ENCUESTAS MANTIENEN SONRISA DE QUIEN LAS PAGA
Reitera Adán Augusto protección a los migrantes, durante su gira por Baja California.
PALIATIVO, A ESCURRIDERO DE DRENAJE
Llevan años con el desborde constante de este escurrimiento.
POSTE ENTORPECE VIALIDAD
A pesar de ser un riesgo para automovilistas, no hacen nada para quitarlo.
HACEN REALIDAD SUEÑO DE 16 QUINCEAÑERAS
El alcalde José Manuel Pozos y la presidenta del DIF, Pamela Morales, convivieron con las festejadas.
APREMIA HOSPITAL DE SUBZONA
MÉXICO, SIN ANESTESIA
INICIA CACERÍA ANTIMIGRANTES
Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | LUNES 3 DE JULIO DE 2023 | AÑO XIX No 5881 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 CERRO AZUL · PAG 6 TAMIAHUA · PAG 7 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 TUXPAN · PAG 3 NARANJOS · PAG 8
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
En deplorables condiciones se encuentra el edificio prestado que actualmente ocupa el Hospital de la Comunidad.
REDACCIÓN BAJA CALIFORNIA
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a los comités de defensa de la Cuarta Transformación, expresó que las encuestas publicadas es un ejercicio que “sirve para mantener la sonrisa de quien las paga”.
En su segundo día de recorrido por Baja California, el exgobernador de Tabasco sostuvo que “todas esas encuestas que son públicas, el Universal, el Financiero, Televisa, todas son encuestas hechas a modo, anímicas, las publican para intentar mantener la sonrisa a quien les paga”.
A través de un mensaje desde el muro fronterizo ubicado en Playas de Tijuana, criticó que a la oposición “no le alcanza la imaginación para diseñar un proceso para seleccionar a su candidato, al paso que van, empezarán a poner carteles que dicen: ¡Se busca candidato!, aquí mismo en el muro”.
Encuestas mantienen sonrisa de quien las paga: Adán
Reitera Augusto protección a los migrantes, respetar sus derechos humanos, durante su gira por Baja California
no solo mantienen a México y a los Estados Unidos, mantienen a El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Venezuela, a Cuba, que son los países de donde hay más migración que atraviesa por territorio nacional” explicó Augusto López al dar su discurso frente al obelisco que marca la división MéxicoEstados Unidos.
Previenen
En su mensaje, dedicado a los extranjeros, el aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación recordó
que México ha sido reconocido a nivel mundial por su posición de salvaguardar a los migrantes y exiliados de naciones en con-
acoso escolar
Las pláticas y talleres se llevaron recientemente en la Manuel C. Tello
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Antes de que concluya oficialmente el ciclo escolar 2022-2023, personal de la Supervisión Escolar de escuelas secundarias generales, en coordinación con la Barra de Criminología del municipio y el Consorcio Jurídico del Golfo, siguen llevando pláticas y talleres para capacitar sobre la Prevención del Acoso Escolar, toda vez que ningún plantel está exento de dichas situaciones, y algunas ya se han registrado casos.
En este sentido el supervisor Jorge Luis Escalante García, incluyó a la secundaria
Manuel C. Tello, con la finalidad de estudiantes, docentes y padres de familia pudieran escuchar dicha charla, y sean capaces de identificar tales cuestiones, y acto seguido poner su queja en la instancia correspondiente, ya que en muchas ocasiones se desconoce este tipo de información.
Con tales acciones se busca informar a los alumnos de las diferentes formas en las cuales se ejerce el acoso escolar y las consecuencias legales que ello implica, por lo que las pláticas han tenido una excelente aceptación, y en ese sentido se estarán programando otras en diversos planteles, aunque en algunas será hasta que se inicie el nuevo ciclo escolar.
La supervisión de secundarias se coordina para que las pláticas lleguen también a instituciones de municipios vecinos como Álamo, Tamiahua y Tepetzintla.
Cabe señalar que este tipo de actividades en cuanto a la prevención del acoso escolar se han tocada con supervisiones de nivel primara, ya que los casos se pueden dar en cualquier nivel educativo.
flicto desde hace décadas.
“Nosotros queríamos estar aquí porque como dije, quiero hacer un reconocimiento, pues
Concluye Festival Gastronómico
Estuvo a la altura de la exigencia de los visitantes durante las festividades patronales
y gastronómicas
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con gran éxito terminaron las actividades, durante el fin de semana, del Festival Gastronómico del Pescador en la Mata de Tampamachoco, teniendo una muy buena respuesta por parte de los asistentes y la participación de varios restaurantes que integran el corredor y que pusieron en alto a la comunidad, con una variedad de platillos para el deleite de todos los asistentes.
El presidente del Corredor y Festival Gastronómico; Ricardo Zarate Vicencio, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, para llevar a cabo la cuarta edición de este festival, que estuvo a la altura de la exigencia de los visitantes durante las festividades patronales y gastronómicas.
Tanto la degustación como la muestra gastronómica, obtuvieron una gran afluencia de asistentes, por las noches las familias tanto de la comunidad, como de colonias cercanas asistieron para disfrutar de las actividades artísticas y los juegos mecánicos.
“El objetivo principal de México es proteger a nuestros migrantes, respetar los derechos humanos de nuestros migrantes y generar las condiciones para que esto se dé. La migración no es un fenómeno exclusivo de nuestro país”. aseguró el aspirante presidencial.
Indicó que cada día la Mata de Tampamachoco se consolida como uno de los puntos turísticos más importantes del municipio, puesto que se ha convertido en una parada casi obligatoria de los visitantes. Este evento de desarrolló en coordinación con actividades religiosas del 28 de junio al domingo 2 de julio, además de varios concursos, como acuáticos, de kayak, esquí, torneos de fútbol, box, un carnavalito, entre otras actividades más, todas totalmente gratuitas y con el propósito de impulsar la convivencia familiar.
La vicepresidenta del Festival Salomé Noguera Torres, comentó que durante las actividades siempre trataron de apoyar al visitante, otorgando los platillos a precios. Muy accesibles, con un ambiente cien por ciento familiar, siempre pensando en otorgar la mejor atención y el mejor servicio, para que los ciudadanos regresen a Tuxpan.
Lunes 3 de Julio de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
El
Méndez Campos
Hacen realidad sueño de 16 quinceañeras
El alcalde José Manuel Pozos y la presidenta del DIF, Pamela Morales, convivieron con las festejadas
»REDACCIÓN
Exitosa
“Rodada Ciclista por la Salud”
REDACCIÓN TUXPAN
Con una significativa participación de la ciudadanía, la tarde del sábado se realizó la “Primera Rodada Ciclista por la Salud” organizada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tuxpan, el Centro Regional de Actualización Magisterial 3012 y el Comité Pro-Vida Saludable.
El objetivo principal de esta
actividad fue promover el uso responsable de la bicicleta e incentivar a la ciudadanía a realizar este deporte, impulsando a la población tuxpeña a tener un estilo de vida más saludable.
Ciclistas de todas las edades, que se unieron a esta cruzada en pro de la salud y el deporte, tuvieron como punto de salida las instalaciones de la Unidad Deportiva y pedalearon a lo largo del bulevar, hasta llegar a la Presidencia Municipal.
Al finalizar el recorrido a cada ciclista se le hizo entrega de un diploma por su participación.
Estuvieron presentes en esta actividad el director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Manuel Cortina Martínez; el Mtro. Carlos Salvador Jiménez Cancela, supervisor de Primarias Estatales Zona 268; Mtro. Eleuterio Samuel Salazar Escalante, supervisor de Primarias Estatales Zona 006; y el Mtro. Gamundi González Ruperto, presidente del Comité Pro-Vida Saludable.
Tuxpan.- DIF Municipal y el Ayuntamiento de Tuxpan hicieron realidad el sueño de 16 jovencitas, a quienes les celebraron su fiesta de XV Años.
Estuvieron presentes este festejo inolvidable el alcalde José Manuel Pozos Castro y su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; la regidora Anahí Aguilar López y los ediles Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera.
El alcalde dijo sentirse feliz y emocionado por hacer realidad el sueño de estas jovencitas que se merecen las mejores cosas de la vida.
“Los XV Años son una fecha muy especial porque desde niñas esperan su llegada con mucha ilusión. Por eso, estoy seguro de que este festejo lo habrán de atesorar para toda la vida”, destacó.
En un emotivo mensaje, el alcalde las exhortó a mantener siempre viva la alegría, porque una joven feliz irradia luz y atrae cosas positivas.
Destacó que todas tienen un gran futuro por delante y siempre dará gusto verlas triunfar y felices.
“Cada día levántense con toda la fuerza del corazón y enfoquen sus esfuerzos para acercarse cada vez más a lo que siempre han deseado”, dijo el alcalde a las festejadas.
Felicitó a su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan, y a todo su equipo de trabajo por esta fiesta de XV Años.
Pozos Castro agradeció también a los padrinos y a quienes sumaron voluntades para que este momento
resultara algo inolvidable.
Directores de las áreas del Ayuntamiento fungieron como padrinos y bailaron el tradicional vals con las quinceañeras: Daniel Cortina Martínez, Pedro de Jesús Espinoza Pérez, José Armando Huesca Ovando, Eduardo Andrade Rocha, Jesús Fomperosa Torres.
Así mismo, Eliseo Reyes Melchor, Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, Miguel Martín López, Manuel Cortina Martínez, Jorge Arturo García Robles, Martín Guevara Ramos, Néstor
Conmemorarán 142 años de Tuxpan como ciudad
REDACCIÓN
TUXPAN
Para conmemorar el 142° Aniversario de que la villa de Tuxpan fue elevada a la categoría de ciudad, el Ayuntamiento de Tuxpan invita a la ciudadanía en general a que asista a la Conferencia Magistral que disertará el Cronista de la Ciudad, C. Salvador Hernández García.
El evento se desarrollará el próximo martes 4 de julio a las 18:00 horas, en “El Gran Salón”, donde también se presentará una exposición fotográfica y pictórica, que nos permitirán rememorar sucesos y lugares históricos de nuestra bella ciudad.
Fue el 4 de julio de 1881 cuando la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, con residencia -en aquel entonces- en la ciudad de Orizaba, Veracruz, expidió el siguiente
decreto: La H. legislatura del Estado de Veracruz-Llave, en nombre del Pueblo, Decreta: Artículo único. - La villa de Tuxpan queda elevada a la categoría de Ciudad, desde la Promulgación de este Decreto. Dado en el Salón de Sesiones de la H. Legislatura. - Orizaba, julio 1º. de 1881.-
Manuel M. Cházaro. - Diputado presidente. - Leopoldo Rincón. -Diputado secretario. Por tanto, mando se imprima, publique y circule para general conocimiento.
Orizaba, julio 4 de 1881.- Apolonio Castillo. - gobernador. R. Rodríguez Rivera. -secretario.
José Flores Lugo, Diego Barragán Ramírez, Oscar Priego Salas, Edmundo Cristóbal, Roberto Ávida Moreno. A nombre de las festejadas, la joven María de los Ángeles expresó: “Hoy es un día especial para todas nosotras, lo recordaremos toda nuestra vida, y esto es gracias a la Lic. Pamela Morales Huesca y al presidente José Manuel Pozos Castro, que hicieron realidad nuestra ilusión, Dios los bendiga”.
Por otra parte, la señora Judith Contreras, madre de una de las quinceañeras expresó: “Muchas gracias por su compromiso e interés en hacer posible el sueño de nuestras hijas, ya que esta fiesta tan especial solo se vive una vez”.
Emily Sofía, Yoselyn, Flor Yaneli, Ofelia Yamileth, María de los Ángeles, Sofía, Itzel Monserrat, Mirssa Yamilet, Sofia Elizabeth, Rosalinda, Carmen Lizeth, Ana Estrella, Angely Vianey, Katy Monserrat, Michell y Alexa Fernanda y sus familias disfrutaron de una rica cena, bailaron y cantaron las mañanitas con Mariachi.
Primera Sección Lunes 3 de Julio de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
El objetivo fue promover el uso responsable de la bicicleta y en familia
Con una conferencia impartida por el cronista Salvador Hernández, el 4 de julio
Urge nuevo panteón
Continúa el rescate de espacios, sin embargo el Panteón Jardín cada vez está más saturado »REDACCIÓN
TUXPAN.- Pese a que desde hace al menos 4 años se hablaba de adquirir un amplio predio por parte de las autoridades locales para convertirlo en los que sería el nuevo panteón municipal, lo cierto es que hasta la fecha eso no ha sucedido, y cada vez disminuyen los espacios en el panteón Jardín que es el único que actualmente está en funciones para llevar a cabo las inhumaciones, sin tomar en cuenta las comunidades, en donde cada una cuenta su camposanto.
De acuerdo con lo señalado por quienes estaban al frente del área de panteones en la administración municipal, a raíz de las muertes registradas por el Covid-19 el panteón Jardín se comenzó a saturar más rápido de los previsto, por lo que desde ese tiempo se hablaba
Conmociona muerte de líder sindical
de la necesidad de adquirir un nuevo predio; sin embargo, todo se quedó en promesas y cosas pendientes.
En estos momentos el director del área Jorge Bautista, ha reconocido que queda un aproximado de 10 hectáreas en dicho cementerio, por lo que ya no se venden lotes por anticipado, sino a quien lo requiere en el momento, esto para evitar que no haya oportunidad para lo que es urgente, en lo que se concreta la posibilidad de un nuevo panteón.
Hizo el llamado a quienes adquirieron lotes años atrás, para que acudan y certifiquen que su espacio está vacío, y realicen la limpieza correspondiente, ya que se pueden dar casos de lotes revendidos y los ciudadanos se enteran de ello cuando ya van a ocuparlo.
Cabe señalar que el personal de panteones se ha dado a la tarea de realizar limpieza en pasillos de cada cuartel, y se han estado recuperando algunos espacios, principalmente en donde existen tumbas en completo estado de abandono por décadas; sin embargo, en un momento eso ya no será suficiente para la demanda que se va teniendo.
Heraclio Martinez fue parte de la CTM y apoyó en diversas causas sociales
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La mañana de este sábado 01 de julio conmocionó a toda la población Tuxpeña el hallazgo del Líder Sindical de los Camioneros de la CTM, Heraclio Martínez Díaz, fallecido a bordo de su camioneta tipo jeep Cherokee de color gris, que se encontraba estacionada en la entrada a la comunidad de Zapotal, a un costado de la autopista México-Tuxpan.
Esto originó un despliegue policiaco por parte de la Policía Municipal y fiscalía regional, quienes, apoyados de peritos criminalistas, se hicieron cargo de la escena para las indagatorias correspondientes.
En el lugar, se dieron cita familiares y amigos del finado, quienes realizaron el reconocimiento del cuerpo, que horas más tarde, fue trasladado al Servicio Médico Forense, para la autopsia de rigor y ser entregado posteriormente a sus familiares, para su cristiana sepultura.
De acuerdo a los resultados de las investigaciones, las autoridades
confirmaron que falleció por un infarto fulminante, además informaron que sus familiares lo habían reportado como no localizado desde la tarde-noche del viernes,
y que fue gracias al rastreo GPS de su vehículo, que dieron con su paradero.
