







Veracruz.- Cientos de turistas procedentes del centro y otros estados del país disfrutaron del día de Navidad en la playa de Villa del Mar de la ciudad de Veracruz a
pesar del oleaje elevado, el viento y el frío que se registraron a lo largo del domingo.
Las autoridades municipales de Protección Civil mantuvieron la bandera roja en las torres de vigilancia de las playas para alertar a los turistas sobre el riesgo que implicaba ingresar al mar.
Sin embargo, niños, jóvenes y adultos ingresaron a unos metros de la orilla; otros menores construían castillos de arena que destruía el propio oleaje.
Los silbatazos de los guardavidas se escucharon constantemente a lo largo de la playa para advertir a los bañistas que no ingresaran al mar más de lo debido.
Otras familias disfrutaron de la gastronomía veracruzana a la orilla de la playa y dentro de las palapas.
Ante la marea alta, los restauranteros de Villa del Mar reubicaron carpas, mesas y sillas para evitar que fueran arrastradas por las olas.
Las rachas de viento del Norte, que alcanzaron los 120 kilóme -
tros por hora el viernes pasado, no afectaron a las palapas de Villa del Mar, por lo que el servicio se brindó con normalidad a los clientes.
No obstante, los palaperos no alcanzaron las ventas deseadas para la Navidad por los efectos del frente frío número 19.
En entrevista, el propietario de la palapa “El costeño”, Gustavo Díaz Blanco, aseguró que no hubo las ventas deseadas los días 23 y 24 de diciembre, pero sí repuntaron en
Xalapa.-
“La gente prefiere consumir otro tipo de alimentos, tradicionales o típicos de la temporada, no obstante sí hay un 20, 30 por ciento de incremento en la demanda”, indicó en entrevista.
Indicó que al pasar el norte, ellos acuden día y noche a pescar para abastecer de producto a la zona y que el precio se estabilice.
Añadió que en el último día del año por lo general se registra un ligero incremento en la venta de los productos, lo que es un aliciente para el sector pesquero y para los comercializadores del producto.
Veracruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a tomar sus precauciones en esta época decembrina debido al aumento de accidentes automovilísticos y de motocicleta, causados principalmente por conducir a gran velocidad, cansado, desvelado y bajo la influencia del alcohol o algún estupefaciente.
El doctor Juan Antonio Mendoza Breton, director médico del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, informó que en los últimos cinco años en la Ciudad de México se ha registrado un incremento del 35 al 50 por ciento de accidentes de este tipo en esta temporada, ya que la mayoría de las personas van a fiestas, reuniones o viajes con la familia y amigos al usar auto o motocicleta.
Por ello, el director médico del IMSS invitó a la ciudadanía a evitar ingerir algún tipo de sustancia mientras se conduce cualquier tipo de vehículo automotor o bicicleta, en caso de hacerlo asignar a otra persona para que maneje. Además de utilizar las medidas de seguridad necesarias durante la conducción, tanto para el piloto como para los acompañantes.
Señaló que en el manejo de un automóvil todos los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad, no llevar a menores de edad en el asiento del copiloto y menos si no utiliza el cinturón. En la parte trasera ir bien sentados, evitar levantarse y utilizar las sillas especiales para bebé.
Navidad debido a la presencia de los turistas.
“Hoy 25 ha estado buena la venta, gracias a Dios y ha habido gente nadando, viene principalmente gente de la capital, de Puebla, Tlaxcala, México, no era lo que tenía previsto, pero lo poquito o mucho que caiga es bienvenido”, dijo.
Por último, Díaz Blanco confió en que las ventas resulten mejores para la despedida de fin de año y el inicio del 2023.
Mendoza Breton indicó que este tipo de accidentes se presentan con mayor frecuencia en población joven, entre los 30 a 39 años, quienes están en edad productiva y cuentan con su propio medio de transporte para desplazarse. Sin embargo, se han visto a menores de edad, de 15 o 16 años, que utilizan vehículos como motocicletas o bicicletas y han sufrido algún incidente.
Explicó que en el Hospital de Traumatología en Magdalena de las Salinas se atiende a un promedio de 500 pacientes al día en urgencias y durante esta época más del 50 por ciento están asociados en primer lugar las fracturas de cadera en adultos mayores, en segundo término los accidentes automovilísticos y el tercer causante son quemaduras por líquidos calientes y uso de fuegos artificiales.
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Protección Civil, Bomberos y Ecología realizaron un operativo especial para salvaguardar la integridad de las iguanas que entraron en letargo debido a las bajas temperaturas.
Los ejemplares rescatados en el Santuario de las Iguanas fueron conducidos bajo un manejo especial a un lugar seguro y cálido en las instalaciones de Bomberos para que recuperen su temperatura, funciones orgánicas y musculares.
Debemos recordar que las
iguanas son reptiles de sangre fría que requieren del calor y los rayos del sol son esenciales. Con el frío entran en una fase
de letargo y llegan a caer de los árboles.
Una vez que pase el frío y estén en condiciones óptimas,
las iguanas serán devueltas a su hábitat, en el Santuario.
Por instrucciones del presidente municipal José Manuel
Para protegerlas del frío, Protección Civil continuará con el operativo de auxilio a la población
Protección Civil continúa trasladando al albergue del DIF a las personas en
Vecinos de la colonia Acueducto Ánimas en esta ciudad de Xalapa denunciaron una ola de robos durante las últimas semanas.
Esta situación mantiene en alerta a las familias de esta zona habitacional considerada de alta plusvalía en la capital veracruzana.
La gente ha publicado en redes sociales fotografías y videos de la zona que
pareciera estar abandonada por parte del ayuntamiento de Xalapa.
Se observa una amplia superficie de áreas verdes que podría ser utilizada por los ladrones como ruta de escape o simplemente para ocultarse.
Las personas reportaron que en los últimos tres meses se han registrado al menos seis robos o intentos de robo a casa habitación.
“Es momento de hacer algo @ AytoXalapa @ahuedricardo!, comenzando por atender e iluminar el área verde”, se lee en una de las publicaciones de los vecinos.
Incluso, comentaron que han llamado al número de emergencia 911 cuando han ocurrido los atracos, para solicitar la presencia de policías.
Sin embargo, cuando los elementos de seguridad llegan a su colonia, los delincuentes ya habían huido del sitio.
Pozos Castro los operativos especiales de protección a las iguanas se mantendrán hasta que pase el frío.
situación de calle para protegerlas, ya que seguirán las bajas temperaturas.
Se mantiene el operativo invernal de auxilio con la participación de Protección Civil, Bomberos, SSPM y Salud.
El presidente municipal José Manuel Pozos Castro ha girado instrucciones para que se brinde todo el apoyo necesario a la población vulnerable otorgándoles refugio, abrigo, atención médica y alimentos calientes.
La primera autoridad del municipio puso a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y 783 83 5 0127, para cualquier solicitud de ayuda.
Se hace un exhorto a las familias para que no se olviden de sus animales de compañía (mascotas), porque también merecen cariño y protección.
Tuxpan.- Tuxpeños y vacacionistas atendieron recomendaciones para evitar tragedias durante la nochebuena y la Navidad, por lo que en el municipio en estas primeras fechas de fiestas decembrinas las autoridades de Protección Civil municipal a cargo de René Téllez, reportaron el primer saldo blanco en la ciudad, esperando que esta misma actitud y resultado se vivan para la noche del 31 y primeras horas del nuevo año.
Explicó que en términos generales se respetó la Navidad y su finalidad de pasar un momento de paz en familia y amigos, por lo que no hubo hechos que lamentar, nada de accidentes automovilísticos con pérdidas de vidas, y ningún otro tipo de accidente grave; toda vez que se registraron algunas riñas, productos del alcohol, pero nada llegó a mayores.
Así también se registraron algunos percances en motocicleta y
golpes por alcance, pero no fueron situaciones de gravedad, solo saldos económicos para los involucrados.
Comentó que fue una noche tranquila, no se reportaron asaltos, lo que significa que los amantes de lo ajeno también respetaron este día. Lo anterior debido en gran manera a los recorridos de las corporaciones policiacas que trabajaron para velar por el orden en el municipio y la seguridad de los ciudadanos.
De igual forma los elementos de
dicha dirección atendieron a personas en situación de calle, ya que las bajas temperaturas que se están registrando podrían ocasionar tragedias en ellos, por lo que realizaron traslados al albergue, en dónde se les dio una cena, bebida caliente y abrigo para pasar la noche del 24.
El director de PC agregó, que esperan que este mismo resultado sea el que se obtenga el próximo 31, ya que es último día del año cuando muchas personas no miden sus
acciones, ni su consumo de alcohol, causando en ocasiones accidentes con muertes que lamentar.
Cabe recordar que Tuxpan no se ha escapo de las lluvias y bajas temperaturas que se registran en el estado, sin embargo de acuerdo a los pronósticos, la noche del 31 podría ser agradable con temperaturas posibles de 18 y 19 grados y sin lluvia, aunque habrá que esperar los últimos reportes de la semana que comienza.
Pese a las condiciones del clima los trabajadores de la dirección de limpia pública de Tuxpan, no dejan de mantener limpia la ciudad en esta temporada decembrina, cuando bien pudieran estar en familia, para ellos el trabajo está primero.
Cabe hacerles un merecido reconocimiento, ya que la mayoría de estas cuadrillas son personas adultas, que desde muy temprano inician sus jornadas de labores, con la única finalidad de cumplir al cien por ciento con su encomienda, sin importar las bajas temperaturas.
En este contexto se exhorta a la población a ser un poco cons-
cientes y no tirar la basura en las calles, y si se puede porque no, brindarles líquidos calientes como un café, atole o en su caso un chocolate que bien merecido se lo tienen, ya que son los que cuidan y dan buena imagen a este municipio.
Autoridades locales expresa-
ron que hay que ser respetuosos con este sector poblacional y darles también la oportunidad de que disfruten en familia estás fechas de fiestas de fin de año, pues su trabajo es de admirar, tanto en temporadas de mucho calor como de frío y lluvia, como lo que es en esta ocasión.
