






»AGENCIAS
CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió por parte del gobierno de Chiapas la escrituración de terrenos para la construcción de dos nosocomios: uno en el predio “La Chacona” para contar con un Hospital Regional de 260 camas en Tuxtla Gutiérrez, y otro en el predio “Quinta San Caralampio” para un Hospital General de Zona con 60 camas en Comitán de Domínguez. Ambas instalaciones se realizarán con cri terios, normas de sustentabilidad y emisiones acordes a estándares internacionales.
A fin de garantizar a las chiapa necas y chiapanecos el derecho humano a la salud, el trabajo en conjunto entre el gobierno federal, de Chiapas y de los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez se consolidará la cer teza jurídica sobre los respectivos predios en favor del IMSS, y con ello, se formaliza el arranque de estos dos proyectos hospitalarios que ayudarán a mejorar los indicadores de acceso a la salud de la población.
Este sábado, en Tuxtla Gutiérrez, tras recibir por parte del goberna dor Rutilio Escandón Cadenas las escrituras del predio “La Chacona”, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que los esfuerzos que llevan a cabo el gobierno fede ral y estatal serán en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos, en cumplimiento con el planteamien to del presidente Andrés Manuel López Obrador: transformar el sistema de salud para tener a la bre vedad un modelo universal.
Aseguró que el Hospital Regional proyectado para la capital chiapa neca logrará cubrir la brecha de casi 50 años de no haber un nuevo hospital en Tuxtla que atienda a
nador Rutilio Escandón Cadenas, entregó la carta de intención de donación del predio al director general del IMSS, Zoé Robledo.
Señaló que paso a paso, el gobier no de Chiapas trabaja de la mano con el de la federación y ayunta mientos para dejar atrás el estigma del atraso y la marginación.
El nuevo Hospital General de Zona del IMSS de Comitán de Domínguez será un nuevo aliento de vida para las familias de la región, pues no hay tesoro más grande que la salud, dijo.
Aseguró que el estado de Chiapas es uno de los más favorecidos gracias a la visión, sensibilidad y compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para con el pueblo de Chiapas, con el gobernador Rutilio Escandón y el director general del IMSS, Zoé Robledo.
la derechohabiencia de diversos municipios, y pudiera ser nombra do el Hospital Bicentenario de la Federación de Chiapas a México.
Por otra parte, hoy domingo se llevó a cabo la entrega del predio “Quinta San Caralampio”, municipio de Comitán, donde el director gene ral Zoé Robledo señaló que este hos pital podría estar listo en 2024 gra cias al esfuerzo en equipo entre las autoridades municipales, estatales y federales; propuso sea nombrado Belisario Domínguez.
Asimismo, anunció que para mejorar los servicios de salud en la entidad, para el cierre de este año se tiene un ejercicio de 204 millones de pesos para atender 200 Unidades Médicas Rurales y los 10 Hospitales
Rurales del IMSS-Bienestar en todos los municipios en donde tienen presencia.
“Son 10 Unidades Médicas Rurales que hay en Comitán, no están necesariamente en la cabe cera, están en todas las localidades, y vamos a intervenir para este año cuatro de ellas: la de Yocnajab el Rosario, allá en La Floresta, la que está en Señor del Pozo y también la de Pesquería Mujica, esas van a tener una inversión por 2.4 millo nes de pesos, adicionales a los 5.5 millones de pesos que se ejercen en la Unidad de Medicina Familiar No. 18”, dijo.
Agradeció al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas por el esfuerzo conjunto para definir un terreno que pudiera adecuarse
a los temas jurídicos, viabilidad y beneficio a los pobladores, ya que no hubiera sido posible llegar a esta etapa sin su voluntad política para que esto sea realidad.
Zoé Robledo destacó que la dona ción de ambos predios compromete al Instituto a dar excelentes resul tados y esforzarse para concluir la construcción de ambos hospitales; anunció que para que la ejecución sea eficaz y transparente, se convo cará a la conformación de comités ciudadanos para que brinden acom pañamiento en todas las etapas de la obra.
Por su parte, la secretaria general del gobierno de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez, quien acudió en representación personal del gober
En su mensaje, el director general de la Promotora de Vivienda en Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, destacó que la donación de este predio de 4 hectáreas y media para construir instalaciones médicas será en beneficio de los comitecos y de los habitantes de zonas aledañas a este municipio.
De esta manera, resaltó, también se contribuirá para que la región tenga hospitales y servicios de salud profesionales y de calidad para los chiapanecos. Esta donación se hizo en tiempo récord, pues hace dos meses y medio no se tenía con templada e incluso ayer, en Tuxtla Gutiérrez, también se entregó un predio de 10 hectáreas, lo que hace patente el deseo de trabajar en beneficio de los chiapanecos.
Campos
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado.
responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101
Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en
Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58
de Septiembre No.
Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez»REDACCIÓN
Tuxpan.- El H. Ayuntamiento de Tuxpan y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) celebraron la firma del Contrato de Comodato sobre el inmueble que alberga al Museo de la Hermandad México-Cuba.
En este acto, el Gobierno Municipal estuvo representado por el alcalde José Manuel Pozos Castro, y la síndi ca única Mtra. Beatriz Piña Vergara; mientras que la representación del IVEC estuvo a cargo de la Mtra. Silvia Alejandre Prado, directora general de este instituto.
Atestiguaron esta firma los regi dores Luis Demetrio López Marín, comisionado en Cultura, y Luciano Folgueras Pioli, comisionado en Turismo; el delegado regional de la SEV en Tuxpan, Prof. Onésimo Pérez Ramos; y el Mtro. Eduardo Andrade Rocha, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Tuxpan.
El alcalde José Manuel Pozos Castro destacó la importancia de este recinto que “sirvió de génesis para uno de los
hitos más significativos del siglo XX, como fue la Revolución Cubana”.
Celebró el interés que existe por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para desarrollar alianzas impulsen estos grandes pro yectos, cuyo objetivo es preservar y difundir la cultura y la historia.
“El museo de la hermandad MéxicoCuba es un espacio histórico que con tribuye a la conformación de nuestra identidad latinoamericana; es historia, es cultura, es educación, porque desde aquí partió el yate Granma en 1956”.
Añadió que este museo “es punto de encuentro de quienes pensamos que las injusticias y las desigualdades sociales y económicas en el mundo se pueden erradicar”, expresó el muní cipe.
Finalizó su mensaje asegurando que Cuba siembre habrá de contar con Tuxpan; con el respaldo, respeto y apoyo del pueblo tuxpeño. “Amigas y hermanos cubanos, Tuxpan es su
casa”.
Por su parte, la Mtra. Silvia Alejandre Prado felicitó al Gobierno Municipal por el impulso que se le está dando al desarrollo de Tuxpan.
Destacó que este Museo es una muestra de la riqueza del patrimo nio de esta región, y señaló que al recibir este patrimonio se adquieren derechos, pero también obligaciones como cuidarlo y difundirlo.
Detalló que actualmente se está trabajando en la rehabilitación y renovación del guion museográfico; y que el museo, a petición del alcalde de Tuxpan, ahora será denominado “Museo de la Hermandad”, que es lo que nos une con el pueblo cubano, ya que tenemos en común el espíritu de lucha.
Por último, invitó a la ciudadanía a visitar este museo una vez que sea reabierto.
En este evento se contó con la participación del Ballet Municipal Xochiquétzal.
Con la presentación de las agru paciones veracruzanas Greta y Oleg: Dueto de Violín y Piano, y Xalapa Jazz Orchestra Sexteto, finalizó en nuestro municipio el Festival de Música Raíz México, región sur.
Con broche de oro cerraron los dos días de actividades que se desa rrollaron en la explanada muni cipal y fueron deleite de un gran número de familias tuxpeñas.
Greta y Oleg: Dueto de Violín y Piano interpretaron música folcló rica y popular de México y América Latina de grandes compositores; mientras que Xalapa Jazz Orchestra Sexteto interpretó un variado repertorio, desde lo clásico hasta lo moderno.
El Festival de música Raíz México se ha convertido en una platafor ma en la que los artistas nacionales pueden exponer diferentes géneros musicales, así como obras teatrales.
Para la realización de este even to coadyubaron la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Gobierno de Veracruz -a través del Instituto Veracruzano de la Cultura-, y el Gobierno Municipal,
creando una estrategia para acercar la cultura y el arte a la población.
La participación de los tres nive les de Gobierno, pero principal mente de la sociedad, fueron fun damentales para que este festival se consolidara, logrando impulsar valores y abonando a la reconstruc ción del tejido social.
En el evento estuvieron presen tes el alcalde José Manuel Pozos Castro, acompañado por su espo sa la Lic. Pamela Morales de Pozos, presidenta del DIF Tuxpan; la Mtra. Silvia Alejandre Prado, directora general del Instituto Veracruzano de la Cultura, y la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara.
El capitán segundo de Infantería Jesús Eduardo Soberanes Hernández, en representación del Gral. Brigadier DEM Fernando Antonio Solares Lammel, coman dante de la 19ª. Zona Militar; el Capitán de Fragata Cuerpo General David Oswaldo Silva Dehesa, jefe de la sección segunda de la 5ª Zona Naval, en representación del con tralmirante Cuerpo Gral. DEM Juan Carlos Vera Salinas, coman dante de la 5ª Zona Naval.
Asimismo, el guardia Paul González Domínguez, en represen tación del Segundo Subinspector Armando Durán Navarrete, titu lar de la Estación Tuxpan de la Guardia Nacional de Carreteras; y directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento presenciaron este gran concierto.
Más de 18 mil mujeres en los 13 municipios de la zona norte en la entidad que abarca la Jurisdicción Sanitaria número 2, forman parte de los programas de salud repro ductiva y planificación familiar, con la finalidad de evitar los embarazos no deseados.
Al respecto personal del sec tor salud de dicho programa
señaló que ha existido buen interés por parte de las féminas en edades desde los 20 hasta los 45 años en su mayoría, mismas que aplican su responsabilidad en estos temas.
Explicaron que hay mujeres que se cuidan para evitar emba razos con pastillas, inyecciones mensuales o bimestrales, con la aplicación de implante, del Dispositivo Intrauterino DIU,
por lo que a través de los diver sos Centros de Salud reciben la asesoría y supervisiones corres pondientes.
Explicaron que dentro de estos programas de salud repro ductiva se incluyen también las pláticas sobre dichos temas, con el objetivo de informar y despe jar dudas.
Agregaron los especialistas que el uso de algunos métodos
como el del condón, son además para evitar las enfermedades de transmisión sexual, las cuales han ido en aumento en los últi mos años, por lo que en la plá ticas también se les informa al respecto.
Remarcaron que para las parejas que ya formaron su fami lia y consideran tener el número adecuado de hijos, se les invita a realizarse la salpingoclasia en
la mujer o en su caso la vasecto mía sin bisturí en el hombre, sin costo alguno en el sector salud.
Por lo anterior el personal de los Centros de Salud per tenecientes a la Jurisdicción Sanitaria mantienen de forma permanente tales actividades con el fin de orientar a la pobla ción al respecto, aunque son las mujeres las más interesadas y de mayor participación.
Se programa la quinta cabalgata federada a cargo del presidente de la asociación “Cerro Azul a caballo”, el señor Guillermo Ramírez, en la cual reunirá cabalgantes de dife rentes estados, municipios,
comunidades y ejidos, quienes gustan de esta clase de activi dades.
Esta importante cabalgata se tiene programada para el próximo 22 de octubre del año en curso, a partir de las 11:30 de la mañana con un amplio recorrido iniciando a la altura del club de leones ubicado en la
colonia La Puerta, para finali zar en el cerro de las borrachas dentro de la geografía de Cerro Azul.
Dentro de esta actividad se tiene contemplado la corona ción de la reina de este even to la señorita Blanca Sánchez Segura, y además durante este recorrido también acompaña
rá a los cabalgantes la reina de la Federación “México a caba llo” Andrea Ramírez Sánchez.
