
DERRAME DE PETRÓLEO SE MANTIENE CONTROLADO
Activa la Semar el Plan Nacional de Contingencias Nivel III

![]()

DERRAME DE PETRÓLEO SE MANTIENE CONTROLADO
Activa la Semar el Plan Nacional de Contingencias Nivel III

Presidenta se reúne con el pueblo de Veracruz y Puebla en entrega de apoyos por afectaciones de lluvias.

GARANTIZA NAHLE QUE NINGÚN HOGAR QUEDE SIN APOYO
Realizarán el desazolve integral del río Cazones y construcción de un drenaje.

ENVÍA GOBERNADORA
INICIATIVA PARA FORTALECER LA CULTURA
Recibe este Congreso propuesta para actualizar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado.

CONTINÚA ENTREGANDO APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS
Mantiene presencia constante en comunidades y colonias perjudicadas con las recientes lluvias.

ARENA AFECTA A EMBARCACIONES



REDACCIÓN
POZA RICA
La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz, así como la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, donde se reunió con las familias afectadas por las lluvias intensas que se registraron a principios del mes de
octubre, a quienes les aseguró que “no están solos”. En su intenso y maratónico recorrido de este jueves 23 de septiembre, la Jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de México no se irá de las zonas afectadas hasta que todas las necesidades de las y los damnificados estén cubiertas en su totalidad.
En Veracruz y Puebla, las
familias recibieron un primer apoyo de 20 mil pesos, además de un vale de despensa y de enseres.
En ambas entidades, la Presidenta estuvo acompañada por miembros de su gabinete, así como por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Gobierno de México no se irá de la zona hasta que todas las familias sean atendidas: Sheinbaum
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, visitaría Veracruz y Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el 9 y 10 de octubre.
“Vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó como parte de los recorridos en territorio que ha realizado para atender de manera directa a la población afectada por la emergencia.

Recordó que el miércoles 22 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que el 25 de octubre iniciará en Hidalgo. Visita a Poza Rica
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Desde Poza Rica, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las familias damnificadas por las lluvias registradas a inicios del mes de octubre, no están solas y el Gobierno de México seguirá atendiendo sus necesidades.
“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos avances de limpieza y visitamos el centro de entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias. No
están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”, informó a través de sus redes sociales.
En el Módulo de Bienestar del municipio, la Jefa del Ejecutivo Federal explicó que ayer la Secretaría de Bienestar inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres.
Además, les aseguró que el Gobierno de México no se irá de la zona hasta que todas las familias sean atendidas.
Recordó que se entregará un apoyo adicional para la reconstrucción de viviendas, cuyo monto será según el nivel de daños, lo cual se definirá de acuerdo al Censo de Bienestar que realizan las servidoras y los servidores de la nación.
Acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López. Visita a Álamo
En su visita a Álamo, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Pardo aseguró que el Gobierno de México escucha y atiende a todas las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias del 9 y 10 de octubre.
“En Álamo, Veracruz, visitamos el centro de entrega de apoyos. Escuchamos y atendemos las necesidades de todas las familias afectadas por lluvias. No están solas”, destacó en a través de sus redes sociales. En el recorrido de supervisión acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas. El jueves, la Presidenta también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas. Posteriormente, se trasladará a Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población.
Lancheros de Tuxpan piden apoyo para dragar el río, tras afectaciones por bajos niveles
IRIS ROMÁN
Operadores de lanchas que brindan servicio de cruce a la población solicitaron el apoyo de la gobernadora del estado para que se realicen trabajos de dragado en el río Tuxpan, luego de que los bajos niveles del cauce están afectando gravemente sus embarcaciones y su fuente de trabajo.
Óscar Perdomo Zampayo, operador de una de las lanchas, explicó que tras la reciente creciente del río quedó un banco de arena que ahora impide el paso libre de las unidades. “Nos está afectando mucho, los motores se dañan porque pegan con el bajo, y son reparaciones muy costosas. Una transmisión puede salir en unos 15 mil pesos”, señaló.
Comentó que alrededor de ocho familias dependen de este servicio, por lo que el proble-

ma representa una afectación directa a su economía. “Ahorita ya tenemos lanchas detenidas porque se descompusieron los motores, y son piezas de importación”, lamentó.
Perdomo recordó que en la inundación de 1999 las autoridades enviaron una draga en poco tiempo, por lo que confían en que en esta ocasión la respuesta también sea pronta. “Esperamos

»AGENCIAS
XALAPA.- Tras la devastación por lluvias e inundaciones, los pueblos indígenas del Totonacapan, Huasteca y Sierra Madre Oriental no sólo perdieron sus casas, sino sus milpas, sembradíos de frijol, las raíces, frutas y verduras que ellos mismos cosechan, por lo que se prevé hambruna y que el abandono histórico se agrave, advirtieron colectivos Huastecos Unidos por un Progreso, Brigada Guacamaya y la compañía Danza Chicome. Los jóvenes Jorge Vera, Alexia Hernández y Jalil González mencionaron que acudieron la semana pasada a dejar ayuda a la región Huasteca de Veracruz y pudieron constatar las necesidades de pueblos indígenas del Totonacapan, Huasteca y Sierra Madre Oriental, las cuales son diferentes a las de habitantes de Poza Rica y Álamo Temapache.
Al aclarar que no minimizan las pérdidas económicas y de vida sufridas por los habitantes de las ciudades de Poza Rica y de Álamo, pero si es importante que la sociedad y autoridades de los gobiernos federal y estatal concienticen que la alimentación y necesidades laborales de los pueblos indígenas son diferentes. Hicieron un llamado enérgico a los académicos, investigadores, antropólogos, y sociólogos, maestros y maestras de danza de diversas Universidades que acuden a las zonas indígenas con el objetivo de realizar estudios, investigaciones, libros, publicaciones, para que esta vez regresen a las zonas devastadas y lleven ayuda a las familias. El integrante de la compañía Danza Chicome, Jalil González sostuvo que sectores culturales y académicos se han beneficiado de la identidad huasteca sin devolver nada a la región en este momento crítico.
Expusieron que los pueblos indígenas del Totonacapan, Huasteca y Sierra Madre Oriental están acostumbrados a comer sus cosechas de frijol, maíz, calabaza, plantas, raíces, frutos, verduras, pero con las inundaciones perdieron sus casas, negocios y siembras están enterrados.

que no tarden mucho, porque cuando baja la marea no podemos dar el servicio normal y la gente se queda sin poder cruzar”, dijo. Mientras tanto, los lancheros continúan operando con dificultades, esperando el apoyo oficial para rehabilitar el paso fluvial y evitar mayores daños a su equipo y a la economía de las familias que dependen de esta actividad.
Manifiestan falta de apoyo de la autoridad para restablecer la energía eléctrica, el retiro de escombro, la falta de agua y de alimentos
»AGENCIAS
ÁLAMO.- Familias de Álamo se encuentran en la incertidumbre ante lo que manifiestan falta de apoyo de la autoridad para restablecer la energía eléctrica, el retiro de escombro, la falta de agua y de alimentos.
Las madres de familia Leboria, Francisca y Corina, de la colonia Los Pinos, indican que, a más de quince días de las lluvias e inundación, los restos de mobiliario y basura continúan dentro de sus viviendas y el único apoyo que han recibido es de la ciudadanía.
“Ciudadanos y personas de fuera nos traen
comida, también ropa, pero no nos han respondido para la limpia de las calles, solo hay luz en algunas partes, esperamos que nos den más ayuda para volver a nuestras casas”.
Aseguran que en sus casas todo se perdió y “no rescatamos nada” y ahora viven a la intemperie, sin embargo no pierden la esperanza, “una vez que todo pase se va a normalizar”.
Recordaron que a diferencia de otras ocasiones en que se desbordaba el río, en esta ocasión no se alertó a la población ni pasaron las camionetas de Protección Civil con la torreta encendida para avisar, “desconocemos el motivo”.
“No hubo avisos, no hubo nada, no hubo para nadie, anteriormente nos avisaban que estuviéramos atentos y pendientes del río, pero esta vez no, fue algo que nos agarró de sorpresa, si pensamos que se fuera a meter el agua pero no a tal nivel”.
Rememoran que en esta ocasión el nivel del agua brincó la carretera, llegó a las viviendas y subió hasta la segunda planta, “el nivel del río bajó a cierta hora de la madrugada, nos confiamos y muchos bajaron de los techos, pero en un par de horas empezó a subir y subir otra vez y ya no se detuvo”.

Activa la Secretaría de Marina el Plan Nacional de Contingencias Nivel III, por derrame de hidrocarburos en el río Pantepec-Tuxpan
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Ante la magnitud del derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec–Tuxpan, la Secretaría de Marina (SEMAR) activó el Plan Nacional de Contingencias Nivel III, con el objetivo de ampliar la capacidad de respuesta y recursos para la atención y control de la emergencia ambiental.
La dependencia federal informó que el plan, que inicialmente se había implementado a nivel regional, escaló a su fase nacional tras una convocatoria extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas (CICONMAR). Con ello, se integró el Sistema de Comando de Incidentes a Nivel Nacional, encargado de coordinar todas las acciones de mitigación y recuperación.
De acuerdo con la SEMAR, el derrame se encuentra contenido gracias a las acciones conjuntas del Mando Unificado, integrado por la Administración del Sistema

Portuario Nacional (ASIPONA)
Tuxpan, Capitanía de Puerto, PEMEX, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la COFEPRIS, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Protección Civil Municipal y diversos cesionarios y particulares del puerto. Actualmente, se han desplegado 750 elementos pertenecientes a
PEMEX, autoridades locales, empresas privadas y la Marina, quienes han instalado 22 barreras con una longitud total de 1,970 metros en puntos estratégicos como los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome. Hasta el momento, se han recolectado 345 mil litros de hidrocarburos. Asimismo, un equipo especializado de la COFEPRIS realiza mues-

Parque Pilcoatochil será punto de atención para damnificados por parte de Bienestar
Autoridades municipales señalaron que este espacio se ofrece como una alternativa accesible y segura, con la infraestructura necesaria para la instalación de mesas de trabajo donde se realice la emisión de documentos personales, como identificaciones, actas de nacimiento y otros trámites esenciales para la población afectada.
Agregó que el Ayuntamiento trabaja en la liberación y limpieza de los accesos al parque, con el fin de garantizar la movilidad de las personas que acudan al sitio.

treos de calidad del agua potable, mientras que la CONANP, junto con la comunidad académica y la iniciativa privada, trabaja en la recuperación y limpieza de fauna silvestre afectada. La CONAGUA también participa para garantizar el suministro de agua potable en las zonas donde se requiera. En la operación se emplean dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y diez vehículos de la Armada de México, que
Ayuntamiento de Tuxpan intensifica labores de limpieza y recuperación en comunidades afectadas
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El Gobierno Municipal mantiene activas brigadas de limpieza y rehabilitación en distintas comunidades afectadas por las recientes inundaciones y el derrame de hidrocarburos en el río PantepecTuxpan, informó el secretario técnico del Ayuntamiento, Juan Pablo Alcántar Alvarado. Explicó que diariamente se despliegan equipos integrados por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, Policía Municipal y Polimarinos, quienes trabajan en la limpieza de viviendas, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios.
realizan vuelos de reconocimiento, patrullajes marítimos y recorridos terrestres en las zonas de mayor afectación.
La Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la protección del medio marino y los recursos naturales del país, actuando bajo los principios de prevención, coordinación y respuesta inmediata, conforme a los estándares internacionales de seguridad marítima y ambiental.
Entre los avances, Alcántar Alvarado destacó las acciones realizadas en la comunidad de Frijolillo, donde ya se limpió el centro de salud y una escuela primaria, además de otras zonas que resultaron con acumulación de lodo y escombros. También se han atendido las comunidades de Chomotla, Chicolar y Frijolito, donde se registraron daños considerables en caminos rurales y accesos principales.
El funcionario señaló que el Ayuntamiento mantiene coordinación con la empresa Humex para fortalecer las labores de remediación y rehabilitación de caminos, al tiempo que continúa el levantamiento de información para priorizar las zonas con mayores afectaciones.
Asimismo, invitó a la población y a las organizaciones civiles a sumarse a las tareas de limpieza y entrega de apoyos en las áreas más necesitadas, recordando que aún existen comunidades de difícil acceso donde los apoyos oficiales tardan en llegar.
“Estamos en la fase de limpieza y recuperación. Cada apoyo cuenta, y agradecemos a quienes se han solidarizado con las familias afectadas. La cooperación ciudadana ha sido fundamental para avanzar más rápido”, expresó Alcántar Alvarado.
El Ayuntamiento de Tuxpan informó que el Parque Pilcoatochil será propuesto como centro de atención temporal para que la Secretaría de Bienestar brinde apoyo a las familias que perdieron documentos oficiales durante las recientes inundaciones que afectaron a distintas colonias y comunidades del municipio.
La autoridad local destacó que la instalación del módulo de Bienestar en el Parque Pilcoatochil facilitará la atención directa a los damnificados, en coordinación con dependencias federales y estatales, para avanzar en la recuperación social y administrativa de las familias tuxpeñas.