Los barrenderos de limpia pública, comienzan sus labores desde las 5 de la mañana, en esta ocasión con temperaturas de hasta 5 y 6 grados, sin poner pretextos para no cumplir con la labor que les corresponde.
Por su parte el resto del personal que está a cargo de la unidades recolectoras también laboraron este sábado 24 de diciembre con frío y lluvia, descansando de su
actividad el 25, por lo que trabajarán del mismo modo el próximo 31 de diciembre cubriendo cada una de las rutas tanto en la zona urbana como en la rural, parando acciones el domingo 01 de enero del 2023.
Son de las pocas áreas que cumplen con su obligación hasta en días festivos, con el objetivo de cumplirle a la población con la recolección de basura.
Elementos de Seguridad Publica en coordinación con Protección Civil y grupos de emergencia reportan saldo blanco durante este 24 y madrugada de este 25 de diciembre, dando como resultado festividades familiares en plena tranquilidad, sin registrarse algún caso violento.
Lo anterior es como resultado de operativos y vigilancia de parte de las diferentes corporaciones atendiendo a la población, que a pesar de las bajas temperaturas se realizó estas acciones de salvaguardar a la población que
festejó la noche buena y navidad.
Otro de los factores que contribuyó a que no ocurriera alguna riña, pleito familiar o algún otro caso con consecuencias, fue el bajo consumo de bebidas alcohólicas atribuidas a las bajas temperaturas que se registraron llegando a 5 grados con sensación térmica de 3 y 4 grados durante la noche de este 24 de diciembre.
De tal modo que se vivió estas fechas en armonía entre las familias y hubo baja asistencia a cantinas y antros debido al intenso frio, sin embargo, si se festejó la fecha, pero dentro de las viviendas, dando como resultado saldo blanco en Cerro Azul.
Dejan familia y la comodidad del hogar, por trabajo y para atender necesidades de terceras personas
»REDACCIÓNCERRO AZUL.- Para reconocer el esfuerzo de los conductores de autobuses, tráileres, mensajerías y toda unidad que durante estas fechas navideñas transitan por la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, familia coloca una manta para expresarles su aprecio hacia estos choferes que sacrifican estar en sus hogares por cumplir con sus trabajos.
Este fin de semana fue colocada una manta a la altura del kilómetro 56 de la carretera federal 180 Tuxpan - Tampico en la cual la familia López Sánchez y Sánchez Oliva originaria de la colonia Morelos, desean una feliz navidad y un año nuevo a los tráileres, Automovilistas y choferes de autobuses que
La manta dice a la letra “Si el 24 o 31 de diciembre después de las 10 de la noche ves un autobús o un tráiler desearle Feliz Navidad y Feliz año nuevo no sabes lo que tuvo que dejar para sacar ese viaje”.
Este mensaje es importante ya que reconoce el esfuerzo de estos trabajadores del volante y gracias a ellos en estas fechas las familias pueden disfrutar de toda clase de artículos, así como productos perecederos ya que debido a su labor de trasladar mercancías las tiendas y negocios, pueden tener estos para la venta.
Además, los conductores de mensajería también tienen su mérito ya que llevan hasta los hogares artículos comprados en otros estados de la república mexicana y los compradores pueden disfrutar y regalar algún artículo solicitado.
También es apropiado mencionar que al efectuar este trabajo se puede contar con toda clase de mercancía sobre todo los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero fechas que normalmente las empresas les dan a los empleados, sin embargo, estos ciudadanos realizan sus entregas en estos periodos, dejando a sus familias en estas fechas.
Ante Las bajas temperaturas que ha dejado a su pasó del frente frío número 19, personal de rescate de la Comisión Nacional de Emergencia, emprende el “Operativo invernal CNE 2022”.
Dicho operativo consta en entregar
café, pan y galletas, así como dulces a los niños que se encuentran en la vía pública, atendiendo principalmente a personas en situación vulnerable, de calle y en hospitales.
Lo anterior, con el objetivo de que durante estas bajas temperaturas las personas que se encuentran afuera del hospital de la comunidad ubicado en la colonia Deportiva, tengan un alimento caliente que llevarse a la boca.
Ya que por lo general, aseguran, no cuentan con dinero puesto que muchos de ellos provienen de comunidades cercanas a Cerro Azul, siendo este gesto de este grupo de emergencia bien visto por las personas vulnerables.
También se les proporcionó bebida caliente a personas que están en situación de calle y que viven a la intemperie, ya que no tiene un hogar o acuden a este municipio a vender sus artículos artesanales y no tienen para pagar una habitación, quedándose en lugares públicos.
A pesar de que comerciantes de este municipio fueron convocados por el gobierno municipal
para participar en un corredor comercial durante las fiestas decembrinas, este no se concretó debido a la falta de interés de los comercios locales y la indecisión de las autoridades.
Y es que después de la mala experiencia que algunos comerciantes tuvieron en el supuesto corredor comercial del pasado mes de noviembre los comer-
ciantes no prestaron gran interés por lo que este proyecto navideño no se llevó a cabo.
En aquella ocasión comerciantes señalaron que pese a que fueron invitados por el gobierno local los encargados de este evento se desentendieron y tuvieron que hacerse cargo ellos mismos para poder vender sus productos, principalmente quienes prepa-
raron comida para la ocasión.
Empleados municipales trabajaron varios días para montar la decoración y arcos iluminados en donde se montaría el corredor comercial en la calle Benito Juárez frente al Mercado Municipal, mismo que no fueron ocupados pasando a ser parte de la decoración del centro de la cabecera.
Sorprende a familias falla de transformador en la Colonia Angola
REDACCIÓN TAMIAHUAAutoridades de salud piden a encargados de tiendas y comercios en general utilicen el cubrebocas correctamente para evitar contagios en el municipio pues señalan que existen tiendas donde esta medida sanitaria no se aplica a pesar de que durante en estas fechas hay gran concentración de compradores.
Mencionan tamiahuenses que los protocolos sanitarios han dejado de aplicarse en la mayoría de los comercios tanto por los usuarios como por los propios encargados de los negocios y tiendas que han dejado de aplicar esta medida
indispensable para evitar los contagios por coronavirus confiados por la aplicación de la vacuna contra este virus en la mayoría de la población.
Sin embargo el uso de cubrebocas es indispensable para evitar posibles contagios no solo de las variantes del Covid sino también de las enfermedades respiratorias recurrentes en esta temporada Invernal.
Señalan que aplicación de la vacuna contra esta enfermedad ha relajado las medidas sanitarias , sin embargo aún se presentan casos aislados de enfermedad por lo que es recomendable usar el cubrebocas para prevenir contagios, especialmente por el arribo o de vacacionistas de otros estados que convergen en negocios y establecimientos.
Por ello, autoridades de salud, recomiendan seguir aplicando las medidas sanitarias principalmente en los comercios locales donde deben seguir aplicando protocolos sanitarios.
Vecinos de la Colonia Angola se quedaron sin energía eléctrica desde el pasado sábado 24 de diciembre, aproximadamente a las 5:30 de la mañana a causa de una falla en uno de los transformadores que abastece la energía eléctrica en este barrio.
Lamentablemente debido a las fechas festivas no se pudo llevar a cabo la repa-
Por lo que el sonado corredor comercial del gobierno local anunciado desde los primeros días de diciembre para impulsar la actividad comercial en el municipio durante las vacaciones navideñas no se llevó a cabo, sin embargo la estructura iluminada para este fin sigue en pie obstaculizando el tránsito en el Centro de la Villa.
ración del trasformador ocasionando que alrededor unas 10 familias de la calle Mangles recibieran la navidad sin luz.
De acuerdo con información de los vecinos, al parecer el transformador requiere ser cambiado y para ello hay que solicitarlo a la ciudad de Poza Rica, lo que llevaría más tiempo, además de que solo se cuenta con personal de guardia por las fiestas decembrinas.
Lamentablemente para los afectados, sus planes para la noche buena se vieron alterados por la falta de energía eléctrica de la cual carecieron durante todo el fin semana en espera de que se lleve a cabo la reparación del transformador.
Mientras tanto, algunas familias tuvieron que improvisar o quienes pudieron, emigraron a pasar la noche buena con algún familiar para que este acontecimiento no pasara desapercibido; otros más pospusieron la celebración para otra ocasión.
NARANJOS.- Reportan saldo blanco las distintas corporaciones de seguridad y auxilio de la región durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, pues aunque se registraron algunos accidentes automovilísticos no se presentaron decesos que lamentar.
Al respecto, la enlace regional de Protección Civil en la región de la Sierra de Otontepec, Yéssica
Elizabeth Carrillo Alarcón, indicó que el 24 por la noche se suscitó un percance vehicular en el municipio de Chinampa de Gorostiza, el cual fue atendido por Cruz Ámbar Naranjos, resultando dos personas lesionadas.
Por efecto del frente frio tampoco se tiene noticia de afectaciones en comunidades de la zona, sin embargo las dependencias involucradas en cuestiones de seguridad se man-
tuvieron al pendiente de cualquier situación que pudiera surgir de ido a las bajas temperaturas.
Este domingo se observaron pocas personas en las calles de las cabeceras del área y quienes salieron de sus casas lo hicieron debidamente abrigadas, atendiendo las recomendaciones emitidas por la Secretaria de Protección Civil (SPC) y por las direcciones municipales del ramo.
En un gesto de solidaridad y a iniciativa del alcalde José Luis Banda Cruz, se llevó a cabo la entrega de 120 cenas navideñas a familias vulnerables de distintas colonias de la cabecera, haciendo llegar a cada hogar un aliento de ayuda en esta fecha
tan importante de convivencia, como lo es la Navidad.
“Deseando que la disfruten en compañía de sus seres queridos y refrendando el compromiso de este gobierno con las familias, continuaremos apoyando a las más necesitadas en estos tiempos de convivencia familiar”, expresó al respecto Banda Cruz
Cabe señalar que la presente administración municipal se ha caracterizado por mantener cercanía con la población que radica en los distintos sectores de la ciudad y en las zonas rurales, de cuyas necesidades Pepe Banda ha estado pendiente de nacerá personal y a través de los departamentos y áreas de la comuna.
