El Heraldo de Tuxpan 24 de Junio de 2025

Page 1


MEJORARÁN CONDICIONES

LABORALES DEL MAGISTERIO

Presidenta Sheinbaum firmó un decreto que facilitará la movilidad y se reduce la edad de jubilación.

· PAG 2

COMERCIANTES SUFREN PERDIDAS

Lluvias dejaron mercancía mojada y dañada, de locatarios del Mercadito Héroes del 47.

TUXPAN · PAG 4

GOBERNADORA RECORRE COMUNIDADES AFECTADAS

Rocío Nahle sobrevoló las zonas perjudicadas del municipio de Ozuluama, tras paso del huracán Erick. ESTADO · PAG 9

DESACTIVAN ALERTA GRIS

El municipio toma precauciones y se emite aviso especial por temporal lluvioso.

TUXPAN · PAG 5

INICIA OPERACIONES EL JUZGADO CÍVICO MUNICIPAL

INICIA CENSO EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR ERICK

Más de mil personas visitarán casa por casa para evaluar los daños del fenómeno meteorológico, en Oaxaca y Guerrero.

· PAG 10

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero, que facilita la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) —en tanto se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo—; y el segundo, que les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.

“Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para, por un lado, facilitar la movilidad de las y los maestros, en el marco de la USICAMM, en lo que discutimos escuela por escuela los cambios que se requieren para desaparecer USICAMM. USICAMM es el esquema para la movilidad y la promoción de los maestros y maestras; que ya, prácticamente nadie está de acuerdo con eso, pero ¿qué lo va a sustituir? Es lo que estamos discutiendo en todas las escuelas.

“Pero hay algo que les afecta mucho, que es que no se pueden mover de una escuela a otra, tienen muchas restricciones. Entonces, desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, y el día de hoy Mario (Delgado, titular de la SEP) lo va a explicar y se va a publicar en el Diario Oficial”, puntualizó en conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que, con el magisterio nacional se continuará dialogando sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, mientras que los maestros y maestras que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas tienen en

Mejorarán condiciones laborales del magisterio

Presidenta Sheinbaum firmó un decreto que facilitará la movilidad y se reduce la edad de jubilación

el Fondo de Pensiones para el Bienestar una alternativa para jubilarse con su salario completo, además de que desde el Gobierno de México se trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.

“Para que tengan una idea, el cambio de edad representa, en todo el periodo, un monto adicional como de 80 mil millones de pesos. Entonces, todo representa recursos y hay que analizar hasta dónde da; pero, de todas maneras, vamos a seguir trabajando con ellos, no está cerrada nunca la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional”, señaló.

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que para la desaparición del USICAMM, se realizarán presencialmente asambleas para que se tomen en cuenta las opiniones y propuestas de todas las maestras y maestros.

“Si nos llevamos un año más, nos llevamos un año más; pero tiene que salir de asambleas, de discusión de las propias maestras y maestros, presencial en las escuelas para que no haya ningún problema, después de que ‘no fue tomada en cuenta ninguna opinión, ninguna posición’. Eso que salga desde abajo, eso

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

es lo que va a ser la propuesta para el cambio relacionado con la promoción de los maestros”, agregó.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que, con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros, se realizarán asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, con lo cual será un proceso más transparente y la antigüedad será el único factor a considerar. Informó que este nuevo mecanismo arrancará el próximo proceso del 25 de junio. Por su parte, sobre el decreto para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, recordó que la Ley del ISSSTE de 2007 establece en su artículo décimo transitorio que la jubilación es a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, pero adicional a ello es necesario cumplir con una edad mínima de jubilación que se incrementa cada dos años, con lo cual al 2028 se llegaría a una edad de 58 años para mujeres y 60 años para hombres.

Ante esto, con el decreto firmado por la Jefa del Ejecutivo Federal la edad de jubilación llegará para el 2034 a 53 años para mujeres y 55 para hombres, lo que puntualizó requerirá de una inversión de 36 mil millones de pesos (mdp).

Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Permitirá dar solución pronta, transparente y expedita a conflictos

AGENCIAS

TUXPAN

El alcalde Jesús Fomperoza Torres asistió al inicio de operaciones del Juzgado Cívico Municipal. Este recinto ubicado en calle Ruiz Cortines esquina Moctezuma, de la colonia del Valle, contará con un grupo de profesionales que brindarán atención médica y psicológica, así como una sala de audiencias y una de mediación.

También estuvieron presentes las regidoras y los regidores Amado

Inicia operaciones el Juzgado Cívico Municipal

Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera; así como el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, Lic. Eduardo Rocha Andrade. Del mismo modo, se hizo entrega de nombramientos tres jueces cívicos, quienes refrendaron su firme compromiso con la aplicación de la

justicia, la legalidad y el bienestar social.

El alcalde Jesús Fomperoza señaló que el Juzgado Cívico es la instancia en la que se aplica un conjunto de procedimientos de buen gobierno, orientados a fomentar la cultura de la legalidad y dar solución pronta, transparente y expedita a conflictos.

“Tiene como objetivo facilitar y mejorar la convivencia en una

Repararán calle con pavimentación inconclusa

Trabajos de desazolve y nivelación del terreno en calle Moctezuma, podrían reanudarse a partir del miércoles

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Tras la denuncia ciudadana por la inundación en la calle Moctezuma, donde se desarrolla una obra de pavimentación inconclusa, el presidente municipal de Tuxpan, Jesús Fomperoza Torres, acudió a supervisar personalmente la zona afectada y dialogó con los vecinos, comprometiéndose a resolver la situación en un corto plazo.

Durante el recorrido, el alcalde reconoció la urgencia de atender el problema y explicó que, si las condiciones climatológicas lo permiten, los trabajos de desazolve y nivelación

del terreno podrían reanudarse a partir del miércoles.

“Si no llueve, entra la máquina el miércoles. Vamos a meter la retroexcavadora para calar el suelo y evitar que se atasquen. Ya me puse de acuerdo con CAEV y también vamos a hacer la gestión para una fumigación completa con personal de salubridad”, aseguró.

El edil también señaló que parte del problema radica en el mal diseño del drenaje, ya que la tubería instalada es de 8 pulgadas y se requiere que sea de 12, provocando un severo taponamiento y acumulación de agua en la zona más baja de la calle.

Además, informó que la obra, originalmente gestionada a través del programa de Hidrocarburos 2024, reiniciará una vez que se firmen los documentos administrativos con la empresa responsable.

Fomperoza Torres reiteró su compromiso de “echarle todos los kilos” para solucionar la problemática y aseguró a los vecinos que se retomarán las labores de pavimentación en cuanto se concluya el proceso de desagüe y se estabilice el terreno. Los habitantes, por su parte, expresaron su esperanza en que ahora sí se cumpla lo prometido y se ponga fin a las afectaciones que han padecido durante los últimos días.

comunidad, para evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas o actos de violencia, utilizando los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, agregó. Fomperoza Torres detalló que, en términos generales, la Justicia Cívica tiende a concientizar a infractores y litigantes sobre el respeto al derecho vecinal, en su existencia diaria.

“Sin embargo, debemos recono-

Realiza alcalde un recorrido con PC

Para detectar y atender afectaciones menores provocados por las lluvias

AGENCIAS TUXPAN

El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres y el director de Protección Civil, René Téllez Medina, a temprana hora monitorearon el nivel del río Tuxpan, el cual hasta el momento no

cer que, para alcanzar una sociedad con justicia, es importante la participación ciudadana”, concluyó. El horario de atención para presentar denuncias es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y se atienden faltas administrativas que afecten el orden público o el bienestar colectivo, la salud y el medio ambiente, el patrimonio público y privado, y las personas y su seguridad.

representa un riesgo.

Posteriormente, el alcalde también supervisó los trabajos que realizan Protección Civil y Bomberos para atender algunas afectaciones menores provocadas por las lluvias ocurridas en la madrugada.

En el bulevar Maples Arce se retiró un enorme árbol de ficus que fue derribado por los fuertes vientos y que obstruía el paso peatonal y parte del arroyo de circulación.

En la calle Miguel Negrete también se atendió la caída de un árbol sobre la calle y otro más en la colonia Jardines.

El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezcan atentos, porque las lluvias habrán de continuar.

Comerciantes sufren perdidas

Lluvias dejaron mercancía mojada y dañada, en el Mercadito Héroes del 47

REDACCIÓN TUXPAN

Las recientes lluvias nocturnas han causado significativas afectaciones a varios locatarios del Mercadito Héroes del 47, particularmente a aquellos ubicados en la calle 15 de septiembre. Estos comerciantes, cuyos puestos se encuentran fuera de

la protección del domo principal, han visto sus mercancías mojadas y dañadas debido a la intensidad de las precipitaciones. Dicha situación resalta la vulnerabilidad de estos vendedores ante fenómenos meteorológicos.

Tal problema no es nuevo para los comerciantes de la zona. En cada temporada de lluvias,

la situación se repite, generando pérdidas económicas considerables para quienes dependen de sus ventas diarias.

La exposición constante a la intemperie pone en riesgo no solo sus productos, sino también la estabilidad de sus pequeños negocios. A pesar de la recurrencia de estas afectaciones, los locatarios han expresado su

Intensificarán operativos de alcoholimetría

Son fundamentales para prevenir accidentes ocasionados por conducir bajo los efectos del alcohol

TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN

Las autoridades municipales han anunciado que se intensificarán los operativos de alcoholimetría en Tuxpan con el objetivo de prevenir accidentes viales. Esta medida se llevará a cabo mediante la coordinación de diversas dependencias, incluyendo Tránsito, Policía,

Marina y el sector salud.

De acuerdo con las autoridades de vialidad, estos operativos son fundamentales para prevenir accidentes ocasionados por conducir bajo los efectos del alcohol. Aunque reconocen que pueden generar molestias entre quienes son sorprendidos y sancionados, enfatizan que “es mejor prevenir que lamentar incidentes con consecuencias irreparables”. Se ha explicado que un alto porcentaje de los accidentes registrados en el municipio están directamente relacionados con el consumo de alcohol. Por ello, el principal objetivo de esta intensificación es crear conciencia entre la población sobre los riesgos de combinar alcohol y volante. Adicionalmente, se informó que los operativos de revisión de licencias, uso del cinturón de seguridad, uso de casco en motociclistas y respeto a los señalamientos se aplican de forma permanente en el municipio sin tolerancia.

frustración por la falta de apoyo. Han presentado múltiples solicitudes a las autoridades pertinentes, buscando soluciones que les permitan proteger sus inversiones y asegurar la continuidad de sus operaciones. Sin embargo, hasta la fecha, estas peticiones no han recibido la atención o la acción necesaria.

Los comerciantes del

Crece demanda alimenticia

Colonias de la periferia y aquellas con altos índices de marginación son las más afectadas por esta creciente necesidad

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Un preocupante incremento en la demanda alimenticia se ha registrado en diversas colonias y comunidades de este municipio, generando una situación de alerta entre la población más vulnerable, ante este panorama, diversas asociaciones civiles han redoblado esfuerzos e implementado programas de apoyo, entregando ayuda alimenticia a las familias que más lo necesitan.

La situación, que se ha agudizado en los últimos meses, refleja la compleja realidad económica que enfrentan muchos hogares tuxpeños, donde el acceso a una alimenta-

Mercadito del 47 hacen un llamado urgente a las autoridades para que se implementen medidas preventivas y de apoyo que eviten futuras pérdidas. Es fundamental que se les brinde una solución duradera a esta problemática que afecta directamente su sustento, garantizando así un entorno de trabajo seguro y productivo.

ción adecuada se ha vuelto un desafío diario, colonias de la periferia y aquellas con altos índices de marginación son las más afectadas por esta creciente necesidad.

“Cada vez, son más las personas que se acercan buscando ayuda”, comentó el presidente de la Fundación, Adav Pedro Bautista Barrales y agregó que esto es un reflejo de la precaria situación en la que viven muchas familias, y como sociedad civil, “no podemos quedarnos de brazos cruzados”.

Las organizaciones, que operan con recursos limitados y en gran medida gracias a donaciones, firmas de convenios de colaboración y el voluntariado, están distribuyendo alimentos básicos a precios muy bajos, con el objetivo de mitigar el impacto de la escasez y garantizar, al menos, una ingesta mínima de nutrientes para niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

Si bien estos programas de apoyo brindan un alivio inmediato, las organizaciones hacen un llamado a la sociedad en general y a las autoridades para sumar esfuerzos y buscar soluciones a largo plazo que aborden las causas estructurales de esta creciente demanda alimenticia.

Desactivan alerta gris

El municipio toma precauciones y se emite aviso especial por temporal lluvioso

REDACCIÓN TUXPAN

La dirección de Protección

Civil informó que en toda la entidad se desactivó la Alerta Gris del Sistema de Alerta Temprana (SIATVER), sin embargo, se mantiene la vigilancia activa mediante un Aviso Especial por Temporal Lluvioso, debido a las condiciones que aún representan un riesgo para la población.

A pesar de que las lluvias han disminuido en intensidad, el suelo se encuentra completamente saturado de humedad, lo que incrementa el riesgo de derrumbes y deslizamientos, así como encharcamientos e inundaciones en partes bajas de la ciudad.

Ante esta situación, se hace un llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

URGE BANCO DE SANGRE

Si hay donadores, pero ir a la ciudad vecina, hace más complicada la intención de apoyo

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La distancia y la necesidad de trasladarse a Poza Rica para realizar una donación de sangre, representa una dificultad significativa para muchos donadores potenciales, aunque la gente quiera apoyar, el viaje hasta la vecina ciudad, dificulta todo, comentaron familiares de enfermos de hospitales en el puerto tuxpeño.

“Agradecemos enormemente la disposición de los ciudadanos que desean

ser donadores de sangre, su generosidad es vital para salvar vidas y apoyar a quienes más lo necesitan, pero entendemos que el viaje implica tiempo, gastos de transporte y, en algunos casos, complicaciones logísticas que desincentivan el apoyo”, explicaron.

Reconocieron que este impedimento ha ocasionado que muchas personas ya no quieran donar para apoyar a algún enfermo, por lo que pidieron a las autoridades que activen sus gestiones para poder edificar pronto un banco de sangre, puesto que aseguraron que donadores si hay, solo que la distancia los deja imposibilitados.