Heraclio Martínez Díaz, fue un conocido empresario transportista, propietario de la empresa MD Transportes, Secretario General de la Unión de Transportistas adheridos a la CTM, un fiel aliado del deporte en el municipio donde apoyaba constantemente, patrocinando equipos de fútbol, asimismo una persona sensible a las causas sociales, por lo que en los últimos meses participó en la entrega de material de construcción a bajo costo, para familias de escasos recursos de este municipio.
LOCAL Lunes 3 de Julio de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Empresas desarrollan ya proyectos que generan empleo
REDACCIÓN
TUXPAN
Con el objetivo de que más empresas lleguen al municipio y haya más fuentes de empleo, se otorgan las facilidades necesarias, indicó la directora de Desarrollo Económico Mónica Elizalde Sánchez, siguiendo las instrucciones de la primera autoridad José Manuel Pozos.
La funcionaria señaló que, si
Hay facilidades para invertir en el municipio
hay interés de empresarios en invertir en Tuxpan, algunos ya empezaron grandes proyectos que están abriendo fuentes de empleo para la gente local, como es en el gasoducto, donde a través del Servicio Municipal de Empleo, ya se pueden conocer las vacantes para que la población pueda aplicar en alguna que sea de su interés.
Agregó que la prioridad de este gobierno, es y seguirá siendo que se dé la oportunidad a la mano de obra local y en caso de que las empresas requieran de más personal o alguna contratación más especializada, es cuando se hace la apertura a nivel regional. En este 2023, Tuxpan ha crecido a nivel industrial, colocándose en el primer lugar
nacional en almacenamiento y distribución de hidrocarburos, aumentando cada vez más su potencial portuario, al regresar el movimiento de vehículos y la confianza de los inversionistas al ser el puerto más cercano al centro del país, con carreteras en buen estado, económicas y que les abaratan los costos en gran medida a las grandes empresas.
Llegan las tortugas Verdes a desovar
Cuidan sus huevos en campamentos
REDACCIÓN
TUXPAN
Realizan Croquetón en el parque Reforma
El voluntariado de PROVAI para contar con insumos y seguir dando atención a perros en situación vulnerable
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Este domingo 2 de julio en las instalaciones del parque Reforma, el voluntariado de PROVAI llevó a cabo de las 9 de la mañana a las 9 de la noche un croquetón, con la finalidad de reunir alimento como croquetas o sobres para los perritos en situación vulnerable que son atendidos por dicha organización, por lo que se estuvo haciendo el llamado a la población para que participara con su donación.
Bajo el lema de “Los perros de nadie, son responsabilidad de todos”, es que se realizó tal actividad con la participación de tuxpeños de todas las edades que decidieron sumarse a la noble causa en favor de los animalitos desprotegidos.
Dentro de las cosas que estuvieron solicitando como apoyo destacan también medicamentos, material de limpieza y curación, toda vez que PROVAI tiene perritos que se encuentran enfermos o lastimados, y en este sentido los organizadores lamentaron que en Tuxpan ya no solo se dé el abandono de los animales, sino de igual forma el maltrato.
En esta organización cuentan con cerca de un centenar de perritos desde cachorros hasta adultos, por lo que cada vez es más complicado poder contar con todo lo necesario para darles la atención, y por ello deciden realizar este tipo de actividades, llamando a los ciudadanos a unirse a la causa en el municipio.
Dentro de este croquetón se recabaron firmas de la población para poder solicitar a las autoridades locales y de salud el apoyo para contar con una campaña de esterilización gratuita en donde se puedan atender todos los perritos en situación vulnerable, y así evitar que el número aumente.
Asimismo, en las mesas de acopio se colocaron algunas hojas con la imagen de perritos que se extraviaron y que sus dueños están buscando, aprovechando la presencia de los ciudadanos que acudieron para que ayuden en su búsqueda o reporte por si llegan a saber de ellos.
A Barra Galindo arribó a desovar la primera Tortura Verde de la temporada, informaron los responsables del Campamento Tortuguero las Barras, se trata de una especie en peligro de extinción y protegida por autoridades de Medio Ambiente.
La tortuga verde, con nombre científico Chelonia mydas, es una especie de t ortuga m arina de la f ami-
Dijo que en lo que respecta al gobierno local, hacen la parte que les corresponde para seguir capacitando a trabajadores en varios temas, que les serán útiles al momento de ir a solicitar un empleo, fomentar el empleo formal y los apoyos de gobierno a las empresas locales para que estén a la vanguardia de las necesidades de la población.
lia Cheloniidae, esta tortuga de gran tamaño se distribuye por los mares tropicales y subtropicales alrededor del mundo, con dos poblaciones distintas en los océanos Atlántico y Pacífico. De acuerdo a los expertos, el nombre común de la especie deriva del color verde de su grasa, y no del color de su caparazón y es una especie reconocida en peligro de extinción, su explotación está prohibida en casi todos los países del mundo y es ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo.
Informaron que la temporada de anidaciones de tortuga Lora y Carey, está por concluir, por lo que aseguran estar muy contentos por el trabajo realizado al cuantificar más de 170 nidos protegidos en los corrales de incubación, gracias al apoyo de todos los que se han sumado de una u otra manera, a la conservación de las tortugas marinas en Tuxpan.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Motociclieta, la unidad más usada
ciento están emplacadas, aunado a ello sus conductores en su mayoría son jóvenes inexpertos que circulan a toda velocidad por calles y avenidas.
Sólo un 10% están emplacadas, conductores en su mayoría son jóvenes inexpertos
PALIATIVO, A ESCURRIDERO DE DRENAJE
Llevan años con el desborde constante de este escurrimiento, dado que el flujo de agua es abundante y la conexión no abastece para desaguarla
CERRO AZUL.- Residentes de la zona centro piden solución al escurrimiento de un drenaje ya que solo se les dan paliativos en esta problemática en donde continuamente se tapa con tierra y basura y se tira a cielo abierto, debido a que el mismo recibe descargas de agua de una tienda departamental.
Este problema inició cuando en la avenida Miguel Hidalgo se construyó una tienda departamental y al escarbar para hacer un estacionamiento subterráneo, se encontró un brote de agua, desconociéndose si provenía de algún manantial o de
alguna tubería de Pemex antigua que era utilizada en el pasado como ductos de agua y pudiera ser que esta desembocó en este lugar interconectada con una línea actual.
Y debido a este constante flujo de agua se realizó un enrejado a lo largo de la avenida para que desembocara en el drenaje público, siendo esta una solución momentánea a esta corriente que por gravedad fue conectada a un registro sanitario, Sin embargo, debido a que la población constantemente tira basura, en estas rejillas se va acumulando al igual que tierra, lo que finalmente tapa el drenaje de donde
va a descargar el fluido constante de agua causando que esta olla se desborde a menudo.
Por lo anterior este registro continuamente se desborda y tiene varios años así sin que se le dé una verdadera solución y se responda a los reclamos de comerciantes que tienen rentado locales y casas habitación, además de la contaminación al medio ambiente.
Y si bien estas rejillas son desazolvadas por las constantes quejas de la ciudadanía, esto sólo es un paliativo ya que no es la solución que se requiere dado que con regularidad vuelve esta problemática.
CERRO AZUL.- La motocicleta en esta ciudad es el medio de transporte que crece como una buena alternativa para desplazarse de manera rápida y económica, sin embargo, muchas de ellas son manejadas sin responsabilidad a toda velocidad causando accidentes.
Recientemente este medio de trasporté además de que ha aumentado la mayoría de los conductores de éstas no utilizan casco de seguridad y solo un diez por
A pesar de que constantemente elementos de tránsito y vialidad realizan campañas de sensibilización a estos conductores para que porten casco, respeten la velocidad permitida dentro de la mancha urbana, tengan sus documentos en regla, aún falta mucho por hacer para lograr un uso racional de este vehículo de dos ruedas, mientras tanto proliferan los casos de accidentes en los que se ven involucrados, e incluso con desenlaces fatales. Y si bien las motos se han hecho populares por su desplazamiento económico y rápido también al ser ya un gran número de caballos de acero los que circulan en la ciudad, es necesario destinar en la zona centro más espacios para estacionarlos y evitar que estorben en cajones que son para automóviles. »REDACCIÓN
Lunes 3 de Julio de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
»REDACCIÓN
Poste entorpece vialidad
A pesar de ser un riesgo para automovilistas, autoridades municipales no hacen nada para resolverlo, incluso pavimentaron con esta anomalía
REDACCIÓN TAMIAHUA
Un poste de alumbrado público es un constante riesgo para los automovilistas que transitan por la recién pavimentada calle Revolución en la zona sur del municipio de Tamiahua
debido a un mal cálculo por parte de la Comisión Federal de Electricidad, pues fue colocado a la mitad de la calle.
Para quienes no conocen esta zona y se incorporan de la calle Rivera a la arteria Revolución este poste les puede tonar por sorpresa sobre todo si no se con-
Buscan emplacar motocicletas
Lanzan estrategia de concientización
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- La Secretaria de Finanzas a través de la oficina de Hacienda del Estado en Tamiahua, trabajan en la conformación de un operativo de concientización con la finalidad de brindar a los usuarios de Motocicletas las herramientas para regularizar la situación de estos vehículos.
En el municipio de Tamiahua es notorio el aumento de la presencia de Motocicletas en las calles de la Villa, de 5 años a la fecha, el uso de este medio de transporte se ha incremen-
duce con pericia pues literalmente se encuentra sobre la calle que rodea al Campo Deportivo Leoncio Ramos.
Vecinos del lugar señalan que este poste ya tiene años en este lugar y que pesar de que en repetidas ocasiones se ha hecho notar este riesgo a las autoridades en
turno hasta el momento nadie ha tomado cartas en el asunto.
Refieren que las autoridades municipales antes de pavimentar la avenida debieron solicitar a CFE la reubicación de este poste hacia la acera adjunta donde debió ser colocado desde un principio para no obstruir la vialidad
Taxistas sufren escasez de pasajeros
Usuarios deben esperar más de 30 minutos para completar cupo y poder emprender el viaje
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Tediosa se ha hecho la espera para quienes utilizan el servicio de taxis de la ruta Tamiahua-Tuxpan ya que por la falta pasaje las corridas tardan en salir afectando los horarios de quienes si tienen la necesidad de trasladarse de Tamiahua al vecino municipio.
Usuarios de este servicio señalan que en ocasiones tienen que esperar por espacio de media hora o más para que se complete el
en esta calle.
Manifiestan que esta estructura de concreto representa un riesgo para los conductores, principalmente en la noche cuando la visibilidad es menor y que en cualquier momento puede causar un accidente por lo que piden se considere su correcta ubicación.
cupo del taxi para que este salga lo cual tienen que hacer ya que pagar una corrida a la ciudad de Tuxpan contempla un gasto hasta de 300 pesos.
Esta situación se acentúa durante la semana mientras que los fines de semana ocurre lo contrario pues Sábados y Domingos hay poco servicio de taxis y es mayor la demanda de este tipo de transporte pues el tiempo de traslado es más rápido y los camiones tampoco tienen corridas constantes hacia Tuxpan. Esta situación afecta tanto a pasajeros como a los propios taxistas; y es que debido al poco pasaje entre semana son pocos los viajes que realizan al día y por ende pocos los ingresos, especialmente para aquellos que no son propietarios y que sólo lo trabajan y tienen que entregar parte al dueño del vehículo, además del gasto de la gasolina. Y es que los taxis que cubren esta ruta tienen mayor demanda los fines de semana y en horarios de mañana y ya llegando la noche mientras que en resto del día el pasaje es escaso afectando la economía de los trabajadores del volante en la Villa.
tado de una manera acelerada, sin embargo la mayor parte no cuentan con la su documentación para circular debidamente.
Usuarios de estos vehículos refieren que esto se debe a que en muchas ocasiones no cuentan con el recurso para hacer los trámites requeridos, situación que ha sido considerada por la oficina de Hacienda de Tamiahua a cargo de Egna Benavides Cantú. En base a ello la oficina de Hacienda del Estado trabaja para afinar detalles de cara al operativo de concientización que se realizará en el municipio para el emplacamiento de motocicletas el cual se pondrá en marcha a la brevedad.
Resaltando que con esto, se busca que la ciudadanía logre acceder a los beneficios de condonación que ofrece la Secretaría de Finanzas en el programa de regularización con único pago para que de esta manera puedan circular sin ningún impedimento así como también tener in control del número de vehículos de dos ruedas que transitan en el municipio.
Lunes 3 de Julio de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
»
Apremia Hospital de Subzona
En deplorables condiciones se encuentra el edificio prestado que actualmente ocupa el Hospital de la Comunidad
REDACCIÓN
NARANJOS.- Si bien el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha anunciado en varias ocasiones que se están efectuando los trabajos de rehabilitación necesarios para poner en marcha el Hospital de Subzona, la población espera que estos terminen a la mayor brevedad posible, ante el deplorable estado en que se encuentra el Hospital de la Comunidad.
Tal como se dio a conocer en este medio, el viernes los trabajadores del nosocomio fijaron una serie de cartulinas con leyendas exigiendo
al gobierno estatal y la Secretaría de Salud la colocación de aparatos de aire acondicionado en el inmueble (prestado por el Centro de salud), ante las altas temperaturas que se registran, lo cual afecta el desempeño del personal y la recuperación de los pacientes. Diversas voces se han dejado escuchar en ese sentido, como la del exalcalde de Tantima, Julio César Cardona Roseti, quien se pronunció a favor de que los presidentes municipales de la zona donen mini splits para las áreas que más
los necesiten, ya que a ese centro médico acuden personas de toda la región de la Sierra de Ototepec. De igual manera, el exsíndico tantimense Atanacio Pérez Muñoz dijo que los servicios de salud distan mucho de ser iguales a los de Dinamarca, como el presidente Andrés Manuel López Obrador lo prometió. “Esperamos que (la terminación del Hospital de Subzona) se alcance a lograr. Estamos demasiado abandonados en el tema de salud; hay demasiadas carencias”, enfatizó.
Tarde pero seguro, festejan a estudiantes
Con torneos de futbol y volibol varonil y femenil se divierten alumnos de Telebachillerato
»REDACCIÓN
TANTIMA.- Alumnos de los Centros de Telebachillerato (Teba) de Tantima, Rancho Abajo, Gutiérrez Zamora y La Lajita participaron en concurrido evento de juegos realizado en la Unidad Deportiva de esta cabecera celebrando el Día del Estudiantes, que por motivos de agenda no pudieron efectuarse en el mes de mayo.
Entrega IVEA certificados
Les brindan oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior REDACCIÓN
CHINAMPA DE GOROSTIZA
Resaltando la importancia de la educación, se llevó a cabo la entrega de certificados a quienes presentaron con éxito el examen de secundaria en el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), mediante protocolo fue efectuado en Sala de Cabildo del Palacio Municipal, donde se hizo entrega de 10 certificados de secundaria. Con lo anterior, la dependencia otor-
Luego de darse la patada inicial, se dio trámite a las justas con la finalidad de que los jóvenes se divirtieran sanamente y convivieran, además de promover el deporte entre el estudiantado con torneos tanto de futbol como de voleibol, en categorías femenil y varonil.
