
SEGURIDAD Y MOVILIDAD CARRETERA
SSP despliega presencia policial constante y vigilancia, para tranquilidad de viajeros.

Anunció la llegada de cinco aviones para consolidar y fortalecer Mexicana de Aviación.
SEGURIDAD Y MOVILIDAD CARRETERA
SSP despliega presencia policial constante y vigilancia, para tranquilidad de viajeros.
Anunció la llegada de cinco aviones para consolidar y fortalecer Mexicana de Aviación.
Muchos tuxpeños podrían quedarse sin los descuentos de multas y recargos.
Estaba
En algunos establecimientos, el costo por litro ya rebasa los 26 pesos. FUERTE ESTRUENDO ALARMA A CIUDADANOS
La Jefa del Ejecutivo Federal, anunció la llegada de cinco aviones para consolidar y fortalecer Mexicana de Aviación
»AGENCIAS
CDMX.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que sin aumentar impuestos, combatiendo la corrupción y eliminando los privilegios, se logró incrementar en 5 por ciento los ingresos tributarios en términos reales, del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024, lo que representa 445 mil millones de pesos (mdp) más de ingresos, lo cual es esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
“Pasamos del modelo neoliberal a la Economía moral, a la Cuarta Transformación y a la recuperación de los derechos del pueblo de México, es una visión completamente distinta y además se dan resultados: aumentó el salario, se decía que si aumentaba el salario iba a haber inflación, falso; que si aumentaba el salario no iba a haber inversión extranjera, falso. Todos aumentaron impuestos en el pasado: Zedillo aumentó impuestos; Fox aumentó
impuestos; Calderón aumentó impuestos; Peña aumentó impuestos y nunca tuvieron la recaudación que hay ahora, porque había privilegios y corrupción”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Al respecto, puntualizó que el objetivo próximo año es tener un porcentaje similar de incremento, sin aumentar impuestos y manteniendo el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar de Petróleos Mexicanos (Pemex) que es del 30 por ciento y sin realizar una reforma fiscal.
“Estamos seguros que lo vamos a cumplir. Entonces, es sencillamente honestidad, que es lo que caracteriza al equipo del SAT. Eso es muy importante, porque en ningún otro país se plantea la esencia de combatir la corrupción y los privilegios para tener más ingresos para el erario”, resaltó.
La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que los impuestos son una forma de redistribución que permite
Módulos itinerantes no estarán en operación tampoco los días 31 de diciembre y 1 de enero
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Este martes 31 de diciembre y el
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
financiar la educación pública y el acceso a la salud. Además, todos los mexicanos y mexicanas deben pagar impuestos. Y mientras más ingresos, el porcentaje es mayor. Sencillamente esto permite la distribución de la riqueza y del ingreso. Esa es la gran diferencia entre el pasado neoliberal que condonaba todos los impuestos. Se prohíbe la condonación, se cobran bien los impuestos, no hay corrupción y hay los ingresos que representó el 2024”, aseveró.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que, en relación al 2023, los ingresos tributarios del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024 ascienden a 4.9 billones de pesos, lo que quiere decir 445 mil 284 mdp más que el 2023 y precisó que los crecimientos que han tenido más impacto fueron: el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 180 mil mdp adicionales y el Impuestos Sobre la Renta (ISR) con 159 mil mdp más, con lo que repre-
miércoles 01 de enero se suspenderás las actividades en la XI Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) de Coatzacoalcos.
De acuerdo con el organismo, las labores y demás trámites se reanudarán a partir del jueves 02 de enero.
Además, el INE, precisó que los módulos itinerantes no estarán en operación durante los mismos días.
Para quienes tienen credencial de elector con terminación 2024, tienen todavía del 27 al 30 de diciembre para ir a renovarla y empezar el año con su nueva identificación.
sentan el 90 por ciento de los ingresos del Gobierno Federal, mientras que los ingresos no tributarios se registran en 576 mil 995 mdp.
Detalló que, el total de ingresos al 23 de diciembre de 2024 es de 5.4 billones de pesos, en relación al 2023 hay un crecimiento de 316 mdp.
Precisó que en la Ley Federal de Ingresos de la Federación para 2024, los ingresos tributarios ascienden a 4 billones 942 mil 30 mdp, por lo que al 23 de diciembre de 2024 hay un cumplimiento del 99.5 por ciento en tributarios y del 107 por ciento en no tributarios.
“El total de ingresos tanto tributario como no tributario ya está en 100.2 por ciento al 23 de diciembre de 2024, y el observado es de 5 billones 493 mil 6 millones de pesos”, puntualizó.
En conferencia de prensa, la Presidenta de México también anunció que para consolidar y fortalecer a Mexicana de Aviación en 2025, llegarán cinco nuevos aviones Embraer desde Brasil, de una flotilla
de 20 aviones, con lo cual se continuará fortaleciendo la línea de aviación del pueblo de México. El director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, precisó que de la nueva flotilla de aviones, cinco llegarán a México en 2025, siete en 2026 y ocho en 2027, con lo que se buscar acumular la capacidad de operación para 5.5 millones de pasajeros transportados.
Destacó que Mexicana de Aviación, en su primer año ha movilizado a más de 382 mil pasajeros, con 7 mil 217 vuelos, acumulando más de 9 mil 937 horas y recorriendo más de 6 millones de kilómetros, principalmente a destinos como Tijuana; Tulum; Mérida; Ixtepec y Ciudad Victoria.
Además de que con el servicio de carga, Cargo Services, se han transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios entre el AIFA a Tijuana y de Tijuana al AIFA lo que hay permitido mayor actividad comercial.
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Lamentable que bañistas no respeten las indicaciones o señalamientos preventivos
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Luego del intenso trabajo durante el 24 y 25 de diciembre, los integrantes de Protección Civil habrán de intensificar sus acciones en lo que resta del presente mes, sobre todo en la zona de playa.
René Téllez Medina, director del área señaló que se redoblarán esfuerzos, ya que la gente sigue haciendo caso omiso a los señalamientos e indicaciones que hacen para poder ingresar al mar, por lo que este fin de semana se intensificarán los recorridos de vigilancia, además de que se seguirán apoyando con restauranteros y guardavidas con el fin de prevenir y evitar tragedias.
Se espera el ingreso de otro frente frío hacia el fin de semana y los
primeros días de la siguiente, por lo que el oleaje tenderá a ser elevado, y se harán las recomendaciones necesarias a los bañistas, mismos que en su mayoría son foráneos, de municipios o estados aledaños. Explicó también que el riesgo de incendios sigue latente, toda vez que hay personas que no atienden el llamado a prevenir los cortocircuitos en sus domicilios, e incluso los incidentes más recientes fueron debido a que se dejaron veladoras encendidas en el altar.
Es importante destacar que Protección Civil está trabajando arduamente para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes de la zona de playa. Sin embargo, es fundamental que la población también tome medidas preventivas para evitar accidentes y tragedias.
En este sentido, se recomienda a los bañistas que sigan las instrucciones de los guardavidas y no se aventuren a ingresar al mar en áreas restringidas o cuando las condiciones climáticas sean adversas. Además, se pide a la población que tome medidas para prevenir incendios en sus domicilios, como apagar las veladoras y no sobrecargar los circuitos eléctricos.
Se busca proteger a la población de la influenza, Covid-19 y neumococo
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
Los módulos de vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo regresan a los exteriores de diversos centros comerciales y mercados del municipio de Tuxpan.
Esto se lleva a cabo con el objetivo de proteger a la población contra estas enfermedades, especialmente en esta época del año en la que las enfermedades respiratorias se incrementan debido al ingreso constante de frentes fríos.
El personal de la Secretaría de Salud estará atendiendo a la población que requiera aplicarse alguna de estas vacunas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Es importante que los interesados en vacunarse acudan a estos módulos para recibir la protección necesaria contra estas enfermedades.
La vacunación es una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de enfermedades como
Muchos tuxpeños podrían quedarse sin los descuentos de multas y recargos
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Comienza la desesperación entre los ciudadanos que aún no cumplen con la obligación de verificar sus vehículos, ya que el beneficio en descuento de multas y recargos en los verificentros es solo hasta el martes 31 de diciembre, sin embargo de los lugares autorizados en el municipio tuxpeño dos ya no cuentan con hologramas, infor-
mando a los interesados que lo más seguro es que ya no lleguen hasta el próximo año. Ante ello muchos han buscado municipios vecinos como Álamo y Poza Rica, con el objetivo de pagar únicamente 456 pesos por cada semestre, por lo que quienes no lo hagan, a partir de enero ya tendrán que cubrir una cantidad mayor. Otra de las situaciones de quienes no cumplan con sus verificaciones 2024, es que no podrán gozar de los beneficios de omitir la tenencia en el 2025, ya que solo quienes estén al corriente y cuenten con todos los requisitos (siendo uno de ellos las verificaciones) pagarán el derecho vehicular que es más económico que una tenencia.
la influenza, el COVID-19 y el neumococo. Al vacunarse, no solo se protege a uno mismo, sino también a las personas que lo rodean, especialmente a aquellos que pueden ser más vulnerables a estas enfermedades, como los adultos mayores y los niños pequeños. Por lo anterior se invita a toda la población a acudir a estos módulos de vacunación y a tomar las medidas necesarias para protegerse contra estas enfermedades. La vacunación es gratuita y no requiere de cita previa, por lo que es fácil y accesible para todos.
Ante esta situación ciudadanos con dicha obligación piden a las autoridades estatales de la Secretaría de Finanzas y Planeación, que envíen más hologramas o brinden una prórroga para que todos puedan cumplir. Es importante destacar que, según el calendario de verificación vehicular en Veracruz, la verificación debe realizarse cada semestre y se organiza dependiendo del último dígito de la placa de los vehículos. Además, es fundamental recordar que la verificación vehicular es obligatoria para todos los propietarios de vehículos registrados en el estado de Veracruz que utilicen gasolina, diésel, gas L.P. o gas natural.
En algunos establecimientos, el costo por litro ya rebasa los 26 pesos
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La constante alza en los precios de la gasolina ha generado una creciente incertidumbre entre los ciudadanos de la zona norte de Veracruz, puesto que en algunos establecimientos, el costo por litro ya rebasa los 26 pesos, por lo que la población teme que esta tendencia elevada continúe, impactando significativamente sus economías familiares.
“Cada vez que voy a cargar gasolina, siento que me están robando un poco más, con estos precios, se
nos hace muy difícil cubrir todos nuestros gastos”, comentó un taxista.
La situación no se limita a la zona norte del estado, ya que a nivel nacional también se han registrado incrementos considerables en el costo del combustible, expertos señalan que diversos factores, como la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y los ajustes fiscales, influyen en estos aumentos.
Ante este panorama, diversas organizaciones civiles y consumidores han exigido a las autoridades competentes tomar medidas para regular los precios de la gasolina y garantizar un abasto suficiente a precios justos, sobre todo, porque será un gran impacto en los bolsillos de la población.
Es importante mencionar que estos aumentos en el precio de la gasolina tienen un efecto en
cadena, impactando no solo el presupuesto familiar, sino también los costos de producción y transporte de bienes y servicios, lo que a su vez genera un incremento en el costo de vida.
Ante esta situación, los mismos ciudadanos recomiendan a todos los consumidores comparar precios en diferentes estaciones de servicio, buscar alternativas de transporte más eficientes y realizar un consumo responsable de combustible.
Se espera que en los próximos días las autoridades emitan algún pronunciamiento al respecto y se tomen medidas para mitigar el impacto de estos incrementos en la economía de las familias veracruzanas, puesto que se habla de un posible incremento en este precio, hasta llegar a los 30 pesos por litro para 2025.
Son de mucha demanda en los últimos días del año
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Se acerca el final del año y con ello la oportunidad de que muchas familias obtengan recursos económicos extras, con la elaboración de los tradicionales viejos, estos muñecos de trapo que son quemados el día 31 de diciembre a las 12:00 de la noche, haciéndo referencia a la despedida del año y la bienvenida del siguiente.
Los costos de estos muñecos van desde los 150 hasta los 250 pesos, lo que les dejará a los ciudadanos una muy buena derrama económica, para que muchas familias tengan un buen fin de año.
Cabe destacar, que con la llegada de diciembre, una tradición arraigada en muchas comunidades mexicanas cobra vida, que es la elaboración y quema de los “viejos”, simbolizan que el año termina y son rellenos de fuegos artificiales, pero ante la prohibición de la pirotecnia en esta localidad, se espera que la ciudadanía busque otra forma para quemarlos.
Más allá de ser una simple costumbre, esta actividad se ha convertido en una fuente de ingresos para muchas familias, quienes ven en la creación de estos peculiares muñecos una oportunidad de emprendimiento.
En los mercados y calles, es común encontrar a artesanos y comerciantes ofreciendo una gran variedad de “viejos”, cada uno con su propia personalidad y características.
Para su elaboración, se utilizan materiales reciclados como ropa vieja, cartón y papel, lo que convierte a esta actividad en una práctica sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
“Cada año, la demanda aumenta y tenemos que trabajar arduamente para satisfacer a nuestros clientes, es muy gratificante ver cómo nuestras creaciones se convierten en parte de las celebraciones de fin de año”, afirmó un emprendedor. Además de generar ingresos, la elaboración de “viejos” fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, muchas familias se reúnen para construir estos muñecos, creando un espacio de convivencia y fortaleciendo los lazos comunitarios. Sin embargo, esta tradición también enfrenta algunos desafíos, el uso de fuegos artificiales en los “viejos” ha generado preocupación por los riesgos de incendios y la contaminación ambiental, ante esta situación, algunas comunidades han promovido la elaboración de muñecos ecológicos, utilizando materiales biodegradables y reduciendo la cantidad de explosivos.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La cuesta de enero se aproxima y las amas de casa ya comienzan a sentir la presión en sus bolsillos, ante la expectativa de un nuevo incremento en los precios de la canasta básica, por este motivo ya muchas familias se preparan para enfrentar esta difícil situación económica.
