







HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
Primera Sección
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, con el propósito de que integrantes de empresas públicas y órganos autónomos como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia, e incluso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan portar armas.
Sin discusión y con 100 votos a favor se avaló el dictamen que fue turnado al Ejecutivo Federal donde se argumenta que “en México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública”.
“Por ello, en esta iniciativa se propone que integrantes de empresas públicas paraestatales, órganos autónomos, entre otras CFE, Pemex, Banco de México, Casa de Moneda, CNI, SAT y personas físicas o morales puedan portar armas de fuego para el desarrollo de sus funciones de seguridad que emita la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos”.
La reforma al artículo 24, fracción II de la ley se plantea que “puedan portar armas de fuego, en los casos y con las condiciones y requisitos que establecen la misma y su reglamento, los integrantes de los organismos que, por sus funciones de carácter público, justifiquen su necesidad”.
Asimismo, la reforma impulsada en su momento por el entonces presidente López Obrador expone incluye aumentar los tipos de calibre de armas y municiones que son consideradas como exclusivas de las Fuerzas Armadas, así como de las armas accionadas por gas o aire comprimido, e incluso, regular el transporte de las armas que utilicen competidores olímpicos entre sus domicilios y los campos de tiro, que también serán sujetos a regulación.
Se establece un control más estricto de las armas de fuego en posesión de particulares, quien tenga deberá designar a una persona que asuma la responsabilidad del arma, en caso de fallecimiento del titular o en ausencia declarada.
En referencia a los calibres que serán considerados de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas serán los 5.7 x 288 milímetros, .357 en sus diferentes variantes, y el 5.56 milímetros, “con el objeto de que, además de restringir su uso a quien no esté autorizado, se apliquen sanciones por la posesión y portación de este tipo de armas”.
Se incluyen, además, silenciadores, equipo de visión nocturna, designadores laser, miras holográficas y térmicas pues se considera que su empleo incrementa la eficiencia en el uso del armamento.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó que la estrategia contra la delincuencia sea fallida y enfatizó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está enfocado principalmente en pacificar al país al término del sexenio y desactivar a los grupos criminales que operan en los siete estados del país más violentos.
Entrevistado a su llegada al Senado, donde comparece a puerta cerrada ante la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Pública, el jefe policiaco enfatizó que en lo que va del sexenio se ha detenido a más de 18 mil presuntos delincuentes, se han destruido más de 800 laboratorios clandestinos y este es el trimestre con menos homicidios, sólo dos desde 2018.
“Eso no quiere decir que el problema esté resuelto. Siete estados de la República, de los 32, concentran el 50%
Con el voto en contra del PRI, el voto dividido del PAN y el respaldo de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Morena y sus aliados aprobaron la Estrategia Nacional de Seguridad presentada por el Ejecutivo Federal.
El grupo parlamentario de MC y senadores de Acción Nacional reconocieron un “viraje” positivo en la política anticrimen del gobierno federal, y aunque criticaron la grave situación de inseguridad que vive el país, dieron su voto de confianza a la nueva estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Esta estrategia, lo reconocemos, sí tiene un enfoque más técnico, metodológico y estructurado y se basa en ejes con objetivos estratégicos que a su vez contienen líneas de acción. Reconocemos, por ello, el cambio de paradigma que se muestra en la estrategia que se pone a discusión, pero tampoco ignoramos que parte de la estrategia, la mitad de la estrategia del documento, innecesariamente le dedica la mitad del esfuerzo a reconocer los avances del sexenio anterior y no a atender lo que debería estar atendiendo”, advirtió el coordinador de MC, Clemente Castañeda.
“El punto de partida que no se reconoce, por ejemplo, en la estrategia que discutimos, es que seguimos viviendo en un país con miles de víctimas, con desapariciones, con territorios capturados por el crimen organizado y que se mantiene la necesidad apremiante de darle respuesta a la preocupación de las y los mexicanos, es decir, a la construcción de la paz”, puntualizó.
