El Heraldo de Tuxpan 28 de Junio de 2025

Page 1


CONCLUYE CÓMPUTO DE ELECCIÓN DEL PJ

El siguiente paso es llevar las actas de cómputo a la ciudad de Xalapa, donde se llevará a cabo el cómputo estatal.

ENTREGAN VIVIENDAS A FAMILIAS REUBICADAS

Es un acto de justicia social el bienestar de las familias y el crecimiento con equidad: Rocío Nahle.

PERSISTE FUERTE OLOR A QUÍMICO

Instruye Gobernadora a Procurador del Medio Ambiente a no parar hasta conocer de dónde proviene el olor a químico.

EXIGEN ATENCIÓN A CALLES ABANDONADAS

Las aguas negras que brotan sobre la calle 15 de Julio ha generado un verdadero foco de infección que no tiene fin.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de contar con espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social y medioambiental, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el próximo 1 de julio se llevará a cabo la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, y el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó en la conferencia matutina “Las mañaneras del Pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se está terminando el mantenimiento a las 55 hectáreas que conforman el parque, además de que se realiza una supervisión de sus siete ecosistemas, el agua artificial, áreas verdes, los espacios y la pista de correr, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

“El Gobierno Federal rescató este espacio con el objetivo de abrir a la ciudadanía lugares seguros, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y medioambiental. Esta acción se coordinó, por supuesto, con otras secretarías, como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Administración y Avalúos (INDAABIN), la Consejería Jurídica Federal, y está a cargo de la Secretaría de Cultura”, detalló.

Destacó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de

ANUNCIAN REAPERTURA DEL NUEVO PARQUE BICENTENARIO

Abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración

convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el Comité del FUAN, que es un mecanismo para la toma de decisiones, lo que va a permitir la sostenibilidad del parque, su mantenimiento, el fortalecimiento de su infraestructura, así como ofrecer actividades gratuitas y privadas con una visión social accesible.

“Rescatar un espacio público para el disfrute del pueblo de México como parte del derecho a la ciudad, a la cultura; es fundamental en nuestra visión de gobierno”, concluyó.

PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO A

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

PARTE DEL JURADO DEL CONCURSO BINACIONAL MÉXICO CANTA

Además, en la conferencia matutina, la Secretaría de Cultura presentó a parte del jurado del concurso binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, que está conformado por personalidades como la cantante Regina Orozco; la cantautora Mónica Vélez, el presidente del Consejo Mexicano de la Música (CNM), Miguel Trujillo; el productor Francisco Javier Ramírez, así como por más de 60 hombres

y mujeres miembros del del CMM y de la Sociedad Autores y Compositores de México (SACM), que serán presentados próximamente.

Destacó que el jurado realizó una revisión virtual en la que calificaron a los más de 15 mil propuestas, para clasificar a los 365 participantes que serán presentados el próximo 4 de julio.

“¿Cómo vienen? Son 10 por entidad de México y 15 por tres regiones de Estados Unidos para abarcar a nuestros hermanos y jóvenes mexicanoestadounidenses. ¿En qué vamos? Ya va más allá del 50 por ciento de calificación. Y se han basado princi-

palmente en la voz, las letras, la afinación, así como la fuerza de los proyectos creativos”, comentó Curiel de Icaza.

Anunció que se creará un micrositio para que las mexicanas y los mexicanos puedan conocer a las y los 365 jóvenes clasificados que forman parte del concurso que tiene como objetivo generar, a través de la música mexicana nuevas narrativas que no estén relacionadas con la apología a la violencia o el consumo de drogas, sino que se inspiren en el talento de las juventudes.

“Es maravilloso no solo que los jóvenes tengan esta oportunidad, sino nosotros, como país, tengamos un privilegiado espacio creativo donde los jóvenes sean los que nos hablen desde una mirada fresca: qué es ese México, cuáles son estas raíces que nos dan identidad”, agregó. Recordó que, del 17 de agosto al 21 de septiembre, se llevará a cabo la siguiente etapa que será presencial y transmitida todos los domingos por televisión pública.

Ya se trabajó en los Infonavit Puerto Pesquero, Reyes Heroles y Géminis

AGENCIAS

TUXPAN

Cuadrillas de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tuxpan llevan a cabo trabajos de limpieza y desazolve de la zanja que

SE REALIZA LIMPIEZA Y DESAZOLVE DE ZANJA

cruza la calle Pavón con dirección a Andrés Soler, para reducir los riesgos de inundaciones.

Por instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres se están intensificando estas labo-

res, atendiendo puntos críticos en colonias que tienen partes bajas y de riesgo.

A lo largo de esta semana se trabajó en los Infonavit Puerto Pesquero y Reyes Heroles, al igual que en el Infonavit Géminis, donde fue necesario movilizar equipo pesado y camiones.

Alumnos

disfrutan puente vacacional

Docentes indicaron que, los días que restan del ciclo se enfocarán en la presentación de exámenes finales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Este viernes, alumnos de educación básica de escuelas públicas de este municipio y sus alrededores, gozaron de un fin de semana largo, gracias a la realización del último Consejo Técnico Escolar del mes de junio.

Esta jornada, dedicada a la planea-

ción y evaluación docente, permitió a los estudiantes disfrutar de un descanso extendido, en muchos casos, previo a las próximas ceremonias de clausura del ciclo escolar.

Los docentes informaron que, para la mayoría de los estudiantes, los días que restan del ciclo se enfocarán en la presentación de exámenes finales o en la realización de actividades de mejora o arreglo dentro de sus planteles educativos, pues este periodo marca la recta final de un ciclo lectivo más, preparando el terreno para las merecidas vacaciones de verano.

Indicaron que el fin de semana largo será una excelente oportunidad para que los alumnos se relajen, disfruten de actividades recreativas y pasen tiempo con familiares y amigos, también será un momento ideal para recargar energías y regresar a clases con motivación renovada.

También se atendió la zanja ubicada entre las calles 16 de

Intensifican campañas contra el dengue

Invitan a ciudadanos a sumarse a esfuerzos de descacharrización

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Como parte de las estrategias continuas para fomentar la salud pública y prevenir enfermedades, el sector salud ha intensificado sus campañas de descacharrización, trabajando en estrecha coordinación con el gobierno municipal. Estas acciones, consideradas como pieza clave dentro de las iniciativas de promoción de la salud, buscan eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

La descacharrización consiste en la recolección y disposición adecuada de objetos en desuso que puedan acumular agua, tales como llantas viejas, cubetas, envases, botellas y cualquier otro recipiente.

Autoridades de salud locales destacaron la importancia de la participación ciudadana en estas jornadas, “La colaboración de la comunidad es fundamental para el éxito de

Septiembre y Libertad, de la colonia Anáhuac. El presidente municipal dijo que en forma programada se irán atendiendo las solicitudes de la ciudadanía.

estas campañas”, señaló un representante del sector salud. “Al eliminar los cacharros de nuestros hogares y patios, estamos contribuyendo activamente a la protección de nuestra familia y vecinos”.

Por su parte, el gobierno municipal ha reiterado su compromiso con estas iniciativas, proporcionando el apoyo logístico necesario, incluyendo personal y vehículos para la recolección de los desechos.

Se invita a la población a estar atenta a los avisos sobre las próximas jornadas de descacharrización en sus respectivas áreas y a participar activamente, sacando sus cacharros en los días y horarios indicados para contribuir a un entorno más saludable para todos.

Las

aguas negras que brotan sobre la calle 15 de Julio ha generado un verdadero foco de infección

IRIS ROMÁN

TUXPAN

La indignación crece entre los vecinos de la colonia Canaco, quienes han alzado la voz nuevamente ante el abandono institucional que han sufrido durante años por parte de las autoridades municipales. La constante presencia de aguas negras que brotan sobre la calle 15 de Julio ha generado un verdadero foco de infección que afecta a decenas de familias, quienes viven diariamente entre malos olores, riesgo sanitario y deterioro urbano. En un recorrido por la zona, colonos como el señor Miguel y otros habitantes expresaron que el problema no es reciente, sino que se arrastra desde hace más de una década sin que ninguna administración haya mostrado voluntad de solucionarlo. “Solo vienen cuando quieren votos. Ya después, se olvidan de nosotros. Vivimos entre el lodo, los charcos de aguas negras, y ni una pipa, ni una cuadrilla mandan”, declararon.

Las afectaciones no son solo

Exigen atención a calles abandonadas

de salud: los vehículos se dañan al circular por la calle debido a las alcantarillas colapsadas. Varios ciudadanos denunciaron que incluso han tenido que pagar reparaciones de sus autos tras caer en huecos provocados por el hundimiento

del pavimento. “Tenemos casos de carros atascados, niños enfermos, casas que huelen a drenaje… ¿cuánto más vamos a aguantar?”, expresó una vecina. Los entrevistados también mencionaron que en ocasiones

Grave problema sanitario

Denuncian foco de infección y peligro por presa contaminada

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Habitantes de la colonia Miguel Hidalgo, en la comunidad de Santiago de la Peña, hicieron un enérgico llamado a las autoridades municipales para atender un grave problema de salud y seguridad provocado por una presa ubicada sobre la calle Vicente Guerrero, la cual se encuentra altamente contaminada y representa un riesgo para la población, especialmente para los niños y niñas que acuden a planteles educativos cercanos.

De acuerdo con testimonios de los vecinos, esta presa ha sido un foco de infección desde hace más de 35 años, acumulando fauna nociva como víboras y cocodrilos, algunos de los cuales han sido avistados por la comunidad en diferentes momentos. Además, la acumulación de agua estancada ha generado

una proliferación de mosquitos, lo que agrava las condiciones sanitarias de la zona. Durante la temporada de lluvias, el nivel del agua en la presa se eleva, desbordándose y provocando inundaciones en calles aledañas como Ignacio Allende, Pino Suárez y la misma Vicente Guerrero, dificultando el acceso a instituciones educativas y deportivas ubicadas en la zona, como el jardín de niños y el campo de la Manolo Fabio Altamirano.

Los residentes han entregado oficios y realizado múltiples gestiones sin obtener una respuesta concreta de las autoridades. Proponen que el área, considerada verde, sea transformada en un parque o espacio recreativo seguro para beneficio de toda la comunidad. Además, pidieron la presencia de personal capacitado o expertos que les expliquen la viabilidad de las soluciones y les brinden respuestas claras.

“Esto no es por beneficio personal, es por toda la colonia. Lo único que queremos es que nos den una solución”, expresaron madres y padres de familia visiblemente preocupados. La comunidad espera que su llamado sea atendido de forma urgente para evitar una tragedia y garantizar condiciones dignas y seguras para todos los habitantes.

han recibido respuestas desalentadoras por parte de algunos funcionarios, quienes aseguran que “no hay nada que hacer” o que “no hay recursos”. “Eso no es excusa. Si a ellos les pasara esto frente a su casa, ya lo hubieran arreglado. ¿Qué no valemos lo mismo?”, cues-

ROTARIOS ENTREGAN PRÓTESIS DE MANOS

La única condición para recibir la prótesis es que el beneficiario tenga una medida mínima de 10 centímetros entre el codo y el muñón

TUXPAN.- Un proyecto humanitario de gran impacto social ha comenzado a beneficiar a personas con discapacidad en la zona norte del estado de Veracruz. Se trata de la entrega gratuita de prótesis de manos, gracias al esfuerzo del Distrito 4185 de Rotary International, en coordinación con clubes rotarios de Poza Rica y Tuxpan.

tionó otro habitante. La comunidad hizo un llamado enérgico a la Dirección de Obras Públicas, a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz e incluso al alcalde, para que visiten la zona, constaten el estado en que viven y tomen medidas inmediatas.

La iniciativa fue dada a conocer por José Badillo Martínez, coordinador de Proyectos de Servicios del Distrito 4185, quien explicó que el proyecto está abierto para toda la región y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas que han perdido una o ambas manos.

La única condición para recibir la prótesis es que el beneficiario tenga una medida mínima de 10 centímetros entre el codo y el muñón, lo que permite que la prótesis se ajuste adecuadamente. Aquellos que superen esta medida pueden estar seguros de que recibirán una prótesis personalizada a sus necesidades físicas.

“La entrega es totalmente gratuita. Lo único que solicitamos es verificar que se cumpla con este requisito técnico para garantizar el funcionamiento de la prótesis. Este es un proyecto abierto para toda la zona norte del estado de Veracruz”, explicó Badillo Martínez.

Para quienes se encuentren en Tuxpan y deseen postular a un beneficiario, pueden acudir directamente con los representantes del Club Rotario Pantepec Tuxpan, afirma Pedro Rodríguez Constantino, integrante del club y responsable local del proyecto.

Realizan Feria Juvenil

Buscan sentar las bases para la programación del Centro de Atención del Adolescente e integración de programas preventivos

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

El viernes, el parque Reforma de Tuxpan fue sede de la Feria Juvenil, un evento impulsado por IMSSBienestar Tuxpan como parte de su programa preventivo mensual, dedicado este mes a la “J” de la juventud.

Jessica Loyda Mar, enlace de programas preventivos de IMSSBienestar Tuxpan, informó que la feria se llevó a cabo desde las 9 de la mañana a 2 de la tarde, con el objetivo primordial de sentar las bases para la programación del Centro de Atención del Adolescente y la integración de los diversos programas preventivos que el sector salud implementa en la entidad.

