

Se activaron 11 Refugios Temporales en 4 municipios, y se adelantó el cierre del ciclo escolar en algunas zonas de Tamaulipas.
INCENDIOS FORESTALES CUMPLEN 13 DÍAS
CONSECUTIVOS
La calidad del aire también ha empeorado, afectando especialmente a niños y adultos mayores.
Se mantienen recorridos constantes en áreas consideradas bajas y de riesgo.
SUSPENDEN CLASES EN 51 MUNICIPIOS
Posponen actividades escolares este lunes, por Tormenta Tropical Barry.
BAJA CONSUMO DE CARNE DE RES
Los carniceros locales informaron que ventas disminuyeron, por temor al gusano barrenador.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 12 mil millones de pesos (mdp) para el estado de Colima en los próximos dos años, que serán invertidos en proyectos prioritarios de salud, infraestructura, educación, suministro de agua potable y Programas para el Bienestar.
“Como queremos mucho a Colima, mucho a las y los colimenses, pues fíjense nada más que en los próximos dos años, dos años y medio, vamos a destinarle a Colima un presupuesto de 12 mil millones de pesos, de ellos, 5 mil millones son de los Programas del Bienestar”, informó durante su gira por esta entidad.
Detalló que esta inversión incluye la rehabilitación, a partir del 17 de julio, de tres hospitales del IMSS Bienestar: el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo y el Hospital General de Tecomán con una inversión de más de 800 millones de pesos; así como la construcción de un nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Manzanillo, que permitirá garantizar el acceso a la salud.
Para el abastecimiento de agua potable, dio a conocer una inversión de 2 mil 100 mdp en proyectos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para combatir la escasez, pero también para impulsar el uso eficiente del agua para los agricultores, a través del programa Agua para Colima.
Resaltó que en los que gobiernos neoliberales dejaron de invertir en Colima porque no era rentable políticamente en las elecciones, pero con la Cuarta Transformación se acabó con esta visión y se otorgó un presupuesto digno.
La mandataria federal anunció un nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo y 2 mil 100 mdp para el programa “Agua para Colima”
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, resaltó que en Colima todas y todos los estudiantes de educación básica tienen acceso a las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro; además de que el 40 por ciento de las escuelas recibirán recursos del programa La Escuela es Nuestra. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, reportó que ya se encuentra en funcionamiento la sala de hemodinamia del Hospital de Villa de Álvarez para atender enfermedades cardiovasculares y
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
anunció que el nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo contará con 73 camas, 21 especialidades médicas, 13 consultorios y la obra se terminará en el primer trimestre de 2027. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que se rehabilitará el área de urgencias y los cuatro quirófanos del Hospital Regional Universitario; el área de urgencias y la adquisición del primer tomógrafo en el Hospital General de Manzanillo; el fortalecimiento del Hospital Estatal de Cancerología con equipo de bra-
quiterapia; y el inicio de la rehabilitación del Hospital de Tecomán. El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que, a través de Agua para Colima, se iniciará la construcción de un acueducto para resolver el problema de abasto durante los próximos 50 años en Colima y Villa de Álvarez, con una inversión de mil 800 mdp; que se suma a un proyecto de riego agrícola en Armería por 280 mdp.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, des-
Entregan Tarjetas “La Escuela Es Nuestra”
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, acompañó a la presidenta en este acto
AGENCIAS
COLIMNA
Con una inversión pública que supera los 25 mil millones de pesos y alcanza a más de 76 mil planteles educativos en todo el país, el gobierno de México sigue entregando las Tarjetas del Bienestar de su programa “La Escuela Es Nuestra” (LEEN).
Es en este contexto que se hizo entrega de dichas tarjetas en el estado de Colima, este fin de semana, duran-
tacó que Colima tendrá obras por casi 2 mil mdp hasta 2030, de los cuales 517 mdp serán invertidos este 2025 con la construcción de cuatro puentes: Libramiento Arco Norte, Libramiento Arco Sur, El Chical y Presa Trancas; mientras que el secretario técnico y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, reportó que en Colima suman 5 mil 123 mdp presupuestados para estos apoyos, de los cuales se han ejercido el 49 por ciento.
te un evento público en el que estuvieron presentes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora Indira Vizcaíno; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; así como la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.
Se conformaron los Comités de madres y padres de familia del programa LEEN en Colima, y se hizo la entrega de las tarjetas para más de 700 comités. Será el próximo mes de julio cuando se lleven a cabo los pagos correspondientes.
El programa tiene como objetivo “el mejoramiento de las escuelas y el bienestar de los estudiantes”, explicó la secretaria Montiel en una publicación en sus redes sociales.
A través de este programa, son los padres y las madres de familia quienes deciden en qué ocupar recursos. Los Comités Escolares de Administración Participativa son la democracia en acción, la soberanía popular aplicada a la transformación de aulas, patios y bibliotecas.
AGENCIAS TUXPAN
El Gobierno de Tuxpan se encuentra en alerta, dando puntual seguimiento a la Tormenta Tropical Barry que se mueve hacia la costa norte de Veracruz, por lo que se esperan fuertes lluvias durante la tarde del domingo y la madrugada del lunes.
El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres ha instruido a Protección Civil, a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y a los titulares de las áreas operativas a estar listos y coordinados para actuar en caso de ser necesario.
La Dirección de Protección Civil mantiene recorridos constantes
en áreas consideradas bajas y de riesgo, sin que hasta el momento se tengan afectaciones.
A las 12:30 PM el CEEC de Protección Civil pidió a la ciudadanía extremar precauciones: “El centro de la tormenta tropical #Barry se mueve hacia la costa
Sector turístico prevé que, durante los próximos fines de semana, podría alcanzarse un 100% de ocupación hotelera y restaurantera
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros del puerto de Tuxpan se declaran listos para recibir a los visitantes durante la próxima temporada vacacional de verano, pese a que en las últimas semanas el sector se ha visto afectado por las intensas lluvias derivadas de la temporada de ciclones y huracanes. El mes de junio arrancó con precipitaciones constantes que impactaron la afluencia de turistas, especialmente durante los fines
norte de Veracruz, donde podría impactar durante esta tarde, por lo tanto, se mantendrán las lluvias de intensidad variable, moderadas a fuertes y algunas tormentas. Extreme precauciones”. El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza reiteró el exhor-
de semana, lo cual se tradujo en una baja en la ocupación hotelera y en la actividad de playas y restaurantes. Sin embargo, el sector mantiene buenas expectativas para el mes de julio. Representantes del sector turístico señalaron que se encuentran trabajando en mejoras, mantenimiento de instalaciones y estrategias promocionales para atraer a los visitantes y aprovechar el periodo vacacional que tradicionalmente representa uno de los más fuertes del año. Se estima que, de mejorar las condiciones climáticas, durante los próximos fines de semana podría alcanzarse hasta un 100% de ocupación hotelera y restaurantera, así como un incremento significativo en la presencia de turistas en las playas de Tuxpan. Los empresarios del ramo confían en que julio marcará la recuperación del sector, por lo que hacen un llamado a los vacacionistas a visitar este destino que ofrece belleza natural, hospitalidad y una variada oferta gastronómica.
to a la población de zona urbana y rural a tomar precauciones por probabilidad alta de: Crecida de ríos/arroyos; Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes; Inundaciones en partes bajas; Destechamiento de casas, caídas de árboles u otros objetos.
caso omiso
Un joven perdió la vida tras ser arrastrado por la marea
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Aunque desde hace varios días las playas de Tuxpan se encuentran oficialmente cerradas al público por las peligrosas condiciones del mar, muchas personas continúan desobedeciendo las indicaciones, ingresando al agua a pesar de las banderas rojas colocadas como señal de alerta. Protección Civil municipal, junto con elementos de la Secretaría de Marina y Seguridad Pública, han mantenido vigilancia constante en puntos como Playa Solita, Barra Norte, San Antonio, Playa Marthita y La Amistad, donde se han detectado fuertes corrientes marinas y oleaje elevado, lo que
Así como mantenerse atenta a los avisos, a través de los canales oficiales.
En una situación de emergencia pueden comunicarse a los siguientes números: Protección Civil 783 83 50127, Bomberos 783 83 40646 y Emergencias 911.
representa un riesgo inminente para los bañistas.
Lamentablemente, este fin de semana se registró un incidente trágico en Playa La Amistad, donde un joven perdió la vida tras ser arrastrado por la marea. Este suceso, que ha conmocionado a la comunidad, es reflejo claro de las consecuencias que puede traer el ignorar las advertencias oficiales.
Autoridades insisten en que no se trata de prohibiciones arbitrarias, sino de medidas preventivas para proteger la vida de locales y turistas. El uso de banderas rojas obedece a protocolos establecidos en todo el país para alertar sobre condiciones de riesgo, y su presencia significa categóricamente que no se debe ingresar al mar.
Los cuerpos de emergencia exhortan nuevamente a la población a actuar con responsabilidad, evitar ingresar a zonas restringidas y atender las recomendaciones de seguridad.
“No es un juego, las condiciones del mar pueden cambiar en segundos. Hoy más que nunca pedimos conciencia”, expresó un rescatista.
Señalan conductores que, pese al alto costo de peaje, se encuentran con un camino deteriorado
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Ciudadanos y usuarios de la vía Tuxpan-Tampico han alzado la voz para exigir el retiro de las casetas de peaje, argumentando que los costos son excesivamente altos para una carretera que, según sus declaraciones, dista mucho de ser una autopista y se encuentra en pésimas condiciones.
La inconformidad generalizada radica en que, a pesar de los elevados precios por transitar esta vía, los conductores se encuentran con un camino deteriorado, con baches, socavones y sin la infraestructura que se esperaría de una autopista, además de que los habitantes de Cerro Azul, también han solicitado
a las autoridades estatales les apoyen con un acceso a la vía, como lo tiene el vecino municipio de Naranjos. “Son carísimas las casetas de la autopista Tuxpan-Tampico y, además de que la vía está en pésimas condiciones, pagas en una más de 270 pesos y es una carretera no una autopista”, expresó uno de los afectados, reflejando el sentir de muchos automovilistas que transitan diariamente por esta ruta. “Es correcto, fatal muy cara, sin baño ni tienda en la caseta, lo único que te dicen es que hay una página donde se puede quejar, pero nunca contestan”, agregó otro usuario.
Los automovilistas señalan que la falta de mantenimiento es evidente y que el cobro por un servicio deficiente resulta inaceptable, esta situación no solo afecta la economía de quienes la utilizan de forma recurrente, sino que también representa un riesgo para la seguridad vial debido a las malas condiciones del asfalto.
La demanda colectiva apunta a que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya sea mejorando significativamente la calidad de la vía para justificar los peajes, o eliminando por completo las casetas para aliviar la carga económica de los ciudadanos que se ven obligados a utilizar esta ruta.
Vecinos de La Colombia exigen solución a inundaciones crónicas
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Residentes de la calle Colombia, hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que se ponga fin a un problema que los aqueja desde hace años: las constantes inundaciones, puesto que cada temporada de lluvias, sus hogares y calles se ven anegados, generando cuantiosas pérdidas materiales y poniendo en riesgo su salud y seguridad.
La situación es insostenible para las familias que habitan en esta vialidad. “Ya estamos cansados de perder nuestros muebles y electrodomésticos cada vez que llueve fuerte, nuestros hijos no pueden ir a la escuela y tenemos miedo de las enfermedades que pueden
traer las aguas negras, siempre es lo mismo”, comentó visiblemente frustrada una residente de esta zona, que por más de veinte años ha padecido esta problemática. Los vecinos señalan que, a pesar de los múltiples reportes y solicitudes de ayuda a las autoridades, el problema persiste sin una solución definitiva, las deficiencias en el sistema de drenaje y la falta de mantenimiento en los colectores pluviales son señaladas como las principales causas de este recurrente problema.
Ante esta situación, los afectados exigen a la administración municipal que tome cartas en el asunto de manera prioritaria, piden la intervención de personal técnico para evaluar la infraestructura existente, realizar las obras necesarias para ampliar y mejorar el drenaje, y establecer un programa de mantenimiento preventivo que garantice el correcto funcionamiento del sistema.
La comunidad de la calle Colombia espera una respuesta y acciones concretas por parte de las autoridades, antes de que las próximas lluvias vuelvan a convertir sus calles en ríos y sus hogares en zonas de desastre.
Pescadores reportan una abundancia de diversas especies, destacándose entre las más capturadas los codiciados cureles
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Las recientes precipitaciones en el municipio han traído consigo una excelente noticia para el sector pesquero local, con una temporada de pesca excepcionalmente productiva.
Este auge no solo está asegurando el abasto para el consumo de las comunidades, sino que también está impulsando significativamente la economía de la zona a través de la comercialización de las especies capturadas.
Pescadores reportan una abundancia de diversas especies, destacándose entre las más capturadas los codiciados cureles, el siempre demandado camarón y las populares mojarras, esta diversidad y cantidad de capturas ha sido recibida con optimismo por parte de los ciudadanos, quienes ven en esta temporada una oportunidad para mejorar sus ingresos y la calidad de
vida de sus familias.
“Estamos muy contentos con lo que estamos viendo, las lluvias han ayudado mucho y la pesca está rindiendo frutos, hay buen producto para vender y también para que la gente de aquí coma fresco”, comentaron.
