El Heraldo de Tuxpan 4 de Julio de 2025

Page 1


CONFIRMAN CASO DE DENGUE

Vectores activaron sus protocolos de acción para verificar sus patios en Petrópolis.

GRAN APOYO, JORNADAS

MULTIDISCIPLINARIAS

Familias tuxpeñas encuentran servicios de salud y diversos talleres que fomentan el autoempleo, impulsados por la Síndica Beatriz Piña.

MILES DE LITROS DE AGUA PERDIDOS

LIMITADA LA EFECTIVIDAD DE “BOTONES DE AUXILIO”

Desconocen tuxpeños su utilidad, debido a la falta de difusión

SE INVERTIRÁN MÁS DE 10 MMDP PARA INDUSTRIA FARMACEÚTICA

Se busca fortalecer la economía del país, la soberanía y la producción nacional frente a situaciones de riesgo: Claudia.

SEDESOL,

ÚNICO AUTORIZADO PARA APOYO A LA PALABRA Procedimiento de participación, selección y dictaminación de las personas solicitantes será mediante evaluación de la información.

DETECTAN 32 CARGAMENTOS CON GUSANO BARRENADOR

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Como parte del Plan México, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Salud, anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos (mdp) por parte de las empresas mexicanas Kener, que destinará 5 mil 180 mdp; Genbio, 4 mil mdp, Alpharma BioGenTec, 800 mdp; y Neolsym, 500 mdp, con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que lo que se busca es alcanzar la soberanía en materia farmacéutica para que México pueda hacerle frente a situaciones de vulnerabilidad como lo fue la pandemia por Covid-19, además de que con el impulso a este sector también se fortalece la economía nacional.

“Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía. Entonces, ¿qué queremos? Pues en una situación de vulnerabilidad frente a una pandemia, frente a otra situación, no queremos estar dependiendo de un solo fabricante en el mundo que tiene la competencia de todo el mundo para poder enviar sus exportaciones. Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, destacó en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que uno de los objetivos es que haya innovación en México y esta sea utilizada para los medicamentos de las mexicanas y los mexicanos. También, recordó que el Plan México, es una estrategia para producir más en el país para el mercado interno, pero también para la exportación.

“El Plan México quiere decir, producir más en México, quiere decir Hecho en México, eso es el Plan México y tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores en el país que nos permitan producir más en México, para el

Se invertirán más de 10 MMDP para industria farmaceútica

Se busca fortalecer la economía del país, la soberanía y la producción nacional frente a situaciones de riesgo: Claudia

mercado interno y también para la exportación”, agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que el campo farmacéutico es muy importante para México ya que se necesita incrementar la autosuficiencia en medicamentos, además de que se proyecta que es el campo económico que puede crecer con más rapidez en el país. Además, resaltó que esta inversión se suma al portafolio de más de 200 mil millones de

dólares (mdd).

El secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, precisó que estas inversiones incentivan el bienestar, la salud, fomentan el desarrollo de biotecnología, las investigaciones y desarrollo de productos originales en México.

El CEO y mánager general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, explicó que la inversión de 5 mil 180 mdp se destinará a la expansión de su

planta de inyectables y triplicar su capacidad instalada, la cual se apertura en febrero 2027; además se contempla la creación de un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, para la producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios, con ello generarán 800 empleos directos y 2 mil indirectos.

El director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, detalló que los 4 mil mdp se invertirán en la instalación y

operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos especializados.

La directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, precisó que, Alpharma BioGenTec, destinará una inversión inicial de 800 mdp para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, así como para la coordinación con universidades para el desarrollo tecnológico; se crearán 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.

El vicepresidente de innovación Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, anunció que de parte de Neolsym se realizará una inversión de 500 mdp para la fabricación de materias primas e insumos que forman parte de los medicamentos, creando 120 empleos directos y 500 indirectos.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Mantienen alerta por gusano barrenador

Refuerzan vigilancia en el norte de Veracruz

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Luego de que se confirmara un caso de gusano barrenador en carne contaminada en el municipio de Minatitlán, al sur de Veracruz, autoridades agropecuarias han reforzado acciones de vigilancia y prevención en la zona norte del estado, donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso de esta plaga, considerada de alto riesgo tanto para el ganado como para los humanos, en los que se han reportado más de 30 casos en los últimos días.

Adrián Antonio Chávez Rodríguez, de la Dirección de Fomento Agropecuario, explicó que, aunque el caso registrado no

fue en ganado vivo, se mantiene una alerta activa en toda la entidad, especialmente en los puntos de entrada de ganado procedente de regiones del sur del país y Centroamérica. En este sentido, destacó que se han reactivado las casetas de vigilancia zoosanitaria, apoyadas incluso con binomios caninos capaces de detectar animales lesionados con presencia de larvas.

“Estamos trabajando de la mano con los ganaderos de Tuxpan y la región, brindándoles talleres, orientación y kits de atención para heridas en animales, así como hojas de reporte para que puedan alertar cualquier anomalía”, señaló. Chávez Rodríguez enfatizó que el gusano barrenador representa un riesgo especialmente en heridas abiertas no tratadas, tanto en animales como en personas sin acceso a atención médica o higiene básica. Finalmente, pidió a la población y productores estar atentos ante cualquier síntoma sospechoso y reportarlo inmediatamente a la Dirección de Desarrollo Agropecuario o al Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado, a fin de contener cualquier posible brote y proteger la sanidad del hato ganadero del norte veracruzano.

Florerías anticipan repunte de ventas

Por el fin de ciclo escolar

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Las florerías en Tuxpan se preparan para un aumento significativo en sus ventas con la llegada del fin del ciclo escolar 2024-2025.

Con las ceremonias de graduación y las celebraciones de fin de año a la vuelta de la esquina, los negocios de flores esperan un repunte considerable en la demanda de arreglos florales y flores sueltas.

Edgar Cruz, encargado de una florería local, compartió su optimismo, señalando que este periodo es uno de los más activos para ellos. “Muchos familiares obsequian arreglos florales a los egresados”, comentó, “y suelen adquirir diferentes tipos de arreglos, así como rosas sueltas”.

A pesar de las prometedoras ventas, los floristas enfrentan inversiones y riesgos considerables.

Edgar Cruz mencionó que surtir el negocio para esta temporada a menudo requiere una inversión superior a los 50 mil pesos.

La diversidad de flores implica precios variados, y en

Gran apoyo, Jornadas Multidisciplinarias

Familias tuxpeñas encuentran servicios de salud y diversos talleres que fomentan el autoempleo, impulsados por la sindicatura

AGENCIAS

TUXPAN

Decenas de personas asistieron este jueves a la Jornada Multidisciplinaria que realiza la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara, en la planta baja de presidencia municipal. En materia de salud se brindaron servicios médicos con el apoyo de personal de la clínica del ISSSTE Tuxpan. Asimismo, especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan practicaron -gratuitamente- exámenes de la vista computarizados, ofreciendo la adquisición de lentes graduados a bajo costo. Los talleres de pintura en cerámica y de bisutería que imparte el ICATVER Tuxpan contaron con un gran número de participantes.

La jornada también incluyó cortes de cabello sin costo alguno, realizados por el Instituto de Belleza The Quens.

La síndica Bety Piña invitó a la población a que participe en estas jornadas y se beneficie con los servicios que en ellas se prestan todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas.

ocasiones las tiendas luchan por recuperar su inversión inicial. Este desafío se agrava por las altas temperaturas en Tuxpan, que pueden hacer que las flores se echen a perder rápidamente.

Los precios de los arreglos varían según el tipo de flor utilizada, oscilando entre los $300 y $600 hasta superar los $1,000. Sin embargo, enfatizó que existe una gran variedad de opciones, asegurando que los clientes puedan encontrar un detalle adecuado para cualquier graduado, sin importar su presupuesto.

CONFIRMAN CASO DE DENGUE

Menor de siete años, del fraccionamiento Petrópolis resultó positivo. Vectores activaron protocolos de acción

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Un menor de siete años fue positivo en caso de dengue en el Fraccionamiento Petrópolis, lo que encendió las alarmas de atención y por este motivo, personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria activó sus protocolos de acción, visitando a las familias para verificar sus patios.

Desde temprana hora, brigadas de salud comenzaron una exhaustiva visita casa por casa en Petrópolis, el objetivo principal de estas visitas es verificar los patios de las viviendas en busca de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Aprovecharon para hacer un llamado a la colaboración de los residentes para permitir el acceso del personal y seguir las recomendaciones para eliminar recipientes que acumulen agua.

Además, colocaron “abate”, un larvicida, que es utilizado para combatir las larvas de mosquitos en recipientes con agua, como tanques, pilas, y otros depósitos, su función principal es prevenir la pro-

liferación de moscos que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, mismo que no

es dañino para la salud humana si se utiliza correctamente en las dosis recomendadas.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la prevención e hicieron también un llamado a la población a extremar precauciones, eliminar cacharros, tapar recipientes de agua, voltear cubetas y floreros, así como cambiar el agua de los bebederos de animales diariamente, las cuales son acciones clave para evitar la proliferación del mosquito y proteger la salud de las familias.

Miles de litros de agua perdidos

Mega fuga deja sin agua a Zapote Gordo, autoridades correspondientes no han hecho nada al respecto

REDACCIÓN TUXPAN

Una enorme fuga de agua potable en la calle 5 de Mayo tiene sin servicio del vital líquido a los residentes de Zapote Gordo desde hace una semana, que a pesar de la gravedad del problema, las autoridades correspondientes no han intervenido, lo que ha provocado el desperdicio de cientos de litros de agua.

Vecinos afectados informaron que, debido a esta fuga, sus hogares se encuentran sin suministro de agua, además, el constante derrame ha creado un “río” que recorre las calles 5 de Mayo y Aquiles Serdán, extendiéndose hasta el bulevar principal, por ello la comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que reparen la fuga y restablezcan el servicio de agua potable.

La desesperación crece entre los residentes, quienes han visto cómo sus hogares se quedan sin una gota de agua debido a esta persistente problemática, explicaron que todo comenzó como una filtración, ahora es un caudal que ha transformado las calles en improvisados arroyos.

“Es indignante ver cómo el agua se va por el drenaje sin que nadie haga nada, llevamos días sin poder hacer nuestras labores diarias, ni siquiera podemos lavar trastes o bañarnos adecuadamente, la situación es insostenible”, comentó una vecina visiblemente molesta.

Los habitantes de Zapote Gordo hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz; CAEV, para que tomen cartas en el asunto de manera inmediata, pues la falta de atención a esta mega fuga no solo representa un severo desperdicio de un recurso esencial, sino que también afecta directamente la calidad de vida de decenas de familias.

La comunidad espera una pronta respuesta y solución a este problema que los aqueja desde hace siete días y de no haber una intervención rápida, los vecinos advierten que tomarán otras medidas para visibilizar su situación y exigir el restablecimiento del servicio de agua potable en sus hogares.

Desconocen

tuxpeños su utilidad, debido a la falta de difusión sobre su funcionamiento y objetivo

IRIS ROMÁN TUXPAN

Limitada la efectividad de “botones de auxilio”

Aunque el Ayuntamiento de Tuxpan puso en operación los “Botones de Auxilio” en la zona Centro, ciudadanos entrevistados en un sondeo realizado por este medio señalaron desconocer por completo para qué sirven estos dispositivos, debido a la falta de conocimiento sobre su funcionamiento y objetivo. Los botones fueron colocados en puntos estratégicos: uno en bulevar Independencia esquina con 15 de septiembre y el otro sobre la avenida Juárez, frente al Parque Reforma. De acuerdo con las autoridades municipales, están diseñados para brindar atención inmediata en caso de emergencias ciudadanas y, especialmente, para prevenir situaciones de violencia contra las mujeres. Al presionar el botón, se activa de forma automática una cámara de videovigilancia conectada al centro de comando, lo que

permite que acuda la patrulla más cercana.

Además, estos puntos también ofrecen conexión wifi gratuita, lo que busca fomentar su uso y vigilancia continua en

Celebran identidad y riqueza cultural

Más de 200 participantes en el Primer Festival de las Huastecas en Tuxpan

IRIS ROMÁN TUXPAN

Más de 200 representantes culturales de seis estados del país se darán cita en el Primer Festival de las Huastecas en Tuxpan, evento que promete ser una auténtica celebración de la identidad y riqueza cultural de esta emblemática región de México.

