







La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales
Inmobiliarios (AMPI) Veracruz, Lizbeth Mora García, estimó que el 40 por ciento de la población de la zona metropolitana care ce de un testamento o de una sucesión testamentaria, lo cual provoca que las propiedades queden intestadas al fallecer su dueño.
En entrevista, Mora García refirió que la falta del testamen to lleva a que los juicios sobre el destino de las propiedades se resuelvan entre 1 y 4 años.
“No tenemos una cifra como tal, sin embargo, al fallecer gente, incluso gente joven, sí digamos que hay en la población un porcentaje de alrededor del 40 por ciento que no tiene un testamento o una sucesión tes tamentaria, que es lo que noso tros recomendamos, siempre les decimos que es mejor que deje en vida y con el usufructo vita licio y ya después de uno falta no haya ningún problema”, expuso.
se conformó padrón de aseso res inmobiliarios en el 2016, pero advirtió que la actividad aumentó durante la pandemia de COVID-19, por lo que consi deró que se requiere una actua lización.
La presidenta de AMPI Veracruz recomendó a los due ños de inmuebles que se acer quen a asesores certificados para evitar fraudes e incluso la pérdi da de su patrimonio.
En cuanto al proyecto de Reglamento Inmobiliario, el cual se entregó a diputados del PAN, PRI y Morena para su análisis, la presidenta de la AMPI Veracruz explicó que la propuesta tiene como finalidad que los asesores inmobiliarios se encuentren en regla, lo cual garantizará su labor y brindará
certeza jurídica a quienes con traten sus servicios.
Lizbeth Mora García confió en que la iniciativa sea analizada y aprobada por los legisladores locales.
“Hemos hecho un regla mento accesible a todo aquel que quiera estar en orden, estar dado de alta ante el SAT,
estar certificado, tener horas de capacitación que acrediten que realmente puedes mane jar una asesoría correctamen te, entonces a eso le llamamos nosotros estar en regla, estar todos en orden, tener nuestra oficina y poder atender bien a nuestros clientes”, añadió.
Mora García comentó que
“En pandemia hubo mucha gente que falleció sin tener un testamento, por ejemplo, y que fueron gente, que vive en Estados Unidos y confiaron en una per sona aquí y desgraciadamente perdieron su inmueble, otras cuantas no contrataron a una inmobiliaria, entonces hubo ahí como ciertos manejos que no les gustaron, se retractaron ante la venta y como que fueron extor sionados, son pocos, fueron tres o cuatro los que se acercaron en el último mes”, remató.
El titular de la Coordinación de Órganos Colegiados del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), licenciado Alfonso Alcocer Díaz, tomó protesta a los representan tes del sector Gobierno, doctor Gerardo Díaz Morales, Propietario; a la doctora Romana Gutiérrez Polo, Suplente del H. Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en Veracruz Norte.
De igual manera, hizo lo propio con los representantes Propietario y Suplente, respectivamente del sector Patronal de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de
México (CANACO SERVYTUR), licen ciado Eduardo Antonio Ortega Vera y al ingeniero Jarret Oswaldo Aguilar Camet.
Ambos nombramientos se llevaron a cabo por los acuerdos emitidos por el titu lar de la Secretaría General del Instituto, licenciado Marcos Bucio Mújica.
Cabe destacar, el reconocimiento que se les hizo al licenciado José Antonio Mendoza García y al ingeniero Luis Francisco Llera Hernández por su parti cipación en el Órgano Colegiado.
El solemne acto se desarrolló ante la presencia del pleno y de la presidenta del mencionado H. Consejo Consultivo, la titular del Seguro Social en Veracruz Norte, doctora María de Lourdes Carranza Bernal.
En fechas recientes se llevó a cabo la entrega de gorras y pla yeras distintivas a los Policías Auxiliares de las comunida des ubicadas en la ruta de los Kilómetros.
En dicha entrega se contó la presencia de agentes muni cipales de las comunidades de Tebanco, El Salto, Peña de Afuera, Loma Alta y como sede el agente municipal de Las Pasas.
Por su parte el edil comi sionado en Policía Municipal hizo la entrega a 62 Policías Auxiliares de cada comuni dad, juegos de playeras y gorras distintivas, para apoyar en la prevención del delito, que les permitirá a los habitantes dis
tinguirlos con una mayor faci lidad durante cualquier even to masivo que se realice en su localidad.
Cabe señalar que dichos uniformes se les brindarán a todos los Policías Auxiliares de las diversas comunidades per tenecientes al municipio, ade más de que se seguirán brin dando las herramientas nece sarias para desempeñarse con profesionalismo, esto gracias a las capacitaciones continuas respecto a sus funciones.
Ciudadanos están solicitando la rehabi litación del acceso al parque Bicentenario y algunas otras áreas donde se encharca el agua en temporadas de lluvias, toda vez que en los recientes días que se han presenta do precipitaciones se han visto afectados, y temen que con las lluvias más fuertes los daños sean mayores.
Asimismo están pidiendo también la ins talación de juegos infantiles en el parque que hay en este lugar, que se cambien las láminas de zinc rotas, entre algunos otros detalles que tiene el Bicentenario, pues el objetivo es tenerlo funcional y en buenas condiciones para las familias tuxpeñas.
El representante de los comerciantes que se colocan en este sitio, Jaime Bautista Téllez, dijo que anteriormente se tuvo una char la con personal de Comercio y con el edil
comisionado en el rubro, escuchando aten tos las necesidades, sin embargo solicitan a las autoridades que los proyectos y mejoras para el Bicentenario se hagan realidad.
Agregó que es importante que se brin de el mantenimiento al campo de futbol, para que se reactiven los partidos como hace algunos años se hacía, y que se arreglen los baños porque ya están demasiado dañados
En este contexto comerciantes y habitan tes de la zona entregaron un pliego petito rio, dirigido que el encargado de Protección Civil con la finalidad de que mande a su per sonal a supervisar el lugar y se hagan los trabajos pertinentes en materia de algunos arreglos que el inmueble requiere para evi tar incidentes.
Resaltó que de esta situación tienen conocimiento la regidora Pilar Martínez, Juan Gómez y Amado Gutiérrez, pero los que ejecutan son los directores, y en últi mas fechas se ha presentado el titular de Desarrollo Social Municipal para escuchar las necesidades planteadas.
El líder de los comerciantes mencionó que esperan obtener buena respuesta a sus peticiones, ya que existe la disposición de la actual administración por atender nece sidades de la población.
Propietarios de las carnicerías ubica das en los mercados de la ciudad como son el Enrique Rodríguez Cano y Héroes del 47, esperan que ante la festividad del Día de Muertos o Todos Santos, las ventas se incrementen hasta en un 50 o 70 por ciento, ya que actualmente han disminuido considerablemente, deriva do la situación económica que viven las familias y los constantes incrementos en los productos de la canasta básica, por lo que en muchos hogares han disminuido los platillos a base de carnes.
EnestecontextoFernandoHernández, de oficio carnicero, precisó que estos últi mos meses del año para muchos sectores comerciales son buenos, ya que las fiestas de fin de año generan entradas económi cas tanto locales como las remesas prove nientes del extranjero.
Por lo que no se descartan que las ven tas mejoren considerablemente en dicha área de los mercados, y así poder miti gar los gastos del hogar y familiares; lo que vendrá a ser un aliciente a quienes se dedican a este giro comercial, ya que debido a la crisis económica que impera en la mayoría de las familias, las ventas van cada vez más a la baja.
Explicaron que debido a que la deman da de carne de cerdo y pollo durante Todos Santos, ya que son productos que utilizan para la elaboración de los tamales y comi das especiales que eran del agrado de sus ahora difuntos, aumenta la demanda de cárnicos considerablemente, es por eso que ya se encuentran preparados para satisfacer a los clientes, respetando los precios que se han venido manejando.
De igual forma para el mes de diciem bre esperan de nueva cuenta los carni ceros el aumento y con ello un excelente cierre de año, ya que con el control de la pandemia volvieron la fiesta familiares, tradiciones y muchas otras actividades.
Operativos viales han obligado a los propietarios de las mismas a dar certeza jurídica a sus unidades
TUXPAN.- De 20 a 35 o incluso hasta 50 motos se están emplacando diariamente en la Oficina de Hacienda del Estado, como resultado de los operativos viales que se han venido realizando en las últimas semanas, en las que se ha detectado un gran número de motociclistas que circulan sin portar placa, confirmó el titular de dicha dependencia, zona Tuxpan, José Alberto Alarcón Ortíz.
Anteriormente, dijo, se acercaban alrededor de ocho conductores diaria mente a tramitar sus placas y tarjeta de circulación, pese al llamado cons tante que se les hacía para legalizar su unidad, no obstante, al ser amones tados por Tránsito, se han visto en la necesidad de realizar dicho trámite, ya que de reincidir en no contar con ella, serán acreedores a una multa.
Reiteró que la importancia de emplacar dichas unidades radica en que el propietario de la misma tenga
certeza jurídica de su unidad, la cual forma parte de su patrimonio, aunado a ello que le da también seguridad física en caso de ser víctima de algún percance automovilístico, puesto que con su tarjeta de circulación puede comprobar su propiedad y reclamar en dado momento la reparación de daños.
Así también, dijo, esto permite con
tar con un padrón más confiable de las motos que circulan en la entidad, lo que de alguna manera permitirá combatir también la inseguridad, toda vez que muchas de las motos que circulan sin placa son utilizadas para cometer actos delictivos, y al no existir un registro de las mismas no se puede detectar quien es el propietario de la unidad involucrada.
De igual forma, al estar empadrona das, pueden reportarse como robadas en caso de que sean sustraídas de su propietario y hasta recuperarlas al andar circulando, de ahí la necesidad de que cumplan con este requisito.
Detalló que el costo de emplaca miento va de los mil 100 a los mil 200 pesos o más, en caso de que sea una moto más ostentosa, tan sólo deben presentar su INE, un comprobante de domicilio y la factura de la misma, o en caso de que todavía la estén pagando, presentar su factura sin valor, y con ello iniciar el trámite.
Al no existir registros oficiales de casos Covid, en la zona, población ya no respeta medidas sanitarias
Debido a que oficialmente no se han registrado en la actualidad casos de covid-19, tanto en el mer cado como en los dos tianguis que se instalan los viernes y domingos en la calle Cedros, en la colonia La Curva, la población que acude a
ellos dejó de hacer uso de cubre bocas y circula ya sin la aplicación de ninguna medida sanitaria anti covid, al igual que en las calles de la ciudad.
Sin embargo, en tiendas de autoservicio aún continúan con estas medidas sanitarias y si la población que acude a comprar a estas empresas no porta el cubre
bocas el personal de seguridad no los deja entrar, toda vez que de manera oficial no se ha decretado que ya se puede circular sin cubre bocas, principalmente en esta temporada en la que se augura se avecina una sexta ola de Covid-19.
Lamentablemente, esto se ha descartado en el caso del mercado municipal y tianguis ya que nin
guna autoridad se los exige como medida de protección, por lo que incluso es raro que algún ciuda dano lo utilice, ya que después de más de dos años de uso obligatorio hoy en día ya no lo es.
De tal modo que vendedo res y compradores realizan sus transacciones de manera nor mal sin preocuparse por guar
CERRO AZUL.- Uno de los rituales más llamativos es sin duda las cuadrillas de dan zantes ataviados con máscaras quienes se encargan de danzar en día de muertos, pre sentándose en eventos, cementerios y festi vales dedicados a estas tradiciones a partir del 31 de octubre.
Mediante promotores culturales estas cua drillas ya iniciaron sus ensayos en la región y si bien en Cerro Azul esta tradición casi se ha
CERRO AZUL.- Intensa preocupación se ha desatado entre la población, luego de que en redes sociales se está ofreciendo trabajo bien pagado y para los que estén interesados les sugieren solicitar informes por medio de WhatsApp, pero en realidad se trata de un fraude para cometer delitos como el robo de identidad, entre otros ilícitos y ante la necesi
dad que impera en este municipio por falta de trabajo, son muchos los que piden informes con la esperanza de conseguir empleo.
Dichas ofertas de trabajo están apare ciendo en red social en páginas de chismes, una vez que alguna persona le interesa la oferta de trabajo les piden que para mayor información se comuniquen al WhatsApp +51951717072.
Al acceder a dicho numero le pidén datos personales, pero resulta que este número no es del país de México sino de Perú, ya son muchos ciudadanos que han sido engañadas con promesa de empleo bien remunerado, sin embargo, esto es mentira y son personas que se esconden en cuentas falsas para reali zar delitos cibernéticos.
Estos grupos sociales que están encarga dos de chismes, deberían bloquear dichas publicaciones que son un engaño para quie nes buscan un trabajo y tienen necesidad de ganar dinero señalo un usuario de internet al experimentar que es un engaño esta oferta.
dar las medidas de seguridad sanitarias ya que la situación está más relajada.
Afortunadamente aún exis ten personas que en lugares cerrados y públicos ya se acos tumbraron a portar el cubrebo cas como parte de sus accesorios y continuarán utilizándolo al salir de sus domicilios.
terminado, por otras comunidades cercanas y municipios cada día agarran más fuerza y es del gusto de la población sobre todo la que visita el norte de Veracruz en estas fechas de día de muertos.
Uno de los grupos más representativos de la zona se encuentra en el municipio de Tancoco en donde la cuadrilla “Espíritu en llamas”, ya inició los preparativos y ensayos a partir de este lunes por la noche, además también cada año invitan a la población a unirse a estas danzas que ponen el marco de estas fiestas de Xantolo.
