PROPONEN PROHIBIR REELECCIÓN Y NEPOTISMO
Impulsan legisladores reformas a la Constitución Política del estado

CASETAS
RETIRAN COBRO CON EFECTIVO
Se espera este cambio mejore la eficiencia

PROPONEN PROHIBIR REELECCIÓN Y NEPOTISMO
Impulsan legisladores reformas a la Constitución Política del estado
RETIRAN COBRO CON EFECTIVO
Se espera este cambio mejore la eficiencia
Presidenta y Gobernadora firmaron convenio para concretar este proyecto en el que se destinarán 233 hectáreas.
SENADO AVALA REFORMA
FERROVIARIA
El Estado recuperará el control de esa industria estratégica e impulsará el transporte de pasajeros.
EN MARCHA LOS PRIMEROS 15 POLOS DE DESARROLLO
Se generarán 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del PIB en esta administración.
Anuncian diversas actividades que se llevarán a cabo en los bajos de presidencia municipal.
MOVILIDAD DE DOCENTES SERÁ POR ANTIGÜEDAD
Se generarán 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del PIB en esta administración
REDACCIÓN CDMX
Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que se ubicarán en 14 estados, con los cuales se fortalecerán las inversiones y se generarán 300 mil empleos para las mexicanas y los mexicanos, así como una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto.
“Uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión por clusters —se llama—, zonas en donde haya desarrollo, principalmente industrial, aunque no solo, también estamos planteando de servicios y turismo. Polos de Desarrollo que permitan, por un lado, tener inversión de empresas manufactureras o de servicios, y que en estos mismos Polos haya vivienda y haya desarrollo integral: escuelas, hospitales. De tal manera que no sigamos con un proceso de desarrollo desordenado, que quede lejos las fuentes de empleo de los lugares donde viven las y los trabajadores”, destacó.
La Jefa del Ejecutivo Federal, en conjunto con las gobernadoras y gobernadores, realizaron la Firma de la Carta de Intención para los
Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, lo cual, destacó, demuestra la coordinación y la unidad que hay en todo el país.
“El Plan México va, hay mucha coordinación, hay mucha unidad en nuestro país con todas y todos los gobernadores sacando adelante a México que es lo más importante”, destacó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, precisó que los 15
“México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente “, enfatizó la Presidenta Sheinbaum
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre las sanciones administrativas a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que la posición del Gobierno de México es que si hay pruebas contundentes de lavado de dinero se actuará sin importar quién sea, ya que no hay impunidad; sin embargo, señaló que, hasta ahora, dicha institución no ha enviado mayor información. “Nosotros actuamos si hay pruebas. Al Departamento del Tesoro es: Que envíe las pruebas, si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero; tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero
Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar estarán ubicados en: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala;
Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora. Informó que estos polos tendrán una serie de facilidades y estímulos fiscales:
* Promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos.
* Fomentar programas de capacitación dual: Deducción adicional del 25 por ciento en programas de
o no. Entonces: ni lo negamos, ni lo aceptamos; sencillamente, no hay pruebas. Si hay pruebas de la propia investigación de la UIF mexicano, de la UIF, que es la Unidad de Inteligencia Financiera, o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de que hay lavado de dinero, se actúa administrativamente e incluso penalmente”, destacó.
Enfatizó en que en México no se va a cubrir a nadie y no habrá impunidad, pero se tiene que demostrar con pruebas
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
capacitación.
* Impulsar la innovación: Iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.
Acompañan a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Salón de Tesorería, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal. Así como el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales.
contundentes que hubo lavado de dinero.
Informó que, hace unas algunas semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibieron información confidencial del Departamento del Tesoro y de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés) de EUA, ante lo cual se solicitó más detalles, ya que sólo se exponían transferencias entre empresas chinas y mexicanas realizadas a través de las instituciones bancarias.
Además, de que la SHCP, la UIF y la CNBV iniciaron una investigación en la que se identificaron faltas administrativas, ante lo cual se procedió de manera legal y se emitieron recomendaciones a las a las instituciones financieras; no obstante, no se encontraron pruebas de lavado de dinero.
Puntualizó que con Estados Unidos se trabaja con colaboración y coordinación, tal y como ha sucedido en las conversaciones que ha sostenido con el Presidente Donald Trump, así como en las reuniones entre los secretarios del Gobierno de México: de Economía, Marcelo Ebrard Causabon, y de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con los secretarios de EUA: de Comercio, Howard Lutnick, y de Tesoro, Scott Bessent.
“México no se subordina a nadie. Somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos —lo hemos dicho muchas veces—, pero no nos subordinamos. México es un gran país. Y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación, de igualdad. No somos piñata de nadie. A México se le respeta”, agregó.
Se intensifica la proliferación de mosquitos, debido a los encharcamientos y acumulación de agua en recipientes
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Las lluvias recientes han provocado un aumento alarmante en la proliferación de mosquitos en varias colonias de Tuxpan, generando preocupación entre la población y las autoridades sanitarias. Los encharcamientos y acumulación de agua en recipientes al aire libre han creado un ambiente propicio para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Vecinos de colonias como La Barra, Del Valle, Infonavit Tenechaco, Canaco, Villa Rosita, Centro, las Delicias y Emiliano Zapata, entre otra, así como comunidades, han reportado una mayor
presencia de zancudos durante el día y la noche, situación que ha afectado la tranquilidad de las familias y encendido alertas ante posibles contagios. “No podemos salir al patio sin repelente, y los niños ya tienen piquetes por todo el cuerpo”, expresó la señora Guadalupe Morales, habitante de la colonia Alto Lucero.
Ante este panorama, la Jurisdicción Sanitaria número II, ha activado brigadas de control larvario, fumigación y descacharrización. También se están visitando a los ciudadanos, casa por casa para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener sus patios limpios, eliminar cacharros y voltear cualquier recipiente que acumule agua.
“Es muy importante la participación de la ciudadanía. Por más que fumiguemos, si hay criaderos en los hogares, el mosquito sigue reproduciéndose”, advirtió un trabajador de vectores.
Las autoridades también hicieron un llamado a no automedicarse ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o sarpullido, y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las campañas preventivas, especialmente en zonas de alto riesgo, mientras continúa el pronóstico de más lluvias para la región.
Conmemoran el Día Naranja con Conferencia sobre inclusión y respeto
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
En el marco de la conmemoración del Día Naranja, se llevó a cabo un evento lleno de reflexión y compromiso, centrado en la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
La regiduría sexta, a cargo de la regidora Lucero Resendiz Ambrosio, organizó la conferencia “Inclusión y respeto: Un camino hacia la igualdad”, la charla fue impartida por la Psicoterapeuta Gissell Castillo, quien compartió sus conocimientos, sensibilidad y profesionalismo con los asistentes, recibiendo un profundo agradecimiento por su valiosa contribución.
Asimismo, se extendió un reconocimiento a todas las mujeres que asistieron al encuentro, mostrando
AGENCIAS TUXPAN
Con exámenes de la vista, cortes de cabello y diversos talleres, las Jornadas Multidisciplinarias que realiza la síndica única Mtra.
Beatriz Piña Vergara, representan un gran apoyo para la población, por lo cual se continuarán implementando a fin de que la ciudadanía tenga acceso a ellas. Es por eso que se invitó a la población en general a asistir el próximo jueves a la planta baja de presidencia municipal, de 10:00 a 14:00 horas a aprovecharlas. Se recordó que todos los servicios son gratuitos y también se podrán adquirir anteojos graduados a muy bajo costo.
gran disposición y apertura para participar en la jornada.
Durante la conmemoración, se destacó la importancia de la fecha, recordando que “la verdadera igualdad se construye con inclusión y respeto, cada gesto amable, cada palabra empática y cada oportunidad compartida nos acerca a una sociedad donde todas las mujeres y niñas vivan libres de violencia y con dignidad”. Las autoridades y organizadores reiteraron el compromiso de seguir trabajando día a día para construir un Tuxpan más justo, unido y lleno de respeto hacia la diversidad, en pro de una sociedad más equitativa para todas las mujeres.
Presidenta y Gobernadora firmaron convenio para concretar este proyecto en el que se destinarán 233 hectáreas
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora Rocío Nahle García suscribió el convenio de coordinación con el Gobierno de México para la puesta en marcha del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODEBI) en Tuxpan, proyecto estratégico que consolidará al estado como uno de los principales destinos de inversión industrial del país.
Durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se formalizó la colaboración entre la Federación y 14 gobiernos estatales para el arranque de estos hubs, que atraerán inversión, generarán empleo y fortalecerán la infraestructura productiva regional.
“Tuxpan cuenta con condiciones inmejorables: acceso a gas, agua y electricidad; además de conectividad estratégica con el centro del país y el mercado internacional. Hemos destinado 233 hectáreas para el desarrollo de un parque industrial enfocado en sectores como la química, la agroindustria y la economía circular”.
En particular, subrayó que la Comisión Federal de Electricidad está por concluir el segundo ciclo combinado de Tuxpan II, lo que garantizará energía suficiente y confiable para el funcionamiento del parque industrial; Tuxpan se encuentra a solo tres o tres horas y media de la Ciudad de México. Además, es un puerto activo con rutas comerciales hacia Europa, la costa este de Estados Unidos y Sudamérica.
La Gobernadora también resaltó el
capital humano de Veracruz, y destacó que el proyecto no solo beneficiará a Tuxpan, sino también a Poza Rica, Papantla y Coatzintla, donde ya se impulsa la industria de fertilizantes.
La Presidenta de México reiteró que los PODEBI forman parte del Plan México para atraer inversión nacional y extranjera en sectores clave como la industria, los servicios y el turismo, dentro de un modelo de desarrollo ordenado, sustentable y con enfoque integral que incluye vivienda, salud, educación y transporte.
“El objetivo es generar inversión,
pero también bienestar. Queremos que donde haya industria, también haya calidad de vida para las y los trabajadores”.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que los PODEBI´s contarán con infraestructura, servicios, estímulos fiscales y respaldo institucional para facilitar su operación.
Entre los incentivos destacan la deducción inmediata del 100 % en inversión de maquinaria, un 25% adicional por capacitación dual y otro 25 % para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
Además de Veracruz, los primeros 14 polos estarán ubicados en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. En agosto iniciarán las licitaciones para definir a las empresas operadoras de cada parque, y se prevé que las primeras instalaciones industriales comiencen ese mismo mes.
Integrantes del gremio se reportan listos para las vacaciones
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN.- El sector restaurantero de Tuxpan ha resentido fuertemente el impacto de las recientes lluvias, reportando una disminución en sus ventas de más del 60 por ciento. Esta drástica caída se atribuye directamente a las inclemencias del tiempo, que han mermado la afluencia de comensales a los establecimientos. La preocupación entre los restauranteros es palpable, ya que, de continuar las precipitaciones, las afectaciones económicas podrían agudizarse aún más, poniendo en riesgo la estabilidad de muchos negocios.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Ante las severas afectaciones provocadas por las lluvias recientes, que dejaron toneladas de palizada, basura, desechos orgánicos y hasta animales muertos sobre las playas de Tuxpan, autoridades municipales han confirmado que el próximo 9 de julio se llevará a cabo una mega jornada de limpieza de costas, con la participación de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), prestadores de servicios turísticos, escuelas, voluntarios y el sector privado.
El Gobierno Municipal dispondrá de maquinaria pesada, como retroexcavadoras, sierras para cortar troncos de gran tamaño y camiones de volteo para el retiro del material acumulado en kilómetros de playa. Por su parte, la SEMAR y la SEDENA estarán apoyando con personal operativo y equipo especializado, mientras que empresarios del sector privado también participarán con maquinaria y brigadas de trabajo.
Además, se está convocando a planteles educativos, grupos sociales y ciudadanía en general a unirse a este esfuerzo colectivo, ya que el volumen de desechos es
La esperanza del gremio reside en que las condiciones climáticas mejoren pronto, dando paso a largos periodos de sol que permitan la recuperación de la actividad comercial. Sin embargo, los pronósticos no son del todo alentadores, ya que se anticipan nuevas precipitaciones para el próximo fin de semana, lo que podría prolongar la crisis actual. Esta situación genera incertidumbre entre los restauranteros, quienes dependen en gran medida del buen tiempo para atraer a sus clientes.
Aunado a las bajas ventas directas en los establecimientos, la suspensión de eventos clave como el Festival del Pescador y el Concurso Nacional del Huapango, previstos para este mes y pospuestos por las condiciones climáticas, ha magnificado las pérdidas para el sector. Estos eventos representan una importante fuente de ingresos para los restaurantes locales, atrayendo a turistas y visitantes que consumen en la región. Su cancelación implica un golpe adicional a la ya de por sí delicada situación económica de los restauranteros.
considerable y requiere la colaboración de todos los sectores.
