PREPARAN MESAS DE VOTACIÓN DEL FAM
Elegirán, entre Xochitl y Beatriz, su próxima candidata a la Presidencia de la República.

Elegirán, entre Xochitl y Beatriz, su próxima candidata a la Presidencia de la República.
Llevan apoyos a mujeres del Programa Atención Alimentaria y a policías comunitarios, de la ruta Los Kilómetros.
En cada lluvia, calles céntricas terminan inundadas; residentes hacen un llamado a PC y Obras Públicas para que atiendan la problemática.
No hay captura de camarón, lo que afecta a cientos de pescadores
Las grandes cantidades del vital líquido que descendieron de la sierra no llegaron al vaso de captación de la CAEV, en Naranjos, por lo que continuará el estiaje.
Guadalupe Díaz del Castillo fue designada como encargada de Sesver y SS.
Abierto a la pluralidad de pensamiento, el legislador federal veracruzano, informó que el investigador Jaime Maussan dará una conferencia el 2 de septiembre, en la ciudad de Veracruz, relacionada con los fenómenos aéreos anómalos y la audiencia pública sobre este tema que, en un hecho histórico, por primera vez se realizará en la Cámara de Diputados el próximo 12 de septiembre.
El periodista investigador, autor del programa Los Expedientes Secretos, estará a las 11:30 del sábado 2 de septiembre en el Salón de Convenciones 1 del Hotel Veracruz, en el centro histórico, con entrada libre, detalló Gutiérrez Luna.
El legislador veracruzano refirió que el tema discutido por Jaime Maussan desde hace décadas en México, conocido antes como el fenómeno OVNI,
por primera vez se aborda en el Poder Legislativo a través la “Audiencia Pública para la
En los Centros Comunitarios ya se recibe la donación de útiles escolares y uniformes en buen estado »AGENCIAS
Xalapa.- En los Centros Comunitarios de Xalapa ya se recibe la donación de útiles
Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados en México”.
escolares y uniformes en buen estado para apoyar a las familias de escasos recursos. La campaña “Mochilatón” tiene como objetivo apoyar a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos en su regreso a clases. De lunes a viernes, de ocho de la mañana a ocho de la noche en el Centro Comunitario del Fovissste y en los ubicados en diferentes colonias de la ciudad se recibirán las donaciones de útiles hasta el viernes primero de septiembre.
“Trabajamos en colonias y nos damos cuenta de que hay mucha falta de este tipo de materiales en este tiempo de regreso a clases. Estamos recibiendo mochilas en buen estado, libretas que luego no se acaban, lápices, pinturas, gomas, sacapuntas. Todo se está recibiendo para llevárselo a la gente que lo necesita”.
La audiencia se llevará a cabo el 12 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Salón Legisladores de la H. Cámara de Diputados donde asistirán como invitados especiales el periodista investigador, Jaime Maussan y el teniente piloto de la Marina de EUA, Ryan Graves, uno de los tres ex militares que testificaron ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en julio pasado. El tema de los fenómenos aéreos anómalos, llamó la atención recientemente cuando el Congreso estadounidense celebró la primera audiencia sobre
»REDACCIÓN
Xalapa.- El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E por las afectaciones en las ciudades de Xalapa y Veracruz tras las fuertes lluvias registradas en la entidad durante la tarde del lunes 28 de agosto.
Así lo informó la 26 Zona Militar con sede en la localidad El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, en la conurbación con la capital veracruzana.
Las fuerzas armadas auxiliaron a las familias que restauraron afectadas por las intensas precipitaciones registradas en la zona centro del estado.
En la ciudad de Xalapa se reportaron los mayores daños con al menos 21 colonias afectadas por inundaciones en viviendas y plazas comerciales, así como anegamientos en calles y avenidas, donde quedaron vehículos casi bajo el agua.
Los elementos del Ejército Mexicano aún man-
diariotuxpublicidad@hotmail.com
este tema con el objetivo de obligar al Pentágono a entregar información clasificada.
tienen coordinación con las autoridades municipales y estatales para ayudar a las personas que reportan daños en sus viviendas por el ingreso de lodo
Además, se mantienen atentos a la vigilancia ante las próximas lluvias que pudieran registrarse en la entidad veracruzana. El personal llevó a cabo labores de limpieza y también verificó las condiciones de salud de las personas afectadas.
La titular de PC estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, indicó que hubo encharcamientos en 21 colonias, principalmente en vialidades, donde equipos de PC Estatal realizan recorridos con fuerzas locales y federales para la corroboración y atención de posibles afectaciones en la capital.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) también activó el Plan Tajín y los policías estatales brindaron apoyo a automovilistas y a la ciudadanía afectada por las inundaciones en diversas colonias de la ciudad.
Se habla de afectaciones en diversas colonias de Xalapa: Encinal, Arroyo Blanco, Benito Juárez, Buena Vista, Francisco Ferrer Guardia, Los Laureles, Lomas Verdes, Isleta, Emiliano Zapata y Jardines de las Ánimas, por mencionar algunas.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz.
REDACCIÓN
TUXPAN
De nueva cuenta atletas paralímpicos tuxpeños, buscarán poner en alto el nombre del municipio en la Paralimpiada Estatal 2023 que se llevará a cabo los próximos 1, 2 y 3 de septiembre en el municipio de Veracruz puerto.
De acuerdo con lo señalado por el director de la Comisión Municipal del Deporte COMUDE, Manuel cortina Martínez, son 9 los jóvenes que representarán a Tuxpan en dichas competencias en las categorías de para atletismo y para natación, disciplinas en las que los tuxpeños se han distinguido por obtener excelentes lugares, y en esta ocasión se espera que consigan una gran cantidad de medallas en sus competencias y pruebas, superando las 20 que lograron colgarse durante la paralimpiada del año 2022 en el deporte adaptado. Explicó que los atletas han tenido todo el apoyo y respaldo por parte del presidente municipal José Manuel Pozos Castro a través de la Comisión del Deporte, cuya dirección los respaldará en esta participación que emprenderán el próximo fin de semana en Veracruz puerto buscando su pase a la Paralimpiada Nacional, por lo que además de conseguir medallas, los deportistas deberán establecer ciertas marcas, que es lo que se pide para poder ganar un boleto a dicha justa a nivel nacional en donde se medirían con los mejores de cada estado de la República Mexicana, y así poder ir escalando para llegar a otras competencias hasta de talla internacional.
Cortina Martínez señaló que quienes representarán a Tuxpan en esta Paralimpiada Estatal se han preparado a lo largo de los últimos meses, con la finalidad de poder obtener los mejores resultados en esta justa en la que se enfrentarán a los mejores representantes de cada municipio del estado de Veracruz, sin embargo se tiene confianza en toda la preparación que han tenido los representantes de esta ciudad, y se esperan excelentes resultados, como los que frecuentemente alcanzan en este tipo de justas deportivas.
Manuel Cortina, hizo la invitación a todos los atletas tuxpeños del deporte adaptado o simplemente a quienes tengan el gusto por practicar alguna disciplina para que se sumen a las actividades y sean parte de estos grupos, y en un futuro nada lejano tengan también la oportunidad de estar en diversas competencias.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La presidenta del DIF Tuxpan, Lic. Pamela Morales Huesca, entregó despensas a policías comunitarios de la ruta Los Kilómetros y apoyos a mujeres del Programa Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días.
Tal y como lo instruyó el presidente municipal Lic. José Manuel Pozos Castro, este martes, la presidenta del DIF y su personal recorrió las comunidades Aire Libre (Km 15), Práxedes Guerrero (Km 18) y Las Pasas.
Cabe recordar que el pasado 22 de agosto inició la distribución de estos apoyos alimenticios a policías comunitarios de las primeras 27 localidades y se tiene programado concluir la entrega, en todas las rutas, el próximo viernes.
También se hizo entrega de dotaciones alimentarias nutritivas a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como para los menores de 2 años, para contribuir a un estado nutricional
saludable, sostenible y justo.
La Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, no tan solo apoya la alimentación, también fomenta la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana, para el correcto desarrollo de los bebés.
Pamela Morales Huesca, presidenta
del DIF Tuxpan dijo que, en forma coordinada con el gobierno municipal, se trabaja en la atención permanente del rezago social y la vulnerabilidad.
Recordó que en poco más de un año y medio de gobierno, a través de la entrega de apoyos, insumos, herramientas y capacitación se ha mejorado en forma sustancial la calidad de vida de cientos de familias del campo y la ciudad.
por su boleto a la competencia estatal en Veracruz este fin de semana
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Una vez que dio inicio el ciclo escolar 2023-2024, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tienen la consigna de apoyar en la entrada y salida de los planteles educativos, sobre todo de aquellos ubicados en la zona centro y en puntos donde circulen gran cantidad de vehículos, con el fin de apoyar en el cruce de calles a los estudiantes, padres de familia y docentes, y con ello evitar algún incidente.
Las instrucciones giradas por el titular de la SSPM Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, son precisamente apoyar para que los alumnos lleguen con bien a sus escuelas, sin embargo, también los elementos de la Policía Municipal harán acto de presencia con recorridos en la zona como parte de un operativo, toda vez que desde la recta final del ciclo escolar anterior, hubo padres de familia que solicitaron patrullajes,
ya que observaban presencia de personas desconocidas cerca de los planteles, por lo que la vigilancia se dará en las horas de entrada y salida
de las instituciones, en los turnos matutino y vespertino. Por lo anterior se ha pedido s los maestros y padres o tutores,
que reporten ante la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, o con la estatal o federal que sería la Guardia Nacional, cualquier persona
»REDACCIÓN
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Ante las constantes afectaciones que han sufrido las motos que son estacionadas en la zona centro, los propietarios piden a los automovilistas que tomen más precauciones al momento de aparcar cerca de una motocicleta, a las cuales suelen golpear, raspar y perjudicar considerablemente y dejarlas abandonadas con los severos daños.
Un joven afectado, explicó que dejó su motocicleta estacionada en el cajón de motos y al regresar la encontró chocada y sin nadie quién se hiciera responsable de los daños.
Mencionó que, así como a él, hay varias personas que sufren día con día este problema, por gente descuidada que no toma sus
precauciones pertinentes para estacionarse y peor aún no se hacen responsables de lo que provocan.
Comentó que todos los motociclistas hacen su inversión para tener sus vehículos, la gran mayoría de trabajo, por lo que no se vale, que tengan que gastar recursos que muchas veces no tienen, para reparar sus motocicletas, solo porque a alguien no le importó tener precaución al estacionarse cerca de una moto.
Añadió que se supone que tránsito municipal, ya delimitó en la zona centro los espacios para autos y motos, porque si están viendo las marcas no las respetan y terminan hasta tumbando las motos, por esta razón piden que sean más precavidos y si ya cometieron el error de pegarle a una moto, se queden a buscar al propietario y que se pongan en su lugar, porque no les gustaría que ellos fueron los afectados y nadie les respondiera.
TUXPAN.- Con el regreso a clases el Registro Civil contabilizó un incremento del 30 por ciento en la solicitud de copias de actas de nacimiento certificadas, así como otro porcentaje para trámites de CURP, puesto que fueron los documentos indispensables para integrar la documentación que requerían las instituciones educativas para la inscripción de los estudiantes.
El Titular del Registro Civil Jordy Moisés Maya indicó que, si bien hubo un incremento, no ha sido como en años anteriores, puesto que hoy en día compiten con las actas digitales que se pueden imprimir en cualquier ciber café y de igual forma las CURP.
Comentó que es muy normal que en los meses de julio, agosto y septiembre estás solicitudes se incrementen y que por fortuna los ciudadanos lo hicieron con tiempo, para evitar aglomeraciones.
Mencionó que algunos programas sociales de apoyos, federal y estatal, han solicitado algunas certificaciones, como por ejemplo en la CURP y esto también ha provocado un incremento en las solicitudes de estos trámites, además de que al solicitar en el registro
con conducta sospechosa cerca de los planteles, para de inmediato alguna unidad llegue a la zona a realiza sus trabajos de supervisión.
Cabe señalar que ante tantas cosas que suceden en municipios vecinos de la región y en el estado en general, los padres de familia ya viven con el pendiente mientras sus hijos están en los planteles educativos, pues temen que alguien se acerque con malas intenciones a los menores de edad, y ofrezca algún tipo de sustancia, o los cause algún otro tipo de daño, por lo que sí han pedido a las autoridades de seguridad realizar su trabajo con operativos.
Ante dicho contexto también se ha solicitado a los padres de familia entablar diálogo con sus hijos, para que les instruya y brinden los consejos necesarios respecto a los peligros que existen, y que así también los menores sepan cómo detectar las amenazas y pedir ayuda.
las copias certificadas, se han dado cuenta de errores, ya sea por cuestiones administrativas o de otra índole, por los cuales a veces los ciudadanos se molestan, porque su trámite tarda y es que existen una seria de procedimientos que se deben efectuar, donde incluso deben contratar hasta abogados, como es el caso de las rectificaciones de nombres o años de nacimiento.
El funcionario señaló que estos trámites van desde los 15 días de duración aproximadamente, donde los coordinadores en la ciudad de Xalapa, determinan si el caso procede de manera administrativa o judicial y en este último a veces se requiere la contratación de abogados y se tarda lo que la autoridad competente determine.
REDACCIÓN
TUXPAN
El próximo domingo 3 de septiembre se llevará a cabo la jornada de votación del Frente Amplio por México, en donde van a definir a su coordinadora nacional y a su vez a la candidata a la Presidencia de la República; entre las aspirantes Xóchitl Gálvez, actual Senadora del Partido Acción Nacional y Beatriz Paredes; Senadora del PRI.
El Coordinador de Distrito de la consulta ciudadana; Manuel Pérez Díaz, informó que esta actividad democrática iniciará a las 9:00 de la mañana y cerrará a las 5:00 de la tarde y que, en Tuxpan, la mesa de casilla será instalada en el parque Reforma, por lo que invitó a los ciudadanos que se registraron en la Plataforma digital de dicha coalición, a acudir a votar en las casillas que serán instaladas este domingo 3 de septiembre.
El Frente Amplio por México, está integrado por los partidos: PAN, PRI, PRD y Fuerza Ciudadana, por lo que esperan una gran movilización por parte de la población que no desea más imposiciones y un verdadero cambio en las políticas públicas del país.
Como militante del Partido de la Revolución Democrática, Pérez Díaz, señaló que se están ultimando detalles, para que la gente no se quede sin emitir su votación y tengan la información necesaria para que participen.
Mencionó que la gente debe estar muy pendiente ante la nueva redistritación que realizó el Instituto Nacional Electoral, donde Tuxpan pasa a ser parte del distrito quinto de Poza Rica, en el tema federal y Álamo, por ejemplo, se integraría ahora con 19 municipios, el cuál sería el distrito más grande de la zona norte de la entidad.
Comentó que la participación ciudadana el próximo domingo será fundamental, para buscar la verdadera democracia en el país, tomando mejores decisiones en consenso y de una manera incluyente, dejando fuera el autoritarismo que el actual gobierno tiene y que daña a la nación.
Cabe señalar que antes de esta consulta y votación ciudadana, se llevó a cabo la petición para firmar y refrendar el apoyo a Xochitl Gálvez por parte del Partido Acción Nacional, por lo que se esperan una buena respuesta de la población tuxpeña simpatizante o miembro de algunos de los partidos como PAN, Revolucionario Institucional o de la Revolución Democrática, para dar a conocer su postura de quién sería la mejor representante rumbo a la Presidencia de la República Mexicana.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Cada vez con más frecuencia se escucha en el municipio que adolescentes y jóvenes se quitan la vida o al menos lo intentan, tras cuadros fuertes de depresión que no fueron atendidos o fueron ignorados por familiares y amigos.
En Tuxpan, como en otros municipios se está haciendo casi normal leer en los medios de comunicación y en redes sociales, que menores de 13, 14, 15 años se quitaron la vida arrojándose de un puente, colgándose de una viga, de un árbol, o usando un arma de fuego, sin embargo, es algo en lo que sin duda se debe trabajar.
