“Salud Casa por Casa” permitirá que adultos mayores y personas con discapacidad reciban atención médica: Sheinbaum.
ACELERA NAHLE
OBRAS EN EL SUR
Exige compromiso de las empresas y advierte que no permitirá fallas ni demoras.
ALERTAN POR FRAUDES
Invitan a verificar la legitimidad de las ofertas, antes de realizar cualquier transacción en compra de autos.
ERRADICAN BASURERO CLANDESTINO
Habrá sanciones contra los responsables de esta mala práctica que venían realizando junto al edificio Los Gil.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En la entrega de maletines con material médico a servidores de la salud, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Ixtapaluca, Estado de México, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, en un acto de justicia, todo el Gobierno de México, junto con 20 mil facilitadores de la salud, participan en la segunda etapa del programa Salud Casa por Casa para garantizar el derecho a la salud a los adultos mayores y personas con discapacidad.
“Se les compró un equipo, que es su maletín que hemos estado distribuyendo. Son esfuerzos, inversiones importantes, y la Presidenta ha tenido toda la disposición para que el programa tenga todo lo que necesita, entonces, somos casi 20 mil servidoras y servidores de la salud que estamos ya recorriendo el país y que nos va a permitir atender a cada uno de nuestros adultos mayores y de personas con discapacidad”, señaló la secretaria.
Ante servidores de la salud que se dieron cita en la Asamblea Salud Casa por Casa, realizada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, señaló que los servidores de la salud fueron capacitados para
Garantizado, el derecho a la salud
Programa “Salud Casa por Casa” permitirá que adultos mayores y personas con discapacidad reciban atención médica
dar seguimiento a temas de hipertensión, diabetes, sobrepeso, y enfermedad renal, de
acuerdo a los Protocolos nacionales de salud, “el programa Salud Casa por casa, construirá
la base de la universalidad de la atención de la salud”.
Ariadna Montiel precisó
que 8.5 millones de personas derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad han sido censadas en sus domicilios, por lo que se cuenta con información importante, que contribuirá para la atención y prevención de la salud de las personas ahora y en el futuro.
“México tiene una información muy importante de sus adultos mayores y de las personas con discapacidad, recordar que México es un país, donde su población va envejeciendo en proporción, al resto de la población, por eso, este programa se vuelve estratégico no solamente para dar la atención a hora, sino para prever el futuro”, agregó tras agradecer el apoyo de la Secretaría de Salud del Gobierno de México para la materialización de este programa.
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Habrá sanciones contra los responsables de esta mala práctica que venían realizando
junto al edificio Los Gil
AGENCIAS
TUXPAN
Personal de Limpia Pública erradicó un basurero clandestino en la esquina de la calle Guerrero y Desiderio Pavón, junto al edificio Los Gil.
Los dueños de negocios y particulares responsables de tirar basura en este punto ya están identificados y en breve se les iniciará un procedimiento para ser sancionados por violaciones al Bando de Policía y Buen Gobierno y al Reglamento Municipal de Protección al Ambiente y la Preservación Ecológica.
La ley contempla multas que van de 2,000 a 5,000 salarios mínimos vigentes y arresto de 36 horas.
Erradican tiradero de basura clandestino
Cabe mencionar que el camión de basura pasa puntualmente; sin embargo, per -
sonas irresponsables depositan toda clase de desechos a cualquier hora del día, hasta
Fomentan cuidado del medio ambiente
Celebran Día Mundial del Medio Ambiente en la Reserva San Basilio
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Niños de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías de la comunidad de La Victoria, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, participaron en un recorrido guiado por personal de la coordinación de Medio Ambiente Municipal, donde aprendieron sobre la importancia de la conservación del medio y la biodiversidad.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la Reserva San Basilio destacó el compromiso de la Regidora Cuarta a cargo de la edil Anahí Aguiñar López con la educación y conciencia ambiental, al involucrar a niños en actividades prácticas, buscando inculcarles valores y hábitos sostenibles que beneficien a la comunidad y al planeta.
La edil Anahi Aguilar López, comisionada en Medio Ambiente, llevó a cabo esta actividad especial, donde no solo educó a los niños sobre el medio ambiente, sino que también fomentó un sentido de responsabilidad y compromiso con el cuidado del entorno natural en la comunidad de La Victoria.
Los maestros agradecieron y participaron en esta importante labor de concientización, importante para que las nuevas generaciones sean más amigables con el ambiente, además de responsables.
provocar una acumulación.
En el sitio se han colocado avisos para que se abstengan de tirar basura. También una
Abre
Convocatoria
Guardia Nacional
Reclutan a mujeres y hombres mexicanos, sin antecedentes penales, y que gocen de buena salud física y mental
»IRIS ROMÁN
lona con la advertencia de sanciones administrativas en caso de que continúen con esta mala práctica.
A quienes sean aceptados se les ofrece un salario competitivo, prestaciones superiores a las de ley, atención médica a través de instituciones militares, alimentación, alojamiento en instalaciones de la Guardia Nacional, y oportunidades de desarrollo profesional. Para iniciar el proceso de inscripción, los interesados deberán presentar documentos como acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, certificado de estudios, y en el caso de los varones, la cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
Los aspirantes pueden acudir a bajos de presidencia municipal en Tuxpan o consultar la convocatoria completa en el sitio web oficial: www.gob.mx/guardia-nacional
TUXPAN.- La Guardia Nacional mantiene la convocatoria dirigida a mujeres y hombres de Tuxpan interesados en integrarse a sus filas como parte del proceso de reclutamiento 2025, con el objetivo de fortalecer las tareas de seguridad y protección ciudadana. De acuerdo con la información oficial, se busca incorporar a ciudadanos con vocación de servicio, disciplina y compromiso con la nación, quienes recibirán capacitación y formación profesional bajo los lineamientos de esta corporación de seguridad federal. Entre los requisitos destacan tener entre 18 y 30 años de edad, contar con estudios de secundaria o preparatoria concluidos (dependiendo del área a desempeñar), ser mexicano por nacimiento, no tener antecedentes penales, así como gozar de buena salud física y mental. En cuanto a estatura mínima, se solicita 1.55 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
ALERTAN POR FRAUDES
Invitan a extremar precauciones y verificar la legitimidad de las ofertas, antes de realizar cualquier transacción en compra de autos
REDACCIÓN
TUXPAN
Las autoridades locales y diversas organizaciones de protección al consumidor están lanzando una enérgica advertencia a la ciudadanía ante el preocupante incremento de fraudes relacionados con la compra y venta de automóviles, tanto nuevos como usados, en este municipio y la región.
Invitan a la población a extremar precauciones y verificar la legitimidad de las ofertas antes de realizar cualquier transacción, puesto que en los últimos meses, han detectado un repunte en las denuncias por estafas que van desde la publicación de anuncios falsos a precios burlescos, hasta la suplantación de identidad de vendedores y la
manipulación de documentos de los vehículos, pues los delincuentes cada vez son más sofisticados, utilizando plataformas en línea, redes sociales e incluso medios tradicionales para enga-
ñar a sus víctimas. Las autoridades hacen un llamado urgente a los ciudadanos para seguir recomendaciones y así evitar ser víctimas de dichos
Vendedores se quejan
Calor golpea la economía de los rasperos, el hielo se les derrite más rápido, por lo que merma sus ganancias
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
A pesar de la creciente demanda de sus refrescantes productos, los vendedores de raspados en la ciudad, están experimentando un duro golpe a su economía, puesto que el intenso calor que azota la zona no solo eleva la necesidad de bebidas frías, sino que también provoca que el hielo, su materia prima esencial, se derrita a una velocidad alar-
mante, mermando sus ganancias.
Con la temporada de calor en pleno apogeo, los “rasperos” se encuentran en una encrucijada, si bien el aumento de las temperaturas debería traducirse en mayores ventas de raspados, nieves y otras preparaciones a base de hielo, la realidad es que el producto se les escurre entre los dedos, literalmente.
“La gente nos busca mucho, sí, pero el hielo se va rapidísimo, tenemos que estar comprando más seguido y a veces ni así nos rinde el día”, comentó un vendedor local.
Este fenómeno no solo implica un incremento en los costos de operación al tener que adquirir más hielo, sino que también reduce la cantidad de producto final que pueden ofrecer, afectando directamente sus ingresos diarios.
La lucha contra el reloj y el sol se ha vuelto una constante para estos comerciantes que, con ingenio y esfuerzo, buscan llevar un sustento a sus hogares.
fraudes, como el desconfiar de ofertas demasiado atractivas, cuando el precio de un vehículo es significativamente inferior al promedio del mercado, lo debe-
Exigen disculpa pública a MC
Monroy Flores, pidió a la ciudadanía abstenerse a compartir noticias falsas que denigren o perjudiquen a las mujeres
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Mujeres exigen respeto y un alto a la violencia política que aseguran viven en este municipio y que se incrementó durante la jornada electoral del pasado domingo, donde el representante de Movimiento Ciudadano ante el Consejo Municipal del Organismos Publico Electoral; Froylan Ramírez Lara, realizó diversos señalamientos durante el desarrollo de la sesión permanente de vigilancia en contra de la abogada y representante del Partido Verde Angelica Leos Valente.
rán tomar como una señal de alerta.
Verificar la identidad del vendedor, solicitarle identificación oficial y corroborar los datos, inspeccionar el vehículo físicamente antes de cualquier pago, revisar la documentación a fondo, exigir la factura original, tarjeta de circulación, comprobante de tenencias o refrendos, verificar que no tenga reporte de robo o multas pendientes y se recomienda solicitar un reporte de antecedentes vehiculares en los registros públicos correspondientes.
En caso de ser víctima de fraude o tener conocimiento de un posible intento, instaron a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General o las autoridades competentes.
La ex Delegada Regional de Derechos Humanos y candidata a regidora, informó que difundieron información y un fotomontaje donde la vinculaban con la supuesta compra de votos, un arma de fuego y una cantidad de dinero en efectivo.
Señaló que esta situación le ha dañado su imagen, pero también a su persona de manera moral, física y psicológica, además de ponerla en riesgo y a toda su familia.
Por lo que exige, que se apliquen los procedimientos legales correspondientes, se conmine al representante de MC a emitir una nota aclaratoria, señalando la fuente consultada para emitir las acusaciones realizadas hacia Leos Valente, así como una disculpa pública por las afectaciones e implicaciones a raíz de la irresponsabilidad y grave manifestación de Froylan Ramírez.
Por su parte, la edil comisionada en Derechos Humanos, Equidad de Género, DIF Municipal, entre otras comisiones, Maryanela Monroy Flores, lamentó estos hechos, pidió a la ciudadanía abstenerse a compartir noticias falsas que denigren o perjudiquen a las mujeres, a los Representantes de MC a disculparse por hacer declaraciones no justificadas, un alto a la violencia de género y a los medios de comunicación atender su responsabilidad de informar de manera veraz y objetiva para no caer en malos entendidos.
Fortalecen cultura de prevención
Imparten simulacro y conferencia sobre balaceras
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y capacitar a la comunidad educativa en situaciones de riesgo, la Secretaría de Seguridad Pública
Municipal de Tuxpan (SSPM), en coordinación con la Dirección de Policía Municipal, la Dirección de Protección Civil y la Escuela Primaria Estatal Antonio Hidalgo Marín, llevó a cabo una jornada de actividades preventivas bajo el tema “Protocolo de Actuación ante una Balacera”. Dicha actividad fue realizada el jueves por instrucciones del presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres, como parte de la estrategia municipal de proximidad social y fortalecimiento de la seguridad en entornos escolares.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la primaria, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, y contó con la participación activa de alumnos, docentes y padres de familia. La jornada se dividió en dos partes: una conferencia teórica donde se explicó cómo actuar en caso de una situación de violencia armada y posteriormente un simulacro práctico, en el que se aplicaron protocolos de resguardo, evacuación y coordinación entre personal docente y cuerpos de seguridad. Durante la conferencia, los espe -
Piden precaución y paciencia ante obras en el centro de la ciudad
Las autoridades municipales han hecho un llamado a los ciudadanos que transitan diariamente por el primer cuadro de la ciudad para que lo hagan con cuidado y paciencia debido a los trabajos de mejoramiento en banquetas que se están llevando a cabo en gran parte del centro.
Desde hace aproximadamente un mes, se iniciaron estas obras en diversas calles de alta afluencia peatonal, incluyendo la Garizurieta, Genaro Rodríguez y González Ortega, entre otras. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura peatonal de la zona.
Se estima que las obras continuarán por aproximadamente un mes más. Ante esta situación, las autoridades de Tránsito Municipal se mantienen atentas en los puntos donde se realizan las mejoras para garantizar la seguridad de peatones y conductores, y así evitar incidentes.
Cabe señalar que las condiciones de las banquetas en algunas zonas ya estaban ocasionando diversos accidentes entre la población, por lo que se puso en marcha el proyecto para mejorarlas por parte del personal de la dirección de Obras Públicas.
cialistas de la SSPM enfatizaron la importancia de mantener la calma, seguir instrucciones precisas y fomentar la comunicación constante entre instituciones educativas y autoridades municipales. Asimismo, se ofreció información clara y accesible sobre cómo proteger la integridad física de los menores y del personal en escenarios de riesgo extremo. Por su parte, el personal de Protección Civil supervisó el simulacro para garantizar que se cumplieran las medidas de seguridad, tiempos de respuesta y protocolos
EMOTIVA Y SOLEMNE CEREMONIA
Enaltecen el 80 Aniversario
Luctuoso del Piloto Aviador Fausto Vega
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN.- En una emotiva y solemne ceremonia, Tuxpan rindió homenaje al Subteniente Piloto Aviador Fausto Vega Santander al conmemorarse el octogésimo aniversario de su caída en combate durante la Segunda Guerra Mundial.
El evento, que tuvo lugar en el Bulevar Demetrio Ruiz Malerva, a un costado del Monumento a los Niños Héroes, congregó a autoridades, familiares y representantes de diversas instituciones educativas para recordar la valía de este héroe tuxpeño.