Se contará con la asistencia de caballerangos de los muni cipios de Cerro Azul, Tancoco Naranjos Amatlán, Tantoyuca, Chicontepec, Huejutla, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Xalapa, así como de los estados
Se pronuncian por una mayor capacitación en manejo de fauna, accidentes y primeros auxilios
OZULUAMA
Directores y coordinadores de las áreas de Protección Civil de municipios norveracruzanos se reunieron este sába do en la ciudad de Tempoal, en la que intercambiaron interesantes puntos de vista y plantearon las necesidades que cada departamento presenta para desa rrollar sus labores de salvaguarda hacia la población.
Los titulares de las unidades muni cipales de Protección Civil se pronun
ciaron a favor de seguir trabajando de manera coordinada y fortalecer dicha unidad con objeto de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, sobre todo considerando que varios municipios se encuentran entrelazados y presentan problemas comunes.
Asimismo, destacaron la necesidad de incrementar los cursos de capacitación especializada en diversos rubros que son de vital importancia para Protección Civil, como manejo de fauna, accidentes carreteros y reforzamiento en primeros auxilios, además de considerar aspectos de inclusión como el sistema braille.
Encabezó el fructífero encuentro la titular de la secretaría de Protección Civil de la entidad (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, acompañada del alcalde anfitrión, Néstor Rodolfo Rivera Pérez, quienes llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para la conservación y mantenimiento de la estación sísmica ubicada en aquel lugar.
TANCOCO.- La secundaria Emiliano Zapata del Municipio de Tancoco realizó la conme moración del “Día Internacional del Maíz”, evento dirigido por la directora del plantel la maestra Elva Aurora Mata Sosa, donde los alumnos y maestros participaron en hacer la exhibición de exquisitos platillos relaciona dos y elaborados con el principal ingrediente que es el maíz.
Entre los platillos expuestos por los alum nos estuvieron el pozole, palomitas, pan de elote, trolelote, elotes, calabaza con elote,
de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo, Estado de México, entre otros.
Para este evento acudirán elementos de grupos de auxi lio, seguridad pública, tránsito y vialidad quienes custodiarán a los jinetes durante su largo recorrido hasta llegar a su meta.
agua de elote, atoles, empanadas, sopes, tor tillas tradicionales entre otros alimentos en donde se incluyó el ingrediente base el maíz, siendo exhibido en todas sus facetas.
Los jóvenes estudiantes también realizaron exhibiciones creativas para la demostración y degustación de estas delicias, así como también participó el grupo Sembrando Vida y la presidenta del DIF Municipal de Tancoco la Doctora Irene Castillo Moyeda y su equipo, apoyando en la presentación de artes que se realizan con las hojas del maíz, como ves tidos, sombreros, aretes, collares, tortilleros, floreros, entre otros.
En este evento asistió el presidente de Tancoco Celerino Hernández Mena y su comuna de ediles, donde emitió un emotivo mensaje de agradecimiento y felicitaciones, y reitero que es muy importante el maíz en México y que es el pilar en la alimentación mexicana, y parte fundamental en nuestra cultura.
El alcalde visito cada stand para apreciar las demostraciones, así como también dis fruto de los bailables que se realizaron en el evento, donde narraron la historia de cada platillo y de la planta de maíz.
La diputada del Congreso del Estado Citlali Medellín, amaga con denunciar a funcionarios munici pales de Tamiahua por negarse a certificar documentación que solventa probables irregularidades durante su paso como alcaldesa de este Ayuntamiento en el periodo 2018-2021.
Para aclarar su postura, publicó el siguiente comunicado a través de sus redes sociales: Quiero manifes tar que … tuvimos la negativa por parte de funcionarios de la actual Administración municipal, para certificar los documentos requeri dos en el esclarecimiento de dichas observaciones. Lo anterior, obstacu liza la correcta rendición de cuentas a la que tanto funcionarios como exfuncionarios estamos obligados”.
Precisó que la documenta ción completa que justifica la correcta aplicación de los fondos designados, no ha podido ser tomada en cuenta por el Órgano de Fiscalización, debido a que no incluye la Certificación del Ayuntamiento actual de Tamiahua, siendo flagrante la obstrucción y
el presunto incumplimiento de un deber legal por parte de los servido res públicos involucrados del actual Ayuntamiento de Tamiahua.
Destacó que el actuar de los funcionarios que se niegan a veri ficar dicha documentación, está tipificado como delito por el Código Penal para el Estado de Veracruz. Por este motivo, indicó que pedirá que la Administración Publica de Tamiahua, a través de la Secretaría y la Tesorería del H. Ayuntamiento, certifiquen las copias de los docu mentos involucrados, como corres ponde según los Artículos 70 y 71 de
la Ley Orgánica del Municipio Libre, con la finalidad de que se cumpla el debido proceso.
Aseguró que de seguir actuan do de forma negativa a su deber como funcionarios públicos muni cipales, tomará acciones legales tanto por la vía penal, por presunto Incumplimiento de un Deber Legal de los servidores públicos involucra dos, como por la vía Civil respecto al daño moral que sufra su persona, en términos del Artículo 1849 del Código en la materia.
A su vez, añadió que solicitará un Amparo en la Ley de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz, por la violencia a la que fue y sigue siendo expuesta, y además procederá con las denun cias pertinentes por presuntas faltas administrativas cometidas por los servidores públicos del Ayuntamiento de Tamiahua, como lo son Abuso de Funciones y Desacato en relación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
No menos importante, dijo, es el hecho de la violación cometida por parte de la actual administración
»REDACCIÓN
Este fin de semana se llevó a cabo el pago de pensión para el bienestar del Adulto Mayor que fueron postergadas debido al puente laboral del día de la Independencia, pues estos apoyos se habían programado para los días del 14 al 16 de septiembre.
Bajo el resguardo de elementos de seguridad pública el pasado sábado 1 de
octubre Adultos Mayores de las locali dades de Papatlar, Anono y Tinaja reci bieron el beneficio de este programa correspondiente al bimestre de septiem bre-octubre por la cantidad de 3 mil 850 pesos.
Este domingo alrededor de 700 abue litos recibieron el apoyo de la Secretaria de Bienestar en las sedes de Tamiahua, ubicada el Auditorio Municipal hasta donde se congregaron Adultos mayores de Barrios y Colonias del municipio ade más de algunas localidades cercanas.
Este lunes la entrega de apoyos de la pensión para Adultos Mayores se llevará a cabo en la localidades de Tampache, Cuesillos y Reforma con lo que se con cluirá la dispersión del recurso de este programa social dirigido a esta pobla ción vulnerable, en el municipio de Tamiahua.
TAMIAHUA.- Aunque no se sabe a ciencia cierta el motivo por el cual fue suspendido la final de la Liga infantil de Tamiahua que se lle varía a cabo en el Campo Deportivo Leoncio Ramos, esta suspensión se da entre la polé mica de los diversos equipos deportivos sobre el uso selectivo que el gobierno muni cipal ha impuesto sobre la Cancha Municipal.
En redes sociales el H. Ayuntamiento de
de Tamiahua al Artículo Octavo Constitucional y al Derecho de Petición, ya que la solicitud de cer tificación fue realizada por escrito, sin que para ésta se obtuviera una respuesta afirmativa o negativa, constituyendo una obstrucción en el proceso de aclaración de la Fiscalización Superior, propiciando que el ORFIS no pudiera tener los elementos suficientes para una correcta revisión de la Cuenta Pública 2021, y que por ende en esta aparezca un presunto daño patrimo nial atribuible a la administración 2018-2021.
Tamiahua a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), informo que se suspende la gran final de la Liga Infantil de Fútbol, hasta nuevo aviso, derivado de situa ciones ajenas a los equipos participantes.
Sin más explicación los encuentros pro grama para este domingo 2 de octubre, para definir el primer y segundo lugar entre las escuadras de Palo Blanco y Tantalamos, y para obtener el tercer lugar entre los equipos de Real Kids y Puntilla, fueron suspendidos, dejando a los pequeños jugadores decep cionados pues tendrán que esperar a que la Comude se reorganice en sus múltiples tareas.
Para los amantes del Fútbol la polémica en torno al campo deportivo Leoncio Ramos continúa ya que el gobierno municipal ha monopolizado la cancha permitiendo sólo los juegos organizados por la COMUDE mientras que los demás equipos de las Ligas de Veteranos y juvenil, principalmente, el Atlético Tamiahua, no han podido acceder a este espacio.
El alcalde Pepe Banda cortó el listón inaugural y coronó a la reina de la celebración del 81 aniversario del traslado de poderes municipales de Amatlán a esta localidad
NARANJOS.- Dieron inicio las Fiestas de Octubre Naranjos 2022, que comprenden una serie de acti vidades distribuidas durante todo el mes para celebrar el 81º aniversario del traslado de los poderes muni cipales de Amatlán a esta localidad y que se llevan a cabo desde 1991, cuando se cumplieron 50 años de ese hecho histórico.
El evento inaugural incluyó un programa artístico y un ritual que marcó la apertura de la festividad, así como la coronación de la reina
Naima Yamileth Salinas Flores, a cargo del presidente municipal José Luis Banda Cruz, y la impo sición de la cinta de honor por parte de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Alondra Viridiana Espinosa Banda.
De igual manera, tuvo lugar el corte del listón tradicional, en el que Pepe Banda y Alondra Espinosa estuvieron acompañados del cuerpo edilicio, comenzando así las Fiestas de Octubre, cuya cartelera ya fue difundida por el
Ayuntamiento a través de las redes sociales, invitando a la población a asistir a las actividades programa das.
El programa, que tuvo lugar el sábado por la tarde frente al Palacio Municipal, se vio engalanado con la actuación de la Rondalla Municipal y diversos números artísticos a cargo de Casa de Cultura Naranjos, que bajo la dirección de Emigdio Gómez Reyes deleitó a los asisten tes y al público que pudo observar los a través de Facebook Live.
»REDACCIÓN
CHONTLA.- El Auditorio Municipal de esta cabecera fue sede de la Jornada Estatal de la Unidad de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a la que acudieron más de 750 maestros de 14 delegaciones sindicales y del C.T. de la Región II de Tuxpan, quienes escu charon el mensaje de su secretario general, Reveriano Marín Hernández.
Marín Hernández señalo que ha tenido la oportunidad de trabajar con partidos y gobiernos de todos los colores, con algunos de los cuales ha firmado acuerdos favora bles para los trabajadores de la educación. Sin embargo –dijo–, “ha habido quiénes han buscado afectar nuestra materia de trabajo, así como la unidad y fortaleza de nuestro sindicato”.
“Nos han querido violentar, transformar y desaparecer, pero siempre hemos salido adelante porque el carácter unitario y nacio nal del SNTE es más grande que cualquier interés personal o de grupo y, con 54 sindi catos, Veracruz es el mejor ejemplo de ello, porque aquí, todos somos uno y uno somos todos”, externó.
Destacó que se ha integrado una dirigen cia plural en la que se han incluido nuevas generaciones de sindicalistas, sin dejar de lado la experiencia de quienes conocen con claridad las entrañas de las luchas empren didas por esa organización. “Para alcanzar los beneficios de los que hoy gozamos, este comité tiene juventud y experiencia”, remarcó.
El dirigente de la sección 56 estuvo acom pañado por el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, José Mendivil Zazueta; el responsable de coordinar dichos trabajos, José Guadalupe Muñoz Reyes, y como invitados especiales el alcalde Néstor Enrique Sosa Peña y el exsecretario general y fundador de la delegación D-I-19 de este lugar, Juan Sosa Azuara.
Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana se manifestaron en el centro de la ciudad, con el propósito de recordar una de las peores masacres en la his toria de México: la Matanza de Tlatelolco, ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México el 02 de octubre de 1968.
