SERGIO ES EL BUENO PARA VERACRUZ: LH
Gutiérrez Luna tiene mucho presente, pero mucho más futuro, reitera Adán Augusto.
TUXPAN, CON UN DESARROLLO FINCADO EN CUIDADO DEL MA
José Manuel Pozos y Sergio Rodríguez pusieron en marcha el “Ambientón”.
SE HUNDE TAPA DE REGISTRO
Motociclistas no respetaron tiempo de la obra y ya está colapsada.
ONDA TROPICAL 10 AFECTARÁ A ESTADOS
ALERTA POR VOLCÁN
BLOQUEAN ACCESO A PALACIO MUNICIPAL
ADULTOS MAYORES, BASE DE LA 4T: ADÁN
Destaca López Hernández, Delegado Nacional de la 4T, cumplimiento del 99 por ciento de las promesas del presidente AMLO, en lo que va de su gobierno.
Directora Editorial: Lic.
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 | AÑO XIX No 5883 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TUXPAN · PAG 2 TUXPAN · PAG 3 TAMIAHUA · PAG 7 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 NARANJOS· PAG 8
Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN · PAG 4
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Adán Augusto López Hernández fue recibido en este municipio por una alegre multitud de mujeres y hombres, frente a quienes les reiteró que Sergio Gutiérrez Luna tiene mucho presente, pero mucho más futuro.
Al iniciar la Asamblea Informativa, Adán Augusto López hizo una referencia especial a “mi amigo, mi compañero, legislador federal; una gente a la que yo estimo y respeto mucho, y que, como me enseñaron un día, tiene mucho presente, pero tiene más futuro que presente, al diputado Sergio Gutiérrez Luna, muchas gracias Sergio. Aquí frente a ustedes se los digo, amor con amor se paga”.
Militantes de Morena y simpatizantes de la Cuarta Transformación, celebraron la expresión y el abrazo de hermano y paisano que le dio el delegado por la defensa de la Cuarta Transformación al diputado federal veracruzano.
En el inicio de una gira de tres días por Veracruz del aspirante a encabezar los comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el diputado federal veracruzano expresó que la recepción y la participación en la Asamblea Informativa muestra el cariño y el compromiso del norte
Sergio es el bueno para Veracruz: LH
veracruzano con Adán Augusto López. El ex secretario de Gobernación, tabasqueño, hermano y amigo del fundador del Movimiento, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en el parque municipal un participativo encuentro con sus compañeros de Tuxpan y liderazgos representativos de las zonas de Pánuco, Tantoyuca, Chicontepec,
Huayacocotla, Pueblo Viejo, Chalma, Temporal, Cerro Azul, Naranjos, Tamiahua, Cazones, Ixhuatlán de Madero, Tancoco, Tepetzintla, y Álamo entre otros municipios, de la huasteca alta y baja. Los asistentes, convocados por Marianela Monroy Flores, María del Pilar Martínez Mate Sanz y Rodrigo Escalante, líderes regionales quienes forman parte de la estructura
del diputado Sergio Gutiérrez. Además de los trabajadores petroleros de las secciones 51, 30, 13, 25 del STPRM, encabezado a nivel nacional por Ricardo Aldana Prieto. Estamos con nuestro amigo con quien coincidimos en la lucha para darle continuidad a la Transformación, con cambio, con relevo generacional, como lo ha señalado nuestro presidente Andrés
Manuel López Obrador, externó el legislador minatitleco. Gutiérrez Luna sostuvo que, en la zona norte y en todo Veracruz, “andamos Agusto”; estamos con Adán Augusto porque es un hombre que mantiene los principios de la Cuarta Transformación de No Mentir, No Robar y No Traicionar y por eso cuenta con nuestro respaldo.
Jorge “N”, quien está a cargo de la seguridad en dicho municipio.
“Hace unos días tuvimos un enfrentamiento, fueron a la comandancia y por culpa de él estamos expuestos a mucho peligro. No podemos poner en peligro nuestra integridad y la de nuestras familias. Tenemos hijos”.
El pasado lunes un grupo armado atacó a balazos la Comandancia de la Policía, alrededor de las 11 de la noche y, aunque no hubo pérdidas humanas, los elementos de seguridad temen que esto ocurra nuevamente.
Alerta por inseguridad en avenida Orizaba Faltan muchas luminarias
REDACCIÓN
XALAPA
Vecinos de la colonia Obrero
JUAN DAVID CASTILLA COSAUTLÁN DE CARVAJAL
Los Policías Municipales de Cosautlán de Carvajal presentaron su renuncia, dejando sin acciones de seguridad a este municipio, ubicado a 38 kilómetros de la ciudad de Xalapa.
Una de los expolicías, quien pidió el anonimato por temor a represalias, indicó que todos los elementos renunciaron a la corporación durante el martes 4 de julio.
Detalló que se tomó esa decisión tras el hartazgo por abusos y hostigamiento por parte del comandante de la Policía Estatal,
después de las siete u ocho de la noche, debido a que está muy oscuro.
“Si pasa después de las siete de la noche es como la boca del lobo, está muy oscuro en toda la avenida. Necesitamos que reparen las luminarias”, indicaron los vecinos.
Campesina denunciaron la falta de luminarias sobre la avenida Orizaba, de esta ciudad de Xalapa, situación que genera condiciones de inseguridad en la zona.
Los pobladores indicaron que las lámparas están averiadas desde hace varios meses, a pesar de que han realizado los reportes correspondientes al ayuntamiento de Xalapa.
De acuerdo con la joven Martha
Patricia Díaz Ramírez, vecina de la zona, la gente teme caminar por el sitio
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
ediciontuxpan@hotmail.com
Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez
Campos
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Jueves 6 de Julio de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Gutiérrez Luna tiene mucho presente, pero mucho más futuro, reitera Adán Augusto
RENUNCIAN POLICÍAS DE COSAUTLÁN DE CARVAJAL
Municipio se quedan sin elementos ni acciones de seguridad
José Manuel Pozos y Sergio Rodríguez
pusieron en marcha el “Ambientón”
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En conferencia con medios de comunicación, el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Mtro. Sergio Rodríguez Cortés, y el alcalde José Manuel Pozos Castro, presentaron el “Ambientón, Festival Ecológico”, que se desarrolla en nuestro municipio, del 5 al 7 de julio.
El alcalde agradeció al funcionario estatal por todo el apoyo y asesoría brindados a Tuxpan en materia medio ambiental, y destacó que, a través de una serie de actividades, este “Ambientón” sin duda traerá grandes beneficios a nuestro municipio.
Pozos Castro recordó que las playas de Tuxpan han sido calificadas como unas de las más limpias en todo el país, con las aguas de mejor calidad.
Tuxpan, con un desarrollo fincado en cuidado del MA
En ese sentido, dijo que estos logros son gracias a las acciones que se han realizado de manera conjunta con las autoridades de protección al medio ambiente, así como con la participación de prestadores de servicios turísticos, el sector empresarial y la sociedad en general.
Al hacer uso de la voz, el Mtro. Sergio Rodríguez Cortés agradeció al Gobierno de Tuxpan por permitir llevar a cabo este evento. Resaltó que este festival ecológico fue diseñado para destacar la importancia que tiene la preservación y el cuidado de nuestro entorno.
Dijo que para realizar este primer festival se eligió a Tuxpan por ser un municipio que se caracteriza por su gran apertura y expansión, y señaló
que este evento se replicará en todo el estado de Veracruz.
Informó que, dentro del Plan de Gestión de Residuos, en el que se están ejerciendo cerca de 300 millones de pesos, actualmente se están construyendo rellenos sanitarios en 4 municipios: Tantoyuca, Paso de Ovejas, Acayucan y Cosamaloapan; así como 5 centros de transferencia en Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Juan Rodríguez Clara y Ángel R. Cabada.
Rodríguez Cortés dio a conocer las actividades que se realizarán dentro del “Ambientón”: a las 6:00 P.M, de este miércoles habrá un Papaqui Ambiental en el que se canjearán residuos por bolsas ecológicas y se regalarán plantas a quienes participen, con el objetivo de compartir con la ciudadanía una
conciencia ambiental.
Así mismo, mañana jueves se realizará tequio en una escuela, además en la Plaza Cívica se instalará un módulo donde la gente podrá ir a depositar residuos de manejo especial como chatarra, pilas, electrónicos, llantas, entre otros. Quien lleve residuos recibirá un boleto electrónico para disfrutar del concierto de Hugo Ruiz que se realizará el viernes. El jueves por la tarde, en el salón de eventos del hotel Holiday Inn se entregarán galardones de “Municipio Limpio” a municipios de la zona norte que se han apegado al Plan de Gestión de Residuos. Al finalizar la rueda de prensa dieron inicio las ponencias magistrales de temáticas medio ambientales, entre los que destacan: Políticas
HABRÁ TRÁFICO
LENTO EN EL PUENTE
Por obras de mantenimiento, este jueves y viernes
Públicas Ambientales, Plásticos de un solo uso, Plan de Gestión Estatal, Certificado Verde, Conoce tu Aquarium, Parque Arrecifal Veracruzano, Rescate de Fauna (Especies empetro ladas), PESA (Importancia de los cuerpos de agua y responsabilidad ambiental), y el Cambio Climático. En la apertura, el presidente municipal resaltó que en coordinación con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente se realizan actividades de concientización e inclusión ambiental, con la finalidad de involucrar a la sociedad en el cuidado a los ecosistemas. Insistió que indudablemente, la conservación del medio ambiente permitirá avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
tránsito vehicular será controlado. Estos trabajos estarán a cargo de la empresa MRO, misma que ya se ha coordinado con Tránsito Municipal para que se lleve a cabo un despliegue de operativo y se minimicen los inconvenientes a conductores.
Debido a la carga vehicular que se pudiera generar en horas pico, se recomienda a los ciudadanos que consideren el factor tiempo al cruzar el puente.
Preparan entrega de documentos en escuelas
blemas con padres de familia en los diversos municipios de la región.
REDACCIÓN TUXPAN
El
ciclo escolar 20222023 está por concluir
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Esta semana que está por concluir y la siguiente serán prácticamente las últimas del ciclo escolar 2022-2023 en los diversos niveles de educación, tanto básica como media superior y superior, por lo que en todos los planteles en estos momentos se están ya afinando los detalles para las clausuras escolares y entrega de documentación a los alumnos que egresan de cada nivel.
Por lo anterior el delegado Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz
Onésimo Pérez Ramos, señaló que se están realizando recorridos y reuniones con supervisores escolares para ultimar detalles en la entrega de documentos, y recordarles que no existe ningún motivo para negar los mismos, solicitándoles evitar cualquier tipo de pro-
Agregó que las clausuras no están obligadas a realizarse en lugares ajenos a los planteles, por lo que tampoco las fiestas de graduaciones que representan un gasto para los padres son obligatorias, sin embargo, todo ello cada año se deja a libre elección de las sociedades de padres de familia en las instituciones.
Pérez Ramos hizo la invitación a los alumnos a seguirse preparando en los siguientes niveles que les corresponden o grados escolares, y los felicitó por lograr concluir un ciclo más, que sin duda representa un gran logro en sus vidas y un avance en su formación.
Asimismo, exhortó a los padres a seguir impulsando a sus hijos a ser mejores estudiantes y ciudadanos cada día, por lo que los llamó a disfrutar de periodo vacacional que está en puerta, recomendando que se cuiden en cualquier actividad o viaje que realicen.
Finalmente señaló que los docentes continuarán con sus capacitaciones para mejorar los niveles en la educación, por lo que también están coordinándose para las acciones que se levarán a cabo antes de que se inicie con el nuevo ciclo escolar 2023-2024.
El gobierno municipal está informando a la ciudadanía que la empresa concesionaria del puente Tuxpan realizará obras de mantenimiento, por lo que el
Los trabajos se realizarán en los siguientes horarios: jueves 6 de julio: de 06:00 a 16:00 horas; mientras que el viernes 7 de julio será de 06:00 a 16:00 horas.
Por lo anterior se recomienda tener paciencia y extremar precauciones para evitar cualquier tipo de incidente.
Primera Sección Jueves 6 de Julio de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Adultos mayores, base de la 4T
Destaca Adán Augusto, Delegado Nacional de la 4T, cumplimiento del 99 por ciento de las promesas del presidente AMLO
»REDACCIÓN
TUXPAN.- El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, subrayó que, en la recta final de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido con el 99 por ciento de sus promesas, aseguró que ese camino, el de responder siempre al pueblo y sus demandas, es el que habrá de continuar la Cuarta Transformación en México.
Agradeció la contribución de la enorme mayoría de los mexicanos, principalmente de los adultos mayores, al inicio de la Cuarta Transformación, “pero lo más importante ahora es consolidar la revolución de las conciencias, porque los opositores podrán ganarnos un cargo, pero nunca van a poder vencer a la revolución de las conciencias”, enfatizó.
“Vamos a seguir caminando como nos enseñó el presidente de la República desde años antes de ocupar este cargo, porque la esencia de su labor radica en la lealtad al pueblo de México, a no fallarle y a dejar la
piel en el cumplimiento de su palabra; ese es el camino que hay que pavimentar y en esa tarea estamos”, aseguró.
En este municipio, localizado al norte del estado de Veracruz, el político tabasqueño resaltó que “hay mucho presidente y también mucho pueblo”, y garantizó que en México va a haber continuidad con cambio y relevo constitucional, por el bien del país, porque así lo quiere el pueblo. En su recorrido por todo el país, encomendado por Morena, para difundir los logros de la Cuarta Transformación, Adán Augusto
hizo nuevamente un amplio reconocimiento a los adultos mayores, que son la base y esencia de este movimiento. Y sin los cuales, admitió, nunca hubiera triunfado este movimiento.
Ante trabajadores petroleros de las secciones 13, 25, 30 y 51, entre otras, que se dieron cita en esta Asamblea Informativa, el tabasqueño afirmó que “hoy las cosas son distintas porque este país ha cambiado mucho en los últimos años”, y muestra de ello, dijo, es que “en el viejo régimen se estigmatizó mucho a los trabajadores y dirigentes sindicalistas de este
gremio”.
“Hubo décadas de campañas negras de difamación y calumnias en contra de los trabajadores petroleros y su sindicato, tampoco voy a decir que en el pasado fueron blancas palomas lo que dirigían el sindicato, pero hoy las cosas son distintas gracias a la democratización en la elección de sus líderes nacional y seccionales, que propuso, echó a andar y cristalizó el presidente López Obrador”. Hoy en día, reiteró, las elecciones en el sindicato petrolero son a través del voto libre y secreto, con participación de los más de 87
mil trabajadores, a través de una aplicación en su celular que garantiza la secrecía de su voto, una acción inédita que ha provocado que empresa y trabajadores sean uno solo en la defensa de Petróleos Mexicanos. Adán Augusto López Hernández aseguró que el año próximo habrá una reforma a fondo al Poder Judicial “para terminar con tanta impunidad, porque hoy la justicia se vende al mejor postor, y el pueblo sigue marginado, mientras que los ministros ganan más de 600 mil pesos mensuales: Que se vayan, no los necesitamos”, finalizó.
Respalda Zona Norte a Adán Augusto
Miles de ciudadanos, maestros, petroleros, pescadores, campesinos y empresarios se dieron cita para recibir al Delegado
Nacional de la 4T
»REDACCIÓN TUXPAN.- A las 3:20 de la tarde de este miércoles 05 de julio, arribó a Tuxpan Adán Augusto López Hernández, donde saludó a ciudadanos no sólo de este puerto, sino también de Pánuco, Chicontepec, Chontla, Ixhuatlán de Madero, Álamo, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Tepetzintla, Tamiahua, entre otros, que se dieron cita en la Plaza Cívica del Palacio Municipal, para ser testigos de su compromiso y darle su respaldo en el proceso interno para la designación del coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la 4T.
El también Delegado Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación; Adán Augusto
López, afirmó que la 4T perdurará por muchos años más, se mantendrá con continuidad y cambio, puesto que aseguró que este movimiento pertenece al pueblo de México y que la gente anhela que esta transformación siga adelante, pues representa igualdad y oportunidades para todos.
Señaló como primicia para los ciudadanos Tuxpeños, que el próximo año se llevará a cabo una profunda reforma al Poder Judicial, porque afirmó que los jueces le han fallado
al pueblo. También anunció que en 2024, ya es un hecho que se incrementarán los apoyos que reciben los Adultos Mayores, el cual será de seis mil pesos, como un agradecimiento a lo que han aportado al país.
Al referirse a las Tarifas Eléctricas, reconoció que, aunque no se han hecho las reducciones que el pueblo necesita, será algo que se tiene que hacer por ley y por justicia social.
Habló de la historia del triunfo del
Presidente Andrés Manuel López
Obrador, de los 5 millones de pesos que le otorgaba el partido, para gastos de hospedaje, traslados y demás, los cuales informó que rechazó y solicitó que fueran invertidos en la rehabilitación de centros de salud, uno de ellos en la Sierra de Huayacocotla, en Veracruz.
Adán Augusto, estuvo acompañado por diversos personajes políticos de la zona norte y de varias partes del estado, entre ellos el coordinador general de su visita, el Diputado
Sergio Gutiérrez Luna, de quien afirmó es un gran amigo, que le agradecía todo el apoyo que le estaba brindando y que Amor con Amor se Paga, tras expresar que tiene más futuro que pasado.
Agradeció el apoyo de los trabajadores petroleros de esta región, pescadores, campesinos, empresarios, maestros y todos los ciudadanos que le dieron un cálido e histórico recibimiento en Tuxpan, el primer municipio del estado de Veracruz que visita.
LOCAL Jueves 6 de Julio de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
REDACCIÓN TUXPAN
Una excelente derrama económica dejó el Festival Gastronómico del Pescador, no sólo para el sector restaurantero, sino también para Hoteleros y en general todos los prestadores de servicios Turísticos, donde se habla de más de 10 millones de pesos, en tan solo ese fin de semana.
La ocupación hotelera se reportó a un 80 por ciento y la restaurantera a un 100 por ciento, con enormes ganancias también para los ciudadanos que se dedican a hacer paseos en lancha, para la zona de Playa y hasta los comerciantes ambulantes tuvieron ganancias, gracias al arribo de turistas a consecuencia de los eventos que programaron, informaron el presidente del Corredor Gastronómico Ricardo Zárate Vicencio y el secretario de la mesa directiva; José Antonio Rodríguez Alejandre.