Otro lugar que también cuenta con cua drillas es Zacamixtle en donde desde varios meses antes se reúnen niños y adultos para realizar estos grupos quienes bailarán en los días de muertos y la gran fiesta de esta locali dad, el Ochavario, que es ampliamente cono cido al acudir al cementerio local con comida y observar a los danzantes.
Anticipándose a la Temporada Invernal, dio ini cio la aplicación de la vacuna contra la influenza en el muni cipio de Tamiahua con lo cual se busca prevenir la propaga ción de esta enfermedad prin cipalmente en la población vulnerable como son niños y adultos mayores.
La vacuna se encuentra dis ponible en el Centro de Salud Tamiahua donde ya se inició con la aplicación en niños menores de 5 años, embara zadas y adultos mayores de 60 años de edad, quienes son más propensos a adquirir esta enfermedad, común en clima frío.
La directiva del Centro de
Salud Tamiahua, Gency Licet Benavides Cantu informó que la aplicación de la vacuna contra la influenza se está lle vando a cabo en el Centro de
Salud de Lunes a Viernes en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que hizo la invitación a la población antes descrita para que acu
dan al nosocomio y reciban el inmunizante.
Aunque por el momento la aplicación de la vacuna contra la influenza no está disponible
Ciudadanos de El Anono se unen para mejorar la infraestructura de su localidad »REDACCIÓN
TAMIAHUA.- En la localidad de El Anono, en el municipio de Tamiahua, el progreso no se detiene gracias al trabajo en conjunto de sus habitantes, quienes se coordinarán para construir una rampa en la subida hacia el cementerio de la localidad.
Esta obra es de suma importancia para la seguridad de los habitantes de esta localidad, ya que esta subida como varias partes de la comunidad está muy inclinada y esto dificulta el traslado de la gente.
por las calles de la Villa, ya que median te estas pláticas se les da a conocer la manera correcta de cruzar la calle por las esquinas y estar atentos al tránsito de vehículos para poder cruzar las arterias de manera segura.
“Siempre lo he dicho, el día que la gente se una y no ande con orgullos, rencores, envidias y malas vibras, ese día el mundo será otro” indicó el agente municipal Juan Flores Cruz al referirse al trabajo en equipo que realizan los habitantes de la localidad y
para la población en general, no se descarta que esta pueda ser aplicada a toda la población antes de que inicie el invierno en este municipio costero.
de los distintos Comités de obra quienes se apoyan mutuamente para beneficio de toda la localidad.
El agente municipal señaló que en el barrio de LOS PACHECOS se está construyendo una rampa en la subida del CEMENTERIO con recursos propios, apoyos de las donaciones y aportaciones que la misma gente de esta comunidad y también de quienes no habitan en ella, aportaciones que están haciendo llegar al comité.
Advirtió que tal es el entusiasmo por ver mejorada la calidad de vida de la localidad que están haciendo llegar al comité, desde un bulto de cemento, aportación económica, mano de obra, hasta lonja de puerco para hacer cueros y chicharrones para las perso nas que están trabajando.
De igual forma cuentan con el apoyo de personas altruistas como el Ing. Ángel Cruz quien facilitó la revolvedora, así mismo el anterior comité que trabajó en la rampa en la entrada de este barrio conformado por Doña Hilda, Doña Celestina y Doña Elsy, grupo de gente trabajadora aportaron más de $5,000.00 de lo que habían recolectado al actual comité para poder concretar este proyecto muestra de que se puede trabajar por un buen común sin recelo.
Como parte de las actividades para reforzar la seguridad vial en la población del municipio, la delegación de Tránsito y Seguridad Vial del Estado en Tamiahua lleva a cabo pláticas de cultura vial en instituciones educativas.
Esto con la intención de que la niñez transite adecuadamente y con seguridad
Además de la información proporcio nada al alumnado, se realiza una peque ña demostración o práctica en los alre dedores de los centros de estudio para reforzar lo aprendido, indicaron agentes de Tránsito.
Elementos de la Delegación de Transito refieren que estas pláticas infor mativas a los estudiante de educación primaria y secundaria sirven como un puente para llegar a la población adulta, a la vez que desde edad temprana se busca crear conciencia sobre la importancia de practicar una cultura vial y formar así peatones responsables.
NARANJOS.- Con la finalidad de mejorar la infraestructura de las instituciones educativas del munici pio, este martes el alcalde José Luis Banda Cruz llevó a cabo la donación de un tinaco con capacidad de mil 100 litros en la Escuela Secundaria General Número 2 “Salvador Díaz Mirón” y otro en el Jardín de Niños
El munícipe en su intervención refrendó su compromiso de seguir cubriendo las diversas necesidades que existen en el sector educati vo con este tipo de acciones que permiten el desarrollo y bienestar social de los estudiantes, toda vez que uno de los principales objetivos del actual gobierno municipal es que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias que les permita recibir una educación de calidad, en instalaciones dignas.
Por tal motivo, directivos, docen tes y alumnos le reiteraron al alcalde Pepe Banda una vez más su agradecimiento por cumplir tal peti
ción, que será de gran ayuda para el sistema de captación de agua de dichas instituciones, anticipándose a la temporada de estiaje; dado que el agua es vital para diversas activi dades en el plantel, y principalmen te por cuestiones de higiene.
En esta entrega, José Luis Banda estuvo acompañando del regidor tercero José Castellanos Victoria y la regidora sexta Juana Dayani Córdoba Sánchez, así como la directora de Educación, Ana Paola Cruz Reyes; el director de Desarrollo Social, Salvador Vicencio Cruz, y el coordinador municipal de Junta de Mejoras, Héctor Avendaño Márquez.
TANTIMA.- Con la presencia de Los Voladores de Papantla en el patio de la parroquia, dio inicio la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, que cada año se celebra el 4 de octubre, ante la presencia del presbítero Reyes Azueta Azuara, acompañado de autoridades y cientos de fieles que se dieron cita a las misas que die ron oficiadas.
De igual manera se presentó un ritual simbolizando los cuatro pun tos cardinales, con el fin de pedir a la madre tierra la bendición de la lluvia, a través del cual se busca
expresar un gran respeto hacia la naturaleza y el universo espiritual, por lo que es considerado como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
No pudo faltar tampoco el Teatro del Pueblo, mediante un atractivo programa conducido por Eugenio García “El Mandado” y la presen taron números artísticos y cultu rales como la Rondalla de Casa de Cultura Tantima, el Ballet “Flor de Naranjos” y la cantante Vicky Márquez, que deleitaron al público con sus actuaciones.
Fueron además coronadas la reina y la princesa de la festividad, Luz Adriana Mar Porfirio y Ayelén Reyes Alvino, por parte del padre Reyes Azueta y la alcaldesa Rosalía Muñoz. Mendo, en compañía de ediles y funcionarios de la comuna e invitados especiales como el pre sidente de Asociación Ganadera Local de Tantima, Pedro Muñoz Pérez, y la encargada regional del Instituto Veracruzano de la Mujer, María Guadalupe Santos Cenobio, entre otros.
NARANJOS.- Lo que podría ser la punta de lanza de un programa de reforestación en el que la ciudadanía sea la principal protagonista, este martes fue plantado un ahuehuete en inmediaciones del campo de futbol “La Marina”, junto al río Tancochín, por parte del director municipal de Ecología y Medio Ambiente, Gilberto Gómez Escamilla; el trabajador jubilado de Pemex, Ernesto Betancourt Valdez, quien donó la planta, y el presidente de la Liga de Futbol Máster Plus Plata, Juan José Torres Sánchez. Ernesto Betancourt indicó que el árbol lo adquirió en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México con la idea de plantarlo en el Parque Constitución, sin embargo
Gilberto Gómez reveló que el sustrato que se aplicó en las áreas verdes de dicho paseo es de apenas 55 centímetros, insuficiente para una especie como el también deno minado ciprés de agua, ciprés mexicano o sabino, por lo que sugirió que se sembrara en “La Marina”.
Explicó Gómez Escamilla que los ahue huetes son adaptables en esta zona y más si se planta en un humedal rivereño como es La Marina, donde será atendido y se le cuidará en su desarrollo hasta que sus raíces puedan valerse por sí solas, esperando que no exista ningún impacto ambiental y que pueda convivir con los higuerones y ficus macrophylla que existen en esa zona.
Betancourt Valdez indicó que próxima mente donará más ejemplares, ante lo cual se espera que otras personas hagan lo mismo, toda vez que prácticamente no hay ahuehuetes en la zona, aun cuando se trata de un árbol representativo de México que alcanza grandes dimensiones en su tronco y ramas, lo que proporciona mucha sombra, además de contribuir a la oxigenación del entorno.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que nunca más habrá un México sin el sureste, como ocurrió duran te muchos años, porque hoy la Cuarta Transformación, sostu vo, gobierna para todas y para todos los mexicanos.
El encargado de la política interior del país explicó que la prosperidad del sureste debe ir acompañada de mecanismos de justicia social, seguridad políti ca y acceso a la justicia, sin dis tingos ni condiciones, porque para que a todos nos vaya bien, primeros los pobres, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Hernández precisó que el abuso del poder abrió una bre cha entre ricos y pobres, lo cual produjo una lucha justa que ha durado muchos años y que trajo como resultado la transforma ción pacífica del país, por lo que exhortó a que “hagamos políti ca, debatamos, conciliemos sin renunciar a nuestras conviccio nes, por lo que las puertas de
López Hernández, “es necesario que mantengamos, como hasta ahora, la urgencia de justicia social como base de nuestros gobiernos”
XALAPA
La diputada Lourdes Juárez Lara recibió en el Palacio Legislativo a inte grantes del Colegio de Contralores
del Estado de Veracruz, con quienes compartió puntos de vista y propues tas para robustecer el trabajo de los contralores internos municipales en cuanto a la evaluación y el control en la labor de los ayuntamientos, accio nes previstas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado.
En el encuentro participó el secreta rio general del Colegio de Contralores de Veracruz, Hiram Isaac Moreno Morales, y los vocales de dicha organización, Rubén Gutiérrez Pérez y Emilio Vázquez Hernández, con quienes acordó conti nuar evaluando propuestas para el bene ficio de las y los veracruzanos.
las décadas de despojo, produc to del neoliberalismo, añadió
Xalapa.- Maestros adheridos al Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano se mani festaron en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir el pago del aumen to salarial pendiente, así como readscripcio nes y pago de laudos.
El secretario general del Sindicato, Gerardo Velázquez Maravert, señaló que las autori dades no han respondido a ninguna de sus demandas porque son atendidos por funcio narios sin poder de decisión.
“Estamos exigiendo el pago inmediato del aumento salarial porque hasta el momento no se ha otorgado a trabajadores del sistema estatal”.
“Dejemos las distracciones, hoy es tiempo de unidad y de apoyar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador en la tarea más importante: gobernar bajo los principios de la Cuarta Transformación”, subrayó al tiempo de advertir que “existe una ruta para aca bar con la desigualdad en nues tro país y resarcir la deuda his tórica: consiste en continuar y profundizar los preceptos de un gran líder, de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.
Acusó que la oficial mayor Ariadna Selene Aguilar Amaya no los atiende porque envía a Luis Arturo Contreras Dorantes, aunque no saben qué cargo tiene o qué facultades para resolver sus demandas tiene.
“No nos sirve de nada platicar con quien no tiene facultades legales. Otros personajes atienden pero no tienen facultades legales y se atreven a tomar decisiones de dialogar con los secretarios generales de Sindicatos y eso nos afecta porque solamente nos entre tienen”.
Ejemplificó que además del aumento sala rial hay pendientes como el pago de laudo que ha pasado de administración en adminis tración y no se ha pagado a pesar de que las deudas son institucionales.
Otro caso son los cambios de adscripción como el de una maestra en nivel preescolar; se trata de la madre de un niño con condi ciones especiales y la SEV se ha negado al cambio señalando que no hay recurso para cubrirla, pero afirmo que no se han buscado las alternativas.
Por ello, afirmó que aunque la manifesta ción es pacífica no permitirán que nuevamen te los atiendan personas sin poder de decidir sobre sus demandas.
Superior (Orfis) reportó que hasta el 31 de diciembre, estaba pendiente de iniciar la construcción de doce ciudades judiciales por incumpli miento del Poder Judicial.
En la revisión que se hizo a los contratos de las 21 ciudades judi ciales, se detectó que el costo por la construcción y mantenimiento, se actualizará cada seis meses, en base al Índice Nacional de Precios al Consumidor, es decir, si hay aumen to en la canasta básica y los servi cios, este se reflejará en los pagos por la asociación público privada (APP).
Según el Informe General Del Resultado De La Fiscalización Superior En Materia De Deuda Pública,Obligaciones y Disciplina Financiera de la Cuenta Pública 2021, la administración de Isabel Romero Cruz, incumplió con las condiciones suspensivas pacta das en cada contrato individual que se firmó con las empresas Desarrolladora CJEV S.A.P.I. de C.V, propiedad de la familia Ruiz Anitúa, ligados al Panamá Papers.
Según el Orfis de las 21 ciudades judiciales que se pactaron cons truir, solo cuatro -Martínez de la Torre, Papantla, Medellín de Bravo y Tuxpan- están “operando” con normalidad. Por ellas se pagaron 39 millones a lo largo del 2021; el costo total de las obras y el mantenimien to supera los 260 millones de pesos.
