El Heraldo de Tuxpan 3 de Julio de 2025

Page 1


ANUNCIA CORTINA UN POZO PROFUNDO

Se construirá y modernizará infraestructura hidráulica para garantizar agua a las comunidades: Cortina.

BAJA MOVIMIENTO PETROLERO UN 0.4%

Actividad petrolera en puerto de Tuxpan muestra leve retroceso en medio de caída nacional.

INSTALAN COEPES

Implementarán acciones que amplíen la cobertura y oferta educativa en la educación superior.

PRESENTA PRESIDENTA EL PLAN INTEGRAL

Cuenta con una inversión de 75 mil 786 MDP para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas.

TUXPAN-TAMIAHUA

EMPEORA CARRETERA

Lluvias han agravado su deterioro, baches se han profundizado y elevan riesgo de accidentes.

INVIABLE, REDUCIR JORNADA LABORAL

Representa un riesgo inminente para la estabilidad económica y la generación de empleo.

REPORTAN 21 CASOS DE MIASIS HUMANA Por gusano barrenador.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios.

“Va a ser muy importante para la zona centro del país. Y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país; entonces, estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” en la que fue acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por secretarias y secretarios, por presidentas y presidentes municipales, así como por el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez.

Explicó que este plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua y en seguridad pública con lo cual, aseguró, se hace realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. Además, anunció que este plan también contempla un Mando Único para estos 10 municipios de la zona oriente, el cual será presentado la siguiente semana.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, precisó que este plan se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar justicia social a los mexiquenses, ya que atiende la movilidad, la seguridad, la vivienda y los servicios públicos, pero además generará empleos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 11 mil 800 mdp de 2025 a 2027: 5 mil 900 mdp

Presenta Presidenta el Plan Integral

Cuenta con una inversión de 75 mil 786 MDP para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas

para movilidad, con la ampliación y construcción de 20 puentes, repavimentación, bacheo y entrega de 10 trenes de repavimentación; además, se construirán mil kilómetros (km) de Senderos Seguros con 3 mil mdp y 2 mil 900 mdp destinados a transporte público. Al respecto el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, explicó que se realizará la ampliación del Trolebús Santa Martha-Chalco hacia Ixtapaluca, además de que se ampliará la Línea 3 del Mexibús y se realizará un Programa de Chatarrización. El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones de personas, a través de una inversión de 9 mil mdp: en 2025 se implementan 2 mil 588 mdp y 21 acciones en ejecución. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, destacó que se realizarán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 mdp.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que se crearán 10 mil 200 nuevos lugares en Educación Media Superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y 4 reconversiones

ediciontuxpan@hotmail.com

de secundarias, cuyo turno vespertino se utilizará para preparatorias, a través de una inversión de 3 mil mdp. Además, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció que se creará una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Y a partir del 8 de septiembre inician actividades dos unidades de la UNRC en Chalco y Chimalhuacán y una Unidad a Distancia.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que invertirán

Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

12 mil 438 mdp en 28 acciones de obra en beneficio de 5 millones derechohabientes con 4 hospitales, 6 Unidades Médicas Familiares, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, 8 salas de hemodiálisis y acciones de conservación. El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que destinarán 4 mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud. El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en dicha zona hay un millón 191 mil 982 derechohabientes de los Programas para el Bienestar a través de una inversión de 30 mil 688 mdp. El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), explicó que para este plan integral se creó un fondo de recursos aportados por los tres niveles de gobiernos, el cual ya está habilitado y ya recibió su primera aportación.

En la presentación del Plan Integral para el Estado de México, estuvieron presentes las presidentas municipales de Chalco, Abigail Sánchez Martínez; de Ecatepec, Azucena Cisneros; de La Paz, Martha Guerrero y de Chimalhuacán, Xóchitl Flores; los presidentes municipales de Chicoloapan, Francisco Mendoza Vázquez; de Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu; de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; de Texcoco, Nazario Gutiérrez; de Tlalnepantla, Raciel Pérez y de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V.,

AGENCIAS TUXPAN

Con el propósito de atender la problemática de la escasez del agua en la comunidad Aire Libre kilómetro 15, el presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez, encabezó una reunión con pobladores de la localidad y representantes de la oficina operadora en Tuxpan de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Aquí, Cortina Martínez anunció que se realizará la gestión y el proceso correspondiente para que en esta localidad se construya un pozo profundo, obra que destacó, mejorará la calidad de vida de sus habitantes al asegurarles un suministro constante de agua.

“El problema del agua lo enfrentaremos con determinación y recursos suficientes, construiremos y modernizaremos la infraestructura hidráulica para garantizar que el agua llegue a todas las colonias y comunidades”, subrayó el diputado local por el tercer distrito.

Añadió que tal y como fue

Anuncia Cortina un pozo profundo

Se construirá y modernizará infraestructura hidráulica para garantizar agua a las comunidades:Daniel Cortina

su compromiso de campaña, se atenderán cada una de las necesidades de todas las comunidades del municipio, sin excepción. “Los problemas de las comunidades, se resuelven en

las comunidades, no sentados en una oficina. Visitaremos nuevamente nuestras localidades para llevarles las soluciones que sus problemas necesitan”.

Encabezaron la reunión el

Hacen llamado a la solidaridad

Cruz Roja Tuxpan invita a desayuno con causa para recaudar fondos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Cruz Roja Mexicana

Delegación Tuxpan hace un llamado a la solidaridad ciudadana al invitar a su próximo Desayuno con Causa, evento que se realizará el sábado 19 de julio a las 09:30 de la mañana en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad. Este evento tiene como propósito principal recaudar fondos que permitan mantener en operación los servicios que brinda esta institución humanitaria. El donativo para asistir es de $300 pesos, cantidad que se traduce en apoyo directo

para el funcionamiento de ambulancias, la compra de insumos médicos, el mantenimiento de unidades, así como la capacitación constante de paramédicos y voluntarios que día a día responden a las emergencias en Tuxpan y sus alrededores.

La Cruz Roja Tuxpan recordó que no recibe financiamiento permanente del gobierno, por lo que depende en gran medida de la generosidad de la ciudadanía, empresas, y actividades de recaudación como esta. Gracias a los donativos, la institución puede seguir prestando auxilio en accidentes, desastres naturales, traslados médicos, y otras situaciones críticas, muchas veces sin costo alguno para los beneficiarios.

“El objetivo es claro: salvar vidas y estar listos ante cualquier emergencia, pero para lograrlo necesitamos el respaldo de todos”, expresó el presidente del Consejo Directivo de la Delegación Tuxpan, Miguel Alcántar Rodríguez.

Los boletos ya están disponibles, y para más informes se puede llamar al número 783 834 6073. Asistir es una forma directa de contribuir a que la Cruz Roja siga siendo ese brazo solidario que siempre llega cuando más se necesita.

director de la CAEV en Tuxpan, Jorge Alberto Vargas Chabelo y Julio Reyes Melchor; el alcalde electo suplente, Alejandro Alarcón y el comisariado ejidal de Aire Libre, Efrén Franco

Sufren contaminación auditiva

Vecinos piden regulación del ruido, en el centro y casas particulares

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Residentes de la zona centro están haciendo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas enérgicas contra el ruido excesivo proveniente de algunos negocios y casas particulares. Los vecinos denuncian que la constante contaminación auditiva está afectando su calidad de vida y solicitan la aplicación de las leyes y reglamentos

Malerva. Durante la mañana de este miércoles, el legislador tuxpeño también atendió diferentes peticiones ciudadanas en su casa de enlace.

existentes para controlar esta problemática.

Según los afectados, el alto volumen de la música y otras fuentes de ruido son una constante molestia que perturba la tranquilidad de sus hogares, recordaron que existen normativas claras que prohíben y sancionan este tipo de infracciones.

Cabe destacar, que en el Bando de Policía y Buen Gobierno, las sanciones por ruido excesivo pueden incluir multas económicas e incluso arresto, dependiendo de la gravedad de la situación y si existen reincidencias.

Ante esta situación, los vecinos exhortan a la población a mostrar mayor respeto por los demás y a mantener un volumen de sonido adecuado, el objetivo es fomentar una cultura de convivencia pacífica y un ambiente sano para todos, donde la diversión no interfiera con el derecho al descanso y la tranquilidad de los demás.

Lluvias han agravado su deterioro, baches se han profundizado y elevan riesgo de accidentes

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona norte de Veracruz han empeorado considerablemente el estado de diversas carreteras, siendo la vía Tuxpan-Tamiahua una de las afectadas. La combinación de agua acumulada y un pavimento ya dañado ha generado una gran cantidad de baches a lo largo del trayecto, complicando la movilidad y elevando el riesgo de accidentes.

Empeora la vía Tuxpan-Tamiahua

Automovilistas que transitan diariamente por la carretera señalan que el deterioro se ha acelerado en tiempo récord. “Antes ya había baches por el paso de los camiones pesados que trabajaban en el gasoducto, pero ahora con las lluvias se multiplicaron. El agua ha levantado partes del asfalto y hay tramos donde prácticamente se

A la alza precios de

verduras

Los consumidores ya resienten el impacto en sus compras

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Comerciantes del mercado local están reportando un alarmante incremento en los precios de varias verduras básicas, afectando directamente el bolsillo de las familias, productos como el chile jalapeño, ejote y chayote han visto su costo prácticamente duplicarse en los últimos días.

La situación ha generado preocupación entre los vendedores, quienes atribuyen este aumento a diversos factores,

tiene que ir en zigzag para esquivarlos”, comentó uno de los afectados. Además, durante el reciente Carnaval de Tamiahua, visitantes reportaron las malas condiciones del camino, lo que incluso provocó retrasos y daños en sus vehículos. El tramo más afectado, según indicaron, es el que corresponde al municipio de Tuxpan, donde el pavimen-

incluyendo posibles problemas en la producción y la cadena de distribución. Además, informaron que las lluvias de los últimos días, están jugando un papel importante, por las inundaciones, deslaves, caminos tapados, entre otras problemáticas causadas.

Este drástico incremento se suma a la ya compleja situación económica que enfrentan muchas familias, quienes ahora tendrán que ajustar su presupuesto para poder adquirir estos alimentos esenciales en su dieta diaria.

El chile tiene un costo aproximado de 100 pesos el kilo, mientras que el aguacate oscila entre los 80 y 92 pesos por kilo y los chayotes en 55 pesos, aproximadamente.

Los consumidores ya resienten el impacto en sus compras, y se espera que el alza continúe si no se toman medidas para estabilizar los precios en los próximos días.

to presenta hundimientos, grietas y encharcamientos constantes. Transportistas, comerciantes y ciudadanos de ambos municipios han hecho un llamado a las autoridades municipales, estatales e incluso federales, para que se realicen trabajos de rehabilitación urgente. Advierten que, si no se atiende la situación en el corto plazo, el dete-

Baja movimiento petrolero un 0.4%

Actividad petrolera en puerto de Tuxpan muestra leve retroceso en medio de caída nacional

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- A pesar de que el puerto de Tuxpan registró una baja mínima del 0.4% en el movimiento de petróleo y derivados durante los primeros cinco meses del 2025, el dato refleja una resistencia relativa frente a la desaceleración nacional en la actividad portuaria del sector energético.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y mayo de este año, Tuxpan movilizó un total de 4 millones 56 mil

rioro será mayor y los costos de reparación más elevados. Mientras tanto, la carretera Tuxpan-Tamiahua continúa perdiendo funcionalidad y seguridad, afectando no solo el tránsito local, sino también actividades económicas, turísticas y de servicios en esta importante zona del norte veracruzano.

608 toneladas de hidrocarburos, una cifra apenas inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024. En contraste, otros puertos estratégicos del Golfo de México como Coatzacoalcos y Cayo Arcas sufrieron caídas más pronunciadas, del 18.9% y 20.5% respectivamente.

El panorama nacional, sin embargo, revela una tendencia a la baja más preocupante: el movimiento total de petróleo y derivados en los puertos mexicanos cayó un 13.3%, acumulando apenas 37 millones 462 mil 189 toneladas. En el litoral del Golfo-Caribe, al que pertenece Tuxpan, la caída fue del 11.7%, reflejo de una menor actividad en la importación y exportación de hidrocarburos.

Además, la estatal Pemex reportó una disminución del 24% en ingresos por concepto de ventas petroleras, lo que ha tenido un impacto directo en el transporte marítimo y las operaciones portuarias. La cifra se traduce en una pérdida de más de 375 mil millones de pesos durante el mismo periodo. A pesar de este contexto, el puerto tuxpeño se ha mantenido relativamente estable, lo que podría deberse a su ubicación estratégica, la cercanía con la zona centro del país, y la continuidad de operaciones logísticas que lo mantienen como un punto clave para el abasto de combustibles en el centro-norte de México.

Este encuentro propició un diálogo fructífero en el que se disiparon numerosas dudas

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Dando seguimiento a la reciente puesta en marcha del Juzgado Cívico en la ciudad, incluyendo la conformación de sus funcionarios y la implementación del reglamento de justicia cívica, este miércoles se llevó a cabo una relevante conferencia con el foro de abogados.

Los Licenciados Víctor Hugo Tinoco Hilario y Daniela Estefanía, Jueces Cívicos en funciones,acompañadosporelOficial Administrativo, el Licenciado Mauricio Rocafuerte, acudieron ante los miembros del foro para ofrecer una exposición detallada. Durante la sesión, se abordó el procedimiento administrativo contemplado en el reglamento de

Realizan conferencia con jueces cívicos

justicia cívica, el sustento jurídico del Juzgado, el catálogo de infracciones y su aplicación, así como las sanciones e impugnaciones correspondientes.

Este encuentro propició un diálogo fructífero en el que se disiparon numerosas dudas y se

generó un importante intercambio de ideas.

Destacaron integrantes del Colegio de Abogados la participación activa de todos los asistentes, quienes expusieron sus planteamientos e ideas, algo poco común en reuniones de esta índole. Se

Por concluir ciclo escolar

Se preparan estudiantes y maestros para la culminación de los programas educativos y receso vacacional

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con la vista puesta en las esperadas vacaciones de verano, estudiantes y maestros de este municipio y de todo el estado de Veracruz entran en la recta final del ciclo escolar.

El ambiente en las aulas se centra

ahora en la culminación de los programas educativos y la preparación para el receso vacacional.

Tras meses de trabajo académico, tanto alumnos como docentes se alistan para cerrar este periodo de aprendizaje, las actividades se intensifican en los próximos días para asegurar que todos los contenidos sean abordados y que los estudiantes estén preparados para el siguiente nivel educativo.

