El Heraldo de Tuxpan 30 de Mayo de 2023

Page 1

PARTICIPA “FRANCISCA CANO” EN LUNES CÍVICO

Estuvieron autoridades locales y educativas.

ADÁN SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE: YOSHIO

Aseguró que es el único que ha crecido en las encuestas.

DESTACA VERACRUZ EN EMBARAZO INFANTIL

La vocera de Equifonía, Araceli González, indicó que en 2022 hubo 16 mil 108 embarazos.

DAN AMPARO CONTRA LIBROS DE TEXTO

EXTRAÑO VIRUS EN EU

ABANDONADA, FUENTE DE PLAZA CENTRAL

El agua está en condiciones insalubres, a pesar de ser un atractivo turístico.

LADRONES VAN POR NEUMÁTICOS Y RINES

Piden recorridos de vigilancia en fraccionamientos, ya que se ha reportado una ola de robos y otros actos delictivos.

Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MARTES 30 DE MAYO DE 2023 | AÑO XIX No 5852 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TAMIAHUA · PAG 7 ESTADO · PAG 2 ESTADO · PAG 9 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 3

Aseguró que es el único que ha crecido en las encuestas

“Nadie puede ni debe regatearle al Presidente más transformador que ha tenido México, al Presidente López Obrador. Y en esa lógica, es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien se ha mostrado como el único concentrado en la agenda del presidente López Obrador, el más leal al presidente de la República, su mano derecha, su mejor amigo, el más leal a la cuarta transformación”, expresó el coordinador en Guerrero del movimiento #AhoraEsAdán, Yoshio Ávila González.

En este sentido, Ávila González afirmó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,

Adán será el próximo presidente: Yoshio

loga y el que une.

Yoshio Ávila recorrió los municipios de Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, región Costa Grande, junto al diputado federal Marco Rosendo Medina Filigrana y el coordinador del distrito 09 Daniel Silio Gómez, donde dio a conocer el proyecto de #AhoraEsAdán.

será el próximo presidente de la República, de acuerdo con un comunicado emitido por la Coordinación en Guerrero del

movimiento #AhoraEsAdán. El coordinador del movimiento Yoshio Ávila remarcó que el secretario de Gobernación, Adán

Augusto López Hernández, es el único que ha crecido en las encuestas electorales, el que representa un proyecto que dia-

Más de mil 800 mdp se destinaron en Veracruz

En obras sociales, durante 2022

»AGENCIAS

Xalapa.- Destaca el gobernador del estado, los logros y beneficios sociales del 2022 y pondera el impacto de los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) en las zonas abandonadas, con una inversión superior a los mil 800 millones de pesos.

Inicia prevención de embarazos

En niñas y adolescentes

»AGENCIAS

Xalapa.- Durante el 2022 en Veracruz se registraron 747 nacimientos, resultado del embarazo de niñas de 10 a 14 años de edad, y de acuerdo a las cifras oficiales de la Secretaría de Salud, sin embargo, no se aplican los protocolos de atención y alternativa al derecho de las menores a interrumpir el embarazo, acusó la agrupación civil Equifonía.

Aracely González Saavedra, integrante de la asociación defensora de los derechos

sexuales y reproductivos de las niñas, niños y mujeres de Veracruz dio a conocer la campaña de información de los derechos y prevención de embarazos de menores de edad. Adelantó que se trabajará coordinadamente con las autoridades de los municipios de Veracruz, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Coscomatepec, Córdoba, Perote, Papantla, Martínez de la Torre, Altotonga y Coatzacoalcos, por ser los de mayor incidencia de embarazos en niñas y adolescentes. La activista fue enfática en la comisión de errores, la omisión de acciones y la contribución incluso a la tortura de las menores de edad, al obligarlas a traer al mundo a bebés, producto de la violencia, el abuso y sin considerar sus derechos humanos.

En la conferencia de prensa de este lunes, en la sala de Banderas de palacio de gobierno, el secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales, detalló que a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) se atendieron 28 unidades médicas, y hospitales abandonados, con una inversión de 171 millones de pesos.

“Se trata de varios hospitales y centros de salud que quedaron en el abandono en pasadas administraciones, que en la presente gestión se atendieron. A través de recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se destinaron 171.5 millones de pesos, para rehabilitar un total de 28 unidades médicas entre hospitales y centros de salud”.

En materia de rezago social, Hazael Flores Castro, titular de Invivienda, dijo que con una inversión superior a los 37 millones de pesos,

Cabe señalar que el encargado de la política interna del país es uno de los aspirantes favoritos a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024; asimismo, es considerado, por expertos en política, como el sucesor ideal de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

se han logrado avances en nueve municipios de muy alta marginadas de la entidad, impactando en más de mil 139 municipios.

El secretario de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez, señaló que con el ejercicio puntual y eficiente de los recursos, se busca dignificar a la población más vulnerable, abatiendo la pobreza y otorgando mejores condiciones de vida, por lo que detalló la construcción de 40 viviendas en el municipio de Astacinga, 24 en Coetzala, 25 en Cotaxtla, 43 en Emiliano Zapata, 49 en Hueyapan de Ocampo, 30 en Mixtla de Altamirano, 35 en Zongolica, entre otras.

Más de 37 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, para abatir el hacinamiento, mejorar viviendas, hospitales y centros de salud, así como de infraestructura de agua potable, drenaje, captación de agua y electrificación, del programa de obras de impacto social 2022.

Martes 30 de Mayo de 2023 Primera Sección 2. LOCAL El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Campos
REDACCIÓN GUERRERO

FLUYE TURISMO

EN FIN DE SEMANA

REDACCIÓN

TUXPAN

El fin de semana fue de buena ocupación hotelera y de excelente derrama económica para prestadores de servicios en la zona de playa, toda vez que tanto tuxpeños como turista decidieron disfrutar del agradable clima caluroso que se vivió durante sábado y domingo.

A Playa Norte arribaron cientos de bañistas, algunos de Tuxpan, otros de municipios vecinos como Álamo, Poza Rica, Cerro Azul, y otros más de estado aledaños como Hidalgo, Tamaulipas, Ciudad de México y Puebla; mismo que consumieron y se hospedaron una o dos noches en el puerto tuxpeño.

En la zona de Playa las palapas tienen un costo por renta de aproximadamente 200 pesos, y los productos para comer son muy variables en precios, dependiendo del restaurante, sin embargo, se encuentran cosas que van desde los 80 hasta los 250 pesos.

Los turistas de fin de semana no invierten mucho en hospedaje, pero sí suelen consumir en restaurantes de la zona o con el comercio semifijo que pasa por dichos espacios.

Dentro de las cosas que más solicitan los bañistas están los ostiones en su concha, con precio desde 80 pesos la docena, cocos y otras frutas cerveza, refrescos y diversas botanas.

Además, suelen rentar palapa o hacer uso de sanitarios y regaderas, los que sin duda representa ciertos ingresos para el comercio de la zona de playa, y este fin de semana no fue la diferencia.

En estos momentos también se está rentando el servicio de banana split para paseo en el área de mar y los cuatrimotos para la arena.

Asimismo, cabe destacar que en las zonas más concurridas se hacen presentes los recorridos de elementos de Protección Civil, Policía Municipal, y personal de Cruz Ámbar, con el fin de brindar apoyo a quien lo necesite.

Participa “Francisca Cano” en Lunes Cívico

Estuvieron autoridades locales y educativas

REDACCIÓN TUXPAN

Niñas, niños y personal docente del Jardín de Niños “Francisca Cano” participaron este lunes en el acto cívico que realizó el Gobierno de Tuxpan en el marco de la conmemoración por 106 Aniversario del Día de la Marina

que se celebra el próximo primero de junio.

El acto estuvo encabezado por el director de Educación. Prof. Jorge Arturo García Robles, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; el Suboficial Alonso Aguilar Ramírez, en representación de la 171 Compañía de la Guardia Nacional; las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz y Maryanela Monroy Flores.

Así mismo, el Lic. Juan Carpio Isidro, en representación de la Delegación Regional de la SEV en Tuxpan; y el Prof. Enrique Luna

Rosales, director del Jardín de Niños “Francisca Cano”.

Los pequeños Romina, Emma, Leah, Gael y Génesis presentaron las efemérides de la semana, y la alumna Natalia Yanet declamó la poesía titulada “A los Infantes de Marina”.

En este acto también estuvieron presentes directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento; elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos.

Primera Sección Martes 30 de Mayo de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
La zona de playa tuvo buena afluencia, generando importante derrama económica

Piden recorridos de vigilancia en fraccionamientos

REDACCIÓN

TUXPAN

Habitantes de Fraccionamientos como Vista Hermosa, Petrópolis y Tuxpan Vivah, están reportando una ola de robos de llantas de vehículos, en dichos lugares, por lo que están solicitando los famosos patrullajes o recorridos de vigilancia por parte de corporaciones de seguridad, ya sea la Policía Municipal, la Fuerza Civil o la Guardia Nacional o Ejército, con el propósito de inhibir este tipo de acciones delictivas.

Explicaron que durante la semana pasada más de un par de vehículos en tales unidades habitacionales fueron dejados sobre ladrillos o blocks, y les quitaron los neumáticos con todo y rin, además de que no importó el modelo del carro, para estos delincuentes es igual de fácil un auto nuevo o uno de modelo anterior.

En este contexto, entre vecinos están acordando realizar la gestión de manera oficial de nueva cuenta, además de estar

Ladrones van por neumáticos y rines

viendo la posibilidad de colocar algunas cámaras en puntos estratégicos de las unidades, ya que no es justo que dichos actos de queden en la impunidad, pues nunca se da con los responsables al no existe pruebas, o agarrarlos en el momento de los robos. Comentaron los vecinos, que hace algunos meses se registraron problemas por el robo de

CAMBIOS EN EL CRAM

Con el fin de mejorar preparación de docentes

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Fue designado el nuevo titular de la Coordinación del Centro Regional de Actualización Magisterial; CRAM, en éste municipio, con el propósito de seguir mejorando la atención y preparación de docentes en esta zona.

El nuevo coordinador será Gamundi González Ruperto, y la protesta fue tomada por la Coordinadora Estatal Lilian Franco, quién lo invitó a seguir apoyando al magisterio para que obtengan su promoción y continúen su actualización, pues aseguró que los objetivos de este gobierno, es transformar al gremio educativo, conforme a las demandas

vehículos, en dónde algunos ciudadanos se vieron afectados, posteriormente se presentaron robos a casas habitación, sobre todo en aquellas dónde sus habitantes casi no están, y ahora la nueva modalidad es robar las llantas de los vehículos que, por falta de espacio, los dueños dejan sobre la calle.

Ante tales situaciones,

lo recomendable a decir de los vecinos de los fraccionamientos, es meter el vehículo al patio o cochera, y si no se cuenta con espacio, es recomendable instalar cámaras y colocarlas en un lugar donde los ladrones no puedan llevárselas, ya que esto también lo están haciendo en dichos fraccionamientos.

Piden rescatar Laguna el Ensueño

Señalan que el turismo ya no llega

REDACCIÓN

TUXPAN

Habitantes de la comunidad de Higueral hacen un llamado a las autoridades ecológicas para que les apoyen a rescatar la Laguna

Cabe mencionar que los ladrones traen su buen equipo para quitar los neumáticos y los rines sin mayor problema, en silencio y con rapidez, por lo que es necesario que las corporaciones de seguridad lleven a cabo sus operativos para evitar ese tipo de situaciones que sin duda pegan fuerte en los bolsillos de los afectados.

El agente municipal; Rosalino Cruz Ramírez, comentó que ante la escasez de agua, los niveles de la laguna están bajando, y ocasiona que las algas ganen terreno y sequen más el manto acuífero.

Señaló que la laguna es un espacio turístico importante en el municipio, pero con este problema que presentan, han dejado de recibir visitantes, ya no hay turismo que llegue los fines de semana o en periodos vacacionales, y eso afecta la economía de más de 50 familias que brindaban diversos servicios, como comida, paseos en lancha, entre otros.

En el periodo de semana santa pasado, les fue muy mal, porque no hubo visitantes, los pocos que llegaron con la misma se regresaban a la cabecera municipal y las ventas no repuntaron nada.

de la nueva escuela mexicana.

“En el CRAM 3012 se tuvo el acto protocolario del cambio de estafeta, donde el maestro Gamundi González Ruperto, recibió de parte de la maestra Lilian Cuevas; Coordinadora Estatal de la CEAM, el nombramiento que lo acredita como nuevo Coordinador General del Centro Regional de Actualización Magisterial de Tuxpan, sabemos que esta nueva encomienda dará continuidad a las labores que se han venido realizando incansablemente para lograr que todos los Docentes de Educación Básica, logren desplegar habilidades, competencias didácticas y con ello innovar con el más alto profesionalismo, por lo que reconocemos que el profesor será un facilitador en la construcción de nuevas experiencias pedagógicas exitosas”, expusieron los asistentes.

Cade destacar, que el CRAM, tiene ubicadas sus oficinas dentro del Centro de Educación Normal, CREN Tuxpan, dónde ocupan una oficina de control y apoyo de los docentes de esta región.

El Ensueño, que de nueva cuenta se encuentra invadida por algas marinas y azolvada, lo que les perjudica considerablemente en economía, porque el turismo ya no llega.

Comentó que como comunidad poco pueden hacer para recatar la laguna, puesto que es la “seca”, la que los está perjudicando, dijo que aún tiene algunas especies como tilapias, guabinas, sábalo y hasta tortugas.

LOCAL Martes 30 de Mayo de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Tendrán su Fiesta Patronal el 4 de Junio

REDACCIÓN

TUXPAN

Los vecinos de la comunidad de Monte Grande, solicitan a la empresa Transcanada que rehabilite los accesos a la comunidad que ha destrozado con la entrada de vehículos pesados, para realizar las obras del Gasoducto Tuxpan-

Piden a Transcanada arregle camino a Monte Grande

Texas.

Además, agradecieron el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, todo el apoyo que les ha brindado, como la rehabilitación de todas las calles de la comunidad, con viajes de grava, lo cual agradecen infinitamente

Franco Castán, por salir de la cárcel

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Familiares del político tuxpeño Rogelio Franco Castán, informaron que, por mandato del Juez de Control, dejaron sin efecto la prisión preventiva justificada, por el delito de violencia familiar, por lo que esperan que pronto sea puesto en libertad.

Mencionaron, que al día de hoy, Rogelio Franco únicamente se encuentra en prisión por la medida cautelar por el delito de retención de menor, fijada el pasado 11 de mayo, por lo que el equipo jurídico sigue preparando los recursos correspondientes, para lograr tenerlo pronto en casa.

Explicaron que el ex Secretario de gobierno de Veracruz, Rogelio Franco Castán, fue presentado en la Sala de Juicio Oral en el penal de Pacho Viejo, para una audiencia

puesto que estaban en pésimas condiciones.

Ahora solo falta que el camino principal a la comunidad sea arreglado, porque con la época de lluvias es imposible transitarlo, además que ante alguna emergencia médica se les dificulta salir, porque los

taxistas no quieren entrar, para no dañar sus vehículos.

Asimismo, parte de la comitiva organizadora de la Fiesta Patronal y el Presidente de la Capilla Santísima Trinidad; Salvador Cesario, aprovecharon para invitar a toda la población en general a su

celebración, el próximo 4 de junio, la misa en honor al santo patrono, será a alrededor de las 2:00 de la tarde y posteriormente se desarrollará el convivio, dónde esperan una gran participación ciudadana, a pesar de las condiciones del camino.

donde le informaron del procedimiento, gracias a los amparos promovidos.

“Mi papá fue llevado de manera presencial para la audiencia de cumplimiento de sentencia amparadora, y donde el juez de control, dejó sin efectos la prisión preventiva justificada por el delito de violencia familiar, impuesta en el mes de diciembre de 2022, en el desarrollo de la audiencia, la juez de control levantó la prisión y fijó cuatro medidas cautelares, ya solo vamos por una imputación más, que sabemos no hay delito que perseguir y pronto podrá volver a casa”, comentó una de sus hijas.

Señaló que esperan que después de 5 procesos, 9 delitos fabricados y una docena de amparos promovidos ante la Justicia Federal, Rogelio Franco, esté camino hacia su libertad.

Aunque no hay fecha aún, amigos y familia del Franco Castán, esperan que ahora sí sea puesto en libertad, y no se le sigan fabricando más supuestos delitos para tenerlo tras las rejas por más tiempo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Impulsan a estudiantes a ser profesionistas

Master en Ciencias Químicas exhorta a alumnos de laboratorista clínico a explorar más opciones que la medicina o enfermería

»REDACCIÓN

Cerro Azul.- Se impartió una conferencia a alumnos del CBTis #30 de la especialidad de laboratorista clínico este lunes por la mañana, por una ex alumna que ha trascendido en sus estudios y tiene una gran trayectoria académica.

Esta conferencia fue impartida por la exalumna de este plantel, Celia Esthela Bautista Crescencio,

quien tiene una maestría en Ciencias Químicas Biológicas y actualmente estudia un doctorado en esta misma rama en el Instituto Politécnico Nacional.

En entrevista con Bautista Crescencio mencionó que “El fin de esta conferencia para darle a conocer a los alumnos de laboratorista clínico que existe más opciones además de medicina y enfermería como carrera, incluso si se dedican a química pueden seguir estudiando un posgrado ya sea quedarse hasta maestría o continuar con el doctorado”.

Al finalizar esta conferencia le fue entregado un reconocimiento a la ex alumna además algunos alumnos se le acercaron para platicar y conocer esta historia de éxito, por su parte los escolares agradecieron la sencillez y las recomendaciones que esta profesionista y destacada estudiante ha tenido en su trayectoria académica.

