El Heraldo de Tuxpan 26 de Junio de 2025

Page 1


SE HAN CREADO 52 MIL 762 EMPLEOS CON PRIMERAS OBRAS

La SICT realizó acciones emergentes por el huracán Erick: se han removido 173 mil m3, se revisan 10 puentes.

IMPULSA DIF HÁBITOS SALUDABLES A NIÑOS

Se imparten pláticas educativas sobre el “Plato del Bien Comer”.

PRACTICAN SANTERÍA EN PLAYAS

Rituales con sacrificios animales contaminan las costas tuxpeñas, convirtiéndose en un serio problema ambiental.

CAMINAN SOBRE EL LODO

Cientos de residentes de las calles de las colonias Antorchista, Tierra Blanca y Ceiba Rica, viven una situación crítica, tras lluvias.

ROCÍO NAHLE

CUMPLE A

EMPRENDEDORES

Fortalece la autonomía financiera con préstamos accesibles y sin intereses.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, a la fecha, se han creado 52 mil 762 empleos directos e indirectos con las primeras obras del Programa Nacional de Infraestructura Carretera.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que se invertirán 53 mil 312 millones de pesos (mdp) en 2025, mientras que en todo el sexenio serán 372 mil 804 mdp.

“Esta es la inversión total en 2025: 53 mil millones (de pesos), generando (a la fecha) 52 mil empleos entre directos e indirectos, 372 mil millones de pesos la inversión 2025-2030”, resaltó el titular de la SICT.

Recordó que son 109 kilómetros (km) de obras de continuidad, 2 mil 220 km de ejes prioritarios, 16 km en 21 puentes y distribuidores, 904 km del programa Lázaro Cárdenas del Río, obras del Programa Carretero de Guerrero, 2 mil 107 km de caminos artesanales, 48 mil 653 km de conservación rutinaria y casi 10 mil de conservación periódica. Además, como parte de las acciones emergentes tras el paso del huracán Erick, en Guerrero y Oaxaca, se han retirado 173 mil 800 metros cúbicos (m3) de material producido por deslaves y derrumbes, a través de las acciones de 547 trabajadores con 223 máquinas, además de que se realiza la revisión de 10 puentes. Informó que de las obras de continuidad los trabajos marchan en orden, con ello se estima su conclusión este año, en el caso de San Ignacio - Tayoltita en Sinaloa y Durango será en julio; el Puente Rizo de Oro en Chiapas en octubre y el Puente Nichupté en Quintana Roo en diciembre. Sobre los ejes prioritarios, destacó que actualmente se encuentran obras

Se han creado 52 mil 762 empleos con primeras obras

La SICT realizó acciones emergentes por el huracán Erick: se han removido 173 mil m3, se revisan 10 puentes

en proceso en Cuautla- Tlapa donde se ha avanzado un cinco por ciento; en TamazunchaleHuejutla con un avance del seis por ciento; en Bavispe-Nuevos Casas Grandes con un avance de 23 por ciento; en Macuspana - Escárcega con un avance de 17 por ciento; y en Salina Cruz - Zihuatanejo con un avance del nueve por ciento. Además, el Circuito Tierra y Libertad con avance del 2 por ciento y en Toluca-Zihuatanejo con un avance de cinco por ciento De los 21 puentes y distribuidores viales de los cuales 11 serán construidos este año. Las obras ya iniciaron en Glorieta Fonatur

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

en Baja California, Alameda Oriente en Ciudad de México y Estado de México, Arco Norte en Colima y Jojutla en Morelos, mientras que en los próximos 15 días arranca la construcción en Colima del libramiento Arco Sur, la reconstrucción del puente La Presa y El Chical, cuyos trabajos inician el 30 de julio; en Nayarit, el puente Amado Nervo, el 30 de junio; en Sinaloa, el MéxicoPérez Escobosa, el 4 de agosto; en Tlaxcala, el viaducto Santa Ana, el 30 de junio; y el acceso al puerto de Veracruz. En 2026, se comenzarán a construir: en Colima, Barrio V, el ingreso principal a

Manzanillo, La Flechita y Las Tunas; en Morelos, el acceso a la Universidad Autónoma del estado de Morelos; en Sinaloa, el “Luis Donaldo Colosio”; en Querétaro, Avenida de Los Patos; en Quintana Roo la falla geológica y en Veracruz, Coatzacoalcos y el distribuidor vial Paso del Toro.

El programa General Lázaro Cárdenas del Río ya se arrancó con 4 frentes de trabajo en Nochixtlán-Huajuapan, Chazumba-Huajuapan, Huajuapan – Mariscala –Tamazola – Silacayoapan y Putla de Guerrero a Pinotepa Nacional. Recordó que en 2025

serán 612 km y para el 2026 serán 904 km. Del Programa Carretero de Guerrero, se reconstruirán 5 puentes y 12 tramos carreteros de la red federal y 63 puentes y 43 tramos de la red estatal, de los cuales ya hay 46 puentes en proceso. Sobre los Caminos Artesanales informó que ya se encuentran 347 personas trabajando en 38 frentes de obra.

El programa Bachetón, puntualizó, contempla una inversión en 2025 de 30 mil mdp y 219 mil mdp en todo el sexenio, con la cual cada año se atenderán 48 km de la Red Federal Libre de Peaje y adicional a ello se avanzará en las repavimentaciones. Mientras que en la modernización de autopistas se trabaja en PátzcuaroUruapan; Armería-Manzanillo; Zitácuaro-Maravatío, Uruapan, Nueva Italia, Cardel-La Mancha y el libramiento de Lagos de Moreno. En cuanto a la inversión mixta se realizan obras en Tepic-Compostela; CórdobaOrizaba y se encuentran en estudios con Banobras: el Puente Internacional Nuevo Laredo, Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, el Bypass Tijuana-Ensenada, Las Varas-Platanitos y el corredor Golfo Norte.

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Caminan sobre el lodo

Cientos de residentes de las calles de las colonias Antorchista, Tierra Blanca y Ceiba Rica, viven una situación crítica, tras lluvias

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Las recientes y persistentes lluvias han dejado a su paso serias afectaciones en las vías de acceso principales de diversas zonas de Tuxpan, impactando significativamente a los residentes de la colonia Antorchista, así como a las comunidades de Tierra Blanca y Ceiba Rica.

La situación se ha vuelto crítica, complicando enormemente la entrada y salida de estas localida-

des, generando un desafío diario para sus habitantes. Vecinos afectados han expresado su frustración, señalando que muchas de estas calles, que recientemente habían sido intervenidas con trabajos de raspado, ahora se encuentran en un estado peor. Las obras realizadas no lograron resistir el embate del agua, evidenciando una falta de infraestructura adecuada y duradera que pueda soportar la temporada de precipi-

taciones.

Esta recurrente problemática agrava la ya complicada movilidad en la zona.

Los grupos más vulnerables ante esta situación son los estudiantes y trabajadores, quienes enfrentan grandes dificultades para trasladarse a sus destinos. Sin embargo, las amas de casa también se ven seriamente afectadas, ya que las malas condiciones de las calles les impiden realizar sus actividades

Llega el Primer Festival

Huasteco

Se reunirán delegaciones provenientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz

»REDACCIÓN

TUXPAN.- El próximo sábado 5 de julio, Tuxpan será el punto de encuentro de una de las manifestaciones culturales más importantes del país: el Primer Festival Huasteco, un evento que promete convertirse en una tradición que une a las seis huastecas en una sola voz.

Este festival reunirá a delegaciones provenientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz, regiones hermanas que comparten la riqueza

del huapango, la tradición oral, los sones, el zapateado, los trajes típicos y una cosmovisión única que ha perdurado a lo largo de generaciones.

Las actividades darán inicio con un gran desfile multicultural sobre el bulevar, donde el color, la música de violines, jarana y quinta huapanguera, así como la alegría de los participantes, llenarán de vida las principales calles de la ciudad.

Posteriormente, el corazón de la fiesta se trasladará a la Plaza Cívica, donde cada estado ofrecerá una presentación artística representativa, mostrando la esencia de su tradición huasteca.

Este evento tiene como objetivo preservar, difundir y fortalecer el patrimonio cultural intangible de la región Huasteca, además de fomentar el turismo cultural y el orgullo por nuestras raíces indígenas y mestizas.

Autoridades culturales y municipales han trabajado de la mano para que este primer festival no solo sea un espectáculo, sino un homenaje profundo a una cultura viva que resiste y florece con fuerza.

La dirección de Cultura está invitando a toda la ciudadanía, turistas y visitantes a vivir una experiencia inolvidable, llena de música, tradición, sabor huasteco.

cotidianas, como ir al mercado o llevar a cabo diligencias esenciales. La vida diaria de cientos de familias ha sido afectada por este deterioro vial.

A pesar de las constantes solicitudes de apoyo dirigidas a las autoridades municipales, los residentes lamentan que la situación de sus calles se repita año tras año con la llegada de las lluvias. Destacan que las vías no reciben la atención ni los trabajos necesarios que garanticen

Impulsa DIF hábitos

saludables a niños

Se imparten pláticas educativas sobre el “Plato del Bien Comer”, con el objetivo de que los menores comprendan su importancia

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Como parte del compromiso con el bienestar integral de la niñez tuxpeña, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan se sumó activamente a la Estrategia Nacional “Vivir Saludable, Vivir Feliz”, una iniciativa que promueve hábitos saludables en niñas y niños desde el entorno escolar, en colaboración con instituciones del sector salud y educativo.

su buen estado, lo que se traduce en un ciclo interminable de deterioro y reparaciones insuficientes. La falta de soluciones a largo plazo es una preocupación constante entre la población. Por lo anterior hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que se tomen medidas definitivas y se realicen obras de infraestructura vial de calidad, que puedan soportar las condiciones climáticas y asegurar la vía.

