El Heraldo de Tuxpan 3 de Febrero de 2023

Page 1

CONFIRMAN HOSPITAL DE SUBZONA

Atenderá a pacientes tanto de Naranjos, como de Chinampa, Tancoco, Tamalín, Tantima, Citlaltépetl, Chontla e Ixcatepec, entre otros.

VEN A ADÁN COMO EL SUCESOR DE AMLO

Distribuyen más contenido en favor de Augusto López.

CONFIRMAN

MATRIMONIOS

IGUALITARIOS

Van 120 parejas inscritas en el programa de Bodas Colectivas del Registro Civil.

REANUDAN JORNADAS DE SALUD VISUAL

Este viernes pueden acudir quienes tengan algún problema de la vista.

TEMEN SE DESPLOME TAPA

Exigen rehabilitación a Obras Públicas antes de que vehículos o transeúntes caigan en hoyos.

SISMO SACUDE A CHIAPAS Y GUATEMALA

Gente interrumpió sus actividades para evitar ponerse en riesgo.

CONGELADA

HUELGA EN LA UV

Del 20% que pedían como aumento salarial, docentes aceptaron el 4.0 que les ofrecieron.

Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO XVII No 5755 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 CERRO AZUL · PAG 6 NARANJOS · PAG 8 TUXPAN · PAG 4 NACIONAL · PAG 14
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Ciudadanos distribuyeron en la Ciudad de México el periódico “Augusto del pueblo”, el cual fue dejado en las casas. En la publicación se puede leer también: “La gente lo considera el sucesor natural de López Obrador”, además incluye una cabeza olmeca para colorear.

Usuarios de redes sociales compartieron que en la Ciudad de México se distribuye la publicación impresa “Augusto del pueblo”, en la que es claro el respaldo de simpatizantes hacia el secretario Adán Augusto López Hernández.

Asimismo, la publicación contiene imágenes del tabasqueño en “la marcha del pueblo”, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, y un perfil de “el número 2, como se le conoce en círculos políticos” en la sección “quién es quién en la Cuarta Transformación”.

De la misma manera se encuentran textos de esta naturaleza: “Por su eficiencia para negociar reformas clave, la gente lo considera el sucesor natural de López Obrador”,

Ven a Adán como el sucesor de AMLO

Hernández, a través de pintas en bardas con la leyenda: “Que siga López, estamos Agusto”.

En su gira por Culiacán, Sinaloa, en otra ocasión, aparecieron pintas en apoyo al titular de Segob, en camellones y bardas de la ciudad, donde había rótulos con el mensaje “Que siga López, estamos Agusto” (Sic), en un juego de palabras con el nombre del tabasqueño.

Ahí, en Culiacán, el líder moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuen Ojeda, ha manifestado abiertamente su respaldo y apoyo al secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, a través de diversas entrevistas públicas.

tal como lo han sostenido grupos civiles, políticos, legisladores, entre otros sectores. Recientemente, en Veracruz,

el dirigente estatal de Fuerza por México, Eduardo “Tato” Vega, consideró que López Hernández es una persona viable para la sucesión de

la Cuarta Transformación, mientras que en la misma Ciudad de México, hace unos meses, aparecieron manifestaciones en favor de López

Se estacionan en lugares prohibidos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante la dirección de Tránsito Municipal, el mayor número de infracciones que se presentan son por estacionarse en lugares prohibidos, desde líneas peatonales hasta en zonas para discapacitados, por lo que la sanción administrativa hasta estos momentos es de 4 UMAS, es decir cerca de 400 pesos, además de que por lo regular los vehículos son llevados por la grúa, así lo explicó el director del rubro Aldo Hernández Bentacourt.

Realiza Macroactivación Física

En Parques y Jardines de Tuxpan

AGENCIAS

XALAPA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en seguimiento al Programa de “Activación Física en Parques y Jardines”, llevó a cabo

una macroactivación física con la finalidad de promover diversas actividades físicas entre el personal y los internos del Centro de Extensión de Conocimientos 126 Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan.

La actividad se realizó en el Centro de Extensión de Conocimientos 126 del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, en el que participaron 500 personas.

Con rutinas de ejercicios, se fomentó el deporte como parte del cuidado de la salud para prevenir enfermedades crónico degenerativas, además de coadyuvar en la reinserción a la sociedad.

Después de esas sanciones, siguen otras por no utiliza casco, ello en el caso de los motociclistas, ya que al haber cientos de estas unidades en la ciudad, al menos el cincuenta por ciento de los propietarios no hacen uso de ese artículo obligatorio, por lo que se hacen acreedores a esas multas que marca el reglamento.

Le siguen las infracciones por no hacer

Estas muestras de apoyo en favor del tabasqueño se han vuelto cada vez más común, también en Oaxaca, Chihuahua, Nuevo León, entre otras entidades federativas, donde lo han recibido con música, porras, espectaculares y autos con lonas publicitarias.

uso del cinturón de seguridad, ya que pese a que los conductores saben que es obligatorio y que además ello puede salvar vidas en caso de algún accidente, hay quienes siguen haciendo caso omiso, y en ese sentido si son vistos por agentes de Tránsito, reciben la sanción correspondiente, que también es cercana a los 400 pesos, sin embargo va en aumento la cultura de utilizar el cinturón, ya que antes está era la principal causa de infracción, y ahora es la tercera.

Hernández Bentacourt, agregó que también sigue la aplicación del reglamento para quienes manejen en estado etílico, aunque estás causas se registran principalmente en fin de semana o en periodos vacacionales, por lo que se detectan en menor cantidad, pero siguen siendo una de las causas principales de los accidentes automovilísticos. Dijo que aunque la dirección ya cuenta con un aparato para medir el grado de alcohol de los conductores, los operativos formales se llevan a cabo en coordinación con otras instancias, como el sector salud y seguridad pública local y estatal, y son de manera sorpresiva.

ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo

Julia Méndez Campos

Viernes 3 de Febrero de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Lic.
Director
Lic.
Lic.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Flor Parrilla Silva
General
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Distribuyen más contenido en favor de Augusto López

Este viernes pueden acudir quienes tengan algún problema de la vista

REDACCIÓN

TUXPAN

Con el propósito apoyar a las familias tuxpeñas en el cuidado de la salud, este viernes 3 de febrero se reanudarán la Jornada de Salud Visual y la Jornada de

Reanudan Jornadas de Salud Visual

Salud Integral que realizan el Gobierno de Tuxpan; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; el DIF Municipal y Óptica Servilens. En la planta baja de la Presidencia Municipal, de

10:00 a 15:00 horas, especialistas de Óptica Servilens practicarán exámenes de la vista -de manera gratuitapara detectar oportunamente cualquier enfermedad ocular que puedan padecer niñas,

Concientizan sobre humedales

Llevan actividades a menores de educación básica

REDACCIÓN TUXPAN

Para mayor concientización del cuidado de los humedales, 41 niños de sexto grado de primaria fueron invitados para hacer un recorrido en el área de conservación de San Basilio y por los manglares, dentro del marco de las actividades conmemorativas del Día de los Humedales.

Las autoridades municipales comisionadas en Ecología y Medio Ambiente, organizaron estas acciones en coordinación con voluntarios, la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas; CONANP; personal de la Regiduría Cuarta y la. Dirección de Juventud y

recreación.

La idea es realizar actividades periódicas para concientizar desde la niñez, juventud y adultos en temas del cuidado del medio ambiente, porque es la herencia que se les dejará a los pequeños, aprovechando que los niños aprenden jugando, observando y activando sus sentidos, para que conozcan como es la realidad en nuestro medio ambiente y en este caso la importancia de los humedales, para equilibrar el ecosistema.

Al ser un puerto muy nutrido en fauna y flora, es necesario concientizar en el cuidado de los recursos naturales, las autoridades locales comentaron que ha sido triste ver como la contaminación está ganando terreno entre los manglares, puesto que cuando realizaron la limpiezas del río hasta televisores y otros aparatos electrodomésticos encontraron, porque poco participa la población en las campañas municipales de reciclado, entre otras, para precisamente evitar que lo que es basura termine en los mantos acuíferos.

niños y adultos; y determinar si requieren lentes, estudios o tratamientos adicionales.

Además, para favorecer a la economía familiar, tendrán la oportunidad de adquirir anteojos de excelente calidad a muy

Realizan Foro

Estudiantil en la 76

Con el tema de prevención de las adicciones y el delito

Con el propósito de instruir a los estudiantes sobre la prevención de la violencia en todas sus formas, el personal administrativo de la escuela Técnica número 76, realizó un “Foro Interinstitucional Contra las Adicciones y Prevención del Delito”, donde participaron diversas dependencias asentadas en este municipio.

Estas actividades servirán a los estu-

bajo costo.

De la misma manera, en la Jornada de Salud Integral, personal de Salud de la clínica del ISSSTE realizará estudios de antígeno prostático, toma de glucosa y presión arterial.

diantes para tener herramientas para enfrentar situaciones de violencia, también para que eviten ser protagonistas de este cáncer que poco a poco lacera a la sociedad actual.

En este evento participó personal del Cereso Tuxpan, la Quinta Zona Naval, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Jurisdicción Sanitaria, la Dirección de la Juventud y la Delegación Regional de la SEV.

Las autoridades educativas de la escuela secundaria Técnica 76, informaron que la participación de alumnos y personal docente fue muy importante y que a pesar de las condiciones meteorológicas todas las acciones se desarrollaron.

Por parte de Tránsito Municipal, recibieron un curso de educación vial muy importante para fomentar una cultura tan necesita en nuestros días, de Seguridad Pública, las facultades de las autoridades en los temas de denuncias y prevención del delito.

Primera Sección Viernes 3 de Febrero de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
TUXPAN
REDACCIÓN

Músicos buscan proyectos laborales Para recuperación económica

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Alternativas para recuperarse económicamente es lo que buscan los músicos Tuxpeños, ante la falta de oportunidades y un 2023 muy pasivo y con serias repercusiones al sector, poniendo sus esperanzas en la semana Santa, carnaval y fiestas patronales.

El Secretario General del Sindicato de Músicos, sección 47 de la CTM, Salustrio Hernández Reyes, mejor conocido como Frank Montaño, dijo que es preocupante la situación por la que atraviesan, porque no tienen entradas laborales, todo a consecuencia de la pandemia y la falta de fluidez económica en las familias.

Entre los proyectos tienen en mente es juntarse diversas agrupaciones y empezar a realizar eventos masivos y de las entregadas, comenzar a tener solvencia económica y trabajo.

Comentó que como representante sindical de las 12 agrupaciones que quedan agremiadas, está equipándose con luces, instrumentos y sonido, para ir montando en los escenarios y que los grupos lleguen sólo a tocar.

Manifestó que es una forma de apoyarlos y preocuparse de que les vaya mejor, en lo que llega la esperada recuperación del gremio.

Esperan que haya más eventos musicales donde puedan participar y que en festividades, feria de Tuxpan, entre otros festejos, los tomen en cuenta, como parte de la mano de obra local.

De igual manera dijo que seguirán tocando puertas en la iniciativa privada y en el gobierno para ser tomados en cuenta en las diversas actividades y festividades que se lleven a cabo a lo largo del año, pues eso le beneficiaría en gran manera a todos los músicos.

huelgaCongelada en la UV

REDACCIÓN TUXPAN

Los trabajadores del Sindicato de la Universidad Veracruzana la madrugada de éste jueves aceptaron el 4.0 por ciento de incremento salarial que les ofrecieron para desistir de llevar a efecto la huelga en todas las instituciones del estado.

La mañana de este jueves la Líder de los sindicalizados en Tuxpan; María Guadalupe Valdez, indicó que los directivos sindicales y académicos acordaron ya el aumento sobre el salario por lo que de inmediato informaron a los cerca de los 50 trabajadores de la región de Tuxpan y Poza Rica, para que realizarán sus actividades laborales con

normalidad.

Señaló que, aunque no están muy contentos con el incremento, al menos celebran que lo hubo y fue mayor al del año pasado, de 3.5 a 4.0%.

Ante este arreglo de la cúpula universitaria, los alumnos no tuvieron que suspender sus actividades educativas y además se estará revisando en el transcurso de los días el contrato colectivo de trabajo, como cambios de adscripción o funciones de los trabajadores.

Cabe recordar que la huelga estallaría el 2 de febrero a las 7 de la mañana en las cinco zonas de la UV, sin embargo, en la madrugada de ese mismo día, el sindicato y la Universidad llegaron a un acuerdo, por lo que los más de 3 mil 500 trabajadores continuaron con actividades normales, aunque con cierta inconformidad, ya que los que buscaban era el incremento del veinte por ciento, y se logró apenas la quinta parte de lo que pedían.

LOCAL Viernes 3 de Febrero de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Del 20% que pedían como aumento salarial, docentes aceptaron el 4.0 que les ofrecieron

Confirman matrimonios igualitarios

Van 120 parejas inscritas en el programa de Bodas Colectivas del Registro Civil

REDACCIÓN TUXPAN

Excelente respuesta está teniendo la convocatoria a Bodas Colectivas, hecha por parte de Ayuntamiento a través del Registro Civil, toda vez que diariamente se reciben parejas para pedir informes y presentar documentación, para quedar formalmente registrados.

De acuerdo con lo señalado por Yordi Moisés Maya Hernández, titular de la oficina, hasta el momento hay cerca de 120 parejas inscritas para beneficiarse con el programa con el que cada año se celebra el Día de San Valentín, sin embargo, como aún quedan algunos días para presentar documentos, se espera llegar a 180 parejas para contraer nupcias.

Dentro de los tuxpeños interesados se encuentran cinco parejas que contraerán matrimonio igualitario, tanto del sexo

femenino como masculino, pues en esta ocasión con las modificaciones a la Ley, se dio está oportunidad, la cual también está teniendo buena respuesta. Dijo que no se rebasarán las doscientas parejas, ya que sí existe cupo limitado, por lo que se hace la invitación a los interesados para que acude y cumplan con los requisitos, ya que será

totalmente gratis para celebrar el Día del Amor y de la Amistad. Maya Hernández, agregó que se trata de parejas de diversas edades, desde jóvenes hasta adultos mayores que quieren legalizar su unión, y a todos los que cumplen con los requisitos se les anota para el beneficio el próximo 14 de febrero Este es un programa que

se realiza en la mayoría de los municipios del estado de Veracruz para celebrar el Día de San Valentín, y este año no será la excepción, y en Tuxpan en próximas fechas se dará a conocer el lugar y la hora del evento, mismo que será encabezado por autoridades municipales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Exigen atención de Obras Públicas antes de que vehículos, como transeúntes caigan en ellas

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Peatones y automovilistas temen que las malas condiciones de una tapa de alcantarillado que se encuentra en la avenida Miguel Hidalgo se desplomen en cualquier momento, es por esto que conductores al circular por esta área bajan su velocidad debido al deterioro en que se encuentra.

Por lo anterior, se espera que personal de obra pública tome en cuenta las exigencias de la población que reside y transita por esta vía, y se proceda a la realización de dicha tapa, evitando con ello que algún neumático se atore o alguna persona pueda caer en el hueco que se llegue a

Temen desplome de tapa alcantarillado

estar ubicada en el primer cuadro de la ciudad.

A un lado de esta tapa también se encuentra otro tapón pero circular que corresponde a algún servicio que se desconoce su uso, en este punto al paso de los automóviles se mueve produciendo ruido y de igual manera se teme que también pueda vencerse y colapse.

generar al momento en que se desplome la tapa.

Esta problemática tiene ya

Moderniza instalaciones

Por fin cesan el cierre de servicios los fines de semana, pero sigue siendo insuficiente

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Después de varios meses de renovación y cierre de cajeros los fines de semana que ocasionaban múltiples quejas, finalmente ha sido renovado el único banco con que cuenta Cerro Azul ubicado frente al parque Primero de Mayo de la zona centro.