La actividad estuvo dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y 19 años, e incluyó la participación activa de padres de familia, reconociendo la importancia del entorno familiar en el desarrollo y bienestar de los adolescentes. Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para esta etapa de la vida, como la prevención de la violencia, la prevención de adicciones, la prevención del embarazo

Ya viene la Expo Feria Tuxpan

La ciudad se vestirá de fiesta para recibir a locales y visitantes en una edición que promete tradición, diversión y mucha alegría

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Del 08 al 17 de agosto se llevará a cabo la Expo Tuxpan 2025, una de las festividades más esperada por la población de este y varios municipios de la región, así lo confirmaron los organizadores, informando que las fechas son las oficiales.

La ciudad se vestirá de fiesta para recibir a locales y visitantes en una edición que promete tradición, diversión y mucha alegría para toda la familia.

Los ganaderos tuxpeños, pieza fundamental de esta celebración, extienden una cordial invitación a todos los ciudadanos a sumer-

girse en la riqueza de la tradición tuxpeña, la feria no solo ofrecerá la esperada exposición ganadera, donde se exhibirán ejemplares de gran calidad, sino que también contará con la majestuosa cabalgata, un espectáculo que año con año atrae a multitudes.

La adrenalina estará presente con emocionantes eventos de rodeo, mientras que la música y el ambiente festivo se harán sentir con los esperados conciertos que engalanarán las noches, para los amantes de la diversión, una amplia variedad de juegos mecánicos garantizará risas y emociones para todas las edades.

Pero la Expo Feria Tuxpan es mucho más que eso; es una oportunidad para deleitarse con la gastronomía tradicional de la región, explorar la cultura local y disfrutar de momentos inolvidables en un ambiente de sana diversión para toda la familia.

Aunque la fecha ya está confirmada, la expectativa crece en torno a la cartelera oficial de los artistas que se estarán presentando, donde los directivos informaron que ya trabajan arduamente para traer lo mejor del espectáculo y complementar una experiencia que, sin duda, será memorable.

adolescente y la información sobre el aborto seguro, entre otros tópicos de relevancia. Para ofrecer una atención integral, se instalaron diversos módulos informativos y de atención. Los asistentes tuvieron acceso a orientación en áreas como nutrición, prevención de accidentes, sexualidad, psiquiatría y trabajo social. Dichos módulos permitieron a los jóvenes y sus familias interac-

Descartan afectaciones en escuelas

Tebas de la zona, sin daños estructurales tras recientes lluvias, salvo encharcamientos menores

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

El Supervisor Escolar de Telebachilleratos de la Zona Tuxpan, Zenaido de los Ríos González, informó que, hasta el momento, ninguno de los 32 centros educativos bajo su jurisdicción ha reportado daños estructurales a causa de las recientes precipitaciones.

Las únicas afectaciones registradas fueron encharcamientos menores en la escuela Anáhuac de Tuxpan y en la de Santiago de la

tuar directamente con especialistas y recibir información vital para la toma de decisiones saludables. La Feria Juvenil representa un esfuerzo significativo de IMSSBienestar Tuxpan para fortalecer los programas de salud preventiva dirigidos a la población adolescente, promoviendo espacios de información y diálogo abiertos sobre temas que impactan directamente su calidad de vida y futuro.

Peña, sin que esto comprometiera la infraestructura de los planteles.

Esta noticia brinda tranquilidad a la comunidad educativa y a los padres de familia, asegurando que las actividades escolares se desarrollan con normalidad.

De los Ríos González enfatizó que la supervisión constante y el mantenimiento preventivo han sido clave para mitigar posibles daños mayores.

Las autoridades escolares han estado atentas a las condiciones climáticas y han coordinado esfuerzos para garantizar la seguridad de alumnos y personal docente.

La rápida respuesta ante los encharcamientos en las escuelas mencionadas permitió que la situación fuera controlada eficientemente, minimizando cualquier interrupción en el calendario escolar.

En otro orden de ideas, el Supervisor Escolar anunció que el ciclo escolar 20242025 concluirá el próximo 11 de julio para todos los estudiantes de la zona. Esta fecha marca el fin de un periodo de aprendizaje y dedicación para miles de jóvenes en Tuxpan. Se espera que las ceremonias de clausura se realicen en un ambiente de celebración y reconocimiento al esfuerzo de los alumnos y el compromiso de los docentes.

Concluye cómputo de elección del PJ

El siguiente paso es llevar las actas de cómputo a la ciudad de Xalapa, donde se llevará a cabo el cómputo estatal

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La mañana del viernes concluyó oficialmente el cómputo correspondiente a la elección extraordinaria del Poder Judicial en el distrito de Tuxpan, así lo informó la presidenta consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Katia Karine Vera Hernández.

Señaló que los trabajos finalizaron alrededor de las 6:00 de la mañana, de dicho día, con la revisión y cierre de la documentación relacionada con la elección de jueces y juezas de primera instancia. Tras este procedimiento, el siguiente paso es llevar las actas de cómputo a la ciudad de Xalapa, donde se llevará a cabo el cómputo estatal y la declaratoria de validez de la elección, como ocurre en los procesos de elección de diputaciones y senadurías.

Vera Hernández explicó que esta elección tiene carácter estatal, por lo que toda la documentación debe concentrarse en la capital veracruzana. Asimismo, indicó que,

aunque el trabajo operativo local ha concluido, el personal del OPLE continuará colaborando en caso de que exista alguna impugnación. “De nuestra parte aquí terminamos, pero queda pendiente llevar todos los expedientes. Si hubiera alguna impugnación, nosotros estaríamos disponibles para colaborar, sobre todo por el volumen de docu-

mentación que debe ser escaneada y solventada”, puntualizó la funcionaria electoral.

Con esta etapa finalizada, el proceso entra en su fase definitiva a nivel estatal, en espera de los resultados oficiales por parte del Consejo General del OPLE en Xalapa, los cuales se darán a conocer a la brevedad.

Deudores

alimentarios, sin acceso a cargos

públicos

»AGENCIAS

XALAPA.- El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad, el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, por el que se asienta como requisito para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público no estar inscrito o inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias o en el Registro Nacional o Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género o contar con sentencia condenatoria firme por delitos de violencia de género.

El documento puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género, responde

al proceso de armonización legislativa derivado de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la denominada “3 de 3 contra la Violencia”.

El dictamen, respaldado con 39 votos, es resultado del análisis de las iniciativas presentadas por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro, Dorheny García Cayetano, Astrid Sánchez Moguel y Montserrat Ortega Ruiz.

El documento refiere que las autoras plantean en sus propuestas, por una parte, el alarmante contexto de violencia de género que prevalece en la entidad, el incumplimiento de las obligaciones alimentarias, vulnerando el interés superior de la niñez y constituyendo una forma de violencia económica que afecta desproporcionadamente a las mujeres.

Ante la coincidencia legislativa de ambos proyectos, las dictaminadoras determinaron integrar, ajustar y perfeccionarlos, con la finalidad de que sean jurídicamente sólidos, eficaces e impugnables, sin vulnerar los derechos establecidos en la Constitución Política de México.

POZA RICA

El proceso para obtenerla es completamente gratuito

AGENCIAS POZA RICA

Más del 50 por ciento de los formatos de cartilla militar destinados para la clase 2007 y remisos, ya han sido tramitados en esta ciudad, lo que representa un total de 270 cartillas tramitadas de las 500 designadas para el municipio. El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento en Poza Rica, Iván Zermeño González, hace un llamado urgente a quienes aún no han cumplido con este deber cívico a regularizar su situación.

Zermeño González enfatizó que el proceso para obtener la cartilla militar es completamente gratuito, una oportunidad invaluable que los interesados deben aprovechar para cumplir con una responsabilidad fundamental. Las autoridades esperan

El 50% de cartillas han sido tramitadas

que esta gratuidad continúe motivando a un mayor número de jóvenes a acercarse a las ofici-

nas de reclutamiento.

Anticipándose a un incremento en la afluencia, Zermeño

de manualidades, planeación de texto, entre otros proyectos factibles en la sociedad.

González prevé que las vacaciones de verano serán un periodo clave para que los jóvenes rea-

Pierden vigencia 9 mil credenciales

INE hace un llamado urgente a los ciudadanos afectados para que renueven su Credencial para Votar

»AGENCIAS

Poza Rica.- Más de 9 mil 820 credenciales para votar con terminación 2024 dejaron de ser válidas como identificación y para ejercer el voto a partir del pasado 2 de junio. La 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz hace un llamado urgente a los ciudadanos afectados para que renueven su Credencial para Votar, asegurando así su derecho a la identidad y al sufragio por los próximos diez años.

La ampliación temporal de la vigencia de estas credenciales fue una medida del Consejo General del INE, establecida para salvaguardar los derechos político-electorales de los ciudadanos y evitar que perdieran la oportunidad de participar en la Jornada

Se compartieron conocimientos adquiridos »AGENCIAS

Tihuatlán.- En la escuela primaria Fulgencio Joffre se llevó a cabo la feria del aprendizaje, donde, donde los niños, docentes y padres de familia compartieron los conocimientos adquiridos a lo largo de este ciclo escolar. Para esto en un espacio lleno de creatividad, reflexión y colaboración se valoró el esfuerzo tanto como el resultado de cada uno de los trabajos presentados como del mismo aprendizaje adquirido en el desarrollo

“Agradezco la invitación a la directora del plantel Zita y a su vez externó mi más grande felicitación por su curiosidad, esfuerzo y entusiasmo, a cada uno de los involucrados de este bonito evento”, señaló la directora de turismo, Silvia Uribe, quien acudió en representación del alcalde.

Expresó que, la actual administración municipal ha sido aliada de la educación, no solo con el desarrollo de obras y acciones en los planteles educativos, sino que a la vez de contribuir en cada uno de sus proyectos de aprendizaje para las futuras generaciones del municipio.

Concluyó la feria del aprendizaje permite a las niñas y niños tener una visión de lo que realmente anhelan realizar y sobre todo reforzar sus habilidades en la elaboración de proyectos, manualidades, entre otras alternativas de la educación.

licen este trámite. Para facilitar el proceso, los requisitos son sencillos: acta de nacimiento, CURP, INE (o la INE de un padre o madre para menores de edad), constancia del último grado de estudios y cuatro fotografías tamaño cartilla.

El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento también subrayó que el cumplimiento del Servicio Militar no es solo un requisito legal, sino un deber cívico y una responsabilidad ineludible para todos los jóvenes mexicanos. Al tramitar su cartilla, los jóvenes no solo acatan una disposición oficial, sino que también contribuyen activamente al fortalecimiento de las instituciones armadas del país, un pilar fundamental para la seguridad y soberanía nacional.

Electoral del 1 de junio. Sin embargo, esta prórroga concluyó al día siguiente de los comicios, invalidando de facto las identificaciones con la terminación mencionada. Como consecuencia de esta pérdida de vigencia, los registros de las personas con credenciales 2024 fueron excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores el 2 de junio. En el 05 Distrito Electoral Federal, un total de 9,820 registros fueron dados de baja por esta razón. El proceso de renovación es sencillo y requiere presentar únicamente el acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio con menos de tres meses de antigüedad y la credencial vencida. Los Módulos de Atención Ciudadana están disponibles en Poza Rica, ubicado en la avenida Puebla, lote 31 zona E número 517 de la colonia Palma Sola, frente a la central de abastos; en Tihuatlán, en la avenida Cuauhtémoc sin número, Zona Centro; y en Tuxpan, en la calle Revolución número 14 de la colonia centro. Estos módulos atienden de lunes a sábado de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Adicionalmente, el INE cuenta con un módulo móvil que recorre las localidades de los municipios de Tamiahua y Tihuatlán, operando de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Los interesados pueden consultar el directorio de este módulo itinerante en https://ubicatumodulo.ine.mx/.

ESTADO

AGENCIAS XALAPA

En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura (26 de junio), el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables de la LXVII Legislatura, diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, hizo un llamado a condenar toda forma de tortura y maltrato inhumano, así como garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las víctimas y sancionar estas prácticas.

En la tribuna durante la novena sesión ordinaria, el diputado explicó que la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, prevé que los tres niveles de gobierno implementen medidas de prevención y reparación del daño bajo los principios de dignidad humana, perspectiva de género y no re-victimización.

Señaló que, de acuerdo con datos del Informe Anual de Actividades 2021 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en México se han identificado algunas quejas por posibles actos de este tipo perpetrados por autoridades de seguridad pública, personal de centros de detención, como cárceles o estaciones migratorias, entre otros.

Aprueba

Condenable toda forma de tortura

Del 23 al 27 de junio el Congreso del Estado se une a la Estrategia Nacional Contra la Tortura

“Los servidores públicos, deben proteger los derechos humanos y garantizar la seguridad ciudadana, ya que tienen una responsabilidad particular en la prevención de este delito; sin embargo, algunos funcionarios públicos infligen actos de tortura vulnerando la integridad de las personas”, puntualizó.

El diputado agregó que el Gobierno Federal ha priorizado la erradicación de este deli-

nuevas leyes de Transparencia y de Protección de Datos

Avalan legisladores propuestas de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle »AGENCIAS

XALAPA.- Por mayoría de votos, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó las nuevas leyes De Transparencia y Acceso a la Información Pública y De Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del estado, propuestas el pasado 19 de junio por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. En la décima sesión, última del Segundo Periodo Ordinario, se puso a consideración del Pleno, por separado, cada uno de los dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto. Con esta acción se ajusta la legislación local con las disposiciones federales en la

to a través de la política de cero tolerancia a las violaciones de derechos humanos, por lo que ha implementado estrategias en la materia.

