El Heraldo de Tuxpan 24 de Septiembre de 2025

Page 1


HISTÓRICO

AJUSTE SALARIAL

Gobernadora anuncia aumento del 6 % a trabajadores del Estado, garantiza que nadie perciba menos del salario mínimo constitucional.

ADO GENERA DETERIORO VIAL

Bache en la calle Genaro Rodríguez afecta a conductores y peatones.

PROTESTAN MAESTROS

CARTERISTAS

DESATAN OLA DE

INSEGURIDAD

Los responsables identificados por diversas denuncias ciudadanas son un grupo integrado por dos hombres y una mujer.

Por falta de transformador, mil 600 alumnos de la María Enriqueta soportan altas temperaturas, desde abril. TRISTE PANORAMA

UNAM ESTÁ DE LUTO

Protestas y bloqueos de la avenida Insurgentes es para mostrar su enojo e indignación por la muerte del alumno Jesús Israel.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

A través de mil 185 Rutas de la Salud, del 22 al 26 de septiembre, se entregarán 9 mil 632 kits de medicamentos en 23 estados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir del lunes y hasta el próximo viernes, se llevará a cabo la segunda entrega de 147 tipos de medicamentos e insumos para los 8 mil 342 Centros de Salud de 23 estados pertenecientes al IMSS Bienestar, los cuales serán abastecidos con un total de 9 mil 632 kits, a través del programa Rutas de la Salud.

“Ahora inicia la segunda entrega. Recuerden que mes con mes se va a hacer la entrega de las claves de medicamentos que se definieron como las necesarias para el nivel primario de atención a la salud, y el secundario y el terciario; es decir, centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad”, comentó.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch

ARRANCA SEGUNDA

ENTREGA DE LAS RUTAS DE LA SALUD

Pérez, recordó que las Rutas de la Salud es un mecanismo para garantizar que cada clínica y hospital cuente con los medicamentos necesarios para atender a los pacientes a través de una red territorial que garantiza el

Cofepris investiga sobreprecio en medicinas

Alertan posible colusión entre médicos del sector salud y farmacéuticas para adquirir medicamentos para hipertensión y cáncer a costo hasta siete veces más alto

»REDACCIÓN

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Cofepris realiza una investigación profunda sobre la compra de medicamentos en los centros de salud, ya que detectaron colusión entre médicos y farmacéuticas para adquirir medicamentos a precios hasta siete veces más altos y que no eran precisamente los mejores para pacientes oncológicos y con hipertensión. De igual manera advirtió que habrá denuncias penales y sanciones económicas para las empresas que incumplan en forma “mal intencionada” con la entrega de medicamentos en tiempo y forma. En la conferencia presidencial de este martes advirtió que las empresas farmacéuticas que se han retrasado en la entrega de

abasto con camiones, camionetas, avionetas, lanchas, motos, así como personal médico y administrativo que en todo el país arma y entrega los paquetes de insumos.

Informó que las Rutas de la Salud, a partir de su banderazo de salida el pasado 19 de agosto, entregaron 28 millones de medicamentos en todo el país, lo que representa el abastecimiento de 8 mil 61 Centros de Salud y 578 hospitales, a través de 11 mil

material tienen hasta este mes para cumplir y si no lo hacen, serán inhabilitadas y ya no podrán vender más al gobierno, además de las sanciones correspondientes especificadas en el contrato.

Comentó que en el marco de las llamadas “Rutas de la salud”, esta semana se hizo la tercera entrega de 147 claves de medicamentos de primer y segundo nivel en ocho mil centros de salud del IMSS Bienestar del país.

Expuso que en la búsqueda de agilizar la entrega de medicamento y la determinación de solamente hacer entrega de 147 claves en todos los centros de salud, se encontraron con situaciones irregulares en la compra de medicamento, especialmente para hipertensión y de tipo oncológico.

En el caso de la hipertensión mencionó que se formaron grupos de médicos que decidían que medicamentos comprar, en colusión con farmacéuticas y hasta servidores públicos, a precios hasta siete veces más caros y con menor capacidad de resultados.

Lo mismo sucedía con el medicamento oncológico especializado, que cuesta millones de pesos y el que se solicitaba no era necesariamente el adecuado para atender el cáncer en determinados pacientes.

Es por ello que destacó que con la Comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris) se realiza una investigación profunda de este tema.

Marti Batres, director del ISSSTE, mencionó que en la búsqueda de medicamentos se comparte información en el sector salud de lo que falta o no llega y se realizan subastas inversas para adquirirlos con los mejores precios.

De esta manera se encontraron con medicamentos con un precio de 20 mil pesos la unidad en el mercado, y que gracias a la subasta

bajaron a cuatro mil.

364 kits. El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, lo que representa 138 por ciento más de lo que se recibió en mayo.

Por lo que, al corte del 20 de septiembre, las instituciones de salud del Gobierno de México, registran un abasto de medicamentos e insumos médicos cercano al 100 por ciento: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 97 por ciento, mientras que el IMSS Bienestar del 92 por ciento y de 96 por ciento en medicamentos oncológicos.

Caso especial es el de el catálogo de medicamentos en los centros de salud, en donde se solicitaban 17 tipos diferentes de anti-hipertensivos, con diferentes formulaciones y distintos mecanismos de acción, lo que denotaba una desorganización administrativa. Esta lista se redujo a solo dos medicamentos, considerados los mejores para tratar dicha enfermedad, con la mejor evidencia científica y que permiten mayor control de todos los pacientes. En el caso del medicamento oncológico, mencionó que el promedio de facturación es de 14 mil pesos por persona y la presión de sectores comerciales por posicionar sus productos es enorme y no siempre los mejores.

Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Jefe de Diseño y Producción

LCC

Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero

Confían que celebraciones de Todos Santos les repunten ventas

IRIS ROMÁN TUXPAN

Comerciantes del mercado municipal Enrique Rodríguez Cano enfrentan una de las temporadas más bajas en ventas, situación que los mantiene preocupados debido a la poca afluencia de clientes. En un sondeo realizado entre los locatarios, coincidieron en que el movimiento económico no ha sido

TRISTE PANORAMA PARA COMERCIANTES

favorable durante las últimas semanas. Algunos atribuyen la situación a la falta de circulante entre la población, mientras que otros consideran que la presencia de vendedores ambulantes en los alrededores también impacta directamente en la disminución de sus ingresos. “Las ventas son pocas, a veces apenas alcanza para salir con lo

del día. No sabemos si es por la economía o porque mucha gente compra afuera, pero lo cierto es que esta temporada ha estado muy floja”, comentó uno de los comerciantes.

Pese al panorama desalentador, los locatarios mantienen la esperanza de que los últimos meses del año representen un respiro para sus

Morena espera resoluciones

El dirigente del partido en Veracruz, informó que siguen pendientes 14 impugnaciones de la elección municipal del 1 de junio

AGENCIAS

XALAPA

EldirigenteestataldeMorena,Esteban Ramírez Zepeta, señaló que tienen pendientes 14 resultados de impugnaciones presentadas por parte de su partido en torno a las elecciones municipales del pasado 1 de junio.

Entrevistado tras su guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, indi-

có que esperarán los resultados de tribunales en municipios como Boca del Río.

El líder morenista también se refirió a la elección de Poza Rica y dijo que se hizo justicia y se dio el triunfo a su partido, con la candidata Adanely Rodriguez.

En entrevista, puntualizó que, en el caso del municipio de Boca del Río, aun habrá de esperar la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz.

“Ya el Tribunal Electoral de Veracruz ya dio su fallo, incluso también por parte de las indicaciones que dio el propio Tribunal Superior, y pues le dieron el triunfo a quien deberían dar el triunfo, que fue la voluntad del pueblo, que es a Morena...”

Sobre Poza Rica y Papantla, dijo que a través del área legal es que se demostraron las irregularidades cometidas por MC y que finalmente dieron el triunfo a Morena.

Y agregó que ahora vendrá la defensa legal de estos triunfos y garantizó que los confirmaran ante la Sala Regional y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

bolsillos. Señalaron que las celebraciones de Todos Santos, con la tradicional preparación de tamales, así como las festividades decembrinas, suelen traer consigo un repunte en la actividad comercial.

“Esperamos que para noviembre y diciembre la situación mejore, porque la gente acostumbra a venir por los ingredientes para los tamales y después por todo lo que se necesita en Navidad y Año Nuevo. Ojalá se nos componga un poco el año”, expresaron.

PROMUEVEN CONCIENCIA ECOLÓGICA

Llevan Cine Comunitario

Ambiental enfocado a la conservación de los ecosistemas marinos

Con el objetivo de sensibilizar a la población respecto a la situación ambiental y destacar la importancia ecológica de los arrecifes del norte del estado de Veracruz, la Coordinación de Medio Ambiente llevó a cabo el Cine Comunitario Ambiental, en conjunto con la bióloga Vanessa Miranda Osuna Cisneros, especialista en Bienestar Comunitario y Manejo Costero.

Durante la jornada se proyectaron materiales audiovisuales enfocados en la conservación de los ecosistemas mari-

Mientras tanto, los comerciantes del emblemático mercado tuxpeño siguen en pie de lucha, a la espera de mejores tiempos que les permitan continuar con sus actividades y sostener a sus familias.

nos y la necesidad de generar conciencia ciudadana sobre el cuidado del entorno natural, en especial de los arrecifes, que representan una fuente de vida y protección costera.

En el evento participaron activamente la escuela primaria Gral. Ignacio Zaragoza, la primaria Antonia Nava y el CETMAR N°20, instituciones educativas que promueven entre sus estudiantes una cultura ambiental desde temprana edad, fomentando el interés y compromiso por la preservación de la riqueza natural de la región.

Asimismo, se contó con la asistencia de dependencias gubernamentales, prestadores de servicios y sociedad civil en general, quienes refrendaron su interés en colaborar en acciones de protección ambiental y programas de educación comunitaria que fortalezcan la conciencia ecológica en el municipio de Tuxpan.

La actividad forma parte de las iniciativas que buscan posicionar a Tuxpan como un referente en la protección de sus recursos naturales, reconociendo a este puerto como un lugar con un enorme potencial ambiental, cultural y turístico.

Los responsables identificados por diversas denuncias ciudadanas son un grupo integrado por dos hombres y una mujer

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La inseguridad en Tuxpan vuelve a dar de qué hablar, pues el martes al mediodía una mujer acompañada de dos menores de edad fue víctima de carteristas en la esquina de la calle General Rodríguez y el bulevar Jesús Reyes Heroles.

De acuerdo con testigos, los responsables identificados por diversas denuncias ciudadanas son un

Carteristas desatan ola de inseguridad

grupo integrado por dos hombres y una mujer, los cuales actuaron en cuestión de segundos, despojando a la afectada de sus pertenencias y dejándola en estado de shock frente a sus hijos.

La situación se tornó más grave cuando la mujer solicitó auxilio a un elemento de Tránsito y Vialidad Municipal, quien se negó a brindarle

apoyo argumentando que “no era policía”. Ante la omisión, fueron los transeúntes quienes solicitaron la intervención de la Policía Municipal, que finalmente acudió al llamado. Vecinos y comerciantes señalan que no se trata de un hecho aislado. En las últimas semanas, se han difundido en redes sociales fotografías de los presuntos carteristas

Armando Víctor Gutiérrez, confirmó que el animal fue aislado y que provino de una carga de 100 animales procedentes del estado de Veracruz.

Autoridades de Nuevo León, aseguran que caso de gusano barrenador le llegó del estado de Veracruz

Acusan autoridades ganaderas del estado de Nuevo León que el caso de gusano barrenador que detectaron les llegó en un hato procedente del estado de Veracruz.

Al respecto, el presidente del Comité de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria del Estado de Nuevo León,

Detalló que el animal fue detectado por los filtros que tienen en Nuevo León y pidió que no se malinterprete su declaración, al señalar que fueron instaladas 149 trampas de las cuales es responsable de 99, como “Comité de Sanidad y en ninguna ha habido tema de mosca de gusano barrenador”, aseguró.

Agregó que, a partir de la detección del caso, fue iniciado el protocolo de cooperación con las autoridades americanas y el gobierno federal, medicando al resto de los animales que venían desde el sur de México.

Y sobre otro supuesto caso detectado en Sabinas Hidalgo, dio a conocer que fue una falsa alarma, aunque se detuvo la larva que presentaba el animal y se le aisló.

que operan en distintas zonas de la ciudad, dejando a su paso una ola de temor entre los ciudadanos.