Esta estrategia se implementa mediante las Jornadas de Salud Escolar, que se están llevando a cabo en diversas escuelas de nivel preescolar y primaria del municipio. Durante estas visitas, personal del DIF y de otras dependencias realiza mediciones de peso y talla a los alumnos para integrarlos al registro nacional de salud, permitiendo así un seguimiento más efectivo del desarrollo físico de la infancia.

Además, se imparten pláticas educativas sobre el “Plato del Bien Comer”, con el objetivo de que los menores comprendan la importancia de una alimentación balanceada y nutritiva. Como apoyo visual, se entregan calendarios de frutas y verduras de temporada, que fomentan el consumo de productos naturales y accesibles para las familias. Estas acciones buscan generar conciencia desde temprana edad sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación, y reforzar la vinculación entre las escuelas, las familias y las autoridades municipales en temas de salud y nutrición.

La presidenta del DIF Tuxpan, Melba López Gutiérrez, ha reiterado que este tipo de programas forman parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer el desarrollo físico, mental y emocional de la niñez, así como para contribuir a una mejor calidad de vida desde el aula.

Practican santería en playas

Rituales con sacrificios animales contaminan las costas tuxpeñas, estos hechos se han convertido en un serio problema ambiental

IRIS ROMÁN TUXPAN

Lo que antes parecía un hecho aislado, hoy se ha convertido en un serio problema ambiental y de salud pública en las playas de Tuxpan. En zonas como Playa Barra Norte y Playa San Antonio, han sido cada vez más frecuentes los hallazgos de animales muertos, restos orgánicos y objetos utilizados en rituales vinculados a la santería y otras prácticas esotéricas.

Conejos, gallinas, palomas e incluso patos han sido encontrados sin vida y en avanzado estado de descomposición, provocando molestia entre turistas, habitantes y prestadores de servicios turísticos.

Aunque en algunos de estos rituales se han encontrado únicamente frutas, flores o veladoras, en la mayoría de los casos se han localizado restos de animales sacrificados. Estos residuos permanecen expuestos al sol y a la intemperie, gene-

rando malos olores, contaminación visual y posibles focos de infección, además de representar una clara violación a las leyes de protección animal y medio ambiente.

La Coordinación de Playas de Tuxpan ha iniciado una campaña de documentación de estos hechos, recolectando testimonios en video y fotografía, así como elaborando

Denuncian salmonelosis

Hasta el momento, la tienda señalada no ha emitido un comunicado oficial al respecto de esta denuncia

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Una denuncia ciudadana ha encendido las alarmas en la localidad, luego de que un residente reportara haber contraído salmonelosis presuntamente tras consumir hamburguesas adquiridas en la tienda Sams.

La situación ha generado preocupación entre los consumidores y ha puesto el foco en la higiene y manejo de alimentos en establecimientos comerciales.

La persona afectada, cuya identidad prefirió mantener en el anonimato, informó que presentó síntomas característicos de la salmonelosis, como fiebre, calambres abdominales, diarrea y náuseas, pocos días después

de haber ingerido las hamburguesas y tras ser atendido por personal médico, se confirmó el diagnóstico de la infección bacteriana. Hasta el momento, la tienda Sams no ha emitido un comunicado oficial al respecto de esta denuncia, aunque cuando el afectado acudió con los exámenes médicos, los encargados le dijeron que le daban dos hamburguesas más de manera gratuita. El denunciante señaló que le pareció una desfachatez que la empresa ofreciera el mismo alimento que lo enfermó, y que al menos esperaba que los directivos se hicieran cargo de los gastos médicos o medicamentos, por provocarle tremenda infección por el mal manejo de los alimentos. Dijo que le parece necesario urgentemente, que se revisen los protocolos de manipulación, almacenamiento y cocción de alimentos en el establecimiento para prevenir futuros casos. La salmonelosis es una enfermedad bacteriana común que afecta el tracto intestinal y puede ser grave, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, se transmite generalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados con la bacteria Salmonella.

reportes dirigidos a las autoridades ambientales. También se ha dado parte al Instituto Nacional de Migración (INM), ya que algunos de los implicados, según informes ofi-

Lluvia sacó a los cocodrilos

Algunos de estos animales han sido agredidos por la población, resultando macheteados y gravemente heridos

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Residentes de diversas colonias del municipio han reportado la presencia de diversos reptiles, incluyendo cocodrilos, rondando cerca de sus hogares.

Este fenómeno se atribuye directamente a la crecida de afluentes y los extensos encharcamientos en las zonas bajas del municipio, provocados por las

ciales, son personas extranjeras, en su mayoría de nacionalidad cubana, quienes se han establecido en el municipio y realizan estos rituales casi a diario.

Vecinos y visitantes han expresado su creciente inconformidad, señalando que este tipo de actividades no solo afectan la imagen de Tuxpan como destino turístico, sino que representan un atentado contra el bienestar animal y un grave problema de contaminación en los espacios naturales. La situación ha encendido las alarmas entre colectivos ambientalistas, defensores de los animales y líderes locales, quienes exigen a las autoridades una intervención firme y eficaz para frenar estas prácticas. Las autoridades locales, en coordinación con instancias federales, buscan aplicar sanciones ejemplares y, en los casos pertinentes, proceder con la deportación de quienes se encuentren en situación migratoria irregular y estén incurriendo en estas conductas.

recientes lluvias.

Lamentablemente, algunos de estos animales han sido agredidos por la población, resultando macheteados y gravemente heridos, ante esta situación, las autoridades de Protección Civil hacen un llamado urgente a la ciudadanía, a cuidar la fauna tuxpeña.

Se insta a los habitantes a evitar cualquier tipo de contacto o agresión hacia estos reptiles, en su lugar, solicitan encarecidamente que, al avistar un cocodrilo o cualquier otro animal silvestre en estas circunstancias, se reporte de inmediato al número de emergencias 911.

Esta medida busca proteger tanto a los animales como a la población, permitiendo que personal capacitado maneje la situación de forma segura y adecuada y no pasen hechos lamentables con en el Infonavit Canaco donde un cocodrilo fue severamente lastimado.

La iniciativa busca para fomentar la detección temprana, lo cual es crucial para el éxito del tratamiento

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

La Secretaría de Salud, a través de sus diversos Centros de Salud, continúa realizando charlas informativas sobre los distintos tipos de cáncer infantil. Estas pláticas tienen como objetivo principal capacitar a los padres de familia para que puedan identificar los signos y señales de alerta en los menores.

Dan pláticas sobre el cáncer infantil

La iniciativa busca para fomentar la detección temprana, lo cual es crucial para el éxito del tratamiento. Estas actividades se enmarcan en el mes del superviviente del cáncer infantil, que se celebra en junio. Con motivo de esta importante conmemoración, se ha instruido a todos los Centros de Salud de la entidad para que

Niño tuxpeño

conquista España

Liam Zárate Vera gana la Mad Cup con Águilas Elite

»

TUXPAN.- A su muy corta edad y con una gran pasión por el fútbol, el niño tuxpeño

Liam Zárate Vera, originario de la comunidad de La Mata, ha hecho historia al conquistar la Mad Cup 2025 en España, uno de los torneos juveniles más prestigiosos del mundo. Formando parte del selectivo nacional Águilas Elite, Liam fue pieza clave para que el equipo mexicano lograra alzarse con el trofeo, convirtiéndose en el primer equipo de México en ganar este campeonato en su categoría. La hazaña cobra aún más relevancia al considerar que compitieron contra 108 equi-

intensifiquen este tipo de campañas de concientización. La finalidad es que un mayor número de familias tengan acceso a información vital que puede marcar la diferencia en la vida de un niño.

La respuesta por parte de la población ha sido sumamente positiva. Tanto en la zona urbana como en la rural, los padres de

pos internacionales, entre ellos potencias del fútbol europeo como Barcelona, Getafe y Mallorca, a quienes vencieron con determinación y talento. El camino al título fue exigente, pero la garra, el trabajo en equipo y la preparación rindieron frutos. Para Liam, este logro no solo representa un sueño cumplido, sino también el resultado del esfuerzo constante y el respaldo de su familia y entrenadores. Desde muy pequeño, Liam se ha destacado en torneos locales y estatales, demostrando habilidades sobresalientes dentro del campo. Ahora, con este título internacional, da el salto al escenario mundial, llevando con él, el orgullo de Tuxpan y de todo México. Familiares, amigos y la comunidad de La Mata celebran este logro con gran emoción, reconociendo en Liam un ejemplo de que los sueños sí se cumplen cuando hay pasión y disciplina. Sin duda, un nombre que seguiremos escuchando en el futuro del fútbol nacional.

familia han demostrado un gran interés y participación en estas charlas. Este compromiso es fundamental, ya que la colaboración entre las autoridades de salud y la comunidad es clave para crear un entorno más informado y preparado para enfrentar los desafíos del cáncer infantil. Durante las pláticas, se hace especial énfasis en la leucemia,

Continúa conteo de votos del PJ

Esperan que en los próximos días comiencen a divulgarse los resultados finales

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Con una labor titánica por parte de los integrantes del consejo, el proceso de conteo de votos para la elección de integrantes del Poder Judicial continúa en desarrollo, generando expectación entre la ciudadanía y los diversos actores que participaron.

