El Heraldo de Tuxpan 25 de Enero de 2023

Page 1

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 | AÑO XVII No 5747 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 NARANJOS · PAG 8 ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TOMAN LA TELLO ALERTA POR ARRIBO DEL FRENTE FRÍO 27 Protección Civil se mantendrá atento al llamado de la población. INFONAVIT CANACO, ENTRE FÉTIDOS OLORES Habitantes y comerciantes piden intervención de las autoridades de Ecología y Obras Públicas. FIRMA PEPE BANDA CONVENIO CON LA CGE PROYECTO ADÁN AUGUSTO SUMA MÁS ADEPTOS SERGIO TIENE FUTURO: ADÁN “Se van a topar con pared los que se oponen a él”, destacó López Hernández, quien reiteró que trabajar de la mano con él, es trabajar de la mano con el Presidente de la República ESTADO · PAG 2

En el estado de Sinaloa, primero en Culiacán y luego en Mazatlán, dieron el banderazo de salida a brigadas que tiene como objetivo dar a conocer a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en el 2024.

Los coordinadores nacional y estatal del movimiento “Sigue López” buscan “la continuidad del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que siga el obradorismo, que siga en las manos de alguien que lo pueda representar, de alguien que se parezca, que pueda garantizar el proyecto”, señalaron.

Al comentar que este movimiento se extenderá a todos los estados del país, los simpatizantes acordaron que: “creemos que la gente y el pueblo sabio eventualmente vemos que hay una energía que se contagia de una persona que, sin duda, puede ser un digno representante del presidente de la República

Proyecto Adán Augusto suma más adeptos

En Sinaloa y Tlaxcala, políticos y simpatizantes manifestaron su respaldo al titular de Segob, desde redes sociales, dirigida a habitantes de la entidad

(el secretario Adán Augusto López Hernández)”, recalcaron.

“Y esa persona ustedes ya saben quién es, ¿a poco no estamos Agusto?”, cuestionaron a los presentes al tiempo de advertir que se mantienen respetuosos a la normatividad electoral. Las brigadas consistieron en repartir un periódico libre de alcance nacional llamado “Agusto del Pueblo.

Por otro lado, en Tlaxcala, políticos y simpatizantes manifestaron su respaldo a Adán Augusto López Hernández desde redes

sociales dirigida a habitantes de la entidad. En la imagen se muestra al Adán Augusto López, con el eslogan ‘EN TLAXCALA: ¡LA TRANSFORMACIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE (sic)…!

Es importante recordar que cada vez se suman más mexicanas y mexicanos al proyecto de Adán Augusto a quien le manifiestan su respaldo, a través de música, porras, pintas de bardas, espectaculares y con el grito de: ¡presidente, presidente! durante su bienvenida.

»REDACCIÓN

XALAPA.- Adán Augusto López Hernández, sentenció que los malquerientes de Sergio Gutiérrez Luna, los que no quieren que tenga futuro “se van a topar con pared”.

Y la recomendación del hermano y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador fue trabajar muy de la mano con el diputado federal veracruzano “porque trabajar muy de la mano con Sergio es seguir trabajando muy de la mano, comprometido, con el Presidente de la República”.

A quienes asistieron desde Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Misantla y Martínez de la Torre les indico que Sergio Gutiérrez “tiene un presente, acaba de dejar la Presidencia de la Cámara de Diputados; y es uno de los diputados que más destacan por su compromiso con el Movimiento”.

Los aplausos y las porras con el coro “gobernador” “gobernador” iban una tras otra. Tras escucharlas con atención, Adán Augusto López dijo “si el Pueblo se amacha, que así sea”.

En su segunda visita a Veracruz en doce días, el secretario de Gobernación, aceptó la invitación del Colegio de Abogados en Litigación Oral para dialogar sobre la “Gobernabilidad en la Cuarta Transformación”.

Frente a cientos de líderes de las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas, la cuenca del Papaloapan, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y Las Choapas, Adán Augusto López dijo en referencia al legislador federal minatitleco “es un abogado generoso, comprometido, se los quiero recomendar; esta es la generación del relevo en Veracruz para todo lo que venga más y más adelante”.

Campesinos, líderes sociales, maestros, abogados, ganaderos, empresarios, militantes de Morena, jóvenes, todos juntos coreaban “gobernador”, “gobernador”, después de cada frase del tabasqueño que sostuvo que Veracruz y Tabasco seguirán hermanados.

En su mensaje, el secretario de Gobernación reconoció la presencia del líder de la sección

SERGIO TIENE FUTURO: ADÁN

“Se van a topar con pared los que se oponen a él”, destacó López Hernández, quien reiteró que trabajar de la mano con él, es trabajar de la mano con el Presidente de la República

El funcionario saludó con afecto a Fabiola y Regina Vázquez Saut, Verónica Aguilera Tapia, Doris Armenta, y a las legisladoras Mónica Herrera Villavicencio y “Maru” Pinete, federales y Jessica Ramírez Cisneros, local, así como al diputado federal Valentín Reyes López.

Profesionales del Derecho, y especialistas en materia de Procuración de Justicia como Normando Bustos Bertheau, Noé Hernández Santa Rosa, Tomás Mundo Arriasa, fueron algunos de los que asistieron a la reunión.

10 del sindicato petrolero, Jorge Wade y envió un saludo al dirigente nacional, Ricardo Aldana, al frente de una organización comprometida que actúa de manera profesional.

Líderes de diferentes sectores, convocados por el diputado federal, Sergio Gutiérrez, mostraron su intenso entusiasmo en el encuentro amistoso con Adán Augusto López.

El secretario de Gobernación, fue reconocido y aplaudido, por segunda ocasión en doce días, al exponer con claridad las acciones del Proyecto de Nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y los compromisos de la Cuarta Transformación por seguir rescatando el sureste de México.

También invitado por los organizadores, el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, destacó el interés que despierta en Veracruz el secretario Adán Augusto López, cuya presencia en la entidad es muestra de que hay empatía y cercanía con su pueblo.

“Los veracruzanos estamos muy interesados en el trabajo de nuestro paisano del sureste; él nos responde con buen ánimo, conocedor de esta tierra, cercano, atendiendo las necesidades del pueblo. Como dice el presidente Obrador, amor con amor se paga; ahora, a este trabuco no lo para nadie”, expresó emocionado el minatitleco.

En el marco de su gira por la zona metropolitana Veracruz Boca del Río, el secretario de Gobernación abrió un espacio para atender la invitación de los abogados que quieren seguir escuchando y dialogando sobre temas de la Gobernabilidad.

En la reunión se apreció la asistencia de productores del campo, fundadores y militantes morenistas, académicos de diferentes áreas, dirigentes y activistas sociales, reconocidos empresarios, propietarios de medios de comunicación, y ex servidores públicos interesados en el desempeño de Adán Augusto López.

En materia de Educación, al rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez y Miguel Ángel Martínez Poceros. Los destacados veracruzanos del sur, Gisela y Angélica Pineda, Norberto Luna, Mario Malpica Medel; don Jorge Wade y Saúl Wade León, Lauro Pérez Villalobos, Eulalio Ríos, Pedro Trueba, entre otros.

De esta zona metropolitana, Luz Baxzi García, Adriana Hinojosa Baxzi, Lissette Cárdenas San Juan y Julio Carranza Áreas y los líderes Enrique Levet Gorozpe, Everardo Sousa y Antonino Baxzi Mata.

Los reconocidos dirigentes sociales de Martínez de la Torre y Misantla, Renato Treviño López, Cirilo Orduña Camacho y Miguel Vázquez García. Los empresarios Alejandro Turrent, Luis Escamilla, Juan Carlos Fernández, Luis Aguirre Álvarez, Felipe Ruiz y Manuel Liaño Carrera, entre otros.

Amable y atento, mesa por mesa, Adán Augusto López saludo de mano a cada uno de los asistentes quienes aprovecharon el momento para tomarse la habitual “selfie” y desearle éxito en sus responsabilidades y proyectos.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Miércoles 25 de Enero de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Protección Civil se mantendrá atento al llamado de la población

REDACCIÓN

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a tomar todas las medidas preventivas ante el arribo del Frente Frío N° 27 y su masa de aire polar, durante la madrugada de este miércoles.

La masa de aire frío estará ocasionando “Norte” con rachas

Alerta por arribo del Frente Frío 27

de 90 a 105 km/h., además de lluvias y descenso de temperatura, principalmente jueves y viernes.

CEEC de la Secretaría de Protección Civil informó que desde las primeras horas de este miércoles, el viento se fijará al norte y alcanzará rachas máximas de 90 a 105 km/h en la costa

central; 80-95 km/h en la sur, 75 a 90 km/h en la norte.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que se espera evento de “Norte” muy fuerte que se extenderá durante la madrugada del miércoles hacia la costa norte de Veracruz.

El presidente municipal José Manuel Pozos Castro ha dado instrucciones para que todos los titulares de las dependencias de gobierno permanezcan en alerta, dando seguimiento al avance del sistema frontal.

También se exhorta al sector pesquero a estar muy alertas,

Piden rotación de jueces

porque se presentará oleaje de 2.0 a 4.0 metros de altura cerca del litoral.

Protección Civil Tuxpan pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos: Protección Civil 78383 5 0127; Bomberos 783 83 4 06 46; Emergencias 911

en cada uno de los distritos a los que pertenecen.

Criminólogos celebrarán Día del abogado

Con una magna conferencia

REDACCIÓN

TUXPAN

En el marco del Día Internacional del Abogado, la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas de la Zona Norte del Estado, que preside Saúl Suárez, ya se preparara para conmemorar con diversas acciones el próximo 3 de febrero.

Dentro de las actividades destaca la conferencia que será impartida por

el Maestro Arturo Crhistfiels Lugo, Juez Cuarto de Primera Instancia Especializado en materia familiar, con el tema divorcio incausado y la pensión compensatoria, misma que será dirigida al público en general, abogados, peritos y jóvenes estudiantes de la carrera de derecho.

Evento que se tiene programado para el día 3 de febrero en punto de las 17:00 hora en las instalaciones de la escuela preparatoria Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 20 de esta ciudad.

Suárez Cruz, reconoció de manera pública el buen desempeño que viene realizando el Juez Arturo, en el Juzgado Familiar de Tuxpan y que actualmente no se tiene rezago en cuanto a los tramites que lleva ese instancia, señalando que este tipo de servidores son los que hacen falta, comprometidos con la impartición de justicia.

Para evitar

malas prácticas en la Ciudad Judicial

Tuxpan.- Abogados de Tuxpan se reunieron en la ciudad de Xalapa con la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Veracruz; Lis beth Aurelia Jiménez Aguirre, para exponer algunas de las necesidades que tienen en el municipio, solicitando primeramente la rotación de los Jueces que laboran en la Ciudad Judicial, para evitar malas prácticas o vicios en el sistema, que provoque la nula procuración de justicia.

En dicha reunión, participaron abogados de todo el Estado, representes de Colegios y Barras de litigantes, para saludarse, dar la bienvenida al cargo y exponer sus demandas

En el caso de Tuxpan, el Presidente del Colegio Único de Abogados Juan Hernández, expuso que además de la urgente rotación de jueces, es necesario que entren en funciones el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz; CEJAV, y el Centro de Convivencia Familiar del Estado; CECOFAM, así como el centro de copiado dentro de la Ciudad Judicial, porque el edificio es muy grande, moderno, pero aún no trabaja al cien por ciento.

“Sostuvimos una importante reunión de trabajo con la Magistrada Presidenta, pero además expusimos la necesidad de hacer la rotación de jueces y que entren en funcionamiento el Centro de Justicia Alternativa y el de Convivencia Familiar, para un mejor servicio no sólo para los ciudadanos, sino para apoyo de nosotros como abogados «, explicó el entrevistado.

Finalmente comentó, que los cambios siempre son buenos y más en el sistema penal, porque hay un mejor trabajo y más confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Hoteleros esperan mayor derrama

Durante el periodo vacacional de Semana Santa

Con la cercanía de la Semana Santa y el Carnaval, el sector hotelero espera una derrama económica mayor a la obtenida en 2022, para seguirse recuperando, luego de los estragos que ha dejado la pandemia de COVID-19, no sólo en este municipio, sino a nivel mundial.

La recuperación del sector hotelero ha sido lenta, porque aún se siguen manteniendo las medidas sanitarias, aunque no tan rigurosas como hace dos años, si en un sentido de conciencia entre los visitantes, aunado que los turistas están llegando poco a poco y con mayor confianza al puerto.

La Presidenta de la Asociación

de Hoteles y Moteles de esta localidad, Estela López Sánchez, señaló que vislumbran un panorama alentador para este 2023 y ya trabajan en diversos proyectos que les permitan superar el 60 por ciento de ocupación hotelera con el que cerraron el año pasado.

Señaló que con las autoridades locales trabajan de la mano en alternativas de promoción para la atracción de turismo, tomando en cuenta la excelente ubicación geográfica de Tuxpan.

En cuanto a algún incremento de las tarifas, los hoteleros buscarán mantenerlas lo más que puedan para apoyar a los visitantes, pero a medida que avance el año, se analizará el panorama, sobre todo en las temporadas altas.

Por su parte, López Sánchez, expuso que seguirán trabajando en la activación del tercer proyecto de promoción turística de Tuxpan, capacitando al sector y buscando más alternativas de trabajo que se traduzca en mejor derrama para los prestadores servicios de hospedaje.

LOCAL Miércoles 25 de Enero de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Toman la Manuel C. Tello

REDACCIÓN TUXPAN

Por ser parcial, tener favoritismos, mal humor, dejar a la institución sin recursos, entre otros motivos, alrededor de cincuenta docentes tomaron las instalaciones de la escuela Secundaria y de Bachilleres Manuel C. Tello, para exigir la destitución inmediata de la subdirectora Berenice Báez Redondo y la coordinado-

ra Mónica Anaya Ortíz y que sea enviado un directivo que busque el bienestar de los alumnos, personal educativo, de la escuela y no de intereses personales.

El Delegado Regional del Sindicato Unificador al Servicio del Estado y del Magisterio; SUTSEM, Hiram Bastián Bautista, explicó que desde hace un año aproximadamente, la subdirectora Berenice Báez, ha tomado acciones de forma parcial y uni-

lateral, quitando a personal administrativo de sus funciones para colocar a sus “amigos”, sin tomar en cuenta a los docentes de manera colegiada.

Además, no les ha entregado las constancias de trabajo que solicita la SEV en Xalapa, para los pagos correspondientes de los maestros que ahí laboran, además de dejar sin recursos a la institución para las mejores continuas.

Bastián Bautista, señaló que un

promedio de 500 alumnos son los afectados por este movimiento, en los niveles de secundaria, preparatoria y diurna, que esperan no se extienda mucho tiempo, obteniendo una respuesta pronta por parte de las autoridades educativas, aunque explicó que les avisaron con tiempo que este paro de actividades y cierre de la escuela, se llevaría a cabo, desde las primeras horas de este martes.