Fueron muchas las inconformidades

mucho tiempo y no se ha hecho nada para reparar o cambiar por una nueva para evitar cualquier

peligro debido a que se observa ya desgastada por la constante circulación de automóviles por

FESTEJAN COMIENDO TAMALES

Celebración repuntó la venta de los mismos

que ocasionó esta entidad financiera en los tarjetahabientes quienes se molestaran porque está renovación duró varios meses, y fue seriado el espacio para cajeros, siendo necesario acudir a tiendas departamentales para poder hacer movimientos bancarios los cuales originaron comisiones.

Y si bien estas instalaciones tienen un nuevo color y un aspecto modernista, los clientes de este banco mencionaron que tardaron demasiado en la remodelación y el problema y enojo fue porque dejaban desde el viernes en la tarde sin servicio de cajeros hasta los lunes a media mañana.

Lamentablemente, a pesar de esta mejora a la única sucursal bancaria que hay, la prestación del servicio sigue siendo insuficiente, ya que la cantidad de población que hay y la gran cantidad de operaciones que se realizan vía tarjeta, sobre pasan la capacidad de dicho banco.

La tradición de deglutir tamales este 2 de febrero, Día de la Candelaria, persiste en este municipio, de tal modo que en dependencias, oficinas, escuelas y grupos de amigos llevaron a cabo este festejo.

Lo anterior es derivado de que el 6 de enero, Día de Reyes, de igual manera se celebró esta otra tradición en donde se partió una rosca que contenía muñequitos representando al niño Jesús, y al que le saliera en este pan, debía cooperar para repartir tamales, conjugándose

Es importante que las autoridades encargadas del rubro acudan a la avenida Miguel Hidalgo a la altura de del banco para que de manera preventiva pongan remedio a estas dos tapas y evitar que se hundan ocasionando algún accidente.

estos días a acontecimientos de origen religioso.

Los vendedores de tamales fueron muy solicitados este día ya que la demanda de este alimento fue alta a causa de la celebración de esta fecha siendo acompañados de chocolate y atole debido a las bajas temperaturas que prevalecen en la zona.

Pero a pesar de que aún se celebra este acontecimiento ya mencionado, cada día son menos las personas que preparan por ellos mismos los tamales ya que es más practico comprarlos a vendedores especialistas en elaborar este alimento que tener que hacerlos, más aún cuando se trabaja y no se tiene tiempo para ello.

Los precios de estos productos estuvieron entre 12 a 15 pesos y los más solicitados fueron los hechos con carne y pollo, que son del gusto de la mayor parte de la población, recordando que la Candelaria se celebra por la presentación del niño Jesús en el templo, y es la conclusión de las festividades que inician con la Navidad o nacimiento de Jesucristo.

Viernes 3 de Febrero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
REDACCIÓN CERRO AZUL

Festividad favorece economía

Hojas de plátano y pollo, lo más socorrido

REDACCIÓN TAMIAHUA

Con motivo de la celebración del Día de la Candelaria, se reactivó la economía en el munici-

pio de Tamiahua, confirman comerciantes del primer cuadro y dentro del Mercado Municipal quienes han recibido a decenas de marchantes desde temprana hora para adquirir todo lo necesario para la elaboración de los tamales para cumplir con el pago de aquellos que encontraron al niño Dios en la Rosca de Reyes. A decir de los comerciantes

los artículos más solicitados para este fin han sido la hoja de plátano que para beneficio de los compradores su precio ha bajado de 30 a 35 a solo 25 pesos la docena, mientras que el pollo, otro producto de gran demanda para esta fecha elevo de precio de 55 a 61 y 65 pesos el kilogramo. Esta tradición de hacer tamales en esta fecha tiene su origen en la época prehispá-

Se preparan ante incendios

Enlace Regional capacitación a cuerpos de respuesta, ante posibles siniestros forestales

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- El Enlace de Protección Civil Estatal Región Tuxpan, Ing. Cesar Augusto Olazarán Acevedo llevo a cabo esta mañana una reunión de trabajo concerniente a la Temporada de incendios Forestales y de Pastizal que Comprende del 15 de Enero al 30 de Julio.

A esta fructífera reunión coordinada junto a la subdirección de Protección Civil asistieron también elementos de la Secretaria de Marina, Seguridad Pública Municipal, Transito y Seguridad Vial del Estado Delegación Tamiahua, quienes conforman los cuerpos de respuesta rápida para atender este tipo de contingencias tanto en cabecera como en el área rural.

En mencionado evento se establecieron

estrategias de prevención y combate de incendio, así como acciones para coordinar una respuesta rápida echando mano de las Brigadas Comunitarias en las localidades para garantizar el control de incendios y la seguridad de la población.

Así mismo se instruyó sobre algunas técnicas utilizadas para el combate de incendios forestales como lo es el Contrafuego que consiste en tirar fuego para detener el avance del incendio quemando la vegetación con el objetivo de ampliar la línea de fuego, este fuego logrará avanzar hasta encontrarse con el incendio principal quemando el material combustible en su trayectoria.

Es esta reunión también se recordó que el uso de fuego no está prohibido sin embargo este tienen que ser regulado y seguir las recomendaciones para realizar una quema agropecuaria como presentar un aviso de fuego, asegurarse que el terreno cuente con guardarrayos, avisar a los vecinos del incendio, realizar la quema antes de las 11 horas, asegurarse de contar con las herramientas y personal suficiente para realizar la quema. Es necesario que la población tome en cuenta estas indicaciones para evitar que un incendio se salga de control y puedo causar daño a la población aledaña y avisar a las autoridades en caso de presenciar un incendio.

nica ya que coincidió que ese mismo día se ofrecía maíz al Dios Tlaloc para tener buena cosecha; con el tiempo el tiro se convirtió en la costumbre de comer tamales.

Este día gracias a esta tradición se reactivó la economía ya que tanto en los hogares como escuelas y algunos sitios de trabajo se hicieron tamales para celebrar el Día de la Candelaria,

Fieles celebran Día de la Candelaria

Aún se conserva tradición de vestir a niño Dios

REDACCIÓN TAMIAHUA

Feligreses de la Iglesia Católica celebraron este 2 de febrero el Día de la Candelaria participando en la eucaristía que se llevó a cabo en la Iglesia “Santiago El Pescador” en el Centro de la Villa de Tamiahua a donde llevaron sus imágenes del niño Jesús vestido con distintos atuendos para ser bendecidos por el párroco en señal de fe y veneración al hijo de Dios.

mismos que fueron elaborados por quienes encontraron en la Rosca de Reyes al niño Dios. De esta manera la tradición de hacer y compartir tamales en esta fecha es otra tradición que se sigue conservando entre la comunidad tamiahuense y que los comerciantes agradecen toda vez que la economía estaba en cierto receso a raíz de la cuesta de enero.

Este día se realizarán dos servicios religiosos en esta Iglesia para conmemorar el Día de la Candelaria la cual guarda un significado especial para el pueblo católico ya que se celebra 40 días después del nacimiento de Jesús razón por la cual este día en que decenas de Feligreses visten la imagen del niño Dios para presentarlo ante el padre de manera simbólica en atrio de la Iglesia. Quienes siguen esta tradición comentan que es una manera de fortalecer la fe en el niño Dios a quien encomiendan las necesidades que están pasando en el plano familiar, la economía pero principalmente en la salud y dependiendo de la situación es como se confecciona la vestimenta de la imagen. Cabe señalar que para esta celebración se realizaron dos misas a las 10 de la mañana y las 12 horas en donde participaron decenas de católicos llevando a los niños vestidos una tradición que surgió en el virreinato donde algunas monjas vestían a la imagen para presentarlo en la Iglesia.

El día de la Candelaria tiene un significado especial ya que Candelaria proviene de “Candela” una vela que simboliza la luz que Jesús trajo a la humanidad hecho que sigue siendo recordado por el pueblo católico de Tamiahua a través de esta tradición.

Viernes 3 de Febrero de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Confirman Hospital de Subzona

Atenderá a pacientes tanto de este municipio como de Chinampa, Tancoco, Tamalín, Tantima, Citlaltépetl, Chontla e Ixcatepec, entre otros

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Municipios de la región de la Sierra de Otontepec y la Laguna de Tamiahua por fin contarán con un nosocomio de primer nivel, tal como lo anunció este lunes en conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Gerardo Días Morales.

El funcionario informó que al Hospital de Subzona Naranjos, al igual que el Psiquiátrico de Orizaba, fue destinado cuantioso presupuesto para su terminación y equipamiento, tras varios años de permanecer enmontado y en obra negra en la colonia El Trébol, luego de que su construcción se paralizara.

Cabe señalar que, desde el inicio de su administración, el alcalde José Luis Banda Cruz, conjuntamente con sus homólogos de la zona, no quitó el dedo del renglón, por lo que realizó decenas de visitas a la Secretaría de Salud y otras dependencias hasta que la petición fue escuchada y hoy dicho centro hospitalario será una palpable realidad.

“Ayer estuvimos pendientes de las ruedas de prensa de nuestro gobernador y nuestro secretario de Salud, en las que dieron a conocer buenas noticias para Naranjos y municipios vecinos: la culminación de nuestro tan deseado hospital. Agradezco al gobernador Cuitláhuac García por voltearnos a ver, pero sobre todo la gente será quien más se lo agradecerá”, externó Pepe Banda.

El hospital atenderá a pacientes tanto de este municipio como de Chinampa, Tancoco, Tamalín, Tantima, Citlaltépetl, Chontla e Ixcatepec, entre otros, y su próxima edificación es parte de 209 acciones de construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento en unidades médicas, con una inversión de 2 mil 919 millones de pesos entre Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) e IMSS-Bienestar.

PREVIENE CORTOS CFE

Trabajadores contratados por la empresa podan árboles para evitar que hagan contacto con las líneas de conducción »REDACCIÓN

NARANJOS.- Trabajadores al servicio de Comisión Federal de Electricidad (CFE) se están dando a la tarea de cortar las ramas de los árboles que hacen contacto con cables conductores de la red de distribución de la empresa, con la finalidad de prevenir cortocircuitos, por lo que se dedican a recorrer las calles de la ciudad para realizar su encomienda.

Se trata de personal que no labora directamente en la empresa, sino que es contratado por una compañía que presta sus servicios

Promueven Copa Deportiva “Tlachtli”

Anuncian una bolsa acumulada de más de 1.7 MDP

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Promocionan la 1a Copa Deportiva “Tlachtli” de Futbol Varonil y Femenil, con una bolsa acumulada por rama de un millón 187 mil pesos, tal como lo dio a conocer este jueves por la mañana Canek García Jiménez, integrante de la Comisión de Deporte del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE).

Acompañado del alcalde José Luis Banda Cruz y de su homólogo de Tancoco, Celerino Hernández Mena, el funcionario dialogó con encargados de las comisiones municipales del Deporte (Comude) de la región de la

a CFE, el cual avanza a paso veloz por las colonias que conforman la cabecera, utilizando cortadoras con mango telescópico, lo que le permite cumplir su objetivo de manera rápida y efectiva. Al respecto, la enlace regional de Protección Civil en la Sierra de Otontepec, Yéssica Elizabeth Carrillo Alarcón exhortó a los colonos a brindar las facilidades a los podadores para llevar a efecto su labor e incluso los invitó a hacer podas preventivas cuando se trate de árboles pequeños, para que las ramas no rocen las líneas eléctricas.

“Cuando las ramas hacen algún contacto con los cables, debido a movimientos ligeros, en ocasiones se presentan fallas en el suministro, pero cuando hay un norte los problemas son mayores y se puede quedar sin luz todo un sector, por lo que es conveniente que se organicen con vecinos y autoridades auxiliares para hacer las podas”, enfatizó.

Sierra de Otontepec, a quienes dio a conocer los pormenores del torneo.

Destacó Canek García que podrán participar jóvenes de 17 a 35 años de origen veracruzano, que podrán organizarse en equipos de 18 a 23 integrantes, representando a colonias, ejidos, barrios, ligas, clubes deportivos e instituciones educativas públicas y privadas de los 212 de mis municipios, así como de empresas privadas con residencia en el estado.

Estuvieron también presentes el delegado regional de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Onésimo Pérez Ramos; el enlace de la dependencia, Adolfo Gerardo Torres; el coordinador de Comude, Juan Fernando Cruz de la Cruz; ediles de la comuna local y representa tés de los municipios de Tamalin, Ixcatepec, Chontla, Chinampa, Cerro Azul y Tampico Alto.

“Para este gobierno es muy importante que nuestros jóvenes participen en estas actividades, con la intención de integrar familias en un ambiente sano de seguridad y convivencia”, expresó Pepe Banda, quién dijo que para mayor información los interesados pueden dirigirse a las oficinas de Comude, en el Palacio Municipal.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Viernes 3 de Febrero de 2023 8. Primera Sección

Humedales, en riesgo

Por mancha urbana y ganadería, se han perdido hasta un 58% de los existentes en Veracruz

»AGENCIAS

Xalapa.- La pérdida de hasta el 58 por ciento de los humedales en Veracruz está relacionado con el cambio de uso de suelo de estos espacios para actividades ganaderas, y a pesar de los servicios ambientales que prestan estas áreas son amenazadas también por el avance de la mancha urbana y la contaminación.

El investigador emérito del Instituto de Ecología y presidente del Comité Mexicano de Manglares, Jorge López Portillo, señaló que los humedales han sido sustituidos para favorecer la cría de ganado, la construcción de zonas petroleras y obra carretera.

“Esa pérdida de humedales han sido en su gran mayoría sustituidos por pastizales, por potreros para el ganado o asentamientos humanos”, dijo.

En el Día Internacional de los humedales, el experto quien dijo que estos espacios han sido rellenados para hacer construcciones como el complejo petrolero de Pajaritos o fraccionamientos en el manglar como Arroyo Moreno en el municipio de Boca del Río, en donde las autoridades tuvieron que instalar una malla ciclónica para proteger el espacio, pues se han comenzado a invadir parte de las 300 hectáreas.

Dijo que además hay daños indirectos en los humedales debido a la sobreexplotación del agua y hasta la interrupción del flujo de agua que pone en riesgo la vida de estos espacios.

LEY AMBIENTAL PERMITE SU DESTRUCCIÓN

El doctor Jorge López Portillo comentó que otro ejemplo de las amenazas que se enfrentan en los

MÉDICOS ESTATALES, MAL PAGADOS

federales

»AGENCIAS

Xalapa.- Más de dos mil médicos de la Secretaría de Salud de Veracruz ganan menos que sus pares federales pues nunca han sido beneficiados con sistema de escalafón, señaló la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Salud del Poder Ejecutivo del estado de Veracruz, Dacia Díaz Flores.

Explicó que el salario de los galenos es el mismo sin importar si se trata de médicos generales o especialistas y que nunca han

humedales es la privatización de la laguna de Mandinga en Veracruz, en donde se han comprado terrenos de mangle para el establecimiento de fraccionamientos. Consideró que esto es preocupante porque hubo un tiempo en que la NOM 022 prohibía construir en los manglares, pero se hizo la modificación 443 que permitía la construcción siempre y cuando se hiciera una compensación y en algunos casos significaba pagar un

sido beneficiados con mejores condiciones.

Díaz Flores indicó que en la Secretaría de Salud únicamente existe una categoría, la A que les otorga un sueldo mensual de 25 mil pesos pero que este año el Gobierno del estado les ha prometido mejorar sus condiciones.

“Los médicos especialistas y médicos generales tenemos la categoría A y en la federación existe de la A a la C, el compromiso del Gobierno del estado es que este año habrá beneficio para los médicos”.

Ejemplificó que en hospitales como el Civil

“Doctor Luis F. Nachón”, han 200 médicos y solo 10 son federales, por lo que la gran mayoría no tiene acceso a la mejora salarial dado que pertenecen a la nómina estatal.

Dacia Díaz Flores indicó que lograr contar con un escalafón significaría que los médicos puedan tener un aumento en sus ingresos de hasta 5 mil pesos mensuales.