Mencionaron que pudieron observar los restaurantes llenos, a pesar de la muestra gastronó-
Festival Gastronómico dejó derrama de 10 MDP
La ocupación hotelera se reportó a un 80 por ciento y la restaurantera a un 100 por ciento
mica y la degustación, así como buena respuesta a las actividades programadas, lo que es de gran beneficio para los restau-
Habrá un centro de transferencia para residuos
El terreno fue donado por el gobierno municipal
REDACCIÓN TUXPAN
Un espacio lo suficientemente amplio y que reúne todas las características necesarias, está siendo adaptado como centro de transferencia para residuos del municipio de Tuxpan y estará ubicado cerca de la comunidad de Ojite.
El terreno fue donado por el gobierno municipal, gracias al apoyo del pre -
ranteros miembros del corredor y para los que son independientes, que esperan que ojalá pronto se pueden sumar a sus
sidente José Manuel Pozos, contará con máquinas y herramientas necesarias para la separación de los deshechos, procesarlos y enviarlos a su destino final, informó el Procurador del Medio Ambiente en el Estado Sergio Rodríguez Cortés.
Dijo que tendrá un radio de 50 kilómetros, a fin de que los municipios vecinos tengan acceso a este, donde se fomentará el reciclaje y la creación de composta, para disminuir la contaminación y favorecer la reutilización de desechos con un mejor manejo ambiental y por ello Tuxpan es uno de los municipios que contará con este centro de transferencia de basura, espacio que está siendo construido por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente, y también se hará en Papantla, Rodríguez Clara, Ángel R. Cabada, Martínez de la Torre y Córdoba.
actividades. Señalaron que las festividades que tienen programas durante el año son las del Día del Niño en
PIDEN MAYOR VIGILANCIA EN PLAYA
Es un área muy visitada
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Al tratarse de una parte muy solicitada por los turistas, así como los tuxpeños, la parte de la playa, el Agente Municipal de la Barra Norte, Gabriel Gómez Ruiz, indicó que mediante un documento que entregó ante el municipio, hizo el llamado para que se atienda el tema de la seguridad para mantener sin incidentes este lugar tan concurrido y de esparcimiento para tranquilidad de todos y así de eviten accidentes fatales.
Manifestó el representante de los habitantes de la Barra que “a través del oficio AMBN-NUM-095-06-2023 con fecha del 12 de junio del presente año, solicitamos al Lic. José Manuel Pozos Castro La presencia de los elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y unidades de emergencia, cada fin de semana (sábado y domingo) en horario de 09:00 a 17:00 horas”.
Explicó que hicieron un análisis derivado de las estadísticas, es decir, que considerando todos los antecedentes que se tienen de muchos años atrás de accidentes automovilísticos, pérdidas humanas por ahogamiento, riñas entre otras más y la respuesta tardía de más de 50 minutos por parte de las autorida-
abril, Día del Pescador en junio y principios de julio, el Ritual de Candiles en noviembre, y la Viña Iluminada en diciembre, donde también se general excelente derrama económica y son un buen atractivo turístico para Tuxpan.
des competentes y unidades de emergencia derivado de la distancia que existe entre el centro de la ciudad de Tuxpan y la zona de playa.
Hizo además Gómez Ruiz hincapié en que “Nuestra comunidad recibe el 95 por ciento del turismo de recreación que llega a Tuxpan, los fines de semana, vacaciones y Semana Santa, por lo que se debe de brindar todas las garantías de seguridad tanto para los turistas como para los habitantes de esta zona turística”.
Por tal motivo los vecinos de la comunidad y prestadores de servicios turísticos de la playa, siguen esperando una respuesta del gobierno municipal a la solicitud y se recordó asimismo que las autoridades son responsables de la seguridad de cada una de sus playas y tienen la obligación de proteger en forma integral a los turistas y habitantes de la zona; coordinando acciones a través de programas permanentes que garanticen la seguridad de los bañistas y habitantes, supervisando que se cumpla con el marco normativo respectivo, para una playa segura y sustentable.
Para sustentar la petición agregó que estas buenas prácticas se implementan a través del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016. Que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas en temas: ambientales, sanitarios, seguridad y servicios, para la sustentabilidad de las playas en las modalidades de uso recreativo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
YA NO SE CONSTRUIRÁ
TIENDA
SUBODEGA
Fue retirado el material que aún estaba en el lugar, para llevárselo definitivamente
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Con tristeza
Cerroazulenses observaron cómo un camión pesado recolecta el material en donde se iba a construir nuevamente la tienda Subodega, misma que se quemó hace cerca de cuatro años y la población tenía la esperanza de que fuera abierta nuevamente ya que era la preferida por su surtido y sus precios.
Y si bien la construcción y espa-
CAEV realizará servicio intermitente
Darán mantenimiento a la falla registrada en el equipo de bombeo en la planta potabilizadora
»REDACCIÓN
cio de la antigua tienda se quemó debido a un corto circuito en el mes de agosto del 2019, la empresa que la rentaba compró el lugar a la cooperativa de consumo, para construir su propio espacio y continuar con este negocio.
Paso el tiempo y meses después se inició el traslado de material al lugar en donde diariamente trabajadores limpiaban el lugar recogían escombro para acondicionar el lugar ubicado en la avenida Independencia del primer cuadro de la ciudad.
Sin embargo, se estancó dicha obra al parecer por permisos que no pudieron lograr y otras cuestiones que no se han dado a saber, y fue este miércoles cuando una unidad pesada recolectó el material que aún estaba en el lugar para llevárselo definitivamente.
De esta manera se entiende que después de casi cuatro años esta tienda ya no se construirá, perdiéndose empleos y buenos precios en mercancía de primera necesidad.
CERRO AZUL.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) por medio de la oficina operadora de Cerro Azul, informa a la población que por falla en el equipo de bombeo en la planta potabilizadora ubicada en la colonia Benito Juárez, se estará dando este servicio de manera intermitente. Mediante un comunicado, dieron a saber que este cinco de julio del año en curso, se presentó una
falla en el equipo de bombeo de la planta potabilizadora que afecta el servicio de manera intermitente, en especial a las partes altas, debido a esta eventualidad no permite contar con flujo suficiente para llenar el tanque Tetillas de distribución que se surten por gravedad a esta ciudad. Por lo ya mencionado se invita a la población a tomar las precauciones de almacenamiento del vital líquido, para que no les afecte este inconveniente ya que
es por causas fortuitas el que este servicio en los domicilios sea de manera discontinua. Se desconoce qué día se contará con el servicio normal del servicio ya que la CAEV, no menciona los días en que se tardará la rehabilitación del equipo de bombeo, pero se espera que esta falla sea resuelta lo antes posible debido a que en la presente temporada de altas temperaturas el agua se utiliza más en las familias cerroazulenses.
Jueves 6 de Julio de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Se hunde tapa de registro
Motociclistas no respetaron tiempo de la obra y ya está colapsada
A unas semanas de haberse inaugurado la pavimentación de la calle Allende, parte de la magna obra de pavimentación del Boulevard La Rivera Sur, una de las tapas de drenaje ubicada en esta área ha sufrido daños debido a la falta de cautela de motociclistas y algunos vehículos que aun cuando la arteria no se había abierto hicieron uso de ella.
Hundida y quebrada se
encuentra esta recién construida tapa del Registro ubicada en la esquina de Allende y Rivera dejando de manifiesto lo frágil de esta estructura, así como la falta de pericia de conductores de vehículos que no respetaron el tiempo requerido por la obra para poder ser utilizada. De la misma manera, vecinos del lugar señalan que sobre esta calle transita algunas camionetas de carga pesada de mariscos,
así como de hielo que probablemente causaron que la tapa de registro colapsara. Comentan que realmente no se sabe que causo que esta estructura de concreto sufriera daños, sin embargo, piden que los encargados de esta obra consideran la reparación de esta ya que constituye un riesgo para los transeúntes y los propios automovilistas que transitan por esta zona ribereña.
NOMBRAN DELEGADA DE CANACO, EN TAMIAHUA
Para unificar y trabajar en favor del sector comercial
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- El Lic. Raúl Patiño Blanco, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Servytur Tuxpan estuvo en el municipio de Tamiahua para dar el nombramiento a la nueva Delegada en Tamiahua de CANACO, Egna Benavides Cantú, con el protocolo correspondiente
PRESENTAN CORTE REAL Y CARTELERA
Solo habrá dos Desfiles de Carnaval
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- La algarabía, el buen ánimo y la simpatía de la Corte Real del Carnaval Tamihua 2023, se vio opacada por la poca convocatoria a la Rueda de Prensa para dar a conocer los detalles de esta festividad que tardíamente se desarrollara del 13 al 17 de julio.
Con la presencia de algunos familiares de los Reyes, representantes de la Fuerza Civil, Protección Civil y Tránsito Municipal, se dio a conocer los rostros que engalanarán esta Fiesta, así como la tan ansiada cartelera de eventos masivos la cual fue ampliamente criticada por los tamiahuenses que esperaban mejores artistas.
Sin duda lo más destacado de esta tarde fue el entusiasmo de Gaby I, la primera Reyna
LGBT y la simpatía de la Reyna del Carnaval Selene I, quienes junto con la inclusiva Corte Real engalanarán los únicos dos paseos que se llevarán a cabo el día sábado 15 y domingo 16 con comparsas regionales invitadas.
Las actividades del Carnaval Tamiahua 2023 iniciaran el 13 de julio con la quema del mal humor, viernes 14 la coronación de los Reyes con la participación de Hugo Ruiz, sábado 14 luego del primer paseo se presentará la Orquesta Adolescentes, y el domingo 15 estará en el evento masivo Merenglass, para concluir el 17 de julio con el entierro de Juan Carnaval.
En cuanto a la seguridad informaron que contaran con el apoyo de Fuerza Civil, Marina y el Ejército, apoyo solicitado al gobierno del Estado por lo que la seguridad estará garantizada para quienes decidan ser partícipes de esta festividad que sigue teniendo cambios pues en esta ocasión solo habrá dos paseos y no tres como en anteriores emisiones.
Llamo la atención la falta de concurrencia a este evento acontecido en la Plaza del El Pescador del cual al parecer el pueblo de Tamiahua no tenía conocimiento y se enteró a través de las transmisiones en redes sociales del propio Ayuntamiento y de los contados medios de comunicación asistentes.
Dada su vasta experiencia dentro del sector comercial en este municipio, misma que ha acumulado por más de 20 años en este gremio, Benavides Cantú, buscara desempeñar este nuevo cargo de la mejor manera para unificar al sector comercial de este municipio e iniciar con los trabajos y gestiones necesarias para fortalecer a este sector.
Sin duda el contar con una delegación que represente los intereses de los comerciantes
Habitantes de esta zona señalan que desde la apertura del boulevard la Ribera en la zona norte la afluencia de vehículos es mayor, por lo que un tope no es suficiente para frenar a los conductores de automóviles que pasan a alta velocidad situación que es peligrosa para los infantes que viven en el área por lo que piden se dé una solución a este problema por parte de la autoridad municipal.
de la Villa ante la CANACO ya es un paso importante concuerdan comerciantes del gremio ya que Tamiahua no contaba con un órgano de esta índole por lo que esperan llegar a formar un buen equipo de trabajo para impulsar este sector.
Cabe resaltar que Egna Benavides Cantú ha participado en diversas actividades de promoción como ventas navideñas, campañas del Buen Fin y jornadas que dieron excelentes resultados en el municipio por lo cual aplicará los conocimientos adquirido en bases a su experiencia para brindar a los comerciantes locales las herramientas para hacer despegar sus negocios.
Así mismo, Benavides Cantú, anunció que como parte de las acciones de CANACO Tamiahua, se estará desarrollando el convenio de colaboración con el Gobierno Municipal quien estará aportando el 40 por ciento de la cuota de afiliación para comercios locales, a fin de que puedan ingresar y favorecerse con los beneficios que esta cámara representa.
De igual manera informo que están afinando detalles para aterrizar cursos de capacitación y certificaciones que se brindarán para los integrantes del sector de manera gratuita, exhortando a los comerciantes locales a filmarse a la Cámara Nacional de Comercio en Tamiahua y así participar de este tipo de beneficios.
Jueves 6 de Julio de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
REDACCIÓN TAMIAHUA
Cierran paso a vehículos por rehabilitación de la carretera NaranjosSan Sebastián
REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA
Debido a una serie de trabajos que se realizan sobre la carpeta asfáltica de la carretera estatal Naranjos-San Sebastián a su paso por la zona urbana del municipio, el departamento de Protección Civil municipal
BLOQUEAN ACCESO A PALACIO MUNICIPAL
tomó la decisión de limitar la circulación vehicular sobre la calle principal de la cabecera.
Norberto Gómez Rivera, titular de dicha área, informó que tal medida se aplicará hasta que culminen las labores sobre el bulevar urbano que forma parte de la mencionada arteria, para
CELEBRAN A LA VIRGEN DEL REFUGIO
Gran número de fieles viven una de las tradiciones más
arraigadas del Naranjos rural »REDACCIÓN
NARANJOS.- Una de las celebraciones más arraigadas del Naranjos rural se vivió en Soledad Chiquita, localidad cuyos habitantes, en su gran mayoría, viven de separar los desechos del botadero público, que se localiza junto al poblado, un trabajo crucial debido a que no existe en el municipio un sistema de separación de la basura que los camiones recolectan.
La festividad se realiza en honor a Nuestra
no entorpecer el avance que la obra presenta, por lo que solicitó la comprensión de los automovilistas que circulan por el sector. El funcionario exhortó a los conductores que se dirigen hacia el Palacio Municipal, la Parroquia San Antonio de Padua, la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” y el
Banco del Bienestar, entre otras instalaciones, a utilizar vías alternas como son la calles Venustiano Carranza y Benito Juárez, en tanto se regulariza la circulación.
Cabe señalar que esa sección de la carretera es reparada con recursos municipales, como ha ocurrido también en
TIANGUISTAS DEJAN BASURA
DISEMINADA
Le dejan el trabajo de recoger los desechos a Limpia Pública
REDACCIÓN
CITLALTÉPETL
Acostumbrados a que los integrantes del departamento de Limpia Pública con una unidad recolectora más tarde recorren las calles para recoger los desechos, los domingos gran cantidad de comerciantes que expende sus productos en la plaza dominical deja la basura que genera en plena calle, en lugar de acumularla en un solo punto para facilitar la
Tamalín y Chontla, sin embargo es necesario que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno estatal rehabilite tramos que cada vez están más deteriorados en todo el trayecto desde Naranjos hasta San Sebastián, municipio de Tantoyuca.
labor de los trabajadores.
Sin embargo, dicha situación no es privativa de este municipio, sino que puede observarse ya tarde en aquellos lugares donde se realizan tianguis, pues falta cultura ecológica en la sociedad, por lo que las autoridades correspondientes tienen que dedicarle un tiempo considerable a la limpieza de calles y banquetas.
En el caso de Tantima donde se efectúa el denominado Tianguis Campesino todos los sábados la situación es diferente, pues uno de los requisitos para que los oferentes puedan instalar sus puestos es que se comprometan a dejar libre de desperdicios los lugares donde se instalan, por lo que ahí la costumbre cambia.
En otros municipios como NaranjosAmatlán incluso se realiza un cobro por concepto de limpia, lo cual motiva que varios comerciantes se despreocupen por la manera en que dejan su basura, “al fin que ya pagamos”, como comúnmente dicen, por lo que se trata de un cuento de nunca acabar, en toda la región de la Sierra de Otontepec.
Señora del Refugio e incluye una procesión por las calles del pueblo, en la que toman parte habitantes del lugar y fieles provenientes de comunidades cercanas, precedida por una misa en la capilla, que cada año luce pletórica ante la devoción que muchos católicos le profesan a la virgen.
De manera amena, el párroco Humberto Arce Santiago se dirigió a la feligresía y agradeció a los residentes de las poblaciones aledañas por su asistencia en esta fecha, para después invitar a los asistentes a efectuar el recorrido, que esta vez fue acompañado por la banda de viento “La Alegría”, para finalizar con un convivio en el que se sirvió un delicioso platillo.
Con ese tipo de actividades religiosas, recreativas y sociales se preservan las costumbres y tradiciones populares de la región, las cuales son practicadas también por las nuevas generaciones, lo que representa una forma de difundirlas para que no se pierdan y continúen vigentes entre la población, como parte de la identidad de los naranjenses.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Jueves 6 de Julio de 2023 8. Primera Sección
Ante la destrucción que llevan a cabo las constructoras contratadas
»AGENCIAS
Xalapa.- Ante la destrucción del arbolado y desplazamiento de fauna silvestre por las constructoras contratadas por el ayuntamiento local, la Dirección de Espacios Educativos y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la Asociación Civil Regalemos un Paraíso exigieron a las autoridades que sea efectiva la remediación al daño del medio ambiente.
El presidente de Regalemos un Paraíso, AC, Rafael Bravo citó como ejemplo del daño al medio ambiente la tala de 50 árboles en la avenida Lázaro Cárdenas para la construcción del puente que realizan el ayuntamiento local y el gobierno de Veracruz.
Lamentó que las administraciones municipales anteriores e incluso la actual, al realizar las obras públicas lo único que hacen es talar árboles, sin opción a trasplantar.
Una propuesta de remediación del ayuntamiento local es reforestar con árboles nuevos en la avenida Lázaro Cárdenas y en calles que desembocan en el sitio que será afectado.
Recordó que “no importa si son 200 árboles nuevos los que plante-
Obra pública desplaza fauna silvestre
mos, sólo recordemos que tardan 30 o 40 años en darnos servicios ecosistémicos al igual que los árboles nos daban ya el servicio. Por rama de cada uno de los árboles, cada rama alberga una tonelada de carbono y se pierden cinco servicios básicos que se cuantifican en recurso económico”.
Refirió que el martes por la tarde se reunieron con el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil; autoridades del Instituto de Espacios Educativos, y con los encargados de construir el edificio “El Nido del Halcón” para hacerles saber que hay un impacto en el arbolado de Xalapa, así como des-
CONVOCAN A PLÁTICAS SOBRE LUGARES EMBLEMÁTICOS
AGENCIAS
XALAPA
Para fortalecer los lazos de identidad entre los habitantes de Xalapa y los espacios de uso público, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Educación, convoca a las escuelas de todos los niveles a las pláticas sobre lugares emblemáticos e históricos del municipio, mismas que ofrecerá el cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara.
El funcionario detalló que esta convocatoria está abierta para aquellos planteles donde educandos o docentes
estén interesados en que se les visite para impartir una plática de los lugares emblemáticos de Xalapa.
