El Heraldo de Tuxpan 5 de Julio de 2025

Page 1


GOBIERNO DE MÉXICO

PRESENTA MICROSITIO

Mexiquenses podrán conocer a los clasificados de México y Estados Unidos en la página mexicocanta.gob.mx/participantes.

FUMIGAN

PETRÓPOLIS, POR CASOS DE DENGUE

Hasta que un niño dio positivo, se ocuparon de movilizar a los vectores para fumigar la zona.

DEBERÁN

TRABAJAR POR DIPUTACIÓN

LOCAL

Daniel Cortina llama a aspirantes a “trabajar primero”.

INVERTIRÁ TC ENERGÍA 10 MDP EN ESCUELAS

Firmó convenio con la SEV para fortalecer la infraestructura educativa de Tuxpan y Coatzacoalcos.

PARA EL CRRI

ADQUIERE DIF MODERNO ULTRASONIDO TERAPÉUTICO

Además, se entregó mobiliario al personal y se acondicionó una sala de espera infantil con pantalla y sillas.

LARGAS FILAS TRAS HALLAZGO DE 383 CUERPOS EN CREMATORIO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum invitó a visitar la página para conocer el talento de las y los jóvenes. Además, recordó que “México canta por la paz y contra las adicciones” es un concurso que impulsa nuevas narrativas en la música mexicana que no tengan que ver con apología a la violencia. “¿Qué buscamos nosotros? A través de mecanismos como México canta, promover una cultura distinta en el país. Durante todo este tiempo de la guerra contra el narco y también durante la época de Peña Nieto, que en realidad siguió la misma política prácticamente, al mismo tiempo salían series televisivas enalteciendo a los grandes delincuentes, como si eso fuera el mejor estilo de vida para un joven mexicano, eso no, y no vamos a censurar, no se trata de censurar y que eso no salga. Nosotros no pensamos que la prohibición, en este caso, sea la mejor opción, sino promover otras visiones a través de la música, en este caso”, comentó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, recordó que el concurso se realiza en coordinación con el Consejo Mexicano de la Música (CMM) e informó que se evaluaron 15 mil 115 proyectos: 12 mil 418 de México y 2 mil 697 de Estados Unidos, de los cuales clasificaron 365. De quienes pasaron a

Gobierno de México presenta micrositio

Mexiquenses podrán conocer a los clasificados de México y Estados Unidos en la página mexicocanta.gob.mx/participantes

la siguiente etapa, 320 proyectos son de México y de Estados Unidos, 45 clasificados.

Puntualizó que en la fase 3 serán 48 clasificados, los cuales se darán a conocer en las siguientes semanas, quienes pasarán a las seis semifinales que se realizarán en vivo y que serán transmitidas en medios públicos.

Destacó que alrededor de 80 por ciento de los jóvenes que participan en dicho concurso tienen entre 18 y 29 años, lo que ayuda a que estas nuevas narrativas de la

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

música mexicana conecten con un público joven.

Además, presentó al jurado que realiza las evaluaciones de

los proyectos, el cual está conformado por personalidades como: la cantante y actriz Regina Orozco, la compositora Mónica

Fundación Amarely sigue impulsando

Su labor se centra en identificar y atender las necesidades prioritarias de los habitantes

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el propósito de seguir apoyando a familias que más lo necesiten, tanto en la zona urbana como en las comunidades, la Fundación Amarely, que dirige su presidenta Arely Bautista, continúa brindando toda clase apoyos e impulsando el emprendimiento ciudadano.

Vélez, la cantante y compositora América Sierra y el productor musical Javier Ramírez. También, informó que se tiene un jurado invitado por cada programa de las semifinales en el que participan: la cantante y compositora Vivir Quintana, el músico y compositor Fernando Rivera Calderón, el flautista Horacio Franco, la cantante Camila Fernández, el productor musical Fabián Rincón y el cantante compositor Mario Domm, así como el músico y compositor A.B. Quintanilla.

Entrevistada al respecto, manifestó que continúa con el firme compromiso de respaldar a las familias más necesitadas, con apoyos de atención médica, asesoría jurídica, un quiropráctico, donación de medicamentos, aparatos funcionales, entre otros. Explicó que la labor de la Fundación Amarely se centra en identificar y atender las necesidades prioritarias de los habitantes, brindando asistencia que abarca desde apoyo material hasta iniciativas que fomentan la autosuficiencia económica. “Seguimos trabajando no de ahorita, ya tenemos varios años y estamos atendiendo en las oficinas de Fausto Vega altos, en la zona centro y atendemos diversas solicitudes, desde aparatos funcionales, como talleres, consultas médicas generales, como de salud animal también, para hacer brigadas en colonias y en comunidades”, explicó la entrevistada.

La visión de Arely Bautista y su equipo es clara, el generar un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de las familias, ofreciéndoles las herramientas necesarias para su desarrollo. A través de programas y acciones concretas, la fundación se consolida como un pilar fundamental en la comunidad, demostrando que el apoyo integral y el fomento del emprendimiento son esenciales para construir un futuro más próspero y equitativo en el municipio.

AGENCIAS

TUXPAN

Con recursos propios, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, adquirió un moderno Ultrasonido Terapéutico para el Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI). La presidenta de la institución, Melba López Gutiérrez hizo la entrega de dicho equipo, que beneficiará a más de 600 pacientes que reciben tratamientos fisiátricos.

“Somos testigos, que detrás de cada tratamiento, cada esfuerzo por recuperar el movimiento, la fuerza o la autonomía, hay historias de lucha, de esperanza y de perseverancia. Cada avance significa la posibilidad de recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida, por ello, es importante invertir en equipos para terapias mucho más eficaces”,

Para el CRRI

Adquiere DIF moderno ultrasonido terapéutico

Además, se entregó mobiliario al personal y se acondicionó una sala de espera infantil con pantalla y sillas

destacó la titular del DIF local.

Además, Melba López Gutiérrez quien estuvo acompañada de la regidora tercera, Maryanela Monroy Flores, hizo entrega de sillas para el

Solicitan apoyo para extraviada

Autoridades de Valle de Bravo buscan a familiares de tuxpeña

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Autoridades del municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México, han lanzado un llamado urgente a la comunidad de tuxpeña, para localizar a los familiares de una mujer que, debido a padecimientos de salud, terminó en aquella localidad.

Se trata de la ciudadana Karla Guadalupe Fernández, de 41 años, quien manifiesta ser originaria de Tuxpan y necesita reunirse con sus seres queridos.

La solicitud de colaboración se extiende a los ciudadanos de este municipio, para que

personal, una pantalla y sillas para la nueva sala de espera infantil.

Añadió que el compromiso del DIF Tuxpan es brindarles a fisioterapeutas, médicos y especialistas,

compartan ampliamente la información y ayuden a que la noticia llegue a los allegados de Karla Guadalupe. Las autoridades informaron, que la situación de salud de la mujer los ha motivado a buscar apoyo solidario para facilitar su retorno al seno familiar, la urgencia radica en la necesidad de proporcionarle la atención y el apoyo que requiere en estos momentos. Para cualquier persona que pueda tener información sobre los familiares de Karla Guadalupe Fernández, se ha habilitado un número de contacto directo: 7296227632, además, se puede establecer comunicación con la Casa Hogar Fuente de Rescate A.C. y con el Sistema Integral de Desarrollo para las Familias; DIF, de Valle de Bravo, instituciones que están brindando apoyo a la mujer y coordinando la búsqueda. Se reitera la importancia de la solidaridad ciudadana para hacer viral esta información y lograr que Karla Guadalupe pueda reencontrarse pronto con su familia.

las herramientas necesarias para que puedan realizar su trabajo con mayor eficiencia y profesionalismo.

Cabe hacer mención, que, en fechas pasadas, también se entregó

ENTREGAN DESPENSAS A DAMNIFICADOS

Damas Vicentinas se suman a donar apoyos para afectados por lluvias

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- En un gesto de solidaridad y apoyo comunitario, las Damas Vicentinas se han sumado a los esfuerzos para asistir a las familias afectadas por el reciente huracán Erik.

La organización altruista ha canalizado esta ayuda a través de la Fuerza Naval del Golfo, haciendo entrega de un significativo número de despensas destinadas a los damnificados que enfrentan las secuelas de este fenómeno meteorológico, esta iniciativa resalta el compromiso social de las Damas Vicentinas.

La entrega de las despensas se realizó

al CRRI equipo de electroterapia, un hidrocolador, material para ejercicio terapéutico, termoterapia y didáctico para terapias de aprendizaje, lenguaje y psicología.

en las instalaciones navales, como punto estratégico para la distribución de la ayuda humanitaria en la región, la colaboración con las autoridades asegura que los víveres y productos de primera necesidad lleguen directamente a las manos de quienes más lo necesitan, optimizando la logística y garantizando la transparencia del proceso.

Este trabajo conjunto entre la sociedad civil organizada y las instituciones militares es crucial en momentos de crisis, demostrando la efectividad de la coordinación para mitigar el impacto de los desastres naturales. Las despensas entregadas contienen artículos esenciales que buscan aliviar la situación de las familias damnificadas, proporcionando alimentos no perecederos, productos de higiene personal y otros bienes básicos, la contribución de las Damas Vicentinas no solo representa un apoyo material, sino también un mensaje de esperanza y empatía para aquellos que han perdido parte de su patrimonio o se encuentran en situaciones vulnerables a causa del huracán Erik, su labor subraya la importancia de la participación ciudadana en la recuperación y resiliencia de las comunidades.

Desde las primeras horas del viernes, el fraccionamiento de Petrópolis se ha visto inmerso en una jornada de fumigación intensiva, una medida crucial implementada por el personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, esta acción coordinada tiene como objetivo principal combatir frontalmente la proliferación del dengue y de esta manera frenar su preocupante avance entre la población.

La estrategia es clara: eliminar al mosquito Aedes aegypti, el principal vector de esta enfermedad, antes de que el problema se agrave, por ello la presencia de equipos de fumigación recorriendo las calles del fraccionamiento desde temprana hora subraya la urgencia de la situación, esta labor meticulosa busca cubrir cada rincón, desde patios traseros hasta espacios públicos, con el fin de erradicar los criaderos de mosquitos y reducir significativamente la población de insectos adultos.

Fumigan Petrópolis, por casos de dengue

La Jurisdicción Sanitaria Número Dos ha movilizado a su personal más experimentado para asegurar la efectividad de esta campaña

La Jurisdicción Sanitaria

Número Dos ha movilizado a su personal más experimentado para asegurar la efectividad de esta campaña, conscientes de la importancia de actuar con rapi-

Entrará en receso

Junta de Reclutamiento

Llaman a tramitar precartilla durante el mes de junio

TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN

Autoridades de la Secretaría del Ayuntamiento a través de la Junta Municipal de Reclutamiento hacen un llamado a los jóvenes de la Clase 2007 y a los remisos a tramitar su

dez y contundencia. Residentes de Petrópolis han sido informados sobre la vital importancia de su colaboración en esta iniciativa, han hecho un llamado enfático para que

pre-cartilla militar durante este mes de julio.

Y es que avisaron, la mesa de reclutamiento estará en receso a partir del 1 de agosto, reanudando sus servicios hasta el 8 de septiembre. Durante este periodo de receso, el personal solo estará brindando información sobre los requisitos necesarios para el trámite. Por lo anterior se extiende una cordial invitación a los jóvenes para que aprovechen este receso escolar para realizar este trámite importante y así evitar dejarlo para el último momento. Hasta la fecha, se han tramitado 235 precartillas, quedando 265 disponibles. Por ello, se insiste en la importancia de acudir en tiempo y forma a la segunda planta de la presidencia municipal para tramitar el documento o, en su caso, para solicitar todos los requisitos.

permitan el acceso al personal fumigador a sus propiedades, facilitando así la cobertura total del área. Además, se les ha recordado la necesidad de adoptar medi-

Donarán prótesis mamarias artesanales

Serán entregadas a mujeres que han enfrentado una mastectomía

TUXPAN

En un esfuerzo por contribuir al bienestar físico y emocional de mujeres que han atravesado por una mastectomía como parte de su tratamiento contra el cáncer de mama, el Voluntariado del IMSS en coordinación con el DIF Tuxpan implementa el programa “Soy Rosa IMSS”, una iniciativa que ofrece la donación totalmente gratuita de prótesis mamarias artesanales. Este programa está dirigido tanto a

das preventivas adicionales en sus hogares, como la eliminación de cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en un potencial criadero de mosquitos.

mujeres derechohabientes como no derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Las interesadas pueden acudir a las instalaciones del DIF Tuxpan de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., para recibir informes y registrarse.

Para ser beneficiaria, se requiere presentar copia del INE, nota clínica, contar con al menos seis meses de haber concluido el tratamiento, proporcionar la talla de brasier, un número telefónico de contacto y, en caso de ser derechohabiente, incluir la copia del carnet de citas médicas del IMSS.

La iniciativa no solo busca cubrir una necesidad física, sino también apoyar emocionalmente a las mujeres en su proceso de recuperación, impulsando su autoestima y calidad de vida. Bajo el lema “Transformando corazones”, el Voluntariado IMSS Veracruz Norte reafirma su compromiso con la salud integral de las mujeres.

Tuxpan se alista para recibir a miles de turistas en este verano

IRIS

Con la llegada de la temporada vacacional más larga del año, la Dirección de Turismo Municipal de Tuxpan ya se encuentra lista para recibir a miles de visitantes. Valeria Loya Herrera, directora del área, dio a conocer que se instalará un módulo de información turística frente al café parroquia, punto estratégico

Buscan posicionar al turismo de la región

por su alta afluencia de personas, con el fin de orientar y asistir a quienes arriben al puerto.

