El Heraldo de Tuxpan 6 de Julio de 2024

Page 1


CFE EXISTE PARA EL BIEN DEL PUEBLO MEXICANO

“Va a ser la mejor Presidenta de los últimos tiempos en nuestro país, aseguró el Presidente AMLO.

AMENAZA DE LLUVIAS BAJA TURISMO

Demanda hotelera bajó un 60%.

INSTAURAN “MIÉRCOLES VICENTINO”

Acude el voluntariado a solicitar apoyo en diversos centros comerciales.

BERYL SE DEBILITA A TORMENTA

Avanza por territorio mexicano y podría llegar a costas de Texas.

CORTAN EL AGUA

Fuga de hidrocarburo, registrada en Puebla, provocó la suspensión del vital líquido en Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.

ASISTE NAHLE A FESTEJO DE LOS 200 AÑOS DEL PJE

Se develó mural conmemorativo.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) existe para el bien del pueblo de México, para el desarrollo del pueblo de México y lo vamos a seguir manteniendo por los próximos seis años”, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa realizó durante la Evaluación de resultados de CFE en la Central de Combustión Interna (CCI) desde Mexicali, Baja California, en donde acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su cuarta gira conjunta.

Aseguró que durante su gobierno continuará la visión de consolidar a la CFE y a Petróleos Mexicanos (PEMEX), con la finalidad de seguir enalteciendo la soberanía nacional, contrario a lo que sucedía en el pasado neoliberal, donde se buscó la privatización de los bienes del país.

“Hablamos de continuidad en la visión, nos va a tocar seguir fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad, avanzar todavía más en el sistema eléctrico nacional”, puntualizó.

‘’Si en algo hemos coincidido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el licenciado Manuel Bartlett es en la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado mexicano, las empresas de la nación, las empresas del pueblo de México: Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos’’, resaltó.

Director General

CFE existe para el bien del pueblo mexicano

“Va a ser la mejor Presidenta de los últimos tiempos en nuestro país, aseguró el Presidente AMLO

Celebró que, con la visión de fortalecer las empresas nacionales, hoy se ha logrado cimentar las bases que han ayudado a que la CFE se convierta en una fuerza indispensable para el pueblo de México.

‘’Encabezados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el licenciado Bartlett, y muchos ingenieros e ingenieras de Comisión Federal de Electricidad y sus trabajadores, hoy podemos decir que se ha rescatado la Comisión Federal de Electricidad’’, celebró.

Por esta razón, extendió una felicitación a las y los trabajadores de la CFE por su entrega y amor a la nación.

’’Hoy quiero felicitar a las y los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad; su trabajo no solo es extraordinario, sino que son orgullo de la nación. Me ha tocado verlos trabajar y sacar adelante nuestra patria frente a adversidades o con la construcción de centrales eléctricas como la que presenciamos hoy. Nuestra historia está llena de héroes y

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

heroínas que llevan el nombre en nuestro corazón, pero también de millones de mujeres y de hombres que sacan adelante a nuestra nación cuando más se le necesita. Así que ustedes, trabajadores y trabajadoras de CFE, ingenieros e ingenieras, son héroes y heroínas de la nación’’, expresó.

Asimismo, durante la Evaluación de resultados de CFE en la Central de Combustión Interna (CCI) de Mexicali, calificó como histórica, la transición que se vive entre el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el que encabezará a partir del 1ro de octubre, pues destacó que se trata de un trabajo colaborativo a favor del pueblo de México.

‘’Estamos viviendo una transición histórica entre el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, – el mejor Presidente de México en la época moderna –, y el gobierno que me tocará encabezar, gracias al voto popular del pasado 2 de junio, es histórico porque es una transición

en territorio, nunca antes vista, formamos parte de un mismo proyecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto los cimientos, el primer piso y a nosotros, por mandato del pueblo de México, nos toca construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

‘’El Presidente ha sido muy generoso, al explicarme personalmente lo logrado en casi seis años, que, en realidad, yo lo catalogo como una hazaña histórica del gobierno de la República y del pueblo de México’’, concluyó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los trabajos comenzados durante su administración quedarán en buenas manos, gracias a que la virtual Presidenta electa de México, es una mujer preparada con una gran trayectoria académica y científica.

’’Es una mujer preparada, tiene nivel de doctorado precisamente en Energías, y tiene sensibilidad, tiene convicciones, es honesta de modo que, es para celebrarlo. Imagínense a

ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Lic. Flor Parrilla Silva

Jefe de Redacción

Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información

Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

| elheraldodetuxpan.com.mx

quien le voy a entregar la banda presidencial a una mujer que va a ser la mejor Presidenta de los últimos tiempos en nuestro país. Va a ser muy buena Presidenta y vamos a continuar avanzando’’, puntualizó. Durante el evento, también estuvieron presentes, Manuel Bartlett, director general de Comisión Federal de Electricidad, Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina; Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFE Energía y CFE International; Juan Pablo De Botton Falcón; Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de planeación estratégica de la CFE; Miguel Alejandro López, director de contratación y servicios de la CFE y Luis Enrique Hernández Álvarez coordinador regional del Sindicato Único de trabajadores electricistas de la República Mexicana.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre

Se espera el arribo de una gran cantidad de visitantes

Una vez iniciado de manera oficial el periodo vacacional de verano, integrantes de la dirección de Turismo Municipal instalarán un módulo de información para visitantes, el cual se ubicará a un costado de la “Silla Tuxpeña” en el bulevar a la playa, frente a la calle Ávila Camacho, así lo mencionó el titular del área Francisco Villanueva Méndez.

Dijo que en esta temporada es un hecho que se va a incrementar la presencia de visitantes tanto entre semana como los fines sábado y domingo, por lo que en el módulo podrán recibir toda la información del municipio, desde restaurantes, hoteles, y otros espacios para diversión.

Agregó que en la playa no se colocarán módulos, ya que en periodos vacacionales anterio-

Listo turismo para vacaciones de verano

res quedó claro que es mínima la gente que se acerca a pedir algún tipo de información, y es más habitual que busquen los del bulevar o en presidencia municipal. Villanueva Méndez, aseveró que ya están en coordina-

ción con representantes del sector hotelero, restaurantero, así como con otra dependencia como Tránsito, Policía y sector salud, con el fin de brindar apoyo puntual a los visitantes que así lo requieran durante su estancia en este puerto en el verano.

Sancionarán a docentes que tomaron

escuela

Por dejar sin clases a más de 900 alumnos

»AGENCIAS

Xalapa.- Los trabajadores que protestaron y tomaron la escuela de bachilleres “Antonio María de Rivera” podrían ser sancionados por afectar a más de 900 alumnos al dejarlos sin clases este viernes 5 de julio.

Así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Ramón Domínguez Polo, quien añadió que las sanciones podrían ser a través de actas administrativas, debido a que la manifestación carece de representatividad legal.

Los docentes que exigen la reinstalación de José Antonio Higareda Urdapilleta como director, impidieron el ingreso a los estudiantes la mañana de este viernes.

“A los maestros se les puede llamar la atención porque no hay una representatividad legal que diga que se hace responsable como sindicato de defender y justificar a los socios”. El líder sindical enfatizó que el director cesado no permitió que la organización sindical llevara su caso.

“La toma no va a resultar porque hay una sanción. Se tiene que hablar con las autoridades educativas. La sanción que le dieron fue el cese como director y ya no supe por qué, ya que acudió con su abogado, no permitió que el sindicato llevara su caso”.

Domínguez Polo reiteró que el paro de labores es sin siglas sindicales y los docentes y administrativos podrían ser acreedores a una sanción por abandonar sus espacios laborales.

Algunas madres y padres de familia comentaron que no hay transparencia en el ejercicio de los recursos económicos que son recaudados a través de las cuotas de inscripción al inicio de cada semestre.

La última vez, algunos papás de la escuela de bachilleres “Antonio María de Rivera” pagaron 525 pesos por concepto de libros y 890 pesos de inscripción.

Agregó que por su parte también Protección Civil seguirá haciendo su trabajo en la zona de playa, invitando a los bañistas a respetar las indicaciones y los señalamientos, y así evitar cualquier tipo de accidente en esa área.

Suspenden suministro

de agua

Fuga de hidrocarburo, registrada en Puebla, afectó la entrega de agua en Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla

AGENCIAS

POZA RICA

Mientras se controló la fuga de hidrocarburo en la sierra norte de Puebla que se extendió hasta el río Cazones en Veracruz la contaminación obligó a sus-

Aunque no dio cifras, el director de Turismo señaló que se espera una gran afluencia de visitantes, y aunque no es una época tan fuerte como Semana Santa o fin de año, cada vez se reciben más turistas en diversas fechas en la ciudad.

pender la captación y suministro de agua para Poza Rica, Tihuatlan y Coatzintla. Personal de la CAEV en Poza Rica informó que el derrame de hidrocarburo afectó la zona de captación por lo que ha sido suspendido el suministro de agua. Se iniciaron acciones de limpieza al exterior de la cortina para eliminar el aceite retenido en la maleza y evitar siga introduciéndose a los canales, que ya que se encuentran contaminados.

Por su parte Francisco Alfonso Méndez Estopier, Jefe de oficina operadora de CAEV en Coatzintla, comentó que solicitaron el apoyo de personal de Pemex para que se realicen los trabajos de limpieza de las zonas afectadas.

Comentó que también debido a la turbiedad del río las maniobras se han complicado y no hay una fecha definida para que los trabajos concluyan.

Amenaza de lluvias baja turismo

Demanda hotelera bajó un 60%

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Los pronósticos de lluvias para este fin de semana impactan negativamente en los visitantes que tenían contemplado pasar su fin de semana en Tuxpan, informaron diversos prestadores de servicios turísticos.

En el caso de hoteleros, dieron a conocer que la demanda bajo un 60 por ciento para este fin de semana, cuando en otros

días tienen programado una buena cantidad de reservaciones, aunque esperan recuperarse para el verano, donde sus reservas supera el 50 por ciento. Indicaron que si bien las condiciones climáticas adversas como las lluvias, no les beneficia mucho, reconocen que ya las esperan con mucha expectativa, luego del problema del agua que se presentó en el municipio y donde todo el sector se vio muy afectado.

Por su parte, vendedores de la zona de playa, mencionaron que desde la semana pasada que se presentaron lluvias el

turismo disminuyó, y hasta el pasado jueves, fue que vieron un poco de movimiento en esta zona, pero ante el pronóstico de lluvias, este fin de semana, no les pinta bien. Explicaron que desde hace dos semanas han enfrentado una complicada situación por la alerta de lluvias e incluso se han presentado días en lo que se ha cerrado el acceso, por el riesgo que ha representado el oleaje alto, en de tal suerte que esperan que el clima les de tregua al menos los fines de semana, para que siga repuntando la economía local.

Hay esperanza de la rehabilitación de calles

Atienden a vecinos de Las Granjas y Sol de Justicia

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con la visita del director de Desarrollo Social Jesús Carballo Serrano, los vecinos de las colonias Las Granjas y Sol de Justicia, tienen esperanza de que pronto sus calles sean rehabilitadas, ante el compromiso de la autoridad municipal de llevar la solicitud al Alcalde José Manuel Pozos Castro.

El funcionario tuxpeño informó que este gobierno se fortalece con la participación ciudadana, por lo que el Presidente Municipal, le ha instruido que mantenga los lazos y la cercanía con la población, para escuchar y atender las demandas sociales.

Recorrió las calles principales de

las colonias mencionadas, que permanecen a la Comunidad de Alto Lucero, una de las más grandes del municipio, que alberga a más de 50 colonias y que la gran mayoría requiere de mayor infraestructura social, misma que en estos años de administración ha tenido importantes apoyos como el alumbrado público, apoyo a escuelas y rehabilitación de calles. “De nuevo como es costumbre de este Gobierno Municipal es fortalecer la participación ciudadana, a través de la integración de la sociedad, como nos lo pide nuestro amigo

José Manuel Pozos Castro; Presidente Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social que yo represento”, indicó. Chucho Carballo, como es más conocido entre la población, señaló que seguirá los recorridos entre colonias y comunidades, para seguir abatiendo el rezago social que Tuxpan ha resentido en los gobiernos pasados, para seguir fortaleciendo la transformación que este gobierno ha iniciado.

PROMUEVEN LAS VASECTOMÍAS

Son gratis y es un método anticonceptivo sencillo y eficaz

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

A través del IMSS Bienestar promueven campañas totalmente gratuitas de planificación familiar, inventando a los ciudadanos hombres a practicarse la vasectomía sin bisturí (VSB), que es un método anticonceptivo sencillo, eficaz y seguro para quienes estén satisfechos con el número de hijos que tienen y quieren ser coparticipes de una planificación familiar responsable, o aquellos no desean procrear.

En el hospital de Tuxpan, tienen la jornada permanente, para realizar este procedimiento, y lo único que deben hacer los interesados es acudir a anotarse para que le programen su fecha, lo pueden hacer en sus unidades de salud de su localidad o directamente en el nosocomio.

Para mayor confianza de los ciudadanos, los directivos informaron que la dependencia dispone de médicos certificados, para llevar a cabo este y otros métodos que son para las mujeres, como la colocación de implantes,

retiro o la salpingo.

