El Heraldo de Tuxpan 25 de Junio de 2025

Page 1


ANUNCIA

CORTINA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Será una herramienta fundamental para su administración

ACAPARAN “CAJONES”

RESULTADOS ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: SHEINBAUM

Van detenidas, mil 233 personas por delitos de alto impacto

REFRENDA SIPINNA COMPROMISO CON LA NIÑEZ

· PAG 4

A escasos días de retirar obstáculos de estacionamientos de las calles, comerciantes volvieron a colocarlos.

Presentan avances, herramientas de monitoreo y fortalecimiento de vinculación con municipios.

POSPONEN FESTIVAL CULINARIO

Debido al actual clima, el Comité Organizador confirma suspensión del Festival Gastronómico del Pescador.

TRUMP INSISTE: TREGUA SIGUE VIVA

No habrá más acciones militares estadunidenses y se volverá a las negociaciones diplomáticas.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que, del 10 al 22 de junio de 2025, se han detenido mil 233 personas por delitos de alto impacto, entre ellas a 22 objetivos prioritarios; se han asegurado 671 armas de fuego, cerca de 8 toneladas de drogas, 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración, así como más de un millón 800 mil litros de combustible.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la implementación de sus cuatro ejes y se fortalecerá jurídicamente a través de las reformas a las leyes del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional; y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que serán discutidas en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión.

“Nosotros hablamos de cuatro ejes en la estrategia: Atención a las causas, que en realidad es toda la política social del gobierno, además de las intervenciones en algunos lugares que estamos haciendo. Fortalecimiento, consolidación de la Guardia Nacional como una institución de seguridad pública del Estado mexicano, que pertenece a la Defensa Nacional. Inteligencia e investigación para disminuir la impunidad. La Coordinación, la última ley, la del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esencialmente habla de la coordinación y también habla

Da resultados estrategia de seguridad: Sheinbaum

Van detenidas, mil 233 personas por delitos de alto impacto, gracias a la implementación de sus cuatro ejes

de una academia especial. Por ejemplo, para ser secretario de Seguridad Pública de un estado no viene la obligatoriedad, pero sí queremos formar secretarios de Seguridad Pública que tengan todas las capacidades, el entrenamiento y los valores, de honestidad, de amor a la patria, de servicio público, que debe tener un secretario de Seguridad Pública.

“Entonces, es un sistema integral que fortalece toda la estrategia, que ya está dando resultados, pero al fortalecerlo también jurídicamente nos va a dar todavía más resultados”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los

avances de la Estrategia Nacional de Seguridad de los últimos 15 días son gracias a la coordinación de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de la de Marina, la Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).

Destacó que, desde el comienzo de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 22 de junio, se han detenido 24 mil 652 personas por delitos de alto impacto, asegurado 178 toneladas de droga, más de 41 toneladas de cocaína, más de 3 millones de pastillas de fentanilo, 12 mil 736 armas de fuego y se han desmantelado mil 150 laboratorios y áreas de concentración en 21 estados. Además,

ediciontuxpan@hotmail.com

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Jefe

con el Operativo Frontera Norte se han detenido a 4 mil 619 personas, se han asegurado 3 mil 862 armas de fuego, más de 600 mil cartuchos y más de 40 toneladas de droga, del 5 de febrero al 22 de junio.

El subsecretario de Derechos Humanos,PoblaciónyMigración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, informó que como parte del eje de Atención a las Causas, en apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se implementarán 14 proyectos en los municipios de Celaya, León; Salamanca, Guanajuato; y Ciudad Juárez, Chihuahua, para ello se entregarán recursos directos a las comunidades para rehabilitar centros comunitarios, espacios

deportivos, parques recreativos y andadores para el libre tránsito.

Destacó que se han realizado 2 mil 355 Jornadas de Paz a través de 32 Mesas de Paz estatales y 266 Mesas Regionales; se han llevado a cabo 131 mil 83 visitas casa por casa, 21 Ferias de Paz y 225 Comités de Paz, brindado con ello más de un millón 708 mil servicios a la población. Con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 20 de junio, se han intercambiado de manera voluntaria y anónima en 11 municipios y 8 entidades, mil 790 armas de fuego: mil 145 armas cortas, 447 armas largas y 198 granadas, así como cartuchos y cargadores. En conferencia de prensa también estuvieron presentes, el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, general Arturo Coronel Flores; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante José Manuel Salinas Pérez; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco; el comandante de la Guardia Nacional y el coronel Hernán Cortés Hernández.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre

de Jesús Blasco Ramírez
de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero

Verde Ecologista

Busca ir sólo en la Elección

Extraordinaria de Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Ante la inminente elección extraordinaria para el tercer distrito electoral con cabecera en Tuxpan, el Partido Verde Ecologista de México; PVEM, está evaluando la posibilidad de contender de manera independiente en este crucial proceso electoral.

Al respecto, el ex presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Verde; Esteban Salas, informó que el instituto se vería muy fortalecido al participa solo en la próxima elección y que él a nivel personal se ha apuntado para participar como candidato. Informó que, tras un análisis

PVEM quiere medir su peso electoral

de la situación política actual y la fuerza de su propia estructura en la región, el Verde Ecologista busca medir su verdadero peso

electoral sin alianzas, esta decisión marcaría un cambio estratégico en comparación con procesos anteriores donde el PVEM

PC ATIENDE REPORTES

CIUDADANOS

Director exhortó a la ciudadanía a seguir reportando cualquier situación de riesgo a sus líneas de emergencia

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La Dirección de Protección Civil Municipal continúa trabajando para atender los reportes ciudadanos derivados de las intensas lluvias que han azotado en el municipio con el propósito de que la ciudadanía no esté en riesgo. La dependencia ha respondido a

diversas emergencias, desde la caída de árboles, hasta encharcamientos significativos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población, informó el director de la dependencia René Téllez Medina.

El funcionario explicó que las constantes precipitaciones han provocado el reblandecimiento de la tierra, aumentando el riesgo de caída de árboles en diversas zonas del municipio y ante esta situación, Protección Civil está priorizando la atención a estos incidentes, enviando personal especializado para realizar el corte y retiro de los árboles que representan un peligro inminente para los ciudadanos y sus propiedades. El director exhortó a la ciudadanía a seguir reportando cualquier situación de riesgo a sus líneas de emergencia para que puedan brindar la atención necesaria de manera oportuna, aunque aclaró que por la cantidad de reportes que tienen, los están agendando para dar respuesta.

ha optado por coaliciones con otras fuerzas políticas.

La elección extraordinaria en el tercer distrito, se perfila como un escenario político de gran

Listos para Feria de Santiago de la Peña

Esta celebración es símbolo del arraigo y la identidad

»REDACCIÓN

TUXPAN.- La cuenta regresiva ha comenzado. Este sábado 28 de junio arranca la tradicional Feria de Santiago de la Peña 2025, una de las celebraciones más esperadas del municipio, que se extenderá hasta el sábado 6 de julio, con una cartelera llena de color, música y tradición.

Durante estos días, la comunidad de Santiago de la Peña se convertirá en punto de encuentro para familias tuxpeñas, quienes podrán disfrutar de puestos comerciales, gastronomía regional, juegos mecánicos, actividades culturales y presentaciones musicales en vivo.

interés, dada la relevancia de esta demarcación en el estado de Veracruz, por ello la determinación del PVEM de ir solo podría reconfigurar las dinámicas de campaña y obligar a otros partidos a replantear sus estrategias frente a un competidor que busca consolidar su propia base de votantes.

En el caso del entrevistado, Esteban Salas Juárez es un conocido Tuxpeño, empresario petrolero y con gran arraigo en este municipio, que busca una oportunidad para seguir impulsando el desarrollo de los municipios que integran el distrito como son Tamiahua, Cazones, Tihuatlán y desde luego Tuxpan.

La feria se realizará en el corazón de la congregación, como cada año, con acceso libre para todo el público. El agente municipal Juan Rojas informó que se afinan los últimos detalles en coordinación con autoridades locales para garantizar una celebración segura y ordenada. Además, hizo un llamado a la población a participar y apoyar el consumo local.

Señaló también que se mantiene vigilancia en los pronósticos meteorológicos, ya que esperan que las condiciones del clima mejoren y no se presenten lluvias severas durante la festividad.

La feria representa un importante motor económico que beneficia a decenas de comerciantes, productores y emprendedores de la región, al tiempo que fomenta la convivencia entre las familias tuxpeñas. Como cada año, se espera una gran afluencia de personas, especialmente fines de semana, por lo que se implementará un operativo especial de seguridad, vialidad y servicios médicos para tranquilidad de los asistentes.

Esta celebración es símbolo del arraigo y la identidad de la comunidad de Santiago de la Peña.

Acaparan estacionamiento

A escasos días de retirar obstáculos de las calles, comerciantes volvieron a colocarlos

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- A pesar de los esfuerzos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal en Tuxpan para erradicar la mala práctica de apartar lugares en la vía pública, la situación en algunas zonas de la ciudad parece inalterable. Un claro ejemplo de esta persistencia se observa en la calle Garizurieta, donde, a escasos días de un operativo destinado a liberar estos espacios, la problemática ha resurgido con fuerza.

Apenas la semana pasada, la calle Garizurieta fue escenario de una intervención por parte de las autoridades de tránsito, buscando des-

pejar los sitios indebidamente ocupados. Sin embargo, la efectividad de estas acciones fue efímera. Este lunes y martes, la situación regresó a su estado original, con la reaparición de cajas y otros objetos utilizados para reservar lugares, en una clara contravención al reglamento de tránsito vigente.

Dicha conducta, además de constituir una falta administrativa, genera un impacto negativo considerable en la movilidad urbana de Tuxpan. La ocupación ilegal de espacios de estacionamiento no solo reduce la disponibilidad para los conductores, sino que también provoca frustración y

Comunidad católica prepara Fiesta

Patronal

Feligreses celebrarán con devoción festejos en honor a San Pedro Pescador

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Como cada año, la comunidad católica del puerto se prepara para celebrar con gran fervor la Fiesta Patronal en honor a San Pedro Pescador, considerado el protector de los hombres del mar. La festividad se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio, y contará con diversas actividades religiosas y culturales que resaltan la fe, la tradición y la identidad de los tuxpeños.

El sábado 28 de junio, las actividades comenzarán con una Hora Santa a las 5:00 de la tarde, momento de reflexión y oración comunitaria. Posteriormente, a las 6:00 p.m. se celebrará la Santa Eucaristía, en honor al santo patrono, en la capilla que lleva su nombre.

El programa continúa el domingo 29 de junio, con el tradicional paseo en lancha, que simboliza la conexión de San Pedro con el mar y los pesca-

dores. La salida será a las 8:30 de la mañana desde la desconchadora, navegando por las aguas tuxpeñas hasta llegar a la agencia. Ahí, a las 11:00 a.m., se realizará el desembarque para dar inicio a la procesión hacia la capilla, un acto lleno de fe, música, y agradecimiento. La celebración culminará con una Eucaristía a las 12:00 del mediodía, y tras finalizar, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente de convivencia familiar. Como parte del cierre de actividades, se organizará una lotería tradicional (“la tabla”), en beneficio directo de la capilla de San Pedro.

Los organizadores extienden una cordial invitación a toda la ciudadanía tuxpeña y comunidades vecinas a participar en esta festividad, que no solo celebra la fe, sino también la tradición marinera que da identidad a este puerto.

molestias entre los automovilistas y residentes de las áreas afectadas, dificultando el flujo vehicular y el acceso a las propiedades. Las autoridades municipales han emitido advertencias claras sobre la aplicación de sanciones económicas a aquellos ciudadanos que sean sorprendidos reincidiendo en esta práctica. No obstante, a pesar de estas amenazas de multas, los operativos y comunicados emitidos hasta el momento han demostrado ser insuficientes para erradicar por completo el problema, lo que sugiere la necesidad de estrategias más contundentes o de una mayor vigilancia.

Esquiferos suspenderán servicios de lancha

Aumento de corriente y palizada ponen en riesgo a usuarios

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Capitanía de Puerto de Tuxpan emitió un comunicado oficial solicitando a los prestadores del servicio de paso de lanchas, mejor conocidos como “esquiferos”, la suspensión de sus actividades a partir de las 6:00 de la tarde, como medida preventiva ante el aumento de la corriente del río y la palizada que arrastra grandes troncos y ramas. Esta recomendación busca salvaguardar la integridad tanto de los

usuarios como de los trabajadores del servicio fluvial. Además de los esquiferos, la recomendación también está dirigida a capitanes y propietarios de embarcaciones, a quienes se les pidió evitar maniobras nocturnas, ya que la poca visibilidad durante la noche podría dificultar detectar árboles o restos flotantes, lo que representa un riesgo de accidentes. Sin embargo, la medida ha generado inconformidad entre algunos esquiferos, quienes consideran que se afecta su fuente de ingresos. También algunos ciudadanos han manifestado su molestia, ya que después de las 6:00 PM deben recurrir a otras alternativas como taxis o transporte público, servicios que suelen ser limitados por la noche. Señalan que muchas personas salen tarde de sus empleos y requieren el paso en lancha incluso hasta las 10 de la noche para regresar a sus hogares. A pesar de las molestias, las autoridades insisten en que esta decisión responde únicamente a un tema de prevención y seguridad, y que estará vigente mientras persistan las condiciones de riesgo en el afluente.

Posponen festival culinario

Comité Organizador confirma suspensión del Festival Gastronómico del Pescador

REDACCIÓN

TUXPAN

El Festival Gastronómico del Pescador de La Mata, uno de los eventos más esperados del año en la zona costera de Tuxpan, ha sido suspendido oficialmente debido a las malas condiciones

meteorológicas y el estado del terreno donde se llevaría a cabo.

A través de un mensaje dirigido a la comunidad, el comité organizador expresó: “queda cancelado el festival gastronómico debido a las malas condiciones del clima. Pronostican lluvia para el fin de semana y el

campo no está en buenas condiciones, entonces se decidió posponerlo para otra fecha.”

La decisión fue tomada como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de expositores, participantes y asistentes, ya que las lluvias recientes han afectado severamente el espacio

Albergue

Vicentino sigue requiriendo apoyos

Gracias a la generosidad de la ciudadanía y diversas organizaciones, el albergue ha logrado mantener sus puertas abiertas »LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- El Albergue Vicentino, un pilar fundamental en la comunidad, sigue siendo un referente de solidaridad y apoyo, por ese motivo la institución continúa recibiendo con gratitud diversas donaciones que son vitales para su operación y para brindar asistencia a quienes más lo necesitan.