Algunas de ellas son el Programa Nacional de Capacitación en Materia de Tortura 2024-2025, la Campaña Nacional “México Sin Tortura”, y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención

materia y se da cumplimiento ante la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). La nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que registró 37 votos a favor y seis en contra, contiene sintonía con el modelo de la norma general y reconoce a las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la infor-

contra la Tortura, fortaleciendo la aplicación del Protocolo de Estambul, con lo que se coadyuva a la formación, difusión, atención, asistencia e investigación en la materia.

Del 23 al 27 de junio, indicó, el Poder Legislativo de Veracruz se une a la Estrategia Nacional Contra la Tortura, coordinada por la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a los servidores públicos sobre

mación pública, y de modo preponderante, la resolución de recursos de revisión. Las nuevas autoridades garantes son la Contraloría General del Estado (CGE) respecto a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los municipios, las contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de control de los organismos autónomos del Estado. Se creará el Subsistema de Transparencia

la gravedad de estas acciones, exponiendo temas como los canales de denuncia, las obligaciones de las autoridades y los derechos humanos de las víctimas.

“Exhortamos a las autoridades estatales, municipales y federales, así como a la sociedad civil, a unir esfuerzos en la construcción de un Veracruz libre de violencia, donde la dignidad humana sea el pilar de nuestras instituciones”, concluyó.

del Estado, el cual funcionará a través de un Comité en el que participarán los representantes de los órganos encargados de la contraloría u homólogos de los tres poderes y se mantiene el deber de los sujetos obligados de cumplir con sus funciones en materia de acceso a la información y transparencia, a través de la carga periódica en la Plataforma Nacional de Transparencia. La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, respaldada con 36 votos y que registró seis en contra, tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.

Establece las bases mínimas y condiciones homogéneas que regirán el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante procedimientos sencillos y expeditos y garantiza la observancia de los principios de protección de datos personales previstos en la Ley. Protege los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos del Estado, fideicomisos y fondos públicos del Estado, partidos políticos y municipios.

Los textos íntegros de estas leyes pueden consultarse en los anexos B y C de la Gaceta Legislativa número 43, publicada en la página oficial de este Congreso.

»AGENCIAS

COATZACOALCOS.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y de Veracruz, entregaron 209 viviendas correspondientes a la segunda etapa de un total de 448, en el conjunto habitacional Mediterráneo Las Islas, como parte del proceso de reubicación de familias que habitaban sobre el derecho de vía del Tren Interoceánico.

La gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, encabezaron la entrega de las llaves de sus nuevas viviendas a Rosa Neri López Pérez y Socorro Jiménez.

La Mandataria destacó que esta acción representa un acto de justicia social, “estas viviendas no les van a costar. No van a pagar nada por su construcción, porque se trata de reconocer un derecho humano básico que por años fue negado”. Agregó que este esfuerzo se enmarca en la política de transformación iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora continuada por la presidenta

Entregan viviendas a familias reubicadas

Es

un acto de justicia social el bienestar de las familias y el crecimiento con equidad:

Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo eje principal es colocar en el centro a las personas históricamente excluidas; en ese sentido, reafirmó el compromiso de trabajar para garantizar servicios urbanos de calidad. Por su parte, la secretaria Vega Rangel explicó que el conjunto habitacional Mediterráneo Las Islas fue concebido como una respuesta urgente y necesaria para las familias

Rocío Nahle

asentadas sobre el derecho de vía. Añadió que las viviendas se entregan con el compromiso de garantizar certidumbre jurídica y condiciones dignas. El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, celebró la conclusión de esta etapa, resultado de tres años de trabajo interinstitucional. Detalló que las viviendas

DESPLIEGA SSP OPERATIVO EN CARNAVAL DE VERACRUZ

Del 26 de junio al 02 de julio participan cerca de 600 elementos »AGENCIAS VERACRUZ.- Para preservar el orden público y garantizar la tranquilidad tanto de habitantes, como de visitantes nacionales y extranjeros al Carnaval de Veracruz 2025, la Secretaría de Seguridad Pública puso en marcha un esquema preventivo de vigilancia en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río. En un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, la Institución desplegó un estado de fuerza conformado por cerca de 600 elementos de Policía Estatal, Tránsito y

Seguridad Vial, y Transporte del Estado; además de 30 vehículos, entre patrullas, motocicletas, camiones y ambulancias, cuatro embarcaciones, un helicóptero, dos torres de C5, 15 equinos y 10 binomios caninos. La Policía Estatal participa con sus divisiones de Policía Turística y Auxilio Vial, Motorizada, Cívica, de Caminos, las Unidades Canina, Montada y Marítima, Servicio Médico de Emergencias, Vigilancia Aérea y Tecnología, para reforzar la cobertura en los puntos de mayor afluencia y en zonas estratégicas.

Asimismo, se implementan operativos de control vial, presencia disuasiva con patrullajes constantes y recorridos preventivos en zonas comerciales, turísticas y recreativas, con personal montado y a pie, para fortalecer la proximidad social e inhibir la comisión de delitos. En conjunto con las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y cuerpos de emergencia, la SSP mantiene una colaboración permanente para atender cualquier eventualidad y garantizar un ambiente seguro durante cada una de las actividades del Carnaval.

fueron construidas con recursos de la Secretaría de Marina, en una colaboración que integró a la SEDATU, CONAVI, el Gobierno de Veracruz y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, resaltó que este proyecto no solo representa una gran obra de infraestructura logística, sino

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

»AGENCIAS

MINATITLÁN.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en la implementación de un modelo de justicia cívica moderna, oral, accesible y transparente.

Durante el evento, acompañó a la presidenta municipal, Carmen Medel Palma, en el corte del listón inaugural, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional y el acceso a la justicia cercana para la ciudadanía.

“El establecimiento de este juzgado fortalece el Estado de derecho y contribuye a la paz social. Representa un paso firme en la transformación que vivimos en Veracruz”, además subrayó que esta nueva institución es un brazo de apoyo para el Gobierno del Estado

también un compromiso con el bienestar social. Recordó que el Corredor Interoceánico articula puertos, ferrocarriles y carreteras, pero también promueve polos de desarrollo orientados al bienestar de las comunidades. Acompañaron el director general de INVIVIENDA, José Manuel Pozos de Ángel y el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica.

en la tarea de garantizar justicia pronta y efectiva, como lo demanda la población. Por su parte, la Presidenta Municipal agradeció la presencia de la Gobernadora y resaltó que Minatitlán se posiciona como referente en justicia cívica, al impulsar una nueva visión de convivencia social basada en el orden, el respeto y la legalidad en beneficio directamente a más de 5 mil habitantes del municipio.

El nuevo juzgado está ubicado en la base operativa del C2, en la calle Berlín de la colonia Miguel Hidalgo, y se construyó con una inversión de 2 millones 536 mil pesos provenientes de recursos fiscales 2024; incluyó el acondicionamiento de la sala de juicios orales, rehabilitación de celdas y oficinas, y habilitación de espacios para atención médica, psicología social, registro, así como un sistema de seguridad integral.

Este modelo de justicia permite atender faltas administrativas y resolver conflictos comunitarios de forma ágil, con apego a los principios de legalidad, imparcialidad, equidad y respeto a los derechos humanos. Su objetivo es fortalecer la cultura de la legalidad, promover la conciliación y prevenir reincidencias, contribuyendo así a una convivencia armónica.

Asegura que hay quienes están más interesados en encontrar culpables que encontrar las causas

AGENCIAS

VERACRUZ

El senador de la República por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo que mantendrá sus críticas sobre los resultados que obtuvo el partido en las elecciones municipales celebradas el 1 de junio pasado.

Huerta Ladrón de Guevara manifestó que hay quienes están más interesados en encontrar culpables más que encontrar las causas de los resultados electorales.

“Sé que estos rumores es parte de alguna mediocridad que existe porque, como bien dice la dirigente del consejo, la verdad es que no hay mate-

Huerta estará atento a resultados electorales

ria, porque no es el órgano que dirime las controversias, para eso está en dado caso la comisión de Honestidad y Justicia”, subrayó.

El legislador federal recordó que el actual consejo estatal de Morena le intentó excluir de participar en la encuesta por la gubernatura del estado y no

Exigen transparentar selección de titular del CEB

Familias de personas desaparecidas señalan que se presume “opacidad, omisión y poca comunicación con las víctimas” »AGENCIAS

XALAPA.- Familias de personas desaparecidas exigieron a la gobernadora Rocío Nahle García informe cómo fue el proceso de selección y designación de la persona nombrada titular de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) Lutgarda Madrigal Valdez, debido a que se presume “opacidad, omisión y poca comunicación con las víctimas”. En conferencia de prensa y en voz de Luisa Rocío Montiel que tiene a su hijo desaparecido en el año 2020, las familias, los colecti-

vos de búsqueda del estado de Veracruz y sociedad civil organizada que acompañan y han participado activamente en los procesos institucionales de búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Veracruz, manifestaron su preocupación y “profundo rechazo” de la designación de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. Recordaron que la emisión de la convocatoria para seleccionar a la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas fue un compromiso que la gobernadora asumió el pasado 9 de diciembre de 2024 frente a las representantes de 39 colectivos de búsqueda en Veracruz. Posterior, agregaron, comenzó proceso el 28 de marzo con la publicación de la convocatoria para que se inscribieran los aspirantes a la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) de Veracruz la cual debía observar los principios de legalidad, transparencia, participación ciudadana y respeto a las familias de personas desaparecidas. Las familias acusaron que ese proceso “se ha visto empañado por la opacidad, la improvisación, la falta de mecanismos claros de comunicación, y la omisión en la atención de las voces legítimas de quienes, desde hace años, luchamos por verdad y justicia en Veracruz”.

sea que sus integrantes tengan una ocurrencia este sábado en la sesión que sostendrán en la ciudad de Veracruz.

No obstante, el senador more-

Empeora desabasto de medicamento oncológico

Medicamentos como vincristina, metrotexato, citarabina y mercaptopurina están escasos en el Cecan o no se surten

»AGENCIAS

VERACRUZ.- A un mes de la designación de Roberto Ramos Alor como coordinador federal del IMSS-Bienestar en Veracruz, el desabasto de medicamentos oncológicos en hospitales públicos se agrava, con consecuencias directas en la atención de pacientes pediátricos y adultos, quienes ahora enfrentan tratamientos incompletos y el riesgo de recaídas.

Familiares de pacientes atendidos en el Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” denunciaron que, desde

nista descartó que lo expulsen del partido porque seguirá “pegado con el pueblo”. Por otra parte, Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirmó que las reformas a la Ley de Seguridad y de la Guardia Nacional fortalecerán la seguridad pública y rechazó que se impulsen para espiar a los ciudadanos.

Huerta Ladrón de Guevara confió en que tales reformas se aprueben en el Senado de la República el lunes próximo.

Además, el legislador federal mencionó que se tiene planeado impulsar una reforma electoral que contemple la reducción de los recursos públicos a los partidos políticos y la organización de las elecciones y la disminución de los plurinominales.

hace cuatro semanas, medicamentos esenciales como vincristina, metrotexato, citarabina y mercaptopurina están escasos o simplemente no se surten, obligando a las familias a buscar apoyo en organizaciones civiles o costear los tratamientos por su cuenta.

Erika Morales Murrieta, madre de una niña de 11 años con leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo, señaló que en el último mes el suministro de medicamentos vitales se volvió intermitente.

Larissa Salinas, madre de un niño de cinco años también diagnosticado con leucemia linfoblástica, confirmó que a su hijo, como a muchos otros, se le han administrado ciclos de quimioterapia sin todos los medicamentos requeridos.

Don Roberto, originario de Tlaltetela, fue diagnosticado con cáncer de próstata hace cuatro años. Necesita una inyección cada seis meses con un valor aproximado de 40 mil pesos, pero no está disponible en el hospital. El paciente lamentó que, por falta de recursos, tenga que depender de donaciones externas para un tratamiento que debería estar garantizado por el sistema público de salud.

El recrudecimiento del desabasto coincide con la llegada de Roberto Ramos Alor como coordinador estatal del IMSS-Bienestar, luego de haber sido secretario de Salud en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por instrucciones de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) estará de manera permanente en Mundo Nuevo y la zona industrial hasta conocer qué tipo de producto químico está provocando afectaciones a los habitantes de la congregación.

En llamada telefónica con el titular de PMA Ángel Carrizales López, la mandataría le solicitó desplazarse desde la capital del estado en Xalapa hasta la zona sur de Veracruz para estar al pendiente del tema.

Durante la llamada, el procurador le informó a la gober-

PERSISTE FUERTE OLOR A QUÍMICO

Instruye la Gobernadora a Procurador del Medio Ambiente a estar permanentemente hasta conocer de dónde proviene el olor a químico

nadora Rocío Nahle que sea Braskem Idesa o el Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) desde donde provenga el olor.

“Vete más para atrás al Morelos, vete a la de Etano, sino es Braskem o Cangrejera, debemos saber de dónde viene, oye,

pero vente para acá, vente y trae gente, vente y ya no se regresen a Xalapa allá no los quiero”, sentenció la gobernadora.

Por su parte la agente municipal de Mundo Nuevo, Karina Cobos, insistió que hasta el momento y a pesar de los recorridos no se sabe de dónde pro-

Nahle reafirma compromiso con la seguridad

Se detuvo al extorsionador número uno de la zona sur, no habrá tolerancia contra delincuentes, señaló la Gobernadora

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Se detuvo al extorsionador número uno en la zona sur y vamos por todos, señaló la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García en su visita a Coatzacoalcos.

