El Heraldo de Tuxpan 25 de Mayo de 2023

Page 1

CHIAPAS VA CON ADÁN AUGUSTO

Alcaldes de las regiones Norte, Altos, Valle Zoque, Mezcalapa, De los Llanos y Metropolitana, se suman al proyecto del titular de Segob.

CAMBIOS EN ICATVER

Aún no presentan al nuevo titular.

PRESENTARÁN OBRA DE TEATRO “DRÁCULA EL MUSICAL”

El evento es a las 6 de la tarde y la entrada es totalmente gratis.

SELVA EN CALLE

PRINCIPAL

Predio abandonado lleno de maleza; vecinos temen por su seguridad.

TIFÓN MAWAR SACUDE GUAM

YA SE PUEDE SER

DIPUTADO A LOS 18

Editorial:
Directora
Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 | AÑO XIX No 5848 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ EN TAMIAHUA SE ACUMULA BASURA Camión recolector hace tres semanas que no pasa en La Angola; residuos depositados en calles desprenden olores fétidos. TAMIAHUA · PAG 7 TAMIAHUA · PAG 7 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 3

Chiapas va con Adán Augusto

Alcaldes de las regiones Norte, Altos, Valle Zoque, Mezcalapa,

de Segob

REDACCIÓN CHIAPAS

Más de 45 presidentes municipales de seis regiones de Chiapas han refrendado su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que sea candidato presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024.

Destacados empresarios chiapanecos como Marden Camacho y Jesús Domínguez son los coordinadores estatales del movimiento #AhoraEsAdan, quienes realizan un recorrido en territorio estatal para dar a conocer las acciones del proyecto de Adán Augusto López.

Urge concientizar

El consejero político de Morena en Chiapas, Ángel Torres, convocó a las y los alcaldes de Chiapas, para reconocer

contra el cáncer

Casos van en aumento, Veracruz está entre los primeros lugares con mayor mortandad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- De acuerdo a las cifras del sector salud siguen en aumento los casos de cáncer en el país, por lo que Veracruz se sitúa entre los primeros 5 lugares de los estados con mayor mortandad de ciudadanos, por esta causa.

Por tal motivo, personal de los servicios de salud del estado llaman a los ciudadanos Tuxpeños a acudir a sus revisiones de rutina y detectar a tiempo alguna enfermedad como el cáncer y poder acceder a los diversos tratamientos para salvar su vida.

Informaron que este viernes desde las 8:00 de la mañana, estarán en participando en la brigada médica gratuita que se desarrollará en esta ciudad a fin de hacer revisiones, exámenes médicos y pláticas de información y prevención sobre este terrible mal.

Mencionaron que las ciudadanas tuxpeñas deberán estar atentas a dos tipos de cáncer que comúnmente pueden padecer, el cáncer de mama y el cervicouterino y en los dos, la detección a tiempo es primordial para que tratamiento funcione.

Hacen un llamado a las mujeres jóvenes para aplicarse la vacuna contra el papiloma

que López Hernández y López Obrador hacen un gran equipo de trabajo, porque solo ellos, dijo, han volteado a ver el sur-sureste

humano, que es a partir de los 11 años de edad y quién ya tenga su vida sexual activa, debe realizarse los estudios y chequeos pertinentes, que también tendrán de manera gratuita.

Coincidieron en que urge concientizar a las ciudadanas a realizarse la detección oportuna de estos males y de otras enfermedades que causan la muerte de más mujeres en la República Mexicana.

Señaló que es necesaria una campaña de concientización profunda tanto en comunidades como en la cabecera municipal, puesto que el sector salud en esta región cuenta con las herramientas necesarias para la detección oportuna de esta enfermedad y la canalización necesaria para su tratamiento.

Aseguraron que el gobierno municipal, el gobierno Estatal y el sector salud éstan uniendo esfuerzos para el combate de estas dos enfermedades que acaban con la vida de las mujeres.

del país, a través de importantes obras como el Tren Maya y el Ferrocarril Transcontinental. Cabe recordar que el titular

Infonavit invita a Abonar a capital

Con el reparto de utilidades que recibieron los trabajadores

»REDACCIÓN

MÉXICO.- El Infonavit invita a los ciudadanos que tienen su crédito con dicha institución a que aprovechen el pago de sus utilidades para abonar al Capital de su cuenta y con ello disminuya su deuda, para terminar de pagar más rápido.

En este sentido informa que ofrecen cuatro alternativas para realizar los pagos fácilmente, por lo que señalan que si ya recibiste o estás por recibir el reparto de utilidades de la empresa en la que trabajas, una excelente forma de usar ese dinero es hacer pagos adicionales al Crédito Infonavit; con ello, además de terminar de pagar más rápido el financiamiento, ahorrarán dinero al disminuir la generación de intereses.

Agregan que en Infonavit no existe ningún tipo de penalización o cobro de comisión por realizar pagos adicionales que ayuden a disminuir la deuda, por lo que pueden aprovechar cualquier ingreso extra para realizar estas aportaciones.

Dentro de los beneficios se encuentran:

Si tienes mensualidades atrasadas, puedes ponerte al corriente, si estás al corriente, los pagos se van a capital y no a intereses, puedes reducir tu deuda considerablemente, al reducir el monto de tu deuda terminas de pagar en menos tiempo y pagas menos intereses.

de Segob estará este jueves en Chiapas, en su enésimo viaje a este estado sureño, donde ha sido recibido con porras, música y con el grito de ¡Presidente, Presidente! Asimismo, consideran que es la mejor opción para continuar con la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hace un mes aproximadamente estuvo en Chiapas para entregar fertilizantes a productores, acompañado del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Chiapas es uno de los estados que más apoyos sociales recibe, pues también es una de las entidades con más pobreza en el país.

Las alternativas para los pagos son las siguientes: ventanilla bancaria, acude al banco de tu preferencia para realizar un depósito (consulta los bancos con sus respectivas CLABE y números de referencia en portalmx.infonavit.org.mx sección Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos), recuerda guardar el comprobante, transferencia electrónica, ingresa a tu Banca en Línea y captura la cuenta CLABE y número de referencia correspondiente (consulta los bancos con sus respectivas CLABE y números de referencia en portalmx.infonavit. org.mx sección Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos), en Concepto, escribe tu número de crédito a 10 dígitos y elige el monto del depósito, establecimientos y plataformas, acude al establecimiento autorizado de tu preferencia (consúltalos en portalmx. infonavit.org.mx sección Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos), proporciona tu número de crédito al cajero, realiza el depósito. El monto mínimo es de 50 pesos y no se cobra comisión.

Julia Méndez Campos

Jueves 25 de Mayo de 2023 Primera Sección 2. LOCAL El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
De los Llanos y Metropolitana, se han sumado al proyecto del titular

El evento es a las 6 de la tarde y la entrada es totalmente gratis

REDACCIÓN TUXPAN

El Gobierno de Tuxpan te invita a disfrutar de la obra “Drácula, el musical”, que se presentará el próximo viernes 26 y sábado 27 de mayo a las 6:00 de la tarde, en la Sala Anexa de Cultura.

Presentarán obra de teatro

“Drácula El Musical”

La puesta en escena es una adaptación del grupo de teatro municipal “Guille Dom”, y está basada en la popular novela de Bram Stoker, la cual narra el viaje de Jonathan Harker a Transilvania para

entregar las escrituras de las propiedades compradas por el Conde Drácula en la ciudad de Whitby. Una vez en Transilvania, Harker se topará con los peligros del lugar. Por otra parte, Mina, la

prometida de Harker, resulta ser la reencarnación del antiguo amor del Conde Drácula cuatro siglos antes. El Conde trazará un ambicioso plan para ir en su búsqueda y recuperarla.

Los boletos de cortesía para asistir gratuitamente se entregan a partir de este miércoles en las oficinas de la Dirección de Cultura, ubicadas en el Parque Reforma, de 9:00 a 20:00 horas.

Primer Zumbatón

En la Plaza Cívica, el próximo sábado, de 08:00 a 11:00 horas

REDACCIÓN

TUXPAN

El Gobierno Municipal y el DIF Tuxpan invitan a la población a participar en el “Primer Zumbatón, cui-

dando el corazón”, que realizan la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz en coordinación con la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM).

Esta actividad es gratuita, y tiene como objetivo concientizar a la sociedad, al impulsar dinámicas deportivas que fomenten el cuidado de la salud, a través de esta práctica deportiva.

La cita es el próximo sábado 27 de mayo, de 8:00 a 11:00 horas, en la Plaza Cívica municipal.

Se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda, tenis, y agua para mantenerse hidratado.

Primera Sección Jueves 25 de Mayo de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
“Cuidando el Corazón”

Cambios en ICATVER

Aún no presentan al nuevo titular

REDACCIÓN TUXPAN

Luego de cuatro años y medio al frente del Instituto de

Capacitación para el Trabajo en Tuxpan; ICATVER, deja el cargo Araceli Juárez, por instrucciones del director estatal Miguel Ángel Jacome Domínguez, por lo que en próximos días será presentado el nuevo titular de esta dependencia.

“Amigos me llena de orgullo anunciar el cierre de un ciclo en mi vida profesional, desde ayer dejo de formar parte del ICATVER Unidad Tuxpan, me voy muy contenta y agradecida primeramente con nuestro gobernador del

Buscarán incremento de recursos a CR

Por Tenencia Vehicular y Licencias

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Las principales metas de la Cruz Roja en Tuxpan es la de ser funcional, un verdadero apoyo para la ciudadanía, brindar más de 2 mil servicios al año y levantarse de la difícil situación económica por la que atraviesa, lo anterior, son los grandes planes y proyectos que ha estructurado el nuevo comité que preside el doctor Miguel Alcántar Rodríguez, quién informó que ya tienen en servicio dos ambulancias y dos más están en proceso de rehabilitación y ser rescatadas del abandono.

Explicó que asumieron la responsabilidad de tomar la situación en donde está y diseñaron las estrategias más viables para comenzar el rescate de la benemérita institución, y recaudar recursos de manera permanente, como tener donadores voluntarios, ya sean como personas físicas o morales, es decir, donar como empresa, con el apoyo de que puedan deducir este recurso ante Hacienda y se les beneficie fiscalmente.

Reconoció que gracias al gobierno municipal que encabeza el alcalde José Manuel

Estado Cuitláhuac García por la confianza y la oportunidad, a mis camaradas de lucha por el respaldo y a todo el equipo que durante 4 años y medio estuvieron al pie del cañón.

Desde la trinchera en que me encuentre seguiré trabajando en PRO de la Cuarta Transformación”, expuso la ahora es directora. Señaló que se va del instituto convencida de que se hizo un excelente trabajo, que los cursos que se desarrollaron y talleres que

se impartieron, lograron la meta, que muchos ciudadanos, en su mayoría mujeres, se convirtieran en emprendedoras de sus propios negocios y no solo en Tuxpan, sino en todos los municipios y de su jurisdicción que fueron más de 15.

Espera que la próxima persona al frente del organismo de continuidad a todo el trabajo que se tiene programado para este año, como el taller de elaboración de postres y dulces finos que desde el mes de febrero de 2023 ha teni-

Avanza rehabilitación de escuelas

Serán diversas instituciones las beneficiadas

»REDACCIÓN

Pozos Castro, han recibido medicamentos, colchones, material de construcción para rehabilitar la infraestructura del edificio y reparara do 2 ambulancias, lo que les ha permitido tener mayor presencia en donde se requiera la atención de auxilio, puesto que tenían que apoyarse con otras dependencias, algunas de ellas particulares, que cobraban los servicios.

Alcántar Rodríguez, también señaló que, con autoridades estatales, promueven un incremento en los donativos que el gobierno da a Cruz Roja, como los 10 pesos del pago de la tenencia vehicular y en licencias de conducir, que desde hace 12 años sigue igual y por la demanda ciudadana de servicios, éste recurso ya no alcanza.

Mencionó que seguirán trabajando con mucho ánimo y con las estrategias que tienen trazadas, para tener una mejor operatividad en la institución, porque confían que a medida que la población observe un cambio en el servicio, habrá mayor apoyo.

Explicó que en Cruz Roja cuentan con personal altamente calificado, por lo que darán cursos de capacitación a la población y lo ofrecerán también a empresas para sus trabajadores, porque el nuevo Consejo Directivo integrado por un gran equipo, está interesado en recuperar la presencia y la capacidad de respuesta de esta noble institución, por lo que invitó a toda la población a unirse a este proyecto, puesto que nadie estamos exentos de necesitar en algún momento de nuestra vida, un servicio de Cruz Roja.

Tuxpan.- Diversas instituciones educativas están siendo remodeladas o rehabilitadas en su totalidad con el objetivo de que los niños y jóvenes tengan un espacio mejor para recibir su educación, informó el delegado de la secretaría de educación de Veracruz en con sede en este municipio Onésimo Pérez Ramos.

Entre las escuelas que tendrán una rehabilitación al cien por ciento, está la escuela primaria Antonia Nava ubicada en el centro de la ciudad, con uno de los edificios arquitectónicos más emblemáticos de Tuxpan, la cual después de más de cien años de prestar sus servicios a la niñez de Tuxpeña, contará con una mayor infraestructura, pintura y las

do una excelente demanda de la población, que hoy en día ya elabora sus productos para venderlos y con ello ser el sustento de sus familias.

Asimismo, se espera que los demás cursos programados se lleven a cabo y se respete la firma de los diferentes convenios de colaboración, que la extitular firmó con Ayuntamientos de la Zona norte y con los DIF Municipales, para la impartición de talleres y certificarlos.

herramientas necesarias para seguir brindando el mejor de los servicios. Otra de las escuelas que son rehabilitadas es el Cetmar número 20, donde están construyendo 9 aulas, para abastecer la demanda de sus más de 2 mil alumnos que hoy en día tiene matriculados.

En este municipio son más de 10 escuelas y en general se rehabilitan instituciones básicas de los 17 municipios que abarca su jurisdicción.

Señaló que estas acciones se llevan a cabo con recursos estatales y aunque al momento no tenía la cifra exacta de inversión, dijo que son varios millones de pesos.

LOCAL Jueves 25 de Mayo de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

En la Ciudad Judicial, con la participación del diputado local y otras autoridades

REDACCIÓN

TUXPAN

Este Jueves 25 del mes en curso, se habrá de instalar una mesa de diálogos denominada “mesa de operadores de justicia”, la cual consiste en una serie de ponencias por parte de los operadores de justicia como lo son, Jueces, Fiscales, Secretarios y Procuradores de la Defensa del Menor, para llevar a cabo la variedad de propuestas para que el diputado local Genaro Ibáñez, quien tiene la comisión de procuración de justicia, sea el conducto para presentarlas al Congreso del Estado.

En entrevista con el Presidente del Colegio de Abogados Único en Tuxpan, Juan Hernández Bustos, precisó, que dichas mesas de diálogos de operadores de justicia, se dividió en todo el estado por materias, en Tuxpan corresponde en lo Familiar, mientras

Habrá Mesa de Operadores de Justicia

que en Veracruz en materia Laboral, en Coatzacoalcos en la Civil y Mercantil y en la Capital del Estado en materia Penal y Clausuras a la vez. Indicó que se contará con la presencia de la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia en el Estado, así como la representación de algún funcionario de la Fiscalía General en la entidad.

Es de mencionar que se abordarán diversos temas y propuestas para distintas reformas que se pudieran hacer para el Código de Procedimientos Civiles, todas en estas propuestas en materia Familiar, dónde se prevé será de mucha participación, así como educativo para los dedicados a litigar.

Otro de los objetivos es detectar cuáles son aquellas

lagunitas que contemplan la Ley y que se puedan perfeccionar, para que la gente que acuda a los juzgados pueda tener una mejor procuración de justicia, y para que los procesos sean más prácticos y fáciles en tales instituciones.

Esperan que al hacerle llegar al diputado dichas propuestas,

se tengan una buena respuesta, es la finalidad de estas mesas operadoras de justicia. Cabe hacer mención que el diputado habrá de recorrer el estado donde se habrán de instalar las mesas, para recopilar todas las propuestas e inquietudes de los profesionistas y ciudadanos en general.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Una diversidad de servicios médicos se está realizando a cargo del personal del Centro de Salud dirigido por el Doctor Norberto Baltazar Juárez, dirigidas a todas las colonias y comunidades de este municipio y localidades cercanas al mismo.

