Parejas de varios estados del país participan en este encuentro.
DAREMOS CONTINUIDAD AL TREN MAYA: SHEINBAUM
“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la 4T de la vida pública de México”.
CELEBRA NAHLE TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS
Reconoce al gobernador Cuitláhuac García por mantenerlo en Veracruz.
PELIGRO DE DENGUE EN LA MATA
Asistentes al Festival del Pescador temen terminar infectados por las constantes picaduras.
TUXPAN RECIBE CERTIFICADO
Reconocen avances en simplificación de trámites; fue entregado por el gobernador Cuitláhuac directamente al alcalde Pozos Castro.
TROPICAL DOS
Se espera que se convierta en tormenta tropical y huracán
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la 4T de
la vida pública de México”
»AGENCIAS
Campeche.- “Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo diverso y alegre”, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, durante la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná, en donde recalcó que consolidar la obras y proyectos de la Cuarta Transformación fue lo que eligió el
Daremos continuidad al Tren Maya: Sheinbaum
pueblo de México en las pasadas elecciones.
“El 2 de junio del 2024 hubo un mandato: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. La prosperidad hoy es compartida o no será”, puntualizó.
Aseguró que el Tren Maya no solo significa el regreso de los trenes de pasajeros con una infraestructura nunca antes vista, con más de mil 500 kilómetros de vías férreas; modernos trenes; tecnología de punta; estaciones fundidas en el paisaje; hoteles para hacer un turismo responsable y las áreas naturales protegidas, sino que además se trata de una obra que lleva bienestar, así
Conmemorarán Bicentenario del Poder Legislativo
Diputadas y diputados se reunirán en el Fuerte de San Juan de Ulúa el 11 de julio a las 16:00 horas
»AGENCIAS
Xalapa .- El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó a la ciudad de Veracruz, como sede provisional del Congreso del Estado y como Recinto Oficial el inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa para el único efecto de celebrar una sesión solemne el 11 de julio, a las 16:00 horas, para conmemorar el Bicentenario de la instalación del Poder Legislativo del estado de Veracruz.
En el acuerdo, la Jucopo considera que el Fuerte de San Juan de Ulúa es la sede apropiada para un evento de esta importancia, toda vez que ha sido escenario de diversos hechos históricos en los que quedó demostrado el valor de quienes lucharon por la defensa de la Nación y que, por ello, también simboliza a la perfección la fortaleza de los valores que identifican a Veracruz.
Previamente, refiere que, a partir de la independencia nacio-
como desarrollo con justicia para las comunidades de los estados del sureste.
“Esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la Transformación: Deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo. Mientras en el pasado se privatizaron los ferrocarriles que acabaron con el tren de pasajeros, en el presente de Transformación se recupera el papel del Estado en la rectoría del desarrollo y la importancia de las empresas públicas promotoras de la inversión pública y privada, y la generación de
riqueza y su distribución’’.
Además, Claudia Sheinbaum expresó que el Tren Maya conlleva un gran reconocimiento a la cultura maya que cimentó las bases del México que hoy se conoce, esto a través de la recuperación de vestigios arqueológicos que ahora tendrán una gran exposición al mundo entero con la inauguración de Mused. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que luego de las elecciones del 2 de junio, obras como el Tren Maya y el museo de sitio de Edzná podrán continuar gracias a la elección del pueblo de México, pero en especial de las y los
nal y tras el fallido Imperio de Agustín de Iturbide, el Soberano Congreso Constituyente Mexicano expidió el 31 de enero de
jóvenes.
“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública de México, pensando en las nuevas generaciones y con mucho optimismo, porque también están participando muchos jóvenes en este movimiento, hay un relevo generacional y ahora también se registró esta participación de los jóvenes en las elecciones, muchísimos jóvenes participaron y le dieron el apoyo, el respaldo a Claudia y a la transición, entonces vamos hacia adelante”, expresó.
1824 el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, en cuyo artículo 7° se reconoció a Veracruz como uno de los Estados libres, independientes y soberanos de la Federación. En los Estados de la entonces incipiente República Federal se llevaron a cabo elecciones para integrar los Congresos Constituyentes, mismos que tendrían la histórica responsabilidad de expedir las primeras Constituciones locales.
En el caso de Veracruz, dicho Congreso fue instalado el 9 de mayo de 1824, siendo sus 15 miembros propietarios Sebastián Camacho, quien fungió como su primer Presidente, Francisco Quintero, Francisco Hernández, Pedro José Echeverría y Migoni, Luis Ruiz, José María Fuentes y Cardeña, Diego María Alcalde, Tomás Illanes, Andrés Jáuregui, Miguel María de la Esquina, Francisco Cueto, Manuel Royo, Rafael Argüelles, Francisco Cantarines y Antonio Martínez.
De acuerdo con el artículo segundo del decreto número 1 de ese Congreso Constituyente, del mismo 9 de mayo de 1824, era su atribución “desempeñar el Poder Legislativo, organizar provisionalmente su gobierno interior y, luego que la Constitución General estuviera sancionada y publicada, formar la particular del Estado”, por lo que esa fecha es considerada como la de la instauración formal del Poder Legislativo de Veracruz. Por esta razón, destaca la Jucopo, se comparte la opinión de que un hecho tan relevante, como el Bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente y con ello del Poder Legislativo del Estado, debe ser conmemorado con una sesión solemne de esta LXVI Legislatura, a fin de honrar a quienes les correspondió dotar a Veracruz de su primera Constitución Política, promulgada el 3 de junio de 1825.
Tuxpan recibe Certificado
En reconocimiento a los avances en simplificación de trámites, entregado por el gobernador Cuitláhuac directamente al alcalde Pozos Castro
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregó al alcalde de Tuxpan, Lic. José Manuel Pozos Castro, el Certificado que reconoce el avance del Municipio de Tuxpan en materia de simplificación de trámites.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), a través de la Comisión Veracruzana de Mejora Regulatoria, en el marco de los Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria, reconoció a Tuxpan por acreditar 12 tareas operativas de enlace, reglamento y consejo municipal.
También por su avance en la Política Nacional de Mejora Regulatoria, conforme a lo establecido en la Guía para la Implementación de la Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal.
Comerciantes
esperan repunte
en venta de flores
Gracias a ceremonias de clausuras de escuelas
LISETTE D.
TUXPAN
Esta temporada de clausuras escolares, fin de curso o graduaciones en el puerto de Tuxpan, han reflejado un aumento en la venta de flores ya sea naturales o artificiales. Esto ha generado expectativas para florerías, pues esperan que continúen a la alza la venta de sus productos hasta el fin de la temporada de graduaciones.
El presidente municipal, Lic. José Manuel Pozos Castro dijo que con simplificación y mejora regulatoria se fortalece la confianza empresarial y la competitividad del municipio de
“Las ventas soy muy trascurridas desde que finalizó la temporada de celebración a las madres, desde entonces ha sido muy lenta la comercialización, pero ahora con el inicio de clausuras ha incrementado el flujo de clientela y las ventas aumenten poco a poco”, así lo explicaron.
Del mismo modo, emprendedores creadores de flores de listón explicaron que este tipo de flores son de los artículos más solicitados por los clientes y que más realizan durante este periodo, por lo que siempre solicitan a sus clientes realizar sus pedidos en tiempo y forma para no elaborar muchos al mismo tiempo y no quedar mal con ningún cliente.
Asimismo, floristas explicaron que esperan tener un aumento en el repunte de sus productos del 40 por ciento durante el mes de julio, que es cuando aumentan los eventos de graduaciones y clausuras, así como un aumento del 50% en el flujo de clientela.
Tuxpan. Destacó que, con esta nueva cultura regulatoria en Tuxpan, se contribuye a un ambiente de negocios, simplificando los trámites en apoyo a la ciudadanía, al sector industrial, comercial y de servicios. Esto, además, reduce costos y tiempos de gestión, fomentando condiciones más atractivas a nuevas inversiones.
LLENO TOTAL EN CONCURSO NACIONAL DE HUAPANGO
Parejas de varios estados del país participan en este encuentro
REDACCIÓN
Tuxpan, Ver.- En un ambiente de cultura y tradición, parejas de varios estados del país participaron en el primer día del Concurso Nacional de Huapango Tuxpan 2024.
Los diferentes estilos de huapango hicieron vibrar la tarima, en un pletórico Auditorio de Usos Múltiples que se engalanó con los tríos Tamazunchale, Cantores del Son, Temple Huasteco y Puerta de Oro.
Mañana sábado, a las 18:00 horas, iniciarán las finales de este certamen. El acceso es totalmente gratuito.
Ante las oficinas de Hacienda del Estado
LIZBETH
ARGÜELLES
TUXPAN
Este domingo 30 de junio, es la fecha límite para el pago de derechos vehiculares, pero como es día inhábil, la opción de apoyo en las ventanillas de la oficina local de Hacienda del Estado, por lo que trabajadores de la dependencia invitaron a aprovechar las fechas y hacer su pago en línea.
Las autoridades de la
Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, confirmaron que este apoyo es para que el ciudadano no pague la tenencia vehicular y solo aproveche el pago de Derechos de Control Vehicular, el cual aplica teniendo sus verificaciones al corriente.
Además hicieron la invitación a entrar a la rifa de premiando el cumplimiento del pago puntual, evitando así las infracciones o cargos correspondientes, lo anterior con un sorteo de diversos premios, entre los que destacan: un automóvil, motocicletas, computadoras, entre otras.
El sorteo se llevará a cabo por medio de tómbola en el Palacio de Gobierno, el día martes 15 de agosto a las 12:00 horas, y los premios serán entregados únicamente al titular de la placa ganadora, para lo cual deberá acreditar previamente su identidad. Cualquier información
Vence plazo para pago de Derecho Vehicular ALUMNOS RINDEN CUENTAS
Exponen
conocimientos de todo lo aprendido en el ciclo
escolar
Lluvias aumentan mosquitos
Colonos reportan aumento de la plaga, en parques, patios, escuelas y sitios en general
REDACCIÓN
TUXPAN
Durante el fin de semana en el puerto de Tuxpan diversos habitantes reportaron un aumento en la plaga de mosquitos en diversas zonas de la ciudad como parques, campos, patios de casas, instituciones educativas, entre otros más. Esto debido a las ligeras lluvias que se han presentado en la ciudad en las últimas semanas del mes de junio, pues aunque en la semana transcurrida han sido muy pocas y escasas las lluvias, han sido las suficientes para crear enchar-
camientos en muchas zonas, lo que ha generado un aumento de mosquitos que generan enfermedades como el dengue, chikungunya, zika, entre varios más.
Dicha situación ha generado la preocupación de tuxpeños, pues explicaron que en sus hogares el aumento de mosquitos ha sido exagerado que el usar repelentes no los protege de alguna de estas picaduras que pueden complicar su salud.
Asimismo, la ciudadanía se encuentra a la espera de una próxima campaña de fumigación en todo el municipio, principalmente en las colonias en las que se encuentren zonas de criaderos como terrenos baldíos, campos deportivos, parques, entre otros.
Del mismo modo, se le invita a la ciudadanía a evitar generar o acabar con criaderos de mosquitos, puesto que es un trabajo en conjunto no solo por parte de las autoridades pertinentes, sino por la ciudadanía que deben eliminar estos criaderos en sus hogares.
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Alumnos y maestros de nivel básico, comenzaron con el programa de rendición de cuentas, que consiste en la exposición resumida de todo lo que aprendieron durante este ciclo escolar que está a punto de terminar, y con el cuál son evaluados por sus superiores. Esta rendición de Cuentas e Informe
adicional, el contribuyente puede entrar a la página www.ovh.gob.mx que incluye a todas las personas físicas y morales propietarias de unidades tipo sedán, camiones, camionetas, motocicletas y remolques, quienes obtendrán su boleto electrónico en la plataforma .
de Actividades es un proceso participativo, transparente y continuo con sentido pedagógico para fortalecer la cultura de evaluación institucional, a través del cual el directivo docente de un establecimiento educativo le rinde cuentas a la comunidad educativa, mostrando los avances de sus alumnos.
Los estudiantes presentan diversas exposiciones de trabajos de las materias que cursan como matemáticas, español, entre otros, además de incluir proyectos para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
La Escuela Primaria Estatal “Antonio C. Rascón Sandiel” realizó su actividad, en donde estuvieron presentes el director de Educación Municipal; Jorge Arturo García Robles, el Supervisor Escolar Zona 277; Pablo de la Cruz Reyes, Directivos del Plantel, Docentes y padres de familia, así como también el Delegado Regional de la S.E.V. zona Tuxpan; Onésimo Pérez Ramos .
Peligro de Dengue en La Mata
Asistentes al Festival del Pescador temen
REDACCIÓN
TUXPAN
Ciudadanos que acudieron con su familia a los eventos masivos y que llevaron a sus pequeños hijos a los juegos mecánicos, dentro del Festival del Pescador, terminaron picados por cientos de moscos, que a pesar de la lluvia ligera que se presentó, estos no se fueron y siguieron haciendo de las suyas.
La gente teme que si va a esta festividad por la tarde o noche, terminen infectados de Dengue, puesto que la Mata es una zona vulnerable a la enfermedad, por su cercanía con la laguna y la proliferación continúa de moscos.