Lo anterior al ser cuestionada sobre la cap-

tura de Abraham “N” alias “Doble cero” y siete de sus presuntos cómplices de una célula criminal.

“Es cero tolerancia, sea quien sea, en la zona del sur me metí fuerte, en todo el estado, pero sobre todo acá porque estuvo muchos años descuidado, y aquí la gente pues hay que darle seguridad, la gente quiere vivir en paz y generar empleo”, indicó.

Reiteró que en materia de seguridad se trabaja y se atiende al sur que por muchos años fue olvidado.

Insistió en que no se trata de cerrar los ojos, se debe enfrentar la situación, por lo que manifestó que habrá cero tolerancia hacia los delincuentes.

“Todos los días vemos el tema de seguridad, avanzamos mucho, atendemos desde Panuco hasta Las Choapas, me hacen el reporte de homicidios dolosos, yo quisiera que fuera un cero, pero traemos en promedio2.4 de homicidios dolosos, hay que bajarlo todavía”, finalizó.

viene el hedor que ya generó irritación de garganta, alergias en la piel y hasta sangrado nasal.

“Ya entraron a Cangrejera y Braskem pero aún no nos han dicho si han encontrado alguna anomalía, es por eso la desesperación, que ya entraron y no hay nada”, afirmó.

BUFALEROS PRIORIZAN CUIDADOS

Respaldan acciones contra el gusano barrenador

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La atención del gobierno federal y el gobierno estatal ha sido oportuna por lo que se han presentado pocos casos del gusano barrenador en la región sur. Hernán Rodríguez Herrera, coordinador de Bufaleros Zona Sur Sureste explicó que a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se ha dado prioridad a la intervención en estas

Hace una semana habitantes de la congregación perteneciente a Coatzacoalcos bloquearon la carretera Costera del Golfo, exigiendo respuesta que aún no han llegado. Está por cumplirse un mes que el olor se presenta durante noches y madrugadas en Mundo Nuevo.

situaciones.

“Debido a la atención de los gobiernos del Estado y Federal, a través de Senasica se le está dando un seguimiento y una prioridad muy exacta al tema del gusano”, mencionó.

Abundó que la mosca del gusano barrenador no es un tema desconocido para los ganaderos, en general a los productores de bovinos, pues desde hace 50 años hubo presencia del gusano.

Mencionó que el barrido con mosca estéril es de gran ayuda para erradicar a la mosca que produce a este invertebrado.

“Lo más indispensable de esto es que empiecen a tirarse las moscas, se están tirando de Panamá, se va a tirar de Estados Unidos”, agregó.

Está semana se confirmó el segundo caso de gusano barrenador en la zona sur, el primero se reportó en el municipio de Las Choapas, el segundo en Minatitlán.

“Squid Game”:

luz verde al horror

AGENCIAS

COREA DEL SUR

Luz verde: Avanza “Squid Game” hasta su tercera temporada. Luz roja: “El juego del calamar” se ha vuelto más perverso: hambre, miseria, desigualdad, violencia y derrota.

La serie surcoreana, que se estrenó en 2021 y hoy finaliza en Netflix, además de un juego de supervivencia, muestra el precio de vivir en una sociedad que convierte el dolor ajeno en espectáculo para las personas más privilegiadas.

La fórmula es tan perturbadora como efectiva: reunir a 456 personas devastadas por sus deudas, ponerlas a competir en desafíos inspirados en juegos infantiles y, detrás de cada ronda, dejar en claro que sólo uno podrá salir vivo con el premio. El resto deberá pagar su derrota con su propia vida.

Esta vez no será un juego de canicas. La tercera entrega de la serie creada por Hwang Dong-hyuk, quien regresa como director, guionista y productor, no es una conclusión cualquiera: llega con más violencia, más tensión emocional y menos certezas morales.

La historia se despide con una advertencia clara: a veces, el verdadero juego no es ganar, sino no perder lo poco que queda de uno mismo.

Una de las tramas más perturbadoras gira en torno a Kim Jun-hee (Jo Yu-ri) y Lee Myung-gi (Yim Si-wan), una pareja que es forzada a reencontrarse en plena competencia. Ella, embarazada. Él, atrapado entre el deseo de protegerla y su propia ambición.

“Considero que Jun-hee dependía emocionalmente de Myung-gi, aunque diga que no”, reflexiona Yim

Si-wan en entrevista.

Su personaje, el jugador 333, representa a ese tipo de hombres que dicen amar, pero cuando se trata de sobrevivir, el amor también puede negociarse. Jo Yu-ri (conocida como la jugadora 222), por su parte, ve en la relación una trampa emocional.

“Esa conexión como pareja fue un impulso importante. Pensar en salir juntos les dio fuerza. Aunque, claro, la avaricia de Myung-gi termina por dominarlo”.

El bebé que ambos esperan no es sólo un símbolo de vida en medio del horror. Es también, como dice Si-wan, “una forma de mostrar cuán cruel puede ser la humanidad”.

La continuación

Tras el fallido intento de rebelión de la segunda temporada, Seong Gi-hun, el jugador 456 (Lee Jung-jae), quien en la primera entrega ganó el juego y decidió enfrentarse al sistema que lo creó, regresa devastado por la muerte de su amigo Jung-bae y más decidido que nunca a destruir el juego desde adentro. Pero, como siempre en esta historia, nada es lo que parece.

El líder (Hwang In-ho) sigue vivo y retoma su papel para recibir a los llamados VIP, mientras su hermano Junho lo busca desde fuera, sin saber que un traidor amenaza con derrumbar todo.

AGENCIAS

Katy Perry viaja a Australia

CALIFORNIA

La versión de que Katy Perry y Orlando Bloom le pusieron punto final a su relación amorosa suena con fuerza, la cantante y el actor, quienes llevan casi 10 años de estar juntos, habrían terminado definitivamente su relación, y aunque ninguno de ellos ha hablado al respecto, medios estadounidenses y fuentes cercanas a la pareja, afirman que el truene es un hecho.

Mientras la noticia de este rompimiento se sigue alimentando, la pareja disfruta de la vida por separado, lo que alimenta más la idea de que en efecto ya no son pareja. Perry se encuentra en Australia con su hija Daisy y algunos de sus amigos más cercanos, mientras que el actor Orlando Bloom se la está pasando de lo lindo en Venecia por la boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez.

Celebridades en superyates llegan a Venecia esta semana para la fiesta de bodas de tres días del magnate de Amazon, Jeff Bezos, y Lauren Sanchez, a pesar de la indignación de los vecinos que afirman que la ciudad de la UNESCO no es el paraíso de los multimillonarios. Según informes, el magnate tecnológico y la periodista han invitado a unos 200 invitados a su multimillonaria boda en la ciudad italiana, que se espera que comience el 26 de junio y finalice el sábado con una ceremonia en un lugar secreto.

La serie introduce nuevos juegos (como pentatlón, mezcla y saltar la cuerda), reglas más crueles y personajes inesperados como Cheol-su, el siniestro “novio” de la muñeca gigante del primer juego que marcó a una generación de espectadores.

Cada nueva dinámica es como cruzar el puente de cristal y plantearse: ¿vale la pena sobrevivir si para hacerlo hay que renunciar a lo que nos hace humanos?

La violencia como espejo del sistema

El juego del calamar no ha sido solo una serie de entretenimiento. El verdadero tema explica Si-wan, ha sido mostrar al sistema: económico, político, moral, uno que obliga a competir, a traicionar, a matar y, al final, a preguntarse si se puede seguir llamando “humano” a alguien que ha pasado por todo eso.

“La serie muestra lo increíblemente difícil, incluso casi irracional, que es enfrentarse a estos sistemas de poder. Pero también sigue preguntando: ¿los humanos van a ceder o seguirán luchando?”, enfatiza el intérprete del jugador 333.

El final de este popular k-drama fue grabado junto con la segunda temporada, que, en diciembre de 2024, cuando fue lanzada, rompió récords de audiencia en sus primeras 72 horas, acumulando 68 millones de visualizaciones.

Se prevé además una versión estadounidense titulada Squid game: America, producida por David Fincher y escrita por Dennis Kelly, pero por ahora, todo apunta a que la versión original de Corea del Sur jugará a las escondidas y cerrará su historia por completo con la tercera temporada que se estrena hoy en México y el mundo.

Aunque Katy Perry estaba entre las invitadas, Orlando Bloom asistió, pero no con ella, sino con una acompañante, quien se indica que es una estilista de Hollyowod, quien ha trabajado con varias famosas, entre ellas Perry.

Entre los 200 invitados confirmados para asistir a la boda están Mick Jagger, Ivanka Trump, Oprah Winfrey y Leonardo DiCaprio.

Katy Perry disfruta con su hija

Madre e hija disfrutan de Australia, en sus redes sociales la cantante de compartió una serie de fotos y videos en los que se muestra disfrutando de los momentos junto a la naturaleza, sus amigos y su hija.

Fue en mayo de 2016 cuando hicieron oficial su relación publicando una foto juntos en Instagram después del Festival de Cannes, en marzo de 2017 surgen rumores de separación, los cuales confirman públicamente, aunque mantienen una relación amistosa.

En 2028 se reconciliaron, y el 14 de febrero de 2019 Orlando Bloom le propone matrimonio a Katy Perry durante un paseo en helicóptero, con familiares y amigos presentes.

Planeaban casarse en Japón, pero la boda se pospone indefinidamente debido a la pandemia de COVID-19; en agosto de 2020 nace su hija, Daisy Dove Bloom. Tras casi una década de relación y seis años de compromiso, tal parece que la relación como pareja ha llegado a su fin.

Diddy, señalado por abuso de poder y violencia

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

El rapero Sean “Diddy” Combs recurrió al “poder, la violencia y el miedo” como líder de una organización criminal con décadas de antigüedad, dijo la fiscalía en los alegatos finales de su mediático juicio por asociación ilícita y tráfico sexual.

“Contaba con el silencio y la vergüenza para ocultar sus delitos”, denunció la fiscal Christy Slavik, que trata de dejar claro a los 12 miembros del jurado que sellarán la suerte del magnate de la música las razones por las que ha sido inculpado y juzgado por casi dos meses.

Sentado detrás de la fiscal, Combs, de 55 años, escuchaba impertérrito, aunque de vez en cuando escribía notas a sus abogados.

Si es declarado culpable de los

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

cargos que incluyen asociación ilícita y tráfico sexual, podría pasar el resto de sus días en la cárcel.

Slavik empezó a resumir lo que la fiscalía expuso en horas de declaraciones de 34 testigos, miles de páginas de mensajes de texto y grabaciones telefónicas y videos de sexo explícito mostrados durante más de siete semanas de juicio.

“Utilizó el poder, la violencia y el miedo para conseguir lo que quería”, añadió. Para ello, dijo, se servía de “leales lugartenientes” -ninguno fue llamado a declarar en el juicio- para cubrir sus delitos, entre ellos, trabajos forzados, prostitución, soborno y manipulación de testigos.

“No aceptaba un no por respuesta”, completó la fiscal, antes de recordar que el fundador de la discográfica Bad Boy Records “se volvió más poderoso y más peligroso gracias al apoyo de su

Francisco Gattorno salió a defender a Florinda Meza, la viuda de Roberto Gómez Bolaños, el actor cubano tuvo una amistad con ella y con Chespirito, a Meza le agradecerá por siempre que gracias a ella comenzó a trabajar en México.

“Florinda Meza tiene un lugar súper especial en mi corazón, en mi alma, porque gracias a ella es que a mí me conocen en México, ella fue la persona que confió en mí, me dio la oportunidad en la novela ‘La dueña’”, recordó.

Florinda está dando de qué hablar desde que se estrenó hace unos días la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, donde no la han dejado muy bien parada, además

círculo íntimo y sus negocios”. No criminalizan prácticas sexuales

Slavik dejó claro al jurado que este caso no es sobre criminalizar prácticas sexuales poco ortodoxas. “No se trata en absoluto de libre elección”, dijo.

Las mujeres involucradas en sus salvajes orgías sexuales estaban “drogadas, cubiertas de aceite, doloridas y agotadas”, mientras Combs las obligaba a mantener relaciones sexuales con trabajadores del sexo durante horas y a veces días, afirmó.

El músico que puso el hip hop en el panorama mundial de la música obligó, según la fiscalía, a dos mujeres -la cantante Casandra “Cassie” Ventura y, más tarde, a otra que testificó bajo seudónimo- para que mantuvieran relaciones sexuales bajo los efectos de las drogas con acompañantes de pago.

de que en redes sociales se han sacado a la luz algunas declaraciones que Florinda dio sobre los hijos de Gómez Bolaños y si primera esposa Graciela Fernández. Chespirito cortejó a Florinda durante cinco años, cuando aún estaba casado con Graciela; aunque la decisión de terminar su matrimonio fue de Gómez Bolaños, muchos señalan a Florinda como la culpable de que el actor dejara a su esposa. Francisco Gatorno se compadece de

Ambas fueron pareja del magnate, detenido desde septiembre, después de que Ventura presentara una denuncia contra él en 2023 por agresiones sexuales y violación, retirada poco después tras llegar a un acuerdo financiero con Combs.

A su querella le sucedieron denuncias de otras víctimas, que lo condujeron al banquillo.

A lo largo de sus argumentos finales, la fiscal Slavik también hizo referencia al testimonio de un psicólogo forense que explicó al jurado cómo las víctimas quedan atrapadas por sus abusadores.