Mantiene presencia constante en comunidades y colonias perjudicadas con las recientes lluvias
AGENCIAS
TUXPAN
El diputado y alcalde electo, Daniel Cortina Martínez, durante sus actividades de este jueves, acudió, en compañía del MVZ. Alejandro Alarcón, su suplente, a la comunidad de Higueral, donde llevaron pollo fresco a las familias afectadas por las recientes contingencias.



Más tarde, en Infonavit CANACO, continuó con la entrega de despensas a las y los vecinos de esta colonia, una de las más perjudicadas por las intensas lluvias.
“Porque sólo con trabajo constante, unidad y empatía logramos salir adelante”, expresó el alcalde electo.
Cortina reafirmó que continuará con las acciones de apoyo en las zonas más vulneradas, manteniendo el paso firme y la convicción de servir a Tuxpan.




Largas filas se registran, en espera del apoyo económico que se dará a los damnificados
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Largas filas se registran este día en Plan de Ayala, ante el inicio del pago de apoyos a damnificados de la pasada inundación del 10 de octubre.
Bajo la coordinación del delegado estatal de la Secretaría de Bienestar Javier Gómez Cazarín y la regional Estefani Galassi, los afectados acuden con folio del censo y credencial de elector para recibir
el recurso en efectivo por 20 mil pesos.
Refieren que, este proceso es considerado de primera etapa, ya que el siguiente es la entrega de enseres y electrodomésticos para concluir con otro censo de evaluación de daños para la reparación de la vivienda o la reubicación. En Tihuatlán las familias afectadas por el crecimiento del rio cazones y arroyos, son de la loca-

lidad Lindero, Zacate Colorado, Flores Magon, Manantial, San Miguel Mecatepec, Plan de Ayala y Totolapa, mismas que acuden al domo a un costado del CDC de acuerdo a la fecha y mensaje enviado días anteriores. De acuerdo a la Secretaría de Bienestar el apoyo después del censo habrá de continuar este día y el fin de semana, tal y como lo marca el registro establecido
Ahora la queja es la Lázaro Cárdenas, donde fueron derramados en el acceso a la localidad
AGENCIAS
TIHUATLÁN
El agente municipal del Kilómetro seis Lázaro Cárdenas, Víctor Manuel Sáenz Cuéllar, dio a conocer que, hace unos momentos, unos volteos derramaron desechos al ingresar a la localidad, provocando tráfico y dejando solo un carril habilitado.
Indicó que, esta negligencia
representa un riesgo de accidentes, el aumento de la contaminación y enfermedades ante los fétidos olores que absorbe la población.
“Ya se reportó la situación al Ayuntamiento y también a la Guardia Nacional, quienes ya están informados y pendientes del caso, donde se ediles una respuesta favorable “, refirió. Sin embargo, también solicitó a todos los ciudadanos que pongan su granito de arena, apoyando para reparar este u otros problemas similares, donde se les agradecería mucho, con el fin de evitar el aumento de riesgos entre la población.
Agregó que, es importante no dejarle todo a las autoridades, ni a la Agencia Municipal, ya que se hace todo lo posible, pero en ocasiones no se puede estar en todos los puntos al mismo tiempo.

Atenderán a las personas que perdieron su credencial para votar, en las recientes inundaciones
AGENCIAS
POZA RICA
Luego de haber sido literalmente destruido por la inundación, el Instituto Nacional Electoral (INE) reabrió el módulo de atención ciudadana establecido en la avenida Puebla, para atender a las personas que perdieron su Credencial para Votar durante las severas inundaciones provocadas por las recientes lluvias registradas en la ciudad, a fin de que puedan recuperar su documento oficial.
Se trata del módulo ubicado en avenida Puebla, lote 31, zona E, número 517 de la colonia Palma Sola, frente a la Central de Abastos de Poza Rica, donde se habilitó un servicio especial para atender estos casos.
El INE informó que para obtener esta atención, los solicitantes deberán contar con una Credencial para Votar vigente y tener su acta de nacimiento digitalizada en la base de datos del Padrón Electoral. En caso de que el acta no esté registrada, será necesario presentarla en físico o descargarla desde la página oficial del Registro Civil.
Debido a las condiciones que enfrenta la región, el módulo ubicado en la calle Benito Juárez sin número, Zona Centro de Tihuatlán, permanecerá cerrado temporalmente. Las personas que realizaron su trámite en esa sede podrán acudir al módulo de Poza Rica para recoger su credencial en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 8:00 a 15:00 horas. El Instituto puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica INETEL 800 433 2000 y el portal oficial www.ine.mx para resolver dudas o recibir información sobre los trámites relacionados con la recuperación de la Credencial para Votar.


Realizarán el desazolve integral del río Cazones y construcción de un drenaje
»AGENCIAS
POZA RICA.- En un nuevo gesto de solidaridad con el pueblo veracruzano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó su tercera visita a Poza Rica; la gobernadora Rocío Nahle García, quien encabeza la coordinación de acciones estatales ante las afectaciones por las recientes inundaciones, la recibió para supervisar la entrega del primer apoyo económico a las familias damnificadas.
Durante el recorrido por el módulo de atención instalado en la Plaza Cívica 18 de Marzo, les mostraron la entrega directa de apoyos emergentes de 20 mil pesos a las familias censadas por la Secretaría de Bienestar, además de vales para despensas y enseres domésticos, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en


Emergencia Social o Natural.
La Gobernadora señaló “reafirmamos, con compromiso y dedicación, la ayuda a la ciudadanía mediante la entrega de apoyos del Bienestar y el acompañamiento a familias y comunidades afectadas”.
En su mensaje, la Presidenta de México, junto con la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes refrendó “no los vamos a dejar solos; las máquinas se quedan, los equipos siguen trabajando hasta que Poza Rica y todos los municipios afectados se recuperen por completo”.
Explicó que, tras esta primera fase, se otorgarán nuevos apoyos de entre 25 mil y 70 mil pesos, según los daños registrados en cada vivienda. Asimismo, la Comisión Nacional de Vivienda coordinará

El acceso a todas las comunidades afectadas ha sido posible, ya sea por vía aérea o terrestre
»AGENCIAS
XALAPA.- Aunque las labores de atención avanzan, todavía permanecen 24 localidades incomunicadas en Veracruz a consecuencia de las lluvias e inundaciones que afectaron principalmente la zona norte del estado, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que el acceso a todas las comunidades afectadas ha sido posible, ya sea por vía aérea o terrestre, con apoyo de las fuerzas armadas y dependencias federales. “Los accesos que no era posible llegar, hemos llegado a la totalidad de las localidades por vía aérea o terrestre y hemos acer-

con el Gobierno del Estado la reubicación y reconstrucción de casas en zonas de riesgo. También anunció obras de desazolve del río Cazones, la cons-

cado a la población afectada alimentación, agua y servicios de salud”, dijo. Velázquez Alzúa detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa con la rehabilitación de caminos dañados.
En Veracruz se han reparado 27 de los 51 caminos afectados, mientras que en Hidalgo se registran 120 de 184, y en Puebla, 29 de 32. En total, son 197 caminos rehabilitados de los 288 que resultaron dañados por el temporal. En cuanto al restablecimiento del servicio eléctrico, el avance es casi total.
“Hay un total restablecido en los cinco estados del 99.75%. Es cuestión de días el restablecimiento en Hidalgo, que tiene un avance del 99.14%, y en Veracruz del 99.93%”, señaló.
La titular de Protección Civil informó que se han concluido labores de limpieza en 1,161 escuelas de las 1,380 afectadas en los cinco estados.
En Veracruz, el proceso alcanza 297 de 434 planteles; en Hidalgo, 218 de 226; en Puebla, 482 de 494; en Querétaro, 84 de 121; y en San Luis Potosí, 80 de 105.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, se han censado 53 mil 300 viviendas afectadas en 26 municipios veracruzanos, siendo la entidad con el mayor número de registros. En total, la dependencia ha censado más de 100 mil viviendas en los cinco estados impactados.
trucción de un drenaje marginal y la rehabilitación de infraestructura hidráulica para prevenir futuras inundaciones; en conjunto con la Comisión Nacional del Agua, la
»AGENCIAS
ÁLAMO.- La gobernadora Rocío Nahle García recibió este día a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien realizó su segunda visita al municipio de Álamo para supervisar los avances en las labores de limpieza y constatar el inicio de la entrega de apoyos directos a las familias afectadas por las recientes inundaciones.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del COBAEV número 5, habilitado como módulo de atención y entrega de apoyos a la población damnificada; a través de la Secretaría de Bienestar, se distribuyen los primeros apoyos económicos de 20 mil pesos, además de vales de despensa y paquetes de enseres domésticos.
Secretaría de Marina y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, bajo la supervisión directa del Gobierno del Estado. Con la participación de las secretarías de Marina, la Defensa Nacional y dependencias estatales y municipales, el Gobierno de Veracruz mantiene atención permanente en los municipios del norte afectados por las lluvias, como Álamo, Tihuatlán, El Higo e Ilamatlán, garantizando abasto de alimentos, limpieza y rehabilitación de viviendas.
Al cierre del encuentro, la Presidenta agradeció al pueblo de Poza Rica por su fortaleza y solidaridad, destacando que “el pueblo de México es generoso y unido; juntos vamos a dejar a Poza Rica mejor de lo que estaba antes de esta emergencia”.
“Es un respaldo humanitario para quienes resultaron afectados por las recientes contingencias. Este esfuerzo refleja la importancia de la unidad y el trabajo para fortalecer la recuperación de cada comunidad”, señaló la gobernadora.
Durante la jornada, ambas mandatarias escucharon a las y los beneficiarios y ratificaron el compromiso de trabajar coordinadamente por la recuperación y el bienestar de las familias; también, refrendaron el respaldo federal y estatal para continuar con las tareas de limpieza y las acciones del Plan Marina en su Fase de Recuperación, así como del Plan DN-III-E implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
A dos semanas del inicio de las labores tras las afectaciones en Álamo, en la zona norte del estado se han rehabilitado 27 de los 51 caminos dañados, mientras que el restablecimiento del servicio eléctrico registra un avance del 99.93 por ciento.
Hasta el momento se han limpiado 297 de 434 escuelas, censado 53 mil 300 viviendas en 26 municipios, entregado 124 mil 677 despensas y aplicado 88 mil 236 vacunas como parte de las acciones integrales de recuperación.