Este periodo implica la finalización de evaluaciones y proyectos, y también la planificación de las vacaciones de verano, un merecido descanso para toda la comunidad educativa.

Se espera que, una vez concluidas las últimas jornadas escolares, las familias veracruzanas puedan disfrutar de un tiempo de esparcimiento y relajación.

reconoció que el reglamento de justicia cívica es susceptible de mejora en muchos de sus contenidos. Cabe señalar qué, la participación de los abogados se considera fundamental, dado que las audiencias orales de este nuevo sistema implican directamente

PC supervisa la feria de Santiago

Una de las principales áreas de atención han sido los juegos mecánicos, los cuales fueron verificados minuciosamente

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- La Feria de Santiago de la Peña se desarrolla en un ambiente de tranquilidad y seguridad gracias a la supervisión constante de personal de Protección Civil, según informó el agente municipal Juan Rojas. Desde el inicio de las festividades, los elementos de Protección Civil han estado

la intervención de este gremio. Se enfatizó también que solo a través de un esfuerzo conjunto será posible perfeccionar este ordenamiento legal para que realmente sirva como un instrumento eficaz para la contención de los abusos de autoridad.

vigilando de cerca el cumplimiento de las normas de seguridad, una de las principales áreas de atención han sido los juegos mecánicos, los cuales fueron verificados minuciosamente para asegurar que cumplen con todos los requisitos establecidos por las autoridades, garantizando así la integridad de los asistentes. Asimismo, la supervisión se ha extendido a los diversos comerciantes que participan en la feria, el personal de PC ha revisado detalladamente las instalaciones eléctricas de los puestos, con el fin de prevenir cualquier cortocircuito o incidente relacionado con la energía.

De igual forma, se ha puesto especial énfasis en los puestos de comida, verificando que cumplan con las medidas de higiene y seguridad necesarias para evitar cualquier tipo de accidente o riesgo para la salud de los consumidores.

Gracias a estas acciones preventivas, dijo que la festividad se lleva a cabo sin contratiempos, permitiendo que las familias disfruten de las atracciones y la gastronomía local con total confianza.

BAJA TURISMO POR LLUVIAS

Amenaza de tormenta impactó negativamente a prestadores de servicios

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- La amenaza de la tormenta tropical Barry impactó negativamente el turismo en Tuxpan el pasado fin de semana, dejando a los prestadores de servicios, especialmente a los restauranteros, con ventas significativamente bajas.

Salvador Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), confirmó que el anuncio del posible impacto de la tormenta fue un factor crucial en la ausencia de visitantes, lo que generó preocupación en el sector.

Además del riesgo ciclónico, las intensas lluvias en la zona serrana agravaron la situación al arrastrar una gran cantidad de palizada a las playas de Tuxpan. Este fenómeno natural disuadió a los bañistas, quienes optaron por no acudir como lo harían habitualmente, lo que contribuyó aún más a la disminución

del flujo turístico y, por ende, a las pérdidas económicas de los negocios locales.

A pesar de los desafíos, Cruz expresó su agradecimiento a las autoridades locales por la rápida respuesta en la limpieza de las playas. Los trabajos de saneamiento son cruciales para restaurar el atractivo de la zona, especialmente con la esperanza de que el turismo se recupere y regrese con fuerza el próximo fin de semana, aprovechando las condiciones climáticas más favorables.

El sector turístico de Tuxpan mantiene la esperanza en las próximas vacaciones de verano. Se confía en

que el clima será propicio para recibir a los visitantes, lo que permitiría una recuperación económica para todos los prestadores de servicios en el municipio, desde restaurantes hasta hoteles y comercios relacionados con el ocio.

La situación vivida el pasado fin de semana subraya la vulnerabilidad del turismo ante fenómenos meteorológicos. Sin embargo, la capacidad de respuesta de las autoridades y la resiliencia del sector demuestran un compromiso con la pronta recuperación y la promoción de Tuxpan como un destino atractivo y seguro para los vacacionistas.

Éxito histórico en Tecolutla

»AGENCIAS

TECOLUTLA.- Una ola de vida y esperanza cubrió las costas de Tecolutla, cuando cerca de 15,000 crías de tortuga lora (Lepidochelys kempii) fueron liberadas exitosamente al Golfo de México. Este evento marca una de las liberaciones más grandes en la historia de la conservación de esta especie, ofreciendo una imagen conmovedora que los observadores describieron como un “río de vida y de sueños” avanzando hacia el océano. Este logro monumental no es fruto del azar, sino el resultado de más de cinco décadas de dedicación ininterrumpida. El proyecto de conservación de la tortuga lora, que comenzó hace 51 años en este mismo santuario, ha transformado lo que alguna vez fue un sueño lejano en una realidad cada vez más frecuente. Cada nido protegi-

do, cada jornada de vigilancia sin descanso —tanto de día como de noche— y cada esfuerzo colaborativo han culminado en momentos como el vivido hoy, que dejan una huella imborrable. El éxito de estas iniciativas se atribuye a un esfuerzo colectivo que trasciende fronteras. La organización extendió su agradecimiento a la vasta red de tortugueros, voluntarios, amigos, familiares y visitantes, así como a cada donativo y cada “mano amiga” que ha proporcionado los recursos necesarios para el crecimiento continuo del programa. Este apoyo es fundamental para seguir salvando la especie y mantener viva la esperanza en su recuperación. La jornada fue descrita por los participantes como “un regalo del mar” y “un recordatorio poderoso” de la razón por la cual luchan cada día. Es, sin duda, un capítulo memorable en la historia milenaria de las tortugas marinas y en el incansable esfuerzo humano por preservar la biodiversidad de nuestro planeta.

Primera Sección

Representa un riesgo inminente para la estabilidad económica y la generación de empleo

AGENCIAS POZA RICA

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Poza Rica manifestó su profunda preocupación y rechazó la propuesta de reforma laboral que busca reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas; destacaron que, aunque la medida se presenta como un avance, la CANACO SERVYTUR advierte que representa un riesgo inminente para la estabilidad económica y la generación de empleo en la región, especialmente para el sector terciario, que es el motor de la economía local.

El sector terciario de Poza Rica, que incluye desde grandes cadenas comerciales hasta restaurantes familiares, simplemente no puede sostener

INVIABLE, REDUCIR JORNADA LABORAL

una hora menos de operación. “Nuestro sector, motor de la economía y fuente de la mayoría de los empleos, depende de estar abiertos al público para generar ingresos”, señaló la CANACO SERVYTUR mediante un comunicado.

A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,

Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) detalla que el sector terciario representa más del 60 % del PIB y más del 70 % del empleo formal en México. Su estructura se basa en el tiempo efectivo de atención al cliente y la cobertura de horarios extendidos. A diferencia de otros sectores, en el comercio, los servicios y el turismo,

Se refuerza apicultura

Son 460 hectáreas registradas las que se dedican a este sector

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Con el seguimiento en la protección de la abeja, por lo menos 150 citricultores de Tihuatlán refuerzan el trabajo en sus huertos para seguir fomentando la actividad de la apicultura, donde a la vez impulsan la eliminación de químicos a través de lo orgánico. Integrantes de la Cooperativa Citricultores

Tihuatecos Asociados indican que, a la fecha son 460 hectáreas registradas en donde la mayoría de los productores este año colocaron más cajas para obtener miel de abeja, aunque no con la producción deseada, pero con resultados favorables.

“Mediante la naranja orgánica se ha logrado la aceptación, de ahí que en menor plazo se estará comercializando miel fuera de químicos y otros derivados que afectan la polinización de la flor en los árboles, cultura de cultivo que se viene arraigando en el municipio”, mencionan.

Las hectáreas que están libres de esta práctica existen arboles de naranja orgánica, donde ya no se utilizan los químicos, de ahí que con el proyecto de la apicultura existe muchas posibilidades de lograr una buena producción en menor plazo.

Concluyen que, a la fecha ya se logró de una prueba piloto al trabajo normal, sin embargo, con esfuerzo y empeño se podrán lograr muchos proyectos tal y como se empezó con la naranja orgánica, donde las expectativas son favorables en los últimos años.

menos horas significan menos ventas, menor productividad y, muy probablemente, menos empleos.

Una encuesta nacional de la CONCANACO SERVYTUR de mayo de 2025 reveló cifras alarmantes que se reflejan en el panorama local: el 64 % de los negocios considera inviable la reducción sin afectación ope-

Buscan rescatar fotomural

»AGENCIAS

Poza Rica.- Familiares de personas en calidad de desaparecidas buscarán el apoyo de organizaciones civiles para la renovación del fotomural llamado “Memoria Viva”, ubicado en la parte trasera del Monumento a la Madre, en la glorieta de la avenida Lázaro Cárdenas y que actualmente se encuentra en el olvido.

Ese memorial fue inaugurado en febrero de 2023 por el colectivo “En Búsqueda María Herrera” y el Ayuntamiento, con el apoyo del Centro de Derechos Humanos “Toalpeyolo” y la Comisión Estatal de Búsqueda, como homenaje a la lucha de los familiares que realizan la búsqueda y sus familiares que están desaparecidos.

rativa, y el 71.4 % anticipa un aumento significativo de costos. Más del 50 % tendría que limitar su cobertura de servicio o cerrar turnos completos. Para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que constituyen el 96 % del sector terciario, contratar personal adicional para cubrir el tiempo recortado no es financieramente viable.

Este mural exhibe más de 50 fotografías de rostros de personas desaparecidas y frases de sus familiares; sin embargo, el lugar se encuentra en el total abandono y las fotografías de las personas desaparecidas casi se desvanecen en el olvido.

En este sentido, la representante del citado colectivo, Maricel Torres Melo, informó que se buscará el apoyo de organizaciones civiles para la renovación del fotomural, que sirve como testigo permanente de esta problemática social que aqueja a miles de familias de Poza Rica y la región.

En lo que concierne al memorial construido bajo el distribuidor vial frente al parque Juárez, donde se exhibe un corazón orgánico de piezas de rompecabezas, tótems digitales con fotografías y frases de los familiares, del escultor pozarricense Mauro Hernández, los colectivos de búsqueda siguen esperando la entrega formal, aunque este memorial ya ha sido vandalizado.

ESTADO

Daños podrías

ascender a 31.8 MDP, a recursos financiados por el FAM

AGENCIAS

XALAPA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 13 contratos de obras públicas ejecutadas por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) durante el ejercicio fiscal 2024.

Las inconsistencias podrían representar un probable daño o perjuicio al erario federal por un monto superior a los 31.8 millones de pesos.

De acuerdo con el informe de la auditoría, dichos contratos presentaron incumplimientos en la amortización de anticipos, falta de documentación comprobatoria de avances de obra y retrasos en plazos pactados. Además, se observaron deficiencias en la calidad y funcionalidad de algunas obras y pagos por

Detecta ASF 13 contratos irregulares en obras del IEEV

conceptos no ejecutados.

En una primera revisión, la ASF detectó que 14 obras públicas no fueron registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que podría haber derivado en la omisión del pago de cuotas de seguridad social para trabajadores de la construcción. No obstante, el

Gobierno de Veracruz presentó documentación con la que acreditó el registro de 12 de estas obras, así como la suspensión de otra y la justificación legal de una más, lo cual permitió solventar esta observación. La auditoría señaló que 13 contratos presentaron irregularidades en los pagos de

Consorcio Clavijero

Gradúa a estudiantes de México y Canadá

AGENCIAS XALAPA

El Instituto Consorcio Clavijero (ICC) continúa consolidándose como una opción educativa de calidad con alcance nacional e internacional, al egresar a 50 estudiantes durante el periodo escolar 2025, correspondiente a los meses de abril a junio.

Como parte de este cierre de ciclo, se lleva-

ron a cabo 16 presentaciones de documentos recepcionales, de los egresados de las maestrías en Política Pública y Gestión Educativa Estratégica, así como en Competencias para la Docencia en Educación Media Superior. Todas obtuvieron calificaciones aprobatorias, lo que dio paso al proceso formal de titulación.

Asimismo, realizaron el acto protocolario de firma de actas de recepción profesional y de grado, con la participación de 15 egresados de licenciatura y 19 de posgrado.

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la biblioteca Carlos Fuentes y contó con la presencia de estudiantes originarios de la Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, así como la conexión virtual de un egresado desde Montreal, Canadá.

El Consorcio Clavijero es un Organismo Público Desconcentrado de la Secretaría de Educación de Veracruz, reconocido por su modelo educativo a distancia, que permite a estudiantes de distintas regiones acceder a programas de formación profesional.

anticipos, estimaciones sin soporte documental y falta de cumplimiento en tiempos y costos. Esto generó una observación por 31 millones 891 mil 185 pesos, que aún no han sido plenamente aclarados. Entre los contratos observados se encuentran los números IEEV-FAMB-2024-106,

Hay retraso en obras públicas por lluvias

Al menos 32 de las 64 obras proyectadas en Xalapa están rezagadas debido a las condiciones climáticas, confirmó Alberto Islas »AGENCIAS

XALAPA.- El presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, informó que 32 de las 64 obras proyectadas para este año presentan retrasos de más de 15 días, atribuidos a las lluvias constantes registradas en las últimas semanas.

El alcalde reconoció que los trabajos en la zona de La Araucaria no se han concluido en el plazo establecido, lo que ha generado

IEEV-FAMS-2024-136, IEEV-FAMB-2024-138, IEEV-FAMB-2024-139, IEEV-FAMB-2024-169, IEEV-FAMB-2024-187, IEEVFAMS-2024-191, entre otros. En visitas físicas, se verificó que algunas obras no se ajustaron a las especificaciones de los proyectos.

protestas de comerciantes afectados por la caída en ventas. Explicó que el compromiso inicial era terminar en 30 días, pero las lluvias impidieron el avance programado.

Tras una reunión con los locatarios, se acordó abrir parcialmente la vialidad en los tramos ya concluidos para facilitar el paso a los clientes. El edil aseguró que se reforzará el personal y material en la obra para concluirla a finales de julio.

Otros frentes de obra también enfrentan atrasos

Además de La Araucaria, el alcalde informó que: En el Arco Sur solo falta concluir un tramo de laterales; En la avenida Rébsamen, el avance se ha dificultado por acumulación de agua; Sobre el puente Macuiltépetl, esta semana se entregará el dictamen técnico del colapso del muro para iniciar la intervención. El alcalde aseguró que el Ayuntamiento está realizando ajustes con las empresas contratistas para acelerar los trabajos en los puntos más afectados. Reiteró que las condiciones climáticas han complicado el ritmo de obra, pero se mantendrán los compromisos establecidos con la ciudadanía.