Los jóvenes manifestantes no pudieron hacer uso de la plaza Sebastián Lerdo, debido a que la secretaría de Gobierno instaló dos carpas gigantes en la que vendedores de artesanías expo nen sus productos.
Aunque los estudiantes lan zaron la invitación para que sus compañeros y compañeras acu dieran a la manifestación este domingo, apenas se reunieron un grupo de diez.
Una de las estudiantes expre só al respecto: “Estuvimos invi tando a maestros, colegas; des afortunadamente cada año se hace menos concentración, este año desafortunadamente no tuvimos marcha cómo podrán ver, pero seguimos con la idea de que no se olvide, aunque somos pocos aquí estamos”.
Los jóvenes manifestantes lamentaron que a 54 años de la matanza de estudiantes, en las universidades públicas conti núa la represión por parte de las autoridades institucionales y a esto se le suma el acoso y vio lencia ejercida por los cuerpos policiales.
“Seguimos en esa escena
de violencia del 68, cómo si no pasara el tiempo, seguimos sien do unas personas que pareciera que no avanzamos, que segui mos violentándonos entre noso tros, seguimos desconociéndo nos, y siguen asediando a los estudiantes”.
Los manifestantes calificaron como “grave”, que en las aulas de
»AGENCIAS
Boca del Río.- La comisionada pre sidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Naldy Patricia Lagunes Rodríguez, dijo que el IVAI prepara sanciones económicas en contra de 40 ayuntamientos veracruzanos por la negativa a responder a solicitudes de ciudadanos acerca de datos de la administración municipal y por la falta de transparencia en sus portales electrónicos.
En cinco cruceros de Córdoba se implementó el programa vial 1×1 en su primera etapa, con el que se busca redu cir accidentes en la ciudad.
La Coordinación de Tránsito Municipal inició el programa en aveni da 4 y 6 del municipio, dónde hay una mayor afluencia de vehículos.
Ahora, se encuentran en la etapa
de capacitación a conductores de Transporte Público, a los grupos que conforman los sitios de taxis, posteriormente se hará con con ductores de los camiones urbanos y suburbanos para que colaboren con el programa vial que ya fue imple mentado en cinco cruces, pero que abarca más de 14 puntos en una pri mera etapa.
Se contempla en próximas fechas el balizamiento de este programa en ave nida 5 con calle 17, y avenida 4 con calle 1.
Se exhorta a respetar los señalamien tos, se prevé en un futuro aplicar san ciones de acuerdo con el Reglamento de Tránsito Municipal.
En entrevista celebrada al asistir al Foro Regional “Presupuesto Participativo” que se celebró en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, Lagunes Rodríguez refirió que los 40 ayuntamientos ya fueron amonestados públicamente por incurrir en la opacidad, pero se resisten a la transparencia, por lo que se les impondrán multas.
“Tenemos una lista como de 40 munici pios que estamos por sancionar, municipios
la Universidad Veracruzana, los y las académicas se hayan olvida do de hablarles a sus alumnos y alumnas del papel que asumió el Ejército Mexicano al reprimir y disparar contra los manifestan tes; y que según el gobierno de Díaz Ordaz oficialmente hubo 26 personas fallecidas, pero se estima que la cifra pudo llegar a más de 300.
Cabe mencionar que éste 02 de octubre se cumplen 54 años de la matanza de Tlatelolco en la que se estima que más de 300 personas fueron asesinadas por el Ejército Mexicano bajo las órdenes del presidente Gustavo Díaz Ordaz y el secretario de Gobernación, Luis Echeverria Álvarez.
Por su parte, el integrante de La Asamblea Veracruzana de iniciativa y Defensa Ambiental (LAVIDA) Emilio Rodríguez Almazán indicó que este día no se debe olvidar, sino al contrario es necesario recordar que parte de la democracia de un país es la protesta pública cómo lo hicie ron los estudiantes en México y el mundo.
grandes, chicos, municipios de zonas rurales, serranas (…) Tenemos muchos ayuntamien tos, Naolinco, por ejemplo, de la zona centro, recuerdo Naolinco, Agua Dulce también por ahí tiene unas denuncias, diversos ayunta mientos, es una lista de más de 40, los amo nestamos públicamente y vamos a caminar hacia el procedimiento de multa”, subrayó.
La comisionada presidenta del IVAI ase guró que las sanciones económicas a los 40 ayuntamientos se les notificará en los días próximos, las cuales podrán oscilar entre los 14 mil y los 134 mil pesos.
Naldy Patricia Lagunes Rodríguez indicó que el cambio en las administraciones muni cipales provocó que se dispararan las solici tudes de información a los ayuntamientos y las quejas ante la falta de cumplimiento por parte de las autoridades locales, lo que derivó en que el IVAI presentara 800 denuncias en su contra en este 2022.
“En el tema de denuncias por la falta de publicación de los portales de transparencia llevamos cerca de 800 denuncias por no publicar lo que tienen que publicar en los portales de transparencia, para que se den una idea el año pasado cerramos todo el año con 360 denuncias por falta de publicación de los portales, ahorita ya llevamos 800, sí se ha incrementado la carga de trabajo en el instituto”, finalizó.
El secretario de Gobernación, AdánAugustoLópezHernández, sostuvo que “ya pasaron esas épocas en donde se usaba a la dependencia para espiar a con trincantes políticos”; esto, luego de que la prensa de Tamaulipas lo cuestionó acerca del paradero del exgobernador tamaulipeco, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Ante el incisivo cuestiona miento, el encargado de la polí tica interior expresó que desco
noce el paradero del exmanda tario estatal, pues “aunque lo supiera, tampoco se los diría, no me corresponde”, pues su labor, dijo, “no es andar venti lando sobre la vida privada de
las personas”, por lo que pidió que “dejen de hablar del pasado, vean para adelante”.
El tabasqueño señaló que la investigación contra el ahora exgobernador Francisco Javier
García Cabeza de Vaca, es un tema que corresponde a las autoridades judiciales, y sobre si quedará impune la conducta del panista, precisó “que todo tiene su tiempo”.
»AGENCIAS
Xalapa.- Definitivamente la pandemia de Covid-19 vino a impulsar la producción de cerveza artesanal en la región Xalapa y dio la oportunidad de impulsar nuevos proyectos, de allí que muchos de los cerveceros nuevos surgen en los últimos tres años.
Gerardo Bonilla, de Cerveza Nauyaca, expresa que tampoco hay que olvidar a quie nes ya tienen aproximadamente diez años haciendo cerveza artesanal en la región.
Acultzingo.- El presidente municipal de Acultzingo, Luis Alfredo Cruz López, informó que este día fueron plantados un total de 1 mil 100 árboles en el Barrio de Guadalupe del municipio de Acultzingo y la meta del Gobierno Municipal es lograr sembrar más de 30 mil en lo que resta de la administración para con ello reducir riesgos por desastres naturales, derrumbes y barrancadas como la registrada el 23 de agosto del 2019 que dejó como saldo un muerto y 40 viviendas sepultadas.
“La intención es reforestar esta área que fue una área dañada por la inundación y barrancada del 2019, se escogió conjunta mente con Sedena esta área para contener el paso de más desastres naturales y lo vamos a hacer en otros puntos en otras ocasiones para contribuir un poquito al medio ambien te. No solamente es venir y plantarlos, el compromiso que hace el ayuntamiento es en esta ocasión llevar a cabo esta campaña con
más de mil 100 árboles plantados y darles seguimiento”, dijo.
El edil acompañado por la directora estatal del DIF, Rebeca Quintanar Barceló, el Procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, el Diputado Local, Luis Arturo Santiago Martínez y el alcalde de Mendoza, Héctor Rodríguez Cortés, inclu yendo personal de la PMA, el ayuntamiento e instituciones educativas con el fin de inculcar el cuidado del medio ambiente, señaló que en lo que resta del año se estará trabajando en otras zonas vulnerables del municipio.
Cruz López apuntó que algunas de las zonas rojas del municipio son: las laderas de los ríos de respuesta rápida, Acatla, la zona alta de Ahuixique, Atitla y Vaquería.
Enalteció la labor que realiza la Secretaría de Medio Ambiente en conjunto con la Procuraduría del Medio Ambiente y todas las dependencias para llevar a cabo la refores tación tomando en cuenta que de manera simultánea se inició esta acción en 26 puntos de la entidad y más allá de una foto de busca dar un seguimiento a cada uno de estos árbo les puesto que es la forma de tomar concien cia del cuidado de nuestro planeta que se ha visto afectado por los fenómenos naturales y la ausencia de estos captadores de agua.
Reitera que estos más de dos años per mitieron a los cerveceros dedicar tiempo a desarrollar su creatividad, a hacer pruebas,
“Es un gusto amanecer aquí en Tamaulipas, con un aire de libertad, de respeto a todos, pues ya se fueron los aspirantes a dictadores”, en alusión a García Cabeza de Vaca, quien este sába do fue visto por lugareños en su rancho El Rincón, municipio Soto La Marina.
Adán Augusto, presidencia ble favorito para las elecciones del 2024, fue entrevistado en Tamaulipas, al asistir a la toma de protesta al Gobernador Constitucional de esa entidad, Américo Villarreal Anaya, a quien le manifestó el respaldo de la federación.
Ha trascendido que al per der el fuero constitucional, el exgobernador Francisco Javier García podría ser detenido por autoridades ministeriales, por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal.
sabores, estilos diferentes y a mejorar sus productos y tras la pandemia se ven los resul tados en nuevas marcas y presentaciones.
Respecto al precio más elevado que el de una cerveza industrial, comenta que efecti vamente es más cara porque los insumos, muchos de ellos importados, elevan el costo y entre más calidad son más caros los insu mos, sin embargo no hay que olvidar que una cerveza artesanal es para degustar y no para embrutecerse: “Si no has probado la cerveza artesanal seguramente te vas a encontrar con algún cervecero”.
Cervecería Nauyaca presentó este domin go su cerveza “Experiencia irlandesa”, Irish Red, con notas de café, de 5.5 de volumen alcohólico.
“Dentro de las virtudes de la cerveza arte sanal está esto que están viendo, que es un tipo de espuma que hasta se antoja como cucharearla, conforme la toma la espuma queda pegada en el vaso y eso habla de una buena composición”.
Este domingo se llevó a cabo el segundo día de actividades del OktoberFest Xico Inn 2022, en el Pueblo Mágico de Xico, Veracruz.
Veracruz.- El obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, advirtió el nivel de violencia aumenta cada vez más en la sociedad, por lo que invitó a los católicos a construir una cultura de paz y de reconciliación.
En entrevista celebrada minutos antes de presidir la misa dominical en la Catedral de Veracruz, Briseño Arch consideró que la violencia parece haberse normalizado, lo cual aclaró que no resulta positivo para la sociedad.
El prelado manifestó que los signos de la violencia se encuentran presentes en el lenguaje, mensajes, películas y otro tipo de conductas y actitudes, como, por ejemplo, cuando un conductor le grita a otro o incluso cuando un niño golpea a sus padres.
“Cada día, desgraciadamente, crece más el índice de vio lencia en nuestra sociedad; de 1968 a ahora hay una diferen cia abismal y es porque todo el planteamiento que hace la sociedad global, no hablo de México, hablo del mundo, es un planteamiento de mucha violencia, el lenguaje, las formas, las películas, los mensajes, la forma de relacionarnos se ha toma do el tema de la violencia como una forma normal de convivir y esto no es bueno”, expuso.
Por otra parte, el obispo de la diócesis de Veracruz consi deró que hechos como los ocurridos el 2 de octubre de 1968, conocidos como “La matanza de Tlatelolco”, deben de recor darse no para crear resentimientos, sino para hacer concien cia de que la violencia no resulta positiva.
“Yo creo que tenemos que recordarlas para aprender, no para llenarnos de resentimiento ni para generar una cultura de violencia, sino, al contrario, para generar algo positivos para nuestra sociedad; yo creo que es bueno que se recuer den para que tomemos conciencia de que la violencia no nos lleva a ningún sitio”, añadió.