este Congreso propuesta para actualizar la Ley Orgánica
»AGENCIAS
XALAPA.- La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura turnó a comisiones la iniciativa de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que tiene como propósito consolidar un modelo integral de gestión cultural que preserve los logros alcanzados, fomente la coordinación con los distintos órdenes de gobierno y sectores sociales y garantice el desarrollo cultural sustentado en los principios constitucionales vigentes, mediante el fortalecimiento de la estructura, atribuciones y funcionamiento de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver).
De acuerdo con este proyecto legislativo, la creación de dicha dependencia no produjo la armonización plena de sus disposiciones a las de su homóloga, la Secretaría de Cultura del gobierno federal. En virtud de esto, el Ejecutivo estatal realizó un ejercicio de comparación, armonización y configuración propia, y de compactación y ampliación, para ordenar en sus aspectos orgánico, sustantivo y con-

currente el conjunto de atribuciones de lo que, la proponente estima, debe sustentar una nueva forma de dimensionar la cultura en Veracruz. La Iniciativa estima la importancia de mantener los logros alcanzados, generar disposiciones de coordinación, participación y colaboración con la federación, estados y municipios, con los sectores social y
privado y con la comunidad cultural de la entidad, e invocar de manera expresa las nuevas previsiones constitucionales de orden federal y local que establecen los principios y postulados que ahora deben ser el nuevo asiento de las políticas públicas en materia de cultura en el estado de Veracruz. La titular del Ejecutivo propone definir la Secretaría de Cultura

»AGENCIAS
XALAPA.- El diputado Héctor Yunes Landa es un infame y oportunista de la emergencia que se vive en el norte de Veracruz, afirmó tajante el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Diputado Esteban Bautista Hernández.
Lo anterior, al criticar severamente las calumnias e infamias del legislador priista, a quien señaló de aprovecharse de la situación por la que atraviesan miles de personas damnificadas en el norte de la entidad veracruzana.
Bautista Hernández dijo que Yunes Landa le falta al respeto no solo de sus compañeros, sino a todo el Congreso, pues recordó que más de 20 diputadas y diputados han acudido a entregar directamente, de mano en mano, miles de despensas y apoyos a la población que más lo necesita, por lo que la ofensa del priista también es al pueblo de Veracruz.
Incluso, recordó que fue el grupo legislativo del que forma parte Héctor Yunes el que el pasado lunes por la mañana a las afueras del Congreso Local exigió bajar de los camiones despensas y apoyos para llevarlos en camionetas con rumbo desconocido.
El legislador de Morena retó al diputado priista a entregar apoyos casa por casa en la tercera ocasión que el Congreso acudirá a llevar ayuda a la zona norte “y que se enlode los pies en lugar de estar grabando videos cómodamente desde un vehículo”, pues cabe señalar que Héctor Yunes no ha participado en las dos jornadas de entrega de ayuda efectuadas por diputados locales en Cazones, Coatzintla, Poza Rica, Tuxpan y Álamo.
“Y se le devuelve el cheque con la aportación de un mes de salario si ése es el problema, la molestia que tiene el diputado Héctor Yunes, del donativo que se hizo por acuerdo de todas las fracciones parlamentarias”, sentenció.
En cambio, dijo “habríamos esperado que pusiera en práctica sus conocimientos, su experiencia como presidente de la Comisión de Protección Civil en el Senado”, pues recordó que en el 2015 Yunes Landa fue de turista a países como Japón con recursos del pueblo.
“A donde llevaba a su comadre Yolanda Gutiérrez, la entonces Secretaría de Protección Civil, porque en la memoria de los veracruzanos no hay nada de trabajo en protección civil derivado de los foros de trabajo a los que acudió y menos ahora que tanto hace falta”, expresó el presidente de la Jucopo.
El diputado Esteban Bautista agregó que el Congreso de Veracruz alista una tercera entrega de apoyos a la población damnificada en el norte de Veracruz, cuyos víveres han sido adquiridos con la donación de un mes del salario de las diputadas y los diputados locales, con la solidaridad de la ciudadanía y que son concentrados en el mismo palacio legislativo, habilitado como centro de acopio para llevar ayuda a la huasteca veracruzana.

como “la dependencia responsable de elaborar y conducir la política estatal en materia de Cultura, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como a los municipios y la comunidad cultural en la Entidad”. El proyecto actualiza también las atribuciones de la persona titular de dicha Secretaría, conforme a la
»AGENCIAS
XALAPA.- Con un firme llamado a abandonar viejas prácticas políticas, a no lucrar con el dolor ajeno, a hablar con la verdad, a trabajar directamente en las zonas devastadas y sumar esfuerzos por las personas damnificadas, el diputado Esteban Bautista Hernández se pronunció sobre las acciones relativas a los acontecimientos y afectaciones en la zona norte del estado.
En la Séptima Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reconoció la voluntad de las y los integrantes de la LXVII Legislatura, que donaron su percepción salarial de un mes, entregaron apoyos a quienes sufrieron pérdidas y colaboraron en la remoción de escombros.
Desde la tribuna, Esteban Bautista explicó la logística de la entrega de víveres y tinacos, mediante un censo y el uso transparente de cada recurso, por lo que pidió no politizar las acciones. “Las cosas se resuelven trabajando, no a través de redes sociales”, señaló.
Ante la emergencia, el representante popular expresó: “Hoy Álamo, Poza Rica y sus alrededores nos hacen un llamado urgente a abandonar todas esas viejas prácticas de hacer política a través de los medios electrónicos”.
Ante la información falsa que circula en torno a la labor que ante estos acontecimientos realizan las diputadas y los diputados, aseveró que “aquí hay código de ética, aquí no habla la demagogia, porque yo sí vengo de una lucha social y he estado con la gente. Yo critico a los políticos que han ido a enlodarse la playera, la cara, su ropa y montan en redes sociales que están trabajando. Ya basta de políticos mentirosos, ya basta de tanta farsa, ya basta de lucrar con el dolor ajeno.
distribución de competencias que establezca su reglamento interior. La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 32 Sexies y 32 Septies, ambos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado en materia de cultura, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Educación y Cultura.
Cerremos filas en esta situación tan triste y tan dolorosa”.
Esteban Bautista Hernández informó que Gobierno de México y el Gobierno del Estado han puesto en marcha un plan integral de apoyo para las personas damnificadas, y entre las acciones emprendidas mencionó que la gobernadora Rocío Nahle García ha anunciado que se destinarán mil millones de pesos para la reconstrucción de la zona norte del Estado
Además de la instalación de módulos de bienestar y salud para el registro de hasta 5 mil jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la generación de empleos para 50 mil personas entre noviembre y febrero, con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales.
A las familias comerciantes se les otorgará un apoyo de 50 mil pesos para la reconstrucción de sus locales. Al campo y la ganadería recibirán entre 50 mil y 100 mil pesos según el grado de afectación en su patrimonio. Por último, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) trabajará en la reubicación de viviendas en zonas de riesgo, y se implementará su reconstrucción con apoyos que van desde los 25 mil hasta los 70 mil pesos en casos de pérdida total.


Este viernes serán presentados todos los candidatos a los diferentes puertos de la Corte Real
AGENCIAS VERACRUZ
Al cierre de la convocatoria, el regidor Daniel Martin Lois, próximo director del comité organizador, dio a conocer primero a los aspirantes a la corte infantil del Carnaval de Veracruz, los cuales fueron un niño y dos niñas.
“Por parte de rey infantil está Gael Santiago Segura con el distintivo rojo; reinas infantiles Mariely Isabella Rosas por el distintivo rosa y Regina Torrecilla por el distintivo rojo”.
Para candidatos a rey de la alegría son tres aspirantes y una candidata a reina del Carnaval de Veracruz 2026.
“Para reyes del Carnaval está José Mario Sánchez Ucha, por el

distintivo blanco, Bernardino Jiménez Revuelta, alias El Nayo, por el distintivo dorado; Jorge Jair Torres Espejo, alías el Chiliwili por el distintivo amarillo y para Reina Fernanda Pumar por el distintivo blanco”.
Agregó que este viernes 23 de

octubre se realizará la presentación de todos los aspirantes a reyes y reinas del Carnaval de Veracruz 2026, donde cerrarán con candado las urnas de las personas que buscan la corona de las fiestas carnestolendas. El primer cómputo se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre donde se definirá quienes pasarán a la siguiente ronda de acuerdo a los votos de cada quien. El segundo cómputo, dónde se definirá a la reina, reina infantil rey y rey infantil se realizará el 5 de diciembre. Cada candidato, de acuerdo a las nuevas reglas, tiene que cumplir con temas sociales en ciertas fechas. Martín Lois, indicó que el recurso que genera el Carnaval de Veracruz, se utiliza para el Carnaval.

Confían que la propuesta de 40 horas laborales sea presentada en noviembre próximo
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fernando Salgado Delgado, dijo que uno de los pendientes en beneficio de los trabajadores es la aprobación de las cuarenta horas laborales semanales.
En entrevista celebrada previo a sostener una reunión con líderes sindicales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Salgado Delgado confió en que la iniciativa de las cuarenta horas laborales semanales sea presentada en noviembre próximo y que sea aprobada por los legisladores federales como ocurrió con las vacaciones dignas y la llamada “Ley Silla”
“Ahorita estamos al pendiente, de las cuarenta 40 horas, la presidenta de la República, la doctora Sheinbaum, ya lo anunció que en noviembre viene la iniciativa para esto a pesar de tantas resistencias que ha habido del sector patronal particularmente para que no avancemos en esto, ya está la ley silla, las vacaciones más dignas, pasaron de seis a 12 días, un nevo esquema pensionario, con una nueva cotización”, expuso.
Por otra parte, el líder cetemista advirtió que la Inteligencia Artificial comienza a desplazar a la mano de obra humana en centros laborales del país, lo cual genera desempleo. El secretario general adjunto del CEN de la CTM consideró que la Inteligencia Artificial se debe ocupar en los centros laborales como un complemento, pero no para desplazar al capital humano.
“Nosotros hemos sido, como capital humano, permanentemente desplazados, cuando una empresa está en algo de problemas lo primero que hace es cortar gente, no cortar beneficios”, agregó.
Fernando Salgado Delgado refirió que la industria automotriz en México ya inició con el uso de la robótica.
En cuanto al noventa aniversarios de la CTM, Salgado Delgado resaltó que el nonagésimo aniversario de la organización cetemista se tiene programado para febrero del 2026.
vialidad beneficia directamente a más de 3 mil personas
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, recorrió y entregó una obra más que mejora la movilidad y seguridad en la ciudad, la rehabilitación con concreto asfáltico de la calle Graciano Sánchez que se ubica en la colonia Ejido Primero de Mayo Norte. “Con obras como esta garantizamos la seguridad y el bienestar de los ciudadanos,
además de seguir transformando Boca del Río en una ciudad moderna, ordenada y con mejores servicios”, destacó el alcalde. Esta importante vialidad genera un tránsito seguro hacia instituciones educativas y espacios deportivos de la zona, beneficiando directamente a más de 3 mil personas y garantizando una mayor durabilidad en la infraestructura urbana.
La obra consistió en la pavimentación de más de mil metros cuadrados de concreto asfáltico, así como en la aplicación de más de 500 metros lineales de pintura especial para señalamiento en pavimento y guarniciones de distintos anchos.
Además, se realizaron más de 50 metros cuadrados de pintura para pasos peatonales, se instalaron 8 piezas de señalamiento direccional, 202 piezas de boya vial metálica y 3 piezas de señalización vertical, brindando así mayor seguridad a automovilistas y peatones.
El Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, enfatizó que su gobierno mantiene el compromiso de rehabilitar los accesos principales a la ciudad, fortaleciendo la conectividad vial y mejorando la calidad de vida de las familias boqueñas.