José Luis García Mireles, director de la Casa de Cultura Dra. Pilar Mar Gómez, informó que el festival arrancará con un desfile multicolor que partirá del puente Tenechaco hacia la plaza cívica, donde se realizará el acto protocolario a

las 18:00 horas. Allí, las delegaciones de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas presentarán bailes tradicionales, música en vivo y vestuarios típicos que reflejan la diversidad de estilos, pasos e indumentaria de cada estado.

Además, se instalará un corredor artesanal con expositores de varias entidades huastecas, incluyendo piezas de Tamaulipas, Hidalgo, Puebla y productos locales de Tuxpan. “Queremos promover, difundir y fortalecer nuestras tradiciones; que la gente se sienta orgullosa de su cultura”, enfatizó García Mireles. El evento es organizado por la Dirección de Cultura Municipal y la Casa de Cultura local y aunque no forma parte de un proyecto federal como el Festival de las Huastecas realizado en 2005, se espera que siente las bases para futuras ediciones más amplias, con talleres, gastronomía y otros elementos. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para que disfruten de un espectáculo de primer nivel y descubran la riqueza cultural de la Huasteca en un solo lugar.

espacios públicos. No obstante, la mayoría de las personas consultadas desconocían su existencia o pensaban que eran simples postes de wifi, sin saber que también están vinculados a tareas de seguridad. Vecinos del primer cuadro de la ciudad también hicieron un llamado para reforzar la campaña de información, pues consideran que, si no se sabe cómo y cuándo usar estas herramientas, su efectividad se ve limitada.

Motociclistas buscan regularizarse

El trámite, que está vigente desde el pasado 23 de junio y hasta el próximo mes de diciembre

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Desde el inicio del programa de ordenamiento vehicular exclusivo para motocicletas, implementado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado de Veracruz, la oficina de Hacienda del Estado en Tuxpan ha registrado una notable afluencia de personas, propietarios de motocicletas que buscan ponerse al corriente con sus documentos y aprovechar los beneficios

del programa.

El trámite, que está vigente desde el pasado 23 de junio y hasta el próximo mes de diciembre, ha generado largas filas desde tempranas horas del día, ya que por un costo de 980 pesos se puede realizar el canje de placas y regularización de motocicletas sin recargos ni sanciones, siempre y cuando el pago se haya efectuado antes del 1 de enero de este año.

De acuerdo con personal de la dependencia, muchos propietarios han acudido con la documentación correspondiente para aprovechar los descuentos, particularmente quienes ya habían cubierto el monto entre el 1 de enero y el 20 de junio, pues en esos casos el trámite no tiene costo alguno. Para unidades nuevas también se aplica un descuento significativo, al pasar de 1,440 a 980 pesos. Las autoridades han exhortado a los ciudadanos a realizar sus trámites con anticipación para evitar aglomeraciones y posibles contratiempos conforme se acerque el cierre del programa.

Liga Roja entrega nombramientos

Seguirá operando con más fuerza, tras sumarse más personas a la organización

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- La Liga Roja de la CNC llevó a cabo el jueves 3 de julio, la entrega de nombramientos a diversas personas, toda vez que retomarán diversas actividades encaminadas a brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Miguel Cruz Ángeles, quién asumió el cargo Secretario General Municipal de la organización, fue el encargado de hacer entrega de los mismos, entre los que destacan responsables de gestión de apoyos del Bienestar, representantes juve-

niles, de mujeres, de educación, de comunicación, de asesorías legales, entre otros.

Luego de la entrega formal de los nombramientos, se dio a conocer que se retomará la lucha por la reclasificación de las tarifas eléctricas ante la CFE, así como también se comenzarán a atender las solicitudes de diversos tuxpeños para exigir el mejoramiento en el servicio del agua. Se destacó que la Liga Roja seguirá operando con más fuerza, tras sumarse más personas a la organi-

zación.

Cabe mencionar que fue el señor Rubén Cruz Sagastume quien se mantuvo en lucha y al frente de la Liga Roja durante muchos años, apoyando en diversas colonias y comunidades, por lo que tras su muerte el pasado mes de abril, son ahora hijos y amigos, quienes retoman con mayor fuerza las actividades.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Liga Roja en el centro de la ciudad.

Revitalizan a playa

tuxpeña

La jornada de limpieza protege la fauna marina y garantiza un entorno más seguro y atractivo para los residentes y visitantes »LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Una importante jornada de limpieza se llevó a cabo este jueves en las playas, respondiendo a la gran acumulación de residuos como PET, vidrio y palizada arrastrados a la orilla por las recientes lluvias.

La iniciativa, que es fundamental para la recuperación del litoral, fue el resultado de un esfuerzo conjunto que destaca el compromiso cívico y ambiental de la comunidad.

La acción fue posible gracias a la coordinación entre la regidora cuarta Anahí Aguilar López, la Coordinación de Medio Ambiente del municipio y el invaluable apoyo del personal de un restaurante de la zona de playa.

La edil mencionó que la colaboración de estos actores ha sido crucial para abordar la magnitud de los desechos, demostrando que la unión de fuerzas puede generar un impacto significativo en la preservación de nuestros espacios naturales.

“Agradezco profundamente la colaboración de quienes participaron, porque mantener limpias nuestras playas no solo es una responsabilidad ambiental, sino también un compromiso con el turismo, la salud y el futuro de Tuxpan”, expresó Aguilar López.

La jornada no solo contribuye a la mejora estética de las playas, sino que también protege la fauna marina y garantiza un entorno más seguro y atractivo tanto para los residentes como para los visitantes.

Negligencia en La Concepción

Están por cumplirse dos semanas del escurrimiento de aceite en un camino de terracería

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Están por cumplirse dos semanas del escurrimiento de aceite en un camino de terracería en la comunidad la Concepción, sin embargo, se refleja la negligencia de Petróleos Mexicanos ante la negativa en los trabajos de limpieza del área.

Ante ello habitantes y autoridades auxiliares manifiestan que, hacen un llamado a los responsables de la empresa para que fijen su mirada en el problema que persiste en la comunidad, lo cual genera daños en el ecosistema y puede llegar hasta los cultivos de varios productores del campo cercano a la fuga.

Recordaron que del hecho ya tomó conocimiento Protección

Civil, quienes acudieron al lugar para verificar la magnitud del

Aumenta inversión en becas para niños

Las becas del ramo 033 pasó de 3.4 millones de pesos a 8 millones en este 2025

»AGENCIAS

Poza Rica.- El apoyo a la educación en este municipio ha dado avances significativos desde el año 2022, ya que la inversión inicial para las becas del ramo 033 pasó de 3.4 millones de pesos a 8 millones en este 2025. Este aumento ha permitido elevar el número de beneficiarios de 1,700 a 4,000 niños y adolescentes en el municipio, marcando un hito en el apoyo a la educación básica local.

Abelardo Aguirre Guerrero, director de Desarrollo Social y Humano, detalló que el programa de apoyo a estudiantes ha evolucionado significativamente. En 2022, la inversión era de 3.4 millones de pesos, beneficiando a 1,700 alumnos. Para 2025, no solo

se duplicó la inversión a 8 millones de pesos, sino que también se incrementó el alcance a 4,000 beneficiarios, reflejando un compromiso sostenido con el desarrollo educativo de la juventud pozarricense.

Este ambicioso programa ha logrado impactar positivamente a 130 planteles educativos en todo el municipio. Se estima que entre 30 y 40 alumnos por plantel escolar están siendo directamente beneficiados por estas becas, lo que subraya la amplitud y efectividad de la distribución de los recursos destinados a la educación.

La administración municipal ha enfatizado la importancia de estos apoyos para garantizar que más niños y adolescentes tengan acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo académico. La meta es reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa, cimentando las bases para futuras generaciones mejor preparadas. Adicionalmente, se ha programado para el 18 de julio la entrega de apoyos complementarios que incluirán alimentos y leche en polvo, buscando brindar un respaldo integral a las familias beneficiadas. Esta medida refuerza el objetivo del programa de apoyar no solo el aspecto educativo, sino también el bienestar general de los estudiantes.

problema, cuyo escurrimiento abarca más de un kilóme-

REHABILITAN SISTEMA DE BOMBEO

También se realizó su limpieza ya que está manchado de hidrocarburo, y relleno de grava donde va asentada la tubería

AGENCIAS

TIHUATLÁN

“Se comenzaron los trabajos de rehabilitación del sistema de la bomba de apoyo de 8 pulgadas que se encuentra instalada en el río Cazones, con la intención de reiniciar el bombeo de agua en gran parte del municipio”, señalaron responsables de la Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán, (COMAT).

Para esto se procede a la limpieza del área, sobre todo porque existen residuos

tro, donde desde el pasado 25 de junio se observó la fuga de hidrocarburo, la cual ante las lluvias recientes y el reblandecimiento de la tierra pudo originar la afectación.

“Por el camino se transita frecuentemente por quienes entran y salen de sus parcelas, aumentando el temor que este afecte sus cultivos y mantos acuíferos, sobre todo a la fecha ante el aceite acumulado”, aseguran.

Concluyen, sobre la urgencia de Pemex para el envío de su personal a fin de que controlen el escurrimiento de aceite, el cual continúa avanzando, originando que el problema de contaminación y afectación aumente a más zonas aledañas.

de hidrocarburo, mismo que se retira y se procede a la instalación del tubo de 8 PVC, el cual durante las pasadas lluvias se desprendió por la fuerza del rio, registrando la paralización del servicio a la población.

Indican que, también se realizó su limpieza ya que está manchado de hidrocarburo, relleno del área con grava donde va asentada la tubería, todo con el apoyo de la retroexcavadora, misma con que se desarrolla el desazolve donde opera la bomba.

Ante ello expresan que, cuando el río lo permita, ya que presenta constante elevación del nivel, sin duda que estará informando sobre los avances de los trabajos y a la vez cuando se formaliza el bombeo del vital líquido tanto en la zona conurbada, comunidades y cabecera municipal.

Concluyen que, el personal de la Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán está trabajando con el mayor de los esfuerzos, principalmente en las zonas donde había manchas de aceite y el sistema de bombeo, el cual presentaba afectaciones por la corriente de agua turbia.

ESTADO

Presenta el legislador un Anteproyecto que exhorta a presidencias municipales, sindicaturas y tesorerías a cumplir con dichos pagos

»AGENCIAS

XALAPA.- El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las personas titulares de las presidencias municipales, sindicaturas y tesorerías de los 212 Ayuntamientos del estado para que, en el ámbito de sus atribuciones, cumplan con las disposiciones fiscales a las que está sujeto el ente municipal.

Las medidas irían desde el provisionamiento contable respectivo, hasta el pago de las contribuciones ante la autoridad competente, “se busca evitar daños a la hacienda municipal derivado del incumplimiento, agregó el legislador durante la primera sesión ordinaria, correspondiente al segundo receso del primer año de labores.

Piden a municipios cumplir con obligaciones fiscales

En la tribuna, el diputado destacó la importancia que los municipios cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias, toda vez que no solo prevendría el daño a su patrimonio, sino que evitaría el pago

extemporáneo de multas, actualizaciones y recargos por causas imputables a los servidores públicos, “las cuales deben ser subsanadas del peculio personal del servidor público que omitió el pago de las

Proponen que enseñanza de oratoria sea obligatoria

Presenta el integrante del Partido del Trabajo iniciativa que reforma la Ley de Educación del estado

»AGENCIAS

XALAPA.- El diputado Ramón Díaz Ávila presentó a la Diputación Permanente una iniciativa que prevé reformar la ley e incorporar que la enseñanza de la oratoria sería obligatoria, con la finalidad que niñas, niños y adolescentes puedan recibir la transmisión de conocimiento y saberes culturales, en un contexto académico formativo.

En la iniciativa, presentada durante la primera sesión ordinaria, del segundo receso legislativo, el diputado propone reformar la

Ley de Educación para establecer que son atribuciones de las autoridades estatales, en concurrencia con las federales, promover e impulsar actividades y programas relacionados con el fomento del libro, la lectura, escritura, oratoria y literacidad.

De igual forma, las mismas autoridades promoverán en forma permanente el fortalecimiento y la difusión de la cultura, así como la tradición oral con la oratoria para fortalecer el pensamiento crítico y científico.

En su mensaje, el legislador del Partido del Trabajo (PT) detalló que la enseñanza de la oratoria continúa limitada a concursos y actividades extracurriculares, “lo que excluye a miles de estudiantes del acceso sistemático a su aprendizaje dentro del aula”.

Por lo anterior, consideró fundamental integrarla como parte del currículo formal, especialmente desde la formación inicial de docentes en las escuelas normales, donde futuras y futuros educadores pueden desarrollar competencias en expresión intelectual, corporal y emocional, fortaleciendo así su lenguaje y su capacidad de comunicación educativa.

