El Heraldo de Tuxpan 26 de Agosto de 2025

Page 1


REGRESO A CLASES

CUESTA 5 MIL PESOS

CRECE TEMOR AL COBRO DE PISO

La inseguridad que prevalece en el municipio ha fomentado la extorsión, obligando a emprendedores a vender en redes sociales.

Disciplina financiera posicionó al estado en 2do lugar a nivel nacional al lograr un crecimiento del 7.3 % de participaciones federales.

NO MÁS RECHAZADOS EN EDUCACIÓN MEDIA

SUPERIOR

“Es revalorar a los jóvenes, reconocerlos, abrazarlos y garantizar que la educación sea un derecho no un privilegio”: Presidenta.

INICIAN DIF CAMPAÑA DE CORTE DE CABELLO INCREMENTA VERACRUZ RECURSOS FEDERALES

ENFERMERAS EN HUELGA

Luchan para recuperar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, con el fin de tener una jubilación digna.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a través de Mi derecho, mi lugar, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se acabaron los jóvenes rechazados en el bachillerato, gracias a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el nuevo mecanismo de acceso a la Educación Media Superior, que dejó atrás al COMIPEMS, permitió que el 97.4 por ciento de los jóvenes eligieran entre su primera y tercera opción.

“Importantísimo: no hay rechazados, se acabaron los rechazados, fíjense qué importante. El Presidente López Obrador hablaba mucho de cómo a los jóvenes les llamaron en el periodo neoliberal ‘ninis’: ni estudian, ni trabajan. Pero una palabra todavía quizá más fuerte es rechazado, ‘eres rechazado de esta escuela’, generando una frustración, un no entendimiento de ‘¿por qué?, si sales con calificación aprobatoria de la secundaria?’ y ‘¿por qué después no puedes estudiar en una escuela que quede cerca de tu casa?’”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que se trata de revalorar a los jóvenes, desde la concepción de que la educación es un derecho, ya que en 2024 cuando operaba el COMIPEMS, sólo el 26 por ciento de los jóvenes entró en su primera opción, y en 2025, fue el 68.4 por ciento. “Que sepan que la escuela

No más rechazados en Educación Media Superior

“Es revalorar a los jóvenes, reconocerlos, abrazarlos y garantizar que la educación sea un derecho no un privilegio”: Presidenta

es incluyente, que los abraza y, además, que van a la escuela que les queda más cerca de su casa; y que todas son buenas, que toda la educación media superior del país, pública, es buenísima. Esto va a ayudar mucho a evitar que los jóvenes dejen la escuela, porque se sienten abrazados, no rechazados”, agregó.

Recordó que, como parte de la transformación que se realiza en la Educación Media Superior a nivel nacional, las preparatorias son respaldadas por una institución de Educación

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), por lo que las y los jóvenes al graduarse tendrán dos tipos de certificados: de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que, con Mi derecho, mi lugar, el acceso al bachillerato pasa de la competencia al

ediciontuxpan@hotmail.com

ejercicio libre del derecho a la educación, ya que los jóvenes son quienes deciden la escuela en la que quieren estudiar, lo que incrementa la posibilidad de que sigan estudiando, ejemplo de ello, informó, es que este año hay 15 mil jóvenes más que se están inscribiendo a la preparatoria, en comparación con el 2024. Adicionalmente, detalló, se abren más espacios en este nivel educativo con la construcción de 20 nuevas escuelas, 35 ampliaciones y la reconversión de 33 secundarias a bachillerato

en su turno matutino. La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, detalló que el 40.8 por ciento de los jóvenes eligieron la modalidad de acceso directo, es decir sin examen; el 13.7 por ciento presentó el examen de IPN y la UNAM; mientras que el 45.5 por ciento eligió ambas opciones. Precisóque,conelCOMIPEMS de 2024, sólo el 12.5 por ciento de los aspirantes fueron asignados a su segunda opción, mientras que, con Mi derecho, mi lugar, el 21.1 por ciento obtuvo un espacio en su segunda opción; 7.9 por ciento en la tercera; 2.5 por ciento en la cuarta; 0.1 por ciento la quinta; y entre la sexta y la vigésima opción, el 0 por ciento, cifra que en 2024 fue del 31.4 por ciento. Además, el 68 por ciento de los estudiantes fueron asignados a planteles ubicados a menos de cinco kilómetros de sus hogares.

Anunció que hasta el 28 de agosto la plataforma de Mi derecho, mi lugar: https://www. miderechomilugar.gob.mx/, continuará abierta para asignarle una escuela a aquellos jóvenes que aún no tienen un lugar.

Sánchez

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

La jornada que concluirá el próximo viernes 29 de agosto, es para niños, niñas y jóvenes estudiantes

AGENCIAS

TUXPAN

El lunes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, que preside Melba López Gutiérrez, inició la campaña gratuita de corte de cabello para niñas, niños y jóvenes estudiantes.

La titular del DIF local, señaló que esta acción que se estará realizando hasta el próximo viernes 29 de agosto, tiene el objetivo de apoyar la economía familiar en este regreso a clases.

Informó que los padres de familia pueden llevar a sus hijas e hijos al salón de belleza ubicado en las instalaciones del DIF

Inician DIF campaña de corte de cabello

Municipal de 9 de la mañana a 2 de la tarde, añadió que no necesitan registro previo y la aten-

Menos cangrejo azul en Tuxpan

El panorama es poco alentador: cada año disminuye el número de ejemplares que se observan en las zonas naturales

IRIS ROMÁN TUXPAN

El pasado 15 de agosto comenzó la veda del cangrejo azul, periodo que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, con el objetivo de proteger la reproducción de esta especie que habita en manglares, pantanos, lagunas y esteros de la región.

Sin embargo, en Tuxpan el panorama es poco alentador: cada año disminuye el número de ejemplares que se observan en las zonas naturales, lo que refleja el impacto de la sobreexplotación, el

ción es por orden de llegada. Melba López Gutiérrez agradeció el respaldo de elemen-

deterioro de los ecosistemas costeros y la falta de conciencia ambiental entre la población.

La veda, además de ser una obligación establecida por las autoridades, representa una última oportunidad de recuperar el equilibrio ecológico, pues el cangrejo azul cumple un papel fundamental dentro de la cadena alimenticia y en el funcionamiento de los manglares, ecosistemas que ya de por sí enfrentan presiones por el crecimiento urbano y la contaminación.

A pesar de las advertencias, todavía se detectan personas que intentan capturar y comercializar el crustáceo en plena veda, arriesgándose no solo a sanciones económicas, sino también a contribuir al acelerado descenso de la especie en la región.

Organizaciones ambientales insisten en que la verdadera protección del cangrejo azul dependerá de que la ciudadanía respete la norma y denuncie prácticas ilegales, pues de lo contrario, el escenario a futuro podría ser la desaparición paulatina de este recurso natural que por generaciones ha formado parte de la identidad y economía local.

tos del Ejército Mexicano para llevar a cabo dicha campaña, a la cual se sumará el grupo de

Regreso a clases cuesta

5 mil pesos

Muchos padres reutilizan materiales del ciclo anterior, ya que la compra de uniformes, mochila, zapatos, útiles, es muy elevada

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El regreso a clases se ha convertido en un fuerte golpe a la economía familiar, pues tan solo el gasto por cada hijo asciende hasta los 5 mil pesos, considerando la compra de uniformes, mochila, útiles escolares, tenis y zapatos.

De acuerdo con padres de familia, este año los precios se encuentran más elevados que en ciclos anteriores, situación que complica

alumnas del área de estilismo del Centro de Seguridad Social del IMSS Tuxpan.

el bolsillo sobre todo en hogares donde hay dos o más estudiantes. Tan solo un uniforme escolar completo puede superar los mil pesos, mientras que la lista de útiles básicos rebasa fácilmente los mil 500.

A esto se suman los gastos en mochilas, que varían según la calidad y diseño, además del calzado escolar y deportivo, que juntos representan entre 2 mil y 2 mil 500 pesos adicionales.

Las familias tuxpeñas señalan que el gasto escolar prácticamente se ha duplicado en los últimos años, lo que ha obligado a muchos padres a buscar segundas opciones en el mercado, reutilizar materiales del ciclo anterior o recurrir a pagos a crédito.

A pesar de las dificultades económicas, padres y madres destacan que hacen el esfuerzo de cumplir con los requerimientos escolares, pues aseguran que la educación de sus hijos es una prioridad.

El arranque del ciclo escolar se ha convertido así en una de las temporadas más complicadas para la economía familiar, al grado de que algunos comercios locales reportan mayor demanda de prendas de segunda mano y útiles reacondicionados, lo que refleja la situación que viven miles de hogares.

Crece temor al cobro de piso

La inseguridad que prevalece en el municipio ha fomentado la extorsión, obligando a emprendedores a vender en redes sociales

Debido a la inseguridad que prevalece en el municipio, la cual favorece la extorsión y el cobro de piso, cada vez son más las personas que deciden emprender desde redes sociales y realizar entregas a domicilio o en puntos medios, y es que estas prácticas delictivas se han convertido en la principal preocupación de pequeños comerciantes y vendedores locales.

De acuerdo con testimonios de ciudadanos, muchos emprendedores han optado incluso por utilizar perfiles anónimos para

ofrecer sus productos, con la finalidad de evitar que personas extrañas los contacten para exigirles pagos ilegales a cambio de dejarlos trabajar.

En años anteriores, los negocios solían no registrarse formalmente por temor a las obligaciones fiscales con el SAT; sin embargo, ahora la problemática que más los orilla a mantenerse

en la informalidad es el miedo a ser víctimas de extorsión; práctica que a pesar de las consecuencias mortales que ha dejado, sigue operando sin que las autoridades locales hagan algo al respecto.

Tiendas de ropa, venta de comida, accesorios, artículos de belleza y hasta servicios básicos se promocionan única-

mente en grupos de Facebook y WhatsApp, donde los compradores acuerdan entregas en puntos seguros, reduciendo así los riesgos.

Los emprendedores coinciden en que la modalidad digital no solo les representa menores costos de operación, sino también una protección ante la inseguridad, ya que evitan

Apuestan taxistas a viajes escolares

Regreso a clases mejorará su economía, debido al movimiento estudiantil

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Taxistas y prestadores del servicio de transporte público se mantienen a la expectativa del regreso a clases, con la esperanza de que la actividad escolar reactive la movilidad en la ciudad y, con ello, sus ingresos, que durante este periodo vacacional han sido bajos.

establecerse físicamente en un local que los haga visibles y vulnerables.

Pese a esta tendencia, comerciantes establecidos señalan que la falta de confianza para abrir nuevos negocios afecta directamente a la economía local, pues disminuyen las fuentes de empleo y la inversión en el municipio.

corridas, no se alcanzaron los niveles de años anteriores, cuando la feria generaba una alta demanda de viajes tanto de visitantes como de familias locales.

Los transportistas reconocieron que el movimiento turístico en la ciudad fue menor de lo habitual, pues muchos ciudadanos optaron por salir de Tuxpan o utilizar vehículos particulares para trasladarse, lo que redujo la cantidad de pasaje.

“Antes, en estas fechas había más trabajo por la feria, la gente se movía mucho en taxi, pero ahora casi no se vio, fueron pocas las carreras que salieron”, expresó uno de los choferes.

Ante este panorama, el gremio transportista confía en que con el retorno de las actividades escolares aumente la demanda, ya que diariamente miles de estudiantes y padres de familia requieren trasladarse a planteles educativos y centros de trabajo.

De igual forma, destacaron que septiembre es un mes clave, no solo por el regreso a clases, sino también por las festividades patrias, que suelen generar mayor movilidad en las calles y, por lo tanto, más corridas. Reconocen

Miembros del Club

Recordar es Vivir disfrutaron de un día recreativo en la playa

REDACCIÓN

TUXPAN

Con motivo de las actividades conmemorativas al Día Nacional de las Personas

Adultas Mayores, integrantes del Club

Recordar es Vivir llevaron a cabo una jornada recreativa y de convivencia en la playa, donde disfrutaron de un ambien-

te de alegría, unidad y sana diversión. Durante el evento, los adultos mayores participaron en dinámicas grupales, caminatas y momentos de esparcimiento frente al mar, fortaleciendo así los lazos de amistad y compañerismo que caracterizan al club.

Los organizadores destacaron que estas actividades buscan reconocer la importancia de las personas adultas no mayores dentro de la sociedad, brindarles espacios de recreación y fomentar su integración social, al tiempo que se promueve un estilo de vida activo y saludable.

Con sonrisas, recuerdos compartidos y la calidez de la convivencia, los miembros del club reafirmaron que la etapa de la adultez mayor es también un tiempo para disfrutar, aprender y seguir construyendo momentos de felicidad.

De acuerdo con los propios ruleteros, en el mes de agosto, pese a que se realizó la Expo Tuxpan, la derrama económica no fue la esperada. Si bien algunos conductores lograron beneficiarse con un ligero aumento en las

Cancelarán contrato a LEIH

Nahle confirmó que el servicio dejará de subrogarse para contratar directamente a trabajadores

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la cancelación del contrato con la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), encargada de los servicios de aseo en hospitales públicos de la entidad. Explicó que la decisión busca poner fin a la subrogación de la limpieza en el sector salud. “Yo no estoy de acuerdo en que se subrogue la limpieza, que se contrate al personal, se compren los insumos y se hagan”, declaró durante conferencia de prensa, al señalar que la intención es que

los trabajadores sean contratados directamente.