Loya Herrera destacó que, además de la atención personalizada, se tienen preparados importantes eventos para fortalecer la oferta turística. Uno de ellos es el esperado Festival del Bote de Dragón, a realizarse

el próximo 19 de julio en el río Tuxpan, un evento que representa una fusión cultural entre México y China.

Además, el 2 de agosto se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Frequency, una fiesta de música electrónica que este año contará con la participación de Yo Soy Marc y varios DJ’s nacionales e internacionales. Este

resultados contundentes.

Durante esta jornada de acciones coordinadas, fueron asegurados más de 70 vehículos, entre ellos unidades con reporte de robo, con número de identificación vehicular (VIN) alterado, placas sobrepuestas y algunos que presuntamente fueron utilizados para cometer actos delictivos.

Más de 70 unidades aseguradas durante el Operativo “Rastrillo Vehicular” en Tuxpan

REDACCIÓN TUXPAN

Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en el municipio, fuerzas de los tres órdenes de gobierno implementaron el Operativo “Rastrillo Vehicular” en diversas zonas urbanas y rurales de Tuxpan, logrando

En este operativo participan elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal, quienes instalaron filtros de revisión estratégica en diferentes puntos del municipio.

Autoridades informaron que el objetivo de este operativo es disminuir la incidencia delictiva relacionada con el uso de vehículos irregulares, así como garantizar la seguridad de las y los tuxpeños. Los resultados oficiales y el destino de las unidades aseguradas serán dados a conocer en los próximos días por las autoridades correspondientes.

festival ha ido ganando prestigio, y según datos de la venta de boletos, el 85% ha sido adquirido por personas de fuera del estado, provenientes de entidades como Sonora, Coahuila, Monterrey, Puebla, Hidalgo y Ciudad de México.

Además, hizo un llamado a los turistas para que verifiquen que el hospedaje que reserven

Gestionan espacios para artesanos

Alcalde electo impulsará mercado artesanal, buscará recuperar la identidad cultural de Tuxpan

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Consciente del abandono histórico hacia el sector artesanal, el diputado local y alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, anunció su compromiso de crear un mercado artesanal permanente durante el primer año de su administración, con el objetivo de brindar un espacio digno y seguro a los artesanos tuxpeños.

Durante una entrevista, Cortina Martínez reconoció que los artesanos han sido olvidados por anteriores gobiernos, al grado

esté debidamente registrado, ya que el auge de plataformas como Airbnb ha abierto la puerta a fraudes. También recomendó elegir servicios náuticos certificados, que se identifican mediante brazaletes autorizados, como una forma de garantizar seguridad y calidad en actividades como la visita a Isla de Lobos.

de tener que instalarse en calles o esquinas, muchas veces arriesgando su seguridad, sin apoyo ni espacios formales donde ofrecer sus productos. “No me permitiría ser alcalde y tener a un sector tan importante en tal abandono”, afirmó.

El diputado aseguró que ya se tiene el compromiso de impulsar este mercado artesanal, y que se gestionarán los recursos necesarios, incluso si se requiere utilizar fondos propios del ayuntamiento. “La artesanía y la cultura son algo que debemos presumir. Tenemos que sentirnos orgullosos de lo que se produce en nuestro municipio”, señaló.

Asimismo, Cortina Martínez se comprometió a rehabilitar los mercados existentes, como el “Héroes del 47” y el mercado municipal, que presentan severos daños estructurales como pisos intransitables y techos con filtraciones. “No es posible que estén en esas condiciones, cuando además el ayuntamiento les cobra por tener sus locales”, recalcó.

Señalo que su gobierno buscará recuperar la identidad cultural de Tuxpan, impulsar la economía local y devolver la dignidad a un sector clave para el desarrollo social y turístico del municipio.

HABITANTES ATEMORIZADOS

Temen a operativos de seguridad, por la manera en que se llevan a cabo

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Los constantes operativos de seguridad implementados en diversos puntos de Tuxpan, que incluyen la instalación de retenes, están generando un creciente malestar entre la población.

Ciudadanos han expresado sentirse violentados en sus derechos humanos debido a las prácticas empleadas durante estas revisiones. La percepción general es que, lejos de infundir tranquilidad, estas acciones están causando incomodidad y temor entre los habitantes.

Varios tuxpeños han compartido experiencias en las que han sido bajados de sus vehículos para revisiones exhaustivas. A esto se suma la revisión de sus pertenencias personales y extensivos interrogatorios sobre su origen y destino, preguntas que a menudo consideran invasivas y molestas. Estas situaciones contribuyen a una

sensación de vulnerabilidad y desconfianza hacia las autoridades que realizan los operativos.

Un ciudadano, quien solicitó anonimato, relató una experiencia particularmente inquietante:

“Me pararon en un retén casi a la medianoche, parecían elementos de Marina y de la Policía Municipal. Me solicitaron la revisión de mi carro, revisaron mis pertenencias y me pidieron mi nombre y número telefónico. La verdad, lejos de sentirme seguro y protegido, me dieron miedo, y obviamente otorgué un número inventado y un

nombre falso, con el temor de que me pidieran credencial y marcaran y se dieran cuenta de que había mentido, pero pienso que eso no se debe hacer con los ciudadanos”. Este testimonio resalta la ansiedad y la falta de transparencia que algunos ciudadanos perciben en estos encuentros.

La preocupación principal radica en la manera en que se llevan a cabo estos operativos. Aunque la intención sea combatir la delincuencia, la forma en que se interactúa con la ciudadanía está generando un efecto contrario al deseado.

Deberán trabajar por diputación local

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Tras resultar electo como alcalde de Tuxpan, el actual diputado local Daniel Cortina Martínez confirmó que será necesaria una elección extraordinaria para renovar la diputación local del distrito. Esto, debido a que tanto él como su suplente, Citlali Medellín Careaga, también ganaron sus respectivas alcaldías, dejando sin efecto su actual representación legislativa.

En entrevista, Cortina Martínez mencionó que ya ha recibido mensajes de al menos 20 personas interesadas en contender por la curul vacante. Sin embargo, fue

enfático al señalar que quienes aspiren a este cargo deben demostrar compromiso desde ahora. “Tenemos estos meses por delante y la elección extraordinaria podría celebrarse hasta enero del próximo año”, explicó.

Además, hizo una peculiar invitación a los posibles aspirantes: “Tenemos mucho trabajo en la playa, todos los que quieran ser candidatos que lleven su carretilla y nos acompañen este fin de semana. Primero trabajen, y luego levanten la mano”, señaló, refiriéndose la próxima jornada de limpieza de playa que está por anunciar como una forma de medir el compromiso social de quienes buscan participar en la vida política del distrito. La elección extraordinaria aún no tiene fecha oficial, pero el proceso está en manos de las autoridades electorales competentes. Mientras tanto, la expectativa crece entre los actores políticos locales.

Tras dar a conocer la UV los resultados del examen de admisión 2025

»AGENCIAS

Poza Rica.- Más de 2 mil jóvenes de Poza Rica y la región, se quedaron sin la oportunidad de ingresar a la Universidad Veracruzana (UV), que este viernes 4 de julio dio a conocer los tan esperados resultados de su examen de admisión 2025. A nivel estatal, más de 20 mil estudiantes celebran haber conseguido un lugar en la institución, un momento crucial para miles de jóvenes que buscan continuar su formación académica.

En la región Poza Rica-Tuxpan, un total de 4,724 aspirantes presentaron su evaluación con la esperanza de ingresar a la máxima casa de estudios. Sin embargo, la UV, debido a su capacidad, solo pudo ofrecer espacio a 2,490 jóvenes. Esto significa que 2,234 aspirantes en esta región no lograron asegurar un lugar en los 27 programas educativos disponibles, una situación que se replica en diferentes grados a lo largo del estado.

Entre las carreras con mayor demanda este año se encuentran Medicina, Enfermería, Psicología, Ingeniería Mecánica-Eléctrica,

Más de 2 mil jóvenes se quedan sin un lugar

Ingeniería Industrial, Pedagogía, Médico Veterinario Zootecnista y Biología Marina. Adicionalmente, Derecho y Contaduría en el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) también mostraron una alta preferencia entre los aspirantes, lo que subraya

la competitividad para acceder a estas áreas.

Para los afortunados aceptados, el proceso de inscripción inicia de inmediato, con un plazo que abarca del 4 al 31 de julio para subir la documentación requerida. Los días

Graduaciones endeudan a padres

Esta temporada representa un duro golpe al bolsillo familiar »AGENCIAS

Poza Rica.- Con el fin del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, miles de padres de familia en Poza Rica se enfrentan a una creciente preocupación económica: los gastos de graduación. Esta temporada representa un duro golpe al bolsillo familiar, ya que se estima que los jefes de hogar deberán desembolsar entre mil 500 y hasta cinco mil pesos para cubrir la compra de ropa, calzado, paquetes de graduación, cenas o comidas de celebración y regalos, entre otros conceptos. Un recorrido por diversos comercios en el centro de la ciudad de Poza Rica ha confirmado esta tendencia. Tiendas dedicadas a la venta de zapatos, trajes y uniformes escolares ya exhiben promociones y ofertas especiales,

buscando atraer a los padres de familia que se preparan para estas fechas. Para estos comerciantes, la temporada de graduaciones es, sin duda, la más importante del año. De hecho, los comerciantes prevén un repunte de ventas superior al 40 por ciento en artículos como trajes, zapatos y otros productos relacionados, especialmente aquellos ubicados en las diversas áreas del mercado Poza Rica. La alta demanda de estos artículos en esta época del año es un claro indicador del impacto económico que las graduaciones generan en la economía local y en los hogares. Comerciantes de ropa han señalado que desde hace algunas semanas han registrado una afluencia significativa de clientes. Muchos de ellos buscan el vestido de graduación perfecto, cuyos precios varían considerablemente, oscilando entre los 350 y hasta los mil 500 pesos, dependiendo en gran medida de la calidad de la tela y el diseño.

Además de la vestimenta, los padres deben considerar otros gastos adicionales que se suman a la cuenta. Entre ellos se incluyen la compra de zapatos nuevos, visitas al salón de belleza, la adquisición de paquetes fotográficos y de graduación, la organización de fiestas y la compra de regalos, entre otros conceptos que son característicos de este periodo de celebración de fin de cursos.

4, 5 y 6 de agosto se llevarán a cabo los pasos finales para formalizar su ingreso a la UV. Aquellos que no obtuvieron un lugar en la lista inicial tendrán una segunda oportunidad con la fecha de corrimiento. La lista se publicará

Urge cultura de limpieza

Márgenes de arroyos están llenos de basura que arrojan los propios residentes aledaños

»AGENCIAS

Tihuatlán.- En las ultimas semanas se ha detectado un crecimiento de la contaminación en los márgenes de arroyos y el rio cazones, esto por toneladas de basura que arrojan personas que habitan cerca sin pensar que afectan a los demás.

Responsables de limpia pública, señalan que de manera permanente se ha trabajado en la concientización de la población para mantener limpios los patios de sus casas, calles, avenidas, solares baldíos y hasta en los márgenes de los principales afluentes que

el 12 de agosto, y los aspirantes podrán solicitar un lugar por corrimiento ese día y el 13 de agosto. Los resultados de estos lugares adicionales se darán a conocer el 15 de agosto de 2025.

atraviesan en el municipio.

Sin embargo, en sectores como Manantial, Dirección de Caminos, Plan de Ayala, entre otros ha sido difícil lograr una cultura de la limpieza y salud, ya que cada día se observan basuras y todo tipo de desechos, los cuales en tiempo de lluvias son arrastrados por las corrientes de agua en los arroyos y rio cazones, este último registrando un problema de contaminación.

Ante ello expresan de la gran urgencia en que se evite estos basureros porque en menor plazo podría ser fatal en el riesgo de enfermedades que afectan a los niños y adultos mayores, quienes son los principales receptores de cualquier padecimiento como el dengue, hepatitis, entre otros casos comunes.

Concluyen del trabajo que se ha desarrollado en todo el municipio con la recolección de basura, aunque en los márgenes de los arroyos y río cazones se requiere de una mayor vigilancia y sancionar a quienes sean sorprendidos tirando basura, desechos y escombros, sabiendo que es perjudicial.

AGENCIAS XALAPA

Las diputadas y los diputados de la LXVII Legislatura aprobaron, por obvia resolución, las renuncias de tres personas al cargo de magistradas y magistrado del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En la sesión extraordinaria, celebrada este viernes 4 de julio, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, informó sobre la renuncia del ciudadano Antonio Sobrevilla Castillo al cargo de magistrado, adscrito al Tribunal de Conciliación y Arbitraje y Consejero de la Judicatura del Estado.

De igual forma, se dio a conocer la renuncia de las ciudadanas María del Socorro Hernández Cadena y Alma Rosa Flores Ceballos como magistradas, ésta última adscrita a la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial estatal. En los tres casos, el Pleno dio su voto

Avala Congreso renuncias al cargo de magistradas y magistrado

Corresponde a las ciudadanas María del

Socorro Hernández, Alma Rosa Flores y del ciudadano Antonio Sobrevilla

aprobatorio. Cabe destacar que la fracción XXII del Artículo 33 de la

Constitución Política del Estado de Veracruz refiere la atribución del Congreso del Estado de

Analiza Comisión solicitudes del gremio transportista

Coinciden diputado y diputadas en dictaminar lo más breve posible los asuntos que le sean turnados, por el Pleno o por la ciudadanía

»AGENCIAS

XALAPA.- La Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, integrada por el diputado Juan Tress Zilli, y por las diputadas Valeria Méndez Moctezuma y Nallely

Mendoza Camarillo, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, se reunió con la finalidad de revisar el estado que guardan los asuntos turnados por el Pleno y para tomar los acuerdos al respecto.