Explicaron que en el caso de la vasectomía, el procedimiento consiste en una pequeña punción que se realiza sin bisturí, y previa aplicación de anestesia local, tras lo cual se ligan y cortan los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides, y, aunque el esperma se sigue produciendo, es reabsorbido por el organismo.

Finalmente, los especialistas informaron que al contrario a los principales temores masculinos, los niveles de testosterona, el deseo sexual y las erecciones no se ven afectados por la vasectomía.

Instauran “Miércoles Vicentino”

Acude el voluntariado a solicitar apoyo en diversos centros comerciales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Las damas Vicentinas han

instaurado el día “Miércoles Vicentino”, día para solicitar apoyos en los centros comerciales de la ciudad, por lo que hacen una atenta invitación a toda la población en general a apoyarlas, cuando las vean con sus carritos en la entrada de conocida tienda, ubicada en la plaza local.

Explicaron que, de manera permanente, todos los miércoles estarán en ese lugar,

desde temprana hora para hacer las solicitudes de apoyo, dejando sus carritos, cajas o rejas, donde los ciudadanos podrán dejarles lo que gusten.

Informaron que solicitan todo tipo de productos, como despensa, de higiene personal, de aseo, entre otros, inclusive hay algunas personas que les dejan el apoyo en efectivo, y el cuál lo ocupan

poder estar mejor preparados y así dar una mejor atención a los pacientes que requieren de su respaldo en una de las áreas más relevantes del hospital.

para comprar algún producto que les haga falta, puesto que arman las despensas y las llevan a donde más se necesita.

Mencionaron que los lugares a donde más llevan estos apoyos son las comunidades, se contactan con las autoridades de las localidades y entre ellos analizan que familias necesitan más los beneficios para hacer las entregas, para que sean bien aprovechados.

REHABILITAN ACCESO DE LA FRATERNIDAD ANTORCHISTA

Beneficiados se dicen agradecidos con sus líderes

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Los beneficiarios de la obra de Rehabilitación de calle en colonias que son parte de la agrupación Antorchista agradecieron a los líderes, Jesús Martínez y Adela García Valdez, que se movilizaron y tocaron puertas, a la vez que el agradecimiento se hizo extensivo al Presidente Pozos Castro, ya que era de gran necesidad para ellos.

“Esta semana que pasó tuvimos una gran respuesta de la ciudadanía, y todo lo recolectado lo entregamos a familias de escasos recursos de la comunidad de Estero de Tumilco, donde las autoridades y mismos vecinos nos indicaron a las personas que más requerían los apoyos y así vamos trabajando y llevando beneficios a los que menos tienen”, comentaron.

Castro, se inició la rehabilitación de la calle Mario Benedetti y acceso principal de la colonia Fraternidad Antorchista segunda etapa, obra que va a beneficiar a las familias de la colonia mencionada”, indicó la dirigente Adela García.

Explicaron que han tocado las puertas del Ayuntamiento buscando al presidente municipal, e indicarán que ha sido positivo el resultado además que cuando solicitan una audiencia, personalmente les dan la atención, dando una solución en corto plazo. En general, las necesidades básicas han sido atendidas explicaron, porqué las calles se han ido mejorando para evitar que tanto la niñez como el resto de los habitantes tengan que transitar entre el lodo o los espacios oscuros, gracias a que tanto el alumbrado público como las mejorías de estas calles han sido remediadas.

Por lo tanto, los habitantes hicieron ver su agradecimiento a las áreas que han hecho su labor por instrucciones del presidente, y reconocieron mantener la cercanía mejorando situaciones que son prioritarias, y se ha dado seguimiento a diversas solicitudes que fueron atendidas. Se prepara personal del

Trabajo Social

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Recibieron sus documentos que avalan haber cubierto sus estudios quienes conforman el área se Trabajó Social, por lo que cubrirán con los estándares que demanda el Instituto Mexicano del Seguro Social una vez que el Hospital Civil pasó a formar parte de ese nosocomio.

En este sentido se realizó la clausura del primer Diplomado en Tópicos de Trabajo Social, Primera Generación, y quienes lo tomaron agradecieron esta oportunidad de

Este beneficio fue por parte de SESVER y por el lado académico fue avalado por la Universidad Anáhuac de Xalapa, Veracruz e indicaron los graduados que “Vamos aprendiendo cada vez más y más, para dar un mejor servicio a la ciudadanía con conocimiento y corazón, que es la ideología de nuestro director el doctor Romualdo Cruz Cerecedo”.

Posteriormente tendrán oportunidad de cursar más diplomados para estar actualizados y de esa forma tener más herramientas que les permita ayudar a los pacientes tanto de Tuxpan con los del resto de la zona norte, municipios que atiende esta dependencia.

Agradecieron al Director del Hospital IMSSBienestar por generar estas oportunidades y apoyarles a seguirse preparando con el objetivo de dar ayuda positiva a quienes ocupan el auxilio de Trabajo Social.

“Gracias a la lucha organizada del Movimiento Antorchista, y las gestiones realizadas en la presidencia municipal de Tuxpan a cargo del Lic. José Manuel Pozos

REFORESTAN BULEVAR

Se busca contar con árboles frondosos que brinden sombra y oxígeno

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El bulevar de la zona conurbada Plan de Ayala- Totolapa, muestra otra imagen tras los trabajos de reforestación que realizó personal de parques y jardines del Ayuntamiento de Tihuatlán, quienes están preocupados por el cuidado del medio ambiente.

Señalan que la disposición del alcalde Leobardo Gómez González es de reforestar áreas que requieran árboles de diversas especies para sombra, tanto en cabecera, zona conurbada y las principales

comunidades, donde a la vez colabore la población y los mismos agentes y subagentes municipales.

En el caso del bulevar independencia se llevó a cabo la siembra de plantas desde los accesos de la Roquita sector 4 Totolapa hasta Dirección de

Caminos, donde los camellones muestran un área verde con árboles nuevos, los cuales remplazan algunos que tuvieron que cortar debido a plagas y seca palo.

Refieren que, como todo se registran los malos comentarios de gente mal intencionada,

Amplían plazo para emplacar motocicletas

Propietarios tendrán hasta el 31 de diciembre de este 2024 AGENCIAS

El plazo para emplacar motocicletas o remolques no registrados en el padrón vehicular de Veracruz, se extendió hasta el mes de diciembre de este año y los usuarios podrán realizar este trámite con el cobro único de mil 324 pesos, sin tomar a cuenta el rezago de años anteriores.

Las placas en Veracruz son un requisito indispensable y fundamental para conducir tranquilamente por cualquiera de las vialidades de la entidad, por tal razón, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas amplió el plazo hasta el 31 de diciembre de este 2024.

El jefe de la oficina de Hacienda en Papantla, Jesús Díaz Vargas, comentó que el decreto permite regularizar el parque vehicular y la vez garantizar mayor seguridad vial, siendo muy accesible a los ciudadanos.

Añadiendo que los requisitos para regularizar las motos son factura o factura provisional, comprobante de domicilio, credencial vigente y REPUVE.

Jesús Díaz Vargas, invitó a los propietarios de motocicletas remolques y cualquier unidad automotora que aprovechen a estar en orden e incidir en la recaudación estatal.

quienes creen que las autoridades municipales destruyen el ecosistema, sino al contrario trabajan de manera permanente para lograr una buena imagen y visión en lo referente a la reforestación de las áreas verdes de los principales bulevares del municipio.

Graduaciones aumentan venta de comerciantes Lamentablemente,

el incremento no es el deseado

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Debido al fin de cursos y graduaciones en las escuelas de todos los niveles, desde la semana pasada tianguistas y comerciantes del mercado Revolución vienen aumentando las ventas, principalmente los que ofertan ropa, zapatos, flores, joyería y cosméticos en general.

De acuerdo con líderes de estos centros de abastos, el incremento no es el deseado, si de ingreso módico para liquidar algunas deudas,

Agregan, que, con los cuidados necesarios, sin duda en menor plazo la población y personas que visitan Tihuatlán se percatarán de árboles frondosos, los cuales además de otorgar oxígeno, serán parte del compromiso en el cuidado del medio ambiente.

pago de servicios y surtirse de más mercancía para la temporada de fin de año, donde a la vez se espera mayores beneficios. Quienes venden zapatos y ropa, el beneficio del público consumidor ha sido aceptable, ya que aquellos que pueden o ahorran para esta ocasión acuden a comprar calzado nuevo, entre otros productos alusivos, lo mismo se registra en la venta de ropa para niñas, niños y jóvenes.

Precisan, que en el caso de la flor se vende un poco, sobre todo de quienes compran un arreglo para entregárselo al ahijado graduado del nivel secundaria y bachillerato principalmente, lo que sin duda genera movimiento en la cabecera municipal, aunado a las tiendas departamentales existentes. Agregan que este buen augurio lo esperan para los meses de septiembre, noviembre y diciembre, ya que son consideradas temporadas altas en Tihuatlán, las cuales se conjuntan con la reactivación en la venta de naranja, aspecto tradicional de movimiento comercial para el municipio.

Irma Dávila será jefa de la OFIGOB

Confirma ejecutiva electa que fusionará la OFIGOB y la PROGOB

AGENCIAS

Boca del Río.- Egresada de la Licenciatura en Derecho por el Instituto Universitario Puebla y con amplia experiencia en la función pública, Irma Dávila Espinoza será la Jefa de la Oficina de la Gobernadora (OFIGOB), que integrará también a la actual Oficina del Programa de Gobierno continuando así la reingeniería de la estructura administrativa estatal, dio a conocer la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Irma Dávila tiene más de 16 años de experiencia participando activamente dentro de la administradora pública, buscando consolidar una visión de progreso y desarrollo, por medio de una gestión administrativa transparente, honesta, responsable, eficaz y participativa.

Se desempeñó como Jefa del Departamento de Planeación

e Información Ocupacional del Servicio Nacional de Empleo Veracruz (SNE) en la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad.

También fue Secretaria Particular de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías. Tiene además experiencia como Jefa del Departamento de Planeación e Información Ocupacional del Servicio Nacional de Empleo Veracruz (SNE)

Ha sido enlace de la Oficina del Programa de Gobierno (PROGOB) con la secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad; de Desarrollo Económico y Portuario; de la Secretaria de Comunicaciones del Estado; de la extinta Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria (COVECA) y de la Coordinación de Comunicación Social.

Participó en proyectos de alta responsabilidad como la actualización y realineamiento del Plan Nacional de Desarrollo, Planes Sectoriales e Institucionales, Veracruz y la Energía, así como en la integración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 y del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016.

Asiste Nahle a festejo de los 200 años del PJE

Se develó mural conmemorativo

»AGENCIAS

Xalapa.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió como invitada de la ceremonia conmemorativa de los 200 años del Poder Judicial del Estado de

Veracruz. Al acto, que encabezó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, asistió el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez como representante del Poder Ejecutivo. En este marco se entregó el “Primer arreglo de la administra-

ción de justicia en el Estado del 28 de julio de 1824” por parte del Archivo General del Gobierno del Estado y se hizo un recuento de los 200 años de esta honorable institución. Se entregaron también reconocimientos a los magistrados integrantes por su trayectoria, con especial atención a la participación de las mujeres dentro del Poder Judicial.

ESTADO

AGENCIAS

XALAPA

Al encabezar una reunión de trabajo para la revisión del proyecto de Protocolo para prevenir violencia digital contra la niñez en Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se congratuló por los avances logrados, gracias al interés, trabajo y compromiso de las distintas instancias de gobierno e instituciones.

En la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la legisladora reconoció y agradeció la participación de la subsecretaria Jurídica y de Asuntos Legislativos, Soraya Prado Rivera, y del director general Jurídico, José Pale García, ambos de la Secretaría de Gobierno.

Así como de autoridades, funcionarias, funcionarios y representantes de las Secretarías de Finanzas y

Avanza proyecto para prevenir violencia digital

Presidenta del Congreso destaca participación de gobierno y sociedad, en diseño de instrumentos legales

Planeación (Sefiplan) y Seguridad Pública (SSP) y de Educación de Veracruz (SEV), de la Guarda Nacional, de la Procuraduría Estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Servicios de

Adiós Fuerza por México

OPLE aprueba su extinción, luego de que no alcanzara el 3% de la votación en la jornada electoral »AGENCIAS

Xalapa.- Luego de que no alcanzará el 3 por ciento de la votación en la jornada del pasado 2 de junio, el Organismo Público Local Electoral (OPLE), aprobó dar inicio al procedimiento de prevención del Partido Político Local Fuerza por México Veracruz.

Se designó a Evelyn López López como interventora en este procedimiento y, en su caso, en la liquidación de Fuerza por México, pues será responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes de dicho instituto político.

FxM tendrá 5 días hábiles posterior a ser notificado para nombrar a una representación que será responsable de poner a disposición de la Interventoría los bienes contenidos en el inventario durante el procedimiento de liquidación, con sus respectivos comprobantes de adquisición originales y la documentación necesaria.

“Existen elementos objetivos y suficientes de los cuales se desprende que, en el momento procesal en que se encuentra actualmente el proceso electoral, es decir, la etapa de actos posteriores a la jornada electoral y de resultados electorales, dicho Partido Político Local Fuerza por México Veracruz, no obtuvo el 3 por ciento de la votación válida emitida”.