Autoridades municipales efectuaron la entrega de trajes deportivos a jóvenes estudiantes de las escuelas participantes y al terminar les ofrecieron una taquiza que los muchachos disfrutaron mediante una agradable velada, para no pasar por desapercibida la celebración.
Se contó también con la asistencia del supervisor de zona con sede en Ozuluama, Luis Ignacio Vázquez Ramos, y los directores de los Teba de Rancho Abajo, Salvador Prianti Sánchez; Gutiérrez Zamora, María de Jesús Román Hernández; La Lajita, Javier Martínez Ancelín, y Tantima, Manuel Hernández Landa, así como docentes de las cuatro instituciones educativas.
ga a igual número de personas la oportunidad de continuar con sus estudios en el nivel medio superior, haciendo hincapié en la importancia que tiene actualmente un nivel de estudio y alfabetización apropiado para un desarrollo óptimo en la sociedad.
En este evento se contó con la presencia de la responsable de la aplicación de los exámenes y organizadora del protocolo, Anel Marcial Ramírez, acompañada de la coordinación de IVEA Zona Tuxpan, Miriam Flores Santos; el secretario del Ayuntamiento, Santos Ezequiel Betancourt, y el director de Educación, Mario Cruz Ramírez, entre otros.
Cabe mencionar que el IVEA sigue trabajando e invitando a la población que guste concluir con esta etapa de estudio (primaria y secundaria), para lo cual los interesados deben acudir al área de Educación del Palacio Municipal y dar ese gran paso.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Lunes 3 de Julio de 2023 8. Primera Sección
Lucero agradece a Jarochos
Ya los extrañaba muchísimo, expresó al ver la Macroplaza del Malecón abarrotada
»AGENCIAS
Veracruz.- Durante su visita al puerto de Veracruz, para presentarse junto con Mijares en el Segundo Gran Concierto Masivo en la Macroplaza del Malecón, la cantante, compositora y actriz mexicana, Lucero, a través de sus redes sociales se manifestó feliz de estar en Veracruz en estos festejos del Carnaval 2023.
En un primer Facebook Live, Lucero comentó: “Desde el camerino, esperando a salir. Hay una cantidad de gente preciosa allá afuera, estoy esperando para cantar; ¡Hasta que se nos hizo Veracruz!”.
“Ya estamos aquí Mijares y yo,
así que gracias de antemano por el cariño, por los aplausos, por estar aquí cerquita, yo les mando un beso enorme y bueno pues ya aquí terminándonos de preparar para estar listos para en un momentito salir allá. Besos, besos, besos, ¡Gracias Veracruz! Gracias”, comentó. Durante el concierto, Lucero hizo varios cambios de ropa, y ya ataviada con su traje de charro, hizo nuevamente un Facebook Live para comentar: “Bueno pues ya tengo mi traje charro; ya estamos listos para cantar con el mariachi aquí, porque sólo Veracruz es bello. Esta precioso, la gente súper contenta y nosotros
felices”.
Durante el concierto, Lucero, sonriente, platicó con el público asistente de que estaba muy feliz de presentarse en Veracruz. “Veracruz, ya los extrañaba muchísimo, ya tenía ganas de verlos así de cerquita; oye, pero están hasta allá atrás, óyeme, pero aquí somos como 10 mil millones de personas”, expresó al ver la cantidad de asistentes que abarrotaron la Macroplaza del Malecón.
Y también bromeó: “Gracias por compartir estas canciones y estos momentos que para mí son siempre de alegría, de nostalgia, de cosas super lindas, y pues qué mejor que
Emplazamientos a huelga, una realidad
Veracruz
Veracruz se encuentra entre las 16 entidades federativas que reportaron el mayor número de emplazamientos a huelga por conflictos laborales.
A nivel nacional, en Veracruz ocu-
rrieron el 0.9 por ciento del total de dichos emplazamientos durante 2022, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los principales momentos que se miden en el proceso de huelga son: emplazamientos a huelga (origen del proceso), emplazamientos a huelga solucionados, huelgas estalladas y huelgas solucionadas.
La evolución de los emplazamientos a huelga registró una disminución de 74.5 por ciento con respecto a 2021, al pasar de 12 mil 367 a 3 mil 151.
En 2022, Ciudad de México y Nuevo León registraron el mayor número de emplazamientos a huelga y alcanzaron, en conjunto, 47.8 por ciento del total nacional.
con Manuelito, que por fin me trajo a Veracruz, fíjate ni de luna de miel me trajiste a Veracruz Manuel, aunque sea a Poza Rica me hubieras llevado, a Papantla, a Boca del Río, sí, aunque sea”.
Un momento espectacular del show fue cuando Mijares entonó la canción “Si me tenías”, y Lucero apareció tras él, negando con el dedo y tocándolo por la espalda; al ser sorprendido él enseguida cambió a la canción “Para amarnos más”.
Lucero dirigiéndose al público dijo: “No, no se hagan los mustios ustedes tampoco, yo escuché lo que estaban cantando, yo la escuché, supe lo
Papantla seguirá siendo Pueblo Mágico
Asegura la Secretaría de Turismo
»REDACCIÓN
Xalapa.- Luego de que la semana pasada Córdoba y Naolinco alcanzaran el nombramiento de Pueblos Mágicos por parte de la Secretaría de Turismo y Cultura federal (SECTUR), corrió el rumor de que Papantla podría perderlo, situación que negó tajantemente el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera.
El funcionario estatal aseveró que ninguno de los seis pueblos mágicos que hay actualmente en la entidad veracruzana está en riesgo, ni cercano, de perder el nombramiento de Pueblo Mágico.
que estaban tocando”, y también se dirigió al músico diciéndole: “qué paso, no habíamos dicho que íbamos a tirar las cosas estas a la basura, ¿cómo se llaman?, las partituras. Esto es un engaño Manuel, de verdad”. Mijares se dirigió al público para decirles ¿sí o no la cantamos? y continuó cantando junto con Lucero, quien al concluir le dijo: “Muy bonita, pero es de ardidos” y continuaron presentando todo un repertorio de sus exitosas canciones. Así se vive el Carnaval de Veracruz 2023, en el segundo gran concierto realizado en la Macroplaza del Malecón.
“Veracruz se ha posicionado como una potencia turística a nivel nacional e internacional y parte de ello, de sus estrategias es la participación de sus pueblos mágicos de manera activa en todos los eventos nacional. Por supuesto que Papantla no tiene ningún riesgo”.
Y es que, agregó, Papantla es uno de los Pueblos Mágicos más activos, además concentra a tres patrimonios de la humanidad Zona Arqueológica de El Tajín, El Centro de las Artes Indígenas y el Ritual de los Voladores les da una herramienta de posicionamiento mucho más fuerte en todos lados.
Asimismo, destacó que hay un trabajo coordinado con la población, las autoridades municipales y estatales y el sector empresarial al 100 por ciento. Hay que recordar que Rosario de la Garza Campos, vocal del Comité de Pueblos Mágicos, indicó que la SECTUR analiza la posibilidad de retirar el nombramiento a Papantla, derivado del comercio ambulante, la basura y el cableado que tiene.
Lunes 3 de Julio de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
dentro de las entidades con mayor problema de este tipo
REDACCIÓN XALAPA
»AGENCIAS
Xalapa.- México podría producir en grande café de especialidad para su venta en cafeterías, limpios y con buenos atributos, mientras que los de muy altos puntajes se destinarían para su venta en subastas en mercados internacionales, señala Estefany Escamilla Femat, colaboradora de cafecol, AC.
Cuestionada si en México es posible que todos los productores aspiren a producir cafés de especialidad, responde que sí, pero diferenciando este doble abanico de posibilidades en el nicho de mercado.
“Tenemos otro nicho de mercado de cafés con puntajes mucho muy altos, muy caros e incluso cafés que están en concursos y se venden en subastas, hablamos del café de especialidad y mercado en este abanico amplio donde hay posibilidad de vincularte con mercados que a lo mejor van a pagar muchísimo y los que son un poco más específicos, cafés con atributos especiales”.
Entrevistada en el marco del Festival Café Veracruz, grandeza, naturaleza y cultura, destacó que a nivel nacional el certamen taza de excelencia es un nicho específico para grandes productores, pero han
Cafeterías ofrecerán café de especialidad
Veracruz busca acercar a los productores locales al conocimiento y asesoría, con los tostadores, baristas y al consumidor
comenzado a surgir otro tipo de esfuerzos e iniciativas a nivel estatal y local, en los que las normativas del concurso permiten el acceso a los pequeños productores.
“En este momento se probaron 350 muestras de café que llegaron a concurso, pero seguramente hay muchos cafés con calidades increíbles que no están llegando a estos lugares en donde se puedan evaluar para conocer estas calidades, el potencial que tenemos en el estado y en México en calidades de café es grandísima, no tenemos idea”.
Promueve IMSS programa PrEP
La mitad de las
»AGENCIAS
Xalapa.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población derechohabiente sobre el programa Profilaxis Pre Exposición (PrEP), tratamiento preventivo contra el VIH que disminuye el riesgo de contagio.
La coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón, explicó que el PrEP consta de la ingesta diaria y programada de una pastilla que genera una protección en el organismo de la persona para disminuir las probabilidades de adquirir el VIH en caso de exposición.
Precisamente el Festival Café Veracruz busca acercar a los productores al conocimiento y asesoría, a los tostadores, baristas y al consumidor.
Un café de especialidad proviene de regiones donde clima, variedades, procesos, altura, le van a dar ciertas propiedades o atributo en taza, es bien tratado desde la nutrición en la finca, el proceso en el beneficiado húmedo y el beneficiado seco, buen almacenamiento, tostado bajo buenos procesos y el barista en la cafetería cuida mucho la preparación.
“El primer digamos error que se comete en un café convencional y no se cuidan los procesos, es no tostarlo bien, entonces lo que vamos a encontrar muchas veces son cafés sobre tostados, el grano se ve como grasoso, oscuro y la gente dice que es un café que tiene más cuerpo, pero es un café que está quemado, al final lo que degustas es carbón”.
Por el contrario, en un café de especialidad se encontrarán notas agradables como flores, caramelos, chocolate o frutas, “una complejidad de sabores que el café trabajado de
UV PRESENTA PROGRAMA DE DANZA
En coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura
»AGENCIAS
Este tratamiento cuenta con una efectividad de 94% si se ingiere de manera controlada, siguiendo las recomendaciones médicas, este método se recomienda en parejas serodiferentes o serodiscordantes, es decir, parejas en las que una de las personas vive con VIH y la otra no.
González Andalón comentó “el IMSS pone al alcance de la población el Chat de Atención VIHirtual con número de WhatsApp 55 54 97 82 51, donde se puede gestionar de manera remota todo respecto a este padecimiento, como la primera cita, seguimiento, estudios de laboratorio, otorgación de medicamentos, acceso a PrEP y PEP (Profilaxis Posexposición), así como toda la información necesaria para la aclaración de dudas.”
Para finalizar, la especialista puntualizó que el PrEP no es una vacuna, debido a que no enseña al cuerpo a combatir la infección por varios años, es una píldora que debe tomarse una vez al día, siempre en el mismo horario para que cumpla el objetivo de generar la protección contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Xalapa.- La Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura invitan a disfrutar de 19:23 hablando del adiós, programa con el que se titularán las y los estudiantes de último año de la licenciatura en Danza Contemporánea, generación 20192023.
Las presentaciones tendrán lugar de manera gratuita el martes 4 y miércoles 5 de julio a las 19:00 horas en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”.
19:23 hablando del adiós está conformado por las obras coreográficas “Antaña, relatos” de Esther Landa, coreógrafa, bailarina y catedrática; y “Ephemera” de Miguel Mancillas, director y coreógrafo de Antares Danza Contemporánea. Estas piezas abordan dos temas fundamentales: la esencia del ser en relación con otros y los elementos simbólicos que definen a la familia.
Las y los estudiantes que cursan el último año de la licenciatura en Danza Contemporánea de la UV han estudiado, desarrollado y practicado ambas obras para presentarlas como parte de sus trabajos de titulación. Las alumnas y alumnos partici-
manera convencional oculta, con el tueste le mataron los atributos positivos, esas serían dos diferencias básicas entre un café convencional o sin cuidado en el proceso y uno de especialidad”.
Por último, comentó que los cafés de especialidad son evaluados por catadores acreditados y se determina un puntaje, aquellos que están arriba de 80 puntos cumplen con los requisitos de un café de especialidad y los que están por debajo de 80 puntos no cumplen con la calidad.
pantes pondrán en juego los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación, un total de más de seis años de su vida dedicados al aprendizaje y desarrollo de la danza escénica contemporánea.
El IVEC y la Universidad Veracruzana reiteran su invitación a estas funciones de titulación los próximos martes 4 y miércoles 5 de julio a las 19:00 horas en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. La entrada es gratuita y no se requiere boleto para ingresar; se solicita al público asistente acudir unos minutos antes del inicio de la función. Consulta la oferta académica y programación de la Facultad de Danza de la UV en las redes sociales Facebook @facultadde.danza e Instagram @ fdanzauv.
Para conocer todas las actividades del Teatro del Estado y la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura en www. ivec.gob.mx y las páginas de Facebook @ TeatroDelEstado y @IVECoficial.
Lunes 3 de Julio de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
personas que viven con VIH tienen una pareja serodiferente o serodiscordante
No basta con la gastronomía o la arquitectura de un lugar
AGENCIAS
NAOLINCO DE VICTORIA
El gran reto de la región turística Cultura y Aventura es la creación de “producto turístico” pues no basta con la gastronomía o la arquitectura de un lugar, “tienes que darle al turista que hacer”, reconoce Carlos Alberto Meza Bañuelos, presidente de la Unión de empresarios hoteleros, región cultura y aventura, AC, Xalapa y la región.
Reconoce también que esta región turística es una de las más completas de las siete con que cuenta la entidad veracruzana, ya que abarca el 40 por ciento de los pueblos mágicos de la entidad: Xico, Coatepec y ahora Naolinco de Victoria.
Sin embargo, reconoce también que otro gran reto es articular estos pueblos con la ciudad de Xalapa, como centro, y con otros municipios con vocación turística como Actopan,
Crear turístico,producto un reto
Jalcomulco, Teocelo, Perote o Las Vigas de Ramírez. Entrevistado con motivo del reconocimiento del gobierno federal a Naolinco como Pueblo Mágico, expresa que en este sentido el alcalde Luis Manuel Montero Hernández tiene un reto muy grande como presi-
dente del consejo de esta región turística, para coordinarse con el resto de municipios con vocación turística, junto con los directores municipales de turismo y los empresarios. Destaca que la organización que preside cuenta con 40 hoteles afiliados, entre los
cuales se encuentran las principales cadenas asentadas en Xalapa, como Gama, Express, Fiesta Inn, Misión Express, otras regionales como HB, Hotel Xalapa, Marlou o Imperial, además de El Candil en Alto Lucero, Villa Rica, Chachalacas y Las Vigas.