Por otra parte, el diputado dijo que la oratoria fortalece la confianza personal y mejora significativamente la comunicación verbal y no verbal.

obligaciones tributarias”. Por otra parte, externó que el Código Financiero prevé como obligación de los municipios la retención del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones

GRATIS, COPIAS CERTIFICADAS PARA ENTREGARECEPCIÓN

Ayuntamientos deberán dar respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles

»AGENCIAS

XALAPA.- Con el objetivo de dar a las autoridades entrantes y salientes las condiciones y facilidades administrativas en el proceso de entrega-recepción, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña presentó ante la Diputación Permanente una iniciativa para reformar la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal.

Con dicha propuesta, expresó el legislador, se prevé aminorar la falta de entendimiento y comunicación, incentivando el apoyo recíproco entre quienes entregan y quienes reciben; además de agilizar la entrega de

al Trabajo Personal, “los municipios tienen la obligación fiscal de retener y/o enterar el impuesto de forma oportuna, solicitando o emitiendo oportunamente los comprobantes fiscales correspondientes por el pago de Sueldos y Salarios, honorarios profesionales y el pago de arrendamiento, entre otros”. Asimismo, explicó que el SAT y la Sefiplan son las instancias con facultades de comprobación del citado cumplimiento y que, además, el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) puede detectar hechos y omisiones que podrían derivar en Observaciones de Presunto Daño Patrimonial por los montos no enterados. Por último, el diputado Miguel Pintos puntualizó que el pago de obligaciones contributivas en México y Veracruz permite al estado mexicano hacer frente al gasto público y al cumplimiento de sus funciones y objetivos encomendados.

documentos probatorios, en posesión de la autoridad entrante, que le permitan a la administración saliente aclarar observaciones o corregir cualquier anomalía. El costo de las copias certificadas que los exservidores públicos deben pagar con sus propios recursos y los plazos para llevar a cabo cada una de las acciones, son motivo de atraso o resultados equivocados, explicó el diputado, por lo que se plantea, externó, que el Ayuntamiento emita los documentos necesarios solicitados por los exservidores públicos para la integración de dicho expediente, sin costo por expedición o certificación dando respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

Asimismo, dentro de los diez días hábiles siguientes, el Ayuntamiento formulará el Acuerdo correspondiente en vía de opinión, que remitirá con el Acta Circunstanciada y el Expediente al Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización, para el efecto de revisión de las Cuentas Públicas municipales.

Este tipo de situaciones deben fortalecerse con la finalidad de dar las mayores facilidades a los actores de cada proceso; para que se hagan más accesibles las disposiciones que rigen estos procesos en específico, concluyó.

AGENCIAS XALAPA

El Gobierno del Estado de Veracruz informa a la ciudadanía que ninguna persona, gestor o dependencia ajena a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) está autorizada para inscribir o solicitar información relacionada con el programa Apoyo a la Palabra – Plan México.

Sedesol, único autorizado para registro de Apoyo a la Palabra

El procedimiento de participación, selección y dictaminación de las personas solicitantes será mediante evaluación de la información

Las solicitudes se reciben únicamente a través de la Dirección de Enlace y Atención a Beneficiarios, y están sujetas a disponibilidad presupuestal y visita territorial, de acuerdo con lo establecido en el portal https://www.veracruz.gob.mx/desarrollosocial/programas-sociales1/. El procedimiento de participación, selección y dictaminación de las personas solicitantes será mediante evaluación de la información sociodemográfica y socioeconómica que la persona proporcione, a partir de

la información recabada, ya sea a través de visitas de campo o contacto directo con el equipo de facilitadores, previamente identificado. Por conducto del Equipo Territorial, se identificará a la población, con base en los criterios de

Invitan a inauguración de Gráfica Nómada

Con esta muestra se marca la reapertura del recinto cultural xalapeño

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), en coordinación con el Taller de Grabado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV), invita a la inauguración de la exposición Gráfica Nómada, este jueves a las 18:00 horas, en el Ágora de la Ciudad. La entrada es gratuita.

La muestra reúne más de 40 obras de diversas técnicas y formatos, resultado del trabajo de la Colectiva de Grabado, integrada

por Roxana Cámara, Roberto González y Carlos Torralba, egresados de la Facultad de Artes Plásticas de la UV.

En palabras de Javier Mora, autor del texto de sala, la exposición invita a sumergirse en los ríos originarios de sus afirmaciones y constantes diálogos, de la mano de la gráfica, destacando su capacidad de unir y diferenciar las expresiones de cada autor. Roxana Cámara participa con 10 piezas de las series Ciudad, Arte y Entorno, Colas de papalote y Los recursos de la nostalgia. Su trayectoria abarca desde la producción artística y la gráfica experimental, hasta la museografía y el diseño editorial. Es integrante del Taller de Grabado UV y de la Red Internacional de Estudios Visuales, Investigación y Producción (RIEVIP), así como coordinadora de ilustración en la Colección Biblioteca del Universitario UV.

Roberto González presenta una instalación de 20 elementos plegables y dos piezas de cerámica; su obra ha sido exhibida en México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Serbia y otros países. Ha sido distinguido con premios y menciones honoríficas, y forma parte de colecciones internacionales. Actualmente, coordina la Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la UV.

elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal y de recursos humanos.

Cualquier otra vía es falsa y constituye una práctica irregular. Si alguien ofrece gestionar el ingreso a cambio de dinero, documentos o

Refuerza DIF apoyo a familias afectadas

Entregó 2 mil despensas en 20 comunidades de cuatro municipios afectados por el huracán Erick

AGENCIAS XALAPA

Ante las afectaciones por el huracán Erick en el norte del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Veracruz (DIF), en coordinación con la Secretaría de Protección Civil (PC) y los ayuntamientos, entregó insumos alimentarios a población vulnerable de El

promesas, no lo permitas ni entregues información.

La Sedesol trabaja con transparencia y atención directa, sin intermediarios, para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.

Higo, Pánuco, Tampico Alto y Tempoal. A través de la Dirección de Atención a la Población Vulnerable, fueron distribuidas 2 mil despensas a familias vulnerables de 20 comunidades, priorizando zonas de difícil acceso como Dos Rayas, Campo de Aviación, Las Carolinas y Exhacienda Chintón.

El fenómeno meteorológico provocó severas inundaciones y dañó infraestructura en varios municipios del norte, dejando localidades incomunicadas; en respuesta, el Gobierno del Estado desplegó un operativo conjunto que involucró a diversas dependencias estatales y municipales.

Estas acciones forman parte del compromiso de esta administración por brindar apoyo y atención a la población afectada por fenómenos naturales de manera coordinada para asegurar que ninguna familia veracruzana quede desprotegida.

Alerta CEAPP sobre el uso indebido de la figura de violencia política de género para denunciar a periodistas en Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En Veracruz se incrementaron las denuncias contra periodistas por presuntos casos de violencia política en razón de género, lo que representa un riesgo para la libertad de expresión, advirtió el presidente de la CEAPP, Luis Ramírez Baqueiro.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que en un solo caso se ha denunciado a al menos nueve comunicadores por presunta violencia política de género.

Luis Ramírez Baqueiro, presidente del organismo, consideró que esta situación revela un uso desproporcionado de dicha figura jurídica, sin que necesariamente exista sustento legal.

Crecen denuncias por violencia política de género

El titular de la CEAPP señaló que la permisividad de los jueces y la falta de criterios claros por parte de las autoridades electorales son factores que permiten el avance de estas denuncias. Indicó que corresponde a los juzgadores rechazar aquellas denuncias que vulneran el derecho de los periodistas a cuestionar a funcionarios públicos.

personales o por mantener cercanía con los denunciantes. Afirmó que aceptan denuncias infundadas con tal de obtener beneficios o relaciones favorables.

hacia su desempeño. Subrayó que esto representa una contradicción para quienes antes ejercieron la libertad de expresión como periodistas.

Ramírez Baqueiro acusó que algunos jueces actúan por intereses

También criticó a ex comunicadores que, al asumir cargos públicos, emplean la figura de violencia política de género para inhibir críticas

Veracruz empeora en temas de seguridad

Acumula 1,114 carpetas por narcomenudeo. Nahle relaciona hallazgos de restos humanos en el sur del estado con este delito »AGENCIAS

VERACRUZ.- En los primeros cinco meses de 2025, el estado de Veracruz ha registrado 1,114 carpetas de investigación por narcomenudeo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque la cifra es ligeramente inferior a la del mismo periodo de 2024, algunos meses como febrero, marzo y abril superaron los 200 casos, lo que apunta a un posible repun-

te en la segunda mitad del año.

Los recientes hallazgos de restos humanos en municipios del sur de Veracruz como Coatzacoalcos y Nanchital podrían estar relacionados con actividades de narcomenudeo.

Así lo señaló la gobernadora Rocío Nahle García durante su conferencia pasada, donde confirmó que los homicidios registrados entre el 13 y el 15 de junio son investigados como casos de crimen organizado. En uno de los casos, ya se identificó a la víctima, mientras que en los otros dos aún se realizan diligencias.

Durante su intervención, la mandataria estatal expresó preocupación por el vínculo entre el narcomenudeo y el reclutamiento o endeudamiento de jóvenes consumidores. Recalcó la necesidad de reforzar políticas públicas de prevención y de alertar a las familias sobre los riesgos asociados a las drogas, al reconocer que este fenómeno ha estado presente desde el inicio de su administración en distintos municipios.

El narcomenudeo no solo mantiene presencia en Veracruz, sino que muestra una tendencia al alza en todo el país. En el mismo periodo de enero a mayo de 2025 se han abierto 43,599 carpetas de investigación a nivel nacional, lo que representa un crecimiento respecto a los años anteriores.

El presidente de la CEAPP hizo un exhorto al Congreso local para establecer límites claros sobre el uso de esta figura, con el fin de evi-

Huerta se va de gira

por Colombia

Asegura que es para conocer estrategias de seguridad que implementaron en aquél país para reducir índices de criminalidad

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El senador de la República por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que viajará a Medellín y Bogotá, Colombia, con la finalidad de conocer la estrategia de seguridad que se implementó para reducir los índices de criminalidad.

Huerta Ladrón de Guevara detalló que la gira por Colombia la iniciará este 4 de julio y aclaró que lo pagará con sus recursos.

“Donde está la experiencia más activa

tar abusos. Pidió a las autoridades electorales emitir lineamientos más específicos y con mayor sensibilidad al ejercicio periodístico.

Finalmente, Ramírez Baqueiro reiteró que la CEAPP no respalda el uso de denuncias judiciales para silenciar a la prensa.

de cómo se construyó la paz en una ciudad donde se disminuyó a cero los homicidios y de ser la ciudad más complicada del mundo pasó a ser la ciudad más segura y los que lo hicieron me han invitado porque me quieren transmitir sus experiencias y también veré en Bogotá a la encargada del programa en Colombia”, expresó.

El senador morenista consideró que los programas colombianos contra la inseguridad pueden replicarse en el país para combatir a la delincuencia organizada. Por otra parte, el presidente de la comisión de Agricultura en el Senado de la República aseguró que trabaja en la contención del gusano barrenador en el territorio nacional, pero principalmente en estados del sur-sureste del país.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó que estados como Sonora y Chihuahua comenzarán a exportar carne de res a los Estados Unidos y que todavía no se levanta la restricción para la zona “B” de Veracruz. Mencionó que sostendrá una reunión en la Embajada de Brasil en México a su regreso de Colombia para tratar temas relacionados con el mercado de la carne.

Inicia pago de apoyos

Abuelitos acuden a cobrar su pensión a bancos de Bienestar y agradecen la ayuda, pero piden que se agilice el pago

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Adultos mayores que acuden al banco del Bienestar en el centro de Coatzacoalcos pidieron que se agilice el proceso del pago, aunque autoridades les han aclarado que pueden cobrar en días posteriores a la fecha del depósito.

Las personas de la tercera edad, aclararon que están muy agrade-

cidos por el apoyo que reciben por parte del gobierno federal.

“Nosotros lo vemos bien, lo que pasa es que necesitamos más rapidez, ya ve usted que somos de arriba de 60 -70 años, queremos que se le dé más rapidez al asunto, más agilidad pues”, indicó el señor Amelio de 72 años.

En tanto, el recurso lo siguen utilizando para medicinas, manteni-

miento del hogar o completar para la despensa.