Al hacer una revisión física los trabajadores se quejaron de las defi ciencias en las ciudades en donde se reportan desde filtraciones hasta riesgo de desgajamiento del cerro que rodean los edificios que se construyeron con tabla roca.
En el reporte se detalla que en
Las ciudades judiciales que esta ban sin iniciar su construcción son: Orizaba, Tantoyuca, Huayacocotla, Perote, Coatzacoalcos, Zongolica, Poza Rica de Hidalgo, Minatitlán, Chicontepec, Tierra Blanca, Ozuluama y Álamo.
Los proyectos relativos a las Ciudades Judiciales de Coatzacoalcos y Poza Rica de Hidalgo son los que presentan mayor rezago, ya que estos no se encuentran inscritos en el registro de deuda pública de la SHCP, a pesar de que ya se habían firmado los contratos.
Según los decretos 346 y 624 del 16 de octubre del 2017 y el siete de febrero del 2018, el Congreso local autorizó al Poder Judicial la firma de uno o más contratos de Asociación Público-Privada (APP) para la cons trucción de 21 ciudades judiciales en igual número de distritos.
el caso de la construcción de las Ciudades Judiciales de Isla, Las Choapas, Naolinco y Pueblo Viejo, se habían iniciado los trabajos, de acuerdo con los plazos marcados por cada uno de los contratos indivi duales, cuentan con un plazo máxi mo de doce meses para terminarlas. En ese caso se deberán pagar más de 50 millones por cada ciudad judicial.
El Poder Judicial autorizó la subcontratación de la empresa
denominada “Espacios y Edificios Modernos, S.A.P.I. de C.V.”, con el fin de que ésta sea la encargada de ejecutar y desarrollar los Proyectos de la APP. La firma pertenece a los mismos socios de Desarrolladora CJEV S.A.P.I. de C.V.
Cada contrato individual, se da inicio al esquema de pagos progra mados denominados “contrapresta ción mensual”, los cuales se encuen tran integrados por una tarifa mixta que comprende por una parte el
reembolso de la inversión realizado por el contratista más el pago por los servicios de conservación y mantenimiento.
El Orfis detectó que la contra prestación mensual está sujeta a un ajuste periódico obligatorio, cada seis meses, en relación al incremen to que muestre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es decir, el monto final pactado en el contrato de cada Ciudad Judicial no es fijo y aumentará dos veces al año.
El monto que calculó el Congreso para la realización de esas obras será de cinco mil millones de pesos más IVA lo que incrementa el monto hasta cinco mil 916 millones de pesos. Además, 50 millones anuales para la creación de los fideicomisos de garantía de pago de cada ciudad judicial, lo que suma más de mil 200 millones en las dos décadas y media.
El dos de marzo de 2018 se lan zaron cuatro licitaciones públicas nacionales que se asignaron a las empresas Desarrolladora CJ I SAPI de CV; Desarrolladora CJ II SAPI de CV; Desarrolladora CJ III SAPI de CV; y Desarrolladora CJ IV SAPI de CV por montos que van desde mil 213 millones; mil 167 millones; mil 666 y mil 367 millones en mayo del 2018.
Los medicamentos no se encontraron en los almacenes, a pesar de estar en el inventario de la dependencia
»AGENCIAS
Xalapa.- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó un faltante de mil millones de pesos en medicamento que apa recía en los inventarios de la Secretaría de Salud, pero no así en los almacenes de la dependencia estatal.
Este viernes 30 de septiembre se entregó el Informe de Resultados de la Cuenta Pública del 2021, en el que se reporta un presunto daño patrimonial de 15 millones 993 mil pesos, como parte de la revisión integral: financiera-presupuestal, téc nica a la obra pública, legalidad y desempeño, que derivó en la emisión de 22 observaciones y 31 recomendaciones.
Y aunque el daño patrimonial es menor, la observación Número: FP-068/2021/007 ADM reporta un faltante de medi camentos en almacenes de la Secretaría de Salud, en relación con la información financiera y el inventario físico. El monto de la diferencia es de mil 481 millones 435 mil 649 pesos.
Al respecto la auditora general, Delia González Cobos dijo que la Secretaría de Salud en el Estado (SSA) tendrá que “apa
recer” los medicamentos que no se encontraron en los almace nes, a pesar de estar en el inventario de la dependencia estatal.
El Orfis detalla que en el almacén A se tenía -en papelmedicamento por un valor de mil 692 millones de pesos, sin embargo, en físico se reportaban insumos por 518 millones.
En la bodega B, se calculaban fórmulas por 655 millones y sólo encontraron en físico lo equivalente a 384 millones; en caso del local C el reporte variaba de 121 millones, en papel, a productos con valor de 85 millones de pesos.
Aunque la observación se incluyó en la cuenta pública del 2021, González Cobos confirmó que el faltante persiste en este momento.
Y mencionó que los funcionarios de la dependencia, ahora a cargo de Gerardo Diaz Morales, tendrán que presentar docu mentación para acreditar dónde están los insumos, “lo de los almacenes está pasando actualmente tiene que aparecer”.
La auditora explicó que ya les ha pasado que algunos entes reportan la compra de insumos y después no aparecen en físi co, pero ellos están obligados a buscarlos y presentar pruebas de que tiene los objetos, o en este caso, las medicinas.
“Hubo una ocasión que una dependencia de gobierno había comprado un software para sus máquinas, para el sistema informático, y no aparecía y no aparecía, y nosotros con el señalamiento, casi ya para acabar el tiempo de los 15 días que tiene para aclarar las observaciones, nos dijo aquí está, aquí apareció”.
En ese sentido, dijo que cada dependencia tiene que poner orden y es algo en lo que se ha estado insistiendo, se requiere control y para eso es necesario que se capacite a los funciona rios estatales.
La cantante de country falleció este martes, 4 de octubre, en su casa de Hurricane Mills a los 90 años
Loretta Lynn, la hija de un minero de carbón de Kentucky que alcanzó el estrellato inter nacional, murió el martes por la mañana en su rancho en Hurricane Mills, Tennessee, la leyenda del country celebró su 90 cumpleaños.
“Nuestra preciosa madre, Loretta Lynn, falleció pacífi camente está mañana, 4 de
octubre, mientras dormía en su amado rancho en Hurricane Mills”, dijo su familia en un comunicado. Recordemos que la cantante había sido hospitalizada en Nashville, Tennessee, en 2017 después de sufrir un derra me cerebral en su casa de Hurricane Mills. Lynn también estuvo hospitalizada varias veces por agotamiento y neu monía, mientras continuaba recorriendo salas de conciertos.
Lynn ya tenía cuatro hijos antes de lanzar su carrera a princi pios de la década de 1960, y sus canciones reflejaban su orgullo por su origen rural en Kentucky. Como compositora, creó una personalidad desa fiantemente dura, en contraste con la imagen estereotipada de la mayoría de las cantantes de country.
El miembro del Salón de la Fama de la Música Country escribió sin temor al amor, los maridos
La coconductora de ‘Me lo dijo Adela’, con Adela Micha, Maca Carriedo rompió el silencio sobre el motivo de la mala rela ción que mantiene con el locu tor de radio Sergio Zurita, la cual inició después de que ella fuera conductora invitada al progra ma él, en el 2012, cuando Maca tenía tan solo 26 años de edad. Todo comenzó cuando una persona del público, a través de redes sociales cuestión al coconductor Fausto Ponce sobre qué creía él que pensaría su excompañero Sergio Zurita porque ahora trabajaba con Adela Micha, a lo que él respon dió que el problema no sería Adela, sino Maca, aunque ase guró que la relación entre él y Sergio no es muy buena.
Fue en ese momento que Marca
reveló que Sergio Zurita la comenzó a odiar después de que ella se negara a tener rela ciones íntimas con él, tras una salida al cine que tuvieron cuan do trabajaron juntos en el 2012, pues ella asegura que él solo le caía bien y jamás tuvo interés alguno hacia él.
“Yo a Sergio lo conocí hace muchos años, y me invitó a suplir a Claudia Silva en Dispara Margot Dispara, y la suplí, y me caía muy bien, entonces me dijo ‘¿oye por qué no nos vamos a comer y vamos al cine?, y yo ‘vamos’, porque me caes muy bien y eres mi cuate’. Y pues él tenía otras intenciones… y yo otros gustos, y si hubiera sido heterosexual serían otros gus tos”, explico Maca.
De acuerdo con la conductora Maca, un día él le propuso salir y ella accedió, pero después él le dijo que fueran a su casa, a lo
que ella accedió sin pensar que hubiera alguna otra intención detrás de la invitación, pero cuando llegaron a la casa de Sergio, él cerró la puerta con llave y le propuso que se besa ran porque le gustaba, algo que ella rechazó y pidió que la dejara salir.
“Fuimos a comer, pero había mucho tiempo para el cine, me dijo ‘yo vivo muy cerca de la plaza, si quieres vamos a mi casa y de ahí’, y yo a pues sí, porque soy una persona decente que si invito a alguien a mi casa no tengo intenciones extrañas ni siniestras. Y ya que estábamos ahí le dije ‘¿qué hacemos?’, me dice ‘yo creo que podríamos besarnos, porque tú, apuesto a que te ves increíblemente bien desnuda’”, agregó la conductora.
Aunque Maca Carriedo lamen to haber vivido una situación como esa, aseguró que nunca
infieles, el divorcio y el control de la natalidad.
Sus mayores éxitos llegaron en las décadas de 1960 y 1970, incluyendo ‘Coal Miner' s Daughter’, ‘You Ain’t Enough’, ‘The Pill’, ‘Don’t Come Home a Drinkin’, por nombrar algunas.
Además, Lynn fue la primera mujer nombrada artista del año en las dos principales galas de premios de su género predilec to; primero por la Asociación de Música Country en 1972 y luego por la Academia en el Salón de la Fama del Grammy.
fue su intención denunciar el acoso y al ser cuestionada por Adela Micha si lo haría, Maca explicó que no lo denunciará y que tampoco había contado antes la anécdota abiertamente. “Entonces sucedió eso y de ahí yo nunca más lo volví a ver, pero me odia”.
“Yo nunca había contado esto, un día Pepillo (Origel) como que sacó el tema, y yo no (quise), porque a mí Sergio Zurita, me vales madr*, y entonces le dije ‘yo creo que no, a mi ese plan no se me antoja, ni se me va a anto
jar nunca’, y pues no me podía yo salir de su casa (porque no tenía las llaves), y ya logré salir me”, concluyó Maca. Tras ello, en respuesta a otro de los comentarios en redes socia les, Fausto aseguró que ya había escuchado la historia, en voz de Sergio Zurita, pero diferente, aunque no quiso contar cuál fue la versión que él le dio, a lo que Maca explicó que posiblemente la versión de Sergio Zurita fue que ambos se tiraban la onda, algo que ella reiteró que nunca pasó.
Después de que hoy se efectuara la audiencia entre Danna Ponce y Jorge 'N', a quien ella acusa de presun to abuso sexual, se vinculó a proceso al hijo de Talina Fernández, pero éste lo llevará en libertad.
Al finalizar la audiencia la primera en salir fue Danna Ponce quien fue vista llorando y no pudo hablar ante los medios de comunicación, provocando después una persecución de estos hacia ella.
Posteriormente su abogado Edgar Araya declaró: "Se le vinculó a proceso por abuso sexual pero no esta mos contentos con la resolución, la juez consideró que no era un agravante que fuera en un centro de trabajo y seguirán las investigaciones y en 3 meses se hará la nueva audiencia".
Danna Ponce no pudo hablar con los medios de comu nicación por el impacto del resultado de la audiencia. Agregó: "Llevará el proceso en libertad, pero se le puso una medida cautelar de que no podrá acercarse a la víctima. El señor no ha aceptado ninguna responsabili dad. Nosotros lo que estamos pidiendo es justicia". Sobre si Jorge 'N' llegará a la cárcel, Araya dijo: "No pre cisamente, hay otras salidas alternas como un acuerdo reparatorio, una suspensión provisional del proceso o un proceso abreviado. La reparación del daño eco nómico se va a dar basado en dictámenes. Derivado de esta resolución de hoy, él muy probablemente no pisaría la cárcel".
Finalmente salió Jorge 'N' con ojos llorosos y aseguró: "Esto ha sido una mentira siempre. A mí no me han dejado presentar pruebas, todo es con base en los dichos de la niña. Va a haber un proceso y eso es lo que yo quería porque me va a permitir demostrar que esto es falso".
Además, dijo: "Se me ha juzgado sin dejarme exponer, yo sigo siendo inocente y voy a presentar pruebas importantes. Ha sido un proceso complicado, que los que eran tus amigos ya no lo son y los que no eran sí lo son.
El actor fue trasladado a prisión por homicidio involuntario por la muerte de un cubano, y podría pasar hasta 15 años en cárcel
El juicio de Pablo Layle concluyó este martes 4 de octubre con una audiencia en la que la jueza Marisa Tinkler Méndez lo declaró culpable por homicidio involuntario, por el momento permanecerá en cus todia hasta que se determine su sentencia que podría ser de hasta 15 años en prisión.
Todo comenzó a finales de marzo de 2019 cuando el actor se dirigía al aeropuerto de Miami, Florida, acompañado de su esposa y sus dos hijos en una camioneta condu cida por su cuñado, quien habría realizado una maniobra por la que fue interceptado en un semá foro por el cubano Juan Ricardo Hernández, de 63 años.