“Es que, si yo quiero apoyar y ser donador voluntario para salvar vidas, tengo que ir hasta Poza Rica, con mis propios recursos más aparte el tiempo de traslado, los pasajes son de aquí a Poza y de ahí hasta el hospital, que no está cercano, hay que pagar taxis y a veces no alcanza”, señaló un donador porteño.

Protección Civil exhorta a extremar precauciones, especialmente en comunidades asentadas en laderas, márgenes del río o zonas de riesgo, y recomienda evitar cruzar cuerpos de agua crecidos o zonas con escurrimientos fuertes. Aunque la alerta ha cambiado de nivel, el riego persiste, por lo que la prevención y la responsabilidad ciudadana siguen siendo fundamentales para evitar tragedias.

Solicitan atención médica cercana

Piden que módulos de Medicina Familiar del IMSS estén más céntricos o las rutas de llegada sean más accesibles para los usuarios

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Reviven las gestiones emprendidas hace varios años, por empleados de diversos sindicatos de este municipio, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social tenga oficinas de atención en la zona centro de la ciudad, ya sea módulos de Medicina Familiar o algún espacio para emergencias.

Lo anterior, porque siempre han estado

en contra de que las instalaciones del IMSS se hayan edificado en la zona de la Barra Norte, teniendo que trasladarse por una larga ruta, ante cualquier emergencia.

El líder sindical de la FETSE, Francisco Espinoza, señaló que estas gestiones las van a retomar, para que además los hospitales que están instalados en este municipio, sean dotados de todo el equipo, entre herramientas de trabajo como medicamentos y especialistas que realmente subsanen las necesidades de la población.

Indicó que esta demanda busca mejorar el acceso a servicios médicos para los trabajadores y sus familias, puesto que la presencia de oficinas locales facilitaría el acceso a la atención médica y desahogaría la carga de trabajo en las clínicas foráneas. Se espera que en los próximos días se retomen las mesas de diálogo con las autoridades del IMSS para presentar formalmente esta solicitud y buscar soluciones que beneficien a la población trabajadora de este municipio y también la clase política se sume a esta propuesta.

Hay espíritu crítico en sistema de justicia

Proceso judicial inédito y con tropiezos: abogados analizan resultados

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El pasado 1 de junio se llevó a cabo una elección inédita en Veracruz: la renovación de magistrados y jueces del Poder Judicial mediante el voto ciudadano. Un proceso que, si bien representó un intento por democratizar la justicia, también dejó muchas dudas entre la comunidad jurídica, según lo expresó el licenciado Juan Kilimaco Hernández Bustos, director del Instituto de Capacitación para Abogados en Tuxpan.

En entrevista, el abogado reconoció que este ejercicio fue histórico, pero también “atropellado”, ya que desde el inicio se presentaron irregularidades. “El OPLE detuvo el conteo digital de los votos y reinició el proceso de forma manual, lo que generó incertidumbre. Fue un buen intento democrático, pero mal ejecutado”, señaló.

Hernández Bustos subrayó que los abogados tuxpeños promovieron activamente que los aspirantes a cargos judiciales tuvieran experiencia y trayectoria dentro del sistema, algo que se logró parcialmente. “Afortunadamente, repiten personas muy experimentadas, como la magistrada Lisbeth

Aurelia Jiménez Aguirre, quien ha trabajado en Tuxpan y actualmente preside el tribunal, y el magistrado

Daniel Hernández quien se mantiene en el área penal”, comentó. Uno de los nombramientos que

más destacó fue el del licenciado Eliseo Agustín Torres Bello, quien pasó de ser juez a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Este órgano tendrá un papel clave, ya que es el encargado de designar, sancionar o remover a jueces en funciones. “Ahí es donde va a residir el verdadero poder”, opinó. Pese a algunos aciertos, el abogado también expresó críticas ante resultados que consideró poco creíbles. “Nos sorprendió que algunos magistrados obtuvieran entre 9 mil y 12 mil votos en varios distritos; cifras que, francamente, no corresponden con la participación real ni con el conocimiento público que tienen esos perfiles”, dijo.

Impulsan estilos de vida

saludables

La estrategia “Vivir Saludable, Vivir Feliz” busca sentar las bases para que las nuevas generaciones adopten hábitos buenos

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde temprana edad, el DIF Municipal y diversas dependencias de salud y educación están participando activamente en la Estrategia Nacional “Vivir Saludable, Vivir Feliz”. Esta iniciativa busca mejorar significativamente la salud y el bienestar de los estudiantes de pre-

escolar y primaria en las escuelas del municipio y también dentro de los centros educativos que tiene el organismo asistencial. Como parte de estas Jornadas de Salud Escolar, se están llevando a cabo mediciones de peso y talla para crear un registro nacional que permita monitorear el desarrollo de los menores, además de estas evaluaciones, imparten pláticas interactivas sobre “El Plato del Bien Comer” para educar a los niños y niñas sobre la importancia de una alimentación equilibrada. Para complementar esta información, están entregando calendarios de frutas y verduras de temporada, promoviendo así el consumo de alimentos frescos y nutritivos.

La estrategia “Vivir Saludable, Vivir Feliz” busca sentar las bases para que las nuevas generaciones adopten estilos de vida saludables que perduren a lo largo de su vida, contribuyendo a un futuro más sano y feliz para la comunidad escolar.

COLAPSA POSTE

Habitantes de cuatro comunidades se quedaron sin libre acceso, además sin energía eléctrica

AGENCIAS

TIHUATLÁN

La fuerte lluvia que se registró la madrugada ocasionó la caída de un poste de la Comisión Federal de Electricidad, provocando que habitantes de 4 comunidades se quedaran sin el libre acceso.

De acuerdo con el reporte de las autoridades auxiliares, el problema se presenta sobre la carretera de Zapotalillo, la cual conduce a las localidades José María Cardel, Casa Amarillo y Jiliapa Segundo, por lo que piden la inmediata intervención para lograr salir sin problema, también por cables tirados.

Expresan que, las lluvias que se han registrado no solo han reblandecido la tierra ocasionando la caída de postes y árboles, sino también la crecida de arroyos y la falla de la energía eléctrica en varias zonas rurales del municipio.

Por ello se mantienen al pendiente para trabajar en coordinación con Protección Civil y otras instituciones por cualquier

En marcha, canje de armas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y ediles del Ayuntamiento de Tihuatlán pusieron en marcha el programa “Canje de Armas”, donde se busca fortalecer la tranquilidad y la paz.

El evento que se desarrolló en el kiosco del parque Benito Juárez se contó con la presencia de Néstor Alan Montes Cruz, Sargento Segundo de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de los regidores.

En su mensaje la edil cuarta Norma Edith Herrera Viveros, destacó el compromiso de las autoridades en concientizar a la población por evitar la violencia

contingencia que llegara a presentarse, ya que según el reporte las fuertes lluvias habrán de continuar.

y lograr la paz, sin el uso de las armas. Es un objetivo que se puede lograr con el esfuerzo de todos y a través de programas como el canje, donde habitantes pueden entregar su arma sin investigación o temor de alguna acción legal, ya que ello contribuye la disminución de la violencia desde la casa y el exterior. El horario de atención será de diez de la mañana hasta la una de la tarde del 23 al 27 de junio, donde el interesado recibirá artículos para el hogar, de forma anónima, además de que tanto el arma y los cartuchos que otorguen de inmediato serán inhabilitados por personal del ejército. También las niñas y niños que tengan juguetes de armas bélicas pueden acudir sin problema al kiosco para cambiarlos por artículos nuevos, logrando a la vez concientizar en la erradicación de la violencia a través de este tipo de objetos o simplemente evitar que estén propensos a los diversos delitos.

Agregan que mientras tanto existe el problema del poste el cual nadie lo maniobra para evitar algún riesgo sobre descarga

Afectaciones en sembradío de plátano

Más de 10 hectáreas fueron las perjudicadas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

La fuerte lluvia que se registró generó pérdidas en más de diez hectáreas de sembradío de plátano, donde ante el recuento de los daños prevalece la incertidumbre de los productores por los recursos que se desvanecieron de este producto.

En la localidad la Concepción, autoridades auxiliares, destacan que, en su localidad fueron diez los productores afectados con la caída de la mata de plátano en por lo menos, 5 hectáreas, faltando el recuento de información de comunidades aledañas como Acontitla y Mesa Cerrada.

Indican que, los productores afectados se mantienen en la incertidumbre por la solicitud de apoyos y ante qué instancia deben recurrir, además de que, si habrá atención por la contingencia, ya que muchos carecen de un seguro catastrófico y lo que es peor en afectaciones pasadas nunca recibieron nada.

Por otro lado, el productor de plátano de Paso de Pital, Marcos San Martín Lara, comentó que, en su caso registró pérdi-

eléctrica, del cual solo personal de la CFE lo puede hacer, tal y como ha ocurrido en otras zonas con la misma situación.

das por 20 mil pesos por la afectación de dos hectáreas del producto del tipo macho para freír.

Agregó que este problema no solo afectó a Paso de Pital y la Concepción, sino a otras comunidades, donde en los próximos días habrá de darse más información de los daños por la pasada tormenta, la cual origino vientos que derribo fácilmente la plantación.

AGENCIAS XALAPA

La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) resolvió aprobar la prórroga del periodo de Martín Gerardo Aguilar Sánchez como rector de la institución para el ciclo 20252029.

El actual rector continuará al frente de la máxima casa de estudios de Veracruz hasta el 31 de agosto de 2029.

A través del comunicado la UV informó que la decisión se tomó tras un proceso de análisis, consulta y deliberación legalmente sustentado, con base en la Ley de Autonomía de la UV, su Ley Orgánica y el Estatuto General.

La solicitud de prórroga del actual rector fue considerada válida al estar contemplada en la normatividad universitaria.

La Junta de Gobierno afirmó que escuchó las opiniones de la comunidad universitaria en todas sus regiones, evaluó los resultados de la gestión 20212025 y revisó el plan de trabajo presentado para el próximo periodo.

La determinación, según el comunicado, busca garantizar la estabilidad institucional, así como la defensa de la autonomía

Aprueban prórroga para rectorado UV

A través del comunicado la UV informó que la decisión se tomó tras un proceso de análisis, consulta y deliberación legalmente sustentado

universitaria y el compromiso social de la UV. La institución exhortó a los distintos sectores universita-

rios a actuar con responsabilidad y a mantener el compromiso con los principios que rigen la vida académica, destacando

la importancia de anteponer el bien común por encima de intereses particulares. El documento comple -

Continúa bloqueada la Prepa Juárez

Manifestantes advirtieron que continuarán con la toma de las instalaciones, lo que impide que estudiantes acudan a las aulas

»AGENCIAS

XALAPA.- Un grupo de madres y estudiantes del Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX) colocaron cadenas y candados entre la puerta principal y los barrotes de las ventanas como parte de las acciones de resistencia a aceptar el cambio de director de este instituto educativo.

to puede consultarse en el siguiente enlace: https://www. uv.mx/juntagob/files/2025/06/ Resolucion-Prorroga.pdf

La tarde del domingo 22 junio, aun se pudieron observar las cadenas y los candados instalados en las puertas, y la carpa instalada a media calle Benito Juárez que obstruye el paso de vehículos y camiones del transporte público.

La protesta por parte de las madres y estudiantes continúa pese a que el docente Luis Manuel González García renunció al cargo de director de Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX) con fecha del 20 junio 2025, y solicitó su reincorporación a las dos plazas laborales en una escuela primaria y una de bachillerato. A través de un oficio enviado a la directora de Recursos Humanos de la secretaría de Educación de Veracruz (Sev) Sofía Enith Quiroz Allende, el docente solicitó mantener la plaza de Profesor titular “C” de medio tiempo adscrito a la Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional turno vespertino, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, y la Escuela Primaria Salvador Valencia Ortuño de Xalapa. Hasta el momento la calle Juárez continuaba cerrada, y los manifestantes advirtieron que continuarán con la toma de las instalaciones de la Prepa Juárez lo que impide que los estudiantes del turno matutino acudan a las aulas. Atiende Nahle

a alumnos de la Prepa Juárez

La prioridad es garantizar el derecho a la educación en condiciones de seguridad y legalidad

La gobernadora Rocío Nahle García atendió y escuchó a estudiantes de Colegio Preparatorio de Xalapa (Prepa Juárez), quienes expresaron su postura respecto a la separación temporal del director del plantel.

La Mandataria destacó que su prioridad es garantizar el derecho a la educación en condiciones de seguridad y legalidad, y afirmó que todas las voces, tanto de quienes denunciaron como de quienes respaldan al docente, serán respetadas, y aseguró que en Veracruz la justicia no se politiza, se respeta.

Además, el grupo de manifestantes han mantenido cerrada la calle Benito Juárez en el tramo que conecta las vías de Rafael Lucio y Revolución en el centro de la ciudad, esto desde el jueves 19 junio 2025.

Rocío Nahle García sobrevoló las zonas perjudicadas del municipio de Ozuluama, tras paso del huracán Erick

REDACCIÓN OZULUAMA

Gobernadora recorre comunidades afectadas

La gobernadora Rocío Nahle García sobrevoló las zonas afectadas del municipio de Ozuluama, a causa de las inundaciones provocadas por el temporal lluvioso derivado del paso del huracán Erick. Acompañada por la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, arribó a la localidad Tierra y Libertad, donde reiteró a las y los habitantes el respaldo total del Gobierno del Estado ante la contingencia.

En este municipio, la Secretaría de Protección Civil estableció un puente aéreo entre la cabecera municipal y las comunidades que permanecen incomunicadas debido a los escurrimientos de la presa Chicayán y del río Moctezuma.

Dejará Nahle un Palacio de Gobierno

digno y seguro

Segob coordina y supervisa la rehabilitación integral del inmueble

AGENCIAS

XALAPA

Como parte del programa integral de modernización de inmuebles públicos, la Secretaría de Gobierno (Segob) supervisa la rehabilitación profunda de la sede del Poder Ejecutivo, con el propósito de ofrecer condiciones dignas, seguras y funcionales tanto para el personal como para la ciudadanía que acude a realizar trámites o gestiones. En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, el titular de la dependencia, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó que estas labores se llevan a cabo sin afectar las funciones sustantivas de la institu-

ción, como la gobernabilidad, la estabilidad política y la atención a los 212 municipios.