Los mismos trabajadores de los juegos mecánicos, informaron que “ni con repelente se van”, y que la llovizna que se estuvo
terminar infectados por las constantes picaduras
presentado en vez de ahuyentarlos los despertó al grado de que se volvieron insoportables para ellos y para los pocos visitantes que llegaban.
Los residentes lamentaron que su festividad se vea empañada por tan inesperada situación, pero es un problema que no han
podido controlar, por lo que de nueva cuenta hacen el llamado a las autoridades de salud, que les apoye con alguna jornada de fumigación, puesto que corren el riesgo de que no vaya gente a sus a eventos, por el miedo a enfermarse.
Recomendaron a los ciuda-
Poca respuesta a la Guardia
Nacional
Visitan escuelas para exhortar a estudiantes a ser partícipes de la corporación
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Ante la poca respuesta que ha obtenido la Guardia Nacional, para que ciudadanos integresen a sus filas, se han dado a la tarea de estar visitando las universidades instaladas en este municipio, con el fin de tener una mayor penetración entre los estudiantes jóvenes.
La dependencia está ofertando todo tipo de apoyos, con el propósito de incrementar su personal y poder cumplir con la manda que la población tiene en cuanto a seguridad y vigilancia en todo el país. Entre los requisitos que piden es que el aspirante cuente con su cartilla militar, Certificado de Estudios, Acta de Naciento, Comprobante de Domicilio, Curp, Constancia de Situación Fiscal 2024, Número de Seguridad Social 2024 e INE. Para quienes tengan el interés de entrar a trabajar en esta dependencia, les ofrecen Seguro Social, Vacaciones, Aguinaldo, Uniformes, Capacitación y dependiendo la zona, les proporcionan el transporte.
El Supervisor Victor indicó que pueden acudir a dejar sus documentos, todos los interesados en la base Tuxpan, ubicados en carretera a la Barra o en el portal de la dependencia, y cumplir con el formulario.
danos que lleven algún repelente si los visitan por la noche, puesto que por el día disminuyen los ataques de los mosquitos, asimismo los invitan a participar en todos los eventos que han estado programando para toda la población.
Y es que el Dengue es una
TEBAS CONCLUYEN CICLO ESCOLAR
Comenzaron con clausuras escolares
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Comenzaron las clausuras y ceremonias de fin de cursos en la mayoría de los planteles educativos de los diversos niveles, toda vez que los estudiantes ya concluyeron exámenes finales, y los docentes también hicieron su trabajo en cuanto a la documentación.
En el caso del sistema de Telebachillerato, ya hay algunos planteles que se están realizando las clausuras, y en los siguientes días estarán entregando documentos como boletas y certificados.
enfermedad que puede ser mortal, sino se atiende a tiempo, además de que depende del sistema inmunológico de la persona que es picada por un mosco infectado, lleva un proceso importante de recuperación y las cifras de aumento de la misma es alarmante en todo el estado.
Carlos Emeterio Bock Astuy, docente de este sistema, señaló que la mayoría de los Tebas en el municipio ya concluyeron sus exámenes finales, con la finalidad de que a más tardar la próxima semana los estudiantes que terminaron este nivel puedan recibir sus certificados y demás documentos, y que así puedan hacer sus trámites los que vayan a continuar con una formación universitaria.
El docente llamó a los Jóvenes a luchar por sus metas, por sus sueños, los invitó a seguir estudiando, a aprender a levantarse cada que caigan, pero nunca soltar los objetivos que tengan.
Carlos Bock señaló que antes de que concluyeran las clases, se tuvieron pláticas de orientación de los alumnos, en donde se les habló respecto a las distintas profesiones e instituciones donde se podían cursar determinadas carreras. Caberecordarquedeacuerdoaloseñalado por autoridades de Telebachillerato, cerca del 50 por ciento de los alumnos que egresan de estos planteles, deciden continuar con una carrera profesional.
Sequía limitó recepción de maíz
Centro de Acopio de SEGALMEX anunció que podrá recibirlo a partir de octubre
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con el principal objetivo de beneficiar a los productores del campo del municipio y la región, será a partir de octubre cuando se active la recepción de maíz y frijol en el centro de acopio de Seguridad Alimentaria de México (SEGALMEX), ya que en el periodo marzo- junio fue limitada la recepción del grano debido a la sequía y la veda elec-
toral.
Al respecto, el jefe del centro de acopio en Tihuatlán, Misael González Méndez, destacó que continúan las reglas de operación y recepción con un pago de 6 mil 60 pesos a 7 mil pesos más 200 del flete en el grano de maíz, mientras que el de fríjol también de 16 mil la tonelada hasta 17 mil, lo que sin duda es de gran beneficio para la gente del campo. La capacidad de recepción de la bodega es de 20 mil tonela-
Buena aceptación de la Jornada de Salud
AGENCIAS PAPANTLA
En las inmediaciones del parque Israel C. Téllez, se realiza la Jornada de Salud, “Juntos por tu Bienestar”, dando atención a toda la ciudadanía que está aprovechando estos servicios que se ofrecen de manera gratuita.
Para el desarrollo de esta actividad está al frente personal de la Dirección de Salud y Centro de Salud de la colonia Emiliano Zapata, siendo una jornada muy concurrida por la población que requiere de los servicios que se están dando. Personal médico comentó que los servicios aún se ofrecieron hasta las 15:00 horas en los módulos de Vacunación, (exploración mamaria, toma de papanicolao, VIH, antígeno prostático, toma de glucosa, toma de presión arterial, entre otros), Módulos de Detecciones (neumococo para adultos mayores de 60 años, tétanos, SR, VPH para niñas de 10 a 19 años).
das, de ahí la confianza antes de que concluya el año, se acerquen los productores para ingresar el grano al centro de acopio ubicado en calle Leona Vicario de la cabecera municipal, de ahí los recorridos que se realizan en comunidades donde se platica con los productores. Mencionó que alguna gente del campo que siembra maíz, durante el periodo electoral no se les pudo comprar, por disposiciones del gobierno federal, otros ya tenían palabreado el grano; sin embargo, las altas temperaturas terminaron por afectar el cultivo, impidiendo la cosecha y la venta ante SEGALMEX, mantienen la confianza que este fin de año se logre recolectar algo. Tan solo en periodos pasados se ha logrado la recepción de 30 toneladas de igual número de productores del campo, quienes al igual que otras zonas han estado muy interesados en los nuevos precios, concluyó.
Sin riesgo el río Cazones
PC mantiene monitoreo
permanente
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Debido a las lluvias que se registran en el estado de Puebla, el río Cazones registra una turbiedad en su afluente, donde de acuerdo a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz a las 7 de la mañana su nivel fue de 2 metros, del cual ha disminuido hasta 1:90, lo que no significa un riesgo para la población que habita en sus márgenes. De acuerdo al director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, de manera permanente al igual que los arroyos de respuesta rápida, monitorean estos afluentes de acuerdo a las lluvias que continúen presentándose
en Puebla y el territorio veracruzano, aunque por el momento no debe existir alarma.
Indicó que, los ojos están puestos en la localidad de Zacate Colorado, la Estrella, Plan de Ayala, entre otras localidades, donde cientos de familias que viven en zonas bajas por lo regular en tiempo de lluvias viven con la incertidumbre de alguna inundación por desbordamiento.
Callejas Guzmán aclaró que en la mayoría de las veces cuando muchos observan que el río Cazones lleva corriente y agua sucia, piensan que ya va crecido; sin embargo, al momento no es así, ya que esto suceda debe aumentar el nivel arriba de los 4 a 5 metros. Finalmente comentó que, de todas formas, se mantienen al pendiente por cualquier contingencia para actuar de inmediato, siempre con el apoyo de los agentes y sub agentes municipales de las comunidades que colindan con el río cazones y los arroyos de respuesta rápida, mismos que obtienen agua por las lluvias que se registran en el estado de Puebla.
Primera Sección
Reconoce al gobernador
Cuitláhuac García
por mantenerlo en Veracruz
AGENCIAS VERACRUZ
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a su homólogo en funciones, Cuitláhuac García Jiménez por mantener la entidad como sede de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río.
Tras congratularse por la gran afluencia de visitantes que se registró en el primer día del Carnaval de Veracruz 2024, con la coronación de la cantante jarocha Yuri, por segunda ocasión reina de las fiestas carnestolendas, Rocío Nahle festejó que cada vez más se proyecte el estado como un destino de inversión y diversión para la llamada “industria sin chimenea”
A eso, dijo, se refiere como
Celebra Nahle Tianguis de Pueblos Mágicos
próxima mandataria, cuando asegura que pondrá a Veracruz de moda.
“Este es un evento nacional, de promoción, donde van a estar los stands de todos los pueblos mágicos de todo el país y este tianguis que así le llama la Secretaría de Turismo se programó para que fuera en Veracruz, en Orizaba, lamentablemente no se pudo llevar a cabo en Orizaba y qué bueno que nuestro gobernador pudo rescatarlo, que no se fuera a otro lugar y que se quedara en el estado y se va a hacer en Veracruz en el WTC en Boca del Río”, apuntó.
Destacó que en su administración se realizará una fiesta similar a la internacionalmente conocida Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca pero en Veracruz y Boca del Río, la misión de la misma será promover a nuestros pueblos origina-
rios, su cultura, gastronomía y todas las regiones que caracterizan a Veracruz.
Incluso, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la invitó
expresamente para asistir en julio próximo a su magna fiesta.
“Ayer en la noche el gobernador de Oaxaca nos invitaba a la Guelaguetza a mediados de
julio, le dije, claro que si gobernador, le acepto la invitación, la Guelaguetza es única de Oaxaca y nosotros tenemos que hacer nuestro festival de nuestros pueblos originarios y nuestros pueblos indígenas y yo he pensado que puede ser en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río porque es el centro”, subrayó.
Esta festividad durará ocho días donde los prestadores de servicios turísticos de la “industria sin humo” mostrará la gastronomía, riquezas culturales, textitleros, artesanos, así como los hoteles y restaurantes podrán registrar ventas, generar empleo y derrama económica.
Otro ejemplo de que Veracruz lo tiene todo, finalizó, es el reciente Festival Internacional de la Salsa o Salsafest en Boca del Río que reunió a miles de visitantes nacionales e internacionales recientemente.
Asegura que se ha dado cumplimiento a los puntos acordados en la mesa de diálogo
»AGENCIAS
Xalapa.- Las autoridades estatales han cumplido con puntos acordados con habitantes de Totalco, como la presentación de Justo Soto García, así como no ejercer acción legal en contra de algún participante en el bloqueo del pasado 20 de junio.
A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Gobierno, a cargo de Carlos Juárez Gil, indicó que se ha dado cumplimiento a los puntos acordados en la mesa de diálogo realizada el pasado viernes 21 de marzo.
Segob insiste en llegar a acuerdos con Totalco
Lo anterior, luego de los hechos de desalojo violento de un bloqueo realizado por la extinta Fuerza Civil, que terminó con el asesinato de 2 hermanos, Jorge y Alberto Cortina. “Se ha dado la atención debida a los puntos planteados por la comunidad, con la presentación del C. Justo Soto García ante sus familiares, en la comunidad. Del mismo modo, con el propósito de garantizar la tranquilidad de la población de Totalco, el gobierno del Estado
de Veracruz acordó no ejercer acción legal en contra de ninguno de los participantes en el paro frente a la empresa Granjas Carroll”. En el mismo documento, informa que siguen con las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Estado y la Fiscalía General de la República para el deslinde de responsabilidades
“La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas ha iniciado pláticas con las familias de
CEDH, sin injerencia en Centro de Análisis Forense
»AGENCIAS
Xalapa.- A pesar de que se mantiene un contacto permanente con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos no tiene injerencia en el tema de la construcción del Centro de Análisis Forense del Panteón Palo Verde, pero se encuentran pendiente de cualquier situación.
La presidenta de la Comisión Namiko Matzumoto Benítez aclaró que es un tema que tiene en sus manos la Fiscalía General del Estado y que le corresponde a esta dependencia
“Es un tema que le corresponde a la Fiscalía General del Estado y que, entiendo, el Ayuntamiento iba a apoyar económicamente. La circunstancias específicas, técnicas y demás, como posponer el proyecto, porque entiendo no está cancelado, simplemente fue pospuesta su realización”.
Consideró que sobre la decisión de posponer el proyecto de construcción, tendrán que pronunciarse tanto la FGE como las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa.
“Pero siempre estamos ahí, con los colectivos atendiéndolos”.
Sobre la posibilidad de que la Comisión intervenga con las autoridades y los vecinos que se oponen a esta obra, respondió que sabe que es un tema que va avanzando.
“Ha habido apertura por parte del alcalde (Ricardo Ahued), pero hoy me acabo de encontrar a uno de los acompañantes de los colectivos y estaban en este proceso, me parece que hay un diálogo abierta y se va a resolver, es cuestión de tiempo”.
las víctimas, a fin de garantizar los apoyos necesarios a sus esposas e hijos”. Además, dice, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente ha iniciado los trabajos de verificación en la empresa Granjas Carroll de México, a fin de constatar el cumplimiento de las normas ambientales y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.