La arquitecta Elisa Antonia Vega Méndez, sobrina del aviador y coordinadora del evento, expresó su profundo agradecimiento al ex alcalde Óscar Octavio Greer Becerra, al H. Ayuntamiento y a la Dirección de Educación por el invaluable apoyo brindado para la realización de esta conmemoración.
adecuados, mientras que elementos de la Policía Municipal apoyaron en la logística del ejercicio. En entrevista, autoridades municipales señalaron que este tipo de capacitaciones forman parte de un plan integral para reforzar la seguridad en centros escolares y contribuir a una mayor conciencia colectiva.
La administración municipal reiteró su compromiso con la formación cívica y la prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad educativa del municipio
Asimismo, extendió su gratitud a las instituciones educativas que participaron activamente en el homenaje: la Telesecundaria Belisario Domínguez de la colonia Fausto, la Escuela Primaria Fausto Vega y la Escuela de Bachilleres Marítimo Manuel C. Tello. Durante la relevante ceremonia, se presentaron varios momentos significativos. Sergio Alberto Basua Rmz, exalumno de la Escuela Primaria Fausto Vega S., declamó la “Poesía a Fausto Vega Santander”, una obra del Profesor Honorato Priego. Posteriormente, Kathia Gtz. Arellanos, alumna de la Escuela de Bachilleres Manuel C. Tello, presentó una conmovedora reseña de la vida de Fausto Vega Santander.
La arquitecta Elisa Antonia Vega Méndez ofreció el agradecimiento en nombre de la familia Vega Santander.
La ceremonia culminó con un emotivo acto de ofrenda floral. Primero, autoridades presentes depositaron una ofrenda, seguida de un solemne toque de silencio. Posteriormente, la familia Vega Santander colocó su propia ofrenda floral, reafirmando el lazo imborrable con la memoria del piloto, un Héroe en la Segunda Guerra Mundial Fausto Vega Santander, nacido en Tuxpan, Veracruz, el 19 de enero de 1923, es recordado como un valiente piloto de combate que formó parte del legendario Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
OLA DE CALOR GENERA DAÑOS EN COMERCIOS
Altas
temperaturas afectan a comerciantes y restauranteros de mariscos,
en La Mata
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Las intensas olas de calor que se han registrado en las últimas semanas han comenzado a generar afectaciones directas a los comerciantes y restauranteros de pescados y mariscos en la comunidad de La Mata, uno de los principales puntos gastronómicos de Tuxpan. Uno de los principales problemas
que enfrentan es el aumento en los cortes de energía eléctrica, los cuales provocan fallas en los sistemas de refrigeración esenciales para conservar los productos del mar. Ante esta situación, los locatarios se han visto obligados a invertir en la compra de hielo adicional para evitar que los alimentos perecederos se descompongan. “Los cortes de luz no sólo nos afectan económicamente, también ponen en riesgo la calidad de nuestros productos. Tenemos que estar constantemente vigilando que todo esté en buenas condiciones”, comentó uno de los restauranteros del lugar.
A pesar de estos retos, los comerciantes han implementado protocolos estrictos de monitoreo para garantizar que los mariscos se
mantengan en óptimas condiciones antes de ser preparados y servidos a los comensales. Estos protocolos incluyen la revisión constante de temperaturas, el cambio oportuno de hielo y el manejo higiénico de los productos.
Los restauranteros de La Mata hacen un llamado a las autoridades correspondientes para atender la situación de los cortes de energía, ya que, de continuar así, podría verse comprometida no sólo la economía de decenas de familias, sino también la seguridad alimentaria de los clientes.
Mientras tanto, aseguran que siguen trabajando con responsabilidad y compromiso para ofrecer platillos frescos y de calidad, como lo han hecho tradicionalmente, incluso ante condiciones adversas.
Tuxpan se queda sin diputado
No habrá elección para sustituir la diputación del Distrito III
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El municipio de Tuxpan y otros tres que integran el Distrito III local se quedarían sin representación en el Congreso del Estado de Veracruz, luego de que el diputado con licencia Daniel Cortina Martínez —quien es virtual ganador de la alcaldía tuxpeña— no será sustituido en su curul, según
confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández.
El legislador de Morena descartó la posibilidad de convocar a una elección extraordinaria para cubrir la vacante del distrito, al considerar que el Congreso puede seguir operando con 49 diputados.
“No pasa nada, nosotros tenemos mayoría calificada. Se puede perder ese espacio… Acabamos de pasar un proceso electoral e ir a otro proceso yo creo que no es viable”, expresó Bautista Hernández. El Distrito III de Tuxpan, que también abarca a los municipios de Cazones de Herrera, Tamiahua y Tihuatlán, quedaría sin voz ni voto en la legislatura local durante los últimos meses del actual periodo legislativo. Aunque legalmente es posible que el Congreso continúe con menos integrantes, para los ciudadanos de la región esto significa quedarse sin quien defienda directamente sus intereses en el poder legislativo estatal
Empresarios protestan
Por demoras de CFE para formalización de contratos e instalación de medidores
AGENCIAS
POZA RICA
Representantes de 13 empresas locales y regionales dedicadas a la instalación de paneles solares se manifestaron hoy en las instalaciones de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) en Poza Rica, ante la dilación por parte de la paraestatal en la formalización de contratos y la instalación de medidores para más de 100 ciudadanos y negocios que ya han adoptado esta tecnología de energía limpia. Los afectados han iniciado sus trámites desde principios de año, sin obtener hasta la fecha una resolución satisfactoria por parte de las autoridades de la CFE.
La principal queja de los manifestantes, quienes representan una parte vital del sector de energías renovables en la región, es que la
CFE ha frenado inexplicablemente los contratos de interconexión. Este retraso impide que los usuarios residenciales y comerciales que invirtieron en paneles solares puedan legalizar su conexión a la red eléctrica nacional y, por ende, beneficiarse plenamente de la energía generada por sus sistemas fotovoltaicos. Los empresarios subrayaron que esta problemática tiene un impacto directo y negativo en la economía local y en el desarrollo sustentable de la ciudad. Al no concretarse los contratos de interconexión, se genera una barrera para la adopción de
Movimiento de Regeneración Nacional con 6,973 votos.
MC tendría 3, PAN 1,
Morena 2
AGENCIAS
TIHUATLÁN
De acuerdo con los resultados de la pasada elección, donde se confirmó el triunfo de Raúl Hernández Gallardo, a partir de las próximas semanas comenzará la designación de las cinco regidurías del Ayuntamiento de Tihuatlán para el periodo 2026-2029.
Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) marcan como resultado de la votación 16, 653 votos a favor de Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional con 8044 sufragios y el
Sin embargo, de acuerdo con la ley electoral la próxima comuna de Tihuatlán estaría conformada por regidor 1° Movimiento Ciudadano, sería una mujer, en este caso Zita Loya Argumedo, regiduría segunda, Ramón García Solís, regidor tercero sería una mujer del PAN, regidor 4° le correspondería para Morena con Alan Gómez y regidor 5° sería para una mujer de Movimiento Ciudadano, aunque podría haber cambios mediante una designación final.
De ahí que la comuna que encabezará Raúl Hernández Gallardo en el periodo 2026-2029 será plural, donde resalta la recuperación de espacio en Acción Nacional y la pérdida de un escaño en Morena, aunque el compromiso del alcalde electo es retomar el rumbo de Tihuatlán con más acciones de beneficio para cabecera, zona conurbada y las 84 comunidades, El inicio de gestiones comenzara el 1° de enero con el mayor compromiso de Movimiento Ciudadano de colocarse como una fuerza política muy importante para el municipio.
tecnologías más limpias y eficientes, desincentivando futuras inversiones en energía solar. Además, la falta de una respuesta clara por parte de la CFE obstaculiza el crecimiento de las empresas instaladoras y pone en riesgo los empleos que estas generan en la región. La situación actual, que afecta a más de un centenar de usuarios, ha provocado frustración entre los ciudadanos que buscan sumarse a la generación de energía limpia y reducir su huella de carbono. Las empresas instaladoras, por su parte, ven comprometida su operatividad
Conteo
Judicial termina el 8 de Junio
Arrancaron este jueves 06 de junio
AGENCIAS
POZA RICA
Los trabajos de cómputo de la elección del Poder Judicial continúan su curso en la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), según informó Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, presidente de dicha junta. Este jueves 6 de junio se dio inicio al conteo de los votos correspondientes a magistradas y magistrados de distrito, un proceso que se estima se extenderá hasta las 21:00 horas.
El proceso de conteo arrancó puntualmente a las 8:00 horas, con la expectativa de que, en caso de no finalizar
y la confianza de sus clientes debido a la lentitud burocrática de la entidad federal. Los manifestantes hicieron un llamado urgente a las autoridades de la CFE para que agilicen los procesos y resuelvan esta problemática. Advierten que, de continuar esta dilación, se afectarán aún más los contratos de todos los usuarios residenciales y comerciales de la ciudad, frenando el avance de una tecnología que beneficia tanto al medio ambiente como a la economía familiar y empresarial.
este viernes, los trabajos se reanudarán y concluirán en las primeras horas del sábado. Posteriormente, se dará paso a la sexta y última etapa del cómputo, que corresponde a la elección de juezas y jueces de distrito, marcando así el final de esta fase del proceso electoral. Pérez Gutiérrez detalló que se prevé que el cómputo distrital finalice completamente el próximo 8 de junio, aunque la fecha límite establecida para la conclusión de estos trabajos es el 10 de junio. Esto sugiere un avance eficiente en el proceso, que podría incluso terminar antes de lo originalmente programado, reflejando una organización efectiva por parte de las autoridades electorales.
Hasta el momento, el presidente de la 05 Junta Distrital del INE reportó que no se han registrado incidentes de consideración que pudieran empañar el desarrollo del conteo. La jornada se ha mantenido en calma y sin contratiempos, lo que abona a la transparencia y la legalidad del proceso electoral en esta demarcación.
ESTADO
AGENCIAS XALAPA
El valor de la prensa radica en que sin una voz crítica el servicio de los diferentes órdenes de gobierno sería un caos, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, en el tradicional convivio anual con los representantes de los medios de comunicación, con motivo del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora cada 7 de junio.
En este encuentro, organizado por la Coordinación de Comunicación Social, a cargo del periodista Esaú Valencia Heredia, el legislador subrayó que la libertad de expresión es una parte fundamental de la vida pública del país y del estado, toda vez que no puede seguirse o guiarse en un solo sentido, “se requiere la voz crítica que nos dé su punto de vista”.
Ante la presencia de reporteros, fotógrafos, camarógrafos, columnistas y directores de medios, el diputado recalcó que a lo largo de sus más de 37 años de trayectoria política ha respetado y respetará las diversas posturas del periodismo crítico, “como las del estimado Mario Menéndez Rodríguez, de quien todavía conservo esas reliquias de publicaciones que fueron muy duras”.
Por otra parte, señaló “en el pasado el periodismo crítico ha caminado por terribles senderos, porque muchas personas han perdido la vida por decir la verdad y muchos se han tenido que ir del país, porque
Valora diputado papel del periodismo crítico
Por el Día de la Libertad de Expresión, convive el presidente de la Jucopo con representantes de los medios de comunicación
han sido perseguidos por mentes perversas que quieren o quisieron idolatrarse sin que nadie les dijera nada”.
Ejemplificó el caso de don Mario Menéndez, quien a partir de lo expresado por su pluma lo pagó
caro ya que una madrugada le incendiaron los talleres donde funcionaba su empresa. Asimismo, recordó a la destacada periodista veracruzana Regina Martínez Pérez, fallecida el 28 de abril de 2012.
Acudió al acto la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Protección Animal
de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, asistió al acto para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, realizado en el municipio de Las Vigas y que encabezó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con la presencia de integrantes de su gabinete.
Acudieron también la presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Protección Animal, diputada Imelda Garrido Alvarado, y el representante del Distrito IX de Perote, diputado Paul Martínez Marie, así como el presidente municipal de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández, y demás servidores públicos del estado y la federación.
Por último, el diputado Esteban Bautista aseveró que con el paso de años los gobiernos han entendido el papel fundamental de la prensa en la sociedad y recriminó que aún existan personas que les estorba la opinión objetiva de una voz crítica.
EMPRESARIOS DEBEN SUMARSE AL CUIDADO DE LA NATURALEZA
»AGENCIAS
XALAPA.- Fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente redituará en brindar un mejor futuro a todas y todos los veracruzanos, expresó el presidente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, durante el programa Llantatón recolección de llantas 2025.
Reunidos ésta tarde en el municipio de Martínez de la Torre, el legislador afirmó que el inicio de este programa es parte de las acciones para poner en marcha la primera procesadora de llantas en Veracruz, COMYA, la cual se encargará de la trituración y reciclaje de llantas abonando a la descontaminación del suelo, las aguas y el aire afectados por estos desechos.
Además, en la disminución de la proliferación de criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, y podrá contribuir en el sector carretero ante la posibilidad de utilizar este material como mezcla asfáltica.
“En la Junta de Coordinación Política tienen en mí a un aliado, que valora cada una de las opiniones de ustedes, porque la libertad de expresión es un derecho universal que tenemos todas y todos”.
Bautista Hernández, reconoció la disposición de la presidenta municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y del empresario ambientalista Joel Molina Rojas, por esta benéfica iniciativa, y convocó a las empresarias y los empresarios veracruzanos a sumarse a este tipo de acciones.
“Con la participación de la iniciativa privada, autoridades estatales y municipales, y de la ciudadanía, se podrán alcanzar cambios significativos para la preservación de la naturaleza. Hoy, de todo Veracruz, ponemos en este lugar bandera blanca en este rubro”, apuntó.
Finalmente, el diputado dio su respaldo para garantizar la continuidad y expansión de estos proyectos en beneficio de la naturaleza, “el medio ambiente es responsabilidad de todos, por lo que debemos poner toda nuestra atención y energía para que estos proyectos sean una realidad y poder recuperar lo perdido”. Al evento realizado en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, también asistió el ganador de la Medalla al Mérito por la defensa y mejora del Medio Ambiente 2024, Horacio Zárate Acevedo, así como autoridades de la Secretaría de Gobierno y de Salud del Estado, representantes del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, personal de salud, estudiantes y público en general.
