

CUMPLEN SUEÑO DE JOVENCITA
DIF y Gobierno de Tuxpan hacen realidad fiesta de XV años

DIF y Gobierno de Tuxpan hacen realidad fiesta de XV años
Nuevos libros no incluyen ejercicios de listening o speaking, sólo lo abordan a nivel histórico, pese al bajo nivel que México tiene sobre el idioma.
REFRENDA
Con trenes de pasajeros y Programas del Bienestar
Con Curso Básico de Boxeo celebraron féminas el Día Naranja.
APOYAN TUXPEÑOS
A VIAJERO
Desde Mérida, en bicicleta, sigue su transitar por el Norte de Veracruz con meta hasta Tamaulipas.
ALERTA POR VIRUS, EN MASSACHUSETTS
Autoridades sanitarias advierten “grave riesgo”
AGENCIAS
SINALOA
’’Vamos a seguir apoyando a Sinaloa, porque a Rubén Rocha ya le tocaron tres años con el Presidente, pues ahora le van a tocar tres años con la Presidenta y vamos a seguir colaborando en todo lo que requiera Sinaloa’’, aseguró Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, durante la inauguración del Distrito de Riego de la Presa Picachos, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, puntualizó que la continuidad del desarrollo de Sinaloa estará garantizado gracias a obras estratégicas que se impulsarán durante su gobierno, como será la construcción de los trenes de pasajeros, los cuales, — tras su rescate en el sureste por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador —, llegarán hasta el norte del país.
’’El Presidente recuperó los trenes en el sureste mexicano, recuperó el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a venir para el norte, van a haber dos ramales: uno, por el Golfo hacia Tamaulipas y el otro, por el Pacífico, va a pasar por Sinaloa el tren de pasajeros. Así que vamos a continuar y a avanzar’’, informó.
La Presidenta electa, también aseguró que en su gobierno se consolidarán los Programas del Bienestar creados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de la pensión para adultos mayores; el “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, entre otros a los que se le sumarán la creación de nuevos apoyos: Una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; una
pensión para mujeres de 60 a 64 años, así como el programa de salud casa por casa para adultos mayores. ’’VaahabernuevosProgramas del Bienestar. El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años. El segundo programa, ya ven que el Presidente apoya a todos los jóvenes de preparatoria que van a escuela pública, les da una beca y a los niños y niñas de escasos recursos, la ‘Beca Benito Juárez’, pues ahora esa beca de preescolar, primaria y secundaria de escuela pública, es decir a los niños y niñas que van en preescolar, primaria y secundaria de escuela pública, esa beca va a ser para todos y para todas las niñas y niños, para apoyar a las familias, para apoyar a la escuela pública’’.
’’Y el tercer programa, ese no lo dije en campaña, lo hemos estado trabajando para complementar la pensión adulto mayor, adulta mayor. Vamos a contratar médicos, enfermeras, médicas, enfermeros, para que vayan a sus casas personalmente casa por casa, a llevar la salud casa por casa. Esos son los tres programas que van a dar continuidad y a fortalecer la Cuarta Transformación’’, aseguró.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Puntualizó que la continuidad de la Transformación no solo se trata de seguir con los Programas del Bienestar y con obras históricas, sino que enfatizó que significa mantener un modelo de gobierno en donde los que menos tienen sean la prioridad.
’’¿Por qué hablo de continuidad de la Cuarta Transformación? Porque vamos a gobernar con los mismos principios, las causas que dieron origen a nuestro movimiento. Nosotros somos un movimiento popular que llegó al gobierno en el 2018 con el Presidente y tenemos que darle continuidad a este proyecto, a lo que llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública, y esa continuidad tiene que ver con principios, con causas’’, destacó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer de la transición entre gobiernos un momento histórico, que se realiza ante los ojos de todo el pueblo de México.
’’Nunca habíamos visto esto. De un Presidente que le muestra, —además a la primera Presidenta con “a”, mujer
—, que le muestra las acciones, las obras, los programas que se han estado haciendo. Además la transición se hace de frente al pueblo de México. Antes, se hacía en las oficinas, encerrados, entre los equipos; y ahora, es tan transparente, tan abierto nuestro movimiento, que se hace de frente al pueblo de México. Y es algo hermoso, único, histórico’’, celebró.
Tras la firma del “Decreto por el que se establece el Distrito de Riego de la Presa Picachos, Sinaloa”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que Claudia Sheinbaum será una Presidenta que represente a todos los mexicanos y mexicanas gracias a sus convicciones y a su profundo amor por México.
’’Miren la Presidenta que se va a tener, que vamos a tener, mi Presidenta, la Presidenta de todos los mexicanos. Es un orgullo, preparada, con experiencia, con convicciones y lo más importante con sentimiento, con buen corazón, por eso me voy muy feliz y además me tocó también la suerte de que voy a entregar la banda presidencial a una mujer y es un hecho histórico’’, comentó tras celebrar que luego de 200 años llegará una
mujer al máximo cargo de elección popular. A la inauguración del Distrito de Riego de la Presa Picachos, también estuvieron presentes, Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa; Germán Martínez Santoyo, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Juan Pablo de Botton Falcón, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Alejandro Isauro Martínez Orozco, Encargado del Proyecto Picachos y Director General del Organismo de Cuencas Pacífico Norte y José Antonio Zamora Gayosso, Subdirector General de Administración de la Comisión Nacional del Agua.
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
El equipo DIF Tuxpan, liderado por su presidenta Pamela Morales, ha cumplido otro deseo para joven tuxpeña. La adolescente Y. F. H. vivió el sueño de cualquier niña: una fiesta de XV Años llena de amor y alegría, organizada con todo detalle por el equipo DIF.
Además, el presidente José Manuel Pozos Castro fue padrino de bautizo de la pequeña E. A. L., un momento especial para la familia y para el equipo DIF, que
se siente orgulloso de poder contribuir a la felicidad de las niñas y los niños de la Estancia Temporal Infantil.
El alcalde felicitó a su esposa, Pamela Morales Huesca, y a todo el equipo que dirige por su trabajo arduo y dedicación para hacer realidad los sueños de los niños.
“Cada deseo cumplido es una luz de esperanza que ilumina su camino y les da fuerzas para seguir siempre adelante”, destacó.
El Desarrollo Integral de la Familia Tuxpan sigue trabajando para hacer realidad los sueños de
Brindan espacios al comercio local
A fin de dar a la población el respaldo oportuno para el regreso a clases, debido a que los insumos están cada vez más elevados, las autoridades municipales les dieron espacio a comerciantes para que pudieran ofrecer sus productos escolares en la “Expo de Regreso a Clases”.
Aunque se anunció solamente para este fin de semana, los vende-
Instalan figuras en el bulevard
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Gran sensación causó este fin de semana, unas figuras volumétricas que fueron instaladas a lo largo del boulevard como atractivo turístico, por parte de los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Región Huasteca Veracruzana, con apoyo de PROTUR Tuxpan.
Los volumétricos estuvieron exhibidos durante este fin de semana, para que tanto turistas como locales pudieran tomarse una linda foto del recuerdo, aunque en esta ocasión solo fueron tres figuras, lograron que miles de personas replicaran en redes sociales, lo espectacular que lucían como parte de los atractivos de la ciudad.
Los integrantes de la asociación informaron que estas acciones forman parte del trabajo que han venido realizando en la promoción del destino, para que más ciudadanos conozcan el puerto de los Bellos Atardeceres y lo visiten, lo que se traduzca en mejor derrama económica para todos los sectores.
Mencionaron que los figuras son hechas con materiales resistentes para que los niños y adultos puedan tomarse las fotos del recuerdo, las estarán colocando en determinados periodos a fin de cuidarlos y que duren lo suficiente.
Indicaron que tienen varias ideas que estarán dando a conocer durante el resto del año, sumándose a las iniciativas tanto del gobierno como de personas independientes, como las velas que se instalaron en diciembre pasado y otras sorpresas que tienen para las próximas fechas importantes para Tuxpan.
la niñez de la Estancia Temporal Infantil, y se siente orgulloso de poder hacer una diferencia en sus vidas.
Esperan que estos momentos especiales sigan siendo una fuente de inspiración para todos los involucrados, y que el equipo DIF continúe haciendo un impacto positivo en la comunidad.
“La dedicación y el compromiso del DIF son un ejemplo a seguir, y esperamos que su trabajo siga siendo una luz de esperanza para muchos más jóvenes tuxpeños”, destacó la primera autoridad.
dores hicieron la gestión para que se les permitiera estar otros días más, ya que la siguiente semana será quincena y tendrán oportunidad de adquirir más útiles para sus hijos las amas de casa, ya que están gastadas por los pagos de inscripción, uniformes y demás.
Recibieron el apoyo del área de comercio, a través de la Regiduría 5, a cargo del edil Juan Gómez, así como de la Dirección que dirige Rogerio González Nadar, por ello les solicitaron los comerciantes más días que posiblemente sean a partir del próximo miércoles para que
logren colocar sus mochilas, libretas y hasta regalos para las maestras.
Los vendedores dijeron que se organizó esta actividad ‘Para asegurarnos de que los pequeños estén listos para un nuevo ciclo escolar preparando esta expo diferente micro emprendedores de la ciudad, para que encuentren todo lo necesario para el éxito de los estudiantes”.
Además, se ofrecieron artículos para las fiestas patrias, ya que va de la mano con el nuevo año escolar y los papás están preparados para dar el respaldo a sus hijos en las diferentes actividades que se aproximan.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el propósito de que los ciudadanos se organicen en sus colonias o comunidades, para que puedan solicitar obras y diversos apoyos a las autoridades municipales, personal de la Secretaría Municipal en coordinación con las Direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Social, realizan visitas para la conformación de estas organizaciones y los orientan sobre diversos temas.
“Por instrucciones del Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro y en compañía del Director de Desarrollo Social Jesús Carballo, acudimos al Fraccionamiento Cabo Rojo para garantizar la conformación de un Comité, que trabajará en Pro de los vecinos del mismo”, informó el Secretario Municipal José Armando Huesca.
Dijo que con estas acciones buscan fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de los habitantes, impulsando la conformación de organizaciones vecinales en las diferentes colonias y comunidades. Informaron que estas orga-
nizaciones vecinales permitirán a los ciudadanos solicitar obras públicas, como calles pavimentadas, alumbrado público, drenaje, entre otras, cosas además de acceder a programas sociales, como apoyos alimentarios, becas, vivienda y más.