En el tercer día de cobro en los bancos de Coatzacoalcos, los abuelitos reiteraron su agradecimiento, aunque tuvieron que hacer fila desde las 4 de la mañana.

“Lo ocupo para muchas cosas primeramente mi salud, reparar mi casa y para mantenernos, nuestra alimentación, siento un agradeci-

NO HAY INICIO OFICIAL DE LA CANÍCULA

Los días más calurosos del año pueden ser 40 o más

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

No hay una fecha específica para que inicie la canícula, conocido como el periodo más caluroso del año, ante esto, autoridades de Coatzacoalcos piden a la población mantenerse al pendiente y seguir medidas preventivas, pues en este momento es temporada de lluvias, ciclones y huracanes.

“Esto si existe en el calendario del servicio meteorológico, aunque no determina fecha específica ni de inicio ni de termino, se monitorean las condiciones climáticas que se van presentando y derivado de esto es como se determina

cuando puede empezar y cuando tiene la fecha de término, y esto puede variar de días pueden ser de uno hasta 40 o más días. Esto es cierto en la canícula las temperaturas pueden ser más intensas”, indicó David Esponda Cruz, director de Protección Civil.

El funcionario, mencionó que la gente le tiene una especie de temor a que lleguen estos 40 días más calurosos.

“Porque se maneja está temporada por el calor extremo, o la temporada más calurosa del año, lo cual no necesariamente tiene que ser así, se presentan algunas variantes de días con mayor calor, recuerden que en esta temporada seguimos en lluvias, ciclones tropicales y pueden ir variando las características del ambiente por lo tanto es lo que más preocupa a la población”, agregó.

Insistió en que la temporada de incendios de pastizales ya concluyó y lo que más se presenta son los siniestros en lotes baldíos en basureros clandestinos, algunos saliéndose de control y provocados por los habitantes.

miento con nuestro gobierno que nos está ayudando, porque nunca había recibido un apoyo como ahora que lo están dando, gracias a Dios y que Dios los bendiga a todos los que están trabajando en esto”, abundó. Pero en medio de las filas, hay quienes ayudan a los adultos mayores a no ponerse en riesgo, como los hijos, incluso las nueras, quienes

Inauguración del Hospital genera expectativa

positiva

Principalmente por las atenciones médicas que se brindarán en la unidad médica dirigida a la mujer, niños y niña

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- De manera positiva ha sido recibida la apertura del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, principalmente por las atenciones médicas que se brindarán en la unidad médica dirigida a la mujer, niños y niñas.

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum junto con la gobernadora Rocío Nahle García encabezarán el evento.

hicieron un llamado al respeto del dinero de los abuelitos.

“Así es yo siento que, como adultos mayores, son gente que necesita su dinero para sus medicamentos, entonces hay veces, con mi suegro no es el caso, pero sabemos de personas que se quedan con el dinero y no se los dan”, comentó Marisol. El cobro arrancó el 1 de julio y concluirá el día 24.

“Son oportunidades para la gente que esta enfermedad, hay muchas enfermedades ahorita en día, me parece muy buena opción que habrá este hospital porque ya nos hacía falta. Oncología más que nada, de mi parte me da mucho gusto porque hay niños que de verdad necesitan ese tipo de tratamientos, ese tipo de especialidad que es Oncología, en mi caso, me pongo porque hace dos años falleció mi sobrina de cáncer, de un tumor en la cabeza y me alegra que aquí en Coatza habrá este hospital y haya esa especialidad”, declaró Valentina Espejo.

También, los comerciantes de comida que han instalado a un costado del hospital, como Martín López Zárate ven con bueno ojos su inauguración porque al haber afluencia de personal, médicos, pacientes y familiares también podrían incrementar sus ventas. “La verdad va a estar muy bien, para nosotros los comerciantes que estamos aquí si nos va a beneficiar en el tema de las ventas, va a subir un poco más las ventas, y para las personas como decíamos, para el servicio médico de mucha gente porque luego el otro hospital ya no se da abasto”, indicó el vendedor de alimentos.

MILEY RECIBIRÁ ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA

AGENCIAS HOLLYWOOD

Próximamente, Miley Cyrus recibirá su primera estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uniéndose a otros artistas que han trascendido generaciones. Con esto, la cantante estaría cumpliendo una meta más de vida personal. Más de 35 celebridades se sumarán a la intérprete para recibir este reconocimiento por sus contribuciones y logros. La estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood simboliza el impacto de Cyrus en la cultura popular.

¿Qué dijo Miley Cyrus sobre recibir su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood?

A través de Instagram, la cantante de “Angels Like You” com-

partió con sus fans que recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El anuncio estuvo acompañado de un clip de su video musical “Walk of Fame”.

En su publicación, Miley Cyrus expresó que es un honor recibir este reconocimiento y recordó sus caminatas nocturnas durante su infancia por Hollywood Blvd. “Estar aquí, rodeada de íconos que me inspiraron, es un sueño”, dijo.

La artista inició su carrera como protagonista de la exitosa serie de Disney: Hannah Montana, donde interpretaba a una cantante con una doble vida, una experiencia que posteriormente exploraría en su trayectoria profesional.

En su carrera musical, Cyrus ha explorado géneros como country pop, pop, rock, baladas y experimental. Además, se ha comprome-

AGENCIAS VENEZUELA

tido con diversas causas sociales, apoyando los derechos de la comunidad LGBTIQ+, entre muchas otras.

¿Cuándo revelarán la estrella del Paseo de la Fama?

Antes de colocar su estrella en el Paseo de la Fama, Miley Cyrus tendrá un plazo de hasta dos años para coordinar la fecha de su ceremonia de develación, un evento público al que suelen asistir sus padrinos, familiares y amigos cercanos.

La Cámara de Comercio de Hollywood, responsable de conceder estas distinciones, señaló que artistas como Demi Moore, Emily Blunt, Timothée Chalamet, Stanley Tucci, Rachel McAdams, Marion Cotillard y Sarah Michelle Gellar también recibirán su estrella junto con Miley Cyrus.

Daniel Elbittar dejó de ser ciudadano venezolano. A partir de este 3 de julio, el actor no podrá regresar a la tierra que lo vio nacer, pues le fue cancelada su ciudadanía. La medida fue confirmada por el propio actor a través de un comunicado de prensa, en el que reveló que la decisión del gobierno responde a las declaraciones públicas en las

Orlando y Katy Perry hacen oficial su ruptura

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Desde hace unas semanas circulaban rumores sobre problemas en la relación de Orlando Bloom y Katy Perry. Las señales no tardaron en aparecer: él asistió solo a la millonaria boda de Jeff Bezos mientras ella seguía su Lifetime tour, y en recientes conciertos se le vio conmovida hasta las lágrimas sobre el escenario. Finalmente, las especulaciones quedaron confirmadas y pusieron punto final a su historia de nueva años.

Las celebridades emitieron un comunicado conjunto, hoy jueves 3 de julio, en el que informaron que su relación ha atravesado una transformación en los últimos meses, con el propósito de centrarse en la crianza compartida.

En el mensaje, compartido con Page Six, se lee: “Seguirán siendo vistos juntos como familia, ya que su prioridad compartida es —y siempre será— criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo”.

Aunque la decisión se habría tomado hace aproximadamente un mes, no hay conflictos entre la expareja. Sin embargo, sí existen emociones encontradas. “Katy, por supuesto, está dolida, pero se siente aliviada de no tener que pasar por otro divorcio, ya que esa fue la etapa más difícil de su vida”, reveló una fuente al portal.

Medios estadounidenses ya habían reportado desde principios de junio que la relación entre ambos se había vuelto tensa desde hacía varios meses. Mientras tanto, Katy estaba enfrentando la ruptura manteniéndose enfocada en su trabajo.

Las reflexiones de Bloom El comunicado también llega después de que Bloom compartiera en su cuenta de Instagram una reflexión sobre la soledad y la tristeza, a través de una serie de frases del psiquiatra y psicoterapeuta suizo Carl Jung.

“La soledad no proviene de no tener personas a nuestro alrededor, sino de ser incapaz de comunicar las cosas que para uno son importantes”, decía una de las citas, originalmente publicada por la cuenta de Instagram.

que expresó su rechazo al régimen de Nicolás Maduro.

“Hoy me arrebatan mi nacionalidad, mi identidad legal como venezolano, pero jamás podrán quitarme la voz ni el amor por mi tierra”, se lee en el texto.

A pesar de las represalias en su contra, Elbittar afirmó que no dejará de alzar la voz por su nación, pues, aunque ya no sea reconocido por el gobierno, no piensa guardar silencio ante las injusticias.

“No se necesita un pasaporte para denunciar la injusticia, se necesita dignidad. Y eso, gracias a mis padres y a mi conciencia, me sobra”, agregó.

Antes de esta notificación, el también cantante se había manifestado públicamente sobre la situación política de su país; incluso, hizo uso de sus redes sociales para apoyar a

María Corina Machado, figura destacada de la oposición venezolana.

“Es bastante complicada todo lo que está sucediendo, pero esperemos que pronto sea un país libre”, dijo en un encuentro con los medios.

Asimismo, se mostró en contra de figuras como Fernando Carrillo, quien abiertamente ha hablado a favor de Maduro.

“No comulgo con él en apoyar a una dictadura asesina, pero bueno, yo estoy del otro lado, del lado de que pronto Venezuela sea libre”.

Actualmente, Daniel Elbittar forma parte del elenco de la telenovela “Amanecer”, y ha forjado una exitosa carrera en México en producciones como “La desalamada”, “El amor invencible”, “La herencia” y “El amor no tiene receta”.

SEÑALAN MAL TRATO DE BÁRBARA MORI

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tania Nicole, la joven actriz que, desde hace un tiempo sostiene un noviazgo con Mateo, el hijo de Galilea Montijo cuenta que, cuando conoció a Bárbara Mori, a quien admira desde hace años, recibió un trato un tanto hostil de su parte.

La actriz acudió a la entrega de los Grandeza Hispana Awards, premiación donde se reconoció el trabajo de la nueva versión de “La CQ: nuevo ingreso”.

Satisfecha por su participación en la serie y, el buen recibimiento que obtu-

Maribel Guardia enfrenta varias demandas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Si algo no pierde Maribel Guardia es la sonrisa a pesar de los momentos complicados que no terminan, la actriz y cantante de 66 años enfrenta el no poder ver ni convivir con su único nieto José Julián, después del distanciamiento que mantiene con su exnuera Imelda Garza Tuñón.

Maribel confesó al programa “Hoy” que la situación sí ha sido difícil y que diariamente le echa ganas para poder levantarse y seguir.

“Es duro, todos los días me levanto con este corazón partido que traigo, pero la otra mitad está llena de recuerdos de mi hijo, de cosas hermosas”, expresó después de brindarle su apoyo a Olivia Collins, su amiga que fue confirmada

vo por parte del público, Tania Nicole expresó que, este tipo de proyectos, la han acercado más a sus fans.

Contó que, cuando algún admirador la encuentra en la calle, nunca se niega a tomarse una foto o firmar un autógrafo y, en cambio, ella es quien les pregunta si les gustó como salió la foto o, si prefieren, hacer una toma más.

“Amo mucho a mis fans, los amo demasiado, o sea cada que veo a alguien y es de ´ay, ¿nos podemos tomar una foto? ´, digo, ´ ¡por supuesto!, pídeme lo que quieras´, hasta les digo, ´oye, ¿si salió bien la foto?, porque a mí me ha pasado que veo a alguien que me gusta y salgo horrible en la foto o sale borro-

para ser parte de “La casa de los famosos 3”.

Maribel Guardia enfrenta demandas de su exnuera

Maribel Guardia recalcó que ella nunca ha querido quedarse con su nieto, sólo protegerlo, pues en enero dijo públicamente que su nuera Imelda tenía problemas de adicción, lo que la llevó a tomar acciones legales para proteger al menor, y afirmó que Imelda no había querido aceptar ayuda ni reconocer el problema.

Aunque José Julián estuvo viviendo unas semanas con ella, un juez otorgó a Imelda

sa”, contó.

También rememoró la ocasión que conoció a una de las actrices que más admira, Bárbara Mori, la que siente que no tuvo el trato más cordial, al menos, para con ella, pues contó que, han sido varios conocidos, quienes afirman que, en su experiencia, la actriz es muy amable.

“No me encantó como me trató, no sé siento que no me trató muy bien; me senté a una mesa a lado de ella y, no sé, como que sentí que me echaba miraditas y, cuando le pedí una foto, (dijo), ´ay, sí gracias´”, expresó.