Esta jornada de salud está enfocada en la población de las diferentes colonias a donde el personal médico y enfermeras acuden para atender a los residentes proporcionándoles diversos beneficios para niños y adultos

En entrevista con la promo-

Llevan jornadas de salud a todas las colonias

Desde pruebas de embarazo, VIH, vacunación, entre otro tipo de atenciones, se están brindando a la población

tora de salud Nazaria Avelino Rosales menciono, “Ahorita estamos en la colonia el Esfuerzo se están realizando atención medica como pruebas de embarazo, VIH, tenemos módulo de vacunación contra el covid,

Aguas negras contaminan río

Autoridades de Jalcomulco

»JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA.- El río Los Pescados, en la zona de Jalcomulco, está contaminado y las autoridades nada han hecho al respecto, denunciaron ambientalistas, quienes culpan a Xalapa de este problema. El biólogo Eduardo Aranda

Delgado, integrante de la organización

Amigos del Pixquiac, indicó que los índices contaminantes podrían representar un peligro para la población en dicha zona turística.

El especialista criticó que las autoridades del Sector Salud no se involucren en el tema, pues hasta el momento no han hecho estudios para conocer el riesgo al respecto. “Además las autoridades de salud cuándo has oído que hagan una demanda de un río contaminado. Aquí está el río de Jalcomulco, está contaminado, recuerda las espumas que salieron”.

El pasado 19 de marzo se detectaron sustancias en el afluente, una espuma color café,

tétanos, complementación de esquema de vacunación, también contamos con servicio de odontología, pláticas de enfermedades, entre otros servicios”.

Dentro de esta jornada que se realiza de 9:00 de la mañana

a 15:00 horas dependiendo los pacientes que se encuentren en los sectores, también se regalaron algunos medicamentos básicos, finalmente se les impartió una conferencia a los asistentes referente al uso del condón

Sobrevuela helicóptero a baja altura

Su presencia y el encendido de una alarma, causó inquietud entre la población

REDACCIÓN CERRO AZUL

a la altura del pueblo de Jalcomulco, ubicado a unos 40 minutos en vehículo de la ciudad de Xalapa. El integrante de Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua y Ríos Libres (Pucarl), Alejandro Gallardo, declaró hace unas semanas que es importante analizar el agua del río para evitar afectaciones a los pobladores y turistas.

El biólogo Eduardo Aranda sostuvo que la contaminación en el río Los Pescados proviene del río Carneros, cuyas aguas negras escurren del barrio de San Bruno, de la ciudad de Xalapa.

“De dónde viene esa agua contaminada, de la industria, ¿cuál industria?, viene del Carneros, están las fotografías, está la muestra y cualquier día los llevamos para que vean, es agua que viene de San Bruno, ahí sellaron todo, los drenajes los echan al río Carneros, el Carneros se une al río Sordo, el Sordo se une al río Pixquiac, el Pixquiac se une en Las Juntas y va a dar a Jalcomulco, y si te vas a comer unos mariscos, te felicito, los microbios que echaste en la ciudad te los vas a volver a comer”, señaló.

Los ambientalistas han culpado a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) de arrojar los drenajes a los ríos que pasan por la capital del estado, que está afectando también a otros municipios cercanos.

Durante la tarde de este miércoles en varias colonias de la geografía de Cerro Azul sobrevoló un helicóptero a baja altura, al parecer es de la fuerza civil sin confirmarse este dato oficialmente, además encendían una alarma, lo que ocasionó inquietud entre la población.

masculino y femenino y los métodos de uso, también se les obsequiaron dichas protecciones a los residentes de la colonia Esfuerzo, así como a otros sectores que también son atendidos dentro de estas jornadas.

Y si bien esta no es la única ocasión en que estas acciones ocurren en zona, llamó la atención debido a que dio varias vueltas por los alrededores, por lo que se estima que pudiera tratarse de trabajos de seguridad y rastreo para evitar delitos que pudiera afectar a la población.

Al escuchar los motores de este helicóptero algunos curiosos le tomaron imágenes a este aparato de color azul marino que después de sus recorridos se retiró del territorio cerroazulense, sin mayores problemas y sin regresar a esta ciudad.

Cabe mencionar que en otra ocasión helicópteros de la marina también han sobrevolado este municipio después de algún ilícito de consecuencias, y en esta ocasión se desconoce que operativo realizan mientras tanto los curiosos preguntan por red social si se sabe algo al respecto.

Jueves 25 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
nada han hecho al respecto, denunciaron ambientalistas

Se acumula basura en La Angola

Camión recolector hace tres semanas que no pasa por esta zona, residuos depositados en calles desprenden olores fétidos

REDACCIÓN TAMIAHUA

Habitantes de la colonia Angola ubicada a la entrada del municipio de Tamiahua carece del servicio de recolección de basura pues señalan que desde hace más de 3 semanas el camión recolector no llega hasta esta zona.

Vecinos de esta colonia sufren el acumulamiento de basura la cual han tenido que dejar en las aceras en espera de que pase el camión recolector pues desconocen cuándo vendrá toda vez que el rol de recolección anunciado por el área de limpia pública simplemente no se respeta.

Señalan que a esta colonia en particular el camión recolector debería pasar los días martes de acuerdo al programa difun-

dido por el gobierno local pero en cambio lleva 3 semanas sin pasar por este lugar lo que ha ocasionado que la basura se acumule y arroje mal olor debido a la exposición al calor.

Con la incertidumbre de no

Se arriesgan motociclistas

La mayoría no usa casco de seguridad, además de exceder límites de velocidad y llevar pasajeros extras

REDACCION

TAMIAHUA.- La motocicleta se ha vuelto el medio de transporte favorito en la población tamiahuense pues los usuarios de este vehículo sigue en aumento debido a que utiliza menos combustible y es más fácil sacarlo a crédito, sin embargo el aumento de usuarios de moto es también un peligro en las calle de la Villa pues gran parte de ellos no utilizan equipo de seguridad.

saber cuándo vendrá el camión recolector, vecinos señalan que ya no encuentran manera de resguardar la basura para que no sea regada por los perros y gatos que abundan en esta área, refieren que para evitar un foco de

infección han tenido que quemar parte de la basura que de acumula en sus hogares.

Situación similar denuncias en otras calles de este municipio donde por periodo de 2 semanas no ha pasado el camión recolec-

Selva en calle principal

Predio abandonado lleno de maleza; vecinos temen por su seguridad

»REDACCIÓN TAMIAHUA.- En una verdadera selva se ha convertido un predio ubicado en la calle Aquiles Serdán Sur del municipio de Tamiahua debido a la desidia de los dueños de este predio lo cual atenta contra la seguridad de los vecinos de este lugar quienes temen que esté lleno de animales ponzoñosos.

Aunado a ello, motociclistas tienden a exceder los límites de velocidad poniendo en riesgo tanto a peatones y automovilistas pues dado el tamaño de este transporte les parece fácil rebasar arriesgando la vida pues se reúsan a utilizar casco.

A este respecto elementos de la Delegación de Transito y Seguridad Vial del Estado en la Villa exhortan a los motociclistas a que utilicen el equipo adecuado ya que de no hacerlo se harán acreedores a multas, pero principalmente porque la utilización de equipo de seguridad esencialmente el casco puede salvar la vida de los tripulantes.

De igual manera se hace el llamado a la prudencia y pericia para que eviten llevar pasaje de más a bordo de la motocicleta así como a que conduzcan con cautela a velocidad moderada para que no se expongan a accidentes.

El predio ubicado en una calle principal está lleno de maleza espesa y árboles, plantas y pasto que ha llegado a alturas excesiva, de tal manera que ya no puede verse al interior del solar, incluso la barda y el portón de

tor lo cual deja de manifiesta la insuficiencia de este servicio a pesar de haberse adquirido otro vehículo para esta tarea que evidentemente no han podido llevar a cabo eficientemente en esta administración.

este terreno que da a la banqueta está lleno de pasto.

Esta situación alarma a los vecinos del lugar ya que tienen niños y teme que en cualquier momento una culebra o algún otro animal de ponzoña salgan de este sitio y ataque a los habitantes de esta calle principalmente a quienes colindan con este solar en montado.

Refieren los vecinos que los propietarios de este terreno no son de este municipio por tal motivo no se preocupan del estado en que se encuentra por lo que piden la intervención de las autoridades municipales para que localicen a los dueños y se hagan responsables de mantener limpia esta área por seguridad de quienes aquí habitan.

Esta situación es recurrente pues una buena cantidad de predios son propiedad de gente foránea que no se hacen cargo de la limpieza de su terreno y provocando este tipo de problemática con la que tienen que lidiar los oriundos de la Villa, sin que las autoridades intervengan para remediar este problema.

Jueves 25 de Mayo de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Plantean en Cámara de Diputados agregar el adjetivo “heroico” al nombre del estado

REDACCIÓN

NARANJOS

El martes por la mañana, en reunión de Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se aprobó un comunicado para que se le agregue el adjetivo de “Heroico” al nombre del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Así lo dio a conocer el diputado federal por el Distrito 01 con cabecera en Pánuco, Armando Antonio Gómez Betancourt, quien informó que “la iniciativa fue presentada por esta diputación, con el fin de realizar un reconocimiento expreso a los hechos históricos y aporte de Veracruz en cada una de las transformaciones de la vida pública del estado y país”.

“Con ello, se tiene la intención de abonar a la reconstruc-

Reconocen aporte de Veracruz al país

ción del tejido social de nuestro estado, generando un sentido de pertenecía en nuestra ciudadanía y con él una conciencia, cuidado y defensa de nuestro

querido Veracruz”, expresó el congresista. Cabe señalar que, en 1948, por decreto del entonces presidente Miguel Alemán Valdez, el puer-

to de Veracruz recibió la categoría de “Cuatro Veces Heroico”, por ser escenario de cuatro importantes acontecimientos: la Independencia de México,

ASPIRAN A “SEÑORITA CITLALTÉPETL”

Cuatro jóvenes se disputan el título con miras a la fiesta patronal en honor a Corpus Christi

REDACCIÓN CITLALTÉPETL

Cinco guapas jovencitas se disputan el título de Señorita Citlaltépetl 2023, rumbo a la tradicional fiesta en honor a Corpus Christi, que se llevará a cabo en esta cabecera del 8 al 11 de junio, lo que ha despertado gran expectación entre los distintos seguidores de cada

la Intervención Francesa, la Intervención Norteamericana y la Revolución Mexicana, sin embargo la entidad no lleva el apelativo de “Heroico”.

una de ellas, que les están brindando todo su apoyo.

América Mar del Ángel, Señorita Citlaltépetl 150 Años, indicó que las aspirantes a obtener el preciado nombramiento son: Angélica Baltazar Flores, Angie Paola Domínguez Rangel, Citlali Paloma Hernández Trinidad, Mía Amileth del Ángel del Ángel y Yareni Valdez del Ángel, de 19, 20, 18, 15 y 16 años respectivamente.

Indicó que todas ellas son residentes de la cabecera y comunidades del municipio. “Las cuatro primeras son candidatas independientes y la última representa a la agrupación ‘Yo soy Identidad Juvenil Citlaltépetl’ y todas ellas trabajarán a través de redes sociales para allegarse votos hasta el 2 de junio a la 23:59 horas”, destacó.

Por último, reveló Del Ángel Mar que la gran final del certamen se escenificará el próximo 4 de junio a las 19:00 horas en el Parque de Las Américas, mediante un evento que pretende congregar a gran número de personas, entre amistades, familiares y público en general, refrendando la belleza y capacidad de la mujer citlaltepense, así como la cultura y las tradiciones populares.

Organizan “Zumbatón” en los 212 municipios

Promueve Sector salud hábitos para la prevención de enfermedades cardiacas

»REDACCIÓN TAMALÍN.- En los 212 municipios de la entidad, la Secretaría de Salud llevará a cabo el denominado Primer Zumbatón Veracruz “Cuidando el corazón”, en coordinación con otras dependencias estatales y con los ayuntamientos de cada lugar, tal como lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan, Cuauhtémoc Pérez Juárez.

Indicó el funcionario que, de manera simultánea, el sábado 27 a las 8:30 de la mañana se desarrollará en todo el territorio

veracruzano esta actividad, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemoró el 17 de mayo, y el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, a celebrarse el 28 del presente.

Lo anterior -dijo-, con el fin de promover la buena salud entre la población, ya que la falta de actividad física son factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, lo cual va de la mano con el sobrepeso y la obesidad, que además provocan aumento en los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, dificultando que la sangre fluya por el organismo.

Acompañado del coordinador de Enseñanza de la propia dependencia, Daniel Castillo Mercado, y la directora del Hospital de la Comunidad Naranjos, Noemí Ramírez Juárez, Cuauhtémoc Pérez asistió este miércoles a la ceremonia de entrega de una ambulancia para emergencias al Sistema DIF Municipal, acción que consideró de gran importancia para la ciudadanía.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Jueves 25 de Mayo de 2023 8. Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- En cumplimiento de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con acciones de inconstitucionalidad, el Congreso del Estado realizó el foro para las fases de Acuerdos Previos e Informativa con representantes de pueblos o comunidades de afromexicanos de la entidad, inscritos en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como parte del proceso de consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades afromexicanas del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

De esta manera y con la participación de la presidenta de la Mesa Directiva de esta legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, de la titular de la Representación Estatal del INPI, Magdalena Hernández Hernández, y del director de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Miguel Ángel Córdova Álvarez, la titular de la Dirección de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo, y el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz, ambos de este Congreso, dieron

Realizan consulta con representantes afromexicanos

Proyectos de Protocolos y Convocatorias fueron aprobados por unanimidad por parte de las autoridades inscritas ante el INPI

la bienvenida a los representantes de comunidades afromexicanas de la entidad e iniciaron el foro.

Primeramente, procedieron a la explicación detallada de la primera consulta sobre la acción de inconstitucionalidad 210/2020, relativa al decreto 551, por el que se reformó el párrafo séptimo del Artículo 5 de la Constitución Política local y que reconocer a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la composición pluricultural de Veracruz. Acto seguido, a cada uno de los representantes les fueron entregados un ejemplar de la iniciativa y una síntesis de la misma.

En la reunión, los representan -

tes del Congreso informaron que fueron notificadas 98 de las 104 autoridades de comunidades afromexicanas, inscritas en el INPI, de lo cual consta su respectivo acuse de recibo, y posteriormente, agradecieron a quienes decidieron ejercer su derecho y asistir a este foro de participación ciudadana. Los diputados Bonifacio Castillo Cruz y José Luis Tehuintle Xocua y la legisladora Lidia Irma Mezhua Campos, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, así como el presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, diputado Luis

Orientan sobre síntomas y control de lupus

La población vulnerable son mujeres jóvenes de entre 15 y 44 años

»AGENCIAS

Xalapa.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la derechohabientica y público en general, de los síntomas y tratamiento que brinda el IMSS para el control de lupus eritematoso sistémico.

El lupus es una enfermedad autoinmune, que se cree, aparece como respuesta a una combinación de factores dentro y fuera del cuerpo, incluyendo hormonas, características genéticas y medioambientales.

“Esta enfermedad también conocida como

el gran imitador, es una enfermedad que ocasiona diversos síntomas que van desde la pérdida de peso y fatiga inexplicable hasta el daño al corazón, pulmón, riñones y que llega a ser mortal sin un diagnóstico adecuado”, comentó la reumatóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Rosa Rebeca Vargas Ramón.

La población vulnerable son mujeres jóvenes de entre 15 y 44 años, quienes presentan dolores de cabeza y articulaciones, caída de cabello, convulsiones, fiebre, úlceras, salpullido en forma de mariposa, líquido en pulmones, corazón y abdomen.

“Mediante el uso de antiinflamatorios y esteroides, el IMSS ofrece tratamiento para controlar y minimizar los síntomas del lupus eritematoso sistémico o cualquier otro tipo de lupus que pueda padecer el paciente”, dijo Vargas Ramón.

Para finalizar, la especialista recomendó acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) en caso de sospechar padecer la enfermedad.

Fernando Cervantes Cruz, expresaron sus posturas en relación con este procedimiento.

Tras la conclusión del primer acto, el Congreso del Estado, como autoridad responsable, procedió a las fases de Acuerdos Previos e Informativa en relación con la acción de inconstitucionalidad 241 y sus acumuladas 242/2020, 243/2020, 248/2020 y 251/2020, que tienen relación con modificaciones al Código Electoral del estado, respecto a la auto organización y gobierno de los pueblos y comunidades afromexicanas.

En ambos casos, el Congreso puso a consideración los proyectos de Protocolos y Convocatorias,

Proponen modificar plazo para entregar Cuenta Pública

Dialogan Congreso y ORFIS sobre la viabilidad de la propuesta

»AGENCIAS

Xalapa.- Por petición del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, se realizó la reunión de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado con representantes del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) y personal de asesoría del diputado Othón Hernández Candanedo, autor de la iniciativa para reformar el tercer párrafo de la fracción XXIX del Artículo 33 de la Constitución Política local y modificar el plazo para la presentación de la Cuenta Pública municipal.