Desde hace 25 años, el Albergue Vicentino ha sido un refugio para personas en situación vulnerable, ofreciendo no solo un techo, sino

también alimentos, asistencia y un ambiente de dignidad que, gracias a la generosidad de la ciudadanía y diversas organizaciones, el albergue ha logrado mantener sus puertas abiertas y ampliar su alcance.

Las donaciones que llegan al albergue son variadas y cubren un amplio espectro de necesidades básicas, constantemente se reciben prendas de vestir en buen estado, que son distribuidas entre los usuarios, asimismo, las despensas con alimentos no perecederos son fundamentales para asegurar la alimentación diaria.

Además de ropa y comida, el Albergue Vicentino también recibe artículos de aseo personal, como jabón, champú, pasta dental y toallas, esenciales para la higiene y el bienestar de los albergados, la limpieza de las instalaciones es primordial, por lo que los artículos de limpieza también son una contribución muy valorada.

La continuidad de estos apoyos es crucial para el Albergue Vicentino, que depende en gran medida de la comunidad para seguir brindando su invaluable labor social en Tuxpan, cada donación, por pequeña que parezca, contribuye a mejorar la calidad de vida de muchas personas y a mantener viva la esperanza en quienes atraviesan momentos difíciles.

destinado para el festival, además los pronósticos indican más precipitaciones en los próximos días.

Aunque no se ha definido aún una nueva fecha, los organizadores aseguraron que el evento no se cancela definitivamente, sino que será reprogramado cuando

REFUERZAS

PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN

Crece demanda de cursos contra tiroteos »LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Con la finalidad de enseñar técnicas y estrategias para sobrevivir en situaciones de balacera, se llevan a cabo diversos cursos de protocolos de protección, los cuales han tenido una alta demanda entre los estudiantes de los diversos niveles educativos.

Las autoridades de Seguridad Pública, indicaron que trabajan estas acciones en coordinación con Fuerzas Federales y entre los temas que tratan son el reconocimiento de situaciones de riesgo, para que los alumnos sepan identificar posibles amenazas y evaluar el nivel de riesgo.

La actividad, dirigida a alumnos, docentes y

las condiciones sean más favorables. El Festival Gastronómico del Pescador es una celebración local que destaca la riqueza culinaria de los mariscos y el trabajo de los restauranteros de La Mata, por lo que su realización sigue siendo una prioridad para los organizadores.

padres de familia, donde los niños aprenden a moverse de manera segura en entornos hostiles y evitar ser un blanco fácil, utilizando estructuras correctas para la protección. Informaron que estos cursos están diseñados para personas que están en entornos de riesgo, pues el objetivo es proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse a sí mismos y a otros en situaciones de emergencia. Estas acciones se efectúan con el aval del presidente Jesús Fomperoza Torres, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tuxpan; SSPMTUXPAN, y la Dirección de Policía Municipal, en colaboración con diversas instituciones de educación básica y en este caso la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez donde llevaron a cabo una conferencia y simulacro sobre el “Protocolo de Actuación ante una Balacera”. El objetivo principal de estas actividades es fomentar una proximidad social permanente con la comunidad educativa del municipio y a través de estas capacitaciones, se busca contribuir a mejorar la calidad de vida en aspectos de seguridad pública para la sociedad tuxpeña.

Anuncia Cortina Plan de Desarrollo Municipal

Será una herramienta fundamental para su administración, que comenzará el primer día de 2026

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

El diputado local y alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, ha anunciado que durante el mes de julio se iniciarán los trabajos para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal. Este plan será una herramienta fundamental para su administración, que comenzará el primer día de 2026, y le permitirá abordar de manera eficiente las diversas necesidades de la población tuxpeña.

Cortina Martínez adelantó que en las próximas fechas realizará una gira de agradecimiento por el municipio. El objetivo principal de esta gira será conocer a fondo las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, tanto en la zona urbana como en la rural.

La información recabada será crucial para asegurar que el Plan de Desarrollo Municipal refleje y priorice las demandas reales de los habitantes de esta ciudad.

Asimismo, el alcalde electo destacó su intención de establecer un diálogo con el actual

alcalde, Jesús Fomperoza y con las autoridades estatales. Una de las prioridades de estas conversaciones será encontrar una solución para la situación de la Unidad Deportiva. Específicamente, Cortina Martínez enfatizó que las albercas de la unidad no pueden permanecer sin funcionar, indicando que este tema recibirá atención prioritaria durante su gestión.

Con estas acciones, Daniel Cortina Martínez busca sentar las bases para una administración que, desde su inicio en 2026, esté bien informada y equipada para atender los desafíos y mejorar la calidad de vida de los tuxpeños.

La participación ciudadana y la coordinación interinstitucional serán pilares clave en este proceso.

Hay compromiso con la seguridad de veracruzanos

Detención de “Doble cero” refleja compromiso de Rocío Nahle de combatir la impunidad

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La detención de Abraham “N” alias el “Doble cero” refleja el compromiso de la Gobernadora Rocío Nahle García de combatir la impunidad, calificó el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica. Cuestionado sobre la reciente captura del presunto generador de violencia en la zona sur de Veracruz. Cruz Malpica insistió en

que con esto se demuestra que la mandataria estatal no quiere que haya inseguridad en la entidad, así como que los hechos violentos sean castigados.

“Me parece que es el cumplimiento del ofrecimiento de la gobernadora del Estado, la ingeniera Rocío Nahle, de que no va a haber impunidad, tenía el llamado doble cero señalamientos directos, tenía carpetas abiertas, tenía orden de aprehensión y me parece que habla bien de que en Veracruz no se va a permitir este tipo de eventos”, indicó.

Reconoció que hay coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para lograr detenciones importantes de presuntos líderes delincuenciales.

“Que sobre todo la gobernadora y la Fiscalía General del Estado están al pendiente de que no haya este tipo de delitos en el sur de Veracruz, en todo el estado”, f inalizó.

Primera Sección

Productos de hortalizas de consumo básico elevaron en más del 50% su costo

AGENCIAS POZA RICA

Las recientes lluvias registradas en esta región han ocasionado un aumento en los precios de las hortalizas en los mercados locales. Productos de consumo básico como el chayote, los jalapeños, el brócoli, entre otros, han registrado incrementos de más del 50 por ciento a raíz de las afectaciones.

En el mercado Poza Rica, además de enfrentar bajas ventas debido a las lluvias, ya que los ciudadanos prefieren no salir a la calle para evitar enfermarse, los locatarios también tienen que enfrentar pérdidas económicas por la podredumbre de su mercancía que no se vende.

Con más de 60 años y más de dos décadas dedicándose a la venta de frutas y verduras, la

Lluvias hace caer ventas en mercados

señora Rosa María Juárez destacó que durante la temporada de lluvias sus ventas se desploman significativamente, pero lo que más les afecta es la pérdida de producto. Productos como la calabaza, el jitomate, la cebolla y el rábano,

además del chile jalapeño, se les pudren en sus exhibidores debido a que las personas no acuden a comprarlos. Argumento también que la mayoría de estos productos provienen de zonas frías del país, por lo que, al llegar a este municipio, donde se registran

DERRUMBE EN VÍA

»AGENCIAS

Poza Rica.- La Delegación 03 de Tránsito y Seguridad Vial de Poza Rica, bajo la dirección del delegado Pedro Quiróz García, atendió una emergencia por un derrumbe en la transitada carretera estatal Poza Rica–Cazones, específicamente en el entronque con la autopista Tuxpan–Veracruz y Xalapa, para evitar el entorpecimiento del flujo vehicular en la región.

Tras recibir la queja, los oficiales se dirigieron al lugar y procedieron a acordonar la zona afectada con cinta de seguridad; dicha medida preventiva fue fundamental para salvaguardar la integridad de los automovilistas y evitar posibles accidentes en un tramo

conocido por su alto volumen de tráfico. El delegado Pedro Quiróz García reiteró el compromiso de colaborar estrechamente con la ciudadanía, enfatizando la importancia de una comunicación fluida para identificar y resolver de manera eficiente cualquier situación que comprometa la movilidad y la seguridad en las vialidades de Poza Rica. En el operativo participaron elementos del estado de fuerza de la delegación como: Bonifacio Sampayo García, integrantes de la unidad CRP-TEO1-495, un oficial estatal y un elemento de apoyo vial, que forman parte de una respuesta efectiva en situaciones de emergencia, garantizando una cobertura integral.

Estas acciones continuas reflejan el objetivo de la delegación de consolidarse como una entidad al servicio de la comunidad, comprometida con la creación de un entorno vial más seguro y ordenado para todos los habitantes y transeúntes de la ciudad.

altas temperaturas, la verdura termina por pudrirse.

Aunado a esta situación, informaron que se disparó el precio de productos como el chayote, que actualmente se vende en 40 pesos, pero en días pasados se comercializa-

Previenen saturación

en drenajes

Con equipo de maquinaria se procedió al retiro del escombro de piedras y tierra que escurren de los cerros

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con la finalidad de evitar la saturación de aguas negras en los drenajes y ante la temporada de lluvias, personal de Protección Civil realiza la masiva limpieza en cunetas y rejillas en varios puntos del municipio.

El director de PC, Ismael Callejas Guzmán destaco que al momento se trabaja en algunas zonas de la cabecera municipal, sobre

ba en 15 pesos; el chile jalapeño pasó de 20 a 40 pesos el kilo; el ejote también pasó de 30 a 60 pesos; el brócoli, de 20 a 40, y el rollo de rábanos, que hasta hace unos días se vendía en 50 pesos, actualmente cuesta 100.

todo donde se encontraba mucho escombro y basura, mismo que son objeto del taponamiento de los drenajes cuando se registran fuertes lluvias.

Ante ello con el equipo de maquinaria se procedió al retiro del escombro de piedras y tierra que escurren de los cerros, en otros puntos se retiró de las rejillas gran cantidad de basura acumulada, de ahí que con el escurrimiento del agua es factor de encharcamientos en los bulevares o inundación en zonas bajas.

Callejas Guzmán preciso que, esta actividad se pretende realizar en otros puntos de cabecera municipal y zona conurbada, donde el principal compromiso es evitar factores de riesgo entre la población durante esta temporada de lluvias, aspecto que no solo perjudica en lo materia, sino en la salud. Finalmente agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, quienes realizaron la acción en esta primera etapa, lo cual evitara el acumulamiento de agua, debido al desfogue de las cunetas y rejillas de los drenajes, los cuales están libres de escombro y basura.

ESTADO

Inaugura diputado foro Experiencias y Retos en Educación

Especial: Diálogos con la Familia.

AGENCIAS

XALAPA

Al inaugurar el foro Experiencias y Retos en Educación Especial: Diálogos con la familia, el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez subrayó que las y los docentes de educación especial juegan un papel protagónico en la detección y eliminación de las barreras que limitan el acceso a la educación en las aulas.

En el evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso local, el presidente de la Comisión

Permanente de Derechos

Humanos y Atención a Grupos

Vulnerables destacó la importancia de este tipo de reuniones, toda vez que –consideró- es significativo generar espacios

Reconocen labor de docentes de educación especial

que fortalezcan el vínculo entre docentes, familias y autoridades. Agregó que la inclusión, más allá de una noción educativa, es la visión de una sociedad que valora y toma en cuenta a la población que la conforma, con capacidad para participar y desarrollarse como ciudadanos

en un país enriquecido con toda su diversidad y formas de sentir, de percibir, de movilizarse, de pensar y de aprender. Por último, el diputado Omar Blanco precisó que cuando se habla de generar igualdad de oportunidades para todas y todos, no solamente se trata de

Padres de familia exigen destitución de jueza

Argumentan que su solicitud es por hacer presunto “negocio” con las infancias »AGENCIAS

XALAPA.- Padres y madres de familia exigieron la destitución de la jueza del Juzgado Décimo de Primera Instancia Especializado en materia Familiar, Blanca Miriam Herrera Fragoso y de la secretaria de Acuerdos de Laura Ostos Hernández, debido a que cometen irregularidades dentro del procedimiento, se presume corrupción y “hacen negocios con las infancias”.

En conferencia de prensa la madre de familia, Anselma Guadalupe Marín Jiménez; Isaac Contreras Gómez, Alejandro Rafael Rivera Romero señalaron que las dos servidoras públicas del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) han mostrado “empatía por el dinero” y no respetan el interés superior de

la infancia como un principio fundamental que prioriza el bienestar y los derechos de niños, niñas y adolescentes en todas las decisiones que les afecten.

El padre de familia Isaac Contreras que busca tener la custodia de su hijo desde el año 2022 señaló que Blanca Miriam y Laura Ostos ejercen la justicia a través de “un modus operandi el cual es aprovechado por personas para poder quitarle la custodia de sus hijos e hijas”.

Al hacer uso de la voz, la madre de familia, Anselma Guadalupe Marín Jiménez señaló que Blanca Miriam y Laura Ostos acordaron con el padre de familia Israel López Tejeda que solo de 1 mil pesos mensuales como pensión alimenticia para dos menores de edad de 12 y 9 años.

“La custodia la tengo yo, pero la jueza Miriam y la secretaria Laura tuvieron algo ahí con el papá de mis dos hijos, y acordaron darles a mis hijos 1 mil pesos de pensión alimenticia al mes. Si me está escuchando Laura no aceptó su disculpa por los errores cometidos, no Laura, no; con una disculpa no le doy de comer a mis hijos” señaló.

Uno de los niños con edad de 12 años tuvo una fractura de radio y de muñeca en la escuela primaria el pasado 9 abril 2025, los gastos médicos ascienden a 50 mil pesos, y el padre Israel López Tejeda apoyado por la jueza y la secretaria no se hará cargo económicamente, dijo.

los individuos en situación de vulnerabilidad, sino de las familias completas. El evento contó con la presencia del Director de Educación Especial del estado de Veracruz, Manuel Ruiz Hernández; de la Jefa del Departamento de

Llaman a fortalecer campañas contra dengue

Convoca legislador a las autoridades del Distrito XXIII de Cosamaloapan a intensificar las estrategias e involucrar a la ciudadanía

»AGENCIAS

XALAPA.- Tras las intensas lluvias registradas en la entidad y con los encharcamientos que se generan en las diversas localidades es necesario que las autoridades municipales intensifiquen sus campañas para la prevención del dengue, afirmó el diputado Felipe Pineda Barradas, secretario de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura de Veracruz. El diputado del Distrito XXIII con cabecera en Cosamaloapan hizo un llamado a las autoridades de los once municipios que representa para que en sus estrategias involucren a la

Educación Especial Estatal, Jeanetthe Salas Ávila, y del Supervisor Escolar de la Zona 301 de Educación Especial Estatal, Carlos Mora Aburto, así como de directivos, docentes, personal de apoyo, madres y padres de familia.

población con acciones de descacharrización y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Recordó que Veracruz ha vivido en los últimos días fuertes aguaceros que han dejado estragos en algunas comunidades, por lo que conminó a las autoridades municipales a realizar trabajos de evaluación de daños y buscar la cooperación institucional con los Gobiernos estatal y federal, “sabemos de la voluntad de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle para atender de inmediato estos casos”.