La falta de vigilancia y la pasividad de las autoridades municipales han sido duramente cuestionadas, ya que la problemática de los robos al paso se ha incrementado en los últimos meses sin que hasta el momento existan operativos efectivos para

ADO genera deterioro vial

Bache en la calle Genaro Rodríguez afecta a conductores y peatones

»REDACCIÓN

TUXPAN.- En la colonia Centro de Tuxpan, vecinos y automovilistas han manifestado su inconformidad ante la aparición de un enorme bache sobre la calle Genaro Rodríguez, una de las vialidades con mayor tránsito vehicular y peatonal de la ciudad.

De acuerdo con los reportes, el problema surgió tras las recientes obras realizadas por la terminal de autobuses ADO, donde se instalaron semáforos peatonales y se abrió parte de la vialidad. Sin embargo, los trabajos

frenar a estas bandas. Habitantes de Tuxpan hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para reforzar la seguridad y garantizar la protección de las familias, pues aseguran que “los carteristas están a la orden del día” y la ciudad se encuentra en un punto crítico en materia de confianza ciudadana.

habrían sido de mala calidad, provocando el deterioro prematuro del pavimento y la formación del bache.

El hoyo, ubicado justo sobre las líneas peatonales, representa un doble riesgo: por un lado, afecta la mecánica de miles de vehículos que circulan diariamente por la zona; por otro, pone en peligro a peatones, especialmente a personas con discapacidad que se desplazan en silla de ruedas o con muletas, quienes podrían sufrir un accidente al intentar cruzar.

Ante esta situación, el oficial mayor del Ayuntamiento de Tuxpan, Daniel Hernández, informó que ya se ha buscado dialogar con la empresa de la terminal camionera para llegar a un acuerdo que permita la reparación inmediata de la vialidad.

Mientras tanto, ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y a la empresa responsable de la obra para que se atienda cuanto antes este problema, ya que cada día el tránsito y la seguridad de la población se ven más comprometidos.

INVITAN A UNIRSE A LA POLICÍA ESTATAL

La capacitación se imparte en el CEIS con mil 80 horas de preparación académica y física

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene abierta la convocatoria para el reclutamiento de aspirantes a Policía Estatal, mediante un proceso de selección, evaluación y formación inicial. El objetivo es incorporar a mujeres y hombres con vocación de servicio, comprometidos con la legalidad, la protección de los derechos humanos y la seguridad de la población.

Los requisitos para formar parte de los cuerpos de seguridad en Veracruz son: ser mexicano(a) por nacimiento en pleno ejercicio de derechos políticos y civiles, tener entre 18 y 39 años al presentar su solicitud, contar con estudios mínimos de nivel medio superior o equivalente y aprobar los exámenes médico, físico, psicológico y de control de confianza.

Asimismo, deben contar con óptimas condiciones de salud, estabilidad emocional y agudeza visual, no

consumir sustancias prohibidas ni padecer adicciones, tener disponibilidad para el Curso de Formación Inicial y disposición para cambiar de residencia a cualquier parte del estado.

Una vez que los aspirantes concluyan de manera satisfactoria su capacitación en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), ingresarán al Servicio Profesional de Carrera Policial, obteniendo la jerarquía de Policía en la categoría de escala básica, haciéndose acreedores a beneficios como: programa de jubilación, seguro médico, beneficios

educativos y por discapacidad y muerte.

Durante su formación, las y los cadetes recibirán una beca económica mensual de ocho mil 364 pesos, en un curso intensivo de mil 80 horas distribuidas en cinco meses de capacitación académica y física; al finalizar y graduarse tendrán derecho a un salario desde 20 mil pesos mensuales.

La SSP reitera que todas las etapas del proceso son gratuitas y que la convocatoria permanecerá abierta hasta ocupar las plazas disponibles en las diferentes delegaciones de la entidad.

Abren más espacios culturales

El programa se articula con los ejes de la Nueva Escuela Mexicana y la estrategia Educación a través del Arte

»AGENCIAS

XALAPA.- Con la presentación del Ballet del Estado de Veracruz y del grupo musical Takiy Paxawá, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) puso en marcha el programa cultural Jueves de Artísticas, iniciativa para acercar a la población a diversas manifestaciones culturales locales, estatales y nacionales. Cada mes, se ofrecerán presentaciones artísticas, talleres, conferencias, exposiciones, foros y actividades itinerantes en espacios educativos, culturales y en la propia

dependencia, con el propósito de fomentar la apreciación artística, la inclusión cultural y el fortalecimiento de la identidad veracruzana. Durante el arranque realizado en la explanada de oficinas centrales, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, destacó que el acceso a la cultura y al arte es parte esencial de la educación integral.

Señaló que, bajo el impulso de la gobernadora Rocío Nahle García, se abren más espacios para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la música, la danza, el teatro y las artes un camino de aprendizaje, orgullo y desarrollo personal.

A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Educativo, Rosalba Valencia Cruz, explicó que el programa se articula con los ejes de la Nueva Escuela Mexicana, al promover la educación integral, el rescate de tradiciones y la estrategia institucional Educación a través del Arte. En el evento también participaron el director de Actividades Artísticas, Ángel Alberto Borjas Solorza, y el coordinador de Delegaciones Regionales, Heber Fernández Lara, entre otras autoridades educativas.

POZA RICA

Protestan maestros

Por falta de transformador, mil 600 alumnos de la María Enriqueta soportan altas temperaturas, desde abril

AGENCIAS

POZA RICA

Unos 1,600 alumnos de la primaria María Enriqueta llevan desde abril afectados por la falta de un transformador y soportando altas temperaturas. La directora del turno vespertino, Erika Cruz Hernández, señaló que ya entregaron oficios a varias dependencias, pero tras cinco meses no han obtenido respuesta; por ello, durante la visita del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aprovecharon para pedirle el apoyo.

Tras casi una hora de reunión con el funcionario estatal, docentes y padres bajaron al Palacio Municipal para entregarle formalmente la solicitud. La directora explicó que apenas el lunes se inauguraron dos aulas con 30 computadoras cada una, con aire acondicionado y mobiliario; sin embargo, “los climas se usaron solo para la foto, por unas horas”, porque ahora no pueden

encenderse ni los equipos ni los aires debido a la falta de capacidad eléctrica. Los niños siguen padeciendo el calor y tampoco pueden usar las computadoras.

“Hay salones sin luz, sin clima y ni siquiera con ventiladores, y seguimos a la espera de una solución”,

agregó, al recordar que la escuela está en pleno centro de la ciudad. Para colmo, lamentó que la CFE se deslindó argumentando que el transformador está dentro del plantel y, por ello, no pueden intervenir. Mientras tanto, el alumnado continúa resintiendo la situación.

HABRÁ FESTIVAL

DEL MAÍZ

Anuncian evento cultural, artesanal y gastronómico, en Zapote Colorado

»AGENCIAS

Tihuatlán.- La sub agente municipal de Zacate Colorado, Celsa Elena Clemente Espinoza, dio a conocer que en la comunidad también se habrá de celebrar el día mundial del maíz, para esto se prepara un evento cultural, artesanal y gastronómico, el cual se desarrollará el próximo lunes 29 de septiembre a partir de las diez de la mañana. Indicó, además de los productos derivados del maíz, se presentará el ballet folclórico de villa Lázaro Cárdenas la Uno Puebla, dando

TRASCIENDEN EVENTOS CULTURALES

AGENCIAS

TIHUATLÁN

En la administración municipal que encabeza el alcalde Leobardo Gómez, eventos culturales de trascendencia quedarán en la historia y arraigo en la región.

El director de Cultura Roberto Hernández dio a conocer que, con el festival del elote que se realizará el próximo domingo 28 de septiembre, cerrará el ciclo de actividades que dejan un sello de tradición y cultura entre los tihuatecos y visitantes de otros municipios o estados.

Este es el último año de la actual administración y por lo consiguiente quedarán en la memoria y relevancia, eventos como el festival del tamal que se celebra en febrero en el marco del día de la Candelaria, la bendición de mascotas y la danza de la vaca, el cual se realiza cada 3 de octubre durante las fiestas patronales de San

inicio a las festividades del día de muertos (xantolo) con el ritual de la bajada de las máscaras, lo que sin duda dará realce ante los asistentes.

Clemente Espinoza mencionó que, ese día habrá la celebración de la tradicional boda huasteca, sin faltar la presencia de la reina del maíz con la presentación de un vestido elaborado con hojas del elote, también el rey de este grano tan apreciado por los mexicanos.

“La madre tierra es fuente de riqueza para la vida misma, por ello ven a saborear productos derivados del grano de oro, el maíz, y muchos platillos más, como el Zacahuil, Mole de Guajolote, Tamales en todas las versiones, Atole Agrio, Morado, Bollitos, Pastel de Elote, Palomitas, Empanadas de Huitlacoche, Elotes preparados, Atole de Masa, entre otros productos”, aseguro.

Concluyó que, en la actualidad sin maíz no hay país, ni inspiración para escribir o alimentarse, de ahí la organización del evento tradicional que se realiza en la localidad indígena de Zacate Colorado.

Francisco de Asís, entre otros que fortalecen la imagen y turismo de Tihuatlán.

Roberto Hernández puntualizó que, el alcalde Leobardo Gómez González siempre le dio prioridad a la cultura y tradiciones del municipio en cada uno de los eventos, donde la participación de la población ha sido de mucha importancia, colocando el interés de sus raíces en la región.

Agregó que, en el caso del festival, donde se distribuirán mil elotes, es un trabajo con la iglesia católica, de ahí que, a pesar de la religión, la invitación es para el público en general.

Histórico ajuste salarial

Gobernadora anuncia aumento del 6 % a trabajadores del Estado, garantiza que nadie perciba menos del salario mínimo constitucional

AGENCIAS

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García informó que, a partir del 30 de septiembre, todas y todos los trabajadores del Gobierno del Estado recibirán un incremento del 6 por ciento, además de un 2 % en prestaciones.

Con esta medida, 978 colaboradores que estaban por debajo

del salario mínimo recibirán el ajuste correspondiente, garantizando el respeto a la ley y el fortalecimiento de sus derechos laborales.

Durante el anuncio, destacó el esfuerzo de ordenamiento administrativo y disciplina realizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), encabezada por Miguel Santiago Reyes Hernández, lo que ha permitido consolidar este beneficio.

Asimismo, señaló que se contemplan apoyos adicionales como estancias infantiles para madres trabajadoras, en beneficio directo de las familias veracruzanas.

“Estamos trabajando en el ordenamiento administrativo para mejorar las condiciones de todos”, afirmó.

FORTALECEN PLANEACIÓN ACADÉMICA

Avanza Veracruz en la digitalización de fichas informativas del alumnado

AGENCIAS

XALAPA

La Comisión Estatal para la Prevención y Programación de la Educación Básica (CEPPEB), del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE), presentó avances sustanciales en la digitalización de las fichas informativas de estudiantes, herramienta que permitirá contar con información integral y actualizada de niñas, niños y adolescentes en el estado.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de este órgano, se destacó que la estrategia forma parte del Programa de Organización

y Reorientación Técnica pedagógica con énfasis de Inclusión (POR TI), para fortalecer la planeación académica, mejorar la atención escolar y garantizar que ninguna alumna o alumno quede rezagado en su aprendizaje.

Los integrantes de la CEPPEB destacaron en la importancia de la labor supervisora en la resignificación del trabajo académico y en la aplicación de fundamentos sistemáticos y prácticos que orienten la enseñanza en el ciclo escolar 2025-2026.

La secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa resaltó esta medida responde al compromiso del Gobierno de Veracruz por implementar políticas educativas inclusivas y de calidad, en sintonía con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la planeación participativa, la innovación pedagógica y el acompañamiento docente.

En la sesión participaron autoridades educativas estatales y representantes del CIVE, quienes refrendaron su disposición de trabajar de manera coordinada para consolidar un modelo educativo que coloque al estudiantado en el centro de la política pública.

Responde CAEV a las necesidades ciudadanas

63 oficinas operadoras

recibieron capacitación y equipamiento

»AGENCIAS

XALAPA.- Con el objetivo de optimizar la atención a los usuarios y fortalecer la eficiencia administrativa con transparencia y cercanía a la población, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) llevó a cabo la Reunión de Evaluación, Programación y Fortalecimiento de sus 63 oficinas operadoras.