INSTALAN COEPES

Implementarán

AGENCIAS

XALAPA

En sesión, el Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE) instaló la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación

Superior (COEPES), a fin de cumplir con los objetivos de calidad y pertinencia de los planes y programas que ofrecen las instituciones.

En su carácter de presidenta honoraria, la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, tomó protesta a los integrantes de la Comisión,

cuya presidencia ejecutiva recayó en el docente investigador de la Universidad Pedagógica Veracruzana, Gonzalo González Osorio.

Tello Espinosa hizo un llamado a sumar esfuerzos en la implementación de estrategias que permitan ampliar la cobertura y oferta educativa, dando prioridad

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS

Personal de la SEV fueron instruidos sobre perspectiva de género

AGENCIAS

XALAPA

Para transversalizar acciones que promuevan la igualdad y prevengan cualquier forma de discriminación, personal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) participó en la jornada de capacitación Enfoque de Derechos Humanos con Perspectiva de Género en el Servicio Público.

Organizada por la Unidad de Género de la dependencia, la plática fue dirigida a servidoras y servidores públi-

cos de las direcciones generales de Educación Secundaria, Bachillerato, Telebachillerato, Universitaria y de Tecnología de la Información.

Conocieron el procedimiento de incorporación de la perspectiva de género en el diseño y ejecución de políticas, programas, proyectos, trámites y servicios de la dependencia, para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres dentro de su ámbito de competencia.

Los temas abordados fueron Enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en el ámbito institucional, Protocolo de prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en la administración pública estatal, y Masculinidades respetuosas de los derechos humanos.

En el Aula de Medios de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, también se presentó el performance Ojitos Negros, adaptación de fragmento de la Obra Mujeres de Arena de Humberto Robles.

a la pertinencia y relevancia social de los objetivos de la política estatal y nacional.

Acompañada por el secretario técnico del CIVE, Mauricio Héctor Cano Pineda el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de la Secretaria de Educación Pública, Marvin Erick Hernández Becerril, reconoció

Marina brinda apoyo a la población

Por el aumento en el nivel de diversos ríos en Tamaulipas y Veracruz, tras el paso de la Tormenta “Barry”

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina, en su Fase de Auxilio, por el paso de la Tormenta “Barry”, personal naval continúa auxiliando a la población civil afectada, en los municipios del sur de Tamaulipas y del Norte de Veracruz, por el aumento del nivel en diversos ríos. En este contexto, se han realizado acciones de prevención ante el posible aumento del nivel de los ríos Panuco y Tamesí en el sur de Tamaulipas; asimismo, se han implementado acciones de apoyo por el incremento del

en la educación superior un pilar fundamental para el desarrollo de la entidad.

Las y los integrantes de la COEPES se comprometieron a trabajar de manera coordinada en la ejecución de estrategias, programas y proyectos, así como en la planeación del desarrollo de la educación superior en la entidad.

nivel del Río Soto la Marina, Tamaulipas. Cabe destacar que, la Primera Zona Naval con sede en Cd. Madero y jurisdicción del Sector Naval de la Pesca y Matamoros, han desplegado en las localidades más vulnerables, personal de la Brigada de Respuesta a Emergencia (BRE) para auxiliar a la población, quienes proporcionaron apoyo con la remoción de lodo y basura liberando 32 vialidades, brindaron 46 atenciones médicas, auxiliaron a 117 personas, así como traslado y seguridad de personas a los albergues habilitados. De igual forma, desde el paso del huracán “Erick” a la fecha, se han entregado un aproximado de 535 despensas en dichas zonas.

Con el fin de brindar apoyo a la población, se encuentran empleados 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves, seis equipos especializados y más de 200 elementos navales, para llevar a cabo acciones de evacuación y salvaguarda de la vida humana. Asimismo, la Primera Zona Naval mantiene activo su Centro de Acopio, el cual está abierto al público en general de lunes a domingo de las 08:00 a las 20:00 horas con la siguiente dirección: Avenida Álvaro Obregón, Sin Número, Colonia Emilio Carranza, C.P. 89540, Cd. Madero, Tamaulipas, para seguir apoyando a las comunidades afectadas.

Tras los comicios municipales de 2025 en Veracruz, 17 nuevas administraciones quedaron en manos de familiares de ediles salientes

»AGENCIAS

XALAPA.- En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local.

A través de un ejercicio de documentación, se identificaron candidaturas ganadoras donde el parentesco con autoridades en funciones incluye relaciones de matrimonio, consanguinidad y afinidad, como

Al menos 17 alcaldías fueron heredadas

esposos, hijos, hermanos, primos o sobrinos.

La mayor incidencia se registró en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ganó 12 municipios, de los cuales siete fueron asignados a familiares de los ediles salientes.

Entre los casos más notorios figura Aquila, donde María Petra Alonso Vázquez, esposa del alcalde Alejandro Sánchez Franco, resultó electa.

En Tecolutla, Wenceslao Santiago Castro, esposo de la actual alcaldesa, asumirá el cargo por segunda ocasión. Otro caso relevante es

el de Tampico Alto, donde Adrián Domínguez Rangel, primo de la alcaldesa en funciones, fue electo pese a antecedentes penales y escándalos públicos.

En el Partido del Trabajo (PT), que obtuvo 30 alcaldías, se documentaron cuatro casos similares. Destaca el municipio de Mariano Escobedo, donde Baldomero Montiel Estévez —esposo de la alcaldesa saliente— fue electo por tercera vez, y su hijo aparece como suplente.

En Tatahuicapan, el ganador fue Vladimir González Martínez, hijo del actual edil, quien enfrenta denuncias por desvío de recursos.

Ataque de abejas en parque

Zamora

Cuatro personas fueron atacadas, los bomberos acordonaron la zona

AGENCIAS VERACRUZ

Al menos cuatro personas resultaron lesionadas tras ser atacadas por abejas la mañana del miércoles en las inmediaciones del parque Zamora, ubicado en el centro de la ciudad de Veracruz.

Los hechos ocurrieron en el costado del parque que colinda con la calle

Rayón, según informó el testigo José Manuel Domínguez Vicencio, quien presenció cómo los afectados fueron picados repentinamente y salieron corriendo del lugar para ponerse a salvo.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Veracruz acudieron al sitio y procedieron a acordonar el área para evitar más incidentes. Hasta el momento no se reportan personas con lesiones graves. Algunas versiones señalan que el panal pudo haber sido alterado, lo que habría provocado la agresividad de los insectos. Esta no es la primera vez que se registra un incidente de este tipo en el parque Zamora: comerciantes de la zona recordaron que en ocasiones anteriores se han formado panales, uno de ellos de gran tamaño, que tuvo que ser retirado por los bomberos. Se recomienda a la población evitar transitar por el área mientras se realizan las labores de control del enjambre.

Por parte del PRI, con 22 municipios ganados, se identificaron tres casos de nepotismo.

En Carrillo Puerto, la nueva alcaldesa Teresa Itzel Jácome Mora es hija del actual presidente municipal, mientras que en Cosoleacaque, el electo Cirilo Vázquez Parissi es hermano del edil en funciones. En el caso del PAN, que obtuvo 35 municipios, dos candidatos electos son familiares de los alcaldes salientes, como en Comapa y La Perla.

En Comapa la ex diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregu ganó la elección y es hermana del alcalde Gabriel Eugenio Lagunes Jáuregui.

Repuntan las ventas durante el Carnaval

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz, Ángel Hernández Ramos, aclaró que la temporada del carnaval no representa su fuerte, pero estimó que las ventas en los locales que se ubican en la plaza nueva repuntaron entre un 40 y 50 por ciento del 26 de junio al 2 de julio.

En entrevista, Hernández Ramos dijo que los artesanos que se ubican la avenida Landero y Coss solo alcanzaron ventas de entre un 10 y 20 por ciento por el lugar en el cual se encuentran.

El líder de los artesanos del malecón consideró que los turistas que no disfrutaron de la playa y de los paseos carnestolendos a consecuencia de la precipitación pluvial llegaron a la plaza de artesanías y compraron souvenires.

“Carnaval nunca ha sido una temporada

En La Perla: Miguel Ángel Bautista García quien es esposo de la alcaldesa Ruth García Meza, ganó la elección. Morena reporta un caso; Movimiento Ciudadano, ninguno. Aunque Morena ha declarado públicamente su rechazo al nepotismo, se detectó un caso en el municipio de Mecatlán, donde el candidato ganador Miguel Vázquez Antonio es suegro del alcalde en funciones. Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC) fue el único partido del cual no se detectaron casos de vínculos familiares entre ganadores y autoridades salientes.

fuerte para nosotros, carnaval siempre ha sido una temporada para la gente que viene a divertirse, para la gente que el dinero que trae lo trae para alimentos, alojamiento, bebidas, diversión, pero considerando que han cambiado las fechas ha permitido que venga un turismo más familiar, pero no por eso no dejan de venir a divertirse, así que este carnaval fue diferente, con tanta agua, eso permitió que la gente que no disfrutó ni de la playa ni de los desfiles se viniera a refugiar a la plaza y eso hizo que la gente gastara un poco más”, subrayó.

El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón aseguró que los beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.

No obstante, Ángel Hernández Ramos destacó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta temporada del carnaval los artículos más demandados fueron las playeras con letras de “Veracruz”, llaveros, tazas, entre otros artículos.

Será con envío de etano a Braskem Idesa; se sigue trabajando en cambios de equipos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Será en próximas semanas cuando arranque la Terminal Química Puerto México (TQPM) con envió de etano hacia la planta de Braskem Idesa, con lo que iniciaría uno de los procedimientos más importantes para la producción de polietileno.

Sergio Plata Azpilcueta, director de relaciones institucionales de la planta, explicó que se ha informado en todo momento a las autoridades de la zona sobre el paro por mantenimiento que aún se efectúa.

A esto se suma el aviso para el arranque, con lo que se verá más actividad en el complejo.

Se acerca arranque de Terminal Química

“Próximos a iniciar el arranque de la planta, próximas semanas estaremos llevando a cabo este proceso, es importante mencionar que durante este proceso tenemos algunas actividades propias de este arranque como es la actividad en el flare, el flare es un instrumento de seguridad que permite eliminar flamabilidad, toxicidad, altas presiones en los equipos, es un procedimiento regulada su actividad, nosotros hemos dado aviso a las autoridades en cuanto a nuestros procesos”, precisó. Los trabajos de manteni-

CTM y FATEV acusan hostigamiento

»

COATZACOALCOS.- Los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), CTM zona Villa Allende, así como de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), pidieron a empresas y compañías de la zona industrial de Coatzacoalcos solicitar la acreditación sindical a aquellas personas que se hacen pasar por gente agremiada, haciéndoles un cobro ilegal.

En una carta dirigida a la opinión pública, explicaron que llevan más de dos décadas sin tener algún problema con empresarios, contratistas y compañías que ofrecen sus servicios en los complejos y obras del municipio, y alrededores.

Además, manifestaron que cuentan con la toma de nota correspondiente otorgada por la autoridad laboral, por lo que se deslindaron de cualquier cobro de piso o extorsión que se señalaron en días pasados por parte de los

representantes del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).

“Queremos ser muy claros en nuestra postura, nosotros somos sindicatos que tenemos nuestras TOMAS DE NOTA ante la ley y la representación jurídica de los mismos, somos los sindicatos CTM, FATEV y zona de Allende, estamos desde hace más de 20 años sin tener ningún problema con los empresarios, contratistas y empresas que ofrecen o dan servicios, en toda la zona industrial y de complejos en el Municipio de Coatzacoalcos y sus alrededores.

Nosotros solicitamos a los empresarios en general, que cuando alguien les solicite un cobro por alguna razón, ellos les soliciten e incluso exijan la acreditación del sindicato al que representan, para que ellos (los empresarios o prestadores de servicios) tengan la certeza de que están pagando su cuota sindical a un verdadero sindicato y no a personas ajenas a los mismos”, [sic]

Explicaron que también han sufrido en los últimos años, hostigamientos de gente que llegan a exigir pagos o cobros por su trabajo, sin que hasta el momento alguna autoridad tome cartas en el asunto, mucho menos administraciones pasadas.

miento consistieron en revisión, cambios de equipos y limpieza, para darle una mayor eficiencia a la planta.

Con esto y al entrar en sincronía con TQPM, Petróleos

Inaugurarán

Hospital

Materno Infantil

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezará este fin de semana la ceremonia de inauguración del hospital de especialidad para el niño y la mujer IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

De acuerdo con la agenda que se ha difundido, la ejecutiva federal estará a las 10:30 horas del domingo a la unidad médica ubicada sobre la avenida José Lemarroy Carrión en la colonia Puerto Esmeralda.

Tras la confirmación de las actividades de la presidenta para el viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, se espera que por fin sea puesto en marcha el también conocido hospital materno infantil.

Tras la inauguración, Sheinbaum Pardo acudirá a la comunidad de Zaragoza en Acayucan, para la asamblea del Fondo de

Mexicanos (Pemex) podrá suministrarse de etano para sus procesos, sin necesidad de enviarle a Braskem como anteriormente lo hacía.

Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM).

El hospital tardó 11 años en operar, en 2014 inició su construcción, pero fue abandonado durante seis años, siento activado durante la pandemia de coronavirus para atender a pacientes que no estaban graves.

Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez se realizó la firma de convenio con la que IMSS Bienestar se encargará de la operación, destinando recursos para la conclusión, mantenimiento y el equipamiento.

La inversión que contempló el IMSS Bienestar fue de 90 millones de pesos, pero su edificación fue anunciada en 2012 con un presupuesto de mil millones de pesos por Javier Duarte de Ochoa, pero al arrancar su construcción su presupuesto se redujo a 500 millones.

Ya durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Linares, se destinaron recursos adicionales, fue hasta el 2020 que se anunció su conclusión con 407 millones de pesos por parte del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

NIEGAN LIBERTAD BAJO FIANZA A “DIDDY”

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

El juez Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean “Diddy” Combs que había sido solicitada por su defensa, luego de que el jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, pero lo exoneró de los delitos más graves.

La lectura del veredicto, que fue celebrada por Combs, sus familiares y sus abogados, motivó a que la defensa exigiera la libertad del rapero a cambio del pago de 1 millón de dólares y la entrega de su pasaporte; sin embargo, no fue

aceptado por el juez.