Violencia política, con más demanda en Ayuntamientos Comisión de Gobernación del Congreso tiene al menos 20 casos de conflictos entre integrantes
»REDACCIÓN
Continúa limpieza y reforestación
En áreas verdes de Xalapa
AGENCIAS VERACRUZ
Con el fin de brindar mantenimiento y conservar y rescatar los espacios públicos del municipio, este sábado personal de la Dirección de Medio Ambiente, con apoyo de vecinas y vecinos, realizó una
Jornada comunitaria en diversas áreas verdes de las colonias El Sumidero, Homex-Santa Fe y el fraccionamiento Las Fuentes.
También se llevaron a cabo labores de chapeo y limpieza en el Parque Hundido de la avenida Araucarias, en la colonia Fuentes de Las Ánimas; el Parque Recreativo Comunitario de la calle Colima, en la Colonia 3 de mayo; el Parque Bicentenario, en la zona Centro, y el área verde de la calle Roble esquina Liquidámbar, en Casa Blanca. Adicionalmente, para conservar y ampliar el patrimonio natural de Xalapa, se reanudó el programa de Arborización y Reforestación 2023 en la calle Loma del Gallo, fraccionamiento Lomas Verdes.
Xalapa.- Los conflictos al interior de los ayuntamientos tienen que ver, en su mayoría por violencia política en razón de género, invasión de atribuciones y también por desconocimiento de los ediles de la Ley que rige a los municipios, reconoció el secretario de la Comisión Permanente de Gobernación de la Legislatura local, Paul Martínez Marie.
El legislador del grupo parlamentario de Morena, indicó que ante esta comisión se
Es por ello que como representante del sector hotelero es que precisa que es necesario invitar a la región a que tenga esa disposición para capitalizar los nombramientos de Pueblo Mágico en forma regional, “va a ser la única forma de que realmente esto detone”.
atienden conflictos entre ediles de cuando menos 20 ayuntamientos.
Si bien, comentó que los integrantes de esta comisión no han sesionado, sí ya cuentan con los turnos, por lo que se brindará atención, probablemente, esta misma semana.
“Vamos atendiendo por bloques de cinco o siete municipios. La mayoría son por violencia de género, otra más invasión de atribuciones, otras por incumplimiento de un deber legal y todas son entre ediles: síndicos, síndicas, alcaldes, alcaldesas”.
Consideró que estos conflictos pueden derivar de que los funcionarios municipales no han leído y desconocen sus funciones marcadas en la Ley Orgánica del municipio Libre.
Por otra parte, Martínez Marie dijo desconocer la situación de violencia política de género que se atendió en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos integrantes brindaron medidas de protección a favor de la síndica María Ortega Hernández.
Lunes 3 de Julio de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
JUAN ZUÑIGA.
Bienvenidos una vez más a la sección de los CUMPLEAÑEROS, en donde nos es felicitar y desearles todo lo mejor a todos ustedes que a lo largo de esta semana estarán adhiriendo una velita mas a su pastel de cumpleaños.
Cumplir años es el regalo de la vida regalándonos un poco más de tiempo para seguir sumando momentos de felicidad, para seguir juntando experiencias, aprendiendo y mejorando. Es un proceso para asumir nuestra
propia edad y para aceptar todo cada vez un poquito mejor. Sin duda, cada año cumplido es una aventura, un aprendizaje y ¿Por qué no? un regocijo; por tal motivo, desde estas líneas les enviamos la mejor de las vibras y les deseamos un feliz día lleno de sorpresas a todos nuestros queridos CUMPLEAÑEROS de la semana. Que tus sueños e ilusiones se conviertan en realidad y que toda la dicha del mundo sea hoy y siempre tuya”
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 3 de Julio de 2023 12. ESTILOS
Felipe Hernández.
Antonio Bautista.
Malena Habana.
Karen Sánchez.
Paola Agueda.
Edgar Méndez Reyes.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 3 de Julio de 2023 .13 ESTILOS
Esther del Ángel.
Carlos Lorenzana.
Priscila López.
Jaz Mendoza. Jorge Iturbide Sampeiro.
Sandra Segura
Leticia Bisteni Kokke.
Mary Borga.
sinMéxico,anestesia
AGENCIAS
MÈXICO
De acuerdo con anestesiólogos, hoy, las cirugías se tienen que posponer o cancelar debido a la escasez de uno de los principales anestésicos, el fentanilo, que además de ser muy efectivo es barato.
La falta de fentanilo en el país podría impactar directamente a más de 2 millones de familias, quienes cada año tienen la necesidad de recurrir a una intervención quirúrgica o padecen alguna enfermedad terminal.
Hoy ya hay gente que está muriendo en un grito por el intenso dolor, aseguraron médicos de cuidados paliativos, consultados por este medio.
En 95% de las cirugías en México y a escala global su base es el fentanilo con la finalidad de evitar, disminuir o suprimir el dolor.
Un informe de la publicación especializada The Lancet asegura que cada año se registra medio millón de personas en México que padecen un sufrimiento grave, relacionado con enfermedades como cáncer, VIH, lesiones, demencia, padecimientos del hígado o pulmonares.
Y según cifras reportadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2019, se realizaron alrededor de 1.4 millones de cirugías al año y 3 mil 934 cirugías en un día típico.
EU negocia con México
AGENCIAS
MÈXICO
El gobierno estadounidense ha propuesto a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano a la espera de cruzar a Estados Unidos, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones entre los dos países.
Según esa fuente, el programa que Estados Unidos y México están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años
La citada fuente no especificó en
Gustavo y Alejandro bajan de carrera presidencial
AGENCIAS MÈXICO
El empresario exlíder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunciaron que no se registrarán como candidatos presidenciales del Frente Amplio por México.
Uno de los más grandes riesgos, advierten los médicos, es que con la ausencia del fentanilo se van a tener que suspender también cirugías de urgencia, como son los en accidentes de tránsito, quemaduras graves, lesiones por armas de fuego o punzocortantes o fracturas expuestas.
Con la prohibición del fentanilo de uso médico se está violando el derecho humano de los pacientes a vivir sin dolor.
El Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estipula que “aliviar el dolor es un derecho del ser humano y una obligación ética de los profesionales sanitarios”.
Pero desde hace tres meses dejó de haber metadona, prácticamente, en el mercado, nadie tiene y los dolores de Laura se han vuelto into-
lerables.
En marzo pasado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador propuso prohibir el fentanilo para uso médicos ante la presión de Estados Unidos de declarar a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas por el tráfico de fentanilo ilegal.
El tráfico ilegal de fentanilo ha provocado el deceso por sobredosis de alrededor de 100 mil personas en un año en Estados Unidos.
La prohibición del fentanilo de uso médico se dio, a pesar de que el fentanilo ilegal se fabrica en laboratorios improvisados y distribuye por parte de los narcotraficantes mexicanos y poco probable que sea comercializado con el mercado legal que producen las farmacéuticas.
sado en territorio mexicano antes del 6 de junio.
El primero de ellos aseguró que los motivos que lo llevaron a dejar esta aspiración son que el método decidido pone en desventaja a los ciudadanos que, como él, no tiene militancia partidista.
Debo decir con claridad que a pesar de contar con amplia trayectoria en la sociedad civil, las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración, no obstante ser el único aspirante de extracción totalmente apartidaria; por eso, y después de una profunda reflexión he decidido no inscribirme en el proceso electivo al que convocó el Frente Amplio por México”, dijo en un video difundido en redes sociales.
Explicó que “lograr cientos de miles de apoyos digitales en menos de un mes es una barrera difícil de franquear para un aspirante de extracción ciudadana, que no tiene en su servicio estructuras políticas formales. Es un claro desbalance competituvo, incluso para una persona con amplio liderazgo social que no ha ocupado cargos públicos compararse desde el inicio del proceso con los niveles de conocimiento que acumula a lo largo de los años un político tradicional.
Como se analizó en las fases iniciales de la discusión, en el método debieron introducirse mexcanismos de acción afirmativa en favor de las personas ajenas a los partidos y los encargos políticos, poniendo un piso parejo que induzca la participación de los ciudadanos hasta las últimas etapas del proceso”, consideró.
qué consiste exactamente el programa y si, como otras iniciativas del Ejecutivo de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla fronteriza estadounidense.
En todo caso, según esa fuente, solo podrán acogerse a ese programa los refugiados que hayan ingre-
La citada fuente no precisó si habrá un número específico de nacionalidades que podrán acogerse al programa de asilo. Sin embargo, la mayor parte de las personas que cruzan a Estados Unidos desde México provienen de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Para solicitar asilo en Estados Unidos, cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.
Gustavo de Hoyos anunció que va “a trabajar intensamente en los próximos meses para que los procesos de definición a las gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, alcaldías, regidurías, sindicaturas, contengan acciones afirmativas para detonar que una parte sustancial de esas dichas candidaturas sean viables para líderes ajenas a clase política”. El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que ya no competirá por la Presidencia de la República.
Hoy reconozco que ya hay un método y siempre que se avance en democracia, México gana, pero también congruente con mis convicciones y mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas; es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”, dijo mediante un mensaje en redes sociales. Expresó que “a quien decida participar le deseo el mayor de los éxitos”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 14. MÉXICO
Detienen a 322 personas en Francia
Protestas y saqueos ocurridos en las últimas noches están generando preocupación por su impacto económico
AGENCIAS
FRANCIA
El fuerte dispositivo de seguridad desplegado en Francia detuvo al menos 322 personas en la madrugada del domingo, a pesar de una remisión de la violencia estallada tras la muerte por un disparo de la policía del joven Nahel, enterrado el sábado.
Las protestas, destrozos y saqueos ocurridos en varias ciudades francesas en las últimas noches están generando preocupación por su impacto económico y obligaron al presidente Emmanuel Macron a posponer una visita
a Alemania. Presionado por la derecha y la ultraderecha para decretar el estado de emergencia, el gobierno multiplicó su dispositivo de seguridad, pasando de 9 mil efectivos el miércoles a 45 mil el viernes, un número que se mantuvo para las esperadas protestas del sábado.
Parte de estos efectivos se destinaron a Marsella y Lyon, segunda y tercera ciudad de Francia y escenario de intensa violencia el viernes, además de París y su periferia, origen de la cólera por la muerte del joven de 17 años de Nanterre, al oeste de la capital.
Aunque la intensidad de las protestas pareció reducirse, el ministerio de Interior anunció
que 322 personas habían sido detenidas el día domingo, la
Inicia en Florida cacería antimigrantes Tiroteo en Baltimore
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La reciente madrugada de este 2 de julio ha marcado a todos los residente de la ciudad de Baltimore una importante localidad de la entidad de Maryland cuya historia la destaca por ser un puerto marítimo importante. Lo que pasó es que a primeras horas de la madrugada, al menos cuatro personas fallecieron por heridas de bala y otras 30 resultaron heridas por un tiroteo que surgió hoy domingo, indicaron las autoridades.
De acuerdo con AFP, la policía recibió múltiples llamadas sobre un tiroteo poco después de las 00:30 horas del domingo. Provenían del vecindario de Brooklyn de esta ciudad del estado de Maryland, puntualizó el comisario Rich Worley en una conferencia de prensa.
“Cuando llegaron los oficiales identificamos a varias víctimas con heridas de bala”, detalló el comisario Rich Worley.
Asimismo, la agencia de noticias detalló que una mujer adulta fue encontrada muerta en el lugar, el número 800 de Gretna Avenue. Según el reporte policial, fue de las primeras en ser identificada como una de las cuatro víctimas mortales. El otro que pereció en el lugar, fue un hombre adulto.
Cabe destacar que se supo de nueve personas que fueron transportadas a hospitales cercanos y otras 20 a nosocomios de la región. Aunque no dieron datos del número de víctimas en un principio, varios medios informan de al menos cuatro muertos y más de 30 heridos.
Ahora, el comisario Rich Worley dijo que están tratando de identificar a un sospechoso y determinar el motivo del tiroteo. Entre las posibles causas del tiroteo se cree que se originó por una pelea vecinal.
“Es una tragedia absoluta que no tenía que suceder”, recalcó el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, en la conferencia de prensa.
Estados Unidos tiene la tasa más alta de muertes por armas de fuego de todos los países desarrollados, con una cifra de 20 mil 200 fallecidos en 2022, según la organización Violence Archive.
AGENCIAS FLORIDA
La ley SB 1718 de inmigración, una dura reforma impulsada por el gobernador Ron DeSantis que persigue a los inmigrantes indocumentados y obliga a denunciar a los empresarios entró en vigor ayer.
La ley obliga a los empresarios con más de 25 empleados a comprobar su estatus migratorio mediante una base de datos federal conocida como E-Verify.
Los empresarios que no cumplan la ley se enfrentan a multas de mil dólares al día hasta que demuestren que sus trabajadores tienen los documentos requeridos.
También contempla hasta 15 años de prisión para los individuos que con pleno conocimiento oculten, alberguen, transporten o protejan a personas que entraron de forma ilegal a EU, sin importar si fue por turismo, reuniones de negocios, amigos y hasta familiares.
Se estipulan además cinco años de prisión y multas de cinco mil dólares si la persona indocumentada es mayor de edad y 15 años de cárcel y multas de 10 mil dólares si es menor de edad.
Un punto similar contiene la ley contra migrantes (HB 2350) que entró en vigor en el estado de Kansas, enfocándose en combatir el tráfico de personas.
Define el tráfico de personas como
mayoría de ellas en París y su periferia (126), Marsella (56) y Lyon (21).
En la capital, las fuerzas del orden blindaron los Campos Elíseos, en donde se habían convocado manifestaciones por redes sociales y se congregaron pequeños grupos de jóvenes vestidos de negro.
En la víspera, a pesar de desmanes importantes en Marsella y Lyon, la intensidad de los disturbios ya remitió aunque, de todos modos, la noche terminó con un saldo de 1.300 arrestos, 79 agentes heridos y 1.350 vehículos calcinados, según el balance oficial.
transportar, albergar u ocultar intencionalmente dentro de Kansas a un individuo que entró ilegalmente a EU”, detalló la representante estatal Carrie Barth. La norma exige a las fuerzas de seguridad la obtención de muestras de ADN de los indocumentados que están detenidos con una orden federal. Prohíbe la emisión de identificaciones comunitarias y anula las licencias de conducir emitidos por 16 estados y el Distrito de Columbia a conductores sin estatus legal.
Uno de los puntos que más temor causa es que la ley exige a los hospitales que aceptan Medicaid y a las salas de emergencia pedir a los pacientes su estatus migratorio e informar sobre el costo de la atención de estos pacientes. Igualmente prohíbe a ciudadanos chinos comprar terrenos porque DeSantis “no quiere” al Partido Comunista Chino en Florida. Ciudadanos de Cuba, Venezuela, Rusia, Siria, Corea del Norte e Irán no podrán comprar tierras destinadas a la agricultura, así como aquellas que estén cerca de aeropuertos, instalaciones militares y centrales eléctricas.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 .15 MUNDO
Remontada de Checo en Austria
AGENCIAS ESTO
Con el regreso al podio del Checo Pérez en el Gran Premio de Austria, la carrera por el título de pilotos está nuevamente reñida, ya que el español Fernando Alonso estaba cerca de quitarle el segundo lugar al piloto tapatío, pero ahora, Checo se mantiene en la segunda posición.
