El Heraldo de Tuxpan 2 de Julio de 2025

Page 1


GOBIERNO

LIMPIA PLAYAS, DE PALIZADA

Anuncia alcalde que en próximos días se irá avanzando hacia otras playas que también tienen este tipo de desechos.

AVANZA LIMPIEZA DE DRENES PLUVIALES

El alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina, supervisó las tareas de saneamiento que se vienen realizando en Alto Lucero.

IMSS COPLAMAR SE INTEGRA AL IMSS

Presidenta firma decreto para incorporar hospitales y unidades médicas rurales al IMSS.

OFICIALIZAN RESULTADOS DEL PODER JUDICIAL

ANUNCIA SEV PAGOS A DOCENTES, CON AUMENTO

Serán beneficiados más de 138 mil trabajadores de la educación.

DISTRIBUIDOR VIAL BENEFICIARÁ A MÁS DE 700 MIL PERSONAS

ACUERDA ISRAEL ALTO EL FUEGO EN GAZA

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

La nueva aeronave cuenta con capacidad para 132 pasajeros y puede generar ahorro de hasta 30% de combustible

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano y del pueblo que fue rescatada por la Cuarta Transformación y que simboliza la voluntad que tiene México de volar alto, con justicia, con orgullo nacional y con soberanía logística.

“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones,

Presidenta firman decreto para incorporar hospitales y unidades médicas rurales al IMSS

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto a través del cual el programa IMSS Coplamar se integra al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo cual, hospitales y unidades médicas rurales serán administrados por esta institución y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas, con lo cual se

Presidenta recibe primer aeronave Embraer E195-E2

—que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo— es una declaración de principios.

Recordó que Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo y ofrece rutas donde no hay cobertura de las aerolíneas comerciales y extranjeras otorgando un servicio digno, accesible y confiable.

“Mexicana de Aviación aunque tiene que ser rentable, evidentemente, y eficiente, es decirle a cada mexicana y a cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del Proyecto de Nación”, agregó.

Además, resaltó que recuperar Mexicana de Aviación no fue un capricho ideológico, sino una decisión estratégica que le permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.

“Mexicana de Aviación sirve

también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, añadió. Expuso que el expresidente Andrés Manuel López Obrador recuperó Mexicana de Aviación, no

sólo como un acto de justicia a sus trabajadores, quienes se quedaron sin empleo tras el desmantelamiento de la empresa producto de su privatización en la época neoliberal, sino como símbolo de que el cielo

de México le pertenece a su pueblo y la bandera nacional puede y debe ondear también en los aviones que surcan nuestro espacio aéreo. La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30 por ciento en combustible. El director general de Aerolínea del Estado Mexicano, general Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que, durante el primer semestre de 2025, Mexicana de Aviación, trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 24 por ciento con relación al mismo periodo de 2024. Estimó un aumento del 25 por ciento en el segundo semestre de este año para llegar a la meta de 450 mil 292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flotilla de aeronaves.

IMSS Coplamar se integra al IMSS

beneficiará a 10.8 millones de personas: 8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones derechohabientes del IMSS.

“Felicidades a los compañeros del IMSS Coplamar, es algo muy importante. El IMSS Coplamar es una forma de atención de las zonas más apartadas del país que como bien dijo Zoé (Robledo, director del IMSS) nació en los setenta, había la posibilidad de que el IMSS Coplamar se integrará al IMSS Bienestar, pero muchos de ellos ya participaban como trabajadores del IMSS, entonces tomamos la decisión de que se fuera al IMSS ordinario. La parte presupuestal la vamos a resolver conjuntamente, entonces muchas

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

gracias por el trabajo que realizan”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Resaltó que el Gobierno de México trabaja para que el sistema de salud funcione al 100 por ciento, con convicción, honestidad y persistencia. “¿A qué nos estamos dedicando ahora? A consolidar ese sistema, a que todos los quirófanos estén abiertos, a que todos los equipos quirúrgicos para operar estén en funcionamiento; a que La Clínica es Nuestra, a través de la participación de la gente nos ayuden a mejorar los centros de salud de una manera directa, que no requiera tanta burocracia. Estamos resolviendo todos los equipamientos de todos los hospitales que aún

quedan, contratando a los médicos. Es un sistema de salud, porque no es un programa, es un sistema de salud, que va a funcionar al 100, porque va a funcionar”, aseguró.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que con este decreto se sumarán a esta institución 81 hospitales de Segundo Nivel y más de 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales (UMR) distribuidas en 19 estados: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Chiapas. Lo cual representa la integración de 2 mil 730 camas, 93 quirófanos, mil

98 consultorios de especialidad particularmente de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Medicina Familiar. Además, se integrarán 28 mil 130 trabajadoras y trabajadores de los cuales: 7 mil 854 son médicas y médicos, 2 mil 280 paramédicas y paramédicos, 9 mil 250 enfermeras y enfermeros, 4 mil 59 de limpieza y conservación y 4 mil 687 de acción comunitarias. De esta plantilla laboral cerca de 2 mil personas hablan lenguas indígenas, garantizando una atención adecuada y cercana a las comunidades.

Destacó que con esta nueva etapa se incorporan tres nuevas especialidades: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología; y Oftalmología.

ediciontuxpan@hotmail.com

diariotuxpublicidad@hotmail.com

| elheraldodetuxpan.com.mx

Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V.,

Avanza limpieza de drenes pluviales promovida por Cortina

El alcalde electo de Tuxpan supervisó las tareas de saneamiento que se vienen realizando en Alto Lucero

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Vecinos de Alto Lucero acompañaron al alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez a supervisar los avances de limpieza de drenes pluviales, jornada que inició el día de ayer con el apoyo de instituciones públicas e iniciativa privada.

Durante su recorrido, el Diputado

Local agradeció el esfuerzo y la participación de todos los colonos que se sumaron a las tareas de sanea-

miento, que está permitiendo dar pronta solución al retiro de lodo, basura y residuos que obstaculizaban el flujo natural del agua en las recientes y fuertes lluvias.

“La limpieza de drenajes y zanjas garantizarán que el agua pueda evacuarse de manera eficiente, reduciendo así el riesgo de inundaciones y con ello, minimizar los daños asociados”, expresó Cortina Martínez.

Añadió que estas acciones demuestran que sus compromisos asumidos en campaña no se quedaron en palabras: ¡ya estamos trabajando, colonia por colonia, para cumplirle a Tuxpan!

Una vez concluidos los trabajos en este sector, recursos humanos, materiales y maquinaria pesada continuarán trabajando en otros puntos de la zona urbana para prevenir inundaciones, además de reducir problemas sanitarios asociados con aguas estancadas y contaminadas como criaderos de insectos, roedores y otras plagas. Finalmente, Daniel Cortina invitó a la población a sumarse a estas jornadas que muy pronto estarán llegando a sus colonias, pero, sobre todo a mantener limpios los frentes de sus viviendas y evitar tirar basura en las calles.

YA VIENE LA CANÍCULA

Necesario tomar acciones preventivas para salvaguardar la salud y el bienestar de quienes son más susceptibles a los efectos del calor

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

A partir del 3 de julio, inician los 40 días considerados como los más calurosos del año, y las proyecciones para este 2025 indican que se podrían romper récords históricos de temperatura, con olas de calor que podrían superar los 45 °C en diversas regiones del país, incluido este municipio.

Las autoridades de Protección Civil indicaron que, aunque a menudo pasa desapercibida para muchos, la canícula representa una de las etapas más riesgosas del año, especialmente para los grupos más vulnerables de la población que son los niños, adultos mayores y mascotas, puesto que las altas temperaturas pueden tener consecuencias graves si no se toman las precauciones adecuadas.

Informaron que es crucial tomar acciones preventivas para salvaguardar la salud y el bienestar de quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo, por ejemplo, explicaron que la piel de los niños es más delicada y se deshidratan con mayor facilidad, por lo que requieren atención especial

Gobierno limpia playas, de palizada

Anuncia alcalde que en próximos días se irá avanzando hacía otras playas que también tienen este tipo de desechos

AGENCIAS TUXPAN

Personal y maquinaria de Obras Públicas del Ayuntamiento trabajan en el retiro de palizada y limpieza general de la Playa Barra Norte. En este primer día el cambio es más que evidente.

durante este periodo.

El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres ha informado que en los siguientes días se irá avanzando hacia otras playas que también tienen palizada.

La idea es que en estas vacaciones de verano el turismo encuentre limpias todas las playas, porque esto

En general, evitar la exposición directa al sol, vestir con ropa ligera, de algodón y de colores claros para ayudar a regular su temperatura corporal, tomar abundantes líquidos, aunque se manifieste sed.

Los adultos mayores a menudo pierden la sensación de sed y su sistema de regulación térmica es menos eficiente, lo que los pone en alto riesgo, deben evitar salir en horas críticas y estar atento a su estado de salud, revisando su presión arterial, respiración y estado de ánimo, el calor extremo puede causar confusión, mareos o desmayos.

Las autoridades exhortan a la población a tomar con seriedad estas advertencias y a seguir las recomendaciones para evitar incidentes relacionados con las altas temperaturas.

también es parte de la seguridad. Cabe mencionar que esta palizada llegó a las playas después del temporal lluvioso de fin de mes, que hizo que las afluentes del río Tuxpan incrementaran su caudal, arrastrando una gran cantidad de material.

Oficializan resultados del Poder Judicial

Glenda Mariela Zúñiga, actual titular del Juzgado Penal de Tuxpan continuará en su cargo en este distrito judicial

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, con sede en Xalapa, llevó a cabo el 30 de junio la ceremonia protocolaria de entrega de Constancias de Mayoría a los candidatos y candidatas que resultaron ganadores en la reciente elección del Poder Judicial del estado.

Entre los funcionarios favorecidos se encuentra la licenciada Glenda Mariela Zúñiga Meza, quien actualmente se desempeña en el Juzgado Penal de Tuxpan y continuará en su cargo en este distrito judicial.

La Consejera Presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, oficializó los resultados de las 5,458 casillas instaladas en todo el estado, destacando que esta fue la primera vez que se eligieron por voto popular los cargos de juzgadores. La elec-

ción abarcó un total de 98 cargos disputados, distribuidos de la siguiente manera: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas para el Tribunal de Disciplina, 1 Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (laboral), 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia. Esta elección se realizó de mane-

ra simultánea con la de los 212 Ayuntamientos del estado. El Colegio de Abogados de Tuxpan felicitó a los ganadores de este distrito y reconoció el trabajo realizado durante el proceso electoral. Sin embargo, también señalaron que la elección se caracterizó por la obtención de un número inusualmente alto de votos por parte de candidatos poco conocidos que no realizaron campañas significativas en los distritos.

A pesar de estas observaciones, la validación de los resultados en este acto oficial cierra el capítulo de dichas irregularidades.

Durante la ceremonia, se enfatizó que la entrega de las constancias de mayoría no solo reconoce la decisión del pueblo veracruzano, sino que también impone a los receptores la responsabilidad de honrar la confianza ciudadana depositada en ellos.

Anuncian

Avanzan denuncias por derrame en playa

Cero impunidad hacia los responsables de este derrame; se aplicarán sanciones administrativas, económicas o penales

»IRIS ROMÁN TUXPAN.- El Gobierno Municipal de Tuxpan y la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han presentado denuncias formales en contra de quien resulte responsable por el derrame de hidrocarburos ocurrido a mediados de junio en las costas tuxpeñas, hecho que afectó zonas de playa y generó una fuerte preocupación ambiental y social. De acuerdo con versiones oficiales, el incidente habría sido provocado por el buque petrolero Steel, el cual realizaba operaciones de descarga en una de las monoboyas frente al litoral tuxpeño. Según los primeros informes, la embarcación se desamarró durante la maniobra, lo que provocó daños en la barrera de contención, permitiendo el vertido de crudo hacia mar abierto y playas.

dragado al río y puerto de Tuxpan

Estas labores son esenciales para garantizar la operatividad, seguridad y navegabilidad del canal marítimo

IRIS ROMÁN TUXPAN

La Capitanía de Puerto de Tuxpan, dependencia de la

La administración municipal, encabezada por el alcalde Jesús Fomperoza Torres, confirmó que ya se presentó una denuncia ante Profepa y que se documentaron los hechos, incluyendo evidencias fotográficas y testimoniales. “No vamos a permitir que este tipo de situaciones queden impunes. Ya se levantó la denuncia correspondiente y estamos dando seguimiento puntual”, señalaron fuentes del Ayuntamiento.

Por su parte, Profepa ha iniciado una carpeta de investigación y notificó que en los próximos días se realizarán visitas técnicas para la toma de muestras y análisis de impacto ambiental. De comprobarse negligencia, se aplicarían sanciones administrativas, económicas e incluso penales.

Vecinos y prestadores de servicios turísticos también han solicitado que se garantice la transparencia en las investigaciones, ya que hay versiones que indican que maquinaria pesada fue utilizada durante la madrugada posterior al derrame para retirar arena contaminada, lo que podría constituir un intento de encubrimiento. El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las operaciones petroleras en la región y la vulnerabilidad de los ecosistemas costeros frente a este tipo de incidentes.

Secretaría de Marina, informa que se están realizando los estudios ambientales previos al proyecto de dragado de mantenimiento en el río y puerto de Tuxpan.

Estas labores son esenciales para garantizar la operatividad, seguridad y navegabilidad del canal marítimo, e incluyen trabajos tanto en el canal interior como en el canal exterior, la dársena de ciaboga y las zonas de maniobra.

El dragado busca retirar sedimentos acumulados en el lecho del río, permitiendo así un tránsito más seguro para las embarcaciones y mejorando las condiciones del puerto para las actividades comerciales, pesqueras y turísticas. Los trabajos que ya se realizan se apoyan con la embarcación especializada Toñita 1, mismos que concluirán hasta el 18 de agosto próximo.

Como parte del estudio técnico, el pasado 26 de junio se instalaron dos perfiladores de corrientes, uno en el río frente al muelle tres, con el fin de analizar el comportamiento del agua y optimizar las maniobras de dragado.

La Capitanía exhorta a todas las embarcaciones que transitan por el canal interior del río a extremar precauciones, respetar las señales de navegación y colaborar con estas acciones que buscan preservar la seguridad y el orden en las vías fluviales.