En un sondeo realizado en los alrededores del Mercado Enrique Rodríguez Cano, del primer cuadro de la ciudad, los ciudadanos coincidieron en mencionar, que cada día los productos básicos como el frijol, el arroz, la tortilla, las verduras y la carne, son los que más preocupan a las consumidoras, quienes temen que sus precios se eleven aún más en las próximas semanas.
“Cada año es lo mismo”, comentó una ama de casa, quien comparte su preocupación por los constantes aumentos en los alimentos esenciales, “Ya no sabemos cómo hacer para que el dinero nos alcance”, agregó.
Ante esta situación, las
amas de casa han recurrido a diversas estrategias para enfrentar la cuesta de enero, como comparar precios en diferentes establecimientos, buscar productos sustitutos y reducir el consumo de ciertos alimentos.
Fuerte
estruendo alarma a ciudadanos
Se registra un incidente en el Complejo Petroquímico Cangrejera
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un fuerte estruendo se escuchó en Coatzacoalcos, causando alarma entre la población, situación se debió a un incidente en el Complejo Petroquímico Cangrejera, al activarse el disco de ruptura del tren 13 de la planta de polietileno.
El hecho se registró la tarde de este jueves cerca de las 18:00 horas. De acuerdo con la información, dicho dispositivo forma parte de los mecanismos de seguridad de la instalación.
Del incidente se liberó una gran cantidad de humo que pudo verse desde diferentes puntos.
La información que se dio a conocer por parte de personal técnico de la planta, el disco de ruptura se activó como medida preventiva para aliviar la presión acumulada en el sistema.
Aunque la presencia del humo generó preocupación, se informó que no hubo afectaciones mayores y todo está bajo control.
El complejo inició los procedimientos para evaluar las causas del incidente y determinar las medidas necesarias.
Personal de emergencia permanecen atentos ante dicha situación que se presentó en el complejo.
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el impacto de la cuesta de enero en la economía de las familias mexicanas, toda vez que desde principios de este mes, los precios están a la alza, como por ejemplo el costo del pollo, que pasó de la última semana de noviembre y la primera quincena de diciembre, de 58 a 80 pesos por kilo.
Cambios en el clima ocasionan que comensales no salgan a comer fuera de casa
LIZBETH
ARGÜELLES TUXPAN
Los restaurantes están enfrentando una disminución significativa en su afluencia debido a la inestabilidad del clima en las últimas semanas, en Navidad, los cambios de temperatura, ocasionaron que los comensales,
no salieran a comer, afectando considerablemente los ingresos de este sector.
Señalaron que la situación ha sido particularmente difícil en los últimos meses, “antes, podíamos contar con un flujo constante de clientes, pero ahora las mesas están casi vacías, la gente prefiere quedarse en casa cuando el clima no está bien”, comentó.
La industria restaurantera, que ya venía recuperándose de los efectos de la pandemia, se ve ahora afectada por este nuevo factor externo, los restauranteros señalan que la incertidumbre climática dificulta la planificación y la gestión de los negocios.
En el corredor gastronómico de La Mata, los ciudadanos informaron que aunque tuvieron ganancias, no fue lo que esperaban, pero todavía les queda una semana más antes de cerrar el año, por lo que tienen esperanzas de poder cerrar bien el 2024.
»AGENCIAS
Xalapa.- Durante el periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Protección Civil (PC) insta a la población a adoptar medidas preventivas que garanticen un tránsito seguro y salvaguarden la integridad de las familias que se desplazan por las carreteras del estado.
Antes de iniciar cualquier trayecto revisar las condiciones mecánicas del vehículo, portar licencia de conducir, tarjeta de circulación, póliza de seguro y de ser posible, precargar la ruta en dispositivos electrónicos para evitar contratiempos.
Hasta el 12 de enero, permanece activo el Operativo Diciembre, con la participación de 4 mil 687 elementos de las secretarías de Seguridad Pública y PC.
La Policía Estatal supervisa 3 mil
187 kilómetros de la red carretera, realiza labores de prevención y vigilancia en 280 centros comerciales,
822 sucursales bancarias y más de 2 mil 450 cajeros automáticos, reforzando la seguridad de quienes transitan por la entidad.
Por su parte, PC, en coordinación con direcciones municipales y cuerpos de bomberos, mantiene protocolos de atención a emergencias a través del número telefónico 911.
A la par, con el Operativo Salvavidas Invierno 2024, en colaboración con la Secretaría de Marina, permanecerán los recorridos preventivos, marítimos y terrestres, así como la instalación de puestos de auxilio en puntos turísticos con alta afluencia.
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- De acuerdo al primer comandante del H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta, el 2024 cierra con alrededor de mil 100 incendios en casas habitación, de los cuales 31 se han reportado en este mes de diciembre.
En ese sentido, dijo que estos incendios en su mayoría han causado pérdidas materiales y fueron originados por instalaciones de gas defectuosas y descuidos.
“Tenemos aproximadamente mil 100 incendios de diferentes índoles: de coches, de casas, en zonas de lugares abandonados, terrenos, sino casas habitación que no están habitadas. Entonces, se nos ha incrementado este año y, ahorita, el 24 de diciembre tuvimos bastante movimiento”.
Aunque más de mil incendios es una cifra importante, el comandante de Bomberos dijo que, afortunadamente, no se han registrado pérdidas humanas en casas habitación, pero sí pérdida materiales. El 90 por ciento de los casos resultan con daños materiales, derivado del uso inadecuado de mangueras pvc, falta de mantenimiento en instalaciones de gas y prácticas de riesgo, como amarrar mascotas a los tanques. Ante esta situación, el personal de Bomberos llamó a la población a revisar periódicamente las instalaciones de gas y eléctricas, utilizar mangueras de alta presión y contratar especialistas para instalaciones seguras.
En el caso de los tanques de gas, estos deben estar alejados de fuentes de calor y evitar rellenarlos en situaciones inadecuadas.
Finalmente, consideró que el próximo 31 de diciembre por la noche y madrugada del 1 de enero podría ser movido para el personal de Bomberos, ante la quema de pirotecnia.
Primera Sección
Por mantenimiento electromecánico en los equipos de bombeo de la zona de captación
POZA RICA
Debido a la realización de mantenimientos electromecánicos en los equipos de bombeo de la zona de captación, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) informó a todos los usuarios de las oficinas operadoras de Coatzintla y Poza Rica que no habrá servicio de agua en sus hogares hasta el viernes 27 de diciembre.
Por medio de un comunicado, la dependencia indicó que esta intervención es necesaria para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y mejorar la calidad del servicio, con el fin de brindar el mejor servicio a la población.
El mantenimiento se llevará a cabo durante el día, lo que implica una suspensión temporal del suministro de agua potable en la región.
La CAEV ha solicitado a los usuarios su comprensión y paciencia mientras se efec -
túan estos trabajos, cruciales para el abastecimiento del recurso hídrico.
Principalmente son altas, baja de unidades, cambio de propietario, entre otros
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Es en este último mes del año cuando contribuyentes se regularizan y a la vez aprovechan para realizar diversos trámites, lo que registra un aumento de movimientos hasta un 70%, los cuales no disminuyen, manifestó el jefe de la oficina de Hacienda del Estado en Tihuatlán, Andrés Cortes Prieto.
A la fecha este incremento es por los trámites de altas, baja de unidades, cambio de
propietario, entre otros donde por pago de aguinaldos el contribuyente acude a regularizarse debido que cuenta con el recurso para hacerlo en forma inmediata y con ello evitar más recargos para el siguiente año.
Comentó que la cifra es elevada en comparación del año pasado donde se alcanzó el 50% de los tramites, muy por debajo en este mes decembrino, donde a la vez se ha proporcionado mucha orientación sobre pagos de tenencia vehicular, cambios de placas, entre otras acciones cuyo recurso se paga en instituciones bancarias.
“A pesar de que se menciona la falta de movimiento en la oficina de Hacienda del Estado, en Tihuatlan si existe actividad, sobre todo en estos días donde mucha gente no tan solo acude a realizar el cambio de propietario, sino a solicitar alguna información para algún cambio en el banco”, precisó Cortés Prieto.
Concluyó que, el mes de diciembre siempre ha sido considerado de mucho movimiento tanto por la erogación de recursos por salarios, prestaciones y aguinaldos, lo que permite entradas para diversas oficinas como la de Hacienda de Tihuatlán.
Se prevé que el servicio se restablezca el viernes por la tarde-noche, momento en
Ya se han
»AGENCIAS
Tihuatlán.- El Sector Salud viene cumpliendo con el esquema de vacunación contra la Influenza, donde en más de dos mil dosis a la fecha se ha logrado aplicar el 90%, dieron a conocer en la clínica Bicentenario, a cargo de Nélida Cortes Reyes.
Para esto, el objetivo principal son los menores de 5 años de edad, pero a la vez los adultos mayores de 60 y más, donde la dosis quedó agotada en esta primera etapa, quedando el medicamento solo en este mes, para niños y niñas que lo requieran, antes que concluya el 2024.
Sin embargo, al inicio del próximo año, personal de la clínica Bicentenario redoblará esfuerzos para la puesta en marcha de la
el cual los usuarios podrán contar nuevamente con el suministro regular de agua. La CAEV ha enfatizado la importancia de realizar este tipo de mantenimientos para evitar problemas mayores en el futuro.
La situación actual subraya la necesidad de mantener los equipos en óptimas condiciones, especialmente considerando las recientes complicaciones relacionadas con la calidad del agua en la región.
La CAEV ha estado monitoreando constantemente las condiciones del agua para garantizar que cumpla con los estándares requeridos e hizo un llamado a la población para que haga un uso racional del agua durante este periodo.
segunda etapa, para lo cual niños y adultos mayores tendrán el mismo derecho de la aplicación de la vacuna contra la influenza y de esta forma seguir protegidos. Mencionan que, la clínica bicentenaria no está sola, a la fecha existe un doctor y enfermera de guardia para cualquier atención que se requiera, ya que la prioridad es la salud de las familias tihuatecas. Sector Salud viene cumpliendo con el esquema de vacunación contra la Influenza, donde en más de dos mil dosis a la fecha se ha logrado aplicar el 90%, dieron a conocer en la clínica Bicentenario, a cargo de Nélida Cortes Reyes. Para esto, el objetivo principal son los menores de 5 años de edad, pero a la vez los adultos mayores de 60 y más, donde la dosis quedó agotada en esta primera etapa, quedando el medicamento solo en este mes, para niños y niñas que lo requieran, antes que concluya el 2024.
Sin embargo, al inicio del próximo año, personal de la clínica Bicentenario redoblará esfuerzos para la puesta en marcha de la segunda etapa, para lo cual niños y adultos mayores tendrán el mismo derecho de la aplicación de la vacuna contra la influenza y de esta forma seguir protegidos.
SSP despliega presencia policial constante y vigilancia para tranquilidad de viajeros
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, encabezó este jueves la Mesa de Seguridad para analizar los resultados de los operativos que se implementan en la entidad para salvaguardar el bienestar de las y los veracruzanos así como el de los visitantes.
“Después de las fiestas navideñas retomamos las mesas de paz y seguridad. También coordinamos con todas las instituciones involucradas el tema de la movilidad en las carreteras, para dotar de seguridad y tránsito a todos los veracruzanos y visitantes. Por amor a
Veracruz”, expresó en sus redes sociales.
Como parte del Operativo Diciembre, que concluye el 12 de
enero, la Secretaría de Seguridad Pública despliega presencia policial constante y vigilancia en las carreteras, a través del
creados programas de capacitación y asesorías que mejoraren las habilidades en producción, servicios, comercialización y finanzas.
Para colocar a Veracruz como uno de los mejores en producción, la Sedecop apoyará a los emprendedores en el registro y protección de sus patentes, marcas registradas y derechos de autor.
refuerzo de patrullajes preventivos en vehículos oficiales y en caminatas. Así como la activación de
Cumple con el 4% establecido por ley, y asciende a más de 6,836 MDP
AGENCIAS
XALAPA
En entrevista con medios de comunicación de la capital, la gobernadora Roció Nahle García abordó el tema del presupuesto para la Universidad Veracruzana (UV), correspondiente al 4 por ciento
filtros de inspección en puntos estratégicos; presencia de personal en lugares emblemáticos y de mayor afluencia.
que establece la ley.
El monto asignado para la Máxima Casa de estudios asciende a los 6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos, según lo aprobado el pasado viernes por el Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
Expuso que más adelante se reunirá con el rector Martín Aguilar Sánchez a quien consideró como una “persona de primera, un gran ser humano” que realiza su labor para atender las necesidades académicas, de infraestructura y fortalecer programas educativos.
Sobre la reforma al Poder Judicial que envió al Congreso, la titular del Ejecutivo aseguró que no habrá despidos masivos, al contemplar únicamente la renovación del 50 por ciento de magistrados y jueces mediante una elección popular, desde el 01 de junio de 2025, el resto en 2026.
»AGENCIAS
Xalapa.- A fin de atraer la confianza de los inversionistas, mediante un entorno regulatorio claro y eficiente, el Gobierno de Veracruz ha establecido, en el Programa Veracruzano de los 100 días, las directrices que impulsen el crecimiento.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), la gobernadora Rocío Nahle García fortalecerá la producción industrial y el comercio exterior, otorgando un régimen fiscal flexible.