El legislador Juan Tress dio un informe a sus homólogas sobre los asuntos que han llegado a la Comisión mediante el turno de la Mesa Directiva y también en relación con los que remitió la Secretaría General con carácter de antecedentes.

Asimismo, dio cuenta sobre las actividades de atención a concesionarios del servicio del transporte público en relación con diversas solicitudes, mismas que fueron canalizadas a tiempo ante las diversas autoridades y por el momento está la etapa de seguimiento, “estamos a la espera de soluciones favorables para el gremio de transporte”. Por consiguiente, el diputado consideró necesario establecer acuerdos de trabajo con el objetivo de analizar y dictaminar a la brevedad posible los asuntos que lleguen a esta instancia legislativa, para evitar rezago y para beneficio del gremio del transporte público.

resolver sobre la renuncia que presenten el o la Gobernadora, Magistradas, Magistrados,

Nombra Congreso a su representante

»AGENCIAS

XALAPA.- En sesión extraordinaria y con 40 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura designó a la ciudadana Alma Rosa Flores Ceballos como representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial, en vista de que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 62 de la Constitución Política local y por la experiencia adquirida a lo largo de su carrera en el Poder Judicial estatal.

La Mesa Directiva, integrada por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Tania María Cruz Mejía y por el diputado Felipe Pineda Barradas, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, dio cuenta sobre el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) respecto a la persona representante del Poder Legislativo ante el citado órgano, para un periodo de seis años improrrogables.

El Acuerdo, que registró también un

Juezas, Jueces y del integrante del Órgano de Administración Judicial que hubiese designado.

voto en contra, expone que esta designación surtirá sus efectos legales en la fecha que se les tome la protesta de ley a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, en la que iniciará sus funciones como integrante del Órgano de Administración Judicial De acuerdo con la Ley, el Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración y carrera judicial del citado Poder.

Tendrá a su cargo la determinación del número, división en distritos judiciales, adscripción de Juezas y Jueces de Primera Instancia, competencia territorial, así como especialización por materias de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial; el ingreso y ascenso del personal de carrera, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; y las demás que establezcan las leyes.

El Pleno del Órgano de Administración Judicial se integrará por cinco personas, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo, por conducto de la persona titular de la Gubernatura del Estado; una por el Congreso del Estado mediante votación calificada de dos terceras partes de los miembros presentes; y tres por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la empresa TC Energía firmaron un convenio de colaboración para impulsar obras de infraestructura educativa en beneficio de estudiantes de los municipios de Coatzacoalcos y Tuxpan.

El acuerdo contempla una inversión social de 9.6 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y entrega de mobiliario en cuatro planteles educativos de Coatzacoalcos, así como 1.2 millones de pesos para obras exteriores en una escuela de Tuxpan.

Al término del acto protocolario, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, destacó que la alianza fortalece los esfuerzos institucionales y permiten avanzar hacia una educación más incluyente y de cali-

Invertirá TC Energía 10 mdp en escuelas

Firmó convenio con la SEV para fortalecer la infraestructura educativa de Tuxpan y Coatzacoalcos

dad con cero rezago escolar, cero analfabetismo, cero deserción, cero aviadores y cero corrupción.

Por su parte, el vicepresidente de Relaciones Externas de TC Energía, José Rafael García Córdoba, reiteró el compromiso con el desarrollo

social de las comunidades donde opera, así como la entrega de becas para apoyar la permanencia escolar. En la firma también participaron representantes de ambas instituciones, entre ellos el oficial Mayor de la SEV, José Ramón Cardona Mendoza;

Habrá Gran Festival del Bolero

Con galas, tríos legendarios y un tributo sinfónico

»AGENCIAS

XALAPA.- Veracruz y Tlacotalpan serán sedes del Festival Internacional del Bolero, del 10 al 13 de julio, con destacados intérpretes del género, noches de gala, tríos legendarios y un emotivo homenaje sinfónico a uno de los más grandes cantautores del país.

La jornada inaugural inicia el jueves 10 de julio a las 18:00 horas. En el Teatro de la Reforma de Veracruz tendrá lugar la gran final del Concurso Jóvenes por el Bolero bajo el jurado conformado por el director artístico Rodrigo de la Cadena, María Katzavara, Humberto Cravioto, Gustavo Alvite, Jesús Monarrez, Marco Antonio Lugo, José Galván, René Franco y Martín Urieta, será conducido por Raquel Bigorra.

Simultáneamente en el Teatro Netzahualcóyotl de Tlacotalpan, se rendirá homenaje a Armando Manzanero y el Bolero de Yucatán, con la participación de la

Orquesta Típica Yukalpetén dirigido por el maestro y arreglista, Pedro Carlos Herrera López.

El viernes 11 de julio, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Reforma se repetirá el homenaje a Manzanero y el Bolero de Yucatán y a las 20:00, la Gala Internacional del Bolero, con la participación de Rodrigo de la Cadena y la Orquesta Mexicana a cargo del director Enrique Ríos.

Como invitados especiales: Carlos Cuevas, Jorge “Coque” Muñiz, Kika Edgar, Erasmo Catarino, Alejandra Ávalos, Rodolfo Muñiz, Los Miranda, Alfonso Alquicira y Dustin Garza, Alejandro Hernández y Axel Muñiz; de Colombia, Danny Frank; de Cuba, Benny Moré y Camilo Mederos; de Ecuador, Julián Jaramillo; de Argentina, Pablo Ahmad; de Rusia, Lisa Belikova; y de Guatemala, Eduardo Villatoro.

También se presentarán Coral Sotavento y Voces del Mar, bajo la dirección de Anita Alatorre, y como director invitado, José Galván.

En paralelo, a las 18:00 horas, el Teatro Netzahualcóyotl ofrecerá una emotiva Noche de Tríos, con Los Dandy’s, Los Tecolines, Los Semejantes y Doris como invitada especial.

el director Jurídico, José Ramón Villaseñor Campos; y personal de Asuntos Corporativos y Relaciones

Comunitarias de TC Energía. TC Energía, reconocida por ser la primera empresa privada en construir y operar gasoductos

SEV da luz verde a cambios de escuelas

Informa a sindicatos sobre los lineamientos y procedimientos del proceso

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó a las organiza-

en México, participa actualmente en la construcción del proyecto Puerta al Sureste, ducto submarino que conectará Tuxpan, Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco, con una inversión de 4 mil 600 millones de dólares.

ciones sindicales sobre los lineamientos y procedimientos del proceso de cambios de centro de trabajo correspondiente al ciclo escolar 2025–2026. Durante reunión encabezada por la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, se presentaron los criterios que regirán este proceso, en apego a las disposiciones de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y al decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Este ejercicio de diálogo reafirma el compromiso de la SEV con la transparencia, la legalidad y el respeto a los derechos laborales del magisterio veracruzano.

»AGENCIAS

XALAPA.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) determinó que la magistrada electa Rosalba Hernández Hernández asumirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJEV) a partir del 1 de septiembre y durante un periodo de dos años.

Lo anterior, al considerar que la persona que obtuvo el mayor número de votos entre las personas juzgadoras, Luz María López Aburto, no puede ocupar el cargo por pertenecer a un órgano distinto dentro del Poder Judicial.

La decisión se formalizó mediante el acuerdo OPLEV/CG293/2025, aprobado en la sesión especial del Consejo General en la que se validaron los resultados de la elección extraordinaria de personas juzgadoras.

En dicho documento, se argumenta que, aunque López Aburto fue la más votada del proceso —con 664 mil 288 sufragios— su cargo corresponde al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), un órgano separado del TSJEV y que no forma parte de su Pleno.

El OPLE realizó un análisis jurídico del artículo octavo transitorio de la reforma constitucional local, en el cual se establece que, de manera excepcional, la presidencia del TSJEV será para quien obtenga el mayor número de votos en la elección.

Sin embargo, al tratarse de órganos jurisdiccionales distintos dentro del mismo poder, y al no pertenecer el TCA al Pleno del TSJEV, el Consejo

Rosalba Hernández presidirá Poder Judicial

El OPLE consideró que, Luz María López, no puede ocupar el cargo por pertenecer a un órgano distinto dentro del Poder Judicial

consideró inviable que una integrante de ese tribunal laboral presida el Superior de Justicia. Por tanto, se resolvió que la

magistrada Rosalba Hernández Hernández, quien obtuvo el segundo lugar en la votación general con 276 mil 926 votos y fue electa

Deficiente, el suministro de agua

El Grupo MAS, manifestó que las interrupciones del suministro eléctrico se volvieron recurrentes y afectan directamente a los usuarios

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) informó que se registraron dos interrupciones en el suministro eléctrico durante la tarde y la noche del jueves en las plantas potabilizadoras de El Tejar, lo cual provocó que se suspendiera la producción del agua potable. El organismo operador del agua publicó una actualización sobre las deficiencias en

el suministro eléctrico que afectan específicamente a las plantas potabilizadoras de El Tejar.

A través de un comunicado, dirigido a los usuarios de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, el Grupo MAS detalló que se registraron dos suspensiones más durante el jueves, una cerca de las 05:00 de la tarde con una duración de aproximadamente una hora, y otra más a las 07:20 de la noche por dos horas.

“Ambas interrupciones provocaron que la producción de agua potable a través de ambas fuentes se suspendiera. Estos eventos, sumados a los reportados en el comunicado anterior, generaron afectaciones en la dotación de agua de las colonias y fraccionamientos que dependen directamente de las potabilizadoras El Tejar I y II, así como de los tanques reguladores del sistema.”

De acuerdo al organismo operador, se está a la espera de la atención por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de las respuestas a los oficios previamente ingresados, en los cuales se expone esta problemática.

para una de las 15 magistraturas del TSJEV, cumple con los requisitos para presidir ese órgano. Pese a la resolución, el acuerdo puede

Disminuye movimiento

de carga en el puerto

En mayo se movieron 103 mil 332 toneladas de vehículos y el acumulado en lo que va del año fue de 483 mil 634

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Durante mayo se movieron a través del Puerto de Veracruz 2 millones 595 mil 454 toneladas de carga, con un acumulado de enero a mayo de 12 millones 181 mil 281 toneladas, que significa 11.4 por ciento menos en comparación al mismo periodo del año

ser impugnado ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) mediante un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano.

La resolución generó debate, ya que ambas magistradas electas —Hernández Hernández y López Aburto— fueron las más votadas, lo que abrió una disputa sobre quién debía encabezar el Poder Judicial. Cabe recordar que esta es la primera vez en la historia del estado que las magistraturas fueron elegidas mediante voto popular, por lo que no existe precedente jurídico que aclare con exactitud este tipo de situaciones.

Las 98 candidaturas que resultaron ganadoras en los distintos órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de Veracruz asumirán funciones el próximo 1 de septiembre. En caso de que se interpongan impugnaciones, las autoridades jurisdiccionales deberán resolverlas a más tardar el 31 de agosto.

pasado, señaló el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), Marco Antonio Sansores Ramírez. En mayo se movieron 103 mil 332 toneladas de vehículos y el acumulado en lo que va del año fue de 483 mil 634, que significa 1.9 por ciento menos. La mayor disminución fue en fluidos no petroleros, ya que se movieron de enero a mayo 359 mil 936, frente a 543 mil 318 de 2024, que significó 33.8 por ciento menos. “Seguimos en números rojos comparativamente con el año pasado. Estamos bajos en los vehículos y graneles y aunque se han hecho esfuerzos no ha resultado la estrategia como esperábamos y seguimos en números negativos. y cerrando la brecha y seguimos en esa pelea por el primer lugar nacional”. Recordó que la volatilidad internacional influye en el movimiento de mercancía a través del Puerto de Veracruz, pero se llevan a cabo acciones para lograr mejorar las importaciones y exportaciones.

Preparan inauguración de Hospital

Embellecen alrededores del hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos;

previo a su inauguración este domingo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Los alrededores del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos están siendo embellecidos previo al evento de inauguración que se realizará este domingo con la presencia de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García.

Personal de ornatos y servicios públicos municipales realizan la limpieza de los camellones centrales, tanto podando los árboles como pintando las banquetas.

Previamente se realizó la reparación con concreto hidráulico de varias losas que se encontraban en malas condiciones.

Además, se rehabilitaron diferentes alcantarillas que estaban prácticamente quebradas o se habían sido reportado que se levantaban.

Incluso se retiró basura acumulada en el acceso norte del hospital, pues el lugar se había convertido en un vertedero de residuos clandestino. Dentro del hospital se ultiman detalles en cuanto a las fachadas, en las casetas de entrada también se están completando los trabajos de habilitación para tener lista la unidad médica.

Se preparan para un buen turismo

Hasta septiembre esperan quedarse restauranteros en palapas del malecón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Hasta septiembre se tiene previsto que los restauranteros se mantengan en la zona de terrazas del malecón de Coatzacoalcos.

Manuel Enrique Olvera, presidente de la asociación gastronómica, manifestó que esperan un buen verano en este 2025.

“Lo único que queremos es que se termine el ciclo hasta septiembre que

viene el verano, viene mucha gente y como dijo la gobernadora pongamos a Coatzacoalcos de moda y en la materia turística es bastante buena, porque es algo nuevo y lo estamos viviendo”, indicó.