Esta campaña de limpieza se realiza en el marco de la previa al arranque oficial de la temporada vacacional de verano, periodo en el que Tuxpan recibe a miles de visitantes atraídos por sus playas. Las autoridades destacaron la urgencia de recuperar el buen estado de la franja costera, no solo por motivos turísticos, sino también por razones ambientales y de salud pública.
Inversiones y proyectos detonarán todavía más el desarrollo del municipio
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Luego del anuncio de la presidenta de México y la Gobernadora sobre el detonante para el desarrollo de este municipio, el presidente del Movimiento Social por Tuxpan, Rogelio Abrego, aseguró que una serie de inversiones y proyectos estratégicos están en camino para el municipio, los
cuales serán clave para detonar su impulso económico y social en los próximos años.
Enfatizó la importancia de estas iniciativas para transformar la localidad, “estamos ante una oportunidad histórica para Tuxpan, las inversiones que se están gestionando y los proyectos que se implementarán generarán un impacto positivo en la creación de empleos, el fortalecimiento de la infraestructura y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó el líder social.
Estos proyectos anunciados, entre ellos el Parque Industrial, abarcarán diversos sectores, lo que sugiere una visión integral para el crecimiento del municipio.
Además, con este Polo de Desarrollo en Tuxpan, las autoridades buscarán consolidar al estado como uno de los principales destinos de inversión industrial del país.
Invitan a niños y adolescentes al curso de verano “Mis vacaciones en la Biblioteca”
REDACCIÓN
TUXPAN
Las bibliotecas municipales de Tuxpan y Santiago de la Peña han lanzado su tradicional invitación para participar en el curso de verano “Mis vacaciones en la Biblioteca”, un programa educativo y recreativo que se ha convertido en una opción muy esperada por niños, niñas y adolescentes durante la temporada vacacional.
La directora de Bibliotecas, Marisol Miquelajauri Guzmán, informó que este curso se llevará a cabo del 21 de julio al 18 de agosto, con sesiones los días martes, miércoles y jueves, durante cinco semanas. El objetivo principal es promover el hábito de la lectura y mejorar la comprensión lectora entre los menores, todo a través de actividades divertidas, interactivas y adaptadas a cada grupo de edad.
Durante este periodo, los asistentes podrán disfrutar de cuentacuentos, manualidades, juegos didácticos,
Se espera este cambio mejore la eficiencia y se reduzcan los tiempos de espera en las autopistas
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el propósito de agilizar el tráfico y permitir otras
posibilidades de pago para los automovilistas, todas las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales; Capufe, ahora solo aceptarán el pago mediante el sistema TAG, dejando de lado la opción de pagar en efectivo. Esta medida busca agilizar el tránsito en las casetas y modernizar el sistema de cobro, pero implica que los automovilistas que aún dependen del efectivo deberán adaptarse, si aún no cuentan con su TAG, es recomendable que lo soliciten a la
lectura en voz alta, dramatizaciones y otras dinámicas que estimulan la creatividad y el pensamiento crítico, en un ambiente de respeto, inclusión y aprendizaje. “Queremos que los niños vean la biblioteca no solo como un lugar para estudiar, sino como un espacio donde también pueden aprender jugando, explorar su imaginación y fortalecer valores como la convivencia, el respeto y la colaboración”, señaló Miquelajauri Guzmán.
Las inscripciones ya están abiertas en las bibliotecas de Tuxpan y Santiago de la Peña, se recomienda a los padres de familia acudir con anticipación, ya que el cupo es limitado. Esta es una excelente oportunidad para que los más jóvenes aprovechen su tiempo libre de forma positiva y enriquecedora durante las vacaciones de verano.
brevedad.
Cabe destacar, que el dispositivo tiene un costo de 80 pesos, se espera que esta transición hacia un sistema de cobro predominantemente electrónico mejore la eficiencia y reduzca los tiempos de espera en las autopistas. Empleados de las casetas, informaron que el pendiente que tienen es que este método reducirá el número de trabajadores en los espacios que existen en Tuxpan y en toda la República Mexicana.
Capacitan a apicultores para impulsar valor agregado y comercialización de sus productos
»REDACCIÓN
Misantla.- Para fortalecer la producción apícola y brindar herramientas para agregar valor a sus productos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) realizó el Encuentro para el Fortalecimiento Comercial de la Industria Apícola de Veracruz.
Se ofreció capacitación técnica y comercial a productoras y productores de miel, con el fin de apoyar la transición de emprendedores a empresarios, mejorar procesos de comercialización y facilitar la incursión en nuevos mercados, incluyendo la exportación.
Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en producción de miel, con más de 5 mil 200 toneladas anuales y es desarrollada en 130 municipios, por más de mil 270 apicultores, quienes manejan un inventario de aproximadamente 137 mil colmenas; la derrama económica supera los 255 millones de pesos. El titular de la SEDARPA,
Rodrigo Calderón Salas, informó que se han implementado acciones estratégicas como la firma de convenios de reciprocidad para la movilización interestatal de colmenas con los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Además, destacó la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, que
ofreció talleres sobre registro de marca, obtención de código de barras y estrategias de posicionamiento comercial. El Encuentro incluyó conferencias, mesas de vinculación, módulos de asesoría y atención institucional, así como una exposición de insumos y equipo especializado para la actividad apícola.
ceremonia para
Despedida emotiva en el CETMAR No. 20 de Tuxpan: reconocen a egresados
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El día de ayer, jueves 26 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de despedida de los alumnos del sexto semestre del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 20 de Tuxpan, en una jornada llena de emociones, reconocimientos y actos simbólicos que marcaron el cierre de un ciclo importante para los jóvenes que concluyen su formación en este plantel educativo. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los alumnos con
los promedios más altos de cada grupo del sexto semestre, tanto del turno matutino como del vespertino, destacando el esfuerzo y la dedicación académica que demostraron a lo largo de su trayectoria escolar.
Como parte de un acto representativo, los alumnos de sexto semestre recibieron un presente por parte de sus compañeros de cuarto semestre, quienes ahora tomarán la estafeta como los próximos alumnos de sexto.
Asimismo, los jóvenes que egresaron también fueron despedidos por estudiantes de segundo semestre, quienes les hicieron entrega de un presente como muestra de respeto y buenos deseos en su camino.
Cabe destacar que se realizaron dos ceremonias: una en la mañana para el turno matutino y otra por la tarde para el turno vespertino.
Tras contaminación por hidrocarburos, se hicieron pruebas de calidad antes de reactivar bombeo
»AGENCIAS
Poza Rica.- El servicio de agua potable en el municipio de Poza Rica ha sido completamente restablecido, luego de que la Jurisdicción Sanitaria número 3 diera luz verde para la reactivación del bombeo. La decisión se tomó tras la realización de pruebas de calidad realizadas en la bocatoma de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), las cuales confirmaron que el agua es apta para consumo y procesamiento. La interrupción del servicio se originó días atrás, cuando se detectó la presencia de hidrocarburo en la bocatoma, esto como resultado de una fuga generada por Petróleos Mexicanos, lo que llevó a
la paralización de las operaciones para salvaguardar la salud de la población y prevenir la distribución de agua contaminada. Ante la emergencia, personal de la Secretaria de Salud y de la CONAGUA se desplegó en el sitio para llevar a cabo una serie de análisis rigurosos, pruebas que fueron de suma importancia para determinar el nivel de afectación y, posteriormente, para verificar que el agua había alcanzado los estándares de potabilidad requeridos antes de reanudar el suministro a la ciudadanía.
Fue durante la tarde de este jueves cuando se dieron las condiciones óptimas para reactivar el bombeo de agua desde la bocatoma hacia la planta potabilizadora de Poza Rica, con ello se restableció el servicio para miles de familias. Con la reactivación del bombeo, la planta potabilizadora de Poza Rica se encuentra operando a su máxima capacidad para normalizar la distribución en todas las colonias del municipio. Las autoridades locales han asegurado que se mantendrá un monitoreo constante para prevenir futuros incidentes y garantizar la calidad del agua que llega a los hogares.
Se han expedido 60 de 120 documentos a igual número de solicitantes de Tihuatlán
AGENCIAS TIHUATLÁN
“Ante la positiva respuesta de solicitudes para la cartilla del Servicio Militar, el regidor de esta comisión, Rodrigo Chávez Hernández, dio a conocer que a la fecha se han expedido 60 de 120 documentos a igual número de solicitantes de Tihuatlán.
El plazo concluye el 15 de octubre y ante el avance del tiempo, hizo el exhorto para que los jóvenes de la clase 2007 que requieran de este importe documento, acudan a las oficinas de reclutamiento a iniciar su trámite y con ello evitar contratiempos, evitar quedar como remisos al no alcanzar a hacerlo.
Chávez Hernández indicó que, ante la exigencia de la población, una de las prioridades de esta regiduría es facilitar todo lo relacionado al trámite de la cartilla militar, como parte de la recomendación del alcalde Leobardo Gómez González, quien ha dado todas las facilidades necesarias a los jóvenes para que cumplan en tiempo y forma.
“Sabiendo que la cartilla militar forma parte de una obli-
AGENCIAS POZA RICA
Ciudadanos denunciaron una perturbadora realidad de las alcantarillas en la zona centro de Poza Rica, revelando que estas estructuras, en un deplorable estado de abandono, no solo representan un riesgo para los transeúntes, sino que se han convertido en el inaudito “tiradero” personal de los carteristas que asolan el corazón de la ciudad. Testigos y ciudadanos hartos han señalado con horror cómo estas trampas mortales, una de ellas ubicada estratégicamente en el cruce de las calles Heriberto Kehoe y 8 Oriente, exhiben en su interior una dantesca colección de objetos personales robados.
Carteras vacías, monederos despojados de su contenido y hasta baterías de celulares yacen abandonados, como macabros trofeos de los delincuentes que
operan impunemente en esta transitada área.
La imagen es desoladora y genera una profunda preocupación: estas alcantarillas, que deberían ser parte de la infraestructura básica de la ciudad, se han transformado en una especie de caja de Pandora para el crimen. Los residentes de la zona centro, quienes transitan diariamente por estas calles, se encuentran atrapados entre la
gación civil, así como de ser necesaria para trámites ante dependencias oficiales, nuestras oficinas dan prioridad a los trámites de acuerdo con las necesidades de la ciudadanía, en este sentido, estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaria de la Defensa Nacional, quienes nos expiden los documentos”, detalló.
Finalmente, el edil hizo el exhorto a que continúen en comunicación a través de la oficina de la regiduría quinta y reclutamiento, donde serán atendidos por el personal que tiene la encomienda de resolver cualquier duda, en lo referente al trámite de la cartilla del servicio militar nacional.
amenaza de los carteristas y el peligro inminente de caer en estas trampas abiertas. La ciudadanía exige una respuesta inmediata y contundente, ya que no solo es imperativo reparar estas alcantarillas para eliminar el riesgo físico que representan, sino que es urgente implementar estrategias de seguridad más efectivas que pongan un freno a esta situación.
La diputada Janix Liliana Castro Muñoz presentó al Pleno una iniciativa que adicionaría un quinto párrafo al Artículo 684 del Código Civil que tiene como objetivo eliminar la exigencia de apostilla para el caso específico de actas de nacimiento extranjeras que pretendan ser inscritas ante el Registro Civil del estado de Veracruz, cuando se trate de hijos de padre o madre o ambos mexicanos.
En la novena sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes expresó que quitar el citado requisito representaría una medida legislativa razonable, proporcional y adecuada, para garantizar el derecho a la identidad y cumplir con las obligaciones internacionales del Estado Mexicano.
Eliminará la exigencia de legalizar consularmente las actas de nacimiento de niños nacidos en el extranjero
Ante sus homólogas y homólogos, la legisladora dijo que el Código Civil de la entidad no establece de manera explícita la obligación de presentar documentos extranjeros debidamente apostillados o legalizados para su validez en trámites ante el Registro Civil, “en la práctica, las autoridades suelen requerir que los documentos públicos extranjeros, como actas de nacimiento, estén apostillados o legalizados para garantizar su autenticidad y validez legal en México”, añadió. En el mismo sentido, precisó que
aun cuando el derecho a la identidad está protegido en el Artículo
»AGENCIAS
XALAPA.- Con la finalidad que prevalezca la gobernabilidad en Veracruz a partir de los periodos de transición de las autoridades municipales, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las administraciones salientes de los 212 ayuntamientos a que dispongan medidas legales y administrativas que eviten futuros problemas laborales a las administraciones entrantes.
De igual forma, el legislador exhorta a que se asignen las partidas presupuestales correspondientes de los Egresos, en materia de sentencias laborales definitivas a cargo de sus administraciones y que a la fecha hayan sido requeridas.