Por lo anterior autoridades municipales y de salud conformarán actividades para seguir fortaleciendo la brigada contra adicciones y salud mental, para apoyar a todos los jóvenes, niños y adultos que así lo requieran, sobre todo en este momento en que dio inicio el curso escolar.
Por este motivo, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo en las instalaciones del CAPA, Centro de Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria número dos, donde participaron todos los integrantes de la Brigada Comunitaria de Salud Mental Tuxpan, como son regidores en representación del Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, la Dirección de Salud, comisionados, psicólogos de Jurisdicción, entre otros, todos con el propósito de destacar que
la salud mental es un pilar fundamental en la sociedad y se debe comprometer el fortalecerla.
“En Tuxpan se prioriza la salud y el bienestar de nuestros niños, jóvenes y adultos tuxpeños, por ello sigamos
trabajando juntos por una comunidad saludable en todos los aspectos”, invitaron las autoridades.
Cabe destacar, que las cifras de adicciones en varias de sus formas y problemas mentales cada día van al alza, por ello es fundamental continuar con las estrategias de prevención, sobre todo entre la comunidad escolar.
En los últimos meses, se han presentado diversos suicidios en el municipio, tanto de menores de edad como de mayores, por este motivo es crucial que la población esté enterada de que existen lugares de apoyo gratuitos para tratar cualquier problema de depresión, ansiedad o si requiere alguna canalización, cuentan con las posibilidades de hacerlas, con el objetivo de apoyar al paciente.
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Con el objetivo de evitar que el agua de lluvia se estanque en calles y avenidas, ciudadanos demandaron la urgencia de que las rejillas pluviales de la zona centro sean desazolvadas a fin de evitar encharcamientos en el área comercial, lo cual perjudica no sólo a quienes tienen sus negocios en la zona, sino a las familias que residen en el lugar, puesto que dicha agua en algunos casos se llega a meter incluso a las casas.
Lo anterior es derivado que en las pasadas lluvias que se registraron en este municipio el nivel de agua de las calles aumentó, debido a que las rejillas pluviales se encuentran llenas de basura, tierra y hasta han nacido vegetación en éstas, obstruyendo el paso del vital líquido.
Y si bien este problema no es nuevo, si urge que tanto Protección Civil, como Obras Públicas, pongan fin a esta problemática y evitar en lo
posible que el agua lluvia se estanque en las principales avenidas como la avenida Hidalgo a la altura de la rampa de taxis zona centro-7 de octubre. Una de las rejillas que se encuentra obstruida es la de la calle Narciso Mendoza esquina Independencia en donde la rejilla pluvial se encuentra con basura que la misma población arroja a este espacio, obstruyendo el paso del agua cuando llueve.
Si bien es necesario que la gente tome conciencia de la importancia de no arrojar basura en las calles, para evitar precisamente el enzolvamiento de las alcantarillas, también es preciso que el personal del área de Limpia Pública, que se dedica a barrer las calles de la zona centro o recoger la basura, se cercioren de llevarse todos los desechos existentes, para que estos no terminen obstruyendo las alcantarillas.
Gestores culturales de la ZN del estado fueron capacitados para realizar las gestiones necesarias y aterrizarlos en su municipio
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- El Instituto Veracruzano de la Cultural (IVEC) impartió el taller “Elaboración de proyectos culturales” a cargo del promotor y gestor cultural Santiago Pérez Gómez, en donde participaron gestores culturales de los municipios de la zona norte del estado.
El objetivo de esta actividad es brindar a las y los actores cultu-
rales herramientas útiles para su labor como gestores de apoyos en beneficio de su comunidad, para promover y difundir la cultura de los pueblos.
Participaron promotores, gestores y autoridades municipales de cultura de Cerro Azul, Naranjos Amatlán, Chicontepec, Castillo de Teayo, Tamalín, Chontla, Ixhuatlán de Madero, Ixcatepec, Tancoco,Tepetzintla, Chinampa de Gorostiza, Tantima y Citlaltépetl. La directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado, refrendó el compromiso con el desarrollo cultural en las diversas regiones de Veracruz atendiendo, como lo instruye el Gobernador del estado, en territorio y en contacto directo con las personas.
De tal manera que en este curso se les dio las herramientas para que en sus municipios puedan ser gestores de apoyo para el beneficio de las localidades, en el caso de Cerro Azul, es apremiante que se realicen esta clase de actividades.
En cada lluvia, calles céntricas terminan inundadas; residentes hacen un llamado a PC y Obras Públicas para que atiendan la problemática
REDACCIÓN TAMIAHUA
Autoridades de Salud en el municipio de Tamiahua exhortan a la población a mantener sus patios limpios de cacharros para minimizar la proliferación del mosco transmisor del dengue ya que este se reproduce en agua limpia estancada en toda clase de recipientes.
Desde corcholatas, tapas, botellas, recipientes de plásticos de distintos tamaños hasta llantas que se acumulan en patios, constituyen el escenario para la proliferación del mosco Aedes Agyptus transmisor del virus del Dengue.
En repetidas ocasiones autoridades de salud han puntualizado la necesidad de mantener los patios libres de cacharros donde puedan reproducirse la larva del mosco, que se reproduce en agua limpia con la ayuda de sol, por lo que también es indispensable mantener el agua almacenada tapada.
Si bien es cierto que con la descacharrización se reduce la aparición de larvas, habitantes de la Villa señalan que es necesario complementar estas acciones con la fumigación para acabar con el mosco adulto por lo que piden al área de vectores de la jurisdicción sanitaria programar una campaña de fumigación en la Villa.
Pescadores del municipio de Tamiahua atraviesan una dura crisis debido a la falta de captura de camarón uno de los productos más cotizados y de mayor remuneración para el sector pesquero.
En las últimas semanas, ha sido mínima la captura de este producto del mar afectando considera-
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Para dar realce a la herencia afrodescendiente se llevará a cabo a nivel nacional la Primera Edición del Concurso “Saberes Milenarios de las Mujeres Afromexicanas”, por lo cual se invita a las mujeres tamiahuenses a participar en esta iniciativa que busca enmarcar la herencia herbolaria y gastronómica de la llamada raíz negra.
Como es sabido, Tamiahua gozan de una nutrida cultura resultado de la población afrodescendiente que llegó al país hace más de 500 años, por ello, por lo que su participación en este certamen conlleva una gran contribución para dar a conocer la riqueza de pueblo tamiahuense.
El Instituto Nacional de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la Secretaría de las Mujeres de Guerrero y el Instituto Veracruzano de las Mujeres son las instituciones que convocan a la 1ª edición del concurso “Saberes milenarios de las mujeres afromexicanas” el cual vence hasta el próximo viernes 8 de septiembre.
Como parte de los resultados de estos ejercicios, se sabe que en México aproximadamente 2.6 millones de personas se reconocen como parte de la población afrodescendiente, quienes representan al 2 por ciento del total de la población nacional.
blemente la economía de los cientos de pescadores que basan sus ingresos en la pesca de camarón principalmente.
Quienes se dedican a la comercialización de mariscos en menor escala señalan que este fin de semana no pudieron surtir sus pedidos de camarón ya que en las cooperativas y pescadería no encontraron el producto.
La escasa actividad pesquera afecta de manera directa e indirecta la economía de este municipio, ya que esta actividad dependen la mayor parte de los hogares
Con este concurso se busca reconocer las aportaciones de las mujeres afromexicanas, reivindicar sus conocimientos y experiencias es para luchar contra su invisibilización y contribuir en la erradicación de ideas estigmatizantes y estereotipos que obstaculizan el ejercicio de sus derechos políticos, económicos y culturales.
Las mujeres interesadas deberán adjuntar Identificación oficial vigente, con fotografía y firma, CURP, Comprobante de domicilio, Correo electrónico y teléfono de contacto.
Así mismo deberá elegir entre las categorías existentes, tales como Platillos o Remedios tradicionales y llenar la siguiente información: Nombre del platillo o remedio, Ingredientes (Descripción breve), Procedimiento de preparación (Narrar a través de audio, texto o video como realizan el platillo o remedio), Lugar de origen (Nombre y descripción del lugar de donde es originario), explicar porque es importante el platillo o receta para las mujeres afromexicanas y una Breve biografía de la persona que lo comparte y de manera opcional una fotografía.
Las mujeres interesadas en participar deberán registrarse en el siguiente formulario en línea: https://docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSdpyzfXMKo9XcX8PsqQiQwEeyPIUz6NQAjjCpNIitjWmat2A/viewform?usp=sf_link.
tamiahuenses.
Pescadores refiere que dada la escasa captura de camarón decidieron no aventurarse a salir a las Charangas a pescar ya que el gasto de combustible rebasa los pocos kilos y camarón que pueden llegar a capturar, pues prácticamente es un albur.
Esperan que con el reciente inicio de la corrida de camarón, días en que el camarón tiende a aparecer, la situación mejore y la actividad pesquera se normalice para bienestar de las familias tamiahuenses.
Se busca reconocer sus aportaciones, reivindicar sus conocimientos y experiencias es para luchar contra su invisibilización
REDACCIÓN
NARANJOS.- Como por arte de magia, las grandes cantidades de agua que descendieron de la Sierra de Otontepec por una tromba registrada hace dos días no llegaron a esta ciudad, por lo que la población se pregunta de manera insistente qué sucedió, ya que en Tancoco el río Tancochín aumentó considerablemente su nivel, pero aquí no se reflejó.
De acuerdo a información proporcionada por la enlace regional de Protección Civil, Yéssica Elizabeth Carrillo Alarcón, el domingo por la tarde se presentó una avenida, que incluso obligó a
brigadistas a evacuar a varias personas que se quedaron atrapadas en la margen derecha del afluente, en el vecino municipio.
Este hecho emocionó a los naranjenses, al pensar que la retenida de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) incrementaría su nivel y amainaría un poco el pesado estiaje que padecen, sin embargo el preciado elemento se perdió en el camino, lo cual afirman que debe tener una explicación.
Al respecto, el titular de la oficina operadora de CAEV, Juan Carlos Moreno del Ángel, manifestó que el vaso de captación no recibió esa
Campesinas
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Buena aceptación tuvo la Jornada de Consumo Solidario organizada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en la arboleda o área verde de la colonia Emiliano Zapata, al oriente de la ciudad, donde cada sábado se realiza uno de los mayores tianguis del municipio.
cipios de la zona como NaranjosAmatlán, Tancoco, Tamalín, Citlaltépetl y Tamiahua, quienes instalaron sus puestos en los que ofertaron variados productos del campo que han aprendido a cosechar y a elaborar. Estas acciones son impulsadas por el gobierno estatal con el objetivo de sumarle valor económico a la actividad agrícola minoritaria, con lo cual se fomentan cadenas comerciales sin intermediarios, como parte del programa de Extensionismo de la Sedarpa, poniendo en manos de la ciudadanía mercancía de su propia región. De acuerdo a la subsecretaria de Desarrollo Agrícola de la dependencia estatal, Patricia Córdoba Carballo, existen mil 500 Escuelas Campesinas en la entidad, en las que se brinda capacitación y asesoría técnica a productores veracruzanos, para proporcionarles las herramientas que les permitan hacer rentables sus tierras. »
Participaron en el evento miembros de diversas Escuelas Campesinas asentadas en muni-
agua, ante lo cual dijo que dicho incremento tardaría en reflejarse, ya que las pozas ubicadas entre Tancoco y Naranjos se encontraban vacía y tendrían primero que llenarse.
Sin embargo, tras varios días de espera, la ciudadanía está convencida de que el líquido en cuestión se quedó en el camino, lo que atribuyen a que fue desviado hacia presas situadas en algunos ranchos ganaderos, por lo que a través de las redes sociales han pedido al gobierno estatal que investigue y descubra qué fue lo que en verdad sucedió.
Ricardo Aldana
»REDACCIÓN
NARANJOS.- En la reciente visita a Naranjos del líder nacional de los trabajadores petroleros, Luis Ricardo Aldana Prieto, la niña Nubia Larissa Rodríguez Sandoval, hija de la trabajadora Yennifer Anaís Sandoval Mellado, adscrita al departamento de Clínica Hospital Naranjos, le obsequió un dibujo realizado por ella misma.
Hoy, ese dibujo se encuentra enmarca -
do y colocado en una mesa de centro en la recepción de las oficinas del sindicato nacional, lo cual llena de orgullo a la familia petrolera naranjene, por este gran detalle que muestra la empatía, la solidaridad, los valores y la congruencia del secretario general del STPRM hacia sus representados.
El gremio petrolero de la Sección 25 que encabeza Juan José Guadalupe Martínez Valdez se muestra con júbilo por tener este tipo de atenciones por parte de Ricardo Aldana, al ser enmarcado por él mismo y que hoy forma parte de las instalaciones del gremio en la Ciudad de México, con lo cual se constata su calidad humana que fortalece a la familia petrolera.
Cabe señalar que Aldana Prieto es el primer dirigente del Sindicato de trabajadores Petroleros de la República Mexicana que visita la Sección 25 y desde su toma de posesión lo ha hecho en dos ocasiones, por lo que se ha ganado el reconocimiento del Comité Ejecutivo Local y de la base trabajadora.
Dos menores fueron rescatados, luego de que se desbordó un canal de aguas negras en el camino antiguo a Coatepec
»AGENCIAS
Xalapa.- En Xalapa dos menores estuvieron a punto de ahogarse dentro de su casa, la tarde de este lunes, luego de que se desbordó un canal de aguas negras en el camino antiguo a Coatepec.
Fueron rescatados por personal de Protección Civil municipal, destacó el director de dicha área, Luis Sardiña.
Este martes confirmó que el saldo de afectaciones por la torrencial lluvia del lunes en la capital veracruzana fue de 50 viviendas en 27 colonias y confirmó que se mantiene el saldo blanco.
El director de Protección Civil reconoció que gran parte de las afectaciones derivan de la falta de obra hidráulica en Xalapa, pues hay tuberías con más de 40 años de antigüedad que no dan abasto a la cantidad de agua acumulada por las lluvias.
“Lo importante fue que se alertó y de alguna manera logramos, el equipo de Protección Civil, bomberos, ayuntamiento, Protección Civil del estado, policía municipal y estatal y la Guardia Nacional, salvaguardar a la población.
Afortunadamente no tenemos vidas que lamentar.
Se salvaron vidas, ayer en la zona del antiguo camino a Coatepec, dos infantes estuvieron a punto de ahogarse. Los sacaron gente de Protección Civil municipal”.
XALAPA
Para brindar certeza y seguridad jurídica a la población, el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz y en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz se lleva a cabo la campaña “Septiembre, mes del testamento 2023”, informó Antonio Limón Cházaro, titular de la notaría número doce en Xalapa.
“Elprimerodeseptiembreempieza la campaña, que es una campaña que tiene muchos años y justamente es con el ánimo de fomentar la cultura hacia el testamento, porque el testamento tiene la finalidad de tu determinar, a quién le vas a dejar tus bienes, imagínate trabajaste toda tu vida, haces un patrimonio pequeño, mediano o grande y que ese patrimonio se beneficie quien tú quieras, el no hacer testamento es decir, el famoso intestado cuando te mueras, no es malo morirte intestado, pero bueno, a lo mejor los bienes los recibe alguien que tú en vida no hubieras querido”.
Reiteró que este septiembre, las notarías y notarios de Veracruz te abren las puertas al mes del testamento y refirió que el costo es
de mil 200 pesos y que no se vea como un gasto, sino más bien una inversión que asegura la tranquilidad de los seres queridos y construye un legado sólido y pensado con cuidado.
“Los requisitos son muy básicos, son los requisitos que todos tenemos, obviamente una identificación oficial que puede ser el INE o en su caso un pasaporte o ya el notario ante quien ustedes vayan determinar qué identificación, se recomienda el acto de nacimiento, si estás casado en acta de matrimonio y si va
»AGENCIAS
Xalapa.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar atenderá a 53.2 millones de personas sin seguridad social, a través de 692 hospitales y 13 mil 886 centros de salud, y será el modelo de atención más grande del planeta.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Zoé Robledo afirmó que a la fecha son 18 entidades las que han transferido nueve mil 480 centros de salud y 463 hospitales; con ello, IMSS-Bienestar cuenta con más unidades de segundo nivel que el régimen ordinario. Informó que a partir del 1º de septiembre en siete estados inicia la primera etapa de basificación del personal de salud “que habían estado siempre con contratos eventuales, por honorarios, contratos temporales”.