Poca afluencia de oferentes se registró este domingo en el tradicional tianguis semanal que se instala alrededor del Mercado Municipal, por lo que se apreciaban espacios vacíos donde generalmente se observan puestos de productos del campo y artículos varios.
Comerciantes como Manuel Hernández, dedicado a la venta de quesos elaborados en el municipio de
Tantima, atribuyen la inasistencia de algunos de sus compañeros a las bajas temperaturas que se registraron durante la madrugada y al amanecer, de 6 grados centígrados con sensación térmica de 3.
Cabe señalar que la presencia de consumidores también fue baja, siendo notoria la asistencia de familias provenientes de otras latitudes del país que se encuentran en la ciudad visitando a sus familiares, quienes a pesar del frío y bien abrigados, se dirigieron a la “plaza”.
Sobre el particular,, dijo Manuel Hernández que los tianguistas esperan que el próximo domingo 1 de enero de 2023 el clima resulte más favorable para que sus ingresos puedan mejorar, aunque por lo pronto ya está pronosticado un nuevo frente frío para el martes 27, el cual podría propiciar la presencia de una tormenta invernal.
La denuncia pública de que apareció supuestamente carne de perro en una torta comercializada en un puesto de tacos de la colonia El Sumidero en esta ciudad, ahí se quedará sin prosperar, debido a que las y los ciudadanos se burlan de la situación, y han normalizado la violencia contra los animales, lamentó la integrante del colectivo “Búsqueda de Animales Desaparecidos”, Jennifer Bustamante Lovillo.
Recordó que el 01 de noviembre del 2022, ella y su compañera Samantha Navarra denunciaron en una conferencia de prensa que un hombre y una mujer a bordo de una camioneta color blanca que aparentan laborar en el ayuntamiento local se dedican a hacer redadas de perros, se desconoce con qué intención se llevan a los animales, y se presume es para venderlos a taquerías y carnicerías.
De esta denuncia, dijo
La activista recordó que el martes trascendió la denuncia ciudadana de Leonor Soberano al señalar que en un puesto de tacos semifijo en la colonia El Sumidero, compró una torta con guiso “Al Pastor” y ahí dentro localizó un pedazo de carne con pelos que al parecer son de perro.
Al respecto Jennifer mencionó que “Si te das cuenta es la parte de una patita, y tiene hasta el pelito lo ves y lo dices ¿Qué onda? Pero la gente lo ve tan normal, no les importa”.
Jennifer Bustamante, las reacciones de las y los ciudadanos fue burlarse, y nadie se sumó a exigir que las autoridades investigarán a los que se llevan a los animales
Xalapa.- En la noche de Navidad, elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de la 26 zona militar y del 63 Batallón de Infantería acudieron a hospitales y refugios de esta ciudad para compartir alimentos calientes.
El sábado 24 de diciembre, la capital del estado registró una temperatura de 9 grados a causa del Frente Frío número 19 y la masa de aire Ártico que cruza el Golfo de México.
Durante todo el año, en las inmediaciones de los hospitales de la ciudad se puede apreciar a personas que esperan a sus familiares internados, y en las fiestas decembrinas no es la excepción.
Fue alrededor de las 21:00 horas del sábado cuando personal del Ejército Mexicano
posiblemente para venta de consumo humano.
Expresó que para la mayoría de las y los ciudadanos, el cuidado y bienestar animal no es su
a través de las comandancias de la 26 Zona Militar y del 63 Batallón de Infantería llevaron y repartieron bebidas calientes en las inmediaciones del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”; del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza”; en la clínica del Issste; en la Cruz Roja y en el Albergue Refugio de Misericordia.
Las camionetas del Ejército Mexicano llevaban puesta la lona color amarilla con el letrero de “Plan DN III E”; y los elementos iban vestidos con uniforme color azul y vino, y en los brazos portaban un estandarte que señalaba “Labor social”.
Los integrantes de la Sedena llevaron el tradicional ponche de frutas caliente y tamales a los familiares que se quedan toda la noche afuera de los hospitales para conocer el estado de salud de los pacientes internados.
Los y las ciudadanas recibieron con agrado los alimentos que les llevó el Ejército Mexicano, y agradecieron el gesto humano en la Noche de Navidad.
prioridad, “los menosprecian y dicen: son animales. Es un tema de maltrato animal y es la última prioridad, la gente no voltea a ver un animal”.
Xalapa.- El delito de narcomenudeo en el estado de Veracruz se cuadriplicó de 2018 a la fecha, al pasar de 351 casos registrados durante el último a a mil 541 a noviembre de este año, según las cifras del sistema nacional de seguridad.
El Gobierno federal advierte que son cinco los municipios que agrupan el 42.5 por ciento de todas las denuncias registradas en Veracruz durante este año.
Pese a que se ha señalado en reiteradas ocasiones que la incidencia delictiva ha disminuido durante su administración en delitos como el homicidio doloso, otros como el narcomenudeo han incrementado exponencialmente.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) advierte que el año que está por concluir ha sido el que más denuncias ha registrado en Veracruz desde el 2015.
Recalcó que en la capital del estado han proliferado los puestos ambulantes de tacos en sus diversas variedades, y se presume que los comerciantes para ahorrar dinero revuelven la carne de perro con la de res y cerdo.
La escalada del delito se observa en la estadística de ese año, cuando se abrieron 80 carpetas de investigación; sin embargo, fue a partir del 2017 cuando el delito creció con 296 denuncias. Para 2018, se registraron 351 casos, y para el 2019 la cifra llegó a 495.
Durante la pandemia este delito no disminuyó y, por el contrario, casi duplicó la cifra reportada en 2018, y sumó 644 denuncias. En 2021 las denuncias llegaron a 977. Es de destacar que durante este 2022 el mes con más casos registrados fue noviembre al acumularse 194 denuncias por este delito.
El Secretariado advierte que en el estado de Veracruz hay cinco municipios que aglutinan el 42.5 por ciento de las denuncias por narcomenudeo durante este año. Se trata Xalapa, con 211 carpetas de investigación abiertas; en segundo lugar Cotaxtla con 133, Córdoba con 120; en cuarto lugar está el puerto de Veracruz con 103 y Coatzacoalcos con 87 denuncias.
Algunos otros municipios en la lista de los que más casos reportaron de enero a noviembre de este año son Papantla con 52, Boca del Río con 51 y Martínez de la Torre con 45.
En menor cantidad aparecen Acayucan con 39 denuncias; Fortín y Tlapacoyan con 26 cada uno; Minatitlán con 24, Tihuatlán con 21 y Tuxpan con 20.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, deseó “que esta fiesta sea cálida y armoniosa para todas y todos, recordemos que amor con amor se paga”, en un texto que escribió a través de sus cuentas personales en redes sociales.
Asimismo, acompañó el texto con un video ilustrado con fragmentos del poema de su paisano tabasqueño, escritor, museógrafo y político, Carlos Pellicer, denominado “La noche se ha encendido”.
“Ángeles y pastores me pongan a
cantar; porque he visto el oasis bajo el palmeral. Y si bebo una estrella la noche me dará corazón de diamante y el amor que vendrá. Realidad hará el sueño con tanta realidad, que yo diré que es un sueño por no decir verdad. Pobreza que repartes tanta riqueza, da a mis ojos la aurora y mi sangre la paz”.
Adán Augusto López Hernández es el hombre de más confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador y candidato idóneo, de acuerdo con comentaristas políticos, para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación del país.
Aunado a todos los elogios que
Andrés Manuel López Obrador le ha expresado a lo largo de más de un año como secretario de Gobernación, el pasado viernes 23 de diciembre le hizo uno especial en Tabasco, estado en el que ambos nacieron.
“Adán es muy competente, está formado. Yo tengo la tranquilidad, que los que pueden sustituirme, los que están más visibles, de los que más se habla, son gentes con mucha experiencia en la política y en la administración pública. Eso me da tranquilidad, mucha tranquilidad, porque voy a entregar la estafeta a gente experimentada”, aseguró López Obrador.
El comercio establecido del municipio de Coatzacoalcos espera un cierre de año favorable y con mejores número que en 2020 y 2021; aunque será en 2023 cuando se recuperen los niveles de venta que registraban previo a la crisis que provocó la pandemia a consecuencia del virus de Sars-CoV-2.
De acuerdo con la presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servi-Tur), Lourdes Hidalgo Carreón, este sector de la economía se encuentra en un periodo de mayor actividad especialmente en este último mes del año.
«Más que la cámara yo creo que toda la sociedad que se dedica a la venta de productos sean alimentos, ropa, zapatos, obviamente el comercio organizado ofrece más garantías en cuento al uso de tarjetas y todo eso, yo creo que va muy bien el ritmo la verdad el centro se ha visto bastante rebasado. Yo creo que eso es muy positivo porque de alguna y otra manera nueve la economía de la región».
Por otra parte la también empresaria restaurantera dijo que trabajan en la elaboración de forma conjunta con Pro Centro de un proyecto para el embellecimiento del primer cuatro de la ciudad.
El proyecto se buscará presentar ante el alcalde Amado Cruz Malpica a fin de que la zona centro tenga una mayor funcionalidad y aspecto, así como el mejorar algunas rutas urbanas.
«Estamos ahorita trabajando las propuestas en la primera asamblea que tengamos ya lo vamos a definir bien cuál va a ser la estrategia a seguir. Ahorita hay otras propuestas ciudadanas a través por ejemplo de mujeres empresarias que están en embelleciendo las jardineras, aunque no lo crean esa parte visual es muy importante para la gente, esta recuperación de espacio urbanos debe de ser importante para todos nosotros».
Cabe hacer mención que durante los últimos días los comercios ubicados en la zona centro y las centrales de abasto lucieron abarrotadas de gente.
Veracruz.- El coordinador de Socorros de la Cruz Roja Delegación Veracruz, Ernesto Díaz Mora, dijo que se registró un saldo blanco durante la Nochebuena y las primeras horas de la Navidad en la zona conurbada.