A nombre de la fracción panista, el senador Francisco Ramírez Acuña
de los homicidios, y en esos estamos trabajando cada día más”, puntualizó. García Harfuch defendió la estrategia de seguridad que aplica el gobierno de la República, pese a las críticas de la oposición, que asegura que se trata de una estrategia fallida. Dijo que los avances son medibles y concretos, pese a que la violencia persiste en estados como Guanajuato, Sinaloa y Jalisco.
“Si tenemos menos homicidios en
este mes que los anteriores, pues obviamente es que se está dando resultados. Si tenemos menos delitos de alto impacto que anteriormente, pues está dando resultados. El número de detenidos, la cantidad de droga asegurada, la Secretaría de Marina ha hecho aseguramientos históricos en alta mar, que se traducen, probablemente la cifra de droga puede ser una cifra fría, pero si lo traducimos, ¿qué quiere decir?, que la cantidad de recursos que deja de ingresar al narcotráfico, las personas detenidas, pues es una estrategia que está funcionando, que estamos convencidos que está funcionando, y que por supuesto no se resuelve en los seis meses que llevamos, pero los resultados ahí están y continuaremos trabajando”, enfatizó. También informó que las extradiciones a Estados Unidos continúan de manera constante, bajo la conducción de la Fiscalía General de la República, y aunque algunas son más mediáticas que otras, no ha pasado un solo mes sin este tipo de acciones.
recordó que venimos de un sexenio que ha sido el más violento de la historia de nuestro país, con la estrategia de “abrazos, no balazos”, que provocó más de 200 mil muertos por homicidios dolosos y feminicidios, “que se agrava con una gran cantidad de desapariciones, violencia que alcanza ya hasta los rincones más remotos de nuestro México”.
Advirtió que nos urge a todos encontrar la manera de poner fin a esta época aciaga en la vida de nuestro México, por lo cual estamos obligados a actuar en consecuencia.
“No pretendo fustigar o inculpar, sino subrayar la urgente necesidad de deslindar por completo el tema de la seguridad pública de las competencias y del debate político, para encontrar juntos la ruta adecuada y generar la paz y la tranquilidad en el país”, por lo que anunció un voto de confianza del PAN a la estrategia de seguridad.
“México no podrá doblegar al crimen organizado mientras se carezca de una política de Estado, que comprometa a todas y a todos a anteponer la vida, la paz, la tranquilidad y la seguridad de todos a las diferencias política-electorales, que cuestionan y descalifican las estrategias y acciones comprendidas sin ofrecer nada a cambio”.
Sin embargo, los senadores panistas Marko Cortés, Lilly Téllez, Susana Zataraín y Laura Esquivel expresaron su desacuerdo y votaron en contra del dictamen.
El senador Miguel Ángel Riquelme
posicionó en contra de la estrategia presentada por el Ejecutivo y adelantó que su bancada no avalaría un plan carente de metas e indicadores confiables.
“Como legisladores debemos reconocer esta realidad dolorosa pero innegable. La violencia ha rebasado la gobernabilidad del Estado mexicano. De no hacerlo sería una responsabilidad política y moral. La estrategia nacional de seguridad pública que hoy nos presenta el Poder Ejecutivo no es más que una repetición de los errores del pasado, pero con una diferencia. Ahora todo está militarizado, sin controles judiciales y sin contrapesos, sumándole el debilitamiento de las fuerzas locales de seguridad y con un Secretariado Ejecutivo que centraliza atribuciones cuando la seguridad pública, sin lugar a duda, es una facultad concurrente.
“Además de que esta estrategia fue presentada con dos meses de retraso, no parte de un diagnóstico realista. El oficialismo pretende sorprender esta soberanía con datos que no son equiparables, pues se combinan arbitrariamente cifras e información de carpetas de investigación estatales con distintas metodologías, se mezclan promedios mensuales con anuales y se distorsiona intencionalmente la interpretación de datos. Además, es un documento sin metas cuantificables, sin cronograma, sin presupuesto coherente, sin indicadores verificables, sin una matriz de desempeño y, peor aún, sin voluntad de corregir”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 16 mil 92 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, reportó a la Bolsa Mexicana de valores este miércoles.