“El edificio presentaba condiciones inadecuadas para una sede que representa a Veracruz. No podíamos permitir que el espacio donde despacha la Gobernadora mostrara deterioro. Es un compromiso del Gobierno del Estado dignificar este inmueble emblemático y avanzar en la transformación de toda la infraestructura institucional”, expresó.

Como parte de esta rehabilitación destacan los trabajos en sistemas eléctricos, de voz y datos, mediante la instalación de ductos certificados que evitan riesgos de incendio o cortocircuitos; la impermeabilización de 5 mil 400 metros cuadrados de azoteas y el retiro de toneladas de material metálico inservible.

También se ejecutan la renovación de sanitarios y áreas comunes; el reemplazo de pisos y estructuras deterioradas, incorporando mármol en zonas de circulación y oficinas; el refuerzo estructural con vigas; la rehabilitación de banquetas con registros y drenaje nuevo, así como la instalación de un nuevo domo de policarbonato, más ligero y de menor costo.

Adicionalmente, la construcción de accesos para personas con discapacidad, restauración de fachadas y elementos históricos, adecuación de muros con cantera y malla, y modernización de la iluminación exterior con tecnologías que realzan el valor arquitectónico del edificio.

Las secretarías de PC y de la Defensa mantienen activo el Plan DN-III-E en fase de recuperación, con acciones de asis-

Veracruz responde a familias dañadas por lluvias

Establece puente

aéreo, abasto, refugio y evacuaciones preventivas

»AGENCIAS

Xalapa, Ver.- “Todo lo que se requiera, para eso son los recursos del Estado, y ya se está enviando la ayuda humanitaria”, reiteró la gobernadora Rocío Nahle García al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán Erick. Detalló que se mantiene coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín. Durante conferencia de prensa, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, reportó 20 localidades incomunicadas, principalmente por escurrimientos e interrupciones en caminos rurales en la Huasteca Alta, Baja y Sierra de Otontepec.

tencia a las familias afectadas. Mientras que con el apoyo de embarcaciones de la Secretaría de Marina, se lleva a cabo la entrega de despensas e insumos, proporcionados por PC estatal, las direcciones de municipales de PC y el DIF.

Para atenderlas, se activó un puente aéreo en Ozuluama, desde la cabecera municipal hacia comunidades aisladas, con traslado de alimentos e insumos; en Moralillo, trabajos de bombeo por el escurrimiento del río Moctezuma y el desfogue de la presa Chicayán. También opera una planta potabilizadora móvil y distribución de ayuda humanitaria.

Cerro Azul concentra las tareas logísticas para abastecer a municipios como Tantima, Ozuluama y Chontla; en paralelo, SIOP y la SICT llevan a cabo la verificación de daños en infraestructura.

Refugios temporales en Pánuco, Tempoal, El Higo, Tantima y Ozuluama, y preventivos en Xalapa y Tres Valles; evacuaciones preventivas en Tempoal y El Higo por la crecida del río. Sin reporte de personas lesionadas ni fallecidas.

En Ozuluama, comunidades afectadas por el desbordamiento hacia la laguna del Ostión de Tamiahua reciben apoyo por aire y tierra con respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina.

Con el descenso en la intensidad de las lluvias, fue desactivada la Alerta Gris y emitido el Aviso Especial; sin embargo, continúa la vigilancia en zonas serranas y cuencas por posibles efectos del desfogue de la presa Chicayán.

AGENCIAS

VERACRUZ

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, desde las primeras horas de la entrada del huracán Erick en las costas de Oaxaca y Guerrero, se trasladó a la zona impactada por el huracán para encabezar y coordinar las brigadas de servidores de la nación que acudieron de todos los estados de la República para realizar el Censo de Bienestar Casa por Casa y evaluar las afectaciones a viviendas, cultivos y comercios.

La secretaria de Bienestar informó que, servidores públicos de las áreas centrales de la Secretaría de Bienestar y de las Delegaciones

Inicia censo en municipios afectados por Erick

Más de mil personas visitarán casa por casa para evaluar los daños del fenómeno meteorológico, en Oaxaca y Guerrero

de Programas para el Bienestar de todos los estados, se encuentran en Oaxaca y Guerrero donde se instalaron los Centros de Operaciones, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

Montiel Reyes precisó que más de mil servidores de la nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y realizar el censo de bienestar, asimismo, colocan la etiqueta de vivienda censada a la vista del inmueble.

Restauranteros reportan aumento en ventas

Afluencia de comensales aumentó hasta un 80 por ciento

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Restauranteros de Boca del Río y asociados a la Canirac Veracruz reportaron un incremento en sus ventas durante el Salsa Fest 2025.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias, resaltó que la afluencia de comensales aumentó hasta un 80 por ciento en las horas pico de los tres días del Salsa Fest, lo cual benefició a la economía de los prestadores de servicios turísticos.

“Estuvo la ocupación muy buena, tuvimos cerca del 80 por ciento en la ocupación restaurantera, excelente para los días que estamos viviendo de temporada alta aquí en la zona, mucha gente se aglomeraba en la

zona de Boca del Río y las horas fuertes fueron de las dos de la tarde a las cinco, a la hora que todo el mundo llegaba a disfrutar de sus alimentos”, puntualizó.

Incluso, Montalvo Iglesias refirió que turistas internacionales degustaron la gastronomía de Boca del Río, ya que llegaron amantes de la salsa de Puerto Rico, República Dominicana, entre otros países.

El empresario restaurantero aseguró que el Festival de la Salsa no solo benefició al sector restaurantero, sino también a hoteleros, tiendas de conveniencia, prestadores de servicios turísticos, entre otros.

Por su parte, la presidenta de la Canirac Veracruz, Abigail Gumzán Hernández, destacó que los restauranteros asociados registraron un incremento del 55 por ciento en sus ventas durante los tres días del Salsa Fest.

Incluso, Guzmán Hernández mencionó que socios de la Canirac tuvieron que contratar personal extra debido a la gran afluencia que se registró en restaurantes del viernes 13 al domingo 15 de junio.

La empresaria dijo que Boca del Río y Veracruz fueron los municipios más beneficiados por el Salsa Fest, el cual afirmó que ya se posicionó como uno de los eventos que atraen más turistas.

Finalmente, la secretaria exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de servidores de la nación que llegará a realizar el Censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes

NECESARIO REACTIVAR LOS ASTILLEROS

El presidente de CAMEINTRAM, recordó que el transporte marítimo es estratégico para el comercio, la seguridad y la energía

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La reactivación de los astilleros en México es fundamental para fortalecer la soberanía marítima, detonar empleos especializados y reducir la dependencia del país respecto a infraestructura naval extranjera.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), José Manuel Urreta Ortega, recordó que el transporte marítimo es estratégico para el comercio, la seguridad y la energía, por ello se requiere contar con astilleros operativos en el Golfo de México y en el Pacífico.

Se estima que la construcción local de

sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob. mx/bienestar Los servidores de la nación que recorren los domicilios se encuentran plenamente identificados con su gafete de la Secretaría de Bienestar que portan a la vista.

embarcaciones puede representar un ahorro de entre 30 y 40 por ciento en comparación con las importaciones, gracias al uso de mano de obra nacional y a que al menos el 50 por ciento de los materiales son adquiridos dentro del país. Esta estrategia fortalece la cadena de suministro interna y promueve el crecimiento de industrias locales asociadas. Actualmente, México no cuenta con la capacidad suficiente para construir, reparar y mantener su propia flota mercante, plataformas petroleras o embarcaciones pesqueras. Esta situación limita el desarrollo del sector marítimo, encarece los costos logísticos y representa una oportunidad perdida para el crecimiento industrial en las zonas costeras del país.

La falta de astilleros modernos obliga al país a depender de otras naciones para servicios de construcción y reparación, lo cual no sólo representa un gasto significativo, sino también un riesgo para la operación estratégica de la flota nacional. Dijo que para hacer más competitivos los astilleros del país deben ser declarados por el Gobierno Federal como recintos fiscalizados.

Explicó que en la actualidad todos los insumos que ocupan para la construcción o reparación de un barco pagan impuestos, lo que los deja en una desventaja con sus competidores internacionales.

Primera Sección

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, informó que será prudente en el caso de la “mini refinería” clandestina en Coatzacoalcos, pues esperará el informe de la Fiscalía General de la República (FGR).

Aclaró que no se trata de una refinería, es una mezcladora de productos químicos, pues el proceso de refinación es más largo.

“No es minirefineria. Es una mezcladora, mezclaban ahí productos, quienes sabemos de esto sabemos que no es una refinería, es una mezcladora. No lleva los procesos técnicos ni la estructura que exige una verdadera planta de refinación. Yo, seré prudente para esperar que la Fiscalía General de la República del informe completo, responsable y todo el rigor”, indicó.

En conferencia de prensa, habló del trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) que encabeza Omar García Harfuch.

No es “minirefinería”, es mezcladora: Nahle

La

empresa “Energía Ecorenovable” es una mezcladora de productos químicos, aseguró la gobernadora veracruzana

“Lo está haciendo de manera excelente la Secretaria de Seguridad Pública Federal en todo el territorio y en todo el país”, indicó. Aclaró que el permiso para refinar lo da la Secretaría de Energía (SENER), y en el tiempo en que estuvo el pre -

sidente Andrés Manuel López Obrador se recibieron solo dos permisos.

El pasado miércoles, Omar García Harfuch informó que autoridades federales encon-

Llueven quejas en las escuelas

Profesores y directores

encabezan quejas en derechos humanos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Lamentablemente, las escuelas siguen siendo las que encabezan las quejas en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Coatzacoalcos.

Tonatiuh Hernández Sarmiento, titular de la dependencia estatal, precisó que los casos son de padres de familia contra maestros y directivos, así como de personal, incluso docentes contra sus

superiores.

“Primaria, secundaria y preparatoria, también dentro de ese rubro donde el personal de los sitios, también presenta quejas, ya sea docentes contra personal jerárquico, inclusive personal administrativo, los que llaman de apoyo”, afirmó.

Mencionó que en lo que va del 2025 se han abierto 12 expedientes por diversos temas, entre estos hay dictámenes de desgaste emocional que ocurren en las instituciones educativas y que afectan a los estudiantes.

“Trato indigno, estamos entregando, afectación de carácter emocional por el trato que recibe, derivado del trato que recibe”, comentó.

También indicó que en años pasados las quejas las encabezaban las corporaciones policiacas e incluso las instituciones de salud.

traron y desmantelaron un inmueble donde se fabricaba diésel artesanal, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, además en el lugar se recuperaron 500 mil litros de combustible ilegal. El lugar se encuentra sobre la autopista Nuevo Teapa –Cosoleacaque, ahí se encuentra asentada la empresa Energía Ecorenovable S. A. de C. V.

Aumenta tarifa de transporte publico

Gran mayoría de usuarios está a favor de este incremento en unidades con clima, ya que son más cómodos

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Veracruz aprobó un aumento de tarifa de urbano en el transporte foráneo entre Coatzacoalcos- Minatitlán - Cosoleacaque, sólo en unidades que usan aire acondicionado.

La sociedad cooperativa Transportes Chacalapa anunció la modificación y colocó la nueva tarifa sellada por la dependencia federal.

Los usuarios se mostraron a favor de dicho cambio, siempre y cuando las unidades tengan clima y el viaje siga siendo cómodo.

“Pues sí, en estas circunstancias, ya ve que ahorita el calor y todo lo que sucede, es más cómodo y todo, pero algunos tienen mucho tiempo, son más grandes los choferes y tratan de componer sus unidades lo mejor que puedan”, indicó la señora Nancy. Aunque algunos, sobre todo adultos mayores, señalaron que lo único que piden es que se les permita pagar medio pasaje, pues no se aplica el subsidio para personas de la tercera edad.

“Pues para este calor está bien es necesario, son como 18 a 22 cuatro pesos de preferencia, si vale la pena porque trae clima, lo que, si quiero que acepten las tarjetas, las credenciales no los están aceptando los del clima, nada más quieren estar con el tránsito o con el gobierno no sé quién”, abundó el señor Ulises.

Las tarifas fueron colocadas al interior de las unidades, van desde los 25 pesos hasta los 12.

Por ejemplo, de Minatitlán a Coatzacoalcos será de 25, de Minatitlán a Mapachapa será de 15 pesos, de Minatitlán a Carrizal y el Jobo será de 18 pesos, en tanto que desde Minatitlán a Canticas, Las Olas, La Gravera y Punta Verde será de 20 pesos.

Brad Pitt habla sobre su paso por AA

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Brad Pitt habló sin rodeos sobre una etapa clave en su vida: el momento en que, tras separarse de Angelina Jolie, decidió entrar a Alcohólicos Anónimos para tratar sus problemas con la bebida. En octubre del 2022, su ahora exesposa lo acusó de haberla violentado, y a sus hijos, durante un vuelo privado a California, lo que le llevó a solicitar el divorcio poco después. Según Jolie, Pitt se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Ahora, durante su participación en el podcast “Armchair Expert”, con el actor Dax Shepard, se sinceró sobre su paso en este grupo de ayuda, al que calificó como “experiencia realmente especial”. Pitt, de 61 años, narró cuál fue su primera impresión al llegar, pues, aunque se encontraba nervioso

pudo reconocer la valentía de sus compañeros:

“Me pareció que eran hombres increíbles compartiendo sus experiencias, sus debilidades, sus tropiezos, sus deseos, sus dolores, y con mucho humor. Fue una experiencia realmente especial”, dijo.

Pitt recordó que llegó al grupo bastante afectado, “prácticamente de rodillas” y dispuesto a todo por salir adelante.

“Intentaba de todo. Cualquier cosa que me lanzaran. Fue una época difícil. Necesitaba reiniciarme. Necesitaba despertar en algunos aspectos. Y significó mucho para mí”, agregó.

Aseguró que uno de sus puntos de quiebre fue asumir la responsabilidad de lo que estaba viviendo. Con el tiempo, confesó, las reuniones de AA se convirtieron en algo que esperaba con “gran ilusión”, además de que acompa -

ñó este proceso con terapia. “Cuando empecé la terapia en ese entonces, pensaba: ‘Hice esto, hice aquello’, y hablaba mucho. Estaba desesperado. Uno no entra en Alcohólicos Anónimos porque todo salga de maravilla. Ese no suele ser el punto de entrada”.

A la distancia, Pitt ha continuado con su vida y su carrera, acaba de estrenar la cinta “F1”, además de que ha iniciado un romance con la diseñadora Inés de Ramón.