Checo Pérez sumó 148 unidades, solo por debajo de su coequipero Max Verstappen, quien se mantiene en el liderato y será difícil que le quiten ese puesto al llegar a 229 puntos.
La tercera posición es para el piloto Fernando Alonso de Aston Martín con 129 puntos, y tras los malos resultados del Checo con Red Bull, el español acechaba al mexicano, pero gracias al tercer lugar de Pérez ya volvió a dejar lejos al ibérico.
Oro en los 20 km marcha de los JCyC
AGENCIAS ESTO
Los primeros en cruzar la meta fueron José Luis Doctor y Alejandra Ortega. Cada momento fue distinto en sus formas, pero no en emoción. El marchista mexicano liberó la tensión de una reñida contienda con el colombiano César Herrera tirándose al piso, ahí buscó recuperar el aire perdido, mientras llegaban los gritos de aliento desde los costados del circuito.
La marchista, mientras tanto, tomó la bandera de México y se enfundó en ella. No le cabía tanta sonrisa en la cara.
La marcha mexicana vivió una mañana de gloria en San Salvador 2023 en los 20 kilómetros marcha. A los oros de Ortega y Doctor se unió el bronce de Noel Chama, para hacer el 1-3 en la rama varonil y hacer el
podio, instalado a un costado de la meta, en pleno Boulevard de los Héroes, un poco más tricolor.
SIEMPRE SE MANTUVO AL FRENTE
Ubicado en la parte de adelante del pelotón, José Luis Doctor se mantuvo siempre con la posibilidad latente de la medalla de oro. El marchista mexicano, clasificado ya para los Juegos Olímpicos de París 2024 vía marca, cerró la carrera con un tiempo de 1:22:35, registro suficiente para dominar la carrera, en una marcha frenética que contó con el acompañamiento del colombiano de principio a fin.
Fue en los kilómetros finales que el mexicano logró tomar cierta distancia para cerrar con éxito su participación en los Juegos Centroamericanos, en un oro que revalida su condición de un prospecto importante para París 2024.
América tendría el mejor ataque con Quiñones
AGENCIAS ESTO
Si Julián Quiñones llega al América, las Águilas tendrían el mejor ataque de la Liga MX. Esto porque Henry Martín fue el campeón de goleo en el Clausura 2023 con 14 goles y Quiñones el segundo con 12. Entre ambos futbolistas, sumaron un total de 26 goles en el certamen que recién culminó, y si sumamos los ocho tantos de Diego Valdés, dan un total de
Poco después del azteca y el cafetalero llegó Noel Chama, con un tiempo de 1:23:09, para completar el podio.
Si la marcha varonil fue emocionante, lo que ocurrió en la femenil no desmereció. Ortega mantuvo el paso en todo momento ante el asedio constante de María Peinado y Maritza Poncho, representantes de Centro Caribe Sports. La mexicana cerró la carrera con un tiempo de 1:35:43, una victoria que da confianza de cara a los próximos eventos, donde buscará la marca para los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la carrera, tanto Ortega como Doctor contaron con el apoyo de su entrenador Raúl González. El profesor, parado a un costado del circuito, les daba consejos e indicaciones para ganar la contienda, en un apoyo no solo moral, sino también estratégico.
Con estos dos resultados importantes, el tapatío, de Red Bull, alcanzó 148 puntos en el segundo puesto del Campeonato de Pilotos, 19 más que Fernando Alonso, quien es tercero con 129 unidades. Cabe recordar que antes de la disputa de esta novena cita la diferencia era de nueve puntos.
En el cuarto lugar se encuentra Lewis Hamilton, de Mercedes con 108 puntos, seguido de los dos conductores de Ferrari, Carlos Sainz, quien posee 86 y Charles Leclerc, quien tiene 72 y superó en la clasificación a George Russell, quien ostenta 70.
En el primer lugar sin problema alguno se encuentra Max Verstappen con 229 puntos y honestamente salvó un severo desastre no habrá quien le arrebate el título, el cual significaría su tricampeonato en el “Gran Circo”.
El neerlandés presume de siete victorias en nueve fechas y las otras dos precisamente fueron de “Checo” Pérez en un claro dominio de Red Bull en esta temporada que le ha permitió liderar sin problema alguno el Campeonato de Constructores con 377 unidades. Mercedes, con 178 puntos y Aston Martin con 172 luchan por el segundo sitio en la tabla por equipos, donde Ferrari recuperó un poco de terreno con 158 puntos.
34 dianas en solamente tres jugadores. Es decir, el América tendría a tres de los seis máximos anotadores de toda la Liga. Lo cual da como resultado uno de los ataques más poderosos para el Apertura 2023.
Las Águilas fueron la mejor ofensiva de la campaña pasada con 36 anotaciones. Por lo que con Julián Quiñones estarían más cerca o por encima de los 40 goles por torneo, si es que los demás futbolistas mantienen su nivel.
Si bien el América debutó con derrota en el Apertura 2023 ante Juárez y en el estadio Azteca, aún no pierden la esperanza de volver a competir por el título con la incorporación del colombiano que fue bicampeón con los Rojinegros del Atlas.
América, Tigres y Las plantillas más caras de la Liga MX Aunque aún no se oficializa el fichaje de Julián Quiñones al América, las Águilas
son la plantilla más cara de la Liga MX, según Transfermarkt.
Los de Coapa tienen un valor de 78 millones de euros, y su máximo perseguidor es Tigres, actual campeón del futbol mexicano, con 69.
En tercer lugar, está Rayados de Monterrey con 66 y el cuarto es Chivas con 62. Aunque habrá que esperar a que, con la llegada de Érick Gutiérrez, se actualice el valor de los Rojiblancos en la plataforma, pues seguramente aumentará otro par de millones.
El último de los clubes que completa el Top5 es Santos Laguna con un total de 59 millones de euros de valor en toda su plantilla.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 16. DEPORTES
PM SUAREZ VS EXPLORER 2ª. FZA.
EXEXTERNA 6 PM WARRIORS WASPS VS CYASA BETOS CLUB FEM. ESP. 7 PM KEMBAS VS DUCKS
3ª. “B” AMISTOSO
PM HALCONES IMSS VS BULLS TEPEYAC 3ª” B” AMISTOSO 9 PM AMIGOS DE OMAR VS AMIGOS DEL PATO 3ª. “B” AMISTOSO
4
Pollería Vera es finalista
REDACCIÓN POZA RICA
El conjunto de Granjas Pollería Vera logro obtener el tan ansiado boleto a la gran final de la liguilla “A” de las Noches Mágicas de Poza Rica, venciendo a la escuadra de los Amigos de Adelfo con marcador global de
Asche vence a Halconcitos
Tras hacerse cumplir por parte del cuerpo arbitral el reglamento de competencia, el conjunto del Club Asche logro sumar una nueva victoria en su andar en la categoría infantil de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica al vencer 20-0 a los Halconcitos quienes no completaron su mínimo de jugadores.
Por lo cual, se harían acreedores a la derrota en esta jornada,
5-1 y buscara el bicampeonato.
El conjunto de Granjas Pollería Verá mostró gran convicción en cada uno de sus ataques sobre la cancha, manejando muy bien el resultado ya que con la clara ventaja de 3-0 en el primer partido, el equipo de Amigos de Adelfo tuvo que abrirse buscando descontar en los
números, dejando buenos espacios que los habilidosos integrantes de Pollería Vera aprovecharían muy bien. Néstor Larios fue el jugador que destacó a la ofensiva de Granjas Pollería Vera en el duelo al marcar los dos goles de este equipo, el primero en el inicio del duelo, mientras que el 2-1 llegaría en el complemento del partido, el jugador Geovanni Dávila sería quien descontó por los Amigos de Adelfo en los números en la primera parte, Granjas buscará el bicampeonato con un sólido plantel liderado en la defensa por Edgar “Negro” Madrigal y con el empuje de Isaías “Chay” Tejeda, contando con el total respaldo de Pollería Vera grandes impulsores del deporte.
Monarka llega a la final
mientras que ambos planteles, saldrían a la duela del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo” para medir fuerzas de manera amistosa, llevándose en este duelo el triunfo los Halconcitos con marcador final de 19-15.
El Club Asche sufrió en la cancha al fallar varias jugadas bajo la tabla así como nueve tiros de castigo, dejando escapar puntos importantes en este duelo, aunque siendo amistoso, les serviría a ambos conjuntos de cara a los playoffs que se acercan en esta categoría, al final estos conjuntos darían un excelente partido buscando siempre el aro rival.
El conjunto de la Monarka logro instalarse en la gran final de la liguilla “C” del torneo de las Noches Mágicas de Poza Rica, logrando obtener un marcador global de 8-4 en su llave eliminatoria semifinal, dejando en el camino al conjunto de los Cuervos Latina.
La Monarka salió a la cancha con una buena ventaja de 5-1 obtenida en el partido de
“ida” en esta eliminatoria, por lo cual, lograría mantener el control del esférico a pesar de que los Cuervos Latina apretaron en varios sectores de la cancha para buscar hacer algo en este partido. El cuadro de los Cuervos Latina terminaría por anotar en el partido con Erik Mark con dos goles y uno más de Juan del Ángel, mientras que la escuadra de la Monarka logro empatar el marcador en este partido con Fernando Juárez, Christian Flores y Rubén Leyva para el 3-3 en este segundo duelo y el 8-4 global con el cual se hizo del boleto a la gran final.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 .17DEPORTES
ROL DE JUEGOS BASQUETBOL LUNES 3 DE JULIO JORNADA 20 5 PM BETOS CLUB VS BIRDS LAREDO INFANTIL SEMIFINAL 6 PM BETOS CLUB VS BIRDS LAREDO JUVENIL 7 PM C.R.V. VS I.M.P. 3a. “B” AMISTOSO 8 PM BETOS CLUB VS PATOS 2a. FZA. 9 PM BETOS CLUB VS MECANICOS 1a. FZA. 10
CANCHA
STARS
MARTES
DE JULIO 5 PM COLEGIO AMERICANO VS EXPLORER JUVENIL 6 PM PITBULLS VS CLUB REVOLUCION JUVENIL 7 PM INCOGNITAS VS CREAZY SHOTS FEM. ESP. 8 PM HUMILDEZ VS BETOS CLUB 3a. “A” 9 PM MMDS VS HUMILDEZ 1ª. FZA. 10 PM PANTERAS VS GRIZZLIES 2ª. FZA. MIERCOLES 5 DE JULIO 5 PM ASCHE VS KIDS TIHUATLAN INFANTIL SEMIFINAL 6 PM BETOS CLUB VS KIDS TIHUATLAN PASARELA SEMIFINAL 7 PM D. C. VS CYASA BETOS CLUB “B” FEM. ESP. 8 PM BRUJOS BAD BOYS VS DPVO. TAZ 3a. “B” SEMIFINAL 9 PM TIHUATLAN VS WANANAS 3a. “B” SEMIFINAL 10 PM TIHUATLAN VS DPVO. TAZ 1a. FZA. JUEVES 6 DE JULIO 5 PM ACADEMIA DA-DI VS COLEGIO AMERICANO MICRO SEMIFINAL 6 PM HALCONCITOS VS MOTOLINIA MICRO SEMIFINAL 7 PM D.C. VS HALCONCITAS FEM. ESP. 8 PM 80 s. FREAKS VS HALCONCITOS 3ª. “B” AMISTOSO 9 PM BROTHERS VS TIMBERWOLVES 3ª. “A” 10 PM PETROBOYS VS DPVO. SEBAS 1ª. FZA. VIERNES 7 JULIO 5 PM BIRDS LAREDO “B” VS MOTOLINIA PASARELA SEMIFINAL 6 PM CLUB REVOLUCION VS DPVO. DR. JESUS PIÑA JUVENIL 7 PM ZAWKS /23 VS PHOENIX 3ª. “A” 8 PM THE BOYS VS NOVATOS. 2a. FZA. 9 PM IONE FUNDACION ALANIS VS HALCONES 1ª. FZA. DESCANSAN. 3ª.
DE
HIDALGO
8
“A” AGENCIA
VENTAS,
BULLS Y BIRDS LAREDO FEMENIL ESP. SWNTE Y DPVO. ROLON SEGUNDA FZA. CHUPER NEGRO. REDACCIÓN POZA RICA
POZA RICA
REDACCIÓN
SIN MEDIAS TINTAS Generación X
CLAUDIA VIVEROS
Tengo dos hijos, uno de 21 y otro de 17. Y sí soy parte de la famosa generación “X”, esa generación que la ha tenido bastante difícil, solventando y salvaguardando a todo y a todos. Nos ha tocado cargar y liderar con los traumas de las generaciones que tenemos arriba, y digerir e intentar guiar en un mundo completamente opuesto al que nos tocó vivir, a las nuevas generaciones. Nos defino como los verdaderos “Avengers” y a las pruebas me remito. Obvio no somos perfectos, y como serlo, si nos criaron con pocos recursos (emocionales y en algunos casos económicos) y
GRAN ANGULAR
nosotros mismos hemos tenido que lamernos y curarnos las propias heridas, buscar ayuda, informarnos y repito comprender tanto para arriba como para abajo. siempre comprensivos con nuestros antecesores y sucesores, pero duros, muy duros jueces y críticos de nuestras acciones ante la vida del nuevo siglo.
Resumiendo, creo que esta generación “X” se la ha pasado cuidando. Y lo hemos hecho tanto que por eso se ha producido esa generación de cristal a la que se le resuelve todo y se le ayuda en gran medida. A la que no le ha hecho demasiado falta nada. Han tenido de sobra y sin medida, pero más allá de lo material, han estado rebosantes de consideración. Esa de la que nosotros fuimos escasos, esta generación la ha tenido
de más. Como madre, todavía me encuentro (por ejemplo) en grupos de WhatsApp de la escuela de mi hijo menor, (que es un nivel bachillerato, media superior) donde leo papás que se arañan las vestiduras (en sentido metafórico claro) peleando por puntajes para sus hijos, o haciendo señalamientos a docentes e institución si osan colocar a algún alumno un gesto disciplinario, porque no aceptan que nadie toque ni ligeramente a sus retoños. Y ojo, no estoy diciendo que deban aceptar correctivos abusivos ni violentos, claro que no, pero si están enfrascados, en que todo debe ser flexible, de excelente manera y dicho, para que los chicos no se sientan lastimados ni obviamente no se vayan a traumar.
Por ello, los chicos de ahora,
están tan alerta sobre sus derechos, pero bien lejanos en tema de responsabilidades. No soportan la frustración y no saben resolver problemas por si solos, imagínese que incluso están poniendo la responsabilidad de solución a la Inteligencia Artificial. Y obvio todo cae sobre nuestros hombros, porque pues a quien hay que señalarle el error, a los papás de algodón que han tenido que luchar entre informarse, ir a terapia, encausar vidas, padres, hijos, luchar en un mundo laboral voraz y cancerbero que maquilla la esclavitud, mantenerse sanos, mental y físicamente y también claro, ser altamente competitivo tanto social como económicamente.