El legislador de Morena indicó que en su región el dengue, zika y chikungunya son una problemática de cada año y que con el apoyo de las jurisdicciones sanitarias y la cultura de prevención de las y los ciudadanos se ha ido disminuyendo el número de casos, “aun así el llamado a la gente es que ante cualquier síntoma no automedicarse y mejor acudir con el médico”.

El distrito de Cosamaloapan lo integran los municipios de Acula, Cuichapa, Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, Omealca, Otatitlán, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tuxtilla y Tres Valles.

Presentan avances, herramientas de monitoreo y fortalecimiento de vinculación con municipios

»AGENCIAS

XALAPA.- En el marco de la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz (SIPINNA), se llevó a cabo la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del sistema y de su órgano coordinador, como parte del proceso de renovación institucional.

Se dio a conocer el informe de actividades correspondiente al

Refrenda SIPINNA compromiso con derechos de la niñez

primer cuatrimestre del año, en el que destaca la realización de más de 60 jornadas de capacitación en 20 municipios, beneficiando a más de 3 mil 700 personas, entre docentes, madres y padres de familia, así como servidoras y servidores públicos.

En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, encabezó –en Sala de Banderas- la sesión en la que además se presentó y aprobó la estrategia estatal Veracruz Protector de las Niñas, Niños y Adolescentes: Coordinación Territorial para

la Conformación de Entornos Protectores, iniciativa que busca fomentar una niñez autoprotegida a través del trabajo comunitario, interinstitucional y territorial. Dicha estrategia contempla acciones como el desarrollo del primer Laboratorio de Participación Infantil a nivel nacional; el impulso a las Familias Protectoras, mediante formación en crianza positiva y cariñosa; y la consolidación de Escuelas Protectoras, con capacitación a estudiantes, familias y personal docente para la correcta aplicación de los protocolos de protección.

También se promueve la cons-

Reanudan regularización de vehículos extranjeros

»AGENCIAS

XALAPA.- Desde este lunes, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) reanudó los trámites para el alta y emplacamiento de vehículos de procedencia extranjera en las oficinas de Hacienda del Estado. Los propietarios deberán presentar: Identificación oficial vigente con fotografía; Comprobante de domicilio del estado de Veracruz (no mayor a dos meses y a nombre del contribuyente); Título de propiedad y/o factura comercial; Pedimento de importación; Oficio de validación o formato VPE-01; Constancia del REPUVE con fecha no mayor a 24 horas; Presentar físicamente la unidad para la toma de calcas del número de serie; Pago correspondiente a placas y derechos de

control vehicular del ejercicio fiscal vigente. Los trámites son personales e intransferibles; antes de solicitar el alta vehicular, los documentos —título de propiedad y pedimento— deben validarse en las oficinas de Hacienda.

Los propietarios de vehículos usados que cuenten con placas de otra entidad federativa o que no estén emplacados deberán acreditar el pago de derechos de control vehicular de los últimos cinco ejercicios fiscales. La dependencia aclara que no podrán regularizarse los automotores con título de propiedad marcado como: salvage, parts only, total loss, destruction, non repairable u otras leyendas similares.

Las oficinas de Hacienda habilitadas para este trámite son las de Álamo, Acayucan, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Isla, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Nanchital, Orizaba, Pánuco, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca, Tuxpan, Xalapa Norte y Xalapa Sur. Para mayores informes, SEFIPLAN pone a disposición el número de atención al contribuyente: 2288 42 14 00, extensiones 3230, 3231 y 3227.

trucción de Espacios Públicos e Instituciones Protectoras de la Niñez, con enfoque en la recuperación de valores y el respeto a los derechos.

Durante la sesión, en la que participó la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Mercy Esther Pérez Arévalo, se aprobó el fortalecimiento del Sistema Estatal de Información INFO-SIPINNA, herramienta clave para el seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a la infancia y adolescencia. Asimismo, se avaló la reinstalación de las comisiones interinstitucionales orientadas a atender de

Sindicatos magisteriales respaldan “Maestro al Aula”

Esta iniciativa representa una oportunidad para dar ejemplo a las nuevas generaciones

»AGENCIAS

XALAPA.- Para fortalecer la presencia de las y los docentes en las aulas como pieza clave del proceso educativo, organizaciones sindicales del magisterio veracruzano se sumaron a la estrategia Maestro al Aula.

En reunión con la Secretaría de Educación

manera integral a la niñez y adolescencia:

Comisión para el seguimiento de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, Comisión para poner fin a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes, Comisión de Secretarías Ejecutivas Estatal y Municipales, Comisión para la Primera Infancia, Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado, Comisión de Tecnologías de la Información y Contenidos Audiovisuales dirigidos a niñas, niños y adolescentes.

de Veracruz (SEV), anunciaron su decisión de reincorporarse a sus funciones docentes, sin dejar de atender las responsabilidades propias de sus organizaciones.

A la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, expresaron que esta iniciativa representa una oportunidad para dar ejemplo a las nuevas generaciones, al cumplir con lo establecido por la ley y dignificar el rol de los líderes magisteriales.

La secretaria reconoció esta decisión como un acto de compromiso con la niñez y juventud veracruzana, destacando que ello fortalece las acciones educativas que promueve el gobierno de Rocío Nahle García en la búsqueda de la excelencia educativa.

Maestro al Aula tiene como propósito sensibilizar al magisterio sobre sus derechos y obligaciones laborales, promoviendo un mayor compromiso con la comunidad escolar y subrayando la importancia de la labor docente frente a grupo como elemento esencial del sistema educativo.

AGENCIAS BOCA DEL RÍO

La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz, Susana Lara García, aseguró que ya se regularizó la aplicación de quimioterapias a los menores de edad que se atienden en la Torre Pediátrica de la ciudad del puerto.

Lara García refirió que se registró la falta de tres claves la semana pasada y que incluso se regresó a los pacientes y a sus papás a sus lugares de origen, pero insistió en que ya se regularizó la atención.

La representante de AMANC Veracruz recordó que la aplicación de las quimioterapias tiene que ser puntual para que los niños superen a la enfermedad, de ahí la importancia de que no falten los medicamentos en la Torre Pediátrica.

“La semana anterior hubo tres días que no hubo el medicamento, empezó un lunes que no había una clave, ya posteriormente regresaron a las familias porque se enteraron que no había unas claves, pero se regularizó todo, entonces ustedes

Regularizan tratamiento con quimioterapias

La

presidenta de AMANC

Veracruz, Susana

Lara García, refirió que se registró la falta de tres claves la semana pasada

Continúan

Grupo Mas dio a conocer que los cortes afectan la producción y el servicio de agua potable que llega a la ciudadanía

AGENCIAS VERACRUZ

Grupo Mas dio a conocer que continúan los cortes de energía eléctrica en la zona conurbada de Veracruz-Medellín de Bravo y que afectan la producción y el servicio de agua potable que llega a la ciudadanía.

Mediante un comunicado, el organismo operador informa que del 16 al 22 de junio del presente año suman 58 suspensiones del servicio eléctrico, que afectaron la producción de 32 instalaciones con lapsos que van de los cinco minutos a las 11 horas, lo que en suma representa más de 90 horas.

Desde el 15 de junio pasado Grupo Mas informó de dicha problemática que afecta la operatividad de las plantas potabilizadoras de El Tejar I y II, ubicadas en Medellín, pero que también se presenta en otras zonas de la ciudad, afectando la producción de agua a través de diversos pozos.

“La intermitencia de energía eléctrica puede reflejarse en el abasto de agua potable para las colonias en las que se registran dichas fallas, además representan un riesgo para los equipos electromecánicos y bombeo de las fuentes productoras.”.

Por todo ello se continúa en el proceso de gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de evitar que se continúen registrando estas intermitencias y con ello se afecte a los usuarios en el servicio de agua potable que deben recibir en sus hogares.

Resguardarán a niños extraviados en Carnaval

Se implementará un operativo para la localización de infantes que por alguna razón se extravíen durante los paseos

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La directora del DIF municipal de Boca del Río, Yamileth Herrera Díaz, dijo que el organismo asistencial implementará un operativo para la localización de niños extraviados durante los cuatro paseos del Carnaval de Veracruz 2025.

Herrera Díaz destacó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes se coordinará con corporaciones policiacas y de Protección Civil durante el operativo.

“Ya estamos contemplado en operativo de carnaval, siempre coadyuvamos con la zona conurbada a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes,

saben que aquí en Veracruz hay un grupo de mamás que son las voceras y están en contacto directo tanto con México como es la zona de aquí de Veracruz para que los medicamentos estén fluyendo”, expresó.

La presidenta de AMANC Veracruz destacó que 12 menores de edad tocaron campana durante el 2024, lo cual fue gracias a que hubo una continuidad en los tratamientos contra el cáncer.

Susana Lara García resaltó que la Torre Pediátrica de esta ciudad atiende al mayor número de niños con cáncer en la entidad, más que los hospitales de Río Blanco, Coatzacoalcos y el Centro Estatal de Cancerología (Cecan).

vamos a estar durante los cuatro paseos de carnaval, obviamente ubicados con todas las autoridades que apoyan en esto como Policía Municipal, Policía Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, vamos a tener diferentes puntos”, añadió. La directora del DIF municipal de Boca del Río detalló que se habilitarán dos módulos para brindar atención a los asistentes a los paseos del carnaval: uno se ubicará a la altura del bulevar Ávila Camacho y Costa de Oro y a la altura del monumento erigido a la memoria de los Niños Héroes, en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines.

Además, Yamileth Herrera Díaz aseguró que en estos días se proporcionarán los números telefónicos del organismo asistencial a los cuales se podrán reportar niños extraviados en el carnaval.

Herrera Díaz recomendó a los padres de familia lo siguiente: estar pendientes de los menores de edad, mantener hidratados a los niños y reportar el extravío de un infante a cualquier autoridad del ayuntamiento de Boca del Río.

Finalmente, mencionó que se contará con un módulo en el Registro Civil, ubicado en la cabecera municipal, durante las fiestas de Santa Ana que se celebrarán del 23 al 27 de julio.

Llega gusano barrenador

Fue reportado el primer caso en el municipio de Minatitlán, con este suman dos en el sur de Veracruz

ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN

El primer caso del gusano barrenador fue reportado en el municipio de Minatitlán, confirmó el presidente de la Asociación Ganadera Local, José Ángel Macedo Peralda.

Hizo un llamado a los agre-

miados en el municipio petrolero estar pendiente de sus animales, evitando que siga la propagación.

“A nuestros socios ganaderos de Minatitlán, para comunicarles que ya tenemos el primer caso reportado de gusano barrenador para que estén pendiente de su ganado”, dijo.

En un video que publicó en la

página oficial de la organización, explicó que es importante que se verifique que las reses no tengan heridas, además de que se bañe con regularidad.

“El gusano anda aquí en el sur de Veracruz y hay que estar pendientes para encontrar el modo de combatirlo, cualquier brote que tengan del gusano, favor

Reiniciará operaciones transbordador

Grijalva

Dará el servicio al 100 por ciento, es decir, podrá navegar con autos, motocicletas y personas »ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El transbordador Grijalva se encuentra próximo a reiniciar operaciones al cumplir con los permisos de Capitanía de Puerto de Coatzacoalcos. Con esto, y tras seis meses de no estar funcionando por mantenimiento, la embarcación volverá a dar el servicio entre Coatzacoalcos y Villa Allende.

“Estamos ya en los trámites con Capitanía de Puerto se hizo un trabajo de reparación del transbordador Grijalva, contamos con el

apoyo de la Marina, ahí en el dique se hicieron los trabajos, esto va a funcionar muy bien, todavía no tenemos fecha porque estamos en los trámites”, afirmó la Síndica Única Ana Bertha Hernández Aguilar.

El transbordador dará el servicio al 100 por ciento, es decir, podrá navegar con autos, motocicletas y personas.

“El Grijalva como pueden ver ya está en condiciones de navegar, nada más estamos en espera de algunos trámites ante Capitanía y nos autoricen y en próximos días estaremos esperando”, aseveró Rubén Hernández Jauregui Director de Transbordadores. En este momento solo opera el Laguna de Coapa que tiene suspendidos sus permisos para el cruce de autos, por lo que desde hace varios meses solo pasan motos y usuarios, algo que se espera poder finiquitar en próximas fechas.

El transbordador Grijalva recibió mantenimiento desde principios de 2025 en el dique seco del astillero de Marina en Coatzacoalcos.

Diariamente en el servicio de transbordador en Coatzacoalcos cruzan un promedio de mil 800 personas, 120 motocicletas y un aproximado de 300 autos.

de reportarlo a la ganadera de Minatitlán”

De confirmarme el caso, sería el segundo en la zona sur de Veracruz, a pesar de las medidas que se han estado aplicando por parte de autoridades agropecuarias.

El líder ganadero dejó a disposicióndelosproductoreselnúme-

TEMOR EN ESCUELA

Aseguran padres de familia de la primaria 20 de Noviembre, que personas ajenas entran al plantel y se meten al baño de niñas

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Padres de familia de la escuela primaria “20 de Noviembre”, ubicada en la colonia Palma Sola de Coatzacoalcos, se manifestaron tomando la escuela debido a su preocupación por la seguridad de sus hijos, luego de que personas ajenas al plantel han ingresado en varias ocasiones durante el horario escolar.

De acuerdo con la denuncia, se trata de dos hombres en situación de calle que han sido sorprendidos dentro de las instalaciones, particularmente en los baños de las niñas e incluso durmiendo en la cooperativa escolar.

Abundaron que los individuos saltan la

ro de la asociación 9221358152 o con el Médico Veterinario

Zootecnista José Israel Poblete Rosaldo al 9221216283, así como al correo electrónico: josepoblete@senasica.gob.mx

También pueden reportarlo al 800 751 2100 y al WhatsApp 55 39964462, correo: gestioncpa. dgsa@senasica.gob.mx

barda perimetral para colarse sin autorización, generando temor entre la comunidad escolar.

“Ayer nos enteramos que entraron a los baños de las niñas. Ya van al menos cinco veces que logran meterse. No sabemos con qué intención lo hacen, pero nos preocupa muchísimo”, comentó una madre de familia, quien pidió el anonimato por razones de seguridad.