Como lo ha impulsado la gobernadora Rocío Nahle García, el compromiso institucional es mantener un trabajo constante, honesto y cercano; en este marco, los titulares de los sistemas de agua de las regiones norte, centro y sur del estado fueron capacitados por el director general de la CAEV, Luis Fernando Cervantes Cruz, quien subrayó que el objetivo principal es ofrecer servicios con

eficiencia y total transparencia. Como parte del proceso de fortalecimiento se entregaron 80 ordenadores de cómputo, 100 impresoras térmicas, 65 lectores de códigos QR, 62 sistemas de videovigilancia, 254 cámaras y 31 dispositivos GPS para unidades pesadas como vactors, pipas y retroexcavadoras. Esta modernización permitirá mejorar la seguridad en cajas de cobro y en la atención ciudadana, además de garantizar el monitoreo satelital de los recursos. Cervantes Cruz destacó que este equipamiento es clave para prevenir malas prácticas y hacer más claro el uso de los recursos públicos; asimismo, reconoció el esfuerzo de los organismos operadores que han avanzado en la mejora continua de sus procesos administrativos, comerciales y operativos. Durante el encuentro, realizado en las oficinas centrales de la CAEV, también presentaron un nuevo sistema de pago, que entrará en vigor a partir de octubre. Requerirá la emisión obligatoria de un ticket, el cual deberá ser entregado por el personal y conservado por el usuario para cualquier aclaración o comprobación futura.

Para alcanzar mejores estándares de servicio, explicaron mecanismos que reemplazarán modelos obsoletos que propiciaban prácticas irregulares, las cuales han sido combatidas desde el inicio de la actual administración estatal.

ESTADO

Firman diputada

Elizabeth Morales y autoridades del Poder Legislativo un convenio de colaboración

»AGENCIAS

XALAPA.- La diputada Elizabeth Morales García y el Congreso del Estado firmaron un convenio de colaboración que tiene como propósito facilitar a las y los trabajadores del Poder Legislativo de Veracruz y sus familiares el acceso al cumplimiento de sus derechos testamentarios.

En un acto celebrado en la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, suscribieron el documento la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Naomi Edith Gómez Santos, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, la legisladora Elizabeth Morales y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández. De acuerdo con el convenio, la legisladora gestionará la exención del pago de honorarios del notario

Congreso otorga facilidades para tramitar testamento

público en el trámite testamentario para quedar en 200 pesos únicamente por el cobro de inscripción en la instancia gubernamental correspondiente en beneficio de todas las y los trabajadores del Congreso y sus familiares que lo soliciten, a partir de la firma del convenio y hasta el 31 de octubre de 2025.

En el uso de la palabra, la diputada Naomi Edith Gómez Santos y el diputado Esteban Bautista Hernández coincidieron en reconocer la iniciativa de la legisladora Elizabeth Morales para hacer efectivo el respeto a la dignidad de las y los trabajadores. A su vez, la diputada Elizabeth

Buscan que el aborto sea legal, seguro

y gratis

Habrá una jornada informativa en La plaza Lerdo de Xalapa el próximo 28 de septiembre

»AGENCIAS

XALAPA.- El próximo 28 de septiembre es el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, por lo cual Colectivas realizarán en Xalapa una jornada informativa y colocarán un tendedero de denuncias.

“Hermanas, llegó septiembre y la Marea Verde se hace presente”, es el mensaje con el que se invita a niñas, adolescentes y mujeres a participar en esta actividad que se desarrollará en la plaza Sebastián Lerdo a partir de las 12:00 horas.

La plaza, que se ubica a un costado de la Catedral Metropolitana de Xalapa y frente a

Palacio de Gobierno, será el escenario en el que se realizará esta actividad con la que se busca exigir que en Veracruz el aborto sea legal, seguro y gratuito.

“Nos vemos el domingo 28 de Septiembre en el día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en una jornada donde estaremos socializando la información necesaria para que puedas acceder a tu derecho a decidir”, señala el mensaje que ha sido compartido en redes sociales. El Colectivo Medusa, Batucada Feminista Xalapa y la Red Feminista Nacional son quienes impulsan esta actividad con la que se busca hacer visible la urgencia de que el aborto sea seguro para todas las mujeres. En la plaza será colocado un tendedero de denuncias, el cual servirá para contar las experiencias dentro de instituciones de salud pública y visibilizar las omisiones del Estado. Además, se recibirán donaciones para el banco de miso, esto para las mujeres y personas con capacidad de gestar que no cuentan con los recursos para solventar sus medicamentos.

Las actividades están programadas para desarrollarse de las 12:00 a las 16:00 horas. Hasta este día no se ha confirmado la realización de una marcha, pero se prevé que en los próximos días se genere información al respecto.

Morales dijo que “no tenemos que esperar a que ya nos sintamos mal, a que pensemos que algo va a suceder para decir ‘Tengo que hacer mi testamento’. Hay que hacerlo hoy que estamos fuertes, que estamos bien y que tenemos la oportunidad de aprovechar este convenio”.

También, el secretario general del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez, expresó su agradecimiento a la gobernadora Rocío Nahle García y a los notarios del estado, y reconoció la labor, disposición y voluntad de las diputadas y los diputados para coadyuvar en la mejora de la vida de las y los trabajadores del Congreso.

Analizan propuestas para Ley de Movilidad

Se prevé establecer un Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial

»AGENCIAS

XALAPA.- Con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén y la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro realizaron una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Gobierno de Veracruz (Segob), Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) y miembros de la sociedad civil, con quienes intercambiaron diversos puntos de vista para la elaboración de una iniciativa de ley en la materia. En el uso de la voz, el legislador Pintos Guillén destacó la importancia de dicho pro-

yecto, basado en la propuesta de Coalición Veracruz Seguro, que busca establecer las bases para la movilidad y seguridad vial de las personas a fin de garantizar el derecho humano a la movilidad, tal como lo dispone la Carta Magna.

Asimismo, indicó, se prevé establecer un Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, encabezado por el Poder Ejecutivo, quien vigilará que los órdenes de gobierno cumplan con sus obligaciones en beneficio de las y los veracruzanos.

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, advierte en sus transitorios, que los estados deberán realizar las adecuaciones legislativas a sus propias leyes, toda vez que algunos de sus artículos aplican en toda la República Mexicana, como lo son límites de velocidad, el uso obligatorio del cinturón de seguridad y el casco para motociclistas, la prohibición del uso del teléfono móvil y operativos permanentes de alcoholímetro en todo el país, entre otros.

Al encuentro, celebrado en la Sala Irene Bourell de esta Soberanía, asistieron de la Segob, la Subsecretaria Jurídica y Asuntos Legislativos, Martha Patricia Hernández Gutiérrez, y el director general del Registro Público, Alberto Islas Aguilera.

El rescate de la Ciudad Industrial no debe quedarse solo en el discurso de las autoridades

AGENCIAS VERACRUZ

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz y Boca del Río (CCEVB), Edi Alberto Martínez Tejeda, confió en que el rescate de la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” no se quede solo en el discurso de las autoridades, sino que ya se atienda el deterioro que registra la infraestructura de esa zona.

Notable deterioro en Bruno Pagliai

Martínez Tejeda refirió que empresas abandonaron la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” en los últimos tres años por el deterioro que presenta la infraestructura, por lo que insistió en que se inicie con el rescate antes de que más compañías decidan suspender sus operaciones en esa zona. “Al menos la voluntad por parte del Gobierno del Estado la hay, eso es bueno, pero lo que queremos es

Se despide albergue La Roca

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La asociación protectora de animales “La Roca” anunció el cierre definitivo del albergue localizado en la localidad La Esperanza, municipio de Medellín de Bravo, después de 22 años de servicio.

A través de una carta abierta en defensa del legado de Norma Cortina y del albergue La Roca, la asociación dio a conocer que ya no se recibirán donaciones ni más animales, además de que se suspenderán definitivamente actividades como el bazar, el Croquetón, Recicán y Perretón.

“Se desactivarán las suscripciones y la monetización de la página. Las croquetas donadas por la sociedad serán entregadas a rescatistas e independientes. Se hará un llamado especial en la Casa Amarilla para su entrega. La Roca cede el paso a rescatistas que deseen continuar la lucha por el bienestar animal.”

En la carta abierta, la asociación destacó que Norma Cortina abrió su hogar y su corazón para rescatar a cientos de perros, gatos e incluso otras especies, llegando a albergar a más de 370 ejemplares al mismo tiempo,

que no quede solo en voluntades, sino que realmente pase a la realidad y que se haga algo, si no, va a llegar el momento en que se van a ir todas las empresas y eso sería lamentable”, subrayó. El empresario recordó que el deterioro en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” no es reciente, sino que data de años, donde las avenidas y calles están desechas en su mayoría, entre otras situaciones, como la inseguridad.

siendo incontables los casos de abandono y maltrato a lo largo de 22 años.

Además, se indicó que Norma Cortina hizo lo que autoridades omitieron en la atención a los casos de abandono y maltrato animal.

“Durante todos estos años, La Roca solicitó apoyo en repetidas ocasiones: atención veterinaria, recursos y, sobre todo, la apertura de un acceso digno al albergue. La Sra. Norma pasó los últimos 2 años de su vida luchando por ese acceso y pidiendo ayuda al alcalde (de Medellín de Bravo) sin ser escuchada. Debido a su enfermedad y a la dificultad para llegar, ya no pudo asistir personalmente al albergue, pero confiaba en Don Pedro, a quien otorgaba un salario para que se encargara de las tareas cotidianas.”

La asociación protectora de animales detalló que los donativos y aportaciones recibidas durante estos años se destinaron al salario de cuidadores (aproximadamente 40 mil pesos mensuales) de La Casa Amarilla y del albergue en Medellín de Bravo, gastos fijos y variables (compra de medicamentos, desparasitaciones, esterilizaciones, limpieza, mantenimiento y gasolina) y necesidades extraordinarias.

La Roca exigió al alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, que garantice el bienestar de los perros y gatos trasladados del albergue.

En ese sentido, el presidente del CCEVB aseguró que las autoridades estatales tienen conocimiento de la preocupación del sector empresarial de la zona conurbada con respecto a la situación que impera en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai”. Edi Alberto Martínez Tejeda resaltó que la inversión que se anunció para el rescate de la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” resulta considerable porque el deterioro es importante.

Advierten sobre diagnósticos incorrectos

Mujeres deben realizarse mastografías y ultrasonidos con radiólogos certificados en cáncer de mama

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La joven Viridiana, de 36 años de edad, falleció en el primer semestre de este 2025 a consecuencia de un mal diagnóstico de cáncer de mama. Ella formaba parte del Círculo Rosa de la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC).

“Luchó muchos años hasta que el cáncer le hizo metástasis”, dijo la presidenta de MUAC, Beatriz Cruz Solórzano, quien lamentó también el deceso de la joven María de los Ángeles, de 38 años de edad, quien falleció el 13 de septiembre pasado.

“Dos mujeres que lucharon incansablemente, la primera por un mal diagnóstico (…) Estamos de verdad muy consternadas porque eran mujeres jóvenes, con familia, con

“Es un tema que urge solucionar y que urge que el Gobierno del Estado y todo el sector empresarial pongamos manos a la obra”, insistió. Por último, Martínez Tejeda no descartó que las empresas asentadas en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” continúen aportando sus cuotas al Fondo del Futuro, pero consideró que habrá otras que suspendieron sus contribuciones al no verse reflejadas en la mejora de la zona.

hijos y te parte el alma de que dices tú ‘esto se pudo haber evitado tal vez con una detección oportuna’”, subrayó.

Cruz Solórzano consideró que un mal diagnóstico sobre el cáncer de mama resulta común. En ese sentido, la presidenta de MUAC recomendó a las mujeres que acudan a realizarse mastografías y ultrasonidos con radiólogos certificados en cáncer de mama. “Lamentablemente sí existen esos malos diagnósticos y partamos de que un estudio es muy importante saber dónde se va a hacer, dónde se va a realizar, dónde te van a hacer tu chequeo, en qué radiológico te van a hacer tu mastografía, en qué radiológico te van a hacer tu ultrasonido de mama, que sea un radiólogo certificado en cáncer de mama”, insistió.