“La finalidad es difundir en el entorno social el valor de estos inmuebles, como los palacios de Gobierno del Estado y Municipal, los parques, jardines, los edificios con una función social, como el viejo correo, o el Estadio Xalapeño”.
Vicente Espino-Jara manifestó que esta iniciativa parte de la idea de que en educación básica a los niños se les pide conocer los edificios públicos históricos o más importantes del municipio, por lo que, si bien las charlas están dirigidas a este sector, también pueden participar escuelas de otros niveles, como bachillerato e incluso universidad, ya que se trata de temas de cultura general.
Para solicitar que el Cronista asista a una escuela a impartir la plática se debe llamar a la Dirección de Educación al número 2282986941 extensión 6505.
plazamiento de fauna silvestre.
Explicó que, por cada obra pública realizada en la ciudad, la empresa constructora está obligada a presentar el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), y comprometerse a remediar el daño, sin embargo, no es visible.
Lamentó que en la mayoría de las
Repuntan 80% ventas en restaurantes
Por el Carnaval de Veracruz 2023
»AGENCIAS
Boca del Río.- El presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias, dijo que el sector resultó beneficiado con un repunte en las ventas por el Carnaval de Veracruz 2023.
En entrevista, Montalvo Iglesias resaltó que las ventas se incrementaron en un 80 por ciento principalmente el domingo, mientras que fueron normales los días viernes, lunes y martes de carnaval.
El empresario destacó que el Carnaval de Veracruz benefició a los restauranteros de Boca del Río, la Isla del Amor, Mandinga y hasta a los de Antón Lizardo y que contribuyó a la recuperación económica del sector y a que se mantengan los empleos en la región.
obras públicas realizadas en Xalapa tienen un Manifiesto de Impacto Ambiental; hay casos en los que la constructora entrega el MIA al momento que desarrolla la obra, y otros cumplen con la Normativa sólo si las y los ciudadanos cuestionan y muchos sólo lo hacen como requisitos.
“Sí, fíjate que el carnaval es una fiesta muy importante pese al cambio de día que tuvimos, el día más importante para los restauranteros viene siendo el domingo, es cuando viaja el mayor número de visitantes, mucho turismo que viaja a la zona y estuvo muy bien para los restauranteros, viernes, lunes y martes se mantuvo normal, pero sí hubo repunte, un beneficio para nosotros”, subrayó. Por otra parte, Lorenzo Montalvo Iglesias comentó que los restauranteros de Boca del Río ya se reunieron con el alcalde Juan Manuel Unánue para preparar las Fiestas de Santa Ana 2023, ya que el sector participa en la elaboración del filete de pescado relleno de mariscos y el torito de cacahuate más grande del mundo.
El representante de los restauranteros boqueños mencionó que el filete de pescado relleno de mariscos será de 100 metros de largo, por lo que alcanzará para entre cuatro mil y cinco mil personas. En tanto que los restauranteros boqueños elaborarán mil litros de torito de cacahuate para quienes asistan a las actividades de las Fiestas de Santa Ana 2023. Por último, Montalvo Iglesias confió en que el periodo vacacional de verano resulte importante para los restauranteros de Boca del Río, la Isla del Amor y Mandinga.
Jueves 6 de Julio de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Exigen les brinden el servicio de agua potable
AGENCIAS
ORIZABA
Una veintena de habitantes de la Calle Norte 2 de la Colonia Centro, de Orizaba, bloquean la circulación vehicular exigiendo al ayuntamiento orizabeño les brinde el servicio de agua potable, el cual carecen desde hace más de 2 meses.
Los inconformes aseguran que son más de cien familias las afectadas, además de los cientos de locatarios y comerciantes de la periferia del Mercado Municipal Melchor Ocampo, por lo que aseguran no se retirarán hasta que exista una verdadera solución a esta problemática.
Alrededor de las 08:00 horas, los habitantes se apostaron sobre la Calle Norte 2 entre Poniente 9 y 7, y colocaron cuerdas con ropa y pancartas con exigencias del servicio de agua potable.
“Primero abrieron acá a la mitad de la calle, después abrie-
Habitantes bloquean circulación vehicular
ron allá adelante (Poniente 9), e igual hicieron dos zanjas para arreglar este problema y dijeron que ya con eso, pero no quedo. Después nos dijeron que, porque no había lluvias, ya llovió ya nos inundamos y seguimos sin agua”, dijo un colono afectado.
Externó que en el patio donde vive hay 32 familias afectadas,
además de todos locatarios y comerciantes de la Calle Norte 2., “No únicamente somos nosotros, es toda la calle Norte 2 desde la Oriente 17 hasta el Mercado Melchor Ocampo, son varios condominios y vecindades, son más de 100 familias en las afectadas, más todos los comerciantes y locatarios de la Norte 2, 4 y
Veinte días
»AGENCIAS
Poza Rica.- Representantes de la empresa DISCRICAR manifestaron que será hasta dentro de un plazo de entre 15 a 20 días más cuando se normalice el servicio de recolección de basura en Poza Rica bajo el argumento de que la empresa PASA dejó varios sectores sin la recolección en los últimos días de su contrato.
Jesús Solís, gerente de operaciones y Jorge Reséndiz, coordinador de operaciones, de la empresa DISCRICAR ofrecieron una rueda de prensa en donde reconocieron que
han tenido fallas en la recolección de basura en Poza Rica en donde concluyó el contrato con la empresa PASA desde el 22 de junio.
Argumentaron que en los últimos días de contrato de PASA en Poza Rica la empresa dejó varios puntos de la ciudad sin atender y esto generó que aumentaran las quejas y mayor carga para la empresa DISCRICAR.
Destacaron que se continuarán realizando ajustes en sus estrategias de recolección, pero subrayaron que se mantendrán las mismas rutas, pero en un mismo horario que es de 6:00 a 15:00 horas y el número para quejas por falta del servicio es el 7821121011. Resaltaron que en esta etapa de transición se han tenido fallas, pero están realizando esfuerzos y con el apoyo del gobierno de Poza Rica operativos extraordinarios para cumplir con el servicio.
El asesor del gobierno local, José Manuel Lugo Dauzon indicó que la empresa debe asumir la responsabilidad para cumplir con el servicio por el que se pagan 4 millones de pesos mensuales y en caso de incumplimiento hay cláusulas para sancionar a DISCRICAR.
6, somos muchísimas personas sin agua”.
Mencionó que, para que sea abastecida una vivienda de agua potable a través del servicio de pipas, los lugareños deben hacer e ingresar un oficio al ayuntamiento, para que se les dote del Servicio.
“Se solicita por medio de un
Exponen “Historias de un glaciar”
IVEC a través de la Fototeca de Veracruz, invita a participar en la revisión fotográfica
»AGENCIAS
Veracruz.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), a través de la Fototeca de Veracruz, invita a participar en la revisión fotográfica que ofrecerá el artista visual David Brito Luna y a asistir a la presentación de su proyecto fotográfico Historias de un glaciar. Ambas actividades tendrán lugar de manera gratuita el viernes 7 de julio a las 11:00 horas en el recinto porteño.
El viernes 7 de julio de 11:00 a 14:00 horas el fotógrafo David Brito, mejor conocido como Brito Montaña, compartirá cómo elaborar correctamente un portafolio fotográfico de acuerdo a las necesidades y temáticas de cada proceso creativo. Las y los creadores interesados podrán participar con una serie fotográfica en cons-
escrito y llega la pipa, pero no mandan el agua para todos, sino que tienes que meter un oficio con agua potable para solicitar que nos llegue el recurso del agua”.
Por último, dejaron en claro que no desistirán de su protesta hasta que sean atendidos de manera inmediata.
trucción, sin importar el tema o concepto que estén trabajando. El registro puede realizarse a través del enlace: https://forms. gle/A2sUQRJA3TxeEVPy6, en el que se les solicita compartir cinco fotografías como ejemplo de lo que están realizando. El día del evento deberán asistir con las fotos impresas o en una USB.
Posteriormente, en punto de las 18:00 horas, el artista visual invita al público a la presentación de su proyecto fotográfico Historias de un glaciar, exposición ganadora del Premio Los Pinos e inscrita a la Red de la Imagen 2022, en el marco del festival Foto septiembre. Esta muestra narra la memoria de un conflicto familiar que derivó en un escape al lugar donde impera el silencio y la contemplación, un acto amoroso que provocó fractura y desplazamiento y, al igual que un glaciar, los fragmentos de lo que parecía tan sólido se siguen separando.
Originario de Orizaba, Veracruz, Luis David Brito Luna es licenciado en Artes por la Universidad Autónoma de Morelos y estudió la maestría en Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su obra conjuga la fotografía, el grabado y la cerámica. En ella reflexiona sobre las posibilidades de la contemplación y lo anecdótico en la montaña; fragmentación, deshielo y grieta son conceptos que le interesan tanto en lo social como en el paisaje. A lo largo de su carrera ha recibido diferentes becas de estudio y de producción artística.
Jueves 6 de Julio de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
tardará el servicio de limpia pública
Se continuarán realizando ajustes en sus estrategias de recolección
En cumplimiento a la sentencia de la SCJN 148/2020 y sus Acumuladas
»REDACCIÓN
Xalapa.- Como parte de los trabajos para dar cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con la Acción de Inconstitucionalidad 148/2020, el Congreso del Estado, a través de su presidenta, la diputada Margarita Corro Mendoza, reanudó la sesión (pospuesta desde el 14 de junio pasado) con integrantes del Comité de Seguimiento de Pueblos y Comunidades Indígenas, en la que determinó la redacción del párrafo primero y la adición de un párrafo tercero al Artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. De esta manera, el Poder Legislativo, como autoridad responsable, con la asesoría técnica de la Representación Estatal del Instituto
Nueva redacción del Artículo 5 constitucional
Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en calidad de órgano garante, dio a conocer la resolución.
“Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural y diversidad étnica sustentada originalmente en sus pueblos indígenas u originarios y sus diferentes expresiones lingüísticas. La ley promoverá y protegerá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos y costumbres, recursos y formas específicas de organización social; y garantizará a sus integrantes el acceso efectivo a la jurisdicción del Estado. En los juicios y procedimientos en que aquellos sean parte, se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres, en los términos que establezca la ley, otor-
gando la garantía más amplia en el acceso a la justicia y la participación ciudadana.
“Los pueblos indígenas u originarios tienen derecho a participar plenamente en la vida política, económica, social y cultural del Estado”.
Ante la presencia de 21 de los 23 integrantes del Comité de Seguimiento, se informó que, al tratarse de una facultad federal, la legislatura del estado podría, con base en las atribuciones conferidas en el Artículo 71 de la Constitución General de la República, proponer una iniciativa ante el Congreso de la Unión para establecer en la Carta Magna que los pueblos indígenas u originarios sean sujetos de derecho público.
Lo anterior, al considerar que no
Realizarán la Expo Feria Rosa
Para empoderar económicamente a la mujer
»AGENCIAS
Xalapa.- En el parque central de Altotonga se celebrará la Gran Expo Feria Rosa con el propósito de empoderar económicamente a las mujeres, principalmente a las que habitan en zonas rurales, que por depender del esposo “son vulnerables a sus actos machistas” indicaron las integrantes del Colectivo Rosa Mujeres Fortaleciendo Mujeres.
Las integrantes del Colectivo Rosa Mila Vergara Aburto, Karina García, Abril García, Karyme Andrade, Lisset Ortiz Carriles e Iveth Ramírez informaron que, del 100 por ciento de las mujeres en Altotonga, el 80 por ciento viven en comunidades rurales, y no tienen ingresos económicos propios, sino que dependen del recurso que proporcione el
marido.
“Es importante tener la Casa Rosa, porque hay mujeres que no trabajan, pero no lo hacen porque no quieran, sino porque toda su vida han sido amas de casas y no tienen el valor de cambiar su sistema de vida, no hay un lugar dónde acudir”. Lamentaron que las mujeres en situación de violencia familiar padecen los maltratos y golpes del marido, pero no cambian su forma de vida porque no tienen la asesoría legal ni el acompañamiento para denunciar ante la fiscalía general del Estado, y tampoco cuentan con un ingreso económico.
“Ni siquiera el gobierno ayuda a las mujeres que están vulnerables y desprotegidas, hay un alto machismo en Altotonga, ojo no somos un grupo feminista somos un grupo de autoayuda entre mujeres”. La Gran Expo Feria Rosa se realizará el próximo 15 de julio en el parque central de Altotonga con 70 mujeres expositoras, y con la realización de actividades que permitan obtener y reunir fondos para construir “La Casa Rosa” cómo un espacio seguro para las mujeres.
es viable la incorporación en la Carta Magna local, debido a la ausencia de una facultad expresa para hacerlo. Por consiguiente, se procedió a la apertura del diálogo en el que fueron escuchadas y registradas (para efectos del acta respectiva) las posturas y posicionamientos de cada uno de los integrantes del Comité de Seguimiento. Participaron en la reunión la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, integrada por los diputados Bonifacio Castillo Cruz y José Luis Tehuintle Xocua, además de la legisladora Lidia Irma Mezhua Campos, presidente, secretario y vocal, respectivamente, además de la vocal de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, diputada
Fuerte devastación de áreas verdes
En Perote el avance del daño
»AGENCIAS
Xalapa.- La deforestación y devastación se presentan en todas las áreas verdes de Veracruz, pero en Perote el avance del daño “es gravísimo” aún más por los incendios; en tanto que el cerro de Las Culebras en Coatepec también sufre los estragos de la invasión, informaron la profesora investigadora del Colegio Veracruz, María de Los Ángeles Piña Álvarez y la directora de la Ruta de la Niebla, Leticia Arriaga Stransky.
Refirieron que en el caso del cerro Las Culebras la deforestación es un tema “delicado” porque hace 30 años cuando se declaró Reserva Natural Protegida, estaba constituida por 39 hectáreas, pero la mancha urbana, construcción de casas habitación y negocios
Rosalinda Galindo Silva.
Por parte de la representación estatal del INPI, su titular, Magdalena Hernández Hernández, y el encargado del Departamento Jurídico, Carlos Esteban Romero Gutiérrez. De la CEDH, el director de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Córdova Álvarez, y el contralor interno, Adolfo Toss Capistran.
Por parte del Congreso, la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo, y el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz.
Con esto, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado da cumplimiento con la sentencia 148/2020 y sus Acumuladas, por lo que en breve el Dictamen será sometido al Pleno para su votación.
restaron nueve y ahora sólo quedan 30. Destacaron que Xalapa, Coatepec y Xico son consideradas una región “Megadiversos” porque cuentan con el 0.8 por ciento de bosques de niebla que hay a nivel nacional el cual ofrece servicios ambientales a las aves, fauna silvestre, agua y oxígeno para los miles de habitantes asentados.
“Si no lo cuidamos los ciudadanos, la academia, los medios de comunicación y los empresarios, se va a acabar. Tenemos que cuidar el medio ambiente, nuestros árboles. ¿Preguntarnos qué consumimos? ¿Que comemos en nuestras mesas? Al médico vamos una vez al año, al agricultor lo necesitamos tres veces al día” advirtieron.
Ángeles Piña y Leticia Arriaga invitaron al “Segundo Festival Eco Cultural del Bosque de Niebla” y al “Cuarto Foro Ambiental El Derecho a un Medio Ambiente Sano” del 07 al 09 de julio considerado el mes de los bosques.
El viernes 07 de julio se realizará el “Cuarto Foro Ambiental El Derecho a un Medio Ambiente Sano” en el Centro Cultural Morfo con dirección en la calle Arteaga número 5 en el municipio de Coatepec.
El sábado 08 de julio la cita es en el parque temático del Bosque de Niebla, Reserva Ecológica cerro de Las Culebras.
Jueves 6 de Julio de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
“es gravísimo” aún más por los incendios
Murió CoCo Lee
Cantante luchó durante años contra una depresión
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
La artista y compositora hongkonesa CoCo Lee, conocida por interpretar canciones de películas como Mulán o Crouching Tiger, Hidden Dragon, falleció este miércoles a los 48 años tras un intento de suicidio, informaron sus hermanas mayores, Carol y Nancy, en una publicación de Facebook.
Sus familiares explicaron que la cantante había tratado de quitarse la vida el domingo pasado y había sido trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde permaneció en coma hasta su fallecimiento.
¿Qué le pasó a Coco Lee?
Lee, que puso voz al personaje principal de Fa en Mulan (1998) y cantó el tema Reflection en la versión en mandarín del filme, sufría “depresión desde hace unos años” y su estado se había deteriorado “drásticamente” en los últimos meses.
“Aunque Coco buscó ayuda profesional e hizo todo lo que pudo para luchar contra la depresión, por desgracia ese demonio que llevaba dentro pudo con ella”, expresaron sus hermanas.
Coco Lee (Hong Kong, 1975) se convirtió en 2001 en la primera estadounidense de origen chino en actuar en los Oscar gracias al tema nominado a mejor canción original A Love Before Time, de la cinta Crouching Tiger, Hidden Dragon.
Además, también fue la primera embajadora de la marca Chanel de ascendencia china para la región asiática y se convirtió en
una de las máximas personalidades pop en su país natal.
“Coco también es conocida por haber trabajado incansablemente para abrir un nuevo mundo a los cantantes chinos en la escena musical internacional.
(...) ¡Estamos orgullosas de ella!”, añadieron Carol y Nancy Lee en el comunicado difundido este miércoles.
Vida de CoCo Lee
A pesar de su origen hongkonés, Lee se mudó a Estados Unidos con 9 años para estudiar primaria, secundaria y bachillerato, antes de iniciar una carrera de más de tres décadas ligada al género pop que le permitieron erigirse como
Anahí aún no recupera la audición
AGENCIAS
MÈXICO
A poco más de 15 días de haber sufrido una perforación de tímpano, Anahí Puente comunicó a sus seguidores que se mantiene firme en la gira del reencuentro de RBD, sin importar las complicaciones que ha tenido a raíz de aquel grave accidente durante la prueba de unos auriculares.
“Todavía no escucho y eso no le encanta al doctor pero debo empezar a escuchar pronto, se que así será. En verdad mil gracias por todos los mensajes y preguntas. Yo les juro q daré todo en ese tour, de eso no tengan duda. Si no está al 100 ese oído, tenemos otro! Nada mos frena!”, dice el mensaje compartido en sus historias de Instagram.
la primera cantante china firmada por Sony Music, con álbumes publicados tanto en inglés como en cantonés.
La artista también se prodigó como jurado en concursos musicales de televisión como China Idol y apareció en hasta tres películas: No Tobacco (2002), de Stanley Kwan; Master Of Everything (2004), de Lee Xin, y Forever Young (2015), de He Jiong.