Por último, Carlos Briseño Arch confirmó la celebración de una marcha en pro de las mujeres, la vida y la paz, la que iniciará en la iglesia del Cristo del Buen Viaje a las cinco de la tarde del 8 de octubre próximo y a la cual invitó a participar con vestimenta de color blanco.
XALAPA
Este sábado tomaron protesta los delegados de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (AMECOPE) en Veracruz, que a nivel nacional surgió el 7 de junio de 2019 con la finalidad de profesiona lizar y dignificar al gremio de los trabajadores de los medios de comunicación.
“Estoy feliz de que me den la oportunidad formal
La Policía Científica analiza 200 cráneos que fueron hallados en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe de la ciudad de Veracruz, con la finalidad de que se conozca su identidad.
En entrevista celebrada al asistir a la misa mensual que la Diócesis de Veracruz dedica a las familias con seres queridos en calidad de des aparecidos, Martha Elba Jiménez Jiménez, integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, dijo que los 200 cráneos se encuentran en la Ciudad de México para practicar les las pruebas forenses correspon dientes.
“Los restos de Colinas de Santa Fe dicen que están en México, la Policía Científica, los cráneos, entonces lo que queremos es que se lleve a cabo la comparativa de todos esos res tos, y como decimos en el Colectivo Solecito, nuestros tesoros y hasta encontrarlos (...) 200 cráneos de
aquí de Colinas de Santa Fe de la ciudad de Veracruz, allá es donde los están analizando, comparando”, declaró.
Jiménez Jiménez indicó que los demás restos humanos hallados en fosas clandestinas se encuentran en la ciudad de Xalapa.
La integrante del Colectivo Solecito de Veracruz pidió a las autoridades correspondientes que cumplan con su trabajo para que los restos humanos hallados en fosas clandestinas del estado de Veracruz sean identificados.
“Lo único que queremos es la
de poder presidir esta asociación donde queremos que todos los compañeros nos reciban con los bra zos abiertos porque la idea es que con la firma de convenios podamos dar cursos, muchos en verdad son muy profesionales, pero en verdad tenemos que actualizarnos.
Dar cursos de redes sociales, certificar a mucha gente y una de las cosas que yo quiero hacer son convenios con hospitales, con muchas empresas que al final y al cabo, los compañeros de los medios de comunicación, periodistas, columnistas”, señaló el presidente estatal de AMECOPE, Juan de Dios Sánchez Abreu.
Por su parte, el presidente Nacional de dicha Asociación, Omar Queza Bielma enfatizó en la impor tancia de ejercer profesionalmente la comunicación, principalmente en redes sociales, por lo que se ofre cerá una certificación en comunicación digital, en las delegaciones que se encuentran constituidas en el país.
identificación de los restos de los que hemos hallado, porque es mucho lo que hemos trabajado para que las autoridades no nos den una res puesta en cuanto a la identificación de restos. Tenemos fe en que las fis calías, las autoridades, las personas que les corresponda, hagan su tra bajo para nosotros poder encontrar a todos nuestros desaparecidos”, insistió.
Por último, la mamá del joven desaparecido Óscar de Jesús Jiménez pidió un alto a la violencia y a las desapariciones en el territorio veracruzano.
JUAN ZUÑIGA. Excelente inicio de semana que ridos lectores y casi inicio de este rico mes de Octubre, ánimo en todas las actividades que realicen, bienvenidos a la sección de los CUMPLEAÑEROS, los invito para que chequen las siguientes fotos. Comenzamos…
Hoy saludamos y felicitamos a los consentidos de la semana, personi tas que estarán de manteles largos, les deseamos un lindo día junto a familiares y amigos.
Y es que cumplir un año es motivo de alegría, orgullos, felicidad y sin duda una gran bendición, de corazón deseamos que todos sus anhelos se cumplan.
Recuerden que esta es una nueva oportunidad para emprender nuevas metas, ánimo y no olviden agregarle una buena actitud a todo lo que realicen, desde estas líneas nos unimos al festejo, enhorabue na y que tengan el mejor de los cumpleaños.
La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que la tarde de este sábado el desplome de una aeronave de la Armada de México dejó tres muertos y dos heridos durante las actividades operativas que se realizaban en Frontera, Tabasco.
Mediante un comunicado ofi
cial la Semar informó que se trató de un helicóptero Eurocopter, el cual operaba en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco.
Elaccidente ocurrió luego que la aeronave se desplomara al efec tuar un vuelo de reconocimien to en inmediaciones Frontera, municipio de Centla.
En el helicóptero "se trans portaban cinco elementos
El huracán Orlene cobró más fuerza la madrugada de este domingo frente a las cos tas mexicanas del Pacífico, donde se prevé que impacte en los próximos días, informó la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
Orlene se ha intensificado a huracán de cate goría 3 en la escala Saffir-Simpson", que tiene un máximo de cinco, a 205 km del suroeste de Playa Perúla, Jalisco (oeste), ocasionando lluvias intensas en esa región, reportó en un comunicado la agencia meteorológica.
La tormenta "se convirtió en un huracán mayor", y desplaza con vientos sostenidos de 185 km/h, advirtió por su parte el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, Estados Unidos, en su último reporte de las 06:00 GMT; sin embargo, más tarde indicó que había pasado a categoría 4.
Se desplaza hacia el norte a 7 km/h y "en la trayectoria pronosticada, el centro de Orlene debe pasar cerca o sobre Las Islas Marías (del estado mexicano de Nayarit, (noroeste) la noche de este domingo o el lunes por la maña na y alcanzar la costa de México continental"
navales, de los cuales lamen tablemente tres perdieron la vida, mientras que los otros dos sufrieron lesiones y ya reciben la atención médica correspon diente", detalló la institución en el informe.
La Semar informó en el comunicado que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para deter minar las causas que pudieron
provocar el accidente de dicha aeronave. Además, agradeció el apoyo recibido por la población de Centla.
"Esta Institución agradece y reconoce la rápida y oportuna respuesta de la población de Centla, Tabasco, quienes apo yaron al personal naval lesiona do, mismo que fue trasladado al Hospital Naval de Frontera para su atención médica especializa
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó hoy domingo 2 de octubre que un sismo de magnitud 5.5 se registró en el municipio de San José del Cabo en Baja California Sur.
el lunes, apuntó el NHC.
Su amplia circulación ocasiona lluvias intensas" desde el sur hasta el norte del lito ral mexicano "además de vientos fuertes y oleaje elevado", reportó en Twitter la oficina de Protección Civil, exhortando a los habi tantes de zonas en riesgo a resguardarse en refugios temporales.
La secretaría de la Marina por su parte cerró los puertos de Nayarit y Jalisco.
México sufre cada año el embate de ciclo nes tropicales tanto en su costa del Pacífico como del Atlántico, habitualmente entre mayo y noviembre.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán de categoría 4 dejando más de 200 muertos.
En su cuenta de Twitter, el Sismológico Nacional detalló que el 2 de octubre se registró un temblor de magnitud preliminar de 5.1 a 115 kilómetros al oeste de San José del Cabo. Autoridades de Protección Civil local indicaron que tras el sismo se mantiene comunicación con las unidades estatales y muni cipales para realizar una evalua ción preliminar de la zona. El SSN detalló que a las 2:00 de la tarde (14:00 horas) de este 2 de octubre, se han registrado alrededor de 4 mil 492 réplicas del sismo del pasa do 19 de septiembre, el cual fue de magnitud 7.7.
Recordemos que el sismo del
da", indicó.
Finalmente, la dependencia lamentó la muerte de tres de sus elementos: "La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta el fallecimiento de los tres elementos, quienes en vida dieron muestras de ser marinos ejemplares comprometidos con nuestro país; asimismo se brin dará el apoyo correspondiente a sus familiares".
19 de septiembre, sucedió casi una hora después del simulacro nacional 2022, el epicentro fue en Coalcomán, Michoacán, con mag nitud 7.7, ocasionando que la aler ta sísmica de la Ciudad de México (CDMX) se activará.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó la muerte de una persona tras el sismo del 19 de septiembre, debi do al derrumbe de una barda en Manzanillo, Colima. AMLO detalló que quien reportó a la primera víc tima de este sismo fue el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
Un brote de listeria detecta do en seis entidades de Estados Unidos obligó al retiro de 25 marcas de quesos, según las autoridades de esa nación, luego de que varias personas fueran hospitalizadas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revelaron que los tipos de quesos afectados fueron brie y camem bert, de la marca Old Europe Cheese.
Según el informe de los exper tos sanitarios de Estados Unidos, publicado por ABC News, fue
ron 25 marcas de esa empresa de quesos los que fueron sacados del mercado tras revelarse que seis personas se infectaron de
listeria, con cinco hospitaliza dos por la enfermedad.
Las personas afectadas por la listeria se sitúan en California,
Georgia, Massachusetts, Michigan, Nueva Jersey y Texas.
Al menos cuatro de los pacientes revelaron que antes de los sín
tomas consumieron algunos de esos quesos.
Según la Administración de Drogas y Alimentos, se detec tó en un análisis a la planta de Michigan de Old Europe Cheese la presencia de una cepa de liste ria que tiene características a los contagios reportados en Estados Unidos.
"Los investigadores están trabajando para determinar si otros productos pueden estar contaminados", sostuvo la auto ridad sanitaria estadunidense.
Los productos fueron reti rados voluntariamente por la empresa, quien además analiza soluciones ante los contagios.
Sostiene además que los pro ductos sacados contemplan las fechas de caducidad que van desde el 28 de septiembre de hasta el 14 de diciembre de este año. Se incluyen marcas ven didas en todo el país en tien das como Stop & Shop, Whole Foods, Sprout y Lidl.
Las autoridades llamaron a las personas que tuvieran esos quesos con esas fechas que evi ten su consumo, así como el reti ro de estos en los lugares alma cenados y la limpieza en donde se tenían.
El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití (MSPP) infor mó este domingo sobre un posible nuevo brote de cólera en el país tras confirmarse un caso de la enfermedad en el barrio Savanne Pistache-Decayette, en el corazón de Puerto Príncipe.
La información se hizo pública en una nota emitida por la insti tución a raíz de los persistentes rumores que circulaban sobre los casos sospechosos recibidos en varios hospitales y centros sanita rios del país.
"El MSPP cuenta con la colabora ción de la población mientras toma las medidas necesarias para conte ner este brote: búsqueda activa de casos similares en la comunidad, gestión de casos y respuesta comu nitaria", indicó el MSPP.
Se han notificado varios casos sospechosos de cólera en barrios humildes, como Cité-Soleil y Martissant, que sufren un inten so conflicto armado entre bandas armadas, en un contexto marca do por el agravamiento de la crisis sociopolítica y económica en Haití.
"Sí, tenemos casos de diarrea y vómitos, pero no podemos hablar de cólera", señalaron fuentes de
Médicos Sin Fronteras (MSF) al confirmar que han recibido pacientes un cuadro sintomático que encaja con la enfermedad, pero hasta el momento no corroboran que se trate de cólera.
El doctor William Pape señaló a la agencia EFE que es consciente de que personas han fallecido en sus domicilios tras sufrir diarrea y vómitos agudos acompañados de deshidratación, "pero para estar seguros de que es cólera necesita mos un diagnóstico de laboratorio".
Pape, que durante la última década ha estado al frente de la lucha contra el cólera, está a la espe ra de los resultados del análisis de las muestras que se han enviado al Laboratorio Nacional de Salud Pública (LNSP).
Debido al deterioro de la situa ción de seguridad, con la multipli cación de las guerras entre bandas y los secuestros, principalmente en barrios pobres, la gente vive en condiciones inhumanas y se ve obligada a beber agua no apta para el consumo humano.
