para visualizarse mediante PET. Gracias al radio marcaje de EuTA NC con el isótopo 68Ga, hemos demostrado que la formulación desarrollada puede ser fácilmente monitorizada durante su aplicación, lo que permite un control más preciso del tratamiento.
Además, presenta un diseño fácilmente modulable y un gran potencial para su aplicación en terapias personalizadas y mínimamente invasivas”, ha explicado el investigador CIBER-BBN en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) del CSIC, Luis Rojo.
Los autores apuntan a que “este avance podría revolucionar el tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades articulares, proporcionando nuevas herramientas en medicina regenerativa”.
XAVIER VELASCO
‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Miércoles 9 de Julio de 2025
Sábado 05 de Julio de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
Jueves 01 de Junio de 2023
Miércoles 08 de Febrero de 2023
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
Sábado
Jueves 01 de Junio de 2023
ALONDRA
ALONDRA
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
ISAAC HERNÁNDEZ
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
Miércoles 9 de Julio de 2025
TRAGEDIA EN LA CASCADA
Al filo de las 20:40 horas de la noche el cadáver del jovencito fue encontrado río abajo, falta recuperar el de la jovencita.
IMPUTAN A FRANCISCO N
Por ser probable responsable del delito de homicidio doloso calificado de “El Aguacate”. PASE A LA 21
LO ATACAN A BALAZOS
Adulto mayor fue atacado por sicarios, que viajaban en moto, dejándolo con varios impactos de bala en el cuerpo. PASE A LA 22
IDENTIFICAN CUERPOS
Se trata de los dos hombres y una mujer asesinados el 5 de julio, en Santa Martha. PASE A LA 21