En oficinas del Palacio Legislativo, el secretario de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, y el director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez, encabezaron el diálogo interinstitucional para conocer más detalles sobre la propuesta legislativa y el impacto que podría generar en las actividades del organismo autónomo encargado de revisar las Cuentas Públicas.

En la reunión, la representante y asesora

mismos que fueron aprobados por unanimidad por parte de los representantes afromexicanos. Durante su intervención, la diputada Margarita Corro Mendoza saludó a las autoridades de los pueblos y comunidades afromexicanas de Veracruz y celebró que haya trabajo en favor de este sector para que cuenten con reconocimiento y se hagan valer sus derechos. “La Corte reconoció que la reforma está encaminada a garantizar derechos a los pueblos afromexicanos, pero, por no haberles consultado, fue declarada parcialmente invalida, señalando la obligación de este Congreso de legislar, previa consulta a los sectores involucrados”.

del diputado Othón Hernández Candanedo, Citlali Castillo, destacó los motivos que originaron la iniciativa y que prevé la modificación de la fecha en que los entes municipales entregan su Cuenta Pública al Congreso del Estado para que sea el último día hábil de febrero, en lugar del 30 de abril.

Después de las intervenciones del secretario técnico de la Secretaría General del Congreso local, Marco Lara Quiroz, y del representante del diputado Luis Fernando Cervantes Cruz, Marco Antonio Ruiz, se concedió el uso de la voz al personal del Orfis para escuchar sus planteamientos y aportaciones.

Acudieron también la secretaria técnica, Cynthia Reyes Díaz Muñoz; la directora de Auditoría a Poderes Estatales, Nora Ibeth Ruiz, y la subdirectora de Asuntos Administrativos de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Marcela Adriana Vargas Quezada, todas del Orfis.

Jueves 25 de Mayo de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

A participar de forma efectiva en el proceso de Consulta Pública

AGENCIAS

XALAPA

En cumplimiento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 204/2020, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz convoca a las personas con discapacidad, particularmente a las de Talla Baja o Gente Pequeña, incluidas las niñas y los niños con discapacidad, personas que les cuidan o apoyan, así como organizaciones e instituciones de y para personas de este sector, a participar de forma efectiva en el proceso de Consulta Pública sobre el Decreto 557 que reformó la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado.

El foro consultivo se realizará este viernes 26 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas o hasta que

Convocan a personas con discapacidad

Convocatoria.

La Comisión Organizadora pondrá a disposición de las personas con discapacidad el texto íntegro de la sentencia de la SCJN relativa a la acción de inconstitucionalidad 204/2020, un resumen de la misma y el documento del decreto 557 invalidado, para permitirles un proceso deliberativo de toma de decisiones libre e informada.

concluyan las exposiciones, en el Palacio Legislativo, de acuerdo con la convocatoria, emitida por la citada instancia legislativa integrada por las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno y el legislador Gonzalo Durán Chincoya, presidenta, secretaria

y vocal, respectivamente. Esta misma Comisión realizará el registro de las personas y organizaciones que soliciten participar en la consulta, a efecto de que se les pueda proporcionar la totalidad de la información y documentación que serán materia de la misma y para rea-

TOMAN COBAEV 32

Un grupo de madres de familia bloquearon la carretera Poza Rica-San Andrés, ante la falta de clases a más de mil 300 estudiantes »AGENCIAS

Xalapa.- Un grupo de madres de familia que tienen varios meses exigiendo la destitución de la directora del plantel tomaron las instalaciones del Cobaev 32 en Coatzintla y bloquearon la carretera Poza Rica-San Andrés ante la falta de solución al conflicto que ha dejado sin clases a más de mil 300 estudiantes.

Madres de familia se plantaron en los accesos de las instalaciones del plantel en donde originalmente impidieron el acceso de los estudiantes, pero otro grupo de padres las obligó a permitir finalmente el ingreso. Sin embargo, docentes y casi todo el personal no lograron ingresar por lo que las clases fueron suspendidas en medio de los reclamos hacia la directora.

La inconformidad de madres de familia radica en la falta de informe de cuentas de la actual sociedad de padres de familia y la supuesta mala actitud de la directora, María Isabel Gutiérrez Meléndez de quien exigen su destitución.

Destacaron también que se han presentado casos de Bull ying e incluso acoso de un docente que solamente fue removido a otra escuela.

La directora del plantel, María Isabel Gutiérrez Meléndez indicó que en próximos días se realizará una asamblea general en la que se podrán exponer todas las posturas en relación a las inconformidades.

lizar un prerregistro de las y los asistentes al foro.

En caso de que alguna persona, organización o colectivo desee participar, pero no realice oportunamente su registro, podrá asistir al foro; para ingresar deberá proporcionar la información descrita en la

Bloquean calle, tienen ocho días sin agua

Exigen destitución de la directora de la CMAS, Ana Iris Ruiz Gómez

»AGENCIAS

Xalapa.- Vecinos y vecinas de las colonias Mirador y Laureles de esta ciudad bloquearon un carril de la avenida Pípila para exigir el servicio de agua potable al presidente Ricardo Ahued Bardahuil y a la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) Ana Iris Ruiz Gómez, debido a que llevan ocho días sin el vital líquido.

Las y los vecinos cruzaron un mecate en uno de los carriles de la avenida Pípila esquina con Niños Héroes, y en cartulinas escribie-

Las personas interesadas pueden acceder a www.legisver.gob.mx/consultaley822 en el que podrán encontrar más información al respecto y realizar su registro respectivo. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse a la oficina de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el 228842-05-00, extensiones 2032 y 2190.

ron el mensaje “exigimos la destitución de la directora de CMAS”.

Una de las vecinas dijo “tenemos ocho días sin agua potable en las redes, somos la colonia El Mirador y Laureles, tenemos entendido que más colonias aledañas tampoco tienen agua”.

Los vecinos se quejaron porque el costo de una pipa con 3 mil litros de agua cuesta 1mil 200 pesos y ahora se ven obligados a comprarla, pese a que son puntuales en sus pagos a la CMAS cada mes o cada año.

Acusaron que desde la semana pasada llamaron y mandaron mensajes por vía la aplicación de teléfono celular whatsapp a la CMAS para solicitar el servicio, pero ninguna autoridad soluciona la falta de agua para las colonias Laureles y El Mirador.

“Al principio nos daban dos días agua y nos la quitaban dos días, después nos la dieron un día sí, un día no, y estaba bien se llenaba el tanque, el problema es que ahora llevamos ocho días sin agua, y no nos vamos a quitar hasta que vengan a atender”, finalizaron los vecinos.

Jueves 25 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

Recibe diputada Margarita Corro, dictamen y anexos relacionados con la iniciativa de Ley

»AGENCIAS

Xalapa.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, recibió de la diputada Cecilia Guevara Guembe el dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, que determina procedente la Iniciativa de Ley para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Afroveracruzanas de la entidad.

Acompañada por el equipo que trabajó en el proceso legislativo previo al dictamen, la diputada Cecilia Guevara, presidenta de la primera de las comisiones mencionadas, entregó la documentación emanada de los foros de consulta previa, libre e informada, realizada en las diversas regiones de la entidad y cuya finalidad fue dar a conocer a los involucrados la propuesta y considerar su opinión, acuerdos y desacuerdos al respecto.

A su vez, la diputada Margarita

Presentan propuesta para Pueblos Afroveracruzanos

o culturales. Eso es lo importante, saber quiénes son, dónde están y reconocer lo que han aportado a nuestra sociedad”, subrayó. Al respecto, la diputada Cecilia Guevara informó que en este acto entregaba toda la documentación relacionada con el proceso de dictaminación, así como los anexos y las actas de los 12 foros de consulta previa, libre e informada en la que atendieron a más de dos mil personas. “Esperamos pronto estar votando el dictamen en el Pleno y que, de aprobarse, en Veracruz se estaría cambiando la historia”, refirió.

Corro agradeció el trabajo llevado a cabo por ambas instancias dictaminadoras, ya que, dijo, significa un arduo trabajo de logística para la realización de los foros, y extendió su reconocimiento al equipo que laboró para que estas acciones se

realizaran en tiempo y forma. Asimismo, destacó que esta iniciativa representa un gran logro que marcará un giro en la historia en los pueblos afrodescendientes del estado de Veracruz. “Se dará visibilidad y respeto a sus derechos

Se intoxican 14 jóvenes

cristiana

»JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA.- Un total de 14 integrantes de una comunidad cristiana resultaron intoxicados tras ingerir carne “contaminada” y tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de Perote, en la zona central del estado de Veracruz.

El pastor Gabriel Alberto Palacios Vázquez encabezó un convivio el pasado 29 de abril en un domicilio de la calle Agustín Melgar, donde asaron carnes, como parte de las actividades religiosas que llevan a cabo cada fin de semana.

Comieron carne de res y se presume que pudo estar contaminada con clembuterol, según los especialistas epidemiólogos que dieron seguimiento al caso de estas 14 personas, cuya edad va de los 15 a los 30 años.

Los jóvenes compraron en distintas carnicerías; sin embargo, creen que la carne en mal estado pudieron haberla adquirido en la carnicería “Comcava”, ubicada sobre la calle Aldama, frente al mercado municipal, donde

ya ha habido señalamientos por la venta de carne “contaminada”.

“Acordamos con los jóvenes llevar carnes para asar, muchos compramos, como seis personas. Pasó como una hora y media y comenzaron los síntomas, algunos empezaron con dolor de cabeza, vómito, diarrea, taquicardias y fue cuando fuimos al hospital”, expresó el religioso.

En un primer diagnóstico médico, les indicaron que tenían salmonelosis, pero no creyeron en esos resultados, debido a que los síntomas fueron muy intensos en muy poco tiempo.

“Yo tuve salmonelosis hace un tiempo, dicen que se activa con facilidad, pero no se activó y consumí la carne, eso nos pareció extraño”, enfatizó el pastor.

Por tal motivo, buscaron otra opinión con médicos especialistas, quienes consideraron que los síntomas pudieron darse por una “intoxicación por clembuterol”.

En el mismo Hospital Regional de Perote, que depende de la Secretaría de Salud de Veracruz, tomaron muestras a los jóvenes intoxicados para determinar el origen del problema; sin embargo, a casi un mes de estos hechos, los resultados no han sido proporcionados.

Temen que las autoridades sanitarias estén ocultando dicha situación, poniendo en peligro a la población peroteña, pues la carne de res continúa siendo comercializada con normalidad.

como ciudadanos”, expresó.

“No se trata de que no existan, pero una cosa es que se digan y se autodeterminen como afrodescendientes y otra que sepan que también tienen derechos ciudadanos, tanto legislativos, políticos

Falta de aretes para ganado, paraliza al sector

»AGENCIAS

Xalapa.- Cientos de cabezas de ganado están varados en municipios de la zona norte de Veracruz, ante la falta de aretes, lo que genera pérdidas económicas para los productores porque sin el identificador están impedidos para moverlos y venderlos en otros estados de la República Mexicana, incluso exportarlos.

Productores de la zona norte de Veracruz expusieron que en la última semana de abril comenzaron a escasear los aretes identificadores de ganado, los cuales son comercializados por las Asociaciones Ganaderas en cada municipio en un precio menor a 50 pesos.

“Esta el ganado parado, y las consecuen-

Por último, el secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, diputado Paul Martínez Marie, agradeció la disposición y el apoyo a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro, y al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, por las facilidades otorgadas para la realización dichos foros.

cias de tener al ganado parado es que se para la economía también, no se puede vender, no hay flujo de efectivo para comprar más alimento para los animales, pagarles a los trabajadores y nosotros también tener economía en nuestras familias”, explicaron. En el norte de Veracruz, hay producción de ganado en Tantoyuca, Chicontepec, Platón Sánchez, Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltepec, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán y Espinal. Los productores detallaron que por décadas la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas se ha encargado de comercializar los aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siiniga), con el cual se garantiza la trazabilidad -mecanismo que registra los datos del bovino durante el proceso de producción hasta el consumidor final-.

Estos aretes son enviados por la Confederación Nacional a cada una de las Asociaciones Ganaderas de Veracruz, pero al no haber liquidez de identificadores, los productores no pueden mover a los bovinos.

Jueves 25 de Mayo de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Sin el identificador están impedidos para moverlos y venderlos, incluso exportarlos
Por comer carne “contaminada”, en reunión

Yeri Mua es acusada de estafar

AGENCIAS MÈXICO

Algunos lo llaman tendencia, otros, estafa. Se dio a conocer a través de redes sociales que varios influencers están aprovechando su auge para estafar a sus seguidores con una serie de sorteos fraudulentos conocidos como “Sorteoarcoiris”.

Las alertas surgieron tras varios videos en TikTok que comenzaron a circular, revelando el modus operandi de estos influencers y cómo llevaban a cabo sorteos engañosos.

Muere Tina Turner

AGENCIAS

Tina Turner ha muerto. La noticia ha sido comunicada por su representante en declaraciones recogidas por Sky News y The Telegraph, que ha dicho: “Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’ ha fallecido hoy en paz a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza”. “Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”.

Annie Mae Bullock, cantante, compositora, bailarina y actriz, la reina del rock durante décadas. Nadie como ella ha conseguido, con su torrente de voz y la energía de sus piernas, combinar el soul con el rock’n’roll.

Tina Turner se retiró del mundo de la música en 2009, a los 70 años, dejando atrás 50 años de carrera, más de 200 millones de discos vendidos y todo un legado reunido en 22 álbumes, 12 de estudio, 3 en directo y 7 recopilatorios. Además obtuvo 21 nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó ocho estatuillas.

Nacida en Brownsville, Tenessee, el 26 de noviembre de 1939, estaba afincada en Suiza y poseía esta nacionalidad desde 2013.

Con 17 años conoció a Ike Turner, con quien se casaría después, en un club de Saint Louis al que iba con frecuencia a verle actuar con

su grupo.

Pronto el grupo de Turner perdió a su cantante, por lo que Tina tuvo su oportunidad y cambiaron el nombre, de “Ike Turner, Los Reyes del Ritmo” a “Ike y Tina Turner Revue”.

Pero en 1976 Tina y su marido se separaran sentimental (en su autobiografía “I, Tina: My Life Story”, 1986, reveló abusos y maltrato por parte de Ike) y artísticamente, y ella comienza su carrera en solitario sin dejar el apellido de su exmarido.

Ike y Tina iniciaron su carrera de éxitos con “A fool in love” y grabaron discos como: “River Deep, Mountain high” (1966), “Proud Mary”(1970), “Blues Roots”(1972), “Nutbush City Limits”(1973) y “The Gospel According to Ike and Tina”(1974).

Tina grabó pronto en solitario “Let Me Touch Your Mind” (1972), “Tina Turns the Country On” (1974), “Acid Queen” (1975) y “Rough” (1978).

En 1983, después de seis años que se dedicó a actuar en pequeños locales, grabó en Gran Bretaña un tema, “Let’s Stay Together”, que tuvo una aceptación masiva por británicos y estadounidenses, informa Efe.

PRIVATE DANCER

Sacó al mercado el exitoso “Private Dancer” (1984), al que siguió “Break Every Rule” (1986) y “Foreign Affair” (1989), que hizo el número 36 de su discografía y el

octavo desde que inició su carrera en solitario.

Convertida en todo un icono del rock, famosa por su enérgica voz, sus poderosas piernas sobre el escenario y un vestuario espectacular, Tina dedicó los noventa a hacer innumerables giras por todo el mundo.

En esta etapa se incluyen duetos sorprendentes, por ejemplo, con Eros Ramazzotti o Antonio Banderas, y la canción principal de la película “Goldeneye” (1995) de la saga James Bond.

Tras una larga etapa de relativo silencio, participó en el álbum “River: The Joni Letters de Herbie Hancock” y en 2008 reapareció en los Grammy, ofreciendo un enérgico dueto en directo con Beyoncé, y apareció en televisión junto a su amiga Cher.

Aprovechando la ocasión, publicó otro de sus recopilatorios de grandes éxitos con dos nuevas canciones “It would be a crime” y “I’m ready”.

Paralelamente ha desarrollado sus aptitudes cinematográficas en películas como: “Gimme Shelter” (1970), Taking Off (1971) “Soul to Soul” (1971), “Tommy” (1975) Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1978) (y “Mad Max III” (1985); What’s Love Got to Do with It? (1993) o Last Action Hero (1993).