“Derivado de lo anterior, se han clausurado dos plantas de
BLOQUEAN CARRETERA COATEPEC - LAS TRANCAS
Para exigir obras en Los Cafetales
AGENCIAS
XALAPA
Residentes de la colonia Los Cafetales, municipio de Emiliano Zapata, protestaron y bloquearon la carretera Coatepec-Las Trancas, para exigir a las autoridades obras de infraestructura urbana, pues en los últimos días sufrieron inundaciones.
Los quejosos obstruyeron ambos sentidos de la importante vía de comunicación, a la
dicha empresa y la inspección continúa sobre otras localizadas en la misma región. Asimismo, el gobierno del Estado sigue gestionando ante el gobierno federal que las autoridades correspondientes realicen lo conducente sobre este tema”.
Finalmente, asegura el comunicado de la SEGOB que la seguridad de Totalco está a cargo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
altura del acceso hacia el fraccionamiento Bugambilias.
Llevaban lonas con diversos mensajes para pedir al ayuntamiento de Emiliano Zapata obras de infraestructura urbana, así como también, la limpieza de ollas y drenajes del fraccionamiento, para evitar afectaciones por las lluvias.
La gente indicó que es necesario también el entubamiento y desazolve del canal de aguas negras, la pavimentación de calles y guarniciones y banquetas.
Sin embargo, los pobladores afirmaron que hay varias necesidades en la colonia Los Cafetales, pues también se requiere seguridad y alumbrado público.
La zona del bloqueo fue abanderada por elementos viales de Emiliano Zapata, pues se registró un gran caos vehicular en la zona.
Esta situación afectó a los conductores que circulaban de localidades de Coatepec y Emiliano Zapata hacia la capital del estado, así como a los que salían de la ciudad de Xalapa.
Dorheny en la incertidumbre
No sabe si se queda como funcionaria estatal o formará parte del gobierno federal
AGENCIAS
XALAPA
A pesar de haber ganado la elección por la diputación del Distrito 11 con cabecera en Xalapa, Dorheny García Cayetano aseguró que los electores votaron por el Plan C y la continuación de la Cuarta Transformación y no por ella, por lo que no descarta mantenerse en la Secretaría del Trabajo o irse con la virtual presidenta Claudia Sheiunbaum Pardo.
Entrevistada en las instalaciones del Palacio Municipal, la diputada local electa y quien regresó a la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, sostuvo que quienes dicen que podría perder
la diputación, son “ignorantes”, pues desconocen la ley. Y es que el Código Electoral marca que cualquier funciona-
rio federal, estatal o municipal que deje su encargo para contender por un cargo de elección popular y lo gané, deberá decidir
VECINOS
Luego del colapso de una escalera
AGENCIAS COATZACOALCOS
Vecinos de Puerto Esmeralda en Coatzacoalcos temen que ocurra una desgracia ante el reciente colapsó de una de las escaleras en uno de los edificios del
fraccionamiento.
El jueves por la tarde, la escalera del edificio D se vino abajo, dejando atrapados en el tercer piso a dos adultos y una menor que fueron rescatados por Protección Civil.
En un recorrido se pudo constatar el mal estado de las escaleras de otros inmuebles.
Prácticamente las sostiene una endeble estructura metálica con una varilla de 3/8, evidenciando que la empresa constructora hizo un mal trabajo.
En tanto, los habitantes de los dos departamentos se quedaron incomunicados, pues sus pertenencias están en el tercer piso, pero ahora no hay forma de subir.
por alguno de los dos.
“Hay un 40 por ciento de todos los diputados y diputadas electas que están en otro encar-
Dispersa el IPE más de 20 mdp
Para pago de aumento y retroactivo a pensionados de la UV
AGENCIAS
XALAPA
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) dispersó 20 millones 689 mil 675 pesos a pensionados y jubilados de la Universidad Veracruzana por concepto de retroactivo e incremento de la pensión.
A través de un escueto comunicado,
go actualmente lo que es constitucional una ley o reglamento no lo puede eliminar. Que sin lugar a mucha interpretación de la ley, establece claramente: en el tiempo tendrá que elegir”.
García Cayetano dejó entrever que podría no terminar la administración al frente de la Secretaría, pues la Legislatura inicia labores antes del fin del gobierno estatal, aunque no ha tomado la decisión de cuándo se incorporará a la curul que ganó en la elección pasada.
“Podría (asumir la suplente), no lo sabemos todavía. Tenemos unos meses muy intensos”.
Asimismo, no descartó que se pueda incorporar al equipo de trabajo de la presidenta virtual electa, Claudia Sheinbaum.
el IPE a cargo de Daniela Griego Ceballos recordó que el pasado mes de febrero la Máxima Casa de Estudios otorgó el 4 por ciento de incremento salarial a los trabajadores en activo.
“En cumplimiento con el artículo 112, fracción y de la Ley 287 de Pensiones del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el IPE otorga el Incremento a la pensión móvil por 4 millones 141 mil 992 pesos y el retroactivo que asciende a 16 millones 547 mil 682 pesos a las y los pensionistas de la Universidad”.
En total se hizo este viernes una dispersión de 20 millones 689 mil 675 pesos.
El organismo indicó que el incremento y retroactivo fue para 4 mil 089 derechohabientes pensionistas pertenecientes a la Universidad Veracruzana.
»AGENCIAS
Xalapa.- Cerca de 300 colectivos ambientales de otros estados y países se trasladarán a Totalco, municipio de Perote, para sumarse al reclamo de justicia por la muerte de dos campesinos a manos de policías, durante una protesta en defensa del agua.
De acuerdo con Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), las organizaciones ambientalistas se concentrarán en la localidad Totalco el próximo domingo a las 11:00 horas.
“El domingo se van a reunir por lo menos unos 300 colectivos ambientales de Puebla, Veracruz y vendrán de México y algunos internacionales porque esta nota no solo es nacional, es internacional, los ojos del mundo están puestos ahora en Veracruz”, enfatizó.
Colectivos ambientales se concentrarán en Totalco
Para reclamar justicia por la muerte de dos campesinos a manos de policías, durante protesta en defensa del agua
Diversas organizaciones ambientales se han pronunciado para respaldar a los campesinos que protestan en defensa del agua en Totalco, donde el pasado 20 de junio, durante el bloqueo de la carretera federal Perote-Puebla, se registró un altercado con elementos de la Fuerza Civil, señalados de asesinar a dos manifestantes.
“No queremos becas ni indemnización, queremos al responsable físico de la muerte de los hermanos Cortina en Totalco, Perote, y que entreguen a quien ordenó dispararle a la población”, expresó el activista de Veracruz. A juicio del ambientalista, se ha demostrado que la resistencia de los manifestantes no se fatiga ante la
Canales, invadidos por familias
Ciudadanos que construyeron sus viviendas de manera irregular
AGENCIAS
COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos dos mil metros de canales a cielo abierto están invadidos por ciudadanos que construyeron sus viviendas de manera irregular. La directora de Obras Públicas, Patricia Islas Sister, lamentó que la población se ponga en riesgo, además de que afectan las
labores de limpieza en el marco de la temporada de lluvias.
Se trata de colonias como Frutos de la Revolución, Nueva Calzadas y las que se ubican en el circuito de la calle General Anaya.
“Han construido encima de los canales y no da salida a los ríos, reducen la medida del canal, tratamos con personal humano, pero se hace cuello de botella, se torna complicado el trabajo. Nos invaden, construyen lozas sobre el canal a cielo abierto y cierran y nos imposibilitan entrar, tenemos que esperar a que lleguen y nos autoricen entrar para poder trabajar”, señaló.
Insistió en que se trata de zonas de alto riesgo, donde la vida humana se pone en peligro por las inundaciones que puedan presentarse.
Precisó que en Coatzacoalcos hay 40 mil metros lineales de canales pluviales, en este momento, hay 20 mil que ya limpió el personal de obras públicas.
“Se saca basura, refrigeradoras, estufas, muebles, envases de plástico, lirio, tierra. Canales amplios con retroexcavadoras, cuando ya no llega la mano de chango entra el equipo humano”, finalizó.
represión gubernamental y, por ello, cientos de colectivos se unirán a una protesta internacional. Guillermo estuvo en el centro de la ciudad de Xalapa, donde opinó que ha crecido el conflicto en Totalco, donde la gente exige que cese la contaminación del agua por parte de la empresa procesadora de alimentos Granjas Carroll.
Fallece la atleta Abdias Córdova
Conocida también como la novia de Marc Anthony »AGENCIAS
Coatzacoalcos.- La atleta Abdias Córdova Prieto perdió la vida la tarde –noche de este jueves, la mujer de 83 años murió por causas naturales en su domicilio en el callejón Lerdo de Tejada de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo de Coatzacoalcos.
Conocida como “La novia de Marc Anthony” ya que hace 10 años subió al escenario a bailar con el cantante en el Festival de la Salsa que se celebró en la ciudad.
El jueves 27 de junio se tenía programada una reunión entre los manifestantes y funcionarios de la Secretaría de Gobierno en el Palacio Municipal de Perote; sin embargo, los servidores públicos no se presentaron, lo que enfureció a los pobladores.
Pero también por su empeño deportivo y legado, al ser ejemplo de tenacidad por querer competir en carreras y maratones. Abdias, corría, trotaba y practicaba zumba con mucho empeño, sin embargo, el paso del tiempo le ganó la batalla, pues en sus últimos días, ya no podía moverse como antes, en una mecedora escuchaba la radio. En las últimas entrevistas que concedió, hablo sobre su estado de salud y todas las medallas que ganó a lo largo de su vida, lo que le dio la oportunidad de portar la antorcha de los Juegos Centroamericanos celebrados en Coatzacoalcos.
En 2023 fue reconocida por la asociación Mujeres Líderes del Sur por su aportación al deporte y al sector femenino de la ciudad.
“Si, tengo mis medallas, salía yo en los carnavales, en los bailables en el Inapam y con Marc Anthony baile, era muy flaquito él, no está gordo, está flaquito”, indicó. Abdias comenzó a correr a los 25 años, 58 después, la atleta y ejemplo de miles, no resistió más y se fue a descansar.
Una muestra de que el Poder Judicial, por más autónomo e independiente que se proclame, es también una entidad cuyos representantes hacen política, es Arturo Zaldivar, un abogado que pasó de la academia a su despacho privado y luego a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), promovido por el expresidente Felipe Calderón, con quien terminó peleado, precisamente por una supuesta presión del mandatario sobre asuntos del máximo tribunal. Zaldívar generó una relación con el presidente López Obrador, mediante la cual sacó una reforma judicial que evitó la elección de jueces, magistrados y ministros.
Este es solo un ejemplo, porque es bien sabido que la mayoría de las y los ministros de la Corte suelen tener ciertas afinidades o filiaciones políticas, aunque griten a los cuatro vientos que “sus sentencias hablan por ellos o ellas”, sugiriendo que sus decisiones son exclusiva y eminentemente apegadas a lo que dice la Constitución, sin ningún otro sesgo.
La realidad es que los integrantes del Pleno de la Corte siempre han hecho política y relaciones: van a reuniones privadas en las que se habla de todo, incluidos los casos que están revisando; comen con empresarios y políticos; atienden solicitudes de senadores o fiscales; acuden a fiestas y bodas de poderosos, ya sea abogados del poder o artistas, además de que atraen casos de la primera importancia para ciertos grupos.
HISTORIAS DE NEGOCEOS
ZALDÍVAR VS PIÑA, LA OTRA REVANCHA
MARIO MALDONADO
Ese ha sido, con algunas excepciones, el funcionamiento de la Corte, y pese a todos los vicios, se ha podido preservar el Estado de Derecho, que tiende a favorecer al establishment. Los abogados, los políticos y la gran mayoría de los integrantes del Poder Judicial saben que así funciona.
Por eso, como lo aceptaron este jueves los ministros que participaron en los Diálogos Nacionales por la Reforma al Poder Judicial, se requiere una reforma estructural que erradique o disminuya las malas prácticas y los vicios, empezando por el máximo tribunal. Personalmente no estoy de acuerdo con la elección popular de jueces, magistrados y ministros, porque como lo han expresado los colegios y barras de abogados, así como los empresarios y expertos internacionales, esto puede ser contraproducente para el sistema judicial de México. Pero todo apunta a que ya es muy tarde para reaccionar.
Este jueves Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores de Morena y quien se apresta a ser el líder parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados a partir de septiembre, recordó que en los parlamentos sobre la iniciativa de reforma que envió el presidente López Obrador en febrero pasado prácticamente ningún alto mando del Poder Judicial mostró interés en acudir, salvo un par de ministros, pero no la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal. “Fueron 45 foros y no contamos con su participación como ahora”,
les restregó ayer Monreal a los 11 ministros y ministras que ahora sí acudieron al llamado del Legislativo. El ministro Javier Laynez, uno de los más aplaudidos ayer en la Cámara de Diputados, reconoció que el Poder Judicial no ha sabido acercarse a la gente, pero más que eso, aceptó entre líneas que sus altos mandos han sido soberbios e indiferentes al sentimiento popular. Ese altivez se manifestó en aquella celebración del Día de la Constitución, en 2023, cuando la presidenta de la Corte evitó ponerse de pie cuando habló el Presidente; o cuando declinó la invitación del entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para hablar de los temas relevantes para el gobierno federal; lo mismo cuando reclamó por mensajes de texto, con palabras altisonantes, la actuación del presidente del Senado, Alejandro Armenta, solo por mencionar algunos ejemplos. La respuesta de Norma Piña, impulsada y asesorada por ministros como Juan Luis González Alcántara, principalmente, pero también por Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo y Javier Laynez, fue de contraofensiva. No solo eso, le doblaron la apuesta a Arturo Zaldívar, a quien señalaron junto con sus colaboradores –mediante una denuncia anónima– por presunta violación a la independencia judicial, falta de imparcialidad, violencia sexual, cohecho, abuso de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento oculto.