Los cómputos distritales señalan que Fuerza por México obtuvo 51 mil 34 votos, lo que equivale al 1.45 por ciento de la votación total, en la elección a gobernador; en la elección de diputaciones acumularon 82 mil 527

Salud de Veracruz (Sesver), entre otros.

En su mensaje, la diputada Adriana Esther Martínez destacó la importancia de un mayor involucramiento de la sociedad y de las autoridades en la conformación y actualización de este tipo de instrumentos legales, cuya implementación, dijo, requiere también celeridad.

votos. El OPLE recuerda que, durante el periodo de prevención, el Partido Político Local sólo podrá pagar gastos relacionados con nóminas e impuestos, y en su caso dar cumplimiento a mandatos de la autoridad jurisdiccional y por lo que refiere a pagos a proveedores y/o prestadores de servicios, contempla algunos supuestos. Fuerza x México podrá pagar lo correspondiente a gasto operativos justificados, contratos de bienes y servicios contraídos previo a este proceso, y tratándose de obligaciones que se deriven del cumplimiento del Programa Anual de Trabajo del Partido Político, se llevarán a cabo siempre y cuando los contratos con proveedores y/o prestadores de servicios se encuentren suscritos antes del inicio del periodo de prevención.

Anunció que hasta la próxima semana se recibirán las últimas observaciones y opiniones que ChildFund México incluirá antes de remitir a este Congreso el documento final la próxima semana, con miras a su presentación en un acto oficial con las autoridades del estado. Participaron también, por parte

Docentes toman “La Antonio”

Exigen reinstalación de Director

»AGENCIAS

Xalapa.- Personal docente y administrativo protestó y tomó las instalaciones de la escuela de bachilleres “Antonio María de Rivera” de esta ciudad de Xalapa, para exigir la reinstalación del director José Antonio Higareda, quien fue cesado injustamente en febrero pasado.

Los trabajadores impidieron el acceso al plantel la mañana de este viernes y colocaron lonas y pancartas sobre la fachada del edificio, ubicado sobre el circuito universitario Gonzalo Aguirre Beltrán.

“Apoyamos al maestro José Antonio Higareda, pedimos claridad en su proceso y la reinstalación inmediata” y “atropello a los derechos laborales por parte de la SEV”, se leía en algunos de sus mensajes.

De acuerdo con la docente Blanca Cadena, no hay claridad en el cese del Director, pues presuntamente se le señala de no entregar documentación durante la pandemia por coronavirus, pero además se antepusieron cuestiones personales en la decisión de las autoridades educativas.

“Él fue cesado injustamente en febrero pasado. Estamos solicitando su reinstalación a su plaza. Tiene 25 años de servicio. Aquí fue sustituido, fue cesado por la dirección y aparte de su plaza. En su plaza lo removieron de manera injusta, de manera arbitraria, sin darle oportunidad que tuviera derecho de réplica. Él fue señalado, juzgado y sentenciado por las autoridades, que no son competencia de ello”.

La entrevistada defendió al docente José Antonio Higareda, quien brindó 25 años de servicio a la comunidad escolar, garantizando el desarrollo académico de los alumnos.

“Lo que pasa es que hubo situaciones administrativas y financieras de las cuales ya

del Congreso del Estado, la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo, y el coordinador de asesores, José Antonio Santamaría Suárez, y vía electrónica, por ChildFund México, Yil A. Felipe Wood, especialista en Protección a la Niñez, y Víctor Hugo Rodas Balderrama.

está todo solventado, totalmente entregado en tiempo y forma, de las cuales las autoridades tenían conocimiento. Entonces aquí se mezcló un tema personal, él tiene un tema personal y bueno, yo creo que ahí argumentaron. Ese fue un pretexto y pues bueno, en eso estamos”.

También comentó que se han dado casos de acoso sexual por parte de otros trabajadores del plantel, quienes no han sido sancionados y, al contrario, han sido premiados con un incremento en horas de trabajo y el cambio de su lugar de trabajo.

“Cuando hubo personal, por ejemplo, hay maestros acosadores a los que solamente se les cambia de lugar y ellos siguen cobrando, les dan incluso hasta más horas, ellos siguen cobrando y pues bueno, aquí es un tema injustificado”, añadió Blanca Cadena.

A esta escuela llegó personal de la Dirección General de Bachillerato (DGB) para agendar una mesa de negociaciones con las manifestantes y dar seguimiento a sus demandas.

Mediante exposición, hacen un llamado a autoridades a dar atención urgente a quienes padecen esta rara enfermedad

AGENCIAS

XALAPA

Es urgente que diputados locales, federales, senadores y gobiernos de los tres niveles de gobierno atiendan el tema de niños, niñas, jóvenes y adultos que padecen Ictiosis Laminar en la zona serrana veracruzana, aseveró la periodista veracruzana Sara Landa.

En el marco de la presentación de la exposición fotográfica

“Los Olvidados” La Enfermedad

Rara que Acecha a Niños de la Sierra de Veracruz, sostuvo que se deben realizar acciones para garantizar a estos pacientes una atención integral en el sistema de salud y garantizar así una mejor calidad de vida.

La exposición fotográfica de

Olvidados, población con ictiosis laminar

los periodistas Sarah Landa y Manu Ureste se llevó a la sede del Senado de la República, desde donde se hizo un llamado “urge

se sumen los poderes del país para que en conjunto se lleven a cabo acciones en materia de atención médica a las familias”.

Mantienen acciones de auxilio y recuperación

Ante los daños que dejó la tormenta tropical Chris

»AGENCIAS

Xalapa.- El Ejército y Fuerza Aérea implementaron el Plan DN-III en su fase de auxilio y recuperación en los municipios de Coatepec, Misantla, San Rafael, Tlilapan, Vega de Alatorre, Xalapa, Perote, Ayahualulco y Tierra Blanca.

Lo anterior ante los daños que dejó la tormenta tropical Chris que tocó tierra el pasado domingo por la noche y dejó grandes cantidades de agua en el territorio estatal.

A través de un comunicado, informaron que la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región

Militar y 26/a. Zona Militar, con motivo del paso de la tormenta tropical Chris, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos activaron el Plan DN-III-E en los municipios veracruzanos.

“Tras los desbordamientos de ríos que generaron inundaciones y deslaves de tierra se obstaculizaron las vías de comunicación y ocasionaron daños materiales en viviendas, por tal motivo se desplegaron más de 300 efectivos militares para realizar actividades de desazolve, remoción de lodo, reparación de viviendas, retiro de árboles y desechos, limpieza general en espacios públicos; así como, despliegue de células de sanidad”.

Asimismo, dieron a conocer que las fuerzas castrenses mantienen coordinación con autoridades estatales y municipales para realizar recorridos preventivos en zonas con riesgo de inundaciones y deslaves, evacuando a las personas en áreas vulnerables.

“Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para prestar ayuda en el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas”, finaliza el documento.

Por su parte, el también periodista Manu Ureste, dijo que el objetivo de esta exposición es visibilizar el problema de salud

Aumentan ataques de abejas africanizadas

Cada 24 horas han llegado a atender de cuatro a cinco reportes, por los insectos

AGENCIAS

COATZACOALCOS

En las últimas semanas se incrementó la atención por parte de bomberos por ataques de abejas africanizadas en Coatzacoalcos.

Jesús de la O, capitán de la corporación explicó que cada 24 horas han llegado a atender de cuatro a cinco reportes por los insectos.

“Así es nosotros combatimos alrededor de cuatro a cinco enjambres al día de abejas,

pública en comunidades serranas de la entidad veracruzana, para que a través de los legisladores se generen políticas públicas en beneficio de este sector de la población.

Agradecieron a la Fundación Genes Latinoamérica que encabeza Ofir Martínez, Miranda González y Alberto Adán Cedillo, por ser quienes impulsan a que a través de reportajes periodísticos se dé a conocer esta situación, además del trabajo altruista que realizan con las familias.

Hay que recordar que este trabajo “Los Olvidados” fue publicado por Meganoticias Xalapa y Animal Político, en el que narran historias del día a día de las familias con pacientes con Ictiosis.

entonces cuando atacan es cuando las combatimos, cuando tenemos oportunidad de reubicarlas las reubicamos, cuando están en paredes es más difícil para nosotros”, informó.

El último ocurrió la mañana de este viernes en la calle Cuauhtémoc en la colonia Ávila Camacho, una cuadrilla del departamento de limpia pública realizaba tareas en un lote baldío, cuando el personal fue atacado por el enjambre.

Del hecho uno de los trabajadores sufrió la mayor cantidad de picaduras por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General de Zona (HGZ) 36 del IMSS.

“El personal de limpia pública donde estaban haciendo limpieza en un terreno y llegaron a tocar unas llantas en el terreno, las alborotaron y picaron a cuatro personas de limpia pública y uno está con la mayoría de los piquetes y está en el IMSS 36”, dijo.

El saldo final del hecho fue de cuatro obreros de esa área que resultaron con lesiones provocadas por la picadura.

Para poder eliminar el panal fue necesaria la aplicación de fuego y poder controlar al enjambre.

AGENCIAS XALAPA

Con la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal se corre el riesgo de que no haya una certeza jurídica en la impartición de justicia, aseveró el presidente del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz, Valentín Olmos Alfonso.

En entrevista, el abogado dijo que si son elegidos por el voto ciudadano como se propone en la reforma al Poder Judicial, no se privilegiarán los perfiles que cuenten con carrera judicial, lo que irá en detrimento de este poder.

Ante ello, se pronunció por una reforma sí, pero que tenga que ver con la reducción de salarios onerosos y ofensivos que perciben los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Esa elección popular no puede ser llevada a cabo porque puede fallar el Poder Judicial Federal en cuanto a la elección por parte de la ciudadanía; estamos de acuerdo en cuanto a que esos salarios que perciben los 11

Jueces y magistrados deben elegirse por su capacidad

Reforma debe ir dirigida al tema de los salarios que perciben los ministros de la SCJN

ministros de la Suprema Corte son estratosféricos y no puede ser posible que esos salarios se sigan cobrando”, dijo.

Y es que, consideró necesario que quienes ocupen los cargos de jueces, magistrados y ministros deben contar con carrera

Alumnos agarran de cuadrilátero el

parque

No hay intervención policial, pese a ser en un lugar público »AGENCIAS

Xalapa.- Ciudadanas y ciudadanos denunciaron que estudiantes de preparatoria “agarran como ring de pelea” la parte trasera del monumento de Las Cuatro Virtudes, en el parque Benito Juárez de esta ciudad de Xalapa.

Una mujer, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, presenció una pelea entre alumnos de la escuela preparatoria “Constitución de 1917”, ubicada sobre la calle Nicolás Bravo.

“Presencié una pelea entre estudiantes en el parque sin intervención policial. Pese a mi temor, intenté separarlos mientras los demás

judicial, es decir, que tengan la capacidad y experiencia para concursar por los cargos.

“No puede ser que vaya a llegar una persona que nunca en su vida ha estado en un puesto como como tal. Si no hay una debida aplicación al

observaban pasivamente, instando a que se detuvieran. La falta de acción de los presentes me impactó profundamente”, expresó. Esto ocurrió a una cuadra de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que se localiza en la esquina de las calles Leandro Valle e Ignacio Zaragoza.

Sin embargo, la entrevistada comentó que se requiere mayor vigilancia por parte de elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal en la zona.

“Estaba yo sentada esperando a mis hijos, a mi hija que salía de la escuela aquí en el parque, atrás de las estatuas. Me tocó presenciar que aproximadamente como 20 chamacos de la escuela donde te mando la imagen de la constitución, es una preparatoria, atrás de las estatuas se agarraron a golpes, lamentablemente no había ninguna patrulla o algún policía para poder ayudar”.

Este tipo de incidentes se presentan a pocos metros de la cochera del Palacio de Gobierno, entre las calles Ignacio Allende y Miguel Barragán.

Las personas también solicitaron la intervención de los padres de familia de dicha escuela preparatoria para evitar que dichos incidentes continúen y pongan en peligro la integridad física de los alumnos.

debido proceso, desde luego se puede llevar a cabo un amparo indirecto o directo dependiendo el caso; debemos tener mucho cuidado los abogados litigantes que representamos los intereses de la sociedad”.

Dejan sin la luz a escuela

Padres de familia de 600 niños exigen la reconexión de la electricidad

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Padres de familia de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez bloquearon la avenida Universidad a la altura de las Palmitas de Coatzacoalcos, exigiendo la reconexión de la luz en el plantel por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con los inconformes, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) adeuda a la empresa medio millón de pesos. El bloqueo inició poco antes de las 9 de la mañana de este viernes, los manifestantes, precisaron que el jueves personal de CFE

Insistió en que los concursantes a un cargo en el Poder Judicial deben contar con la experiencia y carrera dentro de la institución y no solo poner a “Juan Pérez”, toda vez que se requiere la capacidad de impartir justicia.

acudió a desconectar la energía.

“Desde ayer nos dejaron sin luz, es una situación entre la SEV y Comisión Federal, llegaron y le quitaron piezas al transformador, es una situación de una deuda que se tiene, es de la SEV y Comisión Federal. Como medio millón de pesos, vamos a tener la clausura el lunes y martes, si no tenemos luz se cancela, pero tenemos que presionar, no ha venido nadie y no tenemos respuesta. Es importante mencionar que nuestros hijos están presentes en las instalaciones de la escuela, si nosotros estamos aquí, ellos están allá con el calor”, indicaron madres de familia de la primaria.