Esta mañana se reportó en medios de comunicación la muerte de Jesús Hernández Alcocer, quien era acusado del presunto ase sinato de la cantante, Yrma Lydia. De acuerdo a los primeros reportes, el abogado falleció a los 79 años en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, sin que hubiera sido juzga do por las autoridades.
El hombre fue puesto a disposición de las autoridades desde el pasado 24 de junio del presente año, luego de que fuera detenido por su probable participación en el feminici dio de su esposa, de 21 años, a la que presun tamente le disparó en tres ocasiones cuando
se encontraba en el restaurante Suntory de la colonia Del Valle, ubicado en la Ciudad de México.
El sujeto, que también era abogado, había indicado que tenía problemas de salud, de hecho el pasado 13 de septiembre, fue trasla dado al hospital de Ticomán para una revisión médica, en la que los especialistas determina ron que tenía problemas de presión arterial. No obstante, tras el chequeo, el imputado regresó a su celda del Reclusorio Norte.
Hasta el momento, se desconocen las cau sas de muerte de Jesús Hernández Alcocer, quien fue acusado de matar a su esposa casi 60 años menor.
Jesús Hernández Alcocer era abogado. Estuvo en el equipo legal que ganó para el fallecido obispo Onésimo Cepeda un caso de
El actor de “Cachito de cielo” bajó molesto de la camioneta y golpeó a Hernández en el rostro, provocan do una lesión cerebral por la que el hombre murió después en un hos pital. Aunque la defensa señaló que Lyle actuó en defensa propia por temor a ser atacado con un arma, una corte descartó este argumento y regresaron el caso a Miami para comenzar un juicio. Luego de tres años, en los que el pro ceso legal fue suspendido debido a la pandemia de Covid-19, y un juicio que comenzó en septiembre pasado este martes se declaró culpable al actor debido al veredicto del jurado que consideraron las palabras de la fiscal Gabriela Alfaro "por favor no me hagas daño”, que habrían sido las últimas de Hernández. Sobre la sentencia, el fiscal solicitó
denuncia de fraude contra en 2011. También ha trascendido que cuando la Secretaría de Seguridad Pública estuvo a cargo de Genaro García Luna, quien hoy se encuentra acusado de conspirar para traficar cocaína, se le entre garon contratos directos, aunque no está claro por qué servicios.
De igual forma, de acuerdo al periodis ta Paco Rodríguez, Hernández Alcocer solía hacer alarde de ser “protegido de la Secretaría de la Defensa Nacional”. Asimismo, se le acusó legalmente en 2012 por los delitos de usurpación de profesión y extorsión.
En tanto, por lo que se refiere a su vida personal, se casó con Yrma Lydia en mayo del 2021, sin embargo, se divorciaron en septiem bre de ese mismo año, pero en noviembre volvieron a contraer nupcias. La cantante tuvo una una entrevista con Carmelita Salinas, en la cual la “corcholata” elogió a Jesús y mencionó que era un “caballero”.
ante la juez la pena máxima en aquel país para aquellos que matan a otra persona que es de 15 años en prisión, algo a lo que reaccionaron los abogados del actor puntualizan do en los tres años que había per manecido en arresto domiciliario.
“No saben lo difícil que es esto, lo que ha cambiado es que el jurado así lo decidió, y como el señor Lyle en este momento ya se le dio vere dicto, todo cambia”, dijo la jueza durante la audiencia retomada por el programa “Ventaneando”.
La jueza Marisa Tinkler Méndez reconoció el buen comportamiento de Pablo Lyle durante el proceso y en los últimos tres años, por lo que considerará una condena de 9.5 o 10 años en una prisión estatal, aun que esto será anunciado el próximo 26 de octubre.
Con la llegada desde Cuba de 84 médicos especialistas que se suma rán a la atención en zonas margina das del país, se llegará a 436 médicos cubanos que ya prestarán atención en el sistema de salud de México, informó el director del IMSS, Zoé Robledo.
"Los 352 médicos y médicas espe cialistas que vienen de Cuba han sido ubicados en 79 municipios de nueve entidades del país.
"La distribución es la siguien te: 92 especialistas que están en Nayarit, en Colima 55, en Campeche 54, en Baja California Sur 30, en Zacatecas 10, en Sonora 17, en Oaxaca 61, en Veracruz siete y en Tlaxcala 26 médicas y médi cos especialistas cubanos. El 13 de octubre arribarán 84 más, para llegar a un total de 436", puntua lizó Robledo.
Explicó que estos médicos apo yan al gobierno de México para completar la nómina de los centros de salud, clínicas y hospitales de alta marginalidad, a donde los médicos mexicanos se niegan a acudir a pres tar servicio.
"Aquí es importante señalar que han sido sobre todo a regiones y en jurisdicciones sanitarias que tienen niveles de alta o muy alta margina ción, o en hospitales en donde había vacancias de médicos especialistas que llevaban muchos años.
"Había un verdadero velo, no se quería ver que no había médicos y médicas en diferentes turnos, no sólo en los hospitales de los centros de las ciudades, sino sobre todo en
estas localidades más apartadas", expuso Robledo.
En la rueda de prensa matuti na, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, expuso que la pande mia de covid 19 está en un mínimo de contagios, comparable a las pri meras dos semanas del inicio de la pandemia, con ocupación de 2 y 1 por ciento en camas de hospitaliza ción general y de camas con venti lador, respectivamente.
Los casos de viruela del mono en México están por llegar a 2 mil. La Secretaría de Salud informó que suman mil 968 casos de viruela símica al 3 de octubre.
A la fecha, solo Durango no ha registrado contagios por viruela símica. Por tanto en 31 entidades se con firmaron mil 968 contagios, según datos del Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica que se puede consultar en viruela.salud.gob.mx.
El 98% de los contagios se mantuvo en hombres, donde el grupo de 30 a 39 es el más afectado. Pero, también hay 25 personas menores de 20 años.
La Secretaría de Salud, añadió que continúa con el análisis de dos fallecimientos que podrían estar rela cionados con este padecimiento.
Con respecto al total de casos, tres mil 564 personas cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales, como ya se señaló, mil 968 están confirma dos, 446 en estudio y mil 150 descartados mediante prueba de laboratorio.
El único estado que no ha notificado personas infec tadas es Durango. Con mil 184 casos, la Ciudad de México continuó como la entidad con el mayor número.
Le siguió Jalisco con 240. Luego Estado de México con 189, Yucatán con 77 y Quintana Roo con 46.
Chiapas, 26; Tabasco 27; Nuevo León 21; Baja California y Veracruz, 14.
Morelos, 13, Puebla tuvo 12 y Chihuahua 11. Con 10 casos se reportaron Guanajuato y Coahuila que con nueve, Nayarit.
Hidalgo, Querétaro y Sinaloa registraron 8. Con 7 casos: Aguascalientes y Oaxaca.
Campeche registró 5; Michoacán y Colina 4. Tamaulipas, Sonora, y Zacatecas tuvieron 3. Guerrero y Tlaxcala 2 contagios.
Y con un caso, se reportaron Baja California Sur y San Luis Potosí.
Banco Mundial (BM) dio a conocer este martes que ajus tó a la baja el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana para el 2023.
En el reporte "Nuevos enfo ques para cerrar la brecha fis cal", difundió la actualización de sus perspectivas económi cas previas a la reunión anual de otoño.
Para el caso de México recortó de 1.9% a 1.5% su esti mado para el producto interno bruto (PIB) para el 2023.
Mientras que para el pre
sente año mejoró ligeramente sus expectativas al pasar de 1.7% a 1.8%, en comparación al pronóstico que tenía en junio pasado.
En el informe fue elaborado por la oficina del economis ta jefe para América Latina y el Caribe, William Maloney, se pone de manifiesto que cuando se creía que la región volvería a la normalidad tras la pandemia, apareció un nuevo e inesperado jugador en el ámbito de las políticas: la inflación.
Si bien es comparable con los niveles observados en los países avanzados y está siendo
bien manejada por parte de las autoridades monetarias regio nales, la inflación está siendo impulsada por fuerzas que podrían hacer que su perma nencia sea mayor a la prevista,
La autopsia del impacto de la Covid-19 en general es des alentadora, afirmó.
Al respecto, el vicepresi dente del Banco Mundial para
América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo dijo que “la mayoría de las eco nomías han regresado a los niveles previos a la pandemia, pero eso no es suficiente. Los países de la región tienen la oportunidad de reconstruir se mejor después de la crisis y lograr sociedades más justas e inclusivas”.
“Además de emprender las reformas e inversiones críticas para impulsar el crecimiento, los gobiernos deben abordar los costos estructurales: los años perdidos de educación, las vacunas perdidas y los impac tos retardados de la inseguri dad alimentaria que oscurece la recuperación del PIB”.
La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 307 nue vos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 250 de ellos por contagio local en provincias como Mongolia Interior (norte, 151), Cantón (sur, 27) o Sichuan (centro, 21).
Las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 731 casos asin tomáticos, 626 por contagio
local, aunque Pekín no los computa como casos confir mados a menos que manifies ten síntomas.
El total de este tipo de infecciones en observación es de 9.194, de las que 745 proce den de otros territorios.
Los 57 casos sintomáticos restantes fueron hallados entre viajeros procedentes del extranjero en diversos puntos de entrada al país.
China, que aplica una seve ra política de "tolerancia cero" hacia el nuevo coronavirus, ha sufrido en los últimos meses
oleadas de rebrotes atribui das a la variante ómicron que han provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020.
La Comisión Nacional de Sanidad también detalló que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del lunes), se dio de alta a 266 pacientes tras superar con éxito la covid.
El número total de con tagiados activos con sínto mas en la China continental asciende a 2.970, 20 de los cuales se encuentran graves.
En el referendo, el Sí ganó con el 66.85% de los votos emitidos, mientras que el No obtuvo el 33.15%
rendo que aprobó la nueva Constitución del país.
Al menos unas 130 millones de perso nas en Bangladesh se quedaron sin elec tricidad este martes tras un fallo en la red de suministro energético, en una situa ción que ha provocado un corte general en ese territorio del sur de Asia.
La red se cayó a las dos de la tarde, hora local, y salvo algunas zonas del noroeste de Bangladés, "el país está sin electrici dad", dijo Shamim Ahsan, portavoz del Consejo de Desarrollo Energético.
Ahsan sostuvo que más de dos de cada tres habitantes estaban sin electri cidad, sin que hasta ahora se conociera la causa del fallo. "Hay una investigación en curso", señaló.
Según una publicación en Facebook del ministro de Tecnología, Zunaid
Bangladesh lleva varios meses sufriendo una grave crisis energética debido a la subida de los precios mun diales del combustible y el gas tras la invasión rusa de Ucrania.
Daca ha tenido que introducir "medi das de austeridad" debido a que no tiene suficientes recursos financieros para importar diésel y gas en cantidades sufi cientes para responder a la demanda de electricidad.
Bangladés sufrió un gran apagón en noviembre de 2014. Casi el 70 por ciento del país estuvo sin electricidad durante casi diez horas.
El mes pasado, el Banco de Desarrollo de Asia dijo en un reporte que el creci miento económico de Bangladesh iba a desacelerarse a 6.6 por ciento, de un pronóstico de 7.1 por ciento, en el año fiscal actual.
Cuba legalizó este martes el matri monio homosexual y la maternidad subrogada.
Tras una larga jornada electoral donde miles de personas salieron a votar, la autoridad electoral anunció los resul tados definitivos por los que se reforma el Código de Familias.
De acuerdo con las autoridades, en el referendo, el Sí ganó con el 66.85% de los votos emitidos, mientras que el No obtu vo el 33.15%, señaló en conferencia de prensa la presidenta del Consejo, Alina Balseiro.
La participación fue del 74.12% del padrón, la más baja registrada en un referendo. En 2019, el 90.15% de los con vocados a las urnas participó en el refe
El nuevo código, que sustituye al de 1975, es uno de los más progresistas de América Latina en materia de derechos sociales.
Además de legalizar el casamiento homosexual y la adopción para pare jas del mismo sexo, permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro.
Asimismo, fortalece los derechos de los niños, los ancianos y los discapaci tados.
El 25 de septiembre, 8.4 millones de cubanos fueron convocados a las urnas para responder Sí o NO a una única pre gunta: "¿Estás de acuerdo con el Código de las Familias?".
Este martes pasó de ser noches mágicas de Champions a ser horro rosa para el Barcelona, que en ningún momento del juego pudo sentirse cómodo en la cancha del Giuseppe Meazza y salió derrotado en su visita al Inter de Milán.
Un duelo un poco cortado favo reció completamente al conjunto italiano, que a pesar de que brinó la posesión del balón a los catalanes, estos no supieron qué hacer con el mismo y que al final les costó los tres
puntos.
Las imprecisiones en Barcelona fueron evidentes y ni con Robert Lewandowski, Raphinha o Dembélé, el equipo blaugrana pudo generar muchas ocasiones claras de gol durante el primer tiempo.
Sin embargo, el Inter encontró la anotación en la compensación gra cias a Hakan Çalhanoğlu. El futbo lista turco tomó el balón afuera del área grande y con un tiro de media distancia venció a ter Stegen para así acabar la primera parte.
Para la segunda mitad la realidad azulgrana fue muy similar. El equipo
culé nunca encontró muchos espa cios ni oportunidades importantes.
Cuando parecía que podrían emparejar las cosas, una mano impi dió que Pedri siguiera celebrando el que parecía un empate vital.