Manifestó que el primer fun-

Infonavit Canaco, entre Fétidos Olores

Habitantes y comerciantes piden intervención de las autoridades de Ecología y Obras Públicas »REDACCIÓN

Empresas avanzan, tras pandemia

Ofertan paquetes accesibles para todo tipo de evento social

Tuxpan.- A pesar del encierro que provocó la pandemia del Covid 19, varias empresas del sector privado, han logrado avanzar gracias a la población, quienes las buscan por sus servicios actualmente, una vez que la emergencia sanitaria fue controlada.

Tal es el caso de Diego Muñoz Iturbide, empresario de Eventos para fiestas, quien mencionó que muchas personas les han solicitado el servicio desde mitad del 2022 y hasta la fecha, toda vez que durante la pandemia no se podían efectuar fiestas para evitar aglomeraciones.

Por lo anterior aseguró que se ha logrado dar facilidades a las familias, pero sobre todo calidad en los servicios, a costos no muy elevados, ya que la situación económica para todos apenas está mejorando en el municipio.

Destacó que se han logrado desplazar a otros municipios para ofertar los servicios, tales como Álamo, Poza Rica y en Tuxpan, añadiendo que para todos hay calidad y buen precio, pues se debe ofrecer calidad, ya que es un hecho que la economía no anda muy bien para todos todavía, sin embargo, se ha podido observar que la gente quiere hacer una fiesta y divertirse.

Mencionó que hay una buena cantidad de empresas que ofrecen el servicio de renta de mesas, sillas y mantelería, así como organización de banquetes, además de manejar atracciones de inflables y toros mecánicos, y afortunadamente para todos ha existido oportunidad.

Dijo que todos los empresarios de esta rama esperan un 2023 con más festejos, dando oportunidad de empleo a diversas personas, ya que cada fin de semana existe fuerte demanda en la renta de dichos productos.

Tuxpan.- Habitantes del Infonavit Canaco de nueva cuenta alzan la voz para ser escuchados por las autoridades municipales, toda vez que los fuertes olores que se despiden de las alcantarillas ha provocado que la gente ya no quiera salir de sus casas, los pocos comerciantes que había en esta zona se vean obligados a buscar otros espacios, porque es insoportable el olor del drenaje.

Aseguran que a principios y mediados del año pasado, acudieron a la dirección de obras públicas y recientemente volvieron a dialogar con los encargados de las obras que se realizan en la zona, con el objetivo de buscar alternativas de solución a su problemática.

cionario educativo en tomar conocimiento de los hechos fue el Delegado Regional de la SEV, Onésimo Pérez Ramos, pero no aportó alguna solución al respecto, aunque le informaron que entre las demandas expuestas también se encuentra el mal humor de la subdirectora, al maltratar y discriminar al personal, en virtud de que pierde el control ante cualquier situación que la contraviene.

El comerciante Bernardo Hernández Molina, indicó que solicitan el apoyo de las autoridades de Ecología y Medio Ambiente, así de Obras Públicas, para que resuelvan este problema, porque pierden clientela, tienen que cerrar sus negocios a ciertas horas o abrir tarde, porque cuando el sol sale en su punto más fuerte la “pestilencia” es más fuerte.

Este problema genera entre los vecinos: náuseas, dolores de cabeza, infecciones estomacales por la contaminación del aire, entre otros, problemas de salud.

Comerciantes que llevan muchos años en esta zona, vendiendo zacahuil, atoles y tamales, mencionaron que antes del período de lluvias del año pasado si hubo una limpieza de los drenes y alcantarillado, pero el resto del año, es muy difícil soportar estos fétidos olores.

Cuentan que si es muy temprano los clientes si se quedan a consumir en la zona, cuando el olor es leve, pero después optan por comprar para llevar o de plano no van, porque en ocasiones también las aguas negras se derraman en la calle y es peor.

Esperan una pronta respuesta a esta situación que les aqueja, sobretodo por la zona comercial que existe en esta zona y que también les perjudica.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Maestros exigen la destitución de la subdirectora, a quien señalan de no ser imparcial y dejar a la institución sin recursos

Insuficiente vigilancia policíaca

Colonos siguen padeciendo de hurtos

La ola de robos que se han registrado en diversas colonias como el fraccionamiento

Clouthier, La Puerta, Benito Juárez, Valle verde entre otras ha sido motivo para que por fin elementos de seguridad publica acudan a estas colonias en rondines de patrullaje y a pie, aunque lastimosamente no son suficientes, pues el índice delictivo sigue estando a la alza, según declaran ciudadanos cerroazulences No obstante, con la meta

de que la ciudadanía reporte dichos robos, los policías están entregando entre los vecinos pequeños volantes en donde han plasmado la dirección de la comandancia de policía y su teléfono, para que en caso de que se presente algún robo realicen una llamada para su intervención.

También los elementos policiacos han aconsejado a los

residentes de distintas colonias que es importante la cultura de denunciar dichos hurtos y que si observan algún sujeto desconocido que merodea por sus calles, den aviso para trasladarse y evitar que suceda ilícitos.

Estas medidas son derivadas del registro de varios robos a casas habitación recientemente en donde han atracado casas solas y deshabitadas que están

Deportistas dejan basurero

Vecinos de la colonia Oriente demandan que les exijan ser respetuosos y tener cultura de limpieza

Acopio de árboles reciclados sigue en pie

Exhortan

Se invita a las familias cerroazulenses a que acudan con su árbol de navidad en desuso a el centro de acopio ubicado en los terrenos de la feria ubicado en la colonia la Curva para depositarlo ya que la meta es la cultura del reciclaje.

La Dirección de Medio Ambiente a cargo del licenciado Carlos Arenas sigue

recibiendo los arbolitos naturales de navidad que esta época llenaron de felicidad muchos hogares cerroazulenses.

El plazo será hasta el 11 de febrero para poder reciclarlos y podrán recibirlos los días martes y jueves en horario de 10:00 a 12:00 horas en los terrenos de la feria, dentro del programa “No lo abandones, ¡Recíclalo!

Dichas acciones son con el objetivo de evitar que la ciudadanía los arroje a las calles, espacios públicos y solares baldíos, ya que los camiones de recolección de basura no pueden llevárselos debido al espacio que ocupan, ya que está destinado para desechos domésticos.

De tal modo que aún se cuenta con unos días para que estos arbolitos puedan ser llevados en los horarios establecidos al centro de acopio y evitar que sean una molestia, además serán reciclados y al mismo tiempo proteger al medio ambiente.

Jugadores que acuden cada fin de semana a jugar encuentros deportivos de futbol al campo deportivo Carlos Hermosillo, ubicado en la Avenida Expropiación, en la colonia Oriente, dejan una gran cantidad de desechos convirtiéndose en basurero el área.

amuebladas; los cuáles se suscitaron con mayor ahínco gracias a que se carecía de vigilancia policíaca; y aunque por ahora se está poniendo atención a dichos lugares con patrullajes, lamentablemente hay más colonias que siguen desatendidas, y que deben vigilarse también, pues no se descarta que los amantes de lo ajeno, cambien de lugar donde operar.

Lo anterior ha causado molestias a vecinos cercanos a dicho campo deportivo ya que cada sábado y domingo se realizan ligas de futbol o encuentros deportivos diversos en donde se llena el lugar adentro y fuera de este espacio deportivo.

La situación se ha vuelto intolerable ya que a las afueras de este campo se puede observar botellas de cerveza, latas, vasos, platos y toda clase de desechos que son arrojados por jugadores y personas que asisten a apoyar a sus equipos.

Derivado de este desorden los días lunes se puede observar el cumulo de basura frente a este campo y solares cercanos ya que ingieren bebidas alcohólicas y tiran los envases en la calle, dando un mal aspecto al lugar que lejos de ser un área de sana diversión ahora es receptáculo de basura.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
a la población a llevar a sus árboles de navidad a los terrenos de la feria

Para evitar riesgos en la playa

Prestadores de Servicio Turísticos establecidos en la zona de playa denominados palaperos fueron exhortados a definir las áreas de estacionamiento correspondiente para cada negocio a fin de que haya un orden en este sitio y evitar que se den aglomeraciones durante la temporada alta de vacaciones.

Las subdirecciones de Turismo, Desarrollo Social, Servicios Generales, Ecología y Pueblos Originarios; establecieron una reunión de trabajo con los Prestadores de Servicios Turísticos de la Zona de Playa en donde se hizo un recorrido por las instalaciones y limitar las áreas de estacionamiento para cada palapa, mejorando el acceso a cada una de ellas.

Cabe destacar que los lugares destinados para el estacionamiento de vehículos se

Meterán orden en estacionamiento

encuentran en la parte trasera de las palapas donde existe un acceso para aquellos visitantes que deseen ingresar a la zona de playa en sus automóviles, sin poner en riesgo a los bañistas.

Palaperos fueron conminados por las autoridades no sólo para definir el área de estacionamiento para cada negocio sino también para vigilar que el mencionado acceso no sea obstruido para evitar embotella-

miento, toda vez que se espera una importante afluencia turística para el periodo vacacional de Semana Santa 2023

Así mismo, palaperos señalaron que se logró abarcar a grandes rasgos el tema del plan de

SEMBRANDO VIDA RECIBIRÁ AUMENTO

»

TAMIAHUA.- El gobierno federal aprobó un incremento de mil pesos en el pago mensual, para los beneficiarios del Programa Sembrando Vida por lo cual agricultores del municipio de Tamiahua ya están a la espera de recibir este importante apoyo para continuar cultivando sus parcelas.

trabajo para Semana Santa 2023 el cual abarca acciones de limpieza, accesos y seguridad en la zona de playa en el cual requiere la participación de prestadores de servicios y autoridades para llegar a buen término.

rá un apoyo económico de $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100 M.N.), a través de transferencias electrónicas o emisión de órdenes de pago, por medio de una Red de Distribución Autorizada, plasmada en convenio con el Banco de Bienestar, así como con otras instituciones financieras públicas o privadas que la Subsecretaría considere conveniente incluir.

La dispersión del apoyo correspondiente al mes de enero del presente ejercicio fiscal 2023, se efectuará en la primera quincena de ese mes sin embargo esto dependerá de los reportes de los supervisores de este programa en el municipio que deberán confirmar que el trabajo en cada uno de los beneficiarios se haya realizado.

Beneficiarios de este programa en el municipio de Tamiahua refieren que este apoyo ha sido de gran ayuda en cuanto a técnicas de cultivo para mejorar la producción de la tierra rescatando la actividad agrícola poniendo a producir parcelas que había sido olvidadas por lo que agradecen al gobierno federal por invertir en este proyecto que impulsa la actividad primaria de la zona. Rememoran

cultura africana y afrodescendiente

Comparten historias de afrodescendientes tamiahuenses

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- El 24 de enero es el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes el cual tienen como objetivo celebrar la riqueza de la cultura africana, sus ritmos, su arte, sus creencias, así como visualizar la influencia que ha tenido la cultura africana en el mundo por ello la organización comunitaria Afro-Tamiahua Veracruz realizó una publicación de varias historias de afrodescendientes tamiahuenses.

Cabe destacar que este día para conmemorar a la cultura afrodescendiente fue

mundo.

Para recordar que la promoción de la cultura africana y afrodescendiente es crucial para el desarrollo del continente y para la humanidad en el conjunto. Además, esta fecha coincide con la adopción de la Carta para el renacimiento cultural de África en el 2006 por los jefes de Estados y de gobierno de la Unión Africana.

En Tamiahua la comunidad afrodescendiente ha tomado gran relevancia ya que es uno de los municipios del Estado de Veracruz con más población afrodescendiente por ello para conmemorar esta fecha desde principios del mes de enero se han publicado en la página afrotamiahua.com fotos y entrevistas que relatan historias increíbles de algunos afrotamiahuenses, e invitando a tamiahuenses a compartir más historias que avalen las raíces afro de Tamiahua.

De acuerdo con lo dispuesto por los lineamientos del programa, la Secretaria de Bienestar de Veracruz informó que La/el sujeto de derecho, que a mes vencido haya cumplido con su programa de trabajo, recibi-

Miércoles 25 de Enero de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Beneficiarios recibirán un total de 6 mil pesos mensuales
adoptado por las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco para festejar las numerosas culturas del continente Africano y de las Diásporas africanas en todo el

RELEVO EN TESORERÍA MUNICIPAL

Por motivos de salud, renuncia al cargo Moisés Francisco

NARANJOS.- Por motivos de salud, este martes presentó su renuncia definitiva al cargo de Tesorero Municipal el contador público auditor Moisés Francisco Hernández Cobos, quien se venía desempeñando como tal desde el inicio de la presente administración, en enero de 2022, quedando en su lugar la contadora pública Lilia Lucero del Ángel Juárez.

En sesión de cabildo realizada por la mañana en el Palacio Municipal, el cuerpo edilicio encabezado por el alcalde José Luis

Banda Cruz aceptó por unanimidad la solicitud de separación presentada por Hernández Cobos, con carácter de irrevocable, por lo que a partir de hoy ya no despacha en las oficinas de la tesorería.

De igual manera, la comuna en pleno aprobó la propuesta de José Luis Banda de otorgar el nuevo nombramiento a Del Ángel Juárez, quien ya laboraba en el citado departamento, donde ha desarrollado un buen papel, por lo que no hay duda de que los recursos públicos de los naranjenses continuarán en buenas manos.

Firma Pepe Banda convenio con la CGE

Acude

»REDACCIÓN

alcalde a la capital del estado, junto con la síndica y el contralor municipal, para acordar uso del sistema Declaranet

NARANJOS.- Este marte por la mañana, el alcalde José Luis Banda Cruz, en compañía de la síndica Gabisela Hernández Gallardo y el contralor municipal, Armando Zavaleta Cruzado, asistió a la Contraloría General del Estado (CGE), ubicada en la ciudad de Xalapa, donde firmó importante convenio con dicha dependencia, Los funcionarios fueron atendidos por el director general de Responsabilidades Administrativas,

Miguel Ángel Olivares Martínez, y el subdirector de Situación y Evolución Patrimonial de la CGE, Luis Ignacio Silva Bello, con el fin de firmar un convenio entre la mencionada instancia y el gobierno municipal, para el uso del sistema Declaranet.

Lo anterior, como una muestra más de que el gobierno municipal continúa trabajando y gestionando beneficios en favor de los naranjenses, en los distintos rubros de la

administración pública, manifestó al respecto el jefe edilicio.

El sistema DeclaraNet, es la herramienta electrónica a través de la cual las personas servidoras públicas presentan sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 108, último párrafo de la Constitución Política, y 32, 33, 46 y 49, fracción IV, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

CITLALTÉPETL SE MUESTRA A

CITLALTÉPETL.- Las tradiciones, usos y costumbres de los pueblos originarios de este municipio fueron difundidos a nivel mundial a través de Radio Televisión de Veracruz (RTV), con especial énfasis en la artesanía, la música y la lengua, además de sus principales actividades económicas como el comercio, la agricultura y la ganade-

ría como motores de desarrollo.

Atendiendo la invitación del director del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Rafael Castillo Zugasti, y el secretario de Gobierno, Éric Cisneros Burgos, autoridades locales acudieron al programa televisivo “Es tu municipio”, que se transmite en vivo todos los jueves y viernes a las 5:00 de la tarde por “La radio y la televisión de los veracruzanos”.