La presidenta del Consejo Municipal del OPLE en Tuxpan, Katia Vera Hernández, informó que continúan trabajando activamente para agilizar el proceso de conteo con todo el personal habilitado y después armar los expedientes y la entrega de actas para que

que es el tipo de cáncer más común en la población infantil. Se reiteran las señales de alerta específicas de esta enfermedad y de otros tipos de cáncer, subrayando un mensaje crucial: el cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo. La detección temprana es, sin duda, la herramienta más poderosa en la lucha contra esta enfermedad.

el consejo estatal realice la validación de la elección del Poder Judicial Explicó que estos trabajos de escrutinio, se están llevando a cabo de manera ininterrumpida desde las primeras horas de la jornada, por lo que esperan que en los próximos días comiencen a divulgarse los resultados finales, los cuales ofrecerán una visión del posible desenlace de la votación.

Cabe destacar que la ciudadanía se mantiene a la expectativa, consciente de la importancia de esta elección para la conformación de la impartición de justicia en el estado. Las autoridades electorales han hecho un llamado a la paciencia y a esperar los comunicados oficiales, reiterando el compromiso de garantizar la transparencia y legalidad en cada etapa del proceso.

Cabe destacar, que las autoridades electorales prevén que el conteo final se extienda por algunos días más, dada la cantidad de casillas y la minuciosa labor que implica el recuento de cada sufragio.

Realizan limpieza en el parque

Cuerpos de seguridad y auxilio vial se suman al rescate de espacios públicos

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

En un esfuerzo conjunto entre diversas corporaciones de seguridad y tránsito, tuvo lugar en el parque de la colonia Burocrática, con el objetivo de mejorar los espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía.

Personal de Tránsito Municipal se sumó a esta importante labor social, trabajando codo a codo con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, esta iniciativa busca garantizar que los parques y áreas recreativas se encuentren en óptimas condiciones, promoviendo

así un ambiente más seguro y agradable para todos los habitantes de este municipio.

Durante la jornada, las distintas corporaciones realizaron tareas de limpieza, mantenimiento y rehabilitación en el parque, demostrando un compromiso interinstitucional con el bienestar de la comunidad. Este tipo de acciones no solo embellecen los espacios públicos, sino que también fomentan la cohesión social y el sentido de pertenencia entre los ciudadanos.

Carrera Panamericana no llegará a Veracruz

Prestadores de servicios turísticos veracruzanos dejarán de captar la derrama económica que pilotos y equipos generaban

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Carrera Panamericana no incluye a Veracruz en la justa automovilística de este 2025, por lo que los prestadores de servicios turísticos dejarán de captar la derrama económica que pilotos y equipos generaban en cuanto a consumo de alimentos, hospedaje y demás servicios que giran en torno al mundo motor. En la administración estatal pasa-

da, la zona conurbada VeracruzBoca del Río se tomó en cuenta como meta de etapa, incluso como punto de inicio de la competencia cuando participó el actor Patrick Dempsey, sin embargo, no se le incluye en la ruta de este año, cuyos motivos se desconocen.

La Carrera Panamericana tendrá ocho días de competencia por primera vez en su historia en este 2025, del 9 al 16 de octubre.

Los pilotos recorrerán más de tres mil kilómetros de carretera por los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Los organizadores de la justa destacaron que la Carrera Panamericana regresa a Chiapas después de una década de ausencia, el cual es uno de los estados con mayor tradición y arraigo en la historia de la mítica competencia que celebra 75 años de pasión por el automovilismo deportivo y amor a México.

Primera Sección

AGENCIAS POZA RICA

Maestras y maestros de diversos municipios de la zona norte de Veracruz se congregaron en la plaza cívica 18 de Marzo para participar en la primera Feria de Niveles de Concreción de Aprendizajes de la Educación Básica (NiCAEB). El evento sirvió como un escaparate del quehacer educativo de los docentes de la región, destacando la riqueza de sus metodologías y el impacto de su labor diaria en las aulas.

La finalidad principal de la Feria NiCAEB fue precisamente fomentar un enriquecedor diálogo entre los profesionales de la educación. Al compartir sus estrategias pedagógicas y los resultados de su trabajo, los maestros tuvieron la oportunidad de fortalecer sus prácticas y adquirir nuevas herramientas para el aula.

El profesor Ismael Santos Torres, jefe del Sector Educativo 25 de Educación Primaria, exhortó a los docentes a continuar cultivando la mente de las futuras generaciones, palabras que resaltaron la trascendencia

Maestros fortalecen prácticas educativas

Realizan la primera Feria de Niveles de Concreción de Aprendizajes de la Educación Básica

de la labor educativa y el rol vital que desempeñan los maestros en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno.

Este foro es considerado como una plataforma dinámica

para el intercambio de experiencias, donde las mejores prácticas de cada escuela y comunidad se compartieron libremente, nutriendo el aprendizaje colectivo. Subrayó la diversidad de propuestas y enfoques presen-

Taxistas piden aumento al pasaje

Para contrarrestar los aumentos a los combustibles y refacciones automotrices

»AGENCIAS

Poza Rica.- Para contrarrestar los aumentos a los combustibles y refacciones automotrices, representantes de diferentes sindicatos de taxistas de la región de Poza Rica solicitaron a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, que autorice el costo del pasaje a 15 pesos, una medida que aseguran es justa. Además del ajuste tarifario, los taxistas solicitaron ser incluidos en el fideicomiso público, irrevocable, de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros; afirman que esta inclusión les permitiría acceder a

recursos y programas que son vitales para la actualización de sus unidades y la mejora del servicio que ofrecen a la ciudadanía, buscando un trato equitativo en los planes de desarrollo del transporte en Veracruz. El gremio de ruleteros también se mostró en contra de la entrada de unidades de transporte de aplicación en la entidad, pues consideran que la operación de estas plataformas representa una competencia desleal que perjudica gravemente a los taxistas tradicionales. Según sus estimaciones, alrededor de 9 mil taxistas en la región se ven directamente afectados por esta situación, mermando sus ingresos y poniendo en riesgo su sustento. Los líderes sindicales enfatizaron que la situación actual es insostenible y requiere de una intervención gubernamental decidida; aseveraron que la subsistencia de miles de familias depende de la actividad del taxi, y las condiciones económicas actuales, sumadas a la competencia de las plataformas, hacen que la operación diaria sea cada vez más precaria, poniendo en jaque a un sector fundamental del transporte público.

tados reflejó la riqueza pedagógica que existe en la zona norte, permitiendo a los asistentes explorar innovaciones y adaptar ideas exitosas a sus propios contextos educativos. El encuentro busca construir

REPORTAN

OTRA FUGA DE HIDROCARBURO

El escurrimiento abarca más de un kilómetro, en el camino de la comunidad La Concepción

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Una fuga de hidrocarburo se registró sobre un camino de terracería en la comunidad la Concepción, donde autoridades auxiliares y habitantes solicitan la presencia de Petróleos Mexicanos. Del hecho ya tomó conocimiento

redes de apoyo profesional, esenciales para que los docentes se sientan respaldados, motivados y conectados en su ardua pero gratificante labor transformadora.

Protección Civil, quienes acudieron al lugar para verificar la magnitud del problema, cuyo escurrimiento abarca más de un kilómetro.

Refieren que, de acuerdo con los habitantes cercanos a la fuga, esta se observó la tarde del martes sobre un espacio donde pasa un ducto de Pemex, de la cual ante las lluvias recientes y el reblandecimiento de la tierra pudo originar la afectación.

El aceite se observa que escurre por el camino, lugar que es transitado frecuentemente por quienes entran y salen de sus parcelas, fluyendo el temor que este afecte sus cultivos y mantos acuíferos.

Finalmente comentan sobre la urgencia de Pemex para el envío de su personal a fin de que controlen el escurrimiento de aceite, el continúa avanzando.

Conmemoran en el Congreso el Día Naranja

»AGENCIAS

XALAPA.- Como parte de la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado conmemoró este 25 de junio el Día Naranja.

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández y de la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, la encargada del CEIGDH, Rocío del Carmen Bautista Parada, manifestó que, de acuerdo con datos internacionales, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo la transgresión de los derechos humanos más frecuente y generalizada en el mundo. “Cada uno de nosotros, desde nuestras trincheras, podemos contribuir con un granito de arena para disminuir la violencia de género: desde nuestra familia, amigas y nuestro espacio de trabajo. Escuchándolas, orientándolas y respetándolas”, subrayó.

Por su parte, la secretaría de Fiscalización del Congreso local, Alma Leticia Patiño Gabriel, señaló que aún prevalece una deuda urgente e impostergable en materia

Llaman a unirse en contra de la violencia de género

de erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, por lo que el Día Naranja es el recuerdo constante de una lucha global que exige compromiso, acción y resultados concretos.

Finalmente, hizo un llamado: a las entidades de la República, para que legislen con perspectiva de género;

al sector privado, para que adopten políticas claras y efectivas que prevengan y sancionen la violencia en los espacios laborales; al sistema de justicia y seguridad, para garantizar acceso a la justicia sin revictimización y a la sociedad, a unirse en una sola voz “Tolerancia Cero ante cualquier forma de violencia”.

Estudiantes temen a deslaves

Alumnos de la Escuela Normal “Manuel Suárez Trujillo” se manifestaron para exigir su reubicación definitiva

»AGENCIAS

XALAPA.- Estudiantes de la Escuela Normal Superior Veracruzana “Manuel Suárez Trujillo” se manifestaron frente al plantel ubicado en la zona de Arco Sur para exigir la reubicación definitiva de la escuela, debido a los deslaves que se registran desde diciembre pasado y que han puesto en riesgo la integridad de la comunidad estudiantil.