En cuanto al avance de esta transferencia, indicó que en Nayarit está por concluir la obra del Hospital de la Mujer en Tepic, y se basificará a 472 trabajadores en la primera etapa. Se han invertido de 673 millones de pesos en rehabilitación de 237 unidades y 405 millones de pesos en la adquisición de equipos médicos. El abasto se reporta en 99 por ciento.
Dijo que en Tlaxcala se prioriza la habilitación de una unidad de hemodinamia; en septiembre se basificará a 412 trabajadores que estaban por contrato. Se han invertido 466 millones de pesos: 288 en rehabilitación de 111 unidades médicas y 178 en adquisición de equipo. El abasto se ubica en 99 por ciento.
Zoé Robledo indicó que en Colima se lleva a cabo la sustitución del Centro de Salud de Zacualpan. Se han contratado 194 médicos especialistas y se basificará a 183. La inversión es de 304 millones de pesos para conservación de 69 unidades y compra de equipo.
a hacer mención de bienes en específicos se recomienda tener copia de la escritura, para que entonces sea el testamento se transcriba literalmente como tu adquiriste, para que no haya ninguna duda la ubicación, número oficial, la colonia, son requisitos que todos tenemos”. La difusión de la campaña “Septiembre, mes del testamento 2023”, se lleva a cabo con el apoyo de las 25 zonas registrales y del Colegio de Notarios con sus 21 demarcaciones en el estado y 271 notarías en función.
En septiembre inicia primera etapa de basificación del personal de salud en siete entidades del país
»AGENCIAS
Xalapa.- En sesión extraordinaria del Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV), las y los integrantes del pleno aprobaron por mayoría la primera fase de las gestiones que la institución realizará para que el Gobierno de Veracruz otorgue el 4% de su presupuesto general avalado constitucionalmente.
En calidad de presidente del CUG, el rector Martín Aguilar Sánchez plasmó su postura de buscar el diálogo con el Poder Ejecutivo y el Legislativo, para el cumplimiento del artículo 10 de la Constitución del Estado de Veracruz.
“Me pronuncio por mantener la exigencia legal y legítimamente viable de que el Gobierno del Estado cumpla con lo establecido en la Constitución Política del Estado de Veracruz, y asigne a la UV el 4% de su presupuesto total.”
Durante la sesión, que reunió a autoridades universitarias y 343 consejeros y consejeras de las cinco regiones, el Rector propuso la primera fase de un plan de acción que incluya medidas en dos aspectos centrales para el logro de este objetivo.
El primero, consiste en ratificar el diálogo y las negociaciones con el Gobierno de Veracruz para que en
2024 cumpla con la entrega a la UV del 4% del presupuesto total general del estado, así como una campaña pública de sensibilización dirigida a la sociedad en general y comunidad universitaria, para dar a conocer el quehacer de esta casa de estudios en cada región. “Dicha campaña debe mostrar los resultados del trabajo que hacemos en los diversos terrenos de nuestro quehacer institucional, organizada y dirigida por las autoridades universitarias de las cinco regiones”, precisó.
Aguilar Sánchez expuso que la primera fase de la campaña, el objetivo es que la sociedad conozca los logros,
aportes y necesidades en el ámbito de sus funciones sustantivas, de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de los servicios, será puesta en marcha a partir del 25 de septiembre del presente año.
Posteriormente, el 7 de octubre entregarán la solicitud del pliego para el presupuesto 2024, y paralelamente continuarán con las gestiones ante el Congreso local, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación.
El Rector de la UV fue enfático en declarar la importancia de la asignación de este presupuesto, pues a pesar de la serie de limitaciones eco-
Huracán Idalia no representa peligro para México
AGENCIAS
XALAPA
Una vaguada fue analizada en el centro del país, mientras, en el noreste del Golfo de México, a las 7 am, el huracán Idalia fue centrado a 515 km al sur-suroeste de Tampa, Florida. Vientos máximos sostenidos de 130 km/h, con movi-
miento al norte a 22 km/h.
Se prevé una intensificación rápida antes de impactar algún punto de la costa de Florida el miércoles. No representa peligro para México.
En tanto que, en Veracruz se prevé un martes despejado a medio nublado con disminución del potencial para lluvias y tormentas, aunque, en regiones de montaña y cuencas del sur, aún son probables lluvias y tormentas dispersas de cinco a 20 mm y máximos de 20-50 mm por la tarde y noche.
Las temperaturas serán altas y el ambiente bochornoso en llanuras y costas en especial en cuencas del norte. Viento del noreste, este y sureste con rachas de 35 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta.
nómicas que la institución enfrenta, su administración ha actuado con responsabilidad y transparencia.
Entre los compromisos claves de su gestión resalta un plan para la ampliación de la matrícula, que busca optimizar los recursos institucionales existentes y la infraestructura instalada.
Sobresale un programa de apoyo a la población estudiantil en condiciones de vulnerabilidad en pro de la inclusión, la justicia y la equidad; un plan de cultura de paz y no violencia; y otro tipo estratégico para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado 2022-2023.
»AGENCIAS
Martínez de la Torre.- Martínez de la Torre es un polo de desarrollo en el que se producen, pero también convergen los cítricos de toda la zona; aquí llegan limones de exportación, pero también, una gran cantidad de cítricos dulces de diferentes clases, expresó Raymundo Torres Sales, mejor conocido como don Richard, comercializador citrícola.
Manifestó que en este municipio se maqui-
Para contextualizar el tema, Marisol Luna, abogada general de la UV, señaló que, en noviembre de 2017, el Poder Legislativo local concretizó la reforma constitucional en materia de financiamiento a la educación superior. En el penúltimo párrafo del artículo 10 de la Constitución local, se establece que el presupuesto asignado a la UV no podrá ser menor del 4% del total del presupuesto generado en el estado. El transitorio segundo de la referida reforma instauró que, para el cumplimiento de lo anterior, el presupuesto de la UV para 2017 será de 2.58% del total del presupuesto del estado.
la o encera un promedio de 20 mil toneladas diarias de toda clase de cítricos dulces, desde naranjas, toronjas, mandarinas, Fremont y de otro tipo.
“De Poza Rica hacia aquí a Martínez, abarcando Tlapacoyan, Ayotoxco, San José Acateno, Zapata por el área de Misantla, Tierra Nueva, todo se concentra aquí en Martínez, la zona es grandísima, está reconocida a nivel mundial no nada más nacional”, externó el entrevistado.
Enfatizó que por ello, es por lo que la infraestructura citrícola ha crecido considerablemente y ahora cuenta con una nueva central de abasto, en dónde se comercializan los cítricos dulces.
Precisó que para los productores que gusten entrar, por apertura, la entrada es gratuita y las básculas desde el día de hoy y hasta el día dos de septiembre, no cobrarán ni un peso.
Explicó que en la Plaza Agrícola o subasta de los cítricos diariamente llegan camiones y camionetas cargadas de cítricos dulces que son debidamente encerados y enviados a diferentes partes de la República Mexicana.
»YHADIRA PAREDES
XALAPA.- La mañana de este martes se dio a conocer el fallecimiento del secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), Gerardo Díaz Morales, quien el pasado domingo fue hospitalizado por una complicación después de una cirugía que se realizó hace unas semanas.
A través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Veracruz y del propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez se dio a conocer esta noticia, desde donde se expresó la solidaridad para la familia.
“Con mucho pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Gerardo
Díaz Morales, partida que lamentamos profundamente, quien fuera Secretario de Salud, Director de los Servicios de Salud de Veracruz, y prestara su servicio profesional a instituciones de salud pública destacadamente. QEPD”, se lee en las redes sociales.
El lunes, el mandatario dio a conocer que el doctor Díaz Morales se encontraba delicado de salud tras
de Servicios de Salud a la Dra. Guadalupe Díaz del Castillo Flores, para continuar con los trabajos que se venían realizando desde esta dependencia”, escribió en la red social.
Gerardo Díaz Morales asumió el cargo de secretario de Salud el 25 de mayo de 2022, tras la renuncia de Roberto Ramos Alor. Guadalupe Díaz del Castillo Flores se venía desempeñando como Directora de Salud Pública, integrante del Comité de Atención del Covid-19 en Veracruz, es médico cirujano por la Universidad Veracruz y especialista en Epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
una intervención quirúrgica a la que se sometió hace unas semanas y que se estaba haciendo un gran esfuerzo por sacarlo adelante. Tras el fallecimiento del doctor Gerardo Díaz Morales este martes, el gobernador Cuitláhuac García
Jiménez tomó protesta como encargada de la Secretaría de Salud (SS)) y de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), a la doctora Guadalupe Díaz del Castillo Flores. A través de sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo Estatal dio a cono-
El Partido del Trabajo (PT) abrió el registro de precandidaturas durante esta semana, reveló el coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
En conferencia de prensa, realizada en el centro de esta ciudad de Xalapa, dio a conocer que el lunes 28 de agosto solicitó su registro el diputado local Ramón Díaz Ávila como precandidato a la gubernatura de Veracruz.
El líder petista indicó que la convo-
catoria estará abierta hasta finales de septiembre, por lo que invitó a quienes se interesen en participar en el proceso interno.
Expuso que el proceso interno no contraviene a lo establecido en la ley electoral vigente, pues no se realizarán actividades de proselitismo.
Detalló que los que integran la Comisión Ejecutiva Estatal del PT se reunirán y dialogarán con los aspirantes para establecer los mecanismos de participación en el proceso de selección y, posteriormente, se postularán como candidatos.
Detalló que los aspirantes serán postulados, ya sea del PT o de la alianza que se tenga con los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Recordó que en el proceso electoral del 2 de junio del 2024 estarán en juego la gubernatura y las 50 diputaciones locales.
cer el nombramiento desde sus oficinas de Palacio de Gobierno.
“Ante el lamentable fallecimiento del Dr. Gerardo Díaz Morales, he decidió nombrar como encargada de Despacho de la Secretaría de Salud y de la Dirección General
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Con la finalidad de dar a conocer los productos de comercios locales, así como de artesanos de la región, se realizará la Primera Feria Artesanal del Sureste en Coatzacoalcos.
Erick Guillén Alfonso, organizador de este evento, explicó que se desarrollará durante los días 29 y 30 de septiembre, así como el primero de octubre en la explanada del parque Independencia en horario de 10 de la mañana a 10 de la noche.
“Quisimos hacer algo diferente a lo que normalmente se ha hecho en Coatzacoalcos,
Antes fue directora de Evaluación y Análisis de la Información en la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, y subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades, a cargo de programas contra el dengue, VIH y enfermedades no transmisibles, prevención de accidentes, vacunación y salud materna y perinatal.
es un evento artesanal, gastronómico, en donde realmente se da cabida a los compañeros artesanos de la región sur del estado, de la región olmeca, que abarca desde Tatahuicapan hasta acá”.
El también emprendedor dijo que hasta el momento se han inscrito 25 expositores locales y han confirmado también presencia de artesanos de municipios como Tatahuicapan, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, entre otros.
“La idea de este evento fue para dar a conocer lo que la región olmeca produce, ese es el eslogan que tenemos, por lo cual queremos invitar a todos los que hagan popo como es en Jáltipan, la chogosta que también es de Jáltipan, tamales que son de la región, que participen para que vean lo que ellos producen y hacen de manera continua”.
La feria se desarrollará durante los días 29 y 30 de septiembre, así como el primero de octubre en la explanada del parque Independencia en horario de 10 de la mañana a 10 de la noche.
MÈXICO
Alexis Ayala, un íntimo amigo de Sergio Mayer, además de colaborador suyo ya confirmó que “Sólo para mujeres” volverá a los escenarios, por lo que uno de los nombres que ha sonado más fuerte para unirse al elenco es nada más y nada menos que el de Nicola Porcella quien conociera al “Tata” durante su participación en “La casa de los famosos México”, pero ¿qué tan ciertas son las versiones que sugieren que el peruano ay está en negociaciones de sumarse al proyecto?
Desde que Mayer estaba dentro de “LCDLFM” hablaba de los proyectos que tenía en puerta cuando saliera de la competencia. En momentos como esos, el cuarto finalista del reality show se aparta de sus compañeras y compañeros para abstraerse en sus propios pensamientos y compartir con el público
algunas de sus ideas y aunque no fue precisamente él quien confirmó que volverá a producir “Sólo para mujeres”, el actor Alexis Ayala fue quien habló del tema, pues ambos se encargarán de traer de vuelta el show.
“Ya Sergio y yo nos juntamos, nos estamos viendo, cuando llegue el momento se van a enterar, estamos
cocinando algunas cosas padres, con un equipo de gente joven, que trae este impulso nuevo también para refrescarnos a nosotros en lo que estamos haciendo, ojalá que se dé, pero ahí ya está la semillita”, destacó en una entrevista con Eden Dorantes. Y aunque aseguró que estaban rodeándose de personas jóvenes para el impulso del show, destacó que se trata de un equipo de producción, por lo que negó que tuvieran contemplado integrar a Nicola Porcella en el elenco del espectáculo, pues Ayala aseguró que, por el momento, no han llegado a esa etapa del desarrollo del proyecto en el que tomar en consideración a qué personajes proponerles que se unan a colaborar con ellos.
“Ahorita no sumaríamos a nadie de elenco para bailar, estamos cocinando otras cosas alrededor para después poner el show, no ahorita, sino más adelante”, aclaró.
Cantante compartió a sus seguidores que sufrió episodio de dolor de ciática tan intenso que la llevó a deslomarse
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
A pesar de su tradicional reserva en cuanto a su vida privada, la icónica cantante Adele ha compartido un impactante episodio con sus seguidores. Durante uno de sus conciertos en su residencia en Las Vegas, la artista británica confesó abiertamente que hace unas semanas sufrió un episodio de dolor de ciática tan intenso que la llevó a desplomarse detrás del escenario. Este relato genuino y conmovedor revela la lucha que la talentosa cantante enfrenta tras bambalinas.
En un giro inesperado, la popular integrante de “Las Perdidas”, Kimberly, ha compartido con emoción la noticia de que ella y Óscar Barajas han retomado su relación sentimental, demostrando que su amor es más fuerte que nunca a pesar de los desafíos que han enfrentado en el pasado.
La noticia llega después de varios altibajos en la relación de esta influyente pareja. En marzo, la pedida de mano de Kimberly se volvió viral, con la influencer compartiendo emocionadamente su anillo a través de las redes sociales. Pocos días después, surgieron imágenes que parecían mostrar una visita al registro civil, lo que llevó a especulaciones sobre una posible boda civil en secreto.
Sin embargo, esta aparente ceremonia dejó dudas entre los seguidores de la pareja, ya que notaron la ausencia de Wendy Guevara y Paola Suárez, compañeras de “Las Perdidas”. Esto generó interrogantes sobre si realmente habían llevado a
cabo la ceremonia o si era parte de una estrategia de marketing.
La relación de Kimberly y Óscar Barajas enfrentó un momento difícil el 1 de julio, cuando decidieron tomar un tiempo separados en medio de rumores de infidelidad y problemas relacionados con adicciones por parte de Barajas. En ese momento, Óscar compartió un mensaje en su perfil de Instagram expresando gratitud por su tiempo juntos y destacando lo que aprendió de su relación.
Sin embargo, parece que el amor verdadero prevaleció. Recientemente, ambos han compartido mensajes en sus cuentas de Instagram que indican que han superado las dificultades y han vuelto a unir sus caminos. Kimberly compartió una serie de fotos junto a Barajas con el emotivo mensaje: Óscar Barajas, por su parte, compartió una foto con el enigmático mensaje: “Uno siempre vuelve a donde fue feliz”. Esta frase parece reflejar su decisión de regresar a la relación con Kimberly y darle una nueva oportunidad.