Además, los casos de diarrea infecciosa causados por diferentes gérmenes pueden aumentar en épocas de sequía, cuando el agua potable escasea, o en épocas de llu via, cuando esta agua está conta minada, apuntó el médico.
Las medidas a adoptar para prevenir el contagio del cólera son "lavarse las manos, beber sólo agua tratada y evitar las verduras crudas o lavarlas con agua clorada antes de consumirlas", dijo Pape.
Al menos se han regis trado ocho fallecidos por el brote de ébola declara do el 20 de septiembre en Uganda, cuyas autoridades sanitarias han verifica do además otros 38 casos hasta el viernes 30 de sep tiembre, de acuerdo con el Ministerio de Salud del país africano.
Uno de los últimos falle cidos es el médico tanza no Mohamed Alí, quien sucumbió al virus durante la madrugada del viernes al sábado, confirmaron las autoridades en su cuenta
de Twitter.
Además, el Ministerio ha confirmado que al menos 417 personas están bajo seguimiento por haber estado en contacto con personas infectadas.
La organización Médicos sin Fronteras (MSF) instaló esta sema na un centro de trata miento de Ébola en el de Mubende, en aras de res ponder al brote en apoyo al Ministerio de Sanidad.
La organización, ade más, valora abrir un segun do centro en Madudu, una ciudad 25 kilómetros más al norte y de donde pro cedía la primera persona fallecida por este brote, así como donde se han regis trado varios casos sospe chosos, según ha informa do MSF en un comunicado.
De todo un poco tuvo el Gran Premio de Singapur 2022 pero contra todo Checo Pérez siempre se impuso, dio una cátedra de manejo de principio a fin, sufrió, gozó, tuvo sentimientos encontrados, sin embar go, el mexicano respondió con creces en los momentos de aplomo para conquistar Marina Bay y lograr su segunda victoria de la temporada 2022 de la Fórmula 1 y cuarta desde que compite en el Gran Circo. Ni lo húmedo de la pista, ni una posible penali zación pudieron contra él.
El podio siempre se le había negado a Sergio en esta cita asiática, pero la espera valió la pena, incluso el retraso de más de una hora debido a la lluvia. La victoria fue meritoria, toda del mexicano. Una carrera en la que hubo diversos abandonos, la apa rición del Safety Car y Virtual Safety Car siempre propiciaron que el tapatío perdiera la ventaja que siempre imponía en la pista contra sus más cercanos perseguidores, sobre todo contra Charles Leclerc, a quien le arrebató el primer lugar desde la primera vuelta.
Pérez Mendoza en una muestra de ansiedad se acercó demasiado al segundo auto de seguridad que apareció en pista en las últimas vueltas por lo que provocó una investigación en su contra para una posible sanción de cinco segundos, por lo que hasta el final se mantuvo en duda su triunfo, no obstante, nada se movió y el mexicano subió a lo más alto del podio en un carrerón para el recuerdo, que terminó por tiempo y no por vueltas.
En los últimos minutos, desde boxes llegó el mensaje a Checo Pérez del posible castigo cuando apenas tenía dos segundos de distancia sobre Charles Leclerc, pero más allá de bajar el autoestima del mexi cano, sacó la casta y como buen “Ministro
de Defensa”, como lo conocen en Red Bull, aguantó el primer sitio y no solo eso, ganó por siete segundos de diferencia, para eva dir los cinco segundos a los que puede ser sancionado.
Ferrari se conformó con el segundo lugar con Charles Leclerc, quien esperaba el triun fo en la mesa, pero éste no llegó. El monegas co esperaba que el tapatío tuviera una doble sanción, pero su deseo no fue concedido, no había argumentos.
En el tercer puesto se colocó Carlos Sainz, quien nunca pudo hacer sombra a Leclerc y Pérez, mientras que la sorpresa fue el sépti mo lugar de Max Verstappen, quien tuvo un mal día por lo que el título del Campeonato de Pilotos deberá esperar al menos una semana más.
De menos a más fue todo el fin de sema na del mexicano en Singapur. Arrancó segundo, apenas se quedó a 22 milésimas de Charles Leclerc para hacerse de la pole, y desde atrás del monegasco inició el jalis ciense, quien advirtió que iba a atacar desde el comienzo y así fue, se adueñó del primer puesto en las primeras de cambio, se llevó a Leclerc y siempre dominó, controló de gran forma al piloto de Ferrari.
Leclerc presionó, hizo lo que pudo, pero Pérez Mendoza supo manejar dos carre ras en una, es decir, todo inició con la pista húmeda, en las condiciones que más le gus tan al mexicano, supo aguantar lo mayor posible los neumáticos hasta que en la vuelta 36 ingresó a pits para cambiar llantas y con el trazado seco volvió a dar cátedra.
Se abrió el DRS pero ni así Leclerc pudo contra el mexicano a quien nadie le qui taría el triunfo, tras una clase de manejo de “Checo” Pérez, quien se llevó también el premio del piloto del día. Se entonó el Himno Nacional Mexicano y se destapó el champagne.
Terminó la sequía para los Diablos Rojos. Ante Querétaro y de cara a la reclasificación, el Toluca se impuso por contundente marcador de 4-1 a los Gallos Blancos y puso fin a un ayuno de siete jornadas sin triunfos en el Apertura 2022.
Aunque La tarde se le estaba com plicando a los rojos, Leo Fernández, Fernando Navarro y Camilo Sanvezzo en dos ocasiones, termi naron por finiquitar la victoria local en el cierre de la fase regular.
Pese a sus limitaciones, Querétaro no fue un flan y fueron sus propios errores los que condicio naron el resultado adverso. Primer con Mario Osuna que regaló un balón en la salida desde su propio terreno. Fernando Navarro tomó el obsequio y remató frente a Toño Rodríguez, que concedió rechace a la posición de Jean Meneses y el chi leno nuevamente probó al arquero emplumado, que le salvó la tarde a toda su defensa.
La posesión fue del Toluca, pero no fue hasta el minuto 30 que pudo reflejar esa superioridad en el marca dor con el 1-0. Jean Meneses desbordó por la banda y en un centro a corazón del área, Mario Osuna terminó cor tando con la mano y el central Edgar Morales no dudó en decretar la pena máxima.
Leonardo Fernández se perfiló al cobro y el uruguayo fusiló a José Antonio Rodríguez con zapatazo raso y colocado a la base del poste izquierdo.
En tiempo de agregado, la balanza
Cruz Azul no se da por vencido y lucha hasta el final. Esa es la nueva filosofía que le ha impregnado el Potro Gutiérrez a su equipo en apenas un mes al mando. Atrás han quedado aquellos resultados llenos de amargura donde la institución cementera perdía puntos y le sacaban el partido de último minuto. En este Apertura 2022 todo ha sido al revés y ha hecho sufrir a sus rivales de la misma forma que tantas veces lo ha vivido.
Si La Máquina ha pitado de forma consecutiva para actualmente estar posicionada entre los primeros ocho pel daños del certamen es por los goles que ha sabido marcar en los últimos instantes de cada juego, incluso con remontadas incluidas. De esa manera poco acos tumbrada es como consiguió un total de nueve puntos que le han otorgado la posibilidad de disputar la reclasificación en el Coloso de Santa Úrsula.
Desde el primer partido que dirigió el director técnico campeón del Mundo con el Tricolor Sub-17 en México 2011 pudo observarse esa renovada forma de juego
terminó por inclinarse para el lado escarlata. En la última jugada del pri mer tiempo, Fernando Navarro apro vechó las desatenciones defensivas y en cobro de tiro de esquina, apareció solo en primer poste donde cabeceó cruzado, superando por mucho al portero Rodríguez y sellando el 2-0 para los locales.
Con la ventaja a favor, el conjun to de Ambriz se empleó en termi nar su obra. Jordán Silva “colaboró “ con un penal para la causa de su ex equipo, en un intento por despejar, estrelló la bola en su brazo. Tras la revisión del VAR, Camilo Sanvezzo se encargó de sellar el 3-0, lapidario para Querétaro. Desde los once pasos el brasileño cobró raso y pegado a la base del poste derecho dejando sin chance a José Antonio Rodríguez.
Con el resto, Gallos todavía tuvo oxígeno para descontar 3-1 en los cartones al ’63. El de la honra corrió a cargo de Ariel Nahuelpan que inicio y terminó la jugada con la que superó a Tiago Volpi con soberbio cabezazo.
El broche de oro corrió a cargo de Camilo Da Silva Sanvezzo que sacan do ventaja de los errores de la zaga emplumada, recuperó la bola en tres cuartos de cancha y sin marca encaró a Rodríguez para concretar el 4-1 y su doblete personal.
de nunca bajar los brazos por más adver sas que parezcan las circunstancias. En la jornada 11, Cruz Azul logró la victoria con un tanto al minuto 82 ante Querétaro. Los Gallos Blancos dieron pelea. Clifford Aboagye había empatado el duelo al minuto 75, pero la enjundía de Christian Tabó permitieron que las tres unidades se quedaran con el equipo local.
En la fecha 16 ocurrió lo impensable. El equipo celeste se había ido abajo en el marcador ante León con un autogol de Rodrigo Huescas, pero en los últimos 10 minutos, logró una remontada después de 30 partidos de no hacerlo. Michael Estrada emparejó al minuto 82 y al 92, Jesús Escoboza se alzó por los aires y venció al portero Rodolfo Cota. Mientras que en la última jornada ocurrió algo similar.
Con gran pizarra final de 23-3 el plantel del Águila de Veracruz que tendrá participación en unos días más dentro de la Liga Invernal Mexicana de Béisbol, se llevó el encuentro ante sus simi lares del Selectivo de Tihuatlán, mismo que dio poca batalla al plantel emplumado en este par
tido de pretemporada.
Este partido se llevó a cabo en el diamante del campo Alfonso Saucedo Lima en el cual previo al mismo se llevaría a cabo una breve ceremonia de inauguración, donde se contó con la presencia de los alcaldes de los municipios de Tihuatlán Leobardo Gómez y Poza Rica Fernando Remes Garza.
Sobre el diamante el plantel emplumado que tendrá su sede
para este nuevo torneo invernal en la ciudad de Poza Rica, demos tró su gran poder en la caja de bateo registrando desde la segun da entrada, cosechando varias carreras con homerun a lo largo del partido y mostrándose listos para encarar sus partidos oficiales a partir del 14 de octubre en el esta dio Gral. Heriberto Jara Corona, el coloso de la parcela 14 de esta ciudad.
invitados y competirán por un lugar en el roster.
Con más de 30 peloteros iniciala pretemporada de El Águila de Veracruz en el estadio Heriberto Jara Corona en Poza Rica en la Liga Invernal Mexicana; Reinado Batista de mánager y Luis Mauricio Suárez como coach de tercera base
Cuando el silbato de la petroquímica suena, es el indicio de que un día comen zó en la ciudad petrolera de Poza Rica y también marca el inicio de la pretempo rada de El Águila de Veracruz en el estadio Heriberto Jara Corona, rumbo a la Liga Invernal Mexicana 2022.
Bajo el intenso calor que caracteriza a Poza Rica y con Reinaldo Batista como mánager, comenzaron las prácticas del equipo integrado por más de 30 jugado res de El Águila y Bravos de León, que
tendrá como casa el coloso de la Parcela 14 de Poza Rica.
Leo Rodríguez Pimienta, Gerente Deportivo de El Glorioso, dio palabras de bienvenida a los jóvenes que buscarán repetir la hazaña de la temporada pasa
da: de llegar a la Final de Zona en la Liga Invernal Mexicana 2021.
Además de los jugadores que perte necen a El Águila de Veracruz y algunos elementos de Bravos, en la pretemporada hay varios veracruzanos que está como
El cuerpo técnico de El Águila esta rá integrado por Reinaldo Batista como dirigente, Agustín Ávila, como coach de pitcheo; Porfirio Mendoza, coach de pri mera y Luis Mauricio Suárez, coach de tercera, quien viene por parte de Bravos. Como preparadores físicos están Ysrael Rergis y William Oliva; batboy, Carlos Sosa y Pedro Humberto Font como coor dinador deportivo.