En voz de Erick David Nolasco Pimentel, uno de los alumnos, señalaron que desde finales del año pasado las instalaciones sufrieron deslaves importantes, lo que obligó a suspender las actividades académicas presenciales. Sin embargo, denuncian que no ha habido avances reales para garantizar un retorno seguro.

“En diciembre nos pidieron desalojar el plantel por un posible colapso, porque se están deslavando varias zonas. Nuestra pre-

ocupación es qué va a pasar con la escuela; las condiciones no son seguras”, declaró el estudiante.

Detalló que los problemas de estabilidad del terreno ya eran conocidos por las autoridades del plantel, ya que antes del siniestro mayor se habían registrado pequeños deslaves, especialmente en la zona del auditorio, que actualmente —advirtieron— está en riesgo de colapsar.

Aunque actualmente toman clases en las instalaciones del Telebachillerato de Las Trancas (TEBAEV), señalaron que la alternativa no es funcional, ya que solo cuentan con cinco aulas, lo que dificulta el desarrollo normal de sus actividades académicas.

“Nos dieron acceso al TEBAEV de Las Trancas para clases híbridas, pero no hemos tenido respuesta clara de las autoridades, y el espacio es insuficiente”, comentaron.

Sobre las obras de reparación en el plantel original, los estudiantes mencionaron que, aunque hay maquinaria en el sitio, los trabajos están detenidos desde hace un mes, lo que incrementa su incertidumbre.

Ante esta situación, los alumnos subrayaron que buscan un acuerdo con las autoridades, pero dejaron en claro que no están dispuestos a regresar al inmueble de Arco Sur por el riesgo que representa.

Al concluir las intervenciones, trabajadoras del Poder Legislativo inscribieron diversas frases que representan un llamado a crear conciencia en contra de la violencia de género y además expusieron, en una lona con una figura de mariposa, pensamientos y anhelos, “símbolo de transformación, cambio y renacimiento”. Atestiguaron este acto autoridades administrativas de Congreso del Estado, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Rodríguez, asesores, plantilla laboral y público en general.

Miércoles Ciudadano, reflejo de vocación de servicio

Diputado Esteban Bautista reconoce el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle para la atención a las solicitudes ciudadanas

»AGENCIAS

XALAPA.- El Miércoles Ciudadano es un programa que renueva y fortalece el espíritu de vocación de servicio que deben tener las y los servidores públicos en Veracruz y este día, al cumplirse más de 20 ediciones de este espacio de atención, se registra un balance positivo de las solicitudes ciudadanas, con la intervención ante la autoridad correspondiente y el resultado positivo de estas gestiones.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado, diputado Esteban Bautista Hernández, calificó de productivas estas reuniones, toda vez que, desde el 20 de enero

de este año y a la fecha, se cumple con la idea central de acercar el Congreso local a la población para coadyuvar en la solución de problemáticas de interés común. Recordó que en cada una de las audiencias hay una variedad de solicitudes de las y los ciudadanos relacionadas con diferentes necesidades como la rehabilitación o creación de caminos sacacosecha, incremento a la cobertura de salud, apoyos para la construcción de instituciones educativas o de expresión religiosa, servicios de agua potable y sobre la certidumbre laboral y de vivienda.

“Gracias al trabajo en equipo, hemos ido dando atención puntual a cada una de estas peticiones y reconozco a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y a su gabinete por la sensibilidad y el apoyo en la solución de cada una de estas solicitudes”, expresó.

Por otra parte, el legislador informó que, debido a la gran demanda sobre el tema, prevé una reunión de diputadas y diputados de la LXVII Legislatura con funcionarios de la Procuraduría Agraria para encontrar una solución a los trámites que ciudadanas y ciudadanos vienen a realizar desde diversas regiones de la entidad.

El diputado Esteban Bautista Hernández reiteró que la prioridad son las solicitudes en las que haya algún asunto en el que pueda intervenir el Poder Legislativo en calidad de gestor.

Fortalece la autonomía financiera con préstamos accesibles y sin intereses

»AGENCIAS

ATZALAN.- Cumpliendo una promesa hecha en campaña, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha el programa Apoyo a la Palabra–Plan México, con una inversión inicial de 100 millones de pesos, en beneficio de 4 mil emprendedores en 112 municipios, con cero intereses y sin intermediarios.

“Este programa nació de escuchar a la gente, de caminar en los municipios. Aquí, en Atzalan, me dieron su palabra y yo di la mía. Estoy segura que sólo necesitan un pequeño impulso para salir adelante”, expresó al destacar que el proyecto se inspiró en Crédito a

NAHLE CUMPLE A EMPRENDEDORES

la Palabra del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Desde este municipio, entregó los primeros cheques a Fulgencio Salazar Mota, José Fidel Martínez Hernández, Rosa María Marcial Balcón y José de Jesús Hernández. Anunció que el próximo año el fondo se duplicará y el programa cubrirá el total de las demarcaciones.

También, anunció la incorpora-

ción de Veracruz a los programas federales de caminos artesanales, así como la rehabilitación de vías afectadas por los recientes temporales de lluvias, para fortalecer la conectividad y el desarrollo regional.

La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Margarita Santopietro Peralta, explicó que el esquema contempla tres etapas: la primera va de 7 a 10 mil pesos; la segunda de

Sólo

104

municipios

deben

entregar

cuentas a la ASF

Ya se capacitó a todos los Ayuntamientos de la entidad para que puedan rendir cuentas

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El diputado local, Miguel Pintos Guillén declaró que, si bien los 212 municipios tienen que entregar cuentas al Organo de Fiscalización de Veracruz (ORFIS) sobre la entrega - recepción, únicamente 104 lo deben hacer con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El legislador veracruzano mencionó que ya se capacitó a todos los Ayuntamientos de

la entidad, aclarando que las reuniones se realizaron en un punto en específico donde fueron alcaldes de la región, los sitios donde se congregaron fueron Tuxpan, Boca del Río, Fortín, Nanchital y Tlacotalpan.

“Con ellos sumamos los 212 municipios, todos mostraron interés, todos se presentaron, de todos, además hay otra parte, la Auditoría Superior de la Federación también tiene la responsabilidad de auditar, pero es un grupo menor son 104 municipios, esos 104 municipios se concentraron en la ciudad de Xalapa en dos sesiones, y también ellos se les dio la lista de lo que debe de integrar cada expediente, como lo deben de integrar y además se le dio la oportunidad de hacer preguntas y respuestas”, expresó. Miguel Pintos aclaró que, la intención de las capacitaciones es evitar que en meses posteriores a su salida tengan que regresar a realizar alguna aclaración jurídica con los gobiernos entrantes o entes de fiscalización.

“Nosotros lo que buscamos es que todos cumplan y que cumplan de una manera adecuada, por eso es que se da la capacitación y por eso se da la posibilidad de estar pendientes de ellos dándoles día a día lo que tengan de dudas”, remató.

12 mil; y la tercera, de 15 mil pesos, siempre condicionado al reintegro voluntario y puntual del recurso anterior. Estos fondos, dirigidos a fortalecer emprendimientos familiares –soldadura, costura, elaboración de mermeladas, panadería, crianza de animales y procesamiento de productos del campo– serán dispersados en las 114 sucursales de Financiera para el Bienestar

Anuncia Gobernadora reunión con Presidenta

Descartó solicitar por ahora declaratoria de emergencia

»REDACCIÓN

Atzalan.- La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle dio a conocer que sostendrá una reunión con la presidenta de México Claudia Sheinbaum el día jueves dejando ver que hablará de temas prioritarios para la ciudadanía.

En entrevista la mandataria estatal explicó, primeramente, las condiciones en la que están los municipios afectados por las lluvias de la semana pasada, contando con Protección Civil en la zona.

En ese sentido, indicó que los trabajos continúan ya que, si bien es cierto mucha del agua ya bajó, se prevén más lluvias en el estado, aunque serían de menor intensidad en comparación a días pasadas.

“Hoy en la mañana nos dio un reporte en Guadalupe Osorno que está en el sitio cómo está bajando el agua sin embargo todavía va a haber lluvia, no tan fuerte, pero va a haber lluvias seguimos con plantas potabilizadoras que se le

(Finabien).

“El programa nace de la confianza, respeto y compromiso con nuestro pueblo. No es solo un apoyo económico, es un acto de confianza, porque sabemos lo que cuesta salir adelante, valoramos el esfuerzo de cada familia y, en Veracruz, la palabra tiene valor y se respeta. Es el reflejo de la nueva forma de gobernar: cercana, humana y comprometida con la justicia social”.

está dando a la población agua y también con víveres se les está apoyando estamos con todo”, dijo Nahle.

Luego de esto, se le preguntó si solicitará apoyo de la federación mediante una declaratoria de emergencia, a lo que dijo que no, pero, confirmó que sostendrá una reunión con la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

“Primero quiero pasar esta contingencia y precisamente mañana estaré en México con la presidenta entonces vamos a hablar de estos temas”, dijo Nahle.

La Gobernadora Rocío Nahle prefirió no dar más detalles sobre los temas que estará tratando con la presidenta Claudia Sheinbaum, salvo reiterar que viajará hasta la Ciudad de México para tener este encuentro con ella.

Desde el municipio de Atzalan la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer el inicio del programa Apoyo a la Palabra que beneficiará a 112 municipios.

Entregó los primeros cheques a Fulgencio Salazar Mota, José Fidel Martínez Hernández, Rosa María Marcial Balcón y José de Jesús Hernández. Anunció que el próximo año el fondo se duplicará y el programa cubrirá el total de las demarcaciones.

También, anunció la incorporación de Veracruz a los programas federales de caminos artesanales, así como la rehabilitación de vías afectadas por los recientes temporales de lluvias, para fortalecer la conectividad y el desarrollo regional.