El resultado negativo del primer trimestre de este año contrasta con la ganancia que había reportado en el mismo lapso de 2024, cuando entonces la compañía había ganado mil 869 millones de pesos.
Los ingresos de la compañía que dirige Emilia Calleja aumentaron 11.7%, al considerar que en los primeros tres meses de 2024 las ventas de la Comisión se situaron en 147 mil 750 millones de pesos y en este año ascendieron a 164 mil 984 millones de pesos.
No obstante, el costo de operación de la empresa estatal aumentó 27.8% en la misma comparación, al reportar gastos operativos totales en el primer trimestre de 2025 por 143 mil 109 millones de pesos mientras que en el mismo lapso de 2024 fueron 111 mil 976 millones.
“Este efecto se debe principalmente al incremento de los precios de los combustibles en el transcurso del 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, señaló la empresa.
La empresa tiene una dependencia alta en consumo de gas natural importado desde Estados Unidos, por lo que es susceptible de la disminución o alza de los precios internacionales del insumo para generar electricidad, ya que 65% de la generación está basada en centrales de ciclo combinado, es decir con este hidrocarburo.
Otro de los efectos que perjudicaron a la compañía fue la depreciación del peso frente al dólar estadounidense. No obstante, en el reporte la empresa destaca la reestructuración que tiene a partir de la reforma energética y las leyes secundarias.
El 31 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del articulo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas” modificando
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó abril alrededor de 19.62 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 4.08% o 84 centavos respecto al cierre de marzo pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.11 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 4.15% o 87 centavos por debajo del reportado al término del mes pasado.
se debió a que la ausencia de aranceles recíprocos en contra de México envió la señal de que los países que forman parte del T-MEC tendrán un tratamiento preferencial por parte de la administración de Donald Trump.
El mercado de capitales cerró el mes con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.
su naturaleza jurídica, por lo que, a partir del 1 de noviembre de 2024, CFE se transforma de ser Empresa Productiva del Estado a Empresa Pública del Estado, dice la compañía en su reporte.
“El objeto de CFE es procurar la justicia energética para el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos y el desarrollo sustentable de las actividades de generación, almacenamiento, transmisión, distribución, comercialización y suministro de electricidad, así como contribuir en la provisión del servicio de Internet y telecomunicaciones con el Estado Mexicano”, anotó.
de 0.85%, luego de haber caído 8.21% en marzo.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia mensual de 7.19%. Al interior, resaltaron las alzas en el precio de emisoras como Qualitas, con un repunte mensual de 21.5%; BMV, 21.1%; Becle, 20.8%; Banorte, 18.7%; y América Móvil, 16.1%.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para el crudo mexicano, se ubicó en 58.21 dólares el barril, lo que significó una caída mensual de 18.6%, la contracción más fuerte desde noviembre de 2021.
Las presiones a la baja se debieron al riesgo de una menor demanda, causada por la guerra comercial, así como a la expectativa de una mayor oferta.
El mercado laboral mantiene problemas como el alto nivel de informalidad y el decrecimiento de la productividad, entre otros que impiden el desarrollo inclusivo y competitivo, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
A través de un comunicado, el organismo patronal expuso que “a pesar de los avances, persisten desafíos que exigen soluciones urgentes y acciones concertadas”.
Enlistó que entre los avances están: aumentos al salario mínimo que permitieron que la pobreza laboral bajara de 40.2% de 2017 a 35.8% en 2024.
También se logró la reforma de pensiones por la cual aumentaron las aportaciones patronales, el aumento de los días de vacaciones permitió que México dejara de ser de los países con menos días de descanso.
Otro de los avances fue que se eliminaron los abusos de la subcontratación, lo que garantiza “un trato justo en el sector formal”.