“Cómo entrenar

a tu dragón”, arrasa

AGENCIAS

NUEVA YORK

Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a la película “How to train your dragon” del puesto número uno en las taquillas de América del Norte durante el fin de semana.

La nueva versión de acción real de Universal Pictures se mantuvo como la película de mayor ingreso, recaudando 37 millones de dólares en ventas de boletos en su segundo fin de semana, a pesar de los considerables nuevos estrenos de “Elio” y “28 Years later”, según estimaciones del estudio ayer.

“How to train your dragon” acumuló rápidamente 358.2 millones de dólares en venta de boletos alrededor de todo el mundo.

Seis años después de su última entrega, “How to train your dragon”, dirigida por Dean DeBlois, ha demostrado ser un potente renacimiento de la franquicia de DreamWorks Animation.

Ya se está trabajando en una secuela para la producción de 150 millones de dólares, que rehace el cuento animado de 2010 sobre un niño vikingo y su dragón.

“Elio” de Pixar tuvo un fin de semana particularmente difícil.

El estudio de animación de Walt Disney Co. a menudo lanza sus títulos más importantes en junio: “Cars”, “Wall-E” y “Toy Story” 4. Pero “Elio”, una aventura de ciencia ficción sobre un niño que sueña con conocer extraterrestres, registró unos modestos 21 millones de dólares, el peor estreno de la historia para Pixar.

“Es una apertura débil para Pixar”, dijo David A. Gross, de la firma de consultoría cinematográfica “FranchiseR”e.

Danna celebra su cumpleaños 30

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La cantante y actriz Danna celebra hoy su cumpleaños treinta, viviendo un gran momento a nivel personal y profesional; para la joven, no se trata sólo de cumplir un año más, sino de una etapa de superación, por ello comparó su aniversario con una clase de graduación de su temprana juventud. “Me gradúo de una gran etapa en mi vida, que son mis 20, ahora me siento más plena, más guapa y más

segura que nunca”, expresó en la presentación de Childstar en 2024. Los festejos por su cumpleaños comenzaron este fin de semana, en una íntima celebración donde fue acompañada de amigos cercanos, familiares y su pareja, el cantante Alex Hoyer y donde destacó un guiño al inicio de su carrera y a su infancia con la imagen de su personaje María Belén. Una fotografía, en donde aparece caracterizada con ese papel que la catapultó a la fama, en su niñez, decoró el lugar del evento, por ejem-

plo, esa imagen estuvo impresa en cajetillas de cerillos.

“María Belén” fue una telenovela, transmitida en 2001, para Televisa, donde la pequeña actriz daba vida a encantadora niña de seis años que, tras la muerte de sus padres adoptivos, debe enfrentar las dificultades que representa ser criada en un internado.

Este papel fue un trampolín para Danna, que proyectó su carrera a otros niveles y la convirtió en una de las actrices infantiles más querida del país.

Higareda y Howes esperan a su primer hijo

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Martha Higareda y Lewis

Howes acaban de anunciar el embarazo de la actriz que, desde hace unos meses, había abierto su corazón, dando a conocer sus deseos de convertirse en madre, anhelo que la llevó a someterse a una cirugía que consistió en la reducción

del tamaño de los miomas, que podían estar causándole dificultades para lograrlo.

Los recién casados dieron la exclusiva a la revista “Caras”, que acaba de publicar una serie de fotografías de la actriz y Lewis, en la que se puede notar un pequeño abultamiento en el vientre de Martha.

Se trató de una sesión fotográfica que tuvo lugar en España,

país en el que se encuentran celebrando su “babymoon”, como se le llama, en la actualidad, al último viaje que una pareja emprende, antes de recibir al nuevo integrante de la familia.

En mayo, tres meses después de su boda, la pareja dio a conocer, a través de sus redes sociales, que estaban en búsqueda de concebir un hijo desde el

En redes sociales, incluso, comenzaron a circular fotografías en las que se puede ver al creador estadounidense abrazando y hasta besando en la mejilla a algunos de sus seguidores.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tim Burton ya llegó a México y antes de inaugurar su esperada exposición “Tim Burton, El Laberinto” decidió darse unos días para recorrer algunos lugares emblemáticos del país.

El cineasta comenzó su visita a tierras aztecas este fin de semana con una parada sorpresa en Tepoztlán, uno de los llamados pueblos mágicos que existen en el estado de Morelos y conocido por su belleza natural y tradición artesanal.

A pesar de la lluvia, Burton disfrutó del paisaje montañoso, los mercados locales y del cariño que los fans que lo reconocieron le brindaron.

Burton se mostró impresionado por el entorno que envuelve al pueblo, mismo que calificó como mágico y único, y que parece salido de una de sus películas.

Incluso, se dijo feliz estar en México, un país que ha admirado siempre su cultura y su calidez humana.

Será este próximo miércoles cuando Burton llegue a la capital mexicana para dar abrir las puestas de “Tim Burton, El Laberinto”, una muestra en la que el público tendrá un vistazo a la mente creativa del director.

La exposición reúne cientos de piezas originales de sus películas más icónicas como “El Cadáver de la Novia”, “El joven Manos de Tijera” y “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.

año pasado.

En un video, a través del que Martha hace un recuento del proceso médico al que se sometió, narraba que, a pesar de ser una mujer fértil, los miomas benignos que se desarrollaron en su útero podían ser el motivo de sus dificultades para embarazarse.

“Así como en la vida hay que abrir espacio para que venga el empleo, espacio en tu vida

para la pareja indicada, también espacio para poder tener hijos”, escribió la actriz. El tratamiento resultó todo un éxito, hecho que ya celebran algunas de las amistades famosas de Higareda, como Anahí, Adriana Louvier, Ana Seradilla, Sandra Echeverría y Caludi Lizaldí, quienes le enviaron sus mejores deseos a la pareja en esta nueva etapa.

Sanz prepararía demanda contra Ivet

AGENCIAS

MIAMI

Alejandro Sanz buscaría demandar y no estaría dispuesto a quedarse callado tras las declaraciones de su ex fan Ivet Playà, quién lo acusó de sostener una relación íntima. El problema saltaría de las redes sociales hasta la ley.

De acuerdo con una periodista española, fuentes cercanas al equipo de Sanz le informaron que está preparando una demanda contra Playà por el delito de difamación. Esto, luego de que el video de Ivet se hiciera viral en internet.

¿Por qué Alejandro Sanz demandará a Ivet Playà?

Según lo menciona la periodista e influencer española Nuria Marín, la demanda de difamación de Sanz se originó a partir de la historia que contó Ivet en TikTok y tras sus declaraciones en el programa “¡De viernes!” en la televisión española.

El intérprete de “Amiga mía” confirmaría que Ivet nunca estuvo en su casa, pues en 2019 habría sido imposible que tuvieran algún tipo de encuentro debido a que Sanz se habría encontrado viviendo en Miami.

¿Qué respondió Alejandro Sanz a Ivet Playà?

A través de sus redes sociales, la estrella española reconoce haber conocido a Ivet Playà, pero no como ella lo describe; incluso aclaró que él había tenido planeado invertir en algunos proyectos familia-

res, pero lo rechazó tras consultarlo con sus asesores.

“Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres. Qué pena que este sentimiento se haya roto ahora. En el mes de mayo me ofreciste participar en invertir en unos negocios familiares tuyos, tras revisarlo con mis asesores te dije que no.”

Asimismo, el cantautor español lamentó la reacción de Ivet tras exponerlo en redes sociales y le deseó buena suerte en su vida personal. Mientras tanto, ella ha seguido exponiendo al cantante en diversas entrevistas para la televisión.

Ivet Playà habló en el programa “¡De viernes!” donde dio detalles sobre su relación con Alejandro Sanz y lo calificó como “depredador sexual”, a lo que los conductores decidieron terminar con la entrevista.

Tim Burton ya está en México

DEPORTES

América inicia su pretemporada

AGENCIAS

ESTO

En América han dado el primer paso para dejar atrás uno de los semestres más dolorosos en su historia reciente. Sin tetracampeonato, Mundial de Clubes y sin la gloria de la Concacaf, en Coapa entendieron que la única forma de sanar es empezar de nuevo. Borrón y cuenta nueva.

Con una herida todavía fresca y sin un título por primera vez en año y medio, las Águilas regresaron oficialmente al trabajo. Su pretemporada comenzó dividida, estructurada y con objetivo claro: reconstruir el proyecto y volver a pelear por todo a partir del segundo semestre de 2025. Este lunes el plantel viajó a Playa del Carmen como parte de esta fase de preparación, donde la exigencia

física será la base para relanzar una campaña que debe ser distinta. A este grupo se sumarán pronto los ausentes por fecha FIFA: Brian Rodríguez, Sebastián Cáceres, Rodrigo Aguirre, Igor Lichnovsky y Víctor Dávila, quienes se presentarán hoy en la capital para pruebas médicas, antes de integrarse a la concentración en Quintana Roo.

Los primeros en reportar en ese sentido fueron jugadores sin actividad internacional, como Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas, Christian Calderón, Henry Martín, Rodolfo Cota, Kevin Álvarez, Erick Sánchez, entre otros. Todos ellos se sometieron a evaluaciones médicas y físicas en las instalaciones de Coapa, mientras que las primeras sesiones de entrenamiento a puerta cerrada arrancaron el jueves 19 de junio. Por

su parte, los seleccionados nacionales como Luis Malagón e Israel Reyes se unirán más adelante, una vez que termine su participación en la Copa Oro 2025 con la Selección Mexicana. América juega contra Cancún FC en su pretemporada para el Apertura 2025

Isaias Violante y Alexis Gutiérrez: los posibles reemplazos de Diego Valdés en América

La reconstrucción ya tiene bajas importantes. La principal ha sido la de Diego Valdés, quien dejó de ser el número ‘10’ de las Águilas. Ante su salida, la directiva ya analiza sustitutos y nombres como Isaias Violante (Toluca), Alexis Gutiérrez (Cruz Azul) y Juan Manuel Sanabria (Atlético de San Luis) figuran en la lista de posibles refuerzos.

¿EU perdería el Mundial?

AGENCIAS ESTO

La FIFA contempla, en su reglamento, la posibilidad de quitarle la sede a un país en caso de protagonizar una guerra. Sin embargo. Es prematuro pensar que Estados Unidos podría dejar de organizar la Copa del Mundo de 2026 por los conflictos bélicos que tiene con Irán, señaló el abogado Gerardo Acosta.

Acosta, quien es Doctor y Master en Derecho, Economía y Gestión del Deporte, recordó que el problema entre ambos países no ha escalado a nivel mundial. Y por ello, ve complicado que la FIFA haga valer dicha normativa.

“El actual conflicto bélico está ubicado en otra parte del mundo y estimo que es muy temprano pensar que podrían cambiar de sede porque considero que no hay ningún peligro en Estados Unidos, como un país anfitrión del Campeonato del Mundo”.

“Ha ocurrido en el pasado que quitan una sede cuando prácticamente todo está organizado; siempre los contratos de ciudad-sede o los contratos de país-sede tienen una cláusula donde el propietario del evento, en este caso FIFA, tiene la posibilidad de retirar una sede si comprueba que existen problemas o peligros para la seguridad o para la continuidad de la competición. Ha ocurrido y puede ocurrir”.

Recordó que. Actualmente, ningún torneo a nivel internacional se ha suspendido, como sucedió en 1942 y en 1946 cuando la justa mundialista se canceló debido a la Segunda Guerra Mundial. Además, apuntó, en la Unión Americana se está realizando un torneo organizado por la FIFA: la Copa Mundial de Clubes.

“Lo que está pasando afecta lamentablemente a una zona geográfica determinada y a dos países y algunos más que se unieron. Pero es lo mismo que ocurre también con Ucrania y Rusia, finalmente creo que Rusia ha sacado algunos eventos internacionales. Pero Ucrania continúa participando y Rusia incluso continúa participando de manera independiente”.

AGENCIAS ESTO

Brad Pitt es fanático de Sergio Pérez. El famoso actor de Hollywood, quien protagoniza la película de “F1” próxima a estrenarse el 26 de junio, elogió al mexicano por su papel dentro y fuera de las pistas, además de asegurar que no le gustó cómo terminó, por ahora, su historia en la máxima categoría del deporte motor.

Brad Pitt halaga a Sergio Pérez y opina de su última temporada en Red Bull “¿Estás bromeando? Amo a ‘Checo’. Aunque no me gustó cómo terminó la temporada pasada para él, te involucras emocionalmente con ellos. Son los mejores pilotos del mundo. Me parece que este deporte es mucho más crítico del desempeño de alguien que incluso

en nuestra industria cine, que yo pensé era la más crítica de todas. Ellos pilotos deben tener una piel más dura que noso -

tros los actores”, dijo a Reforma. Pitt valoró a los pilotos por ser de los mejores del mundo y solamente poder

ocupar 20 lugares que tiene actualmente la parrilla de la Fórmula 1, aunque con la llegada de Cadillac en 2026 se abrirán dos más. Uno de esos asientos, podría ser de Sergio Pérez, quien ha confirmado que se mantiene abierto a las posibilidades de regresar al Gran Circo.

“Tan sólo alcanzar ese lugar, ser uno de apenas 20 personas en la parrilla, eso ya es un gran logro por sí mismo y, además, conducir uno de los mejores autos de la parrilla te pone en otro nivel. Y sí, me da curiosidad saber qué será de ‘Checo’ Pérez próximamente”, sentenció el actor. Checo Pérez aparece en F1: La Película junto a Brad Pitt

En la película de F1, Brad Pitt interpreta a “Sonny Hayes”, un veterano del automovilismo que busca la gloria. En algunas escenas comparte lente con Sergio Pérez y también grabó en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el Gran Premio de México 2024, donde se le pudo ver celebrar en la parte del Estadio GNP.

Brad Pitt halaga a Checo

Atlético queda fuera del Mundial

AGENCIAS ESTO

El Botafogo brasileño avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes frente al Atlético de Madrid con un solitario gol de Antonie Griezmann en el minuto 87.

El Atlético, que necesitaba dos tantos más para seguir con vida, es el primer equipo europeo en ser eliminado del Mundial al concluir en el tercer lugar del grupo con 6 puntos.

El PSG, primero de la llave, y el Botafogo, segundo, también terminaron con 6 puntos, pero con un mejor diferencial de goles que el Atlético.