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.
El comunicado de Anahí Puente sirve para calmar la ola de comentarios y dudas que surgieron en redes sociales luego de darse a conocer su accidente, pues internautas creyeron que la cantante no podría continuar en el reencuentro de RBD por el problema con su oído.
RBD se reunirá luego de 15 años para realizar una gira de conciertos por distintos países, este tour comenzará el próximo 25 de agosto en el Sun Bowl Stadium, El Paso, Texas.
Hay que recordar que no se trata de la alineación completa de RBD, pues desde un inicio se dio a conocer que Alfonso Herrera no sería parte del tour, por lo que en caso de que se hubiera dado la baja de Anahí Puente por su accidente causaría gran desánimo entre sus fanáticos. ¿Qué le pasó a Anahí en el oído?
A través de sus redes sociales, Anahí Puente compartió a sus seguidores una actualización de cómo se encuentra tras aquel alarmante accidente. Fue el otorrinolaringólogo José Schimelmitz quien explicó la gravedad de la situación.
Osorio trabaja en personaje para Wendy
AGENCIAS MÈXICO
Luego que hace unas semanas Juan Osorio fue a las afueras de “La Casa de los Famosos México” a demostrar su apoyo a su hijo Emilio Osorio, el productor causó sensación pues en dicha visita también le envió un mensaje a Wendy Guevara, la integrante favorita del reality show, y es que el padre de “el niño paloma” prometió a la influencer un personaje en su nueva telenovela.
Debido a lo anterior es que Juan Osorio ha trabajado a marchas forzadas en su nueva telenovela, en donde presuntamente Wendy Guevara tendrá un papel, sin embargo, no será el protagónico ya
que él no está dispuesto a tener a una chica transexual en el papel principal de la historia por el momento.
En entrevista con varios medios de comunicación, Juan Osorio, habló de la próxima telenovela que va a producir en donde Wendy Guevara tendrá un personaje especial, tal y como lo prometió el padre de Emilio Osorio a la influencer.
De acuerdo con el mismo Juan Osorio, ya se encuentra trabajando de la mano de algunos escritores, incluso reveló que se reunirá con ellos el próximo fin de semana para dar los toques finales a la historia.
Respecto al personaje que tiene pensado para Wendy Guevara, Juan Osorio no quiso dar muchos detalles, ya que
asegura que aunque ya lo tiene muy bien definido, no quiere arruinarle la sorpresa a la influencer, pues desea que sea ella quien de los detalles de su ingreso a las telenovelas.
“Lo tenemos muy claro, y sabemos a dónde vamos, pero si se los digo ya no será una sorpresa, prefiero que Wendy se los diga en cuanto salga…” dijo Juan Osorio Al ser cuestionado sobre si es que Wendy Guevara podría convertirse en la primera mujer transexual en protagonizar una telenovela en México, Juan Osorio respondió tajantemente con un “no”, pues asegura aún no es momento de hacerlo.
“Todavía no es el momento, en mi caso
no lo haría todavía, porque obviamente tengo muy respetado el Canal de Las Estrellas y ahí todavía hay que ir cuidando esa parte…”, dijo Juan Osorio Finalmente, Juan Osorio no descarta que algún día pueda hacerlo ya que él fue el primer productor en llevar a la pantalla chica la historia de una pareja gay como lo fueron “Los Aristemos”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 6 de Julio de 2023 12. ESTILOS
Allison Mack sale de prisión
Originalmente se había sentenciado una condena de tres años para la actriz de ‘Smallville’
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La actriz de televisión Allison Mack, que se declaró culpable por su participación en un caso de tráfico sexual vinculado al grupo de culto NXIVM, fue liberada de una prisión de California, de acuerdo con un sitio web del gobierno. Mack, mejor conocida por su papel de amiga cercana del joven Superman en la serie Smallville, fue sentenciada a tres años de cárcel en 2021 después de que dos años atrás se declarara culpable de cargos de haber manipulado a mujeres para convertirse en esclavas sexuales de Keith Raniere, líder de NXIVM. Registros en internet de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos señalan que Mack, de 40 años, fue liberada el lunes de una prisión federal en Dublin, California, cerca de San Francisco. El
diario Albany Times-Union fue el primer medio en informar de la excarcelación. Allison Mack colaboró con las autorida-
des en el caso Mack evitó una condena más prolongada en prisión al cooperar con las
autoridades federales en su caso contra Raniere, que finalmente fue sentenciado a 120 años de cárcel después de ser declarado culpable de cargos de tráfico sexual.
Mack ayudó a los fiscales a obtener evidencia que demostraba cómo es que Raniere creó una sociedad secreta que incluía a mujeres adoctrinadas a las que marcó con sus iniciales y las obligó a tener relaciones sexuales con él.
Además de Mack, en el grupo también estaba una heredera de la fortuna de la licorería Seagram’s, Clare Bronfman; y una hija de la estrella de televisión Catherine Oxenberg, famosa por su participación en Dynasty.
A la larga Mack repudió a Raniere y expresó “remordimiento y culpa” antes de su audiencia de sentencia en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York.
Cachan a León haciendo playback
AGENCIAS
MÈXICO
Las polémicas siempre han estado presentes a lo largo de la carrera de León Larregui, pues en más de una ocasión ha sido captado en momentos incómodos que incluso han propiciado la creación de memes.
Pues de nueva cuenta el vocalista de Zoé está dando de que hablar luego de que en redes sociales se difundiera un video en donde aparece, aparentemente haciendo playback durante un concierto en Querétaro.
En el clip se observa al can -
tante en medio del show mientras interpreta el tema “Souvenir” y juega con el micrófono, es entonces cuando, en un momento el micro se cae, pero la voz del famoso no dejó de sonar. De inmediato, el artista rápidamente recogió artefacto electrónico y sigue cantando de espaldas al público, sin embargo, el playback ya era muy evidente.
Como era de esperarse, los fans de Larregui, expresaron decepción y descontento ante esta situación, pues consideraron que el artista no brindó un espectáculo real.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Asa Butterfield, Ema Mackey y Ncuti Gatwa están a punto de despedir la serie que los ha acompañado desde 2019, ya que Netflix anunció que Sex Education finalizará en esta cuarta temporada, que queda justo con el comienzo de la vida universitaria de los estudiantes que enseñaron a todos sobre educación sexual, feminismo, entre otros temas sociales.
La temporada final de la popular serie comenzará transmisiones el próximo 21 de septiembre a través de la plataforma de Netflix, en donde podremos despedirnos de Ottis y sus amigos quienes están a punto de partir la universidad. Tras el cierre de Moordale Secondary, Otis (Butterfield) y Eric (Gatwa) ahora enfrentan una nueva frontera: su primer día en Cavendish Sixth Form College. Otis está nervioso por la creación de su nueva clínica, mientras que Eric reza para que no vuelvan a ser perdedores. Pero Cavendish es un choque cultural para todos los estudiantes de Moordale, pues pensaron que eran progresistas, pero esta nueva universidad es otro nivel. Viv (Ezeudu) está totalmente desconcertada por el enfoque no competitivo dirigido por los estudiantes de la universidad, mientras que Jackson (WilliamsStirling) todavía está luchando por superar a Cal.
Mientras esto sucede Aimee (Wood) prueba algo nuevo tomando un nivel A de Arte y Adam (Swindells) se debate si la educación convencional es para él. En los EE. UU., Maeve (Mackey) está
viviendo su sueño en la prestigiosa Universidad de Wallace, siendo instruida por el autor de culto Thomas Molloy (Levy). Otis está suspirando por ella, mientras se adapta a no ser hijo único en casa, o el único terapeuta en el campus. Terminar el programa con la nueva temporada parecía casi inevitable, ya que varios miembros del elenco habían revelado previamente que no regresarían. Entre ellos se encontraban Simone Ashley, que interpretó a Olivia, Tanya Reynolds (Lily) y Patricia Allison (Ola). Además, Ncuti Gatwa, quien se destacó como Eric Effiong en la serie, asumirá el papel principal en la exitosa serie británica Doctor Who, por lo que puede que sus apariciones en la serie sean menores a las temporadas pasadas.
Asa Butterfield también regresará, al igual que: Gillian Anderson, Aimee-Lou Wood, Emma Mackey, Connor Swindells, Kedar WilliamsStirling, Mimi Keene, George Robinson, Chinenye Ezeudu, Dua Saleh, Alistair Petrie, Samantha Spiro, Jim Howick, Rakhee Thakrar y Daniel Ings. Los nuevos miembros del reparto de esta temporada son: Dan Levy, Thaddea Graham, Lisa McGrillis, Marie Reuther, Jodie Turner Smith, Eshaan Akbar, Felix Mufti, Anthony Lexa, Alexandra James, Reda Elazouar, Bella Maclean e Imani Yahshua.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 6 de Julio de 2023 .13 ESTILOS
Lanzan tráiler de temporada final de ‘Sex Education’
Onda tropical 10 afectará a estados
Lluvias intensas y altas temperaturas azotarán al país
AGENCIAS
MÈXICO
La onda tropical número 9 ubicada al sur de la costa de Jalisco mantendrá a la región del occidente del país con un día prácticamente cubierto por las lluvias que irán de fuertes puntuales muy fuertes, indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que a su vez señaló que las altas temperaturas no cesarán y se mantienen en las entidades hacia el norte donde habrá zonas con hasta más de 45 grados Centígrados.
Asimismo, la onda tropical número 10 recorrerá el sur y sureste del territorio nacional en interacción con un canal de baja presión localizado en el sur del Golfo de México y el ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionarán lluvias muy fuertes en el sur y sureste de México, siendo torrenciales en Oaxaca y Guerrero.
Mientras que un canal de baja presión en el interior del territorio nacional e inestabilidad superior propiciarán lluvias fuertes a pun-
Gurría se baja de contienda
AGENCIAS
MÈXICO
José Ángel Gurría Treviño, exsecretario de Hacienda y exsecretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dirigirá el Proyecto de Nación del Frente Amplio por México, integrado por PAN, PRI y PRD, así lo anunció en sus redes sociales, luego de confirmar que no contenderá en el proceso interno para la elección del candidato de la coalición opositora.
“He definido aceptar la Dirección del Proyecto de Nación del Frente Amplio por México”, escribió Gurría Treviño en su cuenta de Twitter.
Previamente, los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano; y del PAN, Marko Cortés, le pidieron a José Ángel Gurría integrar un grupo de expertos y especialistas para que aporten con su visión y profesionalismo, a la construcción de un gobierno de cambio positivo para México.
Luego de que el exsecretario de la OCDE decidiera no competir en el
PRI pierde poder de decisión
Dejará de percibir 2.1 mdp de subvenciones al mes
AGENCIAS
MÈXICO
El PRI se quedará fuera del poder del Senado por primera vez en sus 94 años de historia.
Con la renuncia de cuatro legisladores el lunes pasado, tendrá nueve integrantes en su bancada para ser la cuarta fuerza política en esa cámara, debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.
También, será el grupo parlamentario del tricolor más pequeño luego de que durante 59 años continuos fue el único partido en la Cámara de Senadores. Su poder de voto ponderado en la Junta de Coordinación Política se reducirá al mínimo.
tuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noroeste y centro de México, describió el meteorológico nacional.
Las lluvias pronosticadas podrían originar incremento en los
niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. Finalmente, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste y noreste del territorio nacional.
De acuerdo con las reglas internas, el ahora expriista Eruviel Ávila no está obligado a dejar la vicepresidencia del Senado, pues su elección fue por un año y vence el 31 de agosto. Al ser la tercera fuerza, MC tiene derecho a ocupar esa vicepresidencia, una vez que esté vacante. El PRI perderá, además, 360 mil 615 pesos mensuales por cada uno de los senadores que se declaró fuera del grupo parlamentario. También, dos de las cinco comisiones que presidía, lo que implica dos millones 163 mil 690 pesos menos de lo que recibe como bancada.
La última vez en que el pleno del Senado sólo tuvo legisladores priistas fue en la LIII Legislatura, que trabajó del 1 de septiembre de 1985 al 31 de agosto de 1988. La primera vez que el PRI no fue la primera mayoría en el Senado fue en las legislaturas LX y LXI, con 32 integrantes.
PRI pierde votos y poder en el Senado
Por primera vez en 94 años de historia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedará fuera del poder del Senado, pues los nueve legisladores que integran su bancada más famélica de la historia perderán al menos 2.1 millones de pesos mensuales, no tendrá vicepresidencia en la Mesa Directiva y su poder de voto ponderado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) estará en el mínimo.
De acuerdo con las reglas internas, el ahora expriista Eruviel Ávila no está obligado a dejar la vicepresidencia del Senado, pues su elección fue por un año, el cual vence el 31 de agosto. Y al convertirse en la tercera fuerza en el interior del Senado, Movimiento Ciudadano tiene derecho a ocupar la tercera vicepresidencia que tenía el PRI con Eruviel Ávila.
En los 94 años de historia, el PRI fue la única fuerza política en los 64 escaños que integraban el pleno del Senado durante 59 años continuos.
proceso de selección del responsable para la construcción del Frente Amplio por México, los líderes partidistas le pidieron coadyuvar en plantear los lineamientos de lo que será un primer gobierno de coalición en México. Es urgente que se lleve a cabo un proyecto de reconstrucción del país ante los pésimos resultados en los cinco años del gobierno de López Obrador en materia de seguridad, economía, salud, índice de
pobreza y educación, entre otros, coincidieron.
Finalmente, los dirigentes agradecieron a José Ángel Gurría su disposición a colaborar en este proyecto, que requiere de un perfil apartidista con amplia experiencia y con reconocimiento internacional, para poder aglutinar a los mejores académicos, especialistas y expertos para construir con las mejores ideas el mejor proyecto para que México salga adelante.
Las reglas de la distribución del poder en el Senado dejan ver que la reducción del PRI implicará la pérdida de 360 mil 615 pesos mensuales por cada uno de los senadores que se declaró fuera del grupo parlamentario, pero, además, perderá al menos dos de las cinco comisiones que preside, lo que implica la reducción de al menos de dos millones 163 mil 690 pesos mensuales en las subvenciones que recibe como bancada.
El PRI que conduce Alejandro Moreno a nivel nacional tendrá en el Senado su mínima representación, que llegó a ocupar los 64 escaños que existieron.
La última vez en que el pleno del Senado sólo tuvo legisladores priistas fue en la LIII Legislatura, que trabajó del 1 de septiembre de 1985 al 31 de agosto de 1988; en la LIV Legislatura los priistas fueron 60 y entraron cuatro perredistas; en la LV los priistas fueron 61, los perredistas, dos, y los panistas, uno.
La primera vez que el PRI no fue la primera mayoría en el Senado fue en las legislaturas LX y LXI, son sólo 32 integrantes, pero en las LXII y LXIII recuperó la primera fuerza al sumar 57 integrantes y ahora sólo tiene nueve.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 14. MÉXICO
Alerta por volcán
AGENCIAS
PERÚ
El Consejo de Ministros de Perú aprobó declarar en estado de emergencia por 60 días a los distritos cercanos al volcán Ubinas (sur), que se encuentra desde ayer en etapa eruptiva y que ha llegado a expulsar columnas de humo y cenizas de más de 5 kilómetros de altura.
El volcán Ubinas, ubicado en la región sureña de Moquegua, ha emitido cenizas y gases en las últimas 24 horas, en dirección a tres distritos y centros poblados que presentan ceniza en sus casas y campos aledaños, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Defensa Civil.
El Ejecutivo aún no detalló cuantos ni qué distritos adoptarán esta medida pero adelantó que las entidades técnicas vigilan permanentemente la actividad vulcanológica y que equipos multisectoriales coordinan con las autoridades la situación del volcán para atender a las familias de Moquegua.
El volcán entró en proceso eruptivo la
madrugada del martes, razón por la cual su actividad se ha elevado al nivel de alerta naranja, y la emisión de cenizas y gases ha llegado a los distritos de Tarucani, Lloque, Yunga y centros poblados vecinos, según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), citado por el COEN en su cuen-
Tierra
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Aunque en la Ciudad de México, la temperatura fue relativamente fresca por las fuertes lluvias, el martes fue el día más cálido jamás registrado y esta semana la media global de las temperaturas rompió un récord por segundo día consecutivo, según datos preliminares publicados este miércoles por la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) de Estados Unidos. La temperatura media del aire de la superficie de la Tierra fue de 17.18 °C el 4 de julio, indicó el órgano meteorológico.
El lunes la temperatura media global del día superó por primera vez los 17°C y fue de 17.01°C, un nuevo indicador del impacto en el clima de la quema de combustibles fósiles. Estos registros rompen
el récord anterior de 16.92 °C marcado el 24 de julio de 2022, según las recopilaciones de NOAA que comenzaron en 1979.
La temperatura media del aire de la Tierra, que fluctúa habitualmente entre 12°C y 17°C, fue en promedio de 16.2°C a principios de junio, entre 1979 hasta 2000. El observatorio meteorológico de la Unión Europea, Copernicus, confirmó en un comunicado que el lunes fue el día más cálido en sus registros que comenzaron en 1940. Todavía no están disponibles los datos del martes.
La temperatura media global habitualmente sigue subiendo hasta finales de julio e inicios de agosto debido al verano boreal. El mes pasado, las temperaturas medias globales fueron las más altas registradas por Copernicus para comienzos de junio. Las temperaturas podrían subir aún más y marcar nuevos máximos debido al fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico, que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU dijo el martes que acaba de empezar.
ta de Twitter.
En ese sentido, Defensa Civil recomendó a la población mantenerse alejada de la zona del evento y en caso de exposición a cenizas, cubrirse la nariz, boca y ojos.
El martes, el IGP informó que se emi-
Países Bajos prohibirán teléfonos en aulas
El gobierno de Países Bajos anuncióeste lunes un plan para prohibir los teléfonos móviles en las clases de secundaria, ya que considera que este tipo de aparatos suponen un obstáculo para el aprendizaje y una distracción, si bien la medida no entrará en vigor hasta principios de 2024.
El ministro de Educación, Robbert Dijkgraaf, confirmó la iniciativa en una carta al Parlamento en que subrayó la importancia de que los alumnos se “concentren”. La orden, susceptible de ser ampliada también a la educación primaria, afecta también a tabletas y relojes inteligentes, según la cadena de televisión pública NOS.
“Los teléfonos celulares no deben estar en el salón de clases. Los estudiantes deben poder concentrarse allí y tener todas las oportunidades para aprender bien. Los teléfonos celulares interrumpen esto”, dijo el ministro en su cuenta de Twitter.