Este mantenimiento es parte de una estrategia integral para proteger la vida humana en el mar, prevenir riesgos ambientales y mantener en óptimas condiciones las rutas de navegación en el puerto de Tuxpan.

Arribaron a la ciudad unidades más cómodas y ecológicas

Como parte de un esfuerzo por ofrecer un servicio de calidad ante el crecimiento del puerto y la demanda ciudadana, una empresa de transporte público en la modalidad de autobuses renovó su parque vehicular e implementó nuevamente camionetas tipo van, cómodas y con aire acondicionado, tal como lo hizo durante la pandemia.

Oscar Octavio Greer Becerra, exalcalde y empresario del ramo, confirmó que su empresa ha dado un paso importante al modernizar sus unidades, apostando por vehículos más eficientes, cómodos y visualmente atractivos, en respuesta a la necesidad de mejorar el transporte urbano en el municipio.

El empresario explicó que

Modernizan transporte público

esta renovación ha sido posible gracias a una estrategia conjunta con autoridades estatales, particularmente con la gobernadora Rocío Nahle, quien impulsa un

plan de modernización e incorporación de unidades ecológicas que contribuyan al cuidado del medio ambiente. Destacó que con esta nueva

NECESARIO ATENDER A LA SALUD MENTAL

Narcóticos Anónimos invita a sus sesiones gratuitas

buscan ofrecer un espacio de apoyo y tratamiento para estas condiciones que, de no atenderse, pueden desencadenar diversas enfermedades.

Los miembros de Neuróticos

Anónimos subrayan la importancia de abordar estos problemas emocionales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Sus sesiones proporcionan un ambiente de comprensión y confidencialidad, donde los participantes pueden compartir sus experiencias y encontrar herramientas para manejar sus emociones.

flotilla se buscará cubrir de manera eficiente rutas que históricamente han sido afectadas por la mala infraestructura vial. Además, insistió en

Invitan a jornada de salud

Regresan los estudios médicos a bajo costo

Con la finalidad de que más ciudadanos tengan mayor acceso a servicios médicos especializados a un precio accesible, autoridades ponen en marcha jornadas de estudios a costos muy bajos, en comparación con los precios que oscilan comúnmente en el mercado actual.

El regidor Juan Gómez ha extendido

que con un transporte formal y ordenado se podrá hacer frente al problema del pirataje que tanto ha afectado la inversión del sector.

una cordial invitación a la comunidad para participar en una jornada de estudios médicos los días 5 y 6 de julio, una iniciativa, enfocada en priorizar la salud de los ciudadanos y ofrecer una variedad de exámenes especializados.

Con el lema “¡Porque tu salud es lo más importante”, esta jornada pondrá a disposición de los asistentes, los estudios de Colposcopía, Ultrasonidos diversos, incluyendo el Pélvico ginecológico, Renal, Hígado y vías biliares, Mamario, ¡Tiroides, Embarazo, Próstata y Testicular!

Para agendar una cita o solicitar más información, los interesados pueden comunicarse o enviar un mensaje a los números telefónicos: 7831357060 y 7831124608.

El grupo local de Neuróticos

Anónimos hace un llamado a todos los ciudadanos que enfrentan padecimientos como ansiedad, depresión, ira, soledad o celos para que se acerquen a sus sesiones gratuitas, estas reuniones

Las sesiones se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes, en un horario de 7:00 p.m. a 8:30 de la tarde, la dirección de las reuniones es Calle Morelos número 59 y para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 783 147 4297.

Deberán renovar credenciales vencidas

Aquellas que fueron aceptadas únicamente para votar, perderán su validez y serán dadas de baja

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa a la ciudadanía que las credenciales con vigencia 2024 y 2025, que fueron aceptadas únicamente para las pasadas elecciones, perderán su validez y serán dadas de baja. Por ello, se invita a los ciudadanos a realizar la renovación de sus credenciales de elector en las oficinas del INE desde ahora y hasta el cierre del año. El titular del módulo local del INE aseguró que, hasta el día de hoy, se están ofreciendo todos los servicios habituales que brinda la institución. Esto incluye: Cambio de domicilio, corrección de datos, solicitud de credencial por primera vez, reposición por robo o extravío, y muchos otros trámites.

Es importante destacar que el trámite anticipado para jóvenes que cumplirían los 18 años durante un proceso electoral ya no se encuentra activo. Este programa fue una medida temporal implementada exclusivamente durante el periodo electoral.

Actualmente, para solicitar la credencial por primera vez, es indispensable haber cumplido los 18

años de edad. El trámite anticipado se reactiva únicamente cuando hay procesos electorales en curso. El módulo del INE está experimentando una alta demanda, con un promedio diario de entre 100 y 130 trámites, incluyendo solicitudes y entregas de credenciales. La inscripción por primera vez y la renovación de credenciales son los servicios más solicitados.

Para cualquier trámite en el INE, los requisitos fundamentales son los siguientes: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), una identificación con fotografía, en caso de no contar con una identificación con fotografía, el solicitante deberá presentar a dos testigos que cuenten con su credencial de elector vigente.

ASF detectó anomalías financieras

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Auditoria Superior de la Federación (ASF) reveló en el informe de resultados de la Cuenta Pública 2024 que el gobierno de Veracruz durante la administración de Cuitláhuac García fue el segundo con más observaciones, al detectar un presunto daño patrimonial por 83 millones 431 mil pesos.

Señalaron que dichas irregularidades se dieron en la aplicación de recursos federales, sobre todo en el apartado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEV), en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Durante una revisión al manejo de fondos federales, se identificaron diversas anomalías en el DIF Estatal de Veracruz, donde se estima un posible daño al erario por 16 millones 842 mil 733.68 pesos, dicha cantidad corresponde a la falta de documentación y del padrón de beneficiarios del programa Atención a Población en Condiciones de Emergencia, lo que impide verificar la entrega de apoyos a los destinatarios finales, en contravención a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Otra observación señala que

3 millones 932 mil 231.36 pesos fueron destinados a beneficiar a mil 487 personas registradas como fallecidas, dentro de varios programas alimentarios como Alimentación Escolar Fría, Alimentación Escolar Caliente, Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, entre otros.

La ASF detectó también un posible perjuicio económico por 203 mil 379.87 pesos debido al pago de trabajos no ejecutados bajo el contrato IEEV-FAMS-2024-108, lo cual infringe la Ley de Obra Pública del estado.

Por otro lado, la ASF informó que el DIF Estatal habilitó una cuenta bancaria exclusiva para administrar los recursos del componente de Asistencia Social, generando intereses por 2 millones 875 mil 700 pesos. Aunque estos rendimientos se registraron correctamente, no se integraron fondos de ejercicios fiscales anteriores ni de fuentes distintas.

Productores del campo, los más beneficiados

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Las precipitaciones que se han registrado en los últimos días en la región han sido benéficas para los productores del campo, así como para la ciudadanía en general, ya que los pozos artesianos, principalmente de comunidades han recuperado sus niveles de agua, al mismo tiempo los mantos acuíferos.

La mayoría de los agentes y subagentes municipales coinciden, que las lluvias han sido factibles para los mantos acuíferos al recuperar sus niveles, sobre todo ha permitido que actividades agrícolas y ganaderas no sean interrumpidas y continúe desarrollándose sin problema alguno.

Durante esta temporada no se han presentado riesgos de inundaciones severas a consecuencia de las diferentes ondas tropicales que han azotado la región, por lo que únicamen-

Lluvias recuperan mantos acuíferos

te ha provocado el beneficio para la ciudadanía en general, de ahí que en próximos meses se espera que el porcentaje en el nivel de agua se registre al 100%.

Por la temporada de lluvias

recordaron que desde los primeros días del mes de junio quedo instalado el Consejo Municipal de Protección Civil, ya que en estas fechas es cuando se presenta el inicio de los fenómenos climatológicos, donde se man-

plásticos que se quedan y no son recogidos por el ciudadano que lo tramita en un tiempo determinado.

tienen siempre al pendiente durante los últimos meses de este año.

Finalmente, comentan que a la fecha se viene trabando en coordinación con autoridades municipales, Protección Civil para de esta manera estar avisando a tiempo y oportunamente a todos los ciudadanos ante cualquier situación de riesgo que se pudiera registrar, sobre todo en las zonas altas y bajas del municipio.

Arroyos devastados, por derrame de crudo

Hasta el momento, ni Pemex ni el gobierno municipal han realizado lo conducente para evitar la devastación

»AGENCIAS

Coatzintla.- Habitantes de Coatzintla están al límite de la situación, pese a que les han exigido una respuesta contundente a sus autoridades ante una grave crisis ambiental, provocada por el derrame de hidrocarburo en arroyos que cruzan el municipio, hasta el momento ni la empresa Petróleos Mexicanos ni el gobierno municipal han realizado lo conducente para evitar la devastación.

Es a través de redes sociales que la misma población ha denunciado el persistente

derrame de petróleo crudo en el arroyo del Fraccionamiento Faja de Oro, que continúa contaminando la zona sin que Petróleos Mexicanos (Pemex) muestre un interés real en solucionar el problema, lo que ha generado un profundo cansancio e indignación entre la ciudadanía.

La paciencia de los coatzintecos se ha agotado ante el silencio y la indiferencia que perciben por parte de las autoridades locales; los ciudadanos se sienten ignorados frente a una problemática que afecta directamente su entorno y calidad de vida, pues este derrame, sumado a la reciente escasez de agua que ha dejado a colonias enteras sin suministro por casi tres semanas, agrava la situación y pone en evidencia la violación de derechos humanos fundamentales en el municipio. Los ciudadanos denuncian que la omisión del gobierno municipal es aún más grave frente a los constantes derrames de crudo en los ríos y arroyos de Coatzintla. Estas afectaciones están impactando seriamente el medio ambiente, la salud de las familias y sus fuentes de agua.

El descontento es evidente, y los habitantes no dudan en calificar el silencio de las autoridades como una complicidad y su falta de acción como una traición a la confianza depositada en ellos.

Ha disminuido un 90%

»AGENCIAS

Tihuatlán.- En las últimas semanas el rezago de las credenciales de elector en lo que respecta a Tihuatlán se ha disminuido un 90% esto gracias a que la mayor parte de las personas que aceden al módulo del Instituto Nacional Electoral son de comunidades y cabecera municipal.

Responsables del módulo del INE externaron que se tiene el registro de una efectividad del 99. % con relación a los trámites que se realizan y la entrega de credenciales, ya que son muy pocos los

“Quienes acuden a las instalaciones del INE ya sea en la ciudad de Poza Rica o en la cabecera municipal de Tihuatlán, cierran el ciclo recogiendo sus credenciales, teniendo la oportunidad de poder participar en los diferentes ejercicios democráticos, como fue la pasada elección municipal y del poder judicial”, destacan. En lo referente a la instalación de los módulos móviles que se trasladan hasta diferentes puntos en las comunidades de Tihuatlán, también se registra una participación de habitantes que carecen del documento, en su caso concretar algún trámite.

Agregan que, mediante la jornada itinerante del INE en las comunidades, los habitantes pueden efectuar este importante trámite sin tener que trasladarse a grandes distancias, entre los que destacan personas mayores, debido al acercamiento del servicio.

ESTADO

AGENCIAS

XALAPA

Durante la última década, Veracruz ha ocupado los primeros lugares en el país en casos de embarazo infantil. Tan solo en 2024, 621 niñas entre los 11 y 14 años fueron obligadas a convertirse en madres. En el 90 por ciento de los casos, los hombres registrados como padres eran adultos, advirtió Araceli González Saavedra, integrante de la organización civil Equifonía AC. Entre los casos más graves se encuentra el de una niña de 11 años cuyo hijo fue registrado con un padre de 44 años; también los de dos niñas de 12 años con hombres de 44 y 50 años, respectivamente; y los de siete menores de 13 cuyos padres superaban los 30 años. En otros ocho casos, niñas de 13 años figuran como madres de hijos cuyos

Exigen investigaciones por pederastia

En Veracruz, niñas de entre 11 y 14 años fueron embarazadas por hombres de hasta 57 años

padres tenían entre 35 y 57 años. Las cifras reveladas a nivel nacional sobre la edad de los hombres que engendraron hijos con niñas, también se reflejan en Veracruz. “Los casos aquí son igual de graves y han sido denunciados desde hace varios años”, subrayó González Saavedra. Según datos de la Secretaría de

Salud, en 2024 se registraron seis nacimientos en niñas de 11 años, 16 en niñas de 12, 121 en niñas de 13 y 478 en niñas de 14 años. En más de 400 de estos casos, los padres tenían entre 15 y 20 años. En otros 147, los hombres superaban los 20 años, incluyendo registros de padres de entre 30 y 57 años. En varios nacimientos, la edad del

Más de 3,700 quejas registradas

Las principales quejas ante la Condusef son por cargos no reconocidos y prácticas de despachos de cobranza

AGENCIAS XALAPA

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz registró 3,760 quejas de usuarios durante el primer semestre de 2024, informó la delegada estatal Sharon

Albornoz Nail.

Cargos no reconocidos y despachos de cobranza, las principales quejas.

Entre los principales motivos de reclamación destacan los consumos no reconocidos, tanto en operaciones presenciales como en compras digitales, así como las prácticas indebidas de despachos de cobranza.

“Además de las cuestiones de despacho de cobranza. Aquí es muy importante compartir con la audiencia que, en caso de que reciban llamadas telefónicas, mensajes o visitas a domicilio por parte de personas que cobran a nombre de una institución financiera, Condusef tiene una página para poder reportar este tipo de casos”, explicó. Albornoz Nail detalló que un cargo no reconocido es aquel que aparece en el estado de cuenta de una tarjeta de crédito o débito, pero el usuario no reconoce haberlo realizado.

padre ni siquiera fue especificada. Solo en 22 de los 621 nacimientos, los padres tenían la misma edad que las niñas, es decir, entre 13 y 14 años. Equifonía, organización que ha acompañado casos de violencia sexual infantil y que promovió la alerta por agravio comparado para despenalizar el aborto en Veracruz, sostiene que cada embarazo infantil

Primera mujer indígena en ganar la presidencia PJ

Rosalba Hernández Hernández, recibió su constancia como la próxima magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz

»AGENCIAS

XALAPA.- Las autoridades electorales de Veracruz declararon la validez de la elección y entregaron constancias de mayoría a 98 candidaturas de personas juzgadoras, entre ellas a la mujer de origen indígena Rosalba Hernández Hernández, quien será la próxima magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado.