De acuerdo con las madres de familia, el primer incidente se registró el pasado 30 de mayo, durante una sesión de consejo técnico. Desde entonces, los ingresos son constantes. “Primero era solo uno, ahora son dos. Solo un maestro suplente se ha atrevido a enfrentarlos y pedirles que se retiren. ¿Cómo vamos a dejar tranquilos a nuestros hijos si no hay vigilancia suficiente?”, apuntaron. No es lo único, los sujetos también son vistos en el plantel preescolar donde presuntamente entran a bañarse y hacer sus necesidades fisiológicas.

La directora de la primaria, Yasmín Martínez Irigoyen, informó que ya se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y pidió el apoyo tanto a la Policía Municipal como a la Estatal, sin que hayan tenido respuesta hasta el momento.

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Actor mexicano alza la voz por migrantes

¡Diego Luna fue anfitrión del popular programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!”, lo será por una semana mientras su conductor Jimmy Kimmel regresa de vacaciones, el actor mexicano ofreció un emotivo discurso al inicio de la transmisión en el que habló del momento histórico que viven los migrantes en Estados Unidos. Rememoró lo que a él le ha dado Los Ángeles, la hospitalidad y todos los aspectos positivos, señaló las políticas autoritarias de Donald Trump que han ocasionado que mucha gente se siente perseguida y viva con miedo. El protagonista de “Y tu mamá también” admitió que no entiende cómo es que el discurso de odio de Trump puede arraigarse en un país cuya naturaleza siempre ha sido acogedora.

Luna destacó que Estados Unidos se beneficia del trabajo de los inmigrantes, pero se niega a reconocer su importancia, por lo que es necesario que dejen de vivir en la clandestinidad y se construya un camino hacia la seguridad jurídica.

“Esto es lo que realmente merecen: ser plenamente bienvenidos en este país al que ya pertenecen”, expresó conmovido.

Diego Luna recibió a Adria Arjona, de “Andor”, y a Nezza, la descendiente de colombianos y dominicanos que desafió las reglas de los Dodgers al cantar el himno nacional en español.

También fue la presentación musical de los Hermanos Gutiérrez, la banda instrumental suiza conformada por dos inmigrantes ecuatorianos.

El discurso de Diego Luna en “¡Jimmy Kimmel Live!”

“Quiero abordar un tema importante que está sucediendo aquí en Los Ángeles y alrededor de todos los Estados Unidos. Con todo lo que está pasando en este país en torno a la inmigración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano sea el anfitrión de un programa tan importante

(“¡Jimmy Kimmel Live!”). Es la primera vez que un mexicano hace esto. Es algo muy importante. Espero no meter la pata.

La primera vez que voluntariamente puse un pie en el territorio conocido como Estados Unidos tenía 20 años. Justo después de que “Y tu mamá también” fuera bien recibida por el público de aquí, empecé a viajar a California por trabajo, y Los Ángeles se convirtió en un lugar que visitaba constantemente, no sólo por mi trabajo, sino también porque me encantaba. Aquí gastaba gran parte de mis ingresos en servicios de lavandería y alcohol. Muchas de mis neuronas de murieron en esta ciudad.

También conocí a personas que hasta el día de hoy están muy cerca de mi corazón. Aquí me sucedieron grandes cosas. De hecho, mi hijo nació aquí. Sí, tengo un hijo angelino, el único mexicanoamericano de verdad de la familia, y siempre estaré agradecido a Los Ángeles por ello. Y a todos los angelinos que conozco siempre les ha gustado enseñarme su Los Ángeles. Su barrio, su comida, sus muchas panaderías sin gluten, sus nuevos Teslas bueno, eso fue antes de que Elon Musk se convirtiera en un loco nazi-saludador de MAGA.

Pasé largas temporadas trabajando aquí cuando la gente todavía hacía películas en esta ciudad, hasta que me sentí solo y nostálgico. Y justo cuando sentí eso, enseguida encontré una comunidad que

Amber Heard regresa a la actuación

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Después de protagonizar uno de los juicios más mediáticos de los últimos años, Johnny Depp y Amber Heard retoman sus carreras por caminos distintas, pero con un objetivo común: regresar a la actuación. Heard no ha aparecido en pantalla desde “Aquaman and the Lost Kingdom”, donde tuvo una participación mínima. Su trayectoria, iniciada en 2004, se vio interrumpida por su con-

flicto legal con Depp, quien la demandó por difamación tras sus declaraciones públicas en 2018. En junio de 2022, la actriz perdió el caso y fue condenada a pagarle más de 10 millones de dólares.

Luego del juicio, Heard se mudó a Madrid, donde cría a su hija mayor, Oonagh Paige. Este año sorprendió a sus seguidores al anunciar el nacimiento de sus mellizos, Agnes y Ocean, en el Día de las Madres. Actualmente, con una vida más estable, la actriz prepara su debut en el teatro, un nuevo

vino a apoyarme, a mostrarme su cariño y a recordarme que algo nos mantiene unidos: nuestras raíces comunes. Las personas que me abrazaron eran en su mayoría gente que había dejado sus países para encontrar una nueva vida, o los hijos e hijas de inmigrantes que habían venido aquí para trabajar y construir una vida sana, agradable y digna, lejos de su lugar de origen. Un movimiento de esa envergadura no es natural, a menos que algo esté muy, muy mal en el lugar del que proceden. Nadie abandona su tierra si no es porque su supervivencia depende de ella. Nadie deja atrás su pasado sólo por diversión. Pero ¿saben qué? Todas las personas que conocí compartían una gratitud tácita hacia este país, un país que les abrió sus puertas. Y lo más hermoso de todo es que todos estos inmigrantes trajeron consigo sus historias, trajeron sus lealtades, su amor y sus tradiciones, siempre con la apertura de adoptar otras nuevas, de crecer y complementarse en este vasto intercambio cultural. Hay millones de historias hermosas, todo producto de ese intercambio. Conocí a una pareja en el centro de Los Ángeles que prepara los tacos coreanos más deliciosos. Una coreana se enamoró de un mexicano, se acostaron y ahora tienen un restaurante y niños correteando por ahí. Kimchi más mole; eso sí que es una

terreno artístico para ella. Amber Heard se lanza al teatro con entusiasmo

En sus redes sociales, compartió una foto junto al dramaturgo Jeremy O. Harris, en un ensayo rodeada de otros actores. “En mi era

historia de Los Ángeles. Puedes encontrar ceviche en los locales de sushi, y en East L.A. encontrarás una birria insuperable, tan buena como la mejor que encontrarás en Jalisco. No muy lejos de allí, los filipinos e hispanos lucharon mano a mano en los campos para crear el primer sindicato de trabajadores agrícolas que cambió la realidad de los miles de responsables de alimentar a este país. La cuestión es que Los Ángeles es interesante y admirable precisamente por el intercambio cultural, gracias a la generosidad y la apertura que surgieron de él, todo porque personas de diferentes culturas y realidades aceptaron darse una oportunidad y construir juntos algo notable. Este lugar es un poderoso ejemplo de lo que es posible, de lo que se puede conseguir cuando anteponemos la empatía. Nunca he sido capaz de entender del todo cómo alguien como Trump es capaz de adquirir este nivel de poder. También me cuesta entender cómo su discurso de odio puede arraigarse en un país cuya naturaleza siempre ha sido acogedora. Hoy mucha gente se siente perseguida; demasiada gente vive con miedo. Miedo a llevar a sus hijos al colegio o ir a los lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos. Inmigrantes. Esto es muy injusto, y déjenme decirles por qué: las múltiples veces que este país ha tenido que reconstruirse a sí mismo, los inmigrantes siempre han estado ahí para ayudar. A principios de este año, cuando LA ardió, los trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para detener las llamas. Son ellos quienes construyen este país, quienes lo alimentan, quienes educan y enseñan a sus niños, quienes cuidan de los ancianos, quienes trabajan en la construcción y la hostelería, quienes dirigen cocinas. Son técnicos, comerciantes, deportistas, conductores, agricultores. Pagan muchos impuestos, muchos con sus trabajos, con papeles o sin ellos.

teatral”, escribió, mostrando entusiasmo por esta nueva faceta.

Según Variety, Amber será parte del estreno mundial de Spirit of the People, obra escrita por Harris (Slave Play), que se presentará en el Williamstown Theatre Festival 2025. Aunque aún no hay fecha de estreno confirmada ni detalles sobre su personaje, compartirá escenario con Brandon Flynn (“13 Reasons Why”) y Lío Mehiel (“Mutt”), bajo la dirección de Katina Medina Mora.

El festival se celebrará del 17 de julio al 3 de agosto en Massachusetts y es uno de los más importantes del circuito teatral estadounidense.

Por su parte, Johnny Depp también vuelve al trabajo. El actor se encuentra en España filmando “Day Drinker”, su cuarto proyecto con Penélope Cruz.

¿Fin del amor entre Katy y Orlando?

AGENCIAS CALIFORNIA

El cuento de hadas que vivieron Katy Perry y Orlando Bloom aparentemente ha llegado su fin. Después de nueve años juntos, todo parece indicar que la pareja dio por terminada su relación.

De acuerdo con información publicada por TMZ, el protagonista de “Piratas del Caribe” está confirmado para asistir a la boda de Jeff Bezos; sin embargo, la gran ausente de la noche será Katy Perry, lo que ha desatado rumores. Ahora, una fuente cercana a los famosos declaró al medio esta-

Alejandro Sanz envía mensaje a sus fans

AGENCIAS MADRID

Alejandro Sanz envió un mensaje a sus fans, a propósito de que hoy celebran el día oficial de su “fandom”, expresándoles la gratitud que experimenta, pues a pesar de las acusaciones de Ivet Playà, la admiradora con la que entabló un vínculo sexual sigue apoyándolo, motivo por el que afirmó que no dejará de ser tan cálido como acostumbra con las personas que lo siguen.

Fue hace poco más de una semana que Playà publicó el video donde relataba la relación que sostuvo con el cantante de “Cuando nadie me ve”.

Los señalamientos de Ivet indicaban que Sanz había tenido un comportamiento que traspasaba los límites de lo moral, lo que generó gran controversia pues, a lo largo de su trayectoria, el cantante español nunca había estado envuelto en un escándalo y, menos, de esa índole.

Si bien, la acusación de la joven dio de qué hablar, desde un principio fue desacreditada por las redes sociales, en general, pero, muy particularmente, por los fanáticos de

dounidense que la separación es inminente y que Bloom aprovechará la lujosa fiesta para estrenar su reciente soltería: “Es el alma de la fiesta y va a bailar a lo grande”, dijo. Katy, por su parte, se encuentra inmersa en su gira mundial The lifetimes tour y, justo en esos días, estará de visita por sudamérica.

Sanz, quienes afirmaban que el músico solía tener un trato que los hacía sentir especiales a cada uno.

También hubo algunas seguidoras que afirmaron ser testigos de la aparente forma en que Ivet buscaba, insistentemente, al músico por las redes sociales.

Mientras un caos reinaba en las redes, Alejandro se pronunció hasta la mañana del siguiente día, reconociendo que había tenido una historia con Playà, pero él la recordaba de forma muy distinta a como ella.

También dejó entrever que, la cordialidad entre los dos fue persistente, hasta que Ivet le habría propuesto que invirtiese en su negocio familiar; cuando él se negó, el comportamiento de ella habría cambiado radicalmente.

Aunque no hay una confirmación oficial sobre la ruptura, esta información se suma a las versiones que ya existían sobre una presunta crisis, la cual se habría hecho evidente en abril de este año, cuando Perry participó en el primer vuelo comercial de Blue Origin al espacio. Y es que, aunque la cantante se

mostró visiblemente emocionada, su amado calificó este viaje como embarazoso, según explicó una fuente al “Daily Mail”. La pareja comenzó su historia de amor en 2016 y tras años más tarde se comprometió en matrimonio. En 2020 dieron la bienvenida a Daisy, su primer y única hija juntos.

Susana Zabaleta se va contra Belinda

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Susana Zabaleta se volvió tendencia luego de que se difundiera un video de TikTok donde habló de Belinda y su participación en “Mentiras: La serie”. La cantante aprovechó la oportunidad durante uno de sus conciertos para lanzar un comentario sarcástico.

En redes sociales, el comentario de Zabaleta ha generado diversas opiniones y usuarios han entablado una discusión sobre si lo que dijo de Beli habría sido para buscar validación de parte del público masculino.

¿Qué dijo Suzana Zabaleta sobre Belinda en su concierto?

Durante el concierto de “La Zabaleta y de la Cadena”, la también actriz reflexionó sobre el uso de títulos como “diva” o “maestra”, y fue así que aprovechó el momento para hablar sobre la estrella del pop.

“¿Maestra a Belinda? Ay, ya, mana”, dijo Zabaleta al público presente en el show, pero para intentar calmar los ánimos habló sobre la participación de la actriz Mariana Treviño en “Mentiras: La serie”, quien era la secretaria leal de Emmanuel Mijares y que destaca por su canto.

“Sí, la Mariana se chingó a todas, qué tal la Mariana, bien perra. Y la Belinda también, la Beli también, que viva la Beli”, expresó la intérprete de

“Si tú no vuelves” entre risas y aplausos del público en su concierto en vivo con Rodrigo de la Cadena. ¿Por qué las declaraciones de Suzana Zabaleta provocaron enojo en redes sociales?

En los comentarios del video, Suzana Zabaleta provocó diversas reacciones y algunas usuarias la llamaron “la más pick me”. El término se refiere a las mujeres que buscan aprobación o validación de hombres, a menudo a expensas de comentarios hacia otras mujeres.

“Si tienes que insultar a alguien únicamente para ‘resaltar’ a otra persona, es claramente una forma de justificar su ataque personal.” Algunas mujeres relacionan lo dicho con su relación pública con Ricardo Pérez, de “La Cotorrisa”. Algunas refieren que Susana Zabaleta habría intentado destacarse por encima de Belinda y lo califican como un ataque personal.

DEPORTES

Hugo Sánchez y su consejo para Elías Montiel

AGENCIAS ESTO

Pese a la eliminación del Pachuca del Mundial de Clubes, Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid, alabó el desempeño de Elías Montiel, el canterano Tuzo de 19 años, a lo que Hugo Sánchez respondió.

Al Club hidalguense aún le resta una jornada por disputar del Mundial de Clubes, pero ya no tienen posibilidades de avanzar. Luego de perder ante el Real Madrid, Xabi Alonso destacó las habilidades de Montiel, a quien le augura un buen futuro.

Por eso mismo, se empezó a vincular a este jugador con clubes de Europa, a lo que Hugo Sánchez, el mexicano más exitoso en la historia del club merengue, respondió.

“Hemos sabido que Elías Montiel tuvo acercamientos con Florentino Pérez, él presidente del Real Madrid. Eso dice mucho, porque el presi no lo hace con cualquiera. Si eso pasó es porque hay interés, seguimiento y, con su edad, será atractivo para cualquier equipo del mundo. Yo

le sugiero que siga motivado y si no sale eso, aún así hay que irse a Europa”, confesó.