El cateo en
“Grúas
y
Maniobras de México” se realizó como parte de las diligencias dentro de la carpeta de investigación
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró el corralón “Grúas y Maniobras de México”, el cual está relacionado con el diputado local de Morena, José “Pepín” Ruiz Carmona, y que se encuentra en la colonia Coyol IVEC de la ciudad de Veracruz. El aseguramiento del inmueble fue resultado de un cateo que se
realizó durante varias horas y que ordenó un juez federal. Desde las primeras horas de la mañana, agentes de la FGR, elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal, incluso apoyados con binomios caninos K-9, se presentaron en las instalaciones del corralón para cumplir el mandato judicial. Transeúntes y automovilistas fueron testigos de la intensa moviliza-
ción que se registró sobre la avenida José Azueta. El cateo en el corralón se realizó como parte de las diligencias dentro de la carpeta de investigación número FED/FEMDO/UEIDMSVER/0000898/2024, la cual se encuentra radicada en la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la Fiscalía Especializada en Materia de

“Tu ayuda hace la diferencia”; siguen abiertos los centros de acopio de la Cruz Roja
AGENCIAS VERACRUZ
El delegado regional de la Cruz Roja de Veracruz, Osvaldo Ficachi, informó que los centros de acopio seguirán abiertos porque la necesidad es mucha en la zona norte del estado de Veracruz por las inundaciones.
Afirmó que dada la gravedad del problema hoy en día la recuperación es lenta, por lo que la Cruz roja permanecerá un mes más en las zonas afectadas por
las inundaciones en el norte de Veracruz. Exhortó a la gente a la gente a seguir aportando su ayuda que llegará a las familias que ahora sufren por la contingencia.
En Veracruz, el centro de acopio está en la sede de la Cruz Roja en Salvador Díaz Mirón #1698 entre Orizaba y Santos Pérez Abascal, fraccionamiento Moderno.
Explicó que la ayuda de la Cruz Roja se divide en 4 etapas:
La primera fue búsqueda y rescate a través de kayaks y lanchas, la segunda etapa es la atención médica que continúa en Poza Rica. La tercera etapa es la evaluación de caños y se decide qué colonias y qué ayuda llevar. La cuarta etapa es la entrega de ayuda humanitaria que se está cumpliendo con el envío de alimentos, bebidas y materiales de limpieza y aseo.
Delincuencia Organizada (FEMDO). Tras varias horas de diligencias en el interior de “Grúas y Maniobras de México”, el agente del Ministerio Público de la Federación determinó asegurar el inmueble con fundamento y cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 40 del Código Penal Federal y 229 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
AMPI Veracruz registró tres nuevas inversiones en proyectos residenciales, en el Centro Histórico
AGENCIAS
VERACRUZ
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) registró tres nuevas inversiones de proyectos residenciales en el Centro Histórico de Veracruz
Durante rueda de prensa de la presen-
Al frente de “Grúas y Maniobras de México”, se colocaron sellos del aseguramiento en los cuales se advierte que su quebrantamiento constituye un delito federal. Cabe recordar que no se trata de las primeras diligencias judiciales que se ejecutan en las instalaciones de “Grúas y Maniobras de México”, ya que otro cateo se ejecutó a principios de marzo de este año.
tación del Foro Inmobiliario Empresarial Sin Fronteras, la presidenta de la asociación, Blanca Juárez Inoroza, dijo que la zona conurbada, en especial Alvarado y Medellín de Bravo son sitios que tienen un auge en el sector inmobiliario. No obstante, el Centro Histórico de Veracruz también ha despertado el interés entre los inversionistas, aseguró.
“Alvarado está en un estado muy bueno, viene Medellín hay muy buenos proyectos y Veracruz igual le está apostando mucho a invertir en el centro”, dijo. Blanca Juárez agregó que ellos como asociación han participado en tres proyectos de departamentos residenciales con una inversión de 2 millones 400 mil pesos, que se encuentran ubicados en la calle Lerdo esquina Victoria.

Recibe Gersaín Hidalgo
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Finalmente, Gersaín Hidalgo Cruz si será nuevamente el secretario general del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) de Coatzacoalcos desde el 2026, luego de un proceso de elección interno que calificó como polémico, pero que fue legal.
Manifestó que la votación y convocatoria se apegó a los estatutos sindicales y al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), pese a los señalamientos de irregularidades hechos por sus contrincantes.
“El proceso fue legal desde el principio. Cumplimos con todos los requisitos y el TECA nos dio la razón. Nos entregaron la toma de nota el 21 de octubre, precisamente en el Día del Empleado Municipal”, aseveró.
Dijo que las quejas sobre el padrón que acudió a votar fueron consecuencia de no conocer los estatutos del SUEM.
su cargo como secretario general del SUEM Coatzacoalcos, en medio de un polémico proceso de elección

“En las elecciones sólo votan los de base, pero aparecen todos —fijos y de base— en el padrón que tiene el TECA. Algunos no entendieron eso o simplemente quisieron fastidiar un trabajo que se venía realizando”, precisó.
Sobre las impugnaciones, explicó que la planilla roja presentó un recurso de nulidad, pero éste es un proceso independiente de la toma de nota.
“El tribunal dijo no te puedo negar la toma de nota, cumpliste; el otro proceso sigue, pero eso no detiene el reconocimiento del nuevo comité. La confusión vino de que no los asesoraron bien”, aclaró.
El dirigente sindical adelantó que, durante sus actividades a partir del

Se investigará presencia de guardias comunitarias en Oteapan, señaló la presidenta de México Claudia Sheinbaum
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad investigará el reporte de guardias comunitarias en el municipio de Oteapan al sur de Veracruz.
Cuestionada sobre las notas periodísticas y reportes al respecto, mencionó que solicitará que se indague sobre el tema.
“Vamos a revisar qué es lo que está pasando y le pedimos al Gabinete de Seguridad”, indicó.
Durante la mañanera del pueblo en palacio
nacional, se presentó la información sobre la presencia de un grupo de habitantes de Oteapan, quienes se han organizado para combatir a los delincuentes.
Desde principios de septiembre del presente año, se dio a conocer que mujeres y hombres del municipio decidieron armarse para combatir a quienes asolan al municipio en el sur de Veracruz.
Los civiles, utilizan tubos, palos, machetes y escopetas para enfrentar a quienes se han dedicado a extorsionarlos, robarles sus vehículos, y aseguran hasta privarlos de la libertad.
“Somos ciudadanos normales, pero tratamos de salir en las noches para mantener seguras las calles de nuestro pueblo. Ellos o nosotros, caiga quien caiga”, relató uno de los guardias comunitarios en septiembre pasado.
En entrevistas, aseguraron que como guardias comunitarias no buscan confrontar a nadie, solo proteger a su familia. Por ello, realizan recorridos, aplican filtros de seguridad y comunicación constante entre vecinos, blindándose contra la delincuencia.
Aunque al inicio del movimiento se reportó un centenar de personas integradas en las guardias comunitarias, ahora son cerca de 300.

2026, su prioridad será fortalecer la relación entre el sindicato y el Ayuntamiento, más que buscar nuevas conquistas laborales. En este caso deberá sentarse a dialogar con el futuro alcalde Pedro Miguel Rosaldo García.
Gersaín Hidalgo Cruz en este momento también es regidor del
Ballet Folklorico Puerto México de Coatzacoalcos se presentará en el Festival Internacional Cervantino 2025 de Guanajuato
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La compañía ballet “Puerto México” de Coatzacoalcos se presentará este viernes 24 de octubre y durante el fin de semana en el Festival Internacional Cervantino, con la presentación del espectáculo “Desde el Norte hasta el Sur”.
La puesta en escena recorrerá la rique-
ayuntamiento de Coatzacoalcos, algo que consideró fue de beneficio pues funcionó como un enlace entre el sindicato y el patrón. En este momento el actual líder es Francisco Díaz Juárez, quien antes también fue regidor en el ayuntamiento porteño, su predecesor fue el mismo Hidalgo Cruz.
za cultural y folclórica de todo el estado de Veracruz, mostrando la diversidad de sus tradiciones y expresiones artísticas. El conjunto de piezas musicales incluye bailes típicos de distintas regiones de Veracruz, con el objetivo de reflejar la identidad ante un público tanto nacional como internacional en la ciudad de Guanajuato.
Los integrantes del grupo destacaron que esta participación no solo representa un logro artístico, sino también un compromiso con la promoción del talento local y la preservación de las tradiciones del estado.
Cabe resaltar que el estado de Veracruz, es la entidad invitada a la edición número 53 de la Festival Internacional Cervantino, teniendo una destacada participación en uno de los mejores festivales en Hispanoamérica.


AGENCIAS
CDMX
La cuenta regresiva terminó. Y tras casi medio de mucho ruido, luego de estrenarse en Cannes, la nueva película de Guillermo del Toro, “Frankenstein”, podrá verse desde este jueves en cines selectos mexicanos.
Se trata de una versión a la Del Toro, es decir, no es una película de terror como tal, o al menos no de un monstruo como todos se lo imaginan o creen conocer. Sólo viéndola sabrán a qué nos referimos.
El impacto mediático es completamente lo extremo a lo ocurrido en 1818, cuando la novela original apenas y salió con 500 ejemplares esperando que alguien lo leyera. Aquí te damos algunos puntos que te ayudarán a ver de otra manera la cinta que definitivamente se debe disfrutar en panta-
lla grande. Pero si el presupuesto o el tiempo no te lo permiten, espera al 7 de noviembre, cuando llegará a Netflix.
Desde hace tiempo Guillermo del Toro soñaba con hacer dos historias sobre el significado de ser humano en una vida marcada por la eternidad y la muerte. Primero fue “Pinocho”, cuyo final hace ver que el muñeco de madera sufrirá, cada cierto tiempo, con la muerte de sus seres queridos mortales.
Ahora con “Frankenstein” explora el tema, pero con tintes más personales. “Terminé haciendo estas dos películas casi una tras otra en el momento en el que perdí a mi padre y a mi madre, y realmente tuve que reflexionar acerca de quién era, porque pasas a ser el hijo de nadie”, ha dicho
EL MONSTRUO QUE ASUSTA Y ENAMORA
Mike Hill, quien maquilló al ente anfibio de “La forma del agua”, fue
AGENCIAS
Gloria Trevi no contuvo las lágrimas al recordar a Ana Dalay, su hija nacida en 1999 y que perdió la vida misteriosamente días después, la cantante de 57 años estrenó su documental “La Trevi Sin Filtro”, donde habló, entre otras
ahora el responsable de darle vida a la criatura hecha como rompecabezas humano. A Frankenstein se le verá con el cabello corto y largo, costuras en la piel y, quizá lo más importante para el público femenino, conservando de alguna manera la galanura del actor Jacob Elordi. Se utilizaron 42 partes prostéticas para su hechura final. En algún momento, el personaje se describe a sí mismo como “hijo del osario.
¿UNA VÍCTIMA?
Víctor Frankenstein, el creador de la criatura e interpretado por el guatelmateco Oscar Isaac, es un tirano. El propio Del Toro lo explica: “ a todas las personas que son tiranas les encanta ser víctimas. Dicen ‘pobre de mí’, pero mientras tanto destruyen la vida del resto. Ese es Víctor”. Pero el mexicano deja una salida para quien así lo quiera ver: “todos necesitamos amor, sólo eso”.

cosas, del tortuoso capítulo de la pérdida de su bebé. Ana Dalay es la primera hija de Gloria Trevi y del productor Sergio Andrade,
AGENCIAS
CDMX
Soda Stereo, integrada por Gustavo, Charly y Zeta anunciaron tres conciertos que darán en México en 2026 como parte de su gira “Ecos” Soda Stereo se formó en Buenos Aires entre febrero y marzo de 1982, cuando Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti decidieron hacer juntos música de rock en español. Y aunque en 1997 Soda Stereo anunció su separación oficial tras una gira de despedida llamada “El Último Concierto”, en 2007 se reunieron para la gira “Me Verás Volver”, que fue un éxito rotundo en varios países latinoamericanos.
Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de mayo de 2010, tras un concierto en Caracas, Venezuela, durante la gira de su álbum “Fuerza Natural”; Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014 en Buenos Aires, tras 1571 días en coma.
¿Cuándo serán los conciertos de Soda Stereo en México?
La agrupación, un referente del rock latinoamericano, traerá su legado musical en las siguientes fechas: 14 de abril - Palacio de los Deportes, CDMX 18 de abril - Auditorio Telmex - Guadalajara 21 de abril - Auditorio Banamex - Monterrey La preventa Banamex será a partir del lunes 27 de octubre, la venta general desde el martes 28 de octubre.
La banda asegura tres cosas: No es un tributo ni un homenaje, no es una película, no hay invitados ni cantante nuevo y es un show en vivo.
La última vez que Soda Stereo tocó en México fue en 1997 como parte de la gira de despedida “El Último Concierto”. Ofrecieron conciertos el 30 y 31 de agosto de 1997 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

la niña nació el 10 de octubre de 1999 en Río de Janeiro, Brasil, donde la pareja se encontraba prófuga de la justicia.
La bebé falleció aproximadamente a las cuatro semanas de nacida, el 13 de noviembre de 1999, Su muerte ocurrió en medio de un contexto complicado con investigaciones por delitos graves contra Gloria y Sergio. Una de las versiones, contada por la propia cantante, indica que Andrade impidió que Ana Dalay fuera llevada al hospital y ordenó mantener en secreto el fallecimiento. La cantante de zapatos
viejos recibió la noticia del fallecimiento cuando la niña ya estaba sin vida, lo que le causó un trauma muy fuerte. Existe un misterio en torno al paradero del cuerpo de Ana Dalay, ya que según versiones se habría enterrado en un lugar improvisado y luego trasladado sin conocimiento de la cantante. Gloria Trevi ha declarado públicamente sentir un profundo dolor por la pérdida de su hija y la falta de claridad sobre lo ocurrido. Tras lo ocurrido con Ana, la cantante tuvo dos hijos, Ángel Gabriel y Miguel Armando.