El árbitro acudió al VAR y al ver una mano de Ansu Fati, decidió anular el gol que había puesto la paridad en el electrónico.
El tiempo siguió avanzando, Barcelona se fue desanimando y así dejaron ir tres puntos más en la Champions, dejando en tercer lugar a al equipo dirigido por Xavi Hernández.
El duelo entre mexicanos en la Champions League entre Chucky Lozano y Edson Álvarez tuvo como claro ganador al jugador del Napoli. El equipo italiano se metió a la casa del Ajax para imponerse con un 6-1 lapi dario, que deja muy tocado al equipo neerlandés muy tocado en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda.
A pesar de que el Ajax se fue arriba en el marcador apenas a los nueve minutos con un gol de Kudus, el cua dro napolitano pronto retomó las riendas del partido y no las soltó jamás. De la mano de un Chucky Lozano muy activo al ataque, encontró los espacios y logró traducir el vendaval en goles.
El Napoli le dio la vuelta al encuentro gracias a un primer gol de Raspadori al minuto 18 y poco más tarde, pasada la media hora, Di Lorenzo marcó el segundo. Con espacios, Hirving Lozano se vio bien, con su tra dicional peligro, incluso puso dos pelotas francas de gol, pero sus compañeros no tuvieron contundencia.
El matrimonio que Lionel Messi y el Barcelona habían tenido por casi dos décadas terminó apenas en 2021 y contrario a lo que muchos creían que pasaría, pudimos ver al jugador argentino enfundado en los colores del PSG, sin embargo, a pesar de ir de menos a más con los parisinos, una periodista argentina afirma que Lio regresará al Barcelona una vez que su contrato con los franceses haya terminado.
Verónica Brunati, periodista pampera que es muy cercana al entorno del jugador, afirmó en sus
redes sociales que Messi volverá a vestirse de blaugrana para el final de la presente campaña:
Recordemos que Messi salió del Barcelona por la puerta de atrás, dejando totalmente rota la relación entre club y jugador, sin embargo, una vez decretado el regreso de Joan Laporta al club culé, Messi de nueva cuenta ve con buenos ojos regresar al club que le dio todo como profesional.
Messi parece haber recuperado el nivel que nos tenía acostumbra dos cuando jugaba en España para esta temporada, habiendo marcado 7 goles y repartido 8 asistencias en esta primera parte de la temporada, por lo que seguramente regresará a los números que año con año presu mía con el Barcelona.
¿Por qué se fue al Paris Saint Germain?
Messi escogió al PSG como su segundo club como profesional gra cias a la sólida plantilla que cuentan, sin embargo, a pesar de ello, queda ron eliminados en Octavos de Final de la Champions League pasada, dejándolos como la gran decepción del torneo, sin embargo, en este año parece que el París ya encontró su mejor versión y de nueva cuenta se coloca como favorito para llevarse la orejona.
El Ajax, normalmente competitivo, mostró una fra gilidad inédita en defensa, y el Napoli lo aprovechó. Al filo del descanso, Zielinsky marcó el tercero ante el silencio de la Arena Johan Cruyff.
Ya en el complemento, la cosa no mejoró para los neerlandeses, al contrario, los napolitanos olieron sangre y liquidaron el encuentro con otros tres goles. Raspadori se apuntó su doblete apenas dos minu tos después del silbatazo. Más tarde, Kvaratskhelia y Simeone cerraron la cuenta, en una noche negra para los rojiblancos.
Hirving Lozano buscó por todos los medios marcar su gol y apuntarse en la fiesta de anotaciones, pero no se le dio. Una de las más claras fue en un mano a mano que libró nada menos que con Edson Álvarez.
El Machín trató de recular, consciente de la velo cidad de su compatriota, sin embargo, Chucky logró sacar su disparo, pero se fue demasiado cruzado.
Se llevó a cabo el segun do partido de play off de la Liga Campesina de Béisbol en el campo Saucedo Lima, donde empezaron las hos tilidades, los Cafeteros estarían a un juego de pasar a la final, mientras que Diesel Solutions Flores Magón tenia la necesidad de ganar para seguir vivo en el play off.
En la primera entrada Flores Magón se iría 7 carre ras con tremendo batazo de 4 esquinas por todo el RF
por parte de René Ramírez Caloca, en la 2da entrada Edson Martínez empezaría el regreso de Cafeteros con home run de 3 carreras.
Cafeteros tendría un espectacular regreso acer cando el marcador en la 3da entrada al ponerse 11-6 aun a favor de Diesel Solutions Flores Magón que hasta el momento era quien maneja ba el partido.
Al cierre de la 4da entra da y con un gran rally de 10 carreras que pondría a Cafeteros de tihuatlan con el marcador a su favor por 5 carreras de diferencia des
tacando en este rally, Michel Burgos q dio la voz de ataque y q saldría impulsado por Manuel Garces, Carlos Chino impulsando 2, Gamaliel Santos 2, Ruben Ramírez jr. 2, Edson Martínez 1 y Pastor Ramírez 2.
En la 6ta Gamaliel Santos daría un grand slam y Demirel Herrera en la 7ma también daría de home run que le darían las carreras defi nitivas para que Cafeteros de tihuatlan eliminarán a Flores Magón en 2 juegos con piza rra de 24-14 para ponerse en la final de play off de la Liga Campesina.
El Club de Boxeo Predators de Poza Rica tuv intensa activi dad en un evento llevado a cabo en el municipio de Acatlan del estado de Hidalgo, donde des tacaria en cada uno de sus com bates sobre el ring, dejando muy en claro el nivel de boxeocon el que cuentan los pozarricenses ante unos grandes rivales que buscaron tambien dejar todo en cada combate.
1er. PELEA.
Santos Antonio pierde x desi cion dividida!! Q pudo haber sido para cualquier atleta ya q logra mos hacer conteo de seguridad al oponente local y provocando sangrado nasal!!.
2da PELEA.
Helen Velázquez logra ganar por RSC (refere suspende comba te) a la nativa de CDMX en el segun do round provocando hemorragia nasal y conteos de seguridad
3er PELEA.
Fernando "La pulga" Vázquez
logra ganar en el primer Round x Ko técnico también provocando hemorragia nasal de su contrin cante de Cuautepec Hgo.
4ta PELEA.
David "THE KILLER PANDA" Mtz logra ganar a su oponente de Perea boxing en el primer round por Ko provocando una fuerte hemorragia nasal de su oponente y bucal con un exce lente uppercut.
5ta PELEA.
Naydelin Pelcastre gana en el segundo round x Ko también provocando hemorragia nasal a su oponente en el segundo round.
así como con empresas estatales en Brasil y Ecuador, Vitol siguió participando en licitaciones con el gobierno mexicano a través de prácticas que en la industria se consideran desleales y que rayan en la corrupción.
transmitió a Vitol.
que el presidente López Obra dor pidió vetarla y revisar sus operaciones en México.
Vitol, el gigante holandés de energía que fue acusado por el Departamento de Estados Unidos de pagar sobornos a funcionarios de México y Ecua dor entre 2015 y 2020, sigue buscando darle vuelta al veto que le impuso el presidente An drés Manuel López Obrador tras haber sido acusado y castigado por actos de corrupción.
En 2021, tras reconocer pú blicamente que pagó sobornos para ganar negocios con Pemex,
Vitol ha utilizado empre sas pequeñas y sin capacidad probada para ganar contratos. Se trata de compañías que son utilizadas como un puente para que la empresa holandesa sea la beneficiaria final de grandes ventas de electricidad y otros insumos.
En agosto de 2021, por ejem plo, se firmó un contrato en el que CFE Generación le vendió a Tradeon Energy 100 MW de energía y ésta a su vez se la
Por otro lado, el exsubdirec tor de Generación de la Comi sión Federal de Electricidad, Eduardo Arriola, brincó a Vitol México en 2019 como experto en energía y más adelante se convirtió en su representante legal sin haber dejado pasar un año tras su renuncia a la CFE, lo que contraviene las leyes mexicanas. Desde entonces Vitol se ha visto beneficiada en la compra de energía por parte de la Subdirección de Negocios no regulados de la empresa que encabeza Manuel Bartlett.
Además, la firma energética multinacional mantuvo un contrato con Pemex al menos hasta febrero de 2022, a pesar de
La Asamblea General de las Naciones Unidas a través de su Resolución 61/271 de fecha 15 de junio de 2007, estableció el 2 de octubre como el Día Inter nacional de la No Violen cia, como un homenaje al líder del movimiento de independencia de la India, Mahatma Gandhi, quien fuera cabeza de este movimiento e impulsor de la filosofía y estrategias para la no violencia.
La Resolución advierte de “la relevancia univer sal del principio de no violencia“, con el objetivo de “asegurar una cultura de paz, tolerancia, com prensión y no violencia”, difundiendo para ello el mensaje de la no violencia “…incluso a través de la educación y la conciencia pública”.
La No Violencia signi fica equidad en derechos; igualdad de oportuni dades; certeza jurídica y social para todas las perso nas que viven, se desen vuelven y desarrollan en una sociedad. En México, que tiene concepción tanto histórica e ideológi ca de un Estado patriarcal, las mujeres han estado su jetas a una discriminación constante y, en muchas ocasiones a ser violentada de múltiples formas.
En este sentido y toda
vez que nuestra nación forma parte de diversos instrumentos interna cionales que protegen los derechos de las mu jeres, han sido emitidos diversos ordenamien tos legales para enfrentar el grave contexto de discriminación y violen cia contra las mujeres tales como la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violen cia, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley General de Víctimas, entre otras.
No obstante, y de acuerdo con el Inegi con información estadística de 2021, poco más de 50 millones de mujeres de 15 años y más, que representan el 70% de las mujeres en México, han experimentado, al menos, una situación de violencia destacando la violencia psicológica (51.6%), la violencia sexual (49.7%), la violencia física (34.7%) y la violencia económica, patrimonial y/o discrimi nación (27.4%).
Por ello, desde el Ins tituto Nacional Electoral (INE), de acuerdo con lo dispuesto en diversos ordenamientos legales y desde su ámbito de competencia, ha emitido diversas disposiciones y ha realizado diferentes acciones para prevenir y buscar erradicar la vio lencia en materia política
en razón de género que atenta contra los derechos políticos y electorales de las mujeres e irrumpe en la sociedad obstaculizan do la igualdad entre los géneros.
A finales del mes de agosto, el Consejo General del INE, presentó un in forme, en cumplimiento al Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en el que se destaca que, entre abril de 2020 a abril de este año, se habían recibi do un total de 216 quejas, denuncias o vistas en la materia, de las cuales se habían registrado 70 Pro cedimientos Especiales Sancionadores. Respecto al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Muje res se tiene al primero de octubre un total de 275 registros de donde 247 personas han sido san cionadas, 42 mujeres por 205 hombres.
Por entidad federativa Oaxaca encabeza la lista de personas sancionadas con 82 registros, segui do de Veracruz con 34, Tabasco 23, Baja Califor nia 15, Chiapas 14, Baja California Sur 13 y Sonora 12 entre los más represen tativos.
El 10 de mayo, el presidente López Obrador exigió a los di rectivos de Vitol que revelaran el nombre de los funcionarios que recibieron sobornos para entre gar contratos en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y calificó a la empresa de “corrup ta”. Nueve días después, AMLO dijo que ya tenía los nombres.
La historia de Vitol con la 4T comenzó el 4 de diciembre de 2018. La empresa se adjudicó un contrato para importar 11 millo nes de litros de crudos ligeros.
Once meses después, el 15 de noviembre de 2019, se le otor garon otros seis permisos para importar 22 mil 360 millones de litros de combustible, principal mente gasolina. Para almacenar dicho volumen de energéticos
importados de Estados Unidos, Vitol obtuvo el 28 de mayo de 2020 la autorización por parte de la Comisión Reguladora de Energía para operar la Terminal Río Bravo, en Matamoros.
Esta terminal consta de 12 tanques con una capacidad operativa de 216 mil barriles, equivalente a 34 millones de litros.
Entre 2012 y 2017, Vitol Mé xico tuvo como director general a Luis Roca Ramisa, quien desde 2009 fue socio de Francisco “Pancho” Colorado Cessa, ope rador financiero de Los Zetas, en la firma RRL Oilfields.
En su perfil de LinkedIn, Roca sigue apareciendo como representante de Vitol en Méxi co, además de la empresa Terra Energy.
El jueves 29 de sep tiembre de 2022, el Gru po Interdisciplinario de Expertos del caso Ayotzi napa (GIEI), ofreció una conferencia de prensa que resume los retos in mediatos para esclarecer este crimen de Estado.
Un aspecto que exige atención urgente tiene que ver con los obstácu los que el propio fiscal General, Alejandro Gertz Manero, ha creado para la investigación. Estos obstáculos se resumen en diferencias entre Gertz y Omar Gómez Trejo, extitular de la Unidad Es pecial de Investigación y Litigación del Caso Ayot zinapa (UEILCA) dentro de la propia FGR. Esta Unidad es la responsable de la investigación desde 2019 y había logrado recuperar la confianza de los padres de los norma listas. Su trabajo ha sido reconocido por el GIEI y la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, presidi da por Alejandro Encinas. Algunos ejemplos de la batalla interna en la FGR incluyen:
1. La cancelación, por órdenes del Fiscal Gene ral, de 21 de 83 órdenes de aprehensión gestiona das por la UEILCA. Éstas habían sido ya giradas por
un juez y eran proceden tes. Sobre este evento de la semana pasada, tan inusual como grave, Gertz omitió dar una explicación a actores in ternos y externos. La lista de personas que fueron exentas del grupo original está en la página 33 del informe del GIEI denomi nado Ayotzinapa IV.