No obstante, “México ocupa el último lugar en productividad laboral entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Durante las últimas dos décadas, la productividad ha registrado un decrecimiento anual promedio de -0.1%”, lo que limita la generación de empleos de calidad, frena el crecimiento e impide el bienestar para millones de personas.
Existe una alta informalidad, porque “54.5% de la población ocupada trabaja en la informalidad, aunque hay estados en los que supera el 75%, como en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Hay una “limitada participación laboral de las mujeres: Solo el 46% de las mujeres mexicanas en edad de trabajar participan en la economía formal, frente al 67% de la OCDE. Más de 3.6 millones desean trabajar, pero enfrentan barreras como la falta de cuidado infantil. Urge impulsar guarderías accesibles, esquemas flexibles y trabajo híbrido para fortalecer el tejido económico y social”.
La Coparmex dijo que promoverán el aumento del salario mínimo para que alcance la línea de bienestar familiar, además de que pedirán políticas públicas que incrementen la productividad, disminuyan la informalidad, lo que requiere de la deducibilidad del 100% de las prestaciones laborales y la revisión del subsidio al empleo.
“Estamos convencidos de que el diálogo social tripartito es el camino más eficaz para enfrentar los grandes retos del presente y del futuro del trabajo: desde la digitalización y la transición energética, hasta la inclusión laboral de las mujeres y la eliminación de la informalidad”, dijo la Coparmex. Peso
La apreciación del peso en el mes
En Wall Street, el Dow Jones registró una pérdida de 3.17% en abril y el S&P 500 mostró un retroceso de 0.76%, con lo que ambos índices ligaron tres meses de pérdidas; mientras que el Nasdaq Composite registró un avance en el mes
Por su parte, el oro cerró cotizando en 3 mil 317 dólares por onza, ganando 6.2% en abril, siendo el cuarto mes consecutivo en el que se aprecia, acumulando un aumento de 26.4% en ese periodo. El repunte del precio del metal amarillo se debe a una mayor demanda como activo refugio y como depósito de valor.
EL UNIVERSAL
OAXACA, OAX
El médico Edwin “N” fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Oaxaca por presuntamente alterar y afectar la escena del crimen en el caso del feminicidio de Hana Ali R. S., ocurrido en Huajuapan de León, municipio de la región Mixteca.
La Fiscalía precisó que lo acusa del delito de “Preservación de Indicios y Evidencias en el lugar de los Hechos y Encubrimiento”.
Hana Ali, quien fue “Señorita Simpatía 2024” de la Expo Feria Huajuapan de León, fue asesinada el 24 de abril de 2025 al interior de una vivienda en la calle Mártires de Chicago, de la colonia San Isidro Poniente de Huajuapan.
Según la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que luego de realizar las primeras indagatorias, determinó que presumiblemente alteraron la escena del crimen para simular que la víctima se habría quitado la vida por mano propia, y quien presentaba una herida por disparo de arma de fuego.
“Derivado de los actos de investigación en torno a este caso de feminicidio, se realizaron diversos actos de investigación, por los cuales se logró la detención de E.S.M., por el delito de Preservación de Indicios y Evidencias en el lugar de los Hechos y Encubrimiento, quien fue llevado ante el Juez, para resolver su situación jurídica, mientras que la FGEO solicitó la vinculación a proceso en contra del imputado”, informó la Fiscalía de Oaxaca.
Hoy, familiares del médico Edwin “N” negaron las imputaciones y acusaron a la Fiscalía del Estado de utilizarlo como “chivo expiatorio”.
En su protesta, aceptaron que Edwin “N” acudió al domicilio en el que fue asesinada la joven, tras recibir una llamada; pero que al llegar para brindar los primeros auxilios y diagnosticar a Hana Ali, recomendó a la familia de ella llamar al 911.
Los familiares del médico también revelaron que personal de la Fiscalía de Oaxaca catearon el consultorio de Edwin “N”, a quien también supuestamente lo acusan de ocultar el arma homicida; otro de los domicilios cateados fue el del novio de la joven.