Respaldará los financiamientos para medianas empresas, impulsando una cadena de suministros regionales, impactando en la generación de empleos.
Junto con las cámaras empresariales, universidades y escuelas técnicas serán
Fomentará la creación de redes y alianzas entre cooperativas similares o complementarias, para el intercambio de conocimiento, recursos y experiencia, aumentando la capacidad de comercialización y evitando el coyotaje o los intermediarios.
Asimismo, contempla mejorar la infraestructura en transporte, almacenamiento y distribución para facilitar el flujo eficiente de bienes a lo largo de las cadenas de suministro. Acompañado de un sistema de seguridad en todo el estado para cuidar y evitar cualquier acto de corrupción.
Fomentar el desarrollo de actividades económicas alineadas a las vocaciones naturales y culturales de cada región, como la agricultura, ganadería, pesca, turismo, artesanía e industrial.
Elimina cobro de dictámenes para conexión de servicio a centros educativos
AGENCIAS XALAPA
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García aprobó la ampliación del programa del Pago Anual Anticipado del 31 de enero al 28 de febrero del 2025.
En apoyo a las y los usuarios, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) otorga un descuento del 50 por ciento para
las personas pensionadas, jubiladas y mayores de 65 años, así como 10 por ciento al público en general.
Al presidir la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de Administración del Organismo
Público Descentralizado, la mandataria también autorizó eliminar el cobro por la emisión
de la factibilidad de conexión a instituciones educativas públicas en el nivel básico incluyendo los Centros de Atención Infantil (CAI)
De común acuerdo con el director, Luis Fernando Cervantes Cruz suprimieron el 100 por ciento del cobro por la expedición de las validaciones
Celebran 31 años del Festival de Son Jarocho
Festejo es semillero de músicos destacados a nivel internacional
»REDACCIÓN
Xalapa.- Este viernes y sábado, Jáltipan se llenará de música y tradición, además de la exposición fotográfica de Moisés Fuentes y los murales de aserrín por Frida Lázaro Román, durante el Festival Son Jarocho. La Secretaría de Cultura y el Centro de Documentación del Son Jarocho invitan a disfrutar de los grupos más representativos del género, la cita es en la calle Francisco I. Madero 108, muy cerca del parque central, la entrada es gratuita.
El día 27 participarán Tonati Totoni, Los Ahumaditos, Zacate Limón, Café Café, Son Herencia, Son de Chagane, Los soneros del Tesechoacan, Mono Blanco, Los Toritos Son Jarocho, Son de Madera. Mientras que el 28 estarán Los Chogotzin, Las Iguanitas, Marimba Chogostera, Los Cotorritos, Cantos del Son Jarocho, Los Carretoneros, Jarocho Barrio, Flor de Uvero, Los Pájaros del Alba y Los Cojolites. Las acciones de recuperación emprendidas por el Centro de Documentación del Son Jarocho permitieron que los municipios de Cosoleacaque, Chinameca y Jáltipan volvieran a incluir la música tradicional en sus festividades, a través de la enseñanza a niños y jóvenes. Hoy, con 31 años de antigüedad, el Festival es semillero de músicos destacados a nivel internacional y alberga proyectos como el Nigan Tonogue, taller de telar y cintura dirigido por la ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes, Leocadia Cruz Gómez, mejor conocida como Tía Cayita.
de proyectos municipales, con ello incentivarán la infraestructura para el suministro de agua y la introducción de drenaje.
Aunado a ello, el Consejo estableció reducir del 20 al 8 por ciento el cobro de la expedición de dictámenes técnicos operativos, así como la simplificación de requisitos para su elabora-
Pondrá en alto a su estado a nivel nacional e internacional
»AGENCIAS
Boca del Río.- El destacado atleta adaptado Luis Alberto Gómeztagle Ruperto decidió regresar a su estado natal tras ser convencido por el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Óscar Juanz Roussell; el especialista en lanzamiento de jabalina volverá a competir bajo los colores de Veracruz. En una emotiva declaración, Gómeztagle expresó su alegría por regresar a casa, “estoy muy contento de regresar, no sólo por mí, también por todos quienes participan en los Juegos Conade”.
Destacó la importancia de tener al frente del IVD a una persona que conoce las necesidades de los atletas, “fue atleta y sabe sus carencias, platicando con él, veo que tiene muy buenos proyectos”, comentó, al tiempo de felicitar a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, por la atinada designación.
Gómeztagle, quien ha logrado importantes triunfos representando al Estado de México,
ción; con ello los ayuntamientos podrán ampliar los servicios a las y los veracruzanos.
Durante la sesión, fue aprobado el ajuste tarifario del servicio de agua en 4.55 por ciento, de acuerdo con índice inflacionario del Inegi, dejando en claro que no se trata de un aumento sino de una actualización de costos.
aseguró que su regreso es muestra del compromiso con su tierra y con el desarrollo del deporte adaptado en la entidad. Además, se ha desempeñado como entrenador, formando nuevos y reconocidos talentos en el deporte adaptado; “no sólo voy a aportar para mi estado como entrenador sino también como atleta y eso me pone contento a mí y a mi familia”, afirmó. Gómeztagle tiene grandes expectativas para el futuro. Entre sus próximos objetivos se encuentran participar en el Grand Prix de Guadalajara, una competencia en Estados Unidos y en el Campeonato Mundial de Para Atletismo.
Su historia es ejemplo de superación y determinación. A pesar de enfrentar los desafíos de una discapacidad, ha destacado en el deporte de alto rendimiento, convirtiéndose en un referente para otros atletas. Entre sus logros destacan las medallas de plata en el Grand Prix Xalapa 42.16 metros, los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 43.89 metros y el Grand Prix Italia 2023 42.50 metros; y de oro en el Grand Prix Nuevo León 2022 41.89 metros.
Los atletas a su cargo, Esteban Flores y Alexander Valdés Mata obtuvieron medalla de oro y bronce en Relevos 4x100 atletismo y de bronce en Jabalina con 61.89 metros, respectivamente.
AGENCIAS
XALAPA
Durante el mes de diciembre aumenta el déficit de maestros frente a grupo, pues al menos unos 3 mil inician su proceso de jubilación, informó Daniel Covarrubias López, secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Si bien, dijo, se logró descender el faltante de maestros y maestras, pero en diciembre se dan más jubilaciones.
“Estamos hablando más o menos de unos 3 mil compañeros que se jubilan en diciembre, ese es el déficit, en primaria, secundarias generales, secun-
Aún no han recibido denuncias contra quienes hicieron uso de artefactos explosivos
»AGENCIAS
Xalapa.- Animalistas de Veracruz realizan acciones para difundir imágenes de los perros y otras mascotas que se extraviaron a causa de la pirotecnia que se registró durante los festejos navideños.
Lourdes Jiménez Mora, presidenta de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales de Veracruz, indicó que la gente no ha presentado denuncias contra quienes hicieron uso de los artefactos explosivos y esto complica la atención de los casos.
La activista comentó que es crucial que la ciudadanía se involucre y denuncie cuando
darias técnicas, en telesecundarias, en todos los niveles”. En nivel medio superior, explicó, es por horas, donde un maestro puede tener hasta 42 horas de clases, por lo que son una gran cantidad de grupos que se quedan sin maestros.
escuchan cohetes, ya que sin evidencia es difícil abordar el problema.
“Mira, uno entiende que es difícil, por ejemplo, en ocasiones estás en casa, escuchas los cohetes, es muy difícil saber dónde. Entonces, aunque le hables a la patrulla, ¿hacia dónde los mandas? ¿Cómo puedes hacerlo? Pero seguramente hay gente que está cerca, gente que sabe dónde están tirando los cohetes, porque son vecinos, porque van pasando por ahí y los ven. Esas personas son las que tienen que ayudar a hacer las denuncias, ¿no? Sí es bien importante que la ciudadanía se involucre, porque si no tenemos las evidencias, ¿cómo lo vamos a hacer? ¿Y qué pasa? Que lo único que se ponen a decir en redes sociales, no hacen nada”.
También destacó que la participación activa es esencial para lograr cambios en movimientos sociales, incluido el cuidado de los animales.
“Pues si tú sigues diciendo que no hacen nada, en lugar de exigir que se haga algo, pues eres parte del problema, ¿sabes? Todos los cambios, todos los movimientos sociales, y esto por los animales es un movimiento social, ¿no? Todos requieren de la participación de la ciudadanía y no lo están haciendo”, añadió Jiménez Mora.
Daniel Covarrubias refirió que el problema para ocupar de manera inmediata estos espacios radica en la Unidad para el Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras (USICAMM), que primero debe ofertar las claves antes de cubrirlas.
SEDECOP busca unificar criterios con autoridades municipales para regularizar estas instalaciones
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuarios (SEDECOP), Ernesto Pérez Astorga informó que la regulación de las tiendas de productos chinos es competencia de la Secretaría de Economía y de los ayuntamientos, en cuestión de los permisos de instalación.
Sin embargo, se analizan propuestas para unificar criterios para regularizar la operación de estas grandes tiendas chinas que proliferan en toda la entidad.
Destacó que en una reunión reciente en la
“Lo más importante para nosotros son los niños mientras no nombren el otro (sistema) (USICAMM) sigue vivo, mientras no lo sepultamos no podemos hacer nada”, dijo al recordar el anuncio de la presidenta Claudia Sheiunbaum de desaparecer esta Unidad.
Secretaría de Economía del Gobierno Federal se dio a conocer que se iniciarán operativos para evaluar los productos que llevan al país.
“Se harán operativos para verificar que están pagando impuestos, ya la Federación lo tiene visualizado y seguramente veremos algún tipo de operativo”.
A nivel local, dijo que son las autoridades municipales las que otorgan los permisos de instalación de estas empresas, pues es potestad de los ayuntamientos.
“Nosotros haremos propuesta para unificar la mayor cantidad de criterios”. Es necesario destacar que representantes de cámaras de comercio han denunciado la competencia desleal que representan estas bodegas chinas que ofrecen productos a muy bajo costo, pero también de muy mala calidad.
En la Ciudad de México recientemente la Secretaría de Economía, con apoyo de la Marina Armada de México y Seguridad Ciudadana realizaron un operativo en la Plaza Izazaga 89, mejor conocida como Plaza Mart, donde incautaron electrónicos, textiles, uniformes policiales sin documentación que acreditara su legalidad.
“Pueden nacer flores en la tierra donde mataron a nuestros hijos”. Esta metáfora de esperanza, que da nombre a la obra Jazmines en el Lídice, refleja el dolor inconmensurable de las madres que han perdido a sus hijos a causa de la violencia, pero también el impulso de resistir, de encontrar alguna forma de vida en medio de la tragedia.
Escrita por Karín Valecillos e inspirada en testimonios reales de madres venezolanas que sufrieron la pérdida de sus hijos en manos de la violencia, la obra se ha convertido en un espejo de las experiencias de mujeres que enfrentan la misma realidad en muchas partes del mundo, incluido México.
La pieza, dirigida por Giovanny García y producida por Jenny Navarro, presenta a seis mujeres que, en un encuentro íntimo, comparten su dolor y sus luchas. Las historias de estas mujeres no son ajenas a la cotidianidad del México actual, donde miles de madres enfrentan la misma tragedia: el asesinato de sus hijos, la impunidad, y la constante amenaza de que la violencia no solo se lleva vidas, sino también los recuerdos, las historias y los sueños que acompañaban a esas vidas.
Ellas y ellos, los que han perdido la vida siendo asesinados, son recordados por la música que bailaban, la comida que disfrutaban, las plantas que
¿NETFLIX PODRÍA ARRUINAR LA NFL?
HUGO GONZÁLEZ
Al momento de escribir esta colaboración, aún no terminaban los dos partidos de la NFL que Netflix compró en exclusiva para transmitir en Navidad. Aunque estos partidos prometían marcar un hito, no podemos ignorar que los experimentos previos de la plataforma y las condiciones (horario y equipos) en las cuales se transmitieron; han dejado una experiencia neutra.
Desde el fiasco del especial de “Love Is Blind” hasta el caos técnico de la pelea de Jake Paul y Mike Tyson, el historial de Netflix como televisora de espectáculos en vivo no inspira confianza. Por eso la duda es ¿el streaming no está hecho para los deportes? ¿Netflix podría arruinar los espectáculos deportivos?
Transmitir en vivo es muy diferente a solo transmitir. La transmisión en vivo exige una logística y una tecnología completamente diferentes al modelo tradicional de video bajo demanda. En este último, gracias a la tecnología de los kubernetes, todo está perfectamente empaquetado y distribuido con antelación, desde los videos, el audio y hasta los subtítulos. En cambio, el contenido en vivo necesita fluir en tiempo real desde la cámara en la cancha hasta el dispositivo del usuario, pasando por múltiples etapas críticas, incluyendo los servidores en la nube, la red de distribución de contenido (CDN) y los proveedores de internet. El resultado puede convertirse en una experiencia que puede volverse una pesadilla para el espectador cuando el sistema colapsa. Si navegas por la parrilla de Netflix estás viendo información guardada en servidores, pero cuando reproduces algo, entras al sistema de streaming que depende mucho de los proveedo-
JAZMINES
MAITE AZUELA
sembraban en la entrada de sus hogares. Matan al descarriado, matan al niño inocente, matan al hijo ejemplar y asesinan masivamente la tranquilidad de comunidades enteras, a los ojos de quienes nos gobiernan, que con su despreciable indolencia, no miran para allá.
