

Exponen colonos que el Director de Obras Públicas, Jesús Espinoza, tolera trabajos deficientes, afectando a tuxpeños.
¡ES Y SEGUIRÁ SIENDO UN HONOR ESTAR CON OBRADOR!
Acude Rocío Nahle al sexto y último informe de gobierno del presidente AMLO.
AMLO RINDE SU ÚLTIMO INFORME DE LABORES
Presidente
Promete Claudia que el cierre de López Obrador “será espectacular”.
LA MUERTE
Ya se han registrado varios accidentes.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Antes de dar inicio al sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum recordó el discurso en el que recibió el bastón de mando de la Cuarta Transformación, donde se prometió que el cierre de la actual administración “será espectacular”.
“Querido presidente, sepa que siempre contará con nuestro apoyo y que preservaremos su gran legado. Además, el cierre de su administración será espectacular, ya que una vez más, junto al pueblo de México,
haremos historia”, escribió en sus redes sociales.
Sheinbaum también comentó que ha acompañado a López Obrador desde el momento en que fue desaforado y desde el
fraude electoral de 2006, en la defensa del petróleo, y durante la formación de Morena.
AMLO SE DIRIGE A SHEINBAUM EN ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO
Felix Guillero y Oscar Martínez fueron los galardonados en cobertura fotográfica
»AGENCIAS
Xalapa.- El fotógrafo Oscar Martínez, fue galardonado con el segundo lugar en la categoría de Fotografía en el Premio Periodismo de Investigación Veracruz 2024 convocado por la Comisión Estatal de atención y protección de periodistas.
Su trabajo titulado “¿Quién dio la orden? Los policías vinieron a matar, no a desalojar” documenta el violento enfrentamiento entre campesinos de Totalco y elementos de la Fuerza Civil.
La cobertura gráfica de Martínez captura
los momentos más crudos de este conflicto, que culminó con la muerte de dos campesinos, evidenciando la brutalidad y el abuso de autoridad en una protesta por la defensa del agua.
Este reconocimiento destaca la importancia del periodismo visual en la denuncia de violaciones a los derechos humanos, contribuyendo a que se visibilicen conflictos sociales que, de otra manera, podrían quedar en la sombra.
La CEAPP anunció a los ganadores del Premio Periodismo de Investigación Veracruz 2024, con el que se reconocen los mejores trabajos periodísticos en el estado, fomentando mejores prácticas en el gremio.
En Fotografía, los premios fueron: Primer lugar: Félix Guillermo Márquez Sánchez, por “Incendios forestales consumen las Altas Montañas” (The Associated Press).
Segundo lugar: Oscar Miguel Martínez López, por “¿Quién dio la orden? los policías vinieron a matar, no a desalojar: Campesinos en Totalco” (AVC Noticias).
“Aprovecho para felicitar a nuestra presidenta electa, próxima presidenta constitucional”, se le escuchó decir a López Obrador en medio de porras y coreos.
Llama la SEV a no abusar en este tema en la entidad
»AGENCIAS
XALAPA.- Las cuotas escolares son acordadas por las Asociaciones de Padres de Familia (APF), de cada plantel educativo tomando en cuenta las necesidades de cada plantel, sin embargo, estas a pesar de ser necesarias no son obligatorias afirmó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.
El funcionario estatal dejó en claro que ningún plantel educativo público puede condicionar la inscripción de estudiantes, con el pago de la cuota escolar pues esta es de carácter voluntario.
“Porque si bien es cierto, estas cuotas
El mandatario aseguró terminar satisfecho su gobierno y confiado en que Sheinbaum continuará con la Cuarta Transformación iniciada por él.
de alguna manera son propuestas por la Asociación de Padres de Familia, por las APF y es de manera voluntaria”, señaló. En ese tenor, el funcionario estatal destacó que se mantienen en comunicación con las diversas autoridades de las escuelas, tanto de educación básica, como educación media superior y superior, para lograr acuerdos donde los padres de familia que no puedan cubrir la cuota, puedan ser objeto de un estudio socioeconómico para determinar alguna alternativa.
“Ahí solamente nos queda como autoridades educativas, hablar con los directivos, con los supervisores, con los jefes de enseñanza para que platiquen o se acerquen a los padres de familia y en su caso, aplicar hasta un estudio socioeconómico a las familias que de alguna manera lo requieren, hay familias que tienen dos, tres hijos en la primaria y es complicado, es difícil el pagar la cuota completa”, apuntó.
Asimismo, recomendó a las Asociaciones de Padres de Familia considerar en el establecimiento de las cuotas, sea acorde a las necesidades de los planteles y a la situación de la población donde se ubica el inmueble.
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
Las altas temperaturas generan visitantes a la zona durante los fines de semana
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Aunque las vacaciones de verano han concluido, las autoridades de Protección Civil en Tuxpan continúan aplicando su operativo en playa los fines de semana, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes.
Cada fin de semana, las playas de Tuxpan reciben a numerosas familias, no solo de la ciu-
dad, sino también de municipios vecinos y estados cercanos como Hidalgo, Puebla y Ciudad de México, que buscan refrescarse y divertirse en la zona.
Ante las altas temperaturas y bochornos que se sienten en el puerto, los elementos de Protección Civil recorren la playa en camionetas y cuatri-
motos, brindando apoyo y recomendaciones a los bañistas para evitar incidentes.
El operativo cuenta con el apoyo de los guardavidas de la zona y personal de la zona restaurantera, demostrando que es un trabajo en equipo para conseguir los resultados deseados y garantizar la seguridad de todos
Dirección de Ecología aún desconoce las causas que la provocan
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- En Tatahuicapan continúan investigando la muerte de pepesca en el río Texizapan, uno de los afluentes que llega a la presa Yuribia que a su vez surte de agua a Coatzacoalcos.
Eusebio González Hernández presidente municipal, aseveró que aún no ha determinado la dirección de ecología cuáles son las causas de que los peces aparecieron muertos. “La directora de Medio Ambiente está dando el seguimiento en la investigación para ver los posibles causantes de esta mortalidad de peces en el río Texizapan y realmente se
está investigando de dónde proviene esa sustancia que mató a esos peces”, comentó. Durante la primera semana de agosto, se dio a conocer que la titular de medio ambiente en Tatahuicapan informó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la mortandad de pepesca que solo se da en agua dulce.
“Es una especie que en estos tiempos se reproducen todos los bancos y todos los arroyos, ríos de la sierra son las Repescas, son unos peces en tiempo de lluvia cuando se reproduce y que lamentablemente en el vaso del Yuribia hicieron limpieza y tiraron sustancias tóxicas, a veces se tira mucho cloro, nitrato, eso podría haber sido posible de que ocurriera la mortandad de peces se desconoce hasta el momento cuál es el motivo”, agregó.
El alcalde, precisó que en un principio se consideró que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos pudo haber sido por la limpieza en el vaso captador del acueducto, abastecido por el río Texizapan, aunque también ganaderos utilizan pesticidas que acaban en los afluentes. “Si no algún producto también lava su ganado con mata garrapatas, pesticidas, todo que son sustancias tóxicas y que a veces afectan los animales, por ello está la investigación”, finalizó.
los visitantes.
Con esta medida, las autoridades de Protección Civil en Tuxpan buscan mantener la seguridad y el orden en las playas, y asegurar que los visitantes disfruten de un fin de semana agradable y divertido.
Además, las autoridades recomiendan a los visitantes
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Vecinos de la calle José María Bárcenas reportan una tapa de drenaje en pésimas condiciones que ya ha causado diversos accidentes y sigue siendo un peligro para los ciudadanos que transitan por esta vía, en la colonia Zapote Gordo. Indicaron que ya varios vehículos han caído en esta trampa mortal, ponchando sus llantas y afectando la suspensión de sus unidades, por lo que en reiteradas ocasiones han reportado tanto a Obras Públicas como a la comisión de Agua, que también atiende los
tomar medidas de precaución, como hidratarse adecuadamente, protegerse del sol con sombreros y bloqueador solar, y seguir las instrucciones de los guardavidas y personal de Protección Civil, para evitar cualquier incidente y disfrutar de un fin de semana seguro en las playas de Tuxpan.
temas de drenaje, pero en ninguno de los dos lugares les han hecho caso.
Ante la negativa de apoyo que han recibido, piden públicamente a las autoridades correspondientes que se hagan responsable de este problema que está en la vía pública y que les afecta considerablemente, siendo también un peligro para los niños que viven en esta zona.
“Ya tenemos más de tres meses reportando a las autoridades de la CAEV y Obras Públicas, pero entre los dos se echan la bolita y nos dicen que no les toca y así nos traen, y mientras tanto así seguimos viendo cuando los carros caen ahí”, comentaron.
“Se hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y realicen las reparaciones necesarias a la brevedad posible, es fundamental garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que ocurran más incidentes lamentables en esta zona”, comentó otro vecino.
Exponen colonos que el Director de Obras Públicas, Jesús Espinoza, tolera trabajos deficientes, afectando a tuxpeños
»AGENCIAS
Tuxpan.- Vecinos de diversas colonias y comunidades denuncian la mala calidad de algunas de las obras que se construyen, puesto que el director de Obras Públicas y Desarrollo Humano; Pedro de Jesús Espinoza Pérez, no está al pendiente, ni realiza una buena supervisión de los trabajos que el gobierno ejecuta, dejando en mal al presidente Municipal.
Prueba de ello, es que por no estar pendiente de la obra del camellón central que se realiza sobre el boulevard, éste originará inundaciones en tempo-
rada de lluvias, puesto que los trabajadores de la empresa asignada, no le dejaron espacio para rejillas, lo mismo pasó en las obras de remodelación de todo el boulevard, lo que quedó demostrado con las pasadas lluvias, donde el agua no tuvo para dónde correr. Los ciudadanos afectados señalan que, a pesar de las inversiones realizadas por el gobierno municipal, los trabajos presentan deficiencias y no cumplen con los estándares de calidad esperados.
Entre las principales quejas se
encuentran los materiales de baja calidad, acabados deficientes, trabajos mal realizados, entre otros, y de acuerdo con los denunciantes, estas irregularidades se deben a la falta de supervisión por parte del titular de Obras Públicas, quien debe estar al pendiente que los constructores cumplan con las normativas de la obra.
Los pobladores aseguran que el funcionario no está realizando un seguimiento adecuado de los trabajos, lo que ha permitido que se cometan errores y se utilicen materiales de baja calidad.
“En la calle Demetrio Ruiz de la comunidad de Alto Lucero, acababan de echar las banquetas y unos escalones y dos días después, esos escalones que pusieron ya se partieron, están destrozados ya, no van a servir”, comentó una afectada.
Por otro parte en la colonia ampliación Villa Rosita, la presidenta de la colonia no dejaba transitar a nadie, luego de que terminaron la obra, esperando que fuera inaugurada, sin embargo, como pasó un mes y no había protocolo de entrega, en Obras
El objetivo es una comunidad más saludable y consciente de la importancia del bienestar emocional
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Se llevó a cabo la primera reunión de Módulos y Brigadas de Salud Mental zona norte, que tiene como objetivo promover acciones en beneficio de la salud mental de todos los ciudadanos, desde niños hasta adultos, poniendo mayor énfasis en los adolescentes para evitarles problemas futuros.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria número dos, dijo que todo es con el objetivo de fomentar acciones que promuevan la salud mental de toda la población, a través de Módulos y Brigadas en esta región, esperando una excelente respuesta ciudadana.
Durante este encuentro, se destacó la importancia de brindar atención especial a los adolescentes, etapa crucial en el desarrollo humano donde es fundamental
Públicas le dijeron que abriera la calle, que ya estaba lista para ser ocupada, al segundo día de abierta presentó cuarteaduras.
Esta situación, según los ciudadanos, está generando un gran descontento entre la población y perjudica la imagen del Presidente Municipal, por funcionarios que no cumplen con su labor, por tal motivo los vecinos demandan una pronta intervención de las autoridades para solucionar estas problemáticas y garantizar que las obras se realicen de manera correcta y transparente.
prevenir problemas de salud mental a futuro. Este primer encuentro representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más saludable y consciente de la importancia del bienestar emocional.
De esta manera, el personal reafirma su compromiso con la salud mental de la población y continuará trabajando en la implementación de programas y estrategias que permitan alcanzar este objetivo.