“El ingreso de un médico pagado por el estado es de 25 mil pesos al mes, sin importar si se trata de médicos generales o especialistas. En la federación los sueldos implican hasta 5 mil pesos más mensualmente”.

peso por metro cuadrado, una cifra irrisoria.

El especialista afirmó que los humedales son reservorios de dióxido de carbono que se acumula en las raíces, fungen como una barrera protectora contra el impacto de los huracanes y las lagunas costeras son usadas por los peces jóvenes como refugio entre las raíces de los manglares o humedales en donde crecen por lo que estos son como una “guardería” de diversas espe-

cies.

Y que hay experimentos de mantenimiento de lagunas costeras como La Cabana en el Úrsulo Galván que cuenta con un espejo de agua de 7 hectáreas en donde hay manglare negro, rojo, blanco y botoncillo y bosques de apompo.

Ahí un grupo de pobladores se han dedicado a darle mantenimiento, empezaron quitando lirio hasta que el espejo de agua se pudo notar. A esto se suma la gran cantidad de plásticos que son arrojados a los ríos y cuerpos lagunares que provocan una mayor contaminación. Hay que señalar que en el estado de Veracruz la lista de sitios Ramsar protegidos incluyen los manglares y Humedales de la Laguna de Sontecomapan, en Catemaco; los humedales de la Laguna La Popotera, en Lerdo de Tejada; el Sistema Lagunar de Alvarado, que abarca los municipios de Alvarado, Tlacotalpan, Acula, Ixmatlahuacan, Ignacio de la Llave y Tlalixcoyan. Además, el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, el Sistema de Lagunas Interdunarias de la ciudad de Veracruz; La Mancha y el Llano, en el municipio de Actopan; las Cascadas de Texolo y su entorno; la Laguna de Tamiahua y los manglares y humedales de Tuxpan.

DENUNCIAN ACOSO LABORAL Y SEXUAL

»AGENCIAS

Xalapa.- La ex trabajadora del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), Rosa Amira Vázquez Castillo se manifestó en una de las puertas de palacio de gobierno para exigir audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y darle a conocer los hechos de acoso laboral y sexual en ese organismo.

Vázquez Castillo dijo que el miércoles 01 de

febrero, sólo le informaron que estaba despedida, y dejaría de ostentar el cargo de Jefa de Departamento de Análisis del Aprendizaje del IVEA.

“Es acoso laboral, sexual, corrupción que se entere de todo el gobernador de lo qué pasa en el IVEA. Ya me orillaron, ya me corrieron ya estoy aquí, y voy a decir lo que sé”, afirmó la mujer entre lágrimas.

Señaló que el subdirector del Sistema de Control y Acreditación del IVEA, José Delfino Jacobo Teutli, ejerció acoso sexual contra ella. “Yo acudí a la Unidad de Género del IVEA para decir lo que estaba pasando, no obtuve respuesta y lo platiqué con el asesor del director y ahí me he ido sin que me hagan caso y ahora me despiden injustificadamente” detalló la manifestante La extrabajadora señaló que en el interior del IVEA se cometen actos de corrupción y los encargados de despedirla fueron el director Héctor Leonel Amezcua Cardiel; el Asesor Jurídico, Luis Guillermo Olazaran Salinas y el de Recursos Humanos, Héctor Mojica.

Viernes 3 de Febrero de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Sus salarios están por debajo de sus pares
Se manifestó en una de las puertas de palacio de gobierno para exigir una audiencia

Nahle se pronunció luego de que la SCJN invalidara la ley para los no nacidos en Veracruz

AGENCIAS

XALAPA

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, se pronunció luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidada la ley para que los no nacidos en Veracruz puedan ser candidatos para buscar la gubernatura de la entidad.

A través de sus redes sociales, manifestó: “Ahora el absurdo en la crítica; si me muevo para trabajar,

El pueblo manda

si salgo a comprar al mercado, si mi casa es mi casa, si pago el recibo de la Luz, si los vecinos me vieron…, y cuanta ocurrencia.

En su momento serán los veracruzanos quienes decidan ¡EL PUEBLO MANDA Y ES NUESTRO AMO! Como “Senadora de la República por Veracruz” y “Secretaria de Energía” del Gobierno de México, estoy para servir a todos los mexicanos y a este movimiento de la 4T. Con satisfacción y orgullo informo que tengo 36 años de residencia en Coatzacoalcos, Veracruz,

donde he formado una familia y tengo mi hogar”.

Luego en entrevista dijo: “Ya vendrán los tiempos”. La zacatecana afirmó que en este momento ella está desarrollando un encargo que le dio el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahí seguirá en tanto no lleguen los plazos que marca la ley.

Según la Constitución de Veracruz, en su artículo 43, establece que para ser gobernador si se está en la función pública, se debe separar del cargo 90 días antes de la elección que se debe celebrar el 1

Buscan fosas clandestinas

Sitio en Luz Palotal, presumiblemente fue utilizado por supuestos integrantes de un grupo delictivo

»AGENCIAS

Xalapa.- Un predio que presumiblemente fue utilizado por supuestos integrantes de un grupo delictivo, es resguardado y explorado por cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, personal de la Fiscalía, Peritos e integrantes de colectivos de desaparecidos, en búsqueda de restos humanos y fosas clandestinas, en la localidad La Luz Palotal, de Córdoba.

Es de mencionar en ese mismo lugar fue

abandonada el pasado 10 de enero del presente, una camioneta Honda CRV de color gris, con el cuerpo de un oficial en activo de la Policía del Estado, luego de haber sido privado de su libertad en las inmediaciones de la Colonia Federal del municipio de Córdoba. Autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba y Especializada en Personas Desaparecidas, en coordinación con peritos forenses e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda y de colectivos de desaparecidos, además de oficiales de la Policía Ministerial Acreditable y Estatal con efectivos de Iá Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desde hace dos días realizan trabajos de prospección, exploración y excavación en mencionado lugar ubicado en la avenida Juárez y privada de Juárez, de la citada localidad. Hasta el momento se desconoce si las autoridades han localizado fosas donde pudieran existir restos humanos sepultados de manera clandestina.

domingo de junio del 2024. Nahle García se dijo respetuosa de que algunos otros aspirantes como Sergio Gutiérrez, diputado federal, o Manuel Huerta, delegado del Bienestar, levanten la mano para externar sus aspiraciones a la gubernatura.

“Todos los partidos tienen sus tiempos, y yo soy respetuosa de mi partido. La principal función que yo tengo en este momento es ayudarle al presidente con la soberanía eléctrica y energética (…) ya vendrán los tiempos y yo quiero ser respetuosa, si alguien levanta

TONELADA DE PESCA ES UN MILAGRO

Se dio luego de la procesión por el mar, dedicado al Santo

Patrono

»AGENCIAS

Xalapa.- Pescadores de diferentes asociaciones cooperativas del Puerto de Veracruz afirmaron que durante los últimos días del pasado mes de enero han tenido una pesca histórica e inusual, lo cual dicen, es prácticamente un milagro y se lo atribuyen al Santo Patrono de Veracruz, San Sebastián, que fue paseado en procesión en lancha por el mar durante los festejos en su honor el pasado 21 de enero.

Señalaron que en años pasados, en enero, la pesca ha sido normalmente muy baja y en estos últimos días les ha ido muy bien.

José Ventura Vargas Sánchez, presidente de los pescadores del Bajo de la Barranquilla, afirmó que fue casi una tonelada de sierra la que pescaron en un día. “Nosotros le achacamos que fue un milagro, de que ahora sí le hicimos su paseo al Santo San Sebastián y para nuestra buena suerte capturamos esta

la mano antes o después, yo no me meto”.

Aseguró que una vez que se defina el momento para que se inicie el proceso interno, definirá si participa o no, pues debe respetar su encargo, al presidente y al propio gobernador Cuitláhuac García que está en funciones hasta el 30 de noviembre del 2024.

Presumió que con la reforma que hizo el Congreso de Veracruz, al artículo 11 que no modificó la Corte, ya es considerada veracruzana, pues cuenta con cinco años efectivos de residencia.

bonita pesca”.

Por su parte Jorge Joaquín García Morales, representante de la sociedad cooperativa Playón de Hornos del Puerto de Veracruz, dijo que fue una muy buena captura y esperan que así continúe. “Ahorita con lo de San Sebastián pues nos ha ido bien de esa fecha para acá; de los 15 días que hubo este evento para acá se compuso el mal tiempo, hemos trabajado y bendito Dios hubo la pesca esa y fue una buena captura”.

El señor Guillermo Luna Mendoza, perteneciente a la cooperativa Playón de Hornos, dijo que la Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes les pidió el apoyo para dar un paseo en lancha por el mar a San Sebastián, Santo Patrono de Veracruz, y lo hicieron acompañados por el Obispo.

“Se juntaron varias embarcaciones y salimos a darle un recorrido y gracias a eso yo creo que nos bendijo porque hubo una buena captura de los compañeros, han estado agarrado Sierra, han agarrado bastante pescado y gracias a Dios ha ido un poco más mejor que otras temporadas, porque hay veces que en enero la verdad se pone muy pesada la pesca”.

“Ahorita a raíz de eso ha recalado un poco más de captura, tanto de sierra como de pescado de fondo, que es huachinango, negrillo, rubia, todo eso se ha venido recalando un poquito más”.

Viernes 3 de Febrero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

AGENCIAS

XALAPA

El diputado Juan Enrique Santos Mendoza se congratula con la presentación del Programa Anual de Trabajo de la instancia legislativa para 2023.

La Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad aprobó su Programa Anual de Trabajo 2023, con el que prevé la continuidad del impulso y fortalecimiento de propuestas legislativas y la implementación de diversas acciones que tienen como finalidad contribuir a lograr la efectiva puesta en marcha de la Ley General de Movilidad y Seguridad vial para la entidad, así como coadyuvar con la población para tener acceso a una movilidad en condiciones de seguridad, calidad, inclusión e igualdad.

Encumplimientoalodispuesto en el artículo 38, párrafo cuar-

Impulsarán movilidad y seguridad vial

to, de la Ley Orgánica y Artículo 57, fracción IV, del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado de Veracruz, el diputado Juan Enrique Santos Mendoza y la diputada Eusebia Cortés Pérez,

Veracruz, el estado más rico en tamales

Contándose más de 500 estilos diferentes, en norte, centro y sur

»AGENCIAS

Xalapa.- El estado de Veracruz es el más rico a nivel nacional en cuanto a tipos de tamales, contándose quizás más de 500 estilos diferentes, en norte, centro y sur, aseguró el chef Arodi Orea

“Considero que podríamos comer un tamal diferente diariamente porque Veracruz es el estado que más tamales tiene del país, por su extensión geográfica y su cultura y si vienes a

presidente y vocal, respectivamente, de la citada Comisión, firmaron el Acta respectiva, con lo que se da certidumbre a las acciones a implementar en esta anualidad.

De acuerdo con el Programa,

la Comisión hará lo conducente para evaluar y dar seguimiento a las políticas y acciones implementadas por el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos en materia de transporte, tránsito y vialidad; además, en los meses

SCJN ordena frenar intervención en tesorería

Continuará auditoría en Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla

»AGENCIAS

Xalapa.- El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz, Rafael Fararoni Magaña informó que la Secretaría de Fiscalización mantiene la intervención de la tesorería del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla.

de febrero y marzo realizará reuniones con autoridades, especialistas, activistas de la sociedad civil y académicos, con la finalidad de sentar las bases de una legislación de vanguardia, en la que la movilidad sea un derecho humano que sirva para prevenir accidentes. Asimismo, prevé mantener contacto permanente, de forma física o a través de canales digitales, con las y los transportistas de la entidad, con la finalidad de escuchar sus propuestas y, de ser necesario, canalizar sus quejas o peticiones con las instancias correspondientes; aunado a reforzar la comunicación y colaboración con autoridades del Estado, la Federación y municipales para sumar esfuerzos en aras de una mejor movilidad para Veracruz.

Veracruz debes comer tamales”.

En entrevista con AVC, previo al 2 de febrero, “Día de la Candelaria”, enumera que además de la región, ya sea norte, centro o sur, los tamales se diferencian en el tipo de hojas, que puede ser de totomoxtle, plátano o papatla.

Además, el tipo de masa, más martajada o refinada; la temporada en que se elabora, como en este momento que se hacen de gasparito y más adelante la flor de izote.

También el tipo de maíz; o el relleno, que puede ser de verdura, frijol, calabacitas, chayote, cilantro, chicharrón, leches condensadas como el tamal canario de Xico, y muchos más.

En el caso de la zona norte de Veracruz el más representativo es el zacahuil; sin embargo, es la zona centro, hacia la costa veracruzana, donde hay muchos más tipos de tamales.

Es el caso del de costilla de cerdo con chile seco y rajas con queso, característicos de Xalapa; o el de picadillo y el conocido como chilahuate, ambos de la región de Misantla.

Esto a pesar de que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió y dio trámite a la acción de inconstitucionalidad 248/2022, por la que la alcaldesa María Elena Solana Calzada controvertía la decisión del Congreso de Veracruz de intervenir la tesorería municipal.

La mayoría de Morena en Veracruz determinaron enviar a un auditor para revisar el manejo financiero del municipio al que se le asignaron 627 millones de pesos, como parte de su presupuesto 2023.

La controversia busca que se declare la ilegalidad e inconstitucionalidad del acuerdo de la comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, del 19 de octubre del 2022, por el que ordenó efectuar una revisión y análisis financiero y técnico del ejercicio de los recursos asignados al ayuntamiento, correspondiente al periodo 2022 y que incluye los documentos contables, administrativos.

La acción también combate el acuerdo tomado por el Pleno del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,

el 10 de noviembre del año en curso, por el que se autoriza intervenir la Tesorería del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, hasta por 24 meses.

La decisión de la corte fue suspender todo acto, en tanto se revisa de fondo la controversia a la que se le dio entrada el primero de diciembre del año 2022.

Al respecto, el diputado local, presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz, Rafael Fararoni Magaña explicó que de acuerdo a la notificación que le hicieron los ministros de la Corte, se suspende cualquier acción legal de parte del interventor de la Secretaría de Fiscalización Superior (Orfis).

Por lo anterior, aseguró el auditor sigue en el municipio en la revisión del manejo financiero que podría llevar a que el Ayuntamiento no tenga una sola observación en la cuenta pública del año 2023.

Recordó que la acción se implementó desde el pasado mes de noviembre, y se espera que en días subsecuentes el interventor presente un primer reporte trimestral sobre el avance de la revisión al gasto del municipio.

Viernes 3 de Febrero de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se busca crear las condiciones de seguridad, calidad, inclusión e igualdad

Golpean a Alfredo Adame

AGENCIAS

MÈXICO

Alfredo Adame se encuentra una vez más en el ojo del huracán tras protagonizar una pelea en vía pública la mañana de este jueves 2 de febrero, aunque en esta ocasión un sujeto golpeó al actor con un tubo y fue con este mismo objetivo que el agresor intentó ahorcarlo, como se puede ver en algunos de los videos difundidos en redes sociales por testigos de la brutal golpiza.

En uno de los clips se muestra el momento exacto en que el actor, aparentemente, sale de un taller mecánico y tras de él se acerca otro sujeto mientras le grita “no te voy a hacer nada”, acto seguido lo golpea y Adame cae frente a un automóvil rojo mientras que lo impactan con un tubo en el rostro y la cabeza. El también conductor, de 64 años, fue auxiliado por otra persona que se acerca para intentar calmar a su agresor y le pide que lo deje ir. Todo ante la mirada expectante de transeúntes y conductores, quienes comenzaron a tocar el claxón para intentar llamar la atención del sujeto que lo agredió, además de pedirle que se detenga.

Tras la brutal golpiza y las imágenes que se difundieron en redes sociales donde se ve que Alfredo Adame fue atendido por paramédicos al llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y ya a bordo del avión -a donde se dirigía al momento del encuentro-, compartió un comunicado en el que señala que comenzará un proceso legal contra quienes lo agredieron.