Subramanian indicó que, antes de que comenzara el juicio, el tribunal ya había rechazado liberar a Combs, por lo que “no hay razón para tomar una decisión contraria”, además de señalar su comportamiento violento.

“Durante el juicio, la defensa ha admitido la violencia del acusado en sus relaciones personales, afirmando que esta ‘ocurrió’ en su relación con Cassie Ventura y Jane”, arguyó el juez.

Uno de los abogados de Combs, Marc Agnifilo, cuestionó la decisión del juez: “No conozco otros casos en los que un cliente de prostitución haya sido condenado por transporte para ejercer la prosti-

tución”.

Subramanian propuso la lectura de la sentencia para el próximo 3 de octubre, pero dijo estar dispuesto a modificar la fecha si así lo requería la defensa, que expresó su deseo de conocer la suerte de su cliente “lo antes posible”.

Finalmente, el juez fijó para el próximo martes a las 14:00 hora Nueva York una audiencia vía remota para discutir la fecha final de la sentencia.

Combs, de 55 años, fue declarado este miércoles culpable de los cargos menos graves que enfrentaba, librándose así de la cadena perpetua tras un juicio de ocho semanas por el que han pasado más de treinta testigos.

John Cena entra a la comedia

AGENCIAS LOS ÁNGELES

Para John Cena, ser el héroe rudo y silencioso, aunque es un papel que se le da muy bien, nunca fue tan interesante como convertirse en el personaje del que todos se ríen. Así lo dejó claro durante la presentación de “Jefes de Estado”, la nueva comedia de acción de Prime Video donde comparte créditos con Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas.

“Preferí ser el chiste de la película y que el mundo se ría conmigo, en lugar de intentar ser el personaje más duro”, dijo el actor al hablar de Will Derringer, su papel en la cinta: un presidente de Estados Unidos que, antes de llegar al poder, fue estrella de películas de acción.

La cinta, dirigida por Ilya Naishuller, retoma la fórmula clásica de las “buddy movies” para colocar en el centro a dos políticos completamente opuestos: Derringer (Cena) y Sam Clarke (Elba), el Primer Ministro del Reino Unido. Cuando un atentado derriba el Air Force One, ambos deben colaborar para escapar por Europa y desactivar una amenaza global. Su única aliada es Noel Bisset (Chopra), una agente de élite que se convierte en su escolta y estratega.

Aunque hay persecuciones, explosiones y muchas escenas de riesgo, la película apuesta por el humor y en la disposición del guion, pero también desde la disposición de sus protagonistas a mostrarse vulnerables y reírse de ellos mismos.

“Idris y yo sabíamos que nuestros personajes necesitaban fallas. El humor nace cuando puedes reírte de ti mismo, y en esta película muchas veces la comedia está en la acción, no en los chistes. La comedia de acción es un lenguaje universal: todos entienden lo que pasa cuando alguien recibe un pastel en la cara”, agregó. Chopra, por su parte, habló sobre su rol en la cinta: uno que típicamente asignado a hombres:

“Este personaje no se me dio, alguien tuvo que imaginarlo. Lo importante es que estos hombres entendieron que el músculo de esta película debía ser una mujer”.

“Jefes de Estado” está disponible en Prime Video a partir de este 2 de julio y cuenta con elenco internacional que incluye a Carla Gugino, Jack Quaid, Stephen Root, Sarah Niles, Richard Coyle y Paddy Considine.

Los fans de Carlos Rivera agradecen que, con el paso del tiempo, tanto el cantante como su esposa Cynthia Rodríguez hayan bajado la guardia en torno a su privacidad y a su vida como familia, pues si bien al inicio de su relación casi casi anduvieron en secreto, ahora, que ya son un matrimonio que

tiene un hijo llamado León, se han vuelto complacientes con sus seguidores y han compartido aspectos de su familia que vaya que agradecen los “riveristas”. Después de varios años como novios, Cynthia y Carlos sorprendieron cuando en 2022 se casaron en una ceremonia

privada en España, rodeados solo de sus seres queridos y lejos de los reflectores, aunque la noticia del enlace se confirmó en “Venga la Alegría”, programa del que formó parte Cynthia. En 2023 emocionaron a sus seguidores al informar con una tierna foto, que estaban esperando a su primer hijo, quien nació 3 de agosto, y quien, según palabras de su padre, se parece a él, aunque con el tono de piel de su madre.

León, la mini versión de Carlos Rivera A un mes de que León cumpla dos años, Cynthia Rodríguez desató suspiros al compartir una foto desde Casa Huamantla, en Huamantla, Tlaxcala,

tierra natal de su esposo Carlos Rivera, en dicha instantánea, la conductora aparece frente a un espejo junto a su hijo, quien luce de pie y de espaldas. En 2023, el cantante Carlos Rivera adquirió y restauró esta casona, y la transformó en un hotel boutique de lujo donde suelen pasar algunas temporadas como familia. “Días felices con mis amores en Casa Huamantla”, escribió Cynthia. Recientemente dieron a conocer lo mucho que ha crecido su hijo tras aparecer en el video “La mejor canción”, la cual forma parte del nuevo disco de Rivera “¿Qué Significa el Amor?”, su octavo álbum de estudio.

“EL JUEGO DEL CALAMAR 3”: POLÉMICAS DEL ELENCO

AGENCIAS

COREA DEL SUR

En solo tres días desde su estreno, “El juego del calamar 3” rompió récords en Netflix, alcanzando 60,1 millones de visualizaciones. Así, se posicionó como la serie de habla no inglesa más vista a nivel global en el Top 10 semanal de la plataforma de streaming.

La enorme repercusión de la serie no solo ha generado elogios hacia sus protagonistas y debates sobre su trama, sino que también despertó la curiosidad por las vidas reales de los actores detrás de los personajes. Sus nombres, que antes resonaban principalmente en Corea del Sur, ahora forman parte de conversaciones internacionales. Sin embargo, junto con la fama, han reaparecido sombras del pasado: escándalos, procesos legales y controversias que, aunque no definen su carrera, sí forman parte de su historia pública. Aquí te contamos los detalles más relevantes.

Ni Jolie ni Aniston: Brad Pitt sorprende

AGENCIAS

HOLLYWOOD

Ha sido pareja de estrellas de Hollywood como Angelina Jolie y Jennifer Aniston, pero cuando se trata de sentirse intimidado, Brad Pitt confiesa que solo dos mujeres lograron realmente dejarlo con la boca abierta.

Puede haber estado en los titulares por sus amores, rupturas y disputas legales, pero esta vez fue un recuerdo actoral el que lo hizo abrirse. Este año, el actor se ha mostrado un poco más honesto en cuanto a su vida privada, sobre todo tras el estreno de “F1”. En una reciente entrevista para el pódcast New Heights, el famoso habló sobre el impacto de algunas mujeres con las que compartió pantalla.

“Cuando conocí por primera vez a

En septiembre de 1999, fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol en el distrito de Gangnam, Seúl. Según Kbizoom, registró un nivel de alcohol en sangre de 0.222%, superando el límite legal surcoreano. En ese incidente, chocó su BMW contra el automóvil de una oficinista de 23 años. Aunque negó ser el conductor, afirmando que era su mánager, la investigación policial confirmó lo contrario.

Tres años después, en agosto de 2002, volvió a ser arrestado por conducir ebrio, con un nivel de alcohol de 0.054%. Admitió haber consumido varias botellas de cerveza antes de conducir, lo que provocó la suspensión de su licencia.

Además de estos episodios, Lee Jungjae fue acusado de agresiones en dos ocasiones distintas: primero en 1999, en un bar de Cheongdam-dong, Seúl, donde protagonizó una pelea junto a un amigo contra un hombre de 30 años; y más tarde ese mismo año, fue señalado por agredir físicamente a una mujer

de 22 años frente a un club nocturno en Haeundae-gu, Busan. De acuerdo con medios como The Korea Times, la víctima requirió al menos dos semanas de atención médica, y algunos informes indican que fue arrastrada y pateada.

En 2013, enfrentó críticas por comentarios considerados homofóbicos durante una entrevista para Vogue Korea, cuando mencionó que intentó convencer a un amigo cercano de “dejar de ser gay” antes de que este falleciera. Aunque presentó sus palabras como una reflexión personal, generó controversia en redes sociales, sin consecuencias legales.

Por su parte, en 2024, Lee Jung-jae fue acusado por el CEO de la productora RaemongRaein, Kim Dong-rae, de fraude y abuso de confianza. Según la denuncia, el actor habría convencido con engaños al empresario para transferirle acciones de la compañía y tomar control de la empresa, con apoyo del exdirector ejecutivo de WYSIWYG Studios, Park In-kyu, afectando la con-

Geena Davis y Susan Sarandon”, compartió el ganador del Óscar, en referencia a sus compañeras en “Thelma & Louise”(1991), la cinta que lo lanzó al estrellato.

Aunque esa impresión “se me pasó rápido”, añadió. Pitt interpretó a J.D., un joven ladrón que seduce a Thelma (Davis) y luego huye con su dinero. También filmaron una escena íntima que, según contó a W Magazine en 2023, fue cuidada y respetuosa: “Ella fue muy dulce, amable y delicada”.

Años más tarde, Sarandon también

recordó su primer encuentro con el actor: “Este tipo es interesante, no solo es una cara bonita”, dijo a Extra en 2021.

Si bien puede hablar con admiración de sus compañeras de elenco, lo cierto es que Brad Pitt también ha protagonizado historias de amor tan intensas como sus papeles en pantalla, por ejemplo, en su triángulo amoroso con Aniston y Angelina Jolie. Uno de los escándalos más populares de Hollywood Jennifer Aniston y Pitt comenzaron a salir en 1998, aunque se conocieron en 1994. Él había terminado su compromiso con Gwyneth Paltrow, y ella acababa de romper con Tate Donovan. La química fue instantánea. Hicieron su debut como pareja en los Emmy de 1999, se casaron al año siguiente en una ceremonia privada en Malibú y, durante varios años, fueron la pareja dorada de Hollywood. Incluso compartieron pantalla en “Friends”.

fianza entre las partes. El actor negó rotundamente cualquier irregularidad y respondió con una contrademanda por difamación. Hasta ahora, el caso permanece en curso, sin una resolución definitiva

En Corea del Sur, la vida de las celebridades está bajo fuerte escrutinio y estos escándalos cobran una relevancia especial.

El antagonista de la serie, Lee ByungHun (Hwang in-ho), enfrentó una demanda en 2009 por parte de su exnovia, Kwon Mi-Yeon. Ella alegó que la engañó para mantener una relación sexual bajo una falsa promesa de matrimonio, causándole daño físico y emocional. También lo acusó de ser un jugador compulsivo y solicitó una indemnización de 100 millones de wones, dado que las apuestas son un problema recurrente en Corea del Sur.

La disputa se trasladó a internet, donde circularon fotografías del actor con la gimnasta canadiense de 22 años, publicadas por la propia demandante.

En 2004, hablaron públicamente de su deseo de tener hijos, pero solo un año después anunciaron su separación. En 2005, Aniston solicitó el divorcio. Pitt ya había filmado “Sr. y Sra. Smith” con Angelina Jolie un año antes, y entre abril y mayo (2005) fue fotografiado con ella y su hijo Maddox en Kenia. La era “Brangelina” había comenzado. Una amiga de Aniston declaró a Vanity Fair que fue muy doloroso para la actriz ver a su expareja con otra mujer tan poco tiempo después de la ruptura. Jolie, por su parte, insinuó que la conexión entre ellos surgió durante el rodaje, algo que a Aniston le pareció fuera de lugar y de mal gusto, dijo en referencia a cómo Jolie compartió detalles sobre su cercanía con Pitt mientras él aún estaba casado.

Pese a todo, Pitt y Jolie se casaron en 2014 y formaron una familia con seis hijos. Pero en 2016 llegó el divorcio, acompañado de un largo y conflictivo proceso legal: acusaciones de maltrato, peleas por la custodia de los niños y una disputa millonaria por propiedades que sigue sin resolverse.

DEPORTES

Se van de Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

Con el arranque del AP2025 a la vuelta de la esquina, los atacantes Gabriel Fernández y Giorgos Giakoumakis no entran en planes para el cuerpo técnico de Cruz Azul que comanda el técnico Nicolás Larcamón debido a su productividad y también con el hecho de poder liberar plazas de extranjeros en busca de contratar a Luka Jovic. Ambos jugadores fueron notificados y con ello deberán escuchar ofertas para encontrar un nuevo club, pues en Cruz Azul no los tienen contemplados rumbo a un nuevo torneo debido a su baja productividad deportiva.

El cuerpo técnico pretende a Jovic y Jeremy Márquez, jugadores que están en el radar y en los próximos días podrían darse a conocer noticias positivas, pues incluso la directiva aceleraría las operaciones.

Luka Jovic también interesa en otros mercados futbolísticos, analiza la propuesta del Cruz Azul y al momento cumplirá con el contrato que tiene AC Milan.

¿Por qué Gabriel Fernández y Giorgos Giakoumakis no entran en planes de Cruz Azul?

Con la llegada de Nicolás Larcamón al timón celeste y con base en su rendimiento, Gabriel Toro Fernández y Giorgos Giakoumakis no seguirán en los

vagones de La Máquina. Ambos jugadores llegaron con bombo y platillo en la era de Martín Anselmi.

Toro Fernández arribó a La Noria con el cartel goleador que tenía en Pumas, pero una inesperada lesión lo afectó en todos los aspectos. Jugó 35 partidos y apenas registró nueve anotaciones.

Por su parte, el atacante griego arribó a Cruz Azul con un buen presente en la MLS con el Atlanta United, nueve goles en 40 juegos le pasaron factura.

El rendimiento terminó por no agradar a la directiva y cuerpo técnico, por lo que Larcamón no los contempla para su nueva aventura futbolística.

Llegó el último refuerzo de Chivas

AGENCIAS

ESTO

Este miércoles llegó a Guadalajara el cuarto y posible último refuerzo del Rebaño rumbo al Apertura 2025, uniéndose con Efraín Álvarez, Richard Ledezma y Diego Campillo, Bryan González, quien hasta hace un par de días jugó el Mundial de Clubes con Pachuca. Bryan González será nuevo jugador rojiblanco a partir del torneo por iniciar. ‘Cotorro’ terminó su ciclo con Pachuca, donde tras finalizar la participación en el Mundial de Clubes, reporta con su nuevo equipo. A su llegada en tierras tapatías, el futbolista arribó con buena actitud, aceptando fotos de aficionados y, al mismo tiempo, aseguró que las mejores palabras serán en el terreno de juego.