Por otra parte, Beatriz Cruz Solórzano invitó a los residentes de la zona conurbada a asistir a la conferencia “La fuerza de lo invisible”, a cargo de Elena Videgaray, y a la presentación del libro “La ausencia”, de la escritora Alicia Gutiérrez Beltrami, eventos en apoyo a MUAC que tendrán lugar en el World Trade Center de Boca del Río el 8 de octubre próximo a partir de las seis de la tarde. El donativo tendrá un costo de 300 pesos y los recursos que se capten permitirán comprar prótesis mamarias de silicón para entregar a mujeres que fueron sometidas a una mastectomía.

PEMEX causa daño patrimonial a más de cien empresas en Veracruz y seis mil trabajadores, afirma la AMIC

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Puerto de Veracruz, Francisco Germán Revilla Aguilera, alertó que las empresas contratistas de PEMEX enfrentan una grave crisis debido a la falta de pagos pendientes desde enero de 2025.

Revilla Aguilera explicó que, en Veracruz, alrededor de 100 empresas se ven afectadas, impactando directamente a aproximadamente 6,000 trabajadores.

“Ya hay empresas que han cerrado definitivamente y otras están vendiendo maquinaria y bienes para sobrevivir”, señaló.

El retraso de los pagos, que asciende a más de mil 200 millones de pesos, ha provocado que bancos recorten líneas de crédito para estas compañías, haciendo imposible que constructoras con contratos de PEMEX obtengan financiamiento.

Según el dirigente, el sector empresarial está absorbiendo deudas que deberían ser cubiertas por el gobierno federal.

“Financiamos al 100% las obras, incluyendo anticipos, seguridad social, INFONAVIT e impuestos, mientras PEMEX no cumple con sus

ANUNCIAN GRAVE CRISIS EMPRESARIAL

pagos. Esto genera un daño patrimonial serio para el sector”, afirmó Revilla Aguilera.

El dirigente adelantó que el sector planteará al gobierno federal la suspensión temporal de obligaciones fiscales para las empresas afectadas, hasta que PEMEX cumpla con los pagos pendientes.

“Cumplimos con nuestras obligaciones, pero no podemos seguir

absorbiendo deudas que no nos corresponden”, enfatizó.

Revilla Aguilera hizo un llamado

Anuncian

nuevo

puente en Boca

El Colegio de Ingenieros confirmó que avanza el proyecto, desde Foro Boca hasta Club de Golf; la obra iniciaría pronto

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- El presidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Aguilar Rivera, confirmó que ya existe un proyecto para la construcción de un puente en Boca del Río, el cual podría iniciar próximamente.

En entrevista, Aguilar Rivera explicó que se han planteado varios proyectos, pero el más avanzado contempla que el puente parta de Foro Boca, cruce la Bocana y conecte con el entronque de Club de Golf.

Se trata de una obra de gran inversión, con una ejecución estimada de un año y medio o más, debido a las condiciones del oleaje en la zona de playa y la salida del río. El presidente del Colegio de Ingenieros recordó que el bulevar Vicente Fox ya presenta un movimiento vehicular medio y que, al concluirse el puente, la vialidad podría registrar mayor saturación. Sobre la navegación, indicó que será necesario revisar estudios estructurales para definir la altura del puente, considerando el paso de veleros y otras embarcaciones. Aguilar Rivera señaló que aún no se ha presentado oficialmente la imagen del puente terminado, aunque forma parte del proyecto. Destacó que la obra ha sido esperada desde administraciones anteriores en Veracruz y que los ingenieros celebran su posible inicio en los próximos meses.

directo a la presidencia de la república a cargo de Claudia Sheinbaum, para atender la situación y evitar

LLEGÓ UN “HÉROE” AL PUERTO

Murió en Xalapa pero salvó varias vidas en el puerto de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que realizó con éxito una procuración multiorgánica con fines de trasplante en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, gracias a la generosa decisión de la familia de un masculino de 62 años, quien fue diagnosticado con muerte encefálica y tras ello salvó la vida de otros pacientes en el municipio de Veracruz, gracias a sus órganos y tejidos.

La donación constó de dos riñones y una córnea, los cuales brindarán una nueva oportunidad de vida y salud a personas que esperan un trasplante, informó el IMSS en un comunicado.

“El 8 de septiembre se confirmó el diag-

que más empresas y trabajadores se vean afectados por la falta de liquidez de PEMEX.

nóstico de muerte encefálica mediante angiotomografía de vasos grandes, siendo activado el Código Vida el día 9 de septiembre en el HGZ No. 11, para iniciar el protocolo de procuración”, explicó la doctora Viridiana Cuevas Sánchez, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante.

Antes del ingreso al quirófano, personal médico, de Enfermería y familiares del paciente ofrecieron palabras de agradecimiento y rindieron homenaje al donador, de esta forma se reconoce el acto altruista de su familia.

Los órganos y tejidos procurados fueron trasladados al Centro Médico Nacional (CMN) Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 “Adolfo Ruiz Cortines” del IMSS en la ciudad de Veracruz, para ser asignados a pacientes compatibles.

Cuevas Sánchez externó: “el IMSS en Veracruz Norte brinda su más profundo agradecimiento a los familiares que, durante estos complejos momentos, toman la decisión de donar órganos y tejidos para brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de personas que lo necesitan”.

Destaca que cualquier persona interesada en ser donador voluntario de órganos y tejidos, puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes o visitar la página del IMSS, donde podrá acreditarse como persona donadora voluntaria.

Habitantes de 50 comunidades de Minatitlán denuncian fallas eléctricas, viajan más de tres horas para manifestarse y CFE los rechaza

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Habitantes de más de 50 comunidades de la zona rural de Minatitlán se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coatzacoalcos, denunciaron fallas en el servicio y el mal estado de la infraestructura de la empresa. Explicaron que se pone en riesgo no solo la seguridad de los pobladores, también se afecta su economía

Comisión de luz ignora a ciudadanos

al echarse a perder desde medicamentos en centros de salud hasta alimentos refrigerados de tiendas comerciales.

Señalaron que antes la CFE les decía que por las altas temperaturas tenían problemas, pero ahora que ha disminuido el calor, los problemas siguen, incluso son peores.

“Se nos va la luz a cada rato, a veces toda la noche. Uno tiene que estar con abanicos o velas, y es un zancudero”, manifestó uno de los inconformes.

Dentro de las comunidades afectadas se encuentran, Cahuapan, Sehualaca, Chichonal, Nopalapa, Chichonal Nopalapa, Loma Encerrada, la Magdalena, prácticamente las más de 50 que atiende el centro de distribución Jesús Carranza.

Por su parte Pablo Alemán Guzmán agente municipal de Cahuapan, explicó que los proveedores de tiendas de abarrotes ya no se quieren hacer cargo de las pérdidas por alimentos congelados que se echan a perder

Realizan operación preventiva en presa

Para no dañar el acueducto, CMAS mantuvo cerrado el quiebra cargas de Yuribia

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Más de 10 colonias de Coatzacoalcos resultaron afectadas por el cierre del quiebracargas de la presa Yuribia en Tatahuicapan. Lo anterior se debe a los altos niveles de turbiedad, pues en la zona serrana no ha dejado de llover, confirmó la directora de la Comisión Municipal de Agua y

Saneamiento (CMAS), Hildeliza Díaz Calafell. Precisó que la medida afecta a diversos sectores con la baja presión o sin la llegada del líquido a sus tomas. Insistió en que esto tiene como objetivo no dañar la infraestructura del acueducto.

“En estos días hemos presentado fuertes lluvias, no solo en Coatzacoalcos, sino también en la zona de la sierra, y como lo hemos comentado reiteradamente, en las temporadas de lluvias tenemos que hacer estos paros operativos, para evitar que la infraestructura de la potabilizadora sufra algún daño y esperar que los niveles de turbiedad bajen y podamos meter agua en la línea”, abundó. Recordó que lo anterior forma parte de la operación preventiva del acueducto, aunque regularmente esto es temporal, en ocasiones se prolonga porque no deja de llover.

“En esta ocasión ha habido mucha lluvia en la zona de la sierra, lo que nos ha evitado poder abrir la presa Yuribia para operar. La zona Centro, básicamente la zona baja, hacia el oriente de la ciudad, colonias María de la Piedad, Petrolera, Puerto México, Playa Sol, Petroquímica, tuvieron baja presión, porque se puso en operación el pozo de Puerto México”, finalizó.

por la falta de luz. “Ya no quieren reconocer las pérdidas, es insostenible, los ciudadanos nos exigen a los agentes que tenemos que hacer algo, y eso es venir a ver al responsable”, apuntó.

Los manifestantes viajaron tres horas desde Minatitlán para poder inconformarse en Coatzacoalcos, sin embargo, a pesar del viaje y estar a medio sol esperando ser atendidos, los representantes de CFE, dilataron la reunión, asegurando que como estaban los medios de comunicación

CUBRIRÁN DEMANDA

EDUCATIVA

Logran acuerdos padres de familia y la SEV para que lleguen maestros a primarias de Las Choapas

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) delegación Coatzacoalcos logró acuerdos con padres de familia del municipio de Las Choapas, luego de la manifestación que realizaron a las afueras de las oficinas en el puerto sureño.

Los inconformes solicitaron a las autoridades contar con profesores en dos escuelas de las comunidades de Nuevo

debían esperar los agentes y subagentes del municipio petrolero. Además de las interrupciones eléctricas, señalaron que los postes se encuentran ladeados hacia la carretera, lo que representa un peligro para los vehículos de carga que transitan por la zona.

Los afectados aseguraron que esta problemática no es reciente, sino que lleva años sin ser atendida, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan con urgencia estas deficiencias.

Ixtacomitán y La Barrosa.

En la minuta firmada junto con representantes de política regional y de la SEV, se explicó que el próximo 29 de septiembre se tiene contemplado la llegada de profesores a la zona.

Los docentes propuestos por autoridades educativos arribarán a las primarias Lázaro Cárdenas, ubicada en el ejido La Barrosa; y General Emiliano Zapata de Nuevo Ixtacomitán.

Asimismo, el compromiso es para que el maestro o maestra asignada se quede todo el ciclo escolar y cubran su jornada de acuerdo al calendario escolar.

Se estima que en más de una decena de planteles educativos de Las Choapas padecen por falta de maestros desde el arranque del ciclo escolar 2025-2026. Se trata de escuelas de educación indígena que en total sumarían hasta 40 espacios sin docentes.

Pese a las gestiones hechas por supervisores, padres de familia y demás autoridades, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) sigue sin atender las peticiones.

“LA ROCA” ANUNCIA SU PRÓXIMA VISITA A MÉXICO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los fanáticos mexicanos de Dwayne “La Roca” Johnson tienen motivos para celebrar: el actor visitará la Ciudad de México para promocionar “The Smashing Machine”, cinta que debutó en el Festival Internacional de Cine de Venecia con gran aceptación de la crítica. Johnson llegará el 7 de octubre de 2025, acompañado del director Benny Safdie, para convivir con el público antes del estreno nacional, previsto para el 9 de octubre, según informó la distribuidora Diamond Films. Esta escala forma parte de la gira promocional de una película que

ha sorprendido por mostrar una faceta distinta del famoso.

¿De qué trata The Smashing Machine?

La historia narra la vida de Mark Kerr, ex campeón de artes marciales mixtas de la UFC cuya carrera se vio truncada por la adicción a los opioides. La cinta muestra su ascenso en el deporte, así como su caída, en un retrato de vulnerabilidad y lucha personal.

El guion y la dirección corren a cargo de Benny Safdie, en su debut en solitario como cineasta.

La crítica respalda a Johnson

La prensa especializada ha elogiado la transformación del actor. Geoffrey Macnab, de The Independent, destacó que realizó una actuación de intensidad y

profundidad, enfrentándose a aspectos de su personalidad que rara vez explora.

Por su parte, Owen Gleiberman, de Variety, aseguró que esta es “la versión más cruda que Johnson ha mostrado en pantalla. Una vez que lo ves así de expuesto, no vuelves a mirar sus típicas acrobacias de acción de la misma manera”. Y añadió: “Lo que Kerr carga profundamente dentro de sí —lo que lo convierte en una máquina demoledora— es una ira con la que apenas sabe qué hacer. Ahí comienza la reveladora actuación de Dwayne Johnson”.

Tras su paso por Venecia, “The Smashing Machine” se perfila como uno de los estrenos más comentados del año.

D4vd cancela gira en EU

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

El hallazgo del cuerpo de una adolescente en un Tesla vinculado al rapero D4vd no solo ha puesto al cantante en medio de la polémica; también ha cambiado el rumbo de su carrera y su agenda. A principios de este mes, la policía de Los Ángeles informó sobre el descubrimiento de restos humanos al interior de un coche registrado a nombre de David Anthony Burke (nombre real del artista) y, a pesar de que se encontraban en muy mal estado, pudieron ser identificados como Celeste Rivas, una joven de 15 años.