El tardío gol de Griezmann en el Rose Bowl de Pasadena fue insuficiente para evitar la despedida, mientras Botafogo, campeón de la Copa Libertadores de América, se ratificó como una de las revelaciones del torneo al sobrevivir a uno de los grupos más complicados. La escuadra carioca

GilgeousAlexander ganó la NBA

AGENCIAS

ESTO

Pasaron 25 años para que un basquetbolista volviera a conseguir la hazaña que solamente habían logrado otros tres en la historia de la NBA, uno de ellos es Shai Gilgeous-Alexander.

Ni siquiera Kobe Bryant, LeBron James, Kevin Durant, Stephen Curry o cualquier otra súper estrella de

rompió todos los planes del grupo al tumbar anteriormente al PSG.

El Atlético reclamó dos penaltis en la primera mitad sobre Julián Álvarez, quien dio la asistencia del gol a Griezmann pero desperdició también otras ocasiones claras.

Atlético de Madrid se quedó lejos de la hazaña

En su misión casi imposible, el Atlético no encontró aliento en las gradas del mítico Rose Bowl, sede de la final del Mundial de 1994. La afición carioca puso todo el color en uno de los laterales del coloso de Pasadena mientras el del Atlético estaba totalmente desangelado.

Simeone no varió su planteamiento ni sumó más piezas ofensivas a la dupla del argentino Julián Álvarez y el noruego Alexander Sorloth, que se fueron en blanco del torneo. Mientras buscaban rendijas en el muro defensivo brasileño, alabado por Luis Enrique como el mejor que enfrentó el PSG esta temporada, el Fogao comenzó a ganarle la espalda a los centrales colchoneros.

las que han pasado por la liga en lo que va del Siglo XXI, tuvieron el desempeño de Shai GilgeousAlexander a lo largo de la temporada 2024-2025.

¿Qué logró alcanzó Shai GilgeousAlexander?

El accionar que tuvo el base canadiense está a la altura del mejor año para cualquier jugador en la historia, a la altura del mejor Michael Jordan.

Shai completó la campaña perfecta al ganar el título de la NBA con el Oklahoma Thunder, adueñarse del premio al Jugador

Más Valioso (MVP) tanto en la fase regular como en las Finales, así como ser el máximo anotador de

la liga en el último año.

Esta hazaña solamente la habían conseguido tres jugadores en la historia de la liga. El primero fue Kareem Abdul-Jabbar en 1971 cuando jugaba con los Milwaukee Bucks; posteriormente lo realizó Michael Jordan, aunque él lo llevó a otro nivel.

‘Su Majestad’ se quedó con los dos MVP, el título y fue campeón de anotaciones en un total de cuatro oportunidades. Lo hizo en su primera etapa con los Chicago Bulls en 1991 y 1992, y lo repitió en su regreso tanto en 1996 y 1998.

El último en conseguir todas estas distinciones en la misma temporada fue el pívot Shaquille O’Neal, como figura de Los Ángeles Lakers en el 2000.

El ganar todos los reconocimientos posibles en un año va acompañado de un gran desempeño individual, donde debes ser el mejor basquetbolista del momento y ser clave en los partidos decisivos para conquistar el título con su equipo.

“No lograría nada de esto sin mi equipo”, repitió una y otra vez Gilgeous-Alexander tras su coronación.

Shai Gilgeous-Alexander sumó un título más

A diferencia de los tres anteriores, la NBA implementó desde el 2022 un nuevo premio. En las Finales de Conferencia, también se entrega la distención del Jugador Más Valioso.

El MVP del Oeste es denominado trofeo Earvin ‘Magic’ Johnson, mismo que ganó Shai GilgeousAlexander hace un par de semanas tras imponerse a los Minnesota Timberwolves.

María Sánchez regresa a Tigres

AGENCIAS ESTO

Tigres tiene refuerzo de lujo, se trata de María Sánchez, quien fue anunciada de manera oficial como nueva integrante de las Amazonas, esto luego de haber Sido parte del San Diego Wave de la National Women’s Soccer League de Estados Unidos.

María Sánchez llegó a Tigres Femenil

Después de un par de días en los que el Club de la UANL estuvo dejando pistas en sus redes sociales, y que los aficionados estaban seguros de que se trataba de la mediocampista, fue en la mañana de este lunes que se informó que la estadounidense de origen mexicano estaba de regreso en el futbol mexicano y además al equipo donde ya había estado antes, y al que vuelve cuatro años después, ya que emigró a Estados Unidos en 2021.

“Porque una vez amazona, siempre amazona. Bienvenida de vuelta a la que siempre ha sido tu casa, María Sánchez”, se lee en la publicación de Tigres.

María Sánchez conoce la perfección a la escuela de

San Nicolás. Ya que incluso fue parte del plantel que consiguió el título de liga en el Torneo Guardianes 2021. Y aunque María Sánchez se formó como futbolista profesional en Estados Unidos. El primer equipo mexicano donde jugó fue en Chivas, en 2020, y permaneció ahí un año, posteriormente es que llega a Tigres, donde fue campeona.

María Sánchez ha sido llamada de manera constante a la Selección Mexicana Femenil. De hecho, actualmente se encuentra dentro de la convocatoria del Tricolor que enfrentará a Colombia en dos partidos; el primero será el próximo viernes 27 de junio en el Estadio Olímpico Benito Juárez (en Ciudad Juárez, Chihuahua) y el segundo y último juego ocurrirá el 2 de Julio en el Estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz en Zacatepec, Morelos.

Enfrenta México “tragedia ambiental”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México está enfrentando una “tragedia ambiental”. Ejemplo de ello es que cada año está perdiendo más de 155 mil hectáreas de cobertura forestal, además de que hay sitios contaminados donde vive la gente y son denominados “infiernos ambientales” como la presa del Ahogado en Jalisco o el río Sonora, alertó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Agregó que el desafío es enorme porque deben restaurar, remediar y conservar, además de pensar en desarrollar, crecer e igualar con un enfoque de justicia social.

Durante la inauguración del Coloquio Internacional “Perspectivas de la Ecología en América Latina” en la UNAM, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente señaló que todos los días llegan solicitudes de permisos ambientales de cinco o seis familias que son los dueños del turismo o de la minería en México, “y eso es la

cultura de los privilegios que estamos buscando combatir porque hay una concentración del ingreso en el país”.

Aunque no será fácil luchar contra esos privilegios, apuntó que su objetivo es vencer las asimetrías y rescatar los derechos de las comunidades que han sido despojadas.

“Nuestro país ha sufrido un proceso de transformación en la que hoy día la premisa fundamental de la política ecológica del gobierno es que no puede existir mejora ambiental sin justicia social y es una nueva forma de política y ese cambio es muy complejo no es de un día para otro, requiere de la participación de todos los científicos para lograr esta política ecológica y ambiental humanista”, subrayó.

Por ello, añadió que la dependencia a su cargo se propuso restaurar 50 sitios altamente deteriorados, reforestar por lo menos 100 mil hectáreas de bosques y 100 mil hectáreas de manglares porque “tenemos un país con 12 mil kilómetros de costas y nos hemos dedicado a destruir los manglares”.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, apuntó que en la región de América Latina suceden, al menos, una cuarta parte del total de los conflictos socioambientales a nivel mundial, de los cuales una gran parte están asociados a megaproyectos extractivos en territorios indígenas o en entornos ecológicos sensibles.

Afirmó que la ciencia no puede permanecer indiferente ante la injusticia y que América Latina y el Caribe no son sólo testigos, sino protagonistas activos y conscientes del futuro ecológico del planeta.

En la inauguración del coloquio también estuvo la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, quien señaló que las políticas deben dar prioridad a la restauración de sistemas porque son los que nos van a permitir ser más resilientes.

Entrelosasistentesestuvolaprofesora emérita del Departamento de Biología Celular de la universidad nacional, Annie Pardo, quien también es la mamá de la presidenta Sheinbaum.

Inicia censo de damnificados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Bienestar informó que inició el censo para conocer el número de personas afectadas por el impacto del huracán ‘Erick’ en las costas de Guerrero y Oaxaca. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, señaló que más de

Alertan retroceso en reformas de GN

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ante el inicio del periodo extraordinario de sesiones, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló este lunes que el Congreso de la Unión trae una agenda cargada que podría representar retrocesos, ya que preocupan las reformas de la Guardia Nacional y la Ley en materia de desapariciones.

En redes sociales, la organización comentó que las reformas de la Guardia Nacional aseguran que ésta sea plenamente militar, sin controles civiles, pero además al modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública se amplían excesivamente las atribuciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en inteligencia, por lo que “así avanza la militarización”.

Sobre las reformas a la Ley General en materia de desaparición que se discutirán, señaló que “no parecen representar un avance sustantivo. Con todo y los cambios menores y de forma que han trascendido -porque públicamente no se ha difundido el nuevo texto-, la Iniciativa del Ejecutivo se seguiría quedando corta frente a la magnitud de la crisis”.

Como ejemplo, apuntó que esto incurriría en si no se fortalece normativamente al Centro Nacional de Identificación Humana, fundamental para enfrentar el rezago forense. Agregó si sí se elimina en cambio la figura del reporte administrativo por desaparición, se disminuirá las denuncias y se permitirá controlar las cifras.

Acusó que con estas modificaciones no “sólo no se avanzaría sustantivamente”, sino que además se desmovilizaría la exigencia de justicia por el caso de Teuchitlán, en Jalisco y se cancelaría la exigencia de renovación de funcionarios en cargos clave. Agregó que también se facilitaría que se informen al Comité contra la Desaparición Forzada avances ficticios en el marco de la activación del artículo 34 de la Convención Internacional sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

“Celebrar y saludar los diálogos del gobierno con las víctimas no tiene por qué conllevar bajar la exigencia y la revisión crítica sobre las medidas que se adoptan frente a una realidad tan dolorosa como la crisis de desapariciones, que requiere medidas de fondo”, expresó.

mil servidores de la nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y revisar cultivos y comercios, a fin de evaluar los daños que sufrieron. Una vez que se cumple la visita, estos funcionarios etiquetan las viviendas ya censadas para evitar repeticiones en la información. A través de un comunicado, la secretaria indicó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde las primeras horas de la entrada del meteoro a las costas oaxaqueñas y guerrerense se trasladó a la zona impactada para encabezar y coordinar las brigadas de servi -

dores de la nación, que acudieron de todos los estados del país. Destacó que se instalaron en ambas entidades Centros de Operaciones, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural. Montiel exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de servidores de la nación que llegará a realizar el censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informada a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar.

Peso mexicano cierra al alza frente al dólar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las tensiones iniciales de la jornada fueron disminuyendo. El peso mexicano subió este lunes, después de que durante un fin de semana Estados Unidos realizara un ataque sorpresa contra las instalaciones nucleares de Irán, y este tomara represalias hoy contra bases militares de la potencia norteamericana.

En medio de la debilidad del dólar, la divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.12 por ciento, para cerrar en 19.1453 pesos por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.2160 unidades y un mínimo de 19.1220 unidades en el mercado al mayoreo.

Irán lanzó una andanada de misiles contra la base Al Udeid en Qatar, la mayor instalación militar estadounidense en Medio Oriente, pero fueron interceptados por sistemas antiaéreos y no dejaron damnificados, según confirmó la Casa Blanca.

Así, el dólar, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, cayó 0.32 por ciento, para cerrar en 97.97 unida-

des. Así, los precios internacionales del petróleo bajaron la jornada de este lunes más del 7 por ciento, tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al Udeid, ubicada en Qatar.

Totalmente contrario al comportamiento que esperaba el mercado, que el crudo se dirigiría a los 100 dólares, el barril de WTI estadounidense bajó un 7.22 por ciento a 68.51 dólares, volviendo a los niveles a los que cotizaba antes de los primeros ataques israelíes a Irán, el 13 de junio. Por su parte, el barril de Brent del mar del Norte perdió un 7.18 por ciento a 72.07 dólares, regresando también a precios no vistos en 10 días. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cotizaron en 4.35 por ciento, no sólo porque persiste un afán de resguardo, sino también porque dos altos funcionarios de la Reserva Federal se mostraron favorables a recortar la tasa oficial tan pronto como en julio.

Fed y tasas animan

Las palabras de los altos funcionarios del gobierno estadounidense de Donald Trump han sido más contenidas, pues el vicepresidente, JD Vance, declaró que Estados Unidos “no está en guerra con Irán, estamos en guerra contra el pro-

grama nuclear irani”; y el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Estados Unidos “no busca la guerra en Irán”. Wall Street cerró con ganancias; los índices terminaron en máximos de la sesión. El Nasdaq avanzó 0.94 por ciento, a 19 630.97 puntos; el S&P 500 ganó 0.96 por ciento, a 6 mil 25.19 puntos, y el Dow Jones subió 0.89 por ciento, a 42 mil 581.78 unidades.

Altos funcionarios de la

Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se han mostrado a favor de recortar las tasas. Michelle Bowman, recientemente designada por Trump como vicepresidenta de supervisión de la Fed, dijo este lunes que podría apoyar un recorte de tasas en julio si es que la inflación sigue bajo control, haciendo eco de lo planteado el fin de semana por el gobernador Christopher Waller.

Las declaraciones de ambos funcionarios sorprendieron al mercado, que hasta el momento sigue considerando septiembre como el más probable inicio de los recortes. No obstante, para el mercado accionario mexicano no llegó el optimismo, pues el Índice de Precio y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.33 por ciento, a 56 mil 80.06 puntos.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó esta

tarde que hasta ahora se ha logrado evacuar de la zona del conflicto en Medio Oriente a 183 personas mexicanas. En un comunicado, señaló que las embajadas de México en aquella región “continúan atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan en la región para facilitar su traslado y brin-

darles la mayor atención consular posible”.

Refirió que la embajada en Irán ha asistido a 33 personas para salir del territorio iraní, a través de Türkiye y Azerbaiyán, con apoyo de la embajada mexicana en Bakú.

A la par, por el momento a través de Jordania ha salido 29 mexicanos, a través de un espacio aéreo que se mantiene abierto, aunque de manera intermitente se cierra.

La cancillería agregó que la embajada de México en Israel ha apoyado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, de 121 connacionales.