“Muy contento por este reto. Esperemos poner a Chivas en lo más alto. Agradecerle a la afición, lo que tenga que decir lo diré en la cancha”.

¿De qué juega Bryan González?

Se desempeña como lateral o carrilero por izquierda. Su llegada se da para cubrir el espacio que dejó Mateo Chávez en su salida al futbol europeo, siendo fichado por el AZ Alkmaar. Con Pachuca, González superó los cien partidos y fue parte importante en el esquema de Guillermo Almada. En el Mundial de Clubes, marcó ante Salzburgo.

‘Cotorro’ realizará pruebas físicas y médicas en próximas horas para pasar al anuncio oficial. Se espera que en el duelo ante Necaxa ya tengan plantel completo.

AGENCIAS ESTO

Después de la salida del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez y de los malos resultados de Liam Lawson, los directivos de la escudería de Red Bull de la Fórmula 1 decidieron darle el asiento Yuki Tsunoda, quien tampoco ha logrado trascender, pese a ello, Helmut Marko, asesor del equipo, señaló que se le debe tener paciencia al japonés.

¿Qué opina Helmut Marko de Yuki Tsunoda?

Marko comentó que no es momento de pensar en darle el lugar a otro piloto y lo mejor es seguir trabajando con Tsunoda hasta que pueda tener un nivel competitivo y ayude a su compañero Max Verstappen.

“Un cambio de piloto no tiene sentido. A Yuki le falta confianza en sí mismo.

Tenemos que pensar en cómo estabilizarlo para que rinda bien durante todo el fin de semana, algo que demuestra en parte en los entrenamientos libres”, dijo en entrevista

para Sky Alemania.

Marko comentó que Tsunoda tiene un potencial importante como piloto y que, por ello, se tomó la decisión de darle un

asiento en Red Bull; confía en que pronto dará los resultados esperados. Apuntó que era necesario quitarle el lugar a Lawson y cederlo al nipón “(Lawson) estaba completamente agotado. Necesitó varias carreras para recuperarse, y ahora ha defendido brillantemente su sexto puesto contra Fernando Alonso con una victoria a una sola parada. Creo que tampoco se habría mantenido de pie al lado de Max”. Agregó que después del accidente que tuvo en Imola, Tsunoda perdió confianza, por ello, han trabajado con él para que pronto esté mentalmente listo para encarar lo que resta de la temporada. “Tuvo ese peligroso accidente en Imola. Ahora es una suma de eventos negativos, pero la velocidad sigue ahí. Lo vemos en los entrenamientos, pero cuando hay presión, eso cambia”. Actualmente, Yuki Tsunoda se encuentra en el sitio 17 de la clasificación de pilotos con 10 unidades.

Helmut Marko confía en Yuki

De Champions al Mundial de Clubes

AGENCIAS ESTO

La parte decisiva del Mundial de Clubes está por comenzar y el choque entre los grandes equipos del mundo es inminente. Los cuartos de final presentarán duelos de alto impacto y algunos con cuentas pendientes por saldar. Dos de ellos, el Real Madrid vs Borussia Dortmund y el París Saint-Germain vs Bayern, incluso tienen como antecedentes el haberse enfrentado en finales de Champions League.

Real Madrid vs Borussia Dortmund, una Final de Champions League en el Mundial de Clubes

En su historia, merengues y alemanes se han enfrentado un total de 16 veces, con ocho victorias para el Real Madrid, cinco empates y tres triunfos para el Dortmund. Algunos de esos enfrentamientos, sin embargo, han sido memorables. Entre los que más se recuerdan es cuando el Borussia le endosó un 4-1 en la ida delassemifinalesdelaChampions 2012-13 con cuatro goles del polaco Robert Lewandowski. Ya en tiempos recientes el

recuerdo más poderoso es la final de la Champions League que disputaron en la campaña 2023-24. El Real Madrid hizo honor a su calidad de gigante europeo y se impuso con un sólido 2-0. A pesar de que el Dortmund lo metió en ciertos predicamentos durante el primer tiempo, sin embargo, los entonces dirigidos por Carlo Ancelotti resolvieron el trámite con goles de Carvajal y Vinicius, al 74 y al 83, respectivamente.

Para este Mundial de Clubes una vez más el Madrid, ahora de Xabi Alonso, parte como el favorito para llevarse la victoria y obtener su boleto a las semifinales. Los partidos, sin embargo, hay que jugarlos, y más en un torneo tan propenso a las sorpresas.

PSG vs Bayern Múnich, otra Final de Champions en el MDC Nadie duda que el París Saint-Germain y el Bayern Múnich son dos de los equipos más en forma de la actualidad. El equipo francés llegó al Mundial de Clubes como campeón de Europa y los teutones siempre están vigentes. El historial entre ambos impone un total de 14 partidos, seis victorias para los franceses y

ocho para los alemanes. No suele haber empates cuando se enfrentan.

El Bayern Múnich llega a estos cuartos de final con el aliciente de haber ganado los últimos cuatro

ble que un youtuber se imponga, incluso, a alguien que fue campeón del mundo dentro del deporte de los puños.

AGENCIAS

ESTO

El exboxeador Juan Manuel Márquez lamentó la derrota del sábado pasado de Julio César Chávez Jr. contra Jake Paul ya que se convirtió en un resultado que ensució al boxeo pues cómo es posi -

“Dinamita” Márquez calificó de manera increíble el hecho de que Jake Paul demostrara superioridad sobre el Hijo de la Leyenda cuando se pudo presupuestar un resultado distinto al tratarse un influencer más allá de que el estadunidense llegó con mejor preparación.

¿Qué opina Juan Manuel Márquez sobre Julio César Chávez Jr?

“Nosotros esperábamos mejores cosas. Yo creo que es un gancho muy fuerte al ka industria del boxeo porque cómo un youtuber, con todo

partidos ante los franceses, también con el punto a favor que supone haber ganado la única final de Champions que han disputado ante el PSG. El recuerdo corresponde a la temporada 2019-20.

respeto para Jake Paul, le puede ganar un boxeador que incluso fue campeón del mundo”, señaló Juanma Márquez.

Quien protagonizó buenas batallas contra Manny Pacquiao criticó la pobre actuación de Chávez Jr., quien ni siquiera lanzó golpes en la mayor parte de la pelea, sus primeros intentos sucedieron en el tercer asalto y hasta el noveno y décimo realmente se animó a tomar el control de la pelea, algo tarde y por eso perdió por decisión unánime.

“Creo que dejó mucho que desear, sabemos que Chávez Jr. es un peleador que no le gusta lanzar golpes, con antelación lo habíamos visto en peleas frente a ‘Canelo’, ante otros rivales, que prácticamente es un peleador tacaño para lanzar golpes”, expresó el excampeón mexicano para ProBox TV.

Aceptó molestia por la actitud del sinaloense, consciente de que las peleas se ganan con golpes, “la verdad que sí, yo estaba enojado, estaba enojado diciéndole ‘tira golpes’. Las peleas se ganan tirando golpes y creo que al Junior se le olvidó “.

Insistió que Chávez Jr. quedó a deber y ahora se desconoce que vendrá para el hijo de Julio César Chávez González, mientras que Jake Paul ahora tiene ranking para aspirar a un título crucero de la Asociación Mundial de Boxeo, mismo que posee el mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez.

AGENCIAS ESTO

Los bávaros, entonces dirigidos por Hansi Flick, derrotaron por la mínima diferencia a los de Thomas Tuchel, en una final disputada en Lisboa y marcada por la pandemia.

Zendejas

como nuevo “10”

El conjunto del América presentó su nueva equipación para la temporada 20252026, y también aprovechó para anunciar que Alejandro Zendejas portará la camiseta número 10, misma que dejó vacante Diego Valdés. América presentó a Alejandro Zendejas como su nuevo “10” El medio campista chileno dejó al conjunto azulcrema y ahora será el seleccionado de Estados Unidos quien porte la casaca con el dorsal número 10.

Fue a través de sus redes sociales que Las Águilas publicaron un video en el que se ve a Zendejas portando la ropa de entrenamiento y posando con su nuevo dorsal.

“No sé en qué momento pasó, pero ahora me toca a mí”, dice Alejandro Zendejas en el video.

“El 10 no es un número cualquiera, se porta con orgullo y se lucha por repre -

sentarlo dando el máximo. ¡Que sea bienvenido el nuevo 10! Y a darlo todo en la cancha, Zendejas”, escribió la cuenta del América

El extremo del América utilizaba el número 17, incluso en el video él mismo le pide disculpas a la gente que compró el nuevo jersey con su anterior número.

Los números de Alejandro Zendejas con el América Alejandro Zendejas se ha convertido en un referente del conjunto del América. En toda su etapa, ha diputado 155 partidos, ha marcado 42 goles y ha colaborado con 25 asistencias.

Veremos cuál es el desempeño del mexicoamericano en el Apertura 2025 con el conjunto de Coapa, ya que ahora tiene más responsabilidad al portar un numero histórico en el futbol.

Hasta el momento, Las Águilas solo han incorporado a Alexis Gutiérrez, quien llega procedente del conjunto de Cruz Azul, sin embargo, la afición está desperada porque lleguen los nuevos refuerzos.

Buscan frenar cuota antidumping al tomate mexicano

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con la reapertura gradual de la frontera norte al ganado mexicano, Leonel Cota Montaño, subsecretario de la Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), señaló que se facilitará la oportunidad de alcanzar un acuerdo exitoso para evitar la aplicación por parte de Estados Unidos de una cuota compensatoria de 20.91 por ciento a las exportaciones de jitomate nacional a partir del 14 de julio por supuestas prácticas de dumping.

Durante el lanzamiento de la campaña Papa mexicana, orgullo y esfuerzo, creada por productores de este sector, Cota confirmó que los titulares de la Sader, Julio Berdegué, y el de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, están en Washington para negociar con las autoridades estadunidenses la aplicación de esta cuota, anunciada el 16 de abril pasado.

“El hecho de que hayan abierto de manera previa al ganado, a la exportación de ganado, nos facilita mucho

la oportunidad de un acuerdo exitoso para México”, comentó el funcionario, y apuntó que abrirá el mercado de California, donde hay un elevado interés. Constató que en los encuentros hay “muy buena condición, muy buena actitud” y resaltó que la calidad del tomate mexicano se va a imponer porque “es mejor que la de nuestros competidores en Estados Unidos”.

Sobre la reapertura gradual a las exportaciones del ganado a partir del próximo lunes, Francisco Javier Calderón Elizalde, constató que se logró tras una ardua negociación entre Berdegué y su par estadunidense, Brooke Rollins. Apuntó que se ha insistido en recortar los tiempos agendados para la apertura de las fronteras y, ante ello, se trabaja con la comunidad ganadera para ampliar la capacidad de los mismos para poder exportar.

Aclaró que los brotes de gusano barrenador se tienen contenidos en la región sursureste del país, hay 260 y 270 casos activos, se lleva acumulado alrededor de 3 mil infestaciones desde el 21 de noviembre y se han liberado 2

AGENCIAS SONORA

mil millones de moscas estériles para contener a la plaga. Detalló que la estrategia actual, la cual se ha ajustado con sus pares estadunidenses, está dividida en las regiones sur, centro y norte, además se contempla la remodelación de la planta de moscas en Chiapas.

Respecto a la campaña Papa mexicana, orgullo y esfuerzo, Gildardo González-Saldívar, presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa, indicó que se busca incrementar de 17 a 20 kilos el consumo per cápita de este cultivo, cuando en China o en países de Europa es de 100 kilos.

También destacó que se busca erradicar los mitos nutricionales, como el exceso de carbohidratos, creados sobre la papa, atender también la tecnificación del campo y crear más apoyos para este sector, cuando en el país se producen 1.9 millones de toneladas, los cuales 56 por ciento son para consumo fresco, 29 para la industria, lo que representa un consumo de 85 por ciento directo para todo el país.

Un cargamento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo fue asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, luego de la detención de dos personas señaladas por presunto tráfico de este potente opioide sintético cerca de

INE multa a partidos por más de 31 mdp

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Por irregularidades en el pago de impuestos, el Consejo General del Instituto nacional electoral (INE) impuso multas a los partidos políticos por un monto general de 31.9 millones de pesos. Esta cantidad es producto de una auditoría especial aplicada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF)del INE. Los institutos políticos con las multas más altas son el Partido del Trabajo (PT) con 13.3 millones, y el PRI, con 12 millones. Este último no estuvo de acuerdo en el procedimiento e impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A su vez, el PAN fue sancionado con cuatro millones, mientras que Morena, Movimiento Ciudadano, PRD (ahora extinto), y Partido Verde recibieron multas mínimas.

El universo fiscalizable para este asunto incluyó a 315 partidos políticos con registro vigente en el año 2023: siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales.

La UTF solicitó a las autoridades fiscales, de Seguridad Social y tesorerías locales de las 32 entidades federativas la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar de los ejercicios 2022 y anteriores.

Carla Humphrey, presidenta de la comisión de Fiscalización del INE, informó que en este dictamen se identificaron saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual genera efectos sancionadores.

Dijo que esta auditoría especial por impuestos por pagar es una revisión que estaba pendiente desde la creación del INE, en 2014.

“El INE y los sujetos obligados están resolviendo una década después este tema con el objetivo de verificar la existencia y vigencia de adeudos fiscales, el cumplimiento de la retención y entero del impuesto sobre la renta, del IVA, las cuotas de Seguridad Social, y también validar la contabilidad conforme al reglamento de fiscalización, expuso previo a la aprobación del proyecto.

Después, en entrevista, y ante el reclamo del PRI en el sentido de que el INE hizo una tarea que no le corresponde, la consejera Humphrey comentó que el INE tiene la responsabilidad de verificar las finanzas de los partidos y, en efecto, la revisión de los créditos fiscales corresponde al Servicio de Administración Tributaria, pero cuando estos rubros están en las finanzas de los partidos, el INE hace este señalamiento a la autoridad fiscal, en particular cuando no están al día en impuestos.

