
AVANZA
CONSTRUCCIÓN DE TRENES
Comienzan en agosto las obras de QuerétaroIrapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

Comienzan en agosto las obras de QuerétaroIrapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Las carreteras del norte eran una deuda pendiente, y ya estamos cumpliendo, afirma Nahle. Esta obra conectará a toda la Huasteca Baja.
LLEGARÁ EL PROGRESO A ALTO LUCERO: DC
DRONES COMBATIRÁN EL DENGUE
El uso de ellos representa un riesgo para la seguridad, debido a que dificulta la identificación de los viajantes.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos este año.
Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, en agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y SaltilloMonterrey-Nuevo Laredo. Además de que en dicho mes se dará el fallo a la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con los trenes de pasajeros se tiene el objetivo de comunicar a todo el país y beneficiar a las comunidades que se encuentran alrededor de las rutas con impactos económicos positivos. “El objetivo del tren o de los trenes, estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficio las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte, una vía que comunica de un lugar a otro del país de manera segura, rápida y de calidad. Entonces, no solamente es ello, el beneficio de la movilidad que dan los trenes a las personas, sino también los beneficios económicos para las ciudades, las pequeñas comunidades que van alrededor del tren”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
demás, informó que, en cumplimiento a su compromiso, este miércoles, la SICT dará banderazo de salida a la construcción del Puente Amado Nervo, a través del cual se reducirá el trayecto entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, en beneficio de medio millón de personas con una inversión de 900 millones de pesos (mdp) de los que este año se implementará 206 mdp. El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, puntualizó que se generarán 2 mil 700
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
empleos y se estima que concluya en noviembre de 2026. El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la DEFENSA, Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren Ciudad de México-Pachuca, ha generado hasta el momento 6 mil empleos directos y se trabaja en la explotación de bancos, conformación de terraplenes, compactación de caja para plataformas de vía, se ha excavado, habilitado, armado y colado pilas y zapatas de cimentación para el viaducto elevado en el tramo Xaltocan-AIFA, se ha realizado la topografía de delimitación y el trazo del polígono de talleres, cocheras y subestaciones, se realiza el censo forestal y de rescate de flora y fauna, además de que se concluyó la prospección arqueológica, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sobre el tren Ciudad de MéxicoQuerétaro, informó que se han generado 5 mil empleos y se trabaja en la conformación de terraplenes para obras de desvío y caminos logísticos, ampliación de la vía de carga, exploraciones de ingeniería para infraestructura de estaciones, paraderos, bases de mantenimiento,
cocheras y talleres, así como la realización censos forestales, rescate de la flora y la fauna y junto al INAH tienen un 99 por ciento de avance de prospección arqueológica. Agregó que apoyan a la ARTF en la ingeniería básica del tren QuerétaroIrapuato, la cual lleva un avance del 93 por ciento y del tren SaltilloNuevo Laredo con un progreso del 97 por ciento. El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el tren Querétaro-Irapuato se construye en dos tramos: de Querétaro a Apaseo el Grande cuyo fallo de la licitación será publicado el próximo
18 de agosto y el 6 de octubre de Apaseo el Grande a Irapuato. En el caso del tren Saltillo-MonterreyNuevo Laredo, explicó que son tres tramos: de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, que será publicada la licitación el 18 de agosto; de Saltillo a Santa Catarina el 18 de septiembre y de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo el 3 de octubre. Además, entran en fase de estudios las rutas: Irapuato - Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, que hoy se publica la convocatoria para realizar las evaluaciones ambientales.
REDACCIÓN TUXPAN
El H. Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMHUVE) te invitan a participar en la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, que se realizará el domingo 10 de agosto, en el marco del Día de la Juventud.
La salida es a las 8:00 de la mañana; las categorías y rutas serán las siguientes:
5k Caminata/Carrera –Saliendo del Puente Tuxpan hasta llegar al Parque Ribereño
10K Bicicleta - Saliendo del Parque Ribereño, con retorno en el Puente Tuxpan, para volver al Parque Ribereño.
Pueden participar personas de todas las edades con su bici,
Invita Ayuntamiento a participar en la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, que se realizará el domingo 10 de agosto
patines, patineta, o simplemente corriendo.
Se recomienda llevar agua para hidratarse antes y durante la rodada; revisar el funcionamiento correcto de la bicicleta; usar casco de manera obligatoria, así como rodilleras y coderas en el caso de patines y patinetas; y utilizar protector solar. También puedes llevar a tu perrito para que te acompañe y se divierta. Lo importante es que asistas con muchas ganas de celebrar.
Pendiente remodelación del Palenque de Gallos, debido a la necesidad de redirigir los recursos
»
IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El Comité Directivo de la Asociación Ganadera Local de Tuxpan informó que, aunque uno de los proyectos más esperados era la renovación del palenque de gallos, no fue posible concretarlo en esta etapa debido a la necesidad de redirigir los recursos hacia otras obras de carácter prioritario.
En entrevista, representantes del comité señalaron que surgieron situaciones imprevistas que obligaron a modificar la planeación inicial. Uno de los factores fue la atención a temas de salud animal, lo que requirió una inversión importante de recursos económicos.
“Lamentablemente surgieron otras cosas, y el dinero se tuvo que ir para allá. Cosas que
afectan directamente la salud, como es el tema de la salud animal”, explicaron. Pese a este ajuste, se lograron avances significativos en otros proyectos que también eran necesarios para mejorar las instalaciones de la organización. Destacaron que ya se completó el cambio de techado del lienzo charro, donde ahora se cuenta con una estructura completamente nueva que protege a los asistentes durante las charreadas. “Ya no se van a mojar, ya tiene lámina nueva toda el área techada”, mencionaron. Además, otro proyecto en marcha es la construcción del nuevo salón social “El Jagüey”, ubicado a un costado de las oficinas de la asociación. Esta obra reemplaza un espacio que se encontraba en condiciones muy deterioradas y actualmente se trabaja a marchas forzadas con maquinaria y el respaldo del consejo directivo para concluirlo lo antes posible. El objetivo es que los socios y la comunidad puedan disfrutarlo próximamente. El comité reiteró su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura ganadera en el municipio y aseguró que continuarán gestionando recursos para retomar el proyecto del palenque en una próxima etapa. “No hemos podido, pero seguimos tocando puertas y trabajando para lograrlo”, afirmaron.
Arqueóloga tuxpeña, es elegida para programa internacional sobre patrimonio cultural en Estados Unidos
»REDACCIÓN
TUXPAN.- La arqueóloga veracruzana Jacqueline Galaviz Pérez ha sido seleccionada para participar en el International Visitor Leadership Program (IVLP), uno de los programas de intercambio cultural más prestigiosos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, enfocado en la Preservación del Patrimonio Cultural y el Combate al Tráfico de Antigüedades.
Originaria de Tuxpan, Veracruz, Galaviz Pérez es egresada de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, y cuenta con una sólida trayectoria en la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural e histórico de México. En años recientes, se desempeñó como
jefa del Museo de Historia Natural en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desde donde promovió iniciativas para la protección del legado cultural del noreste mexicano.
El IVLP reúne a especialistas en arqueología, antropología, curaduría y conservación para compartir experiencias y conocer las políticas implementadas en Estados Unidos en materia de resguardo del patrimonio cultural. Como parte del programa, Jacqueline Galaviz recorrerá ciudades clave como Washington D.C., Philadelphia y San Antonio, donde sostendrá encuentros con instituciones, museos y organismos internacionales. El Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo celebró la participación de Galaviz, reconociendo públicamente su compromiso y profesionalismo. A través de redes sociales, la representación diplomática expresó: “¡Enhorabuena, Jacqueline! Tu trabajo y dedicación siguen trascendiendo fronteras”.
Con esta distinción, Jacqueline Galaviz no solo representa a México, sino que también destaca como una de las voces femeninas más comprometidas en la defensa del patrimonio cultural, consolidándose como un ejemplo del talento que surge desde el sureste del país y que hoy contribuye al diálogo internacional en esta materia.
El uso de ellos representa un riesgo para la seguridad, debido a que dificulta la identificación de los viajantes
REDACCIÓN
TUXPAN
Con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en el municipio, la Dirección de Tránsito Municipal de Tuxpan ha intensificado los operativos para el retiro de polarizados que impidan la visibilidad del conductor y copiloto.
El Director de Tránsito, Juan Manuel Gutiérrez Leal, explicó que esta medida se realiza por instrucciones del alcalde Jesús Fomperoza Torres, en coordinación con la Mesa de Construcción para la Paz.
El funcionario puntualizó que el uso de polarizado oscuro en los cristales delanteros representa un riesgo para la seguridad, ya que dificulta la identificación de quienes viajan en el vehículo.
Gutiérrez Leal aclaró que el retiro del polarizado no será motivo de infracción ni sanción económica, ya que el operativo tiene carácter preventivo, y su única finalidad es contribuir al orden y la seguridad en el municipio. Las
acciones se están aplicando en diversos puntos estratégicos de la ciudad.
“Lo único que se está haciendo es pedir que se retire el polarizado de los vidrios frontales si no permite visibilidad clara. No se está multando, solo bus-
La Fiscalía, la SSP y varios ayuntamientos han descalificado 13 de las 53 recomendaciones emitidas por la CEDH »AGENCIAS
XALAPA.- Durante el primer semestre del año, se han rechazado 13 de las 53 recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha emitido en Veracruz. Se trata de recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y varios ayuntamientos, por casos que van desde detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, falta de atención en casos de violencia o falta de diligencia en las investigaciones por personas desaparecidas.
En este contexto, la Fiscalía General del Estado es la institución que más ha rechaza-
do recomendaciones, con un total de cinco, lo que representa una constante observada desde hace varios años.
Entre los casos más graves se encuentra el rechazo a la recomendación relacionada con el trato indigno a los restos de las víctimas del evento delictivo masivo ocurrido en el establecimiento “Caballo Blanco”, en Coatzacoalcos, así como la victimización secundaria de sus familiares por parte de personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía con sede en Cosoleacaque.
Asimismo, otra de las recomendaciones rechazadas por la Fiscalía estatal corresponde a la falta de debida diligencia en la atención a una mujer víctima de violencia familiar, lo que derivó en la violación de sus derechos a la seguridad jurídica, acceso a la justicia y legalidad.
De acuerdo con el expediente CEDHV/2VG/ ORI/0060/2023, la víctima denunció agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja en el municipio de Orizaba. Sin embargo, la fiscal adscrita a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) no inició la carpeta de investigación ni emitió medidas de protección de manera oportuna, a pesar de que la mujer presentaba lesiones visibles y se encontraba en situación de riesgo.
cando prevenir situaciones de riesgo y mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanía”, enfatizó el director de Tránsito.
Cabe destacar que estas acciones se suman al Programa de Ordenamiento Vehicular para Motociclistas, decretado recientemente por la gobernadora Rocío Nahle García, que incluye la regulación del número de tripulantes, el uso obligatorio del casco y la actualización de documentos como placas y licencias.
Ciudad Judicial de Tuxpan recibe mantenimiento integral durante el periodo vacacional
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Aprovechando el receso vacacional del Poder Judicial, durante el cual los juzgados operan bajo esquemas de guardia, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Ciudad Judicial de Tuxpan, considerada una de las más modernas y funcionales de la zona norte del estado.
Estas acciones forman parte de una estrategia preventiva de conservación y mejora continua, que busca garantizar instalaciones dignas, seguras y en óptimas condiciones tanto para los servidores públicos como para
los usuarios del sistema de justicia.
Entre los trabajos que se están realizando destacan la limpieza profunda de los equipos de aire acondicionado, el cambio de chapas en puertas con mecanismos dañados, labores de pintura y reparación de elementos estructurales menores.
El objetivo es que, al término del periodo vacacional, se retomen las actividades con espacios más funcionales, limpios y adecuados, lo cual influye directamente en la eficiencia de los procesos judiciales y en la atención al público.
Los trabajos han sido posibles por instrucciones de la Magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien ha impulsado de manera constante el mejoramiento de la infraestructura judicial en la entidad. Su visión ha sido clave para que la Ciudad Judicial de Tuxpan mantenga su reputación como una de las mejores del norte de Veracruz.
El compromiso del Poder Judicial con la calidad de sus instalaciones es una muestra clara de que el acceso a la justicia también implica espacios dignos, seguros y funcionales para todos.
Las propuestas para la construcción del nuevo y real Plan Municipal del Desarrollo siguen creciendo
REDACCIÓN
Vecinos de las colonias Libertad, Democrática, CEAS, Los Pinos y Sol de Justicia participaron en las mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 20262029 y en la gira de agradecimiento, promovidas por el presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez. La escuela primaria “Jaime Torres Bodet” fue el punto de agradecimientos mutuos, diálogos y compromisos, y desde ahí, Cortina Martínez afirmó que el progreso y la transformación llegarán a las 56 colonias de Alto Lucero, con obras,
servicios y acciones durante su administración.
“La confianza se gana con resultados; por eso regresamos con nuestra gente de Alto Lucero. Sus voces valen y suman; tengan la certeza de que sus problemáticas no quedarán en el olvido”, destacó el próximo alcalde.
Ante Alejandro Alarcón, alcalde suplente electo; Esmeralda Márquez Ramírez; Marleth Blanco Téllez; René Cortés; Martha Tolentino Teófilo; Rosy Giammin Santiago, y decenas de ciudadanos, recordó que la voz de todas y todos es esen-
cial para esta transformación. El legislador local reiteró que
los tuxpeños tendrán un gobierno ciudadano y que se trabajará
arduamente, con responsabilidad, compromiso y resultados que se noten de verdad. “Tuxpan avanzará con la voluntad de todos y todas; el futuro lo escribiremos juntos”, concluyó.