Luego de la caída del sistema y de llevarse a cabo de manera manual el cómputo de las elecciones judiciales del pasado primero de junio, el Consejo General del Organismo

es resultado de un delito. “No puede considerarse un embarazo consentido porque no hay consentimiento legal posible. Es un delito. Las niñas deben estar estudiando, no gestando, y los agresores deben estar en la cárcel cumpliendo una condena por el delito de pederastia”, afirmó González Saavedra.

Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizó el acto protocolario de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras.

Se trató de 98 cargos para la elección de personas juzgadoras: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia.

“El OPLE Veracruz asumió su deber legal para que en una sola demarcación territorial se organizara la elección extraordinaria, a la par de la elección ordinaria de los 212 ayuntamientos, haciendo ante todo un uso racional y eficiente del gasto y de los recursos públicos asignados, operando con una misma estructura organizacional”, dijo la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales.

Detalló que durante 16 días se llevó a cabo el cómputo manual con la revisión en cuatro ocasiones de las cinco mil 458 casillas seccionales, que junto con las Notarías Públicas y personal de Oficialía Electoral del Organismo –dijo- dieron legalidad y legitimidad a los resultados.

Serán beneficiados más de

138 mil

trabajadores de la educación

AGENCIAS XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz informa que durante el presente mes realizará el pago del incremento salarial a maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo, en cumplimiento a lo dispuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta medida beneficiará a más de 138 mil trabajadores quienes recibirán el aumento junto con sus quincenas correspondientes y el pago retroactivo.

Detalles del pago para el Sistema Federalizado:

Quincenas 13, 14 y 15: Se pagarán del lunes 14 al miércoles 16 de julio; Pago del Día del Empleado (personal administrativo); Prima vacacional (personal homologado); Estímulo por años de servi-

Anuncia SEV pagos a docentes, con aumento

cio (personal administrativo); Estímulo por puntualidad y asistencia (personal homologado); Aumento salarial; Retroactivo (quincenas 1 a 12): Se pagará el miércoles 16 de julio

Detalles del pago para el Sistema Estatal:

Quincena 13: Se pagará el viernes 11 de julio, con el pago del Día del Empleado (personal administrativo) y la prima vacacional;

Anuncian nueva delegada en Profepa

Hernández García fue nombrada por la Procuradora Federal, con el objetivo de implementar y fortalecer las políticas ambientales

AGENCIAS VERACRUZ

Rosa Luz Hernández García ha sido designada como nueva encargada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) delegación Veracruz. Luego de diversos señalamientos de rezago en atención a las denuncias, injusticias laborales y falta de transparencia en el manejo de recursos, fue removido Gabriel García

Parra, por lo que se espera que haya cambios y reordenamiento interno.

Hernández García fue nombrada por la Procuradora Federal, Mariana Boy Tamborell, con el objetivo de implementar y fortalecer las políticas ambientales del Gobierno de México, toda vez que Veracruz es una de las delegaciones más importantes y con más carga de trabajo a nivel nacional.

La nueva encargada de despacho es abogada y tiene una maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional por la Universidad Veracruzana; tiene experiencia en materia ambiental al desempeñarse como Jefa de Departamento de Supervisión y Protección Ambiental del Ayuntamiento de Xalapa.

De acuerdo a reportes de usuarios afectados, se espera que la PROFEPA retome su misión de proteger las condiciones ambientales, ya que durante la gestión de García Parra prevaleció la opacidad y la falta de resultados en la materia.

Dentro de los posibles cambios se prevén renovaciones en las coordinaciones de área, así como una mejor comunicación al interior de la institución, así como del fortalecimiento de relaciones con las instancias estatales y municipales.

Quincena 14 y retroactivo (quincenas 1 a 14): Se pagarán el viernes 18 de julio; Quincena 15: Se pagará el martes 12 de agosto, ya con el aumento incluido. La SEV reconoce el esfuerzo y labor del magisterio veracruzano; reitera su compromiso de cumplir con los acuerdos salariales y seguir fortaleciendo la educación pública con justicia laboral y responsabilidad institucional.

Arranca Jornada Itinerante del Módulo de Licencias

Buscan acercar este servicio a diversas regiones, al llevarlo de manera itinerante

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado, implementa del 01 de julio al 26 de agosto la Primera Jornada Itinerante 2025 del Módulo de Licencias, acercando este servicio a diversas regiones y facilitar el trámite a la población.

El Módulo Móvil recorrerá distintas localidades con el siguiente calendario: Zona norte: 01 y 02 de julio: Cerro Azul; 03 y

04 de julio: Álamo; 07 y 08 de julio: Tihuatlán; 09 y 10 de julio: Tlapacoyan

Zona centro: 11 de julio: Coacoatzintla; 14 y 15 de julio: Zongolica; 16 y 17 de julio: Cuitláhuac; 18 de julio: Actopan; 21 y 22 de julio: Carrillo Puerto; 23 y 24 de julio: Paso del Macho; 25 de julio: Alto Lucero; 28 y 29 de julio: Soledad de Doblado; 30 y 31 de julio: Paso de Ovejas.

Zona sur: 04 y 05 de agosto: Las Choapas; 06 y 07 de agosto: Agua Dulce; 08 de agosto: Nanchital; 11 y 12 de agosto: Juan Rodríguez Clara; 13 y 14 de agosto: Playa Vicente; 15 de agosto: Isla; 18 y 19 de agosto: José Azueta; 20 y 21 de agosto: Alvarado; 22 de agosto: Ángel R. Cabada; 25 y 26 de agosto: Tlalixcoyan El Gobierno del Estado reitera el compromiso de reducir tiempos y costos de traslado, así como garantizar mayor accesibilidad a los servicios gubernamentales en municipios de difícil acceso, en beneficio de las y los veracruzanos.

El itinerario puede estar sujeto a modificaciones operativas. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la SSP.

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Distribuidor Vial de Acceso al puerto de Veracruz, que construye la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), beneficiará a más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín, Jamapa y Boca del Río.

Este proyecto se ubica sobre la carretera federal 140 Xalapa–Veracruz, entre los kilómetros 93+350 y 95+320, considerada la segunda vialidad más transitada de la entidad, actualmente registra un aforo superior a los 34 mil vehículos diarios (TDPA).

Su modernización permitirá una reducción de hasta 25 minutos en los tiempos de acceso y traslado, en beneficio directo de quienes diariamente utilizan esta avenida para ir a trabajar, estudiar, trasladar mercancías o acceder a servicios.

Consiste en 1,970 metros de lon-

Distribuidor vial beneficiará a más de 700 mil personas

Conectará

con los

corredores No. 5 (Veracruz–Monterrey, con ramal a Matamoros) y No. 13 (Acapulco–Veracruz)

gitud, una estructura tipo puente de 873 metros y dos accesos: acceso A (Xalapa-Veracruz) de 458 metros, y acceso B (Veracruz-Xalapa), de 640 metros. Ambos accesos serán construidos con muros mecánicamente estabilizados y una pendiente promedio de 4%, todo ello diseñado para mejorar la fluidez del tránsito y garantizar la seguridad de los usuarios.

Debajo del paso superior vehicular (PSV) se habilitarán los retornos, vueltas y giros necesarios para eliminar los cuellos de botella en la intersección con el bulevar portuario (km 13.5).

Además, esta obra -que abonará a

Regresa el estadio Luis

“Pirata” Fuente

Newell’s Old Boys, de Rosario, Argentina, se enfrentará a Mazatlán a las seis de la tarde del jueves »AGENCIAS

VERACRUZ.- El jueves arranca la International Football Cup en el remodelado estadio Luis “Pirata” Fuente de Boca del Río con los partidos de semifinales. De acuerdo al programa del 3 de julio, Newell’s Old Boys, de Rosario, Argentina, se enfrentará a Mazatlán a las seis de la tarde y Cruz Azul a Once Caldas, de Manizales, Colombia, a las ocho de la noche.

Los conjuntos perdedores se disputarán el tercer lugar en partido que tendrá lugar el domingo a las seis de la tarde y mientras que los equipos ganadores jugarán la gran final, programada para las seis de la tarde de ese mismo día.

El equipo argentino llegó al aeropuerto internacional “Heriberto Jara Corona”

alrededor del mediodía del martes y de ahí directivos y jugadores se trasladaron a bordo de un autobús al hotel sede custodiados por agentes de la Dirección General de Tránsito del Estado.

El vuelo del Newell’s Old Boys tuvo un retraso del aeropuerto internacional de la Ciudad de México a Veracruz.

Por su parte, Mazatlán destacó el inicio del mes de julio porque iniciará su actividad futbolística en varios torneos a partir del jueves de esta semana, como la Internacional Football Club.

“¡Por fin llegó julio! Denso IFC, Liga MX, Leagues Cup. El futbol regresa y viene con todo para Mazatlán”, publicó el equipo en sus redes sociales.

En tanto que el equipo colombiano Once Caldas, informó a sus seguidores sobre la cercanía del primer juego de preparación, el cual será este jueves próximo ante la “Máquina Celeste” y reveló a los jugadores y cuerpo técnico que viajó a México.

“Se acerca nuestro primer juego de preparación y este es el equipo que pronto arribará a territorio mexicano ¡Está a punto de comenzar la International Football Cup 2025 en Veracruz!”

Finalmente, el Cruz Azul publicó en sus redes sociales que regresó a los entrenamientos a La Noria, previo a su participación en la International Football Cup.

una circulación más rápida, segura y eficiente-, se integra estratégicamente con los corredores carreteros No. 5 (Veracruz–Monterrey con ramal a Matamoros) y el No. 13 (Acapulco–Veracruz), lo que potenciará la conectividad regional y el desarrollo logístico del estado.

Durante su construcción se gene-

Cumple 128 años La Heroica Escuela Naval

Cumple 128 años de su fundación la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz »AGENCIAS

VERACRUZ.- La Heroica Escuela Naval Militar cumplió 128 años de su fundación en Veracruz este 1 de julio, el cual representa uno de los planteles de mayor relevancia y prestigio en el país.

La Heroica Escuela Naval fue creada por decreto del presidente de México, Porfirio Díaz, el 23 de abril de 1897. El capitán de navío Manuel F. Izaguirre fue el primer director de la Escuela Naval de Veracruz. La institución desde entonces es un semillero de los oficiales de la Armada de México.

rarán más de 16 mil empleos directos e indirectos.

La obra, se realiza en total coordinación con autoridades estatales, municipales y el sector empresarial, con el fin de que los trabajos avancen de forma ordenada y sin comprometer la movilidad ni la logística del corredor económico.

Los cadetes de la Escuela Naval Militar y civiles veracruzanos se unieron para resistir el desembarco de topas estadounidenses el 21 de abril de 1914, destacando el teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, quienes perdieron la vida en la defensa de la ciudad de Veracruz.

En el año 1949, la Escuela Naval Militar recibió el título de “Heroica” por la defensa que realizaron los cadetes el 21 de abril de 1914. El plantel actual, que se ubica en la localidad de Antón Lizardo, municipio de Alvarado, fue construido por la Junta Federal de Mejoras Materiales de la ciudad de Veracruz y se inauguró el 11 de noviembre de 1952 siendo presidente de la República Miguel Alemán, y secretario de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa, Ángel Carvajal, y secretario de la Marina Nacional, Raúl López Sánchez. Al respecto, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, celebró los 128 años de historia, tradición, vocación y servicio de la institución.

“Quienes tuvimos el privilegio de formarnos en sus aulas, sabemos que la Heroica Escuela Naval Militar es cuna del carácter, disciplina y amor inquebrantable por México.”

Ojeda Durán destacó que en la Heroica Escuela Naval Militar se forjan líderes con valores y espíritu de cuerpo que día a día refrendan su compromiso con la nación.

“Rindo homenaje a nuestros antecesores, reconozco a quienes hoy integran esta gran institución y exhorto a los jóvenes cadetes que se preparan para continuar con este legado de honor, deber, lealtad y patriotismo”, remató el almirante secretario.

Empeora situación ambiental

Un mes después sigue sin determinarse qué provoca daños en la salud a habitantes de Mundo Nuevo,

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A más de un mes de que se comenzó a reportar los olores tóxicosenMundoNuevo,congregación perteneciente a Coatzacoalcos, hasta el momento nadie ha podido determinar de dónde emanan los gases que siguen provocando daños a la salud de los habitantes.

Karina Cobos, agente municipal de la localidad, lamentó que la gobernadora, Rocío Nahle García haya deslindado al Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) y a Braskem Idesa de la situación, pues hasta el momento no se ha informado oficialmente que ambas no tienen que ver con la situación.

“Los habitantes están un poco decepcionados por la situación que expuso ayer la gobernadora

el olor se intensifica

porque no hay una certeza que haya entregado la PROFEPA donde diga que ya Braskem y Cangrejera están liberados de esa situación porque el olor sigue, ayer que llovió se sintió en todo Mundo Nuevo muy fuerte en las áreas que siempre se siente, pero lo logramos sentir la mayoría de Mundo Nuevo”,

comentó.

Dijo que se sostendrá una nueva reunión con los 3 niveles de gobierno para conocer avances sobre las condiciones del aire. Además, confirmó que el procurador de Medio Ambiente (PMA), Ángel Carrizales regresó a Coatzacoalcos desde el viernes por

Autentificarán

piezas arqueológicas

Galería del archivo histórico recibe donaciones de artículos y piezas antiguas, algunas esperan ser verificadas

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Sin una cifra específica, faltan por autentificar varias piezas arqueológicas de la cultura Olmeca que han sido donadas a la galería del archivo histórico de Coatzacoalcos.

Se espera que pronto autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realicen el procedimiento, explicó Mario Núñez Alcudia encargado del lugar ubicado en el anexo del palacio municipal.

“Sí, nos han traído varias cosas, documentos, sobre todo, que ya se estuvieron exhibiendo en al aniversario de la galería,

en piezas las que tenemos actualmente, hay algunas pero todavía no se han registrado, falta que vengan para hacer el registro de autentificación para esas esculturas que tenemos aquí y en la parte de atrás”, indicó. Aun así, la galería sigue recibiendo donaciones de artículos del pasado, entre los objetos más raros, está un ánfora de la época romana y donde supuestamente se esconde un duende.