Dijo que hasta el momento no han tenido algún incidente con los restaurantes instalados en la zona, pero solicitó que como organización se les incluya en las mesas de seguridad para externar sus inquietudes.

“Pedimos que se nos invite a los restauranteros en las mesas de seguridad, que nos tomen en cuenta porque somos parte de Coatzacoalcos”

Insistió en que se han cumplido con los pagos correspondientes ante las autoridades municipales, así como los permisos correspondientes del ámbito ambiental.

Por último, invitó a la gente a probar los ricos platillos y conozcan los espacios que se prepararon para la gente que acude a la costa.

BLOQUEAN CARRETERA

La razón es por la falta de luz; habitantes llevan más de 48 horas sin energía eléctrica

ENRIQUE BURGOS

ACAYUCAN

Con piedras, ramas, llantas y pancartas, la carretera federal Costera del Golfo a la altura de Acayucan, fue bloqueada el viernes 4 de julio por habitantes de las colonias Chichihua 1 y 2, como protesta por la falta de energía eléctrica desde hace más de 48 horas.

Los manifestantes señalaron que la interrupción del servicio los ha afectado en la conservación de sus alimentos y medicamentos, pues tienen personas

enfermas que requieren mantenerlo refrigerado.

Denunciaron que un vecino sufrió un infarto durante la noche, agravado por la falta de luz.

“Ya se echaron a perder los alimentos, los medicamentos que requieren refrigeración y hay personas enfermas que están empeorando por la falta de condiciones básicas”, explicó una de las inconformes.

Desde la madrugada, vecinos acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar una solución, pero aseguran que no fueron atendidos, lo que los llevó a tomar la decisión de bloquear la carretera como medida de presión y aseguraron que no se van a retirar hasta que sea reestablecido el servicio en su totalidad.

El bloqueo provocó congestionamiento vial, afectando la conectividad entre diversos municipios del sur de Veracruz.

OSORIO ALISTA BODA CON SU JOVEN NOVIA

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Juan Osorio llegará altar para cumplir el sueño de su novia, la actriz Eva Daniela, quien es 38 años menor que el productor, ambos mantienen una relación desde hace cinco años, y ya están en los preparativos del enlace.

Eva Daniela, la novia de Juan Osorio, tiene 30 años, mientras que Juan recién cumplió 68, motivo por el que su prometida le dedicó un amoroso mensaje:

“¡Mi amor! Mi cochecito. Hoy es tu cumpleaños, y como cada año que tengo la suerte de celebrarte, quiero recordarte cuánto Te amo y cuánto te admiro. Hoy celebramos tu vida. Y yo celebro también la suerte inmensa de compartirla contigo. Gracias por ser mi compañero de camino, de sueños. Y de vida. (Mi hogar)”, se lee en parte del emotivo mensaje que fue respondido por Osorio:

“Si yo me pusiera a recordar

todo lo que he vivido a lado de mi cochecito durante más de cuatro años, necesitaría un pergamino de aquí al infinito para escribir y detallar lo maravilloso que es vivir con una persona que te ama y que amas con todo el corazón, gracias por existir amor, gracias a Don Fernando y a Doña Lorena por darme a esta hermosa reina ya que soy el hombre más feliz para toda

mi vida, con amor a mi prometida: Dany”, se lee.

Juan Osorio cumple el sueño de su novia Eva Daniela

Juan Osorio está por estrenar la telenovela “Amanecer”, protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, a la par, su vida personal tomará un nuevo rumbo al casarse con su prometida, quien sueña con una boda junto a Juan.

Osorio le quiere cumplir el sueño a Eva Daniela, así se lo reveló a la periodista Shanik Berman.

“Tengo que formalizar la relación con lo que ella ha soñado, casarnos”.

Tanto el productor como la actriz han dejado de lado las críticas que se desataron cuando hicieron oficial su romance por la considerable diferencia de edad que hay entre ellos; muchos le decían a Juan que Daniela parecía su hija y no su novia.

Eva Daniela es ocho años mayor que Emilio, el hijo que Juan Osorio tuvo con la vedette cubana Niurka.

Parecido entre hija de Paul y Paco Stanley

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Paul Stanley se conmueve al reconocer que cuando ve a su hija Victoria es como si viera a su papá, al conductor Paco Stanley, quien falleció el 7 de junio de 1999 tras ser asesinado a las afueras de un restaurante en la Ciudad de México. Paco tenía 56 años cuando murió, y ayer, tres de junio habría cumplido 83, motivo por el que fue recordado en el programa “Hoy”, donde Paul reveló el tremendo regalo de vida que ha sido la llegada de su hija, fruto de su relación con Joely Bernat.

“Hoy que veo a mi hija es lo mejor, es lo mejor que me ha pasado”, dijo, y después agregó que cuando la mira, es como si mirara a su papá, pues tienen los mismos ojos.

“La veo y es mi jefe, entonces, como que llegó para alivianar ese dolor”, admitió Stanley, quien recuerda, con reflexiones de amor, a su padre en cada aniversario.

“Feliz cumple papá te amo y aquí nuestro regalo de vida esta bebecita hermosa que le platicaré de ti siempre. El gran Paco Stanley mi Papá que le dio risas y amor a la banda, te extrañamos”, escribió junto a una foto de su hija que demuestra el gran parecido de la pequeña con su abuelo.

La llegada de Victoria alivia el dolor de Paul Stanley Paaul Stanley ha ido cerrando heridas y aliviando el dolor que le causó la muerte de su papá cuando él tenía 13 años, y ha sido su hija Victoria quien lo ha ayudado a sanar.

Prueba de ella es la reconciliación que tuvo hace unos meses con Mario Bezares, amigo de su padre y a quien no le hablaba; fue tras la llegada de su hija el 10 de septiembre de 2024, que aceptó entrar a “La casa de los famosos México”, donde estaba Mario Bezares, y le dedicó un mensaje de reconciliación.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.

“Hay ambiente de Mánchester por aquí”, dijo Liam Gallagher, líder de la banda de esa ciudad del norte

de Inglaterra, ante una entusiasta muchedumbre de 74 mil personas, poco después de salir al escenario en el Principality Stadium de Cardiff.

La banda que creó éxitos de los 1990 como “Wonderwall”, “Live Forever” y “Champagne Supernova”, empezó su actuación con el tema “Hello”, un “hit” de 1995.

“Va a ser una experiencia que cambiará mi vida”, afirmó a AFP Omar Llamas, de 39 años, quien voló desde México para el evento, al entrar en el estadio, cuyas puertas abrieron tres horas antes del inicio del concierto.

“Es simplemente increíble estar aquí. ¡Me cuesta encontrar las palabras!”, añadió su compatriota Cynthia Flores, de 30 años.

Después de Cardiff, la banda liderada por Liam y Noel Gallagher ofrecerá cinco conciertos en su ciudad natal, Mánchester, a partir del 11 de julio. Regreso

Los conciertos del viernes y el sábado en Cardiff son los primeros de una gira por cuatro continentes, que incluye actuaciones en Argentina, Brasil, Chile y México.

PEDRO PÁRAMO, ARRASA CON 16 NOMINACIONES

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La ópera prima como director del multirreconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, obtuvo 16 nominaciones para la edición 67 de los premios Ariel que se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se reconocerá a los más destacados de su ecosistema en este año.

Ayer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), organización fundada en 1946 con el objetivo de promover esta expresión, dio a conocer a los competidores para esta ceremonia, que se realizará en Jalisco por tercera ocasión.

La cinta de Prieto, incluida en los rubros de mejor película y mejor director, es una producción de

Los ficticios Saja Boys destronan a BTS

AGENCIAS

COREA DEL SUR

BTS se enfrenta a una competencia inesperada: los Saja Boys de la película de Netflix, ‘Cazadores de Demonios K-Pop’, los superan en la lista estadunidense de Spotify.

‘Cazadores de Demonios K-Pop’, estrenada el 20 de junio, está dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, y cuenta con un elenco de voces encabezado por Arden Cho de Teen Wolf y la popular estrella de K-dramas Ahn Hyo Seop, junto con May Hong y Yoo Ji Young. El reparto de voces secundario incluye a Kim Yun Jin, Daniel Dae Kim, Ken Jeong y Lee Byung Hun de ‘El Juego del Calamar’.

La película ya ha batido un récord en Netflix, obteniendo la mayor puntuación combinada de crítica y público

Netflix, plataforma telemática que extendió sus tentáculos para alcanzar también nominaciones a mejor documental con El guardián de las monarcas y Estado de silencio; la primera, dirigida por Emiliano Ruprah de Fina y la segunda por Santiago Maza. Asimismo, El lugar de la otra, de Maite Alberdi, recibió postulación a mejor película iberoamericana.

Ayer en la Cineteca Nacional, las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica compartieron, a nombre de la Amacc, los nombres de las nominadas y los nominados en las categorías que premia.

Acudieron al llamado de la convocatoria 160 películas; 70 largometrajes, 80 cortometrajes, 10 películas iberoamericanas, de las cuales, resultaron 42 las que compiten. En el rubro de largometraje de animación sólo hay uno porque, como lo explicó el presidente

para una producción original en Rotten Tomatoes.

Y ahora, la banda de chicos villanos de la película ha superado a los íconos surcoreanos en la lista de Spotify, alcanzando la posición más alta jamás alcanzada por una banda de chicos de K-pop.

La canción “Your Idol” de Saja Boys alcanzó el número 2 en la lista de Spotify el jueves, superando a “Dynamite” de BTS, nominada al Grammy y que se ubicó en el número 3 cuando se lanzó en 2020.

de la Amacc, el cineasta Armando Casas para ser nominadas, las películas deben cumplir con el gusto o votación de más de 50 por ciento de los agremiados. La lleva de gane Uma y Haggen Princesa y Vikingo, de Benito Fernández Martínez.

Sin duda, lo destacado del acto es saber que habrá un ciclo de exhibición llamado Rumbo al Ariel 2025, ¡que será presentado en exhibiciones gratuitas en más de 40 sedes a lo largo de todo el país y a través de la plataforma de FestivalOpen!

Rumbo al Ariel 2025 también contará con transmisiones de los cortometrajes de ficción, animación y documental por Canal 22, Mx Nuestro Cine, Canal Once, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV. Las fechas, horarios y más detalles se encontrarán en la página oficial y en redes sociales de la Amacc.

Hay que decir que para el Ariel más importante, el de mejor película, quedaron nominadas La cocina, que dirigió Alonso Ruizpalacios, quien también va por el de mejor director. No nos moverán, de Pierre Saint Martin, quien compite a su vez por el de ópera prima. La mencionada Pedro Páramo; Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, quienes buscan el de guion original, y Un actor malo, de Jorge Cuchí.

La academia, dijo Armando Casas, tiene muchas actividades pero ésta es el más visible: los cineastas reconociendo a sus pares, los que ofrecen un panorama actual de lo que estamos viviendo; es decir, una cinematografía sana, en la que se ven toda clase de historias. Sin mencionar cuáles, Casas aseveró que algunas de estas películas presentadas en el año, inclusive, no tuvieron el privilegio de ser postuladas.

de Spotify para una artista femenina de K-pop.

cuando una banda rival, Saja Boys, resulta ser demonios decididos a derribar la barrera.

Dado que la música es la esencia de la historia, la película animada se inspira en talentos de primer nivel del K-pop y del pop internacional para la banda sonora. Los Saja Boys cuentan con las voces de los cantantes Andrew Choi, Neckwav y Danny Chung, el exmiembro de U-KISS Kevin Woo y samUIL Lee. HUNTR/X cuenta con la voz de la cantautora Ejae y las raperas Audrey Nuna y Rei Ami.

El grupo femenino HUNTR/X de la película no se queda atrás, ubicándose justo detrás de Saja Boys en el número 3 con su canción “Golden”. Esto, de hecho, los empata con el grupo femenino de K-pop Blackpink, que anteriormente ostentaba el récord de la posición más alta en la lista estadounidense

La cinta sigue al grupo femenino de K-pop HUNTR/X, quienes llevan una doble vida como ídolos de día y cazadores de demonios de noche. Sus poderes provienen de su música, que mantiene una barrera conocida como Honmoon para proteger a los humanos de los demonios que roban almas. La misión de la banda, transmitida de generación en generación, se ve comprometida

La banda sonora debutó en el puesto número 8 del Billboard 200, convirtiéndose en la banda sonora con la mejor posición en las listas de 2025 hasta la fecha. Detrás de la música se encuentran productores de renombre como Teddy Park de THEBLACKLABEL, conocido por su trabajo con Taeyang y BLACKPINK, y el ganador del Grammy Lindgren, quien colabora con BTS, TWICE, Dua Lipa y John Legend.

DEPORTES

Isaías Violante está listo para jugar en América

AGENCIAS ESTO

América ha reforzado su plantel con juventud y proyección. Este viernes hizo oficial la incorporación de Isaías Violante, quien llega al Nido como campeón vigente del futbol mexicano, tras levantar el título del Clausura 2025 con Toluca. Las Águilas adquirieron el 100% de los derechos federativos en una operación de venta definitiva en un monto aproximado de 4 millones de dólares, con un contrato a largo plazo que confirma la confianza en su desarrollo como uno de los extremos más prometedores de la Liga MX.

El propio jugador fue el encargado de enviar un mensaje de ilusión a la afición azulcrema. “Hola, soy Isaias Violante. Estoy listo para este gran reto. Vestir estos colores es un orgullo, vamos por todo Águilas, somos grandes de corazón”, expresó en su primera aparición en redes sociales como nuevo americanista.