GRAN ANGULAR AGUA CON NELSON
LAS EXEQUIAS DEL PRD
RAÚL RODRÍGUEZ
Le arrebataron el alma los llamados “Chuchos”, Zambrano y Ortega, de la pretendida Nueva Izquierda al firmar el neoliberal “Pacto por México” de Enrique Peña Nieto (2012) y acabaron por matarlo atormentados por su odio a López Obrador y al movimiento social que les arrebató ideales y militancia.
El PRD ha muerto a los 35 años. No obtuvo el tres por ciento del total de la votación emitida en las elecciones federales del pasado domingo 2 de junio y perdió su registro de partido político nacional y los registros locales en 19 de las 32 entidades federativas. Solo lo conservará localmente en las trece restantes, donde ganó o mantuvo alguna presidencia municipal u obtuvo más de tres por ciento de sus congresos estatales.
La ruta del derrumbe vista en votos de elecciones presidenciales es esta: 5.8 millones de sufragios (16.59% de los emitidos en todo el país) en 1994; 6.2 millones (16.64%) en 2000; 14.6 millones (35.33%) en 2006 (con AMLO como candidato); 9.7 millones (19.38%) en 2012 (ya con López Obrador fuera de sus filas); 1.6 millones (2.83%) en 2018; y 1.1 millones de votos (1.896%) en 2024. ¿Qué cargos de primer nivel le quedan al PRD tras perder el registro de partido político nacional?
Dos senadurías de primera minoría, una diputación federal de mayoría relativa y 25 diputaciones locales en diez estados. Además, 82 de las dos mil 458 presidencias municipales que hay en la república, el 3.3% del total. Esos 82 ayuntamientos están repartidos en veinte estados y 36 de ellos se localizan en Guerrero, Michoacán y Veracruz. En suma, solo quedan bajo la administración del PRD un millón 538 mil 221 electores, esto es, el 1.6% del total. Lamentable es que se pierda un referente de la izquierda partidista del país, más bien de corte socialdemócrata, fundado el 5 de mayo de 1989, diez meses después del fraude electoral cometido el 6 de julio de 1988, cuando el sistema “se cayó” de caerse y “se calló” de callarse, para robarle la victoria a Cuauhtémoc Cárdenas y entregársela a Carlos Salinas de Gortari en el mayor fraude electoral de nuestra historia.
CLASIFICACIÓN DE JORGE ANDRÉS IGA
A PARÍS 2024
Después de las grandes noticias que hemos tenido en los últimos días, con la clasificación de Jorge Iga y Celia Pulido, quienes se suman a Miguel de Lara y Gabriel Castaño, no queda más que esperar que sigan con su preparación y tengan éxito.
A propósito de lo que logró Iga, al dar la marca en los 100 metros libre, quiero compartirles el texto de un apasionado de la natación mexicana, que retrata perfectamente lo bueno que estamos viviendo.
Les dejo estas magníficas palabras de Ezequiel Labairu, a quien agradezco infinitamente:
Si le dan al mejor guionista y director del mundo para que cuenten la historia de Jorge Iga en una película o serie de Netflix, utilizando los hechos reales, dirían que tiene demasiada ficción o que es muy fantasiosa, utópica. La gente diría que no es creíble.
Empecemos por conocer a este chico de San Luis Potosí, quien a la edad de 13 años no podía clasificar a la Olimpiada Nacional (Juegos Nacionales Conade, actualmente) y la mayoría de sus amigos de ANV La Loma participaban de esa competencia única, que agrupa a los mejores atletas de México. En vez de caerse anímicamente, le daba más energía para entrenar.
Con esa resiliencia y tenacidad siguió en busca de su sueño para poder estar en la justa más importante del mundo, en Tokio 2020+1. Ya casi tenía la marca A, y seguramente la lograría, pero vino la pandemia, que cortó con ese entrenamiento.
Cualquier deportista se hubiera frustrado, pero Iga es el optimismo personificado. Como todos, tiene días malos, regulares y buenos, pero siempre los afronta con un optimismo que rara vez he visto en un deportista de élite.
En este ciclo olímpico para París 2024, estaba
nadando espectacular y cada vez más cerca de la famosa marca A en las pruebas de 200 y 100 libre. Llegó la última competencia en el CCCAN para lograr el objetivo. Nada el 200 libre con un tiempo de 1:46.32 minutos y, por seis centésimas, no da la famosa marca A. Pero en vez de caerse anímicamente, se le ve más fuerte que nunca. Nada el 100 libre en eliminatoria y realiza 48.75 segundos, cuando la marca A es 48.34. Pero todavía quedaba para el último día, sábado 22 de junio, a las 10 de la noche de Monterrey, una oportunidad más.
Para dar la marca, tenía que bajar casi medio segundo en el 100 libre, que —para los que conocen de natación— es muchísimo.
La presión, después de tantos años de entrenamientos y quedar tan cerquita anteriormente, era gigante. Se jugaba un All In. ¡Lo demás es historia para México, bajando casi medio segundo, para cumplir su sueño que tenía desde que empezó con este deporte!
Esos abrazos con sus padres, con su hermano, con su novia y con su familia, nos hicieron llorar. Además de ser la persona más optimista, Iga destaca por su lealtad, un valor cada vez más escaso en el mundo actual. Esa lealtad que le tiene desde chico al Profe Nelson o a cada uno de sus entrenadores que pasaron por su carrera.
Cuando leo de un tal Paulo Strehlke, un chico que es subcampeón del mundo en la categoría junior, y Top 10 mundial en aguas abiertas, y ahora lo podremos disfrutar en París, quien dice que su sueño es parecerse a él tanto dentro como fuera del agua, habla de los valores que encarna. La natación mexicana tiene un futuro muy promisorio. Directivos de México, también tendrían que fijarse en estos valores y aprender de esa energía que transmite este nadador que, aparte, es ingeniero civil.
NELSON VARGAS
Michael tenía deuda de 500 mdd
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El cantante Michael Jackson tenía una deuda de unos 500 millones de dólares cuando falleció, según publica este viernes el portal “E!News”, que cita como fuente documentos del fallecido cantante a los que tuvo acceso.
Los abogados de los albaceas del patrimonio de Jackson, de cuya muerte se cumplen ahora 15 años, aseguraron que las cuentas del autor de “Thriller” estaban “en desorden” en 2009, hasta el punto de alcanzar esa millonaria deuda.
“Jackson había incurrido en gastos considerables en relación con los preparativos de su gira de conciertos, ‘This Is It’”, según el documento que se presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles tras fallecer el cantante, explica el portal especializado.
En él se detalla que la muerte prematura de Jackson, a los 50 años, “dejó su patrimonio” con una importante responsabilidad financiera con el promotor de su gira.
Además, los abogados de los albaceas precisaron que Jackson había “cambiado de gerente comercial, abogados y gerente personal varias veces en los años inmediatamente
anteriores a su muerte”, lo que les obligó a rastrear documentos que estaban “esparcidos por todo el país”. No obstante, en los siguientes años, los letrados eliminaron la deuda patrimonial de Jackson y “mejoraron con éxito su imagen y su legado” en beneficio de los beneficiarios de la “Michael’s Trust”, que incluye a los hijos del premiado cantante, Prince Jackson, de 27 años, Paris Jackson, 26, y Bigi “Blanket” Jackson, 22.
“Aunque ha pasado más de una década desde la muerte de Michael Jackson”, señala el documento, “de
vez en cuando, los albaceas deben lidiar con las consecuencias de las circunstancias que existían en el momento de su muerte”, precisa el portal de noticias especializado. Jackson es autor de éxitos que marcaron un hito musical como “Thriller” (1982), el álbum más vendido de la historia, o canciones que definieron su marca como “Beat it” (1982), “Bad” (1987) o “Smooth Criminal” (1988). Falleció el 25 de junio de 2009 por sobredosis de anestésicos en su mansión alquilada cerca de Bel Air, el exclusivo barrio de celebridades en Los Ángeles.
Amaia podría regresar a La Oreja de Van Gogh
AGENCIAS ESPAÑA
La Oreja de Van Gogh se convirtió en una de las agrupaciones españolas más importantes a principios de los 2000’s y que logró fama internacional con temas como “Rosas” o “La playa”, temas interpretados por Amaia Montero.
Aunque La Oreja de Van Gogh estaba en la cima del éxito, en el 2007 inesperadamente Amaia Montero anunció su salida de la agrupación, que a pesar de esto ha continuado su carrera con algunas vocalistas como Leire Martínez, quien tomó el lugar de Montero.
Desde hace unas horas se ha especulado que Amaia Montero podría regresar a La Oreja de Van Gogh tras varios años de su salida de la agrupación y la cual se aseguró fue por malos entendidos con sus excompañeros de grupo.
La noticia sobre que Amaia Montero
retomaría su lugar como vocalista en La Oreja de Van Gogh fue filtrada por la conductora española Isabel Rábago en Telemadrid.
“Es un personaje del que hemos hablado de vez en cuando, nos hemos preocupado por cómo estaba. Hay veces que ha estado demasiado tiempo desaparecida y nos preocupábamos”, comenzó a decir la conductora.
Poco después, Isabel Rábago aseguró que Amaia Montero regresará a La Oreja de Van Gogh.
“Pues bueno, estamos hablando de
Amaia Montero. Y la gran noticia que ha podido saber este programa es que vuelve con La Oreja de Van Gogh. Me parece una noticia brutal y es que no solo vuelve a reunirse con ellos de fiesta”.
También dio a conocer que aparentemente La Oreja de Van Gogh realizará una gira.
“Va a iniciar una gira y vamos a poder disfrutar todos de ella sobre el escenario. Sobre todo, de verla bien, con todo el grupo respaldando. Y sobre todo lo bien que nos lo vamos a pasar este verano”.
Hasta el momento Amaia Montero ni sus excompañeros de La Oreja de Van Gogh han confirmado o desmentido dicha información, pero los fans del grupo comenzaron a sospechar desde el año pasado que esto podría suceder.
Fue en el 2023 cuando circularon fotos de Amaia Montero con Xabi San Martín, uno de sus excompañeros del grupo.
AGENCIAS ESPAÑA
La mañana de este 28 de junio, Michelle Renaud y Matías Novoa dieron a conocer que su primer hijo en común, Milo, ya nació. El actor fue el encargado de compartir unas tiernas fotos de su bebé. La pareja, quien desde hace unos meses se encuentra en España, país en el que decidieron que naciera su hijo, compartió la noticia de la llegada de Milo. Por medio de una publicación en Instagram, Matías Novoa subió algunas fotos de su bebé y en las cuales se observan sus piecitos o piernitas, así como su mano.
“La espera fue un viaje hermoso, pero el siguiente viaje hacia el nacimiento de Milo fue algo surrealista que me dejo perplejo de amor. Nunca pensé sentir tanto amor por cada ser que constituye mi familia”, escribió el actor.
En la descripción de las imágenes, Matías Novoa le agradeció a su esposa por cuidar a su bebé desde el momento en el que fue concebido hasta ahora. “Gracias mi amor por cobijar a nuestro bebé desde su fecundación hasta siempre. Gracias por regalarme un momento inolvidable. Te amo. Milo está aquí con nosotros”.
Por su parte, Michelle Renaud subió a sus historias de Instagram una foto en donde se aprecian los piecitos de su hijo en el que escribió que el nombre completo de su hijo es Milo Novoa Renaud. Tras darse a conocer el nacimiento de Milo, la pareja comenzó a recibir muchas felicitaciones por parte de sus seguidores, así como de otros famosos como Irán Castillo, José Ron, Sergio Basáñez, Mane de la Parra, Geraldine Bazán, entre otros. Hasta el momento la pareja no ha revelado el rostro de su bebé ni han dado más detalles sobre el nacimiento de su hijo Milo.
Tanto para Matías Novoa como para Michelle Renaud Milo es su segundo hijo, pero el primero que tienen en común. Cabe recordar que en relaciones pasadas, los actores se convirtieron en padres y hoy han formado una familia con sus dos hijos que crece con la llegada de Milo.
Michelle y Matías ya son papás
Victoria arremete contra aerolínea
AGENCIAS
MÉXICO
Si algo destaca en la personalidad de la actriz de telenovelas
Victoria Ruffo, es la honestidad con la que se dirige hacia sus fanáticos, las cámaras y también en las redes sociales. En esta ocasión, no fue la excepción, ya que expresó su incomodidad contra una aerolínea por su “mala atención”.