La polémica por la participación de Bad Bunny en el show de medio tiempo del Super Bowl no ha logrado cambiar la decisión de la NFL.
A pesar de las críticas y comentarios de Donald Trump, Roger Goodell, comisionado de la liga, confirmó que no hay planes de retirarlo del escenario más importante del deporte estadounidense. De acuerdo con medios internacionales, Goodell abordó el tema por primera vez en una reciente conferencia de prensa:
“Está muy bien pensado. No creo que hayamos elegido a un artista sin recibir críticas. Es bastante difícil cuando hay literalmente cientos de millones de personas viéndolo”, afirmó.
El comisionado aseguró que será un espectáculo memorable y destacó que Bad
su sobrina
AGENCIAS
CDMX
Para Guadalupe Pineda, el talento de Ángela Aguilar no está a discusión, y es justamente ese talento su carta de presentación, y por lo que considera, debería de parar el hate (odio) en redes sociales hacia su sobrina, a quien dijo admirar.
Con 50 años de trayectoria artística, la cantante de 70 años continúa enalteciendo el regional mexicano, así como lo ha hecho Ángela, quien desde su corta edad comenzó a presentarse sobre los escenarios acompañando a su padre Pepe Aguilar.
Desde hace poco más de un año, Ángela, la hija de Pepe Aguilar, recibe críticas en redes sociales tras destapar su romance y luego casarse con el también cantante de regional mexicano Christian Nodal, quien le habría sido infiel a su entonces pareja, la trapera argentina Cazzu.
Por la forma turbia que empezó el romance entre Ángela y Christian, aunado a declaraciones de la artista de 22 años, es que en redes “no perdonan” a la integrante de la dinastía Aguilar.
Guadalupe Pineda aboga por Ángela Aguilar
Guadalupe Pineda lamentó el hate en las redes sociales, situación que dijo, no sólo pasa en México, sino en el mundo;
Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez, comprende la magnitud del evento: “Creo que será emocionante y un momento de unidad”.
El Super Bowl LX se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Se descono -

sobre el caso de su sobrina, la cantante destacó la edad de Ángela y sobre todo, el talento que tiene al cantar y que demuestra casa que se sube a un escenario.
“Ángela es una niña, acaba de cumplir 22 años, pero lo que yo digo, y esto que se tome en cuenta, el talento no se juzga, cuando tú te paras en un escenario y cantas como canta ella, no hay nada que decir, la interpretación de ella, su talento, es incuestionable”, dijo tajante en entrevista con Edén Dorantes.
Tras la boda entre Ángela y Christian, Guadalupe Pineda no dejó pasar desapercibido el momento y le dedicó a su sobrina un mensaje, eso sí, desactivó los comentarios.
ce si Trump asistirá, aunque ha estado presente en eventos deportivos durante su segundo mandato. Goodell también resaltó que la elección de Bad Bunny se debió a su popularidad y al valor que aporta al entretenimiento del espectáculo. Hace unos días, Trump
AGENCIAS
CDMX
La ópera prima de Guillermo del Toro, ahora en boca de todos por el estreno de “Frankenstein”, su más reciente cinta; así como otra película y dos cortometrajes en stop motion, todos de manufactura nacional, tendrán exhibición gratuita en el Zócalo capitalino.
El próximo sábado, desde las 17:00 horas, comenzará la función de las cuatro producciones que en su momento han marcado época en la cinematografía nacional.
Las funciones forman parte del concepto “Zócalo: ánimas y sombras 2025”, actividad previo al tradicional
empresó su descontento en una entrevista con la cadena conservadora Newsmax: “Nunca había oído hablar de Bad Bunny. No sé quién es. No sé por qué lo hacen. Es una locura. Y luego le echan la culpa a un promotor que contrataron. Me parece absolutamente ridículo”.
Día de Muertos, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX).
¿Pero vale la pena verlas en pantalla grande? Aquí te damos las razones de por qué es una buena manera de pasar esa tarde noche en compañía de la familia.
¿Dónde y qué llevar?
La estación del metro más cercana al Zócalo será Allende de la línea 2. Pero si lo que quieres es hacer un poco de ejercicio, puede arribar por las estaciones Lagunilla de la Línea B y Pino Suárez de las líneas 1 y 2. Debes saber que, de acuerdo al Sistema Meteorológico, no se esperan lluvias ese día y sí una temperatura de entre 20 y 25 grados centígrados, así que será agradable para todos.



AGENCIAS ESTO
Isaac del Toro se llevó la prueba contrarreloj dentro del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj 2025, que se celebra en Ensenada, Baja California.
Del Toro paró el cronómetro en 25: 25.74, para dejar en
la segunda posición a Édgar Cadena de Hidalgo con 26:38.80 mientras que en la tercera posición quedó Eder Frayre de Baja California con 26:49.74. Esta fue la primera competencia del integrante del equipo UAE Team Emirates en el certamen nacional que volvió a tener actividad después de cuatro años de no haberse realizado.
Gato Ortiz pitará el Chivas vs Atlas
La comisión de árbitros designó a Marco Antonio Ortiz como árbitro central para el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas, que se disputará este mismo fin de semana, en un encuentro donde ambos tienen aspiraciones tnato de Play-In como del último boleto para la Liguilla directa.
El ‘Gato’ será el encargado de impartir justicia en el terreno de juego del Estadio Akron. Sus acompañantes serán Erick Yair Miranda y Joaquín Vizcarra en el VAR, Yonatan Aguirre como cuarto árbitro y Alejandro Morales y Enrique Martínez como asistentes.
Marco Antonio ha pitado siete partidos en lo que va del Apertura 2025, y dos de ellos a Chivas. Casualmente, ambos juegos los perdió el Guadalajara: dos a uno ante Juárez y tres a cero contra Toluca, y los dos de local, que será el mismo escenario del Clásico Tapatío contra los Rojinegros del Atlas.
¿Armando y Bryan González se perderán el Chivas vs Atlas?
Al término del duelo ante Querétaro, Gabriel Milito, actual entrenador del Guadalajara, dijo que los dos salieron
Y es que se suspendió desde el 2021 y ahora es retomado por una nueva administración en el ciclismo federado.
La segunda participación del pedalista será el sábado cuando se dispute la prueba de ruta, misma que tendrá un recorrido total de 160 kilómetros.
Tras el triunfo, del Toro llegó a 17 victorias en el año, que le per-

lesionados y no es seguro que estén el fin de semana contra Atlas. Armando es el goleador del equipo con siete tantos y González prácticamente el único lateral izquierdo nominal que tiene. En caso de que ninguno esté disponible, las opciones son Teun Wilke, Alan Pulido y Chicharito, mientras que para la lateral izquierda es habilitar a José Castillo en dicha posición y usar a Alan Mozo del lado derecho, ya que Richy Ledezma también se perderá el partido.
“Tuvo que salir por una sobrecarga muscular en el aductor. Hablamos con él y era asumir un gran riesgo porque está bastante tocado, por eso tuvimos que sustituirlo. Veremos la evolución del ‘Cotorro’ que tuvo que salir por un golpe en una zona algo compleja”, dijo el estratega argentino en conferencia de prensa.
mitió ser nominado a La Bicicleta de Oro. Este reconocimiento lo entrega la revista francesa especializada en ciclismo Vélo
Magazine, miembro del grupo
L’Équipe.
Del Toro puede ganar La Bicicleta de Oro
Con el campeonato local, Isaac cierra su exitosa temporada 2025. Ahora solo le resta que
Orbelín Pineda da doble asistencia
El mexicano Orbelín Pineda se lució con dos asistencias en la goleada de 6-0 que el AEK Atenas le propinó al Aberdeen de Escocia en el partido correspondiente a la Jornada 2 de la UEFA Conference League.
Orbelín arrancó como titular en el segundo partido del torneo para su equipo. En el cual estaban obligados a obtener un triunfo luego de la derrota sufrida en la jornada de debut ante el Celje de Eslovenia por 3-1.
Orbelín Pineda dio un partidazo con el AEK Atenas
Los pases para gol de Pineda llegaron en el primero y el tercero de la noche, mediante jugadas colectivas en las que el futbolista azteca fue decisivo para que las jugadas culminaran de buena manera.
En una velada donde salió inspirado, el seleccionado mexicano colaboró en los goles de Aboubakary Koita al 11’ y en el de Niclas Eliasson al minuto 27. Aboubakary encontró
esté presente en la entrega de La Bicicleta de Oro, evento que se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en París. De Toro tendrá una dura batalla para conseguir la distinción ya que el favorito es el esloveno Tadej Pogacar. Quien lo ganó en el 2024 y que tuvo un año de ensueño que le permitirán finalizar primero en el ranking mundial.
su doblete al seis minutos después de abrir el marcador. Posteriormente, en el arranque de la segunda mitad cayeron los otros tres tantos, el primero por cortesía de Marín al 51, y ya en la recta final del encuentro Luka Jovic consiguió el quinto al 81’. Para cerrar la cortina llegó uno más de Dereck Kutesa a tres minutos del final del tiempo reglamentario. Ahora, el AEK Atenas y Orbelín Pineda se concentrarán en el duelo ante el Olympiacos en el torneo local. Actualmente ambos equipos están empatados con 16 puntos. Están en la lucha por llegar al liderato de la SuperLiga de Grecia que es ocupado por el PAOK con 17 unidades.
El siguiente partido del mexicano y su equipo dentro de la UEFA Conference League será el próximo jueves 6 de noviembre ante el Shamrock Rovers de Irlanda.

AGENCIAS
Pachuca dio a conocer que Javier Eduardo López ya no forma parte del club debido a un “mutuo acuerdo”. A partir de ahora, la ‘Chofis’ ya es agente libre y puede fichar con el equipo que desee, ya sea en México o en el extranjero. Sin embargo, el mediocampista nunca dio el salto de calidad que se esperaba, sobre todo cuando se llegó a decir que ‘tenía cosas de Messi’.
La etapa de López con los Tuzos comenzó en 2022. Guillermo Almada le dio la confianza de jugar y acompañó al equipo campeón del Apertura, aunque poco tiempo después perdió el nivel y regularidad. Su forma física nuevamente era más robusta de lo habitual para un futbolista profesional.
Además, el mismo Almada dijo que ya no contaría con él, aunque formara parte del equipo. Eduardo seguía como parte del club pero no lo contemplaban para las convocatorias, o no jugaba. Su rendimiento con losTuzos feu de 11 goles y 11 asistencias en 72 encuentros.
La declive de Javier Eduardo López en a Liga MX Luego de marcarle un doblete a Rayados en el Clausura 2016, Chivas se enrachó con victorias consecutivas, y López volvía a figurar por la capacidad de drible, visión y pases entre líneas. En un mano a mano con Darío Verón, Javier Eduardo le ‘rompió la cintura y venció a Alejandro Palacios para poner el cuarto del Guadalajara sobre Pumas, así como otro doble recorte contra Monterrey para salir con los tres puntos.