Altas

para nuevas motocicletas comenzará a partir de la próxima semana

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En la Oficina de Hacienda del Estado de la ciudad de Veracruz inició el pasado lunes 23 de junio el reemplacamiento de motocicletas tal como lo informó la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.

Sin embargo, la Oficina de Hacienda del Estado aclaró a los dueños de motocicletas nuevas que las altas comenzarán a partir de la semana próxima.

A la entrada de las oficinas de la dependencia estatal, se colocó un

Inicia el canje de placas para motos

aviso con el texto siguiente con fecha 23 de junio: “Altas de motocicleta hasta la próxima semana. Canjes sí están disponibles”. Cabe mencionar que el reemplacamiento inició en las 79 Oficinas de Hacienda del Estado este 23 de junio y el costo del trámite será de mil 380 pesos.

Acoso amenaza seguridad de la gente de mar

Estudios demuestran que más del 50% de las mujeres fueron víctimas de acoso en el mar »AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar, Emiliano Antonio Novelo Alpuche, destacó que los marinos mercantes representan la columna vertebral del comercio mundial.

Sin embargo, Novelo Alpuche refirió que estudios demuestran que más del 50 por ciento de las mujeres y un número significativo de hombres, marinos, fueron víctimas de acoso en el mar, lo que amenaza su seguridad, su bienestar mental y su desarrollo profesional.

En ese sentido, el capitán de altura comentó que la Organización Marítima Internacional eligió el lema siguiente para celebrar el Día Internacional de la Gente de Mar: “Para los marinos mercantes, mi barco libre de acoso”. “El sector marítimo debe de tomar medidas decisivas para fomentar lugares de tra-

De acuerdo a las autoridades estatales, dicho canje de placas se trata de una estrategia integral para actualizar el padrón vehicular y reforzar los mecanismos de control, seguridad vial y combate al uso irregular de motocicletas.

“Este programa permitirá dar mayor certeza jurídica a las personas

bajo seguros, integradores y libres de acoso”, subrayó.

El presidente del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar aseguró que se cuenta con una vigilancia estricta sobre el actuar de los marinos en México, incluso con el apoyo del inspector de la Federación Internacional del Trabajo, Enrique Lozano, para evitar que se registren abusos y acoso.

En cuanto a la celebración del Día Internacional de la Gente de Mar, Emiliano Antonio Novelo Alpuche resaltó que los marinos movilizan el 90 por ciento del comercio marítimo a nivel mundial.

Novelo Alpuche recordó que la Organización Marítima Mundial estableció el Día Internacional de la Gente de Mar en el año 2010.

“La Organización Marítima Internacional es dependiente de la ONU, por lo tanto esta celebración es a nivel mundial, entonces para nosotros es muy importante que los marinos mercantes crear un lugar de trabajo más seguro para la gente de mar”, insistió. Finalmente, el presidente del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar mencionó que en la ciudad de Veracruz se cuenta con las asociaciones siguientes: la Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante, la Orden Mexicana de Capitanes y Pilotos de la Marina Mercante, la Asociación de Oficiales de Comunicaciones de la Marina Mercante y el Colegio de Marinos Mercantes del estado de Veracruz.

usuarias, facilitar el seguimiento de las unidades en caso de robo o accidente, y contribuir a una mejor movilidad en zonas urbanas y rurales.” Por último, los requisitos para el cambio de placas (canje de motos) son los siguientes y deberán presentarse en original: factura, tarjeta de circulación, derecho vehicular 2025, Repuve (no mayor a 24 horas), comprobante de domicilio (no mayor a 60 días a nombre del titular del trámite, en caso de estar a su nombre, certificado y firmado por el titular del comprobante más su INE), identificación oficial (INE, pasaporte, licencia, cédula profesional), placas y constancia de situación fiscal (en caso de tener adeudo).

Agilizarán movimiento de mercancías: Canacar

El distribuidor vial era una demanda añeja del sector debido a que el puerto de Veracruz creció considerablemente

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Veracruz, Miguelina López Hernández, calificó como positiva la construcción del distribuidor vial de acceso al recinto portuario, obra que estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).

En entrevista celebrada al asistir al desayuno mensual de la Coparmex Veracruz, López Hernández consideró que el distribuidor vial contribuirá a agilizar el movimiento de las mercancías y a reducir tiempos y costos para

el sector transportista y sus clientes.

La empresaria transportista recordó que el distribuidor vial era una demanda añeja del sector debido a que el puerto de Veracruz creció considerablemente en los años recientes y se requería un acceso y una salida más para el despacho de las mercancías.

“Habrá fluidez y sobre todo porque el puerto ha crecido considerablemente. Necesitamos vialidades tanto para esta zona como otras ante la necesidad de vías. Lo que se reduce en tiempo se traduce en dinero porque hay menos afectaciones a las empresas y tenemos zonas industriales que acortaría tiempos”, subrayó.

La delegada de la Canacar Veracruz resaltó que las obras de infraestructura carretera y comunicaciones representan prosperidad para la ciudad y para los puertos.

De acuerdo a la SICT, la construcción del distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz inició este miércoles 25 de junio, obra que contempla un paso superior vehicular para que sea utilizado por los transportistas de carga que ingresen al puerto.

Según el proyecto, el distribuidor vial tendrá una longitud de 1.5 kilómetros y se construirá frente a las empresas Tenaris Tamsa y Maseca, en la zona industrial de Veracruz.

Habrá paz en Veracruz: Nahle

Se va a detener a todos los generadores de violencia, la entidad quiere vivir en paz: Rocío

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, aseguró que se va a detener a todos los generadores de violencia porque la entidad quiere vivir en paz.

Tras la detención de Abraham “N” alias “Doble cero” y presunto líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJGN) en la zona de Coatzacoalcos – Minatitlán – Acayucan, insistió en que en Veracruz hay gente trabajadora, por lo que es su deber garantizar su seguridad.

“Tenemos que ir por todos, por todos los generadores de violencia, Veracruz quiere vivir en paz, Veracruz es de gente trabajadora, entonces pues es mi obligación, dar tranquilidad, otorgar tranquilidad y seguridad, es en lo que tra-

bajamos todos los días”, aseveró. Desde Atzalan al término de la primera entrega del programa “Apoyo a la Palabra”, la mandataria estatal, felicitó y agradeció el trabajo coordinador entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y Fiscalía General del Estado de Chiapas para poder capturar a Abraham “N”.

Reabren primaria “20 de noviembre”

Elementos de la SSP vigilarán el plantel y evitarán que indigentes ingresen a bañarse y defecar en los sanitarios

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Luego de haber tomado la escuela primaria “20 de noviembre” de Coatzacoalcos, padres y madres de familia permitieron el acceso a los estudiantes debido a que la policía estatal acudió a la denuncia de ingreso de personas indigentes al plantel.

Con lo anterior desde el miércoles, reiniciaron las clases para 111 estudiantes

“Felicito y agradezco a la fiscalía de Chiapas y Veracruz porque fue una excelente coordinación”, indicó.

El lunes pasado se detuvo al “Doble cero” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,esemismodíaporlanoche fue trasladado a Coatzacoalcos donde un juez de distrito giró una orden de aprehensión por el delito

de diferentes niveles educativos.

Los tutores inconformes recorrieron junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) algunos puntos de la institución donde pueden entrar el par de sujetos de la calle.

“De hecho en la mañana llegaron dos policías junto con el nuevo suplente de director a ver la escuela, antes de que los alumnos ingresaran. Hay varios puntos donde se pueden meter esas personas. Estos sujetos desde ayer no han entrado a la escuela”, mencionó Yuridia Girón presidenta del comité de padres de familia. Desde hace tres semanas personas en condición de indigencia entraron a la escuela a bañarse, hacer sus necesidades fisiológicas y dormir en los sanitarios, cooperativa escolar y en las aulas de clase.

Sobre la continuidad de la directora Yazmín Martínez Irigoyen, los tutores, reiteraron que han solicitado su destitución, por lo que en este momento fue enviado por parte de autoridades educativas un suplente.

de homicidio calificado, por el que el martes fue imputado. Abraham “N”, es señalado de haber asesinado a un elemento de tránsito en diciembre del año pasado en una tienda Oxxo de la colonia Puerto México de Coatzacoalcos, además de presuntamente estar implicado en otros hechos violentos, así como temas de extor-

Capacitan

a familias contra el cáncer

Padres y madres de menores de edad deben conocer los síntomas para actuar a tiempo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se deben intensificar las tareas de capacitación hacia padres y madres y puedan identificar oportunamente el cáncer en menores de edad.

Susana Morales Castro, jefa de la jurisdicción sanitaria XI en la zona sur, explicó que con esto los tutores podrán conocer signos y síntomas de alarma ante un padecimiento de este tipo.

“Debemos intensificar la capacitación a madres, padres y tutores en temas de

sión y secuestro, como el caso de la empresaria Susana Carrera en 2019 en el puerto sureño.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos fue la encargada de coordinar las tareas para dar con Abraham “N” y finalmente presentarlo ante autoridades en Veracruz.

signos y síntomas de sospecha de cáncer infantil, fomentar la importancia de acudir a las unidades médicas y llevar a los menores de edad a valoración médica integral, promover la implementación de la cédula de detección oportuna del cáncer infantil”, indicó.

Lo anterior lo dio a conocer durante un curso denominado “Actualización de oncología pediátrica para personal médico y paramédico de las unidades de primer nivel” que se realizó en el Hospital IMSS Bienestar Dr. Valentín Gómez Farías.