Se abordó también el tema de las danzas tradicionales de Los Negritos, La Viejada, el traje tradicional y la celebración de la fiesta grande de la Huasteca, dedicada a los fieles difuntos, y la relevancia de la actividad artesanal en la elaboración de botines, botas, cinturones, billeteras y bolsos de piel vacuna.

En la parte artística se presentó al trio del Taller de Música de Casa de Cultura, interpretando sones huastecos, así como el Ballet Folklórico Chiconamel, que ha llevado por varios lugares del estado la estampa “Citlaltépetl”, y en lo gastronómico se presentó una muestra de platillos de la localidad y la región, como el zacahuil, el huatape, los bocoles y los piques de ajonjolí con cilantro.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 25 de Enero de 2023 8. Primera Sección
tradiciones, cultura, arte y gastronomía de
MUNDO Promueve RTV
pueblos autóctonos asentados en el municipio »REDACCIÓN

Reconoce AMLO que es necesaria la voluntad para esclarecer sus muertes

AGENCIAS

XALAPA

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció justicia para las familias de los periodistas asesinados en Veracruz, sin embargo, reconoció es necesaria la voluntad para esclarecer sus muertes.

En La Mañanera fue cuestionado por el hijo del periodista Moisés Sánchez que fue reportado como desaparecido el 02 de enero del año 2015 en el municipio de Medellín de Bravo. Jorge Sánchez Cerezo preguntó al presidente cuánto tiempo tiene que esperar para que haya justicia para la familia de todos los periodistas muertos en Veracruz.

Incluso, pidió una reunión con el presidente López Obrador, quien ofreció que el próximo jueves se dará a conocer el avance de cada caso de los periodistas asesinados en Veracruz desde el periodo de Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares y ahora de Cuitláhuac García Jiménez.

“La justicia tiene quedarse aquí, no va a ver justicia en otra parte, tenemos nosotros que garantizar que haya justicia (…) la justicia puede tardar, pero llega, cuando hay voluntad”.

“Cuando yo hablo de que no habrá impunidad es porque no

EXIGEN JUSTICIA POR PERIODISTAS MUERTOS

en administraciones anteriores, a nosotros no nos interesa si está gobernando el rojo o el azul, hemos levantado la voz en cada administración, han pasado ya tres gobernadores en Veracruz de todos los colores, y dos con presidentes, con usted.

“Nos gustaría saber cuánto tiempo hay que esperar, los familiares de los periodistas asesinados, para que se nos haga justicia”, planteo el hijo de Moisés Sánchez.

PERIODISTAS MUERTOS DESDE EL 2011 AL 2022

1.- El 1 de junio de 2011 fue asesinados Noel López Olguín, en Jáltipan.

7.- A Gregorio Jiménez de la Cruz lo mataron el 11 de febrero de 2014 en Las Choapas.

8.- Moisés Sánchez fue asesinado el 25 de enero de 2015, tras 23 días desaparecido, el 2 de enero en Medellín.

9.- En mayo de 2015 fue localizado en los límites de Oaxaca y Veracruz, el cuerpo de Armando Saldaña. Gumaro Pérez Águilando fue ejecutado el 19 de diciembre de 2017 en Acayucan.

10.- El 21 de marzo de 2018, Leobardo Vázquez Atzin fue asesinado en Gutiérrez Zamora.

11.- Jorge Celestino Ruiz Vázquez fue ejecutado el 2 de agosto de 2019 en Actopan.

permitimos la impunidad de nadie, pero corresponde a la Fiscalía (de Veracruz) y nosotros ayudamos y lo vamos a seguir haciendo. Reúnanse con Rosa Icela, yo le voy a pedir, es más ven el viernes que va a ver la información sobre el combate a la impunidad y ella va a hablar de estos casos”.

Jorge Sánchez planteó que las familias de periodistas asesinados han creado una red y están convencidos que en Veracruz y México no habrá justicia por el asesinato de sus

familiares, pues a pesar de que hay dos carpetas de investigación, una en la Fiscalía y otra en la FGR no hay avances.

Recordó que en Veracruz hay los periodistas Milo Vela, Victor Báez, Gregorio Martinez siguen luchando por justicia porque o hay respuesta de ninguna autoridad, “van ocho años y no vemos la intención de que haya justicia”.

El joven comentó que la postura de la familia es que en México no habrá justicia, “es cierto que fueron

Proponen filtros en candidaturas

»AGENCIAS

Veracruz.- El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, Javier Herrera Borunda, se pronunció por filtros para evitar que se postule a cargos de elección popular a candidatos que cuenten con antecedentes penales o con carpetas de investigación abiertas en su contra.

En entrevista celebrada antes de la reunión que dirigentes y alcaldes del Verde Ecologista sostuvieron con el secretario de Gobernación en esta ciudad, Herrera Borunda aclaró que los partidos políticos no son agencias de inteligencia para investigar a quienes aspiran

a un cargo de elección popular, pero indicó que sí podrían hacerlo las autoridades correspondientes.

El dirigente partidista consideró que el primer filtro para conocer los antecedentes de un aspirante a un cargo de elección popular es la ciudadanía.

“El primer filtro siempre es la ciudadanía, hay que ir a preguntar en el pueblo, ahora sí que a radio bemba, la gente sabe en los pueblos quién es cada quién, entonces el primer filtro es ese, pero tampoco somos como partidos agencias investigadoras ni tenemos MP que puedan investigar y pedirle a las autoridades competentes que nos den una carta de no antecedentes penales, que no tengan carpetas de investigación”, puntualizó.

El secretario de Organización del CEN del PVEM manifestó que las organizaciones criminales no solo se infiltran en los partidos políticos, sino que también penetran empresas y la vida pública en el país.

En cuanto al caso del ex candidato a la alcaldía de El Espinal por el partido Fuerza por México, Fernando Pérez Vega, alias “El pino”, quien fue abatido en esta ciudad el domingo pasado, Javier Herrera Borunda confió en que las autoridades ministeriales deslinden responsabilidades a la brevedad.

2.- El 20 de junio del 2011, en el puerto de Veracruz, fueron ejecutados Miguel Angel López Velasco y Misael López Solana, su hijo.

3.- El 27 de julio de 2011, en Boca del Río fue secuestrada Yolanda Ordaz de la Cruz y luego apareció asesinada.

4.- El crimen de Regina Martínez ocurrió el 28 de abril de 2012 en Xalapa.

5.- Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez fueron asesinados el 3 de mayo en Boca del Río.

6.- Víctor Báez fue asesinado el 14 de junio de 2012 en Xalapa.

12.- María Elena Ferral fue asesinada a tiros el 30 de marzo de 2020 en Papantla.

13.- El 9 de septiembre de 2020 fue asesinado Julio Valdivia en Tezonapa.

14.- Jacinto Romero Flores fue asesinado el 19 de agosto de 2021 en Ixtaczoquitlán.

15.- José Luis Gamboa Arenas, el 10 de enero del 2022 en el puerto de Veracruz.

16.- Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, fueron asesinadas el 9 de mayo de 2022 en Cosoleacaque.

Puente Avenida I, sin riesgo de colapso

AGENCIAS COATZACOALCOS

El dictamen de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC) sobre el estado del puente Avenida I de Coatzacoalcos, arrojó que no hay riesgo de colapso de la estructura, pero si se requiere dar un mantenimiento en ciertas áreas.

David Esponda Cruz, titular de PC municipal, precisó que uno de los puntos que debe atenderse son los neoprenos en una de las juntas de las trabes, así como en la parte inferior donde la arteria tuvo un levantamiento.

Recordó que desde que fue habilitado el puente, no ha recibido este tipo de rehabilitación y aclaró que será Obras Públicas quienes determinen el momento en que comiencen las tareas necesarias.

Mencionó que, como el puente Avenida I, así como el asta bandera, son estructuras que no recibieron mantenimiento desde que se instalaron, por lo que el tiempo hizo que fueran deteriorándose.

“Que nos dice la Secretaría en síntesis que el puente no está en riesgo inminente, no va a colapsar por el momento, pero si nos da recomendaciones para su mantenimiento hay que darle después de 30 años, un mantenimiento mayor, nos hizo especificaciones de las áreas que requieren mantenimiento y modificar o arreglar algunas cosas que pudieran representar un riesgo a futuro muy largo”.

Miércoles 25 de Enero de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Para evitar postulantes con antecedentes penales con carpetas de investigación abiertas en su contra

AGENCIAS VERACRUZ

El secretario de Gobernación, AdánAugustoLópezHernández, dijo no contar con solicitudes del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para reforzar la seguridad en la entidad veracruzana después de los hechos violentos que se registraron el domingo pasado en esta ciudad.

En entrevista celebrada durante la gira de trabajo que realizó por esta ciudad, López Hernández refirió que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha solicitado el reforzamiento de la seguridad en la entidad en otras ocasiones y se han atendido sus peticiones.

“Desde luego que cuando el gobernador lo estime estamos ahí para tender la mano y trabajar de manera conjunta como lo hemos hecho (…) No, en este momento, no, en otras ocasiones sí hemos atendido la petición de él, vamos a esperar, mantenemos comunicación constante con el gobernador”, agregó.

No obstante, el funcionario federal aseguró que hay disponibilidad para apoyar en tareas de prevención y labores de inte-

No hay solicitudes para reforzar seguridad: Adán

Ante la Secretaría de Gobernación, de parte del gobernador veracruzano, asegura titular

Al cuestionarlo si el Gobierno Federal tenía informes sobre el ex candidato a la alcaldía de El Espinal por el partido Fuerza por México, Fernando Pérez Vega, alias “El pino”, quien fue abatido en esta ciudad el domingo pasado, el secretario de Gobernación guardó secrecía sobre ese caso.

Adán Augusto López Hernández aclaró que su gira no contempló una reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez porque no coincidieron sus agendas, pero aseguró que mantienen una comunicación constante.

ligencia en Veracruz, entidad que destacó que ha disminuido la incidencia delictiva.

“Si es necesario desde luego que sí, tiene que haber mucha

labor de prevención y trabajos de inteligencia para ayudar a abatir los índices delincuenciales, ¿sí le digo algo? Para hacerle honesto, pues Veracruz ha venido bajan-

do, estuvo en los seis, siete lugares, ahora está un poquito abajo de la media tabla, se ve recuperando poco a poco la estabilidad, la tranquilidad”, insistió.

MÁS DE MIL CUERPOS SIN IDENTIFICAR

Cabe mencionar que el titular de la Segob se reunió en la gira de trabajo con dirigentes y alcaldes del Verde Ecologista, así como con abogados veracruzanos.

módulo de fosas comunes que existen en panteones municipales del país a fin de confrontar la información periódicamente con el Registro nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas; sin embargo, a mayor número de personas de las que se desconocen datos como nombre o apellido, la posibilidad de su identificación disminuye.

SE ESPERAN DESCENSOS DE TEMPERATURA

AGENCIAS VERACRUZ

La población de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río debe recordar que hasta el mes de mayo se estarán registrando eventos meteorológicos como frentes fríos y sus efectos, por lo que deben mantenerse alerta, afirmó Roberto Zapata, meteorólogo de la

Comisión Nacional del Agua.

Explicó que llegarán más sistemas frontales, por lo que habrá fríos, viento, además de descensos importantes de temperatura en este mes de enero y febrero.

Destacó que conforme avancen los meses a mayo, lo que se comenzará a tener en esta clase de eventos meteorológicos, serán precipitaciones, con menor sensación de frío.

Roberto Zapata dijo que la gente debe estar pendiente a las actualizaciones de las fuentes oficiales de gobierno para seguir los avances en los cambios en el clima y así tomar las acciones preventivas que sean necesarias.

Desde el año

en el estado

»AGENCIAS

2000

y hasta finales del

2022

Xalapa.- Desde el año 2000 y hasta finales del 2022 en el estado de Veracruz se tienen mil 209 registros de cuerpos y restos humanos que se encuentran en fosas comunes de panteones municipales; sin embargo, de esa cifra más de la mitad está en calidad de desconocidos.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas y activistas advierten que esta cifra se queda por debajo de lo que realmente ocurre, pues la falta de control en las inhumaciones y exhumaciones, así como la poca vigilancia, el tráfico de restos humanos y la opacidad en la que se manejan estos sitios, hacen dudar de la certeza de los registros de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

Y es que esta administra la base datos del

AVC Noticias analizó la base de datos en la que se muestra que únicamente se cuenta con información de las fosas comunes que se ubican en panteones de tres municipios: Xalapa, Veracruz y Minatitlán y que de los mil 209 registros, 746 corresponden a hombres, 222 a mujeres y hay 241 que no se han podido determinar.

Es el puerto de Veracruz el panteón municipal que reporta más registros con 501; en Xalapa son 572 y Minatitlán 136; sin embargo por el panteón el que más registros tiene es del puerto de Veracruz con 501; le sigue el panteón Palo Verde en Xalapa con 302 registrados. En este último, los colectivos han solicitado la exhumación de cuerpos y restos humanos para su identificación. Y es que de los 302 registros ingresados, 205 en calidad de desconocido.

En el panteón Xalapeño se tienen contabilizados 127 cuerpos y restos humanos en fosas comunes y 28 más en el panteón municipal Bosques de Xalapa. Mientras que en el panteón municipal “Hidalgo” de Minatitlán suman 136 registros.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

NIEGAN

RED

DE FAVORES SEXUALES

Desmintió el secretario de Seguridad Pública

Xalapa.- El secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, negó que al interior de esta institución haya una red de favores sexuales como denunció el presidente de Resistencia Ciudadana Xalapa, Ricardo Alarcón.

En entrevista, desmintió que se tenga conocimiento de 17 casos de acoso sexual al interior de la Secretaría y afirmó que los casos que han sido denunciado desde han atendido conforme a los protocolos.

“Por supuesto que es falso, no tenemos esa información, si hay alguna denuncia siempre la hemos turbado a asuntos Internos que es el órgano que le toca hacer la investigación correspondiente. Las personas tienen toda la apertura, hay una campaña muy fuerte de denuncia al acoso sexual al interior de la secretaria y no vamos a permitir cuestiones de esta naturaleza”.

Lo anterior, luego de que este lunes el presidente de Resistencia Ciudadana Xalapa, Ricardo Alarcón, acusó a Carlos Enrique Santos de ofrecer mejores prestaciones a trabajadoras de la SSP a cambio de favores sexuales.

Sobre ello, insistió en que hay afirmaciones falsas sobre la secretaría cómo manejar una placa de una motocicleta de un elemento de la SSP afirmando que estaba reportada como robada, a pesar de que esto no era así.

“Los puedo recibir pero esas personas han estado inventado una serie de cuestiones, sacaron una motocicleta que estaba robada y le borraron un número de la placa para hacer parecer que estaba de manera ilegal pero se desmintió la nota. Nosotros no tenemos ningún problema con ellos, todos nuestros vehículos están registrados”.

Zúñiga Bonilla dijo que todas las denuncias han sido atendidas de acuerdo a los protocolos de atención, aunque negó que se hayan realizado ceses como parte de las denuncias.

CONSEJO APRUEBA A NUEVOS DIRECTIVOS

»AGENCIAS

Xalapa.- En el Consejo general del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz se aprobaron por unanimidad las propuestas para los cargos directivos ante los cambios en el órgano electoral.