A través de su cuenta de Instagram de Yeri Mua se prometían regalos y premios tentadores, pero en realidad, estaban orquestando una estafa para obtener más seguidores y, en algunos casos, dinero ilícito. Se indica que los seguidores llegan a creer que las apuestas deportivas son una forma segura y fácil de obtener ingresos. Además de TikTok, estos influencers también han creado grupos de Telegram donde anuncian estas prácticas fraudulentas.

De esta forma, los usuarios a través de Twitter han levantado la voz de alarma ante la presunta estafa que realizaban los influencers a través de Instagram, animando a sus seguidores a apostar.

Me uní el otro día al Telegram y me ha ido de locos, te envié foto al DM, graciaaaass”, se lee en el mensaje que envió un seguidor a la influencer, a lo que agregó una imagen en donde se observa la apuesta y el supuesto dinero que había ganado la persona.

Mientras que a través de Tiktok, la usuaria Killadamente, exhibió mediante videos en vivo las estafas de Yeri Mua; sin embargo, la originaria de Veracruz se deslindó de las situaciones que la acusaban.

Otra forma de sorprender a los usuarios es la oferta de empleos. Abren vacante de 17 mil pesos solo por ver TikTok ¿Dónde aplicar?

Se indica que la empresa Ubiquitous, la cual se dedica al marketing de influencers lanzó una muy interesante vacante, lo que sorprendió a muchos usuarios con esta oferta de trabajo, pues con la finalidad de estar al tanto de las últimas tendencias en redes sociales, la empresa creó el puesto TikTok Watching.

“sta vacante tendrá como su principal función estar viendo videos de la red social de TikTok por 10 horas al día. Cabe mencionar, que la empresa es reconocida por tener un enfoque vanguardista en estrategias del marketing digital, por lo tanto, ha abierto recientemente al menos tres vacantes para esta área laboral específicamente.

La empresa dio a conocer que esta vacante será remunerada con un sueldo de 17 mil pesos mensuales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 25 de Mayo de 2023 12. ESTILOS

Pierde la vida Sheldon Reynolds

Philip Bailey excompañero de ‘Earth, Wind and Fire’ dio a conocer la terrible perdida del guitarrista

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

La agrupación musical de la década de los 70, ‘Earth, Wind and Fire’, sufre otra terrible pérdida, ya que el guitarrista y una de las voces principales, Sheldon Reynolds, murió el día de hoy. Esto dejó un profundo dolor en familiares, amigos y fanáticos que disfrutaron de su música.

En redes sociales de uno de los miembros de ‘Earth, Wind and Fire’, Philp Bailey, se anunció que el guitarrista de la banda de música disco, Sheldon Reynolds, habría muerto a los 63 años, de causas aún desconocidas. Por ello, con este tierno mensaje, el excompañero de Sheldon Reynolds, compartió un sensible mensaje de despedida tras la muerte del músico, y escribió

sus condolencias para la familia del guitarrista, vocalista, productor y compositor de ‘Earth, Wind and Fire’.

“Es muy triste para todos los que conocíamos y trabajamos con él. Sheldon tenía a Reese vocalmente. Eso es lo que Maurice dijo cuando contrató a Sheldon para compartir la voz y tocar la guitarra. Sheldon fue una excelente incorporación a la banda, un gran escritor y

Paty fue captada entrando a hotel con León

AGENCIAS

MÈXICO

Hace unas horas se comenzó a circular en redes sociales un video en el que se puede ver a la cantante y compositora tapatía Paty Cantú entrar a un hotel con un joven cantante, el material rápidamente se ha viralizado ya que la exintegrante de Lu se sabe que tiene novio desde hace varios años.

Y es que de acuerdo con la información que circula en redes sociales la intérprete de temas como “Goma de mascar”, “Bailo sola”, “Déjame ir”, entre muchas otras más, entró acompañada a un hotel en la CDMX del joven cantante

Leon Leiden a altas horas de la noche y salieron de dicho lugar en la madrugada.

Aunque los comentarios y suposiciones sobre lo que podría estar pasando entre ambos cantantes no se hicieron esperar, existen dos versiones pues algunos

aseguran que podría tratarse solamente de una reunión de trabajo, pues hace poco tiempo Paty Cantú lanzó una convocatoria para un nuevo proyecto musical.

“Irían a cenar?”, “Pero ella le lleva como 15 años, no?”, “Pero si va caminando sobre nubes rete feliz”, “SOLO VAN A HACER TIKTOK”, se lee entre los comentarios.

Sin embargo, otros comentarios más fuertes critican a la compositora tapatía pues creen que ésta le fue infiel a su novio, el actor mexicano Christian Vázquez, con quien tiene ya algunos años de noviazgo.

Cabe señalar que hasta la redacción de esta nota, ni Paty Cantú y tampoco León Leiden se han pronunciado al respecto, aclarando las razones por las que entraron a un hotel por la noche y salieron a altas horas de la madrugada, sin embargo, se espera que en los próximos días se conozcan más detalles.

productor, y una persona genuinamente amable y amorosa”, escribió Philp Bailey.

Cabe destacar que unos meses antes de la muerte de Sheldon Reynolds, el baterista de ‘Earth,

Wind and Fire’, Fred E. White, también dejó este plano terrenal, pero quienes siguen vivos son los miembros fundadores, Verdine White, Philip Bailey, Ralph Johnson, entre otros.

Karla Panini lanzará documental

Comediante publicó un video en el cual anunció que está preparando documental para contar su verdad sobre Karla

AGENCIAS MÈXICO

Karla Panini ha sido muy criticada luego de darse a conocer la traición a su amiga Karla Luna, pues se involucró con su marido. Desde entonces se convirtió en una de las villanas del medio del espectáculo nacional, pues no solo fue la traición a su amiga, sino que en ese momento Luna se encontraba luchando contra el cáncer.

Aunque al principio le molestaban las críticas, Panini ha sabido darle la vuelta y ahora bromea con ello en sus redes sociales.

Por si fuera poco, publicó un video en el cual anunció que ya está preparando un documental donde contará su verdad y cómo le ha hecho para enfrentar tanto odio en las redes.

De acuerdo a tráiler que lanzó, la producción se llamará Se dice de mí.

En el clip se escuchan comentarios de dis -

tintos periodistas de espectáculos, así como los comentarios donde la llaman ‘la más odiada’, ‘infame’, ‘la traición a su mejor amiga’. ‘Porque siempre hay dos versiones y hay que escuchar’ / ‘Tu versión ya la sabemos’ / ‘Espero que no omitas nada’ / ‘Al final hubo un perdón de ella y eso es lo que importa’ / ‘A facturar’ / ‘No van a soportar’, escribieron algunos. Al momento, se desconoce cuándo será lanzado.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 25 de Mayo de 2023 .13 ESTILOS

Universidades privadas pueden ser demandadas

AGENCIAS

MÈXICO

Los estudiantes de las universidades privadas podrán presentar demandas de amparo en contra de esas instituciones, cuando se nieguen a entregar títulos, cuando se hayan cumplido todos los requisitos, resolvió este jueves la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con una mayoría calificada de cuatro votos contra uno, el de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la resolución establece una jurisprudencia, lo que significa que a partir de este asunto este es un criterio obligatorio para casos similares posteriores.

Los quejosos del caso en particular tramitaron un amparo para reclamar la tardanza en la emisión

de sus títulos, tanto en formato físico como electrónico, sin obtener una respuesta por parte de su universidad privada.

Al resolver la contradicción de criterios 330/2022, un Tribunal consideraba que las universidades privadas no podían ser consideradas como una autoridad, para los efectos de un juicio de amparo, mientras que otro grupo de magistrados consideraban que sí son autoridad.

El proyecto, elaborado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf dio la razón a los segundos, al considerar que este tipo de instituciones están sujetas al Sistema Educativo Nacional.

Los particulares a quienes el Estado les permite prestar el servicio de educación superior a través de una autorización o reconocimiento de validez oficial, al formar parte

del Sistema Educativo Nacional, asumen la responsabilidad de cumplir con lo establecido por la Constitución y las leyes que rigen la materia pues, de su observancia estricta, depende el ejercicio efectivo del derecho a la educación”, se planeó en el proyecto aprobado.

TantolaLeyGeneraldeEducación y en la Ley General de Educación Superior establecen la obligación para todas las instituciones de enseñanza, públicas o privadas, a expedir el certificado, constancia, diploma, título o grado académico correspondiente a quienes hayan concluido los trámites.

Las universidades privadas, al omitir tramitar o entregar un título profesional, se equiparan a una autoridad para efectos del juicio de amparo”, determinó la resolución de la Segunda Sala.

Ley 3 de 3 es constitucional

AGENCIAS MÈXICO

La Comisión Permanente emitió la DeclaratoriadeReformaConstitucional de la Ley 3 de 3, con lo cual se suspende el derecho para que hombres que hayan incurrido en violencia de género y deudores de pensiones alimentarias puedan ocupar empleos, cargos públi-

AGENCIAS MÈXICO

La comisión permanente del Congreso declaró como constitucional una reforma para que a partir de 2024, se baje la edad para que los jóvenes puedan competir como diputados federales y ser secretarios de estado. La reforma abrirá la puerta a 16 millones de jóvenes que podrán acceder a esos cargos con menor edad.

Esta modificación de la Constitución precisa que se baja la edad de 24 a 18 años como requisito para contender como diputado local o federal. En cuanto a la posibilidad de acceder a una Secretaría de Estado, se baja la edad de 30 a 25 años de edad. En cifras, en México el número de jóvenes de 18 años es de 6.6 millones de personas, mientras que la población de jóvenes de 25 años es de 9.9 millones de personas.

La comisión permanente dio lectura a la aprobación de 19 congresos estatales de la reforma constitucional, con lo cual se tiene la mayoría para declarar la Constitucionalidad y enviarla al Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor a partir de la elección de 2024. Los 19 congresos estatales qué avalaron son Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.

La reforma es a los artículos 55 y 91 de la Constitución en materia de edad mínima para ocupar un cargo público. Sobre el tema, las diversas bancadas de distintos grupos parlamentarios coincidieron que se abre la puerta a los jóvenes para que puedan acceder a cargos públicos, sin que la edad sea un impedimento, pues se toma como base la mayoría de edad para poder competir por una curul en San Lázaro.

También resaltaron la edad de 25 años para que los jóvenes puedan acceder a una secretaria de Estado, ya que anteriormente era de 30 años.

cos o comisiones en el servicio público, o ser candidatos a puestos de elección popular.

Dicha declaratoria tuvo lugar luego de que la ley fue aprobada en su momento en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y en lo últimos días en 23 congresos estatales, con lo cual se cumple el requisito para validar la reforma constitucional.

De esta manera, la reforma, que modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución, se remitió el Ejecutivo

federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y pueda tener efecto de inmediato.

En consecuencia, en todos los procesos electorales que se realicen en México a partir de 2024, ninguna persona que se le encuentre responsable de manera judicial de cualquier tipo de violencia, así como ser considerado de manera probada una persona deudora alimentaria morosa, pueda acceder a puestos gubernamentales, ya sean de representación popular o no.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 14. MÉXICO
Se puede ser diputado a los 18

Tifón Mawar sacude Guam

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El tifón Mawar pasó lenta y arrasadoramente sobre la isla de Guam el miércoles, dejando al lejano enclave militar de Estados Unidos en el Pacífico sin electricidad, mientras feroces vientos destrozaban ventanas y marejadas inundaban edificios, en la que constituye la peor tormenta que azotó este territorio en décadas.

Los habitantes de ese pequeño territorio localizado en el archipiélago de las islas Marianas debieron buscar refugio cuando el ojo de la tormenta pasaba por la región norte con vientos de hasta 225 kilómetros por hora.

Terror sin electricidad en Guam por Mawar

El suministro de electricidad se interrumpió en la mayor parte del territorio -de unos 170 mil habitantes- y la Autoridad Eléctrica de Guam consideró muy arriesgado despachar

equipos de reparación.

Por ello, los residentes pasaron a oscuras una larga noche bajo tiempo ruidoso e inclemencias peligrosas.

Dinamarca reducirá edad para abortar

AGENCIAS

COPENHAGUE, DINAMARCA

Dinamarca quiere rebajar la edad para abortar sin consentimiento paterno desde los 18 años actuales a los 15, en consonancia con la edad de consentimiento del país, declaró la ministra de Igualdad de Género, Marie Bjerre.

El gobierno anunció su decisión de apoyar la propuesta en el día en que se conmemoraba el 50 aniversario de una ley que concedía a las mujeres el derecho a optar por el aborto.

Dinamarca fue uno de los primeros países de Europa Occidental en legalizar esta práctica en 1973. Antes, las mujeres necesitaban la aprobación de un médico para abortar.

Bjerre admitió que interrumpir un embarazo no es una “elección fácil” y que es importante que las mujeres jóvenes en esta situación busquen apoyos en su entorno y recurran a personas de confianza, como amigos, hermanos o profesores, por ejemplo.

“La edad legal para las relaciones sexuales es 15 años. También es de 15 años para poder consentir a un tratamiento en el sistema de salud. Por eso creemos que es correcto que se pueda abortar de los 15 a los 17 años sin tener que involucrar a los padres”, agregó.

El límite de edad para interrumpir el embarazo sin consentimiento paterno no ha cambiado desde que Dinamarca introdujo el aborto libre hasta las 12 semanas de gestación en 1973.

“Es una elección muy difícil. Pero no es una elección de los padres. Es de la joven, puesto que se trata de su propio cuerpo y de su propia vida”, aseveró Bjerre a través de Twitter.

“Será de terror. No hay electricidad a menos que alguien tenga un generador (o) un generador parcial. Tranquilicen a sus niños”, dijo Brandon Aydlett,

Rusia denuncia ataque masivo

AGENCIAS RUSIA

La región rusa de Bélgorod fue objeto de numerosos ataques de drones en la noche del martes al miércoles, indicó el gobernador de este territorio, escenario de una reciente incursión de grupos armados procedentes de Ucrania.

“La noche no fue tranquila. Hubo numerosos ataques de drones. La defensa antiaérea se ocupó de una gran parte de ellos”, indicó Viacheslav Gladkov en Telegram.

El gobernador precisó que los ataques dañaron vehículos, casas y edificios públicos en la región, pero sin dejar víctimas.

Combatientes provenientes de Ucrania atacaron el lunes varias locali-

oficial de operaciones del Servicio Meteorológico Nacional, según el diario The Guam Daily Post. Olas de hasta nueve metros Olas de hasta nueve metros fueron vistas al sureste de la isla, acotó. En uno de los muchos hoteles de Guam, el Dusit Thani Guam Resort, de 30 plantas y con unos 300 huéspedes, el recepcionista Casey Hattori señaló que el vestíbulo estaba inundado con medio metro de agua y la puerta principal asegurada con tablas y sacos de hormigón. Afuera, los árboles se doblaban con el viento ululante. Los asustados turistas presentes fueron evacuados de sus inundadas habitaciones y refugiados en un salón de baile del sexto piso, señaló. La tormenta se desplaza “insoportablemente despacio” por el norte de la isla, informó el Guam Daily Post. Según la gobernadora, Lou Leo Guerrero, el ojo del tifón pasó sobre el Canal de Rota, que se encuentra entre las islas Guam y Rota.

dades de la región de Bélgorod, con tiros de artillería y de drones que, según las autoridades rusas, obligaron a los habitantes a huir.

Nueve civiles heridos durante la incursión continúan hospitalizados, tres de ellos en cuidados intensivos, según Gladkov.

La incursión fue reivindicada en Telegram por la Legión Libertad para Rusia, un grupo de rusos que combate del lado ucraniano y que en otras ocasiones ya afirmó haber realizado acciones en la misma región.

Durante las primeras horas de la incursión, la cual ha sido negada por Ucrania, se avistaron vehículos armados tipo tanque en las inmediaciones de la región, los cuales fueron eliminados por la aviación rusa.

Fuentes ucranianas declararon que ese tipo de vehículos pueden ser adquiridos prácticamente en cualquier lugar.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 .15 MUNDO

Carlos Salcedo habló de su llegada a Cruz Azul

Carlos Salcedo jugó con Chivas en la Perla Tapatía; en la Sultana del Norte lo hizo con Tigres y ahora en la capital lo hará con Cruz Azul, uno de los clubes más grandes del futbol mexicano.

Era el único lugar donde le faltaba llegar, pero en el Apertura 2023 ese anhelo finalmente lo hará realidad.

El defensa dejó atrás las burlas que algún día le hizo al club cementero, y que lo tienen como alguien ‘non grato’ en la Noria.

A su llegada a la CDMX manifestó su alegría por finiquitar ese deseo que tuvo desde que comenzó a patear un balón.