LOS NÚMEROS DE ISAÍAS VIOLANTE EN EL CAMPEONATO DE TOLUCA

Durante el último torneo con los Diablos Rojos, Violante tuvo un rol de revulsivo en el esquema del técnico Antonio Mohamed. En total participó en 15 partidos y acumuló casi 450 minutos, incluyendo los

cinco minutos que disputó en la final donde Toluca se consagró campeón precisamente ante las Águilas en el Nemesio Diez.

Formado en la cantera escarlata, Isaías debutó profesionalmente a finales de 2020 y desde entonces ha sumado experiencia pese a su corta edad. Sus números reflejan consistencia con 65 partidos y un aporte ofensivo de siete goles y cuatro asistencias.

Será en próximos días cuando Violante llegue a Coapa para ponerse a las órdenes del técnico André Jardine, con miras al debut de las Águilas del próximo fin de semana ante FC Juárez en la Frontera.

Aryna Sabalenka echa a Raducanu de Wimbledon

AGENCIAS ESTO

La regularidad va de la mano de Aryna Sabalenka, que se metió una vez más a los octavos de final de Wimbledon 2025. Tal y como había pasado tanto en el Australian Open como en Roland Garros, la número uno del mundo participará en la segunda semana del Grand Slam sobre hierba, al adjudicarse el triunfo en la Cancha Central ante la gran consentida de la afición británica.

Sabalenka se deshizo en sets corridos por 7-6 y 6-4 de la local Emma Raducanu, quien tuvo sus oportunidades para poder eliminar a la máxima favorita al título.

Raducanu sacó 6-5 arriba en el primer set, pero le quebraron el saque y posteriormente perdió el ‘tiebreak’. En el segundo episodio también tomó ventaja de 4-1, antes de perder cinco ‘games’ de manera consecutiva.

Esta es la tercera ocasión en su carrera que la bielorrusa avanza hasta los octavos de Wimbledon, un torneo que todavía no figura en su palmarés. En lo que va del 2025, tiene un récord de 15 triunfos y dos derrotas en Grand Slams, además de contabilizar un total de 46 victorias en la temporada.

“Emma jugó un tenis increíble. Me exigió mucho para conseguir esta victoria. Luché con todas mis fuerzas por cada punto. Hubo un gran ambiente, todavía me duelen los oídos”, comentó Aryna tras su éxito.

Aryna Sabalenka ya tiene rival en los octavos de final de Wimbledon

En los octavos de final, Sabalenka se enfrentará a la jugadora belga Elise Mertens (24), quien sorprendió en su compromiso de tercera ronda a la ucraniana Elina Svitolina (14), a quien doblegó 6-1 y 7-6.

En más resultados del día en la rama femenil, la ex número uno del mundo, la japonesa Naomi Osaka, perdió (3-6, 6-4 y 6-4) contra la rusa Anastasia Pavlyuchenkova.

Entre las preclasifcadas, quedó eliminada la estadounidense Madison Keys (6), mientras que siguen adelante su compatriota Amanda Anisimova (13) y la checa Linda Nozkova (30).

AGENCIAS ESTO

Michael Goldstein, abogado del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., aseveró que las acusaciones sobre su cliente son indignantes. Y con la detención del Junior solo se buscó aterrorizar a la comunidad latinoamericana y en particular a la mexicana que vive en territorio estadunidense.

Abogado de JC ‘N’ tacha de injustas las acusaciones a su cliente

El pasado 2 de julio el Hijo de la Leyenda fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Fue acusado de ser un ciudadano ilegal en la Unión Americana y por tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, además por tráfico de

armas. “Las acusaciones actuales son indignantes. Simplemente otro titular para aterrorizar a la comunidad (mexicana)”, comentó el defensor de Julito para la agencia AP.

Sin profundizar más sobre el caso debido a que se encuentra en un proceso legal. El mediador del pugilista sinaloense confía de manera plena en la inocencia de su cliente y se encuentra trabajando a marchas forzadas

para demostrar la absolución de Chávez Jr. Michael Goldstein lamentó el momento en el que el pugilista tricolor fue arrestado por las autoridades cuando se trataba de un ciudadano normal que no era amenazante para nadie. “Chávez no es una amenaza”, agregó el abogado, quien acusó que hasta 25 agentes rodearon al boxeador para capturarlo. El hijo de Julio César Chávez fue detenido por más de 25 agentes del ICE

“Fue detenido fuera de su residencia por 25 o más agentes del ICE y otras fuerzas del orden”.

Hasta se cerró la calle de la residencia de Chávez Jr. para que fuera detenido y hasta se le hiciera una grabación del momento de la captura para hacer el acto mucho más vistoso por tratarse de un personaje público. El hijo de Julio César Chávez González se encuentra detenido en el estado de California. Se prevé que en los próximos días pueda ser deportado de Estados Unidos para cumplir con una orden de aprehensión en México, donde podría ser condenado a varios años en la cárcel en caso de que se encuentre responsable de los delitos por los cuales se le acusan.

¿Verá campeón a México? NRG Stadium albergará la final de Copa Oro 2025

AGENCIAS ESTO

La expectativa es gigante en el estadio NRG. Su brillo e inmensidad lo hace ser uno de los referentes de Estados Unidos por su belleza. Cerrado o abierto, la sensación es que transpira buenos recuerdos para la Selección Mexicana.

El Tricolor ha visitado al antes llamado Reliant para todo tipo de competencias. Desde amistosos, hasta Copa América o, como en esta ocasión, Copa Oro. Los recuerdos son distintos, pero la mayoría a favor.

Inaugurado un 24 de agosto del 2002, el campo ubicado en el Condado de Harris, en Texas, tiene una capacidad de 72 mil 220 espectadores, que seguramente estarán en la grada este domingo en el Clásico de la Concacaf.

¿CuántocostóelNRGStadium?

El coste fue de poco más de 352 millones de dólares, para convertirlo, en esa época, en uno de los inmuebles referentes en Norteamérica, gracias a su estructura y modernidad. Ahora, no ha

La frase con la que Lance

Armstrong cambió

el Tour de France

AGENCIAS

El fantasma de Lance Armstrong todavía persigue al ciclismo, un deporte hecho para súper deportistas que tienen que lidiar con estrictos controles antidopajes para evitar caer en el lado obscuro por donde pasó el pelotón en los primeros años del Siglo XXI. Una vez que la Unión Ciclista Internacional (UCI) accedió a los múltiples casos de dopaje durante la ‘Operación

quedado atrás pese a que ya tiene más de 10 años de existencia.

El primer duelo oficial del equipo de todos en este terreno de juego fue el 8 de mayo del 2003, en un amistoso contra los Estados Unidos. El empate fue la característica de lo sucedido, un 0-0 fue el resultado final.

Desde entonces, el torneo de selecciones más importante de la región ha sido el que caracteriza al NRG.

NRG Stadium: Uno de los favoritos de la Selección Mexicana

Desde la edición del 2005, con paso en el 2007, 2009, 2011, 2019, 2021, 2023 y actualmente 2025, ha tenido, al menos, una visita nacional. Incluso, en algunos casos, hasta dos.

Pero no solamente esos encuentros se han desarrollado. Dos Copas América, amistosos y diversas polémicas como la patada de Javier Aguirre a un jugador de Panamá. De todo se ha visto.

Otros eventos importantes son los Súper Tazones XXXVIII y el LI, además de la Final por el Campeonato de la NCAA 2023 y,

en el futuro cercano, la Copa del Mundo del 2026 tendrá cabida.

La cancha, al momento, luce deteriorada, sin la pintura que caracteriza al futbol, y es que todavía falta el día de medios previo a la final de la Copa Oro. Será por la tarde del sábado en el que todo tomará la forma. El NRG estará listo para el encuentro más importan -

Puerto’, la organización del Tour de Francia y del resto de competencias tuvieron que lidiar con el problema para intentar blanquear la imagen que los había perjudicado ante los ojos de patrocinadores y los propios aficionados.

Ahora mismo, los controles antidopaje y la cantidad de los mismos, son más rigurosos. “Es imposible ganar el Tour de Francia de manera limpia”, aseguró en su momento Lance Armstrong, campeón en siete ocasiones de la ronda gala y que, tras confirmarse su dopaje, fue despojado de los títulos. El Tour de France baja su kilometraje para 2025

El TDF bajó el kilometraje de sus últimas ediciones. Para este 2025, la distancia que recorrerán los competidores arriba de la bicicleta será de tres mil 338.8 kilómetros repartidos en 21 etapas, es decir, en tres semanas con dos jornadas de descanso.

En los primeros tours del Siglo XXI, la distancia era de tres mil 662 kilómetros, es

decir, poco más de 300 kilómetros arriba de lo que se corre en el presente. En los años de Lance, había etapas por arriba de los 250 kilómetros en alta montaña, lo que parece una utopía hoy en día. Para la edición de este 2025, la etapa más larga será de 209 km, que es la segunda de la competencia cuando las piernas están más frescas.

Dentro de las etapas de alta montaña, no pasan de los 180 km de carretera en ascenso, lo cual permite que el pelotón vaya a un ritmo mucho más alto que en el pasado.

¿Cuál es la ruta del Tour de France 2025?

La edición 112 de la ‘Grande Boucle’ promete muchas emociones entre los mejores ciclistas del mundo, donde Tadej Pogacar partirá como el principal favorito para llegar a París con el ‘maillot amarillo’ en su poder.

El diseño de la carrera está hecho a la medida del espectáculo, donde todos los especialistas tendrán su momento para poder brillar.

En total habrá seis etapas para los sprinters, seis de alta montaña, siete de media montaña y dos contrarrelojs.

La primera jornada clave para los favoritos llegará con la #5, con una contrarreloj de 33 km que sacudirá la clasificación general. Si bien las etapas 6 y 7 terminan en muros de pequeña categoría, será hasta la #10 cuando empiece la alta montaña.

Tras los Alpes, llegará el turno de los míticos puertos de los Pirineos. El Hautacam, el Tourmalet, el Mont Ventoux y un final en el Col de la Loze serán los jueces que definirán al campeón del Tour de Francia.

AGENCIAS ESTO

te del torneo, el Clásico de la Concacaf entre México y Estados Unidos vivirá una nueva página de su rivalidad, en el que el Tricolor de Javier Aguirre parte como favorito.

Mohamed va por todo con Toluca

El Campeón Toluca se mantiene trabajando en su pretemporada de cara al Torneo Apertura 2025 y es el Bicampeonato, aunque su técnico Antonio Mohamed recalcó que están trabajando para ganar todo lo que puedan, ya que tambien participará en la Leagues Cup.

Aunque también, el entrenador de la escuadra escarlata señaló que además de trabajar fuerte, también quiere que su equipo disfrute.

“Saludos para toda la afición de Toluca, y esperemos poder disfrutar este torneo y buscar ganar todo lo que juguemos porque para eso estamos aquí”, expresó el ‘Turco’ en un video de redes sociales que le pidió un aficinado al salir del entrenamiento en las instalaciones del club en Metepec.

El Deportivo Toluca debutará en el Torneo Apertura 2025 el próximo 12 de julio cuando reciban en el Estadio Nemesio Diez al Necaxa, ahora dirigido por Fernando Gago.

Además de Mohamed, Sinha también quiere el bicampeonato con Toluca Asimismo, Antonio Naelson ‘Sinha’, director deportivo de los Diablos Rojos, también se dirigió a sus fanáticos, a quienes les recalcó que el equipo trabajará igual que lo hizo el torneo pasado, pero advirtió que después del título, ahora lo harán con mayor humildad, ya que quieren llegar al Bicampeonato. “Espero que hayan disfrutado muchísimo el Campeonato igual que uno, pero la idea es que seamos mejor cada torneo y cada partido, y ahora hay que trabajar igual, de la misma manera y con mucha humildad, pero siempre buscando lo mejor por el club”, expresó el histórico del Deportivo Toluca.

Empresarios cierran filas para acelerar el Plan México

AGENCIAS

LA JORNADA

Empresarios mexicanos cerraron ayer filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la desaceleración económica mundial, y acordaron acelerar la consolidación del Plan México.

Por la mañana, la Presidenta declaró que con esa estrategia se busca en distintos sectores y regiones del país compensar las posibles pérdidas que se puedan generar por el momento de incertidumbre que se vive con Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que el plan fiscal del presidente Donald Trump no afectará a la economía mexicana, porque el balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar.

No obstante, tras una reunión vespertina de la mandataria con 12 de los más prominentes empresarios del país, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifestó que hay preocupación por cómo Trump ha transformado la dinámica económica y comer-

Largas filas tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio

AGENCIAS

CIUDAD JUÁREZ

Al menos 600 personas han solicitado hasta ahora que se esclarezca la información sobre sus familiares que podrían encontrarse entre los 383 cuerpos y seis osamentas localizadas en un crematorio de esta localidad, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua. Decenas de ciudadanos han hecho fila durante horas afuera de las instalaciones de la institución para saber si entre los cadáveres descubiertos en el inmueble denominado Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, está su familiar fallecido.

La FGE precisó que los peritos han analizado 96 cadáveres, recuperando

cial, pero México está en punto y aparte, con un ritmo muy importante y venimos a ver cómo lo mantenemos.

Reveló que el objetivo de esta reunión, a la cual acudieron, entre otros, Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Comercial Chedraui), Guadalupe de la Vega Arizpe (Grupo de la Vega), Salvador Daniel Kabbaz (Fibra Danhos) y Juan Pablo del Valle, presidente de Oribia, así como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue sumar con la Presidenta y analizar cómo podemos acelerar más el Plan México.