“Durante el día de hoy ha estado circulando un video en redes sociales en donde se aprecia que estoy siendo golpeado por varios sujetos

Desalojan hotel que tiene Eduin

En 2022 el cantante hizo participes a sus seguidores del nuevo negocio en el que invirtió en un club de playa en la Riviera Maya

AGENCIAS MÈXICO

(…) No daré declaraciones hasta realizar lo legalmente correspondiente”, se lee en el comunicado retomado por el programa “De primera mano”.

Informó que al llegar a Villahermosa, Tabasco, fue atendido en un hospital debido a la gravedad de sus heridas y, sobre las presentaciones que tiene programadas para este fin de semana, añadió que continúan: “Siguen en pie ya que el público siempre será primero. Agradezco sus muestras de apoyo y preocupación”.

Tania presume su nuevo proyecto

AGENCIAS MÈXICO

Este jueves 2 de febrero, la guapa conductora de televisión, Tania Rincón se convirtió en tema de conversación en el mundo del espectáculo después de que se confirmara que tiene un nuevo proyecto lejos del foro del "programa Hoy", lo que provocó rumores de posibles cambios en el elenco original.

En pleno programa en vivo, el elenco estrella del matutino de San Ángel informó que su compañera estrenará un nuevo proyecto en la televisora que nada tiene que ver con el "programa Hoy". El anuncio no pasó desapercibido para absolutamente nadie. Hace poco más de un año, el "programa Hoy" dio un contundente golpe a la competencia al confirmar que Tania Rincón se integraría de manera definitiva al equipo encabezado por Andrea

Legarreta, Galilea Montijo y Raúl "Negro" Araiza.

A partir de este momento, la famosa nacida en La Piedad, Michoacán, se consagró como una de las favoritas, por lo que su anuncio de este día desató incertidumbre sobre si continuará o no dentro del elenco original. Aquí te presentamos todos los detalles. Resulta que la exconductora del matutino "Venga La Alegría" y del reality show "La Isla" confesó que formará parte de la nueva temporada de "Me Caigo de Risa", programa que se estrenará en los próximos meses de este 2023 por las señal de Televisa.

Sin guardarse nada, Tania Rincón expresó su emoción por estar, una vez más, como invitada con "La Familia Disfuncional", asegurando que se la pasa bastante bien gracias al excelente trabajo que realizan figuras como Faisy, Mariana Echeverría y Mariazel.

"Me encanta. Me gusta repetir. La

paso increíble", dijo frente a las cámaras de televisión.

A pesar de que Tania Rincón estará como invitada en "Me Caigo de Risa" eso no quiere decir que saldrá del matutino "Hoy", pues se espera que en este 2023 todo el elenco original continúe junto o al menos así lo expresó la productora.

Fue apenas en mayo del 2022 cuando Eduin Caz hizo el anuncio oficial de su nuevo negocio, con una fotografía en su cuenta en Instagram en donde aparece frente a una piscina y de fondo el mar, el cantante de Grupo Firme informó que era el nuevo socio de un exclusivo club de playa llamado “Tatich Tulum”

Pero al parecer los problemas persiguen al cantante ya sea en su vida profesional o laboral, pues según información de la creadora de contenido @chamonic3 el lugar enfrenta algunos inconvenientes a causa de un litigio con la empresa Santa Maria S. de R. L por lo que los desalojaron de las instalaciones.

Según cuenta la comunicadora desde ayer primero de febrero varios elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo acudieron a las instalaciones acompañados de escoltas de la policía y algunos servicios de fletes para llevar a cabo el desalojo, esto como parte de las órdenes emitidas por los Juzgados Primero y Segundo Civil de Primera Instancia, con sede en Solidaridad, según palabras escritas por Chamonic3.

Pero Eduin Caz y sus socios no fueron los únicos, también desalojaron otros establecimientos, entre ellos los hoteles Orchid Beach y Xuuxum que se ubican en el kilómetro 6.5 y 8 de la carretera Tulum-Boca Paila, hasta el momento el cantante de “El amor no fue pa’ mi” y “Se fue la pantera” no ha emitido alguna declaración sobre lo ocurrido.

Eduin Caz tiene circulando su dinero, el cantante ha invertido en varios rubros y el sector de restaurantes no es lo único en donde tiene puesta su fortuna, por eso desde que cerró el negocio invitó a sus millones de seguidores a acudir y darse una vuelta por “Tatich Tulum”, en donde además de funcionar como un club de playa también lo hacía como sede de eventos.

“Estamos listos @tatichtulum #tulum Algo que no les había dado a conocer pero que les va a encantar. Gracias mi socio @chacal_jesus vamos por todo y que siga la fiesta”, escribió el cantante cuando ofertó el establecimiento a su público.

A través del Instagram oficial de “Tatich Tulum” se aprecia que el lugar estaba abierto desde el medio día hasta las 19:00 horas, es perfecto para pasar un rato entre amigos y disfrutar de refrescantes bebidas y platillos internacionales, según se aprecia en las fotografías disponibles en la cuenta que tiene en la actualidad más de 21 mil seguidores y en donde tampoco se ha emitido algún anuncio sobre el desalojo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 3 de Febrero de 2023 12. ESTILOS

Yerimua denuncia robo

Influencer compartió que había sido robada por uno el conductor que la llevó la tarde de miercoles a su domicilio

AGENCIAS

MÈXICO

Fue a inicios de este año 2023 cuando Yeri Cruz, mejor conocida como Yerimua compartió con sus seguidores que había tomado una de las decisiones más difíciles de su vida que era dejar su amado Veracruz para venirse a vivir a la CDMX, esto debido a diversos compromisos laborales que la joven influencer tiene en puerta, uno de ellos, la conducción de un programa de análisis a un reality show.

Desde entonces, la vida de Yerimua en la capital ha sido muy diferente, incluso ha compartido con sus millones de seguidores lo que ha sufrido para desplazarse pues el tráfico en la capital es muy pesado, debido a esto es que ha optado en trasladarse algunas ocasiones en taxis de aplicación, sin embargo, la polémica jarocha hace unas horas compartió en sus redes sociales que había sufrido un robo, por parte del conductor que le dio el servicio.

Fue por medio de sus redes sociales que Yerimua compartió que había sido robada por uno el conductor que la llevó la tarde de ayer a su domicilio, pues cabe mencionar que la jarocha tuvo una larga jornada de trabajo este miércoles 1 de febrero ya

que estuvo haciendo fotografías para la portada de una revista en la cual aparecerá próximamente.

Debido a lo anterior, Yerimua terminó cansada y decidió regresar a su hogar a bordo de un taxi de aplicación, sin embargo, la influencer había olvidado en el lugar que estaba, uno sus accesorios favoritos: unos lentes de la marca Prada, por lo que uno de sus conocidos le envió a la jarocha

Niurka arremete contra Laura Bozzo

Cubana insistió que la integrante de La Casa de los Famosos está muy descuidada debido a que tiene unos kilos de peso

AGENCIAS

MÈXICO

A pesar de que Niurka fue duramente criticada por hablar mal sobre el cuerpo de Paty Navidad, la cubana insistió que la actriz que concursa en La Casa de los Famosos está muy descuidada. Como si fuera poco, la vedette también le mandó un mensaje a Laura Bozzo, quien hace unos días salió a la defensa de la celebridad. Estas declaraciones ponen otra vez a la bailarina en el ojo del huracán debido a sus ataques que ya no están gustando al público.

La actriz se encontró con algunos reporteros en el Aeropuerto

de la Ciudad de México, por lo que fue cuestionada sobre sus recientes declaraciones en contra Paty Navidad, de la que dijo "tiene un cuerpo feo" debido a que subió algunos kilos de peso. Niurka Marcos sostuvo sus comentarios hacia la actriz, que ahora se encuentra en el reality show de Telemundo, pues indicó que no es una ofensa porque "es verdad".

"La verdad no es una ofensa, es la verdad. Ahorita está dada en la ma#%$. Al que le guste bien y al que no que chin&#$ a su madre junto con quien me critique. (...) Está muy abandonada y lo voy a seguir repitiendo mientras me lo sigan preguntando, porque es lo que ven mis ojos",

sus lentes a bordo de otro taxi (como servicio de paquetería). Todo pintaba de la mejor manera, incluso Yeri estaba muy feliz pues había llegado con bien a su casa por lo que en lo que llegaba el automóvil con sus lentes, la influencer entro al baño y desde ahí estaba siguiendo el trayecto de sus lentes, por lo que en cuanto llegó al domicilio pidió a su trabajadora recibirlos.

Unos segundos después, en la aplicación le apareció a Yerimua que ya habían sido entregados por lo que la influencer ya solo estaba esperando a que Doña Lucy subiera con ellos, pero pasó media hora o un poco más y Yeri no sabía nada de su trabajadora por lo que comenzó a preocuparse, finalmente ésta subió al departamento y aseguró que el taxi jamás había llegado.

Ante esto, Yerimua explicó a sus seguidores que se había tratado de un robo pues la jarocha jamás recibió sus lentes Prada los cuales había comprado durante su reciente visita a Monterrey y mismos que estaban nuevos pues solo los había usado una sola vez, esto le provocó un gran coraje a la influencer.

Luego de esto, Yerimua revela que tras el coraje que sintió metió el reporte con la empresa, sin embargo asegura que ya se hizo a la idea que no va a volver a tener sus lentes, por lo que tendrá que comprarse otra vez el mismo modelo ya que le habían gustado muchísimo, además del reporte en la aplicación, la influencer también lo denunció por medio de redes sociales, , sin embargo, seguidores de la reina del Carnaval de Veracruz 2022 piden que comparta los datos del conductor para tener cuidado y no tomar viajes con éste.

Estás tirando patadas de ahogado pend#$% (...). No pueden vivir sin mí. Cómo se existan, tienen que hablar todo el tiempo de mamá Niu (apodo que recibe en redes sociales)", dijo la vedette, quien revivió la polémica que tiene con la "Señorita Laura", ya que desde hace algunos años se han enfrascado en constantes peleas, las cuales llegaron hasta la segunda temporada de La Casa de los Famosos.

destacó la exesposa de Juan Osorio, quien se defendió ante los comentarios en su contra por criticar a la villana de "La fea más bella", que recibió el apoyo del público debido a que salieron a respaldarla en redes sociales.

Laura Bozzo fue una de las personalidades que abogó por la ex concursante de MasterChef Celebrity, por lo que ahora la

bailarina y actriz se lanzó en su contra y aseguró que la presentadora peruana habló al respecto porque "como está tan fea puede pelear. Además, le lanzó una advertencia a la conductora de talk show, quien dijo que sólo está tratando de llamar su atención. "Estas llamando mi atención mi amor, vamos a cenar juntas y nos tomamos unos drinks.

Durante la conversación con los reporteros, se le preguntó sobre si regresaría con su exnovio Juan Vidal, por lo que la artista, de 55 años, explotó y se fue contra el periodista que la cuestionó. "Si ya no tienes nada que preguntar mío, estudia. Me busca y le rompo su mad$%. (...) Tuve amigos con derechos que me buscan o los busco cuando se me pone cachondo", dijo Niurka, que no dejó ver alguna posibilidad de reconciliarse con el modelo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 3 de Febrero de 2023 .13 ESTILOS

Buró de Crédito reporta hackeo

Detecta venta de historiales crediticios en redes sociales

AGENCIAS

MÈXICO

Buró de Crédito, la empresa encargada de recopilar el historial crediticio de las personas informó que detectó un posible hackeo que podría haber implicado la venta ilegal de datos de algunos de sus clientes.

En un comunicado, Buró de Crédito informó que “como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugerían la oferta ilegal

Sismo sacude a Chiapas y Guatemala

AGENCIAS MÈXICO

Un sismo de intensidad 5.0 en la escala de Richter, sacudió la mañana de este jueves territorio chiapaneco y parte de Guatemala, hecho que causó alarma entre pobladores de la frontera sur de México. Reportes preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN) apuntan que el movimiento telúrico se originó 89 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, donde lugareños advirtieron el fenómeno natural y salieron a las calles para tomar medidas preventivas. El temblor también fue registrado en el departamento de San Marcos, en varias municipalidades como San Pedro, Malacatán y con menor intensidad en el departamento de Quetzaltenango, donde debido a su orografía los sismos son perceptibles aunque el epicentro esté alejado.

El sismo provocó que los sistemas municipales de protección civil en Tapachula, Huixtla, Suchiate, Tuxtla Chico y otras poblaciones del sur de Chiapas, realizarán un monitoreo para el registro de posibles daños, sin embargo, pasados unos 15 minutos el reporte fue de saldo blanco.

Se trata del primer sismo de intensidad moderada a fuerte registrado en la entidad durante este 2023. Desde inicios de año, los movimientos el único San sido en la intensidad menor a los 3.5 grados, por lo que no son advertidos por la población y no representan un riesgo.

Desde septiembre de 2017, en Chiapas no se registra un temblor de intensidad mayor a los 7.0 grados, pero la actividad sísmica desde entonces ha sido constante y ha puesto en alerta a autoridades y ciudadanía.

En lo que respecta a Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa con el monitoreo en sitios montañosos que habitualmente registran daños.

de información de personas físicas que incluye algunos datos que coinciden con los que administrábamos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”.

La instancia informó que la información detectada contiene datos sensibles de los usuarios, como historial crediticio e información personal, la cual ya había sido borrada de su base de datos por tener más de 7 años de antigüedad.

Buró de Crédito explicó que “la base de datos actual se encuentra protegida e inalterada”, pero ofreció la opción de verificar si tu informa-

ción fue vulnerada.

“Dicha información contiene datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años atrás y gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual de Buró de Crédito conforme a lo ordenado por la ley que nos regula. Por estos motivos, los consumidores no necesitan hacer trámite alguno ante Buró de Crédito o con las entidades financieras y empresas que les hayan otorgado algún préstamo o crédito que adeuden actualmente”, explicó.

Niegan prisión domiciliaria a César

AGENCIAS MÈXICO

La tarde de este jueves se informó que se le negó la petición de la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, para tener prisión domiciliaria.

Ante esto, el exmandatario permanecerá en prisión preventiva, pese a que la defensa alegó que por motivos de salud el imputado debía llevar el proceso en prisión domiciliaria en

una vivienda al noroeste de la ciudad de Chihuahua, que incluso ya había sido rentada.

El juez Humberto Chávez comentó que al imputado se la han brindado la atención médica oportuna en el Cereso de Aquiles Serdán.

Ante esto, Duarte continuará dentro del penal en tanto se resuelva su proceso penal.

¿De qué se le acusa a César Duarte Jáquez?

El exgobernador está acusado de

los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos con penalidad agravada, ya que entre los años 2011 al 2014, el imputado, y previo acuerdo con diversos funcionarios y personas ajenas al servicio público, con un reparto de roles y actividades, desvió recursos del patrimonio estatal que ascendían a la cantidad acumulada de 96 millones 685 mil 253 pesos, los cuales se encontraban depositados en varias cuentas pertenecientes a la Secretaría de Hacienda y estaban destinados exclusivamente a fines públicos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 14. MÉXICO

Problemas ambientales en Tailandia

Autoridades piden a

AGENCAS

BANGKOK

En Tailandia, la contaminación atmosférica en Bangkok y las provincias tailandesas vecinas súpero los niveles de seguridad, lo que llevó a las autoridades a instar a la población a permanecer en interiores y evitar actividades extenuantes al aire libre.

Según IQAir, una plataforma suiza de seguimiento de la calidad del aire, la concentración de partículas pequeñas y peligrosas conocidas como PM2.5 en la capital era 14 veces superior al nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que la convierte en la sexta peor del mundo.

El departamento de control de la contaminación del país dijo que las "condiciones meteorológicas estancadas" estaban exacerbando las emisiones de los vehículos y los incendios estacionales en las tierras agrícolas.