En entrevista, Díaz Mora consideró que las condiciones climatológicas, como el viento del Norte y las bajas temperaturas, provocaron que la gente se resguardara en sus hogares durante la Nochebuena.
“Por el momento, durante la Nochebuena y las primeras horas, podemos decir un saldo blanco, afortunadamente no tuvimos nada de gravedad o algo importante o que haya marcado la noche, se mantuvo todo muy tranquilo, estuvo la ciudad de Veracruz muy tranquila y esperamos continuar igual”, detalló.
El socorrista comentó que el personal de guardia brindó atenciones a enfermos, personas que sufrieron caídas, entre otros casos, pero nada de gravedad e incluso estimó que el número de los servicios fue menor en comparación con otros años.
El coordinador de Socorros de la Cruz Roja Delegación Veracruz resaltó que se distribuyó
al personal en dos guardias durante esta temporada decembrina y se cuenta con el apoyo de cinco ambulancias, dos camionetas de rescate y una motocicleta.
Además, Ernesto Díaz Mora comentó que tampoco se registraron emergencias en la zona conurbada por los efectos del viento del Norte.
“Que nosotros hayamos atendido, no; afectaciones, sí, caída de anuncios, caída de árboles, de postes, pero algo que nosotros hayamos atendido referente a eso, no”, agregó.
Díaz Mora recomendó a la población mantener precauciones en la vía pública y cuidar a los niños en el caso de que manejen pirotec-
nia.
Por último, el socorrista confirmó que la Cruz Roja participará en coordinación con las autoridades municipales de Veracruz y Boca del Río en el operativo Nuevo Amanecer que se implementará en las primeras horas del 1 de enero del 2023.
A partir del 1 de enero la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) cobrará el predial en al menos 100 de los 212 municipios, comentó el titular de la dependencia, José Luis Lima Franco.
El funcionario descartó que la Sefiplan esté realizando algún tipo de requerimiento para que los contribuyentes se pongan al corriente con sus pagos a las haciendas municipales, medida que les permitirá mejorar la recaudación al Ayuntamiento.
Desde los meses de octubre llegaron algunos recordatorios a los contribuyentes xalapeños en los que se recordaba que tenían algunos pagos pendientes,
El ayuntamiento de Alvarado, que administra la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera, descartó que hayan otorgado permisos de instalación y operación a la compañía “Gas Natural del Noroeste”.
En un comunicado, se rechazó una nota en la que se afirma que la empresa cuenta con los permisos de operación en el municipio rivereño.
“Se publicó una nota el día 22 de diciembre del presente mencionando que dicha empresa cuenta con los permisos y autorizaciones correspondientes por parte del Ayuntamiento de Alvarado para suministrar gas natural a los Fraccionamientos que decidan recibirlo”.
Durante la presente administración se ha tratado de normar a todas las empresas que pretendan operar dentro del municipio de Alvarado, lo hagan de manera regular y cuenten con todos los permisos.
“Respecto a Gas del Noroeste no es un tema aún considerado por esta Municipalidad, por ello hacemos del conocimiento de la ciudadanía en general que no se ha otorgado, ni existe per-
miso alguno emitido por el municipio para acciones que se describen en una publicación”.
El municipio aclaró que empresas como Gas del Noroeste deben tener diversos permisos para su instalación y operación en los cuales convergen los tres órdenes de gobierno, mismos que a la fecha desconocemos si cuentan con ellos.
“Por lo anterior este H. Ayuntamiento de Alvarado, aclara y se deslinda de cualquier presunción y/o manifestación que particulares hayan realizado pretendiendo simular que el proyecto en referencia está analizado y autorizado actualmente”.
El documento aclara que la administración del Verde prioriza la estabilidad y seguridad de las Familias Alvaradeñas.
Xalapa.- En el tercer trimestre del año 2022, el estado de Veracruz registró un 56 por ciento de pobreza laboral, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El secretario ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz Marcelo, explicó que eso significa que más de la mitad de la población veracruzana tiene ingresos laborales por debajo del valor monetario de la canasta básica, que ronda en 2 mil 150 pesos en áreas urbanas; y 1 mil 650 pesos en zonas rurales.
“Si bien es la cuarta entidad con el mayor número de población en términos absolutos, tenemos que la mayoría de los trabajadores,
municipio, en este caso el Ayuntamiento de Xalapa.
“Nosotros ponemos a disposición las plataformas, la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) para que la gente pague, pero no se ha hecho ningún procedimiento de ejecución o invitación. El convenio es ofrecer facilidades para que puedan pagar”.
Explicó que el dinero ingresará a la hacienda del estado, ellos lo transfieren a los municipios, junto con dinero adicional de un fondo federal que les permite ingresos extraordinarios.
El funcionario recordó que el 30 de diciembre vencen todos los programas que permitían regularizar las placas de circulación, reemplacamiento y derechos vehiculares, el pago del impuesto a la nómina.
más de la mitad de ellos tienen ingresos promedios mensuales menores del valor de la canasta alimentaria”.
En el análisis que realiza la institución encargada de analizar la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, no toma en cuenta los recursos que perciben las familias por remesas, programas sociales y otro tipo de apoyos económicos.
La media nacional de la pobreza laboral en el País es de 40.1 por ciento, lo que quiere decir que Veracruz tiene un porcentaje elevado en la materia, subrayó el entrevistado.
El panorama en otras entidades es diferente, por ejemplo: Baja California Sur solo tiene un 18 por ciento de pobreza laboral, pero en el otro extremo, Chiapas llega a un 64 por ciento.
A Chiapas le siguen Oaxaca y Guerrero, los tres estados rebasan el 60 por ciento. Veracruz está entre el octavo y noveno lugar de las 32 entidades, con menos ingresos laborales en su población.
JUAN ZUÑIGA.
“Que la Navidad les ayude a cumplir todos los sueños de su corazón, que te traiga alegría para cada día del año nuevo y que puedan compartir todo esto con las personas especiales que forman parte de sus vidas”. ¡Feliz Navidad, queridos lectores! Y pasando al aspecto social, comenzamos con los saludos y felicitaciones para las personitas que a lo largo de toda esta rica semana estarán festejando un año mas de vida, nos referimos a nuestros queridos CUMPLEAÑEROS de la semana.
Sin duda esa fecha especial la pasarán rodeados de sus seres queridos, quienes los consentirán por un año más de vida.
Que la alegría por un año más de vida embargue sus corazones, desde estas líneas queremos desearles lo mejor del mundo, que su día esté lleno de amor, abrazos y lindas palabras de su familia, amigos y todas las personitas que los quieren; pásenla genial, porque se lo merecen. Enhorabuena queridos CUMPLEAÑEROS.
Luego de las afectaciones provocadas por el ingreso del Frente Frío no.19, la Comisión Federal de Electricidad informó que restableció el suministro de electricidad al 99.6% de los usuarios afectados.
El frente frío impactó a los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y
Veracruz, donde se reportaron fallas en el suministro de luz.
Hasta ahora, se han presentado 175 mil 894 quejas de usuarios, que representan el 3% del total en los 3 estados.
La CFE detalló que 44 mil 095 usuarios fueron afectados en Tamaulipas, a quienes ya se les restableció el servicio.
En San Luis Potosí, 7 mil 601 usua-
rios resultaron afectados, mientras que en Veracruz suman 124,198 reportes, de los cuales se han atendido el 99%.
Para atender la emergencia, la CFE desplegó a 415 trabajadores electricistas, 140 vehículos y 76 grúas.
El Frente Frío sigue afectando la zona de Coatzacoalcos y Poza Rica, Veracruz, por lo que se dificulta atender los reportes en dicha zona.
En gran parte de México, habrán lluvias y nieblas
El Frente Frío Número 19 continúa extendiéndose en México, y junto a la masa de aire ártica que lo acompaña, mantendrá una onda gélida sobre gran parte del país, así como de evento “Norte” muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, aumentará la probabilidad de lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias muy fuertes en Oaxaca.
“Para hoy, el Frente Núm. 19 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe. La masa de aire ártica que acompaña al frente interaccionará con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará probabilidad para lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias muy fuertes en Oaxaca”, dijo en un comunicado.
Con el objetivo de seguir agilizando el trámite de visa, la embajada de Estados Unidos y sus consulados en México mantendrán vigente durante todo 2023 la decisión de eximir de la entrevista en persona a ciertas categorías de visas de no inmigrante a quienes la soliciten por primera vez o en renovación.
El Departamento de Estado reconoció el impacto positivo que tienen para la economía estadounidense los viajes de titulares de visas de trabajo temporales y estudiantes extranjeros, por ello se comprometió a facilitar los viajes de no inmigrantes y reducir aún más los tiempos de espera para procesar este documento oficial.
Los tipos de visa por los cuales los oficiales consulares están autorizados a eximir la entrevista en persona, son: Trabajadores Temporales Agrícolas y No Agrícolas (visas H-2), Estudiantes (visas F y M) y Visitantes de Intercambio Académico (visas J académicas), así como ciertos beneficiarios de solicitudes individuales aprobadas para visas de trabajadores temporales no inmigrantes en las siguientes categorías: Profesionales con Trabajos
Especializados (visas H-1B), Aprendices o Visitantes Especiales en Intercambio Educativo (visas H-3), Transferencia de Ejecutivos o Gerentes dentro de una misma empresa (visas L), Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios (visas O), Atletas, Artistas y Presentadores (visas P), y Participantes en Programas Internacionales de Intercambio Cultural (visas Q); y derivados calificados.
Estas exenciones están autorizadas por decisión del secretario de Estado con la aprobación del Departamento de Seguridad Nacional. Previamente se autorizó la continuidad de la vigencia, hasta nuevo aviso, de la autorización para eximir de la entrevista en persona a los solicitantes que renuevan una visa en la misma categoría dentro de los 48 meses siguientes al vencimiento de la visa anterior”.