Plan México, clave para producir más en el país

Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal, destacó el compromiso de los empresarios para consolidar el Plan México, y señaló que 82 por ciento de los inversionistas son empresarios nacionales.

Por la mañana, la Presidenta manifestó que esa estrategia permitirá producir más en el país, para el mercado interno y tam-

bién para la exportación.

Tras señalar que los aranceles y el ambiente generado a partir de las nuevas medidas que toma Estados Unidos han tenido algunos impactos en México, consideró que va a llegar un momento en que esto se asiente y continúe la producción para la exportación

huellas dactilares en cuatro de ellos para su identificación a través de su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral y se trabaja en técnicas de hidratación con 15 más para recuperar huellas. El fiscal de distrito zona norte, Carlos Manuel Salas, dijo que se realizará un reconocimiento riguroso para dar certeza a las familias.

Explicó que se ha conformado un equipo de 40 servidores públicos entre ministerios públicos, sicólogos y trabajadores sociales para otorgar información de los cuerpos hallados el pasado 27 de junio y que fue-ron atendidos por cinco funerarias.

Al respecto, la Dirección General de Servicios Periciales indicó que continúan con el mismo número de hombres, mujeres e indeterminados, 218, 149 y 16, respectivamente, y se continúa trabajando con los restos disasociados para determinar su correspondencia o bien, que el número final pudiera aumentar.

Salas señaló: Tenemos el primer cuerpo plenamente identificado. Se trata de una persona de la tercera edad que estaba embalsamada, dentro de una carroza fúnebre estacionada en el predio del crematorio y contamos con todos los elementos suficientes para entregarlo.

Advirtió que se está solicitando la plena colaboración a las empresas que brindan los servicios funerarios involucradas con Plenitud, para tener disponibles todos los expedientes de cinco años a la fecha, que permitan avanzar en la identificación de los cadáveres o de lo contrario serán acreedoras a sanciones.

Tenemos que llegar a la verdad. Es algo que nos llena de estupefacción, de tristeza

en Estados Unidos. México, agregó, sigue siendo muy competitivo para la exportación, y el acuerdo final al que lleguemos con Estados Unidos va a permitir que la economía en nuestro país continúe exportando, pero también que busquemos otros mercados.

de cómo podemos llegar a ese nivel de deshumanización, de hacer un negocio bajo esas características y dormir tranquilamente en casa, puntualizó el fiscal Salas.

Tras el hallazgo de los 383 cuerpos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios clausuró el miércoles la funeraria Latinoamericana Recinto Funeral, después de conocerse que la empresa subrogó al mencionado crematorio la incineración de los restos.

La FGE informó que las funerarias Luz Divina, Protecto Deco, Del Carmen, Latinoamericana y Amor Eterno habían entregado cadáveres para incineración en el crematorio Plenitud, y se investigará la posible complicidad con la entrega de cenizas falsas, el ocultamiento y la acumulación de cuerpos.

Por su parte, organizaciones civiles y colectivos de familiares de personas desaparecidas como el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, pidieron a la FGE que garantice el pleno reconocimiento de los 383 cadáveres sin incinerar.

El primer colectivo manifestó que le preocupa profundamente que pese a la magnitud del caso el fiscal César Jáuregui haya declarado que, difícilmente, entre los restos puedan encontrarse personas desaparecidas.

En un Estado con una crisis forense y miles de personas no localizadas, demandamos que se agoten todas las líneas de investigación y que se garantice el derecho a la verdad para las familias que buscan a sus seres queridos, reclamó.

Con información de Jessica Xantomila y Jared Laureles, reporteros

Indicó que en el país se está destapando la construcción pública y privada, por ejemplo, y todo ello va a ir compensando a lo largo del segundo semestre alguna afectación que se pudiera haber generado por una situación de incertidumbre generada por Estados Unidos.

Dan ultimátum administrativo a paristas del Poder

AGENCIAS

LA JORNADA

A un mes del paro que mantienen trabajadores del poder judicial, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México instruyó a los titulares de los órganos jurisdiccionales “aplicar las disposiciones administrativas vigentes” al personal que “no asista a laborar en el área de su adscripción”.

El Consejo de la Judicatura argumentó que de continuar el impedimento para acceder a

Judicial

las diversas sedes “no será posible garantizar la continuidad de los servicios mínimos indispensables incluyendo el procesamiento de la nómina”.

En el acuerdo V-73/225 el órgano disciplinario del sistema de justicia de la CDMX señala que esta medida privilegia “el interés superior de niñas, niños y adolescentes así como la necesidad indispensable de la sociedad de contar con los servicios que le permita ejercer su derecho de acceso a la justicia”.

Dan constancia a últimos 801 ganadores de elección del PJ

AGENCIAS ESTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó su responsabilidad en la organización de la primera elección de juzgadores en el país, al entregar todas las constancias de mayoría a los ganadores del proceso.

Ayer, en la sede del órgano comicial, fueron otorgados los documentos con base en los cuales se valida el triunfo del último y más numeroso bloque, integrado por 801 personas: 438 cargos de magistrados de tribunales de Circuito, así como 363 de jueces de Distrito.

Por el número de ganadores, el INE optó por un protocolo singular, en el que fueron divididos en tres bloques, en diferentes horarios, por lo que la ceremonia se extendió desde la mañana hasta avanzada la tarde.

En un discurso idéntico que pronunció en las tres ocasiones, la consejera presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei Zavala, les dijo que su nombramiento es resultado de un proceso democrático y no por la designación de una élite.

No han sido han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cer-

Carlos Maldonado no logra enfrentar proceso en libertad

Fracasó el intentó del ex secretario de Finanzas de Michoacán, Carlos

cana, más humana, más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa, expresó en el auditorio del instituto, al que únicamente se permitió el ingreso a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Se trata de la última fase de un proceso que arrancó el 5 de febrero del año pasado, cuando el Ejecutivo Federal presentó la iniciativa de reforma en esta materia, en medio de una amplia baraja de propuestas de cambios constitucionales y legales; una iniciativa que se debatió en el Congreso de la Unión y en las Legislatura locales, con un insistente rechazo de los partidos de oposición.

Tras ello, el INE dio inicio formalmente el 23 de septiembre al proceso electoral extraordinario, para realizar la jornada electoral el primero de junio pasado, y finalmente con la entrega de constancias de mayoría.

Taddei Zavala sostuvo que no sólo damos por concluida una etapa electoral. Hoy, como nación, nos asomamos a una nueva concepción del poder público. Hoy México se mira en el espejo de su historia y se reconoce capaz de reinventarse, de ampliar los márgenes de su democracia, de confiar en su ciudadanía para decidir, no únicamente a quien concibe

las leyes o a quien gobierna, sino a quien imparte justicia. La consejera defendió que el Instituto ha cumplido su deber con responsabilidad, con profesionalismo y con integridad. Hemos garantizado un proceso transparente, legal y confiable, pero más allá de los procedimientos hemos defendido una idea, que la democracia es el único camino legítimo para construir el poder público y que ese camino debe ser cada vez más amplio, más incluyente y más justo.

Junto con la elección, se valida una visión de futuro, en la que la ciudadanía no es espectadora, sino protagonista; en la que las

Maldonado Mendoza, por enfrentar su proceso penal en libertad, en el que se le acusa de participar en la red de corrupción involucrado en el desvío de más de tres mil millones de pesos que estaban destinados a construir cuarteles de policía en esa entidad durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

La defensa del que fuera colaborador del ex gobernador de Michoacán en el periodo 2015-2021, y que enfrenta proceso penal por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudu -

instituciones no son murallas, sino puentes; en la que la justicia no es un privilegio, sino un derecho, recalcó.

Incluso, luego de apuntar que el mundo observó esta inédita elección, perfiló que México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar. Hemos demostrado que es posible confiar en la ciudadanía para decidir sobre los asuntos más delicados del Estado, que es posible transformar sin destruir, que es posible innovar sin romper.

Al término de este capítulo se abre también el periodo de análisis de las impugnaciones; hasta este jueves 3 de julio, un mes y dos

lenta, solicitó cambio de medidas cautelares.

De acuerdo con documentos del Poder Judicial de la Federación (PJF), solicitó por escrito una audiencia “para debatir sobre la revisión de medidas cautelares impuestas”, ya que desde el primero de marzo de este año un tribunal negó el cambio de medidas cautelares.

La administradora del Centro Federal de Justicia Penal con sede en el Reclusorio Oriente fijó la audiencia --a pesar de que en abril pasado la jueza del caso y un tribunal de amparo le negó ese beneficio--, para este viernes a las 9:00 horas, pero la diligencia no la desahogaría la jueza que lleva el proceso.

La administradora de ese Centro de Justicia, que es quien establece las fechas y horarios para las diligencias, determinó que “el desahogo de la audiencia sería presidida por el Juez de Distrito Arturo Medel Casquera, en sustitución de la Juez de Control Patricia Sánchez Nava, en virtud que se encuentra gozando de su periodo vacacional”.

Medel Casquera, quien de acuerdo con fuentes judiciales concluirá su cargo de juez en septiembre próximo ya que no participó en la elección judicial, no tenía conocimiento del expediente.

días después de los comicios, iban 423 juicios de inconformidad interpuestos ante el TEPJF. Con la entrega de las últimas constancias, finalizó además la sesión extraordinaria del Consejo General que inició desde el pasado 15 de junio, cuando hizo la declaratoria de validez de los comicios para ministros de la Suprema Corte Justicia de la Nación y entregó las constancias a quienes iniciarán en funciones a partir del primero de septiembre. Entre sonoros aplausos que replicaron los futuros juzgadores, y con abrazos entre los consejeros electorales, el INE cerró el telón de la elección judicial.

Por desaparecidos, SG y estados suman esfuerzos

AGENCIAS LA JORNADA

En los estados se realizan esfuerzos importantes en colaboración con la Federación para impulsar el acceso a la verdad y trabajar juntos en favor de las familias de las personas desaparecidas a fin de que puedan encontrar justicia, sostuvo ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ante los secretarios de Gobierno de las 32 entidades del país. Luego de la aprobación de las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, Rodríguez Velázquez se reunió con los funcionarios estatales para avanzar en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, al tiempo que los llamó a garantizar los derechos y libertades de la población. Desde la Secretaría de Gobernación les decimos que

podemos seguir sumando esfuerzos en favor de los habitantes de sus entidades, dijo la titular de la dependencia federal, quien detalló que abordaron temas relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y el ejercicio de la libertad de expresión, así como el Programa Nacional de Derechos Humanos. Recordó que la elaboración de las reformas a Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, partió de un diálogo con colectivos de búsqueda, que incluyó mesas en las que participaron más de mil personas, quienes presentaron en total 570 propuestas que se incorporaron en la legislación que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión.

Promulga Trump ley de presupuesto

AGENCIAS

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el viernes su emblemática ley de presupuesto, para terminar una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizaos para atacar Irán.

“Es un buen momento”, dijo, mientras firmaba el documento con un grueso marcador, rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su “Ley grande y hermosa”, como la bautizó. “Entramos en la era dorada de Estados Unidos”, aseguró. El presidente celebró la promul-

gación de su proyecto de ley con un discurso en la Casa Blanca el Día de la Independencia.

Estuvo junto a la primera dama Melania Trump en el balcón de la Casa Blanca mientras describía su segundo mandato como “ganador, ganador, ganador”.

La ceremonia de firma finalizará la controvertida legislación que otorgará recortes de impuestos a los ricos y recortará los beneficios de Medicaid y los programas de asistencia alimentaria.

El proyecto de ley fue aprobado por un estrecho margen de 218 a 214 el jueves en la Cámara de representantes y está prevista una “gran y hermosa ceremonia de firma” en la Oficina Oval el viernes por la noche.

Inundaciones en Texas dejan al menos seis muertos

Al menos seis personas han muerto en las últimas horas en el estado norteamericano de Texas por una súbita inundación tras la crecida del río Guadalupe que se ha llevado por delante varias viviendas y forzado la evacuación de todos los habitantes del condado de Kerr que residían cerca del cauce.

El juez Rob Kelly ha confirmado al diario local ‘Austin American-Statesman’ la cifra provisional de muertos y ha avisado que el balance podría aumentar en las próximas horas. La Policía del condado, en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, ha descrito la situación como “catastrófica”.

Sin embargo, Trump corre el riesgo de quedar eclipsado por las protestas de “América Libre” que se están planeando en ciudades de todo el país.

Esto ocurre después de que el presidente fuera duramente criticado por el uso de un término antisemita histórico durante un evento reciente, que ha sido descrito por grupos activistas como “extremadamente ofensivo” y “peligroso”.

Mientras pronunciaba un discurso de campaña durante el evento America 250 en el recinto ferial estatal de Iowa en Des Moines el jueves, apenas horas después de que la Cámara aprobara el proyecto de ley, el presidente arremetió contra los “shylocks” y la “mala gente”.

Rusia lanza uno de los ataques más grandes

AGENCIAS

MOSCÚ

Pocas horas después de la conversación telefónica con su homólogo estadunidense, Donald Trump, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó lanzar 550 drones y misiles la madrugada de este viernes hasta ahora el mayor ataque contra Ucrania, centrándose sobre todo en Kiev, su capital, pero también en las regiones de Dnipro, Sumy, Járkov y Chernigov.

“Se trató de uno de los ataques aéreos de mayor magnitud, golpe demostrativamente significativo y cínico”, escribió en sus redes sociales el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, apenas cesaron las alarmas en Kiev hacia las 9 de la mañana de este viernes.