“Es una urna que según nos cuentan pertenecía a un Doctor, contiene a un aluxe, como lo identifiquen en la región maya, lo tenemos abandonadito porque se porta mal, lo tenemos allá oculto, la persona que conozca viene y le pone dulces, pero por eso lo tenemos escondidito allá”, relató.

El sitio es abierto al público, aunque hay visitas guiadas para los estudiantes, en verano se espera que llegue gente de otras partes del país y conozcan más sobre Coatzacoalcos con su riqueza cultural.

En la galería se pueden encontrar documentos, balas de cañón, pistolas, discos, aparatos como cámaras de video, televisores, máquinas de coser, monedas, hasta escombros de edificios que forjaron la historia de Coatzacoalcos.

órdenes de la gobernadora; pero se volvió a ir, y este martes volverá para los encuentros.

“El viernes el procurador dijo que venía por instrucciones de la gobernadora, que como tal esa parte la debería llevar Profepa, pero que él indagaría, desgraciadamente ese día no se sentía el olor,

Vecinos, afectados por empresa

Trabajadores de Megacable provocan mega fuga de agua, en el centro

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Personal de la empresa Megacable provocaron una mega fuga de agua potable en pleno centro de Coatzacoalcos.

Fue cerca de las 14:00 horas cuando trabajadores de la cablera, realizaban trabajos de colocación de tierra física en diversos postes de la avenida Guerrero, cuando provocaron le dieron a una línea de 3.5 pulgadas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento

pero me dijo que iba a regresar y que iba a quedarse a esperar el olor y hoy estamos esperando que llegue”, insistió.

Karina Cobos aseguró que la ciudadanía sigue culpando a Cangrejera, no obstante, ahora la duda también está en que sea Braskem o Celanese.

(CMAS).

Ante esto, la avenida entre Transístmica y General Anaya comenzó a llenarse de agua y comenzó a romper parte del pavimento en la zona.

Una vecina fue la que resultó más afectada, su domicilio ubicado en Guerrero Sur 404 A, estuvo a punto de inundarse, pues la fuerza del agua era muy intensa, desperdiciándose miles de litros.

Posteriormente arribó personal de la CMAS para comenzar con las tareas de reparación, primero cerrar a una línea de desfogue, comenzar a verificar dónde se registró la fractura y hacer el cambio.

Los trabajos afectaron el tránsito de vehículos en la zona, pues es una de las avenidas más utilizadas por automovilistas para incorporarse a las colonias del sur de la ciudad desde el centro.

Personal de Megacable continuó con sus trabajos en otros puntos, sin embargo, se desconoce si la empresa se hizo responsable de los daños provocados a las líneas de agua potable.

JURADO DECIDE CASO DE DIDDY

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

El jurado en el juicio por tráfico sexual de Sean “Diddy” Combs dijo el martes que alcanzó un veredicto sobre cuatro de los cinco cargos contra el magnate del hip-hop y que no pudo llegar a una decisión sobre el cargo principal, conspiración de crimen organizado.

El juez indicó que instruiría al jurado para que contine deliberando sobre el cargo, haciendo eco de los sentimientos de los fiscales y del equipo de defensa de Combs de que, después de sólo dos días de deliberaciones, era demasiado pronto para renunciar a llegar a un veredicto sobre todos los cargos.

El juez Arun Subramanian dijo que recibió una nota a las 4:05 de la tarde del martes que indicaba que el jurado había llegado a un veredicto parcial. La nota decía que el jurado no pudo llegar a un veredicto unánime sobre el cargo de conspiración de crimen organizado porque había jurados con “opiniones inamovibles” en ambos sentidos. Los abogados de Combs lo rodearon en la mesa de la defensa poco después de que la nota fuera enviada al tribunal. El magnate del hip hop parecía abatido mientras le explicaban lo que estaba sucediendo. En un momento, el abogado principal de la defensa, Marc Agnifilo, se apartó del grupo, regresó con un papel y se lo entregó a Combs, quien lo leyó solemnemente.

Mientras tanto, los fiscales estaban en su mesa pegados a sus teléfonos y computadoras portátiles. La fiscal federal adjunta Maurene Comey sugirió que el juez diera al jurado una versión modificada de lo que se conoce como una instrucción Allen, alentándolos a seguir deliberando después de llegar a un punto muerto.

La conspiración de crimen organizado —el cargo uno en la hoja de veredicto del jurado— es el más complicado de los cargos contra Combs porque

requiere que el jurado decida no solo si dirigía una “empresa de crimen organizado”, sino también si estuvo involucrado en cometer algunos o todos los diversos tipos de delitos, como secuestro e incendio. El cargo cae bajo RICO —la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado— que suele ser utilizada en casos de crimen organizado y cárteles de drogas.

El jurado ha deliberado desde el lunes. Más temprano el martes, pidieron revisar el testimonio crítico de una de las testigos más importantes de la acusación: la exnovia de larga data del magnate del hip hop, Cassie.

Los jurados solicitaron el testimonio unos 75 minutos después de su segundo día de deliberaciones sobre los cargos de que Combs usó su fama, riqueza y violencia para forzar a dos novias a maratones sexuales impulsados por drogas con trabajadores sexuales masculinos conocidos como “freak-offs” o “noches de hotel”.

El panel de ocho hombres y cuatro mujeres pidió el relato de Cassie sobre Combs golpeándola, pateándola y arrastrándola en un hotel de Los Ángeles en 2016, una agresión capturada en imágenes de cámaras de seguridad que fueron ampliamente difundidas en medios. También pidieron ver el testimonio de Cassie sobre un incidente en el que dijo que Combs la acusó de tomar drogas de él y la echó de su yate en el Festival de Cine de Cannes en Francia en 2013. En su camino de regreso a Estados Unidos, dijo, que la amenazó con publicar videos explícitos de ella teniendo relaciones sexuales.

Además, el jurado pidió el testimonio de Cassie y del desnudista Daniel Phillip sobre ella saltando a su regazo en un hotel de la ciudad de Nueva York después de que, según testificó Phillip, sospechara que Combs la había estado abofeteando y golpeando en una habitación adyacente. “Todo su cuerpo

estaba temblando, como si estuviera aterrorizada”, dijo Phillip, quien estaba en el hotel para un encuentro sexual con Cassie en algún momento entre 2012 y 2014.

Phillip testificó que le preguntó a Cassie, la cantante de R&B cuyo nombre real es Casandra Ventura, por qué estaba con Combs si él la estaba golpeando. Señaló que le dijo que estaba en verdadero peligro. Cassie, dijo, “básicamente trató de convencerme de que estaba bien, está bien. Estoy bien, estaré bien”.

Phillip y Cassie fueron de los primeros testigos que declararon cuando el juicio comenzó el mes pasado.

La solicitud de testimonio del jurado llegó poco después de que los abogados de Combs y los fiscales comenzaran el día discutiendo con el juez Arun Subramanian sobre una pregunta del jurado que quedó pendiente desde el final del primer día de deliberaciones el lunes. Los jurados querían una aclaración sobre qué califica como distribución de drogas, un aspecto del cargo de conspiración de crimen organizado que ayudará a determinar si Combs puede ser condenado o exonerado en el cargo.

Subramanian dijo que recordaría a los jurados las instrucciones que les dio sobre esa parte del caso antes de que comenzaran a deliberar el lunes. Los abogados de Combs habían presionado por una respuesta más amplia, pero los fiscales argumentaron —y Subramanian estuvo de acuerdo— que hacerlo podría terminar confundiendo más a los jurados.

Después de declararse no culpable, Combs eligió no testificar mientras sus abogados construían sus argumentos para la absolución principalmente a través de largos contrainterrogatorios de decenas de testigos llamados por los fiscales, incluidos algunos de los ex empleados de Combs que subieron al estrado de los testigos de mala gana solo después de recibir inmunidad.

Estrenarán “Cat Biggie”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un reconocido estudio estrenará “Cat Biggie”, una caricatura hecha completamente con IA (Inteligencia Artificial) que buscará competir contra los grandes estudios de todo el mundo. El proyecto de IA ha generado debate en redes sociales sobre la regulación de esta tecnología y sobre la pérdida de empleos debido a la implementación del aprendizaje automático en estos productos de entretenimiento.

¿De qué trata “Cat Biggie”, la serie animada de IA?

“Cj Enm”, una de las empresas de entretenimiento más famosas de Corea del Sur, apostó fuertemente por productos creados por la IA. Así anunciaron el estreno de su primera serie de animación hecha con la nueva tecnología de aprendizaje automático.

Mientras celebraban su 30 aniversario, “Cj Enm” organizó una charla nombrada “El contenido coreano se une a la IA: Cómo la tecnología de IA está transformando el futuro de la industria del contenido coreano” y dieron detalles sobre “Cat Biggie”.

La animación seguirá las aventuras de un gato que se convierte en el papá de un pollito. Con 30 minutos de duración, los episodios fueron hechos por seis personas con conocimientos amplios en IA.

¿Cómo se produjó la serie animada “Cat Biggie”?

La herramienta “Cinematic AI” es capaz de convertir personajes a través de entrenar el sistema de producción y así llevando a cabo increíbles resultados parecidos a las animaciones 3D de estudios como Pixar.

“Cat Biggie” fue producida en cinco meses y este producto ha desatado debate en redes en medio de desafíos sobre la regulación de la IA que se están llevando a cabo en varios países como México.

La Asociación Mexicana de Cinefotografía (ACM) ha alzado la voz contra los comerciales hechos con Inteligencia Artificial y la ONU ha advertido que la IA amenaza con quitar la mitad de los empleos en el mundo de acuerdo con un informe.

¿Cuándo se estrenará “Cat Biggie” y en dónde?

La compañía productora señaló que la serie animada “Cat Biggie” se lanzará a nivel global en YouTube a partir del mes de julio. Después del debut de la caricatura, la compañía planea expandirse a la producción de películas y K-dramas con IA este año.

CELEBRARON CUMPLEAÑOS DE LA HIJA DE JOSÉ EDUARDO

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Con un pastel de “Plin Plin” en tonos rosa y morado, una velita encendida y un brillante número uno al centro, Tessa celebró su primer año de vida rodeada del amor de su familia. La hija de José Eduardo Derbez y Paola Dalay protagonizó un momento entrañable durante el fin de semana, aunque su cumpleaños oficial fue el lunes 30 de junio.

A través de redes sociales, Dalay mostró varios momentos del festejo, como el instante en que la pequeña “sopla” la velita mientras su papá le aplaude sonriente, o cuando, en brazos de su mamá, se acerca a romper la piñata. Para la ocasión, Tessa lució un vestido rosa estilo princesa.

Aunque no toda la familia Derbez estuvo presente, Aislinn y su hija Kailani sí asistieron.

El protagonista de “No se aceptan devoluciones” colgó

Hija de Andrés García se compromete

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Andrea García se comprometió en matrimonio con Larry Robison, su novio extranjero y, Leonardo, su hermano mayor, reaccionó al conocer la noticia a través de las redes sociales, pues a pesar de que, ambos, se han empeñado en afirmar que sostienen una muy buena relación, se comunican sólo de vez en cuando.

Desde hace años, es muy poco lo que se sabe de la vida y carrera de Andrea que, decidió dejar México para establecerse en Los Ángeles.

Luego de la polémica que la llevó a distanciarse de su padre, don Andrés García, quien llegó a afirmar que Andrea practicaba la brujería y que, además, tenía muy malas amistades, la actriz y conductora optó por alejarse de la vida mediática que envolvía, prácticamente, a todos los integrantes de su familia.

Con el tiempo, el silencio entre Andrea y su padre se tornó todavía más agudo, por lo que el actor tomó la drás-

un carrusel de imágenes, donde aparece sorprendido al cargar a su nieta, además de otras postales familiares con José Eduardo, Aitana y Alessandra. Esta última también publicó una imagen con la bebé y le dedicó unas palabras. “Un año ya de que llegó esta ‘bendición’. Felicidades. Te amamos”, escribió Eugenio. Mientras que Rosaldo compartió: “Esta princesita hermosa, la más peque de la familia, cumple años hoy. Te amamos, Tessa”.

tica decisión de excluir a su hija de su testamento, en donde estaba incluídos los nombres de su esposa Margarita Portillo, su hermana Rosa María García, su exexposa Sandra Vale, sus dos hijos mayores; Andrés Jr. y Leonardo y, por último, el de Roberto Palazuelos. Y aunque esa fue una de las últimas voluntades de don Andrés, Andrea nunca se sintió herida pues, cuando fue cuestionada acerca del asunto, llegó a afirmar que la herencia que su padre le hizo fue en vida, refiriéndose a las enseñanzas espirituales que le dejó.

Ahora, a poco más de dos años de la muerte de su padre, Andrea sorprendió

En las redes no faltaron los comentarios sobre el notable parecido de la pequeña con la familia Derbez. Victoria Ruffo celebra a su única nieta Desde días antes, Victoria Ruffo ya había externado su emoción por el cumpleaños de Tessa. Durante un encuentro con la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México, la actriz dijo estar sorprendida por lo rápido que había pasado el tiempo. Fiel a su estilo, bromeó sobre

un posible encuentro con la familia Derbez:“No creo, a mí no me gusta compartir con ellos. Ellos que compartan otro día”, dijo entre risas sobre el festejo. Más tarde, publicó una fotografía abrazando a Tessa con una sola palabra: “Amor”. A pesar de que durante años se ha hablado del distanciamiento entre Eugenio y Victoria, la llegada de Tessa ha abierto espacio para momentos más cordiales entre ambas familias.

con la noticia que prontó se unirá en matrimonio con su pareja, el mánager y productor estadounidense Larry Robinson.

La actriz compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, en donde aparece, visiblemente contenta, a lado de su prometido; en la instantánea muestra su anillo de compromiso, junto a las siguientes palabras:

“¡Respondí que sí!, te amo, Larry, más allá de este mundo, no puedo esperar para que crear más momentos memorables juntos”.

Aunque cabe destacar que el Robinson le entregó el anillo hace más

de dos semanas, pues él compartió la noticia en sus redes desde el 14 de junio.

Varias celebridades como Alessandra Rosaldo, Vadhir Derbez y Mauricio Ochmann, que trabajan en la agencia de representación de Larry, mostraron su emoción a través de mensajes cariñosos y felicitaciones.

Aunque, claro, el mensaje que más ha llamado la atención fue el que recibió Andrea, por parte de uno de sus hermanos mayores, Leonardo García, quien mostró sorpresa y dicha al conocer la noticia de la boda.