“Es un sueño, no me la creo. Sé lo que representa Cruz Azul, estoy contento de llegar a la magnitud de esta institución, sé lo que conlleva estar acá. Siempre me visualicé jugando en un equipo de la capital desde niño y ahora se me cumple.

La verdad tengo muchos sentimientos y ganas de arrancar”, fueron sus primeras palabras frente a varios micrófonos y cámaras qué lo esperaron en la Terminal 1 del Aeropuerto Benito Juárez.

Hace apenas un año, el Titán estaba en Toronto, un equipo de la MLS.

BUSCA SU REVANCHA CON

CRUZ AZUL

Ahora en La Máquina quiere cumplir su revancha, al menos así lo dejó claro, él quiere hacer grandes cosas con los cementeros.

“No ha sido fácil. Hace un año no me visualizaba acá porque me había ido a la MLS, estaba con otros planes, pero el futbol y la vida es así. Tuve que regresar, Juárez me brindó la oportunidad. Ahora que llegó el Tuca platicamos, me motivó mucho el hecho de venir acá, quiero esa revancha y quiero hablar dentro del campo”, aseveró.

Precisamente ahora se reencontrará con el Tuca Ferretti. Salcedo fue petición del entrenador brasileño como uno de los hombres de confianza en la zaga.

En Tigres ganaron una Liga MX y una Concachampions.

“Hicimos y marcamos muchos títulos juntos. Ahora me gusta -

ría hacer las cosas bien con Cruz Azul, entregando todo, en lo personal muy feliz”, dijo. “Vienen grandes cosas.

“El Tuca hará grandes cosas, sé que hay un gran grupo. Sé que todo el equipo quiere trascender y eso es lo importante. Me ha tocado sufrirlos de rival, y espero que este tiempo pueda disfrutarlos”, afirmó.

Carlos Salcedo hará exámenes médicos y después de aprobarlos firmará un contrato por los próximos tres años.

El defensa estará listo para iniciar pretemporada con todo el equipo en Ixtapa Zihuatanejo donde buscará un lugar en la defensa celeste.

La Selección Mexicana dejará el Azteca

AGENCIAS ESTO

La Selección Mexicana ya comienza a preparar sus duelos amistosos, por lo que tendrá un duelo en el estadio de Mazatlán.

El propio Ricardo Salinas Pliego, dueño del conjunto morado, informó a través de sus redes sociales la noticia.

El duelo del que habla Salinas Pliego

Orbelín Pineda y el AEK Atenas siguen imparables. El cuadro aurinegro celebró hace una semana la obtención de su título 13 de liga y ahora se coronaron campeones de la Copa de Grecia tras superar 2-0 al PAOK Salónica.

El AEK saltó como favorito para conseguir el trofeo, pero el juego no fue tan sencillo tras la temprana expulsión de Lazaros Rota, el zaguero griego frenó una clara opción de gol y recibió la tarjeta roja.

El PAOK se animó a ir al frente con la superioridad numérica, sin embargo, el AEK mostró ser mucha pieza a pesar de tener un hombre menos. Harold Moukoudi puso enfrente a las Águilas con un remate en el área.

Los roces estuvieron en todo el campo, las tarjetas amarillas se incrementaron. El juego se llevó a cabo en el estadio Panthessaliko, casa del Volos. Matías Almeyda no hizo cambios, el Pelado jugó mucho tiempo con los mismos elementos, pero conforme pasaron los minutos tuvo que hacerse sólido atrás.

Orbelín estuvo activo, el mexicano pidió el balón, intentó llevar balones al área, pero tuvo poco éxito.

Pineda salió de cambio en el segundo tiempo, Almeyda refrescó el campo, el técnico argentino metió a Djibril Sidibe, Nordin Amrabat y Jens Jonsson.

El PAOK utilizó los minutos finales para volcarse al frente en busca de la igualada, pero no lo consiguieron. El AEK detuvo todos los embates y aprovechó la desesperación de su rival para marcar el 2-0 por conducto de Paolo Fernandes, el español anotó con un potente remate en el área. El tiempo se consumió y el AEK consiguió su segundo título en el semestre. Matías Almeyda y Orbelín Pineda son campeones otra vez.

se trata de uno de preparación previo al que se tiene ante Camerún en territorio norteamericano.

¿CUÁNDO JUEGA LA SELECCIÓN MEXICANA EN EL ESTADIO DE MAZATLÁN?

El duelo se realizará el próximo miércoles 7 de junio con un horario sin definir todavía, De momento, tampoco se ha dado a conocer el rival, pero se espera que en los siguientes días la propia FMF informe al respecto.

Tras este partido, el conjunto Tricolor viahará a los Estados Unidos para disputar un duelo más. El 10 de junio juegan ante Camerún, en lo que

será el último antes de entrar a los torneos oficiales.

Tras estos dos duelos amistosos, México partirá rumbo a Las Vegas, Nevada. Ahí el equipo de Diego Cocca luchará contra la supremacía que ha demostrado Estados Unidos y se jugará la semifinal de la Concacaf Nations League.

El Allegiant Staidum, casa de los Raiders de la NFL, será el estadio que verá las actividades de los duelos de la Liga de Naciones.

Hay que recordar que, tras la actuación de México en este torneo, seguirá la Copa Oro de la Concacaf.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
ESTO
AGENCIAS
El AEK Atenas se coronó en la Copa de Grecia

Cazones viene de atrás y gana

REDACCIÓN

POZA RICA

La colonia Cazones Amigos de Pepe Vargas tuvieron una gran reacción dentro de la cancha del campo deportivo OTP de Poza Rica, logrando venir de atrás ante una buena desventaja en el marcador para llevarse el triunfo con números de 4-3 ante el plantel de Perforación.

Todo esto dentro de la categoría master oro de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica, logrando Perforación aprovechar muy bien sus opciones de gol en el primer tiempo para llegar a tener una muy buena ventaja de 3-1 con dos goles de Luis Avendaño y uno más de Luis Garces.

Pero la colonia Cazones motivados por su gente y por haber recibido la nueva piel que defenderán en este torneo, terminaría por encontrar los goles de la victoria con buen futbol y corazón sobre el terreno de juego, anotando un gol por conducto de Rafael Gatica, uno más de Joel García y dos goles del jugador Jorge Luis Lozano de gran manufactura, mismos que hicieron explotar el grito de gol en este cierre de partido para esta importante victoria de 4-3 que los colocarían como lideres del torneo.

Asche da cuenta de los Birds Laredo

REDACCIÓN POZA RICA

La escuadra de Asche consiguió un triunfo más en su andar dentro del torneo de la categoría infantil en la liga municipal de baloncesto de Poza Rica

“Eduardo Escalante Vázquez”, llevándose este partido con marcador final de 19-12 en la cancha interna del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo”.

Asche tomo la delantera en el marca-

Vitega se impone ante Totoplan

REDACCIÓN TIHUATLÁN

Con amplio marcador final de 3-0, el cuadro de Vitega logro sumar tres unidades más en el torneo master de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica, metiéndose al campo deportivo Sebastián Rojas y logrando este resultado ante el complicado plantel de Totoplan. El equipo comandado por Ezequiel “Cheque” Marín busco pegar rápidamen-

te en los números, pero sería la escuadra visitante quienes encontrarían el tanto de la ventaja venciendo al arquero José Vincent para el 1-0 con gol de Oscar Alvarado, minutos más tarde llegaría el 2-0 con gol de José Salvador.

Durante el segundo tiempo, Totoplan busco los goles que los llevaran a meterse al encuentro, pero a pesar de sus buenas llegadas sobre el terreno de juego, la fortuna no estuvo de su lado, obteniendo minutos antes de la conclusión de este partido el 3-0 la escuadra de Vitega con otra anotación del jugador José Salvador quien sentencio este compromiso.

dor con puntos de Erick Jiménez y María Ticante para colocar el 6-4 a su favor, mientras que, en el segundo lapso, Asche aumentaría su ventaja por dos puntos tras anotar el jugador Gerardo Galicia a favor del conjunto dirigido por el profesor Juan Chepe.

Los Birds Laredo tuvieron una leve reacción en la cancha del gimnasio municipal, acercándose al marcador en el tercer lapso 12-10, pero en el cuarto periodo, Asche una vez más pego en la duela para obtener esta victoria 19-12 en esta jornada dentro del deporte ráfaga local menor.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 .17DEPORTES

ALGO MÁS QUE PALABRAS TODO COMIENZA POR UNO MISMO

VÍCTOR CORCOBA

La indiferencia ante la multitud de tensiones y conflictos nos deja sin palabras. Hay que renovarse, salir de esta situación paradójica, para entrar con otra orientación de confianza mutua y amor fraterno. Ciertamente, todo parte de un corazón sano, dispuesto a tender puentes en un mundo dividido. La guerra realmente germina en el propio espíritu humano. También la calma comienza por uno mismo. Es cuestión de batallar por lo sistémico de la verdad, con la libertad de acción, el sentido de la ecuanimidad junto a la consideración a los derechos humanos, para poder hacer piña con una mentalidad colectiva, que debe partir de la conciencia de las gentes. Ojalá prolifere esa mística interior que debemos cultivar y ofrecer. Quiero recordarme en este momento, de esos héroes que trabajan por auxiliar existencias, contribuyendo con su trabajo a la transición de un orbe más pacífico y solidario. Se me ocurre pensar en el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas que lleva setenta y cinco años salvando vidas e innovando modos y maneras de entender nuestro paso por la tierra. ¡Enhorabuena!, pláceme este talante.

En efecto, cada cual tiene que cambiar, y aunque individualmente apenas tendremos triunfo alguno, unidos sí que podemos ser un poderoso manantial de evolución. Desde luego, también es vital realizar una llamada a los responsables de los gobiernos y de la opinión pública, para modificar lenguajes en sus relaciones y mantener otros abecedarios más transparentes y verdaderos. Entre todos tenemos que reconsiderar la presencia masiva de hechos violentos, procurando asegurar la preservación de la vida, con la convicción de que la efectiva concordia es el único motor que puede hacer un mundo habitable. Ciertamente no podemos desfallecer en la tarea conciliadora, tenemos que ir al frente de los que reconstruyen alianzas para dar sosiego y vida. Será bueno, por consiguiente, que se multipliquen los espacios de diálogo. Hoy más que nunca se requiere, en consecuencia, ciudadanos comprometidos que resistan caídas y renuncien a las armas. Garantizar soluciones políticas, que han de ser poéticas para reconducirnos hacia un acuerdo sostenible, debe ser nuestro objetivo.

Los latidos de la lírica han de envolver también nuestros anda-

res, que deben inspirarse en hacer el corazón y en deshacer nuestras mundanas miserias, valorando constantemente nuestro avance humanitario en el mundo, donde hay millones de seres humanos sufriendo un daño inmenso provocado por el aluvión de conflictos, en parte debido al aumento de las tensiones políticas internacionales. Cada día más, el mundo anda necesitado de individuos de sincera palabra y de acción integradora, que es lo que verdaderamente nos hermana. Pongámonos, pues, en misión de entendernos y atendernos, para edificar y mantener una sociedad a medida de la dignidad humana. Esto nos incumbe globalmente para asociarse y avenirse. Lo substancial es construir y no destruir, avivar la justicia social y suscitar el trabajo decente, para renacer y no morir obstaculizado por nuestro propio egoísmo. Una ciudadanía feliz es más afectuosa porque sus ciudadanos se sienten que forman parte y conforman un proyecto viviente, que los solidariza en una sola familia humana. El odio entre semejantes es lo más inhumano y, además, un nido de inmoralidades.

Uno mismo tiene que llamarse, entrar en sí mismo para situarse frente a su propio destino, y reconocerse en la humanidad, sentir el vínculo del desarrollo común, que es en última instancia lo que nos tranquiliza y ensambla; sin obviar que, aunque las políticas macroeconómicas sean importantes, así como la fortaleza de las instituciones para la creación de más y mejores empleos, tienen que reforzarse los Estados sociales en la promoción del respeto por los hogares, que son los que en realidad nos embellecen como seres pensantes, para que convivamos con creatividad y sentido responsable. Esto nos lleva a sentir la tierra como nuestra casa común, y a nuestros semejantes como parte de ese poema interminable, del que formamos porción como abecedario y vocablo de continuidad. De ahí, la importancia de alcanzar una atmósfera cooperante entre sí, que proteja al débil del abuso del más fuerte. Por eso, es esencial que cada uno se esfuerce en vivir la propia vida con una actitud de consensos generosos, entre todos los moradores, convocados a ser una comunidad de pacifistas bardos y no de guerrilleros bestias.

EN TERCERA PERSONA

El indomable volcán

HÉCTOR DE MAULEÓN

El 21 de diciembre de 1994, las poblaciones que se encuentran alrededor del Popocatépetl, especialmente la ciudad de Puebla, amanecieron totalmente cubiertas de ceniza. Después de más de medio siglo de mantenerse en un sueño profundo, el segundo volcán más alto de México había despertado.

Esa madrugada un estruendo gigantesco, acompañado de una profusa exhalación de gas y de ceniza, sacudió la región. Las autoridades detectaron una cadena de microsismos, determinaron que el volcán había entrado en crisis (llevaba dos meses sumergido en una actividad inusual) y activaron el Plan Popocatépetl, que dio inicio a la evacuación de más de 50 mil personas en el estado de Puebla y hundió en un clima de zozobra a diversas poblaciones de Morelos, Tlaxcala y el Edomex.

Aquel episodio era semejante al ocurrido en diciembre de 1921, cuando una serie de explosiones y estremecimientos desataron el pánico entre los habitantes de la zona, incluidos los de la Ciudad de México, que veían a lo lejos la inmensa e inquietante columna de humo que el volcán lanzaba hacia el firmamento (el periódico El Demócrata los tranquilizó a ocho columnas: “El viejo Popocatépetl no nos amenaza; es solo un gigante que respira”).

Se ha convenido en que la mención más antigua sobre una erupción del Popocatépetl fue recogida por el historiador Manuel Orozco y Berra y refiere que en 1354, “a los 31 años de la fundación de la ciudad (México-Tenochtitlan), comenzó a salir el fuego del volcán”.

Orozco y Berra sostienen que un glifo del Códice Telleriano Remensis, en el que aparece una columna de humo que llega a las estrellas, y en el que se ven pequeños puntos de piedras o arena cayendo como lluvia, podría hacer referencia a una erupción

ocurrida poco antes de la llegada de los españoles, en los alrededores de 1509.

Para nosotros, la propuesta de Orozco y Berra sería una mala noticia, porque querría decir que, una década después de esa erupción, el volcán seguía inquietando a los habitantes del Valle de Anáhuac y que, de hecho, siguió aventando por su boca gigantesca, durante cosa de una década más, humo, cenizas y piedras ardientes. ¡Imaginemos, por decir algo, 20 años de pueblos evacuados, 20 años de vuelos cancelados o retrasados de manera inesperada!

Los españoles vieron salir del Popo, tres o cuatro veces al día, una columna de humo del tamaño de la Catedral de Sevilla, y vieron como dicha columna era arrastrada a donde “el viento le quería llevar”. Relató Hernán Cortés que, aunque “arriba anda el viento muy recio”, no siempre podía torcer aquella inmensa pluma. Según Cortés, el humo era arrojado “con tal ímpetu y ruido que parecía que toda la sierra se caía abajo”.

El Popocatépetl entró en reposo cuando de Tenochtitlan no quedaban sino piedras (1530) y se mantuvo así durante una larga década. El cronista Juan Suárez de Peralta, que estuvo en México a mediados del siglo XVI, entrega un relato estremecedor sobre un grupo de frailes que querían conocer el cráter “y se previnieron de ropa y todo lo necesario contra el frío y los demonios”. Llevaban agua bendita, reliquias, cruces, misales. Un grupo de indios cargaba los bastimentos.

Primero abandonaron los caballos, “y como iban llegando, más se les iban quedando indios muertos de frío”. Las piernas se les hundían en la arena y la ceniza. A consecuencia del frío, “no eran señores de sus manos ni de sí”. Más de 15 personas murieron y no lograron llegar: “oían un rumor grandísimo, que ponía temor, como cosa de herrería”.

Los episodios se repitieron cada 8, cada 10, cada 15 años. Lucas Alamán escribe que las erupciones de 1664 fueron semejantes a las de 1530. Una efeméride

sísmica indica que, al año siguiente, 1665, “reventó el volcán” y la ceniza cayó de manera ininterrumpida durante cuatro días. En 1697 se reportó “una erupción de fuego”. Sorprende que Sor Juana, la niña de los volcanes, no haga referencia a estos en ninguno de sus escritos. Pero el Popo dormía y despertaba. Dormía y despertaba. Lo hizo en 1642, 1663, 1697, 1720 y 1804. Lo hizo durante todo el siglo XIX (Humboldt vio una erupción desde San Nicolás de los Ranchos) y lo hizo varias veces entre 1900 y 1918. Desde la década de 1920 regresó a las crisis que había tenido en el siglo XVI, en los años de la llegada de Cortés, y estalló varias veces en la década de los 30’s.