Cabe recordar que, en estas mesas de trabajo y atención, la población está haciendo entrega de necesidades y propuestas en materia de obras públicas y urbanización; salud y asistencia social; educación y cultura; espacios deportivos; desarrollo agropecuario, rural y pesquero, así como atención e inclusión ciudadana.
Se implementará fumigación aérea en la Zona Norte, iniciando en Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Pánuco y más
AGENCIAS
POZA RICA
El Dr. Valentín Herrera Alarcón, Secretario de Salud de Veracruz, anunció que la nueva estrategia de fumigación aérea en la zona norte será con drones y comenzará en los municipios de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre y Coatzacoalcos, marcando un paso adelante en la lucha contra el dengue.
De visita en este municipio, el secretario de salud informó que esta es una estrategia de combate contra el dengue que impulsa el
gobierno del estado, aprovechando la tecnología que tiene a la mano para fumigar en zonas difíciles de acceder.
Aseveró que actualmente, la Secretaría de Salud de Veracruz ya utiliza estos artefactos voladores para fumigar áreas donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue. La adopción de drones para la fumigación no es una novedad a nivel internacional; desde hace al menos cinco años, existen precedentes de su uso en países de Sudamérica, donde los casos de dengue suelen ser de gravedad. Esta estrategia aérea ha sido
implementada principalmente para alcanzar espacios de difícil acceso a los que el personal no puede llegar por tierra. Además, los drones permiten intervenir en áreas donde los residentes no han permitido la realización de acciones preventivas tradicionales, superando barreras y asegurando una cobertura más amplia en el combate del mosco.
El Secretario de Salud aseveró que la fumigación con drones representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades de salud para mitigar la propagación del dengue en la zona norte de Veracruz.
Si existe algún taxista que este cobrando de más en el servicio, no pertenece a los gremios
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Los siete sitios de taxis que operan en cabecera municipal a la fecha vienen respetando las tarifas de pasaje a diferencia de otras zonas donde fluyen quejas de los usuarios por el incremento de cinco pesos más en el servicio de pasaje.
Los trabajadores del volante mencionan, que son muy respetuosos de las autoridades estatales y de Transporte
Público hasta que ellos definan el momento en que se puede aplicar un aumento en el servicio que ofrecen todos los días en Tihuatlán.
“Por supuesto que a la fecha existe mucha desesperación en todos lados, por el gasto del combustible, refacciones y otros productos de la canasta básica, sin embargo, se habrá de continuar con la tarifa actual que es de 28 pesos en la ruta Tihuatlán- Poza Rica y local de 25”, afirman.
Si existe algún taxista que este cobrando de más en el servicio, sin duda que no pertenece a los gremios y sitios establecidos en cabecera, ya que por el momento se viene respetando la cantidad actual con el anuncio de sanciones internas.
Toda la población tiene el derecho de denunciar cualquier atropello y abuso de algún taxista, ya que la mayoría están conscientes en el servicio de calidad y seguridad que se debe ofrecer, agregan.
Será un respiro de ventas para los negocios establecidos
AGENCIAS TIHUATLÁN
El regreso a clases es considerado como un respiro de ventas para los comerciantes establecidos en el municipio de Tihuatlán, por ello se vienen preparando con la adquisición de útiles escolares, ropa, calzado, entre otros productos de esta temporada.
Locatarios, coinciden con la directiva del mercado Revolución en el sentido de las bajas ventas que imperan a la fecha y por lo mismo en la mayoría de los locales, cuyos propietarios solo obtienen para cubrir algunas necesidades, pago de servicios y proveedores.
El optimismo no decae, ya que como cada año tanto el cierre o inicio de cursos escolares es factor de movimientos, donde muchas familias compran lo necesario para sus hijos, de ahí la recuperación de ingresos para muchos comerciantes.
Tan solo en el mercado Revolución ya se trabaja en mutuo acuerdo para evitar confrontaciones en cuanto precios se refiere, ya que se deben respetar las cifras establecidas para que el mismo consumidor adquiera sus productos sin la afectación de su economía. Por otro lado, en papelerías y copias también agregan sobre la confianza de lograr las expectativas de colocar sus productos adquiridos, donde muchos han destinado recursos para surtirse y con ello ofertar a la gente lo que siempre necesita durante el inicio del periodo escolar 2025-2026.
Las carreteras del norte eran una deuda pendiente, y ya estamos cumpliendo, afirma Nahle. Esta obra conectará a toda la Huasteca Baja
»REDACCIÓN
Álamo.- Como parte de la transformación del norte del estado y el combate al rezago histórico en infraestructura, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de la carretera Álamo-Huejutla de Reyes, obra que conectará a más de una decena de comunidades en los municipios de Álamo, Ixhuatlán de Madero y Benito Juárez.
Con inversión estatal, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), intervendrá alrededor de 51 kilómetros de carpeta asfáltica, dig-
nificando la movilidad de miles de familias y fortaleciendo la actividad productiva en la región citrícola.
“Esta es una demanda de ustedes, del pueblo, estos caminos van a transformar la movilidad en nuestras comunidades, desde las más apartadas de la Huasteca Alta y la Huasteca Baja, hasta el Totonacapan, vamos a avanzar con paso firme, porque quiero que al final de estos seis años de gobierno, Veracruz quede bien comunicado, con vías dignas.”
Los trabajos comprenden dos frentes clave: Puerta Siete–Lomas del Dorado, con una meta de 38.66
km, beneficiando a comunidades como Ojital, Tzocohuite, Chapopote, Tierra Blanca Booxter, La Camelia y Metlaltoyuca, así como Llano Enmedio–Ixhuatlán de Madero, con 12.35 km, mejorando el tránsito para localidades como El Limón, Villahermosa, Lomas del Dorado y Ojital Cuayo.
En su mensaje, la Gobernadora anunció que se buscará ampliar esta intervención con tramos complementarios entre Tihuatlán y Álamo; además, gracias al respaldo de Pemex, el Gobierno del Estado contará con asfalto para continuar fortaleciendo la red carretera.
Multiplicarán los conocimientos adquiridos en sus zonas
AGENCIAS XALAPA
Con la participación de 19 presidentes de región, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) llevó a cabo la quinta reunión ordinaria del Consejo Técnico Consultivo Estatal de Supervisión Escolar de la Dirección General de Educación Primaria Estatal.
Este encuentro fortalece la labor de la dependencia, con base en lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, donde la formación integral considera la promoción de valores como el respeto, la justicia, la solidaridad, la interculturalidad y el cuidado del medio ambiente. Además, brinda a los integrantes la oportunidad de fortalecer conocimientos académicos, procedimentales, contar con soporte teórico y fundamentos que les permitirá orientar, asesorar, retroalimentar o acompañar tanto al colectivo de directivos como a sus colegas. La comunidad como núcleo integrador de aprendizaje y maltrato infantil fueron los temas abordados a través de dinámicas, retroalimentación y el ejercicio de aplicación de protocolos. La función de los presidentes de región es llevar a sus zonas la información generada en estas sesiones y compartirla con supervisores.
Acompañada por el titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano, exhortó a la empresa constructora a realizar un trabajo de calidad, al tiempo que recordó que su administración destina mil 400 millones de pesos del presupuesto estatal.
A nombre de los municipios beneficiados, la alcaldesa de Álamo, Blanca Lilia Arrieta Pardo agradeció la presencia de la Mandataria, destacando que su cercanía representa voluntad política real y respeto hacia las raíces de los pueblos originarios.
“No sólo mejora la infraestructura de esta importante vía de comuni-
Veracruz, el estado más energético de México
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO- a gobernadora Rocío Nahle García agradeció a Petróleos Mexicanos (Pemex) la donación de asfalto, camiones cisterna y unidades de volteo, como parte del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente, con el objetivo de reforzar las capacidades operativas y mejorar la infraestructura carretera y de movilidad en Veracruz.
“Veracruz es el estado más energético de México, y la presencia de Pemex es muy activa en todo nuestro territorio. Hoy recibimos al gerente de Responsabilidad Social, César
cación, sino que mejora las vidas de quienes diariamente transitan para ir a trabajar, a estudiar, a comerciar o a recibir atención médica. Esta carretera es sin duda un eje vital para nuestra región huasteca y por ello hoy celebró que sea atendida”.
Asistieron la senadora Raquel Bonilla Herrera; la diputada federal Elizabeth Cervantes de la Cruz; la diputada local Imelda Garrido Alvarado; así como los presidentes municipales de Ixhuatlán de Madero, Arnulfo Espinoza Tolentino y de Benito Juárez, Samuel Arriola Arguelles.
Raúl Ojeda Zubieta, con quien revisamos los trabajos que realizan en la región, la generación de empleos y el desarrollo económico”, publicó en sus redes sociales. Durante el acto protocolario, resaltó la coordinación entre instituciones públicas y empresas como un factor clave para impulsar el desarrollo regional, a través de acciones conjuntas en beneficio de la población. Por parte del Gobierno del Estado estuvieron los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, quienes coincidieron en la relevancia de esta entrega para continuar la modernización y rehabilitación de caminos y carreteras. También participaron directivos y responsables regionales de las áreas de licencia social, geofísica y operaciones en Veracruz, así como el subgerente de operaciones de SINOPEC, Qin Lei, como parte del acompañamiento del sector empresarial a este esfuerzo interinstitucional.
Bautista realiza una edición más del Miércoles Ciudadano para dar trámite a las solicitudes de la población
»REDACCIÓN
Xalapa.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado, diputado Esteban Bautista Hernández, realizó una edición más del Miércoles Ciudadano, en el que atendió a ciudadanas y ciudadanos de la entidad, para dar trámite a las solicitudes de diversa índole.
El diputado manifestó que en el receso legislativo del Congreso, que comprende los meses de julio y agosto, aprovecha para estrechar aún más la cercanía con el pueblo veracruzano, por lo que recibe a la gente que tiene alguna inquietud o demanda y se les acompaña en su proceso, “tocamos las puertas correspondientes con las autoridades y al momento hemos obtenido respuestas muy positivas”.
Agregó que el año legislativo contiene dos recesos legislativos (febrero-marzo y julio-agosto) y son la oportunidad para que las y los representantes populares atiendan directamente a la población en sus demandas más sensibles, “en mi caso y por la responsabilidad que tengo en el Congreso estoy aquí reiteradamente y voy a mi pueblo a atender a mi gente”.
Precisó que en el receso las activi-
Integrantes de la Sección 56 denuncian que esta presunta red impide un correcto uso de los recursos emanados de las cuotas pagadas
»AGENCIAS
XALAPA.- Profesores jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) Sección 56 denunciaron una presunta red de corrupción al interior del Seguro del Magisterio que impide un correcto manejo de los recursos emanados de las cuotas pagadas por los docentes en activo.
Los manifestantes señalaron que los funcionarios del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev) ejercen malos tratos y constantes atropellos en contra de los profesores jubilados que acuden a las oficinas ubicadas en plaza Morelos.
Los maestros pensionados y jubilados pidieron hablar con la gobernadora Rocío
Nahle García para darle cuenta a detalle de “los atropellos, insultos, extorsiones perpetrados por una red de funcionarios del Seguro del Magisterio, quienes, con actos de autoritarismo y abuso, han vulnerado prestaciones legítimamente adquiridas a lo largo de nuestra vida laboral”.
Lamentaron que, a pesar de las manifestaciones realizadas, las autoridades del gobierno del estado no han intervenido, ni resuelto el presunto mal manejo de los recursos en el Seguro del Magisterio.
“Hasta el momento nuestras demandas han sido ignoradas o minimizadas. Somos los propios derechohabientes quienes sostenemos esta institución con nuestras aportaciones” señalaron los profesores jubilados.
Exigieron los pagos inmediatos de las medias pólizas por retiro y/o defunción, y del Fondo de Beneficios Complementarios (Clave 80) completo.
Así también exigieron la separación inmediata del director-gerente actual Tomas Daniel Hernández León, y del jefe del Área Jurídica.
“Exigimos la erradicación inmediata del nepotismo dentro del Ssteev, y que se realice una auditoría externa al Fondo de Beneficios Complementarios correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025”.
Los profesores jubilados pidieron la publicación de los informes actuariales del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC) conforme al convenio de la Clave 80.
dades legislativas están a cargo de la Diputación Permanente, órgano del Congreso compuesto por el 40 por ciento del total de integrantes y que se encarga de dar continuidad a los temas, principalmente en materia municipal. El diputado Bautista Hernández puntualizó que, a partir de la implementación del Miércoles ciudadano, se ha logrado vincular a cientos de ciudadanos con autoridades en
»AGENCIAS
XALAPA.- El Congreso del Estado de Veracruz y la Universidad de Xalapa A. C. (UX) firmaron un convenio de colaboración de apoyo institucional, para beneficio de estudiantes, personal y familiares de quienes laboran en el Poder Legislativo estatal.
En un acto celebrado en la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y el rector de la casa de estudios, Erik García Herrera, suscribieron el documento, teniendo como testigos de honor al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, y a la vicerrectora académica, Estela García Herrera.
La legisladora Tanya Carola Viveros Cházaro expresó su beneplácito por la coordinación entre las instituciones. Afirmó que “en este Congreso la educación es un tema central” y un derecho que debe mantener la calidad y ejercerse con vocación, cualidades
temas relacionados con infraestructura carretera y obras de caminos sacacosechas; rehabilitación de espacios públicos como escuelas u hospitales, así como de certidumbre jurídica de predios que ya tenían años en posesión, aunado a servicios básicos en las comunidades.
Por último, el diputado Esteban Bautista invitó a la ciudadanía a seguir su cuenta en Facebook para saber de los avisos y demás información.
que reconoció en la UX.