El Departamento de Estado resaltó que estas autorizaciones de exención de entrevista han reducido los tiempos de espera de la cita de la visa en muchas embajadas y consulados al liberar citas de entrevista en persona para otros solicitantes que requieren una entrevista.
Actualmente, en México los tiempos para procesar una cita en el caso de visa de turista (B1y B2) va, dependiendo el consulado de que se trate o la propia
embajada en la Ciudad de México, de 359 días calendario a 711. En el caso de visas de estudiantes, académicos o trabajadores temporales la cita se logra hasta con un día de anticipación.
La norteamericana oficina informó que casi la mitad de los siete millones de visas de no inmigrante que emitió en el año fiscal 2022 (de septiembre a octubre) en sus embajadas y consulados en el mundo, fueron adjudicadas sin una entrevista en persona.
Señaló que, tras los cierres durante la pandemia, se han reducido con éxito los tiempos de espera de visas en todo el mundo y “haciendo todo lo posible para reducir aún más esos tiempos de espera lo más rápido posible, incluso para quienes solicitan una visa de turista por primera vez”.
La onda gélida se mantiene sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República mexicana, y el evento de “Norte” intenso en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y muy fuerte en costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También continuará la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve durante la mañana con posible formación de bancos de niebla o neblinas al amanecer, en zonas altas del centro y oriente del país: Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Por ello, el SMN emitió una serie de recomendaciones ante el ambiente frío y las lluvias, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y producir deslaves e inundaciones; además de las nieblas, que podrían reducir la visibilidad de los conductores y generar capas de hielo sobre la carpeta asfáltica.
Ocho aficionados de deportes de invierno fueron encontrados vivos y otros dos estaban sin localizar
AGENCIAS AUSTRIADos personas permanecen desaparecidas tras una avalancha ocurrida el domingo en la zona de esquí libre de Lech/Zürs, en Austria, que motivó la búsqueda de 10 personas que se temía habían quedado sepultadas, informó la Agencia de Prensa Austriaca (APA).
La avalancha se produjo a las 15:00 horas local, indicó la APA, que añadió que varios helicópteros y equipos de búsqueda se desplegaron poco después.
La suposición de que 10 personas quedaron sepultadas por la avalancha se basó en el video de una persona que mostraba "cómo los esquiadores entran en contacto con la avalancha", dijo Hermann Fercher, de la oficina de turismo de Lech/Zürs.
Uno de los rescatados resultó herido y fue trasladado en avión a un hospital de Innsbruck. Otro tuvo heridas pero pudo liberarse e ir a otro hospital, dijo a APA el consejero regional de seguridad Christian Gantner.
Otras seis personas vistas en el video resultaron ilesas. Se desconoce la suerte de las dos últimas personas, según APA.
Lech/Zürs se promociona como "una de las mejores zonas de esquí del mundo" y parte de la cuna del esquí alpino. La última entrada sobre las condiciones de esquí en la página web de la estación advierte del "considerable peligro de avalanchas".
La página web de la estación decía que la zona de esquí estaba cerrada desde las 17:00 horas local del domingo y que habría una actualización sobre el esquí a las 8:00 horas del lunes. No fue posible contactar de inmediato con un portavoz de la estación.
Tormenta invernal puso a estadounidenses bajo advertencias climáticas mientras el país enfrentaba un caos de viajes
Al menos 26 personas han muerto a raíz de un temporal de temperaturas gélidas que azota partes del medio-oeste y el este de Estados Unidos, después de que al menos siete estados del país norteamericano hayan confirmado fallecidos durante las últimas horas.
La gobernadora de Nueva York,
realiza ejercicios militares
China realizó este domingo ejercicios militares cerca de Taiwán, una isla que reivindica como suya, en respuesta a las "provocaciones" de Estados Unidos.
No se precisó el lugar exacto de las maniobras ni los equipos usados para llevarlas a cabo.
China considera a Taiwán, con 24 millones de habitantes, como una de sus provincias, que aún no logró reunificar con el resto de su territorio tras el fin de la guerra civil en 1949.
El país asiático ve con desconfianza el acercamiento que se ha producido en los últimos años entre las autoridades taiwanesas y Estados Unidos, que proporciona apoyo militar a la isla desde hace varias décadas.
El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) "llevó a cabo ejercicios conjuntos de preparación al combate que reúnen a varios servicios" en el espacio marítimo y aéreo alrededor de la isla de Taiwán, así como "ejercicios conjuntos de ataque", declaró Shi Yi, portavoz del Teatro de Operaciones Oriental.
Kathy Hochul, ha afirmado que es la tormenta "más devastadora" en la Historia de Búfalo, donde han caído cerca de 100 centímetros de nieve. La tormenta se ha saldado con al menos siete muertos en el condado de Erie, según ha informado la cadena CNN.
Pese a que las condiciones meteorológicas han mejorado durante la jornada, más de 55 millones de personas están bajo alerta de bajas tem-
peraturas, siendo el 25 de diciembre más frío desde 1983 para ciudades como Miami, Tampa, Orlando y West Palm Beach.
Otros incidentes provocados o relacionados con el temporal se han cobrado la vida durante los últimos días de dos personas en Colorado, tres en Kansas, tres en Kentucky, una en Misuri, ocho en Ohio, así como una en Tennessee y otro en Wisconsin.
de un bombardero, un buque de guerra y una imagen de un paisaje aéreo que muestra, desde la cabina de un avión, lo que es presentado como una cordillera taiwanesa.
El acercamiento de Estados Unidos y Taiwán, que empezó bajo el mandato del expresidente estadounidense Donald Trump, empeoró las tensiones ya existentes entre China y Estados Unidos.
Se trata de una respuesta firme a la creciente connivencia y provocación entre las autorida-
des estadounidenses y taiwanesas", subrayó en un comunicado.
El EPL también publicó fotos
En agosto, el ejército chino realizó importantes ejercicios militares alrededor de la isla, en respuesta a una visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
ESTO
Con una defensiva como en sus mejores tiempos, los Packers de Aaron Rodgers vencieron 26-20 a los Dolphins de Tua Tagovailoa en el Hard Rock Stadium, y mantienen con vida sus aspiraciones de estar en postemporada.
A pesar de que Miami era favorito por la manera en que llevó al límite a Josh Allen y Buffalo en la semana 16, además de por ser locales, la realidad es que el juego estuvo lejos de ser disparejo.
La tendencia en el primero cuarto fue que los Dolphins golpeaban y los Packers trataban de responder al instante.
Jason Sanders adelantó a los locales con un gol de campode 46 yardas, y Matt Crosby lo igualaba con otro intento desde la marca las 36.
Mientras que Tua Tagovailoa encontró a Jaylen Waddle y este recorrió 84 yardas hasta la zona de anotación, Aaron Rodgers comandó la ofensiva y empató el juego a 10 puntos con una conexión de una yarda con el veterano Merdeces Lewis.
Miami retomó la ventaja antes del descanso gracias a que Jeff Wilson acarreó una yarda en la zona roja, y después Jason Sanders conectó otro gol de campo desde las 34 yardas.
Pero Matt Crosby, que se convirtió en el jugador con más apariciones con Green Bay (256), redujo la distancia a 13-20.
La locura llegó en la segunda mitad cuando con una ofensiva por vía terrestre, el sello de Green Bay desde la temporada anterior, AJ Dillon se volvió imparable en la zona roja y una vez más los visitantes consiguieron empatar el partido.
Miami se quedó en blanco en la siguiente ofensiva cuando Jason Sanders falló desde 48 yardas y entonces aparecieron las defensivas. Primero con una intercepción de Kader Kohou a Rodgers, pero en la siguiente jugada Green Bay devolvió la pedrada cuando Jair Alexander se quedó con el envío de Tua.
Con un gol de campo más de Crosby desde 28 yardas, los Packers tomaban la ventaja por primera vez en el encuentro por 23-20. El momento era de los visitantes con todo y que el receptor favorito de
A-Rod, Christian Watson, tuvo que abandonar por una lesión en la cadera.
La secundaria de Green Bay volvió a hacer una jugada grande cuando De’Vondre Campbell interceptó a Tua Tagovailoa, cuando la ofensiva local parecía tener un ritmo imparable. Como resultado, Crosby puso tres puntos más para los cabezas de queso.
Miami y Tua, sin tiempo fuera, estaban obligados recorrer 70 yardas para anotar pero el QB sufrió su tercera intercepción a manos de Rasul Douglas y así consumar la victoria 26-20 de Green Bay.
Con este resultado, las aspiraciones a playoffs de Aaron Rodgers y compañía se mantienen vivas, ya que Seattle, Detroit y Washington cayeron. Por lo que, de ganar sus últimos dos partidos divisionales, y que les demás pierdan Green Bay podría colarse con un récord de 9-8.
Aaron Rodgers inició por tercera vez en un juego de navidad, la mayor cantidad en la historia de la NFL.
También tiene el récord de más TD en la celebración con 9.
Lo de Ángel Mena a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, pero sobre todo al Emelec de Ecuador, fue simple y sencillamente meros rumores generados en el futbol de estufa, así lo dejó en claro el mediocampista del Club León.
“A título personal a mí nadie me buscó, no sé si a mí representante le habrán hecho alguna oferta formal porque cuando alguien te quiere realmente te busca con algo firme y ahí se demuestra si el interés que tienen es real o no. A mí nunca me hicieron llegar alguna oferta y como lo dije, cuando tienes el interés hacia algún jugador lo primero que haces es contactar al mismo jugador, solo que hay cosas que por tratar de quedar bien se dicen, se especulan y hay cosas que no son reales”, explicó Mena en charla con la emisión de su país “Azul de Corazón” de Telepremier.
El también mundialista en Qatar 2022 con La Tricolor no escondió su cariño y agradecimiento hacia la escuadra eléctrica, donde debutó en 2009 y reconoció que siempre ha tenido las puertas abiertas para volver.