Las investigaciones continúan y, aunque D4vd no ha sido considerado como sospechoso, decidió frenar los conciertos que tenía programados en diferentes ciudades de Estados Unidos.

Lee también Encuentran restos humanos en el coche del rapero D4vd; investigan posible homicidio De acuerdo con medios estadounidenses como “Variety”, fue el equipo del intérprete quienes tomaron la decisión de suspender de manera definitiva las últimas fechas de su gira, incluyendo una aparición en el Museo del Grammy, la cual ya no figura en el programa oficial dle reciento.

Sin embargo, el tour por Europa (que iniciaría el próximo 1 de cotubre) sigue en pie y los boletos continúan a la venta, sin reportes de modificaciones hasta el momento.

Cabe destacar que D4vd no está bajo investigación formal y tampoco se le ha ligado al caso, pero sí se ha mostrado disposición para colaborar con el departamento policial.

Luego de que los hechos se viralizaran en redes sociales, distintas versiones han comenzado a surgir, entre ellas el presunto noviazgo del cantante con la víctima.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Flor Rubio muestra inconformidad frente a la parodia que Slobotzky y Ricardo Pérez, junto al equipo de “La Cotorrisa”, hicieron sobre la prensa mexicana de espectáculos, en la que fue incluida. La periodista expresó que su trabajo, y su forma de comunicar, no debe ser motivo de burla ni de humillaciones.

Hace unos días, “La Cotorrisa” publicó un video alusivo a los programas de espectáculos, titulado “No tenemos vida”, en el que Ricardo Pérez y Slobotzky hace alusión a algunas de las figuras de ese medio, a través de los personajes nombrados como “Flohr Ruvio”, “Ana Alvara Maríes”, “Adavo Gustolfo Labaye” y “Güera 4”.

Esta parodia fue creada a raíz del desencuentro que Pérez tuvo con algunos reporteros, días antes, cuando él y Susana Zabaleta fueron captados en el aeropuerto de la CDMX. En esa ocasión, el podcaster mostró molestia por la insistencia de los medios de comunicación, que cuestionaban a Susana acerca de qué opinión le merecía el desempeño vocal de Ángela Aguilar con la que, ambos, habían coincidido en el evento “Los 300 líderes de México”.

Para Ricardo, esa pregunta sólo incitaba a la confrontación entre su pareja y Ángela, con la que ella no tiene ningún problema, situación que desencadenó su molestia, y hasta su franqueza, cuando aseveró que la prensa no buscó a Zabaleta para preguntarle sobre sus

proyectos, sino sólo cuando se trata de chismes.

La indignación de la prensa, tras la publicación de su parodia, fue tal que, ayer, cuando “la Zabaleta” volvió a ser captada en su arribo al aeropuerto, las y los reporteros usaron la frase “prensa digna” para recibirla y, cuando ella alzó uno de sus brazos, mostrando apoyo a esa consigna, lo que recibió fueron abucheos. En este contexto, durante la emisión de hoy de “Venga la alegría”, cuando se reportó esa noticia, Flor mostró la indignación que le causó la parodia de “La Cotorrisa”, pues a pesar de que, para su compañero, Ricardo Caseres, se trató de una comedia, ella asegura que se trata de un insulto y humillación hacia su persona.

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Tylor Chase, quien interpretó a Martin Qwerly en la serie “El manual de Ned” de Nickelodeon, fue visto recientemente en situación de calle. El actor de 36 años fue captado en las calles de Riverside, en California, por una creadora de contenido de TikTok, conocida como @lethallalli, quien de inmediato lo reconoció y se acercó a él para intentar hablar.

En el video, se puede ver a Chase con un aspecto descuidado, mientras mira directo a la cámara para pronunciar unas cuantas palabras con dificultad:

“Hola soy Tylor Chase y estoy en un movimiento cristiano de actuación”, dijo.

Lee también Big Time Rush

ACTOR ES VISTO EN SITUACIÓN DE CALLE

regresa a México en 2026; fechas, preventa, VIP y todo lo que tienes que saber de los conciertos ¿Quién es Tylor Chase?

Tylor Chase nació en septiembre de 1989 en Arizona, Estados Unidos. Saltó a la fama por su papel como Martin Qwerly en “El manual de Ned”, donde actuó junto a Devon Werkheiser, Daniel Curtis Lee y Lindsey Shaw. Además, participó en otras series como “Everybody Hates

Elogio de Fey a Yalitza Aparicio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

¿Qué dijo Fey sobre Yalitza Aparicio que dividió a sus fanáticos?

Un mensaje de la cantante de “Azúcar Amargo” hacia la actriz mexicana, originaria de Oaxaca, generó debate en redes sociales.

A través de su cuenta de Instagram,Fey compartió una fotografía junto a Aparicio tras la función de la obra Cabaret en la Ciudad de México. En la imagen, Fey luce un conjunto café de chamarra y pantalón, mientras Aparicio viste jeans de mezclilla con una blusa transparente.

“Qué belleza coincidir con una actriz de tu talla, que sigas brillando en el mundo entero”, escribió Fey, destacando el talento de Aparicio.

Sin embargo, el post suscitó incomodidad: algunos usuarios cuestionaron las capacidades de la actriz con comentarios como “esa mujer no tiene talento, pero qué bueno que le va muy bien” o “no la veo como actriz”, mientras que otros la defendieron con mensajes celebrando su figura, asegurando que la foto representaba “dos iconos de México en una sola imagen” y que Aparicio debía

Chris” y en la película “Good Time Max” (2007). También prestó su voz al personaje de Hank Newbern en el videojuego LA Noire (2011).

En 2014, Chase creó un canal de YouTube donde subía videos compartiendo poemas y algunas actuaciones. Sin embargo, su último video fue de octubre de 2021 y desde entonces se ha mantenido inactivo.

Fans piden ayuda para el actor Tylor Chase

seguir brillando sin prestar atención a los haters.

Se lanzan contra Yalitza Aparicio

Desde que saltó a la fama con su papel de Cleo en Roma, Yalitza ha enfrentado críticas relacionadas con su origen indígena, su tono de piel y su éxito repentino, e incluso ha llegado a sufrir racismo, manifestado en ocasiones por otros actores mexicanos, cuando fue nominada como Mejor Actriz en los Oscar de 2018.

Lejos de intimidarse por los comentarios negativos, Aparicio los ha utilizado como impulso para inspirar a otros. En 2021, en una entrevista con la actriz chilena Daniela Vega, señaló:

“Me preguntaban mucho si quería seguir en el cine y no lo sabía porque era ese bombardeo contra la ilusión. Pero surgió un deseo de poder decir: ‘Ahora quien venga después, no tiene que sufrir por esto’. Hay que abrir puertas. Entendí que tengo una buena plataforma para inspirar a otras personas y no quiero que pasen por lo que pasé”.

Aparicio ha reconocido que estas experiencias reflejan la discriminación hacia los pueblos indígenas y considera importante visibilizarlas para que no se repitan. Su postura le ha abierto nuevas oportunidades: en 2019 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, comprometiéndose a sensibilizar a la opinión pública mundial sobre los ideales de la organización.

Luego de que el clip se viralizara, usuarios de las redes sociales se movilizaron para ayudar a Chase. Como resultado, se lanzó una campaña de recaudación a través de la plataforma GoFundMe, en la que se pedía apoyo para cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación y estabilidad económica. La creadora de contenido ha compartido actualizaciones sobre Tylor Chase y ha pedido a sus seguidores información

sobre su paradero, aunque hasta el momento no ha sido localizado nuevamente. El caso de Tylor Chase recuerda a otras estrellas de Hollywood que, tras alcanzar la fama, enfrentaron dificultades económicas y personales, como Margot Kidder, Loni Willison o Alma Delia Fuentes, quienes también terminaron viviendo en situación de calle, lejos de las cámaras y del reconocimiento del público.

DEPORTES

Santiago Giménez hace su primer gol

AGENCIAS ESTO

El jugador mexicano Santiago Giménez inició como titular en el duelo entre AC Milan vs Lecce y logró marcar el primer gol del partido. De esta forma, el atacante puso fin a una mala racha que tenía frente a la portería.

¿Cómo fue el gol de Santiago Giménez?

El gol ocurrió al minuto 20 de la primera mitad. La jugada comenzó por el sector de la izquierda y Davide Bartesaghi metió un centro y Santiago Giménez remató dentro del área chica para convertir su primer gol de la temporada con el equipo “Rossoneri”.

El último gol que había hecho el “Bebote” fue en un duelo amistoso ante el Leeds United el 9 de agosto del presente año.

Durante el mercado de trans-

ferencias, el delantero mexicano estuvo cerca de salir con destino a la Roma, sin embargo, en las últimas horas, la directiva del Milan se negó en dejar ir al mexicano y decidieron que se quedara para ser el hombre referente en ataque.

¿Cuándo había sido el último gol de Giménez en un partido oficial?

El último tanto en un partido oficial de “Santi” fue el pasado 9 de mayo en la jornada 35 de la Serie de

Debut de pesadilla para Ochoa

Guillermo Ochoa tuvo un amargo debut en la liga de Chipre, ya que se llevó una goleada de 5-0 en contra del AEL Limasol y esto generó reacciones importantes por parte de la prensa de aquel país, donde se habla de que el entrenador del equipo puede perder su puesto por la derrota.

la temporada 2024-2025 en un juego en contra del Bologna. Después de ese encuentro, a Giménez le costó trabajo volver a marcar con su equipo y fue criticado de manera muy dura por la prensa italiana, incluso, le decían que estaba subido de peso, ya que no se presentó a la pretemporada del equipo, debido a que recibió un permiso especial por haber jugado la Copa Oro con la Selección Mexicana.

Este gol le puede devolver la confianza que había perdido Giménez después de tantos meses de no marcar.

Cabe destacar que el ex jugador de Cruz Azul también metió gol en la última fecha FIFA en contra de Corea del Sur.

Santiago Giménez anota gol en el partido de AC Milan vs Lecce en la Copa de Italia.

Ochoa ha tenido acciones memorables, sin embargo, también ha recibido goleadas en los diferentes equipos y ahora en su primer juego en Chipre, las sensaciones que dejó fueron negativas para los medios.

Prensa de Chipre critica a Guillermo Ochoa

El medio de este país es Philelefheros, que dedicó varias notas a la pésima derrota del AEL Limasol en la cuarta jornada del campeonato de Chipre.

Javier Hernández es baja

AGENCIAS ESTO

Una vez más, Javier Hernández no estará disponible para las Chivas. El delantero de 37 años se perderá el encuentro ante el Necaxa de Fernando Gago correspondiente a la decimoprimera fecha de la Liga MX. Guadalajara tendrá que enfrentar a su viejo conocido sin uno de sus referentes en el vestidor debido a una particular razón.

El segundo aire de las Chivas se terminó después de su victoria ante América en el Clásico Nacional. El Rebaño perdió los tres puntos ante los Diablos Rojos, por lo que puso en peligro su clasificación a la Liguilla, pues en dado caso que pierdan su partido contra Los Rayos y sus perseguidores (Santos, Mazatlán, Atlas y Querétaro) se levanten con el triunfo, dejarían de depender de ellos mismos para llegar a la fiesta grande. Las malas noticias para Chivas no paran, pues en plena recta final del torneo perdieron nuevamente a Javier Hernández. En medio de lesiones, Gabriel Milito tuvo que armar su convocatoria para medirse ante Fernando Gago y tuvo que dejar fuera al Chicharo.

¿Por qué Javier Hernández no juega el Chivas vs Necaxa?

Chicharito es baja para El Rebaño debido a recomendación del cuerpo médico del conjunto Rojiblanco. El delantero del Guadalajara sufrió un golpe en su compromiso contra Toluca, por lo que los especialistas solicitaron que no estuviera presente ante Necaxa para evitar algún problema físico e incluso consiguieron que entrenara por separado al resto de la plantilla. Hernández estaría disponible para que Gabriel Milito lo convoque nuevamente en la Jornada 12 del Apertura 2025, ante Puebla. El encuentro ante los Rayos era especial para el mexicano, pues en 2006 jugó su primer partido como profesional y lo hizo precisamente ante Necaxa. En pleno final de torneo, Javier Hernández perdería la oportunidad de jugar su último encuentro ante el club que al que le marcó su primer tanto como profesional, pues todo apunta a que no renovará contrato con Guadalajara.