La madre de José Eduardo Derbez, quien se encontraba en Puerto Vallarta, tenía planeado llegar a la Ciudad de México esta semana. Sin embargo, su propósito casi se vino abajo debido a un considerable retraso en su vuelo. A través de su cuenta de Twitter, Ruffo denunció que no era la primera
vez que le sucedía: “¡Otra vez! Retrasado y no hay nadie en el mostrador”, escribió junto a una fotografía del área del aeropuerto.
Además, no fue la única situación a la que se enfrentó, ya que su equipaje resultó dañado durante el vuelo, momento que también documentó, mostrando un gran golpe en su maleta. Las publicaciones captaron la atención de algunos internautas, quienes demostraron su apoyo a la actriz e incluso compartieron sus experiencias similares de esperas prolongadas y criticaron duramente a la aerolínea: “Una total falta de respeto hacia los pasajeros”, “Pésimo servicio”, “No puede ser, qué irresponsables son”. Otros usuarios decidieron
etiquetar la cuenta oficial de la aerolínea para instar a que se pusiera en contacto con Victoria.
¿Obtuvo respuesta la actriz de la aerolínea?
Afortunadamente, las demandas de la famosa fueron escuchadas por la empresa de vuelos, que le respondió en un mensaje solicitándole que se pusiera en contacto con ellos para atender su solicitud: “Permítenos buscar una manera de apoyarte desde este medio. Por favor, compártenos tu clave de reservación para comenzar a validar el motivo de la demora en tu vuelo. Quedamos pendientes”. No obstante, se desconoce si Victoria logró obtener la ayuda que buscaba.
Estrella será madrina de hija de Raúl y Fran
AGENCIAS MÉXICO
El nacimiento de la hija de la actriz Fran Meric y el cantante Raúl Sandoval, ha causado sensación entre familiares y amigos de la pareja. Incluso, una de las exalumnas de La Academia, Estrella, fue elegida como madrina de la pequeña Enya.
En redes sociales, Estrella, quien participó en la primera generación de La Academia, compartió una foto para expresar la felicidad de ser elegida como la madrina de Enya, la hija recién nacida de Raúl Sandoval y Fran Meric. En la fotografía compartida se logra ver a Raúl Sandoval cargando a su pequeña hija Enya, mientras que a su lado, lo abraza su amiga Estrella, mostrando una sonrisa de oreja a oreja y celebran-
do el hecho de convertirse en madrina del bebé.
Junto a Raúl y Estrella, se encuentra la mamá de Enya, la actriz Fran Meric, cuyo rostro expresa felicidad y a su lado, otra exintegrante de La Academia, Wendolee Ayala, acompañándolos en el emotivo momento.
Tras la foto que compartió Estrella sobre ser la madrina de Enya y comadre de Raúl Sandoval y Fran Meric, las reacciones no tardaron en llegar. Una de estas fue por su compañero del reality Yahir, quien mandó unos emojis de corazón.
Por otra parte, Toñita, de La Academia, reclamó por no ser avisada del nombramiento de Estrella como madrina de Enya, pues ella también quería asistir al reencuentro y conocer a la hija de Raúl Sandoval y Fran Meric.
Belinda se disfraza para evadir preguntas
AGENCIAS CALIFORNIA
Las declaraciones de Belinda sobre el noviazgo entre Christian Nodal y Ángela Aguilar han sido lo más esperado de los últimos días, sin embargo, la cantante se ha negado a hablar al respecto, pero más que eso, ha decidido huir cada vez que se encuentra con los medios de comunicación.
Y es que a pesar de que Nodal y Belinda terminaron su relación en 2022, la cantante revivió el tema al estrenar su canción “Cactus” con referencias hacia su exnovio y ahora, que se acabó el amor entre él y Cazzu, Belinda ha vuelto a ser tema de conversación y en esta ocasión, se disfrazó para huir de la prensa.
Fue este viernes cuando la cantante regresó de Los Ángeles, California cuando tuvo un atropellado encuentro con los medios de comunicación, pues en un nuevo intento por pasar desapercibida, recurrió a un disfraz.
Cabe recordar que hace unos días, la intérprete de “Boba Niña Nice” decidió salir por la cajuela de su camioneta para entrar a un evento y así, evitar a los reporteros y a su salida, presuntamente salió en una maleta.
En otro intento por abordarla, su papá, Ignacio Peregrín respondió por ella a los cuestionamientos de la prensa en Estados Unidos, quienes buscaban una declaración suya sobre la nueva relación
de Christian Nodal tras haber terminado con Cazzu, pero ella sólo se limitó a decir que no hablaría de chismes y sólo sería sobre su música.
En esta ocasión, Belinda llegó a la CDMX y en el aeropuerto fue reconocida por los reporteros a pesar de disfrazarse de personal de una aerolínea con un chaleco fosforescente, cubrebocas y lentes. Mientras los reporteros le preguntaban sobre Christian Nodal, Ángela Aguilar y Cazzu, la cantante caminó agachada para evitar responder, sin embargo, una reportera la enfrentó y le preguntó por qué sí responde en Estados Unidos y en México no.
Pero la cantante hizo caso omiso y así se subió a su camioneta, sin hablar, actitud que ha mantenido desde que se dio a conocer el noviazgo de Nodal y Ángela Aguiar.
DEPORTES
Erick Sánchez es nuevo jugador del América
AGENCIAS ESTO
América ha hecho oficial a su nuevo fichaje para el Apertura 2024, se trata de Erick Sánchez, quien viene de ser campeón de la Concacaf Champions Cup 2024 con el Pachuca y fue pieza clave para los tuzos el pasado torneo, incluso, portaba el gafete de capitán del equipo.
El mediocampista mexicano era deseo de las águilas desde hace un par de torneos, pero desafortunadamente para los de Coapa, el fichaje no se había concretado con éxito.
Para este Apertura 2024, Erick Sánchez llega como el bombazo para los de Copa, quienes buscarán conse-
guir el tricampeonato de la mano de Andre Jardiné.
Según reportes, informan que Erick Sánchez habría llegado a Coapa por una cifra cercana a los 15 millones de dólares, sin duda, una cantidad bastante elevada para el mercado mexicano.
Erick ha sido uno de los mejores mediocampistas de la Liga MX y a pesar de que el ex jugador de Pachuca había manifestado en algunas ocasiones que su primera opción era emigrar al futbol europeo, al final se ha decantado por vestir lo colores azulcremas.
¿QUÉ OTROS JUGADORES HA COMPRADO EL AMÉRICA PARA EL APERTURA 2024?
Las águilas del América han reforza-
do su plantilla, iiniciando por la porteria con Rodolfo Cota, el guardameta de 36 años llegó a préstamo al equipo de Andre Jardiné. El portero experimentado llega procedente del León.
Otro de los refuerzos del equipo azulcrema fue Jonathan Estrada, quien militaba en el Atlético la Paz, equipo de la Liga de Expansión, pero no desconoce jugar en primera división, ya que debutó en el máximo circuito con los rojinegros del Atlas, al mando del José Guadalupe Cruz.
Los de Coapa también se hicieron de los servicios del volante José Iván Rodríguez, quien llega en calidad de prestamos e igual que Rodolfo Cota. llega proveniente del León.
Se dio a conocer el sorteo de Wimbledon
AGENCIAS ESTO
El césped sagrado de Wimbledon volverá a tener actividad a partir del lunes primero de julio, pero ya todos los grandes tenistas del mundo conocieron el camino que tendrán que recorrer en busca del título.
En la rama varonil, Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner parten como los principales favoritos al título, donde el número uno del mundo tuvo la suerte en contra tras la celebración del sorteo del cuadro principal.
¿CONTRA QUIÉN DEBUTARÁ JANNIK SINNER EN WIMBLEDON?
Sinner, de 22 años, debutará ante el alemán Yannick Hanfmann, pero la complejidad aumenta en la segunda ronda donde se podría cruzar con el italiano Matteo Berrettini. En su mismo lado del cuadro hay grandes amenazas como el holandés Tallon Griekspoor (27), el chileno Nicolás Jarry (19) o el estadounidense Ben Shelton (14).
El campeón reinante, Carlos Alcaraz, también quedó colocado en la parte alta del cuadro, por lo que sería en unas hipotéticas semifinales cuando se podría enfrentar a Sinner, en el duelo entre los dos mejores jugadores del momento. Alcaraz debutará contra el estonio Mark Lajal, un tenista proveniente de la fase previa.
Por su parte, Novak Djokovic lidera la parte baja del cuadro. Con la incertidumbre sobre su estado físico tras la operación de meniscos que se sometió hace menos de un mes, ‘Nole’ se estrenará en Wimbledon contra el checo Vit Kopriva. Al serbio se le complicará el camino a partir de los octavos de final, instancia donde podría enfrentarse al danés Holger Rune y posteriormente al polaco Hubert Hurkacz.
AGENCIAS
La polémica no se aclaró. Cuando Robert Dante Siboldi salió de forma sorpresiva de la dirección técnica de Tigres a principios de junio, con todo y renovación arreglada, surgieron los rumores de la razón por la que lo cesaron, donde temas extracancha en la última Liguilla del Clausura 2024 fueron los que más sonaron.
Este viernes por la mañana nada se aclaró por el presidente Mauricio Culebro. Si bien la directiva del equipo universitario citó a los medios de comunicación para comunicar la salida de Antonio Sancho, el tema que se llevó los reflectores fue el del técnico charrúa.
“Se tomó la decisión de no renovarlo, es lo que podemos decir y estamos para tomar decisiones. A veces no dependen solamente de una
persona. El caso particular es tomar decisiones y en ese momento se decidió no renovar a Robert y su cuerpo técnico. La postura oficial
fue que no se renovó y no tiene caso lo demás”, fue lo primero que dijo el directivo felino, pero las preguntas siguieron y solamente se limitó
a explicar que fue una decisión por el bien del equipo.
Culebro recordó que él dijo que Robert Dante Siboldi seguiría
“Así como yo dije que iba a seguir Siboldi, muchas veces he dicho que hasta que no se firme un contrato todo puede pasar. La verdad tomamos la decisión que es lo que creemos que es lo mejor para el club, estábamos en tiempo y la decisión fue no renovar. Ya estamos enfocados en lo que viene, el futuro no lo podemos controlar, pero sí el trabajo, pasión y entrega, lo demás esperemos que con este trabajo estemos más cerca de conseguir lo que queramos”, admitió.
El directivo le pidió tranquilidad a los aficionados auriazules debido a que nada malo está pasando dentro de la institución. “Que estén tranquilos, los cambios no quiere decir que algo esté mal o inestabilidad. Entiendo lo de los cambios en los cuerpos técnicos, nos toca tomar decisiones y tomamos la mejor pensando en lo mejor en el club. Estos cambios son decisiones que no han estado en nuestras manos”, aseguró.
América no ha comprado a Igor Lichnovsky
AGENCIAS
ESTO
En la Sultana del Norte esperan el regreso de Igor Lichnovsky. Las Águilas del América no han ejercido la opción a compra sobre el jugador chileno, quien fue importante en el bicampeonato del equipo, y tras haber culminado su préstamo tendrá que presentarse nuevamente con los felinos después de su participación en la Copa América 2024, donde suma 180 minutos en dos partidos y tiene un futuro nada claro en su carrera profesional.
Mauricio Culebro, como presidente del conjunto universitario, aseguró que su futbolista, del que tienen todavía seis meses de contrato, tendrá que volver a Nuevo León, si es que no sucede nada extraño en próximas semanas.
“Igor está jugando Copa América, él es jugador de Tigres. Si no pasa nada en el camino, en el momento que termine la Copa América tendrá que presentarse aquí. Pero en el proceso pueden presentarse muchas cosas”, aseguró en conferencia de prensa desde el Volcán.
¿Por qué América no compra a
AGENCIAS
ESTO
Mal y de malas para la Selección
Igor Lichnovsky?
En lo que respecta al conjunto americanista continúa el análisis sobre adquirir de forma definitiva al central de 30 años, que si bien ha rendido dentro del terreno de juego, también se ha visto inmiscuido en polémicas fuera del terreno de juego como el podcast del que forma parte y también distintas imágenes donde se le ha visto en distintos lugares. Además de eso, su alto sueldo sigue como una traba en la última decisión de que se quede.
Lichnovsky sumó 41 partidos en un año como azulcrema donde levantó tres trofeos en total, dos de Liga y un Campeón de Campeones, además de que aportó un par de goles y dos asistencias, que lo posicionaron como uno de los jugadores favoritos de la afición.
¿Tigres tendrá refuerzos en el Apertura 2024?
Hasta este momento y a una semana de que inicie el Apertura 2024, Tigres no ha presentado ningún refuerzo. Culebro aseguró que si tienen en mente a jugadores que apuntalen al equipo de gran forma.
Mexicana de Básquetbol, que sufrió un nuevo golpe al perder por lesión a una de sus principales figuras. Francisco Cruz confirmó su baja para el Preolímpico, por lo que México se quedará sin su principal
“Estamos tranquilos con esta plantilla, siempre he dicho que cada ventana de pases es estar pensando a largo plazo, con lo
arma ofensiva en busca del anhelado lugar disponible que hay para París 2024. ¿Por qué Francisco Cruz no jugará el Preolímpico con México?
El sonorense, de 34 años, lo intentó hasta el último momento. Llegó a la concentración, trató de sanarse del problema que acarreaba en el pie, pero al final le fue imposible llegar al evento programado del 2 al 7 de julio en Puerto Rico.