2. Mientras Omar Gómez Trejo se encontra ba en Israel gestionando la extradición de Tomás Zerón, Gertz decidió ejecutar la orden de aprehensión en contra de Jesús Murillo Karam y, simultáneamente, sustituir a los fiscales encargados de su carpeta de investigación con una funcionaria que no tenía conocimiento del caso y que había sido adscrita a éste tan solo un día antes de su presentación al juz gado. Esta improvisación implicó que, accidental o deliberadamente, la funcionaria de la Fiscalía omitiera evidencia crucial en contra del exprocura dor general. En caso de que no se subsanen estas deficiencias de forma in mediata, se corre el riesgo de que Murillo Karam termine absuelto por culpa de la propia Fiscalía General.
3. Creando un eviden te conflicto de interés y riesgo de destrucción de evidencia, Gertz Mane ro ha encomendado a funcionarios de la época de Murillo Karam a su
pervisar investigaciones que podrían implicarlos a ellos mismos.
4. Gertz Manero entorpeció la realización de peritajes clave en el caso. Destaca la negativa sobre peritajes de voz que podían derivar en respon sabilidad penal en delitos de tortura cometidos por personal de la antigua Procuraduría General de la República y que hoy se mantienen en activo en la FGR.
5. Además, Gertz Ma nero removió a los poli cías adscritos a la UEILCA lo que, en su momento, impidió la continuación de diligencias dentro de las diferentes carpetas de investigación.
6. Finalmente, el Fiscal General inició una auditoría interna dentro de la UEILCA encaminada a intimidar al Fiscal Espe cial y a su equipo. Omar Gómez decidió renunciar el 27 de septiembre del 2022. Según el GIEI, esta situación puede retrasar las investigaciones de 3 a 5 años.
En un momento crucial para el caso Ayot zinapa, cuando podrían iniciarse los procesos penales en contra de decenas de probables responsables, las acciones y omisiones de Gertz Ma nero son particularmente graves.
Para festejar el mes más aterrador del año, Netflix ofrece un contenido especial para Halloween con pelí culas que te dejarán la sangre fría te harán temblar.
Se acerca la celebración de Halloween 2022 y durante todo octubre los fanáticos del terror podrán disfrutar de contenidos y eventos especiales para esta época.
Netflix no va a perderse de este festejo y dentro de su plataforma ofrecerá películas exclusivas para que sus usuarios puedan celebrar en sus casas la noche más terrorífica del año.
Aunque la noche de Halloween será el próximo lunes 31 de octubre, siempre es un buen momento para empezar a planificar qué ver en ese momento y evitar los contratiempos que genera elegir el film ideal.
Errementari: el herrero y el diablo
La primera recomendación para fanáticos del cine de terror es la película "Errementari: el herrero y el diablo" de Paul Urkijo Alijo. Este film de Netflix dura 1 hora y 39 minutos y solo es apta para mayo res de 16 años.
La historia trata de un sanguina rio herrero vasco que atormenta a un demonio al que cree culpable de sus desdichas, hasta que aparece en su vida una huérfana que está a punto de cambiar su vida por completo.
Otra de las películas ideales para ver este Halloween es "La Influencia". Este film trata sobre una mujer lla mada Alicia que regresa a su hogar de la infancia junto a su marido e hija de 9 años para cuidar a su madre que se encuentra en coma.
Esta película de miedo dura 1 hora y 42 minutos y es dirigida por Denis Rovira. Sus intérpretes son las actrices Maggie Civantos, Claudia Placer, Goize Blanco y el actor Alain Hernández.
Esta otra recomendación para ver en Netflix dura 1 hora y 27 minutos y también solo es apta para mayores de 16 años. Ánimas es una película que trata sobre una adolescente que sufre visiones aterradoras desde que el padre de su mejor amigo muere en circunstancias extrañas antes de que este se pusiera de novio.
Abraham un joven introvertido con una familia en la que sufre vio lencia física, es amigo de Álex, una chica con mucha energía y fuerte per sonalidad. Sin embargo, esta amis tad se verá comprometida a partir de diferentes sucesos extraños.
Por último, esta película de terror en Netflix dura 1 hora y 37 minutos y está cargado de suspenso, miedo y tensión. La historia transcurre en una isla de Inglaterra, Wright, cuan do enfermera llamada Amy empieza a trabajar en un sombrío hospital.
Los menores del hospital le cuen tan a Emy que existe una presencia a la que ellos bautizaron como "la niña mecánica" que los atormenta. Al descubrir que este ser sobrenatural ronda por el lugar, la enfermera hará hasta lo imposible para protegerlos.
Para finalizar, se recomien da mirar esta serie de películas de Netflix en compañía y con la luz encendida. Además, cabe recordar que la mayoría de estos films no son aptos para menores de 16 años.
El ejército de los muertos
La primera película de zombies de Zack Snyder desde su remake de “El amanecer de los muertos” de 2004 es una impresionante fiesta gore. Dave Bautista es el líder de un grupo de mercenarios que intentan atracar en Las Vegas.
Esta retorcida historia sigue a una mujer (Sandra Bullock) que inten ta salvarse a sí misma y a sus hijos de unos espíritus que hacen que te mates cuando los ves. Es una de las películas más inquietantes que encontrarás en Netflix.
Camioneta se le atraviesa a camión que realizaba maniobras de reversa dentro del estacionamiento de enceradora, una mujer herida
Destrozada quedó de la portezuela derecha y parabri sas, una camioneta Nissan que colisiona con un camión carga do con más de 18 toneladas de cítricos.
El accidente ocurrió en el patio del estacionamiento, por la enceradora La Estrella, aproximadamente a las 16:30 horas de este martes dónde un camión que realizaba manio bras en reversa, con placas de circulación HP-9432-E del Estado de Hidalgo, al momen to que cruzaba una camioneta Nissan se registra la colisión.
Tras el fuerte impacto, la camioneta Nissan con placas de circulación XW-50-198 del estado, resultó con daños en la portezuela derecha, parabrisas y el arco de la cabina.
Ambos conductores mani festaron su inconformidad en este accidente y ambos se decían agraviados.
Elementos de la policía pre ventiva municipal acudieron
al lugar del accidente así como también técnicos en urgen cias médicas de la Cruz Roja Mexicana, estos últimos le brin daron atención prehospitalaria a una mujer y un hombre que resultó lesionado se retiró del lugar.
Fue necesario la presencia del perito de Tránsito Municipal para deslindar responsabili dad en este accidente, dónde se registran daños cuantiosos.
Por esquivar reductores de velocidad, motorizado se estrelló contra una camioneta, grave de salud fue llevado a un hospital
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORREDelicado de salud se encuentra un menor de edad quién ingresó la mañana de este martes al Hospital del Ángel, luego de que estrelló su motocicleta en el costa do de una camioneta.
El accidente ocu rrió sobre el boulevard Rafael Martínez de la Torre y calle Aquiles Serdán, por dónde circulaba un menor de 17 años de edad, del sexo masculino, con ducía una motocicleta marca Pulsar, con placas de circulación 26YHH1 del estado, mismo que al esquivar los reductores de velocidad, se estrella en el cos tado de una camioneta que se incorporaba a la calle y resultó lesionado.
Fueron técnicos en urgen cias médicas de la Cruz Roja Mexicana quiénes arribaron hasta el lugar para brindarle la atención prehospitalaria y tras ladarlo a un nosocomio.
Al sitio arribaron elementos de la secretaría de seguridad pública, tránsito municipal quiénes hicieron cargo de las dos unidades involucradas en este accidente.
Detectives de la Policía Ministerial Acreditable detu vieron a un hombre en la zona norte de la ciudad de Orizaba, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el presun to delito de pederastia en agra vio de una menor de identidad
reservada.
El hombre de 37 años de edad, de oficio controlador de plagas y con domicilio en Avenida Circunvalación de la Colonia El Espinal El Bajo, de Orizaba, res ponde al nombre de: Samuel "N".
Se dice que el inculpado cometió el delito en el 2016 y tras ser sorprendido en flagrancia por la familia cuando violaba a la menor, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada asentada
en la Colonia Rincón Grande, de este municipio.
Cinco años después, la orden de aprehensión fue ejecutada por los Policías Ministeriales, enfrentándo el proceso penal 58/2017.
Es de mencionar que al dete nido le fue impuesta la medida de prisión preventiva oficiosa, la cual cumple en el Penal de Mediana Seguridad La Toma de Amatlán.
Dada la gravedad del caso, el menor fue tras ladado al hospital del Ángel, dónde los médicos tratarán de ponerlo fuera de peligro.
El perito de tránsito ordenó el traslado de las dos unidades al patio de la dirección, dónde se efectuará el peritaje correspondiente para deslindar responsabili dad en torno al suceso.
La camioneta Nissan, tipo Frontier, color blanco con pla cas de circulación YT6327-C del estado de Yucatán circula ba sobre el boulevard y al tratar de ingresar a la calle Aquiles Serdán, aparentemente le hace corte de circulación, pero serán las autoridades de vialidad quié nes determinan quién es res ponsable del accidente.
Adulto mayor que había llegado a merendar en la zona de mercados,perdió la vida de manera inesperada por un paro cardiaco
Un adulto mayor que había llegado a merendar en un local de la zona de mercados, perdió la vida de manera repentina por un aparente infarto fulmi nante al corazón, sin que tes tigos ni socorristas pudieran reanimarlo.
Esto ocurrió este martes luego de que gracias a una lla mada al número de emergencias se dio aviso a las distintas corpo raciones de rescate para que se desplazaran hasta Francisco I. Madero entre Hernán Cortés y
Juan Soto donde el infortuna do hombre comenzó a sentirse mal.
Testigos en el lugar informa ron que el infortunado señor llegó a pedir sus alimentos como era habitual verlo, pero repenti namente su salud decayó rápi damente y de un momento a otro se desvaneció en su silla.
Técnicos en Urgencias Médicas adscritos a la bene mérita Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios al agraviado identificado como Nicolás de 85 años de edad, pero definitivamente sus esfuerzos fueron en vano, ya que sufrió un
Itzel Alejandra ´N´, participó en la privación de la libertad de madre e hija menor, ambas asesinadas en Apatzingán
Una mujer acusada por el presunto delito de secuestro en el estado de Michoacán fue detenida por agentes ministe riales en el municipio de Pueblo Viejo, Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado.
A través de un comunica do, el organismo detalló que la detención fue realizada por elementos de la Unidad Especializada en Combate al
Secuestro (UECS) con sede en Tuxpan, en colaboración con la UECS de Michoacán, así como de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Fiscalía del Estado de Tamaulipas.
La mujer fue identifica da como Itzel Alejandra ´N´, quien es señalada por su pre sunta responsable del delito de secuestro agravado, en hechos ocurridos en el municipio de Apatzingán, Michoacán, el pasado 26 de septiembre de
aparente infarto fulminante.
Cabe señalar que un grupo de vecinos de la zona fueron quie nes avisaron a sus familiares quienes se desplazaron hasta el negocio, en tanto elementos de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron el períme tro además de informar a la Fiscalía.
Finalmente agentes de la Policía Ministerial arribaron para tomar conocimiento de lo sucedido y con el apoyo de servicios periciales, retiraron el cuerpo en una carroza fúne bre del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Una intensa moviliza ción de oficiales de la Policía del Estado y de personal de la Fiscalía generó la aparición de dos personas completamente desmembradas y tiradas en un camino de terracería ubicado a un lado de la Autopista 150D Córdoba-Puebla a la altura de la Congregación San Cristóbal, municipio de Huiloapan.
Se conoce que en punto de las 00:30 horas de este martes, sujeto desconocidos lanzaron a un camino de terracería que comuna a Las Albercas de San Cristóbal y posteriormente se dieron a la fuga con rumbo des conocido aprovechando la nula vigilancia policial.
Tras el hallazgo, el sitio fue blindado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Policía Ministerial, quienes acordonaron y resguar daron el lugar para preservar la
escena del crimen siguiendo los protocolos de cadena de custo dia.
Posteriormente, al lugar asentado en el kilómetro 269 del tramo carretero El PIVO- El Destacamento de la Guardia Nacional división carretera con dirección al Estado Poblano, acudió personal de la Fiscalía y Peritos, quienes tomaron cono cimiento y efectuaron el levan tamiento de los cuerpos.
Es de mencionar que los cadáveres de los hombres fue ron trasladados al Semefo de la Calle Sur 15 de Orizaba, para su reconstrucción y así lograr su identificación oficial.
Cabe recordar que hace 4 días, el 30 de septiembre fue ron abandonados tres cuer pos desmembrados sobre un camino de terracería ubica do a un lado del Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios de Ixtaczoquitlán, sumando con ellos cinco cadáveres en menos de una semana.
este año, en agravio de las vícti mas M.M.M.R. y su menor hija de iniciales Y.C.M.
Tras el plagio, ambas fue ron privadas de la vida por sus agresores, por lo que fue inter
puesta una denuncia en su con tra, lo que derivó en un operati vo por parte de las autoridades michoacanas, quienes logra ron ubicar a Itzel Alejandra ´N´ en el estado de Veracruz.