“Órale, hermana, felicidades”, escribió el actor.

DEPORTES

Verstappen tendría nuevo equipo para el 2026

AGENCIAS

ESTO

Mientras la Fórmula 1 se prepara para el Gran Premio de Gran Bretaña este fin de semana, un bombazo cimbró a la máxima categoría motor este lunes con la noticia del posible fichaje de Max Verstappen por Mercedes para el 2026.

Según información del medio italiano “Sky Sport F1”, el tetracampeón del mundo habría llegado a un acuerdo con Toto Wolff, jefe de Mercedes, después de que le hiciera una oferta tentadora para dejar Red Bull y unirse a las flechas plateadas la siguiente temporada. Sin embargo, hay un par de temas aún por solucionar, pero todo toma rumbo para un

nuevo terremoto en la F1, justo como fue con el anuncio de Lewis Hamilton a Ferrari en el 2024.

Una de las cosas que impiden concretar la llegada de “Mad Max” es la indecisión de algunas de las autoridades de Mercedes, que no están seguras del movimiento. Si bien es cierto que al lograr que Verstappen se vista de plata tendría prácticamente asegurado el éxito comercial y deportivo para los ingleses, algunos lo consideran un movimiento arriesgado, pues para el 2026 existirá uno de los mayores cambios en el reglamento de la F1 que, seguramente, transforme la manera de competir. Hecho para los cuales, según los altos mandos, su escudería ya está preparada.

¿Qué piloto de Mercedes dejará

su lugar para Max Verstappen?

Otra de las dudas es quién se iría para dejar libre su asiento a Verstappen. Aunque muchos apuntan a Antonelli, el mismo medio italiano señala que George Russell sería el sacrificado, pues Mercedes buscaría mantener una dupla donde resalte la experiencia y la juventud. Aston Martin también entraría en la ecuación como posible destino del británico, si es que Red Bull no intenta hacerse con sus servicios.

De momento, la temporada 2025 llega a la mitad y se espera que no se tengan nuevas noticias del caso Verstappen-Mercedes, sino hasta después de las vacaciones de verano. Es decir, a finales de agosto.

Galindo

llega al América Femenil

AGENCIAS ESTO

América Femenil se refuerza por lo menos en lo que su cuerpo técnico se refiere. Y es que desde hace días Ana Galindo y Alexandro Álvarez se integraron al equipo del entrenador Ángel Villacampa, ella como su auxiliar técnica y él como entrenador de porteras del cuadro azulcrema.

Los nuevos dos elementos del cuerpo técnico del equipo de Coapa

Funes Mori no seguirá en Pumas

AGENCIAS

ESTO

Oficialmente, Rogelio Funes Mori ha dejado de ser jugador de Pumas, luego de año y medio y únicamente cuatro goles con la escuadra azul y oro.

Y es que después de que el argentino naturalizado mexicano, no entrara en planes y por ello no hiciera trabajo de pretemporada con el cuadro universitario desde hace varias semanas, de manera oficial, los felinos informaron por medio de sus redes sociales la baja del delantero.

“Gracias, Rogelio. Te deseamos el mejor de los éxitos en tus próximos proyectos “, fue la breve publicación auriazul. Fue en 2024, cuando se anunció con ‘bombo y platillo’ la llegada de Funes Mori a Pumas, de quién se esperaba diera mejores resultados luego de ser hasta la fecha el goleador histórico del Club Monterrey (con 160 tantos en 328 partidos); sin embargo, el paso del ‘Melli’ por Universidad Nacional fue para el olvido, ya que a lo largo de año y medio (es decir, tres torneos de liga y un torneo de Concacaf) participó el 53 partidos donde anotó en tres ocasiones en el torneo mexicano y una en la Concacaf Champions Cup.

Previo a que Pumas viajara a Playa del Carmen en pretemporada, cuando Rogelio Funes Mori recibió la notificación de manera oficial que ya no entraba en planes de la escuadra felina, por lo que ya ni siquiera se trasladó con el equipo al caribe mexicano y permaneció en la Ciudad de México a la espera de aceptar alguna de las ofertas que tiene para seguir con su carrera.

LA AFICIÓN DE PUMAS CELEBRA LA NOTICIA Inmediatamente después que Pumas hiciera el anuncio oficial de que Rogelio Funes Mori ya no era parte del club, la gran mayoría de los aficionados felinos, expresaron en las publicaciones de todas las redes sociales de Universidad Nacional, su alegría por la salida del delantero argentino naturalizado mexicano.

Y es que incluso desde qué jugaba, el ‘Melli’ era abucheado constantemente por los fanáticos de Pumas que asistían a los partidos tanto de local en el Estadio Olímpico Universitario, como de visita, esto debido a que no estaba anotando la cantidad de goles que se esperaba con su llegada al equipo en 2024.

ya habían trabajado juntos, pero en la Selección Mexicana Femenil, y ahora se reencuentran para ayudar a que las Águilas retomen su vuelo en la Liga MX femenil, y por fin puedan lograr un nuevo título de liga.

“Sí es un gran reto porque llegamos a una institución que tiene mucha historia y esa historia también se traduce en obtención de títulos, y para eso venimos y vamos a trabajar con estas jugadoras para que se consiga poner un trofeo más en la vitrina.

“Llegamos en un momento muy interesante en el club porque de lo que me tocó a mí en un inicio ahora es mucho más la exigencia, y es mucho más competitivo y el roce internacional que se tiene ahora en este semestre porque tenemos el com -

promiso de la liga, pero también en Concachampions “, dijo Ana Galindo, que en noviembre del año pasado dejó el cargo de directora técnica de la Selección Mexicana Femenil Sub 20. Y quién de 2017 a 2019 fue auxiliar técnica de Leonardo Cuéllar también en América.

Alexandro Álvarez se une a Ana Galindo como las incorporaciones de América Femenil

Por su parte, Alexandro Álvarez, en ahora se encargará de entrenar a las porteras americanistas, era hasta el torneo pasado el entrenador de arqueros del Atlante en la Liga de Expansión, coincidió con Ana Galindo en qué con su trabajo deben colaborar para hacer que nuevamente llegue un título de liga MX femenil al América.

Los Bucks dejan sin equipo a Lillard

AGENCIAS ESTO

El experimento de Damian Lillard con los Milaukee Bucks ha llegado a su fin. La súper estrella estadounidense se convertirá en agente libre, aunque no le será fácil encontrar equipo debido a la lesión en el tendón de Aquiles que sufrió durante los playoffs. De manera inesperada, la gerencia general de los Bucks decidió cortar a Lillard y pagarle los 113 millones de dólares que le quedan bajo en un lapso de cinco años. Con este movimiento, la franquicia logró abrir un espacio en el tope salarial y así poder firmar a Myles Turner como su nuevo pívot.

El equipo de Giannis Antetokounmpo se volvió uno de los equipos más movidos en los últimos días con la contratación y marcha de sus jugadores. Por un lado, dejaron ir al histórico Brook López con destino a los Clippers y ahora también se marchará Lillard, quien se unió al equipo hace dos años con el firme objetivo de poder pelear por el campeonato.

Ambriz podría llegar a Juventus

AGENCIAS

ESTO

El desempeño de Fidel Ambriz en el Mundial de Clubes ha llamado la atención de un club grande del futbol italiano: la Juventus. Las actuaciones del joven medio -

Damian Lillard no rindió como los Milwaukee Bucks esperaban

La posibilidad de juntar a dos súper estrellas como Lillard y Antetokounmpo llenaron de ilusión a unos Bucks que se quedaron muy por debajo de las expectativas. En los dos años pasó el base estadounidense en Milwaukee, perdieron en playoffs a manos de los Pacers.

En la serie de primera ronda de la última postemporada, Damian sufrió una dura lesión del tendón de Aquiles que lo alejará de las duelas durante toda la campaña 2025-2026. Ante este escenario, cabe la posibilidad de que permanezca como agente libre hasta el próximo verano.

Con el dinero que lograron liberar, los Bucks se hicieron de los servicios de uno de los mejores pívots de la NBA. Myles Turner se unirá a Antetokounmpo en un movimiento que pinta para ser dominante en la pintura.

Milwaukee le otorgó a Turner un contrato por cuatro años a cambio de 107 millones de dólares. El jugador tendrá la opción en el último curso de cobrar un 15% de comisión por

un posible traspaso.

Con esta incorporación, se descarta automáticamente el posible

campista de los Rayados del Monterrey tienen al equipo de la Serie A con un alto interés en sus servicios.

De acuerdo con el medio italiano Tuttosport, Ambriz tiene cualidades que lo han colocado en el radar de la Vecchia Signora.

“El mexicano Fidel Ambriz, de 22 años, metrónomo del Monterrey, podría aportar un poco más de geometría: creció en León y está creciendo en el equipo dirigido por el español (Domenec) Torrent. Lo ha colocado en el centro

fichaje de otro de los centros más codiciados que estaba en el mercado, DeAndre Ayton, quien esta-

del once y le pide que ataque y distribuya, que cree y destruya las creaciones del rival. Tiene piernas. Sería extremadamente funcional en el costoso futbol de Tudor. ¿Valor? 5 millones de euros”, publicó en su portal web el medio italiano previo al duelo de Octavos de Final del Mundial de Clubes entre Rayados y Borussia Dortmund.

El cuadro de Turín culminó en cuarto lugar de la clasificación de la temporada 2024-25 en la Serie A con 70 unidades, por debajo de otros conjuntos como el Napoli, Inter de Milán y el Atalanta. La Juve alcanzó los puntos requeridos para calificar a la UEFA Champions League de la temporada que recién está por arrancar.

En cuanto a su participación en el torneo internacional, fueron eliminados por el PSV Eindhiven en la ronda preliminar a los Octavos de Final con un marcador de 3-4, por lo que esta edición buscará trascender más allá de su última aparición.

¿Qué pasará con Fidel Ambriz tras el Mundial de Clubes?

El futuro de Ambriz es incierto, ya que su contrato con los Rayados del Monterrey está próximo a culminar, por lo que el deseo de la directiva es extender el vínculo para facilitar su salida a Europa a cambio de que dejé una buena cantidad de dinero en las arcas del equipo.

ba en el radar de los Bucks y ahora parece destinado para llegar a Los Ángeles Lakers.

Un grande de Europa busca a Vega

AGENCIAS ESTO

El sueño de emigrar al futbol europeo parece estar muy cerca de cumplirse para Alexis Vega. Este mismo verano, el delantero campeón de la Liga MX con los Diablos Rojos del Toluca podría dar el salto al Viejo

Continente con un equipo del futbol de Turquía: el Galatasaray.

De acuerdo a TUDN, el elemento escarlata está en la mira del cuadro de Europa

Occidental desde inicios de año, y su desempeño en el campeonato de Clausura 2025 acrecentó el interés por sus servicios.

El técnico del cuadro turco, Okan Buruk sería el responsable de que la directiva esté sondeando la posibilidad de fichar a Alexis Vega. El entrenador habría pedido sumar al capitán del equipo de la capital del Estado de México para sumar competencia por los puestos en el ataque para la próxima temporada. Los altos mandos del Galatasaray están siguien-

do muy de cerca el nivel del seleccionado nacional durante su participación en la Copa Oro, por lo cual su accionar en el torneo podría definir su futuro inmediato. Esta no es la primera vez que el club más ganador de la Superliga de Turquía tiene a Vega en su radar. Hace algunos años existieron rumores de un aparente interés por su ficha, aunque no se logró concretar una negociación seria. Alexis Vega, el líder del Toluca que fue campeón sobre América Después de un torneo en el cual Vega lideró el ataque del Toluca con un total de trece tantos entre fase regular y Liguilla, su valor de mercado aumentó de 6,4 a 11,8 millones de dólares, esto con base en la plataforma especializada Transfermarkt. Esta cifra es la más alta en toda la trayectoria del jugador mexicano, anteriormente llegó a cotizar su carta en 9,4 millones de dólares, esto durante el segundo semestre del 2022 durante su estancia en el Guadalajara, posterior al Mundial de Qatar.

CIUDAD DE MÉXICO

Recuperar Mexicana de Aviación; una decisión estratégica: Sheinbaum

Ganaderos se reunirán con congresistas y ganaderos de EU

Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

AGENCIAS CHIHUAHUA

“Recuperarla, que fue una decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo fue un acto de justicia hacia sus trabajadores, fue muy importante y es muy importante que durante años lucharon por su derecho al trabajo, es también recuperar un símbolo nacional, es recordar que el cielo de México pertenece a su pueblo, que la bandera nacional puede y debe ondear también en los aviones que surcan nuestro espacio aéreo”.

Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la ceremonia de bienve nida del primero de los 20 aviones Embraer adquiridos por Mexicana de Aviación, aerolínea estatal operada por la Secretaría de la Defensa Nacional, (Defensa) señaló que tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional, es poder tener soberanía y logística.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, viajarán a Estados Unidos para tener una reunión con congresistas, autoridades y empresarios ganaderos de ese país, en Washington D.C. el próximo 7 de julio, relacionado a la reapertura de la frontera para la exportación de ganado en pie.

“El viaje a Washington D.C. permitirá dejar muy claro el tema de cómo estamos trabajando en la ganadería, un acercamiento para futuras ocasiones, esperamos no suceda otro cierre, pero no está demás”, dio a conocer la gobernadora Campos Galván.

Asimismo, manifestó que no se puede depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas; “está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo nuestras, fuerzas y nuestros recursos”, agregó.

Álvaro Bustillos adelantó que se blindará Chihuahua de la llegada de vacas y becerros desde estados del sur de México,

Al encabezar en el Aeropuerto

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con las recientes lluvias, el almacenamiento del Sistema Cutzamala repuntó a 52.1 por ciento, con 407 millones de metros cúbicos de agua, cuando hace dos semanas fue de 48.9 por ciento,

Acompañada por la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, el titular de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la jefa del ejecutivo expuso que “Mexicana de Aviación no es solo un logotipo ni una flota de aviones, por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo, es una declaración de principios, es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional.

aplicando el mismo protocolo de las autoridades de Estados Unidos a todo el ganado que quiera entrar a la entidad, “vamos a tener la autoridad de supervisar todo el ganado que quiera entrar a Chihuahua o que venga en tránsito, y hacer lo que sea para blindar Chihuahua del gusano barrenador”, esto nos compromete a hacer más.