A su vez, el rector Erik García Herrera destacó que la UX es una institución fundada por el doctor Carlos García Méndez hace 33 años, que siempre ha visto por el bien de las y los veracruzanos y por su educación. Manifestó su apertura para que este convenio estreche relaciones interinstitucionales y que sea por el bien de las nuevas generaciones. De acuerdo con el documento, el convenio tiene como objeto establecer las bases y lineamientos de colaboración interinstitucional que consiste en la formación y especialización de ambas partes y/o sus familias, la realización de servicio social y/o prácticas profesionales de las y los estudiantes en el Congreso; la organización y realización de cursos seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos, así como asesoría técnica o académica para desarrollo profesional-académico, entre otros.
Además, previo cumplimiento de los requisitos académicos establecidos, la UX otorga becas del 50 por ciento de descuento en el pago de inscripción y colegiatura en licenciaturas y posgrados en sus modalidades escolarizada, vespertina o sabatina, al mantener un promedio de 8.5. La oferta educativa de la UX consta de 28 licenciaturas, 14 maestrías y cinco doctorados.
Trabajadores sindicalizados mantuvieron el paro en la Jurisdicción Sanitaria número VIII en espera de resultados
AGENCIAS VERACRUZ
Trabajadores sindicalizados mantuvieron el paro en la Jurisdicción Sanitaria número VIII de esta ciudad de Veracruz por tercer día consecutivo en espera de que las autoridades de la Secretaría de Salud destituyan a la administradora, a quien acusan de hostigamiento y acoso laboral.
Al respecto, la delegada de la Sección 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Vania Castañeda Rangel, comentó que representantes de la Secretaría de Salud han estado atentos a sus demandas. En ese sentido, Castañeda Rangel confió en que la Secretaría de Salud dé pronto una respuesta favorable.
“Estamos todavía en acuerdos, yo creo que ya va avanzando el asunto y estamos esperando en un ratito más que vengan las autoridades estatales y ya nos den la indicación;
ellos no han dejado de atender nuestra petición, han estado pendientes, en el caso tienen que ver la situación en Gobernación y yo espero que pronto tengamos una resolución inmediata por esta situación que estamos pasando”, agregó. Por otra parte, la representante sindical pidió su comprensión a la población por haberse detenido la
fumigación contra el mosco transmisor del dengue, pero aclaró que también se necesitan insumos para continuar con esa tarea, como el insecticida.
Además, la delegada de la Sección 71 del SNTSA mencionó que se requiere la revisión y el mantenimiento de máquinas fumigadoras.
“Ya eso lo verán las autoridades
El Centro Cultural Leyes de Reforma invita a su Noche de Museo con un recital del trío Los Astros
AGENCIAS
VERACRUZ
Este jueves 31 de julio a las 18:00 horas, el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en el puerto de Veracruz, ofrecerá una nueva edición de su tradicional Noche de Museo, con entrada libre para todo público.
Como cada último jueves del mes, el recinto extenderá su horario para que las y los visitantes puedan recorrer las exposiciones permanentes Las Leyes de Reforma y Las Leyes de Benito. Además,
se presentará un recital musical a cargo del trío Los Astros, con un programa que incluye piezas del siglo XVIII y canciones románticas contemporáneas.
El trío está integrado por Lucía de María Azamar (soprano), Omar Barrientos (violín) y Martín García Hernández (piano). Desde su formación en 2023, han participado en recintos culturales y eventos de proyección internacional.
Barrientos es miembro de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río; García Hernández colabora en grabaciones y presentaciones con diversos grupos musicales; y Azamar estudia canto, violonchelo y dirección coral en la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA), además de ser solista en múltiples agrupaciones.
El CCLR está ubicado en José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución, colonia Centro, Veracruz, Veracruz, a un costado de Plaza de la Reforma. Abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todas las actividades son gratuitas y de carácter familiar.
pertinentes y están a cargo del programa de Vectores (…) Para que los compañeros puedan trabajar adecuadamente y un trabajo de calidad, sobre todo, que es lo que la población se merece y estamos en ese tenor con el gobierno que está trabajando en pro de la salud de los veracruzanos”, insistió.
Vania Castañeda Rangel solicitó a las familias veracruzanas que realicen acciones de descacharrización en sus hogares y a eliminar probables criaderos del mosco transmisor del dengue. “La población debe tener y mantener sus patios, su casa limpia y libre de criaderos, que es una recomendación que ya se ha hecho de años para acá”, finalizó.
Arribarán más de 10 mil visitantes a Chachalacas
Confían en que se genere una gran derrama económica y se registre una buena ocupación hotelera este fin de semana
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos esperan la visita de más de 10 mil personas a la edición 25 del Festival de la Mojarra Más Grande del Mundo, el cual tendrá lugar en la playa de Chachalacas del 1 al 3 de agosto.
En ese sentido, el alcalde de Úrsulo Galván, Eder Jero Hernández Lara, confió en que se genera una derrama económica y se registre una ocupación hotelera importantes durante este fin de semana que se celebra el Festival
de la Mojarra Más Grande del Mundo. “A todas las personas que nos quieran acompañar este fin de semana, vénganse para acá a Chachalacas, va a ser una fiesta muy bonita donde la gente de esta comunidad los va a recibir con los brazos abiertos, los va a recibir con mucho cariño, vamos a pasarla muy bien, es además el aniversario 25 del Festival de la Mojarra Más Grande del Mundo aquí en playa de Chachalacas”, agregó. El presidente municipal destacó que se contará con el apoyo del personal de Protección Civil municipal, del agrupamiento marítimo de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Marina no solo durante el Festival de la Mojarra, sino lo que resta del periodo vacacional para garantizar la integridad de los visitantes. Por su parte, el agente municipal de la playa de Chachalacas, Luis Alfredo Montes Hernández, estimó que se preparará más de una tonelada de mojarras para el festival, cuya degustación está programada para el sábado 2 de agosto a partir de las 14:30 horas. Montes Hernández detalló que el aliñado de las mojarras iniciará el viernes 1 de agosto a partir de las ocho de la mañana.
La Condusef y Profeco piden evitar caer ante agencias de viaje que difunden sus servicios a costos por debajo del promedio
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitieron recomendaciones para evitar caer en fraudes en este periodo vacacional de verano.
Las dependencias federales recomiendan evitar caer ante agencias de viaje fantasma que difunden sus servicios a costos por debajo del promedio con el fin de destacar y llamar la atención.
“Una vez establecido el primer contacto con las personas interesadas en contratar sus servicios, las supuestas agencias solicitan el pago con la condicionante de mantener el precio de descuento si lo realizan lo más pronto posible, lo que vulnera uno de sus derechos básicos al ejercer presión y condicionar la venta sin antes haber leído y firmado el contrato.”
De acuerdo a la Condusef y a la Profeco, las personas suelen actuar con rapidez para no perder la oportunidad de contratar los servicios de tales proveedores que se hacen pasar por una agencia debido a la emoción de salir de vacaciones y de
haber encontrado un paquete de viaje a precio ventajoso.
Sin embargo, el problema comienza cuando el comprobante y la información sobre la reservación y vuelos no son entregados a la persona consumidora al tratarse de una empresa fraudulenta.
Asimismo, la Procuraduría y la Condusef alertan a la población sobre uno de los riesgos que conlleva abrir enlaces de Internet o ingresar datos personales y bancarios en sitios web sin el candado de seguridad. Se
trata de la suplantación de identidad, en la que a través de mensajes de texto, correos o publicaciones en redes sociales se comparten direcciones de páginas que simulan ser alguna agencia de viajes con vuelos y reservaciones de precios atractivos con el objetivo de obtener información que comprometa el dinero e integridad de las personas. Estos sitios web al ser falsos, no cuentan con información de identificación como agencia o plataforma de hospedaje, así como tampoco con
Es para la entrega de sillas de ruedas especiales para parálisis cerebral o espina bífida
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El gobernador Rotary Internacional en el distrito 4185, Elías Abad Ventura, dijo que se mantiene abierta la convocatoria para la entrega de sillas de ruedas especiales para parálisis cerebral o espina bífida, además de que se lanzarán los programas “Te damos una mano” en agosto y “Salud masculina” en semanas próximas. Abad Ventura, quien está a cargo de los clubes de Veracruz, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, destacó que los Rotary Internacional de la zona conurbada, de Xalapa, Cosamaloapan, Tierra Blanca y Acayucan ofrecen beneficios para las familias veracruzanas.
La convocatoria para la entrega de sillas de ruedas especiales para pacientes, de preferencia niños con parálisis cerebral o espina bífida, se cierra el 15 de agosto próximo. Los interesados en una silla de ruedas especial pueden dirigirse a los clubes rotarios Zafiro Veracruz, Veracruz, Sur, Veracruz Puerto, Veracruz Libertad, Veracruz AC, Tierra Blanca, Macuiltépetl Xalapa, Cosamaloapan, Boca del Río Costa de Oro y Acayucan.
La entrega de las sillas de ruedas especiales se entregará del 8 al 11 de septiembre en las instalaciones del DIF municipal de Veracruz y solo se pide una cuota de recuperación de 700 pesos por gastos de aduana, almacenaje y transporte. Cabe mencionar que una silla de ruedas especial para parálisis cerebral o espina bífida tiene un costo comercial de 10 mil pesos. En el mes de agosto, los clubes rotary lanzarán el programa gratuito “Te damos una mano”, el cual consiste en la entrega de prótesis manuales y genéricas a personas que no cuenten con una mano, pero sí cuentan con un mínimo de siete centímetros del codo al muñón.
algún número de contacto o domicilio, por lo que buscar estos elementos al navegar en la página en primera instancia será clave para descartarla inmediatamente. Frente a estos obstáculos, la Profeco recuerda a la población que está por planear sus próximas vacaciones, revisar cuidadosamente que los enlaces de Internet inicien con “https” y no contengan faltas de ortografía, desconfiar de ofertas y promociones poco comunes o descuentos exagerados por tiempo limitado y no
Reportó que el elevador funciona y el sistema de aire acondicionado está en mantenimiento correctivo, sin afectar la atención médica
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que el elevador de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, ubicada en el municipio de Veracruz, está en funcionamiento, mientras
ceder ante la presión que las supuestas agencias ejerzan para realizar un anticipo o el pago total de la reservación fantasma. Asimismo, el uso frecuente de tarjetas durante las vacaciones aumenta el riesgo de fraudes bancarios. Muchas personas descubren, al regresar, cargos que no reconocen en sus estados de cuenta. En estos casos la Condusef recomienda reportar de inmediato el cargo desconocido al banco y solicitar el bloqueo de la tarjeta.
que el sistema de aire acondicionado se encuentra en mantenimiento correctivo. En un comunicado, el IMSS detalló que el sistema de enfriamiento está siendo atendido para la sustitución de refacciones, con el objetivo de restablecer su operación en el menor tiempo posible y garantizar el confort de derechohabientes y personal médico.
La institución explicó que la unidad cuenta con equipos de aire acondicionado independientes tipo minisplit, lo que ha permitido mantener la operación de los servicios médicos sin interrupciones ni afectaciones para usuarios ni trabajadores.
Respecto al elevador, se señaló que está disponible y en uso para pacientes y personal de la unidad.
El IMSS indicó que el departamento de Conservación de la UMF 57 mantiene una supervisión constante para optimizar las condiciones de infraestructura y garantizar la atención médica oportuna.
Califican como desalmadas a las empresas que construyeron casas sin servicios, como Casas GEO y Grupo Roma
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- En las colonias Cd. Olmeca, Villas San Martín y Puerto Esmeralda hay al menos 4 mil 452 viviendas “emproblemadas”, reveló el director del Infonavit Octavio Romero Oropeza.
En su reciente visita, informó que recorrió estos fraccionamientos del puerto sureño, en donde está cantidad de inmuebles de encuentran en cartera vencida, esperando aún ser evaluadas pues sus dificultades pueden ir desde situaciones legales, financieras y de habitabilidad.
En el caso de Ciudad Olmeca, hay 3 mil 092 créditos de esta cifra, mil 96 en cartera vencida. En Villas San Martín existen 7 mil 571 créditos, 4 mil 848 vigentes y 2 mil 723 vencidos. Mientras que en Puerto Esmeralda 2 mil 056 créditos, mil 423 vigentes y 633 en cartera vencida.
Octavio Romero Oropeza, señaló que este programa busca sanear la cartera vecina del Infonavit, reduciendo la morosidad y con ello concretar la construcción, rehabilitación y renta de inmuebles.
Acompañado de la delegada del Infonavit en Veracruz, Anilu Ingram, quien precisó las cifras de estos tres fraccionamientos.
Por su parte la directora de Obras Públicas del ayuntamiento de Coatzacoalcos Patricia Islas Sister, reconoció que las quejas las están recibiendo como primera instancia, pero es consecuencia de una mala planeación de los fraccionamientos, por parte de empresas “Vivienderas” que heredaron problemas desde recolección de basura hasta de drenaje.
Incluso el director del Infonavit, señaló el problema de drenaje en la calle Francisco Mata Aguilar de Puerto Esmeralda, donde Casas GEO no planeó el desasolve del drenaje, pues se conectaron a canales pluviales, es decir, construidos para agua de lluvia y no residual, contaminación que va a parar a playa y el mar.
En tanto el director del Infonavit insistió en que la situación es complicada, pues empresas corruptas se encargaron de construir con la aprobación de las autoridades del pasado. Calificó como empresas “desalmadas” a quienes construyeron viviendas en Puerto Esmeralda donde se han caído tres escaleras en diferentes edificios del fraccionamiento. En todo el país hay más de 850 mil viviendas “emproblemadas”, en cartera vencida, abandonadas, invadidas o destruidas.