La SEV se mantiene atenta a todos los planteles para garantizar seguridad de los estudiantes
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con saldo blanco registraron autoridades educativas durante la primera semana de clases, donde por fortuna no se presentaron incidentes y tampoco denuncias sobre alguna anomalía en esta zona de Tuxpan. El delegado Regional Onésimo Pérez Ramos, señaló que mantienen una estrecha vigilancia y su atención puesta en las escuelas, en coordinación con padres de familia y autoridades municipales, a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes y el buen desarrollo de las actividades escolares.
Este saldo positivo es resultado de las acciones preventivas implementadas por la SEV, como la capacitación del personal docente y administrativo
en materia de protección civil y la realización de simulacros de evacuación.
Indicó que, con este inicio de ciclo escolar sin contra -
tiempos, se refrenda el compromiso de las autoridades educativas por brindar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje de los estu-
Representarán a Veracruz en el Paranacional
CONADE 2024
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Madres de familia que acompañarán a sus hijos representando a Veracruz en el Paranacional de CONADE 2024, a realizarse en los estados de Oaxaca y Tlaxcala a finales de este mes de septiembre, están solicitando apoyos para sus viáticos, puesto que las autoridades deportivas solo les cubren los gastos a los atletas, como son transporte, hospedaje y comida, pero a sus acompañantes no. Los niños al tener una discapacidad requieren del apoyo de sus familiares, así como del acompañamiento, por lo que al no poder ir todos los padres, decidieron que fueron algunos en apoyo al equipo técnico, deportivo y entrenadores, por lo que se han dado a la tarea de tocar puertas para reunir el recurso que requieren para su estancia, que será de
un aproximado de ocho días. Son 12 paratletas hasta el momento confirmados, entre mujeres y hombres, menores de edad, los cuales cumplieron con las marcas que pedía el Instituto Veracruzano del Deporte para representar a Veracruz en los próximos Paranacionales CONADE 2024, en las disciplinas de Paratletismo, Para Natación y Para Powerlifting. Entre los seleccionados se encuentra Aranza Eskarlet Sánchez Valdez, ya campeona en diversas competencias nacionales, que gracias a los esfuerzos de sus papás continúa cumpliendo sus sueños. Cabe destacar, que para que un atleta logre alcanzar sus objetivos, son muchos los componentes que deben de tener a su favor y entre ellos, el apoyo maternal se convierte en una pieza definitiva, sobre todo en el deporte adaptado, donde las madres, además de ser las principales animadoras, se convierten también en las auxiliares deportivas en las competencias, como sucede en esta ciudad. Por lo que estarán solicitando apoyos económicos a través de boletos, rifas, solicitudes a funcionarios públicos, entre otras actividades a fin de reunir el recurso y poder acompañar a sus hijos en estas justas deportivas.
diantes de Tuxpan. Invitó a maestros a seguir trabajando por el bien de la educación, les agradeció el buen trabajo que desempeñan y a los
Incluidas las comidas típicas del mes, desde antojitos hasta el tradicional pozole
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Con el inicio de septiembre, comerciantes independientes y restauranteros han comenzado a ofrecer una variedad de servicios de comidas típicas mexicanas, perfectas para las tradicionales noches mexicanas que se celebrarán en familias, empresas y entre amigos.
Entre las opciones disponibles se encuentran servicios de cazuelas, charolas de antojitos, guisos como pozole y chiles en nogada, además de otros platillos muy propios del mes de la Patria.
También hay una variedad de postres con
padres de familia les refrendo el compromiso de continuar su labor y les felicitó por el apoyo que brindan al sector educativo de Tuxpan y la región.
detalles patrios para complementar estas celebraciones.
Además, los comercios han comenzado a vender y exhibir artículos como banderas, trompetas, tambores, sombreros y rebosos, entre otros, para que las personas se preparen para acudir a la ceremonia del Grito de Independencia y el desfile.
Se espera un incremento considerable en la venta de estos artículos entre el 14 y 15 de septiembre.
Con estas ofertas, los comerciantes buscan satisfacer la demanda de los clientes que desean celebrar las fiestas patrias con autenticidad y sabor mexicano.
Es importante destacar que estas celebraciones no solo son una oportunidad para disfrutar de la comida y la música mexicanas, sino también para reflexionar sobre la historia y la identidad de México.
Las noches mexicanas y el Grito de Independencia son momentos para que los mexicanos se unan en su cultura y tradición, y para recordar los valores y principios que definen como ciudadanos de este país.
AGENCIAS POZA RICA
Se organizo el Primer Torneo de Ajedrez, un evento que ha captado la atención de jóvenes y adultos por igual. Este torneo brindó un espacio para que los participantes pudieran poner a prueba sus habilidades estratégicas y de concentración, siendo recibido con gran entusiasmo por la comunidad.
El torneo no solo permitió a los jugadores demostrar su pasión por el ajedrez, sino que también promovió habilidades fundamentales como el pensamiento crítico y la toma de decisiones bajo presión. Las partidas, llenas de tensión y estrategia, reflejaron el alto nivel de preparación de los competidores, destacando el ajedrez como una disciplina que requiere dedicación y esfuerzo.
La realización de este evento es un claro reflejo del compromiso de Poza Rica con la juventud, al ofrecer actividades que trascienden el mero entretenimiento y se enfocan en el creci-
miento intelectual y el desarrollo personal de los participantes. Las autoridades locales subrayaron la importancia de fomentar iniciativas que incentiven el
aprendizaje y el desarrollo de competencias clave para la vida. El torneo no solo benefició a los jugadores individualmente, sino que también sirvió para for-
Luego de que iniciaran los trabajos de rehabilitación de la calle Benito Juárez, arteria que presentaba daños en una parte de su extensión, vecinos y automovilistas respaldan y valoran las acciones. Personal de Obras Públicas realiza trabajos de retiro de la capa de asfalto y posterior concreto para darle nuevo
soporte a una de las calles más utilizadas para llegar al centro de la ciudad.
Para los vecinos, aunque por varias semanas tendrán que modificar su rutina a causa de tener una calle cerrada, reconocen que al final valdrá la pena por tener nuevamente un corredor vial digno y funcional.
De igual manera, los automovilistas hacen referencia a que el cierre de la calle para reconstruirla es “un precio justo” por los beneficios que les traerá una vez reabierta, “ya no habrá problemas de rodar por tantos hoyos” reflexionan. Actualmente la calle Benito Juárez desde Francisco I. Madero a Juan de la Luz Enríquez permanece cerrada, pero día a día se trabaja en su transformación.
talecer los lazos entre los participantes y sus familias. Muchos asistieron para apoyar a los competidores, creando un ambiente de convivencia sana y respeto
AGENCIAS
POZA RICA
Con el inicio del mes de septiembre, las calles de Poza Rica se han llenado de “vendepatrias” que ofrecen una gran variedad de productos alusivos al mes patrio.
En cada esquina de la avenida Heriberto Kehoe y en la colonia Obrera se pueden encontrar desde pequeñas banderas hasta trajes y blusas con motivos patrióticos.
Los precios de los productos varían desde los 15 pesos hasta los 400 pesos, lo que hace que sean accesibles para
mutuo, lo que contribuyó a la creación de un entorno positivo y alentador durante el evento. El éxito de esta primera edición del torneo ha generado grandes expectativas para futuras ediciones. Se espera una mayor participación y un nivel de competencia aún más alto en los próximos años.
Con esta iniciativa, Poza Rica se posiciona como un municipio comprometido con el desarrollo integral de sus ciudadanos, ofreciendo espacios donde la inteligencia y la estrategia pueden florecer. Además, sienta las bases para futuros eventos que continúen enriqueciendo a la comunidad, promoviendo valores y habilidades que son fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.
todos los bolsillos, por ejemplo, una bandera pequeña cuesta entre 20 y 35 pesos, mientras que los grandes casi 400 pesos.
Los “vendepatrias” ofrecen una gran variedad de artículos, como banderas pequeñas y monumentales, trajes para niños, blusas para mujeres y vestidos para adultos, estos últimos tienen un precio de 250. Los pendones tienen un valor de 150 pesos, o 200 dependiendo donde lo compren.
“Es un momento especial para nosotros los mexicanos, queremos celebrar nuestra independencia y nuestros héroes patrios con orgullo y alegría”, comentó.
La venta de productos alusivos al mes patrio es una tradición que se repite cada año en Poza Rica. Los “vendepatrias” trabajan arduamente para ofrecer una gran variedad de artículos que agraden a todos los gustos y bolsillos.
Acude al sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés
Manuel López Obrador
»AGENCIAS
Ciudad de México.- Ser parte del cambio de régimen y de la historia de nuestro país es el gran legado que nos deja el presidente Andrés Manuel López Obrador a quienes hemos tenido la fortuna de caminar a su lado durante décadas como parte de la izquierda mexicana, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. A su arribo a la explanada del zócalo capitalino, donde coin-
cidió con los gobernadores de todo el país, afirmó que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y continuar con el cambio que exigía la historia por y para el bien del pueblo de México. Hoy, el bienestar es palpable gracias a los programas sociales y este seguirá avanzando para erradicar la pobreza con el liderazgo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Como extitular de la Secretaría
de Energía, Rocío Nahle destacó el rescate del sector que solo se pudo haber dado en este régimen pues el neoliberalismo se encargó de vender a extranjeros nuestro petróleo. De igual manera, agradeció lo que esta administración federal ha apoyado a Veracruz en la industria de fertilizantes y lo que esto implicará en materia de desarrollo económico. “Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, se resca-
taron las plantas de fertilizantes de Pajaritos y Cosoleacaque en Veracruz. Está por comenzar la construcción de la planta de fertilizantes Escolín en Poza Rica, Veracruz. ¡Esta es la Cuarta Transformación!”, afirmó. No hay que olvidar, que el sureste del país, donde está inmerso Veracruz, el desarrollo económico, industrial y turístico será histórico gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)
“En el Corredor del Istmo de Tehuantepec se construirán 10 parques industriales, los cuales generarán empleos y fomentarán la producción de mercancías, así como la producción de hidrógeno verde para la industria naviera internacional. También se terminará la vía del tren de pasajeros PalenqueCoatzacoalcos. Andrés Manuel López Obrador ¡Nos va a ir muy bien!”, apuntó.
»AGENCIAS
Ciudad de México.- En estos primeros seis años de la transformación México se olvidó del PRIAN y ahora el pueblo camina con paso firme hacia un futuro promisorio, seguro y de bienestar para todos, pero principalmente para los más pobres; sin duda, el legado humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador trascenderá generaciones, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz.
En seis años, dijo, hay un parteaguas entre el México neoliberal y el México humanista del presidente López Obrador; nuestro pueblo ya no ve hacia atrás, porque sólo encuentra corrupción y saqueo; ahora, junto a la 4T reconstruye a la nación desde sus cimientos.
“El presidente López Obrador no decepcionó a un pueblo sediento de un cambio verdadero, que en el 2018 ordenó -mediante las urnas- una transformación desde abajo hasta el gobierno. Había una
El Ejecutivo demostró en seis años que sí es posible transformar a las instituciones y hacer que el gobierno se ocupe de los más pobres, señaló el Legislador
profunda crisis moral y una política entreguista de la soberanía y de los recursos naturales de la nación a extranjeros. Faltó poco para que acabaran con México, pero la gente lo impidió a tiempo”, destacó. El combate a la corrupción y la implementación de políticas efectivas de austeridad dijo, permitieron al gobierno invertir 2.6 billones de pesos en programas sociales para ayudar a salir de la pobreza y precariedad económica a millones de familias, así como 5 billones de pesos en infraestructura estratégica
que le están cambiando la cara a México.
Veracruz y el sureste, apuntó Gómez Cazarín, son testigos fieles de la transformación social y económica impulsada con los proyectos estratégicos del presidente López Obrador: se modernizaron los puertos, se rescataron las refinerías y los trenes de pasajeros y carga, además de que se abrieron importantes polos de desarrollo para la inversión extranjera.
“Caso extraordinario es la construcción en tiempo récord de la
Edén Muñoz amenizará el Grito de Independencia
AGENCIAS
Para el próximo 15 de septiembre, en el evento del Grito de Independencia del gobernador, se tendrá la presencia del cantante Edén Muñoz, informó el subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán.
El funcionario estatal dijo se espera la asistencia de 30 mil personas.
“Tenemos pronosticado que haya un aforo pronosticado de aproximada-
mente de 25 a 30 mil personas el día del Grito. Nos coordinamos con la SSP, la municipal y estatal, Guardia Nacional, algunas fuerzas federales, nos va a apoyar Sedena y la Secretaría de Marina; la idea es garantizar la seguridad de la gente, del mismo modo nos apoya PC, salud, Cruz Roja. Edén Muñoz viene por eso, esperamos esa afluencia de personas porque ahorita está muy de moda”.