Entre las caras conocidas en el arran que de la pretemporada de El Águila en invierno está Jesús Pulido, Mikell Granberry y los veracruzanos Julio Hernández, Rolando Hermida.
También vieron acción los jugadores que estuvieron la temporada pasada y comenzaron su desarrollo después en la Liga Norte: Sergio Villalobos y los tam bién veracruzanos Uriel Ferman, Abiel Amador, Víctor Contreras y Rodrigo Cobos.
POZA RICASi, hoy le quiero hablar de la eupatía, no de la empatía, de ésta utlima se ha hablado mucho, incluso pienso que se puso muy de moda el término a raíz de la pandemia de COVID-19, tanto que se ha tergiversado, rayan do en niveles, como dirían los jóvenes de ahora “tóxicos”, así que por esta vez la dejaré por la
paz, lo que sí, quiero tomar es el término de eupatía.
La Real Academia de la Len gua Española no reconoce del todo el término, algunos estu diosos de la filosofía definen esta palabra como el acto de tener buenos sentimientos, por lo que me parece, que es urgente que la traigamos de nuevo al vocabula rio de forma urgente. Porque si de algo hablamos todos los días es de odio, por desgracia, pero de tener buenos sentimientos ¿cuándo?
Les cuento que soy fanática de decirle a la gente que la quie ro, si lo siento, y a la menor pro vocación, y sabe por qué, pues es muy fácil, porque yo soy la que gana más al hacerlo. Y dirá,
que liviana… pero me pregunto qué es mejor, odiar, querer o no sentir nada. La gente en bastas ocasiones se sorprende cuando al ser amable con mi persona yo remato mi agradecimiento con un “te quiero”. Y es que no me cuesta nada. Yo definitivamente pienso que lo que más me gra tifica es querer. Porque somos humanos y porque no hay cosa más linda que vibrar en alto y en positivo, queriendo y amando al prójimo. Levítico 19:18 dice: No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que “amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
Entonces por qué no en contrarle un sentido positivo y sembrar una semilla de buenos
sentimientos en nuestro propio ser permitiéndonos amar para realmente ser amados.
De nada nos sirve vivir en la negatividad y en la maldad. Por que, aunque cueste reconocerlo hay gente mala, incluso se ha hecho investigaciones científicas tratando de ratificar que existe el gen de la maldad, cosa que no se ha podido biológicamente corroborar, porque todo siem pre recae a niveles psicológicos y conductuales. Nadie nace siendo malo, ni pensando en odiar al mundo, todo lo contrario. Y ya sé que muchas veces recibimos todo lo contrario, pero creo que cuando eso pasa, el otro es quíen se descubre y nos cuenta quien es, por lo que nosotros tenenos
la responsabilidad de hacer nuestra propia narrativa encau sada al bien y al realizarlo los ganones somos definitivamente nosotros.
Es por ello que creo que todo está en la forma en que nos programemos, y no hay nada como una buena programación neurolingüística que esté basada en la eupatía. Permítase tener buenos sentimientos, genere se un discurso intrapersonal positivo. Alinéese a la mejora en conjunto.
Una cuestión que me preocupa y me ocupa parte del tiempo, es la de alcanzar concordias, que no es úni camente conseguir arreglos, sino crear entendimiento entre uno mismo y los demás, aprender a reprenderse aceptando las diferencias y valorándolas, serenando los caminos que nos armonizan en lugar de fragmentarlos.
La tarea no es fácil, nunca lo ha sido, y ahora con el fuerte virus de la deshumanización que destroza todos los víncu los, también el de la familia, la inhumanidad se manifiesta en cualquier rincón. Lo cierto es que no vamos a cambiar el mundo si no mudamos de aires en la educación. Hoy más que nunca, hace falta un gran pacto educativo entre la familia y sus diversas culturas, entre la escuela y sus variados entornos, entre los países y sus múltiples nacionalidades.
Por cierto, hemos sido incapa ces de comprendernos, pero nadie se recrimina a sí mismo.
La irresponsabilidad, incapa cidad e ineptitud la solemos verter en los docentes, que a pesar del calvario continúan animados a seguir adelan te. Mi gratitud hacia ellos, dispuestos siempre, tanto a enseñar como a producir en el alumno valores y estima. Sin duda, no hay mayor afecto, que el darse y el donarse transmitiendo razón.
Ellos, los docentes, saben bien que no se pueden alcan zar concordias, bajo un clima de divisiones en el propio hogar del alumno. Debería
mos, en consecuencia, que cada cual se enderezase. No deja de ser humillante para una persona de principios, saber que todo se desmorona por ese estado de confusión que padecemos o de ideología de género que sufrimos. La realidad es muy triste, pero la esperanza de la visión del Grupo de Trabajo Interna cional sobre Docentes para la Educación 2030 es clara y contundente: “La enseñan za deber ser una profesión valorada y todos los alum nos deben ser enseñados por docentes cualificados, motivados y empoderados dentro de sistemas bien dotados, eficientes y goberna dos de manera efectiva para fomentar el estudio y lograr un aprendizaje inclusivo, edu cación equitativa y de calidad para todos”. Ciertamente, la ciudadanía en su conjunto, debe reintegrar el esfuerzo de todos por la educación, uni versalizar la alianza formativa, no sólo instruir con el lengua je de la cabeza, igualmente con el lenguaje del alma y las manos tendidas y extendidas siempre hacia el análogo, que camina a nuestro lado. No olvidemos jamás, que allí donde cohabita la avenencia siempre brota el laurel.
Indudablemente, tene mos que armonizar actos y actitudes, evaluar ambien tes y situaciones, para que cualquiera de nosotros, más pronto que tarde, podamos discernir en libertad, sin doctrinas que nos adoctri nen, impidiéndonos sentir lo que uno piensa y lo que en realidad hace; para en co herencia actuar, haciendo lo que siente y lo que piensa. Esa armonía, de la que estamos hambrientos a más no poder, hay que lograrla cuanto
antes, si en verdad queremos salir de esta crisis, que nos ha dejado sin corazón, al rumbo único del tanto tienes tanto vales. Por consiguiente, sin demora, consideramos el regreso al pulso del verso para volvernos poetas en guardia permanente y embellecer lo empedrado; al calor del hogar para sentir el verdadero amor y poder abrir las puertas del gozo existencial; al vocacional maestro para dar lecciones de virtudes, puesto que todos somos aprendices y ejecuto res. Esto es cultivar y hacer culto a la cultura del campo humanitario, del que ahora andamos escasos por el mun do. Para desgracia nuestra, la tensión y la incertidumbre que nos gobierna, nos está manejando a su capricho. Lo verídico siempre está ahí, y es que no solemos ver más allá de nuestros propios intereses mundanos.
Convendría despertar y re mar hacia otro rumbo, antes de ahogarnos en nuestros vi cios y esclavitudes. Salgamos a tomar aliento como locución de aire para el espíritu, a re descubrir la naturaleza como expresión pedagógica para tomar conciencia. Dejémonos asombrar por la quietud que nos embellece, tomemos esa dimensión lúdica que nos hace recrearnos y crecer en comunidad. Naturalmente, no podemos alcanzar concor dia alguna, caminando solos, sin compartir nada y rotas las raíces que nos sustentan con nuestros abecedarios, ya sean en modo pauta, escultórico, en color o en calor literario. Todavía, nos conviene recor dar cada mañana, que el futu ro es nuestro; únicamente hay que ponerse a remover cada cual desde su ánimo creativo.
Luiz Inácio da Silva nació en Garanhuns, estado de Pernam buco, el 27 de octubre de 1945. Apodado Lula por sus familiares, compaginó la escuela primaria con el trabajo como lustrabotas, vendedor ambulante y recadero. Siguió un curso en el Servicio Na cional de Industria, para la forma ción profesional, y se especializó como tornero mecánico en 1963.
En 1966 fue contratado por Industrias Villares, de São Bernar do do Campo, donde se inició en el sindicalismo de la mano de su hermano José, militante comu nista, detenido y torturado por los militares. En 1972 fue elegido secretario del sindicato metalúr gico local, que pasó a presidir tres años más tarde, convirtiéndose en líder de 90 mil obreros de la zona industrial más importante del país.
Lula fue el principal promotor de las grandes huelgas y manifes taciones que debilitaron el poder de la dictadura y aceleraron su caída. El 10 de febrero de 1980, al amparo de la amnistía y la tímida apertura, fundó en São Paulo el Partido de los Trabajadores (PT), de orientación socialista, con apo yo sindical y de varios intelectua les, clérigos y profesores.
El PT fue la primera fuerza de la izquierda, con 6.9% de los votos y 16 diputados, Lula entre ellos, que defendieron con ahínco algunas de las reivindicaciones: derecho de huelga, reducción de la jornada laboral, vacaciones parcialmente pagadas y revisio nes salariales en función del costo de la vida.
El 17 de diciembre de 1989, Fernando Collor de Mello, con
el respaldo de todas las fuerzas centristas y de derecha, derrotó a Lula, pero éste obtuvo 47% de los votos. Por primera vez en Bra sil, un líder obrero presentó un programa alternativo, de ruptura con el sistema, que incluyó salario mínimo, la lucha contra la infla ción y la reforma agraria.
Después de varios intentos para ser presidente de Brasil, Lula partió ahora de una visión menos radical del combate, con lo que pasó de líder obrero a político profesional. La política brasile ña experimentó un auténtico terremoto cuando él fue elegido presidente el 27 de octubre de 2003, con más de 50 millones de votos (61.27%): el candidato más votado en la historia de Brasil.
El mandato de Lula nació bajo la urgencia de profundizar en la democracia, la necesaria partici pación de las masas populares en la determinación de lo público y el apremiante planteamiento de sentido progresista de una ciuda danía participativa creciente. Su gobierno intentó institucionalizar el diálogo político a través de la organización de foros temáti cos que tenían como propósito que distintas expresiones de la sociedad civil —movimientos y organizaciones sociales— delibe raran con los sectores patronales, con el gobierno como mediador entre ambas partes. Lo cierto es que la política pública tenía que ser producto de esta deliberación. Sin duda, el PT quería viabilizar la dimensión participativa de su gobierno a partir de este meca nismo.
Este domingo es la primera vuelta de las elecciones en Brasil donde los principales candida tos que disputan la presidencia son: Jair Messias Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva, Ciro Gómez y Simone Tebet. ¿Será una vez más el regreso de Lula?
Una colmena es el lugar donde vive una colonia de abejas, que en el caso de la abeja melífera (Apis mellifera) puede tener entre 40.000 y 70.000 ejemplares. En ella habitan 3 castas; la mayoría de las abejas que viven en la colmena son obreras, hem bras infértiles que fabrican la miel. Además hay unos 300 zánganos, machos fértiles cuya única función es reproductiva. El corazón de la col mena es la abeja reina, la única hem bra fértil cuya sola función es poner huevos. Ella es la madre de todas la abejas de la colmena y es cuidada y alimentada por las obreras. Éstos son insectos eusociales, es decir, que las abejas que viven en la misma colme na forman la organización social más elevada.
Generalmente es el apicultor quien provee a sus abejas de col menas, que tienen forma de prisma rectangular y están fabricadas de madera. Poseen una única puerta de entrada, custodiada por abejas obre ras para evitar la invasión de insec tos depredadores, como las avispas. Dentro del armazón de madera se encuentran los panales, fabricados por las abejas obreras con cera que ellas mismas fabrican, aprovechan do unos marcos de madera que el apicultor coloca previamente.