Muere la tortuga marina que fue rescatada, antes de ser operada; el ejemplar tenía una obstrucción gástrica por residuos
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La tortuga marina que fue rescatada en la
Trabajadores de Sales del Istmo culpan a sus líderes sindicales del incumplir con esta obligación
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Trabajadores que prestan sus servicios en la zona industrial de Coatzacoalcos, principalmente en la empresa Sales del Istmo (CYDSA), se manifestaron el miércoles para denunciar el incumplimiento en el pago de sus salarios y señalar a quienes consideran responsables de esta situación.
Los inconformes acusaron a los presuntos líderes sindicales Carlos Martínez Sosa y Concepción Hernández de la Cruz de permitir que compañías contratistas evadan sus obligaciones laborales, lo que ha derivado en semanas sin recibir su remuneración correspondiente.
Dicha situación, aseguran, está afectando gravemente a sus familias, ya que la mayoría depende de esos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
Uno de los casos es el de la empresa MAYDESA PMS, que, tras concluir sus labores en Sales del Istmo, presuntamente abandonó el proyecto sin saldar lo correspondiente con sus empleados.
De acuerdo con los manifestantes, el dinero destinado a esos pagos habría sido entregado directamente a los supuestos representantes sindicales, dejando a decenas de obreros en el desamparo.
playa de Coatzacoalcos la semana pasada murió en la ciudad de Xalapa, antes de haber sido intervenida quirúrgicamente por especialistas.
De acuerdo con la información obtenida, el quelonio de la especie Caretta – Caretta, fue trasladada desde el sur de Veracruz hasta el Centro Veterinario de Xalapa para el tratamiento.
Sin embargo, no resistió y perdió la vida, por lo que fue enviada al Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana para realizar la necropsia correspondiente. Previamente el Médico Veterinario Zootecnista y perito animal, precisó que en su estó-
mago tenía residuos orgánicos e inorgánicos, lo que le provocó una obstrucción gástrica.
A pesar de que se intentó que por medio de líquidos lubricantes la tortuga pudiera liberar su tracto digestivo, nada lo solucionó, por lo que se decidió enviarla a Xalapa para realizar la cirugía, algo que no pudo ejecutarse por la muerte de la tortuga de entre 40 a 50 años.
Fue el pasado lunes 21 de julio que se reportó la presencia de la tortuga marina varada en la playa de Coatzacoalcos a la altura de la colonia El Tesoro, fue atendida y trasladada a la dirección de Protección Civil donde estuvo resguardada hasta el fin de semana.
Los trabajadores demandan la intervención inmediata de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a quien exhortan a ejercer sus facultades legales para hacer cumplir los derechos laborales y garantizar que se liquiden los adeudos.
Asimismo, pidieron que las autoridades competentes se presenten en las instalaciones de Sales del Istmo para investigar los acuerdos irregulares entre líderes sindicales y empresas subcontratistas.
Los manifestantes recalcaron que no buscan confrontación, sino justicia y certeza en el cumplimiento de sus derechos laborales.
BIRMINGHAM
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su “príncipe de las tinieblas”, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
Desde primera hora de la mañana, las inmediaciones del llamado puente de Black Sabbath, donde se encuentra el banco dedicado al grupo del que fue vocalista hasta su muerte el pasado 22 de julio, se llenaron de fanáticos del grupo que vistieron camisetas y chupas de cuero con su nombre, junto a carteles con mensajes de despedida.
En torno a las 13.00, hora local (12.00 GMT), la procesión con el coche fúnebre, escoltado por la
Syntek recopilará sus anécdotas en un libro
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Aleks Syntek está listo para abrir el baúl de los recuerdos. El cantante mexicano, conocido tanto por su trayectoria musical como por las polémicas que a veces lo rodean, está escribiendo un libro en el que recopilará las anécdotas más sorprendentes de su vida profesional y personal.
En entrevista con el influencer Debryan, el intérprete de “Duele el amor” reveló que la obra llevará por título tentativo “Más fuerte de lo que pensaba”, haciendo referencia a cómo cada vivencia lo ha fortalecido. “Está
policía y seguido de varios furgones con familiares amigos, comenzó a discurrir por distintos puntos de la ciudad, como el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado.
Allí tuvo lugar hace tres semanas su último concierto, “Back to the Beginning”, con el que Black Sabbath cerró su carrera, acompañados por artistas como Metallica, Aerosmith, Anthrax o Guns N’Roses.
El punto álgido se alcanzó en Broad Street ante los gritos y cánticos de los seguidores, que vivieron la despedida en un ambiente más festivo que triste en el que prevalecieron los buenos recuerdos hacia el hijo pródigo de Birmingham.
A paso lento, y precedido del sexteto de músicos Bostin’ Brass, que interpretó temas de la banda, el ataúd recibió aplausos, elogios, y flores antes de llegar al puente de Black Sabbath.
muy loca mi vida”, inició. Durante la charla, recordó su participación en “Toy Story”, cuando interpretó la icónica “Yo soy tu amigo fiel”, y habló de cómo “Veía programas como ‘El Chavo del 8’ y decía: ‘¡Qué increíble salir ahí!’ y tiempo después ya estaba en Chiquilladas”.
También compartió momentos clave de su carrera, como cuando vio por primera vez a Kenny y los Eléctricos, banda de la que años después fue tecladista, o sus colaboraciones con ídolos como Miguel Bosé, Juan Gabriel, José José, Celia Cruz y Kylie Minogue. “Hasta los
Nodal aparece ebrio en el escenario
AGENCIAS JALISCO
Christian Nodal se convirtió en tema de conversación tras su concierto en Lagos de Moreno, donde fue captado en aparente estado inconveniente mientras estaba en el escenario.
El esposo de Ángela Aguilar se presentó en el Lienzo Charro Santa María el pasado 26 de julio y generó reacciones encontradas luego de que circularan videos en los que se le observa con una conducta poco habitual.
En uno de los clips, mientras intenta interactuar con el público, parece tener dificultad para articular algunas palabras e incluso retira el micrófono de su boca, como si le costara coordinar. Posterior a interpretar “Quédate”, invitó a un asistente, Juan Reyes, a subir al escenario. Ambos se sentaron mientras Nodal, sonriente y con movimientos relajados, portaba un cigarrillo y le preguntaba al invitado si estaba enamorado.
Ese punto se ha convertido desde el fallecimiento de Osbourne en un punto de culto y recuerdo a la figura del rockero, en el que se agolpan flores, imágenes, velas y otros recuerdos que pudo observar de cerca el alcalde de la ciudad, Zafar Iqbal, que recibió allí a la comitiva.
Al llegar al banco de Black Sabbath, el cortejo se detuvo y los familiares y amigos de Ozzy, entre los que se encontraba visiblemente emocionada su viuda, Sharon Osbourne, y sus hijos, Jack, Kelly y Aimee, depositaron flores y recibieron la ovación de los allí congregados, a la que respondieron esbozando el símbolo de la paz levantando sus manos.
Al discurrir por las calles de Birmingham le siguió un funeral privado organizado por el Ayuntamiento de Birmingham en coordinación con la familia Osbourne, que ha financiado el evento.
músicos de Madonna han tocado en mis discos”, añadió.
Incluso recordó una anécdota curiosa: “La primera vez que toqué en Colombia pensaron que éramos una banda de heavy metal; las camisetas que vendían tenían sangre, diablos y calaveras”, dijo sonriendo.
Aunque no reveló la fecha de publicación, aseguró que el libro mostrará su lado más íntimo.
Aleks Syntek y su encuentro con Shakira
El cantante también volvió a dar de qué hablar recientemente al relatar un momento incómodo que vivió con Shakira. En una entrevista reciente, contó que, tras saludarla en su camerino, la colombiana le dijo: “¡Qué guapo! ¿Qué te hiciste, Alex? Te ves bien chavo”. Syntek, quien estaba acompañado de su esposa e hija, recordó que Shakira incluso comentó que su hija parecía su hermana, lo que lo dejó sorprendido: “Me sentí incómodo porque estaba mi esposa al lado”, confesó.
Cuando este respondió que llevaba un mes separado de su pareja, Nodal negó con la cabeza de manera enérgica y, tras escuchar un chiste, soltó una carcajada que lo hizo recostarse sobre el escenario durante algunos segundos. Aunque el equipo de seguridad intentó bajar al invitado, el cantante insistió en que permaneciera con él. En tono amistoso, incluso le cedió el micrófono para que hablara de su relación y, al despedirse, lo abrazó y le dio un beso en la mejilla. El ambiente, sin embargo, fue cambiante: mientras hubo momentos en los que Nodal provocó risas entre los asistentes, en otros se percibió un silencio incómodo en el público.
Christian Nodal divide opiniones En redes sociales, especialmente en TikTok, el debate estalló: Algunos criticaron su estado y lo consideraron una falta de respeto hacia el público: “Sentí tristeza de verlo así”, “qué flojera ver a un artista y que se ponga hasta las chanclas”, “pide a gritos ayuda” y “qué falta de respeto para quien paga un boleto”, expresaron.
Otros incluso señalaron que “nunca había escuchado que Nodal diera estos shows de estar tomando”. Por otro lado, también hubo quienes lo defendieron, asegurando que lucía feliz y que interpretó sus canciones sin problema alguno. “Se sintió libre”, “hasta ahora es feliz con su música y sus fanáticos” y “que viva Christian Nodal”, fueron algunos de los mensajes positivos, mientras otros recordaron que artistas como “Firme” o Alfredo Olivas suelen mostrar esa cercanía con su público.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El magnate de la música Sean “Diddy” Combs solicitó a un juez que lo libere bajo una fianza de 50 millones de dólares mientras espera su sentencia en octubre, después de que un jurado lo declarara no culpable de los cargos federales más graves que enfrentó a principios de este mes. En un documento judicial presentado el martes, el abogado de Combs argumentó que las condiciones en el Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn son peligrosas, señalando que
AGENCIAS
PUERTO RICO
otros condenados por delitos similares relacionados con la prostitución fueron típicamente liberados antes de su sentencia.
Marc Agnifilo afirmó: “Sean Combs no debería estar en la cárcel por esta conducta. De hecho, puede que sea la única persona actualmente en una cárcel de Estados Unidos por ser algún tipo de cliente, y ciertamente la única persona en la cárcel por contratar escoltas masculinos adultos para él y su novia”. Un portavoz de la oficina del fiscal de Estados Unidos en Manhattan no respondió a una solicitud de comentarios. Los fiscales han insistido previamente
Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por Daddy Yankee, presentaron este miércoles una demanda contra la exesposa del cantante, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de doce millones de dólares.
Según la demanda, González y su hermana Ayeicha violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones.
“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”, indica la demanda.
El texto señala que la exesposa y su hermana “sabotearon operaciones fundamentales” al eliminar comunicaciones relacionadas con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con su
en que el acusado sigue en riesgo de fuga.
Combs, de 55 años, enfrenta hasta una década en prisión por dos cargos de transporte para participar en prostitución por hacer viajar en avión a personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, para encuentros sexuales. Una condena por conspiración de crimen organizado o tráfico sexual podría haber puesto a una de las figuras más celebradas del hip hop en prisión de por vida.
Inmediatamente después de ser absuelto de ese cargo el 2 de julio,
gira “La Última Vuelta World Tour”, entre otros.
La disputa por las corporaciones comenzó después de que en diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de cien millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.
La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorcio se hizo oficial el pasado 19 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común. Desde entonces, las controversias en los tribunales estatales han sido frecuentes, y ahora llegan al foro federal. El pasado 30 de mayo, Daddy Yankee solicitó por ejemplo que se desestimara la petición de desacato civil y una multa diaria de 5.000 dólares que presentó en su contra su exesposa.
Agnifilo solicitó que Combs fuera liberado bajo fianza.
Pero el juez Arun Subramanian lo negó, argumentando que en ese momento Combs no había cumplido con la carga de demostrar con pruebas claras y convincentes una “falta de peligro para cualquier persona o la comunidad”.
Combs es el más reciente famoso en ser encarcelado en el MDC Brooklyn, la única cárcel federal en la ciudad de Nueva York. La lista también incluye a R. Kelly, Ghislaine Maxwell y el estafador de criptomonedas Sam BankmanFried.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Aunque la polémica ocurrió en 2024, Ángela Aguilar volvió a ser tema de conversación en “La Casa de los Famosos México”, luego de que Elaine Haro y Ninel Conde retomaran el debate sobre la criticada interpretación de “Como la Flor”, tema de Selena Quintanilla, que la hija menor de Pepe Aguilar hizo en un concierto en Querétaro.
En aquella ocasión, la ahora esposa de Christian Nodal intentó lucir su voz al finalizar la canción, pero usuarios en redes señalaron que había desafinado.
¿Qué dijeron Elaine Haro y Ninel Conde?
Mientras se arreglaban en uno de los cuartos de la casa, en compañía de Priscila Valverde y Ninel Conde, Elaine recordó entre risas una declaración pasada de Ángela: “Ella misma dice que le choca cuando alguien desafina en un karaoke. Pero hay un video donde canta ‘Como la Flor’. Lo que le pasó es que quiso exagerarle. Le
echó mucha crema a sus tacos y se escuchó muy mal”.
Además, recordó que en redes sociales vio un clip comparativo donde también mostraban la declaración que Ángela había hecho y el video donde canta el tema de Quintanilla.
Por su parte, Ninel agregó: “Es que también hay que tener cuidado con lo que dices. Vuelvo a lo mismo, mi palabra de la temporada: empatía. A cualquiera se le puede ir un gallo, todos nos podemos desafinar”. Las declaraciones de Ángela Aguilar En una entrevista con Glamour, hace un año, Ángela admitió que le cuesta tolerar a quienes desafinan: “Tengo que madurar más porque reacciono muy mal cuando alguien canta feo. Si alguien se desafina, los veo con cara de ‘Ay’”.