La escuela se encuentra en la colonia Emiliano Zapata sobre la calle División del Norte de Coatzacoalcos.

De acuerdo con los tutores son 400 niños en la mañana tan solo en el turno matutino, mientras que en el vespertino serian cerca de 200 los que están siendo afectados con sus actividades.

Muy difícil, si no es que imposible, será que el PRI y el PAN salven su matrimonio o que se salven a sí mismos, si su militancia no exige cuentas a los dirigentes responsables de la debacle electoral que sufrieron el pasado 2 de junio y que, un mes después, los mantiene juntos, pero aturdidos, y absolutamente deseosos de separarse.

Por el número de votos obtenidos y debajo de Morena (27.3 millones de votos), el PAN quedó como segunda fuerza política (9.6 millones), Movimiento Ciudadano como tercera (6.2 millones), como cuarta el PRI (5.7 millones), quinta el Verde (4.6 millones), sexta el PT (3.8 millones) y séptima el PRD (1.1 millones).

Ya en la conformación de la cámara de Diputados (consideradas las plurinominales resultantes de la sobrerrepresentación de ley), el Verde queda como segunda fuerza política con 74 diputaciones y desplaza al PAN y sus 72 asientos al tercer sitio, mientras que el PRI se desbarranca a la quinta posición con solo 34 curules.

Esas, más la derrota en la elección presidencial, son las cuentas alegres que entregan Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y Marko Cortés. “Alito”, además, ha perdido en su gestión diez gubernaturas: siete en 2020 (Sonora, Sinaloa, Zacatecas, SLP, Tlaxcala, Colima y Campeche, el estado que gobernaba), dos en 2022 (Hidalgo y Oaxaca) y una en 2023 (el Estado de México). Solo ganó dos: Durango y Coahuila, las únicas que actualmente gobierna. Marko, por su parte, perdió en su gestión los siguientes estados que

GRAN ANGULAR

EL PRI Y EL PAN EN SU LABERINTO

gobernaba el PAN: Baja California, Tamaulipas, Nayarit, Puebla, Yucatán y Quintana Roo. Conservó Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

¿Habrá rebelión en el PRI?

Con resultados tan desastrosos como los señalados, es que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas va el próximo domingo a la vigésimacuarta Asamblea Nacional del PRI a modificar los estatutos del partido para poder reelegirse por un período más en la dirigencia nacional del tricolor y para tener un mayor control de las bancadas priistas en el congreso federal y en los congresos de los estados. ¡Vaya cachaza!

Y lo peor para el verdadero priismo es que todo apunta a que lo conseguirá, pues tiene prácticamente comprados a los delegados a la asamblea y a los integrantes del Consejo Político del tricolor.

De hecho, ya hay un dictamen previo aprobado por la mesa temática de estatutos que se reunió el pasado miércoles 3 de julio y que aprueba cambios al artículo 178 de los estatutos del partido para que el presidente nacional y el secretario general puedan reelegirse para permanecer en el cargo hasta por tres períodos consecutivos de cuatro años.

Otros cambios avalados en el dictamen previo de la mesa temática de estatutos le dan más poder al líder nacional al permitirle designar y remover a los coordinadores parlamentarios del partido (artículo 89) y poder contratar deuda para garantizar el flujo y cubrir compromisos sobre gastos operativos y/o financia -

El 26 de julio será la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, un evento que seguramente será memorable por el tiempo y trabajo que han dado los organizadores para que sea un espectáculo de clase mundial.

Estoy convencido de que México podrá hacer un buen papel en estos Juegos.

Esperemos que a todos nuestros deportistas —que van más de 100— les vaya bien, porque han trabajado mucho, incluso contra la corriente, como los de actividades acuáticas, que aparentemente no han tenido apoyo por parte de las autoridades del deporte mexicano, pese a que después de los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, el Presidente les dio una buena cantidad de dinero, que —seguramente— utilizaron en su preparación y viajes.

La comunidad acuática está contenta por las actuaciones que han tenido los clavadistas, las representantes de natación artística, los nadadores, las cuales han sido sobresalientes, pese a la

mientos urgentes. Moreno Cárdenas se separó de la gubernatura de Campeche en 2019 y ganó en un proceso interno la dirigencia nacional priista por un período de cuatro años que se cumplió en 2023. Pero entre 2020 y 2021 promovió una reforma estatutaria que extendió su mandato a 2024. Ahora que concluye, promueve otra reforma para seguir al frente del tricolor. El rechazo a esa posibilidad ha ido en aumento durante los últimos días, incluso con la petición expresa de la renuncia a “Alito” por parte de figuras relevantes del tricolor como la expresidenta del partido, Dulce María Sauri o como Beatriz Paredes e incluso Manlio Fabio Beltrones, además de los varios que durante su gestión renunciaron al partido (Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Alfredo del Mazo, Omar Fayad y Alejandro Murat entre otros).

A la petición de que dimita se sumaron otros 267 priistas, entre ellos los exlíderes nacionales Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio González y Enrique Ochoa Reza, así como el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa. Marko y Calderón pelean por los pellejos

Los resultados electorales del PAN tampoco son dignos de aplauso o recompensa alguna.

Todo apunta, aun así, a que Marko Cortes -luego de que deje el liderazgo blanquiazul para ocupar su escaño en el Senado- operará con todo para que su relevo sea Jorge Romero Herrera, el actual coordinador parla -

AGUAS CON NELSON

QUE SEAN UNOS GRANDES JUEGOS OLÍMPICOS PARA MÉXICO

escasez de apoyos de la Conade.

Pero también está contenta porque parece que, después de los Juegos Olímpicos, finalmente se realizará el proceso para elegir a quien dirigirá a la natación mexicana. Esperemos que sea mediante un proceso justo y no por dedazo, para que el perfil de quien quede al final realmente sea el de una persona capaz de ayudar al futuro de los deportes acuáticos en México.

Ojalá también entiendan el concepto de la separación de deportes y que se realice una federación para cada una de las disciplinas acuáticas; es decir, que se hagan cuatro federaciones y que cada una tenga a su presidente, según la especialidad de la que se trate.

Y que no nos digan que no se puede hacer esta separación, ya que World Aquatics permite este ejercicio, que se hace en muchos otros países. Estamos en la recta final hacia los Juegos Olímpicos y vemos con gran satisfacción que los apoyos para este último impulso rumbo a París se

mentario de los diputados panistas y con él su grupo, el de los llamados “padroneros” (por aquello de que inflaron artificialmente el padrón de Acción Nacional, un listado de casi 270 mil supuestos militantes que son determinantes para la elección de dirigentes y comités locales y nacionales), de los que son parte algunos conspicuos miembros del llamado cártel inmobiliario como Christian Von Roerich y el excandidato panista a la jefatura del gobierno capitalino, Santiago Taboada. Felipe Calderón dijo de Romero en su libro “Decisiones difíciles” publicado en 2020 que un sobrino suyo (Gabriel Gómez del Campo Gurza, hermano de Mariana, quien fuera novia del hoy coordinador parlamentario panista cuando ella era diputada capitalina y él jefe delegacional en Benito Juárez) desnudó su corrupción al comentarle que “el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otras le representaban a su grupo ganancias de siete millones de pesos al mes”. Ese disgusto y animadversión los dejó sentir hace unos días el expresidente, pero esta vez hacia Marko Cortés, al declarar que es el peor dirigente que el PAN ha tenido y el que más daño le ha hecho en su historia. Con ese comentario cerró el post que subió a X el pasado martes 2 de julio para lamentar que hubieran dejado fuera del Congreso a Jorge Triana (al no incluirlo en las listas plurinominales) “uno de los mejores tribunos del PAN”, a juicio de Calderón.

cumplen de manera puntual, en busca de llegar antes a tierras olímpicas, para hacer campamentos. Es importante que ya las autoridades deportivas del país hayan entendido que no se puede llegar unos días antes, sin aclimatación, sin adaptación, sin conocer perfectamente la instalación donde van a competir, como se hacía antes. Estoy seguro de que México tendrá una gran oportunidad de brillar en París 2024.

Lo que pronosticaron las autoridades deportivas de este país es que pueden rebasar el número de medallas que se obtuvo en México 1968, y ojalá así sea, para el gozo y la alegría de todos los que esperamos con paciencia esta participación en los Olímpicos.

Todos esperamos con ansiedad un gran resultado de los atletas mexicanos, y así será. Decretemos grandes cosas para nuestros deportistas, deseándoles el mayor de los éxitos.

NELSON VARGAS

Aracely vuelve a

‘Perfume de Gardenia’

AGENCIAS MÉXICO

‘Perfume de Gardenia’ vuelve a los escenarios tras 14 años de ausencia, y regresa con un elenco clásico, pues después de varios rumores, se confirma que Aracely Arámbula retomará su papel en la icónica obra de teatro.

Aracely había tenido algunas caídas emocionales en los últimos años, y reveló que el retomar los ensayos y coreografías le han ayudado a levantarse, por lo que se avecina una obra con mucha entrega y esfuerzo por parte de Aracely Arámbula y todo el equipo que la acompañará.

Hace 14 años, en el 2010, Omar Suárez puso en escena la primera presentación de ‘Perfume de Gardenia’ en donde estelarizó Aracely Arámbula también, es por eso que para el regreso de este musical y obra regresa la icónica actriz, junto a David Zepeda como coprotagonista, y será William Levy quien será su sustituto de, pues Zepeda tendrá una agenda apretada. Fue ayer en una conferencia de prensa que el productor y elenco se presentaron para anunciar oficialmente el regreso, así como despejar toda duda acerca de la obra , y los reporteros no perdieron la oportunidad para preguntarle a Aracely

Arámbula sobre el rumor de Belinda como protagonista de la obra, a lo que respondió lo siguiente. ¿Quién protagonizará ‘Perfume de Gardenias’?

En la conferencia de prensa que se dio ayer jueves 4 de julio en el Teatro San Rafael, donde se presentará la obra, se dieron a conocer los nuevos integrantes de la obra quienes acompañarán a Aracely Arámbula y David Zepeda como los protagonistas de ‘Perfume de Gardenia’.

Será Lis Vega, Elizabeth Álvarez, Pablo Montero,

Julión y Brincos

Dieras cantan juntos

AGENCIAS

MÉXICO

Julión Álvarez, famoso cantante mexicano, sorprendió a todos sus fanáticos durante su última presentación ocurrida en San Juan del Río, Querétaro, pues presentó en el escenario un invitado que muy pocos se habrían espera, el payaso y comediante Brincos Dieras. El hecho se ha convertido un tema de conversación entre los fanáticos de ambos famosos y ocurrió en el cierre del Palenque de la Feria de San Juan del Río 2024, donde el intérprete del regional mexicano subió al escenario al comediante regiomontano quien se había presentado hace algunas horas en el Teatro del Pueblo en la misma feria. Aquí te compartimos el video del inesperado dueto de Julión Alvarez y Brincos Dieras para que escuches como suena la voz del comediante cantando regional

Rafael Inclán, Luis de Alba, Lyn May, Alejandro Suárez, Latin Lover, Arturo Carmona y Kimberly Irene La más preciosa, quienes estarán bajo la dirección de Rafael Perrín, además de la música de La Única Internacional Sonora de Arturo Ortiz y Antonio Méndez. Asimismo se confirmó que Christian Castro tendrá una participación especial. No faltaron las comparaciones de la obra con la producción de Juan Osorio, ‘Aventurera’, y Aracely Arámbula fue cuestionada cómo evitarán caer en el mismo error.

mexicano.

Julión Álvarez causó sensación al presentar al comediante Brincos Dieras para unir sus voces durante su concierto. Los famosos interpretaron temas del clásico regional comenzando con la canción ‘Los dos amigos’, para posteriormente continuar con ‘Tragos de amargo licor’.

Al concluir la participación de Brincos Dieras, Julión Álvarez invitó al comediante a sentarse junto al público para disfrutar del resto del concierto, además de agradecer su presencia en el escenario.

Wendy perfumetendrápropio

Wendy Guevara, no para de adquirir proyectos y seguir generando ingresos, ahora lanzará una fragancia

AGENCIAS

MÉXICO

Wendy Guevara, no para de adquirir proyectos y seguir generando ingresos, pues ahora incursionará como empresaria, con un perfume, así lo dio a conocer a través de una transmisión a través de sus redes sociales.

Wendy dijo algunos de los detalles de su nuevo proyecto luego de que se filtrara la noticia por una equivocación de su amigo y ahora roomie Nicola Porcella en un en vivo de los que acostumbra a hacer la originaria de León.

“Va a estar muy top el perfume, siento que hice la mejor elección, me van a hacer dos fragancias, los de Mon y Mau me ayudaron, porque ellos me mandan un perfume que me encanta deliciosísimo y a todas les ha gustado”, contó la leonesa. Sin embargo, los usuarios de las redes sociales han hecho comentarios haciendo burla al olor que podría tener la fragancia de Wendy.