Además de su vida amorosa,
Kimberly también está ocupada con diversos proyectos. La influencer está involucrada en shows musicales y giras por toda la República Mexicana, lo que la mantiene emocionada y enfocada en su carrera. La reconciliación de Kimberly y Óscar ha sido recibida con entusiasmo por parte de sus seguidores y fanáticos de “Las Perdidas”. Aunque no se han brindado detalles específicos sobre cómo han superado los problemas del pasado, su decisión de seguir adelante juntos demuestra que han encontrado una manera de sanar y construir un futuro positivo. La historia de amor y resiliencia de Kimberly y Óscar Barajas continúa, y sus seguidores están ansiosos por acompañarlos en esta nueva etapa de su relación.
Adele, conocida por sus éxitos como “Set Fire To The Rain”, siempre ha sido cuidadosa al mantener su vida privada alejada de los reflectores mediáticos. Sin embargo, durante uno de sus conciertos en Las Vegas, decidió sincerarse con su público y compartir la difícil situación que ha estado enfrentando.
Según informa The Sun, la cantante reveló que había decidido descansar momentáneamente para aliviar el dolor de su ciática, una condición que afecta los nervios en la parte baja de la espalda y las piernas. La audiencia quedó atónita al escuchar a Adele hablar con tanta franqueza sobre su salud en medio de su actuación. La artista explicó que, en algunas ocasiones, se contonea debido a los intensos dolores en las piernas y la espalda baja. La ciática puede ser una condición debilitante y dolorosa, que puede afectar la movilidad y la calidad de vida de quienes la padecen. La revelación más impactante llegó cuando Adele compartió que hacía unas semanas había experimentado un momento desgarrador detrás del escenario. Los dolores de ciática se volvieron tan agudos que la llevaron a desplomarse en el suelo. Aunque estuvo allí por unos minutos, el equipo de producción de la cantante se percató de su situación y acudió en su ayuda. La valiente revelación de Adele ha sido recibida con empatía y solidaridad por parte de sus fanáticos. La decisión de compartir su experiencia personal no solo abre un diálogo importante sobre la salud y el bienestar, sino que también destaca la importancia de cuidar la salud mental y física, especialmente en una industria tan exigente como la del entretenimiento.
A pesar de sus desafíos de salud, Adele sigue siendo una fuerza imparable en el mundo de la música. Su emotiva voz y su autenticidad en el escenario continúan cautivando a audiencias en todo el mundo. A través de su historia, Adele nos recuerda que, detrás de las luces y los aplausos, las celebridades también enfrentan desafíos humanos y reales.
MÈXICO
La esperada gira de RBD comenzó hace unos días en Estados Unidos y aunque han sido shows llenos de nostalgia y al mismo tiempo alegría, Anahí no ha pasado por buenos momentos debido al accidente que tuvo en el oído hace unos meses y que le han provocado problemas de audición.
En un video que fue retomado por Sale el Sol, se observa a la cantante hablar con algunos fans con quienes se toma fotos y les comenta que sigue sin
escuchar bien durante los conciertos de RBD y que incluso le sangró hace un poco.
“Ay, no oigo nada. Aer la sufrí mucho, ¿se notó mucho verdad?, que estaba agarrándome, pero, es que mira, cuando me pongo el monitor, no oigo nada y el otro día me sangró otra vez”.
La cantante detalló que los problemas de audición la han afectado sobre todo al momento de estar en el escenario, ya que debido a los gritos de los fans le es aún más complicado poder escuchar la pista y saber si está cantando bien o afinando.
“Cuando me lo quito, oigo, gra-
cias a Dios los gritos, entonces no oigo la música, entonces no me puedo afinar, y según yo no sé si estoy cantando bien o no”. En junio Anahí compartió por medio de unas historias en Instagram que al hacerle el molde su in ear (aparato con el que puede escuchar la pista e indicaciones en los conciertos) la lastimaron al grado de perforarle el tímpano.
“Eso tan horrible que ven ahí es mi oído por dentro. Hace unas horas me estaban haciendo el molde para los in ears, se rompió el material y lo jalaron hasta lograr sacarlo. Esto fue el resultado, así como se ve en la
foto, así duele. Creo que nunca había llorado de un dolor así”, compartió en sus historias de Instagram junto con una imagen de su oído.
La famosa detalló que al saber que se le había perforado el tímpano estaba en “shock”, pero esperaba que todo estuviera bien.
“No oigo nada, así que corrí al hospital. El doctor dice que hay
una pequeña perforación de tímpano... Estoy en shock. Bien dicen que cuando tanta energía se mueve pasan las cosas que menos imaginas. Pero todo va a estar perfecto”.
Hace tan solo unos días, antes de que empezara el tour de RBD, Anahí reveló que seguía con problemas de audición, pero que esto no impediría que estuviera en los conciertos.
MÈXICO
La popular influencer Chingu Amiga ha emocionado a sus seguidores al anunciar su participación en la segunda temporada de “Bake Off”, el reality show de pastelería que ha cautivado a la audiencia. En esta ocasión, el programa contará con la presencia de otros influyentes como Paco de Miguel, y será transmitido a través de HBO Max.
Para Chingu Amiga, esta oportunidad marca su incursión en el mundo de la televisión, alejándose temporalmente del mundo digital que la ha catapultado a la fama.
La noticia fue recibida con entusiasmo por parte de los seguidores de Chingu Amiga, quien ha construido una comunidad de más de 10 millones de seguidores en Instagram.
El anuncio de su participación en “Bake Off” es su primer proyecto fuera del ámbito de internet, y ella misma expresó su emoción por esta nueva experiencia.
“Me emociona mucho, mucho. Gracias por esa oportunidad. Ahora sí falta muy poco”, compartió la influencer en sus redes sociales.
“Bake Off” es un reality show que se centra en la pastelería y pone a prueba las habilidades de los participantes en la creación de deliciosos postres y creaciones culinarias. La primera temporada del programa reunió a diversas personalidades del espectáculo, incluyendo a Manuna, Cositas, Omar Fierro, Roberto Carlo, Kenia Os y Yuri, entre otros. La combinación de figuras del entretenimiento con influencers resultó en un programa atractivo y diverso.
El elenco de la segunda temporada
Para esta segunda temporada, la expectativa está en aumento, ya que se ha confirma-
do la participación de destacadas figuras. Además de Chingu Amiga, el elenco incluye a Sylvia Pasquel, Diego Schoening, Antrax, Polo Morín e Issabella Camil, entre otros. Esta mezcla de talento promete brindar un entretenimiento único y variado, fusionando el mundo de los influyentes digitales con personalidades icónicas del entretenimiento.
La decisión de Chingu Amiga de participar en “Bake Off” demuestra su disposición para explorar nuevas oportunidades y ampliar su alcance más allá de las plataformas en línea. Si bien su presencia en internet ha sido su piedra angular para construir su comunidad de seguidores, la influencer busca desafiar sus límites y sumergirse en la dinámica del reality show de pastelería. La noticia de su participación ha generado expectativas y especulaciones sobre cómo se desenvolverá Chingu Amiga en este nuevo contexto. Su autenticidad y entusiasmo en línea seguramente serán cualidades que resonarán con la audiencia televisiva. Además, el formato de competencia en “Bake Off” desafiará sus habilidades culinarias y su capacidad para trabajar bajo presión.
AGENCIAS MÈXICO
El icónico grupo de cumbia mexicana, Los Ángeles Azules, será galardonado con el “Premio Billboard a Trayectoria Artística” durante la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina, donde también se presentarán en el escenario para una actuación en vivo el jueves 5 de octubre, todo esto desde Miami, Florida.
Los Ángeles Azules, ídolos de Iztapalapa que estuvieron 9 años sin tocar ahí, recibirán este reconocimiento por una carrera profesional excepcional, que ha llevado a la música de Latinoamérica a otro nivel en la esfera mundial. El grupo sigue siendo relevante por sus contribuciones artísticas y personales, así como por su influencia que ha marcado el desarrollo de la música latinoamericana en el mundo. Para dimensionar este reconocimiento, el mismo ha sido otorgado a figuras mexicanas de la talla de José José, Maná o Carlos Santana, entre otros.
De Iztapalapa para el mundo, la agrupación agradeció el reconocimiento que pone su talento en el foco internacional.
“Nos sentimos muy honrados de recibir este premio, es un reconocimiento a nuestra música la cual hemos compartido con el público a lo largo de todos estos años”, afirmó la agrupación conformada por los hermanos MejíaAvante.
Cabe destacar que Los Ángeles Azules es el único grupo mexicano en ingresar por partida doble al prestigioso Billion Views Club de YouTube, al rebasar mil millones de reproducciones del video “Nunca es suficiente”, con Natalia Lafourcade, y el vídeo de “Mis sentimientos”, con Ximena Sariñana.
Con nuevos éxitos como “Otra noche”, junto a Nicki Nicole; “Tú y tú”, feat. Cazzu y Santa Fe Klan, y “El amor de mi vida”, su más reciente sencillo junto a María Becerra -que a tan solo una semana de su lanzamiento ya supera seis millones de reproducciones en YouTube-, la agrupación de los hermanos Mejía-Avante continúa renovándose y reafirmando su vigencia a través de los años.
Además de recibir este galardón, Los Ángeles Azules son finalistas en la categoría de “Artista Tropical del Año, Dúo o Grupo” para esta edición de los Premios Billboard de la Música Latina.
Chingu Amiga anuncia su participación en reality show
MÈXICO
Mientras algunos estados como Guanajuato ya doblaron las “manitas” y decidieron repartir los libros de texto gratuitos, con fe de erratas, otros se mantienen firmes como Chihuahua y Coahuila y algunos más lo siguen consultando.
El gobierno de Guanajuato sí entregará los libros de texto gratuito a los estudiantes de educación básica, aunque serán acompañados por cuadernillos de apoyo ante los errores que se han encontrado en el producto del gobierno federal.
Aunque había rechazado la entrega de los libros hace un mes, incluso almacenándolos en bodegas, ayer lunes el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, reconoció que siempre sí serán repartidos en las 10 mil 337 escuelas de todo el estado.
El funcionario estatal destacó que Guanajuato se hará cargo de su educación, toda vez que la entrega de los libros estará acompañada de un cuadernillo con un tipo de fe de erratas que pretende corregir los yerros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la mano de los maestros.
Se trata de 982 mil 522 cuadernillos que ya están listos para repartir-
AGENCIAS
MÈXICO
se para solventar al llamado Nuevo Modelo Educativo en español y matemáticas.
Además, dijo, serán reutilizados los libros del año pasado, a fin de contar con apoyo extra.
Por su parte, en Chihuahua, la titular de Educación estatal, Sandra Elena Gutiérrez, anunció que los maestros podrán iniciar sus clases haciendo un examen diagnóstico a los estudiantes sobre sus conocimientos, sin contar con los libros de texto. Para ello pidieron a la comunidad donar ejemplares anteriores.
En Coahuila, alumnos compartieron su experiencia del inicio escolar 2023-2024 sin los libros de texto.
José Humberto Altamirano Martinez, de quinto grado, dijo textualmente: “Nos dieron hojitas para que las respondieramos, estuvimos trabajando con los cuadernos, estuvo muy bien “.
Fernanda Martínez, de sexto grado, recordó que al inicio del ciclo escolar los libros de texto gratuito no son distribuidos a los alumnos de manera inmediata.
Sin embargo en el caso de Coahuila los libros de texto no se van a entregar debido a la resolución del ministro Luis María Aguilar.
La incertidumbre de padres de familia y menores de no saber si van a tener libros fue una constante en escuelas del Estado de México.
En varios planteles se informó que los libros de texto todos los años se entregan entre la primera y segunda semana del inicio a clases y ahora no les han indicado cuando se llevará a cabo.
En Aguascalientes, cerca de 350 mil alumnos de educación básica y media regresaron a las aulas en medio de la polémica por los nuevos libros de textos, los cuales continúan sin ser distribuidos por el Instituto de Educación de Aguascalientes, ya que se está a la espera de que se resuelvan el proceso legal para ver si serán repartidos o no.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que sesionará el consejo del Sistema de Mejora Continua de la Educación en Jalisco (Simejora) para buscar una solución sobre la distribución de los libros de texto de la SEP, misma que será anunciada hoy martes.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que será hasta septiembre que dé inicio el reparto de los libros de texto gratuitos.
Idalia se convirtió en huracán categoría 2 y avanza lentamente a las costas de Florida, Estados Unidos, donde millones de personas ya se alistan para las fuertes lluvias e inundaciones que podría provocar.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que Idalia , ya es huracán de categoría 2 con vientos de 150 kilómetros por hora, se localizaba frente a la costa suroeste de Florida.
Idalia cobró fuerza la madrugada de hoy 29 de agosto de 2023 y se convirtió en huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson mientras continúa su avance para dirigirse hacia Florida, Estados Unidos, donde se prevé que impacte como categoría 3.
El ciclón tropical se intensificó a 340 kilómetros al noreste de Cabo Atoche, en Quintana Roo, y a 215 kilómetros al oeste-suroeste de de Dry Tortugas en Florida. El huracán Idalia presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.
El huracán se desplaza hacia el norte a 22 kilómetros por hora y de acuerdo con meteorólogos durante las próximas horas alcanzará la categoría 2 y el miércoles se fortalecerá a la categoría 3 frente a las costas de Florida.
Aunque el huracán Idalia se está alejando de costas mexicanas sus extensas bandas nubosas provocan afectaciones en el país, en donde favorecerá lluvias en al menos tres estados.
El Comité Organizador del Frente Amplio por México, compartió en su cuenta de X (antes Twitter), imágenes de cómo serán las papeletas de la elección primaria que se realizará el próxi-
mo 03 de septiembre, en la que los ciudadanos que se registraron podrán
elegir entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, para que sea la candidata pre
sidencial de la oposición.
“Seguimos trabajando: ya tenemos papeletas, carteles, actas, crayones, tinta indeleble, gafetes y demás materiales para recibir la participación ciudadana”, escribió el comité en la red social.
Las boletas tienen los rostros y nombre de ambas contendientes. Asimismo, el Comité mostró imágenes de la tinta indeleble que utilizarán, así como otros formatos impresos que serán parte del proceso interno.
‘Idalia’ se fortalece a categoría 2
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La nueva variante de covid-19 nombrada como Eris, ha puesto en alerta a Estados Unidos, debido a que se aproxima la temporada invernal y con ello aumentan las enfermedades respiratorias, por eso, que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) esperan aprobar las vacunas de Pfizer, Moderna y Novavax en septiembre.
La subvariante EG.5 del coronavirus representa 71.6 por ciento de las infecciones por covid-19 en el país durante el presente mes, informó el diario estatal China Daily.
Según el organismo sanitario del gigante asiático, hasta el momento, la propagación de EG.5 no ha ejercido una presión significativa sobre
el sistema hospitalario del país, y es poco probable que conduzca a bro -
AGENCIAS
LA HABANA, CUBA
El ingeniero Lázaro Guerra, directivo de la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, informó hoy que más de 300 mil personas están sin electricidad en los territorios del occidente da la isla afectados por la tormenta Idalia, devenida huracán tras embestir a la isla la noche del lunes.
AGENCIAS
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos enviará 250 millones de dólares adicionales en armas y municiones a Ucrania como parte de su continuo apoyo a la contraofensiva de las fuerzas ucranianas contra los invasores rusos.
Las armas provendrán de los arsenales existentes e incluirán equipos de desminado, piezas de artillería y cohetes, ambulancias y equipos médicos, además de otros artículos y repuestos, informó el Departamento de Estado.
“Este paquete ayudará a las fuerzas ucranianas en el campo de batalla y a sus defensas aéreas en momentos en que Rusia continúa sus brutales ataques contra el pueblo ucraniano, incluyendo los ocurridos esta semana”, declaró el martes la vocera de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre.
