Con la construcción del aeropuerto de Tamuín, la ampliación de carreteras y la llegada de los trenes de pasajeros, Claudia refrendó su compromiso con los potosinos.
ENTREGA RECONOCIMIENTOS A GANADORES DEL PMJ
El Alcalde José Manuel Pozos felicitó a los ganadores, en las 3 categorías.
RELEVAN A TODO EL PERSONAL DEL TEBAEV
Alumnos de Totolapa podrán volver a clases, luego de que padres de familia liberaran el plantel.
APRUEBAN DESAPARECER ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Diputados de Morena y aliados dieron visto bueno para eliminar el IFT, INAI, Cofece, CRE, Coneval, entre otros.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
REDACCIÓN
CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSÍ
La continuidad de la Cuarta Transformación significa, seguir impulsando obras de infraestructura en San Luis Potosí, como la construcción del aeropuerto de Tamuín, la ampliación de carreteras, así como la llegada de los trenes de pasajeros al estado, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, durante la Inauguración de la carretera Ciudad Valles - Tamazunchale, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Con la Cuarta Transformación quiere decir seguir apoyando a la Huasteca Potosina, por eso me comprometo con ustedes a que el próximo año iniciamos el aeropuerto de Tamuín. Y que esta carretera la vamos a llevar hasta Huejutla, para que pueda llegar a Pachuca y después a la Ciudad de México, también, nada más que esa la vamos a iniciar más tarde, de Ciudad Valles hasta Tampico, vamos a arreglar esa carretera’’, anunció.
Asimismo, con la continuidad de la 4T, Claudia Sheinbaum destacó la consolidación de los trenes de pasajeros, los cuales llegarán hasta San Luis Potosí, con el objetivo de seguir con un gobierno que impulse el desarrollo de las y los mexicanos.
“El Presidente ya inició el rescate de los trenes de pasajeros, lo hizo en el sureste, con el Tren Maya, con el Interoceánico (...) Pues ahora vamos a ir hacia el norte, lo dije la última vez que estuvimos en
Seguiremos apoyando a la Huasteca Potosina
Con la construcción del aeropuerto de Tamuín, la ampliación de carreteras y la llegada de los trenes de pasajeros, Claudia refrendó su compromiso con los potosinos
la ciudad de San Luis, vamos a traer el tren hasta San Luis Potosí. Por eso hablamos de continuidad de la Cuarta Transformación, porque vamos a ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo’’, puntualizó.
Frente a las y los potosinos, Claudia Sheinbaum, aseguró que el segundo piso de la 4T significa seguir gobernando con los principios de la transformación: ‘’Por el bien de todos, primero los pobres’’, ‘’No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre’’, ‘’Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’’, pero además enfatizó que significa fortalecer todos los Programas del Bienestar, creados por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
la implementación de nuevos apoyos como: Una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas y el programa de salud casa por casa para adultos mayores, ‘’Hoy por ustedes, mañana por nosotros’’.
“Sigue el tiempo de Transformación, continúa el tiempo de Transformación porque nos corresponde, porque ese fue el mandato del pueblo de México, continuar con lo que inició el Presidente y ¿qué quiere decir continuar con la Cuarta Transformación?Primeroseguir con los mismos principios, las causas que dieron origen a nuestro movimiento, la forma en la que ha gobernado el Presidente
VERACRUZ, EL QUINTO ESTADO MÁS VISITADO
»AGENCIAS
Xalapa.- Veracruz se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos de México. Con una derrama económica sexenal acumulada de 80 mil millones de pesos y un crecimiento impresionante del 100% en ingresos anuales, que pasaron de 14 mil a 28 mil millones en 2023, el estado ha escalado del 14º al 5º lugar entre los destinos más visitados del país. En los últimos seis años, Veracruz ha recibido a 48.9 millones de turistas, alcanzando cifras históricas que reflejan
(...) Pero además continuar con la Transformación quiere decir mantener, garantizar, fortalecer todos los Programas del Bienestar que iniciaron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador’’.
“Además son tres nuevos programas: El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, a todas, va iniciar en el 2025 (...) El segundo programa, vamos a apoyar con una beca, ahora el Presidente apoya a los niños, niñas de escasos recursos, ahora vamos a apoyar a todos los niños y niñas que estudian en escuela pública con su beca, preescolar, primaria y secundaria (...) Y el tercero para fortalecer el programa de adulto mayor, el apoyo, la pensión, vamos a llevar
el éxito de una estrategia integral en turismo. El retorno de la inversión pública en el sector también ha sido notable, multiplicándose de 4.2 veces en 2014 a un asombroso 130 veces en 2023. Eventos emblemáticos como la Cumbre Tajín, el Salsa Fest y el Costa Esmeralda Fest han atraído a 3.8 millones de asistentes, posicionando a Veracruz como un epicentro cultural y de entretenimiento. La capacitación turística, en la que el estado ocupa el primer lugar nacional, ha sido clave para mejorar la competitividad del destino, mientras que el fortalecimiento del Turismo de Convenciones ha llevado al World Trade Center a albergar más de 500 eventos.
El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, subrayó que este éxito se debe en gran parte a la diversificación de la
médicos, médicas, enfermeros, enfermeras a las casas de cada adulto mayor, para que haya salud casa por casa’’, explicó. La Presidenta electa de México, hizo énfasis en que la 4T también quiere decir dar paso a nuevas formas de hacer política, desde la igualdad con el Tiempo de Mujeres, pero también desde avanzar en la democratización con la Reforma al Poder Judicial, que quiere decir: ‘’Que el poder judicial también lo elija el pueblo de México, para que le rinda cuentas al pueblo de México y esa fue una decisión que también tomó nuestro pueblo el pasado 2 de junio’’. Finalmente, Claudia Sheinbaum celebró la transición histórica que se vive actualmente.
oferta turística, que ahora abarca mucho más que playas paradisíacas. Veracruz ha potenciado sus Pueblos Mágicos, el turismo deportivo, LGBT+, de naturaleza, aventura, paraísos indígenas, gastronomía, artesanía, congresos y convenciones, romance, turismo religioso y rural. Hoy, el turismo en Veracruz no solo es un motor económico, sino también un elemento de reconciliación social. Las micro, pequeñas y medianas empresas, junto con grandes operadores turísticos, conforman un ecosistema dinámico que impulsa la economía local y genera empleo, beneficiando a todas las comunidades del estado.
Veracruz te espera con los brazos abiertos, listo para ofrecerte experiencias inolvidables en uno de los destinos más vibrantes y diversos de México.
El Alcalde José Manuel Pozos
felicitó a los ganadores, en
las 3 categorías
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El alcalde José Manuel Pozos Castro hizo entrega de reconocimientos a los ganadores del Premio Municipal de la Juventud 2024, realizado en el marco del Día Mundial de la Juventud. En la premiación estuvo acompañado por la regidora comisionada en Impulso a la Juventud, Mtra. Anahí Aguilar López; la titular de la Dirección de Juventud y Recreación, Ing. Karla Ivette Martínez Hernández
Entrega reconocimientos a ganadores del PMJ
y familiares de los premiados. El alcalde expresó su reconocimiento a los jóvenes, exhortándolos a seguir trabajando con dedicación y compromiso, para que puedan alcanzar todas las metas que se propongan en la vida. “Los felicito porque este es el resultado de su trabajo y disciplina, tenemos toda la fe en los jóvenes, ya que representan el futuro de Tuxpan, de Veracruz y de México”, mencionó.
Por su parte, la Ing. Karla Ivette Martínez Hernández agradeció al alcalde por apoyar los proyectos que impulsan el crecimiento de los jóvenes tuxpeños, y felicitó a los ganadores: “ustedes son un ejemplo de esfuerzo, creatividad y dedicación. ¡Gracias por inspirar a nuestra comunidad y demostrar que el futuro está en buenas manos!”.
Elvia Guadalupe Cruz Blanco fue la ganadora en la categoría Expresiones Artísticas y Artes Populares; con su proyecto “Rescate
Padres niegan venta y consumo de drogas
Tesorera aseguró que todos los estudiantes sometidos a análisis, resultaron negativos al consumo de drogas
»AGENCIAS
Xalapa.- Los integrantes de la Asociación de Padres de Familia (APF) pertenecientes a la escuela telesecundaria Rafael Lucio desmintieron los dichos de los papás y mamás que el pasado lunes 19 de agosto se manifestaron para denunciar la venta y consumo de drogas en el interior del plantel, así como la introducción de armas blancas.
Los papás y mamás dieron una conferencia en el centro de la ciudad acusaron que este conflicto entre padres y madres, pone en riesgo el inicio del ciclo escolar 2024-2025 el próximo lunes 26 de agosto.
En voz de la tesorera de la APF, Talinda
Pérez explicó que el problema inició hace un año cuando exigieron a la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que hicieran la destitución de la entonces directora de la telesecundaria Blanca Rosa Balderas, por presuntos malos manejos del dinero recaudado por el pago de cuotas de inscripciones Talinda Pérez reconoció que el conflicto escaló a tal grado que la SEV ordenó análisis de orina en un laboratorio particular para un grupo de estudiantes por el supuesto consumo de drogas en el interior de la telesecundaria ubicada en las calles Manuel M. Contreras y Graciano Valenzuela, de la colonia Rafael Lucio.
Según la tesorera, no conoce el número de estudiantes que fueron sometidos a análisis de antidoping, ni los grados escolares que cursan. La tesorera aseguró que todos los estudiantes sometidos a análisis, resultaron negativos al consumo de drogas. Cabe mencionar que el pasado lunes, un grupo de padres y madres se manifestaron en la escuela telesecundaria de la colonia Rafael Lucio, para exigir a la directora del plantel Carmen Díaz Vidaña que ponga orden con la venta de drogas a interior del plantel, pero se niega a atenderlo.
y Preservación del Juguete Popular en el Norte de Veracruz” fundó el taller “Flor de las Huastecas”, en donde se elaboran las muñecas “Juanitas”, representativas de nuestro municipio.