La buena racha en la pesca no solo beneficia directamente a los pescadores, sino que también tiene un impacto positivo en toda la cadena de valor, desde los distribuidores hasta los comercios locales y restaurantes que ofrecen productos del mar frescos. Se espera que esta tendencia continúe mientras las condiciones climáticas sigan favoreciendo la proliferación de estas especies en las aguas de Tuxpan.
Los carniceros locales informaron que ventas disminuyeron, por temor al gusano barrenador
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Tras la confirmación del primer caso de gusano barrenador
en el municipio de Minatitlán, los consumidores de carne de res en la ciudad, han manifestado una creciente cautela y preocupación, la noticia ha generado incertidumbre entre la población que ahora se muestra vigilante ante la situación que enfrenta el ganado local.
Ante esta situación los carniceros locales informaron que el consumo de res ha bajado considerablemente desde hace dos semanas aproximadamente y
en cambio han notado un ligero incremento en el consumo de carne de cerdo y pollo.
La presencia del gusano barrenador; Cochliomyia hominivorax, una larva parásita que afecta a animales de sangre caliente, incluyendo el ganado bovino, ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias y los productores a nivel nacional, y si bien se han implementado medidas para contener la propagación y erradicar
Palaperos y voluntarios limpian playas, ante inicio de vacaciones
IRIS ROMÁN TUXPAN
Palaperos, comuneros y voluntarios se han sumado de manera decidida a las labores de limpieza de las playas de Tuxpan, particularmente a la altura de Playa Mis Amores, donde han iniciado el retiro de palizada acumulada tras las recientes lluvias. Esta acción surge como una iniciativa ciudadana que busca mantener en buen estado este importante destino turístico.
Los propios palaperos señalaron que,
decidieron “entrarle al toro por los cuernos” para dejar en condiciones óptimas la playa. Afirmaron que la playa es el eje de su actividad económica, por lo que resulta indispensable conservarla en las mejores condiciones posibles.
Destacaron que esta responsabilidad debe ser compartida tanto por prestadores de servicios como por las autoridades, haciendo un llamado a la acción: “No se trata solo de pedir, sino también de actuar”, expresaron.
Además, enfatizaron que las vacaciones de verano están por iniciar formalmente el próximo fin de semana, por lo que es fundamental ofrecer una buena imagen a los turistas, lo que no solo fomenta el arribo de visitantes sino también la generación de ingresos para muchas familias locales.
Recordaron que, incluso fuera de temporada, cada fin de semana llegan visitantes, y por ello es necesario mostrarles la mejor cara de las playas de Tuxpan.
la plaga, la preocupación se ha extendido rápidamente entre quienes adquieren productos cárnicos para el consumo familiar.
“Es algo que nos preocupa mucho, uno siempre busca que la comida esté en buen estado, y saber que hay este problema en el ganado de la región nos hace pensarlo dos veces antes de comprar carne”, comentó la ama de casa María Martínez.
Los comerciantes de carne
Puerto de Tuxpan permanece cerrado a la navegación, las autoridades marítimas restringieron toda actividad de navegación en la zona
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Capitanía de Puerto informó que, debido a las condiciones meteorológicas derivadas de los sistemas tropicales activos en el Golfo de México, el puerto de Tuxpan permanece cerrado a la navegación mayor, menor y turística como medida preventiva.
Durante el domingo, el huracán Barry se acercó a costas del Golfo, y aunque los efectos directos variaron a lo largo del litoral, las lluvias constantes, rachas de viento y la actividad eléctrica se han hecho presentes
de res también han notado un cambio en la actitud de sus clientes. “La gente pregunta más, quiere saber de dónde viene la carne y si hay garantías de que está libre de cualquier problema, estamos haciendo todo lo posible por asegurarles que estamos tomando precauciones y que la carne que vendemos es segura, pero es evidente que hay inquietud”, señaló el propietario de una carnicería en el centro de la ciudad.
en la región norte de Veracruz, lo que motivó a las autoridades marítimas a restringir toda actividad de navegación en la zona.
Aunado a ello, la presencia del Disturbio Tropical 91L, que se desplaza de forma paralela a la costa veracruzana, mantiene un alto potencial de lluvias intensas, tormentas eléctricas y oleaje elevado para las próximas horas, condiciones que representan un riesgo para embarcaciones, bañistas y prestadores de servicios turísticos.
La medida de cierre busca salvaguardar la integridad de las personas que realizan actividades en el mar, así como evitar cualquier incidente derivado del mal tiempo. Se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los comunicados oficiales y no ingresar al mar bajo ninguna circunstancia mientras persista la alerta meteorológica.
El puerto de Tuxpan se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso, dependiendo del comportamiento y evolución de los sistemas meteorológicos en la región.
Las autoridades también exhortan a las comunidades ribereñas y zonas vulnerables a tomar precauciones, ya que las lluvias podrían continuar durante los próximos días y provocar inundaciones, crecida de ríos o deslizamientos de tierra.
activaron 11 Refugios Temporales en 4 municipios, y se adelantó el cierre del ciclo escolar en algunas zonas
»AGENCIAS
TAMPICO ALTO.- La tormenta tropical Barry tocó tierra la noche del domingo aproximadamente a las 19:00 horas en inmediaciones del municipio de Tampico Alto, Veracruz, provocando intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en diversos estados del país.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del sistema se ubicaba a 60 km al este-sureste de Pánuco, Veracruz, y a 50 km al sur-sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
Las bandas nubosas de Barry mantendrán condiciones meteorológicas severas durante las próximas horas, con el siguiente pronóstico de lluvias:
Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte): lluvias puntuales extraordinarias, superiores a 250 mm. Tamaulipas (centro y sur): lluvias
puntuales torrenciales, de 150 a 250 mm.
San Luis Potosí (este) e Hidalgo (este): lluvias puntuales intensas, entre 75 y 150 mm.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Además, se esperan vientos sostenidos de 70 a 80 km/h, con rachas de 90 a 110 km/h, y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se mantiene
zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.
Debido a las condiciones climáticas adversas, el Gobierno de Veracruz informó a través de su cuenta oficial de X (@GobiernoVer) la suspensión de clases en todos los niveles educativos en 51 municipios. Ante la presencia de lluvias por la Tormenta Tropical Barry, 4 municipios han activado 11 Refugios Temporales para atender a la población que lo requiera. Reiteraron el llamado a evacuar
si así lo indican las autoridades locales, ya que la prioridad es la seguridad. Asimismo, si perciben algún riesgo en su vivienda o comunidad, pueden acudir de forma preventiva a un Refugio Temporal o a casa de un familiar, sin necesidad de esperar una orden formal de evacuación. Durante la noche, y de acuerdo a los riesgos que cada municipio perciba en su territorio, más Refugios Temporales podrían ser activados, por lo que es importante atender a las indicaciones que brinden las autoridades locales.
Por otro lado, la Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció la conclusión del ciclo escolar a partir del lunes 30 de junio de 2025 en los municipios de las zonas sur, cañera y centro del estado, debido a los riesgos asociados a la tormenta tropical Barry, como inundaciones y crecida de ríos y arroyos.
También se suspenden las actividades escolares y administrativas para el personal educativo hasta nuevo aviso, y se instruyó a las escuelas a reprogramar actos oficiales hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan. Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a extremar precauciones ante los riesgos por viento, lluvia y oleaje, y a mantenerse atentos a los avisos oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Se recomienda evitar salir si no es necesario, revisar condiciones de vivienda, mantenerse alejados de cuerpos de agua y reportar cualquier emergencia a los números locales de atención. También se aconseja a la navegación marítima tomar precauciones extremas ante las condiciones del oleaje.
AGENCIAS
TIHUATLÁN
El director de Protección Civil dio a conocer que ante la presencia de la depresión tropical dos denominada Barry, en Tihuatlán autoridades municipales encabezadas por el alcalde Leobardo Gómez González han dispuesto mantenerse al pendiente.
Lo anterior por el pronóstico de fuertes lluvias de 50 a 120 mililitros y vientos de 65 a 140 kilómetros por hora en la zona centro al este del municipio vecino de Tuxpan, donde de acuerdo con el estudio permanente, se prevé impacte en el punto costero de la zona norte de la entidad veracruzana.
A mismo este fenómeno climatológico puede dejar lluvias con grandes acumulados en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas en la tardenoche de este domingo y el lunes, situación que generara el mal tiempo para la semana siguiente, lo cual origina que estén al pendiente del rio cazones y los arroyos de respuesta rápida. Callejas Guzmán expresó el compromiso coordinado con diversas instituciones como Bomberos de Tihuatlán, Policía Estatal, Municipal, Tránsito del Estado, Guardia Nacional, Cruz
surge durante la limpieza permanente.
Roja y sobre todo con los agentes y subagentes municipales de las 84 comunidades de Tihuatlán. Agregó que el objetivo es mantenerse alerta por cualquier contingencia, al mismo
»AGENCIAS
Poza Rica.- Jóvenes de Poza Rica demostraron su compromiso con la lucha y el respeto de los derechos humanos para todos los ciudadanos en general; este fin de semana participaron en la campaña “¡Vivamos con Orgullo!”, una iniciativa impulsada por el grupo Juventud en Movimiento, que se llevó a cabo en apoyo a la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, marcando un paso significativo en la búsqueda de la igualdad y el respeto en el municipio.
La movilización se centró en un punto emblemático de la ciudad, el Reloj de la Paz, ubicado en la avenida 20 de Noviembre. Allí, los jóvenes se congregaron para llevar a cabo una manifestación pacífica. Su objetivo primordial fue alzar la voz en favor del respeto
tiempo de activar los protocolos de seguridad y cultura preventiva, en caso de ser necesario en las zonas consideradas de riesgo por desborde del rio, arroyos o deslave de cerros.
a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+, buscando visibilizar sus demandas y fomentar una sociedad más inclusiva.
Los participantes de la campaña subrayaron que no solo buscaban el reconocimiento de derechos, sino también la construcción de una comunidad más libre y empoderada. A través de pancartas y mensajes claros, expresaron su deseo de erradicar la discriminación y la violencia que aún enfrentan muchos miembros de la diversidad sexual en la región.
El grupo de jóvenes subrayó que representan a las “generaciones del cambio”, por lo que afirmaron que con gran determinación su lucha continuará incansablemente hasta lograr un Poza Rica donde la población pueda vivir con pleno respeto, amar libremente y sin temor a la violencia.
El éxito de la campaña “¡Vivamos con Orgullo!” demuestra el creciente activismo de los jóvenes en Poza Rica en temas de derechos humanos; su participación activa no solo genera conciencia, sino que también impulsa un cambio cultural necesario para construir una sociedad más justa y equitativa para todos sus habitantes.
Hay escurrimientos de aguas negras, constantemente »AGENCIAS
Tihuatlán.- Autoridades auxiliares de las comunidades Ricardo Flores Magón, la Estrella y Zacate Colorado, coinciden en el urgente control de los lavaderos que se ubican a bordo de la carretera federal, los cuales contaminan el río cazones donde es necesario un rescate.
El problema en la actualidad es visible y a la vista de todos, donde personas que lavan autos instalados en varios puntos siguen realizando el trabajo sin las acciones preventivas en el escurrimiento de aguas negras que
Comentan que esta situación ya tiene conocimiento las mismas autoridades del ramo, con el objetivo que tomen cartas en el asunto, sobre todo porque el agua que desechan al lavar todo tipo de unidades, sin duda va acompañada de aceite y otros químicos que están perjudicando los mantos acuíferos de las comunidades cercanas. Los escurrimientos de este líquido sucio acompañado con jabón y otros elementos, sin duda se dirigen al rio cazones, a los terrenos de las viviendas en o su caso se estancan en las calles propiciando un gran problema de salud entre la población cercana, de ahí el clamor de alguna acción preventiva. Finalmente comentan que, existe la confianza que se aplique un control en este caso, del cual se realiza en las mañanas y tardes todos los días, de ahí la cantidad de contaminación que se emerge al rio cazones, cuya agua no solo beneficia a miles de habitantes de Tihuatlán, Poza Rica y Coatzintla, sino a otros sectores como el campo.
Modificaría la facultad exclusiva del Congreso para remover a la persona titular
AGENCIAS XALAPA
Próximamente se discutirá la posible reforma a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el diputado Esteban
Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.
Bautista Hernández adelantó que es muy probable que en los próximos días se convoque a una sesión extraordinaria del Pleno legislativo, con el fin de debatir y, en su caso, aprobar una reforma que permitiría cambios en la estructura y atribuciones de la FGE.
“Es muy probables que se toque el tema, no tenemos todavía, después de la permanente nos vamos a reunir con todos los integrantes de la junta de coordinación”, aseguró el legislador de Morena.
Detalló que, conforme al procedimiento legislativo, primero deberá sesionar la Diputación Permanente y posteriormente se reunirán los integrantes de la Jucopo para revisar las iniciativas y reformas pendientes, y darles seguimiento de forma progresiva.
La reforma modificaría la facultad exclusiva del Congreso para remo- ver a la persona titular
Llegan a la capital, un número creciente de visitantes procedentes del norte del país
»AGENCIAS
XALAPA.- La ciudad de Xalapa recibió en 2024 un total de 820 mil turistas nacionales y extranjeros, 320 mil más que hace cinco años, visitantes que vienen en busca de cultura, aventura y gastronomía, señala el director de Turismo Municipal, Josué Vázquez González.