En la novena sesión ordinaria, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia indi-
có que las autoridades municipales deben evitar dejar problemas de carácter laboral a las administraciones entrantes y para ello tienen que cumplir con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre que establece que todos los nombramientos del personal de confianza deben surtir efectos por el periódico constitucional que corresponda, sin responsabilidad de ser contratado por la nueva autoridad.
Asimismo, reiteró que todas las autoridades que están por concluir su periodo de gestión deben garantizar que al término de su administración todo el personal de contrato o de confianza tenga los rubros económicos cubiertos conforme a la ley y así evitar heredar problemas de esta índole y que pudiera perjudicar la asignación global de las nuevas autoridades, en materia de servicios personales. Por último, el diputado refirió que las deudas derivadas por laudos laborales representan un verdadero reto para algunas administraciones que han heredado juicios, “suman cantidades millonarias a cargo de su presupuesto y cuyo pago inmediato sin duda que comprometería las finanzas públicas”, precisó.
4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las
Proponen prohibir reelección y nepotismo
electoral
Impulsan legisladores reformas a la Constitución
Política del estado para armonizarla con el máximo ordenamiento federal
»AGENCIAS
XALAPA.- Diputadas y diputados propusieron reformar cuatro artículos de la Constitución Política del estado de Veracruz y armonizarla con la Carta Magna federal, a fin de fortalecer el ejercicio de los derechos políticos, al prohibir la reelección inmediata para legisladores y ediles, y al incorporar el concepto de “nepotismo electoral” como impedimento para el acceso a cargos de elección popular garantizado una representación más efectiva, equitativa y transparente. El Grupo Legislativo del Partido Verde
personas nacidas en el extranjero, hijos de padre o madre mexicanos, enfrentan obstáculos burocráticos al intentar registrar su nacimiento en el país, debido a la exigencia de apostillar o legalizar consularmente sus actas de nacimiento. La diputada del Grupo Legislativo de Morena externó que el citado requisito representa una carga económica y logística significativa para muchas familias, especialmente para aquellas que han retornado al país. “Además, dificulta el acceso a otros derechos fundamentales, como la educación y la salud, al no contar con una identidad legalmente reconocida en México”.
En su mensaje final, aclaró que la citada reforma no exime al Estado de verificar la autenticidad de los documentos, sino que permite su registro a partir de criterios de razonabilidad, buena fe y prueba documental suficiente.
Ecologista de México (PVEM), en voz de su coordinador, diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presentó dicho proyecto en la Novena Sesión Ordinaria.
Primeramente, proponen que las diputadas y los diputados locales no puedan ser reelectos para el período inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Se precisa que la prohibición de la reelección inmediata se implementará a partir de los procesos electorales de 2030, en sincronía con el calendario federal para dicho efecto.
Además, que no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con quien esté ejerciendo la titularidad de la diputación en el distrito por el que se postula o de la Legislatura del estado. Los mismos criterios aplican en los casos de la titularidad del Poder Ejecutivo federal o del estado y de la presidencia municipal, regiduría o sindicatura en el mismo ayuntamiento al que se postula.
Esta propuesta, destacan sus proponentes, abona a la fortaleza de las instituciones y al pleno respeto de los derechos de las veracruzanas y los veracruzanos a estar debida y eficazmente representados.
Se trabajará en más del 60% del total de la red carretera federal, libre de peaje de la entidad, en la superficie de rodamiento
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz informa que, dentro de las acciones de mantenimiento y mejora de la infraestructura vial, se llevará a cabo la instalación de señalamiento horizontal en mil 627 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje en el estado, lo que representa más del 60% de la misma. En el segundo semestre de 2025, las labores se desplegarán en diversas regiones de Veracruz, a través de tres contratos de conservación,
abarcando 564.56 kilómetros en el norte; 653.34 kilómetros, en el centro, y 409.1 kilómetros en el sur.
El señalamiento horizontal consiste en la aplicación de marcas directamente sobre la superficie de rodamiento, líneas continuas o discontinuas, flechas direccionales, cruces peatonales, símbolos y otros elementos gráficos.
Su función principal es orientar, regular y advertir a los conductores, contribuyen a la seguridad vial y a la organización del tránsito, particularmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.
Para llevar a cabo estas labores se emplea pintura de alto desempeño tipo B, que incorpora elementos reflectivos que mejoran la visibilidad, tanto de día como de noche. Esta tecnología permite una mejor percepción por parte de los conductores, lo que reduce el riesgo de accidentes y facilita la circulación segura.
La SICT reafirma su compromiso con la mejora continua y el mantenimiento eficiente de la infraestructura carretera en Veracruz.
Julieta Fierro ofreció una charla en el Museo de Antropología de Xalapa
AGENCIAS
XALAPA
La astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro señaló que es necesario luchar para que haya condiciones sociales para que las mujeres accedan a la ciencia en México.
El miércoles impartió una conferencia en el Museo de Antropología de Xalapa, como parte de una invitación de la Universidad Veracruzana (UV).
Ante decenas de estudiantes, docentes y familias, la científica subrayó la importancia de la libertad en el pensamiento científico y el papel de las mujeres en esta labor.
“Acuérdense que la ciencia es libre. Vale la pena pensar, investigar. Es libre”, dijo ante el público, en una intervención que combinó humor, sencillez y profundidad.
Al responder preguntas del público, Fierro dedicó un mensaje a las niñas y jóvenes interesadas en la ciencia. Reconoció los desafíos que enfrentan las mujeres y llamó a generar condiciones estructurales que permi-
USICAMM quedará atrás gradualmente; se construirá una propuesta desde
las bases
»AGENCIAS
XALAPA.- A partir del próximo ciclo escolar, las y los docentes podrán solicitar el cambio de adscripción bajo un nuevo criterio más justo: únicamente se tomará en cuenta la antigüedad en el servicio. Lo anterior, conforme al decreto
tan su participación plena:
emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantizará que los procesos de movilidad se realicen de forma presencial y transparente, en el marco del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Con ello, se facilitará el derecho a la movilidad del magisterio, eliminando cualquier otro factor que pudiera afectar la equidad en estos procedimientos.
La SEP deberá emitir los lineamientos de observancia general antes del 15 de julio, y la Secretaría de Educación de Veracruz se ape-
“Sé que para ser científico hay que hacer una licenciatura, un doctorado, una estancia posdoctoral, conseguir un puesto de trabajo… y van a decir: ‘pero si yo quiero tener niños’”.
“Entonces, tenemos que luchar para que haya condiciones sociales para que las mujeres puedan acceder a la ciencia”, agregó.
Propuso medidas como: Guarderías en universidades y centros de investigación, Escuelas de tiempo completo, Becas de posgrado prolongadas para mujeres que desean ser madres, Derechos laborales para trabajadoras del hogar, Fierro subrayó que ya no es necesario demostrar que las mujeres pueden hacer ciencia de alto nivel.
gará puntualmente a ellos, manteniendo informada a la comunidad docente a través de sus canales oficiales.
Este lunes, la Presidenta de México firmó el decreto que facilita la movilidad del magisterio, permitiéndoles solicitar permutas para laborar en centros escolares más cercanos a sus hogares: la medida enmarca en los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), mientras se avanza en un diálogo escuela por escuela para transitar hacia un nuevo modelo construido desde las bases.
Reformas contribuirán a contrarrestar a la delincuencia, asegura Zúñiga Mezzano
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El presidente de Comunidades Seguras en el estado de Veracruz, Jeremías Zúñiga Mezzano, respaldó el paquete de
reformas que aprobó la Cámara de Diputados en materia de seguridad, ya que se fortalecerá la seguridad pública en el país y a la Guardia Nacional.
Zúñiga Mezzano aseveró que la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia contribuirán a contrarrestar a la delincuencia en la comisión de delitos como el lavado de dinero, la extorsión, el secuestro y los homicidios.
“Van a ser de gran beneficio porque, aunque muchos tienen temor con el tema del espionaje político, la realidad es que el país vive situaciones de inseguridad muy graves que requieren medidas necesarias para contrarrestar la delincuencia, los ciudadanos de bien, los ciudadanos que cumplen con la ley no tienen por qué preocuparse”, subrayó. El presidente de Comunidades Seguras en el estado de Veracruz refirió que la asociación Alto al Secuestro registra diariamente ocho secuestros en promedio a nivel
El presidente del Cometur, no descartó que el porcentaje de ocupación promedio se incremente durante el fin de semana
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia, estimó que se cuenta con un porcentaje de ocupación promedio del 60 por ciento para el Carnaval de Veracruz 2025. No obstante, Lois Heredia no descartó que el porcentaje de ocupación promedio se incremente durante el fin de semana.
“En cuanto al porcentaje de reservas, generalmente a estas alturas ya estamos, al menos para el sábado, lo que es viernes y sábado, se está prácticamente lleno, estamos de que no se dé mucho el ‘cama-arena’, pero ahorita yo creo que se tendrá alrededor de un 60 por ciento promedio en lo que son las reservaciones”, expresó.
El empresario aseguró que hoteleros de Veracruz mantendrán las tarifas bajas durante el fin de semana del carnaval con la finalidad de captar a más huéspedes y que se eleve la ocupación.
El presidente del Cometur consideró que el temporal lluvioso que se pronosticó afectará la ocupación hotelera durante este fin de semana de carnaval.
“Definitivamente se va a ver afectada la ocupación hotelera y la afluencia turística por el tema de las lluvias, no está lloviendo solo en Veracruz, en gran parte del sureste del país está lloviendo, entonces muchas personas están decidiendo no viajar tanto por carretera, que la mayoría del turismo que llega aquí a Veracruz es por carretera, al llover muchas personas dicen ‘vamos a esperar que pase la lluvia’”, añadió.
nacional.
Además, Jeremías Zúñiga Mezzano dijo que lo ideal sería que no se cometieran homicidios dolosos en el país, sin embargo, mencionó que se registran entre 60 y 80 casos al día a nivel nacional.
“En el tema de las extorsiones, ahí la ley para la intervención de las líneas telefónicas va a ayudar porque recordemos que se han incrementado las extorsiones porque no hay ninguna restricción para comprar un chip, cualquiera puede ir al Oxxo, a Walmart, a cualquier supermercado,
Cifras estadísticas de la AMDA indican un aumento de 4.1% en el mercado estatal »AGENCIAS
VERACRUZ.- Veracruz creció en mayo a tasa del 4.1% en el mercado de vehículos nuevos, comparado con el mes homólogo del año anterior, con lo cual remontó la baja que enfrentó en abril este sector en el estado, informó la presidenta de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Veracruz AC, Charín Regules Abella. El resultado del mes anterior mantiene a la entidad en el sexto sitio del ‘Top Ten’ del ranking nacional del ramo automotriz, por debajo de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Puebla y por arriba de Guanajuato, Coahuila, Tamaulipas y Querétaro.
compra un chip y puede hacer llamadas telefónicas, incluso en las cárceles se hacen extorsiones”, insistió. Zúñiga Mezzano destacó que el paquete de reformas fue aprobado por los diputados federales de Morena, del PAN, Movimiento Ciudadano, del PVEM y del PT con excepción del PRI. El presidente de Comunidades Seguras en Veracruz se pronunció en contra de que se politice la seguridad pública del país, sino a favor de que se apliquen políticas públicas para recuperar la seguridad.
De acuerdo con la información estadística elaborada por la consultora Urban Science para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el mes pasado la compra de automóviles cero kilómetros, ascendió a 5 mil 109 unidades, 200 más respecto a las 4 mil 909 que se comercializaron en el mismo mes de 2024. Esa cantidad equivale al 4.3% del volumen de 589 mil 705 autos distribuidos durante el mes a través de la amplia red de agencias afiliadas a la AMDA en todo el país. De enero a mayo, la entidad veracruzana acumuló 25 mil 661 adquisiciones de vehículos sin rodar, cifra superior en 668 automotores respecto a los 24 mil 973 movilizados durante el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento de 2.8% en su variación anual acumulada al quinto mes del año.
Tabasco, en cambio, sumó un quinto mes consecutivo de decrecimiento en el mercado de autos nuevos del estado al reducir las compras -12.7% en mayo, lo que, sin embargo, lo coloca en la posición 23 en el ranking nacional de este sector, una posición delante de la que observó en abril pasado.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó a la empresa Impulsora de Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) encargada del túnel sumergido de Coatzacoalcos un esquema de análisis para la aplicación de una tarifa preferencial del 50 por ciento a los habitantes de Villa Allende que utilizan esta vía de comunicación, de llegar a concretarse beneficiaría a 20 mil automovilistas, de la villa y otras congregaciones.
“Ya hay un oficio favorable, llegó hasta el Gobierno del Estado, al secretario técnico que está en el fideicomiso que tienen celebrado con el Gobierno del Estado y la constructora para solicitarle una tarifa preferencial hacia nosotros, les da cinco días a partir de que ellos reciban el correo y que nos puedan resolver y nos ingresen dentro
de un programa para tener un descuento como habitantes de Villa Allende”, indicó Alejandro Trujillo agente municipal de la localidad.