“Queremos tratar de hacer esta regionalización lo mejor que se puede, donde el sur está contaminado y ellos tienen que hacer acciones, la zona media de Chihuahua es una zona de contención, y el norte está libre de gusano barrenador, por eso nosotros podemos movilizar nuestro ganado, pero hoy no quiere decir que no debamos tomar medidas”.

Indicó que en un mundo donde muchas veces las decisiones se

“Nos vimos forzados a comercializar en el mercado nacional, y en 30 días de cierre fronterizo el precio por kilogramo de cada bovino en pie bajó de 85 pesos a 12 pesos, la industria de México no tiene la capacidad

382 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.

para soportar todo el ganado que hay en el norte del país, por eso la frontera siempre debe estar abierta”.

“La exportación a Estados Unidos es nuestro flujo natural de capitalización, su cierre afectó al 95 por ciento de los ganaderos, quienes son pequeños productores y gente humilde, productores sociales que reciben un recurso en valor agregado”.

toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente público, “es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía, por eso celebramos a Mexicana de Aviación no solo como una empresa que regresa, sino como un símbolo de lo que podemos construir cuando ponemos el pueblo en el centro de todo”.

El gobierno de Estados Unidos anunció la reapertura de cinco cruces fronterizos para el comercio de ganado en pie, a partir del 7 de julio, luego de haber suspendido la importación el 11 de mayo pasado, por la plaga del gusano barrenador en estados del sur de México.

Incertidumbre en Durango

Ganadera Regional de Durango, dijo el anuncio de la reapertura de las fronteras al paso del ganado en pie para el 7 de julio son buenas noticias para el sector ganado que ha dejado de exportar en este ciclo alrededor de 100 millones de dólares.

Pero reconoció que esta buena noticia podría estar “agarrada con pinzas”, porque depende mucho de que ya no aparezcan más casos de gusano barrenador.

No es una nostalgia del pasado, apuntó, es una apuesta por el futuro, es una empresa que nace con nuevos principios: transparencia, inclusión, eficiencia, responsabilidad social y sentido de nación y eso se lo da la Defensa.

Los ganaderos todavía no saben cuándo iniciar con la exportación de sus animales a Estados Unidos, tampoco por dónde podrán hacerlo ni cuántas cabezas podrán vender a la semana.

Rogelio Ochoa, Presidente de la Unión

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, detalló en la sesión informativa del comité que, hasta el pasado lunes, la presa Valle de Bravo registró 268 millones de metros cúbicos (68.2 por ciento), la presa El Bosque cuenta con 70.94 millones de metros cúbicos (32.5 por ciento) y la presa Villa Victoria almacena 63.68 millones de metros cúbicos (34. por ciento).

Comentó que la tendencia del llenado

ya es totalmente hacia la alza, la cual comenzó a detectarse desde hace dos semanas, lo que saca a la presa de estar en niveles mínimos. Apuntó que en la misma fecha, pero del año pasado, el almacenamiento era de 26.7 por ciento, con 209.26 millones de metros cúbicos, debido a los impactos de la grave sequía. Por otro lado, Peraza Camacho detalló que se han activado diez protocolos de operación conjunta -tanto por lluvia importante y niveles altos de lumbreraen los dos meses que lleva esta temporada de lluvias, una cifra la cual podría superar la del año pasado, cuando se aplicaron 31.

Resaltó que el volumen estimado de la lluvia del pasado 29 de junio en el Valle de México fue de 84.83 millones de metros cúbicos de agua, por lo que se convierte en la más grande de los recientes cinco años y equivale haber llenado 47 veces el estadio Azteca.

En lo que va del año, agregó que se han retirado 17 mil 963 toneladas de basura de cauces y las plantas de bombeo La Caldera, Casa Colorada Profunda y El Caracol. Resaltó que también se han extraído 150 mil 498 metros cúbicos de azolve de ríos y presas.

De estas operaciones, destacó los trabajos emprendidos en los embalses Los Cuartos y El Capulín, y de los ríos Verde, América y De la Compañía.

Sobre cuándo podría Durango empezar a vender ganado y por dónde, dijo que son las autoridades estatales las que están negociando la fecha y el lugar, pero dijo creer que serán dos mil cabezas por día, hace 60 días estaban pasando a Estados Unidos mil 300 diarias de ganado duranguense.

“Mexicana de Aviación vuela y vuela alto y con ella vuela nuestro sueño de equidad y progreso con justicia, con ella vuelve ondear la bandera de México en el cielo no como adorno sino como decla-

Aclaró que son las autoridades estatales las que están negociando con las autoridades federales la fecha de apertura para el ganado duranguense así como el lugar, aunque él cree que serán dos mil cabezas diarias.

ración de principios, símbolo de inclusión y de justicia social larga vida a Mexicana de Aviación”. Este martes, la nave de última generación Embraer E-195E2 con capacidad para 132 pasajeros, alcance de cuatro mil 615 kilómetros y velocidad crucero de 963 kilómetros por hora, aterrizó minutos antes de las 2 de la tarde en el AIFA y se llevó a cabo un arco de agua, conmemorativo de su llegada.

más de 23 mil mdp en Becas Bienestar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Durante el tercer bimestre de este año se invirtió poco más de 23 mil mdp en Becas para el Bienestar, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) . En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más de 13 millones de escolares de los tres niveles educativos recibieron este apoyo económico. El programa Universal Rita Cetina de Educación Básica (secundaria) es el de mayor cobertura con 8 millones 681 mil 845 estudiantes. De ellos, 3 millones 271 mil 869 son de nuevo ingreso. Para la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, se atendieron a 4 millones 071 mil 485 jóvenes, con una inversión social de 7 mil 735 millones

821 mil 500 pesos. En tanto, la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de Educación Superior en condiciones de vulnerabilidad, benefició a 409 mil 098 universitarios, con una inversión de 2 mil 372 millones 768 mil 400 pesos. El titular de la CNBB, Julio León Trujillo, destacó que las Becas para el Bienestar son el programa social más grande del país. Recordó que la entrega de apoyos se realiza conforme al calendario oficial, por ello en los meses de julio y agosto, al tratarse de un receso escolar, no corresponde la entrega de becas. Por tanto, afirmó, “los pagos no se han suspendido, y se han realizado puntualmente durante los primeros tres bimestres”. El pago correspondiente al cuarto bimestre (septiembre-octubre) de 2025 se efectuará durante el mes de octubre. Entregan

Realizan normalistas mitin en instalaciones de la DGESuM

AGENCIAS

CIUDAD DE MEXICO

Poco después de las 13 horas, cientos de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) iniciaron una marcha del Ángel de la Independencia rumbo a la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) en la Secretaría de Educación Pública (SEP), sobre Avenida Universidad, en demanda de mejores condiciones para las normales rurales a través de mayor presupuesto para sus escuelas.

Desde las 10 de la mañana, cientos de estudiantes acompañados por algunos padres de familia, provenientes de 12 normales rurales, entre ellas de Ayotzinapa (Guerrero), Mactumactza (Chiapas), Teneria (estado de México), Tamazulapan (Oaxaca), se congregaron sobre Avenida Paseo de la Reforma, en donde decenas de autobuses estaban estacionados alrededor de la Glorieta del Ángel de la Independencia. El arranque de la movilización se demoró tres horas debido al retraso de algunos contingentes, al provenir de diferentes estados de la república.

Alumnos de Chiapas informaron que llegaron desde las cuatro de la mañana y tuvieron que permanecer en calles aledañas hasta el inició de la movilización.

El contingente avanza sobre Paseo de la Reforma, paran incorporarse a Avenida Insurgentes, escoltado por poco más de una decena de autobuses, algunos pertenecientes a alguna normal y otros con logotipos de líneas de transporte.

El alumnado informó a este diario que una comisión -integrada por representantes de cada una de las normales rurales- se reunió con personal de la DGESuM para entregar su pliego petitorio para el ciclo escolar próximo, el cual contempla exigencias de todas las escuelas participantes en el movimiento.

Entreotrassolicitudesestánaumentar las becas estudiantiles, garantizar condiciones dignas en los internados y alimentos suficientes para los comedores, respeto a la autonomía estudiantil en la toma de decisiones escolares, y reanudar mesas de diálogo con autoridades educativas federales y estatales para resolver situaciones particulares

Campesinos demandan cumplimiento de resoluciones Agencias

Campesinos demandan cumplimiento de resoluciones

AGENCIAS

Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO

Integrantes de la Central Campesina Cardenista se manifestaron este martes frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la avenida Nuevo León, en exigencia a la solución a diferentes problemas agrarios, como la entrega de terrenos, la realización de registros o la creación de ejidos.

de cada plantel.

Después de casi tres horas de marcha, los normalistas llegaron a las oficinas de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), en donde realizan un mitin. En uno de los primeros mensajes recalcaron el llamado a la unidad entre las escuelas normales rurales y “levantar la voz ante los percances que ocurren en los diferentes planteles y ser empáticos entre ellos mismos”.

Ocuparon los camiones en los que llegaron para bloquear las calles aledañas e impedir el tránsito vehicular. Durante su mensaje señalaron que “no nos rendiremos y seguiremos en la lucha, pues los estudiantes de normales rurales somos los educadores que llegaremos hasta las comunidades más alejadas y seguiremos siendo la diferencia para que la educación sea posible para todos”.

Los estudiantes permanecen frente a la DGESuM. Llevan más de dos horas en espera de que salga la comisión que entabló la reunión con funcionarios de tal dependencia desde antes de medio día. Señalaron que esperan que se le dé una respuesta favorable al pliego.

Se intensifica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El huracán Flossie se intensificó la noche de este martes a categoría 3 y su centro se localizó a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 585 kilometros al sursureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el meteorológico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó esta mañana un decreto para incorporar el sistema IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario del Seguro Social, con eso se dará atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia.

Integrantes de la Central Campesina Cardenista se manifestaron este martes frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la avenida Nuevo León, en exigencia a la solución a diferentes problemas agrarios, como la entrega de terrenos, la realización de registros o la creación de ejidos. Mario Alberto Reyes Cantú, coordinador nacional de la central, acusó que los problemas agrarios son diversos para la comunidad campesina, hay resoluciones presidenciales sin ejecutar, hay expedientes agrarios que se archivaron, lo que viola la Constitución. Señaló que varias datan de la década de los 90, y han ocasionado por las administraciones prianistas y panistas.

Mario Alberto Reyes Cantú, coordinador nacional de la central, acusó que los problemas agrarios son diversos para la comunidad campesina, hay resoluciones presidenciales sin ejecutar, hay expedientes agrarios que se archivaron, lo que viola la Constitución. Señaló que varias datan de la década de los 90, y han ocasionado por las administraciones prianistas y panistas.

Destacó que a la movilización acudieron comisiones de la de Chiapas, Campeche, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Estado de México y Sinaloa, además de otras regiones del país, con la finalidad de resolver cada uno de sus asuntos.

Destacó que a la movilización acudieron comisiones de la de Chiapas, Campeche, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Estado de México y Sinaloa, además de otras regiones del país, con la finalidad de resolver cada uno de sus asuntos.

Durante la jornada, se establecieron mesas de diálogo entre ambas partes para atender las problemáticas en Puebla, facilitar los trámites de al menos 200 solicitudes de enajenación de terrenos nacionales y revisar los expedientes de resoluciones presidenciales para ser enviados a los tribunales agrarios.

Durante la jornada, se establecieron mesas de diálogo entre ambas partes para atender las problemáticas en Puebla, facilitar los trámites de al menos 200 solicitudes de enajenación de terrenos nacionales y revisar los expedientes de resoluciones presidenciales para ser enviados a los tribunales agrarios.

Reyes Cantú aseguró que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2028-2024) se logró avanzar en búsqueda de justicia, se ejecutaron diversas resoluciones presidenciales, se les entregó la tierra a los campesinos, se desarchivaron diversos expedientes agrarios, como lo establece el artículo 27 constitucional en su artículo tercero transitorio. Sin embargo, señaló que ahora, con la presidencia de Claudia Sheinbaum, las actuales autoridades de la Sedatu, encabezada por Edna Elena Vega Range, “parecieran que quieren desconocer lo que se hizo en las direcciones generales” del sexenio pasado. “Hemos percibido que quieren cuestionar y la central campesina cardenista dice, bueno, por qué no cuestionas los 3 mil 600 expedientes que archivó el PRI y el PAN”, criticó. Apuntó que, incluso, la propia ley del expresidente Carlos Salinas de Gortari en su artículo tercero transitorio, establece que sigue vigente la ley federal de reforma agraria para los expedientes que se encontraban en trámite antes de la reforma del artículo 27 que sucedió, en enero del 1992.

Reyes Cantú aseguró que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2028-2024) se logró avanzar en búsqueda de justicia, se ejecutaron diversas resoluciones presidenciales, se les entregó la tierra a los campesinos, se desarchivaron diversos expedientes agrarios, como lo establece el artículo 27 constitucional en su artículo tercero transitorio.

Sin embargo, señaló que ahora, con la presidencia de Claudia Sheinbaum, las actuales autoridades de la Sedatu, encabezada por Edna Elena Vega Range, “parecieran que quieren desconocer lo que se hizo en las direcciones generales” del sexenio pasado. “Hemos percibido que quieren cuestionar y la central campesina cardenista dice, bueno, por qué no cuestionas los 3 mil 600 expedientes que archivó el PRI y el PAN”, criticó.

Como ejemplo, señaló que los archivos tienen cuatro o cinco años que no se han hecho los trabajos ordenados, una que, porque no tienen personal técnico y en vez de crear un área técnica capaz de llevar a cabo esas órdenes, ahora las archivan.

Apuntó que, incluso, la propia ley del expresidente Carlos Salinas de Gortari en su artículo tercero transitorio, establece que sigue vigente la ley federal de reforma agraria para los expedientes que se encontraban en trámite antes de la reforma del artículo 27 que sucedió, en enero del 1992. Como ejemplo, señaló que los archivos tienen cuatro o cinco años que no se han hecho los trabajos ordenados, una que, porque no tienen personal técnico y en vez de crear un área técnica capaz de llevar a cabo esas órdenes, ahora las archivan.

presentó vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas de 220 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora. Detalló que, debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas horas el pronóstico de lluvias torrenciales en Colima y Michoacán e intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Señaló que se esperan vientos sostenidos de 70 a 90 kilómetros por hora con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en costas de Guerrero. Además, resaltó que se estima oleaje de 5.0

En la mañanera de este martes, el titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el IMSS-COPLAMAR atiende actualmente a 10 millones de personas, de las cuales 2.4 millones son derechohabientes y el resto, 8.4 no tienen inscripción a la seguridad social.