“En el caso de nuestras embajadas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos (que es concurrente en Iraq) se tiene contacto con las personas mexicanas registradas, para conocer su situación y apoyarlas en caso de que lo requieran. Hasta ahora todos se encuentran bien”, agregó. 183 mexicanos evacuados en Medio Oriente

Inicia vacunación intensiva contra sarampión

AGENCIAS NUEVO LAREDO

Con la colaboración entre el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y la Secretaría de Salud de Tamaulipas, este lunes comenzó la jornada de vacunación intensiva contra el sarampión, como parte de una estrategia conjunta ante la alerta sanitaria por brotes de sarampión y tosferina en el sur de Texas. La campaña, que se llevará a cabo hasta el viernes 27 de junio, busca proteger a la población de enfermedades prevenibles que pueden tener consecuencias graves.

La jornada de vacunación, impulsada por la alerta sanitaria en el sur de Texas, tiene como objetivo fortalecer la inmunización de los niños y adultos en la región, para evitar que el sarampión y otras enfermedades prevenibles crucen la frontera y representen una amenaza para la salud

pública local.

Durante la jornada se aplicará la vacuna SRP (Triple Viral), que previene el sarampión, la rubéola y las paperas. Además, se administrarán otras dosis del esquema básico como BCG, Rotavirus, Neumocócica 13V, y VPH, entre otras.

Todos tenemos la responsabilidad de proteger la salud de nuestros niños, especialmente ante el riesgo de enfermedades como el sarampión y la tosferina”, expresó Vázquez Macías.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede ocasionar fiebre alta, erupciones, neumonía y hasta complicaciones neurológicas graves. Además, la rubéola es particularmente peligrosa durante el embarazo, y las paperas pueden generar meningitis o pérdida de audición, lo que hace aún más urgente la vacunación en esta temporada.

Irán dice que no hay alto al fuego

AGENCIAS TEHERÁN

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha desmentido en las últimas horas la existencia de un alto el fuego acordado con Israel, tal como anunció el presidente estadunidense, Donald Trump, y ha declarado que las autoridades iraníes tomarán una decisión a este respecto “más tarde”.

“Hasta el momento, no hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4.00 horas (hora local, 3.00 hora peninsular española), no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, ha anunciado en su cuenta de la red social X, donde ha señalado que “la

decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”.

Posteriormente, en la misma plataforma, ha confirmado que las operaciones militares “para castigar a Israel por su agresión” han terminado a la hora prevista, y ha agradecido a las Fuerzas Armadas iraníes “que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto”.

Asimismo, el jefe de la diplomacia iraní ha aprovechado para reiterar que “Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”, después de que el pasado 13 de junio, Israel lanzara una oleada de ataques contra objetivos nucleares en el país centroasiático.

Araghchi ha desmentido así las palabras del inquilino de la Casa Blanca sobre un acuerdo “completo y total” de alto el fuego alcanzado

Barril de Brent se hunde

AGENCIAS

El precio del barril Brent, de referencia en Europa, se hunde sobre las 19.40 hora peninsular española a cuenta de unos ataques con misiles iraníes sobre bases estadunidenses en Qatar e Irak que, por el momento, no han registrado víctimas mortales ni heridos.

El petróleo europeo cedía un 4.77 %, hasta los 71.88 dólares (62.15 euros), mientras que, el West Texas Intermediate (WTI), clave para el mercado norteamericano, se dejaba un 5.32% y se quedaba en los 69.90 dólares (60.44 euros). Justo antes de que trascendiera la ofensiva, el Brent se movía en el entorno de los 76 dólares (65.72 euros).

Los futuros del crudo llevan sufriendo en lo que llevamos de jornada un notable bamboleo, dado que, tras abrir la Bolsa de Nueva York, el Brent llegaba a caer hasta un 0.8% respecto del anterior cierre para cotizar en los 76.36 dólares (66.03 euros). Previamente, se había disparado a los 81.40 dólares (70.38 euros) a cuenta del bombardeo de EE.UU. contra las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de

por las autoridades de ambos países y que terminaría con lo que ha calificado de “La Guerra de Doce Días”. “Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un completo y total alto el fuego (en aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán se hayan retirado y completado sus misiones finales en curso), durante doce horas, momento en el que la guerra se considerará ¡terminada!”, ha declarado en su plataforma de Truth Social, antes de felicitar a los dos países.

El mandatario estadunidense ha llegado a asegurar que Irán “comenzará” la tregua, siguiéndole Israel “a la 12ª hora”, mientras que “a la 24ª hora, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de doce días”. “Durante cada alto el fuego, el otro lado permanecerá en paz y respeto”, ha agregado.

semana.

De su lado, el barril WTI se encareció en un inicio hasta los 77.13 dólares (66.69 euros), un 4.4% por encima del precio del último cierre, aunque fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba el día.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había advertido a través de su red social, ‘Truth Social’, de la necesidad de mantener bajo el coste del hidrocarburo, al tiempo que animaba a la industria estadunidense a redoblar la extracción.

EU sólo quiere saquear a los países islámicos

AGENCIAS TEHERÁN

Irán aseguró que sigue teniendo uranio enriquecido pese a los bombardeos de Estados Unidos, al que acusó de querer saquear los recursos de los países islámicos, en una jornada en la que continuó el intercambio de ofensivas entre la república islámica e Israel, y mientras cientos de miles rechazaron en las calles de Teherán el bombardeo de Washington. El líder supremo Ali Jamenei prometió castigar al enemigo sionista, en sus primeros comentarios luego de que Estados Unidos se unió a la guerra de Israel en su contra. Un asesor de Jamenei, Al Akbar Velayati, advirtió que las bases utilizadas por las fuerzas estadunidenses para atacar los sitios nucleares iraníes serían consideradas objetivos legítimos. Por lo pronto, el jefe del Estado Mayor militar israelí, Eyal Zamir, sostuvo que aún tiene objetivos por atacar y estamos preparados para continuar mientras sea necesario; más tarde el premier Benjamin Netanyahu aseguró: no vamos a parar esta operación histórica hasta que logremos nuestros objetivos, a la vez que recalcó que Israel no se verá arrastrado a una guerra de desgaste.

Netanyahu añadió que, si bien la magnitud de los daños en la instalación nuclear de Fordo, bombardeada junto con las de Natanz e Isfahán, aún está por determinarse, sí son muy significativos.

Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado, afirmó Ali Shamkhani, consejero de Jamenei, y prometió que ¡Las sorpresas continuarán!, al aseverar que aún cuenta con uranio enriquecido. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, acusó a la Casa Blanca de querer saquear los recursos de los países islámicos, y subrayó que, en lugar de desarrollo, envía armas y munición a la región, tras participar en una multitudinaria manifestación en Teherán en la que escucharon eslóganes como ¡muerte a Estados Unidos!, ¡muerte a Israel! y reproches al silencio cómplice de otras naciones con estos actos hostiles. Un bombardeo iraní, con alrededor de 30 misiles balísticos, hirió en Israel a decenas de personas y causó una destrucción generalizada en áreas residenciales de Tel Aviv y la ciudad central de Ness Ziona, informó el mando castrense israelí. Mientras, un interceptor de defensa aérea falló en Haifa, reportaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y un proyectil impactó en dicha ciudad causando daños y tres heridos leves, al no activarse las sirenas. La Guardia Revolucionaria Islámica comunicó que el más reciente ataque contra Israel se realizó con 40 misiles, incluido por primera vez el tipo Kheybar Shekan, el más vanguardista y letal de sus misiles balísticos de combustible sólido de largo alcance y reiteró que todavía no utilizó todas las capacidades armadas disponibles. Irán indicó que un bombardeo israelí, con 30 aviones caza contra decenas de sus posiciones en todo el país, impactó en el cuartel general de misiles estratégicos Imam Hussein, en la provincia central de Yazd, donde perdieron la vida nueve miembros de sus fuerzas de seguridad: siete guardianes revolucionarios y dos soldados.

Esta base sirvió de plataforma de lanzamiento para 60 de estos proyectiles contra Israel, añadió Tel Aviv. La ofensiva también devastó varios misiles de largo alcance Khoramshahr y una central eléctrica.

“Instruid al pueblo, las armas ilustradas jamás serán esclavas”. Esta frase, pronunciada por Francisco García Salinas, encierra una visión profunda sobre el poder transformador del conocimiento y la libertad.

En un contexto nacional e internacional, caracterizado por la exigencia de paz, la lucha contra la desigualdad, la defensa de la educación pública y la justicia social pudiera ser oportuno volver la mirada hacia atrás, no como un gesto de nostalgia, sino como una vía de exploración rigurosa sobre lo que otras personas hicieron cuando México también enfrentaba retos estructurales complejos.

Tal interés me condujo a una de las figuras más trascendentales —y, paradójicamente, menos difundidas a nivel nacional— que ha dado el estado de Zacatecas: don Francisco García Salinas, “Tata Pachito”, como aún se le recuerda y a quien se le guarda un respeto particular en nuestra entidad.

El sobrenombre, com-

puesto por la palabra “Tata”, una forma reverencial de referirse a un padre o abuelo, y el diminutivo afectuoso de su nombre, “Pachito”, refleja una percepción social profunda: la de un líder cercano, paternal y comprometido con las causas de su pueblo. Lo anterior da cuenta del reconocimiento popular a una figura que logró transformar su contexto a través de reformas de gran calado. Como gobernador de Zacatecas, García Salinas fue protagonista de una agenda reformista centrada en la educación, la economía y el federalismo.

Su gobierno se tradujo en acciones concretas, como la fundación de instituciones educativas, el impulso a la industria local y una defensa decidida de la soberanía estatal frente al centralismo creciente del régimen de Santa Anna.

La educación fue otro de sus ejes fundamentales, ya que comprendió que un país sin habitantes ilustrados se condena a sí mismo a la dependencia. Por ello,

OPINIÓN

TATA PACHITO

promovió la enseñanza laica, el acceso universal al conocimiento y la integración de las ciencias y las artes en los programas educativos.

Sin embargo, fuera del entorno local, su nombre permanece relativamente ausente en la narrativa histórica dominante. Aunque algunos círculos académicos lo reconocen como un actor clave en la consolidación del federalismo mexicano, su pensamiento y su legado fueron motivo suficiente para impulsarme a realizar una revisión profunda y sistemática.

Las preguntas que se formuló hace casi dos siglos continúan vigentes: ¿cómo construir una paz duradera? ¿Cómo garantizar educación pública de calidad? ¿Cómo equilibrar el poder entre el centro y las entidades federativas?

Con esa inquietud, comencé una investigación y consulta de archivos históricos, correspondencia personal, debates legislativos y prensa de la época. El objetivo fue reconstruir,

Ni los conflictos bélicos que afectan al mundo detienen la llegada masiva de turistas a los diferentes destinos. De hecho, es una de las industrias con más crecimiento. Ya desde el año pasado logró recuperar el nivel que tenía previo a la pandemia por COVID. De acuerdo con la ONU, hubo 1,400 millones de viajeros internacionales. Este 2025 ha continuado con su avance y se ha topado con retos importantes debido a la saturación.

Europa, que es el principal destino del mundo, recibió el año pasado 747 millones de llegadas internacionales. Hay lugares desbordados que reciben un número de visitantes que supera al de su población. En muchos casos enfrentan escasez de personal, afectaciones medioambientales, insuficien-

con el mayor rigor posible (a partir del análisis crítico de sus decisiones, no desde la idealización), su pensamiento político y su trayectoria institucional, sus contextos y sus consecuencias.

A medida que avanzaba en la búsqueda, la figura de García Salinas se volvía cada vez más actual. Sus planteamientos sobre gobernanza local, justicia social y educación adquieren hoy especial pertinencia. Su vida es un recordatorio de que hubo momentos en nuestra historia en los que las respuestas se buscaron con profundidad, principios y una visión integral del desarrollo humano.

Este esfuerzo culminó en la publicación de una biografía política e intelectual titulada Francisco García Salinas.

A través de sus páginas, las y los lectores comprenderán, en las siete partes que la conforman, tanto el entorno histórico en que se desenvolvió el personaje como la evolución de su pensamiento.

La obra comienza con el contexto nacional tras el colapso del orden novohispa-

FUERA DEL AIRE

EL TURISMO COMO ALIADO

cia en el transporte y encarecimiento de la vivienda. Las cosas han llegado a un punto tal, que la población de lugares como Venecia, San Sebastián, Granada y Lisboa han empezado a protestar. En Barcelona y Mallorca este fin de semana usaron pistolas de agua para manifestarse en contra del turismo masivo. Argumentan que se está deteriorando la vida en sus ciudades, no pueden tener convivencia entre vecinos, los precios aumentan constantemente y el caos los mantiene al borde del colapso. Están siendo expulsados de sus lugares de origen.

En París, el turismo masivo dejó sentir sus efectos con el paro de trabajadores en el Louvre. El museo más visitado del mundo simplemente no abrió sus puertas el lunes 16 de junio.

El personal hizo una huelga espontánea debido a la sobrecarga laboral a la que son sometidos. Las filas interminables, la confusión y las aglomeraciones son padecidas por los turistas, pero también por los trabajadores. Y es que, en 2024, este recinto recibió 8.7 millones de visitantes, lo cual duplica su capacidad operativa.

En nuestro país este mismo fenómeno empieza a afectar a lugares como Cancún y la Ciudad de México. Somos ya la sexta nación más visitada del mundo. Si bien acá el número de visitantes no supera ni remotamente al de los residentes y no tenemos la densidad de población que tiene Europa, hay decisiones que deben tomarse antes de llegar al punto al que han llegado en otras latitudes.

El turismo genera uno de cada

no, y de ahí se interna en su infancia rural, su formación influida por el constitucionalismo gaditano, su labor legislativa en los albores de la república y su papel como secretario de Hacienda.

La parte central se dedica a su gestión como gobernador, en la cual se destacaron su impulso a la educación, su visión económica y su confrontación con el poder central. Finalmente, se abordan sus últimos años de vida y la manera en que su legado político y moral ha sido recordado —y en ocasiones olvidado— por la historia oficial.

diez empleos en el país y tiene aún un gran potencial de crecimiento. No se trata de frenar a la industria que más trabajos da a los jóvenes en el mundo y la segunda que más emplea a mujeres. El planteamiento es buscar una gestión responsable que respete la convivencia armónica de la población local y garantice la preservación ambiental y cultural. La meta debe ser tener un turismo que diversifique, genere derrama económica en las zonas más vulnerables y sea sustentable.