“Por eso –agregó– es muy importante que se mantenga el apoyo de los aliados para neutralizar los misiles balísticos: los sistemas (estadunidenses) Patriot y los proyectiles para ellos son verdaderos defensores de vidas”.

Mientras termina el recuento de víctimas, hasta ahora se encontró el cuerpo de una persona debajo de los escombros de un edificio, el alcalde de Kiev, Vitaly Kiltschko, informó que 23 personas resultaron heridas, y de ellas, 14 necesitaron ingreso hospitalario. El resto recibió asistencia médica in situ, añadió.

De acuerdo con el reporte que difundió la fuerza aérea ucrania, el ataque ruso consistió en 539 artefactos aéreos no tripulados tipo Shahed, tecnología iraní, o simuladores sin carga explosiva, así como seis misiles balísticos Iskander-M, cuatro misiles de crucero Iskander-K y un cohete aerobalístico hipersónico X47-M2 Kinzhal (Puñal). La defensa antiaérea derribó o neutralizó 438 de esos artefactos, si bien en 33 sitios no identificados hubo daños por los fragmentos que cayeron.

El mando militar de Rusia confirmó este viernes el ataque y señaló que se llevó a cabo como “respuesta a los actos terroristas del régimen de Kiev”, sin precisar cuáles. Informó que “se alcanzaron todos los blancos”, entre otros “empresas que fabricaban drones de ataque, la infraestructura de un aeródromo militar y una refinería”.

El segmento ruso de las redes sociales ofrece interpretaciones diametralmente opuestas de las consecuencias que podría traer el ataque de su ejército esta madrugada: para los partidarios de la “operación militar especial”, con ese bombardeo nocturno el Kremlin demuestra que nadie le va a imponer qué hacer en Ucrania y menos “renunciar a sus objetivos”; para quienes consideran que tienen razón los que promueven un inmediato alto el fuego, el ataque sólo dará a Trump motivos adicionales para sentirse decepcionado con Putin y para autorizar la entrega de más armas a Ucrania.

“Quienes se encuentren cerca de arroyos, riachuelos y el río Guadalupe deben trasladarse inmediatamente a zonas más altas, y quienes ya estén refugiados: quédense en sus hogares y no intenten desplazarse”, ha avisado la Policía.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene su alerta naranja por inundaciones y las crecidas del Guadalupe, cuyo nivel de agua ha alcanzado en ciertas partes la segunda altura más elevada de su registro histórico.

En computación cuántica cuando se supera el poder de las computadoras tradicionales se afirma que se ha alcanzado un salto cualitativo y no solo cuantitativo. La innovación disruptiva sugiere que las políticas, herramientas o enfoques utilizados son tan innovadores que transforman las reglas del juego. El gobierno de Donald Trump tiene una “ventaja cuántica” sobre la administración de Claudia Sheinbaum, no en el sentido del significado técnico en física o en computación cuántica, sino como una proyección de imagen de superioridad. El magnate estadounidense se encuentra en medio de una ruptura radical con el pasado transformando las reglas del juego geopolítico y de su relación con México.

Es inocultable la ruta trazada en la Casa Blanca; desde los tiempos de campaña ha sido un relato sostenido y ya como gobierno se avanza en la develación y acciones contra la red

A PUERTA CERRADA

LA REALIDAD DE LA “BBB” MARCELA GÓMEZ

de vínculos político-criminales como respuesta a la omisión y resistencia de la Presidenta mexicana para entregar a los responsables del desastre en materia de seguridad, que es una amenaza para los intereses de los Estados Unidos y de la región.

El presidente comenzó con las amenazas creíbles sobre aranceles y las provocaciones retóricas. Narrativa que se subestimó e ignoró en las conferencias mañaneras. Ante esto y ya entrados en el segundo capítulo de la (desgastada) relación bilateral, Trump amaga con retiro de visas, acciones como redadas y deportaciones exprés y en una innegable escalada, el anuncio sobre tres instituciones financieras como lavadoras de dinero ilícito para los cárteles designados como organizaciones terroristas. Nada que se deje a la imaginación.

La ventaja cuántica que mantiene Trump está sostenida por cientos de “dossiers” con investigaciones contra actores mexicanos de diversas esferas

El mundo, como un tablero en plena sacudida, se reconfigura con nuevas fuerzas y viejas sombras. Las nuevas potencias del siglo XXI ya no pretenden vestir los trajes amables de la diplomacia liberal ni disimular sus intereses. Estados Unidos, China, Rusia, India y Japón son las nuevas potencias que definirán el resto del siglo y cada vez más juegan a puerta cerrada, encerrados en sus propios intereses estratégicos, económicos y tecnológicos.

Europa, antaño parte del relato, aparece hoy como una potencia melancólica: dividida, desorientada, sin liderazgo ni fuerza. La salida de Donald Trump del G7 no fue un acto de pragmatismo militar, como quiso hacer creer su equipo. Fue, en realidad, una bofetada simbólica: la humillación calculada de un continente que ya no impone condiciones, ni siquiera en la forma.

La única apuesta que le queda a Europa es militarizarse y esto, signifi-

presuntamente involucrados en actividades ilícitas como lavado de dinero y colusión con organizaciones criminales para el tráfico de fentanilo, hidrocarburos, etc.

La inacción del Estado mexicano cuando debió actuar, está teniendo efectos muy profundos que serán duraderos y difíciles de revertir.

El relato trumpista de un narco estado mexicano adquiere otra dimensión al estar acompañado de acciones contundentes. Utilizando la idea de esos vínculos como herramienta estratégica para movilizar emociones de su base y asociar el miedo al crimen organizado con la traición interna.

La señal es que Estados Unidos no necesita estabilidad con México para ganar votos sino un conflicto simbólico de un caos que sólo Trump puede contener. El fin de hablar de narcoterrorismo justifica los medios para acciones unilaterales, tratos bilaterales desequilibrados y políti-

OPINIÓN

EL MUNDO QUE VIENE Y EL LUGAR QUE MÉXICO DEBE RECLAMAR

ca que no podrá sostener sus pesados estados de bienestar. El panorama luce complicado, los ciudadanos europeos están acostumbrados a vivir bajo estás cobijas de bienestar y cada vez exigen más. El gasto en seguridad implica que los gobiernos cada vez podrán ofrecer menos, y eso generará descontento.

La crisis política de Europa es una cuestión de tiempo, entre la disyuntiva de la estabilidad interna y la seguridad externa se debatirá el continente y el malestar llevará a extremismos, independentistas y aislamiento.

En este contexto, convulso y lleno de tensiones, México no puede permitirse la pasividad. No puede seguir mirando el mundo como si los cambios que lo reordenan fueran ajenos. Tiene que preguntarse, con seriedad y con urgencia, qué lugar quiere ocupar en el nuevo concierto de potencias.

Primero: México debe apostarle

al desarrollo tecnológico. No a la simulación del “hub” o la zona digital, sino al desarrollo real de innovación científica, infraestructura de datos, inteligencia artificial, manufactura avanzada. Las cinco potencias que dominarán este siglo están concentrando sus recursos en la tecnología. No es casualidad: ahí está el nuevo oro, el nuevo petróleo, el nuevo ejército. Un país sin tecnología propia será un país sin soberanía, sin futuro y sin lugar en las cadenas de valor globales. Si México no entiende eso, se resignará a ser un proveedor barato y sustituible.

Segundo: en un mundo que se desliza hacia el autoritarismo, México debe apostar por el otro camino. Tiene que defender su democracia, no como un adorno institucional, sino como una plataforma de legitimidad y estabilidad. Lo que buscan hoy los capitales no es sólo mano de obra barata, sino seguridad jurídica, normas claras y gobiernos confiables.

cas autoritarias. Es una dominación simbólica reforzada por billones de dólares detrás de la “Big Beautiful Bill” aprobada por el Congreso estadounidense el día de ayer. Y con ello quedando formalmente consolidada una relación de poder vertical entre México y Estados Unidos donde el combate al crimen organizado deja de ser una estrategia compartida para convertirse en una imposición unilateral.

Frente al auge de los regímenes personalistas —Orban, Modi, Putin, incluso Trump—, México puede posicionarse como una rareza atractiva: un país democrático, competitivo y predecible. Pero para eso necesita volver a respetar sus instituciones, sus contrapesos, sus libertades. No hay inversión sin confianza; no hay confianza sin democracia.

Tercero: el combate a la violencia no puede seguir siendo una promesa en el discurso y un fracaso en los hechos. El problema de la inseguridad es el mayor obstáculo al desarrollo nacional.

La asesinan por dinero

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Como presunto autor material del homicidio de Soledad Chiu Pablo, fue detenido Pedro “N”, sobrino de la mujer de la tercera edad localizada asesinada en el Estero del Pantano, en el municipio de Cosoleacaque al sur de Veracruz.

De acuerdo con las investigaciones, el detenido planeó el crimen motivado por el dinero, ya que su tía, había vendido una propiedad y guardaba una importante suma de dinero en su domicilio ubicado en la colonia Cuauhtémoc de Minatitlán.

El pasado 23 de junio, Pedro “N” acudió al hogar de la víctima acompañado de otro individuo, al tratarse de un familiar, Soledad Chiu les permitió el acceso. Una vez dentro, presuntamente ambos la agredieron brutalmente para obligarla a entregar el

dinero; sin embargo, ante la resistencia de la mujer, la golpearon hasta causarle la muerte.

Tras haber cometido el homicidio, subieron el cuerpo de la víctima, trasladándolo y abandonándolo en un terreno baldío en el ejido Estero del Pantano en Cosoleacaque.

Las labores de investigación de la policía ministerial permitieron identificar a Pedro “N” como probable responsable, quien fue detenido este miércoles 2 de julio, cuando todavía conducía el vehículo de la mujer asesinada.

Pedro “N” fue puesto a disposición de las autoridades judiciales y enfrenta cargos por homicidio, aunque no se descarta que pueda considerarse feminicidio. La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las indagatorias para dar con el paradero del segundo implicado en este crimen.

Lo encuentran sin vida

Milton Carlos Espinosa

López de 21 años, reportado como desaparecido en Coatzacoalcos, fue hallado sin vida esta madrugada en Cosoleacaque. El pasado 2 de julio familiares reportaron su desaparición e informaron que el joven había mandado un mensaje que en 20 minutos llegaría a su casa, algo que nunca ocurrió.

Tras preguntarle a conocidos y no dar con su ubicación, se puso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y se publicó la ficha de búsqueda.

Fatal accidente

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Dos personas fallecidas y seis heridas, algunas de gravedad, es el saldo de un trágico accidente automovilístico ocurrido la madrugada de este viernes en la autopista TuxpanTampico, las víctimas mortales eran migrantes que regresaban a casa.

El accidente se registró a la altura del tramo Los Gil–Boca del Monte, cuando una camioneta Transit con placas de circulación SXZ123A del estado de Nuevo León, que transportaba a migrantes provenientes de Georgia, Estados Unidos, fue impactada de frente por un camión

de carga, que de acuerdo a testigos en el lugar, el camión invadió el carril contrario, provocando el violento choque.

En la camioneta viajaban ocho personas en total, siete de ellas migrantes que se dirigían a su lugar de origen en el municipio de Hidalgotitlán, el impacto causó la muerte instantánea de dos ocupantes y dejó a los demás con múltiples lesiones.

Los ahora occisos fueron identificados como Eric Mijango García, de 32 años y Pedro Hernández Ramírez, de 40 años, ambos originarios de Hidalgotitlán, sus cuerpos fueron levantados por peritos de la

Fiscalía Regional y trasladados al Servicio Médico Forense para los trámites correspondientes.

Cuerpos de emergencia y autoridades se movilizaron rápidamente al lugar para brindar los primeros auxilios a los heridos, quienes fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos donde reciben atención médica.

Tras el accidente, el conductor del camión involucrado se dio a la fuga, por lo que elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, aseguraron los vehículos y los remitieron al corralón, mientras se realizan las investigaciones pertinentes para dar con el responsable.

Este viernes por la madrugada en el Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, el cuerpo de Milton fue localizado alrededor de las 2:30 horas. De acuerdo con los datos recabados, el cuerpo de Milton presentaba múltiples lesiones provocadas por un arma punzocortante.

Familiares confirmaron su identidad gracias a un tatuaje distintivo de rosas en el brazo izquierdo.

Hasta el momento no se conoce el móvil del crimen, por lo que autoridades ministeriales investigan el hecho.

Mataron a “La Chona”

Su cadáver fue encontrado cerca del campo deportivo de la colonia

Cristian Magnani, en Misantla, autoridades investigan el caso

AGENCIAS MISANTLA

Entre el monte y por el campo de la colonia Cristian Magnani, en Misantla, localizaron en el cuerpo de un masculino sin vida identificado con el alias de “La Chona”.

El suceso se dio esta mañana, cuando una persona que caminaba por el campo de la citada

Agreden a menor

Un hecho se registró la tarde de este jueves en la Escuela Secundaria General “Rafael Ramírez Castañeda”, ubicada en la colonia 13 de Diciembre en el municipio de San Rafael, donde una madre de familia agredió físicamente a un estudiante.

De acuerdo con versiones de

colonia, localizó el cuerpo sin vida y de inmediato dio parte a las autoridades.

“La Chona”, como era conocido el ahora occiso, era vecino de la colonia aviación de este municipio.

Al tomar conocimiento las autoridades, después de verificar que el cuerpo se encontraba sin vida, procedieron en poner una cinta amarilla y solicitar

la presencia de las autoridades ministeriales.