El anuncio ocurre después de que empleados de LEIH reclamaran salarios atrasados. Al respecto, Nahle indicó: “Cuando salió el tema de los trabajadores que reclaman su salario, vi que es una empresa que presta servicios en el IMSSBienestar”.

La gobernadora explicó que, durante la transición de los servicios estatales al esquema IMSSBienestar, se prorrogó el contrato con la compañía, el cual concluirá el próximo 30 de agosto de 2025.

“Esta empresa ya estaba trabajando, se le dio una prórroga y termina el 30 de agosto. A raíz de los hechos solicité a México que analicen para que se contrate directamente a los trabajadores”, puntualizó.

Nahle informó que ya sostuvo diálogo con Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, quien le confirmó que el tema se encuentra en revisión.

La mandataria subrayó que la decisión es definitiva: “Se va a cancelar lo de la empresa”, recordó que LEIH opera desde hace cuatro años en Veracruz.

Enfermeras en huelga

Luchan para recuperar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, con el fin de tener una jubilación digna

»AGENCIAS

XALAPA.- Un grupo de Enfermeras del Hospital General del IMSS zona 11 se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para exigir al gobierno federal una jubilación digna para las y los trabajadores de este organismo. “Es una lucha para revertir los

cambios de derechos de jubilación para ello se entregó una carta para la presidenta Claudia Sheinbaum” expusieron las manifestantes. Una de las enfermeras de Xalapa, Ingrid Alemán, informó que sus compañeros Karina y Luis Reynoso del IMSS en Coahuila iniciaron la protesta y se lleva a cabo en otras ciudades de manera simultánea. Ingrid Alemán dijo “Estamos luchando para recuperar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones con el objetivo de tener una jubilación digna tras décadas de trabajo”.

Detallaron que la jubilación “digna” para los trabajadores del IMSS se perdió en el año 2005, durante la administración del expresidente de México, Vicente

Fox.

“Desde entonces los trabajadores nos quedamos desprotegidos, por eso nos estamos manifestando a nivel nacional en Coahuila, Nayarit, Puebla, Ciudad de México, Veracruz”.

Para finalizar explicaron que esta reforma impide que los trabajadores jubilados del IMSS puedan acceder a la seguridad social. “Ya jubilados no tenemos derechos a los servicios médicos, por eso queremos una jubilación digna para que tengamos atención médica. Ahorita nosotras venimos saliendo de nuestra guardia nocturna estamos dejando ahí nuestra calidad de vida y no es justo que no nos podamos jubilar dignamente”.

Urge transporte

En Mesa Cerrada, estudiantes de secundaria y bachillerato batallan al caminar hasta tres kilómetros

AGENCIAS TIHUATLÁN

En la comunidad de Mesa Cerrada habitantes y autoridades auxiliares claman el servicio de transporte público, debido que es muy limitado y estudiantes de secundaria y bachillerato siguen batallando al caminar hasta tres kilómetros.

El ex sub agente municipal de Mesa Cerrada, Juan Carlos López Juárez comento que en la ruta se rehabilitaron 2.5 kilómetros desde la Concepción hasta la comunidad,

beneficio de infraestructura que no le sirve a los estudiantes y algunos habitantes, mismos que continúan batallando con el transporte público. “Las condiciones de inseguridad, falta de unidades, entre otros factores del camino, es factor por lo que el autobús o taxistas cubran la ruta en forma intermitente, siendo el clamor de la población en que se regularice”, resaltó López Juárez. Manifestó que, todos los días tanto en las mañanas y tarde, cientos de alumnos tienen que caminar varios kilómetros desde Mesa Cerrada hasta la Concepción, esto porque la mayoría estudia la secundaria o en la técnica agropecuaria y cuando retornar s sus domicilios simplemente tienen que volver a caminar, problema que enfrentaran la próxima semana durante el retorno a clases.

Por otro lado, padres de familia coinciden con las autoridades auxiliares en el gran trauma que atraviesan sus hijos todos los días de la semana al tener que caminar kilómetros entre el sol y la lluvia, aspecto que refleja la gran necesidad de transporte permanente.

CAEV suspende suministro de agua

Presencia de iridiscencias de aceite y una alta turbiedad en el afluente que abastece la planta, obstruyó la distribución

AGENCIAS

POZA RICA

Desde las 6:00 de la mañana de este lunes quedó suspendido el suministro de agua potable debido a la presencia de iridiscencias de aceite y una alta turbiedad en el afluente que abastece la planta, informó el jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Guillermo González Alamillo.

De acuerdo con el funcionario, el aceite detectado corres-

Arranca construcción de barda perimetral

ponde al arrastre del remanente del derrame pasado de hidrocarburo, situación que nuevamente impacta la operación del sistema y obliga a detener el proceso de potabilización para evitar riesgos a la población. Personal de la CAEV realiza labores de limpieza en la bocatoma, además de atender la presencia de palizada que también afecta el funcionamiento de la planta de bombeo. Destacó que estas acciones se llevan a cabo de manera inmediata para restablecer cuanto antes el servicio.

Se construirán 188 metros lineales de la barda perimetral en el CBTIS número 78

AGENCIAS

POZA RICA

Este lunes dio inicio de manera formal el proyecto de construcción de 188 metros lineales de la barda perimetral en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 78, con el propósito de reforzar la seguridad y mejorar la infraestructura de este plantel educativo.

La obra, que se realiza con una inversión de 1.5 millones de pesos provenientes del programa federal La Escuela es Nuestra, busca garantizar un espacio más seguro para la comunidad escolar, la cual está conformada por más de 2 mil alumnos que diariamente acuden a clases en estas instalaciones.

Durante el acto de arranque, se contó con la presencia de la directora del plantel, Diana Luz González Escudero, quien destacó la importancia de esta obra

González Alamillo precisó que actualmente el nivel del río alcanzó los 3.0 metros, un aumento considerable, ya que en días anteriores se había mantenido en 1.30 metros, lo que representa una variación importante en el caudal. El jefe de la oficina operadora explicó que una vez que disminuya la turbiedad y se descarte algún daño a la infraestructura, se reanudará el tandeo programado para garantizar el suministro de agua potable a la población.

para brindar confianza a estudiantes, docentes y padres de familia.

También participó Arturo Huidobro Cruz, director de Educación, quien subrayó el esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad educativa para consolidar proyectos que fortalezcan las condiciones de aprendizaje. A su vez, integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa atestiguaron el inicio de los trabajos.

Las autoridades señalaron que, con esta acción, el CBTIS 78 refuerza su infraestructura y da un paso más hacia la consolidación de un entorno escolar digno y seguro, en beneficio directo de los jóvenes que conforman la matrícula del plantel.

Disciplina financiera posicionó al estado en 2do lugar a nivel nacional al lograr un crecimiento del 7.3 % de participaciones federales

AGENCIAS

XALAPA

Veracruz logró el segundo de mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, resultado de la disciplina financiera impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Mientras la mayoría de las entidades del país experimentaron una disminución en las participaciones federales, Veracruz registró un crecimiento del 7.3 %, sólo detrás de Coahuila, que alcanzó un 10.3 %.

En entrevista radiofónica,

Incrementa Veracruz recursos federales

la Mandataria destacó que este resultado no es casualidad, sino producto de un manejo respon-

sable y ordenado de las finanzas públicas.

“Se debe a una disciplina

Secretarios de Nahle, libres de declarar

La gobernadora desmintió que su administración imponga una “ley mordaza” a sus funcionarios

AGENCIAS

VERACRUZ

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, desmintió que su administración imponga una “ley mordaza” a sus funcionarios, al asegurar que los secretarios de despacho tienen total libertad para declarar a los medios de comunicación. En una conferencia de prensa, la mandataria reiteró que la política de información de su gobierno es “directa y seria”.

Nahle García explicó que las diversas dependencias de su gabinete informan diariamente sobre sus actividades a través de sus redes sociales y plataformas electrónicas. No obstante, enfatizó que los titulares de cada secretaría pueden dar a conocer la información que consideren relevante.

“Nosotros no le prohibimos nada a nadie, aquí se respeta”, señaló. “La forma de comunicar de nosotros es directa y seria. Aquí cada secretario puede informar si quiere”, agregó.

En el ámbito de seguridad pública, la gobernadora adelantó que se espera que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, presente un reporte detallado al cierre de agosto para informar sobre la situación actual del estado.

La mandataria concluyó que existe una comunicación diaria entre su oficina y las dependencias, lo que garantiza un flujo constante de información para la ciudadanía.

financiera que hemos llevado a cabo, una responsabilidad en el gasto, el pago puntual al SAT

Orden y rumbo en Ciclo Escolar

2025–2026: SEV

En septiembre entrega de becas; inscripción y reinscripción a tecnológicos es sin costo

»AGENCIAS

XALAPA.- El próximo lunes iniciará el Ciclo Escolar 2025–2026 y, con ello, más de 2 millones de estudiantes regresarán a las aulas en más de 25 mil escuelas del estado, informó la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, durante la conferencia de prensa de la gobernadora Rocío Nahle García.

“Hablar directamente con los directores nos permitió conocer de primera mano sus necesidades y actuar con eficacia para fortalecer las escuelas de Veracruz”, expuso la Mandataria.

Con base en los diagnósticos en territorio y las asambleas con directores, por primera vez en muchos años se entregaron de manera oportuna 93 mil cuadernillos a supervisiones y jefaturas de sector, garantizando que los docentes iniciaran los Consejos Técnicos Escolares con los materiales completos.

y en todas nuestras obligaciones federales. Veracruz forma parte de los cinco estados que lograron aumentar sus recursos, y esto se refleja en estabilidad y confianza”.

Este desempeño corresponde a los primeros seis meses de gobierno, periodo en el que se ha priorizado el cumplimiento puntual de las obligaciones con la Federación y la correcta aplicación de los recursos públicos. La Gobernadora adelantó que el próximo 1 de diciembre, al cumplirse un año de gestión, rendirá cuentas claras a las y los veracruzanos sobre los avances alcanzados en materia económica, social y de infraestructura.

La Secretaria expuso que se consolidó el programa Por Ti, continuación de Maestro al Aula, con la participación de más de mil 200 supervisores y jefes de sector, enfocado en fortalecer la formación docente desde un enfoque humanista y bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

En apoyo al magisterio, se redujo la carga administrativa: se eliminaron hasta 45 reportes trimestrales por docente, se disminuyó en una tercera parte la conformación de comités y se reorganizaron programas duplicados. En infraestructura, se activaron brigadas de atención que realizan trabajos de fontanería, albañilería y electrificación, además de la entrega de pupitres, pizarrones, materiales didácticos y pintura de calidad, atendiendo las principales solicitudes de los directores escolares.

Para el nivel medio superior y superior, se impulsó la gratuidad en la matrícula, lo que permitió un incremento de más del 10 % en la inscripción: de 58 mil 797 estudiantes en el ciclo pasado, este año se registran 70 mil 556 jóvenes en tecnológicos y universidades, con una semana más para continuar incorporaciones.

En apoyo directo a la economía de las familias, el lunes 08 de septiembre se entregará la Beca Concepción Quiroz a 4 mil 80 niños de preescolar, con una inversión anual de 24 mdp, así como becas para 5 mil estudiantes de educación superior, con un monto de 48 mdp, compromisos asumidos en los primeros 100 días de gobierno.

ESTADO

»AGENCIAS

XALAPA.- En el Congreso de Veracruz, el compromiso es legislar para beneficio de toda la población, principalmente de las poblaciones vulneradas, afirmó la diputada Astrid Sánchez Moguel en el foro Tipos y modalidades de violencia en el ámbito laboral y Prevención de violencias en la Administración Pública, realizado en el Palacio Legislativo, como parte de las actividades del Día Naranja, que se conmemora el día 25 de cada mes.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, ante representantes del ámbito educativo del estado, la legisladora precisó que los más de 80 mil estudiantes del nivel medio-superior de más de mil telebachilleratos en los 212 municipios veracruzanos representan un compromiso apremiante para las autoridades y las instituciones.

Señaló que la violencia administrativa de género se manifiesta no solo en la discriminación directa o la indiferencia ante las denuncias, sino “también en la ineficiencia de los procesos, la falta de acceso a la justicia o la revictimización a través de trámites interminables y la falta de empatía. Este tipo de violencia perpetúa la exclusión y debilita la confianza en las instituciones”.

La diputada invitó a las y los participantes del foro a “comprometernos con una administración inclusiva, que no solo prometa igualdad formal, sino que garantice que cada mujer, cada persona pueda acceder a los servicios públicos y recibir un trato que respete su dignidad, su historia y, sobre todo, sus derechos” y a lograr una sociedad

Realizan foro sobre violencia laboral

En el Día Naranja, llaman a lograr una sociedad más justa, donde la igualdad sea una realidad tangible y progresiva

más justa, donde se erradique la violencia administrativa de género y la igualdad sea una realidad tangible y progresiva.