Transitó mete orden en la zona centro

Vigilan que espacios para estacionarse no los acaparen comerciantes

»REDACCIÓN

Cerro Azul.- La intervención de los elementos de Tránsito para controlar que los comerciantes no se apoderen de la vialidad, ha resultado favorable para la movilidad vial en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo los fines de semana, cuando se estima que se registra una mayor afluencia vehicular y peatonal en las avenidas Miguel Hidalgo e Independencia.

Lo anterior es debido a que tras las constantes quejas de la

población, que cada fin de semana no encontraba espacios para estacionarse, se tomó la decisión de supervisar los espacios de estacionamiento, por parte de los elementos de la delegación de tránsito del estado número diez, quienes desde temprana hora acuden a las arterias ya mencionadas ubicadas en la zona comercial, a donde de manera estratégica vigilan este sector.

Algunas de las acciones que está dando buenos resultados y se evita

que el tránsito vehicular sea lento es vigilar a los comerciantes de esta área para que retiren sus unidades de carga y las estacionen en calles paralelas, de esta manera se desocupan espacios para estacionamiento a particulares. Lo anterior ha sido controlado en estas calles de mayor circulación ya que los días sábados, domingos y horas pico de entrada y salida de escolares de las escuelas, los oficiales de tránsito vigilan la circulación y eviten congestionamientos.

Martes 30 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

El agua está en condiciones insalubres, a pesar de ser un atractivo turístico

REDACCIÓN TAMIAHUA

Es lamentable el estado en que se encuentra la fuente ubicada en la Plaza Santiago Apostol, frente a la Iglesia del mismo nombre donde la falta de interés por parte del área de Parques y Jardines del gobierno municipal queda de manifiesto ya que además de no funcionar, el agua que contiene se encuentra en un alto grado de suciedad.

Esta estructura está totalmente en el abandono y que prácticamente desde que inició esta administración no se ha puesto en funcionamiento, sólo se ha limpiado un par de veces y es notable la falta de mantenimiento a pesar de estar a unos pasos del Palacio Municipal.

Lejos de ser un atractivo

Abandonada, fuente de Plaza central

Habrá concurso de lanchas

turístico más en la Villa de Tamiahua, intensión por la que fue realizada en la anterior administración, esta característica fuente es muestra de la falta de mantenimiento y atención a los espacios

públicos y de esparcimiento por parte de más autoridades a cargo de la Comisión de Parques y Jardines. Por si fuera poco el agua que se encuentra estancada en dicha fuente se ha conver -

tido en un cultivo de moho y mosquitos en la cual curiosamente han dejado vivir en condiciones insalubres a una tortuga que evidentemente defeca en esta misma agua convirtiendo al atractivo

Inician repoblación de bancos ostrícolas

Sector pesquero y Dirección General de Pesca coordinan acciones »REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Tal y como se había acordado en una reunión previa donde organizaciones pesqueras del municipio de Tamiahua expusieron la situación actual de los bancos ostrícolas ubicados en este cuerpo de agua y la notable disminución de la producción del molusco, este fin se semana dieron inicio los trabajos de repoblación de ostión en distintas áreas del cuerpo lagunar.

Para conmemorar Día de la Marina

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- La Capitanía de Puerto en Tamiahua está coordinando el primer Concurso de “Lanchas Creativas”, el cual se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del Día de la Marina este próximo jueves 1 de junio luego del acto conmemorativo que habrá de realizarse para reconocer la labor de la Marina Nacional.

La convocatoria para participar en este concurso quedo abierta el 26 de mayo y cerrará el día 1 de junio a las 9 de la mañana. Los organizadores informaron que las inscripciones para participar en este concurso

deberán hacerse en las oficinas de Capitanía de Puerto o en la oficina de Turismo en el Palacio Municipal.

El concurso denominado “ Lanchas Creativas” se realizará sobre las siguientes bases: se calificara la creatividad y originalidad con la que sea decorada la embarcación, que deberá ser con la temática del Día de la Marina y se premiara únicamente el primer lugar.

En el municipio de Tamiahua existen centenares de embarcaciones que fungen como medio de transporte y equipo de trabajo para la población pesquera por lo que Capitanía de Puerto espera tener una buena respuesta y participación a este concurso el cual convoca a la población en general.

De la misma manera se invita a la población para que forme parte del acto protocolario de conmemoración del Día de la Marina que se realizara en la Plaza El Pescador el jueves 1 de junio a las 9 de la mañana seguido de la tradicional Ofrenda Floral para los Marinos caídos en cumplimiento de su deber para posteriormente disfrutar de concursos y actividades recreativas.

Contando con la orientación y apoyo de la Dirección General de Pesca y Acuicultura a cargo del Extensionista Biólogo Antonio N. Luis Mendo, elementos municipales del área de pesca y miembros de las sociedades cooperativas llevaron a cabo un monitoreo

turístico en un nuevo foco de infección a la vista del gobierno local, que a pesar de que esta situación lleva meses no se hace nada al respecto para mejorar las condiciones de esta fuente.

en diversos puntos de la Laguna de Tamiahua para conocer las condiciones actuales del agua.

Esto con la intensión de conocer donde hay mayor captación de larva ostrícola, para posteriormente crear un semillero e impulsar el proyecto de repoblación de bancos para elevar la producción en favor de los pescadores tamiahuenses. El extensionista y biólogo Antonio N. Luis Mendo quien está a cargo de este proyecto señaló que mediante la técnica de cultivo en suspensión se espera poder reactivar la producción de ostión, ya que por años se ha notado una disminución considerable, por ello es que se trabaja para apoyar al sector pesquero y preservar las zonas marinas que rodean al municipio de Tamiahua.

Lo anterior con la intensión de que la Laguna de Tamiahua retome el primer sitio a nivel nación como productor de ostión, pues hay que recordar que el ostión de la Laguna de Tamiahua es uno de los más codiciados por su grado se salinidad y dulzura así como su tamaño y de su captura depende una gran parte de la economía del sector pesquero de ahí la importancia de recuperar el nivel se producción de esta especie.

Martes 30 de Mayo de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Garantizan tranquilidad en carnaval

REDACCIÓN TANTIMA

Autoridades estatales y locales dieron a conocer, mediante una conferencia de prensa efectuada en el Auditorio Municipal, los pormenores del Carnaval Tantima 2023, a efectuarse del 9 al 11 de junio con la participación de comparsas provenientes de distintos puntos de la región y una atractiva cartelera artística.

En representación del secretario de Gobierno de la entidad, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, asistió el enlace de Política Regional en la zona norte, Auber rueda Hernández, acompañado de la alcalde -

sa Rosalía Muñoz Mendo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Rosalía Álvarez

Muñoz; el director de Casa de Cultura, José Martínez Ramírez, y los reyes juveniles

Ximena 1ª y Manuel 1º. Auber Rueda afirmó que el esperado evento trasciende por

PARTICIPAN POBLADORES EN JORNADA DE LIMPIEZA

Buscan brindar una mejor imagen a residentes y visitantes, en próxima fiesta de Corpus Christi

BRINDAN SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS

Unidad Médica Móvil de Pemex visita esta semana comunidades rurales

REDACCIÓN CHONTLA

Durante lo que resta de la presente semana, la Unidad Médica Móvil de Pemex Social estará visitando diferentes comunidades rurales del municipio, con la finalidad de brindar servicios médicos gratuitos a la población vulnerable, como ha venido ocurriendo en varios puntos de la región, donde Petróleos Mexicanos cuenta con instalaciones estratégicas.

Este martes 30, personal de Servicios Médicos de Pemex acudirá a la localidad de Santa Valeria, para proseguir el miércoles 31 en Palo de Rosas; el jueves 1 de junio en Canoas y el viernes 2 en Xochitlán, en cada una de las cuales el cupo estará limitado a 60 personas con su respectiva ficha, por lo que la empresa solicitó a la ciudadanía acudir a temprana hora.

El horario de atención será de 9:00 a 15:30 horas en cada una de las poblaciones mencionadas y la atención constará de consultas de medicina familiar, consultas odontológicas y asesoría en nutrición, además de detección de químicas secas: glucosa, triglicéridos y colesterol a pacientes focalizados.

Asimismo, a través de las consultas médicas se realizarán: ultrasonidos de mama a mujeres de 30 a 39 años; ultrasonidos de embarazo a partir de los cuatro meses de gestación, electrocardiogramas bajo valoración médica; entrega de medicamentos gratuitos y pláticas de promoción a la salud, tal como la compañía estatal lo dio a conocer.

REDACCIÓN CITLALTÉPETL

Habitantes de la localidad tomaron parte en una intensa jornada de limpieza a orillas de la carretera estatal NaranjosSan Sebastián, en el tramo correspondiente a esta cabecera, con la finalidad de mantener limpias y despejadas las zonas suburbanas y rurales limpias, brindando una mejor imagen a residentes y visi-

su importancia, al formar parte de las manifestaciones culturales del estado, no sólo por la diversión y esparcimiento, sino por la reactivación económica que representa para diferentes sectores de este y otros municipios que se benefician con la derrama económica.

De igual manera, el funcionario aseveró que la integridad de los residentes del lugar y visitantes estará garantizada mediante una completa coordinación entre cuerpos de seguridad y auxilio de los tres niveles gubernamentales, por lo que se espera que sea una fiesta tranquila en la que reine la paz, la armonía y la convivencia.

tantes.

El objetivo de efectuar dichas acciones es que se lleven una buena impresión del municipio todas aquellas personas que acudan a la Fiesta de Corpus Christi próxima a realizarse, con base al nombramiento recientemente recibido por los citlaltepenses como Municipio Promotor de la Salud, por parte de las autoridades correspondientes. De igual manera, se contribuye a que los conductores que circulan por la zona tengan mayor seguridad y puedan evitar cualquier tipo de accidente, fomentando de tal manera la cultura popular, a través del cuidado de los entornos, la imagen urbana y el respeto al medio ambiente, valores que se deben siempre conservar. Autoridades locales reconocieron el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los pobladores que al participar en tales actividades contribuyen a contar con un municipio mejor y exhortó a la sociedad en general a mantener en orden las calles y demás espacios públicos, depositando la basura en su lugar.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Martes 30 de Mayo de 2023 8. Primera Sección
Se coordinarán corporaciones de seguridad y auxilio para que la fiesta se desarrolle en paz

La vocera de Equifonía, Araceli González, indicó que en 2022 hubo 16 mil 108 embarazos

»AGENCIAS

Xalapa.- En los últimos 10 años, el estado de Veracruz se ha mantenido entre los cinco estados con mayor número de embarazo infantil, alertó la vocera de la organización Equifonía, Araceli González Saavedra.

En conferencia de prensa, indicó que además en el 2022 hubo 16 mil 108 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años y que entre las menores de edad son familiares cercanos los responsables de la violencia sexual.

Los municipios con más casos reportados son Veracruz, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Coscomatepec, Córdoba, Perote, Papantla, Martínez de la Torre, Altotonga y Coatzacoalcos.

“Durante los últimos 10 años el estado de Veracruz ha estado en los cinco primeros lugares de nacimientos entre niñas de 10 a 14 años. Es muy probable que el agresor sea cercano y haya complicidad de al menos de uno de los padres”, comentó.

Por ello, dijo que es importante la intervención de las procuradurías municipales de niñas, niños y ado-

Destaca Veracruz en embarazo infantil

lescentes para dar aviso a las autoridades cuando una menor de edad llega con un embarazo; sin embargo, dijo que lo que se han encontrado es que, aunque la Secretaría de Salud dé aviso a las autoridades, la Fiscalía General de Veracruz no envía a tomar la declaración de la menor.

La activista pidió a los padres estar atentos a los cambios de comportamiento de las menores, como

Cuenta IMSS con diversos métodos anticonceptivos

Invitan a derechohabientes y público en general, a informarse sobre los programas de planificación familiar

AGENCIAS

XALAPA

“El Instituto cuenta con anticonceptivos temporales como: pastillas, inyecciones, parches, implantes subdérmicos de tres y cinco años, así como dispositivos intrauterinos de cobre y medicado”, explicó el jefe de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.

retraerse, bajar sus calificaciones o ya no querer estar con familiares con los que antes tenía convivencia, o bien mostrar signos de tristeza o hay daños en el área genital, pues todos estos pueden ser signos de violencia sexual. Por ello, anunciaron el lanzamiento de la campaña Generando Ecoss “Equipos comunitarios en salud sexual y reproductiva, en los que a través de materiales didácticos

10, Juan Adalberto Cristóbal Pérez. Los métodos son gratuitos y se otorgan de acuerdo con las necesidades de cada individuo. El IMSS cuenta con módulos de Apoyo a la Prestación de los Servicios de Planificación Familiar.

Asimismo, se cuenta con los programas de control definitivo de fertilidad, como son la salpingoclasia bilateral para mujeres y vasectomía para hombres.

“Los interesados pueden acudir a la UMF más cercana y acercarse al personal médico y de Enfermería quienes le facilitaran la información de salud sexual y reproductiva como consejería de los métodos anticonceptivos”, comentó el licenciado en Enfermería Cristóbal Pérez.

Para finalizar, el especialista recomendó que sea conveniente una valoración médica antes de iniciar cualquier método anticonceptivo.

difundirán cómo detectar y actuar en casos de violencia sexual.

“La campaña tiene el objetivo de informar sobre la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes para detectar casos en 10 municipios: Veracruz, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Coscomatepec, Córdoba, Perote, Papantla, Martínez de la Torre, Altotonga y Coatzacoalcos”.

González Saavedra insistió en que la protección de las niñas y adoles-

Exigen pago doble de Impuesto al Hospedaje

Empresarios del sector turístico se sienten acosados

»AGENCIAS

Xalapa.- La Tesorería del Estado acosa a empresarios del sector turístico para obligarlos a duplicar el pago del Impuesto al Hospedaje, denunció Marcos Suárez Domínguez, presidente fundador de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura.

Explicó que, aunque los empresarios xalapeños cumplen en tiempo y forma con el pago a la Hacienda, en las oficinas de Tesorería son notificados por el incumplimiento del pago de impuestos y derechos.

Los empresarios han hecho entrega de los comprobantes de pago, sin embargo, dado el burocratismo y acoso, han preferido volver a pagar, ante las notificaciones del supuesto incumplimiento.

Se han reportado casos desde diciembre del año pasado, al menos a diez empresarios de Veracruz y Xalapa, informó Marcos Suárez Domínguez.

“Han pagado sus impuestos del dos por

centes víctimas de violencia sexual es una responsabilidad institucional, comunitaria y familiar.

Insistió en que la campaña es necesaria porque en las familias puede persistir la desinformación o confusión sobre violencia sexual, pero es importante recordar que en muchos casos los agresores son familiares o personas cercanas de la niña.

ciento al hospedaje y no se los han reconocido en Tesorería, de repente siguen llegando notificaciones de que no has pagado pese a que tú tienes tus comprobantes, mandas tus comprobantes en físico, sellados y todo”, denunció.

Hay empresarios que han preferido volverlos a pagar para evitar el atosigamiento de Tesorería, “Te pasan de un lado a otro, te siguen dando largas, tú sigues mandando tus comprobantes, pero están muy puntuales de que debes, debes, debes, cuando la realidad es otra”.

Ante ello, quieren que el titular de la Secretaría de Finanzas tenga conocimiento de este hecho que aseguran refleja una falta de coordinación. “Es la falta de coordinación porque te pasan de un lado a otros como cuando hablas al Call Center y te dicen espéreme le pasó a otro y a otro y tienes que estar echando todo el rollo, eso es un tema interesante que es necesario que las autoridades lo sepan y que lo sepan los demás compañeros empresarios”.

Indicó que, si bien no hay un acoso, no dejan de cobrar de manera constante algo que ya pagaron.

Reconoció que no se han logrado reunir con el titular de Finanzas, no porque se haya negado, sino porque estos casos apenas comenzaron, sin embargo, pide su intervención para que revisen su sistema a fin de que se vean reflejados los pagos.

Martes 30 de Mayo de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

AGENCIAS

XALAPA

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega de 28 mil 527 paquetes electorales a las funcionarias y los funcionarios ciudadanos que instalarán las Mesas Directivas de Casilla (MDC) que serán dispuestas el próximo 4 de junio, en el marco de la Jornada Electoral de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023, en Coahuila y Estado de México.

En la primera entidad, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) entregarán a las y los presidentes de casilla cuatro mil 47 paquetes que contienen los insumos de la elección de gubernatura y la misma cifra correspondiente a diputaciones locales, para la instalación de casillas en los 38 municipios y 16 distritos

INICIA INE ENTREGA DE PAQUETES ELECTORALES

A las funcionarias y los funcionarios ciudadanos que instalarán las Mesas Directivas

locales en que se divide el estado. En el caso del Estado de México, las y los CAE repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura, a fin de instalar el mismo número de MDC en los 125 municipios y 45 distritos electorales locales que conforman la entidad. De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), en

las mil 752 secciones electorales de Coahuila se prevé instalar cuatro mil 47 casillas: mil 745 básicas, 2 mil 230 contiguas, 54 extraordinarias -que se implementan cuando las condiciones geográficas, de infraestructura o socioculturales de una sección hacen difícil que todas las personas puedan llegar a un mismo sitio- y 18 especiales -para la votación de ciudadanía en tránsito-. Por otra parte, en las seis mil

574 secciones electorales del Estado de México, se tiene programado desplegar 20 mil 433 casillas: seis mil 561 básicas, 13 mil 85 contiguas, 725 extraordinarias y 62 especiales. Cabe mencionar que, conforme a lo dispuesto en el artículo 240, numeral 1, del Reglamento de Elecciones del INE, los consejos distritales podrán aprobar ajustes a la ubicación de las casillas, mismos que serán actualizados en la

Concluye Curso de Control de Averías

»REDACCIÓN

El Moralillo.- La Secretaría de Marina, a través de la Fuerza Naval del Golfo, informa que ayer se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de Control de Averías y Contraincendio del Golfo (CECACIGO), la ceremonia de clausura del “LXXVIII Curso de Control de Averías para Unidades Marítimas”, mismo que fue impartido a personal perteneciente a las Escuelas Náuticas Mercantes de Mazatlán, Tampico y Veracruz; adscritas a la Universidad Marítima y Portuaria de México.