La directiva del gobierno deja también margen para que los propios centros puedan introducir normas
tirá la alerta roja y comenzará a evacuar a población si sigue aumentado la actividad del volcán, tras las últimas explosiones que superaron los 5 mil metros de altitud y dispersaron cenizas más de 10 kilómetros a la redonda.
La explosión más fuerte provocó la caída de ceniza que alcanzó hasta 1 milímetro de espesor en diferentes centros poblados de los distritos de Ubinas y Matalaque, que horas después comenzaron a llegar a la superficie y se extendieron unos 10 kilómetros de distancia.
“Nos estamos preparando para un posible escenario de alto riesgo, ya se están viendo las zonas donde se van a evacuar y cómo estamos preparados si este proceso se hace un poco mas crítico, pero por el momento no”, remarcó el presidente del IGP, Hernando Tavera.
Los expertos que en Perú hay más de 400 volcanes, de los cuales el Ubinas y el Sabancaya, este último en Arequipa, se mantienen en proceso eruptivo, mientras que otros cinco están activos, entre ellos el Misti, Huaynaputina, Ticsani, Yucamane y Tutupaca.
más restrictivas, por ejemplo vetando el móvil no sólo en las clases sino también en el resto de las instalaciones, y establece como excepciones que haya una razón médica o que el uso de estos aparatos esté justificado para el aprendizaje en sí.
El Ministerio de Educación concluye así un proceso de debate en el que ha hablado con expertos y representantes del sector educativo, incluidos padres y profesores, que llevaban tiempo pidiendo normas para el uso de los teléfonos móviles. El debate sobre esto cobró impulso a fines del año pasado cuando legisladores han pedido normas similares y se esperaba más que nada un acuerdo que una legislación.
Esas conversaciones mostraron que las escuelas necesitan una línea clara, aunque no todas las escuelas estaban a favor de una prohibición. Según Dijkgraaf, la ventaja de los acuerdos es que entran en vigor rápidamente. La introducción de una prohibición legal llevaría de dos a tres años.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 .15 MUNDO
AGENCIAS EUROPA
rompe récord de temperatura global
México cosechó cinco medallas en el triatlón
AGENCIAS ESTO
En plena costa salvadoreña, en la Costa del Sol, los triatletas mexicanos mostraron su poder para dominar los podios en ambas ramas. Aram Peñaflor y Crisanto Grajales hicieron el 1-2 en la rama varonil, mientras que Rosa María Tapia y Cecilia Pérez hicieron lo suyo en la femenil, al ganar la plata y el bronce, de manera respectiva. Por equipos, mientras tanto, México tuvo una actuación destacada al conquistar las dos pruebas, en el arranque de la disciplina en los Juegos Centroamericanos.
El tiempo total de Aram Peñaflor para dominar se el podio fue de 1:44:51, por debajo del 1:45:51 que registró su compatriota Crisanto Grajales y el 1:46:36 de Matthew Wright, de Barbados.
El mexicano tuvo parciales de 15:26, en la natación, con lo que se posicionó en el quinto lugar. Posteriormente firmó un tiempo de 56:09 en bicicleta, mientras que en la carrera selló su medalla de oro al detener el crono en 31:41, el mejor tiempo de la competencia.
Debajo de él, el experimentado Crisanto Grajales abrió con un
Checo fuera del Power Ranking
AGENCIAS ESTO
Checo Pérez al fin consiguió volver al podio después de tres carreras, con una remontada en el Gran Premio de Austria. Pero para los jueces del Power Ranking de la Fórmula Uno para ser nombrado como uno de los mejores pilotos de la competencia, e inclusive ya no aparece en el listado anual donde su participación era constante.
El piloto mexicano apareció durante toda la temporada en el listado de clasificación de rendimiento general, hasta que la racha terminó justo después del tercer lugar conseguido en el Red Bull Ring.
Después de la primera carrera en Bahréin ocupó el lugar núme-
¡Nacho Ambriz apunta al Tricolor!
AGENCIAS ESTO
tiempo de 15:25 en el agua, registró 1:12:45 y finalmente 32:41 en la carrera. A pesar de ser el segundo mejor, no le alcanzó para pelear por la presea dorada.
En la rama Femenil México hizo el 2-3
En la rama femenil, Rosa María Tapia, medallista en una Copa del Mundo, conquistó la presea de plata.
La mexicana finalizó con un registro de 2:00:14, cerca del 1:59:31 que tuvo la colombiana María Velázquez, ganadora de la medalla de oro.
Cecilia Pérez completó el podio con tiempo de 2:01:45. A pesar de que Tapia lideró prácticamente toda la competencia, la colombia-
ro siete, tras subió hasta el tercero tras ganar en Arabia Saudita y ahí se mantuvo después de Australia, Azerbaiyán y Miami.
Para Mónaco bajó a quintó, en España descendió a sexto y en tras Canadá cayó al octavo hasta ahora que ya no aparece en los primeros 10 después de Austria.
Una caída libre similar sucedió con Pérez en el Power Ranking de cada carrera, pues apareció en todos de manera consecutiva hasta el Gran Premio de Mónaco donde comenzó con los problemas de clasificación.
ENELGRANPREMIODEESPAÑA VOLVIÓ A SER CONSIDERADO
El mexicano volvió a ser considerado para el Gran Premio de España con una novena posición en el listado, pero nuevamente no estuvo presente para Canadá y Austria.
Cabe recordar que inclusive checo logró ser el puntero gracias a su victoria en Arabia Saudita y tam-
na tomó ventaja en la carrera para dominar lo más alto del podio.
MÉXICO Y SU DOMINIO POR EQUIPOS
México sumó dos medallas de oro más en las pruebas por equipo. En la rama varonil, el conjunto conformado por Rodrigo González, Aram Peñaflor y Crisanto Grajales se impusieron a Venezuela y a Cuba, mientras que las triatletas Rosa María Tapia, Cecilia Ramírez y Cecilia Pérez vencieron a Colombia y Cuba.
El próximo viernes, se cerrará la actuación del triatlón con el equipo mixto, donde México buscará sumar una nueva medalla.
bién en Azerbaiyán, donde consiguió terminar primero tanto en el sprint como en la carrera.
Se espera que la remontada en Austria sirva como una envión anímica para Pérez rumbo al Gran Premio de Reino Unido en Silverstone, donde el año pasado dejó una de las mejores postales de la Fórmula Uno, al tener una serie de rebases contra Charles Leclerc y Lewis Hamilton por el segundo lugar, que terminó por ganar.
Nacho Ambriz podría llegar al Tricolor Independiente de lo que ocurra en Copa Oro, los directivos de la FMF estudian el reemplazo de Jaime Lozano en el banquillo técnico del Tricolor. Ignacio Ambriz es un serio candidato desde el lunes 19 de junio, día en el que fue cesado Diego Cocca.
Jimmy Lozano llegó al combinado con la etiqueta de interino, le dio un cambio radical al seleccionado nacional y pese a los triunfos contundentes sobre Honduras y Haití, recordaron que su llegada solamente era por un tiempo y tras la derrota contra Qatar, su lapso se acorta.
Al interior del combinado nacional, Nacho Ambriz es fuertemente considerado al tiempo que los directivos de la FMF acelerarán una reunión con la directiva del Toluca para tratar el tema Pues Ignacio es del agrado de Juan Carlos Rodríguez y varios federativos aztecas, pues persiguen el deseo de que el nuevo timonel sea mexicano, cuente con experiencia y títulos en la Liga MX, y conozca perfectamente al jugador nacional.
ARGUMENTOS NECESARIOS
Argumentos que son válidos y contiene el técnico del Toluca, en donde se ha coronado con León en la Liga en 2020 y América a nivel internacional con la Concachampions en 2015-2016.
Además de que conoce el entorno del Tricolor al ser seleccionado y jugar para México un Mundial, Copa Confederaciones, Copa América y Copa Oro. EXPERIENCIA EN EUROPA
Además de ello su constante capacitación en el viejo continente al lado de Javier Aguirre en el Osasuna y Atlético de Madrid como su auxiliar le da un plus, pues esa visión del balompié europeo pocos técnicos mexicanos la ofrecen. Su fugaz aventura y paso con el Huesca no pasa inadvertido, pese a que no tuvo una grata experiencia, por lo que regresó a México con los Diablos. Ambriz es del agrado y en breve habrá reuniones entre FMF y Toluca para conocer los proyectos y la postura de cada ente. No obstante, la idea es que también permanezca Jaime Lozano en el combinado nacional y sea auxiliar técnico de Nacho, pero será el propio Jimmy quien acepte o no la decisión.
Será hasta cuando finalice la actuación de México en la Copa Oro cuando se conozca aún más el entorno del banquillo técnico de la Selección Nacional, pero el ideal es que sea un entrenador local que dirija en la Liga MX.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 16. DEPORTES
anual de la F1
Las golean en la final y son Campeonas
REDACCIÓN
POZA RICA
Tras dar luz verde la protesta impuesta por parte de los representantes del equipo Necaxa MAC Vidriería Álvarez,
Casa Blanca se imponen en el Ranchito
REDACCIÓN PAPANTLA
estas últimas terminarían por llevarse el título de campeonas de copa a pesar de caer en la cacha 3-0 ante Alexime Almora.
Tras la final llevada a cabo en el estadio municipal 18 de
marzo de Poza Rica, el conjunto de Alexime Almora se llevaría el triunfo, pero alineando a una jugadora de la Liga MX femenil, la cual no cuenta con el tiempo reglamentario impuesto por la liga de futbol
femenil universitaria superación para poder jugar en la misma.
Por lo cual, tras varias juntas e investigaciones por parte de la directiva de esta liga de futbol femenil universitaria supera-
Lobos Farmacia Paris se mete en los tres primeros
REDACCIÓN POZA RICA
Los actuales campeones Lobos Farmacia Paris, se metieron en los primeros tres lugares del torneo master especial de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica, al concluir la pasada jornada de esta importante liga deportiva de esta ciudad.
Tras darse la victoria por manera admi-
ción Poza Rica comandada por Carlos Gerardo Hernández, se daría el dictamen a favor del conjunto de Necaxa Vidriería Álvarez en esta ocasión, quienes se hicieron acreedoras al título de copa en la mesa.
nistrativa para los campeones Lobos Paris a media semana, que los posicionaron en lo más alto del torneo con un total de 17 puntos, al término de la jornada, el cuadro de los Caciques de la Miguel Hidalgo llegaría de 16 puntos a 19 unidades, tomando el liderato del torneo.
Por su parte los Lobos Farmacia Paris, se quedan en el segundo puesto del torneo con sus 17 unidades, mientras que el cuadro de RevTamps, quienes empataron sin goles, llegarían a 17 unidades, cayendo del primero al tercer lugar en este campeonato a la espera de una nueva jornada de compromisos.
El FC Agustín Lara Casa Blanca, saco una buena victoria de 2-1 ante el conjunto de Reforma Escolin en su encuentro correspondiente a la categoría infantil de la liga Ranchito de Papantla, en cerrado compromiso llevado a cabo en la cancha de esta liga.
Las acciones entre estos conjuntos serían muy buenas en la cancha, logrando contar con varias jugadas de peligro por ambos bandos, pero siendo el conjunto del FC Agustín Lara Casa Blanca quienes fueron más certeros al momento de esta frente a la portería.
El jugador Antonio Salas seria quien destaco al frente por parte del cuadro pozarricense, al anotar los dos goles que le darían la victoria a Casa Blanca, mientras que Jorge Villanueva descontaría por parte del equipo de Reforma Escolin en este partido para el 2-1 final.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 .17DEPORTES
ALGO MÁS QUE PALABRAS
NUESTROS ENORMES RETOS ACTUALES
VÍCTOR CORCOBA
Hemos de reconocer que, vivir por sí mismo, siempre ha sido un gran reto. Todo parte del corazón que pongamos. Descubrirlo no es fácil. Hay que poner voluntad en el anhelo, para poder conjugar lo viviente, y así luego poder compartirlo. Nada es porque sí. Hemos de aprovechar los instantes, antes de que se vayan y no vuelvan, porque aquí estamos para un tiempo concreto asignado, que ha de llevarnos a una reconciliación mística con lo que nos rodea. Fuera divisiones, por consiguiente. Todo se solventa en unión y en unidad. Unos y otros requerimos del alimento necesario, pero también del aliento colectivo para no desmoronarnos. En consecuencia, fuera tensiones, que nada nos distraiga ni nadie nos desoriente, sobre todo a la hora de afrontar los considerables desafíos de la vida, que se ha hecho para desearla y vivirla en renovación perpetua.
Es cierto que, jamás ninguna época viviente, ha sido un sueño sin cruces. Salgamos al encuentro. Disfrutemos del abrazo entre análogos. Reencontrarse y revisar día y noche, nuestra propia hoja de ruta, es tan preciso como necesario. En un mundo de ocho mil millones de personas debe haber continuamente espacio para las oportunidades. Otro mundo ha de ser posible, donde la salud, dignidad y educación sean derechos y realidades, y no privilegios de unos pocos o promesas vacías. Desde luego, en ningún rincón del hábitat estamos a salvo. Tenemos que concienciarnos de llevar a buen término las acciones conjuntas y colaborativas, cooperantes y solidarias, dejando a un lado la insensatez de los intereses mezquinos, para que salgamos todos beneficiados y nadie quede postergado. Sin duda, el precio de la grandeza humana radica en el compromiso contraído, la de ser desprendido.
Tan importante, por consiguiente, como existir es asistirnos, brindando la experiencia en favor del bien común, en aras del auténtico progreso de toda la familia humana. No dejemos que ninguna inútil contienda nos distraiga del trabajo pendiente, esa donación innata que todos requerimos y hemos de ofrecer, para sentirnos realizados y pletóricos de savia. Ahora que la esperanza de vida de los adultos en el mundo desarrollado ha aumentado desde mediados del siglo XX, nos toca también visibilizar lo invisible, para poder aclarar esos problemas graves que todos llevamos al hombro, tanto individuales como sociales. En cualquier caso,
constantemente hay que buscar salidas y no encerrarse, evitando aquello que se opone a nosotros o que hiere la personalidad libre y responsable. En el fondo, el ser humano es el principal responsable de lo que sucede. Ojalá aprendamos a reprendernos. Será un buen avance. Naturalmente, no hay mejor programa viviente, que aquel que hace justicia y se pone al servicio del ser humano. Con razón se dice, o se comenta, que somos dueños de nuestras acciones y juez de nuestros valores; protagonistas, al fin y al cabo, de nuestros andares, sabiendo que colectivamente hemos de edificar un desarrollo que nos armonice hacia una actitud de concordia e ilusión. Por desgracia, tenemos un legado de disturbios que nos dejan sin diálogo. El racismo y la xenofobia continúan arruinando nuestros territorios, como cicatrices que echan a perder el tejido social. A mi juicio, son vitales los esfuerzos colectivos ante la multitud de hechos violentos que a diario se producen, reproduciéndose aún más ferozmente en lugares con sistemas penitenciarios opresivos que no restablecen ni rehabilitan. Lo significativo es hallarse liberado y en disposición de desposeerse de lo material, esto se consigue practicando el amor de verdad.
No descartemos la vida jamás. Esforcémonos en desvivirnos por vivir con decencia y dejemos a los intrigantes que entonen sus abecedarios, aunque nos desentonen sus palabras. Obremos distinto, eso sí. Los horizontes nuevos se abrazan con ternura, no lo olvidemos. Tengamos presente no solo los talentos, también el buen talante, de manera que a ninguno le falte la caricia de una mirada. Será saludable darse cuenta, que lo sustancial no es el apego a las cosas, la desconfianza o la sed de poder; sino el compartir, el tener confianza en el otro que es lo que realmente nos imprime tranquilidad y nos da fortaleza para servir; puesto que aquel que no vive para donarse, tampoco acierta a enmendarse. En suma, que la vida no depende de lo que se posee, más bien pende de la capacidad de entrega a los demás, con obras que no se olvidan, propias de un hacer para que nazca el ansiado hogar humano.
SERPIENTES Y ESCALERAS
como dé lugar a esas voces incómodas y desafiantes en contra del poder territorial, social, económico y político que ejercen los delincuentes en el México actual.
A Hipólito lo mataron 25 sicarios que lo atacaron como hienas cobardes y carroñeras para poder matarlo. A Hipólito lo mataron también los más de mil disparos de armas de alto poder que lanzaron durante más de media hora al luchador social en su indefensa camioneta y con sus leales protectores. Pero a Hipólito Mora también lo asesinó la indiferencia, incapacidad e insensibilidad de gobiernos, del estado y de la Federación, que no pudieron protegerlo y salvarlo del zarpazo mortal del narcotráfico michoacano que lo tenía sentenciado por haber sido un valiente líder de los limoneros de su tierra, que se atrevió a desafiarlos y a encabezar una autodefensa de amigos, vecinos y trabajadores que tomaron las armas para defender sus tierras, su dignidad y a sus familias de las garras del crimen organizado.
A Hipólito lo mató también la apatía, la frialdad y lejanía de una sociedad que, a fuerza de normalizar la violencia, se ha vuelto también insensible e indiferente a la lucha desesperada y en total desventaja que libran muchos mexicanos para sobrevivir en el imperio del narco. Y lo terminó de rematar el discurso del presidente López Obrador que lamentó su artera muerte, pero no se resistió a decir que la responsabilidad de que asesinaran tan cobarde y cruelmente al líder de la Ruana y de Buenavista Tomatlán, no era de su gobierno, sino del culpable de todos los males, corrupción, ineficacia de la 4T, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa. Porque solo en este país se abandona, se castiga y se deja indefensos a los mexicanos que no se conforman, ni se quedan callados, a los que no tienen miedo de disentir y critican al poder; pero también a aquellos que alzan la voz contra el crimen organizado, contra la injusticia, la desigualdad y la discriminación; que defienden a sus bosques, sus tierras o a veces hasta sus ranchos, sus casas, sus negocios y sus familias. Se les deja a ellos a merced de las garras del crimen que termina cazándolos, secuestrándolos y desapareciéndolos, mientras a la mayoría que sí se quedan callados y toleran la impunidad de los violentos y abusivos narcotraficantes, se voltea para otro lado. Solo aquí, a quien defiende la ley, la propiedad privada y el respeto a las familias, a sus derechos y posesiones, se le convierte desde que se rebelan en blancos vivientes de los cárteles del Narcotráfico, del poder político o de los cacicazgos y corrupción pública y privada, que buscarán acallar a
Porque los mismos que asesinaron a Hipólito, son los que asesinan también todos los días en este país a defensores ambientales y de la tierra (más de 100 asesinados en México en los últimos años), a madres de desaparecidos (al menos 7 entre 2021 y 2023), a periodistas y comunicadores (60 en lo que va de este gobierno) y a defensores de derechos humanos (más de 100 en los casi cinco años de gobierno de AMLO). Y muy difícil y extraordinariamente se investiga, acusa y sentencia a todos esos asesinos, sicarios la mayoría de las veces jóvenes de entre 16 y 30 años, que logran salir impunes del peor de los crímenes: matar a lo mejor y más valioso, a los mexicanos más valientes, más íntegros y más productivos que se atrevieron a desafiarlos.