En la categoría Logro Académico, Científico o Tecnológico resultó ganador el Ing. Mecatrónico Gabriel del Ángel Patiño, quien ha participado con éxito en diversos concursos de robótica a nivel estatal, nacional e internacional, destacando Robotic People Fest Navidad, Chemy-Rob,
Entregarán Unidad Deportiva de
Primer Nivel
Para que tuxpeños y turistas puedan disfrutarla
REDACCIÓN TUXPAN
Tras meses de la reconstrucción de la Unidad Deportiva en Tuxpan, los avances ya se observan y podrá ser entregada en los próximos meses, de acuerdo a lo informado por el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, que junto a su cabildo aprobaron una obra de primer nivel para todos los tuxpeños.
Diversos espacios ya fueron terminados como son las Canchas de Fútbol, Baloncesto, Tenis, y sobre todo las albercas,
Olimpiada Mexicana de Ciencia y Tecnología, y Technology Olympics Tech Game, en Perú, entre otros.
El joven Leonardo David Guzmán Cortés triunfó en la categoría Ingenio Emprendedor con “Moncherry”, donde siguiendo una tendencia japonesa elabora pequeños muñecos tejidos mediante técnicas de croché o ganchillo. Este negocio inició de manera oficial en la segunda edición de la “Expo Jóvenes Emprendedores”, que realiza el gobierno de Tuxpan.
las cuales siempre son muy solicitadas en las Vacaciones de Verano.
Desde diciembre de 2023, el munícipe dio el banderazo de inicio de las obras, y hoy en día los avances son impresionantes, los cuales pronto serán usados por todos los ciudadanos tanto de Tuxpan como de los alrededores.
En la zona, ya se visualiza la restauración con azulejos de primera calidad, pintura y diversos acabados modernos, por lo que llevan un avance casi del 80 por ciento, lo que refrenda el compromiso del presente gobierno, que será terminado antes del fin de 2024.
Aunado a esta obra tan esperada por la población, se suma la reconstrucción de todo el bulevar, de que también va avanzando considerablemente, cambiando por completo la imagen de la cabecera municipal y que en partes ya es ocupado por cientos de pobladores que acostumbran realizar sus ejercicios físicos en la zona.
Aumenta robo de motocicletas
Recomiendan a dueños el uso de cadenas o arnés de seguridad con clave, para prevenir este tipo de incidentes
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- En los últimos días, ha habido un aumento en los robos de motocicletas en la ciudad, lo que ha generado preocupación entre los dueños de estos vehículos. Un caso reciente es el robo de una motocicleta Italika de 250 cc, de color negro, en la colonia Las Lomas, cerca del Boulevard Demetrio Ruiz Malerva y la Calle Roble.
Las autoridades policiales han hecho un llamado a la comunidad para que se unan esfuerzos para obtener información sobre los responsables de estos robos.
También han recomendado el uso de cadenas o arnés de seguridad con clave para prevenir este tipo de incidentes.
Un dueño de una motocicleta Italika Ryder Amarillo, expresó su preocupación por la seguridad de su vehículo y dijo que siempre lo encadena y pone un bloqueo en las llantas para evitar que lo roben.
Asimismo mencionó que en lugares públicos, como la estación Negretti de Lanchas, lo cuidan, pero también tiene la precaución de encadenarlo para prevenir.
Las autoridades policiales piden a los dueños de motocicletas que mantengan sus vehículos bloqueados o encadenados en todo momento, especialmente en lugares públicos, para evitar los riesgos de robo.
Les recomiendan pedir a alguien de confianza que los vigile para
mantener una preocupación menor en el asunto.
En lo que va del mes se han presentado cuatro robos de motocicletas en la ciudad, por lo que se pide a todos los dueños de estos vehículos que se mantengan prevenidos y tomen las medidas necesarias para proteger sus propiedades.
Las autoridades de seguridad aseguran que se necesita el apoyo de la población no sólo para prevenir, sino para reportar cualquier cosa que observen.
LLEGAN ADORNOS DE SEPTIEMBRE
Comerciantes apuestan a las fiestas populares para recuperar sus inversiones
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Comerciantes de productos patrios esperan buenas ventas en su arribo a la ciudad, confiando en que los ciudadanos recibirán con entusiasmo sus productos, con la llegada de las fiestas patrias, incrementando de esta manera las ventas, impulsadas por la tradición y el gusto por lo nuestro.
Los vendedores ambulantes y establecimientos locales se han preparado para ofrecer una amplia variedad de productos típicos, como banderas de todos los tamaños, trompetas, artesanías, trajes típicos, guitarras, y en los días de mayor festejo como la noche mexicana, con los alimentos, bebidas, entre otros productos relevantes.
Se espera que esta oferta satisfaga los gustos de todos los visitantes y residentes, pues los precios se nota en accesibles, desde 20 pesos una banderita para auto, alguna pegatina, hasta lo más elaborado como un traje de charro para niña
ASESORARÁN SOBRE TESTAMENTOS
En el mes de septiembre, abogados realizarán conferencias y asesorías para aprovechar los descuentos ofertados
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
La Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas en esta región, se prepara para la realización de diversas actividades para septiembre con motivo del mes del Testamento, de acuerdo con lo señalado por El presidente de esta organización el licenciado Saúl Suárez Cruz.
Textualmente comentó “estamos ya en pláticas con algunos Notarios de la ciudad para ver la posibilidad de que ellos puedan apoyarnos en darnos este tipo de conferencias, toda vez que ellos son los que hacen este tipo de trámites como son los testamentos, pero independientemente de ello, también la coordinación va a acudir a diversas colonias comunidades para asesorar a las personas que desean informes en cuanto a este tema que es de gran importancia “.
Destacó que este tipo de acciones en beneficio de la población se llevan a cabo en Tuxpan y otros municipios
o niño.
“Estamos muy emocionados de compartir nuestras tradiciones con la comunidad y esperamos que disfruten de nuestros productos, que venga la gente y que nos compren muchas cosas para sus coches, sus casas, negocios u oficinas de trabajo”, comentó una comerciante. Las autoridades municipales han informado que se han tomado las medidas necesarias para garantizar un ambiente seguro y ordenado durante esta temporada, facilitando así la actividad comercial y el disfrute de los ciudadanos. Los comerciantes está en establecidos en las entradas de los centros comerciales, donde hay mayor arribo de personas, por lo que esperan tener mucha visibilidad y abundantes ventas.
de la región norte del estado como Álamo, y la invitación se gira tanto a los habitantes de la zona urbana como de la rural. Añadió “nos hemos coordinado con algunas aitoridades en diferentes este municipios, entonces no solamente se hace la actividad en Tuxpan, sino que también vamos al municipio de Tamiahua, Cerro Azul, Álamo, y otros. Hace 15 días estuvimos en un curso precisamente en el municipio de Álamo. Temapache Veracruz, donde contamos con la participación de 80 personas, y se dio el curso de identificación vehicular, y obviamente estuvo presente nuestro presidente fundador, el doctor Alberto Gómez Mariaca. Suárez Cruz, dijo que muchas de las conferencias o capacitaciones son totalmente gratuitas, con el fin de apoyar con asesorías a las personas que menos tienen; sin embargo, puntualizó que hay otros que tienen una pequeña cuota de recuperación, ya que en ocasiones se traen ponentes de otros lugares.
Desabasto de autobuses
Pasajeros de la ruta Tuxpan-Poza Rica-Tihuatlán
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Usuarios de la ruta TuxpanPoza Rica-Tihuatlán, padecen por la falta de autobuses que cubran sus necesidades de transporte de manera diaria, ya sea para cuestiones labores, de comercializacion y ahora con el regreso a clases.
Las denuncias van encaminadas hacia los llamados Serranos, de la línea de Autobuses Unión Serrana, originarios del vecino estado de Puebla, y los cuales dan el servicio con mayor frecuencia en esta ruta.
Los habitantes de las comunidades de la zona Tuxpan y Tihuatlán, enfrentan dificultades diarias debido a la insuficiencia del servicio de autobuses, por lo que han expresado su inconformidad por la falta de unidades que cubran la demanda.
esperan horas para poder trasladarse de un lugar
La escasez de autobuses ha generado una serie de problemas para los usuarios, quienes se ven obligados a esperar largas horas en las paradas, a viajar hacinados o a recurrir a alternativas más costosas, como trasbordar en taxis, situación afecta de manera significativa la calidad de vida de los habitantes de
a otro, exigen solución
la región y obstaculiza su desarrollo económico.
Ante esta problemática, los usuarios demandan a las autoridades competentes y a las empresas de transporte público que tomen medidas urgentes para incrementar el número de autobuses en la ruta y garantizar así un servicio de transporte
Alistan autoridades monumentos
Se preparan para festejos conmemorativos del mes
patrio »LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional comenzó los trabajos de rehabilitación de los monumentos históricos de la ciudad, acorde a los festejos de este mes de septiembre, como la zona donde se ubica el memorial a los niños héroes, para la ceremonia que se realiza cada año. Personal del Ejército Mexicano adscrito en este municipio, comenzaron la labor de limpieza, pintura y rehabilitación del monumento a los Niños Héroes previo al evento
que año con año se realiza en este lugar, con motivo de conmemorar la Gesta Heroica el día 13 de septiembre. Lo anterior, con el objetivo de que luzcan de la mejor manera, no sólo para las actividades propias del mes patrio, sino también el resto del año.
Cabe señalar, que cada septiembre, la Secretaría de la Defensa Nacional inicia trabajos de rehabilitación de monumentos históricos, no solo en este municipio, sino también a nivel nacional, colocando en coordinación con autoridades gubernamentales los adornos propios de la fecha patria.
Los trabajos de rehabilitación incluyen tareas de limpieza, restauración de elementos dañados, así como la aplicación de recubrimientos protectores para garantizar la conservación de estas piezas fundamentales del patrimonio cultural de nuestro país. Con estas acciones, las autoridades refrendan su compromiso con la preservación de la historia y las tradiciones mexicanas, asegurando que los monumentos históricos se encuentren en óptimas condiciones para las celebraciones del próximo mes de septiembre.
público eficiente y digno.