Agregó que pagar 49 pesos de ida y de regreso por el túnel, afecta el bolsillo de los traba-
Podría durar hasta un milenio
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Como un atractivo turístico y para rendir homenaje a la cultura Olmeca, se colocó en la carretera Costera del Golfo de Coatzacoalcos una escultura del “Cazador Jaguar” que por su diseño y material podría durar un milenio, destacando su importancia y simbolismo.
La figura forma parte de otra serie de obras realizadas por el escultor Rigo
Ramírez, se encuentra cerca de la zona conocida como ex caseta antes del puente peatonal de poniente a oriente.
“El Cazador Jaguar Olmeca” es una figura que refleja la profunda conexión de la cultura Olmeca con el jaguar, tanto como símbolo de poder y divinidad como elemento clave en su mitología y arte.
La escultura mide cuatro metros de altura, está elaborada con polimarmol una mezcla de polímeros altamente resistente a la intemperie con un acabado en bronce.
El cazador jaguar, existió en toda la zona sur de Veracruz en los años 1000400 a. c.
Está no es la única escultura que ha logrado elaborar Rigo Ramírez, también lo ha hecho en la pirámide del malecón y más de una decena en la plaza de las culturas de la ciudad.
jadores, estudiantes y amas de casa, situación que se complicó porque no hay servicio de transbordadores.
“Pidiéndoles que como residentes de Allende no tenemos ningún beneficio y que necesitábamos una tarifa preferencial para cruzar el túnel sumergido” Se espera en próximos días la respuesta de la empresa IDEAL, que forma parte de Grupo Carso uno de los conglomerados más importantes de México y América Latina, cuyo fundador y presidente es el magnate Carlos Slim.
Personal de seguridad del SAT aparta lugares en la vía pública para que se estacionen funcionarios de la oficina local
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un automovilista denunció que personal de seguridad privada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Coatzacoalcos no le permitía estacionarse en la vía pública, porque el área estaba destinada para un funcionario de la oficina local.
El quejoso, grabó el momento en que los elementos le exigieron retirarse de la zona del camellón, donde con señalamientos regularmente apartan el lugar para que se estacione alguno de los tra-
bajadores del SAT.
En el video, se ve al personal de seguridad pidiéndole que se mueva, pues va a llegar “la persona”, incluso solicitando a otro de sus compañeros que lo reporte. El hecho se presentó la tarde de este jueves sobre la calle Héroe de Nacozari entre Francisco H. Santos y 7 de noviembre, es decir, en la calle paralela a Cristóbal Colón, justo detrás del edificio del SAT. El conductor, insistió en que solo estaba buscando una dirección e incluso se movió y tiró el señalamiento naranja que había sido colocado por el vigilante del SAT.
En el video apareció otra de las vigilantes y pidió al enojado automovilista que dejara de grabar para poder hablar con él, sin embargo, se negó. En Veracruz, está prohibido usar la vía pública como estacionamiento particular. Además, está prohibido estacionar se en zonas peatonales, como banquetas y cruces peatonales, así como en vías ciclistas exclusivas.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Lilo & Stitch sigue generando entusiasmo entre los fans, y ahora más que nunca, con el anuncio oficial de su segunda parte en versión live-action. Tras el éxito de la primera película, Disney ha decidido continuar con esta historia que ha logrado conquistar tanto a nuevas generaciones como a los seguidores del clásico animado.
La confirmación llegó en una fecha muy especial para los seguidores de la saga, y fue acompañada de una divertida
sorpresa protagonizada por el carismático alienígena azul. Disney anuncia Lilo & Stitch 2 La noticia fue compartida directamente en las redes sociales de Disney el 26 de junio, una fecha con significado para los seguidores más atentos: en Estados Unidos, ese día se escribe como “6-26”, una referencia directa al nombre del experimento de Stitch, el Experimento 626. Disney aprovechó este guiño para presentar un video protagonizado por la marioneta animatrónica de Stitch, donde el personaje aparece manejando un descapotable rosa dentro de los estudios de Walt Disney, causando caos de la forma más divertida y dejando un mensaje muy claro: “Lilo & Stitch 2” está en camino.
El buen recibimiento del live-action fue importante para que Disney decidiera conti-
nuar con la franquicia. Desde su estreno el pasado 22 de mayo, la película fue un éxito en Norteamérica, donde tuvo la segunda mejor apertura del año después de Una película de Minecraft.
Este impacto en la taquilla incluso superó la recaudación total del film animado original, consolidando al remake como uno de los títulos más lucrativos de Disney en 2025.
¿Quiénes regresan y qué se espera para Lilo & Stitch 2?
Por el momento, no se ha confirmado si Dean Fleischer Camp volverá a dirigir la secuela, después de haber estado a cargo de la primera entrega.
Sin embargo, todo indica que el elenco principal sí estará de regreso: Maia Kealoha como Lilo, Sydney Agudong en el papel de Nani y Chris Sanders dando voz a Stitch.
Sobre la historia que seguirá esta segunda parte, aún no hay detalles oficiales, pero muchos fanáticos recuerdan cómo la cinta original dio pie a un universo animado con múltiples producciones.
En 2003 se lanzó La película de Stitch, que mostró al personaje enfrentándose a sus otros 625 “primos”. Luego vinieron otras entregas como Stitch en corto circuito (2005) y Leroy y Stitch (2006), donde aparece un clon rojo de Stitch.
También hubo una serie animada centrada en Lilo y Stitch rescatando los experimentos perdidos del científico Jumba. Todas estas producciones se lanzaron directamente para televisión.
Tampoco se ha revelado la fecha en la que la secuela de Lilo & Stitch llegaría a la pantalla grande.
»AGENCIAS
Ciudad de México.- El mundo gótico de Tim Burton se encontró nada menos que con el estilo único de Belinda, y chispas creativas salieron como resultado de esta interesante combinación, y es que el cineasta estadounidense sorprendió durante la inauguración de su exposición inmersiva El Laberinto en la Ciudad de México en donde la famosa cantante fue su invitada de honor. La muestra, que abrió sus puertas con gran expectativa, reúne más de 200 obras originales de Burton: bocetos, pinturas, figuras y todo ese imaginario oscuro y entrañable que lo ha convertido en uno de los directores más icónicos de nuestra era.
Pero la verdadera sorpresa de la noche llegó cuando Belinda, emocionada por el recorrido, se acercó al director para expresarle su admiración y pedirle un autógrafo muy especial.
Por la intérprete de “Sapito agradecida y visiblemente emocionada, no se quedó atrás: le obsequió una botella de tequila blanco edición especial de la marca Corralejo, valuada en más de 2 mil pesos. Como era de esperarse, internet no tardó en reaccionar y decenas de internautas de inmediato recordaron la afición de Belinda por lograr que sus parejas en turno se tatúen su nombre o algún rasgo de su hermoso rostro e incluso bromearon que, el próximo en tatuarse a la cantante será el cineasta, mientras que otros ya especulan sobre una posible colaboración Burton-Belinda.
BTS
El juego del calamar: ¿qué los une?
»AGENCIAS
Corea del Sur.- En 2021, El juego del calamar (Squid Game) se convirtió en un fenómeno global, posicionándose como la serie más vista de la historia de Netflix hasta ese momento.
La producción surcoreana captó la atención del mundo entero, al igual que BTS, la banda de K-pop que domina la industria musical desde hace años.
Aunque estos dos gigantes de la cultura surcoreana se mueven en diferentes industrias —una en la música, la otra en la televisión—, han tenido encuentros directos e indirectos que vale la pena explorar.
BTS ya conocía los juegos mortales
Mucho antes del estreno de El juego del calamar, BTS ya había hecho referencia a los juegos infantiles coreanos que aparecen en la serie.
Por ejemplo, ¡en su reality show Run BTS!, transmitido por VLive y Weverse, los integrantes participaron en episodios donde jugaban ddakji, luz roja, luz verde y otros juegos tradicionales similares a los de la serie.
¡Algunos fans incluso notaron que ciertas dinámicas en los episodios 15 y 33 de Run BTS! guardan una inquietante similitud con los desafíos mortales del drama de Netflix. ¡Esta coincidencia ha llevado a que varios clips de Run BTS! se viralicen en redes sociales junto a escenas de El juego del calamar, generando bromas sobre cómo BTS “predijo” la serie o podría haber participado. Jungkook y la muñeca de “Luz roja, luz verde”
Ariana Grande invitada a ser parte de la
»AGENCIAS
Los Ángeles.- Ariana Grande fue una de las grandes sorpresas en la más reciente convocatoria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, donde se anunció la invitación para los nuevos miembros para el año 2025.
La también protagonista del musical Wicked podría ser parte de este grupo selecto que tiene voz y voto en los premios Oscar. Su compañera de elenco, Cynthia Erivo, ya había sido elegida como miembro en 2020.
Este año, la Academia invitó a 534 personas distribuidos en distintas ramas del cine. En la categoría de actuación destacan nombres como Gillian Anderson, Naomi Ackie, Dave Bautista, Jodie Comer y los actores de la serie Succession, Kieran Culkin y Jeremy Strong.
También se sumaron Jason Momoa, Aubrey Plaza, Andrew Scott y Sebastian Stan, además de Mikey Madison, ganadora del Oscar a mejor actriz por Anora, y Adriana Paz, reconocida por su papel en Emilia Pérez.
Con esta invitación, todos estos famosos podrían aceptarla y en un futuro, votar para elegir a los ganadores de los próximos premios Oscar.
Nuevos talentos en diversas áreas del cine
Además de actores, la Academia también integró a profesionales de otras áreas. En animación, se unieron los creadores de Intensamente 2: Kelsey Mann, Deanna Marsigliese y Alessandra Sorrentino.
En la rama de dirección figuran Gia Coppola, responsable de The Last Showgirl, y Brady Corbet, quien además fue incluido entre los nuevos guionistas gracias a su trabajo en The Brutalist.
La inclusión de Jimmy Kimmel, conductor de los Oscar en varias ediciones, y su esposa Molly McNearney, guionista y productora, marca otra novedad.
Ambos fueron invitados como miembros asociados, al igual que el comediante Conan O’Brien, quien fue el anfitrión de la ceremonia en 2025.
La Academia también destacó su compromiso con la diversidad y la representación al momento de invitar a estas personas relacionadas con el cine a formar parte de la Academia.
Según los datos proporcionados, el 41% de los nuevos miembros son mujeres, el 45% pertenece a comunidades subrepresentadas y el 55% proviene de 60 países y territorios fuera de Estados Unidos.
Oscar honoríficos en los Governors Awards
De forma paralela, se anunció que figuras influyentes como Tom Cruise, estrella de Misión: Imposible, la leyenda de la músic Dolly Parton, la coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción Wynn Thomas recibirán un Oscar honorífico en los próximos Governors Awards, que se celebrarán el 16 de noviembre.
El actor se encontraba en Londres, promocionando
AGENCIAS LOS ÁNGELES
Ni los ricos ni los famosos se salvan, pues de acuerdo con medios estadounidenses, la emblemática mansión de Brad Pitt en el exclusivo barrio de Los Feliz, en Los Ángeles, fue escenario de un robo tipo Hollywood cuando al menos tres personas ingresaron por una ventana y saquearon la propiedad del actor.
Según reportó NBC News, el incidente ocurrió la noche del miércoles, alrededor de las 10:30 p.m., y ya está siendo investigado por el Departamento de Policía de Los Ángeles. Lo que se sabe hasta el momento es que Pitt no se encontraba en casa al momento del allanamiento, afortunadamente, y los responsables escalaron la cerca frontal antes de abrirse paso a través de una ventana.
Las autoridades aún no han determinado la cantidad exacta de bienes robados, pero se presume que los ladrones tuvieron
tiempo suficiente para llevarse varios objetos de valor. Por ahora, se busca a tres sospechosos, aunque no se han revelado imágenes de seguridad ni más pistas sobre su identidad.
“F1” EN EUROPA
Mientras todo esto ocurría, Brad Pitt estaba ocupado brillando del otro lado del Atlántico. El actor de 61 años se
encontraba en Londres, promocionando su nueva película de acción “F1”, donde interpreta a un piloto de Fórmula 1 llamado Sonny Hayes, acompañado de su novia, la diseñadora Inés de Ramón.
El evento también marcó un reencuentro esperado por los fans del cine: Pitt coincidió con Tom Cruise, su coprotagonista en la mítica cinta de 1994 Entrevista con el vampiro. La última vez que ambos caminaron una alfombra roja
juntos fue hace más de dos décadas, durante un concierto benéfico tras los ataques del 11 de septiembre. Hasta el momento, ni Brad ni sus representantes han dado declaraciones oficiales sobre el robo, pero la policía continúa con las investigaciones. La casa en cuestión es una de las propiedades más emblemáticas del actor, quien vivió allí por años junto a Angelina Jolie y sus hijos antes de su separación.