Al ser solicitada su colabo ración, la Fiscalía veracruzana desplegó a agentes ministe riales en Pueblo Viejo, donde finalmente se cumplimentó la orden de aprehensión girada en su contra, con respeto a sus derechos humanos.
Itzel Alejandra ´N´ será pues ta a disposición de las autorida des del estado de Michoacán, a donde será trasladada para ser presentada ante el juez que la reclama.
Hombre caminaba en total estado de ebriedad, tropezó y cayó al arroyo vehicular, justo cuando circulaba un camión de pasaje
Como Isaac Frías Nativitas, de 59 años de edad, de ocupa ción comerciante, originario del municipio de Calcahualco y con actual domicilio en Avenida 8 de Enero de la Colonia San Miguelito de Córdoba, fue identificado el hombre que falleció al inte rior del Hospital General de Córdoba, luego de que pre sumiblemente fue atropella do accidentalmente por un autobús de pasaje urbano en la Colonia Centro.
Tras el deceso, la Fiscalía y la Policía Ministerial integró una
carpeta de investigación, radi cada en el número 1813/2022, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
La familia solicitó la devolu ción del cuerpo para su trasla do y cristiana sepultura, una vez que efectuó la identifica ción oficial ante las autorida des de la Fiscalía y del Semefo en el Ejido San Miguelito.
Es de mencionar que el hom bre caminaba en total estado de ebriedad, tropezó y cayó al arroyo vehicular, justo cuando circulaba el camión de pasa je con ruta El Palomar-CBTIS sobre Calle 11 entre Avenidas 9 y 11 de la Colonia Centro del municipio de Córdoba.
Policías que viajaban en patrulla,
conducían a exceso de velocidad y al girar para dar la vuelta, arrollaron a una dama
Los policías que viajaban en una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con número económico 20-2140 conducían a exceso de velocidad por la avenida 20 de Noviembre y al girar para dar la vuelta en la esquina de la calle Francisco I. Madero de esta ciudad, atro pellaron a una mujer con edad superior a los 60 años.
Según los testigos de los hechos los policías “iban tan fuerte que ni pudieron detener se”, y lanzaron por varios metros a la mujer mayor de edad.
El atropello ocurrió antes de las 10:00 horas de este martes, cuando la mujer intentaba cru zar la avenida y fue impactada por la patrulla de la SSP que la aventó varios metros adelante.
Los testigos de los hechos informaron que al momento del accidente, la patrulla era conducida con las luces de la torreta y la sirena apagada, la cual es usada por los uniforma dos cuando cumplen alguna diligencia.
Una mujer conductora de un automóvil particular que previamente había acudido a un centro comercial localizado en la avenida 20 de Noviembre informó: “Yo venía manejando, voy saliendo del super, cuando veo a la patrulla super fuerte, dieron a vuelta super fuerte y atropellaron a la señora, la aventaron horrible, venían a alta velocidad, y no venían per siguiendo a nadie, ni nada”.
cías. Que ayuden a la señora, se ve muy mal, muy lastimada de su cadera, la señora se ve que es de la tercera edad”, indicó la mujer.
Fiscalía obtuvo vinculación en contra de Hermenegildo“N” por el delito de robo a casa habitación
La Fiscalía Regional zona Centro-Córdoba obtuvo vin culación a proceso en contra de Hermenegildo “N” por el pre
sunto delito de robo a casa habi tación, el juez dictó como medi da cautelar prisión preventiva justificada y estableció un año para la investigación comple mentaria, dentro del Proceso Penal 51/2017.
La mujer testigo comenzó a tomar fotografías de los hechos con el propósito de solicitar ayuda de una ambulancia y socorristas, cuando los policías de la SSP empezaron a intimi darla.
“Empezaron a decirme ¿Por qué tomas fotos? Nos dimos cuenta que querían ocultar todo. No quiero que se vea mi cara en los periódicos porque me vayan a hacer algo los poli
Otra mujer que transitaba por el lugar expresó “Lo vi todo. Los policías no seguían a nadie, dieron la vuelta y fue cuando la atropellan, cae al asfalto, en ese momento bajaron los policías a ver qué había pasado, qui sieron retirar la patrulla pero cómo testigos alzamos la voz y dijeron que la iban a poner en la orilla”.
A la voz de las dos mujeres, se sumaron otros testigos para señalar que los uniformados intentaron huir, pero la unidad de las y los ciudadanos impi dieron que se marcharan, y los obligaron a quedarse.
“Los policías trataron de irse, pero cómo empezamos a decirles, movieron la patrulla y
la pusieron en la avenida, nos vieron con coraje, pero debemos alzar la voz cómo pueblo para ayudarnos, porque desgracia damente vivimos en una ciudad dónde la ley es cabrona, y así no son las cosas, debemos alzar la voz”.
Al momento del accidente se escuchaban los lamentos de la adulta mayor, que se quejaba de dolor en la cadera y se le veían las lesiones en la cara.
La ambulancia de la SSP acu dió a la avenida 20 de noviem bre y los paramédicos del equi po Panteras dieron los primeros auxilios a la mujer herida para después trasladarla a un hospi tal cercano.
Hasta el momento la SSP no ha informado el estado de salud de la mujer adulta, ni la sanción que impondrá a sus elementos por el accidente ocasionado contra la ciudadana.
En dos años, 3 mil 622 trabajadores del sec tor Salud del gobier no federal fallecie ron por Covid-19. Entre ellos se encuentran médi cos, enfermeros, enfermeras, laboratoristas, así como perso nal administrativo.
Mediante solicitudes de transparencia que realizó EL UNIVERSAL se reveló que en dos años —del 12 de marzo de 2020 al 12 marzo de 2022— fallecieron 2 mil 746 médicos en tres dependencias. En la Secretaría de Salud, 2 mil 142; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 323 y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 281.
Además, fallecieron 380 enfermeras y enfermeros por Covid-19 en el IMSS e ISSSTE, y se informó de 489 muertes entre trabajadores de otras categorías ( personal adminis trativo), así como de siete labo ratoristas.
En el documento que brindó la Secretaría de Salud se descri be que los médicos muertos en los 32 estados pertenecientes a esa dependencia fueron 2 mil
142.
Las 10 entidades donde más doctores de las tres depen dencias murieron son: Ciudad de México, con 386 médicos fallecidos; 231 en 2020, 145 en 2021 y 10 en 2022. En el Estado de México hubo 188 decesos; en 2020, 116; en 2021, 64 y en 2022, ocho. En Puebla fueron 181; en 2020, 92; en 2021, 87 y 2022, dos. Veracruz registró 141 muertes; en 2020, 97; en 2021, 41 y en 2022, tres. En Jalisco hubo 127; en 2020, 61; en 2021, 60 y en el presente año, seis.
En Guanajuato fueron 101, en 2020, 56; en 2021, 44 y en 2022, uno. Sinaloa reportó 66 médicos fallecidos; en 2020, 41; en 2021, 23 y en 2022, dos. En Chihuahua fueron 65; en 2020, 51; en 2021, 13 y en 2022, uno. En Michoacán se contabiliza ron, 65; en 2020, 38; en 2021, 27 y en 2022, ninguno; en Tabasco fueron 64, en 2020, 47; en 2021, 16 y en 2022, uno.
El IMSS reportó un total de 281 médicos fallecidos por Covid-19, 240 hombres y 41 mujeres en todos los estados donde tiene instalaciones y durante el periodo del 12 de marzo de 2020 al 12 marzo de 2022.
Los 10 estados con más médicos del IMSS falleci dos son: Ciudad de México,
con 41; el Estado de México, 20; Coahuila, 17; Puebla, 15; Veracruz, 13; Sinaloa, 12; Sonora, 10; Guanajuato, nueve; Morelos, siete y Oaxaca, seis.
La dependencia detalló que hubo 41 doctoras falle cidas por Covid-19 durante ese periodo. En la Ciudad de México, 4; Coahuila, 4; Chiapas, dos; Puebla, cinco; Estado de México, seis; Guanajuato, tres; Veracruz, cuatro; Jalisco, dos; Tamaulipas, tres; Sonora, dos, Chihuahua, una y Nuevo León, cinco.
El ISSSTE reportó que 323 médicos fallecieron durante el periodo del 12 de marzo de 2020 al 21 de marzo de 2022; 273 hombres y 50 mujeres. El documento no detalla años ni fechas.
Los médicos varones que fallecieron en el ISSSTE fue ron 273. Las 10 entidades con más muertes fueron: Ciudad de México, con 50; Puebla, 30; Veracruz, 18; Michoacán, 18; Guanajuato, 14; Jalisco, 14; Morelos, 13; Hidalgo, 12; Estado de México, 10 y Chihuahua, con nueve decesos.
El ISSSTE también dio a conocer que 50 doctoras murieron a causa del Covid-19 durante el periodo referido.
En Aguascalientes, una; Baja California Sur, dos; Chiapas, una; Chihuahua, una; Ciudad de México, seis; Durango, dos; Guanajuato, dos; Guerrero, una; Hidalgo, dos; Jalisco, dos; Estado de México, tres; Michoacán, dos; Nayarit dos; Nuevo León, una; Oaxaca, tres; Puebla, cinco; Sinaloa, tres; Tabasco, dos; Tamaulipas, una; Veracruz, tres y Zacatecas, cinco.
En otra solicitud de informa ción, el IMSS dio a conocer que 196 enfermeras y enfermeros fallecieron a causa del Covid19 en los últimos dos años; 115 mujeres y 81 hombres.
Las 10 entidades con más enfermeras fallecidas fueron: Ciudad de México, con 17; Estado de México, 11; Puebla, 10; Veracruz, nueve; San Luis Potosí, nueve; Chihuahua, siete; Tamaulipas seis; Jalisco, cinco; Tlaxcala, cuatro y Nuevo León, cuatro.
En el caso de los enferme ros, se contabilizaron 13 en la Ciudad de México; Estado de México, cinco; Veracruz, 11; Coahuila, cinco; Tamaulipas, cuatro; Nuevo León, cuatro; Chihuahua, Yucatán, Sonora y Puebla, tres cada uno.
Por su parte, en otra solicitud de información, el ISSSTE dio a
conocer que durante el periodo referido murieron a causa del coronavirus un total de 184 enfermeras y enfermeros; 139 mujeres y 45 hombres.
En Ciudad de México murieron 21 enfermeras; Aguascalientes, cuatro; Baja California, una; Baja California Sur, tres; Campeche, tres; Coahuila, una; Colima, tres; Chiapas, una; Chihuahua, cicno; Durango, tres; Guanajuato, cinco; Guerrero, cuatro; Hidalgo, cuatro; Jalisco, seis; Estado de México, cinco; Michoacán, cinco; Morelos, cinco; Nayarit, dos; Nuevo León, una; Oaxaca, siete; Puebla, 15; Querétaro, una; San Luis Potosí, tres; Sinaloa, cinco; Sonora, una; Tabasco, nueve; Tamaulipas, cuatro; Veracruz, seis; Yucatán, cuatro y Zacatecas, dos.
En Ciudad de México falle cieron 10 enfermeros; en Baja California, uno; Baja California Sur, dos; Campeche, uno; Colima, uno; Chiapas, dos; Chihuahua, uno; Durango, dos; Hidalgo, cuatro; Jalisco, dos; Estado de México, cinco; Michoacán, uno; Nuevo León, uno; Oaxaca, tres; Puebla, uno; Tabasco, dos; Tamaulipas, uno; Veracruz, uno; Yucatán, dos y Zacatecas, dos.
El26 de marzo de 2015, la explosión de un camión cisterna cargado con 25 mil litros de gasolina cobró la vida de 24 personas que intentaban extraer el combustible de la unidad. El estallido ocurrió en la comunidad Palo Mulato al norte de Villahermosa, Tabasco.
Juan José tenía 15 años cuando ocurrió el accidente. Recuerda que corrió con algu nos bidones en mano para ayu dar a su padre y a su hermano mayor cuando sobrevino el flamazo.
Sus familiares murieron en el incidente y él sufrió que maduras en 80% del cuerpo, perdió ambas piernas y fue abandonado por su madre.
Actualmente vive solo en la comunidad El Zapotal, y así se las arregla para resolver su vida.
A bordo de una motocicleta realiza diversos mandados y visita a su abuela, entre otras actividades.
Hace un año dejó de recibir tratamiento especializado para sus heridas en el Shriners Hospitals de Galveston, en Texas, Estados Unidos.
No tiene trabajo para adqui rir sus medicamentos ni el apoyo de instituciones oficiales de gobierno en Tabasco.
“La tragedia me dejó una gran lección: no por verlo fácil quieras cometer un delito o por creer que es la manera más fácil para arriesgar la vida por algo que no vale la pena”, asegura.
Después de cuatro años, Juan José no supera su desven tura y teme que ocurra otro desastre debido a que la zona en la que vive es el centro de operaciones de grupos cri minales que constantemente perforan tomas clandestinas de gasolina en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Alicia hoy tiene 17 años y platica que ya asimiló lo que sucedió: “Tampoco me puedo aferrar, debo superarme y vivir mi vida como pueda, no puedo echar el tiempo atrás, soy feliz así como estoy”.
Aquel día, Alicia, que entonces tenía 13 años, al igual que sus vecinos y familiares, reunía combustible en recipientes. Tras el estallido, resultó con quemaduras en 60% de su cuerpo.
Hoy tiene 17 años y platica que ya asimiló lo que sucedió: “Tampoco me puedo aferrar, debo superarme y vivir mi vida como pueda, no puedo echar el tiempo atrás, soy feliz así como estoy”.