Este foro, organizado por la Dirección General de Telebachillerato del Estado de

Proponen huertos comunitarios

Los beneficios podrían ser lugares de esparcimiento, producción colectiva y acercar los alimentos a las comunidades »AGENCIAS

XALAPA.- En la ciudad existen muchas áreas verdes “subutilizadas” que podrían ocuparse para la construcción de huertos comunitarios y obtener múltiples beneficios, dijo Juan Fontalvo Buelvas docente de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI). Previo a la presentación del libro Comunidades de Aprendizaje para las Agroecologías: experiencias desde colectividades, escuelas campesinas, redes, asocia-

Veracruz (Tebaev) en coordinación con las acciones programadas por la Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tuvo como objetivo analizar y reflexionar sobre los distintos tipos y modalidades de violencia que pue-

ciones civiles e instituciones educativas, dijo que una posible solución a la falta de espacios en las viviendas para tener huertos, es aprovechar estas áreas naturales municipales.

“No son utilizadas, son desaprovechadas, y que muy probablemente puedan servir para construir huertos comunitarios, mucha gente que no tiene espacio en casa reclama áreas verdes. Siembran en camellones, siembran en terrenos baldíos, si se colocasen a disposición, estaría bastante bien, sería una buena opción”

En su opinión, en la ciudad hay potencial para buscar estos lugares que incluso las autoridades podrían conocer para poder trabajar de forma mancomunada con la academia, “hacer investigación y ver cuáles realmente tienen vocación para la agricultura”.

“Porque probablemente hay, pero no todos tienen un buen suelo, o acceso a agua, o el suelo no es tan profundo, son varios elementos que hay que evaluar”, añadió.

Entre lo que la población podría obtener de ello, expuso, está el propiciar más áreas de recreación, esparcimiento, producción colectiva y acercar los alimentos a las comunidades. Además, generar ingresos, ahorro familiar y emprendimientos para las juventudes.

den presentarse en el ámbito laboral, así como identificar estrategias y buenas prácticas para la prevención de violencias en la administración pública, fomentando un entorno de trabajo seguro, respetuoso e inclusivo que promueva la integridad y el bienestar de las personas. Fungió como moderadora, la enlace de la Unidad de Género de la Subsecretaría de Educación

Funcionaria niega información

Titular del Cejum no permitió a reporteros a hablar del tema de la empleada alcoholizada que provocó accidente

»AGENCIAS

XALAPA.- El personal del Centro Estatal de Justicia para Mujeres empujó y quitó a reporteros y reporteras que intentaban entrevistar a la directora Pamela Ortega Medina por el caso de la empleada Karla Vianey García

Media-Superior y Superior (Semsys), Claudia Aguilar Velázquez, y como ponentes, la titular de la Unidad de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Yeralding Sánchez Morales, y la enlace de Género de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), Adriana Martínez Cadena.

Lagunes y/o Mariana Flores que conducía en estado de ebriedad y provocó un accidente en el centro de Xalapa.

Al menos 8 empleados y empleadas del Cejum, rodearon a Pamela Ortega por más de 40 minutos a fin de hacer a un lado a los medios de comunicación.

El lunes 25 agosto en el parque Benito Juárez, el Cejum realizó la Feria de Servicios por Amor a las Mujeres con la participación de las secretarías del Trabajo y de Salud entre otras.

En el recorrido, Pamela Ortega iba acompañada de la diputada local plurinominal de Morena Dorheny García Cayetano que también atravesó los brazos para que los reporteros no se acercaran a la directora e incluso reclamó la insistencia de los medios de comunicación por tener la información. Los empleados del Cejum dieron de codazos a las reporteras para hacerlas a un lado, y cuando lograban pararse alrededor de Pamela Ortega, empezaban a quejarse que la prensa los empujaba.

Crece abandono de casas

Infonavit debe analizar dar un mejor crédito a los trabajadores: Coparmex Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz considera que es positivo disminuir el número de puntos para solicitar un crédito

al Infonavit, pero también sería conveniente examinar darles un mayor monto a los trabajadores para acceder a una vivienda digna.

Adrián Maynes, presidente del organismo empresarial, indicó que en distintas partes de la República Mexicana ha habido un problema con el abandono de casas porque los ciudadanos terminan adquiriendo un inmueble lejano a su centro laboral, algo que no resulta idóneo. “En nuestro caso particular en Veracruz sí tenemos que analizar

también esa particularidad y facilitar las vías de acceso porque en la zona conurbada lo que tiene de posibilidades de crecimiento, como en todas las ciudades alrededor de un puerto, su crecimiento es una forma de abanico, en nuestro caso tenemos que crecer del lado poniente”.

Subrayó que es muy importante que los desarrollos urbanos tengas los espacios suficientes, que la construcción cumpla con los estándares para el desarrollo, pues se

¡Nueva ruta vial!

Abren de manera parcial el acceso a la Central de Abastos en Veracruz

AGENCIAS

VERACRUZ

Debido a que continúan los trabajos de reparación de las vías del ferrocarril que se encuentran en el acceso a la central de abastos, el lunes se pudo apreciar que dicho acceso se encuentra abierto de forma parcial.

Cabe mencionar que el pasado jueves 21 de agosto el acceso se mantuvo completamente cerrado a la vialidad desde las 8:00p.m. hasta las 10:30 a.m.

del viernes 22, por lo que los camiones de carga que llevan productos a la central de abastos estuvieron haciendo fila sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa hasta que les permitieran el acceso. El lunes pudieron apreciar que el carril que normalmente lo ocupan para salir de la zona de central de abastos hacia la carretera federal fue habilitado como en doble sentido para poder entrar y salir en lo que concluyen los trabajos de la vía y reabren el otro carril para restablecer la circulación al 100%.

Trabajadores de la empresa encargada de estas obras, comentaron que no tienen una fecha establecida para la culminación de la obra, por lo que todo estarán al pendiente de esta situación para mantener informada a la población. Finalmente, se recomienda a los automovilistas que utilizan esa zona para entrar y salir a la central de abastos, manejar con precaución para evitar algún accidente.

trata de un patrimonio familiar que es obtenido en base al esfuerzo que hacen todos los días los empleados. Ahora uno de los retos es que quienes se beneficien con la disminución de puntos mínimos se mantengan activos para que puedan hacerles frente a los créditos y que haya condiciones para que se generen más empleos y mejor pagados, por la demanda que hay de viviendas.

Cabe destacar que recientemente el Infonavit anunció que ha modi-

Piden cambios para el Carnaval

Respaldan hoteleros que se retome el desfile del domingo por la mañana

AGENCIAS VERACRUZ

La Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río respaldó que durante la realización se retome el desfile del domingo por la mañana, que fue suprimido durante los últimos años.

César Muñiz Cuervo, presidente del organismo empresarial, afirmó que ese evento en particular es uno de los más solicitados por los turistas que visitan la región para disfrutar de la fiesta más importante de la entidad.

“Uno de los temas que se ha comentado es que a pesar de que el Carnaval se busca que sea generalmente muy familiar, el del domingo por la mañana es

ficado su esquema de puntaje para garantizar el acceso a crédito de vivienda a todos los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.

La modificación que entró en vigor el 18 de agosto de 2025, busca acelerar la adquisición de vivienda para millones de trabajadores mexicanos, especialmente aquellos con ingresos bajos y medios. Los puntos necesarios para un financiamiento pasarán de 1,080 a solo 100.

todavía más tradicionalmente familiar que todos los desfiles”.

Indicó que esa actividad genera una importante derrama económica porque los visitantes salen a comer a los restaurantes y en el mejor de los casos llegan a quedarse todavía esa noche en los establecimientos donde se hospedan.

“Es un gancho para quedarse el domingo en la zona conurbada a pernoctar; cuando desafortunadamente en otros años muchos de los turistas comentaban que preferían irse al no haber este desfile, entonces lo vemos con muy buenos ojos”.

Sin embargo, coincidió en que también significa que pueda haber un incremento en el número de lesionados o incidentes por la ingesta de bebidas alcohólicas por un amplio periodo, pues muchos de los asistentes se quedan en el bulevar desde la mañana hasta la noche.

Cabe recordar que hace unos días la presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, adelantó que regresará el desfile del Carnaval de Veracruz del domingo en la mañana, que en la actual administración se eliminó.

Familias de la comunidad de El Mangal piden la reparación del poste y transformador, antes que ocurra una desgracia

AGENCIAS

VERACRUZ

Familias de la comunidad de El Mangal piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que cambien poste y transformador de la zona, ya que a cada rato tienen apagones de luz, señaló Tania Morales Sosa. El poste está a punto de caer pues se encuentra fracturado en la parte superior y de colapsar podría generar un accidente en la carretera de Paso del Toro a Córdoba, antes de llegar a la cremería. “El poste caería directamente a la carretera”, alertó.

Señalaron que el transformador no se da abasto para atender a las más de 500 fami-

POSTE DE CFE, A PUNTO DE CAER

lias que habitan la comunidad de El Manga, municipio de Medellín.

Afirmó que varios vecinos han reportado a CFE pero no les hacen caso, incluso la últi-

Alumnos podrían no ir a la NASA

Siguen ‘atoradas’ las visas de estudiantes de Veracruz que crearon vehículo aéreo; los invitaron a EU

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Continúan “atoradas” las visas de los seis estudiantes y tres docentes veracruzanos que crearon el primer vehículo aéreo en el País que puede ser tripulado por una persona y que fueron invitados a participar en Estados Unidos.

Víctor Manuel Leyva, encargado del proyecto “Mantarraya” (como se le conoce al artefacto), afirmó que el evento se realizará en el mes de octubre en el Space Center de la NASA, un centro de aprendizaje de ciencias y espacio, ubicado en Houston, Texas.

Inicialmente la preocupación es que no

había tiempo para sacar las citas y tramitar la documentación, pero recientemente la Secretaría de Economía se puso en contacto con ellos para darles acompañamiento. Les indicaron que hicieran el procedimiento de manera normal y desde la dependencia federal buscarían la forma de agilizar el proceso para que los jóvenes puedan acudir al evento.

Sin embargo, el problema ahora es económico pues no se cuentan con los recursos suficientes para poder solventar el gasto que representa el visado y el traslado, ya que se estima en alrededor de 120 a 140 mil pesos. Hasta el momento no ha habido un acercamiento con las autoridades para solicitar apoyo o financiamiento gubernamental o incluso que podría ser de la iniciativa privada. Cabe destacar que el proyecto fue diseñado por alumnos de diferentes carreras como Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial y con la asesoría de los maestros.

El prototipo puede ser utilizado para rescate de personas o para que sea utilizado a beneficio de la población en desastres naturales o con incendios. Fue creado para soportar un peso de 250 kilogramos; las pruebas iniciales fueron con peso muerto y después hasta con 120 kilos.

ma semana hubo dos apagones y en el último, los vecinos tuvieron que pagar 200 pesos

Proponen examen de manejo para licencia

Esta medida permitiría

evitar accidentes viales

AGENCIAS VERACRUZ

Miguel Ángel San Román, operador e instructor de Técnicas Profesionales de Manejo, señaló que en otras ciudades como en Monterrey, Nuevo León, se tiene que realizar un examen de manejo y de seguridad vial para poder obtener una licencia de conducir.

Consideró que esta medida se debería de replicar en Veracruz para evitar accidentes viales.

A manera de ejemplo, indicó que en Monterrey las banquetas pintadas

por familia a un electricista para que pusieran tener luz porque la dependencia.

de amarillo indican que no se pueden estacionar, lo cual se respeta, lo que en Veracruz no ocurre.

Entre los requisitos que se tienen para obtener la licencia de conducir en Monterrey están el examen médico, el teórico y práctico en las oficinas del Instituto de Control Vehicular o en el municipio correspondiente. Explicó para realizar el examen de manejo se realiza un curso, que consideró que cualquier conductor debe tomar. Destacó que los automovilistas deben manejar a la defensiva y anticiparse a lo que pueda ocurrir, eso evitaría muchos accidentes, lo cual se enseña en los cursos.

Agregó que en Monterrey el reglamento establece que, si un automovilista atropella a alguna persona debajo de un puente o a pocos metros no tiene la responsabilidad, al contrario, la persona atropellada si queda con vida, debe pagar los daños por no usar el puente peatonal.

Primera Sección

Reparación de mochilas y zapatos se incrementó, a fin de ahorrarse la compra de nuevos accesorios

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Durante la última semana se incrementó en Coatzacoalcos la cantidad de padres de familia que llevan a renovar el calzado escolar de sus hijos.

Aunque una de las solicitudes que más se tiene son de reparación de mochilas, aseveró Dulce María Ledesma, quien lleva 34 años en el negocio de la renovación de calzado.

“Reparación de mochilas, calzado escolar, costura de libros, poco a poco los van a ir trayendo ahorita. La reparación es de un día para otro, si lo traen el día de hoy al otro día pueden venir por el y lo pueden recoger”, mencionó.