Y mientras tanto las autoridades omisas, negligentes y cobardes para enfrentar al narcotráfico y a su poder corruptor, no se preocupan ni se ocupan de la tragedia de violencia, extorsión y opresión que viven millones de mexicanos en más de la mitad de los estados de la República, que hoy domina, controla y hasta gobierna, en algunos casos, el crimen organizado. Más bien los gobernantes celebran sus triunfos, hacen campañas por su propia sucesión y predican el odio y división entre los mexicanos. Y en medio de todo eso un amplio sector de los ciudadanos que no se identifican como parte de ese “pueblo” -bueno, fanatizado, condicionado por recibir dinero en efectivo y dispuesto a creer la demagogia sectaria y excluyente de un líder supremo- se encuentran perdidos e indefensos al no sentirse representados por los partidos políticos de oposición, pero tampoco gobernados y valorados por su presidente.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 18. OPINIÓN
SALVADOR GARCÍA
A Hipólito lo mataron
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 .19 COMERCIAL
Apps útiles para personas con discapacidad auditiva
Las aplicaciones de smartphones para personas con discapacidad auditiva han mostrado tener gran potencial para ayudar a mejorar la calidad de vida y la forma de interacción en su entorno. Estos recursos ofrecen una variedad de funciones y características diseñadas específicamente para atender las necesidades de dicho sector. Existen apps de transcripción en tiempo real que convierten el habla en texto con el fin de poder seguir conversaciones y participar en ellas activamente.
Otras muestran notificaciones visuales o vibraciones para alertar a los usuarios de llamadas y alarmas. El objetivo final de esta tecnología es conectar a la gente, aumentar la inclusión y accesibilidad al mundo moderno, y proporcionar a esa población herramientas que faciliten la comunicación y el acceso a la información de manera eficiente. A continuación se enlistan algunas apps, gratuitas o de paga, para Android e iOS. AVA
Esta solución utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para transcribir en tiempo real las conversaciones y facilitar la comunicación para las personas que tienen problemas para escuchar. AVA muestra el texto de las conversaciones directo en la pantalla del dispositivo, lo que permite a los usuarios leer lo que se está diciendo en situaciones sociales, reuniones o clases
Esta herramienta también ofrece características adicionales, como la identificación de altavoces y la posibilidad de agregar notas y etiquetas a cada una de las transcripciones.
Transcripción Instantánea de Google
Disponible tanto para iOS como Android, utiliza la tecnología de reconocimiento de voz de Google para transcribir conversaciones y otros eventos en tiempo real. Transcripción Instantánea de Google muestra el texto en la pantalla del dispositivo, para que el usuario pueda seguir y participar en las conversaciones de manera más natural.
La puedes encontrar tanto como “Transcripción Instantánea de Google” como “ Google Live Transcribe”. Esta app
es gratuita.
YouMail
YouMail fue hecha originalmente para bloquear llamadas de bots, pero también incluye una útil función para leer el contenido de los mensajes de audio. Esta plataforma utiliza tecnología de reconocimiento de voz para transcribir los mensajes y los presenta en forma de texto en la pantalla del dispositivo.
Una alternativa interesante para YouMail es Luzia, el contacto de WhatsApp que transcribe los audios usando Inteligencia Artificial.
Soundprint
Usando el micrófono del smartphone, esta app permite encontrar luga-
res con niveles de ruido adecuados para sostener una conversación que se escuche claramente. Los usuarios pueden utilizar la aplicación para medir y calificar el nivel de ruido de diferentes establecimientos, como restaurantes, bares y cafeterías.
Esta información resulta útil para evitar aquellos lugares con niveles de ruido excesivos y tener a la mano una lista de los establecimientos en los que se pueda escuchar la voz de otra persona con total claridad.
RogerVoice
Proporciona subtítulos en tiempo real durante las llamadas telefónicas. Mediante tecnología de reconocimiento
de voz, la aplicación transcribe la conversación en texto y muestra los subtítulos en tiempo real.
Voxsci
Disponible para smartphones y tabletas, Voxsci transcribe mensajes de voz a texto de forma similar a YouMail.
Entre sus principales funciones destacan la capacidad de buscar y filtrar los mensajes previamente transcritos.
Signly
Signly nació como un apoyo para los visitantes con discapacidad auditiva del museo Roald Dahl en el Reino Unido y desde entonces se ha vuelto una opción para quienes tienen dificultades para leer y que necesitan una alternativa para entender información visual o escrita. Entre sus funciones destaca una herramienta que usa la cámara del smartphone o tableta para interpretar lo que una persona que usa lenguaje de señas intenta decir.
Signly es un poco más versátil que las otras apps de la lista ya que también ofrece apoyo auditivo para quienes tienen discapacidades visuales.
My SOS Family
My SOS Family envía alertas de emergencia a contactos de confianza. La aplicación proporciona una interfaz simple y rápida para enviar mensajes de socorro a través de llamadas, mensajes de texto y notificaciones de ubicación.
Esta herramienta tiene el potencial de ser especialmente útil para todo usuario que se encuentre en una situación de emergencia, ya que permite obtener ayuda rápidamente y comunicar su necesidad de asistencia.
Braci
Braci Sound Alert utiliza vibraciones y luces para avisarle al usuario cuando alguien toca el timbre o en caso de que un tipo de alarma esté sonando.
Esta función resulta muy útil para quienes tienen un sueño muy pesado y no suelen atender sus llamadas telefónicas o cuando una persona de edad avanzada tiene problemas para escuchar los distintos tipos de estimulación auditiva de su alrededor.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 20. DE INTERÉS
¡Carreterazo!
REDACCIÓN
OAXACA, OAX.
La mañana de este miércoles 5 de julio, un autobús de pasajeros del Transporte Yosondua cayó a un barranco y volcó en la carretera a Magdalena Pañasco, a la altura de Tlaxiaco en Oaxaca.
Aunque hasta la tarde de este miércoles no se han dado a conocer oficialmente las causas del accidente, autoridades de seguridad informaron que de forma preliminar se determinó que la unidad se quedó sin frenos.
Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno, confirmó que suman 27 los muertos y hay más de una decena de heridos que se mantiene en observación en distintos centros de salud, aunque autoridades locales señalaron que la cifra de fallecidos puede aumentar porque al menos 13 personas se mantienen en estado de gravedad en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No. 34, señaló el propio personal del hospital.
Se trasladaron 23 personas al hospital del IMSS de Tlaxiaco
En total se trasladaron 23 personas al hospital del IMSS de Tlaxiaco donde dos fallecieron, 19 siguen internados y 13 de ellos están graves; otros 24 perdieron la vida al instante.
El accidente ocurrió durante la mañana de este miércoles, a la altura del centro de Magdalena Peñasco,
en una de las curvas. “Al parecer le venían fallando los frenos, entonces cayó en un barranco de aproximadamente unos 25 metros de altura, hacia un río y se quedó con las llantas hacia arriba”, indicó el director de Seguridad Pública de Vialidad y Protección Civil de Tlaxiaco, José González Ibáñez.
“El propio peso del autobús lo comprimió y por el peso del autobús era difícil poder sacar a las personas lesionadas que se encontraban debajo de ella, pues tuvieron que jalar con maquinaria para poderlo levantar el vehículo y con el apoyo de los ciudadanos de la misma localidad pues tuvieron que anclar algunas cuerdas”, detalló.
El funcionario señaló que los
pasajeros tampoco traían cinturón de seguridad, por lo que la mayoría de las personas quedaron lesionadas. “Es grave la situación pues no traían cinturones de seguridad y la verdad pues por la caída y luego que quedó llantas para arriba pues hubo bastante problema ahí”, agregó.
Por estos hechos, el director de Vialidad recomendó siempre usar cinturón de seguridad. “Cada vez que vayamos a viajar pues tomemos las precauciones necesarias. Hay que ponernos el cinturón de seguridad, si el conductor va a exceso de velocidad hay que decirles bajen el motor a velocidad. Hay que hacer las quejas necesarias donde corresponda en las líneas de autobuses que correspondan”.
Rescatan a más de 200 tortugas
AGENCIAS
AMOZOC
Tras el accidente de una camioneta marca BMW en la carretera Amozoc-Perote, se encontraron dentro del vehículo costales y maletas con aproximadamente 250 tortugas de distintas especies.
De acuerdo a información extraoficial los tripulantes circulaban con documentos aparentemente apócrifos con placas de circulación del Estado de Morelos.
Elementos de Guardia Nacional subestación Libres, aseguraron un masculino quien presuntamente era el conductor de la unidad, sin embargo, al tratar de continuar con el protocolo, personal la Fiscalía General de la República, ubicados en Puebla Capital argumentaron que el tema no era de su competencia por lo que fue puesto en libertad.
Las tortugas fueron resguardadas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Libres, donde se esperó al personal de PROFEPA.
AGENCIAS
TLAPACOYAN, VER.
Fuerte encontronazo se registró la mañana de este miércoles sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, a la altura de El Cortijo, lugar donde un camión de la empresa Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, se impactó de frente contra un automóvil Sentra cuyo conductor manejaba de forma imprudente y le invadió su carril, autoridades de Protección Civil de Javier Rojo Gómez, Ambulancias Bonilla y policía municipal acudieron al lugar.
Se trata de un camión marca Isuzu, con placas de circulación XW 3819-A, unidad que circulaba en dirección al municipio de Tlapacoyan, el cual fue afectado debido a la imprudencia del conductor de un auto.
La unidad responsable fue el automóvil de la marca Nissan, tipo Sentra, cuyo conductor manejaba con exceso de velocidad y sin precaución, cuando invadió el carril contrario provocando la brutal colisión de forma frontal contra el camión.
Conductores que circulaban por esta rúa dieron parte a las autoridades y fue así como una brigada de Protección Civil y personal de Ambulancias Bonilla arribaron al sitio para brindar atención prehospitala-
ria a una persona de la tercera edad quien conducía el automóvil Sentra, quien presentó probable fractura de tibia y peroné, así como un golpe en la cabeza.
Oficiales de la Guardia Nacional arribaron hasta el lugar y se hicieron cargo de las unidades siniestradas, las cuales fueron enviadas al corralón.
Cabe mencionar que la circulación se vio interrumpida por una hora, los daños materiales fueron cuantiosos, toda vez que el camión de la Superior presentó daños en la parte frontal del costado derecho y el automóvil Nissan Sentra quedó destrozado de la parte frontal y fuera de la carretera, fue pérdida total.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 .21 POLICÍACA
¡Brutal choque!
¡Lo acuchillan!
Empleado de empresa de combustible, resulta lesionado después de ser asaltado en su vehìculo
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
Un empleado de una compañía de combustible, resultó lesionado después de ser asaltado con lujo de violencia mientras se encontraba en el interior de su vehìculo de donde fue despojado de sus pertenencias por un sujeto desconocido que huyó con rumbo desconcido, no sin antes causarle varias heridas en el brazo izquierdo con un arma punzocortante.
Elementos de diversas corporaciones de auxilio acudieron al lugar de los hechos que ocurrieron alrededor de las 11:20 horas, cuando César “N”, de 32 años, circulaba en su vehículo en la avenida 23 y la calle 21 de la colonia Aguillón Guzmán
El hombre estacionó su automóvil, cuando fue sorprendido por un sujeto arma-
¡Se suicida!
Masculino que padecía de esquizofrenia, se priva de la vida al interior de su domicilio
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.
Un hombre que padecía de esquizofrenia, se suicidó al interior de su domicilio en la colonia Progreso y Paz de Coatzacoalcos.
El hecho se registró cerca de la media noche del lunes en una vivienda ubicada en la calle Paso de Ovejas entre Alvarado y Canal a un costado de la telesecundaria.
El fallecido fue identificado como Luis Ramón Álvarez
Hernández de 30 años y quien en otras dos ocasiones ya lo había intentado.
La madre de Luis Ramón llamó a emergencias, arribando elementos de Protección Civil quienes no pudieron hacer nada, pues la persona ya no contaba con signos vitales.
De acuerdo con la información el fallecido a pesar de estar bajo tratamiento médico se negaba a tomar sus pastillas controladas y hasta el momento se desconoce la manera en que decidió privarse de la vida.
do con un cuchillo, con el cual con lujo de violencia le exigió sus pertenencias.
Sin embargo, no conforme con lograr su objetivo, el delincuente perdió el control y, con toda la intención de causarle daño, atacó a la víctima, quien, al intentar defenderse, recibió varios cortes en el brazo izquierdo.
Una vez consumado el acto ilícito, el individuo huyó con objetos personales de la víctima, así como cartera con tarjetas y dinero en efectivo, mientras que César pidió ayuda a los vecinos quienes al verlo sangrando del brazo, solicitaron la presencia de una ambulancia.
El llamado vía telefónica al número de emergencias 911, fue atendido por tres paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a un hospital para que
fuera atendido en sus heridas que le fueron causadas por un arma punzocortante.
Mientras el hombre recibía los primeros auxilios por parte de los paramédicos, un grupo de policías municipales implementaron un operativo para buscar al agresor, pero no tuvieron éxito.
César recibió varias puntadas en el brazo herido y adelantó que interpondría una denuncia por el asalto sufrido, ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia.
Los asaltos con violencia han sido recurrentes en la región de Córdoba, donde las víctimas han sido atacadas hasta con arma de fuego, por lo que existe una demanda general de mayor vigilancia y patrullajes, por parte de los tres niveles de gobierno ya es una constante para inhibir la ola delictiva.
Atrapan a violador
José Antonio C. F., abusó a cinco jóvenes de identidades reservadas
AGENCIAS VERACRUZ
Detectives de la Policía Ministerial de Veracruz lograron la captura de un presunto violador en serie que era investigado por múltiples casos en la conurbación y en otros estados, donde ya cuenta con otras órdenes de aprehensión.
Se trata de José Antonio C. F. de 41 años de edad a quien detuvieron mediante el mandamiento judicial correspondiente implementado en un dispositivo de búsqueda y localización con autoridades ministeriales del
Estado de México, donde se ocultaba de la justicia.
De acuerdo a lo que dio a conocer la Fiscalía General del Estado, los detectives ministeriales realizaron el operativo en conjunto con sus homólogos de aquella entidad, pues es señalado por varios casos de abuso sexual en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
La representación social informó que el sujeto presuntamente violó a cinco jóvenes de identidades reservadas de distintos planteles educativos en el año 2015, dos de ellas pertenecientes a la UVM en Joyas de Mocambo y tres más de la Universidad Veracruzana en el fraccionamiento Vistamar.
Corría el año 2013 cuando el imputado fue detenido por los delitos de
robo a casa habitación y abuso erótico sexual en el año 2013 pero logró salir libre y meses más tarde se enfrentó a balazos con policías navales tras allanar otra vivienda para robarla, pero al poco tiempo volvió a salir libre.
De igual manera, también informaron que el presunto violador José Antonio “N” ya era investigado e incluso tiene órdenes de aprehensión pendientes en los estados de Chihuahua y Baja California Norte por el mismo delito.
Se espera que en el transcurso de las próximas horas el individuo se ha presentado ante el juez de control que lo reclamaba para dar inicio con su audiencia inicial y determinar las posibles medidas precautorias.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 22. POLICÍACA
Muere joven
AGENCIAS
ORIZABA, VER.
El joven trabajador de la empresa Química Lee, ubicada en el kilómetro 1 de la carretera federa 143l Fortín- Huatusco a la altura de la Localidad Monte Salas, pereció al interior del Hospital General de Córdoba debido a las quemaduras que sufrió en diferentes partes de su cuerpo por la explosión suscitada el pasado 13 de junio del presente.
El fallecido responde al nombre de Adán Mendoza Marín, contaba con 19 años de edad y perdió la batalla después de permanecer 21 días en el área de terapia intensiva del Hospital Civil antes Yanga.
Debido al fallecimiento, hasta él nosocomio acudió personal de la Fiscalía y detectives de la Policía Ministerial, quienes dieron fe y entregaron El cadáver a su familia para su cristiana
sepultura.
Cabe recordar que la explosión al interior de la fábrica dedicada a la elaboración y distribución de productos industriales para la industria azucarera, papelera y plantas de tratamiento de aguas residuales, se registró la tarde del pasado 13 de junio, a causa de la acumulación de gas, en uno de los talleres de la empresa.
La familia confía en que la empresa Química Lee se responsabilice y pague una indemnización por el fallecimiento del joven trabajador, además de que se haga cargo de los gastos funerarios.
HALLAN CUERPO
Restos humanos probablemente de una mujer, fueron localizados en limonar cerca de carretera
AGENCIAS
SAN RAFAEL, VER.
Restos humanos probablemente de una mujer, fueron localizados en un limonar cerca de la carretera federal, en las inmediaciones del motel “Punta Arena”, en este municipio San
Rafael, al norte de Veracruz. El cuerpo en avanzado estado de putefraccion portaba ropa femenina, un brasier color blanco, blusa color morada y una falda de color azul marino, con marcadas huellas de violencia. Se teme podría tratarse de
una chica reportada como desaparecida días atrás en el municipio de Vega de la Torre. Los restos fueron trasladadados al SEMEFO en el municipio de Martinez de la Torre para realizar la necropsia correspondiente y lograr su plena identificación.
Imputan a ocho detenidos
Ocho sujetos fueron procesados tras ser intervenidos por oficiales de SSP durante operativo
AGENCIAS CÓRDOBA, VER.
Un total de ocho sujetos fueron intervenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el operativo efectuado ayer martes en las inmediaciones de la Colonia Carranza, del municipio de Córdoba, a quiénes además les aseguraron dos unidades automotoras, armamento y equipo táctico.
Alrededor de las 19:15 horas de ayer martes, a través de un fuerte operativo donde participaron al menos 20 patrullas oficiales de la SSP Veracruz, Marina Armada de México, Fuerza Civil y Policía Municipal, los detenidos fueron trasladados de las instalaciones del Mundo Único a la Unidad Integral de Procuración de Justicia, en dónde fueron puestos a disposición de la
Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. El Juez de Control y Procesos legalizó la detención a los ocho detenidos, se llevó a efecto la imputación a proceso además de que les fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fueron recluidos en el Penal de Mediana Seguridad, La Toma de Amatlán de los Reyes.