Durante sesión extraordinaria se aprobó el acuerdo por el cual se designan a los funcionarios que entrarán en funciones y tomaron protesta.

Marcia Baruch Menéndez como titular

Jueces varían delito de feminicidio

Se iniciaron 139 carpetas de investigación por muerte violenta de mujeres, sin embargo, sólo validaron 68 casos

AGENCIAS XALAPA

La Fiscal General, Verónica Hernández Giadáns comentó que, a lo largo del 2022, se iniciaron 139 carpetas de investigación por muerte violenta de mujeres, sin embargo, los jueces sólo validaron 68 casos, en los que se acreditaron las causales de feminicidio.

La titular de la FGE responsabilizó a los jueces, integrantes del Poder Judicial, de valorar o no los elementos y de ratificar o no, los asesinatos de mujeres por su condición de género, que -según la Hernández Giadáns- ubica a Veracruz en el lugar número 13 por feminicidios por número de habitantes.

Ante lo reiterado de las preguntas, la Fiscal comentó que cualquier muerte se atiende con el protocolo como si se tratará de un feminicidio.

De acuerdo al código penal se deben reunir al menos siete causales, que son incluyen entre otros requisitos, que exista una relación por consanguinidad o amistad; que el varón tenga signos de violencia sexual, lesiones o mutilaciones, que haya existido acoso, amenazas o lesiones, que el cuerpo haya sido expuesto, y que la mujer haya sido incomunicada

Cuando ellos presentan la carpeta de investigación con los elemen-

de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos; Isis Alejandra Escamilla Pulido como titular de La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Javier Covarrubias Velázquez como titular de la Unidad de Fiscalización.

Gerardo Junco Rivera como titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos; Mariana Contreras Viveros como titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social; Ana Yolima Guadalupe García Rodríguez como titular de la Unidad Técnica del Secretariado.

Rafael González Ortiz como titular de la Unidad Técnica de Vinculación con Órganos desconcentrados (Odes) y Organizaciones de la Sociedad Civil; Amanda del Carmen González Córdoba como titular de la Unidad Técnica de

tos que se localizan en el lugar de los hechos es el juez el que valora lo que entrega la Fiscalía y determina si se confirma si es feminicidio o queda en homicidio doloso.

En su comparecencia ante diputados locales usó datos del 2019, cuando el fiscal era Jorge Winckler, y destacó como se ha logrado reducir el número de muertes violentas de mujeres, sin embargo, también dio a conocer que de 66 carpetas que se lograron judicializar, en 2022, solo lograron vinculación a proceso de 27 casos.

Igualdad de Género e Inclusión.

Ixchel Alejandra Flores Pérez como titular de la Unidad Técnica de Transparencia; Marcelino Cajero Martínez como titular de la Unidad Técnica Planeación.

Durante la sesión extraordinaria, los consejeros electorales aseguraron que buscaron los mejores perfiles para que realizaran las encomiendas electorales de la mejor manera.

De igual modo, el resto de los integrantes del consejo general avalaron las propuestas que fueron presentadas previamente en comisiones.

Es así que votaron por unanimidad a favor el proyecto de acuerdo donde se designa a los nuevos directores de las unidades técnicas que estaban pendientes de los nombramientos.

Hernández Giadáns aseguró que ella no maquilla las cifras de feminicidios, y desmereció que Veracruz se ubique como la tercera entidad con más número de muertes violentas acumuladas de las mujeres, según datos de organismos no gubernamentales.

Aseguró que Veracruz es la tercera entidad con mayor población, por lo que el número de delitos se debe tasar en base a la población y nos los casos acumulados o absolutos, que en el 2022 reportaron 68 feminicidios y 5 en la que va del mes de enero.

Miércoles 25 de Enero de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Murió Lloyd Morrisett

Cocreador del programa Plaza Sésamo, falleció a los 93 años, así lo dio a conocer la cuenta oficial de Instagram

AGENCIAS

OKLAHOMA

Un pedacito de infancia fue arrebatado la tarde del 24 de enero ya que Lloyd Morriset, cocreador del exitoso programa para niños Plaza Sésamo, falleció a los 93 años, así lo dio a conocer la cuenta oficial de Instagram Sesame Workshop.

“Taller Sésamo lamenta el fallecimiento de nuestro estimado y querido cofundador Lloyd N. Morrisett, doctorado, que murió a los 93 años”, decía la publicación.

El 10 de noviembre de 1969, Sesame Street, protagonizada por los Muppets de Jim Henson, debutó. "Lloyd minimiza su papel en el desarrollo de Sesame Street", dijo John Gardner, ex presidente de Carnegie Corporation de Nueva York. "Es modesto, pero las personas que vieron los comienzos de Plaza Sésamo están de acuerdo en que jugó un papel muy importante como miembro de ese grupo muy pequeño".

“Deja un legado desdimensionado e indeleble entre generaciones de niños de todo el mundo, con Sésamo Street es el tributo más visible a una vida de buen trabajo y impacto duradero”, continúa la publicación.

Por su parte, Joan Ganz Cooney, su cofundador de la serie y su amigo cercano, lo expresó mejor. "Sin Lloyd Morrisett, no habría Plaza Sésamo. Fue a él a quien se le ocurrió la noción de usar la televisión para enseñar a las preescolares habilidades básicas, como letras y números. Fue un compañero de confianza y amigo leal para mí durante más de cincuenta años, y se le echará mucho de menos.

La serie ha recibido 118 premios

Sesame Workshop

Emmy más que cualquier otra serie de televisión. Se estima que 77 millones de estadounidenses vieron la serie cuando eran niños; contó con más de 4 mil episodios convirtiéndolo en el programa para niños más duradero de toda la historia de la televisión, seguido por Los Simpson y Bob Esponja. Lloyd se ha unido a Bob McGrath, una de las estrellas del elenco original de la popular serie 'Plaza Sésamo', quien murió a los 90 años en diciembre pasado.

Jennifer es nombrada Mujer del Año

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Jennifer Coolidge, quien experimentó un resurgimiento de su carrera luego de su interpretación ganadora del Emmy como Tanya McQuoid-Hunt en la aclamada serie de HBO The White Lotus, fue nombrada Mujer del Año 2023 por Hasty de la Universidad de Harvard.

Pudding Theatricals este martes. The Pudding es la organización teatral más antigua del país y una de las más antiguas del mundo. Desde 1951, ha otorgado este premio anualmente a mujeres “que han hecho contribuciones duraderas e impresionantes al mundo del entretenimiento”.

Coolidge, quien también interpretó a la madre de Stifler en American

Pie y a la sabia manicurista Paulette en las películas Legally Blonde, creció en el área de Boston.

“Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Jennifer Coolidge de regreso a su ciudad natal y a Harvard, el escenario icónico de Legally Blonde”, dijo Maya Dubin, coordinadora de Hombre y Mujer del Año, en un comunicado de prensa.

Coolidge será honrada con un desfile a través de Harvard Square el 4 de febrero seguido de un asado cuando le presenten su Pudding Pot. Sus otros créditos cinematográficos incluyen papeles en Best In Show, A Mighty Wind y Shotgun Wedding, mientras que ha aparecido en múltiples programas de televisión, incluidos Seinfeld, 2 Broke Girls y Nip/Tuck.

Los ganadores anteriores del Premio a la Mujer del Año incluye a Meryl Streep, Viola Davis y Debbie Reynolds.

Bob Odenkirk fue nombrado Hombre del año de Hasty Pudding 2023 la semana pasada. Será honrado el 2 de febrero.

Bella se lanza contra Gael

AGENCIAS MÉXICO

El pasado domingo 22 de enero se cumplieron dos años del desafortunado fallecimiento del actor y director, José Ángel García y su viuda, Bella de la Vega, aprovechó esta fecha para lanzarse contra Gael García Bernal pues asegura que el reconocido histrión no ha querido cumplir con la última voluntad de su progenitor por lo que en esta nota te diremos todo lo que sabemos al respecto.

Estas palabras de Bella de la Vega fueron emitidas durante una entrevista para “Venga la Alegría Fin de Semana” donde lo primero que dijo fue que Gael García no ha hecho ni el más mínimo intento por invitarla a trabajar con él, pues confesó que esta fue la última voluntad de su fallecido esposo ya que de esta manera podría asegurarle un sustento.

“La voluntad que José Ángel incluso dejó en varios videos, porque hay varias entrevistas y varios videos que él llegó a hacer públicos por televisión, por internet era que a él le hubiera gustado mucho que Gael me hubiera tomado en cuenta para trabajar con él, para trabajar en alguna serie, en alguna película como actriz para que Gael también me ayudara, me tomara de la mano y me ayudara a crecer como actriz”, señaló Bella de la Vega.

En otro momento, la polémica exparticipante de “Survivor México”, aseguró que no le extraña que Gael García se haya olvidado de la última promesa de su padre asegurando que no podría esperar mucho de una persona que abandonó a su padre cuando se estaba muriendo.

“Si no fue a ver a su papá cuando se estaba muriendo qué puedo esperar yo para mí. (José Ángel García) le pidió a Gael que por favor fuera a verlo y no tuvo respuesta, no la hubo, incluso, le dijo, literal y textualmente ‘hijo, estoy muy mal’, todavía estaba vivo, estaba hablando y hasta pidiendo ayuda, compañía, apoyo, pero no hubo respuesta y eso para él fue una tragedia”, señaló Bella de la Vega, quien está a pocas semanas de cumplir 42 años de vida.

Para finalizar, Bella de la Vega aseguró que seguirá teniendo en su poder las cenizas de su exesposo pues tiene pensado cuidarlas por siempre y para finalizar revivió el tema de la polémica fotografía que se tomó junto al cadáver del padre de Gael García y aseguró que no le dolieron las críticas pues estaba en estado de shock y considera que su fallecido esposo le pidió que la tomara.

“’No quiero que lleves mis cenizas a ningún lado, quiero que tú me cuides para siempre’ (…) No me dolió la crítica tanto como me dolió la pérdida, lo más importante de ese momento es que yo estaba trastornada y siento que, hasta cierto punto, José Ángel García me pidió esa foto”, finalizó Bella de la Vega, quien hasta ahora no ha tenido una respuesta de Gael García, con quien nunca pudo entablar una buena relación.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 12. ESTILOS

Dictan prisión preventiva a Yuri Breña

AGENCIAS

MÉXICO

Fue en la mañana de este 24 de enero cuando trascendió la noticia de que Yuri Breña, exproductor de Televisa y TV Azteca, fue puesto en prisión preventiva después de ser acusado por su ex cuñada y su hijastra de supuesto abuso y corrupción de menores.

Recordemos que en julio pasado, su excuñada confesó al matutino de Venga la Alegría que se interpuso una demanda bajo los cargos de violación, corrupción de menores y también de pornografía infantil.

Mismas acusaciones que en diciembre pasado fueron expuestas y confirmadas por la víctima, en este caso se trataba de la sobrina de la primera víctima e hijastra de él.

En 2021 dio inició la carpeta de investigación en contra del productor. Según la denuncia, Yuri Breña inició las agresiones cuando la segunda víc-

Emiten ficha roja asesinocontra de Octavio

Octavio Pérez, padre del fallecido actor Octavio Ocaña, aseguró en entrevista con el programa de Gustavo Adolfo Infante, que las autoridades competentes en la investigación del asesinado de su hijo giraron fichar roja de la Interpol para solicitar la detención de uno de los involucrados que se encuentran libres. El papá del joven actor mencionó que esto lo considera un avance a las investigaciones que hay gira la ficha roja porque también podrá pedir recompensa para quien entregue información del fugitivo.

“La ficha roja de este tipo es un avance para mí, porque ellos (la policía) siguen estancados. Me preguntas si yo hago el trabajo de ellos, toda la vida lo he hecho, desde que mataron a mi hijo yo he hecho el trabajo con mis peritos con mis abogados, investigado cosa por cosa como si yo fuera policía o investigador privado”, confesó.

Octavio Pérez explicó que de los involucrados en la muerte de su hijo, únicamente Gerardo N es el que se encuentra prófugo, mientras que el mató a

tima tenía 12 años, la conoció porque era hija de su entonces novia. Aunque la relación terminó en 2015, él siguió frecuentando a la menor, quien lo veía como un padre.

La denuncia presentada narraba como Yuri presuntamente bajo la promesa de una carrera de modelo y actriz, conven-

ció a la presunta víctima para dejarse fotografiar con poca ropa, y en ocasiones, totalmente desnuda. Según la investigación, la víctima acudió al menos a 50 sesiones fotográficas donde el productor le prometía que la ayudaría a cumplir su sueño de convertirse en una estrella, al igual que a su

tía, quien fue la primera víctima del productor. Entre las evidencias que tiene la Fiscalía, se encuentran varias fotografías y videos de la víctima.

Actualmente es un productor de Multimedios Televisión, pero entre el año 1996 y el año del 2000, fue uno de los más reconocido en la empresa San Ángel.

La audiencia inicial se llevó a cabo el pasado 23 noviembre, en los juzgados del Reclusorio Oriente, donde escuchó las imputaciones de los fiscales. Previamente, compareció ante el MP donde negó todas las acusaciones en su contra.

Yuri Breña hasta hace unos meses era productor de Multimedios Televisión. Entre los años de 1996 y 2000, fue uno de los productores más reconocidos de Televisa al trabajar en melodramas como 'La Casa en la Playa', 'Azul' y 'La Culpa'. También realizó algunos proyectos para TV Azteca, además daba clases de actuación.

Christian anuncia dueto con Tini

AGENCIAS MÉXICO

Octavio Ocaña ya está en el reclusorio. Respecto a Gerardo N, el padre del actor aseguró que ya fue emitida la ficha roja de la Interpol, por lo que se está pensando en ofrecer recompensa para su captura.

“Leopoldo, el que le dispara a mi hijo, el que lo mata y lo vuelve a subir, ése ya está en el reclusorio, ya está procesado y el otro se llama Gerardo N, ése es el prófugo de la justicia. Es el que yo la había investigado y andaba por Veracruz, se nos escapó, se el escapó a la fiscalía porque yo no soy policía”, explicó

Finalmente, Octavio Pérez aseguró que se siente muy satisfecho con esta victoria: “Ya emitieron la ficha roja de la Interpol y eso, yo creo que es primordial porque ya voy a poner una recompensa por el tipo ese”.

Cabe señalar que la ficha roja de Interpol es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona a la espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar.

A casi un año de una de las rupturas amorosas más polémicas en la farándula mexicana hablamos de la de Christian Nodal y Belinda, el cantante de música regional mexicana acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo sencillo, pero no es uno más en su lista de grandes éxitos sino que es un tema que tenía previsto cantar con su exprometida. Así como lo lees, luego de varios años, por fin escucharemos “Por el resto de tu vida”, canción que Christian Nodal y Belinda aseguraron iban a lanzar en febrero del 2022 para conmemorar el mes del amor y la amistad, pero en su lugar lanzaron un serie de declaraciones en las revelaron su ruptura amorosa, a casi un año de esto, la canción sí saldrá a la luz pero con la voz de la argentina Tini. Apenas pasaban los primeros minutos de este martes 24 de enero cuando Christian Nodal compartió en sus redes sociales el próximo lanzamiento del tema “Por el resto de tu vida”, mismo que aparentemente escribió el nacido en Caborca, Sonora cuando se enamoró de Belinda.