También podrán participar en la toma de decisiones, incidir en las políticas públicas que afectan a sus comunidades, puesto que, al traba-
jar de manera conjunta con las autoridades municipales, los vecinos podrán mejorar
Aprenden mujeres defensa
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con gran entusiasmo, ciudadanas conmemoraron el Día Naranja, este domingo, participando en un curso de defensa personal, que impulsó el gobierno municipal, reforzando el compromiso de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Esta actividad fue organizada por el DIF Municipal a cargo de la presidenta Pamela Morales Huesca y la edil sexta Lucero
su entorno y garantizar un desarrollo más equitativo y sostenible para todos.
Resendis, quienes agradecieron el respaldo del alcalde José Manuel Pozos Castro, por el apoyo a esta iniciativa, además al instructor Gael Garcia por su invaluable apoyo y dedicación en este curso.
De esta manera, decenas de mujeres no dejaron para este día importante, dedicado a hacer conciencia sobre la violencia para erradicarla, y más con este tipo de cursos que busca fomentar la autoprotección y el empoderamiento femenino.
A través de diversas técnicas y ejercicios prácticos, las participantes adquirieron herramientas
valiosas para defenderse en situaciones de riesgo, fortaleciendo su confianza y seguridad.
“Este tipo de cursos son fundamentales para que nosotras, como mujeres, podamos sentirnos más seguras y empoderadas”, expresaron las presentes, quienes destacaron la importancia de la iniciativa municipal.
Las autoridades han refrendado su compromiso de trabajar en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, brindando herramientas necesarias para vivir libres de violencia y de cualquier riesgo que pudiera presentárseles.
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Con gran empatía es recibido el llamado “señor de los animalitos”, por ciudadanos de la zona, durante su travesía desde la ciudad de Mérida en Yucatan, hasta Nuevo Laredo, donde diversos vecinos le ofrecen comida y un techo donde dormir, tanto para él como sus acompañantes.
Su meta es llegar hasta
Tamaulipas y recorre los miles de kilómetros de distancia a bordo de su bicicleta, parando para comer y dormir, gracias al altruismo ciudadano, puesto que comentó que dinero no lleva, para poderse alimentar y a sus animalitos.
Lo acompañan su fiel perro Tribilín y dos perros más, dos patos, un ganso, un gallo y dos gallinas, hizo paradas en varias partes del municipio, durmió
bajó el puente Tuxpan, después en la parada de autobuses del Fraccionamiento Petrópolis; donde los vecinos se pusieron de acuerdo para ofrecerles comida, posteriormente partió hacia la Comunidad de Ojite, donde también los ciudadanos lo apoyaron para que continuará con su viaje, apoyado con provisiones.
por lo que pronto espera llegar a su destino y reunirse con sus familiares.
Cabe recordar que hace también algún tiempo pasó por Tuxpan la pareja de ciclistas japoneses, mismo que fueron bien recibidos y atendidos por diversos ciudadanos, quienes además los alentaron a continuar en su travesía hasta alcanzar su objetivo de llegar a otro país.
Este tipo de situaciones pone de manifiesto la buena voluntad y el altruismo de las personas de cada municipio por el que pasa, pues Don Jesús comentó, que en todos los lugares les han tendido la mano a él y a sus animalitos,
Su nombre es Jesús y tiene 57 años, y se dirige a Nuevo Laredo en busca de su familia, en Mérida eran conocido como “el señor de los patos”, además de ser una persona protectora de los animalitos y siempre conduciendo con su inseparables bicicleta.
La voluntad de ayudar de los habitantes de Puerto de Tuxpan se pone de manifiesto de forma frecuente, pues en repetidas ocasiones se unen para llevar apoyo a quienes más lo necesitan, desde niños en situaciones vulnerables hasta a los adultos mayores de diversos puntos del municipio.
AGENCIAS POZA RICA
Luego de quejas de vecinos por el temor a casos de dengue autoridades municipales de distintas áreas realizaron el retiro de más de 14 mil llantas de desecho que almacenaban en un predio entre las colonias floresta y 27 de septiembre.
Desde hace más de un año el gobierno local dispuso del predio para amontonar las llantas en desecho y que se fueron acumulando al grado de rebasar la capacidad del espacio ubicado a un costado de un arroyo. A unos metros de una escuela primaria y del centro de salud animal este terreno
albergaba más de 14,000 llantas que ahora cuentan con una bodega designada para su almacenamiento con las medidas necesarias. El retiro de estas y el traslado a un almacén se realizó con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.
AGENCIAS POZA RICA
La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, en coordinación con los Servicios de Salud IMSS Bienestar, a través de la Jurisdicción Sanitaria número III con sede en Poza Rica, llevaron a cabo la presentación del Modelo de atención en salud materna, reproductiva y neonatal “AMARNOS”. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la atención obstétrica en las unidades médicas de la región.
El acto de presentación se realizó en el Centro de Salud Morelos, municipio de Poza Rica, donde se instalaron diversos módulos para brindar servicios integrales a las mujeres embarazadas y recién nacidos. Estos módulos incluyen: vacunación y nutrición, prevención del dengue, servicios amigables y salud reproductiva.
Las autoridades destacaron la importancia de este modelo para mejorar la calidad de la atención materna y perinatal en la entidad. “AMARNOS” busca garantizar una atención segura, competente y respetuosa de los derechos
humanos durante el embarazo, parto y puerperio.
La presentación contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y personal médico de la región. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer las estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal, así como promover una maternidad segura y saludable.
Este modelo se alinea con los objetivos del Programa de Acción Específico de Salud Materna y Perinatal, que busca contribuir al cumplimiento de las Metas del Milenio en materia de salud materna y neonatal.
AGENCIAS VERACRUZ
En los primeros días de agosto, los vecinos de la calle Prolongación Martinica en este municipio vieron irrumpida su tranquilidad por el ruido generado de la maquinaria pesada y una veintena de trabajadores de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) que llegaron a invadir el Área Natural Protegida La Martinica para iniciar trabajos de urbanización.
Las y los vecinos informaron que hace dos o tres semanas llegaron las máquinas pesadas a iniciar los trabajos de construcción de un camino pavimentado, y en esta última semana acarrearon tubos que se utilizarán para la construcción de drenaje.
Debido a que han visto con frecuencia al gobernador Cuitláhuac en esa zona, los vecinos investigaron y pudieron saber que el mandatario construirá una casa en esa zona; y también lo harán el exsubdirector de Finanzas y Administración, Eleazar Guerrero Pérez, y el director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) Jorge Ladrón de Guevara Benítez. Indicaron que la maquina -
ria pesada trabaja todo el día y genera ruidos que lastiman la tranquilidad de las familias que habitan en la Loma Colibrí y en la Prolongación Martinica.
Cabe mencionar que el Área Natural Protegida de La Martinica tiene una extensión de 52 hectáreas y se ubica a una altitud que va de los 1mil 570 a los 1mil 620 metros sobre el nivel del mar.
La Martinica está compuesto por fragmentos de bosque mesófilo de Montaña en buen estado de conservación y con fragmentos de vegetación secundaria, por lo que es considerado un generador de oxígeno y agua para las comunidades aledañas.
Al respecto, los vecinos reclamaron: “Nos parece que no es necesario la pavimentación porque se pierde el bosque, además con su construcción van a tirar árboles, hay gente que, si quiere y se ven beneficiados con sus carros, nosotros no porque se perjudican los árboles”.
Apenas el jueves 22 de agosto, otro grupo de vecinos del municipio de Banderilla exigieron al ayuntamiento que preside David SanGabriel Bonilla; a la secretaría de Medio Ambiente estatal; y a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que
intervengan para que frenen la obra pública que planean construir la CAEV y la SIOP en beneficio del exsubdirector de Finanzas y Administración, Eleazar Guerrero Pérez.
Los vecinos informaron que el ayuntamiento de Banderilla autorizó el cambio de uso de suelo, y desde esta semana entró maquinaria y personal para talar árboles.
Los vecinos señalaron una lona que instaló la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Siop) a cargo de Elio Hernández Gutiérrez la cual específica detalles de la construcción de un camino dentro del área natural protegida.
Al pie de la letra señala “la obra será de 950 metros, e incluye pavimentación del camino a La Martinica del kilómetro 0+000 al +950 en la localidad de Banderilla, municipio de Banderilla, y se invertirán recursos de libre disposición del 2023 de derivados financieros SWAP”, es decir, que se obtuvieron por la cobertura de tasas de interés de créditos que obtuvo el Estado.
Ahí mismo se ubica otra lona que especifica “La Martinica es un área ecológica natural protegida y está prohibida la extracción de agua del arroyo, leña, plantas, tirar basura y escombros”.
AGENCIAS
XALAPA
Decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) e integrantes de organizaciones civiles se manifestaron y marcharon en la zona centro de la ciudad de Xalapa, como parte de sus acciones en rechazo a la reforma judicial.
Los quejosos se concentraron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, y después caminaron hacia el parque Benito Juárez donde se pronunciaron con megáfono contra la reforma mencionada.
“El Poder Judicial no se toca, división de poderes”, “en la antesala de una dictadura y no ves”
y “estamos en vela para no ser Venezuela”, se leía en lonas grandes que sostuvieron durante su recorrido sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.
Los inconformes también recorrieron el Viaducto del parque Juárez y las calles Ignacio Zaragoza y Primo Verdad para regresar a Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde hicieron una serie de pronunciamientos.
En el lugar, indicaron que la manifestación pretende contribuir a la defensa de los derechos establecidos en la Constitución, donde se indica que la primera garantía que se tiene es la división de poderes.
También consideraron que la reforma judicial representa un atentado contra los derechos de
los magistrados y jueces, lo que podría considerarse un “golpe de estado”.
“Si se quitan todos los derechos, se le quitan las garantías al pueblo, esta defensa es para todos. No se puede dialogar con quien piensa fanáticamente, no podemos dialogar con quien no quiere”, increparon.
De acuerdo con el abogado penalista Carmelo Reyes Gallardo, es necesario dar a conocer a la población sobre los riesgos de una reforma judicial que pueda afectar la libertad y los derechos de los ciudadanos.
“Lo menos que me preocupa a mí son sus privilegios. Lo que a mí me preocupa es que un derecho humano de la ciudadanía, como es la libertad, como es la
vida, como son las propiedades, se vean afectados debido a la posibilidad de que entre una dictadura. Ese es el temor que da porque al no existir contrapesos, tu única voz como poder es la que cuenta. Entonces creo que ahí es lo peligroso”.