Detención de productores, plagada de irregularidades

»AGENCIAS

Xalapa.- La detención de productores cafetaleros en la región de Ixhuatlán de Café está plagada de irregularidades, denunciaron caficultores que este lunes se manifestaron en la plaza Sebastian Lerdo de Tejada para exigir su liberación.

Al respecto, el representante e integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, afirmó que a Minervo

Cantor Peña, Abraham Cabal Pulido, Crisanto Valiente Miramon, Cirio Ruiz González y Viridiana Bretón, ex alcaldesa de Ixhuatlán del Café, se les señala de ser responsables del incendio ocurrido en el beneficio de café AMSA, a pesar de que fueron “los coyotes” quienes desvirtuaron la protesta.

Ante ello, señalaron que en noviembre del año pasado —cuando se realizó la protesta ante los precios bajos de café— y que derivó en el incendio el propio gobernador afirmó que los responsables eran los “coyotes” y no los productores, por lo que demandaron que “no se retracte” y sus compañeros sean liberados.

“Vemos arbitrariedades contra nuestros compañeros que tienen una lucha justa, pedimos que el Gobernador no se retracte y sostenga lo que dijo ese día, que los que propiciaron esto fueron los coyotes y nada tienen que ver los cafetaleros”.

Insistió en que en el sector café se están cometiendo abusos en cuanto a los precios del café porque se permite a las grandes empresas cometer abusos de manera descarada en cuanto a la fijación de los precios.

En representación del Comandante de la Fuerza Naval del Golfo, presidió la ceremonia el Capitán de Fragata del Cuerpo General Benigno Ríos Gómez, Director del CECACIGO; quien en compañía de autoridades navales hizo entrega a los cursantes de los documentos que acreditan la culminación de esta etapa en su preparación.

El objetivo de este curso es proporcionar a los cursantes los conocimientos teóricos y prácticos para el control de averías y contraincendio, a fin de ser aplicados en el combate a contingencias, para preservar la vida humana, proteger el medio ambiente marino, así como conservar las unidades operativas, establecimientos de esta Institución, y los buques que conforman la Marina Mercante Mexicana.

En este sentido, el personal de alumnos fue adiestrado y fortalecido con prácticas de control de averías, búsqueda y rescate, extintores por-

página del sistema Ubica tu casilla Elecciones 2023. Para esta operación de entrega de paquetes electorales, el INE dispone de 687 Supervisores Electorales (SE) y cuatro mil 113 CAE en el Estado de México y, en Coahuila, de 133 SE y 799 CAE. La entrega concluirá el próximo 2 de junio, de acuerdo con el plazo legal dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

tátiles y contraincendio marítimo; simulando los escenarios que en un momento podrían presentarse en las condiciones normales y especiales de navegación, enriqueciendo así el proceso de enseñanza y aprendizaje, así mismo contribuir al perfeccionamiento de las habilidades que serán aplicadas en caso de emergencias a bordo de los buques.

Durante este acto, el alumno de Segundo Año de la Carrera de Piloto Naval Ricardo Álvarez Hernández, de la Escuela Náutica de Veracruz “Fernando Silíceo y Torres”, exhortó a sus compañeros a demostrar lo aprendido, pero sobre todo a hacer conciencia del valor de la vida humana y de la importancia de prevenir las situaciones de riesgo en el desarrollo de las actividades diarias, cumpliendo en todo momento con las medidas de seguridad establecidas, teniendo presente la confianza que la sociedad ha depositado en esta Institución; de igual manera agradeció a los instructores por dotarlos de las herramientas que les permitirán resolver las situaciones que se les presenten en la mar, con la certeza de que los conocimientos adquiridos serán reflejados en la práctica diaria, desarrollándolos con disciplina, profesionalismo y responsabilidad, siempre con el orgullo de servir a México.

De esta manera la Secretaría de Marina y la Armada de México, contribuye con la Autoridad Marítima Nacional para la capacitación y profesionalización de los futuros oficiales que se desempeñarán al servicio de la Marina Mercante Mexicana.

Martes 30 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
La protesta que hicieron fue por los precios bajos de café y derivó en el incendio

Artesanos del estado participarán

en la expoventa

Agencias

Xalapa.- Con el apoyo del Instituto Veracruzano de la Cultura, cinco artesanos y artesanas del estado de Veracruz participarán en la expoventa de la celebración del Día del Artesano organizada por el Gobierno del Estado de Tlaxcala. Del 30 de mayo al 4 de junio, de 11:00 a 18:00 horas, el público podrá conocer y adquirir el arte popular de Tlaxcala, Veracruz y diez diferentes naciones en la Casa de Artesanías de Tlaxcala.

El Gobierno del Estado de Tlaxcala celebrará el Día de las Artesanas y los Artesanos con presentaciones escénicas, salterios de Altzayanca, talleres, pasarelas de textiles artesanales y una expoventa de artesanías que contará con la presencia de artesanos tlaxcaltecas, veracruzanos y de países como Perú, Islas Canarias, Argentina, Ecuador, Marruecos, Jamaica, Cuba, Guatemala, Nigeria y Colombia, presentando un total de 137 expositores.

El arte popular de Veracruz será representado por cinco destacadas

Promueve IVEC el arte popular veracruzano

artesanas y artesanos de las regiones Huasteca, Totonaca, Sotavento, Altas Montañas y Olmeca: Nahúm Hernández, del municipio de Tancoco, estará presente en el evento con sus sombreros y bolsas de palma; Irma Pérez, del municipio de Papantla, llevará textiles típicos

y cerámica de la región; Alberto Mendoza, representante de Tlacotalpan, ofrecerá textiles, productos tallados en madera e instrumento típicos del Sotavento veracruzano; del municipio de Mixtla de Altamirano asistirá Reyna Flores, con los textiles tradicionales

de su lugar natal; y Evelyn Ramírez

Mateos, de Cosoleacaque, participará con refajos, bolsas, pulseras y gorras tejidas en telar de cintura. El IVEC invita a apreciar y adquirir el trabajo artesanal de Veracruz, Tlaxcala y el mundo del 30 de mayo al 4 de junio, en horario de

Docentes exigen destituir a directora

Acusan de actos de acoso laboral, ausencia, inadecuada atención a padres y alumnos

»AGENCIAS

Xalapa.- Por presuntos actos de acoso laboral, ausencia, inadecuada atención a padres y alumnos además de crear división y conflicto entre el personal docente y administrativo por parte de la directora, maestros del turno vespertino de la Escuela de Bachilleres Vespertina de Orizaba (EBVO), tomaron las instalaciones de plantel educativo ubicado en la Colonia Centro del municipio de Orizaba.

En punto de las siete de la mañana, los catedráticos se apostaron en la entrada del Bachillerato Colegio Preparatorio Orizaba

EN PROCESO DE REVOCACIÓN 17 CENTROS DE VERIFICACIÓN

El secretario de Medio

Ambiente, Juan Carlos Contreras, confirmó irregularidades detectadas

»AGENCIAS

Xalapa.- El secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, confirmó que hay 17 centros de verificación y verificentros en todo el estado de Veracruz que están en proceso de revocación de concesión debido a irregularidades detectadas en la prestación del servicio.

“Tenemos 17 observados y parados, no les damos hologramas porque los vendían por

Facebook o no realizaban las verificaciones. Son 17 en todo el estado y están en proceso de revocación”.

En entrevista, indicó que son casos en los que se investiga la venta de hologramas a través de redes sociales como Facebook o bien por entregarlos sin realizar la verificación de la unidad correspondiente.

De esta manera respondió a la queja por la falta de hologramas que se dio a conocer en un centro de verificación vehicular en Xalapa, pues dijo que seguramente se trata de uno de estos sitios que están en investigación y a quienes no se les otorga hologramas.

“Tuve comunicación con Finanzas, pero está raro porque hay hologramas, seguramente el verificentro o centro de verificación está observado. No puedo darles más información, pero se está cumpliendo con todo el proceso legal”.

Contreras Bautista insistió en que los casos que investigan incluyen algunos en donde los concesionarios no pueden comprobar cómo emitieron los hologramas, por vender hologramas o ni realizar el proceso de verificación.

11:00 a 18:00 horas, en la Casa de Artesanías de Tlaxcala, recinto cultural localizado en la ciudad de Tlaxcala. Consulta la programación completa de esta celebración del Día del Artesano en las redes sociales @artesaniastlax y @ CentroCulturalAtarazanas.

(CPO), ubicado en Sur 5, entre Colón Oriente y Oriente 3, en el primer cuadro de la pluviosilla, impidiendo el ingreso de los maestros del turno matutino como de los alumnos, para exigir la inmediata destitución de la directora de la Escuela Bachillerato Vespertina de Orizaba (EBVO) Nicteha Peralta Deceano. Los quejosos dijeron respaldar a sus compañeros del Centro de Trabajo 14 que laboran en el turno vespertino, debido a que a pesar de que se ha procedido de la manera correcta ante las instancias pertinentes desde 2022, se agotó el diálogo y no hay respuesta favorable.

“Ante esta situación se toma la decisión de tomar las instalaciones para tener una respuesta”, expreso el Secretario de Organización de la Región 8 Orizaba de la Sección 56 del SNTE. Los quejosos aseguran que van a mantener esta protesta el tiempo que sea necesario hasta que sean escuchados por la Secretaría de Educación de Veracruz y sea removida esta directora debido a que ha incurrido en diferentes delitos por más de dos años y no ha sido sancionada por ninguna autoridad.

Martes 30 de Mayo de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Daniel Bisogno fue hospitalizado

Paty Chapoy informó que conductor presentó un cuadro hepático, ya que se le reventaron varices del esófago

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, se encuentra en terapia intensiva, luego de que fuera hospitalizado de emergencia por presentar un cuadro hepático, por lo que las siguientes semanas le harán estudios para descubrir cuál fue la causa de este problema.

En el programa Ventaneando, Paty Chapoy informó que Daniel Bisogno presentó un cuadro hepático, ya que lamentablemente se le reventaron unas varices del esófago, por lo que tuvieron que intervenirlo para pegarle las varices que se le reventaron.

“Este procedimiento fue el sábado, estuvo en terapia intensiva, probablemente hoy lo pasen a terapia media, será sometido durante toda la semana a estudios para conocer el origen de qué provocó esto”, dijo Paty Chapoy.

De acuerdo con la conductora de Ventaneando le revisarán el hígado, el riñón, el páncreas; por lo tanto, hasta el momento se desconoce la causa de que se le reventaran las varices.

“Fue algo sorpresivo, estaba normal, muy halagüeño y de repente hoy en la mañana nosotros nos enteramos, hasta ahorita que llegamos acá, esto nos provocó una preocupación

muy seria”, dijo Pedro Sola, quien mostró preocupación por su compañero debido a que han compartido pantalla por más de 20 años.

Paty Chapoy, por su parte, aclaró que Daniel Bisogno se encuentra bien atendido en este momento, aunque las únicas personas que pueden visitarlo son sus familiares directos.

Hasta el momento lo único que se tiene como información es que Daniel Bisogno seguirá

Abogada de Johnny defenderá a Gloria

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El periodista Gustavo Adolfo Infante indicó que Gloria Trevi recibirá la defensa por parte de Camille Vasquez, quien defendió a Johnny Depp en el juicio contra su ex esposa Amber Heard, mismo que ganó. Y es que la cantante Treviño enfrenta un juicio en Estados Unidos. Fue durante su programa de streaming en Youtube donde Infante dio a conocer que Gloria Trevi ya tenía una defensora en Estados Unidos, luego de que se presentaran dos demandas en contra de ella y Sergio Andrade en el país vecino.

Gustavo Adolfo Infante recordó el paso de Vasquez en el caso de Johnny Depp contra Amber Heard, el cual fue muy sonado y mediático por todas las revelaciones que se dieron durante el proceso, donde Heard fue la más afectada.

algunos días en el hospital y que será en el programa de Ventaneando en el que darán a conocer los avances de salud del conductor.

Chapoy también comentó que el conductor se encuentra en buenas manos, por lo que se espera que evolucione rápidamente con su diagnóstico y estarán a la espera de nuevas noticias para informar qué pasará con el conductor, mientras tanto estarán realizando estudios de rutina.

De acuerdo con el periodista fue la propia abogada Vasquez quien buscó a Gloria Trevi para ofrecerse a representarla legalmente en Estados Unidos, porque “ella sí creía en la inocencia” de la intérprete de ‘Doctor psiquiatra’.

Por lo cual afirmó que la cantante tendría una excelente defensa en este caso, donde al parecer estaría involucrada nuevamente junto a Sergio Andrade por un caso similar a lo ocurrido en México con el clan que dejó diversas víctimas.

Gloria Trevi, cantante mexicana, se encuentra enfrentando dos demandas civiles en Estados Unidos interpuestas por dos mujeres acusando abuso por parte de Sergio Andrade y la cantante. Mucho se ha especulado sobre la identidad de las demandantes, pero hasta el momento no hay mayor novedad sobre el tema.

Héctor Parra comparte carta

AGENCIAS MÈXICO

Tras la sentencia del actor Héctor Parra, de más de diez años en prisión por corrupción de menores contra su hija Alexa Hoffman, el artista decidió alzar la voz en una carta compartida por Daniela Parra, en la que niega los hechos por los que se le acusa. En redes sociales, Daniela Parra, hija de Héctor Parra, compartió una carta escrita por el histrión, en la que niega haber cometido el delito de corrupción de menores, contra Alexa Hoffman y asegura que es inocente tras haberse

estipulado lo contrario en el tribunal.

“Y hoy, como desde el primer día que empezó esta impensable pesadilla de confabulación, mentiras y calumnias, de lo más bajas y burdas, sigo y seguiré defendiendo mi inocencia total. Ahora lo grito firmemente [...] A pesar de ‘algunos’ y a pesar de todo, seguiremos en pie de lucha y no con mi verdad, sino con ¡la verdad!”, escribió en la carta.

De igual manera, en la carta que compartió Daniela Parra, escrita por su papá, el actor Héctor Parra afirma que su hija Alexa Hoffman fue manipulada y amenazada para realizar dichas

acusaciones en su contra, hecho que lamenta.

“Me mantengo negando profunda y categóricamente las falsas acusaciones que mi propia hija, obviamente manipulada, entrenada y amenazada, se ha prestado a una complicidad tan vil. Lo cual lamento con profundo dolor, más por ella que por mí [...] Mi hija sí es una víctima, pero no de su propio padre”, escribió el actor. Por otra parte, Héctor Parra acusa a la mamá de Alexa Hoffman, Ginny Hoffman, de supuestamente haber influido en las acusaciones que la joven hizo en su contra, tal y como lo escribe el actor, en la carta que compartió Daniela Parra, días después de la sentencia.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 30 de Mayo de 2023 12. ESTILOS

Preocupa la salud de Julio Iglesias

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

La falta de apariciones públicas de Julio Iglesias ha sido motivo de debate, pero en agosto del año pasado, el cantante aclaró los rumores a través de una publicación en redes sociales. En ella, aseguró que su estado de salud era óptimo y que seguiría cantando con la misma pasión de siempre.

Sin embargo, Julio Iglesias se ha convertido en un tema destacado en varias plataformas digitales debido a la difusión de información sobre su delicada situación médica. Se ha informado que, a sus 79 años de edad, el icónico cantante español estaría experimentando difi-

cultades para recordar incluso sus propias canciones. Es importante mencionar que la preocupación por el estado de salud de Julio Iglesias surgió a raíz de una publicación realizada por el argentino Alberto Mateyko, uno de los mejores amigos del cantante.

Mateyko utilizó sus redes sociales para instar a Julio Iglesias a salir y aclarar cuál es su situación de salud real, ya que han surgido diversos rumores que afirman que el reconocido intérprete de éxitos como “Hey” y “Lo mejor de tu vida” estaría confinado a una silla de ruedas. Esta información preocupó a Mateyko, quien decidió borrar su publicación minutos después debido a la gran repercusión

Arath amenaza a empleados de aerolínea

AGENCIAS

MÈXICO

Arath de la Torre se ha visto envuelto en un nuevo escándalo luego de que un video en donde discute con varios empleados en el aeropuerto de Cancún. De acuerdo con el clip, el presentador de “Hoy” se habría molestado porque no le permitieron abordar su vuelo, pero el personal de la aerolínea le aclara que tuvieron que cerrar las puertas pues llegó varios minutos tardes.

La furia del también actor se acrecentó al grado de que insultó y amenazó a los empleados después de haberle aventado un baucher a uno de ellos. Es por ello que los usuarios comenzaron a compararlo con Alfredo Adame, además de reprobar su actitud y señalarlo de “prepotente” y grosero”.

Pero, como era de esperarse, Arath no se quedó callado y a través de sus redes sociales comenzó a publicar varias historias (que ya no están disponibles) en las que deja entrever que haberlo grabado sin su consentimiento podría considerarse como ilegal y hasta podría significar la cárcel para quien lo hace.