“No los estamos sancionando por no pagar impuestos, nuestras sanciones tienen que ver porque están cuentas por pagar que no han solventado y porque ese financiamiento es público ilícito, al ser dinero que se tiene que enterar por contribuciones tanto fiscales como de Seguridad Social”, añadió.

la línea fronteriza que divide México de Estados Unidos. De acuerdo con información oficial, la operación se llevó a cabo tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre el posible traslado de drogas en un autobús de pasajeros que circulaba por la Carretera Internacional, en el tramo Caborca–Sonoyta.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), montaron un operativo en inmediaciones del kilómetro 120 de la ruta federal, donde interceptaron la unidad para realizar una inspección de rutina. En el interior del vehículo localizaron 20 bolsas que contenían alrededor de 200

mil pastillas de fentanilo, con un peso aproximado de 19 kilos 800 gramos. Durante la revisión fueron detenidos dos hombres identificados como Carlos “G” y Ricardo “H”, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal junto con el narcótico, el autobús y otros objetos asegurados.

La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) inició la carpeta de investigación correspondiente por el probable delito contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo. El caso continúa bajo indagatorias para determinar la procedencia y destino de la droga, así como la posible participación de otras personas en esta operación.

Elección judicial sin base para recuento: TEPJF

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La elección judicial no cuenta con normas que permitan el recuento de votos durante la etapa a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), resolvió este día el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al descartar la impugnación presentada por diversos candidatos que pidieron un nuevo cómputo ante los Consejos Distritales.

Con una votación dividida de tres votos contra dos, los magistrados electorales determinaron que “ninguna norma prevé la posibilidad un nuevo cómputo en sede administrativa respeto a la totalidad de votos de la elección judicial”, pero explicaron que el Tribunal Electoral sí contaría con esa facultad cuando en una impugnación se cumplan los requisitos de nulidad.

El pleno de la Sala Superior del TEPJF resolvió este miércoles 94 medios de impugnación en contra de la elección judicial, entre los cuales, dos de los proyectos fueron relativos a peticiones de recuentos.

Uno de los asuntos, cuya ponencia estuvo a cargo del magistrado Felipe Fuentes Barrera, fue sobre la queja de tres candidatos que, bajo el argumento de exigir la presencia de representantes en los conteos, solicitaron un nuevo cómputo.

21 casos de miasis humana por gusano barrenador

AGENCIAS

CHIAPAS

En Chiapas se han detectado a la fecha, 21 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Omar Gómez Cruz.

“Se han hecho las acciones y se ha limitado. Es un tema que es más de ganado y generalmente los casos se han presentado en personas en abandono social que no se

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien en ambos casos defendió la posibilidad de los recuentos, expuso que el INE tendría facultades para ordenarlos, y afirmó que “en la elección judicial proceden los recuentos tanto en sede administrativa, como en judicial”.

No obstante, apuntó que, “con independencia de que pudiera asistirles la razón o no, en este momento estimo que es inviable vincular al Consejo General del INE, a fin de que ordene la realización de un nuevo escrutinio y cómputo en sede administrativa”. Sostuvo que “un planteamiento sobre la necesidad de un nuevo escrutinio y cómputo solo podría realizarse en el contexto de los actos concretos que sí son susceptibles de impugnación y en demandas que cumplan obviamente los requisitos de procedencia”.

Sobre su proyecto, Fuentes Barrera defendió que, para el INE, la normatividad no permite ordenar un recuento en sede administrativa, pero recalcó que “no se cierra la posibilidad de que, con apoyo en una petición ya específica en donde se controvierta el cómputo correspondiente, pudiera sopesarse si constitucional y legalmente podemos emprender el recuento correspondiente”.

El magistrado Felipe de la Mata

Pizaña coincidió en que “no hay una norma que autorice que se haga recuento en sede administrativa, lo cual no significa que no se pueda hacer recuento; sí se puede hacer recuento cuando haya petición ante la autoridad judicial y éste lo ordene dentro de un juicio, por ejemplo, relacionado con la validez de casillas o relacionado con la validez de la elección”.

A la vez, en otro de los recursos votados por el pleno de la Sala

curan las heridas, pero gracias a la intervención de la salud pública y a la prevención los hemos contenido”, agregó.

En entrevista dijo que “hasta el último dato que teníamos, había más de mil 200 reses con infección, y eso era para que exponencialmente tuviéramos arriba de 100 casos en Chiapas, pero al contener, hacer el barrido y el bloqueo epidemiológico vamos bastante bien”.

Señaló que “los 21 pacientes están dados de alta y todos están en sus casas. Generalmente se quedan hospitalizados y se les hacen lavados quirúrgicos. Si se detecta oportunamente, los pacientes salen sin complicaciones”.

Comentó que “el último caso se detectó hace dos y tres semanas, los municipios más afectaos son Tapachula y Palenque, al tiempo de expresar que esta es la primera vez que ocurren estos brotes a nivel nacional, pero también se han presentado en Campeche y otras partes”.

Gómez Cruz fue entrevistado después de la inauguración del albergue de las Culturas, cuyo objetivo es alojar a los familiares de los pacientes que permanecen ingresados en el hospital de las Culturas, con sede en San Cristóbal.

El edificio fue construido por una familia altruista que ha decidido permanecer en el anonimato, con una inversión de cuatro millones y medio de pesos, y fue equipado por personas de la sociedad civil.

A nombre de los donantes habló Omar

Superior, Rodríguez Mondragón propuso atender la queja de candidata a magistrada de Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo con sede de Jalisco, quien, al controvertir el resultado, también pidió un recuento.

Aunque planteó descartar la nulidad de los resultados, argumentó que sí procedía un recuento por parte del INE en Jalisco, ya que la diferencia fue de dos candidaturas de mujeres fue de menos del

Fabián Guillén Navarro, quien expresó que “el sueño y promesa de una familia sancristobalense se hizo realidad con la culminación y puesta en funcionamiento del albergue para familiares de personas enfermas que reciben atención médica en el hospital de las Culturas”.

Agregó: “durante más de un año, en el sexenio pasado, la familia donante realizó las gestiones necesarias ante el Instituto de Salud del Estado y el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que en estas instalaciones”, que estuvieron abandonadas por más de una década, se construyera un albergue.

En el acto efectuado la tarde noche del martes, dijo que el mensaje a nombre de la familia donante iba a ser expresado por el ambientalista y comunicador, Paulino Alejandro Ruiz Guzmán, uno de los principales impulsores del proyecto, pero no fue posible debido a que sufrió un accidente doméstico y desde el jueves pasado se encuentra en terapia intensiva precisamente el hospital de las Culturas.

“El objetivo de la familia donante es dignificar la estancia de cientos de habitantes provenientes de pueblos originarios de las regiones Altos y Norte de nuestro estado, que llegan a esta ciudad para estar pendientes de la evolución de la salud de sus seres queridos”, que pernoctan a la intemperie en el estacionamiento del hospital, padeciendo frío, calor, lluvias y durmiendo en el piso.

1 por ciento, con mil 432 votos de diferencia, y los votos nulos fueron en esa elección fueron 23 mil 214. Reconoció que esa última cifra no es precisa, ya que el INE contabilizó los votos nulos de todas las elecciones, y no particularizó por cada cargo en juego, por lo que la cantidad de votos nulos representa una estimación con base en el promedio de los resultados de los comicios para ese cargo en específico.

Incendio en Tecate consumió 17 mil hectáreas

AGENCIAS TIJUANA

El incendio forestal que arrasó con más de 17 mil hectáreas en el poblado el municipio de Tecate, incluido el poblado de La Rumorosa, quedará totalmente liquidado este miércoles, adelantó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. En su conferencia semanal informó que el avance de este miércoles indicaba el sofocamiento total del siniestro, que inició desde el 16 de junio y que todavía el martes provocó “unos pequeños incendios” que se sofocaron de inmediato, con apoyo del helicóptero de la Marina que llegó el mismo día.

El gobierno tecatense informó por su cuenta que la mañana de este miércoles tenían registrado 98 y 90 por ciento de control y liquidación, respectivamente, del incendio denominado Complejo Tecate 2, que desde el 16 de junio afecta las zonas del ejido

Más de 250 elementos de bomberos de los siete municipios de Baja California y California, Protección Civil, las secretarías de Defensa y Marina, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios participaron en los trabajos para apagar el fuego que se acercó a zonas habitadas y que el 21 de junio obligó a emitir una prealerta de evacuación en varios poblados.

A los bomberos de California (CalFire), el subsecretario de Gobierno del estado, Luis Moreno Hernández, les entregó una placa de reconocimiento.

Los equipos mantendrán bajo vigilancia el área siniestrada, en particular en puntos de calor aislados ante posibles reactivaciones de las llamas, indicó el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Constantino León.

Guadalajara II, Pino Suárez, La Rumorosa y El Cóndor.

60 empresas han financiado genocidio en Gaza

AGENCIAS GINEBRA

La relatora especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha identificado a más de 60 empresas, entre ellas grandes fabricantes de armas y firmas tecnológicas, en un informe en el que denuncia su implicación en el apoyo a los asentamientos y las acciones militares israelíes en Gaza, que califica de “campaña genocida”. Albanese elaboró el informe basándose en más de 200 aportaciones de Estados, defensores de los derechos humanos, empresas y académicos. El informe, publicado a última hora del lunes, pide a las empresas que cesen sus relaciones con Israel y que los ejecutivos implicados en presuntas violaciones del derecho internacional rindan cuentas ante la justicia.

“Mientras se destruye la vida en Gaza y Cisjordania sufre una escalada de ataques, este informe muestra por qué continúa el genocidio de Israel: porque es lucrativo para muchos”, escribió Albanese en el documento de 27 páginas. Acusó a las entidades corporativas de estar “financieramente vinculadas al ‘apartheid’ y al militarismo de Israel”.

Ola de calor en Europa deja 8 muertos EU

AGENCIAS LONDRES

La misión de Israel en Ginebra dijo que el informe era “legalmente infundado, difamatorio y un flagrante abuso de su cargo”. La oficina del primer ministro y el Ministerio de Asuntos Exteriores israelíes no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Israel ha rechazado las acusaciones de genocidio en Gaza, alegando su derecho a defenderse tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron mil 200 personas y hubo 251 rehenes, según cifras israelíes.

La guerra posterior en Gaza ha matado a más de 56 mil personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha reducido el enclave a escombros.

El informe agrupa a las empresas por sectores, como el militar o el tecnológico, y no siempre deja claro si están vinculadas a los asentamientos o a la campaña israelí en Gaza. Según el informe, unas 15 empresas respondieron directamente a la oficina de Albanese, pero no publicó sus respuestas. Nombra a empresas de armamento como Lockheed Martin y Leonardo, y alega que su armamento se ha utilizado en Gaza. También enumera a los proveedores de maquinaria pesada Caterpillar Inc y HD Hyundai, y denuncia que sus equipos han contribuido a la

destrucción de propiedades en los territorios palestinos.

Caterpillar ha dicho anteriormente que espera que sus productos se utilicen en consonancia con el derecho internacional humanitario. Ninguna de las empresas respondió de inmediato a las peticiones de Reuters. Los gigantes tecnológicos Alphabet, Amazon, Microsoft, e IBM fueron nombrados como “centrales para el aparato de vigilancia de Israel y la destrucción en curso de Gaza”. Alphabet ha defendido previamente su contrato de servicios en la nube de mil 200 millones de dólares con el Gobierno israelí afirmando que no está dirigido a operaciones militares o de inteligencia. También se mencionó a Palantir Technologies por proporcionar herramientas de inteligencia artificial al ejército israelí, aunque no se incluyeron detalles concretos sobre su uso.

El informe amplía una base de datos anterior de la ONU sobre empresas vinculadas a asentamientos israelíes, actualizada por última vez en junio de 2023, añade empresas y detalla presuntos vínculos con el actual conflicto de Gaza. El informe se presentará el jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, compuesto por 47 miembros.

y Vietnam alcanzan acuerdo comercial

AGENCIAS

WASHINGTON

Estados Unidos y Vietnam alcanzaron este miércoles un acuerdo comercial antes del fin de la tregua arancelaria del próximo 9 de julio, una medida con la que se enfrió la tensión del país norteamericano con su décimo mayor socio comercial.

“Es para mí un gran honor anunciar que acabo de cerrar un acuerdo comercial con la República Socialista de Vietnam”, declaró el presidente Donald Trump en la red Truth Social. El pacto es “un Gran Acuerdo de Cooperación entre nuestros dos Países”, añadió.

En tanto, el gobierno vietnamita dijo en un comunicado que los dos países habían acordado una declaración conjunta sobre un marco comercial.

Derivado del acuerdo, Estados Unidos impondrá un arancel de 20 por ciento, menos que el 46 por ciento inicialmente propuesto, a muchas de las exportaciones vietnamitas, y cualquier transbordo de terceros países a través de Vietnam tendrá un gravamen de 40 por ciento. Vietnam, por su parte, aceptará productos estadunidenses con un arancel de 0 por ciento, informó Trump. En este sentido el gobierno de Hanoi dijo que Vietnam se comprometería a “proporcionar acceso preferencial al mercado para los productos estadunidenses, incluidos los automóviles de gran cilindrada”.

El anuncio se conoce pocos días antes de la fecha límite del 9 de julio que Trump fijó para resolver las negociaciones antes de aumentar los aranceles a la mayoría de las importaciones, una de las políticas económicas estrella del republicano.

El acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam significa un impulso político para Trump, cuyo equipo ha luchado por cerrar rápidamente negociaciones con los principales socios comerciales de Washington antes de la fecha límite.

Sin embargo, el mismo miércoles Trump advirtió de la dificultad de llegar a un acuerdo comercial con Japón, señalando que podría fijar una tarifa de 30 o 35 por ciento a las exportaciones japonesas, un gravamen superior al 24 por ciento anunciado inicialmente el pasado 2 de abril.

Cuatro personas murieron en España, dos en Francia y dos en Italia, mientras una ola de calor de principios del verano boreal seguía azotando gran parte de Europa este miércoles, provocando alertas sanitarias e incendios forestales y forzando el cierre de un reactor nuclear en una central suiza.

Las autoridades españolas dijeron que un incendio forestal en la región de Cataluña acabó con la vida de dos personas un día antes, y las autoridades informaron de muertes relacionadas con la ola de calor más al

sur, en Extremadura y Córdoba. El ministro de Energía francés informó de dos decesos relacionados con el calor, además de 300 hospitalizaciones.

Italia emitió alertas rojas para 18 ciudades, mientras que en Alemania se pronosticaron temperaturas máximas de 40 grados centígrados en algunas zonas, convirtiéndose en el día más caluroso del año.

Dos hombres mayores de 60 años perecieron en incidentes separados en una playa de Cerdeña a causa del calor, informó la agencia de noticias ANSA.

Meteo France informó que se mantenía la alerta roja en varias zonas del centro de Francia.