En la obra, el asesinato de un hijo es un acontecimiento devastador, pero también lo es la liberación injustificada del asesino, la lucha constante por encontrar justicia, y la búsqueda de algún tipo de reparación, aunque sea mínima. En México, la violencia se ha convertido en parte del paisaje cotidiano y la impunidad en una condena perpetua. Resulta indignante la irreverencia de minimizar esta realidad en las conferencias mañaneras y de darle continuidad a una estrategia fallida de seguridad que, desde el calderonismo no ha hecho más que intensificar proporcionalmente la militarización y los asesinatos. México acumulaba más de 200 mil homicidios, una cifra que refleja no solo la magnitud del problema, sino la creciente normalización de la violencia. En 2023, la Ciudad de México también reportó un repunte en los homicidios, con más de 2,500 casos solo en la capital del país. Esto nos da una idea de que, lejos de disminuir, la violencia sigue expandiéndose. La obra Jazmines en el Lídice aborda este dolor con
res de última milla (ISP) como Telmex, TotalPlay, Izzi, Mega, AT&T, o Telcel. Esta multitud de dispositivos conectados al mismo tiempo a través de distintos proveedores puede sobrecargar la demanda del contenido.
Seguramente eso pasó en la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson. Netflix afirmó que 65 millones de personas intentaron verla, lo que suena impresionante hasta que recordamos que muchos usuarios reportaron problemas técnicos. Pero también estoy casi seguro de que eso mismo sucedió durante el partido de Play In entre Tijuana y América, cuando la aplicación de Caliente colapsó y tuvo que recurrir a YouTube, donde la calidad dejaba mucho que desear. Fuertes retrasos, imágenes pixeladas y audios robotizados son problemas recurrentes que los fanáticos del deporte no están dispuestos a tolerar. Siempre que tengo la opción, prefiero ver un partido de futbol o un contenido en vivo, usando la señal aérea. Me choca oír cómo algunos vecinos cantan un gol cuando yo apenas estoy viendo una jugada en media cancha. El desafío técnico no es el único obstáculo. Aunque muchos evitan hablar de ese elefante que hay en la habitación, el ancho de banda sigue siendo una gran barrera. Transmitir eventos en vivo requiere una capacidad que no todos los proveedores de internet están dispuestos a priorizar. ¿Por qué una empresa como Telmex, TotalPlay o Izzi debería dar preferencia a un touchdown de Patrick Mahomes sobre miles de mensajes de WhatsApp? Y si lo hacen, ¿de dónde saldrá el dinero para la infraestructura necesaria? ¿De los usuarios que ya están hartos de las crecientes tarifas y restricciones del streaming?
una intensidad que descoloca hasta al más estoico. Las madres de la obra no solo lamentan la muerte de sus hijos, sino también el sistema que les niega justicia. La vulnerabilidad que se genera por la complicidad entre crimen y autoridades destroza cualquier posibilidad de justicia.
Para las familias que huyen de la violencia, la migración se convierte en un acto de supervivencia, pero también en un acto de desesperación. Dejan atrás sus hogares, sus recuerdos, sus historias, en busca de un futuro mejor. Al igual que en Jazmines en el Lídice, el acto de migrar no es solo un escape, es un sacrificio emocional que implica dejar atrás una vida que ya no es posible continuar. La violencia no es solo un problema de números, sino de vidas que se apagan, de sueños que se destruyen, de recuerdos que desaparecen. La pregunta que queda es, ¿hasta cuándo permitiremos que la violencia y la impunidad sigan tragándose nuestras historias y nuestras vidas?
El dolor de las víctimas no puede seguir siendo un tema ajeno, ni puede seguir siendo minimizado como un simple dato estadístico. Es hora de que la violencia en México sea vista por lo que realmente es: un problema humano, social y moral que existe y crece, aunque la Presidenta no quiera pronunciarlo.
EL PAÍS QUE SÍ QUEREMOS
En estas fechas es casi imposible sustraernos a la reflexión; en todas partes los símbolos y metáforas nos salen al paso provocándonos una y otra vez recuerdos y proyecciones. Tanto en el plano personal, como en el social, económico y político las celebraciones decembrinas nos invitan a hacer una pausa para confirmarnos o reinventarnos. Surge entonces una pregunta obligada ¿es éste el país que queremos?, la respuesta es contundente, por supuesto que no. Es claro que hay mucho por hacer, por avanzar y por crecer; sin embargo, hay que decirlo con todas sus letras: vamos por muy buen camino. México se está transformando, el régimen político, las instituciones, las formas, los puntos de partida y de llegada no son los mismos. Las concepciones sobre el Estado, el pueblo, el poder, la ciudadanía, los derechos, la democracia y el desarrollo no son los de antes. Hoy la personas sí importan, precisamente ahí radica la importancia del cambio verdadero. Cerramos el primer cuarto del Siglo XXI resistiéndonos a los caprichos e intereses de los mercados; en un mundo interdependiente y globalizado levantamos la voz para decir no a los transgénicos, no al intervencionismo. No, porque la soberanía nacional y el bienestar de las mexicanas y mexicanos es un valor superior y un bien tutelado por el Estado, no se negocia.
Sabemos que el humanismo mexicano no es una mera declaración de principios, sino un plan de acción, el cual permitió que más de 9 millones de personas celebraran la navidad fuera de la pobreza y que al menos 70% de las familias tengan la certeza de que el Estado está presente, no están solas.
Los derechos son tangibles, dejaron de ser solo verdades políticas para convertirse en realidades jurídicas. Los programas sociales están libres de condicionamientos, incluso la universalidad de algunos ni siquiera exige demostrar una situación de pobreza. Así, por ejemplo, basta ser persona adulta mayor para
recibir en propia mano el beneficio de una pensión no contributiva, la cual llega puntual y completa hasta a quienes la critican y dicho sea de paso no la necesitan. Seguimos avanzando con paso firme hacia la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, hasta llegar a las 2.5 canastas básicas. Con el último aumento de 12%, se acumula desde 2018 una recuperación de 135%. A pesar de las fluctuaciones de los mercados internacionales, el salario mínimo siempre aumentará por encima de la inflación y en 2025 alcanzará para comprar 5.3 kilos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilos de tortilla.
Por encima de países como Suecia, Corea o Alemania, México se ha colocado entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico como una de las naciones con la tasa de desempleo más baja. Alcanzamos el mayor número de empleos formales en la historia con 22 millones 618 mil 942 empleos afiliados al IMSS hasta octubre de este año. Las inversiones extrajeras, también históricas, no se alcanzaron por ofrecer mano de obra barata, sino una economía fuerte, finanzas públicas sólidas y un ambiente de negocios confiable que genera certidumbre a los inversionistas. Destaca el avance de la participación femenina en el mercado laboral, donde las mujeres ocupan 9 millones 95 mil 570 empleos, como resultado del esfuerzo por alcanzar la igualdad sustantiva, a través del apoyo, empoderamiento, visibilización y reconocimiento a ese 52% de la población que estaba olvidado y al que le ha llegado su tiempo. Que el año viejo se lleve la diatriba, la discriminación, la desigualdad, la corrupción, la violencia y todos los resabios del neoliberalismo. Que la prosperidad compartida sea la constante en 2025, que la solidaridad, la inclusión y la confianza nos permitan reconstruir en unidad el tejido social, para seguir edificando el segundo piso de la transformación que nos permitirá muy pronto tener el país que sí queremos.
Estrella de música recibirá una oración en la Basílica de Guadalupe, por lo que invitan a todos sus fanáticos
AGENCIAS
MÉXICO
En las redes sociales oficiales de la fallecida cantante Dulce se dio a conocer que la estrella, quien perdió la vida este 25 de diciembre del 2024 recibirá una misa en su honor en la Basílica de Guadalupe, por lo que ofrecieron información de vital importancia para que todos los que deseen asistir acudan a manera de despedida. Dulce será recordada como una de las voces más bellas de México, así como también sus fanáticos aseguran que es una artista que inspiró a generaciones con su voz, su pasión y su deter-
minación y con una carrera que trascendió fronteras y géneros. La muerte de la cantante Dulce apareció como una amarga Navidad, puesto que los familiares y amigos de la estrella aseguraban que se encontraba en una lenta, pero crucial recuperación, luego de ser sometida a una cirugía con el objetivo de mejorar su salud.
“Es con profundo dolor que nos reunimos para despedir a nuestra querida Dulce, una mujer que dejó una huella imborrable en todos nuestros corazones. Se llevará a cabo una misa en su honor y para pedir su eterno descanso. Les invitamos a unirse a noso -
tros para rendir homenaje a su memoria y pedir por su alma. Su recuerdo vivirá siempre en nuestros corazones”, compartieron en las redes sociales oficiales de la cantante.
A través de las redes sociales el equipo de difusión de la cantante Dulce emitió una invitación a la misa en honor a Bertha Elisa Noeggerath Caárdenas, nombre real de Dulce, la imagen va dirigida a amigos, familiares y medios de comunicación de la artista, así como también a sus fieles fanáticos.
La misa en su honor es el viernes 27 de diciembre a las 6:00pm en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México.
AGENCIAS MÉXICO
Desde que inició su carrera, Kenia Guadalupe Flores Osuna, conocida como Kenia Os, ha sido muy abierta con los procedimientos estéticos que se ha realizado.
A temprana edad, Kenia, de 25 años, se sometió a una cirugía de aumento de busto, ya que siempre se sintió acomplejada con su tamaño.
En varias ocasiones, la cantante mencionó que quería someterse a otra cirugía para reducir el tamaño de sus implantes para que tuvieran un tamaño más natural.
Debido a que bajó mucho de peso en los últimos años, Kenia ya no se sentía cómoda con el tamaño de sus pechos, por lo que decidió cambiar sus implantes por unos más pequeños.
A través de redes sociales, Kenia compartió que ya se realizó el procedimiento y que en los próximos días mostrará los resultados.
“Hace una semana decidí realizar un procedimiento que desde hace mucho tiempo quería hacerlo, cambiar mis implantes por unos más pequeños, y por mis tiempos no había podido prestarle la atención suficiente”, menciona en una publicación.
Kenia reveló que deberá permanecer dos días en observación médica y después podrá viajar y continuar con sus actividades cotidianas.
Michelle Vieth, famosa actriz y conductora mexicana, ha dado de qué hablar en redes sociales luego de que la famosa ofreciera una entrevista para una cadena de televisión de Estados Unidos pues entre los usuarios en redes sociales comenzaron a decir que Vieth lucía un rostro diferente, probablemente por algún procedimiento estético que se realizó. Las opiniones de los internautas han generado divisiones pues algunos usuarios consideran que el cambio en el rostro de la conduc-
tora puede ser debido a procedimientos estéticos como el bótox o algún relleno facial, mientras que algunos otros creen que se trata de un maquillaje más marcado. Michelle Vieth ha aparecido en algunas entrevista en donde explicó que se encuentra enfocada en su bienestar hablando de la salud mental y la autoaceptación; sin embargo, la actriz protagonista de ‘Mi Pequeña Traviesa’, ha generado algunas críticas pues en algunas de esas entrevistas donde se ha dejado ver se le nota un aparente cambio en su rostro. Cabe destacar que Vieth constan-
temente aparece con maquillajes llamativos y looks novedosos por lo que las personas que la siguen en Instagram ya están acostumbrados a verla, sin embargo algunos usuarios han reaccionado al asegurar que es probable que la conductora se ha realizado algún tratamiento estético en el rostro. Fue a través de un video compartido por el tiktoker Mitch Chismeyuber que dio a conocer que lo usuarios estaban comentando un supuesto cambio en el rostro de Michelle Vieth luego de que fuera transmitida una entrevista de la famosa en Univisión.
AGENCIAS
MADRID
El cantante español Raphael, ícono de la música en español, ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario tras su reciente hospitalización en Madrid. Según informes oficiales, el artista presenta dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos reportados días atrás. Este diagnóstico ha llevado a la cancelación de su gira internacional de 2025.
El pasado 17 de diciembre, Raphael sufrió un accidente cerebrovascular mientras grababa el programa La Revuelta. Fue trasladado de emergencia al Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde se sometió a diversas pruebas médicas que determinaron su condición.
De acuerdo con el informe médico,
Raphael iniciará un tratamiento ambulatorio especializado para abordar el linfoma cerebral. Los médicos han recomendado un periodo prolongado de reposo y seguimiento riguroso para garantizar su recuperación.
Cancelación de su gira internacional Tras el diagnóstico, la agencia RLM, encargada de la representación del artista, anunció oficialmente la cancelación de la gira internacional de 2025. Esta incluía presentaciones en México, Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica y Puerto Rico.
El comunicado de RLM expresó:”
Raphael se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado. Por ese motivo, su equipo médico ha recomendado un periodo prolongado de reposo mientras dure su tratamiento.
Los fanáticos del cantante lamentaron la noticia, enviando mensajes de apoyo y solidaridad a través de redes sociales. AGENCIAS
La temporada decembrina y de vacaciones quedó inaugurada desde hace algunos días, sin embargo, para Tania Rincón apenas comenzó este jueves 26 de diciembre, pues la conductora del programa Hoy compartió en sus redes sociales que estaba muy emocionada por el viaje familiar que hará. Y es que, Tania Rincón reveló que el destino de sus vacaciones, las cuales disfrutará a lado de sus hijos Patricio y Amelia quienes se encuentran muy felices de viajar a este destino y pasar unos días de descanso con su famosa madre, sin embargo, lo que llamó la atención es que la conductora no solo va con sus hijos sino también con su novio Pedro, su ex esposo Daniel y la nueva novia de éste. Fue a través de las historias de Instagram que Tania Rincón y su ex esposo Daniel Pérez compartieron que las vacaciones decembrinas ahora las
harán junto con sus hijos y sus respectivas nuevas parejas, o sea, un viaje familiar. Daniel Pérez grabó un breve video desde el Aeropuerto de la Ciudad de México, mientras esperaban a abordar el avión que los llevaría a San Francisco, ahí se puede apreciar a Tania Rincón a lado de Ale, la nueva novia del exesposo de la conductora.