El Departamento de Estado indi-
có que el paquete incluye misiles de defensa aérea AIM-9M, sistemas de alta movilidad para cohetes y artillería, proyectiles de 155mm y 105mm y más de 3 millones de municiones para armas cortas.
Estados Unidos se habría quedado sin fondos para proveer más armas a Ucrania, pero hace poco se percató de que el Pentágono sobrevaluó el equipo ya despachado, lo que liberó otros 6 mil 200 millones de dólares en fondos.
Ucrania ya ha recibido más de 43 mil millones de dólares en ayuda estadunidense desde que Rusia la invadió el año pasado. Esos fondos le han permitido comprar sistemas bélicos como howitzers y millones de piezas de municiones para combatir contra las fuerzas rusas que son mucho más voluminosas.
Debido a lo intenso de la guerra, que ya va por su mes número 28, mucha de la munición ya se ha usado.
“Para tener mayor precisión hay que esperar a que termine la evaluación de daños, pero por lo general el proceso de restauración del servicio en estos casos dura unos siete días”, puntualizó Guerra tras detallar las afectaciones en las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa y La Habana, así como en el Municipio Especial Isla de la Juventud.
El funcionario comentó que “para apoyar la recuperación” salieron hacia Pinar del Río brigadas de la UNE desde el oriente del país.
Con una población de 143 mil habitantes, Pinar del Río parece ser el escenario principal de los daños ocasionados por Idalia, a casi un año de que el huracán Ian afectó 100 mil viviendas en la misma región, de las cuales solo 40 mil han podi-
tes masivos.
Ante los casos registrados, los laboratorios ya están trabajando en el desarrollo de una nueva vacuna para contrarrestar los síntomas de la nueva variante Eris, aunque aún se desconoce qué porcentaje de efectividad tendrán contra la variante de covid.
¿Dónde se dieron los primeros casos de Eris?
Eris comenzó a circular en China, Estados Unidos y en Canadá propagándose rápidamente en más de 50 países debido a su alta capacidad de transmitirse y de evadir la inmunidad adquirida por vacuna o contagio. Eris llegó desde junio a la Ciudad de México, según la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).
do ser reconstruidas, según el último balance oficial del 14 de agosto pasado.
La televisión local informó que “80 por ciento de Pinar del Río no cuenta con servicio eléctrico en estos momentos”.
Al mediodía de este martes, varias zonas de ese territorio seguían incomunicadas por tierra debido a la crecida del río Cuyaguateje.
“Desde las 6 de la mañana de hoy se interrumpió el paso desde el poblado Isabel Rubio hasta la cabecera municipal de Guane, y en el Zarzal por vía Luis Lazo, debido a la creciente del Río Cuyaguateje provocado por las lluvias de las últimas tres horas”, informó la prensa local. No obstante, en la medida de que el ciclón avanza hacia Estados Unidos por las aguas cálidas del Golfo de México, la situación meteorológica se va estabilizando en todos los territorios afectados, que abarcan a más de dos millones de personas.
La Defensa Civil no ha confirmado pérdida de vidas humanas. En una estimación provisional, el gobierno dijo que “los mayores impactos se registran en el servicio eléctrico, las telecomunicaciones y la agricultura”.
‘Idalia’ deja sin electricidad a Cuba
Las futbolistas del Barcelona Femenil enfrentarán a las Águilas del América esta tarde y aprovecharon su visita a la Ciudad de México para dar un paseo por las calles y conocer mejor el país.
El equipo español se concentró en el Hotel Fiesta Americana Grand Chapultepec desde el sábado 26 cuando arribaron al país en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que decidieron salir a conocer el parque urbano emblemático que se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El Barcelona Femenil recorrió a pie algunos de los lugares de Chapultepec. Uno de los puntos que visitaron fue el Altar de la Paz, una obra de Ernesto Tamariz y Enrique Aragón Echegaray construido entre 1947 y 1952.
A pocos días de llegar a Rusia, Luis Chávez oficialmente cumplió el sueño de jugar en Europa. Pero su debut con el Dinamo de Moscú se vio opacado por la goleada de 4-1 recibida ante el Spartak, en la jornada tres de la Copa de Rusia.
El mexicano causó expectativas en los aficionados locales y mexicanos cuando se dio a conocer que integraba la convocatoria para el juego. Sin embargo, no pudo ver minutos desde el silbatazo inicial.
Fue hasta el minuto 61’ cuando el ex jugador de Pachuca ingresó al
AGENCIAS
ESTO
campo para sustituir al número 10 Fedor Smolov.
Después de un verano donde brilló con la selección mexicana en la Copa Oro y de casi un mes sin actividad en lo que resolvía el pago por su cláusula de recisión, Luis Chávez por fin inició su aventura en el viejo continente.
Eso sí, la situación no fue nada favorable para el zurdo. Al momento de ingresar su equipo ya perdía por 4-0, con doblete de Aleksandr Sobolev, otro de Srdan Babic y uno más de Anton Zinkovskiy. Todos anotados antes de los primeros 30 minutos del juego.
La falta de ritmo y el poco tiempo
de adaptación se notaron en Chávez, que aun así intentó crear jugadas de peligro con un rival que se sentía cómodo con el abultado resultado.
Sin embargo, lo único que pudo conseguir el Dinamo fue descontar vía Moumi Ngamaleu para así colocar el 4-1 definitivo.
Con este resultado, el equipo de Chávez marcha segundo del Grupo D de la Copa de Rusia con 4 puntos, por encima del Krasnodar y el Pari Nizhniy pero por debajo del Spartak. Mientras que el mexicano podría debutar en la Premier League de Rusia el próximo domingo 3 de junio, cuando el Dinamo visite al Rostov.
La campeona del mundo Alexia Putellas y las futbolistas Esmee Brugts, Marta Torrejón, Asisat Oshoala se mostraron contentas durante la caminata en la Ciudad de México y no resistieron tomarse fotos.
Barcelona, dirigido por Jonathan Giraldez, enfrentará esta tarde a las Águilas en el estadio Azteca en punto de las 20:00 horas en un encuentro amistoso como parte de su pretemporada para después viajar a Nuevo León para jugar contra Tigres en el Volcán.
Después de varios días de rumores, Jorge Sánchez por fin se hizo oficial la llegada del mexicano al Porto. El mexicano vive su segunda aventura por Europa, luego de ser cedido por parte del Ajax por un año con opción a compra.
Dentro de la cesión existe la cláusula de que si disputa al menos 20 partidos esta temporada con un mínimo de 45 minutos en cada uno la opción de compra será obligatoria por 4 millones de euros.
En el comunicado de prensa se dio a conocer que Sánchez usará el
número 15 en su dorsal.
JORGELLEGADA AL PORTO
Las primeras palabras de Jorge como jugador del segundo club más ganador de Portugal se dieron para las redes sociales del equipo. Donde
con una gran sonrisa dijo estar muy agradecido.
“Estoy muy feliz de unirme al club más grande de Portugal. Ahora quiero empezar a trabajar para ganar títulos y mostrar mi mejor versión con esta camiseta que estaré feliz
de usar. El FC Porto es el club portugués más grande, sé lo que representa porque tengo muchos amigos mexicanos que pasaron por aquí y hablaron muy bien del club”, agregó. El club lusitano recalcó los logros del futbolista azteca de 25 años en su paso por la Eredivisie, donde disputó 26 partidos portando tres goles y un par de asistencias. Además de formar parte del equipo del mes en la liga de Países Bajos el pasado mes de abril. Aprovechó su primer contacto para enviar un mensaje a la afición de los ‘Dragones’ a la cual está ansioso de conocer. “Tengo muchas ganas de vestir los colores por los que daré mi vida. Soy un jugador que da el alma por cada balón y eso es lo que haré en el campo. Quiero que la afición se identifique conmigo, porque es muy importante, y celebrar títulos con ellos”.
REDACCIÓN TUXPAN
En dos días de intenso trabajo, el visor de la zona norte del estado de Veracruz, Carlos Reynoso Arriagada, apunto que hay mucho nivel que observar en el estado de Veracruz, por lo cual, material disponible para que se integren al Club América.
El marco para esta visoria fue el estadio municipal Álvaro Lorenzo Fernández, gracias al gran trabajo por parte del alcalde este municipio y de Manuel Cortina titular de la comude de Tuxpan, mismos que se encuentran buscando apoyar e impulsar a los futbolistas tuxpeños.
Contando con el apoyo en la logística de los integrantes de la comude de Tuxpan Alberto Soto y Mario Eder Olivares, el visor del América Carlos Reynoso Arriagada pudo observar el nivel de más de ciento veinte jugadores de las categorías 2013-2012, 2011-2010, 2009-2008 y 2007-2006 en la rama varonil, mientras que en la femenil del 2006-2011, Carlos Reynoso apunto que los jugadores que aprobaron estas pruebas, tendrán que presentarse a los siguientes filtros en el Club de Coapa, donde tendrán que seguir mostrando su gran técnica, personalidad y talento para poder llegar a vestir la playera azulcrema.
POZA RICA
La escuadra de Granjas FC logro imponerse en su partido final correspondiente al torneo de copa levantando el trofeo de campeón en la categoría infantil “B” tras empatar 1-1 en el tiempo regular y ganando desde el manchón penal con números finales de 4-3 en el campo deportivo Miguel Alemán de 52 ante la Escuela Delfines. En duelo de estrategas entre Martin Dávila y Carlos “Pico” Nava, ambos conjuntos darían un excelente espectáculo a los aficionados asistentes que abarrotaron las inme -
diaciones de este campo deportivo, generando peligro en todo momento gracias a la calidad de los jugadores que integran ambos cuadros.
Con un sin número de jugadas al frente, las cuales se darían con gran intensidad sobre la cancha, estos equipos terminarían por empatar 1-1, por lo cual, el central, enviaría a la definición del título de campeón de copa desde el manchón penal, dándose una tanda muy cerrada, terminando a favor del cuadro de Granjas FC con números de 4-3 y siendo premiados por los integrantes de la directiva de la liga de fútbol infantil y juvenil municipal de Poza Rica.
Citea Casa Blanca Pollerías Martínez logro concretar su primera victoria dentro del torneo femenil libre de la cancha Canteras Fut5 al vencer a la escuadra de Oozma Kappa con marcador de 5-2 en esta cancha ubicada en el fraccionamiento Bosques de Santa Elena.
Casa Blanca logro adelantarse colocando el 1-0 por conducto de la jugadora Alma Hernández, quien tuvo todavía algunas más que no pudo concretar, mientras que el
2-0 de las ahijadas de Reynaldo Herrera seria anotado por la jugadora Naidelyn Ramos.
Oozma Kappa logro descontar previo al descanso del medio tiempo colocando el 2-1 en este partido, pero rápidamente iniciando el segundo lapso del duelo, Citea Casa Blanca Pollerías Martínez logro poner el 3-1 con tanto de Naidelyn Ramos, aumentando la cuenta Angie Yusset para el 4-1, Oozma Kappa se hizo presente con el 4-2, mientras que Sol Paniagua mostrando gran golpeo con el esférico pondría el 5-2 definitivo en este partido.
gobierno de Sheinbaum este año, antes de su renuncia para competir en el proceso interno de Morena.
El respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum, sustentado económicamente a través de la Secretaría del Bienestar y políticamente con la operación de gobernadores morenistas, se ha hecho patente también mediante otras instancias gubernamentales que le han transferido cerca de mil millones de pesos al Gobierno de la Ciudad de México vía la sustitución de servicios de seguridad privada y vigilancia.
Específicamente son 979.5 millones de pesos los que las secretarías de Estado, institutos públicos, comisiones autónomas y demás organismos que manejan dinero público le entregaron en contratos al
Entre los principales clientes del servicio de vigilancia que hoy en día debe otorgar la administración de Martí Batres se encuentran la Secretaría de Cultura, de Alejandra Frausto; la Secretaría del Bienestar, de Ariadna Montiel; y la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle. Estas tres funcionarias son del círculo más cercano a Andrés Manuel López Obrador y han mostrado su respaldo a Sheinbaum en sus aspiraciones de ser la candidata de la 4T en 2024 y pelear por la Presidencia de la República.
Entre los contratantes de los servicios policiacos también figuran la SSC, el ISSSTE, a cargo de Pedro Zenteno; el Instituto Nacional de Migración, de Francisco Garduño, y el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México, que encabeza el vicealmirante en retiro Carlos Velázquez Tiscareño. En los últimos dos casos resulta extraña la presencia de los policías capitalinos en estaciones y ubicaciones estratégicas que se encuentran resguardadas por la Guardia Nacional y por efectivos de la Marina.
Completan la lista de organismos vigilados por los efectivos policiacos de la CDMX el Instituto Mexicano del Petróleo, el Instituto de Cancerología, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Mexicano de Medicina Genómica, el Instituto Mexicano del Petróleo, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ciencias Penales, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Archivo General de la Nación, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y la Comisión Nacional del Sistema
de Ahorro para el retiro, entre otros.
En el primer semestre de 2023 la cifra que el Gobierno de la CDMX logró captar por los servicios de vigilancia de sus cuerpos policiacos fue apenas 5% del presupuesto que le destina a su Secretaría de Seguridad Ciudadana, por lo que no resulta crucial para su funcionamiento, pero aún así llama la atención que las transferencias multimillonarias se concretaron previo al lanzamiento de Sheinbaum como “corcholata” estelar y la que más apoyos ha recibido.
Este esquema también ha sido aplicado por la Comisión Federal de Electricidad, a cargo de Manuel Bartlett, la cual ha optado por la contratación de seguridad privada para su infraestructura estratégica en estados que gobiernan los partidos de oposición, pero en aquellas entidades en las que
gobierna Morena contrata a la policía local para otorgarle a esos gobiernos adjudicaciones millonarias. En esa lista de estados beneficiados se encuentran algunos con graves problemas de inseguridad y violencia como Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” denunció que este fin de semana, el poblado Nuevo Caracol, del municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero, sufrió un ataque con drones artillados. Según los pobladores, la Familia Michoacana hizo estallar más de 20 drones entre el sábado y el domingo.
En mayo pasado, 600 personas tuvieron que dejar este poblado y se refugiaron en Tlacotepec. La razón fue la misma: ataques con artefactos explosivos que están llevando a la ribera del Balsas a una forma nueva de vivir en el miedo, el olvido y la desesperación.
El 13 de agosto, habitantes de El Caracol habían subido los primeros videos para informar en redes sociales que un grupo criminal estaba atacando con drones “para apoderarse del pueblo”.
Ayer, el poblado de Chichihualco, en el municipio de Leonardo Bravo, fue sacudido por segunda vez en dos meses por persecuciones y balaceras. Semanas atrás, la gobernadora
Evelyn Salgado –acompañada de su padre, Félix Salgado Macedonio– acababa de visitar Chichihualco para inaugurar un camino asfaltado.
Por ese camino rugieron las camionetas que desde la una de la mañana del lunes escupieron fuego contra vehículos y domicilios.
Los enfrentamientos duraron varias horas. Las autoridades no arribaron al lugar sino hasta el mediodía, alegando que los criminales habían bloqueado con troncos de árbol el camino que lleva hasta la cabecera municipal. Mientras tanto el regreso a clases se había suspendido y el transporte estaba por completo paralizado.
A la entrada de la población había un Torton medio quemado y más allá dos vehículos completamente incinerados. Había también dos muertos frente a la puerta de entrada de un bar.
Policía Estatal, Sedena y Guardia Nacional aseguraron cinco vehículos blindados, casi 1,500 cartuchos y seis cartucheras con 487 proyectiles… La misma historia del 26 de junio pasado, cuando el tableteo de fusiles de asalto arrancó a las tres de la mañana y continuó a lo largo de dos horas por las calles del poblado. Aquella vez,
las autoridades hallaron cuatro muertos frente a la primaria Leonardo Bravo. Pobladores denunciaron que los caídos habían sido más de diez, pero que civiles armados levantaron y se llevaron los cuerpos de al menos cinco personas.