Indicaron que es fundamental que las autoridades atiendan esta problemática y trabajen en conjunto con los usuarios y las empresas de transporte para encontrar una solución a largo plazo que permita mejorar la movilidad en la zona y garantizar el derecho de los ciudadanos
Inicia Jornada
Contra el
Dengue
Con el arranque del nuevo ciclo escolar, sector salud aprovechará trabajar con los niños para concientizarlos sobre ello
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- Siguiendo el éxito de la Semana Nacional de Salud Pública, las autoridades del Sector Salud han iniciado la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue en Tuxpan, con el lema “Por nuestras niñas y niños, primero las escuelas”.
Manuel Flores García, médico encargado de vigilancia epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria Número II, informó que la campaña busca apoyarse en la Secretaría
a un transporte público digno y accesible.
Mientras tanto los choferes de estos autobuses se disculpan diciendo que han tenido diversos servicios de manera particular, por las festividades de localidades como Zacatlán, Juan Galindo, Huauchinango, entre otras zonas.
de Educación de Veracruz para promover la salud en las aulas, desde el nivel básico hasta el nivel bachillerato y superior.
La jornada incluirá pláticas sobre el control de plagas y el control del dengue, así como información sobre la evolución de algunos invertebrados como la tarantula y el alacran. También se abordarán los síntomas y mitos sobre el dengue y el chikungunya, como dolor de cabeza, abdominal, náuseas y la importancia de la prevención de la propagación del mosquito transmisor. El próximo lunes, con el inicio del ciclo escolar, personal de promoción de la salud de los diferentes centros médicos del municipio visitarán las escuelas para concienciar a los alumnos sobre la importancia de la prevención del dengue a través de actividades recreativas.
La jornada tiene como objetivo prevenir la propagación del mosquito transmisor del Dengue y promover la salud en las escuelas.
Se busca involucrar a la comunidad escolar en la lucha contra estas enfermedades transmitidas por vector y fomentar la prevención y el control de las mismas.
POZA RICA
Alumnos de Totolapa podrán volver a clases en tanto llegan los nuevos docentes
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Tras el conflicto que derivó en la toma del plantel por parte de los padres de familia, la totalidad del personal docente y el coordinador del Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV) del Sector 5 de la localidad Totolapa fueron removidos y serán sustituidos.
Lo anterior fue dado a conocer por Rubisel Ventura Frías, Director General de Telebachillerato en el estado, durante una reunión llevada a cabo este viernes con los padres de familia, quienes aceptaron liberar el plantel, tomado desde el lunes pasado.
La toma de la escuela fue llevada a cabo por tutores que se
Relevan a todo el personal del TEBAEV
oponían a que el coordinador del plantel, Rigoberto García de Luna, fuera cambiado a otra
plaza, y exigían la salida de los docentes que estaban en conflicto con el coordinador.
JÓVENES RESPONDEN
AL SMN
Faltan dos meses para que concluya el periodo de recepción de documentos
AGENCIAS
PAPANTLA
A poco más de dos meses para que concluya el periodo de recepción de documentos para la prestación del Servicio Militar Nacional, los jóvenes papantecos de la clase 2006 y remisos, han cumplido en un promedio mayor
al esperado.
25 conscriptos acudieron a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento para recibir sus precartillas, documento que recibieron de manos del titular de la dependencia, Lic. Mariano Ramos Ramírez.
Papantla recibió 500 formatos para igual número de jóvenes que deben cumplir con dicha responsabilidad, de los cuales hasta este viernes solo restaban por tramitar 40, es decir que el periodo de recepción enero-octubre, podría concluir antes del plazo establecido.
Cabe citar que aún falta esperar si la Secretaría de la Defensa Nacional autorizará formatos extraordinarios.
No obstante, hasta este fin de semana la respuesta de los jóvenes indicaba que los 500 lugares serían ocupados en su totalidad antes de la finalización del periodo establecido.
Además, los padres demandaban la destitución del supervisor escolar, Orlando
RETIRARÁN
CONCESIONES A VERIFICENTROS
Por no haber migrado a sistema dinámico
REDACCIÓN
POZA RICA
Al vencer el plazo para que verificentros migren a pruebas dinámicas, personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) inspecciona que estos inmuebles en la zona norte estén aplicando la normatividad y se retirarán algunas concesiones, indicó Teodoro Bravo Gabriel, jefe del Departamento del programa de verificación vehicular.
Aguilerio Hidalgo, a quien acusaron de haberse confabulado con los docentes y de no tener la capacidad para resolver el problema.
El conflicto interno estalló el 30 de mayo pasado, casi al final del ciclo escolar anterior, cuando los siete docentes pidieron la renuncia de Rigoberto García, supuestamente para beneficiar a la maestra Romana Aurora Guerra Barrios, quien habría manipulado a los demás, mayoritariamente mujeres, para que la apoyaran para ocupar el puesto de coordinadora.
El problema persistió, y el lunes pasado los padres tomaron la escuela, impidiendo así el inicio del nuevo ciclo escolar.
“Hay algunos casos que no cumplieron con lo establecido y ya estamos igual iniciando procedimientos administrativos para revocar esas concesiones”, comentó en entrevista.
Indicó que no todos lograron cumplir con los lineamientos para su adecuada operación y ya no podrán continuar con la concesión, pues recordó que algunos incluso eran solamente cocheras y tenían equipos obsoletos.
Subrayó que la normatividad actual no solamente implicó el cambio de figura jurídica también el del equipamiento.
“Es una prueba más real en beneficio de la calidad del aire”, afirmó el funcionario.
Cabe recordar que en el mes de junio venció el plazo que se otorgó a los concesionarios de verificentros para hacer la construcción y equipamiento para las pruebas dinámicas.
Roban en Telesecundaria
Ahora se llevaron cableado eléctrico
»AGENCIAS
Poza Rica.- Nuevamente la escuela Telesecundaria “artículo tercero” de la colonia Agustín Lara, en Poza Rica, sufrió un robo, en esta ocasión del cableado eléctrico.
Personal de la institución señala que el regreso a clases se complicará en la siguiente semana al no tener el suministro de energía por la falta del cable.
Sofía Vargas Hernández, Directora del plantel, mencionó que anteriormente ya habían sufri-
do el robo de pantallas y equipo de cómputo.
“Ya siempre al final de cada vacaciones hay un desperfecto, siempre hemos sido víctimas de vandalismo”, sostuvo.
Los maestros manifestaron que están preocupados porque no cuentan con los recursos para adquirir el equipo de manera inmediata.
Son poco más de 100 estudiantes y la recaudación en cuotas señalan son insuficientes para poder costear las necesidades de la escuela y reponer el material eléctrico robado.
Elementos de la policía municipal tomaron conocimiento de los hechos y exhortaron a interponer una denuncia ante la fiscalía general del estado.
Más de 4 mil alumnos asisten a escuela bilingüe
Se
trabajará en el fortalecimiento de la lengua materna
AGENCIAS
PAPANTLA
Las escuelas de educación indígena en la región de Papantla se encuentran listas para el regreso a clases del ciclo 2024-2025 tras haber recibido el mantenimiento necesario, dio a conocer Cecilio Morales Vázquez, jefe del sector 05 de educación indígena.
Serán 4 mil 545 alumnos los que vuelvan a las aulas en centros de educación inicial, preescolar indígena, primaria y albergues escolares también conocidos como casas del niño indígena; los 120 planteles de la zona serán atendidos por 400
docentes que ya han recibido el curso correspondiente para arrancar el ciclo escolar.
Morales Vázquez destacó que este año contará con 190 días hábiles, iniciando el 26 de agosto y finalizando el 16 de julio del 2025, período en el que se trabajará en el fortalecimiento de la lengua materna, en esta región la lengua tutunakú.
La educación indígena es funda-
mental para preservar la cultura y la identidad de las comunidades originarias, y el regreso a clases en estas escuelas es un paso importante para garantizar el acceso a la enseñanza de los alumnos de estas comunidades, resaltando que la región de Papantla cuenta con una vasta diversidad cultural y lingüística, por lo que este trabajo es esencial para preservar y promover esta riqueza.
ESTADO
»AGENCIAS
Xalapa.- Como un “hombre solidario y humilde, al que jamás le tembló la voz para exigir justicia y defender a la población oprimida y olvidada por las instituciones del Estado mexicano, incluso costándole la libertad”, recordó el Congreso de Veracruz a Heberto Castillo Martínez en un acto conmemorativo por el XCVI aniversario de su natalicio.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, legisladoras y legisladores federales y estatales, magistradas y magistrados, docentes, servidoras y servidores públicos y público en general rindieron homenaje al ingeniero y político nacido en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, el 23 de agosto de 1928 y honraron su legado. La diputada Rosalinda Galindo Silva, en representación de la LXVI Legislatura, agradeció la presencia de la senadora Gloria Sánchez Hernández; del subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán; así como de los ponentes Javier Santiago Castillo, Rodolfo Torres Velázquez, Rosalío
Conmemoran natalicio de Heberto Castillo
Congreso rinden homenaje a quien jamás le tembló la voz para exigir justicia y defender a la población oprimida y olvidada
Hernández Beltrán, Taide Aburto Torres, Pablo Herrera Romero, René Ramírez Molina y Francisco Guzmán Márquez. En el marco del 50 aniversario de la fundación del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), la legisladora manifestó que “don Heberto siempre supo comprender e identificar como suyos los clamores más apremiantes de aquellos sectores sociales que vivían inmersos en la aplastante indiferencia de la autoridad y, desde luego, en la constante represión que intentaba acallar
Casi mil migrantes avanzan en caravana
»AGENCIAS
Xalapa.- Desde que existe la Ley Bukele, que consiste en el Plan Control Territorial para el cambio en el manejo de la seguridad pública en El Salvador, migrantes de este país desisten del “sueño americano”.
Sin embargo, Honduras es uno de los principales expulsores, ya que huyen de condiciones de pobreza e inseguridad, indicó el director de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual.
El funcionario estatal explicó que en los últimos días, un promedio de 950 migrantes indocumentados de Centroamérica avanzan por municipios del sur del estado de Veracruz.
La ruta es por Sayula de Alemán, luego ingresarán a Medias Aguas para continuar el camino hacia el norte del país mexicano.