“Mejoró, pero no está al 100%. No va a estar con nosotros en el Preolímpico. Del equipo que jugará mañana van a salir los 12 jugadores, solamente se sumará Paul Stoll que ha sido nuestro base titular en todo este proceso. Seguimos. Siempre ha habido bajas, es una oportunidad nueva para los jóvenes. Que la apro-
que tenemos estamos tranquilos, con calma y paciencia para tomar mejores decisiones, el hecho de que no se hayan escuchado rumo-
vechen y tienen un gran líder (Gabriel Girón) que siempre ha estado. Él les ha inculcado el sentido de pertenencia, el sentido de identidad”, comentó el seleccionado nacional Omar Quintero en rueda de prensa.
“Nos hubiera gustado ir con el equipo completo, pero hay cosas que podemos controlar y otras que no como el tema de las lesiones. Hay otros jugadores que levantan la mano. En este equipo siempre ha sido así. Cuando las cosas se ven que no van bien, siempre alguien levanta la mano. Es el momento de hacer el cambio generacional en la Selección”, agregó.
Paco Cruz se suma a Gael Bonilla como las bajas confirmadas por lesión. Cabe destacar que elementos destacados como Jaime Jáquez Jr., elemento del Miami Heat de la NBA, y Juan Toscano Anderson también renunciaron a la posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos de París.
¿Contra quién jugará México en el Preolímpico?
La situación luce muy compleja para México. Para estar en la justa veraniega deberán imponerse a potencias del “deporte ráfaga” como Lituania, Italia y Puerto Rico. Omar tiene claro que el sueño olímpico no se apagará tras esta parada, se animó a asegurar que conseguirán la clasificación dentro de cuatro años para Los Ángeles 2028.
“Nosotros estamos mentalizados, queremos ir por ese sueño olímpico. Nada ni nadie nos lo va a quitar“, sentenció el coach.
res no significa nada, en Tigres así han sido en los últimos años, siempre vendrán jugadores de calidad”, remató.
Maxi Araujo registra dos goles con Uruguay
AGENCIAS ESTO
¿Cómo le caerían a usted entre 5 millones 381 mil 750 pesos y 10 millones 763 mil 500 pesos en su cuenta de la nada? Pues esa cantidad entraría en las arcas del Club Puebla gracias al presente mercado de transferencias por Maxi Araújo; sí, uno de sus exfutbolistas y hoy jugador del Deportivo Toluca. El extremo choricero, titular hoy con Uruguay en la Copa América, según dicen se halla en la órbita de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de la Liga MX y del futbol europeo. Si los norteños o El Viejo Continente hacen por Araújo en el presente mercado de fichajes el Puebla FC recibiría entre el cinco y 10 por ciento de la operación, todo esto gracias al “Mecanismo de Solidaridad” establecido por la propia FIFA. Pero ¿qué es dicho mecanismo? Se trata de un derecho a un porcentaje de la venta futura de un futbolista, incluso después de que éste haya dejado el club.
Esta comisión suele ser del cinco por ciento del valor de la transferencia. Aunque en otros casos, los clubes inmiscuidos presumen la chance de negociar un porcentaje mayor, como el 10 por ciento. ¿Por qué Maxi Araujo le dejaría dinero al Puebla? Primero, dicha medida aplica a todas las transferencias internacionales de jugadores profesionales. El porcentaje se divide entre todos los clubes presentes en el desarrollo del jugador en cuestión durante su formación, desde los 12 hasta los 23 años. El club quien lo formó durante más tiempo recibe la mayor parte del porcentaje. Es decir, la medida aplica en el caso del Club Puebla porque Maxi Araújo arribó a sus 20 años a la disciplina camotera desde el Montevideo Wanderers luego de dos años de su debut en Primera División.
Se forma depresión tropical Dos
AGENCIAS MÉXICO
La depresión tropical Dos se formó hoy 28 de junio de 2024 en el Atlántico y se prevé que en las próximas horas se convierta en la tormenta tropical Beryl en su avance hacia Cuba y se espera que alcance la categoría dos de huracán en los próximos días.
La Comisión Nacional del Agua indicó en su informe de las 15:00 horas que la depresión tropical Dos se localiza a mil 970 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 4 mil 985 kilómetros al este de las costas de
Quintana Roo.
El fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h, por el momento no representa peligro para las costas mexicanas; sin embargo, se prevé que en las próximas horas alcance una categoría de huracán 2.
En el pronóstico para los próximos cinco días se prevé que la depresión tropical Dos se convierta en los primeros minutos de este sábado 29 de junio de 2024 en la tormenta tropical Beryl.
En la proyección se indica que Beryl se convertirá en huracán categoría 1 la tarde del domingo 30 de junio de 2024 y continuará su avance por el Atlántico hasta alcanzar la categoría 2 frente a las costas de Venezuela.
¿Cuáles son los países que serán más afectados por Beryl?
Se espera que el miércoles 3 de julio de 2024, Beryl, con fuerza de huracán categoría 1, se acerque a Jamaica, República Dominicana, Haití y Cuba y continúe su avance hacia Belice y México, países en los que se prevén fuertes lluvias e inundaciones.
Renuncian 7 mil candidaturas en elecciones
AGENCIAS
MÉXICO
En el pasado proceso electoral renunciaron 7 mil 420 candidaturas a cargos locales, de los cuales 4 mil 265, un 57%, fueron mujeres y 3 mil 155 corresponden a hombres.
Los 10 estados que concentran la mayor cantidad de renuncias de mujeres son Puebla (898), Hidalgo (480), Zacatecas (415), Michoacán (353), Chiapas (283), Estado de México (216), Jalisco (210), Oaxaca (201), Yucatán (175), Chihuahua (131) y Nuevo León (121).
Sin embargo, la brecha más grave se reportó en el estado de Oaxaca, con un 74% de renuncias de mujeres en comparación de un 26% de hombres.
En el caso de Zacatecas, la autoridad electoral señaló que en al menos 13 casos que involucran a nueve mujeres, la renuncia pudo ser por violencia política en razón de género.
En el resto de los casos del estado, 375 refirieron motivos personales o por así convenir a sus intereses; y el resto argumentó diversas causas como falta de tiempo, motivos de salud, discriminación, motivo laboral o de estudios, registro sin su consentimiento, entre otros.
El monitoreo formó parte del Programa Piloto de Servicios de Primeros Auxilios Psicológicos, Orientación, Asesoría, Atención y Acompañamiento Jurídico de las Mujeres en Situación de Violencia Política en razón de género.
El Instituto subrayó que es necesario fortalecer las capacidades en los enfoques de género e interseccionalidad en el área de primer contacto incluyendo órganos desconcentrados.
Además, deben garantizar que la atención a las mujeres candidatas pueda brindarse desde antes de la elaboración de la queja o denuncia y que se identifiquen factores de riesgo para hacer una correcta solicitud de órdenes o medidas de protección.
Destacó que las peticiones del programa piloto se concentran en su mayoría en el ámbito estatal y municipal, donde las usuarias tienen menos recursos y menos redes de apoyo. La violencia política de tipo psicológica fue la más frecuente, al presentarse en el 80% de los casos, sólo en 20% la información se desconoce debido a que las usuarias sólo solicitaron orientación y no han realizado su seguimiento.
Además, la combinación de violencia psicológica con la violencia simbólica prevalece en el 60% de los casos atendidos.
AGENCIAS MÉXICO
En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 68 auditorías -49 de cumplimiento, 17 de inversiones federales y dos de tecnologías de la información y comunicaciones- y determinó que se debe aclarar el destino de 563 millones 636 mil pesos.
Del total de los más de 563 millones de pesos que se deben aclarar, 457 millones 767 mil pesos derivaron de 36 auditorías realizadas al sector Educación en las entidades del país.
David Colmenares, titular de la ASF, detalló vía streaming, que del total presentado hoy a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la
Cámara de Diputados, 32 auditorías son de cumplimiento financiero y 36 de gasto federalizado.
“Para la primera entrega de fiscalización
superior de la Cuenta Pública 2023, se realizaron 32 auditorías de cumplimiento financiero en total, 31 de ellas con un universo seleccionado de 30 mil 647 millones de
pesos y una muestra de 28 mil millones, una cobertura promedio del 92%”, explicó. Y subrayó que se realizó una auditoría a la deuda del Gobierno Federal con un Universo de 11.4 billones de pesos, una muestra de 3.6 billones, y un alcance de 32%.
“En cuanto a deuda pública, por su importancia, destaca la auditoría realizada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Banco de México, en materia de deuda pública del Gobierno Federal, en la que se consideró un universo de ingresos de 5.9 billones de pesos y una muestra de 1.8 billones, esto es el 30%. Así como una muestra de egresos de 5.5 billones y una muestra de 1.9 billones, esto es 35%”, abundó.
Señaló que el número total de informes que la Auditoría Superior de la Federación entregará de la Cuenta pública 2023, creció 4.8%, al pasar de 2 mil 153 a 2 mil 258 auditorías.
“Del total de las auditorías programadas, 114 corresponden al ramo de gobierno, 167 al desarrollo social, 153 el desarrollo económico y 1 mil 828 a entidades federativas, municipios y otros entes locales que utilizan recursos públicos de origen Federal”, dijo.
Se cae app de BBVA
AGENCIAS MÉXICO
BBVA se encuentra en el centro de la conversación este viernes de quincena debido a que usuarios del banco reportaron fallas hoy 28 de junio en su aplicación, por lo que han mostrado su frustración a través de redes sociales.
En la red social X, antes Twitter, los clientes de BBVA alertaron que no pueden ingresar a su cuenta, ya que les sale la leyenda:
“En este momento no se puede ingresar a la aplicación. Vuelve a intentar más tarde” e incluso algunos de ellos han recurrido a los memes para mostrar su enojo ante esta situación.
Otros usuarios compartieron imágenes de otro error que les muestra al intentar acceder a la app de BBVA. El mensaje que les arroja es:
“Lo sentimos, el servicio BBVA está temporalmente inactivo. Por favor, inténtalo más tarde”.
De acuerdo con algunos
reportes en Downdetector, usuarios aseguran que las fallas en la aplicación de BBVA iniciaron a raíz de la última actualización. Hasta el momento en dicha plataforma se tienen más de 3 mil quejas de usuarios que no pueden acceder a la app.
Según los reportes, las fallas en la aplicación de BBVA son: Para iniciar sesión - 69%, banca móvil - 28% y banca en línea - 3%.
BBVA responde a fallas en su app
Ante los numerosos reportes de usuarios que no pueden acceder a la aplicación de BBVA para realizar movimientos durante este viernes de quincena, el banco ya se pronunció y lo hizo a través de redes sociales.
Por medio de su cuenta BBVA México en X, el banco indicó a varios de sus clientes que ya se encuentra trabajando en la falla y busca resolver el problema “lo antes posible”. Además les recomendó intentar acceder de nuevo a la aplicación en el transcurso del día.
Luego de las múltiples quejas, BBVA emitió un mensaje en X en el que ofreció disculpas a sus
clientes por los incovenientes ocasionados debido a las fallas en su aplicación y reiteró que
Bloque opositor se reactiva en Senado
AGENCIAS
MÉXICO
A sólo dos meses de la conclusión de la LXV Legislatura y como última acción jurídica contra la aplanadora de Morena, Movimiento Ciudadano decidió volver a hacer equipo con el resto de la oposición que integra el bloque de contención, a fin de presentar la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma legal que mutiló el derecho de amparo. De acuerdo con la información confirmada con senadores de oposición, esta vez Clemente Castañeda, coordinador formal de la bancada racista, informó que firmarán la impugnación que se presentará ante la SCJN, luego que hace un mes MC se negó a firmar la impugnación a la reforma de las afores.
El pasado 30 de mayo, e pesar de haberse comprometido desde abril a impedir el llamado robo de las afores, los senadores Movimiento Ciudadano impidieron que las minorías en el Senado presentaran la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma que autoriza al gobierno federal a tomar 40 mil millones de pesos de ahorros en las afores de trabajadores inactivos mayores de 70 años de edad.
Movimiento Ciudadano no firmó el documento y ayer venció el plazo constitucional para poder interponer la impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Las minorías en el Senado necesitan al menos de 43 firmas para presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma. Los 17 integrantes del PAN, 13 del PRI, cinco del PRD y los cinco senadores sin grupo parlamentario sumaron 40 firmas, pero de último momento, el equipo técnico de Movimiento Ciudadano informó que el senador y líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, informó que en esa ocasión su grupo parlamentario no iba a entregar las firmas, porque no desea trabajar nada con el PRI y el PAN.
Pero la posición de Movimiento Ciudadano se modificó en los últimos días, pues a raíz de la publicación de las reformas legales para limitar el derecho al amparo, al eliminar la suspensión provisional y la suspensión provisional con efectos generales, y de la reforma a la Ley de Amnistía, que otorga al Presidente de la República facultades para liberar presos, sólo guiado por su criterio personal, sin que exista un contrapeso por parte de otra institución.
AGENCIAS MÉXICO
se encuentra trabajando para solucionarlo cuanto antes, aunque no dio más detalles acerca
de qué originó el problema ni el tiempo en el que se estima que se resolverá.