Padres economizan ante regreso a clases

La dama, es quien está a cargo de una de los negocios más conocidos de la ciudad, venta de material y renovación de calzada “Estrella”, ubicado en la calle Vicente Guerrero entre Malpica e Hidalgo del centro.

mochilas son rasgaduras al interior y exterior, problemas con los tirantes y con los cierres.

Abundó que los daños que regularmente presentan las

Sin respuestas por contaminación

Con todo y estación de monitoreo, no sé sabe qué provoca la peste química en Mundo Nuevo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A un mes de haber sido instalada la Estación de Monitoreo de la Calidad del Aire en Mundo Nuevo, ésta no ha dado resultados, pues no ha detectado cuál es el origen de la peste química en la congregación perteneciente a Coatzacoalcos.

Karina Cobos, agente municipal de la localidad, señaló que siguen sin obtener una respuesta sobre qué provoca daño a la salud y al ambiente, pues el olor se

“Pues es que como los niños llevan muchos libros, se desprenden las agarraderas, tirantes o el cierre que no saben abrir bien las

sigue presentando.

“Hasta ahora no nos dicen cuáles son los olores o lo que se percibe de la estación de monitoreo porque ese día hubo un olor a amoniaco y no lo detecta la maquina”, apuntó.

Adelantó que este 30 de agosto se tiene prevista la llegada del Procurador del Medio Ambiente, Ángel Carrizales, quien se reunirá por enésima ocasión con los habitantes de Mundo Nuevo para dialogar, bajo la promesa de que el 1 de septiembre tendrán los resultados de las pruebas que tomó la CONAGUA en los mantos acuíferos aledaños a empresas industriales.

Sumado a esto, el titular de PMA se comprometió a contratar una empresa particular para hacer otros análisis, mientras tanto la gente donde se percibe más la peste sigue presentando nauseas, dolor de cabeza e irritación de los ojos.

mochilas. Si quitamos esos cierres descompuestos, se costuran las asas, y si las asas no sirven las volvemos a hacer”, agregó.

Los precios de reparación van variando según el daño, tanto en el calzado como en las mochilas.

Falta de ambulancias cobra vidas humanas

Padres de Gabo, quien perdió la vida en el malecón en un accidente, exigen justicia; fiscalía argumentó que “están de vacaciones”

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Padres del joven Luis Gabriel Andrade de la Cruz, quien murió en el hospital luego de haber sido arrollado por un auto en el malecón de Coatzacoalcos; exigieron justicia y la intervención de las autoridades del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos para dar con el paradero del culpable.

El pasado 16 de agosto por la noche, el estudiante de Derecho conducía su motocicleta sobre el malecón, cuando fue impactado por un automóvil que lo arrojó contra el pavimento, el conductor, presuntamente manejaba en estado inconveniente y huyó del lugar en dirección a la calle Javier Anaya Villazón.

Monsi Marcelina de la Cruz, madre de

Dulce María Ledesma, estima que en próximas semanas comiencen a llegar los niños y adolescentes a que les costuren sus libros de texto o libretas para que estas duren todo el ciclo escolar.

Gabo, explicó que esperaron por más de una hora una ambulancia para que pudiera ser atendido, situación que señaló como inaceptable pues ese mismo día se desarrollaba el Festival del Mar, por lo que debió haber unidades en la ciudad para atender emergencias.

“Mi hijo estuvo por más de una hora tirado sin recibir el apoyo o el auxilio de una ambulancia, supliqué, rogué porque la ambulancia llegara y nunca llegó”, relató.

En rueda de prensa desde el parque Independencia de Coatzacoalcos, manifestó que nadie se ha acercado para orientarlos sobre la investigación judicial. Insistió en que Gabo no venía tomado, pues regresaba a su domicilio después de cumplir con su jornada laboral en una taquería ubicada en la avenida Las Palmas.

En tanto, José Antonio Andrade, padre de la víctima, lamentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no tenga avances del caso y mucho menos se haya tomado la molestia de pedir los registros de las cámaras de videovigilancia de las tiendas ubicadas cerca del accidente pues su argumento es que están de vacaciones.

“El viernes fuimos a fiscalía a ver los avances y nos salen que están de vacaciones, que no hay nadie, ese día que necesitábamos del gobierno, solo necesitábamos una ambulancia, no había. Mi hijo no tuvo primeros auxilios, estuvo más de una hora desangrándose”, agregó.

MARTHA HIGAREDA Y LEWIS ESPERAN GEMELOS

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Esta mañana, Martha Higareda y su esposo, Lewis Howes, dan a conocer que les tomó por sorpresa la noticia de que no es un bebé el que esperan, sino dos; esta buena nueva marcó la celebración de cumpleaños de la actriz, que ayer fue festejada de una forma muy especial por su marido.

Higareda y Howes están en la espera de gemelos, es el encabezado con que amaneció, hoy, la más reciente portada de la revista “Caras”, misma a la que le concedieron la exclusiva de la noticia de su embarazo.

Los recién casados expresaron que, cuando sus doctores les dieron a conocer que eran dos los

bebés que están de camino, su sorpresa fue tal que, simultáneamente, comenzaron a llorar.

“Cuando nos dijeron que eran dos corazoncitos, sentimos muchísima emoción y nos pusimos a llorar al mismo tiempo”.

En mayo de este año, a poco más de tres meses de que se dieran el “sí” en el altar, Martha y su esposo compartieron un post, del tratamiento al que la actriz fue sometida, luego de que se descubriera que tenía miomas en el útero, los cuales -además de causarle molestias-, pudieron ser uno de los factores que estaban dificultando su deseo de convertirse en madre.

Por fortuna, el tratamiento, los cuidados y las medidas que tomó, a partir de que conoció su diagnóstico, permitió a Higareda embara-

AGENCIAS EL SALVADOR

zarse en muy pocos tiempos pues, para finales de junio, anunció que, finalmente, ella y su marido, lo habían logrado.

Apenas este domingo, 24 de agosto, la actriz mexicana celebró su cumpleaños y, a través de sus redes sociales, compartió la sorpresa que su marido tenía para ella, pues además de conmemorar su cumpleaños con globos, “Las mañanitas” y un regalo especial, incluyó toda la colección de juguetes de “Toy Story”, los cuales son un obsequio adelantado para sus gemelos.

La reacción de Martha al ver el detalle fue conmovedora, pues no pudo contener las lágrimas, mientras apreciaba detalladamente cada uno de los juguetes que, en muy poco tiempo, les pertenecerán a sus pequeños.

Maluma aseguró el fin de semana, durante un concierto en San Salvador, que su país, Colombia, tiene “mucho que «aprender” de El Salvador.

“Me alegra muchísimo la situación que está pasando el país. Felicidades,

Marco Antonio Regil regresa a los programas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Marco Antonio Regil, conocido por haber sido conductor del famoso programa “100 Mexicanos Dijeron”, anunció su regreso a los concursos de televisión. Su reaparición ha causado furor en internet.

El nuevo programa del presentador será transmitido a través de las redes sociales de Netflix y tendrá como temática un concurso donde se pondrán a prueba conocimientos sobre “excluidos del internet”.

¿Cómo se llama el nuevo programa conducido por Marco Antonio de Regil?

A través de TikTok, Netflix estrenó un adelanto y reveló el nombre del programa “101 excluidos dijeron”, conducido por Marco Antonio Regil, quien vuelve a los concursos luego de dos años de su aparición en “Escape Perfecto”, transmitido en TV Azteca.

Netflix transmitirá este proyecto en TikTok, buscando posicionarse como uno de los mejores shows de concursos en internet. El público podrá interactuar en vivo a través de los comentarios.

¿Qué es “101 excluidos dijeron”?

En el anuncio, Marco Antonio Regil señaló que está de regreso en los programas de concursos, en específico con “101 excluidos dijeron”, al que describió con “una vibra un poquito oscura y escalofriante”.

El eje del programa girará en torno a la serie Merlina de Netflix y buscará descubrir si la protagonista y “Los locos Addams” se enamorarían de México. El conductor invitó a no perderse este especial.

El programa se transmitirá a través de la cuenta de TikTok de Netflix (@netflixlat) el próximo miércoles 27 de agosto a las 4:00 de la tarde, hora de México, y podrá disfrutarse en todos los dispositivos.

desde que llegué la energía del lugar se siente bonita, se siente increíble, las calles son limpias, las personas son amorosas y cariñosas” dijo, según videos publicados en X.

Como parte de su gira gira +Pretty +Dirty World Tour, el colombiano se presentó en Estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, en la capital salvadoreña.

Maluma añadió que “como colombiano les tengo que decir que tenemos muchísimo que aprender al país hermano, El Salvador”.

El Salvador se encuentra desde hace más de tres años bajo un régimen de

excepción (que suspende garantías constitucionales) para combatir a las pandillas y al que el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, atribuye la baja de homicidios en el país.

Aunque esta medida, implementada por el Gobierno y que se ha convertido en la única contra las maras, cuenta con la aceptación de buena parte de la población salvadoreña y por los gobiernos de algunos países, también se le señala de violentar derechos, según organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.

JUANES REVELA PROBLEMAS CON EL ALCOHOL

AGENCIAS

MIAMI

Juanes habló sobre una de las etapas más íntimas de su vida: los problemas que tuvo con el alcohol al inicio de su carrera.

El cantante colombiano estuvo como invitado en el podcast de “Más que titulares”, conducido por la chilena Javiera Quiroga, donde reconoció que la presión de la fama lo llevó a adoptar hábitos que nunca había tenido, como la bebida.

“Toda mi vida fui súper juicioso,

“Power Rangers” regresarían a streaming

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

siempre. No tomé ni fumé nunca, hasta los 38 años. Caí ahí por la fama, por presión, por el trabajo”, dijo el intérprete de “A Dios le pido”.

Según explicó, al inicio veía el alcohol como una forma de desinhibirse, de ser mucho social y de enfrentar situaciones profesionales que le resultaban incómodas. Sin embargo, con el paso del tiempo, esa dinámica se convirtió en un problema.

“Yo pensaba que tomaba porque me hacía sentir bien, porque me desinhibía. Me tomaba un whisky o dos, después

tres. Después una copa de vino, después una botella de vino todos los días… era una cosa que no podía parar”, agregó.

El cantante confesó que la angustia llegó al punto de que ya no disfrutaba ni del escenario ni de su propia música. Fue entonces cuando decidió buscar ayuda.

“Yo creo (que hubo) muchas razones, yo diría (que fueron) mis hijos, el ejemplo que le quería dar a ellos. No quería que me vieran así”, señaló.

Aunque, también aclaró que nunca llegó a perder el control de sí mismo,

sí enfrentó la incapacidad de poner un límite, por fortuna ahora ha encontrado un balance que le permite disfrutar, pero sin caer en los excesos.

“Ahora me tomo una copa de vino, me encanta y la disfruto demasiado. Pero si mañana tengo que cantar, no me voy a tomar tres copas de vino. He descubierto algo maravilloso que es el balance”, concluyó.

El cantante colombiano visitó nuestro país en abril pasado como parte de su Tour 2025, y visitará otros países como Estados Unidos, Uruguay y Argentina.

Los niños que crecieron con la televisión podrían ver nuevamente a los “Power Rangers”, ahora en una nueva serie para streaming. Tras el fracaso de su película de 2017, ahora los superhéroes podrían tener un reinicio (reboot).

De acuerdo con The Wrap, tanto Hasbro como Disney+ estarían trabajando en una nueva adaptación del equipo de superhéroes originarios de Japón, prometiendo traer nostalgia a los ahora adultos que crecieron con la serie.

¿Qué se sabe del reboot de “Power Rangers”?

Jonathan E. Steinberg y Dan Shotz, creadores de la serie “Percy Jackson y los dioses del Olimpo” (2023), serían los escritores y productores de este nuevo producto traído desde la nostalgia de los años 90, de acuerdo con The Wrap.

Se estimaría que el reboot, ahora bajo el sello de 20th Television y Hasbro Entertainment, inicie grabaciones en enero de 2026 en Londres, Reino Unido, y sería la primera vez que la franquicia pise esta tierra. La nueva serie de “Power Rangers” llegaría a streaming a principios de 2027.

¿Cuál fue la última temporada de los «Power Rangers”?

La última vez que vimos al grupo de personajes trajeados de diferentes colores fue en “Power Rangers Cosmic Fury” (2023), estrenada en Netflix. Esta temporada cerró diferentes historias vistas a lo largo de 30 años de la franquicia.

En esta última serie vimos al equipo enfrentarse a la amenaza del emperador maligno Lord Zedd, quien se alía con la villana Bajillia para invadir la Tierra.

¿Qué son los «Power Rangers”?

Los Power Rangers es una franquicia de superhéroes estadounidenses, basada en los Super Sentai, donde se combinan efectos especiales con acción real y donde cada episodio se enfrenta a distintas amenazas usando artes marciales, armas y robots gigantes (mechas).

La palabra Super Sentai podría traducirse como “Súper escuadrón” o “Súper fuerza de tarea”. En 1993 se transmitió por primera vez la serie de “Mighty Morphin Power Rangers”, donde se nos presentó a un equipo de jóvenes vestidos con trajes de colores brillantes que luchaban contra el mal combinando sus vehículos gigantes (Zords) formando un robot gigante conocido como “Megazord”.