Exige compromiso de las empresas y advierte que no permitirá fallas ni demoras
»AGENCIAS
COATZACOALCOS.- La gobernadora Rocío Nahle García presentó el paquete de licitaciones para este semestre, con una inversión superior a los mil millones de pesos para la zona sur, con el compromiso de impulsar el desarrollo regional mediante obra pública de calidad. Durante la primera de varias reuniones con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció la ejecución de proyectos estratégicos, como el Malecón de Coatzacoalcos, el puente Coatzacoalcos I y la carretera Isla–Santiago Tuxtla; reiteró su
Acelera Nahle obras en el sur de Veracruz
respaldo a las constructoras veracruzanas, con base en criterios de eficiencia y responsabilidad.
“Vamos a imprimir celeridad a las obras este año; el puente Coatzacoalcos I será el más grande del estado y comenzará en breve. Además del puente en Boca del Río, completamente estatal que ya cuenta con ingeniería contratada”.
“Aquí se trata de que nos ayudemos todos. Pero también lo digo con claridad: si una empresa entra y no cumple, no hay tolerancia; se le
retira el contrato y se continúa con la siguiente. Esto es para avanzar, no para detenernos”, subrayó.
Acompañada por el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, y el presidente de la delegación VeracruzSur de la CMIC, Iván Ordaz Aréchiga, detalló que la inversión en infraestructura se enfocará en puentes, carreteras, caminos sacacosechas e hidráulica.
Destacó también, la estrecha colaboración con la Secretaría de
Hay propuestas de terrenos para relleno sanitarios
Primero se consultará a comunidades y se les informará beneficios: Rocío Nahle
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Hay dos propuestas de terreno para poder construir el relleno sanitario donde Coatzacoalcos depositaría la basura generada por todos los habitantes, informó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
La mandataría señaló que en este tipo de proyectos es necesario que las comu-
nidades o ciudadanos se les explique qué beneficios tendrá a largo plazo el manejo de los residuos.
“Tenemos que ir y explicarle a la gente, hacer presentaciones, decirles que beneficios hay con el buen manejo de residuos y que beneficio va a tener su comunidad, además es la basura de la comunidad, no es la basura de otra gente, entonces uno tiene que saber cómo se tiene que tratar y separar”, mencionó.
Es importante recordar que todavía los residuos sólidos urbanos de este municipio se depositan en parte del tiradero a cielo abierto que se ubica en Villa Allende.
Además, dijo que se tiene que aprovechar el trabajo hecho, así como los fondos destinados al Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (SIGIRES).
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para rehabilitar carreteras federales como la 180, tramo Alvarado-Acayucan, y la 145 en el tramo Cosamaloapan–Sayula. En el caso del puente Coatzacoalcos I, afirmó, “si no lo hacíamos nosotros, nos íbamos a tardar aún más; por eso ya entramos este año y la SICT lo retomará el próximo”. Por su parte, el presidente de la delegación Veracruz Sur de la CMIC refrendó el compromiso del gremio con la transformación del estado,
Inicia reemplacamiento para motocicletas
El costo del trámite se mantiene en mil 380 pesos; no habrá aumento
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) pondrá en marcha, del 23 de junio a diciembre, el programa de reemplacamiento para motocicletas, como parte de una estrategia integral para actualizar el padrón vehicular y reforzar los mecanismos de control, seguridad vial y combate a su uso irregular.
De ahí que a partir de hoy queda suspendida temporalmente la entrega de
reconociendo el respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado.
“Después de un año, podemos constatar que la Gobernadora ha estado muy cercana a nosotros, escuchando nuestras propuestas y brindándonos participación real. En nuestra delegación somos cerca de 100 empresas con distintas especialidades y tamaños, pero todas formales y serias. No le vamos a fallar; cuente con nosotros, porque queremos seguir poniendo a Veracruz de moda”, afirmó.
placas vigentes, cuya distribución se reanudará en los próximos días en las 79 oficinas de Hacienda del Estado.
El costo del trámite se mantiene en mil 380 pesos, sin incremento respecto al año anterior. La Sefiplan exhorta a las y los propietarios a mantenerse atentos a la información oficial que se difundirá próximamente con los requisitos, calendario y procedimiento para realizar el canje de manera ordenada y ágil.
Este programa permitirá dar mayor certeza jurídica a las personas usuarias, facilitar el seguimiento de las unidades en caso de robo o accidente, y contribuir a una mejor movilidad en zonas urbanas y rurales.
Para mayor información visita la página www.ovh.gob.mx o contacta las redes sociales oficiales, Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @ SEFIPLANVer_, o al 800 260 24 00, en horario de 08:00 a 18:00 horas.
AGENCIAS XALAPA
En sesión permanente de vigilancia del desarrollo de los cómputos municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) presentó el cronograma para efectuar los cómputos pendientes por cambio de sede en los consejos municipales, de: Sayula de Alemán, Papantla, Chontla, José Azueta y el Higo; así como los cómputos por atracción de: Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, Texhuacán, Coahuitlán y Poza Rica.
El Secretario Ejecutivo del Consejo General del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha presentó el cronograma de los cómputos a realizarse en las instalaciones del Organismo y comentó que se concluyeron dos cómputos de los consejos municipales de Aquila y San Andrés Tlalnelhuayocan, los cuales obtuvieron el cambio de sede y que ya han entregado las constancias de mayoría, debido a que no requirieron capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Refirió que el objetivo de realizar un plan de trabajo es concluir los cómputos municipales a más tardar el domingo 08 de junio para iniciar con los cómputos de la elección de personas juzgadoras en
Realiza OPLE cronograma para cómputos pendientes
En instalaciones del OPLE Veracruz se realizarán los cómputos pendientes por cambio de sede de los consejos municipales
Veracruz, “este Consejo tiene un compromiso importante para instalarse en una elección histórica,
11 municipios pelean el voto por voto
Contiendas cerradas, violencia y quema de boletas obligan al OPLE a atraer el conteo en municipios veracruzanos »AGENCIAS
XALAPA.- Las elecciones municipales del pasado domingo fueron reñidas: en al menos la mitad de los ayuntamientos —más de 100 de los 212—, los ganadores de las alcaldías obtuvieron triunfos con una votación menor a mil sufragios. En 13 municipios, la diferencia fue inferior a 20 votos, y en otros 27, menor a 300. Ante lo cerrado de las competencias, se desataron incidentes como la quema de paquetería electoral en siete consejos muni-
cipales, además de conatos de violencia en otros. El Organismo Público Local Electoral (OPLE) atrajo la elección en tres municipios y cambió la sede del cómputo en diez más. En otros casos, partidos políticos han advertido que impugnarán los resultados. El último reporte del OPLE indica que ya se han entregado constancias de mayoría en 201 municipios, mientras que en 11 aún falta realizar el conteo de votos. La atracción y cambio de sede de los cómputos ha generado expectativa en el Consejo General, con sede en Xalapa, cuyas oficinas están resguardadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal ante la posibilidad de manifestaciones y brotes de violencia en las próximas horas. Uno de los casos más críticos es Tuxtilla, al sur de Veracruz, donde durante el traslado de paquetería electoral hubo detonaciones de arma de fuego, quema de boletas y presencia de personas armadas. Ciudadanos denunciaron compra y coacción del voto a favor de Morena. El OPLE atrajo el cómputo por el grave clima de inseguridad. En cuatro municipios de Veracruz la diferencia fue menor a 20 votos; en dos de ellos, Texhuacán y Coahuitlán, se desató violencia por el conteo.
en el
Puntualizó que el día viernes (06 de junio) en el Pleno del Consejo General se llevarán a
Sequía moderada en 27 municipios
Actualmente se registra una disminución en la sequía que afecta a los municipios
»AGENCIAS
XALAPA.- En el estado de Veracruz se registra una disminución en la sequía que afecta a los municipios, señaló subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias. Explicó que actualmente se registran 27 municipios en condiciones de sequía moderada y 39 considerados bajo la categoría de anormalmente secos. Durante la conferencia de prensa de este viernes, informó que en el
cabo los cómputos de las atracciones de, Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, y Texhuacán; el día sábado (07 de junio) será el del municipio de Poza Rica; y el día de domingo (08 de junio) se desahogará el de Coahuitlán, estos trabajos se desarrollarán de manera ininterrumpida, para que se concluya el día domingo.
Sobre los cómputos por cambio de sede, harán esta actividad los consejos municipales en las instalaciones del OPLE Veracruz, el día viernes (06 de junio) el de Sayula de Alemán, El Higo y Chontla; el sábado (07 de junio) está programado Papantla; y José Azueta sigue pendiente.
De igual forma, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez explicó que el OPLE Veracruz necesita la coordinación con el INE para obtener las figuras asistencia electoral y realizar el cómputo.
corte anterior se contabilizaban 37 municipios con sequía moderada.
Sin embargo, con corte al 31 de mayo el Monitor de Sequía advierte que disminuyeron en 10 los municipios bajo esa condición.
De los 27 con sequía moderada nueve se encuentran en la cuenca del Pánuco, 14 más entre las cuencas del Tuxpan al Misantla; uno más en la cuenca del Papaloapan y tres en la cuenca del Coatzacoalcos.
Adicionalmente, en cuanto a los municipios considerados como anormalmente secos, el especialista advierte que de 77 disminuyeron a 39.
“De alguna forma tienen una lluvia por debajo de su promedio, afortunadamente la sequía no se está agravando”.
Sobre el pronóstico para la próxima semana, Llanos Arias no descarto que se pueda generar un ciclón en el Pacífico Oriental, aunque se alejaría del territorio nacional.
“Esto implica que no tengamos influencia hacia la vertiente oriental de nuestro país, podríamos tener el desarrollo de vaguadas”, dijo.
cuatro veces mayor
volumen de una elección de Gubernatura que es la elección Judicial”.
Centro Nacional de Inteligencia
identificó a presuntos responsables de extorsión, confirmó la gobernadora
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General del Estado (FGE) identificaron al presunto responsable del ataque con arma de fuego a una fachada
Nahle reafirma compromiso con el Sur del estado
de la empresa Grupo Industrial Ayasa de Coatzacoalcos, confirmó la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.
Explicó que en próximos días se ofrecerá una recompensa contra delincuentes que operan en el sur de la entidad.
“La Fiscalía y la inteligencia nacional saben quién es.
Ya la próxima semana van a ver que la Fiscalía va a poner hasta anuncios de recompensa”, indicó.
Reiteró su compromiso con el sur del estado y reconoció que los empresarios le han solicitado garantías para poder trabajar en un ambiente seguro.
“Me pidieron seguridad
Acusan negligencia en caso médico
Mujer con meningitis bacteriana dejó de ser atendida en el hospital IMSS Bienestar, acusan familiares
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Una mujer de 27 años se debate entre la vida y la muerte por meningitis bacteriana en el hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, sus familiares denunciaron que no se le está atendiendo adecuadamente y no se les proporciona información concreta sobre su estado de salud.
Lady Diana Martínez Castillo fue diagnosticada en el hospital de Tonalapa en Mecayapan la zona serrana del sur de Veracruz, ante la falta de atención por médicos tuvo que ser traslada a Coatzacoalcos.
“Pues supuestamente meningitis, es lo que escuchó ahorita, porque los otros médicos que la estuvieron atendiendo me dijeron que tenía 2 bacterias pero que las bacterias son mortales de hecho el otro día, el lunes que llegó el doctor Armando Solórzano y me dijo que era el jefe y dijo que pues lo que tenía mi hija era mortal”, relató Minerva Castillo Bautista, madre de Lady.
Explicó que su hija convulsiona, perdió la vista, el habla y de acuerdo a la madre de la paciente al presentarse estos síntomas su hija no es atendida por los especialistas.
“Salí corriendo y le digo enfermera por favor venga a ver a mi hija que está convulsionando, yo ya he visto cómo se pone y queda como muerta, llegó y me dijo voy a ver un médico y se fue corriendo la enfermera y luego llegó, no me dijeron nada más, le aplicaron medicamento, no llegó el médico”, apuntó.
Insistió en que cuando solicita información del estado de salud de Lady, no se la proporcionan de manera adecuada.
Insistieron en volver a atender a la paciente para que se recupere, pues quieren regresar nuevamente a Tonalapa.
los empresarios para trabajar, y la van a tener. La gente de Coatzacoalcos y de Veracruz somos muy trabajadores, de empuje. Todos los días salimos a levantar el estado y el país, y esto es por nuestras familias”, insistió.
La gobernadora, manifestó: “Amor con amor se paga, mi
Inicia reconstrucción del puente Calzadas II
Habrá cierre parcial en tramo Minatitlán-Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
A partir del lunes 9 de junio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Veracruz, iniciará trabajos de reconstrucción en el puente Calzadas II, ubicado en el kilómetro 15+800 del tramo carretero MinatitlánCanticas-Coatzacoalcos.
En un comunicado, se detalló que las obras implicarán la demolición y sustitución de elementos estructurales dañados, lo que hará necesario restrin-
pueblo tan noble, tan querido, ¿Cómo no iba a estar yo aquí hoy? ¿Cómo no íbamos a arrancar acá?”, comentó.
Recordó que están atendiendo el tema del C4 en Coatzacoalcos y que formará parte de la estrategia de seguridad para los próximos años de su administración.
gir parcialmente la circulación vehicular. A partir de las 09:00 horas del lunes, el tránsito se reducirá a un solo carril en sentido Minatitlán-Coatzacoalcos, con paso alternado.
Entre las labores programadas están el desmantelamiento de vigas metálicas deterioradas, la construcción de nuevas vigas tipo I de acero estructural, así como la reconstrucción de la losa del puente y los accesos.
Además, se trasladarán secciones de las nuevas trabes metálicas, se realizarán excavaciones y se colocarán soportes para reforzar la superestructura del puente.
La zona de obra estará señalizada y contará con personal capacitado para orientar a los automovilistas y garantizar la seguridad vial.
La SICT pidió comprensión a los usuarios ante las molestias que los trabajos puedan ocasionar, y aseguró que una vez concluidas las obras, se mejorará sustancialmente la seguridad y funcionalidad de este importante tramo carretero.