Y en un momento impactante, pidió al panel que se pusiera en el lugar de Ventura: “Imaginen el terror de no saber nunca cuándo llegará el próximo golpe”. “Ahora imaginen intentar decirle que no a esa persona”, clamó.

El cargo más grave, el de asociación ilícita, podría enviar a

Florinda Meza

Gattorno recordó que la primera vez que le tocó trabajar en una telenovela mexicana con Florinda, le tocó hacer una escena y él pensó que era la escena más maravillosa que había hecho, todos los presentes le aplaudieron, pero Florida le pidió repetir la escena porque, le dijo, sus protagonistas deben de llorar bonito, y no le había gustado cómo se veía él en la escena.

“Yo sólo tengo flores para Florinda Meza, lo digo de corazón y no solamente por agradecimiento sino porque trabajar con ella y ver el profesionalismo; nunca había estado en una producción tan bien organizada y tan rigurosa”, confesó.

Francisco reconoció que como Florinda fue actriz, se formó una complicidad con los actores y con ella a la hora de grabar la telenovela.

Combs a prisión perpetua en caso de ser declarado culpable. También enfrenta acusaciones de agresión y tráfico sexual y dos más por transporte con fines de prostitución.

Combs, que rehusó testificar para defenderse, lo niega todo. Sus abogados presentarán sus alegatos finales el viernes y se espera que insistan en que las presuntas víctimas eran mujeres que tomaban decisiones adultas.

Aseguran que las relaciones del artista fueron consensuadas y ya han intentado convencer al jurado de que muchos de los testigos lo hicieron por lucro o por despecho.

Muchas de las grabaciones presentadas en el juicio muestran angustia por parte de las presuntas víctimas. Pero muchos de los mensajes también muestran afecto y deseo, lo que la defensa recalcó una y otra vez.

Para Francisco Gattorno, Florinda Meza, de 76 años, no debería de estar en medio de la polémica y los ataques en redes, pues dice el actor, es una persona de la tercera edad que además se ha mantenido alejada del ojo público.

“La compadezco, es una persona que tiene cierta edad y que se ha mantenido fuera de los medos un poco, pero es una persona que sigo admirando y agradecido con Florinda”, remató.

Recordó que fue cercano a Florinda y a Chespirito, solían comer juntos y él llegó a ir a su casa, admitió que pasó momentos agradables con ellos.

Sobre las polémicas declaraciones que dio Florinda hace 20 años sobre que los seis hijos de Roberto Gómez Bolaños y su exesposa eran siete grades defectos del creador, Gattorno dijo:

“Es parte de la vida, sus razones deben haber tenido”.

Gattorno defiende a Florinda Meza

DEPORTES

Anselmi apunta a salir del Porto

AGENCIAS ESTO

El presidente André Villas-Boas estudia alternativas, pero la que tiene mayor ventaja y gusta más para reemplazar al argentino Martin Anselmi es la del italiano Francesco Farioli, quien en la actualidad se encuentra sin equipo después de dirigir en la campaña pasada al Ajax, club con el que buscó el título de la Eredivisie, pero se conformó con el subcampeonato.

Es cuestión de tiempo para que Anselmi tome sus cosas y deje a los Dragones después de un pésimo paso en el que los resultados no le acompañaron y se completó la debacle con la eliminación tempranera dentro del Mundial de Clubes. Además, el panorama empeoró porque el acérrimo rival Benfica sí accedió a los octavos

de final del torneo internacional que se disputa en Estados Unidos.

Porto ya busca reemplazo para Martín Anselmi tras pésimos resultados en Mundial de Clubes

Solo resta que el Porto haga oficial la salida de Anselmi para también anunciar a su nuevo entrenador, donde Farioli tiene ventaja más allá de que entre los candidatos también se encuentra el experimentado Jorge Jesús.

Farioli, de 36 años, será una apuesta parecida a Martin Anselmi (39 años), un DT joven e innovador, pero a la espera de que pueda explotar sus conocimientos ahora en Portugal después de hacer buen papel en el Niza francés y en el Ajax neerlandés.

André Villas-Boas fiel a su estilo confía en los estrategas jóvenes y no es para menos a él le tocó esa suerte cuando incluso ni ejercicio como

futbolista profesional, aprendió de gente como Bobby Robson y José Mourinho para después despegar en solitario siendo un joven treintañero.

Martín Anselmi está muy cerca de dejar de ser técnico del Porto

Lo que es un hecho es que Martin Anselmi va a dejar de ser director técnico del Porto y una vez que se acuerde el tema de la liquidación cada uno va a separar sus caminos. Una etapa amarga para el timonel argentino que apenas duró cinco meses en Do Dragao.

Anselmi dejó al Cruz Azul, de México, con la ilusión de cumplir su sueño de dirigir en Europa en una liga competitiva y de tener la posibilidad de afrontar la Champions League, no obstante, ni los resultados, ni el funcionamiento le acompañaron y se va a ir por la puerta de atrás.

Rusia podría jugar el Mundial 2026

AGENCIAS ESTO

Desde que Rusia protagonizó problemas bélicos con Ucrania en febrero de 2022, el futbol ruso y por supuesto la selección de dicho país recibió un fuerte golpe al quedar fuera de las competiciones avaladas por la UEFA y por la FIFA.

De tal modo que la selección de Rusia no tuvo la oportunidad de pelear por un boleto a la Copa del Mundo Qatar 2022 y tampoco para la Eurocopa 2024, a nivel de clubes terminaron sus participaciones en la Champions League, Europa League y Conference League.

Sin embargo, Alexander Dyukov, máximo dirigente de la Unión Rusa de Futbol dio a conocer que existe la posibilidad de recibir un pasaje comodín a la Copa del Mundo 2026, misma que van a realizar de manera conjunto México, Estados Unidos y Canadá, pero esa invitación va a depender de la voluntad de Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA).

¿Rusia puede jugar el Mundial del 2026? Gianni Infantino responde

“Todo es posible (recibir un boleto comodín para el Mundial 2026), sí. Pero esta debe ser la voluntad de Gianni Infantino. Su buena voluntad”, expresó el dirigente del balompié ruso para la prensa de su país.

La esperanza de los rusos por participar en el máximo evento de selecciones nacionales transcurre también porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a cuestionar a Infantino el por qué Rusia no puede disputar el Mundial.

“Probablemente (esa plática entre Infantino y Trump), da esperanzas sobre la decisión que se puede tomar”, manifestó Alexander Dyukov, quien ha visto en los últimos años solo disputarse la Liga Premier de Rusia sin la posibilidad de jugar torneos continentales. Incluso hace un par de años se habló de que Rusia podría seguir los pasos de Australia y cambiar de confederación futbolística, es decir, dejar Europa y disputar los torneos asiáticos tanto a nivel de selección como de clubes, pero eso tampoco se concretó.

AGENCIAS

Haber perdido la final del Clausura 2025 dejó un sabor amargo en Coapa, motivo por el cual ya trabajan en los posibles refuerzos que podrían llegar a la plantilla de cara a la siguiente temporada en la cual tienen que hacer frente a la Leagues Cup, la Liga MX y el Campeón de Campeones. Uno de los nombres que están en la lista de perfiles que han despertado interés en la directiva americanista es el del futbolista de los Tigres, Marcelo Flores. De acuerdo con la información dada a conocer por ESPN, la comitiva encabezada por Santiago Baños y Héctor González Iñárritu tendría la mira puesta en el atacante que arribó hace un par de torneos al futbol mexicano. Aunque aún no hay una oferta formal por parte de los azulcremas hacia las oficinas del equipo regiomontano, ya sondearon el status del jugador. El contrato de Flores

con el equipo de la UANL finaliza en este mes de junio y, por ende, estará en libertad de poder negociar con cualquier otro equi -

po para llegar en calidad de agente libre. Hasta el momento, el futbolista y Tigres no han llegado a un nuevo acuerdo con -

tractual. Por lo cual en caso de hacerlo en los próximos días sería. Para poder dejar alguna derrama económica a la institución mediante la venta de su carta. La misma fuente aseguró que Flores no entra en los planes del director técnico Guido Pizarro. Por lo cual su salida es un movimiento inminente este verano. Marcelo llegó a la sultana del norte en septiembre del 2023, sin embargo, no ha podido consolidarse en el equipo universitario en este periodo. Por lo cual la directiva está abierta a negociar su traspaso a otro club.

¿Cómo juega Marcelo Flores? Con 21 años, el valor de la carta de Marcelo Flores es de 1,2 millones de dólares, de acuerdo a datos de Transfermakt. Una de las ventajas del juvenil es su plurifuncionalidad dentro del terreno de juego, específicamente en las zonas de ataque.

Flores ha dado muestra de sus habilidades tanto por la banda derecha. Como por el sector izquierdo, además ha sido utilizado en ocasiones para jugar por detrás de los delanteros, entregando buenas sensaciones en algunos partidos.

Sábado

McLaren arrasa en el GP de Austria

AGENCIAS ESTO

Sin sorpresas, como se preveía. McLaren llevó el mando en el primer día de actividades del Gran Premio de Austria con el 1-2 de Lando Norris y Oscar Piastri en la segunda práctica libre, misma que se apegó más a lo que se vislumbra suceda en la etapa de clasificación sabatina y en la carrera principal del domingo. Por su lado, Max Verstappen, de Red Bull, se colocó tercero.

¿Cómo quedaron los Libres del GP de Australia?

Lando Norris no tuvo actividad en los Libres 1 debido a que el equipo papaya permitió que el juvenil Alex Dunne probara el auto del británico y realizó una extraordinaria labor al situarse en el cuarto puesto para dejar en claro que McLaren luce fuerte.

Dunne se ubicó por detrás de Piastri, Verstappen y George Russell quien dominó la primera sesión libre justo cuando los rumores sobre su futuro lo hacen estar lejos de Mercedes.

Campillo se unirá a las Chivas

AGENCIAS ESTO

Para la segunda práctica libre, McLaren consiguió los mejores tiempos con Norris en el primer sitio gracias a un registro de 1:04.580 minutos. El británico se colocó a una décima y media por delante de Oscar Piastri. Los dos integrantes del equipo de Woking completaron 34 vueltas al Red Bull Ring.

Verstappen rodó 10 giros menos y se ubicó en el tercer puesto a tres décimas de Norris. “Mad Max” afronta esta competición austriaca como el máximo triunfador en este trazado al acumular cinco victorias, aunado a la responsabilidad de responder al equipo Red Bull que se siente como en casa.

Lance Stroll sorprendió al colocar a su Aston Martin en el cuarto peldaño por delante de Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes). Ferrari estrenó piso en sus monoplazas para esta cita en busca de una mejoría y por ahora solo Leclerc se encontró con mejor ritmo con ese quinto lugar en tanto que Lewis Hamilton acabó décimo.

rumbo al Apertura 2025.

Pasada la medianoche, un nuevo refuerzo, Diego Campillo, para Chivas llegó a la Perla Tapatía. Después de semanas de mucho desgaste directivo en negociaciones, el Rebaño abrió este jueves el último candado y cerró el arribo de su tercer fichaje

La negociación se encontraba estancada por Alejandro Mayorga. El lateral formaba parte del combo que ofreció Chivas para hacerse de los servicios de Diego Campillo. En el transcurso de este jueves, la directiva del Rebaño convenció a los ‘Rayos’ y pudo destrabar esa complicación, liberando de inmediato al defensor fronterizo.

“Feliz por estar de regreso. Muy contento de regresar a casa”, expresó el canterano rojiblanco como sus primeras palabras a la llegada.

Diego Campillo regresa a Chivas

después de salir en 2023 a préstamo en Juárez FC Diego Campillo salió del Guadalajara en el 2023. El club informó que sería a préstamo por año y medio con opción de compra y Chivas guardando un porcentaje de su carta. Para este mercado y contemplando las necesidades de Gabriel Milito, su regreso se convirtió en prioridad y, en las opciones del mercado, era la mejor alternativa por lo que ofrece en el terreno de juego.

Campillo puede funcionar como central, lateral e incluso contención, posiciones que no desconoce a lo largo de su carrera, desempeñándolas tanto en su etapa formativa con el Guadalajara como durante su estadía con Mineros de Zacatecas y Bravos de Juárez.

En Liga MX ya superó los 50 partidos. Todos vistiendo los colores de la frontera, pues no pudo debutar con el Guadalajara antes de salir.

Diego Campillo realizará pruebas físicas y médicas este fin de semana para proceder al anuncio oficial e integrarse con sus compañeros a la pretemporada, a prácticamente un mes del regreso a la actividad por parte del conjunto rojiblanco.

Padilla dejaría a los Pumas

AGENCIAS ESTO

Alex Padilla, actual portero de Pumas estaría volviendo al Athletic de Bilbao, para pesar de que en España dicen que regresará, ESTO pudo saber que hasta el momento al Pedregal no ha llegado ninguna información al respecto.

Alex Padilla dejaría a Pumas para jugar con el Valencia Y es que, de acuerdo con medios de comunicación españoles, el guardameta felino regresará a su club de origen y dueño de su carta. En el Viejo Continente se maneja que el Valencia y el Athletic están negociando para que el portero Julen Agirrezabala emigre al cuadro de Mestalla, y el portero de origen mexicano estaría envuelto en la transacción, en cuanto se cierre la negociación con el equipo valenciano.

Alex Padilla está cedido por el cuadro de Bilbao desde el pasado mes de enero y hasta junio de 2026, pero tiene contrato vigente hasta 2029 nuestro equipo de origen. De hecho, antes de viajar a México para incorporarse a Universidad Nacional fue que firmó la renovación.