El pasado martes 20 de septiembre, las familias estaban en el municipio de Jesús Carranza y continuarían su peregrinar hacia el centro de la entidad veracruzana.
“Estamos monitoreando con el Instituto Nacional de Migración (INM) para que atendamos cualquier solicitud y de cualquier necesidad que tengan al paso de la caravana migrante”, expuso el funcionario estatal.
La actual caravana ingresó al estado de Veracruz desde el martes 20 de agosto y los integrantes duermen a orillas de las vías del tren, en calles, banquetas o en sitios donde puedan refugiarse en tanto esperan a la “Bestia” y montarse en los vagones del tren de carga que cruza la frontera sur de México con Guatemala hasta la frontera norte con Estados Unidos.
En la caravana avanzan personas de todas las edades, desde bebés hasta personas mayores a los 60 años de edad y todo el contingente de indocumentados es resguar-
sus voces por más elevadas que fueran”.
Concluyó afirmando que “este veracruzano ejemplar fue un auténtico protagonista y precursor de episodios que hoy están plasmados en la historia de nuestra Nación durante las últimas décadas del siglo pasado; sin embargo, su legado continúa inspirando a quienes actualmente tenemos la oportunidad de promover e impulsar la transformación de los caminos que conducen a México por la ruta del bienestar y progreso”.
dado por personal de migración, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, pero también en caso de que lo requieran, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar les da asistencia médica. Algunos de los indocumentados son de los países como Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Venezuela y de Ecuador, quienes este mes de agosto atraviesan por el sur veracruzano y posteriormente subirán hacia el Altiplano o Puebla, hasta llegar a Ciudad de México donde muchas veces se dividen los grupos. Los extranjeros se encuentran al sur de Veracruz, en el municipio de Sayula de Alemán, y posteriormente se dirigirán a Tierra Blanca. “La caravana se encuentra detenida una parte en el domo de la Localidad de Campo Nuevo y otra parte en la de Medias Aguas. Unos quieren seguir caminando y otros subirse al tren”, detalló el Director de Atención a Migrantes este viernes.
Posteriormente, los ponentes expusieron acerca del contexto histórico del surgimiento del PMT, la continuidad del movimiento emancipador del pueblo de México, las aportaciones relevantes al movimiento revolucionario mexicano, los perfiles de los fundadores y la presencia nacional del PMT. Este encuentro contó con la presencia de los maestros Atanasio García Durán y Julieta Jiménez Torres; de las diputadas Norma Leonor Victoria Mendoza González y Gisela López López; del diputa-
Facultad de Arquitectura será la mejor del país
»AGENCIAS
Xalapa.- Luis Fernández Sánchez, nuevo director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) en Xalapa, buscará posicionarla como la mejor del país, enfocándose en la formación estudiantil y la adaptación a las demandas del mercado y la tecnología.
El pasado viernes 16 de agosto, el académico fue nombrado como nuevo director de dicha facultad, ubicada en la Zona Universitaria de la ciudad de Xalapa, frente a la Rectoría.
Fernández Sánchez es arquitecto. Estudió en la facultad que ahora dirige desde hace una semana y recién dio a conocer cuáles son sus planes durante su gestión.
“Mira, esta Facultad tiene una historia literalmente labrada en piedra. Es una escuela que fue la primera escuela de arquitectura del Estado y tiene una trascendencia que ha logrado escalar. En ciertos momentos pudimos llegar a ser considerados la mejor escuela de arquitectura del país. Tiene una historia riquísima, tiene catedráticos de altísimo nivel, tanto de preparación académica, como de preparación docente, como de preparación profesional”, enfatizó.
El académico recordó que una diversidad de edificios emblemáticos de la ciudad y algunos del estado han sido proyectados por los profesores de esta escuela.
“Ambiciosamente, mi plan es convertir la escuela o darle la oportunidad de que vuelva a ser considerada la mejor escuela de arquitectura del país. ¿A través de qué, de la formación de los estudiantes. Nos vamos a concentrar muchísimo en que los estudiantes sean muy bien capacitados, que tengan los conocimientos técnicos, artísticos y tecnológicos para dar respuesta a lo que la sociedad necesita”.
do Bonifacio Castillo Cruz, y del secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá. Así como de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; de las magistradas Rosalba Hernández Hernández y María del Socorro Hernández Cadena; de los magistrados Roberto Dorantes Romero y Adolfo Cortés Veneroso, y de la directora general de Cultura de Paz y Derechos Humanos, Sara Gabriela Vázquez Aragón.
A su parecer, se vive un periodo muy importante en el mundo donde la tecnología y la inteligencia artificial empiezan a ganar terreno contra las profesiones, por lo que es necesario tomar decisiones importantes al respecto.
“Nosotros queremos formarlos de una manera que sea un complemento, que podamos utilizarla todavía como una herramienta. La principal necesidad tiene que ver con que los alumnos estén acorde a lo que el mercado necesita hoy y también que estén preparados para dar respuesta a lo que va a suceder en 5, 10, 20, 30 años”.
La matrícula es variable, depende del semestre, pero se estima que ha habido entre 800 y mil estudiantes.
“Tenemos una gran cantidad de estudiantes que están en la licenciatura, tenemos una alta demanda de aspirantes que quieren ingresar a la licenciatura. Desde hace 3, 4 años ya tenemos por primera vez los exámenes complementarios, que la intención de los exámenes complementarios se trata de reflejar la vocación del aspirante”, agregó.
Exigen un aumento salarial del 10 por ciento y la revisión de condiciones laborales
»AGENCIAS
Xalapa .- El Comité Ejecutivo del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial celebró un Consejo General Extraordinario, donde se aprobó el emplazamiento a huelga para exigir un aumento salarial del 10 por ciento y la revisión de condiciones laborales.
De acuerdo con la secretaria general de la organización sindical, María del Rocío Tinajero Osorio, en el encuentro con delegados, que se llevó a cabo en Xalapa este viernes, se determinó buscar beneficios para los 950 agremiados en las distintas regiones de la entidad.
“Dentro de otros puntos que tratamos en esta reunión, uno de los más importantes fue la aprobación del emplazamiento a huelga al Poder Judicial del Estado, que es nuestro patrón, solicitando un incremento salarial, revisión a las condiciones generales de trabajo que regirán a los trabajadores del Poder Judicial para el bienio 2024-2026 y las violaciones a las mismas”, expresó. Detalló que se ha incumplido en el otorgamiento de materiales, además de que falta recurso humano, equipos de cómputo, internet, agua y otros servicios que son esenciales para que los trabajadores desempe-
Sindicato emplaza a huelga al Poder Judicial
ñen su labor.
“Entonces, estamos nosotros como sindicato apoyando a toda la base trabajadora en el Estado y peleamos precisamente para que se lleven a cabo y se lleven a bien todo lo que está plasmado en nuestras condiciones generales de trabajo. No vamos a dar un paso atrás. El sindicato está para defender a todos y cada uno de nuestros compañeros trabajadores”.
Tinajero Osorio indicó que más adelante se darán a conocer más detalles sobre el emplazamiento a huelga, principalmente la fecha en que ésta estallaría en la entidad veracruzana, en caso de que no sean atendidas sus demandas.
“Somos aproximadamente 950
Captan a nuevo grupo de delfines
Su constancia cerca de las playas se están volviendo en un atractivo para propios y turistas
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Un grupo de delfines fue captado por porteños en Coatzacoalcos, los mamíferos saltaban una y otra vez, logrando ser videograbados y publicados en tik tok por usuarios de redes sociales.
En el video de apenas 17 segundos se puede ver a uno de estos delfines saltan-
do una y otra vez sobre el agua, pero de acuerdo con la información obtenida, eran varios los que paseaban frente a las costas de la ciudad.
Cada vez es más frecuente que se pueda captar a delfines en Coatzacoalcos en aguas del Golfo de México. Hace apenas tres semanas grabaron a un grupo a un costado de las escolleras y cerca del barco hundido.
Mientras que otros fueron captados desde una embarcación a la altura de la colonia Puerto México.
Aunque en mayo también se registró otro avistamiento de los cetáceos, lo que generó que algunos automovilistas se detuvieran en el malecón para poder verlos.
Los delfines están catalogados como especies sujetas a protección especial a través de la Norma Oficial Mexicana NOM -059-ECOL-2001.
empleados sindicalizados, independientemente de los demás compañeros que están laborando dentro de la entidad, en todo el Estado.
Todos los compañeros que ustedes ven aquí son los delegados de todo el Estado, los 21 distritos judiciales representados por cada uno de nuestros delegados conformados en los 21 distritos judiciales”, refirió.
Habrá misas para bendecir mochilas
Estudiantes pueden llevar sus útiles escolares y encomendarse a Dios en este nuevo ciclo escolar
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Este domingo 25 de agosto se celebrarán misas especiales para bendecir mochilas, útiles escolares y estudiantes previo al inicio del nuevo ciclo escolar 2024 -2025 en Coatzacoalcos.
El párroco de la catedral de San José, Donaldo Antonio Blanco, mencionó que dichas eucaristías serán a las 10 de la mañana y a la 1:30 de la tarde.
“Tendremos una misa especial para
La Secretaria General del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial exhortó a las autoridades del organismo autónomo a que sean atenidas las peticiones de los empleados, para dar un buen servicio.
“Para dar un buen trabajo a los justiciables y para poder dar un buen trabajo necesitamos las herramientas necesarias que nos deben de brindar y que están plasmadas en nuestras condiciones generales de trabajo”, remató.
bendecir A los niños a los adolescentes tenemos misa de niños a las 10:00 de la mañana misa para adolescentes y jóvenes a la 1:30 de la tarde así que aprovecho para invitarles para que participen en la eucaristía”, indicó.
El sacerdote, envió un mensaje de aliento y de optimismo para los que van a iniciar clases.
Pidió que no se queden solo con lo que les enseña el profesor, aprendan más con otras herramientas.
“Bueno pues en sus estudios tienen que ser algo aprovechen el tiempo sean responsables en sus estudios, no se queden con lo que el maestro les da auto fórmense también sean autodidactas tenemos ahora muchas herramientas no nada más los libros también el internet de con muchas páginas para que ustedes se informen”, refirió.