Incluso contó que una vez fue a un karaoke con Christian Nodal y, cuando él desafinó, le dijo: “Te dedicas a esto, no puedes desafinar”, lo que lo hizo enojar.
ESTO
América aún quiere incorporar a un refuerzo antes de que termine el mercado de traspasos y ante las complicaciones que encontró para reclutar a Denis Bouanga, Las Águilas irían por un ex futbolista del LAFC, tratándose del urugayo Diego Rossi, quien ya cuenta con experiencia en Europa y actualmente juega para el Columbus Crew.
De acuerdo con León Lecanda, reportero de ESPN, el cuadro de Coapa aprovechará su estancia en Estados Unidos para colocar a Javairo Dilrosun en un cuadro de la MLS. Con el dinero que saquen de la transferencia, sacar a Rossi de
Ohio, pues el extremo neerlandés que recientemente se fue en calidad de préstamo a Los Ángeles no entra en planes de André Jardine.
¿Quién es Diego Rossi?
Diego Martín Rossi Marachlián es un futbolista que juega como extremo derecho que se formó en las categorías inferiores del Peñarol. Ahí debutó en Primera División y ganó dos veces de forma consecutiva el campeonato uruguayo antes de salir vendido al LAFC a cambio de 3.4 millones de dólares.
Con el cuadro angelino, el uruguayo tuvo los mejores números de su carrera. Registró 59 tantos y 22 asistencias en 121 apariciones, consagrándose campeón de de la Supporter’s Shield y dos veces máxi-
AGENCIAS ESTO
mo goleador de la MLS. Además de convertirse en el mejor jugador joven de la MLS y, por si fuera poco, tiene la distinción de haber anotado el primer tanto oficial del LAFC tras un pase de Carlos Vela. Estos números llamaron la atención del Viejo Continente y tras acordar un préstamo por un año, el Fenerbahce de Turquía pagó 6.28 millones de dólares. Pese a que encontró regularidad en el conjunto de los Canarios y disputó 90 encuentros en los que anotó en 10 ocasiones y repartió 20 pases de gol, en el final de su estancia en el Viejo Continente perdió protagonismo. Finalmente, el Columbus Crew lo regresó a la MLS a cambio de 5.8 MDD.
Santiago Giménez ha disfrutado de unas merecidas vacaciones. A través de sus redes sociales, el delantero mexicano ha compartido sus experiencias. Desde ver a Boca Juniors en la mítica Bombonera al lado de su padre, el “Chaco” Giménez, hasta relajarse en paradisíacas playas junto a su esposa Fer Serrano.
El mexicano aún visitará el próximo domingo la cancha del Feyenoord para recibir un homenaje por su paso por el club. Todo entra en el plan que tanto el delantero como el Milan esti-
AGENCIAS ESTO
Una de las sorpresas del año en el boxeo la protagonizó el peleador de raíces mexicanas, Ricardo Sandoval, al imponerse en condición de visitante al japonés Kenshiro Teraji, por decisión dividida (117-110, 115-112, 113-114), arrebatándole los títulos de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo, en el Yokohama Buntai en Yokohama, Japón.
Ricardo Sandoval se fue a la lona, pero se recuperó Al final del disputado combate y después de declarar al peleador mexicoestadounidense como nuevo campeón del mundo, tras leerse las puntuaciones de los jueces, el “Niño” Sandoval mandó saludos a Sinaloa, de donde son sus raíces, logrando el sueño de coronarse a sus 26 años.
El combate fue intenso de principio a fin, incluso, Sandoval visitó la lona en el quinto capítulo con una combinación sólida al rostro, logrando ponerse de pie con el conteo de protección que aplicó el réferi Steve St Germain.
La mayoría de los rounds resultaron bastante parejos, por lo que la tarjeta de 117-110 resultó algo desproporcionada; lo que sí hay que destacar es la valentía que mostró Sandoval al pararse de tú a tú ante un rival japonés que no perdía desde septiembre de 2021 ante su compatriota Masamichi Yabuki, experimentando su segunda derrota, justamente este día.
Tras esa caída, el nipón buscó controlar las acciones sobre el cuadrilátero en la mitad de la reyerta, usando su jab y combinando con golpes de poder al rostro.
¿Cuál es el récord de Ricardo Sandoval?
En los últimos rounds, Sandoval metió el acelerador al incrementar el volumen de sus golpes, sabiendo que en esta parte del ajustado pleito se podría decidir al ganador y con una buena ofensiva, organizando sus combinaciones, conectó mejor.
Con este resultado, el ahora nuevo campeón del mundo, nacido en California, elevó su marca a 27-2, 18 nocauts, mientras que Teraji se quedó en 25-2, 16 nocauts.
pularon para su regreso a los entrenamientos, el próximo 4 de agosto, aunque muchos aficionados han cuestionado el hecho de que Santi no haya reportado cuando antes para ganarse su lugar en el equipo de Massimiliano Allegri, el nuevo entrenador del conjunto rossonero.
Y es que mientras Santiago Giménez disfrutaba del descanso merecido, el Milan comenzó con su preparación de cara a la siguiente temporada. El hecho de no cumplir los objetivos el año pasado obligó a la directiva a tomar medidas extraordinarias y Allegir no perdió tiempo en su llegada.
Aficionados del AC Milan critican a Santiago Giménez por su homenaje con el Feyenoord El trabajo realizado por el conjunto italiano se ha visto reflejado en la can-
cha y tras una victoria en penales ante el Arsenal, goleó al Liverpool con un contundente 4-2. El Milan aún enfrentará al Perth Glory, al Leeds United y al Chelsea. En estos últimos dos encuentros Santiago podría sumar minutos antes del primer partido oficial, ante el Bari, en la Coppa Italia. Milan se ha visto bien, hasta el momento no ha echado de menos los goles de Santi, por lo que a su regreso deberá trabajar el doble para ganarse un lugar. Los aficionados se lo han hecho saber: “¿Y así quieres ser titular? Perdiéndote la pretemporada de tu equipo”, escribió un usuario. “Apúrate papito que te ganan tu lugar. El Milan no espera”, publicó otro. “Santi todo mundo se merece unas vacaciones, pero no desaproveches la oportunidad de jugar en el Milán, muchos te queremos ver triunfar !!!”, dijo otro.
AGENCIAS ESTO
Max Verstappen tiene a la Fórmula 1 en jaque. Los equipos esperan por la decisión del neerlandés de continuar o salir de Red Bull para el 2026, que podría desembocar en varios cambios de pilotos y, en el caso de Sergio Pérez, pausar su regreso al serial. ESTO pudo saber que las negociaciones entre Cadillac y “Checo”, así como algunas más entre otros pilotos y escuderías rumbo al siguiente año, están pausadas. Todos están a la expectativa de qué sucederá con el futuro de Max Verstappen pues, al ser el mejor conductor del mundo, en la parrilla están dispuestos a ofrecerle lo que quiera con tal de sumarlo.
El que se ha acercado es Mercedes, con una oferta formal que se hizo pública hace un par de semanas y que provocó molestia en Verstappen al ser cuestionado por la prensa.
“No creo que sea necesario hablar de eso, no sé, ¿quieres que repita lo que dije el año pasado? No lo sé. Es la misma respuesta”, dijo
AGENCIAS ESTO
previo al Gran Premio de Austria. Tras Spa Francorchamps este fin de semana, donde cruzó la meta en cuarto, su discurso dejó de lado la hostilidad y aseguró que “estoy contento donde estoy”.
Más tarde, Helmut Marko, asesor de Red Bull, dijo para un medio alemán que “puedo confirmar la permanencia de Max Verstappen para 2026”, aunque en la Fórmula 1 todo puede pasar.
“Todos son rumores todo el tiempo. En la F1 tu mejor amigo te puede acuchillar, te hace pedazos. Declaran una cosa y otra para desviar la atención. Todos están esperando a lo que haga Verstappen, inclusive Aston Martin, donde obviamente el jefe no va a quitar a su hijo”, apuntó la fuente.
Red Bull está desesperado por mantener a Max Verstappen; eso frena el regreso de Sergio Pérez La información señala que Red Bull está desesperado por quedarse con Max Verstappen todo el tiempo que pueda, más allá de su contrato actual hasta 2028. El deseo es tal que la escudería austriaca pensaría sumarlo como socio del equipo a él y su padre, Jos
El jugador español Carles Pérez, quien actualmente milita en el equipo Aris de Salónica, sufrió una mordida de un perro y fue hospitalizado de emergencia, así lo dieron a conocer medios de comunicación de Grecia
Verstappen. La salida de Christian Horner como jefe, también habría sido una consecuencia del descontento de “Mad Max”.
Tras el Gran Premio de
como el PrimerSport. De acuerdo con la información, el canterano del Barcelona de se encontraba paseando a su perro en la ciudad Tesalónica. Cuando otro perro atacó al suyo y tras intentar separarlos, el futbolista recibió una mordida en los genitales y aunque no ponía en riesgo su salud, el ibérico fue llevado al hospital donde solo recibió puntos de sutura y fue evaluado. Los doctores descartaron una intervención quirúrgica, pero todo dependerá de la evaluación del propio jugador.
Hungría, la Fórmula 1 tomará poco menos de un mes de vacaciones de verano, donde se suelen anunciar decisiones importantes rumbo a la
El club griego al que pertenece Carles Pérez, el Aris de Salónica, ha expresado su total apoyo al futbolista y está checando la posibilidad de levantar acciones legales contra el dueño del perro. El equipo y los aficionados se encuentran un tanto preocupados por la parte mental del jugador, ya que podría tener una baja de juego.
Pérez se pierde el partido de vuelta de la segunda ronda de clasificación a la Conference League cuando enfrenten al Araz-Naxcivan de Azerbaiyán.
Será en las próximas semanas cuando se resuelva la situación del jugador. Y saber cuántos partidos se perderá dentro de su recuperación para regresar lo más rápido posible a las canchas.
¿Quién es Carles Pérez, el canterano del Barcelona?
Carles Pérez comenzó su formación en la cantera del Barcelona y tras jugar en distintos equipos, el español arribó a la liga de Grecia con la intención de recuperar su nivel de juego tras una irregular temporada con el Getafe.
Aunque ahora se espera la recuperación del futbolista, ya que el club helénico lo considera una pieza clave para el Aris.
AGENCIAS ESTO
siguiente temporada. Es en este lapso donde Sergio Pérez ha mencionado que se podrían tener noticias de su futuro, sea o no con Cadillac.
Mora cerca de salir de Xolos
Con solo 16 años, Gilberto Mora se convirtió en la joya del futbol mexicano y en los Xolos de Tijuana tienen claro que el talentoso jugador solo espera a cumplir la mayoría de edad para dar el siguiente paso en su carrera, así lo explicó Sebastián Abreu, técnico de La Jauría en la conferencia de prensa previa al debut que tendrá en la Leagues Cup ante LA Galaxy.
“Me parece que hablar de Gil Mora es todo lo que ves vos, lo veo yo, ahondar en algo que no es ningún descubrimiento, es actualidad y tenemos el placer de poderlo disfrutar, cada día que pasa es un día menos que lo podremos disfrutar hasta que cumpla 18 y se vaya”, explicó.
Por otra parte, el estratega charrúa reconoce que al venir de dos torneos en donde los resultados no se dieron, el verdadero desafío en el torneo binacional es con el propio cuadro fronterizo.
“Darle la importancia a que ese partido es el más importante y hay que ganar. Claramente hay otro desafío que no es LA Galaxy en este
caso, es con nosotros mismos. Porque venimos de dos torneos muy malos, dejando una presentación muy mala y dejando el prestigio del club de una manera que Xolos no se merece”.
Sebastián Abreú destaca los cambios en el formato de la Leagues Cup
Respecto a los cambios en el formato para la edición 2025 y con el deseo de no tener una multa por sus palabras, Abreu detalle que no entiende cómo es que si el torneo enfrente a la Liga MX y la MLS, los equipos mexicanos van con la intención de ver perder a sus compatriotas.
“Espero que esto no sea multa económica, pero lo que me representa el nuevo formato es algo extraño, porque tener que estar deseándole el mal a todos los equipos mexicanos que están jugando es raro, porque tenemos que esperar que pierdan todos.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tienen previsto hablar por teléfono este jueves por la mañana, mientras se acerca el plazo para evitar que entren en vigor aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, según publicó este jueves Bloomberg, en un reporte firmado por Eric Martin y Michael O’Boyle.
De acuerdo con la información, la llamada se realizará un día antes de que venza la fecha límite impuesta por Trump, el próximo viernes de agosto, sin que hasta ahora exista un acuerdo entre ambos países para frenar la medida comercial. Fuentes citadas por la agencia, que pidieron el anonimato, señalaron que las conversaciones entre los gobiernos han llegado a un punto en que las decisiones deben tomarse a nivel de los líderes.
Elmediodestacóqueelsecretariode Economía de México, Marcelo Ebrard,
y su equipo negociador han viajado en varias ocasiones a Washington para reunirse con miembros del gabinete de Trump, presentando propuestas “sinceras y potencialmente persuasivas” para reequilibrar el comercio bilateral. Sin embargo, subrayó Bloomberg, la última palabra la tiene el presidente estadounidense, y aún no está claro cómo evalúa las ofertas mexicanas.