“La dirigencia anterior de Emelec es una de las que más respeto y al presidente lo quiero porque es una persona que se portó muy bien conmigo, las puertas del club siempre estuvieron abiertas para poder volver, es más, cuando estuvo Marcos Mondiani (Director Deportivo) siempre me insistía que volviera y me sentía bien porque había personas agradecidas por todo lo que uno había aportado al club, pero ahora con estos temas que salieron de que me habían buscado y después vi una nota donde daban a entender que a Emelec regresa el que realmente ama al club, o algo más o menos leí así, no sé con que fin lo dicen, si con tratar de quedar bien con la gente y en contra a la gente con uno, no lo sé”, aseveró “El Ángel del Gol”.
Lo único cierto es que Mena tiene contrato con La Fiera hasta mediados de 2024 y va por su noveno torneo con el conjunto esmeralda. El sudamericano registra 151 partidos en León y ha marcado 67 anotaciones, lo que le ubica en el octavo peldaño de la lista de máximos artilleros en la historia de la institución.
El ecuatoriano entra en planes del nuevo “domador” Nicolás Larcamón e incluso marcó en la más reciente victoria de los panzas verdes en pretemporada frente a Bravos de Juárez.
Tras la dura eliminación de Brasil en la Copa del Mundo de Qatar 2022, en los cuartos de final a manos de Croacia, la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) ya trabaja para encontrar el nuevo estra-
tega de la Verdeamarela.
Pero no se habla de cualquier estratega, la CBF tiene en mente al frances Zinedine Zidane, quien desde hace más de un año no tiene equipo y de acuerdo con información del diario L’Equipe, Zizu figura como fuerte candidato para suplir a Didier Deschamps, pero está en la espera de lo que resuelva la Federación Francesa de Futbol.
Zidane tiene el perfil que busca la CBF; es extranjero, tiene un buen currículum y está libre, aseguró el diario francés.
Otro punto a favor del francés es que conocer a las estrellas brasileñas como Vinicius Jr, Eder Militao y Casemiro, con los que ya los dirigió en el Real Madrid.
LISTA DE CANDIDATOS PARA SUPLIR
No solo el campeón del Mundo de Francia 1998 está en la lista de candidatos para suplir a Tite, también están los españoles Rafael Benítez y Roberto Martínez, el alemán Thomas Tuchel, el portúgues José Mourinho, los argentinos Marcelo Gallardo y Mauricio Pochettino.
Zidane es el candidato para dirigir a Brasil
Tras la convocatoria para el encuentro entre el conjunto de Totoplan Amigos de Cheque, actual campeón de la categoría master de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica y el equipo de la colonia Ruiz Cortines, campeón del torneo de los barrios de antaño, este partido tendría que suspenderse por las condiciones climatológicas.
Encuentro que tendría como sede el campo Miguel Alemán de este municipio, el cual se mantuvo a la expectativa debido al intenso frío que se mantiene en nuestra zona, por lo cual, para proteger la integridad física de los jugadores de ambos equipos, este partido se optaría por no llevarse a cabo en esta ocasión.
Pasando el comité organizador a la entrega de reconocimientos para importantes jugadores y promotores del deporte no tan solo de este municipio de Coatzintla, sino también de la región, tras contar con la presencia de jugadores destacados de diferentes municipios en este evento.
Jugadores que integraron este
legendario equipo campeón de los barrios y jugadores destacados recibieron su respectivo reconocimiento por parte de los organizadores en esta entrega e invitados especiales en la misma, siendo uno de ellos el portero Arturo “Master” Montes.
Jorge Hernández Ríos, Oscar “el Doc” Salas, Arturo Ceja Pérez, Víctor “Puma” Méndez Morales, David Pablo González, Álvaro Gerardo Hernández Maya, Daniel Salas García, Feliciano “Chano” Cobos, Oscar Batiza Espinoza, Julio Juárez Méndez, Juan José Sosa Delgado, Jorge Antonio Cruz Olivares, mientras que se hizo un reconocimiento especial al incansable promotor deportivo Ezequiel “Cheque” Marín quien estuvo presente con el equipo de Totoplan en este evento deportivo, continuando con la entrega de reconocimientos, se terminarían de entregar los siguientes reconocimientos a los futbolistas que construyeron la historia del futbol en este municipio, esperando pronto reunirse nuevamente para poder llevar a cabo el encuentro pactado que se daría previo a esta entrega de reconocimientos.
Una de las características de nuestro México es exportar, en ocasiones por razones positivas, otras por motivos penosos. Automóviles, autopartes, electrodomésticos, productos minerales, café, tequila, aguacate, frutas, hortalizas, instrumentos médicos, camiones de reparto, etcétera, son parte del orgullo mexicano: exportamos productos hechos en nuestro país. Ésa debe ser una de las razones por las cuales se considera que nuestra nación es la quinceava economía del mundo. Las estadísticas y las clasificaciones en ocasiones son
incomprensibles. De ser veraz la afirmación previa es difícil entender por qué, de acuerdo al Consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social, tanto la pobreza como la pobreza extrema han aumentado en los últimos años; en 2020, 44% de los mexicanos pervivían en condiciones de pobreza y 8.5% en situación de pobreza extrema. Conclusión: entre los tres partidos que han regido el destino de México en los últimos sexenios, el número de connacionales sin esperanza ha aumentado.
Tanto el PAN, como el PRI y Morena han fallado: el 53% de la población es pobre. ¿Cuál de los tres partidos políticos ha sido el peor? Para quienes subsisten con dificultad uno es peor que el otro y el otro peor que los
Leo y releo el fabuloso librito de Michel Serres, Relire le relié. Después de evocar las tres revoluciones paralelas que fueron, en la Antiguedad, el surgimiento del alfabeto, de la moneda y de las matemáticas, se pregunta si la cuarta revolución, la religiosa, no estuvo relacionada con ellas.
“Desde aquel entonces, la humanidad intenta explicar, dominar al mundo, y entenderse a sí misma por medio de las cuatro redes, tejidas por la moneda, las ciencias, las lenguas y la religión.”
Más adelante, habla de los tres reyes magos y del relato evangélico que los escépticos descalifican como un mito. ¿Y qué? pregunta Serres quien encuentra en los mitos claves esenciales.
“Reyes quizá, sabios seguramente, Gaspar, Melquior y Baltazar, guiados por una estrella, caminan. Como una vieja tradición cuenta que cada uno representa un tercio de la humanidad, es el mundo entero, en porvenir, que viaja.” Por cierto, encontré en documentos judiciales de la Nueva España, que hubo un
cuarto rey, el rey indio, que nunca llegó porque se perdió en camino. Lo cuento en mi A la voz del rey. El primero rey mago que ofrece oro, es el economista; el segundo da mirra con virtudes medicinales: es bioquímico; el tercero, con el incienso, es el poeta. Son los mejores en su papel. “Hoy diríamos que Gaspar-oro hubiera merecido el Nobel de economía, Melquior-mirra, el de física o medicina, y Baltazar el de literatura o de la paz.” Los tres saben que el dinero, la ciencia, la comunicación pueden construir o destruir, hacer y deshacer los gobiernos, la guerra o la paz.
En ese mito de una profundidad insondable, los tres reyes presentan al niño rodeado del buey y del burro sus ofrendas poderosas y ambivalentes. ¿Qué vinieron a buscar en Belén? ¿Más riqueza, saber, poder? Como magos, saben, como reyes, pueden. Astrónomos, al seguir la estrella – estrella que figura en la bandera de Israel y de los países musulmanes- buscaban posiblemente la cumbre del poder y de la gloria. Explicaron al rey Herodes que sabían que un rey acababa de nacer. Al final de su largo viaje, ¡o sorpresa!, encuentran un bebé recién nacido,
otros dos.
México también es uno de los grandes exportadores de sereshumanos. Sobresalen dos grupos. El primero lo constituyen las personas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos; indocumentados de acuerdo al argot común, desmexicanizados de acuerdo a la realidad. Dicho grupo arriesga su vida en busca de futuro, tanto para ellos como para sus familiares, futuro inexistente en su país. Se calcula que en la actualidad en EU hay cerca de 40 millones de mexicanos; 97% de los mexicanos que han emigrado viven en EU, es decir, es la mayor de nuestras diásporas; aunque las cifras varían, cerca del 10% de la población estadounidense tiene su origen en México, ya sea por haber nacido en nuestra nación o por ser hijos de padres mexicanos/estadounidenses; losdesmexicanizados son una suerte de héroes: sus remesas suman
acostado en un pesebre, rodeado de animales comunes y corrientes y de una pareja que aún no se registra en el censo universal ordenado por el emperador romano. Nada de riqueza, ciencia, lengua.
Michel Serres comenta: “Buscaban el todo, descubren la nada. Buscaban un rey más poderoso que sus tres potencias bajo el firmamento que les mandaba la luz y descubren al fondo de una cueva helada, tres sin hogar tirados en la paja, acompañados por un buey y un burro, y visitados por los pastores vecinos. Buscaban la energía ordinaria y global, que transforma al mundo, descubren la extrañeza, casi vacía y sutil, de la información. Descubren, finalmente, que esa nada de poder y gloria lo es todo. Vuelta total: poderosos, sabios, linajudos, con el dinero, la ciencia y el lenguaje, descubren de repente a la religión en lo que tiene de débil, pobre y popular. En verdad, los reyes magos descubren la religión a la hora de su nacimiento.”
Nuestra fiesta popular de los reyes magos viene inmediatamente después de la Navidad y pertenece al ciclo de la Epifanía, palabra griega que se aplica a una aparición en la luz. La luz que ilumina a los tres monarcas acostumbrados a vivir en palacios, astrónomos instalados en las torres más altas.
más que las aportadas por dos de nuestros pilares, el petróleo y el turismo, aunque, como se sabe, el monto económico de las narco transferencias se mezcla con las de los trabajadores.
Los desmexicanizados son una suerte de héroes: sin sus divisas muchos connacionales enfermarían “más” y otro tanto fenecería debido a la patología denominada pobreza. Dicho grupo, además, es fuente de ayuda para sus lugares de origen; reconstruyen iglesias, parqués y canchas de deportes.