Hugo Sánchez señala el peor de los males del futbol mexicano

Hugo Sánchez considera que, el dejar de participar en las competiciones de Conmebol, es el peor de los males del futbol mexicano, incluso por encima del número de extranjeros, la abolición del descenso y ascenso y la multipropiedad

“Lo que más daño le ha hecho al fútbol mexicano es dejar de jugar en la Copa Libertadores, Sudamericana y la Copa América de selecciones”, afirmó, ya que esa era una vitrina donde México se enfrentaba a los mejores del continente, pero ya ni siquiera eso sucede, salvo en esta edición del 2024 donde estuvieron otra vez como invitados y quedaron eliminados en primera ronda.

“Estábamos yendo hacia arriba y de repente, los intereses ambiciosos y económicos, donde no había repartición de transmisión, pero estábamos invitados, no vas a pedir caviar en una fies -

ta cuando estás de invitado. Era como irnos a estudiar a Harvard para capacitarnos y prepararnos, y resulta que

Lionel Messi y su decepcionante paso por el París Saint-Germain

AGENCIAS ESTO

El 10 de agosto del 2021 el PSG sorprendía el mundo del futbol y anunciaba el fichaje de Lionel Messi, después de que su etapa en el FC Barcelona, equipo al que llegó siendo un niño, ganó todo y se convirtió en un ídolo absoluto.

El París Saint-Germain armó un proyecto encabezado por Neymar, Kylian Mbappe y Lionel Messi para que el conjunto francés pudiera consagrase en Europa y levantar la primera Champions en su historia. ¿Cómo fue el paso de Lionel Messi con el París Saint-Germain?

El astro astro debutó con el PSG el 29

de agosto en la cuarta jornada de la Ligue 1 en contra del Stade de Reims, y a pesar de que solo jugó 24 minutos, Lionel dejó claro que aún conservaba la calidad que lo caracterizaba dentro del campo.

Su primer en Champions League con la camiseta del PSG llegó en un partido contra el Manchester City. Unos días después también marcó su primer gol en la Ligue 1 contra el Nantes.

Su primer fracaso llegó en los octavos de final de la Champions League, cuando el Real Madrid remontó el partido de vuelta ante el PSG.

En aquella temporada, Messi ganó dos títulos; La Liga y la Súper Copa de Francia. Durante su primer año en la capital de Francia, el argentino no convenció a la afición del París Saint-Germain y de inmediato pidieron su salida.

¿Cuántos goles metió Messi con el París Saint-Germain?

El segundo fracaso de la “Pulga” llegó en su segundo curso con el PSG, al ser eliminados en los octavos de final de la Champions League por el Bayer Múnich. Esto provocó que la escuadra de París decidiera no hacer efectivo el tercer año que en un principio estaba en el contrato, por lo que Messi decidió salir del París Saint-Germain para jugar con el Inter Miami.

Con la camiseta del PSG, Messi disputó 74 partidos, marcó 32 goles y colaboró con 35 asistencias. Además, de ganar dos Ligue 1 y un una Supercopa de Francia.

nuestros dirigentes dijeron que no”, sentenció.

La Selección Nacional sigue en la Copa Oro, pero no pudo

Todo lo que debes de saber sobre el Draft de la NBA

AGENCIAS ESTO

Los grandes equipos, casi en su totalidad, se forman vía el Draft. El sorteo colegial, en el caso de la NBA también incluye a talentos internacional, pone las bases del éxito para las distintas franquicias de la liga que está en busca de sus siguientes estrellas.

¿Cuándo es el Draft de la NBA?

La edición 79 del Draft se llevará a cabo el 25 y 26 de junio en el Barclays Center, la casa de los Brooklyn Nets. Serán dos noches de los 30 equipos elegirán a 59 talentos repartidos en dos rondas; los Knicks perdieron un pick debido a una violación en la agencia libre.

Como en cada año, hay unas figuras que sobresalen del resto. Para la generación 2025, todos los focos están puestos en Cooper Flagg. Que todo parece indicar que se convertirá en nuevo jugador de los Dallas Mavericks.

La quinteta de Dallas será la primera en elegir y al menos que ocurra un milagro, apostarán por el ala-pívot estadounidense proveniente de la Universidad de Duke. En su último año a nivel colegial, promedió 19.2 puntos, 7.5 rebotes y 4.2 asistencias, con un 48% de efectividad en tiros de campo.

Flagg, de 18 años, está llamado a causar impacto de manera inmediata en la NBA, sobre todo al caer en un equipo donde estará cobijado por Anthy Davis y Kyrie Irving.

vencer a Costa Rica en el último duelo de fase de grupos, aunque sí le ganó a Surinam y República Dominicana.

Cabe destacar que los Mavs serán uno de los protagonistas del juego oficial de la liga en la CDMX el próximo mes de noviembre. Por lo que estaría mostrando sus habilidades en la capital mexicana.

Los siguientes equipos en elegir serán los Spurs, 76ers, Hornets y Jazz. Entre el talento que se destaca de esta generación figuran, además de Cooper Flagg, el alero Ace Bailey, el escolta Dylan Harper, el alero V.J. Edgecombe y el escolta Tre Johnson. De los cinco principales prospectos, Edgecombe es el único que no es nacido en Estados Unidos al representar a Bahamas en competencias FIBA.

En los últimos años, el talento internacional ha dominado los primeros planos en el Draft. Con figuras como los franceses Victor Wembanyama y Zaccharie Risarcher siendo las dos primeras selecciones de los sorteos más recientes.

En 2026, la expectación será aún mayor con México teniendo presencia en la figura de Karim López, quien está presupuestado para ser uno de los cinco mejores prospectos de su generación.

¡Se viene la 13! Hugo Camberos y Yael Padilla reportan con Chivas

AGENCIAS ESTO

Chivas continúa con los trabajos de pretemporada de cara al Apertura 2025. Después de una exitosa participación en la Copa Morelos, el cuadro rojiblanco recuperó a dos elementos importantes antes de su siguiente cuadrangular en la ciudad de Zacatecas: Yael Padilla y Hugo Camberos.

Ambos canteranos concluyeron con su participación con la Selección Mexicana Sub 20 en el Torneo Maurice Revello, por lo cual están listos para comenzar con los trabajos bajo las órdenes del director técnico Gabriel Milito.

Tanto Padilla como Camberos fueron dos de los futbolistas que tuvieron más actividad durante el torneo en Francia. El estratega Eduardo Arce echó mano de los dos jugadores tapatíos en los encuentros ante Congo, Dinamarca y Japón.

Aunque reportaron el pasado lunes con el equipo en las instalaciones de Verde Valle, fueron evaluados por el departamento médico del club. Fue hasta este

martes cuando comenzaron con las labores de adaptación en cancha con un plan personalizado de entrenamientos junto a otros elementos como Richard Ledezma, José Castillo y Gilberto Sepúlveda. Yael Padilla y Hugo Camberos son dos elementos con características sumamwnte similares en el ataque. Durante el torneo de Clausura 2025 tuvieron una actividad constante tanto con Óscar García, como con Gerardo Espinoza. Padilla acumuló un total de 16 participaciones en el campeonato local, aunque la mayoritaria de ellas fue como revulsivo. En este periodo aportó dos anotaciones.

Hugo Camberos, en busca de la consolidación en Chivas con Gabriel Milito

Por su parte, Camberos destacó como una de las revelaciones del Rebaño. El semestre pasado tuvo su debut en Primera División con la confianza de Óscar García. Se convirtió en uno de los elementos con más protagonismo, llegando a tener varias titularidades. Disputó 876 minutos, repartidos en 15 duelos, en los cuales anotó un tanto, esto durante la visita del cuadro tapatío

al Nemesio Diez del Toluca. Ahora, los dos juveniles tendrán que llenarle el ojo a Gabriel Milito. El entrenador continúa moldeando a la plantilla previo al arranque de la temporada, en la cual deberán hacer frente al Apertura 2025 y a la Leagues Cup. De momento, en los tres duelos amistosos que ha tenido Chivas

bolista del LAFC que los dejó fuera del Mundial de Clubes.

AGENCIAS

ESTO

América ya trabaja en la gestión de su plantel de cara al Apertura 2025, la búsqueda de refuerzos por parte de la directiva comenzó hace un par de días y uno de los nombres que aparecen entre las opciones que llama potencialmente la atención es el de Denis Bouanga, fut-

Hace un par de semanas, el equipo angelino le arrebató a las Águilas la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes en el duelo de Play In por el lugar que dejó vacante el León tras haber sido excluido por la FIFA debido a un tema de multipropiedad. En aquel duelo celebrado en el Banc of California Stadium, Bouanga fue el ‘verdugo’ del equipo azulcrema anotando el gol de la remontada para el 2-1 final.

De acuerdo a la información de TUDN, Santiago Baños y su comitiva ya tuvieron un primer acercamiento con la directiva de Los Ángeles FC para preguntar el status del atacan -

te franco-gabonés.

en esta pretemporada, el argentino le ha dado minutos a todos los jugadores del plantel, y aún le restan un par de compromisos para evaluar al resto. La próxima misión del Guadalajara será su participación en la Copa Bienestar Zacatecas, un cuadrangular en el que también estarán Santos Laguna,

El interés del cuadro de Coapa por Bouanga ha generado diversas reacciones por parte de los aficionados americanistas, ya que los recuerdos que tienen del futbolista son un tanto amargos. Aquella noche del 31 de mayo en California, el futbolista en cuestión fue uno de los más insistentes al ataque, causando varios dolores de cabeza a la defensa de André Jardine.

Denis Buoanga, el hombre que eliminó al América del Mundial de Clubes Con el marcador empatado a un tanto y a cinco minutos del final del partido. Denis Bouanga sacó un potente disparo que terminó en el fondo de la red que defendió Luis Ángel Malagón. Con su tanto, el América quedó fuera de la competencia organizada por la FIFA en suelo estadunidense. La primera con 32 equipos de todas las confederaciones.

La misma fuente aseguró que el LAFC pretende al menos 12 millones de dólares por la carta del futbolista, una cifra alta. Además, las Águilas no son el único equipo que ha preguntado por los servicios del jugador. Otros con buena capacidad económica también se han acercado para sondear su status.

Denis Bouanga llegó al LAFC en el 2022 para convertirse en uno de los futbolistas más constantes y destacados. Ha sido campeón de la Major League Soccer en una ocasión, además de haberse adjudicado el Supporters’ Shield.

Mineros y Cruz Azul. Posterior a esta cita, los rojiblancos se medirán a los Rayos del Necaxa en el último partido amistoso del verano. Este partido estará marcado por el reencuentro del Rebaño con Fernando Gago tras haberlos abandonado a medio Apertura 2024 para irse a dirigir a Boca Juniors.

¡Se queda! Neymar renovó por seis meses con Santos FC

AGENCIAS ESTO

La estrella brasileña Neymar despejó todas sus dudas sobre su futuro con el equipo Santos, ya que el pasado lunes vencía su contrato con el club paulista.

El ex jugador del Barcelona tomó una decisión.

El seleccionado nacional decidió firmar con el cuadro paulista hasta finales del 2025, así lo dio a conocer el equipo en un comunicado.

“Después de cumplir la promesa de retornar en enero, Neymar da Silva Santos Júnior SE QUEDA en el Santos (…) El crack firmó este martes (24 de junio) la renovación de su contrato con el Peixe hasta el final de 2025, con posibilidades de extensión al término del vínculo”, anunció el cuadro.

A principios de enero. Neymar fue presentado como nuevo refuerzo del Santos. Equipo con el que se dio a conocer futbolísticamente hablando para saltar a

los mejores conjuntos de Europa. “Volví y me quedo donde todo comenzó y donde nunca va a acabar“, celebró el exjugador de Barcelona y París Saint-Germain, citado en el texto. Neymar regresó al Santos tras llegar a un acuerdo y rescindir su contrato con el Al-Hilal de Arabia Saudita, que prácticamente se la pasó lesionado de la rodilla izquierda.

Pero lamentablemente. Las lesiones no han dejado al jugador de 33 años, en su llegada al cuadro Paulista solo jugó cuatro partidos, sin goles anotados dentro del Brasileirao.

Neymar y su poca actividad con el Santos Mientras que en el Campeonato Paulista participó en siete encuentros, anotando tres goles. A pesar de estar lesionado. El ex jugador del PSG se la ha visto en el carnaval de Río de Janeiro y también asiste a los partidos de la Kings League, esto durante su etapa de rehabilitación y eso ha sido cuestionado en Brasil.

Denis Buoanga sería refuerzo águila

Nueva SCJN resolverá sobre impuestos pendientes de Elektra y Tv Azteca

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En sesión privada, por mayoría de nueve votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que todos los asuntos relacionados con el pago de impuestos que deben cubrir las empresas que han obtenido créditos fiscales y que han promovido recursos de anulación o impugnado que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exija su cumplimiento, serán desahogados por el nuevo pleno del máximo tribunal del país, que entrarán en funciones el 1° de septiembre, ello incluye a las empresas Elektra y Tv Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

Fuentes judiciales revelaron que los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, fueron los dos togados que votaron en contra de la propuesta que presentó la ministra, Lenia Batres Guadarrama.

Sin embargo, la votación concluyó nueve a favor y dos en contra, con lo que se determinó que el análisis de todos los juicios en los que las empresas de Salinas Pliego, buscan que se invaliden los cobros que le ha demandado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por créditos fiscales y que suman más de 31 mil millones de pesos, sean analizados y resueltos por los

nuevos integrantes de la SCJN.

En ese contexto, la ministra, Lenia Batres Guadarrama, informó que el pleno de la Corte “aprobó la solicitud del SAT y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) para aplazar la resolución de la contradicción de criterios 110/2025 — que sentará jurisprudencia sobre el trámite que se debe dar a los recursos de revocación en materia fiscal—, hasta en tanto tome posesión la nueva integración de este máximo tribunal”.

Explicó que actualmente, cuando el SAT determina un crédito fiscal (por obligación o adeudos de pago de contribuciones), éste puede ser impugnado ante el propio SAT mediante recurso de revocación. La resolución que se tome, a su vez, puede ser recurrida ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por medio de un juicio contencioso administrativo.