Indicó que ya se prepara todo un protocolo de seguridad para resguardar a las y los asistentes, se tendrá un programa artístico y cultural desde la tarde. Asimismo, para el lunes 16 de septiembre se realizará el tradicional desfile cívico donde participarán dependencias e instituciones de seguridad.
refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, que está en proceso de aportar el 20 por ciento de los combustibles que demanda el mercado nacional, pero, sobre todo, nos llena de orgullo que este proyecto icónico del presidente López Obrador recayera en Rocío Nahle, ex secretaria de Energía y actual Gobernadora electa de Veracruz”, destacó.
Refirió que el mensaje del Sexto Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador resume los vastos logros alcanzados en el primer piso de la transformación, pero,
SE SUMAN
UNIVERSITARIOS A MARCHA CONTRA
REFORMA JUDICIAL
»AGENCIAS
Xalapa.- Este domingo 1 de septiembre, organizaciones civiles, militantes de partidos políticos, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, en rechazo a la reforma judicial.
Los quejosos se concentraron en las inmediaciones del Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave” y después marcharon sobre la avenida Ávila Camacho hacia el centro de la capital para plantarse en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, hacer un pronunciamiento frente a Palacio de Gobierno y bloquear durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez.
“El Poder Judicial no se toca, división de poderes” y “en la antesala de una dictadura y no ves”, se leía en algunas lonas y pancartas que sostenían en el centro histórico de la ciudad.
De acuerdo con el abogado Rafael Hernández Matías, la sociedad reconoce al Poder Judicial como garante de sus derechos, rechaza la reforma judicial propuesta y apoya el paro del Poder Judicial como defensa a la democracia mexicana.
“La sociedad sabe que el Poder Judicial de la Federación es un poder auténtico, un poder que cuando se ve comprometido uno de sus derechos, es el que lo va a rescatar. La sociedad sabe que es el Poder Judicial el que le restituye sus derechos. Bajo esa premisa, la sociedad está entendiendo que el Poder Judicial es un poder auténtico y que la Reforma Judicial propuesta por la Cuarta Transformación es una propuesta que va a aniquilar al Poder Judicial de la Federación, un pilar de la democracia mexicana”, enfatizó.
más que nada, dejan patente el gran amor que le tiene a su pueblo, al que le sirvió con honestidad, lealtad y pasión.
El presidente López Obrador, apuntó, se va con el cariño de su gente, con la mayor aprobación a su desempeño; por ello, en las urnas a Morena se le dio el representar a la mayoría del pueblo y el mandato de construir el segundo piso de la transformación con Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia y con Rocío Nahle en Veracruz.
El entrevistado destacó la importancia de que los alumnos de la Facultad de Derecho, de la máxima casa de estudios de Veracruz y de instituciones privadas como Universidad Anáhuac y Universidad de Xalapa, se hayan sumado a la movilización de este domingo.
“Los chicos iban a morder la zanahoria y que iban a inscribirse a una elección para ser adoctrinados y ser jueces. Vemos con alegría, con gusto, que estos chicos no se dejaron engañar. Saben ellos que no pueden ser jueces a los 25 años. Ellos lo saben. Saben que se necesita mucha experiencia. No mordieron, la sociedad tampoco repudió las protestas y el paro del Poder Judicial. Por el contrario, vemos en toda la República que pasan pitando el claxon. Es una aprobación unánime de la sociedad al paro”.
Los manifestantes pidieron a más personas que se unan a las protestas contra la reforma judicial que atenta contra los derechos de los mexicanos
“Yo le exhorto a cualquier ciudadano, a toda la sociedad que se una al repudio de esta iniciativa porque le están quitando el único derecho que tiene hoy todavía vigente, pleno, que es el derecho a la justicia federal, el derecho a la justicia constitucional. Es el único derecho hoy que todavía puede disfrutar el ciudadano que no conoce derecho. Hoy no es tiempo de egoísmos. Hoy los litigantes estamos con el Poder Judicial”.
Primera Sección
AGENCIAS VERACRUZ
En este nuevo ciclo escolar, la región Veracruz de la Universidad Veracruzana ha incrementado la recepción de estudiantes con discapacidad. No solamente en lo que tiene que ver con el examen de admisión sino en la matrícula, la Universidad Veracruzana región Veracruz recibió en el inicio de este ciclo escolar una mayor cantidad de estudiantes con alguna clase de discapacidad, confirmó el vicerrector Rubén Edel Navarro.
Puntualizó que la casa de estudios está lista para atender las necesidades de estos
“Algo que hay que destacar es la cantidad de estudiantes que recibimos con algún tipo de discapacidad, ya sea motora, intelectual, y que esto sí he visto un incremento, los estudiantes se atreven a hacer su examen de admisión porque saben que la universidad va a responder con los medios para atender sus necesidades, en cuanto a aspirantes, y en cuanto ingresos, estoy hablando de unos 40 estudiantes por toda la región Veracruz. Tienen diferentes tipos de hándicaps, visuales, físicos, de movilidad, algunos intelectuales”.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
El mural pintado por el artista Jesús Antonio Pérez conocido como “Eguan” fue vandalizado por sujetos desconocidos.
Se trata de una serie de rayones que dañaron la pintura y pared en el hotel Cortaza de Coatzacoalcos donde fueron plasmados.
estudiantes como con el podotáctil, para ayudar a gente invidente. Ante estas mejoras tienen más alumnos en este año que en anteriores sin necesidad de presentar materias nuevas.
La obra fue denominada “El puerto México de ayer con los colores de hoy” y llevó varios meses de trabajo e intensa labor por parte del muralista.
Jesús Antonio Pérez, lamentó lo que sucedió y llamó a la población a cuidar las expresiones artísticas de la ciudad, pues se trata de un arte que busca dar identidad al puerto.
La obra se tiene contemplado inaugurarla tentativamente el 22 de septiembre, sin embargo, se avisará oportunamente de la fecha y se invitará a la gente interesa en conocerla.
El mural se ubica sobre la calle Heroico Colegio Militar, del lado oriente da con el malecón ribereño con vistas al río Coatzacoalcos.
“Se incrementó la cantidad de estudiantes en el examen de ingreso y de lugares también, con un aproximado de entre 150 y 200 lugares más que en el año pasado. En este semestre no abrimos ningún programa nuevo”.
Rubén Edel Navarro dijo que la Universidad Veracruzana región está capacitada para recibir a cualquier estudiante y que lleven su formación dentro de sus instalaciones.
Aparece lirio acuático llenó de aceite
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Durante el fin de semana comenzó a aparecer más lirio acuático cubierto de aceite en los muelles de Coatzacoalcos.
Este es el tercer reporte que hacen lancheros, pescadores y usuarios del servicio de transbordador y lanchas, ya que el olor a hidrocarburo es muy intenso, sobre todo por las mañanas.
El pantano que recala en los embarcaderos de lanchas es cada vez más frecuente, sin que hasta el momento se conozca la procedencia del petróleo.
Pescadores consideran que esto se debe a una zona que funcionada como un desagüe de la Terminal Marítima de Pajaritos que al llover o descender agua por el río se ve rebasada, sacando el hidrocarburo o derivado del petróleo, pues no ha sido confirmado de qué tipo se trata.
Tan solo en este año en enero se reportó la presencia de aceite por parte de trabajadores del mar, en abril se hizo una nueva denuncia pública.
A principios de agosto y mediados del octavo mes se volvió a hacer la denuncia y presencia de producto aceitoso impregnando el lirio acuático.
Hasta el momento ninguna autoridad ambiental o de Petróleos Mexicanos (Pemex), mucho menos Capitanía de Puerto o de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos ha emitido información al respecto.
»AGENCIAS
Xalapa.- La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta una oferta cultural diversa durante el mes de septiembre integrada por exposiciones, conversatorios, talleres, música, teatro, literatura, cine y actividades de fomento a la lectura para todos los públicos. Tendrán lugar en su red de recintos culturales ubicados en Veracruz, Boca del Río, Papantla y Tlacotalpan.
En el Centro Cultural Exconvento Betlehemita, continúa, hasta el domingo 20 la muestra de cerámica Gustavo Pérez. Obra reciente y colaboraciones en la sala Ida Rodríguez Prampolini; en el claustro podemos conocer la reflexión de Ximena Valle en Mareas cotidianas. Restos afectivos a partir de la cultura de acumulación. Y se estrena, en coordinación con el Taller Libre de Artes de la Universidad Veracruzana en su región Veracruz, la exposición colectiva Reflexiones Docentes el jueves 12 de septiembre donde también habrá un conversatorio. Para el público cinéfilo, en el auditorio se presentará el ciclo de cine Rumbo al Ariel 2024 y la “Muestra Fílmica ENAC 2024” los jueves, viernes y sábados del mes. Continúa el círculo de lectura “Tribu” y los talleres modelados y dibujo y pintura dedicados a las infancias. Consulta los detalles de la cartelera mensual en @ExCBetlehemita. En Casa Principal continúa la exposición Viaje al fondo de la pintura, del artista Jazzamoart, y en planta alta la instalación de cerámica Re-inCorpus, de Rafael Rueda. Todos los martes y viernes se proyectará el documental Vivir la vida como el Jazz. Se realizará la presentación de danza “¿Puede mi cuerpo ser arte?”
el viernes 27 a cargo del coreógrafo Carlos León. Continúan el “Club de juegos” y las tardes de “Cine Debate”. Para conocer la cartelera completa, solicitar una visita guiada por el recinto, o solicitar más información, se puede llamar al número 229.932.6931 o seguir la página de Facebook @ CasaPSECVER. En el Centro Cultural Atarazanas continúa la exposición con motivo del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2024; además de apreciar la belleza y calidad de las piezas, estas se pueden adquirir a precios razonables, toda la colección está a la venta. El sábado 14 y el domingo 15, tendrán lugar
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Tras casi tres semanas de no estar en funcionamiento, volvió a ser colocada la rampa para que las personas puedan abordar el transbordador del lado de Villa Allende.
Hace unos días trabajadores de la panga y usuarios externaron el problema ya que por esto se complicaba el abordaje a la panga.
el Mercado Artesanal Artífices y el Bazar Palmejar respectivamente contando con la presentación Fandanguito del taller de son jarocho. En el nuevo espacio creativo, el Taller de gráfica Yanga, todos los sábados de septiembre Daniel Tagal imparte el curso “Raíces y estampas”. A fin de mes se ofrece el taller “Los cuentos cobran vida”. Consulta los detalles de estas actividades y la amplia variedad de talleres que ofrece el recinto en las redes sociales @ CentroCulturalAtarazanas. En la Fototeca de Veracruz continúan las exposiciones De adentro hacia afuera de Bob Schalkwijk y Collage, collage, collage y nicolla-
Ante esto, el departamento de Obras Públicas a través de soldadura y pailería comenzó a reparar la estructura metálica.
La rampa fue rehabilitada en su totalidad durante varios días de trabajo, mientras que los tubos utilizados como barandales son totalmente nuevos.
Con esto se espera hacer más eficiente el abordaje de usuarios y con ello evitar pérdida de tiempo al momento en que los automóviles suben al transbordador. En este momento solo se ha reportado el mal estado de la rampa de acceso a personas del lado de Villa Allende, la de Coatzacoalcos se mantiene en buen estado.
Además, solo el transbordador Laguna de Coapa se mantiene operativo, mientras que el Grijalva sigue teniendo problemas para ponerse a trabajar.
ge de Mariana del Campo; además se llevará a cabo el taller inclusivo “EnseñArte: fotografía básica para personas con discapacidad auditiva” impartido por Talía Montiel el sábado 14 de este mes. Se realizará el conversatorio “Seres de las cuerdas” con Emilio Torres y el taller “Introducción al video collage”. Visita el sitio web http://fototecaveracruz. com y sigue la página de Facebook @ FototecaDeVeracruz para conocer la cartelera completa del mes.
En la Casa Museo Agustín Lara continúa el programa “Miércoles Bohemio” con dos presentaciones musicales, el miércoles 18 de septiembre una tarde bohemia mexicana y
AGENCIAS XALAPA
La encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, Brenda Cerón Chagoya, indicó que en la administración de Cuitláhuac García Jiménez se sentaron las bases para atender a familiares con personas desaparecidas.
Aunque reconoció que no hay avances significativos para los afectados como se quisiera.