Paco Gabriel de Anda dijo que “este muchacho tiene cosas de Messi” lo cual parecía aventurado, pero él se mantenía firme en su postura. Sin embargo, ni cuando él estuvo como director deportivo en Chivas pudo hacerlo más consistente.
“Lamentablemente no pude, yo intenté acercarme a él, pero no pude”, le dijo a Javier Alarcón. Matías Almeyda también buscó la regularidad en él, pues incluso “yo tengo tres hijas mujeres y un varón (Chofis)”, pero ni eso fue suficiente.
La Chofis López nunca llegó a la Selección Mexicana Desde que llamó la atención en Chivas, la Chofis parecía ser un prospecto a futuro para la Selección Mexicana: “este muchacho dribla bien, pasa bien, juega entre líneas, pone al delantero cara al portero. Si Almeyda lo lleva bien y en la Selección lo maneja bien, va a ser un estupendo elemento”, dijo José Ramón Fernández, pero realmente, Eduardo nunca tuvo llamados al equipo mayor.
La Chofis no tenía ni la titularidad asegurada con Guadalajara. Tanto Rodolfo Pizarro como el mismo Isaac Brizuela ocupaban su lugar, aunque no fuese su posición natural. A los 31 años, quien parecía ser una de las promesas para el Mundial del 2026, no tiene un sólo llamado a Selección en toda su carrera.


ESTO
Lionel Messi renovó contrato con el Inter Miami hasta diciembre del 2028, lo cual significa que, además de que estará en activo hasta los 41 años, no saldrá de la ciudad, en vísperas de su sexto Mundial con Argentina que se jugará el siguiente año en México, Estados Unidos y Canadá.
Messi llegó a la MLS en el año 2023 a petición personal de David Beckham, así como un disgusto con la afición del PSG. El delantero alegó que fue el único de los jugadores argentinos del club al que no le hicieron un reconocimiento especial por haber ganado la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Además, la afición lo abucheaba en los partidos al no poder ganar
la Champions a pesar de compartir vestidor con Sergio Ramos, Hakimi, Donnarumma, Keylor Navas, Kylian Mbappé y Neymar.
Lionel Messi llegaría al Mundial 2026 con 41 años
En caso de que el argentino llegue a la convocatoria final de Lionel Scaloni para el Mundial del 2026, lo hará con 41 años, siendo uno de los jugadores más veteranos de la historia que disputa una Copa del Mundo, pero debajo de Esaam El Hadary de Egipto, quien disputó el torneo de Rusia 2018 con 45 años y cinco meses.
El segundo lugar entre los futbolistas de mayor edad en jugar un Mundial es de Faryd Mondragón, quien estuvo con 43 años en Brasil, con el representativo de Colombia. Cabed estacar que tanto él como El Hadary eran porteros.
En Pumas desconocen dónde se encuentra
AGENCIAS ESTO
Independientemente de las dudas que está generando la situación deportiva de Pumas, hoy la pregunta al interior del cuadro universitario es dónde está Aaron Ramsey. Te puede interesar: “No creo que lo encontremos nunca”: La triste publicación de Aaron Ramsey y su esposa Desde el pasado partido con Chivas (el pasado 5 de octubre) cuando el mediocampista galés dejó de tener juego debido a una lesión muscular, y que además coincidió en el periodo donde se perdió su maJuárez.ñ
El ’10’ auriazul no volvió a ver en las instalaciones de la Cantera, situación
que causó incertidumbre en el plantel, quienes lo único que saben es que el futbolista regresó a su país e incluso entre ellos se sospechó que el galés no se quedará en su país.
Sin embargo, no se sabe nada a ciencia cierta sobre él, únicamente que cuenta con la autorización del cuerpo técnico encabezado por Efraín Juárez.
En la Fecha FIFA reciente se anunció que después de un año en el que padeció diferentes lesiones, Aaron Ramsey regresó a la Selección de Gales, no obstante, un padecimiento físico lo dejó fuera de la convocatoria. Aún así viajó a Europa y asistió como aficionado en los partidos de su cuadro nacional.
La desaparición de la mascota de Aaron Ramsey En dichas fechas, Ramsey anunció
En cuanto a jugadores de campo, Roger Milla, de Camerún, estuvo en Estados Unidos 1994 con 42 años e incluso les metió un gol, pues se desempeñaba como delantero. ¿Quiénes son los futbolistas con más Mundiales?
Al momento, los futbolistas con más mundiales en la historia son: Antonio Carbajal (México) Guillermo Ochoa (México) Rafa Márquez (México) Andrés Guardado (México) Lionel Messi (Argentina) Cristiano Ronaldo (Portugal) Lothar Matthaus (Alemania) Gianluigi Buffon (Italia) Todos los mencionados con cinco copas. Pero en caso de que Messi, Ronaldo y Ochoa lleguen a Estados Unidos 2026, serán entonces los primeros tres que llegan a la marca de seis mundiales jugados.
junto a su esposa Colleen que su mascota ‘Halo’ se extravió luego de que permaneció en un refugio especializado en el cuidado de mascotas en San Miguel de Allende, desde entonces el exjugador del Cardiff City no se le volvió a ver en Ciudad Universitaria.
Aunque Aaron Ramsey mostró actividad relacionada a su mascota en sus redes sociales en los últimos días, la última publicación relacionada con Pumas fue una imagen suya en CU viendo justamente el partido ante Chivas, y desde entonces todo su contenido ha sido respecto a la situación que está atravesando su familia. Hasta el momento el Club Universidad Nacional no informó nada respecto a la situación de Aaron Ramsey. De hecho, la gran mayoría de los integrantes del equipo tampoco saben cuál es la realidad en torno al mediocampista.

AGENCIAS HIDALGO
El gobernador Julio Menchaca Salazar declaró inhabitable la comunidad de Chapula, municipio de Tianguistengo, en la región de la Sierra, a consecuencia de que el río se desbordó por las intensas lluvias la semana anterior y arrasó con la mayoría de las casas que había en ese poblado.
El mandatario estatal dio a conocer que el Ejército Mexicano desalojó vía aérea a los 144 habitantes de Chapula, “hasta dos perritos” que vivían en la población.
Explicó que los residentes construyeron sus casas “en lo más planito, que era la ribera del río; llegó el agua y se lo llevó todo, y ya no hay casas”.
Sostuvo que Chapula ya no va a volver ser habitado, por las condiciones del lugar, y que lo mismo va a ocurrir con otras localidades que resultaron afectadas por los aguaceros.
Sin embargo, no precisó el número ni qué sitios ya no podrán recibir a sus antiguos moradores.

A pregunta expresa de reporteros, Menchaca Salazar dijo que “sería temerario ofrecer un número de comunidades que ya no podrán ser ocupadas”, y adelantó que eso se hará mediante una evaluación posterior a través de censos.
Lo primordial por el momento, dijo el gobernante, es enviar alimentos a las poblaciones que aún permanecen incomunicadas.
Aseguró que recibió un video donde se muestra un caserío, cuyos habitantes no tuvieron víveres en ocho días, por lo que reiteró, “lo más
La Feria del Taxi no beneficia en nada al gremio y solo está endeudando a los conductores de 5 a 7 años con un plan de financiamiento, terminando por pagar casi tres veces el valor del vehículo, y para cuando lo liquidan el auto ya no esté en condiciones de seguir operando, señaló Bruno González, presidente de
AGENCIAS
COLIMA
Más de cien mil habitantes de Manzanillo resultaron afectados por una protesta de ejidatarios procedentes del municipio de Armería, quienes cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto.
Cerca del mediodía, una decena de agricultores decidieron impedir el acceso y uso de los siete pozos de agua ubicados en su demarcación, que abastecen la ciudad y a la terminal marítima de Manzanillo desde hace más de 40 años.
Alegaron que durante décadas se ha extraído el líquido de sus tierras, pero para ellos el acceso al fluido es limitado, lo que perjudica no solo a la población urbana de Armería, sino en especial a labriegos que cultivan coco, limón, plátano y papaya en más de 400 hectáreas.
José Guadalupe Magaña, presidente del comisariado ejidal de Armería, explicó que la movilización fue respuesta al silencio que han mantenido ante su problemática autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del gobierno del estado.
“Estamos reclamando algo que nos pertenece, algo a lo que tenemos derecho. Consideramos que es un robo lo que están haciendo; son muchos años en los que se han beneficiado del líquido, mientras nuestras tierras dejaron de ser productivas por falta de agua”, expuso.
Los productores mantuvieron cerrado el acceso al agua para la población porteña hasta que, al filo de las 6 de la tarde, llegaron a un acuerdo con una comitiva de representantes de Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo (Capdam) y de la Conagua, con quienes mantuvieron negociaciones durante al menos cuatro horas.
importante es enviar alimentos a los sitios dañados”, mientras se aceleran los trabajos para reabrir la circulación vehicular en los caminos bloqueados por deslaves.
Apuntó que, para distribuir los víveres, el gobierno estatal, junto con el Ejército Mexicano, ubicó 77 comunidades principales en los municipios perjudicados, desde donde se envían víveres a las rancherías alejadas.
Asimismo, sostuvo que la crisis generada por las precipitaciones se va a superar a largo plazo.

la Alianza de Taxistas de la Ciudad de México.
En entrevista, dijo que la gran mayo -

ría de compañeros en caso de haber adquirido una unidad sería de gasolina, porque “quien se va a aventar a un eléctrico o híbrido que valen más de medio millón de pesos, lo que nos están vendiendo como vanguardia es un espejismo”.
Señaló que el actual programa de chatarrización está desgastado y no responde a las necesidades del sector, por lo que hizo un llamado a las autoridades capitalinas para rediseñar el esquema y hacerlo más accesible.
Mencionó que por ejemplo, muchos de sus compañeros no cuentan con tarjetas de crédito ni acceso a financiamiento, lo que impide aprovechar el recurso destinado a la renovación de unidades.
Propuso que los apoyos se canalicen a través del Banco del Bienestar, el cual ofrece tasas de interés más bajas y permitiría reinvertir los fondos.“Se han destinado 60 millones de pesos para movilidad en la ciudad, pero solo el uno por ciento fue asignado al sector; el apoyo es prácticamente nulo y no ayudará a renovar el parque vehicular”.