En 2015 apareció la llamada “fosa de Chichihualco”, formada por 19 cadáveres, algunos “completos” y otros “parcialmente calcinados”. Aquel horror fue atribuido a Isaac Navarrete Celis, jefe del Cártel de la Sierra, conocido como don Isaac o El Señor de la I.
Don Isaac había sido líder de un movimiento de autodefensas que pretendía detener los excesos de Los Rojos. Se alió con Los Ardillos y terminó apoderándose de la puerta de entrada y de los negocios de la sierra (goma de opio y venta de protección a las compañías mineras), al frente de un despiadado grupo que avasalló Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Heliodoro Castillo.
Venía para Chichihualco, donde Navarrete Celis fincó su bastión, la década de muerte que aniquiló la tranquilidad de sus habitantes.
A principios de 2020, un grupo criminal asentado en Tlacotepec bajo el disfraz de policía comunitaria, Los Tlacos —que
comandan Onésimo Marquina, El Necho, y el líder de las policías comunitarias del Balsas y la Sierra, Salvador Alanís Trujillo—, le dio al gobierno del priista Héctor Astudillo 30 días para detener a Navarrete Celis. De lo contrario, amenazaron, sus propios hombres entrarían a Chichihualco a darle caza.
Alanís y Marquina cumplieron la amenaza en mayo de ese año. Los Tlacos avanzaron hacia Iyotla y Tepozonalco. Se dio un enfrentamiento que duró cuatro días. La Sedena halló más tarde 24 casas y varios vehículos calcinados en la zona. Entre esas casas arrasadas estaba la de El Señor de la I. Fuentes federales informaron que el jefe criminal había huido por las brechas de la sierra y logrado salir del estado. Lleva ya tres años prófugo. En Chichihualco, sin embargo, el horror no terminó. Solo cambió de dueño. Los Tlacos tomaron el control casi absoluto de la sierra.
La manera en que este grupo ha extendido su poder y su dominio territorial —el obispo Salvador Rangel ha declarado que este avance obedece a la protección que le brinda el gobierno de Evelyn Salgado— ha llevado a que se intensifiquen las guerras que Los Tlacos sostienen con Los Ardillos en
las proximidades de la capital del estado, y con La Familia Michoacana en la zona de Heliodoro Castillo. Los jefes criminales desfilan por Guerrero. A unos los matan, a otros los aprehenden, unos cuantos huyen. Pero las noches y los amaneceres bajo el ruido de la metralla, las madrugadas de fosas y cuerpos tendidos, no han cambiado, siguen siendo los mismos.
TERCERA PERSONA Guerrero cambia de dueños: el horror es el mismo
Superluna azul de agosto 2023: cuándo verla y por qué es única. Agosto terminará con un evento estelar excepcional porque la segunda luna llena del mes se verá más grande y brillante debido a que estará más cerca de lo habitual.
Una superluna se produce cuando la luna llena coincide con el máximo punto de acercamiento del satélite a la Tierra en su órbita elíptica, punto conocido como perigeo, esta coincidencia hace que la luna parezca más grande y brillante y pronto ocurrirá la superluna azul de agosto.
Cuándo y a qué hora ver la superluna azul de agosto
En 2023 ocurrirán trece lunas llenas porque habrá dos superlunas este mes, la primera superluna de agosto conocida como luna de esturión se produjo el pasado martes 1 de agosto y el satélite natural estuvo a solo 357 mil 530 kilómetros de distancia de la Tierra.
Según “The Old Farmer’s Almanac” la superluna azul de agosto se producirá la noche del miércoles 30 al 31 de agosto, este evento astronómico se podrá observar en la mayor parte del mundo y en México será visible a las 7:37 horas del centro del país.
Por qué la superluna azul de agosto es única
El mes de agosto terminará con un evento estelar excepcional: la superluna azul, se trata de un fenómeno astronómico imperdible y único, es la luna llena más cercana a la Tierra y se verá más grande y brillante.
Su nombre no guarda ninguna relación con un cambio físico en el satélite natural de la Tierra, siempre se le denomina así a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes, la superluna azul anterior ocurrió en octubre de 2020 y la próxima será en marzo de 2026.
¿Es la superluna azul realmente de color azul?
El término luna azul se utiliza, en realidad, para referirse a una segunda luna
llena del mismo mes (en el caso de agosto de 2023, la primera pudo verse el día 1 de agosto).
Cuando se habla de una superluna azul, se hace referencia a dos fenómenos que ocurren simultáneamente: al mismo tiempo que el satélite está en su punto más cercano a la Tierra, también es la segunda luna llena del mes.
La NASA aclara que, a pesar del nombre, la Luna no se vuelve azul durante este fenómeno. “En raras ocasiones, pequeñas partículas en el aire (generalmente humo o polvo) pueden hacer que la Luna aparezca azulada”, señala la agencia.
Cómo ver la superluna azul de agosto
Las superlunas son fenómenos astro-
nómicos imperdibles, suelen ocurrir tres o cuatro veces al año y se puden apreciar a simple vista, sin la necesidad de utilizar binoculares o telescopios, porque no daña el sistema ocular por lo que bastará con mirar al cielo.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) recomienda contemplar la superluna azul de agosto desde un lugar donde el cielo esté completamente despejado y libre de luces o contaminación para que se tenga una mayor apertura en la visibilidad.
Según “Farmer’s Almanac” las lunas llenas que quedan del 2023 son: 30 de agosto: luna azul, 29 de septiembre: luna de cosecha, 28 de octubre: luna del caza-
dor, 27 de noviembre: luna del castor y 26 de diciembre: luna fría.
Rituales que podrá realizar durante este fenómeno
Durante la superluna azul, puedes realizar algunos rituales para aprovechar la energía especial de este evento lunar. Aquí hay algunas ideas:
1. Meditación bajo la luna:encuentre un lugar tranquilo al aire libre desde donde pueda ver la ‘superluna’ y siéntese en meditación. Visualice la energía de la luna llena bañándose y llenándose de paz y claridad.
2. Lista de afirmaciones:escriba algunas afirmaciones poderosas relacionadas con sus metas y sueños. Léalas en voz alta bajo la luz de la ‘superluna’, visualizando cómo se hacen realidad en su vida.
3. Carga de cristales: coloque los cristales o gemas en un lugar donde puedan recibir la luz de la luna durante la noche. Puede utilizar esta oportunidad para programar o limpiar energéticamente dichos objetos.
Se recomienda seleccionar cristales que infundan confianza y bienestar, como el cuarzo transparente, la amatista o el lapislázuli.
4. Limpieza energética: realice una limpieza energética en su espacio vital. Puede quemar hierbas como el palo santo o el incienso, recorriendo cada rincón de su hogar para eliminar cualquier energía negativa y abrir espacio para la transformación y el crecimiento.
5. Escritura de intenciones:escriba sus intenciones y deseos para el próximo ciclo lunar. Puede hacerlo en un diario o en un papel especial que luego puede quemar como una forma simbólica de liberar sus deseos al universo.
Recuerde que los rituales son personales y pueden adaptarse según sus creencias y practicas individuales. Aproveche este momento único para conectarse con la energía de la ‘superluna azul’ y manifestar sus deseos y metas.
Una pareja fue asesinada a balazos dentro de una vecindad ubicada en la calle 29 de Junio del predio Santo Tomás, lo cual provocó la movilización de las autoridades.
El suceso se registró la mañana de este martes en dicha colonia, dónde vecinos alarmaron a las autoridades luego de que hombres armados irrumpieron en una vecindad e ingresaron a uno de los cuartos dónde atacaron a balazos e una pareja, tras los hechos los sicarios se dieron a la fuga.
Al sitio llegaron policías locales, estatales y elementos del 87 Batallón de Infantería, el área fue acordonada a dos cuadras del lugar de los hechos en un intento de las autoridades para evitar que los medios documentaran los terribles hechos de violencia.
Detectives de la Policía ministerial iniciaron las indagatorias con vecinos de este sector, en busca de alguna línea de investigación
Un sujeto fue intervenido por el personal de la Policía Municipal esto debido a que fue señalado de haberle robado a una persona de la tercera edad a la altura de la calle Gutiérrez Zamora, de la zona centro de Tlapacoyan.
Debido a esto fue necesaria la
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Agentes de la Policía Ministerial, personal de Comisión Estatal de Búsqueda y personal de Servicios Periciales, realizaron un cateo en un domicilio de la colonia José López Portillo, esto presuntamente en busca de fosas clandestinas o indicios derivados de una investigación criminal que llevan a cabo, el cual hay un detenido.
Lo anterior se registró desde la mañana de este martes en un domicilio ubicado en la calle Niños Héroes, casi esquina con 20 de Noviembre, de la citada colonia, por dónde de acuerdo a la versión de varios vecinos de este sector, llegaron dichas autoridades e irrumpieron en un domicilio, para iniciar un cateo.
Extraoficialmente se dio a conocer que dichas autoridades llegaron con un oficio girado por el Juez, para realizar el cateo en el inmueble que se encuentra desocupado. Armados con palas, maceta y otras herramientas, iniciaron la investigación dentro del inmueble.
Lo extraño del caso es que, personal de Comisión Estatal de Búsqueda, se encontraba en el sitio y que presumiblemente buscaban indicios de una probable fosa clandestina.
También se contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales que arribaron a este lugar. Hasta el momento de redactar esta información, no se confirmó de que existiera alguna fosa clandestina en dicho inmueble.
y la probable identificación de las víctimas.
Al sitio llegó personal de Servicios
Periciales quienes realizaron el levantamiento de los dos cuerpos y fueron llevados al SEMEFO.
presencia del personal policiaco, para atender el llamado de los vecinos debido a que un sujeto se había introducido a una vecindad y en uno de los cuartos, se metió para robarle dinero en efectivo a un abuelito.
Trasladándose hasta la calle Cuauhtémoc, entre Ferrer y Valdez, para detener a los responsables y ser trasladados a los separos por las autoridades policiacas y fueran sancionados por el acto cometido.
Ante la presencia de los uniformados, los presuntos responsables
del robo fueron identificados por el apodo de “El Chichis” y “El Rocky”, siendo detenido solo el primero quien de manera rápida fuera trasladado a los separos de la preventiva, siendo señalados y reconocidos por la persona agraviada de haberle robado dinero en efectivo.
Por lo que la persona afectada solicito que le fuera entregado lo que le habían robado, por lo que la persona detenida fue trasladada a los separos de la preventiva para responder por el ilícito cometido.
Mujer es auxiliada por grupos de emergencia tras sufrir lesiones accidentalmente en una extremidad
CERRO AZUL
Se coordinan elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de la base operativa en Potrero Del Llano y de Cerro Azul, para auxiliar a joven mujer debido a que sufrió lesiones accidentalmente en una extremidad.
REDACCIÒN
MALTRATA, VER.
El equipo de seguridad privada del grupo de regional mexicano “Fuerza Regida” fue atacado a balazos durante un presunto intento de asalto cuando descendían las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Puebla-Córdoba; desafortunadamente uno de los efectivos perdió la vida al interior del Hospital Regional de Río Blanco, a causa de las lesiones sufridas.
De está agresión y deceso tomó conocimiento personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, gendarmes de la Guardia Nacional y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mismos que aseguraron la camioneta que terminó rafagueada, como parte de la evidencia.
El equipo de seguridad conformado por seis hombress, via-
POZA RICA, VER.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla confirmó que como resultado del trabajo coordinado con autoridades de Veracruz, fue detenido Edén Jesus “N”, alias El R15” y/o “El Petrolero”, y que podría estar relacionado con el hallazgo de múltiples cuerpos mutilados y congelados en Poza Rica.
jaban de la Ciudad de México a bordo de una camioneta
Chevrolet Suburban, de color blanco y con placas de circulación: 439-UWG del Distrito Federal, y tenían como destino Cancún Quintana Roo en donde el grupo de música regional mexicana, realizaría una presentación.
Durante su descenso sobre las Cumbres de Maltrata de la vía rápida 2100 que enlaza del Norte con el Sureste del país mexicano, los integrantes del cuerpo de seguridad, fueron interceptados por hombres desconocidos con armas de grueso calibre, quienes presumiblemente intentaron asaltarlos y al supuestamente no detener su marcha fueron rafagueados incontrolablemente, por lo que el conductor aceleró para evadir la agresión, pero desafortunadamente las balas alcanzaron a uno de los tripulantes.
El herido de bala fue trasladado por sus compañeros hasta el Hospital Regional de Río Blanco en dónde lamentablemente minutos después murió en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de las lesiones presentadas.
Hasta el nosocomio, llegaron gendarmes de la Guardia Nacional división carreteras, así como de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo, además de que realizaron diligencias en la camioneta y finalmente procedieron a asegurarla, la cual quedó a disposición de la Fiscalía como parte de la evidencia de la agresión que cobro la vida de un elemento de seguridad privada del grupo musical Fuerza Regida.
Fue el personal de la base operativo de ambas localidades que atendieron dicha emergencia y a bordo de una unidad de rescate de la delegación Álamo, fue trasladada al hospital de la comunidad de Cerro Azul donde ingresó rápidamente gracias a la atención brindada
por parte del personal médico de dicho hospital.
Así mismo personal de la CNE Cerro Azul les brindó apoyo a los familiares en cuanto a un trámite electrónico para la obtención de un documento que era necesario para su atención médica, y poder ser atendida oportunamente debido a este incidente.
De esta manera estos grupos de emergencia atienden a personas de escasos recursos o que han sufrido algún accidente, brindándoles ayuda de traslado y proporcionando primeros auxilios, siendo este apoyo de suma importancia para salvar vidas humanas.
En un comunicado la fiscalía indicó que Edén “N” es considerado objetivo delincuencial prioritario en el norte de Veracruz y se logró su captura
en Huauchinango, mientras que se realizan investigaciones por su presunta participación en el caso de los cuerpos desmembrados y congelados en Poza Rica.
Mediante el intercambio de información y diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla y su homóloga del estado de Veracruz lograron detener a Eder N., de 33 años, identificado como presunto jefe de plaza de un grupo delictivo con operaciones en Poza Rica.
Con base a labores de investigación policial, El R15” y/o “El Petrolero” está vinculado en la comisión de diversos delitos, principalmente, homicidios registrados en la entidad colindante.
Durante este esfuerzo coordinado, fueron asegurados cerca de 50 envoltorios que contenían narcótico conocido como cristal, un revólver calibre 38 y cartuchos útiles.
El ahora detenido ya está a disposición de la autoridad ministerial para las diligencias pertinentes.
Cabe destacar que esta zona colindante del norte Veracruzano y la Sierra Norte de Puebla se ha convertido en los últimos años en un punto de disputa sobre todo por el tema del robo de combustible.
Asesinan a Fernando, vigilante de la báscula, fue ejecutado mientras descansaba en una hamaca
Un joven de 27 años que se desempeñaba como vigilante de la báscula de la conocida “ancheta SuKarne” fue ejecutado la madrugada de este martes 29 de agosto mientras descansaba en una hamaca.
Personas desconocidas llegaron hasta el lugar ubicado en la carretera federal 180 Poza Rica-Cardel, en el tramo Gutiérrez Zamora a Nautla, donde el vigilante, identificado como Fernando D. I., con domicilio en el fraccionamiento Renacimiento de Gutiérrez Zamora, fue sorprendido y baleado hasta causarle la muerte.
Al sitio se presentó personal de Protección Civil de Gutiérrez Zamora, pero ya nada pudieron hacer por el joven, pues ya no presentaba signos vitales cuando lo hallaron en la hamaca, donde quedó inerte ante las heridas de gravedad que le causaron los impactos de bala.
De inmediato, notificaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes acudieron a acordonar el área para guardar la cadena de custodia y notificar a las
REDACCIÒN
COTAXTLA, VER.
autoridades ministeriales para que realizaran las diligencias de rigor.
De los posibles autores materiales de este crimen nada se sabe, pues se dieron a la fuga con rumbo desconocido y por la hora de los acontecimientos no se presentaron testigos que pudieran dar algún dato sobre él o ellos.