Comentó que en Coatzacoalcos se ten-
el miércoles 25 un recital de canto y piano. El programa “sábados de Lara” contará con el Coro Allegro el día 28. Los viernes a las 16:00 horas, continúa el taller de canto coral que imparte Miguel Segarra, dirigido a niños y jóvenes que deseen integrarse al coro Fandanguito. El tradicional programa “sábados de Laraoke” se realizará los días 7 y 14 a las 13:00 horas. Invitamos a conocer la Audioteca, así como el acervo del Museo, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas. Conoce la programación completa en la página @MuseoAgustinLara. El CEVART realizará diversas actividades académicas y artísticas. Continúa el Diplomado en Periodismo Cultural del 2 al 13 de septiembre. Todos los viernes del mes, continúa el taller “Interpretación de la música popular: obra de Memo Salamanca” y “Figura humana” que imparte Israel Barrón; mientras que “Los títeres y sus secretos” se impartirá los martes del 6 al 27. La sesión de escucha del ciclo “Veracruz y sus músicos” se dedica al disco Café café y continúan los conversatorios “Hablemos de gestión cultural” y “tercera llamada” así como los Jueves de Libros. Para más información sobre las actividades y registro en los talleres visita las redes sociales de Facebook y X del @ CEVARTsecver o llame al número telefónico 229.932.1332.
drá un centro de resguardo que será operado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del estado de Veracruz (CEBV). “Cuando llegamos a esta administración no existía una Comisión de Búsqueda con personal capacitado. Fue el primer estado en todo el país en tener personal capacitado en materia de desaparición de personas. Con la Comisión nacional hicimos un diplomado donde certificamos a los compañeros, hace más de 10 años que comenzó la problemática, el gobierno no siquiera reconocía a la misma. Llegamos a encontrar una institución que no contaba con nada, podemos decir que el compromiso que se hizo desde gobierno del estado está cumplido, se instaló la CEBV, se forjaron las bases para poder contar con una institución sólida, con personal capacitado. El gobierno de Cuitláhuac García sigue trabajando de la mano con los colectivos, tenemos un organismo instalado que avanza para poder trabajar con las distintas instituciones”.
El Congreso Internacional de Natación y Fitness ANV, que fue inaugurado el pasado viernes 30 de agosto, sigue su curso y sigue dejándonos grandes enseñanzas y reflexiones para mejorar la experiencia del usuario en nuestros clubes, con conceptos que bien podrían retomar las empresas de cualquier rubro y hasta el servicio público. Es algo que me tiene muy satisfecho con lo que está pasando. Ponentes de México, Estados Unidos, Francia, España, Colombia y Argentina nos han dejado grandes cosas que, si logramos implementar en nuestros clubes, lograremos que la gente no solamente asista, sino que siempre tenga en la mente regresar. Lo más importante del Congreso es que la gente entienda qué es lo que tenemos que hacer para mejorar. Me queda muy claro que un Congreso que te imparten en 30 horas no te va a hacer salir del marasmo que tenemos en capacitación en México como por arte de magia, pero te dará las herramientas para que, si quieres trascender como técnico, como instructor de las disciplinas que estamos manejando, puedas hacerlo.
Para ello, tienes que aprender, tienes que actualizarte, tienes que entender cómo atraer a la gente a que haga ejercicio. Lo que estamos impartiendo en este Congreso es principalmente la columna vertebral de la empresa, que es la natación, ya sea de alto rendimiento, competitiva, más-
REFLEXIONES PARA MEJORAR EL DEPORTE MEXICANO
NELSON VARGAS
ter, de enseñanza y para bebés.
Otra área que se está manejando es, sin lugar a duda, la cultura del fitness, la cultura de los gimnasios. ¿Por qué la gente no asiste a los gimnasios? La gente está harta de que le traten de vender algo que no quiere, porque no hay de ninguna manera una estrategia.
Y más que nada, lo que debemos entender es que el cliente debe sentirse a gusto con ir a aprender, con ir a adquirir condición física en un medio ambiente que les agrade y que no sea un suplicio.
Eso lo dejó muy claro Julian Rud, ponente argentino que me dejó impresionado después de escuchar dos pláticas que dio. Temas de gran profundidad y que son muy importantes para este negocio. Porque ya sea que la gente quiera nadar, correr o practicar taekwondo, siempre se debe tener en cuenta que su experiencia sea memorable, amigable, trascendente y eficiente. Son conceptos tan sencillos y claros, que dejó a más de 750 asistentes al curso completamente satisfechos.
Porque al final de cuentas, lo importante no es que vengas un día al gimnasio, sino que regreses una y otra vez, ya que de nada sirve que la gente vaya un día a un centro deportivo y ya no vuelve; o sea, que se sienta a gusto como para hacerlo.
En lo que es natación de competencia, Frank Bush dejó
“RED BULL SE CAE A PEDAZOS”: LA FRASE DEL AÑO EN F1
JORGE GARCÍA
Sin duda alguna, esta es la expresión que más se utilizado a lo largo del año para describir la temporada del equipo campeón del mundo, especialmente desde el segundo tercio de esta, más aún desde el pasado Gran Premio de Países Bajos, donde se veía al equipo adentrarse en una crisis, la que se confirmó en Monza para el GP de Italia.
Estas seis palabras sentencian el declive de la escudería austriaca, que comenzó 2024 de manera prometedora con un auto, el RB20, que renunciando a su exitoso predecesor, el RB19, apostó por un diseño radical. Al comienzo de la temporada parecían haber dado en el clavo, logrando cuatro podios dobles con Max Verstappen y Checo Pérez en las primeras cinco carreras.
Pero quizá la caída de RB comenzó antes del inicio formal de la temporada, con el escándalo mediático que representó el que su director, Christian Horner, fuera acusado de comportamiento inadecuado por una empleada del equipo, en lo que pareció ser una pugna por el control de la escudería. Esta lucha interna puede ser clave, porque aceleró la salida de varios directivos dentro de la estructura de Red Bull.
Entre estos miembros destaca con fuerza Adrian Newey, el mejor diseñador de autos en la historia de la máxima categoría, quien decidió poner fin a su ciclo de 18 años en el equipo (con 13 títulos en 20 temporadas) para como él lo dijo: “emprender otros retos”.
Luego vino la renuncia de Jonathan Wheatley, quien encabezaba la dirección deportiva, para convertirse en director del naciente equipo Audi F1. Pero quizá lo más grave es que el equipo tuvo que renunciar (advertido por la FIA) a alguna ventaja técnica —como el uso de los frenos asimétricos—.
Hoy el auto dejó de ser la primera fuerza en la Fórmula 1, lugar ocupado por McLaren, y ha descendido a la cuarta posición en este rubro, por debajo de Mercedes y Ferrari.
Red Bull sostiene el campeonato de constructores con alfileres, sólo con 30 puntos de ventaja sobre McLaren, que podría perder en el curso de los próximos dos Grandes Premios; sólo una heroica defensa podría sostener lo que sería su tercer título de manera consecutiva.
El momento de despertar para Red Bull es ahora, no hay más, en una temporada a la que le quedan sólo ocho carreras por delante.
muy claro qué es lo que le falta al entrenador para poder trascender. Y viene pegado con lo mismo que dice el argentino Rud. Hay que hacer que la gente tenga gusto por hacer las cosas.
Lo que hacemos desde hace 40 años con este Congreso, sería fabuloso que lo hicieran muchas empresas y clubes o escuelas de natación, que si lo hicieran otra cosa sería el deporte.
Y que no nada más sean los clubes privados, que sean también los públicos. Que haya una política para que la gente que maneja instalaciones públicas haga lo mismo. Para poder tener éxito en el deporte mexicano, se tiene que entender como una política pública y que la entidad pública tiene que estar más cerca de la entidad privada. Si la entidad pública no se compromete a trabajar con la entidad privada, los resultados van a ser mínimos.
Ustedes analicen todas las selecciones de los Olímpicos. La mayor parte de los deportes que asisten a los Juegos son de gente que no practica deporte en clubes privados, que sale de las entidades públicas
¿Por qué no hay más atletas de las entidades privadas, que tienen mucho mejor alimentación, tienen mucho mejor forma de vida? Es porque no hemos convencido a la gente de esas entidades privadas a trabajar.
ENTRE ÁNGELES Y DEMONIOS EN EL MUNDO TECNOLÓGICO
ULRICH RICHTER
En esta era tecnológica los nuevos pitagóricos, es decir, los gurús de la tecnología han conquistado al mundo con sus innovaciones. También han creído que controlan además de las leyes matemáticas, las cuales hacen los algoritmos de sus creaciones tan importantes en la actualidad. Sin embargo, desafían las leyes terrenales, así como a las autoridades, tribunales y sentencias. Creyéndose superiores a los gobiernos y al resto de la humanidad.
En ese orden de ideas, hace unas semanas se dio una sentencia histórica en los Estados Unidos que, como se mencionó en este espacio, un tribunal condenó a Google por ser un monopolio. Ahora tocó a las autoridades francesas en donde Pável Dúrov, empresario de origen ruso y fundador de la app de mensajería Telegram, fue detenido en el aeropuerto de Le Bourget, París. Fue acusado de no cooperar con las autoridades para impedir el tránsito de contenidos ilícitos en la aplicación que administra, tales como pornografía infantil, tráfico de drogas y crimen organizado, entre otros.
Telegram, creada en 2013, cuenta con aproximadamente 950 millones de usuarios en el mundo, lo que la convierte en la aplicación de mayor competencia para WhatsApp. Sobre todo, por la promesa de total secretismo de los mensajes que se intercambian en la misma, lo cual representa el medio idóneo, pero ilegal para que los delincuentes realicen sus operaciones ilícitas sin recato alguno.
Ejemplo de lo anterior es que, desde hace aproximadamente una década, tras los atentados suscitados en Francia, dicha app estaba en las investigaciones derivadas de tales acontecimientos.
Dúrov, férreo defensor de la libertad de expresión se ha negado a coadyuvar con las autoridades. A su vez, creadores de diversas redes sociales han comparecido ante el Senado de EU, para ofrecer una disculpa a las familias que han sufrido alguna afectación por el descontrol que existe.
Pero no todos los directivos de las tecnológicas son “diablitos”, pues también existen “ángeles”
como Susan Wojcicki, exdirectora ejecutiva de YouTube del 2014 al 2023, quien falleció el pasado 9 de agosto tras ser diagnosticada con cáncer de pulmón hace dos años. Se encontraba en la lista de Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Fue la empleada número 16 de Google en sus inicios y endureció la política de YouTube sobre contenidos que consideraba que pudieran violar sus políticas de odio y violencia.
Narra la leyenda que, en el garaje de la casa de Susan se fundó al gigante tecnológico Google. En virtud de que ella, junto con su esposo Dennis Troper, le rentaron dicho espacio a Larry Page y Sergey Brin, constituyéndose ahí la primera oficina del coloso tecnológico. Además, una de las hermanas de la citada exdirectora de YouTube, Anne Wojcicki, fue la primera esposa del citado Sergey Brin.
Tristemente, algunos gurús tecnológicos se olvidan del ejemplo de personas que se inspiraron en el humanismo filosófico de Pitágoras y ponen en práctica el egoísmo depredador en los gigantes monopólicos.
Profundizando, la madre de Susan es la prestigiada periodista, profesora y educadora estadounidense Esther Wojcicki, graduada de UC Berkeley con un bachiller de arte en inglés y Ciencias Políticas, conocida por sus alumnos como “Woj”. Ha sido docente de periodismo en la escuela de Palo Alto desde el año de 1987. Es autora de diversos libros tales como “Moonshots in Education”; “How to Raise successful People: Simple Lessons for Radical Results; “How to Raise Happy and Successful Children: Simple Lessons for Radical Results”, y “Panda Mama”. Su vinculación con la educación es su pasión y participa en The Google Teacher Academy (GTA).
Así que algunos líderes tecnológicos deberían de reflexionar y regresar a sus raíces, donde todo nació.
No todo es obscuridad, siempre hay y habrá seres de luz. Algunos ángeles se adelantan en el camino, pero dejan sus datos en esta era terrenal.
AGENCIAS
MÉXICO
Andrea Legarreta es una de las conductoras más queridas y legendarias de la televisión mexicana. Ha formado parte del programa HOY desde 1998, aunque estuvo fuera algunos años, pero de manera ininterrumpida, es la protagonista del matutino desde 2003, más de 20 años frente acompañando a las familias mexicanas por la pantalla chica.