En la ciudad de Xalapa hay 25 magistrados, 15 jueces de distrito, cuatro jueces en materia laboral federal, cuatro jueces en un centro de justicia penal, un juez mercantil y cinco jueces de distrito en materia de amparo. El Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, tiene juzgados y tribunales en las ciudades de Boca del Río, Córdoba, Tuxpan, Poza Rica, Villa Aldama y
Emiliano Zapata, donde se mantiene la suspensión de labores desde el pasado miércoles 21 de agosto.
Los trabajadores recordaron que se emitió un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal en el que establece cuáles son los asuntos urgentes que se van a seguir atendiendo, por ejemplo, en materia laboral, serían todos los casos relacionados con derecho colectivo, como las huelgas. En materia civil, todo lo relacionado con menores. En materia penal, todo lo que sean detenciones ilegales, privación de la libertad, entre otros. En la movilización participaron integrantes del Frente Cívico Nacional, Misión Rescate Mexico, Xochitl Lovers Veracruz, México Unido, Colectivo Ciudadano Región Coatepec, Redes Ciudadanas por Veracruz, Confederaciones Ciudadanas de la Sociedad Civil, Todos por la Salud de Veracruz, Alianza Mexicana de Abogados y del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, por mencionar algunas organizaciones.
AGENCIAS
XALAPA
El evento gastronómico más importante de la capital: el Festival del Pambazo, regresa del 30 de agosto al 1 de septiembre cargado de mucho sabor y creatividad culinaria para enaltecer este plato típico xalapeño y darle la oportunidad a los artistas locales de entretener con su música a todas las personas que se den cita en el parque Benito Juárez.
Para ello, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa preparó un programa especial que inicia el viernes 30 a las 12:00 horas con Grace y Miguel, quienes estarán “Bolereando en Xalapa”; a las 13:00 y 14:00 horas será la inauguración de Jazz Folk y “Salsacumbiando” con Enrique y Rafa, respectivamente.
El sábado 31, las actividades artísticas comenzarán al mediodía con el “Chispita Show”, seguido del Dueto Imán a las 13:00 horas; “Notas veracruzanas”, a las 16:00
horas; Gema y Ricardo Juárez, las “Almas del falsete”, a las 17:00 horas; Ely y César, “Dueto Mela’o”, a 18:00 horas y, finalmente, “Los Tropicosos”, a las 19:00 horas. El domingo 1, a las 12:00 horas, habrá lotería cultural, show de payasitos y Mercado de Hojas; a las 13:00 horas estará el Ballet Folklórico Kinich; a las 14:00 horas Abraham y su trompete; a las 16:00 horas, la Rondalla “Amaranto”; a las 17:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva con “Danzón pal’Corazón” y a las 19:10 horas será la clausura. Por otro lado, este lunes 26 de agosto a las 11:00 horas arranca el Taller Recrearte “gestionando las emociones”, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX); a las 16:00 horas en el Teatro J.J. Herrera se desarro-
llará el Concierto de Gala “Voces de los tiempos”, y a las 18:00 horas se inagurará la exposición de los trabajos de “San José 2024, Ilustra mi barrio”.
El martes 27 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera se proyectará la película “Dr. Insólito” (1964), como parte del Ciclo de Cine “Kubrick II”. El miércoles 28 de agosto a las 10:30 horas, la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX) ofrecerá un Concierto Didáctico en la Universidad Anáhuac, y este día y el jueves 29 de agosto a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Tania Hernández presentará “Rumor de Huellas, periplo escénico para actriz y objetos varios”.
Entre tanto, en el Barrio Mágico de Xallitic a las 17:00 horas de ese jueves, estarán Enrique y Rafa y su “Salsacumbiando”; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Emilio Dorantes y Daniel Villareal encabezarán un recital de piano y contrabajo, y a las 19:00 horas en el CRX se exhibirá el filme “Funan”, de Denis Do, en el marco del Ciclo de Cine de Animación Francesa.
El viernes 30 de agosto a las 18:00 horas
en el Museo de la Música Veracruzana, Duncan Macmillan y Jonny Donahoe presentarán “Las cosas extraordinarias”, y a las 20:30 horas en el auditorio de la IMAC se impartirá el Taller de Creación de Personajes “Multiverso Actoral”. Este día y el sábado 31 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera será el turno de la obra “Yerma”, de Federico García Lorca. El sábado a las 13:30 horas, será el Pokemón Community Day en el Barrio Mágico de Xallitic; a las 14:00 horas en el CRX se llevará a cabo el Taller de Verano “Expresión escénica infantil”, y a las 17:00 horasenelMuseodelaMúsicaVeracruzana, Patricio Mendoza cantará “Boleros inolvidables”.
El domingo 1 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Ambulante proyectará el largometraje “Nadie cabe en su cuerpo (el espíritu de la materia)”, de Marta Kelly y Celestial Brizuela; a las 18:00 horas en este último recinto cultural, Karen Alú Martínez y Adrían Hernández presentarán “El edén de las musas”, y a las 19:00 horas en el auditorio de la IMAC habrá un Concierto para Piano “Bethoven-Mozart”.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Ciudadanos de Coatzacoalcos marcharon este domingo por las calles de la ciudad en contra de la reforma del Poder Judicial de la Federación y la sobrerrepresentación legislativa. Decenas de personas se movilizaron desde el monumento a Miguel Hidalgo en el malecón y como en otras ocasiones llegaron a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en el distrito XI.
Señalaron que la Reforma del Poder Judicial no puede aprobarse pues siempre debe haber un procedimiento para ser juez o trabajar en el Poder Judicial y no puede ser alguien que deba favores.
“Como ciudadanos estamos apoyando a nuestros compañeros ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial de la Federación quienes siempre apoyan a todo México ante cualquier situación que vivan los ciudadanos. Lo de la sobrerrepresentación no es posible que mi voto valga menos que los de Morena, todos somos ciudadanos, nadie vale más que el otro, referente al poder judicial es apoyarlos, debe ser independiente, no puede ningún gobierno venir a deshacer un instituto que ayuda a los mexicanos”, dijo Claudia María Vidal Gochi.
Los inconformes gritaron consignas y al llegar al INE leyeron un posicionamiento donde aseguraron que la Reforma Judicial atenta contra los derechos laborales de los trabajadores y el proceso de impartición de justicia. “Un asedio a la división de poderes y al proceso de impartición de justicia que debe ser autónomo, imparcial y estar al margen de intereses políticos facciosos resumidos en el famoso plan C. Ciudadanos, expresamos nuestro respaldo y nos sumamos a la protesta nacional emprendida por el Poder Judicial de la Federación en defensa de nuestros derechos constitucionales, políticos y ciudadanos”, manifestaron.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
La movilidad de pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán aumentó 10.2 por ciento en lo que va del 2024.
De acuerdo con cifras del grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), la terminal fue utilizada por 70 mil 164 pasajeros para transportarse hacia diferentes destinos
REDACCIÓN COATZACOALCOS
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la extracción de petróleo y gas frente a las costas de Villa Allende a la empresa Hokchi Energy.
Se trata de la perforación de 15 pozos donde se invertirán tres mil millones de dólares, es decir, unos 57 mil millones de pesos aproximadamente.
Durante la Sesión Extraordinaria 26 de la CNH, se dio a conocer que el Campo Xaxamani comenzará operaciones en cuatro años, una vez que
de México.
se perforen los pozos frente a Villa Allende y además se desarrolle la infraestructura.
El Campo Xaxamani se encuentra dentro del contrato CNH-R03-L01AS-CS-15/2018 cuya superficie total es 267.760 kilómetros cuadrados, localizada en la provincia geológica Salina del Istmo, así como en la porción marina de la provincia petrolera Cuencas del Sureste y se extiende en las aguas someras entre Coatzacoalcos y Villa Allende.
Dicho contrato se encuentra a tres kilómetros al norte de Villa Allende, donde en 2019 se logró con éxito perforar el pozo Xaxamani 2-EXP como
La movilidad no solo fue para el interior de la república, también para utilizar el aeropuerto con otros países con los que tiene conexión.
De enero a junio, el tráfico domestico en este aeropuerto del sureste veracruzano fue de 66 mil 770 pasajeros, mientras que el tráfico internacional fue solo de 3 mil 394 pasajeros.
El grupo ASUR opera nueve aeropuertos en todo el territorio mexicano, entre ellos en Cancún, Cozumel, Huatulco, Mérida, Oaxaca, Tapachula, Veracruz, Villahermosa y Minatitlán.
exitoso y el Tolteca 1-EXP como productor de aceite, el último frente a Rabón Grande.
Dentro del plan de desarrollo se tiene previsto perforar 15 pozos, 15 terminaciones y 21 reparaciones menores, además de la colocación de cuatro plataformas, así como la construcción de ocho ductores.
Se estima que para el 2030 se alcance una extracción diaria de 19 mil barriles de crudo y cuadro millones de pies cúbicos diarios de gasta natural. Con esto el acumulado total de aceite será de 97.8 millones de barriles, así como 20 mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural.
AGENCIAS
XALAPA
Desde hace 21 años un grupo de productores locales y emprendedores se unieron para ofrecer en un mismo espacio alimentos libres de agroquímicos, a precios accesibles, y ofrecer un espacio de ventas para apoyar la economía de la región.
Se trata del Tianguis Agroecológico de Xalapa, que este domingo celebró con música, juegos y rifas, el mantenerse como uno de los pocos espacios que existen para este tipo de productos en la región de Xalapa.
Don Andrés Torres Hernández, productor de miel de Coatepec, con 15 años formando parte de este proyecto, señala que todos estos años han sido buenos porque siempre ha habido unión y armonía entre todos los productores.
Pese a que por diversas circunstancias han tenido que cambiar de lugar constantemente y cada vez es como un reinicio, lo clientes los ubican y regresan.
Pese a la falta de apoyo gubernamental y del desconocimiento e interés de mucha gente por la salud, expresa que la clave para continuar con este proyecto ha sido insistir con la gente sobre la importancia de comer sano, “los consumidores al cabo de consumir y consumir se van convenciendo”.
Margarita Lourdes Ramírez Franco, cocinera de Salina Cruz
Aumentan compras escolares
AGENCIAS COATZACOALCOS
Este fin de semana, padres de familia acudieron a realizar las últimas compras para el regreso a clases en Coatzacoalcos.