»AGENCIAS
Esto.- La Selección Mexicana recibió el primer duro golpe en su aventura en la Copa Oro. El equipo mexicano tendrá que seguir su camino sin uno de los hombres con mejor pie en la plantilla: Luis Chávez. Después de retirarse del entrenamiento por molestias en la rodilla, Luis Chávez fue analizado para saber qué lo aquejaba y las noticias no fueron favorables.
¿Qué le pasó a Chávez durante el entrenamiento de la Selección Mexicana?
El volante del Dynamo de Moscú tuvo roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo que lo privará del resto de la Copa Oro y probablemente de la Copa del Mundo, si es que el proceso de recuperación no lo ayuda. En un comunicado oficial, el Tricolor informó la situación del zurdo. “La Selección Nacional de México informa que el jugador Luis Chávez dejó el entrenamiento el día de ayer, miércoles 25 de junio, debido a una lesión en la rodilla derecha. El día de hoy, el jugador fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior derecho”, se podía leer. Los mejores deseos fueron mandados para el futbolista. “Deseamos a Luis Chávez una pronta y satisfactoria
recuperación”, concluyó el comunicado. Con la situación que vivirá Chávez, el futbolista será intervenido de inmediato gracias a que en el cuerpo médico del cuadro mexicano será encuentra el doctor Rafael Ortega, uno de los especialistas más importantes del país y que seguramente lo intervendrá sin problemas.
¿Cuánto tiempo estará Luis Chávez de las canchas?
La situación para el futbolista parte desde la larga recuperación que necesitará, pues son, mínimo, ocho meses los que requerirá para comenzar a tocar el balón, lo que quiere decir que podría volver, hipotéticamente, para febrero
»AGENCIAS
Esto.- El Manchester City humilló a la Juventus y se adueñó del liderato del grupo G del Mundial de Clubes, tras imponerse 5-2, en choque correspondiente a la jornada 3 de la justa mismo que se disputó en el estadio Camping World. Manchester City golea a la Juventus en el Mundial de Clubes
El conjunto inglés dominó desde el primer tiempo; si bien es cierto la Juve llegó a igualar los cartones, después bajó el rendimiento lo que a la postre le permitió a los dirigidos por Josep Guardiola irse al frente en el marcador.
A los 9 minutos de acción cayó la primera anotación. Jérémy Doku recibió un pase filtrado, se quitó a un rival y disparó cruzado para vencer a Michele Di Gregorio y poner el 1-0.
Mientras que Cityzens dominaban, un garrafal error le costó el 1-1; el arquero Ederson despejó mal y se la regaló a Teun Koopmeiners quien aprovechó la pifia para disparar a un costado del cancerbero brasileño.
En otra falla cayó el 2-1; tras un pase, Pierre Kalulu intentó despejar, pero lo mandó a propio marco para darle la victoria parcial a los ingleses, que todavía tuvieron dos aproximaciones más que no logró concretar antes de finalizar el primer lapso.
Una de ellas al 38′ tras un balazo de Savinho que detuvo Michele Di Gregorio y el mismo cancerbero italiano evitó el tercero cuando impidió, de la línea, que un tiro de Rayan AïtNouri rebasara la línea de gol.
Erling Haaland entró de cambio ante la Juventus Guardiola no se conformó y decidió, en el complemento, reforzar el ataque con la incorporación de Erling Haaland, quien desde los primeros minutos fue de peligro para la meta rival.
El ariete noruego se hizo presente en el marcador al 51‘; Matheus Nunes se escapó por la banda derecha, sirvió a Haaland quien quiso controlar, pero el balón le rebotó, pese a ello, se anidó en el marco de la Juventus.
Los italianos no bajaron los brazos y al 67‘estuvieron cerca cuando Dusan Vlahović recibió un pase filtrado, intentó quitarse a Ederson pero el arquero reaccionó y le arrebató la oportunidad.
El Manchester City sentenció el encuentro en el 69′; Haaland pasó a Savinho, este se quitó al arquero y se la dejó a Phil Foden quien solo la chocó para lograr el 4-1, mientras que el 5-1 lo logró Savinho al 75′ tras un disparo de media distancia que se estrelló en el larguero y se incrustó.
o marzo del próximo año y recuperar su nivel para antes del comienzo del Mundial.
En la zona más poblada y competitiva del campo, Chávez perderá tiempo importante para el acoplamiento al sistema de Javier Aguirre, donde, ahora, Marcel Ruiz, Carlos Rodríguez y Érik Lira, parten con favoritos para ser los acompañantes de Edson Álvarez en el medio campo. Así es como comenzará el encuentro más importante de la carrera de Luis Chávez. Con la encomienda de recuperarse por completo y disputar el que podría ser su segunda Copa del Mundo.
»AGENCIAS
padre, el gran campeón mexicano, Julio César Chávez. Enseguida, el peleador de 39 años y más de 60 combates, añadió: “la gente que no sabe de boxeo se deja llevar por lo que hace en sus redes, en el boxeo no ha hecho nada, para mi es una pelea más ganada, él trae una fuerza mediática, porque hace muchas estupideces, aprovecharé todo eso para ganar la pelea”.
Esto.- El sinaloense Julio César Chávez Jr. y el estadounidense Jake Paul tuvieron un acalorado frente a frente, durante la conferencia de prensa, previo al duelo que protagonizarán este sábado en el Honda Center de Anaheim, California, dejando todo ‘calientito’, esperando el momento de subir al ring, en un choque que ha generado entre expectación y morbo. El Júnior, apenas en su primera intervención, no se guardó nada y se lanzó fuerte hacia su rival en turno. “Él no es un buen boxeador, está fuerte, pero nada más, le echa ganas. En el boxeo él no tiene nada que pueda presumir, estoy listo para esta pelea”, aseveró el oriundo de Culiacán, siendo apoyado por sus seres queridos entre gritos y porras, incluido por su señor
Julio César Chávez asegura que hizo una gran preparación para la pelea
Sobre el plan de pelea que trabajó y la forma en la que encarará el combate, señaló que “mi preparación me hace estar seguro, yo vengo a ganar, no es la excepción esta vez, tengo confianza en mí victoria, vamos a ganar peleando, con determinación y mucha condición. No voy a perder, ni me voy a retirar, y él va a seguir con su carrera de ya sabemos”.
Por su parte, Jake Paul, quien realizará su combate número 13 en el boxeo profesional, apuntó que una victoria este fin de semana lo acercaría a disputar el campeonato del mundo en la división de los cruceros, que es justo en el peso en el que se enfrentarán.
AGENCIAS
ESTO
Fiel a su estilo, Nahuel Guzmán volvió a robarse los reflectores por sus polémicas declaraciones. En esta ocasión, el guardameta de los Tigres de la UANL generó conversación en las redes sociales por su análisis sobre los llamados ‘equipos grandes’ del futbol mexicano, lanzando un comentario específico sobre Cruz Azul y su falta de estadio. Nahuel no considera ni a América,
Chivas, Pumas y Cruz Azul como los grandes de la Liga MX
En entrevista para el podcast ‘3 en la banca’, el arquero argentino respondió con sarcasmo cuando fue cuestionado sobre cuáles son los clubes que considera grandes en la Liga MX, dejando de lado a América, Guadalajara, Pumas y Cruz Azul. “Tigres, Puebla, Tijuana, Morelia y Mazatlán “, fue la respuesta de Guzmán a la pregunta, desatando las risas de los entrevistadores. Acto seguido, le pidieron que comparara a Boca Juniors con alguno del futbol
»AGENCIAS
Esto.- David Olvera grabó su nombre con letras de oro en la natación mexicana. El nacido Ciudad Valles, San Luis Potosí, impuso el récord Mundial y Guinness en la vuelta más rápida de la historia a la isla de Manhattan. El mexicano nadó un total de 48.5 kilómetros en 5 horas con 34 minutos y 58 segundos. David Olvera, nadador mexicano, es el nuevo Record Guinnes en la vuelta más rápida a Manhattan
El mexicano compartió mediante sus redes sociales el momento en el que culminó la ruta alrededor de la isla Neoyorquina. Olvera agradeció a su familia y a sus patrocinadores por acompañarlo durante toda su preparación
azteca.
“Tigres es Boca, el tema de la grandeza no solamente tiene que ver con títulos sino con la historia de cómo se televisaban a los equipos cuando comenzaban las transmisiones de futbol”, explicó el apodado ‘Patón’.
Nahuel Guzmán duda de que Cruz Azul sea un equipo grande por no tener estadio
Bajo ese contexto, Nahuel aprovechó para tirarle una indirecta a La Máquina, cuestionando su grandeza por el factor de no contar con un
y en el mismo reto. A pesar de las enormes corrientes, las bajas temperaturas del agua y el cansancio que implica nadar más de 48 kilómetros, jamás se detuvo y se consagró como nuevo récord Guinness. David Olvera completó una hazaña que para muchos parecería imposible y todo es gracias al estilo de vida que lleva, pues desde hace más de 15 años se desempeña como atleta de élite. El simple hecho de nadar por más de 5 horas en aguas abiertas es un desafío físico que muy poca gente puede cumplir, pero para el potosino es normal. Se preparó para dicha travesía con un entrenamiento de alto rendimiento, el cual incluye nadar 14 horas seguidas en la alberca o 10 horas a contracorriente en la Huasteca potosina. Olvera ya tiene en mente su próximo reto, el cual será nadar alrededor de la Isla Mujeres en Cozumel. Ahora se preparará para nadar un total de 83 kilómetros para mantener su compromiso con México y poner el nombre de nuestro país en lo más alto de la natación en aguas abiertas.
estadio propio. Recordar que los cementeros salieron del Estadio Ciudad de los Deportes para regresar al Azteca después de varios años, pero ahora se encuentran en Ciudad Universitaria.
“Esa grandeza hoy habría que medirla de otra forma también, porque dentro de esos equipos grandes que mencionan hay equipos que no tienen estadio”, mencionó Guzmán.
Durante la misma charla, Nahuel Guzmán habló sobre la salida de Velko Paunovic del equipo, descar-
tando que se haya ido del club por una mala relación con los jugadores de jerarquía en el vestidor. “No creo que haya sido una mala relación, al contrario, desde el primer minuto nos pusimos a disposición de su estilo de juego y, por otro lado, creo que tal vez había algo que tenía que ver con la gente y el que vino alguna vez, a la gente de Tigres podía escuchar que a lo mejor había faltado algo de feeling con la gente. No sé qué fue, no lo podría explicar porque me cuesta pensar como aficionado”, dijo.
»AGENCIAS
Esto.- Toluca ya prepara sus fichas para la defensa del título conseguido en el Clausura 2025 y para ello hicieron oficial la llegada del mediocampista argentino Nicolás Castro, proveniente del Elche de España.
“El Elche CF y el Deportivo Toluca han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Nicolás Castro”, escribió el equipo español que recientemente consiguió el ascenso a la Primera División para la temporada 2025-26. El elemento sudamericano posee características ofensivas que llamaron la atención de la directiva de los Diablos Rojos. Castro participó en 34 partidos de la campaña pasada en la LaLiga Hypermotion, la segunda división española. Colaboró a que el Elche culminara en la segunda posición general y con ello aseguraron su lugar de forma directa en LaLiga.
Los Diablos dieron a conocer su arribo mediante un vídeo difundido en sus redes
sociales en el cual se observa al jugador caminando en el césped del Nemesio Diez, estadio que se convirtió en su nueva casa.
“Siento que tengo el Diablo adentro, escucho voces. Veo diablos por todas partes, siento que el infierno me llama. Campeones, estoy aquí”, se escucha decir al argentino antes de aparecer señalando el escudo del actual monarca del futbol mexicano.
¿Quién es Nicolás Castro? Nuevo jugador de Toluca
En el currículum de Castro están algunos clubes como el Club Atlético Newell’s Old Boys de su natal Argentina, así como un breve paso por el Genk de Bélgica. Su traspaso a la capital del Estado de México se concretó por una cifra cercana a los 5 millones de dólares con un acuerdo por los próximos cuatro años.
Con esta incorporación, Antonio Mohamed suma una pieza más a su plantilla, para ser específicos en la zona de creación de juego, una en la cual solicitó tener más opciones. La intención del ‘Turco’ es tener un plantel competitivo para hacer frente a los diversos compromisos que tendrán los escarlatas, tales como el Campeón de Campeones, la Leagues Cup y por supuesto el Apertura 2025 de la Liga MX.
Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025
»REDACCIÓN
CDMX.- El INFONAVIT realizó la primera reunión de avance de obras del programa Vivienda para el Bienestar, donde el director general, Octavio Romero Oropeza, agradeció el respaldo de autoridades estatales y municipales para construir viviendas dignas para personas
»AGENCIAS
con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
El ingeniero Octavio Romero Oropeza llamó a las empresas participantes a redoblar esfuerzos para cumplir con los plazos establecidos y reiteró el acompañamiento permanente del Instituto para facilitar la ejecución de las obras. Durante el encuentro se presentaron los avances físicos y financieros
Ciudad de México.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró no elegibles a 46 personas de la elección judicial (de un total de 847 candidatos ganadores de magistraturas de tribunal de circuito y de jueces de distrito), 45 por no cumplir con el requisito constitucional de promedio académico mínimo, y uno por hallarse en prisión preventiva. Igualmente, con seis votos a favor y cinco en contra, declaró la validez de las elecciones en referencia, con lo cual concluye su responsabilidad en la elección judicial, de ahí que los presentes en el salón de sesiones – consejeros, funcionarios electorales y sus asesorescerraron el episodio con aplausos y abrazos. Solo resta al INE entregar constancias de mayoría a ganadores de magistraturas de circuito y juzgados de distrito, lo cual ocurrirá el jueves próximo.
Asimismo, deberá atender los requerimientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) frente al alud de impugnaciones de este proceso extraordinario e inédito para elegir a minis-
de 13 desarrollos habitacionales en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora, donde se construirán 10 mil 641 viviendas, gracias al respaldo de los gobernadores de dichos estados. Se prevé que las primeras estén terminadas a partir del tercer trimestre de 2025. Además de reducir el rezago habitacional, con el desarrollo de estos fraccionamientos se dinami-
tros (Suprema Corte de Justicia), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF, así como las dos últimas elecciones antes mencionadas.
El TEPJF tendrá la última palabra frente a las determinaciones del INE, incluidas las tomadas hoy.
Después de distintas modificaciones al proyecto original, leído por la secretaria ejecutiva del órgano, Claudia Espino, finalmente se determinó que nueve personas no cumplieron con el promedio mínimo de ocho en la licenciatura en derecho: seis candidatos ganadores de juzgados de distrito y tres de magistraturas de circuito.
En cuanto a la evaluación de materias de especialidad para la cual se postularon, el INE concluyó que 15 candidatos ganadores a juzgados de distrito no alcanzaron ese nivel, a partir de la revisión de calificaciones, mientras que esa misma situación hallaron en 21 candidatos ganadores a magistraturas de circuito.
El candidato ganador a un juzgado de distrito que estaría en prisión preventiva es Héctor Ulises Orduña Hernández, aunque la consejera Carla Humphrey dijo que al día de hoy la autoridad correspondiente (fiscalía de Veracruz) no había respondido a los requerimientos del INE.
zará la economía regional, con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos y la generación de 7 mil empleos directos e indirectos. El director general informó también que el INFONAVIT tiene actualmente contratadas más de 72 mil viviendas a nivel nacional, con la estimación de alcanzar 110 mil en agosto y cerrar 2025 con 200 mil casas contratadas con empresas
»AGENCIAS
Ciudad de México.- Por unanimidad, el Senado aprobó la legislación secundaria sobre el sistema ferroviario, encaminada a que el Estado recupere el control de esa industria estratégica e impulse el transporte de pasajeros por tren y fortalezca el de carga.
La reforma responde a la necesidad de modernizar la red ferroviaria mexicana, considerada insuficiente para atender los desafíos de movilidad y conectividad del siglo XXI, se destaca en el dictamen.
La minuta fue avalada con 107 votos a favor y fue turnada a la presidencia de la República, para su promulgación.
La legislación modifica diversos ordenamientos: la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley General de Bienes Nacionales, a fin de consolidar una visión integral y de largo plazo en materia de movilidad, sustentabilidad y desarrollo económico, expuso la senadora de Morena, María Martina Kantún Can.
Al presentar el dictamen, expuso que los cambios a esos cinco ordenamientos es otorgar mayor participación al Estado, lo que no sólo representa una alternativa de movilidad segura, sino que también tiene un impacto directo en la cohesión social.
Aclaró que no se cancelan concesiones ni se expropia ni vulnera los derechos adquiridos por el sector privado, pero es un esfuerzo por revertir la desarticulación del sistema ferroviario provocada por las políticas neoliberales de décadas pasadas.
Por su parte, a senadora del PT, Yeidckol Polevnsky (PT), consideró que es una causa de justicia social, ya que el transporte ferro-
constructoras.
Con estas acciones, el Instituto cumple con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de atender las necesidades de las y los trabajadores con viviendas económicas, bien ubicadas y de calidad, de 60 metros cuadrados, con servicios, áreas verdes y espacios de convivencia.
viario es también salud, integración y soberanía energética.
Igualmente, el senador del PVEM, Waldo Fernández, consideró de gran relevancia que esa legislación revierta la privatización de los ferrocarriles que impulso el expresidente Ernesto Zedillo. Afirmó que esta reforma alinea al país con el nearshoring y los compromisos del T-MEC: “Será clave para convertir a México en el hub logístico de América del Norte”.
Por su parte, la senadora del PAN, Guadalupe Murguía, consideró positiva la reforma, pero exigió reglas claras en materia de concesiones y transparencia total en los proyectos.
La legislación crea de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), un nuevo organismo público descentralizado con autonomía técnica y de gestión, que coordinará y fomentará el desarrollo del transporte ferroviario y multimodal en el país.
Otro de los cambios es la facultad del Estado para asignar directamente a empresas públicas los proyectos ferroviarios de carga y pasajeros. Las asignaciones serán indefinidas, no transferibles y los bienes desarrollados pasarán automáticamente a formar parte del patrimonio nacional, incluidos patios de maniobra, estaciones y centros logísticos.
Será construido un puerto seco donde serán almacenadas y distribuidas mercancías vía ferroviaria y terrestre
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En 51 hectáreas del municipio de Celaya será construido un puerto seco donde serán almacenadas y distribuidas mercancías vía ferroviaria y terrestre; el proyecto generará empleos bien pagados y atracción de inversiones, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, en el marco de la firma de la carta de intención para la implementación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
La inclusión de la Puerta Logística del Bajío en la estrategia de los Polos de Bienestar significa mucho para el pueblo de Guanajuato porque el proyecto transformará a Celaya y a la región Laja-Bajío, expuso la mandataria en la conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
La región Laja-Bajío está integrada por los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Cortázar, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Tarimoro y Villagrán.
“Este proyecto está pensado para transformar a Celaya y a toda
la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente”, señaló García Muñoz Ledo.
Explicó que el puerto seco será construido en 51 hectáreas, pero hay reserva territorial para crecer hasta en 200 hectáreas.
“Es un puerto seco donde se van a consolidar, almacenar y distribuir mercancías utilizando trenes y carreteras sin la necesidad de estar cerca del mar. Un puerto seco que traerá beneficios muy importantes a nuestro país y a toda la región”,
Por condiciones del terreno »AGENCIAS
Ciudad de México.- En laderas que alcanzan hasta 40 metros de caída, cientos de familias levantaron sus viviendas a pesar del riesgo que representa habitar la zona, sobre todo en la temporada de lluvias, cuando andar por los estrechos y frágiles caminos se vuelve muy riesgoso.
Colonias como El Pirú, Calzada Jalalpa, Jalalpa Tepito, Lomas de Becerra, El Pocito y La Joya –en la alcaldía Álvaro Obregón–comenzaron a transformar las barrancas desde los años 70 del siglo pasado, ante la llegada de migrantes del estado de México y Michoacán que, sin grandes ingresos, adquirieron esos terrenos a bajo costo.
Carmen de Jesús, de la colonia El Pocito,
destacó.
El proyecto tendrá terminales ferroviarias, zonas de carga, de descarga, aduana, servicios de última milla y conexión para exportar e importar, explicó.
Agregó que se generarán empleos bien pagados, atracción de inversiones, impulso al comercio y mejores oportunidades para miles de familias, “que es un propósito compartido entre el gobierno federal y el gobierno del estado que represento”.
“Celaya es uno de los puntos
relata que su familia campesina se instaló aquí hace décadas y por años enfrentaron dificultades para acceder al agua potable, electricidad y drenaje.
Sin embargo, su situación ha empeorado, pues esas colonias sufren por las condiciones insalubres, ya que las personas utilizan los taludes como tiraderos de basura y desde 1988 la red de drenaje desemboca en las 13 barrancas de la alcaldía. Durante un recorrido, se constató que hay casas a punto de caer, están en mal estado vialidades y puentes, los callejones son muy angostos, el asfalto está dañado y las pendientes pronunciadas complican el acceso de unidades del transporte público.
Gerardo Rodríguez, presidente de la ruta 46, que va de Jalalpa Las Torres al mercado Tacubaya Becerra, dijo que la altura y falta de mantenimiento causan que los autobuses se descompongan seguido, y en época de lluvia es difícil y peligroso manejar porque la poca visibilidad, hay exceso de pasajeros y hacemos recorridos de más de una hora.
donde se cruzan dos grandes líneas ferroviarias, Ferromex y Kansas City, y por donde además pasa el 23 por ciento de la carga ferroviaria de todo el país”, destacó.
Añadió que en la zona donde estará el puerto seco están instaladas las armadoras Mazda y Toyota; además, está muy cerca de las carreteras 45 y 57 que cruzan el país.
“Todo esto en un radio de menos de 50 kilómetros”, resaltó.
El gobierno de Guanajuato tenía tiempo trabajando en la Puerta Logística del Bajío, pero con su
inclusión en los Polos de Bienestar, permitirá acelerar el desarrollo con la simplificación de los trámites, con incentivos fiscales, capacitación técnica y con los apoyos a las MIPyMES, sostuvo Libia García.
“Quiero agradecer a nombre de las y los guanajuatenses a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por este gran proyecto que beneficia a las y los mexicanos, a Celaya y a su región”, manifestó al finalizar su intervención en la mañanera.
»AGENCIAS
Ciudad de México.- La situación actual del gas doméstico en México preocupa, porque más allá de los intereses empresariales, afecta el acceso permanente a un energético limpio, asequible y seguro, señaló la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleo (AIGLP).
“La solución no radica en eliminar por completo la regulación (precios máximos), sino en crear un modelo regulatorio inteligente, que combine protección al consumidor con viabilidad operativa”, subrayó el organismo que agrupa a los principales actores del sector en América Latina.
La AIGLP comentó que el costo no puede determinarse por decreto, pues se trata de “una mercancía global, cuyo valor está determinado por variables de oferta y demanda internacionales, costos logísticos, volatilidad del crudo, tasas de cambio, restricciones geopolíticas, entre otros factores”.
Apuntó que, si bien las políticas de contención del precio en México buscan beneficiar a los consumidores, a la vez se ha generado una crisis, porque “desconocen la lógica económica detrás de un mercado de mercancías y la complejidad operativa que implica la distribución del LP en un país extenso y desigual como México”.
“Preservar su abasto seguro, eficiente y competitivo requiere una política pública basada en datos, economía y diálogo”, destacó la AIGLP
Recordó que desde 2021, el gobierno mexicano puso en práctica un esquema de precios máximos para el gas doméstico, con base en un estudio de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) que señalaba la falta de competencia efectiva en el sector. No obstante, “el resultado ha sido una contracción acelerada del margen comercial de las empresas distribuidoras”.
Refirió que datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (AMEXGAS), indican que la tarifa de distribución se redujo en más del 50 por ciento, por lo que el margen por litro de gas llegó a niveles que no permiten cubrir siquiera los costos operativos básicos.
AGENCIAS
LA HAYA
Los líderes de la OTAN se reunieron para ratificar su compromiso de elevar el gasto en defensa a 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) en la próxima década, en un acuerdo con el que la alianza renueva su horizonte de inversión militar bajo la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que la cumbre fue un gran éxito.
No obstante, el primer ministro belga, Bart de Wever, señaló las dificultades de su país para alcanzar el nuevo objetivo, aunque lo calificó de realista y evitó confrontar con la organización, como lo hizo España.
La declaración final de la cumbre en La Haya menciona que los países invertirán al menos 3.5 por ciento de su PIB al año en capacidad militar, de acuerdo con varias prioridades establecidas por la organización, como la defensa antiaérea, la logística, la ciberseguridad y los satélites.
Esta inversión debería permitir incrementar de manera global 30 por ciento las capacidades, quintuplicar el volumen de las defensas antiaéreas y añadir miles de tanques a los arsenales de la alianza, detalló el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Además, los países deberán gasta 1.5 por ciento adicional
de su PIB en la protección de infraestructura crítica, como el control de fronteras e infraestructuras de servicios (puertos, aeropuertos y carreteras).
Si no puedes llevar tanques al frente porque las carreteras o los puentes o los ferrocarriles no aguantan esos tanques ni su peso, entonces estos no tienen, obviamente, ningún valor, explicó el embajador estadunidense ante la OTAN, Matthew Whitaker.