Aunque no detalló si tomará acciones legales contra la o las personas que hicieron el video, De la Torre sí dejó claro que, según la ley, grabar a alguien sin su autorización está penado con la prisión, de acuerdo con el artículo 197 del código penal : “La grabación de una conversación sin permiso puede constituir un

que generó. Después de la publicación de Mateyko, el conductor Luis Ventura reveló durante el programa ‘A la tarde’ de América TV que había tenido una conversación privada con Alberto, también conocido como “El Muñeco”.

Ventura informó que el amigo de Julio Iglesias reconoció que el cantante se encuentra en un estado delicado, pero decidió no hacerlo público en el programa debido a su molestia por la repercusión generada por sus palabras anteriores.

En relación a esto, la periodista Cora Debarbieri añadió que Julio Iglesias se encuentra actualmente en una silla de ruedas debido a una lesión en

la columna vertebral que sufrió cuando era joven.

Esta lesión, combinada con su edad actual de 79 años, se ha agravado con el tiempo, lo que ha causado serios problemas de movilidad. Debarbieri mencionó que fue precisamente esta lesión la que obligó a Julio Iglesias a retirarse definitivamente de los escenarios hace casi cuatro años. En contraste, el conductor

Chiquis se casará

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

delito grave a la intimidad. Según este precepto la persona que cometa este delito puede recibir hasta una pena de cuatro años de cárcel”, se podía leer.

También, explicó que en el caso específico de Quinta Roo “una autoridad puede ordenar que se suspenda la imagen, reproducción o exhibición de la imagen de una persona cuando se realice sin un fin lícito, bajo el artículo 674 del código civil”.

Sin embargo, el artículo 197.1 que señala Arath, no se refiere a la ley mexicana, sino a la española, que no tiene ningún tipo de jurisdicción ni validez en nuestro país. Mientras que la ley de Quintana Roo, en ese artículo, habla sólo de la divulgación de imágenes entre cónyuges.

Además de estas publicaciones, a través de la misma plataforma, compartió una reflexión en la que asegura que no es el malo de la película, simplemente ha reaccionado a tantos “golpes” que ha recibido: “Golpean al lobo hasta que muerde, y luego dicen que es malo”.

Cabe destacar que esta no es la primer polémica en la que ha estado, hace apenas unos días la conductora Joanna VegaBiestro de haberla intimidado durante una fiesta infantil.

Chiquis Rivera, famosa cantante e hija de Jenni Rivera, compartió en sus redes sociales con la noticia que su novio, el fotógrafo Emilio Sánchez, le pidió que se casara con ella y le entregó el anillo de compromiso. La famosa cantante y el fotógrafo se comprometieron en un día muy especial, debido a que el flamante novio escogió el día de su cumpleaños para darle la sorpresa a Chiquis en una bella locación con los paisajes del Parque Nacional Zion en Utah, Estados Unidos. Chiquis Rivera compartió en su cuenta de Instagram un texto en el que comunicaba a sus seguidores y familiares la noticia de su compromiso y aprovechó para agradecer a su ahora prometido por todo lo bueno que ha llegado a su vida a raíz de su relación.

“Hoy realmente dio un giro... para mejor. Emilio, gracias por tomarte siempre el tiempo de explicarme las cosas. Gracias por siempre dejarme el último bocado. Gracias por ayudarme a ser una mejor versión de mí misma. Gracias por hacer todo lo que esté a tu alcance para verme

Matías Vázquez mencionó durante la misma discusión que Julio Iglesias ha perdido contacto con varios de sus amigos, solo manteniendo comunicación con un par de ellos, y dejando sin respuesta las llamadas de otros. Además, Vázquez señaló que el padre de Enrique Iglesias ha comenzado a enfrentar diversos problemas de memoria, al punto de no reconocer sus propias canciones.

sonreír...”, escribió. La famosa cantante también confirmó en la publicación que sí aceptó casarse con su novio me agradeció el honor de hacer la su prometida. “Por último, pero definitivamente no menos importante, gracias por darme el honor de ser ahora tu prometida. Te amo. Por supuesto que dije, SÍ”.

“Realmente eres un hermoso ser humano, soy muy bendecida por hacer mi vida contigo”, remató Chiquis.

Por su parte, Emilio Sánchez, compartió una fotografía con Chiquis Rivera en la que luce su enorme anillo de compromiso que le dio en plena montaña y agradeció haber pasado el mejor cumpleaños de su vida.

“El mejor cumpleaños de mi vida”, escribió el fotógrafo sobre la imagen.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 30 de Mayo de 2023 .13 ESTILOS

Dan contraamparo libros de texto

AGENCIAS

MÈXICO

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) señaló que ante la suspensión definitiva dictada por el Poder Judicial, que obliga a las autoridades educativas a cesar de inmediato la impresión y la distribución de los nuevos libros de primaria, so pena de incurrir en el delito de desacato, los libros con calidad deben estar a tiempo en las escuelas con las modificaciones necesarias.

Cabe recordar que la juez Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa, dio un amparo definitivo donde pide a las autoridades que antes de continuar con la impresión de libros cumplan con las normas y planes de estudio previstos.

Y deben estar ajustados, conforme a la Constitución y a la Ley, a los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía”, dijo la UNPF. Estas garantías se violaron en el actual proceso de elaboración de los libros, pues se han hecho al margen de la participación de la sociedad y sin cumplir el requisito previo de contar con el progra -

Cancelan cargos contra Rosario

AGENCIAS MÈXICO

ma al que los libros deben ceñirse. Nosotros estamos a favor de que haya libros, no hay de nuestra parte el menor propósito de evitar que se entreguen a tiempo —más bien lo contrario— ni la mínima motivación ideológica”, aclaró la UNPF.

En este contexto la UNPF expresó la decisión de los padres de familia de mantenerse al margen de las distracciones o descalificaciones por motivos ideológicos.

La UNPF reitera su compromiso a favor de una educación de calidad para nuestros hijos,

con apego a nuestra Constitución y a las leyes, así como su determinación de mantenerse en un ánimo de tolerancia en la diversidad y de un diálogo constructivo en la pluralidad, propios de una sociedad democrática como la nuestra. Mantenemos nuestra confianza en las autoridades del Poder Judicial, confiando en que nuestras peticiones seguirán siendo atendidas conforme la ley, seguiremos en esta defensa de la educación de calidad de los niños en México, por ello, exhortamos a que la sociedad nos siga apoyando”, pidió.

abogado de la exsecretaria de Desarrollo Social.

AGENCIAS

MÈXICO

Una jueza federal otorgó una nueva suspensión que ordena al Senado realizar un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a un nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Celina Angélica Quintero Rico, jueza décimo de distrito en materia administrativa, con sede en la Ciudad de México, concedió la medida cautelar en favor del Consejo Consultivo del Inai.

La sentencia establece un plazo de tres días, a partir de que se realice la notificación oficial, para que los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, elaboren la propuesta con el nombre del candidato que deberá sustituir al comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

También otorga un plazo de tres días a la Comisión Permanente para convocar a la Cámara alta a celebrar la sesión extraordinaria.

Adicionalmente, Quintero Rico ordenó a la Comisión permanente y la Jucopo para que, en un plazo no mayor de 48 horas, acrediten que dieron cumplimiento a la suspensión que otorgó hace unos meses para que se designara a los otros dos comisionados faltantes.

La sentencia advierte que en caso de omisión, se interpondrán multas que pueden ir de 50 hasta 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 351 mil pesos.

Por lo anterior, se ordenó a la Secretaría General de Acuerdos a la Secretaría General de Servicios Administrativos y a la Tesorería del Senado que proporcione, en no más de 72 horas, los nombres, fechas de nacimiento y Registro Federal de Contribuyente de quienes integran la Jucopo y la Comisión Permanente, para que en caso de que no acaten la resolución, se les interpongan las multas.

prisión y no había riesgo de fuga.

Un juez federal libró a la exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga, de dos órdenes de aprehensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada por el caso de “La Estafa Maestra”.

Lo anterior ocurrió el viernes pasado, según dio a conocer José Garrigós,

“La semana pasada conocimos que el juez, con residencia en Toluca, Eutimio Ordóñez Gutiérrez había anulado la orden de aprehensión que se había girado desde 2020 por los delitos de delincuencia organizada y de lavado de dinero”, expuso.

En entrevista “Por la Mañana”, con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el abogado explicó que el juez consideró las acusaciones contra Robles Berlanga como un “exceso” y una “violación de derechos humanos” porque estaba en

Rosario Robles fue encarcelada en agosto de 2019 señalada por el delito de ejercicio indebido del servicio público en relación con el caso de la “Estafa Maestra”.

El abogado también explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una apelación contra la sentencia de amparo.

“Si la sentencia se confirma, estaríamos ante un triunfo rotundo, inédito en cuestiones de acusaciones falaces como la delincuencia organizada y el lavado de dinero”, mencionó.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 14. MÉXICO
Jueza da ultimátum al Senado
Padres dicen que se deben entregar en tiempo y forma, pese a lo dicho por Poder Judicial

China enviará civil al espacio

AGENCIAS

CHINA

China enviará el martes por primera vez a un astronauta civil al espacio para una misión a la estación espacial Tiangong, con el objetivo de enviar un vuelo tripulado a la Luna de aquí a 2030.

Hasta ahora, todos los astronautas chinos enviados al espacio han sido miembros del Ejército Popular de Liberación.

Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang, realizará pruebas científicas durante la misión, declaró el lunes a la prensa Lin Xiqiang, portavoz de la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.

El astronauta llevará a cabo “experimentos en órbita a gran escala” para estudiar “nuevos fenómenos cuánticos, sistemas espaciales tiempo-frecuencia de alta precisión, la verificación de la relatividad general y el origen de la vida”, según el vocero.

Extraño virus en EU

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Un nuevo virus respiratorio ha encendido las alertas en Estados Unidos, donde ya se han comenzado a registrar los primeros contagios. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) se ha extendido por todo el país y cada vez son más los casos que se registran durante esta temporada de primavera.

La organización reveló que los casos por este virus han abarrotado las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de niños pequeños y ancianos, quienes son los más vulnerables a estas infecciones. Las autoridades sanitarias advierten que el HMPV es un virus muy poco conocido que causa los mismos síntomas de una gripe: tos seca, secreción nasal, dolor de garganta y fiebre, por lo que piden a la población estar alerta.

La principal preocupación de los CDC es que en la actualidad es muy difícil identificar a las personas infectadas con este poderoso virus, ya que, a diferencia del Covid-19, a los enfermos no se les realizan pruebas para detectar la presencia de este patógeno. Además, no existen vacunas para el HMPV, ni medicamentos antivi -

rales para tratarlo. Las personas que se contagian y presentan síntomas graves acuden al hospital, donde los médicos les dan tratamiento para sus molestías, pero no contra el virus.

Los especialistas han evidenciado que el HMPV es un virus tan importante y peligroso como la influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR). Al respecto, un estudio realizado en Nueva York, demostró que el metapneumovirus humano es la segunda causa más común de infecciones respiratorias en menores y en ancianos hospitalizados.

De igual manera, los CDC advirtieron que las infecciones por HMPV pueden llevar a los pacientes a cuidados intensivos y casos mortales de neumonía en adultos mayores. Por lo que recomiendan a los médicos que consideren la posibilidad de realizar pruebas de detección del virus del HMPV en invierno y primavera, cuando suele alcanzar su punto máximo.

Rusia ataca Kiev

AGENCIAS KIEV, UCRANIA

El Ejército ruso se ha ensañado con Kiev, la capital ucraniana, que ha sido bombardeada por primera vez en mucho tiempo a plena luz de día, después de que más de una decena de misiles se lanzaran desde el norte de la capital. Los hechos tuvieron lugar poco antes del mediodía de este lunes, lo que causó el pánico entre los vecinos de la ciudad.

Antes de este feroz bombardeo, las tropas del Kremlin ya habían atacado Kiev. Sin embargo, la defensa antiaérea de las tropas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consiguió derribar durante la madrugada más de 40 misiles y drones rusos. Según la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, los misiles fueron lanzados por aviones estratégicos Tu-95MS desde la zona del Mar Caspio.

Seis horas después, pasadas las 11.00 hora local (10.00 hora peninsular en España), Rusia volvió a atacar el corazón de la ciudad, según su alcalde, Vitali Klitschko. Fueron un total de once misiles balísticos y de crucero lanzados todos desde el norte de Kiev, un aluvión que sorprendió a muchos ciudadanos fuera de los refugios y de camino al trabajo.

En las imágenes ofrecidas por medios ucranianos se podía ver a los kievitas corrien-

Gui procede de una “familia ordinaria” de la provincia norteña de Yunnan, según su universidad.

Su participación en el vuelo es “especialmente significativa”, estimó para la AFP el experto independiente Chen Lan, dado que en la misiones anteriores sólo habían viajado astronautas formados como pilotos que efectuaban labores más bien técnicas, y no científicas.

Están programados para despegar del Centro Jiuquan de Lanzamiento Satelital en el noroeste de China el martes a las 09H31 locales (01H31 GMT), precisó la agencia.

El comandante de misión será Jin Haipeng --en su cuarta misión espacial, según la prensa estatal-- y el tercer tripulante será el ingeniero Zhu Yangzhu.

Gui será “el principal responsable del funcionamiento en órbita de las cargas útiles experimentales de ciencia espacial”, señaló Lin.

do hacia el metro mientras sonaba la alarma antiaérea. Una persona tuvo que ser hospitalizada tras resultar herida en el distrito de Podilsk, según informó más tarde el primer edil de Kiev, quien conminó a sus conciudadanos a no salir a la calle.

Como consecuencia, Zelenski no dudó en glorificar a los soldados que defienden “los cielos ucranianos” y dar las gracias a aquellos que contribuyen a la defensa de la población civil del “terror ruso”. Mientras, Budánov, director de Inteligencia del ministerio de Defensa, detalló que su respuesta no se hará esperar. “Nuestra respuesta no tardará. Todo el mundo lo verá. Lo lamentarán muy pronto”, concluyó.Los ataques rusos y el fuego de artillería también castigaron nueve localidades en la región oriental de Donetsk, incluida la ciudad de Kramatorsk, donde está la sede local del ejército ucraniano, según el gobernador de la región, Pavlo Kyrylenko, en la televisora ucraniana.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 .15 MUNDO

Gignac cerca de ser el mejor extranjero en Liga MX

André-Pierre Gignac llegó a México para conquistar la Liga y vaya que lo logró. El francés arribó a nuestra liga en el 2015 procedente del Olympique de Masella. Y le bastó sólo un torneo para lazar el primero de sus cinco títulos con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Hoy, el ‘Bomboro’ puede presumir de ser el ‘cinco copas’ y superar a José Saturnino Cardozo en la batalla de delanteros extranjeros en el balompie azteca.

A sus 37 años, Gignac consiguió su quinto título de Liga MX. Y no contra cualquier rival, sino contra las Chivas Rayadas del Guadalajara en una revancha de aquella final donde cayeron en el estadio Akron en el lejano 2017.

André-Pierre dejó en tercer lugar a José Saturnino Cardozo en el ranking de extranjeros con más campeonatos en la Liga MX. Previo al duelo por el título del Clausura 2023, el galo y el guaraní estaban empatados con cuatro copas.

Lo cierto es que, en goles anotados, Gignac está muy lejos de Cardozo. Con 249 anotaciones, el ‘Diablo Mayor’ es el cuarto máximo goleados histórico de nuestro balompie. Por su parte, con el gol de ayer ante el Rebaño Sagrado, el delantero de los Tigres sumó 165 goles desde su llegada a tierras aztecas. Ubicándose en el lugar 16 de anotadores en el campeonato mexicano.

El único futbolista que aún se conserva en el primer lugar como el único hexacampeón de la Liga MX es el histórico delantero de los Tuzos del Pachuca, Gabriel Caballero. Quien logró levantar el trofeo en cinco ocasiones con los hidalguenses (1999, 2001, 2003, 2006 y 2007) y una más con Santos Laguna (1996).

Los títulos de Gignac en México

Pumas: Apertura 2015

América: Apertura 2016

Monterrey: Apertura 2017

León: Clausura 2019

AGENCIAS ESTO

En Chivas no tienen tiempo de lamentarse. La derrota en la Gran Final del Clausura 2023 ante los Tigres dejó dolidos a todos en Verde Valle. Pero por la misma razón ya estarían trabajando de cara al Apertura 2023, por lo cual ya estarían en busca de un competidor para el Wacho

Jiménez en el arco. Los rumores indican que Oscar Walley estaría en pláticas para llegar al Guadalajara.

Fernando Hierro y su equipo de trabajo ya saben en qué sectores de la cancha tienen debilidades. El arco rojiblanco fue una de las posiciones con las que el equipo más batalló este semestre. Esto causaría que la directiva comience la búsqueda

Guadalajara: Clausura 2023 Gignac el segundo más goleador en finales

En otro rubro, Gignac está cerca de alcanzar la marca de José Saturnino Cardozo como el delantero con más anotaciones en partidos definitivos por el título. Con 7 dianas, el francés está a dos de alcanzar al paraguayo.

José Cardozo 9 GOLES

André-Pierre Gignac 7 GOLES

Carlos Hermosillo 7 GOLES

Humberto Suazo 7 GOLES

de un nuevo arquero que compita por la posición con Miguel Jiménez.