Es de mencionar que, a los ocho detenidos se les aseguraron dos unidades automotoras así omo armamento y equipo táctico, lo cual de igual forma quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Cómo se recordará, el operativo se llevó a cabo al interior de un domicilio de dos plantas y color blanco, ubicado sobre la Calle 10 entre Avenida 2A y Ex Vía del Huatusquito, colindando con el río San Antonio, municipio de Córdoba.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Julio de 2023 .23
POLICÍACA
LOS PRESIDENTES MANIATADOS
CIUDAD DE MÉXICO
En Colombia, Gustavo Petro aún no cumple su primer año en la presidencia y ya su administración está rodeada de escándalos. Gabriel Boric, tras haber fracasado con su reforma constitucional en Chile, ve cómo avanza ahora una propuesta radicalmente distinta a la que él pretendía. Alberto Fernández, en Argentina, es un presidente “testimonial”, autoexcluido de la reelección y condenado a la irrelevancia en sus últimos meses de gobierno. Luis Arce perdió en Bolivia el apoyo del partido y del líder (Evo Morales) que lo llevaron a la presidencia. Guillermo Lasso recurrió a la “muerte cruzada” para evitar su destitución en Ecuador, aunque su gobierno está acabado. Pedro Castillo, en Perú, apeló a darse un “autogolpe” y hoy está en la cárcel.
¿Qué está pasando en Sudamérica que los presidentes están padeciendo esta debilidad política? Solo Luis Lacalle Pou en Uruguay, Lula Da Silva en Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela parecen con poder suficiente para gobernar, aunque la realidad los desmiente: cada uno tiene dificultades que ponen en duda su capacidad de sobrevivencia. Por su parte, el paraguayo Mario Abdo, que termina su mandato el 15 de agosto, también supo sortear escándalos y peleas palaciegas.
Mientras en gran parte de Centroamérica los gobernantes han hecho crecer su poder al dar el giro al autoritarismo, en el sur de la región se presenta, al menos por ahora, una paradoja: la democracia y las instituciones republicanas resisten a costa de la debilidad política de los presidentes. Y aunque las razones son particulares en cada país, hay algunos puntos en común que describe la periodista Inés Capdevila: economías estancadas, sociedades irritadas, Estados ineficaces, desigualdad crónica, crimen organizado creciente, partidos tradicionales en riesgo y fragmentación política.
También están los efectos
Vivimos una era de presidencias débiles, sobre todo en Sudamérica. Muchos de ellos carecen de mayorías parlamentarias y tienen baja popularidad, en medio de escándalos y enfrentamientos políticos.
de la pandemia, que golpeó muy fuerte a América Latina. Para Iván Garzón, politólogo de la Universidad de La Sabana, en Bogotá, esto generó en los presidentes de la región “una mayor dificultad para gobernar y para atender los distintos problemas sociales. Esa inestabilidad se refleja en el ámbito institucional, pero también en un fenómeno de este tiempo, que es la mayor demanda por parte de la ciudadanía y la mayor impaciencia frente a los gobernantes”.
Hasta no hace tanto, en nuestra región gobernaban líderes con amplio apoyo popular y una incidencia internacional que los hizo imaginar una Latinoamérica autónoma frente a las potencias mundiales.
En ese grupo estaban Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner, Rafael Correa y el propio Lula. Hoy, sus sucesores penan en el poder o pelean por recuperar la gloria perdida, sin garantías de lograrlo.
“En décadas anteriores las elecciones eran más contundentes a la hora de blindar los triunfos de quienes llegaban a las presidencias. Normalmente en la misma dirección marchaban los votos en las elecciones legislativas, entonces tenían un margen de maniobra más amplio”, analiza Claudio Fantini, periodista y politólogo argentino. “Hoy, los que predominan son presidentes de un signo político con parlamentos o congresos del signo contrario; o sea, estamos viendo presidentes si no más débiles, con un margen de maniobra mucho más acotado”, sostiene.
Ese papel opositor de los
parlamentos no es menor en esta nueva era de mandatarios maniatados. Para algunos, el problema reside en el sistema presidencialista, cuyo poder está desligado de la composición del Congreso, lo que conduce a la posibilidad de un mandatario enfrentado a un parlamento hostil, como ocurrió en Perú y Ecuador. En casos como esos, no existe un mecanismo institucional para salvar la situación, sin recurrir a traumáticos procesos de destitución. En esa línea hay que leer lo que propone el académico Marcelo Alegre en su paper “Por una democracia sin presidentes”. En él, habla del “carácter negativo del presidencialismo” y aboga por seguir el modelo de algunas democracias parlamentarias europeas.
El experto Luis Salamanca sitúa el inicio de esta era de presidencias débiles a principios de los años noventa. Para el investigador de la Universidad Central de Venezuela, en esos tiempos se instauró en América Latina “una práctica realmente alarmante, que es el enjuiciamiento de presidentes por las fuerzas parlamentarias. Entre 1991 y 2023, los parlamentos latinoamericanos impulsaron 26 juicios políticos y en nueve países se buscó la salida anticipada de los presidentes, siendo Ecuador el caso más reciente. Antes, los presidentes solían terminar sus períodos democráticos y la única causa de su destitución era el golpe de Estado militar o no militar”, dijo a CONNECTAS. Salamanca les suma a los parlamentos combativos otro fenómeno al que llama la “opo-
sición desleal”, que no busca enfrentar las decisiones del gobierno sino directamente derribarlo. Esto, en una época dominada por una polarización exacerbada por las redes sociales.
En respuesta muchos presidentes —como fue el caso de Castillo— pueden optar por la estrategia del tigre herido: al sentirse acorralados, la tentación del autoritarismo se vuelve demasiado grande. Sin embargo, como destaca Salamanca, en el sur del continente no se ha repetido el modelo Bukele, de El Salvador, ni mucho menos el de Ortega, de Nicaragua, o el del chavismo venezolano. En Ecuador, por ejemplo, Lasso convocó a nuevas elecciones, como dicta la Constitución, en vez de aferrarse al poder.
SEIS PAÍSES, SEIS DEBILIDADES En los últimos dos años Brasil, Colombia, Chile, Perú y Ecuador eligieron nuevos presidentes. En todos, los oficialismos salieron derrotados, con la pandemia como espada de Damocles sobre ellos. Argentina votará este año y ninguna encuesta indica que el Gobierno peronista pueda retener el poder. Bolivia, por su parte, elige presidente en 2024 en medio del enfrentamiento interno en el oficialismo.
Lo novedoso en todo esto no es solo la derrota de los gobiernos anteriores, sino que quienes les ganaron —y hoy están en el poder— deben tomar sus decisiones en minoría parlamentaria. Esto implica negociar con la oposición para aprobar leyes y, en algunos casos, hasta sostenerse en el gobierno, un juego democrático difícil en estos tiempos de polarización extrema.
El caso de Colombia es un buen ejemplo. En los últimos días Petro, jaqueado por los escándalos, escogió declararse víctima de un “golpe blando” en vez de avanzar en acuerdos políticos. Como explica Garzón, el presidente “llegó con una expectativa de grandes reformas sociales y se ha encontrado con muchas dificultades para sacarlas adelante”. Eso,
según el experto, se debe “a la dificultad que ha tenido de alcanzar acuerdos con sectores amplios más allá de su coalición de gobierno; y además, por su estilo maniqueo y confrontacional con las élites y con aquellos sectores que más se han opuesto a sus reformas”. Boric, en Chile, se ha topado con similares dificultades para aprobar sus políticas, como la ya mencionada propuesta de reforma constitucional. Sin embargo, ha respondido a sus derrotas de otra manera, con menos confrontación y más diálogo. Incluso con la derecha que le reclama medidas más duras frente a la creciente ola
Jueves 6 de Julio de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
AVC
de delitos en el país.
En Argentina y Bolivia gobiernan fuerzas populistas inmersas en una batalla fratricida por las malas políticas y las consecuencias económicas de ellas. El caso de Alberto Fernández es el más grave, porque está vaciado totalmente de poder. “¿Quién ejecuta las órdenes de un presidente cuyos ministros no están de acuerdo con lo que decide y siguen adelante como si nada?”, se preguntó el columnista Pablo Mendelevich en un perfecto resumen de la debilidad extrema del presidente argentino. La situación de Arce, aunque menos acuciante, es también
incierta. Luis Salamanca recuerda que ganó las elecciones en 2020 en la primera vuelta con 55% de los votos del partido de Evo Morales, el MAS, lo que le dio la hegemonía legislativa. Pero ahora su partido le quitó el apoyo, con lo cual lo dejó prácticamente sin sostén en el Congreso. Perú es, quizá, el país donde la institución presidencial más ha sufrido su debilidad estructural. Tuvo seis mandatarios en los últimos cuatro años y ocho de los últimos diez envueltos en denuncias judiciales y enfrentamientos con el legislativo. El analista político Gustavo López Montiel ve en el caso
peruano el mejor ejemplo del poder de los congresos unicamerales, “porque no están divididos en sus decisiones como los bicamerales. Entonces, la existencia de presidentes más fuertes o más débiles depende en buena medida de la fuerza de ese Congreso”, dijo a CONNECTAS el profesor de Ciencia Política en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Para Salamanca, esa “minoridad política” en el Legislativo se repite en Ecuador, país que al igual que Perú arrastra una crisis político-institucional constante: “Aquí se observa un presidente en minoría en el
Parlamento más una oposición desleal, dispuesta a enjuiciarlo, en un juicio que no tiene muchos fundamentos”. En una región donde solo el 42% de la población confía en las elecciones y por ende en la democracia, no debe sorprender que cada vez más presidentes se derrumben en su popularidad muy pronto. Y que encuentren dificultades para imponer sus políticas en un ámbito de creciente atomización del voto. Pero al mismo tiempo, para algunos no es una mala noticia que el presidencialismo esté en crisis en América Latina. Porque no necesariamente implica un cuestiona-
miento a la democracia si las instituciones siguen en pie. Como escribió Alegre en su cruzada contra la preponderancia de los ejecutivos, “la democracia ofrece diálogo, pero el presidencialismo nos condena a la hipocresía de mandatos vulnerados y al monólogo de presidentes imperiales”. Allí están los autócratas centroamericanos para demostrarlo. Cada semana, la plataforma latinoamericana de periodismo CONNECTAS publica análisis sobre hechos de coyuntura de las Américas. Si le interesa leer más información como esta puede ingresar a este enlace.
Jueves 6 de Julio de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023 .07
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
ORBITANDO
UN HIJO MUY INCÓMODO
Hunter Biden, hijo del actual Presidente de Estados Unidos, está convertido en un arma política electoral para demócratas y republicanos, ambos partidos tienen tela de donde cortar para su propio beneficio, sobre todo, por su pasado en el mundo de los negocios, sus adicciones y la portación de armas de manera ilegal.
El pasado martes, se declaró culpable de dos cargos por evasión de impuestos federales y porte ilegal de un arma. Hunter llegó a un acuerdo para no ser juzgado o pisar la prisión, esos dos escenarios representarían un duro golpe para las aspiraciones presidenciales de su padre.
Pero, también un fuerte impulso para las campañas de los varios aspirantes republicanos, que buscan la Presidencia de Estados Unidos, son tiempos electorales y, seguro, no van a dejar pasar el momento y la oportunidad.
La decisión de declararse culpable tiene su carga política electoral importante, porque acepta su culpa y manda el mensaje de que el hijo del Presidente estadounidense tampoco está por encima de la ley, y que si es culpable tiene que responder ante la justicia.
La medida marca la pauta para restregársela al expresidente Donald Trump, quien también tiene varios procesos legales a sus espaldas, pero en todos ha negado su culpabilidad, y mejor se hace pasar como una víctima del gobierno de Biden, quien representa el obstáculo más difícil para que pueda regresar a la Casa Blanca.
La historia de Hunter –de 53 años de edad–está ligada en buena medida a Ucrania, tras
ser reclutado en 2014 por la gasera Burisma Holdings, en tiempos en que su padre era vicepresidente de EU en la administración de Barack Obama, desde entonces los republicanos y grupos empresariales han insistido en que se investigue sus probables negocios turbios.
Esas sospechas fueron utilizadas por Trump durante su mandato, presionando al Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a través de su abogado Rudy Giuliani, para que investigara los posibles fraudes de Hunter, quien, por cierto, ha aceptado sus problemas con las adicciones, sobre todo, después de la muerte de su hermano, Beau, en 2015.
El hijo de Biden trabajó en Burisma hasta 2019, con un sueldo de 50 mil dólares mensuales. El fundador de la compañía era un aliado político de Viktor Yanukovych, el Presidente de ese entonces en Ucrania, cercano a Rusia, y que fue expulsado en febrero de 2014, después de unas protestas masivas en el Maidán.
Lo cierto, es que después de que su padre se convirtió en vicepresidente, Hunter aprovecho y forjó relaciones de negocios con intereses extranjeros que le redituaron millones de dólares, los que generaron cuestionamientos sobre su intención de aprovechar el apellido de su familia, se llama tráfico de influencias.
Hoy se mantiene sobrio y ya no está involucrado en negocios en el extranjero, pero su pasado le pisa los talones, peor aún, tiene con los dedos en la puerta a su padre, quien busca reelegirse. Papá Biden ya dijo que es su hijo, lo ama y siempre lo va apoyar.
EL STEALTHING DE TENOCH.
¿Había escuchado hablar sobre el stealthing? Fíjese que en países como Dinamarca, Grecia, Suecia o España, dentro de sus códigos penales, ya legislan sobre consentimiento. Se habla del SI y del NO sin matices, sin grises. Y reconocen como violación todo aquello que no sea consensuado en materia sexual, pues podría ser muy fácil quedarse con las interpretaciones que a cada quién le convengan y muchos hacer lo que les viene en gana.
El Stealthing es una práctica, que como su nombre en inglés indica, señala una conducta sigilosa. En este caso, el quitarse el condón en el acto sexual sin que la pareja con que se comparte en ese momento, se de cuenta. En México, las últimas semanas ha saltado al dominio público la situación que ha tenido que enfrentar, la activista María Elena Ríos, oaxaqueña quien fue atacada con ácido, por obra del ex diputado del PRI Juan Verá Carrizal, lo que causó 90% de quemaduras en todo su cuerpo, con quien sostuvo una tormentosa relación, la cual al dar termino, el ex diputado, en venganza, organizó el ataque a traves de terceros.
María Elena, tardó un poco en reconocer, porque por desgracia, la mayoría de las víctimas, se averguenzan de ser abusadas, sin darse cuenta, que el error no esta en ellas. Pero este ataque con ácido, no había sido la única violación a su integridad que había vivido. Se encontraba con miedo y en estado vulnerable. Pero la vida la ha llevado a ser un ejemplo y a sentar un parte aguas en nuestro país, en términos de violencia.
Hace algunas semanas, al contestar un mensaje en redes al colectivo Poder Prieto, que Huerta comanda, hizo la denuncia pública sobre el gaslighting y el stealthing que vivió junto con el actor Tenoch Huerta (quien ha saltado a la fama de forma internacional por ser parte de una de las ultimas cintas de Marvel) al cual, ha calificado de depredador sexual.
Obviamente Tenoch, sacó un comunicado negandolo todo, señalando a Ríos, de tergiversar la situación y anunciando que sus abogados se encargarían. Y fíjese, sin darse cuenta, el señor de una u otra forma le hizo a Ríos un gaslighting público. Pues la tildó de loca, de que no entendió las cosas y que se imaginó cosas. ¿Le parece conocidas este tipo de actitudes de alguna de sus parejas?, pues le cuento que eso, eso es el gaslighting, la tendencia a decir: estás loca, te lo estás imaginando, no era esa mi intención y tú no entendiste, etc. Para luego victimizarse y hacer sentir a la víctima que sus alucinaciones lo dañan. A partir de aquí ponga atención a lo sucedido que habla por si solo. Sí ya sé que todo el mundo tiene el derecho a defenderse, pero, hay formas. Y también debe de quedar algo sentado y claro, ya basta de poner siempre en tela de juicio a la víctima sumergidos en dinámicas ancestrales que han servido para el sometimiento continuo de nuestro género. Basta de considerar a quien expone y señala, una loca, o ardida. Lo que es peor, basta entre nosotras de alimentar supuestos. Estamos realmente para escucharnos. Sigamos. Tenoch ha dejado la fimación de una película que estaba comenzando a rodar junto a Manolo Caro, producción de Netflix, pues dice que tiene no quiere manchar a la producción con su escándalo y que necesita limpiar su reputación. Una cereza más para este pastel, fue el mensaje de apoyo y de la actriz Fernanda Tosky quien, expuso haber tenido una experiencia similar con el actor y brindó apoyo incondicional a Ríos.
Todo ha hecho que se vuelvan a considerar las propuestas de ley que desde el 17 de agosto se han presentado para que este tipo de actos salga de las lagunas legales en las que se ha estancado y de una vez por toda se tipifique y sancione, dentro de las reformas al artículo 199 Bis del Código Penal Federal, con 3 a 8 años de prisión y 80 días de multa como se ha propuesto. Porque no, no es cuestión de chiste, de “querer sentir más”, o de todas las barbaridades que se toman como pretexto, para llevar a cabo esta acción. Hacerlo es exponerse y exponer al otro a infinidad de enfermedades de transmisión sexual o a tener un embarazo no deseado. Se trata simplemente de atropello. Sí de atropello y de no saber aceptar un NO. Creo que desde ahí hay que trabajarlo y hablarlo. Es educación, principios, valores, respeto.
Jueves 6 de Julio de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023 08. el Heraldo de
Coatzacoalcos
LÓPEZ GUTIÉRREZ
ISRAEL
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO
CONTRA LAS CUERDAS
MÉDICOS EN PROTESTA Y CON LA GUARDIA ARRIBA
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Se mantiene la crisis de médicos y enfermeros en la CDMX. Esta columna tuvo acceso a videos de una reunión el jueves en el Salón Independencia del gobierno capitalino, donde autoridades de Salud y de Gobierno se vieron obligadas a recibir a un grupo de trabajadores del sector inconformes por la crisis que se vive en diferentes unidades médicas.
No la están pasando bien las mujeres y los hombres de batas blancas. Muchos de ellos fueron contratados durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 con promesas diversas. A pesar de que en la conferencia mañanera el presidente López Obrador se comprometió a contratarlos y darles una base a todos los que se la rifaron durante la crisis, no ha ocurrido así.