El exmando de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, continuará preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, porque un tribunal federal le negó el amparo con el que buscaba ser internado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, ya que ahí hay reos de perfil similar al suyo y de menor peligrosidad.
El magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación con sede en Guerrero, José Miguel López Rodríguez, declaró infundados los argumentos del extitular de la División de Seguridad Regional, que acusó violación al principio de inmediación que existe en el proceso penal acusatorio.
Cárdenas Palomino argumentó que la audiencia del 23 de junio de 2022, en la que se decidió sobre su traslado, fue presidida y resuelta por una secretaria en funciones de juez de amparo y no por una persona juzgadora, lo que consideró vulnera el derecho al debido proceso.
Sin embargo, el magistrado sostu-
vo que los agravios son infundados, ya que la secretaria en funciones de juez estaba autorizada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para asumir todas y cada una de las funciones de un juzgador federal, entre ellas, la de encabezar y resolver la audiencia.
“Es claro que inexiste la violación que alega, pues si bien en la arquitectura del sistema penal acusatorio en modo alguno se contempla la figura del secretario y ello permea en toda la estructura del sistema penal acusatorio, lo cierto es que específicamente en el supuesto que se analiza, contrario a lo que argumenta
Organizaciones y activistas exigen al Congreso de la Unión crear una comisión bicamaral para tipificar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes como un delito autónomo en el Código Penal Federal, en los términos solicitados por el Comité de Derechos del Niño y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Así como elementos para la implementación de políticas públicas para prevenir y sancionar el reclutamiento forzado; un programa nacional de desvinculación y asistencia integral a las víctimas de este crimen y mecanismos de colaboración y seguimiento entre el Estado, sociedad civil y organismos internacionales.
A través de la campaña “Niñez Libre de Guerra”, piden la creación de un programa nacional de desvinculación de las víctimas reclutadas y acciones efectivas de prevención en las comunidades a través de procesos de construcción de paz y lucha contra la impunidad.
La petición, publicada en Change. org y dirigida a la presidencia de la República, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, así como a la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana (SSPC), acumula más de 40 mil firmas.
“En México, la desgarradora realidad de niños indígenas armados en Guerrero para defender a sus comunidades del crimen organizado y la violencia criminal para desplazar a las comunidades de Chiapas muestran las graves omisiones de las autoridades ante una crisis más amplia: el reclutamiento forzado de niñez que se ha generalizado desde la declaración de guerra del gobierno federal contra el crimen organizado en 2006”, dice.
Además, solicitan al Gobierno federal desarrollar una estrategia coordinada con las comunidades indígenas para garantizar la seguridad de la niñez y sus familias, instalar mesas de diálogo estatales en Guerrero y Chiapas, con participación municipal, organizaciones sociales y el acompañamiento de organismos internacionales como el Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) y la CIDH.
Y una investigación de las redes de protección a los grupos criminales y seguir la ruta del dinero para encontrar a los beneficiarios de la economía criminal que azota a todo el Estado de Guerrero y Chiapas.
La iniciativa, compartida por organizaciones de la sociedad civil como Tejiendo Redes Infancia y Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), explica que el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes
la defensa sí existió una correcta representación de la autoridad facultada para emitir la decisión entonces apelada”.
“En efecto, las facultades de las que goza el secretario en funciones de juez de Distrito por autorización del Consejo de la Judicatura Federal, en sustitución del propio juzgador, incluyen todas las potestades de éste, dentro de las que se encuentra la posibilidad de intervenir en los procesos de corte oral, presidir audiencias e incluso dictar las resoluciones y sentencias correspondientes”, señaló el magistrado.
¿QUIÉN ES LUIS CÁRDENAS PALOMINO Y DE QUÉ LO ACUSAN?
Cabe recordar que, en 2022, ya se la había negado a Luis Cárdenas Palomino, excolaborador del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
Luis Cárdenas Palomino está preso por el delito de tortura en agravio de familiares del líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, Israel Vallarta Cisneros, preso también en el penal del Altiplano.
en México ha sido ampliamente documentado. Y las comunidades indígenas y municipios alejados de las grandes ciudades han sido especialmente afectadas: Niños, niñas y personas jóvenes son forzados a unirse a grupos armados desde informantes, traficantes o sicariato, enfrentando horrores y siendo esclavizada toda su infancia.