Fue así como agentes de la Policía Ministerial y personal del servicio periciales de la fiscalía hicieron acto de presencia y procedieron a iniciar las indagatorias correspondientes y posteriormente el traslado del cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

testigos y otros padres de familia, la mujer —identificada como Alberta Elena “N”— ingresó a las

AGENCIAS

POZA RICA

Fue encontrado en situación de abandono un vehículo de la línea Nissan March modalidad taxi rotulado con el número económico 1234 de la región

Poza Rica, se habla de que esta unidad de alquiler era conducida por el ruletero identificado como Wenceslao Ramos, y él cuál fue reportado como desaparecido desde el pasado 2 de julio.

Fue alrededor de las 11 de la mañana cuándo algunos taxistas que identifican a este ruletero de aproximadamente 69 años encontraron en situación de abandono la unidad en la que laboraba día con día, y que desde el pasado miércoles fue reportado como desaparecido luego de que presuntamente tomaran una carrera libre en la zona centro y después de esto ya no fue encontrado por sus familiares al dejar de responder llamadas y mensajes.

Hasta el momento nada se sabe del paradero de este trabajador del volante, sin embargo familiares que llegaron al sitio con documentación original para comprobar que se trata de la misma unidad de su papá, no

pierden la esperanza de encontrarlo al haber localizado el taxi en el que trabajaba. Elementos de la Policía

Estatal agrupamiento motorizado y elementos de la Policía Municipal de Poza Rica acudieron al sitio tomar conocimiento de los hechos y al percatarse qué familiares se encontraban en el lugar y confirmaban que el taxi se trata de este ruletero desaparecido dieron parte a las autoridades correspondientes para poder realizar las investigaciones competentes, por lo que asistieron minutos más tarde personal de la fiscalía general del estado y agentes ministeriales para realizar dicha entrevista con los hijos de este taxista.

pearlo y amenazarlo de muerte frente a otros alumnos.

Testigos señalaron que el hijo de Alberta Elena ha protagonizado en diversas ocasiones conductas violentas y agresiones verbales contra otros estudiantes. No obstante, la madre justifica su comportamiento alegando que su hijo es una persona con capacidades diferentes.

instalaciones del plantel y confrontó al menor, quien es compañero de su hijo, al grado de gol-

Padres de familia aseguran que ya habían informado a la dirección del plantel sobre estas situaciones, sin que hasta ahora se haya tomado alguna medida

efectiva para prevenir nuevos incidentes.

Tras la agresión, los familiares del menor afectado se trasladaron a la Fiscalía en Martínez de la Torre para interponer una denuncia formal y exigir que se actúe conforme a la ley. El caso ha generado indignación entre la comunidad escolar, que exige a las autoridades educativas y judiciales garantizar la seguridad de los alumnos y tomar medidas inmediatas para evitar que hechos como este se repitan.

La ansiedad, ¿es verdad que todos la padecemos en un grado sin saberlo?

Ansiedad silenciosa: una realidad común

¿Es posible que padezcamos ansiedad sin saberlo? La respuesta es sí. La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés o el peligro, pero cuando se presenta de forma constante y silenciosa puede pasar desapercibida. Muchas personas viven con síntomas leves o intermitentes sin identificar que están relacionados con un trastorno emocional. En esta nota exploramos qué es realmente la ansiedad, cómo se manifiesta y por qué es importante prestarle atención, incluso cuando parece “normal”.

Hoy en día existe una enfermedad que no todos notan que podemos adquirir, pero que se genera silenciosamente a causa del estrés y de todo lo que nos rodea: la ansiedad.

¿Pero qué es la ansiedad? Es una respuesta emocional o un conjunto de respuestas que engloban aspectos subjetivos o cognitivos, componentes corporales o fisiológicos —caracterizados por un alto grado de activación del sistema periférico—, y conductas observables que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos.

Tipos de ansiedad y sus consecuencias

Entre los trastornos de ansiedad se encuentran las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, la agorafobia, el trastorno por estrés postraumático, el trastorno de ansiedad

generalizada y el trastorno de ansiedad social, entre otros. Existen dos tipos de ansiedad: patológica y adaptativa. La ansiedad adaptativa se presenta en episodios poco frecuentes, con intensidad leve o media, y de duración limitada. Ocurre ante estímulos previsibles y comunes, con un grado de sufrimiento y afectación en la vida cotidiana reducido. En cambio, la ansiedad patológica se caracteriza por episodios reiterativos, de intensidad

alta y duración excesiva, acompañados de una sensación constante de amenaza, gran sufrimiento e interferencia notable en la vida diaria.

Cualquiera de los dos tipos genera sufrimiento para quien lo padece. Todo puede comenzar con visitas al médico por síntomas inexplicables. Lo preocupante es que, a pesar de los malestares físicos, no se detecta una causa médica clara: todo es psicológico. El primer paso es reconocerlo y acudir

a tratamiento, según lo que indique el personal médico.

Impacto familiar y síntomas visibles Los familiares de quienes padecen ansiedad también se ven afectados, ya que es una situación difícil. Todos los seres humanos experimentamos ansiedad en algún momento; algunos la perciben con mayor intensidad, mientras que otros ni siquiera se dan cuenta, debido a que se presenta de forma leve. Esto se produce, en gran medida, por el estrés, principal causa de enfermedades en el país, sumado a los conflictos de la vida cotidiana.

Los síntomas de ansiedad son muy diversos. Tal vez los más comunes sean los de hiperactividad vegetativa, que incluyen taquicardia, respiración acelerada, midriasis, sensación de ahogo, temblores, sensación de pérdida de control, sudoración, náusea, rigidez muscular, debilidad, insomnio, inquietud motora, dificultades para comunicarse y pensamientos negativos u obsesivos, entre otros.

La ansiedad se manifiesta en tres niveles: fisiológico, cognitivo y conductual. Estos niveles pueden influirse entre sí. Por ejemplo, los síntomas cognitivos pueden intensificar los fisiológicos, y estos últimos disparar reacciones conductuales. Algunos síntomas se asemejan a los de enfermedades no mentales, como la arritmia cardíaca o la hipoglucemia, por lo que es importante realizar un chequeo médico completo para descartar otras causas.

HAY 32 VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN EN EL PAÍS CADA 24 HORAS

En lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hay una disminución de casi 26% en el promedio diario de homicidios dolosos, lo que representa 22 casos menos al día que en septiembre del año pasado.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En esta administración se ha logrado disminuir el índice de homicidios dolosos en el país en 26%, pero la extorsión no ha podido contenerse y cada 24 horas, en promedio, 32 personas son extorsionadas y este delito documenta un aumento de 238 víctimas, pues en los primeros cinco meses de este año se registraron 4 mil 882 y en el mismo periodo de 2024 fueron 4 mil 644.

En el más reciente Informe del Gabinete de Seguridad se dio a conocer que en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hay una disminución de casi 26% en el promedio diario de homicidios dolosos, lo que representa 22 casos menos al día que en septiembre del año pasado. Sin embargo, de enero a mayo de 2025 las entidades que documentan el mayor número de extorsiones son Estado de México, con mil 248; Guanajuato, 675; Ciudad de México, 511; Nuevo León, 412, y Veracruz, 374.

Durante los primeros cinco meses de 2024 los estados que ocuparon los primeros lugares en extorsión fueron Estado de México, con mil 572; Guanajuato, 467; Veracruz, 388; Nuevo León, 384, y Ciudad de México, 234, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Especialistas en seguridad consideran que hay un subregistro, debido a que las vícti-

mas no denuncian por temor a alguna represalia.

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, destaca que la extorsión en México ha crecido principalmente por la falta de acciones estratégicas y de resultados en su combate.

Detalla que es un delito fácil de cometer, sobre todo la extorsión telefónica y cibernética, ya que el riesgo para quien lo comete es muy bajo y la posibilidad de ingresos puede ser muy alta.

“Hay un sinfín de casos, incluso de personas académicamente preparadas o que se dedican a temas legales y económicos donde han caído víctimas de engaño porque también se han sofisticado los sistemas para el engaño; entonces, el motivo por el cual crece es porque es un negocio extremadamente rentable, y si hablamos de extorsión presencial es todavía más redituable, porque los ingresos son enormes y el combate es incipiente”, precisa Rivas.

Indica que en México el número de extorsiones que se cometen en realidad es mucho más elevado de las que se reportan oficialmente y la cifra negra supera 99%.

“Cuando volteamos a ver la capacidad de combatirlo y las sanciones, llegamos prácticamente al 100%, es decir, sólo el .02% de los casos las víctimas ven algún tipo de reparación del daño”, precisa.

El director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) añade que el caso de los registros de extorsión en la Ciudad de México está relacionado

principalmente con que es una de las entidades capaces de registrar este delito, pues hay estados, como Guerrero, que reportan muy bajos números y es probablemente la entidad que sufre el mayor problema de extorsión a transportistas y vendedores, es decir, desde abarroteros, en los mercados, hasta productores y distribuidores.

“Realmente es una entidad en donde la extorsión está extremadamente distribuida en su territorio y en el tipo de actividades comerciales… Cuando hablamos de que la Ciudad de México se posiciona en tercer o cuarto lugar en parte es porque no se reportan adecuadamente las tasas de extorsión a lo largo del país y las autoridades lo que hacen es alegar que no tienen denuncias.

“Efectivamente, en algunos casos no tienen denuncias y algunas entidades han hecho reformas para atender este fenómeno sin necesidad de la denuncia ciudadana, es decir, sólo con saber de la información de delito se activan, pero éstas son pocas entidades, como Guanajuato, Baja California Sur o Coahuila”, refiere.

Rivas comenta que si la Ciudad de México ocupa el tercer lugar es porque hay un problema de extorsión, pero también porque registra mejor este delito que otras entidades.

Armando Rodríguez Luna, especialista en seguridad e inteligencia, señala que existe una alta cifra negra debido al miedo a denunciar y a la participación de autoridades locales en el delito. Además, las células criminales ven ahí un ingreso adicional al tráfico de drogas, de armas o huachicol.

Sostiene que entre la extorsión se encuentra el cobro de piso a mayor escala, como en Michoacán, contra los aguacateros y limoneros. “Es una actividad criminal que se ha extendido. Participan autoridades locales, la gente no denuncia, la actividad delictiva se mueve muy fácil de un territorio a otro y de un sector

económico a otro”.

El integrante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) subraya que esta actividad tiene un impacto muy alto en la economía y en la vida diaria de las personas.

“Por ejemplo, las extorsiones a operadores de transporte de carga, empresas extractivas, pequeños negocios como tiendas de conveniencia, tortillerías, mercados fijos e incluso puestos en mercados sobre ruedas ponen en riesgo la vida de personas… En suma, es la actividad más predatoria socialmente”, precisa. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor e investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), expresa que las extorsiones que son denunciadas normalmente

tienen algún tipo de seguro o afectación al patrimonio que requiere una denuncia de corte ministerial.

Enfatiza que este delito es de muy bajo costo para los criminales, en términos de castigo y operación, por lo que fue una alternativa muy fácil en la cual se diversificaron muchos grupos, sobre todo en el ámbito local y aquellos que operan en centros penales estatales y federales.

El académico dice que la extorsión por cobro de piso ocurre en algunos estados de la República, pero la telefónica se presenta en todo el país. “El nivel de impunidad en la extorsión es muy alto. La tasa de castigo es muy baja por los delitos cometidos”, afirma. Daniel Vásquez, investigador en ciencias policiales, explica que debido al combate a la delincuencia organizada por parte del gobierno federal

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 02 de Julio de 2025

los criminales se encuentran presionados y optan por dedicarse a la extorsión y “múltiples conductas antijurídicas”.

Detalla que las cuotas de cobro de piso oscilan desde 200 pesos a la semana en un negocio pequeño o 30 pesos diarios a un puesto ambulante. En el caso de comercios establecidos, por ejemplo, que tienen camiones y tractocamiones, los delincuentes llegan a pedir por cada acto 150 mil pesos. “Por ejemplo, los criminales ofrecen que el camión no va a ser robado a cambio de 50 mil pesos… Estamos hablando de un tráiler que trae dos millones de pesos en mercancía. Precisamente como eso lo contabilizan los delincuentes, exigen este tipo de cuotas”, externa el investigador. El abogado Joan Ochoa Sada refiere que las estadísticas del gobierno federal son muy bajas y agrega que tan solo en este año en Irapuato, Guanajuato, se elevaron aproximadamente 2,000% el cobro de piso y las extorsiones telefónicas. Indica que hay tipos de delitos que empiezan como extorsión y pueden terminar en secuestro. “La extorsión es una amenaza sicológica, juegan con la mente, pero cuando se materializa se puede convertir en secuestro; por ejemplo, cuando

la persona se negó a pagar el cobro de piso y el delincuente opta por privarlo de la libertad”. El litigante abunda que se requiere una reacción inmediata y no sólo la prevención del delito; también equipos especializados para atenderlo, pues generalmente las policías municipales no cuentan con ello. “No hay un departamento para atenderlo”, asevera.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 5 de Julio de 2025

MORTAL ACCIDENTE

Impacto provocó la muerte de dos migrantes y dejó seis heridos más, algunos de gravedad, en la TuxpanTampico.

MATA A SU TÍA

Fue detenido el presunto homicida de una mujer de la tercera edad, a quien ultimó por robarle un dinero, en Minatitlán. PASE A LA 21

MATARON A “LA CHONA”

Su cadáver fue encontrado cerca del campo deportivo de la colonia Cristian Magnani, en Misantla. PASE A LA 22

ENCUENTRAN TAXI

Su conductor fue reportado como desaparecido desde el pasado 2 de julio, en Poza Rica. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.