El capítulo del 1.5 por ciento incluye, igualmente, el concepto de resiliencia; es decir, todo aquello que la sociedad civil necesita en caso de conflicto para superar crisis.
El documento firmado por los líderes de las 32 naciones de la alianza es el compromiso inquebrantable con la defensa colectiva, y deberán presentar, sin excepciones, planes anuales que muestren un camino creíble y progresivo para alcanzar esta meta.
Rusia respalda programa nuclear pacífico de Irán »AGENCIAS
Moscú.- La cooperación entre Rusia e Irán en el área de la energía nuclear pacífica es “absolutamente legítima” y continuará, declaró este jueves la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova. “Nuestra cooperación con Teherán en el área del átomo pacífico responde a los intereses de ambos países y continuará, siendo absolutamente legítima. En cuanto a las perspectivas de la cooperación con Irán en general, seguirá desarrollándose en todos los ámbitos”, dijo en una sesión informativa
Zajárova precisó además que el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia e Irán prevé asimismo la cooperación técnico-militar. “El Tratado de Asociación Estratégica Integral prevé diversas formas de interacción, incluida la cooperación técnico-militar. Irán ratificó recientemente ese documento y acaba de entrar en vigor”, comentó la portavoz, y aconsejó dirigirse al Ministerio de Defensa para obtener más información.
Zajárova dijo confiar en que el daño causado a la cooperación entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sea reparado, pero se necesitará crear determinadas condiciones.
Más temprano este jueves, el presidente del Parlamento de
Al respecto, el mandatario estadunidense, Donald Trump, opinó en una conferencia de prensa al término de la cumbre: Es una victoria monumental para Washington, porque estábamos cargando con lo que es mucho más que nuestra justa parte.
De Weber recalcó que el objetivo de 5 por ciento fijado a la OTAN no es tonto, es realista y no hay cláusulas de escape posible.
La declaración justifica el incremento por la amenaza a largo plazo planteada por Rusia a la seguridad euroatlántica y el riesgo persistente del terrorismo.
Asimismo, garantiza el apoyo a Ucrania (en la guerra con Rusia), cuya seguridad contribuye a la nuestra.
Los países de la alianza anunciaron que el apoyo militar a Kiev para finales de 2025 podría superar los 58.4 mil millones de dólares.
En tanto, Trump señaló que
su comentario de terminar con la guerra entre Moscú y Kiev en 24 horas realizado durante su campaña electoral fue sarcástico.
Al ser consultado por periodistas sobre por qué no ha podido cumplir esa promesa, Trump respondió: porque es más difícil de lo que la gente imagina (...) Vladimir Putin ha sido más difícil. Francamente, tuve algunos problemas con (el presidente de Ucrania, Volodymir) Zelensky. Quizás hayan leído sobre él, y ha sido más difícil que otras guerras, declaró el magnate, quien sostuvo en La Haya una reunión con el presidente ucranio, en la que conversaron sobre una tregua en Ucrania y de la posible compra de sistemas de defensa antiaérea estadunidenses.
Dialogamos sobre cómo lograr un alto el fuego y una paz real. Hablamos acerca de cómo proteger a nuestro pueblo, escribió Zelensky en la red social X.
Trump apuntó que está con-
Irán, Mohamad Bager Ghalibaf, anunció que las autoridades del país aprobaron una ley para suspender la cooperación con el OIEA debido a su postura politizada. “Confiamos en que el serio daño causado por los bombardeos norteamericano-israelíes a la cooperación entre Teherán y el OIEA sea reparado, aunque para eso se necesitará crear determinadas condiciones”, destacó la portavoz. Según explicó, la condición más importante es una paz duradera y garantías sólidas de que ya no se repetirán ataques a las instalaciones nucleares iraníes y no se usarán las verificaciones del OIEA con fines incompatibles con el derecho internacional.
Zajárova precisó que la iniciativa sobre la suspensión de la cooperación entre Teherán y el OIEA es una reacción a la postura vacilante de este organismo, que no se atrevió a condenar las acciones de Israel y EEUU. En la madrugada del 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al “punto de no retorno” en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Irán, que niega que su programa nuclear contenga componentes militares, respondió a las ofensivas israelíes con varias andanadas de misiles diarias.
En la madrugada del 22 de junio, el presidente estadunidense, Donald Trump, involucró a su país en el conflicto al bombardear varios centros nucleares iraníes, actos que fueron condenados por Rusia, China y otras naciones del mundo.
siderando enviar más misiles Patriot a Kiev, dijo que no descarta un nuevo paquete de asistencia de defensa y reiteró su frustración ante la negativa de Putin de sentarse a negociar la paz con el país eslavo invadido. Rutte, en tanto, no escatimó en elogios para el jefe de la Casa Blanca y se refirió a él como papito.
Las cámaras captaron a Trump y Rutte conversando animadamente, cuando el republicano comentaba que Israel e Irán se comportaban como dos niños en el patio de una escuela y Rutte respondió: hay momentos en que papito tiene que usar un lenguaje más duro, al referirse al exabrupto de Trump la víspera, cuando dijo que Teherán y Tel Aviv no saben qué carajos están haciendo, ante los mutuos ataques después de acordada la tregua que él mismo anunció.
Trump dio la orden de atacar a Irán pese a que días antes la inteligencia estadunidense concluyó que el país persa no buscaba desarrollar armas nucleares, según informó la televisión estadounidense. El lunes 23 de junio las fuerzas de Irán respondieron al ataque estadunidense y golpearon una base militar de Washington situada en Catar.
Este martes entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reaccionó tarde a la publicación que hizo este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre tres instituciones financieras mexicanas a las que calificó como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero”. En un comunicado rubricado por la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y el IPAB, la CNBV informó sobre la “intervención gerencial temporal” de CIBanco e Intercam, dos de las empresas señaladas por el gobierno de Estados Unidos.
El argumento de la intervención es “proteger los intereses del público ahorrador y acreedores”, lo que no ha hecho en muchos otros casos, sobre todo con las Sofipos. El ejemplo más reciente es el de la empresa CAME. La reacción tardía es porque no debió dejar que Estados Unidos hiciera el trabajo de la CNBV, con todo y el golpe reputacional y de credibilidad para todo el sistema bancario.
LA REACCIÓN TARDÍA DE LA CNBV Y LA NO INTERVENCIÓN DE VECTOR, DE ALFONSO ROMO
Si bien la CNBV tiene facultades y obligación de intervenir gerencial o administrativamente a las entidades financieras que capten dinero de los ahorradores y de inversionistas, ya sea por una cuestión de insolvencia o de investigaciones por presuntas fallas en controles antilavado, como fue el caso de CIBanco e Intercam, también puede y debe hacerlo con las casas de bolsa, como Vector, del empresario Alfonso Romo.
Este último caso es relevante, porque en su comunicado la CNBV no menciona nada sobre el caso de Vector, la institución que también fue señalada por el FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network) del Departamento del Tesoro por presuntamente lavar dinero para organizaciones criminales y, además, haber recibido al menos 40 millones de dólares de empresas relacionadas con el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genero García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.
Ahora entiendo por qué cada vez tienen menos simpatizantes. La oposición política de este país está extraviada en falsos debates que les restan cualquier seriedad. La discusión sobre la próxima Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión los retrata de cuerpo entero. Mucho grito y cero megas de contenido.
Como mexicano de buena fe, convencido de que necesitamos opciones políticas reales que representen los intereses de amplios sectores de la población, me atrevo a hacerles una sugerencia: acérquense a quienes saben del tema. Pregunten, estudien, entiendan. Porque seguir calificando esta propuesta como “Ley Censura” es tan básico, por no decir chafa.
Resulta irónico que quienes vivieron, solaparon y hasta fortalecieron un régimen represor y corrupto, hoy adviertan sobre un supuesto sistema de vigilancia estatal. El argumento de que esta nueva ley permitirá rastrear tu celular, conocer tu ubicación, acceder a tus mensajes, tus compras, tus datos del SAT, del IMSS, del ISSSTE, del Registro Civil y más… todo sin pedirte permiso, es casi una verdad de Perogrullo.
Pero va el spoiler, señores: ese sistema ya existe desde hace años. Unos le dicen Facebook, otros TikTok. También se le conoce como iOS, Android o la app de tu banco. Incluso las apps más inocentes tienen más información sobre ti que la que podría soñar cualquier dependencia del gobierno. Y no, nadie te obligó a darla. Tú solito le diste acceso a X (antes Twitter), le dijiste a Google dónde vives, autorizaste a tu reloj inteligente a saber cómo duermes y qué tan seguido te da taquicardia.
Si no fuera así, Estados Unidos no podría cancelar visas o expulsar extranjeros con un scroll de su em-
Según la Ley del Mercado de Valores, la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, las casas de bolsa en México también pueden y deben ser intervenidas por las autoridades del país si existen indicios de que se han violado las leyes relacionadas con el lavado de dinero.
La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, es decir que el dinero y la administración de los clientes de la casa de bolsa también deben ser resguardados en caso de un señalamiento tan grave como el que hizo Estados Unidos contra Vector.
Este doble rasero de las autoridades financieras de México llama la atención, sobre todo por la relación tan cercana del propietario de Vector, Alfonso Romo, con el expresidente Andrés
Manuel López Obrador, de quien fue su jefe de Oficina los dos primeros años de gobierno.
Desde el año pasado, Vector ya había dado indicios de irregularidades, cuando el Mellon Bank se negó a ser su corresponsal en el intercambio de dólares después de detectar que enviaba recursos procedentes de actividades criminales.
Estas alertas ponen en riesgo al sistema bancario y financiero mexicano, simplemente porque son apenas un aviso de lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer contra cualquier entidad financiera de la que sospeche que participa, directa o indirectamente, en el blanqueo de capitales o que tiene relación con el crimen organizado. Ahora fueron dos bancos relativamente pequeños y una casa de bolsa, pero mañana podría ser otra institución cuyo golpe reputacional sí sea un riesgo sistémico.
LA LEY TELECOMUNICACIONES Y LA OPOSICIÓN SIN WIFI
bajada. Saben todo de ti. Y no necesitaron ninguna “ley censura”.
Mientras tanto, la oposición sigue sin entender por donde les siguen pateando las espinillas. Se concentró en los temas equivocados y dejó pasar asuntos realmente relevantes como el poderío de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) o la posibilidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda prestar servicios de telecomunicaciones directamente a los usuarios finales. Eso no vende tanto en redes sociales como el hashtag #LeyCensura.
Pero tampoco es para alarmarse. El “superpoder” de la ATDT se acotó mediante la creación de dos nuevos órganos, uno para regular telecomunicaciones y otro para competencia económica.
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) será un órgano desconcentrado dentro de la ATDT, con independencia técnica, operativa y de gestión. Estará conformada por cinco comisionados, nombrados por la presidenta y ratificados por el Senado. Su chamba será revisar temas de espectro, concesiones y autorizaciones. Sí, la Cofetel 2.0.
Por otro lado, la Comisión Nacional Antimonopolio, sectorizada a la Secretaría de Economía, se encargará de los temas de competencia, preponderancia y regulación asimétrica.
Sin embargo, lo que realmente pone nerviosa a la industria es la posibilidad de que el Estado se convierta en proveedor de servicios de telecomunicaciones. Las empresas públicas podrán competir en “igualdad de condiciones” para acceder al espectro a través de licitaciones. El punto es ver qué tan “igualitaria” será esa igualdad.
¿Se regalarán frecuencias a CFE o a Altán? ¿Se premiará el despliegue en zonas rurales? ¿Se redu-
cirá el costo del espectro? ¿Los privados seguirán pagando tarifas altas mientras los públicos reciben trato preferencial?
Todo eso está por verse. Faltan reglamentos, lineamientos, definiciones técnicas y otras tantas letras chiquitas. Pero eso siempre sucede con cualquier nueva legislación. Ahí debería estar el verdadero debate.
Pero no. Prefieren armar escándalo con fantasmas de censura y teorías de control total. Esa narrativa puede dar likes, pero no sustancia. Porque gritar “estado autoritario” cada vez que no entienden una ley tecnológica, es el equivalente político a decir que el Wifi tiene gluten.
PREMIOS ECOMMERCE
La noche de este jueves se anunciarán los ganadores de los Premios eCommerce MX 2025, una iniciativa que desde 2021 reconoce a quienes no solo venden en línea, sino que lo hacen con estrategia, creatividad y hasta con un poco de inteligencia artificial.
El jurado, integrado por 25 especialistas convocados por Marketing4eCommerce, seleccionó a los finalistas en categorías como uso de IA generativa, estrategias SEO, marketing y vendedor en marketplaces.