Expuso que en la capital del estado, como cabeza de la región turística “Cultura y Aventura”, hay un incremento considerable de turismo con tendencia positiva que ya no es únicamente de estados vecinos, como Puebla, sino del centro y norte del país como Jalisco o Nuevo León, que antes no venían
por aquí.
Esto indica que Xalapa ya es conocida a nivel nacional y compite con las regiones de Altas Montañas y Pasos de Cortés, “aquí van a encontrar cultura, aventura y gastronomía exquisita y eso es un estímulo para que más turistas lleguen”.
Cuestionado sobre la estrategia de trabajar el turismo a nivel regional junto con Naolinco, Xico y Coatepec, señala que Xalapa siempre se ha considerado como una región y la actual administración municipal le ha dado un impulso diferente al considerar a la capital como centro de la región “Cultura y aventura”.
“Lo que podemos resaltar es que este destino es tan extraordinario que podemos ofrecer una oferta de la montaña a la playa en un solo lugar, y eso lo tenemos aquí en Xalapa, eso ha sido parte de la esencia y porqué Xalapa se encuentra consolidada como un destino de excelencia en la región oriente del país, precisamente por ser un centro turístico regional”.
Esto ha sido posible gracias a la convicción conjunta de los prestadores de servicios, con quienes se realizan mesas de trabajo para encauzarlos y detonar el turismo regional.
La tormenta tropical Barry mantiene en alerta a 212 municipios de Veracruz: ante lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado
»AGENCIAS
XALAPA.- La Depresión Tropical Dos se intensificó la mañana del domingo 29 de junio a Tormenta Tropical Barry, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema se localiza a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 265 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 9 km/h.
La zona de prevención por efectos de tormenta tropical permanece activa desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz, y se prevé que impacte esta tarde o noche entre los límites de Veracruz y Tamaulipas.
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) mantiene activo el protocolo en todo el estado de Veracruz:
Diego Castañeda en noviembre de 2024, que plantea modificar el proceso de remoción de la o el titular de la Fiscalía, aún no ha sido dictaminada.
No obstante, aseguró que una vez aprobado el acuerdo correspondiente, la propuesta será sometida al voto del Pleno, lo cual, según ha trascendido, podría ocurrir la próxima semana.
En caso de ser aprobada, dicha reforma modificaría la facultad exclusiva del Congreso del Estado para remover a la persona titular de la FGE, otorgando también al Ejecutivo estatal la posibilidad de hacerlo por causas graves. Esta propuesta ha generado atención pública debido a sus posibles implicaciones sobre el equilibrio entre poderes y la autonomía institucional de la Fiscalía.
“Vamos a ver cómo sigue, si la compañera continúa, se verán los tiempos y se dará a conocer”, precisó Bautista Hernández.
51 municipios en alerta verde, principalmente en el norte del estado, deben instalar centros de coordinación, revisar inventarios de emergencia y alistar refugios temporales. Entre ellos están: Poza Rica, Tuxpan, Pánuco, Papantla, Tamiahua, Martínez de la Torre, Álamo Temapache, Tecolutla, Tantoyuca, Gutiérrez Zamora, entre otros. 161 municipios en alerta azul, incluyendo zonas del centro y sur de Veracruz, deben activar procedimientos internos de comunicación y permanecer atentos a actualizaciones oficiales. Entre ellos se encuentran: Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Minatitlán, Misantla, Boca del Río, entre otros. Barry provocará lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm) en Veracruz (centro y norte) y Puebla (norte y este); torrenciales en Tamaulipas (centro y sur), y intensas en San Luis Potosí (este) e Hidalgo (este). Además, se esperan vientos sostenidos de 60 a 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h y oleaje elevado de 3 a 4 metros en costas de Veracruz centro-norte y Tamaulipas. La Secretaría de Protección Civil estatal exhorta a la población a: Mantenerse informada a través de canales oficiales; Evitar actividades en ríos, laderas, costas y zonas de riesgo por inundación, deslaves o marejadas e identificar su refugio más cercano y tener lista una mochila de emergencia.
Primera Sección
AGENCIAS SOCONUSCO
Con la entrega de 33 certificados de educación básica y más de 370 diplomas de talleres comunitarios, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) concluyó una etapa de atención educativa en este municipio, a través del Departamento de Misiones Culturales.
La acción benefició a habitantes de las localidades La Virgen, Santa Cruz, Colonia Lealtad y Soconusco, quienes participaron en programas formativos enfocados en oficios y conocimientos prácticos como radiotécnica, agricultura, computación y educación para la salud.
Las Misiones Culturales tienen como objetivo acercar servicios educativos y de formación técnica a comunidades rurales y marginadas, mediante una estrategia itinerante y de arraigo comunitario, que permite a jóvenes y adultos combinar sus actividades diarias con el aprendizaje.
La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, refirió que donde hay una Misión Cultural, hay transformación y futuro, y
Más de 400 personas se vieron beneficiadas con la entrega de certificados de educación básica y diplomas de talleres comunitarios
destacó la labor de los misioneros que llevan educación a las comunidades más apartadas, con el respaldo de la goberna-
dora Rocío Nahle García, quien ha hecho de la educación un eje del desarrollo social. También asistieron la subse-
Se gradúan nuevos profesionistas
Entrega 103 egresados el Tecnológico de Jesús Carranza
AGENCIAS
VERACRUZ
Un total de 103 egresados del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza (ITSJC) concluyeron sus estudios en las ingenierías Forestal, Agronomía, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales.
La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas, quien felicitó a las y los graduados en nombre de la gobernadora Rocío Nahle García, destacando que forman parte del Sistema de Educación Tecnológica de Veracruz, el más grande del país.
Subrayó el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento educativo, asegurando que “la educación es la mejor inversión que una sociedad puede hacer para su futuro”; de manera especial, reconoció a las madres y padres de familia por su respaldo incondicional.
La ceremonia contó también con la presencia del director de Educación Tecnológica en Veracruz, David Quitano Díaz y la directora general del ITSJC, Claudia Anahí Arias Salinas.
cretaria de Desarrollo Educativo, Rosalba Cruz Valencia; el jefe del Departamento de Misiones Culturales, Giovanni Landa
Posponen actividades escolares este lunes por Tormenta Tropical Barry »AGENCIAS
VERACRUZ.- Debido a los efectos de la Tormenta Tropical Barry, el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Educación y de Protección Civil, determinó suspender las clases y actividades escolares de este lunes, en los turnos matutino y vespertino, en 51 municipios, como medida preventiva.
Los municipios donde se aplicó esta
Morales, y el responsable de la Misión Cultural No. 75, Esteban Iglesias Cruz, entre otras autoridades municipales y educativas.
medida son: Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coyutla, Coxquihui. El Higo, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán, Naranjos Amatlán, Ozuluama, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Poza Rica. Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. En caso necesario, acudir a los refugios temporales habilitados en cada municipio.
AGENCIAS VERACRUZ
Comunidades de la costa de los municipios de Mecayapan, Tatahuicapan y de Pajapan y ribereñas de la laguna del Ostión interpusieron un amparo colectivo en contra del proyecto del gasoducto “La Puerta del Sureste”.
El amparo colectivo se interpuso el 24 de junio pasado en defensa del medio ambiente y el respeto de la vida.
El movimiento regional indígena denunció que se instaló el gasoducto “La Puerta del Sureste” en el fondo del mar en el año 2024 sin que se les haya informado o consultado a las comunidades ribereñas que viven en buena parte de las actividades marítimas como pescadores, como personas dedicadas al turismo o como consumidores de los productos del mar.
El
movimiento regional indígena denunció que se instaló “La
Puerta del Sureste” en el fondo del mar sin que se les haya informado
“La mayoría de las comunidades, no estamos conformes, motivo por el cual el 15 de febrero realizamos una marcha de San Juan Volador a Playa Linda, manifestando nuestra inconformidad por constatar las primeras afectaciones de este megaproyecto a la madre naturaleza que nos da vida con la mortandad de peces, de tortugas, aves y otras especies cuando hicieron pruebas en los ductos recién instalados.”
Según las comunidades, cuentan con el respaldo de las organizaciones independientes siguientes: Centro de derechos humanos de los pueblos del Sur de
Veracruz Bety Cariño, Colectivo Altepee, APETAC, Greenpeace México, CEMDA, Conexiones climáticas, TerraVida, UCIZONI, Earthworks y Alianza Mexicana contra el fracking, estas mismas articuladas con otras organizaciones a nivel nacional e inter-
La humedad que ha dejado las lluvias constantes, es la que más está afectando la zona del techo
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Las lluvias de la temporada empiezan a presentarse en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción Veracruz, conocida simplemente como Catedral de Veracruz, y es momento de iniciar acciones para que la humedad no afecte a ese monumento histórico, informó Aurelio Mojica Limón, párroco de ese templo religioso. Aclaró que por ahora no es una situación muy perceptible, pero admitió que cuando
deje de llover por unos días habrá que tomar medidas para evitar situaciones que lo afecten y una de ellas es la humedad pluvial.
“Aquí en la Catedral, las humedades que regularmente se dejan ver en este tiempo. Se impermeabilizó el año pasado y estamos pensando en darle otra vez mantenimiento con impermeabilizante, en forma preventiva.”
“Hay humedades, como siempre. No hemos escuchado en las iglesias que nos digan que hay alguna dificultad humedad todavía. Ha llovido toda la noche, pero creo que no ha afectado todavía”, precisó Mojica Limón.
El párroco de la Catedral de Veracruz resaltó que también se toman acciones preventivas por la humedad generada por la piedra (muca) utilizada para construir los edificios que hoy están catalogados como monumentos históricos, entre ésos la Catedral de Veracruz, ubicada en la avenida Independencia y Mario Molina.
“Hay una (filtración) por ahí que nos da siempre lata, pero ya la estamos trabajando también, ya se deja ver en la parte de las paredes, creo que es la bóveda y creo que un tramo más”, expresó Mojica Limón.
nacional, particularmente con el movimiento “Ballena o gas” en resistencia contra el proyecto del gasoducto Saguaro en el Noroeste del país y el pueblo nativo Wet’suwet’en de Canadá en lucha contra la instalación de un gasoducto en su territorio con
La zona de malecón de Veracruz fue una de las zonas con más turistas y paseantes
AGENCIAS
VERACRUZ
Ni la llovizna dominical alejó a los paseantes que deambulaban en los alrededores del Malecón de Veracruz y del Mercado de Artesanías ‘Miguel Alemán Valdés’, quienes llenaron esas áreas y se entretenían con la vida cotidiana de la ciudad de Veracruz. En el Malecón observaban a los jóvenes que les pedían arrojar una moneda al mar y miraban con cuidado su trayectoria y cómo
capital de la misma empresa TC Energy. Las comunidades advirtieron sobre incontables accidentes, fugas y explosiones que se registran en ductos de hidrocarburos tanto terrestres como marítimos que tanto afectan la biodiversidad.
rompían el oleaje para hundirse hasta el fondo del lecho marino.
De inmediato se zambullían en el agua salada y en pocos segundos ya estaban afuera, moneda en mano y con una sonrisa de triunfo, mientras los recibían con aplausos y tomas fotográficas para llevarlas de recuerdo a su ciudad.
La siguiente parada era el Mercado de Artesanías ‘Miguel Alemán Valdés’ del Malecón, que se vio atiborrado de visitantes de todos los destinos y todas las edades.
La mayoría ingresaba para cubrirse de la llovizna y para curiosear. Lo que más les atraía eran las playeras con diversas leyendas alusivas a Veracruz, pero también gorras, destapadores, bolsas y también artículos con motivos religiosos.
El Malecón y el Mercado de Artesanías atrajeron a muchos visitantes, quienes también preguntaban por los ‘toritos’ de cacahuate y de otros sabores y si es verdad que ‘pegan’ muy fuerte.
En toda esa zona turística parecía haber una romería, y los paseantes agradecían a la naturaleza porque la temperatura ambiental era óptima, al decir de todos ellos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Durante el fin de semana más familias de derecho de vía comenzaron a ser reubicados al fraccionamiento Mediterráneo Las Islas ubicado al poniente de Coatzacoalcos.
Una de las casas demolidas fue la de la señora Octavia, quien aseguró que, a pesar de la nostalgia, las casas que le otorgó la Secretaría de Marina (Semar) son muy bonitas.
“La vivienda está muy bonita, la verdad tengo siete nietos que me dejó mi difunta hija, y con ellos. La vivienda esta adecuada para ellos; gracias a dios nos cumplieron”, apuntó.
Juan Cortés explicó que, aunque vivió tres décadas en la zona cercana al paso del tren, ahora tendrá un hogar con certeza jurídica.
“Perfectamente cumplió con lo prometido, viviré en las islas, la casa esta bonita, tiene dos recamaras, su cocinita y su baño, gracias a dios comenzamos una nueva vida”, aseveró.
Estas familias se suman al
Alertan a grupos ambientalistas que se han mostrado al pendiente de los delfines en la costa
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El avistamiento de un grupo de delfines causó gran emoción entre bañistas y visitantes en Coatzacoalcos.