En un live que realizó Wendy Guevara recientemente junto a Nicola Porcella, la influencer empezó a promocionar un perfume de Adela Micha, sin embargo, el peruano creyó que su amiga estaba hablando de la fragancia que lanzará pronto, puesto que no sabía que su mánager Joel Echeverría le pidió que mantuviera el proyecto en secreto.

“Aquí el nuevo perfume ‘Mystique’ de Adela Micha”, anunció Wendy Guevara durante el en vivo, mientras enseñaba la caja donde venía la fragancia de la famosa conductora, cuando Nicola Porcella, que no estaba en ese momento junto a ella gritó: “¿Y el tuyo cuándo sale?”

Después de esto Wendy se echó a reír y le reclamó al ganador del segundo lugar de La Casa de los Famosos México, por haberle arruinado la sorpresa: “Ya ni modo, este perro arruinó la sorpresa… Yo no quería decir nada porque Joel me pidió que no lo hiciera”.

“Ay, no… no, era mentira. Wendy no está sacando un perfume”, dijo Nicola Porcella intentando arreglar lo que hizo, aunque ya sabía que no había vuelta atrás.

Wendy Guevara les pidió a sus seguidores que le avisaran a su manager Joel Echeverría que ella no les dijo nada, que fue el actor peruano quien echó a perder la sorpresa, al mencionarla durante su transmisión.

Yuri se cae en carro alegórico

AGENCIAS

MÉXICO

La cantante mexicana Yuri fue una de las invitadas destacadas al Carnaval Veracruz 2024, celebrado el 2 de julio. Aunque parecía tener preparado un espectáculo impecable para la audiencia, se vio envuelta en un momento tenso durante su presentación que estuvo cerca de provocar un accidente. En videos que circulan en redes sociales, se puede ver el instante en que la intérprete de “Maldita primavera”, luciendo un traje colorido acorde a la

ocasión, bailaba sobre un carro alegórico de tres niveles y repentinamente cayó de sentón en el primer piso del vehículo. Algunos de los clips muestran cómo un miembro de su equipo logró sujetarla a tiempo para evitar que resbalara hacia el segundo nivel. Esta situación de riesgo provocó la furia de la artista hacia el chofer, alegando que el movimiento del carro la hizo perder el equilibrio. Después del incidente, uno de sus bailarines ayudó a Yuri a ponerse de pie y le recordó: “¡Con cariño, con cariño!”, para manejar los movimientos con

precaución.

Visiblemente molesta, la veracruzana reprendió al chofer del carro en movimiento: “No avancen, por favor, gente de aquí del camión, no avancen, ¡queremos darle un buen show a la gente y avanzan como si fueran burros!”.

La cantante insistió en que respetaran sus indicaciones y que el vehículo debía frenarse cuando ella lo solicitara: “El público necesita el show y punto”, expresó la artista entre aplausos de apoyo de la audiencia.

Días antes del espectáculo, Yuri había presumido la tecnología

Multimillonario contrata a Justin Bieber

AGENCIAS INDIA

El cantante canadiense Justin Bieber se encuentra este viernes en la India para actuar en un evento previo a la boda del hijo menor del multimillonario indio Mukesh Ambani, presidente de Reliance Industries, que sirve de anticipo a la esperada ceremonia oficial, que tendrá lugar el 12 de julio entre enorme expectación.

Bieber actuará este viernes en el Centro de Convenciones Jio World de la ciudad de Bombay, en el oeste de la India, donde hoy se celebra un acto por los siete días exactos que faltan hasta la boda entre el hijo menor de Ambani, Anant Ambani, de 29 años, y su prometida desde la infancia Radhika Merchant, hija del industrial Viren Merchant, propietario de un imperio de servicios médicos, según el diario Indian Express.

Diversos medios indios han publicado este viernes varias fotos del cantante en la capital financiera de la India, en la que aterrizó ayer.

Bieber se une así a un elenco de estrellas que han actuado en los actos de preboda del menor de los Ambani, tras Rihanna que lo hizo el pasado marzo en otro evento en el vecino estado de Gujarat, o Katy Perry, que cantó en un acto de la futura pareja en Cannes, en el sur de Francia. Los Backstreet Boys también actuaron durante un crucero que los Ambani organizaron en mayo por el mar Mediterráneo y al que asistieron unas 1.200 personas.

La boda de Anant Ambani y Radhika Merchant ha estado plagada de actos previos a la ceremonia oficial, que incluyeron un buffet para decenas de miles de personas en marzo, o una boda masiva para gente con pocos recursos, pagada por la familia de la undécima persona más rica del planeta, con una fortuna estimada en 213.000 millones de dólares, según Forbes. La boda oficial, que tendrá lugar el 12 de julio y se extenderá al fin de semana, ha despertado gran interés en la India por su extravagancia y su lista de invitados, entre los que se espera que figuren varias celebridades

y el equipamiento del carro, el cual contó con pantallas para que el público pudiera verla mejor, además de luces, baño, camerino y un elevador.

También anticipó múltiples cambios de vestuario durante el recorrido, similar a lo que hizo hace 31 años en el mismo carnaval.

Asimismo, documentó el esfuerzo y dedicación que puso su actuación, lo cual pudo influir en su reacción ante los percances técnicos durante el show. Algunos internautas criticaron la actitud de la artista hacia el chofer, mientras que otros expresaron apoyo hacia ella.

Yuya ayudó a Eva de Metal

AGENCIAS MÉXICO

Yuya es un personaje muy querido dentro del mundo del internet mexicano. Esta influencer es conocida por ser una de las pionera en dentro de las redes sociales y la creación de contenido digital.La influencer mexicana ahora es mamá además de contar con una marca de cosméticos que lleva su nombre.

Sin embargo, en esta ocasión

Marian Castrejón, el verdadero nombre de Yuya, estuvo en centro de la conversación por una acto de mucha nobleza hacia otra compañera del medio, la también influencer

Eva de Metal

La creadora de contenido

Eva de Metal sufrió en el año 2023 una serie de agresiones por parte del padre de su hijo, Jano Montana. Por medio de su cuenta de X, la creadora de contenido dio a conocer las agresiones por parte de Montana, publicando lo siguiente:

La influencer menciona que el moticvo de las agresiones de Jason fue porque invitó a alguien cercano a la familia a cenar y estaba desahogandose respecto a sus problemas familiares. Eva también mencionó que en esos momentos estaba

pasando por fuertes problemas económicos y de depresión Recientemente la influencer publicó nuevamente en su plataforma de X un post en dónde mencionaba que la persona que la ayudó a salir de esos problemas, sobre todo en la cuestión económica, fue ni más ni menos que la creadora de contenido Yuya.

Además, uno de sus seguidores le recalcó que si ella no hubiera dado a conocer la situación la influencer nunca hubiera hecho gala de la ayuda que ofreció. Eva mencionó que justamente esa era la razón por la que decidió hacer público este suceso

Por último la influencer también compartió una foto de cuando su hijo se graduó de la primaria gracias a la ayuda de Yuya.

DEPORTES

Huescas es uno de los más prometedores de Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

Dos jugadores mexicanos de Cruz Azul están cerca de emigrar y cumplir el sueño europeo. El plantel cementero tendrá que modificar su plan en este Apertura 2024 debido a que podrá sufrir las bajas de Uriel Antuna y Rodrigo Huescas, quienes están a detalles de dejar al equipo y si todo sale bien viajarán lo más pronto posible a sus próximos destinos.

¿Qué equipo de Europa busca a Uriel Antuna?

Primero está el caso del Brujo, quien podría ser la nueva apuesta ofensiva del AEK Atenas, equipo de la Liga de Grecia que últimamente ha confiado en el talento mexicano

con dos jugadores en su plantel como Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, aunque el Maguito está próxima su salida rumbo a Monterrey. Es por eso que el equipo dirigido por el argentino Matías Almeyda, quien se ha interesado en el dorsal ‘7’ de La Máquina. Sólo falta que el equipo europeo le llegue al precio con una oferta inicial de menos de 4 millones de dólares, monto que se dividirá con Chivas debido a que en la Perla Tapatía tienen el 50% de los derechos federativos del seleccionado nacional. Sin embargo, el deseo de Antuna es emigrar finalmente para su revancha en Europa.

¿Por qué Cruz Azul no permite a Rodrigo Huescas irse a Europa?

Un jugador de las fuerzas básicas cementeras está cerca también de irse

al Viejo Continente. Con apenas 20 años y toda una carrera por delante, Rodrigo Huescas ha sido uno de los futbolistas más relevantes de la cantera celeste en los últimos torneos y por eso llegó el interés desde la Superliga de Dinamarca.

Es el Copenhague, el club más ganador del futbol danés, el que ha insistido en los últimos días por el joven, quien también desea emigrar a Europa en este mercado. Sin embargo, el único tema que está por destrabarse es la cláusula de rescisión de Huescas que no es un tema negociable para la institución. Es decir que el club tendrá que pagar un monto de aproximadamente dos millones de dólares en un solo pago para llevarse al canterano azul.

Chivas anuncia la lista de convocados ante Toluca

AGENCIAS

ESTO

Chivas, que hilvana 5 torneos sin perder en su partido de debut en la Liga MX, buscará comenzar con el pie derecho el Apertura 2024 para buscar su estrella 13 cuando reciba al Toluca este sábado por la noche en el Estadio Akron.

Consciente de la importancia y exigencia de este duelo, Fernando Gago, director técnico del Rebaño Sagrado, ha considerado a 22 jugadores para enfrentar a los Diablos Rojos y asegurar un buen inicio en el campeonato nacional. Entre los convocados destaca la inclusión de Javier “Chicharito” Hernández, quien intentaba fortalecer la delantera del equipo.

El debut de Chicharito en el torneo es uno de los momentos más esperados por la afición rojiblanca, que confía en que su experiencia y talento serán cruciales para lograr una temporada exitosa. Además, está la incorporación de sus refuerzos Omar Govea y Fidel Barajas; Daniel Aguirre no fue llamado para este encuentro.

Hay que recordar que Javier Hernández se recuperó de un esguince de rodilla que, según sus propias palabras, le pudo haber causado el retiro. Sin embargo, sólo se perdió la Copa por la Paz en Zacatecas.

“Creo que esquivamos una bala muy dura, me pudo haber roto el ligamento cruzado de la otra rodilla por una barrida sin intención, fue un accidente, pero casi me rompe el ligamento, afortunadamente fue un esguince”, informó el ariete, quien en el paso torneo apenas anotó un gol al sotanero Puebla.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para el cuadro tapatío. Pável Pérez se encuentra en la etapa final de su proceso de recuperación tras sufrir una lesión muscular en el último encuentro del torneo anterior. Además, Daniel Aguirre fue intervenido quirúrgicamente por varicocele y se incorporará paulatinamente al equipo de acuerdo a su evolución.

AGENCIAS

ESTO

Por si les faltara respaldo a cuatro años de haber dirigido por última vez en la Liga MX, José Manuel “Chepo” de la Torre recibió la bendición el viernes de una de las glorias del Club Puebla. Juan Alvarado, miembro del primer equipo campeón de La Franja en la campaña 1982-1983.

¿QUÉ OPINA LA LEYENDA DEL PUEBLA SOBRE EL “CHEPO” DE LA TORRE?

Alvarado, asistiendo el viernes al debut en el Apertura 2024 de La Franja contra Santos Laguna como un aficionado más al Estadio Cuauhtémoc, no se quiso perder el debut como estratega de “Chepo”. Con quien coincidió en el blanquiazul a finales de los 80 del

siglo pasado cuando el hoy entrenador del Puebla FC hacía de pieza clave en cancha para el campeonísimo de la campaña 1989-1990 y él. Alvarado, desempeñaba labores como directivo.

El hoy exfutbolista mostró plena confianza en José Manuel de la Torre. De quien celebró su contratación y citó a su exigencia como clave para ver al Club Puebla regresar a los sitios de protagonismo de la Liga MX a lo largo

del presente semestre.

“Debe de ganar. Creo en el entrenador porque es mi amigo (José Manuel de la Torre); su llegada es maravillosa, pues es un buen entrenador. Exigente y buena persona y le va a ir muy bien”, indicó para El Sol de Puebla, Juan Alvarado.

¿CÓMO SERÁ EL INICIO DEL “CHEPO” DE LA TORRE?

El exentrenador de equipos como Lobos BUAP en la extinta Liga de Ascenso. Hoy Liga de Expansión, aseguró que si la era del “Chepo” arrancaba el viernes con el pie derecho ante Santos Laguna. Seguro iba a terminar de la misma forma el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Todo en el afán de borrar o por lo menos mostrar revancha de lo sucedido un torneo atrás. Cuando el Puebla FC firmó la peor competencia en toda su historia. “El que empieza bien, termina bien y con eso vamos a ir borrando todo lo de atrás. Que es lo peor que nos ha pasado acá en el Puebla” remató el miembro del equipo campeón de la campaña 1982-1983, título. Del cual se cumplieron el año pasado 40 años.

Jorge Sánchez reveló porque decidió jugar con Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

En Cruz Azul nunca se rindieron. Uno de los jugadores que más deseaban en los últimos meses como refuerzo estelar era el mexicano Jorge Sánchez y el tercer intento finalmente fue el definitivo. El jugador portará los colores celestes a partir del Apertura 2024 por la lateral derecha, una de las zonas que más necesitaban apuntalar en La Noria.