Mientras que en otro momento del clip, aparece Dany Pérez y Pedro Pereyra, el nuevo novio de Tania Rincón, ambos disfrutando del momento, y es que, todo parece indicar que los cuatro mantienen una gran relación, lo que hace que los hijos de la conductora se sientan como en familia sin ningún tipo de incomodidad.
En otra historia compartida en las redes tanto de Tania como de Daniel Pérez, el pequeño Patricio ya está en su asiento junto con su padre en la zona preferente, mientras que se ve a Tania, la pequeña Amelia, Pedro y la novia de Daniel caminar hacia la zona de turistas.
AGENCIAS MÉXICO
Felices fiestas de Bad Bunny, quien anunció el jueves que lanzará un nuevo álbum el 5 de enero. ‘Debí Tirar Más Fotos’ es su sexto álbum de estudio y sigue su tradición de lanzar nueva música en fechas inesperadas.
Su álbum debut, ‘X 100PRE’ de 2018, llegó alrededor de Navidad y ‘El Último Tour del Mundo’ de 2020, cerca del Día de Acción de Gracias. La fecha de lanzamiento de enero es justo antes del “Día de Reyes”, y es un domingo, a diferencia de la fecha de lanzamiento estándar de la industria, el viernes. El músico puertorriqueño anunció la noticia en Instagram en un breve video en el que aparece el cineasta Jacobo Morales. También lanzó un nuevo senci-
llo, PIToRRO DE COCO.
Un día antes, Bad Bunny había adelantado una lista de 17 canciones en las redes sociales, cada una titulada “BOMBA”, quizás en referencia al estilo musical y baile puertorriqueño.
‘Debí Tirar Más Fotos’ llega después de ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ de 2023, que recibió críticas mixtas. En ese álbum, las propuestas de reggaetón de Bad Bunny fueron limitadas, y en cambio regresó al trap latino de ‘X 100PRE’ en canciones como MONACO y GRACIAS POR NADA.
El anuncio pone fin a un año ajetreado para El Conejo Malo. Bad Bunny fue noticia después de que expresó su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris poco después de que un comediante en el mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden hiciera chistes groseros sobre los latinos y llamara a Puerto Rico una “isla flotante de basura”.
También recorrió América del Norte en su ‘Most Wanted Tour’, que figuró en la lista de The Associated Press de los mejores conciertos del año.
AGENCIAS ESTO
El equipo de Chivas sigue con las bajas de cara al 2025 y ahora le darán las gracias a un canterano del equipo que no logró conseguir regularidad en el último torneo, Pavel Pérez. El cuadro rojiblanco tiene todo arreglado con la directiva del Necaxa para que a partir del siguiente semestre el extremo sea elemento de los Rayos. Chivas negoció a Pavel Pérez con condiciones especiales
Pérez fue adquirido por el equipo hidrocálido con condiciones especiales, ya que el Rebaño le vendió únicamente el 50 por ciento de su carta, la cual tiene un valor aproximado de un millón de dólares
de acuerdo al portal especializado Transfermarkt. La otra parte de sus derechos los conservará el equipo tapatío para las negociaciones en el futuro.
Una de las cláusulas que Chivas añadió en las negociaciones fue una opción de recompra en caso de que Pavel Pérez recupere el nivel que lo llevo a ser titular bajo la gestión de Veljko Paunovic y en los primeros meses que Fernando Gago estuvo en el banquillo rojiblanco.
Si el atacante mexicano repunta en su desempeño ahora defendiendo la camiseta del Necaxa, Chivas tendrá la posibilidad de adquirirlo de nueva cuenta. O si así lo desean, vendérselo a otro equipo y obtener a cambio una
buena cantidad de dinero.
Los números de Pavel Pérez en el Apertura 2024
En este último semestre, el jugador de 26 años tuvo un torneo muy irregular. Apenas logró disputar 145 minutos, los cuales se repartieron en seis partidos. No pudo colaborar con algún gol o asistencia. Estos números contrastaron con los que tuvo en el Clausura 2024, cuando fue titular en 11 de los 12 partidos que sumó.
Antes de anunciar de forma oficial el movimiento, Necaxa esperará a que Pavel Pérez apruebe las pruebas físicas y médicas, mismas que esperan poder realizarle en las próximas horas. Para así poder incorporarlo al plantel que ya prepara su debut en el Clausura 2025.
Idrissi apunta a salir de Pachuca
AGENCIAS ESTO
Pachuca buscará que Oussama Idrissi se mantenga en la institución de cara al Mundial de Clubes, aunque la directiva ha tenido contacto con algunos equipos que están interesados por los servicios del futbolista neerlandés.
Armando Martínez, presidente de los Tuzos, aceptó que América y Tigres son de las dos escuadras interesadas por los servicios del jugador, quien
AGENCIAS ESTO
Todo lo que empieza tiene que terminar y Okumura lo sabe. El luchador nipón del Consejo Mundial de Libre es consciente de los riesgos que conlleva su profesión y por ello confesó que este 2024 estuvo en riesgo de ver culminada su carrera de forma anticipada por una lesión, afortunadamente para su propósito encontró la forma de seguir adelante.
“Cuando tuve la lesión de las cervicales, fue la más difícil. Era un peligro para mi vida, que podía terminar en el retiro, el doctor de aquí me dijo que ya jamás podría luchar, es más si quería volver a luchar había posibilidad de quedar en silla de ruedas”, dijo el gladiador asiático. No solo fue un doctor el que le recomendó poner punto final a la práctica del deporte espectáculo, sin embargo, su orgullo lo hizo aferrarse a las pocas posibilidades que tenía de retornar. Hoy en día posee el Campeonato de Parejas de MLW junto a su paisano Kojima, algo que agradece al destino, ya que podrá seguir disfrutando de la disciplina que más ama.
“Tres personas me atendieron, que me retirara, no podía retirarme de esta manera, el día que yo ya decida o cuando la empresa me lo diga lo haré con gusto, pero la lucha es mi vida y no podía aceptar lo que me dijeron”, agregó.
Okumura espera tener un 2025 igual de exitoso Este año fue sumamente exitoso para Okumura, ya que fue solicitado en varios países del extranjero, en los cuales conquistó al público por igual. En el 2025 espera poder seguir siendo uno de los elementos del CMLL que más representen fuera de México, aunque su meta es ser parte una vez más de la gira Fantasticamanía.
“Desde principios del año empecé a viajar, primero Estados Unidos, después Japón, Inglaterra, también Costa Rica, varias partes del mundo. Ahora mi objetivo es Fantasticamanía, me gustaría participar, no sé si se pueda, pero ojalá”.
tuvo una destacada actuación en la Copa Intercontinental pero, hasta el momento, no se ha concretado nada.
“Hemos tenido pláticas con varios equipos, sí están incluidos (América y Tigres), pero no hay nada, no hay nada concreto ni cerca de arreglarse, además hay otros equipos interesados en Ossi, de la MLS también, y te digo, pero nuestra idea es tratar de retener al máximo de jugadores, esa es nuestra idea, de aquí al Mundial de Clubes y luego ya veremos qué sucede”, dijo en entrevista para Esto.
Oussama Idrissi interesó a más equipos tras la Copa
Intercontinental
El directivo señaló que no sólo por Idrissi, también algunos otros jugadores han levantado interés en el futbol extranjero.
“Hay varios equipos que están interesados en los chavos, desde antes de que nos fuéramos a la Copa (Intercontinental), ya había muchos equipos interesados en nuestros jugadores, ahora con esto todavía hay más, no nada más de México también hay equipos brasileños, hay equipos de la MLS que están interesados, hay equipos hasta de Arabia, nosotros quisiéramos mantener la base, la mayoría de nuestros jugadores”.
AGENCIAS ESTO
América fue el equipo que más partidos disputó en este 2024 en todo el mundo. Algunos clubes europeos que son considerados como potencias y que año con año están saturados por todos sus compromisos apenas se le acercaron, pero ninguno rebasó la cantidad que lograron las Águilas entre todas las competencias que disputaron y como protagonista a nivel local.
Fueron un total de 60 partidos los que el equipo azulcrema logró disputar en el año. La cifra se divide en 47 juegos de Liga MX entre fase regular, Play In y Liguilla. El equipo dirigido por el director técnico André Jardine jugó los 12 encuentros de fiesta grande, que al final le dieron el tricampeonato.
Además de los partidos a nivel local, también disputó otros de carácter internacional. Fueron ocho partidos de la Concacaf Champions Cup, donde llegaron
hasta la ronda de semifinales. De no haber sido eliminados por Pachuca habrían tenido al menos dos juegos más. También disputó otros tres de Leagues Cup debido a que clasificó directamente a dieciseisavos de final y se saltó la fase de grupos. El conjunto americanista sólo llegó a la ronda de cuartos de final donde fue eliminado por el Colorado Rapids de la MLS. Los últimos dos juegos para redondear los 60 partidos en total fueron también de finales. Uno de la Supercopa de la Liga MX ante Tigres que ganó 2-1 y otro de la Campeones Cup ante el Columbus Crew, que empató en tiempo regular y que en penaltis ganó para otro trofeo en este año.
MANCHESTER CITY Y REAL MADRID SÓLO SE ACERCARON AL AMÉRICA
De los clubes europeos que más tuvieron actividad estuvieron en Inglaterra y España. El Manchester City y el Real Madrid disputaron un total de 58 partidos, dos menos que América. En lo que respecta al cuadro inglés
fueron 48 de Premier League, ya contando el que disputarán este siguiente fin de semana, 10 de Champions League, seis de la FA Cup, 1 de la Community Shield y
AGENCIAS ESTO
Cole Palmer, futbolista del Chelsea, marcó este jueves un tanto al Fulham y alcanzó las 26 dianas en 2024 para superar el récord de su club de goles en un año natural en la Premier League que compartía con Jimmy Floyd Hasselbaink.
En 2001, Hasselbaink sumó un total de 25 goles, los mismos que marcó Palmer en 2024 hasta el inicio del partido entre Chelsea con el Fulham.
Con el gol anotado en el primer tiempo, Palmer dejó atrás un récord que nadie había conseguido superar a lo largo de los últimos 23 años.
En el minuto 16, Palmer, tras deshacerse de los defensores Andreas Pereira y Sassa Lukic, batió al portero Bernd Leno con un ajustado zurdazo desde fuera del área.
¿Qué otras marcas logró Cole Palmer?
El volante inglés Cole Palmer además
alcanzó una participación en 51 goles del Chelsea. Lo destacado de esta cifra es que la logró en la misma cantidad de partidos. Es así, que Cold tiene un promedio de una participación en gol (anotación o asistencia) por cada partido disputado con la camiseta de los Blues.
“Palmer tiene que adaptarse”: Enzo Maresca sobre el marcaje de otros equipos En la previa del Chelsea vs Fulham, Enzo Maresca aseguró que los defensores rivales ya comienzan a marcar más a Cole Palmer, algo a lo que el inglés debe adaptarse.
“El siguiente paso para Cole será saber adaptarse a eso, porque la mayoría de equipos tratan de hacerle una marca hombre a hombre y eso es difícil para él. Por supuesto que una de las soluciones podría ser João (Félix), otra de ellas sería jugar con João y Cole juntos”, comentó. Además, pidió no recargar todo el esfuerzo en ataque para ‘Cold’, de quien no deben tener dependencia.
AGENCIAS ESTO
dos de la Carabao Cup. Mientras que el cuadro merengue también sumó la misma cantidad entre 39 de la Liga Española, 13 de Champions
League, dos de Copa del Rey, dos de Supercopa de España, uno más de Supercopa de Europa y el último contra Pachuca de la Copa Intercontinental.
por lo que tuvo que salir en camilla y auxiliado con oxigeno.
El portero Lukasz Fabianski salió noqueado del Southampton contra West Ham, duelo que se disputó en pleno boxing day, una de las celebraciones más esperadas en la Premier League.
El polaco salió a cortar un centro mandado desde el tiro de esquina, sin embargo, las cosas no salieron de manera favorable para el meta.
Nathan Dean Joshua WoodGordon fue el jugador con el que chocó en la salida. El golpe en el rostro dejó noqueado a Fabianski,
Al momento de la sustitución, los Hammers solamente publicaron un mensaje con buelos deseos para Lukasz Fabianski.
“Te deseamos una pronta recuperación, Fab”, es lo único mencionado por el club hasta el momento sobre la salud del cancerbero de 39 años.
¿Quién entró al partido en lugar de Lukasz Fabianski?
Alphonse Areola fue el portero que estuvo convocado para este partido y quien entró de cambio al minuto 36 en sustitución de su compañero.
AGENCIAS MÉXICO
Tren Maya S.A. de C.V. y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa, antes Sedena) alistan una licitación para monitorear los pasos de fauna del Tren Maya con el objetivo de atender las condiciones establecidas en los resolutivos de impacto ambiental.
Así lo revela la licitación pública en seguimiento LA-07-H0M007H0M001-N-4-2025 en poder de EL UNIVERSAL en la que las instituciones indican que el servicio consta de inspección de los pasos de fauna distribuidos en los 7 tramos del Tren
Maya, instalación y entrega de cámaras de foto-trampeo para monitorear los mismos y recopilar datos y elaborar informes en beneficio de los hábitats “para que funjan como un espacio seguro para los animales y el transporte ferroviario”.
El licitante deberá colocar mil 66 cámaras trampa, correspondientes al 80% de los pasos de fauna en los 7 tramos del Tren Maya.