Hijos de Silvia

Pinal,

sorprendidos por la herencia

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, durante los últimos 35 años, cuenta que, cuando los hijos de la diva; Sylvia, Alejandra y Luis Enrique fueron conscientes de la suma de dinero que su madre dejó, quedaron estupefactos, pues nunca creyeron que la matriarca hubiera sido tan responsable con sus finanzas. En entrevista con Matilde Obregón, “Efi” contó que la confianza y complicidad que la unió a su jefa fue tal que, ella era la única que tenía noción de la gran fortuna que hizo y conservó a lo largo de los años, pues era la encargada de llevar todas las cuentas de la actriz. Efigenia indicó que, más que recibir reclamos de los hijos de “la Pinal”, cuando les entregó cuentas, Sylvia Pasquel y Alejandra y Luis Enrique Guzmán no daban crédito de todo el dinero que su madre tenía ahorrado. “En algún momento, yo creo que ellos pensaron que mi jefa no tenía nada de dinero y, cuando se dieron cuenta, de lo que tenía, la verdad se impactó mucho porque no lo sabían”.

Fue así que destacó que la actriz fue una mujer muy responsable con el patrimonio que construyó, a lo largo de su carrera. “Era una mujer muy organizada, siempre hizo sus movimientos como tenía que hacerlo”, precisó.

La asistente de la actriz también recordó cómo fue la mancuerna

laboral que hizo con doña Silvia, con la que comenzó a trabajar en 1990. Originalmente, Efigenia trabajaba para Tulio Hernández, esposo de la actriz (durante 13 años), en el comité directivo del PRI; ella era su secretaria y encargada de ver todo lo relacionado a las audiencias y las giras del exgobernador de Tlaxcala.

Sin embargo, cuando “la Pinal” se iba a lanzar como diputada, Hernández pidió a “Efi” que comenzara a trabajar con su esposa, y la asistiese en todos los eventos de campaña; en esa época, tenía sólo 26 años. La forma tan efectiva de trabajo entre las dos llevó a doña Silvia a pedir a Ramos que siguiera trabajando para ella cuando dejó la vida política y se abocó a sus compromisos en el teatro y la televisión.

La vida personal de Efi transcurría, simultáneamente; se casó y Pinal firmó como una de sus testigos y, al nacer su hijo Aldo, el pequeño tuvo que padecer las largas ausencias de su madre, quien algunos días, trabajaba jornadas de hasta más de 10 horas. “Cuando mi hijo escuchaba el teléfono, empezaba a llorar, porque sabía que ya me tenía que ir (a trabajar), yo le decía: ´a ver, primero la conocía a ella, luego a ti´, era vacilándolo, pero él tenía que entender que teníamos que trabajar para abrirle camino en la vida”, expresó.

A diferencia de lo que se podría pensar, Efigenia nunca se mudó a la casa del Pedregal, sino que iba y venía, cuando la actriz la necesitaba, situación que produjo que, en ciertos momentos, descuidara su matrimonio, el que se disolvió legalmente hace siete años. Ramos confió que, de hecho, su esposo, le fue infiel en dos ocasiones; descubrió su engaño cuando leyó las conversaciones del celular de su marido.

DEPORTES

Saint-Maximin debuta con gol

AGENCIAS

ESTO

La llegada de figuras internacionales siempre despierta expectativa en la Liga MX. Cada uno es seguido con lupa y, sobre todo, el momento en que por fin logran marcar su primer gol. En ese ranking de cracks que no tardaron en hacerse sentir, el más reciente fue Allan Saint-Maximin, quien debutó con América ante Atlas en la sexta fecha del Apertura 2025 y anotó después de apenas 27 minutos en cancha, que lo colocó en el cuarto lugar histórico entre las estrellas que más rápido se estrenaron en torneos cortos.

El francés ingresó de cambio al minuto 62 en el estadio Jalisco y, con el partido empatado, ayudó a la victoria de las Águilas con un gol al minuto 89. Con muy poco tiempo para estrenarse, el atacante se ganó de inmediato los reflectores y la ilusión de la afición azulcrema, que esperaba con ansias ver plasmada en el marcador la calidad que lo convirtió en el fichaje más caro de los últimos tiempos.

Camilo Vargas referente del Atlas

AGENCIAS

ESTO

A pesar de que el conjunto del Atlas perdió ante América, el guardameta Camilo Vargas logró romper un récord que ya lo pone como los mejores porteros extranjeros que han llegado al futbol mexicano.

Allan Saint-Maximin hizo su primer gol rápido

El registro lo encabezan auténticas leyendas del futbol que aterrizaron en México. Ronaldinho, en su etapa con Querétaro, necesitó apenas seis minutos para anotar de penalti su primer gol ante Chivas, un debut mágico que encendió el futbol mexicano en 2014. Muy cerca aparece Iván Zamorano, que con América lo hizo tras 8 minutos ante Santos Laguna en el Coloso de Santa Úrsula, que mostró la jerarquía que lo distinguió en su paso por Europa y la Selección de Chile. Otro que no se quedó atrás fue Claudio López, quien apenas a los 14 minutos de su primer encuentro como azulcrema celebró su primer tanto ante Dorados en 2004.

Otros nombres en la lista

En la lista también destacan figuras en la Sultana del Norte. Florian Thauvin no anotó en su estreno, pero lo hizo después de 40 minutos jugados, mientras que su compatriota André-Pierre Gignac, máximo ídolo felino, necesitó 45 minutos para escribir la primera página de una historia de gloria que

¿Qué récord alcanzó Camilo Vargas? Al minuto 90 del duelo, el árbitro Marco Antonio Ortiz marcó penal a favor de las Águilas, la falta la cobró Víctor Dávila y Camilo atajó de primera instancia, pero el chileno remató y mandó el balón al fondo de las redes. Sin embargo, el arquero colombiano se convirtió en el extranjero con más penales atajados en el futbol mexicano, con un total de 15. En la jornada 3 del Apertura 2025 en el duelo entre Rayados vs Atlas, Camilo Vargas le logró atajar un penal a Sergio Canales al minuto 38 lanzándose a su lado izquierdo y de esa forma llegó a

aún continúa. Más reciente, Ángel Correa, refuerzo estelar en este 2025, tardó tres partidos en marcar, lo cual demostró que su adaptación fue inmediata.

Aunque no todas las estrellas lograron estrenarse con la misma rapidez. James Rodríguez, en su paso por León, tuvo que esperar hasta su segundo partido para marcar, lo mismo que Sergio Ramos con Monterrey. En casos más prolongados están Santiago Solari, que se hizo presente hasta su cuarto partido con Atlante, Antonio Valencia con Querétaro que esperó cinco encuentros, y el histórico Josep Guardiola, que en su aventura en Sinaloa necesitó nueve partidos para anotar.

Que Allan Saint-Maximin se haya colocado en el cuarto puesto histórico ha reafirmado su cartel y aumenta la expectativa sobre lo que puede aportar en el Apertura 2025. Si figuras como Ronaldinho, Zamorano y Gignac iniciaron sus historias con goles inmediatos, el francés del América ya dio el primer paso para ganarse un lugar en la memoria de la afición.

14 penales atajados, marca que tiene Federico Vilar.

El primer penal atajado de Camilo

El inicio de esta marca histórica se remonta a la jornada 2 del Apertura 2019, en el estadio Morelos, ante Monarcas. El cafetalero detuvo su primer penal en México, una actuación que marcó una gran actuación en aquel duelo y una gran presentación en la liga, pues apenas era su segundo partido en el balompié azteca. A partir de ahí, se caracterizó por atajar penales, incluso, en la final del Apertura 2021, atajó dos penales en la tanda ante León para darle el título al conjunto del Atlas.

El arquero colombiano lleva seis años en la Liga MX y ya se ha convertido en uno de los mejores arqueros extranjeros, codeándose con leyendas como Miguel Calero (QEPD), Federico Vilar, Miguel Marin, Hernán Cristante, entre otros guardametas que han dejado un legado en el futbol mexicano.

La apuntaIndyCar a México

AGENCIAS ESTO

En 2026 o en 2027. Pero se continúa con las labores pertinentes para cristalizar el sueño y que la IndyCar Series regrese a la Ciudad de México. El Autódromo Hermanos Rodríguez espera con los brazos abiertos la posibilidad de recibir al máximo serial de monoplazas que es toda una tradición en Estados Unidos y donde compite en la actualidad Patricio O´Ward con el equipo Arrow McLaren. La Catedral del automovilismo mexicano se mantiene como sede de una fecha del calendario de la Fórmula 1, la categoría reina del deporte motor en el mundo. Y en 2025 albergó una cita de la NASCAR Cup Series, la mejor clase de autos Stock V8. Por lo que la llegada de la IndyCar redondearía una triple experiencia para los fanáticos tricolores. El empresario y director general de Grupo Rentable. Ricardo Escotto, es una de las piezas importantes para que se concrete el retorno de la IndyCar al país y es por eso que trabaja a marchas forzadas para cumplir el sueño.

“Claro que sí (es posible traer a la IndyCar), en esta categoría tenemos a un piloto, a un crack, que viene destacando en esta increíble e importante categoría que es la IndyCar. Que es nada más y nada menos que Patricio O´Ward, ‘Pato’ O´Ward. Quien, en Indianápolis, que es la carrera más importante estuvo en los primeros lugares, quedó en segundo lugar. Realmente es un crack de quien tenemos que sentirnos muy orgullosos y que precisamente este talento. Esta pasión, está empujando para que probablemente el año que entra o bien en el 2027 se pueda tener una fecha de la IndyCar en México”, enfatizó.

En palabras para el periódico ESTO, recalcó: “Se está trabajando en ello. Por nuestra parte de Rentable Eventos estamos haciendo nuestro esfuerzo para ver si se puede materializar este lindo proyecto que estaremos compartiendo con ustedes una vez confirmado”.

En Estados Unidos están interesados en que la Indycar tenga más exposición

Escotto Núñez subrayó que en Estados Unidos los organizadores están interesados de que la IndyCar tenga esa expansión. Que supere fronteras y por supuesto México es un atractivo importante y no por nada la capital disfruta de una parada de la Fórmula 1.

“Sí desde luego. Para campeonatos como la IndyCar. Que es una gran tradición en Estados Unidos, resulta muy importante el que puedan poner una carrera aquí en México donde se lleva a cabo la Fórmula 1”, expresó el empresario. Quien apuesta demasiado al deporte motor. A la charrería y al polo.

AGENCIAS ESTO

Liverpool visitó a Newcastle en la segunda fecha de la Premier League y ganó 3-2 en un partido en el que sufrió, casi deja escapar el triunfo con un hombre más y que terminó quedándose con un agónico gol del juvenil Ngumoha.

El conjunto de Arne Slot inició su campaña en Inglaterra con 6/6. En la fecha 1 le ganó en el tramo final a Bournemouth: fue un ajustado 4-2 en Anfield ante unos Cherries que pusieron en problemas al último campeón en su propia casa.

La segunda jornada no fue menos problemática para los Reds. Desde el vamos, la lesión de Frimpong y un Bradley que todavía no está en su mejor punto físico llevó a que Slot deba improvisar en el lateral derecho, con el húngaro Szoboszlai ocupando la posición como titular.

La primera mitad fue casi toda de Newcastle. Las Urracas presionaron bien alto a Liverpool, se acercaron al gol en más de una ocasión y anularon a todos los talentos que tienen en ofensiva, con

Ortiz y el penal azulcrema

AGENCIAS

La relación entre América y Marco Antonio Ortíz vive un nuevo capítulo rodeado de polémica. En los últimos cinco partidos de las Águilas en los que el silbante ha sido árbitro central, el árbitro mexicano señaló seis penaltis a favor del equipo Azulcrema. Una cifra que, más allá de la coincidencia estadística, ha generado suspicacias por la forma en que han influido en los resultados.

Los números de las Águilas en partidos arbitrados por Marco Antonio Ortíz

En total, el conjunto americanista habría perdido cinco puntos en temporada regular, un título se habría peleado de manera distinta y una final podría haber cambiado de rumbo si no se hubiesen marcado. El repaso de los últimos cinco encuentros con Ortiz ha dejado claro el peso de sus decisiones.

En este Apertura 2025 ya le pitó dos veces. Primero frente a Tijuana,

Liverpool derrotó a Newcastle

Salah y Wirtz desaparecidos durante gran parte de este primer tiempo.

Cuando las cosas se estaban complicando y Liverpool no reaccionaba, Ryan Gravenberch le dio aire con un gol que salió de otro partido. Remató de media distancia y, favorecido con un pequeño desvío, descolocó a Pope, que quedó congelado ante el preciso disparo.

Y así, impredecible como es el fútbol, Liverpool tuvo 10 minutos en los que pareció haber solucionado el partido.

El gol del neerlandés fue a los 35’ y, a los 45’, Anthony Gordon fue expulsado con roja directa por una durísima infracción sobre Virgil van Dijk.