Ex acusa a Diddy
AGENCIAS NUEVA YORK
Sean Diddy Combs desoyó en dos ocasiones peticiones de una exnovia de que los artistas masculinos usaran preservativos cuando tenían relaciones sexuales con ella mientras Combs miraba, dijo la mujer el viernes durante el testimonio a menudo entre lágrimas en el juicio contra el magnate del hip-hop. La mujer, que testificó bajo el seudónimo de Jane para proteger su privacidad, dijo que Combs la “culpabilizaba” cuando pedía que los artistas usaran preservativos durante sus frecuentes y prolongados encuentros sexuales. Las interacciones sexuales se parecían a lo que otra de las ex de Combs, Casandra Ventura, denominó “Freak Offs” durante su testimonio el mes pasado. Los miembros del jurado del juicio celebrado en el tribunal federal de Manhattan escucharon una grabación de audio en la que Combs intervenía después de que Jane preguntara a un artista llamado Don si tenía un preservativo. Mientras se reproducía la grabación, Combs se golpeaba rápidamente la pierna con los dedos mientras estaba sentado en la mesa de la defensa. “¿Por qué no insististe en que Don se pusiera un preservativo?”, preguntó la fiscal Maurene Comey. “Porque no quería decepcionar a mi amante”, respondió Jane, refiriéndose
a Combs. Jane dijo que ella y Combs salieron desde 2021 hasta 2024.
Combs, de 55 años, se ha declarado inocente de cinco cargos de delito grave, incluida la conspiración de crimen organizado y el tráfico sexual. Los fiscales dicen que coaccionó a mujeres durante dos décadas para que participaran en elaboradas actuaciones sexuales alimentadas por drogas durante Freak Offs a lo largo de dos décadas. Los abogados defensores del fundador de Bad Boy Records han reconocido que Combs fue ocasionalmente abusivo en las relaciones domésticas, pero dicen que las mujeres que participaron en Freak Offs lo hicieron de forma consentida. Durante el primer día de su testimonio el jueves, Jane dijo que estaba “locamente enamorada” de Combs y que quería tener una relación de tú a tú con él, pero que a partir de los cinco
Sergio Mayer rompe el silencio
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Cuando Sergio Mayer conoció a la brasileña Natália Subtil no le dio buena espina, ella actuaba en la película “Un padre no tan padre” junto a su hijo Sergio Mayer Mori, de entonces 17 años; Natalia estaba aún casada y tenía 28 años. Mayer no se equivocó, y al mes su hijo lo llamó por teléfono para darle la noticia de que se convertiría en abuelo.
Para el hijo de Bárbara Mori, Natália debió quedarse callada como él lo ha hecho hasta ahora, pues dice, que su silencio ha sido para no dañar a su hija Mila, actualmente de ocho años.
Entre Mayer Mori y Natália existió una breve relación que dio como resultado un embarazo de la actriz, quien, según declaraciones de los Mayer, “se fue a divorciar estando embarazada”; el exintegrante de “Sólo para mujeres” condena que cuando se hizo público el asunto, que además ella ventiló en una revista, la gente condenó a su hijo, decían: “que responda como hombre”, pero pocos se percataron de que se trató del delito de estupro.
meses de relación la mayor parte del tiempo que pasaron juntos fueron interacciones sexuales con acompañantes masculinos en hoteles. Jane dijo que cuando le dijo a Combs que quería que cesaran esos encuentros, él la amenazó con dejar de pagarle el alquiler. El viernes, Jane sollozaba con frecuencia y se secaba los ojos con un pañuelo mientras contaba a los jurados cómo Combs la animaba a seguir adelante incluso después de que se cansara durante los encuentros, que según ella a menudo duraban 24 horas o más.
Relató un caso en el que rompió a llorar después de que Combs le dijera que tenía que marcharse tras un encuentro con un artista, a pesar de haber prometido a Jane una cita a solas y que el artista estaría allí “sólo un ratito”. “Me aferré a esas palabras, sólo un poco”, dijo Jane. “Me sentía fatal porque me iba a dejar sola”. Se espera que los abogados defensores de Combs interroguen a Jane la próxima semana. Es posible que se centren en los mensajes de texto sexualmente explícitos que ella envió a Combs entre sus encuentros para demostrar que participaba voluntariamente en su relación. Combs ha estado en prisión federal en Brooklyn desde su detención en septiembre de 2024. Podría enfrentarse a cadena perpetua si es declarado culpable de todos los cargos.
El estupro es un delito sexual que ocurre cuando un adulto mantiene relaciones sexuales con una persona menor de edad, pero que ya ha superado la infancia (adolescente), obteniendo su consentimiento mediante engaño, seducción, abuso de poder, manipulación psicológica o aprovechándose de una situación de superioridad o dependencia.
¿Cómo reaccionó Mayer Mori al enterarse que sería papá a los 17?
Mayer Mori dejó claro en el podcast “Sergio Mayer es: Políticamente imprudente”, que no quería que el día de mañana su hija viera el video y piense que él no la quería, sin embargo, sí se trasladó a ese momento y a cómo vivió la noticia entonces.
“Fue una reacción desde el miedo, le dije ‘¿cómo?’, apenas estaba empezando a hacer mi primera película; no estaba en mis planes; hoy irónicamente agradezco todo lo que ha hecho Natália, hoy puedo convivir con un ser humano que supera cualquier expectativa”.
Sergio Mayer recordó que la situación afectó tanto a su hijo que ni siquiera fue al estreno de la película en la que era el protagonista joven.
Mayer aseguró que Natália retoma el tema de su relación con su hijo en cada entrevista que le hacen porque quiere entrar a “La casa de los famosos”, y sabe que hablando de esa relación podría ser considerada.
Los Mayer coincidieron con que han pasado por alto los comentarios de Natália por amor y empatía con Mila. Mencionaron que Natália sólo habla de los momentos negativos de aquel momento, pero no menciona que la familia le abrió las puertas para que viviera con ellos, el propio Mayer Mori menciona que vivieron juntos un tiempo, incluso, que ella fue a vender la noticia de su embarazo a una revista y luego regresó a dormir con él; ella ha dicho que la nota la vendieron los Mayer.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Abrazada de Kenia Os y Danna, sin rivalidades y reconociendo el talento de sus colegas, Belinda celebró el lanzamiento de su nuevo álbum “Indómita”, donde hace un homenaje a las mujeres valientes y empoderadas no sólo dentro de la industria musical sino también en la vida.
Belinda era el centro de atención la noche de ayer, pero decidió compartir ese momento con Kenia y Danna, a quienes les pidió que se acercaran hasta donde estaba ella y les dijo: “Gracias a las dos porque somos indómitas, Danna empezaste desde muy chiquita como yo en la música, eres demasiada talentosa, te admiro mucho, te respeto y agradezco profundamente que estés aquí apoyándome. Kenia tenemos una canción juntas y es una de mis favoritas, siempre has sido increíblemente talentosa, inteligente, guapísima, fuerte, siempre me das los mejores consejos y te considero una gran amiga. Gracias a las dos por estar aquí y por apoyarme, esto significa demasiado para mí. Además, somos indómitas”.
Este acto que dice mucho de la sororidad que busca transmitir Belinda, y que puso en cada una de sus canciones de este álbum, también la hizo extensiva a las mujeres en general.
Belinda lanza grito de sororidad
“A todas las mujeres indómitas en el mundo, todas las mujeres fuertes, guerreras, que nada ni nadie apague su luz, que siempre brillen, que puedan hablar siempre lo que sienten, que se expresen y que no tengan miedo, porque somos indómitas”, dijo Beli bélica, como hoy le dicen sus seguidores.
La cantante comentó que el último año había sido uno de mucho aprendizaje, en el que había contado con un equipo que confió en su visión y el mensaje que quería transmitir.
Para hacer este evento más especial para la también actriz, se proyectó un video donde diversas personalidades le desean lo mejor a Belinda con este disco, entre ellos estuvieron Jared Leto, Natalia Laforurcade, Mon Laferte, J Balvin, Maluma, Luis Gerardo Méndez, Ana Torroja, Tokischa, La Mala Rodríguez, Ángel Sandoval, Lele Pons, Xavi, por mencionar algunas.
“Es una noche especial para mí, a veces siento que es la primera vez que me subo a un escenario, me pongo igual de
“Chespirito” presenta a Pepe Jamaicas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde el primer capítulo de “Chespirito: sin querer queriendo”, estrenado ayer, se observa a un personaje que desde ya pone en aprietos a Roberto Gómez Bolaños, pero que conforme avancen los episodios lo hará sufrir más.
Se trata de “Pepe Jamaicas”, un hombre que en la vida real no existió, pero representa a aquellas personas que fueron conflictivos en varios momentos de la vida del actor, escritor y director. Debido a los años que abarca la serie de
la plataforma streaming Max, se utilizaron dos actores para representarlo en distintas épocas, siendo uno de ellos el uruguayo Andrés Giardello, conocido por su interpretación de Mauricio Garcés en la serie “José José: el Príncipe de la Canción” y producciones como “Mala fortuna” y “Señorita 89”.
No es un personaje histórico, sino que está representando ciertos momentos que fueron conflicto en la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su juventud en el barrio y hasta cuando tiene le éxito con Chespirito.
“El personaje empieza en el capítulo
nerviosa, de emocionada, soy una persona muy sensible y cuando estoy en un momento de tanta vulnerabilidad, sale la mujer sensible que vive en mí”, expresó Belinda.
La cantante comentó que el último año había sido uno de mucho aprendizaje, en el que había contado con un equipo que confió en su visión y el mensaje que quería transmitir, pero este era un disco muy importante para ella y por eso puso sumo cuidado en los detalles, por lo que fue complicado terminarlo ya que seguía haciendo cambios hasta que consideró que estaba listo.
Resultado de este arduo trabajo también se vio reflejado en los reconocimientos, debido a que su casa disquera Warner Music le otorgó varias placas, Disco de Oro para los sencillos “La Mala” y “Jackpot”, Disco de Platino por “Cactus” y Triple Disco de Platino por “300 noches”; además Youtube le entregó un botón de oro por haber alcanzado el millón de suscriptores.
Resultado de este arduo trabajo también
se vio reflejado en los reconocimientos, debido a que su casa disquera Warner Music le otorgó varias placas, Disco de Oro para los sencillos La Mala y Jackpot, Disco de Platino por Cactus y Triple Disco de Platino por 300 noches; además Youtube le entregó un botón de oro por haber alcanzado el millón de suscriptores.
Resultado de este arduo trabajo también se vio reflejado en los reconocimientos, debido a que su casa disquera Warner Music le otorgó varias placas, Disco de Oro para los sencillos La Mala y Jackpot, Disco de Platino por Cactus y Triple Disco de Platino por 300 noches; además Youtube le entregó un botón de oro por haber alcanzado el millón de suscriptores. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Entre los presentes se encontraba su madre, Belinda Schüll, quien se emocionó hasta las lágrimas cuando su hija le agradeció su apoyo incondicional, por lo que la cantante también estuvo a punto de llorar.
uno, en la etapa temprana de Roberto, yo aparezco hasta el episodio tres y hasta el final. Salgo en un momento en el que mi jefe me pide ir a buscarlo después de 19 años de no verlo y es algo fuerte, mi jefe no sabe de mi pasado con él”, adelanta Giardello. Destaca que, si bien “Pepe Jamaicas” es antagónico, si pasa por un conflicto interno.
“Es por envidia, entonces el problema es el personaje, de tome como alguien de rumores, de cizaña, un tipo adulto que de pronto comienza con algo, luego de que al parecer ya se había olvidado”, indica.
DEPORTES
Ochoa y Malagón a la banca
AGENCIAS ESTO
El técnico Javier Aguirre tiene claro que el camino hacia el Mundial 2026 debe servir para probar a todos los jugadores convocados. Por eso, ante Suiza, Raúl Rangel tendrá su oportunidad como titular en el arco de la Selección Mexicana, por encima de Guillermo Ochoa y Ángel Malagón, quienes también están en la lista definitiva para la Copa Oro.
“El portero será Rangel de Guadalajara. Voy a verlo porque Memo y Malagón terminaron después su participación. Tala está desde el día 26, tuvo su descanso con Chivas y él va a arrancar, a partir de ahí los iré viendo a todos”, confirmó el timonel nacional, y dijo desconocer si en la Copa Oro 2025 rotará nombres en la portería.
¿Cuántas veces a jugado el Tala
Rangel con la selección mexicana?
Este no será el primer partido del Tala en la portería tricolor. El guardián del Rebaño Sagrado debutó hace un año con la Selección Mexicana, todavía con Jaime Lozano como entrenador principal en el 4-0 que le propinó Uruguay al equipo de todos.
En ese partido, Rangel tuvo una presentación desafortunada ante los charrúas. En la Copa América 2024 fue suplente y fue hasta la fecha FIFA de septiembre donde tuvo su segunda oportunidad en otro amistoso ante Nueva Zelanda, donde no recibió gol (3-0).
La decisión de alinear a Rangel ha respondido tanto a una evaluación individual como a una necesidad logística para Aguirre. Memo Ochoa viene de terminar la temporada en Portugal donde se salvó del descenso con el AVS y Malagón tuvo actividad hasta la
AGENCIAS
ESTO
final del Clausura 2025. Rangel, en cambio, reportó desde el 26 de mayo pasado, con descanso incluido tras la eliminación del equipo tapatío.
Javier Aguirre probará a Mateo Chávez y Emilio Lara ante Suiza No es nuevo. Desde que tomó las riendas del Tricolor nuevamente, Aguirre adelanto tres nombres del once inicial previo a cada encuentro amistoso. Y en esta ocasión no fue la excepción.
Junto a Tala Rangel, Mateo Chávez (reciente jugador del AZ Alkmaar) y Emilio Lara (de Necaxa) serán titulares frente a Suiza. El caso de Lara ha llamado la atención, ya que no fue incluido en la lista definitiva para Copa Oro y apunta a ser uno de los descartes, sin embargo, el Vasco quiere ver más de cerca las habilidades del mexicano.