En las misas la pastoral juvenil y de adolescentes entregará útiles escolares y mochilas para los niños de escasos recursos de Coatzacoalcos.
El PNSAV es único en el Golfo de México, por su tamaño, número de especies y resiliencia de sus colonias coralinas
»AGENCIAS
Xalapa.- A 32 años de haberse decretado como área natural protegida el parque marino Sistema Arrecifal Veracruzano, las amenazas que enfrenta este espacio son cada vez mayores ante las obras de ampliación del puerto de Veracruz, señalan ambientalistas.
El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) se considera único en el Golfo de México por su tamaño, número de especies que alberga y por la resiliencia de sus colonias coralinas. Los arrecifes coralinos son el principal ecosistema y objeto de conservación de este Parque Nacional ya que contribuyen a la mitigación de los impactos a la costa provocados por tormentas, huracanes y vientos como los “nortes”. Así mismo, los arrecifes mantienen la línea de costa relativamente estable, producen oxígeno y captan bióxido de carbono (CO2).
La abogada ambiental Yoatzin Popoca Hernández lamentó que a pesar de existir una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) que ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la
Ampliación portuaria amenaza arrecifes
adopción de medidas para para proteger el Sistema Arrecifal, estas no se han cumplido.
Dijo que no solo no se ha realizado un análisis integral de los impactos generados por el proyecto de ampliación el puerto de Veracruz, sino que además se sigue permitiendo su construcción.
“Debemos preguntarnos cómo se protegen efectivamente estas áreas naturales protegidas porque en el caso del parque eso no impidió que se hiciera la ampliación en el puerto de Veracruz”, dijo.
Ante ello, consideró que el Estado debe modificar el mecanismo que analiza los impactos ambientales en obras pues hasta ahora no ha dado los resultados que se esperan.
“El Estado tiene que reformar la forma en cómo se evalúa los riesgos, la evaluación de impacto ambiental como procedimiento que tiene como objetivo proteger el derecho medioambiental a través de la precaución”.
Consideró que ese instrumento no ha tenido el éxito o no ha conseguido vivir a la altura del espíritu que tiene el mecanismo y que es claro
que no se han evaluado adecuadamente los proyectos.
“La declaratoria de área natural tiene más o menos el mismo tiempo que la ley ambiental que es de 1987. Me parece el procedimiento ambiental también tiene esos mismos 30 años y en estos 30 años hemos visto que el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental le ha hecho daño al Parque Nacional. No se han evaluado bien los proyectos, eso nos hace preguntarnos ¿cuál es la pertinencia? ¿Debe modificarse o transformarse a la luz de la crisis climática, si ya es obsoleto?, ¿cómo se tiene que ejecutar?”.
También recordó que el 30 de diciembre de 2022, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat autorizó de nuevo la ampliación del puerto de Veracruz, de forma condicionada, pero una vez más de manera fragmentada, sin integrar adecuadamente información basada en la mejor ciencia disponible y sin permitir la participación de las personas. “Es muy sorprendente que se haya otorgado esa autorización
nuevamente y que además no no se haya podido cumplir el sentido de la sentencia. También es cierto que una gran parte de los daños ya se hicieron”.
La abogada lamentó que pese a los daños provocados realmente hay poca información sobre estos porque las autoridades han actuado con opacidad ante este tema.
Ha sido muy opaca la información sobre los daños causados al parque por parte de las autoridades, no entendemos cuáles fueron los impactos que ocasionaron las obras de ampliación del puerto. Las autoridades deberían decirnos cómo se afectó al Parque Nacional y lo que se tendría que hacer para poder mitigar esos impactos. Ha dejado mucho que desear la actuación de las autoridades porque no hay transparencia, no hay un interés genuino en la biología o en la en la caracterización ecosistémica del Parque Nacional”.
Yoatzin Popoca Hernández recordó que el sistema forma parte de un corredor biológico más grande y protege las costas del Golfo en México.
“Es muy sorprendente en términos de resiliencia y de integralidad que este corredor ha sobrevivido a muchas cosas, entre ellas el impacto que ha tenido la ampliación del puerto de Veracruz. Lo que vemos es un corredor es recital muy resiliente y eso es interesante en términos biológicos porque vemos que en otras partes del país y del mundo los arrecifes se mueren. ¿Por qué aquí son tan resistentes, por qué son tan resilientes? eso debería interesarnos”, dijo.
También recordó que los arrecifes han sido la barrera natural en contra de cualquier evento climático agresivo pero que las obras de ampliación ponen en riesgo los servicios ambientales que presta, como servir de barrera para fenómenos meteorológicos.
“No nos ha pasado lo que le pasó a Acapulco el año pasado porque ahí está el corredor. Si el sistema se impacta o se modifica a un grado tal en que ya no pueda prestar esos servicios ecosistémicos a la población, vamos a ver en consecuencia realmente graves que se enmarcan en la crisis climática”.
REPUNTA VENTA DE UNIFORMES
Confían que este fin de semana se eleve todavía más la demanda, ante el inicio de clases este lunes
AGENCIAS COATZACOALCOS
Comerciantes de uniformes escolares en el mercado Coatzacoalcos esperan que este fin de semana repunte todavía más la venta de estos artículos para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, informó Benito Pérez Boy uno de los locatarios.
“Estamos esperando que repunte a un 100 por ciento porque ahorita todavía está un poquito calmado, si hay un poco de venta, pero no ha comparación con otras fechas donde el mercado ya se
veía lleno, estamos esperando primero Dios que esta semana se incrementen las ventas”, refirió en entrevista. En el centro de abasto los locatarios que por tradición y años se han dedicado a comercializar los uniformes mencionaron que poco a poco las personas han ido llegando en busca de los conjuntos para primaria, secundaria y preparatoria, principalmente para escuelas públicas, mencionó, Francisco Javier Santiago Martínez.
“Ya la gente está abarrotando el mercado Coatzacoalcos por los precios, sobre todo. Ayer había mucha gente por acá y el sábado, hoy también están llegando porque ya se acerca más la entrada a clases”, comentó.
Mientras que los precios los han mantenido igual al año pasado, sin embargo, en algunos casos si le han incrementado de 10 a 15 pesos, pues el flete por traer los uniformes si aumentó.
El martes 5 de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente. Los referidos comicios serán determinantes en el futuro inmediato de la democracia estadounidense. Podría representar el fin de la era Trump o la resurrección posiblemente agudizada de su singular populismo supremacista. Las redes sociodigitales efectivamente representan uno de los medios de comunicación primarios en las campañas. De acuerdo con lo asentado en el reporte Digital 2024 The United States of America, elaborado por las firmas We Are Social y Meltwater, en la Unión Americana fueron estimados 331.1 millones de usuarios de internet, quienes representan 97.1% de la población total. El porcentaje de usuarios de teléfonos móviles —de cualquier tipo— fue determinado en 97.2% En cuanto a los usuarios de las redes sociodigitales en Estados Unidos, en el referido reporte fueron estimados 239 millones. La penetración de las redes sociales fue establecida en 70.1%
El porcentaje de usuarios de redes sociodigitales (92.3%) ha superado al porcentaje de usuarios de televisión, tanto a la convencional como a la TV en internet (91.9%). En promedio, los estadounidenses cada día dedican a internet 7 horas con 3 minutos, y a la televisión 4 horas con 39 minutos. Del tiempo total en internet, 2 horas con 18 minutos son destinadas a las redes sociodigitales.
Por grupos de edad, las personas que tienen entre 25 y 34
OPINIÓN
NUGGETS, ¿CON O SIN SALSA?
JOSÉ XAVIER NÁVAR
Diego Manrique, respetado e influyente crítico del rock hispano, se declara fan de las compilaciones de Nuggets, básicamente de las colecciones de esta papilla sagrada de pollo del rock, con estacionamiento de sonido garage propio marca Rhino, la subsidiaria de Warner Brothers, para trabajos indómitos de reunir hits de un hito que ya no volverá.
El primer lanzamiento del concepto fue creado por Jac Holzman, fundador del sello Elektra, que diera a conocer a The Doors, llevando como asistente al temprano socio de Patti Smith, Lenny Kaye, también responsable de las notas de cada agrupación incluida en los Nuggets; daban santo y seña de la identidad de las bandas garageras de rock reunidas, que se consideran parte fundamental del estallido del punk-rock: The Electric Prunes, The 13th Floor Elevators o la Chocolate Watchband y otras más, consideradas ahora como fundamentales del underground sesentero.
Estos Nuggets lograron un respetable número 196 en la lista de los 500 Mejores álbumes de todos los tiempos, según la ahora decaída revista Rolling Stone. Pero, como todo pasa, los Nuggets se enfriaron y tardaron mucho tiempo en ser reeditados en formato de CD.
Sin embargo, el membrete dio lugar no sólo a una o dos compilaciones de hits subterráneos, sino a todo un concepto de recuperación nostálgica que ahora puede conseguirse hasta en Box Sets, manteniendo las notas de identidad de cada banda, de acuerdo al disco original. Lo que llama la atención es que extrañamente muchas bandas prácticamente desconocidas son susceptibles de ser catalogadas como bandas garageras en un concepto extendido de oscu-
OPINIÓN
LAS BATALLAS EN EL CIBERESPACIO ESTADOUNIDENSE
OCTAVIO ISLAS
años representan el principal segmento de usuarios de las redes sociodigitales (mujeres: 12.4%, hombres: 11.9%). Las plataformas y redes sociodigitales más populares son 1.- Facebook (75.3%), 2.- Instagram (63.9%), 3.- Facebook Messenger (61.3%), 4.- TikTok (50.2%), 5.- iMessage (44.7%), 6.- X (41%).
En el desarrollo de las campañas de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos -Kamala Harris por el Partido Demócrata y Donald Trump por el Partido Republicano-, las redes sociodigitales y la inteligencia artificial (IA) observan un rol protagónico.
Además de las redes sociodigitales, dos grandes divas del espectáculo podrían incidir en el sentido del voto de millones de estadounidenses: Taylor Swift y Oprah Winfrey.
Se temía que el empleo de la IA en las redes sociodigitales en tiempos de campañas propiciaría abundante desinformación.