Nosotros somos a los que nadie les puso el cinturón de seguridad dentro del auto, ni se
les habló se psicología positivista, ni de los diferentes tipos de violencia. Somos a los que nadie cuidó en la forma en que se dirigieron a nosotros, pero si nos exigieron ser cada vez mejor y aprovechar todas las oportunidades para no quedarnos fracasados.
Incluso, fíjese, hasta los sociólogos nos trataron con poca visibilidad al denominarnos X. Obvio, los milenios, los centenials y todos los que vienen tendrán en su momento su punto de vista y su posición ante el momento que les tocará vivir, ojalá tengan las mismas agallas que nosotros.
“No quiero ser presidenta, nunca me lo he planteado”, aseguraba Xóchitl Gálvez apenas el 15 de marzo pasado y en su fraseo reconocía no estar preparada para aspirar a la primera magistratura.
“Esas cosas se tienen que tomar con seriedad, son palabras mayores; yo he visto candidatos que le han batallado para ser reconocidos, yo no creo que a mí me conozcan en el país, apenas estoy logrando que me reconozcan en la ciudad razonablemente”, le comentaba en la radio a Ciro Gómez Leyva, luego de afirmar que lo que ella buscaba era la jefatura de gobierno de la CDMX.
Y con encomiable sensatez decía a quienes hablaban de su posible candidatura presidencial: “hay que domar el ego como políticos y en ese sentido estoy consciente de lo que sí puedo, y sí puedo ser una gran jefa de gobierno”.
Pero ocurrió que poco más de 105 días después, la senadora Gálvez se auto destapó como aspirante a la candidatura presidencial de la alianza Va por México (en vías de convertirse en Frente Amplio) y el pasado martes 27 de junio dijo en un video subido a sus redes sociales que va a ser la próxima presidenta.
¿Dispondrá para serlo de la capacidad que hace tres meses reconocía no tener? ¿En ese lapso la obtuvo y creció el nivel de reconocimiento nacional que ella dudaba poseer? ¿No pudo domar al ego? ¿Qué poderosos intereses la respaldan para que proclame desde ya su victoria?
Xóchitl Gálvez cumplirá 61 años en febrero próximo. Sin duda ha crecido en la cultura del esfuerzo. Salió de su natal Tepatepec, en el depauperado valle hidalguense de El Mezquital, para recibirse de ingeniera en computación y fundar una empresa constructora de edificios inteligentes de la que fue directora general. Su ascendencia otomí la impulsó a crear en 1995 la Fundación Porvenir dedicada a atender la desnutrición de niños indígenas. Esa ha sido, por cierto, su bandera política. Se incorporó al servicio público en 2000 durante el gobierno de Vicente Fox en el que fue la comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. No milita en ningún partido, pero su vida política ha estado asociada al PAN. Perdió en 2010 la gubernatura de Hidalgo y fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo del 2015 al 2018. Su experiencia de gobierno se limita a esa demarcación capitalina. Contendería contra quienes han gobernado la capital de la república, pero en torno a ella se construye la narrativa de ser una ciudadana apartidista, de cuna indígena y mujer, poseedora además de un estilo burlón, provocador y
pendenciero.
Con ese supuesto perfil ciudadano, más blanquiazul que neutro, la oposición aliancista alimentaría el sofisma del acercamiento a la gente del PAN, el PRI y el PRD. Su origen otomí la acercaría a la justicia social para los pueblos originarios y su condición de mujer, respondería a la necesidad de oponer una candidatura del mismo género a quien encabeza las preferencias electorales por el lado de Morena y el gobierno.
Poco ha dejado ver Xóchitl Gálvez de su profundidad ideológica y política o de talentos administrativos, pero su estilo rijoso (incluidos el uso de botargas, encadenamientos a curules legislativas o el rociar desinfectante a guardias de seguridad del Senado porque por ahí había pasado supuestamente contagiado de COVID Alejandro Armenta, presidente de la cámara alta), es para AMLO sopa de su propio chocolate.
Porque sí se acepta que los modos de López Obrador son los de un populista de izquierda, deberá aceptarse también que los de Xóchitl Gálvez son los de una populista de derecha, estilo que arrojaría muy buenos réditos de los no pocos mexicanos que despotrican contra el actual gobierno, lo que ha encendido alarmas en Palacio Nacional y entre las “corcholatas” morenas.
Lo que es inocultable es que la que termina fue para Xóchitl Gálvez su gran semana en redes sociales, donde los antiobra-
doristas mostraron furor por ella, lo que no quiere decir que ya haya alcanzado el reconocimiento nacional que dudaba tener hace tres meses.
En ese trimestre se definió el método de selección del Frente Amplio por México (FAM), nuevo nombre de la aliancista “Va por México”. Luego de conocer sus términos Xóchitl alzó la mano, mientras que cuatro suspirantes (los también senadores Germán Martínez, Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador yucateco Mauricio Vila) renunciaron a la carrera. En términos generales lo consideraron una simulación, copia del proceso de Morena. De manera que el FAM no tenía ni dos días de nacido cuando recibió su primera abolladura y, dicen los que saben, se esperan otras más, incluida una desbandada priista que se espera mañana con el senador Miguel Ángel Osorio Chong a la cabeza.
Entre la cúpula panista, por otra parte, el líder nacional Marko Cortés y su jefe, Santiago Creel, no se ha asimilado muy bien esta especie de neo cargada a favor de Xóchitl Gálvez.
Resulta ahora que al dubitativo presidente de la Cámara de Diputados (“¿renuncio o no renuncio?”) le resta apoyos a su proyecto de alzarse con la candidatura presidencial de “Va por México” una política a la que él invitó y animó a unirse al proyecto aliancista, pero para buscar la jefatura del gobierno capitalino.
Parece, sin embargo, que
en la simulada conformación del FAM decidirán al final los grandes grupos de poder, titiriteros de la alianza. Gálvez tiene con ellos una innegable y fluida relación. Baste recordar la video balconeada que les dio el 14 de marzo de 2016 en la ya inexistente red social Periscope, durante la fiesta del cumpleaños 75 de Diego Fernández de Cevallos celebrada en su rancho de Jerécuaro, Guanajuato. Ahí estaba la entonces jefa delegacional transmitiendo en vivo los saludos de sus amigos los expresidentes Carlos Salinas y Felipe Calderón, de los empresarios Carlos Slim y Germán Larrea, del cardenal Norberto Rivera Carrera y de políticos como José María Córdova Montoya y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros. Y por todo eso le decía que, a confesión de parte, relevo de pruebas.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 18. OPINIÓN
RAÚL RODRÍGUEZ
Xóchitl: a confesión de parte
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 .19 COMERCIAL
Mejores celulares a menos de 10,000 pesos en 2023
Tal vez quieras aprovechar las ofertas del Prime Day o que tu actual teléfono ya no rinde como antes, por lo que estás buscando comprar uno nuevo. No te preocupes, en Unocero te mostramos algunos de los mejores celulares a menos de 10,000 pesos disponibles en el mercado.
Ahora, antes de entrar en materia, es importante que consideres que este artículo fue escrito a principios de julio de 2023. Por lo tanto, puede que posteriormente, estos modelos hayan tenido una subida de precio o ya no estén disponibles para su compra y venta.Con esto último en mente, comencemos con un teléfono ideal por un precio de menos de 7,000 pesos.
Xiaomi Poco X4 Pro 5G
La cuarta generación de los dispositivos estrella de Poco nos presenta al Poco X4 Pro como uno de los mejores celulares a menos de 10,000 pesos. Cuenta con una pantalla LCD con la protección de un Gorilla Glass 5, por lo que va a resistir algunas caídas importantes. Además, traer consigo 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, lo que lo convierte en un celular perfecto para disfrutar de tus videojuegos favoritos.
Por su parte, la cámara frontal también se destaca con una apertura que permite tener un campo de visión amplio con respecto a modelos anteriores. Esto se complementa con un procesador Snapdragon 695 para una mejor calidad en el resultado gráfico.
La duración de la batería es bastante buena, y su carga turbo de 67 W ofrece una carga rápida y eficiente que te asegura tener tu celular con carga completa en solamente 41 minutos.
Este dispositivo está disponible desde 6,600 pesos.
ZTE Blade
V40 Pro
El ZTE Blade V40 Pro se encuentra dentro de los mejores celulares a menos de 10,000 pesos. Posee un poco menos de potencia que el Xiaomi Poco X4 con 4 GB de RAM. Aunque, mantiene una buena calidad gráfica con su pantalla AMOLED
de 6.67 pulgadas.
Si estás buscando crear contenido, te interesará saber que posee un sensor principal de alta resolución de 64MP, una cámara Macro de 5MP y una cámara de 2MP para capturar efectos de profundidad. En el frente, la cámara es de 16 MP, ideal para video llamadas.
Su batería de 5100mAh asegura una duración prolongada, y además, cuenta con carga rápida de 65W para que puedas recargar rápidamente tu dispositivo en caso de ser necesario.
Un punto negativo de este dispositivo es su tecnología 4G, lo que limita el flujo de datos y puede entorpecer tu experiencia jugando videojuegos usando tu red móvil.
Este modelo está disponible desde 6,300 pesos.
Oneplus Nord 2T 5G
El Oneplus Nord 2T 5G es un smartphone de gama media que se destaca por sus características tanto físicas como de rendimiento. Este es de los mejores celulares por menos de 10,000 pesos mexicanos.
Una de las principales ventajas del Oneplus Nord 2T 5G es su pantalla Full HD+, que brinda una calidad visual nítida
y detallada. Además, cuenta con conectividad 5G, lo que te permite disfrutar de una conexión rápida y estable para navegar por Internet, transmitir contenido y descargar archivos de manera ágil.
Para los amantes de los juegos, este smartphone cuenta con un potente procesador MediaTek Dimensity 1300, que ofrece un rendimiento sólido y eficiente. No importa la cantidad de tareas que estés realizando, el Oneplus Nord 2T 5G puede manejarlas sin problemas.
Incluso si tu abuela es una apasionada de los videojuegos y desea transmitir sus partidas de Fortnite u otros juegos, este dispositivo le brindará un rendimiento óptimo y una experiencia de juego fluida.
Además, OnePlus Nord 2T ofrece varios años de servicio a su sistema operativo, así que puede que le dure varios años más. Se pueden encontrar en el mercado por unos 7,892 pesos.
Realme 10 Pro+ Plus 5G – uno de los mejores celulares a menos de 10,000 pesos
El Realme 10 Pro+ Plus 5G es un teléfono que destaca en ciertos aspectos. Comenzando por su pantalla, cuenta con un amplio y envolvente display Curved
Vision de 6.7 pulgadas con una alta tasa de refresco, lo que lo hace ideal para los juegos de disparos.
Además, si haces contenido para redes sociales o disfrutas de aplicaciones demandantes gracias a su procesador Dimensity 920 5G. Es capaz de ejecutar sin problemas juegos móviles populares como Free Fire y MBLL.
La batería tiene una capacidad de 5000mAh, podrás disfrutar de hasta 20 horas de reproducción de video continua y hasta 22 días de tiempo de espera. Además, su carga rápida te permite cargar hasta el 50% de la batería en tan solo 17 minutos.
En cuanto a su cámara, la principal es de 108MP del Realme 10 Pro+ Plus, la más potente en este listado de mejores celulares a menos de 10,000 pesos. Además, tiene el apoyo del software One Take AI para darles mayor dinamismo a tus fotos y videos.
Este dispositivo está disponible desde 6,799 pesos mexicanos.
Samsung Galaxy A54 5G
El Samsung Galaxy A54 5G es el último modelo de la serie Galaxy A50, conocida por ofrecer un gran valor y satisfacción a los usuarios. Este teléfono es verdaderamente versátil, con una pantalla Full HD+ y una alta tasa de refresco que proporciona una experiencia visual envolvente. Además, su procesador te permite capturar videos de alta calidad y disfrutar de tus juegos favoritos sin problemas. Si estás buscando un teléfono con un presupuesto ajustado, el Samsung Galaxy A54 5G es una excelente opción. Aunque tiene un precio más accesible en comparación con otros modelos de gama media, es importante tener en cuenta que la resistencia de su batería y su carga rápida pueden ser menores en comparación con dispositivos de mayor costo.
Sin embargo, si buscas un equilibrio entre rendimiento, calidad de pantalla y un sistema fotográfico completo, este teléfono puede ser perfecto para ti.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 20. DE INTERÉS
¡SE MATA!
AGENCIAS
TUXPAN
Trabajador de la empresa CocaCola que estrelló el auto que manejaba con un autobús de pasajeros murió instantáneamente y su cadáver quedó prensando dentro del vehículo.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 03:00 horas de este domingo, en el kilómetro 27 de la autopista Tuxpan Tampico a la altura de la comunidad de Chalahuite, perteneciente a este municipio.
La víctima pudo ser identificada mediante una credencial de elector como, José Francisco Mercado Cobos, quién contaba con 29 años, era vecino de la comunidad de Chalahuite, perteneciente a este municipio y por un uniforme de la empresa Coca-Cola encontrado entre sus pertenencias se cree era empleado de esa compañía.
Esta persona manejaba un automóvil Seat Ibiza, color rojo, con placas YCL892A del Estado, y se estrelló de frente con un autobús de pasajeros de la empresa Estrella Blanca,
¡Ahogado!
Joven muere en la playa luego de haber sido arrastrado mar adentro cuando nadaba
AGENCIAS
TUXPAN
Trágica muerte encontró un joven vecino de la Ciudad de México, esto luego de haber sido arrastrado mar adentro cuando nadaba cerca de las escolleras de la Playa Solita del puerto de Tuxpan.
Informes recabados confirman que el hoy occiso por ahogamiento es quien respondía al nombre de Emiliano Lozano Ortega, contaba con 20 años de edad.
Emiliano, había llegado de la Ciudad de México acompañado de sus familiares y se dirigieron hacia la playa Solita, para disfrutar del mar.
Pero, tras haberse metido a nadar pegado a las piedras de las escolleras, comenzó a ser jalado por las olas marinas mar adentro.
Tras percatarse sus familiares que Emiliano había desaparecido de la vista de todos ellos, pidieron el apoyo de los salvavidas del grupo Barra Norte.
Tras haberse metido a la playa se logró hacer el rescate del joven Emiliano y fue llevado a la orilla.
Socorristas de la Cruz Roja Delegación Tuxpan, solo pudieron confirmar que esté joven ya no contaba con signos vitales.
¡Riña!
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una riña en entre jóvenes en presunto estado de ebriedad dejó al menos una persona lesionada y daños materiales en un sucursal bancaria en la zona centro de Martínez de la Torre, los hechos durante la madrugada de este domingo.
De acuerdo a testigos, el incidente habría iniciado dentro del antro de vicio denominado “La Bohemia Canta-Bar”, ubicado en la calle Allende, entre las avenidas Melchor Ocampo y Ávila Camacho, posterior a la riña dentro del antro los protagonistas fueron sacados y una vez afuera, se liaron a golpes.