Entre útiles escolares, uniformes, zapatos, mochilas, son algunas de las cosas que los papás llevan para sus hijos.
“Útiles, zapatos, tenis, ahí poquito a poco nos fuimos pre-
Oaxaca, resalta que la importancia de este tianguis radica en que todo es elaborado a base de productos libres de agroquímicos.
Todos los domingos doña Margarita ocupa su espacio que es visitado por muchos xalapeños para desayunar huevos con longaniza, ejotes o nopales, con su chile habanero preparado por
ella misma.
Doña Rosa, del Huerto agroecológico El Camino, de El Lencero, Emiliano Zapata, trajo este domingo pitaya, maracuyá, plátano dominico, morado y macho, zacate limón, además de tamales de chipilín y galletas de avena con plátano y pambazos de calabacita con huevo de rancho y frijoles.
parando para no estar tan gastados aquí. Eso sí que aprovechen el estudio, es el esfuerzo así”.
Y aunque algunos se preparan previamente ante este
gasto, busca economizar para hacer rendir el dinero por lo que comparan precios en diferentes tiendas.
“Anduve buscando precios
Firman convenio para traslado del maíz
Se consolida acuerdo comercial entre Veracruz y Oaxaca
AGENCIAS COATZACOALCOS
La Secretaría de Marina y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llevaron a cabo la firma del convenio del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) con Grupo Minsa, S.A. de C.V.
Con ello se consolida el acuerdo comercial que formaliza las condiciones del servicio de traslado de granos de maíz desde los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, hacia la planta de harina de maíz de Minsa en Jáltipan, Veracruz. Al ser la principal materia prima, sus procesos requieren de enormes volúmenes de maíz, por lo que es vital contar con una estrategia de suministro que garantice la continuidad de su cadena productiva.
Es así como la cooperación entre ambas entidades conllevará beneficios mutuos, por un lado, fortaleciendo la cadena de suministro de Minsa a través de la disminución de tiempos y costos de traslado y, por otro, fortaleciendo el prestigio del FIT, posicionándolo en el mercado de transporte ferroviario.
y en libretas no baja de 250 a 320, lo que me piden de colores encontré de 280 a 390, vine aquí y mi encontré más cómoda”.
Este lunes regresan a las
aulas 45 mil 341 los alumnos del nivel básico en Coatzacoalcos, 11 mil 443 de medio superior y 14 mil 915 alumnos del nivel superior.
Recojo de mis archivos una noticia “vieja”. Erradicar el hambre es posible (El País, 30 de junio de 2016), tesis de José Graziano da Silva, quien fungía como director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Copio la primera oración: “Aunque el número de personas que pasa hambre en el mundo se ha reducido a unos 800 millones (200 menos que en 1990), sigue siendo una cifra inaceptable”. En otro apartado agrega: “Esta generación debe ser la que erradique la desnutrición”. Creer o no la afirmación de Graziano da Silva es decisión personal. Las organizaciones mundiales siempre buscan diseminar noticias alegres. Nadie ha de comparar los propósitos éticos de la FAO con los informes de organismos como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, cuyas políticas rapaces atentan contra la ética. Y nadie, salvo la realidad, y las estadísticas, siempre cuestionables de los grupos mencionados, tiene la posibilidad de
Pudieron ser dos horas, pero terminaron por ser ocho. “Vas a salir de ahí mentando madres”, me advirtió alguien que frecuenta los juzgados civiles del tribunal de la Ciudad. Pero cuando pude salir, ya había pasado el estado de enojo: sentía como si me hubieran quitado las ganas de vivir.
Porque esa es la sensación que generan las oficinas del Poder Judicial local, donde al cabo de un rato uno se siente en un laberinto kafkiano donde nada tiene sentido.
Cuando me permitieron salir, después de retenerme sin poder siquiera comer —porque “si sales ya no entras”—, sin poder ir al baño — porque no se puede interrumpir la audiencia y ¡porque no hay papel! (vaya metáfora de la decadencia institucional)— sólo pensaba: ¿De qué sirve todo esto?
En ningún momento puedes realmente explicar tu posición o escuchar al otro. Si
contar 800 millones de personas para afirmar que el mundo tiene menos hambre.
Los números no sólo son números. Son realidad. De acuerdo con la ONU, en su informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en 2022, 735 millones de personas (9.2% de la población mundial) padecía hambre crónica, “Un aumento vertiginoso en comparación con 2019”. Asimismo, 2,400 millones de personas vivían en inseguridad alimentaria de moderada a grave, i.e., un aumento de 391 millones en comparación con 2019.
Peter Singer, eticista, calcula que viven en pobreza o miseria, 1,000 millones de personas. Dotado de autoridad ética, reflexiona, en The Life You Can Save (Random House, Trade Paperback Edition, NY, 2009), sobre la pobreza. Comparto unas líneas:
Años atrás, el Banco Mundial realizó un estudio para saber lo que los pobres dicen. Los investigadores entrevistaron a 60 mil mujeres y hombres en setenta y tres países. Una
llegas hasta ahí por estar inmerso en algún tipo de conflicto, difícilmente se va a resolver. Nada que surja de ese sitio se antoja mínimamente reparador. A lo sumo se trata de que uno “se chingue” al otro, casi siempre el fuerte al débil.
En este caso, el fuerte es un grupo empresarial que me demanda por “daño moral”: tres empresas pertenecientes a un corporativo mediático, representadas por un abogado que, lejos de mostrar alguna convicción real —por lo que sea—, simplemente sigue un procedimiento. ¿Su “solución final”? Despojarme de 15 millones que no tengo. Los que me demandan no se tomaron la molestia de acudir, pero tú —el periodista demandado— por supuesto que debes estar, perder todo un día, someterte a un interrogatorio capcioso diseñado para equivocarte. En la prueba confesional solo puedes responder sí o
y otra vez, en distintos idiomas y en continentes diferentes, las personas pobres describían así la pobreza:
Durante la mayor parte del año faltan alimentos; a menudo sólo se come una vez al día; en ocasiones, debes escoger entre aplacar el hambre de tus niños o la propia; a veces no satisfaces a nadie.
No es posible ahorrar. Si un miembro de la familia enferma y necesitas dinero para acudir al médico, o si la cosecha fracasa y no tienes nada que comer, es necesario pedir dinero prestado; los intereses serán tan elevados que la deuda se incrementará de tal forma que nunca será posible librarse de ella.
Vives en hogares inseguros, hechos con lodo o paja: es necesario rehacerlos cada dos o tres años, o antes, si el clima los destruye.
Las fuentes de agua se encuentran a grandes distancias. Es necesario transportarla desde lejos. Cuando la consigues, es indispensable hervirla.
Las cifras de la FAO, cien millones
no. En lugar de emplear instrumentos tecnológicos propios del siglo XXI, debes dictarle a una funcionaria que hace su mejor esfuerzo por transcribir unas frases que tienes que pronunciar lentamente. El procedimiento es anacrónico y absurdamente lento. Es como si en esos juzgados el tiempo no fuese más que una entidad abstracta, en lugar de vida humana.
Casi todos están de malas. Al poco tiempo lo entiendes: ¿cómo sentir gusto por un trabajo en esas condiciones? En un espacio acalorado y donde falta el aire, la jueza apenas te mira a los ojos. O no le interesa tu existencia ni tiene tiempo de pensar en ella. Eres un número más de esa tonelada de expedientes que debe atender antes de que se le acumulen más.
más, cien millones menos de personas en situación de pobreza requieren apellidos. Algunos se leen en los listados previos. Sumarlos es crudo: ausencia de futuro, enfermedades, desesperanza y, agrego, prostitución. Sumar significa humillación. La humillación es uno de los grandes cánceres de la humanidad y la pobreza es una de las razones fundamentales de la humillación.
En el mundo hay ocho mil millones de habitantes, de los cuales, entre 800 y 1,000 millones padecen hambre. Las metas fundamentales de la ética son bregar por la justicia y aspirar a la felicidad. Pobreza y hambre son binomio inseparable. Si no disminuyen pobreza y hambre, imposible hablar de justicia y felicidad. Comparto las reflexiones finales de Graziano da Silva: “Y es que no me cansaré de repetirlo: no habrá paz sin seguridad alimentaria y no habrá seguridad alimentaria sin paz”.
MCLAREN, ENTRE SER CAMPEÓN Y QUERER SERLO
El nombre de la escudería inglesa, hoy conocida popularmente como “el equipo papaya (su color original)” siempre ha estado ligada a la misma historia de la Fórmula 1 como un equipo ganador, desde el nombre de su fundador Bruce McLaren, hasta por los pilotos que se han coronado bajo su nombre, tales como Emerson Fittipaldi, James Hunt, Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna, Mika Häkkinen o el mismo Lewis Hamilton. En números, McLaren es el tercer equipo más exitoso históricamente en la máxima categoría, detrás de Ferrari (que cuenta con 15 títulos de constructores y 16 de pilotos), y Williams (con 9 de constructores y 6 de pilotos). La también llamada escudería de Woking acumula ocho coronas como equipo y 12 de pilotos.
Sin embargo, después de la partida de Hamilton y precisamente cuando Sergio Checo Pérez arribó, McLaren cayó en una espiral descendente que
le hizo perder su brillo. Su histórico CEO, Ron Dennis, se marchó por disputas con los accionistas y más de un director tomó las riendas, sin levantarlo. No fue sino hasta que Zak Brown tomó el mando en 2018 que la escudería pudo emprender un lento regreso, primero con la fallida alianza con Honda (exitosa en los 80 y 90) hasta la vuelta de Mercedes, cuya alianza también alzó dos títulos con Häkkinnen.
Tuvieron que pasar más de 10 años para que McLaren fuera nuevamente consistente en los podios, pues desde 2012 no lograba hilar más de cinco de manera consecutiva, en donde hoy ya suma 10 con la dupla Lando Norris-Oscar Piastri.
La parte que faltaba en el rompecabezas inglés era el italiano Andrea Stella, quien ascendió a director de equipo el año pasado, luego de llegar en 2015 como jefe de operaciones. McLaren se ha encontrado con que son el rival por vencer en la actual Fórmula 1, poniendo su
MCL38 como el mejor auto de la parrilla, algo que no veían posible por lo menos hasta la próxima temporada. Se consideran a sí mismos como un equipo en construcción que todavía no aspira a campeonatos; sin embargo, el título de constructores se encuentra a sólo 42 puntos con la cuenta regresiva de 10 Grandes Premios.