Pero, sin importar lo sucedido en esa ocasión, Tania Nicole afirma que

Garza una suspensión judicial contra la Fiscalía y el DIF, permitiéndole recuperar la tutela de su hijo. Aunque Imelda asegura que no le guarda rencor a Maribel, la actriz no ha podido ver de nuevo a José Julián, y sólo espera que la vida le alcance para que en algún momento él la busque.

“Si Dios me da vida tal vez él me va a buscar y él va a saber que lo que quise fue su bienestar, su protección, y que lo que había era mucho amor de parte de todos los lados”, expresó.

Maribel reflexionó que Dios tiene sus planes y en ocasiones es mejor dejar que las cosas fluyan; admitió que enfrenta al menos cinco demandas que le ha puesto su exnuera Imelda. “Yo tengo como cinco demandas de ella para mí, entonces ahí andamos en esas”, compartió.

su admiración por la actriz continúa, ya que considera que, el hecho de que, quizá, tuvo un mal día, no le resta todo el talento que proyecta en sus actuaciones.

“Yo sé que luego no es tu mejor día, muchos me han dicho que es muy linda y, la verdad, yo sigo siendo su fan, porque es muy guapa, actúa muy bien y, a lo mejor, no tuvo un buen día o no me tocó algo lindo”, precisó.

Otra de las actrices por la que dijo sentir gran admiración es Belinda, destacando que, así como ella está haciendo con su carrera como actriz, la cantante de pop realizó sus primeros proyectos desde que era muy pequeña.

Chespirito tiene dos nietos en el medio artístico

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Para algunos, el talento artístico no siempre es heredado. Sin embargo, en la familia de Roberto Gómez Bolaños hay una excepción. Dos de sus nietos no solo evocan a su famoso abuelo por el parecido físico, también lo hacen desde el escenario, donde están construyendo su propia trayectoria.

Aunque el fallecido “Chespirito” tuvo 12 nietos, solo María Penella y su hermano Andrés Penella decidieron dedicarse al arte. Ambos son hijos de Marcela Gómez Fernández, uno de los seis hijos que el comediante tuvo con Graciela Fernández.

¿Quién es María Penella?

Nacida el 4 de octubre de 1996 en la Ciudad de México, María Penella Gómez es actriz, guionista y directora. Desde temprana edad mostró interés por la escena.

Debutó entre los 11 y 12 años en “El violinista en el tejado”, y formó parte de “El diario de Ana Frank”. Tras estudiar artes escénicas en Inglaterra, regresó a México para

integrarse al circuito independiente.

Entre sus montajes más destacados se encuentran “Anita la huerfanita”, “El hombre de La Mancha” y “Los miserables”. En televisión debutó en “El hotel de los secretos”, producción de su tío Roberto Gómez Fernández, y también participó en “El baile de los 41” y “Te acuerdas de mí”. Ha sido reconocida con dos Premios Metropolitanos por su trabajo escénico y dirigió el montaje “Nada extraordinario”, presentado en el Teatro Benito Juárez de la CDMX. Recientemente protagonizó “1938: Cuando el petróleo fue nuestro”, interpretando a una secretaria bilingüe en el contexto de la expropiación petrolera.

DEPORTES

Verstappen evita hablar de Mercedes

AGENCIAS

ESTO

Max Verstappen volvió a negarse a entrar en especulaciones sobre su posible salida de Red Bull para fichar por Mercedes en 2026.

El jefe de Mercedes, Toto Wolff, ha confirmado su interés en fichar al cuatro veces campeón del mundo para el año que viene.

Fuentes cercanas han confirmado a ESPN que Verstappen tiene una cláusula en su contrato que le permitiría rescindir su contrato con Red Bull, vigente hasta 2028, si queda por debajo del tercer puesto al llegar al receso veraniego de agosto, es decir, luego del Gran Premio de Hungría.

Verstappen es tercero en la clasificación actual, nueve puntos por

delante del piloto de Mercedes, George Russell. Los informes sugieren que Verstappen podría sustituir a Russell, ya que el inglés aún no ha firmado un contrato para la próxima temporada.

La semana pasada, Verstappen insistió en que su único objetivo es mejorar el coche de Red Bull para 2025 tras una racha de resultados difíciles.

Max dice que no ha cambiado nada

Cuando se le preguntó por los rumores esta semana, dijo: “No tengo nada que añadir. Por mi parte, no ha cambiado nada.

“La semana pasada no obtuvimos un gran resultado. Creo que no fue un gran fin de semana, pero también tuvimos un poco de mala

suerte en general. No digo, por supuesto, que pudiéramos haberle hecho sombra a McLaren, pero podríamos haber obtenido un resultado decente. Y todo lo que dije esa semana sigue siendo válido. Por mi parte, no ha cambiado nada”.

La semana pasada, Wolff confirmó que tomará una decisión sobre su alineación para 2026 durante el receso veraniego, tras el Gran Premio de Hungría a principios de agosto. Es entonces cuando se activaría o no la cláusula de Verstappen en relación con su posición en el campeonato.

En última instancia, no se podrá tomar ninguna decisión concreta por parte de Mercedes o Verstappen hasta que finalice el Gran Premio de Hungría.

Aaron Ramsey es refuerzo de Pumas

AGENCIAS ESTO

Pumas de la UNAM oficializó la contratación del mediocampista galés, Aaron Ramsey, exjugador del Arsenal, Juventus, entre otros clubes europeos.

El galés Aaron Ramsey es nuevo refuerzo de los Pumas de la UNAM, dio a conocer en redes sociales el equipo universitario.

El centrocampista de 34 años llega al cuadro felino, proveniente del Cardiff City F. C. de la segunda división de Inglaterra. El jugador ha militado en clubes como el Arsenal, Nottingham, Juventus, Rangers, entre otros.

En su palmarés cuenta con varios títulos como una Serie A, tres Copas FA, campeón de la Coppa Italia, además de otros campeonatos.

Al llegar a México, Ramsey confesó que Efraín Juárez, timonel de los felinos, fue clave en su arribo al Pedregal, pues el pasado del técnico mexicano en Gales ayudó a que ambos tengan una buena relación.

“Sí, él fue muy importante. Quiero decir, esa es una de las principales razones por las que vine. Es un técnico joven que ha tenido un buen éxito en su joven carrera hasta ahora. Así que, sí, estoy deseando involucrarme ahora y, con suerte, hacer mi parte”, destacó Ramsey en su arribo.

AGENCIAS

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el Cartel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador

estadounidense Jake Paul en Los Ángeles (California), fue arrestado ayer miércoles en la ciudad de Studio City (California), reveló el DHS. “Bajo la presidencia de Trump, nadie está

por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de

violencia desenfrenada de los carteles”, agregó McLaughlin.

Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.

La Fiscalía General de la República de México corroboró que Chávez Jr. “cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas”.

“Se cree que Chávez también es afiliado al Cártel de Sinaloa”, añade el texto. Esta entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente Donald Trump.

El conocido boxeador entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.

ICE arresta a JC Chávez Jr.

Conmoción por la muerte de Diogo Jota

AGENCIAS ESTO

El fútbol portugués está en “shock” tras el fallecimiento este jueves del internacional Diogo Jota y de su hermano André Silva, también futbolista, en un accidente de tráfico ocurrido en Zamora (España).

“Perdimos a dos campeones. La desaparición de Diogo y André Silva supone una pérdida irreparable para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado cada día”, dijo el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Pedro Proença, en un comunicado.

El líder de la Federación lusa recuerda a Diogo Jota como “una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios, alguien con una alegría contagiosa y un referente en su propia comunidad”.

Además, adelantó que pidió a la UEFA que se guarde un minuto de silencio en el partido de este jueves entre la selección portuguesa y la española en la Eurocopa femenina que se celebra en Suiza.

México vs Estados Unidos

AGENCIAS

El Porto, por donde pasó el jugador en calidad de cedido por el Atlético Madrid, mostró en sus redes sociales la “conmoción y profundo pesar” por el fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva, jugador que también pasó por las categorías inferiores del conjunto portista.

Liverpool, que confirmó el fallecimiento del futbolista portugués Diogo Jota, se mostró “destrozado” por la muerte del jugador luso y de su hermano André.

“El Liverpool está destrozado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club fue informado de que el futbolista de 28 años falleció en un accidente de tráfico en España junto a su hermano, André”, dijo el Liverpool en un comunicado.

Un accidente inexplicable y sin consuelo para todos

Recientemente casado, y padre de tres hijos con Rute Cardoso, la muerte de Diogo Jota despertó gran cantidad de reacciones. Desde todos los puntos del planeta, todos destacaron la magnitud humana y profesional del luso.

Una de las reacciones más

tulo como cita obligada.

impactantes llegó desde el mundo del básquetbol. LeBron James, superestrella de la NBA y accionis-

ta del Liverpool, envió un mensaje a través de sus redes sociales: “Mis oraciones están con sus

seres queridos en este momento. Que todos sean guiados y protegidos. Nunca caminarás solo, Jota”.

La Copa Oro ha sido, durante más de tres décadas, el escenario perfecto donde México y Estados Unidos cruzan destinos con la gloria en juego. Una rivalidad que ha definido la supremacía de la Concacaf, y en este 2025, esa historia sumará un nuevo capí-

La final que se disputará el domingo en Houston no será una más. Será la octava ocasión en que el Tricolor y las Barras y las Estrellas midan fuerzas en un partido definitivo por el título de la zona. El balance histórico hasta ahora es favorable para México, que ha ganado cinco de las siete finales previas, mientras que el equipo estadounidense logró imponerse en dos.

El equipo dirigido por Javier

Aguirre buscará el bicampeonato de la Copa Oro, después de haber conquistado la edición del 2023, cuando derrotaron en la final a Panamá gol de Santiago Giménez. Además, el Tricolor llegará con el impulso de haber levantado recientemente la Concacaf Nations League 2025, por lo que este encuentro representa la oportunidad de conseguir un tercer trofeo consecutivo y confirmar su dominio.

¿Cuándo fue la primera final de Copa Oro entre México y Estados Unidos?

El recorrido comenzó en 1993. En aquella edición, el Estadio Azteca presenció una de las mayores exhibiciones de superioridad con un contundente 4-0 con goles de Ignacio Ambriz, Luis Alves Zague, Guillermo Cantú y un autogol americano, que consolidaron el dominio Tricolor. Cinco años después, en 1998, México refrendó su poderío con un triunfo más ajustado. Un solitario gol de Luis Hernández bastó para sellar el 1-0 en el Memorial Coliseum de Los Ángeles y así se levantó otro trofeo ante el acérrimo rival.

¿Cómo nació ‘La Yesca’?

AGENCIAS ESTO

Mr. Iguana brilló hace unas semanas en el evento Worlds Collide, el primero en el que se unieron WWE y Triple A, no solamente por su talento y carisma, sino porque estuvo muy bien acompañado por su fiel escudera ‘La Yesca’.

‘La Yesca’ es una iguana de peluche con la que suele subir al cuadrilátero, pero no es solamente parte de su presentación, sino que también tiene participación. De hecho, en Worlds Collide, Lince Dorado fue el que trabajó con ella en un spot en particular.

El luchador de origen puertorriqueño lanzó a la iguana contra la lona, la pisoteó y le aplicó un spanish fly ante la mirada atónita de Mr. Iguana. Ese momento se ganó el corazón de los aficionados que todavía no conocían la trayectoria del gladiador.

¿Cómo nació la idea de ‘La Yesca’?

Mr. Iguana aseguró que en Los Ángeles una

fotógrafa le regaló la iguana de peluche. En ese momento, se le ocurrió que podrían usarla en su combate ante Taurus. El luchador rival accedió y esa noche la afición los premió con dinero.

“La Yesca, ella, hace siete años vamos a luchar a Los Ángeles y me regalaron la iguanita, una fotógrafa. Entonces dije, ¿y si la uso? Le dije al Taurus que, si la usábamos, ‘yo te vendo, sí la uso’, me dijo. Eran como 50 personas y nos aventaron como 100 dólares usando a La Yesca. Pensé que era de la suerte, la usé de manera cómica, pero también de manera con lógica, no darle en la madre como dicen todos”, compartió en el podcast de Latin Lover.

SG pide reforzar lucha contra desapariciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de la aprobación de las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ante los secretarios de gobierno de las 32 entidades del país, que en los estados “se realizan esfuerzos importantes en colaboración con la federación para impulsar el acceso a la verdad y trabajar juntos en favor de las familias de las personas desaparecidas para que puedan encontrar justicia”.