Fue la mañana del domingo que se pudo apreciar a los ejemplares nadando y saltando en el agua en la zona de las escolleras.
Un video en redes sociales dio cuenta
del hecho que asombró a muchos, pero sobre todo alertó a grupos ambientalistas que se han mostrado al pendiente de los delfines en la costa.
Hace un par de semanas unos cinco de delfines quedaron atrapados en redes de pesca sobre la misma zona.
Tanto la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Secretaría de Marina (Semar), Procuraduría Federal de Peotección al Ambiente (Profepa) y la Brigada Ambientalista del sur de Veracruz, acudieron para verificar la situación y liberarlos.
Las redes de pesca, informaron, en ese entonces provocan que especies marinas como delfines o tortugas marinas queden atrapadas provocando su muerte.
El nuevo avistamiento de delfines se registró prácticamente durante las mismas fechas que las del 2024, ante esto la población se mantiene a la expectativa de poder observarlos nuevamente cerca de la playa de Coatzacoalcos.
resto de las que están mudándose al fraccionamiento donde el viernes pasado autoridades federales, estatales y municipales comenzaron a entregar escrituras.
IMSS Veracruz Sur, abre investigación por agresión de trabajadora social hacia familiar de paciente en el HGZ 36
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur abrió una investigación
Se espera que a lo largo de la semana continúe la demolición de casas cercanas a las vías del tren como parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
administrativa y jurídica por un caso de agresión por parte de una trabajadora social hacia el familiar de una paciente.
El pasado viernes cerca de las 14:00 horas ocurrió el altercado entre la empleada del Hospital General de Zona (HGZ) 36 y una persona que reclamaba atención. El video fue publicado en redes sociales donde al momento que graba el familiar del paciente, la trabajadora social intenta arrebatarle el celular cuando la está grabando, posteriormente la dama que filma lanza insultos hacia la trabajadora social.
El IMSS Veracruz Sur, reprobó cualquier conducta que implique agresión, ya sea verbal o física y que atente contra la dignidad de las personas derechohabientes o del personal institucional.
A través de una tarjeta informativa, la institución refrendó su compromiso con el respeto, el trato digno y la atención oportuna en todos sus servicios.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez intercambiaron sus alianzas el viernes en Venecia, dividida por el impacto de esta gran boda en una ciudad ya abarrotada de turistas, pero que espera sacar rédito de los festejos.
El Ministerio de Turismo, en una nota el viernes, cifró los gastos directos realizados por Bezos y su mujer en 28.4 millones de euros —33.2 millones de dólares— por todas estas fiestas.
También estimó que la “visibilidad mediática” del acontecimiento generaría 895 millones de euros —mil millones de dólares— para la ciudad, aunque advirtió que esto “requiere verificación empírica”.
La ceremonia de boda del viernes es el punto culminante de una semana de festejos, entre superyates e invitados famosos. El conocido hotel Aman elegido por los novios, un palacio renacentista con un precio mínimo de dos mil euros (dos mil 340 dólares) por noche, no tiene habitaciones disponibles.
Para Chiara Trabuio, de 26 años, “esta boda es aceptable hasta cierto punto porque genera dinero”.
Kendall y Kylie Jenner fueron parte de los invitados que asistieron a la fiesta en la isla de San Giorgio Maggiore.
Según la prensa italiana, Bezos, de 61 años, y Sánchez, de 55, ya casados por lo civil en Estados Unidos, intercambiarán sus anillos y sus votos matrimoniales en la isla de San Giorgio Maggiore, situada frente al Arsenal, la antigua base naval de la ciudad.
La boda se celebrará en un gran anfiteatro al aire libre en la isla, desde donde se ve la plaza de San Marco. Los novios recibirán una serenata de Matteo Bocelli, hijo del famoso cantante de ópera Andrea Bocelli.
Según la prensa, Sánchez tiene previsto lucir 27 vestidos durante las
celebraciones.
Entre los invitados figuran la estrella de reality showsKim Kardashian, la hija del presidente estadunidense Ivanka Trump, el actor de Hollywood Leonardo DiCaprio, la reina Rania de Jordania o la presentadora Oprah Winfrey.
Cuestionado por lo que más le gustaba de la ciudad de los canales, Bezos dijo sonriente junto a su mujer en una lancha: “¡Miren a su alrededor! Esta ciudad parece imposible, no puede existir, y sin embargo aquí está”, dijo en un vídeo.
A pesar de las reticencias de parte de la población, las autoridades locales defendieron acoger la boda del magnate, uno de los hombres más ricos del mundo, que posee unos 215 mil millones de dólares en acciones de Amazon. El presidente de la región, Luca Zaia, explicó que Bezos donará tres millones de euros a una asociación de protección de la laguna, la Universidad Internacional de Venecia y la UNESCO. Los dirigentes locales desvinculan la elección de Bezos del exceso de turismo contra el que ellos mismos han tomado múltiples medidas, como imponer el pago de un boleto de entrada para los visitantes diarios.
Unos 100 mil turistas duermen en la ciudad en temporada alta, pero también hay decenas de miles de visitantes que sólo pasan el día en la ciudad. Al mismo tiempo, la población local se reduce.
Para Samuel Silvestri, un comerciante veneciano de 55 años, “el exceso de
turismo está principalmente causado por la gente que sólo viene un día con la mochila en la espalda y su comida, y que contribuyen en muy poco a la ciudad.
El cantante Usher y el ganador de siete Super Bowls, Tom Brady, también acompañaron a Bezos y Sánchez. Bezos no es el primer famoso en casarse en Venecia. Hace 11 años lo hicieron el actor estadunidense George Clooney y la abogada Amal Alamuddin sin causar tanto revuelo.
Pero el perfil de Bezos genera más divisiones por su inmensa fortuna y por las críticas por el trato que Amazon da a sus trabajadores o el impacto medioambiental de su empresa aeroespacial Blue Origin.
Greenpeace ha denunciado precisamente el daño ecológico del enlace, al que muchos invitados llegaron en jet privado, justo cuando el frágil equilibrio de Venecia “se hunde bajo el peso de la crisis climática”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
María Antonieta de las Nieves recordó una ocasión en la que, en una de las giras de “El chavo del 8”, Florinda Meza la evidenció frente a la aduana, luego de que los reguladores le impidieran pasar los abrigos de pieles que había adquirido, por lo que delató a “la Chilindrina”, exponiendo que ella también llevaba pieles consigo. En una entrevista que “la Chilis” sostuvo con Yordi Rosado, hace cuatro años, la actriz recordó que el elenco de los programas, escritos por Chespirito, eran como una familia y que, de hecho, estaba tan contenta con el equipo que habían formado que, durante toda la semana, esperaba ansiosa los días viernes y sábado, que era cuando grababan.
“Yo disfrutaba el saber que ya me tocaba grabar, yo seguía haciendo doblaje, pero yo les decía ´los viernes y los sábados no puedo hacer nada porque tengo mi programa de televisión´”, contó.
Y aunque, en sus compañeros, vio a una familia no consanguínea, había una persona en específico con la que depositó toda su confianza; Gabriel Fernández, el locutor del programa, quien luego se convertiría en su esposo.
Por ello, cuando el elenco salía de gira a otros países, en realidad, no convivía tanto con sus demás compañeros, pues siempre estaba con su pareja. “Siempre los dos juntos, no necesitaba yo de un amigo, yo tenía Gabriel, estábamos todo el tiempo juntos”, ahondó.
Reconoció que, además que su relación con Gabriel hizo lazos entrañables con Angelines Fernández y con Edgar Vivar, con quien hasta llegó a viajar a Disneylandia, el actor acompañado con su hermana y María Antonieta con su esposo. En el caso de Florinda, reconoció que, cuando comenzaron a trabajar juntas, sí tenían una buena relación por el hecho de que eran de la misma edad, ya que compartían algunos gustos, como ir de compras.
“Al principio sí, cuando íbamos a Argentina, o algún lado, porque éramos las dos mujeres jóvenes que estábamos ahí, entonces nos íbamos de compras juntas, ella era igual de ´comprona´ que yo”.
Sin embargo, fue en uno de esos viajes en que Florinda le demostró que no era una amiga leal y que, con ella, era mejor que tuviera sus reservas. Esto debido a que Florinda la delató, cuando a ella no la dejaron pasar con los abrigos de pieles que había comprado, pues María Antonieta sí había tomado la precaución de guardar uno de los sobre todo en su maleta.
“Una vez me hizo una buena para jalarle los pelos, llegamos de Argentina y (en México) no permitían traer sacos de pieles y eso, ya estaba prohibido en aquella época, pues me compré dos y uno lo guardé enrollado en la maleta”.
HOUSTON
La reina Beyoncé vivió un momento digno de infarto durante el arranque de su esperadísima gira “Cowboy Carter” en su ciudad natal, Houston. Todo iba como un sueño (de esos con botas texanas y lentejuelas) hasta que la tecnología decidió hacer de las suyas. Durante la interpretación de su balada country “16
Carriages”, la famosa fue elevada al techo del estadio en un brillante auto rojo volador. La idea era acercarla a los fans de las gradas, porque Beyoncé no deja a nadie sin su bendición en vivo. Fue entonces cuando el auto se inclinó peligrosamente y se detuvo. Desde lo alto, y con la calma de quien ha lidiado con ventiladores traicioneros y trajes rebeldes, Beyoncé gritó: “¡Para, para, para, para!” mientras abajo,
Yuridia es mamá nuevamente
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Yuridia y su esposo Matías Aranda compartieron con sus seguidores una noticia muy especial: se convirtieron en padres nuevamente. Con tiernas imágenes publicadas en sus redes sociales, la pareja celebró la llegada de Noah Valentín, su segundo hijo, el tercero para la famosa.
Fue Matías Aranda quien primero anunció la noticia por medio de una historia en Instagram.
Poco después, ambos publicaron algunas fotografías, entre ellas una en la que se ve un pizarrón con el mensaje: “Bienvenido hermano, Noah. Te quiero”. Yuridia se convierte en mamá por tercera vez
Esta es la tercera vez que Yuridia se convierte en madre, y la segunda junto a Matías Aranda. A pesar de la emoción que generó el anuncio, la cantante no ha dado más detalles sobre el nacimiento de Noah. Sin embargo, hace unas horas compartió una imagen en donde se ve una parte del rostro de su bebé. A principios de año, Yuridia había hecho público su embarazo y, más adelante, reveló que esperaba un niño mediante una imagen de un pastel par-
sus fans oscilaban entre el pánico y la emoción de estar viendo algo único. El equipo técnico reaccionó al instante, bajaron el auto y evacuaron a la cantante con total seguridad. Beyoncé no decepcionó a sus fans, pues trae el incidente regresó al escenario como toda una diva sin despeinarse y terminó de cantar su tema como si nada. Más tarde, su compañía Parkwood Entertainment emitió un comunicado vía
tido en la que se veía el color del sexo del bebé que esperaba.
¿Quiénes son los hijos de Yuridia?
El primer hijo de la cantante, Phoenix Alejandro, nació en 2006, fruto de su relación con Edgar Guerrero. En ese entonces, Yuridia vivió una etapa difícil debido a su juventud y a la separación posterior de su expareja.
“Fui madre siendo muy joven. Pocos conocen esa historia porque ocurrió hace tiempo, pero la separación de mi primer hijo y su padre sumó una cuota de incertidumbre difícil de manejar como madre primeriza”, expresó Yuridia en redes sociales, cuando fue blanco de críticas durante su segundo embarazo.
Años después, Yuridia se convirtió en madre de Benicio, su primer hijo al lado de Matías Aranda y ahora, en 2025, la cantante le dio la bienvenida a su tercer hijo, el segundo al lado de su esposo.
Instagram:
“Un problema técnico provocó que el auto volador se inclinara. Beyoncé fue bajada de inmediato, nadie resultó herido y el show continuó sin más incidentes.”
Y no es la primera vez que Queen B domina el caos con elegancia. Hace apenas unas semanas, durante su parada en Londres, un fallo de vestuario la dejó en pantalones a medio caer en plena coreografía de “I’m That Girl”. Pero
la famosa supo cómo resolverlo y se deslizó como seda al suelo, arregló la situación con ayuda de su equipo y siguió como si estuviera ensayado. Iconic.
La gira Cowboy Carter continuará con una segunda noche en Houston este domingo, y si algo está claro es que Beyoncé puede sobrevivir a fallos técnicos, pantalones traicioneros y aun así seguir siendo la reina del pop global.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Pepe Aguilar sorprendió a la audiencia al subir al escenario durante un concierto de Christian Nodal, donde no solo interpretaron juntos un tema, sino que el veterano cantante aprovechó para dedicar unas palabras públicas a su yerno.
La escena fue grabada por decenas de asistentes y se volvió viral en redes sociales, generando una ola de reacciones tanto positivas como críticas.
Fue Ángela Aguilar quien publicó el video del encuentro entre su padre y su esposo en su cuenta de Instagram con la frase: “Mis hombres”.
El clip muestra el momento exacto en el que Pepe Aguilar sube al escenario para acompañar a Nodal, provocando una ovación entre los asistentes.