Oscar Walley, el posible reemplazo del Wacho Jiménez en Chivas

El Lugo de la Segunda División de España tiene en sus filas al arquero que al parecer está llamando potencialmente la atención de Hierro. Se trata nada más y nada menos que de Oscar Walley, guardameta mexico-español.

Walley es de madre mexi-

AGENCIAS ESTO

Ivar Sisniega, ex pentatleta y quien fuera directivo de Chivas de 2002 a 2006, se incorporará a la nueva estructura de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Trabajará como consultor con reporte directo a Juan Carlos Rodríguez, actual presidente de la FMF.

El ahora consultor del organismo se desempeñó como presidente deportivo del Guadalajara de 2002 a 2006. En un comunicado, el organismo rector del balompié mexicano informó que dicho movimiento es el primer paso para la creación de una nueva estructura para el balompié nacional.

La FMF recordó que Sisniega Campbell fue deportista olímpico tras participar en tres justas veraniegas. Además de que fue presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y Secretario General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Sin olvidar que formó parte de la directiva del Rebaño.

Estas serán las funciones de Ivar Sisniega en la FMF

La FMF señaló que Ivar ayudará a cumplir con los movimientos que se platearon en la pasada Asamblea de Dueños y entre los que destacan:

1.- Conocer a los diferentes equipos de trabajo de la

cana y de acuerdo a Fernando Cabellos, ya están en pláticas con el Rebaño Sagrado.

Con 173 partidos como profesional, Oscar ha pasado por equipos como Real Zaragoza, Real Sporting de Gijón, SD Huesca, CD Castellón, entre otros.

Uno de los factores por los que Walley podría llegar a las Chivas es el hecho de que actualmente es un agente libre. Pues su contrato con el Lugo finaliza este semestre, esto de acuerdo a los reportes de Transfermarkt.

Federación y la LIGA MX y definir en conjunto con el Presidente: la visión, misión y valores de la industria.

2.- Proponer junto con el Presidente, las reformas necesarias a los estatutos que ayudarán a lograr los cambios estructurales y de industria acordados en la Asamblea de Clubes, entre las que destacan:

a) La creación de la nueva estructura para el Fútbol Mexicano, para lograr el mejoramiento de la estructura corporativa de la FMF y de la LIGA MX.

b) Hacer los nombramientos de los primeros niveles que sean necesarios conforme a la nueva estructura corporativa.

c) Definir la estrategia corporativa que busque en el corto y mediano plazo maximizar la explotación de los activos de la FMF y la LIGA MX, incluyendo derechos de transmisión, patrocinios comerciales en México, Estados Unidos y el Resto del Mundo.

3.- Desarrollar junto con el Presidente un proyecto sustentable y de la más alta competencia a mediano y largo plazo para las Selecciones Nacionales. Así como un proyecto que sea institucional y con procesos claros para el Sector Amateur. Se informó que las nuevas modificaciones al organigrama se darán a conocer en las próximas semanas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
Chivas está pensando en el reemplazo del Wacho
Ex presidente de Chivas llega a la FMF como consultor

27 GANA COMO VISITANTE

REDACCIÓN

POZA RICA

La colonia 27 de Septiembre se metió al campo deportivo Oscar Torres Pancardo para enfrentar al conjunto de la colonia Cazones Amigos de Pepe Vargas, a los cuales vencieron con un excelente segundo tiempo con números finales de 2-0 en esta jornada de la categoría master oro del futbol de veteranos.

Ambos equipos mantuvieron un excelente ritmo a lo largo de este encuentro en el primer tiempo, logrando poco a poco ser mejor en sus llegadas el cuadro visitante, por lo cual la colonia Cazones tuvo que ajustar rápidamente para nivelar las cosas en el terreno de juego.

Para el segundo tiempo llegarían las anotaciones en errores de la defensa de la colonia Cazones, el primer tanto seria cosechado por el goleador Miguel Solís quien de cabeza lograría poner el 1-0 en el marcador, mientras que minutos más tarde llegaría el 2-0 a favor de la 27 de Septiembre, la colonia Cazones buscaría hacer algo más en el partido a la ofensiva pero no pudieron concretar sus jugadas de gol que generaron en el cierre de este partido.

Asche sin problemas

REDACCIÓN POZA RICA

La escuadra de Asche no tuvo problemas para obtener la victoria en su encuentro correspondiente al torneo infantil de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica y se impone ante los Explorer con amplio marcador final de 37-0 en gran demostración ofensiva sobre la duela.

El Club Asche se hizo de la ventaja en el partido desde muy temprano en

este encuentro, logrando colocarse en los números 14-0 arriba notando con sus jugadores Mauricio Domínguez y Fernanda Ticante, aumentando su ventaja en el segundo cuarto 16-0 tras anotar con Fernando Rizo.

Para el tercer lapso, Asche continuaría desplegando su buen juego sobre la duela del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo”, cosechando el marcador de 26-0 en este cierre del tercer periodo y sumando 11 puntos más para su cuenta en este encuentro, sentenciando este partido 37-0 en la categoría infantil del deporte ráfaga de Poza Rica.

Adelfo y Granjas

REDACCIÓN

Dos de los equipos a seguir dentro del torneo varonil libre de la liga de futbol Noches Mágicas de Poza Rica, se llevarían la victoria en la pasada jornada programada, logrando sumar tres puntos más tanto el conjunto de los Amigos de Adelfo como el cuadro de Granjas Juvenil.

Los Amigos de Adelfo se adjudicaron

tres puntos más en el torneo al vencer con cerrado marcador de 1-0 a los elementos de Saori Ignacio de la Llave, el jugador Iker Huerta seria quien anoto el único gol del partido aprovechando muy bien su opción frente al marco rival. Por otro lado, el conjunto de Granjas Juvenil se despachó con la cuchara grande en este partido ante Plan FC, sacando un buen triunfo 5-1 con los goles de Marco Sampayo quien tomaría las riendas en el goleo con tres goles, complementando Jordán Ortiz y Jonathan Guzmán, descontando Ricardo Duran por Plan FC.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 .17DEPORTES
POZA RICA
suman

CFE: 900 mdp para vestir a empleados en Liverpool

La austeridad republicana que tanto enarbola el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras y en sus discursos públicos sigue sin tocar las oficinas de la Comisión Federal Electricidad (CFE), que encabeza Manuel Bartlett.

En lo que va del 2023, la empresa productiva del Estado ha destinado 180 millones de pesos para vestir al personal de oficina, principalmente con ropa de la cadena departamental Liverpool.

“Si ya tenemos un par de zapatos, ¿para qué más?”, ha dicho el presidente López Obrador. Eso no aplica a la CFE y menos a su director, propietario junto con su familia de varios inmuebles de lujo, vehículos exóticos y negocios muy lucrativos.

La CFE ya fue exhibida el año pasado por destinar, durante los primeros cuatro años del sexenio, alrededor de 700 millones de pesos en monederos electrónicos para comprar ropa y zapatos de vestir para los empleados de su oficina.

El portal de compras de la CFE reportó que, del 27 de marzo al 5 de mayo de 2023, se licitaron 15 contratos por 177.7 millones de pesos por este concepto, los cuales, sumados a los 40 contratos que se habían entregado para monederos electrónicos de 2019 a 2022, hacen una bolsa cercana a los 900 millones de pesos destinada a mantener el buen vestir de los oficinistas de la empresa eléctrica.

Desde que se supo en años pasados que la CFE encargaba sus monederos exclusivamente a Liverpool, con licitaciones en las que participaba únicamente la razón social de la tienda departamental, el tema ha estado en el ojo del huracán.

El único cambio este 2023 es que se permitió la entrada al millonario negocio de otros jugadores: Industrias Habers y Sodexo, aunque el mayor beneficiado sigue siendo Liverpool, que participó y ganó como ofertante único en ocho concursos para monederos electrónicos con valor de 93.8 millones de pesos.

Los contratos para Liverpool corresponden a la adquisición de cerca de 8 mil monederos electrónicos, cada uno con un saldo promedio de 13 mil pesos, para que los empleados puedan adquirir ropa y zapatos en la cadena de tiendas, con una bonificación de 11.11% en la misma tarjeta. El año pasado los montos destinados para cada trabajador rondaban los 12 mil pesos, por lo que lo otorgado este año ya incluye el incremento por inflación.

Respecto a los nuevos jugadores, hablamos en primer lugar de una empresa que ya es vieja conocida de la CFE en materia de fabricación de ropa para su personal técnico, y ahora participa también vistiendo a su personal de oficina. Industrias Habers es una maquiladora de ropa mexiquense especializada en uniformes para empresas y oficinas. Tiene un contrato vigente para suministro de ropa de trabajo por 146 millones de pesos.

La maquiladora Habers compitió contra Liverpool para otorgar el servicio de monederos electrónicos y ganó, con una bonificación de 18% frente al 11.11% que ofrecía la tienda departamental propiedad de la familia Michel, lo que permitió ofrecer a los empleados alrededor de 15 mil pesos para sus prendas. La empresa mexiquense obtuvo de esta manera seis contratos por 72.6 millones de pesos.

El otro competidor que logró tener presencia en la repartición de estos contratos sí fue propiamente un operador de monederos electrónicos. Sodexo se adjudicó el 30 de marzo pasado un negocio por 11.3 millones de pesos.

SERPIENTES Y ESCALERAS

La Corte en el centro de la polarización

En el ambiente exacerbado de polarización y división que hoy vive el país, la disputa política se ha trasladado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El tribunal constitucional del país, que por su naturaleza tiene que estar ajeno a las luchas y reyertas de poder y sólo debe ocuparse de ser el árbitro y juez neutral que interpreta y aplica la Constitución para resolver justo las diferencias entre poderes y actores políticos, hoy está siendo llevado a la arena de la confrontación política, con ataques, campañas y presiones a las ministras y ministros para hacerlos aparecer como “opositores” al gobierno, cuando en realidad sólo cumplen su papel de contrapeso del Poder Ejecutivo. La feroz campaña emprendida desde la Presidencia y las mayorías de Morena en el Congreso, que utilizan su poder para descalificar y violentar el trabajo de los ministros con iniciativas y amenazas de disolución para la actual Corte para dar paso a la elección de un nuevo pleno con ministros electos por el voto ciudadano,

FUERA DEL AIRE

es apenas la parte “suave” de la ofensiva de la 4T contra el Poder Judicial. Porque detrás del discurso de odio y los cuestionamientos presidenciales a los sueldos y prestaciones de ley que tienen los miembros de la Corte, viene la otra ofensiva, la de militantes obradoristas que son llevados, apoyados y financiados por el Gobierno de la Ciudad de México para mantener un bloqueo y asedio al edificio del Palacio de Justicia, que han tenido sitiado ya por más de tres semanas.

Expresiones como las que promovió hace una semana el gobernador de Veracruz, amigo personal de la doctora Claudia Sheinbaum y entusiasta promotor de su campaña— al acarrear desde su estado y con recursos públicos a grupos de personas que vinieron a mandar mensajes y amenazas de muerte a la ministra Norma Piña y otros ministros a los que ponían sus fotografías en ataúdes y cruces funerarias, hablan claramente de que el embate desde el actual partido gobernante y sus estructuras políticas nacionales, tiene como fin amedrentar, intimidar y amenazar a las ministras y ministros para que dejen de cumplir con su función de equilibrar y frenar los excesos del Poder Ejecutivo con sus leyes, reformas y decretos in-

constitucionales, emitidos de manera autoritaria por el presidente López Obrador y aprobados por las mayorías ciegas y serviles de Morena en las dos cámaras del Congreso.

El objetivo final, detrás del discurso demagógico y las iniciativas populistas de la 4T, es el sometimiento y la cancelación de la autonomía y la independencia del Poder Judicial que hoy está enfrentando al presidente y sus excesos. López Obrador difícilmente podrá hacer aprobar una reforma constitucional, como la que ya presentó su partido en la Comisión Permanente, para cambiar no sólo la actual integración de la Corte, sino también el método con el cual se elegiría a los nuevos ministros. No tiene los votos suficientes, ni en la Cámara de Diputados, ni de Senadores, para lograr la mayoría constitucional que necesita para un cambio de esa magnitud, pero ahí radica lo perverso de la estrategia presidencial contra los ministros. El presidente está utilizando a la Corte, que es el último reducto que le impide gobernar autoritariamente y sólo con su voluntad, para atizar su discurso radical y victimizante. Al culpar a los ministros de favorecer con sus fallos a sus opositores.

México pierde anualmente a una parte muy importante de su población económicamente activa por la falta de buenas oportunidades laborales. Esos emigrantes se han convertido en cruciales para la economía mexicana por el envío de remesas. Su esfuerzo y productividad son también muy importantes para la generación de riqueza en Estados Unidos.La enorme mayoría realiza los trabajos más arduos y de menores ingresos. Sin embargo, están también los que se van por razones académicas. Mentes brillantes que encuentran el entorno adecuado para desarrollar allá su potencial.La semana pasada estuve en Boston y hablé con algunos científicos mexicanos muy destacados que han generado aportaciones importantes a la medicina y a la tecnología, han creado empresas y han transformado su vida y

la de los demás. Ese ecosistema propicio para la investigación científica y tecnológica es muy redituable para ellos y para el país que los acoge. En apenas unas cuadras de Massachusetts que concentran universidades, start ups, centros de estudio y empresas, se generan ingresos inmensos. Si fuera una nación, se trataría de la decimotercera economía del mundo.Apostar al conocimiento es una vía probada para alcanzar el bienestar. Ahí está el ejemplo de Corea del Sur que desde 1945 optó por ese camino y logró en unas décadas superar el analfabetismo y salir de la pobreza. Ese país destina el 7 por ciento de su PIB a la educación. En los años recientes se ha puesto el objetivo de invertir más de 50 mil millones de dólares en inteligencia artificial y tecnología como parte de una iniciativa llamada “Digital New Deal”, con la que espera crear al menos un millón de empleos para 2025.En México vamos en el sentido contrario. Estamos entre las naciones con menor inversión en investigación. Por cada mil personas empleadas en nuestro país, solo 1.24 son

científicos. El promedio en la OCDE es de más de 9, mientras que Corea tiene más de 16 científicos por cada mil habitantes. La apuesta por el conocimiento ha sido históricamente tibia y en esta administración no ha mejorado. Reducir el presupuesto del Conacyt y cambiar las reglas para el otorgamiento de becas solo ha ahuyentado a más de nuestros investigadores destacados. En la reciente crisis generada por el Covid-19 fueron muy evidentes las desventajas de nuestra situación. México tuvo que destinar millones de pesos para importar vacunas, mientras que la producida por nuestros científicos estuvo lista una vez que se dio por superada la pandemia. Las cifras son contundentes: por cada dólar invertido en prevención de enfermedades, se ahorran más de cinco en atención hospitalaria. Un cambio en la estrategia aplicada por México no solo aumentaría la productividad, también salvaría muchas vidas. Lamentablemente se trata de modificaciones que requieren una visión de largo plazo. Eso no es compatible con la lógica político-electoral que suele regir las decisiones gubernamentales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 18. OPINIÓN
SALVADOR GARCÍA PAOLA ROJAS MARIO MALDONADO
HISTORIAS DE NEGOCEOS
¿Cuánto cuesta la ignorancia?
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 .19 COMERCIAL

Hot Sale 2023: ¿cuándo es y qué tiendas participan?

El Hot Sale 2023, campaña de descuentos online con la participación de diversas marcas, empezará en mayo, anunció la AMVO.

La décima edición del Hot Sale, la temporada de descuentos online que se ha posicionado como la más grande en el país, se realizará del 29 de mayo al 6 de junio de 2023, anunció la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

En su edición 2022, la campaña Hot Sale registró ventas por 23,240 millones de pesos, tras un crecimiento de 25% respecto al ejercicio previo, según un comunicado emitido este lunes.

El ticket promedio en la edición del 2022 fue superior a 1,600 pesos y se registró la participación de marcas en diversas categorías como viajes, belleza, automotriz, servicios financieros, tecnología, ropa y lujo.

Asimismo, se considera que en el Hot Sale 2022, cinco de cada 10 internautas mexicanos realizaron una compra.

La cantidad de empresas por participar en el Hot Sale de este 2023, así como más detalles sobre la campaña de descuentos, serán revelados más adelante, dijo la AMVO.

El consumo de productos y servicios por internet cobró un auge en México durante la pandemia y se mantuvo después de ella.

Aun cuando todos los establecimientos físicos ya se encuentran abiertos, una parte de la población los visita, pero también consulta el producto por internet, y en ocasiones lo compra por esta vía.

¿Qué es el Hot Sale?

Hot Sale es el evento anual de la industria de eCommerce en donde las empresas ofrecen sus mejores descuentos. Es una plataforma para impulsar y dar a conocer sus canales de comercio electrónico.

¿Qué tiendas participarán en el Hot Sale?

Algunas tiendas que participan, tanto en su modalidad virtual como física están: Adidas, Amazon, Aldo Conti, Aeroméxico, Acer, Bodegas Alianza,

Bodega Aurrera y Bershka.

También, Ben & Frank, Canon, Claro Shop, Chedraui, Coppel, Comex, Elektra, El Palacio de Hierro.

Otras que tendrás ofertas son EBay, Farmacias San Pablo y Benavides, H&M, HP, Levi’s, Lacoste, La Comer, Mercadopago, Miniso, Martí, Mabe, MacStore, Nike, Office Depot, Ray Ban, Sanborns, Sears, Steren, Shein , Viva Aerobús y Walmart.

Hot Sale 2023: el ranking de las categorías con más descuentos

Servicios: 48%, muebles, hogar y deco: 34%, salud y belleza: 31%, supermercado: 30%, bebés y niños: 28%, deportes y fit-

ness: 28%, motos y autos: 26%, indumentaria y calzado: 24%, varios: 22%, electro y tecno: 17%, y viajes: 14%.