La contradicción de criterios que fue pospuesta, hoy fue denunciada por el SAT el 24 de abril, pero no alcanzó a ser turnada. El SAT alega que de no resolverse se estarán perdiendo cuantiosos recursos públicos bajo el criterio que sostiene que en el procedimiento de revocación el SAT está obligado a notificar nuevamente la resolución del crédito fiscal que se impugna, cuando el

contribuyente niega conocerlo. La posposición aprobada en la sesión de hoy —con el voto de los ministros y ministras Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf,JorgeMarioPardoRebolledo, Lenia Batres Guadarrama y Margarita Ríos Farjat— permitirá que sea el próximo pleno el que resuelva el fondo de este asunto. La ministra, Lenia Batres, votó a favor de este aplazamiento dado que tiene el propósito de garantizar la certeza y seguridad jurídica que se establece en la Constitución sin afectar los derechos de los justiciables a una tutela

valores cerraron con fuertes alzas este martes.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En medio de un cese al fuego entre Israel e Irán y de una Reserva Federal (Fed) dispuesta a recortar pronto las tasas de interés, el dólar y el petróleo se hundieron; mientras las bolsas de

El dólar cayó frente al peso mexicano. En una sesión donde fueron quedando atrás los temores de una escalada bélica en Medio Oriente, y seguido por el deterioro de la confianza del consumidor en Estados Unidos, la divisa mexicana rompió nuevamente la barrera sicológica de los 19 por dólar, al registrar una apreciación diaria de 0.80 por ciento, equivalente a 15.23 centavos frente al dólar, para cerrar en 18.9930 pesos por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.0590 unidades y un mínimo de 18.9820 unidades.

Tras el dato de inflación de la primera quincena de junio de 2025 en México, la cual se ubicó en 4.51 por ciento anual, pero se aceleraron los servicios, analistas económicos mantienen su perspectiva de que el banco central bajará la tasa de referencia en medio punto porcentual, a 8 por ciento, pero otros sugieren que debería de mantenerla en 8.50 por ciento, debido a que poco a poco los precios al consumidor van al alza.

El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas industrializadas, cayó 0.47 por

jurídica previsible y estable. De la consulta realizada a los expedientes electrónicos de los asuntos señalados por el SAT — queactualmenteseencuentranen trámite ante diversos Tribunales Colegiados de Circuito del país— se advierte que efectivamente, existe un significativo número de asuntos que se encuentran pendientes de resolución (65), mismos que guardan estrecha relación con el problema jurídico planteado a este tribunal, señaló Batres.

Por tanto, para evitar que se emitan resoluciones contradictorias o que se opongan al criterio

ciento, a 97.55 puntos, mínimos de 2022.

La rentabilidad de los bonos de Estados Unidos a 10 años se ubicó en 4.294 por ciento.

Petróleo y oro, a la baja

Los precios del petróleo registraron su segunda sesión consecutiva de caída el martes, debido al alto el fuego entre Irán e Israel y a las declaraciones de Donald Trump afirmando que China podría seguir abasteciéndose de petróleo iraní.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto perdió 6.84 por ciento, a 67.14 dólares, y volvió a su nivel de principios de junio. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes, cayó 6.04 por ciento, a 64.37 dólares.

El oro, en tanto, retrocedió 1.69 por ciento, a 3 mil 337.37 dólares la onza troy.

En tanto, los índices accionarios de Estados Unidos cerraron con ganancias superiores al uno por ciento.

El Nasdaq subió 1.43 por ciento, a 19 mil 912.53 puntos; mientras que el S&P 500 ganó 1.11 por ciento, a 6 mil 92.23 enteros y el Dow Jones sumó 1.19 por ciento, a 43 mil 89.11 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, se sumó al optimismo y subió 1.15 por ciento.

de este tribunal constitucional, opinó que es procedente aplazar el dictado de resoluciones en espera del pronunciamiento de la SCJN, dijo la ministra. Cabe recordar que, desde la semana pasada, Batres Guadarrama anunció que propondría a la SCJN que todos los asuntos fiscales pendientes de resolver en ambas salas de la Corte se voten en el pleno, con el fin de que los argumentos y razones del voto de cada uno de los ministros y ministras sean públicos y transparentes. Esta propuesta será votada en la sesión del martes 1° de julio.

México ha recibido 65 mil desde era Trump

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el gobierno –el 20 de enero pasadoMéxico ha recibido a 65 mil 475 personas, 59 mil 747 mexicanos y cinco mil 728 extranjeros, y “no hemos aceptado ser país tercero”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al preguntarle que Trump reanudó las deportaciones rápidas, la mandataria señaló que si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional,

“por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen”. Y si no, “pues se busca la manera de incorporarla”. Dijo que Estados Unidos tiene ya acuerdos con prácticamente todos los países para repratriar de manera directa, “entonces no requiere del paso por México”.

Diputados aprueban nueva Ley de GN

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno de la Cámara de Diputados avaló este martes en lo general el dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional que regula la reforma constitucional que regresará al Ejército el control de ese cuerpo policiaco, al hacerla “dependiente de la Secretaría del Ramo de la Defensa Nacional para ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública, elaborada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.

El dictamen, que también modifica diversas legislaciones relacionadas con las Fuerzas Armadas y los códigos de justicia militar y el militar de procedimientos penales, fue aprobado con 349 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista (PVEM), ante 132 votos en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC). La morenista Giselle Arellano Ávila también votó en contra.

Durante el debate, las bancadas de oposición argumentaron que se consuma la “militarización” de la GN y advirtieron que la propuesta permite que los militares en activo puedan ser candidatos a cargos de elección popular. Simboliza “un intento grave por normalizar la militarización de la seguridad del país”, consideró el blanquiazul.

Al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, explicó que la Constitución prevé que militares, funcionarios e incluso ministros de culto que deseen competir por un cargo de elección popular deben separarse de sus funciones con antelación. Previó

incluso que en la ley se precise que, para optar por un cargo de elección popular, los militares deban solicitar licencia previa.

También anticipó al menos dos cambios al dictamen, uno propuesto por el PVEM, para que la Guardia Nacional pueda hacerse cargo de la vigilancia en los bosques, para combatir a los talamontes; y otra de Morena para precisar los cargos de los comandantes de la Guardia Nacional en las regiones.

La segunda sesión arrancó con el uso de la tribuna por parte de Morena para cantar Las Mañanitas a la presidenta Claudia Sheinbaum por su cumpleaños, lo que fue definido por la oposición incluso como “una ridiculez” de la bancada mayoritaria.

Al inicio de la discusión, el presidente de la Comisión de Justicia –a la que se dio turno a la iniciativa presidencial, en lugar de la de Defensa-, Julio César Moreno Rivera (Morena), explicó ante el pleno que la GN se define en la legislación como “una fuerza de seguridad pública, civil, profesional y de carácter permanente, integrada con personal militar, con formación policial”.

Explicó que, con ello culmina la reforma constitucional del 30 de septiembre del 2024, y apuntó que “las funciones que establece la nueva Ley de la Guardia Nacional son de carácter eminentemente civil”, y las cuales tienen por objeto ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública, con un “mando de carácter civil encabezado por nuestra presidenta de la República”.

En el dictamen se indica que los integrantes de la GN deben contar con el Certificado Único Policial, cursar y aprobar de manera obligatoria los programas de formación de

Sheinbaum da control de seguridad a SSPC

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expidió el decreto por el cual se expide el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que faculta al titular de esa dependencia, Omar García Harfuch, a “dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y los programas, las políticas y acciones respectivas, así como someter a consideración y, en su caso, aprobación del titular del Poder Ejecutivo Federal, el Programa Sectorial de Seguridad, las políticas tendientes a garantizar la seguridad nacional y la seguridad pública” del país y “la política criminal

derechos humanos, así como los de capacitación y profesionalización en materia policial, dijo.

Señaló que la investigación de los delitos a cargo de la GN, las realizará bajo el mando del Ministerio Público, y se otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la atribución de contar con organismos de inteligencia, que se coordinarán con el Centro Nacional de Inteligencia y el Centro Nacional de Información. También; se regula la ruta de ascensos y seguridad social para sus integrantes, y las infracciones disciplinarias que no constituyan un delito.

A su vez, Elena Edith Segura, también de Morena, manifestó que la capacitación y la certificación de los elementos de la Guardia estarán a cargo de la Defensa “tiene una razón de ser: es una dependencia que tiene más de 100 años de experiencia en capacitar, en tener a los mejores hombres y mujeres a cargo de una seguridad.

Agregó: “¿Qué nos va a permitir tener mayor control? Sí, claro, porque vamos a tener también una supervisión interna en esta secretaría. La formación castrense tiene que ver también con valores -con

general y la de drogas en lo particular”.

Lo anterior, a fin de “establecer las políticas, los mecanismos de planeación y programas, así como las medidas tendientes a prevenir y desactivar escenarios de riesgo y actos delictivos” que pudieran suscitarse que tengan relación con los centros penitenciarios.

También faculta al titular de la dependencia federal a vigilar que las actividades de análisis y de investigación policial desarrolladas por esa instancia, “tengan por finalidad generar y aportar mayores elementos para fortalecer las carpetas de investigación ministerial, procurando que los indicios, datos y elementos de prueba que se recaben sean admisibles en juicio, en coordinación con las instituciones de procuración de justicia”. Para ello se establece la creación de tres subsecretarías, la de Inteligencia e Investigación Policial, la de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, y la de Prevención de las Violencias; 14 unidades, de carácter especia-

honestidad, con patriotismo-, pero también con mecanismos de supervisión interna que van a permitir que todas las miembros y miembros de la Guardia Nacional puedan tener profesionalismo en su actuar”.

Acusó que la oposición busca desvirtuar la profesionalización al señalar que se militariza la seguridad, pero “es una total falacia”.

La petista Mary Carmen Bernal también rechazó que se trate de una militarización, y aseveró que el país requiere “elementos con adiestramiento militar, pero con proximidad policial. Necesitamos experiencia de la Defensa, necesitamos gente capaz de combatir la delincuencia en el territorio y en las calles”.

Entanto,lapanistaPaulinaRubio Fernández afirmó irónica que, “aunque la formación de los militares sea en macramé, son militares, no dejan de ser militares”. Añadió que hay elementos peligrosos como la facultad de realizar operativos encubiertos. Cuestionó si es “¿para disfrazar a militares y meterlos en casillas, como lo intentaron hacer en las elecciones de Durango?”, además, alertó de la intervención de telecomunicaciones.

lizado, entre ellas, la encargada de investigar casos de delincuencia organizada, delitos de alto impacto como secuestro y extorsiones, delitos transnacionales, de investigación cibernética y operaciones tecnológicas, y 53 direcciones generales, entre las que destaca la de investigación de delitos de terrorismo, y la de operaciones estratégicas.

Al subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial se le faculta para “fungir como enlace ante instancias internacionales, para conducir acciones tendientes al cumplimiento de sus atribuciones”, así como “instruir la implementación de entregas vigiladas y operaciones encubiertas, en el marco de una investigación y en los términos que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de lograr la identificación, ubicación y captura de personas presuntas responsables en la comisión de hechos posiblemente delictivos”.

De igual manera, se faculta a la subsecretaría de Inteligencia a “auxiliar al Ministerio Público,

“Hoy les vamos a dar la receta perfecta del atole del bienestar, ese atole que envenenó la democracia, que envenenó las instituciones y que hoy envenena nuestras libertades: Es un litro de militarización; es una cucharada grande de censura; es un litro de espionaje, ese ingrediente es muy importante para el atole del Bienestar; son tres cucharadas grandes de opacidad, para eso tuvieron que eliminar el INAI. Todo esto espolvoreado de un control absoluto de un Poder Judicial”, expresó.

La reforma “no es un hecho aislado para tomar el control de nuestro país con unos rasgos de autoritarismo total”, ya que mañana se va a presentará la Ley de Seguridad y la Ley de Inteligencia, dijo el panista Guillermo Anaya Llamas, al catalogar esa propuesta como la ley espía. El priísta César Alejandro Domínguez expuso que se promueve la concentración y la eliminación de la profesionalización de las policías locales.

Una vez votado el dictamen en lo general, el pleno entró a la discusión y revisión de las reservas en lo particular.

cuando lo solicite, en la ejecución de técnicas de investigación, órdenes de localización, de aprehensión y de reaprehensión, y mandamientos con fines de extradición, así como en los demás mandamientos ministeriales y judiciales en la esfera de competencia de las unidades administrativas a las que estén adscritas”. En cuanto a las direcciones, resalta la encargada de brindar “Atención a Víctimas Relacionadas con Personas No Localizadas”, que tiene entre sus facultades “procurar que las víctimas y sus representantes legales tengan acceso oportuno, claro y completo a la información sobre las acciones realizadas en materia de búsqueda y localización, en estricto apego a los principios de transparencia, publicidad y a lo establecido en la legislación aplicable, respetando en todo momento los derechos humanos”, y “proporcionar, en su caso, atención sicosocial para familiares de personas no localizadas, en estrecha coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno”.

INTERNACIONAL

Trump insiste: tregua sigue viva

AGENCIAS

DUBÁI

El presidente estadunidense

Donald Trump aseguró que un alto el fuego entre Irán e Israel estaba en vigor el martes después de que el acuerdo inicialmente fallara y él expresara una profunda frustración con ambas partes.

Por otra parte, un funcionario de la Casa Blanca indicó que después de que Estados Unidos llevara a cabo ataques en Irán, Trump le dijo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que no esperara más acciones militares estadunidenses y que era hora de volver a las negociaciones diplomáticas.

La posición de Trump era que Estados Unidos había eliminado cualquier amenaza inminente planteada por Irán, según el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar públicamente sobre las delicadas conversaciones diplomáticas.

El funcionario estadunidense dijo que Netanyahu entendió la postura de Trump de que Estados Unidos no tenía deseo de involucrarse más en la situación.

Trump aseguró que un alto el fuego entre Irán e Israel estaba en vigor. Israel había acusado anteriormente a Irán de lanzar misiles en su espacio aéreo después de que se suponía que la tregua entraría en vigor y el ministro de finanzas israelí prometió que “Teherán temblará”.

El ejército de Irán negó haber disparado contra Israel, informó la prensa estatal, pero las explosiones

resonaron y las sirenas sonaron en todo el norte de Israel a media mañana, y un funcionario militar israelí indicó que dos misiles iraníes fueron interceptados.

Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia una cumbre de la OTAN que, en su opinión, ambas partes habían violado el incipiente acuerdo. Tuvo palabras particularmente duras para Israel, un aliado cercano, mientras sugería que Irán podría haber disparado contra el país por error.

Pero más tarde dijo que el acuerdo se había salvado.

“Israel no va a atacar a Irán.

Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras hacen un amistoso ‘Saludo’ a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor!” insistió Trump en su publicación en Truth Social.

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu decla-

ró después que se abstuvo de lanzar un ataque más fuerte contra Irán después de hablar con Trump.

El conflicto, ahora en su duodécimo día, comenzó con Israel atacando sitios nucleares y militares iraníes, diciendo que no podía permitir que Teherán desarrollara armas atómicas, y que temía que la República Islámica estuviera cerca. Irán ha sostenido durante mucho tiempo que su programa es pacífico.