Desde entonces ha tenido muchos compañeros y compañeras.
También han salido a la luz algunos
escándalos o rumores. Se casó, también fue la plataforma donde anunció su separación, e incluso donde reveló que sería madre, primero de Mía Rubin, y luego de Nina Rubín, quienes ya han iniciado sus propias carreras en la farándula. En fechas recientes, la conductora dio a conocer en una entrevista con el programa De Primera Mano que ha pensado muchas veces en abandonar el programa, y en una que otra ocasión ha llevado a cabo su plan, pero por una u otra razón no se le permitió salir de la emisión con una renuncia.
De acuerdo con la propia Legarreta,
se han complicado desde situaciones complicadas, hasta diferencias a la hora de convivir con el equipo de trabajo, pero nada de ello la ha llevado a tomar la definitiva decisión de abandonar para siempre la conducción del formato que ha resultado sumamente exitoso. Aseguró que parte de su experiencia en el programa HOY ha sido aprender de los errores que se tienen en el programa, durante un espectáculo que es cien por ciento grabado en vivo. Aseguró que es difícil en estos momentos conducir, pues la sociedad todo el tiempo tiene una lupa puesta en ti.
Yahritza y su Esencia regresan a redes
Desde que Yahritza y su Esencia hicieron un comentario que fue tomado a mal por los mexicanos, los jóvenes artistas de regional son presas de comentarios por parte de los usuarios de redes sociales quienes no pierden la oportunidad de recordarles la polémica en la que estuvieron envueltos.
Los artistas nacidos en Estados Unidos, pero de padres mexicanos recientemente subieron a sus redes sociales un video en donde mencionaron que es difícil olvidar una de las canciones que más éxito les trajo a su corta pero importante carrera dentro de la música mexicana, aunque en el espacio de comentarios hubo quien puntualizó en que el pueblo tampoco deja atrás los errores que ellos cometieron.
AGENCIAS
MÉXICO
Ricardo Peralta ha sido señalado de promover el bullying al interior de “La Casa de los Famosos México” por comentarios contra otros participantes; sin embargo, las acusaciones en su contra continúan afuera con otras personalidades y creadores de contenido que aseguran haber sido víctimas de las burlas del influencer. Como María Fernanda Quiroz, quien reveló cómo le afectaron los comentarios negativos de “Torpecillo” sobre su aspecto físico. María Fernanda Quiroz participó en la primera temporada de “La Casa de los Famosos México” y también enfrentó fuertes críticas en redes sociales, tal y como ocurre con Ricardo Peralta que es uno de los participantes más odiados por los constantes ataques y bullying contra sus adversarios en el programa. Aunque su actitud también ha logrado afectar a otras personalidades, quienes han alzado la voz para evidenciarlo y a ellos se sumó la conductora.
En un encuentro con los medios retomado por Eden Dorantes en YouTube, la también modelo reveló haber sido víctima de bullying por parte de Ricardo Peralta por los comentarios que realizó sobre su aspecto físico. Ferka se dijo dispuesta a decirle lo que piensa una vez que sea eliminado, pues entonces sabrá lo mucho que logran afectarle las críticas de los internautas.
María Fernanda Quiroz dijo haber apoyado a Luis “Potro” Caballero durante su participación en el reality show, pero ahora se mostró team Mar y dijo estar a favor de Karime Pindter que ya es una de las favoritas para llegar a la final de “La Casa de los Famosos México” junto a otras celebridades como Arath De la Torre y Mario Bezares.
“Karime es una chava que me cae perfecto, que siempre le he apoyado afuera, antes de que estuviera en este proyecto”, dijo la conductora sobre su participante favorito. Este domingo, la exestrella de “Acapulco Shore” está en la placa de los nominados junto a Adrián Marcelo, Briggitte Bozzo y Gomita.
En una reciente publicación en donde los integrantes de Yahritza y su Esencia mencionan con cariño la canción “Frágil” que grabaron a dueto con Grupo
Frontera, el público agrega que será difícil olvidar todo lo que pasó en la controversia que tuvieron al hablar presuntamente mal de la comida mexicana y de su cultura. Es importante destacar que los artistas mexicoamericanos continúan con su carrera y ahora realizan eventos mayormente en lugares de Estados Unidos, de donde son originarios y en donde aún tienen varios fanáticos que no lo señala por sus presuntos errores
AGENCIAS MÉXICO
Niurka Marcos ha vuelto a ser tendencia gracias a su nueva relación amorosa, pues la ex de Juan Osorio ha estado viviendo meses de enamoramiento muy felices o al menos así se ha dejado ver en las redes sociales, pues la “Aventurera” sigue siendo la favorita de las redes sociales. Así fue como hace meses mostró a su nueva conquista, quien es 20 años menor que ella, lo que emocionó a
sus aficionados en sus redes, pues, siempre han querido que sea muy feliz y así se lo hacen saber en todas las publicaciones que sube junto a su nueva pareja en su cuenta de Instagram. Fue en una entrevista junto a Gustavo Adolfo Infante para su reconocido programa “De Primera Mano” donde se presentó la pareja por primera vez ante todo México, contando todos los secretos de su relación.
Fue ahí donde frente a las cámaras y los ojos de México
AGENCIAS
MÉXICO
Esta noche 1 de septiembre de 2024 se realizaró una de las expulsiones más comentadas de “La Casa de los Famosos México” porque hubo cuatro nominados:
Briggitte Bozzo, Karime Pindter, Adrián Marcelo y Araceli Ordaz (a) “Gomita”. Las dos primeras son parte del cuarto Mar y los otros dos son jugadores del cuarto Tierra, así que la salida de cualquiera pone la balanza de un lado u otro.
Por lo mismo, la pregala, gala y postgala prometen estar llenas de adrenalina y contenido. Además, en estos espacios acuden familiares o amigos de los nominados, pero “Gomita” no ha recibido apoyo en esto porque incluso una integrante de “Las perdidas” reveló lo siguiente: se negó a acudir a las galas para defenderla. Dicha integrante de “Las perdidas” es Evelyn, mejor conocida como “La mamita”, quien grabó un video para exponer las razones por las que no quiere representar a “Gomita” en las galas de “La Casa de los Famosos México”. El clip se hizo viral en redes sociales, sobre todo en Twitter, red ahora llamada X, y, como muestra de esto, en el perfil de X Blueeye (@bblueyeee) se lee lo siguiente: “Chisme,
chisme. Invitaron a Evelyn a la gala, ya que ‘Goma’ la dejó como contacto, pero ella rechazó la invitación”.
“Me marcaron de ‘La Casa de los Famosos México’ para preguntarme si quería ir porque ‘Gomita’ me puso como una de sus panelistas”, expuso inicialmente la influencer trans. Además, explicó que ella no era la primera opción de “Gomita”, sino la tercera porque antes de ella están la mamá y una amiga de la participante, de modo que expuso que desconoce el motivo por el que la llamaron a ella en vez de a las otras personas.
Para evitar malentendidos entre los espectadores de “La Casa de los Famosos México”, Evelyn fue clara y expuso que no aceptó ser panelista porque no quiere representar a “Gomita”. Por lo mismo, en la misma publicación de X Blueeye (@bblueyeee) se lee que “Evelyn tiene sus pensamientos claros y decisivos”.
se le preguntó a Bruno Espino si sabía que se estaba relacionando con una icónica Niurka Marcos, pues la actriz cubana es conocida por su fuerte carácter.
“Tú la conoces de la forma en la que me acabas de decir. Yo no la conozco de esa forma. Antes no sabía nada. No era fanático. Sé con quién estoy, con qué Niurka estoy: con la que está conmigo, con la que me cuida, me ama, me protege, me atiende, y no por obligación. Todo el mundo me dice ‘cuidado’, pero no tengo
de qué cuidarme” le respondió a Gustavo Adolfo Infante. Fue ahí que la vedette cubana reveló que ya están viendo juntos, pues, afirmó que es
el primer hombre con quien pude dormir abrazada toda la noche, algo que antes no le gustaba, pero él le enseñó a disfrutarlo.
AGENCIAS
MÉXICO
La noche del sábado Caifanes estrenó con una noche de rock el Estadio GNP, ante 65 mil personas que se dieron cita en el antes llamado Foro Sol.
Con invitados especiales y sus memorables éxitos, la agrupación formada en los 80 debutó en solitario en el recinto recién remodelado.
Con “Miedo” fue como inició la noche para seguir con una nueva versión de “Viento” y “ Antes de que nos olviden”, temas que fueron celebrados por sus miles de seguidores. Visiblemente emocionados los miembros de la banda sonreían al ver el recinto lleno en su totalidad mientras se escucharon canciones como “Los Dioses ocultos” y “Nubes”. Siguieron más icónicos temas como “Detrás de ti”, “Debajo de tu piel”, para continuar con “Sombras en tiempos perdidos”, un clásico que fue lanzado en 1990.
Saúl Invitó a Vivir Quintana al escenario para
que interpretara el tema “Canción sin miedo”, no sin antes manifestarse en contra de las acciones del sistema, por no cuidar a las mujeres y por tantos feminicidios. Siguieron “Ayer me dijo un ave que volara” para continuar con “Detrás de los cerros”. Llego otro invitado Sergio Arau, integrante de Botellita de Jerez, con quien tocaron “Alarma la de tos”, lo cual ocasionó que todos se pararan de sus asientos para cantar.
La noche lluviosa continuó con “Cuéntame tu vida”, mientras que los fans disfrutaban de la leyenda del rock en español.
Para continuar la noche con “Perdí mi ojo de venado” y una excéntrica presentación de “Afuera”, uno de los más coreados de la noche.
Tras un breve receso regresó Diego Herrera para tocar el saxofón y rematar con el Himno Nacional.
Para seguir con “Nos vamos juntos” y no pudo faltar el homenaje a Juan Gabriel con “Te lo pido por favor” y rematar la noche con “La célula que explota” y “La Negra Tomasa”.
AGENCIAS ESTO
La Fórmula Uno amenazó y amenazó con ejecutar la sanción, pero nunca se llevó a cabo hasta ahora. Kevin Magnussen se convirtió en el primer piloto en acumular 12 puntos de penalidad en su superlicencia, y como consecuencia fue suspendido del siguiente Gran Premio en Azerbaiyán.
Nadie había pasado por esta situación desde que en 2014 se estableció el sistema de penalidad en la superliencia. Esto con el simple motivo de evitar que los pilotos cayeran en infracciones de manera reiterativa.
Al piloto danés de Haas le quedaban dos puntos antes de iniciar el Gran Premio de Italia de esta tarde que ganó Charles Leclerc. Un choque con Pierre Gasly en la curva cuatro fue suficiente para superar el límite,
y que recibiera uno de los castigos más duros en la historia del deporte motor.
Magnussen, quien terminó décimo en el circuito de Monza, se dijo estar “contento con nuestra carrera, pero decepcionado con la penalización. Tuve un ligero contacto con Pierre Gasly en la curva 4 y ambos nos perdimos la curva, pero no hubo daños en ninguno de los coches. No tuvo consecuencias y además estábamos corriendo. Estoy contento con el punto de hoy, el equilibrio y el rendimiento del coche, nuestra estrategia. Eso lo podemos superar”.
Con la suspensión de Magnussen, Haas tendrá que buscar quién acompañe a Nico Hulkenberg para el Gran Premio de Azerbaiyán. Todo indica a que el elegido será Oliver Bearman, quien ya sustituyó a Carlos Sainz a principios de esta temporada cuando tuvo que ser operado de apendicitis.
Por si fuera poco, Bearman ya fue oficializado como nuevo piloto de Haas para la temporada 2025, en sustitución justamente de Kevin Magnussen. El danés, por el momento, no ha recibido ofertas para mantener un asiento en la Fórmula Uno para el siguiente año.
Miami, el fin de semana de terror para Kevin Magnussen
Si hubo un fin de semana que aportó bastante en la suspensión del danés ese fue el del Gran Premio de Miami. En la carrera sprint tuvo problemas con Lewis Hamilton y en la competencia principal con Logan Sargeant.
Entre ambas carreras, Kevin acumuló un total de 65 segundos de penalidad y hasta cinco puntos menos en la superlicencia. Después de Miami, Magnussen había perdido 10 de las 12 penalidades tan sólo en las seis primeras carreras de la temporada.