“El reclutamiento forzado no solo arruina las vidas de la niñez afectada, sino que también los convierte en perpetradores de violencia y criminalidad, afectando seriamente a sus propias comunidades. La ausencia de legislación específica que tipifique este crimen como delito permite que los culpables actúen con impunidad y se extienda en toda la región”, menciona.
Cada año, se estima que entre 35 mil y 45 mil niños y niñas son reclutados por cárteles del crimen organizado en México. Sin embargo, indicó, no existen cifras oficiales que dimensionen plenamente el problema. Las tareas que estos grupos asignan a las niñas y los niños pueden ser de mensajeros o halcones, el tráfico y la venta de drogas o incluso cometer robos, extorsión y homicidio.
“Estas actividades delictivas deben ser tipificadas legalmente, ya que su reconocimiento en el marco jurídico permitiría sentar las bases para una política pública que enfrente de forma estructural este crimen”, señala.
Y recordó que desde 2011, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha recomendado al Estado mexicano tipificar el delito, crear programas de desvinculación y reinserción social para víctimas, y construir una cultura de paz desde las comunidades afectadas.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Ángel Federico Mota Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Paso de Ovejas, fue atacado a balazos la noche del martes mientras circulaba por la carretera libre Veracruz-Xalapa, en el tramo comprendido entre Tamsa y el kilómetro 13.5, en la localidad de El Pando, municipio de Veracruz.
Mota Ramírez, familiar del dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, donde su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.
De acuerdo con reportes preliminares, el funcionario fue interceptado por dos personas armadas a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon de manera directa. Logró evadir el ataque y pidió auxilio mientras continuaba conduciendo su vehículo. Elementos estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron en su apoyo y lo trasladaron a recibir atención médica.
El atentado fue condenado por el diputado local priista Héctor Yunes Landa, quien responsabilizó al Gobierno estatal por la crisis de violencia que, señaló, ha escalado durante el proceso electoral. “La Fiscalía debe investigar y no hacer conjeturas”, expresó.
LA ARRESTAN POR 15 HORAS
EN SAN ANDRÉS TUXTLA
La acusan por un adeudo de casi 200 mil pesos
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
De acuerdo al juicio mercantil con número 789/2019/3, integrada en el juzgado cuarto de primera instancia, se liberó una orden de arresto por 15 horas, dándose cumplimiento el día de hoy con la detención de Soledad “N”, vecina de la colonia Vista Hermosa.
El licenciado Ángel Cruz Olmos, informó que se lleva un juicio mercantil integrado en el juzgado 4to de primera instancia en contra de la indiciada, quién desde el año 2019, solicitó un dinero en préstamo a la parte afectada y representada por dicho licenciado en derecho, a la fecha se niega a cubrir la deuda.
Razón por la cual el juez al encontrar elementos suficientes en contra de la indiciada, procedió a liberar una orden de arresto por 15 horas, orden que se dio cumplimiento por parte de la policía de género, en la calle Fernando Gutiérrez
Barrios, de la citada colonia. Cruz Olmos, representante legal de la empresa El Azotal, continúa con el procedimiento legal hasta que se pueda cobrar dicha deuda.
Objetos asegurados en operativo de cateo con fuerzas federales y estatales
REDACCIÓN
SAN ANDRÉS TUXTLA
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia
Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en el Barrio San Pedro de este municipio. En dicho operativo se aseguró el inmueble, así como polvo blanco granulado con características similares a las del cristal y casquillos balísticos que se encontraban en el interior.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Un enfrentamiento armado registrado en la comunidad Cruz Blanca del municipio de Cazones dejó un saldo preliminar de cinco personas fallecidas, entre ellas un elemento de la Policía Municipal.