El cantante expresó que hacía mucho tiempo que no asistía a un concierto ajeno, pero que en esta ocasión lo hacía con gusto porque admiraba profundamente el talento de Nodal.
La respuesta de Nodal no se hizo esperar. Emocionado, pidió al público un aplauso para su suegro, generando uno de los momentos más
comentados del concierto. Mientras tanto, Ángela Aguilar y su madre observaron desde sus asientos. Críticas por convertir el concierto en un “show familiar”
Aunque para muchos fue un gesto entrañable, otros usuarios en redes sociales comenzaron a expresar molestias.
Señalaron que el espectáculo parecía centrarse cada vez más en la familia Aguilar, con Nodal subiendo al escenario no solo a Ángela, sino también a su padre, y especulando que pronto podría sumarse su cuñado.
Comentarios como “Ya se volvió show familiar, ¿cuándo canta Nodal solo?” o “Es el concierto de los Aguilar, no de Nodal”, se replicaron en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok.
AGENCIAS
ESTO
Juan Villoro, con su pluma genial, escribió alguna vez que los sueños duran hasta que chocan de frente con la realidad, y en el futbol la realidad suele llamarse Alemania. La variabilidad del juego, sin embargo, permite que el nombre del verdugo vaya cambiando de acuerdo con los tiempos. En la actualidad, por ejemplo, pocos conjuntos acuñan el concepto como el París Saint-Germain, un equipo tan onírico como real. Dicho de otro modo, los sueños del Inter Miami y Lionel Messi terminaron de manera abrupta al caer con un estrepitoso 4-0 ante el conjunto francés, en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Messi fracasa con el Inter Miami en otra competencia internacional La previa del encuentro planteaba la necesidad de un milagro para que el Inter Miami saliera victorioso de la prueba ante el campeón de Europa. En realidad, el único argumento para pensar en una eventual sorpresa radicaba en la presencia de Lionel Messi, como si el futbolista argentino fuera capaz de inventarse un último acto de magia para alargar su presencia en el Mundial de Clubes, casi con toda certeza el último de su carrera.
AGENCIAS
ESTO
Ilia Topuria salió al octágono con una promesa y la cumplió. ‘El Matador’ había asegurado que noquearía a Charles Oliveira en el primer asalto y se consagró como doble campeón de la UFC tras conectar dos golpes en los primeros 2 minutos del round. El peleador hispano georgiano hizo historia en las artes marciales
El mejor jugador de todos los tiempos, el dueño de ocho Balones de Oro volvió a desaparecer.
El París Saint- Germain, sin embargo, muy pronto le dio al encuentro un tono de despedida. Messi deambulaba en el mediocampo sin poder tomar una sola pelota. Entre tanto, el PSG era capaz de generar peligro con su pura velocidad, desbordes vertiginosos de Kvaratskhelia y Doué.
Las claves del equipo de Luis Enrique son complejas. El PSG es capaz de dominar el juego sin renunciar a las variantes. Después de varios avisos, el gol que abrió el camino llegó en la pelota parada, un centro a segundo palo que encontró a Neves y su remate de palomita. Con la ventaja apenas al minuto 6, el cuadro francés dominó a placer el trámite del encuentro e impulsado por su instancia construyó la goleada, ya en la recta final de la primera mitad.
PSG golea al Inter Miami en el Mundial de Clubes
El Inter Miami había resistido momentos críticos, hasta que el mundo se le vino encima. Al minuto 39, una vez más Neves apareció dentro del área para rematar con el marco vacío. El tanto desmoralizó a una defensa de por sí superada y al 44 un autogol de Avilés colocó
mixtas tras derrotar a Olveira.
el tercero en el marcador. Todavía Hakimi marcó el cuarto al minuto 48, en la culminación del desastre. La cómoda ventaja hizo que el PSG bajara las revoluciones y el complemento descubrió a un Messi mucho más activo. El argentino comenzó a combinarse con sus compañeros y generó cierto
El encuentro entre Ilia Topuria y Charles Oliveira pintaba para ser uno de los más memorables de la UFC317.
Topuria se estrenaba en la categoría de peso ligero después de dominar la categoría peso pluma. ‘El Matador’ se había consagrado como un ‘asesino de leyendas’ luego de noquear a Alexander Volkanovski y Max Holloway, pero derrotar a ambos referentes no le fue suficiente y su siguiento reto fue Oliveira.
Topuria noquea a Charles Oliveira para ser el primer bicampeón de la UFC
La pelea inicio fuerte desde un inicio. Ambos contendientes lanzaban golpes de poder a la humanidad de su opo -
peligro, con al menos dos llegadas que terminaron en las manos de Donnarumma. Ni siquiera un tiro libre en la frontal del área pudo romper el cero y permitirle despedirse del torneo con la dicha de un gol. El PSG dedicó la segunda mitad a darle descanso a algunas de sus
nente, pero ninguno terminaba por ser contundente. Charles Oliveira intentó llevar la pelea al suelo con una llave que castigaba la rodilla de Topuria, pero El Matador logró salir de su agarre y regresó la contienda al striking. El esfuerzo físico y los golpes del hispano georgiano ya habían mermado la integridad física de Oliveira, por lo que Topuria decidió atacar de frente y conectar una combinación que terminaría con la pelea. Ilia acertó dos golpes a la quijada del brasileño para hacer historia en las MMA, pues se convirtió en el primer peleador invicto que consigue un bicampeonato en la UFC. Una vez que finalizó el encuentro y Topuria ya cargaba con los dos cinturones, aseguró que no existía una rivalidad contra Charles Oliveira fuera del octágono. También reveló que lo único que siente por el brasileño es respeto. “Todo el respeto para Charles. Es una leyenda. Como dije, es un ser humano impresionante. Le deseo todo lo mejor. La victoria no siempre está en el octágono, cuando tú has puesto tanto en prepararte, ya tienes la victoria”, señaló tras la pelea. Ilia Topuria advierte que buscará su tercer campeonato en la UFCA
El Matador también lanzó un mensaje contundente tras proclamarse como bicampeón de la UFC, pues está buscando consumar su corona con un tercer cinturón: “Estoy coleccionando cinturones. Sé lo bueno que soy. Lo veo en mis entrenamientos, en mis sesiones de sparring. Soy el mejor peleador del mundo”, advirtió.
AGENCIAS ESTO
figuras y a poner en ritmo a jugadores que no han tenido minutos, entre ellos Dembélé, quien hizo su debut en el Mundial de Clubes justo cuando más importa. El francés tendrá tres partidos más para pelear por el título y engrosar su candidatura al Balón de Oro.
Las sorpresas en la Copa Oro 2025 no se detienen. Primero fue Honduras la que eliminó a una Panamá considerada una de las candidatas a llegar a la final, y ahora los reflectores se los llevó la Guatemala del mexicano Luis Fernando Tena, al eliminar a Canadá en un dramático partido que finalizó empatado 1-1, pero que los Chapines pudieron resolver en tanda de penales por 5-6 en el US Bank Stadium de Minnesota.
Luis Fernando Tena llevó a Guatemala a una semifinal después de hace mucho tiempo
Pese a lo que se esperaba, Guatemala no se achicó ante una Canadá que vino a menos conforme avanzó la Copa Oro. Los de la hoja de maple debutaron con un aplastante 6-0 ante Honduras, pero se desinflaron en el 1-1 a Curazao y vencieron 2-0 a El Salvador. En tanto, los centroamericanos tuvieron un impulso donde se notó el trabajo de Luis Fernando Tena. En su debut, vencieron por la míni-
ma a una Jamaica que 10 días antes los goleó 3-0. Tras caer contra Panamá por 1-0, lograron vencer 2-3 a Guatemala y ganar su lugar en los cuartos de final, donde terminaron de dar el batacazo de la Copa Oro.
Canadá intentó tener la posesión del balón con Tajon Buchanan y Niko Sigur, pero las transiciones resultaron complicadas por la constante presión de Guatemala. Inclusive sus laureados delanteros, Jonathan David y Tani Oluwaseyi no estuvieron precisos de cara a puerta. Pese a los problemas, David consiguió adelantar a los norteamericanos gracias a un penal a los 30 minutos, pero fue lo único que se vio al ataque de Canadá. La expulsión de Jacob Shaffelburg al final del primer tiempo, permitió a Guatemala buscar el empate con más libertad, y lo encontró a los 70 minutos gracias a un cabezazo de Rubio Rubin.
AGENCIAS ESTO
La baja de Luis Chávez tiene a Javier Aguirre con la mentalidad puesta en un sitio que le ha costado llenar. Ese volante mixto, que acompañe a Edson Álvarez en el medio campo, con recorrido, buen golpeo y que sirva de enlace con el ataque, no lo ha encontrado con las opciones que tiene y podría ser Álvaro Fidalgo. Los nombres en esa posición han rotado. Carlos Rodríguez, Érik Lira y actualmente Marcel Ruiz, son los que se encuentran en la actual convocatoria. Pero hay otros futbolistas que ya observó el Vasco de cerca y se quedaron fuera de la convocatoria de la Copa Oro, lo que prácticamente los
deja con mínimas posibilidades. Gente como Luis Romo, Érick Sánchez, Alan Cervantes, Alexis Gutiérrez, Fidel Ambriz, Obed Vargas, Elías Montiel y Pedro Pedraza tendrán que luchar el doble para estar nuevamente en el equipo de todos.
Es ahí donde el proyecto Álvaro Fidalgo podría activarse inmediatamente iniciado el 2026. El jugador del América tiene todas las credenciales para ser llamado, excepto el más importante, la carta de nacionalización que requiere para representar a una selección distinta a la de su lugar de nacimiento. El camino todavía es largo, pero el posible llamado se podría dar en febrero del 2026.
¿Qué necesita Álvaro Fidalgo para jugar con la Selección Mexicana?
La jerarquía europea volvió a imponerse sobre la ilusión sudamericana. En el Hard Rock Stadium de Miami, el Bayern Múnich mostró su contundencia y aprovechó cada error de Flamengo que selló un triunfo claro, que sólo confirmó la distancia entre ambos continentes en el arranque de las rondas decisivas del Mundial de Clubes 2025. El doblete de Harry Kane, sumado a la efectividad bávara, dejó sin respuesta al campeón de la Copa Libertadores 2022. El resultado instaló al gigante alemán en los cuartos de final, donde se medirá con un rival igualmente temible como el Paris Saint-Germain. 2-4, final.
El cuadro alemán tomó la ventaja muy rápido. Sin un dominio claro, pero fue a balón parado y con un error de su rival. En un cobro de tiro de esquina por parte de Joshua Kimmich fue desviado por Erick
La nacionalización es un proceso que lleva años en cualquier país del mundo. El tema migrante, tocado de forma despectiva en el último tiempo en los Estados Unidos, solamente es uno de los mayores ejemplos de que la gente puede llegar a cualquier entidad. Y después de cierto tiempo, sacar sus papeles para permanecer legal en ese lugar.
En México, la situación no es distinta. La Dirección General de Asuntos Jurídicos es la que se encarga de emitir las cartas de naturalización por residencia, con algunos requisitos fundamentales que cualquiera que quiera adoptar la nacionalidad mexicana debe de cumplir al pie de la letra.
AGENCIAS ESTO
¿Jake Paul retiró a Chávez
A pesar de las carencias que presentó arriba del ring en su regreso a la acción contra el influencer Jake Paul, el excampeón mundial mexicano Julio César Chávez Jr. avisó que está dispuesto en mantenerse en activo ya que en algunos lapsos de las pelea frente al estadunidense dijo sentirse cómodo consigo mismo.
Paul dominó a placer al Junior en un combate efectuado en el Honda Center de Anaheim, California, y que se celebró a 10 rounds dentro del peso crucero. El youtuber se quedó con el triunfo por decisión unánime y evidenció la falta de ritmo y físico por parte del Hijo de la Leyenda, quien dejó las puertas abiertas para protagonizar otra pelea dentro de su trayectoria que ha estado llena de altibajos.
Julio César Chávez Jr asegura que seguirá peleando a pesar de perder contra Jake Paul
De manera escueta, pero seguro de lo que decía, Julio César Chávez Jr. dijo que “sí, sí” cuando se le preguntó si volvería a pelear con todo y el vacío que presentó en su combate frente a un Jake Paul que exhibió mejores credenciales.
“Sí, sí (vuelvo a pelear). Me sentí bien en los primeros cuatro rounds. Pero empecé demasiado tarde. Así que creo que gané los últimos cuatro rounds”, declaró un fatigado Chávez Jr., quien tardó hasta tres asaltos en lanzar su primer golpe hacia el rival.
En términos generales sobre su pelea frente a Paul, Chávez Carrasco reconoció que cedió el inicio de la contienda y cuando quiso reaccionar sucedió demasiado tarde y sin las óptimas condiciones físicas el cometido de ganar también resultó difícil de lograr.
“Perdí los primeros cuatro rounds, así que intenté ganar los últimos cuatro rounds, pero Jake es un buen boxeador. Así que, después de cuatro rounds me siento muy cansado, pero es un buen boxeador, es fuerte”, agregó el hijo de Julio César Chávez González.