Tras medio siglo de silencio, muchos crecimos creyendo que el Popocatépetl era solo una escenografía suntuosa del Valle. Su despertar en el año 94, y las erupciones de diciembre de 2000, nos recordaron que no era así.

Hoy ha vuelto a los niveles de actividad reportados en dichos años. Ha vuelto para recordarnos, como decía un soneto publicado en El Mundo Ilustrado en 1909, que todo pasa: que pasó el Anáhuac, que pasó Cortés con sus legiones y que, cuando el hoy y el ayer sean mañana escoria, el gigante seguirá en pie, como “centinela de la historia”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 18. OPINIÓN
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 .19 COMERCIAL

Día del Contador: ¿Por qué se celebra el 25 de Mayo?

Los contadores públicos son profesionales que no sólo nos ayudan a tener unas finanzas sanas, pues también nos pueden salvar de tener un problema con el SAT.

Como cada año, este jueves 25 de mayo se celebra en México el Día del Contador Público, fecha en la que se reconoce la labor de estos profesionistas que son pieza clave en el manejo de las finanzas, ya sea de una empresa o de una persona, y que en más de una ocasión nos han salvado de un problema con el SAT.

Las y los licenciados en Contaduría son profesionales que satisfacen las necesidades de las organizaciones e individuos relacionadas con la toma de decisiones sobre su dinero, a fin de incrementar el patrimonio, pagar contribuciones, y llevar un registro de dichas operaciones financieras, de acuerdo con la UNAM.

Ya sea para presentar una declaración de impuestos, hacer un análisis financiero o para administrar las finanzas de una persona u organización, los contadores son profesionistas que todos necesitaremos consultar tarde o temprano.

¿Por qué el 25 de mayo es el Día del Contador Público?

El Día del Contador Público se conmemora en nuestro país cada 25 de mayo desde 1907, hace más de un siglo, como una forma de recordar la fecha en la que inició oficialmente la profesión en México.

Fue justamente el 25 de mayo de 1907 cuando don Fernando Diez Barroso se convirtió en el primero en presentar y acreditar el examen profesional para convertirse en el primer contador de comercio mexicano.

Antes de dicho año estos profesionistas no eran conocidos como contadores sino como “tenedor de libros”, una carrera que

debían cursar en la Escuela Superior de Comercio y Administración.

Fue a partir de 1907 cuando se les llamó por primera vez contadores, aunque en un principio fueron denominados como “contador de comercio”.

Posteriormente, en 1925, la Secretaría de Educación Pública renombró a los profesionistas como contador público, por lo que a partir de ese año, hace casi un siglo, nacieron de forma oficial los contadores como los conocemos hoy.

Así, el 25 de mayo se eligió como la fecha para conmemorar el Día del Contador Público en México, pues fue este día en el que se graduó el primer egresado de la carrera de contaduría.

¿Quién fue Fernando Díez-Barroso?

Fernando Díez-Barroso Govantes nació en Ciudad de México el 22 de febrero de 1887. Es considerado iniciador de la profesión de Contable Público en México.

Dedicó parte de su vida a estudiar e inves-

tigar contaduría.

Estudió en la Escuela Superior de Comercio y Administración. En el año 1907 se examinó de la primera prueba profesional de esta carrera.

El 6 de octubre de 1923 se fundó el Instituto de Contadores Públicos Titulados, y Fernando Díez-Barroso fue nombrado presidente.

En 1925 la Secretaría de Educación convalidó su diploma y le otorgó el de Contador Público.

Requisitos para ser contador

¿Te interesa la contaduría?

Un contador es un profesional que se encuentra enfocado a la producción, análisis e interpretación de los estados financieros de una persona o de una organización, en el afán de que la misma pueda gozar de salud financiera y así continuar con el cumplimiento de los objetivos que están diseñados para la misma.

Buena notica ! Cientos de empresas

de México demandan con mayor frecuencia los servicios de los profesionales con Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas, así que no te quedaras sin chamba después de ser licenciado. Todas las materias que cursarás durante la carrera de Contaduría tienen que ver muchísimo con números, cálculos, impuestos y todo lo demás que has ido leyendo en las líneas de arriba, aquí te dejamos las asignaturas más importantes en esta licenciatura:

Contabilidad, Matemáticas Financieras, Administración Costos, Auditoría, Finanzas, y Derecho Fiscal… El sueldo promedio de un contador en México es de 11,683 pesos mensuales. El sueldo es algo realmente variable, aunque en México, el nivel de entrada de un contador sin experiencia dentro de alguna empresa, puede ser entre 6 y 8 mil pesos mensuales. Cuando ya tenga más conocimiento de su área y cuente con una experiencia atractiva podría llegar a valorarse entre 15 y 16 mil pesos al mes.

En el caso de que se dedique a dar asesorías a personas físicas, aquí el ingreso dependerá del número de clientes que tenga y los montos de los que lleve el control contable, aproximadamente, suele ganar unos 500 pesos por cada uno de sus clientes de forma mensual.

En México, existen diversas facultades y universidades públicas y privadas que ofrecen la carrera de contador, te invitamos a darle click a este link > Universidades públicas y privadas de contaduría por Estado para conocer la oferta educativa en México.

La Carrera de Contabilidad puede durar entre tres y cinco años dependiendo de la casa de estudios que elijas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 20. DE INTERÉS

¡Lelaarrebatan vida!

AGENCIAS

POZA RICA, VER.

Un hombre fue ejecutado de aproximadamente tres balazos en el Monumento a la Madre, el sujeto de aproximadamente 35 años de edad quedó tirado en el piso y en medio de un charco de sangre que brotaba del impacto de bala que recibió en el cráneo, lo que provocó una fuerte movilización de elementos de emergencia, Fuerzas Federales, Estatales y Locales.

Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 de este miércoles en las inmediaciones al monumento a la madre, lugar hasta donde sujetos desconocidos dieron alcance a

Feroz incendio

REDACCIÓN

CERRO AZUL

A consecuencia de un corto circuito humilde vivienda arde en llamas, ubicada en la calle Francisco I. Madero de la colonia Nueva Mirador a donde acudieron los grupos de auxilio para sofocar el fuego, participando también vecinos del lugar que ante este incendio con cubetas con agua ayudaron en el siniestro.

Fue a las 13:30 de la tarde cuando residentes del lugar realizaron llamada de auxilio mencionando que una de las viviendas del sector salía humo y llamas del interior de la misma, rápidamente acudieron los grupos de emergencia como Comisión Nacional de Emergencia, Protección Civil, Sistema Nacional de Rescate y Emergencia y bomberos.

Al acudir al lugar vecinos de esta zona acarreaban agua en cubetas para ayudar

un hombre y le asestaron cuando menos tres balazos, para posteriormente huir con rumbo desconocido.

Rápidamente las detonaciones alertaron a los transeúntes que se encontraban en esa zona, quienes no daban crédito a lo sucedido a plena luz del día, por lo que rápidamente solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, pues el infortunado sujeto aún contaba consignas vitales.

Sin embargo, al arribo de los elementos de emergencia nada pudieron hacer debido a que dicho hombre, habría perdido la vida debido a las fuertes heridas causadas por el arma de fuego. Por lo que elementos

de seguridad acordonaron el área en espera del arribo de los elementos de la fiscalía.

Minutos más tarde, llegaron hasta el lugar, personal de servicios periciales quienes iniciaron con las primeras diligencias sobre este caso, ordenando el penoso levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado hasta la SEMEFO, en espera de que alguna persona pueda reclamarlo, y darle cristiana sepultura.

Cabe señalar que en la zona se desplegó un fuerte operativo por parte de las fuerzas del orden, para tratar de dar con él o los presuntos responsables de este ataque perpetuado en la zona centro.

REDACCIÒN NARANJOS

Por la mañana de este miércoles, Don Armando salió de su casa en la comunidad de Amatlán a esta cabecera, para tratar de vender una planta con el fin de obtener unas monedas para el sustento de su familia, sin embargo cuando caminaba por la calle Morelos de la colonia Progreso un pero salió a su encuentro y le asestó una profunda mordida en la pierna derecha. Socorristas de la Delegación Naranjos de Cruz Roja, bajo el mando de Emily Yulissa Cervantes Hernández, le brindaron los primeros auxilios a Armando Pérez Celestino, de 80 años de edad, y lo trasladaron al Hospital de la Comunidad, donde se encuentra en recuperación y en espera de que algún amigo o conocido lo visite, ya que su esposa está enferma y sus hijos están fuera del municipio.

Cabe señalar que la dueña del can, de nombre Clementina Badillo, no quiso hacerse responsable de lo ocurrido, sin embargo una vecina de la mujer fue quien acompañó a los paramédicos al nosocomio y le aportó una ayuda económica al afectado, si tener obligación alguna, lo cual es digno de reconocerse.

a sofocar el incendio, ya con la ayuda de los grupos de emergencia se logró apagar las llamas, sin embargo, se tuvo pérdidas materiales dentro de la vivienda que fue consumida por el fuego.

Por fortuna nadie salió lesionado ya

que la familia logró ponerse a salvo al inicio de este incendio al lugar también acudieron elementos de seguridad pública quienes tomaron nota del suceso, que al parecer lo originó un corto circuito al interior de esta casa.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 .21
POLICÍACA
A plena luz del día, limpiaparabrisas es ultimado a balazos frente a personas que se encontraban en la calle
Perro ataca a adulto mayor

Sangrienta discusión

AGENCIAS

MEDELLÍN DE BRAVO

Por problemas amorosos, la madrugada de este miércoles, Brandon de unos 30 años de edad, mató a tiros a quien se presume era la actual pareja sentimental de su ex novia, cuando se encontraban festejando el cumpleaños de la dama en el Fraccionamiento de Lagos de Puente Moreno, Medellín de Bravo.

¡Ejecutado!

AGENCIAS

Un hombre fue asesinado con un arma de fuego en la calle Chiapas casi esquina con Hortensia rumbo a Coapexpan en esta ciudad, alrededor de las 15:00 horas, esto ocasionó que las Fuerzas del Orden iniciarán un operativo para dar con el presunto agresor.

Los hechos ocurrieron en la banqueta de un establecimiento con venta de materiales para la construcción, cuando la víctima caminaba y un hombre lo alcanzó para dispararle en la cabeza.

El hombre con edad superior a los 30 años, vestía pantalón de mezclilla, cinturón negro, camiseta negra y una camisa color vino, así también botas de plástico negras.

Su cuerpo quedó tendido sobre la banqueta, mientras que

a su alrededor una docena de curiosos que se asomaban para tratar de reconocer su rostro y saber de quién se trata. Frente a la tienda de materiales para la construcción arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal para acordonar la zona,

Imputado por delitos contra la salud

José Manuel “N” fue sorprendido en posesión de 5 bolsas que en su interior contenían cristal

AGENCIAS

COATZACOALCOS, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de José Manuel “N” como presunto responsable del delito contra la salud.

Los hechos acontecieron en la colonia Héroes de Nacozari, en esta ciudad, el pasado 21 de mayo del año en curso cuando fue sorprendido en presunta posesión de 5 bolsas que en su interior contenían una sustancia granulada color blanco con características propias de la droga conocida como cristal.

El juez dictó como medida cautelar firma periódica cada 15 días.

dar aviso a la Fiscalía General del Estado y a la dirección de Servicios Periciales a fin de que hicieran el levantamiento del cuerpo sin vida. Al mismo tiempo otro grupo de policías inició un operativo para tratar de dar con el o los presuntos responsables de la ejecución por el rumbo de Coapexpan.

El agresor quien se hace conocer bajo el seudónimo de “Centauro Lokote”, acampañaba a Jazmín en su aniversario de vida número 29, en el bulevar de los lagos con calle continental, disfrutaban de pastel, alcohol y música bélica, cuando empezó hacerse de palabras con el occiso quien también ese encontraba en el lugar.

Brandon, quien se desempeñaba como miembro activo de la SEDENA, cargaba un arma y apuntan investigaciones que en un arranque de celos, la accionó en varias ocasiones contra Juan de 28 años de edad, dejándolo agonizando en terrenos de la festejada.

La chica en cuestión, también sufrió impactos de bala que el militar le propinó, por fortuna sin que estos fueran de consideración, al memento se reportó fuera de peligro, pero si fue trasladada a un hospital para su valoración.

Por lo anterior, “Centauro” agarró su camioneta Jeep naranja con franjas negras, placas YHH-99-55 y abandonó el lugar de los hechos , con los gritos, testigos realizaron la llamada correspondiere a las unidades de auxilio, sin embargo Juan perdió la vida antes de recibir la atención por parte de paramédicos.

En su huida, Centauro termino por colisionar su unidad contra el portón de una bodega en la avenida Ejército Mexicano, tras un operativo, el treintareño fue detenido por el mando policial, donde también se acordonó el lugar para llevar a cabo el resguardo de la unidad.

En el lugar del homicidio, personal de servicios periciales llevó a cabo el levantamiento del cadaver de la víctima, en tanto elementos de la policía ministerial ya abrieron la indagatoria para realizar la imputación en contra del presunto homicida.

Vinculado a asesino

Raúl “N” fue procesado como responsable del homicidio de víctima identificada con las iniciales R.E.P.R.

AGENCIAS

COATZACOALCOS, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Raúl “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.E.P.R.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año y estableció tres meses para la investiga-

ción complementaria, dentro del proceso penal 76/2020.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 22. POLICÍACA
XALAPA, VER.

¡Mortal choque!

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un motociclista muerto y uno más gravemente herido, fue el saldo de una mortal colisión entre unidades dos motocicletas cuándo ambas circulaban sobre la carretera estatal que conduce al puente Martínez II, a la altura de la Colonia Ampliación Rafael Hernández Ochoa, paramédicos

Arde refinería

AGENCIAS MINATITLÁN

La noche de este martes se registró un incendio al interior de la Refinería Lázaro Cárdenas ubicada en el municipio de Minatitlán, que dejó como saldo cuatro trabajadores lesionados.

Los hechos se dieron a las 22:30 horas en el área de cambiadores de calor de la planta U-100, cuyas llamas provocaron una densa nube de humo que pudo ser percibida en varios puntos de la ciudad.

Aunque el incendio fue controlado de forma inmediata por personal contraincendios, se procedió a evacuar a los trabajadores de esa sección de la refinería como parte del protocolo de seguridad.

Elementos del Ejército Mexicano se hicieron presentes en la factoría para resguardar las instalaciones, mientras el personal contraincendios realizaba las labores de enfriamiento.

4 lesionados deja incendio en refinería de Minatitlán

Así mismo se hicieron presentes elementos de Protección

de Cruz Roja Mexicana trasladaron al herido en estado crítico a un hospital y el cadáver del otro quedó tendido en el asfalto. Alrededor de las 18:00 horas de este miércoles, ambas unidades circulaban a exceso de velocidad sobre la mencionada vía en sentidos opuestos, fue en la curva ubicada a unos metros de la entrada a la colonia antes citada, en dónde por causas a uno precisa-

das, ambos motociclistas colisionaron de manera prácticamente frontal luego de que uno de ellos invadiera el carril contrario al salir de la curva.

En el lugar falleció de manera instantánea quien fue identificado como Juan Bernardo Sosa, mismo que no portaba casco de seguridad, mientras que el segundo motociclista resultó con fracturas múltiples además de trau-

matismo cráneo cefálico Severo, este último identificado como Julio Fernández Atzin, de 27 años de edad, fue trasladado en estado grave por paramédicos de Cruz Roja, el sobreviviente si portaba su casco de seguridad el cual quedó destrozado.

Las unidades siniestradas, así como el fallecido, terminaron sobre la cinta asfáltica y a un costado de esta, por lo que la circula-

Taxista vuelca

AGENCIAS

MISANTLA, VER.

Como pérdida total fue el saldo de un aparatoso accidente sobre la carretera estatal Misantla-Tenochtitlán, en donde un automóvil del servicio público volcó y terminó fuera de la cinta asfáltica.

Este hecho se registró la noche de este martes, sobre citada vía, a la altura del lugar conocido como La Purísima, perteneciente al municipio de Misantla.