Dieron becas a 23.37 millones
años, se han invertido 179 mil millones de pesos para tal fin.
A fin de reducir el abandono escolar, el gobierno federal entregó en cinco años becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza.
De acuerdo con un balance de resultados de la transformación educativa en el sexenio, a estudiantes de educación básica se otorgaron 10.8 millones de becas y la deserción se redujo de 0.7% a 0.3%del periodo 2018-2019 al 2022-2023.
Los estudiantes de educación básica reciben beca educativa de 920 pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar.
En total las becas para educación básica contaron con una inversión de 173 mil millones de pesos.
En tanto, en el nivel medio superior se brindaron 11.4 millones de becas y la deserción pasó de 14 a 9 por ciento.
Los estudiantes de educación media superior reciben 920 pesos mensuales durante los 10 meses de ciclo escolar, por lo que, en cinco
De acuerdo con datos de la SEP, en el nivel superior se dieron 1.03 millones de becas y 523 mil becas Conahcyt. En este nivel, la deserción se redujo de 7.9 a 6 por ciento.
Las y los estudiantes de licenciatura, inscritos en escuelas prioritarias, reciben beca de dos mil 800 pesos mensuales hasta por 10 meses
Así en lo que va de la presente administración se han invertido 51 mil millones de pesos. Para las becas de posgrado a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías se realizaron 523 pagos de becas de posgrado a casi 180 mil estudiantes con más de 67 mil millones de pesos.
De esta manera la inversión total para becas ha sido de más de 404 mil millones de pesos. Según un balance de resultados de la transformación educativa de este gobierno, se han basificado a 960 mil maestras y maestros entre 2019 y 2024
Como parte de la revalorización del magisterio, las estadísticas muestran que se ha dado un 47.5% de aumento salarial acumulado.
INTERNACIONAL
Inyectanradiactivomaterial en rinocerontes
AGENCIAS
SUDÁFRICA
En Sudáfrica, investigadores han implementado un nuevo método para combatir la caza furtiva de rinocerontes: inyectar material radiactivo en sus cuernos. Este proyecto, realizado por veterinarios y expertos nucleares, busca que los detectores de radiación en las fronteras nacionales identifiquen los cuernos y ayuden a detener a cazadores furtivos y traficantes.
El proceso para inyectar a un rinoceronte es complicado: inicia sedando al rinoceronte, luego se le perfora un agujero en su cuerno donde se inyecta el material nuclear.
Estamos haciendo esto porque hace que sea mucho más fácil interceptar estos cuernos mientras son traficados a través de fronteras internacionales, porque existe una red global de monitores de radiación que han sido diseñados para prevenir el terrorismo nuclear”, dijo el profesor James Larkin, quien dirige el proyecto. “Y estamos aprovechando eso”.
Esta semana, el equipo de la Unidad de Física de la Salud y Radiación de la Universidad de Witwatersrand inyectó isótopos radiactivos a los primeros 20 rinocerontes vivos. Los investigadores esperan replicar este proceso en otras especies vulnerables, como elefantes y pangolines.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la
EU prohíbe dormir en la calle
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La Corte Suprema de Estados Unidos calificó este viernes de constitucionales las leyes que prohíben a las personas sin hogar dormir al aire libre, rechazando los argumentos de que esa práctica equivalía a un castigo cruel. Un récord de 653 mil 100 personas están sin hogar en todo Estados Unidos, según un recuento de 2023.
El caso abordado por el máximo tribunal se originó en las regulaciones de la ciudad de Grants Pass, en el occidental estado de Oregón, que prohíben acampar o utilizar cualquier tipo de ropa de cama en una propiedad pública. Esa disposición fue tomada después que los parques de la ciudad se llenaran de tiendas de campaña, mantas y cartones.
Quienes la infrinjan se enfrentan a una multa de 100 dólares y posibles penas de prisión para los reincidentes. La decisión de la Corte, tomada por sus seis jueces conservadores con el voto disidente de los tres de la minoría progresista, estipula que la falta de vivienda no es una condición que habilite a nadie a invocar la enmienda constitucional que prohíbe los castigos corporales.
La Corte Suprema asumió el caso después de que una coalición de estados liderados por republicanos, como Arizona, y dirigentes progresistas como el gobernador de California, Gavin Newsom, se quejaran de que un fallo de un tribunal inferior les impedía abordar la crisis de las
población mundial de rinocerontes ha caído de 500 mil a principios del siglo XX a aproximadamente 27 mil, debido a la alta demanda de cuernos en el mercado negro. Sudáfrica, que alberga la mayor población de rinocerontes con unos 16 mil ejemplares, es un foco crítico de caza furtiva, con más de 500 rinocerontes sacrificados cada año.
personas sin hogar.
El ala conservadora de la Corte Suprema sostuvo durante las discusiones que se trata de un asunto que debe ser resuelto por cada estado y cada ciudad. Abogados de las personas sin hogar han argumentado que prohibir acampar a gente que no tiene dónde pasar la noche equivale a un “castigo cruel e inusual” sancionado por la Octava Enmienda de la Constitución estadunidense.
Grants Pass, un municipio de 40 mil habitantes, carece de refugios públicos para personas sin hogar. Economistas sostienen que Estados Unidos no dispone de un stock de viviendas suficiente para satisfacer la demanda, lo que impulsa los precios al alza, afectando fundamentalmente a los sectores más pobres y favoreciendo la expansión del fenómeno de los “sin techo”.
Sismo magnitud 7 en Perú
AGENCIAS PERÚ
El sismo de magnitud 7 que golpeó la región de Arequipa, al sur de Perú, ha dejado hasta el momento, nueve heridos leves; el corte de electricidad a más de 3 mil 500 usuarios y daños menores en puentes, vías y casas, según el reporte recibido este viernes por la mandataria Dina Boluarte.
La jefa de Estado se conectó de forma virtual desde China, donde realiza una visita oficial con las autoridades regionales de Arequipa para conocer el estado de la población y de las ciudades de Arequipa y la vecina Ica, afectadas por el movimiento telúrico registrado en las primeras horas de este viernes. Boluarte afirmó que, apenas conoció del suceso, se puso en contacto con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para poder atender a los afectados por el sismo. Un representante de Defensa Civil en Arequipa informó a Boluarte que hay nueve heridos que han sido atendidos en hospitales del Ministerio de Salud y que ya han sido dados de alta.
Sobre los daños en las viviendas, las autoridades reportaron a Boluarte que está en proceso de confirmación la existencia de paredes colapsadas en las ciudades de Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa), cerca al epicentro del sismo. Asimismo, hay al menos un puente que ha quedado afectado por el movimiento telúrico, pero existen vados (pasos poco profundos) que permiten la transitabilidad en forma alternativa, indicó el representante.
El reporte de daños también incluyó el corte de electricidad a más de 3 mil 500 usuarios en Chincha, tramos de carreteras restringidos y la suspensión de clases escolares en la provincia arequipeña de Caravelí para verificar el estado de las escuelas.
Respecto a la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú, un portavoz de la Dirección de Hidrografía y Navegación confirmó que ésta fue cancelada a las 4:46 hora local de este viernes (9:46 GMT) porque no se informó de ninguna ola que genere peligro, tras monitorear la marea por cuatro horas después de producido el sismo.
Boluarte confirmó que Adrianzén voló hacia la zona de emergencia con ayuda humanitaria y aseguró que “todo el gabinete en pleno estamos en alerta para que podamos atender” a los afectados.
El sismo de magnitud 7 que se produjo a las 0:36 hora local del viernes (5:36 GMT) frente al distrito costero de Yauca.
Los efectos del estrés y su impacto en tu salud
El estrés es una respuesta a una amenaza o un peligro percibidos. Las amenazas activan nuestra respuesta al estrés, lo que incluye factores relacionados con cosas como el trabajo, las finanzas y las relaciones. El estrés puede ser temporal o puede continuar a largo plazo, y afectar así las hormonas, el estado de ánimo, las enfermedades y todos los aspectos de tu salud y bienestar.
¿Cuáles son los efectos del estrés en tu salud?
El impacto del estrés en la salud puede ser significativo tanto en el aspecto físico como en el emocional. Ten en cuenta los siguientes efectos derivados del estrés: Resfriados, gripe, virus y otras enfermedades, depresión y ansiedad, fatiga, dolor de cabeza, problemas o ataques cardíacos, insomnio o sueño interrumpido, irritabilidad y enojo, comer en exceso, dolor, problemas estomacales y gastrointestinales , uso de sustancias y problemas de concentración.
¿Cuáles son los efectos del estrés en el sistema inmunológico?
Con el tiempo, los efectos del estrés pueden acumularse en el cerebro y en el cuerpo. Esta clase de estrés a largo plazo, o crónico, puede debilitar el sistema inmunológico1 y ponerte en riesgo de sufrir distintas enfermedades, desde simples resfriados hasta enfermedades más graves.
Cuando sientes estrés, tu cuerpo crea una hormona llamada cortisol, que ingresa en el flujo sanguíneo. Por breves períodos, el cortisol puede ayudar a regular muchas de las funciones naturales del cuerpo, incluso el sueño, el peso, la presión arterial y el nivel de azúcar en la sangre.2 Sin embargo, cuando tienes estrés a largo plazo, los niveles de cortisol permanecen elevados. Esto puede generar inflamación y un recuento más bajo de glóbulos blancos, dos problemas que pueden debilitar el sistema inmunológico.
¿Cuáles son algunas de las causas de estrés?
Prácticamente todo puede provocar estrés, según la situación y tu capacidad para manejarla. Pero estos son algunos de los factores más comunes que generan estrés:
Empleo y lugar de trabajo: Los plazos límite, jefes exigentes, colegas complicados, políticas de la oficina, incluso el hostigamiento y la discriminación en el lugar de trabajo, todo esto puede mantenerte despierto por la noche, preocupado y con miedo. Tu empleo es una parte importante de tu vida cotidiana. Cuando las cosas no están bien, el estrés en el trabajo puede aumentar. Por otro lado, si estás desempleado, los factores de estrés pueden estar vinculados a la pérdida de ingresos y a las necesidades básicas, como alimentos y vivienda.
Dinero y finanzas: Facturas inminentes, deuda de tarjeta de crédito, recaudadores de deudas, robo de identidad y fraude, incluso el acto de comprobar el saldo de tu cuenta de ahorros, todo esto puede provocar estrés. Para la mayoría de las personas, el dinero es una necesidad. Algunas personas tienen dificultades para llegar a fin de mes y otras están desempleadas o subempleadas. Pueden surgir preocupaciones acerca de cómo comprar alimentos, pagar la factura de la electricidad, pagar la factura del médico y pagar el alquiler o la hipoteca. Los efectos derivados del estrés pueden dificultar aún más la supervivencia.
Desastres y traumas: Los desastres naturales o provocados por el hombre y los eventos traumáticos pueden tener grandes impactos en la vida de una persona. Los tornados, incendios forestales, huracanes e inundaciones pueden provocar la pérdida de vidas, viviendas y comunidades. Esta clase de estrés puede ser abrumador. El estrés de los eventos traumáticos, como ser víctima de un ataque o estar involu-
crado en un accidente grave, también puede generar estrés y problemas de salud profundos y duraderos.
Relaciones y familia: Los niños, el divorcio, la separación, la soledad e incluso la responsabilidad de cuidar de una familia pueden generar estrés. Para las personas que deben sobrellevar la muerte de un ser querido, enfrentar una enfermedad o actuar como cuidadores de un familiar enfermo o adulto mayor, el estrés también cumple un papel importante en la salud y el bienestar.
¿El estrés es malo para tu salud?
Algunas formas de estrés a corto plazo pueden ser beneficiosas. Por ejemplo, quizás haya un proyecto en el trabajo que has pospuesto durante semanas y que ahora debes entregar. La presión que sientes de repente para entregar ese proyecto es estrés. Este tipo de estrés es de corta duración. Puede aumentar tus niveles de energía, concentración y adrenalina para que puedas entregar a tiempo. Algunas personas que trabajan bien bajo presión comprenden cómo aprovechar al máximo este tipo de estrés a corto plazo.
Considera el estrés temporal y repentino de un accidente automovilístico que acabas de evitar: te late fuerte el corazón y te tiemblan las manos. El aumento de adrenalina te permitió pensar y actuar en una fracción de segundo. Esta respuesta instintiva de luchar o escapar te ayudó a salvarte de una situación que podría haber sido dañina.
Entonces, no todos los tipos de estrés son malos, pero es importante comprender la diferencia.
Consejos para manejar el impacto del estrés en tu salud
Cuando se puede manejar, es posible reducir el impacto del estrés en la salud. Prueba estos consejos cuando te sientas estresado:
* Identifica los factores de estrés: Reconoce los sentimientos de estrés. ¿Qué es lo que te está molestando? ¿Es
el trabajo, el dinero, una relación o algo más? Cuando sepas esto, puedes comenzar a manejar el estrés de manera saludable.
* Habla con un terapeuta o consejero: Cuéntales qué está sucediendo y cómo te sientes. Pueden ayudar a identificar el motivo del estrés y ofrecer consejos útiles sobre cómo manejarlo. Si tienes un plan a través de tu empleador, podrían ofrecer un Programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés). Por lo general, los EAP ofrecen acceso confidencial sin costo a un consejero o terapeuta como parte de los beneficios de empleo.