AGENCIAS LEÓN
Con la tecnificación del Distrito de Riego 011, donde serán invertidos 6 mil millones de pesos, se ahorrarán 120 millones de metros cúbicos de agua que será usada para los municipios de León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao; así lo precisó la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, derivado de protestas por la construcción del acueducto de la presa Solís.
“Es importante mencionar que no se estará utilizando más agua, sino que se hará un mejor uso y aprovechamiento de la misma sin afectar a ningún sector de la población”, puntualizó.
Campesinos de Jerécuaro, Acámbaro, Tarandacuao, Tarimoro y Salvatierra se han manifestado en contra de la construcción del acueducto
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

Solís, contemplado en el Plan Nacional Hídrico de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Los inconformes aseguran que con la obra violan sus derechos porque no fueron consultados y se realiza sin estudios sociales, ambientales e hídricos. El agua de la presa Solís está concesionada a los productores agrícolas del Distrito de Riego 011, donde se instalará tecnología e infraestructura, como el revestimiento de canales y sistemas de riego por goteo o aspersión, señaló la Secretaría del Agua.
A 14 años de una ejecución extrajudicial del activista, estudiante y tesista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Sinuhé Mejía, ocurrida el 26 de octubre de 2011 en Topilejo, la madre de la víctima, María de Lourdes, solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) la remoción de una Ministerio Público y de su superior inmediato, así como la asignación de nuevos servidores para dar seguimiento a la averiguación previa del homicidio, la cual se encuentra estancada.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social A.C (Cencos), María de Lourdes, acompañada del abogado defensor de Derechos Humanos, Víctor Caballero, refirió que, a lo largo de los años, las autoridades capitalinas y federales no le han querido reconocer un video en donde se observa a su hijo previo al asesinato. Contó que la respuesta de las autoridades es que no cuentan con el equipo ni los peritos para hacer el análisis correspondiente, debido a que el material videográfico no cuenta con la calidad necesaria, esto, a pesar de que ella misma les ha hecho saber que en la grabación
“Para la tecnificación del Distrito de Riego 011 se invertirán 6 mil 412.2 millones de pesos y se contempla recuperar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua”, detalló.
Añadió que serán intervenidas 10 mil 200 hectáreas de 25 mil agricultores y 240 kilómetros de canales.
“Este volumen -120 millones de metros cúbicos de agua- será distribuido a través de un acueducto con una longitud aproximada de 187 kilómetros, con una inversión de 15 mil millones de
pesos, de los cuales la Federación aporta el 50 por ciento y el Estado la otra mitad”, señaló.
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente reiteró que el volumen ahorrado será enviado, por el acueducto, a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Los cinco municipios dependen al 100 por ciento del agua subterránea, excepto León, que solo un 3 por ciento se abastece de agua de la presa El Palote, recalcó.
“La construcción del acueducto y la tecnificación del

sí aparece su hijo. El abogado, Víctor Caballero, refirió que dicha Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada en el Delito de Homicidio, de quien no se reveló nombre, ha dilatado las investigaciones, e incluso, no ha aceptado pruebas presentadas por la madre, así como requerimientos de información que aporten las autoridades universitarias a la averiguación previa.
Tras leer un posicionamiento, el litigante refirió que las autoridades deben hacer el debido desahogo de la prueba de análisis de contexto, es decir, las circunstancias sociales, políticas y académicas del Carlos Sinuhé. También pidieron a la FGJ continuar con el análisis de los videos institucionales antes, durante y después de la ejecución extrajudicial.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, que se conmemora los días 1 y 2 de noviembre, el Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública, Ecobici, anunció una serie de actividades para honrar esta tradición y brindar una experiencia cultural enriquecedora a sus usuarios. Desde esta semana, mil bicicletas del sistema estarán decoradas con diseños alusivos a la festividad, incluyendo elementos como calaveras y flores de cempasúchil. Éstos están disponibles para el uso de los ciclistas durante un período de 90 días. Los vinilos se colocarán en la salpicadera trasera de las bicicletas, creando una fusión visual que representa el espíritu del Día de Muertos. Esta intervención no generará un gasto adicional para el sistema, ya que forma parte del programa regular de mantenimiento visual que
campo están técnicamente bien sustentadas, respaldadas por CONAGUA y respetan los derechos de todos los integrantes de la cuenca”, sostuvo la Secretaría. “Lo que se busca con estos proyectos que forman parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad es que la gente cuente con la mayor eficiencia con agua en cantidad, calidad y la Sustentabilidad es que la gente cuente con la mayor eficiencia con agua en cantidad, calidad y oportunidad”, concluyó.
contempla la renovación de viniles cada tres meses, informó Ecobici.
Además, del 24 al 26 de octubre, la cicloestación número 027, ubicada en Paseo de la Reforma, será intervenida con decoraciones que incluyen flores, luces y vinilos que simulan papel picado, elementos representativos de la festividad. La instalación destacará también la figura del Xoloitzcuintle, un perro originario de México que simboliza la protección espiritual.
El día 25 de octubre, Ecobici encabezará el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, donde los participantes podrán utilizar las bicicletas con diseño especial. Para mejorar la experiencia, el tiempo de uso se ampliará a 60 minutos, lo que permitirá a los ciclistas disfrutar de un recorrido más prolongado. Asimismo, el 27 de octubre se abrirá una convocatoria en redes sociales para invitar a los usuarios a compartir fotografías creativas de sus mascotas que han partido. Las imágenes ganadoras serán anunciadas el 1 de noviembre y se exhibirán en los Mupis de las cicloestaciones, acompañadas de un mensaje conmemorativo.


AGENCIAS CARACAS
Las fuerzas militares venezolanas desplegaron este jueves un dispositivo militar denominado ‘Ejercicio de Defensa Costa Independencia 200’ que involucra “patrullajes mixtos” para “detectar, capturar y bloquear el ingreso del enemigo”, según declaraciones de los oficiales encargados de las maniobras.
La movilización comenzó a las 4:00 horas en los estados Zulia, Falcón, Carabobo (occidente), Aragua, Miranda,
Vamos a matar a quien introduzca droga: Trump
El presidente Donald Trump, aseguró este jueves que su gobierno no va a solicitar ninguna declaratoria de guerra contra los cárteles de la droga, esto durante una conferencia que realizó en la Casa Blanca junto a su gabinete de Seguridad para revisar las estrategias que ha aplicado para combatir a estos grupos de la delincuencia organizada.
“Bueno, no creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas en nuestro país. ¿Vale? Vamos a matarlos”, declaró Trump a los periodistas y comparó a los cárteles con grupos terroristas, señalando que son “el ISIS del hemisferio occidental”.
Esto ocurre luego de los ata -
La Guaira (centro), Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta (oriente). En este ejercicio se han activado piezas de artillería de 105 mm remolcado, sistemas ZU-23 (cañón automático antiaéreo doble remolcado) y misiles antiaéreos Igla-S, además de vehículos blindados anfibios VN1, entre otros equipos. El presidente, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que Venezuela cuenta con más de 5 mil misiles Igla-S, que es un tipo de proyectil antiaéreo ruso de última generación que se opera mediante cañones portátiles manejados por un solo soldado. Pueden alcan-
ques del Pentágono contra dos lanchas en aguas internacionales del Pacífico, cerca de Colombia, y que, según el gobierno de Trump, transportaban droga. Igualmente, el presidente estadunidense acusó, sin presentar pruebas, al gobierno chino de “usar a Venezuela para el tráfico de fentanilo” y señaló que planea
zar blancos hasta seis kilómetros de distancia y a una altura de hasta 3 mil 500 metros. Son capaces de derribar aviones, helicópteros y drones a baja y media distancia mediante sistemas de guía infrarrojos de alta precisión. Analistas de temas militares afirman que los soldados estadunidenses llaman a este misil “El Grinch”.
Defensa de Venezuela advierte a la CIA
El general Vladimir Padrino, ministro de la Defensa, afirmó que todo el despliegue tiene como objetivo “contrarrestar la amenaza militar desplegada en el Caribe, esa grosera amenaza
examinar el asunto en la futura reunión con el líder de China, Xi Jinping.
Igualmente desmintió un informe publicado por The Wall Street Journal sobre el supuesto envío por parte de Washington de bombarderos B-1 de la Fuerza
Aérea cerca de Venezuela para aumentar la presión militar.

militar contra la región”. Venezuela también ha activado operaciones de seguridad internas ante la amenaza proferida por Donald Trump la semana pasada sobre operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). El general Padrino fue directo en este respecto: “Por aquí no pasará ningún intento de desestabilización a la nación venezolana; podrán meter no sé cuántos cuerpos adscritos a la CIA, en operaciones encubiertas, desde cualquier flanco de la nación, y cualquier intento fracasará como han fracasado hasta ahora”.

Casa
AGENCIAS WASHINGTON
Una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, no está completamente descartada, dijo este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Creo que el presidente y toda la administración esperan que algún día pueda volver a ocurrir, pero queremos asegurarnos de que haya un resultado positivo tangible de esa reunión”, dijo en una rueda de prensa.
Trump dijo el miércoles que canceló una reunión prevista con Putin debido a la falta de avances diplomáticos para poner fin a la guerra de Ucrania.
Cuando ya muchos marketers, agencias y gurús del internet se sentían casi ninjas del Search Engine Optimization (SEO), Google decidió moverles el tapete. Después de años de estudios, tutoriales y sudores para entender cómo posicionar una página, hace unas semanas se lo ocurrió meterle Inteligencia Artificial a su buscador. Y cuando apenas nos estábamos acomodando a ese nuevo orden digital, llega OpenAI con ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web, y básicamente le grita en la cara a Chrome: “ábrete”. OpenAI lanzó oficialmente ChatGPT Atlas, su propio navegador con el chatbot integrado. No es una extensión ni un experimento, es un navegador hecho y derecho que quiere competir con los grandes como Chrome, Safari, Edge. Alas no solo promete navegar, sino también pensar contigo, responderte y, si se le da la gana, hacerte la lista del súper. No importa si abres una nueva pestaña o si visitas la página más aburrida del mundo, el ChatGPT 32 aparece al costado derecho dispuesto a platicar, explicar, resumir o resolver dudas. Literal, cada pestaña es un “prompt”.

La página de inicio ya no tiene una barra de búsqueda que grite “Google me”, sino una interfaz donde puedes escribirle directamente a ChatGPT o pegar una URL. Y aquí empieza el golpe bajo para Google. Porque sí, puedes seguir buscando con su motor, pero está escondido como si le diera pena. Si escribes “mejores películas”, primero aparecerán sugerencias de ChatGPT y, hasta abajo, muy discretamente, la opción de “buscar en Google”. Es como si OpenAI dijera: “Úsalo pero no te emociones”. Atlas no solo responde preguntas. También puede hacer cosas por ti. Su “modo agente” le permite realizar acciones desde visitar un sitio de recetas y listar los ingredientes que necesitas, hasta mandarte la lista al servicio de compras. Nomás faltaba que te picaría la cebolla.
El colmo, Atlas tiene una memoria casi tan efectiva como tu novia tóxica. Recuerda tus visitas, tus búsquedas y tus preguntas. Así, si un día olvidas cómo se llamaba aquella página de cariñosas o cariñosos que viste a medianoche, basta con escribir “la página