Muchos temían que la guerra pudiera ampliarse después de que Estados Unidos se uniera a los ataques lanzando bombas rompe-búnkeres durante el fin de semana e Israel ampliara los tipos de objetivos que estaba atacando.

Pero después de que Teherán lanzara un ataque de represalia limitado contra una base militar estadunidense en Qatar el lunes, Trump anunció el alto el fuego.

defensor de los combustibles fósiles y escéptico del cambio climático, volvió al poder a finales de enero, las autoridades federales han desmantelado la política climática de Estados Unidos.

Gobierno de Trump abrirá bosques vírgenes a la tala Narco

AGENCIAS

WASHINGTON

El gobierno del presidente Donald Trump anunció que rescindirá una protección ambiental en vigor desde hace 25 años con el fin de abrir vastas áreas de bosques vírgenes a la tala de árboles. Está en juego un total de 23 millones de hectáreas, es decir más de tres veces la superficie de Panamá. La medida fue anunciada este lunes después de que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, asistiera a un acto en Santa Fe, Nuevo México.

Los grupos ecologistas prometieron llevar el caso ante los tribunales.

Según Rollins la administración dero-

gará lo que se conoce como la “Regla sin carreteras” de 2001, que preserva un tercio del área de los bosques nacionales. La norma introducida por el ex presidente demócrata Bill Clinton prohibió la tala de árboles, la construcción de carreteras, la minería y la perforación de extensas zonas.

En su momento fue visto como un gran paso para proteger las tierras salvajes de Estados Unidos, sin embargo, Rollins lo considera obsoleto.

“Una vez más, el presidente Trump elimina obstáculos absurdos a la gestión sensata de nuestros recursos naturales al rescindir la regla de áreas sin carreteras, que era demasiado restrictiva”, opinó Rollins en un comunicado.

Desde que el mandatario, gran

En marzo, la Agencia de Protección Ambiental informó que revocaría decenas de medidas promulgadas durante el mandato del ex presidente demócrata Joe Biden, incluidas aquellas que reducen las emisiones de los vehículos y disminuyen drásticamente la cantidad de dióxido de carbono que las plantas de energía de carbón pueden emitir.

Los ecologistas alzan la voz.

Para Josh Hicks, director de campañas de conservación de The Wilderness Society, revocar la Regla sin carreteras “es un ataque al aire y al agua que respiramos y bebemos, a las abundantes oportunidades recreativas que millones de personas disfrutan cada año, a los refugios para la vida silvestre y a los importantes amortiguadores” de incendios forestales.

Seis suboficiales del Ejército de Chile fueron arrestados el lunes y acusados de integrar una banda de narcotraficantes dedicada a la internación de droga al país por las fronteras con Perú y Bolivia, una situación que no tiene precedentes conocidos aquí y que hizo saltar alarmas por la gravedad que implica la penetración en las fuerzas armadas por la delincuencia organizada.

“Los hechos objeto de esta investigación son extremadamente graves, comprometen a una de las instituciones relevantes del país, como es el Ejército de Chile”, reaccionó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

Los suboficiales, que fueron dados de baja, pertenecían a la Brigada Acorazada “Cazadores”, radicada en la localidad de Pozo Almonte, mil 700 kilómetros al norte de la capital, en la región de Tarapacá, desde la cual organizaban operativos logísticos para trasladar por carretera hasta Santiago los estupefacientes. Al ser detenidos se les incautaron 161 kilos de cocaína y casi 30 de pasta base, todo avaluado en unos 3 millones de dólares, además de vehículos acondicionados para el transporte y ocultamiento de la droga.

El ministro Cordero aseguró que fue un “esfuerzo de control interno” lo que permitió detectar el funcionamiento de la organización criminal en la zona norte, y que “para el gobierno esta es una situación delicada, difícil, desde el punto de vista institucional”.

Describió que la banda operaba como “estructura criminal de transporte”, admitiendo que “no sabemos los alcances” de la organización delictual al interior de la organización castrense, es decir, “quién es el que hace el punto de contacto y cuál es el punto de destino”.

Esto es “complejo, delicado”, afirmó, porque “afecta a una unidad militar que está en la zona fronteriza” y “nosotros no tenemos registro de una estructura criminal de esas características dentro de una institución armada”, aseveró.

“La preocupación es cuál es el punto de contacto para que pudiera operar de esa manera y cuál era el destinatario final”, añadió.

El Ministerio Público dijo que la investigación se concretó por una denuncia presentada por el propio ejército, a partir controles internos y que hubo interceptaciones telefónicas, vigilancias y seguimientos, que permitieron identificar a un civil que actuaba como financista.

Los seis ex militares y el civil detenidos, serán trasladados hasta la ciudad de Iquique, capital de la región de Tarapacá, donde serán judicialmente formalizados.

AGENCIAS SANTIAGO

Y si la guerra nos alcanza, no vendrá con tambores ni con banderas, vendrá como una sombra que no pide permiso, que se cuela por las noticias, por los celulares, por los sueños de los niños y el pan de cada día. Aquí, donde el maíz aún canta en las cocinas y los volcanes velan como abuelos dormidos, creímos que la distancia era un escudo, que los misiles no cruzaban tortillas ni maria-

chis, que la sangre solo caía en otras tierras con otros acentos. Pero la guerra es traicionera.

No llega tocando a la puerta, llega colándose por la indiferencia, por la ignorancia, por el “eso aquí no va a pasar”.

Y si nos alcanza, no preguntará si somos de derecha o de izquierda, sí creemos en Dios o en los ovnis, sí votamos o nos hartamos de todo.

Solo llegará, como una bestia

ENTRE OVNIS Y ALIENS

Y SI LA GUERRA NOS ALCANZA EN MÉXICO

(REFLEXIÓN EN TIEMPOS DE PRE-GUERRA)

que devora futuro, como un silencio que apaga la música de las plazas.

Entonces nos veremos al espejo, y no reconoceremos al país del que venimos.

Tal vez ni a nosotros mismos.

Porque la guerra no solo rompe huesos: rompe ideas, rompe esperanzas, rompe humanidad.

¿Y si nos alcanza?

Ojalá nos encuentre unidos.

Aún no cumplen un año y parece que ya llevan muchos años ofreciendo información sobre la industria. Van rapidísimo y se ve que traen mucho por hacer. Eso fue lo que le dije a Cecilia Partida, chief of Staff de la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México (ACAM) durante la presentación de la nueva metodología para la medición de las audiencias.

Vale la pena un breve recordatorio. Apenas en abril de 2024 las tres principales televisoras del país Televisa Univision, TV Azteca e Imagen, junto con agencias de publicidad como IPG Mediabrands, OMG Omnicom MediaGroup, Publicis Media y Havas, unieron fuerzas para formar a la ACAM, el primer Joint Industry Committee (JIC) mexicano.

Este JIC tenía la encomienda de fijar nuevas reglas en la medición de audiencias. Apenas en noviembre pasado la ACAM anunció que HR Media ganó la licitación para modernizar el sistema, hacerlo menos ciego y más confiable. La promesa fue medir todo, todo y más. No solo la televisión tradicional, sino también video en apps, redes sociales, radio, y lo que sea que la gente consuma con ojos, oídos y conexión Wi-Fi. Y lo logró todo desde un solo panel, con una aplicación llamada HR Media+, que se instala en celulares y tabletas. Como para

que nadie diga que “yo nomás vi un reel”.

La semana pasada, la ACAM y HR Media mostraron sus avances y también echaron una mirada al 2027. La meta final es tener una medición multiplataforma robusta, auditable y transparente. El CEO de HR Media, Rodrigo Gómez, explicó que su panel crecerá de 2 mil a 3 mil 500 hogares. Es decir, un aumento del 75% con lo cual se busca reducir márgenes de error y, sobre todo, dejar de medir a los mismos vecinos de siempre.

El crecimiento del panel no será homogéneo. En el Valle de México, la muestra crecerá de 600 a 900 hogares. En Guadalajara, el incremento será de 300 a 400 hogares, y en Monterrey la misma cifra.

Sin embargo, el salto más significativo se dará en el interior del país, donde se pasará de 800 a 1800 hogares. Esto incluirá la incorporación de 28 nuevas ciudades, con lo que se alcanzará un total de 52 ciudades medidas. Con estos cambios, se espera que la medición pueda proyectarse sobre el 80% de la población urbana nacional.

Este rediseño geográfico no solo busca representatividad, sino también una cobertura más precisa de los hábitos de consumo fuera de los grandes centros urbanos. En un país tan diverso como México, conocer

OPINIÓN

Ojalá nos encuentre despiertos, no dormidos entre tiktoks y memes. Ojalá nos encuentre con libros, no con rifles. Con manos que siembran, no que destruyen.

Porque el verdadero escudo no es el ejército, es la conciencia.

Es la memoria de los que supieron decir “ya basta” antes de que las bombas hablen por ellos.

ACAM: MEDIR PARA CREER SIN TRUCOS

cómo se consume contenido en ciudades más pequeñas puede ser igual de relevante para las decisiones comerciales que los datos provenientes de las capitales.

Lo más curioso del modelo no es solo el tamaño del panel, sino el nivel de detalle. La solución conocida como HR Media+ medirá desde los contenidos más populares hasta ese podcast que escuchas en secreto, pasando por el streaming que ves mientras dices que estás “trabajando”. La app contará con más de 6 mil dispositivos móviles instalados entre los panelistas y promete grabaciones de audio para identificar qué canal o qué plataforma estás consumiendo.

Rodrigo Gómez dijo que están construyendo uno de los paneles “más grandes del mundo” con más de 12 mil panelistas que representarían a 76 millones de mexicanos.

Pero la ACAM no piensa quedarse ahí. Cecilia Partida adelantó que en abril se lanzará una nueva licitación para diseñar e implementar un sistema de medición multiplataforma desde 2027. La idea no es solo saber qué ves, sino dónde lo ves, en qué dispositivo y bajo qué modelo, ya sea streaming, canales FAST, CTV, TV de paga, o TV Abierta.

El objetivo de todo esto es asegurar una medición más precisa, auditable y comparti-

da por todos los actores de la industria.

Si la publicidad se paga en función del rating, es mejor que todos vean la misma regla y que no esté truqueada. Lo bueno es que la ACAM y su proveedor HR Media vienen respaldados por pesos pesados del negocio de los medios y la publicidad. Y es que no se trata solo de rating, se trata de presupuesto. Las agencias necesitan saber dónde poner la lana y los medios necesitan justificar cada centavo que piden. Por eso el dato se volvió rey. No importa si lo viste en vivo o una semana después, si fue en la app del canal o en la tele de la sala. Todo debe contarse.

Al final, el juego no es ver qué contenido gana más ojos, sino quién cobra mejor por esos ojos. Ya veremos si en 2027 se cumplen las metas, pero por el momento, se agradece que alguien intente poner orden.

Imprimir el futuro

La impresión 3D en México ya no es promesa futurista, es presente acelerado. Con un crecimiento proyectado de 25% anual entre 2023 y 2028, según Bonafide Research, este mercado está que arde. Y justo ahí entra Bambu Lab, una marca que llega a México a meterle turbo a la creatividad nacional.

Aunque la industria automotriz fue la primera en subirse a esta ola tecnológica, hoy la impresión 3D ya no es solo cosa

Y si la guerra nos alcanza, que sepa que aquí también hay quienes miran al cielo, no buscando aviones, sino respuestas. Y que aquí también hay marcianos —como tú y como yo— que creen en la paz, aunque venga de otro planeta.

de fábricas. Imprimir 3D está en quirófanos, talleres de joyería, laboratorios aeroespaciales y hasta en estudios de moda. Lo que antes era prototipado rudo y técnico, ahora es también diseño fino y personalizado. La idea es tener impresoras rápidas, precisas y con la capacidad de usar varios materiales y colores, sin que el usuario tenga que vender un riñón para comprarlas. Sirven tanto para emprendedores que quieren validar su producto, como para ingenieros que fabrican piezas únicas o empresas que hacen tirajes cortos de producción. Pero lo más interesante es que Bambu Lab no solo quiere hablar con industrias; también les habla a los chavitos que están aprendiendo a diseñar en 3D. Va por los makers en universidades y a los profes que no quieren lidiar con fierros complicados. Sus impresoras ya están entrando a aulas y Fab Labs porque son fáciles de usar casi como apps. Instalas, diseñas e imprimes.

MARCIANO DOVALINA
HUGO GONZÁLEZ

Muere

reo, tras riña en Cereso

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un reo perdió la vida luego de haber sido lesionado en una riña en el Centro de Reinserción Social Duport Ostión (Cereso) en Coatzacoalcos.

El hecho se ha mantenido bajo hermetismo por parte de las autoridades del centro penitenciario, sin embargo, gracias a datos obtenidos se pudo confirmar que el hecho violento se presentó la noche de este lunes 23 de junio.

El fallecido fue identificado como Abdiel Francisco García López de 30 años, quien purgaba una condena del fuero común, siendo lesionado en varias ocasiones por un objeto punzocortante.

De acuerdo con los datos obtenidos, el recluso fue herido durante una pelea en la que participaron otros reos, posteriormente fue trasladado al hospital IMSS Bienestar Valentín Gómez Farías.

Aún con la atención que recibió de emergencia, Abdiel perdió la vida en el área de urgencias de la unidad médica.

Ante esto la policía ministerial tomó conocimiento del fallecimiento y notificó a sus familiares, además de abrir una carpeta de investigación del ataque dentro del Cereso.

Indigente muere bajo el distribuidor vial

AGENCIAS

POZA RICA

Esta mañana en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines sector perteneciente a la colonia Tajín, si no tomo movilización policíaca por parte de los elementos de la Policía Municipal, dónde reportaban el hallazgo de una persona sin vida en una de las bancas ubicadas debajo del distribuidor vial.

Al llegar los elementos policíacos confirmaron el deceso de una persona indigente, que era comúnmente verlo en estos sitios, por lo que dieron parte de manera inmediata a los elementos de la fiscalía general del estado.

Minutos más tarde acudieron los peritos de la fiscalía y agentes ministeriales para realizar las diligencias correspondientes y de manera posterior el penoso levantamiento del cuerpo que sería trasladado al servicio médico forense (SEMEFO) donde esperarán que algún familiar pueda reclamar el cuerpo para ser entregado.

Se habla de que el ciudadano que fue encontrado ya sin signos vitales y sin playera pudo haber fallecido durante la madrugada y personas que transitaban por el sitio se percataron de lo sucedido esta mañana en la zona centro de la ciudad.