Aunque en dicho lanzamiento, Nodal no da más detalles de cuándo podremos escuchar este tema, se puede apreciar que el intérprete de “De los besos que te dí” ya tiene todo listo, incluso hasta el

video oficial en donde Tini Stoessel aparece con un vestido en color blanco. En dicha publicación tampoco se puede escuchar la voz ni de Nodal ni la de Tini pues, esperan que sea una sorpresa cómo se escucha esta nueva versión. Pese a que a muchos les toma por sorpresa que Nodal lance la canción que en un principio iba a sacar con Belinda, el propio intérprete de regional mexicano anunció en abril del 2022 que “Por el resto de tu vida” sí iba a salir.

Fue durante una transmisión en vivo que Christian Nodal respondió la duda a sus fanáticos quienes lo cuestionaron si es que iba a sacar el tema “Por el resto de tu vida”.

Ante la duda de sus miles de seguidores Nodal aseguró que sí se va a lanzar dicho tema que tenía previsto grabar con Belinda, pero en su lugar será la cantante argentina Tini quien colaborará con el nacido en Caborca, Sonora.

| elheraldodetuxpan.com.mx | .13 Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 ESTILOS

México en juicio contra Luna

AGENCIAS MÉXICO

A propósito del juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos por presuntamente tener nexos con el crimen organizado, el gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador busca recuperar 700 millones de dólares de la riqueza que generó el exfuncionario por los supuestos sobornos que recibió.

Durante su mañanera de este martes 24 de enero, el presidente López Obrador reveló que hay un juicio en Florida para que ese dinero regrese a México, aunque los abogados de García Luna pretendían que su gobierno se desistiera al argumentar que no “tenía por qué ir a litigar allá”.

Además de estos 700 millones de dólares, López Obrador dijo que podrían sumarse otros posibles activos y es un asunto al que le darán seguimiento, ya que señaló que en este caso y en otros se peleará para que regrese a México lo que le corresponde aún y cuando esté siendo juzgado en otro país.

Anunció que durante sus conferencias se informará acerca del juicio en contra de Genaro García Luna, a fin de que la gente esté informada y dijo que, hasta el momento, “no ha habido pruebas fehacientes”

contra el exsecretario de Seguridad.

De acuerdo con fiscales de Estados Unidos, García Luna tenía una “doble función”, ya que además de ser el encargado de enfrentar a los cárteles, los ayudaba al tráfico de drogas al permitir sus operaciones a cambio de sobornos, en especial del cártel de Sinaloa que era liderado por Joaquín El Chapo Guzmán.

Durante la primera audiencia, que se realizó el lunes 23 de enero, los fiscales presentaron a Sergio Villarreal, Barragán, El Grande, lugarteniente de los Beltrán Leyva, como el primer testigo en contra de García Luna.

El Grande aseguró que García

Luna estuvo en varias reuniones con narcos para recibir los sobornos y aseguró que la participación del exfuncionario “era muy importante”, ya que gracias a la información sobre operativos e investigaciones que proporcionaba el cártel puedo crecer y minimizar a sus rivales.

La defensa de García Luna sostiene que las acusaciones contra su cliente se basan en “cimientos inestables”, ya que los testigos se basan en “víctimas de la guerra contra el narcotráfico”, quienes buscan reducir su condena y vengarse del exsecretario de Seguridad, quien encabezó la ofensiva contra los grupos criminales.

AGENCIAS MÉXICO

Cofepris alerta sobre Prostalif Inflación en México se acelera

AGENCIAS MÉXICO

La inflación en México se aceleró en la primera quincena de enero de 2023 tras pasar de 7.82% a 7.94%, de acuerdo con datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual indicó que el aumento fue de 0.46% respecto a la quincena anterior.

Comparado con la misma quincena de 2022, la inflación anual fue de 7.13%, destacó el Inegi. El instituto informó que esta quincena de enero de 2023 los precios de las mercancías subieron 0.55% y los de los servicios 0.30%.

En tanto, dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.35% y 0.64% los de energé -

ticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

El Inegi indicó que al menos seis productos influyeron en la inflación por las variaciones en sus precios, donde el tomate verde fue el que más aumentó. Estos son los productos: Tomate verde - 13.95% de variación quincenal, plátanos - 8.51% de variación quincenal, cigarrillos3.13% de variación quincenal, dere-

chos por suministro de agua - 1.94% de variación quincenal, refrescos envasados - 1.02% de variación quincenal, loncherías, fondas, tonterías y taquerías - 1% de variación quincenal.

En tanto, durante esta primera quincena de enero de 2023 también se registraron precios a la baja en algunos productos como la cebolla, el aguacate y el chile; estos son los alimentos y servicios que disminuyeron de precio:

Transporte aéreo - 17.72% de reducción, chile poblano - 10.76% de reducción, servicios turísticos en paquete - 7.81% de reducción, cebolla - 5.81% de reducción, chile serrano - 3.74% de reducción, hoteles - 2.75% de reducción, lechuga y col - 2.21% de reducción.

Tras un proceso de investigación técnica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta a la población sobre el supuesto producto herbolario comercializado como Prostalif, ya que no cuenta con registro sanitario y no debe ser consumido, pues representa un peligro a la salud.

Al respecto, esta autoridad sanitaria detectó que el producto ostenta un registro sanitario falso. Además, se identificó que en al menos dos ocasiones presentó al público permisos de publicidad que corresponden a otros productos, lo cual derivará en las acciones legales correspondientes.

En la alerta sanitaria emitida por la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (Cemar) de Cofepris, se advierte que al producto se le atribuyen falsamente propiedades para el tratamiento de alteraciones provocadas por el agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna), como: sensación de vaciamiento incompleto de orina, interrupción constante del sueño para levantarse a orinar (nocturia) y urgencia urinaria, entre otros, así como ayudar a reducir el tamaño de la próstata.

La autoridad no cuenta con evidencia para garantizar que el producto cumple los estudios técnicos para tratar estos padecimientos, por lo que su consumo representa un riesgo a la salud y un engaño a la población.

Cofepris tampoco tiene evidencia del contenido de las materias primas (ingredientes) y del proceso de fabricación de dicho producto. El Laboratorio Nacional de Referencia realiza la investigación analítica para detectar los verdaderos compuestos del producto engaño. Además, se desconoce si cuenta con estudios técnicos y clínicos que avalen su calidad, seguridad y eficacia, por lo que no debe ser consumido por las personas, ya que puede ocasionar efectos graves a la salud.

Se alerta que este producto se comercializa en la página electrónica https://prostalif.com.mx/, así como en diversas páginas y plataformas de venta por internet; además, se promociona en medios de comunicación como medicamento herbolario.

Al respecto, Cofepris, a través de la Comisión de Operación Sanitaria (COS) giró un oficio a diversos medios de comunicación y cadenas de supermercados para hacer de conocimiento la alerta correspondiente a este producto, y prohibir que lo publiciten y/o comercialicen.

Finalmente, se informa que por tratarse de productos que incumplen la legislación sanitaria vigente, no deberán ser comercializados por ninguna vía ni distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional; tampoco ser publicitados en sitios web o en páginas de redes sociales o de ninguna índole dentro de territorio nacional. De lo contrario, al que contravenga esta disposición, se le aplicarán las sanciones estipuladas en la legislación vigente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 14. MÉXICO

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

La Administrración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos propuso una dosis anual de la última vacuna contra el covid-19 actualizada para adultos sanos, similar a la campaña de inmunización contra la influenza, ya que apunta a simplificar la estrategia de vacunación contra el coronavirus en el país.

El órganos sanitario estadunidense también solicitó a su panel de asesores externos que contempla el uso de dos dosis de la vacuna covid-19 al año para algunos niños pequeños, adultos mayores y personas con inmunodepresión, esto antre la necesidad de las variantes que mutan anualmente, al igual que en la gripe y la influenza.

De acuerdo con documentos informativos previo a la reunión del panel, la FDA espera que los calendarios anuales de inmunización puedan contribuir a una implementación de vacunas menos complicada y menos errores en la administración de las dosis, lo que lleva a mejores tasas de cobertura de vacunas .

El gobierno de Estados Unidos también ha estado planeando una campaña de refuerzo de vacunas cada otoño. Actualmente, la mayoría de las personas en los Estados Unidos primero deben recibir dos dosis de la vacuna COVID original con un intervalo de al menos tres o cuatro semanas, según la vacuna, seguidas de una dosis de refuerzo unos meses después.

Las dosis primarias de la vacuna de Pfizer para niños y personas incluyen tres inyecciones, y la tercera es una inyección bivalente administrada unos dos meses después. Si el panel vota a favor de la propuesta, las vacunas bivalentes de Pfizer y Moderna, que apuntan tanto a la variante ómicron como a las variantes originales, se usarían para todas las dosis anticovid, y no solo como refuerzos.

EU propone vacuna covid anual Sismo sacude Nepal

AGENCIAS KATMANDÚ, NEPAL

Al menos una persona murió y dos más resultaron heridas el martes en un sismo al oeste de Nepal, informó a AFP un responsable local.

El epicentro del sismo de magnitud 5.6 se situó en el montañoso distrito de Bajura, a 400 kilómetros al oeste de Katmandú, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

una decisión sobre la entrega de sus tanques pesados Leopard a Ucrania por parte de países aliados.

El temblor se produjo hacia las 14:43 horas locales y se sintió en lugares tan lejanos como Nueva Delhi, la capital de India.

Un responsable local, Pushkar Khadka, dijo que una mujer había muerto, dos personas habían resultado heridas y 40 casas habían sufrido daños.

"El hecho de que sea una zona remota dificulta obtener información completa. Esperamos evaluar todos los daños y víctimas mañana", dijo

Khadka.

Al menos una persona murió y dos más resultaron heridas Alemania

Según el centro nacional de investigación y vigilancia de sismos de Nepal el temblor tuvo una magnitud de 5,9.

En noviembre, seis personas murieron cuando otro sismo de magnitud 5,6 sacudió el distrito occidental nepalí de Doti.

En abril de 2015, casi 9 mil personas murieron cuando un sismo de magnitud 7,8 sacudió el país, destruyendo más de medio millón de hogares.

El canciller alemán, Olaf Scholz, habría decidió enviar tanques Leopard 2 a Ucrania y permitir que otros países como Polonia lo hagan, mientras que Estados Unidos podría suministrar tanques Abrams, dijo el martes a la agencia Reuters una fuente familiarizada con el asunto.

Un portavoz del gobierno, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa se negaron a comentar en primera instancia. Alemania, bajo presión internacional desde hace varios días, aseguró a primeras horas que tomará rápidamente

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo haber "animado expresamente a los países socios que tienen tanques Leopard listos para ser desplegados a que formen a las fuerzas ucranianas con esos carros", en una rueda de prensa en Berlín con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Esta declaración supone un paso adelante en la posición de Alemania, donde el gobierno de Scholz está bajo una presión cada vez mayor para que dé luz verde a los Estados miembros de la OTAN para que puedan entregar

Ucrania carros de combate Leopard de fabricación alemana. Hasta ahora, Finlandia y Polonia han dicho que están dispuestas a hacerlo.

El gobierno polaco, que desea crear una "coalición de países que apoyen a Ucrania con tanques Leopard 2", ha enviado oficialmente una solicitud en este sentido, cuya recepción fue confirmada por Alemania el martes.

"Daremos trámite a la solicitud con la urgencia requerida conformemente al procedimiento previsto", declaró previaente vocer del gobierno alemán.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que esperaba una respuesta rápida, "porque los alemanes están retrasando, postergando, actúan de una manera que es difícil de entender".

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 .15 MUNDO
AGENCIAS ALEMANIA
enviará tanques a Ucrania

¿Se pleitovienelegal?

Thauvin no pudo entrar al entrenamiento de Tigres

AGENCIAS

ESTO

La novela entre Florian Thauvin y los Tigres de la UANL parece haber cobrado más fuerza luego de que el día de hoy, el jugador francés se presentará a entrenar con el primer equipo y su acceso le fue denegado por miembros del club. El campeón del mundo en 2018 llegó en compañía de su abogado seguramente para tratar temas sobre su salida del equipo y ni así le fue perimitida la entrada.

De acuerdo a información de Willie González, reportero que cubre al equipo para Multimedios, el francés no tomó nada bien su salida del equipo y se encuentra insa-

tisfecho con el monto económico que el club le ofrece para dar por terminado su contrato.

González comentó que el jugador se presentó al entrenamiento como consejo de su abogado para comprobar que el francés tiene la mejor disposición de seguir trabajando, pero su acceso fue denegado.

Recordemos que apenas el día de ayer Tigres hizo oficial la salida de Thauvin a pesar de que aún tiene contrato hasta 2026 y sumado a la reciente contratación de Nico Ibáñez con el club felino, el francés parecía tener nulas posibilidades de seguir con el equipo.

Con todo y la popularidad que tenía el jugador dentro de la afición

de Tigres, el club no se encuentra conforme con su rendimiento y al contratar a Ibáñez, decidieron que el sacrificado sería Thauvin.

Thauvin y su gris paso por Tigres

Desde que llegó como refuerzo bomba a los Tigres en 2021, parecía que Florian Thauvin sería uno de los mejores jugadores, no sólo del plantel felino, sino de toda la Liga MX, sin embargo esto no pudo estar más alejado de la realidad, pues en tres torneos y medio con los regiomontanos, sólo pudo jugar 38 partidos de liga, anotando 8 goles y repartiendo 5 asistencias, números muy pobres si consideramos que es el jugador mejor pagado del futbol mexicano.

Continua investigación contra Dani Alves

AGENCIAS ESTO

La situación de Dani Alves parece agravarse cada vez más. Según los reportes de La Vanguardia, una amiga de la víctima habría dado una declaración clave en la investigación: el futbolista brasileño también la habría tocado la noche del 30 de diciembre del 2022 en la discoteca Sutton.

De acuerdo con la información del medio citado, la amiga relató a las investigadoras que el otrora elemento de Pumas la estuvo ‘manoseando’ con violencia, incluso que puso la mano en sus partes íntimas hasta que ella logró zafarse y alejarse de ella.

El comportamiento relatado coincidiría con lo expresado por la víctima en donde cuentan que en el momento en que estuvo alejada de su amiga y su prima: “Me dí cuenta de lo pegado que estaba a ellas“.

Además de esta situación, el chef que se encontraba con Dani Alves se quedó en el lugar junto a la prima de la víctima, la buscó y posteriormente le escribió a través de redes sociales con la finalidad de ofrecer su ayuda ante cualquier situación.

La Vanguardia reportó que las capturas de pantalla de lo relatado fueron entregadas como prueba ante los investigadores y la jueza encargada del caso.

La investigación contra Dani Alves es intensa

Durante las últimas semanas se ha realizado una extenuante investigación en contra del brasileño Dani Alves por la presunta agresión sexual sucedida en una discoteca de Barcelona. Por ello es que no solo han analizado cada una de las imágenes de las cámaras, sino que también han buscado la declaración de las personas que estuvieron esa noche en el sitio.