AGENCIAS

COSTA DE MARFIL

"Tenemos que intensificar los esfuerzos para atajar la contaminación, ani-

mando a la gente a trabajar desde casa. En cuanto a las escuelas puede que ten-

gan que evitar las actividades al aire libre para prevenir el impacto en la salud de los niños", declaró el Director General del Departamento en una rueda de prensa. Los residentes se quejaron de la escasa visibilidad y de tener problemas para respirar.

"Siento que me arden los ojos. Apenas puedo ver cuando tengo que conducir una moto contra el viento", dijo Kanjanaporn Yampikul, un mototaxista de 51 años.

La OMS recomienda que las lecturas medias anuales de PM2,5 no superen los 5 microgramos por metro cúbico, tras modificar sus directrices el año pasado, alegando que incluso las concentraciones bajas causan riesgos significativos para la salud. Actualmente, el nivel en Bangkok y sus alrededores es de 70.5 microgramos por metro cúbico.

Se calcula que cada año la exposición a la contaminación del aire exterior causa 4.2 millones de muertes prematuras, según la OMS.

Una misteriosa enfermedad que golpea desde diciembre a una aldea del centro de Costa de Marfil ha dejado 20 muertos, la mayoría de ellos niños, según un balance entregado el jueves por fuentes locales.

"Hasta el 26 de enero estábamos en 12 muertos. El jueves el balance empeoró y registramos 20 muertos, incluyendo dos adultos", declaró Paul Kouassi, presidente de una asociación de jóvenes de Kpo-Kahankro, una localidad situada a una veintena de kilómetros del pueblo afectado, Bouaké.

Este balance de fallecidos fue confirmado por otros habitantes.

Kouassi precisó que los adultos muertos son dos mujeres de entre 60 y 70 años, que perecieron en el hospital de Bouaké "tras presentar los mismos síntomas que los primeros fallecidos, es decir vómitos y diarrea".

AGENCIAS

HONG KONG

Hong Kong está de vuelta en la escena mundial, dijo este jueves su dirigente que lanzó una campaña titulada "Hola, Hong Kong", que con medio millón de vuelos gratis busca resucitar a este centro financiero que quedó muy dañado tras tres años de aislamiento por el covid.

El gobierno de la ciudad busca contar "historias positivas" sobre

esta urbe china, tras años de represión política y restricciones por la pandemia que han lastrado su reputación de un lugar propicio para los negocios.

El jefe del ejecutivo, John Lee, prometió que no habrá "ni aislamiento, ni cuarentena ni restricciones", durante un discurso ante los empresarios y los líderes de la industria del turismo.

Lee anunció que sortearán 500 mil billetes gratuitos para promover el turismo.

"Esto, señoras y señores, probablemente es la mayor bienvenida del mundo", dijo Lee.

La adherencia a la política de Beijing de cero covid, restriccio-

nes que implicaron el cierre de fronteras y el uso de mascarillas mantuvo a Hong Kong libre del virus hasta la llegada de la variante ómicron a inicios de 2022.

Pero esta política también generó una recesión y el éxodo de cerca de 2.5% de su población.

Los controles por el virus cortaron las rutas de lo que antes de la pandemia era uno de los centros de conexión más grandes de Asia.

En 2022 Hong Kong recibió solamente 600 mil visitantes, menos de 1% del total de 2018.

En los últimos tres años más de 130 compañías internacionales han cerrado sus oficinas en Hong Kong.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 .15 MUNDO
la población a permanecer en interiores y evitar actividades extenuantes al aire libre Costa de Marfil reporta misteriosa enfermedad
Hong Kong dará vuelos gratis

México arranca con victoria en la Serie del Caribe

México quien es representado por los Cañeros de los Mochis realizó su presentación en la Serie del Caribe 2023 que se está celebrando en Caracas, Venezuela, ganando su primer encuentro por un marcador de 5-4 a República Dominicana (Tigres del Licey).

Un juego donde el equipo mexicano tuvo que venir desde abajo dándole la vuelta al marcador, a base de un jonrón y un ataque de tres carreras en la octava entrada que les dio la victoria teniendo un exitoso arranque en esta justa que se jugó en el estadio La Rinconada.

El pitcher ganador se lo llevó Rafael Cordova siendo el tercer pitcher relevista del equipo en dónde lanzó una entrada y recetó un ponche.

Braulio Torres Pérez fue el abridor del encuentro en donde trabajó por cinco entradas completas, permitiendo seis hits, le conectaron cuatro carreras, regaló una base por bola y recetó un ponche.

Y le continuaron Cesar Vargas, Samuel Zazueta y cerró Jake Sánchez (Salvador del encuentro).

Fernando Abad fue el serpentinero que perdió el encuentro siendo el segundo relevista, en dónde lanzó dos tercios, conectando dos hits, recibio tres carreras, y regaló base por bola.

Raúl Valdez fue el que abrió el encuentro por los dominicanos lanzando siete entradas en dónde le conectaron cinco hits, le conectaron dos carreras, regaló una base

por bola y recetó dos ponches.

Jairo Asencio fue el cerrador del encuentro.

Las carreras:

El conjunto dominicano empezó arriba en el marcador, fue en la segunda entrada dónde cayeron un total de dos carreras, Kevin Gutiérrez con un roletazo de out trajo la primera anotación Ramón Hernández registró en el marcador, la segunda Webster Rivas con su doble mandó a Mel Rojas JR.

Durante el tercer inning cayó una más para el equipo del caribeño, Robinson Cano con un roletazo de doble play, Emilio Bonifacio aprovechó la situación para llegar al plato.

Una carrera cayó para el conjunto azteca en la cuarta entrada Justin Deand con un doble mandó a José Cardona para hacer la primera.

Otra carrera más cayó para los dominicanos durante la sexta entrada con un out forzado de Mel Rojas JR, en dónde aprovechó la situación Robinson Canon para

Ramiro Funes Mori se queda en Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

Ramiro Funes Mori no titubeó. En Argentina han hablado que su regreso a River Plate es inminente al término de la temporada, incluso surgió el rumor de que los Millonarios se han puesto en contacto con el defensa central para que llegue como agente libre a mediados de este año, pero el Mellizo fue claro y aceptó que su deseo es ampliar su vínculo con La

Pumas pide indemnización millonaria a Dani Alves

La directiva de Pumas le estaría exigiendo 5 millones de dólares de indemnización a Dani Alves, después del escándalo en el que se vio involucrado por una supuesta agresión sexual.

De acuerdo con el portal brasileño UOL Deporte, el cuadro felino le habría mandado un correo al representante y al futbolista dándole a conocer no sólo la rescisión de contrato, también la multa a la que se habría hecho acreedor por no cumplir con lo estipulado.

seguir aumentando la ventaja.

Reynaldo Rodríguez se presentó en la séptima entrada con un jonrón elevado al jardín izquierdo en dónde todavía buscaban las esperanzas para meterse al encuentro.

Los mexicanos en la octava entrada atacaron con tres carreras las cuales se fueron al frente del marcador, Reynal Rodríguez con un doble mandó a José Córdova e Irving López realizó lo mismo remolcando dos carreras haciendo llegar a Roberto Valenzuela y a Rodríguez.

Otros resultados:

En el primer juego de esta campaña el equipo de Cuba le ganó a Curazao por un marcador de 3 a 1 juego que se fue a extra innings en dónde se acabó en la décima entrada.

Mañana los aztecas tendrán su segundo encuentro cuando se vean contra los representativos de Curazao duelo que comenzará a las 3:00 de la tarde hora tiempo de Sinaloa.

El pago de la cantidad millonaria es “por violar los términos de conducta que incluía el contrato” ya que el exfutbolista del Barcelona no debería de estar involucrado “en cualquier escándalo que se haga público” o en “cualquier acto que sea considerado delito según la legislación del país en el que haya tenido lugar”.

“Por incumplimientos muy graves del jugador, en los términos previstos en las cláusulas decimocuarta y decimoquinta del contrato, el jugador está irremediablemente obligado a reembolsar al club el pago de la indemnización prevista en la cláusula decimoquinta del contrato, en el monto de 5 millones de dólares netos, o sea, libres de todo impuesto o retención”, explicó Pumas en el comunicado que se le envió al promotor del futbolista.

En el correo también se le informa que el cuadro universitario “se reserva el derecho de emprender todas y cada una de las acciones ante la FIFA y/o en cualquier otra jurisdicción pertinente y competente, para reclamar la indemnización, que fue acordada en los términos de la cláusula decimoquinta del contrato”.

Por si fuera poco, varios patrocinadores dejaron de apoyar a Dani Alves, quien actualmente se encuentra detenido: la empresa Hygia Saúde que rescindió el contrato el 24 de enero; 1xBet que es de apuestas en línea tampoco mantuvo el vínculo; Ethika, que se encarga de la venta de ropa interior, se deslindó del futbolista; además de que Adidas no le renovó contrato.

Máquina por más tiempo, aunque es consciente que su renovación dependerá de su desempeño en este Clausura 2023.

“Se hablan muchas cosas, pero en Cruz Azul me quedan seis meses. Voy a aprovechar al máximo para brindarme al 100% al equipo y después se verá lo que pasa conmigo; tengo que hacer las cosas bien para poder seguir en un club grande que te exige muchísimo. Mi deseo es seguir”, aceptó.

El argentino está en óptimas condiciones para ser titular ante Tigres, este sábado en

el Coloso de Santa Úrsula. “Yo sólo tuve una molestia en el tobillo, con un poco de dolor,

por lo que aprovechamos la semana que no tuvimos partido para recuperar y fortalecerlo, y nada más. Esta semana ya he estado trabajando normal y estoy al cien para el partido que viene”, admitió.

Precisamente, Funes Mori tendrá un duelo aparte y muy especial ante el delantero francés del equipo norteño. “Sabemos que Tigres tiene buenos jugadores. Gignac es un gran jugador, me ha tocado enfrentarlo en la final de la Copa Libertadores en 2015, tiene mucho gol y hay que estar atento”, remató.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
AGENCIAS ESTO

Pollería Vera campeón en las “Noches Mágicas”

REDACCIÓN POZA RICA

El plantel de la Pollería Vera se adjudicó el título de campeón dentro de la segunda fuerza del torneo de futbol 7 del andador Ignacio de la Llave de Poza Rica “Noches Mágicas”, venciendo en apretado duelo a la escuadra de

Sahori monarca en la tercera

REDACCIÓN

POZA RICA

Tras gran encuentro final, el cuadro de Sahori Ignacio de la Llave se quedó con el campeonato en la tercera fuerza del torneo del andador Ignacio de la Llave de esta ciudad, partido que prácticamente tuvo un solo dueño sobre el terreno de juego, al imponerse Sahori con buen marcador final de 3-1ante Amigos de Juan Nava.

Las acciones rápidamente se inclinaron a favor de Sahori Ignacio de la Llave, gracias a sus buenos elementos, conseguirían la ventaja rápidamente en el marcador, anotando con los

Tropical House con marcador de 4-3.

Este encuentro comenzaría a favor de Pollería Vera, quien por conducto del jugador Luis Benítez, se puso arriba 1-0 en los números, minutos más tarde el plantel de Tropical House se metió al partido empatando las cosas 1-1 con gol de Junior Ruiz.

Erick Carmona adelantó una vez más a la Pollería Vera poniendo el 2-1, siendo Jean Lima quien empataría las cosas previo a la conclusión del primer tiempo, Luis Benítez y Cesar Othon serían los anotadores de Pollería Vera para el 4-2 momentáneo, mientras que en los últimos minutos del duelo, Tropical House se acer -

caría 4-3 pero llegaría el silbatazo final en este encuentro, la premiación de esta categoría en esta liga deportiva comandada por Juan Andrés Deceano y Luis Hernández, estuvo a cargo de Roberto Ángeles González quien hizo la entrega al campeón Pollería Vera de su trofeo, al igual que premio en efectivo por la vía

de Juan Andrés Deceano, mientras que el subcampeón fue por conducto de Dionisia González Meneses, siendo el tercer lugar de esta categoría el cuadro de Pelos FC quienes recibieron su trofeo por parte de Julio Cesar López, mientras que los campeones de goleo serian Jorge Zamora de Italika y Carlos García de Pelos FC.

jugadores Alexis Hernández con dos tantos y uno más de Bryan Ávila, mientras que los Amigos de Juan Nava se quedarían cortos al conseguir solo un gol por la vía de Eros Flores.

Al termino de este encuentro, la directiva de este torneo comandada por Juan Andrés Deceano y Luis Hernández al igual que los invitados especiales para esta premiación, llevarían

a cabo la entrega de trofeos por conducto de Roberto Ángeles al campeón Sahori, al igual que el premio en efectivo por conducto de Juan Andrés Deceano, mientras que el subcampeón Amigos

de Juan Nava fue premiado por Dionisia González, siendo el tercer lugar Granjas Juvenil premiado por Julio Cesar López, el campeón de goleo fue Eros Flores.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 .17DEPORTES

OPINIÓN

Lo que es del César…

como el tráfico de drogas, la trata de personas, el tráfico de armas y otros grandes ilícitos de corte trasnacional con leyes y políticas públicas eficientes y eficaces.

A las mexicanas y mexicanos: Durante los gobiernos de la impunidad y la corrupción, ni siquiera “el señor de los cielos” les inspiró emprender acciones contundentes para vigilar y garantizar la seguridad del espacio aéreo a pesar de que lo ocurrido en esos años era escandaloso y públicamente conocido dentro y fuera del país. Basta recordar que el Servicio de Aduana y Protección Fronteriza de Estados

Unidos de América reportó que, en 2019, ingresaron 118 toneladas de cocaína por vi aérea, con un costo estimado de 135 mil millones de pesos.

Es a todas luces necesario hacer frente a las amenazas en materia de seguridad nacional,

OPINIÓN

De ahí que la Iniciativa que el presidente de la República presentó al Congreso para expedir la Ley reglamentaria de los artículos 27 y 48 constitucionales a fin de establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la soberanía y protección del espacio aéreo mexicano, es acertada y fundamental para continuar instrumentando una estrategia integral de seguridad.

Y es que las administraciones anteriores omitieron deliberadamente subsanar los vacíos legales y perfeccionar las normas para cuidar el espacio aéreo y garantizar desde el Estado su uso legal. Los ilícitos que ocurren en el aire comienzan

en tierra, las licencias de vuelo falsas, las aeronaves piratas y sin documentación, las pistas clandestinas, la suplantación de identidad, el uso indebido de la infraestructura aeroportuaria y en general la ilegalidad en el sector aeronáutico, debido a las grandes y complejas redes de corrupción que se mantuvieron por décadas en el espacio aéreo mexicano.

La complacencia institucional y la dimisión de las autoridades para ejercer sus atribuciones, posibilitó que fueran las empresas privadas, los civiles y funcionarios públicos sin ética quienes se encargaran de la seguridad de los aeropuertos y del espacio, lo que permitió a la delincuencia organizada apoderarse de estos en detrimento de la soberanía y del pueblo de México.

Por eso es que la propuesta del Ejecutivo es que la Secretaría de la Defensa Nacional coordine la participación de las autoridades correspondientes para que, desde su ámbito de competen-

Arraigo, el secuestro institucionalizado

El 12 de enero de 2006, Gerardo Tzompaxtle Tecpile, su hermano Jorge Marcial y Gustavo Robles López fueron detenidos arbitrariamente en Veracruz por integrantes de la entonces Policía Federal. Después, fueron arraigados durante 90 días por orden de un juez. No sabían de qué los acusaban, ni conocían las razones por las cuales los privaron de su libertad. En realidad, los arraigaron para poder investigar un posible delito de delincuencia organizada, pero nunca se enteraron de las razones por las que se les había detenido. Durante los tres meses de arraigo fueron amenazados y además fueron testigos de cómo a otras personas detenidas se les torturaba.

El arraigo consiste en privar de la libertad a las personas para investigarlas por delitos de delincuencia organizada y después presentar una acusación formal en su contra. Esto en México tiene una cronología inversa: primero detienen a las personas sospecho-

sas de cometer un delito, luego las investigan y al final las acusan. La realidad tendría que garantizar derechos de acuerdo con los estándares internacionales que establecen primero investigar a la persona, luego acusarla, y por último detenerla.