Capturan al “Doble Cero”

Abraham “N”, alias “El Doble Cero”, fue trasladado la noche de este lunes a las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, bajo un fuerte operativo de seguridad. Es señalado como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado y será presentado este martes en su audiencia inicial.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que su detención se logró en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, gracias a la colaboración entre la Fiscalía de aquella entidad y la Coordinación Nacional

Antisecuestro (CONASE), en cumplimiento de una orden de aprehensión.

El fiscal general de Chiapas, José Luis Llaveen Abarca, indicó que fue durante el fin de semana cuando la Fiscalía veracruzana solicitó apoyo formal para ubicar y detener al presunto criminal, lo cual se concretó este lunes.

Desde el pasado 10 de junio, autoridades estatales desplegaron una intensa búsqueda en Coatzacoalcos y municipios aledaños, difundiendo lonas con la imagen de Abraham “N”, junto a sus alias y una recompensa de 350 mil pesos por información que llevara a su captura. También es conocido como “Thor” o “Águila”.

Las autoridades lo identifican

como presunto líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz, vinculado con diversos crímenes desde 2014, entre ellos el homicidio del director de Seguridad Pública de San Juan Evangelista y el secuestro y asesinato de la empresaria Susana Carrera, a quien le fue cercenada la cabeza.

Cabe recordar que Abraham “N” ya había sido detenido en diciembre de 2019 por elementos de la Marina en Coatzacoalcos, pero fue liberado tiempo después.

Desde entonces, ha sido relacionado con delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y extorsiones en Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan.

Circulaban con un bebé a exceso de velocidad

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una mujer y su hijo de apenas dos años, resultaron lesionados tras derrapar la motocicleta en la que viajaban la tarde de este martes, los hechos sobre el bulevar Patricio Chirinos, a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio.

El accidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando el conductor de una motoci-

Motociclistas Imprudentes

cleta marca Italika, quien iba acompañado de su esposa — identificada como Jessy— y su hijo menor, circulaban a exceso de velocidad y de forma imprudente, cuando perdió el control de la unidad y cayó sobre el pavimento.

Un chofer de la línea de

transporte PACMI, que circulaba por el lugar, fue testigo del hecho. Según su versión, el motociclista se accidentó solo, presuntamente por exceso de velocidad. El operador detuvo su marcha para auxiliar a los lesionados y evitar que otro vehículo pudiera atropellar -

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un automovilista originario de esta ciudad se llevó una tremenda sorpresa cuándo al escuchar ruidos extraños al interior del cofre de su motor e inspeccionarlo, se percató de que una masacuata de aproximadamente metro y medio de largo.

El propietario de la unidad solicitó el apoyo para asegurar al espécimen notificando a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente quien a su vez requirió al personal de la Veterinaria Pro-Animal para el manejo del espécimen.

El ejemplar fue asegurado en las inmediaciones del estacionamiento de Plaza Comercial Chedraui; este fue revisado por los médicos veterinarios para garantizar su estado de salud y que de esta forma pueda ser reintegrado a su hábitat sin contratiempo alguno.

los, ya que la mujer y el menor quedaron tendidos en la vía. El niño sufrió una abrasión en el pómulo derecho, mientras que la mujer presentaba dolor en pelvis. Ambos fueron atendidos por paramédicos de Ambulancias Bonilla y posteriormente trasladados al hos -

Roban motocicleta

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una motocicleta marca Italika, modelo 250Z, año 2024, fue robada la tarde de este martes mientras se encontraba estacionada frente a una conocida rosticería ubicada sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez–San Rafael.

De acuerdo con información difundida en redes sociales, el vehículo estaba aparcado a las afueras

pital IMSS-Bienestar para su valoración médica.

Agentes de Tránsito municipal acudieron al lugar y confirmaron que el conductor del microbús no tuvo participación en el accidente, por lo que fue autorizado a retirarse.

del establecimiento “El Pollo Moyo” cuando un sujeto, aparentemente solo, se percató de su presencia. Tras rondar varias veces la zona y confirmar que no había vigilancia, el individuo se acercó y en cuestión de segundos logró encender la unidad para huir a toda velocidad. El presunto ladrón tomó rumbo hacia el municipio de San Rafael. Desde ese momento, la motocicleta ha sido buscada a través de redes sociales, por lo que se solicita el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero.

Consume estos alimentos, son tus mejores aliados contra el cáncer de próstata

Especialistas en nutrición clínica ofrecen una lista de alimentos que pueden ayudar a reducir hasta en un 15 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

La alimentación puede influir hasta en un 15 por ciento en el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, según la endocrina especializada en nutrición clínica, Samara Palma, del Hospital Universitario La Paz, durante la presentación de la campaña ‘Vosotros sois importantes ¡Conciénciate!’, realizada en colaboración con Bayer.

En este sentido, el patrón alimentario saludable que ayuda a prevenir cáncer de próstata consiste en una dieta mediterránea. Palma explica que es importante que predominen frutas y verduras, el pescado, las legumbres, así como reducir la grasa animal en detrimento del aceite de oliva. Por el contrario, “hay que intentar minimizar” el consumo de alimentos ultra procesados, las bebidas refrescantes con azúcar o la bollería industrial.

Además, la experta insiste en comer proteína “natural” y, añade que “no hace falta poner proteínas por todas partes”. Así, la carne roja se debe comer “de vez en cuando”, explica. Por otro lado, en el caso de los pacientes que ya están diagnosticados, “necesitan recibir consejo dietético”, porque el aprovechamiento de los nutrientes “se hace de una forma diferente”, señala la experta. Además, “a veces tenemos que poner suplementos nutricionales, o puede ser que te tengamos que preparar para la cirugía”, añade.

Importancia del deporte en el cáncer de próstata

En España, incluir el ejercicio como parte del tratamiento en el caso del

cáncer de próstata “todavía está muy en desarrollo”, señala la especialista en ciencias del deporte experta en ejercicio oncológico, Soraya Cascal. Sin embargo, en otras partes del mundo está establecido “como un tratamiento más”.

Según un artículo científico se demostró que el ejercicio físico, en concreto en el cáncer de colon, puede tener una importancia del “mismo nivel” que la quimioterapia. En este sentido, la

especialista señala que “esto no quiere decir que no hay que dar quimioterapia, pero sí hay que unir el ejercicio como un tratamiento más”.

El ejercicio físico “aumenta y mejora la calidad de vida y la efectividad de los tratamientos”, expone Cascal. Así, es importante “combinar el ejercicio de fuerza, que es el que me ayuda a desarrollar más la musculatura, con el ejercicio cardiovascular, que es el que me ayuda

a cuidar el corazón y las venas”, explica. Sin embargo, Cascal reconoce que, en el caso de la prevención, “los datos no son tan evidentes como en otros tipos de tumores”, aunque sí se sabe que el entorno fisiológico y la salud “van a estar mucho mejor”. En cambio, en el caso de las personas diagnosticadas “sí tiene mucha evidencia”, “juega un papel fundamental” y, “va a ayudar a estar mejor y a tolerar mejor los tratamientos”, expone.

En este sentido, la experta señala que cuanto antes se empiece a hacer ejercicio físico, más beneficioso va a ser. Aunque advierte de que se necesitan unas recomendaciones o pautas adaptadas a cada situación.

Campaña “Ustedes son importantes, ¡concientízate!”

El Hospital Universitario la Paz, en colaboración con Bayer, impulsa la campaña ‘Vosotros sois importantes ¡Conciénciate!’, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata que se celebra el 11 de junio. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar sobre el cáncer de próstata, además de fomentar la prevención. Asimismo, incluye la realización de pruebas de PSA, el principal marcador de cáncer de próstata, a la población masculina mayor de 50 años en el exterior del centro.

El cáncer de próstata es el tipo de tumor más frecuente en varones en España, representando aproximadamente el 20% del total de casos y la tercera causa de muerte por cáncer en varones, por detrás del cáncer de pulmón y de colon. La detección precoz y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar los resultados en los pacientes, dado que hasta el 90% de los casos presenta buen pronóstico.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

HE LLEVADO MI METATE Y COMAL A KENIA, A PARÍS: JUANA BRAVO LÁZARO

La mujer purépecha es artista textil, docente y además cocinera, pasión que busca heredar a mujeres de nuevas generaciones, a quienes impulsa a salir a trabajar.

las mujeres de Angahuan salieran a trabajar sin necesidad de pedir permiso al hombre de la casa.

Todo comenzó en Angahuan, Michoacán, una zona de paso para turistas que se dirigen al Paricutín. Ahí, un padre y guía de turistas comenzó a llevar a los visitantes a comer a su casa, por falta de restaurantes en la zona, se volvió una opción para ganar dinero extra. No era una estrategia bien planeada, fue un tanto improvisada, pero el padre salió avante gracias a su hija, Juana Bravo Lázaro (Angahuan, Michoacán, 1959), quien, sin práctica, se lanzó a cocinar de manera autodidacta.

Hoy ella es la ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, que otorga el gobierno de México, un logro no menos importante dentro de la trayectoria de Juana Bravo Lázaro.

La mujer purépecha es miembro del Consejo Asesor de Original, el encuentro textil que organiza la Secretaría de Cultura; es artista textil, docente y cofundadora del colectivo de Artesanas de Angahuan, de la Asociación de Artesanas Tejedoras de Santiago Angahuan, que hoy reúne a más de 500 mujeres, e impulsó la marca colectiva Tejido Artesanal de Angahuan.

También es cocinera y su técnica la ha llevado a representar a México en Francia y Kenia, además fue parte del equipo que integró el expediente para declarar a la cocina tradicional mexicana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 2010. Más allá del impacto que ha tenido a nivel nacional e internacional, quizás el más importante está en su comunidad, pues alentó a que

¿Cómo se siente al recibir el Premio Nacional de las Artes?

Es un orgullo, nunca pensé que iba recibir el premio, como somos purépechas, nunca me imaginé en esa parte, como casi no hablamos español, como que no lo creo.

¿Para usted qué representa asumir el rol de maestra y preservar las técnicas textiles enseñando a nuevas generaciones?

Es muy importante para la comunidad, no sólo para la familia. Como doy clases, la gente de la comunidad se ayuda económicamente. No soy dueña, estoy compartiendo con la gente y para mí es muy importante para que crezca el trabajo de las mujeres de la comunidad.

¿Aún hay interés de las nuevas generaciones para tejer con telar de cintura o usar tintes naturales?

Hay unas (estudiantes) que sí están interesadas y otras no, aprenden y se van, pero ya no participan como debe ser en el trabajo. Hay unas niñas que sí tienen interés y otras se aburren. Hay como 25 o 30, no todas van.

¿Qué habilidades se requieren para lograr un buen textil?

Hay que decirles que hagan buen trabajo para que se pueda vender a precio justo, así lo platico con las muchachas a las que les estoy enseñando: “Háganlo bonito, porque después te preguntan quién te enseño. Todo el pueblo ya me conoce y sabe que trabajo bonito, que es fino”. En el primer paso sí es mucho esfuerzo físico, pero cuando te acostumbras, ya no lo es tanto, ya el cuerpo sabe cómo moverse.

Ahora se habla de no regatear y es una campaña que lleva tiempo, ¿ya ha tenido impacto?

Ya entienden que el trabajo para hacer un rebozo es muy pesado. Ya se está pagando a un precio más alto, como debe de ser. Yo les digo que no se pasen de la raya, porque tampoco es justo que se aprovechen de la gente.

¿En algún momento imaginó que cocinar la llevaría a viajar por el mundo y así lograr la declaratoria de patrimonio de la humanidad de la cocina mexicana?

Tenía 18 años, me obligaron a casarme y quedé muy pronto como viuda. Nunca dejé de trabajar ni la artesanía ni la comida. Vendía antojitos, a veces enchiladas, a veces pozole. Desde que me acuerdo he trabajado todo el tiempo.

¿Cómo fue que la UNESCO se acercó a usted?

Primero me invitaron a Uruapan un 16 de septiembre para vender comida y luego también un Domingo de ramos, cuando vino Gloria López Morales, que trabajaba en la UNESCO. Ahí vieron cómo estaba mi puesto, cómo era el proceso de la cocina. Me empezaron a buscar, pero nadie me conocía, nadie sabía quién era Juana Bravo porque en el pueblo las mujeres no salen porque es mal visto. Buscaron y un día el delegado de Uruapan dijo que buscaban a una señora y se encontraron a mi hermano, quien dijo que a lo mejor era yo porque dijo ‘a veces oigo que sale’. Llegaron a mi casa, me dijeron que querían que fuera a México, pero no podía porque iba a ir a vender al evento “Tápame con

tu rebozo” en el Zócalo. Regresando, me dijeron que tenía que ir urgentemente a Uruapan a recoger un cheque para un viaje y empezaron a venir los periodistas y medios de comunicación. Yo no sabía de qué se trataba y como no hablaba español, menos. Ahí fue el trato y me dijeron que tenía que ir, que nadie me iba a regañar. Dije que no puedo salir hasta no pedir permiso a mi mamá o a mis hermanos, no quería tener un problema. Hasta que me convencieron y dije que sí, voy a ver qué tanto me exigen. Mi intención no era salir porque estaba en el año de luto de mi esposo.

Así fue, ahí empecé a viajar, por ahí del 95. En 2005 me fui a París.

¿Fue difícil lanzarse a hacer esto cuando no se acostumbraba en su comunidad?

Sí hubo críticas, decían que yo andaba en malos pasos y que por eso salía temprano y me tenía que bañar. Como no se acostumbra a salir, sí era mal visto. Yo salía temprano, regresaba en la noche, cómo no iban a pensar mal de mí. La gente que trabajaba en la cultura de Uruapan no me quería, me insultaban, me regañaban, me quitaban tortillas;”‘vas a donar, tienes que donar, porque va a comer la gente de Morelia. Te vamos a quitar tantos tacos”. Yo nunca contesté, nunca reclamé nada, decía “ni modo, Dios sabe cómo nos vamos a recuperar”.

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su

cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin. Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

SECCIÓN

Lunes 03 de Abril de 2023

Martes 28 de Noviembre de 2023

Lunes 23 de Junio de 2025

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 25 de Junio de 2025

@Heraldo_Tuxpan

MUERE REO, TRAS RIÑA

Una persona de 30 años de edad perdió la vida al interior del Cereso de Coatzacoalcos, tras pelea interna.

MOTOCICLISTAS IMPRUDENTES

Circulaban con un bebé de apenas dos años de edad, a exceso de velocidad, y terminaron derrapando. PASE A LA 22

CAPTURAN AL “DOBLE CERO”

Presunto generador de violencia y responsable de homicidio doloso calificado, fue trasladado a la UECS. PASE A LA 21

LO ASUSTÓ UNA SERPIENTE

Conductor se llevó tremendo susto al descubrir enorme mazacuate en su auto, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.