Esta riña dejó una persona lesionada e inconsciente; además, dos de los participantes en la gresca causaron daños a los cristales del Banco Santander, finalmente fueron separados por testigos y posteriormente se retiraron, curiosamente la policía no llegó para atender este incidente.
con número económico 7467, matrícula 978JV6 del SPF, cuyo conductor se retiró de la zona del percance.
Oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras acordonaron la zona y solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales para el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del SEMEFO.
Es de mencionar que ante la falta de unidades de emergencia del puerto de Tuxpan, se tuvo que solicitar el apoyo a personal de bomberos del municipio de Álamo para las labores de rescate del cadáver.
Por lo tanto, se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Tuxpan, para que hicieran el levantamiento del cadáver.
Se hizo el levantamiento del cuerpo con el apoyo de un perito de Servicios Periciales y al finalizar las diligencias correspondientes, se ordenó su traslado al Servicio de Medicina Forense para la práctica de la autopsia de ley.
Momentos más tarde, sus familiares realizaron la formal identificación y reclamación del cadáver, mismo que fue entregado cuanto antes para que se lo llevarán a la Ciudad de México y le dieran cristiana sepultara.
Cabe destacar que tomaron conocimiento de este lamentable hecho, elementos de la Policía Municipal, La Secretaria de Marina Armada de México, Bomberos y Protección Civil.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 .21 POLICÍACA
Muere psicólogo
De manera sorpresiva e instantánea fallece varón de causas naturales sobre una banqueta
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
De manera sorpresiva e instantánea murió un psicólogo de aproximadamente 40 años perdió la vida en las inmediaciones de la Colonia Santa Leticia, de
Fortín, generando la movilización de personal de Fiscalía y policiales.
Las autoridades descartaron que se tratara de un hecho de violencia ya que primeramente se dijo que había sido atacado a balazos, confirmando una
Rescatan a joven
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
Un joven hombre intentó escapar por la puerta falsa lanzándose desde el puente del río San Antonio, de Córdoba, el cual fue asegurado oportunamente por un paramédico cuando ascendía los barandales; posteriormente fue reintegrado con su familia.
Alrededor de las 11:30 horas, el masculino de 24 años, de identidad reservada y con domicilio conocido en el municipio cordobés, llegó hasta el puente de la
muerte natural por una posible broncoaspiración, aunque ya será el médico legista quién determine las causas.
Alrededor de las 08:15 horas, una llamada a los números de emergencia 911 alertó a las autoridades sobre una persona
inconsciente sobre la Avenida Santa Elena y Calle San Luis de la Colonia antes señalada, arribando al lugar motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, acompañados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron desafortunadamente el deceso.
Dos detenidos por delito de tráfico
AGENCIAS COSOLECAQUE, VER.
Gendarmes de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas por el presunto delito de tráfico de especies al momento en el que transportaba de manera ilegal ejemplares de loro cabeza amarilla y loro cariamarillo, consideradas aves en peligro de extinción.
Más tarde, al sitio acudió personal de Fiscalía con Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, mientras que familiares aguardaban a un costado del lamentable suceso.
correspondiente para el traslado de los animales, el piloto y compilo de la unidad manifestaron no contar con permiso alguno, por lo que quedaron a disposición de las autoridades al infringir la Ley General de Vida Silvestre.
Calle 6 y Avenidas 2 y 6, el cual conduce al Beisborama e intentó lanzarse al vacío para acabar con su existencia durante un momento de depresión.
Al sitio llegaron oportunamente motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes salvaron y aseguraron al joven para que no escapara por la puerta falsa.
Finalmente, el joven hombre fue entregado a sus familiares quienes llegaron hasta el lugar, para posteriormente retirarse a su domicilio, mientras que los cuerpos de seguridad yo saqué de igual forma abandonaron el sitio.
La detención ocurrió a la altura del kilómetro 034+180 de la carretera La Tinaja- Cosoleacaque al momento que los uniformados le marcaron el alto unidad tipo Van con vidrios polarizados.
Los integrantes de la institución indicaron al conductor y a su acompañante, a través de señales audibles y visibles, detener la marcha del automotor para aplicar la infracción correspondiente, por infringir el Reglamento de Tránsito.
Se aproximaron a explicar el motivo de su detención momentánea, cuando escucharon el ruido de un ave en el interior del vehículo, procediendo a revisarlo; localizando debajo del asiento del copiloto una caja de cartón, en la cual se hallaban los ejemplares.
Tras solicitar la documentación
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acreditó las aves como loros cabeza amarilla y loros cariamarillos, especie considerada en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010, procediendo a trasladarlos al Parque Ecológico “Jaguaroundi”, en Coatzacoalcos.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 22. POLICÍACA
¡Adolescente
pierde la vida!
Motorizado termina con trauma de cráneo al choca contra un alambrado tras derrapar
AGENCIAS
MISANTLA, VER.
Trágico accidente se registró sobre la carretera estatal Misantla-Tenochtitlán, en donde un joven misanteco perdió la vida, al derrapar su motocicleta.
Este lamentable hecho ocurrió a la altura de la curva conocida como “La Purísima”, en donde el conductor de la motocicleta de nombre Felipe R., perdió el control de la unidad al manejar a exceso de velocidad y terminó derrapándose, causándose trau -
matismo craneoencefálico al no portar casco de seguridad y también se provocó graves heridas al chocar contra un alambrado.
Al lugar, acudieron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes trasladaron al lesionado al hospital regional, pero debido a la gravedad de su lesión, perdió la vida.
El joven de 17 años era originario de la comunidad de Vicente Guerrero, por lo que, el cuerpo fue entregado a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura.
Horrible accidente
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Trágico accidente carretero se registró la madrugada de este domingo alrededor de las 00:10 horas, luego que reportaron al 911 una colisión de un vehículo con una motocicleta, el cual dejó al menos dos muertos y un herido.
Los hechos se registraron sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez de la Torre-San Rafael, justo a la altura de la gasera ubicada en la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, luego que el conductor un vehículo compacto de la marca Chevrolet, tipo Spark, impactó a un motociclista que viajaba con su acompañante en una Italika tipo FT250.
La primera versión de lo sucedido se dice que supuestamente el conductor de la motocicleta iba jugando carreritas con un vehículo marca Ford, tipo Mustang, color azul rumbo a Emiliano Zapata, este se disponía a rebasar y no se percató
¡Se accidenta!
AGENCIAS
TLAPACOYAN, VER.
Con golpes en diferentes partes del cuerpo resultó un joven vecino de esta ciudad que viajaba en su motocicleta y donde tras no poder librar bache, provocó que perdiera el control de su unidad y sobreviniera el accidente.
Los hechos se registraron sobre la carretera federal número 129, en el tramo TlapacoyanTeziutlán, a la altura de la colonia La Floresta, lugar al cual solicitaron el apoyo de elemen-
tos policíacos y de paramédicos de Protección Civil, ya que reportaban a una persona que había derrapado de su motocicleta, requiriendo de atención prehospitalaria.
Por lo que al arribar al sitio que elementos policíacos confirmaron dicho accidente, encontrando una motocicleta de color azul, con placas de circulación SJP5V, de la marca
del vehículo que venía de frente, por lo que este lo impacto frontalmente, la segunda versión, que el conductor del Spark iba jugando carreritas con el del automóvil Mustang y que este lo impacto por la parte trasera.
Tras los hechos falleció al instante el conductor de la motocicleta el cual quedó desmembrado y mutilado a un costado de la carretera, mientras su acompañante que aún se encontraba con vida fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, mientras que el otro lesionado era el conductor del automóvil, quien también estaba severamente lastimado, ambos fueron trasladados al hospital civil, minutos más tarde, el acompañante del motociclista murió debido a la exposición de vísceras.
De este lamentable suceso tomaron conocimiento Policía Preventiva Municipal, oficiales de guardia nacional división carreteras, policía ministerial y personal de servicios periciales quienes realizaron el levanta-
miento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO para la necropsia de ley.
Hasta el momento se espera el resultado de las autoridades en materia de peritaje, para deslindar responsabilidad en cuanto al fallecimiento de las dos personas.
Más tarde las víctimas fueron identificadas, tratándose de Alberto Torres, vecino de la localidad de El Progreso perteneciente a Martínez de la Torre, fue uno de las personas que perdió la vida en este fatal accidente y su compañero de Puntilla Aldama perteneciente al municipio de San Rafael, identificado como Jorman Orduña, ambos identificados por sus familiares quienes acudieron ante la fiscalía y exigir que se investigue el accidente, dónde perdieron la vida estos jóvenes.
colonia Guadalupe Victoria, quien presentaba golpes y heridas abrasivas.
Siendo necesario el apoyo de personal paramédico, acudiendo al lugar de los hechos Protección Civil, quienes le brindaron la atención a dicha persona y posteriormente trasladarla al hospital para descartar alguna lesión interna que pudiera presentar.
Italika, asimismo se encontraba un masculino lesionado, mismo que al ser entrevistado dijo responder al nombre de Martín Domínguez Felipe, de 28 años de edad, vecino de la
Finalmente, personal de la Policía Municipal resguardó la unidad de dos ruedas, la cual fue remolcada por el servicio de grúa, donde sería entregada al propietario luego de comprobar la propiedad de la misma.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 3 de Julio de 2023 .23POLICÍACA
ATÚN PARA LA SALUD
Uno de los pescados más asequibles y aceptados entre la población mexicana es el atún. Además de su abundancia y sabor, es versátil y saludable.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ya estamos en las últimas semanas del año para gozar de este pescado azul, uno de los más ricos en Omega 3. Disfrútalo ya sea crudo o cocido: no te arrepentirás de sus beneficios a la salud.
Uno de los pescados más asequibles y aceptados entre la población mexicana es el atún. Además de su abundancia y sabor, es versátil y saludable. Nutrimentalmente es rico en grasas buenas, proteína, selenio, yodo, niacina, vitamina B12 y D.
Conoce los beneficios que tiene para una dieta equilibrada.
1. Aporta proteínas de alto valor biológico, fácil masticación y digestibilidad. Ideal para niños y adultos mayores.
2. Resulta un alimento ideal
en planes de mejora corporal por su rico aporte de proteína que brinda rápida saciedad.
3. Es bajo en calorías, 100 gramos de atún fresco aporta solo 109 kilocalorías y 24 gramos de proteína.
4. Es una de las pocas fuentes alimentarias de vitamina D, elemento involucrado principalmente en la modulación del sistema inmune y la salud ósea.
5. Los ácidos grasos omega 3 contenidos en el atún, favorecen la salud cardiovascular y mejoran los niveles de colesterol en sangre.
6. El atún es una importante fuente de vitamina B12; esta vitamina es esencial para producir ADN. También participa en la formación de glóbulos rojos y disminuye el riesgo de anemia.
7. Cien gramos de atún aporta más del 100 % de la ingesta diaria recomendada de selenio; nutrimento involucrado en la formación de proteínas y prevención del daño celular.
8. Su aporte de vitamina A favorece la salud visual, ayuda en la formación y mantenimiento de dientes, tejidos, piel, mucosas y huesos.
¿FRESCO O ENLATADO?
Los productos frescos siempre serán la mejor opción. Sin embargo, los alimentos enlatados son una alternativa saludable para incluir con mayor frecuencia pescado en la dieta. A diferencia de lo que se cree, el enlatado conserva las cualidades nutrimentales de los pescados y mariscos.
La FDA considera seguro incluir de 2 a 3 porciones de atún enlatado por semana (200 a 300 gramos semanales).
Lunes 3 de Julio de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Lunes 3 de Julio de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
MEXICANOS PRIMERO
PUEBLO O PERSONAS
FERNANDO RUIZ
La semana pasada circuló un video por redes sociales donde un maestro de Nayarit denunció que sus estudiantes, que antes recibían alimentación del programa Escuelas de Tiempo Completo, solamente desayunaban tortillas con sal o chile. El tema no solo indigna por la gravedad del agravio a los niños sino porque además las autoridades han ignorado el llamado y se niegan a revertir su decisión.
Algo dentro de la SEP no está funcionando bien. Sus titulares parecen estar más interesados en posicionar los programas y el discurso presidencial que en utilizar el gasto para compensar inequidades sociales. Una de las más injustas y con mayor impacto para futuro de las niñas, niños y jóvenes (NNJ) es la alimentación.
El Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) no sólo contemplaba un modelo pedagógico acorde a las necesidades de cada escuela, sino que ofrecía alimentación para niñas, niños y jóvenes (NNJ). De acuerdo a las evaluaciones realizadas en las escuelas que contaban con este beneficio el 65% de los NNJ reportó que la comida en la escuela era la primera del día (INSP, 2019). La supresión del programa tiene un impacto que ni siquiera ha sido evaluado.
En 2020 la administración federal impuso cambios sin un diagnóstico sólido ni alternativas para estas escuelas, solo discursos que prometían la continuidad de las escuelas sin que sucediera en la realidad.
A partir de una propuesta que surgió del partido gobernante en la Cámara de Diputados se decidió incluir, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, el mandato de que hasta el 21% de los recursos del programa La Escuela es Nuestra deberían destinarse para el componente de “Horario Extendido”, que en las escuelas ubicadas en las zonas de muy alta marginación incluía el servicio de alimentación.
La Secretaría de Educación Pública (SEP)
tergiversó el mandato para establecer, en las Reglas de Operación del programa, que el 21% aplicaría, pero para el monto que se otorgaba a cada escuela y que ese 21 por ciento lo recibirían todas las escuelas, no sólo las 27 mil que eran de tiempo completo. Esta decisión hace inviable la continuación de los beneficios en escuela alguna.
Pero el problema no es solo ese. Se supone que el programa La Escuela es Nuestra (LEEN), programa que retoma los beneficios del PETC, está destinado a las zonas de alta marginación del país y por eso resulta incomprensible que la escuela de Nayarit haya quedado fuera del programa si es el caso.
Y si recibieron los recursos, se supone que los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), integradas por los propios padres de familia de la comunidad, debieron considerar el restablecimiento del comedor escolar. O no recibieron información sobre esa posibilidad o las prioridades no se definen en las escuelas como tanto pregona la autoridad.
De qué sirve que a través del programa LEEN se canalicen cuantiosos recursos a las escuelas, 12,590 mdp en 2022 y 27,052 mdp para este año, si esto no sirve para asegurar el futuro de los NNJ.
La retórica populista, que usa términos como “pueblo” o “mayorías”, en realidad oculta los impactos negativos sobre las personas a las que no llegan los programas.
Lo hemos dicho desde hace varios años y lo seguiremos exigiendo: la SEP debe reestablecer el servicio de alimentación para los 28 niños de la comunidad de El Nayal y para 1.6 millones de niñas y niños que recibían alimentación, y regresar a las escuelas de tiempo completo que beneficiaba a 3.6 millones de niñas y niños.
Las y los diputados tienen en sus manos obligar a la SEP a corregir el rumbo. No hay calidad educativa sin gasto de calidad.
DÍA MUNDIAL DEL WI-FI, TECNOLOGÍA QUE CONECTA AL MUNDO
JAVIER LÓPEZ CASARÍN
Conectarnos digitalmente a nivel mundial es posible, en parte, gracias al sistema de tecnología inalámbrica de acceso a datos. Hoy hablaremos de esta iniciativa mundial destinada a reducir la brecha digital.