La actividad se realizó en el marco del mes del superviviente del cáncer, con el que se busca que un diagnóstico oportuno contribuya a que más pacientes con la enfermedad puedan sobrevivir.

La capacitación inició el miércoles 25 y concluirá el viernes 27 de junio donde personal médico se sumará a destacar los casos que por su detección temprana y su tratamiento a tiempo han logrado superar el cáncer.

BECA, CRÉDITO... ¿O AMBAS?

En México, un millón 600 mil alumnos concluyen las preparatoria y solamente 750 mil jóvenes entraron a la universidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Para muchos jóvenes, el acceso a la educación superior significa un gran reto, principalmente por el factor económico. Por ello, si ya decidiste qué estudiar y en qué universidad, te compartimos las ventajas y diferencias de algunas opciones de apoyo financiero, para que estudies sin sacrificar tu bolsillo o el de tus papás.

Dos de las alternativas más populares para cubrir los gastos universitarios son las becas y los créditos educativos. Las primeras son otorgadas por la universidad y no representan ningún costo para el alumno, únicamente debes cumplir con un promedio establecido; mientras que los segundos son préstamos por parte de instituciones financieras o de la propia escuela.

En México, un millón 600 mil alumnos concluyen las preparatoria y solamente 750 mil jóvenes entraron a la universidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Son muchas las barreras a las cuales se enfrentan y no solo es la inversión, también está el examen de admisión, solicitud de papeles y adquirir el material; además, hay carreras que cuestan más.

“Actualmente, las oportunidades financieras para estudiar son bastante amplias, ya sea para licenciaturas, posgrados, diplomados e, incluso, para estudiar en el extranjero”, sostiene en

entrevista Miguel Castilla, director de Mercadotecnia de Laudex, financiera educativa.

¿POR QUÉ UNA BECA?

Las becas tienen una alta demanda, en consecuencia, no todos los alumnos tendrán acceso a ellas, pues se otorga cierto número por institución. Aunado a ello, cada universidad estipula sus propios requisitos para brindarla.

Una de sus grandes ventajas es que no compromete tu futuro financiero ni es una deuda, ya que no necesitas pagar nada: es un apoyo que te dan, solo debes cubrir cierto promedio y, en algunas universidades, hacer actividades complementarias dentro de sus instalaciones.

“El mejor consejo para los padres de familia y para los jóvenes es que no se esperen al último para informarse y solicitar una beca. Desde el momento que saben dónde estudiar hay que pedirla, si es que cuentas con el promedio. Las becas son muy solicitadas y, en ocasiones, aunque cumplas ese requisito, te puedes quedar sin el apoyo.

“Nosotros, de la facturación total de la universidad, solo damos el 33% de beca, la cual cubre el 50% de nuestros alumnos, porque hay becas de diferentes porcentajes. Eso permite que la mitad de la matrícula tenga una”, menciona Alfredo Nava Govela, director general de Finanzas y Administración de la Universidad Anáhuac México.

Enfatiza que, así como hay un abanico de instituciones

educativas, también de porcentajes para las becas. No te confíes e investiga, porque algunas ofrecen parámetros muy amplios, mientras otras máximo te dan el 30 o 50%.

Por su parte, la Universidad Iberoamericana de todo su alumnado solo el 15% cuenta con alguna beca, la cual puede ir desde el 10 hasta el 100%, dependiendo del expediente de la persona, el cual es analizado por un comité.

“Con 8.5 de promedio puedes solicitar la beca. Para mantenerla debes tener un punto por arriba del promedio de calidad que requiere cada licenciatura; no todas manejan la misma cifra.

“Hay actividades de becado, donde a los alumnos se les pide colaborar con diferentes áreas de la universidad. Según la beca se cubren ciertas horas en ello; por ejemplo, si tienes 20% de beca debes cubrir 20 horas al semestre”, cuenta Carmen García, jefa de becas de la Ibero.

¿QUÉ ES UN CRÉDITO EDUCATIVO?

De acuerdo con Miguel Castilla, los créditos educativos son financiamientos que permiten a los alumnos cubrir los costos de sus estudios y que pagarán al concluir su formación académica. Cada vez ganan más popularidad entre los mexicanos.

“Los créditos son un compromiso financiero a futuro, la ventaja es que los planes se personalizan a la medida de cada joven o familia. Otra de sus características es que, a diferencia de las becas, no dependen de un desempeño académico ni de ciertos requisitos educativos”, indica.

Algunas escuelas te brindan la opción de financiamiento propio, aunque otras no cuentan con ella y te refieren a empresas especializadas.

“En la Anáhuac puedes complementar tu beca con un crédito; de esta manera

no estarás presionado con el factor económico, te da tranquilidad y no comprometes tus finanzas. Nuestra tasa anual es del 8%, pedimos los requisitos similares a cualquier crédito”, asegura Nava Govela.

En el caso de Laudex, te financian la licenciatura, el posgrado y estudios en el extranjero. En cualquier momento te apoyarán con tus estudios, desde el primer semestre o toda la vida universitaria, hasta los gastos de titulación.

En la Ibero también puedes combinar la beca con el crédito. Se maneja una tasa del 4% semestral, en el estado de cuenta del alumno viene parcializado y, tras graduarse, se le da un semestre de gracia; después empieza a pagar o, bien, durante su carrera puede abonar el monto que desee.

APOYAN EL TALENTO

Escoger entre una beca o un crédito educativo depende mucho de la situación de cada quien, pero son un excelente aliado para que puedas estudiar, explotar tu potencial académico y desarrollarte exitosamente en lo profesional.

“En la licenciatura de Gastronomía tenemos 300 alumnos, de los cuales 125 tienen beca. Para nosotros es fundamental apoyarlos y más en esta carrera que no es económica: aproximadamente el semestre cuesta 150 mil pesos.

“8.5 es el promedio para una beca, que puede ir del 5 al 50%; y para la de excelencia académica se pide promedio de 9.0 con una beca del 25%. Aplican para la colegiatura, no para los insumos que requiere la licenciatura”, detalla Georgina Pérez Bastida, directora de Relaciones Públicas del Colegio Superior de Gastronomía.

Añade que a partir del segundo semestre los alum-

nos interesados pueden trabajar en el restaurante de la universidad, el cual es operado por estudiantes. Cada uno decide si requieren el apoyo económico u optan por abonarlo a las colegiaturas. Para estar en el restaurante no se requiere un mérito académico en particular.

VARIEDAD DE BECAS

“Desarrollamos un portafolio muy robusto para asistir a los estudiantes con apoyo económico, no podemos generalizar las necesidades de cada joven. El 80% de nuestro alumnado ostenta una beca

Primera Sección

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 25 de Junio de 2025

entre el 5 y el 35%.

“Tenemos becas de mérito académico, deportivas, artísticas, socioeconómicas, de convenio con empresas y de lealtad para apoyar a quienes han cursado desde preparatoria o licenciatura y ahora van por un posgrado”, dice Rodolfo López, líder de Educación Ejecutiva y Posgrados en Tecmilenio.

Enfatiza que ofrecen la beca “con Propósito”. Es la única del 100% y su convocatoria es anual, donde el aspirante debe compartir alguna actividad de gran impacto que haya hecho en su comunidad.

Y en la Anáhuac está la beca élite, “enfocada en los deportistas de alto rendimiento, aquellos que participarán en los Juegos Olímpicos. Son alumnos que concluyen su carrera más lentamente y tienen menor número de materias por semestre. Hemos tenido grandes representantes, como Rommel Pacheco”, apunta Nava Govela. En tanto, en la Ibero hay becas de excelencia, por convenio y socioeconómicas, donde lo primordial es apoyar al alumno y brindarle la

oportunidad de tener un futuro profesional exitoso.

Opciones educativas hay muchas, así como alternativas para cubrir la inversión. Hoy el tema financiero no debe limitarte para estudiar.

TESTIMONIOS

Beca deportiva. Jorge Iván Muñoz Rodríguez

una beca para continuar con la maestría. Empezaré en septiembre de este año, y continuaré con un buen promedio y jugando futbol americano”.

BECA POR EXCELENCIA.

DORIDALIA CANO RAMÍREZ

“Curso el undécimo cuatrimestre en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Mi promedio es de 10 y mi beca del 50%; la conservo desde el segundo cuatrimestre y lo máximo que otorgan de beca es lo que yo tengo. Me gusta mucho mi carrera, no me siento presionada y ya estoy a punto de concluir. Para titularte es por maestría, examen profesional, promedio de 9.7 o tesis”.

BECA Y CRÉDITO.

DIEGO VÉLEZ VILLALUZ

“Voy en sexto semestre de Finanzas en la Ibero. Tengo una beca del 70% y un 20% de crédito educativo. Mi promedio es de 9.3 y, por mi porcentaje de beca, hago 45 horas de actividades como becario en diferentes áreas de la universidad.

“Mi consejo a otros jóvenes es que no le tengan miedo al crédito, es una inversión a la educación e, incluso, puedes adelantar tus pagos y abonar desde 500 pesos.

“Al egresar, me dan un semestre de gracia y después tengo que pagar el crédito. Es un plan personalizado, tú decides cuánto y en qué tiempo pagarás”.

PAGO EN UNA

EXHIBICIÓN. KARINA PONCE

“Estudié Comunicación, pero quería seguir preparándome. Primero ahorré, después busqué diplomados en línea para no descuidar mi trabajo y me inscribí al de Comunicación Corporativa y Estratégica en el Tecnológico de Monterrey.

“Te dan descuento si eres egresado, si tu empresa tiene convenio o si pagas en una exhibición; opté por la tercera.

“Lo disfruto, aunque a veces son complicados mis horarios.