El objeto de la contratación establece que el monitoreo de los pasos de fauna busca medir la efectividad de dichas estructuras, inferiores, superiores y aéreas, al registrarlas por grupo taxonómico para mejorarlas y hacerlas replicables.
Detalla que el licitante que resulte adjudicado deberá hacer una inspección de los pasos de fauna en los que habrá más afluencia de fauna silvestre, analizando aquellos ubicados en zonas de mayor conectividad, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sitios indicados como rutas de desplazamiento de fauna, considerando como prioritarios aquellos de dimensiones más grandes y ubicados en las áreas con mayor grado de conservación en las zonas colindantes al Tren Maya.
Así, se deberán instalar cámaras de foto-trampeo en aquellos que muestren evidencia de cruce de fauna mediante rastros para poder determinar indicadores de éxito.
AGENCIAS
MÉXICO
El Instituto Nacional de Migración (INM) rastrea, supervisa y controla en estaciones migratorias, estancias provisionales y puntos de internación terrestre los movimientos de migrantes con 5 mil 129 cámaras antivandálicas y 776 micrófonos que operan las 24 horas del día en los 32 estados del país.
Así lo revela el contrato de adjudicación directa CS/ INM/066/2024, que en la descripción y objetivo del servicio reporta que la dependencia pagó 96 millones 866 mil 905 pesos el 25 de junio de este año en dar mantenimiento a los 157 puntos de circuito cerrado de televisión (CCTV) que tiene en México para fortalecer el servicio con el propósito de recabar evidencias para detectar oportunamente e inhibir violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción.
Sin embargo, la mayoría de las cámaras instaladas no se encuentran en áreas de gestión migratoria, como Oficinas de Representación o aeropuertos, sino en estancias provisionales, casetas de revisión, estaciones migratorias y puntos de internación terrestre que son lugares donde se permite el tránsito o estadía de las personas en situación de movilidad.
El sistema de videovigilancia, que fue montado por la empresa Servicios Integrales Sarpy, S.A. de C.V., está fortalecido en áreas de cruce fronterizo como Chiapas, Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California Norte y Chihuahua, donde hay más de 10 estaciones por estado. Chiapas ocupa el primer lugar con más sitios de CCTV instalados, pues cuenta con 23 distribuidos en su mayoría en estancias provisionales, estaciones migratorias y puntos de internación terrestre.
AGENCIAS CHIAPAS
Con 30 votos a favor y 4 abstenciones, el Congreso del Estado de Chiapas aprobó el matrimonio igualitario.
En la sesión de este jueves, las y los legisladores avalaron las reformas al Código Civil que permiten a todas las personas contraer matrimonio, sin importar su orientación sexual.
“Aquí no estamos para prohibir. Bienvenida la Nueva Era y con ello bienvenidas estas reformas con las que se atienden las demandas sociales y que hacen más grande la esfera de derechos para las personas”, afirmó el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente del Congreso del Estado. Agregó que este Congreso está escuchan-
do al pueblo y en base a eso se está legislando con humanismo y compromiso para Chiapas. Para la diputada Marcela Castillo Atristain,
quien presentó la propuesta, la LXIX legislatura mantiene una agenda progresista que atiende las demandas sociales.
Agregó que esta iniciativa aprobada en el Congreso del Estado es resultado del trabajo legislativo apoyado, respaldado y abanderado por la sociedad civil: No tenemos que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos corrija la plana. Hoy, estamos legislando aquellas iniciativas que durante años y anteriores legislaturas habían estado en la congeladora. Al respecto, la diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez destacó que desde 2017, mediante acción de inconstitucionalidad, la SCJN declaró la invalidez de los artículos 144 y 145 del Código Civil del Estado de Chiapas, haciendo legal la unión civil entre personas del mismo sexo sin la necesidad de tramitar un amparo.
Por ello, dijo, era necesario reformar el Código Civil, como un paso fundamental hacia la igualdad, la justicia social y el reconocimiento de los derechos humanos, pues esta modificación a la legislación permitirá que todas las personas puedan disfrutar de los mismos derechos y beneficios que las parejas heterosexuales como el de la seguridad social, la pensión, la vivienda, entre otros derechos.
AGENCIAS
CHIHUAHUA
Elementos de la región sur de las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), fueron atacados con drones en días recientes por grupos del crimen organizado en el municipio de Guadalupe y Calvo.
Las bases están conformadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en conjunto con Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes desde hoy realizan los trabajos de seguridad en El Pinito, El Zorrillo y Dolores.
De manera oficial se informó que el ataque perpetrado contra los cuerpos de seguridad ocurrió el pasado martes 24 de diciembre, a las 12:15 horas, en una de las brechas de la comunidad denominada El Pinito.
En la agresión fueron utilizados dos drones para dejar caer artefactos explosivos, uno de los cuales averió el vidrio panorámico de una unidad de la Guardia Nacional y otro se impactó a 50 metros aproximadamente del contingente, además de escucharse disparos que provenían de entre los pinos.
A raíz de ello se comenzaron a realizar operativos con el fin de inhibir la incidencia delictiva, detectar armas, drogas, vehículos con reporte de robo y personas que cuenten con órdenes de aprehensión y continuar con las indagatorias sobre el ataque.
De momento no se reportan personas detenidas ni tampoco lesionadas tras este ataque.
Alertan sobre suicidios de estudiantes
AGENCIAS
MÉXICO
El Senado de la República alertó sobre el aumento de casos de suicidios entre estudiantes, lo cual ya se convirtió en la segunda causa de muerte entre jóvenes de entre 10 y 24 años, por lo cual se exhortó a la SEP a establecer una estrategia de prevención.
En este contexto, la Comisión de Educación aprobó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que, en coordinación con la Secretaría de Salud, establezca una semana de orientación psicológica durante cada ciclo escolar en educación media y media superior para detectar e informar sobre factores de riesgo relativos al suicidio.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, promovente de la propuesta, detalló que esta es más que una medida preventiva, se trata, dijo,
de una estrategia integral para atender el bienestar emocional de los niños y jóvenes.
14% de los jóvenes padecen una enfermedad mental
Indicó que la segunda causa de muerte de jóvenes entre 10 y 24 años es el suicidio. Además, agregó, está documentado que cerca del 14% de este sector de la sociedad padece alguna enfermedad mental como la depresión, la ansiedad y trastornos de conducta.
Detalló que su propuesta, incluye realizar un seguimiento continuo de la situación socioemocional de las y los estudiantes, mediante cuestionarios como los de la prueba Pisa o instrumentos diseñados por profesionales de la salud, así como establecer una semana de orientación psicológica por ciclo escolar, un espacio seguro para identificar factores de riesgo y fomentar herramientas de prevención.
La senadora Beatriz Robles Gutiérrez, de Morena, consideró que hablar de lo que sentimos no es signo de debilidad, sino un acto de valentía y reveló que casi 800 mil personas en el mundo mueren a causa del suicidio, lo que equivale a un fallecimiento cada 40 segundos.
AGENCIAS MÉXICO
Al menos 111 personas fueron asesinadas en Nochebuena y Navidad en el país, entre ellas el presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo, Guerrero, Martín Roberto Ramírez Ruiz, y el subsecretario de Ganadería de Zacatecas, Juan Francisco Bañuelos.
Según cifras preliminares del reporte diario de la Secretaría de Seguridad
y Protección Ciudadana (SSPC), el martes 24 de diciembre se registraron 54 víctimas de homicidio doloso, mientras que ayer se contabilizaron 57.
Lo anterior representa una ligera disminución en la incidencia de este delito de alto impacto, en comparación con los 65 asesinatos del 24 de diciembre y los 61 del 25 de diciembre del año pasado, en estadísticas del informe de la SSPC.
El estado más violento durante Nochebuena y Navidad fue el Estado de México, al registrar 12 víctimas de homicidio doloso en los últimos dos días.
Le siguen Baja California con 11; Guanajuato, 9; Guerrero, 8: Morelos, 8; Michoacán, 8.
AGENCIAS JAPÓN
Japan Airlines (JAL) afirmó que restableció sus sistemas después de sufrir el jueves un ataque cibernético que provocó atrasos y cancelaciones de vuelos e interrumpió las ventas de boletos, informó la aerolínea. El ataque comenzó a las 7:24 de la mañana (hora local) y afectó los sistemas internos y externos. La aerolínea dijo que apagó temporalmente un router que provocaba la avería y suspendió la venta de boletos.
La aerolínea agregó el ciberataque no comprometió la información de sus clientes y que la seguridad tampoco se vio afectada, señaló JAL en X. Medios japoneses reportaron
que el ataque fue una acción conocida como DDoS que ocurre cuando los hackers intentan saturar una página web o un servidor.
La aerolínea dijo que reanudó la venta de boletos internos e internacionales con salida este el jueves, que había sido suspendida. Aunque el ciberataque no causó grandes interrupciones, la aerolínea indicó que 24 vuelos internos fueron atrasados en más de media hora. También hubo problemas con el sistema de registro de equipaje en varios aeropuertos, según la prensa local.
Las acciones de JAL cayeron hasta 2.5% en la operativa matinal de la bolsa de Tokio al conocerse la noticia, pero luego se recuperaron. Durante la tarde operaron con pérdidas del 0.2%.
Por otro lado, un comité del Ministerio de Transporte encargado de investigar una mortal colisión en enero de 2024 que involucró un avión de JAL, divulgó el miércoles su informe preliminar, en el cual señaló que el accidente que dejó cinco muertos fue causado por un error humano.
En el accidente, en el aeropuerto Haneda de Tokio, una nave de la guardia costera chocó con un avión de pasajeros después de que el piloto de la aeronave más pequeña interpretara erróneamente una orden de la torre de control, y entró a la pista donde transitaba el aparato de JAL. El aparato de la guardia costera estaba movilizado para llevar ayuda humanitaria, tras un terremoto.
AGENCIAS
ISRAEL
La Fuerza Aérea israelí llevó a cabo el jueves un bombardeo masivo contra tres objetivos clave controlados por los hutíes en Yemen: el aeropuerto internacional de Saná, el puerto de Hodeida y varias centrales eléctricas en la región. Las autoridades israelíes advirtieron que este ataque “no será el último”.
El director de la Organización Mundial de la Salud OMS), que se encontraba este jueves en el aeropuerto de Saná bombardeado por Israel, informó de víctimas y daños en el lugar, pero aseguró que el se encontraba “sano y salvo”. Un tripulante del avión de Tedros Adhanom Ghebreyesus “resultó herido”, indicó el jefe de la OMS, pero todos los miembros de la comitiva de esta organización y de la ONU que lo acompañaban salieron ilesos del ataque, precisó en X.
Un alto funcionario israelí declaró: “La respuesta no es el final de la historia. Cada vez pagarán más”. Según medios locales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han elevado su nivel de alerta ante posibles represalias de los hutíes. El ataque principal tuvo lugar en el aeropuerto de Saná, donde la infraestructura clave, incluida la torre de control y las pistas de aterrizaje, quedó inutilizada. Según informes locales, aviones de combate del ejército yemení también habrían resultado dañados en la operación.
El líder de los hutíes, Abdel-Malek Al-Houthi, calificó los ataques como “una agresión dirigida a instalaciones civiles” y aseguró que la “disuasión israelí ha fracasado”. En una conferencia de prensa, Al-Houthi afirmó que los recientes ataques con drones y misiles desde Yemen hacia Israel, incluidos objetivos en Tel Aviv, son una respuesta directa a estas agresiones. Fuentes israelíes confirmaron a Sky News en árabe que las FDI llevaron a cabo al menos siete ataques en Saná y tres en Hodeida.
Las autoridades finlandesas detuvieron un barco vinculado con Rusia mientras investigan si causó daños a un cable de energía del mar Báltico y varios cables de datos, informó la policía, en el último incidente que involucra la interrupción de infraestructura clave.
La policía finlandesa y los guardias fronterizos abordaron el Eagle S, la madrugada del jueves y tomaron control del puente de mando, informó el jefe de la policía de Helsinki, Jari Liukku, en conferencia de prensa. La embarcación estaba retenida en aguas territoriales finlandesas, según la policía.
El Eagle S está registrado en las
Islas Cook, pero fue descrito por funcionarios de aduanas finlandesas y la comisión ejecutiva de la Unión Europea como parte de la flota clandestina de petroleros de Rusia. Estos son buques envejecidos de propiedad ofuscada, adquiridos para evadir las sanciones occidentales y operan sin seguros regulados por Occidente. El uso de estos buques por parte de Rusia ha suscitado preocupaciones ambientales sobre accidentes dada su antigüedad y cobertura de seguro incierta.
ESTA TRADICIÓN INICIÓ EN EL AÑO 1875 Y PREVALECE HASTA NUESTROS TIEMPOS, COMENZÓ COMO UNA PROTESTA POR PARTE DE TRABAJADORES DEL PUERTO DE VERACRUZ, QUIENES EXIGIERON UNA COMPENSACIÓN DE FIN DE AÑO TRAS EL LARGO TRABAJO REALIZADO DURANTE LOS 12 MESES, AHORA ES CONOCIDO COMO AGUINALDO.
La tradición de El viejo es una característica que distingue a los veracruzanos por su alegría, al despedir al Año Viejo y dar la bienvenida al Nuevo; con disfraces, con música y canciones, con muñecos, los jarochos celebran el cambio y la renovación de propósitos.