Jean-Marc Bosman cambió la historia del futbol
AGENCIAS ESTO
Hoy en día, cuando un futbolista termina contrato con un club puede negociar con el equipo que desee y llegar a la entidad que mejor le convenga. Todo lo anterior parecen cosas básicas de cualquier trabajo, pero el responsable de establecer todas estas garantías para los jugadores fue el belga, Jean-Marc Bosman.
AGENCIAS
ESTO
Las Águilas del América siguen sin emprender el vuelo luego de que el cuadro dirigido por Ángel Villacampa logró rescatar un punto al empatar 2-2 frente a los Pumas en la cancha del estadio Ciudad de los Deportes, duelo correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil.
En la primera mitad, las azulcremas buscaron hacerse con la ventaja en el marcador luego de que al minuto 15 Irene Guerrero estuviera cerca de poner el balón al fondo de las redes.
Conforme el juego transcurrió. Fue que al 17′ las Águilas se pusieron por delante con tanto de Nancy Guadalupe, quien después de una serie de rebotes dentro del área fue quien consiguió rematar ante el arco de Wendy Toledo.
Con la desventaja de su lado. El cuadro del Pedregal en la segunda parte consiguió hacer un gol de vestidor, pues al 47′ Aerial Chavarin recibió un pase desde la banda de la derecha para así empujar el balón dentro del arco de la guardameta Sandra Paños.
Tras el tanto que igualó el juego. El partido comenzó a estar trabado en la mitad de cancha, aunque al minuto 70 Stephanie Ribeiro aprovechó un cambio de juego realizado por Deneisha Blackwood, quien habilitó a la atacante estadounidense para poner el segundo gol.
Sin embargo. A pesar de ir con la desventaja, el América igualó el partido al 71′ después de una jugada colectiva por la banda de la izquierda, donde apareció Sarah Luebbert para poner el encuentro de nueva cuenta empatado.
América Femenil no puede sumar de a tres en el Apertura 2024
Con este resultado. El América llegó a 13 unidades conseguidas luego de ocho fechas. Mientras que los Pumas se colocan con 16 puntos para así escalar al quinto lugar de la tabla general.
Ahora, para la siguiente fecha. El conjunto azulcrema viajará hasta Sinaloa para enfrentarse al Mazatlán en el estadio El Encanto. En cambio, las Universitarias se medirán frente al Atlas en la cancha del estadio Olímpico Universitario.
Bosman sacrificó su carrera a cambio de sentar un precedente, ya que, en 1990, el contrato que tenía con el RFC Lieja de Bélgica, el club buscó extender el vínculo un año más, sin embargo, las condiciones salariales estaban muy por debajo de las expectativas del jugador debido a una crisis que atravesaba la intstitución.
Con lo anterior en cuenta, el belga no aceptó y con el contrato finalizado, él busco salir del club debido a que en aquel entonces era un “jugador libre”.
¿Qué le pasó a Jean-Marc Bosman?
El equipo francés, Dunkerque decidió iniciar contactos con Jean-Marc, sin embargo, para aquel momento, el hecho de que un contrato finalizara no liberaba de manera directa a los jugadores, por lo que aún y sin un vínculo legal, le pertenecían a la institución. Esto provocó
que el Lieja colocara al futbolista en la lista de transferibles con una cláusula de indemnización que rondaba los 11,000 francos belgas. El club que buscaba fichar a Bosman se negó rotundamente a pagar ese impuesto.
Esta situación provocó que Jean-Marc Bosman explotara y decidiera demandar al Lieja, esto tras considerar que las condiciones impuestas para firmar un nuevo acuerdo evitaban que otro equipo lo contratara. El pleito legal entre el belga de en ese entonces 26 años y el Lieja duró cinco años.
Finalmente, el 15 de diciembre de 1995, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo falló a favor de Bosman entregándole una indemnización de 400,000 euros y dictaminar dos leyes que cambiarían para siempre la historia del futbol como lo conocemos.
AGENCIAS
ESTO
Luis Ángel Malagón no llegará de la mejor forma a su convocatoria a la Selección Mexicana para esta fecha FIFA de septiembre. Cuando Lorenzo Faravelli de Cruz Azul le encajó el último tanto en el Clásico Joven disputado en el estadio Ciudad de los Deportes, el portero americanista se fue de espaldas debido a que recibió cuatro goles en un mismo partido por sexta ocasión en su carrera, dos de ellas en su reciente etapa en el Nido de Coapa.
Después de perderse la última Copa América por lesión con el combinado tricolor, el guardián nacional ha regresado ahora bajo el mando del tecnico Javier Aguirre y apunta a ser titular en uno de los partidos amistosos ante Canadá o Nueva Zelanda, sin embargo, lo hará como uno de los porteros más goleados en las primeras fechas del Apertura 2024 con ocho tantos recibidos en cinco partidos. El guardameta no ha podido colgar ningún cero en este semestre. Recibió al menos un gol en cada partido, primero
ante Querétaro, luego Tigres, FC Juárez y Puebla también lo vencieron, mientras que ante La Máquina recibió un póker cementero con las dianas de Sepúlveda Giakoumakis, Gutiérrez y Faravelli.
La última vez que Malagón recibió cuatro goles fue también con las Águilas, en la Leagues Cup del año pasado. En el torneo binacional, un equipo de la MLS como Columbus Crew le marcó cuatro veces al cancerbero mexicano. En casi 170 partidos como profesional entre Morelia, Necaxa y América, el guardián nacional ha recibido 194 goles, con más de 50 porterías en cero, pero con ese registro de cuatro goles recibidos en seis ocasiones.
Cruz Azul ya lo había atendido cuando estaba en Monarcas
La Máquina ya había tenido la oportunidad de marcarle cuatro veces a un Ángel Malagón que apenas empezaba a figurar en Primera División. Fue en el Clausura 2020, el torneo que se suspendió por la pandemia, en la octava fecha en el estadio Morelos, Cruz Azul visitó a Morelia y lo venció 2-4 con goles de Cabecita Rodríguez en un par de ocasiones y dos más
de Elías Hernández y Orbelín Pineda. Con La Monarquía también recibió otros cuatro en dos
AGENCIAS
ESTO
El mexicano Patricio O’Ward criticó a los directivos de la IndyCar Series, categoría donde él participa, por no organizar una carrera en México. El piloto de Arrow McLaren lanzó el mensaje después de que se hiciera oficial la llegada de la NASCAR Cup Series al Autódromo Hermanos Rodríguez para 2025, en lo que será la primera vez en la historia que una ronda de si campeonato saldrá de los Estados Unidos. “Nos ganaron la partida. Creo firmemente que no solamente llegamos tarde, sino que no hay más espacio en la Ciudad de México. Hay que entender que el público ahorra su dinero para ir a estos eventos”, afirmó a los medios después de su victoria en la primera
carrera de Milwaukee. Al igual que en las demás Ligas deportivas populares en Estados Unidos como MLB, NFL o NBA, la cercanía con México es importante. Nuestro país suele ser el segundo mercado más importante en el mundo, por lo que esas organizaciones aprovechan con difusión comercial y realizan juegos de temporada regular o puntuables en el territorio azteca. Inclusive la NASCAR Cup Series. Con todo y su reconocida filosofía conservadora, ya optó por realizar la primera carrera fuera de EU y claramente sería en México. Los fanáticos de la IndyCar, por otro lado, se ha quedado parado pese a la popularidad que representa tener a Patricio O’Ward en los primeros planos. Tan evidente es la molestia general, que otros pilotos de la categoría expresaron su inconformidad.
AGENCIAS ESTO
ocasiones más, un año antes, y fue Xolos de Tijuana su verdugo. Además, en la Copa MX 2019
Cafetaleros de Chiapas también se los propinó en el Víctor Manuel Reyna.
El presidente de México, felicitó a los medallistas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no se olvidó del deporte durante su sexto y último informe de gobierno. En la plancha del Zócalo capitalino, el mandatario destacó los logros que han tenido los deportistas mexicanos durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024. “El año pasado México ocupó el tercer lugar en medallas en los Juegos Panamericanos, y hace poco obtuvimos en los Juegos Olímpicos de París 2024 cinco medallas, tres de plata y dos de bronce”, dijo Andrés Manuel, ante el aplauso del público presente.
El mandatario mandó una felicitación a los atletas con motivo de los grandes resultados. Cabe recordar que en noviembre pasado México firmó su mejor actuación en la historia en unos Juegos Panamericanos al cosechar un total de 142 medallas, con 52 de oro, 38 de plata y 52 de bronce. En París 2024, la delegación regresó
con las platas de Prisca Awiti, Marco Verde Osmar Olvera y Juan Celaya, los dos últimos en sincronizados, además de los bronces de Osmar Olvera en la prueba individual y el equipo de tiro con arco, conformado por Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez. López Obrador también destacó lo hecho en los Juegos Paralímpicos, donde hasta el momento se tienen ocho medallas, con tres de plata y cinco de bronce.
“Felicidades a todas las y los deportistas, entrenadores y familiares. De igual forma en estos días están compitiendo con bastante éxito nuestros atletas en Paralímpicos”, dijo.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que habrá estímulos para los deportistas
Como ya se hizo una costumbre en el mandato de López Obrador, el presidente entregará estímulos a los deportistas que compitieron en los Juegos Olímpicos y en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Los apoyos, así como ocurrió tras los Juegos Centroamericanos y los Panamericanos, se entregarán el próximo martes 17 de septiembre en el Palacio Nacional.
AGENCIAS MÉXICO
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por haber reducido la pobreza durante su administración y anunció que entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer excepcional”.
Al acercarse el fin de su mandato, el presidente aseguró que se jubilará “con la conciencia tranquila y muy contento”, agradeciendo “de corazón” a todos los mexicanos por permitirle gobernar por seis años.
Durante su discurso, López Obrador destacó sus logros en
materia de pobreza, donde apuntó que más nueve millones de mexicanos salieron de la pobreza, producto de los programas sociales que ayudó a impulsar durante estos seis años.
En su opinión, estos logros son motivo de orgullo y satisfacción personal, ya que representan un avance significativo en su objetivo de transformar al país.
En tanto, el presidente también mostró su confianza en Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia tras su salida. La describió como “experimentada, honesta y, sobre todo, de buenos sentimientos y buen corazón”, y resaltó que su afinidad con los principios del movimiento de transformación que él encabezó será clave para
AGENCIAS
MÉXICO
continuar con los cambios iniciados en su administración.
Además, López Obrador se mostró orgulloso de haber servido “a un pueblo bueno, heredero de grandes virtudes de los antiguos mexicanos”, subrayando que los avances logrados durante su gobierno fueron fruto de un esfuerzo colectivo:
No obstante, el presidente reconoció que aún queda trabajo por hacer, refiriéndose al desafío de superar el atraso causado por lo que describió como “el tormentoso período en el que gobernaron los oligarcas”.
En el cierre de su discurso, López Obrador expresó su gratitud hacia el pueblo mexicano, marcando el fin de su era con un emotivo adiós.
Luego de que se diera conocer la que la senadora michoacana Aracely Saucedo, se integrara a la banca de Morena, a pesar de haber gana con la coalición fuerza y corazón por México, en entrevista el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró “podría ser el momento de que Acción Nacional a nivel nacional y aquí en Michoacán también apueste por nosotros mismos.
De 2018 a 2024 se han suicidado 111 policías
AGENCIAS MÉXICO
De 2018 a agosto de 2024, en México se han suicidado 111 policías, de acuerdo con el registro de Proyecto Azul Cobalto. Especialistas señalan que las malas condiciones laborales, el estigma de la sociedad y la deshumanización de los elementos policiales los llevan a quitarse la vida.
En 2018 se registraron 12 suicidios; en 2019, 18; en 2020, 30; en 2021, 24; en 2022, 12; en 2023, 10 y en lo que va de este año se han registrado cinco, y del total, 18 oficiales eran mujeres. Además, de acuerdo con los datos proporcionados, en al menos 47 casos el agente se suicidó mientras estaba en servicio.
Los estados que más casos presentan son: Chihuahua, con 18; Veracruz, con 11; Ciudad de México, 10; Estado de México, ocho, y Puebla, con siete. Mientras que los municipios con más suicidios documentados son: Chihuahua (Chihuahua), con seis; Morelia (Michoacán), con cinco; Ciudad Juárez (Chihuahua), Guadalajara (Jalisco) y Tijuana (Baja California), con tres cada uno.
A pesar de que el registro abarca desde 2012, sólo se habían documentado dos suicidios, uno en 2013 y otro en 2017. Azul Cobalto también ha clasificado los suicidios por institución: de los 113, 41 eran policías municipales; dos de la Policía Federal; 10 de la Guardia Nacional; 37 estatales, tres penitenciarios y 20 ministeriales.