Detalló que, con esta decisión, los hospitales, el personal médico y los millones de usuarios se integrarán al modelo de atención médica universal del IMSS.

Destacó que, tras 46 años de operación, IMSS-COPLAMAR no concluye, sino que evoluciona para responder a las necesidades actuales de la población en condiciones de alta marginación.

Este programa nació en 1979 como parte del sistema de solidaridad social, y actualmente opera en 19 estados con 81 hospitales, 3 mil 621 unidades médicas rurales, 184 brigadas móviles y 140 unidades médicas móviles.

a 6.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y de 3.5 a 4.5 metros en la costa occidental de Guerrero. El SMN, en coordinación en el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, indicó que mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender sus avisos, y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

La integración contempla el traspaso de 2 mil 730 camas hospitalarias, 93 quirófanos, mil 98 consultorios de especialidad y 28 mil trabajadores al régimen ordinario del IMSS.

De este personal, 7 mil 854 son médicos, 9 mil 250 enfermeras y mil 954 personas hablantes de lenguas indígenas, lo que fortalecerá la atención con enfoque intercultural en comunidades rurales e indígenas.

Senado rechaza moratoria a regulación estatal de IA

AGENCIAS

WASHINGTON

Una propuesta para disuadir a los estados de regular la inteligencia artificial (IA) durante una década fue rechazada rotundamente el martes en el Senado de Estados Unidos, frustrando los intentos de insertar la medida en el gran proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto del presidente Donald Trump. El Senado votó 99-1 para eliminar de la legislación la disposición sobre IA tras semanas de críticas de gobernadores y funcionarios estatales republicanos y demócratas.

Propuesta originalmente como una prohibición de diez años contra las acciones de los estados para regular la IA, los legisladores la vincularon luego al financiamiento federal, de modo que sólo los estados que desistieran de las regulaciones sobre IA pudieran obtener

Acuerda Israel alto el fuego en Gaza

subsidios para internet de banda ancha o infraestructura de IA.

Un último esfuerzo republicano para salvar la disposición habría reducido el plazo a cinco años y buscado eximir algunas leyes de IA favorecidas, como aquellas que protegen a los niños o a los artistas de música country de las herramientas perjudiciales de IA.

Pero ese esfuerzo fue abandonado el lunes por la noche, cuando la senadora republicana de Tennessee, Marsha Blackburn, se unió a la senadora demócrata de Washington, Maria Cantwell, para presentar una enmienda para eliminar toda la propuesta.

Blackburn dijo en el pleno que “es frustrante” que el Congreso no haya podido legislar sobre tecnología emergente, incluida la privacidad en línea y los “deepfakes” generados por IA que imitan la voz o la imagen visual de un artista.

“El lenguaje actual no es aceptable para quienes más necesitan estas protecciones”, dijo la republicana de Tennessee en un comunicado.

“Hasta que el Congreso apruebe una legislación federal preventiva como la Ley de Seguridad Infantil en Línea y un marco de privacidad en línea, no podemos bloquear a los estados para que hagan leyes que protejan a sus ciudadanos”.

Los defensores de una moratoria sobre la IA argumentaron que un mosaico de leyes estatales y locales sobre IA obstaculiza el progreso en esa industria y la capacidad de las empresas estadunidenses para competir con China.

Mientras las principales empresas de IA, como Google de Alphabet y OpenAI, han expresado su apoyo a que el Congreso retire la regulación de la IA de las manos de los estados para liberar la innovación de una panoplia de requisitos diferentes.

Rusia bloquea celulares sin datos biométricos

AGENCIAS

MOSCÚ

Millones de trabajadores inmigrantes en Rusia, y también cualquier residente extranjero que no tenga pasaporte diplomático, pueden quedar marginados al no poder acceder a su teléfono celular a partir de este primero de julio, fecha en que las autoridades rusas comenzaron a bloquear los números de aquellos ciudadanos de otros países que no proporcionaron sus datos biométricos.

No se trata sólo de estar virtualmente incomunicado: tener celular en Rusia es obligatorio para abrir una cuenta en un banco y realizar infinidad de gestiones, incluidas las relativas a servicios básicos como son el seguro médico o la escuela de los hijos.

Quien no lo haya hecho hasta este martes –según cifras oficiales, ya cumplieron el requisito poco más de dos millones de extranjeros– se quedará sin telefonía móvil y, por consiguiente, tampoco podrá acceder a Internet. Antes de que se le cancelen todos los servicios vinculados a su número de celular, tendrá 30 días para cumplir el engorroso trámite burocrático.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que Israel acordó los términos para un cese del fuego de 60 días en Gaza y advirtió a Hamas que acepte el acuerdo antes de que las condiciones empeoren.

Trump hizo el anuncio mientras se prepara para recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el

el fuego y un acuerdo sobre la toma de rehenes, y así poner fin a la guerra en Gaza.

El primer paso es solicitar un número de la seguridad social de Rusia (SNILS), para lo cual requiere presentar una traducción de su pasaporte, legalizada por un notario. Con esto, podrá darse de alta en Gosuslugui, la plataforma online del gobierno ruso y, cumplidas las dos condiciones, obtendrá luz verde para abrir una cuenta bancaria que estará ligada a su celular. Después debe conseguir cita en una sucursal bancaria habilitada para registrar los datos biométricos: fotografía del solicitante, huellas dactilares y grabación de voz. Habida cuenta de que es frecuente la caída del sistema por el exceso de solicitudes simultáneas, esto resulta hasta cierto punto redundante para cualquier persona que haya entrado a Rusia después del primero de diciembre del año pasado cuando, en los aeropuertos y en los cruces fronterizos terrestres, se volvió obligatorio tomar la foto y las huellas dactilares de todo extranjero, salvo los diplomáticos y menores de edad. Luego sigue el trámite en un local del operador de telefonía móvil, que tiene que verificar que el cliente disponga de SNILS y su teléfono, de las aplicaciones de Gosuslugui y de su banco, con biometría incorporada. Se firma un nuevo contrato y se activa la tarjeta SIM (Subscriber Identity Module) en una terminal de datos biométricos, al tiempo que el Servicio Federal de Seguridad incluye el IMEI (International Mobile Equipment Identity, identificador único de cualquier dispositivo) en su base de datos. El gobierno ruso argumenta que esta medida, que no afecta a los ciudadanos rusos, se debe a razones de seguridad en tiempos de “operación militar especial” en Ucrania, dificultando que se usen las tarjetas SIM de compañías rusas para operar los drones enemigos o para cometer “atentados terroristas” en territorio de este país.

Asimismo, el ministerio de Transición Digital de Rusia sostiene que ahora será más complicado falsificar las tarjetas SIM, que suelen utilizarse en las cada vez más frecuentes estafas telefónicas, aunque muchos inmigrantes apenas hablan el idioma ruso. AGENCIAS

lunes y después de que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se reunió en Washington con altos funcionarios estadunidenses para discutir sobre los temas de Gaza e Irán, entre otros asuntos.

El líder estadunidense aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto

“Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, escribió Trump, afirmando que los cataríes y los egipcios, en su calidad de mediadores, presentarían la propuesta final.

“Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque no mejorará, sólo empeorará”, dijo.

El 2 de julio del año 2001, la humanidad le otorgó un nombre y una fecha al misterio: Día Internacional del OVNI. No se trató de una broma ni de una extravagancia de conspiradores, sino de un acto simbólico que reconocía algo más grande: que mirar al cielo ha sido, desde el origen, un gesto profundamente humano. Porque no hay civilización sobre la Tierra que no haya dirigido su mirada hacia las estrellas en busca de sentido, compañía o revelación. Y tampoco hay época en la que los cielos no hayan respondido con algo: luces, símbolos, presencias, preguntas, en ese diálogo silente entre el hombre y el firmamento, se esconde tal vez la historia más antigua de todas. Todo comenzó —en la versión moderna del mito— con Roswell

ENTRE OVNIS Y ALIENS

EL CIELO NO ESTÁ EN SILENCIO MARCIANO DOVALINA

en 1947. Pero la historia real es más vieja que los radares, está escrita en los glifos mayas, en las historias de los wixárikas, en los petroglifos andinos, en los poemas de los toltecas que hablaban de “las casas de los que vienen del sol”. México ha sido tierra de contacto, tierra de misterio, tierra de portales abiertos. No hay montaña, volcán o desierto que no haya sido testigo de una aparición, no hay anciano en un pueblo que no conozca a alguien que haya “visto algo”.

Pero el fenómeno OVNI no se trata de luces que cruzan el cielo, sino de lo que despiertan aquí abajo.

No es una historia de objetos: es una historia de conciencia. No habla solo de ellos, sino también —y sobre todo— de

Ayer se publicaron los datos de las finanzas públicas del país correspondientes a mayo. La información al quinto mes del año muestra los esfuerzos de Hacienda para mantener la recaudación dada la baja actividad económica y da también pistas de por dónde vendrán los ajustes.

Empecemos por los ingresos. Entre enero y mayo los ingresos presupuestarios del sector público crecieron 3.7% en términos reales frente a los mismos meses del año pasado. Es una cifra relativamente positiva sobre todo dada la debilidad económica de los primeros cinco meses del año. La recaudación tributaria en estos meses creció 8.9% — real— comparándola frente a igual periodo de 2024. En lo que corresponde al ISR, la recaudación aumentó 8.2%, superando el monto que se había calendarizado para el periodo y la correspondiente al IVA aumentó 12.5%. Este último incremento, Hacienda lo atribuye a los esfuerzos imple-

nosotros.

En una época donde la humanidad parece haberlo visto todo, donde las noticias ya no conmueven, donde la tecnología se ha vuelto tan ordinaria como el pan, los OVNIs siguen representando lo extraordinario. Nos recuerdan que aún no lo sabemos todo, que no lo controlamos todo. Que seguimos siendo aprendices. En el fondo, el fenómeno OVNI nos recuerda que el universo no está cerrado, y que la vida tampoco lo está, que hay otras formas de inteligencia, quizá más sabias, quizá más compasivas, que, si el cielo guarda secretos, también guarda promesas.

Y quizá, solo quizá, la gran revelación no será que “ellos están aquí”, sino que nosotros siempre hemos estado acompañados, que

PERAS Y MANZANAS

GASTAR MENOS NO ES GASTAR MEJOR VALERIA MOY

mentados en la administración tributaria y en las aduanas, vía por la que se le escapa al fisco una cantidad importante de recursos según lo ha expresado el propio secretario en diversos foros. El incremento en los ingresos por impuestos a las importaciones mayor a 38% se da, desde luego, por la misma razón y por una mejor fiscalización de las plataformas digitales.

Suena bien, pero cuando la actividad económica ha crecido menos que lo pronosticado esas cifras nos deberían al menos llamar a ciertas reflexiones. ¿Los ingresos recaudados serán ya montos “en firme”? ¿Serán sujetos de disputas hacendarias? Es más ¿habrá posibilidad de que sigan existiendo disputas hacendarias con bajo el nuevo poder judicial?

Suponiendo sin conceder que los procedimientos se están llevando a cabo en tiempo y forma la duda es de qué tamaño son los huecos recaudatorios y todavía más relevante por qué se

ha permitido su existencia tanto tiempo. Basta ver las noticias de las últimas semanas para darnos cuenta de la magnitud que tienen delitos como el huachicol fiscal. Frente a esas notas podríamos pensar que más que México necesitar una reforma fiscal necesitaría combatir el crimen organizado y atender más de un problema a la vez.

Los ingresos petroleros cayeron de forma importante, casi 24% en términos reales. El precio de la mezcla mexicana de petróleo estuvo por arriba de lo estimado por la Secretaría de Hacienda, pero la plataforma de producción no alcanzó los 1.5 millones de barriles diarios que habían sido estimados.

A pesar del incremento en los ingresos tributarios, la caída en los petroleros fue mayor. Así que en los primeros meses del año hubo en efecto más ingresos, pero por debajo de los estimados por la Secretaría.

Ahora veamos los gastos. Hasta

hay algo allá afuera esperando a que dejemos de temer y empecemos a comprender, que hay un futuro donde el encuentro no será una amenaza, sino un despertar.

Este 2 de julio no es solo una fecha para mirar hacia arriba, sino para mirar hacia dentro, para preguntarnos quiénes somos en este cosmos infinito y si estamos listos, por fin, para escuchar lo que el cielo lleva siglos intentando decirnos.

Porque el cielo no está en silencio.

El silencio somos nosotros.

el momento, la Secretaría de Hacienda reporta subejercicios por 224.4 mil millones de pesos, una contracción, también en términos reales, mayor a 5%. Con más ingresos y menos egresos, el balance mejora. Parte de esta disminución en los gastos se da de forma calendarizada y otra parte a través del recorte al gasto de inversión física que cae 29%, la mayor contracción desde 1995. La inversión pública —si se hace en proyectos rentables— genera un efecto multiplicador que puede ser muy relevante en economías con el nivel de desarrollo que tiene México. Ese es, sin embargo, el rubro que pagará el ajuste del derroche de 2024. De nuevo veremos que gastar menos no es sinónimo de gastar mejor.

Localizan restos humanos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Nuevamente fueron localizados restos humanos en Coatzacoalcos, ahora en la parte de atrás de la base de la Guardia Nacional.

El hecho se registró cerca de las 12:00 horas en la colonia Divina Providencia sobre la avenida Puerto del Espíritu Santo esquina con Izoras.

De acuerdo con los datos recabados, los restos fueron hallados en bolsas negras sobre un camino sin pavimentar. Previamente el domingo 29 de junio se localizó otro cuerpo envuelto en bolsas negras en la colonia Héroe de Nacozari, además durante junio, en el fraccionamiento Santa Martha, Villas de San Martín y Santa María hubo otros tres hallazgos, que pertenecerían a dos personas. Posteriormente sobre la carretera Costera del Golfo en el entronque a Nanchital fue abandonada una cabeza de una mujer y en el puente Calzadas, en la antigua carretera a Minatitlán también fueron dejados restos en una maleta y una caja.