Esta posición no calculada para McLaren los ha mostrado en momentos vacilantes, en donde no saben gestionar su poderío, teniendo incluso que administrar las victorias entre sus pilotos. Hoy no basta para Mclaren afirmarse como un equipo en construcción, sino como un candidato al título. ¿Tibieza, inexperiencia? Sólo basta juzgar las palabras de Stella: “He dicho que es un equipo en construcción, porque es relativamente joven en cuanto a la gente y también es relativamente joven en relación con cómo gestionamos a nuestros pilotos”.
JUAN ZUÑIGA.
Excelente inicio de semana amigos, espero hayan disfrutado a lo grande este fin y recargado bien las pilas para comenzar con todos, sus actividades laborales, y sobre todo a nuestra querida sociedad estudiantil que el día e hoy retornan a sus aulas, dando con ello comienzo al ciclo escolar 2024 – 2025 felicidades a todos. Y como cada lunes, nuestra sección está dedicada a nuestros CUMPLEAÑEROS de la semana quienes sin duda pasarán un día inolvidables en compañía de familiares y amigos. Desde estas líneas les enviamos una sincera felicitación, excelentes deseos, buenas vibras y bendiciones.
Que su día sea muy especial, armonioso, divertido y esté lleno de muchos besos y abrazos por parte de sus seres queridos. Enhorabuena a todas y a todos que cumplan muchos años más, llenos de salud y mucho amor…. Y recuerda Vive cada cumpleaños al máximo, mentalizándote en dejar huella a través de tus acciones, de tus pensamientos, de tu ser único y genuino viviendo con entrega y creyendo en quién eres.
ESTO
Las cosas no cambiaron para Red Bull tras las vacaciones de verano. Los todos poderosos austriacos, acostumbrados a arrasar con la parrilla de la Fórmula Uno en los últimos tres años, no han podido contrarrestar el crecimiento de McLaren y de Ferrari. Ahora, tanto Max Verstappen como el equipo ven en riesgo sus liderados en los campeonatos, mientras que Sergio Pérez aguantó el embate de George Russell.
Del mexicano se esperaba más al clasificarse como quinto. Pero la falta de ritmo de Red Bull apenas y le alcanzó para cerrar sexto, ante el embate de George Russell que también lo persigue en el campeonato de pilotos. “checo” se mantiene en séptimo lugar
con 139 puntos, mientras que el inglés de Mercedes llegó a 122 unidades. En la punta del campeonato de pilotos la situación es tensa. Más Verstappen sufrió otra remontada de Lando Norris, y poco a poco el inglés también lo consigue en la tabla de posiciones. El tricampeón del mundo aún está en la punta con 295 unidades, pero el de McLaren ya llegó a 225 y de continuar la tendencia, el tetracampeonato del neerlandés se pondrá en duda. Por debajo de los protagonistas, Charles Leclerc cierra el podio de los pilotos con 192 puntos, Oscar Piastri está en cuarto con 179, Carlos Sainz en quinto con 172 y Lewis Hamilton en sexto con 154 unidades.
IMPERIO DE RED BULL DE SERGIO PÉREZ SE DESMONORA EN EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
AGENCIAS
ESTO
La situación más preocupante para Verstappen, Checo Pérez y el equipo de Red Bull está en el campeonato de constructores. El bajo rendimiento del mexicano y del neerlandés, además del resurgimiento de McLaren han puesto en riesgo el liderato de los austriacos.
Red Bull tiene 434 puntos, pero tras el Gran Premio de los Países Bajos ahora McLaren está a tan solo 30 puntos. Es decir, con un rendimiento similar a lo visto en Zandvoort, los ingleses le arrebatarían la punta a los “Toros”, en una remontada que prácticamente nadie esperaba.
Esa es la única pelea cerrada en el campeonato de constructores. Ya en el tercer puesto se encuentra Ferrari con 370 puntos, Mercedes en el cuarto con 276 y Aston Martin cierra los primeros cinco con lejanas 74 unidades.
Fue uno de los partidos más discretos que ha tenido Santiago Giménez en Europa, justo cuando su futuro todavía sigue sin definirse con el Feyenoord. En los 78 minutos de juego en los que participó antes de ser relevado, el delantero mexicano no disparó ni una sola vez a portería, no contó con ninguna oportunidad clara y se fue en blanco en la tercera jornada de la Eredivisie ante el Sparta en el Derbi de Róterdam. Eso ocasionó que su equipo sólo empatara ante su clásico rival. 1-1 final. La rivalidad de la región no pudo
AGENCIAS ESTO
André-Pierre Gignac se ha convertido en uno de los extranjeros más redituables que ha llegado al futbol mexicano en los últimos años, gracias a que se ha convertido en uno de los delanteros más letales de la Liga MX, lo que le ha valido para tener una nueva marca desde su llegada en el 2015.
Con su reciente anotación frente a las Chivas en la Jornada 5 del Apertura 2024, Gignac alcanzó un total de 183 anotaciones en la máxima categoría del futbol mexicano para así superar los 182 goles que consiguió Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, quien logró tener dicha cifra al jugar desde 1997 hasta 1991, donde militó en clubes como Atlas, Pumas, Neza, Rayados de Monterrey y el Toluca.
Desde la llegada de Gignac a la Liga MX en el 2015 se ha caracterizado como uno de los delanteros más letales de la liga, pues su olfato goleador ha hecho que los Tigres pudieran vivir una época dorada plagada de cinco títulos de Primera División, cuatro Campeón de Campeones, una Liga de Campeones de la Concacaf y un histórico segundo lugar en el Mundial de Clubes donde cayeron en la final ante el Bayern Munich.
A pesar de los 183 goles de Gignac, se mantiene alejado por el momento del top 10, el cual se encuentra conformado por Sergio Lara con 191, seguido del brasileño Eloir Perucci (199), Adalberto López (201), Luis Alves (209) y Osvaldo Castro (214), mientras que los cinco máximos goleadores que conforman dicha lista son Horacio Casarín (238), José Cardozo (249), Jared Borgetti (252), Carlos Hermosillo (294) y Evanivaldo Castro (312).
empezar de otra forma. Fue con máxima presión por parte del cuadro visitante que de inmediato mostró sus armas ofensivas. Igor Paixao avisó primero con un remate que se fue bastante alto y una jugada después David Hancko. El central aprovechó la táctica fija para un remate de cabeza que pegó en el poste izquierdo, todo en menos de 10 minutos. Santiago Giménez tuvo un complicado y muy discreto primer tiempo. La zaga rival lo contuvo de gran forma y no lo dejó hacer nada, apenas tocó algunos balones y no tuvo ninguno modo para rematar directo bajo los tres postes. Pasada la media hora, el equipo de casa tomó la ventaja de forma sorpresiva y sin tanta insistencia. El gol fue completamente fortuito. Un largo trazo del portero y capitán Nick Olij llegó hasta el otro lado del campo donde el guardián visitante intentó cortarlo, pero lo hizo mal, le dejó el balón al delantero Tobias Lauritsen, quien cedió para Camiel Neghli. El argelino mandó un disparo lejano que botó exactamente den-
tro de la cabaña.
El complemento empezó con la misma tónica. El conjunto de fuera con más ganas y disposición de anotar, mientras que su rival sólo aguantó, parecía que sólo un tanto de diferencia era suficiente, situación que terminaron por pagar con el empate. Fue Quinten Timber el que avisó un par de veces, y en su tercera oportunidad fue la vencida. El volante neerlandés recibió de espaldas dentro del área, se dio media vuelta y disparó con potencia directo a la red. El portero local alcanzó a desviar, pero no lo suficiente para impedir el tanto que igualó.
SANTIAGO GIMÉNEZ SALIÓ DE CAMBIO FALTANDO 12 MINUTOS
Santi Giménez luchó, pero no pudo tener ninguna opción y se marchó 12 minutos antes de que terminara el partido. El mexicano no tuvo suerte y esta vez no brilló con su equipo, en el que todavía no se sabe si continuará o terminará por dejarlo para una nueva aventura por el continente europeo.
AGENCIAS ESTO
Las estadísticas son claras, Cruz Azul y América llegan en momentos distintos a su enfrentamiento por la sexta fecha del torneo Apertura 2024 en la cancha del estadio de la Ciudad de los Deportes.
Mientras La Máquina tiene los mejores registros de todo el torneo regular y es el líder del campeonato, las Águilas se mantienen en la zona media baja de la tabla general con un irregular paso que lo tiene en el sitio 12.
Las realidades son distintas, pocas veces sucede, pero Cruz Azul es favorito para el fin de semana también para las casas de apuestas. Al momento, los cementeros pagan +116, mientras que las Águilas +220 y el empate, lo menos probable según los expertos, paga +240.
CRUZ AZUL ES LA MEJOR DEFENSA DEL APERTURA 2024
En cinco encuentros disputados, Cruz Azul se ha confirmado como la mejor defensa del campeonato. Aquella zona que lidera Kevin Mier desde la portería, junto a Jorge Sánchez, Willer
Ditta, Gonzalo Piovi, Érik Lira y Carlos Rotondi, solamente ha recibido una anotación a lo largo de la campaña.
Pero no solamente La Máquina ha brillado en la zona defensiva, también en la ofensiva tiene buenos números. Es la segunda mejor del campeonato, con 11 anotaciones, solamente está por detrás de los 12 que han marcado los Xoloitzcuintles de Tijuana que dirige Juan Carlos Osorio. Estadísticamente, La Máquina tiene un 78 por ciento de llevarse el triunfo ante las Águilas el próximo fin de semana, aunque la frase que más se utiliza en el argot futbolístico podría volver a salir “en los clásicos no hay favoritos”.
AMÉRICA LLEGA CON MAL
PASO AL CLÁSICO JOVEN
América ha vivido algo que desconocía con André Jardine en el banquillo. Las Águilas tienen más derrotas que victorias en el actual torneo y de paso, tienen una racha sin gol que ya abarca 180 minutos. El bicampeón no ha encontrado el rumbo en el campeonato y espera hacerlo frente a uno de sus mayores rivales. Los números dejan a las cremas en el puesto 12 en cuanto a ofensiva, con seis anotaciones solamente, mientras que en la defensiva, son la número ocho, con el mismo número de goles recibidos. El equilibrio, en este caso, no es lo que se espera. Con varias lesiones en su plantel, el técnico brasileño de los de Coapa, deberá de gestar una hazaña para llevarse el Clásico Joven con la autoridad que ha mostrado en el pasado cada que se encuentra con los grandes en el camino.