El envió del final del primer tiempo se

sostuvo en el comienzo del complemento y, en el primer minuto de juego, fue el francés Ekitike el que amplió diferencias con un certero remate de pierna derecha que ni Slot llegó a observar, puesto que no había regresado del vestuario.

Con todo en contra, Newcastle no se quedó de brazos cruzados y complicó a los Reds con un gol de cabeza de Bruno Guimaraes que volvió a achicar distancias.

Después del descuento, las Urracas jugaron en campo de Liverpool y fueron por el empate, mientras que el último campeón intentó bajar el ritmo, calmar las aguas y conservar la ventaja.

En sus últimos esfuerzos y con un pelotazo largo, Newcastle logró la haza-

donde un penalti influyó para que el marcador terminara 3-1 en vez de un más ajustado 2-1, y contra Atlas, donde señaló dos faltas dentro del área que permitieron transformar una victoria 4-2 en lo que, sin esas penas máximas, habría quedado como un empate 2-2.

América y el Gato Ortíz tienen historia polémica La misma historia se repite hacia atrás. En el Clausura 2024, América derrotó a León por la mínima con un gol desde los once pasos, que sin esa marcación habría dejado el partido 0-0. Y la polémica mayor ocurrió en la final de vuelta contra

Cruz Azul, donde el título se definió con el penal señalado a Israel Reyes. Incluso en la final de ida del Apertura 2023 frente a Tigres, otro penal pitado por Ortíz cambió todo. En lugar de un 1-0 para los Felinos en la ida en el Volcán, el resultado final fue un 1-1. Sin esas decisiones, América habría perdido puntos clave en temporada regular y cambiado el rumbo de una liguilla.

América y su mayor polémica con “El Gato”

No es menor que tras la polémica final del Clausura 2024, en la que Ortíz marcó un penal a Israel Reyes por supuesta falta de Carlos Rotondi y que significó el gol del campeonato para América, el silbante dejó de dirigir al club capitalino durante dos torneos consecutivos. Ni en el Apertura 2024, Clausura 2025, fase regular ni en liguilla, fue designado como árbitro central en compromisos de las Águilas, lo que se interpretó como una medida de prudencia por parte de la Comisión de Árbitros.

ña: Osula empató a los 88’ y dejó helado a los Reds, que otra vez dejaron escapar una ventaja de dos goles y esta vez con un jugador de más.

Al igual que en la fecha 1, tras el 2-2, Liverpool reaccionó una vez más y consiguió la victoria en la agonía tras una excelente jugada colectiva que definió Ngumoha, el juvenil que fue sensación en la pretemporada.

Con la victoria, Liverpool se unió al lote de equipos con puntaje ideal, acompañando a Tottenham y Arsenal. Justamente los Gunners serán el rival de turno de los Reds en la tercera jornada, cuando Anfield reciba el partido de la fecha.

Nathan Silva apunta a dejar Pumas

AGENCIAS ESTO

En Brasil aseguran que el defensa está muy cerca de salir de Pumas para convertirse en jugador del Vasco Da Gama. Y es que, de acuerdo a medios de comunicación de aquel país, el zaguero brasileño podría regresar a su lugar de origen, esto luego de que el equipo ya mencionado está ofreciendo alrededor de 6 millones de dólares a Universidad Nacional por el futbolista, pero eso sí, liquidarían la cantidad en tres pagos; sin embargo, no hay nada oficial.

Cabe recordar que Nathan Silva llegó a Pumas en 2023, proveniente del Atlético Mineiro de Brasil, equipo que tiene el 20 por ciento de la carta, mientras que la escuadra mexicana tiene el 70, y el propio jugador es propietario del 10 restante.

Nathan Silva apunta a dejar Pumas para ir a Vasco Da Gama

De acuerdo al periodista brasileño Vene Casagrande, el Club Universidad está de acuerdo con la cantidad que el Vasco Da Gama le ofrece por Nathan Silva, pero el problema es que tienen muy poco tiempo para decidir si se va y en caso de que así sea, de hacerse de otro de defensa central, ya que el mercado cierra el próximo 14 de septiembre, por lo que Pumas tendría los días contados para decidir si dejara ir o no a su líder en la defensa central y quien además hasta el torneo pasado era su capitán.

¿Piero Quispe se va de Pumas?

En cuanto a otra salida que estaría por darse de Pumas, es la de Piero Quispe, ya que el peruano es el candidato más viable para emigrar del Pedregal y así se abra la plaza de extranjero que necesita liberar Universidad Nacional para poder contratar al centro delantero que están contemplando para que llegue.

Cae célula por caso Dulce

AGENCIAS

La Fiscalía General de Justicia (FGJEM), aprehendió a 10 personas relacionadas con el feminicidio de la niña Dulce quien murió cuando sicarios rafaguearon el domicilio de sus abuelos, el pasado 11 de agosto.

La dependencia, confirmó que el ataque está relacionado con el crimen organizado, pues todos los detenidos son integrantes de una banda “con origen en Michoacán”.

Elementos de la Policía de Investigación ejecutaron las órdenes de captura, con el apoyo de efectivos de la Secretaría de Seguridad federal y la Secretaría de Seguridad mexiquense.

“Los detenidos forman parte de una célula delictiva dedicada a actividades de narcomenudeo y otros delitos de alto impacto”.

La madrugada del pasado lunes 11, los sicarios arribaron a una vivienda del poblado de San Pablo Atlazalpan, donde buscaban a un sujeto que habitada en dicha morada.

“Los agresores ingresaron por

la fuerza al tiempo que detonaron sus armas de fuego en contra de la víctima quien falleció de manera inmediata. Tres de los adultos que se encontraban en el lugar resultaron ilesos”.

Se estableció que huyeron en dos autos compactos y una motocicleta. Los primeros detenidos, se identificaron como Francisco N alias El Bocho y Marco Antonio N alias El Búho.

Se determinó que el hombre que vivía en la vivienda atacada, “realizaba actividades de distribución y venta de narcóticos en la zona, previamente había entrado en conflicto con integrantes del grupo criminal agresor quienes ya lo habían amenazado con anterioridad”.

Las investigaciones también

Lluvias

AGENCIAS QUERÉTARO

permitieron la posterior captura de César Jair N alias El Güero, identificado como líder de la célula criminal en Chalco y sus cómplices: Juan Carlos N alias El Chipotles; Maximiliano N alias El Max; Arturo N alias El ojos de aguacate; Felipe N alias El Flaco; José de Jesús N alias El Chucho; Xóchitl N alias La Xoch; y Nancy Elizabeth N alias La Güera.

“Cabe señalar que diversas notas periodísticas relacionaron los hechos en los que fue privada de la vida la niña con una supuesta deuda contraída por su familia, sin embargo, hasta el momento ningún indicio o información integrados en el expediente de investigación establece esa hipótesis”.

Los 10 delincuentes, fueron recluidos en el penal estatal de Chalco donde un juez de control los vinculó a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva.

Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra. La FGJEM, lo considera inocentes hasta que una sentencia judicial determine lo contrario.

Las lluvias “atípicas” registradas durante el presente ciclo agrícola ocasionaron pérdidas totales en 500 hectáreas de cultivo, principalmente de maíz, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar.

Muere joven contagiada de rabia

AGENCIAS ZACATECAS

La Secretaría de Salud de Zacatecas confirmó este lunes la muerte de una joven de 17 años que, por la mordedura de un zorrillo, contrajo rabia la semana pasada en la comunidad de Mezquital del Oro, al suroeste de la entidad.

La causa específica del fallecimiento –derivado de la infección por rabia-, informó a través de un comunicado la dependencia, fue “por falla multi-orgánica que derivó en su deceso”, aunque se precisó, aún “se espera de la confirmación de las pruebas recabadas por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica”, para ratificar el caso como contagio por el virus de rabia.

La joven de 17 años fue trasladada desde su localidad hasta la capital de Zacatecas, para ser atendida en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS, donde permanecía internada, en estado crítico, hasta su fallecimiento la noche del domingo.

“En las últimas horas de este domingo, la paciente, originaria del municipio de Mezquital del Oro, recayó significativamente en su estado de salud, pese a los esfuerzos del equipo médico que estuvo atento a su evolución las 24 horas del día, mientras permaneció hospitalizada”.

Asimismo, se informó que se está dando continuidad al protocolo de profilaxis “con los contactos que estuvieron cerca de la paciente, y la trazabilidad de la ruta para evitar posibles nuevos contagios”.

El funcionario explicó que en la entidad se vieron amenazadas cerca de 2 mil hectáreas, de las cuales el 25 por ciento ya fueron catalogadas como irrecuperables. “Todavía estamos esperando que concluya la temporada, porque agosto y septiembre seguirán con precipitaciones, según los pronósticos. Por ello, no podemos dar aún una cifra definitiva”, señaló.

Las hectáreas dañadas corresponden a la producción de alrededor de 300 agricultores, quienes no lograron sembrar debido al desfase

en el ciclo primavera–verano. Anaya adelantó que el gobierno estatal pondrá en marcha una campaña de apoyos a los labriegos, como la entrega de avena, además de respaldos a acuicultores afectados por el desbordamiento de presas y a apicultores cuya producción disminuyó por la falta de floración. Recordó que a inicios del año ya se habían otorgado granos para consumo humano y pacas de forraje a productores pecuarios debido a la sequía, por lo que ahora se reforzará la estrategia de atención.

Aduana decomisa 10 M de cigarros

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Agencia Nacional de Aduanas de México identificó 18 empresas con operaciones irregulares, al tiempo que realiz ó el embargo de más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros, de acuerdo con un comunicado de la entidad y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Las instituciones destacaron que se trata de una acción d irecta contra el contrabando documentado, y que, en cuanto a las 18 empresas, se iniciaron

los procedimientos correspondientes para realizar el embargo de mercancías, luego de que se implementó un operativo estratégico de supervisió n en la Aduana de L á z aro C á r denas, Michoacán.

El objetivo- de acuerdo con el comunicado- fue cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico.

Con ello, se busca reforzar el control sobre la entrada y salida de mercancías en uno de los puertos marítimos más importantes del país.

Durante dos semanas del mes de agos-

Reconstrucción de puentes en Gro.: 317 mdp

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Conunainversióndemásde317millonesdepesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lleva a cabo la reconstrucción de 75 puentes, federales y estatales en el estado de Guerrero, de los cuales 50 serán nuevos, informó el organismo en un comunicado.

Señaló que las obras se realizan principalmente en beneficio de los pueblos de la Mixteca y Amuzgo. A su vez, explicó que se está instalando tanto infraestructura nueva como otro tipo de reforzamiento y ampliaciones.

La SICT expuso que en octubre estarán listos los cruces de la red federal que son Omitlán, Acahuizotla, La Olla, Tlapaneco I y Alfredo Mendizábal.

Por otra parte, la Secretaría informó que ha concluido la reconstrucción del puente La Palma.

El Puente Omitlán de 220 metros estará listo en noviembre, será una estructura metálica nueva ubicada en el km 5+964 del tramo Tierra ColoradaCruz Grande de la carretera del mismo nombre y tendrá una inversión de más de 145 millones de pesos.

En tanto, el Puente La Olla de 66 metros, se encuentra en el km 187-180 en el tramo límite de los estados de Morelos y Guerrero con Chilpancingo,

to, la Dirección General de Investigación Aduanera, en coordinación con el personal operativo de la Dirección G eneral de Operación A duanera, en estrecha colaboración c on cámaras de comercio —principalmente de los sectores textil y calzado—, ejecutó labores de inteligencia y verificación que arrojan resultados contundentes, de acuerdo con el comunicado.

Detalló que se realizaron 834 reconocimientos y 383 Ordenes de Verificación de Mercancías en Transporte (OVMT), con el prop ó sito de identificar y embargar mercancía irregular que ingresó a

de la carretera Cuernavaca-Chilpancingo, tiene una inversión superior a 35 millones de pesos y su estructura es de concreto reforzado.

En cuanto al Puente Acahuizotla de 30 metros, la inversión es de 39 millones de pesos; se ubica en el km 30+820 de la carretera Chilpancingo-Acapulco y su estructura será de concreto reforzado; ya se trabaja en la subestructura.

Para el Puente Tlapaneco I de 88.20 m que se encuentraenlaRuta93delacarreteraChilpancingoAcatlán de Osorio, tramo Chilpancingo-TlapaLímites de Guerrero y Puebla, km 169+000, la inversión es de más de 31 millones de pesos

Finalmente, en el Puente Ingeniero Alfredo Mendizábal de 34 metros, ubicado en el km 114+490 de la carretera Chilpancingo-Acapulco, se trabaja en la cimentación y el objetivo es una ampliación longitudinal con estructura de concreto reforzado. La inversión en esa obra es de alrededor de 67 millones de pesos.

México, sin ser declarada conforme a la normatividad vigente.

“Se evaluaron 123 contenedores, determinando mercancías con un valor superior a mil 224 millones de pesos”, informó

De ese monto, 506 millones de pesos corresponden a la industria del calzado, mientras que más de 654 millones de pesos son del sector textil. El valor de las herramientas fue de 62 millones de pesos, mientras que, en muebles, la cantidad estimada fue de más de medio millón de pesos.