La tradición de El Viejo, se dice, nació en el Puerto de Veracruz cuando trabajadores de los muelles iniciaron una protesta haciendo ruido con latas, cencerros y tapaderas de metal, ya que no recibían aguinaldo o algún beneficio por las fechas. Esta solicitud se repitió al año siguiente y sus autores consiguieron que los patrones les obsequiaran botellas de licor y alimentos con la finalidad de evitar escándalo, y es así como cada año en fechas de Navidad se pide el aguinaldo de forma tan particular, alegre y jocosa. Sin embargo, la tradición ya tuvo algunas modificaciones, pues en la región de Los Tuxtlas, cuatro días antes de que el año termine, frente a las casas se “sienta” un muñeco relleno de papel, cohetes y trapos viejos y demás para representar al año que termina, y se le coloca un letrero con la leyenda Una limosna para este pobre viejo, que ha dejado hijos para el año nuevo. El viejito se acompaña de una lata para que los vecinos hagan sus cooperaciones. Algunas veces, se le acompaña en un recorrido por las casas con jaraneros y bailadoras, armando escándalo el 31 de diciembre, y a la media noche se le prende fuego, haciendo
que exploten los petardos y que el estruendo cause tal bulla y risas que todos se diviertan con la despedida del Año Viejo. También se dice que la tradición del Viejo nació de la caracterización que hicieron de un coreano que tenía un parecido con una imagen del Año Viejo que aparecía en uno de los almanaques japoneses que llegaban a Veracruz. Este coreano, vestido como año viejo y un niño que lo seguía, desfiló por las calles y el último día del año se organizó una fiesta con música hasta muy entrada la madrugada, y así la fiesta del coreano se hizo una tradición en el puerto. Hoy en día, la fiesta del Año Viejo varía un poco de acuerdo con la región; por ejemplo, en algunos
lugares de la Cuenca y de Los Tuxtlas, días antes del 31 los niños pasean en una carretilla al monigote, acompañados de jaraneros y bailadores, pidiendo limosna para El Viejo. En otras ciudades como Xalapa, El Viejo se celebra con una persona que disfrazada de harapos, simulando un viejo con barba y sombrero, que se acompaña de amigos, también disfrazados y con instrumentos como tambores, panderetas y otros improvisados; así el grupo llega a las puertas de las casas entonando las coplas sobre el año que termina, recorren las calles armando alboroto el 31 de diciembre y el 1 de enero, este último día también acarrean con un muñeco bebé simulando la llegada del nuevo año.
REDACCIÓN
PAPANTLA, VER.
Luego de haber sido atacado a balazos por sujetos desconocidos, un hombre se debate entre la vida y la muerte en la sala de urgencias del hospital civil de esta ciudad, autoridades investigan los sangrientos hechos ocurridos a plena luz del día.
Los lamentables hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la calle Libertad, cuando un hombre fue víctima de sujetos desconocidos quienes accionaron sus armas en repetidas ocasiones en contra del vehículo de la marca Nissan, de la línea Versa, con placas de circulación YAD-679-A del estado de Veracruz, logrando huir con rumbo desconocido.
Se dio a conocer que la víctima responde al nombre de Antonio Hernández Mar, quien se desempeña como conta-
dor de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, mismo que resultó con diversas lesiones por arma de fuego, siendo llevado de emergencia a sala de urgencias del hospital para su valoración y atención médica.
Se informó que la víctima circulaba sobre la calle José María Morelos, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes dispararon en repetidas ocasiones, por lo que, en su intento de huir de sus atacantes, ingresó en sentido contrario sobre la calle Libertad.
La víctima, ya herida por arma de fuego, impactó a varias unidades que se encontraban estacionadas en ese lugar, además de arrastrar una motocicleta de la que se desconoce si era tripulada por los atacantes, en ese lugar fue localizado el vehículo particular, que presentaba varios impactos de bala.
Hasta el lugar arribaron, elementos de Seguridad Pública Municipal, para tomar conocimiento de los hechos e iniciar un operativo en busca de los responsables de este ataque armado, los cuales lograron huir con rumbo desconocido.
La zona fue acordonada por elementos de seguridad para evitar el ingreso de personas ajenas, mientras que personal de la policía ministerial, realizó las diligencias correspondientes en torno a estos sangrientos hechos que acabaron con la tranquilidad de los vecinos de este sector de la ciudad.
DETIENEN A UNO DE LOS QUE BALEARON A CONTADOR DE CAEV. Uno de los dos probables atacantes del contador de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, fue detenido en calles de la ciudad. La agresión a balazos ocurrió dos horas antes, en la calle Libertad.
El ahora detenido fue identificado como Francisco N., mejor conocido como El Paco, y se sabe que estaba sujeto a arraigo domiciliario, versión que no se ha oficializado.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Un hombre y una mujer perdieron la vida en la noche del 25 de diciembre, cuando sufrieron un accidente al circular por la carretera estatal que conecta los municipios de Coatepec y Tlalnelhuayocan.
Al parecer el hombre que conducía la motocicleta perdió el control al salir de una curva, derrapó y se impactaron contra una barra de colisión en el tramo conocido cómo Rancho Viejo–Zapotal.
En el accidente, el golpe fue de tal magnitud que la mujer salió de la carpeta asfáltica y su cuerpo cayó al fondo de un barranco.
Por su parte el hombre quedó sobre la carpeta asfáltica con heridas graves; unos automovilistas dieron el reporte al número de emergencias 911, por lo que hubo movilización de ambulancias y paramédicos.
Paramédicos del CRUM auxiliaron al hombre, y fue trasladado al Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio” en Xalapa, pero las lesiones que se provocó con la velocidad de la motocicleta, eran graves y perdió la vida.
Para auxiliar a la mujer, fue necesario la intervención de integrantes de Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) a fin de iniciar la búsqueda en la noche del 25 de diciembre.
Los rescatistas utilizaron cuerdas y poleas para descender más de 100 metros y poder encontrar el cuerpo sin vida de la mujer.
En las primeras horas de este jueves 26 de diciembre, se pudo conocer que la pareja tiene su domicilio en Xalapa, y habían acudido de paseo en pueblos del municipio de Coatepec.
Camioneta impacta a motociclista en el malecón de Coatzacoalcos y se da a la fuga
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Un motociclista resultó lesionado cuando fue impactado por un automóvil particular en el malecón de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó la tarde de este jueves cerca de las 16:00 horas en el cruce con la calle Ignacio Allende del centro de la ciudad.
De acuerdo con la información, el lesionado viajaba de poniente a oriente en una motocicleta color negro marca Italika con placas 42YUV8 del estado de Veracruz, cuando chocó contra una camioneta Jeep blanca con placas YMV643B cuyo conductor se dio a la fuga.
Al lugar del percance acudieron elementos de la policía municipal,
así como personal de la Cruz Roja quienes auxiliaron al joven conductor y lo trasladaron al hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.
¡Se quedan en la cárcel!
Por los delitos de estragos, homicidio en grado de tentativa, robo específico y contra las instituciones de seguridad pública fueron imputados tres sujetos detenidos tras el incendio de una pastelería en Poza Rica.
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que a través de la Fiscalía Regional de Tuxpan se realizó la imputación contra César Omar “N” Lucas “N” y Ricardo Ángel “N” como presuntos responsables de estos hechos.
Los tres sujetos permanecerán en prisión preventiva justificada como medida cautelar, dentro del proceso penal 584/2024.
Hay que señalar que la mañana del lunes 23 de diciembre hombres armados dispararon y prendieron fuego a la sucursal de Poza Rica de la Pastelería Dauzón, ubicada en la avenida 20 de noviembre, en la colonia Cazones.
Se solicitó la colaboración de la población en general para identificar al presunto responsable del accidente que huyó del sitio del choque.
Previamente, el domingo, había ocurrido lo mismo en otra pastelería de la misma cadena en Tuxpan y en otra de Tihuatlán.
La gobernadora Rocío Nahle García, en conferencia de prensa del pasado lunes rechazó que se tratara de “cobro de piso” por parte de la delincuencia organizada, pero dio cuenta de la detención de estas tres personas y el aseguramiento de armas de fuego.
REDACCIÓN
AMATLÁN DE LOS REYES, VER.
Sujetos desconocidos armados atacaron a balazos a un mecánico conocido como “El Chaparro”, cuando se encontraba al interior de su taller ubicado en la Localidad Paraje Nuevo, del Municipio de Amatlán de Los Reyes; fue auxiliado y trasladado a un hospital de Córdoba para su atención médica.
La agresión desencadenó una inmediata movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales quienes activaron un “código rojo”.
En punto de las 14:15 horas, el mecánico identificado como Raúl “N” de 34 años de edad, se encontraba realizando la reparación de un automóvil particular dentro de su taller asentado en la Colonia 24 de Febrero de la Comunidad antes señalada, cuando fue sorprendido y atacado a balazos por personas desconocidas.
Los aparentes agresores logra-
ron darse a la fuga con rumbo desconocido, dejando malherido al “chaparro” dentro de su taller.
Tras la agresión, al sitio llegaron efectivos de la Policía Estatal y Municipal así como de la Marina Armada de México, además de parámedicos de la Agrupación Samuv, quienes brindaron las primeras atenciones al mecánico y lo trasladaron al Hospital General de Córdoba antes el Civil Yanga, para su atención médica.
A pesar de que las autoridades policiales activaron un código rojo e implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de los presuntos sicarios, lamentablemente los resultados fueron nulos.
Hasta el taller mecánico llegaron autoridades de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, los cuales realizaron las diligencias pertinentes y aseguraron varios casquillos permitidos de arma de fuego, además de que iniciaron hechos.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Ante el hartazgo por la inseguridad que se vive día a día en esta ciudad, vecinos de la colonia Ejidal se movilizaron para lograr la captura de un ladrón de motocicletas que fue captado por cámaras de seguridad.
Fue cerca del mediodía de este miércoles, cuando el presunto ladrón iba caminando sobre la calle Santiago de la Hoz, de la colonia en mención, lugar en el que vio estacionada una motoneta, unidad a la que se le acercó y se la llevó empujando, dejando en el sitio una reja que ya traía.
Debido a esto, los vecinos inmediatamente se movilizaron y a falta del apoyo por parte de las corporaciones policiacas, iniciaron la labor de búsqueda del presunto ladrón, mismo que fue ubicado en la Avenida López Mateos, frente a la tienda de conveniencia Oui, dónde fue asegurado por los civiles, quie-
REDACCIÓN
MISANTLA, VER.
La comunidad de Salvador Díaz Mirón, perteneciente al municipio de Misantla, amaneció con una triste noticia, un abuelito de esta comunidad perdió la vida al incendiarse su vivienda.
Los cuerpos de emergencia y seguridad se movilizaron desde muy temprano a esta comunidad enclavada en la Sierra de
Misantla, pues vecinos de la localidad habían reportado un incendio.
Lamentablemente, en la vivienda se encontraba el señor Camerino Ramírez Landero de alrededor de 70 años, quien desafortunadamente perdió la vida calcinada.
Se desconoce lo que originó que se registrara este incendio en la casa ubicada en la calle Benito Juárez, en la localidad de Salvador Díaz Mirón.
Este hecho ha consternado a la población, pues el señor Camerino era muy conocido y querido en esta comunidad. La policía municipal y estatal acordonó la zona, mientras que personal de peritos y policía ministerial de la Fiscalía del Estado, realizaron el peritaje correspondiente en la zona del siniestro, y ordenaron el levantamiento del cadáver, el cual, fue enviado al SEMEFO de Misantla.
nes solicitaron la presencia de las corporaciones policiacas.
Uniformados de la Policía Preventiva acudieron al sitio y el presunto ladrón los llevó al lugar donde estaba la motocicleta robada, vehículo que por fortuna fue recuperado gracias al trabajo y dedicación por parte de los ciudadanos, quienes hartos de la inseguridad, decidieron tomar cartas en el asunto y buscar al delincuente. El intervenido está a disposición de las autoridades policíacas, mismos que se encargarán de ponerlo ante la Fiscalía General del Estado, para lo conducente.
Mediante operativo detienen a cinco sujetos con armamento, equipo táctico y unidades automotoras
REDACCIÓN
ATOYAC, VER.
Mediante un operativo de inteligencia, vigilancia y prevención del delito, cuerpos policiales federales y estatales lograron desarticular una banda del crimen organizado, al detener a cinco de sus integrantes con armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, equipo táctico y unidades automotoras.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con los efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), detectaron a dos camionetas con personas extrañas circulando de manera evasiva en la Colonia La Cuchilla.
Las autoridades rápidamente les marcaron el alto para una revisión precautoria y de rutina, asegurándoles dos camionetas
con reporte de robo; cinco armas largas; cuatro armas cortas; un arma de fabricación artesanal; municiones; nueve cargadores; equipo táctico y tres celulares.
Los detenidos, así como el equipo táctico, el armamento y las unidades vehiculares, fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República, para los delitos que les resulten y trámites correspondientes de ley.
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 20 de Diciembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
En zonas marginadas de la Montaña de Guerrero las familias prefieren construir una casa de barro a una de material industrial que eleva su costo 10 veces entre 250 y 300 mil pesos.
REDACCIÓN
TLAPA, GRO.
Las casas de adobe en las zonas marginadas de la Montaña de Guerrero han logrado ser un refugio perfecto para las familias indígenas que viven en extrema pobreza. Por su bajo costo, versatilidad, aislamiento y sobre todo la sustentabilidad del material, este tipo de construcción hace que los pueblos conserven uno de los patrimonios culturales que identifica a México.
Con el paso de los años algunos avances en infraestructura y tecnología han llegado a la Montaña de Guerrero, pero eso no ha cambiado el paisaje verde de sus montes y marrón de las casas de adobe. En las comunidades indígenas las familias prefieren construir una casa de adobe a una de material industrial que eleva su costo 10 veces.