ReunidosenlasededelaSecretaria de Gobernación (SG) para avanzar en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, Rodríguez Velázquez llamó a los funcionarios estatales a garantizar los derechos y libertades de la población.

“Desde la Secretaría de

Gobernación les decimos que podemos seguir sumando esfuerzos en favor de los habitantes de sus entidades”, dijo la titular de la SG, quien detalló que abordaron temas relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y el ejercicio de la libertad de expresión, así como el Programa Nacional de Derechos Humanos.

Recordó que, la elaboración de las reformas a Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, partió de un diálogo con colectivos de búsqueda de todo el país.

Se trató de mesas en las que participaron más de mil personas, quienes presentaron en total 570 propuestas que, dijo, se incorporaron en la ley aprobada en junio pasado.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Rodríguez también exhortó a los secretarios de Gobierno estatales “a defender la libertad de expresión, por ser un derecho y obligación constitucional, porque más allá de colores y diferencias ideológicas, lo que une es el deseo de que a México le vaya mejor” y, al citar a la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que “en el segundo piso de la transformación no se censura a nadie”.

En el encuentro, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, expuso los avances del Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, en su adaptación a contextos locales, con la que se busca replicar los que ya existen en la Ciudad de México y Zacatecas. Manifestó la disposición de la SG “para colaborar en las acciones que permitan garantizar el derecho a la protesta pacífica y libre manifestación”.

Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde noviembre pasado, como parte de los trabajos entre las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Defensa Nacional (Sedena) para evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país. En el contexto de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio

Denuncian detención irregular de indígenas

AGENCIAS CHILPANCINGO

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que desde hace un mes los indígenas Eustacio y Bacilio, originarios del pueblo de Laguna Seca, municipio de Acatepec, en la Montaña Alta de Guerrero, se encuentran injustamente presos en la cárcel de la cabecera municipal de Cochoapa el Grande, acusados de un supuesto secuestro.

El Centro Tlachinollan señaló que los dos indígenas permanecen totalmente incomunicados, además de que “reciben tratos crueles de parte de las autoridades municipales de Cochoapa el Grande, al grado de que no permiten la visita de sus familiares, ni de sus abogados: tampoco han sido turnados a la fiscalía regional con sede en Tlapa de Comonfort”. Destacó que “los familiares de Eustacio y Bacilio están preocupados, debido a que en dicha zona de la Montaña existe un escenario crispado por la violencia de los grupos de la delincuencia organizada”.

Apenas “el pasado 3 de junio, los habitantes de la comunidad San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, alertaron que una persona permanecía cautiva, y se organizaron para detener a los supuestos captores”.

En la búsqueda “por los supuestos secuestrados, la policía municipal de Cochoapa el Grande detuvo a Eustacio y Bacilio, cuando viajaban en un taxi colectivo de la ruta a Ometepec”. También el Centro Tlachinollan, señaló que sus familiares señalaron que ambos “acudieron a trabajar en las carreteras artesanales en el municipio de Metlatónoc, y al concluir sus labores decidieron seguir su camino por la ruta de Ometepec, para llegar a Ayutla de los Libres. Pero fueron detenidos en San Pedro Cuitlapan, y se los llevaron a la comisaría municipal entre gritos y amenazas de linchamiento”.

Al respecto, acusó al edil de Cochoapa el Grande, el petista Javier Gálvez García, de que “no ha intervenido en el caso, y tampoco ha permitido el ingreso de la fiscalía regional de Tlapa, para que investigue los hechos; sus familiares y la defensa, de demandaron que los detenidos tengan un juicio justo y que se permita el ingreso de la Unidad Especializada contra el Delito de Secuestro en Cochoapa el Grande”.

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe de este organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo interinstitucional del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad del personal oficial que realiza inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste. Su labor, resaltó, ha sido estratégica para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia del gusano durante su retorno al lugar de origen.

Calderón Elizalde destacó que, desde el primer caso confirmado en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica cuentan con el apoyo de efecti-

vos de la Guardia Nacional, quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas.

Asimismo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido pieza para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

La Sader indicó en un comunicado que es importante señalar que, luego de la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal en julio de 2024, el gobierno de México puso a disposición de la secretaría el respaldo de distintas dependencias de seguridad, a fin de proteger a las y los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos.

INE reanuda sesión para dar constancias

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

ElConsejoGeneraldelInstituto Nacional Electoral (INE) reanudó este jueves la sesión extraordinaria en la que está programada la entrega de constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial.

En un mensaje dirigido a los próximos juzgadores, la consejera presidenta del Consejo general, Guadalupe Taddei, recalcó que “no han sido designados, han sido electos. No representan a un sector, a una élite o una coyuntura; representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía, y con esa legitimidad adquieren también una responsabilidad inmensa”.

A lo largo del día, está prevista la entrega de cientos de constancias a las personas Magistradas integrantes de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación y de personas Juezas integrantes de los Juzgados de Distrito, que ganaron en la elec-

ción judicial, proceso que se realizará en tres partes en la sede del órgano comicial al sur de la Ciudad de México.

“Hoy no solo damos por concluida una etapa electoral, hoy como nación nos asomamos a una nueva concepción del poder público. Hoy México se mira en el espejo de su historia y se reconoce capaz de reinventarse, de ampliar los márgenes de su democracia, de confiar en su ciudadanía, para decidir no sólo a quien concibe las leyes o a quien gobierna, sino también a quien imparte justicia”, sostuvo Taddei.

En el auditorio del INE, la consejera presidenta apuntó que el órgano ha cumplido su deber, y “hemos garantizado un proceso transparente, legal y confiable. Pero más allá de los procesos, hemos defendido una idea: que la democracia es el único camino legítimo para construir el poder público y que ese camino debe ser cada vez más amplio, incluyente y justo. Hoy México no sólo valida una elección, valida una visión de futuro, en la que la ciudadanía no es espectadora, sino protagonista; en la que las instituciones no son murallas, sino puen-

tes; en la que la justicia no es un privilegio, sino un derecho”. Señaló, además, que el proceso fue observado por el mundo, y en México se abrió una puerta para

que otros países puedan imaginar que “es posible transformar sin destruir”. Agregó que la entrega de este jueves se trata no sólo de un acto

administrativo, sino de democracia, y expuso que el proceso electoral ha sido extraordinario, tanto por su complejidad como por su significado.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ante la exigencia de la reintegración a sus salarios de los descuentos realizados por concepto de falta e inasistencia durante la huelga nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

Educación (CNTE), integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México “tomaron de forma pacífica” el edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Poco después de las 11 de la mañana, decenas de profesores de la CNTE Ciudad de México llegaron a las inmediaciones del inmueble, luego de partir en marcha desde el metro Chabacano, e hicieron una “toma pacífica” del recinto.

Personal que labora en la Dirección fue desalojado por las escaleras de emergencia, mientras los docentes se concentran en la recepción y a las afueras del edificio sobre Isabel la Católica.

Advierten que no se van a retirar hasta que les resuelvan sus planteamientos, principalmente que “regresen el dinero que le quitaron a más de cinco mil compañeros que van desde los 2 mil pesos en esta quincena”, y cuyo acuerdo con el gobierno, indicaron, fue que no habría sanciones económicas para aquellos que participaran en el paro de labores en mayo y junio.

También solicitan la instalación de la mesa tripartita como estaba acordada con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y con el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Luciano Concheiro, para atender las situaciones del magisterio local.

Previamente, entregaron una queja firmada por casi 200 secretarios generales y comités ejecutivos delegacionales de la sección 9 que fueron electos el año pasado, ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la colonia Obrera, los cuales no han sido reconocidos a pesar de haber ganado las elecciones correspondientes, precisó Pedro Hernández, dirigente magisterial de la sección 9, durante un mensaje frente a esta dependencia. CNTE

CNDH y GAM promueven inclusión y DH

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Grupo Aeroportuario Marina (GAM) firmaron un convenio de colaboración para transformar las prácticas aeroportuarias, promoviendo la inclusión, accesibilidad y respeto hacia los pasajeros, así como fortalecer la cultura de los derechos humanos. La “ombudsman”, Rosario Piedra Ibarra dijo que en los aeropuertos se pueden construir experiencias positivas. “La dignidad humana debe ser el eje de toda acción pública”. Por su parte, el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del GAM indicó que la capacitación en Derechos Humanos no es una opción, sino una obligación para construir un México más justo y equitativo.

Al signar el acuerdo Piedra Ibarra explicó que esta colaboración no se limita a cumplir normativas o protocolos, sino que busca transformar prácticas cotidianas en el ámbito aeroportuario, desde la promo-

ción de la inclusión y accesibilidad, hasta la adopción de un enfoque intercultural en el trato a pasajero de diversos orígenes. Señaló que los derechos humanos no son ideales abstractos, sino principios fundamentales que deben vivirse y practicarse cada día y, en este sentido, los aeropuertos no solo son un espacio de tránsito, sino también un lugar donde se pueden construir experiencias positivas basadas en la dignidad y el respeto, por lo que con este convenio pretendemos sentar bases sólidas para la creación de un entorno laboral y de servicio público, que además de fomentar la eficiencia también priorice la empatía, la sensibilidad cultural y la justicia. Por su parte, Padilla Olmos, subrayó que un tema de suma importancia, aunque a veces pasa desapercibido, es la interacción de los derechos humanos y el sistema aéreo, este último como pilar de la actividad global que facilita el desplazamiento en el que convergen diversos factores y que diariamente transporta a millones de personas.

Rusia sostiene objetivos en Ucrania

AGENCIAS

MOSCÚ

En conversación telefónica de 50 minutos de duración que Rusia calificó de “fluida, sincera y concreta”, el titular del Kremlin, Vladimir Putin, dijo este jueves a su colega de Estados Unidos, Donald Trump, que “Rusia no va a renunciar a alcanzar sus objetivos” en Ucrania, al tiempo que se declaró dispuesto a seguir negociando un arreglo político.

Lo anterior se infiere de lo que quiso contar a la prensa el asesor de política exterior y seguridad del titular del Kremlin, Yuri Ushakov, dado que no se publica la versión estenográfica de lo que hablaron los líderes en esta ocasión, la sexta desde que el republicano retornó a la Casa Blanca.

La conversación de los presidentes se centró en dos temas relevantes, la guerra en Ucrania y el conflicto en torno a Irán y el Medio Oriente en general, según Ushakov.

“Naturalmente, se discutió la problemática ucrania. Donald Trump volvió a plantear la cuestión de un pronto alto el fuego” en Ucrania, indicó.

Sin decir qué respondió Putin, Ushakov apuntó que el jefe del Ejecutivo de este país reiteró que Rusia “sigue buscando una solu-

ción política y negociada al conflicto” y, tras informarle acerca de los acuerdos de carácter humanitario (intercambio de prisioneros y canje de cadáveres) alcanzados en el segundo encuentro de negociadores, insistió en que “la parte rusa está lista para continuar las negociaciones”, aunque, aseguró, “no se discutió específicamente el contenido de una posible tercera ronda” en Estambul.

En relación con la iniciativa promovida por el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, de celebrar en la ciudad turca una cumbre trilateral con sus colegas Putin y Trump para tomar decisiones que faciliten un arreglo político, Ushakov precisó: “Partimos de la base, y creo que la parte estadunidense lo entiende perfectamente, de que las negociaciones serán bilaterales entre representantes de Rusia y Ucrania”.

De acuerdo con el asesor de Putin, “nuestro presidente también dijo que Rusia buscará que se cumplan los objetivos que se fijó (en Ucrania), es decir, que se eliminen las causas que todos conocen y que provocaron la situación actual, la aguda confrontación que tenemos”. El jefe del Kremlin, en palabras de Ushakov, enfatizó: “Rusia no va a renunciar a alcanzar estos objetivos”.

Las autoridades rusas exigen que Ucrania reconozca la pérdida de Crimea y de las cuatro regiones anexionadas por Rusia, renuncie a ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se declare país neutral y sin bases militares extranjeras, reduzca su ejército en militares y armamento, entre otras condiciones que Kiev rechaza.

Al analizar “en detalle” la situación en torno a Irán y el Medio Oriente en general, “la parte rusa subrayó la importancia de solucionar todas las cuestiones, controversias y conflictos mediante métodos políticos y diplomáticos”, mencionó Ushakov y señaló que los mandatarios “convinieron en continuar los contactos sobre este tema a través de las dependencias de política exterior, ministerios de Defensa y asesores presidenciales”.

Putin y Trump hablaron asimismo de los “acontecimientos recientes” en Siria y, en este sentido, “las partes rusa y estadunidense de manera análoga proseguirán el diálogo”, agregó.