Como si no fuera suficiente la violación de derechos que se comete con la inversión del proceso, en la práctica se recurre a sitios informales y que resultan más similares a los que se ocupan para la comisión de delitos que para la procuración de justicia. El arraigo no se lleva a cabo en una prisión o reclusorio de los que solemos conocer. En varios casos, las personas arraigadas fueron llevadas al antiguo hotel Central Park en la colonia Doctores; lugar habilitado entonces por la PGR. Se sabe que otros arraigados también eran llevados a casas decomisadas al crimen organizado y que luego se transforman en casas de seguridad, como si fuera un secuestro institucional.

Los hermanos Tzompaxtle y Robles López sufrieron las arbitrariedades del arraigo. Apenas el pasado viernes 27 de enero de este año la Corte Inte-

ramericana de Derechos Humanos concluyó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Gerardo, Jorge Marcial y Gustavo al someterlos a la figura de arraigo. También determinó que el arraigo en sí mismo –regulado en el artículo 16 de la Constitución que se sigue aplicando al día de hoy– es violatorio de derechos humanos.

Por ello, la Corte Interamericana ordenó como medida de reparación al Estado mexicano “dejar sin efecto, en su ordenamiento jurídico, la normatividad relacionada con el arraigo”. Esto significa que México tendrá que modificar el artículo 16 de la Constitución y desterrar la figura de nuestras leyes. Lo anterior genera varias interrogantes respecto de cómo es que las autoridades mexicanas se comportarán frente a la fuerte condena en su contra.

Por un lado, está la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que presume que protege ampliamente los derechos a la presunción de inocencia y debido proceso –como en el caso de Florence Cassez.

cia, coadyuven a la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano; es decir, resguardar de manera adecuada el espacio aéreo nacional a través de mecanismos de coordinación interinstitucional para aprovechar las capacidades y recursos tanto civiles como militares con los que cuenta el Estado, ya que no podemos olvidar que el espacio aéreo es parte del territorio nacional.

En este sentido, el Estado no puede seguir permitiendo que la delincuencia organizada utilice la infraestructura aeroportuaria y el espacio aéreo mexicano para realizar graves ilícitos, aprovechándose de las lagunas, deficiencias, ausencia de protocolos y el cúmulo de omisiones que existen en el sector.

La posición geográfica de México, los diversos acuerdos comerciales y en materia de derechos humanos de los que nuestro país es Parte, nos obliga a contar con un nuevo modelo aeronáutico que responda a la

realidad actual y sus contextos, que permita combatir el delito, detonar el desarrollo nacional y hacer frente a los compromisos internacionales que hemos contraído, siempre poniendo en el centro el bienestar de las mexicanas y mexicanos.

Requerimos un marco jurídico acorde a la transformación que hemos impulsado, lo que implica atender con probidad el tránsito aéreo de bienes y personas, combatir el delito, garantizar la seguridad del territorio nacional y resguardar la soberanía nacional.

El Estado nunca más debe evadir sus funciones y mucho menos renunciar a ellas, debe ser garante de los derechos humanos y del patrimonio nacional, su fuerza legal y legítima tiene que hacerse valer siempre, para ello nadie más confiable y eficiente que el Ejército Mexicano, como reza el dicho popular, Lo que es del César al César.

OPINIÓN

La semana pasada, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dictó una sentencia que declara al arraigo y a la prisión preventiva oficiosa como incompatibles con la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En consecuencia, condena a México a modificar su legislación para derogar el arraigo y que la prisión preventiva sea aplicada caso por caso por la autoridad judicial, de modo que no acabe siendo una privación de libertad arbitraria. Se trata de un fallo obligatorio para todas nuestras autoridades al haber figurado México como Estado parte en el litigio del que derivó la sentencia (caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México), tal y como se ha reconocido por la Suprema Corte de Justicia desde 2014 en la Jurisprudencia P./J. 21/2014 (10a.) y otras en similar sentido. Luego entonces, para los poderes ejecuti-

vo, legislativo y judicial, es vinculante, es forzoso, que -dicho simple y llanamente- el arraigo no, ninguna vez; y la prisión preventiva sí, pero nunca en automático. Aunque el gobierno mexicano ha publicado que analizará la sentencia para determinar la forma de cumplirla, es probable -ojalá me equivoque- que los poderes ejecutivo y legislativo se nieguen a derogar el arraigo y la automatización de la prisión preventiva argumentando que la Corte IDH resolvió un caso suscitado entre los años de 2006 y 2008 y por tanto analizó la legislación que se encontraba entonces vigente -Código Federal de Procedimientos Penales. Esta postura pasaría por alto que el arraigo y la prisión preventiva oficiosa son lo mismo desde 2006 y que las razones de la sentencia internacional para declararlas inconvencionales aplican para ambas figuras en su reglamentación de 2006 y en la actual. De hecho, la Corte IDH señaló expresamente en su fallo que “los problemas del arraigo y prisión preventiva analizados confor-

me a las leyes pasadas se reiteran en la actual redacción.” En cambio, para el Poder Judicial la perspectiva es otra. Al tratarse del órgano máximo de impartición de justicia y, dados los antecedentes sobre el cumplimiento de veredictos internacionales sobre derechos humanos, lo esperable es que todos los tribunales del país obedezcan desde ya la sentencia y, en consecuencia, jamás vuelvan a autorizar un arraigo y nunca más vuelvan a decretar o a ratificar una prisión preventiva automática.

La sentencia de la Corte IDH es, sin duda, un clavo más al ataúd de la prisión preventiva oficiosa y del arraigo. Pero no el último. Faltan al menos dos, que podrán sepultarlos para siempre. Primero, la inminente sentencia internacional que condenará de nuevo a México en el caso Daniel García y Reyes Alpízar por el uso de la prisión preventiva oficiosa, y que se espera pronto. Y segundo, aunque no sea estrictamente necesario porque la sentencia internacional ya obliga, que nuestra Suprema Corte emita precedente que declare explícitamente que el arraigo nunca más y que la prisión preventiva sí, pero jamás en automático.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 18. OPINIÓN
MAITE AZUELA JORGE NADER PAOLA FÉLIX
Prisión preventiva oficiosa: un clavo más al ataúd
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 .19 COMERCIAL

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO: GUÍA PARA PADRES PRIMERIZOS

El momento más esperado por los padres y toda la familia: la llegada de ese bebé recién nacido que trae alegría y amor al hogar, por primera vez. Y ¡claro! al mismo tiempo, un encuentro de sentimientos y emociones por no tener la seguridad de qué hacer, cómo cuidarlo, cómo bañarlo, cómo saber qué necesita, y la duda de todos los padres primerizos ¿cuál es la razón del llanto?

ANTES DE CUALQUIER COSA, RECUERDA QUE LA SEGURIDAD DE TU BEBÉ ES LO PRIMERO

De las mejores recomendaciones de seguridad que puedes tener es contar con una silla infantil para carro desde el primer momento, desde la salida de la clínica con el bebé. Para esto es importante que revises el tipo de silla, asegurarte de que esté bien instalada, el bebé tenga la postura correcta y las correas estén bien atadas.

“La silla infantil para carro puede salvar la vida de un niño en más de un 70% en caso de un accidente. Su función es proteger al niño, y es indispensable desde recién nacido”, asegura Eduardo Medina, experto en Seguridad Infantil y primer Childproofer colombiano miembro de la International Association for Child Safety.

UN ESPACIO PARA DORMIR PARA EL NUEVO INTEGRANTE DE LA FAMILIA

Ya sea que escojas un moisés o una cuna para tu bebé, ten presente que el sueño de tu bebé debe ser un sueño seguro. Para esto, puedes ubicarlo en la misma habitación donde duermes, pero el bebé nunca debe dormir en la misma cama de sus padres.

Desde el día 1, tú bebé debe dormir solito, en posición boca arriba, en una cuna. No ubiques dentro de la cuna cobijas, juguetes, mantas, peluches, almohadas, cojines, ni protectores. Si vives en clima frío, utiliza pijamas térmicas o bolsas de dormir.

Estas recomendaciones ayudan a reducir la muerte por asfixia o estrangulación, una de las principales causas de la muerte infantil súbita.

¿CÓMO SOSTENER AL RECIÉN

NACIDO CORRECTAMENTE?

Papás primerizos, tranquilos. Justo en el momento en que te entregan a tu bebé el instinto de cuidado te mostrará cómo protegerlo. Ahora bien, siempre lava tus manos antes de tomar al bebé y presta atención a la forma como sostienes su cabeza y el cuello. Debes sujetar la cabeza suave pero con firmeza, apóyalo en tus brazos o usa tus manos. ¡Ah! Y no sientas pena de pedirle lavado de manos

previo a todas las personas que vayan a tocar o alzar al bebé. Es un cuidado básico. También, olvídate de sacudir al bebé, ni para jugar ni para nada. Puede ser mortal.

A LA HORA DEL BAÑO DEL RECIÉN NACIDO

Aunque no hay unanimidad con respecto al momento del primer baño algunos profesionales plantean que el baño se realiza cuando se cae el cordón umbilical y el ombligo se cura completamente (alrededor de 1 a 4 semanas después del nacimiento). Si decides bañarlo antes de que se caiga el cordón umbilical, lo importante es que no lo humedezcas en exceso y te asegures de que esta zona del ombligo quede totalmente seca.

Siempre prueba la temperatura del agua con tu codo o muñeca, debe estar tibia (33 grados), y prepara todos los elementos que necesites antes de empezar; nunca dejes el bebé solito para ir a buscar algo que hizo falta.

El baño inicia por la cabeza, y luego va descendiendo a la zona genital. Ten

presente: usa jabón suave, sin fragancia, puedes usar una esponja o un paño para bañarlo. Y para secar a tu bebé envuélvelo bien en una toalla con capucha para mantener abrigada su cabecita. No uses talcos, y la crema antipañalitis solo en caso de ser realmente necesaria, su uso no es diario.

El baño todo los días tampoco es esencial, de hecho puede resecar la piel. Se recomienda bañar al bebé cada dos o tres días, y en los otros días hacer un cambio de pañal con agua y jabón.

VISTE A TU BEBÉ CON ROPA CÓMODA Y SIN EXCESOS

Tú bebé estará feliz si le colocas ropa de algodón, ancha y fácil de quitar. Evita prendas apretadas, con cordones, lentejuelas o decoraciones que rocen la piel. Tampoco es necesario que lo abrigues demasiado. ¡Un tip! Colócale una prenda más de la que tú lleves puesta.

Para lavar la ropa de tu recién nacido lo mejor es hacerlo por separado, enjuagar bien y no usar suavizantes, ya que pueden provocar reacciones alérgicas en la piel.

Lo mismo aplica para sábanas, mantitas y baberos.

ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ RECIÉN NACIDO

Por supuesto, el consejo principal es que todo bebé debe tomar leche materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses, sin incluir ningún otro alimento, y hasta los dos años o más, según decida mamá y bebé.

UNICEF y la OMS, además de lo anterior, recomiendan empezar la lactancia máximo en la primera hora posterior al nacimiento. “La lactancia materna favorece el desarrollo sensorial y cognitivo y protege a los bebés contra enfermedades infecciosas y crónicas”, entre otros muchos beneficios.

Ahora bien, sin importar si tu bebé toma leche materna o leche de fórmula en un tetero, la frecuencia de las tomas deben ser a libre demanda. Es decir, cada vez que manifiesta tener hambre, por ejemplo, cuando se despiertan, o lloran llevándose los dedos a la boca. Entre una toma y otra no debe pasar más de tres a cuatro horas. Para saber si tu bebé ya está satisfecho presta atención a cuando se aparta de la teta o el biberón. Y si quieres estar seguro de si tu bebé está recibiendo suficiente alimento revisa que moja aproximadamente seis pañales al día, duerme bien y aumenta regularmente de peso.

CREA LAZOS DE AMOR Y CONFIANZA CON TU BEBÉ RECIÉN NACIDO

La cercanía física fomenta la conexión emocional. Tú bebé solo requiere sentir a sus padres cerca, es lo principal. Es por esto que cargarlos, arrullarlos, cantarles, hacer contacto “piel a piel”, acariciarlos, hacerles masajes son prácticas muy beneficiosas. El apego favorece el desarrollo de tu bebé en muchos aspectos cognitivos y emocionales. Y ese apego se afirma cuando se siente seguro de que sus padres están presentes, cubren sus necesidades fisiológicas y emocionales siempre que los busca.

Las típicas creencias o frases de “dejar llorar al bebé” para que desarrolle los pulmones, o no sea “malcriado” no tienen ningún fundamento. Tú bebé va a llorar para comunicarse contigo, para decirte que necesita algo, es la única forma que tiene para hacerlo. Seguro nuevamente tu instinto te dirá que debes atenderlo, confía. Nunca ignores el llanto de tu bebé, cada vez que llore y acudas a él entenderás qué puede significar. Lo que digan los demás… no va a solucionar las necesidades de tu bebé.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 20. DE INTERÉS

¡Se dispara!

Joven recibe un balazo en la pierna de manera accidental; se reporta estable

AGENCIAS COMAPA.

Una joven identificada como Tania Moreno recibió un balazo en la pierna, presuntamente de manera accidental en la comunidad de

Sueltan a feminicidas

AGENCIAS

XALAPA, VER.

Un juez de Puebla dejó en libertad a Valentín N e Hipólito N, dos de los tres implicados en el feminicidio de la dentista xalapeña, María Angélica Landa, mejor conocida como Angie, reportada como desaparecida el 11 de enero del 2022, en cerro de Chignautla en inmediaciones de “El Cristo”, en el Estado vecino.

Este miércoles 01 de febrero, fueron liberados dos de los tres presuntos implicados, esto, tras ser absueltos por un juez del estado de Puebla, tras una audiencia que se celebró en el Tribunal de Justicia Administrativa.

El juez del caso sólo sentenció a Santos N, el tercer implicado en el feminicidio de Angie, quien recibirá sentencia condenatoria el próximo 7 de febrero.

La familia de la víctima denun-

POLICÍACA

AGENCIAS

TEPEACA, PUE.

Este jueves, cuando un hombre caminaba junto a sus hijas fue atacado a tiros y quedó tendido en pleno centro de la junta auxiliar San Hipólito Xochiltenango, frente a la iglesia.

Testigos mencionaron que el individuo, de aproximadamente 35 años y residente del municipio de Amozoc, iba con las menores de edad cuando repentinamente dos sujetos armados lo interceptaron y abrieron fuego. Al recibir un tiro en la cabeza quedó inerte en el pavimento y una de las niñas, de 10 años, fue herida en la pierna, en tanto que los criminales lograron escapar en un vehículo de características desconocidas. Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja, pero determinaron que falleció de manera instantánea, en tanto que la menor fue canalizada a una clínica. El lugar fue asegurado por policías municipales con base al protocolo, y las detonaciones de arma de fuego alarmaron a los padres de familia y docentes de la primaria “Salvador E. Morales”, ubicada a unos metros del ataque, por lo que los alumnos fueron evacuados de inmediato.

Detectives ministeriales iniciaron la carpeta de investigación para esclarecer este homicidio, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense de Tepeaca.

Boca del Monte.

Los primeros informes oficiales indican que la herida de la bala tiene entrada y salida, por lo que el estado de salud de la joven se reporta estable.

Elementos de la Policía

Municipal, PC tomaron conocimiento de los hechos y atendieron en primera instancia a la lesionada, posteriormente hicieron el intercambio con Cruz Roja para trasladarla al hospital Darío Méndez Lima de Huatusco.

ció que la fiscalía de Puebla incurrió en omisiones y errores, por lo que no logró integrar bien la carpeta de investigación y demostrar la responsabilidad de Valentín N e Hipólito N.

“Un aplauso a la fiscalía. Gracias a errores y omisiones, de la falta de personal capacitado, los jueces dictaron auto de libertad a dos delincuentes que seguirán haciendo lo mismo "porque no pasa nada" en México, sin importar que sean un peligro para la sociedad”, señalaron los familiares de Angie.