México también exporta ex presidentes. Quizás ocupemos el primer lugar mundial en ese rubro. Nuestra diferencia con Perú es clara: mientras que en esa nación hay cinco ex mandatarios en la cárcel, amén de que uno más, Alan García se suicidó, nosotros tenemos por ahora a tres ex mandatarios en el extranjero; en poco tiempo contaremos con cuatro ya que
Felipe Calderón se agregará a la lista. Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y Calderón huyeron de su país. No existe en el abundante léxico español la palabra exacta para describir la acción de un ex presidente que abandona a sus connacionales después de seis años de desgobernar, robar, corromper, fundar un Estado fallido, permitir el florecimiento del narcotráfico, ser uno de los países líderes en personas desaparecidas, incrementar la pobreza y, por el espacio, etcétera. ¿Cómo denominar al cuarteto previo?, ¿cómo?...
Los trabajadores que migran para sobrevivir y ayudar a sus familias son fuente de orgullo. A los cuatro ex mandatarios que se fugaron de su país les debemos el deshonor de ser el primer lugar mundial en exportar presidentes.
Comentaba el brillante jugador francés de fútbol Kylian Mbappé: “Argentina y Brasil no juegan partidos de mucho nivel para llegar a la Copa del Mundo. En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa. Y es por eso que cuando miras las últimas Copas del Mundo siempre son los europeos los que ganan”. La realidad le dio un mentís a Mbappé, la Copa del Mundo quedó en América, en el Sur; pero lo señalado por el jugador galo tiene cierto sustento: en Europa se concentra de manera principal el capital ligado al negociado del fútbol: desde el papel de los visores, como parte del andamiaje futbolero, la compra de jugadores (¿se acuerdan de la película Rudo y cursi?, con Gael García, Diego Luna y el visor, Guillermo Francella), préstamos, la mercadotecnia en pleno en la máquina de negocios del balompié profesional, competencia feroz en el mercado capitalista del fútbol en la compra, préstamo o desecho de jugadores.
A esto último se refiere Di María, jugador argentino, cuando lesionado estaba con una infiltración que le permitiría seguir jugando, se le acercan y le dan una carta que le dirigía la dirección del Real Madrid “¿Cómo? ¿Qué me estás diciendo?”, le dije. Me contestó: “Bueno, ellos dicen que no estás en condiciones de jugar. Y nos están forzando a que no te dejemos jugar hoy”. Inmediatamente entendí lo que estaba pasando. Todos habían escuchado los rumores de que el Real quería comprar a James Rodríguez después del Mundial, y yo sabía que me
querían vender para hacerle lugar a él. Así que no querían que su jugador se rompiera antes de venderlo. Era así de sencillo. Ese es el negocio del fútbol que la gente no siempre ve” (Bajo la lluvia, en el frío, de noche, junio 25, 2018). Di María acabó rompiendo la carta.
Para acercarnos a una de las facetas de esta realidad, veamos en dónde juegan los “seleccionados”. Tomemos solamente el caso de Francia y Argentina, los dos finalistas.
Imaginemos la foto donde presentamos a los jugadores, sin aludir en lo posible a si son defensas, delanteros, simplemente queremos ver los cuadros en los que se desempeñan profesionalmente. Sobre el seleccionado francés, Kylian Mbappé Lottin juega en el París Saint-Germain F. C. de la Ligue 1. Antes se había desempeñado, muy joven, en el club Mónaco de la Ligue 1. Raphaël Varane juega en el Manchester United F. C. de la Premier League de Inglaterra. Por su parte, Antoine Griezmann –gran jugador, pero que fue neutralizado por la escuadra argentina-, juega para el Atlético de Madrid, Primera División de España. Lucas Francois Bernard Hernandez, está adscrito al Bayern de Múnich. Benjamin Jacques Marcel Pavard juega en el Bayern de Múnich de la Bundesliga de Alemania. Olivier Jonathan Giroud ejerce su profesión en el club AC Milan de la Serie A, mientras que Hugo Hadrien Dominique Lloris, el arquero y capitán de la escuadra francesa y del Tottenham Hotspur F. C. de la Premier League de Inglaterra. Adrien Rabiot-Provost juega para el Juventus F. C. de la Serie A de Italia. Kingsley Junior Coman participa en el Bayern de Múnich de la 1. Bundesliga de Alemania. Masour Ousmane Dembélé juega en el F. C. Barcelona.
Los jugadores profesionales, mercancías en el mercado del balompié
Recuerden cuentahabientes que si sospechan que son alérgicos a algo, cien por ciento deben de ir a hacerse un análisis de alergia y ahí les dirán todas las cosas por las que pueden padecer alguna.
Los antihistamínicos son medicamentos que tratan los síntomas de las alergias bloqueando el efecto de la histamina. Los antihistamínicos vienen en forma de píldoras, tabletas masticables, cápsulas, líquidos y gotas para los ojos. También hay formas inyectables utilizadas principalmente en los centros de atención médica.
El té verde contiene quercetina y catequinas. Estas dos sustancias naturales actúan como antioxidantes, disminuyendo la liberación de histamina.
El té verde actúa sobre los microbios intestinales que, a su vez, afectan a las respuestas inmunes alérgicas, según un estudio de la Universidad Shinshu, en Japón, publicado en la revista 'Frontiers in Immunology'.
Recientes estudios han demostrado que el EGCG posee propiedades antihistamínicas al inhibir la producción de histaminas y de inmunoglobulina E, esta última, está involucrada en la respuesta alérgica.
Se consume en té y es una hierba eficiente para la estabilización de los mastocitos. También inhibe la liberación de histamina, disminuyendo la presencia de alérgenos en las vías respiratorias y calmando la congestión.
Al igual que la ortiga, debe consumirse en forma de infusión. Según los expertos en terapias naturales, la
alfalfa ayuda a aliviar la sensación de ardor en los ojos y el exceso de mucosa en la nariz.
En cuanto al primer aspecto, la alfalfa tiene más del doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales.
Inclusive su composición vitamínica es superior al poseer cuatro veces más vitamina A, tres veces más de complejo vitamínico B y nueve veces más de vitamina E sin contar además un alto porcentaje de vitamina K.
El tomillo es una hierba rica en vitamina C y flovonoides, que ayudan a estabilizar los mastocitos y aporta beneficios antimicrobianos. Puede consumirse en forma de infusión como condimento.
En afecciones respiratorias, por su poder expectorante y antiséptico. Los remedios con tomillo ayudan a combatir los síntomas del catarro y de la gripe, así como la congestión por mucosidad, la faringitis, bronquitis, la tos irritativa, la amigdalitis, ataques asmáticos leves o incipientes, y procesos alérgicos como la polinosis y la alergia a los ácaros. Se aplica en infusión, decocción, inhalaciones y vaporizaciones.
La cúrcuma es una raíz que actúa como anti-inflamatorio, antioxidante e inhibe la activación de mastocitos. También está presente en el curry y la podemos utilizar en polvo o rallada para condimentar platos. Además, tiene múltiples propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas que previene los síntomas producidos por la rinitis alérgica. La cúrcuma tiene 200 diferentes tipos de compuestos siendo uno de ellos el curcumin, que le da
su clásico color entre amarillo y anaranjado.
Existen decenas de investigaciones científicas en torno de las propiedades benéficas de este compuesto.
Entre sus muchas propiedades, el jengibre es bastante eficaz en el tratamiento de reacciones alérgicas. Hay muchas maneras distintas de consumir jengibre, ya sea en polvo, encurtido, caramelizado o fresco, siendo esta última la forma en que más se utiliza. Se puede añadir tanto en platos salados como caldos, sofritos o guisos, como en dulces, combinándolo con fruta, en galletas y pasteles.
La cebolla es un excelente prebiótico e inhibe la liberación de histamina, disminuyendo el nivel en sangre y regulando los mastocitos.
Se ha usado desde la antigüedad como un complemento para combatir problemas respiratorios como la tos, la gripe y las alergias. De hecho, en una publicación de European Medicines Agency se hace referencia a estos beneficios.
Según información en Phytotherapy Research, tiene una alta concentración de sustancias sulfurosas que, además de su particular sabor, le confiere propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias, favorables en el tratamiento de muchas molestias puntuales.
Gracias a sus propiedades, la echinacea fresca sirve para combatir dolencias como las infecciones respiratorias, utilizándose para afecciones tan comunes y recurrentes como el resfriado y la gripe.
Esta planta posee una potente y amplia actividad antiviral y principios activos que actúan fortaleciendo el sistema inmunitario y aumentando las defensas, por lo que protege a las células de las agresiones víricas.
Estimular el sistema inmunitario y mantener reforzadas las defensas gracias a su composición rica en antioxidantes, alcamidas,y polisacáridos. Prevenir y combatir los resfriados. Ayudar a solucionar los problemas de garganta y bronquitis, así como las afecciones de las vías respiratorias superiores. Tratamiento de apoyo para infecciones reincidentes, tanto de las vías urinarias como de las vías respiratorias.
Hombre fallece tras recibir duro golpe en el cráneo durante una riña en un domicilio
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.Vecino de la colonia Ejidal identificado como Eusebio Mariano Gutiérrez, de 40 años de edad, falleció presuntamente a causa de un golpe que recibió en la cabeza, los hechos se registraron durante las primeras horas de este domingo 25 de diciembre, en un domicilio ubicado en la calle Lázara Cervantes de la colonia Francisco Zarco.
Fue alrededor de las 9:00 horas, cuando corporaciones de seguridad pública recibieron la alerta de que una persona había sido presuntamente baleada en las inmediaciones del sector antes mencionado, al sitio se movilizaron elementos de Seguridad Pública, así como
Policía Municipal y paramédicos de Ambulancias Bonilla.
Al inspeccionar a la víctima, se determinó que este no presentaba impactos de bala, pero si un fuerte golpe en el cráneo, al parecer propinado por un objeto contundente, presuntamen-
¡Brutal embestida!
Un fuerte accidente fue el que tuvieron un par de motociclistas al circulaban sobre carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la localidad La Garita, quienes perdieron el control de la unidad, cuando el conductor de una camioneta les cerró el paso y provocó que se salieran de la cinta asfáltica, resultando con golpes y lesiones.