* Haz ejercicio y adopta un estilo de vida activo: Estar más activo es una de las formas más fáciles y mejores de superar el estrés. Caminar, andar en bicicleta, salir a correr, hacer jardinería, practicar yoga o levantar pesas pueden cambiar tu enfoque y las hormonas de tu cerebro. El ejercicio crea endorfinas3, que son hormonas que te hacen sentir mejor y más feliz. Cuando te sientes más feliz, puedes mantener el estrés bajo control. El ejercicio diario y el movimiento son fundamentales para contrarrestar los efectos del estrés.
* Medita: La meditación puede bajar la presión arterial y disminuir la ansiedad y la tensión.4 Si te sientes estresado, puedes probar una técnica de meditación o concientización plena para ayudar a manejarlo.
* Participa en actividades divertidas: Encuentra un pasatiempo o una oportunidad para ser voluntario. Cuando participas en una actividad que disfrutas, dejas de enfocarte en el estrés para dedicarte a algo más.
Los efectos del estrés pueden provocar problemas de salud físicos y emocionales. Si estás enfrentando problemas de estrés, hay muchas formas de manejarlo. También puedes hablar con tu médico o con un terapeuta sobre el estrés y los problemas de salud.
¡Dramático accidente!
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Atravesado sobre la carretera federal número 129 quedó un poste del alumbrado público, después de ser arrancado de su base tras estrellarse en él, el automóvil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, así como también un motociclista resultó lesionado.
El accidente ocurrió a las 16:15 horas, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Del
Valle, por dónde el automóvil Chevy, con placas de circulación YPM-232-B del estado y conducido por un sujeto identificado como Mario, vecino de la localidad de Arroyo Blanco, mismo que manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente cuando perdió el control de su automóvil, se subió al camellón central y terminó por estrellarse contra un poste del alumbrado público el cual arrancó y derribó desde su bases, el auto quedó fuera de la vía federal.
Detrás del primer vehículo
Cae asesino
REDACCIÓN TLAPACOYAN
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en apoyo a la Policía Ministerial de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Luis Miguel “N”, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima D.P.C.
Hechos suscitados el 10 de agosto del 2023, en la localidad La Palmilla perteneciente al municipio de Tlapacoyan, cuando probablemente privó de la vida a la víctima.
En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 9/2024-I.
EL DÍA DE LOS HECHOS
Como le informamos a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, los hechos ocurrieron el jueves 10 de agosto del año 2023, en la comunidad La Palmilla, esto luego de que un conocido comprador de naranja fuera ejecutado a balazos al interior de su báscula.
Estos hechos se dieron al interior de una báscula ubicada a un costado del camino a Santa Consuelo,
transitaba el tripulante de una motocicleta marca Italika, color negro, identificado como Edgar, mismo que tuvo que derrapar para evitar ser aplastado por el poste y por el auto, por lo que terminó lesionado con una herida en la rodilla y probable fractura de clavícula.
Al sitio acudieron patrullas de la policía preventiva municipal, quiénes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron la presencia de una ambulancia, así como de los oficiales de la Guardia Nacional.
El lesionado fue atendido por un técnico en urgencias médicas y posteriormente por Cruz Roja Mexicana, quienes después de valorarlo, lo trasladan al Hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias. Fueron los oficiales de la Guardia Nacional quienes se hicieron cargo de las unidades siniestradas y ordenaron la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.
Cabe mencionar que los daños registrados al poste del alumbrado público, podrían
donde sujetos desconocidos arribaron hasta el lugar donde se suscitó el artero crimen.
Luego de que los sujetos armados dispararan en diversas ocasiones en contra de la humanidad de quien fuera identificado como Domingo Pérez Herrera, quien era vecino de la colonia Las Américas del municipio de Tlapacoyan, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Situación que dio como resultado una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, quienes minutos más tarde se enfrentaron con los supuestos agresores cerca de la ribera del río Bobos, aunque esto no impidió que huyeran.
Luego de que el cuerpo inerte quedara al interior de su báscula, fue necesaria la presencia del personal de la Policía Ministerial para realizar las diligencias de rigor.
sumar a la cantidad de 40 mil pesos, más los daños del automóvil y de la motocicleta. El tránsito se había interrumpido por este lugar y circulaban sobre un solo carril las unidades que circulaban en dirección a San Manuel y viceversa a la zona centro de esta ciudad.
Cabe mencionar que el motociclista asegura que el poste cayó cerca de él y a punto estuvo de perder la vida, en caso que le hubiera caído encima, resultó con una herida en la rodilla y probable fractura de clavícula.
Adolescente herida
Menor termina con fractura y golpes luego de haber derrapado la motocicleta que manejaba
REDACCIÓN
ÚRSULO GALVÁN
Una menor de 16 años de edad resultó con probable fractura y golpes contusos luego de haber derrapado la motocicleta que manejaba.
El accidente se registró en calles de la comunidad de Cempoala, perteneciente al
municipio de Úrsulo Galván, Veracruz.
La hoy lesionada es quien responde al nombre de Carla Michelle “X”, de 16 años de edad.
Tras haber perdido el control del manubrio de la motocicleta, la adolescente cayó al duro pavimento.
De esta manera, la víctima resultó con una probable frac-
tura de fémur y rotula derecha, además de golpes contusos. Paramédicos de Ambulancias Línea Azul con Base en Cardel, le aplicaron los primeros auxilios a la menor.
Incluso, luego de haber recibido la atención prehospitalaria, se determinó trasladarla a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel.
Capturan a ex elemento de Fuerza Civil
Expolicía mató a balazos a su suegra el pasado 3 de este mes
permitió que viviera más tiempo con su hija, porque “le daba mala vida”, según lo informado.
Vuelca tráiler
Unidad que trasportaba varias toneladas de pacas de cartón, sufre falla mecánica y se accidenta
REDACCIÓN NOGALES, VER.
Daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que remolcaba una plataforma cargada con varias toneladas de pacas de cartón para reciclaje, a la altura de la zona conocida como “El Infiernillo”, del municipio de Nogales, luego de que aparentemente presentó una falla mecánica cuándo comenzaba a ascender las Cumbres de Maltrata.
Las autoridades por fortuna no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, además de que por primera ocasión no se registraron actos de rapiña.
Se conoce que, el accidente se presentó durante esta mañana en el kilómetro 253 del tramo carretero Balastrera o Cecilio Terán- El Trébol de Maltrata, justo en la zona conocida como Los Arenales o El Infiernillo,
del municipio de Nogales, con dirección al Estado de Puebla. De acuerdo a la versión del conductor, el tráiler Kenworth kenmex, de color naranja, con placas de circulación 693EY5 del SPF, qué jalaba una plana cargada con varias toneladas de cartón para reciclaje, sufrió una falla mecánica cuando comenzaba a ascender dichas Cumbres y después de ser reparado por los mecánicos, intentó continuar su camino pero durante su despegue el peso le ganó y lo volcó de su lado izquierdo.
Al sitio llegaron como primeros respondientes Gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas únicamente daños materiales y el cierre parcial del sector.
Fue el personal de grúas quién realizó las maniobras correspondientes para levantar la pesada unidad y trasladarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades.
Agentes de las Policía Ministerial detuvieron a un exelemento de la Fuerza Civil como presunto responsable de matar a balazos a su suegra en el poblado El Castillo, de Xalapa, el pasado 3 de este mes, de acuerdo con autoridades de esa corporación.
El presunto feminicida se llama Clemente, tiene 40 años, es vecino de la localidad Atalpa Chico, del municipio de Tlacolulan y aparentemente cometió el crimen debido a que su suegra no
De acuerdo con los antecedentes, el pasado lunes 3 de junio el expolicía llegó alrededor de las 13 horas a un local de venta de ropa ubicado en la calle Revolución, del poblado El Castillo. El establecimiento era atendido por la suegra del exoficial de la Fuerza Civil y quien presuntamente fue agredida por Clemente.
Según lo informado, el sospechoso desenfundó una pistola y comenzó a disparar en contra de la mujer.
La víctima cayó muerta en el lugar y el agresor huyó ante la mirada de testigos; la línea de emergencias 911 fue alertada de los hechos.
De acuerdo con lo informado, la mujer tenía pocos días de haber acudido al poblado Atalpa Chico para ir por su hija, pues se insistió en que Clemente aparentemente la trataba mal.
Tras el desarrollo de las primeras investigaciones, la Policía Ministerial descubrió al sospechoso y se solicitó a un juez girar una orden de aprehensión en su contra.
El expolicía fue detenido esta mañana cerca de su domicilio y posteriormente fue trasladado al penal de Pacho Viejo para ponerlo a disposición del juez que lo reclama.
Finalmente, el acusado ingresó al reclusorio de esa localidad, en donde deberá permanecer en espera de que se deslinden responsabilidades.
FALLECE HOMBRE
REDACCIÓN
MEDELLÍN DE BRAVO
Un hombre perdió la vida por aparentes causas naturales a orilla del libramiento Paso del Toro Santa Fe, donde algunas personas trataron de llevarlo a una clínica pero desafortunadamente ya no pudo aguantar el mal que lo aquejaba.
Fue la tarde de este viernes cuando una llamada al número de emergencias alertó a las corporaciones de rescate para que acudieran a la zona conocida como El Canalizo, donde el infortunado sujeto se desvaneció.
Técnicos en Urgencias
Médicas de Protección Civil y la Policía Municipal de
Medellín de Bravo acudieron hasta dicho sitio y encontraron al agraviado tendido a orilla de camino en el carril que va con dirección de El Moralillo a Paso del Toro. Ahí trataron de brindarle los primeros auxilios pero desafortunadamente solo pudieron confirmar que ya no había fallecido, pues aparentemente
REDACCIÓN
ÚRSULO GALVÁN, VER.
Con probable fractura de fémur de la pierna izquierda y posible dislocamiento de clavícula, resultó una persona del sexo masculino tras haber derrapado la motocicleta que manejaba.
Los hechos tuvieron lugar sobre la carretera estatal Real del Oro-Jareros, de la jurisdicción del mini de Úrsulo Galván, Ver.
El hoy lesionado es quien dijo llamar-
se Jean Carlos D. A., de 38 años y quien es vecino de la localidad de El Zapotito. Tras haber perdido el control de la unidad motorizada que manejaba, es así como, derrapó varios metros en la cinta asfáltica.
Al lugar acudieron Paramédicos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y de Bomberos Municipales de La Antigua, para darle los primeros auxilios al señor Jean Carlos.
Incluso para que recibiera una mejor atención médica, fue llevado a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel y ahí se quedó bajo observación médica.
REDACCIÓN POZA RICA
le sobrevino un infarto fulminante de acuerdo a los signos que presentaba el cuerpo. Los policías se encargaron de resguardar el lugar donde falleció el agraviado cuyos generales hasta el momento se desconocen, pero que contaba con aproximadamente 50 años de edad, en tanto algunas personas trataban de localizar
a sus familiares. Personal de la Policía Ministerial acudió hasta dicho tramo carretero para entrevistarse con testigos y los elementos de las mencionadas corporaciones, mientras que los Servicios Periciales se encargaron de ordenar el retiro del cadáver para que sea identificado y reclamado.
Investigan aparente desaparición de taxista
La Fiscalía Regional inició una investigación por la aparente desaparición de un taxista que, según vecinos, pudo haber sido secuestrado en la colonia Magisterio, del municipio de Poza Rica, en el norte del estado.
El taxi fue hallado abandonado, con las puertas abiertas, en la avenida Puebla; elementos de la Policía Estatal lo decomisaron y pusieron a disposición de autoridades ministeriales.
Los hechos se remontan a la tarde del jueves y el automóvil también tenía las llaves puestas en el encendido.
Elementos de la Policía Municipal de Poza Rica y de la Estatal se presentaron para tomar conocimiento y dialogar con testigos en busca de evidencias.
Además, los preventivos buscaron al chofer y sus posibles pasajeros en los alrededores, sin encontrarlos.
Entre vecinos y comerciantes surgió la versión de que aparentemente el chofer fue secuestrado, sin que hasta esta tarde se hubiera confirmado.
La zona en donde se encontraba el taxi
fue resguardada por elementos de diversas corporaciones armadas. Posteriormente, se requirió el apoyo de una grúa para decomisar el taxi y remolcarlo a las instalaciones de la Fiscalía del Séptimo Distrito Judicial. El tráfico vehicular estuvo bloqueado parcialmente a causa de las labores realizadas por la policía.
Por lo anterior, la autoridad ministerial inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos lo más pronto posible.
Sábado 29 de Junio de 2024
ADOLESCENTE HERIDA
Menor termina con fractura y golpes, luego de haber derrapado la motocicleta que manejaba, en Úrsulo Galván.
FALLECE HOMBRE
Tras desvanecerse, varón pierde la vida por aparentes causas naturales a orilla de un camino, en Medellín. PASE A LA 23
VUELCA TRÁILER
Unidad que transportaba varias toneladas de pacas de cartón, sufre falla mecánica y se accidenta, en Maltrata. PASE A LA 22
¡DRAMÁTICO ACCIDENTE!
Conductor de auto pierde el control, derriba un poste y por poco mata a motociclista, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21