De acuerdo a información proporcionada por el conductor de la unidad, manifestó que otra unidad, la cual se dio a la fuga, lo había impactado, por lo que, el vehículo que

ción tuvo que ser cerrada y el área acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la Policía Municipal. Las unidades involucradas fueron una motocicleta marca Italika, tipo 200Z, color rojo con negro y con placas de circulación RSC1W del estado de Veracruz, asegunda una Italika tipo Ft150, color rojo, sin placas de circulación. PersonaldelaPolicíaMinisterial y de Servicios Periciales fueron llamados a la escena para dar fe de lamentable suceso, una vez recabadas los indicios en la escena el cuerpo de Juan Bernardo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense para las diligencias de ley.

manejaba dio varias vueltas sobre la carretera y terminó saliéndose de la vía.

Se trata de un automóvil Nissan Versa con colores oficiales al servicio público en modalidad de Taxi, con número económico 181 del sitio Lerdo, de la cabecera municipal. Allugar,arribaronelementos de Tránsito Municipal, Seguridad Pública del Estado y Municipal, así como elementos del Escuadrón Nacional de Rescate, afortunadamente, el conductor salió ileso, por lo que, no fue necesario la intervención de los servicios de emergencia. La unidad, fue remolcada y llevada al corralón ubicado en la comunidad La Primavera.

Civil Estatal y municipales de Coatzacoalcos, Minatitlán y Jáltipan en apoyo al personal de PEMEX.

Hasta el momento se desconocen con exactitud qué fue lo que provocó el incendio por lo que se espera que en las siguientes horas Petróleos Mexicanos (PEMEX) dé a conocer mayores detalles respecto a este hecho.

Familiares de los lesiona -

dos se trasladaron al hospital de Petróleos Mexicanos para conocer detalles de su estado de salud, los lesionados fueron identificados como: Moisés Alvarado, Eduardo Palomeque, José Rodríguez y Ivis Escobar.

Cabe recordar que, apenas en el mes de febrero del año en curso ocurrió una emergencia similar, con saldo de cuatro obreros muertos, y otros lesionados.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Mayo de 2023 .23POLICÍACA

La importancia de la educación inclusiva

En la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) la discapacidad no tiene muros. Los que no escuchan, los que no ven o no pueden moverse, aquí tienen una oportunidad.

Enclavada en el corazón del Valle del Mezquital en Ixmiquilpan, Hidalgo, la UTVM es la primera universidad inclusiva en esta entidad y de las pocas qué hay en el país. Sus programas educativos, traductores e infraestructura están diseñados para atender a estudiantes con alguna discapacidad.

De igual forma, el lugar es incluyente en todos los sentidos, desde los programas educativos que se adaptan para los discapacitados, traductores y hasta evitar barreras arquitectónicas, por lo que cuentan con pasamanos, rampas, sanitarios adaptados y lavamanos para personas en sillas de rueda.

Actualmente en la UTVM hay ocho jóvenes sordos y seis acaban de terminar el programa, por lo que están en trámites de titulación.

Salvador Franco Cravioto, rector de la institución, señala que tienen una matrícula de más de dos mil estudiantes, 15 mil han acabado sus estudios en 26 años de vida de la institución, que no sólo da cabida a jóvenes con discapacidad, también dio respuesta educativa a una de las regiones más pobres de esta entidad.

ASÍ SE TRABAJA EN LA UTVM

Esbeidy Pérez, coordinadora del programa de educación incluyente, cuenta que para la mayoría de las personas con discapacidad no hay oportunidades en el sistema educativo, es por eso por lo que la UTVM implementó el programa a petición de los pobladores.

“Al hacer un trabajo personal con la zona les pidieron incluir a los discapacitados y al hacer un estudio de la pobla-

ción que podrían estudiar deci dieron implementar el plan de estudios que incluye a personas sordas, débiles visuales y con problemas motrices. En la universidad han tenido estudiantes con estas discapacidades”, puntualizó.

La UTVM cuenta con ocho traductores que están matricu lados como maestros al frente de grupo. Esa es la diferencia con otras instituciones, donde los alumnos se las tienen que arreglar con sus propias herramientas.

Entre los traductores se encuentran Juan Gustavo Coronado Hernández y Flor Itzel Escamilla, quienes tienen un amigo o un familiar sordo, y es por ello decidieron estudiar el lenguaje de señas.

Su trabajo, dicen, es guiar a los jóvenes, pero son los maestros los que llevan el mando y ellos sólo interpretan: “Somos esta parte de estar de tras de ellos, les creamos la conciencia de que son independientes y puedan ser validados en la parte social”, destacan.

Por el momento, en este lugar hay un avance para estos jóvenes, donde la educación incluyente les dio la oportunidad de ser lo que ellos quieran.

UN LUGAR ABIERTO PARA TODOS

Las aulas de la UTVM no sólo reciben a alumnos de Hidalgo, aquí pueden llegar de cualquier parte del país. Hay estudiantes del Estado y de la Ciudad de México que conocieron la escuela a través de amigos. Así llegó Karina, quien es sorda, viene de la Ciudad de México y estudia gastronomía.

A sus 19 años dice que tenía todas las ganas de seguir sus estudios para tener un título universitario, y aunque visitó muchas escuelas en ninguna había inclusión.

“Me dijeron que aquí había y pensé que estaba muy lejos, pero vine a visitarla y me gusto. Al principio mi familia no quería dejarme sola, pero entendieron que sí puedo”, dice.

Karina vive en Ixmiquilpan, lejos de su familia, y es a través de la escritura que logra comu-

nicarse y hacer la mayor parte de sus cosas fuera de la escuela.

Al igual que Karina, Luis Miguel de 26 años y originario del Estado de México, también ha encontrado en este lugar su alma mater. Él estudia tecnologías de la información y fue hasta la preparatoria en que aprendió el lenguaje de señas, antes tenía que hacer mímica o escritura para hacerse entender, por ello su lenguaje es pausado.

SOMOS IGUALES A CUALQUIERA

Ellos tienen un idioma materno y no es el español. Sus manos suplen a las cuerdas vocales y es a través de ellas que aprenden a conocer el mundo. Nunca han escuchado una voz, porque para ellos no existen las palabras, ni los sonidos, ya que son sordos.

Marite, tiene 26 años de edad, es originaria de Tulancingo y ella al igual que su padre y su madre son sordos de nacimiento y supo de esta escuela por un conocido. Decidió que era tiempo de hacer su sueño realidad. Había encontrado un lugar en donde podía ser una profesionista.

EL UNIVERSAL pudo hablar con ella a través de la coordinadora Esbeidy, quien, tras ser alumna de la institución, pasó a ser funcionaria y aunque ella no tiene ninguna discapacidad su familia sí, por ello, conoce a la perfección lo que sucede con los alumnos.

A través de Esbeidy, Marite narra lo que ha sido su vida, unos padres que sufren sordera y una hermana oyente; desde niña aprendió el lenguaje materno para los sordos, el idioma de señas.

Así, con la ayuda de la gente que encontró en su camino logró lo que muchos no pueden: terminar su carrera de gastronomía.

Dice ser una mujer con metas y una vida normal con una relación sentimental y pretende realizar una especialidad, o bien estudiar administración de empresas.

Mary Carmen de 22 años, y quien también estudio gastronomía, es casada y tiene una niña de dos años de edad. El reto, cuenta, ha sido grande a lo largo de su vida, pero a diferencia de lo que viven muchas personas, ha contado con el apoyo

de sus padres.

“Siempre han estado ahí cuando los he necesitado, me han acompañado antes y ahora, con el nacimiento de mi hija mi mamá me ayuda, pero me dejó claro que es mí responsabilidad”, cuenta.

En Hidalgo, 19.3% de la población, esto es 596 mil 154 personas, tienen alguna discapacidad, limitación o problema o condición mental; de estas 166 mil 965 personas son discapacitadas, 5.4% y 413 mil 238 con alguna limitación, pero para ellos el campo comienza a ampliarse tal como hace la UTVM.

EL DATO

La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) tiene 26 años, es la primer institución educativa inclusiva en la entidad y de las pocas que hay en la República Mexicana. 15 000 alumnos con discapacidad han terminado sus estudios a nivel de licenciatura en la UTVM.

596,154 personas en Hidalgo tienen alguna discapacidad, limitación o condición mental.

Jueves 25 de Mayo de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 16 de Mayo de 2023 06. el Heraldo
de Coatzacoalcos
Para la mayoría de las personas con discapacidad no hay oportunidades en el sistema educativo.
EL UNIVERSAL IXMIQUILPAN, HGO.
Jueves 25 de Mayo de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 16 de Mayo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

POLÍTICA Y DIPLOMACIA SOSTENIBLE

UCRANIA Y LA REFORMA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

MIGUEL RUIZ CABAÑAS

La parálisis del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para actuar frente a la invasión de Rusia a Ucrania, por el veto de la misma Rusia en sus decisiones, ha revivido la discusión sobre la necesidad de reformar al Consejo para que cumpla las funciones que le otorgó la Carta de las Naciones Unidas, aprobada en la Conferencia de San Francisco en junio de 1945. Lamentablemente, no es un debate novedoso. Los estados miembros de la ONU han discutido sobre la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad desde el fin de la Guerra Fría, a principios de los noventa del siglo pasado, sin lograr un acuerdo hasta ahora.

En San Francisco se determinó que el principal objetivo de la nueva Organización sería “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra…y mantener la paz y la seguridad internacionales”. Para tal efecto, confirió al Consejo de Seguridad “la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales” en la que todos los estados miembros reconocen “que el Consejo de Seguridad actúa a nombre de ellos al desempeñar las funciones que le impone aquella responsabilidad.” (Preámbulo y artículos 1 y 24 de la Carta, https://www.un.org/es/about-us/un-charter/full-text).

CONECTANDO CABLES

NUEVA LEY DE MINERÍA

Formalmente no es una nueva ley, pero en la práctica, sin duda que lo es, tan es así que hasta su nombre fue cambiado sutilmente, de Ley Minera a Ley de Minería, y es que el pasado 8 de mayo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua, donde prácticamente se modifican la mayoría de sus artículos, eliminándose y adicionándose otros tantos más.

Esta reforma se da luego del zafarrancho provocado por el grupo mayoritario de Senadores, al haberle dado tratamiento urgente, de simpatía preferente, a la iniciativa presidencial, aprobándose en fast track, pero pasándose por alto —dadas las prisas— ciertas formalidades esenciales del procedimiento, necesarias para su validez, dejándose a un lado el obligado debate, lo cual hace pensar que la Suprema Corte de Justicia fungirá, otra vez, como árbitro de la contienda.

Esta nueva ley podría dividirse en tres grandes secciones. La primera, una intervención directa del estado en la actividad minera; la segunda, la reconfiguración de la participación de los privados en dicha actividad, y la tercera, una mayor carga regulatoria para las concesiones, de la mano de una rectoría administrativa de control y verificación mucho más rigurosa;

muy lejos de la visión de promoción y protección de la inversión asegurada con la cláusula trinquete.

Cada sección contiene sus peculiaridades. En la primera, la actividad de exploración se realizará exclusivamente por el estado, quien también podrá realizar las actividades de exploración y explotación, a través de entidades paraestatales mediante asignaciones, es decir un nuevo competidor público.

En la segunda, los privados sólo podrán realizar las actividades de explotación, discriminándoseles de las de exploración, y las concesiones se otorgarán mediante licitación pública, cuyo plazo de vigencia será de 30 años y sólo una prórroga por otros 25 años.

Y en la tercera, un nuevo catálogo de obligaciones financieras, sociales (derechos humanos), ambientales, hídricas, y de gestión de residuos, además de sanciones y delitos; fortaleciéndose las facultades administrativas de caducidad y anulabilidad a favor de la Secretaría de Economía.

Una colisión inminente es que la nueva carga regulatoria impacte, retroactivamente o no, a las concesiones otorgadas, ante ello la oferta de Amparos.

Es probable que exista una semejanza en el compliance de la Ley de Hidrocarburos y de la Ley de la Industria Eléctrica, sin embargo, se asemeja un poco más al de la materia fiscal.

¿Será atractivo? ¿Funcionará? ¿Habrá piso parejo? ¿Se adaptarán? ¿Nacerá Minerales Mexicanos? Es aún pronto para saberlo.

Pero los autores de la Carta, principalmente Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética, consideraron que ellos, junto con China y Francia, deberían ser miembros permanentes del Consejo con poder de veto sobre decisiones en las que no estuvieran de acuerdo. Todo el sistema descansa en la premisa de que los cinco miembros permanentes cooperen entre sí para mantener la paz y la seguridad internacionales.

Al consagrar el poder de veto, en San Francisco se asumió implícitamente que los miembros permanentes cooperarían para mantener la paz, pero que no lo harían cuando fuera contrario a sus intereses nacionales. Al vetar las decisiones del Consejo sobre Ucrania, claramente Rusia ha privilegiado sus propios intereses sobre la seguridad colectiva. Hizo lo mismo que Estados Unidos cuando unilateralmente decidió invadir Irak en 2003. En ambos casos, Rusia y Estados Unidos violaron abiertamente la Carta de la ONU.

Desde hace casi treinta años cuatro países -Alemania, Brasil, Japón e India (G4)- aspiran a convertirse en miembros permanentes del Consejo. Desde 2004, han circulado proyectos de resolución en la Asamblea General para reformar la Carta de la ONU, que no han sometido a votación porque carecen de la mayoría de dos tercios necesaria para su aprobación, además del apoyo de los cinco miembros permanentes del Consejo, que también es necesario.

La auto postulación de esos cuatro países como miembros permanentes, despertó reacciones que, hasta hoy, no han sido superadas. Un grupo de países de todas las regiones geográficas, entre los que se encuentran Argentina, Colombia, México, Italia, Polonia, Corea del Sur, Pakistán y Turquía, crearon en 2005 el grupo “Unidos por el Consenso” con la propuesta de ampliar el número de miembros del Consejo para darle más representatividad, pero sin incorporar nuevos miembros permanentes con derecho de veto.

Sin embargo, la oposición más significativa a la incorporación del G4 como miembros permanentes del Consejo provino de tres de los actuales miembros permanentes, China, Estados Unidos y Rusia. Sin decirlo abiertamente, China se opone al ingreso de Japón e India, y tampoco está convencida del ingreso de Alemania, que sería el tercer miembro permanente europeo en el Consejo. Rusia claramente se opone al ingreso de Alemania y Japón, y quizá tampoco esté convencida de sumar a Brasil e India. Estados Unidos, en la época de Bush decía apoyar a Japón, y en la de Obama a la India, y en la era de Trump no apoyó a nadie, limitándose a atacar a la ONU. Biden afirmó en septiembre pasado que apoya la ampliación del Consejo con nuevos miembros permanentes, incluyendo un lugar para un país Latinoamericano y uno Africano, sin mencionar países

Jueves 25 de Mayo de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 16 de Mayo de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO

¿CRISIS REPUBLICANA?

NOS FROTAMOS LOS OJOS FRENTE AL ESPEJO DE LA HISTORIA, LEVANTAMOS LAS CEJAS Y DECIMOS CON TODA PREOCUPACIÓN.

TELECOM EN PERSPECTIVA

NADIE

QUE SE CONSIDERE UN DEMÓCRATA PODRÍA QUERER QUE

EXTRAVAGANCIAS

Sí, lamentablemente. Negarlo es tan grave como tratar de encontrar justificaciones a las hostilidades contra las instituciones democráticas. En las aulas de la Facultad de Derecho de la UNAM, en 1987, escuché decir -en clase de la especialidad del posgrado- al Don Ignacio Burgoa, al explicar la historia del Juicio de Amparo, con tono histriónico:

“(…)en el siglo diecinueve, en medio de las ocurrencias demenciales de Santa Ana [el controversial presidente Antonio López de Santa Ana] que hizo vestir a la Suprema Corte como a una orquesta y que impuso alcabalas sobre perros y ventanas(…)”.

Nos frotamos los ojos frente al espejo de la historia, levantamos las cejas y decimos con toda preocupación. Nadie que se considere un demócrata podría querer que esas extravagancias dañinas se repitan.

Y como no hablar de crisis republicana, cuando desde uno de los poderes públicos, -nada menos, del poder ejecutivo federal, en un país con una profunda tradición presidencialista- se emprenden embestidas hacia el Poder Judicial y a algunos organismos constitucionales autónomos y, se instrumentaliza al poder legislativo, cuya mayoría está sometida al titular del Poder Ejecutivo. Es inevitable recordar aquel pasado autoritario de un partido hegemónico que obedecía dócil y complaciente al Presidente de la República, era tan determinante el peso presidencial que le llevaban a resolver situaciones tan invasivas de la vida social francamente inexplicables: como escoger a “la flor más bella del ejido” o a la reina de belleza de algunos pueblos (en las festividades de carnaval).