Posteriormente, se presentó personal de la Fiscalía Regional con sede en Papantla para proceder al levantamiento oficial del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Foranse (SEMEFO) donde se espera que sea reclamado por sus familiares en las próximas horas para entregárselos y poderle dar sepultura, así como abrir la carpeta de investigación correspondiente.
En las últimas semanas, en la zona norte del estado se han situado varios acontecimientos violentos que mantienen preocupada a la ciudadanía, iniciando con el hallazgo de cuerpos desmembrados en dos casas de seguridad del municipio de Poza Rica y posteriormente, presentarse varias ejecuciones en los municipios vecinos de Papantla y Tecolutla, hasta ahora llegar al municipio de Gutiérrez Zamora.
Un motociclista perdió la vida luego de verse involucrado en un accidente contra un auto particular contra el que se impactó de frente la tarde de este martes sobre la carretera federal 150 Boca del Río-Córdoba.
Este lamentable hecho ocurrió a la altura de la congregación de La Candelaria, muy cerca de donde una semana antes otros dos jovenes que también circulaban en motocicleta se impactaron contra un camión urbano.
En este hecho, los presen-
Mediante redes sociales, usuarios dieron a conocer sobre la detención de tres individuos que presuntamente se dedican a asaltar principalmente tiendas de conveniencia en Boca del Río.
Fue en diversos grupos de
tes señalaron que el infortunado hombre tripulaba una moto roja, pero al salir de una curva en el citado tramo carretero se encontró de frente contra el auto particular de la marca Ford tipo Figo.
Hasta ahora aún no se sabe si fue el conductor del vehículo o el propio motociclista quien invadió el carril contrario, pero ambos se toparon de frente y fue este último quien desgraciadamente acabó sin vida.
Se informó que se trataba de un hombre de complexión robusta, el cual llevaba puesto un pantalón de mezclilla y una playera verde, mismo que
salió proyectado hacia afuera de la carpeta de rodamiento y quedó entre el monte.
Brigadistas pertenecientes a protección civil municipal y la Cruz Roja de cotaxtla llegaron a este sitio para brindarle los primeros auxilios al agraviado, aunque ya nada pudieron hacer por reanimarlo ya que sus heridas eran fatales.
Elementos de la policía municipal llegaron para realizar el acordonamiento correspondiente, mientras que policías ministeriales se entrevistaron con testigos y personal de servicios periciales ordenó el retiro del cuerpo.
Facebook donde se compartió la publicación en la que se boletina a los presuntos delincuentes que están plenamente identificados para alertar a la población sobre su presencia.
Supuestamente habría sido el pasado domingo cuando los individuos fueron capturados por personal de la Secretaría de seguridad pública del Estado y local en el momento en que hacían de las suyas.
Se informó que los sujetos fueron identificados como Raymundo P. F.,
Óscar Efrén E. F. y José Andrés O. C., todos ellos de aproximadamente entre 30 y 35 años de edad, fueron retratados en un cartelón como los que las fuerzas del orden público pegan en las fachadas de las tiendas.
La información vertida en las redes sociales, también señala que los individuos presuntamente operan en las zonas de la calzada Lázaro Cárdenas, colonia Venustiano Carranza y Casas Tamsa, todas ellas en Boca del Río.
En las últimas semanas, en México se agudizó y exacerbó la violencia extrema de parte de los grupos criminales e integrantes del narcotráfico con prácticas como el secuestro de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, y con el hallazgo de restos humanos mutilados, embalados y congelados en Poza Rica, Veracruz; se ha perdido todo respeto por la vida y los actos son similares a los que realizaban Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo, así como otras organizaciones delictivas al finalizar el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y en el inicio del de Enrique Peña Nieto.
Entre 2010 y 2012, las organizaciones criminales utilizaban YouTube, Twitter y Facebook para masificar su sello con la violencia con la que actuaban, pero ahora ya utilizan WhatsApp, con lo que buscan amplificar la difusión para generar terror y tratar de inmovilizar a sus adversarios para
mantener el control de plazas.
Entre 2008 y 2010, Los Zetas interceptaban camiones en la frontera norte, que provenían de Veracruz y Tamaulipas, con la finalidad de reclutar forzosamente a jóvenes, quienes eran obligados a pelear entre ellos con machetes, palos y hasta martillos, para que los sobrevivientes pasaran a formar parte de sus filas.
A los mayores de 50 años los mataban, las mujeres sufrían violaciones, a algunas se las llevaban para realizar funciones de cocineras y esclavas sexuales.
De acuerdo con redes sociales, los jóvenes de Lagos de Moreno presuntamente fueron obligados a pelear a muerte entre ellos.
Expertos en sociología, seguridad, antropología y sicología refieren a EL UNIVERSAL que este tipo de violencia extrema no sólo es contra los ciudadanos, también va dirigida a las autoridades: policías locales, federales y militares.
Lo anterior, con el objetivo de generar terror y buscar la inmovilidad de sus adversarios para mantener el control de
zonas en el país.
El sociólogo David Coronado, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), comenta que es un desarrollo de la violencia en el que los narcotraficantes y sicarios son capaces de realizar cualquier acto inhumano.
El también integrante del Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición Forzada del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades dice que los agresores pertenecen a un grupo jerarquizado e implica que obedecen órdenes. Entonces, detalla, no son acciones premeditadas, tienen un modus operandi y son actos salvajes.
Armando Rodríguez, integrante de Colectivo Análisis de la Seguridad con Democracia, detalla que Los Zetas lograron tener presencia prácticamente en 90% del país y se destacaban por el uso de violencia extrema para hacer patente esa expansión territorial.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que se atribuye el caso de los jóvenes
de Lagos de Moreno, ha adoptado muchas de las tácticas que Los Zetas usaron para lograr esa expansión. Además, ha alcanzado una importancia en el tráfico trasnacional de drogas, como el Cártel de Sinaloa desde hace varias décadas.
El experto en seguridad, inteligencia, prevención y libertad de expresión resalta que la violencia extrema en 2010 era una forma sistemática de actuar de Los Zetas. Señala que hay testimonios de miembros de esa organización que estuvieron detenidos en Texas, Estados Unidos, y que describieron sus formas de operar.
“En ese sentido, es un ciclo, es decir, ocurrió entre 2008 y 2010, de manera frecuente empezó a bajar de 2010 a 2012, después dejó de conocerse este tipo de eventos a finales de 2012 y otra vez empezamos a observar la violencia extrema.
“Estos eventos fueron replicados por el Cártel de Sinaloa, particularmente Los Beltrán Leyva, quienes eran sumamente sádicos y sanguinarios”, indica Rodríguez.
Subraya que vivimos una involución de las condiciones de seguridad; en los últimos años de la gestión de Vicente Fox y en los primeros años de Calderón Hinojosa se documentaron noticias de víctimas de decapitación y de policías desmembrados: “Estamos regresando a ese ciclo… significa una involución en todas y cada una de las formas sociales
de entender este problema. No estamos aprendiendo nada, tanto en materia de seguridad pública como en derechos humanos”, asevera el también consultor.
Dice que Los Zetas, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo emplearon redes sociales como YouTube, Twitter y Facebook para difundir videos de violencia extrema; hoy en día hay una diferencia, pues esos videos también se pueden transmitir a través de WhatsApp y eso amplifica su alcance entre la población.
La antropóloga Elena Azaola refiere que el caso de los restos que se hallaron embalados y congelados en Veracruz ha ocurrido antes.
Sin embargo, apunta, “cada día tenemos conocimiento de un avance significativo de toma de territorios por parte de grupos de la delincuencia organizada, de ausencia por parte de autoridades del Estado que no llegan a tiempo. Estamos viviendo una violencia exacerbada, deshumanizante, que ha perdido todo respeto por la vida”, considera la integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Enfatiza que la política de abrazos, no balazos del actual gobierno federal no parecen ser la adecuada cuando hay este escalamiento de la violencia.
Entre 2010 y 2012, las organizaciones criminales utilizaban YouTube, Twitter y Facebook para masificar su sello con la violencia con la que actuaban, pero ahora ya utilizan WhatsApp.
Confiamos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); esperamos que este miércoles 23 de agosto el Máximo Tribunal falle a nuestro favor para permitirnos sesionar a los cuatro comisionados que actualmente conformamos el Instituto y que exista luz para garantizar a plenitud los dos derechos que tutelamos: el acceso a la información y la protección de datos personales.
Como todos recordarán, el pasado 27 de marzo de este año, presentamos la controversia constitucional 280/2023 ante la Corte en contra del Senado de la República por la falta de nombramientos de tres comisionados.
El 24 de abril, la Ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió a trámite dicha controversia y, en la misma fecha, negó la suspensión del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia que habría permitido al INAI sesionar con cuatro integrantes.
Por esta razón, el 2 de mayo, interpusimos un recurso de reclamación (229/2023-CA) para impugnar la negativa de la ministra instructora. El 9 de mayo se admitió a trámite el recurso, el cual fue turnado al Ministro Javier Laynez Potisek. Este miércoles, en la Segunda Sala de la Corte, se determinará si procede conceder la suspensión para volver a sesionar. Con ello podremos resolver las peticiones de las y los mexicanos para que se les entregue la información solicitada, y procedamos también en el caso de vulneraciones de datos personales.
Nunca en la historia del país el órgano nacional de transparencia había estado paralizado por negativas del Poder Legislativo.
Que el INAI sesione con cuatro comisionados sin duda es un respiro, pues podremos votar las 8 mil 157 quejas interpuestas por personas cuyos derechos están siendo coartados.
A pesar de una dura campaña de desinformación en contra del Instituto –y también en contra de los Comisionados–, la sociedad debe saber que el Pleno del INAI, además de votar recursos de revisión y con ello instruir a que los sujetos obligados transparenten información pública, tiene facultades para: tramitar acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales; imponer sanciones por incumplimiento cuando particulares hacen mal uso de los datos personales de las personas; e incluso votar la próxima renovación de la presidencia del Instituto.
Que sirva esta coyuntura para dimensionar el momento vivido y el daño que ha sufrido la transparencia, la protección de la privacidad y la rendición de cuentas en México. De igual forma, debemos replantear el rumbo del Instituto; este es el momento idóneo para analizar fortalezas y debilidades e ir a una reingeniería, por el bien de la democracia.
En el INAI no nos hemos rendido ni lo haremos, pues confiamos en que vendrán mejores tiempos donde se valore la transparencia y el Estado de derecho. Mi reconocimiento a la sociedad civil organizada y a miles de mexicanas y mexicanos que nos respaldaron para defender estos derechos constitucionales.
Esta semana la luz llegará de la Corte, la oscuridad permanecerá en el Senado de la República.
ATENCIÓN GERIÁTRICA EN EL IMSS
GERIATRIMSS SURGIÓ COMO UNA RESPUESTA PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL Y HOLÍSTICA A LOS ADULTOS MAYORES
JUAN HUMBERTO MEDINA
La disminución de la tasa de fecundidad y el aumento en la esperanza de vida han permitido transitar de sociedades jóvenes a sociedades envejecidas. Además, estamos caminando de un perfil epidemiológico de enfermedades infecciosas a uno de enfermedades crónico-degenerativas, como cardiovasculares, neurodegenerativas, diabetes y cáncer. Esto requiere una reorientación de los recursos de salud hacia una atención más especializada y personalizada.
La atención del adulto mayor requiere de una evaluación integral que merece un cúmulo de consideraciones especiales basadas en aspectos biológicos, psicológicos, nutricionales y sociales. Por su condición de salud, requieren de atención interdisciplinaria con modelos centrados en el “cuidar y prevenir”, orientados a mantener la salud, controlar factores de riesgo, promover la independencia funcional y la inserción en la familia y la comunidad.
La incorporación de la Geriatría en las unidades médicas del IMSS se presenta como una solución esencial para garantizar una atención integral, personalizada y de alta calidad a las personas mayores. Uno de los pilares fundamentales es la atención centrada en la persona, con un enfoque individualizado que considera las preferencias y valores del paciente, así como su contexto familiar y social, lo que mejora su calidad de vida.
El programa GeriatrIMSS surgió hace 13 años como una respuesta para brindar atención integral y holística a las personas mayores, contribuyendo así a un sistema de salud más equitativo y efectivo. Busca favorecer el envejecimiento saludable, la implementación de la atención geriátrica en unidades médicas, la formación y capacitación en Geriatría, así como el desarrollo de la investigación clínica en este ámbito; todo lo anterior para contribuir a mejorar los servicios de salud y responder a las necesidades de atención integral en este grupo de edad.
Además, fomenta la formación y desarrollo de profesionales de la salud altamente capacitados en el cuidado de personas mayores. Esto fortalece a una fuerza laboral médica preparada para abordar las complejas necesidades de esta población en crecimiento.
Actualmente, el IMSS es la institución con mayor crecimiento en atención geriátrica, tanto en formación como en oferta laboral, no solo en México, sino en Latinoamérica y en muchos países de Europa.
Con estrategias como: Envejecimiento Activo y Saludable, Código Delirium, Prescripción Razonada, Movilización Temprana, Prácticas para la Cero-discriminación, OrtogeriatrIMSS, Atención Especializada en Hospital y en Consulta, el IMSS se posiciona como punta de lanza en la atención de las personas mayores, contribuyendo a promover el bienestar individual, la sostenibilidad y eficacia del sistema de salud en su conjunto.
EL INSTITUTO NO HA PODIDO SESIONAR, POR LO QUE HAY CIENTOS DE IMPUGNACIONES SIN RESOLVERSE
De 2020 a 2022, la población en situación de pobreza en México pasó de 55.7 millones de personas a 46.8, lo que representa una reducción de 8.9 millones, indican cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Según la medición de este organismo, el porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36.3% en 2022, frente a la proporción de 43.9% de 2020, un descenso de 7.6 puntos porcentuales. México había añadido 3.8 millones de pobres en 2020 por la crisis de la pandemia de COVID-19, pero el Coneval mostró que la pobreza también disminuyó frente a la medición previa de 2018.
La conectividad móvil registra una acelerada trayectoria hacia su democratización y aprovechamiento masivo. En la última década, la incursión y consolidación de jugadores disruptivos como los Operadores Móviles Virtuales (OMV) han impulsado la contratación e intensificación en la navegación ubicua, a partir de ofertas abundantes en servicios y precios asequibles para los consumidores. México cuenta con un ecosistema con tres operadores tradicionales: AT&T, Telcel y Movistar. Adicionalmente, se contabilizan más de 60 operadores móviles virtuales (OMV) en operación quienes han ganado terreno en el mercado a través de tarifas agresivas y programas de lealtad para competir de manera frontal con los jugadores establecidos.
La conectividad móvil en México registra condiciones crecientemente favorables para los consumidores de la modalidad de prepago, que ha impulsado una navegación más intensiva de esas 115 millones de líneas, que representan 82.6% del parque total. Por su parte, el consumo de datos móviles registra una trayectoria marcadamente ascendente al alcanzar 6.1 GB por usuario al 1T-2023, un incremento de 17% en su comparativo anual.
En términos de precios, el agente económico preponderante en telecomunicaciones (AEP-T, Telcel), con la mayor base de usuarios de prepago (68.2 millones al 1T-2023), registra las tarifas más altas del mercado en esta modalidad de pago. El precio por GB que Telcel ofrece en su recarga de $50 pesos es de $125 pesos, mientras que para la recarga de $100 pesos, el precio alcanza $76.9 pesos y en el caso de aquella de $200 pesos el precio por GB disminuye ligeramente a $66.7 pesos.
Uno de cada cuatro clientes de Telcel en
prepago realiza recargas de menos de $50 pesos, siendo así los usuarios que pagan el precio más elevado por un GB en el país.
Movistar, segundo operador con la base más elevada de usuarios de prepago (20.1 millones al 1T-2023), registra un precio por GB de $100 pesos en recargas de $50 pesos. En las de $100 pesos, el costo es de $50 pesos, mientras que para el caso de la de $200 pesos, el precio por GB desciende a $40 pesos.
AT&T con un total de 16.1 millones de líneas en la modalidad de prepago al 1T-2023, ofrece en la recarga de $50 pesos un precio por GB de $100 pesos. Sin embargo, registra una reducción significativa en sus recargas de $100 y $200 pesos, para alcanzar un precio por GB de $26.67 pesos.