Pulgar. El mediocampista chileno, en su intención de cortar el centro, lo envió directo a su red. El primer golpe alemán
llegó gracias a un autogol. Al equipo brasileño todavía sacudido, le dieron un segundo mazazo contunden -
te. Antes de los 10 minutos de juego, los bávaros aumentaron su ventaja y parecía que se divertían en Miami. Harry Kane sacó un disparo de zurda, que alcanzó a desviarse en un defensor, lo que hizo imposible alguna reacción del portero Agustín Rossi. El delantero inglés anotó su segundo tanto del certamen mundial. Fue en ese momento que cambió el trámite. El cuadro alemán tal vez se relajó con su doble ventaja y cedió el balón a los de Río de Janeiro. Luiz Araujo tuvo un par de oportunidades que el guardián Manuel Neuer logró detener con gran destreza, pero la tercera más importante cayó en el arco. El capitán Gerson se encontró una oportunidad frente a la portería y con un disparo potente venció al alemán. Parecía que todo estaba equilibrado de nuevo, pero otro error costó carísimo por el cuadro brasileño. El ’10’ se equivocó. Giorgian de Arrascaeta despejó directo al centro, Leon Goretzka recuperó y no perdonó, de inmediato mandó un disparo inalcanzable por izquierda que cayó directo en la red. Una vez más ventaja doble para los de la UEFA, que demostraron su poderío sin tener tantas oportunidades ofensivas.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El gabinete de seguridad federal anunció que, tras seis meses de investigaciones y trabajos coordinados, logró desarticular una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y venta ilícita de hidrocarburos en el centro del país. En el operativo fueron detenidas 32 personas en cuatro estados, entre ellas los líderes del grupo delictivo, el cual, según las investigaciones, contaba con protección de autoridades federales, estatales y municipales en las entidades mencionadas.
“La desarticulación de estas redes criminales no sólo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que reafirma el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad. Agradecemos a los gobiernos estatales por su apoyo en los cateos”, declaró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, durante una conferencia en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Acompañado de los titulares de las principales dependencias de seguridad del país, García Harfuch detalló que el operativo se realizó
Alerta amarilla por tormenta
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Se prevé que Barry pueda impactar como tormenta tropical durante la tarde o noche de este domingo entre los límites de Tamiahua y Tampico Alto, en Veracruz, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), por lo que emitió alerta amarilla para la pobla-
en Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, mediante labores de inteligencia, seguimiento y cateo.
El grupo delictivo estaba encabezado por Cirio Sergio Rebollo Mendoza (a) Don Checo y Luis Miguel Ortega Maldonado (a) El Flako de Oro, dedicados al robo de hidrocarburos con influencia en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Su modus operandi consistía en perforar ductos para extraer gas LP y gasolina, resguardar el combustible en bodegas y distribuirlo de forma ilegal a gasolineras. En Ixtlahuaca, estado de México, se realizaron cuatro cateos que resultaron en la detención de 15 personas, incluido Cirio Sergio “N.”, quien además cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, destacó que esta operación demuestra que las autoridades federales tienen “cada vez más fuerza” para enfrentar a la delincuencia organizada. Señaló que la capacidad de trabajo construida en años recientes, junto con las reformas legales en materia de investigación e inteligen-
cia, ha fortalecido la defensa de la sociedad. Además de las detenciones, fueron asegurados 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos (algunos blindados y de lujo), un autobús, 12
ción del norte del estado y para Tamaulipas.
Ante la alerta, la CNPC llamó desde redes sociales a las personas de estas zonas a identificar un refugio temporal más cercano y una ruta para llegar rápido y almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de energía, además de guardar documentos importantes en bolsas plásticas y realizarles copias electrónicas.
Momentos antes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que el centro de Barry se localizó por la mañana a 265 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas,
motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y medicamentos controlados. También se clausuraron dos tomas clandestinas y se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo, así como varios animales exóticos, puestos a disposición de la Profepa. “Concluimos la primera fase
y a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de viento de 85 kilómetros por hora y movimiento hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora.
Apuntó que este sistema mantiene pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias en el norte y este de Puebla y el centro y norte de Veracruz, torrenciales en el centro y sur Tamaulipas, e intensas en el este de San Luis Potosí y al este de Hidalgo. Asimismo, pronosticó viento de 60 a 70 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora con oleaje de 3 a 4 metros en las costas del centro y sur de Tamaulipas y centro y norte de Veracruz. En colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, señaló que mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.
El SMN alertó que las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender sus avisos y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
del operativo, en la que ejecutamos órdenes de cateo y aprehensión, y aseguramos bienes que serán sometidos a procesos de extinción de dominio”, explicó Gertz Manero. Al ser cuestionado sobre posibles servidores públicos implicados en la red criminal, pidió esperar a que la investigación avance.
AGENCIAS TEOTIHUACÁN
Once niños de municipios mexiquenses como Texcoco, El Oro, Atenco, Zumpango, Tultitlán, Tecámac y San Martín de las Pirámides participarán en el concurso internacional de matemáticas Singapore and Asian Schools Math Olympiad (SASMO), que se llevará a cabo el próximo 5 de julio en Singapur.
El profesor, Mario Alberto Ayala Galindo, delegado estatal de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), quien ha acompañado a los estudiantes durante las distintas etapas del proceso, señaló que todos los menores obtuvieron su lugar tras destacar en las competencias nacionales.
Los participantes tuvieron una jornada de despedida organizada en Teotihuacán por la ANPM y autoridades educativas, a unas horas de partir hacia esa nación asiática.
El evento comenzó con una visita al despegue de globos aerostáticos y continuó en las instalaciones del Colegio Xochicalli, sede del concurso en territorio mexiquense.
Los menores recibieron las camisetas oficiales que porta-
rán como representantes de la delegación estado de México y posteriormente realizaron un recorrido por la zona arqueológica de Teotihuacán, donde se tomaron la fotografía oficial de la delegación matemática.
Ayala Galindo exhortó a dar su mejor esfuerzo, confiar en sus capacidades y no temer al reto de competir con jóvenes de otras nacionalidades.
“Estos jóvenes ya son ganadores y ya están poniendo en alto el nombre del estado de México y de sus municipios; pero sobre todo están ganando experiencia que les marcará el camino en su formación académica y personal”, señalaron los docentes.
Los organizadores agradecieron el respaldo recibido tanto de padres de familia, organizaciones civiles, autoridades locales y del gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Educación. Los participantes son dos de primaria: Frida Colín Valenzo y Karla Zoe Contreras Rubio; siete de secundaria: Hanna Daniela Guido Chávez, Amir Nashel Ixta Romo, Juan Pablo Aguilar Mendoza, Hiliana Joselyn Zarazúa Zárate, Adrián Hernández García, Johan Jazael Cuevas Avilés y Yasmara Xanat Delgado Bautista. Además, dos de bachillerato.
AGENCIAS
BAJA CALIFORNIA
Los incendios forestales no han dado tregua en el municipio de Tecate desde el pasado 16 de junio. Por trece días consecutivos, el fuego que comenzó en el ejido Guadalajara 2, ha devastado extensas zonas del área montañosa y consumido varias viviendas, con epicentro en la región de La Rumorosa.
Una de las zonas más afectadas es el rancho Club Hacienda, situado a siete kilómetros de la avenida principal del poblado, donde al menos 12 casas fueron consumidas por las llamas. Construidas algunas con madera, techos de lámina y otras estructuras de materiales ligeros, las viviendas quedaron reducidas a escombros. A estos graves daños se suman miles de árboles y plantas nativas devastados, así como especies de
fauna silvestre que murieron al no poder escapar al rápido avance de las llamas. Según datos del puesto de mando y la Comisión Nacional Forestal, hasta ahora se reporta una afectación de más de 12 mil hectáreas.
Más de 200 elementos de bomberos de distintos municipios de Baja California y personal de emergencia han trabajado para contener la emergencia. Según las autoridades, el incendio se encuentra actualmente en un 70 por ciento de control y 45 por ciento de liquidación; sin embargo, el riesgo persiste debido a las condiciones climáticas.
Como parte del protocolo de emergencia, la Cruz Roja activó un operativo regional, desplegando unidades y personal desde diversas delegaciones: el ayuntamiento de Mexicali envío dos ambulancias; Tijuana una unidad de supervisión con dos elementos y un subcoordinador, mien-
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
tras que Tecate y La Rumorosa han sumado cada una ambulancia con su respectivo equipo de atención.
La prealerta de evacuación continúa activa en las zonas de La Rumorosa, Rancho Ramírez, Bosques del Cóndor y Ejido Cuarzo Rosa, ante el riesgo latente de que el fuego se avive.
Las conflagraciones han tenido un efecto negativo en la salud pública. La calidad del aire disminuyó considerablemente, impactando especialmente a niños, niñas y adultos mayores, quienes son más vulnerables ante la exposición prolongada al humo.
Durante la tarde del sábado 28 de junio, una cuadrilla de bomberos se movilizó para contener un nuevo frente de fuego que avanzaba rápidamente por el Ejido Doctor Gustavo Auvanel Vallejo, en las cercanías del Parque Eólico La Rumorosa.
Bajo el canto colectivo de Las Mañanitas, Xin Xin —la última panda gigante nacida en México y única en Latinoamérica— celebró este domingo su cumpleaños número 35 rodeada de bambú, pastel y el cariño de más de 40 mil visitantes que acudieron al
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Una treintena de personas se manifestó al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en contra del genocidio del pueblo palestino por parte de Israel.
Con banderas de Palestina y al grito de “¡No es una guerra, es genocidio!”, criticaron sobre todo que el régimen de Benjamin Netanyahu “ha exterminado al menos a 30 mil niños” en la invasión militar a la Franja de Gaza.
Benjamín Ortiz, integrante del Plantón Dominical Permanente Pro Palestina, demandó frente a ello que el gobierno de México “apriete” su posición para reclamar que el Estado de Israel frene sus acciones contra el pueblo palestino.
“Sabemos lo delicado que es romper relaciones con un país económicamente poderoso y, sobre todo, con el padrino, que lo tenemos como vecino. Pero sí es necesario que el gobierno apriete su posición, que tenga una posición más rígida, porque no estamos hablando, según respetando la Constitución, de una guerra entre países, no, lo que estamos viviendo es el exterminio de un pueblo”.
Los manifestantes llamaron a la presidenta a “nombrar las cosas por su nombre” y dirigirse a las acciones de Israel en Gaza como genocidio.
“Si (Gustavo) Petro y (Luiz Inácio) Lula da Silva (presidentes de Colombia y Brasil, nombraron las cosas por su nombre: genocidio, no vemos por qué no se haga aquí.
Entendemos los intereses que se mueven y que la posición de la presidenta es muy difícil, pero es necesario apretar y decir las cosas como son”, señaló Ortiz.
La protesta se prolongó, como regularmente cada domingo desde hace 20 meses, por dos horas.
Zoológico de Chapultepec. Desde temprano, familias enteras hicieron fila de hasta dos horas para verla, portando diademas, peluches y carteles con mensajes como “Felicidades, Xin Xin”.
Areli Hernández, quien hoy visitó el recinto con su hija, expresó “son muchos recuerdos porque desde que tenía seis años la vi por primera vez” demostrando su afecto por la entrañable panda. La jornada inició con una ceremonia ancestral china: la tradicional danza del león, presentada por el Centro Cultural de China en México. Esta danza, llena de simbolismo y color, partió desde la entrada principal del Centro de Conservación
y avanzó hasta el recinto del bioma de Bosque Templado, donde habita Xin Xin. Además, se realizó el concurso “Dibuja a Xin Xin” con premiaciones para tres categorías: infantil, juvenil y adultos. Al finalizar la conmemoración, se hizo el corte de un pastel para el público, mientras que la panda disfrutó uno especial elaborado con croquetas de manzana y zanahoria.
El nombre de Xin Xin significa “Esperanza” y se ha convertido en símbolo de conservación, longevidad, resiliencia animal y de los lazos de fraternidad entre México y China.
WASHINGTON
El presidente estadunidense, Donald Trump, desestimó las acusaciones de actos hostiles de China contra Estados Unidos y aseguró “llevarse bien” con el gigante asiático, justo cuando Washington y Pekín acaban de acordar un marco general para suavizar sus diferencias comerciales.
“Nos llevamos bien con China. Creo que llevarse bien con China es algo muy bueno”, declaró el presidente estadunidense durante una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” del canal Fox News.
La periodista Maria Bartimoro ennumeró varias “cosas” atribuidas a China contra Estados Unidos, como el hackeo del sistema de
telecomunicaciones, el robo de propiedad intelectual, la epidemia de COVID y el envío de fentanilo, pero Trump relativizó esos señalamientos.
“¿No cree que actuáramos de la misma manera con ellos? Lo hacemos, hacemos muchas cosas. Así es como funciona el mundo. Es un mundo malvado”, dijo el mandatario.
Trump también rechazó las preocupaciones generadas por la imputación de investigadores chinos por las autoridades estadounidenses el mes pasado, acusados de haber introducido un hongo tóxico en Estados Unidos.
“Pero no se sabe de dónde viene. Quiero decir, ¿viene del país, o son tres chiflados que transportaron algo por casualidad?”, respondió Trump.
Ataque israelí mata a 71 personas
El ataque de Israel a la prisión de Evin en la capital de Irán, Teherán, el 23 de junio mató a 71 personas, informó el domingo el portavoz judicial iraní, Asghar Jahangir.