Catherine Vautrin, ministra francesa de

Sanidad y Familia, afirmó que las autoridades deben permanecer vigilantes: “En los próximos días veremos las consecuencias, sobre todo para los más vulnerables, y pienso especialmente en los ancianos”.

Turquía, que combatía las llamas en varios frentes y obligó a evacuar temporalmente a unas 50 mil personas a principios de semana, declaró que sus incendios están prácticamente controlados.

Italia, Francia y Alemania advirtieron del riesgo de fuertes tormentas debido al calentamiento excesivo en atmósferas inestables. Violentas tormentas en los Alpes franceses a última hora del lunes provocaron corrimientos de tierra que interrumpieron el tráfico ferroviario entre París y Milán.

Es uno de los libros más importantes que se ha publicado en México en la última década, uno de los que mejor han leído nuestra realidad y quizá, el más desesperanzador. Crisis o Apocalipsis de Javier Sicilia y Jacobo Dayán es una lectura angustiante pero necesaria. Digo más, imprescindible. Una radiografía clarísima de la descomposición del mundo y de México. Una reflexión genuinamente religiosa del desastre a nuestro alrededor. Se trata de un análisis descarnado de las insuficiencias del proyecto de Occidente, con énfasis en lo acontecido en México. Además, un reconocimiento valiosísimo del fracaso de su generación, una autocrítica de sus contemporáneos que la intelectualidad liberal se rehúsa a hacer. Sicilia y Dayán se atreven al diagnóstico sincero de la transición democrática mexicana, lejana en la realidad del paraíso que pintan sus apologistas. Una transición que constituyó un completo fracaso en varios sentidos, pero sobre todo en el más elemental, en el deber primordial de todo estado.

Ese nuevo orden político (orden es un eufemismo generoso) fue todo menos ordenado. Dicho en jerga política, no hubo gobernabilidad, o en términos más humanos, la transición falló permanentemente en ofrecer seguridad personal y patrimonial a la población. Los intelectuales de esa generación lloran la muerte de

un poder judicial que registraba tasas de impunidad superiores al 90%. Un sistema desprovisto de toda forma de reparación a las víctimas de la inenarrable violencia que azota México.

Desde luego, la reforma del poder judicial ejecutada por el gobierno solo empeora dramáticamente la situación, pero no debe oscurecer el hecho de que la transición democrática jamás fue capaz de construir un sistema de justicia digno de ese nombre al alcance de las mayorías. El concepto de separación de poderes le dice muy poco a los cientos de miles de familiares de desaparecidos, asesinados, secuestrados. Para subsanar ese vacío y recordarnos la realidad cotidiana de un aparato judicial inoperante, se alza la voz de la cólera cívica de Sicilia en diálogo con Dayán.

El valor del testimonio personalísimo de Sicilia, sumado a la fatiga honesta y el activismo desesperado de Dayán humanizan un debate frío como el mexicano. Crisis o apocalipsis es entonces una contribución valiosísima a la reconstrucción del pasado inmediato. No obstante, tengo mis reparos al libro. Es muy difícil juzgar con imparcialidad lo escrito por un hombre tan marcado por el horror como Sicilia. Es muy complicado equilibrar la crítica con la sensibilidad al dolor inconcebible de quien pierde un hijo en las condiciones más aterradoras,

El pensamiento del filósofo surcoreano Byung-Chul Han se posiciona como una voz incisiva en el panorama filosófico actual. De su crítica a la modernidad emerge una metáfora que captura la esencia de nuestra época: lo terso. Esta noción, desarrollada con agudeza en obras como La salvación de lo bello y La sociedad del cansancio, describe un mundo donde las superficies lisas, desprovistas de resistencia, definen nuestra interacción con lo real, esto es: dejarnos manipular sin oponerse a nuestra decadencia sin libertades. Lo terso no es solo una característica estética, sino una condición existencial que transforma nuestra relación con el entorno, el arte y nuestra propia interioridad, invitándonos a cuestionar el precio de una vida sin fricciones.

Pensemos en un mundo donde todo fluye sin obstáculos: objetos de diseño pulidos hasta la perfección, pantallas táctiles que responden al menor roce, espacios urbanos que guían el movimiento sin permitir pausas. Esta es la estética de lo terso, una búsqueda implacable de eliminar cualquier aspereza que perturbe

OPINIÓN

SICILIA SE EQUIVOCA

RAUDEL ÁVILA

pero el libro contiene aspectos cuestionables.

Primero, el fatalismo profético de Sicilia, inseparable de una convicción religiosa respetable, no necesariamente se sostiene en términos teóricos. Hay una visión de la historia muy marcada por el determinismo místico, como si fuera una serie de pronósticos infalibles por Gracia de Dios. Similar al fatalismo del materialismo histórico marxista, pero con otro signo ideológico. La acción del hombre no puede nada frente al destino. Una interpretación procedente de la lectura de la Biblia, aunque originalmente salida de las tragedias griegas, una obra religiosa invaluable, pero insuficiente como explicación para quienes no comparten su fe.

Segundo, la noción siciliana, extraída, según entiendo, de Ivan Ilich, de acuerdo con la cual, el cristianismo inventó la caridad, ejemplificada por la parábola del Buen Samaritano. Esa invención de la caridad, Sicilia la liga inexorablemente con el nacimiento de Occidente. Hay que estirar mucho la liga para asimilar esto. Existen otras interpretaciones donde Occidente nace cuando el individuo como tal irrumpe en la Historia, cuando una persona renuncia a someterse al yugo de la colectividad o, como decía Vargas Llosa, se niega a seguir “la llamada de la tribu.”

Es políticamente incorrecto, pero el egoísmo como motor de la historia, ¿No

OPINIÓN

UNA BREVE INTRODUCCIÓN AL FILÓSOFO BYUNG CHUL HAN

HUGO ALFREDO HINOJOSA

la experiencia. Pero esta suavidad, que promete comodidad, oculta una pérdida profunda. Al desterrar lo rugoso, lo que resiste, también desterramos la posibilidad de detenernos, de reflexionar, de encontrar sentido en el esfuerzo. Lo terso nos seduce con su fluidez, pero nos condena a deslizarnos por la superficie de las cosas, incapaces de aferrarnos a algo que perdure.

En el núcleo de esta idea yace una versión moderna a la negatividad. Vivimos en una época que rechaza lo incómodo, lo que desafía o hiere. Las superficies tersas, ya sean físicas o digitales, se presentan como la solución a esta intolerancia: experiencias sin aristas, relaciones sin conflictos, entornos que no exigen enfrentar lo diferente. Sin embargo, esta obsesión por la suavidad tiene un costo. La resistencia, el dolor, incluso la fricción, son elementos esenciales para el crecimiento humano. Al eliminarlos, perdemos la capacidad de transformarnos, de aprender a través del encuentro con lo que nos reta. Lo terso nos envuelve en una comodidad engañosa, pero nos deja en un vacío donde nada

arraiga.

El ámbito digital encarna esta metáfora con una claridad inquietante. Las pantallas de nuestros dispositivos, perfectamente lisas, son el símbolo de una interacción sin esfuerzo. Deslizamos los dedos, navegamos por contenidos curados por algoritmos que refuerzan nuestras preferencias, evitando cualquier roce con lo desconocido. Estas burbujas digitales, diseñadas para minimizar la fricción, nos aíslan de la alteridad, de aquello que podría desestabilizar nuestras certezas. Vivimos en un entorno que privilegia la inmediatez y la conformidad, sacrificando la riqueza de lo impredecible.

Esta lógica de lo terso trasciende lo digital y se infiltra en los espacios que habitamos. La arquitectura contemporánea, con sus cristales impecables y sus diseños minimalistas, refleja esta misma aspiración. Aeropuertos, centros comerciales y plazas urbanas están pensados para el tránsito, no para la permanencia. Son lugares que no invitan a detenerse, a contemplar, a dejar que la mirada se pose en un detalle que despierte la reflexión. En

fue lo que permitió el desarrollo de la industria y la productividad a gran escala? Esa industria y productividad a gran escala son las que nos permiten abrigar la esperanza de acabar con el hambre, de proveer un mínimo bienestar material a toda la humanidad. En términos exclusivamente de historia de las ideas, la compasión, la bondad, la generosidad, la empatía, ¿no existían en la tradición grecorromana clásica? ¿Es preciso esperar hasta la aparición del cristianismo para detectar huellas de humanidad en la trayectoria de nuestra especie? Dudoso. La caridad, por extendida que estuviese, no será nunca suficiente para proveer de sustento a la especie. Es un principio de bondad indispensable, pero un concepto muy limitado para gestionar las gigantescas necesidades de la humanidad. A manera de contrapunto, me atrevo a recomendar el libro La tradición cosmopolita: un noble e imperfecto ideal de Martha C. Nussbaum para rastrear los orígenes de Occidente.

estos entornos, el individuo se convierte en un pasajero perpetuo, moviéndose sin cesar, incapaz de encontrar un lugar donde anclar su experiencia. En el arte, esta dinámica se manifiesta en la tensión entre dos tipos de belleza. Por un lado, está la belleza rugosa, que exige tiempo, atención y una disposición a enfrentar lo complejo. Por otro, la belleza tersa, que se consume en un instante, impacta sin dejar huella. Gran parte del arte contemporáneo, según Han, ha cedido a esta última lógica, convirtiéndose en un producto de consumo rápido, diseñado para captar la atención fugaz en lugar de sostener una contemplación profunda. Esta transformación no es solo estética; revela un cambio en nuestra relación con el tiempo y la atención, en nuestra capacidad de habitar lo que nos rodea.

Se desploma mujer

Este miércoles al mediodía una mujer que presentó problemas de salud y se desvaneció en la vía pública debajo del distribuidor vial perdió la vida a minutos más tarde tras un presunto infarto cuando caminaba por la zona centro acompañada de sus hijas.

De acuerdo con la versión de algunos testigos refieren que esta mujer caminaba a la altura de la colonia Tajín en boulevard Ruiz Cortines, sobre el camellón, cuando empezó a presentar algunas complicaciones de salud y sus hijas comenzaron a pedir el apoyo y el auxilio gritando por lo que algunos ciudadanos que se encontraban en la zona corrieron de inmediato para apoyarla y llamaron el 911 para pedir la presencia de una ambulancia.

Tras la llegada de los paramédicos de cruz roja mexicana intentaron apoyarla, pero confirmaron el deceso de esta persona cuando informaron a la familia que ya no contaba con signos vitales. Sin dar crédito a lo sucedido y entre lágrimas sus hijas comenzaron a realizar llamadas a más integrantes de su familia para informarles de esta lamentable noticia.

Una vez que los paramédicos confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales, los elementos de la Policía Municipal y estatal comenzaron a realizar el acordamiento de la zona y dar parte de las autoridades competentes. Agentes ministeriales y peritos de la fiscalía acudieron minutos más tarde para tomar conocimiento de los hechos y con apoyo de servicios funerarios realizaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a las inmediaciones del SEMEFO.

Muere policía estatal

AGENCIAS

VERACRUZ

La madrugada de este miércoles 2 de julio se registró un enfrentamiento armado entre Policía Estatal y presuntos delincuentes, que atacaron a los uniformados durante un operativo en un taller mecánico.

El saldo de este lamentable incidente, fue de dos personas detenidas, varios vehículos asegurados y, desafortunadamente, el fallecimiento de un elemento de la Policía Estatal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la mañana en la colonia La Concordia del municipio de Cuitláhuac, donde se confirmó que el policía identificado con el distintivo “Cosco”, perdió la vida minutos más tarde.

De acuerdo con los primeros informes se dice fueron agredidos por hombres armados que viajaban en un vehículo; de estos hechos las autoridades de la Fiscalía Regional ya tomó conocimiento.

Mediante un operativo de las fuerzas del orden, aseguraron un taller y una pensión, además de cinco camionetas, un vehículo particular y una motocicleta.

Choferaccidenteprovoca

Por ir enviando mensajes de texto en su celular, un chofer de urbano provocó un accidente contra otro camión dejó al menos siete pasajeros lesionados sobre la avenida Universidad de Coatzacoalcos. El hecho se presentó la tarde de este martes a la altura del Conalep 085 en la colonia Brisas del Golfo. De acuerdo con los usuarios,

el conductor de la unidad Coatza 2000 con número económico 272 iba distraído en su teléfono enviando mensajes, por lo que no se percató del otro vehículo con número económico 183 de la línea Quetzalcóatl que estaba enfrente, pegándole en la parte de atrás.

Tras el impacto, siete usuarios resultaron lesionados presentando golpes y sangrado en la nariz, cejas y boca al golpearse con el asiento de enfrente.

Posteriormente personal de emergencias, traslado a los lesionados más graves a un hospital para que fueran atendidos.

Como ocurre en otras ocasiones, el chofer que provocó el accidente huyó del lugar, sin hacerse responsable del percance.

Tránsito del Estado acudió a deslindar responsabilidades y que la aseguradora de ambas cooperativas se haga responsables de la atención médica.

Se incendian trailers

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un choque e incendio entre dos tractocamiones paralizó la autopista Cosoleacaque – La Tinaja debido a cierre del carril con dirección a la caseta de Acayucan. El hecho se presentó la tarde de este jueves poco después de las 16:30 horas, cuando las dos unidades circulaban a la altura del kilómetro 118 con destino al municipio de Acayucan.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), informó que posterior al choque, se presentó un siniestro que prácticamente consumió las unidades.

AGENCIAS ÁLAMO

En un nuevo hecho violento en esta citrópolis dos personas perdieron la vida en una casa ubicada en el ejido La Concepción, en la carretera estatal ÁlamoCastillo de Teayo, donde hace dos semanas se solicitó ayuda debido a detonaciones de arma de fuego.

Trascendió que minutos antes de las 20:00 horas de este martes hombres armados llegaron hasta el domicilio de Christian D. M., de 34 años, conocido como “El Cachondo”, y comenzó un intercambio de balas por lo que los vecinos espantados dieron aviso al 911. Efectivos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y del Ejército Mexicano se movilizaron para resguardar el área, en tanto que los paramédicos de Emergencia Medical Services valoraron a Christian y a su hermano Leonardo, de 31 años, pero ya

De acuerdo con los datos recabados en el entronque hacia el municipio de Isla, uno de los choferes intentó rebasar chocando de costado contra la otra unidad, terminando volcadas, comenzando a incendiarse.

Asalto a Oxxo

AGENCIAS MISANTLA

no contaban con signos vitales, por lo que la circulación hacia Castillo de Teayo fue cerrada a la espera de los agentes ministeriales y de los peritos criminalistas para las diligencias.