Los OMV que cursan su tráfico de voz y datos sobre la red de Altán, con un acumulado de 8.3 millones de usuarios de prepago, ofrecen por mucho el precio por GB más bajo del mercado en su conjunto, Ello, al registrar una tarifa estandarizada para las recargas de $50, $100 y $200 pesos de tan sólo $5 pesos por GB, considerando un máximo de 40 GB de navegación (20 + 20 GB adicionales en uso justo). Esto es una diferencia de 25 a 1 al contrastar con el nivel más alto del AEP-T.
Contar con precios por GB tan dispares en la modalidad de prepago de los competidores frente al AEP-T, sin duda privilegia la elección de aquellos que ofrezcan la mayor disponibilidad de datos por peso gastado.
Esta circunstancia deberá influir en la racionalidad de mercado del consumidor y en su elección de operador de prepago, al combinar en su ecuación de elección mayores restricciones presupuestales y creciente preferencia por la conectividad continua y ubicua.
En 2022, en el país disminuyó en 5.1 millones de personas el número de pobres frente a 2018, cuando 41.9% de la población estaba en esta condición, lo que implica una reducción de 4.3 puntos porcentuales desde entonces. La medición del Coneval se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que reveló el mes pasado que los ingresos de los hogares mexicanos subieron 11% de 2020 a 2022.
Otro dato importante que reflejan las cifras del Coneval se refieren a la brecha salarial, que era más grande entre ricos y pobres durante los gobiernos panistas. De acuerdo con los datos, en 2004 la brecha era de 23%, en 2010 alcanzó un 35.6% y en 2022 se redujo al 15%. Como oportunamente lo ha destacado el presidente Andrés Manuel López Obrador, estos resultados refieren la disminución histórica de ese fenómeno y de la desigualdad social desde el inicio de la Cuarta Transformación, lo que demuestra la efectividad de la estrategia del Gobierno de México bajo la premisa: “por el bien de todos, primero los pobres”.
Para los que formamos parte de la Cuarta Transformación, nos llena de orgullo afirmar que hoy en nuestro país existe menos pobreza y menos desigualdad, lo cual representa uno de los principales logros de nuestro gobierno, ya que ese debe ser uno de los principales objetivos de cualquier régimen democrático para llegar a una verdadera justicia social.
Entre las principales estrategias implementadas desde el inicio del gobierno del presidente López Obrador para abordar el problema de la pobreza en México, destacan:
El aumento al salario mínimo en 89% desde 2018; La reforma al outsoursing, los programas de Bienestar Social: se pusieron en marcha planes como Jóvenes Construyendo el Futuro y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; las becas para estudiantes; el programa Sembrando Vida; el combate a la corrupción; Mejores Precios de Garantía a Productores Agrícolas y la Reducción de Gastos del Gobierno.
Debemos tener my presente que los neoliberales se empeñaron durante décadas en incrementar la brecha de desigualdad e impedir que millones de familias salieran de la pobreza. Durante 30 años la pobreza no dejó de crecer, hasta que la tendencia logró revertirse con el actual gobierno. En el gobierno de la Cuarta T se registraron 5 millones de mexicanos menos en situación de pobreza.
Las políticas sociales y económicas que se promueve en este gobierno han generado bienestar y han contribuido a reducir la enorme desigualdad que existía. Por eso hay que seguir reafirmando que ¡por el bien de todos, primero los pobres! Y que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
“¡Aquí estamos!”. Ese es el grito de la juventud mexicana que se ha hecho sentir en el proceso interno para elegir a quien llevará la bandera de la defensa de la Cuarta Transformación en nuestro país. “¡Aquí estamos!”. Así le hemos gritado a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país, de norte a sur, de este a oeste, porque nos ha puesto el ejemplo en la lucha social y como jóvenes nos sentimos bien respaldados.
La juventud mexicana, según los datos más recientes del Instituto Nacional Electoral (INE), representan el 27 por ciento de la población en el padrón, es decir son los hombres y mujeres que participarán en la elección de 2024. En este padrón están inscritos 96 millones 523 mil 810 personas. De ese total, 26 millones 93 mil 629 son personas entre 18 y 30 años de edad. Ahí, en ese conglomerado estamos las juventudes morenistas.
Somos los jóvenes, quienes nos hemos venido involucrando cada día más en la vida pública de México, los que sufrimos las consecuencias de los errores del neoliberalismo en nuestro país. A nosotros nos ha tocado sufrir el saqueo, el endeudamiento y los compromisos de las clases gobernantes con la delincuencia organizada. Por eso, porque estamos cansados, queremos consolidar la transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las juventudes —no hay que olvidarlo— han movido el engranaje político anquilosado de este país. Fueron jóvenes los que gritaron en la plaza de Tlatelolco y en todo el país en 1968. Fueron jóvenes los que salieron a las calles en 1971 y fueron reprimidos aquel jueves de corpus. Fueron jóvenes los que confiaron en que un ranchero, Vicente Fox, venido del campo, de la cultura del esfuerzo, sacaría al país adelante. Su gobierno nos decepcionó a todos.
Luego del 2006, cuando Felipe Calderón Hinojosa nos robó la presidencia, en el 2012 los jóvenes estábamos ahí, en las calles e impulsamos el movimiento #YoSoy132, para protestar por la cargada mediática en contra de Enrique Peña Nieto, otro gobernante que
nos decepcionó. Y fueron las juventudes, no hay que olvidarlo, las que respaldaron con todo el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
Sí, en 2018, Andrés Manuel López Obrador arrasó en las urnas con un 53.2 por ciento de los votos. En esa coyuntura histórica, el 54 por ciento de los electores fueron jóvenes, de entre 18 y 29 años. Los números no fallan. Somos los jóvenes los que hemos impulsado el cambio verdadero, la auténtica transformación de este país. Los jóvenes somos el relevo generacional y estamos listos para acompañar a Claudia Sheinbaum porque la transformación es en la continuidad, para la consolidación o no lo será nunca.
El relevo generacional es fundamental en la transición democrática que está viviendo nuestro país. La juventud, nuestra edad, no es una limitante para servir, por eso es importante el llamado a que todos los jóvenes participemos activamente en este momento histórico y en las decisiones de esta coyuntura. Es nuestro momento y tenemos que aprovecharlo.
Por eso nos da confianza la voz de la mujer que va a la cabeza en las encuestas de esta elección interna. Sí, las mediciones de medios de comunicación que no han sido propiamente aliados de este movimiento lo confirman: El Heraldo (Poligrama), 29.8%; El Financiero, 32%; El País (Enkoll), 44% y El Economista (Mitofsky), 33.1%.
Queda una semana de recorridos y luego vendrá el momento de las encuestas. De ahí, de las bases, de la opinión de la gente, saldrá el nombre de la persona que representará la defensa de la 4T en la jornada electoral del próximo año. No tenemos dudas de que la doctora Claudia Sheinbaum abanderará este esfuerzo que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador con el esfuerzo, la entrega y dedicación de millones de mexicanos, entre ellos las juventudes rebeldes, inquietas, dispuestas a consolidar este viraje histórico en nuestra nación.
Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar
UN MINUTO PARA HUIR
Tienes menos de un minuto para huir con tu familia. Llevarán lo que traen puesto y lo que puedan cargar. Entre disparos, decides entre tus documentos, tus ahorros, tus recuerdos. La vida de cada uno peligra por cada segundo que no te muevas. Subirse a un vehículo no es opción. Los bajarán a balazos.
Después de tres horas a salto de mata llegan a una comunidad a oscuras.
No tienen dónde dormir; nadie te abre la puerta y no te alcanza para un hotel. Quieres regresar a tu casa, pero no sabes cuándo podrás.
¿Quién le dará de comer a tus borregos? ¿Y tu tiendita, la habrán saqueado? Todo aquello por lo que trabajaste tanto se perdió en segundos.
Así se vive un evento de desplazamiento interno (DI), llama - do así porque no se cruzan fronteras internacionales y cuyo concepto implica esta salida forzada o involuntaria.
Según el Informe de Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado en 2022 del ACNUR, al menos 62 millones de personas en el mundo han sido forzadas a huir de sus hogares por diversas razones. En México, si bien no hay cifras oficiales, datos de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos indican que en junio de 2023 sucedieron eventos masivos de desplazamiento forzado en Chihuahua, Oaxaca y Michoacán, movilizando a 800 persons el más numeroso.
Esto no implica que no suceda en otras entidades: se han observado eventos similares en Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Dicha organización estima que 72 por ciento de los eventos de desplazamiento interno es generado por la violencia del crimen organizado y que al menos 386 mil personas, de 2006 a 2022 en México, lo han padecido.
La relevancia de contar con un marco jurídico que delimite competencias establezca mecanismos de coordinación entre niveles de gobierno, poderes y dependencias, y destine presupuesto suficiente para ello, sería un gran paso para atender de manera integral el DI.
A la fecha no existe legislación federal y sólo los estados de Chiapas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas cuentan con ley en la materia.
Las estrategias de atención a nivel local del DI han mostrado aciertos y retos pendientes que sin duda marcarán rumbo a nivel nacional.
Colocar al fenómeno en la agenda pública nacional es urgente
Por su parte, organizaciones internacionales como ACNUR México han trabajado conjuntamente con autoridades, personas desplazadas internas, sociedad civil y organismos internacionales para brindar asistencia técnica y apoyar en la generación de respuestas operativas de restitución de derechos humanos con una perspectiva hacia soluciones duraderas.
Sin embargo, para que las personas desplazadas puedan retomar su vida, todos podemos contribuir. Comprender el fenómeno y empatizar con quien lo padece es un buen comienzo.
MÉXICO, 72% DE LOS EVENTOS DE DESPLAZAMIENTO INTERNO ES GENERADO POR LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADOYAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ MIRIAM HEREDIA ZERTUCHE
Una de las particularidades de la manera en la cual se ha desarrollado China tiene que ver con la visión que se tiene, desde el estado, de la categorización de sus habitantes dependiendo de su ubicación geográfica. En 1958 el gobierno optó por crear el hukou, un sistema de registro poblacional que la vinculaba directamente con el medio que habitaba, ya fuera rural o urbano. Era una cuestión muy relevante, el que las distintas poblaciones de todas las regiones del país tuvieran vocaciones y que mediante la intervención organizada del estado se dedicaran a las actividades que les concernieran. En ese momento de la historia, alrededor del ochenta y cinco por ciento de la población era rural, y lo que se pretendía era que dicha mayoría se dedicara a la producción de alimentos para contribuir al futuro desarrollo de la nación.
Esta logística poblacional operó por muchos años sin cambios; sin embargo, a raíz del crecimiento de las ciudades y de la modernización del campo, las poblaciones rurales se vieron cada vez más tentadas a emigrar. No obstante, a pesar de laborar en un ámbito urbano, mantenían su categoría de hukou rural, motivo por el cual no podían acceder a los mismos apoyos sociales que brinda el estado a un hukou urbano. Este hecho es un asunto de toral importancia, sobre todo considerando el respaldo que las poblaciones urbanas reciben en materia de salud, educa-
ción y vivienda. Sin el hukou apropiado, las poblaciones rurales se ven obligadas a pagar sus propios servicios sociales, y en la mayoría de los casos, no pueden adquirir propiedades en el contexto urbano.
Según datos del portal statista.com existen actualmente en China alrededor de 295 millones de personas migrantes rurales viviendo en entornos urbanos. Las perspectivas económicas actuales, no tan alentadoras para el gigante asiático, han incentivado la relajación del esquema hukou como una medida importante para estimular la recuperación en materia de empleos, la productividad, así como el consumo; esto principalmente en ciudades pequeñas para estándares chinos, de tres a cinco millones de habitantes.
Un ejemplo que ha llamado la atención, es el de la ciudad de Shanghái. Ya que su propuesta va en el sentido de garantizar hukou urbano a migrantes que se hayan graduado de la lista de las 50 mejores universidades del mundo. A su vez, existe otra categoría dirigida a los graduados de las mejores 100 universidades del mundo, y que incluye el pago de su propia seguridad social por seis meses, siempre y cuando cuenten con un empleo de tiempo completo (ver www.globaltimes.cn).
Está por verse si la reclasificación poblacional sugerido por el estado chino realmente contribuye a salvaguardar su dinámica económica en un entorno global volátil e inestable.
Hablar de libros en nuestro país es hablar de una tradición de editoriales extranjeras y nacionales, con las que ha trascendido una buena relación con los escritores mexicanos.
Veamos algunos datos de la historia de los libros en nuestro país. Primero recordemos el primer libro impreso en México, apareció en 1539 con fray Juan de Zumárraga, obispo electo de México Tenochtitlán, con la primera imprenta y con su libro conocido como el Manual de adultos.
Después, en 1788, se fundó la primera biblioteca de la Catedral de México, fue pública, claro sin olvidar el antecedente de la llamada biblioteca palafoxiana, fue fundada en 1646 con la donación de 5000 libros de parte del obispo Juan de Palafox y Mendoza. Luego vino la librería más antigua de México, ubicada en Tepic, Nayarit, dando servicio desde hace 200 años a cualquier persona interesada.
La mayoría de las primeras impresiones en nuestro país fueron de carácter religioso: novenas, vidas de santos, privilegios e indulgencias; eran elaborados en papel de gran calidad, tenían marca de agua y la letra era gótica o semi gótica.
Siglos después de la evolución de la propia imprenta vinieron, en una fecha histórica, el 12 de febrero de 1959, los llamados Libros de Texto Gratuitos creados por decreto del Presidente Adolfo López Mateos junto con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, dedicados a fijar con metodología los programas respectivos y las bases para la educación primaria.
Siempre han sido criticados e incluso minimizados por grupos que quieren o que les gustaría que la mayoría de los mexicanos siguieran siendo analfabetas, que no tuvieran opinión, que no supieran debatir las ideas, que no investigaran, que no dudaran, que se sometieran, en pocas palabras, a lo que muy pocos dicten o digan.
Así es como ha sido la lucha ideológica y filosófica en nuestro país, la cual cada día es más fuerte, y, día a día, los niños, los jóvenes y los ancianos tienen más oportunidades de progresar y, sobre todo, de opinar y de vivir en paz; esto se logra con educación y con libros de texto que contengan y que se adecuen a los tiempos que vive el mundo y que vive el país, para poder diferenciar lo que es correcto y lo que es mejor para la mayoría no solo para las minorías.
Por eso hoy, la nueva gama de libros de texto gratuito vuelve a causar polémica. Lo curioso es que la mayoría de los que critican son los que no usan los libros de texto gratuito, son los que usan libros comprados, libros que se ven en las escuelas particulares o de pago; en cambio, el pueblo de México agradece que el Gobierno de la República y los gobiernos de los estados sigan apoyando con la entrega gratuita de estos libros y más se valora que lo que ahí está escrito es por investigadores y académicos mexicanos, sabedores del pensamiento del pueblo de México y conocedores de las diversas materias y especialidades que ahí se mencionan.
Twitter político: @jcmachinena
La evolución y los cambios nunca han gustado al conservadurismo (de ahí el nombre de conservadores porque quieren que nada se mueva, que se “conserve” porque ven en riesgo sus intereses y ganancias ); en cambio, el liberalismo es todo lo contrario, siempre busca la evolución y el cambio para beneficio de la mayoría del pueblo, sin sólo pensar en negocios.
Sabemos que el presidente AMLO está en ese camino, el de apoyar y beneficiar a los que menos tienen, ¡ya era justo y necesario!
MORTAL ACCIDENTE
Motociclista pierde la vida luego de impactarse de frente contra auto particular, en Cotaxtla. PASE A LA 23
¡EJECUTAN A PAREJA!
Sicarios irrumpen en vecindad y matan a tiros a un hombre y una mujer en un predio, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
JOVEN HERIDA
Mujer es auxiliada por grupos de emergencia, tras sufrir lesiones en una extremidad, en Cerro Azul. PASE A LA 22