Sin embargo, relativamente se han atenuado los temores relativos a la proliferación de noticias falsas generadas por IA en el desarrollo de las campañas presidenciales.
La mayoría de las imágenes manufacturadas por IA y que son diseminadas a través de las redes sociodigitales parecen bromas o sátiras —incluso, algunas producen humor involuntario—.
Las imágenes con fines proselitistas generadas por IA se han convertido en una especie de renovados memes. Incluso los videos desarrollados con IA admiten ser consi-
ros hits que sólo los exigentes piden: Nuggets Vol.2 Original artyfacts from the british empire & beyond. Estos Nuggets dieron a conocer a grupos como The Small Faces y The Pretty Things, uniéndose después a bandas insólitas de otras partes del mundo (Japón, Brasil, Perú o Islandia).
Los anónimos descubrimientos de bandas “nuevas” no se hicieron esperar, dando pie para otras selecciones armadas y muy solicitadas: Hallucinations psychedelic pop nuggets, Vaults y Come the sunshine dando, a su vez, nombre a otras compilaciones: Children of the nuggets: original artyfacts from the second psychedelic era (1976-1995).
Ante el éxito antropológico surgieron otros compendios y series como la Pebbles Rubble con 20 volúmenes de rock y surgieron los discos mitos al rescate de la historia del garaje y el rock psicodélico.
El filón se volvió inagotable para los buscadores de rarezas con bandas como The Seeds, The Barbarians (aquellos del viejo TAMI Show), The Cryan Shames, The Amboy Dukes (los de Ted Nuggent), The Blues Magoos, The Nazz (Tod Rundgren), The Outsiders, Kim Fowley, Captain Beefheart & Hits Magic Band, The Sonic, The Charlatans y muchas bandas más.
Se vislumbraba una gran industria para aquellas primeras bandas desconocidas que parecen haberse detenido en el tiempo. Hoy algunas se consiguen por pedido sobre aquellos sellos relucientes de portadas que albergaban tendencias musicales, que actualmente se escuchan en un genuino eco de nostalgia.
Se especula que ahí viene un primer volumen de Nuggets en español. Ojalá y a alguien se le ocurra aquí la creación de un Nuggets de rock mexicano.
derados divertidos memes animados.
Ejemplo de ello es el video de Donald Trump y Elon Musk, cuyas figuras fueron evidentemente estilizadas. Los referidos personajes frenéticamente giran sus caderas en un ameno baile. Tan “ocurrente” falsificación pretendió resultar simpática.
En cambio, el video de Kamala Harris en el cual fue introducido un audio impostado por IA, en el cual la vicepresidenta en funciones reconoce ser una “marioneta del Estado profundo”, no precisamente resultó simpático.
Entre otras razones, fue preocupante porque Musk, el dueño de X, quien no oculta su simpatía por Trump, se prestó a publicarlo.
En Truth, la red sociodigital del expresidente Trump fueron publicadas una serie de imágenes que, en su mayoría, fueron generadas por IA, las cuales sugerían que un gran número de fans de Taylor Swift —Swifties— dan su apoyo al expresidente.
En la mencionada plataforma digital fueron incorporadas las capturas de pantalla de cuatro publicaciones en X, las cuales supuestamente muestran a varias mujeres jóvenes con camisetas de “Swifties for Trump”.
En una de las capturas de pantalla se afirmó que las “Swifties” apoyan a Trump después de que Taylor Swift anunció la cancelación de su concierto en Viena por motivos de seguridad.
AGUAS CON NELSON
GRANDES SORPRESAS EN EL 40 CONGRESO INTERNACIONAL DE NATACIÓN Y FITNESS NELSONVARGAS
NELSON VARGAS
El 30 y 31 de agosto, además del 1 de septiembre, se llevará a cabo el 40 Congreso Internacional que organiza acuática nelsonvargas y Nelson Vargas FamilyFitness, un evento muy importante por varias razones.
En primer lugar, por su longevidad, ya que no es sencillo mantener un evento de este tipo por tanto tiempo. Y después, porque vienen técnicos de diferentes partes del mundo a exponer sus teorías en lo que respecta a la enseñanza en natación, la natación competitiva, el entrenamiento deportivo y todo lo referente al fitness, taekwondo y gimnasia olímpica, ya que tenemos cuatro sucursales en donde se imparte esta disciplina.
Las personalidades que vienen son muy importantes. Por ejemplo, uno que fue entrenador de la selección de Estados Unidos en el periodo 2008-16, en el que se alzaron con el mayor número de triunfos en lo que respecta a la natación competitiva: Frank Bush. Estuvo muy de cerca del trabajo de Bob Bowman y el histórico Michael Phelps. La plática que nos dará es muy importante para toda la natación mexicana. Esperamos contar con más de 750 asistentes. Bush hablará de cómo se trabaja en equipo, algo que es muy importante inculcar en la natación de nuestro país, ya que la principal problemática del deporte mexicano es que no sabemos trabajar en equipo, cuando es algo básico. Habrá más sorpresas, como la presencia de varios olímpicos en el presidio. La inauguración será una de esas grandes sorpresas para todos los que asistan. Mucha gente podría pensar
que este evento solamente es un negocio del que se piensa ganar dinero con la inscripción. Pero que quede claro, esta es una inversión de la empresa, ya que tendremos cerca de 500 asistentes que pertenecen a la compañía, entre instructores y entrenadores de las disciplinas.
Vienen de las sucursales que tenemos en el interior de la República y lo hacen con todos los gastos pagados. Este Congreso Internacional se llevará a cabo en el hotel Royal Pedregal (sobre Periférico Sur) y el costo aproximado es de cinco millones de pesos, mientras que lo que pensamos recuperar no llega ni a 400 mil. Es un gasto muy fuerte, pero no podemos considerarlo así, sino una inversión, ya que tanto nuestros trabajadores como la gente que asiste salen actualizados y con mucha información que pueden poner en práctica en su día a día.
Cada año hacemos este Congreso y después de la pandemia ya no había sido presencial. Pero ahora, con renovada energía, estamos trabajando para que no solamente vuelva a ser presencial, sino que deje grandes cosas a los asistentes y la gente que practica la natación de enseñanza, natación de competencia, gimnasia olímpica, taekwondo, ballet y todo lo que es el fitness. Esperamos que muchas más personas se inscriban, ya que todavía pueden hacerlo. Créanme que será muy atractivo y habría sorpresas desde la inauguración, que es el viernes 30 de agosto a las 8:45 de la mañana. A partir de ese momento, será una gran experiencia para todos los asistentes.
Filtran audio de Mayela contra Silvia
Laguna deseó la muerte de Pinal porque así Enrique no se iba a poder realizar prueba de paternidad
AGENCIAS
MÉXICO
El lunes 19 de agosto, en medio de las pruebas de paternidad a las que se sometió Luis Enrique Guzmán, el canal de YouTube Chisme No Like filtró un audio de Mayela Laguna en donde le habría deseado la muerte a Silvia Pinal.
Además, Laguna supuestamente confesó que tenía dudas de quién era el padre biológico de Apolo porque supuestamente tuvo relaciones sexuales con otra persona, además del hijo de Silvia Pinal.
“No me acuerdo, es la única persona que me he cogid* en mi vida. No me acuerdo quién es, nada más me acuerdo de que era alto y moreno, o sea por más que yo lo buscara no recuerdo su nombre, pero estoy segura de que él tampoco”, se escucha en el audio filtrado.
En el audio filtrado, Mayela Laguna al parecer deseó la muerte de Silvia
Pinal porque así Luis Enrique Guzmán no se iba a poder realizar la prueba de paternidad y ganaría el caso sin necesidad de comprobarlo con exámenes biológicos.
“Yo lo que sé es que la señora Pinal
ahorita está bien enferma. Estaría genial que se muriera el día de la prueba”, se escucha en el audio de Mayela Laguna difundido por Chisme No Like.
En otra parte del audio, Mayela Laguna estaba hablando con su supuesta amiga, quien después vendió las pruebas a Chisme No Like.
Fue en ese instante en el que la mamá de Apolo dijo: “Yo juré que la señora se iba a morir el día de la prueba o un día antes, siempre lo he pensado. De ahí ya me salvaría porque si no llega yo gano”.
Jesse & Joy colabora con Banda MS
AGENCIAS MÉXICO
El dúo Jesse & Joy ha unido fuerzas con la agrupación
Banda MS en el sencillo ‘Te perdí’, una balada sobre “la perdida y el desamor” cuyo sonido deja oír pinceladas del género regional mexicano. El tema, disponible en plataformas digitales, “une lo mejor de la música pop con la autenticidad del regional mexicano, entregando una experiencia auditiva única”, como destaca
un comunicado.
En la balada conviven sin fricción la sentida interpretación de los hermanos de Ciudad de México con pinceladas propias de la agrupación originaria de la mexicana Mazatlán, a través de letras que “capturan el dolor de una despedida inevitable”, explica la nota.
“Queríamos que cada nota y cada palabra reflejara la realidad de una pérdida, esa sensación de vacío que queda cuando sabes que esa persona especial ya no está”, señalaron en el comunicado los integrantes del dúo.
AGENCIAS MÉXICO
La presencia de Octavio Ocaña, el joven actor asesinado en 2021, continuará para siempre en la serie “Vecinos” y la muestra es que el próximo domingo, en lo que será el último episodio de la actual temporada, su personaje de Benito tendrá una participación especial.
Ocaña había estado prácticamente desde el inicio de la producción en 2004 interpretando a Benito Rivers, hijo de Frankie y Lorena Rivers (Ana Bertha Espín y César Bono); tras su muerte, se le dedicó un capítulo en el que, supuestamente, parte a EU para integrarse como actor a una gran serie, por lo que todos le desean buena suerte.
Ahora Elías Solorio, productor de “Vecinos”, adelanta que habrá algo especial este fin de semana y que en las temporadas 18 y 19, que iniciarían grabaciones en enero próximo, también está contemplada su “presencia”.
Solorio asegura que la familia de Ocaña está contenta con que el personaje, querido por el público, siga adelante.