Don Alejandro es la tercera generación de constructores de este tipo de casas, vio a su abuelo y a su padre edificar cientos de viviendas, no solamente en su pueblo, también eran contratados en otras comunidades o zonas indígenas para levantar casas pequeñas y grandes de 3 y 4 cuartos.
Actualmente, la construcción de una vivienda pequeña de adobe, de 5 metros de largo por 5 metros de ancho, tiene un costo aproximado de 18 a 20 mil pesos, y una de dos cuartos hasta 30 mil pesos. Mientras que el valor de una casa de material industrial tiene un costo en estas comunidades de 250 a 300 mil pesos, por los costos de traslado de material como cemento, varilla y tabique, que sólo se consigue en las cabeceras municipales a un precio elevado.
Su terminación puede
demorar de mes y medio o dos meses, dependiendo de las dimensiones de las casas. Todo inicia con la mezcla del barro con excremento de burro o chivo, además de pasto seco para elaborar unos mil bloques, unos 200 por día. Para 100 bloques se utilizan 7 costales de excremento, antes de mezclarse el barro debe estar bien cernido para lograr compactar al máximo. La elaboración del millar de bloques de barro para una casa pequeña puede tardar una semana y media.
Cuando el millar de bloques están secos y bien compactados, don Alejandro comienza a trazar la casa. No hace falta aplanar el suelo ya que los bloques se pueden moldear al terreno. Para pegarlos se utiliza el mismo barro mojado, los bloques deben ser colocados cuidadosamente ya que son pesados y tirarlos significa una pérdida significativa. Su construcción es rustica y artística.
Antes de concluir, se colocan polines de madera en las ventanas y puertas, así como una trabe en la parte superior que sostendrá el techo. Años atrás las casas eran terminadas con techos de teja, pero su elaboración ha escaseado en las comunidades, por lo que ahora se usa lámina galvanizada.
Una de las grandes ventajas del adobe en zonas con bajas temperaturas es su termicidad, que le permite absorber el calor durante el día; aunque no son tan resistentes para los climas lluviosos y húmedos.
Este patrimonio prehispánico continuara edificándose y dando cobijo a familias de las zonas indígenas con mayores índices de marginación, ya que su accesibilidad económica y la sustentabilidad de sus materiales la colocan como una vivienda habitable y duradera.
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 23 de Diciembre de 2024
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Después de tres años de volatilidad en las primas de seguros de automóviles, analistas esperan un periodo de estabilidad durante 2025.
A lo largo y ancho del país, el precio promedio de estas coberturas bajó 0.8% en noviembre frente a octubre de 2024 y fue la disminución más profunda en dos décadas, concretamente desde julio de 2004.
En octubre de 2023, los seguros se encarecieron 2.5%, lo que no se veía desde marzo del año 2000, de acuerdo con los datos del Inegi.
El gerente senior de autos y hogar en la consultora Aarco, Adrián Ramón, destaca la mayor competencia y el desempeño en las ventas de autos en México, lo que puede dar pie a mejores precios si los agentes de seguros ofrecen buenas opciones para los clientes y diseñan productos a la medida.
“Lo más probable es que en 2025 tengamos estabilidad en las primas. Fue 2024 un año complicado, porque empezamos a sanear y tomar mucho de lo que nos dejó la pospandemia. Auguro que a finales del siguiente año las primas ya se estabilicen y no tengan crecimientos tan radicales y que volvamos a tener competencia muy sana”, estima.
Desde su punto de vista, el principal reto radica en los tiempos de reparación, ante la entrada de nuevas marcas y modelos al mercado mexicano, principalmente de origen chino, ya que cada vez hay más diversidad de vehículos con tecnologías innovadoras que requieren ajustes en los sistemas de valoración y reparación.
“La introducción de nuevas marcas, modelos y tecnologías se volvió un proceso muy acelerado y provocó que el sector automotriz empezara a tener la dificultad para tener refacciones, pues la falta de experiencia en las marcas provocó que algunas aseguradoras tuvieran restricciones”, añade Ramón.
EL UNIVERSAL dio a conocer el caso de HDI Seguros, que a principios de noviembre informó que no daría cobertura a 22 marcas chinas, situación que provocó reacciones en el sector hasta que, a inicios de diciembre, la empresa informó nuevas formas de aseguramiento para las nuevas automotrices.
El mes pasado, la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia
A lo largo y ancho del país, el precio promedio de estas coberturas bajó 0.8% en noviembre frente a octubre de 2024 y fue la disminución más profunda en dos décadas, concretamente desde julio de 2004.
Rosas, explicó que todo el tiempo están entrando marcas al mercado.
“Aquí también depende de lo que decida cada una de las compañías. No hemos visto que las compañías hayan dictado alguna política generalizada. Algunas decidirán por el momento no asegurar. Tiene que ver con algunas marcas en las que el abasto de refacciones no es tan inmediato. Pero son tantas las compañías y tan alta la competencia que, si alguna decide no asegurar algún tipo de vehículo, todas las demás lo harán”, indicó en esa ocasión.
MARCAS CHINAS GANAN MERCADO
Dada la dinámica en el ramo automotriz con nuevos jugadores, el especialista de Aarco expone que el sector asegurador está aprendiendo de las exigen-
cias de los usuarios, particularmente con las marcas chinas, que ganan cuota de mercado. En caso de reparaciones, explica que ante la logística que implica transportar refacciones desde China, los tiempos de espera van de un par de semanas hasta dos meses.
“No vemos un factor de riesgo, sino una oportunidad, hoy en día existe un mercado tan diverso, con una oferta accesible y oportunidades de crédito menos rigurosas, por lo que debemos hacer un traje a la medida”, indicó.
Según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la colocación de seguros de autos creció 22.7% al cierre de septiembre frente a 2023, resultado del aumento de 7.7% en la venta de automóviles en el país.
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
la calle”.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
ció son buenos tratos y mucho amor.
prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
Billie
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
Alemanias y el comienzo de una nueva era en el pensamiento creativo.
Alemanias y el comienzo de una nueva era en el pensamiento creativo.
—¿El arte debe ser político en un mundo en el que la política está en crisis?
—¿El arte debe ser político en un mundo en el que la política está en crisis?
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
EN TIEMPOS DE LA ERA DIGITAL, QUE TODO LO CONECTA, QUE TODO LO HA VUELTO INSTANTE, NOÉ KATZ AFIRMA QUE
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
EL ARTE DEBE GOZAR DE LA MAYOR LIBERTAD POSIBLE.
EN TIEMPOS DE LA ERA DIGITAL, QUE TODO LO CONECTA, QUE TODO LO HA VUELTO INSTANTE, NOÉ KATZ AFIRMA QUE EL ARTE DEBE GOZAR DE LA MAYOR LIBERTAD POSIBLE.
Tiempos extraños. El mundo se agita. El artista responde a la coyuntura, al mundo de los populismos, de la era digital, que todo lo conecta, que todo lo ha vuelto instante. Aquí y ahora el artista juega un papel determinante para mirar las cosas de otra manera. Katz, espiritual, propone entender la época para contemplar el misterio irrenunciable de una obra.
—Se cumplieron 30 años de la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría. ¿Qué significa hoy ese
Tiempos extraños. El mundo se agita. El artista responde a la coyuntura, al mundo de los populismos, de la era digital, que todo lo conecta, que todo lo ha vuelto instante. Aquí y ahora el artista juega un papel determinante para mirar las cosas de otra manera. Katz, espiritual, propone entender la época para contemplar el misterio irrenunciable de una obra.
acontecimiento para los creadores?
acontecimiento para los creadores?
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
sucediendo todo.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
sucediendo todo.
—Para mi el arte debe ser arte. Con esto te quiero decir que la libertad no debe tener religión, ni Política ni fanatismos. El artista verdadero centra su pensamiento su creatividad y su forma de hacer las cosas. Es una necesidad expresarse en estos momentos en lo que el mundo es un caos total. Creo que la obviedad no es buena: hace que desaparezca el misterio y una buena obra de arte debe que estar llena de misterio.
—Para mi el arte debe ser arte. Con esto te quiero decir que la libertad no debe tener religión, ni Política ni fanatismos. El artista verdadero centra su pensamiento su creatividad y su forma de hacer las cosas. Es una necesidad expresarse en estos momentos en lo que el mundo es un caos total. Creo que la obviedad no es buena: hace que desaparezca el misterio y una buena obra de arte debe que estar llena de misterio.
del arte y del pensamiento. Hay que tener cuidado en no caer en la trampa y seguir con un pensamiento libre.
del arte y del pensamiento. Hay que tener cuidado en no caer en la trampa y seguir con un pensamiento libre.
—Otro síntoma de estos tiempos es la hiperconectividad, ¿desde que ojos están mirando los seres humanos al arte?
—Otro síntoma de estos tiempos es la hiperconectividad, ¿desde que ojos están mirando los seres humanos al arte?
—Se cumplieron 30 años de la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría. ¿Qué significa hoy ese
—La demolición del Muro de Berlín no se que signifique para los creadores en general, pero para mí si lo sé. Estuve en Berlín por esos años y puedo decir lo que sentí cuando comencé a ver que estaban derrumbando a martillazos esa horrible muralla, construida por fascistas, locos y gente sin escrúpulos. En esos momentos sentí que el proceso de reunificación iba a ser muy difícil, pero qué bueno que se estaba dando y más con la fuerza con la que estaba
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
La Alemania comunista estaba muy atrasada en muchas cosas y más en el arte. Sus habitantes estaban completamente manejados por su Gobierno. Todo era panfletario y para satisfacer al Estado. En cambio, en la Alemania Occidental el arte moderno estaba en boga y el pensamiento gozaba de plena libertad.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
—En este regreso a los populismos y la vuelta de reacciones xenófobas, ¿qué posición debe cumplir el arte?
—En este regreso a los populismos y la vuelta de reacciones xenófobas, ¿qué posición debe cumplir el arte?
—Creo que, en ese sentido, hay mucha confusión porque estuvo mucho tiempo en boga el arte conceptual, el cual va de salida puesto que se lleno de “pseudoartistas” quienes lo único que hicieron fue confundir más las cosas. Creo qué hay artistas conceptuales de un gran nivel, como Christof , Ai Weiwei y algunos otros que manejan bien el concepto y no solamente plasman ocurrencias. Para mi en estos momentos el arte está completamente separado y dividido en diferentes categorías y formas de pensar. Hay muchas ideas y formas de hacer arte.
—Creo que, en ese sentido, hay mucha confusión porque estuvo mucho tiempo en boga el arte conceptual, el cual va de salida puesto que se lleno de “pseudoartistas” quienes lo único que hicieron fue confundir más las cosas. Creo qué hay artistas conceptuales de un gran nivel, como Christof , Ai Weiwei y algunos otros que manejan bien el concepto y no solamente plasman ocurrencias. Para mi en estos momentos el arte está completamente separado y dividido en diferentes categorías y formas de pensar. Hay muchas ideas y formas de hacer arte.
—La demolición del Muro de Berlín no se que signifique para los creadores en general, pero para mí si lo sé. Estuve en Berlín por esos años y puedo decir lo que sentí cuando comencé a ver que estaban derrumbando a martillazos esa horrible muralla, construida por fascistas, locos y gente sin escrúpulos. En esos momentos sentí que el proceso de reunificación iba a ser muy difícil, pero qué bueno que se estaba dando y más con la fuerza con la que estaba
La Alemania comunista estaba muy atrasada en muchas cosas y más en el arte. Sus habitantes estaban completamente manejados por su Gobierno. Todo era panfletario y para satisfacer al Estado. En cambio, en la Alemania Occidental el arte moderno estaba en boga y el pensamiento gozaba de plena libertad.
—¿Están los tiempos para la mera contemplación?
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Esto es lo que significa para mí el derrumbe del Muro y el final de la guerra fría. La unión de libertades entre las dos
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Esto es lo que significa para mí el derrumbe del Muro y el final de la guerra fría. La unión de libertades entre las dos
—Si el arte comienza a denunciar actitudes o comportamientos o formas de gobernar se vuelve una caricatura propagandística y pierde su misterio. Estos momentos populistas son un poco peligrosos para el arte porque casi siempre tienden a mirar hacia un nacionalismo, el cual retrasa completamente la evolución
—Si el arte comienza a denunciar actitudes o comportamientos o formas de gobernar se vuelve una caricatura propagandística y pierde su misterio. Estos momentos populistas son un poco peligrosos para el arte porque casi siempre tienden a mirar hacia un nacionalismo, el cual retrasa completamente la evolución
—Todo depende de que tipo de arte se esté haciendo. El arte debe gozar de la mayor libertad posible. Cuando se vuelve arte de protesta contra regímenes o ideas se convierte en panfleto. Ahora, la contemplación es parte de saber ver y descifrar.
—¿Están los tiempos para la mera contemplación?
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
La persona que sabe contemplar puede aprender a recibir más energía del arte.
—Todo depende de que tipo de arte se esté haciendo. El arte debe gozar de la mayor libertad posible. Cuando se vuelve arte de protesta contra regímenes o ideas se convierte en panfleto. Ahora, la contemplación es parte de saber ver y descifrar. La persona que sabe contemplar puede aprender a recibir más energía del arte.
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 27 de Diciembre de 2024
Tras ser herido a tiros por desconocidos, contador de CAEV se debate entre la vida y la muerte, en Papantla.
COLISIÓN VIAL
Camioneta impacta a motociclista en el malecón de Coatzacoalcos y se da a la fuga. PASE A LA 22
MUERE PAREJA
Hombre y mujer fallecen al derrapar en motocicleta y chocar contra barda, en Xalapa. PASE A LA 22
BALEAN A TALACHERO
Varón fue atacado a disparos cuándo se encontraba al interior de su taller, en Amatlán de Los Reyes. PASE A LA 23