Cementeros y plumíferos se encontrarán en el terreno de juego del estadio de la Ciudad de los Deportes el próximo 31 de agosto, en punto de las 21:10 horas seguramente con uno de los árbitros líderes de la actual camada.
AGENCIAS ESTO
Sergio Pérez vive su peor momento con Red Bull. El piloto mexicano llegó como solución, escudero y acompañante de Max Verstappen, pero hoy en día no le alcanza para competir ni siquiera contra los primeros cinco lugares. De hecho, “Checo” ya suma su mayor racha sin victorias y también sin podio desde su arribo a los austriacos.
La primera victoria del tapatío con Red Bull no se hizo esperar demasiado. Tan sólo le tomó seis carreras en 2021, cuando conquistó el Gran Premio de Azerbaiyán. Posteriormente, “Checo” ganó los GP’s de Mónaco y Singapur en 2022, además de
Arabia Saudita a principios de 2023. El último triunfo de Pérez en Red Bull data de hace más de un año. Curiosamente también fue en Azerbaiyán el 30 de abril de 2023, donde se hizo del apodo “rey de las calles”, por su alto rendimiento en circuitos callejeros. En total, “Checo” lleva ya 483 días o 16 meses sin cruzar la meta en primer lugar. Sin embargo, a esta problemática ahora se le suma la cantidad de tiempo sin tener un podio con Red Bull. Inclusive, también son alarmantes los días de sequía en los que no ha podido regresar al top cinco en la parrilla de la Fórmula Uno.
¿Cuándo fue el último podio de Sergio Pérez en F1?
En el primer rubro, Pérez suma 126 días o 4 cuatro meses sin subirse a los puestos de privilegio. La última vez fue en el Gran Premio de China, donde terminó tercero por detrás de Max Verstappen y Lando Norris. Aquella carrer fue el 21 de abril.
Asimismo, “Checo” no ha cruzado la meta dentro de los primeros cinco lugares de la parrilla desde el Gran Premio de Miami, el cual fue la carrera siguiente a China. En el circuito de la Florida, el mexicano culminó cuarto y ya no se ha acercado en las carreras posteriores.
Fue octavo en Emilia-Romagna y España, se retiró en Mónaco y Canadá, llegó séptimo en Austria, Hungría, Bélgica, fue 17 en Gran Bretaña y terminó sexto en Países Bajos. En total, Sergio Pérez lleva ya 112 días o 3 meses sin terminar una carrera dentro de los primeros cinco lugares de la parrilla.
Chivas carece de delanteros
AGENCIAS ESTO
Las Chivas de Guadalajara no se encuentran en su mejor momento con sus delanteros, pues el equipo ha tenido en sus filas nombres como José Juan Macías, Oribe Peralta, Alexis Vega y Javier ‘Chicharito’ Hernández, pero ninguno de ellos ha conseguido estar a la altura de Alan Pulido. Quien no tardó en convertirse en un jugador clave para el Rebaño Sagrado, donde logró ser campeón de goleo.
Alan Pulido, el ultimo delantero que destacó en Chivas
Fue durante el Clausura 2017 cuando Alan Pulido brilló al comandar a las Chivas a ganar títulos como la Liga MX. Copa MX y la Liga de Campeones de la Concacaf. Además, durante su etapa con el equipo, la cual duró desde 2016 hasta su salida en el 2019, registró 41 goles en 117 encuentros con los Rojiblancos.
Tras su salida. La directiva tapatía comenzó a buscar a su reemplazo. Siendo uno de ellos Oribe Peralta, quien después de brillar con el Santos Laguna y de dejar huella con el América fue que
en el ocaso de su carrera decidió viajar a la Perla Tapatía. Donde estuvo envuelta en polémica debido a que tuvo dos goles en 41 partidos.
Otro de los nombres por los que se decidieron apostar fueron tanto Alexis Vega como José Juan Macías; el primero de ellos llegó a las Chivas en una operación que rondó en los 5.28 millones de dólares. Sin embargo. Las expectativas del atacante quedaron a desear debido a que en 147 juegos anotó 28 goles, además de que es más recordado por sus controversias fuera del terreno de juego. Por el otro lado. JJ Macías ha vivido tres etapas con la institución tapatía. Aunque su paso por el club se ha visto limitado debido a la serie de lesiones que ha atravesado. Lo que ha ocasionado que su desempeño en el equipo se vea limitado con 27 anotaciones en 94 encuentros. Teniendo que salir por la puerta de atrás.
AGENCIAS MÉXICO
La Onda Tropical número 19, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, provocará lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas en el sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Además, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
En otras partes del país, canales de baja presión sobre el noreste, centro, occidente y sur, interactuando con la entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de
México, junto con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán chubascos y lluvias fuertes en estas regiones, con la posibilidad de granizadas. Las lluvias más intensas se prevén en zonas de Nayarit y Jalisco.
El monzón mexicano también será un factor importante, ya que generará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, y chubascos en Baja California Sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, lo que podría derivar en encharcamientos, deslaves e inundaciones en las zonas
afectadas.
Por otro lado, la Onda Tropical número 18 se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, sin que se prevea algún impacto en territorio mexicano.
Finalmente, se pronostica que las temperaturas continúen siendo muy calurosas, con valores superiores a los 40 °C en Baja California, lo que mantiene la alerta por condiciones extremas de calor en la región. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estas condiciones meteorológicas y mantenerse informados sobre el desarrollo de los fenómenos.
AGENCIAS MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha generado controversia recientemente al desembolsar 87 millones 578 mil 400 pesos para la adquisición de 4 millones 320 mil libros de la colección Paulo Freire, un pedagogo brasileño con fuerte influencia marxista. Los libros serán distribuidos en las bibliotecas de las escuelas públicas de educación básica en todo México, una medida que ha generado una oleada de críticas entre expertos en educación.
El contrato, adjudicado directamente a Siglo XXI Editores, incluye la compra de 18 títulos del reconocido pedagogo, entre los que destacan obras como Pedagogía del oprimido, Pedagogía de la indignación, y Miedo y osadía. Cada título tendrá 240 mil ejemplares destinados a las bibliotecas escolares. La SEP, bajo la dirección de Leticia Ramírez Amaya, ha defendido la compra, argumentando que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura y que busca colocar al libro y la lectura en el centro de la comunidad educativa.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta decisión. Alma Maldonado, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), cuestionó la relevancia de esta inversión, señalando que las necesidades reales de las escuelas y los docentes van más allá de lo que estos materiales pueden ofrecer. Paulo Freire es un referente indiscutible en la pedagogía de América Latina. Su enfoque se centra en una pedagogía crítica que busca empoderar a los oprimidos y promover una relación más igualitaria entre el maestro y el estudiante. Sin embargo, para Maldonado, esto no justifica que la SEP enfoque una cantidad tan significativa de recursos en estos títulos. “¿Por qué no dotar a las bibliotecas de las escuelas que se están muriendo con materiales que realmente les sirvan a los niños y a los docentes?”, cuestionó Maldonado. “Entiendo que Paulo Freire es un referente en la pedagogía, pero no puede ser que todo se centre en sus materiales cuando las necesidades en las escuelas son otras”.
AGENCIAS
MÉXICO
Textos informativos en ¡español! —nada de listening o prácticas de speaking— será la nueva forma en la que los estudiantes de escuelas secundarias públicas deberán aprender inglés.
Con la eliminación de los libros de texto exclusivos para inglés que antes la SEP compraba a editoriales, los alumnos tendrán que conformase con algunas páginas, incluidas en el libro de lenguajes, para aprender la lengua.
En el pasado, la SEP publicaba planes y programas de estudio, a partir de los cuales las editoriales hacían los libros. Tras someterse a dictamen eran incluidos en
un catálogo del que los docentes de inglés podían elegir. Sin embargo, hace unos meses, la SEP
decidió que ya no compraría los libros a las editoriales y mejor los haría. México se ubicó en el número 88 de un
total de 111 países analizados, por Educación First en su índice de dominio del inglés, lo que lo coloca en un nivel de aptitud “muy bajo” a nivel global y en la posición 19 de 20 en Latinoamérica sólo por debajo de Haití. Organizaciones como Mexicanos
Primero han advertido que llegar a dominar el inglés es una cuestión, incluso, de privilegio.
Sólo 3% de los jóvenes que cursan durante tres años la materia de inglés en la secundaria y la aprueban llega a tener un nivel esperado de la lengua, mientras 79% está en un nivel de desconocimiento total.
Villalpando explicó que tal como pasó en matemáticas y lectoescritura, los materiales en inglés tampoco fueron hechos por manos especializadas.
Tras hacer un análisis de los libros, concluyó que no tienen ningún atisbo de considerar los dominios o los niveles de avance.
AGENCIAS MÉXICO
En completo sigilo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), regresó el jueves a Tabasco cinco crías huérfanas de mono saraguato o aullador (Alouatta palliata), que permanecieron 52 días en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), de Los Reyes La Paz, en el Estado de México.
Mientras tanto, otro pequeño ejemplar que “comenzó a presentar complicaciones en su estado de salud”, y no podía hacer un viaje tan largo, fue enviado al Zoológico de Chapultepec, para tratar de salvarle la vida.
El movimiento de los seis monos saraguato a Tabasco y Chapultepec fue ordenado por María de los Ángeles Cauich García, titular de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Semarnat, tras la
muerte de tres crías en el CIVS del Estado de México, el 15 de julio y el 10 de agosto, debido a supuestas “complicaciones metabólicas por su temprana edad” y “baja respuesta del sistema inmunológico”.
Desde que los nueve ejemplares fueron sacados el pasado 29 de junio con ayuda de la fuerza pública de la Unidad de Atención Médica de Cunduacán, en Tabasco, administrada por Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (COBIUS), para ser enviados al Estado de México, expertos primatólogos con más de 20 años de experiencia en campo, advirtieron que los pequeños monos saraguato estaban condenados a morir.
En su momento, alertaron que las crías no iban a aguantar el cambio de clima y altitud, así como la falta de hojas de árboles tropicales propios de la región, que son parte fundamental de su alimentación.