Santos N, Valentín N e Hipólito N fueron detenidos en agosto de 2020, seis meses después del feminicidio de Angie. De acuerdo con Marisol Landa, hermana de la joven dentista, relató que las detenciones fueron gracias a las investigaciones que hizo la familia.

Angie, originaria de Xalapa, se encontraba caminando con amigos en el Cerro, cuando tres sujetos los intentaron asaltar. La mayoría de ellos huyó, pero Angie fue asesinada junto con su amigo Iván.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 .21
¡Lo
matan!

¡Atropellada!

Camioneta

Mujer de 46 años de edad fue arrollada por una unidad motriz que se desplazaba en reversa sobre una pendiente, este miércoles alrededor de las 18:00 horas en céntrica arteria de la cabecera, requiriendo ser trasladada al Hospital de la Comunidad Naranjos por elementos de Cruz Ámbar del mismo municipio, comandados por Rubén Darío Carrillo Alarcón.

La fémina fue identificada como Reyna "N", domiciliada en la colonia Azteca de esta cabecera, quien caminaba por la calle Leona Vicario del mismo sector con sus audífonos conectados al celular, por lo que presumiblemente no escuchó el claxon del vehículo, que era guiado por Kevin René “N”, de 25 años, avecindado en la cabecera de Chinampa de Gorostiza.

Así lo indicó el joven conductor, quien guiaba una camioneta Nissan modelo 2020, Placas WU-929-A del estado de Tamaulipas, con carrocería de carga, destacando haber creido que la mujer se había movilizado al escuchar la bocina, sin embargo no fue así, por lo que la aventó al pegarle con una redile y le pasó una llanta trasera sobre la pierna derecha.

Al lugar de los hechos se trasladaron también elementos de la Policía municipal, así como de la Delegación Número 29

de Tránsito y Seguridad Vial con base en Naranjos, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido de lo ocurrido.

¡Se voltea!

Tráiler sufre falla mecánica, pierde el control y vuelca sobre la carpeta de rodamiento, elementos de SSP evitan rapiña

AGENCIAS

MALTRATA, VER.

La volcadura de un tráiler que remolcaba una caja cargada con motocicletas nuevas cuando descendía las cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Puebla-Orizaba, dejó como saldo daños materiales, así como el cierre total de la circulación vehicular de la vía rápida con dirección al puerto de Veracruz; por fortuna las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

El percance se suscitó en punto de las 09:20 horas en el kilómetro 228 del tramo carretero Esperanza-La Estancia, de la zona limítrofe San José Cuyachapa, Esperanza Puebla con Veracruz. El tráiler Kemworth de color blanco, con razón social Trans Mega, que remolcaba una caja con decenas de motocicletas nuevas, sufrió una falla mecáni-

ca, perdió el control volcó sobre la carpeta de rodamiento. Debido al contenido que transportaba la pesada unidad, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado resguardaron el lugar para evitar actos de rapiña.

Posteriormente al sitio llegaron paramédicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, quienes tomaron conocimiento y pidieron al personal de grúas iniciar con las maniobras para levantar la unidad y enviarla al corralón para restablecer la circulación vehicular y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.

Cabe señalar que durante las primeras horas de este jueves se suscitó la volcadura de otro tráiler en el kilómetro 226+300 de la Autopista 150D VeracruzMéxico, con dirección al Estado de Puebla; por lo qie ambos accidentes han paralizado la vía rápida 2100 en ambos sentidos.

Procesan a ladrón

Ezequiel “N” robó un vehículo y lo impactó en contra de otro, causándole lesiones a sus ocupantes

AGENCIAS

AGENCIAS

MISANTLA, VER.

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Narciso “N” y Julio César “N” como presuntos responsables de los delitos de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.J.M.M. y homicidio doloso calificado en grado de tentativa en agravio de J.S.F.M.

Los hechos se suscitaron el pasado 24 de enero de 2023 en la localidad La Unión, perteneciente al municipio de Nautla cuando los ahora vinculados a proceso presuntamente agre-

dieron con una escopeta y un machete a las víctimas.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva ofi-

ciosa por dos años y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 16/2023.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de Ezequiel “N” como presunto responsable de los delitos de robo de vehículo, daños culposos y lesiones culposas agravadas.

Los hechos ocurrieron el 23 de enero del año en curso en la carretera Tilapan, perteneciente a este municipio, cuando Ezequiel “N” presuntamente robó un vehículo y lo impactó en contra de otro, causándole lesiones a sus ocupantes.

El juez ratificó la medida

cautelar de firma periódica los viernes de cada semana y la prohibición de salir del estado sin autorización judicial y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 19/2023.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 22. POLICÍACA
MARIO HERRERA ROCHA TAMALÍN
que se desplazaba en reversa sobre una pendiente, le pasa llanta por encima a mujer
Vinculados por homicidio

¡Choque múltiple!

AGENCIAS ÁLAMO

Una persona murió y 7 resultaron lesionadas en accidente automovilístico que involucró a 3 camionetas que circulaban en la carretera federal 127 en su tramo Álamo-Tihuatlán, generando una intensa movilización de grupos de emergencia hasta ese punto.

De acuerdo con datos, los hechos ocurrieron entre las localidades Citlaltépetl y Zanja de Bote cuando tres camionetas chocaron por alcance, presuntamente por la velocidad inmoderada que eran conducidas.

Debido al fuerte impacto entre las tres unidades perdió la vida Jaime “N”, mientras que resultaron con heridas de consideración, Jesús Emilio “N”, Juan “N”, Daniel “N”, Eduardo Francisco “N”, Yamilet “N” y Moisés “N”, quienes tuvieron que se canalizados a diferentes hospitales de la región.

Fue a través del número de Emergencia 911 que autoridades tuvieron conocimiento de los hechos, llegando minutos

después al punto, personal de Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal que se encargaron de abanderar la zona de accidente para evitar otro percance.

Las unidades motrices en el percance fueron una camioneta color gris Toyota Hilux modelo reciente, la cual quedó completamente destrozada y volcada; esta unidad impactó una Ford Pick-Up con color rojo, así como una Chevrolet Silverado de color verde; todas contaban con placas de circulación del Estado de Veracruz.

La circulación se vio interrumpida por varios minutos, debido a la presencia de los cuerpos de emergencia y las unidades destrozadas. Los lesionados fueron trasladados a bordo de varias ambulancias a distintos centros hospitalarios para su atención médica.

Personal de la Fiscalía Regional inició las primeras investigaciones y ordenó el levantamiento del cuerpo para ingresarlo al Semefo para realizar la necropsia correspondiente.

¡Cae en flagrancia!

Hombre fue capturado al intentar asaltar a conductor de un taxi con una navaja

AGENCIAS

Elementos de la Policía Municipal de Boca del Río lograron la captura de un sujeto que presuntamente trato de asaltar con una navaja al conductor de un taxi cuando se desplazaba en calles del fraccionamiento Costa Verde.

Fue este jueves cuando los oficiales realizaban sus rondines de patrullaje sobre la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho al sur de la conurbacion, cuando de pronto se percataron de qué la unidad de alquiler manejaba de forma temeraria.

Se trataba del taxi marcado

Detienen a violadores

Gustavo “N” y Alexis Lavith “N” agredieron de forma sexual a víctimas y las despojaron de sus pertenecías

AGENCIAS

IXHUATLÁN DE MADERO, VER.

Elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Gustavo “N” y Alexis Lavith “N” como presuntos responsables del delito de vio -

lación agravada en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales S.C.V. y B.P.H.C.

Los hechos de los cuales son señalados acontecieron el 30 de noviembre de 2022, en el interior de un telebachillerato ubicado en este municipio, cuando los detenidos después

de ingresar a la escuela presuntamente agredieron de forma sexual a las víctimas y posteriormente las despojaron de sus pertenecías.

En respeto de sus derechos humanos y el debido proceso, Gustavo “N” y Alexis Levith “N” serán puestos a disposición del juez de control quien definirá sus situaciones legales, dentro del proceso penal 7/2023

con el número económico 882, al cual se aproximaron y se percataron de que el operador venía forcejeando con su pasajero por lo que de inmediato le cerraron el paso sobre la avenida Costa Verde y Mar Adriático.

Al detener el vehículo, el individuo que iba como copiloto se bajó de inmediato para tratar de echar a correr, pero afortunadamente los agentes lograron darle alcance a tan solo unos metros del lugar.

El presunto ratero identificado como Luis Ángel. "N" de 21 años de edad, fue señalado por el ruletero Eric "N" de 58 años, pues dijo que le había pedido una corrida en el

bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina Mar Cantabrico, pero una vez iniciado el viaje quiso asaltarlo.

El ruletero dijo que dicho individuo saco una navaja y lo amenazó para que le entregara el dinero que llevaba de su jornada laboral y su teléfono celular, pero a la altura del Hotel Lois se resistió y comenzó a manejar más rápido.

Fue así que logró captar la atención de los oficiales quiénes procedieron a detener ha dicho individuo, el cual fue llevado a la comandancia correspondiente y posteriormente será presentado ante la fiscalía para lo que le resulte.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 3 de Febrero de 2023 .23POLICÍACA
RÍO
BOCA DEL

“SEMBRANDO VIDA” DONDE NO LLEGA EL AGUA

Las condiciones de vida en Santos Reyes Yucuná no han cambiado mucho desde 2019, como lo presumen los gobiernos estatal y federal, cuando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) lo calificó como el municipio más pobre del país.

EL UNIVERSAL YUCUNÁ, OAX.

Todavía no son las tres de las tarde.

Pese a los aún intensos rayos del sol, Carlos Hernández tiene que caminar 20 minutos desde su parcela, donde trata de mantener árboles de Sembrando Vida, hasta llegar cerca del pueblo, donde consigue el agua para regarlos. Por las condiciones de clima y vegetación en Yucuná, cada vez que viaja por el líquido tiene que pasar una bajada y luego una subida; por ello, confiesa, se le dificulta mantenerse en este programa federal.

“Muchas plantas que fueron

traídas al principio, como limón, aguacate y demás frutales necesitaban mucha agua y acá no hay. Varias personas se dieron de baja, otros se mantienen, pero apenas cumplen con los requisitos porque como se dará cuenta, no hay agua”, explica Carlos a EL UNIVERSAL.

Las condiciones de vida en Santos Reyes Yucuná no han cambiado mucho desde 2019, como lo presumen los gobiernos estatal y federal, cuando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) lo calificó como el municipio más pobre del país.

Los empleos que se generaron con la construcción de un camino artesanal, por ejemplo, ya no existen, así que la migración sigue

siendo el sustento de la mayoría de las familias de la zona. Todo se complica, relatan los lugareños, porque aún no cuentan con agua, pese a los recursos y las promesas.

SIN PRESA, ENFRENTAN LA SEQUÍA “Imagínese, apenas estamos a principios de año y varios vecinos ya vendieron sus animales antes de que fallezcan, porque no hay agua ni pasto”, dice Wenceslao Hernández, exsíndico municipal, quien asegura que los pobladores emigran a otros estados a trabajar y quienes se quedan sobreviven con la poca cosecha.

Los pobladores de Yucuná siempre han tenido claro que su principal necesidad es una represa de agua porque aquí la tierra no es fértil.

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio, la construcción de una presa parecía más cercana, pues fue considerada como una de las obras primordiales para la comunidad. La obra sería posible gracias a los más de 12.8 millones de pesos que el Mandatario entregó a las autoridades municipales, como resultado de la subasta de autos de lujo incautados al crimen organizado en 2019.

Pero el sueño se vino abajo cuando el entonces presidente municipal, Alberto Martínez, y su Cabildo priorizaron otros trabajos sin consultar con la población.

El gasto del recurso no se transparentó. “En vez de eso repartieron tinacos e iniciaron la construcción de un bachillerato que hasta el momento está incompleto. No se comprobaron esos recursos”, explica Wenceslao Hernández Amado, síndico entre 2020 y 2022.

La construcción de esa presa, que mantendría accesible el agua en temporada de sequía, no sólo era la esperanza para una mejor calidad de vida, también era clave para la sobrevivencia de centenares de plantas donadas

como parte del programa federal Sembrando Vida, las mismas que ahora se están secando.

Las autoridades que concluyeron su gestión en diciembre pasado aclaran que los 12.8 millones que el municipio recibió en 2019 para la obra de la presa no les tocó administrarlos.

Afirman que durante su trienio intentaron gestionar nuevos recursos ante las dependencias, pero fueron tiempos de pandemia y no hubo respuesta.

Pese a que del gobierno federal llegaron becas, recursos para adultos mayores y el programa Sembrando Vida, no se concretó el plan de trabajo para lograr que el municipio reduzca la pobreza y el rezago social.

TIERRA INFÉRTIL “Uno quisiera tener un patrimonio para los hijos, aunque sea dejarles algo, pero sin agua no se puede hacer nada. Quisiera que nos apoyaran con la presa porque hay otros pueblos que sí la tienen. Nosotros también quisiéramos sembrar, pero no se puede hacer por la necesidad de agua”, dice Carlos Hernández.

El programa Sembrando Vida

exige a cada campesino beneficiario de Yucuná que mantenga hasta 2 mil árboles, labor que se torna imposible. Hasta 2021, sumaban 80 familias dentro del padrón del programa federal, pero muchas de ellas han desertado.

Carlos Hernández señala una colina a unos dos kilómetros de distancia: “Hay algunos lugares como esa loma, pues, ¿en dónde vas a agarrar el agua si no hay? Hubo mientras estuvo lloviendo, pero ya no. En ese entonces, las personas acarreaban desde ese río, la subían. Imagínese cuánto se tardaban con cubetas”.

De acuerdo con el gobierno federal, Sembrando Vida busca “incrementar la productividad de zonas rurales” y “reducir la vulnerabilidad en la que viven los campesinos”. Para 2022 abarcaba 91 mil 102.5 hectáreas de tierras en Oaxaca y tenía 36 mil 441 beneficiados en 253 municipios.

El programa pretende atender la pobreza rural y degradación ambiental mediante el rescate del campo, la reactivación de la economía local y regeneración del tejido social en las comunidades.

Viernes 3 de Febrero de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 25 de Enero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Se frena furor de turistas por sitios arqueológicos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.

A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016.

Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009. Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de

la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.

Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos. Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros. Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre

CERRO DE LAS VENTANAS Y MIXCOAC, LAS NOVEDADES

Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.

Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.

Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.

Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco.

Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico.

del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico.

El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-

tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.

De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.

Viernes 3 de Febrero de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 27 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx Viernes 01 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Viernes 13 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 06 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
.25

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sobreviven a sus agresores

EL UNIVERSAL presenta

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En 28 estados se abrieron 2 mil 998 carpetas de investigación por ataques mortales contra mujeres, pero sólo 405 fueron catalogadas como tentativa (intento) de feminicidio, de 2012 a septiembre de 2019, según información obtenida vía transparencia de fiscalías y procuradurías. El resto, que representa 86%, fue registrado como tentativa de homicidio doloso por el Ministerio Público (MP). EL UNIVERSAL presenta casos de mujeres sobrevivientes que reportan que el proceso de procuración e impartición de justicia es complicado y no las favorece.

Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo y Nayarit, son los estados que no entregaron los datos solicitados al cierre de esta edición.

Desnuda, adolorida y con miedo, Carolina supo que cualquier ruido despertaría a David, su exesposo, quien horas antes la golpeó, torturó y amenazó con asesinar a ella y a su hija: “Te voy a quemar y tus restos los voy a aventar a un basurero”, sentenció.

En medio de la oscuridad, la mujer se arrastró para escapar del domicilio de su exmarido en la Ciudad de México. El lado izquierdo de su cuerpo estaba paralizado por un accidente cerebrovascular que sufrió unas semanas antes.