De acuerdo con reportes de la policía local, desde la madrugada y durante la mañana de este miércoles se recibieron múltiples reportes ciudadanos sobre detonaciones de arma de fuego en esa zona.
Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar y establecieron un operativo de seguridad, acordonando el área para realizar las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial con la versión completa de los hechos ni con la identidad de las personas fallecidas. Sin embargo, tras este incidente, se reforzó la presencia de efectivos en la región para garantizar la seguridad.
Cabe mencionar que esta misma comunidad fue escenario de otro hecho violento la semana pasada, cuando se reportó un ataque armado
AVC NOTICIAS
SANTA ANA ATZACAN
Fue localizado el cuerpo de una persona sin vida y degollada, la cual fue abandonada a orillas de unos cañales de la comunidad Lázaro Cárdenas, del municipio de Santa Ana Atzacan. Debido a que el cuerpo fue encontrado sin ropa, al momento se encuentra en calidad de desconocido, mismo que es de tez morena clara y complexión delgada.
Fueron habitantes de Atzacan quiénes alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de una persona sin ropa, tirada a orillas de unos terrenos de siembra de caña de azúcar, asentados a un costado del Campo Deportivo, en la localidad antes señalada.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Local, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, presentaba signos de violencia y tortura, además de que tenía una herida cortante alrededor del cuello, es decir, fue degollado para
contra una vivienda.
Asimismo, trascendió que tres personas halladas sin vida recientemente
privarlo de la vida.
La escena del crimen fue resguardada y acordonada con cinta amarilla preventiva, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos forenses y detectives m inisteriales, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación por homicidio.
El cuerpo fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento se encuentra como desconocido.
en la carretera que conduce a la comunidad El Volador, en el municipio de Papantla, también serían originarias
EN MINATITLÁN
de Cruz Blanca, aunque esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Dos personas detenidas y objetos asegurados en dos operativos de cateo
REDACCIÓN MINATITLÁN
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez en este municipio.
El primer operativo fue efectuado en la colonia Santa Clara, durante el mismo, se detuvo en flagrancia a Hugo Carlos “N” y se aseguró hierba verde seca con características similares a las
de la marihuana, un teléfono celular, una pipa de cristal y una báscula gramera. El segundo cateo se llevó a cabo en la colonia Insurgentes Norte, donde se detuvo en flagrancia a Jean Carlo “N” y se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, básculas grameras, un teléfono celular, una libreta con anotaciones diversas, bolsas herméticas, bolsas de papel, entre otros objetos. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.
REDACCIÓN
HUATUSCO
La Fiscalía General del Estado informa que, un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 28 años de prisión en contra de Gustavo “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales
M.D.R.
Los hechos ocurrieron el 11 de agosto de 2019 en el municipio de Alpatláhuac, cuando agredió a la víctima con un arma blanca, causándole lesiones que le privaron de la vida. El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 31/2024.
AVC NOTICIAS JÁLTIPAN
El operador político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), Uziel Cristóbal Toto, fue privado de su libertad por un grupo armado que lo sacó de su propio domicilio en la ciudad de Jáltipan.
Según testigos, ocupantes de un
Una persona severamente lesionada, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y la movilización de cuerpos policiales, de rescate y de rapiñeros, fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un tráiler que remolcaba una caja cargada con más de 30 toneladas de frutas, verduras y
vehículo sedán azul arribaron por la mañana de este 30 de abril al domicilio del ex priista, ubicado en la calle Nacional, en la colonia San Cristóbal, los cuales descendieron de la unidad, dispararon al aire e ingresaron al inmueble.
Los sujetos sacaron sometido al también promotor deportivo y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Los hechos provocaron la moviliza-
legumbres, a la altura del rancho El Cortijo, perteneciente al municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc.
El percance se presentó alrededor de las 02:45 horas de este miércoles en el kilómetro 264+880, del tramo carretero Laguna de Nogales-destacamento de la Guardia Nacional, división
Seguridad Regional, con dirección a Veracruz.