En el plano bilateral, los mandatarios “mostraron interés en instrumentar proyectos económicos prometedores”, en particular, en áreas como energía y exploración del espacio”, finalizó el asesor de la presidencia rusa.

Mueren 94 palestinos en ataques aéreos

AGENCIAS TEL AVIV

Ataques aéreos y tiroteos se cobraron la vida de 94 palestinos en Gaza durante la noche, incluyendo 45 que intentaban conseguir ayuda humanitaria, informaron este jueves los hospitales y el Ministerio de Salud.

El ejército de Israel no hizo comenta-

Migrantes son enviados a “Alcatraz de los caimanes”

AGENCIAS FLORIDA

El primer grupo de migrantes llegó a un nuevo centro de detención en lo profundo de los Everglades de Florida que las autoridades bautizaron como “Alcatraz de los caimanes”, declaró a The Associated Press un portavoz del fiscal general estatal republicano, James Uthmeier.

“Hay gente allí”, afirmó el secretario de prensa Jae Williams, aunque no proporcionó inmediatamente más detalles sobre el número de detenidos o cuándo llegaron.

“Próxima parada: regresar al lugar de donde vinieron”, dijo Uthmeier el miércoles en la red social X. Se le atribuye ser el artífice de la propuesta para los Everglades.

Las solicitudes de información adicional de la oficina del gobernador republicano Ron DeSantis y la División de Gestión de Emergencias de Florida, encargada de la construcción del sitio, no habían recibido respuesta hasta la tarde del jueves.

La instalación, ubicada en un aeropuerto utilizado para entrenamiento, tendrá una capacidad inicial de unos 3 mil detenidos, según DeSantis. El centro se construyó en ocho días y cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de 8 mil 500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad.

rios de inmediato sobre los ataques.

Cinco personas murieron alrededor de sitios asociados con la Fundación Humanitaria de Gaza, la nueva y discreta organización estadunidense respaldada por Israel para alimentar a la población gazatí, mientras que otras 40 personas murieron esperando camiones de ayuda en otros lugares del sitiado enclave palestino.

Decenas de personas fallecieron a causa de los ataques aéreos que golpearon la Franja el miércoles por la noche y el jueves por la mañana, 15 de ellas en una operación contra tiendas de campa-

ña instaladas en Muwasi, una zona donde se refugian muchos palestinos desplazados. Un ataque separado contra una escuela de la ciudad de Gaza convertida en albergue para desplazados causó otras 15 víctimas mortales.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que el número de palestinos fallecidos en Gaza ha superado los 57 mil, incluyendo 223 desaparecidos que fueron declarados muertos, desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023 El ministerio no diferencia entre víctimas civiles y combatientes en su conteo, pero sostiene que más de la mitad son mujeres y niños.

La sequía puede tener diversos impactos en la producción de alimentos. Además, es un fenómeno complejo debido a su lento desenvolvimiento y sus impactos directos (Lobato, 2016). Por ejemplo, puede afectar el rendimiento y la calidad final de los alimentos.

La sequía se define como un período sostenido de baja precipitación tal que el agua disponible de embalses, escurrimientos, acuíferos y fuentes externas no cumplen con las necesidades de los usuarios de la cuenca (Frick, Bode y Salas, 1990). Desde 2002, México cuenta con el Monitor de Sequía (MSM) operando por el Servicio Meteorológico Nacional. Esta plataforma se puede consultar en el link: https:// smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/ monitor-de-sequia/monitor-de-sequia-en-mexico.

El MSM es una excelente herramienta para los tomadores de decisiones a nivel regional, municipal, así como para productores. Entre las

DEL CAMPO A LA MESA

LA SEQUÍA Y SU FORMA DE MONITOREAR EN LAS REGIONES PRODUCTORAS DE ALIMENTOS

ROMÁN MORALES

ventajas que ofrece es que permite observar visualmente mediante una diferencia de color la intensidad de sequía.

En esta plataforma la sequía se clasifica en cinco categorías. anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) hasta sequía excepcional (D4). Otra de las ventajas es que el Monitor de Sequía en México es que brinda un reporte que contiene una descripción de la sequía en el país y gráficos de porcentaje de área afectada por sequía a nivel nacional, estatal y municipal.

Por ejemplo, en la zona norte del Estado de Veracruz, aun cuando existen épocas muy marcadas del año con precipitaciones, la región presenta un grado de sequía. De acuerdo al MSM diversos municipios como Poza Rica, Papantla y Gutiérrez Zamora entre 2024 y 2025 han presentado una sequía moderada (D1) a sequía severa (D2).

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama mexicano, tanto en la percepción social como en el mercado laboral. Quien piensa que los mexicanos le tenemos miedo a la IA, está equivocado, somos grandes amixs, la tratamos hasta con más cariño que al SAT. Y no me refiero a los exitosos videos de cuentas como las de IA Core México, sino al aprovechamiento y la confianza que tenemos los mexicanos en esta tecnología. Dos estudios recientes, uno realizado por Ipsos y otro por PwC, nos dicen cómo la sociedad y la economía mexicanas están respondiendo y adaptándose a la irrupción de la IA. Ipsos, en su “Monitor de Inteligencia Artificial” realizado en 30 países, detectó que 65% de los mexicanos se siente emocionado con los productos y servicios basados en IA, cifra bastante por encima del promedio mundial de 52%. Pero no se trata de emoción ciega pues 75% dice entender bien qué es la IA y 63% puede identificar cuándo la está usando. O sea, no solo le entramos

La característica principal de la sequía moderada es que se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

Mientras que en el caso de la sequía severa existen pérdidas en cultivos, alto riesgo de incendios y escasez de agua. Si bien es cierto que no podemos comparar el grado de sequía de los municipios de la región norte de Veracruz con la zona norte del país.

En la región norte de Veracruz en los último cinco años se han observado daños a cultivos tales como limón persa, naranja y maíz, ocasionando una baja en su rendimiento y producción.

Algunos de los retos que se deben considerar para afrontar la sequía en la agricultura son la captación de agua de lluvia mediante ollas de agua, el desarrollo de variedades tolerantes a sequía, la producción en condiciones

OPINIÓN

IA EN MÉXICO, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD HISTÓRICA

HUGO GONZÁLEZ

con gusto, sino que sabemos más o menos en qué nos estamos metiendo. Pero lo más curioso es que 7 de cada 10 mexicanos creen que la IA ofrece más beneficios que desventajas. Lo que emociona no es el deepfake de Pedro Infante cantando reguetón, sino la promesa de que la tecnología facilite el día a día. Entretenimiento más personalizado, mejor administración del tiempo y avances en salud suenan como algo alcanzable.

Pero donde el dato se pone realmente interesante es en la confianza hacia las instituciones. Contra todo pronóstico, 67% de los mexicanos cree que el gobierno sabrá regular la IA de forma adecuada. Efectivamente, hay más fe en la 4T que en Silicon Valley pues solo 59% confía en las empresas para proteger sus datos. En contraste, en Estados Unidos apenas 31% cree que su gobierno protegerá sus datos.

En el trabajo, también hay optimismo. 47% espera que la IA mejore su chamba y solo 13% teme perderla por culpa del robot, lo cual sugiere que la IA

no es vista como enemigo, sino como compañero de escritorio.

Eso sí, hay ciertos terrenos donde el entusiasmo se desvanece. La gente aún prefiere que los humanos redacten noticias, elijan candidatos laborales o produzcan cine y fotografía. El recelo hacia el contenido artificial en temas sensibles es un recordatorio de que aún hay líneas rojas que no se quieren cruzar.

Por otro lado, PwC se fue al hueso del asunto y le echó lupa a más de 18 millones de ofertas de empleo en México y casi mil millones a nivel global. Su Barómetro de la IA 2025 revela que en México las vacantes con habilidades en IA crecieron 33.6% anual entre 2021 y 2024. Ni la desaceleración del mercado laboral mexicano en 2024 logró frenar este empuje.

Además, los empleos expuestos (sensibles) a la IA aumentaron 88% desde 2021, y el sector de información y comunicaciones va a la cabeza con vacantes que pasaron de 2.2% a 3.6% del total. Otros sectores como finanzas,

controladas (malla sombra o invernadero), la modificación en las épocas de siembra, el uso y difusión de la tecnología con productores.

Por ello, es importante que la vinculación entre el sector de productores, academia y dependencias gubernamentales cada vez se fortalezca y se encamine afrontar los retos de la sequía en México y Veracruz.

manufactura o salud todavía avanzan a paso lento, pero lo interesante es que hasta áreas tradicionalmente “inmunes” como la minería y la construcción comienzan a experimentar con la IA. Pero la buena noticia es que los sectores con más IA aumentaron sus ingresos por empleado en 27%, tres veces más que los sectores menos automatizados. Incluso los que más lloran por la pérdida de empleos deberían saber que los trabajos sensibles a la IA crecieron 38%. O sea, quien se montó en el tren algorítmico gana más y produce más.

Localizan cuerpo Sin vida

Todo indica que se trató de un suicidio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El propietario de la cantina “Tiempo Extra” de Acayucan fue localizado sin vida la mañana de este jueves.

Se trata de Artemio Arias Cortés de 64 años conocido como “Temo”, quien de acuerdo con el reporte se suicidó en su domicilio ubicado en la esquina de las calles Porvenir y Victoria.

De acuerdo con testimonios de familiares, el fallecido había estado consumiendo bebidas embriagantes durante los últimos cinco días.

Este jueves por la mañana “Temo” se bañó y le dijo a su esposa que le “quemaba” el cuerpo, salió de su domicilio momento que aprovecho para colgarse del cuello con un lazo.

Al punto llegaron elementos de Protección Civil, sin embargo, el masculinos ya no presentaba signos vitales. Ante el hecho acudieron autoridades ministeriales, pues otra versión señala que Artemio se había caído y llevaba dos días sin vida, por lo que se abrió una carpeta de investigación al respecto.

Embisten a motociclista

Responsable conducía en aparente estado de ebriedad

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un motociclista resultó gravemente lesionado al ser embestido por un automóvil particular sobre la avenida Universidad de Coatzacoalcos. El vehículo lo arrastró 200 metros.

El hecho se presentó la tarde de este jueves 3 de julio a la altura de la colonia Las Gaviotas en el carril de oriente a poniente, prácticamente pasando la zona de Moteles y cerca de la estación Conagua.

El lesionado fue identificado como Ernesto Santos de 23 años, repartidor del negocio “La Casa de la Pizza”, que terminó siendo arrastrado por un auto cuando transitaba por la calle en su motocicleta marca Italika tipo FT 125 color rojo con placas 12-YUC4.

De acuerdo con testimonios, el conductor del automóvil Volkswagen Vento color gris con placas DRT-639F del estado de Chiapas, impactó a Ernesto del lado del copiloto, estrellándolo contra el parabrisas y arrastrándolo por lo menos 200 metros.

Posteriormente bajó del vehículo y mantuvo consciente al motociclista hasta que llegaron los servicios de emergencia.

Los taxistas que acudieron a auxiliar al motociclista se percataron que tenía aliento alcohólico por lo que serán las autoridades quienes determinen quién provocó el choque.

Al sitio del accidente arribó el Grupo de Alfa y Omega, así como la Cruz Roja quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al hospital IMSS Bienestar Dr. Valentín Gómez Farías.

Tragedia en la autopista

Taxi arrolla brutalmente a un joven trabajador

AGENCIAS

TUXPAN

Ya fue identificado el trabajador de la empresa MRO que perdió la vida esta mañana tras ser brutalmente arrollado por un taxista sobre la autopista México–Tuxpan, casi frente a la gasolinera FercheGas. Se trata de José Alberto Castillo Refugio, de 35 años de edad, quien realizaba labores en el acotamiento cuando fue embestido violentamente por la unidad marcada con el número económico 911.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del taxi se habría distraído al volante, saliéndose de su carril e impactando directamente a José Alberto, quien murió en el lugar a consecuencia de la fuerza del golpe, seco y salvaje. Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras detuvieron al chofer de la unidad tras el siniestro, y será puesto a disposición del fiscal correspondiente para deslindar responsabilidades penales.

La escena fue acordonada inicialmente por autoridades

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Delincuentes logran someter a empleado de una negociación de telefonía celular y logran huir con su botín. El hecho se registró en un negocio de reparación de telefonía, ubicado en la calle Vicente Guerrero, entre las avenidas general Ignacio Zaragoza e Ignacio de la Llave, donde los delincuentes se apoderaron de una Laptop de la marca Lenovo, un teléfono IPhone 15 plus, color amarillo,

municipales y federales, y posteriormente entregada a peritos de la Fiscalía General del Estado —el equipo forense conocido entre la comunidad como los “CSI tuxpeños”— quienes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la autopsia de ley.