Pumas no puede hacer

nada para retener a Alex Padilla, su carta pertenece al Athletic

“Una vez que se confirme oficialmente el movimiento, el Athletic es que irá por el recambio de Julen Agirrezabala. Y su nombre está más que claro: Alex Padilla.

“Según se ha podido confirmar por fuentes de total solvencia, el Athletic tiene decidido recuperar a su portero para que ocupe el puesto de Agirrezabala“, sale en la nota de Estadio Deportivo, en España.

Y aunque Padilla todavía tiene un año más de contrato con Pumas, de acuerdo al medio de comunicación ibérico, el arquero está consciente de que tendría que volver a Bilbao en cuanto se le solicite y de acuerdo como se den las negociaciones.

AGENCIAS

Aprueba Senado Ley Telecomunicacionesde

CIUDAD DE MÉXICO

La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión pasó su primer filtro en el Senado, al ser aprobada hoy en comisiones, con más de 70 cambios a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero sin modificar el espíritu de esa legislación que es cerrar la brecha digital, garantizar derechos de las audiencias y fortalecer la soberanía tecnológica del país. Durante la discusión, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Alvarez Lima, hizo notar que “gracias al ejercicio democrático” que significó discutir la iniciativa de la ejecutiva federal, como ella misma lo propuso, se cuenta “con un documento incluyente, robusto y transparente”.

El dictamen de la nueva Ley, que elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y en su lugar se crea la Agencia de Transformación Digital, fue aprobado con 29 votos a favor, cuatro en contra y 4 abstenciones, turnado a la mesa directiva del Senado, donde quedará estar tarde en primera lectura, para votarse mañana en el pleno. En el debate, legisladores del PR y PAN, reconocieron

que se incluyeron la mayoría de los cambios que, a su juicio, implicaban censura, pero demandaron que aún faltan otros. El coordinador panista, Ricardo Anaya, sostuvo que se mantiene, de forma encubierta el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, la geolocalización en tiempo real y la posibilidad de suspender transmisiones, bajo el argumento ambiguo de “los derechos de las audiencias”. De inmediato el senador de Morena, Javier Corral, le hizo notar que esas disposiciones están desde la reforma a la entonces Ley de Telecomunicaciones que PRI y PAN aprobaron en el 2014, es decir no son nuevos, dijo y le corrigió también que la Corte nunca declaró inconstitucional la suspensión de transmisiones. Argumentó que se mantiene la neutralidad de la red y la privacidad de los contenidos y se autoriza a la Comisión a suspender precautoriamente las transmisiones, ya que “es la facultad del estado para proteger el interés público frente aquellos abusos que están incluso documentados en los grandes concesionarios de la televisión privada en México que una y una y otra vez han utilizado a la pantalla de la televisión concesionada por el estado como cañón para sus

negocios, o para no pagar impuestos, o para resistir las obligaciones que tienen con el Estado”. Anaya argumentó que el dictamen se entregó anoche después de las diez, más de 250 cuartillas, que era imposible revisar en tan poco tiempo. Otros senadores de Morena, entre ellos Oscar Cantón Zetina reprochó que desde la oposición se representen los intereses de los grandes concesionarios de radio y televisión. En relación a los señalamientos de que se vive una dictadura, les respondió: “La 4T es la dictadura más democrática

Preocupa a ONU-DH leyes de inteligencia

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó su preocupación ante las propuestas sobre la nueva ley de la Guardia Nacional (GN) y de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que discute el Congreso. Expuso que “además de consolidar su indebida naturaleza militar”, la nueva ley de la GN otorgaría a sus integrantes facultades amplias de

investigación e inteligencia, sin los controles y mecanismos de rendición de cuentas idóneos. En redes sociales, la ONU-DH indicó que también preocupan las facultades que se darían al Ejército para procesar información de inteligencia, así como otras disposiciones que, sin las salvaguardas adecuadas, pondrían en riesgo el derecho a la privacidad previsto por el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y otros. Reiteró que la seguridad pública debe ser una responsabilidad de las autoridades civiles, estar sujeta a controles democráticos, ser objeto de una amplia deliberación pública y realizarse con pleno respeto y observancia de los derechos humanos.

que he conocido en el mundo”. Se eliminó el controvertido artículo 109 que permitía el bloqueo de plataformas digitales y que fue el punto que originó protestas y llevo a la realización de cinco conversatorios con autoridades concesionarios, académicos y expertos.

Otro de los cambios relevantes fue quitar facultades a la Agencia de Transformación Digital de Telecomunicaciones (ATDT), que, según comentó la senadora de MC, Alejandra Barrales, pasó de 66 a 14 a atri-

buciones. Parte de las mismas pasó a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, creada como un órgano administrativo desconcentrado de la ATDT” dotado de independencia técnica, operativa y de gestión, que actuará con imparcialidad para dictar sus resoluciones”, se establece en el dictamen. La aplicación de sanciones a concesionarios, que era también facultad de la ATDT pasará a la Comisión Antimonopolios, que sustituye a la Comisión de Competencia Económica.

Gran oportunidad de combatir violencias de género

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En la 35 sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIHM), la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora aseguró que este sexenio es “la primera vez que con mucha fuerza tenemos la posibilidad en México de transversalizar la visión de igualdad y de redoblar esfuerzos para combatir las violencias de género”.

En la reunión, que fue presidida por la dependencia, participaron más de 30 instancias del gobierno, dijo que la intención es que el SNIHM “no solo sea un espacio formal, sino la oportunidad de encontrarnos y de articularnos” y aseguró que la Secretaría a su cargo abonará a la transversalización de todo el gobierno federal para que “en cada Secretaría, en cada espacio, en cada toma de decisión exista una visión que contribuya a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.”

Tras recordar las reformas constitucionales y legales realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, si bien somos iguales hombres y mujeres, hay un reconocimiento a que la desigualdad hacia las mujeres ha sido histórica y que los esfuerzos que se tienen que hacer todavía son dobles o triples.

La subsecretaria de Igualdad Sustantiva,

Elvira Concheiro Bórquez, apuntó que “somos las encargadas de que las reformas constitucionales en materia de Igualdad Sustantiva no queden como letra muerta, sino que construyamos algo que las mujeres de nuestro país noten”.

Para ello, explicó, es necesario crear las condiciones materiales de la igualdad: “cada acción que hacemos, cada Programa de Bienestar, escuela, clínica está abonando a modificar esas condiciones materiales que acentuaron la desigualdad”. Entre los principales acuerdos de la sesión están el compromiso de las dependencias participantes en el Sistema para difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres con sus poblaciones objetivo. Las próximas sesiones están previstas para septiembre y diciembre próximos.

Aseguran 3,5 toneladas de cocaína

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En una operación encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se aseguraron 180 bultos tipo costalilla de polvo blanco con características similares a la cocaína, en costas de Guerrero.

El decomiso dado a conocer este viernes, con un peso aproximado de 3.5 toneladas, fue asegurado por personal naval durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima.

Según el comunicado oficial,

la incautación generó una afectación estimada en 846 millones 552 mil 250 pesos mexicanos para organizaciones delictivas y evitó que alrededor de 7,200,000 dosis llegaran a la sociedad.

“Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 800 millones de pesos y se suma a las 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en la mar en la presente administración”, explicó Omar Harfuch. El secretario añadió que se impidió la distribución de más de 7 millo -

nes de dosis de esta droga.

Tanto la carga como la embarcación y los tripulantes fueron puestos a disposición de la FGR para definir su situación legal e integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Omar García Harfuch destacó la colaboración interinstitucional para el mantenimiento del Estado de derecho en Zonas Marinas Mexicanas y reconocieron la labor de los integrantes de la Secretaría de Marina en la protección de los mares y su compromiso con la seguridad del país.

Sheinbaum reafirma compromiso con pueblos originarios

AGENCIAS NAYARIT

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó esta comunidad enclavada en la Sierra del Nayar para, en el marco de la entrega de presupuesto directo a las comunidades indígenas, reivindicar el viraje de la política hacia los pueblos originarios bajo la Cuarta Transformación.

Rodeada de representantes de las comunidades wixarika, odam, Mexican y Corán,

Desalojan a ocho familias por socavón

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un total de ocho familias fueron desalojadas en la madrugada de un inmueble ubicado en la cerrada Camino de los Toros, en la colonia América, en Miguel Hidalgo, por un socavón provocado por la fractura de una tubería de drenaje; sin embargo, esta tarde fue declarado inhabitable al dictaminar que presenta “condiciones de alto riesgo”.

La alcaldía Miguel Hidalgo informó que luego de la evaluación técnica y el dictamen realizado por el corresponsable de seguridad estructural de la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México se concluyó que el inmueble --de planta baja y dos niveles-- ubicado en el número 3 en donde residían alrededor de 40 personas no es apto para vivir.

“Debido a que no sólo se encontró que se realizaban descargas residuales directas al subsuelo que reblandecieron el terreno, sino también al estado de la construcción que no cuenta con cimientos, además de encontrarse indicios de la existencia de oquedades o minas en la zona, sumando a las condiciones climatológicas que pueden poner en alto riesgo las viviendas”, indicó.

En un comunicado señaló que el representante de la Secretaría de Vivienda de la capital y funcionarios de la alcaldía hicieron del conocimiento del dictamen a las familias, quienes pernoctarán a partir de esta noche en un hotel y se les proporcionará alimentos. Será el 30 de junio cuando se realice la primera mesa técnica entre la alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno capitalino para acordar las alternativas y apoyos que se darán a las ocho familias afectadas.

Cristina Colín relató que marcó al número de emergencias 911 alrededor de las 4:30 de la madrugada, luego de que sus familiares escucharon el crujido del suelo y alcanzaron a mover la lavadora del sitio del socavón para que no se hundiera.

Dijo que personal de protección civil los desalojó del inmueble en el que su padre lleva viviendo “desde toda la vida, 68 años”, con lo que solo pudieron recuperar algo de ropa, pero alertó que la mayoría de sus familiares no alcanzaron a sacar documentos personales y medicamentos.

Expresó su preocupación por lo que suceda en los siguientes días, al reconocer que en diferentes partes de la vivienda hay fracturas y cuarteaduras, así como daños estructurales; sin embargo, recordó que hace alrededor de un año y medio, personal de protección civil acudió al predio para revisar la situación del subsuelo, pero no recibieron mayor información relacionada con la existencia de alguna mina.

Pidió a las autoridades que permanezcan elementos de seguridad en la vivienda para evitar que personas ajenas roben las pertenencias de las familias, al señalar que el inmueble se ubica en lo que definió como un “punto rojo”.

Sheinbaum destacó que en el pasado reciente los gobiernos abandonaron a las comunidades originarias, hasta la llegada de Andrés Manuel López Obrador quien, como reconocimiento a la herencia cultural de los pueblos, promovió una reforma constitucional, mediante el cual a través del Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social se autorizó que como parte de los recursos destinados a los municipios por este rubro se asignará el diez por ciento directo a los pueblos indígenas.

El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino dijo que para los pueblos originarios de Nayarit este año se destinarán 97 millones de pesos, de los cuales 18.7 millones de pesos se asignarán

a esta comunidad de Mesa del Nayar que, en asamblea, aprobaron utilizarlo para obras de drenaje, agua potable, alcantarillado y mejoramiento de viviendas.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro aseguró que los gobiernos de la cuarta transformación heredaron un rezago histórico en la atención de las comunidades indígenas de los gobiernos neoliberales. Un rezago de tal dimensión que pareciera inalcanzable resarcir en el corto plazo.

A su vez, el gobernador tradicional de la comunidad Nayeri, Emilio García agradeció el proyecto de país a la presidenta, confiando en que muy pronto llegarán los recursos asignados porque ya se tiene el destino que le darán.

INTERNACIONAL

Rusia listo encuentropara con negociadores ucranios podráTrumpquitar ciudadanía

AGENCIAS MOSCÚ

Rusia está lista para celebrar el tercer encuentro de negociadores rusos y ucranios, en fecha y lugar aún por concordar, que debería tener como tema a discutir los memorandos elaborados por Moscú y Kiev con su propia visión de qué hay que hacer para despejar el camino hacia un arreglo político del conflicto bélico, pero los planteamientos y exigencias de ambos contendientes son diametralmente opuestos. Así lo dijo este viernes el presidente Vladimir Putin en Minsk, al término de su participación en la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, a los reporteros rusos que cubren la fuente presidencial. “Los memorandos, como era previsible, son diametralmente opuestos, pero las negociaciones sirven precisamente para buscar puntos de acercamiento. Por ello nada hay de sorprendente en que sean tan diferentes (las hojas de ruta de cada uno)”, señaló.

De acuerdo con el mandatario ruso, la tercera ronda de negociaciones podría llevarse a cabo en Estambul, igual que las dos anteriores, aunque todavía no se ha confirmado. Los jefes de los grupos de negociadores ruso, Vladimir Medinsky, y ucranio, Rustem Umerov, comentó, “están en contacto frecuentemente,

se llaman por teléfono a cada rato y ahora están poniéndose de acuerdo sobre la fecha del siguiente encuentro”. Recordó que Rusia y Ucrania acordaron continuar negociando después de terminar el intercambio de prisioneros de guerra y de la “acción humanitaria propuesta por nosotros, me refiero a la entrega de restos de militares caídos en combate”, explicó y adelantó que, aparte de los más de seis mil cadáveres entregados a Kiev, Moscú está dispuesto a hacerle llegar, “si quiere aceptarlos la parte ucrania”, otros tres mil cuerpos.