En la información publicada por La Vanguardia, también se expresa que los Mossos D’esquadra ya tenían muchas pruebas en contra del futbolista cuando lo convencieron de declarar voluntariamente, sin embargo, ellos sabían que Alves ya no quedaría en libertad por la contundencia de todo lo recabado.

AGENCIAS

ESTO

La FIFA, organismo rector del futbol internacional, rechazó la petición del América para castigar al club Independiente de Argentina por los adeudos que sostienen por el traspaso de Cecilio Domínguez en 2019.

En un comunicado envíado a ambas instituciones, la FIFA señaló que su decisión sobre el tema fue “cerrar el proceso disciplinario abierto contra Club Atlético Independiente”, por lo que las

fuertes sanciones

han sido denegadas.

América había recibido el fallo a favor por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en noviembre de 2022, y al equipo argentino le puso como fecha límite para liquidar las deudas hasta finales de 2022, lo que no sucedió.

Ante esto, América se acercó a la FIFA a principios de enero para hacer saber sus demandas, las cuales fueron procesadas en el órgano rector el 19 de este mes y hoy ha comunicado que decidieron negarlas.

mexicanos, sin embargo, ante la falta de pago con el paso del tiempo esa cifra a aumentado gracias a los intereses y ahora es al rededor de 6 MDD o 112 millones de pesos actualmente, además de una multa proporcionada por el TAS de 10 mil francos suizos o 10 mil 600 dólares.

mexicano

las

que le quitaran puntos al cuadro rojo y hasta la pérdida de la categoría para que descendieran a la llama Primera B Nacional,

En 2019, los de Coapa y los de Avellaneda acordaron el traspaso de Cecilio Domínguez por 5.7 millones de dólares, es decir, 107 millones pesos

Cecilio Domínguez salió de Independiente en 2021 rumbo al Austin FC de la Major League Soccer de los Estados Unidos. Después salió a préstamo para el Guaraní de su natal Paraguay y al finalizar su contrato con los norteamericanos se unió con carta libre a Santos Laguna de la Liga MX donde pertenece hoy en día.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 16. DEPORTES
que pedía el equipo entre que destacan
falla a favor de Independiente
FIFA
Florian

Academia Da-Di imponente

REDACCIÓN

La Academia de baloncesto Da-Di se llevó una buena victoria ante el representante del Cecai en duelo amistoso de preparación de cara al nuevo torneo infantil en la liga municipal de baloncesto de Poza Rica, consiguiendo obtener el marcador de 20-6.

Este encuentro se llevó a cabo en la duela del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo” de Poza Rica, donde los entrenados por la dupla de Diana Tenorio y Juan Manuel Tenorio Damián, desplegaron su buen juego en la cancha para ponerse arriba en el primer cuarto 2-1.

Para el segundo lapso, Da-Di aumentaría sus puntos a favor dejando el marcador al descanso del medio tiempo 6-1, pero el tercer periodo fue mejor para la Academia Da-Di, poniendo el marcador 18-5, mientras que en el cuarto lapso se pondrían 20-6 llevándose esta victoria Da-Di ante un Cecai que no tuvo suerte bajo el aro rival en este partido.

REDACCIÓN POZA RICA

Colonia Anáhuac sumo tres puntos a su cuenta en el torneo de fútbol de veteranos legendarios 60 y más de Poza Rica al vencer como local a sus rivales en turno, el conjunto de Plan de Ayala en excelente partido sostenido en el campo deportivo Delio Sánchez con números finales de 2-1.

A pesar de que ambos equipos ten-

drían un encuentro muy cerrado en los primeros minutos, el conjunto local comenzaría a tomar los hilos del medio campo generando los errores en la defensa de Plan de Ayala que serían aprovechados para ponerse arriba en el marcador.

Andrés Ovando y Gustavo Márquez colocarían el marcador 1-1 en el encuentro marcando por Anáhuac y Plan de Ayala respectivamente, pero en el segundo tiempo, Daniel González pondría arriba una vez más a los locales 2-1 con buen gol, manteniéndose este marcador hasta el final del partido.

REDACCIÓN

POZA RICA

Petroleros de Poza Rica amarro el liderato del grupo 9 de la Liga TDP MX tras imponerse en calidad de visitante ante los Bucaneros de Matamoros (Garzas Blancas de Axtla) con marcador final de 3-1 sumando tres importantes unidades en esta jornada 15.

Los Petroleros lograron encontrar el gol desde muy temprano por conducto de Eduardo Jair Peña al minuto 6 del pri-

mer tiempo, consiguiendo el conjunto visitante el 2-0 previo a la conclusión de este lapso por conducto del mismo elemento Eduardo Jair Peña.

Durante el segundo lapso, el cuadro de Petroleros se mantuvo con el control del esférico, cayendo el 3-0 de estos con el gol anotado por Edu Aldair Moreno al minuto 79, respondiendo José Antonio Jiménez por el conjunto de los Bucaneros de Matamoros en este partido realizado en el estadio municipal Garzas Blancas, llegando Petroleros al liderato con 41 puntos, cinco unidades por encima del segundo lugar de este sector el conjunto de Orgullo Surtam.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 .17DEPORTES
El liderato
Petroleros amarra
Anáhuac vence a Plan de Ayala

EN TERCERA PERSONA El Grande vs. García Luna

ción absoluta y tuvo a su servicio a policías de Lerdo, Torreón y Gómez Palacio.

Pronto entró en tratos con Arturo Hernández, El Chacky (jefe de asesinos del Cártel de Juárez y posteriormente de los Beltrán).

SERPIENTES Y ESCALERAS

Un narcojuicio con narcopolíticos y narcotestigos

En 2010, Sergio Villarreal, El Grande, uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva fue aprehendido por la Marina en un fraccionamiento de lujo en Puebla.

El Grande estaba esperando al grupo de élite que venía por él en el comedor de su casa. Se entregó sin oponer resistencia, sin disparar un tiro. Su mujer y sus hijos se hallaban encerrados en una habitación de la casa. El Grande dijo después que pudo haber resistido (lo acompañaban dos jefes de sicarios), pero que no quiso exponerlos.

El narcotraficante, que confesó haber desatado una “limpia” en Morelos por órdenes de Arturo Beltrán Leyva, “limpia” que implicó la muerte y la tortura de al menos 90 personas, a muchas de las cuales él mató con sus propias manos –entre estas, a Mario Pineda Villa, El Borrado, hermano de María de los Ángeles Pineda Villa, la esposa del alcalde de Iguala José Luis Abarca, implicado en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa–, tenía dos ideas desde el momento mismo de su detención.

Obtener “posibles beneficios” mediante el recurso de convertirse en testigo protegido del gobierno mexicano y colaborador del de los Estados Unidos, a quien ofreció entregar información sensible sobre la operación del Cártel de Sinaloa, así como sobre el entramado de protección que esta organización había recibido por parte de altos funcionarios federales.

El Grande fue detenido en el sexenio de Calderón. Ante la SIEDO recibió un nombre clave como testigo protegido, “Mateo”, y rindió una larga declaración que en aquellos días fue motivo de repetidos escándalos.

Villarreal acusó, por ejemplo, al reportero de Proceso, Ricardo Ravelo, de haber recibido 50 mil dólares para que dejara de publicar información relacionada con el capo.

La información publicada por Ravelo, que luego pasó a formar parte de libros que vendieron decenas de miles de ejemplares, solía provocar irritación en el gobierno que cuatro años atrás había decretado la guerra contra las drogas.

Los dichos de El Grande fueron filtrados a Televisa. Se hizo un escándalo nacional, a través del cual se dio a entender que Proceso recibía dinero del crimen organizado para golpear al gobierno calderonista. El Grande implicó también en sus declaraciones a senadores, diputados, gobernadores y altos mandos del Ejército. Tres generales fueron aprehendidos con el consiguiente escándalo. A los tres los exoneraron tiempo después.

En mayo de 2012, todavía bajo el sexenio de Calderón, Villarreal fue extraditado a los Estados Unidos. Exjudicial federal destacado en Torreón, mediante la compra de autoridades primero de Coahuila y luego de Durango y Chihuahua, El Grande formó un ejército violentísimo dedicado al narcotráfico y asentó su bastión en la región lagunera, en donde gozó de protec-

Cuando El Chacky fue aprehendido, Villarreal se quedó con su territorio y le robó sus propiedades.

Una versión dice que las dos cabezas que en 2006 aparecieron en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad de México –un anuncio del horror que se avecinaba– fueron cortadas precisamente por El Grande, quien el cobró de ese modo la pérdida de media tonelada de cocaína a dos empleados de una empresa de almacenamiento de carga aérea.

Al momento de ser detenido se había convertido en enemigo del principal lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva: Edgar Valdez Villarreal, La Barbie. El Grande había recibido la orden de asesinarlo, pues no solo se le acusaba de haber traicionado a Beltrán, sino incluso de estar formando su propia organización.

Según El Grande, uno de los hermanos de Beltrán, Héctor Beltrán, conocido como El H, contrató a policías federales de élite y les pagó 500 mil dólares para que se deshicieran de La Barbie. El grupo habría estado a cargo, de acuerdo con El Grande, de un comandante de la Policía Federal, Iván Reyes Arzate (hoy detenido y extraditado a Estados Unidos), quien se hallaba bajo las órdenes directas del secretario de seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

El asesinato, sin embargo, no se concretó. La Barbie también fue detenido y extraditado durante el sexenio de Calderón. Se le condenó a 49 años.

A pesar del desprestigio que había ganado en México como testigo, El Grande llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense y fue liberado en 2019. Ayer reapareció como primer testigo en el juicio que se le sigue en Nueva York al exsecretario de seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, a quien acusó, entre otras cosas, de recibir durante años sobornos del Cártel de Sinaloa y de operar desde su alto cargo en beneficio de esa organización criminal.

Según El Grande, los enviados del cártel se encontraban cada mes con García Luna en el estacionamiento de Perisur, y le entregaban maletas repletas de dólares.

Otros testigos del juicio serán, paradójicamente La Barbie, quien poco hace poco dejó de aparecer en los registros del sistema penitenciario estadounidense, y el expolicía Iván Reyes Arzate: los antiguos socios, que un día se hicieron enemigos, convergen hoy en un juicio en el que por primera vez es sentado en el banquillo un exfuncionario mexicano de alto rango.

Las historias que cuenten tendrán que convencer a un jurado compuesto por 12 miembros. Ese jurado terminó el día con las ruidosas declaraciones de El Grande, pero con poco más. En un tuit escrito durante el juicio, el periodista Ioan Grillo externó su preocupación ante los dichos de la defensa: “No hay dinero. No hay fotos. No hay videos. No hay mensajes de texto. No hay correos electrónicos. No hay registros…”.

El juicio en contra de Genaro García Luna, el poderoso exsecretario de Seguridad del sexenio de Felipe Calderón, arrancó ayer con la aparición del primer testigo en contra del funcionario mexicano a quien le imputan cargos por narcotráfico, por introducción de al menos 4 drogas distintas a los Estados Unidos, y por mentirle a las autoridades de ese país. En la sala de la Corte Federal del Este de Nueva York, en Brooklyn, el primer testigo que presentó la Fiscalía fue el narcotraficante Sergio Villarreal, El Grande, quien declaró todo el día y acusó a García Luna de haber recibido “millones (de dólares) de Arturo Beltrán Leyva” entre 2001 y 2008 -en razón de 1.5 mdd mensualmente- a cambio de dar información y protección al Cártel de Sinaloa, organización que, según el testigo, creció mucho con la ayuda del primero director de la AFI y luego secretario de Seguridad federal. No es la primera vez que El Grande acusa a García Luna y buena parte de los señalamientos que hizo ayer en su declaración, que se llevó todo el primer día del juicio y continuará este martes, ya se había conocido y publicado en investigaciones periodísticas en México; pero para la justicia de Estados Unidos, sobre todo para la Fiscalía, lo dicho por Sergio Villarreal es oro molido, porque lo declara bajo juramento y ante un juez y un jurado estadounidenses. Junto a Genaro, el testigo protegido y narcotraficante confeso detenido en 2010 en México y extraditado a Estados Unidos, también acusó a Luis Cárdenas Palomino, Ramón Pequeño García, Edgar Millán, Iván Reyes, Víctor Garay y Espinoza de Benito, todos ellos excolaboradores de García Luna.

De acuerdo con información que reporta el periodista Arturo Ángel, quien está cubriendo desde la Corte federal del Este de Nueva York este juicio, El Grande fue prolífico en detalles sobre cómo Genaro García Luna “fue clave” en el crecimiento del Cártel de Sinaloa en todo el país, primero con información y operativos desde la AFI, para ayudar al grupo criminal, y luego con la protección y el apoyo de la Policía Federal y la misma AFI cuando fue titular de la Seguridad federal ya en el sexenio calderonista. Con un mapa del territorio mexicano que le mostraron los Fiscales estadunidenses, el testigo aseguró que de controlar en 2001 solo Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, además de un corredor que partía de Torreón y pelear las

plazas de Nuevo Laredo, Monterrey y Miguel Alemán, el grupo sinaloense pasó en 2010 a controlar 17 estados, sumando a los mencionados Colima, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Edomex, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Q. Roo y parte de Yucatán.

Según el primer testigo contra García Luna, él personalmente vio “20 veces” al exsecretario federal para entregarle los sobornos del Cártel de Sinaloa, aunque el encargado oficial era el fallecido Arturo Beltrán Leyva, abatido en diciembre de 2009 por la Marina en Cuernavaca. Refirió también que en una ocasión él presenció cuando le entregaron 16 mdd a García Luna y a Cárdenas Palomino y contó que con frecuencia a ambos los recogían en el estacionamiento del centro Comercial Perisur, en la CDMX, para la entrega de los sobornos.

La declaración de Sergio Villarreal consumió todo el día de ayer y continuará el día de hoy cuando la Fiscalía termine de interrogarlo y luego los abogados de la defensa también puedan hacerle preguntas. Ayer mismo, según la crónica de Arturo Ángel, afloró en el juicio el nombre de Edgar Valdez Villarreal cuando el fiscal le preguntó a El Grande si conocía a La Barbie, lo cual hace pensar que el narco de la sonrisa altanera sí aparecerá en los próximos días como otro de los testigos contra García Luna, a los que también podría sumarse Reynaldo Zambada García, El Rey, quien también ha acusado a García Luna de recibir sobornos millonarios, además de haber sido también testigo protegido en contra del Chapo Guzmán.

La expectación en México con este juicio es saber qué tanto aflora de la narcopolítica mexicana en los testimonios y acusaciones contra quien fuera un poderosísimo exsecretario de Seguridad federal, sobre todo por la gran cercanía y confianza que tuvo con el expresidente Felipe Calderón, quien hoy vive en Madrid donde imparte una cátedra para el Instituto Atlántico del Gobierno, que lo invitó y le tramitó su residencia como docente. Hasta ahora, en el primer día del juicio y con las declaraciones del primer testigo el nombre del expresidente no ha sido mencionado y en eso radica mucha de la atención que le han puesto a este juicio desde el presidente López Obrador hasta los principales analistas, propagandistas y periodistas afines a la 4T.