Además, se instauraron Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS) y se intervinieron procesos de liberación de mercancía por criterio de la Secretaría de Economía.

También se supervis ó que los importadores declaren correctamente sus productos conforme a la fracción arancelaria correspondiente, detectando 16 casos con irregularidades que evidencian esquemas de evasión fi scal.

Refuerzan Alerta por Violencia contra las Mujeres

Con 15 acciones, el gobierno de la Ciudad de México reforzará la Alerta por Violencia contra las Mujeres orientada a profundizar la lucha contra esta problemática, cerrar espacios de impunidad y garantizar que la igualdad y la justicia para las mujeres lleguen a cada rincón de la capital del país.

Entre las nuevas medidas anunciadas se encuentra la creación de la Policía de Género, que contará con 33 patrullas con cromática morada, juzgados mixtos, la regulación de hoteles para garantizar la seguridad de las mujeres, apoyo económ ico a las infancias y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, y reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal para crear el tipo penal de violencia de género, entre otras.

Desde el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que, si bien las 11 acciones que integran la alerta emitida por la pasada administración ha dado resultados al disminuir la incidencia de feminicidios y aumentar la judicialización de los casos, se requiere seguir avanzando para erradicar las violencias de género.

“La Alerta de Género se mantendrá activa como compromiso inquebrantable del Estado para no claudicar en esta lucha”, afirmó durante la presentación de Acciones por la Vida y la Justicia: Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México. La mandataria señaló que debe quedar claro que en la ciudad cualquier agresor de mujeres enfrentará a la justicia. “Nunca más una mujer sola frente a la violencia, ni silencio ni impunidad, aquí se construye justicia para las mujeres”, expuso.

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

INTERNACIONAL

“El Mayo” se declara culpable

AGENCIAS NUEVA YORK

Ismael El Mayo Zambada García se declaró culpable este lunes de cargos criminales relacionados al narcotráfico y con ello evitara un juicio en Estados Unidos, todo parte de una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El juez federal, Brian Cogan, del Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York, le preguntó a Zambada si entendía las implicaciones de su declaración de culpabilidad, incluyendo descartar su derecho a un juicio y la apelación de su condena. El acusado respondió con voz firme “sí, señor”.

Zambada, quien enfrentaba 17 cargos en Nueva York, junto con otros en Texas y Florida, se declaró culpable de dos cargos criminales: participar en un negocio ilícito y tráfico de cocaína.

El juez le advirtió que esos cargos llevan condena máxima de cadena perpetua. También dijo que implicaba multas millonarias como también una incautación abierta de bienes por 15 mil millones de dólares.

El juez Cogan verificó el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos con el acusado, pero no se revelaron los detalles de inmediato sobre las condiciones de ese acuerdo más allá de que aceptaba declararse culpable y con ello anular

su derecho a un juicio.

Preguntado por el juez que explicará en sus propias palabras de que se estaba declarando culpable, Zambada -con barba y cabello blanco vestido en uniforme de reo azul marino y anaranjado, y escoltado por alguaciles federales- leyó en voz alta un texto donde declaró que durante más de 50 años dirigió con otros socios el cártel de Sinaloa dedicado en particular al tráfico de cocaína de Colombia, México y Estados Unidos.

Indicó que, como parte de este negocio, promovió “la corrupción en mi país de policías, mandos militares y políticos” y que eso “continuó durante todos los años en que estuve en control”.

Afirmó que “empecé en 1969 a los 19 años de edad plantando mariguana por primera vez” y que entre los años de 1980 hasta el 2024 traficó un millón y medio de cocaína, “la mayoría a Estados Unidos”, con ganancias de “cientos de millones por año”.

Declaró que tuvo “un gran número de hombres armados bajo mi control”, de la violencia y “muchas muertes” que se generaron en guerras contra rivales, y también causando muertes de civiles.

Concluyó declarando que “reconozco el costo y daños humanos” de sus acciones y “pido perdón a quienes han sufrido por mis acciones”.

El juez le hizo una serie de preguntas sobre su salud men-

Nuevo ataque israelí mata a cinco periodistas

AGENCIAS

Cinco periodistas, entre ellos colaboradores de medios internacionales, murieron el lunes en un ataque israelí contra un hospital en el sur de la Franja de Gaza, donde fallecieron en total 20 personas, según la Defensa Civil del territorio palestino. El portavoz de la organización de rescatistas, Mahmud Basal, reportó que 20 personas murieron en el ataque al Hospital Nasser en Jan Yunis (sur de la franja), entre ellos “cinco periodistas y un miembro de la Defensa Civil”. Entre los reporteros abatidos hay colaboradores de las agencias de noticias The Associated Press y Reuters y de la cadena televisiva Al Jazeera. El hospital, uno de los últimos centros

tal y física, incluyendo si había sido adicto a drogas o alcohol, a lo cual el acusado dijo “no, señor”. El acusado informó que tiene 75 años de edad, y que estudió hasta el sexto de primaria.

A la audiencia en el tribunal federal - el mismo donde se realizaron los juicios de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y después Genaro García Luna - asistieron aproximadamente 40 agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), junto con oficiales del Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento de Seguridad Interna, además de un enorme equipo de fiscales.

Al concluir la audiencia, el juez Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de Zambada García para el 13 de enero del 2026.

Aunque no hay detalles sobre el acuerdo con las autoridades estadunidenses, casi siempre en estos casos hay una negociación donde a cambio de la declaración de culpabilidad por el acusado y una promesa de una reducción de condena por los fiscales, el acusado se compromete a cooperar con los fiscales estadunidenses en otros casos pendientes o potenciales. No se revelan los detalles de estos acuerdos y sólo se sabrá más adelante si el acusado se convirtió en un testigo cooperante o un testigo confidencial. El acuerdo para declararse culpable fue facilitado a principios de este mes cuando

sanitarios que sigue parcialmente operativos en la Franja de Gaza, ha sido blanco del fuego israelí en varias ocasiones desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Antes del anuncio de estas muertes, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF) había reportado cerca de 200 periodistas muertos desde el inicio del conflicto bélico. El ejército israelí indicó que había efectuado “un ataque en la zona del hospital Nasser” y agregó que “lamenta cualquier daño causado a personas no involucradas y que no tiene como objetivo a los periodistas en cuanto tales”. La fuerza armada agregó que “el jefe del Estado Mayor ordenó que se realizara una investigación preliminar lo antes posible”.

Según Basal, el primer ataque fue perpetrado con un dron explosivo, y luego hubo un bombardeo cuando los heridos estaban siendo evacuados.

La cadena internacional Al Jazeera, con sede

el Departamento de Justicia informó a los tribunales y al acusado de que no solicitará la pena de muerte en este caso. Zambada se presentó por primera vez en Nueva York en septiembre del año pasado después de ser trasladado desde Texas donde llegó con Joaquín Guzmán López, el hijo de El Chapo el 25 de julio de 2024. Con esta declaración de culpabilidad y su sentencia a principios del 2026 culminará el caso contra uno de los máximos líderes del cártel de Sinaloa, pero apenas iniciará una etapa de especulación sobre cómo y cuándo cooperará con las autoridades esta-

en Catar, dijo que uno de sus fotoperiodistas, el camarógrafo Mohamed Salama, murió en el ataque. La cadena condenó, “en los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad”.

Hace dos semanas cuatro reporteros y dos colaboradores de Al Jazeera murieron en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes, que acusaron a uno de ellos de ser supuestamente un miembro activo del movimiento islamista palestino Hamas. Por su parte, la agencia de noticias canadiense-británica Reuters confirmó la muerte de uno de sus periodistas y dijo que otro resultó herido.

“Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled”, declaró un portavoz de la agencia. “Estamos buscando urgentemente más información y hemos pedido a las autoridades en Gaza e Israel que nos ayuden a obte-

dunidenses, y en torno a qué y quiénes. Por ahora, aun no se ha revelado el misterio de cómo llegó aquí. Zambada García fue entregado a manos de las autoridades estadunidenses el 25 de julio de 2024 después de ser transportado - El Mayo acusa que fue un secuestropor Joaquín Guzmán López en una avioneta a cambio de un acuerdo con el gobierno estadunidense. Otros sospechan que podría ser una maniobra más compleja y hasta pactada, versión que es aún más nutrida con el aparente acuerdo con el Departamento de Justicia para evitar un juicio.

ner ayuda médica urgente para Hatem,” añadió el portavoz en un comunicado. Por otro lado, la agencia estadunidense The Associated Press (AP) se dijo “conmocionada y entristecida” por el deceso de Mariam Dagga, de 33 años, una periodista visual que colaboraba con ellos desde el inicio de la guerra. El sindicato de periodistas palestinos identificó a los otros dos periodistas fallecidos como Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz.

Según un periodista de AFP en Gaza, Moaz Abu Taha trabajaba para medios de comunicación palestinos e internacionales. La Asociación de la Prensa Extranjera, por su parte, exigió al ejército y al gobierno israelí una “explicación inmediata” sobre los ataques y les pidió “que cese de una vez por todas su abominable práctica de atacar a periodistas”.

Dadas las restricciones impuestas por Israel a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente los balances y las afirmaciones de la Defensa Civil o del ejército israelí.

La selección mexicana Sub-15 que se coronó en el campeonato de Concacaf hace unas semanas no solo nos regaló un título aplastante contra Estados Unidos: nos dio, sobre todo, una lección de identidad. Los goles de esa final histórica fueron anotados por muchachos nacidos fuera de México, hijos de la diáspora, incluso con alguno de sus padres siendo estadounidense. Y, sin embargo, lo que muestran en la cancha es un profundo arraigo a la identidad mexicana.

Ahí están ejemplos como Paxton Ruffin, con madre mexicana y padre estadounidense, o Da’vian Kimbrough, nacido en California y hoy símbolo del Sacramento Republic FC. Lo mismo ocurre con Lisandro Torres, de raíces en Los Ángeles, y otros tantos que han crecido entre dos culturas. Todos ellos eligieron portar la camiseta verde no por conveniencia, sino porque en sus familias, en su día a día, la mexicanidad es un valor vivo, cultivado con orgullo.

Este grupo Sub-15 encarna una

EPICENTRO

EL FUTURO DEL FUTBOL MEXICANO ESTÁ EN ESTADOS

UNIDOS

verdad que en México nos cuesta reconocer: que los lazos identitarios no se diluyen con el cruce de una frontera. Que, en la diáspora, en los hijos e incluso nietos de mexicanos, la raíz puede sentirse con igual o mayor intensidad. Y que no se trata de una mexicanidad menor ni diluida, sino de una identidad compleja y valiosa.

Lo doloroso es que, desde México, nos hemos acostumbrado a tratar a esa comunidad con indiferencia y hasta desprecio. Por razones difíciles de entender, nos cuesta aceptar que los millones de compatriotas que cruzaron la frontera —por necesidad, por oportunidad o por simple búsqueda de otro horizonte— siguen siendo parte inseparable de nosotros. Se les acusa de “ya no ser mexicanos”, de “no entender qué es ser mexicano”, como si la emigración borrara historia, cultura y afecto familiar. Esa visión mezquina nos hace olvidar un dato contundente: alrededor de una cuarta parte del México extendido vive hoy en Estados Unidos. Se

A estas alturas de la próxima semana estaremos deleitándonos con el regreso a la actividad de la máxima categoría, después del famoso “parón de verano”, en donde escuderías y pilotos se toman un respiro en medio del largo calendario de 24 Grandes Premios. Lo que resta de la temporada parecería una especie de Playoffs de 10 carreras, con dos claros contendientes al título, novatos destacados, equipos que aspiran a terminar de dar el salto a la parte media de la parrilla, y también, claras decepciones. En cuatro meses, la F1 dará la vuelta al globo pasando por Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica para culminar en Medio Oriente. Por un lado, la lucha en McLaren no ha decepcionado. Tanto el inglés Lando Norris como el australiano Oscar Piastri han hecho efectivos

los pronósticos. Llegan al próximo Gran Premio de los Países Bajos con una diferencia de sólo nueve puntos y una victoria de diferencia (6 para Piastri, 5 para Norris).

La apuesta para el nativo de Melbourne será seguir siendo consistente para terminar por delante de su coequipero, aunque Norris se ha visto fuerte despejando por momentos las dudas sobre su falta de aplomo para enfrentar situaciones adversas, renglón en el que su rival es frío como hielo.

Por otro lado, está por verse qué equipo será el mejor del resto detrás de McLaren, que va desde Mercedes que no termina de ser consistente y donde ninguno de sus pilotos ha sido renovado para 2026, con George Russell respirando cierta tranquilidad después de las declaraciones de Max Verstappen

trata de la mayor comunidad mexicana fuera de México, un pilar de nuestra identidad contemporánea y, también, de nuestra economía y cultura.

El caso de Juan Carlos “Mono” Martínez, la estrella del equipo sub15, resume esta realidad. Nacido en Los Ángeles, la gran capital mexicana fuera de México, “Mono” respira esta dualidad todos los días. Su vida transcurre en Estados Unidos, pero lo definen los lazos familiares: sus padres, su abuelo —cuyo recuerdo lo inspira—, su entorno comunitario. Todo en su biografía, salvo el lugar de nacimiento, habla de México. Y al mismo tiempo, “Mono” se sabe también estadounidense. No hay contradicción alguna: hay identidad compartida.