El miércoles, en un abierto desafío a Washington, los misiles rusos volvieron a caer sobre Kiev y otras ciudades ucranianas dejando seis muertos, dos de ellos niños. Moscú no se conformó con la brutalidad que ha vuelto cotidiana en los últimos tres años, también desempolvó los ejercicios nucleares, la carta de intimidación que Putin reserva para situaciones especiales. Y la actual parece serlo. Esta escalada llega justo después de que Donald Trump aplazara la cumbre planeada para el 23 de octubre en Budapest, un encuentro que nació de una llamada telefónica con Putin el 16 de octubre. El encuentro, que debía reactivar el diálogo tras la cumbre de Anchorage en agosto, quedó suspendido indefinidamente luego de que Moscú rechazara la propuesta de alto el fuego impulsada por Washington.
A modo de respuesta ante el recha-
ADIÓS SEO, HOLA IA
con chic@s en el gym y voilá, la IA te la devuelve.
Google, mientras tanto, sigue esperando que te acuerdes del nombre del sitio o que revises 43 páginas del historial.
Pero tener una IA que recuerde todo suena útil… ¿o no? ¡Qué miedo! Si bien Atlas recopila ciertos datos para entrenar al modelo, OpenAI aclara que se puede desactivar. El navegador no usa el historial web ni las grabaciones de voz por defecto. También puedes activar el modo incógnito o deshabilitar la memoria manualmente.
Es decir, OpenAI te deja decidir si quieres que Atlas sea tu amigo con buena memoria o tu compa amnésico que no sabe qué pasó. Tú eliges.
El verdadero temblor para Google no es solo que OpenAI haya hecho un navegador bonito y funcional pues está basado en Chromium, así que puedes instalar todas tus extensiones de Chrome sin llorar. El golpe es psicológico porque si ChatGPT ya era la alternativa para muchos usuarios que preferían preguntar a una IA en lugar de “googlear”, ahora, con su propio navegador,
TRUMP, PUTIN Y LA GUERRA QUE NO CESA
zo, Trump anunció ayer un paquete de sanciones económicas dirigido a Rosneft y Lukoil, los gigantes energéticos del Kremlin que manejan el 40% de su producción y a quienes acusó de financiar la invasión y alimentar la “máquina de guerra” de Putin. Las medidas, dijo el presidente estadounidense, representan “un cambio de rumbo” después de meses de paciencia con el Kremlin y buscan castigar la “falta de honestidad” de Putin. Washington al parecer, habría decidido pasar a la coerción económica con Rusia.
Este endurecimiento no surgió de la nada. En el frío agosto de Anchorage, Alaska, donde Trump y Putin se dieron la mano, Putin puso sobre la mesa exigencias inaceptables, reconocimiento de Crimea como rusa, control de las zonas actualmente ocupadas en el Donbás, elecciones en Ucrania y garantías de que Ucrania no entraría a formar
parte de la OTAN. En una tensa reunión con Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, el pasado 20 de octubre, Trump lo urgió a ceder terreno. Zelensky lo rechazó de inmediato, aunque dejó abierta una posibilidad, participar en esa cumbre en Budapest si venía con garantías reales, como un alto el fuego inmediato y verificable.
Trump salió molesto, echando la culpa a “los dos lados”, pero con el foco cada vez más en la terquedad de Putin a quien hizo una propuesta. El rechazo final de Putin a la propuesta de alto el fuego y reparaciones de Trump fue el clavo en el ataúd. “Inaceptable”, replicó el Kremlin.
“El petróleo no puede seguir pagando esta locura”, remató el presidente de Estados Unidos. Si las sanciones se aplican plenamente, incluidas las secundarias a quienes comercien con petróleo ruso como China e India, el
OpenAI cierra el ciclo. Antes buscábamos en Google para encontrar respuestas. Ahora, simplemente se las pedimos a ChatGPT. Tttssss, eso debe doler. Chrome todavía es el navegador más usado del planeta, pero Atlas podría ser la primera amenaza real a su reinado. Ya no se trata de quién carga más rápido una página o quién tiene mejor sincronización con Android, sino de quién piensa contigo.
Mientras tanto, los expertos en SEO probablemente ya les están dando el soponcio. Años descifrando el algoritmo de Google, optimizando títulos, midiendo palabras clave y rogando por backlinks… para que llegue una IA que se lo salta sin pena. Si ChatGPT te responde directo lo que quieres saber, ¿para qué ir a la página que tanto trabajo te costó posicionar?
impacto podría ser profundo. Zelensky, con su “no” rotundo, nos recuerda que la soberanía no se regatea en mesas redondas; se defiende con aliados que no titubean. Washington podría tener la sartén por el mango. Trump ha puesto sobre la mesa una amenaza que no derribará a Putin pero podría, por fin, obligarlo a sentarse a negociar. Si estas sanciones catalizan un alto el fuego de verdad (verificado, justo, sin concesiones que huelan a capitulación), ganamos todos. El problema, como siempre, será que Trump no termine echándose para atrás.

AGENCIAS
ÁLAMO
Una intensa movilización de las esfuerzas de seguridad se registró la mañana de este jueves a causa de la agresión con arma de fuego en contra de un hombre, el cual resultó gravemente lesionado y fue trasladado a un hospital, donde desafortunadamente perdió la vida minutos más tarde.
Los hechos acontecieron sobre el bulevar que se localiza en las inmediaciones del Estero del Ídolo, lugar donde el empresario Javier V., al encontrarse sentado sobre la banqueta fue agredido a balazos por sujetos desconocidos, después se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El hermano de la víctima de inmediato lo trasladó al hospital donde desafortunadamente perdió la vida a causa de las múltiples heridas que recibió
Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los lamentables hechos.
Efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal desplegaron un fuerte operativo en la zona para tratar de ubicar a los responsables, sin que se conozca de alguna detención por el hecho.


ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un taxista de Villa Allende terminó arriba de un montículo de material en el puente “Santa Rosita” ubicado en la carretera inter ejidal Guillermo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una madre y sus dos hijos menores de edad fallecieron trágicamente al ser aplastados por un trailer en el puente Coatzacoalcos II Antonio Dovali Jaime, mientras que el esposo y padre de familia se encuentra gravemente lesionado.
El hecho se registró la tardenoche de este miércoles 22 de octubre sobre la autopista Nuevo Teapa - Minatitlán cuando un tractocamión color rojo se estrelló contra una camioneta Duster color rojo, sin embargo, por la fuerza de la unidad la proyectó contra otra unidad de carga, aplastando el automóvil.
En el vehículo siniestrado viajaba una familia originaria de Agua Dulce, un varón, una mujer y dos niños, los tres últimos perdieron la vida en el lugar, mientras que el adulto del sexo masculino resultó lesionado siendo trasladado a un hospital de Pemex en Minatitlán.

El lesionado fue identificado como Juan Manuel Gómez Alamilla y era trabajador jubilado de Pemex, debatiéndose entre la vida y la muerte, se determinó que la familia venia desde Minatitlán luego de visitar a sus seres queridos, regresando a su domicilio en Agua Dulce en el fraccionamiento 15 de agosto.
Prieto – Colorado en la zona rural de Coatzacoalcos. De acuerdo con la información recabada, el conductor de la unidad 4814 no se percató del asfalto que estaba acumulado como parte de las tareas de mantenimiento que se están realizando en la zona. Vecinos aseguraron que la empresa que está aplicando la rehabilitación no ha colocado señalización preventiva, provocando algunos percances que
calificaron como menores. Señalaron que los que regularmente tienen problemas son los motociclistas, quienes han derrapado o caído en los espacios que están siendo atendidos en su reparación. En el caso del accidente que se presentó la mañana de este jueves 23 de octubre, no hubo lesionados, pero si un gran susto y daños menores en la carrocería de la unidad Nissan tipo March.

Al lugar de la tragedia arribaron unidades de emergencia, así como autoridades periciales quienes realizaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades, así como levantar los cadáveres.


AGENCIAS TUXPAN
Un choque entre una pipa y un coche particular deja como saldo solo daños materiales, lo que permitió que ambas partes llegaran a un acuerdo y se retiraran sin la intervención de las autoridades.
Los hechos ocurrieron en el entronque de la carretera Tuxpan-Tampico y el libramiento Adolfo López Mateos, de esta localidad, justo a la altura de la colonia La Universitaria. En el lugar chocaron una pipa de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), con número económico 45, y un automóvil Ford Fiesta color rojo, matrícula del estado de Veracruz.
Por información obtenida se pudo conocer que el conductor del automóvil es quien se habría atravesado al paso de la pipa y provocó el percance.
Es de mencionar que ambas partes llegaron a un acuerdo en el punto del accidente y se retiraron de la zona sin solicitar la intervención de personal de Tránsito Municipal.

ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un fuerte accidente en el malecón costero de Coatzacoalcos dejó una joven lesionada y daños materiales por más de 50 mil pesos . Lo anterior ocurrió cuando el conductor de una camioneta se estrelló contra una palmera, la derribó y posteriormente se impactó contra la banca del camellón central a la altura de la colonia Puerto México.
El hecho se registró poco antes de las 18:30 horas de este miércoles 22 de octubre, sobre el boulevard entre las calles José Azueta y 20 de noviembre del sector antes mencionado.
De acuerdo con los datos recabados, la unidad Nissan Blanca doble cabina con placas XP 0864B del estado de Veracruz, era conducida por un varón de más de 60 años identificado como Jorge Enríquez, quien circulaba de poniente a oriente cuando presuntamente se distrajo para poner música, momento en que perdió el control, se impactó contra la palmera y terminó sobre el camellón e incrustado en la banca de concreto.
Con el conductor viajaba una


joven de 18 años identificada como Bárbara Mariel, quien iba de copiloto y resultó lesionada con golpes contusos, por lo que requiero de atención médica de elementos de

ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Dos conductores de motocicleta resultaron con fracturas en sus extremidades tras participar en accidentes en diferentes puntos de Coatzacoalcos. El primer hecho se reportó la mañana de este jueves 23 de octubre en el salida de la colonia San
la Cruz Roja. Debido a lo aparatoso y que la palmera quedó sobre la vía, el tránsito de vehículos fue suspendido temporalmente y los conductores de poniente a oriente tenían que incorporarse sobre José Azueta a la colonia Puerto México. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal, así como del grupo de auxilio Alfa y Omega quienes apoyaron en las labores de abanderamiento y poder retirar la palmera de la avenida.

Martín sobre el boulevard Olmeca o carretera a Barrilla.
De acuerdo con el reporte, la dama que conducía la motocicleta marca Italika fue impactada por una camioneta marca Chevrolet, tipo Groove, color azul, con placas de circulación YUR-441-A del estado de Veracruz.
En la moto viajaba una pareja, pero la que recibió el peor golpe fue la dama identificada como Carolina Priego de 37 años, quien presentó una fractura de tibia y peroné.
El segundo accidente se pre -
sentó también durante la mañana, en la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa con dirección hacia el puerto sureño.
En este caso el motociclista fue impactado a la altura del puente La Cangrejera en la salida del Complejo Petroquímico Pajaritos, el conductor era un varón que fue impactado por un taxi originario de Nanchital.
El lesionado presentó una fractura de uno de sus pies, aunque en este caso no se conocieron más detalles del percance.

Una de las realidades más duras a las que un transexual debe enfrentarse es al costo de la operación de reasignación de género. Según Bookimed, una plataforma de turismo médico, el proceso de masculinización varía entre 4 mil y 10 mil dólares, y el proceso de feminización está entre 6 mil 400 y 30 mil dólares.
Sin tomar en cuenta el costo de la evaluación preoperatoria que, de acuerdo con la Mayo Clinic, debe incluir: revisión de antecedentes médicos personales y familiares, exámenes físico y psicológico, análisis de laboratorio, revisión de la terapia hormonal, registro de vacunación, examen de detección de afecciones y enfermedades, incluyendo las de transmisión sexual. Tomando todo esto en consideración, la persona terminaría gastando cerca de medio millón de pesos.
¿Opciones? Viajar a Irán, donde la operación es más barata y el documento que valida el género sólo cuesta 4 mil 500 dólares, de acuerdo con la plataforma IranMedTour. También se puede hacer un cobro extra, no tan costoso, por hospedarse en un hotel de lujo. Aún así todo el viaje sería más barato que comprar un coche nuevo en México. Pero toda magia tiene un precio. Según la International Gay and Lesbian Human Rights Commission algunos cirujanos de ese país tienen una “reputa-
ción pésima, conocidos a menudo como “carniceros” que descuartizan y deforman cuerpos trans”. La razón por la cual hay clínicas que hacen cirugías tan baratas se debe a las exigencias gubernamentales.
Esto es así porque en Irán se toma muy en serio el género. Si una persona se identifica con el género contrario al sexo con el que nació, las leyes exigen que se someta a una cirugía de reasignación. De lo contrario, pueden ser flageladas y asesinadas. La ley incluye a lesbianas y gays que se sienten conformes con su cuerpo biológico.
Por otra parte, al gobierno iraní le importa el turismo trans para reactivar su economía paralizada, causada por las guerras y las sanciones de la administración de Trump. La meta de dicho país es generar más de 7 millones de dólares anuales a través del turismo médico, el nicho más prometedor son los transexuales.
Este panorama pone a la comunidad LGBT+ en una encrucijada. Las personas trans buscan bienestar al momento de someterse a una cirugía de reasignación de género. Si viajan a Irán podrían pagar el procedimiento y sentirse mejor, pero al mismo tiempo su dinero sería una herramienta para mantener un Estado que somete (por otros medios) a compañeros de su propia comunidad.


El Heraldo de Tuxpan
Viernes 24 de Octubre de 2025

Una mujer y sus dos hijos perdieron la vida, tras ser aplastados por un tractocamión, en el puente Coatzacoalcos II.
EJECUTAN A EMPRESARIO
Mientras se encontraba sentado en una banqueta, fue agredido a balazos por sujetos desconocidos, en Álamo. PASE A LA 21

CHOCA CONTRA BANCA
Conductor se distrajo por poner música y terminó dejando a una joven lesionada; en el malecón de Coatzacoalcos. PASE A LA 22

CHOCAN MOTOCICLISTAS
Tras el impacto, resultaron con fracturas en sus extremidades, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