Al final de una guerra aérea con Irán, Israel atacó la cárcel más notoria de Teherán para prisioneros políticos, en una demostración de que estaba ampliando sus objetivos más allá de los
Al hablar de los aranceles del 145 por ciento impuestos por Washington a los productos importados de China, puestos en pausa hasta agosto, el presidente estadunidense aseguró que “todo se detuvo en China”, cuando se aplicaron temporalmente en abril.
Trump dijo que Estados Unidos había sellado un acuerdo relacionado con el comercio con China, sin dar más detalles. China dijo el viernes que Washington levantaría las “medidas restrictivas”, mientras que Pekín “revisaría” los artículos bajo controles de exportación.
Tras conversaciones en Ginebra en mayo, Washington y Pekín pusieron en pausa su guerra comercial y acordaron reducir temporalmente los prohibitivos aranceles que imponían a sus respectivos productos.
sitios militares y nucleares para apuntar a los símbolos del sistema gobernante de Irán. “En el ataque a la prisión de Evin, 71 personas fueron asesinadas, entre ellas personal administrativo, jóvenes que
AGENCIAS KIEV
Zelenski pide más apoyo de EU
Un piloto de un caza F-16 ucranio murió en un accidente mientras repelía un ataque aéreo ruso que involucró cientos de drones, misiles de crucero y balísticos, informaron las autoridades este domingo, mientras Moscú intensifica los bombardeos aéreos nocturnos en el cuarto año de guerra.
El presidente Volodimir Zelenski pidió más apoyo de Washington y de sus aliados occidentales para reforzar las defensas aéreas de Ucrania después del ataque, que dañó viviendas e infraestructura en todo el país e hirió al menos a 12 personas, según las autoridades locales.
En Kiev, familias se refugiaron en estaciones de metro tras el sonido de las sirenas antiaéreas. Se oyeron disparos de ametralladora y explosiones en toda la capital y en la ciudad occidental de Lviv, donde este tipo de ataques son menos frecuentes.
El gobernador de la región de Lviv, fronteriza con Polonia, aseguró que el ataque tuvo como objetivo infraestructura crítica.
Ucrania ha perdido tres F-16 desde que comenzó a operar los aviones de fabricación estadounidense el año pasado. Kiev no ha revelado el tamaño de su flota, pero estos se convirtieron en un elemento central y muy utilizado en las defensas ucranianas. El piloto voló el avión averiado lejos del asentamiento, pero no tuvo tiempo de eyectarse antes de que se estrellara, comunicó la Fuerza Aérea Ucrania.
hacían el servicio militar, detenidos, familiares de detenidos que los visitaban y vecinos que vivían en las inmediaciones de la prisión”, comunicó Jahangir en declaraciones publicadas por el medio de comunicación judicial Mizan.
Jahangir había declarado previamente que parte del edificio administrativo de la prisión de Evin resultó dañado en el ataque y que hubo muertos y heridos. El poder judicial añadió que los detenidos restantes fueron trasladados a otras prisiones de la provincia de Teherán. La prisión de Evin alberga a varios extranjeros, entre ellos dos ciudadanos franceses detenidos desde hace tres años. “El ataque contra la prisión de Evin en Teherán puso en peligro a nuestros ciudadanos Cécile Kohler y Jacques Paris. Es inaceptable”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, en redes sociales tras el ataque.
No siempre levantan la voz. No siempre gritan, ni amenazan abiertamente. A menudo, sonríen, halagan, aparentan dulzura, comprensión o incluso debilidad. Pero tras esa máscara, los manipuladores construyen redes finas, casi imperceptibles, con las que logran controlar, confundir y, sobre todo, desgastar emocionalmente a quienes les rodean.
En 2025, donde las relaciones humanas están marcadas por lo digital, lo efímero y lo políticamente correcto, los manipuladores encuentran terreno fértil para operar sin ser detectados. Están en la familia, en la pareja, en el entorno laboral e incluso en espacios de poder político y educativo. A diferencia del agresor evidente, el manipulador no necesita fuerza bruta: necesita que dudes de ti, que le entregues voluntariamente las llaves de tu voluntad.
¿Cómo actúan los manipuladores?
Distorsionan la realidad:
Una de sus herramientas favoritas es el gaslighting —hacerte creer que exageras, que estás mal, que tu memoria falla o que tu percepción es errónea. Poco a poco, te
LOS MANIPULADORES
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
hacen dudar de tus pensamientos, tus emociones y tus decisiones.
Se victimizan para desarmarte:
Cuando se sienten descubiertos, cambian el rol. Lloran, se dicen incomprendidos, te acusan de ser insensible. De pronto, pasas de ser víctima a verdugo, y ellos logran que tú les pidas perdón.
Aíslan con sutileza:
No te prohíben ver a tus amigos o familiares, pero los desacreditan. Te siembran dudas, te dicen que no te entienden, que no te valoran como ellos sí lo hacen. Y sin darte cuenta, te encuentras sola(o), dependiendo emocionalmente de ellos.
Dosifican afecto y aprobación:
Un día te llenan de amor y atención, y al siguiente te ignoran o te critican. Esa montaña rusa emocional genera una adicción al refuerzo positivo: haces lo que sea con tal de volver a sentir su validación.
Culpabilizan para controlar:
Todo lo malo es tu culpa. Si se enojan, es porque “los provocaste”. Si se alejan, es porque “no les diste lo que necesitaban”. La culpa es el anzuelo más eficaz del mani-
Poco hablan los médicos acerca del sufrimiento de los enfermos, ni del físico, ni del emocional. Deberían hacerlo, no lo hacen. Los currículos escolares no lo favorecen. Materias como ética médica, tópicos imprescindibles como otredad, miseria económica y enfermedad, empatía, compasión, límites de la medicina y de la vida, y resiliencia, entre otros, deberían ocupar sendos espacios en los planes de estudio. Esos temas no constituyen parte del esqueleto de la inmensa mayoría de las facultades de medicina ni de los programas de posgrado.
Sufrir, temer y ser víctima de angustia son, en pacientes crónicos u hospitalizados, experiencias constantes, en ocasiones demoledoras. Sufrir dolor físico o padecer tristeza y miedo por el peso de la enfermedad es una realidad poco atendida. La tecnología y la despersonalización como signo de nuestros tiempos pesan más que la “humanidad de la persona”. No atender el sufrimiento es una de las grandes pifias de la medicina moderna. Atenderlo no es complicado. Basta escuchar, acompañar, y si es necesario, medicar. No dudo —no ironizo— que en el futuro existan dispositivos geniales, como resonancias magnéticas diseñadas para diagnosticar depresión y ansiedad. Con la magia de la tecnología a la mano, quizás los médicos modernos decidan recetar antidepresivos o psicoterapia en vez de operar.
Revivo a Neil Postman. Postman fue un sociólogo y crítico cultural estadounidense, director del Departamento de Cultura y Comunicación de la Universidad de Nueva York y profesor de “Ecología de los medios”. Murió en 2003. Fue un admirable disidente, disidencia que buena falta hace en estas épocas cuando en su país, debido a los millones de trumps, la ética como disciplina y forma de vida ha quedado (casi) sepultada. Postman, alarmado por el peso y el imparable crecimiento de la tecnología, escribió: “A veces hace falta una voz discordante para moderar el estrépito causado por las multitudes entusiastas”, y agregó, “Toda tecnología es a la vez un lastre y una bendición; no una cosa o la otra, sino una cosa y la otra”. El problema no es el embelesamiento de los médicos/personas hacia la tecnología, el problema es la sustitución del ser humano por las máquinas y la ausencia, en general, y en medicina en particular, de corrientes antagónicas que valoren y encumbren las cualidades humanas sobre los bellos aparatos y sobre la “medicina molecular”. El vacío es evidente: No existen escalas médicas para cuantificar el grado de sufrimiento. Deberían estar a la disposición de los clínicos cuyo interés vaya más allá de la célula. Sufrir es experiencia universal. Sufrir cuando se padece alguna enfermedad “grave” es vivencia cotidiana. Sorprende,
pulador.
Los manipuladores erosionan la autoestima, destruyen la confianza en uno mismo, y generan dependencia emocional. Sus víctimas pueden desarrollar ansiedad, depresión, aislamiento social e incluso trastornos psicosomáticos. El mayor daño no siempre es lo que hacen, sino lo que logran que tú dejes de ser.
¿Cómo enfrentarlos?
Nombrar lo que sucede. Reconocer que estás siendo manipulado es el primer paso. Si algo te hace sentir constantemente confundido, culpable o agotado, detente y analiza.
Poner límites sin culpa. No necesitas justificar tu necesidad de espacio, claridad o respeto. Decir “no” es un derecho, no una ofensa.
Buscar redes de apoyo. Habla con alguien externo: un amigo, terapeuta o mentor que te ayude a recuperar perspectiva. No entres al juego. El manipulador se alimenta de tu reacción emocional. Mantener la calma, responder con lógica y no entrar en confrontaciones emocionales
ya lo dije, que, a pesar de su obviedad, poca atención se le brindé en la clínica. Crear un instrumento para “medir el sufrimiento” y evaluar la calidad del tratamiento farmacológico, quirúrgico y humano es necesario.
Es fácil comparar las modificaciones en los resultados de laboratorio, i.e., glucosa, hemoglobina; no lo es medir los cambios en el dolor físico o la tristeza. Entender el sufrimiento requiere otras escalas, la fundamental es saber quién es el paciente, quién fue y qué desea, si acaso la patología le permita decidir qué hacer en el futuro con su enfermedad y su vida.
La empatía y la responsabilidad de entender los diversos significados del sufrimiento, atributos supuestamente médicos, pueden ayudar a los enfermos. Debido a sus habilidades, al conocimiento que tienen de los múltiples significados de la enfermedad y del compromiso hacia sus pacientes, los médicos tienen la obligación de adentrarse en los vericuetos del sufrimiento. Lamentablemente, el compromiso humano hacia el enfermo ha decaído.
Si bien es cierto que existen muchas áreas de la medicina que son fáciles de enseñar, i.e., cómo usar un estetoscopio, cómo palpar el hígado o el significado de pruebas sencillas de laboratorio como el nivel de la glucosa o del sodio, otras áreas, cuyo eje fundamental gira en torno al sufrimiento, requieren maestría y expe-
puede ser más efectivo que mil argumentos.
Corta el vínculo si es necesario. A veces, la única salida saludable es alejarse, aunque duela. Elegir tu paz mental sobre una relación tóxica no es egoísmo: es supervivencia emocional. Los manipuladores existen porque encuentran quién les crea, quién les teme, quién les justifica. Pero también porque en una sociedad que romantiza el sacrificio y la entrega incondicional, cuestionar el afecto que lastima aún se ve como traición. Recordemos que no hay mayor acto de amor propio que desenredarse de quien te aprieta con hilos disfrazados de cariño. Porque al final del día, “quien controla tus emociones, controla tu vida; y nadie merece vivir en manos ajenas.”
riencia: el derecho de los enfermos a no aceptar tratamientos, la elección de morir con dignidad o el rechazo a sufrir una amputación, aunque la decisión implique fenecer. Medir números es sencillo. Medir sentimientos es complicado. No existen reglas para enseñar cómo ser un médico empático ni textos para explicar la necesidad de la compasión o la obligación de acompañar.
En su texto, Esa visible oscuridad: Memoria de la locura, escrito después de un periodo de profunda depresión, William Styron enlista diversos creadores que experimentaron sufrimiento, depresión o melancolía y medita sobre el significado de esas vivencias, “tal incomprensión usualmente se ha debido no a la falta de compasión sino a la incapacidad física de las personas saludables para imaginar un tormento ajeno a sus experiencias diarias”. Styron da en el clavo: la medicina moderna y sus ejecutores, han sepultado las vivencias fundamentales de los enfermos. La transferencia, piedra angular de la relación médico/paciente, ha quedado delegada y olvidada, y con ella, la importancia del paciente como ser humano.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un cuerpo sin vida al interior de una bolsa negra fue hallado en la colonia Héroe de Nacozari, al sur de Coatzacoalcos.
El reporte lo hicieron vecinos poco antes del mediodía de este domingo, cuando se percataron del macabro hallazgo alertando a las autoridades.
Los restos humanos fueron localizados en un lote baldío de la calle Leona Vicario casi con Pascual Orozco.
Policías estatales arribaron al sitio para acordonarlo, posteriormente arribaron autoridades ministeriales para levantar el cadáver e iniciar las investigaciones correspondientes.
Este hecho se suma a la cadena de hallazgos de restos humanos en diferentes partes de Coatzacoalcos.
REDACCIÓN
ACAYUCAN
Una serie de asaltos y un ataque armado a una vivienda se registraron en menos de cuatro horas en el municipio de Acayucan durante la noche del sábado y madrugada de este domingo.
El primer reporte fue hecho en la colonia Malinche, sujetos armados en una motocicleta dispararon contra un domicilio de un vendedor de bateas de concreto.
Más tarde a unos metros de la antigua base de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuatro hombres armados en un taxi asaltaron la recepción del motel Secreto, ubicado sobre la carretera a la altura de la colonia Villalta.