El operador del tráiler marca Kenworth Kenmex , de color negro y con placas del SPF, el cual jalaba una jaula
ción de corporaciones estatales y federales, incluso policías ministeriales llegaron al domicilio del operador político de Morena.
Sin embargo, familiares y amigos desconocen el paradero de Uziel Cristóbal Toto.
Además, las autoridades mantienen hermetismo sobre este caso que se registró en el segundo día de las campañas a las presidencias municipales.
granelera completamente cargada, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada, se salió de la carpeta de rodamiento, chocó y derribó los muros metálicos de contención y por último terminó volcando sobre un desnivel de maleza, terracería y piedras.
En cuestión de minutos, al lugar arribaron decenas de rapiñeros quienes robaron toda la carga y se la llevaron en vehículos y camionetas particulares, sin que ninguna autoridad se los impidiera.
Minutos después, al lugar llegaron efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como técnicos en urgencias médicas de Capufe, quienes le brindaron las primeras atenciones al conductor que resultó lesionado y lo trasladaron a un Hospital, de Orizaba, para su atención médica. Fue el personal de grúas quien realizó el rescate de los restos de la unidad accidentada para posteriormente enviarlos a un corralón para el deslinde de causalidades.
REDACCIÓN
TEZIUTLÁN, PUE
Bajo las ruedas de un autobús TRS, quedó el cuerpo de un policía estatal al derrapar presuntamente con su motocicleta.
a provocar incendio en inmueble abandonado
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Por quinta ocasión personas en condición de indigencia provocaron un incendio al interior de un inmueble abandonado en la avenida Benito Juárez del Centro de Coatzacoalcos.
Ante el siniestro se movilizó el personal de bomberos para sofocar las llamas que no alcanzaron a extenderse como en otras ocasiones.
Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla identificado como Cristian Flores Gregorio, cuando circulaba a bordo de su motocicleta en dirección a Teziutlán, Puebla, presuntamente pierde el control de su unidad y ter -
El lote se ubica sobre la calle antes mencionada entre Galeana y Aldama, anteriormente funcionaba como una escuela de mecánica automotriz.
El comandante de Bomberos, Jorge García Cruz mencionó que los vecinos hicieron el llamado para que el fuego fuera sofocado y prevenir un siniestro mayor.
“Al menos en lo personal he venido cinco veces en distintas fechas a apagar un fuego en este lugar donde hay mucha basura, desperdicio, nos llaman los vecinos y venimos, en este año dos veces, con esta es la tercera vez que venimos, los vecinos nos comentan que son unas personas jóvenes o grandes que entran en ese lugar, ahí pernoctan algunos y de repente aparece una flama, que es cuando nos llaman”, comentó.
De acuerdo con vecinos, ya
mina bajo las ruedas de un autobús de la línea TRS.
El policía de la secretaría de seguridad pública se encontraba comisionado en el municipio de Jalacingo, era originario de Yaonáhuac, del Estado de Puebla.
han solicitado que el ayuntamiento tome cartas en el asunto y cierre el lugar, sin embargo, no han podido hacer nada, pues el dueño tampoco responde al llamado para clausurar el edificio.
Al fuerte impacto, termina por perder la vida bajo las ruedas del autobús, el lugar fue acordonado por autoridades preventivas y cerrada la circulación vial por este lugar, por lo que las unidades tuvieron que tomar otras vías alternas para llegar a su destino.
Condenan a 40 años de prisión a José “N” por tentativa de feminicidio
AVC NOTICIAS
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que un juez de control emitió sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra José “N”, al encontrarlo responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa. El caso se resolvió en el marco del juicio oral 37/2024, dentro del distrito judicial correspondiente. La víctima permanece bajo resguardo de identidad por razones de seguridad.
Además de la pena privativa de libertad, el juez determinó que José “N” deberá realizar el pago correspondiente por concepto de reparación del daño. También se le suspendieron sus derechos civiles y políticos. La FGE reiteró su compromiso con la procuración de justicia en casos de violencia contra las mujeres y feminicidio, subrayando la importancia de sancionar con rigor estos delitos.