Es de mencionar que el miércoles 18 de junio una menor llamó a los números de emergencia indicando que Christian realizaba disparos en su domicilio, por lo que oficiales de los tres niveles de gobierno lo persiguieron hasta el arroyo de la localidad La Trinidad donde lo detuvieron, resultando con un tiro en la pierna izquierda.

Rescatistas de CAPUFE y bomberos de la región trabajaron en sofocar las llamas en el lugar, sin que hasta el momento se conozca el paradero de los choferes.

Delincuente solitario y armado con un filósofo cuchillo, amenazó a los empleados y cajera con matarlo si no le entregaban todo el dinero, el ladrón logró evadir la acción de la justicia.

Lo anterior ocurrió la tarde de este miércoles, en una tienda de Oxxo, ubicada en la esquina de la calle Comonfort y avenida Xalapa, en Misantla donde un sujeto armado con un filoso cuchillo amedrentó a los trabajadores y les exigió el dinero de la caja.

Después de cometerse el robo, los encargados de dicho establecimiento dieron aviso

a las corporaciones policiacas a través del servicio de emergencia 911, autoridades qué implementaron un operativo en la zona en busca del asaltante, sin que se tengan resultados positivos. Cabe mencionar que el martes, en Martínez de la Torre, sujetos armados cometieron un atraco en una tienda de la misma cadena.

El ADN desvela el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores

Uno de cada cuatro casos de cáncer de pulmón afecta a personas que no han fumado nunca, no se sabe por qué. Ahora, un estudio basado en las mutaciones genéticas de tumores de no fumadores de todo el mundo desvela que el aire contaminado que respiramos puede ser la causa.

Aunque estudios anteriores habían demostrado una relación epidemiológica entre la contaminación atmosférica y el cáncer de pulmón en personas no fumadoras, la nueva investigación demuestra por primera vez que la contaminación daña el ADN y que hay un vínculo genómico en el aire que respiramos y cáncer de pulmón.

El estudio, publicado en “Nature”, ha sido dirigido por Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), y por Maria Teresa Landi, del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) estadounidense, y cuenta con la participación de los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas español (CNIO) Pilar Gallego y Marcos Díaz-Gay.

Una tendencia preocupante

En los últimos años, los casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado están aumentando. Este tipo de cáncer afecta especialmente a mujeres asiáticas y tiende a ser más recuente en el este de Asia que en países occidentales.

“Observamos esta preocupante tendencia de que quienes nunca han fumado desarrollan cada vez más cáncer de pulmón, y no entendemos por qué”, señala Ludmil Alexandrov.

“Es un problema mundial urgente y creciente”, añade Landi, epidemióloga de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer del NCI.

Hasta ahora, la mayoría de los estudios anteriores sobre cáncer de pulmón no diferencian entre los datos de

fumadores y de no fumadores, y eso “ha limitado la identificación de factores de riesgo en estos pacientes. Nuestro estudio recopila datos de no fumadores de todo el mundo, y utiliza la genómica para rastrear qué exposiciones podrían estar causando estos cánceres”, apunta.

Para hacer el estudio, el equipo analizó los tumores de pulmón de 871 personas que nunca habían fumado y vivían en 28 regiones de África, Asia, Europa y Norteamérica con distintos niveles de contaminación atmosférica.

Al secuenciar el genoma completo identificaron distintos patrones de mutaciones del ADN -conocidos como firmas mutacionales-, que vienen a ser huellas moleculares de exposiciones ambientales pasadas.

Combinando los datos genómicos con estimaciones de contaminación atmosférica, descubrieron que los que vivían en entornos más contaminados acumulaban un número significativamente mayor de mutaciones en sus tumores de pulmón: Presentaban 3,9 veces más mutaciones relacionadas

con el tabaquismo y un 76% más de mutaciones relacionadas con el envejecimiento.

De hecho, el estudio constató que cuanto más expuesta estaba una persona a la contaminación, no solo tenía más mutaciones en su cáncer, sino que también tenía telómeros más cortos -los capuchones que protegen los extremos de los cromosomas-, que es un signo de envejecimiento celular.

“En este estudio hemos visto que, a mayor contaminación, mayor número de mutaciones, lo que no quiere decir que todas las mutaciones vayan a causar cáncer, pero algunas sí pueden estar relacionadas con el proceso carcinogénico. Y cuántas más mutaciones, más posibilidades hay de que una sea mala y el cáncer se desarrolle”, explica a EFE Marcos Díaz Gay, jefe del nuevo de Grupo de Genómica Digital del CNIO y primer firmante del trabajo.

En cualquier caso, “el cáncer no es sólo mutaciones, hay otros procesos a nivel inmunológico que también influyen, pero nuestro estudio apoya la

hipótesis de que las mutaciones asociadas a la contaminación podrían ser un factor de riesgo importante”, subraya. Una firma mutacional inesperada El estudio ha identificado otro riesgo ambiental: el ácido aristolóquico, un carcinógeno presente en ciertas hierbas medicinales tradicionales, que es responsable de una firma mutacional que se encontró sobre todo en los pacientes de Taiwan que nunca habían fumado.

Aunque este ácido se ha relacionado anteriormente con cánceres de vejiga, gastrointestinales, renales y hepáticos por ingestión, es la primera vez que se relaciona con el cáncer de pulmón.

Además, el grupo identificó una nueva firma mutacional de origen desconocido y en mayor proporción en cánceres de pulmón de personas no fumadoras respecto a los fumadores. La firma no se correlaciona con la contaminación atmosférica, ni con ninguna otra exposición ambiental conocida.

“La observamos en la mayoría de los casos de este estudio, pero aún no sabemos a qué se debe. Esto es algo totalmente distinto, y abre un área de investigación completamente nueva”, reconoce Alexandrov.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 3 de Julio de 2025

PRIMERA SECCIÓN Sábado 28 de Junio de 2025

PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Diciembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 30 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 28 de Junio de 2025

Martes 01 de Abril de 2025

Jueves 3 de Julio de 2025

EN MÉXICO, 8 MILLONES PADECEN ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD RARA

Se calcula que en el mundo podría haber hasta 10 mil tipos de estos padecimientos; el 80 % es genético y 20 % de infecciones poco usuales.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a una persona por cada 2 mil habitantes. A estos padecimientos también se les conoce como de baja prevalencia, poco comunes o huérfanas (este último adjetivo lo llevan porque históricamente han sido desatendidas por la investigación médica y la industria farmacéutica).

Si bien son muy poco frecuentes, en conjunto aquejan a millones de personas en el mundo (se calcula que podría haber hasta 10 mil tipos de estos padecimientos); en México 8 millones de individuos sufren alguno.

“El 80 % de ellas tiene un origen genético y el restante 20 % aparece a consecuencia de infecciones poco usuales, problemas de autoinmunidad, tumores e incluso intoxicaciones”, afirmó Juan Carlos Zenteno Ruiz, responsable de la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER) de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM.

A partir de 2023, el Estado mexicano reconoce cerca de 5 mil 500 enfermedades raras que están en el catálogo de la Organización Mundial de la Salud; destacan la fibrosis quística, la hemofilia, el hipotiroidismo congénito, la espina bífida, la fenilcetonuria, la histiocitosis, la galactosemia, la homocistinuria, la hiperplasia suprarre-

nal congénita, el síndrome de Turner, la enfermedad de Fabry, etcétera.

“Sin embargo, no disponemos de un registro específico de cada enfermedad rara, porque resulta muy complicado. Con todo, no tenemos por qué pensar que en nuestro país no haya casos de todas. El problema radica en identificarlas y diagnosticarlas”, añadió Zenteno Ruiz.

UNIONES CONSANGUÍNEAS

Se sabe que las uniones consanguíneas (relaciones entre individuos que comparten antepasados comunes, generalmente hasta primos segundos) aumenta la prevalencia de enfermedades genéticas de tipo recesivo, las cuales son consideradas raras.

PRUEBAS

A tres años de haber sido inaugurada, la UDER ofrece sus servicios a todas las personas que sospechen o quieran confirmar que sufren un padecimiento de esta naturaleza.

“A lo largo de este tiempo, más de 800 pacientes han sido atendidos; de éstos, cerca de 600 han requerido un estudio genético y más del 60 % han recibido un diagnóstico definitivo. En cuanto a los 200 restantes, al revisar su historial no pensamos que pudieran tener una enfermedad rara de origen genético; rara, tal vez sí, pero de otro tipo”, indicó.

Cabe señalar que uno de los criterios para clasificar un padecimiento como raro, pero no

de origen genético, es la prueba genética en sí misma. “Si el 80 % de las enfermedades tiene un origen genético y se le hace una prueba genética a una persona y el resultado es negativo, entonces se puede descartar lo que ocurre con mayor frecuencia y buscar otra etiología”, especificó el investigador.

DE ORIGEN GENÉTICO

Casi todas las enfermedades raras de origen genético son monogénicas, es decir, aparecen como resultado de la mutación de un solo gen. Al respecto, Zenteno Ruiz comentó: “Los humanos tenemos 23 mil genes que podríamos comparar con 23 mil libros. Así, la mutación de uno solo sería como el cambio de una letra en uno de esos 23 mil libros. Nuestro objetivo es saber en cuál de ellos se alteró una sola letra. Antes, buscar este cambio era una empresa prácticamente imposible. Ahora, gracias a la tecnología moderna, podemos analizar esos 23 mil genes e identificar la mutación de uno solo de manera rápida, precisa y bastante económica, lo cual evita al paciente muchísimos años de peregrinaje diagnóstico”.

PACIENTES PEDIÁTRICOS

Por lo general, más del 50 % de las enfermedades raras aparecen en la infancia y hasta el 30 % de las muertes de menores de

un año y el 10 % de las de niños de entre uno y cinco años se deben a ellas.

La mayoría de los pacientes que llegan a la UDER son menores de 15 años (algunos vienen con epilepsia que no responde a ningún medicamento, autismo o retraso en el desarrollo inteectual y físico).

“Esto nos brinda la oportunidad de diagnosticar, en etapas tempranas de su existencia, la enfermedad rara que padecen

e impedir que más adelante se presenten sus complicaciones. Al establecer cuál es, uno puede saber su pronóstico y evitar, con un buen manejo médico, que se complique. Así, mientras más temprano diagnostiquemos a estos pacientes, mejor será el impacto positivo en su calidad de vida”, agregó el universitario.

GRAVES

En el gran conjunto de las enfermedades raras hay un espectro

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 02 de Julio de 2025 .11

de padecimientos graves que se manifiestan en el nacimiento y que, si no se toman medidas oportunas, pueden ocasionar la muerte del paciente en horas o días durante los primeros meses de vida; unas de ellas son las metabólicas hereditarias, en las que surgen defectos genéticos que alteran el funcionamiento de las enzimas, esenciales para el metabolismo de los organismos vivos.

“Lo bueno es que esas medi-

COSTOS

Los costos de los servicios que presta la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER) de la UNAM son más bajos que los de cualquier laboratorio privado, porque ésta no tiene fines de lucro.

La UDER cuenta con un equipo de médicos y genetistas especializados y certificados, con experiencia en enfermedades raras y en bioinformática (análisis computarizado de los resultados de estudios genéticos); se localiza en el cuarto piso del edificio que aloja a la Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana (calle Chimalpopoca número 14, colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México).

“Aquí atendemos a pacientes de cualquier parte del país. Algunas veces llegan referidos por un médico especialista y otras por su propia iniciativa, luego de una odisea diagnóstica, esto es, después de muchos años de ir de médico en médico y de estudio en estudio y de no recibir un diagnóstico preciso”, acotó Juan Carlos Zenteno.

Lo primero que hacemos “es una evaluación para saber si son candidatos para un estudio genético que nos permita diagnosticar una enfermedad rara. Si este estudio se indica al principio de esa odisea diagnóstica, los tiempos se acortan tremendamente y los gastos se reducen muchísimo”.

párkinson y el cáncer de tipo hereditario”, refirió Zenteno Ruiz.

SECUENCIACIÓN DEL EXOMA

El estudio genético que se realiza normalmente en la UDER es una secuenciación del exoma, la parte codificante del ácido ácido desoxirribonucleico (ADN). Una vez que se toma la muestra de sangre o de saliva del paciente, y se realiza la secuenciación del exoma, el diagnóstico tarda en emitirse entre cuatro y seis semanas.

das pueden ser mucho mejor dirigidas con un diagnóstico apropiado en las primeras etapas de la vida… Otras enfermedades raras afectan a los adultos, lo cual debemos considerar, porque si ya sabemos que el 80 % son de origen genético y un adulto contrae una de ellas y lo ignora y tiene descendencia, entonces puede transmitirse de generación en generación. Esto ha llegado a ocurrir con la Corea de Huntington, algunos casos de

“A veces puede tardar un poco más, porque debemos confirmar la alteración genética en otros miembros de la familia o hacer estudios adicionales para estar en condiciones de decirle al paciente, con toda certeza, cuál es la causa de su enfermedad y cómo se llama ésta”, sostuvo.

TRATAMIENTOS

En la mente de infinidad de médicos, y también en el público en general, está incrustada la idea de que una enfermedad genética solamente puede ser tratada con terapia génica.

“Eso es verdad para algunas enfermedades genéticas, pero la gran mayoría de las

raras pueden ser tratadas con un manejo médico óptimo que incluya el uso de fármacos apropiados y la descontinuación de otros. A la UDER han llegado pacientes con un diagnóstico clínico y, una vez que se les hace una prueba genética, éste queda anulado, porque aquélla nos dice cuál es el diagnóstico real, y

con él ya podemos saber cuáles medicamentos les convienen, cuáles no les servirán y qué estudios son innecesarios para ellos. Incluso, algunos pacientes se han salvado de someterse a una cirugía… En todos los casos hay un impacto positivo en el manejo médico de nuestros pacientes”, finalizó Zenteno Ruiz.

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 3 de Julio de 2025

SE INCENDIAN TRÁILERES

Choque en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja paralizó el tránsito por la autopista; percance consumió 3 unidades.

ACRIBILLAN A HERMANOS

Un comando armado les disparó en múltiples ocasiones, en el interior de una casa, en Álamo. PASE A LA 22

PROVOCA ACCIDENTE

Por ir enviando mensajes de texto mientras conducía, provocó que al menos siete pasajeros resultaran lesionados. PASE A LA 21

SE DESPLOMA MUJER

Por problemas de salud, fémina perdió la vida en los bajos del distribuidor vial de Poza Rica. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.