El reporte agregó que el peso mexicano extendió sus ganancias tras conocerse la noticia de la llamada, llegando a 18.84 por dólar. Por su parte, ni la Casa Blanca ni la Presidencia mexicana respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
Trump impuso este año un arancel de 25 por ciento a México y Canadá, acusando a ambos países de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo, aunque el impacto fue limitado debido a que exentó los bienes que califican para el libre comercio bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En una carta pública del 12 de julio, el mandatario advirtió
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
que podría aplicar un arancel de 30 por ciento a México por la supuesta falta de avances contra los cárteles, y ha amenazado con 35 por ciento a Canadá por diversos diferendos comerciales.
Según un análisis de Bloomberg Economics, con la excepción del T-MEC, en mayo casi 83 por ciento de las importaciones estadounidenses desde México quedaron exentas de aranceles, aunque alrededor de 80 mil millones de dólares en bienes siguen sujetos a gravámenes más altos. La tarifa promedio efectiva pasó de 0.2 por ciento antes del segundo mandato de Trump a 6.6 por ciento actualmente.
Bloomberg añadió que aún no está claro si la exención del T-MEC se mantendrá en caso de que no haya un acuerdo antes del 1 de agosto. Mientras tanto, Canadá también enfrenta la presión del mismo plazo, y el primer ministro Mark Carney reconoció que sus propias negociaciones podrían no concluir a tiempo.
De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en 2024, México fue el tercer mayor proveedor de cobre y productos relacionados de Estados Unidos, con bienes por 976 millones de dólares,
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Integrantes de las fuerzas armadas repelieron dos agresiones durante las operaciones contra las facciones del Cártel de Sinaloa, y lograron la detención de diez presuntos delincuentes, el abatimiento de dos más, el aseguramiento de armas, químicos con los cuales es se habrían producido más de 360 kilos de droga sintética y destruyeron tres narco laboratorios en los municipios de Culiacán y Navolato. Los operativos encabezados por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), así como personal de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizaron inicialmente en los poblados Monte Verde de Villa y Alcoyonqui.
En estas comunidades, tras repeler una agresión, elementos de la Semar y de la SSPC detuvieron a dos personas, aseguraron armamento, cartuchos, cargadores, vehículos, así como equipo táctico y poncha llantas. En estas acciones, dos de los agresores perdieron la vida.
Asimismo, en la colonia Bellavista, de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas, entre ellos, un menor de edad, y aseguraron cuatro armas largas, nueve cargadores, 428 cartuchos, una cinta metálica eslabonada, dos vehículos y una motocicleta con reporte de robo.
En el Fraccionamiento Los Ángeles, personal de la Guardia Nacional, también tuvieron que repeler un ataque armado y detuvieron a tres personas y aseguraron tres armas largas, cargadores, 540 cartuchos, tres chalecos tácticos, tres placas balísticas y un vehículo.
Mientras que en los poblados El Tecomate y San Lorenzo, personal militar localizó e inhabilitó tres áreas donde se elaboraba de metanfetamina, y aseguraron 3 mil 200 litros y mil 650 kilogramos de químicos para la elaboración de esa droga sintética.
En el poblado Tecolotes, elementos del Ejército Mexicano, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron dos armas largas, tres cargadores, 502 cartuchos y dosis de mariguana. En los operativos llevados a cabo en el poblado Campo Balbuena, en Navolato, elementos de Semar, durante labores de disuasión y vigilancia, detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma corta, siete cargadores y 54 cartuchos útiles, así como 95 bolsas de mariguana, 103 bolsas de cristal y un vehículo.
sólo superado por Chile (6 mil 117 millones de dólares) y Canadá (3 mil 994 millones de dólares).
El cobre es un mineral que se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. En diversas industrias, su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en los procesos de fabricación. En los primeros cinco meses de 2025 las exportaciones mexicanas de cobre a Estados Unidos crecieron 12 por ciento respecto a igual mes de 2024, al ubicarse en 419 millones de dólares; no
obstante, países como Alemania, Chile y Perú tuvieron crecimientos de 58, 117, y 66 por ciento respectivamente, lo que llevó a México a la sexta posición. Desde todo el mundo, las importaciones de cobre a Estados Unidos sumaron 17 mil 110 millones de dólares, ubicando a esta nación como la segunda importadora más grande, por debajo de China, con 72 mil 790 millones de dólares. El mercado estadunidense no importa minerales de cobre y sus concentrados.
La industria ha estimado que los aranceles de Trump pueden tener un impacto de alrededor de mil millones de dólares.
AGENCIAS
ECATEPEC, MÉX.
Cuarenta de más de 800 hectáreas que integran la zona de regulación hídrica conocida como El Caracol, en el municipio de Ecatepec, que forma parte del área natural protegida (ANP) del ex lago de Texcoco, están siendo invadidas con la construcción de unas 100 casas y lotificación por sujetos que aseguran formar parte de supuestos sindicatos.
Jorge Daniel Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco, y Arturo González Cando, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), alertaron de las edificaciones irregulares en esa importante zona federal de reserva, por lo que demandaron a autoridades federales, principalmente a la Fiscalía General de la República (FGR), que el área sea desalojada y protegida.
Explicaron que en 2022 se declaró ANP al lago de Texcoco, y la zona se integró con 14 mil 38 hectáreas de los municipios de Texcoco, Atenco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, incluidas 800 hectáreas de esta última demarcación
Gobierno prioriza agua para consumo: Conagua
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano del Agua no sólo garantiza recuperar el líquido para que toda la población cuente con él, sino que al poner orden en los títulos de concesión también se garantiza la llegada de nuevas inversiones al país, señaló Paola Félix, coordinadora general de esta estrategia que encabeza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
integradas a El Caracol.
El Caracol, vaso regulador
Un problema es la invasión de terrenos federales y lotificación a manos de sindicatos; no son casas permanentes, pero es importante que el estado reaccione, porque El Caracol es uno de los sitios importantes de regulación de agua, resaltó González Cando.
Afirmó que se diseñó un proyecto estratégico entre el ANP, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Ecatepec, para que el municipio conecte sus drenajes del norponiente hacia El Caracol a fin de que se trate líquido a través de un humedal, y sea un centro desfogue y principal vaso regulador.
Lo que hemos planteado es que Ecatepec conecte sus drenajes, sobre todo del norponiente, hacia El Caracol para que se haga un tratamiento de agua a través de un humedal y sea un centro de desfogue de drenajes, y principal vaso regulador de lluvias, porque si no, Ecatepec no va a tener una solución real y tangible en muchos años.
Agregó que este año se comenzaron a realizar los proyectos ejecutivos para el rescate. El FPDT pugnó por un plan hídrico en el
área protegida y esta zona de El Caracol ha sido contemplada ya como un vaso regulador hídrico, y como un espacio para el desarrollo de proyectos de saneamiento de agua que ayuden a evitar inundaciones y aporte agua para el municipio.
De acuerdo con Fonseca Cando, ya se tiene ya un modelo digital de elevación de la zona y
Después de participar en el foro “El Futuro se cultiva con Agua”, la funcionaria señaló en entrevista que hasta el momento se ha analizado el 70 por ciento de los títulos de concesión que tenían pendiente algún trámite o presentaban alguna irregularidad. “En el Plan Nacional Hídrico tiene varios puntos. El primero que estamos trabajando en la Conagua es el ordenamiento de los títulos de concesión que son más de 500 mil y dentro de este análisis se encontraron muchas irregularidades”, acotó.
Comentó que, si bien la devolución de parte del líquido que no usan las empresas fue voluntaria, en un principio “hubo resistencia porque no entendían la esencia del acuerdo”.
Precisó que cuando se citaba a las empresas se pensaba que se les retiraría el título, pero se aclaró que no era el propósito.
espera que entre tres y seis meses los proyectos ejecutivos ya estén en desarrollo. Queremos que la presidenta Claudia Sheinbaum dé la instrucción y en un año veamos los resultados. Buscamos que el estado, a través de la fiscalía, lleve a cabo los desalojos de las casas provisionales, sostuvieron. Para concretar el proyecto la
Sobre la devolución de agua, explicó que, si una empresa tiene un título por un millón de metros cúbicos y sólo usa 500, ceden una parte para priorizar el consumo humano.
La funcionaria dijo que se han devuelto 3 mil millones de metros cúbicos hasta el 25 de noviembre de 2024 como anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anotó que este ordenamiento que se ha puesto en práctica se debe también a que existía coyotaje y corrupción, lo cual permitía que empresas obtuvieran títulos de concesión que eran de uso agrícola y no industrial como requerían.
Mencionó que además de invitar a las industrias a que se sumen al Acuerdo, la Conagua busca que sólo existan un portal digital para atender a las empresas y evitar la corrupción, que a su vez generó un “mercado negro” de compra-venta de títulos de concesión.
“Esto va a permitir tener mayor claridad y sobre todo mayor certeza, porque se requiere claridad por parte de las autoridades, pero también de la industria y el campo requiere certeza en sus concesiones”, indicó.
La funcionaria comentó que con el Acuerdo también se garantiza que las empresas que buscan invertir en el país cuenten con el líquido, pues la Conagua ya tiene un control a través del ordenamiento de la concesión.
Anotó que bajo el “mercado negro” varios títulos de concesión que eran de uso agrícola terminaron en manos de campos de golf, desarrollos inmobiliarios, entre otro tipo de negocios que eran distintos al fin original.
alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el presidente municipal de Atenco, César Valle Ramírez, recorrieron la zona acompañados por Roberto Capuano, comisionado del gobierno federal en materia hídrica, e Iñaki Echeverría, director del Parque Ecológico Lago de Texcoco, además de personal de la Conagua.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La agricultura regenerativa, es decir, aquella que usa medidas para no dañar el suelo, es capaz de reducir entre 20 y 30 por ciento los costos de producción de los agricultores, además de que aumenta el rendimiento de las tierras, señaló el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt).
Mariel Guera, coordinador nacional de Investigación del Programa SAS (Sistema de Análisis Estadístico) del organismo internacional, destacó que actualmente alrededor de un millón de hectáreas cultivadas en el país usan agricultura regenerativa, cifra que aún es muy baja, dado que representa menos del 10 por ciento de las hectáreas totales del país. Este tipo de agricultura destacó, es capaz de duplicar y hasta triplicar el rendimiento por hectáreas en los cultivos de maíz y trigo, dado que, por ejemplo, con este método se cosechan por hectárea entre 7.4 y 7.8 toneladas de
maíz, mientras que sin estos métodos el rendimiento baja hasta las 2 o 3 toneladas por hectáreas.
Además, explicó el científico, eso es siempre y cuando haya un clima favorable, pues se han dado casos en que con sequía extrema se tiene una pérdida total de la cosecha, mientras que con la agricultura regenerativa se consigue al menos 4 toneladas por hectárea.
La agricultura regenerativa, explicó el centro, se basa en tres pilares: movimientos mínimos de suelo; cobertura de la superficie y diversificación de cultivos. Héctor Ibancovichi, director de Agronegocios de Grupo Bimbo, destacó que el 35 por ciento de los 5 mil 676 millones de hectáreas de la superficie terrestre dedicadas a la producción de alimentos, presenta un nivel de degradación inducido por el hombre.
AGENCIAS
GAZA
El periódico israelí Haaretz reveló ayer un conjunto de videos y fotografías inéditas que documentan escenas estremecedoras en los centros de distribución de ayuda humanitaria en Gaza, comparables, según testigos, con una carrera frenética por la supervivencia.
Las llamé las Olimpiadas de Gaza, declaró el teniente coronel retirado y ex boina verde Anthony Aguilar al medio, al describir los episodios que presenció entre mayo y junio. Es una lucha de pánico caótica. Sólo los más fuertes y rápidos sobreviven. Las mujeres y los niños, la mayoría de las veces, no reciben nada, añadió.
Otro experto, Yaakov Garb, académico de la Universidad BenGurión del Néguev, comparó el reparto de comida con alimentar animales peligrosos en un safari: dejas la comida, abres las puertas y te retiras.
El material al que tuvo acceso Haaretz fue grabado por Aguilar, ex miembro de las fuerzas especiales estadunidenses, quien trabajó de gerente de operaciones de UG Solutions, empresa privada de seguridad contratada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus
siglas en inglés).
En los primeros días de funcionamiento de los centros, según el Ministerio de Salud de Gaza, murieron al menos 230 personas y cientos más resultaron heridas en su intento por alcanzar los puntos de distribución. Las imágenes, captadas en uno de los complejos operados por GHF, muestran a miles de gazatíes agolpándose bajo fuego cruzado, sin control logístico ni garantías de acceso equitativo.
El caos fue tal que los centros fueron vaciados en menos de 11 minutos. Aguilar afirmó que muchos se llevaban hasta 40 cajas mientras otros regresaban con las manos vacías. No hay control sobre quién recibe qué. Es una lucha de pánico total, sostuvo.
La ex boina verde agregó que nunca se implementó un protocolo para controlar la distribución: Desde el primer día, no se verificó que hubiera una caja por familia. Algunos se llevaban 10, 20, hasta 40 cajas, mientras otros se quedaban sin nada. Fue un doble fracaso: humanitario y de seguridad.
Las imágenes satelitales que analizó por el profesor Garb confirmaron lo que los videos ya mostraban: una logística deficiente, sin mecanismos de distribución ordenada
nomía de Estados Unidos”.
ni barreras de contención. Satélites de Planet Labs y SkySat captaron el 13 de julio multitudes de gazatíes avanzando hacia el centro SDS-2, también llamado barrio saudita, al noroeste de Rafah.
En el lugar, los camiones descargaban la ayuda mientras miles de personas hambrientas se aproximaban desde un campamento improvisado a 2.5 kilómetros de distancia. Cajas apiladas esperaban sobre plataformas hasta que, cinco días después, otra imagen satelital captó la superficie completamente cubierta por puntos negros: la multitud había llegado.