Posteriormente en la zona que conecta con Oluta a unos 100 metros del nido de la policía estatal, delincuentes con una escopeta le quitaron sus pertenencias a clientes y empleados de una gasolinera “Valero”, golpeando a encargados.
En imágenes de cámaras de vigilancia se constató que los mismos sujetos asaltaron otra gasolinera ahora de “Servifácil” y robaron la tienda Oxxo del lugar.
Ante la movilización policiaca y reportes, habitantes lamentaron la situación y externaron su preocupación por el aumento de inseguridad en Acayucan.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un hombre fue asesinado de al menos cuatro balazos en el fraccionamiento Villas Santa Martha, al poniente de Coatzacoalcos.
El hecho se registró la tarde de este domingo cerca de las 16:00 horas en el circuito Girasoles manzana 7, justo atrás de abarrotes Monterrey.
El cadáver de la persona del sexo masculino quedó tendido en la vía pública, vestía un pantalón
de mezclilla color azul, camisa a cuadros y tenis rojos, de una edad aproximada de entre 20 a 30 años.
De acuerdo con la información
recabada, presuntamente la víctima fue atacada por un solitario sujeto que accionó en al menos cuatro ocasiones el arma de fuego.
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal quienes acordonaron la zona en espera de la autoridad ministerial, que llegó minutos más tarde a realizar las diligencias correspondientes.
Además, se informó que se montó un fuerte operativo hacia la congregación de Las Barrillas, hacia donde habría escapado el o los asesinos.
AGENCIAS
SAN RAFAEL
Un masculino fue encontrado sin vida en un paraje solitario cerca de la localidad de Vega de San Marcos, mejor conocido como Cuerillo. El suceso se registró la tarde de este domingo, por la localidad de Galvarino Barria y Vega de San Marcos, donde el masculino identificado como Gerardo
H. G., fue encontrado sin vida, quién es oriundo de la localidad de Vega de San Marcos. Tras de contar con el reporte de este macabro hallazgo, elementos de la Policía Municipal llegaron hasta el lugar y de inmediato acordonaron la zona. Después de implementar las medidas de acuerdo al Sistema Penal Acusatorio, se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Entre el monte cayó una pareja, qué viajaba a bordo de una motocicleta, al poncharse el neumático, el conductor pierde el control y terminan fuera de la carretera.
El accidente ocurrió Al filo de las 16: 40 horas, sobre la carretera federal Martínez - San Rafael, a la altura de la localidad de La Piedrilla, por dónde la pareja circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, sin placas y de color verde, presumiblemente se
Fue así como personal de Servicios Periciales de la fiscalía y agentes de la Policía Ministerial, hicieron acto de presencia e iniciaron las diligencias de rigor, y se llevaron todas las evidencias que encontraron cerca del cuerpo. Después de realizarse las pesquisas, el cuerpo fue trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y sus familiares tendrán que acudir a la fiscalía para reclamar el cuerpo.
le ponchó un neumático y al no poder controlar el caballo de acero, terminó fuera de la carretera y la mujer entre la maleza conjuntamente con el varón. Vecino de esta localidad, al percatarse del accidente, corrieron en su ayuda y una persona retiró la unidad de dos ruedas del lugar del accidente. Elementos de la policía preventiva municipal arribaron al lugar, pero la motocicleta ya la habían llevado hacia otro lugar. Minutos después arribaron paramédicos de Protección Civil quienes se hicieron cargo de brindar la atención prehospitalaria a la mujer y finalmente atenderla dentro de la unidad.
AGENCIAS
TLAPACOYAN
Esta mañana de domingo sobre la carretera Tlapacoyan-Martínez de la Torre, en el lugar denominado “La Granja”, justamente donde está la maquinaria que está preparando el material para el asfaltado de la carretera, se suscitó un accidente donde se vieron involucrados un Atos, color rojo, que se dedica a vender tortillas al cambaceo, mismo que estrelló su carro contra la parte trasera de una Pipa que estaba estacionada a un costado de la carretera. El frente del Atos quedó prácticamente inservible al meterse debajo de
la parte trasera de un camión tipo pipa que transportaba agua potable para la empresa constructora. Del accidente tomó conocimiento la policía municipal, y el auto fue movido por lugareños y el conductor tendrá que responder por los daños ocasionados a terceros, en este caso reparar la tubería por donde se conectan las mangueras.
Papantla, Veracruz: ¿qué hacer y por qué es Pueblo Mágico? A veces, los lugares parecen hechos de símbolos: el vuelo en espiral de los voladores, el aroma dulce de la vainilla, las pirámides cubiertas de musgo. Papantla no solo está lleno de historia: la vive.
Caminar por sus calles es cruzar entre lo ceremonial y lo cotidiano, entre el canto de los danzantes y el murmullo de un pueblo que honra su herencia con cada paso.
Según la Secretaría de Turismo de México, Papantla fue declarado Pueblo Mágico en 2001 gracias a su riqueza cultural, su legado totonaco y su fuerte identidad comunitaria. No es solo un destino turístico: es un territorio vivo donde el tiempo se mide por rituales y el viento lleva historias antiguas.
¿Por qué Papantla es un Pueblo Mágico? Historia, cultura y tradición Papantla ha sido llamado “la ciudad que perfuma al mundo”, no solo por su producción de vainilla, sino por la forma en que su cultura envuelve todos los sentidos. El nombre de Papantla, Veracruz, Pueblo Mágico se debe a su herencia totonaca, una de las civilizaciones prehispánicas más importantes del Golfo de México.
Los voladores de Papantla, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son el corazón de sus tradiciones. Pero también lo son los rituales agrícolas, las fiestas patronales y los centros ceremoniales aún activos. En Papantla no se representa la historia: se encarna.
¿QuéhacerenPapantla?Experiencias que van más allá de la vainilla Si te preguntas qué hacer en Papantla Veracruz, prepárate para algo más que visitar. Aquí puedes par-
ticipar en talleres de elaboración de vainilla, recorrer fincas productoras y conocer el proceso artesanal que va del campo al perfume.
También hay rutas culturales que incluyen visitas al Centro de las Artes Indígenas, donde los saberes totonacos se enseñan y se transmiten como parte de la vida diaria. La gastronomía local
—basada en maíz, frijol, chile y flor de izote— se mezcla con bebidas ancestrales como el atol y el pozol.
El mercado local es una experiencia en sí mismo, con hierbas, textiles bordados, copal y medicina tradicional que narran, sin hablar, lo que aquí se honra.
Los imperdibles de Papantla: sitios turísticos y zonas arqueológicas
Uno de los lugares turísticos en Papantla que no puedes omitir es El Tajín, antigua capital totonaca y joya arqueológica que alberga la famosa Pirámide de los Nichos. Este sitio es más que ruinas: es un santuario de energía cultural activa, donde todavía se celebran rituales.
Otros puntos clave son: La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ícono colonial de la ciudad. El mural de Teodoro Cano, que narra la cosmovisión totonaca con trazos monumentales.
El parque central, donde los voladores se elevan cada día y el pueblo se reúne al caer el sol.
La experiencia es multisensorial: lo ves, lo escuchas, lo hueles, lo caminas. Consejos para viajar a Papantla: clima, qué llevar y mejor temporada
El turismo en Papantla Veracruz es ideal durante todo el año, pero especialmente en primavera. El clima es cálido-húmedo, con lluvias en verano, por lo que se recomienda llevar: Ropa ligera y fresca
Zapatos cómodos para caminar
Sombrero o gorra
Impermeable o paraguas en temporada de lluvias
Repelente de insectos
Viajar en autobús desde Xalapa, Poza Rica o Veracruz capital es sencillo. La ciudad cuenta con buena oferta de hospedaje, desde hoteles boutique hasta posadas familiares, donde el trato siempre tiene sabor a café y bienvenida. Papantla no se mira desde fuera. Se vive desde dentro. Es una danza, un canto, una flor de vainilla y un recuerdo ancestral. Si vas, no vayas solo como turista. Ve como quien busca entender lo sagrado en lo simple.
Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés, al conmemorarse el 31 de marzo el día de este alimento en nuestro país
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de estos productos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental–si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirma la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.
Al celebrarse el Día del Taco en México el 31 de marzo, la química en alimentos comenta que tienen como base la tortilla, que viene del proceso desarrollado
por los antiguos pobladores.
“Es un cocimiento alcalino que antes se hacía con ceniza de volcán. A una alta temperatura se cuece en agua el grano del maíz para suavizarlo. La presencia de cenizas incrementa los contenidos de calcio y la disponibilidad de aminoácidos, lo que nos da un producto que aporta proteínas”, explica en entrevista.
Además, la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para nuestra salud intestinal, detalla.
De la Barrera Avilés estima que en la tortilla tenemos un componente nutrimental valioso para la población mexicana. Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra.
Existe gran variedad de tacos
de carne, los más populares son al pastor, en los cuales a la carne de cerdo se le añade piña; también los hay de gustos locales, como de barbacoa en Hidalgo, carnitas en Michoacán, cochinita pibil en Yucatán y de camarón o pescado en Baja California. Son populares los de canasta (con sus variantes de chicharrón, frijol y papa) o de guisados dependiendo de la región del país, recuerda la universitaria. La especialista asegura que para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles. Sugiere cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica, así como controlar la cantidad que se consume.
Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el “taco mexicano” además de múltiples variedades, es parte de la cultura e identidad nacional, pues en Mesoamérica
se consumía.
Un buen aporte son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destaca De la Barrera Avilés.
Lo que estamos recomendando en el PUAS para hacer a los tacos sostenibles es buscar que su contenido sea regional, con productos locales que no requieran grandes traslados y costos, y tengan un consumo en la zona.
“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 145 mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.
La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía nacional.
DEL
Los humanos hemos tenido la necesidad de explicarnos el origen y el porqué de lo que nos rodea, incluyendo alimentos y platillos mexicanos como el mole poblano, los chiles en nogada y hasta los tacos, sobre los cuales se han elaborado mitos y leyendas, afirmó Luis Alberto Vargas Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
La palabra taco, ejemplificó, aparece en diversas fuentes hasta el siglo XX, pero hay quienes aseguran que hay antecedentes remotos.
“Parece ser que durante la excavación de Cuicuilco, en el preclásico muy antiguo, se encontró una figura de barro y alguien decía que lo que veía en ella era un flautista, pero ya bien observado por los arqueólogos parecía alguien comiendo un taco. Por desgracia, esa pieza se ha perdido. Creo que habría que revisar los museos y ver si muchas cosas que llamamos flautistas en realidad son representaciones de alguien echándose su taquito”, expresó bromista.
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes contribuyentes concentraron 39% del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de 2 billones 812 mil millones de pesos en septiembre pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018.
Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02% del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51% de la recaudación tributaria.
Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación acumulada.
Son viejos adeudos que siguen creciendo, mientras
continúa el proceso de algún medio de defensa que interpusieron como el amparo.
Otros no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.
“Entre más se tarden en pagar el adeudo, sube el costo”, dijo la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández.
En entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que hay que tomar en cuenta que en la cartera del SAT hay créditos fiscales que están en litigio y otros no los han atendido por varias circunstancias.
Por eso, consideró que es una buena oportunidad ahora que la autoridad está promocionando las facilidades de pagos a los deudores para ponerse al corriente, porque se incrementa con las actualizaciones si no se apegan a esos planes.
Indicó que esta posibilidad no es nueva, ya que está contenida en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Código Fiscal. Es para todos los contribuyentes, pero los más beneficiados serán las personas físicas.
“Va a ser más exitoso para las personas físicas porque muchos no están informados sobre ese tema que ya existe, en comparación a las empresas que cuentan con asesores fiscales y despachos contables”, estimó.
La ventaja de regularizar su situación, afirmó, es que se puede pagar a meses a una menor tasa y con la reducción de la multa de hasta 100%.
Pero el mayor beneficio es que los deudores al saldar sus
por impuestos que se pagaron a tiempo, pero no en forma. Con ese objetivo, impulsó en 2019 la reforma penal fiscal y negoció con las grandes empresas y bancos el pago correcto de manera “voluntaria” o mediante convenios reparatorios.
En 2020, en plena pandemia, el fisco logró la firma de los primeros 11 convenios y la recuperación de 33 mil millones de pesos de los casos más sonados, por tratarse de corporativos de alto perfil, extranjeras, marcas famosas y con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que junto con otras acciones el monto subió a 78 mil millones de pesos.
Sin embargo, la fiscalización se concentró especialmente en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.
Según información reciente, en 2024 se regularizaron total o parcialmente 377 grandes empresas.
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 30 de Junio de 2025
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Jueves 26 de Junio de 2025
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
Sábado
Sábado 08 de Febrero 2020
Miércoles 08 de Febrero de 2023
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo. Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
Lunes 30 de Junio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Jueves 26 de Junio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
Un hombre fue acribillado de al menos cuatro impactos, en plena vía pública, en el fraccionamiento Santa Martha.
Hombre identificado como Gerardo H. G. es asesinado y su cuerpo arrojado a un costado de la carretera, en San Rafael. PASE A LA 22
Un cuerpo sin vida al interior de una bolsa negra fue hallado en la colonia Héroe de Nacozari, Coatzacoalcos. PASE A LA 21
Revienta un neumático y el conductor perdió el control, ambos terminaron fuera de la carretera y en el monte. PASE A LA 22