Las nueve crías huérfanas de mono saraguato, de las que sólo quedan seis hasta ahora,
AGENCIAS MÉXICO
Ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se encuentran en paro de actividades, marcharon en CDMX y múltiples ciudades del país para manifestarse en contra de la reforma judicial.
La convocatoria fue para salir a protestar en favor de la “independencia judicial, por la división de poderes y por México”.
Dicha reforma al Poder Judicial podría discutirse el 1 de septiembre, fecha que se instala la LXVI Legislatura y en la que Morena y sus aliados tienen mayoría calificada, dio a conocer Ricardo Monreal, próximo coordinador de los diputados del partido guinda.
Los juzgadores están en contra de la iniciativa especialmente por un motivo: la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular,
con filtros para elegir candidatos que podrían poner en riesgo que los mejores perfiles no sean los que lleguen a la votación. En la capital del país, la manifestación comenzó 13:30 en el Monumento a la Revolución y se dirigió hacia al Zócalo capitalino. No pudo comenzar antes debido al cierre de vialidades por el Maratón Intencional de la CDMX. En Puebla, la concentración fue en El Gallito y se dirigió a la plancha central de la capital poblana. En ella se pudo ver una representación de una mujer vestida como la justicia siendo sometida por un sujeto disfrazado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A la vez, se registraron movilizaciones en Mérida, Yucatán, la cual recorrió el Paseo de Montejo; en San Luis Potosí, y en Boca del Río, Coatzacoalcos y Córdoba, en Veracruz. También se registraron marchas en Chihuahua, Jalisco, Morelos, Colima, Guanajuato, Tamaulipas y Baja California.
son sobrevivientes de la ola de calor que azotó el sureste mexicano a partir del 5 de
mayo y que provocó la muerte de al menos 287 ejemplares en Tabasco.
AGENCIAS CHIAPAS
Sin ningún contratiempo, funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y representantes de los partidos políticos instalaron las mesas de votación en Chicomuselo y Vidal, según medios nacionales.
En Chicomuselo, los votantes son en su mayoría, mujeres y hombres adultos han llegado a las 27 casillas, que se tenía previsto instalar.
Mientras que en Capitán Luis Ángel Vidal, fueron seis las casillas instaladas.
En Pantelhó, municipio ubicado en la región Altos, se canceló la
elección debido a que los habitantes se opusieron al desarrollo del proceso extraordinario.
El pasado 20 de agosto, indígenas del municipio de Pantelhó, en Chiapas, cavaron zanjas en los caminos que conducen a la cabecera municipal y algunos que comunican con otras comunidades, para expresar su inconformidad con los preparativos de las elecciones extraordinarias de presidente municipal.
Señalaron que el gobierno no ha escuchado sus razones para negarse a realizar la elección y acusan a algunos de los candidatos al cargo de Presidente municipal o integrantes de las planillas, de ser parte de los grupos armados.
Autoridades sanitarias advierten
“grave riesgo” por enfermedad transmitida por mosquito
AGENCIAS
MASSACHUSETTS
Una enfermedad rara pero mortal transmitida por mosquitos ha hecho que una localidad de Massachusetts cierre sus parques y campos todas las noches. Otras cuatro localidades están instando a la gente a evitar salir al aire libre por la noche.
Les preocupa la encefalitis equina oriental luego de que las autoridades sanitarias estatales anunciaron la semana pasada que un hombre de unos 80 años había contraído la enfermedad, el primer caso detectado en humanos en Massachusetts
desde 2020.
La localidad de Plymouth, a unos 64 kilómetros al sureste de Boston, anunció el viernes que está cerrando sus instalaciones públicas recreativas al aire libre desde el atardecer hasta el amanecer todos los días luego de que un caballo contrajera la enfermedad.
Autoridades sanitarias estatales advirtieron de “grave riesgo”
Mientras tanto, las autoridades sanitarias estatales advirtieron que cuatro localidades al sur de Worcester —Douglas, Oxford, Sutton y Webster— se encuentran en “grave riesgo” después de que un hombre de Oxford contrajera el
virus.
Las autoridades sanitarias estatales y locales han instado a los habitantes de estas localidades a resguardarse durante las horas en las que corren un mayor riesgo de ser picados por mosquitos y a finalizar las actividades al aire libre a las 6 de la tarde hasta el 30 de septiembre y a las cinco de la tarde de esa fecha en adelante, hasta la primera helada fuerte.
También recomiendan a los habitantes de Massachusetts que utilicen repelentes de mosquitos cuando se encuentren al aire libre y que drenen cualquier envase con agua estancada en sus hogares.
La organización islamista Hamas lanzó un cohete contra Israel, lo que obligó a activar las sirenas en Tel Aviv, la primera vez que suenan desde enero.
El cohete fue lanzado desde Khan Yunis, en el sur de Gaza, e impactó
en una zona abierta cerca de Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv, según las Fuerzas de Defensa de Israel. Hasta el momento, no hay reportes de heridos. Hamas reivindicó el ataque, que se produce en medio de versiones de que la organización rechazó la propuesta de cese el fuego.
A primera hora del domingo, Israel lanzó una oleada de ataques aéreos en el sur del Líbano, en lo que calificó de ataque preventivo contra Hezbolá. El grupo armado afirmó haber lanzado cientos de cohetes y drones para vengar el asesinato de uno de sus principales comandantes perpetrado el mes pasado.
Las tropas de Moscú iniciaron su invasión a Ucrania en 2022 desde territorio bielorruso
AGENCIAS KIEV
Ucrania acusó a Bielorrusia, país vecino aliado de Moscú, de “concentrar” tropas en su frontera común y advirtió que Minsk debería evitar “acciones inamistosas”, en un comunicado de la cancillería.
El comunicado se produjo después de que Ucrania iniciara una incursión en la región rusa de Kursk el 6 de agosto y con las tropas rusas continuando su avance en el este de la ex república soviética.
Bielorrusia permitió a las tropas rusas utilizar su territorio como plataforma de lanzamiento para su invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Kiev acusó a Bielorrusia de acumular equipos y tropas en la frontera, y afirma que constató la presencia de combatientes del grupo de paramilitares rusos Wagner, algunos de los cuales se exiliaron en Bielorrusia tras la rebelión fallida de su líder el año pasado.
Ucrania advirtió que las maniobras militares en la zona de la frontera plantean una amenaza para la “seguridad mundial” porque la central nuclear de Chernóbil, escenario de la peor catástrofe nuclear jamás registrada, está cerca.
Bielorrusia ha estado gobernada por el presidente Alexander Lukashenko desde 1994.
En 2022, permitió que las tropas rusas estacionaran en su país durante lo que Rusia y Bielorrusia denominaron “ejercicios”, antes de que empezara la invasión, a finales de febrero. Bielorrusia depende política y económicamente de Rusia.
Internet puede ser un entorno peligroso para niños y adolescentes. Desde ciberdepredadores hasta publicaciones en redes sociales que pueden atormentarles posteriormente en su vida, los peligros pueden ser aterradores. Además, los niños pueden exponer involuntariamente a su familia a riesgos en línea, por ejemplo, descargando accidentalmente malware que permita a los cibercriminales acceder a cuentas bancarias y otra información confidencial de sus padres. La protección de los niños en Internet tiene es en primer lugar y ante todo, una cuestión de ser consciente, es decir, de conocer los peligros y saber cómo protegerse de ellos. Un producto de software de ciberseguridad puede ofrecer protección contra amenazas, pero la medida de seguridad más importante es la comunicación con tus hijos.
Acoso en línea
Según Internetsafety101.org, el 90 % de los adolescentes que participan en redes sociales ha ignorado los casos de acoso de los que han sido testigo y un tercio ha sido víctima directa de acoso en línea. En la actualidad, las redes sociales y los juegos en línea son un patio virtual y es allí donde tiene lugar gran parte de los casos acoso en línea. Por ejemplo, los niños pueden ser víctimas de burlas en redes sociales. O bien, en el caso de los juegos en línea, ellos o sus “personajes” pueden ser sometidos a ataques constantes, convirtiendo una aventura lúdica en una inmensa humillación.
Ciberdepredadores
Los depredadores sexuales y de otro tipo pueden acosar a los niños en Internet, aprovechándose de su inocencia, abusando de su confianza y, quizás en última instancia, instándolos a tener un encuentro personal que puede resultar extremadamente peligroso. Estos depredadores acechan en redes
sociales y juegos que atraen a los niños (los mismos patios virtuales donde se produce la mayoría de los incidentes de acoso en línea). En este espacio, pueden aprovecharse no solo de la inocencia infantil, sino también de su imaginación. “Juguemos a que somos otras personas” es un componente común y saludable de los juegos e interacciones en línea, pero los depredadores pueden aprovecharlo como un señuelo para atraer a los niños.
Publicación de información privada: Los niños no comprenden los límites sociales. Pueden publicar información personal en línea, por ejemplo, en sus perfiles de redes sociales, que no debe exponerse al público. Esta información puede incluir desde fotos de momentos personales incómodos hasta la dirección de su domicilio.
Phishing: Este fenómeno es como los profesionales de ciberseguridad llaman al uso de correos electrónicos para enga-
ñar a las personas con el fin de que hagan clic en enlaces o archivos adjuntos maliciosos.
Informa a tus hijos de que no deben hacer clic en correos electrónicos ni mensajes de texto de extraños y que deben prestar atención a mensajes que afirman ser de sus amigos, pero no contienen un mensaje personal genuino.
Cómo evitar ser víctima de estafas: Al igual que con el phishing, los cibercriminales pueden usar sitios populares entre los niños para identificar posibles víctimas y, luego, prometerles algo a cambio que desean, como la información de tarjetas de crédito de sus padres.
Descarga accidental de malware: El malware son programas de software informático que se instalan sin el conocimiento ni la autorización de la víctima y ejecutaba acciones dañinas en la computadora.
La mejor medida de protección es educar a tus hijos, pero la implementación de un producto de software antivirus y las medidas de seguridad relacionadas pueden ayudar a proteger la computadora de tu hijo contra la infiltración de cualquier tipo de malware. Además, numerosos productos de seguridad de Internet incluyen controles parentales específicos que puedes usar para configurar un perímetro seguro para las actividades en línea de tus hijos.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Al medio día del pasado sábado, habitantes de las colonias Francisco Zarco y Ejidal cansados de la ola de robos que se registran por esta zona, quemaron tres chozas donde se escondían presuntos delincuentes.