Las únicas abejas capaces de fabri car la cera para los panales son las obreras. Ellas poseen 8 glándulas productoras de cera bajo su abdo men que secreta cera en pequeñas escamas de hasta 3 mm de longitud. Después, la abeja introduce la cera en su boca y la mastica ya que al mez clarla con su saliva se vuelve mucho más fácil de moldear. Cuando está lista, pueden comenzar a fabricar las celdas hexagonales que forman el panal.
Tipos de colmenas
Colmenas rústicas: son aque llas que las abejas silvestres forman de manera natural, sin intervención del ser humano. Su forma externa es irregular, aunque dentro tam bién están constituidas de panales con celdas hexagonales.
Colmenas de apicultura: su marco exterior es construído por el hombre, de forma racional para optimizar la producción de miel y también la comodidad de las abejas. Normalmente están fabricadas de madera y poseen panales móviles constituidos por un marco, tam bién de madera que las abejas pro
ceden a rellenar con cera para crear sus celdillas hexagonales. A su vez, las colmenas de apicultura pueden seguir diferentes modelos, algunos verticales y otros horizontales.
Partes de una colmena de abejas
Cajones: en forma de prisma y fabricados de madera. A su vez, cada cajón consta de varios marcos móvi les, que pueden ir desde 4 hasta 10.
Marcos móviles: donde pueden colocarse plantillas de cera hexa gonales para facilitar el trabajo de fabricación de panales a las abejas. Se denominan «cera estampada».
Cámara de cría: es donde la reina pone sus huevos y las nodrizas ali mentan y cuidan a las larvas. Se ubica en los marcos centrales del cajón de abajo. Los marcos externos contie nen miel y polen.
Alza melífera: es un cajón que se coloca por encima del cajón que con tiene la cámara de cría dedicado a almacenar miel.
Rejilla excluidora: es una peque ña rejilla que permite el paso a las obreras pero impide el paso a la reina desde el cajón inferior al superior (alza melífera). Esto se hace para que la reina permanezca concentrada poniendo huevos en el cajón inferior (cámara de cría).
Puerta de entrada única: también llamada «piquera». Está situada cerca de la base de la colmena. Cuándo hace frío, puede reducirse hasta forma solo una pequeña abertura. De este modo la colmena no pierde calor.
Suelo o base de la colmena
Tapa de madera (techo): se utiliza para cubrir la colmena pero puede levantarse para que el apicultor pueda inspeccionar su interior.
Cómo se forma una colmena nueva
Cuando una colmena próspera tiene un exceso de obreras en rela ción al espacio disponible y buenas reservas de alimento, las abejas comienzan a considerar la funda ción de una nueva colonia. Este pro ceso que suele ocurrir a mediados de primavera se denomina «enjam brarse» y consiste en que la colonia se dividirá en dos. Para ello, las obreras construyen celdas reales llamadas «realeras» y comienzan a alimentar algunas larvas para conseguir nue vas reinas jóvenes. Una vez ha nacido una nueva reina aceptada por la colo nia, la antigua reina y unas cuantas obreras leales (aproximadamente la
mitad de la colonia) se marchará a fundar una nueva colmena.
En ese momento es posible ver a estas abejas descansando juntas sobre el tronco de un árbol o un zarzal mientras vuelan en busca de un lugar óptimo donde fundar su nueva colmena. Curiosamente, mientras están enjambradas, las abejas no suelen realizar picaduras. Una vez escogido el lugar, las obre ras comenzarán a construir nuevos panales y la vieja reina pasará sus últimos años poniendo más huevos para la colonia. Mientras, la nueva reina, hija de la vieja que se enjam bró habrá heredado la colonia origi nal con todas las obreras y las reser vas de alimento.
¿Para qué sirven los panales de la colmena?
Almacenamiento de comida: el alimento de las abejas, es decir, la miel y el polen se depositan en las celdillas, que después son cerradas por las obreras con una fina capa de cera. Esto hace que los alimentos se conserven durante mucho tiempo y sirve para que toda la colmena pueda alimentarse y sobrevivir durante los meses en que no hay flores, es decir, todo el invierno.
Preparación de la miel: Los pana les son necesarios para que las abejas fabriquen la miel. Cuando las obre ras visitan las flores, recogen néctar que llevan hasta la colmena en sus buches. Una vez allí, se la pasan a sus hermanas, que lo van mezclando en su boca con su saliva que contiene enzimas especiales que transfor man el néctar. Pero este líquido tiene demasiado contenido de agua, hasta un 60% por lo que debe concentrarse para convertirlo en miel. Este pro ceso de concentración ocurre en los panales de la colmena. Al colocarlo en celdillas abiertas, el agua se va evaporando y al cabo de pocos días se transforma en miel, cuyo conte nido de agua es de un 18% aproxi madamente. La miel es una reserva óptima de nutrientes necesarios para estos insectos, como azúcares y vitaminas.
Criar a las larvas: cuando la abeja reina deposita los huevos, lo hace en las celdas del panal. Una vez nacen las larvas, cada una permanece en su propia celda, donde es alimenta da por las obreras con diferentes ali mentos según su casta, polen y miel para obreras y zánganos o jalea real para las larvas reales.
Bajo las ruedas de un pesa do camión, término César "N", conductor de una motocicleta marca Italika, tipo FT150, la víc tima fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al hospital.
El accidente ocurrió sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde César, procedente de Cañadas y en dirección hacia la zona centro a bordo de su motoci cleta Italika, con placas de cir culación RYX 4E del estado, al cruzar el libramiento en direc ción al Bulevar Alfinio Flores
Beltrán, fue impactado por un pesado camión cuyo conductor no respetó el semáforo, a punto de perder la vida.
La unidad responsable se trata de un camión marca Dina, con placas de circulación XT 71-633 del estado, el cual su con ductor presuntamente se pasó el alto del semáforo e impacto al motociclista, quién resultó con golpes, heridas abrasivas, fue necesario su traslado al hospital general Manuel Ávila Camacho para su valoración.
De los hechos tomó conoci miento elementos de la secre taría de seguridad pública ofi ciales de la guardia nacional división carreteras, quiénes se hicieron cargo del peritaje para deslindar responsabilidad.
Tractorista manejaba imprudentemente, invadió carril contrario y embistió a un automóvil; hay seis lastimados, entre ellos tres menores
AGENCIAS TECOLUTLAjaba temerariamente y al parecer invadió el carril contrario.
Una persona del sexo mascu lino resultó lesionado del ros tro luego de que el cofre de una camioneta le cayera encima, luego que esta fuera colisiona da por la parte trasera por otra unidad.
Los hechos se registraron alrededor de las 11:40 horas en la calle Belisario Domínguez de la colonia Francisco Villa, esto, luego que una persona del sexo masculino de entre 40 y 50 años de edad, se encon traba revisando el motor de una unidad Nissan, tipo esta quitas, color blanco, con pla cas XV-83-957 del estado de Veracruz, cuando de repente le cae el cofre de dicha unidad en la cara.
El accidente fue propicia do debido a la camioneta fue impactada por alcance en la parte trasera por otra camione ta marca Nissan, de color gris, con placas YGC-322-A del esta do de Veracruz, cuyo conduc tor manejaba sin precaución
y chocó contra la unidad que estaba estacionada.
Tras el impacto la persona que revisaba la unidad estacio nada resultó lesionada en la cara en la parte del pómulo derecho con raspaduras y golpes.
Tras lo acontecido, al sitio arribaron elementos de la policía municipal preventiva y paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes brindaron los primeros auxilios en el sitio al lesionado, así mismo se pre sentaron Oficiales de Tránsito y Vialidad municipal quienes tomaron conocimiento de hechos y procedieron a reali zar el peritaje correspondien te para deslindar responsabi lidades.
Por lo menos seis perso nas resultaron lesionadas al impactarse de frente un trac tor y un automóvil, personal de la Comisión Nacional de Emergencias para brindar la atención prehospitalaria a las víctimas.
Conductores que circulaban por está rúa al percatarse del fuerte accidente, de inmediato solicitaron el auxilio de las cor poraciones policiacas, así como también de los cuerpos de emer gencia ya que el tractor prácti camente había quedado encima del vehículo.
El accidente ocurrió sobre la carretera María de la Torre-San Andrés, cerca de la localidad de Cañada Rica, por dónde circula ba un tractor marca Ford, de color azul y blanco, los primeros infor mes aseguran que el conductor de esta pesada unidad lo mane
Una mujer identificada como Cirila "N", perdió la vida tras ser atropellada por una unidad en movimiento, las diligencias la realizaron agentes ministeriales y personal de servicios periciales.
Los hechos se registraron la mañana de este domingo en el primer cuadro de la ciudad, por
La otra unidad involucrada en este accidente se trata de un Nissan, tipo Tsuru, de color blan co y con placas de circulación del estado, conducido por Miguel Méndez Hernández, de 50 años de edad, el presentó probable fractura en la región intercostal, así como también lesiones en rostro y en diferentes partes del cuerpo.
En el automóvil viajaban Verónica Juárez Montes, de 32 años de edad, quien presen tó probable fractura de pier na izquierda, Danna Saraí, de 14 años de edad, ella presentó lesiones abrasivas en rostro, por lo que fue necesario su traslado a un nosocomio.
También viajaba en esta uni dad Osiris Lezama Jerónimo, de 35 años de edad, presentó frac tura de tibia y peroné del lado derecho, el niño Arnulfo, de 11 años de dad, con probable frac
dónde la ahora occisa caminaba por ese rumbo y resultó atrope llada por un vehículo, perdien do la vida irremediablemente.
Elementos preventivos al tener conocimiento del acci dente y verificar los hechos, de inmediato acordonaron el lugar y se mantuvo cerrada la circula ción por unos minutos.
Fueron agentes de la Policía Ministerial y personal de servi cios periciales quiénes iniciaron las pesquisas de rigor y poste
tura de clavícula derecha, golpes en pierna derecha y otro niños de 6 años de edad, resultó con lesiones en rostro contusión en la zona cervical, ellos fueron aten didos por técnicos en urgencias médicas de protección civil y trasladados a un nosocomio.
Sara Montes Quiroz, de 51 años de edad, con lesiones en clavícula izquierda, todos ellos fueron trasladados a un nosoco mio para su atención médica.
Se dijo que el conductor del tractor se dio a la fuga dejando abandonada la pesada unidad agrícola, desconociéndose su identidad.
En el lugar estuvieron pre sentes policías municipales, personal de tránsito quiénes tomaron conocimiento del accidente e inmediatamente hicieron su reporte para turnar lo ante la fiscalía, dónde se des linda la responsabilidad contra quien resulte responsable de este accidente.
riormente levantaron el cuerpo para ser llevado al SEMEFO.
También se contó con la pre sencia del personal de tránsito quiénes hicieron su reporte sobre este accidente.
Hombre pereció sobre la autopista, luego de que fue arrollado y aplastado por el aforo vehicular
El cuerpo del hombre de entre 60 y 70 años de edad que pereció sobre la autopis ta 150D Orizaba-Veracruz, luego de que fue atropellado y aplastado por el aforo vehicu lar a la altura del libramiento de Rancho Trejo, munici pio de Amatlán de los Reyes, permanece en las instalacio nes del Semefo del Ejido San Miguelito, de Córdoba.
Se conoce que durante las primera horas de ayer sábado, el masculino que vestía pantalón de negro, camisa color blanco y chamarra negra, además de que portaba un cinturón color beige y una mochila gris, cami naba sobre la vía rápida 2100 y
fue atropellado, proyectado y aplastado por un automotor que logró escapar del lugar.
Tras el alertamiento de los conductores, al lugar ubicado en el kilómetro 300 en su tramo carretero La Luz Francisco I. Madero-Rancho Trejo, acudie ron oportunamente paramé dicos de Capufe y del Grupo Samuv de Amatlán, quienes
desafortunadamente sólo lle garon a confirmar el deceso.
Posteriormente al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes toma ron conocimiento y efectua ron el levantamiento del cuer po, mismo que fue enviado al Semefo del Ejido San Miguelito, en donde permanece en calidad de desconocido.