El regreso de Fernando Gago a la Liga MX parece estar concretado. Después de que surgieran diversos rumores sobre el interés de los Rayos del Necaxa por los servicios del entrenador argentino, ambas partes habrían llegado a un acuerdo de cara al Apertura 2025. Fernando Gago llega a Necaxa para el Apertura 2025, asegura César Luis Merlo
De acuerdo con la información de José Luis Merlo, el ex entrenador del
Alan Rangel a Philadelphia Philies
AGENCIAS ESTO
Uno más a las Grandes Ligas. El pitcher mexicano Alan Rangel cumplió el sueño de subir al roster de Philadelphia Phillies para esta temporada 2025 de la MLB que está en curso. El sonorense llega a la organización de Pensilvania procedente del equipo Triple A, Lehigh Valley. El mánager Rob Thomson, con el respaldo del coach de pitcheo Caleb Cotham, determinó darle la oportunidad a Rangel en detrimento de Seth Johnson, quien en un principio había sido enviado del bullpen a la rotación, pero ahora va a las sucursales para hacerle espacio al tricolor. Rangel llega a la “Gran Carpa” después que en la AAA consiguió una marca de 4-0 y 5.02 de promedio en carreras limpias en 12 aperturas. En 57 entradas y un tercio de labor permitió 62 imparables, 34 carreras y 12 jonrones. Totalizó 22 pasaportes y recetó 64 ponches.
El serpentinero sonorense se suma a la lista de mexicanos que han subido a las Grandes Ligas en lo que va de la presente temporada. Omar Cruz y Tirso Ornelas lo hicieron con los Padres de San Diego; Marcelo Mayers, con Boston Red Sox, y Alejandro Osuna, con Texas Rangers.
Sin duda una clara muestra del talento que existe en los peloteros tricolores a la espera de que pueda afianzarse en las Mayores después de temporadas buscando el sueño.
Con el arribo de Alan Rangel a los Filis de Philadelphia, esta organización ya tendrá a dos mexicanos en su roster pues cabe recordar que ya se encontraba Taijuan Walker. Quien hace unos días dejó su puesto dentro de la rotación y ahora luce como una opción en el bullpen.
Hace un par de temporadas, Walker era uno de los abridores estelares de Phillies hasta que poco a poco perdió protagonismo. Mismo que busca recuperar también con la intención de repetir con México su presencia en el Clásico Mundial del próximo año.
Guadalajara acordó firmar un contrato con el cuadro hidrocálido hasta el verano del 2026. Este movimiento de la directiva del Necaxa lo hicieron pensando en la inminente salida de Nicolás Larcamón, quien apunta a ser nuevo director técnico de Cruz Azul. Gago fue duramente criticado por todo el entorno del balompié nacional luego de su polémica salida de Chivas. El estratega sudamericano llegó a Verde Valle previo al primer semestre del 2024 y luego de llevar al equipo hasta las semifinales del torneo de Clausura, dejó tirado a la institución a mediados del Apertura. Previo al Clásico Tapatío de la Jornada 11 ante el Atlas, diversos medios de comunicación a nivel nacional e internacional señalaron que Boca Juniors tenía un interés muy alto en contratar al ex futbolista del Real Madrid para llegar al banquillo del Xeneize.
Fernando Gago niega interés de Boca Juniors para después abandonar a Chivas en silencio
Este ruido llegó hasta los oídos del entonces timonel rojiblanco, quien negó estar al tanto de otra cosa que no fuera ayudar a Chivas en el torneo local, inclusive se llegó a molestar con la prensa mexicana al ser cuestionado sobre si él tenía deseos de dirigir a Boca. Pasado el duelo contra los rojinegros, Fernando Gago abandonó al Rebaño en medio del torneo y se marchó con a Argentina para encarar el reto de entrenar a Boca Juniors. El sábado 21 de noviembre dirigió su último partido en México, el cual terminó con una derrota. Se fue por la puerta de atrás para marcharse de la perla tapatía el domingo 13 de octubre y un día después tuvo su primer entrenamiento al frente del cuadro argentino.
Cruz Azul despidió a Vicente
AGENCIAS ESTO
Aunque ganó la Copa de Campeones de la Concacaf ante Vancouver Whitecaps, Cruz Azul hizo oficial el cese de Vicente Sánchez como entrenador, ya que nunca fue una de las opciones de Iván Alonso, director deportivo del club, y eso que el mismo técnico le pidió la oportunidad de demostrarle que era lo suficientemente capaz para el puesto.
“CF Cruz Azul informa que, de mutuo acuerdo, hoy ha concluido la gestión del profesor Vicente Sánchez como responsable de nuestro primer equipo varonil”, se leyó en el comunicado oficial publicado en sus redes sociales oficiales. “Su trabajo fue fundamental para la obtención de la séptima Copa de Campeones de la Concacaf en la historia del Club”, añadió en el escrito.
El mensaje institucional del cuadro cementero también le dejó las puertas abiertas a futuro después de una gran gestión de 28 partidos dirigidos con un balance de 18 triunfos, ocho empates y sólo dos derrotas cinco meses. “CF Cruz Azul hace público su más profundo agradecimiento a Vicente Sánchez por su contribución en estos meses, deseándole el
mayor de los éxitos y manteniendo las puertas abiertas de la institución para futuros proyectos”, añadieron.
Nicolás Larcamón lleva ventaja para suplir a Vicente Sánchez en Cruz Azul
Aunque no dio nombres, en La Máquina dejaron claro que será en siguientes días cuando anuncien el sucesor de Vicente Sánchez. Es el técnico argentino
Nicolás Larcamón quien ha tomado ventaja para tomar las riendas celestes de cara al Apertura 2025. “En próximos días se informará a la afición y medios de comunicación el nombramiento del nuevo Director Técnico del primer equipo varonil, asi como de la integración de su cuerpo técnico, quienes se sumarán al proyecto deportivo institucional”, finalizaron en el escrito.
Mientras que es anunciado el nuevo entrenador cruzazulino, la pretemporada celeste iniciará el próximo 16 de junio con al menos tres cuadrangulares como preparación, donde se espera que el nuevo timonel ya esté integrado completamente.
Vicente Sánchez se va como un campeón, dejó huella en poco tiempo y se metió en la historia de los pocos técnicos ganadores en la institución azul.
sí tuvo la intención de llamar a Alejandro Zendejas, sin embargo, prescindió de él, ya que existía la posibilidad de que acudiera al Mundial de Clubes.
AGENCIAS
ESTO
Luego de la convocatoria de los Estados Unidos de cara a la Copa Oro 2025, fue el propio Mauricio Pochettino, técnico de las barras y las estrellas, quien reveló que
“A Alejandro lo conozco muy bien. Sabemos del compromiso y su deseo de estar en la selección. Estuvimos a punto de llamarlo, pero el problema es que tenía ese partido. Al final no salió adelante, pero no quisimos correr el riesgo. Es un jugador que seguro va a estar con nosotros o va a tener la posibilidad de estar con nosotros porque ningún futbolista tiene garantizado estar en la Copa del Mundo”, men -
cionó en conferencia de prensa. El entrenador argentino señaló que los Estados Unidos buscarán olvidar lo sucedido en la Nations League y se concentrarán en los amistosos contra Turquía y Suiza para competir de la mejor manera de cara a la Copa Oro 2025, que iniciará para ellos el día 15 de junio ante Trinidad y Tobago.
Mauricio Pochettino promete un buen accionar de Estados Unidos sin Alejandro Zendejas
“Estados Unidos saldrá a jugar con total garantía de competir de la mejor manera. Tenemos un grupo de jugadores que han enfrentado diferentes situaciones en diferentes ligas y diferentes competiciones. Creo que ahora en estos días tenemos que manejar de la manera correcta a los jugadores y creo que el 80% de los futbolistas tienen oportunidades de jugar en estos dos partidos amistosos”, comentó.
Además, Mauricio se mostró confiado en que harán un buen trabajo rumbo a la Copa del Mundo 2026, donde, después de un año al frente de los Estados Unidos, ha conocido a los jugadores y la estructura para llegar de la mejor manera al Mundial.
“Creo que llegaremos bien al Mundial; queda poco, pero ya teniendo casi un año de trabajo, ya hay conocimiento de los jugadores, de la estructura y vamos a llegar con posibilidades de seguir mejorando”, sentenció.
México está en la final
AGENCIAS ESTO
México está en la Final del Premundial Femenil Sub 20 de la Concacaf, y lo logró luego de vencer 4-0 a Costa Rica, y con ello mantener el paso perfecto que ha llevado a lo largo de la competencia de la confederación donde ha goleado en todos los partidos y sólo ha recibido un tanto en contra.
Pese a tener en la bolsa el boleto al Mundial Femenil Sub 20 que se jugará en Polonia, la Selección Mexicana continúa con su participación en el torneo que se está realizando en Costa Rica, y justamente la tarde del viernes se enfrentaron al equipo anfitrión en la Semifinal. Y por primera vez en dicho Premundial, el cuadro mexicano pudo jugar sin lluvia e incluso lo hizo con un poco de sol, mismo que generó intenso calor durante el juego.
Monserrat Saldívar abrió el marcador para la sub 20 femenil Pero con todo y que había gente en las gradas apoyando a la Selección Rica, México muy pronto en el juego se puso adelante cuando Monserrat Saldívar a los cinco minutos del juego, recibió la pelota de Deiry
Ramírez, y de zurda definió el primer gol mexicano y que es su sexto en el torneo de Concacaf, con un tanto de ventaja, el Tri siguió adelante y atacando a su rival.
Entonces, la Selección Mexicana que dominaba el partido, se volvió a imponer en el marcador cuando a los 25 minutos, Natalia Muñoz recibió y no desaprovechó el haber estado sola frente al marco, y únicamente empujó el balón, pero dos goles no eran suficientes para el Tricolor que ya prácticamente en el silbatazo que de cretaba el final del primer tiempo, Alice Soto tuvo la pelota y disparó para marcar así el tercer tanto.
Las ticas no podían quitarle el balón a México, por lo que en ningún momento pudieron generar ni el más mínimo peligro que pusiera nerviosa a la zaga verde.
Y la ’10’ mexicana seguía viviendo un torneo de ensueño, y ante Costa Rica no fue la excepción, pues la defensa tica dejó el balón sólo en el área, donde Alice Soto aprovechó (78′) y de derecha marcó su doblete en el partido y el cuarto para el equipo mexicano, y ahí se cerró la goleada del cuarto juego del Tri.
AGENCIAS
Exigen atender violencia
CHILPANCINGO, GRO.
Campesinos productores de mezcal y maíz de la comunidad de Zihuaquio, en lo alto de la Sierra Madre del Sur, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, demandaron a autoridades estatales y federales la instalación de una Base de Operaciones Mixta fija en la localidad, pues desde el pasado miércoles y hasta ayer, un grupo delincuencial irrumpió en su pueblo, ha amenazado a mujeres, niños y ancianos que se han desplazado por temor a ser asesinados.
Los pobladores también piden ayuda para vender ocho mil litros de mezcal y unas 30 toneladas de maíz, que no han podido comercializar por la violencia.
En entrevista telefónica, el productor Sergio, informó que, tras la incursión de los criminales, al poblado arribaron efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, pero este jueves les comunicaron que se marchaban del pueblo, “incluso esta mañana (de viernes) encendieron sus vehículos y se fueron paulatinamente”.
“Pero, otra vez el grupo delincuencial (del cártel de Jalisco Nueva Generación), nos empezó a disparar, y por eso se regresaron
Choferes desalojan aguas pluviales
AGENCIAS
NEZAHUALCÓYOTL, MÉX.
Operadores de la ruta 69 del transporte público de pasajeros desalojaron, por segundo año consecutivo, las aguas pluviales que mantienen anegada la vía rápida Periférico Oriente,
los soldados, como no han dicho si se van a quedar, la gente se empezó irse de Zihuaquio y de los pueblos aledaños, porque ya no hay luz y temen por su seguridad y la de sus familias”, contó.
Sergio detalló que hablaron con el coronel que viene al mando, “pero nos dijo que se van a retirar. Aquí en Zihuaquio, los delincuentes nos mataron a cuatro muchachos, más el comisario que está herido, y no se puede mover. Por eso queremos que se instale una Base de Operaciones”.
En el pueblo, también “estamos preocupados porque tenemos ocho mil litros de mezcal y 30 toneladas de maíz, que no hemos podido vender, debido a que no hay condiciones; apenas nos estábamos recuperando, porque esa gente (los sicarios) hace unos cuatro años nos destruyeron todo, y hasta quemaron nuestras casas”.
Los pobladores compartieron videos en redes sociales de la invasión en el poblado de Zihuaquio, las mujeres solicitan ayuda y la instalación de una Base de Operaciones Mixtas,a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se resuelva el problema de violencia en esa comunidad serrana. Protestan contra militares, acusan maltrato Al menos 100 pobladores de El Rosario, Sinaloa, marcharon ayer para exigir que se retire la base militar instalada provisionalmente en el centro del municipio y
contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, para que se vayan a patrullar a los poblados de la sierra, “pues aquí se portan mal con la gente”, acusaron. Además, hicieron un llamado a la alcaldesa de Morena, Claudia Valdez, y a autoridades federales para que atiendan la situación de violencia que prevalece en las comunidades de la sierra, donde muchos tienen familiares.
debido a las lluvias de los días recientes.
Hace un año, los chóferes con derrotero Perla Reforma-Plaza Aragón cooperaron y adquirieron al menos tres bombas de achique para succionar cientos de litros de líquido estancado a la altura de la Alameda Oriente.
Los sismos de 2017 dañaron los dos puentes vehiculares que van de Bordo de Xochiaca a la autopista Peñón-Texcoco y desde entonces utilizan el carril
contrario en doble sentido.
El agua se acumula en territorio de la alcaldía Venustiano Carranza, de la capital, pero ninguna autoridad se hace cargo de desalojarla, pues el problema se presenta justo en la línea divisoria entre la Ciudad de México y el estado de México.
Desde el jueves y durante el transcurso de este viernes los conductores se turnaron para manipular las bombas y succionar el agua con mangueras. Esta es la segunda ocasión en que los trabajadores de la Ruta 69 se organizan para drenar el agua acumulada.
En la pasada temporada de lluvias se anegó la zona y los automovilistas tardaban al menos una hora en cruzar el área afectada. Fue entonces que su líder, Luis Enrique Ávalos Bazán, convenció a sus agremiados de realizar las faenas, a fin de evitar perder tiempo y ganancias durante los recorridos de Nezahualcóyotl a Ecatepec y visceversa.