Fue precisamente a las 12: 05 horas qué armados de valor y cansados de la incompetencia de la policía, los habitantes de este sector poblacional decidieron quemar tres chozas que se encon-
traban a orilla del río Bobos y a pocos metros del muro de contención, a la altura de la colonia Francisco Zarco, lugar que utilizaban como guarida y representaban un peligro para las familias que caminan por ese lugar. Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, ante el llamado de auxilio de los quejosos, pero estos se negaban a actuar hasta que los propios ciudadanos detuvieron a los presuntos delincuentes, aunque algunos se dieron a la fuga.
Y es que, en días pasados se registraron una serie de robos a casa habitación, por lo que, al dirigirse hacia esta zona, se percataron que había pre -
suntos delincuentes viviendo en esas viviendas hechas con varas y lonas a orillas de río. Tras ser detenidos por los ciudadanos, estos fueron
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Alrededor de las 22:10 horas del sábado, dos personas resultaron heridas cuando fueron atacadas a balazos por sujetos desconocidos. Una de las víctimas fue trasladada a un hospital. El incidente ocurrió en la calle
Miguel Alemán, en la colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio de Martínez de la Torre. Las víctimas viajaban en una camioneta cuando fueron atacadas por hombres armados. Los vecinos llamaron a la policía.
Elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional acordonaron la zona mientras esperaban la llegada de una ambulancia. Una de las víctimas identificada
como Luis Julián “N” fue llevada al hospital para recibir atención médica, mientras que la otra fue atendida en el lugar por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias.
La Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes y el personal de Servicios Periciales recolectó las evidencias. Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque. Las investigaciones están a cargo de las autoridades ministeriales.
entregados a las autoridades, entre ellos una mujer y al parecer un homosexual.
También se encontró en el sitio dinero en efectivo que se encontraba tirado sobre la tierra, condones, ropa interior, bicicletas, herramientas y otros objetos que presumiblemente se robaron de algunas viviendas de la colonia Ejidal y Francisco Zarco. Los implicados fueron sometidos por las autoridades preventivas y llevados a la cárcel municipal, dónde quedaron bajo resguardo de la autoridad.
REDACCIÓN
ACTOPAN
Este domingo, 26 de agosto, una mujer originaria de la ciudad de Xalapa murió luego de que fue lesionada con la hélice de una lancha, cuando se encontraba en la playa de Villa Rica, en el municipio de Actopan y aunque recibió apoyo de especialistas en primeros auxilios no logró sobrevivir.
La persona tenía 65 años de edad y las heridas que presentó fueron en el abdomen y tuvo el apoyo de personal paramédico de Protección Civil Municipal, además, llegó en apoyo Bomberos Voluntarios.
Serán las autoridades correspondientes las encargadas de desarrollar el peritaje para saber cómo sucedió el accidente para deslindar responsabilidades.
Fue este día que a través del número de emergencias 911, turistas que se encontraban en el sector en mención, solicitaron el apoyo de grupos de emergencia, pues una persona estaba lesionada.
Algunos minutos después llegaron al lugar paramédicos de Protección Civil Municipal y le brindaron el apoyo correspondiente. También se sumaron los Bomberos Voluntarios, pero ya no contaba con vida la señora. En el lugar hubo asistencia de elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento y acordonaron el perímetro, en espera de las autoridades ministeriales que se encargaron del peritaje de rutina.
Elementos de la Policía Ministerial llegaron a la zona e iniciaron con los trabajos correspondientes; también hubo asis-
tencia del personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), y Servicios Periciales. Al concluir con los trabajos de investigación, las autoridades presentes ordenaron que Servicios Periciales trasladara el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), para los exámenes de rigor en donde se espera la presencia de la familia a realizar la identificación oficial.
Este día en diferentes playas de Veracruz hubo varios turistas, ya que toman el último día de descanso, pues el lunes inician en su totalidad las actividades escolares de todos los niveles.
¡Se accidenta!
REDACCIÓN PASO DE OVEJAS
Un joven motociclista resultó con fractura de clavícula y diversas lesiones en el cuerpo, luego de haber derrapado la motocicleta que manejaba a exceso de velocidad
El accidente se registró la tarde
¡Destroza una puerta!
Taxista daña con un hacha la casa de una pasajera por negarse a pagar 20 pesos
REDACCIÓN VERACRUZ
Un taxista del puerto de Veracruz molesto porque una pasajera no entregó 20 pesos extras a la carrera que había solicitado, agarró un hacha y causó destrozos a la puerta principal de un domicilio.
Los hechos tuvieron lugar en una vivienda localizada en calles del Fraccionamiento Laguna Real, al poniente de la ciudad y puerto de Veracruz.
El responsable de esta situación es el conductor de la unidad de taxi Nissan tipo March, con número económico VB-7793.
En un vídeo que se hizo viral en redes sociales, se escucha
claramente que la pareja de la pasajera, le dice al taxista que no le va a dar 20 pesos como extra de la carrera.
Dejando en claro que el servicio de taxi era de 80 pesos y el taxista quería cobrar de más a la usuaria.
Debido a que no le dieron los 20 extras, el ruletero subió al taxi y lo dejó a la vuelta del domicilio, para de inmediato, regresar con un hacha y causar destrozos a la puerta principal de la vivienda dónde vive la afectada.
Los agraviados señalaron que habían de interponer la formal denuncia de hechos contra el taxista, en la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Veracruz.
de este domingo en la carretera estatal Cardel-Salmoral.
Fue a unos metros de la salida de la comunidad de Hatito, del municipio de Paso de Ovejas, donde ocurrió este derrape de moto.
Juan Argüelles, es el nombre del motociclista lesionado y quién resultó con diversas lesiones en el cuerpo y una fractura de clavícula.
Paramédicos de Protección
Civil Municipal de Paso de Ovejas, le dieron los primeros auxilios y a quien trasladaron al Hospital General de Cardel para que recibiera una mejor atención médica. El exceso de velocidad y la falta de precaución al manejar fueron las causas que originaron este derrape de moto en dicha comunidad pasovejense.
REDACCIÓN
OLUTA, VER.
La violencia de género sigue golpeando al sur de Veracruz. En un nuevo hecho que ha conmocionado a la región, fue encontrado el cuerpo calcinado de una mujer en un camino rural entre Sayula y Oluta, la mañana de este domingo 25 de agosto.
De acuerdo con reportes policiales, una pareja fue privada de su libertad cerca de las 5 de la mañana.
Sin embargo, solo el hombre logró escapar. Minutos después, se reportó una camioneta en llamas en la zona de La YeguadaCorrea, donde se hallaron los restos de la mujer, identificada como Raquel Cordero
Guadalupe de 34 años, originaria de Acayucan. Este nuevo caso se suma a la preocupante escalada de feminicidios en la región sur del estado. La ola de violencia contra las mujeres ha encendido las alertas y ha generado indignación entre la sociedad civil, exigiendo a las autoridades redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de
La mañana de este domingo, vecinos de la localidad de Santa Clara solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pues, se había registrado un accidente en su zona. Se trata de un automóvil de la Volkswagen, tipo Jetta, color gris, con placas de circulación del estado, el cual,
tras perder el control de la unidad su conductor, terminó fuera de la cinta asfáltica. El accidente se registró sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre a la altura de la comunidad de Santa Clara, en donde, se prevé que, debido al mal estado de la vía, ocasionó que el conductor perdiera el control y termina fue de la vía. Lugareños de la zona, apoyaron al conductor, quien afortunadamente salió ileso, por lo que no fue necesario el apoyo de los paramédicos. La unidad fue sacada por una grúa y llevada al corralón oficial.
las mujeres y llevar a los responsables ante la justicia. “Zona sur, en alerta por feminicidios”.
La zona sur de Veracruz ha sido escenario de múltiples casos de feminicidio en los últimos meses, reflejando un grave problema de inseguridad y violencia de género. La impunidad y la falta de acciones contun-
dentes por parte de las autoridades han generado un clima de miedo y desconfianza entre las mujeres. Es urgente que se implementen políticas públicas efectivas para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, así como garantizar una investigación exhaustiva y pronta de cada caso.
Cae “La Vaca” con sustancias ilícitas
También es investigado por robos a casa habitación y cítricos en comunidades
REDACCIÓN MISANTLA, VER.
Mediante el operativo denominado Base de Operaciones Mixtas -BOM-, se logró la captura de un sujeto apodado “La Vaca”, a quién se le encontró en su poder sustancia granulada presumiblemente la droga conocida como “cristal”.
Lo anterior se registró el pasado 22 de agosto, cuando en dicho operativo en el que participan elementos de la secretaría de la defensa nacional ( SEDENA), Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y Tránsito Municipal de este municipio, al realizarse dicho operativo por la localidad de Libertad, se intervino a un individuo con las iniciales J. M. L. V., de 30 años de edad quien al aplicársele una revisión de rutina, se le encontró en su poder 10 pipas de cristal, 12 bolsitas de nylon que contenían una sustancia granulada presumiblemente cristal.
De inmediato se procedió a su detención y se le trasladó a la cárcel preventiva y posteriormente puesto a dispo -
sición de la fiscalía correspondiente. Dicho individuo ha sido señalado como el presunto responsables de varios robos a casa habitación y cítricos en las comunidades cercanas como es Libertad, Palpoala Ixcan, entre otras localidades.
Autoridades han solicitado a vecinos de las localidades de Libertad y comunidades aledañas, que se han visto afectadas por robo de casa habitación o cítricos, acudan a la fiscalía para interponer la denuncia correspondiente en contra de dicho individuo.
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
FINCA LOS BARREALES
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.
También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en laboratorio, según sea el caso.
Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar).
Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por telé fono).
La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 26 de Agosto de 2024
Jueves 11 de Mayo de 2023
Sábado 24 de Agosto de 2024
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023 .25
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda: "Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 12 de Diciembre de 2023
Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 24 de Agosto de 2024
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 26 de Agosto de 2024
Mujer fue impactada por hélice de lancha falleciendo al instante, en Actopan.
¡CADÁVER QUEMADO!
Camioneta calcinada es hallada con cuerpo de dama dentro, en camino rural de Oluta.
PASE A LA 23
¡SE ACCIDENTA! Motociclista resulta herido tras derrapar a exceso de velocidad, en Paso de Ovejas.
PASE A LA 22
INCENDIAN CHOZAS Vecinos queman escondites y detienen a ladrones, en Martínez de la Torre.
PASE A LA 21