El informe de la CACE señala que la mayor participación de los participantes en la oferta son usuarios de 25 a 34 años.

Consejos para hacer buenas compras

Frente a la oleada de fraudes y estafas que suelen ocurrir en Internet, la Profeco recomienda brinda algunos consejos para no caer en trampas:

Infórmate para que conozcas que el producto, bien o servicio no afecta tu salud.

Verifica que los proveedores utili-

cen los logotipos correctos de Mayo con Causa y Hot Sale 2023 para difundir sus ofertas y/o promociones de productos o servicios, con el periodo correcto de inicio y terminación de dichas campañas de venta.

Investiga las alternativas de pago y, en caso de crédito, cuáles son las instituciones bancarias participantes y los intereses que cobrarán Si el artículo que deseas comprar tiene una sección de comentarios, opiniones o evaluaciones de otras personas que ya han comprado el producto, revísalos para que puedas tener más información

Checa precios días antes del inicio de las campañas de ventas para saber si realmente hay descuentos

Asegúrate que el sitio sea seguro, la dirección debe contener las letras “https”, un candado cerrado o una llave, al hacer clic en ellos debe aparecer el certificado de seguridad vigente; la página debe contener los datos completos del proveedor (HTTPS -HyperText Transfer Protocol Secure, Protocolo de transferencia de hipertexto- es un protocolo de comunicación de Internet que protege la interidad y la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web).

No utilices una red de Internet pública, ya que en esos lugares es fácil que alguien más intercepte tu información.

Cerciórate que en la página se encuentre el aviso de privacidad para resguardar tus datos personales.

Recuerda que todo bien o producto que se ofrezca con garantía, no podrá ser menor a 90 días contados a partir de la entrega del bien o la prestación del servicio

Verifica que los proveedores cuenten con medios de contacto como teléfono, correo electrónico y domicilio en México Si es posible utiliza tus tarjetas digitales para cualquier compra en línea.

Captura y guarda las imágenes de la oferta y/o promoción, así como el procedimiento de tu compra y pago, en caso de aclaraciones, reclamaciones o quejas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 20. DE INTERÉS

Ataca a abuelitos

Agresivo

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Por el suelo rodaron los abuelitos, tras de ser agredidos presuntamente por el nieto, vecinos lo sometieron y lo entregaron a las autoridades preventivas.

Los hechos se registraron la tarde de este lunes en la colonia Palo Blanco, cuándo enfurecido sujeto y presuntamente bajo los influjos alguna droga, atacó a golpes a sus abuelitos y los dos ancianos rodaron por la tierra.

A los gritos de las dos víctimas de la tercera edad, vecinos acudieron hasta el domicilio y de inmediato procedieron en auxiliar a la pareja.

El agresor fue sometido y amarrado con cuerdas por los vecinos pues intentó atacarlos también, mientras que se solicitaba la ayuda a través del 911. Fue así como arri-

Derrapa pareja motorizada

AGENCIAS

MARTÍNEZ

DE LA TORRE, VER.

A consecuencia de una ponchadura de llanta, pareja rodó sobre las cinta asfáltica, tres patrullas de la policía preventiva municipal acudieron al accidente.

Lo anterior se registró sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la desviación hacia el puente Martínez II, frente a la colonia Palo Blanco, por dónde circulaba el motociclista a bordo de su caballo de acero de color verde con negro, al parecer al pasar por un lugar donde habían vidrios, se le ponchó el neumático y rodó sobre las cintas asfáltica con toda y compañera.

La joven mujer resultó con heridas abrasivas y golpes contusos. Al sitio arribaron tres patrullas de la policía preventiva municipal y procedieron a revisar el vin de la

bó al sitio una patrulla de la policía preventiva municipal con número económico 052, unidad que se hizo cargo del sujeto agresivo y lo trasladó a la cárcel preventiva.

AGENCIAS LA ANTIGUA, VER.

Un hombre fue encontrado muerto y completamente destrozado luego de que el tren lo arrolló este lunes en un cruce de vías que atraviesan por Ciudad Cardel. El reporte recabado apuntó a que el hecho se dio sobre el cruce ferroviario que se localiza sobré la calle Libertad y la 21 de Abril, casi a unos metros del puente naranja del ferrocarril, esto en la zona centro Pobladores que cruzaban por la zona y notaron la presencia del cuerpo completamente mutilado y desfigurado por la locomotora, fueron quienes alertaron elementos de la fuerza civil encargados de dicho sector. Los agentes de dicha corporación acudieron hasta el sitio indicado y luego de un breve recorrido confirmaron la trágica muerte de un hombre que hasta fue identificado como José Luis “N” de aproximadamente 35 años de edad.

La pesada maquinaria del ferrocarril le causó amputación de brazos, una de las piernas, además de que también tuvo machacamiento del rostro e incluso, hasta desprendimiento de la ropa que llevaba puesta. Hasta el momento únicamente se sabe que el cuerpo quedó en medio de los rieles en posición bocabajo, además de qué junto a él había una garrafa de color blanca que aparentemente llevaba consigo.

Personal de la fiscalía regional de Cardel llevó a cabo las diligencias correspondientes y una vez finalizada en las mismas ordenó el retiro del cuerpo que se espera pueda ser identificado y reclamado formalmente por su familia en el transcurso de las próximas horas.

unidad, por cierto resultó que no tiene reporte de robo. Abordo de un vehículo particular la joven lesionada fue llevada a una clínica para su atención médica y valoración.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 .21 POLICÍACA
¡Atropellado!
nieto ataca a agolpes a adultos mayores, fue sometido por vecinos y entregado a la policía

Tiran embolsado

AGENCIAS

COATZINTLA, VER.

Una persona del sexo masculino fue desmembrado y sus restos fueron abandonados en las inmediaciones de la calle Xalapa, vecinos del sector reportaron a las autoridades; por lo que el sitio se mantiene resguardado por personal de la Sedena y secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Cerca de las 6:45 de la mañana de este lunes, personal de la Sedena y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se personaron en las inmediaciones de la calle Xalapa a un costado del DIF municipal de coatzintla, puede que fuera reportado el macabro hallazgo del cuerpo desmembrado de una persona del sexo masculino.

Tras corroborar los hechos el área fue acordonada, en espera del arribo de personal de la Fiscalía; vecinos del sector se percataron del violento hecho, tras realizar sus labores cotidianas a las afueras de su domicilio, no fémina sufrió una crisis nerviosa cuando se encontraba barriendo la banqueta y descubrió los restos humanos.

Más tarde personal de servicios periciales

Detienen a narcomenudista

Alfonso Manuel fue sorprendido vendiendo droga a menor de edad; ya fue puesto a disposición de la Fiscalía

AGENCIAS

PAPANTLA, VER.

Elementos de la Policía Municipal sorprendieron a un sujeto vendiendo droga sobre la calle Ramón Castañeda de esta ciudad, por lo que fue presentado ante la fiscalía en turno, y ahora se espera que el Juez de Control aplique un criterio diferente con esa persona, ya que, se asegura, es reincidente.

Muere trabajador

AGENCIAS XALAPA, VER.

Un accidente cobró la vida de un empleado del Ayuntamiento de Xalapa y dejó a cuatro más lesionados en las inmediaciones del fraccionamiento El Tejar, donde la vialidad se vio interrumpida en su totalidad durante algunas horas.

Lo antes mencionado se dio cuando los infortunados obreros se desplazaban en una camioneta sobre la avenida Rafael Murillo Vidal, donde terminaron por estrellarse de frente contra un árbol.

De acuerdo al reporte obtenido, el operador de la pesada unidad perdió el control del volante debido a la aparente falta de precaución y a que el pavimento estaba muy mojado debido a las lluvias que han azotado la capital todo el lunes.

Fue así que dicho camión marcado con el número económico 884 acabó por irse hacia el camellón central donde se estrelló de frente contra un árbol y terminaron volcados, en una zona donde el mismo personal de parques y jardines realizaba labores de manteni-

miento con una grúa. Hasta ese lugar acudieron Paramédicos de Cruz Roja, CNE, del Agrupamiento Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública para atender a los cuarto sobrevivientes, de los cuales dos se reportaron graves y fueron llevados a un hospital. Desgraciadamente en el lugar se confirmó el fallecimiento de uno de los obreros del Ayuntamiento de Xalapa, por lo cual personal de protección civil y la SSP junto con Transito se encargó de cerrar la vialidad. Personal de la policía ministerial y los servicios periciales ordenaron el retiro del cuerpo al anfiteatro, en tanto tránsito del Estado coordinó las maniobras para retirar la unidad siniestrada y así poder reabrir la circulación.

realizó el levantamiento del cadáver y su traslado al SEMEFO en espera de ser identificado; es de mencionar que el cuerpo no cuenta con la cabeza por lo que se espera de pronto arribo de familiares de desaparecidos para así lograr su identificación.

Además de los restos humanos fueron encontradas diversas cartulinas, con mensajes intimidatorios; finalmente se inició una carpeta de investigación y personal ministerial ya realiza las indagatorias correspondientes para dar con los responsables.

El infractor fue identificado como Alfonso Manuel D. de L., de 21 años de edad y quién radica en la calle 16 de Septiembre de la colonia Centro.

Quedó a disposición de la autoridad competente junto con varias

dosis de droga al parecer cristal.

Además del narcomenudeo, se le podría fincar responsabilidad por corrupción de menores, ya que fue detenido vendiendo una dosis a menor de edad, cuya identidad está

reservada.

De acuerdo con datos de la Policía Municipal, el ahora detenido es reincidente, por lo que se espera que el Juez de Control aplique criterio en la audiencia correspondiente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 22. POLICÍACA

Hallan ejecutado

AGENCIAS

PAPANTLA

Este lunes, las corporaciones de emergencia fueron alertados sobre la presencia de una persona con heridas por impactó de arma de fuego, a un costado de la carretera Poza Rica a Cazones, a la altura del kilómetro 31 dentro de la comunidad de Ranchito Nuevo, perteneciente a este municipio de Papantla.

Localizan cuerpo putrefacto

AGENCIAS

SOCONUSCO, VERACRUZ.

El cuerpo de un masculino en proceso de descomposición fue localizado al interior de un rancho ubicado en la localidad de Colmena, perteneciente a la zona rural del municipio antes citado.

El hallazgo se suscitó la mañana de este lunes veintinueve de mayo, en el predio de un productor de palma de aceite, que se encuentra situado a un costado del camino de terracería La Colmena - Benito Juárez cerca del Telebachillerato.

De acuerdo con el reporte policial, el cuerpo se encontraba

Cae

secuestrador

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Otro presunto secuestrador fue aprehendido en la región, así lo confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE); el delito habría sido cometido en 2016.

De acuerdo con la FGE, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) sede Coatzacoalcos, en coordinación de la UECS del estado de Quintana Roo, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Tomás “N”.

La orden de aprehensión fue como presunto responsable del delito de secuestro agravado, dentro del proceso penal 178/2017.

boca abajo y tras una breve inspección, no presentaba algún indicio de violencia, por lo que hace pensar que su muerte podría haber sido patológica.

Elementos de la Policía Municipal de Soconusco, acordonó el área, en tanto la Fiscalía General del Estado, a través de Policías Ministeriales y de peritos realizó el levantamiento del cuerpo que fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Hasta el momento, el ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido, por lo que se espera en las próximas horas que sea reconocido por deudos para otorgarle cristiana sepultura.

Al lugar arribaron paramédicos del municipio de Poza Rica por la cercanía del lugar, pero al llegar a dicho lugar, comprobaron que dicha persona ya no contaba con signos vitales.

Notificando a las autoridades preventivas sobre estos lamentables acontecimientos, iniciando con el protocolo de acordonamiento del lugar por parte de preventivos municipales tanto de Poza Rica como uniformados Papantecos.

Dicha persona vestía un pantalón de mezclilla de color café, playera gris y tenis de color azul, también de mezclilla, de aproximadamente unos 20 a 30 años de edad.

En un costado del cuerpo señalan los primeros reportes, localizaron una cartulina de color naranja fosforescente con

amenazas de un grupo delincuencial de esta zona.

El cuerpo está en calidad de desconocido y presentó varios impactos por arma de fuego, en la región torácica, así como el llamado “tiro de gracia”.

Arribando, personal del Distrito Judicial de la FGE quie-

Capturan a adulto mayor por violación

AGENCIAS NOGALES

En cumplimiento de una orden de aprehensión por el presunto delito de abuso sexual a menores, detectives de la Policía Ministerial Acreditable lograron la detención de un hombre de edad adulta en el municipio de Nogales.

nes iniciaron las primeras diligencias en torno a este nuevo crimen.

Ordenando, que el cuerpo fuera trasladado e ingresado al SEMEFO de este municipio papanteco para realizar la necropsia correspondiente y lograr su plena identidad.

Mexicana, hasta hace 15 días que fue ubicado cuando se trasladaba hacia el municipio de Orizaba, siendo capturado por los detectives de la Policía Ministerial Acreditable con base en la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales.

Una vez que el detenido fue certificado por el médico legista del Semefo de la calle Sur 15 de la colonia Francisco Ferrer Guardia, el masculino edad adulta fue puesto a disposición de mencionado juzgado para que inicie su proceso penal.

Los hechos ocurrieron el 3 de noviembre del 2016 cuando la víctima G.G.B, salió de la ciudad de Minatitlán para dirigirse a Veracruz, cuando fue privado de su libertad, posteriormente se exigió un pago de rescate.

“Respetando el debido proceso y sus derechos humanos será puesto a disposición de un Juez de control que definirá su situación jurídica”, finalizó la FGE.

El ahora detenido responde al nombre de Juan “N”, de 72 años de edad, de oficio electricista y con domicilio conocido en la colonia Rincón de las Doncellas de la localidad Ojo Zarco, municipio de Nogales.

Se conoce que el imputado enfrenta el proceso penal 133/ 2011 en el Juzgado Mixto de Huatusco, por el presunto delito de violación agravada cometido en 2013 cuando presuntamente abusó de un joven, al parecer con discapacidad y de identidad reservada en el municipio de Nogales.

El detenido permaneció prófugo durante 10 años por diferentes estados de la República

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 30 de Mayo de 2023 .23POLICÍACA

MUJERES EN ACCIÓN

DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA DESDE LA ONU

LAURA ESQUIVEL TORRES

Hoy que todos los incentivos son contrarios a fomentar la familia, hoy que vivimos en una sociedad impersonal en donde todo parece ser desechable, es urgente y necesario hablar de la familia. El cuidado y apoyo a la familia es fundamental para toda sociedad, pues ésta es la primera escuela de virtudes, de valores y de buenos hábitos como la justicia, la solidaridad, la fortaleza, la prudencia, la templanza, el respeto al prójimo y amor a nuestro país.

Las ciudades familiarmente sostenibles impulsadas por el IAPF y su director Juan Baljarg, son aquellas que reconocen el valor de la familia como bien público y promueven su fortalecimiento a través de políticas públicas que aporten a la resolución de los problemas por los que están atraviesan.

Acción Nacional reafirma su compromiso con ser el partido de la vida y de la familia. A la par, este año en el 30 aniversario desde que se proclamó el 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia, se reflejó esa larga tradición de Acción Nacional sobre el cuidado y procuración de las familias mexicanas en la Organización de las Naciones Unidas, por eso ayer, de la mano de presidencias municipales de Nuevo León, Guanajuato y algunas más, hablamos sobre la importancia de que mas gobiernos impulsen la política pública con perspectiva de familia por ser el primer contacto con el tejido social.

En nuestro país, el 33% de los hogares reconocen a una mujer como la jefa de la familia, mujeres entre 30 y 59 años en el 58.1% de los casos. Existe un total de 11 millones 474 mil 983

hogares que tienen a una mujer como el principal sustento económico de la casa, la encargada de tomar las decisiones dentro del hogar o como la persona de mayor edad.

Abrir diálogos y reflexiones sobre las familias en México, no solo es importante de cara al Día Internacional de las Familias, sino también es fundamental para discutir sobre las acciones que hacen falta para reducir y, eventualmente, eliminar las brechas entre todos los tipos de familias.

Esto implica la implementación de políticas públicas con perspectiva de familia, mediante las cuales se debe relocalizar mínimo el 5% del Producto Interno Bruto del país para cerrar las disparidades en ingresos, salud, servicios públicos y cuidados entre las familias mexicanas a través de reformas, políticas públicas y una designación presupuestaria digna con un enfoque de género que incluya las voces de las madres de familia, entre otros agentes importantes, quienes se enfrentan cada vez más a barreras para equilibrar su incorporación al mercado laboral formal o informal y su trabajo de cuidados y doméstico.

Acción Nacional, honrando a la familia como la principal institución de toda sociedad, ha realizado acciones legislativas sobre el cuidado y procuración de las familias mexicanas. En Acción Nacional seguiremos impulsando una política llena de contenido social y familiar, porque no hay forma de defender la democracia y la libertad sino se defienden primero las instituciones naturales, como la sociedad, pero la primera y principal, es la familia.

EL USO DE URNAS ELECTRÓNICAS Y EL VOTO POR INTERNET

SON RECURSOS VALIOSOS QUE PUEDEN REDUCIR LOS COSTOS DE LOS COMICIOS Y AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA

FERNANDO DÍAZ NARANJO

Una de las fuertes críticas que tienen las elecciones en México son los elevados costos con los que se desarrollan, pero esta situación tiene múltiples explicaciones. De entrada, resulta muy caro contar con un sistema electoral que contenga diversos procedimientos que den seguridad a los actores políticos involucrados, así como como a la propia ciudadanía. Tan sólo el ejercicio de votar implica la producción de una credencial de elector que resulta onerosa por todos los candados de seguridad que la han colocado como un documento no solo de identificación electoral, sino ya prácticamente como nuestra cédula de identidad nacional.