El fallecimiento de José Alberto Castillo Refugio ha causado consternación entre sus compañeros de MRO y la comunidad tuxpeña, que exige justicia y mayor seguridad en las labores que se realizan a pie de carretera.

una iPads de color negro, así como también otros equipos que lograron sacar de la vitrina.

Roban 40 mil pesos

Tras haber realizado un retiro en sucursal bancaria, hombre es interceptado por pareja de delincuentes

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un botín por 40 mil pesos fue lo que logró una pareja que atracaron a un varón, cuándo retornaba del banco donde momentos antes había retirado el dinero.

El atraco se registró al filo de las 13;45 horas de la tarde de este jueves, en la avenida Melchor Ocampo, esquina con José María Morelos, del primer cuadro de la ciudad, por dónde la víctima caminaba.

Asegura que el capital lo llevaba en una cangurera atado a su cintura y al llegar a dicha esquina, fue interceptado por una pareja.

El delincuente le arrebató la cangurera y salió corriendo, mientras que la mujer se fue caminando con aparente tranquilidad y la víctima nada pudo hacer por defenderse. Después de solicitarse el auxilio al 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado, así como también una patrulla de la Policía Municipal, llegaron hasta el lugar para tomar conocimiento del robo. La víctima dio a conocer los pormenores de la pareja y cómo andaban vestidos por lo que se implementó la búsqueda de la pareja de delincuentes, pero como es costumbre estos se burlaron una vez más de las autoridades.

El afectado solicitó la intervención de las autoridades preventivas, pero los delincuentes lograron evadir la acción de

la justicia.

El propietario de dicha negociación ahora tendrá que trasladarse a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia formal contra quien resulte responsable.

El hecho ha generado indignación debido a que ocurrió en una zona céntrica y transitada, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de los comercios locales ante la delincuencia, pues pese a operativos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, la ola de robos en Martínez de la Torre sigue al alza y las bandas delincuenciales operan en total impunidad.

Otro asalto

De CIATEJ y Chapingo

Apuestan investigadores a fuentes alternativas de proteínas

Recientes estudios de biomasas de hongos y microalgas colocan a estas materias primas como importantes fuentes alternativas de proteínas

La necesidad de encontrar nuevas alternativas de proteínas, que sean más fáciles de producir y que se adapten a las actuales condiciones ambientales, ha incrementado el interés de realizar investigación al respecto. En este sentido, el Dr. Juan Carlos Cuevas Bernardino, quien es Investigador por México (IxM) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) comisionado al Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) Subsede Sureste; actualmente, en estancia de investigación sabática con la Investigadora Nacional Emérita la Dra. Consuelo Lobato Calleros de la Universidad Autónoma Chapingo, se encuentra realizando un estudio sobre la utilización de biomasas con alto contenido de proteínas, basándose principalmente de fuentes emergentes y alternativas de origen fúngico (micoproteínas) y microalgas.

Entrevistado al respecto, para esta casa editorial, el integrante del programa IxM del SECIHTI, indicó que uno de los principales objetivos de esta investigación, es aprovechar al máximo las aportaciones de proteína que tienen ciertas biomasas emergentes, y al mismo tiempo darle un valor agregado a su productividad sostenible, ya que el objetivo final es que estas biomasas de fuentes alternativas de hongos y microalgas puedan integrarse al mercado comercial de los alimentos básicos de nuestra dieta diaria, esto con la finalidad de que cualquier persona pueda tener fácil acceso para adquirirlas y consumirlas.

“Se pretende adicionar este tipo de biomasas en ciertos alimentos comúnmente consumidos, tales como tortillas, panes, yogures o algún otro tipo de alimento, esto para poder incrementar su valor nutricional, sobre todo en proteínas de alta calidad”, expresó, agregando que por ahora el principal reto es caracterizar al máximo las biomasas para poder atribuirles ciertas propiedades estructurales a los nuevos sistemas alimenticios que se plantean desarrollar, dentro de estas características que se deben estudiar se encuentran: la composición de aminoácidos esenciales, propiedades de textura, atributos sensoriales tanto de sabor como olor, esto para conocer las cualidades tecno-funcionales que pudieran conferir a los alimentos finales y todo ello encaminado hacia el desarrollo de alimentos con buena aceptación final por parte de los consumidores justo al momento de su degustación.

Y es que si bien en la actualidad el consumo de proteínas es en su mayoría de origen animal, las cuales provienen de especies como res, pollo, pescado o cerdo, es bien conocido que su producción requiere de altos consumos de agua y alimento, además de espacios de producción sumamente extensos, e incluso en algunos casos provocando alertas ambientales por la generación de metano, de ahí la necesidad de buscar nuevas fuentes alternativas de proteínas que sean más amigables con el medio ambiente, y que además su producción pueda hacerse incluso en espacios pequeños.

A esto se suma, que existen sectores de la población que no siempre pueden consumir alimentos de origen animal, por lo que al ser biomasas grado alimenticio de fuentes alternativas de hongos y microalgas, estas materias primas pueden ser más aceptables e incluso más recomendables para personas de sectores vulnerables, como por ejemplo los adultos de la tercera edad.

Explicó que en este momento se encuentran en un avance considerable en dicha investigación, e incluso se está analizando el comportamiento de las biomasas al momento de fortificar un pan, un yogur, o algún otro producto alimenticio; agregó que están por realizarse algunas pruebas reológicas, texturales y sensoriales que cumplan todas las características de calidad de alimentos que pide el mercado y que sean del agrado del consumidor; posteriormente se plantea poder incorporarlas a nivel planta piloto con la firme intención y perspectiva de un posible escalamiento para producción en masa, esto para poder brindar al consumidor final una gama de alternativas de alimentos a base de estas biomasas emergentes.

Como la biomasa de la microalga se trata de un producto milenario y ancestral del ex-lago de Texcoco, añadió que su producción ha sido más regional, sin embargo, actualmente existen invernaderos de producción sostenible de esta microalga azul-verde, en los que ya se han logrado rescatar los conocimientos necesarios para su producción, consolidando las condiciones estandarizadas y óptimas para ello, por lo que se cree que sí sería posible llevar este tipo de prototipo a cualquier parte de la república mexicana y hacerlo más accesible para la población en general.

Finalmente, el consumo de proteínas, reiteró es fundamental en la salud y nutrición de la población humana, y su demanda es cada vez mayor, por lo que dijo, la búsqueda de proteínas emergentes y alternativas cada día cobra más fuerza y es por eso por lo que se seguirán buscando nuevas fuentes que permitan una mayor diversidad de productos enriquecidos con biomasas ricas en proteínas de alta calidad.

JULIA MÉNDEZ
TUXPAN

Capacitan a funcionarios para proceso de entrega-recepción

La capacitación fue impartida por personal de la Contraloría Municipal, encabezada por el titular Mario Guillermo Pintos Guillén.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Con el objetivo de garantizar una transición administrativa ordenada y transparente, funcionarios del Gobierno de Coatzacoalcos iniciaron una jornada de capacitación para iniciar con el proceso de entrega-recepción.

Durante una semana en la sala de Cabildo del Palacio Municipal, personal de las distintas áreas que integran el Ayuntamiento fue instruido para cum-

Fortalecen la lucha contra el dengue en ejidos y congregaciones de Coatzacoalcos

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

La ‘Jornada de Eliminación de Criaderos en la Lucha contra el Dengue 2025’ arrancó en los ejidos y congregaciones de Coatzacoalcos con el levantamiento de 22 toneladas de cacharros y 200 llantas, en la localidad de Mundo Nuevo.

La regidora segunda, María Sandra Collins Coronel, dio a conocer que cada viernes, las brigadas de la Jurisdicción Sanitaria #11, el área de promoción a la salud y los promotores del programa permanente ‘Patio Limpio’, visitarán las comunidades para combatir al mosquito Aedes Aegypti, responsable de la transmisión del dengue. Comentó que el pasado 27 de junio, acompañados de personal operativo de Limpia Pública y Ornatos, comenzaron en la congregación de Mundo Nuevo, donde en cada hogar llevaron el mensaje de ‘lava,

plir adecuadamente con este ejercicio legal, tal como lo establece la Ley para la Entrega-Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal del Estado de Veracruz.

La capacitación fue impartida por personal de la Contraloría Municipal, encabezada por el titular Mario Guillermo Pintos Guillén, quien exhortó a los asistentes a asumir esta responsabilidad con compromiso, claridad y orden, a fin de prevenir posibles observaciones o responsabilidades adminis-

trativas en el futuro.

El proceso de entrega-recepción contempla la integración y entrega formal de expedientes, documentos, informes y bienes que dan testimonio de las actividades realizadas en cada dependencia municipal. Esta documentación permitirá a la siguiente administración agilizar sus procesos y facilitar la continuidad de los servicios públicos.

Si bien las responsabilidades son individualizadas en cada oficina, la Contraloría Municipal será la instancia encargada de supervisar el cumplimiento de cada etapa, así como de orientar a los servidores públicos para asegurar que el procedimiento se realice de manera eficaz y eficiente.

Este tipo de ejercicios fortalecen la rendición de cuentas, consolidan las buenas prácticas de gobernanza y reafirman el compromiso del gobierno municipal con la legalidad y la transparencia en la gestión pública.

tapa, tira y voltea’ con la finalidad de disminuir los espacios donde se reproduce el vector.

Recordó a la ciudadanía que los objetos que almacenan agua como lavadoras o refrigeradores viejos, tambos, botellas PET, taparroscas, cubetas, tinajas y llantas deben ser eliminados.

Dijo que en la lucha contra el dengue se necesita la colaboración de todos, por lo que los exhortó a procurar sus patios y mantenerlos limpios por el bienestar de sus familias.

El próximo viernes 4 de julio la jornada recorrerá Las Barrillas, por lo que se invita a las familias de esta congregación a sacar los enseres o artículos para ser trasladados a un sitio de disposición final adecuado.

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, que encabeza el presidente Amado Cruz Malpica, seguirá implementando estas actividades anticipatorias con la finalidad de contribuir a disminuir los riesgos entre la población de contraer dengue, zika o chikungunya

Llevan charlas de nutrición y salud mental a

la General #5

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver-- Con la finalidad de dotar a los estudiantes de herramientas y conocimientos esenciales para su bienestar integral, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la regiduría segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, ofreció pláticas sobre nutrición y salud mental a alumnos de la Escuela Secundaria General #5.

Durante las sesiones brindadas en la escuela, el área de nutrición abordó el tema “Nutrientes necesarios en la etapa de la adolescencia” con el que se enfatizó la importancia de una dieta equilibrada para el desarrollo físico y mental, así como los efectos negativos de la ingesta de comida chatarra, que carece de aporte energético significativo.

También se alertó sobre los signos que podrían indicar que un adolescente está siendo víctima de bullying, como la baja autoestima, dolores de cabeza o estómago, malos hábitos alimenticios, y problemas para dormir.

Entregan aparatos funcionales

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable, el Gobierno de Coatzacoalcos, a través de la regiduría segunda encabezada por María Sandra Collins Coronel, realizó la entrega de aparatos funcionales.

Luego de un estudio socioeconómico, se determinó la necesidad de apoyar a ciudadanos con discapacidad motriz mediante la entrega de dispositivos como sillas de ruedas y una andadera, que contribuyen a mejorar su movilidad y autonomía. Estas entregas se han realizado de manera constante con la actual administración.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de respaldar a los sectores más necesitados, promoviendo la inclusión y el bienestar de toda la población.

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

ENFERMERAS ‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

Viernes 4 de Julio de 2025

Lunes 22 de Mayo de 2023

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 4 de Julio de 2025

TRAGEDIA EN AUTOPISTA

Taxi arrolla brutalmente a un joven trabajador en la México – Tuxpan, mientras realizaba labores de acotamiento.

CANTINERO, MUERTO

Todo indica que se trató de un suicidio; familiares aseguran que estuvo ebrio los últimos cinco días. PASE A LA 21

ROBAN 40 MIL PESOS

Tras haber realizado un retiro en sucursal bancaria, hombre es interceptado por pareja de delincuentes, en Martínez. PASE A LA 22

EMBISTE A MOTOCICLISTA

Responsable conducía en aparente estado de ebriedad, y terminó arrastrando la moto 200 metros, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.