Hace apenas unas semanas, Luis Enrique Ávalos fue ejecutado por dos sicarios, en el exterior de las oficinas de la ruta 69, ubicadas en la calle Oriente 30 de la colonia Reforma.
Inicia cómputo electoral en tensión
AGENCIAS XALAPA, VER.
Los cómputos de los votos para elegir alcaldes correspondientes a municipios donde se ha registrado violencia o conflictos comenzaron este viernes 6 de junio en la ciudad de Xalapa, mismos que concluirían a más tardar el domingo 8.
Cabe recordar que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz autorizó el cambio de sede de los cómputos para Sayula de Alemán, Papantla, Chontla, José Azueta y el Higo; así como atracción de los correspondientes a Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, Texhuacán, Coahuitlán y Poza Rica.
Los cambios de sede y las atracciones se dieron luego de que en varios de estos municipios las instalaciones fueron tomadas por simpatizantes de partidos inconformes con los resultados y que amenazaron a los funcionarios electorales e incluso quemaron las boletas.
Este viernes comenzaron los cómputos de Sayula de Alemán y de El Higo, mientras que los correspondientes a Aquila y San Andrés Tlalnelhuayocan ya han finalizado debido a que no requirieron capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE). De los cómputos de las atracciones los correspondientes a Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, y Texhuacán se harán este viernes, mientras que el sábado 07 de junio será el del municipio de Poza Rica; y el día de domingo 08 de junio se desahogará el de Coahuitlán.
La Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez explicó que el OPLE Veracruz necesita la coordinación con el INE para obtener las figuras de asistencia electoral y realizar el cómputo.
“Se está trabajando, estamos ocupándonos en el tema, incluso es importante comentar sobre la cadena de custodia que se tiene, en el trasladando en los paquetes para el cambio de sede han acompañado las representaciones de los Partidos”, indicó.
Hay “buen desarrollo” de la economía
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A pesar de que México acumuló una pérdida de 93 mil empleos en los últimos dos meses, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, confió en que esto se pueda revertir aun con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, porque las inversiones siguen llegando al país y “hay un buen desarrollo” de la economía.
El funcionario federal aseguró que incluso con este contexto, la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas sigue en marcha y no se postergará. Reiteró que se convocará a los foros regionales a los sectores económicos, trabajadores, empresa y sindicatos, para definir la gradualidad con la que se aplicará a más tardar en enero del año 2030.
“La semana laboral de las 40 horas va. Lo que vamos a hacer con los foros es ponernos de acuerdo de esa gradualidad; lo que queremos es que el impacto en realidad permita a lo largo del tiempo, esté mitigado”, recalcó.
El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó ayer la pérdida de 45 mil 624 puestos de trabajo en mayo, que se suman a
Yucatán con gran cultura de donación
AGENCIAS
MÉRIDA
las 47 mil 442 plazas eliminadas en abril.
En conferencia de prensa, Bolaños López se dijo optimista sobre el comportamiento de la economía y aseguró que el crecimiento anual del empleo es de 0.1 por ciento, lo que habla de que México es un país con expectativas para la recepción de inversiones.
“Ha habido un desarrollo económico por encima de las expectativas en muchos casos y justamente habla del buen desarrollo de la economía, siguen llegando las inversiones, por eso somos optimistas, porque también hay muy buen ambiente económico en el país”, afirmó.
Roberto Gerhard Tuma, director de Investigación y Estadísticas del Trabajo de la STPS, señaló que, si se observa el comportamiento del empleo de manera anual, los datos reflejan que el acumulado de la creación de puestos en 2025 es positivo, con más de 133 mil plazas.
Respecto a las acciones que tomará la dependencia para proteger el empleo en las industrias afectadas por la imposición de 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio, Bolaños López indicó que habrá que esperar los resulta-
Yucatán está ubicada entre las cinco entidades del país con mayor cultura de la donación y acceso equitativo a los trasplantes, garantizando el seguimiento en la evolución de las personas sujetas a este tipo de operaciones, incluyendo a las que perdieron su derechohabiencia por circunstancias oficiales o particulares, informó la Secretaría de Salud estatal. Hoy, en el marco del Día Mundial de
dos de la reunión del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su homólogo de Estados Unidos, Howard Lutnick, para negociar que México sea excluido de estas medidas.
Una vez que se tengan las conclusiones de este encuentro, la STPS dará a conocer la estrategia para buscar “el menor impacto” al mercado laboral mexicano.
Pacientes Trasplantados, Judith Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó que Yucatán ocupa el quinto lugar nacional en tasa de trasplantes renales, con 8.2 procedimientos por millón de habitantes, por arriba de estados como Coahuila y Guanajuato.
Expuso que también se han realizado 15 donaciones cadavéricas registradas, 4 por muerte encefálica y 11 por paro cardiaco. En términos generales, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León son los estados que lideran el trasplante de órganos en el primer trimestre de 2025, según reportes de la Secretaría de Salud federal.
La funcionaria reveló que, en la entidad, a través del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (CEETRY) se han efectuado 19 trasplantes renales en el período de enero a marzo de 2025, con un 53 por ciento de donante cadavérico, por encima del promedio nacional que es del 35 por ciento y un 47
por ciento de donante vivo.
“Estamos trabajando juntamente con la Secretaría de Economía, yo les diría, vamos a esperar cuál es el resultado de las conversaciones que se tengan; México, como saben, es un aliado estratégico con Estados Unidos, también una economía complementaria mutuamente”, comentó.
En la sede de la dependen-
De acuerdo con Ortega Canto, las anteriores cifras –enero a marzo de 2025- colocan a Yucatán en el cuarto lugar nacional en donación por muerte encefálica, con 1.7 donantes por millón de habitantes, superior a la media nacional de 0.9.
De estas donaciones se han procurado: 10 riñones, un hígado, 29 córneas -ocho por muerte encefálica y 21 por paro cardiaco-; se realizó el envío de un tejido óseo a Nuevo León y se recibieron dos riñones desde Cancún, Quintana Roo.
De igual manera, un hígado fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México.
Sobre este tema, el director del CEETRY, Jorge Martínez Ulloa Torres, señaló que este organismo ha brindado garantías y apoyos para pacientes, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán, y se han redoblado esfuerzos para garantizar el seguimiento puntual a pacientes trasplantados, especialmente a quienes han perdido su derechohabiencia por motivos diversos. También se ha garantizado el acceso seguro y constante a medicamentos inmunosupresores, clave para la viabilidad de los órganos trasplantados, la profesionalización Médica y Tecnología de Vanguardia. Precisó que el CEETRY dispone de un equipo Doppler transcraneal para agilizar los procesos de certificación por muerte craneoencefálica y detectar, mediante una campaña universitaria, a por lo menos 200 potenciales donantes en el Estado.
AGENCIAS
cia, la STPS también destacó el impacto de la reforma de subcontratación en el empleo en México. Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, destacó que el reparto de utilidades se incrementó 175 por ciento, al pasar de 83 mil millones de pesos a 240 mil millones de pesos, entre los años 2020 y 2024.
Locatarios
CIUDAD DE MÉXICO
Locatarios del mercado
Granaditas, en la colonia Morelos, realizan un bloqueo en Eje 1 Norte, a la altura de Aztecas, en protesta por la decisión de la alcaldía Cuauhtémoc de tomar el control de los servicios sanitarios, que generan alrededor de 30 mil pesos de autogenerados que son utilizados para el mantenimiento de las instalaciones.
Integrantes de la mesa directiva del mercado explicaron que esta mañana se presentaron al mercado el jefe de la unidad departamental de Mercados del gobierno de la alcaldía, Michel Caballero Rodríguez y la directora de Mercados y Vía Pública, Erika Rodríguez Guzmán, con más de una veintena de personas para cerrar los sanitarios y poner candados.
Explicaron que luego de que la ex alcaldesa Sandra Cuevas los despojó de los
autogenerados durante más de dos años, promovieron un amparo y en tanto se resuelve, recuperaron el control de los servicios sanitarios unas dos semanas antes del cambio de administración. El pasado 30 de mayo la alcaldía les dirigió un oficio en el que los exhortaba a acudir dentro de un plazo de 15 días para explicar la situación de los autogenerados y sin que se venciera dicho plazo llegaron hoy a despojarlos de las instalaciones. Pasadas las 13:00 horas, locatarios del Mercado San Cosme, en la colonia San Rafael, cerraron también la circulación de avenida Ribera de San Cosme en el cruce con la calle de Gabino Barreda, por esta misma situación.
INTERNACIONAL
Lanza Rusia ataque contra Ucrania
El
ministerio de Defensa ruso catalogó de “respuesta a las acciones terroristas”
AGENCIAS
MOSCÚ
Rusia lanzó la madrugada de este viernes un ataque masivo y combinado con 407 drones y 44 misiles, seis de ellos balísticos, contra Kiev, la capital ucrania, y al menos otras nueve regiones del vecino país eslavo, en lo que el ministerio de Defensa ruso catalogó de “respuesta a las acciones terroristas” de Ucrania, en alusión a los recientes ataques contra cinco aeródromos militares, la voladura de puentes y el descarrilamiento de trenes en la retaguardia rusa.
Kiev sufrió el mayor bombardeo ruso en los más de tres años de conflicto bélico. El anterior récord ocurrió el 26 de mayo anterior y se usaron en un solo ataque 335 drones.
Se interpreta que ésta ha sido la respuesta –podría limitarse a una sola vez, haber varias seguidas o alguna otra acción de represalia, no lo precisó el departamento castrense– que dijo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a su colega estadunidense, Donald Trump, que habría por “las acciones terroristas” del “régimen de Kiev”.
El ministerio aseguró que “con armas de alta precisión y largo alcance de emplazamiento aéreo, naval y terrestre, así como aparatos aéreos no tripulados”, atacó sólo “objetivos militares”, entre los cuales enumeró “fábricas de armamento, talleres de ensamblado de drones, centros de instrucción de pilotos y depósitos de armas”.
Sostiene, como es habitual en sus
reportes, que todos los artefactos “dieron en el blanco, destruyendo los objetivos programados” y también dio a conocer que su defensa antiaérea “derribó sobre varias regiones de Rusia los 174 drones que mandó Ucrania esta madrugada (viernes)”.
Por el contrario, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, aseveró en sus redes sociales que Rusia “atacó casi todo el país: Kiev, tanto la capital como la región homónima, así como las regiones de Cherkasy, Cherníguiv, Jmelnitsky, Leópolis, Poltava, Sumy, Ternopil y Volinia”.
Señaló Zelensky que “muchos impactos que nada tienen que ver con objetivos militares: afectaron edificios de viviendas, instituciones educativas, estaciones del Metro y muchas otras infraestructuras civiles”.
Se desconoce el balance de víctimas y, de modo preliminar y tan solo en esa ciudad, las autoridades de Kiev informaron que murieron tres trabajadores de los servicios de rescate y 49 personas resultaron
heridas.
La fuerza aérea de Ucrania, a través de su vocero, Yuri Ignat, informó que “los rusos lanzaron esta madrugada contra nuestro Estado 407 drones, 6 misiles balísticos Iskander-M y 38 misiles de crucero, de los cuales 35 eran KH-101, dos Iskander-M y uno KH-31P”.
De acuerdo con Ignat, la defensa antiaérea pudo derribar 4 misiles balísticos, 32 misiles de crucero y 199 drones; estos últimos se lanzaron “desde el norte y a baja altura, lo que dificultó su detección por los radares”.
La fuerza aérea ucrania admitió, sin especificar, que “hubo 13 impactos directos contra infraestructuras, igual que 19 localizaciones no identificadas donde cayeron fragmentos de misiles y drones”.
El mandatario ucranio considera que “Rusia debe pagar por esto”. Zelensky escribió que “ahora es cuando Estados Unidos, Europa y otros países del mundo deben presionar juntos a Rusia para detener esta guerra”.
Se triplica la desnutrición infantil
AGENCIAS
GINEBRA
La tasa de niños pequeños que sufren desnutrición aguda en la franja de Gaza se triplicó, informó la Organización de Naciones Unidas (ONU) mientras la ofensiva israelí dejó ayer al menos 52 muertos en el enclave.
El análisis realizado por un equipo de la ONU y otras agencias de ayuda, conocido como el grupo de nutrición, reveló que alrededor de 5.8 por ciento de los casi 50 mil niños menores de cinco años examinados en la segunda quincena de mayo fueron diagnosticados con desnutrición aguda.
Según el análisis, la cifra es 4.7 por ciento superior a la de principios de mayo, y casi tres veces mayor a la de febrero, mes en el que hubo una pausa en los combates de la guerra de 20 meses entre Israel y Hamas. No se especificó la tasa exacta de febrero, ni cuántos menores fueron examinados. El análisis encontró también un aumento de los casos de desnutrición aguda grave entre los niños, una afección mortal que compromete el sistema inmune.
Indicó que los centros para atender las complicaciones derivadas de los casos graves de esa patología en el norte de Gaza y Rafah, en el sur del enclave, se han visto obligados a cerrar, dejando a los niños sin acceso a tratamientos que pueden salvarles la vida.
El gobierno gazatí informó de 29 muertes por inanición entre niños y ancianos en sólo unos días del mes pasado. En tanto, la ofensiva israelí dejó ayer 52 palestinos asesinados, indicó el ministerio de Salud gazatí.
Fuentes sanitarias dijeron al noticiero catarí Al Jazeera que 31 cadáveres llegaron al Hospital Nasser, en Jan Yunis; siete fueron trasladados al centro médico árabe Al Ahli, también llamado Hospital Bautista, y 14 más fueron enviados al nosocomio Al Shifa, ambos en la ciudad de Gaza.
La guerra de Tel Aviv contra Gaza ha causado la muerte de 54 mil 607 civiles y herido a 125 mil 341, según autoridades palestinas. Buscar comida es una trampa mortal
Una investigación de la cadena de noticias estadunidense CNN sobre la matanza cometida el domingo cerca de un sitio de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel, en el sur de Gaza apunta a que el ejército israelí abrió fuego contra multitudes de palestinos que intentaban llegar al recinto cercado para conseguir comida. Más de una docena de testigos, incluidos los heridos en el ataque, afirmaron que las tropas dispararon contra la multitud en ráfagas de fuego esporádicas durante la madrugada del domingo. La GHF, que gestiona el sitio, afirmó que las fuerzas israelíes operaban en la zona durante el mismo periodo. Múltiples videos geolocalizados por CNN sitúan los disparos cerca de una rotonda, donde cientos de gazatíes se reunieron a unos 800 metros del centro de ayuda militarizado de Tel al Sultan, en Rafah.