De acuerdo con el cálculo nutricional utilizado por la GHF, una caja de entre 16 y 18 kilogramos de alimentos podía rendir hasta 57.5 comidas. Pero dicha estimación no consideró que muchas personas debían recorrer largas distancias sobre arena, cargando el peso a pie. Pronto, muchos optaron por desmantelar las cajas y rempaquetar lo que podían en sacos más manejables.
El colapso logístico también dio paso al mercado negro. Grupos organizados comenzaron a interceptar las cajas, extraer los productos más valiosos y revenderlos en zonas cercanas.
AGENCIAS EU
El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva por la que suspenderá el tratamiento global libre de impuestos de “minimis” para los envíos comerciales de bajo valor a partir del 29 de agosto.
A partir de esa fecha, cualquier envío de mercancías importadas con un valor inferior a 800 dólares estará sujeto a aranceles según el país de origen del producto y el artículo específico.
La Casa Blanca dijo que a los viajeros estadunidenses todavía se les permitirá traer de regreso artículos personales por un valor de 200 dólares, y las personas podrán seguir recibiendo obsequios genuinos valuados en 100 dólares o menos libres de impuestos.
En los últimos 10 años, el número de paquetes de bajo valor que ingresan a Estados Unidos ha aumentado más de 600 por ciento, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. En 2015, hubo aproximadamente 139 millones, pero en 2024 los envíos ascendieron por arriba de los mil 360 millones.
La Casa Blanca calificó los minimis como una “laguna catastrófica”, acusando que se han utilizado para “evadir aranceles y canalizar opioides sintéticos mortales, así como otros productos inseguros o por debajo del precio del mercado que perjudican a los trabajadores y las empresas estadunidenses” hacia Estados Unidos.
Trump ya había suspendido la exención para Hong Kong y China, lo que afectó a minoristas baratos populares como Temu y Shein.
La disposición de minimis se añadió varios años después de la aprobación de la Ley Arancelaria de 1930. Su objetivo era facilitar el comercio eliminando trabas administrativas, como la recaudación de aranceles mínimos. Ha sido especialmente eficaz con el auge del comercio electrónico.
Sin embargo, en los últimos años, los minoristas de comercio electrónico barato en el extranjero han sido acusados de utilizar excesivamente esta laguna legal, aumentando el número de paquetes que llegan a Estados Unidos y dificultando que la Patrulla Fronteriza y de Aduanas examine y proteja a los estadunidenses de envíos inseguros.
El año pasado, la administración Biden también buscó disminuir la cantidad de paquetes de bajo costo que ingresaban a Estados Unidos agregando restricciones y regulaciones a los minoristas que reclaman la exención de minimis.
Si bien la derogación actual se produce mediante una orden ejecutiva, se convertirá en permanente el 1 de julio de 2027, como parte de la Ley One Big Beautiful Bill. AGENCIAS ESTADOS
La Casa Blanca declaró este miércoles que las políticas, prácticas y acciones recientes del gobierno de Brasil “amenazan la seguridad nacional, la política exterior y la eco-
El comunicado acusa a miembros de la administración brasileña de tomar “medidas sin precedentes que perjudican y amenazan la economía de Estados Unidos, entran en conflicto con la política estadunidense de promover la libertad de expresión y elecciones libres y justas tanto en el país como en el extranjero, y la amenazan, y violan derechos humanos fundamentales”.
También “están persiguiendo políticamente a un expresidente
brasileño, lo cual contribuye a la ruptura deliberada del Estado de derecho en Brasil, a la intimidación por motivos políticos en ese país y a los abusos de los derechos humanos”, añadió el documento.
El presidente Donald Trump consideró que “el alcance y la gravedad de las recientes políticas, prácticas y acciones del Gobierno de Brasil constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para los Estados Unidos y por la presente declaro una emergencia nacional”.
El 1 de julio de 2025, algo entró a nuestro sistema solar. No fue una sonda de la NASA, ni una nave secreta china, ni mucho menos un meteorito cualquiera, fue una cosa que venía de tan lejos que ni el Sol podría reclamarla como suya, los astrónomos lo bautizaron con el nombre técnico de 3I/ATLAS, aunque a mí me gusta pensar en él como el tercer testigo.
Porque este no es el primer objeto que nos visita desde afuera, en 2017 fue Oumuamua, el que parecía una galleta de almendra lanzada por Dios con un tirachinas galáctico, luego vino 2I/Borisov, más clásico, más cometón y ahora aparece esta nueva figura: ATLAS, un cometa interestelar que —según los científicos— tiene más pinta de vagabundo cósmico que de turista accidental.
Pero ¿y si no es un cometa?
¿Y si es otra cosa?
Primero, vamos con los datos fríos (aunque esto venga de zonas ardientes del universo).
ATLAS fue detectado desde el hemisferio sur por el sistema ATLAS, una red de telescopios de alerta temprana diseñada para avisarnos si algo nos va a partir en dos, desde su aparición, quedó claro que este objeto no pertenece al sistema solar, su trayectoria es hiperbólica: no orbita, atraviesa, su excentricidad orbital ronda el 6.2, cuando todo lo que es “nuestro” gira entre 0 y 1, su velocidad
EL TERCER TESTIGO
MARCIANO DOVALINA
es de 58 kilómetros por segundo, eso equivale a más de 210,000 kilómetros por hora, algo así como cruzar de la Tierra a la Luna en menos de tres horas si fuera en línea recta.
Dicen que mide entre 8 y 11 kilómetros, más grande que Oumuamua, más brillante, más escurridizo, se acercará a su punto más cercano al Sol el 29 de octubre de 2025. Pero, curiosamente, en ese momento la Tierra estará al otro lado del Sol, como si el objeto evitara mostrar su verdadero rostro, desde este ángulo, nos quedaremos sin verlo de cerca por ahora.
¿Te suena sospechoso?
A mí también.
Lo que sospechan algunos locos —y algunos genios
El primero en levantar la ceja fue el físico Avi Loeb, el mismo que aseguró que Oumuamua podría ser tecnología alienígena degradada o, mejor aún, una vela solar abandonada, ahora, Loeb vuelve a la carga: dice que 3I/ ATLAS podría estar evitando deliberadamente a la Tierra, que tal vez, solo tal vez, no sea un cometa, sino un objeto artificial disfrazado de uno.
¿Exagerado?
Tal vez.
¿Descabellado?
No tanto, si consideramos que este visitante galáctico: Cambia de brillo de forma anómala.
Renovada, ajustada, reinventada, vuelve la Leagues Cup. Otra vez, vamos con la eterna comparación de cuál Liga es mejor, de acuerdo con los resultados que arroje la competencia.
Los cambios hechos simplifican el evento, lo que implica un real interés por mejorarlo. Es imposible traerlo a nuestro país, por el simple hecho de lo que recauda con las entradas en los estadios; es decir, dólares por encima de pesos.
El nuevo formato es con 36
Tiene una trayectoria que lo aleja de toda observación óptica clara.
Parece repetir el patrón de los anteriores: llegar, sorprender y desaparecer sin dar tiempo a tomar una selfie.
Loeb lo compara con el principio del “bosque oscuro”: una teoría que dice que el universo está plagado de civilizaciones ocultas, silenciosas y paranoicas, que nadie quiere ser encontrado, y que tal vez 3I/ATLAS no viene a visitarnos sino a espiarnos.
La tercera señal
Primero fue Oumuamua: una piedra sin cola y sin coma, que se fue más rápido de lo que llegó.
Después, Borisov: el cometa clásico, pero con una química que no encajaba con ningún otro.
Y ahora ATLAS.
Tres objetos en menos de una década, tres señales que nos recuerdan que no estamos tan solos como creemos, que tal vez el silencio del universo no es tal, sino un eco calculado, un eco que nos observa.
¿Y si estamos siendo cartografiados?
¿Y si están midiendo nuestra tecnología, nuestra química atmosférica, nuestra respuesta social?
¿Y si esta es la manera elegante de una civilización avanzada de decir: “Sabemos que están ahí, estamos viendo si están listos”?
Una oportunidad que se va,
LIGA MX VS MLS, LA ETERNA COMPARACIÓN
GERARDO MELÍN
equipo (18 de cada Liga). A grandes rasgos, dividieron a los equipos en las regiones Este y Oeste; cada club jugará tres partidos en la primera fase y los cuatro mejores de cada Liga avanzarán a los cuartos de final, etapa en la que no se podrán enfrentar clubes del mismo circuito.
Lionel Messi es, de nueva cuenta, la figura de la MLS y la Leagues Cup, el imán de taquilla para los organizadores, que desean verlo con su Inter Miami por lo menos en semifinales, para que
no pierda atractivo el torneo. Junto al argentino, estarán también como estandartes de la Liga norteamericana Rodrigo de Paul (recién llegado al equipo de Florida), Luis Suárez, Chucky Lozano, Denis Bouanga, Wilfried Zaha, Jonathan Bamba, Eric Choupo-Moting y Marco Pasalic.
La Liga MX, a diferencia de las pasadas ediciones, presenta ostentosos nombres para llenar escenarios: Sergio Ramos, Keylor Navas, Ángel Correa, James Rodríguez y Sergio Canales.
pero deja huella ATLAS seguirá su camino, no chocará con nosotros, no nos iluminará el cielo como un segundo Sol, no causará terremotos ni abrirá portales.
Pero sí nos está dejando algo: preguntas.
Y, con suerte, más preguntas que respuestas, porque los objetos interestelares no son peligrosos por su tamaño ni por su velocidad, sino por el espejo que nos ponen frente a los ojos, nos obligan a ver hacia arriba, a salir de TikTok por un segundo, a recordar que vivimos en una roca flotante que está siendo visitada por cosas que vienen de otras estrellas.
Y eso, es más revolucionario que cualquier reforma electoral.
Así es que, si tienes un telescopio y el cielo despejado, puedes intentar buscarlo estos días antes de que se esconda tras la luz solar, no esperes un espectáculo de fuegos artificiales, espera algo más sutil: el destello fugaz de lo imposible.
Y si no lo alcanzas a ver, no te preocupes.
En unos años vendrá el cuarto. Porque ya estamos en la lista.
Los clubes importantes de uno y otro lado serán los que den batalla por levantar el trofeo. La MLS ha crecido, no hay discusión, muchos de los juegos contra los de nuestra Liga los llevan al límite, y eso es bueno para la competencia y rivalidad.
¿Quién es mejor? Ya el asunto está muy parejo. Para muestra, lo que ha ocurrido en esta Leagues Cup y en la Concachampions.
TUXPAN
La falta de precaución habría sido la causa de un accidente ocurrido la tarde de este miércoles entre una motociclista y el conductor de un autobús, en la intersección del bulevar Independencia y la calle Genaro Rodríguez, en la colonia Centro.
De acuerdo con la información recabada, el percance involucró a un autobús Volvo 9600, con número económico 0815, perteneciente a la línea ADO, el cual era conducido por José Wenceslao M., de 59 años y originario de Xalapa. Al intentar girar hacia la derecha, presuntamente no utilizó el carril adecuado, impactando una motocicleta Italika 150Z, modelo 2021 y color verde, que era conducida por Itzuri “N”, de 31 años y vecina del municipio de Álamo.
El impacto provocó que la mujer resultara lesionada, por lo que testigos solicitaron apoyo al número de emergencias 911. Minutos después arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron atención en el lugar y la trasladaron al hospital IMSSBienestar, donde fue evaluada por personal médico para descartar heridas de gravedad.
Mientras tanto, elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y determinar la responsabilidad del hecho, en tanto se espera que se cubran tanto los daños materiales como los gastos médicos generados.
Mujer es derribada
AGENCIAS
POZA RICA
La mañana de este miércoles se registró una movilización de personal de Salud Municipal sobre la carretera Poza Rica – Cazones, a la altura de Plaza Gran Patio, tras el reporte de una mujer presuntamen-
AGENCIAS PAPANTLA
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en avanzado estado de descomposición sobre la tumba de su madre, en el panteón de la localidad de José María Morelos y Pavón. De acuerdo con los reportes, la víctima llevaba cinco días desaparecida, lo que explicaría el deterioro del cadáver al momento de su localización.
El hallazgo fue reportado por pobladores a las autoridades locales, quienes acudieron de inmediato al cementerio. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y procedieron a acordonar el área para preservar la escena, en espera de los peritos de la Fiscalía y del personal forense, quienes se encargarían del levantamiento del cuerpo y del inicio de las investigaciones correspondientes.
La víctima fue identificada como Mariano R.G., de 46 años, quien tenía su domicilio sobre el camino real a Casa Blanca. Fueron sus propios familiares quienes, al enterarse del hallazgo, acudieron al sitio y confirmaron su identidad. Su esposa, la señora
te atropellada mientras intentaba cruzar la vía.
Según testigos, el taxi número
Guadalupe García, relató a las autoridades que Mariano salió de su hogar el pasado viernes en estado de ebriedad y que desde entonces no supieron nada más de él, por lo que ya habían comenzado a buscarlo por distintos puntos de la zona.
Lo más impactante del caso es que el cuerpo fue encontrado sobre la tumba de su madre fallecida, lo que ha generado consternación entre sus conocidos, quienes consideran que tal vez el hombre acudió a visitar su sepultura y, por razones aún desconocidas, perdió la vida en ese lugar. Hasta el momento, no se ha determinado con exactitud la causa del fallecimiento. Las autoridades señalaron que será necesaria una necropsia para esclarecer si se trató de una muerte natural, accidental o si hubo algún otro factor involucrado. El caso continúa bajo investigación.
801 de Poza Rica, con rumbo a la comunidad de El Pital, se encontraba recogiendo pasaje frente a una farmacia cuando, al arrancar, golpeó levemente a una mujer que cruzaba la calle, lo que provocó su caída al pavimento. Afortunadamente, las lesiones fueron menores.