Vecinos, la serie que lo dio a conocer, contabiliza ya más de 300 episodios y ya están casi listos los guiones de 22 más para realizarlos durante el primer trimestre del año próximo.
Recién Vecinos tuvo una expansión al grabarse un spin off que lleva como protagónica a la familia López Pérez y que irá en exclusiva por ViX en fecha por determinar.
La publicación de este sencillo se realiza en medio de la gira en la que se encuentran Jesse &
Joy y que este sábado los llevará a Puerto Rico, donde comenzarán el tramo estadounidense
de su recorrido.
Después, el próximo 17 de octubre, actuarán en el Auditorio Nacional de Ciudad México, donde ya han ofrecido 16 presentaciones, todas con localidades agotadas.
Con más de 18 años de trayectoria, Jesse & Joy han publicado varios éxitos internacionales, entre ellos ‘La de la mala suerte’, ‘Dueles’ o ‘Espacio sideral’, además de conseguir un premio Grammy y seis Latin Grammy, entre otros galardones. Por su parte, la Banda MS, debutó en 2003 y acumula una media de 11 millones de reproducciones mensuales en plataformas digitales.
Jennifer solicita recuperación de su apellido de soltera
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Jennifer López pidió recuperar su apellido de soltera en su solicitud de divorcio del actor Ben Affleck por “diferencias irreconciliables” según consta en el documento que presentó por ella misma al Tribunal Superior del condado de Los Ángeles (California, EU), tras dos años de matrimonio.
La cantante y actriz de 55 años también pidió al tribunal que quiere recuperar su nombre de Jennifer Lynn López, porque no quiere legalmente llevar el apellido Affleck, según la revista People, que tuvo acceso al documento.
Cuando la pareja de actores se casó el 17 de julio de 2022 en
Las Vegas, López cambió legalmente su apellido de soltera por el de Affleck y según indicó en una entrevista con People ese año lo hizo porque estaba orgullosa de ser su esposa y le pareció una decisión “romántica”.
“Somos marido y mujer. Estoy orgullosa de ello. No creo que eso sea un problema”, dijo en ese momento y comentó que de todas formas la gente seguiría refiriéndose a ella como Jennifer López.
Tras meses separados y rumores constantes en los medios sobre el posible divorcio de la famosa pareja, López, de origen puertorriqueño, dio un paso al frente y presentó los papeles de divorcio el pasado 20 de agosto.
La ‘diva de El Bronx’ estableció
Gala Montes ya tiene trabajo
AGENCIAS MÉXICO
Aunque Gala Montes ya tenía una espectacular carrera como actriz antes de entrar a “La Casa de los Famosos México” en su segunda temporada, su participación en el reality la ha consolidado como una de las favoritas del público. Y es que su personalidad arrolladora y carácter fuerte logró deslumbrar a las y los televidentes que buscan ayudarla a ganar el jugoso premio. Pero la audiencia no es la única que se encuentra deslumbrada por su forma de ser, pues figuras como Yolanda Andrade le han seguido la pista muy de cerca, pues la conductora declaró recientemente que ha contemplado la posibilidad de llevar su vida a la pantalla a través de una bioserie en donde Gala podría ser la protagonista, representándola a ella en su versión más joven. Es bien sabido que Yolanda Andrade ha tenido una carrera larga y exitosa en la televisión mexicana, pero durante el último año su salud se ha visto afectada gravemente. Sin embargo, en un encuentro reciente con la prensa, la conductora afirmó que está regresando con fuerzas renovadas y una visión clara sobre quién podría interpretarla en esta posible producción, lo que causó emoción entre las y los seguidores que esperan conocer los misterios de su vida a través de esta posible bioserie.
en el documento legal la fecha de la separación el pasado 26 de abril, poco más de una semana antes de la Gala del 6 de mayo del Museo Metropolitano, a la que acudió sola, dando pie a rumores sobre su matrimonio.
López indicó además al tribunal en su petición de divorcio que ninguno de los dos desea manutención conyugal y que el tema de los bienes -de quién se queda con qué- está aún por definirse.
Tras dejar el hogar de 60 millones de dólares que compartía con la neoyorquina, Affleck, de 52 años, alquiló una propiedad cerca de donde viven los tres hijos que tuvo con la actriz
Jennifer Garner desde donde siguió trabajando en sus proyectos y luego se compró una casa.
Durante la conversación, Yolanda Andrade mencionó que, de llevarse a cabo la bioserie, le gustaría que Gala Montes asumiera el reto de interpretarla ya que la actriz de 24 años ha llamado la atención de Andrade por la actitud que ha mostrado durante su participación en “La Casa de los Famosos México”, donde ha destacado por su carácter y determinación. Andrade expresó que se siente identificada con la personalidad de Montes, describiéndola como “una mujer con carácter y entrona”, cualidades que ella misma ha demostrado a lo largo de su carrera.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la producción de la bioserie, las declaraciones de Yolanda Andrade han generado expectativa entre sus seguidores y la industria del entretenimiento.
Cubano ‘desenmascara’ a Sian Chiong
AGENCIAS
MÉXICO
Sian Chiong, participante de La Casa de los Famosos México, ha vivido una semana intensa debido a su comportamiento dentro del programa de Televisa. Algo que ha caracterizado al actor de origen cubano dentro del reality es que ha contado que le ha costado trabajo forjar una carrera en México por haberse salido de su país de origen.
Sin embargo, un joven cubano que supuestamente conoce a Sian, expuso las presuntas mentiras que habría dicho el intérprete dentro de La Casa de los Famosos, para ganarse al público y poder permanecer más tiempo dentro del programa. Esto fue lo que dijo el compatriota de Chiong.
Yunior Kindelan Dessus compartió a través de su cuenta de TikTok que él no se siente representado por Sian como cubano dentro del exitoso programa de Televisa y aseguró que al actor le gusta meterse en problemas de mujeres.
El compatriota de Sian Chiong aseguró que el actor está vendiendo una historia de su vida que no es real, pues reveló que el habitante de La Casa de los Famosos es hijo de uno de los productores y directores más importantes en Cuba y mencionó que Sian no sabe lo que es pasar tra-
bajo pues sus papás se lo han puesto todo.
El joven compartió en el video que subió a su cuenta de TikTok que Sian es un joven privilegiado en Cuba, pues reveló que sus papás le daban coche, casa, dinero y viajes.
El tiktoker confesó que no es envidia por lo que habla de Sian, sino que acusa al actor de ser mentiroso para generar lástima entre el público en México quienes no conocen su pasado.
El cubano le pidió a su compatriota, que sea sincero y que diga las cosas como son en realidad, pues considera que se aprovecha de lo que cuenta para generar lástima y que voten por él. Finalmente le deseo que le vaya bien, pero expresó que desearía que fuera por sí mismo, no por dar lástima.
DEPORTES
Santiago Giménez podría salir Feyenoorddel
AGENCIAS
ESTO
El nombre de Santiago Giménez en Feyenoord es uno de los más sonados por la posibilidad de que pueda salir del club. De hecho, el entrenado lo sabe y aunque le encantaría la idea de que el delantero se queda, sabe que podría irse.
Brian Priske, quien llegó para esta temporada al equipo de los Países Bajos, comentó sobre esa posibilidad. Si bien, sabe que el equipo que tiene puede llegar muy lejos, acepta que no puede retener a todos los jugadores.
“Espero que se quede (Santi Giménez), pero es ingenuo pensar que en un periodo de transferencias
todos se quedarán. Por supuesto, nunca se sabe”, comentó en conferencia de prensa el viernes.
De momento, el entrenador quiere enfocarse únicamente en los partidos de la Eredivisie y eso lo señala como lo más importante.
“Es un desafío muy grande. Puedes concentrarte en todo tipo de cosas, pero yo elijo concentrarme en las cosas que están bajo mi control.
Ahora se trata de ganar partidos, con los jugadores que ahora tenemos a nuestra disposición”.
¿Qué equipos de Europa quieren a Santiago Giménez?
Aunque en un principio se dijo que el AC Milán buscaba a Santi Giménez, lso rumores con el equipo
italiano se apagaron. Pero ahora apareció la Premier League como una de las ligas con mejor economía para hace una fuerte propuesta.
El Nottingham Forest es uno de los máximos interesados y ya hay contactos entre los ingleses y el club de Países Bajos. A pesar de la búsqueda, el conjunto de la Premier no ha llegado a convencer al Feyenoord ofreciendo cerca de 30 millones de euros.
Ahora, se dice que el Leicester City, recién ascendido a la Premier League, se interesó por el delantero mexicano. Aunque con ellos, la situación cambia, ya que solo preguntaron para ver si podrían meterse a la lucha por llevarlo a Inglaterra.
Emilio
AGENCIAS ESTO
André Jardine, entrenador del América, compartió sus impresiones luego de la reciente eliminación del equipo en la Leagues Cup. El estratega brasileño reconoció que, a pesar de no alcanzar el objetivo, la institución buscará dar lo mejor de ellos de cara al Apertura 2024 y ante esta situación recibieron la visita de Emilio Azcárraga.
“El club es un gigante, no sola -
John Gotti III buscará quitarle el invicto a Mayweather Jr.
AGENCIAS ESTO
Todo listo. Se desarrolló la tercera actividad programada por parte de Floyd Mayweather en su visita a la capital mexicana cuando este viernes cumplió en la báscula junto a su rival John Gotti III en una ceremonia de pesaje sencilla, sin mucho alarde, pero que dejó en claro que los dos boxeadores están preparados para el espectáculo de este sábado en la Arena Ciudad de México.
El miércoles pasado “Money” efectuó la conferencia de prensa con miras a esta pelea de exhibición a celebrarse en el recinto de Azcapotzalco, mientras que el jueves consintió a sus seguidores mexicanos con un entrenamiento público en el que se le vio de buena forma y en óptimas condiciones para seguir en activo arriba del encordado.
Este viernes el multicampeón del mundo no falló y en las instalaciones del Big Bola Casino Pedregal, ubicado al sur de la Ciudad de México, se llevó a cabo la cita con la romana, donde también estuvieron presentes el resto de los pugilistas que completan la cartelera de este sábado.