“El Omonia se mostró impetuoso, dominante y decidido, desmantelando al AEL con un impresionante 5-0 en el GSP. Los verdes Henning Berg redujeron a los azules y amarillos a polvo y migajas”, dice la crónica sobre el juego.

“Un debut de pesadilla para Guillermo Ochoa”, dicen en aquel país, refiriéndose a los cinco goles que recibió el arquero mexicano.

El diario Match Cyprus encabezó su nota como “Un incendio contra el AEL”. Haciendo referencia a que la zona defen-

siva del equipo de Memo Ochoa “se quemó ante la pólvora del Omonia”.

“La responsabilidad es puramente mía, los jugadores hicieron lo que les pedí. No intento quitarles la responsabilidad, pero es puramente mía”, dijo el entrenador del AEL Limasol.

Ahora Guillermo Ochoa tendrá que ayudar al equipo a reponerse de la goleada que sufrió el lunes. El Limasol está en la novena posición del campeonato con 4 unidades y con un saldo de una victoria, un empate y dos derrotas.

AGENCIAS ESTO

La organización del Gran Premio de México de la Fórmula 1 anunció las carreras de soporte que se presentarán en el fin de semana del Autódromo Hermanos Rodríguez. Destaca la inclusión de la TCR nacional, que debutará con la máxima categoría del deporte motor.

El serial de los autos TCR México se instauró en 2024 y está afiliada a la competencia internacional cuenta con hasta 40 competencias. Se trata de vehículos con tracción delantera que pueden ser de cuatro o cinco puertas, y que cuentan con motores turboalimentados entre 1.75 y 2.0 litros. Su característica particular es el ruido que hacen en la pista, que suele

TCR estará presente en la Fórmula 1

ser del gusto de los aficionados más apasionados del automovilismo. Entre los pilotos destacados están Mario Domínguez, Juan Pablo Sierra y Pablo Pérez de Lara, que disputarán la séptima y última fecha del campeonato en el Autódromo Hermanos Rodríguez. TCR y la Fórmula 4 NACAM regresan para el Gran Premio de México Además de los TCR, también esta-

Huerta y el Anderlecht ganan

AGENCIAS

El Anderlecht donde milita el mexicano César Huerta, se echó a la bolsa un triunfo más, esto al haberle ganado 1-0 al Gent, en la Liga de Bélgica, en el partido que se desarrolló en el Lotto Park. Y aunque terminó siendo una victoria para su equipo, no fue el mejor de los partidos para el atacante mexicano, quien salió de cambio a los 70 minutos del partido, ya que su entrenador considero que la modificación sería lo mejor ante el hecho de que su rival era quien se encontraba dominando la pelota.

Sin embargo, mientras el ‘Chino’ estuvo en el terreno de juego, se mostró participativo, pues al llegar al área rival tuvo varios tiros que terminaron desviados, aunque sí fue parte en un par de ocasiones en trabajo defensivo, ya que

incluso a él fue a quien le tocó mantenerse en el césped detrás de la barrera para evitar que tras el cobro de una falta la pelota entrara por la parte de abajo.

Anderlecht de César Huerta sube al segundo lugar en Bélgica

La insistencia de los dos equipos por abrir el marcador estuvo latente a lo largo de la primera parte, aunque se fueron al descanso empatados a cero.

Y fue hasta los 68 minutos del encuentro que el cuadro morado vio los frutos de su trabajo reflejados en la pizarra, ya que fue por medio del mediocampista belga Mario Stroeykens, que el Anderlecht se puso adelante por un tanto y al final terminó llevándose el encuentro.

Hasta el momento y luego de haber conseguido la victoria en su último partido, el Anderlecht del ‘Chino’ Huerta, se mantiene en el segundo lugar de la Tabla General de la Pro Liga de Bélgica, donde el próximo viernes los morados volverán a tener actividad, ya que visitarán al Leuven.

rá de vuelta la Fórmula 4 NACAM. Que es uno de los semilleros más importantes en el deporte motor de México. El principal objetivo de esta categoría es que los pilotos a partir de 15 años puedan acumular puntos. Ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y puedan obtener la Superlicencia. Esto les permitirá acceder a otros campeonatos a nivel inter -

John Cena vs AJ Styles

AGENCIAS ESTO

Luego de que John Cena y el mismo AJ Styles pidieran en ‘X’ un combate en Crown Jewel antes de que el 17 veces campeón mundial se retire, Triple H lo hizo oficial a través de sus redes sociales. La propia WWE lo reposteó, así que es oficial: ambos luchadores se enfrentarán por última vez en Australia, en la última aparición del Marine en dicho país.

Cena, quien perdió en menos de 10 minutos ante Brock Lesnar en Wrestlepalooza, estaba pactado a ganar el encuentro. Sin embargo, él mismo dijo que lo correcto era perder, porque se va a retirar y Lesnar seguirá en activo. No habrá revancha, por lo que de inmediato John buscó un nuevo rival.

En su cuenta de ‘X’, John Cena puso dos tuits donde pedía al fenómenal como su rival para el siguiente PLE. En uno de ellos, etiquetó directamente a AJ Styles y Triple H. Éste último hizo caso a la petición y, en Crown Jewel, habrá un último encuentro entre ambos.

John Cena fue la cara de WWE durante los 2000 y AJ Styles la de IMPACT Wrestling: “¿qué habría sido de ti, John Cena, si yo hubiera llegado aquí 15 años antes?”, le dijo en su arribo a la compañía McMahon en 2016.

El historial de combates entre John Cena y AJ Styles en WWE

nacional y, si hay posibilidad, llegar hasta la Fórmula 1. Finalmente, se anunció el regreso de los autos GTM de la Súper Copa Roshfrans. Es la categoría principal del evento SpeedFest, con vehículos de 500 caballos de fuerza y seis velocidades secuenciales. Aquí competirán pilotos de la talla de Salvador de Alba, Emiliano Richards y Paul Jordain.

El historial entre ambos es parejo, pero con ventaja para Styles. Cuando ambos se encontraron en el ring en Money In The Bank, AJ salió victorioso, pero con la ayuda de su stable, The OC. Cena pidió una revancha sin intervenciones para SummerSlam y, en lo que los fans consideran uno de los mejores combates de la era moderna, Styles se impuso sobre John de manera limpia. El tercer combate entre ambos se dio en el Royal Rumble de 2017. John Cena necesitó dos Ajustes de Actitud consecutivos, pero finalmente logró la victoria sobre el fenómenal, para de paso, ganar el título mundial número 16 en su carrera. Desde entonces, no se han vuelto a enfrentar, pero nuevamente lo harán y, por última vez, en Crown Jewel 2025 en Australia.

Tribunal ordena indemnizar a 30 mineros

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, obtuvo un nuevo triunfo, luego de que un Tribunal Colegiado echó abajo la resolución “ilegal” que dictó la ex titular de la Junta Especial 58 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Maribel Lucero Salgado, quien había dejado sin efecto un laudo que condenaba a la empresa El Boleo a indemnizar a 30 trabajadores por su despido injustificado

de la mina ubicada en Santa Rosalía, Baja California Sur. Esto significa que el tribunal con sede en Baja California Sur confirmó que la compañía de capital coreano deberá pagar a esa treintena de trabajadores de la sección 329 más de nueve años de salarios caídos al cien por ciento, además de otras prestaciones como aguinaldo, vacaciones y fondo de ahorro, señaló Nahir Velasco, coordinador jurídico del gremio. El grupo de trabajadores fue despedido en el 2016 por luchar para lograr la libertad

sindical y “desterrar a un sindicato blanco de Monterrey”, además de que conformaron el comité local, cuando el Sindicato Nacional Minero ganó la titularidad del contrato colectivo en la mina productora de cobre, cobalto, zinc y ácido sulfúrico.

El abogado puntualizó que las prestaciones deberán pagarse conforme a la actualización del salario integrado, por lo que confió en que la empresa cumpla con sus obligaciones a las leyes mexicanas y se indemnice a los mineros. De lo contrario, podría ser

sujeta a sanciones, entre ellas el embargo de cuentas bancarias o los bienes con que cuente la empresa El Boleo, advirtió.

También deberán regularizarse las aportaciones al sistema de ahorro para el retiro de los mineros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Velasco denunció que quien fuera presidenta de la Junta Especial 58 actuó “en contubernio” con el ex representante de los trabajadores Jorge Valente Fregozo y el represen-

tante patronal, para determinar que el laudo que había condenado a la compañía al pago de salarios caídos supuestamente había prescrito. “La entonces titular de la Junta Especial 58 y el ex representante de los trabajadores Jorge Valente Fregozo que se vendió, actuaron en contra de los derechos de los mineros. Sin embargo, el Tribunal Colegiado dejó sin efecto el acto ilegal y confirmó que se deben de pagar salarios caídos por parte de la empresa Minera Metalúrgica El Boleo”, enfatizó.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Al mismo tiempo que en la explanada de la Rectoría de la UNAM se reunían alumnos y papás del CCH Sur, así como estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras e Ingeniería, el rector de la universidad nacional, Leonardo Lomelí, publicó en redes sociales y en páginas oficiales un mensaje, donde aseguró que la UNAM está de luto. Sus palabras causaron más escozor entre la comunidad que se manifestó frente a sus oficinas, por lo que decidieron bloquear la avenida Insurgentes en ambos senti-

dos para exigir seguridad y “que no nos maten”. Un grupo de papás se organizó frente a la puerta del edificio de gobierno de la UNAM, elaboraron su pliego petitorio, al tiempo que un grupo de estudiantes del CCH Sur, liderado por el colectivo “Tlacuaches encapuchados”

entregó, a su vez, su propio pliego a representantes de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad, así como de Atención a la Comunidad y de la Oficina del abogado. Otro contingente integrado por estudiantes de otras facultades decidió bloquear

avenida Insurgentes para mostrar su enojo e indignación por la muerte del alumno Jesús Israel Hernández Chávez, quien está siendo velado por su familia en una de las zonas más pobres de Iztapalapa. Tras leer sus peticiones y entregarlas a las autoridades

universitarias, los alumnos del CCH Sur abandonaron la explanada para organizar las actividades de mañana miércoles, en la que se acordó una reunión privada con la comisión de seguridad de la institución, una marcha de luto de ese plantel a rectoría y después otra mesa de trabajo.

Llega a Acapulco buque escuela de Colombia

AGENCIAS

GUERRERO

La mañana del martes fue recibido de forma oficial el Buque Escuela ARC Gloria, de la Armada de Colombia, el cual visita el puerto de Acapulco como parte de la preparación de sus cadetes.

La recepción fue realizada en el muelle de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Acapulco.

Sobre la cubierta del buque fue realizada una ceremonia simbólica, con la realización de un acto protocolario que incluyó danzas tradicionales guerrerenses.

El Buque Escuela ARC Gloria regresó al puerto de Acapulco después de 18 años, con 154 personas a bordo, entre tripulación y cadetes, bajo el mando del capitán Luis Fernando Lara Cogollo, con la representación diplomática del embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García.

El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, quien encabezó el acto de bienvenida, resaltó el papel del ARC Gloria como un puente cultural que acerca a las naciones a través de la tradición naval y el intercambio diplomático; además subrayó la importancia de este encuentro para estrechar los lazos de amistad entre Colombia y México.

“A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresamos nuestro agradecimiento por su honrosa visita y por la oportunidad que brinda a residentes y turistas de conocer este buque embajador, estrechando lazos de hermandad entre Guerrero y Colombia”, expresó Simón Quiñones Orozco.

La embarcación colombiana permanecerá en el puerto de Acapulco hasta el jueves 25 de septiembre, fecha en la que continuará su travesía, siendo este destino el primero de su itinerario por el Pacífico mexicano. Durante tres días, residentes y turistas tendrán la oportunidad de recorrer sus instalaciones y convivir con su tripulación.

Las visitas serán posibles el miércoles de 8 a 18 horas, y el jueves de 8 a 12 horas.

El capitán del Buque Escuela ARC Colombia, Luis Fernando Lara, expresó que el mensaje del Buque Escuela es de hermandad, al mencionar que el motivo del viaje a Acapulco es estrechar lazos de confraternidad, e hizo un llamado a la ciudadanía a conocer el cariño, la solidaridad y la alegría del pueblo colombiano.