En cuanto al acuerdo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en su más reciente cumbre, de aumentar para 2035 el gasto militar anual a 5 por ciento del Producto Interno Bruto de sus miembros, Putin opinó que la alianza noratlántica “está poniendo todo de cabeza” al alegar que la “supuesta agresividad” de Rusia es la causa de “su militarización”, cuando “sucede al revés: el agresivo es la OTAN y no Rusia”. Para el titular del Kremlin,“seacabóeljuegoenunasola portería. Quieren aumentar su gasto militar, es asunto suyo. Nosotros gastamos el dinero en nuestra industria militar y ¿en qué van a gastar ese 5 por ciento del PIB los miembros de la OTAN? En comprar armas a Estados Unidos y en fortalecer su complejo industrial-militar, pero eso no nos incumbe”.

Precisó que Rusia gasta en este momento en necesidades de defensa 6,3 por ciento del PIB. Se preguntó: “¿Es mucho dinero o poco? Yo creo que mucho. Estamos hablando de 13, 5 billones de rublos (176 mil 960 millones de dólares) de nuestro PIB de 223 billones de rublos (2 billones 840 mil millones de dólares) y esto nos está causando problemas presupuestarios, lo estamos pagando con inflación, pero los vamos a resolver”. Remató: “Cuantas más sanciones, peor para quien las impone. Los países de Occidente nos están enterrando a cada rato, pero antes van a estirar la pata ahí”.

Argumentó que el gasto militar ruso es “justo lo que necesitamos para terminar la operación militar especial (en Ucrania) con los resultados que queremos y no para atacar a ningún país de Europa. Mientras la OTAN aumenta su presupuesto bélico, nosotros tenemos previsto reducirlo a partir del año siguiente, sólo falta que se ponga de acuerdo los ministerios de Defensa y Finanzas”.

Al responder otra pregunta, Putin negó estar distanciado de su homólogo estadunidense, Donald Trump, a quien dijo respeta mucho. “Siento un gran respeto por el presidente de Estados Unidos. Recorrió un camino muy largo y peligroso para retornar a la Casa Blanca. Está claro que es un hombre valiente, que sobrevivió a un atentado, incluso más de uno”, anotó.

AGENCIAS WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este viernes de “brillante” la decisión de la Corte Suprema que limita la facultad de los jueces federales para bloquear decisiones del gobierno y prometió aplicar las medidas impugnadas ante la justicia. La Corte Suprema permitió que el presidente Donald Trump ponga fin a la ciudadanía a hijos de migrantes nacidos en 28 estados de EU.

“Gracias a esta decisión, ahora podemos recurrir a la justicia para avanzar con estas numerosas medidas y aquellas que han sido prohibidas erróneamente a nivel nacional. Tenemos tantas”, declaró a periodistas. El fallo del viernes, por 6 votos a favor y 3 en contra, redactado por la jueza Amy Coney Barrett, designada por Trump, afirma que los jueces federales se excedieron al bloquear su orden ejecutiva, que busca redefinir unilateralmente quién puede ser ciudadano. Estas medidas cautelares a nivel nacional “exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales”, según el fallo. “Los tribunales federales no ejercen una supervisión general del poder ejecutivo, resuelven casos y controversias de acuerdo con la autoridad que les ha otorgado el Congreso”, declaró la jueza Amy Coney Barrett. “Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la solución no es que el tribunal también se exceda en sus facultades”, añadió en un fallo al que se adhirieron los otros cinco jueces conservadores del tribunal.

Las tres juezas liberales discreparon. El fallo tendrá consecuencias en la capacidad del poder judicial para controlar a Trump o a futuros presidentes estadounidenses. El caso se centró en si un solo juez de un tribunal federal de distrito tiene derecho a bloquear a nivel nacional un decreto presidencial mediante una orden universal mientras el asunto se litiga en las cortes. El fallo no resuelve definitivamente las impugnaciones a la ciudadanía por derecho de nacimiento. Una serie de fallos de tribunales federales en todo el país anularon el intento del presidente de bloquear la ciudadanía a los recién nacidos estadounidenses de ciertos padres inmigrantes. El gobierno argumentó que esas decisiones solo deberían afectar a los estados individuales —y a los fetos de madres embarazadas en ellos— que lo demandaron y ganaron.

Los opositores han advertido que tal decisión abriría una puerta trasera para comenzar a despojar derechos constitucionales. En una vehemente discrepancia, la jueza Sonia Sotomayor calificó el fallo de la corte como “una farsa para el estado de derecho”. Permitirle al presidente redefinir unilateralmente quién puede ser ciudadano estadounidense en estados sujetos a la reescritura de la 14ª Enmienda por parte de Trump crearía un sistema heterogéneo de derechos constitucionales y beneficios de ciudadanía, incluido el derecho al voto. En casos en todo el país, los demandantes han presionado para que se dicten esas órdenes temporales como una herramienta para establecer controles y equilibrios críticos contra una administración que, según advierten los críticos, está organizando un ataque constante contra el estado de derecho.

Más de la mitad de las órdenes judiciales emitidas durante los últimos 70 años fueron contra la administración Trump, según Harvard Law Review, cuando Trump empujó los límites de su autoridad. En el primer mandato de Trump, su administración enfrentó 64 medidas cautelares, en comparación con 14 medidas cautelares contra Joe Biden y 12 contra Barack Obama.

Hay un cese al fuego entre Israel e Irán que, hasta el momento de este escrito, parece sostenerse. La intervención de Washington fue fulminante y potencialmente muy destructiva, pero se limitó a una única operación. La represalia iraní contra Estados Unidos buscó más bien proyectar un mensaje de desescalada, mensaje que Trump captó y replicó con rapidez. Así que este capítulo parece estar cerrándose en este punto. Pero no el libro. Los factores de fondo que detonaron esta guerra siguen plenamente vigentes, y el cese al fuego no responde a muchas de las interrogantes que iremos evaluando con el tiempo. Por ejemplo, en medio del debate político, varios análisis se preguntan qué tanto daño sufrió realmente el proyecto nuclear iraní. Pero esa no es la pregunta central. Más relevante sería entender si el golpe modificó el cálculo estratégico de Irán: si el régimen estará dispuesto a reparar los daños —aunque le tome tiempo— y avanzar finalmente hacia el desarrollo de un arma nuclear, o si, por el contrario, los daños sufridos lo orillarán a favorecer negociaciones serias. Hoy exploramos algunas de esas interrogantes y los posibles caminos que podrían abrirse a partir de aquí.

Lo que motivó el cese al fuego. Podemos sintetizar tres ángulos dentro de este triángulo de motivaciones: Del lado de Trump, el presidente logró lo que muchos consideraban enormemente complicado: sostener su visión de “Paz mediante la Fuerza”, proyectando no solo el poder militar con el que cuenta Estados Unidos, sino también su determinación para usarlo, incluso frente a los potenciales costos que ello habría implicado. Al mismo tiempo, logró finalizar la operación con rapidez, evitando involucrar a su país en una guerra prolongada, algo que no solo resultaba impopular entre su círculo cercano, sino también entre la mayor parte del electorado estadounidense.

Del lado iraní, su dirigencia evaluó que era menos costoso absorber las numerosas pérdidas sufridas durante esta guerra y detenerse en ese punto para repensar sus pasos futuros, que escalar el conflicto y exponerse a daños aún mayores que podrían poner en riesgo la estabilidad del régimen. Al final, Teherán optó por garantizar la supervivencia del régimen y planificar a mediano y largo plazo.

Finalmente, del lado israelí, la dirigencia decidió capitalizar los logros militares alcanzados —particularmente los daños infligidos al proyecto nuclear iraní— incluso si estos no constituyen un golpe definitivo, con tal de asegurar el respaldo político tanto de Trump como de su propia sociedad. Ésta, aunque estuvo dispuesta a soportar efectos

OPINIÓN

IRÁN-ISRAEL-EU, PAUSA TÁCTICA, CONFRONTACIÓN

ESTRATÉGICA: INTERROGANTES Y PENDIENTES

MAURICIO MESCHOULAM

materiales, económicos y psicosociales elevados, difícilmente podría haberlo hecho por un periodo prolongado, especialmente ante las crecientes críticas generadas por los impactos directos de misiles iraníes que lograron vulnerar refugios antiaéreos, y frente a la escasez de interceptores que ya se anticipaba. La interrogante central. Las preguntas sobre la magnitud de los daños materiales infligidos al proyecto nuclear iraní son, por supuesto, importantes. Pero más allá de si a Irán le tomaría algunos meses, un año, cinco o incluso diez años revertir esos daños, la interrogante central tiene que ver con el cálculo que hará ahora la dirigencia de ese país. Esto resulta especialmente relevante si consideramos que Irán posee —como lo señaló el propio jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)— tanto el conocimiento técnico como la capacidad industrial para reponer cada pieza dañada. Si el sector más duro dentro del régimen opta por seguir adelante con el proyecto, y aún más, avanzar hacia el armado de la bomba, Irán podría trazar una ruta que eventualmente lo lleve a alcanzarla, tal como lo hizo Corea del Norte en su momento. No será un camino sencillo, y siempre estará expuesto a nuevos ataques, pero nada de eso resta importancia a la pregunta fundamental: ¿mantendrá Irán la voluntad política de continuar? Kenneth Waltz lo expresó con claridad en un texto publicado en Foreign Affairs hace algunos años: la historia demuestra que, cuando un país toma la decisión de desarrollar un arma nuclear y sostiene esa voluntad en el tiempo, tarde o temprano, lo logra.

Existe también una dimensión política detrás de la guerra de declaraciones e información en torno al grado de daño infligido al proyecto nuclear iraní. Si la evaluación de inteligencia indicara que los daños fueron menores y que solo se logró retrasar el proyecto por unos cuantos meses —como sugería un reporte militar filtrado a CNN en Estados Unidos y también una evaluación preliminar en Israel—, entonces no se podría dar por concluida la operación. En ese escenario, Trump quizás se vería obligado a extender su involucramiento, y el objetivo mayor de haber actuado podría comenzar a ser cuestionado por diversos sectores. En cambio, si —como han afirmado posteriormente autoridades tanto en EU como en Israel— los daños fueron significativos y habrían retrasado a Irán varios años en sus posibles aspiraciones nucleares, entonces toda la operación puede presentarse como un éxito rotundo. La realidad es que, si las inspecciones físicas por parte de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica permanecen suspendidas, necesitaremos tiempo

antes de poder conocer, de forma más objetiva, la verdadera magnitud de las afectaciones.

De ahí la importancia de conocer mucho más a fondo los términos del cese al fuego que se ha alcanzado. Si nos guiamos por Trump, esos términos ya habrían sido pactados e, incluso, en palabras del propio presidente, podría no requerirse la firma de un acuerdo formal más amplio. Sin embargo, en temas de esta naturaleza, la situación no puede quedar en un terreno tan vago si lo que se busca es mayor certeza y estabilidad para la región. (a) Primero, es indispensable identificar qué ocurrió con el uranio que Irán ya tenía enriquecido al 60%; (b) segundo, se debe definir con claridad qué se hará con ese material; (c) tercero, será necesario evaluar el estado real del proyecto nuclear iraní y establecer si existe disposición para negociar un acuerdo integral que garantice el uso exclusivamente civil de la energía atómica en Irán, o incluso su disposición a suspender definitivamente el enriquecimiento de uranio, a cambio de incentivos lo suficientemente atractivos como para que el país los cumpla de manera sostenida y plenamente verificable; (d) finalmente, será crucial entender qué ocurre en el fondo con las relaciones entre Irán, sus vecinos y, en general, con Occidente, para evaluar en qué medida ese país podría seguir avanzando en temas como su programa de misiles o su respaldo al eje de alianzas regionales.

En la medida en que uno o más de esos temas quede sin ser claramente respondido, negociado y/o finalmente resuelto, en esa medida el potencial de enfrentamientos futuros se sostiene de manera íntegra, lo que puede ocurrir en el curso de semanas, meses o años.

En caso de que Irán decida mantener una línea dura en las negociaciones, abandone su cooperación con el OIEA —como ya está siendo aprobado en su parlamento— o incluso, más adelante, se retire del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, y en definitiva mantenga sin respuesta las interrogantes que mencionamos arriba, obscureciendo así sus intenciones y capacidades futuras para retomar el camino hacia el armado de una bomba, tendremos que conformarnos con la información de inteligencia que se logre conocer al respecto. Lamentablemente, también tendremos que aceptar que esa información podrá estar siempre sujeta a la contaminación de motivaciones políticas por parte de los actores involucrados en turno. Pero bajo esa hipótesis, es posible que ambas cosas ocurran de forma paralela: tanto una reanudación de hostilidades por parte de Israel o Estados Unidos contra Irán, como el eventual avance definitivo de Teherán hacia la construcción de

su bomba atómica. Aunque todo eso tome no meses, sino años, este tema seguirá en el centro de la agenda. Si esto último es lo que termina ocurriendo, Irán aún conserva un amplio arsenal de opciones para sostener una guerra asimétrica prolongada contra sus enemigos. Esto abarca desde guerras cibernéticas e informativas, hasta actos de sabotaje y atentados contra blancos civiles, objetivos económicos, comerciales, navales o financieros; la reactivación de su respaldo a las actividades del aún vigente eje de alianzas regionales; e incluso un aumento en el nivel de cooperación con rivales de Israel y Washington, como Rusia o China. Estas medidas podrían desplegarse más pronto que tarde, y probablemente las veremos manifestarse en distintos grados y combinaciones, insisto, si es que la línea dura termina imponiéndose tras la “Guerra de los 12 días”. En ese, y en muchos otros sentidos, la confrontación entre Israel y Hamás, así como con la Jihad Islámica —ambas aliadas de Irán— debe ser incorporada al análisis. En un escenario optimista, Netanyahu podría considerar que ha alcanzado un nivel de aprobación interna suficiente como para acceder finalmente a un cese al fuego, incluso sin el respaldo de los sectores más duros de su coalición, y avanzar con los esquemas propuestos por Witkoff—el negociador de Trump—junto con otros actores como Egipto, para poner fin definitivo a esta guerra, lograr la liberación de todos los rehenes que aún permanecen en cautiverio y encaminarse hacia un gobierno de transición viable y estable para la Franja, con miras a proyectar un proceso de negociaciones más profundo hacia adelante para el tema palestino. En ese mismo escenario positivo, también podríamos pensar que Hamás encontraría incentivos para asumir compromisos. Pero lamentablemente, también existen otros escenarios en los que esta guerra se prolonga. Algunos de ellos podrían estar directamente relacionados con Irán, aunque el asunto es mucho más complejo y atraviesa la política interna tanto de Israel como de Palestina, además de depender de múltiples factores, como la percepción, por parte de cualquiera de los actores involucrados, de que no existen incentivos suficientes para detener las hostilidades, a pesar de todo lo que sigue ocurriendo día tras día.