Hemos tenido contacto con varios especialistas que fueron echados a la calle de la noche a la mañana, aunque estuvieron en la línea de fuego durante el tiempo que duró la pandemia, y los médicos o enfermeros que se mantienen siguen sin base laboral y manteniéndose con contratos quincenales.
También piden que se homologuen sus sueldos porque no ganan igual a pesar de tener las mismas responsabilidades. Hay salarios que ni siquiera llegan a los ocho mil pesos al mes, o sea cuatro mil a la quincena, con jornadas de más de ocho horas y en horarios nocturnos. Las autoridades capitalinas no han querido dar a conocer una cifra oficial sobre cuántos médicos están en esa situación, pero en el gremio se habla de más de tres mil profesionales de la salud. Situación aparte es la del desabasto de
medicamentos o material en 27 hospitales públicos supuestamente de primer nivel.
En una hoja de papel tamaño carta y a mano, de la que esta columna tiene copia, se firmaron compromisos el 22 de junio entre los inconformes y autoridades del gobierno local, del Programa IMSSBienestar, de Salud de la ciudad, así como Finanzas, llegando a los siguientes acuerdos:
Basificación con prestaciones, homologación, dos meses como tiempo estimado de aplicación, no ejercicio de ningún tipo de represalias, realización de asambleas por hospital, próxima reunión general jueves 29 de junio.
Uno de los funcionarios que se fueron con el paquete es Sergio Antonio López Montecino, de la Dirección General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo de la Secretaría de Finanzas. Seguirán las protestas que sean necesarias hasta no ver resultados positivos.
Sin duda, los médicos mexicanos requieren más apoyo y los capitalinos más inversión a hospitales y servicios básicos.
UPPERCUT: La oposición le bajó a su mundo irreal y ya no será un millón de firmas recolectadas para aspirar a la candidatura de la Coalición Va por México. La propuesta de Marko Cortés, presidente del PAN, no tenía sentido y fueron los propios consejeros azules quienes sepultaron ese plan. Toca mañana a las dirigencias del PAN, PRI y PRD sacar el método para definir la candidatura presidencial.
MIRANDO AL OTRO LADO
LOS AMIGOS DE PUTIN
RICARDO PASCOE
Vladimir Putin enfrenta el Frankenstein que él mismo ha creado. El dictador ha sido encarado por el método militar de gobernanza que él ha endiosado. Fuerza bruta como razón de Estado. La rebelión de los mercenarios rusos ha desenmascarado lo más elaborado del régimen político ruso reciclado por Putin.
Se dice “reciclado”, porque desde el reino de los Zares rusos, pasando por régimen bolchevique de Stalin y arribando al capitalismo monopolista de Estado de Putin existe una continuidad absoluta, a pesar de las discontinuidades aparentes.
Los elementos que han guiado a ese país en sus innumerables guerras de conquista y de defensa son el autoritarismo despótico en la gobernanza interna, el apetito por el expansionismo territorial y la fusión ideológica de Estado e Iglesia propalando un mito oficial acerca de una supuesta misión histórica que Rusia tiene como “pueblo”.
La invasión a Ucrania encaja perfectamente en esos supuestos. Putin ha creado un Estado de excepción internamente, con controles policiacos severos, opositores encarcelados o exiliados y medios de comunicación capturados por el Estado. Por otro lado, diseñó una justificación sobre la importancia “histórica” de que Rusia dominara Ucrania para evitar “invasiones hostiles” de Occidente. La Iglesia Ortodoxa avala y apoya totalmente las aspiraciones imperiales de Putin.
A todo esto, ¿qué tiene que ver con América Latina? Aparentemente nada pero, al mismo tiempo, algunos líderes de Latinoamérica piensan que “lo de Putin” encaja perfectamente con sus propias aspiraciones. De la “oleada de izquierda” que predomina en la región, han aparecido dirigentes que se dicen de izquierdas y, por tanto, consideran que su misión histórica es enfrentar y derrotar al imperio yanqui. El imperativo histórico, piensan, coincide con el de Putin. ¿Importa el método? No. El fin justifica los medios. A pesar de ser occidentales, estos líderes latinoamericanos quieren romper con Occidente. Hay una nueva fascinación no sólo con Rusia, sino también con China. Son estatistas, pero no socialistas. Creen en la economía de mercado y no promueven la expropiación de los medios de producción.
Cada vez que puede, AMLO repite un sonsonete que algún asesor o asesora le metió en la cabeza. “Estados Unidos es una potencia en decadencia y China es el nuevo hegemón del mundo. Vámonos con Beijing”. Es en esa frase trillada y conceptualmente falsa que finca su inclinación por admirar a Putin y la (ahí sí completamente) falsa narrativa rusa de que su invasión a Ucrania se justifica porque Occidente (léase Estados Unidos y Europa) estaban en posición de colocar cohetes en la frontera ucraniana con Rusia. Antes de la invasión esa hipótesis sólo existía en la cabeza de Putin. Al cabo de la guerra esa hipótesis tiene todos los visos de convertirse en realidad. México, Brasil, Colombia, Bolivia y Argentina han hecho mancuerna para enfrentar al organismo interamericano, la Organización de los Estados Americanos (OEA), con la narrativa sobre su necesaria reformulación o reestructuración. Y puede que sea necesario reformular algunos aspectos del órgano interamericano. Pero subyace en varios países la narrativa de que, incluso, la OEA debería desaparecer para crear un organismo exclusivamente latinoamericano.
Claro, se olvidan que existe el CELAC y que se reúne regularmente con los apestados de la tierra notoriamente Cuba, Venezuela y Nicaragua. Esos tres países tienen cosas en común como, por ejemplo: son dictaduras policiacas, profesan (aunque no practiquen) el socialismo como modelo económico, se autodefinen como de “izquierda” y no creen en las elecciones libres como método para nombrar las autoridades de sus respectivos países.
Fuera de esos pequeños detalles, la CELAC en realidad no funciona como instancia de decisión y acción porque no han creado una institucionalidad estable y creíble. En cambio, los países de la región tienen embajadas ante la OEA, pagan cuotas y les es funcional a la mayoría de los países tener una representación permanente en Washington para cabildear inversiones, atajar conflictos e influir en opiniones de legisladores estadounidenses cuando votan medidas que pudieran afectar a sus países.
CELAC es un foro típicamente latinoamericano. Es un foro de debate ideológico careciendo de cualquier intención de lograr acuerdos (porque las diferencias ideológicas así marcan las cosas). La OEA, en cambio, vota resoluciones y las aplica.
Jueves 6 de Julio de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
•••
Jueves 6 de Julio de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
Jueves 6 de Julio de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA OLA DE CALOR EN MÉXICO
MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ
CONTRA LAS CUERDAS
ELECTRIFICACIÓN INTELIGENTE
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
En momentos donde la reciente oleada de calor ha centrado la atención en el desempeño del servicio eléctrico nacional, se proyecta que la electricidad se convertirá en la principal fuente de energía en el futuro, pasando del 22% en 2020 al 51% del consumo energético mundial en 2050, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).
Para ello la citada agencia intergubernamental, en la edición 2023 del Panorama de innovación para la electrificación inteligente, ofrece a los responsables de las políticas púbicas del sector, 100 soluciones innovadoras para la electrificación inteligente de los sectores de transporte, calefacción, refrigeración, así como producir hidrógeno verde para descarbonizar sectores con gran dificultad para electrificarlos, como la producción de fertilizantes, la producción de combustibles químicos y sintéticos para el transporte marítimo y la aviación.
Estas soluciones enmarcadas en la Transición Energética y en la inaplazable necesidad de limitar la temperatura global a 1.5ºC, tienen una perspectiva sistémica, abarcando desde las innovaciones tecnológicas, necesidades de infraestructura, diseño y regulación del mercado, hasta la planificación y operación del sistema y modelos de negocio; precisando que su acoplamiento requiere tomar en cuenta las particularidades y necesidades de las estrategias nacionales.
Esta innovación del sector eléctrico requiere de una transformación conjunta y coordinada de la demanda y la oferta para lograr una descarbonización efectiva. Por el lado de la oferta, las tecnologías solar y eólica ha registrado un rápido crecimiento,
poniendo a disposición una gran masa de electricidad limpia; sin embargo, la demanda no ha evolucionado de manera paralela, continuando con el enfoque tradicional del consumo de combustibles fósiles.
IRENA hace un llamado a todos los gobiernos del mundo, para que visualicen a la electrificación inteligente como una oportunidad para acelerar el crecimiento de la economía, mejorar la seguridad energética, reducir los crecientes impactos del cambio climático y lograr otros importantes objetivos de sostenibilidad.
Este enfoque, no solamente contempla la adopción de soluciones tecnológicas, sino que requiere de la participación de todos los actores involucrados de la cadena de valor, para incorporar a las energías renovables en los sistemas eléctricos.
La citada agencia, sostiene que la electrificación inteligente, permite que los sistemas de energía se adapten a nuevas cargas de manera rentable; crea flexibilidad en los sistemas de energía para permitir una mayor integración de energías renovables, haciéndolos más robustos y resilientes; y es la solución más rentable para ampliar el proceso de descarbonización.
Es necesario llevar a cabo estrategias integrales de electrificación inteligente, para lograr una transformación estructural de la economía energética, que permita avanzar en la electrificación del transporte, los edificios y la industria adoptando energía eólica y solar.
La caja de herramientas de innovación que ofrece el citado estudio, para la electrificación inteligente de la movilidad eléctrica, incluye innovaciones para crear la infraestructura necesaria y su digitalización para el despliegue de vehículos eléctricos.
En estos últimos días y como lo han difundido los titulares de algunos diarios de circulación nacional, el país está que arde en varios estados en donde se han registrado temperaturas récord. Durante el mes de junio la temperatura media en todo el país fue de 34.8 grados contra 33.3 del año pasado. Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente, al menos 22 estados han superado los 40 grados. La ola de calor es un fenómeno meteorológico extremo que ha sido cada vez más frecuente en todo el mundo. Se caracteriza por un período prolongado de altas temperaturas inusualmente intensas, que superan los registros históricos. Estas olas de calor pueden tener consecuencias devastadoras para la salud humana, la agricultura, la vida silvestre y los ecosistemas en general.
La relación entre la ola de calor y el cambio climático es innegable. El calentamiento global causado por las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación ha incrementado la temperatura promedio de la Tierra. Esto provoca un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor en todo el planeta. A nivel ambiental, las olas de calor pueden tener efectos devastadores. Los ecosistemas frágiles, como los bosques y las zonas costeras, pueden sufrir daños irreversibles.
En nuestro país la situación se torna difícil, de acuerdo con datos proporcionados por la Conagua, el déficit de agua en las 210 principales presas de México creció al pasar de 9 a 11% en una semana, lo que se suma a las altas temperaturas registradas en el país. El organismo señala que sólo tres embalses tienen 100% de almacenamiento; 28, entre 75 y 100%; 43, entre 50 y 75% y 136 están a menos de 50% de llenado y en lo que va del año las lluvias registran un déficit de 29.6%.
Como ambientalista que soy, considero que para mitigar los efectos de las olas de calor y del cambio climático en general es crucial tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar estrategias de adaptación. Esto incluye la transición hacia fuentes de energía renovable, la promoción de la eficiencia energética, la protección de los ecosistemas naturales y la implementación de políticas de planificación urbana que tomen en cuenta los riesgos climáticos.
En este sentido, he presentado, en la Cámara de Senadores, diversos y variados instrumentos legislativos para coadyuvar en la solución de esta grave problemática, entre los que destacan: una enmienda a la ley de aguas nacionales para cuidar de mejor manera el vital líquido; otra con el fin de establecer como requisito de titulación el que los estudiantes de licenciatura planten al menos un árbol y se hagan cargo de su cuidado, mínimo medio año; así como en materia de monitoreo ambiental a las empresas mineras y cementeras que llevan sus actividades poniendo en riesgo la salud de la población y que atentan contra la vida silvestre y el cuidado medio ambiental.
Como lo señalé en una de mis columnas en El Heraldo de México, el cambio climático es un problema que requiere que la comunidad, los Estados y la sociedad en su conjunto trabajen de forma coordinada para detener el deterioro que está poniendo en peligro la supervivencia de muchas sociedades y el sostén biológico del planeta.
Jueves 6 de Julio de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 27 de Junio de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
UNIVERSIDADES RESPETAN DIVERSIDAD DE GÉNERO
la población LGBTI+. De ellos, poco más de 900 mil se asumen como personas transgénero o transexuales, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
“Desde siempre me supe mujer, pero no lo externé por miedo al rechazo y agresiones. Recuerdo, en mi infancia, que escuchaba una gran cantidad de burlas y comentarios espantosos hacía personas de la comunidad LGBTI+. Era horrible. Entonces, fui consciente de eso y, por toda esa violencia que había, nunca me atreví a asumirme como mujer”.
Esta historia podría corresponder a la de muchas personas. En este caso habla Andrea Robledo, exalumna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual profesora en la Facultad de Música. Ella platica que, en 2021, a sus 38 años, tomó la decisión de reconocerse como mujer y hacer su transición física. Un año después hizo la legal.
“Toda mi vida estudiantil y
buena parte de mi vida ya como profesora la viví aparentando. Mientras estudiaba Música iba a clases de idiomas al Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) ahora Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), en CU. Ahí había una chica transexual que recibía tratos verdaderamente insultantes”. Esa situación desalentó a Andrea Robledo para asumirse como una mujer transexual.
Ver estos casos de violencia, a inicios de los 2000, afectaba el estado emocional de Andrea y la intimidaba. Tuvieron que pasar más de 18 años para que tomara la decisión de cambiar de identidad de género.
“Afortunadamente la realidad de ahora no es la que se vivía en los años ochenta, en los noventa y a principios de los 2000”, contó Andrea.
En México, uno de cada 20 ciudadanos de 15 años o más se reconoce como parte de
El 62% de la población LGBTI+ (5 millones de personas) dijo haber estado consciente de quién era, antes de los siete años, como el caso de Andrea quien desde niña lo tuvo claro.
Poder aceptarse como parte de la comunidad LGBTI+ a veces es un proceso difícil, debido al rechazo y estigmatización que aún hay en México. Incluso, la discriminación sigue estando presente, pues el 32.2% de la comunidad reportó haber sido discriminada, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Durante su infancia, Ana Sofía Rosas Pastrana, egresada de la licenciatura de Economía de la UNAM, fue rechazada y discriminada por la sociedad debido a su orientación sexual.
Esto la orilló a no mostrarse al mundo como realmente era. Tuvo que construir un escudo y aparentar ser un niño. Sin embargo, al llegar al bachillerato se dio cuenta que no podía seguir fingiendo y decidió aceptarse.
En el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM
comenzó a pedirle a sus compañeros y profesores que la llamaran Sofía. Para que la reconocieran como tal, mandó correos a cada profesor explicando su situación y pedía que la llamaran con el nombre que ella eligió.
Una vez que realizó todos sus trámites oficiales en el registro civil y que legalmente ya contaba con sus documentos actualizados, estando en la licenciatura, comenzó el trámite de actualización de datos en la UNAM, algo que fue rápido y sencillo, narró Ana Sofía.
Como ella, Andrea Robledo no tuvo ningún problema para actualizar sus datos por cambio de identidad de género en la universidad, ni como alumna, ni como trabajadora.
“Aún con mi identidad pasada, de la licenciatura me titulé en 2006, y de la maestría, en 2022 (...) Hace cuatro semanas me entregaron mi título de licenciatura y mi grado de maestría ya corregidos”, relató Andrea Robledo a Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.
Explicó que, cuando inició su proceso de transición física, era muy frustrante que en cualquier lugar al que llegaba le pidieran el INE y en esa credencial tenía su identidad anterior “evidentemente no coincidía con mi género, ni mi nombre. Eso es una situación muy incómoda”.
Actualmente, Andrea es maestra en la Facultad de Música de la UNAM e imparte diversas materias.
Decidió comenzar a hacer el trámite, primero en su centro de trabajo y posteriormente realizó el cambio de títulos como licenciada y maestra en la Máxima Casa de Estudios.
“De marzo de este año a la fecha hice los trámites. Realmente no ha sido complicado. Debo decir que he recibido bastante apoyo tanto de mi centro de trabajo como de la universidad, pues me han resuelto en poco tiempo. De repente te encuentras con funcionarios que no saben cómo proceder con un trámite de esta naturaleza, porque hay que admitir que no son trámites que se realicen con frecuencia. Entonces, no saben cómo o qué camino seguir, pero nunca he encontrado negativas o malas actitudes, me han solucionado. Por fortuna ha sido rápido y sencillo”, relató Andrea Robledo.
UNAM TRABAJA EN LA INCLUSIÓN La UNAM, una de las instituciones más prestigiosas y reconocidas del país, ofrece la opción de cambiar el nombre a cualquier alumno que lo solicite, por cualquier razón.
A través de su página dgae. unam.mx, la UNAM señala que el alumno podrá realizar el trámite de “Actualización de datos personales (nombre, apellido, fecha de nacimiento o identidad de género)” con solo presentar el original del acta de nacimiento actual, CURP actualizada, identificación oficial vigente y una fotografía tamaño infantil a color.
En entrevista con Generación Universitaria de EL UNIVERSAL, Ivonne Ramírez Wence, directora general de Administración Escolar, aseguró que el trámite “lo ha realizado históricamente la universidad, para aquellos que, por alguna razón, necesitaban cambiar el nombre”.
Detalló que, a partir de 2008, con el cambio en el Código Civil de la Ciudad de México, “empezamos a realizar el cambio de género para aquellos alumnos que así lo solicitan”.
Jueves 6 de Julio de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24.
ciudadanos de 15 años o más se reconoce como parte de la población LGBTI+. De ellos, poco más de 900 mil se asumen como personas transgénero o transexuales.
¡CARRETERAZO!
Autobús de pasajeros cae a barranco y vuelca; hay 27 muertos y 20 heridos, en Oaxaca.
HALLAN CUERPO
Restos humanos de una mujer, fueron localizados en un limonar cerca de carretera, en San Rafael. PASE A LA 23
¡LO ACUCHILLAN!
Empleado de empresa de combustible, resulta lesionado después de ser asaltado en su vehículo, en Córdoba. PASE A LA 22
¡SE SUICIDA!
Masculino que padecía de esquizofrenia, se priva de la vida al interior de su domicilio, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
Jueves 6 de Julio de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
PÁGINA 21