RICARDO MONREAL ÁVILA
PAOLA ROJAS

Se incendia vehículo

Alrededor de las 2:30 de la tarde, un incendio de vehículo fue reportado al 911 luego de que los comerciantes y ciudadanos que transitaban por la avenida Heriberto Kehoe, en el primer cuadro de la ciudad, se percataran de que salía mucho humo en el interior del cofre de un vehículo Volkswagen Pointer color azul que se encontraba estacionado a las afueras de la tienda Deportenis.

Luego de que abrieran el cofre para verificar el presunto corto circuito que se registró en el interior del vehículo, de manera inmediata acudieron los cuerpos de emergencia de Protección Civil para atender el llamado y auxiliar en sofocar de manera inmediata. Con extinguidores lograron controlar el fuego y posteriormente con apoyo de una pipa realizaron el trabajo de enfriamiento y así mismo desconectar la batería del vehículo para evitar que esto corriera mayor peligro. Alrededor de 40 minutos se llevó a cabo las maniobras correspondientes para controlar la situación, mismo tiempo que la avenida antes mencionada se mantuvo cerrada de la circulación vehicular para dejar trabajar a los cuerpos de emergencia correspondientes.

Al sitio arribaron también elementos de la Policía Municipal a tomar conocimiento de este percance y personal de tránsito del estado para apoyar en el abanderamiento de dicho siniestro.

Joven se convulsiona

AGENCIAS

COATZINTLA

Joven coatzinteco había acudido a conocida pizzería en la colonia Adolfo López Mateos, ubicada sobre la carretera que conduce hacia Poza Rica, cuando de manera inesperada comenzó a presentar complicaciones de salud y familiares que lo acompañaban de inmediato hicieron el llamado al 911 para solicitar una ambulancia.

Héctor Jair de aproximadamente 20 años, sufrió una serie de convulsiones al interior de esta pizzería cuando se encontraba formado en la fila para realizar la compra de una, lamentablemente al complicarse su salud familiar de inmediato lo auxiliaron y algunos comensales que se encontraban en el interior llamaron para solicitar una ambulancia al número de emergencias.

Fueron los paramédicos de Protección Civil de Coatzintla quienes acudieron rápidamente al auxilio de esta persona, quienes apoyaron a sus familiares a estabilizar la salud de Héctor y poder controlar estos ataques.

Familiares hicieron referencia que no es la primera ocasión que sufre de estas complicaciones, por lo que una vez estabilizada su frecuencia cardíaca decidieron trasladarlo por sus propios medios a una clínica para que fuera valorado y medicado.

Los comensales y trabajadores de esta pizzería entraron en nerviosismo y desesperación al ver esta situación con el joven Coatzinteco, sin embargo, se unieron al apoyo para tratar de auxiliar mientras llegaban los cuerpos de emergencia.

Lo encuentran muerto en su vivienda

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El cadáver de una persona del sexo masculino estaba siendo devorado por un perro pitbull en la colonia Ampliación Buena Vista Norte de Minatitlán.

El reporte del hallazgo lo hicieron vecinos del sector durante la mañana de este lunes, pues comenzaron a percibir el mal olor.

De acuerdo con los datos reca-

bados cuando ingreso la autoridad, descubrieron el cuerpo de un varón colgado con una cuerda al interior de la vivienda ubicada la calle Managua.

Además, vivía únicamente con su perro, quien fue descubierto mordiendo los restos de su dueño.

Elementos de la Policía Estatal acudieron como primeros respondientes, acordonando el área conforme al protocolo. Trascendió que el cuerpo ya se encontraba en estado

de putrefacción, por lo que se presume que el deceso ocurrió hace varios días.

Se pudo apreciar que en una de las vigas se ató una cuerda, de la que se colgó el individuo al que los habitantes conocían como “Lalo”, presuntamente de ocupación “talachero”. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicios Periciales, aseguraron el cadáver para llevarlo en calidad de no identificado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Derrapan motociclistas

Por manejar a exceso de velocidad y sin precaución, pareja motorizada se accidenta en la carretera Martínez–Misantla

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una pareja de motociclistas originarios de la comunidad Plan de Limón resultó lesionada tras derrapar en la motocicleta en la que viajaban, sobre la carretera estatal Martínez–Misantla, a la altura de la colonia Lomas de San Ángel, en esta ciudad.

El accidente se registró alrededor de las 22:00 horas de este

Sorprenden a farderos

Una pareja de farderos, que fueron sorprendidos en el Súper 2000 ubicado en la zona de libramiento, el hombre se puso agresivo y de esta forma logran escapar de la acción de la justicia. Lo anterior ocurrió en la mañana de este lunes, en la negociación de Súper 2000 ubicada en la zona de libramiento

domingo. En el tramo mencionado circulaban Haide V. M., de 50 años, y Renato P. L., de 54,

y carretera a Cañadas.

Afortunadamente lograron quitarle todos los productos que pretendían llevarse sin pagar. El hombre se puso agresivo para evitar ser detenido y huyó con rumbo desconocido, junto con su pareja.

Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a dicha negociación, dónde los empleados informaron que la pareja logró escapar ante la agresividad del hombre, pero se logró recuperar los objetos que intentaban llevarse sin pagar.

quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta cuando, por causas aún no precisadas, el

Fallece abuelito

AGENCIAS

POZA RICA

Abuelito jubilado de petróleos mexicanos sufrió un presunto infarto al miocardio en el interior de la cooperativa de Pemex cuando se encontraba realizando unos trámites.

Fue identificado como Ramón F. de 74 años, quien lamentablemente perdió la vida. Trabajadores de esta cooperativa se percataron que don Ramón comenzó a presentar complicaciones de salud por lo que de manera inmediata solicitaron la presencia de una ambulancia, pero lamentablemente nada pudieron hacer

conductor perdió el control de la unidad.

Se presume que el pavimento mojado pudo haber sido un factor determinante en el percance.

Ambos fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, y posteriormente trasladados a un hospital para recibir atención médica. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio; sin embargo, la motocicleta fue retirada antes de que pudiera ser asegurada, quedando resguardada en un domicilio cercano.

pues el ciudadano ya no contaba con signos vitales tras la llegada de los cuerpos de emergencia.

Se habló de un presunto infarto agudo de miocardio qué pudo haber terminado con la vida de este señor, por lo que de manera inmediata elementos de la fiscalía acudieron a tomar conocimiento de los hechos y trasladaron el cuerpo al servicio médico forense para las diligencias correspondientes.

Las puertas de la cooperativa de Pemex se mantuvieron cerradas mientras las autoridades realizaban las investigaciones correspondientes, determinando que el deceso de esta persona habría sido originado por problemas de salud a los 74 años.

MIGUEL TORRES CARRILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE

DE INTERÉS

C R Í T Í C A

Cómo entrenar a tu dragón

Definitivamente ya es hora de aceptar que los remakes en acción en vivo han llegado para quedarse. Al menos hasta que la mayoría deje de generar ingresos para sus productoras. Después de todo, por cada fracaso como “Blancanieves”, tenemos un tremendo éxito como la reciente “Lilo y Stitch”. Por ende, dándose cuenta de lo mucho que se podría ganar con pura nostalgia y algo de respeto al material original, la gente de Dreamworks se animó a sacar su primer remake con “Cómo entrenar a tu dragón”, dirigido por uno de los encargados de la versión animada original del 2010, pero ahora, lógicamente, protagonizado por actores de carne y hueso. Y honestamente, considerando lo nefastas que se pueden llegar a ser estas producciones, “Cómo entrenar a tu dragón” no está mal. De hecho, por momentos hasta llega a recuperar un poco de la magia del filme original. ¿Llega, entonces, a justificar del todo su existencia? No realmente. Si disfrutaron de la película anterior —de la trilogía entera, de hecho—, la pasarán bien con esta nueva cinta, y disfrutarán de básicamente la misma historia. Pero nuevamente, considerando que no podemos hacer nada —al parecer— para que dejen de sacar estos remakes, “Cómo entrenar a tu dragón” no termina siendo ofensiva ni nada por el estilo. De hecho, es increíblemente fiel a su fuente de inspiración, lo cual será muy bueno para la gran mayoría de fanáticos de la saga.

Seguro que muchos ya conocen la premisa de “Cómo entrenar a tu dragón”, pero para quienes sepan poco o nada de la franquicia, acá la resumo. Hipo (Mason Thames) es un adolescente que vive en una versión fantástica de una aldea vikinga en una isla. Él es flaco y débil y de mente académica, mientras que su padre, el jefe Estoico (Gerard “Gerardo” Butler, el único miembro del reparto original que regresa para este remake) es un tipo agresivo, enfocado

en la fuerza física y bruta. La cultura de estos vikingos gira alrededor de los dragones, criaturas feroces y poderosas que los atacan de cuando en cuando, robando sus ovejas y quemando sus cosas. Evidentemente, a Estoico le encantaría que Hipo se convirtiera en un gran guerrero y cazadragones, pero eso es algo muy poco probable. No obstante, cuando el Jefe se va con un grupo de vikingos en busca del nido de los dragones, nuestro protagonista comienza a entrenar junto a Gobber (Nick Frost) y un grupo de chicos para convertirse en el siguiente Campeón de la isla. Es así que comienza a interactuar con los mellizos problemáticos Ruffnut (Bronwyn James) y Tuffnut (Harry Trevaldwyn, igualito a Mateo Garrido Lecca); el proto-bully Snowlout (Gabriel Howell); el nerd de los dragones Fishlegs (Julian Dennison, de “Deadpool 2”), y más importante, la valiente, aguerrida y poco paciente Astrid (Nico Parker, hija de Thandiwe Newton).

Pero si han visto la película original, sabrán que el corazón de “Cómo entrenar a tu dragón” está en la relación entre Hipo y Chimuelo, una Furia Nocturna; un tipo de dragón capaz de esconderse entre las sombras y lanzar bolas moradas de fuego. Y esto no cambia en el remake. Mientras nuestro protagonista entrena con sus compañeros en el día, es en las tardes que va a un claro en el bosque para congeniar con Chimuelo, eventualmente ayudándolo a volar luego de sufrir un accidente (causado por el mismo Hipo, pero bueno). Lamentablemente, una vez que Estoico y los demás se enteran de lo que está haciendo (¡congeniando con el enemigo, oh no!), las cosas se tornan particularmente complicadas. Seguro ya se dieron cuenta, pero no hay nada en esta nueva versión de “Cómo entrenar a tu dragón” que no hayamos visto en el filme anterior. Bueno, eso no es del todo cierto. El remake, por ejemplo, ahonda un poquito más en la relación entre Hipo y Astrid, y también incluye un subtrama microscópi-

ca entre Snotlout y su padre, Spitelout (un irreconocible y desperdiciado Peter Serafinowicz), quien parece no estar muy interesado en su hijo. Esto resulta en un filme un poco más largo que su predecesor, pero no menos enérgico. No obstante, en términos generales, lo que tenemos acá es un remake extremadamente fiel a la historia original, tanto así que hasta por momentos recrea planos de la cinta animada, sintiéndose como algo muy similar al remake plano por plano de “Psicosis” de Gus Van Sant.

Evidentemente, esto es algo que satisfará a la mayoría de fans. Después de todo, los seguidores de sagas como estas no disfrutan mucho del cambio, y van a ver este tipo de remakes para encontrarse con algo familiar, que quizás expande algunas ideas o conceptos presentados años antes, pero que en términos generales no cambia nada significativo. Si “Cómo entrenar a tu dragón” funciona, es porque la historia original funciona; si logra generar respuestas emocionales en el espectador, es porque el filme original de hace quince años es altamente emotivo, y este hace exactamente lo mismo, solo que con actores de carne y hueso. Y hablando de ellos, hay que admitir que el director de casting se lució con “Cómo entrenar a tu dragón”. Mason Thames es el Hipo perfecto; muy similar a la versión animada con voz de Jay Baruchel, pero creíble como una persona real, insegura, imperfecta, y siempre en busca de la aprobación de su padre. Como Estoico, el gran Gerard Butler (uno de mis actores favoritos que sin embargo cuenta con una filmografía de dudosa o

al menos irregular calidad) obviamente hace un excelente trabajo; el paso de la animación al mundo real con el mismo actor no pudo ser más fluido. Nick Frost da una actuación sorprendentemente sobria como Gobber, y Nico Parker (a quien vimos brevemente en “The Last of Us”) brilla como Astrid, interpretándola como una chica ruda con un corazón sorprendentemente blando. Visualmente, “Cómo entrenar a tu dragón” hace un buen trabajo replicando lo que se desarrolló por primera vez hace quince años. El diseño de los dragones es superlativo, y Chimuelo en particular luce, se comporta y tiene el mismo encanto y personalidad (con características de perro, gato y hasta murciélago) que la versión original. Además, luce muy realista, especialmente cuando interactúa con Hipo. Y aunque obviamente la cinta animada es más colorida y visualmente dinámica, tampoco es que este remake se vea mal, haciendo que la isla de los vikingos luzca suficientemente realista, y aprovechando al máximo las texturas y diseños del vestuario de sus personajes (la capa de lana de Estoico se ve particularmente cómoda y cálida). Si les gusta la película animada de “Cómo entrenar a tu dragón”, les gustará este remake. Es así de simple. Es la misma historia, solo que ligeramente más larga, con efectos visuales de corte más realista, y gente real en vez de personajes animados. Los giros narrativos son los mismos, las caracterizaciones son las mismas, y los momentos emotivos son igual de emocionantes. “Cómo entrenar a tu dragón” funciona porque el filme original funciona, y porque cuenta con la participación del director-guionista Dean DeBlois, quien quería asegurarse de que este remake fuese a respetar a su creación original. ¿Llega justificar la película su existencia? Pues no. Pero igual existe, y ha sido hecha de la forma más respetuosa y cuidadosa posible. En pocas palabras: es la mejor versión de este producto que podríamos haber obtenido.

CUIDA A TU MASCOTA SIN VACIAR TU BOLSILLO

Una sugerencia es crear un fondo para solventar los gastos de alimentación y cuidado de tu compañero.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Los servicios veterinarios subieron de precio 9.2% en mayo y fue la mayor alza desde que comienzan los registros de esta actividad en el Inegi, a partir de julio de 2019.

La tendencia a humanizar a estos seres vivos ha detonado el gasto que los dueños hacen en cuidar el bienestar de estos animales, con la consecuencia de un mayor crecimiento en la industria de productos y servicios para mascotas.