Detalló que la embarcación viaja con 66 alumnos de la escuela naval de oficiales Almirante Padilla de Cartagena, quienes se encuentran en su formación naval militar.

En una primera fase, detalló, el Buque Escuela zarpó el pasado 8 de septiembre de Cartagena, para visitar Aruba, República Dominicana y Honduras; y en una segunda fase el puerto de Acapulco y otros puertos del Pacífico.

SICT termina 13 puentes clave

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Guerrero, finalizó la reconstrucción de 13 puentes clave en la entidad en beneficio de más de 936 mil habitantes, quienes con estas obras tendrán una mejora significativa a la movilidad y el transporte de mercancías, informó el organismo en un comunicado.

A las estructuras, que se ubican en diversas regiones de Guerrero (Centro, la Montaña, Tierra Caliente,

Marcha el 5 de octubre por bienestar animal

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La organización Un Millón de Esperanzas, Unidos por la vida animal, activistas y rescatistas independientes marcharán el próximo 5 de octubre del mercado Sonora rumbo al Zócalo para exigir a las autoridades capitalinas el cumplimiento a la Ley General de Bienestar Animal y las sentencias de amparo para que se deje de comercializar animales en el centro de abasto.

Ethel Frida Herrejón, vocera de Un millón de Esperanzas, señaló que los activistas solicitaron la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a fin de que resguarden la movilización y se

Acapulco, Costa Chica y la Sierra) se les destinó una inversión de 93.74 millones de pesos.

“Las obras ofrecen además cruces más seguros y confiables, impulsan la economía local, reducen tiempos de traslado y refuerzan la infraestructura carretera del estado”, indicó la dependencia.

A su vez, detalló la denominación de los puentes: Secundaria; Colotlipa; Oztocingo; Colonia Progreso y Palma Sola. Además, Muro del Colegio Militar; Palmas 1; Amuco; Platanares; Tamarindo, Potrero y Potrero y Amojileca.

“La Secretaría, a cargo de Jesús

Esteva Medina reafirma el compromiso del Gobierno de México de una red carretera libre de cuota en óptimas condiciones, que contribuya al desarrollo social y productivo de la región”, mencionó el organismo. Por otra parte, el Centro SICT Guerrero informó que el Puente Tlapaneco I, que fue dañado por el huracán John, está en proceso de reconstrucción y a la fecha lleva un avance físico de 83.22 por ciento; se estima concluirlo el 12 de octubre de este año.

Tendrá una longitud total de 88.20 metros y un ancho de 10.0 metros.

eviten posibles confrontaciones con los locatarios del mercado Sonora.

En conferencia de prensa, recordaron que el Poder Judicial otorgó resoluciones que obligan a la SSC y a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial a intervenir, sin embargo, indicaron que la aplicación ha sido lenta y fragmentada.

Por su parte Beatriz Eugenia

Martínez, miembro del Frente Ciudadano pro-derecho Animal, comentó que las resoluciones han sido favorables a los activistas desde el 2020, por lo que insistió en que es momento de que se cumpla con la ejecución del amparo.

Recordó que desde 2020 la sentencia del juicio indica que no se deben vender animales vivos en el mercados, tianguis y calles.

Lula: “Nada justifica el genocidio en Gaza”

AGENCIAS

NUEVA YORK

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva arremetió este martes en la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra las “fuerzas antidemocráticas” que atacan las instituciones y aseguró que Brasil envió un mensaje a los “candidatos autócratas” al condenar al ex presidente Jair Bolsonaro por golpismo.

La corte suprema sentenció este mes a 27 años de cárcel al líder de extrema derecha por un intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones contra Lula en 2022.

El gobierno estadunidense de Donald Trump impuso aranceles comerciales a Brasil y sanciones a varios funcionarios brasileños para presionar en favor de su aliado Bolsonaro.

“En todo el mundo, fuerzas antidemo-

cráticas intentan subyugar las instituciones y sofocar las libertades”, dijo Lula en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

El izquierdista, de 79 años, y probable aspirante a la relección en 2026, defendió el juicio a Bolsonaro.

“Brasil dio un mensaje a todos los candidatos autócratas y a quienes los apoyan: nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables”, afirmó.

La fiscalía brasileña imputó el lunes al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exgobernante, por su campaña ante Washington para que la administración de Trump presionara a la justicia brasileña en favor de su padre.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había prometido la semana pasada nuevas medidas contra Brasil tras la condena a Bolsonaro y siete excolaboradores suyos.

El Departamento del Tesoro anunció el lunes la revocación de la visa de la esposa del juez Alexandre de Moraes, quien condujo el juicio al ex mandatario y es considerado un “dictador” por el bolsonarismo.

También congeló los activos de una empresa ligada a su familia. La visa del propio Moraes ya había sido revocada antes.

Rubio acusó a Moraes de “autorizar detenciones preventivas arbitrarias y suprimir la libertad de expresión”.

En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, Bolsonaro espera que la corte resuelva eventuales recursos de las defensas para que su condena se haga efectiva.

Trump impuso desde el 6 de agosto aranceles punitivos sobre varios productos brasileños, bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra Bolsonaro.

“Nada justifica el genocidio” en la

Franja de Gaza, dice Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este martes, durante su intervención en el Debate General del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que “nada justifica el genocidio” en la Franja de Gaza. “Absolutamente nada justifica el genocidio que se está cometiendo en Gaza… Esta masacre no habría ocurrido sin la complicidad de quienes podrían haberla evitado”, dijo Lula en su discurso, en el que también rechazó el uso del hambre como arma de guerra contera el pueblo palestino

El mandatario brasileño advirtió que los ataques perpetrados por el movimiento palestino Hamás son “indefendibles desde cualquier perspectiva” y expresó su admiración por los judíos que, dentro y fuera de Israel, se oponen al castigo colectivo contra la población de Gaza.

AGENCIAS BOGOTÁ

Un derrumbe en una mina de oro legal en el noroeste de Colombia dejó atrapados a 25 trabajadores, que están con vida a 80 metros bajo tierra desde el lunes por la noche, informaron autoridades.

Los mineros han recibido “alimentos, hidratación y aire comprimido” mientras se llevan a cabo las labores de rescate, indicó en un boletín el martes La Reliquia, una de las empresas operadoras del yacimiento en el departamento de Antioquia.

La mina también es explotada por la canadiense Aris Mining, que colabora con las tareas de rescate en colaboración con autoridades del gobierno. “Ya se tuvo contacto con los mineros, quienes indicaron estar sanos”, dijo una vocera de la gobernación local a la AFP. Los rescatistas han logrado remover cerca de la mitad de los escombros que taparon la salida de la mina, según la

compañía La Reliquia.

Los sistemas de ventilación continúan funcionando “normalmente” y los trabajadores reciben “asistencia médica telefónica”. Todos se encuentran “en buen

estado de salud”, aseguró la empresa. La estatal Agencia Nacional de Minería estimó que “durante el transcurso del día los 25 trabajadores puedan ser evacuados”. Los accidentes mineros son recurrentes y con frecuencia mortíferos en Colombia, especialmente en canteras de carbón y en minas ilegales o artesanales. El domingo fueron hallados muertos siete mineros que estaban atrapados en un socavón ilegal de oro en una región conflictiva del suroeste de Colombia. Allí los trabajadores extraen ilegalmente oro muchas veces bajo órdenes de guerrilleros que se financian del tráfico de este metal y de cocaína.

En concesiones operadas por multinacionales, los accidentes son menos frecuentes.

El año pasado, 124 personas fallecieron en este tipo de accidentes y hasta julio de 2025 esa cifra era de 60, según datos de la Agencia Nacional de Minería. Derrumbe

La semana pasada adelanté en este espacio cómo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había puesto la mira en México con la misma lupa que antes aplicó sobre bancos de Asia o paraísos fiscales del Caribe. El Departamento del Tesoro y el FinCEN, la oficina de inteligencia financiera que rastrea dinero ilícito y conexiones internacionales con organizaciones criminales, están detrás de esa presión creciente.

En su fugaz visita a México, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, expresó que China es el eje central del problema. En la reunión que tuvo con los banqueros, habría pedido revisar a detalle sus nexos con sociedades ligadas a la cadena de precursores químicos del fentanilo, según fuentes que estuvieron presentes. La alerta fue que por ahí podrían venir nuevas sanciones.

En los casos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, designados por FinCEN como “instituciones de preocupación primaria en materia de lavado de dinero” por vínculos con transferencias sospechosas relacionadas con opioides sintéticos, la alerta se dio desde junio, mucho antes de las sanciones inéditas, con las cuales

HISTORIAS DE NEGOCEOS

EU: MÁS PRESIÓN PARA LA BANCA MEXICANA

POR NEXOS CON CHINA

MARIO MALDONADO

Estados Unidos prohibió a sus bancos mantener relaciones con las firmas señaladas y obligó a cortar ciertos flujos en dólares y en criptoactivos. La consecuencia inmediata fue la intervención temporal de sus negocios fiduciarios, que pasaron a ser administrados temporalmente por la banca de desarrollo mexicana y después a manos de otras instituciones privadas.

Documentos internos consultados por firmas legales estadounidenses señalan que las autoridades mexicanas fueron notificadas tres meses antes de la decisión. Esa línea coincide con lo que Hurley habría comentado a puerta cerrada, sobre que sí hubo margen para actuar, pero la respuesta fue insuficiente.

La otra pieza de esta historia es la Unidad de Inteligencia Financiera. En el Tesoro fue muy bien recibido el cambio de liderazgo en la UIF. “Harfuch understands”, reconocen en Estados Unidos en alusión a la relación de confianza con su contraparte estadounidense. El mensaje es que México tiene la oportunidad de mostrar que su sistema financiero no es el eslabón débil en la guerra contra el fentanilo.

Lo que tampoco se ha dicho en México es que FinCEN prepara, para fin de año, un informe de tipologías

En el mundo de los semiconductores las bodas siempre han sido por conveniencia. La semana pasada, Jensen Huang de Nvidia y Lip-Bu Tan de Intel anunciaron su “nueva relación”. Intercambio de componentes, proyectos conjuntos y hasta un regalito de 5 mil millones de dólares en acciones. El mercado reaccionó como suegra emocionada, pero pocos se dieron cuenta que este romance no es de supervivencia. Nvidia no necesita a Intel para legitimarse. En cambio, Intel vive de recuerdos de gloria y busca desesperadamente un cliente que lo saque del hoyo.

En los discursos hubo elogios cruzados, promesas de ingresos combinados por 50 mil millones y sonrisas de catálogo. Pero el idilio se desinfló en cuanto surgió la pregunta incómoda ¿Nvidia fabricará sus chips con Intel?

Por eso mi tío Huang corrió a recitarle poemas a TSMC, la taiwanesa que realmente domina el mercado. La cali-

que incluye nombres de intermediarios chinos con operaciones de corresponsalía en bancos mexicanos. No se trata solo de los grandes laboratorios sancionados por la OFAC —como Guangzhou Tengyue—, sino de sociedades pantalla que mueven volúmenes pequeños, apenas perceptibles, pero que sumados financian toneladas de químicos que terminan en manos de los cárteles. La instrucción a los banqueros del país es revisar proveedores, contratos, fideicomisos, incluso líneas de crédito corporativo aparentemente legítimas.

El riesgo de sanciones secundarias es real. Cualquier institución financiera que mantenga relaciones con las entidades mexicanas ya señaladas puede ser incluida indirectamente en la red de prohibiciones, lo que significaría quedar fuera del sistema internacional de pagos en dólares. Para un banco mediano o una casa de bolsa mexicana, eso equivale a la muerte operativa. Además, el Tesoro ha ampliado la presión a la cadena logística: aduanas, transportistas, exportadores de químicos y agentes de carga. No basta con sancionar bancos, dicen en Estados Unidos; el negocio del fentanilo se mueve por aire y mar, disfrazado de comercio lícito y la batalla se gana con

OPINIÓN

NVIDIA E INTEL, ¿AMOR POR COMPROMISO?

HUGO GONZÁLEZ

ficó de “mágica” y dejó claro que Intel es una capillita TSMC es su catedral. Todos pensaron que Nvidia sería el socio que Intel necesita para poner en marcha sus fábricas en Oregón, Nuevo México, Arizona, Irlanda e Israel. El problema es que Nvidia ya está bien comprometida. Así que lo que vimos no fue un compromiso formal, sino un ligue de pasillo para comprar piezas, invertir dinero, y fingir que la química existe. Pero detrás de la retórica de “cooperación histórica”, la industria sabe que esto no es amor, es conveniencia pura.