Eligió jugar por México porque es lo que lleva en el corazón. El futbol juvenil nos está invitando a mirar de frente a esta comunidad que tantas veces tratamos con mezquindad: los millones de mexicoamericanos que no son “menos mexicanos” por vivir allá,

PUNTO MOTOR

F1 2025: 10 CARRERAS DE CUENTA REGRESIVA

de quedarse en Red Bull. En Ferrari domina el morbo, desde ver si es cazado por Mercedes en el Campeonato de constructores, como confirmar a Hamilton como la decepción del año. Para la escudería italiana la temporada está perdida una vez más, y extenderá a 17 años su sequía sin títulos.

Red Bull por su parte, dio un golpe maestro con el despido de Christian Horner como jefe de equipo, quitándose los grandes reflectores de encima y asumiéndose como un equipo en reconstrucción, de manera que si cae todavía más en su rendimiento será visto como parte del proceso, y si logra remontar, será parte de su regreso a la gloria, ganancia en ambos sentidos.

En la parte media baja brilla con luz propia el equipo Sauber liderado por el ex Red Bull, Jonathan

sino un espejo invaluable de lo que somos como nación extendida. La camiseta Sub-15 de México, con sus nombres y apellidos binacionales, es una prueba luminosa. Y por si el orgullo de rescatar la identidad mexicoamericana como parte de la mexicanidad no fuera suficiente, los logros de los seleccionados nos dan esperanza deportiva. En el reciente campeonato de Concacaf arrollaron a todos los rivales, incluido ese triunfo contra Estados Unidos. La lección está clara: el futuro de nuestro futbol está en la combinación del talento mexicano nacido acá y el talento nacido en otras partes, sobre todo en Estados Unidos. Eso es México, en el futbol y en todo. Mientras más rápido nos quitemos prejuicios, mejor.

Wheatley. No sólo ya lograron la primera victoria en F1 del alemán Nico Hulkenberg, sino que le han dado las herramientas necesarias al brasileño Gabriel Bortoleto para irrumpir con fuerza en su temporada de debut.

Así que el cierre de la F1 pinta espectacular y ya esperamos con ansía el mes de octubre, para vivir el Gran Premio de México.

JORGE GARCÍA MALDONADO

Muere al caer de azotea

Un hombre de la tercera edad fue la víctima

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un trágico accidente se registró en la colonia Buena Vista Norte de Minatitlán, donde un hombre de la tercera edad perdió la vida al caer desde lo alto de una vivienda.

El hecho se presentó la tarde de este domingo 24 de agosto en la casa marcada con el número 20, ubicada sobre la calle Chapultepec, entre Úrsulo Galván e Ignacio Zaragoza.

Vecinos alertaron al 911 al ver que la víctima, identificada de manera preliminar como Francisco Javier “N”, se precipitó desde aproximadamente cinco metros de altura.

Cuando los paramédicos de Protección Civil municipal de Cosoleacaque arribaron al sitio, confirmaron que el adulto mayor, de unos 70 años, ya no contaba con signos vitales.

Elementos policiacos y ministeriales acordonaron la zona mientras peritos realizaban las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia y la identificación oficial.

MUJER SE SUICIDA

Camioneta cae a cañal: 14 heridos

La Fiscalía abrió una carpeta de investigación con el fin de esclarecer cómo ocurrieron los hechos. AGENCIAS

TOMATLÁN, VER.

La mañana del lunes 25 de agosto, en la comunidad de San Martín, municipio de Tomatlán, una camioneta Nissan roja perdió el control, se salió de la vía y cayó al fondo de un cañal con

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Lo logró en su tercer intento

Una mujer se quitó la vida en la coloniaSantaRosadeCoatzacoalcos, este era su tercer intento.

El hecho se registró la tarde de este lunes 25 de agosto, en un domicilio ubicado en la calle Boulevard del Bosque esquina con Derecho de Vía del sector antes mencionado.

De acuerdo con la información recabada, la dama había intentado en otras dos ocasiones privarse de la existencia, pero fue hasta ahora que lo logró suicidándose en la vivienda de su cuñado.

La fallecida respondió en vida al nombre de Deysi Gorgonio Martínez, de 35 años y presuntamente tenía problemas de adicción.

Su cuñado le explicó a la policía que al abrir la ventana de la casa se percató junto con otros familiares

del cadáver que pendía de una cuerda atada en una viga del techo de la casa de láminas.

Ante esto llamaron a las autoridades siendo los primeros respon-

una profundidad aproximada de 20 metros. De forma preliminar, se atribuye el accidente a un derrape de

los neumáticos. Como saldo, 14 personas —en su mayoría mujeres— resultaron lesionadas. Elementos de Protección

dientes la policía municipal, quienes verificaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que pidieron la intervención de la autoridad ministerial.

Civil de Tomatlán e Ixhuatlán, junto con bomberos y policías municipales, acudieron para brindar auxilio y coordinar los

traslados. La mayoría de las víctimas fue canalizada al Hospital de Coscomatepec, donde reciben atención médica.

Provocan incendio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Otro corralón ardió en llamas en el sur de Veracruz, ahora en el municipio de Minatitlán, donde todo apunta a un ataque intencional.

El hecho se registró la noche de este domingo 24 de agosto en el sitio de la empresa Lups, ubicado en la colonia Nueva Mina.

De acuerdo con versiones de testigos, cerca de las 23:50 horas dos personas a bordo de un automóvil negro se detuvieron a un costado de la carretera Transístmica, entre la avenida Justo Sierra y el Bulevar Instituto Tecnológico, poco después, se escuchó un fuerte estruendo y vecinos notaron fuego y humo proveniente del sitio, frente a la calle Caracas.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos quienes arribaron a sofocar el fuego que dañó la cabina de una unidad pesada.

El punto del siniestro fue acordonado por policías municipales y estatales mientras peritos y autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas y dar con los responsables.

Previamente, pero en Acayucan en el corralón de grúas MG se registró también un incendio, presuntamente provocado con bombas molotov.

Muere obrero de TYASA

AGENCIAS

Un nuevo fallecimiento dentro de la siderúrgica Talleres y Aceros (TYASA) volvió a generar consternación, luego de que durante la madrugada de este lunes perdiera la vida un joven trabajador de apenas 31 años. El empleado fue identificado como Marcos Morales Lorenzo, originario de este municipio, quien se encontraba laborando en el interior de la factoría cuando ocurrió el incidente. Las circunstancias exactas no han sido esclarecidas y serán las autoridades competentes quienes determinen lo sucedido. La noticia causó indignación entre familiares, pues trascendió que la empresa no notificó directamente a los deudos, sino que un conocido de la víctima fue quien les dio aviso del lamentable hecho.

Este caso se suma al ocurrido el pasado 12 de julio, cuando otro obrero, de nombre Jorge Montiel Morales, murió también en las instalaciones de TYASA. En aquella ocasión, la comunicación hacia la familia se realizó de la misma manera, a través de terceros. El doble antecedente ha puesto nuevamente bajo la lupa los protocolos de seguridad y las medidas de atención a trabajadores dentro de la acerera, mientras la comunidad exige respuestas y mayor transparencia en torno a lo que ocurre al interior de la planta.

Casi se matan por imprudentes

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dos menores de edad que viajaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta resultaron lesionados luego de estrellarse contra la parte lateral de un tractocamión en el libramiento de la ciudad, a la altura del bulevar Alfinio Flores Beltrán, la noche de este lunes. El accidente se registró alrededor de las 19:30 horas, cuando los adolescentes circulaban en una motocicleta Italika DM150,

sin placas de circulación, con dirección hacia la zona de Plaza Verde.

En ese mismo momento, un tractocamión del servicio público federal, cargado y con destino al bulevar, intentaba incorporarse desde el libramiento. Debido a sus dimensiones, el conductor realizó una maniobra amplia hacia la derecha, lo que ocasionó que los tripulantes de la motocicleta no alcanzaran a frenar e impactaran contra el estribo del lado del copiloto.

Tras el golpe, ambos menores salieron proyectados y terminaron sobre el pavimento. Automovilistas y transeúntes que pasaban por la

zona auxiliaron de inmediato a los lesionados, mientras la circulación permaneció parcialmente obstruida por varios minutos.

Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias y de Protección Civil acudieron al lugar para brindarles atención médica, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.

Elementos de la Policía Municipal apoyaron con la vialidad hasta el arribo de la Guardia Nacional, División Carreteras, quienes se encargaron de tomar conocimiento del percance y deslindar responsabilidades.

Alarmante estudio: El humo de incendios contiene partículas mortales y su impacto está subestimado en un 93%

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) indicó que el humo de los incendios forestales contiene contaminantes peligrosos para la salud, entre ellos las partículas finas (PM2.5), las cuales se han relacionado con un aumento de la mortalidad y las enfermedades.

El problema, según la investigación, es que las defunciones asociadas al humo de los incendios podrían estar subestimada en un 93 por ciento.

“Los investigadores aportan pruebas de que las partículas PM2.5 relacionadas con incendios forestales “suponen un mayor riesgo de mortalidad que las (procedentes) de otras fuentes”.

Para realizar el estudio, que ha sido publicado en ‘The Lancet Plantetary Health’, los investigadores han analizado datos aportados por el proyecto EARLY-ADAPT, que incluye registros diarios de mortalidad en 654 regiones contiguas de 32 países europeos, que representan una población de 541 millones de personas.

El equipo investigador combinó estos datos con estimaciones diarias de PM2.5 relacionadas y no relacionadas con incendios forestales desde el 2004 hasta 2022.

Para analizar los efectos a corto plazo del humo de incendios sobre la mortalidad, se utilizaron modelos estadísticos que permiten detectar efectos con cierto margen temporal, ya que los problemas de salud pueden no manifestarse de inmediato. El análisis abarcó la mortalidad por todas las causas, especialmente las respiratorias y las cardiovasculares.

Los resultados

Y los resultados mostraron que la exposición a niveles más altos de partículas finas relacionadas con incendios forestales aumentó el riesgo de

muerte en los siete días posteriores a la exposición.

En concreto, por cada incremento de un microgramo por metro cúbico (1 µg/m³) en la concentración de PM2.5, la mortalidad por todas las causas aumentó un 0.7 por ciento, la mortalidad respiratoria un 1% y la mortalidad cardiovascular un 0.9 por ciento.

El estudio estimó además que, durante el período de análisis, la exposición a corto plazo a PM2.5 derivadas de incendios forestales fue responsa-

ble de un promedio de 535 muertes anuales por todas las causas, incluyendo 31 por enfermedades respiratorias y 184 por causas cardiovasculares.

En cambio, solo se esperaría un promedio de 38 muertes anuales por el humo de los incendios si las PM2.5 derivadas de incendios tuvieran el mismo efecto en la mortalidad que las partículas finas procedentes de todas las fuentes.

La infraestimación Esta suposición, utilizada en estu-

dios previos, resultaría en una infraestimación del 93 por ciento en la mortalidad. Esta diferencia pone de relieve la importancia de tener en cuenta la fuente específica de las partículas.

Anna Alari, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, explica que “el cambio climático inducido por el ser humano está contribuyendo al aumento de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales”.

“Es decir, añade, el cambio climático “crea condiciones favorables para su propagación y aumenta el número de días con riesgo de incendio muy alto o extremadamente alto”.

Considera, en este sentido, que “mejorar las estimaciones de la mortalidad atribuible a las PM2.5 relacionadas con los incendios ayudará a hacer un mejor seguimiento de la carga que supone esta amenaza para la salud pública”.

Diferencias entre regiones europeas

El análisis muestra cierta heterogeneidad regional en las asociaciones entre la exposición a PM2.5 de incendios forestales y la mortalidad. En particular, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Serbia fueron los países más afectados. En cambio, en algunas regiones altamente expuestas de Portugal y España se detectaron asociaciones negativas y poco precisas.

“Las posibles explicaciones podrían estar relacionadas con las estrategias de adaptación y gestión de incendios a nivel regional y nacional”, ha señalado la principal autora del estudio.

Se requieren, sin embargo, “más estudios para identificar los factores que explican esta variabilidad entre regiones”, apunta Cathryn Tonne, otra de las investigadoras de ISGlobal que han realizado el estudio.

El Heraldo de Tuxpan

Martes 26 de Agosto de 2025

CAMIONETA CAE A CAÑAL

Se salió de la carretera en San Martín, Tomatlán, y terminó 20 metros abajo; hay 14 heridos, principalmente trabajadoras.

MUJER SE SUICIDA

Ya era su tercer intento, lo logró en la vivienda de su cuñado; tenía problemas de adicción. PASE A LA 21

MUERE OBRERO

Un nuevo fallecimiento dentro de la siderúrgica Talleres y Aceros volvió a generar consternación. PASE A LA 22

CASI SE MATAN

Dos menores resultaron lesionados tras chocar en motocicleta contra tractocamión, sobre el libramiento. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Tuxpan 26 de Agosto de 2025 by poza_acme - Issuu