Por ejemplo, el mercado nacional de alimentos para mascotas alcanzó un valor de 3.64 mil millones de dólares el año pasado. En este rubro, predomina la comida para perros y gatos, con 80% del total. Estudios de asociaciones veterinarias de México y Latinoamérica indican que el gasto mensual promedio por mascota varía según el tamaño y tipo de animal; para un perro o gato de talla mediana ronda de mil 400 a mil 436 pesos mensuales. El gasto incluye alimentación, productos de higiene, bocadillos, y un promedio de costos veterinarios básicos como vacunas y desparasitaciones.

Aunque la economía de las familias esté ajustada, el gasto en alimentos para mascotas crece, lo que muestra la prioridad que le dan los hogares a sus animalitos. Por eso aquí algunos consejos para ahorrar en el cuidado de michis y lomitos.

EVITA COMPROMETER TU DINERO Hay diversos consejos prácticos para ahorrar en el cuidado de las mascotas, pero sin duda el

básico, y herramienta fundamental en el caso de las finanzas personales, es la elaboración de un presupuesto.

Por eso, lleva a cabo la lista mensual de gastos de tu mascota, incluyendo alimentación, atención veterinaria, higiene y accesorios para tener un control claro y evitar gastos impulsivos.

Otra forma de evitar sorpresas es mediante la prevención. Por eso es importante que consultes con tu veterinario sobre la alimentación adecuada y las porciones correctas para evitar que tu mascota sufra de sobrepeso, lo que puede generar problemas de salud y gastos extras por tratamientos.

Para no gastar de más, otra de las sugerencias es la compra al por mayor de alimentos y arena (en el caso de gatos) cuando sea posible, pues en algunos casos suelen ofrecer descuentos y reduce el costo unitario.

Otro consejo es comparar precios y buscar ofertas en tiendas físicas y en línea para obtener la mejor relación calidad-precio, sobre todo en lo que a alimentos y productos de higiene se refiere. En ocasiones, no siempre lo más barato es lo mejor, pero sí es posible hallar opciones equilibradas.

LA RECREACIÓN

También está la recreación de las mascotas. Una sugerencia es evitar las compras impulsivas de accesorios y juguetes que no sean necesarios, por lo que veterinarios sugieren priorizar la adquisición de aquellos que aporten bienestar y estimulación mental a tu mascota. En este caso incrementar el ejercicio y la estimulación mental con actividades caseras

y juguetes sencillos, permitirá prevenir problemas de salud y conductuales que generen gas tos adicionales. Conforma un fondo de emergencia para gastos vete rinarios imprevistos para no afectar a tu economía. Por eso es importante también que consideres un seguro médico para mascotas, si tu presupues to lo permite, pues ayudará a mitigar costos de atención en veterinaria en caso de enfer medades o accidentes.

PORQUE NO SOLO BASTA EL A MOR. SEGUROS PARA MASCOTAS Desde mejorar el estado de ánimo y aliviar la soledad, hasta mejorar la salud física y mental, sin olvidar la labor de asistencia tan importante que realizan algunos perros para las personas con discapacidad visual.

No obstante, así como sucede con los humanos, las mascotas pueden enfermar o sufrir un accidente leve o grave. Cuando esto sucede, lo mejor es llevarlo a una clínica vete rinaria de confianza, para que pueda recibir un diagnóstico oportuno y un tratamiento correcto que le ayude a recupe rar la salud.

Una atención veterinaria puede incluir la consulta con el especialista, exámenes de laboratorio, radiografías, tomografías, ultrasonido, medicamentos especializados y hospitalización, entre otros, de acuerdo con las necesidades de tu mascota.

Pero suele suceder que un gasto sumado a otro hace que la factura relacionada con la atención de tu amigo sobrepase tu presupuesto, y es que es poco común destinar una parte de los ingresos mensuales para gastos veterinarios, toda vez que pareciera que nada le sucederá.

Algo que te brindará tranquilidad, y blindará un poco tu cartera, es contratar un seguro para mascotas ¿En qué consisten? ¿Qué cubren? ¿Cuánto

cuestan?

En ésta Brújula de compra, responderemos estas preguntas pues el estrés de que tu mascota esté enferma o lesionada ya es suficiente, como para agregarle una factura veterinaria considerable a tus gastos habituales.

MASCOTAS EN MÉXICO

Tener una mascota tiene muchos beneficios para la salud física y emocional. De acuerdo con el Centro para el Control de Prevención de Enfermedades (DCD) de Estados Unidos, el vínculo entre las personas y sus mascotas está relacionado con varios beneficios para la salud,

toda vez que motivan a sus dueños a realizar ejercicio, salir y socializar, actividades que pueden disminuir la presión arterial, los niveles de colesterol y triglicéridos. Sin olvidar, que pueden ser una grata compañía en los momentos de soledad o en etapas de depresión. En México, de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, 73.4% de la población adulta declaró cohabitar con mascotas. El porcentaje más alto se presenta en Campeche (77.1%) y el más bajo en la Ciudad de México (61.4%). Por hogares, 69.8% cuenta con algún tipo de mascota. En

DE QUE TRATAN

total se tiene un acumulado de 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones pertenecientes a otras variedades de mascotas pequeñas.

Si tienes una mascota o piensas tenerla, investiga ¿Cuál es su esperanza de vida?

¿Estás comprometido a cuidarla durante todo ese tiempo?

¿Cuánto costará la atención veterinaria?

Y es que, cualquier mascota, ya sea un perro, gato, perico u otra especie, debe recibir atención veterinaria de manera regular y de por vida. No solo de manera correctiva, es decir,

cuando le ha ocurrido algo, sino de manera preventiva, en aras de que se mantenga sana y viva el mayor tiempo posible. En el mercado encontrarás seguros para mascotas con el fin de protegerla y protegerte a ti ante facturas veterinarias altas e inesperadas.

Acorde con estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en México las personas gastan en promedio 3 mil 500 pesos al mes en productos y servicios para mascotas, de ahí la importancia de estar protegido ante enfermedades y accidentes que podría llegar a sufrir.

Distintas compañías de seguros ofrecen pólizas que aseguran a gatos y perros de compañía (domésticos, principalmente) y que cubren fracturas, hemorragias, neumonías o cirugías por la ingesta de algún cuerpo extraño. También, algunos incluyen rubro llamado responsabilidad civil, con el que la compañía aseguradora cubrirá los gastos por daños generados a terceros a consecuencia de que tu mascota ataque a otro animal, persona o si llegara a causar destrozos o el deterioro de algún bien; además de apoyos para gastos funerarios.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los seguros para mascotas brin-

dan protección ante cualquier accidente o enfermedad, ésta puede variar según la institución financiera, sin embargo, las coberturas básicas son:

Consultas veterinarias, vacunación y asistencia telefónica.

Responsabilidad civil por daños a terceros.

Asesoría veterinaria y legal, en caso de extravío.

Desparasitación, vacunas o esterilización.

Descuentos en clínicas y pensiones. En caso de fallecimiento, el seguro puede cubrir una parte de los gastos funerarios o darte una indemnización. Para encontrar la mejor póliza de seguro para mascotas, debes evaluar los pros y los contras de las distintas opciones disponibles, y eso generalmente se reduce al nivel de cobertura que deseas y cuánto estás dispuesto a pagar.

EL MERCADO DE SEGUROS PARA MASCOTAS Cada compañía de seguros tiene en sus pólizas características específicas, por lo que debes de revisar las opciones disponibles, especificaciones y excepciones que te ofrece cada una.

POR REGULACIÓN DE APPS, PREVÉN SERVICIO MÁS CARO

Las empresas como Uber, Rappi, Amazon Flex, DiDi, Lalamove y Mercado Libre tendrán que pagar hasta 28% de cuota social al IMSS y 5% del sueldo promedio mensual del trabajador al Infonavit.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy entra en operación la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales y entre los cambios más relevantes se encuentra la contratación de los repartidores y conductores con prestaciones sociales como IMSS e Infonavit.

La reforma se aprobó en diciembre pasado y considera que existen cerca de 658 mil personas empleadas a través de plataformas digitales, de las cuales cerca de 272 mil logran ingresos superiores a un salario mínimo mensual, es decir, por lo menos 8 mil 300 pesos al mes.

Al contratar a los repartidores y conductores, las empresas están obligadas a inscribirlos en el régimen obligatorio de seguridad social, retener y enterar el pago de cuotas, y realizar las aportaciones patronales al Infonavit.

Actualmente, los socios repartidores y conductores pagan 2.1% de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y 8% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus servicios. La nueva ley deja ese porcentaje igual, pero se les descontará 2.5% por concepto de IMSS. Por su parte, las empresas como Uber, Rappi, Amazon Flex, DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos y Mercado Libre tendrán que pagar hasta 28% de cuota social al IMSS y 5% del sueldo promedio mensual del traba-

beneficien de forma sostenible a los repartidores y demás actores que hacen realidad nuestro modelo”, expuso la empresa de origen colombiano.

jador al Infonavit.

Esto podría ocasionar dos cosas: un aumento en las tarifas de transporte privado y reparto de mercancías, y una contracción del mercado, ya que al subir el precio de los servicios la demanda sería menor.

EMPLEOS ESTÁN EN RIESGO

Uber, la principal empresa proveedora de servicios de transporte a través de aplicación, estima que uno de cada tres conductores podría quedarse sin esta fuente de empleo y se perderían 12 mil millones de pesos en ingresos al año por la reducción del mercado.

Uber posee una capitalización bursátil de 175 mil millones de dólares y cuenta hoy con más de 250 mil socios conductores y repartidores activos.

En España, cuando se implementó la Ley Rider con un concepto de subordinación similar al de México, hubo una contracción de 70% de las personas que repartían, debido a que el mercado se hizo más chico, refirió Uber. Rappi, la principal plataforma de entregas a domicilio en América Latina y que analiza salir a la Bolsa de Valores en 2026, mencionó que participa en las mesas de diálogo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el IMSS, cuya conversación sigue abierta.

“Este proceso está en curso y Rappi está comprometida con él. El diálogo debe ser el camino para alcanzar consensos sólidos y efectivos que

“Invitamos a los repartidores registrados en Rappi a seguir construyendo con responsabilidad, respeto y colaboración. Estamos avanzando en informar por nuestros diferentes canales, las características de esta reforma y las adaptaciones a nuestra plataforma para cumplir con la ley”, indicó a través de un comunicado.

Amazon, con una capitalización bursátil de 2.3 billones de dólares que la convierte en la cuarta compañía más valiosa del mundo, dio a conocer que “está comprometido con cumplir con la legislación aplicable en México”.

Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, no quiso hacer comentarios sobre este tema.

La reforma a la ley entra en operación este 22 de junio y el Consejo Técnico del IMSS y, en su caso, el Consejo de Administración del Infonavit, publicarán en el Diario Oficial de la Federación las reglas de carácter general que garanticen el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el artículo 291 K de la Ley Federal del Trabajo, a través de una prueba piloto de participación obligatoria para el aseguramiento de personas trabajadoras en plataformas digitales.

El IMSS contará con 180 días naturales, contados a partir de la publicación de las reglas de carácter general, para que considerando los resultados que arroje la prueba piloto se preparen iniciativas que con mayor detalle definirán los aspectos relativos al cumplimiento de

dichas obligaciones.

INCERTIDUMBRE LABORAL

De acuerdo con algunos repartidores, aún no queda definido si el ingreso para calcular el porcentaje de la cuota que se le cobrará a los trabajadores se basa en su saldo neto o bruto.

El ingreso neto resulta tras descontar todos los gastos que realizan para prestar el servicio como gasolina, mantenimiento, seguro y financiamiento del vehículo que utilizan. Este tema ha ocasionado manifestaciones por parte de repartidores y conductores, pues aseguran que

únicamente ganan de 30% a 40% de los saldos reportados. El vocero de Repartidores Unidos México, David Melchor, dijo que no hay claridad por parte de la STPS sobre si tomarán como base el ingreso neto o bruto para calcular el porcentaje de cuota por concepto de inscripción al IMSS que se cobrará a cada trabajador. Tampoco sobre cuántas personas serán contratadas.

La representante del Colectivo de Conductores de Plataformas Digitales en Nuevo León, Cristina Marmolejo, indicó que las autoridades se deberían basar

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 23 de Junio de 2025

en el ingreso neto para calcular la cuota del IMSS, porque no todo lo que reciben por el servicio es ganancia.

“Si recibo 10 mil pesos, pero deduzco lo de las llantas, el mantenimiento del coche, los datos del celular, que sea sobre el ingreso de verdad con lo que yo me quedo, que serían 4 mil pesos de esos 10 mil pesos”, explicó.

Tampoco ha quedado claro quiénes van a tener acceso a todo el paquete de seguridad social, ya que el IMSS considera cinco tipos de trabajadores conforme a su riesgo de trabajo.

BENEFICIOS Y RETOS

La reforma contempla beneficios como el pago por los servicios en un plazo no mayor a una semana, registro de las horas laboradas, emisión de recibos de pagos realizados, vacaciones, reparto de utilidades con un límite máximo de tres meses del salario del trabajador y derecho a indemnización en caso de despido.

“Con la definición de derechos laborales como el acceso a la seguridad social, prestaciones y horarios establecidos, las empresas pueden operar dentro de un marco legal más transparente y evitar posibles sanciones por incumplimientos”, dijo Jesús Moscoso, abogado especialista en materia laboral y CEO de ESSAD, empresa especializada en la gestión de talento humano.

Sin embargo, la reforma también trae retos como el aumento en los costos operativos para las empresas al incorporar a miles de trabajadores al sistema de seguridad social y otorgar prestaciones como aguinaldo o vacaciones, lo cual podría impactar en la rentabilidad de las plataformas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Martes 24 de Junio de 2025

LO ENCUENTRAN MUERTO

El cadáver de una persona del sexo masculino estaba siendo devorado por un perro pitbull, en su casa, en Minatitlán.

SE INCENDIA VEHÍCULO

Un presunto corto circuito que se registró en el interior de la unidad estacionada, fue la causa; en Poza Rica. PASE A LA 21

DERRAPAN MOTOCICLISTAS

Por manejar a exceso de velocidad y sin precaución, pareja motorizada se accidenta en la carretera Martínez–Misantla. PASE A LA 22

SORPRENDEN A FARDEROS

Uno de los delincuentes se puso agresivo y lograron escapar, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.