Sobrevivió al ataque de David en 2014, pero su lucha seguiría ante la renuencia de las autoridades por impartir justicia con perspectiva de género. El delito por el que se acusó a su expareja cambió

varias veces en un año. Primero fueron lesiones, luego tentativa de feminicidio, pero finalmente se le juzgó por tentativa de homicidio doloso, y la sentencia fue por ocho años cuatro meses de prisión y el pago de 15 mil 163 pesos.

“La autoridad siempre lo reduce a lesiones o violencia familiar, pero no a que es una tentativa de feminicidio”, explicó María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Es muy difícil acreditar la tentativa de feminicidio porque a las autoridades, sobre todo para la judicial y las procuradurías, les es complicado entender que la mujer pudo haber sido asesinada, pero por alguna razón se salvó, dijo.

choso fue su exmarido, a quien denunció con anterioridad porque mientras dormía la golpeó con un bate de béisbol en la cabeza. Sin embargo, en ese momento su caso no fue investigado como tentativa de feminicidio sino como violencia intrafamiliar y lesiones, lo que permitió a su agresor seguir el proceso en libertad.

Estado de México y Michoacán respondieron a este diario vía solicitud de transparencia que no procesan datos de las tentativas de feminicidio.

“El gran problema es que no se registra la tentativa de feminicidio porque no lo consideran un delito concluido, entonces, lo que tenemos que hacer es impulsar que se registre”, demandó en entrevista, Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

También indicó que es necesario que se homologue el delito de feminicidio con el Código Penal Federal, evaluar los riesgos de las mujeres que sufrieron una tentativa de feminicidio para que se registren sus casos, implementar todas las medidas de protección y otorgar órdenes de protección para que, precisamente quien las pudo haber asesinado, no se acerque a ellas.

“La orden de prot

SUSANA

Carlos Trujillo fue uno de los jueces que participó en el caso de Abril, él también estuvo encargado de la sentencia del exesposo de Carolina en 2015: “Es el que dicta la sentencia mínima y que no acepta la reclasificación de homicidio en grado de tentativa hacia feminicidio como se había hecho desde la consignación”, recordó Carolina.

David fue detenido el mismo día que intentó matar a Carolina. El Ministerio Público fue al hospital en donde la mujer era atendida. En 10 minutos ella contó la agresión y el MP determinó que eran lesiones.

La sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso de Mariana Lima, quien fue asesinada presuntamente por su marido en 2009, sentó el precedente en 2015 para que toda muerte violenta de una mujer se investigue con perspectiva de género. Expertos explican que esto se considera también para intento de feminicidios.

En la sentencia de David se estipuló que su exesposa iba a tener medidas de seguridad para que él no se le acercara, pero el periodo contemplado sólo abarcaba el tiempo en el que su agresor estuviera en la cárcel, es decir que cuando estuviera en libertad se la quitarían: “No hay políticas públicas para nosotras [sobrevivientes a las agresiones] para poder recuperarnos ni física ni mentalmente”, denunció Carolina, quien es defensora de derechos humanos de las mujeres.

‘APOYAR LA CIENCIA ES APOYAR EL FUTURO DEL

LOS PATRONES QUE

NADIE QUIERE VER

El pasado 25 de noviembre, en la capital del país, Abril Pérez fue asesinada frente a sus hijos. Dos sujetos le dispararon desde una moto. El principal sospe-

No hay registros de las tentativas de feminicidio ni de homicidio doloso contra una mujer en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que se encarga de otorgar información sobre la incidencia delictiva federal y estatales, esto, pese a contar con un documento especializado sobre violencia contra las mujeres.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las fiscalías de Nuevo León,

Viernes 3 de Febrero de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx 26.
Sábado 27 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 02 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS Lunes 27 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
casos de mujeres sobrevivientes que reportan que el proceso de procuración e impartición de justicia es complicado y no las favorece.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 25 de Enero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

“VALEMOS MÁS MUERTAS QUE VIVAS”

La expareja y padre de dos hijos de Keren la acechaba. Tenía más de un año que se habían separado, pero él le repetía en cada encuentro: “Si no vas a estar conmigo no vas a estar con nadie”. Una noche de 2014, al salir de su trabajo en un gimnasio al norte de la capital del país, él intentó asesinarla.

Recibió 16 puñaladas en varias partes del cuerpo, principalmente en el cuello y cara, “yo puedo platicarlo porque sobreviví de milagro, pero lamentablemente muchas no y es triste que para ellos [las autoridades] valgamos más muertas que vivas”, narró Keren.

En 2013, un año antes del ataque de su expareja, ella quiso denunciarlo por amenazas, agresiones y violencia familiar. Lo primero que escuchó en el Ministerio Público fue “¿Segura? porque vienen, levantan las actas y al rato ya regresan con ellos”, contó Keren. Ella respondió que ese no era su caso, que sí estaba ahí era porque tenía miedo, pero las autoridades sólo levantaron un acta de hechos y le dieron un número telefónico para pedir ayuda si lo requería. Ella pensó que le darían protección y que su caso sería investigado, pero al no ver resultados pensó que lo único que podía hacer era aguantar.

“Las mujeres denuncian, el problema es que no tienen un sistema de

justicia que las atienda y que le facilite el acceso a la justicia, registrar la tentativa de feminicidio significa también y sobre todo, visibilizar cuándo el sistema de justicia no funciona y no las salva, porque ellas gritaron, nadie contestó, eso es el problema”, explicó la especialista Emannuela Borzacchiello.

El agresor de Keren está en el Reclusorio Norte cumpliendo una pena de 10 años de prisión. Después de un arduo trabajo legal se logró que fuera juzgado por tentativa de feminicidio. Destaca que Luis Alejandro Díaz Antonio, otro de los jueces involucrados y suspendidos por el caso de Abril Pérez, atendió el suyo como secretario de acuerdos.

“Cuando se minimiza que una mujer se salvó y que si no la protegen la van a matar, si no lo entiende la autoridad y no tiene esa capacidad, no puede estar al frente de poder juzgar e investigar delitos de género”, explicó la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

No todas las mujeres sobrevivieron a los ataques mortales en este país. Hubo 3 mil 454 feminicidios de 2015 a octubre de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, siendo 2018 el año con más muertes, con un total de 891, lo que representa 26% de este flagelo en el periodo estudiado. Asimismo, los homicidios dolosos contra una mujer alcanzaron la cifra de 11 mil 543, colocándose, de igual manera, 2018 como el año más letal con 2 mil 773 asesinatos.

Viernes 3 de Febrero de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27 Sábado 27 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 02 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS Lunes 27 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 25 de Enero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

ESCUELA EN LA

Son las cinco de la tarde, Albina llega corriendo, deja en los toldos sus cosas: una mochila, collares, jarros pintados y caracoles. Se acomoda en la silla y comienza la clase. Esta tarde de noviembre tiene que aprender a conjugar la “r” con las vocales. No

pierden tiempo, el profesor Francisco Camacho hace un recordatorio; Albina repite: “a, e, i, o, u”. Ahora vienen las sílabas: “ra, re, ri, ro, ru”. Se pone nerviosa, admite que no tiene buena memoria para las lecciones.

Dice que por eso su papá no la dejó estudiar y desde que tenía siete años de edad la mandó a las playas a vender las artesanías que elaboran

en su pueblo, San Miguel Tecuiciapan, en Tepecuacuilco, sobre el río Balsas. Albina Salgado es nahua, tiene 52 años, y desde pequeña recorre las playas y centros turísticos del país vendiendo las artesanías que se elaboran en su pueblo. En esos recorridos, a los 14 años conoció a su esposo en Cuernavaca, Morelos. Dos meses después se juntaron. Tuvieron seis hijos, tres murie-

Viernes 3 de Febrero de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 27 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 25 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Miércoles 11 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
UNIVERSAL ACAPULCO, GRO.
A inicio de año, la suiza Jovita Cavigelli fundó en el puerto de Acapulco una escuela para alfabetizar a los ambulantes.
EL
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 25 de Enero de 2023
28.

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 25 de Enero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

NO TIENE MIEDO

Después de conocer a Víctor, Jovita decidió montar el restaurante “Viva Jovita”. La principal razón era dar trabajo a jóvenes. Aunque la idea era que también aprendieran un oficio, nuevos hábitos como la puntualidad, limpieza, disciplina, y capacitarlos para que trabajaran en cualquier otro lugar.

Viva Jovita cerró en 2017 cuando Acapulco entró en otra crisis de violencia. Estaba sola. Evaluó los riesgos y determinó que era mejor cerrarlo, regresar a su casa después de la una de la mañana era mucho peligro.

- ¿Sus familiares qué le dicen de estar en Acapulco?

- Mi esposo me ha dicho que a qué vengo sabiendo del peligro.

- ¿No le da miedo?

- Cuando tú sabes cuál es el lugar donde debes estar no debes tener miedo. Después de la balacera comencé a caminar con miedo hasta que dije que no podía estar cumpliendo con mi misión con miedo, tengo fe en que Dios me protege y, claro, me cuido. Acapulco ya lo tenía incrustado, nunca pensó en dejarlo, sólo tomó una pausa. En ese tiempo comenzó a visitar la playa, vio a los ambulantes y sus hijos.

Se acercó a Fermina que con sus dos hijos recorría la playa vendiendo artesanías. Descubrió que no sabía leer ni escribir y los niños tenían problema en su aprendizaje. Conoció sus carencias. Comenzó a ayudarlos y darles clases. Ahí vislumbró su proyecto para Acapulco: una Casa de Día, donde los hijos de los ambulantes puedan hacer sus tareas, tener qué comer y un lugar seguro mientras sus padres trabajan.

Jovita ya constituyó la organización civil Pro-Poors para recabar recursos para constituir la Casa de Día. Mientras encamina la Academia de la playa, porque sabe que la ayuda debe llegar antes que los problemas.

ron, no lograron vivir más de un año. Los que viven, ninguno está a su cargo.

Hace 10 años decidieron quedarse en el puerto de Acapulco: su esposo pinta las artesanías y Albina camina 10 kilómetros de playa ofreciendo a los turistas los jarrones, los platos. Albina es bajita, robusta, con su cabello largo y con la piel curtida por el sol. Viste como lo hacen en su pueblo: con enaguas, mandil y huaraches de plástico.

Todos los lunes y miércoles, de cinco a seis de la tarde, hace una parada en la playa Magallanes. Deja de vender y se pone a estudiar. Albina es una de las estudiantes de la Academia de la playa.

hay un calendario establecido, las clases dependen de los estudiantes y ellos de los turistas. Si las playas están llenas, los vendedores y sus hijos prefieren seguir recorriéndolas. Cuando el turismo se esfuma, la academia se llena de nuevo.

En promedio asisten 15 estudiantes, entre adultos, adolescentes y niños. La mayoría va a aprender a leer y escribir. Casi todos son de comunidades de La Montaña donde la pobreza, la marginación y la falta de empleos los ha obligado a huir en busca de un ingreso. Y cuando huyen, dejan todo.

NO SE ENTIENDEN

Una de las razones: de 29 mil escuelas que hay en el sector, sólo 2 mil cuentan con profesores que hablan alguna de las lenguas maternas; en el resto, niños y profesores no se entienden.

La mujer quiere aprender a leer y a escribir porque ya se cansó de preguntar dónde está el autobús que la lleva a su pueblo. También, dice, es un pendiente: le hubiera gustado ayudar con sus tareas a sus hijos cuando eran pequeños. Esta tarde, aprendió a deletrear la oración “Ramón corre rápido”.

CLASES A LA ORILLA DEL MAR

La Academia de la playa es un par de toldos, sillas prestadas y tres pizarrones montados a la orilla del mar. Seis profesores voluntarios enseñan a leer, escribir, matemáticas, inglés y regularizan a los vendedores ambulantes y a sus hijos. No

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Guerrero es la entidad con mayor rezago educativo en sus pueblos originarios: 30% son analfabetas.

Una de las razones: de 29 mil escuelas que hay en el sector, sólo 2 mil cuentan con profesores que hablan alguna de las lenguas maternas; en el resto, niños y profesores no se entienden.

Jovita Cavigelli es la fundadora de la Academia de la playa. Decidió montarla a inicio de este año después de tener contacto con vendedores ambulantes. Descubrió que la mayoría no sabían leer ni escribir y que muchas veces son engañados por esa razón.

“Esa condición los pone muy vulnerables y la idea es darles las herramientas, capacitarlos para que mejoren sus ventas y su vida diaria”, explica.

QUEDÓ PRENDIDA AL PUERTO Jovita llegó al puerto de Acapulco por primera vez en 1997 para organizar el arribo de un barco con ayuda humanitaria. En eso estaba, cuando el huracán Paulina arrasó con el puerto: 200 personas muertas, 60 mil casas dañadas y 200 mil damnificados, de acuerdo con el recuento oficial. No fue indiferente, mucha de la ayuda del barco la canalizó para los damnificados. Quedó insatisfecha. Se acercó: conoció su desgracia, ayudó a muchos enterrar a sus familiares. Conformó grupos de ayuda, alfabetizó.

Fue una temporada corta, tuvo que regresar a Suiza a su trabajo y con su familia. Construyó un lazo con Acapulco. Después de 16 años volvió y se encontró con otra tragedia: el huracán Manuel y la tormenta Ingrid azotaron a Acapulco y parte de Guerrero. No fue indiferente: volvió con los damnificados. Fue a las colonias a formar grupos de capacitación y de alfabetización.

Decidió quedarse. La belleza del puerto, su clima, su comida pero, sobre todo, su gente y

sus necesidades la obligaron a replantear su vida. Primero compartió tiempo entre Suiza y Acapulco. En el puerto visitaba comunidades, colonias; en Europa buscaba ayuda.

Un día de 2014, en la Costera Miguel Alemán se encontró con Víctor, un joven que tenía meses viviendo en las calles. Ese día comieron tacos, otro día lo llevó a comprar ropa y a que se arreglara. Luego fueron a comprar material para que lavara coches.

CLASES DE INGLÉS

Esta tarde de noviembre, a la Academia de la playa llegó Tomás Mayo, un hombre de 70 años originario de Copala, municipio de la Costa Chica de Guerrero. Es un norteño afro: tiene la piel tostada y viste con botas vaqueras, sombrero, camisa de gallos, pantalón de mezclilla y cinturón piteado.

Todos los días recorre las playas ofreciendo canciones a los turistas. Este día, llegó puntual para ayudar a acomodar las sillas y las lonas. La razón: no hay trabajo. Sólo tocó una canción desde las 11 de mañana cuando comenzó su recorrido por la playa desde la Diana hasta Las Hamacas. Cada canción la cobra a 35 pesos, pero la de hoy a 20, se la cantó a su vecina que, dice, se la pidió más por ayudarlo.

Viernes 3 de Febrero de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 Sábado 27 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 25 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Miércoles 11 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS

EL

el Heraldo de Coatzacoalcos

GUILLERMO BARBA

‘ELIJO AMIGOS QUE SEAN BUENAS PERSONAS’

El director de cine tardó años en hallar su lugar en el mundo: pasó por la filosofía, el industrial y la publicidad antes de recular en la literatura; disfruta a su familia, pero sufre frente a la “maldita” hoja en blanco.

Viernes 3 de Febrero de 2023 30. ESPECIAL 30.26. Jueves 25 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Martes 10 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Sábado 27 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDODE
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 25 de Enero de 2023
COATZACOALCOS
| elheraldodetuxpan.com.mx |

¡ATROPELLADA!

Camioneta que se desplazaba en reversa sobre una pendiente, le pasa llanta por encima a mujer, en Tamalín. PASE A LA 22

¡CHOQUE MÚLTIPLE!

¡SE VOLTEA!

Tráiler sufre falla mecánica, pierde el control y vuelca, en Maltrata; elementos de SSP evitan rapiña. PASE A LA 22

SUELTAN A FEMINICIDAS

Juez de Puebla determina dejar en libertad a dos de los tres implicados en el asesinato de dentista xalapeña. PASE A LA 21

Viernes 3 de Febrero de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Una persona sin vida y siete lesionadas, deja carambola entre tres camionetas por velocidad inmoderada, en Álamo.
PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.