La ruta designada para llegar al centro, a lo largo de la costa, la calle Al Rasheed, se encuentra en una zona bajo control militar israelí, y sus soldados operan en una base ahí. Expertos en armas afirmaron que la cadencia de disparos que se escucha en las imágenes, así como las imágenes de balas recuperadas de las víctimas, coincidían con las ametralladoras utilizadas por Israel, que pueden montarse en tanques.
La legitimidad es la aceptación generalizada de una autoridad, institución o norma como válida y justa. No es una etiqueta que se impone desde arriba sino una relación dinámica con la sociedad y todos los días se construye con acciones que inspiran confianza generando consenso y demostrando compromiso con el bien común. El estrepitoso fracaso en la elección judicial desnuda varios factores importantes para las tribus de Morena; en primer lugar, que la Corte del acordeón fue toda una simulación que ya enciende los focos internacionales del riesgo país que representa México. En segundo lugar, que el pueblo bueno y sabio no avaló la farsa de lo que sería la narrativa del “éxito democrático “y, en tercer lugar, la implosión de las organizaciones criminales que ya no reciben abrazos
OPINIÓN
A PUERTA CERRADA
EL ACORDEÓN DE LA DERROTA
GÓMEZ ZALCE
afectó ese pacto electoral que tanto los favoreció en el pasado reciente.
El abstencionismo de más del 87% y la cifra de que sólo cerca de 9.8 millones de votos son válidos, muestran datos inequívocos de la caída libre que resta toda legitimidad. El dilema del resultado adverso más allá del ajuste de cuentas interno (¿otro más?) coloca al régimen de Sheinbaum en una posición muy complicada (¿otra más?) frente a los Estados Unidos.
La irresponsabilidad de haber llevado un berrinche a sus últimas consecuencias curiosamente tendrá consecuencias extremas y negativas contra esa burbuja en el poder que sufre de delicadas divisiones que no pasan desapercibidas.
La señal interna y externa que envía el gobierno de Sheinbaum es que el Poder Judicial está capturado, controla-
TESOROS PERDIDOS DE LA MÚSICA
JOSÉ XAVIER NÁVAR
Algunos fans llevan su pasión a nivel cielo-infierno, robando pertenencias de sus ídolos, algunas son tan poco comunes como piezas dentales, ropa interior u otro tipo de prendas de vestir y hasta tazas de café usadas.
A otros no les importa cargar 136 kilos para llevarse el “recuerdito”, tal es el caso del busto del Rey Lagarto, desaparecido hace 37 años de cementerio del Père Lachaise y que por una casualidad acaba de ser recuperado por la Brigada Financiera y Anticorrupción parisina, en un allanamiento por fraude.
Los últimos meses de vida, Jim Morrison (James Douglas Morrison 1943-1971), los pasó en París, en donde un 3 de julio es encontrado muerto en la bañera, bajo extrañas condiciones que nunca pudieron esclarecerse del todo. En su décimo aniversario luctuoso fue colocado en su tumba un busto manufactura de escultor croata Mladen Mikulin.
Miles de personas visitan su sepulcro y en aquellos años muchos fans dejaban su firma sobre la escultura, hasta que en 1988 es robada, tuvieron que pasar casi cuatro décadas para ser recuperada y aún están evaluando si regresará a su sitio original. Por lo pronto una pasarela cercana a la Bastilla llevará el nombre, como homenaje, del siempre polémico poeta y cantante originario de Melboune.
Otro famoso que no se salvó de los amantes de lo ajeno fue el Beatle John Lennon, cuando en 1963, durante una actua-
ción prenavideña en Londres, lo despojaron de su guitarra Gibson J-160E. En 1962 junto con Harrison había encargado un par de estos instrumentos a una tienda de Liverpool por 161 libras. Después de la desaparición fue comprada por un residente de San Francisco, quien la obtuvo de un amigo suyo por 175 dólares. No sabía lo que tenía en sus manos hasta que vio en una revista especializada de música a quién pertenecía y que con ella grabó éxitos como “P:S. I love you” y “Love me do”, “I want to hold your hand”, “All my loving”, entre otros éxitos. En 2015 se vendió en una subasta en la ciudad de Los Ángeles por 2.4 millones de dólares, en su momento esta cantidad fue récord.
Una pieza más de Lennon perdida por más de 50 años, producto de un hurto, es la legendaria acústica de 12 cuerdas Framus Hootenanny, ¡con la que compuso “Help!”. El precio original del instrumento fue de 47 libras en 1964 y tras cinco décadas perdida fue recuperada en el ático de una casa de la campiña británica y subastada el año pasado, en NY, por la módica suma de 2.85 millones de dólares, nueva cifra récord para un artículo del famoso cuarteto.
Unos por ser trofeos para los seguidores, otros por ser en sí objetos valiosos, lo cierto es que los artículos que pertenecen a personajes famosos son siempre atractivos.
do, influenciado y subordinado, lo que conlleva a fortalecer el relato internacional de la corrupción sistémica, la nula rendición de cuentas, el retroceso democrático y la concentración de poder.
Con estos ingredientes en la carta de presentación mexicana se desmorona el Estado de derecho —ya de por sí muy mermado— y la confianza.
Sin esta última no se puede avanzar en ningún sentido. La sociedad se vuelve disfuncional, el régimen pierde legitimidad, la economía se enfría y el desarrollo se bloquea. La confianza es el cemento del progreso colectivo; sin ella las estructuras se agrietan y colapsan.
Los tiempos de caos que se avecinan ameritan una prospectiva para estar preparados con respuestas ante los futuros posibles. No es casualidad el embate de Trump contra Sheinbaum como
parte de su estrategia política y de su personalidad profundamente arraigada basada en la confrontación y el uso del conflicto como ventaja. El fiasco de la elección judicial mexicana le da elementos de sobra para radicalizar a su base y condicionar su entorno institucional. En la mesa de negociaciones con México estará la reforma judicial y los botones que detonarán su estrategia del caos controlado.
Las pinzas estadounidenses le cierran el oxígeno a Sheinbaum mientras intenta decretar con maromas la legitimación del acordeón de la derrota.
La dinámica de alta tensión donde las reglas están cambiando rápidamente y las decisiones se cargan de consecuencias impredecibles están superando la capacidad de gestión y la distancia crítica de todos los protagonismos morenos.
GRAN ANGULAR
LA VOTACIÓN JUDICIAL, EL NO A LA TOGA Y LA POBRE OPOSICIÓN
RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
Conforme avanza el conteo de votos y se conocen los resultados de la elección judicial, sigue presente en la conversación pública esta pregunta: ¿fue un fracaso o un éxito?
Dentro de la polarización que se agudiza en el país, cada una de las dos partes confrontadas elabora y expone los argumentos que desean les otorguen la razón. Ni una ni otra le dejan espacio a la objetividad en el análisis de lo ocurrido.
Los hechos, avalados por datos oficiales del INE son:
Muy poca participación, apenas de trece por ciento, esto es: trece millones de votantes de una lista electoral de casi cien millones, cantidad que incluso es menor a la de los 16.5 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas a la consulta de revocación de mandato de abril de 2022, aunque, eso sí, duplica la participación en la consulta sobre el juicio a expresidentes que fue en 2021 de 6.6 millones de sufragantes. Por supuesto que ambas cifras palidecen frente a los 35.9 millones de votos (el 59.75% del padrón) que obtuvo en 2024 Claudia Sheinbaum.
Elevadísimo abstencionismo. Si trece por ciento votaron, no lo hicieron 87 por ciento. Ochenta y siete millones de ciudadanos desdeñaron la convocatoria a las urnas. Aritméticamente ese es un hecho incontrovertible que demuestra el desaire al proceso.
Irregularidades documentadas, sobre todo la del reparto de “acordeones” con los nombres de ministros, magistrados y jueces a elegir, sospechosamente iguales a los que han venido resultando, que el INE y el tribunal electoral tendrán que investigar y sancionar.
Todo esto, baja participación, abstencionismo e irregularidades documenta que la elección fue un fracaso.
Los argumentos del otro lado son más bien interpretaciones de esos hechos:
Se cumplió, pese a la premura con que
se elaboró, los debates legislativos para su aprobación, las impugnaciones interpuestas ante la Corte y las limitaciones presupuestales del INE, con la elección popular de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación ordenada legalmente desde la Constitución reformada.
Los ministros ganadores llegan ahora con el aval de entre tres y seis millones de votos, cuando sus antecesores eran propuestos por el Ejecutivo en turno y aprobados por dos terceras partes de los senadores electos en las urnas (democracia indirecta).
Para delimitar la auténtica dimensión del abstencionismo del domingo pasado, tendría que desagregarse el abstencionismo histórico que promedia más o menos 44 por ciento en nueve elecciones federales del 2000, año de la alternancia, a la fecha. Así, a los 87 millones que no votaron deben restárseles 44 millones de los que de cualquier forma no iban a votar, de lo que resultan 40 millones que no sufragaron, es decir, 40 por ciento del total, lo que sigue siendo una participación menor a la mitad.
MARCELA
Sujeto agrede a periodistas
AGENCIAS
MARTÍNEZ
DE LA TORRE
Una persona del sexo masculino identificada Arnoldo S. C., agredió a una reportera y un reportero de la fuente policiaca, la noche del pasado jueves, cuando realizaban una cobertura en la báscula de San Manuel de dos vehículos que habían chocado.
Donde una camioneta marca Ford, tipo Lobo, fue impactada por una unidad marca Chevrolet, tipo Aveo, el cual se dio a la fuga momentos después de choque, al estar haciendo su reporte los compañeros reporteros fueron interrumpidos por un sujeto que se encontraba en aparente estado etílico, según conductor de la camioneta Ford.
Este sujeto empezó a decirles que apagaran sus teléfonos y a mentada de madres, se fue en su camioneta, sin que policías municipales y estatales intervinieran a pesar de las cuatro patrullas que llegaron al lugar.
Pese a que los reporteros pidieron el apoyo de los oficiales que eran testigos de la agresión, estos se negaron a detenerlo y peor aún, permitieron que se fuera a bordo de la camioneta protagonista del accidente.
Se vuelca Camioneta
AGENCIAS
VERACRUZ
Una camioneta que transportaba camarón congelado volcó sobre la autopista VeracruzCórdoba.
La unidad de la marca Ford tipo F150 color roja que transportaba decenas de taras con camarón congelado, circulaba con normalidad cuando repentinamente al llegar al kilómetro 95 una falla hizo perder el control al operador.
A decir de los agraviados, iban en el sentido a la caseta de Paso del Toro cuando el cofre se les levantó y les quitó toda visibilidad, por lo que el conductor trató de frenar y maniobrar, pero perdió el control del volante.
Encuentran cadáver
AGENCIAS ATZALAN, VER.
Cómo Rodrigo Alcántara Florentino, de 57 años, originario del municipio de Chignautla, Puebla, fue la persona que encontraron sin vida en una parcela conocida como “Loma del Rayo” perteneciente al municipio de Atzalan, autoridades tomaron conocimiento.
Lo anterior se registró la tarde
del jueves, en una parcela cercana a la localidad de La Palmilla, perteneciente a este municipio, dónde trabajadores del campo solicitaron la presencia de las autoridades.
Sobre los hechos se dijo que los labriegos al verlo tirado en la tierra de inmediato solicitaron los cuerpos de emergencia y fue así como personal de Protección Civil, acudieron hasta el lugar, pero la víctima ya no contaba
con signos vitales y al confirmar el fallecimiento de la persona, se solicitó la presencia de las autoridades.
Fueron agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales, quiénes hicieron cargo de iniciar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al departamento de medicina forense para la necropsia de ley y de esta forma el médico legista determine las causas de su muerte.
Fue así que se salió el camino hacia la cuneta central donde finalmente volcó sobre su costado izquierdo, en tanto que otros automovilistas que pasaban por el lugar se detuvieron para pedir el auxilio.
Algunos compañeros de la misma empresa para la que trabajan acudieron en apoyo para recuperar la carga y que no se echara a perder, en tanto la Guardia Nacional División Caminos llegó para ordenar el retiro de la camioneta.
Matan a “coyote” de limón
Su cadáver fue encontrado con impactos de bala en una parcela
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La mañana de este viernes, fue localizado el cuerpo sin vida de un varón, mismo que fue ejecutado a balazos en una parcela ubicada entre las localidades de Flamencos y la Piedrilla.
A las 06:00 horas, en una parcela fue localizado el cuerpo de un varón, el cual resultó ejecutado, presentando varios impactos de bala.
Campesinos que llegaron a trabajar a la parcela, se percataron de la persona que estaba tirada en ese lugar y de inmediato dieron parte a las autoridades.
De acuerdo con la versión de los trabajadores del campo, vestía un short de mezclilla de color azul, playera de color negro y tenis de color blanco, al ver que se encontraba su cabeza en un
Choque en la autopista
AGENCIAS
TUXPAN
charco de sangre, de inmediato dieron parte a las autoridades, ante el temor que experimentaron en esos momentos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron hasta el lugar y después de confirmar que había un varón sin vida, procedieron a acordonar la zona.
En el lugar también se encon-
Un fuerte accidente se registró en la autopista México–Tuxpan, a la altura del kilómetro 221, donde un automóvil compacto y un camión de carga colisionaron de frente, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.
traban elementos de la Policía Preventiva Municipal, personal del 87 Batallón de Infantería, agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía general del Estado para que realizaran las diligencias de rigor en torno a los hechos, luego hacer el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO.
Horas más tarde, el cuerpo fue identificado por familiares, se trató de quien en vida respondía al nombre de Eduardo P. de la C., mismo que se dedicaba a la compra-venta de limón.
Presumiblemente esta persona, contaba con 31 años y era originario de la localidad de Puntilla Aldama, perteneciente al municipio de San Rafael, sus familiares se presentaron en la fiscalía, para hacer el reconocimiento del cuerpo.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el choque involucró a un camión tipo torton de color azul, con número económico 12 y razón
Asesinan a dos hombres
Sicarios ingresan a una vivienda en Acayucan
AGENCIAS COATZACOALCOS
Sujetos armados irrumpieron en un domicilio y asesinaron a dos hombres en la colonia Revolución en Acayucan, al sur de Veracruz.