Con este nuevo hallazgo serian siete los hechos donde dejan restos humanos abandonados en diferentes puntos en Coatzacoalcos y sus alrededores, sin embargo, no sería el mismo número de víctimas pues no hay detalles sobre los hallazgos.

Terrible choque

AGENCIAS

MISANTLA

Con lesiones de gravedad, resultó un joven motociclista al estrellar su caballo de acero contra una camioneta, su acompañante también resultó herido.

El accidente ocurrió la tarde de este martes, sobre la carretera estatal Misantla - Martínez, a la altura de la comunidad Colorado Chico, por dónde el par de motociclistas circulaban de forma imprudente en una unidad de dos ruedas.

Se dijo que el motociclista manejaba a exceso de velocidad y en la curva de esa comunidad invadió el carril contrario y se estrelló de forma brutal, en la parte frontal del costado izquierdo de la camioneta Chevrolet que circulaba sobre esa vía de comunicación.

El joven salió volando y se estrelló en el parabrisas, para terminar sobre la cinta asfáltica. La camioneta Chevrolet, con placas de circulación XS-7728-B del estado, presentó daños en la parte frontal del costado izquierdo de la parte delantera y en el parabrisas.

Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate quienes atendieron al herido y fue llevado a un hospital para su atención médica.

Fallece víctima de explosión

AGENCIAS TUXPAN

Luego de más de una semana de lucha por su vida, este 30 de junio se confirmó el fallecimiento de Daysi Mariana Nery González, una de las víctimas de la explosión ocurrida el pasado 22 de junio en una vivienda de la colonia Nueva Italia, en este puerto de Tuxpan, Veracruz.

La joven se encontraba internada en un hospital del puerto de Veracruz debido a la gravedad de las quemaduras y lesiones internas que sufrió durante el siniestro. A pesar de los esfuerzos médicos, su cuerpo no resistió las secuelas de la explosión provocada por una acu-

mulación de gas doméstico. Los hechos fueron ampliamente documentados por un medio de comunicación, cuando se reportó que una fuga no detectada en la instalación de gas generó una concentración peligrosa del combustible en el interior del domicilio ubicado sobre el callejón Cuauhtémoc. El más mínimo chispazo bastó para desencadenar una potente explosión que dejó severos daños en dos viviendas y tres personas lesionadas, entre ellas un menor de edad.

Ese día, la movilización de cuerpos de emergencia fue inmediata. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Marina, Policía Municipal y

Ejército Mexicano trabajaron de manera coordinada para sofocar el incendio, atender a los lesionados y asegurar la zona.

La noticia del fallecimiento de Daysi Mariana ha conmocionado a la comunidad, que desde el primer momento se mantuvo pendiente de su estado de salud, brindando muestras de solidaridad a su familia. Su muerte es un doloroso recordatorio de los riesgos que implica una fuga de gas no detectada.

Autoridades locales han reiterado el llamado a la ciudadanía para revisar periódicamente las instalaciones de gas en los hogares y actuar con responsabilidad para evitar tragedias similares.

Le atravesaron una Hilux

Imprudente conductor de camioneta provoca accidente con motociclista, se dio a la fuga abandonando

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Ensangrentado del rostro por una herida cortante, resultó un motociclista, tras impactar en el costado izquierdo de una camioneta Toyota, modelo Hilux de color gris.

El accidente se registró aproximadamente a las 14:10 horas de este martes, en el cru-

cero de Ignacio López Rayón y avenida 5 de Febrero, en el centro de Martínez de la Torre, cuando el motociclista circulaba sobre la avenida en dirección a San Manuel, cuando de pronto la camioneta salió de la calle sin hacer alto al llegar a la avenida.

El impacto fue inevitable, el motociclista resultó con una herida cortante en rostro y

fue auxiliado por empleados de una refaccionaria.

Debido a que el responsable del accidente se dio a la fuga, el lesionado fue trasladado a bordo de un vehículo particular, al hospital IMSS-Bienestar. Cabe mencionar que en este accidente no intervino ninguna autoridad, debido que ambas partes se retiraron del lugar.

La mujer hallada sin vida el pasado 24 de junio en Estero del Pantano de Cosoleacaque era originaria de Minatitlán y estaba desaparecida desde

Violento asalto

Delincuentes a mano armada atracan un Oxxo

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Delincuentes armados se burlaron una vez más de las autoridades policiacas de Martínez de la Torre, al cometer un violento atraco en el que sometieron a empleados de una tienda de conveniencia ubicada en una de las áreas más “vigiladas” de la ciudad, después de obtener un botín se dieron a la fuga sin ser molestados.

El robo se registró la tarde de este martes, en la tienda de Oxxo, ubicada en la esquina de la avenida Zaragoza esquina con la calle Hidalgo, en contra esquina del Mercado Municipal, donde los hampones se introdujeron a la sucursal para encañonar y cometer a los empleados con un arma de

fuego, se roban todo el dinero que había en efectivo en la caja registradora.

Después de cometer el atraco se dan a la fuga con rumbo desconocido. Después de recibirse la llamada de auxilio en el 911, del robo perpetrado en la tienda de Oxxo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Preventiva Municipal se trasladan hasta el lugar. Los empleados de Oxxo dieron los pormenores de la identidad de los presuntos asaltantes, quiénes después de obtener su botín, se dieron a la fuga; tristemente la policía no hizo nada para dar con los hampones, por lo que ahora los empleados tendrán que denunciar los hechos en la Fiscalía General del Estado.

un día antes, de acuerdo con la denuncia interpuesta por sus familiares.

La dama fue identificada por el nombre de Soledad Chiu Pablo de 62 años y tuvo su domicilio en la colonia Cuauhtémoc del municipio petrolero.

La hoy extinta era integrante de una conocida familia de profesionistas de Minatitlán, se desempeñó como Consejera Presidenta y Vocal de Capacitación Electoral en anteriores procesos electorales.

Su asesinato tiene consternada a la ciudadanía y se espera que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue, aclare y detenga a los responsables.

Ante la fiscalía, su familia puso una denuncia por desaparición, sin embargo, 24 horas más tarde fue localizada sin vida en un terreno de las calles Juan Borja y 20 de Noviembre de la congregación Estero del Pantano perteneciente a Cosoleacaque.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La verdad sobre la leche de almendras: esto dice la Profeco

A los amantes de la leche de almendras y de coco, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) les tiene una noticia: no son leche. Al no contener lácteos ninguno contiene lactosa.

La Profeco publicó un estudio de calidad sobre las bebidas vegetales realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor. En éste analizó 22 productos de leche de almendras, coco, arroz, avena y coco.

La Profeco llegó a la conclusión que la leche de almendras no es leche. Está compuesta por un litro de agua más ocho almendras, por lo que invitó a reflexionar si los consumidores están dispuestos a pagar hasta 48 pesos por una bebida con estas características.

¿Qué criterios evaluó la Profeco? Que las etiquetas cumplieran con la norma NOM-051-SCFU/SSA 1-2010 sobre información comercial y sanitaria. Así como con las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

Contenido de proteínas, grasa y azúcares, sodio y calcio.

Relación entre el contenido neto y lo declarado en la etiqueta.

Análisis del tipo de grasa para corroborar que sea de origen vegetal.

¿A qué resultados y conclusiones llegó?

La Profeco informó que en las 22 bebidas evaluadas se encontró que el principal componente es agua (92 a 98 por ciento), seguido por azúcares,

grasas y proteínas, que emanan del ingrediente con el que fueron preparadas (almendras, avena, leche,

coco).

Además, explicó que la leche de almendras, coco, avena y arroz apor-

tan un mínimo de proteína al consumirlas, a diferencia de las bebidas con soya, cuyo contenido es mayor y parecido a algunas marcas de leche de vaca.

La mayoría de las bebidas analizadas adicionan calcio, sin embargo, el nivel de este componente queda por debajo del que proporciona la leche de vaca, por lo que no son leche.

La Profeco explicó que el nivel de proteínas disminuye debido a que la proporción del ingrediente (almendras, avena, coco, arroz) es bajo.

Estos productos contienen sodio, que proviene de las emulsificaciones y estabilizantes que se utilizan en su fabricación para mantener en una sola fase el producto. Algunas incluso agregan sal.

Respecto al nivel de azúcares, la adición no va relacionada con un tipo específico de bebida, depende de la fórmula de cada fabricante.

¿Qué cantidad de almendras, coco, avena... encuentras en un litro de estas bebidas?

La Profeco señaló que las bebidas analizadas contienen las siguientes cantidades de producto por cada litro (valores aproximados).

Coco: tres cucharadas

Avena: tres cucharadas

Almendra: 8 almendras

Arroz: media taza

Soya: cuatro cucharadas

Si quieres conocer el estudio completo y las marcas analizadas por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 2 de Julio de 2025

PRIMERA SECCIÓN Sábado 28 de Junio de 2025

PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL TACO “PUEDE SER UN ALIMENTO SOSTENIBLE”

Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés, al conmemorarse el 31 de marzo el día de este alimento en nuestro país

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de estos productos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental–si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirma la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.

Al celebrarse el Día del Taco en México el 31 de marzo, la química en alimentos comenta que tienen como base la tortilla, que viene del proceso desarrollado

por los antiguos pobladores.

“Es un cocimiento alcalino que antes se hacía con ceniza de volcán. A una alta temperatura se cuece en agua el grano del maíz para suavizarlo. La presencia de cenizas incrementa los contenidos de calcio y la disponibilidad de aminoácidos, lo que nos da un producto que aporta proteínas”, explica en entrevista.

Además, la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para nuestra salud intestinal, detalla.

De la Barrera Avilés estima que en la tortilla tenemos un componente nutrimental valioso para la población mexicana. Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra.

Existe gran variedad de tacos

de carne, los más populares son al pastor, en los cuales a la carne de cerdo se le añade piña; también los hay de gustos locales, como de barbacoa en Hidalgo, carnitas en Michoacán, cochinita pibil en Yucatán y de camarón o pescado en Baja California.

Son populares los de canasta (con sus variantes de chicharrón, frijol y papa) o de guisados dependiendo de la región del país, recuerda la universitaria.

La especialista asegura que para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles. Sugiere cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica, así como controlar la cantidad que se consume.

Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el “taco mexicano” además de múltiples variedades, es parte de la cultura e identidad nacional, pues en Mesoamérica

se consumía.

Un buen aporte son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destaca De la Barrera Avilés.

Lo que estamos recomendando en el PUAS para hacer a los tacos sostenibles es buscar que su contenido sea regional, con productos locales que no requieran grandes traslados y costos, y tengan un consumo en la zona.

“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 145 mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.

La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía nacional.

DEL MITO A LA BOCA SE CAE EL TACO Los humanos hemos tenido la necesidad de explicarnos el origen y el porqué de lo que nos rodea, incluyendo alimentos y platillos mexicanos como el mole poblano, los chiles en nogada y hasta los tacos, sobre los cuales se han elaborado mitos y leyendas, afirmó Luis Alberto Vargas Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

La palabra taco, ejemplificó, aparece en diversas fuentes hasta el siglo XX, pero hay quienes aseguran que hay antecedentes remotos.

“Parece ser que durante la excavación de Cuicuilco, en el preclásico muy antiguo, se encontró una figura de barro y alguien decía que lo que veía en ella era un flautista, pero ya bien observado por los arqueólogos parecía alguien comiendo un taco. Por desgracia, esa pieza se ha perdido. Creo que habría que revisar los museos y ver si muchas cosas que llamamos flautistas en realidad son representaciones de alguien echándose su taquito”, expresó bromista.

Miércoles 2 de Julio de 2025

ADEUDOS DE GRANDES CONTRIBUYENTES SE MULTIPLICAN POR SEIS

Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los grandes contribuyentes concentraron 39% del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de 2 billones 812 mil millones de pesos en septiembre pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018.

Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02% del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51% de la recaudación tributaria.

Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación acumulada.

Son viejos adeudos que siguen creciendo, mientras

continúa el proceso de algún medio de defensa que interpusieron como el amparo.

Otros no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.

“Entre más se tarden en pagar el adeudo, sube el costo”, dijo la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández.

En entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que hay que tomar en cuenta que en la cartera del SAT hay créditos fiscales que están en litigio y otros no los han atendido por varias circunstancias.

Por eso, consideró que es una buena oportunidad ahora que la autoridad está promocionando las facilidades de pagos a los deudores para ponerse al corriente, porque se incrementa con las actualizaciones si no se apegan a esos planes.

Indicó que esta posibilidad no es nueva, ya que está contenida en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Código Fiscal. Es para todos los contribuyentes, pero los más beneficiados serán las personas físicas.

“Va a ser más exitoso para las personas físicas porque muchos no están informados sobre ese tema que ya existe, en comparación a las empresas que cuentan con asesores fiscales y despachos contables”, estimó.

La ventaja de regularizar su situación, afirmó, es que se puede pagar a meses a una menor tasa y con la reducción de la multa de hasta 100%.

Pero el mayor beneficio es que los deudores al saldar sus

por impuestos que se pagaron a tiempo, pero no en forma. Con ese objetivo, impulsó en 2019 la reforma penal fiscal y negoció con las grandes empresas y bancos el pago correcto de manera “voluntaria” o mediante convenios reparatorios.

En 2020, en plena pandemia, el fisco logró la firma de los primeros 11 convenios y la recuperación de 33 mil millones de pesos de los casos más sonados, por tratarse de corporativos de alto perfil, extranjeras, marcas famosas y con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que junto con otras acciones el monto subió a 78 mil millones de pesos.

Sin embargo, la fiscalización se concentró especialmente en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.

Según información reciente, en 2024 se regularizaron total o parcialmente 377 grandes empresas.

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 2 de Julio de 2025

VIOLENTO ASALTO

Delincuentes a mano armada atracan un Oxxo, en Martínez de la Torre, sometiendo a los empleados.

LE ATRAVIESAN CAMIONETA

Imprudente conductor provoca accidente con motociclista, dejándolo abandonado con el rostro ensangrentado. PASE A LA 22

FALLECE VÍCTIMA DE EXPLOSIÓN

Tras varios días hospitalizada en el puerto de Veracruz, por la gravedad de sus lesiones, perdió la batalla. PASE A LA 21

LOCALIZAN RESTOS HUMANOS

Atrás del cuartel de la Guardia Nacional, fueron hallados en bolsas negras sobre un camino sin pavimentar. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.