Después de cuatro años Alicia concluyó la secundaria y ahora se puso como meta terminar la preparatoria.
Alicia cuida su aspecto personal, todas las mañanas se maquilla y peina para ir a la iglesia a la misa de medio día y dar gracias por un día más de vida.
La condición de esta joven no le permite estar más de dos horas expuesta al sol, le causa molestias a su piel y prefiere divertirse durante la noche en los fines de semana.
que atraviesan tres municipios petroleros de La Chontalpa (Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo).
Desde el punto de vista de Juan José, la población de su comunidad aprendió la lección a raíz de la explosión, ya que él no fue el único que resultó con secuelas físicas. Hizo un llama do a las familias y a jóvenes a abandonar esta actividad que es lucrativa, pero mortal.
“De mi parte, y de corazón, me queda decirles que piensen en la vida de sus familias, en la
condición que se encuentran, y que dejen de hacerlo (robar gasolina) porque pueden oca sionar algún accidente más grande y que muchas personas se vean afectadas o que pierdan la vida”, mencionó.
Debido a su condición física, abandonó sus estudios, pero aún sueña con ser chef profe sional.
Pese a lo acontecido, dice, a muchas personas no les impor ta su vida y prefieren continuar con esa actividad.
“La mayor parte [de las per sonas] sí aprendieron la lección, pero algunos no valoran su vida y les da igual seguir con lo mismo”, afirmó.
ESTRAGOS DE DOLOR Después de ocurrida la tragedia de Palo Mulato, en San Miguel, una pequeña población de mil 495 habitantes, José Cruz fue testigo del desfile de fére tros durante un mes hacia el cementerio local. Fueron 24 los muertos enterrados allí.
Para José Cruz, panteonero del pueblo, fue “a peor des gracia” que sufrió el estado de Tabasco. Recordó que, en aquellos días, los albañiles no se daban abasto y que en las iglesias los servicios fúnebres no paraban.
“Desfilaron durante un mes los muertos, los albañiles no se daban abasto para hacer tantas bóvedas, fue mucha la desgracia, las iglesias estaban a lo máximo en sus servicios”, detalló.
Don Antonio tiene 64 años y opina que, a pesar de lo ocu
rrido, en esa zona la población “no aprendió la lección”, puesto que, sostiene, continúan come tiendo actos vandálicos para dañar ductos y extraer com bustible.
Asegura que en la actua lidad algunos personas se sienten “seguras y tranquilas” con la lucha que el gobierno mexicano emprendió contra el huachicoleo, que poco a poco pierde terreno.
A pesar de la estrategia para evitar el robo de combustibles, los grupos criminales continúan con el trasiego ilícito de gasolinas con actos vandá licos en ductos de Petróleos Mexicanos.
en esta zona, la población “no aprendió la lección”.
Sostiene que continúan cometiendo actos vandálicos para dañar ductos y extraer combustible para su venta ilegal.
Asegura que ahora muchos se sienten “tranquilos”, pero todavía existen poblaciones
En la actualidad algunaspersonas se sienten “segurasy tranquilas” con la lucha que el gobierno mexicanoemprendió contra elhuachicoleo.
amenazadas.
De igual forma, se obser varon varios puntos de venta clandestina de gasolina a ori lla de la carretera federal en las poblaciones del Corcho, San Miguel, Zapotal y el Hormiguero. En los lugares se pueden observar bidones vacíos colgados de un horcón, llantas con conos y franela roja.
Doña Blanca Zetina opinó que, a pesar de lo ocurrido,
“Muchos están tranquilos, pero no se puede hablar porque la gente está amenazada, toda vía se vende a escondida – la gasolina, aunque no como se hacía antes”, acusó.
Por su parte, doña Hermila Lázaro tampoco se repone de lo ocurrido, vive endeudada tras los gastos fúnebres de seis inte grantes de su familia que falle cieron aquella fatal tarde.
Aquel día, recuerda, fallecie ron cuatro de sus hijos, su nuera y un nieto.
Juan José tenía 15 años cuando ocurrió el accidente.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanismos del aparato digestivo y el cerebro.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.Una mordida no basta: son exageradamente sabrosos o eso nos hacen creer. Tras la explosión de chocolate y crema batida o el adictivo crujir de una papa frita hay una larga lista de grasas, almidones, aglutinantes, azúcares, emulsificadores, saborizantes, solventes, aromatizantes, espesantes y estabilizadores mediante los que son procesados para recrear una deliciosa fan tasía que inunda 80% de los estantes de los supermer cados también en forma de galletas, cereales, jugos, tar tas, frituras, helados y cien tos de productos seductores.
Los llamados alimentos ultraprocesados son formu laciones industriales hechas a partir de sustancias deriva das o sintetizadas de diver sas fuentes orgánicas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno, y tienen un muy bajo valor nutricio nal, como unas papas fritas.
ción, pero que conserva su identidad básica, como unas verduras congeladas.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanis mos del aparato digestivo y el cerebro. Las señales de saciedad y control del apeti to quedan a su servicio. No es publicidad, el que no se pueda comer solo uno está en su creación.
públicas los describe: “Son característicamente graso sos, salados o azucarados, y bajos en fibra alimentaria, proteínas, diversos micro nutrientes y otros compues tos bioactivos.
Su verdadera naturaleza suele disimularse mediante un sofisticado uso de adi tivos. Si bien algunos de estos aditivos son inocuos, la seguridad de otros, solos o combinados con diversas sustancias alimentarias, se desconoce o está en entre dicho”.
AMOR A LA PRIMERA MORDIDA Recientemente se aprobó en nuestro país una iniciativa para un nuevo tipo de eti quetado hexagonal frontal que busca alertar de forma más clara cuando los pro ductos excedan los límites de grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías.
Está el otro lado de la moneda: los mitos y modas que rodean a lo que se considera una buena alimentación. La nutrióloga dice que en la actualidad se ven mucho los llamados “detox”, que tienen la premisa de desintoxicar al cuerpo. “Son cuestionables porque nuestro hígado es el ‘detox’ natural. En realidad estas dietas extremas no desintoxican, sólo hacen perder agua y masa muscular”. Hay otras palabras en este glosario alimenticio que parecen haberse vuelto el enemigo público número uno, como el gluten. Zarza dice que se debe entender que el gluten es una proteína que se encuentra en ciertos tipos de cereales. Es la que permite que se esponje, por ejemplo, el pan. “Es verdad que hay gente alérgica a esto, como los celiacos que sí deberían restringirlo, pero el problema es que la gente lo evita por otras razones, como el temor a engordar y este producto no tiene ni menos calorías ni menos carbohidratos”.
La nutrióloga comenta que existen temporadas donde prevalece el nombre de alguna dieta como ahora sucede con la dieta keto o cetogénica, caracterizada por restringir todos los carbohidratos. “Es importante recordar que cuando retiramos todo un grupo de alimentos se pueden perder otras cosas, así que es necesario estudios de laboratorio para propiciar la pérdida de peso de la manera más sana”, señala y agrega que, por ejemplo, a un niño no se le pueden quitar todos los carbohidratos.
También hay otros tipos de alimentación, como la vegetariana y vegana, que se desaconsejan en la infancia, lactancia o en adultos mayores. La diferencia entre estos dos últimos tipos de alimentación es que en la primera hay consumo de alimentos de origen animal como leche y huevo, y generalmente no se presentan deficiencias de nutrientes; en cambio en el vegano hay poco aporte nutricional, y puede haber deficiencias de hierro, vitamina B12, vitamina D y calcio.
“Puede llegar fácilmente una anemia, se requiere suplementación para no comprometer la salud. Un error recurrentes es que se piensa que, por ejemplo, las espinacas están llenas de hierro y su consumo aporta lo necesario al organismo, pero la realidad es que el hierro en los vegetales no está tan disponible como en otros alimentos”. La especialista señala que el peso ideal, al final, tiene que ver con el equilibrio y los hábitos de vida.
“La obesidad es multifactorial, pero entre 50% y67% de las calorías provienen de productos procesados, pues ya no se comen alimentos naturales e incluso alimentos que eran elaborados en nuestro país por tradición, como las salsas”. Otro factor que mantiene el problema a flote es que somos el principal consumidor de refrescos. Si a esto le sumamos el sedentarismo, el coctel a favor del sobrepeso y la obesidad parece incontrolable.
Instituciones como la FAO han alertado por el aumen to de su consumo en todo el mundo, principalmente en los sectores de menos ingresos, favoreciendo la obesidad, uno los de los pro blemas de salud pública más graves de México, donde es considerada una epidemia con cifras que alarman y no disminuyen: más de 70% de la población tiene sobrepeso u obesidad, somos el primer lugar mundial en obesidad infantil y hay más de 10 millones de personas con diabetes.
La nutrióloga Paola Zarza, especialista en obesidad y comorbilidades, señala que la actual tabla de infor mación nutrimental se conservará, pero sumando esta nueva alerta que pre tende darle más claridad al consumidor sobre un producto que podría no ser tan benéfico para su salud. Se estima que sólo 13% de la población entiende el etiquetado actual, incluso con las adecuaciones que se hicieron hace cuatro años siguiendo las Guías Diarias de Alimentación, basadas en el sistema europeo.
Zarza concluye que también se trata de factores que están muy relacionados con el sistema educativo, por lo que se tendría que incidir en políticas públicas que abarquen diferentes áreas. Subraya que si no se ataca el origen de la susceptibilidad al consumo de ciertos alimentos, el simple etiquetado no resolverá un problema que ya ocasionó una rápida transición epidemiológica a enfermedades de adultos en niños, como la diabetes tipo 2.
Mientras que un produc to procesado es un alimento alterado por la adición de alguna sustancia que gene ralmente prolonga su dura
El documento de la OMS Alimentos y bebidas ultra procesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e impli caciones para las políticas
Para Zarza, el problema es que tal como muestran estu dios de la Profeco, a la gente en realidad no le interesa el contenido nutricional de un producto; se guía más por el precio y la conveniencia de comprarlo en un hábito similar a lo que sucede con el tabaco, pues aunque se anuncian los riesgos, el con sumo continúa.
México es el cuarto país de Latinoamérica en aprobar este tipo de eti quetado, después de Chile,
Uruguay y Perú. En el estu dio Evaluación de la Ley Chilena de Etiquetado y Restricción de Publicidad de los Alimentos se muestra que en el caso de las bebidas y jugos azucarados, las com pras en ese país cayeron 25%, mientras que en los pos tres fue de 17%. Los de más impacto fueron los cereales para desayuno, con una baja de 36%.
Por otra parte, Paola
Zarza señala que en Uruguay existen reportes de algunos efectos positivos en la población infantil, pero más allá de eso, lo que se ve
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICOCon una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de sustentabilidad corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.
Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón,
con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.
Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero.
Es importante que las empresas se comprometan a que sus envases y embalajes tengan la capacidad física o química de ser reciclados, pero también esta tarea implica una mayor cultura ambiental.
Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte
de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.
En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.
México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.
Si bien no es un trabajo fácil y se trata de un ajedrez con muchas piezas que se mueven, es una tarea que no puede esperar, que necesita la cooperación de todos: empresas, consumidores, gobierno y sociedad en general, señala.
Reducir el volumen de residuos que generamos en nuestras casas, escuelas y oficinas, ahorrando espacios en rellenos sanitarios y tiraderos.
Ahorrar recursos naturales no renovables, como el petróleo, gas natural, minerales y materias primas con las que se producen los plásticos e incluso árboles.
Impulsar una industria nacional del reciclaje.
Generar empleos directos e indirectos formales.
Tener un entorno más sano.
El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico.
Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos. “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.
El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.
“Somos una empresa que genera valor, pero creemos que parte del valor económico que crean las empresas tiene que ser regresado con un compromiso social en las comunidades en donde operamos”, resalta el representante de IMCC.
La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, eco diseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.
Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca.
En el país, la mayoría de las botellas se acopia en los
Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje.
También ha creado el sitio unmundosinresiduos.com, abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo limpiar el mundo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.
En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.
“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.
centros urbanos grandes y medianos ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde la tasa de acopio es cercana a 90%.
Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.
“Tendremos centros de acopio desde la Península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.
Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Por eso el llamado “¡hagamos esto juntos!” Reciclemos juntos, lo cual se logra simplemente con el hecho de separar y depositar de manera adecuada los residuos, ya que esto ayuda a que los materiales tengan más de una vida útil. Hoy la tasa de reciclaje es seis de cada 10; es decir, hay 4 botellas que aún falta recuperar y “necesitamos ir por ellas”, señala el representante de IMCC.
Para ser exitosos en el México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Hoy el ciudadano está dispuesto a pagar más por un producto o cambiar de artículo por aquellos que tienen un valor social, un valor ambiental adicional. Ya no es suficiente con ser un buen producto, tenemos que generar productos con innovación y valores ambientales, reconoce Jesús Lucatero.
Por esquivar reductores de velocidad, motorizado se estrelló contra camioneta resultando grave de salud por lo que fue llevado a un hospital, en Martínez de la Torre.
Adulto mayor que había llegado a merendar en la zona de mercados, en Veracruz, perdió la vida por un paro cardiaco.
Policías que viajaban en patrulla, conducían rápidamente y al girar para dar la vuelta, arrollaron a una dama, en Xalapa; uniformados intentaron huir.
Intensa movilización generó la aparición de dos personas desmembradas y tiradas en un camino de terracería, en Huiloapan.
PASE