Al llegar a la casilla encontramos las mamparas, mesas de trabajo, la fabricación de urnas y ni se diga la impresión de boletas electorales por tipo de elección y en cantidad suficiente para que pueda votar toda la población de 18 años y más, lo que resulta caro, pero es el mecanismo establecido en la legislación electoral vigente.

Adicional hay que contabilizar los costos del líquido indeleble, de las marcadoras de credencial, de la capacitación de las y los funcionarios de casilla, el traslado de los paquetes electorales con las boletas a las sedes de los consejos distritales para los cómputos de las elecciones, entre muchos aspectos más. Solo este ejemplo implica una serie de gastos que la autoridad electoral está obligada a llevar a cabo para llevar a buen puerto los procesos electorales conforme lo disponen la Ley.

No obstante, existen varios mecanismos que pudieran no solo efiscientar las elecciones, sino en un mediano plazo, bajar sus costos lo que resultaría muy oportuno para la crisis económica que vive el país. Me refiero al uso de la tecnología para la recepción del voto de las y los ciudadanos.

Un mecanismo que ya ha probado sus bondades en diversas entidades federativas que lo han implementado desde 2005 es la utilización de urnas electrónicas, el segundo, es la utilización del sistema electrónico por internet para recibir la votación de la ciudadanía al interior de la República, mismo que ya es usado para recibir el voto de las y los ciudadanos residentes en el extranjero de acuerdo con las determinaciones establecidas en la legislación electoral federal como en las locales.

Para su operatividad y tal y como se ha venido desarrollando es necesaria la participación de las instituciones políticas respectivas, de la academia, de organismos de transparencia nacional e internacional, de implementar diversas auditorías y pruebas para ambos sistemas, entre otros.

De implementarse y con las modificaciones al marco legal correspondiente, la ciudadanía tendría la opción de votar de manera presencial el día de la jornada electoral a través de urnas electrónicas, o bien, a través del uso del internet en donde, además, se abriría una temporalidad tal vez de una semana previa para que la ciudadanía pueda votar desde una computadora fija, una laptop, una Tablet o simplemente desde su teléfono celular, dando como límite las 18:00 horas del día de la elección. Entre los múltiples beneficios que la utilización de ambos sistemas traería consigo, entre otros, apuntamos los siguientes:

1.- Optimización de diversos procedimientos que facilitarían el flujo de votación haciéndolo más ágil.

2.- Podría prescindirse de una o un funcionario de casilla como el escrutador.

3.- Ya no sería necesaria la impresión de millones de boletas electorales ni de documentación electoral auxiliar.

4.- Al ser una boleta virtual se le podría agregar la fotografía de las y los candidatos.

5.- El cómputo de la elección podría realizarse el mismo día de la jornada electoral una vez que hayan cerrado las casillas para lo cual ya no serían necesarios ejercicios tan costosos como los Conteos Rápidos o los Programas de Resultados Electorales Preliminares.

Martes 30 de Mayo de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 17 de Mayo de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos

¡Que viva la viticultura del Bajío!

El terroir. En esta parte del Bajío, la uva y su desarrollo tienen en su contra la latitud al estar en el meridiano 20°, fuera de la franja del vino, la cual es del 30° al 50° en hemisferios norte y sur. “Aunque no tenemos la latitud, nos salva la altura, estamos a mil 700 metros sobre el nivel del mar. Esto compensa la calidad de horas de sol y frío invernal para que la planta descanse y retoñe en marzo con mucho brío, con la madurez tranquila que requiere la fruta”, explica Juan José Manchón Carrillo, enólogo y fundador de la bodega Cuna de Tierra.

Otro elemento no favorable es la calidad del suelo. En Guanajuato, el terruño es pobre, poco profundo, calcáreo y franco arenoso, con sustrato de calcio, que puede dar una mineralidad, sin ser salina, reflejada en la calidad aromática de la fruta.

“Este tipo de terruño fija mejor los aromas en la fruta, al tener raíces cortas. La producción de uva será menor porque a la planta le va a costar explorar el suelo. Todo esto implica que la poda sea más corta y saber que la producción por planta en cada cosecha no llegará a más de un kilo 200 gramos. Con esto, aseguramos que la planta descanse y sea de calidad”, describe Manchón Carrillo.

Gracias a este cuidado desde el campo, la uva guanajuatense goza de aromas nítidos, elegantes y de cuerpo medio en boca.

“El perfil logrado es, casual-

mente, una tendencia mundial. Es similar al estilo bordelés”, señala el enólogo.

TERRITORIO DE TINTOS

Al igual que otras zonas de la Nueva España, lo que hoy es Guanajuato fue afectado por la prohibición de la elaboración de vino por el rey Felipe II poco tiempo después de la Conquista, pero eso no evitó que permanecieran algunas vides plantadas. Históricamente, se tenía Rosa del Perú, una varietal que hace 200 años funcionaba para uva de mesa, elaboración de brandy y los vinos eclesiásticos, lo cual llegó a otro nivel cuando el cura Miguel Hidalgo movió dicha producción con un espíritu de comercio.

“Era una planta resistente a la filoxera, aguantaba las sequías. Una cepa productiva si comparamos las 25 o 30 toneladas que se obtenían de ella por hectárea, contra las seis toneladas de la varietal Cabernet Sauvignon”, explica el enólogo Manchón.

El emprendimiento comercial de Miguel Hidalgo por elaborar vinos fue mermado cuando los viñedos parroquiales fueron destruidos por militares en 1809, suceso que provocó el descontento del libertador de la patria.

PRECURSORES

Hacia mediados del siglo XIX aparecieron dos esfuerzos que vislumbraban la vocación de la región por la vitivinicultura:

El primero fue Hacienda Roque, ubicada en Celaya, con cerca de 100 hectáreas a viñas que llegaban a producir mil barricas de vino, tanto

blanco como tinto, por Genaro Raigosa, que en ese momento presidía la propiedad donde también se cultivaba cebada, avena y camote.

Para 1898, Porfirio Díaz apoyó esta industria en la entidad por consejo del irlandés James Concannon, quien vio el potencial del territorio y plantó varias docenas de variedades francesas totalizando más de medio millón de plantas en esta hacienda. Sin embargo, con la revolución mexicana se perdieron las plantaciones.

El segundo esfuerzo fue Bodega y Cavas San Luis Rey, en San Luis de la Paz, fundada por dos italianos con la intención de aportar vino a los europeos de la zona. En 1907 cambia a Fábrica de Vinos Rafael Gamba e Hijos.

Ellos obtuvieron permiso para elaborar vino para consagrar, tipo oporto, y que durante la Primera Guerra Mundial, vivió un auge debido a que no llegaba producto de España. Su marca Angelorum Vinum ganó fama en América Latina hasta los años cincuenta, pero después la producción cayó hasta finalizar en 1990.

En fechas recientes, sus

cavas construidas por jesuitas durante la Colonia siguen alojando algunas botellas de esas épocas y se han convertido en recorrido turístico.

Después de la época de bonanza, hace medio siglo llegó una competencia voraz al abrir el mercado extranjero a nuestro país. Se desató una crisis en la que los locales no pudieron competir con los extranjeros y sus productos de buena calidad y menor costo. Para entonces, la uva valía poco, resultaba más caro cosechar y mantenerse. Al menos en San Miguel, Dolores desaparecieron ranchos enteros. Entre 200 mil y 500 mil hectáreas plantadas con Rosa del Perú se vieron forzadas a la extinción.

INICIOS DE LA ENOLOGÍA MODERNA

Hoy en día, la cepa abanderada de la región es la Malbec. De acuerdo con Natalia López, enóloga y fundadora de Cava Garambullo, se debe a su poder de adaptación a las condiciones climatológicas y de la tierra, y por su equilibrio, el rendimiento, la maduración y el potencial enológico que ha logrado a lo largo de al menos de 10 años de

vida en la región.

“Es la uva que gana premios. Tiene buena carga aromática y de color, así como calidad polifenólica. Si se trabaja bien, se logra elegancia con fruta, violeta, canela, setas y trufa. Da la impresión de tener una caminata por el bosque a las cinco de la mañana”, describe Manchón, quien asegura que la Malbec se perfila siempre hacia un vino de alta gama.

Natalia nos cuenta que otras uvas plantadas en la zona desde hace dos décadas, gracias a la labor de Ettore Apollonio, son: Cabernet Franc, Moscato, Aglianico, esta última cepa, única en Viñedo Dos Búhos.

De cepas interesantes, por el perfil que logran en la región, desde el punto de vista de Manchón, se encuentran: Syrah, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon, así como Tempranillo, aún con sus altibajos, es óptima.

Otras varietales interesantes, según este enólogo, son Caladoc, Marselán, así como Semillón para blancos al igual que Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo, típica del norte de Portugal de la región del vinho verde.

Martes 30 de Mayo de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 18 de Mayo de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Este texto está dedicado a la viticultura moderna de Guanajuato, que presume el trabajo agrícola como verdadera obra de arte gracias a la adaptación de las vides, sus cuidados y la pasión enológica que le imprimen.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Martes 30 de Mayo de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 18 de Mayo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

PASIÓN POR CORRER

MADRES BUSCADORAS:

UNA CARRERA CONTRA LA MUERTE Y EL OLVIDO

ROSSANA AYALA

Tienen que caminar largas distancias; van de un lugar a otro conforme les llega información de sus hijas o sus hijos desaparecidos. Dejan atrás su vida, familia, aficiones e intereses para dedicarse en cuerpo y alma a una vida de búsqueda en la que corren siempre contra el tiempo, siempre en movimiento con el corazón en la mano, el dolor a flor de piel y la esperanza de saber en dónde terminó ese muchacho o esa niña a los que ellas trajeron al mundo, pero hoy no pueden y no quieren todavía despedirse de su recuerdo.

Las han llamado las Madres Buscadoras y hoy su lucha es una herida abierta y dolorosa para todo un país y un gobierno que las miran sufrir, correr, penar con una mezcla de apatía e indiferencia. Si Argentina tuvo a sus “Madres de la Plaza de Mayo” que con sus pañoletas caminaban todo el tiempo frente a la Casa Rosada exigiendo la aparición de sus hijos o al menos de sus cuerpos desaparecidos, torturados y asesinados a manos de la dictadura militar de Videla, hoy el México de López Obrador tiene a más de 109 mil madres que lloran por la desaparición forzada de uno de sus hijos, padres, madres, tíos, hermanos, arrebatados de la vida y de sus familias por el crimen organizado y el poder político, o por la complicidad de ambos.

No se sabe con precisión cuántas madres de desaparecidos han decidido emprender su propio camino para caminar, correr, arañar la tierra con sus manos o con picos y palas para buscar en campos yermos de la Patria que hoy están convertidos en miles de fosas

clandestinas donde reposan, decenas de miles de cuerpos, en su mayoría de jóvenes, que un día salieron de casa y nunca regresaron, nunca más se volvió a saber de ellos.

Lo que sí se sabe es que cada vez son más madres buscadoras, que se agrupan en al menos 40 colectivos de un movimiento de la sociedad civil que, contra corriente, contra el gobierno que no las apoya o las ignora, contra las autoridades judiciales que lejos de ayudarlas les ponen trampas burocráticas y les dan largas a las averiguaciones, andan recorriendo el territorio de los diferentes estados donde el problema de las desapariciones sigue creciendo y se agrava. Jalisco, Sonora, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Chihuahua, Nuevo León, son solo algunos de los estados que hoy suman ya más de 109 mil desaparecidos en el registro oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

Y para colmo, para hacer aún más dolorosa su carrera contra la muerte y el olvido, en los últimos meses a las madres buscadoras, que siempre fueron objeto del acoso y la intimidación del narco para que “no le mueva ya señora”, “deje de buscar”, “se va a meter en problemas”, ahora de las amenazas los criminales han pasado a la violencia directa en contra de madres que son atacadas, asesinadas con toda impunidad por buscar a sus hijas e hijos. La carrera de estas madres es una carrera para la que nadie jamás debería prepararse, porque el camino es duro, complicado, difícil y la meta, si es que la hay, siempre será descarnada, dolorosa y cruel.

YUCATÁN: BLINDAR LA EXCEPCIONALIDAD

MIENTRAS GRAN PARTE DEL PAÍS SUFRÍA DEL DESGOBIERNO CRÓNICO AL QUE LA CIUDADANÍA DECIDIÓ PONER FIN EN EL 2018, YUCATÁN ERA Y CONTINÚA

SIENDO EL ESTADO MÁS SEGURO DEL PAÍS

Yucatán, el estado que tengo el honor de representar y servir en el Senado de la República, ha sido desde dos décadas una positiva excepción nacional.

Mientras gran parte del país sufría del desgobierno crónico al que la ciudadanía decidió poner fin en el 2018, Yucatán era y continúa siendo el estado más seguro del país. La entidad atrae -sobre la base de una gobernabilidad efectiva- cuantiosas inversiones, industrias tecnológicas, agronegocios de punta y un creciente número de familias que llegan en busca de oprtunidades y calidad de vida. Yucatán es excepcional como un estado seguro y en crecimiento, algo que el propio Presidente de la República ha reconocido. Sin embargo, hay algo en lo que el estado no es la positiva excepción: en Yucatán básicamente el 50% de la población se encuentra en estado de pobreza, un porcentaje superior a la media nacional y únicamente 1 de cada 5 yucatecos no es vulnerable a caer en la pobreza. Un estado que ha sido ejemplo en la creación de prosperidad no ha sido ejemplo en su capacidad para compartirla. Eso es un riesgo social que no puede ignorarse. El crecimiento del estado ha hecho más agudos y visibles los contrastes sociales. Nunca las diferencias en ingreso habían sido tan obvias. La prosperidad se ha concentrado en unas cuantas manos y eso se nota en fraccionamientos residenciales, parque vehicular de lujo y centros de consumo de altos precios para un grupo reducido y, curiosamente, cada vez más indiscreto en sus despliegues de poder adquisitivo.

La prosperidad no compartida empieza a ser un factor que presiona la gobernabilidad social en Yucatán, es tiempo de reconocerlo y actuar con inteligencia, responsabilidad social y humanismo.

El estado ya tiene algo que se ha denominado el “Proyecto Yucatán”, que es un amplio consenso respecto al rumbo económico, uno que ha sido capaz de sostenerse por cuatro sexenios y aún en la alternancia de partidos en el poder. Ese modelo de desarrollo es valioso, debe sostenerse y, especialmente, mejorarse. La mejora urgente es darle un capítulo de justicia social que blinde a la comunidad, que haga sentir a todos los yucatecos beneficiarios de la prosperidad que se está creando con el esfuerzo de todos y todas.

Si no se comparte la prosperidad en Yucatán, los sentimientos de fraternidad y solidaridad que dan seguridad y paz social se van a erosionar y estará en riesgo todo. La fase económica pura del Proyecto Yucatán ya está encaminada, ahora el reto es tener sensibilidad y humanismo para sumarle la fase social que asegurará que el estado sea una excepcionalidad integral. Si hay un lugar perfecto en México para demostrar que crecimiento y justicia social no son conceptos opuestos, ese lugar es Yucatán. Ahí está la oportunidad.

Martes 30 de Mayo de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 17 de Mayo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
RAÚL PAZ
Martes 30 de Mayo de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA
SECCIÓN Jueves 18 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

UN MONTÓN DE PLATA

ARGENTINA, LA DEBACLE ECONÓMICA

Varias noticias han llegado desde la Argentina. Una ocurrió el 21 de abril, cuando el presidente de izquierda Alberto Fernández aseguró que no se presentará al proceso electoral de este año, suspendiendo su posibilidad de reelección. Eso ocurrió poco después de que el expresidente Mauricio Macri anunciara, igualmente, que tampoco le interesa estar en la boleta presidencial.

A partir de ahí se soltaron los demonios y hay pleitos constantes para definir las reglas definitivas del proceso electoral, y conformación de los liderazgos que abanderarán a las alianzas.

Esta semana llegó otra noticia perturbadora: el banco central de ese país elevó en seis puntos base la tasa de interés, para dejarla en 97 por ciento. Es un nivel que refleja la gran preocupación por la inflación, que ha llegado a 109 por ciento de manera anualizada.

Esto significa que los precios de los productos más que se duplican en un lapso menor a un año. Y es curioso, porque a pesar de esa problemática económica el país mantiene signos que no refieren carestía: el cantante Luis Miguel anunció diez conciertos en la Movistar Arena de Bs.As., y agotó todos los boletos.

No hay perspectivas halagüeñas. El Fondo Monetario Internacional, de Kristalina Georgieva, le ha tendido la mano recientemente para flexibilizar las condiciones que le impuso para el refinanciamiento de una deuda por Dlls. $44 mil millones.

Entre esas condiciones están la acumula-

ción de reservas internacionales y la reducción de ciertos subsidios, una política típica de los gobiernos de izquierda. No obstante, este año la sequía en el campo argentino ha dañado severamente las cosechas de granos, que son las principales exportaciones de ese país, por lo que sus ingresos se verán mermados en alrededor de Dlls. $14 mil millones.

Hoy no hay nada en el escenario que permita afirmar que ese país entrará en ruta de estabilidad. Hasta el presidente de Brasil, Lula da Silva, ha dicho que enviará a su ministro de finanzas a hablar con el Fondo para que le quiten “el cuchillo” del cuello a su vecino.