En la categoría de Directivo del año compiten Alejandra Escandón (Nadro), Mario Carcaño (Office Depot) y Selim Bouchoucha (Dondé Tienda). Mientras que IKEA, Miniso y la propia Dondé Tienda buscarán el título al mejor eCommerce del año. Especial atención se lleva Nadro, empresa de distribución farmacéutica que logró democratizar el acceso a la salud en un sector altamente regulado y de especialización operativa. Porque vender en línea es fácil, pero hacerlo bien, y con ética; no tanto.
fue en la carretera Antigua MinatitlánCosoleacaque
ENRIQUE BURGOS
COSOLEACAQUE
Restos humanos fueron localizados en una caja de huevo y una maleta en el puente Calzadas II en la carretera Antigua Minatitlán.
El reporte movilizó a las autoridades y generó un fuerte operativo en la zona perteneciente al municipio de Cosoleacaque.
Extraoficialmente trascendió que los restos humanos pertenecen a un varón, sin embar-
go, también circuló que hay un segundo cuerpo en el lugar que pertenece a una mujer. Al lugar agentes ministeriales y periciales, se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para trasladar los restos al Servicio Médico Forense (Semefo).
La movilización policiaca generó tráfico vehicular pues el tránsito de vehículos fue parali-
Por presuntamente pertenecer a una organización criminal
»
ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- En Coatzacoalcos fueron vinculadas a proceso siete personas señaladas de ser generadoras de violencia, al estar presuntamente relacionadas con Abraham “N alías “Doble cero”, detenido en días pasados en Chiapas y requerido por un juez en el puerto sureño.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un boletín que entre las detenidas se encuentra Samantha Guadalupe “N”, un objetivo prioritario en la zona sur del estado, como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado en grado de tentativa, contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Además, se le inves-
tiga por su posible participación en otros hechos delictivos.
Asimismo, fueron vinculados a proceso
Leticia “N” y Ramiro “N” como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el marco del proceso penal 342/2025. Por su parte, la fiscalía regional Coatzacoalcos obtuvo la vinculación a proceso en contra de Pedro Edui “N” como probable responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y de tentación de vehículo robado. Contra José de Jesús “N”, como probable responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública. Asimismo, en contra de Uriel “N” como probable responsable del delito de detentación de vehículo robado y en contra de Arlette “N” como probable responsable del delito contra la salud, a quienes se les ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 54/2025. De acuerdo con la información proporcionada, estas capturas son como resultado de trabajos de investigación realizados por la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales y la fiscalía regional Coatzacoalcos.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
La tranquilidad del municipio de Cerro Azul se vio perturbada la mañana de este jueves tras el macabro hallazgo de cuerpos presuntamente desmembrados y embolsados al interior de la cajuela de una camioneta blanca.
El vehículo, que también contenía un
zado. Además de las reparaciones que se realizan en el puente. Este miércoles por la noche una mujer sin vida y con signos de violencia fue encontrada en Estero del Pantano, también perteneciente a Cosoleacaque, en los límites con Coatzacoalcos.
Hace poco más de una semana, otros restos humanos fueron encontrados en varias colonias de Coatzacoalcos.
mensaje atribuido a un presunto grupo delictivo, fue localizado en la colonia Valle Verde, específicamente entre las calles Juárez y Allende. Corporaciones policiacas fueron alertadas del incidente y se movilizaron al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones correspondientes en este municipio del norte de Veracruz. Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre la identidad de las víctimas o el contenido exacto del mensaje encontrado.
Sin embargo, se pudo observar en imágenes que el texto del narcomensaje dice “Sigan mandando gente engañada diciendo que la plaza no tiene dueño y así van a quedar. Ahí les van de regreso”.
CARLOS JIMÉNEZ
TLAPACOYAN
Un vecino de la localidad de La Cochota perteneciente a esta ciudad perdió la vida en la vía pública esto tras sufrir un infarto fulminante, señalando vecinos de la colonia El Fénix que se encontraban realizando sus actividades cotidianas cuando se percataron que una persona se desvaneció y perdió todos sus signos vitales.
Situación por la que fue solici-
tada la presencia del personal de la policía municipal, así como paramédicos de protección civil para atender a una persona desmayada, quien sin motivo aparente se había desvanecido en la calle. Por lo que el personal paramédico informo a personal de la
No hubo pérdidas humanas, pero sí cuantiosos daños y cerdos muertos tras el accidente
Un fuerte accidente qué se registró la mañana de este jueves sobre la carretera Misantla - Martínez, a la altura de la comunidad conocida como la Desviación de Santa Cruz, donde un camión tipo jaula que transportaba cerdos se salió de la cinta asfáltica a causa de una falla mecánica.
policía municipal que la persona que se encontraban atendiendo había sufrido un infarto fulminante a quien en vida respondía al nombre de Mariano “N”, quien tenía su domicilio en la localidad de Cochota.
Por ello dieron parte al perso-
El percance provocó la muerte de varios animales debido al impacto, mientras que otros lograron escapar del contenedor. El camión se dirigía a Misantla para abastecer a una importante carnicería de la ciudad. Afortunadamente no se reportaron pérdidas humanas, aunque sí importantes daños materiales. De acuerdo con información recabada en el sitio, los propietarios o representantes decidieron entregar los animales muertos a los vecinos del lugar, quienes acudieron con carretillas y camionetas para llevarse los cerdos. Las maniobras para recuperar la unidad provocaron el cierre parcial de la vialidad.
Autoridades de Tránsito del Estado, Seguridad Pública y personal de Grúas Caballero acudieron al sitio para brindar apoyo y realizar el retiro del vehículo siniestrado. Las labores se extendieron por varias horas, afectando el flujo vehicular en ambos sentidos de la carretera.
nal de la policía ministerial y estos a su vez al personal de la unidad integral de procuración de justicia para iniciar la correspondiente carpeta de investigación. Minutos más tarde fue necesaria la presencia del personal de servicios periciales para realizar
Sufre intento de asalto al bajar de su camioneta
AGENCIAS
POZA RICA
Una mujer de aproximadamente 35 años de edad estuvo a punto de ser asaltada por un individuo en la colonia Los Sauces, cuando descendía de su camioneta sobre la calle Seguro Social, sin embargo, al salir huyendo este asaltante terminó lesionando con arma blanca a la víctima.
Fue en la espalda donde mostraba una herida que fue causada con la navaja que portaba este amante de lo ajeno, afortunadamente sin lesión de gravedad que
las diligencias de rigor además de realizar el levantamiento del cadáver para ser trasladado al semefo de la ciudad de Martínez de la Torre para que posteriormente fuera entregado el cuerpo a sus familiares y darle cristiana sepultura.
pusiera en riesgo su vida, fue mayor el tremendo susto que se llevó pues esta mujer iba acompañada de su hija, una menor de aproximadamente 6 años qué presenció este intento de atraco y la cual también terminó asustada al ver cómo su mamá era víctima de este suceso.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento de los hechos y algunos testigos dieron referencias acerca de este masculino que ya había sido visto con anterioridad en este sector, además paramédicos de salud Municipal acudieron a brindar los primeros auxilios a esta mujer quienes ofrecieron la atención prehospitalaria para sanar la herida que presentaba en la espalda.
Al ver que la lesión no era grave y no requería ningún traslado la mujer decidió moverse por sus propios medios y mencionó que interpondrá una denuncia ante la fiscalía en cuanto obtenga los datos correspondientes de este carterista.
Un grupo de investigadores estadunidenses ha profundizado en un hallazgo prometedor: enfriar ligeramente el cerebro podría ser la clave para que muchas personas logren conciliar el sueño sin necesidad de medicamentos. Aunque la idea puede parecer simple, la ciencia detrás de esta afirmación es compleja y está profundamente conectada con los mecanismos neurofisiológicos del insomnio.
Todo comenzó con una observación clínica: muchos insomnes aseguran que sus mentes no pueden “apagarse” a la hora de dormir. Esta hiperactividad mental, según los especialistas, se manifiesta como una activación excesiva en los lóbulos frontales, las áreas del cerebro relacionadas con la planificación, el razonamiento y la toma de decisiones.
El doctor Daniel Buysse, psiquiatra de la Universidad de Pittsburgh, fue uno de los primeros en documentar esta hiperactividad cerebral. A través de estudios de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI), Buysse observó que las personas con insomnio mostraban una actividad significativamente mayor en regiones prefrontales, incluso cuando intentaban dormir.
Esta sobreestimulación cerebral no solo tiene implicaciones mentales, sino también fisiológicas. La hipótesis de Buysse era que esta actividad mantenía elevada la temperatura cerebral, interfiriendo con el descenso térmico natural que ocurre al inicio del sueño. Normalmente, el reloj circadiano del cuerpo reduce la temperatura corporal por la noche, facilitando la transición al estado de sueño. Para probar su hipótesis, el equipo de Buysse diseñó un experimento innovador: desarrollaron una gorra de enfriamiento que circula agua a baja temperatura alrededor del cráneo. En un pequeño estudio piloto con 12 participantes diagnosticados con insomnio primario, se evaluó el efecto del enfriamiento transcraneal sobre el inicio del sueño. Los resultados fueron sorprendentes. Los participantes que usaron la gorra se durmieron en un promedio de 13 minutos, mientras que el grupo control —formado por personas
sin insomnio— tardó alrededor de 16 minutos. Es decir, los insomnes que recibieron enfriamiento cerebral se durmieron incluso más rápido que los buenos dormidores. Este hallazgo fue publicado en la revista Sleep (2011), y desde entonces ha motivado investigaciones adicionales en el área de la termorregulación cerebral como intervención no farmacológica para el insomnio. La base biológica del efecto es clara: la temperatura del cerebro es un factor regulador del sueño. De hecho, investigaciones recientes han confirmado que la administración de melatonina —la hormona del sueño— también induce una ligera reducción de la temperatura corporal central, lo que parece facilitar el inicio del sueño (van Maanen et al., 2017, Journal of Pineal Research).
En estudios posteriores, se ha comenzado a probar tecnología más avanzada de enfriamiento, como sistemas de “enfriamiento frontal transcraneal dirigido” (tDCS con temperatura controlada), que buscan replicar los efectos observados por Buysse pero con
dispositivos más precisos y ajustables. Uno de los ensayos clínicos más recientes, publicado en Sleep Medicine Reviews en 2023, concluyó que las intervenciones basadas en regulación térmica, incluyendo baños tibios nocturnos y técnicas de enfriamiento local en la cabeza, mejoran la calidad del sueño en pacientes con insomnio crónico.
Estos métodos se presentan como alternativas viables a los fármacos hipnóticos, que, aunque eficaces a corto plazo, pueden generar dependencia, efectos secundarios y pérdida de eficacia con el tiempo. En contraste, las intervenciones térmicas son seguras, accesibles y no invasivas.
Además, estudios en cronobiología del sueño sugieren que pequeñas alteraciones en la temperatura periférica o cerebral pueden sincronizar el ritmo circadiano, facilitando no solo el inicio del sueño, sino también su mantenimiento.
Los especialistas señalan que aún se requieren ensayos clínicos de mayor escala para validar definitivamente la eficacia de estos dispositivos en distintas poblaciones, incluyendo adultos mayores, mujeres en etapa perimenopáusica y personas con trastornos neurológicos.
Sin embargo, el potencial terapéutico de esta estrategia es innegable. Empresas de tecnología del sueño ya han comenzado a
comercializar gorros y bandas refrigerantes basados en este principio, aunque muchos aún están en fase experimental o aprobados como dispositivos de bienestar más que médicos.
Cabe destacar que el insomnio es un trastorno prevalente, que afecta hasta al 30% de la población adulta mundial, y cuya incidencia aumentó significativamente tras la pandemia de covid-19, según datos de la American Academy of Sleep Medicine.
En este contexto, alternativas naturales, eficaces y seguras son más necesarias que nunca. La termorregulación cerebral controlada podría representar un nuevo paradigma en el manejo del insomnio, especialmente para quienes buscan evitar los efectos adversos de los fármacos.
Aunque la idea de “mantener la cabeza fría” ha sido por siglos una metáfora para la serenidad mental, hoy la ciencia parece darle un nuevo y literal significado.
PRIMERA
Lunes 22 de Mayo de 2023
25 de Junio de 2025
PRIMERA SECCIÓN Martes 29 de Octubre de 2024 PRIMERA
SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023
SECCIÓN
28 de Noviembre de 2023
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
Viernes 27 de Junio de 2025
Dejan cuerpos desmembrados y embolsados al interior de la cajuela de una camioneta, en Cerro Azul.
Quedó tendido en la calle, familiares pidieron apoyo para poder reanimarlo, en Tlapacoyan. PASE A LA 22
Ahora fue en la carretera antigua MinatitlánCosoleacaque, al interior de una caja de huevo y en una maleta. PASE A LA 21
Sufrió un intento de asalto al bajar de su camioneta e intentar huir del delincuente, en Poza Rica. PASE A LA 22