Con huellas de haber sufrido violencia sexual y prácticamente desnuda, fue hallado el cadáver de una fémina sobre un lote baldío
El hallazgo de una mujer asesinada y con huellas de haber sufrido violencia sexual tuvo lugar la mañana de este sábado en las inmediaciones de los denominados Campos Bertha en el municipio de Medellín de Bravo.
Vecinos ubicados en la congregación denominada La Bocana fueron quienes solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate y policiales mediante una lla mada telefónica el número de emergencias.
Las personas en el sitio dieron a conocer que a la ori lla del camino principal que lleva hacia dicha congrega ción cerca de los denomina dos Campos Bertha sobre un lote baldío, fue hallado el cuerpo de la agraviada.
De acuerdo a los datos recabados, se trataba de una mujer que estaba práctica mente desnuda y únicamente poseía una chamarra, por lo cual de acuerdo a las prime ras indagatorias habría sido víctima de violencia sexual.
Agentes pertenecientes a la Secretaría de seguridad pública se encargaron de realizar el aseguramiento alrededor de la escena del crimen, además de dar aviso a la Sub unidad integral de procuración de justicia.
Finalmente personal de la policía ministerial acu dió para abrir la indagatoria correspondiente, en tanto oficiales de la dirección de servicios periciales se encar gó de realizar el levanta miento del cuerpo que se espera puede ser identificado y reclamado durante próxi mas horas.
Joven resultó lesionado en diversas partes del cuerpo, luego de haber derrapado varios metros la motocicleta que tripulaba
Un menor de 17 años de edad resultó herido en diver sas partes del cuerpo, esto luego de haber derrapado varios metros la motocicleta que tripulaba.
El derrape de moto se regis tró durante la madrugada de este domingo, en la calle
Benito Juárez, esquina con la avenida José Cardel.
Por la calle Benito Juárez circulaba a exceso velocidad una motocicleta y tras haber perdido el control, derrapan do varios metros.
Automovilistas y taxistas de Cardel, pidieron el apoyo de Paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua.
De esta manera, se le die ron los primeros auxilios a un menor de 17 años de edad, de identidad reservada y el cual tiene su domicilio en la comu nidad de Salmoral.
Para una mejor atención médica fue canalizado a bordo de la ambulancia hacia la sala de urgencias del Hospital General de Cardel.
Cabe destacar que los médicos de dicho nosocomio estaban a la espera de que sus familiares arribaran al hospi tal y así se pudieran hacerse cargo de este menor.
Dos personas severamente lesionadas, daños materiales, así como una inmediata movi lización de cuerpos policiales y de rescate, además del cie rre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Córdoba, a la altura del ejido de Jalapilla, municipio de Rafael Delgado, fue el saldo
que dejó la volcadura de una camioneta particular luego de que presumiblemente sufrió una falla mecánica.
Se conoce que el accidente se registró en punto de las 08:00 horas de este domingo en el kilómetro 272 del tramo carre tero El PIVO-Las Gemelas, justo metros adelante del puente vehicular de Jalapilla que se encuentra en reparación.
Se dice que la camioneta
Exempleado del Ayuntamiento, fue ultimado a balazos al encontrarse en el corredor de un domicilio
Este fin de semana, una llamada anónima alertó a los cuerpos de segu ridad, indicaban que en la localidad de La Concepción una persona había sido lesionada por arma de fuego.
Hasta ese sitio llegó la Policía Municipal y Protección Civil, quienes al llegar a un domicilio donde expenden cervezas, encontraron a un masculino que presentaba heridas por proyectil de arma de fuego, al ser auscultado por los paramédicos indicaron que ya no pre sentaba signos vitales.
Fue entonces que procedieron al acordonamiento del lugar y posterior mente informaron a las autoridades de la Fiscalía.
Más tarde acudió personal de Servicios Periciales y elementos minis teriales, quienes fueron los encargados de llevar a cabo la recolección de indicios y al término ordenaron el levantamiento del cadáver que fue enviado al Semefo.
Se logró saber que el ahora occiso se
Ford Explorer de color blanco sufrió una falla mecánica en el sistema de dirección, ocasio nando que el conductor per diera el control, chocara contra un montículo de tierra y poste riormente terminara volcada sobre el acotamiento de la vía rápida 2100 con dirección al puerto de Veracruz.
Tras el encontronazo, dos personas resultaron severa mente lesionadas, mismas que
fueron auxiliadas y trasladadas por paramédicos de Caminos y Puentes Federales al Hospital Regional de Río Blanco para su inmediata valoración y aten ción médica, en donde su esta do de salud es reportado como delicado.
Es de mencionar que en el sitio detuvieron su marcha automovilistas y usuarios de la autopista, quienes rescata ron y auxiliaron a la familia que
Una persona del sexo masculino fue hallada sin vida al interior de una vivien da localizada en calles de la colonia Río Jamapa, del municipio de Boca del Rio. La Fiscalía Regional de Justicia investiga si se trató de un presunto homicidio o suicidio.
encontraba en el corredor de la casa, con viviendo con otras personas e ingerían bebidas embriagantes, cuando repenti namente llegaron al menos dos sujetos a bordo de una motocicleta y dispararon en contra de la humanidad de quien res pondía al nombre de Jorge Luis González Vázquez, de 33 años de edad, y con domi cilio en la localidad El Coyolito.
Hasta el momento se desconoce el móvil de este artero asesinato, por lo que ya las autoridades se encuentran inves tigando.
Se logró saber que Jorge Luis González Vázquez, fue empleado del H. Ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo y se desempeñó en el área de Limpia Pública.
Los hechos tuvieron lugar en una vivienda ubicada sobre la calle Allende esquina Ruiz Cortines, de la colonia arri ba citada.
El hallazgo lo hicieron unas personas que se dieron cita en la vivienda, esto con la finalidad de realizar algunos trabajos.
Siendo localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo mascu lino, de quien se afirma al parecer era quien se encar gaba de cuidar la casa.
Fue así como, reali zaron una llamada de al 911 de Emergencias para reportar el hallazgo de una persona muerta y así pudieran tomar conoci miento.
viajaba a bordo de la unidad de color blanco.
Una vez que los oficiales de la Guardia Nacional división carreteras tomaron conoci miento del accidente, soli citaron al personal de grúas iniciara con las maniobras correspondientes para levan tar la unidad y posteriormente enviarla al corralón, para llevar a cabo el deslinde de responsa bilidades.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Boca del Río, quie nes se entrevistaron con los trabajadores ahí presentes.
Los uniformados municipales pudie ron confirmar que efectivamente había una persona muerta al interior de la casa.
También solicitaron la presencia del personal actuante de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Boca del Río, y un perito de Servicios Periciales, para que realizaran el levantamiento del cuerpo.
Tras su llegada a la escena de los hechos se pudieron realizar las diligen cias en torno al levantamiento y se dijo que al parecer fue un suicidio.
Pero de cualquier manera se inició la carpeta de investigación y quedará abierta para poder indagar si se trató de un homicidio.
LA POETA, NARRADORA Y EDITORA DIGITAL DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD HABLA DE LA PUBLICACIÓN DE SU PRIMER LIBRO DE CUENTOS, HEMATOMA, EDITADO POR ELEFANTA.
El universo literario que Yael Weiss construyó en Hematoma (Elefanta, 2019) está repleto de personajes anómalos.”Una de las cosas que me fascinan es comprender que hay personas completamente desadaptadas y que cometen los actos más absurdos que no te puedes explicar”, cuenta.
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
Especialista en poesía contemporánea, traductora y editora digital de la Revista de la Universidad, Yael habla en esta entrevista sobre la publicación de su primer libro de relatos, la tradición cuentística a la que se adscribe, la coincidencia y la injerencia de la química en la literatura.
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más las timaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.
—A propósito de hematomas, ¿coincides con la idea cortazariana de que el cuento debe ganar por knockout?
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Se puede decir que Hematoma es el resultado de un par de años de estar explorando el género. Me he vuelto muy lectora de [Raymond] Carver y siento que no opera por knockout. A mí me gusta alejarme de la bomba que explota al final, de este giro que tiene que sorprender. Me gusta poder captar fragmentos de existencia, muchísimo más abiertos, donde no hay knockout, sino una manera de estar en el mundo. No forzosamente un tour de force o este knockout que preconizaba Cortázar.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estre no del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera dema siado todo.
—¿Fue complejo el paso de la poesía a la narrativa? Llevo un rato dedicándome a la narrativa. Hice mis estudios en Francia y me especialicé en poesía contemporánea. Creo que especializarse demasiado dentro de la universidad te puede matar muchas cosas. La universidad puede ser un lugar seco. El hecho de haber asociado la poesía a los estudios universitarios y a lo seco que resultaba en Francia, me hizo comenzar a buscar la poesía en la narrativa. Empecé a escribir cuentos, pero no me sentía segura, no sentía que tenía las herramientas pulidas lo suficiente para entregar cuentos acabados. En eso seguramente influye la vocación de editor, porque estás todo el tiempo corrigiendo, entonces te vuelves muy corrector de ti mismo. La edición te seca el impulso de publicar todo lo que escribes, porque el editor es muy severo.
—Uno de los cuentos sugiere la idea de la distancia como elemento necesario para apreciar las formas del todo. Lo mismo podríamos pensar sobre la literatura, porque cuando estás tan cerca ves algunas cosas y cuando te alejas ves otras.
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asun to, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Es verdad, hay muchas capas de lectura y muchas de escritura. Por ejemplo, cuando escribes una primera historia y la dejas un tiempo, de repente ves algo nuevo y lo trabajas para que luzca, para que se vea. Cada vez que te alejas descubres nuevas cosas que integras o sacas del panorama. Incluso impreso, descubres cosas que hubieras podido enmendar, corregir, o sacarles más provecho.
APOYO FEMENINO
—Estudiaste química antes de dedicarte a las letras.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
¿La química tiene algo que enseñarle a la literatura?
La literatura es como la naturaleza: no necesita a nadie,
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevis ta para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
pero se puede nutrir de muchísimas cosas. Creo que no solamente la química, sino la física o las matemáticas, te hablan de ondas, de colores, de reacciones, de pesos, de fenómenos, del Universo, de las estrellas.... Te dan muchísimas claves para interpretar lo que estás viendo. Cuando estudiaba química, veía todo a color, las ondas y los átomos.
Puede nutrir la literatura, pero lo mismo puede suceder con cualquier disciplina. La respuesta es: la literatura no necesita nada. Todo mundo llega con su bagaje. Eso te crea una visión particular, pero no necesariamente una es más que otra. Lo más padre en la literatura es que no hay reglas. Es el terreno de la libertad absoluta.
La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.
Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días de incertidumbre y hermetis mo, por fin confirmó la llegada del tapatío a sus filas, donde acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que marcará su cuarta escudería dentro del Gran Circo.
08:00 en punto de este viernes, Red Bull le dio la bienvenida a Checo, quien ya realizó sus primeras declaraciones como piloto de la escudería austríaca, con un contrato por un año.
mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir”, fueron las primeras palabras del mexicano.
ban los mexicanos por fin llegó, el de mantener a un mexicano en el Gran Circo, carrera que por
Reconocido como un prestigioso autor de literatura juvenil, el belga habla de la madurez que ha adquirido junto con sus personajes y de que en sus obras incluye a “quienes están fuera del círculo”.
Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 28 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 18 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 01
Tractorista manejaba imprudentemente, invadió carril contrario y embistió a un automóvil, en Tecolutla; hay seis lastimados, entre ellos tres menores. PASE A LA 21
Volcadura de una camioneta que sufrió una falla mecánica, dejó como saldo dos personas lesionadas, en Rafael Delgado.
PASE A LA 23
Con huellas de haber sufrido violencia sexual, fue hallado el cadáver de una fémina sobre un lote baldío, en Medellín de Bravo.
PASE A LA 22