Lo que Argentina no ha hecho son dos cosas: (1) no ha transformado su economía para hacerla de alto valor agregado, pues ha elegido mantenerse como líder en el mercado global de commodities; y (2) no ha propiciado un clima empresarial que permita a un número robusto de empresas crecer y generar una base corporativa competitiva y robusta (excepto por Mercado libre, una gran corporación de la nueva economía digital, con sede en esa nación).

Ojalá Argentina encuentre respuestas. Pero la crisis ya estalló, y para la elección presidencial aún faltan varios meses. No debe extrañarnos que en este verano veamos un colapso colosal, mientras el presidente en funciones repite, como ha hecho, que su país enfrenta un problema de “inflación psicológica”.

AL MANDO

NAVEGA CON INDICADORES POSITIVOS

Bankaool consolida la recuperación que mostró desde el año anterior. En su reciente reporte ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al mando de Jesús de la Fuente, datos al cierre del primer trimestre de 2023 destacan incrementos en ingresos de 38 por ciento y en utilidades por 108 por ciento, en comparación con el primer trimestre de 2022. Registró un aumento en captación corporativa y minorista por 749 millones de pesos, frente al mismo periodo del año anterior y un alza en colocación de créditos comerciales y de consumo por 739 millones de pesos, números que destacan para un banco de su segmento.

En la Asamblea General Ordinaria de Accionistas 2023 se acordaron nombramientos y ajustes a la estructura operativa; Bradley C. Hanson, quien venía desempeñándose como director general de Bankaool, asume la Presidencia del Consejo de Administración, y mantendrá sinergias con Rogelio Bermúdez, vicepresidente del Consejo, y Juan Antonio Pérez-Simón González tomará como responsabilidad la Dirección General, quien tiene un MBA en Finanzas y Negocios Internacionales por el ITAM y se especializó en finanzas en Harvard University y Cambridge College. Bankaool apuntala la estructura del banco y confía en que los resultados mantendrán una ruta positiva conforme se implemente el plan de negocios que se acelera con los acuerdos de la asamblea.

LA CRISIS DE PRECIOS

Los productores agrícolas en el norte de país, particularmente en Baja California, Nayarit, Sonora y Sinaloa, están protestando por los precios de garantía y la tormenta perfecta creada por el aumento de costos de producción, competencia de las importaciones subsidiadas y la disminución de los precios de los productos. El apoyo del gobierno federal ha sido insuficiente ya que sólo se destinó a dos millones de toneladas de granos, y la producción real supera cinco millones.

Para el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, de no resolverse la situación, las cosas podrían empeorar y afectar a productores. El titular de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa, Jaime Montes, señala que la producción de este ciclo agrícola, donde se produce gran cantidad de maíz blanco para consumo humano, se podrá colocar, como en el ciclo 2022, en Maseca, Cargill, Minsa, Segalmex —vía Liconsa—, y el resto a productores de nixtamal. La lucha es contra el modelo de futuros internacionales, lo que busca el gobierno es crear un nuevo modelo de comercialización de toda la cadena productiva y de suministros, para establecer una bolsa de granos desde Sinaloa, líder a nivel nacional.

Martes 30 de Mayo de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 18 de Mayo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
CARLOS MOTA
JAIME NÚÑEZ

LA ENCERRONA

“NUEVA CARA” MIGRATORIA DE EE.UU.

“Hay una forma legal, segura y ordenada de llegar a Estados Unidos. Es a través de las vías que el presidente Biden ha ampliado de una manera sin precedentes, y luego hay una consecuencia si uno no utiliza esas vías legales.” Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El fin oficial de la pandemia a causa de la Covid-19 supone la vuelta a la normalidad en la vida de los habitantes del mundo. Sin embargo, como es sabido, la emergencia sanitaria trajo consigo problemáticas que, si bien ya existían, se incrementaron y visibilizaron aún más que en los tiempos pre pandémicos. Una de estas problemáticas a nivel mundial es, sin duda, la crisis migratoria. Se puede observar en Italia, España, Francia y sus inmigrantes africanos y provenientes del Medio Oeste, también en la migración masiva de población ucraniana y rusa derivado del conflicto beligerante y claro, el constante éxodo en América Latina en busca del “sueño americano”.

En un sistema internacional (mayoritariamente) democrático, los gobiernos deben reaccionar ante las crisis de diferente índole y, en el caso migratorio, el otrora presidente Donald Trump desde marzo del 2020 y durante la pandemia aludió al llamado Título 42, una sección de la Ley de Servicio Público de Salud promulgada en 1944 y que, en esencia, permite que el gobierno en turno pueda prohibir el flujo de productos, materias primas o personas para evitar la introducción de un virus transmisible desde fuera de las fronteras estadounidenses.

Trump se fue de la Casa Blanca y con Joe Biden se continuó con esta estrategia para detener a los migrantes.

En este sentido, después de Trump, de la Covid-19 y de mucha presión para Biden, el jueves 11 del mes en curso, también se dio por terminada la vigencia del Título 42 dejando varias interrogantes tras más de tres años de implementación. ¿Dicha ley contribuyó a una mejor

política pública de migración? La respuesta tiene dos ópticas, por el lado estadounidense permitió que se agilizaran los trámites de acceso y eliminó casi en su totalidad el hacinamiento en centros para migrantes, ya que en cuestión de minutos, los funcionarios de Estados Unidos se deshicieron de millones de personas. Para los migrantes que intentaban ser asilados en suelo americano podían intentarlo en repetidas ocasiones sin ser multados o encarcelados.

Ahora bien, ¿qué sigue después del Título 42? No solo se volverá a una política migratoria previa a la emergencia sanitaria, Biden y, sobre todo, un Congreso en su mayoría del Partido Republicano, no desean el caos de antaño vivido en la frontera sur, para lo que el presidente 46 le ha impreso su sello: permiso humanitario para personas originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua (hasta 360 mil personas); establecimiento de centros regionales estadounidenses en Guatemala y Colombia, para revisar los perfiles de las personas migrantes; puesta en marcha de una aplicación para teléfonos celulares, llamada CBP One, y permite a los migrantes cerca de la frontera mexicana o en Ciudad de México programar una entrevista de entrada; además de más efectivos a lo largo de la frontera, entra en vigor la nueva regla de asilo que solo se tomará en cuenta a las personas que hayan seguido los pasos anteriores.

Así es, esta es la “nueva cara” de la política migratoria estadounidense en tiempos de post pandemia. Como ha sido históricamente -con migrantes provenientes del sur-, Estados Unidos deja claro que resolver la crisis migratoria no es su prioridad, el respeto a los derechos humanos tampoco lo es, mucho menos para los republicanos ya metidos en tiempos electorales. Lo que se espera es una escalada en la ola de migrantes hacia el norte y reacciones “trumpeanas” por parte de congresistas y gobernadores del Partido Republicano. Esta es la vuelta a la “normalidad” después de Covid.

TURQUÍA

ABELARDO RODRÍGUEZ DESALES

Este pasado domingo se celebraron elecciones presidenciales y parlamentarias en Turquía, unos comicios que han sido denominados como los más relevantes internacionalmente de 2023 por la importancia geopolítica de ese país y porque su actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, enfrenta la elección más competida desde que asumió el poder en 2002. Los cómputos arrojaron datos que muestran una victoria de Erdogan con el 49.5% de los votos contra el 44.8% de su contrincante, el opositor Kemal Kiliçdaroglu, no obstante, todo se definirá en una segunda vuelta electoral dado que ninguno de los candidatos alcanzó el umbral necesario del 50%.

Turquía es una república presidencialista, recientemente se ha posicionado como un país estratégico en materia geopolítica y económica, en virtud de ser un aliado de Europa para contener intensos flujos migratorios, provenientes principalmente de Siria, Iraq, Afganistán e Irán; la economía turca por su parte se encuentra situada en el lugar número nueve debido a su tamaño.

Erdogan se presenta a su segunda elección presidencial luego de haber ganado en 2018 y después haber sido once años primer ministro. El actual presidente fue alcalde de Estambul entre 1994 y 1997, fundó el Partido de la Justicia y el Desarrollo en 2001; su salto a la fama política ocurrió cuando se manifestó en contra del gobierno en turno por el manejo del sismo ocurrido en Izmit en 1999. En esta elección, Erdogan es cuestionado severamente por la administración y consecuencias del terremoto de febrero pasado en el que habrían muerto más de 45 mil personas.

El actual mandatario turco enfrentó un intento de golpe de Estado en 2016, el que fue sofocado rápidamente; en 2017 impulsó a través de su Partido un plebiscito que prometía una reforma constitucional, que se anunció como una que desplazaría el presidencialismo por un parlamentarismo predominante, sin embargo, la reforma terminó otorgando mayores facultades al ejecutivo, como la posibilidad de nombrar a miembros del Tribunal Constitucional y hacer cambios en mandos militares.

Por la acumulación de poder y sus años frente al ejecutivo turco, Erdogan ha sido comparado con otros políticos como Vladimir Putin, Xi Jinping y hasta con Donald Trump por su tendencia populista.

De acuerdo con el Consejo Supremo Electoral turco, en la primera vuelta electoral se registró una participación de casi el 89% y la segunda vuelta electoral tendrá lugar en dos semas, es decir el próximo lunes 28 de mayo, en la que se definirá el destino de Turquía: continúa extendiendo el mandato de Erdogan, el que ya se prolonga a más de veinte años, o cambia el rumbo.

Martes 30 de Mayo de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 18 de Mayo de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
LA
ADRIANA SARUR

LOS MAESTROS EN MÉXICO: LA TRISTE HISTORIA DE UNA PROFESIÓN LLENA DE ÁNGELES

Ir a Zacualtipán, Hidalgo, el lugar de nacimiento de mi padre, era estar siempre envuelto en pláticas con maestros. Muchos de mis familiares son o fueron maestros. Mi propia hermana, quien me enseñó a leer y a escribir, es maestra. Por iniciativa de mi mamá muchos de los primeros textos que deletreé eran versículos bíblicos. Pero “ir al pueblo” era confuso para mi, mis familiares maestros a pesar de que sabían mucho vivían de manera muy humilde y muchos tuvieron que emigrar al Distrito Federal, que en los 70s y 80s estaba plagado de maestros hidalguenses. Hoy puedo entender que su “apostolado” tuvo que ver no solo con su vocación y lo mucho que sabían, sino que también fue su manera de sobrevivir. Desde niño aprendí, con el ejemplo familiar, no solo a respetar sino a admirar a mis maestros. Esa admiración tuvo su pináculo cuando una Secundaria en Ciudad Nezahualcóyotl fue bautizada con el nombre del hermano mayor de mi papá, Celedonio Flores Hernandez, homenaje a una familia dedicada a enseñar a los niños de México.

ESTERILIZACIÓN FORZADA, GENOCIDIO RACIAL

EN EL MARCO DEL DÍA DE LAS MADRES, ES PERTINENTE HABLAR DE UNA FORMA DE VIOLENCIA

En el marco del Día de las Madres, es pertinente hablar de una forma de violencia que se ejerce en contra de la maternidad: la esterilización forzada.

Vivimos en una sociedad en la que la maternidad es celebrada en el ámbito de lo privado, pero en muchas ocasiones en la esfera de lo público es considerada un “inconveniente”. Ya en múltiples ocasiones he abordado la grave problemática de la discriminación laboral por embarazo como un ejemplo de esta realidad. La esterilización forzada no se queda atrás.

En México, la esterilización forzada está lejos de ser cosa del pasado, ha sido denunciada por organizaciones de la sociedad civil desde hace décadas. Incluso en 2001 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una Recomendación (45-49/2002) al gobierno mexicano en la que advertía que el personal médico de las clínicas rurales de las instituciones de salud pública, obligaban a las mujeres que acudían a consulta a utilizar el dispositivo intrauterino (DIU) como método de control natal, bajo amenaza de perder apoyos de programas gubernamentales en caso de no aceptar.

A pesar del escándalo en su momento, el fenómeno sigue ocurriendo, en 2021 la CNDH emitió otra Recomendación (45/2021) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por los malos tratos y la presión psicológica que recibió una mujer en proceso de parto, quien fue forzada a aceptar una cirugía de esterilización.

Pero esto no es exclusivo de nuestro país, en 2016 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) conoció sobre el caso de I.V. (siglas asignadas para mantener la confidencialidad sobre su identidad), mujer peruana a la que –tras la cesárea de su tercera hija- se le

ligaron las trompas de Falopio sin haber sido consultada de manera previa, libre e informada respecto de la esterilización; quien se enteró que había perdido su capacidad reproductiva permanentemente hasta el día siguiente de practicada la misma.

Al respecto, la CorteIDH reconoce que estas prácticas están motivadas por 1) una lógica de cuidado paternalista debido a que se parte de la idea de que las mujeres no toman decisiones responsables en el futuro para evitar un nuevo embarazo; 2) una perspectiva estereotipada de que las mujeres son las únicas responsables de la anticoncepción; y 3) bajo la pre-concepción de que la esterilización debe realizarse en el transoperatorio de una cesárea cuando ellas no están conscientes, a pesar de que -en el caso de I.V.- no es una urgencia o emergencia médica.

Así pues, la esterilización forzada se trata de una forma de violencia que se ejerce en contra de mujeres por considerarlas incapaces de ejercer una maternidad responsable, incapaces de decidir cuántos hijos tener. Negándoles, sin siquiera informarles, la capacidad de decidir cómo y cuándo ejercer su maternidad.

En ese sentido, no podemos ignorar el perfil de las mujeres que están sufriendo este tipo de violencia: se trata de mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad y pobreza, tal es el caso de mujeres indígenas, con discapacidad, migrantes irregulares y privadas de su libertad. El trasfondo es claro y escalofriante, vivimos en una sociedad que no quiere que se reproduzcan, que no haya más de ellas.

Así pues, una sociedad que rechaza la maternidad en estas condiciones en lugar de ofrecerle oportunidades dignas, la encadena, la aniquila es INCOHERENTE, VIOLENTA e INJUSTA.

Pero esta historia nostálgica contrasta con lo que pasa en la educación en México. El grado promedio de escolaridad es de 9.7 años, es decir los mexicanos sólo cursamos hasta la secundaria. Leemos como promedio 1.7 libros al año y por eso estamos en el lugar 107 de 108 de acuerdo a datos de la Unesco. En la conocida como prueba PISA, aplicada por la OCDE, estamos en el lugar 102 de 137 países del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos.

En esta misma prueba, tres de cada 10 estudiantes que tienen los peores resultados a nivel global son mexicanos. Si bien las estadísticas pueden parecer sólo datos, lo cierto es que la educación pública en México está en franco deterioro. El 90% de los alumnos en México acuden a escuelas públicas que tienen en promedio 30 años de haberse construido. No solo la infraestructura sino todo el sistema educativo en México está en ruinas, poco hablan nuestros políticos de construir un proyecto social basado en la educación. Si no hay propuestas de políticas públicas para transformar al sistema, de la actualización y modernización de los planes de estudio mejor ni hablemos. Seguiremos acumulando retrasos históricos y luego nos preguntamos porque no podemos salir de la pobreza.

Es una gran noticia que el salario de los maestros subirá con retroactividad a enero de este año según lo anunciado por el Presidente de la República. Los rezagos en este rubro han empezado a provocar una crisis de docentes en el sistema educativo. Poco falta para que también empiecen a llegar maestros cubanos o venezolanos, y no lo digo porque no sean bienvenidos maestros de todas las nacionalidades, lo digo con tristeza porque en el alma colectiva una de las profesiones con mayor credibilidad es la de la enseñanza.

Los mexicanos tenemos en nuestro ADN vocación magisterial. La triste realidad es que la mayoría de los maestros tienen que buscar fuentes adicionales de ingreso, pues gana más un franelero en las calles de la CDMX que un maestro. De acuerdo a cifras recopiladas por el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) en educación preescolar el sueldo es de poco más de seis mil pesos netos; en la primaria varía de acuerdo al tabulador pero en promedio es de 10 mil 400 pesos mensuales; en secundaria un maestro gana 145 pesos por hora; el peor dato se da en la educación media varía entre los 80 y 140 pesos la hora; y en la superior entre los 180 y 300 por la hora. Es decir, gana lo mismo un joven que trabaja en McDonalds en Estados Unidos que un maestro universitario en México. Si a eso no se le llama tragedia nacional, ¿cómo la podríamos llamar?

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es el sindicato de burócratas más grande no solo de México sino de toda Latinoamérica, con casi dos millones de agremiados. Lleno de intereses, se ha convertido en un sindicato blanco, siempre afín al gobierno en turno. Por eso, aunque sus métodos pueden ser controvertidos sindicatos como la CNTE siempre serán bienvenidos porque provocan la democratización del magisterio nacional.

Martes 30 de Mayo de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 19 de Mayo de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
GONZÁLEZ RUIZ
VALERIA

HALLAN EJECUTADO

De detonaciones de arma de fuego, hombre fue privado de la vida a orilla de la carretera, en Papantla.

TIRAN EMBOLSADO

Masculino fue desmembrado y sus restos fueron abandonados frente a DIF de Coatzintla, con narcomensaje. PASE A LA 22

MUERE TRABAJADOR

Empleado del Ayuntamiento de Xalapa, perece y cuatro más resultan heridos, al chocar grúa en que viajaban. PASE A LA 22

PÁGINA 23

ATACA A ABUELITOS

Nieto agarra a agolpes a adultos mayores, fue sometido por vecinos y entregado a la policía, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
Martes 30 de Mayo de 2023
El Heraldo de Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.