“Las razones las tengo claras, pero no me gustaría externarlas en este momento. ¿Por qué escogí Cruz Azul? Está claro, la tercera fue la vencida, tres veces me habían buscado y por fin se logró. Sé que es un club muy grande, tenemos una afición muy leal y que exige demasiado para poner en alto al equipo. Vengo a ganar títulos, a lograr triunfos y espero en Dios que así sea”, aseguró.

El jugador de 26 años ya no piensa en su pasado, mucho menos en el americanista donde ganó varios títulos, a pesar de que siempre ha sido un agradecido. Ahora Sánchez confía en ganar otro título de Liga MX como cementero. Ese es su único pensamiento.

“Yo vengo a Cruz Azul a dar lo mejor de mí. Yo no toco el pasado, ya lo que fue, ya fue. Agradezco lo que viví en América, Santos, Ajax y Porto viví experiencias muy positivas, me tocó levantar grandes títulos con América, pero ahora estoy aquí pensando en Cruz Azul. Es mi único pensamiento, no voy a lo que pasó, voy al día a día. Es una de mis características que me levanto y sigo luchando. Santi Giménez me comentó que la afición es muy leal, exigente, pero siempre está apoyando. Lo quiero vivir, estoy ansioso por tener minutos para demostrar poco a poco mi potencial y que la gente esté contenta conmigo”, afirmó.

¿QUÉ OPINA JORGE SÁNCHEZ

SOBRE ANSELMI?

Otra de las razones por las que el futbolista tricolor aceptó llegar a La Máquina fue por el director técnico Martín Anselmi que ha cambiado el sistema en el equipo y también porque siempre mostró su interés por tenerlo.

“El cambio que tuvo Anselmi fue grandioso. Desde enero me buscaron, tuve un par de llamadas, me presentaron el proyecto y la verdad me encantó la forma de pensar, de lo trabajadores qué

Cristiano Ronaldo

dijo

son. Llegar a este tipo de equipos con personas bien preparadas y con un proyecto a corto tiempo yo no dudé en venir. Estamos en un equipo bastante grande y primeramente Dios conseguiremos títulos y alegrías para la afición”, aseveró.

CUMPLIÓ UN SUEÑO EN LA

adiós en su última Eurocopa

AGENCIAS

ESTO

La última Eurocopa de Cristiano Ronaldo se terminó en los cuartos de final. Portugal sufrió y tuvo sus oportunidades ante una Francia que no tiene idea de cómo hacer goles: han marcado tres anotaciones, dos de ellas fueron autogoles y una más fue desde los once pasos. A pesar de tener todo en contra, Portugal fue valiente y siempre mantuvo a su líder en la cancha. Cristiano Ronaldo lo dio todo en su último baile, pero el cuerpo ya no da lo mismo que en el pasado. Francia tuvo las de mayor claridad, pero la contundencia es una característi -

ca con la que están peleados. Fue necesario llegar hasta los penaltis para conocer al semifinalista de la Eurocopa 2024 y el rival de España, que minutos antes, también necesito llegar a los tiempos extra para sellar su boleto. Sin duda alguna, la más cercana al gol fue de Camavinga, quien quedó de frente al arco, pero definió muy cruzado. El grito de gol se ahogó con la pelota que pasó muy lejos del segundo poste y terminó en línea de fondo.

Kolo Muani también tuvo la suya, pero una impresionante barrida de Bernardo Silva mandó la pelota a tiro de esquina y le negó a Francia la celebración. ¿Cómo fueron los penaltis en los que Francia dejó fuera a Cristiano Ronaldo y Portugal?

Dembélé y Cristiano Ronaldo fueron los encargados de abrir la tanda y ninguno de ellos falló.

Fofana y Bernardo Silva hicieron lo suyo para mantener las cosas igualadas y Jules Koundé también marcó un golazo desde los 11 pasos.

Ese fue el punto de inflexión. Joao Félix tomó la pelota y quiso ponerla muy pegada al palo. El error fue claro, la reventó en el poste y se puso abajo en el marcador. Barcola y Mendes cumplieron, pero en el momento de la verdad Theo Hernández fue el que se puso la playera de héroe y sentenció el pase a semifinales.

NORIA Sánchez lo cumplió. Desde niño quiso ser jugador celeste y ahora que lo hizo realidad, para nada ha pensado en desaprovechar la oportunidad que le ha dado la vida y el futbol. “Vengo muy comprometido, soy una persona que siempre

El equipo mexicano

de natación artística viene con un gran nivel

AGENCIAS ESTO

La selección de natación artística se colgó la plata dentro de la Súper Final de la Copa del Mundo que se desarrolla en Budapest, Hungría.

El equipo técnico acabó con 281.5500 puntos. Sólo superado por los Estados Unidos que cosecharon 285.1667 mientras que la tercera posición fue para Canadá con 247.6337.

Encabezadas por Nuria Diosdado, el representativo tricolor sumó 47.2000 unidades en dificultad, 93.8000 en impresión artística y 187.7500 en ejecución para quedarse a 3.6167 puntos del equipo estadounidense.

El evento realizado en Budapest ha servido para que afinen las rutinas que ocuparán durante la justa olímpica, además es el último examen antes de que arranque la competencia.

“Vamos en cuatro de los cinco programas, vamos a descansar la rutina acrobática porque estamos preparando la nueva estrategia y nos quisimos enfocar en la rutina libre de la mariposa monar-

quiere más y que busca conseguir metas y objetivos. El estar en Cruz Azul es un sueño, desde pequeño lo quería, y ahora que lo tengo lo voy a disfrutar. Yo vengo con una responsabilidad, muy contento de estar aquí, espero que lo más pronto se puedan levantar títulos y festejar con la afición”, cerró.

ca”, reveló Diosdado antes de viajar a Hungría.

“La idea es ir a probar las rutinas, regresar sin ninguna penalización y hacer las rutinas más limpias posibles para quedarnos tranquilas”, agregó.

Los resultados han estado del lado del equipo ya que también logró, el pasado mes de mayo, la presea de oro en la Copa del Mundo que se realizó en París, Francia en el mismo complejo donde se llevarán a cabo las pruebas acuáticas de los Juegos Olímpicos.

Nuria Diosdado y Joana Jiménez, fuera del podio en dueto

En dueto, Diosdado y Joana Jiménez acabaron en el cuarto sitio en la rutina técnica con 247.0583 puntos, a .5066 unidades del tercer lugar.

El oro quedó en manos de Maryna Aleksiva y Vladyslava Aleksiva de Ucrania. El segundo puesto fue para Yanhan Lin y Yanjun Lin de China. Mientras que Israel con Shelly Bobritsky y Areil Nassee concluyeron en el tercer lugar.

Beryl se debilita a tormenta

AGENCIAS MÉXICO

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami, actualizó que “Beryl se debilita y se convierte en tormenta tropical. Las condiciones de tormenta tropical continúan en partes del norte de la Península de Yucatán”.

También indicó que el Servicio Meteorológico de México ha descontinuado todas las vigilancias y advertencias para la costa este de la Península de Yucatán al sur de Cabo Catoche”.

Beryl avanza por territorio

AGENCIAS

MÉXICO

mexicano y podría llegar a costas de Texas

En su boletín más reciente, el NHC señaló que Beryl se encuentra a 105 kilómetros (65 millas) al este-sureste de Progreso (México) y a 1.045 kilómetros (650 millas) al este-sureste de Brownsville, en Texas.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se desplaza en dirección oeste-noroeste.

El núcleo de Beryl, un huracán que alcanzó la máxima categoría de 5 en el Caribe, tocó tierra la madrugada del viernes cerca

El PRI ha venido a menos, un partido pequeño, con 11% de la votación. Está condenado a ser una franquicia, a tener un propietario”, asegura a Excélsior el líder obrero, quien resaltó que “poco a poco hemos visto que del 2019 a la fecha pues le ha ido como en feria al PRI. Tenían 18 gubernaturas y ahora tiene dos en coalición. Tenían 70 diputados, van a tener 34. No tienen vergüenza, empezando por Alito al quererse reelegir. ¿A qué va a llevar esto? ¿A que el PRI se convierta en una franquicia; a que tenga un dueño? Pues que se queden con el partido. La CTM no va por ahí, porque la CTM es libre, democrática y plural. Y esa amenaza, de que nos van a desvincular no nos quita ni el sueño. No hay ningún problema, porque la gente ya se fue desde hace un buen rato (…) Si se quieren repartir los lugares en el Consejo Político, pues que lo hagan, que en

de Tulum y, según un probable patrón de trayectoria, la costa de Texas está expuesta a su embate.

Los meteorólogos esperan que el primer huracán de la temporada atlántica mantenga un movimiento oeste-noroeste en los próximos días y que “el centro cruce la Península de Yucatán esta tarde”.

Beryl emergerá sobre el suroeste del Golfo de México esta noche y luego se desplazará hacia el noreste de México y el sur de Texas el fin de semana.

Se mantienen alertas de tormenta tropical para gran parte de la península de Yucatán.

México, en noveno lugar en exportaciones

AGENCIAS MÉXICO

Este año, México alcanzó posiciones sin precedentes en la historia reciente del país, al ascender a la novena posición en exportaciones globales, así como en destino de Inversión Extranjera Directa (IED), informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Para el organismo que preside Valentín Diez Morodo, destacó que con este ascenso México se ubica “como líder en el panorama económico internacional”.

En años anteriores, el país ocupaba el lugar 13 como principal exportador mundial, mientras que en flujos de IED ocupaba el peldaño 12 en el mundo.

De acuerdo con el Comce, el motor económico internacional que el país ofrece para los negocios y el comercio internacional permitirán que 2024 culmine como un año con crecimiento de 3% para las exportaciones y de un 8% en materia de IED, en comparación con el año previo.

CIFRA RÉCORD EN EXPORTACIONES

En 2023 el valor de las exportaciones totales alcanzó los 593 mil 12 millones de dólares, un crecimiento de 2.6% frente al 2022.

Las expectativas de Comce para las exportaciones apuntan a que se alcanzará los 610 mil millones de dólares para el año 2024, cifra récord en la historia del indicador. Este incremento significativo en las exportaciones se debe principalmente al dinamismo del sector manufacturero; siendo principalmente de la industria automotriz y de autopartes.

Estamos presenciando un momento histórico para México en el ámbito del comercio y la inversión internacional, gracias al nearshoring”, destacó el organismo empresarial.

De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), China, Estados Unidos y Alemania ocupan los principales puestos como países exportadores. Mientras que México supera a Hong Kong, Canadá, Bélgica y el Reino Unido, incluyendo a Brasil, en la región de los países de América Latina.

Al excluir el comercio dentro de la Unión Europea, México se coloca en la posición número seis como principal exportador a nivel global.

el Comité Nacional, pues hace años que no tenemos absolutamente nada”, asegura. Juan Carlos Velasco Pérez, quien fue elegido por el dirigente de la CTM, Carlos

Aceves del Olmo, para fijar la posición de la más grande central obrera de México, explicó que “este ya no es el PRI que acompañaba a los trabajadores. Éste ya no es el

PRI que acompañó la gran conquista del Seguro Social de 1943, en donde participó don Fidel Velázquez y otros líderes históricos, como Justino Sánchez Madariaga. Éste ya no es el PRI que dio origen al Infonavit, una gran conquista de muestra del tripartismo en México, donde el actor principal fue la Confederación de Trabajadores México. Éste ya no es el PRI de la creación del Fonacot, de organismos que estaban al servicio y para los trabajadores. Éste ya es un partido de cuates, de una camarilla. Yo pregunto: ¿Quién vale más, Carlos Aceves o Pablo Angulo? Carlos Aceves lidera tres millones y medio de trabajadores; dos millones han ratificado recientemente sus contratos colectivos de trabajo, su militancia en la CTM y a ratificar el respeto, la disciplina al liderazgo de don Carlos Aceves del Olmo. ¿El otro, qué representa?, a Alejandro y perdieron su estado; les acaban de poner una felpa en Campeche. No ganan ni su casilla. Y ahora salen a decir que son democráticos, que van a defender a México. De qué lo van a defender, si cuando tuvieron oportunidad no lo hicieron”, afirma el líder sindical.

Hidalgo pide declaratoria de emergencia

AGENCIAS

HIDALGO

El “Comité Operativo de Emergencias por lluvias de Hidalgo informó que solicitarán la declaratoria de emergencias para 36 municipios de la entidad que fueron impactados por las torrenciales lluvias de la semana pasada. Los municipios que se pretende sean declarados en emergencia son: Acaxochitlán, Agua Blanca, Apan, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jaltocán, Juárez Hidalgo, La Misión, Molango.

Además de Nicolás Flores, Nopala, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan,

Superpeso inicia julio con ganancias

AGENCIAS MÉXICO

Xochicoatlán, Yahualica y Zimapán.

El subsecretario de Protección Civil, Francisco Quijas, mencionó que desde el día 30 de junio al 4 de julio, el corte de las afectaciones es de 36 municipios afectados; 9 escuelas, 442 viviendas, 25 carreteras, dos hospitales, un fallecido, comunidades afectadas, cuatro incomunicadas y cuatro sin energía eléctrica.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, afirmó que la autoridad debe actuar con un sentido de prelación en donde se vaya a donde más se necesita y luego ir abarcando todos los espacios del estado.