“De ahí que paso casi todo el día en la universidad. Gracias a mi desempeño integral, el Programa de Liga Mayor de la UVM me ofreció

“Estudio el noveno y último semestre de la licenciatura en Administración de Negocios en la UVM campus Lomas Verdes. Siempre he tenido beca deportiva del 90%, tengo promedio arriba de 8.5. No solo me preocupo por mis calificaciones, también soy capitán de futbol americano de los Linces; debo cubrir los estándares del entrenador.

“El diplomado duró ocho meses y costaba 53 mil pesos, pero obtuve un descuento de cinco mil. No me gusta endeudarme, es algo que planeé y aproveché”.

BECA POR CONVENIO. DANIELA BURAK LEIPUNER

“Terminé la preparatoria con promedio superior a 8.0 y mi colegio tenía convenio de becas con varias universidades.

“Me decidí por el Colegio Superior de Gastronomía. Estoy en el séptimo semestre y siempre he tenido beca del 50%.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Hallan cuerpo Sin vida

Tas tres días de búsqueda

AGENCIAS

ALVARADO

El cuerpo de Iker Alejandro Vázquez, joven de 16 años originario de Córdoba, quien fuera arrastrado por la corriente en las playas de Mata de Uva en el municipio de Alvarado el pasado domingo, apareció flotando la mañana de este miércoles 25 de junio en las aguas de la playa La Cava, justo donde se encuentra el barco abandonado Capri. El cuerpo fue avistado por pescadores de la zona, y ya se encontraba en el avanzado estado de descomposición; al sitio arribaron elementos de Protección Civil del Ayuntamiento de Alvarado, Policía Estatal y Ministeriales.

Cabe mencionar que la búsqueda marítima encabezada por la Secretaría de Marina y Capitanía del Puerto había sido suspendida durante este martes debido a las inclemencias del tiempo y retomadas hasta este miércoles por la mañana, cuando horas más tarde el cuerpo salió a flote.

El domingo 22 de junio, Iker ingresó al mar en compañía de su hermano, Diego de 13 años, y fueron arrastrados por la corriente, tras la alerta de su familia solo el menor de los jóvenes pudo ser rescatado.

Ciudadanos detienen a par de ladrones

Se metieron a un taller mecánico, fueron entregados a la autoridad preventiva »AGENCIAS

Martínez de la Torre.- La tarde del martes, par de presuntos ladrones se introdujeron a un taller mecánico, dónde se llevaron varios objetos de valor y se dieron a la fuga.

Luego de que fueran identificados a través del circuito cerrado, el afectado procedió a la búsqueda de este par de presuntos delincuentes y se logró la detención de ambos. El afectado logró ubicar a los dos presuntos delincuentes, el de playera azul, vecino de la Colosio y la otra persona de la colonia Libertad.

Después de la detención de los dos implicados, se dio parte a la Policía Municipal y al sitio acudió una patrulla, quiénes se hicieron cargo de los dos presuntos delincuentes, para luego trasladarlos a la comandancia de la policía como presuntos responsables del delito de robo.

El afectado decidió interponer la denuncia penal en la fiscalía, dónde quedó asentada la denuncia en contra de los dos sujetos implicados en el delito de robo.

Por lo que se espera que los elementos policíacos los pongan a disposición de la fiscalía, por el delito del cual se le señala por la parte agraviada, ya que el afectado aseguró que le robaron una máquina inversora con un valor de más de $4, 000.00 y una máquina de soldar.

CASI SE MATA MOTOCICLISTA

Por imprudente perdió el control y derrapó

AGENCIAS

YECUATLA, VER.

Con golpes contusos, heridas abrasivas y probable fractura de pierna derecha, resultó motociclista al perder el control de su caballo de acero.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, sobre la carretera estatal Cristóbal-Yecuatla, en una curva donde el motociclista al perder el control de su caballo de acero, debido al exceso de velocidad, terminó por derrapar y rodar sobre la cinta asfáltica.

Conductores que circulaban por esta rúa, de inmediato dieron parte a los servicios de emergencia y fue así como acudieron

Técnicos en Urgencias Médicas, de “Ambulancias Yecuatla”, procedieron en brindarle la atención prehospitalaria ha lesionado y después de ser valorado, fue puesto en la ambulancia para su traslado a un hospital cercano.

La víctima presentó heridas en piernas y brazos, además de una probable fractura en pierna derecha, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital cercano para su atención médica y valoración.

LIBERAN A VÍCTIMA DE SECUESTRO

Y detiene a dos presuntos responsables en operativo de cateo con fuerzas federales

AGENCIAS POZA RICA

La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de un operativo de cateo autorizado por un juez, elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, lograron la liberación de la víctima identificada con las iniciales J.L.M.P., en un inmueble ubicado en la colonia Jardines de Santa Elena, en esta ciudad.

Los hechos se originaron el pasado 20 de junio del año en curso, en la colonia Las Palmas, donde la víctima fue privada de su libertad y posteriormente su esposa recibió exigencias econó-

micas a cambio de su liberación. Durante el operativo fueron

Joven herido con Proyectil de aire

Fue ingresado al hospital para su atención

AGENCIAS

Este miércoles un joven habitante de la colonia Villa de las Flores fue trasladado al Hospital Regional en calidad de urgencia tras mostrar una herida por un proyectil de aire comprimido cuando intentó presuntamente salir por la puerta falsa y se percató que no era un arma real.

Se trataba de un arma conocida como arma de Postas, con la que el joven intentó disparar contra él, pero no resultó como él pensaba, debido a

detenidos en flagrancia Freddy “N”, quien resultó lesionado en

que en el interior de esta arma se encontraban proyectiles de aire comprimido y no proyectil de fuego.

A pesar de ello las lesiones fueron

el enfrentamiento producido tras el ataque a los elementos policiales y actualmente recibe atención médica, y Edgar Jacobo “N”, ambos presuntos integrantes de un grupo delictivo y, al parecer, se encargaban de custodiar a la víctima en el inmueble utilizado como casa de seguridad.

En el lugar se aseguraron un arma de fuego, un cargador, cartuchos útiles, vehículos y el inmueble referido.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante Fiscal Especializado Contra el Secuestro correspondiente, para que defina su situación jurídica.

delicadas y los familiares pidieron el auxilio al 911 para solicitar una ambulancia, misma que realizó el traslado del joven a la sala de urgencias del Hospital Regional.

Tras el reporte de presuntamente un hombre baleado autoridades estatales y federales realizaron un amplio operativo y se movilizaron hasta el sitio llegando elementos de la guardia nacional, Policía estatal y ejército mexicano quienes tomaron conocimiento de los hechos y se percataron de lo sucedido. Esta movilización causó preocupación en todos los familiares de los enfermos hospitalizados que se encuentran a las afueras de la sala de urgencias, sin embargo, tras el paso de los minutos las unidades se fueron retirando y el joven en el interior del hospital fue atendido de manera inmediata.

¿CUÁNDO ES TEMPORADA DE LUCIÉRNAGAS EN TLAXCALA 2025?

Cada verano, los bosques de Tlaxcala se iluminan con un espectáculo natural que atrae a miles de visitantes: la temporada de luciérnagas. Este fenómeno biológico, que ocurre durante pocas semanas, convierte el paisaje en una constelación viviente.

Las luciérnagas emiten destellos de luz para atraer pareja, un comportamiento conocido como bioluminiscencia, que ha convertido esta experiencia en una de las más importantes del ecoturismo en México.

¿Cuándo ocurre la temporada de luciérnagas?

La temporada está programada del 14 de junio al 11 de agosto de 2025, coincidiendo con el inicio de las lluvias en el centro de México. Las condiciones húmedas y templadas favorecen la aparición de luciérnagas adultas.

Estas solo viven unas semanas, durante las cuales se reproducen y luego mueren. Por esta razón, el periodo de avistamiento es breve y altamente demandado.

Los principales lugares para el avistamiento en Tlaxcala

Nanacamilpa y Calpulalpan son los municipios donde se concentran los centros ecoturísticos autorizados. Entre los santuarios más reconocidos se encuentran Piedra Canteada, Canto del Bosque y Buenavista.

Estas reservas son operadas por ejidatarios bajo estrictas normas de conservación. En cada recorrido nocturno, guías capacitados conducen a grupos pequeños por senderos delimitados.

Las recomendaciones para los visitantes

Vestimenta: Llevar ropa abrigadora y de colores oscuros. Se recomienda impermeable por las lluvias frecuentes y calzado antiderrapante por los caminos lodosos.

Acceso: La mayoría de los santuarios cierran el acceso vehicular a las 19:00 horas. Las caminatas inician entre las 20:00 y 21:00 horas.

Comportamiento: Está prohibido el uso de luces blancas, flashes, láseres y linternas sin filtro rojo. Se solicita mantener silencio total durante el recorrido.

Sostenibilidad: No se permite tocar a las luciérnagas, ni salir del sendero, fumar o tirar basura. El objetivo es minimizar el impacto humano.

¿Dónde hospedarse en Tlaxcala?

Los centros ecoturísticos como Piedra Canteada ofrecen cabañas rústicas y zonas de campamento. También hay opciones de glamping. Es importante reservar con anticipación, sobre todo en fines de semana. Muchas reservas ofrecen paquetes que incluyen hospedaje,

alimentos y el recorrido nocturno.

Además de disfrutar del avistamiento, muchos de estos centros brindan actividades diurnas complementarias como talleres de herbolaria, caminatas guiadas por el bosque, elaboración de pan artesanal y recorridos para conocer la producción de miel y pulque. Esto permite que los visitantes vivan una experiencia más completa e inmersiva en las comunidades rurales de Tlaxcala.