Corría el 1995, después de aquel terrible 1994, la presión internacional exigía certidum-

bre para invertir en México y para confiar en los prestamos que fueron imprescindibles para sostener la economía. La realidad mexicana vista desde afuera era una plutocracia, un espacio dominado por un “hombre fuerte” que lo mismo hundía al país que lo ponía a flote. Un país con una economía grande y promisoria.

Ernesto Zedillo cumplió la promesa de campaña y envió la iniciativa de reforma constitucional para reivindicar el sistema de justicia y (así fortalecer el estado de derecho mexicano).

Zedillo propuso la Reforma integral del Poder Judicial, independencia de los jueces y calidad en la impartición de justicia, para garantizar el acceso a la justicia y el control judicial de los actos de autoridad.

Efecto de dicha reforma, se redujo el número de Ministros de la Suprema Corte, de 26 a 11 como estaba establecido en el texto original del artículo 94 de la Constitución de 1917, desaparecieron los Ministros supernumerarios; que los nombramientos de ministros a propuesta del Presidente fueran aprobados por mayoría calificada de la Cámara de Senadores; ministros con mandato de 15 años y su sustitución escalonada.

Que la Suprema Corte pudiera resolver con efectos generales controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

La reforma Zedillo afirmó a la Suprema Corte como Tribunal Constitucional. Con la creación del Consejo de la Judicatura Federal, se liberó a la Suprema Corte de perder tiempo en las cuestiones de gobierno y administración de los tribunales federales inferiores.

Gracias a esos mecanismos, la SCJN, se puede convertir en un poderoso dique a las ambiciones legislativas de un presidencialismo desbordado que considera que su palabra es la ley.

El inicio del 2023 ha mostrado un repunte en la actividad económica y una desaceleración de la inflación, de acuerdo con la expectativa de crecimiento más reciente de Banco de México, se pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) del país registre un crecimiento de 1.6% en 2023, una mejora de 0.76 puntos porcentuales (pp) respecto a las proyecciones realizadas al final de 2022.

Además, la economía del país creció un 3.9% durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con INEGI, cifra 2.6 pp mayor al alcanzado en el mismo periodo del año pasado. Por su parte, el segmento de las telecomunicaciones móviles en México contabilizó un total de 139.1 millones de líneas al 1T-2023, 5.1% más en su comparativo con el mismo trimestre del año anterior, de las cuales 82.6% de las líneas corresponden al subsegmento de prepago y 17.4% al de pospago.

Asimismo, alcanzó un crecimiento anual de 11.1%, al contabilizar un acumulado de ingresos por $81,603 millones de pesos (mdp), durante el 1T-2023. Esto explicado por la marcada recuperación del componente de comercialización de equipos móviles (+18.2%), así como de la incesante expansión del componente de servicios (+8.6%).

En su desagregación por operadores, el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T), Telcel, registró ingresos por $57,601 mdp durante el 1T-2023, cifra 9.7% mayor en su comparativo anual, resultando así en una concentración de 70.6% del total del mercado.

Por su parte, en el 1T-2023, AT&T registró un crecimiento anual de 19.7%, más del doble que Telcel, con ingresos equivalentes a $16,516 mdp (20.2% del total del mercado). En tanto, Telefónica Movistar registró una contribución de 7.3% del total del segmento móvil.

Por último, los operadores móviles virtuales (OMV) generaron en su conjunto un total de ingresos por $1,523 mdp durante el 1T-2023, cifra que implica un crecimiento anual de 23.3%, como consecuencia de la ininterrumpida expansión en su base de usuarios.

Es claro que el segmento móvil mexicano es uno de los más concentrados en el mundo, existiendo un descontento generalizado por parte de los operadores distintos al preponderante, sobre las condiciones competitivas que enfrentan. Esto se pudo identificar en las opiniones de la consulta pública realizada por el IFT sobre el impacto en términos de competencia de las medidas impuestas al agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones.

La falta de competencia ha desincentivado que existan más ofertas competitivas, así como a las inversiones. Todo ello, impacta directa y negativamente el bienestar de los consumidores mexicanos. Por lo que se enfatiza la necesidad de que el IFT cumpla con su mandato y reformule las reglas de la preponderancia para transitar a un mercado más equilibrado y competitivo.

De seguir en esta trayectoria, se encuentra en riesgo la sostenibilidad financiera de los operadores móviles competidores del AEP-T.

Jueves 25 de Mayo de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 16 de Mayo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
ESAS
DAÑINAS SE REPITAN FRANCISCO ACUÑA LLAMAS GONZALO ROJON MERCADO MÓVIL EN MÉXICO AL 1T-23

XÓCHITL CRUZ, LA NIÑA QUE CREÓ UN CALENTADOR SOLAR

ra de hasta 70 grados centígrados, que pueden utilizar hasta cuatro personas para bañarse si administran bien el agua.

“El agua se calienta gracias al sol debido a que las dos puertas de cristal del refrigerador descompuesto hacen un efecto invernadero, donde entran los rayos de Sol pero no puede salir y ahí es donde retiene la temperatura. Las mangueras que contienen también se calientan y precisamente hacen el efecto de la rotación para que tanto el agua caliente como el agua fría puedan estar a templadas al mismo tiempo”, detalla la adolescente sobre el funcionamiento de su creación.

Mientras la mayoría de los niños de ocho años se ocupan de sus tareas escolares y luego de entretenerse de alguna manera, Xóchitl Guadalupe Cruz López, una pequeña originaria de Chiapas, México, enfocaba su atención en resolver algunos problemas de su comunidad y poner manos a la obra.

Creó un calentador solar de bajo costo con materiales reciclados con el que pudo ayudar a solucionar la falta de agua caliente en algunas localidades de San Cristóbal de las Casas y, así, evitar enfermedades respiratorias especialmente en niños y adultos mayores. “Principalmente el calentador surgió porque yo llevaba un

programa de ciencias y nos pidieron hacer un proyecto que tuviera un impacto social. Queríamos ver las problemáticas y cómo darle una solución. Vi que en San Cristóbal de las Casas hay personas de bajos recursos que se bañan y realizan sus demás actividades con agua fría por lo que con frecuencia se enferman de las vías respiratorias. Mi idea consistió en utilizar materiales reciclados y de bajo costo para así poder ayudar a las personas de escasos recursos y al medio ambiente”, explica la inventora que hoy en día cursa la secundaria.

Con una manguera negra, las puertas de cristal de un refrigerador descompuesto, dos bases de madera, un suministro de agua y el sol, Xóchitl diseñó un calentador que tiene una capacidad para generar cerca de 50 litros, con una temperatu-

APROBADO POR LA COMUNIDAD Con este proyecto Xóchitl obtuvo el premio del Instituto de Ciencia Nuclear de la UNAM como parte del Programa Adopte un Talento (PAUTA). Además, fue reconocida por la revista Time como uno de los siete jóvenes inventores con una mejor visión del mundo durante la reunión Anual del Foro Económico Mundial 2020 en Davos Suiza. Su diseño le valió el “Reconocimiento ICN a la Mujer”, con el que se convirtió en la primera niña en conseguirlo. Sin embargo, una de sus mayores satisfacciones fue ayudar a su comunidad. “La última fase del calentador la hice en pandemia y se implementó en las casas de personas que de verdad lo necesitaban; alrededor de donde yo vivo fui localizando a las personas que lo necesitaban para hablar con ellas; lo instalamos en sus casas y les dimos el número de mi mamá para que nos llamaran si llegaban a tener alguna falla y sí le llegaron mensajes, pero para agradecer que los hayamos tomado en cuenta ya que les ayudaba mucho”, indicó.

LA VOZ MEXICANA DE UN PODCAST Luego de su iniciativa y obtener diversos reconocimientos, Xóchil se incorporó al podcast Chispas - El futuro de la energía, creado por la escritora italiana Francesca Cavallo en colaboración con Enel Green Power en el cual se habla sobre la energía, la utilización de ésta y cómo ha evolucionado a través de los años.

Cuenta con seis episodios en donde los conductores, entre ellos la joven mexicana, hacen un recorrido por las diversas fuentes de energía como carbón, sol, viento, geotérmica, hidrógeno en un escenario futurista que sucede en 2050 y se ha logrado alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el medio ambiente. El programa está dirigido a los jóvenes y a sus familias para informarlos y orientarlos sobre uno de los temas más importantes de la actualidad. A través de historias que suceden en el pasado, presente y futuro, se habla de los lugares donde se produce la energía. “El podcast nos va hablando acerca del viento, el sol, el carbón, etcétera. Aquí es como nos damos

cuenta que la manera para calentar un café o agua necesitamos gas, y eso es energía fósil, y cómo ahorita podemos utilizar los rayos del sol para calentar”, expresó. Aunque por el momento Xóchitl no ha recibido ofertas para poder masificar su calentador, se siente muy orgullosa de lo que logró con su proyecto, el cual dijo, le ha dejado muchas experiencias inolvidables como el premio de la UNAM.

La chiapaneca espera poder inspirar a otros niños y aseguró que, en un futuro, se ve estudiando medicina, pero también continuando con su labor social.

ASÍ ES EL CALENTADOR DE XÓCHITL

Está hecho con:

- Manguera negra

-Dos puertas de cristal de un refrigerador descompuesto

- Dos bases de madera

Puede generar:

- Aproximadamente 50 litros de agua caliente

- Hasta 70 grados centígrados puede alcanzar la temperatura del agua

Jueves 25 de Mayo de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 16 de Mayo de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
Con una manguera negra, las puertas de cristal de un refrigerador descompuesto, dos bases de madera, un suministro de agua y el sol, Xóchitl diseñó un calentador que tiene una capacidad para generar cerca de 50 litros.
AMMY RAVELO CIUDAD DE MÉXICO
Jueves 25 de Mayo de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 17 de Mayo de 2023 el Heraldo
Coatzacoalcos
de

Dale un nuevo aire a los residuos Reutilizar

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Reciclar y reutilizar van de la mano. Ambas prácticas tienen como fin volver a usar los desechos como materia prima para otros productos.

La diferencia es que, en la primera, los residuos se someten a un proceso de transformación para emplearse de nueva cuenta, mientras que en la segunda medida no se requiere ningún método para aprovecharlos. “La mayoría de los artículos que utilizamos en el día a día provienen de materias vírgenes, es decir, se extraen de algunos recursos de la Tierra y con ellas se crean distintos materiales.

Cuando hablamos de reciclaje, los mismos desechos se vuelven elementos para desarrollar nuevos productos”, dice Lisseth Cordero Luna, cofundadora y directora de la plataforma promotora de reciclaje Ecolana.

De esta manera, reutilizar ayuda a disminuir la cifra de residuos que se generan diariamente y, por ende, a reducir la cantidad de desechos que deben reciclarse. Al mismo tiempo, esta práctica contribuye a ahorrar dinero y proteger el medio ambiente. Desde hojas de papel hasta neumáticos se encuentran entre los sobrantes a los que se les puede dar una segunda vida en el hogar.

UNA TENDENCIA AL ALZA

La ropa es un producto difícil de reciclar dada su composición (puede estar elaborada de diferentes materiales), por los colorantes empleados para teñir las prendas, así como por su desensamble, ya que en ocasiones se le tienen que quitar manualmente cierres, botones o algún otro tipo de aplicación. Asimismo, en ocasiones debe separarse por colores para

poder simplificar este procedimiento.

“En la producción de textiles hay mucha contaminación, no solo en la generación de desechos. Esto se debe a que no se cumplen las normativas establecidas”, apunta Lisseth Cordero Luna, directora de Ecolana. Según la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la moda es la segunda industria más nociva con el ambiente a nivel mundial.

Por ello, antes de pensar en reciclar la ropa, hay que considerar darle una segunda vida en casa. Una opción es intervenir aquellas prendas que no se utilicen o cuyo diseño haya pasado de moda. Unos jeans viejos, por ejemplo, pueden transformarse en unos shorts para el verano, o a una chamarra de mezclilla se le pueden poner estampados, parches o hacerles desgarres para que luzca moderna.

Hoy en día, las tiendas de segunda mano ofrecen una alternativa para prolongar la vida útil de las prendas, al poder vender o intercambiar aquellas que tienen más de un año en el clóset sin usarse. También es posible donarlas a una asociación o, bien, llevarlas a centros de recolección para su posterior reciclaje. Marcas como H&M, American Eagle y C&A cuentan con programas para deshacerse de la ropa de manera responsable.

En casa, se pueden crear trapos, servilletas o manteles con textiles que ya no se usen; por ejemplo, provenientes de cortinas, sábanas, cojines o camisetas. Hay quienes, incluso, confeccionan colchas o recubrimientos de sillones con retazos de diferentes telas, una técnica conocida en la moda como patchwork. Las fibras de algodón, lino y hasta mezclilla son fáciles de trabajar para desarrollar nuevos productos.

EN FAVOR DE LO NATURAL

A raíz de la pandemia, la afición por las plantas cobró gran popularidad entre distintas generaciones. Y es que este detalle permite darle tanto un toque natural como colorido a los espacios del hogar, además de que su cuidado ayuda a reducir los niveles de estrés y sirve, incluso, como terapia ocupacional. Eso sin mencionar que se pueden sembrar diferentes semillas para su posterior consumo en el hogar.

“Casi todos los materiales desechados en casa son reutilizables. Por ejemplo, a las latas metálicas les podemos hacer pequeñas perforaciones y crear un jardín pequeño con cilantro o epazote. De igual manera, con estos envases se pueden armar diminutas estructuras capaces de soportar maceteros. Todo depende del ingenio de cada quien”, dice Adriana Gavira Durón, ingeniera química industrial y académica de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Coyoacán.

Las botellas de agua también sirven para colocar plantas. Después de retirarle las etiquetas, basta con hacer un

corte de forma rectangular a la mitad del cuerpo de la botella, de manera que se utilice acostada. Para darle un poco más de concepto, puede amarrarse con hilo de ambas puntas para que quede suspendida y crear así un pequeño jardín vertical. Además de económica, resulta una opción sencilla para aprovechar estos residuos.

También es posible crear maceteros originales con envases de vidrio, principalmente aquellos de boca ancha. En éstos pueden depositarse hierbas aromáticas que se utilicen cotidianamente en casa, como albahaca, romero, menta o hierbabuena. La transparencia de los recipientes permite inyectar un poco de color y naturalidad al espacio en el que se coloquen; por ejemplo, la cocina, la sala o el balcón.

“El reciclaje nos ayuda a dejar de extraer el 100% de lo que utilizamos todos los días para consumo y, al mismo tiempo, contribuye a reducir lo que desechamos al permitirnos usarlo de nuevo.

Justamente de eso se trata la economía circular”, indica Lisseth Cordero Luna, quien cuenta con estudios en inge-

niería industrial.

ALIADOS PARA EL ORDEN Mantener todo organizado en las áreas de constante actividad (ya sea en la cocina, en el cuarto acondicionado para el home office o en los escritorios) permite disfrutar una mejor calidad de vida, ya que se ahorra tiempo en diferentes tareas. Y es que ¿cuántos minutos se pierden al buscar un objeto que no tiene un lugar fijo? Para llevar a cabo esta tarea no es necesario comprar canastas o cestos, basta utilizar algunos residuos que se generan dentro del hogar.

Los envases de mayonesa o mermelada sirven para guardar una gran variedad de productos, aun cuando su tamaño es pequeño. Plumas, lápices, plumones, gomas, clips, entre otros artículos de uso escolar, pueden depositarse en estos contenedores. Solo hay que retirarles las etiquetas, lavarlos muy bien por dentro, dejarlos secar y empezar a utilizarlos. Un uso similar puede dársele a las latas de frutas en almíbar o frijoles, e incluso pueden forrarse con papeles coloridos para cambiar su apariencia.

Jueves 25 de Mayo de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 17 de Mayo de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
ayuda a disminuir la cifra de residuos que se generan diariamente y, por ende, a reducir la cantidad de desechos que deben reciclarse.
Jueves 25 de Mayo de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 17 de Mayo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

¡LE ARREBATAN LA VIDA!

¡EJECUTADO!

Frente a tienda de materiales, hombre fue asesinado con arma de fuego cuando caminaba, en Coapexpan. PASE A LA 22

¡MORTAL CHOQUE!

Dos motociclistas colisionan de manera frontal, uno muere y otro sobrevive gravemente herido. PASE A LA 23

SANGRIENTA DISCUSIÓN

En fiesta de cumpleaños de su ex novia, militar mata a joven tras pelear con él, en Medellín de Bravo. PASE A LA 22

Jueves 25 de Mayo de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
A plena luz del día, un hombre fue ultimado a balazos frente a personas que se encontraban en plena calle, en Poza Rica.
PÁGINA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.