“No se puede generar una exclusión por ningún motivo. Tenemos que atender a todas y todos los habitantes del estado de Hidalgo”

Abundó que la temporada de lluvias va empezando, “pero no por eso vamos a dejar incomunicadas a las comunidades … no por eso vamos a dejar de ocupar las instalaciones educativas o de salud”.

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó la jornada del viernes en 18.11 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.22% o 22 centavos en la primera semana de julio, tras una caída mensual de casi 8% en junio, de acuerdo con información de Bloomberg.

La apreciación del peso se debió

“Necesitamos actuar de una manera tal, que en principio y como objetivo fundamental, sal-

fundamentalmente al debilitamiento del dólar, debido a la expectativa de que la Reserva Federal podría hacer dos recortes a la tasa de interés este año, empezando el 18 de septiembre, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Destaca que dicha expectativa fue impulsada por la publicación de indicadores económicos débiles, entre ellos: las vacantes laborales que, aunque aumentaron en mayo a 8.14 millones se ubicaron muy por debajo de lo observado en 2023 que promedió 9.4 millones por mes.

Asimismo, las solicitudes continuas de apoyo por desempleo se

vaguardemos la vida de las y los Hidalguenses y ya luego tratemos de contrarrestar los efectos

ubicaron en 1.9 millones, su mayor nivel desde el 27 de noviembre del 2021. Por su parte, en la encuesta a los hogares de Estados Unidos se observó un incremento en el número de desempleados de 162 mil, siendo el mayor crecimiento desde febrero de este año, llevando a la tasa de desempleo a aumentar de 4.0% a 4.1%.

¿Por qué el peso gana frente al dólar?

El debilitamiento del dólar llevó a que la mayoría de las divisas cerraran la semana ganando terreno frente al dólar, siendo las más apreciadas: el real brasileño con 2.45%, el shekel israelí con 2.31%, el florín húngaro con 1.86%, el zloty polaco con 1.82%, el peso colombiano con 1.61% y el sol peruano con 1.36%.

Las divisas más depreciadas en la semana fueron: el rublo ruso con 2.45%, el peso argentino con 0.45%, el won surcoreano con 0.31%, el dólar taiwanés con 0.15%, la rupia de India con 0.12% y el dólar de Hong Kong con 0.06%.

El dólar al menudeo terminó este viernes en 18.52 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.33% o 25 centavos por abajo del cierre del viernes pasado, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

dañinos en los diferentes rubros donde impacté esto de las lluvias intensas”

Bienestar cuenta con 3 mil 149 sucursales

AGENCIAS MÉXICO

En la cuenta de redes sociales del Gobierno de México, se destacó la relevancia que ha cobrado el Banco del Bienestar a favor de la ciudadanía.

En una infografía publicada este viernes, se observan gráficas con los índices que marcan el número de sucursales que han permitido el evidente crecimiento de esta institución.

En el texto aparece “El Banco del Bienestar es el más grande de México con 3 mil 149 sucursales”.

Y en el mismo sentido, explica la forma prácti -

ca en la que funciona la correcta utilización del sistema de cobro.

“Los beneficiarios de los Programas de Bienestar ya pueden cobrar sus apoyos más rápido, fácil y sin cobro de comisiones”, resaltó el gobierno federal.

La imagen expone un comparativo de las tres mil 149 sucursales del Banco del Bienestar, encabezando la lista, y en segundo plano las demás sucursales de la banca comercial tradicional.

Al final, se lee una frase donde sostiene que 28 millones de beneficiarios de los programas sociales pueden cobrar sus apoyos más rápido y fácil.

INTERNACIONAL

Bukele capacitará a presos

AGENCIAS

EL SALVADOR

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes que miles de presos, incluyendo colaboradores de pandillas, reciben capacitación en diferentes áreas para “reconstruir” el país.

“Miles de prisioneros no peligrosos, incluidos asociados de miembros de pandillas —aunque no miembros de pandillas en sí—, están siendo capacitados para ayudarnos a reconstruir nuestro país”, aseguró Bukele en la red social X.

Tras intensas lluvias que han causado deslizamientos de tierra e inundaciones desde junio, cuadrillas de presos participan en diferentes tareas para mitigar los daños, sobre todo en la red vial. De esa forma, los presos “podrán reparar parte del daño que han causado a la sociedad”, señaló Bukele.

El presidente publicó también en la red X un video en que aparecen reclusos haciendo labores de construcción, agricultura, confección de ropa, fumigaciones, reparación de equipos electrónicos, entre otras. En el poder desde 2019, Bukele libra desde marzo de 2022 una “guerra” contra las pandillas bajo un régimen

de excepción, que suma más de 80 mil presuntos pandilleros detenidos.

El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, fue decretado por el Congreso a petición del mandatario como respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022. Organismos de derechos humanos cuestionan la detención de inocentes al amparo del régimen de excep-

ción y las condiciones de reclusión. Con una población reclusa que sobrepasa 111 mil internos, según organismos humanitarios independientes, El Salvador tiene 1.764 encarcelados por cada 100 mil habitantes, uno de los promedios más altos del mundo. La cruzada contra las pandillas redujo las actividades criminales en el país y favoreció la reelección de Bukele, quien inició su segundo mandato el 1 de junio.

Milei buscar reducir Estado en Argentina

AGENCIAS ARGENTINA

El presidente ultraliberal argentino Javier Milei creó un nuevo ministerio que tendrá por misión reducir la estructura y el costo del Estado, según el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial. El flamante Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estará a cargo del economista Federico Sturzenegger, titular del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri. A este economista que Milei definió como “el mejor del planeta” se le atribuye el diseño de gran parte del paquete de reformas económicas contenido en la Ley Bases, recientemente aprobada por el Congreso tras seis meses de arduo trámite legislativo y que representó el primer triunfo legislativo del gobierno.

De acuerdo al decreto, la nueva cartera deberá encargarse de la “desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público, aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos”.

Milei, que ha definido al Estado como una “organización criminal” y a sí mismo como un “topo” que “destruye al Estado desde adentro”, ha implementado un drásti-

Clasifican al talco como agente cancerígeno

AGENCIAS FRANCIA

El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros. Los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC), reunidos en Lyon (Francia), publicaron sus resultados el viernes en la revista The Lancet Oncology.

El talco, un mineral natural extraído en muchas regiones del mundo, es “probablemente cancerígeno” para los seres humanos, a partir de una combinación de estudios parciales en seres humanos (cáncer de ovario) y pruebas suficientes obtenidas a partir de animales de laboratorio.

Según esos expertos, la exposición ocurre principalmente en el entorno laboral durante la extracción, molienda o procesamiento del talco, o durante la fabricación de productos que lo contienen. Para la población en general, la exposición ocurre principalmente a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco.

co recorte de presupuesto con la paralización de obras públicas, decenas de miles de despidos, congelamiento de los fondos para educación y salud y recortes en jubilaciones y ayudas sociales en el marco de una fuerte recesión económica.

Como resultado, obtuvo en el primer trimestre de este año el primer superávit fiscal desde 2008, pero a costa de una creciente conflictividad social, con dos huelgas nacionales impulsadas por las centrales obreras, y más de la mitad de la población en la pobreza.

En este contexto, el presidente había explicado la semana pasada, en declaraciones a la prensa, que el nuevo ministerio impulsará una ley destinada a eliminar “un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”, sin dar mayores precisiones sobre su contenido.

No obstante, los expertos no descartan ciertos sesgos en los estudios que han mostrado un aumento en la incidencia de cáncer. Aunque la evaluación se centró en el talco que no contiene amianto, no se podría excluir que el talco estuviera contaminado con amianto en la mayoría de los estudios con humanos.

En junio, el gigante farmacéutico estadunidense Johnson & Johnson (J&J) cerró un acuerdo definitivo con la justicia de 42 estados en Estados Unidos en un caso de talco acusado de haber causado cánceres. Una síntesis de estudios, publicada en enero de 2020 y basada en 250 mil mujeres en Estados Unidos, no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario.

En la década de 1970 surgió una preocupación sobre la contaminación del talco con amianto, que a menudo se encuentra cerca de los minerales utilizados para fabricar talco. Posteriormente, estudios señalaron un mayor riesgo de cáncer de ovario en las usuarias de talco.

La agencia de la OMS también ha clasificado como “cancerígeno” para los humanos el acrilonitrilo, un compuesto orgánico volátil utilizado principalmente en la producción de polímeros. Esta decisión se basa en “pruebas suficientes de cáncer de pulmón” y “pruebas limitadas” de cáncer de vejiga en humanos, según la IARC.

Estos polímeros se utilizan en fibras para ropa, alfombras, plásticos para productos de consumo o piezas de automóviles. El acrilonitrilo también está presente en el humo del cigarrillo. La contaminación del aire constituye otra fuente de exposición.

¿Qué es el gluten? Definición, alimentos y efectos secundarios

El gluten es una familia de proteínas de almacenamiento, formalmente conocidas como prolaminas, que se encuentran naturalmente en ciertos granos de cereales, como el trigo, la cebada y el centeno.

Muchas prolaminas diferentes caen bajo el paraguas del gluten, pero se pueden clasificar en función de los granos específicos en los que se encuentran.

Por ejemplo, las gluteninas y las gliadinas son las prolaminas en el trigo, las secalinas en el centeno y las hordeinas en la cebada.

El gluten ofrece una variedad de beneficios culinarios funcionales y es responsable de la textura suave y masticable característica de muchos alimentos a base de cereales que contienen gluten.

Cuando se calienta, las proteínas del gluten forman una red elástica que puede estirarse y atrapar el gas, lo que permite una fermentación o elevación óptima, y que la humedad se mantenga en panes, pastas y otros productos similares.

Debido a estas propiedades físicas únicas, el gluten también se utiliza con frecuencia como aditivo para mejorar la textura y favorecer la retención de humedad en una variedad de alimentos procesados.

Las dietas sin gluten son más comunes que nunca, pero el gluten no supone un riesgo para la salud de la mayoría de las personas. Dicho esto, las personas con enfermedad celíaca no pueden tolerar el gluten, y deben eliminarlo de sus dietas para evitar reacciones adversas y dañinas.

Alimentos que contienen gluten

El gluten se puede encontrar en una variedad de alimentos enteros y procesados, incluyendo:

Granos: trigo integral, salvado de trigo, cebada, centeno, triticale, escanda, kamut, cuscús, farro, sémola, bulgur, harina, escanda, durum, germen de trigo, trigo agrietado, matzo, mir (un híbrido entre trigo y centeno)

Productos elaborados a base de cereales: galletas saladas, pan, pan rallado, pasta, seitán, fideos soba que contienen trigo, algunos tipos de pan para hamburguesas vegetarianas, galletas, pasteles

Otros alimentos y bebidas: malta de cebada, vinagre de malta, salsa de soja, ciertos aderezos para ensaladas, salsas o jugos de carne espesados con harina, caldo y algunos consomés, ciertas mezclas de especias, chips saborizados, cerveza, ciertos tipos de vino

Debido a que el gluten se suele utilizar en la producción de alimentos como espesante o estabilizador, no siempre está claro si un alimento en particular lo contiene.

Además, muchas operaciones comerciales de alimentos comparten equipos de preparación con alimentos que contienen gluten. Por lo tanto, incluso si un alimento es inherentemente libre de gluten, podría contaminarse con gluten durante el procesamiento.

Avenas

Cuando se trata de dietas sin gluten, la avena es casi un enigma.

Uno de los principales problemas con la avena es que suele transportarse y procesarse con equipos que también se utilizan para productos de trigo. Esto conduce a la contaminación generalizada de la avena con gluten, incluso si no hay mención de trigo o gluten en la etiqueta del producto.

Sin embargo, es fácil encontrar avena certificada y etiquetada sin gluten. La

avena sin gluten es solo avena regular que se ha procesado utilizando equipos e instalaciones que están libres de contaminación por gluten.

Sin embargo, algunos expertos sostienen que no existe tal cosa como la avena sin gluten, incluso si está etiquetada como tal.

La avena contiene una proteína llamada avenina que es estructuralmente muy similar a las proteínas en el gluten.

Las primeras investigaciones sugieren que, en casos raros, un pequeño porcentaje de personas con intolerancia al gluten puede experimentar una reacción similar a la avenina.

Dicho esto, la gran mayoría de la evidencia actual sugiere que la mayoría de las personas con intolerancia al gluten pueden tolerar la avena sin gluten sin problemas.

De hecho, la avena no contaminada a menudo se recomienda para dietas sin gluten debido a su rico suministro de fibra y nutrientes esenciales.

En última instancia, se necesita más investigación para comprender mejor cómo la avenina en la avena afecta la digestión y la función inmune en personas con intolerancia al gluten.

Si sospechas que podrías ser intolerante a la avena, consulta a tu proveedor de salud.

Ciertas afecciones pueden requerir una dieta sin gluten

Aunque el gluten es seguro para la mayoría de las personas, ciertas afecciones requieren una dieta sin gluten como parte del protocolo de tratamiento.

Enfermedad celíaca: La enfermedad celíaca es una afección autoinmune grave en la que el sistema inmunitario ataca las células del intestino delgado cuando se ingiere gluten.