Sin duda el Wi-Fi cuyo significado procede de Wirelees Fidelity o fidelidad inalámbrica, es una de las tecnologías que más utilizamos a diario, pero que es invisible a simple vista y el 20 de junio se celebra el Día Mundial del Wi-Fi. Esta efeméride celebrada por primera vez en el 2016 surgió por iniciativa del grupo comercial responsable del estándar Wireless Broadband Alliance y Connected Community Forum para destacar la importancia de una tecnología inalámbrica que permite conectar digitalmente con el mundo y cuya meta, es revisar las políticas de la industria y resolver los problemas que se derivan de la brecha digital que hay entre la población conectada a Internet y la que no lo está.
EL ORIGEN
El estándar inalámbrico 802.11b con velocidades de transmisión de hasta 11 Mbps, a través de la banda de 2,4 GHz fue introducido en 1999 por el consorcio Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA) y rápidamente adoptado por los fabricantes de hardware. A finales del siglo pasado, algunos ordenadores portátiles empezaron a incluirlo. Dicho consorcio contrató a la empresa de marketing Interbrand, creando la marca WiFi con el logo del Yin y el Yang.
Ante la necesidad de establecer una norma común que asegurara la compatibilidad de equipos de redes y dispositivos y fomentara el uso de las tecnologías de conectividad inalámbrica, los gigantes del sector se unieron en la WECA, hoy conocida como Alianza Wi-Fi de la que forman parte más de 150 empresas.
La creación del estándar industrial IEEE 802.11 bajo la marca comercial Wi-Fi, compatible con todos los servicios de las redes locales existentes LAN, pero con transmisión de los paquetes de manera inalámbrica, fue el momento de despegue definitivo de esta tecnología.
La principal ventaja de contar con un mecanismo de red inalámbrico es la ausencia de cables y por lo tanto, la ausencia de preocupaciones por el estado, mantenimiento y organización de estos. Fruto de esta ausencia de cables es el alto grado de movilidad, siendo esta una de las mayores ventajas que otorga esta tecnología.
La realidad es que ya han pasado más de 23 años desde que el WiFi impactó en la vida cotidiana y resulta increíble los avances que se han podido obtener en este tiempo.
Sin duda, las ciudades conectadas a internet tienen más probabilidades de reducir la desigualdad de ingresos y mejorar la vida en sociedad, la economía, el medio ambiente y la vida en general. Asimismo, una mejor infraestructura tecnológica contribuye al desarrollo de cada nación y a la competitividad dentro del actual entorno económico. Esto da valor a segmentos como la industria automotriz, las ciudades inteligentes, salud, tecnología vestible y sensores conectados.
Actualmente, ya escuchamos hablar de la tecnología Wi-Fi 7.
Lunes 3 de Julio de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
RESIDUOS Y OPORTUNIDADES EL CRISTAL CON QUE SE MIRE
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL IMPOSTERGABLE DEBATE SOBRE SU
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse. En los últimos tiempos es posible advertir un frenético crecimiento no solo del uso del término en el debate público, sino del desarrollo de múltiples plataformas y herramientas que utilizan a la IA como elemento central para su funcionamiento.
Un ejemplo ilustrativo de ello es el llamado ChatGPT, un chatbot con Inteligencia Artificial que da respuestas complejas a planteamientos expuestos por los usuarios de la herramienta. El ChatGPT se ha convertido ya en un referente de lo que es posible hacer con la IA, situándolo como una de las herramientas más populares que emplea esta tecnología.
Popularidad de la cual nuestra región no escapa. Tan solo en el primer trimestre de este año, de acuerdo con Similarweb, ChatGPT recibió 303 millones de visitas provenientes de Latinoamérica, de las cuales, 58 millones provenían de México.
Este acelerado crecimiento de la Inteligencia Artificial nos invita a reflexionar sobre los potenciales alcances y limitaciones, así como de probables regulaciones que pudieran presentarse para reglamentar su uso en nuestro país.
Me parece ue mundialmente se comparte una de las preocupaciones centrales del desarrollo de herramientas y plataformas con IA y ésta tiene que ver con los datos personales que recaban. De ahí la necesidad de buscar mecanismos que garanticen un adecuado tratamiento de la información personal, de acuerdo con los principios y deberes establecidos en las normas.
En México contamos con una sólida legis-
lación en materia de protección de datos personales en posesión de particulares que, sin duda, se deberá robustecer de cara a estos nuevos retos y que es necesario actualizar.
Asimismo, sobre la mesa están temas que tienen que ver con cuestiones éticas, la necesidad de supervisión humana, la transparencia, la propiedad intelectual, entre otras más, que nos permiten afirmar que garantizar funcionamiento responsable de la Inteligencia Artificial representa hoy un gran reto multidimensional.
De acuerdo con el Índice de Inteligencia Artificial 2023, elaborado por la Universidad de Standford, de 127 países analizados de 2016 a 2022, 31 han aprobado al menos un proyecto de ley relacionado con la Inteligencia Artificial, sumando un total de 123 proyectos de ley relacionados con la materia. Para ilustrar el crecimiento que ya mencionábamos: en 2016 solo se aprobó un proyecto de ley, para 2022, fueron 37 relacionados con la IA en todo el mundo.
Es claro que en México no podemos quedarnos de brazos cruzados, por lo que resulta importante que se comience a abrir un amplio debate que recoja voces de especialistas, académicos, funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil y diversos sectores, debate que tenga como objetivo debatir sobre la necesidad regulatoria del tema y, en su caso, sentar las bases de una posible regulación que, por un lado, no restrinja derechos ni libertades y, por otro, permita garantizar el funcionamiento responsable y ético de esta herramienta. Con ello, hagamos lo que nos corresponde.
En este espacio ya hemos venido dando cuenta sobre los grandes retos de nuestros tiempos en materia ambiental y de sustentabilidad, tanto a nivel global como nacional. Entre dichas problemáticas, el fenómeno de la generación de residuos plásticos ocupa un lugar de especial interés, pues representa una crisis que no sólo se encuentra fuera de control, sino que está experimentando un crecimiento exponencial que tiene un impacto significativo en la salud ambiental.
Sin embargo, a pesar de la preocupación generalizada, es importante destacar un acontecimiento que tuvo lugar durante la última semana de mayo: los Diálogos Participativos previos a la Segunda Reunión del Comité Intergubernamental de Negociación, los cuales involucraron una amplia gama de interesados en la búsqueda de soluciones en torno a la contaminación por plásticos en el medio marino.
Dicho evento atrajo una atención significativa hacia esta problemática, habida cuenta de la concientización los datos duros que implica en términos de impacto. Según datos de la OCDE, se estima que a nivel global se consumen 500 mil millones de bolsas plásticas y un millón de envases de refresco cada minuto; lo que nos da una idea de la magnitud del problema. Nuestro país no es ajeno a esta situación, ya que actualmente se producen alrededor de siete millones de toneladas de plástico al año en territorio nacional.
En nuestro país se ha producido un movimiento significativo para abordar este reto. Hasta ahora, 26 estados del país han legislado la prohibición de la venta de bolsas plásticas y otros productos plásticos de un solo uso. Aunque se trata de un paso importante hacia la reducción de la contaminación y muestra un compromiso por parte de las autoridades y la sociedad en general, aún hay mucho por hacer.
En ese sentido, durante los Diálogos se resaltó la necesidad de desarrollar políticas y estrategias específicas para mitigar los impactos ambientales de los residuos. Sin embargo, cabe señalar que, si bien los principales retos identificados involucran a los gobiernos, éstos atañen especialmente a la industria, ya que son un factor clave hacia la transformación ecológica. En tal contexto, la posibilidad de implementar un instrumento jurídicamente vinculante a nivel internacional, se presenta como una oportunidad para reforzar la acción global enmarcada en la necesidad de analizar y tomar medidas proactivas en aras de luchar contra los efectos catastróficos derivados del cambio climático y la contaminación de nuestros océanos.
Por ello, nuestro país, en la posición que habrá de sostener durante las futuras sesiones del INC, deberá enfatizar la importancia de un acuerdo flexible que pueda adaptarse a nuevos desafíos y descubrimientos científicos, a efecto de manifestar nuestra voluntad y disposición para encontrar soluciones equilibradas y eficientes en la materia.
En tales circunstancias, se advierte un espacio de colaboración muy relevante para nuestro país en torno a la adopción de una visión integral para avanzar en la consolidación de una cultura ambiental que priorice las acciones de responsabilidad compartida y diferenciada mediante un enfoque en el que se considere, de manera fundamental, la ampliación del ciclo de vida de los residuos, su manejo integral, su correcta disposición final y en su caso el aprovechamiento de estos.
Lunes 3 de Julio de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
LAURA LIZETTE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ
REGULACIÓN
EMILIO SUÁREZ LICONA
Lunes 3 de Julio de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
Lunes 3 de Julio de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
EMILIANO VENCE AL AUTISMO CON TOCHITO BANDERA
que tenía autismo profundo.
Muy poco se conocía del autismo, ahora incluso se le clasifica de forma diferente: a partir de la dificultad que conlleva relacionarse socialmente.
Incluso una ocasión, una escuela lo recibió, pero en su primer día y un hora y media después de tenerlo en clase, le pidieron a su familia que lo recogieran.
La respuesta que les daban era que necesitaba una escuela especial, pero Emiliano tiende a replicar lo que ve, por lo que hacer esto podría representarle un atraso, de acuerdo con el apoyo psicológico que recibía.
Finalmente, tras muchos intentos llegó a una escuela que le permite cumplir con todo el programa curricular, con las mismas actividades que se les exigen a los demás, pero acopladas a él. Por ejemplo, se le permite realizar sumas una o dos cifras, mientras que a los demás se les encargan de tres.
toria. Acude a su entrenamiento tres días a la semana, principalmente le asignan quitar banderas para aprovechar el enfoque que llega a desarrollar.
Mientras se narra su historia, Emiliano corre por la banqueta, pide tacos, se acuesta arriba de una base de concreto, grita a su interlocutora: “¡Te voy a mojar!” o se quita la camisa para demostrar que puede actuar como un pollito naciendo. Repentinamente todo cambia cuando “Beto”, uno de sus entrenadores, le dice que es hora de hacer pases.
Alberto Guzmán, su entrenador, es pateador profesional.
EL UNIVERSAL
QUERÉTARO, QRO.
El deporte y la escuela son las áreas donde
Emiliano Renedo
Arana aprende día con día a desarrollar interacciones sociales, algo que llega a ser imposible para muchas personas con autismo.
A sus 12 años, ya ha logrado jugar en un torneo de tochito bandera, estudiar en una primaria incluyente e incluso ha desarrollado la paciencia suficiente para ir al cine a ver una película completa, algo impensable cuando por primera vez se le diagnosticó su condición.
Mientras las oportunidades
se abren, continúan acompañando a Emiliano su madre, Alejandra Arana Fuentes, su padre, Juan Carlos, y su hermano, Sebastián, este último le acompaña como compañero de tochito en el mismo equipo.
Su familia ha luchado mucho para abrirle espacios y ayudarle a que trabaje habilidades sociales. Ahora tiene avances, pues antes era casi imposible que por sí sólo permaneciera atento en una clase escolar, por ejemplo.
Fue cuando tenía cinco años que un neurólogo recomendó a sus padres enviarlo a terapia del lenguaje, ante el diagnóstico de un trastorno generado del desarrollo no especificado. El apoyo psicológico que recibió detectó
Hay tres niveles de autismo: nivel 1 en el que quien lo padece requiere de cierto grado de apoyo para desarrollarse en sociedad; el nivel 2, que implica ayuda de manera notable; y el nivel 3, en el cual el autista necesita el respaldo diario y posiblemente por el resto de su vida.
Para la familia de Emiliano enfrentar su diagnóstico fue difícil, pero el esfuerzo que realizaron todos permitió que ahora pueda estar un tiempo solo en la escuela, sin la necesidad de tener una “maestra sombra”, es decir, sin que un docente se deba dedicar a él 100%.
Acude a una primaria regular incluyente, integrada por grupos de máximo 10 niños, en los que la mayoría son regulares, mientras que hasta tres de ellos presentan algún déficit de atención, por ejemplo, síndrome de Down o el mismo autismo.
Encontrar una escuela así implicó al menos 20 rechazos.
Hoy tiene un notorio avance, aunque en ocasiones aún le cuesta enfocarse, entender la comunicación verbal y especialmente la no verbal, pues no identifica los gestos de los demás: no sabe detectar si se encuentran enojadas o tristes.
Emiliano suma 8 años en actividades deportivas, se encuentra en su segundo equipo de tochito. No le gusta el equipo de seguridad que utilizan, ni tampoco pegar, pero sí jugar en equipo y enfocarse en su labor para robar banderas.
Antes, le costaban actividades como hacer filas o esperar turnos, pero hoy sabe enfocarse en objetivos, algo que lo hace brillar para quitar banderas en su equipo.
Dio una gran emoción a su familia cuando, mientras se encontraba formado para realizar una actividad, volteó a ver a un compañero y le dijo: “No me empujes”, pues se trató de una interacción social no esperada.
A su actual equipo de tochito bandera llegó tras una convoca-
Lleva tres meses ayudando al equipo infantil juvenil en el cual se encuentra Emiliano; le exige lo mismo que a los otros jugadores, aunque él se especializa en enseñar a los pateadores, de ahí que quien se encuentra enfocado en el desarrollo deportivo de Emiliano es Julio Obregón, también jugador profesional de futbol americano.
Emiliano registra como deportista un gran avance, de manera particular en sus habilidades psicomotrices. Guzmán explica que, a diferencia de sus inicios, ya socializa mucho más, tiene un avance notable en sus habilidades dentro de la cacha y lanza muy bien los balones, algo que antes no podía hacer.
Para integrar a Emiliano al equipo fue necesario platicar con los otros niños y ayudarles a ser pacientes, haciéndoles ver que toda persona desarrolla diferentes capacidades.
Una vez acabada la demostración de las capacidades de Emiliano, le planteó Beto diferentes preguntas para ayudarlo a socializar, entre ellas “¿te gusta entrenar?”, “¿te cae bien Julio?”, “¿qué haces al entrenar?”.
Lunes 3 de Julio de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Junio de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
A sus 12 años, ya ha logrado jugar en un torneo de tochito bandera, estudiar en una primaria incluyente e incluso ha desarrollado la paciencia suficiente para ir al cine a ver una película.
Lunes 3 de Julio de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Junio de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos
¡SE MATA!
Trabajador de empresa Coca-Cola, perece prensando tras estrellar su auto con un autobús, en Tuxpan.
MUERE PSICÓLOGO
De manera sorpresiva e instantánea fallece varón de causas naturales sobre una banqueta, en Córdoba. PASE A LA 22 (A22a)
HORRIBLE ACCIDENTE Desmembrados y mutilados, dos motociclistas pierden la vida luego de chocar contra un auto. PASE A LA 23
RESCATAN A JOVEN
Hombre intenta escapar por la puerta falsa lanzándose desde puente; fue asegurado, en Córdoba. PASE A LA 22
Lunes 3 de Julio de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
PÁGINA 21