La pregunta es ¿cuánto durará el idilio antes de que Nvidia decida mandar a Intel a la friend zone?

Si mi abuelita tuviera ruedas

Si mi abuelita tuviera ruedas, sería patineta, triciclo o hasta Uber. Pero no las tiene. Así suenan algunos de los argumentos que defienden las plataformas digitales frente al artículo 30-B que el Gobierno de México quiere

añadir al Código Fiscal de la Federación. Con esta medida, Hacienda busca tener acceso irrestricto, permanente y en tiempo real a los sistemas de las plataformas.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) advierte que esto atenta contra la privacidad, los datos personales y hasta contra el debido proceso. Pero no seamos ingenuos, las grandes tecnológicas no lloran por los derechos humanos, lloran por sus márgenes de ganancia. Su defensa de la privacidad es tan conveniente como decir que mi abuelita tiene ruedas y por eso ya es un coche. La realidad es que ya esas empresas comparten toneladas de datos con anunciantes, gobiernos y quién sabe quién más. Entonces, ¿el gran problema es que ahora la autoridad en México también quiera meter vigilancia donde no la hay?

Muy vendedor el discurso de la legalidad, pero basta un par de clics en ciertos marketplaces de ecommerce en

controles reales en puertos y cruces fronterizos.

Así que hoy más que nunca es imperativo fortalecer a la UIF, judicializar casos con pruebas concretas y promover la autorregulación de las instituciones financieras, pues el riesgo de que Estados Unidos escale sanciones hacia funcionarios, empresarios y empresas mexicanas, como ya lo ha hecho con actores de Colombia o Venezuela, está más que latente. Sería terrible que el país terminara en la lista gris del GAFI, lo que encarecería financiamiento internacional, afectaría corresponsalías y golpearía la reputación de todo el sector.

Este es el nuevo panorama para el sistema financiero mexicano; y para sus supervisores y reguladores. De todo esto tendría que surgir un sector mucho más seguro y confiable para todos. Ojalá que así sea.

México para que la retórica se caiga a pedazos. No sé si has comprado en una de estas plataformas donde abundan, pululan, hierven las ofertas sin factura, vendedores fantasmas y productos que se venden con la misma formalidad que un tianguis de Roberto.

¿De verdad protegen a los usuarios cuando las propias plataformas toleran notas de compra que sirven menos que un post-it y vendedores que parecen tener doctorado en evasión fiscal?

Detienen a extorsionador

Afectó a 62 taxistas en el municipio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En acciones operativas y de inteligencia, realizadas por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, fue detenido ayer, Valentín “N, momentos después de haber extorsionado a un grupo de taxistas en el municipio de Coatzacoalcos.

La detención del masculino se llevó a cabo sobre la avenida Juan Osorio, a la altura de la central de autobuses, minutos después en que Valentín “N” cobró “derecho de piso” a un grupo de 62 taxistas que prestan sus servicios en las inmediaciones de la central de autobuses.

En caso de que los taxistas no pagaran la extorsión, Valentín “N” les prohibía recoger pasaje en la zona, diciéndoles que él pertenecía a un grupo de la delincuencia organizada y que el qué no pagara la extorsión, que ni se acercara a la zona, porque les causaría un daño.

Al momento de ser detenido, Valentín “N” circulaba a bordo de un vehículo Ford Figo, pintado con colores de taxi,

con número económico 3122, de esta ciudad de Coatzacoalcos. Entre sus pertenencias, traía dinero en efectivo, producto de las extorsiones que había cometido durante el día de ayer, también una libreta con los nombres y número de taxis de los conductores que le pagaban “derecho de piso”. Valentín “N”, fue puesto a disposición del Fiscal Especializado de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, con sede en Coatzacoalcos, quién integrará la carpeta de investigación correspondiente, y una vez agotadas las 48 horas del término Constitucional, solicitará audiencia inicial para realizar la imputación que corresponde conforme a derecho.

Desaparecen empresarios

En la carretera Sayula de Alemán-Texistepec

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los tres empresarios de Coatzacoalcos reportados como no localizados desde hace más de dos semanas desaparecieron en el tramo carretero Sayula de Alemán – Texistepec al sur de Veracruz.

Lo anterior se logró confirmar, luego de que la Comisión Estatal de Búsqueda publicó las fichas oficiales este lunes 22 de septiembre, a pesar de que la desaparición fue reportada desde el día 9.

Se trata de Carlos Alberto Bernáldez Cartagena de 37 años,

Camioneta provoca choque

AGENCIAS

Un percance vial la tarde de este martes en el libramiento Adolfo López Mateos dejó únicamente daños materiales en dos camionetas; no hubo heridos.

Según el reporte, a las 14:20 horas, a la altura del número 89 de la colonia El Esfuerzo, a una Chevrolet S10 blanca modelo 2023, conducida por Alberto, de 63 años y vecino de Arboledas, se le desprendió la base del cuadro de carga.

Jesús Trujillo Pacheco de 70 y Francisco Sánchez Avendaño de 59.

De acuerdo con la información recabada, los tres viajaban hacia Texistepec para supervisar un a obra, desde entonces se desconoce su paradero.

El fin de semana, durante un operativo derivado de un ataque armado contra un puesto policiaco en San Juan Evangelista, elementos del orden localizaron en Sayula de Alemán la Suburban blanca con placas YFU-570-A en la que viajaban, el vehículo fue encontrado abandonado y con las puertas abiertas en un camino de terracería.

El desperfecto hizo que golpeara una Jeep Patriot blanca modelo 2007, con placas de Tlaxcala, propiedad de Rubén, de 57 años, la cual estaba estacionada. Agentes de Tránsito Municipal acudieron para tomar conocimiento y coordinar el retiro de las unidades. No se registraron lesionados.

La desaparición de los empresarios de Coatzacoalcos se suma a los hechos violentos en ese tramo que comprende San Juan Evangelista, Texistepec y Sayula de Alemán. En ese corredor se han documentado en medios locales crímenes contra ex presidentes municipales, policías y líderes de organizaciones obreras, campesinas, ganaderos y demás productores, así como hechos relacionados con la extorsión y robo de combustible.

Familiares de los empresarios están desesperados ante la desaparición y esperan pronto resultados de sus seres queridos.

Taxi involucrado en percance

AGENCIAS TUXPAN

El Taxi 1695 volvió a encender el Taxichocómetro tras involucrarse en un percance en la esquina de Ixcoatl y Tihuatlán.

Según los primeros reportes, el chofer realizaba una maniobra en reversa cuando un auto particular avanzó por detrás y ambos vehículos se rozaron.

Al principio se atribuía la responsabilidad al automovilista por no esperar; sin embargo, en medio de la discusión, éste cambió su versión y afirmó que estaba estacionado, por lo que la culpa quedó sobre el taxista.

No acudió Tránsito Municipal, así que las partes resolvieron el asunto por medio de un acuerdo. El hecho se suma a la lista de choques con taxis en la ciudad y engrosa el Taxichocómetro.

Abandonan desmembrado

Vecinos de la comunidad de Las Palmas realizaron un macabro hallazgo la tarde de este martes, cuando transitaban por el camino que conduce a la sierra del Temazcal y se toparon con indicios que activaron a las autoridades. Tras el reporte al 911, elementos de la Secretaría de Marina acudieron para verificar la situación. Los denunciantes señalaban la presencia de una motocicleta abandonada y, a un costado, una hielera; al aproximarse, los efectivos confirmaron que en su interior se encontraba el cuerpo desmembrado de un hombre.

Como marca el protocolo, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado. Minutos después arribaron agentes de la Policía Ministerial Acreditable y peritos criminalistas, quienes iniciaron la carpeta

Matan a balazos a empleada

AGENCIAS

CERRO AZUL, VER.

Una mujer identificada como Ana Silvia “N”, de 54 años, perdió la vida dentro del bar La Copa de Oro, ubicado sobre la calle Francisco I. Madero, en la zona centro de este municipio. De acuerdo con los primeros reportes, habría fallecido a causa de impactos de arma de fuego; las autoridades ya iniciaron las investigaciones. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio tras el reporte de detonaciones, mientras que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a la víctima y

de investigación y realizaron las primeras diligencias en el sitio.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y avanzar en su identificación. En paralelo, la unidad de dos ruedas fue asegurada como indicio para las averiguaciones correspondientes.

Cabe señalar que este suceso se suma a otros cuatro registrados recientemente en la zona cañera, cuyas víctimas permanecen sin identificar y continúan bajo resguardo del SEMEFO de Córdoba, lo que mantiene la alerta entre las autoridades y habitantes de la región.

confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Testigos señalaron que varios sujetos armados ingresaron al establecimiento y, sin mediar palabra, dispararon contra la mujer, quien murió de manera inmediata por las lesiones ocasionadas. Tras la agresión, los responsables huyeron a bordo de un vehículo. Lo anterior derivó en un operativo de la Policía Estatal, que se desplegó en distintos puntos de la ciudad con la finalidad de ubicar a los agresores; hasta el cierre de la información no se había confirmado alguna detención. Se indicó que la víctima era empleada del bar. La zona fue acordonada y se dio aviso a la Fiscalía para las diligencias correspondientes, el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, previo a la entrega a sus familiares.

AGENCIAS OMEALCA, VER.

El Sol “se despierta”, advierte la NASA ante aumento de actividad

La actividad solar está aumentando mucho más allá de las predicciones científicas, advirtió la NASA, lo que resulta en más tormentas solares, erupciones solares y fenómenos meteorológicos espaciales.

La actividad solar suele seguir un ciclo de 11 años, cuya intensidad disminuyó constantemente entre la década de 1980 y 2008.

Los científicos esperaban que esta tendencia continuara con una actividad históricamente baja en el último ciclo; sin embargo, un nuevo estudio de la agencia espacial estadounidense ha demostrado que el sol ha aumentado su actividad desde 2008.

“Todo apuntaba a que el sol entraría en una fase prolongada de baja actividad”, declaró Jamie Jasinski, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, quien dirigió el estudio.

“Por eso fue una sorpresa ver que esa tendencia se revirtiera. El sol está despertando lentamente”.

Los hallazgos se publicaron en ‘The Astrophysical Journal Letters’ en un estudio titulado “El sol revirtió su tendencia de debilitamiento de décadas en 2008”.

Uno de los mayores impactos del aumento de la actividad solar en la Tierra es la interrupción de los sistemas de comunicación, ya que las

eyecciones de masa coronal (CME) y las erupciones solares causan apagones de radio, daños a satélites, errores de GPS e incluso fallos en la red

eléctrica.

Las partículas cargadas emitidas por el Sol durante estos eventos solares también pueden perturbar la atmósfera y el campo magnético de la Tierra, produciendo intensas auroras boreales y australes.

Los astrónomos han estado rastreando la actividad solar desde el siglo XVII, y uno de los periodos anómalos más largos tuvo lugar entre 1790 y 1830, cuando el Sol se apagó.

“No sabemos realmente por qué el Sol experimentó un mínimo de 40 años a partir de 1790”, afirmó el Dr. Jasinski.

“Las tendencias a largo plazo son mucho menos predecibles y aún no las comprendemos del todo”.

La próxima semana, la NASA planea lanzar dos nuevas misiones: el Observatorio Geocorona Carruthers y la Sonda de Mapeo y Aceleración Interestelar, para impulsar la investigación y las observaciones del clima espacial.

Los hallazgos se utilizarán para determinar cómo los fenómenos meteorológicos espaciales podrían afectar la seguridad de las naves espaciales y los astronautas antes de la campaña Artemis, cuyo objetivo es enviar humanos de regreso a la Luna por primera vez en más de 50 años.

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

BALEAN A EMPLEADA

Fue ultimada en el bar La Copa de Oro, por sujetos armados que arribaron al establecimiento, en Cerro Azul.

DESAPARECEN EMPRESARIOS La camioneta en la que viajaban fue encontrada en la carretera Sayula de AlemánTexistepec. PASE A LA 21

ABANDONAN DESMEMBRADO Restos fueron encontrados dentro de una hielera, a un costado había una motocicleta abandonada, en Omealca. PASE A LA 22

DETIENEN A EXTORSIONADOR Afectó a 62 taxistas de Coatzacoalcos que prestan sus servicios en las inmediaciones de la central de autobuses. PASE A LA 21

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.