Quienes siguen de cerca el juicio contra García Luna ven muy poco probable que el exfuncionario pueda acusar o imputar a su exjefe, el expresidente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 18. OPINIÓN
HÉCTOR DE MAULEÓN SALVADOR GARCÍA
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 .19 COMERCIAL

SÍNDROME DE MOEBIUS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS

Esta patología neurológica hace que la cara de quien la sufre quede paralizada e inexpresiva.

El síndrome de Moebius, también conocido como síndrome de Möbius, es un desorden neurológico poco frecuente cuyos síntomas aparecen ya en bebés recién nacidos.

¿Qué es el síndrome de Moebius?

Se conoce como síndrome de Moebius una enfermedad neurológica congénita que es considerada muy rara por la escasez de casos conocidos de pacientes con síntomas que encajen con los criterios diagnósticos.

El principal efecto de esta patología es la ausencia o subdesarrollo de nervios vinculados a ciertos músculos faciales, lo cual suele plasmarse en parálisis faciales totales o parciales y, en algunos casos, deformaciones en varias partes del organismo.

Síntomas del síndrome de Moebius

Tal y como hemos visto, los principales síntomas de esta patología tienen que ver con el control deficiente de los músculos de la cara, aunque no son las únicas manifestaciones de la enfermedad. Esta es una explicación más detallada de las señales de la patología:

1. Problemas al intentar mover músculos de la cara El deterioro de los nervios

craneales, especialmente del VI y del VII, hace que no se pueda controlar bien el movimiento de los párpados y que el repertorio de expresiones faciales sea limitado. La cara parece haberse quedado “congelada”.

2. Hipotonía

Los problemas en los nervios motores hacen que muchos músculos se degraden al no ser utilizados.

3. Fallos de coordinación ocular

Para funcionar bien, los ojos necesitan un alto grado de coordinación en el trabajo de pequeños músculos de la cara, así que pequeños fallos en estos movimientos se notan mucho en esta parte del cuerpo. Además, el deterioro del nervio craneal VI puede producir estrabismo.

4. Dificultad de coordinación de labios y lengua Otro síntoma típico del síndrome de Moebius, que además

suele causar disartria (dificultad en la pronunciación y en el habla en general.

5. Malformaciones en los pies

Muchas personas con síndrome de Moebius colocan mal los pies al andar, orientando las plantas hacia el interior, lo cual termina generando malformaciones.

6. Problemas de socialización

Esta consecuencia deriva de las dificultades en el movimiento de los músculos de la cara, algo que repercute mucho en la vida social al no utilizar expresiones faciales normales.

7. Alteraciones en la deglución

Tragar cuesta, a causa de los problemas en el movimiento de la lengua. El atragantamiento y la tos son frecuentes.

8. Boca seca y enfermedades bucales

Al no cerrar bien la boca, esta

se seca y los gérmenes proliferan. Esto, por ejemplo, puede hacer que aparezcan infecciones, malformaciones o caries y otros problemas dentales y de las encías.

9. Problemas de respiración

Las malformaciones de la mandíbula y la incapacidad de cerrar bien la boca hacen que aparezcan algunas complicaciones al respirar, especialmente durante el sueño.

Causas de esta patología

Se sabe que el síndrome de Moebius afecta especialmente a los nervios craneales VI y VII, aunque también pueden dañar otros pares craneales que salen del tronco del encéfalo. Sin embargo, no se conoce el mecanismo biológico exacto que produce esta degradación (en parte debido a que se trata de una patología rara).

Sin embargo, sí existen algunas teorías de lo que podría

estar ocurriendo en la salud de los pacientes que presentan este desorden neurológico.

Tratamientos

Actualmente no se conoce un método de intervención que garantice con un buen margen de probabilidad una cura definitiva para el síndrome de Moebius. Así pues, los tratamientos utilizados con los pacientes que presentan esta patología se orienta no a la curación, sino a la mitigación del impacto negativo de los síntomas y a las ayudas para la socialización y la inserción laboral.

En este sentido es necesario un trabajo interdisciplinar entre diferentes profesionales de la salud, como neuropsicólogos, neurólogos, logopedas, pediatras y psicólogos clínicos y de la salud, entre otros. En psicoterapia se puede trabajar a través de la terapia cognitivo-conductual para modificar creencias limitantes y mejorar la autoestima de los pacientes, así como para entrenarlos en habilidades sociales, que junto al trabajo de los logopedas ayudará a romper con el aislamiento que muchas veces sufren estas personas.

También se puede recurrir a la cirugía para corregir las malformaciones que se vayan produciendo, aunque siempre intentando corregir malos hábitos posturales para que no aparezcan más en el futuro.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 20. DE INTERÉS

Matan a campesino

Sujetos armados irrumpen en parcela y atacan a balazos a dos hermanos; uno murió

AGENCIAS

Cuando se encontraban cortando Limón en una parcela de la localidad La Unión, par de hermanos resultaron baleados, uno murió en el lugar y el otro fue trasladado al hospital de Misantla.

Los hechos se registraron a las 3 de la tarde, en el mencionado lugar cuando los hermanos identificados como: Juan José y Jesús "N", se encon-

traban cortando limón y de pronto se escucharon fuertes detonaciones, uno de ellos cayó herido de muerte y el otro quedó con vida.

Juan José "N" perdió la vida instantáneamente, mientras que Jesús quedó herido con una lesión a la altura del cuello, de los agresores no se sabe nada.

Al sitio arribaron elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento, pero como

es costumbre, no hubo detenidos, ya que no se logró localizar a los presuntos agresores.

Por último, técnicos en urgencias médicas arribaron hasta el lugar y se hicieron cargo de trasladar a la víctima al Hospital Civil del municipio de Misantla, donde aún se encuentra con vida, mientras que el cuerpo sin vida fue levantado por personal de Servicios Periciales y agentes ministeriales quienes realizaron el trabajo de campo, la zona fue acordonada.

AGENCIAS

Un camión tanque propiedad de la empresa Benex Energéticos marcada con el número de económico R-01 y placas de circulación 47YHCL, que transportaba aceite compuesto, volcó, se incendió y explotó a la altura del kilómetro 66 de la autopista Cardel-Poza Rica, en el tramo Paso Largo-Totomoxtle, lo que movilizó a equipos de Bomberos y Protección Civil de los municipios de Papantla, Martínez de la Torre y San Rafael.

Fue aproximadamente a las 13:45 horas de este martes, cuando las corporaciones fueron alertadas de la situación, misma que además de los daños materiales dejó una persona lesionada como saldo, la cual fue trasladada para su atención médica.

La unidad volcó presumiblemente debido al exceso de velocidad con la que era conducida por lo que el conductor perdió el control, se salió de la carretera y volcó aparatosamente, luego del incidente la unidad comenzó a incendiarse provocando una intensa lla-

marada y sobrevino una fuerte explosión, esto bloqueó la circulación hasta que las diferentes corporaciones de Bomberos y Protección Civil lograron sofocar el siniestro en su totalidad.

Luego de varios minutos de intensos trabajos el fuego fue declarado extinguido en su totalidad procediendo a enfriar la unidad y el área, esta última fue asegurada por personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras y trasladada a un corralón.

Capturan a ladrón de autos

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Presunto ladrón de vehículos fue sorprendido por el propietario de una camioneta, vecinos se sumaron al arresto civil y posteriormente el implicado entregado a las autoridades.

Los hechos se registraron a las 16:40 horas sobre la calle Cuitláhuac, de la colonia Vega Redonda, por donde un sujeto quien vestía playera de color azul y pantalón café, intentó abrir una camioneta sin lograr su cometido.

Cabe mencionar que el presunto delincuente se enfrentó a golpes con el agraviado y ante lo sucedido, vecinos se sumaron a defenderlo y a someter a dicha persona.

Después de someterlo se notificó al 911 y fue así como una patrulla de la policía municipal con número económico 045 arribó al sitio para atender al agraviado y asegurar a la persona que trató de robarse la camioneta.

Dijo el afectado que se trasladaría a la Sub Unidad de Procuración de Justicia para interponer denuncia formal contra dicha persona.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 .21 POLICÍACA
Hombre intenta robar una camioneta y fue sorprendido por vecinos que juntos lograron someter al delincuente
¡Explota pipa!

Joven asesinada

muere tras ser blanco de ataque armado cuando viajaba

a bordo

AGENCIAS

Karla Vera Mundo, fue blanco de un ataque armado cuando viajaba a bordo de una motocicleta, en compañía de un hombre en el municipio de Acayucan; horas después de ataque murió al interior del Hospital General de Villa Oluta.

La víctima contaba con apenas 23 años de edad y de acuerdo con las autoridades los hechos se dieron sobre la calle Familia Mexicana, en la colonia Benito Juárez, cuando la joven fue interceptada por hombres armados que

de manera inmediata le dispararon en repetidas ocasiones.

Al momento del ataque la Karla viajaba con quien presumiblemente era su pareja sentimental y quien fue identificado como Daniel “N”, quien tras los hechos huyó del lugar abandonando a la joven mal herida.

Los sicarios accionaron sus armas en al menos diez ocasiones, lo que provocó que los habitantes del sector y algunos testigos de los hechos alertan a las autoridades sobre este nuevo ataque.

De forma inmediata arribaron las autoridades de seguridad y paramédicos de la Cruz Roja, quie-

nes auxiliaron a la víctima y aún con vida la trasladaron al Hospital Regional de Villa Oluta; sin embargo, al filo de las tres de la mañana de este martes 24, se confirmó su muerte.

La escena de crimen fue acordonada por elementos de la Secretaría de Marina, mientras que los agentes ministeriales acudieron al lugar del ataque para levantar pruebas e iniciar con la correspondiente carpeta de investigación.

Karla fue víctima de un primer ataque hace un par de años, cuando se encontraba en un departamento del Fraccionamiento Carpín en compañía de dos amigas.

Vinculan

Trágica muerte

Hombre de edad adulta, pierde la vida de manera instantánea, luego de resbalar y caer de la azotea de su vivienda

AGENCIAS NOGALES, VER.

Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía generó el fallecimiento de un hombre de edad adulta, luego de que cayó de la azotea de su vivienda asentada en la Colonia Aurora, de Nogales.

El infortunado fue identificado como Joel Demiás G. V., de 66 años de edad, pensionado, y con domicilio en Calle Orizaba entre Calle Leona Vicario y 20 de Noviembre de la Colonia mencionada.

El adulto subió al techo de su casa por la parte posterior a través de una escalera de fierro, y cuando pretendía descender, resbaló y cayó al suelo para perder la vida de manera instantánea.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Paramédicos de PC, quienes lamentablemente sólo llegaron a confirmar el deceso.

Posteriormente al sitio llegó personal de la Fiscalía de la Subunidad Integral de Nogales, así como Ministerial y Peritos Forenses de Orizaba, quienes realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo.

“N”, fue procesado por delitos de violencia psicológica y política contra las mujeres por razones de género

AGENCIAS

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró obtener la vinculación a proceso del regidor segundo del municipio de Sayula de Alemán, Abimael “N”, como presunto responsable de los delitos de violencia psicológica y violencia política contra las mujeres por razones de genero en agravio de la alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas.

De acuerdo con una ficha informa-

tiva emitida por las autoridades, fue el Juez de Proceso y Procedimiento Oral del Distrito Judicial de Xalapa ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, bajo la causa penal 26/2023.

Abimael “N” fue detenido el pasado 17 de enero en el municipio de Xalapa hasta donde habría viajado con otros integrantes del cabildo con la intensión de sostener un encuentro con diputados locales y funcionarios de la Secretaría de Gobierno, a fin de solicitar su intervención en el municipio.

La detención del regidor segundo del municipio sureño se sumó a la detención en 2022 del Tesorero Rafael "N" por el presunto delito de portación ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con el código penal de Veracruz la violencia política y psicológica están contenidas en el código penal como un delito, su castigo es de dos hasta seis años de prisión y se paga una multa de 900 a 19 mil pesos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 22. POLICÍACA
Cabe hacer mención que además del regidor segundo el pasado 20 de enero se giró una orden de aprensión en contra el director del sistema del Desarrollo Integral para las Familias (DIF), Eduardo “N”, por los delitos de amenazas y ataques a la libertad de reunión y de expresión. a regidor segundo
Abimael
de motocicleta, en compañía de un
Mujer
hombre

¡Se lesiona!

Hombre resulta herido al caer en la vía pública y golpearse con una varilla en la cabeza

AGENCIAS COSAMALOAPAN

La tarde de este martes, una persona del sexo masculino resultó lesionado al caer y golpearse con una varilla en la cabeza, esto sobre las calles de Cosamaloapan.

Los hechos fueron reportados al número de emergencia 911, en donde señalaban que se encontraba una persona del sexo masculino con una lesión en la cabeza, esto a un costado de la delegación de tránsito número 9 de Cosamaloapan, se había lastimado parte de su cabeza enterrándose una varilla y estaba perdiendo mucha sangre, arribando los paramédicos para atender al lesionado.

Ubican auto

Tras masacre de familia el domingo, fue asegurado un vehículo usado en asesinato mediante un despliegue

Derivado de la masacre de una familia ocurrida la tarde del pasado domingo, se registró un intenso despliegue por parte de las distintas fuerzas del orden público en todas la zona norponiente de la ciudad de Veracruz, dónde un vehículo que presuntamente participó en el violento hecho fue asegurado.

En este operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, los cuales se trasladaron hasta el camino de terracería que conecta a la zona de Lomas de Río Medio 4 con Tejería.

Bajo unos árboles y entre la maleza, las mencionadas corporaciones lograron encontrar un vehículo de la marca Nissan tipo March color blanco abandonado, el cual coincide con las características de uno de los que fue usado el pasado domingo para acribillar a una familia de 6 personas.

Los paramédicos le dieron los primeros auxilios para detener la hemorragia que presentaba y después trasladarlo al hospital Regional, ya que su lesión requería puntos de sutura ya que era de 3 cm. de profundidad aproximadamente.

El lesionado responde al nombre de Cesar Manuel González de 43 años de edad, relató que mientras pasaba por la ganadera de Cosamaloapan y las oficinas de transito estatal, por descuido se golpeó con una varilla en su rostro provocándose la lesión.

El estado de salud del lesionado se reporta como estable y a pesar de la cercanía de la lesión en su ojo este no corría el riesgo de perderlo.

Tras confirmar el hallazgo, los agentes llevaron a cabo el acordonamiento de toda la llamada 'brecha de Río Medio' e iniciaron con el levantamiento de los posibles indicios alrededor y en el interior de la unidad automotora.

Cabe señalar que con este auto asegurado, ya es el tercero que presuntamente usaron los criminales para emboscar a las víctimas el pasado domingo en la carretera federal Veracruz-Xalapa a la altura de la colonia Las Bajadas.

Aquella fatídica tarde de fin de semana, Fernando Pérez Vega alias 'El Pino' o 'El R15', salía de un evento político del partido Fuerza por México realizado en Boca del Río y abordó su camioneta junto a su familia.

En el momento en el que se desplazaban por la mencionada carretera a la altura de Las Bajadas, se percató de que los venían siguiendo, así que optó por bajarse de su unidad Ford tipo Lobo color negra para abordar el Taxi Nissan tipo Versa.