Paramédicos acudieron al lugar y valoraron a la mujer, quien solo presentó algunas raspaduras y decidió no ser trasladada, ya que familiares
llegaron para asistirla en un vehículo particular. El conductor del taxi se comprometió a cubrir los gastos médicos. Elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento del incidente y supervisar el acuerdo entre ambas partes. Luego de unos minutos de diálogo, ambas partes se retiraron, manteniéndose en comunicación por si se requiere atención médica adicional durante el día.
Manejaba a exceso de velocidad en la carretera Martínez-Misantla cuando perdió el control en una curva
MISANTLA
Joven motociclista identificado con el nombre Antonio, presumiblemente empleado de Financiera Independencia de Martínez de la Torre, se accidentó en la carretera estatal Martínez-Misantla.
Los hechos se registraron la tarde de este miércoles a la altura de la curva conocida como “Del Zapote”, donde al conducir a exceso de velocidad y sin precaución, a bordo de una motocicleta marca vento, color oscuro y con placas X3U46Y del estado, el empleado perdió el control y terminó derrapando. Debido al accidente el motociclista terminó con serias lesiones y fueron conductores que pasaban por el sitio quienes dieron aviso a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja Mexicana quienes, tras bridarle los primeros auxilios, trasladaron a la víctima al Hospital de Misantla para su atención médica.
Se trata de Miguel Ángel “N”, quien el pasado 12 de julio atacó a balazos a una persona en la comunidad Puntilla Aldama, en el municipio de San Rafael
Cumpliendo con la labor de investigación de las diferentes carpetas, efectivos de la Policía Ministerial (PM), de esta ciudad, siguen esclareciendo homicidios, por lo que otro presunto asesino ya está tras las rejas.
Se trata de quién responde al nombre de Miguel Ángel “N”, quién enfrenta una orden de aprehensión en su contra, por el delito de homicidio doloso, en agravio del joven Pablo Alberto Toral Obregón, quién sufrió el atentado el pasado 12 de julio en la comunidad Puntilla Aldama, perteneciente al municipio de San Rafael. EL DÍA DE LOS HECHOS
Como le informamos oportu-
namente a través de El Geraldo, fue minutos antes de las 21:00 horas del sábado 12 de julio, cuando se reportó un ataque armado en la comunidad de Puntilla Aldama, donde un hombre resultó gravemente herido. Los hechos ocurrieron frente a un Modelorama, donde testigos indicaron que sujetos armados dispararon contra un ciudadano conocido como
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con heridas cortantes resultó un sujeto, tras ser agredido por otra persona que lo enfrentó en la zona del
Pablo Alberto Toral de 34 años, alias “La Pulpa”. Tras el ataque, paramédicos lo trasladaron a un hospital, Desafortunadamente la víctima, originaria de la comunidad de Tres Encinos”, municipio de San Rafael, pereció en el camino por lo que la unidad detuvo su marcha a la altura de la zona de la báscula de San Manuel en Martínez de la Torre, en donde se dio parte a las autoridades.
Llevando a cabo las respectivas investigaciones, los ministeriales aportaron las pruebas necesarias que señalaban al ahora detenido como probable responsable del asesinato, por lo que se llevó a cabo el operativo de búsqueda y detención del peligroso sujeto el cual, ya está tras las rejas.
Libramiento de Martínez de la Torre. El hecho se registró la tarde de este miércoles, en el entronque de la carretera federal número 129 y la carretera a Cañadas, justo en la zona de los semáforos, por dónde se originó la riña entre dos individuos en estado de ebriedad. Se dijo que uno de los involucra-
dos sacó su machete y le dio tremendo machetazo en la mano a su rival que casi se lo amputa, luego se retiró del ligar.
Fueron paramédicos Protección Civil quiénes les atendieron y lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias para recibir atención médica.
Desde enero de 2024, los centros educativos en Países Bajos prohibieron el uso de celulares en las aulas. Más de un año después, los efectos empiezan a medirse, y uno de los más notorios es el impacto positivo en la salud mental y el bienestar emocional de los adolescentes.
La medida, impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia en consenso con docentes, padres, estudiantes y directivos, restringe el uso de celulares, tabletas y relojes inteligentes durante las clases, salvo en casos con fines pedagógicos o necesidades médicas específicas. La decisión respondió a una creciente preocupación sobre los efectos de la hiperconectividad en la concentración, la calidad del ambiente escolar y la salud mental del alumnado.
Un informe conjunto del Instituto Kohnstamm y Oberon reveló que, tras la implementación, un 75 % de las escuelas secundarias reportó mejoras en la capacidad de concentración de los estudiantes, y un 59 % detectó un clima social más saludable y menos tenso. Aunque el rendimiento académico aumentó de forma más moderada (28 %), el bienestar emocional emergió como un factor clave en este nuevo entorno sin pantallas.
En palabras de algunos docentes, el aula se ha vuelto “más tranquila y menos fragmentada”, aunque también se ha incrementado la carga de trabajo para vigilar el cumplimiento de la medida. Un dato preocupante es el aumento de episodios de acoso físico y conductas disruptivas, posiblemente como efecto colateral del retiro de una vía de escape digital que funcionaba como regulador emocional.
El 99 % de las escuelas secundarias ha implementado medidas estrictas: los celulares deben guardarse en cajas fuertes o entregarse al inicio de la jornada, salvo que se dejen en casa. En general, los adolescentes llevan sus teléfonos
con menos frecuencia, lo que ha contribuido, según varios centros, a una reducción en la ansiedad asociada a la constante conexión.
Impacto en primaria y educación especial
En primaria, el 89 % de las escuelas también ha vetado los celulares, aunque el impacto en concentración y rendimiento ha sido menor. Sin embargo, el 23 % reporta mejoras en el clima escolar y el bienestar general del alumnado. Algunos niños han reemplazado los teléfonos por relojes inteligentes, más difíciles de detectar, aunque sin causar conflictos mayores.
La educación especial ha mantenido un uso muy limitado del celular, en parte porque ya existían restricciones previas. En estos casos, se mantienen
excepciones por razones de accesibilidad: estudiantes con discapacidades pueden usar lectores de pantalla, audífonos conectados o aplicaciones de apoyo emocional.
Tendencias europeas y perspectiva futura
Aunque no todas las consecuencias son positivas, los datos sugieren que reducir la presencia de dispositivos móviles en las aulas ha abierto un espacio más propicio para la convivencia, la calma y el enfoque, tres pilares esenciales para una buena salud mental en la adolescencia.
La decisión de restringir los teléfonos móviles en las escuelas de Países Bajos forma parte de una tendencia más amplia en Europa. Países como Francia (desde 2018) y Suecia han implementa-
do medidas similares ante la preocupación creciente por la distracción y los impactos en la salud mental asociados al uso excesivo de dispositivos digitales entre menores.
En el caso neerlandés, un informe del Ministerie van Onderwijs, Cultuur en Wetenschap indicó que los estudiantes pasan un promedio de 3 a 5 horas diarias en el celular fuera del aula, lo que refuerza la necesidad de limitar esta exposición durante el horario escolar.
Además, el Instituto Trimbos ha advertido que la salud mental de los jóvenes muestra una tendencia a la baja desde 2017, con un aumento de síntomas depresivos, ansiedad y problemas de sueño. Según su informe de 2023, uno de cada cuatro adolescentes presentaba síntomas de estrés o agotamiento emocional.
El mismo estudio del Instituto Kohnstamm precisa que el 64 % de los estudiantes se siente menos presionado socialmente cuando no tiene el celular consigo, lo cual reduce la ansiedad por la comparación constante en redes sociales. Asimismo, el 41 % de los docentes afirma que los alumnos participan más activamente en discusiones grupales y dinámicas de clase.
Cabe destacar que esta medida no es obligatoria por ley nacional, sino que se aplicó como acuerdo voluntario entre escuelas y el Estado. Aun así, más del 95 % de las instituciones secundarias han adoptado alguna forma de restricción, lo que sugiere un consenso educativo casi unánime sobre los efectos negativos de los dispositivos móviles en el aula.
Finalmente, aunque se han registrado algunos efectos no deseados —como el aumento de conflictos físicos o conductas disruptivas en los recreos—, el balance general es considerado positivo, y las autoridades educativas están evaluando extender la regulación al uso de redes sociales durante horarios escolares.
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 28 de Agosto de 2023
Jueves 31 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 25 de Julio de 2025
Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés, al conmemorarse el 31 de marzo el día de este alimento en nuestro país
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de estos productos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental–si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirma la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.
Al celebrarse el Día del Taco en México el 31 de marzo, la química en alimentos comenta que tienen como base la tortilla, que viene del proceso desarrollado
por los antiguos pobladores.
“Es un cocimiento alcalino que antes se hacía con ceniza de volcán. A una alta temperatura se cuece en agua el grano del maíz para suavizarlo. La presencia de cenizas incrementa los contenidos de calcio y la disponibilidad de aminoácidos, lo que nos da un producto que aporta proteínas”, explica en entrevista.
Además, la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para nuestra salud intestinal, detalla.
De la Barrera Avilés estima que en la tortilla tenemos un componente nutrimental valioso para la población mexicana. Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra.
Existe gran variedad de tacos
de carne, los más populares son al pastor, en los cuales a la carne de cerdo se le añade piña; también los hay de gustos locales, como de barbacoa en Hidalgo, carnitas en Michoacán, cochinita pibil en Yucatán y de camarón o pescado en Baja California.
Son populares los de canasta (con sus variantes de chicharrón, frijol y papa) o de guisados dependiendo de la región del país, recuerda la universitaria. La especialista asegura que para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles. Sugiere cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica, así como controlar la cantidad que se consume.
Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el “taco mexicano” además de múltiples variedades, es parte de la cultura e identidad nacional, pues en Mesoamérica
se consumía.
Un buen aporte son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destaca De la Barrera Avilés.
Lo que estamos recomendando en el PUAS para hacer a los tacos sostenibles es buscar que su contenido sea regional, con productos locales que no requieran grandes traslados y costos, y tengan un consumo en la zona.
“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 145 mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.
La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía nacional.
DEL MITO A LA BOCA SE CAE EL TACO
Los humanos hemos tenido la necesidad de explicarnos el origen y el porqué de lo que nos rodea, incluyendo alimentos y platillos mexicanos como el mole poblano, los chiles en nogada y hasta los tacos, sobre los cuales se han elaborado mitos y leyendas, afirmó Luis Alberto Vargas Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
La palabra taco, ejemplificó, aparece en diversas fuentes hasta el siglo XX, pero hay quienes aseguran que hay antecedentes remotos.
“Parece ser que durante la excavación de Cuicuilco, en el preclásico muy antiguo, se encontró una figura de barro y alguien decía que lo que veía en ella era un flautista, pero ya bien observado por los arqueólogos parecía alguien comiendo un taco. Por desgracia, esa pieza se ha perdido. Creo que habría que revisar los museos y ver si muchas cosas que llamamos flautistas en realidad son representaciones de alguien echándose su taquito”, expresó bromista.
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes contribuyentes concentraron 39% del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de 2 billones 812 mil millones de pesos en septiembre pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018.
Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02% del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51% de la recaudación tributaria.
Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación acumulada.
Son viejos adeudos que siguen creciendo, mientras
continúa el proceso de algún medio de defensa que interpusieron como el amparo.
Otros no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.
“Entre más se tarden en pagar el adeudo, sube el costo”, dijo la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández.
En entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que hay que tomar en cuenta que en la cartera del SAT hay créditos fiscales que están en litigio y otros no los han atendido por varias circunstancias.
Por eso, consideró que es una buena oportunidad ahora que la autoridad está promocionando las facilidades de pagos a los deudores para ponerse al corriente, porque se incrementa con las actualizaciones si no se apegan a esos planes.
Indicó que esta posibilidad no es nueva, ya que está contenida en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Código Fiscal. Es para todos los contribuyentes, pero los más beneficiados serán las personas físicas.
“Va a ser más exitoso para las personas físicas porque muchos no están informados sobre ese tema que ya existe, en comparación a las empresas que cuentan con asesores fiscales y despachos contables”, estimó.
La ventaja de regularizar su situación, afirmó, es que se puede pagar a meses a una menor tasa y con la reducción de la multa de hasta 100%.
Pero el mayor beneficio es que los deudores al saldar sus
por impuestos que se pagaron a tiempo, pero no en forma. Con ese objetivo, impulsó en 2019 la reforma penal fiscal y negoció con las grandes empresas y bancos el pago correcto de manera “voluntaria” o mediante convenios reparatorios.
En 2020, en plena pandemia, el fisco logró la firma de los primeros 11 convenios y la recuperación de 33 mil millones de pesos de los casos más sonados, por tratarse de corporativos de alto perfil, extranjeras, marcas famosas y con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que junto con otras acciones el monto subió a 78 mil millones de pesos.
Sin embargo, la fiscalización se concentró especialmente en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.
Según información reciente, en 2024 se regularizaron total o parcialmente 377 grandes empresas.
Jueves 31 de Julio de 2025
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Fue encontrado en la tumba de su madre, llevaba cinco días desaparecido, en Papantla.
MOTOCICLISTA LESIONADA
Operador de ADO al girar no utilizó el carril adecuado e impactó una moto, dejando lesionada a la motorista. PASE A LA 21
CAE ASESINO DE “LA PULPA”
Se trata de Miguel Ángel “N”, quien el pasado 12 de julio baleó a una persona de la comunidad Puntilla Aldama. PASE A LA 22
CASI LE CORTA LA MANO
Riña entre borrachos dejó un herido al recibir tremendo machetazo, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22