Una de las particularidades más valoradas por quienes visitan estos santuarios es el silencio profundo y la oscuridad total que permite una conexión directa con la naturaleza.

Algunos visitantes han descrito la experiencia como “una ceremonia de luz”. Al caminar entre árboles gigantescos iluminados por pequeños destellos verdes, la sensación de asombro es constante y conmovedora.

Cabe destacar que Tlaxcala ha sido reconocida nacional e internacionalmente por el buen manejo de sus recursos naturales en el marco de esta temporada.

Desde hace varios años, implementa un programa de vigilancia ambiental y certificación denominado “Luciérnaga Dorada”, que premia a los centros que cumplen con criterios de sostenibilidad, calidad turística y conservación biológica.

¿En qué otros estados puedo ver luciérnagas?

Aunque Tlaxcala es el principal destino, también hay experiencias similares en:

Estado de México: Bosque Esmeralda (Amecameca) y Tepotzotlán.

Puebla: Presa La Soledad (Tlatlauquitepec), Santa Rita Tlahuapan y Chautla. Michoacán: Tlalpujahua y otros municipios de la región oriente.

Veracruz y Oaxaca: Fincas cafetaleras en Xico y Coatepec, y Tezoatlán en la Mixteca.

Información oficial

Para Tlaxcala, el sitio tlaxcalabrilla. com centraliza la información sobre centros autorizados, boletos y regulaciones. Se recomienda evitar guías no verificados y redes informales. Para otros destinos, es aconsejable contactar directamente a las Secretarías de Turismo estatales o ejidos locales.

La temporada de luciérnagas es un recordatorio de la riqueza natural de México y de la importancia de su conservación. Al asistir, los visitantes no solo presencian un espectáculo biológico único, sino que también contribuyen al turismo sustentable y al bienestar de las comunidades locales.

Jueves 26 de Junio de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 08 de Febrero de 2023

Jueves 19 de Junio de 2025

Jueves 01 de Junio de 2023

Jueves 26 de Junio de 2025

Lunes 22 de Mayo de 2023

Martes 29 de Octubre de 2024 PRIMERA SECCIÓN

Lunes 23 de Junio de 2025

CON IA, ROMPEN LA BARRERA DEL IDIOMA

Coursera, una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, anunció el lanzamiento de más de 100 cursos doblados al español con IA.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El inglés se considera como uno de los idiomas que más abren la puerta para el ámbito académico y profesional, por lo cual es frecuente encontrar una amplia oferta de cursos brindados por reconocidas instituciones educativas.

Sin embargo, acceder a esta gran oferta académica puede resultar complicado para los jóvenes, sobre todo en un país como México, donde apenas el 12% de la población domina el inglés.

Por ello, una innovación tecnológica acaba de abrir una puerta inmensa para quienes sueñan con estudiar Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial o

Ciberseguridad, pero en su lengua materna.

Coursera, una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, anunció el lanzamiento de más de 100 cursos doblados al español con IA. Y no se trata de un simple doblaje mecánico. Esta tecnología es capaz de clonar la voz del instructor original, respetar sus patrones de habla, sincronizar los movimientos de sus labios y preservar las emociones del discurso.

“Queríamos que la experiencia no sonara robótica. Lo importante era que pareciera que el instructor te habla directamente a ti, en tu idioma”, explica en entrevista exclusiva Mustafa Furniturewala, director de Tecnología de Coursera.

MÉXICO, UN MERCADO

ESTRATÉGICO

Con 7.3 millones de usuarios registrados en México, la decisión de priorizar el doblaje al español no fue fortuita. Es una apuesta que responde a una realidad educativa concreta: millones de personas con ganas de aprender, pero limitadas por el idioma.

Furniturewala lo resume sin rodeos: “al eliminar la barrera del idioma, transformamos el acceso al conocimiento. Esta tecnología permite que más personas accedan a educación de calidad en áreas críticas para el futuro laboral, como ciencia de datos, análisis o ciberseguridad”.

TRIPLE INNOVACIÓN

DETRÁS DE LA MAGIA

El proceso técnico involucra tres capas de innovación: la traducción de texto, la conversión de texto a voz y la sincronización audiovisual. Cada etapa funciona con modelos distintos de aprendizaje automático y proveedores especializados.

El reto mayor no fue tecnológico, sino humano: “a diferencia del doblaje tradicional, imitamos la voz original del instructor, sincronizamos los labios y respetamos su tono emocional”, añade.

El impacto es medible: los estudiantes completan estos cursos un 25% más rápido que los que se imparten solo en inglés. “Un estudiante nos escribió diciendo que, por primera vez, pudo entender completamente un curso avanzado sin luchar con el idioma. Otro nos dijo que ya se siente capaz de aspirar a una carrera global sin salir de su comunidad local”, comparte el CTO de Coursera.

Casos como estos no solo refuerzan la apuesta por el doblaje con IA, sino que confirman que aprender en tu idioma no es una comodidad, sino una herramienta poderosa de inclusión.

¿DESPLAZA LA IA A LOS DOCENTES?

No es raro que avances como este generen escepticismo. ¿Estamos reemplazando al maestro? Mustafa Furniturewala lo aclara: “la IA no reemplaza a los instructores, los potencia. Usamos la tecnología para traducir, personalizar y escalar la educación, pero el contenido sigue siendo creado por expertos humanos. Además, fomentamos la interacción, los foros y el trabajo colaborativo. Todo eso mantiene la esencia rica del aprendizaje humano”.

Con más de un millón de estudiantes inscritos en los cursos doblados al español, esta función ya es la más popular entre los idiomas traducidos en la plataforma, por encima del francés, el alemán y el portugués brasileño.

Coursera puntualiza que, aunque la IA puede facilitar el acceso a los contenidos, aprender otro idioma sigue siendo muy valioso. Pero la posibilidad de formarse desde el primer día en español democratiza el camino. Porque una cosa es aprender inglés y otra muy distinta es perder oportu-

nidades laborales mientras lo logras.

“Cuando aprendes en tu idioma, absorbes mejor los conceptos porque lo haces desde tu propio contexto cultural”, concluye Furniturewala; “eso genera un impacto duradero y más natural”.

UN PASO FIRME HACIA LA EDUCACIÓN SIN FRONTERAS

Este lanzamiento se suma a otras acciones de Coursera para hacer la educación más accesible, desde la traducción de más

de cinco mil cursos a 25 idiomas, hasta asociaciones con instituciones de la talla de IBM, Microsoft o DeepLearning.AI, cuyos contenidos ahora podrán entenderse literalmente en español latinoamericano.

ACCESO PAARA TODOS

Los cursos doblados por la IA servirán de apoyo para los estudiantes de varios países que representan casi 800 millones de hablantes nativos.

Español: hay más de 450 millones de hablantes nativos en Latinoamérica y 40 millones en España. Los cursos de Coursera, traducidos al español, ya cuentan con más de 1 millón de inscritos, la cifra más alta entre los idiomas traducidos de nuestra plataforma.

Francés: Francia alberga a unos 64 millones de hablantes nativos de francés, y los cursos de Coursera traducidos al francés, tienen casi 450.000 inscritos, lo que lo convierte en nuestro segundo idioma traducido más popular.

Portugués brasileño: hablado por más de 200 millones de hablantes nativos en Brasil, el portugués brasileño es el tercer idioma traducido más

popular de Coursera, con más de 370.000 inscritos hasta la fecha.

Alemán: hay alrededor de 80 millones de hablantes nativos de alemán en Alemania, y los cursos de Coursera traducidos al alemán ya han alcanzado más de 125.000 inscritos.

Por otra parte, los estudiantes de Coursera completan los cursos traducidos con mayor frecuencia, representando un 25 % más rápido que aquellos que se ofrecen solo en idioma original. En contraste, casi el 40 % de la población mundial no tiene acceso a la educación en su lengua materna.

Leon Katsnelson, director y CTO de IBM Advocacy through Skills, afirmó: “en IBM, ampliar el alcance y la accesibilidad de

nuestros cursos siempre ha sido importante para nosotros. Al asociarnos con Coursera y usar IA para doblar el contenido de nuestros cursos, permitimos que más estudiantes accedan a nuestros cursos en el idioma con el que se sienten más cómodos, mejorando significativamente su experiencia de aprendizaje. Es emocionante ver cómo innovaciones como estas pueden cambiar realmente la forma en que las personas experimentan el aprendizaje en línea en todo el mundo”.

Asimismo, Patricia Pastor, gerente de Aprendizaje y Desarrollo de Belcorp, expresó que: “sabemos que aprender en la lengua materna mejora la comprensión y la interacción con el contenido. Por eso, iniciativas como el doblaje con IA nos permiten ampliar el alcance de nuestros programas de capacitación, impulsando una mayor adopción y tasa de finalización de los cursos en nuestros equipos. Esto ayuda a nuestros empleados a desarrollar su potencial y a sentirse más seguros al aplicar nuevos conocimientos en su trabajo diario”.

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 26 de Junio de 2025

HALLAN CUERPO SIN VIDA

@Heraldo_Tuxpan

Tras tres días de búsqueda, apareció el joven que fue arrastrado por la corriente en las playas de Alvarado.

LIBERAN A SECUESTRADO

A la par, fueron detenidos dos presuntos responsables en operativo de cateo realizado en Poza Rica. PASE A LA 22

CASI SE MATA

Motociclista, por imprudente perdió el control y derrapó, provocándose diversas heridas, en Yecuatla. PASE A LA 21

JOVEN TERMINA HERIDO

Al intentar suicidarse, sólo se hirió ya que el arma contaba con proyectil de aire comprimido, en Poza rica. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.