No obstante, el conjunto de pistoleros fuertemente armados arremetieron contra ambas unidades automotoras para arrebatarles la vida a la familia entera, por lo que la camioneta acabó incrustada en un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad.

'El Pino' ya era señalado por el Gobierno

de Veracruz como jefe de plaza del grupo delincuencial de Los Pelones junto a su hermano Riveriano Pérez Vega mejor conocido como 'El Pelón' en la zona norte de la entidad.

El resto de las víctimas asesinadas fueron identificadas como Jessica C. T., esposa del mencionado, sus tres pequeños hijos Fernando, Galilea, Alan y el otro hombre que manejaba la camioneta y trató de ponerlos a salvo Carlos Alfredo J. O., quien era un profesor en la zona indígena de Papantla.

La tarde de este martes, los oficiales cerraron el paso en ambos sentidos durante varias horas mientras personal de Servicios Periciales y la Policía

Ministerial llevaban a cabo las diligencias correspondientes para integrarlas a la indagatoria de este terrible multihumocidio.

Algunas horas antes, el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez declaró que ya hay personas detenidas que presumiblemente participaron en el ataque armado, aunque aún no se ha confirmado de quiénes se trata.

La noche del pasado lunes se registró un operativo similar en la misma zona de la brecha donde las corporaciones lograron asegurar dos automóviles que presuntamente también están relacionados al crimen, pero no indicaron si lograron la captura de alguna persona.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 25 de Enero de 2023 .23 POLICÍACA

YUSEF

PÉREZ ¡ VUELVE TORO!

SALAAM

La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.

Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días de incertidumbre y hermetis mo, por fin confirmó la llegada del tapatío a sus filas, donde acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que marcará su cuarta escudería dentro del Gran Circo.

08:00 en punto de este viernes, Red Bull le dio la bienvenida a Checo, quien ya realizó sus primeras declaraciones como piloto de la escudería austríaca, con un contrato por un año.

mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir”, fueron las primeras palabras del mexicano.

‘LA GENTE DESEABA VERME MUERTO SOLO POR SER NEGRO’

ban los mexicanos por fin llegó, el de mantener a un mexicano en el Gran Circo, carrera que por

Uno de Los cinco de Central Park —condenado injustamente en EU por la agresión a una mujer en 1989— habla sobre su experiencia, y aunque fue exonerado, sigue luchando contra “los grilletes que permanecen de la esclavitud abolida”.

Miércoles 25 de Enero de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 22. CHECO
res y las pruebas
neumáticos. 26. Viernes 03 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
de
Jueves 06 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS

COATZACOALCOS

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

DE LA PARRA

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

ALONDRA ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levan tando el pulgar al recibir la inyección.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO

DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

cial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacuna ción. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. han recibido la primera

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.

Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.

Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

so ofrecerse a trabajar aunque que también son mujeres y que

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, zadas”, subrayó la directora del paro se resintió en este hospital

que estar revisando pacientes, lo -

Dios las bendiga por estar aquí”,

Llego casi 40 minutos antes a su ciudad. La ausencia de mujeres

Miércoles 25 de Enero de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Viernes 03 de Abril 2020
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29
DE COATZACOALCOS
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE
COATZACOALCOS
Jueves 06 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDODE
28. 24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE
EL
COATZACOALCOS

YURI ABRIRÉ MI CORAZÓN

LA CANTANTE RECONOCIÓ QUE VOLTEAR AL PASADO ES CATÁRTICO PARA ELLA, PERO QUE EL PROCESO LE AYUDARÁ A ESTAR BIEN Y SEGUIR ADELANTE.

Yuri se encuentra preparando su bioserie, en la que planea compartir sus momentos más difíciles, en los que parecía que la vida no tenía sentido y cómo logró superarlos. Aunque aún no tiene fecha exacta, se espera que se estrene en 2020.

La intérprete de “La Maldita Primavera” y “Osito Panda” explicó que en su bioserie contará cosas que nadie se imagina sucedieron en su vida: “abriré mi corazón”.

“Estoy calientica con lo que respecta a mis historias, porque he tenido que hurgar en los recuerdos y cada mes tengo reuniones con la escritora para sacar a flote mis temores y sin sabores”, apuntó la también anfitriona de programas de variedades.

La artista reconoció que voltear al pasado siempre es catártico, pero también es una manera de estar bien y seguir adelante en una nueva etapa, donde la tranquilidad impera en todos los sentidos.

"No adelantaré muchas cosas, ya que en su momento daré los detalles y claro que mi historia involucra a mucha gente famosa, pero trataré de que sea solamente mi relato y no la de ellos”, apuntó la veracruzana.

Entre risas, la cantante dijo que hay mucha gente involucrada pero quienes llevarán las riendas de la historia son ella y su madre, Dulce Canseco, fallecida en 2015, a los 76 años de edad, víctima de un infarto. Dulce fue la principal promotora e impulsora de la carrera de Yuri, quien debutó en los escenarios de adolescente, por lo que la relación entre ambas estuvo marcada por discusiones, peleas y reconciliaciones.

La ruptura entre las dos se dio cuando Yuri decidió poner su carrera en manos de su esposo Fernando Iriarte, de quien se divorció en 1990. Posteriormente hizo las pases con su progenitora, pero no volvió a intervenir en su carrera.

Miércoles 25 de Enero de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 Viernes 03 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 06 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDODE COATZACOALCOS .25 PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS
EL
Miércoles 25 de Enero de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26.22. Viernes 03 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS ‘SI NO HUBIERA SIDO ACTRIZ, SERÍA INGENIERO AGRÓNOMO’ ÁNGELES CRUZ La actriz y directora del cortometraje 'Arcángel', ganador del Ariel, visitó Torreón, con gran emoción, pues es la tierra donde vivió su madre. Jueves 06 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS

COATZACOALCOS

¡Gandalf busca inmunidad!

McKellen se vacuna contra covid-19

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levan tando el pulgar al recibir la inyección.

cial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

han recibido la primera

Jueves 06 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Lunes 09 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

ARTURO VALLEJO CIUDAD DE MÉXICO

En junio de 2019, la Industria automotriz en México, se declaró oficialmente en crisis. Ese mes, los directores de la Asociación Nacional de la Industria Automotriz (AMIA), y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) advirtieron sobre la baja tanto en ventas de vehículos ligeros, como en su producción y exportación.

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.

La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Ante este escenario, Eduardo Solís de la AMIA y Guillermo Rosales de la AMDA declararon una “alarma extrema”; luego de 25 meses de caída, convocaron a los diferentes actores involucrados a rescatar el mercado interno. A esta situación se añadía en ese momento la propuesta de legalizar los llamados “autos chocolate”.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.

Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H”

Las cifras de octubre pasado (las últimas publicadas por la AMIA), ofrecen una fotografía de la situación por la que atraviesa la que sigue siendo la “joya de la corona” del sector manufacturero mexicano.

Durante ese mes se produjeron 311,150 vehículos ligeros, 16.3% menos que los producidos.

Y en el acumulado de enero a octubre 2019 se registraron 3.2 millones de vehículos producidos, 2.6% por debajo de la producción en el mismo periodo de 2018.

En cuanto a las ventas, la AMDA reporta pérdidas por 8.9% en el mismo periodo, principalmente en autos deportivos (-25.5%); subcompactos (-14.1%) y de lujo (-11.1%). ¿Qué tan grave es la situación? La industria espera que en 2020 estas cifras se estabilicen y las caídas, si continúan, no sean tan drásticas. Lo cierto es que la industria automotriz en México enfrenta retos significativos.

Para analizar esta industria, es necesario separar sus dos ángulos. Por un lado está el segmento de las ventas, sobre todo en materia de vehículos ligeros. Por el otro está la producción, los vehículos que se fabrican y de los que, en nuestro país, poco más de 80% está destinado a la exportación.

“Ambos factores afectan a la industria, pero vale la pena separarlos para poder analizar mejor este sector y puntualizar en sus aspectos nodales”, dice Manuel Nieblas, socio líder de la industria de manufactura de la consultora Deloitte México.

DE CARA AL COMPRADOR 2016 es el año récord en cuanto a venta de vehículos ligeros en México, con 1.6 millones de unidades desplazadas. A partir de ahí, este número ha bajado

Miércoles 25 de Enero de 2023 30. ESPECIAL
narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
10.
EL HERALDODE COATZACOALCOS
10.
DE
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ESTABILIZARSE BUSCA Luego de 25 meses de caídas en ventas, producción y exportación, el sector espera recuperar mercado interno el próximo año. PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. | elheraldodetuxpan.com.mx |

de manera constante y, a decir de los jugadores de la industria, preocupante. La venta de autos viene cayendo desde 2017.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS

Según el experto de la consultora Deloitte, esto se debe a la incertidumbre que ha enfrentado al mercado mexicano en el primer año del nuevo gobierno y los cambios en las políticas gubernamentales, pero también por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y otros tratados internacionales que han afectado al consumidor. Estos factores generaron bajas en las ventas de autos nuevos, durante los últimos tres años.

Para 2019, los pronósticos indican que el número de ventas cerrará en alrededor de 1,329 millones de unidades; Nieblas considera que quedaremos por debajo, “en 1,299 millones de unidades. Eso más o menos representará una caída en las ventas de entre 8% y 9% con respecto al año anterior, cuando se vendieron 1.4 millones de vehículos”.

Según cifras de la AMIA, las ventas en los primeros diez meses de 2019 en el mercado mexicano se integraron con 34% de vehículos producidos en nuestro país y 66% de origen extranjero.

Las expectativas de ventas para 2020 se mantienen en niveles similares o ligeramente menores a los de 2019, con alrededor de 1.2 millones de unidades. “Mientras no haya claridad hacia el futuro para el consumidor, difícilmente se animará a hacer una inversión en un vehículo nuevo”, agrega el especialista de Deloitte.

1, 329

Millonesde unidades espera vender al cierre de 2019 la industria automotriz.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

LA AMENAZA CHOCOLATE

Si el panorama para la industria ya era incierto, a este clima se sumó la Ley de Ingresos 2020 , elaborada por la Cámara de Diputados, y que en su artículo transitorio décimo quinto propuso legalizar los “autos chocolate”, como se conoce a aquellos que entraron al país sin permiso.

tión, pero serán reemplazados cada vez más por otro tipo de tecnologías. Las armadoras necesitan invertir en autos menos contaminantes y en capacitar mano de obra especializada para poder competir” por ese nuevo y creciente mercado.

LA PRODUCCIÓN, MEJOR

Si bien una merma en las ventas provoca que se fabriquen menos autos, las cifras indican que este segmento de la industria ha tenido un mejor comportamiento. Al cierre de septiembre, la producción de autos se había reducido más o menos 0.8% con respecto a 2018. Se estima que al cierre de 2019 seguirá dentro del mismo rango.

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

En parte, esto se explica por el hecho de que la gran mayoría de los autos fabricados en el país se exportan, principalmente a Estados Unidos (EU), Canadá y otros países de Latinoamérica. Sin embargo, en este hecho también inciden factores como los tiempos de planeación de las inversiones y la aparición de nuevas armadoras.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

“Hay que considerar las inversiones de algunas armadoras que ya habían comenzado a fabricar vehículos en 2019, y antes, y también que hay plantas que ya han alcanzado niveles de producción estables, que todavía son relativamente nuevas”, explica Manuel Nieblas.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

3. 2

Millonesde vehículos se produjeron en territorio mexicano entre enero y octubre de 2019.

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

APOYO FEMENINO

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

Se calcula que el impacto de esta medida en la industria habría sido una caída de 30% en las ventas de autos nuevos, según la AMDA, al considerar que la medida añadiría por lo menos 1 millón de unidades importadas de manera irregular al parque vehicular del país.

En noviembre, la Cámara de Senadores, rechazó por segunda vez este artículo y regresó la propuesta de Ley a la Cámara de Diputados, lo cual brindó un poco de tranquilidad a los representantes de las asociaciones automotrices.

Manuel Nieblas, de Deloitte México, explica que “lo que se ha visto en el pasado con este tipo de medidas, es que al ser anunciadas se establece un periodo para publicar las reglas, que se estima de hasta ocho meses. El consumidor sabe que se legalizará todo lo que entre en ese lapso, de modo que durante ese periodo entrarían de manera ilegal muchísimos vehículos más de lo acostumbrado”.

El efecto, sin embargo, no se hubiera restringido a los distribuidores de autos, sino que hubiera impactado a toda la cadena de valor.

Si se venden menos autos, aclara Manuel Nieblas, entonces se fabricarán menos y este impacto golpea tamién a la industria de autopartes, todos aquellos fabricantes y distribuidores de piezas, que en el caso de México son muy importantes. “Este sector significa más o menos 90% de la mano de obra en el sector automotriz. Y también afectaría a las armadoras, a los dealers y al servicio. El efecto sería en cascada”.

Para 2020 se espera que el nivel de autos producidos en México sea más o menos estable, porque las nuevas inversiones alcanzarán también su madurez. No se pronostica crecimiento, sobre todo, porque no se han anunciado nuevas inversiones que motiven un aumento

de la producción.

Por otro lado, otro reto en el corto y mediano plazo en el tema de la producción es el tránsito hacia la fabricación de automóviles más amigables con el ambiente.

“Nos hemos especializado en fabricar vehículos de combus-

LA COYUNTURA T-MEC También es necesario examinar los aspectos laborales de la industria y cómo las recientes modificaciones en los acuerdos internacionales inciden en ella.

En este punto destaca la exigencia de los negociadores estadounidenses y canadienses en el T-MEC respecto al establecimiento de un salario mínimo de 16 dólares por hora para los trabajadores mexicanos. Se trata de una medida dirigida especialmente a la industria automotríz. Como también lo es la modificación de porcentaje de contenido regional, que elevaría hasta 75% los componentes de un auto que deben provenir de Estados Unidos.

Para Nieblas eso puede considerarse una amenaza, pero puede ser una oportunidad, “porque nos obliga a fomentar la proveeduría local, para que dejemos de importar partes del extranjero y comencemos a fabricarlas aquí”.

En cuanto al alza de salarios, el consenso indica que es poco probable, por lo menos en un futuro próximo. “Al final, a las armadoras les va a salir más barato pagar el impuesto de 4% que se estableció por no cumplir la regla, que elevar los salarios a ese nivel. Claro, al final se tendrán que incrementar los salarios, pero no a esos niveles porque nos sacaría del mercado”, dice el analista.

Miércoles 25 de Enero de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29
Jueves 06 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Lunes 09 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023
PRIMERA
EL HERALDODE COATZACOALCOS

JOVEN ASESINADA

Mujer muere tras ser blanco de ataque armado cuando viajaba a bordo de una motocicleta, en compañía de un hombre, en Acayucan.

MATAN A CAMPESINO

Sujetos armados irrumpen en parcela y agreden a balazos a dos hermanos, en Nautla; uno murió.

PASE A LA 21

PÁGINA 22

¡SE LESIONA!

Varón resulta herido al caer en la vía pública y golpearse con una varilla en la cabeza, en Cosamaloapan.

PASE A LA 23

UBICAN AUTO

Tras masacre de familia el domingo, fue asegurado un vehículo usado en el asesinato mediante un despliegue, en Veracruz.

PASE A LA 23

Miércoles 25 de Enero de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.