Dicho proyecto también contabiliza los homicidios, accidentes y muertes naturales, muchas de ellas provocadas por problemas cardiacos o pulmonares derivados del estrés y condiciones físicas con las que los policías viven sus jornadas laborales.
En términos de policías, agrega, en México se utiliza el inglés jurídico estadounidense, lo que ha desarrollado un modelo en el que los policías mexicanos pierden su rol de ciudadanos, sus derechos humanos, civiles, sociales y políticos.
Yo creo que llegará el momento rumbo al 2027 que Acción Nacional valore si apuesta por nosotros mismos, por Acción Nacional. Más vales solos que mal acompañados. Más vales solos que traicionados”, comentó, Calificó de “traicionera y vendida”, a la senadora michoacana, porque argumentó que la mayoría de los votos que le dieron el triunfo fueron del PAN.
No tuvo Araceli el talante para ser senadora de la República. Me pesa decirlo, me duele decirlo, porque además se lo veía, juventud, ganas,
pero francamente no entró ni siquiera y ya estaba traicionando a toda la gente que la llevó a ser senador”, agregó el Panista.
Aseveró que la decisión de Aracely, puede traer consecuencias graves para el rumbo del país
Su traición es gravísima para México. Las consecuencias pueden ser irreversibles, porque van a cambiar el modelo, el modelo de República.
El dirigente nacional acompañó en Morelia a rendir protesta al alcalde Alfonso Martínez Alcázar, quien ganó por la coalición PRD-PAN.
AGENCIAS
MÉXICO
En un hecho inédito, dos jueces federales emitieron resoluciones contra el proceso de discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados. La suspensión se emitió para efectos de que el proyecto de dictamen no surta efectos para los quejosos, lo que implica que no pueda ser sesionado por la 66 Legislatura hasta que se emita la suspensión definitiva.
Derivado de un amparo promovido por un grupo de jueces para frenar el dictamen, la jueza Quinta de Distrito en el Estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, ordenó a la nueva 66 Legislatura en San Lázaro suspender la discusión de la propuesta, programada para mañana lunes, ya que al aprobarse los quejosos quedarían en estado de indefensión si eventualmente fueran separados de sus cargos.
La jueza pidió a la Cámara de Diputados informar al juzgado a su cargo sobre el cumplimiento dado a la suspensión de oficio
decretada en favor de los jueces y advirtió que la violación a la misma podría equipararse al delito de abuso de autoridad.
En el acuerdo publicado el viernes, Magaña López señaló que otorgar la suspensión de oficio a los jueces no afecta al interés social ni disposiciones del orden público y que es necesario que se garantice la independencia judicial de cualquier juez en un Estado de derecho.
Felipe Consuelo Soto, titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, determinó que ambas Cámaras del Congreso de la Unión (Diputados y Senadores) podrán seguir con el proceso legislativo de las reformas al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Sin embargo, en caso de que estas sean aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados, deberán abstenerse de enviarlas a los Congresos de los estados y de la Ciudad de México para su ratificación constitucional, hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva en el juicio de
amparo que tramitó otro grupo de jueces inconformes. Los jueces adscritos en
AGENCIAS MÉXICO
Un grupo de mil 969 oficiales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional de todo el país, recibieron un ascenso con el objetivo de cubrir las vacantes con personal apto y preparado para cubrir el grado inmediato superior, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La ceremonia de Promoción Especial, Sargentos Primeros Especialistas, Reclasificación y Veteranización 2024, fue encabezada por el oficial mayor de la dependencia, general José Alfredo González Rodríguez, en las instalaciones del estadio “Sargento Pedraza”, en Lomas de Sotelo.
En el evento se entregaron los ascensos y reconocimientos a 65 oficiales y, de igual forma se realizaron ceremonias similares en instalaciones militares del país en honor a mil 904 oficiales ascendidos.
La dependencia detalló que, en estos
casos, mil 487 tenientes ascendieron en la Promoción Especial, 286 ascendieron a subtenientes en la Promoción de Sargentos Primeros Especialistas, 78 oficiales en la Reclasificación y 53 cubrieron vacantes en el certamen de Veteranización.
Se explicó que los certámenes de promoción realizados periódicamente en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ofrecen oportunidades de desarrollo personal y profesional, sustentados en los principios de igualdad, equidad, transparencia, profesionalismo e imparcialidad.
La Sedena indicó que el ascenso es un acto de mando con el que se otorga al militar un grado superior, en el orden jerárquico, con la finalidad cubrir las vacantes que ocurran en las filas, con militares aptos y preparados para el desempeño del grado inmediato superior. En la ceremonia de este domingo se exhortó al personal ascendido a continuar preparándose para que se encuentren en condiciones de cumplir con las misiones asignadas, con vocación de servicio y lealtad.
Chiapas impugnaron la iniciativa de reforma judicial, al considerar que afecta sus derechos
fundamentales, que sería imposible reparar en caso de que sea aprobada.
AGENCIAS MÉXICO
El Ministerio de Relaciones Exteriores de México ha confirmado el fallecimiento de cuatro ciudadanos mexicanos, entre ellos dos menores, en un trágico accidente ocurrido en Misisipi, Estados Unidos.
El incidente involucró a un autobús de la empresa Autobuses Regiomontanos, que volcó en la carretera I-20 East en Vicksburg.
Tras el accidente, el Consulado de México en Nueva Orleans activó de inmediato su protocolo de emergencia para atender la situación y apoyar a los connacionales afectados.
Ante el lamentable suceso, el Consulado de México en Nueva Orleans se movilizó rápidamente para establecer comunicación con las autoridades locales del condado de Warren, la Patrulla Estatal de Misisipi y los hospitales de la zona que recibieron a los heridos.
Tres mexicanos más resultaron heridos en el accidente, pero afortunadamente ya han sido
dados de alta.
Los funcionarios consulares han estado en contacto constante con las familias de las víctimas para brindar el apoyo necesario en todos los trámites requeridos.
El consulado también está trabajando para verificar el número total de mexicanos que viajaban en el autobús en el momento del accidente.
Con este fin, se han desplazado representantes a Vicksburg y Jackson, Misisipi, para asistir en los hospitales y realizar entrevistas con los involucrados.
Además, se mantienen en comunicación con la firma de abogados Elmore Litton, participantes del Programa de Asesoría Legal Externa (PALE), para obtener información más detallada sobre el incidente y las posibles responsabilidades. Las autoridades locales y estatales están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente.
Se espera que en las próximas semanas se emita un informe oficial que aclare las circunstancias que llevaron al volcamiento del autobús.
12 aviones no tripulados lanzados por Ucrania también fueron destruidos sobre región de Bryansk
AGENCIAS RUSIA
Rusia afirmó el domingo que impidió nuevos ataques nocturnos con drones ucranianos, uno de ellos “masivo” en la región fronteriza de Briansk y otro dirigido a Moscú, sin reportar víctimas.
Agregó en la red de mensajería Telegram que no hubo heridos o daños en el ataque.
Bogomaz dijo la semana pasada que el ejército había impedido un intento de incursión de un grupo de “saboteadores” ucranianos, en momentos que la región vecina de Kursk es escenario de una ofensiva de las fuerzas de Kiev desde el 6 de
Israelíes se van a huelga
agosto.
Al menos 12 aviones no tripulados lanzados por Ucrania también fueron destruidos sobre la región fronteriza de Bryansk, en el suroeste de Rusia, dijo el gobernador de la región, Alexander Bogomaz, en Telegram.
Dos de los vehículos de ataque no tripulados también fueron derribados sobre la región de Kursk, dijo en Telegram Alexei Smirnov, gobernador interino de la región que ha sido parcialmente tomada por la incursión de Ucrania.
No hubo heridos ni daños como resultado de ninguno de los ataques, según la información preliminar, dijeron los funcionarios.
Los cadáveres de seis rehenes secuestrados durante el ataque del grupo islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre fueron recuperados en Gaza, entre ellos el del estadunidense de origen israelí Hersh Goldberg-Polin, anunció el sábado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El joven de 23 años era una de las 251 personas capturadas por Hamás durante el ataque de octubre contra el sur de Israel
Entre la noche de sábado y domingo, tres aparatos que volaban hacia Moscú fueron neutralizados por las fuerzas rusas, según el alcalde capitalino, Serguéi Sobianin.
En tanto, la defensa rusa derribó drones en las regiones de Belgorod y Voronej, fronterizas con Ucrania, y las de Lipetsk y Riazan, sin que sus autoridades reporten la cantidad exacta.
También en la región de Orel fue neutralizado un dron durante la noche, dijo el gobernador Andréi Klichkov.
Dos depósitos de combustibles fueron incendiados el miércoles en las regiones rusas de Rostov y Kirov tras ataques ucranianos con drones.
que desencadenó la guerra en Gaza. Alrededor de 100 rehenes permanecen cautivos en el asediado territorio palestino y 33 fueron declarados muer-
Campaña de vacunación contra la polio durará hasta el 9 de septiembre, con pausas diarias en ataques
AGENCIAS
CIUDAD DE GAZA
Las autoridades de salud palestinas y agencias de Naciones Unidas comenzaron el domingo con una campaña de vacunación a gran escala contra la polio en la Franja de Gaza con la esperanza de evitar un brote en un territorio que ha quedado devastado por la guerra entre Israel y Hamás.
Las autoridades tienen previsto vacunar a niños en la zona central de la Franja de Gaza hasta el miércoles, antes de desplazarse hacia el norte y el sur del territorio, los cuales registran una mayor devastación. La campaña comenzó con algunas vacunaciones el sábado y tiene como objetivo inocular a unos 640 mil niños.
La Organización Mundial de la Salud dijo el jueves que Israel ha acordado pausas limitadas en los combates para facilitar la campaña. El domingo hubo reportes iniciales de ataques israelíes en la zona central de Gaza, pero de momento se desconoce si hubo muertos o heridos.
Hospitales en Deir al Balah y Nuseirat confirmaron que la campaña había comenzado el domingo. Israel dijo el sábado que el programa de vacunación continuaría hasta el 9 de septiembre y durará 8 horas diarias.
La campaña se produce después de que se diera a conocer el primer caso de polio en la Franja de Gaza en 25 años, el cual se presentó en un bebé de 10 meses de edad que ha quedado paralizado de una pierna. La OMS asegura la presencia de parálisis indica que podría haber cientos de personas infectadas que no han desarrollado síntomas.
tos por las fuerzas militares israelíes.
Los padres de GoldbergPolin, que fue tomado como prisionero durante el festival de música Supernova, se dirigieron el mes pasado a los delegados de la Convención Nacional Demócrata celebrada en Chicago, en el norte de Estados Unidos.
La vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata para las elecciones de noviembre, dijo en un comunicado que los familiares de Goldberg-Polin “no están solos en su dolor por esta pérdida terrible”.
El jueves, los padres de Goldberg-Polin se unieron a otros familiares de rehenes que se concentraban cerca de la frontera con Gaza.
Su hijo se había escondido en un refugio antiaéreo con otras personas el 7 de octubre, pero fue rodeado por hombres armados, que lo atacaron con granadas.
Un video divulgado por Hamás de ese día mostraba cómo lo subían a una camioneta sin parte de su brazo izquierdo, que le fue arrancado en el ataque. Apareció luego en una grabación de prueba de vida difundida por el grupo islamista el 24 de abril, en la que decía que los cautivos vivían “en el infierno”. Le habían amputado el brazo izquierdo por debajo del codo.
Aumentar la confianza en nosotros/ as mismos/as requiere de práctica, positividad y a veces, la ayuda de un psicólogo/a profesional.
Trabajar la autoestima puede ser un camino difícil si estás luchando contra tus inseguridades o con un diálogo interno negativo. De este modo, una de las maneras en las que puedes abordar este problema, además de acudir a terapia, es precisamente informándote de las mejores estrategias o de cómo puedes recuperar tu autoestima. Algunos de los libros sobre autoestima que podrán ayudarte en ello son los siguientes:
1. Los seis pilares de la autoestima. El trabajo definitivo sobre la autoestima del pionero líder en el campo (Nathaniel Branden): Este autor presenta un método para desarrollar nuestra autoestima a través de seis pilares diferentes. Además, este libro para subir tu autoestima también te explicará por qué la autoestima se trata de un requisito esencial para poder tener un cuerpo y una mente sanos.