Voladores de Papantla heridos tras caída

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Los voladores que cayeron de un palo volador en la localidad de El Águila del municipio de Tihuatlán, llegaron al Hospital Regional de Poza Rica, para ser atendidos de emergencia; aparentemente los lesionados arribaron conscientes al área de urgencias del citado nosocomio.

Fue a través de unidades de emergencia como la Cruz Ámbar, la Cruz Roja y de la Secretaría de Salud que fueron trasladados al nosocomio, esto luego de que los voladores cayeran de aproximadamente 10 metros de altura, esto después de que se quebrara el palo volador.

El lamentable suceso ocurrió mientras los danzantes se preparaban para realizar su ancestral ceremonia, parte de las actividades eucarísticas y festivas de la feria patronal de la comunidad.

En el Hospital Regional de Poza Rica, el personal médico ya estaba preparado para recibir a los voladores. De inmediato, se iniciaron las evaluaciones para determinar la gravedad y el alcance de las lesiones sufridas.

Familiares se mantienen a la espera de noticias sobre el estado de salud de sus danzantes, pero quedó de manifiesto la necesidad de revisar y reforzar los protocolos y la inspección de las estructuras utilizadas en rituales de esta naturaleza.

Pretendían robar

Dos sujetos de identidad desconocida fueron detenidos durante la madrugada de este viernes, luego de intentar asaltar una sucursal de las Farmacias Guadalajara, ubicada en avenida Paseo de Las Palmas y esquina Primero de Mayo de la colonia Benito Juárez.

Afortunadamente los empleados de la sucursal dieron aviso de manera oportuna a los elementos policiacos, quienes lograron detener infraganti a los sujetos, quienes aún se encontraban al interior del local, llevando entre sus ropas diversos artículos.

Gracias a la intervención del personal de la farmacia, quienes detectaron la actividad sospechosa, fue como arribaron los uniformados, quienes lograron asegurar y detener a los presuntos responsables en el lugar de los hechos, para después ser presentados ante la Fiscalía Regional, en tanto se presentaba la denuncia correspondiente.

Se conoció que tanto la encargada de dicha farmacia, como una empleada, se encontraban presentando la denuncia correspondiente ante las instancias ministeriales, pues al parecer ya han sido objeto de robo en otras ocasiones.

¡LO EJECUTARON!

Sicarios irrumpen en domicilio y atacan a balazos a hombre joven, los hechos en la localidad El Encanto

Un vecino de la localidad El Encanto fue ejecutado la tarde de este viernes a al interior de su domicilio, esto a altura de lugar conocido como camino viejo cerca de La Pochota, hasta donde fue solicitada la presencia de cuerpos de emergencia y policiacos.

Fue tras una llamada a la policía municipal en la que mencionaban que sujetos desconocidos abrieron fuego sobre la persona dejándolo mal herido, por lo que era también necesaria la presencia de paramédicos.

Siendo el personal paramédico de protección civil quienes prestaron los primeros auxilios, verificando que la persona lesionada ya no presentaba signos vitales, por lo que fue declarado muerto en el lugar de los hechos.

Debido a este sangriento hecho fue acordonado el lugar del atentado por las autoridades policiacas para evitar que el lugar fuera contaminado y se pudieran recabar el mayor número de evidencias.

Este hecho violento se registró minutos antes de la una de la tarde de este viernes, donde perdiera la vida una persona identificada como Érick Rosas Maza, de

22 años de edad, con domicilio en la localidad El Encanto, mismo que perdiera la vida en el sitio. Tras estos hechos fue necesaria la presencia del personal de la policía ministerial para iniciar las diligencias de rigor y las entrevistas correspondientes, de igual manera fue solicitada la presencia de servicios periciales. Fueron estos últimos quienes realizaron la criminalista de campo donde realizaron el levantamiento de indicios entre ellos varios casquillos percutidos, posteriormente fue traslado a las instalaciones del Semefo para la necropsia de rigor.

¡IMPRUDENTE CASI MATA A UN NIÑO!

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Como resultado de un accidente registrado la tarde de este viernes en la avenida Soledad y calle Corregidora, de la colonia Soledad, un menor de edad y un motociclista resultaron lesionados.

El accidente ocurrió a las 13:50 horas, cuándo el moto -

ciclista aparentemente manejaba a exceso de velocidad y rebasaba imprudentemente las demás unidades en dirección a la zona centro, en su imprudencia atropelló a un menor de edad a quien le había cedido el paso e intentaba cruzar la avenida. El motociclista resultó con una posible fractura en el tobillo derecho y golpes contusos, de

igual forma el menor de 12 años resultó con golpes contusos. Al sitio llegaron varios motociclistas y amistades del conductor lesionado y se armó una fuerte discusión con el padre del menor.

Minutos después, por cuestiones propias de los amigos del motociclista lesionado, movieron el caballo de acero hacia otro lugar para que no

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Después de ingerir bebidas embriagantes por el Barrio Negro, en Villa Independencia, cuando sus “amigos” le quitaron la ropa y lo arrojaron al río, afortunadamente sabe nadar y logró cruzar hasta la otra orilla, ya en el centro de la ciudad-

El suceso ocurrió la tarde de este viernes, cuando un masculino fue rescatado del río Bobos, en bóxer, personal de Protección Civil acudió hasta

el lugar y procedieron a brindarle el auxilio correspondiente. Posteriormente el masculino después de ponerlo fuera del agua, le obsequiaron ropa de la tienda “D” Guerrero. El varón declaró a las autoridades, qué se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes por el “Barrio Negro”, y sus amigos de ocasión le quitaron la ropa para aventarlo al río con malas intenciones.

Afortunadamente sólo quedó en un susto, después de narrar todo a las autoridades, fue enviado a su domicilio a bordo de un taxi, a la colonia Ejidal donde dijo ser vecino.

fuera asegurada por las autoridades, cuándo llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado.

Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, le brindaron la atención prehospitalaria ha lesionado y posteriormente trasladado al hospital o clínica.

Finalmente llegaron ofi -

4 lesionados en choque de tráiler

AGENCIAS NOGALES

La falta de precaución al conducir y no respetar la distancia entre unidades provocó un choque por alcance entre un autobús de la línea Metropolitanos y un tráiler, a la altura del kilómetro 264+700, dejando cuatro pasajeros lesionados.

Paramédicos de Protección Civil y Caminos y Puentes Federales que conocieron del accidente, acudieron a brindarle el apoyo a las personas afectadas, que no habrían requerido de hospitalización, pese a los golpes que recibieron,

ciales de Tránsito Municipal, pero debido a que ya se había retirado la motocicleta del lugar, nada se pudo hacer por declinar hacia quién darle la razón.

El lugar se vio afectado a la circulación durante varios minutos y después de moverse la ambulancia con el paciente, la circulación volvió a la normalidad.

además de abanderar la zona. Las unidades involucradas son un tractocamión Volvo color blanco, que remolcaba una caja seca refrigerada, cuyo conductor no guardó la distancia, chocando por alcance por el presunto exceso de velocidad, con el autobús de la línea Metropolitanos Pista, con número económico 70, el cual cubre la ruta Orizaba–Ciudad Mendoza.

Oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras que cuentan con un destacamento en el municipio de Río Blanco, realizaron las diligencias correspondientes, levantando el peritaje para deslindar responsabilidades, ordenando minutos más tarde el retiro de las unidades siniestradas con apoyo de grúas.

PROPIEDADES CURATIVAS DE LOS BÚLGAROS Y CÓMO SON MEJORES

Los búlgaros, también conocidos como kéfir de leche u hongos tibetanos, tienen diversas propiedades curativas que pueden ayudar a mantener una vida más saludable para quien los consume. Son una combinación simbiótica de bacterias y levaduras que forman gránulos gelatinosos de color blanco o beige, parecidos a pequeños racimos de coliflor. Estos gránulos se usan para fermentar leche, produciendo una bebida probiótica llamada kéfir.

Durante la fermentación, los microorganismos presentes en los búlgaros descomponen la lactosa (el azúcar de la leche) y producen compuestos beneficiosos como ácido láctico, dióxido de carbono, pequeñas cantidades de alcohol, y diversas vitaminas del grupo B y K. Este proceso no solo conserva la leche de forma natural, sino que enriquece su valor nutricional. El resultado es un producto similar al yogur, pero con una mayor diversidad de microorganismos vivos, lo que lo convierte en un alimento probiótico más completo.

Propiedades curativas de los búlgaros El uso de los búlgaros se ha extendido por todo el mundo como un complemento natural para mejorar la salud; además, son fáciles de mantener en casa, ya que solo requieren leche fresca y un ambiente limpio para fermentar y multiplicarse.

Algunas de sus propiedades curativas, son:

Mejoran la salud intestinal

Contienen probióticos que equilibran la flora intestinal.

Ayudan a prevenir o aliviar el estreñimiento, diarrea y síndrome de intestino irritable.

Fortalecen el sistema inmunológico

Estimulan la producción de defensas naturales (linfocitos, macrófagos).

Algunos estudios muestran que inhiben el crecimiento de bacterias patógenas.

Favorecen la digestión de la lactosa

Sus microorganismos descomponen parte de la lactosa, facilitando la digestión en personas con intolerancia leve.

Tienen efecto antiinflamatorio

Los compuestos bioactivos del kéfir pueden reducir procesos inflamatorios crónicos, especialmente en el tracto digestivo.

Contribuyen al control de colesterol

Algunos estudios sugieren que el con-

sumo regular puede reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”).

Regulan el azúcar en sangre

Podrían ayudar a mantener niveles estables de glucosa, útil en casos de prediabetes o diabetes tipo 2.

Promueven la salud ósea

Son fuente de calcio, vitamina K2 y otros minerales esenciales para prevenir la osteoporosis.

Apoyan la desintoxicación del cuerpo

A través de la mejora de la función digestiva y la eliminación de toxinas mediante un microbiota intestinal salu-

dable.

Pueden mejorar el estado de ánimo

La conexión intestino-cerebro sugiere que un intestino sano puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión leve.

¿Son mejor en agua o en leche?

La elección entre búlgaros en agua y búlgaros en leche depende del objetivo nutricional, restricciones dietéticas y preferencias personales.

Los de leche contienen una mayor variedad y cantidad de probióticos; aportan proteínas, calcio, vitaminas B2, B12, D y K2 y tienen beneficios más documentados en la salud digestiva y ósea. En tanto, son ideales para personas que toleran los lácteos.

Por otra parte, los de agua, no contiene lactosa, ni proteínas animales, por lo tanto, son aptos para personas veganas, intolerantes a la leche o con dietas ligeras.

No hay uno mejor de forma absoluta, el kéfir es realmente benéfico a nivel nutricional, independientemente de la forma en que sean conservados.

¿Cómo conservar el kéfir?

De leche:

Refrigeración: guárdalo en un frasco limpio con tapa en el refrigerador (4–7 °C).

Duración: se conserva bien de 5 a 7 días. Puede volverse más ácido con el tiempo.

Consejo: si separa suero (líquido amarillento), solo agítalo antes de beber.

De agua:

También debes guardarlo en refrigeración, en una botella con tapa (puede ser hermética si deseas conservar la efervescencia).

Dura de 5 a 7 días, y puede seguir fermentando un poco.

Puedes hacer una segunda fermentación (añadiendo fruta o jengibre) antes de refrigerar, para dar más sabor.

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 30 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 26 de Junio de 2025

Martes 01 de Abril de 2025

Sábado 28 de Junio de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 28 de Junio de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 26 de Junio de 2025

Jueves 01 de Junio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 28 de Junio de 2025

LO EJECUTARON

Sicarios irrumpen en domicilio y atacan a balazos a hombre joven, en El Encanto, Tlapacoyan.

CAEN VOLADORES

Quedaron heridos, luego de que cayeran de aproximadamente 10 metros de altura, tras quebrarse el palo volador. PASE A LA 21

CASI MATA A UN NIÑO

Motociclista manejaba a exceso de velocidad y al rebasar sin precaución, atropella menor de edad. PASE A LA 22

LO ARROJAN AL RÍO

Estaban ingiriendo bebidas embriagantes cuando lo obligaron a cruzar el río. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.