El hecho se presentó la noche de este jueves en la vivienda ubicada sobre la calle Revolución entre Antonio Serralde y Vicente Obregón, cerca de un jardín de niños y a escasos metros de la unidad deportiva.
De acuerdo con la información recabada, sicarios llegaron y entraron por la fuerza al lugar, disparando a un hombre y su yerno.
Las víctimas habrían sido atacadas de manera directa, mientras que a los demás miembros de la familia no les hicieron nada.
El hecho violento, movilizó de inmediato a corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia, que aseguraron la zona y dieron inicio a las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, tampoco se ha informado sobre la identidad de las víctimas.
social FAMEP, y a un automóvil compacto de la marca Mitsubishi, tipo Eclipse, color naranja. El impacto fue de frente y se debió a la invasión de carril por parte del vehículo particular. Peritos que acudieron al lugar confirmaron que el automóvil compacto habría perdido el control e invadido el carril contrario, provocando la colisión directa con el camión de carga. El conductor del Mitsubishi resultó lesionado y fue trasla-
dado de urgencia a una clínica del municipio de Poza Rica para recibir atención médica.
Elementos de la Guardia Nacional, división carreteras, acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar las labores correspondientes para restablecer la circulación, la cual permaneció parcialmente cerrada durante varias horas.
Hasta el momento, no se han revelado las identidades de los involucrados, y se espera que las autoridades emitan un informe completo una vez concluidas las investigaciones.
A menos hielo, menos vida
El trinomio hielo-algas-krill
MIGUEL R. FABRICIO V. E IGNACIO J.
En la mayor parte de los ecosistemas la base de las cadenas alimenticias (también llamadas cadenas tróficas) está formada por organismos capaces de fotosintetizar, es decir capturar la energía solar y convertirla en azúcares que almacenan esta energía, y que en el proceso también capturan dióxido de carbono y liberan oxígeno. Muchas veces estos organismos fotosintéticos son diminutas microalgas marinas pertenecientes a una infinidad de especies; en conjunto se conocen como fitoplancton. (El fitoplancton, por cierto, produce mucho más oxígeno que las plantas terrestres de bosques y selvas, lo que es natural si pensamos que en nuestro planeta hay mucha más superficie marina que terrestre.)
Una particularidad del fitoplancton antártico es que no sólo aguanta un montón de frío sino que puede vivir en el hielo. Así es, ¡sobre él, bajo él o incluso dentro de él! Durante varios meses del año los hielos antárticos son su paraíso: no sólo protegen las algas de los depredadores sino que las mantienen en la superficie, donde les llega la luz solar. De esta manera logran conservar los niveles de fotosíntesis que les permiten sobrevivir al duro invierno antártico. Como en el pico del invierno hay varios millones de kilómetros cuadrados de mar congelado las algas tienen mucho terreno fértil.
Al llegar la primavera y subir un poco la temperatura el hielo comienza a derretirse y una conjunción de factores permite que crezca de lo lindo el fitoplancton, que, como las plantas, necesita agua dulce, nutrientes y luz solar. Para empezar, cuando se funde el hielo las algas marinas vuelven a flotar
en el mar, pero el agua no es demasiado salada para ellas gracias a que el hielo derretido deposita una capa de agua dulce que flota sobre el agua marina (porque el agua dulce es menos densa que la salada). También tienen nutrientes: las aguas antárticas son muy ricas porque reciben todo el polvo que el viento deposita sobre la capa de hielo
durante el invierno; este polvo suele venir de otros continentes y está cargado de micronutrientes que las algas necesitan para crecer y reproducirse. Y luz tienen muchísima, pues en las zonas polares los días son cada vez más largos y, según la latitud, en el verano polar el día puede durar meses. Esta feliz conjunción primaveral de factores permite
que florezca el fitoplancton en las aguas antárticas, lo cual hace las delicias de los animales que se alimentan de este recurso (es decir los consumidores primarios). El principal protagonista de las cadenas alimenticias antárticas es un crustáceo parecido a los camarones, llamado krill antártico, que se pone unos atracones de algas que le permiten crecer como loco. En el pico del verano austral el krill antártico es uno de los animales con más biomasa (es decir, peso) del planeta. Y es justo por esta inmensa cantidad de krill que las aguas antárticas son esenciales para la supervivencia y reproducción de los animales que se alimentan de él: ballenas barbadas, focas, peces y aves marinas —voladoras como los albatros y los petreles y nadadoras como los pingüinos—. Así que hay una sencilla relación causal: a más hielo, más algas, más krill y más comida para todos en la primavera y el verano siguientes. Y a menos cantidad de hielo, pues…
NO ES QUE EL POETA BUSQUE LA SOLEDAD, ES QUE LA ENCUENTRA: ROSARIO CASTELLANOS
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
La autora de Balún Canán, a cien años de su nacimiento, sigue vigente y continúa dialogando con nosotros, coincidieron Julia Santibáñez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura y Sara Uribe, coordinadora de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros. En conversación con Gaceta UNAM evocaron a la poeta, ensayista, novelista, periodista, académica y funcionaria universitaria y diplomática. Julia Santibáñez señaló en la entrevista que Rosario Castellanos “se dedicó a dar visibilidad a las autoras, tanto en Mujer que sabe latín como en sus columnas del Excélsior. Ahí también hay una militancia importante, porque pone a las mujeres, escritoras, en un lugar de relevancia que no tenían en absoluto en los 70 (siglo XX)”.
Rosario se asumía siempre como poeta, acotó. “Su primera novela Balún Canán es de 1957 y sus primeros libros de poesía son de 1948, lo que nos señala que realmente lo suyo era la poesía”. Julia Santibáñez citó un fragmento del poema “Autorretrato”, publicado por la UNAM en Material de Lectura (https://bit.ly/poesiarosario-castellanos): Sara Uribe, por su parte, afirmó que Rosario era una mujer muy disciplinada, “sabía muy claramente que en su vida quería que la palabra, que el lenguaje, le diera una suerte de ancla y de certeza. Sobre todo en su obra ensayística, pero también en su poesía, ella está siempre muy
La autora de Balún Canán, a cien años de su nacimiento, sigue vigente y continúa dialogando con nosotros.
obsesionada con algo que es la naturaleza de la vida, lo efímero de las cosas. Todo pasa, todo se marcha, todo tiene un fin, entonces ¿qué es lo que queda?”.
Lo dice en algunos de sus ensayos y de sus poemas: “lo único que tiene de eternidad la humanidad es el lenguaje, es la palabra, la palabra es lo único que te permite una certeza, un ancla, un punto de eternidad. Para Rosario Castellanos la vida sin la escritura hubiera sido impensable”, agregó Sara Uribe.
UNIVERSITARIA
Rosario Castellanos era una universitaria de cepa, recordó Julia Santibáñez. “Estudia licenciatura y maestría en la Facultad de Filosofía y Letras, donde da clases; luego es titular de la Dirección General de Información y Prensa, la nombra el entonces rector Ignacio Chávez en 1961. Y cuando el doctor Chávez tiene que renunciar, al inicio de su segundo periodo, ella renuncia en solidaridad con él”.
El 21 de septiembre de 1968, la autora de Oficio de tinieblas escribió en el periódico Excélsior: “la represión genera la subversión. Y todos anhelamos una paz que emane de la justicia, no de la violencia”.
La directora de Literatura y Fomento a la Lectura afirmó
que a Rosario, el año 1968, le toca por los dos costados: “derechos humanos, justicia; y la UNAM, los estudiantes, ella misma como profesora y como exalumna. Tiene justamente estos versos bellísimos con los que cierra Memorial de Tlatelolco: ‘Recuerdo, recordemos / hasta que la justicia se siente entre nosotros’. Son absolutamente actuales; seguimos esperando a que se siente entre nosotros, en tantos y tantos temas”.
UN CIELO SIN FRONTERAS
Los anteojos que pertenecieron a la autora chiapaneca forman parte de la exposición en el Colegio de San Ildefonso. Foto: Cultura UNAM.
Sara Uribe contó que la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a cargo de Julia Santibáñez, “ideó un proyecto interesantísimo y genial. Afortunadamente ella tiene una amistad con el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra, y en algún punto en esta terquedad de buscar algún evento que fuera de verdad memorable y único, como lo es la exposición Un cielo sin fronteras, se topó con que Gabriel tenía un archivo, unas cajas guardadas con documentos, objetos, fotografías”.
Le tocó la fortuna de estar presente en el momento en que se abrieron. “Y fue de
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 26 de Mayo de 2025
verdad una ilusión, y además también un gozo, encontrar todo este material inédito que nos revela, por ejemplo, en esas fotografías, el rostro de Herlinda Bolaños (nana de Gabriel Guerra), de la que se ha hablado mucho, pero no teníamos su imagen”.
Es uno de los proyectos más significativos, consideró Uribe, “que se hizo en colaboración con el Colegio de San Ildefonso, la Cátedra Rosario Castellanos, y muchas dependencias más. Me parece un esfuerzo importantísimo y fundamental para hacer un hito, por lo inédito de estos objetos y documentos”.
Un cielo sin fronteras, Rosario Castellanos. Archivo inédito, se exhibe en el Colegio de San Ildefonso hasta el 24 de agosto de 2025.
FEMINISMO
¿Quién en 1973 está hablando de escritura de mujeres?, cuestionó Julia Santibáñez. “En el 73, Rosario Castellanos escribió un libro de crítica literaria sobre autoras. Si el sistema dice que el canon es masculino, ella va a contracorriente y habla de Clarice Lispector, Corín Tellado, Doris Lessing, Virginia Woolf, Silvina Ocampo, María Luisa Mendoza”.
La escritora chiapaneca fue una adelantada a su tiempo, acotó Sara Uribe. “También la podemos mostrar como una precursora que incursionó en temas tan importantes como por ejemplo, el feminismo y también la denuncia y la visibilidad de las opresiones sobre los pueblos indígenas”.
Es una autora señera, clave para poder entender a la literatura mexicana y al México del siglo XX, agregó Uribe. “Rosario Castellanos fue una gran lectora de Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Betty Friedan, de muchas de las autoras que estaban en ese momento planteándose las problemáticas más importantes del feminismo, sin embargo, no tenían un eco tan claro. Y Rosario sí pudo hacer esta lectura y luego una transformación, no tanto en repetir lo que ellas decían, sino en cuestionarlo adaptando esos feminismos europeos y norteamericanos a la cuestión de la mujer mexicana en particular”.
La autora de Un montón de escritura para nada afirmó que Castellanos “hizo una suerte de feminismo a la mexicana, de adaptación de esas ideas, produciendo preguntas muy particulares que iban dirigidas tanto a las mujeres como a los hombres de su tiempo”.
Uribe precisó que la UNAM acaba de editar una antología
que lleva por título La rueda del hambriento, cuento de uno de sus libros menos conocidos que es Ciudad real, pero que “justamente en él creo una de las exploraciones más interesantes sobre la naturaleza humana y la diferencia entre el opresor y el oprimido”.
CINE Y POESÍA PARA
HOMENAJEAR A LA ESCRITORA
Como parte de las celebraciones por el centenario del natalicio de la escritora chiapaneca (25 de mayo de 1925), Cultura UNAM lleva a cabo el evento Actividades por los 100 años de Rosario Castellanos. Con la presentación de diversos proyectos culturales, la entidad le rinde homenaje a una de las mujeres más influyentes y destacadas de la literatura mexicana. Se trata de la proyección de una serie de películas que se presentarán en la Sala de Cine Goya de El Colegio de San Ildefonso, a las 12 h, y abordan la vida y obra de la escritora. En este ciclo, el próximo 8 de junio se presentará la cinta Los adioses, de la directora Natalia Beristáin; el 22 de junio, se proyectará El secreto de Romelia, de Busi
Cortés; el 29 de junio, Figuras de una pasión, de Rafael Corkidi; el 6 de julio, Los tres Reyes Magos, de Fernando Ruiz y Adolfo Torres Portillo; el 20 de julio Balún Canán, de Benito Alazraki y el 3 de agosto, Oficio de Tinieblas, de Archibaldo Burns. Consulta otras actividades disponibles hasta el 24 de agosto: https://literatura.unam. mx/actividades-por-los100-anos-de-rosario-castellanos-cultura-unam/ Asimismo, la colección Voz Viva, contiene dos volúmenes con el registro sonoro de Rosario Castellanos leyendo su propia obra. El primero es una antología poética de la escritora con fragmentos leídos en su voz, tomados
de su libro Poesía no eres tú. Contiene poemas como “Misterios gozosos”, “El pobre”, “Linaje”, entre otros. https://vozviva.unam.mx/ handle/123456789/100
En el apartado de Poesía, los poemas recitados por la también periodista, provienen de dos fuentes: grabaciones realizadas en 1961 y grabaciones efectuadas con sus propios medios por Raúl Ortiz y Ortiz en 1971, que fueron donadas posteriormente a la UNAM. Este acervo incluye poemas como “Diálogo del sabio y su discípulo”, “Amanecer”, “Nacimiento”, “Presencia”, por mencionar algunos, y que pueden ser escuchados y leídos en: https://vozviva.unam.mx/ handle/123456789/190
SEBASTÍAN RULI
Sábado 7 de Junio de 2025
Lunes 22 de Mayo de 2023
Martes 29 de Octubre de 2024 PRIMERA
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 7 de Junio de 2025
MATAN A “COYOTE”
El cadáver de un comprador de limón fue encontrado con impactos de bala en una parcela, de Martínez de la Torre.
ENCUENTRAN CADÁVER
El cuerpo se encontraba en la parcela “Loma del Rayo”, aparentemente murió de infarto. PASE A LA 21
ASESINAN A DOS HOMBRES
Sicarios ingresaron a una vivienda, ultimándolos de manera directa, en Acayucan. PASE A LA 22
AGREDEN A PERIODISTAS
Tras un choque, el conductor identificado como Arnoldo S. C., amenazó a dos reporteros. PASE A LA 21