Es una de las causas mejor investigadas de la intolerancia al gluten, y se estima que afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población mundial.

Al igual que muchas otras afecciones autoinmunes, la causa exacta de la enfermedad celíaca sigue siendo poco clara, pero hay pruebas sólidas de un componente genético.

Actualmente se están investigando tratamientos medicinales para la enfermedad celíaca, pero el tratamiento más ampliamente aceptado y utilizado es una dieta estricta sin gluten.

Sensibilidad al gluten no celíaca: La sensibilidad al gluten no celíaca (NCGS, en inglés) describe varios síntomas negativos que se resuelven cuando el gluten se elimina de la dieta de las personas no positivas para la enfermedad celíaca o para la alergia al trigo.

En este punto, se sabe muy poco sobre la NCGS, pero el tratamiento actual incluye la adherencia a una dieta sin gluten.

Alergia al trigo: Una alergia al trigo no es una verdadera intolerancia al gluten, sino una afección estrechamente relacionada.

De hecho, las alergias al trigo son una intolerancia al trigo en sí, no solo a la proteína del gluten. Por lo tanto, alguien con alergia al trigo debe evitarlo, pero aún puede consumir gluten de manera segura de fuentes que no son de trigo como la cebada o el centeno.

Dicho esto, muchas personas que tienen una alergia al trigo terminan siguiendo una dieta en su mayoría libre de gluten porque los dos ingredientes están estrechamente vinculados y coexisten en muchos de los mismos alimentos.

¡Carambola!

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una camioneta propiedad de la empresa Gas San Rafael, se vio involucrada en el múltiple accidente.

Fue la tarde de este viernes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia Vicente Guerrero, por dónde todos circulaban en dirección a Tlapacoyan, cuando de pronto al hacer alto total una camioneta marca Ford, tipo Ranger, al no su

distancia, el conductor de camioneta de Gas San Rafael, número económico C-117-038, y con placas SN18804 del Estado de Puebla pro-

Fuga de gas provoca incendio

REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.

Una fuga de gas que se registró en el interior de un domicilio, provocó un conato de incendio, el cual fue controlado por vecinos y posteriormente por personal de Protección Civil.

Los hechos se registraron la noche del jueves en un domicilio de la colonia Villa Rica, en el municipio de Tlapacoyan.

Ante tal incidente, vecinos al percatarse de la situación, tomaron sus cubetas y con agua comenzaron a combatir las lenguas de fuego que se esparcían en el interior del domicilio.

Durante varios minutos estuvieron luchando los

vocó el accidente al embestir a un auto y este a su vez a la camioneta.

En este accidente vieron afectados una camioneta Ford Ranger, por conducida por una femenina, con permiso para conducir y un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Matiz, color azul, con placas YHZ6019.

Al sitio llegó personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para que se hicieran cargo de este percance y a través de su peritaje deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

vecinos, mientras que se daba parte al 911 y fue así como el personal de Bomberos y Protección Civil arribaron al lugar. Solo se registraron pérdidas materiales.

Sentencian a secuestradora

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 33 años y 9 meses de prisión en contra de Aranza Ximena “N”, como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima

A.M.R.

Hechos suscitados el 19 de diciembre de 2018, cuando participó en la privación de la libertad de la víctima para posteriormente exigir un pago por su liberación, mismo que fue efectuado mediante un operativo de pago controlado y donde se logró la liberación de la víctima.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos

civiles y políticos y estableció un pago por concepto de reparación de daño, dentro del juicio oral 42/2022.

Violento atraco

Ladrones armados asaltan a cuentahabientes que acaban de retirar fuerte suma de dinero en un banco

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un robo a mano armada se registró la tarde de este viernes en pleno centro de la ciudad, autoridades tomaron conocimiento del hecho.

El incidente se registró cuando dos individuos habían ido a retirar dinero a uno de los bancos de la calle Guerrero y estos se dirigían hacia su vehículo que estaba en un estacionamiento de la calle Mariano Matamoros. En el sitio, solitario delincuente llegó y realizó una detonación al aire de un arma de fuego con la finalidad de amedrentarlos y despojarlos del dinero, luego de realizar su fechoría, el hampón se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Los afectados llamaron al 911, minutos después arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes tomaron conocimiento de los hechos y se dieron a la búsqueda del sujeto; pero como es costumbre, no detuvieron a los delincuentes, por lo que se recomendó a la parte afectada interponer la denuncia correspondiente.

Muere niño

Menor pierde la vida al caer dentro de una pileta de manera accidental en el interior de su vivienda

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Un menor de dos años de edad perdió la vida cuando cayó dentro de una pileta, al parecer de manera accidental en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Obrero Campesina de esta ciudad capital.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas de este viernes 05 de julio en la calle Luis Felipe Vázquez Cabrera de la colonia en mención, sin que los adultos se percataran de lo ocurrido, hasta después de unos minutos.

La familia hizo el reporte al número de emergencias 911 para pedir la ayuda de paramédicos y una ambulancia a fin de que asistieran a dar los

primeros auxilios al menor de edad.

Con el propósito de salvar la vida del menor, la familia extrajo al niño de la pileta con agua, y lo llevó hasta la banqueta de la calle Luis Felipe Vázquez Cabrera en espera de la ayuda médica.

Ahí llegaron los técnicos en urgencias médicas del Grupo Panteras de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, y elementos de Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) que de inmediato trataron de reanimar al niño de dos años, pero había perdido los signos vitales.

Los familiares entraron en crisis nerviosas cuando los paramédicos informaron que el menor de edad había fallecido, y al parecer se debió al

ahogamiento por agua de la pileta.

Policías de la dirección de Seguridad Ciudadana municipal y de la SSP estatal acudieron a la calle mencionada y al confirmar la muerte del niño llegaron los Policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), a fin de iniciar las primeras investigaciones que resuelvan la causa de muerte del niño, También arribó personal de la dirección de Servicios Periciales de la FGE para trasladar el cuerpo sin vida del niño al Servicio Médico Forense (Semefo), en donde se le practicaran los exámenes de rigor.

Después la familia podrá reclamar el cuerpo del niño, y dar cristiana sepultura.

Mujer sobrevive a accidente

Paramédicos revisan a dama luego de ser impactado el taxi en el que se trasladaba; lesiones no son de gravedad

REDACCIÓN ACTOPAN

Una señora de 114 años de edad y un hombre de 55 años resultaron lesionados tras haber sido Impactado el taxi donde viajaban. Afortunadamente, las lesiones no son de gravedad.

El accidente se registró sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo Nautla-Cardel, a la altura de la localidad de El Farallón, municipio de Actopan.

La unidad de alquiler siniestrada es de la marca Nissan tipo Tsuru, con número económico 7, de la localidad de Paso

de Doña Juana, municipio de Úrsulo Galván, con placas de circulación A-14-XCH. Las víctimas fueron atendidas por paramédicos de ambulancias Línea Azul con Base en Cardel y afortunadamente, nada es de gravedad.

Se confirmó que el auto responsable de este percance por alcance, se retiró del lugar con rumbo desconocido.

Oficiales de la Guardia Nacional División Caminos se hicieron cargo del accidente y abanderaron la zona.

Los daños materiales fueron cuantiosos y se solicitó una grúa para hacer el retiro de la unidad siniestrada.

La detención de presuntos hombres armados al interior de un motel ubicado a un costado del Bulevar Tratados de Córdoba, generó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno.

Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades, hasta el momento se desconoce de la cantidad, edades e identidades de las personas presuntamente detenidas.

Se ha especulado que pudieran estar relacionadas con la famosa banda de especialistas en montaje y desmontaje de neumáticos o “roba- llantas”, la cual opera impunemente a lo largo y ancho del territorio veracruzano. En punto del mediodía, una llamada anónima a los números de emergencias puso en alerta a las autoridades sobre la presencia de aparentes hombres armados al interior del Motel

“La Cabaña”, asentado a un costado del Bulevar antes señalado que comunica del Centro de Córdoba con la Autopista 150D

Veracruz- Puebla. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, además de la Marina Armada de México, quienes rodearon el Motel y procedieron a la presunta detención de las personas aparentemente armadas.

Se espera que, las autoridades policiales de la SSP Veracruz emitan algún comunicado sobre los resultados de éste operativo que causó gran expectación y asombro entre los vecinos y los ciudadanos hospedados en el Motel.

REDACCIÓN

Percance vial

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Un taxista con golpes y daños por más de 70 mil pesos fue el saldo de aparatoso choque con volcadura, que se registró la tarde de este viernes en calles de la colonia Cuauhtémoc, en este puerto de Coatzacoalcos. El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas en la esquina de Citlalli y Calmecac de la citada colonia, al sur de la ciudad.

El presunto responsable del percance fue el conductor de una camioneta Dodge Ram, color blanco, con placas del estado de Veracruz, con razón social de la empresa US FIRE, dedicado a la venta e instalación de sistemas de protección contra incendios en Coatzacoalcos, el cual chocó contra un automóvil Nissan Tsuru, habilitado como

taxi de este puerto, marcado con el número 2241, con placas del servicio de transporte público local, conducido por Braulio Erick “N”.

El choque ocurrió cuando el conductor de la camioneta transitaba de oriente a poniente sobre la calle Calmecac, al llegar al cruce su conductor no respetó preferencia y se atravesó al paso del auto de alquiler que se desplazaba de norte a sur sobre Citlalli.

Tras el impacto, la Dodge se quedó sin control y terminó volcando y quedó con las llantas al aire, su conductor salió ileso, mientras que el taxista sufrió fuertes golpes, el pasajero que transportaba no sufrió heridas y se retiró del lugar.

Personal de Protección Civil atendió en el sitio al taxista, mientras que un perito de Tránsito Estatal ordenó trasladar las unidades a la delegación de vialidad para el deslinde de las responsabilidades.

Detienen a pareja

REDACCIÓN

FUERTE ACCIDENTE

Gravemente herido resulta un trailero tras perder el control en una curva y salirse de camino

REDACCIÓN

TOTUTLA, VER.

Gravemente herido resultó un trailero tras perder el control en una curva y salirse de camino en la carretera federal Huatusco-Conejos, a la altura de la localidad Angostillo de este municipio, alrededor de las 15:30 horas de este viernes. Automovilistas se detuvie-

ron para ayudarlo y dieron aviso a los números de emergencia, llegando paramédicos de Samuv, Protección Civil y de la Cruz Roja para valorar a Alejandro S. B., de Ixtaczoquitlán, que sufrió traumatismo craneoencefálico y diversas heridas en el cuerpo, por lo que lo inmovilizaron para poderlo canalizar al hospital general “Darío Méndez

Lima” de Huatusco, donde es reportado como delicado. Por su parte policías municipales y estatales resguardaron el tractocamión de la empresa Trasan, a la espera de los oficiales de la Guardia Nacional División Caminos que se encargaron del peritaje y ordenaron que fuera remolcado al corralón para los trámites correspondientes.

Durante la madrugada de este viernes elementos de la Fuerza civil delegación Coatzacoalcos detuvieron en Villa Allende, a una pareja dedicada al robo de cables de energía eléctrica. El hombre y la mujer fueron capturados mediante un operativo implementado por elementos de seguridad en donde participaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes en flagrancia detuvieron a la pareja con 73 rollos

de cable eléctrico, uno de estos de 50 metros de largo.

Los cables fueron sustraídos de diferentes transformadores de colonias de Villa Allende y de acuerdo con habitantes, llevaban tiempo cometiendo el robo del conductor.

Estos serían los sujetos que desde

hace varios meses se dedican a cometer este delito, dejando sin energía eléctrica a los habitantes de la localidad, incluso son vecinos de Villa Allende. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por los hechos que se le imputan.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 6 de Julio de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 04 de Julio de 2024

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

el

de Coatzacoalcos

DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 6 de Julio de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 08 de Julio de 2023

Miércoles 18 de Enero de 2023

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Jueves 04 de Julio de 2024

había otros dos autobuses de pasajeros esperando.

De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa.

Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.

Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.

En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.

La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 6 de Julio de 2024

Martes 03 de Enero de 2023

Sábado 08 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 04 de Julio de 2024

EL HERALDODE COATZACOALCOS

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.

La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.

Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por

covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.

Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

PRIMERA SECCIÓN

2019

Jueves 14 de Enero de 2021

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

Jueves 04 de Julio de 2024

para ambiente

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO

En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.

En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

» ADMINISTRACIÓN

Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.

Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Administración de Empresas

» TURISMO

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

» INGENIERÍAS

Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable. “La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx

Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano

Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo

Sostenible

Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos

Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

blema”, afirmó el directivo de la universidad.

Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 6 de Julio de 2024

MUERE NIÑO

Menor fallece al caer dentro de pileta de manera accidental en el interior de su vivienda, en Xalapa.

FUERTE ACCIDENTE

Gravemente herido resulta un trailero, tras perder el control en una curva y salirse de camino, en Totutla. PASE A LA 23

¡SOBREVIVE A ACCIDENTE!

Paramédicos revisan a dama luego de ser impactado el taxi en el que se trasladaba, en Actopan. PASE A LA 22

¡CARAMBOLA!

Por no guardar su distancia, conductor de unidad repartidora de gas provoca accidente, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.