El accidente se registró la noche del sábado en la localidad La Garita, donde quedó un hombre y una mujer tendidos a un costado de la carretera federal a consecuencia del hecho provocado por un conductor quien ante lo ocurrido huyó de la zona.
Fueron autoridades policiacas quienes se apersonaron al lugar, mismos quienes constataron de las lesiones de los tripulantes del caballo de acero, solicitando a través del 911
te el individuo se encontraba alcoholizado y en compañía de otro sujeto por lo que se presume que se trató de una riña, otra versión señala que aparentemente en la riña se habría caído y golpeado en la nuca.
Desafortunadamente la víc-
tima ya no contaba con signos vitales por lo que los paramédicos nada pudieron hacer para auxiliarlo, una vez declarado muerto el área fue acordonada por las corporaciones solicitando la presencia del personal de Policía Ministerial y de
El cadáver fue llevado al servicio de Medicina Forense de esta ciudad mientras que el personal de Policía Ministerial inició a las averiguaciones correspondientes en torno a este incidente.
el apoyo de cuerpos de emergencia para la valoración de los lesionados.
Paramédicos del Sistema de Protección
Civil fueron los encargados de aplicar las valoraciones a los tripulantes de la motocicleta, quienes fueron ingresados a la unidad de emergencia y trasladados a la sala de urgencias del hospital para la asistencia de médicos en turno.
La unidad afectada fue marca Italika, tipo TF150, de color rojo con negro FT250, sin placas de circulación, sus eran tripulantes habitantes de la localidad La Palmilla.
Aparatoso percance vehicular se registró el sábado alrededor de las 19:00 horas sobre la carretera estatal Naranjos-San Sebastián, con saldo de tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, generando la movilización de elementos de Policía Municipal, Protección Civil y Cruz Ámbar Naranjos.
En el accidente, suscitado en inmediaciones de la colonia Ampliación Kilómetro 24, se vio involucrado un automóvil Nissan Tiida modelo 2011 color gris, con placas de circulación YUL-855-A del estado, conducido por Alejandro Cruz, de 20 años de edad, residente de este municipio, quién resultó con un golpe en la región frontal y contusiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue canalizado al Hospital de la Comunidad Naranjos.
Participó también una camioneta Honda CR-V color blanco, con matrícula YSN425-A de esta entidad, cuyo conductor presentaba lesiones en cervicales y en pierna izquierda y su acompañante, Cesárea Rivera, de 32 años, residente de Citlaltépetl, presenta-
ba probable fractura de cadera y de brazo derecho, por lo que fueron remitidos a una clínica particular de Naranjos y posteriormente ella fue enviada a un nosocomio privado de la ciudad de Tuxpan.
Cabe señalar que la circula-
ción sobre la mencionada arterias fue cerrada de manera temporal en tanto se realizaban las maniobras de rescate y retiro de las unidades siniestras al corralón de la ciudad de Naranjos, siendo reabierta aproximadamente a las 21:00 horas.
Previo a los festejos navideños una camioneta Dodge, tipo Ram-700, de color blanca, sin placas de circulación, se accidentó en la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan-Atzalan, esto en la curva del lugar denominado "El Mirador" de la localidad Arroyo Colorado.
En dicha camioneta viajaban dos familias procedentes de San Antonio Abad, Estado de Puebla, mismas que se dirigían a la zona de playa en plan de vacacionar, cuando en dicha curva el conductor al manejar
sin precaución perdió el control y se salió de la carpeta asfáltica volcando sobre su lado derecho dando una vuelta completa.
Los ocupantes de la unidad eran cuatro adultos y tres menores de edad que salieron solo con golpes y escoriaciones, aunque es de hacer notar que solo un bebe de cuatro meses fue quien requirió ser trasladado al Hospital de Tlapacoyan.
Fueron apoyados por vecinos del lugar e incluso él bebe fue trasladado al hospital en un auto particular, y el carro removido del lugar en espera que la aseguradora haga sus avalúos correspondientes.
La quinta sala penal del Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz confirmó el auto de vinculación a proceso contra Agustín "N", quien presuntamente diera muerte a su vecina, una víctima de identidad resguardada.
Los hechos se remontan al 27 de febrero de este año, cuando la mujer que tenía 44 años al momento de su muerte fue atacada por su vecino y "amigo" quien la apuñaló en diversas ocasiones.
De acuerdo con las indagatorias, su cuerpo desangrado fue hallado por el nieto de la mujer
dentro de su casa, en el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, en Medellín de Bravo.
El sujeto fue acusado de manera directa por el menor, también con identidad reservada, testimonio que es el eje rector del proceso que enfrenta el presunto feminicida.
Precisamente esa acusación es la que Agustín señala como agravio en su combate a la vinculación a proceso por feminicidio, tratando de desacreditar el testimonio del menor.
En los argumentos de su defensa, se indica que únicamente existe el señalamiento de un menor que "no es un testigo presencial" sino que sus manifestaciones "intentan ubicarlo
en el lugar de los hechos".
Además, se expresa que la entrevista realizada al menor no cumple con los requisitos exigibles con los protocolos de actuación en cuanto hace al involucramiento de menores
en hechos delictivos, ordenados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo anterior dado que pese a que la psicóloga que lo entrevistó percibió "enojo", y aun así expresó que era apto para decla-
rar. Por si fuera poco, afirmó que la psicóloga no logró acreditar su experiencia en entrevistas con menores, por lo que ello vulnera el debido proceso.
Aunado a lo anterior, la defensa de Agustín "N" indicó que la Fiscalía basó la acusación en su contra en el dictamen de neurocirugía que determinó que la muerte de la mujer ocurrió el 27 de enero de 2022, "esto es, un mes antes de la fecha señalada por la Fiscalía en su imputación".
El acusado recriminó que el juez de control intentó subsanar los yerros cometidos por la Fiscalía General, lo que abonó a la vulneración de su defensa.
Sin embargo, la quinta sala determinó que el auto de vinculación a proceso está fundado y motivado.
Susto de su vida se llevan personas al terminar encerrados en elevador de hotel durante nochebuena
AGENCIAS POZA RICA, VER.Personas atrapadas en un elevador y un corto circuito fueron motivo de atención a emergencia durante la “noche buena” en Poza Rica en donde autoridades reportaron “saldo blanco”.
La unidad municipal de protección civil mantuvo personal en guardia y se acudió a un reporte a través del C4 por personas que quedaron encerradas en un elevador del Hotel Rio Vista Inn.
Al llegar personal de mantenimiento refirió que se quedaron sin energía eléctrica y su técnico verificó pero no
encontró falla mayor y al restablecerse la energía eléctrica se reanudó el funcionamiento, las personas lograron salir y no hubo reporte de algún lesionado.
También se acudió a la colonia Miguel Hidalgo por un llamado de emergencia ante un reporte por corto circuito en cableado eléctrico y se aisló el cable, sin lesionados.
En Poza Rica no se reportó alguna situación de riesgo mayor ni se ha presentado hasta el momento alguna persona lesionada de gravedad durante la celebración de la “noche buena” y se mantiene el operativo de vigilancia en la “navidad”.
Solitario sicario ataca a tiros a dos motopatrulleros cuando efectuaban recorridos de vigilancia
Un solitario sicario atacó a balazos a dos motopatrulleros de la Policía Municipal cuando efectuaban recorridos de vigilancia en las inmediaciones del Segundo Barrio de la Cabecera Municipal de Rafael Delgado; afortunadamente resultaron ilesos pero el ataque generó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno.
De acuerdo al reporte policial, alrededor de las 13:35
Hombre hallado sin vida, envuelto con plástico y cinta, pertenecía a persona que se encontraba reportado como desaparecida
El cuerpo del hombre hallado sin vida, envuelto con bolsas plásticas y cinta canela, en la zona de los Arenales de la Congregación El Infiernillo, de Nogales, pertenecía a un hombre de 37 años de edad que se encontraba reportado como desaparecido desde el martes 29 de noviembre del presente.
A pesar de que el cadáver
ya se encontraba en avanzado estado de putrefacción, fue identificado gracias a los tatuajes que contenia en diferentes partes del cuerpo, mismo que respondía al nombre de: Rubiel Rivera Serrano y tenía domicilio conocido en el Municipio de Nogales.
Una vez que su familia realizó la identificación oficial ante las autoridades de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con
horas de este sábado, un presunto delincuente de identidad desconocida que portaba un arma calibre .22, sin mediar palabras disparó contra los uniformados cuando cruzaban la calle Francisco I. Madero, del Segundo Barrio, justo a escasos metros de una tienda de cerveza denominada "La Flor de Café".
El delincuente, logró darse a la fuga mientras los uniformados lograban reponerse y resultaron ilesos, por lo que pidieron el apoyo de sus compañeros de la Policía Local
para la búsqueda del presunto agresor.
En cuestión de minutos al lugar arribaron oficiales de la Policía Ministerial Acreditable, oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal, quienes ejecutaron un intenso operativo de búsqueda y localización.
Reportes señalan que lograron la detención de dos masculinos de identidad desconocida, versión que no ha sido confirmada por las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
para su traslado y cristiana sepultura.
Cabe recordar que el cuerpo del masculino fue localizado con varios impactos de arma de fuego, con visibles huellas de violencia y tortura, además envuelto con una bolsa plástica negra y cinta canela, en la zona conocida como Los Arenales, de la Localidad El Infiernillo, municipio de Nogales.
sede en Nogales y del Semefo de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba, solicitaron la devolución del cuerpo
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de personal de la Fiscalía Itinerante y Peritos, quienes efectuaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
¡LO
Hombre fallece tras recibir duro golpe en el cráneo, durante una riña en un domicilio, en Martínez de la Torre.
PASE A LA 21
Solitario sicario ataca a tiros a dos motopatrulleros cuando efectuaban recorridos de vigilancia, en Rafael Delgado.
PASE A LA 23
Susto de su vida se llevan personas al terminar encerrados en elevador de hotel durante nochebuena, en Poza Rica.
PASE A LA 23