2. Los dones de la imperfección. Deja ir quién crees que se supone que debes ser y acepta quién eres (Brené Brown): Este es considerado uno de los mejores libros de autoestima debido al éxito que ha tenido. En esta obra, su autor nos hablará sobre el bienestar y la autoaceptación. A través de su lectura aprenderás a saber más de ti y a detectar por qué puedes sentirte ‘inferior’ a los demás en determinadas ocasiones.
3. Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Entiende tu cerebro, gestiona
tus emociones, mejora tu vida (Marian Rojas Estapé): A veces, la baja autoestima está relacionada por darle demasiada importancia a nuestros pensamientos negativos. Esta conocida psiquiatra nos revelará a través de este libro cómo aprender a tener una vida plena desde el punto de vista científico, psicológico y humano.
4. Autoestima en 10 días. Diez pasos para vencer la depresión, desarrollar la autoestima y descubrir el secreto de la alegría (David D. Burns): Este libro sobre la autoestima es ideal
para aquellas personas que sienten que han ‘fracasado’ en su vida. La razón de ello es que esta lectura hará que puedas reconocer los auténticos logros de tu vida y descubras facetas de ti que quizá no has descubierto aun. Según el autor, para recuperar nuestra autoestima requerimos trabajar en nuestra aceptación, compasión e innovación en nuestras vidas para poder construir un sistema seguro de autoconfianza.
5. Quiérete ¡Y MUCHO! 30 Días para aumentar tu autoestima (Marc Reklau): Esta obra se trata de un guía
práctica para el desarrollo de nuestro amor propio. Según su autor, la autoestima nos afecta en todos los aspectos de nuestra vida: desde las relaciones con los demás hasta nuestro éxito profesional. Por lo tanto, si deseas cambiar tu vida, debes empezar por trabajar con tu autoestima. Gracias a este libro, podrás reforzar tu autoestima a través de estrategias que podrás aplicar en tu rutina diaria.Libros para mejorar la autoestima
6. Sal de tu mente y entra en tu vida. La nueva terapia de aceptación y compromiso (Steven C. Hayes): Este libro te ayudará a reforzar tu autoestima con técnicas de la Terapia de aceptación y compromiso, que te permitirán saber dominar las luchas temporales y ver el panorama más general. Te recomendamos este libro sobre la autoestima, sobre todo si estás luchando contra una depresión, ansiedad o el estrés. Gracias a sus lecciones podrás abordar positivamente tu dolor y descubre aquellas fortalezas que pueden surgir durante momentos de sufrimiento y que te permitirán disfrutar de una vida plena.
7. La clave de la confianza. El arte y la ciencia de la autoconfianza para mujeres (Katty Kay y Claire Shipman): Este libro sobre autoestima está enfocado a las mujeres. Según las autoras de este libro, las mujeres tienden a experimentar una falta de confianza que les acaba perjudicando en el ámbito personal y profesional. Por ello, se centra en ofrecer a las mujeres de todas las edades claves y estrategias para aumentar su seguridad en ellas mismas.
Campesino falleció en el Hospital Regional de Misantla, presuntamente por insolación y complicaciones de una infección
Se trata del joven Roberto N, quien se dedicaba a la corta de pimienta en el municipio de Juchique de Ferrer, tras una larga jornada, el joven empezó a sentirse mal, por lo que, fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica. Horas más tarde, se les informó a los familiares sobre su fallecimien-
REDACCIÓN
VEGA DE ALATORRE, VER.
Dos personas resultaron con lesiones graves, tras quedar prensados luego de un percance automovilístico.
Este accidente se registró la noche de este sábado sobre la carretera federal número 180, en la localidad de Cerro Partido perteneciente al municipio de Vega de Alatorre.
El exceso de velocidad ocasionó que el conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, doble cabina, se salió de la cinta asfáltica, chocando contra un árbol,
quedando las dos personas que viajaban en la camioneta prensadas.
Al lugar, arribaron personal de la Comisión Nacional de Emergencias de Colipa, R.N. C de Vega de Alatorre, Bomberos Municipales de Vega, además de policía municipal, policía estatal y Guardia Nacional, quienes apoyaron para rescatar a los lesionados.
Los lesionados presentaron múltiples contusiones, y uno de ellos fractura en fémur izquierdo, por lo que fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre. La unidad fue sacada y enviada al corralón oficial.
to, argumentando que la muerte fue provocada por insolación, además, de que presentaba una infección que no estaba tratada, por lo que, se le complicó y terminó con su vida.
El cortador de pimienta era originario de la comunidad el Huérfano, perteneciente a Chiconquiaco, por lo que, el cuerpo fue trasladado a su lugar de origen para que le dieran cristiana sepultura.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
El pasado sábado se dio un reporte a las autoridades policiacas donde señalando que un automóvil que se había volcado al final de la avenida Xalapa, al final de la colonia Fredepo, en los límites con la colonia Las Palmas, situacion por la que eran requeridos.
Acudiendo prontamente elementos de la Policía Preventiva Municipal, asimismo Protección Civil con personal paramédico quienes la prestaron los primeros auxilios al conductor, que afortunadamente resultó ileso al interior de su automóvil solo llevándose un gran susto.
El conductor, quien se identificó como, Laurentino O.P., señalo que el accidente se debió a una falla mecánica en el sistema de frenos, lo que ocasiono que su vehículo Chevrolet, tipo Chevy, color azul metálico, con placas YJJ-33-27, volcara al final de la pendiente de la avenida Xalapa.
Al lugar de los hechos llegó el servicio de grúa para rescatar al chevy que quedó con las llantas hacia arriba, haciendo maniobras para recuperarlo y ponerlo en su plataforma para ser trasladado a su domicilio.
Asimismo, los elementos de Tránsito Municipal levantaron la infracción correspondiente, donde para fortuna del conductor solo se cuantificaron daños materiales y ninguna persona afectada.
REDACCIÓN
PASO DE OVEJAS
Dos mujeres resultaron levemente lesionadas luego de que el vehículo que tripulaban cayó a un canal de riego.
La causa de este accidente fue que una lagartija salió del volante del auto y espantó a la conductora.
Los hechos tuvieron lugar la tarde de este sábado en la carretera Guayabal -La Mata, del municipio de Paso de Ovejas, Ver.
Debido a que el reptil salió del volante del auto, la conductora de 66 años de edad, se espantó y perdió el control del volante. De esta manera, cayó a un canal de riego y se quedó atorado el vehículo particular. Paramédicos de Protección Civil Municipal de Paso de Ovejas, otorgaron los primeros auxilios a ambas féminas. Pero, únicamente traslada-
ron a la señora Isabel Isla, a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel. Elementos de la Policía Municipal de Paso de Ovejas, acordonaron la zona del accidente.
Lugareños encuentran extremidad humana tirada sobre una banqueta
REDACCIÓN
ATOYAC, VER.
El hallazgo de un dedo humano encontrado esta mañana de domingo sobre una banqueta de la Colonia Progreso de la localidad Potrero Nuevo del municipio de Atoyac, generó una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía.
Al momento se desconoce a quién pudiera pertenecer está extremidad humana, la cual generó asombro y expectación entre la población en general.
Lugareños de la comunidad Villa Miguel Alemán mejor conocida como Potrero Nuevo, encontraron el dedo de una persona
tirado sobre la banqueta de la Avenida 7 de Enero, de la Colonia Progreso, cuando caminaban para tomar un autobús y trasladarse a sus centros de trabajo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, los cuales tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fueron las autoridades de la Fiscalía con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la extremidad, la cual fue enviada al servicio médico forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba.
Alejandro y Ximena, fueron ejecutados cuando sujetos armados ingresaron a su vivienda
REDACCIÓN PEROTE, VER.
Una pareja más fue asesinada en la entidad veracruzana, esta vez ocurrió en el municipio de Perote cuando sujetos armados ingresaron a su vivienda y les dispararon en repetidas ocasiones. Vecinos de la calle Coatzacoalcos de la colonia Veracruz en el municipio de
Perote escucharon disparos a la media noche del sábado 31 de agosto por lo que llamaron al número de emergencias 911 para pedir ayuda. Al lugar arribaron policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la policía municipal y fue cómo se enteraron de que sujetos armados ingresaron por la fuerza a la casa de Alejandro y Ximena para quitarles la vida.
Los policías dieron aviso a la Fiscalía General del Estado y a la dirección de Servicios Periciales para que iniciaran las primeras investigaciones e hicieran el levantamiento de los dos cadáveres.
Perote se ubica a 52 kilómetros de Xalapa y con el asesinato de la pareja, son tres víctimas mortales en las últimas 24 horas. Durante la mañana del sábado 31 de agosto, los vecinos dieron aviso a los policías de que cerca de las vías del tren que cruza Villa Aldama y Perote, había una persona sin vida.
Mujer pierde la vida luego que fue arrollada por un vehículo no identificado
REDACCIÓN
EMILIANO ZAPATA, VER.
Durante los primeros minutos de este domingo, una mujer lamentablemente perdió la vida, en el municipio de Emiliano Zapata, luego que fue arrollada por un vehículo no identificado.
La mujer murió sobre la carretera Xalapa – Veracruz, a la altura de la localidad conocida como Palo Gacho, municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada con la capital del estado. Algunos automovilistas
observaron el cuerpo sobre la carpeta de rodamiento y dieron aviso al número de emergencia 911, lo que movilizó a los cuerpos de auxilio.
Tras revisar los signos vitales de la mujer, se informó que no tenía signos vitales, por lo que se dio parte a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Mas tarde se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo y el traslado del mismo al anfiteatro, donde hasta la tarde de este domingo se encontraba sin identificar.
De manera instantánea fallece abuelito que se transportaba a bordo de silla de ruedas
REDACCIÓN
CÓRDOBA, VER.
De manera sorpresiva e instantánea perdió la vida una persona de edad adulta que se transportaba a bordo de una silla de ruedas, cuando transitaba sobre la banqueta de la Avenida 39 de la Colonia Paraíso del municipio de Córdoba. El fallecimiento del individuo que permanece en calidad de desconocido, provocó una inmediata movilización de
cuerpos policiales, de rescate y de personal de la fiscalía. Se conoce que al filo de las 11:55 horas habitantes cordobeses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre una persona inconsciente en sillas de ruedas, sobre la acera de la Avenida 39 esquina Calle 29, poco antes de llegar a la Farmacias Similares y el Cbtis. En cuestión de minutos, al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía
Municipal y Estatal, así como parámedicos de la Cruz Roja, los cuales lamentablemente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del masculino de aproximadamente 75 años, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Fue el personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Cordoba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
REDACCIÓN
Vecinos y vecinas que viven sobre la calle Miguel Hidalgo, de la localidad de Chavarrillo, en este municipio se alarmaron en la mañana del domingo por las enormes llamas que salían de una vulcanizadora en la que había resguardo de llantas.
Al parecer el incendio fue generado por un corto circuito, que alcanzó las llantas en desuso que alimentó el fuego y amenazaba con extenderse.
Las familias se espantaron porque primero escucharon estruendo que causó vibraciones en los vidrios de
dentro del taller, y dieron aviso al número de emergencias 911. Posteriormente llegaron al lugar del siniestro los bomberos y personal de Protección Civil de Emiliano Zapata para apagar el fuego dentro del local propiedad del señor Julio Contreras Finalmente, los vecinos pusieron un anuncio en grupos de comunicación de whatsapp con el siguiente mensaje: “Como ya casi todos deben estar enterados del incendio en la refaccionaria del amigo Julio Contreras Garrido, la lumbre acabó con su refaccionaria que era fuente de ingreso para él y su familia por tal motivo hoy (domingo) a partir de las 16:00 horas se estará recogiendo cooperación voluntaria, en Casa Grande, de Chavarrillo”. Arde
las ventanas de sus casas, y después se dieron cuenta que la vulcanizadora del mecánico Julio Contreras se
quemaba.
Los pobladores apoyaron en apagar el incendio que arrasaba con todo
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 2 de Septiembre de 2024
En la vía pública fallece abuelito a bordo de una silla de ruedas, en Córdoba.
ACCIDENTE VEHICULAR
Lagartija sale del volante y provoca que conductora caiga a canal, en Paso de Ovejas.
PASE A LA 22
HALLAN DEDO
En Atoyac, lugareños encuentran extremidad humana tirada sobre una banqueta.
PASE A LA 22
TERRIBLE ACCIDENTE
Dos personas resultan heridas tras quedar prensadas luego de percance, en Vega de Alatorre. PASE A LA 21