Una vez que el anunciador señaló: “Amigos mexicanos, bienvenidos al pesaje oficial para la pelea estelar la noche de la revancha entre Floyd Mayweather versus John Gotti III” se efectuó la ceremonia, donde el nacido en Nueva York subió primero a la romana.
¿Cuánto pesó Floyd Mayweather Jr. y John Gotti III?
Sin playera, con pants y gorro, Gotti arrojó un peso de 83.500 kilogramos y una vez que se quedó en calzoncillo pesó 82.300 kilos. Después apareció vitoreado por el presente Floyd Mayweather. La leyenda del boxeo registro un pesaje de 72.900 kg. El de Michigan subió sin mucha espectacularidad ataviado con playera blanca, short negro y una gorra roja con su tradicional logotipo.
Luego que cada uno cumplió en el pesaje protagonizaron el último careo donde Gotti III lanzó una que otra amenaza, en tanto que “Money” aguantó tranquilo, sin lanzar alguna palabra y hasta mostró una sonrisa de oreja a oreja. Posteriormente, Floyd se dio tiempo de posar para la fotografía mientras que su oponente salió de inmediato.
mente de México, es un gigante de América y tiene una de las mayores aficiones del mundo. Es importante que el patrón (Emilio Azcárraga) pase sus sentimientos, sensaciones, recordar a todos donde estamos parados, lo que representan en cada competencia que jugamos y lo que es representar a este club. Nos sentimos dolidos todos, desde el presidente hasta todo el staff. Estábamos muy enganchados en buscar un título más. No mentimos sobre este tema, no desvaloramos la Leagues Cup”, precisó en conferencia de prensa. Asimismo, Jardine confesó que la eliminación ante el Colorado Rapids fue dura debido a que el equipo tenía como uno de sus objetivos el poder ser el primer club mexicano en coronarse como campeón bajo el formato
en el que se ha implementado la Leagues Cup desde el 2023. “Teníamos ganas de estar en instancias finales; fracasamos, no conseguimos el objetivo. Es un momento importante para reagrupar fu erzas, estar juntos tanto el cuerpo técnico, jugadores y staff, para así empezar un nuevo camino rumbo a otro objetivo. Una nueva posibilidad de hacer historia con este club”, sentenció. Además, el técnico brasileño no ocultó su deseo de alcanzar la gloria en torneos internacionales como lo son la Concachampions y la Leagues Cup, pues reconoció que a pesar de no poder levantar los títulos, el equipo siempre buscará mantenerse en la pelea para meterse en las instancias finales y así coronarse con el trofeo.
Jardine responde si se va a ir Álvaro Fidalgo
AGENCIAS
ESTO
La novela de Álvaro Fidalgo sigue dando de qué hablar luego de los rumores que apuntaban a que su destino se encontraba en el Zenit de Rusia, sin embargo, André Jardine, entrenador de América, reveló que el mediocampista se encuentra identificado con los colores de la institución.
El estratega brasileño mencionó que Fidalgo es uno de los jugadores más queridos gracias a que se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la Liga MX, pues se ha convertido en una pieza fundamental en el América para que el equipo pudiera recientemente convertirse en bicampeón del futbol mexicano.
“La pregunta es difícil porque Fidalgo es un jugador muy querido aquí. Quiero estar mucho tiempo con Fidalgo porque nos aproxima a los títulos; es uno de los mejores de la liga, tiene nivel
para jugar en Europa, pero por la relación personal y los jugadores que tienen sueños de jugar en ligas europeas, yo respeto estos sueños. Fidalgo está muy identificado con América. Si tuviera que pasar toda su vida aquí, sería feliz porque le gusta este club y el cariño que tiene desde que llegó”.
¿Por qué América estaría dispuesto a vender a Álvaro Fidalgo?
Asimismo, Jardine reveló que, en caso de que se tenga una oferta, evaluarán la situación para que sea beneficiosa no solamente para el América sino también para el jugador. Además, confesó que dentro de la plantilla hay futbolistas que cuentan de igual manera con el nivel para poder llamar la atención de equipos de renombre.
“Si viene una gran oferta de Europa que sea buena para él y para América, que sea feliz como pasó con otros jugadores y deberemos reemplazarlo con la misma calidad, no es fácil, pero estamos siempre atentos. Puede pasar, pero no solamente con
Fidalgo. Tenemos grandes jugadores, hay muchos que tienen nivel y deben estar llamando la
Alejandra Valencia puede recuperar el dinero de su beca con un amparo
AGENCIAS
ESTO
El abogado Luis Jiménez señaló que es “ilegal” y “anticonstitucional” la decisión que tomó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de reducir la beca que percibe la arquera Alejandra Valencia después de los resultados que obtuvo durante los pasados Juegos Olímpicos de París.
El organismo que encabeza Ana Guevara bajó el apoyo económico de 46 mil a 36 mil pesos mensuales debido a que Valencia Trujillo finalizó sexta en la prueba individual de la justa parisina, además de tercera por equipos.
De acuerdo con las reglas de operación de Conade, la sonorense bajó su rendimiento ya que en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023 obtuvo el segundo lugar en la prueba Arco Recurvo Individual y el tercero
del Equipo Femenil.
Jiménez, quien recuperó las becas que le quitó Conade a varios atletas de deportes acuáticos entre ellos a las sirenas de natación artística, comentó que dichas reglas y tabuladores lo hicieron gente que no sabe de ninguna disciplina deportiva “dudo que hasta sepan leer y escribir”, dijo.
¿Alejandra Valencia puede recuperar el dinero de su beca?
“Es ilegal porque no se contemplan circunstancias especiales que podrían derivar o repercutirle a un atleta. Yo no veo tanto que le hayan reducido su beca 10 mil pesos, lo que que se viola es un principio que establece la Constitución, que es de progresividad”.
“Si acabas de obtener el resultado más importante que hay en un ciclo olímpico y para cualquier disciplina, que es una medalla olímpica, y esa situación afecta la condición que estás viviendo en ese momento, entonces tendría que ajustarse a seguir manteniendo el mayor beneficio al atleta”.
atención de grandes clubes. Un lado mío estará triste por perder un jugador importante, pero sí
el jugador va a realizar un sueño personal y vamos a desearle suerte”, sentenció.
Silvana Flores ya tiene nuevo equipo
AGENCIAS ESTO
Silvana Flores es nueva jugadora del Pachuca Femenil. Así lo hizo oficial el club hidalguense por medio de sus redes sociales, donde se compartió un video en el que la futbolista de 22 años expresa su deseo de dejar una huella en las Tuzas. Incluso hablando del viento, característica de la ciudad de Pachuca, la mediocampista nacida en Canadá pero con nacionalidad mexicana y británica, anunció su llegada a Hidalgo. “Hay una fuerza que impulsa esta ciudad: Su gente, su equipo, su historia y una fuerza descomunal que te motiva a dejar un legado, el viento presume a sus diosas como portadoras de su valentía, coraje y la belleza de una flor,
y yo quiero ser una de ellas. Soy Silvana Flores la nueva diosa del viento”, expresó la jugadora en el video por medio del cual se hizo oficial su arribo a las Tuzas. Silvana había estado un tiempo sin equipo, esto después de que hasta el torneo pasado fuera parte de las Rayadas aunque no jugó un solo minuto. Y aunque su equipo de inicio en el futbol mexicano fue justamente Monterrey también tuvo un paso que duró seis meses por el Mazatlán FC.
Con ella todos los hermanos Flores estarán ya jugando en el futbol mexicano, ya que su hermano Marcelo es parte del escuadra titular de Tigres mientras que también su hermana Tatiana juega en el equipo femenil de la UANL, siendo parte importante de las Amazonas.
Aprueban desaparición de órganos autónomos
AGENCIAS MÉXICO
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para la desaparición de organismos autónomos, entre los que destaca el IFT, el INAI, Cofece y el Coneval, entre otros.
El dictamen, que fue aprobado con 22 votos a favor y 17 en contra, forma parte el Plan C enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se prevé que de ser aprobada la iniciativa
en el pleno del Congreso desaparezcan: El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); La Comisión Reguladora de Energía (CRE); El Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL); La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la
Educación (MEJOREDU).
Durante la discusión del dictamen, Rubén Moreira, diputado del PRI, dijo que la desaparición de los órganos autónomos “dejaría sin herramientas a los ciudadanos para exigir cuentas y transparencia a sus gobiernos”.
“Sin el INAI, el gobierno decide qué información te entrega. Si presentas una queja en la Secretaría de la Función Pública, ¿tomarán decisiones que van en contra de su propio jefe?”, destacó Santiago Torreblanca, legislador del PAN.
AGENCIAS COLIMA/MICHOACÁN
En dos eventos diferentes, elementos de la Décima Región Naval y la Décima Cuarta Zona Naval, aseguraron 7.2 toneladas de presunta cocaína y mil cien litros de combustible. Así como la puesta a disposición de 15 presuntos transgresores de la ley, ante las autoridades competentes; en las costas de Colima y Michoacán. En un primer evento, al suroes -
Confirman bajo crecimiento de México
AGENCIAS MÉXICO
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.0% a tasa anual en el segundo trimestre de 2024, por debajo del estimado de 1.8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con ello, en el primer semestre de 2024, el PIB ascendió 1.4% con respecto a igual periodo de 2023.
El resultado fue más modesto de lo que esperábamos apenas hace algunos meses, con el desempeño en general siendo más acotado del que los patrones usuales para un año electoral sugerían”, comentaron analistas del grupo financiero Banorte.
Para analistas de Citibanamex, el crecimiento de la actividad económica se aceleró marginalmente durante el segundo trimestre, “por lo que todavía permanece muy por debajo del ritmo de los primeros nueve meses de 2023”.
De acuerdo con los datos del Inegi, por grupos de actividades, el PIB de las terciarias o del sector comercio y servicios avanzó 1.5% a tasa anual y el de las secundarias o industriales creció 0.4 por ciento. Mientras que el PIB de las actividades primarias o agropecuarias cayó 2.5 por ciento.
Durante el segundo trimestre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el PIB creció 0.2% en términos reales con relación al trimestre anterior.
Por sectores el PIB de las actividades industriales aumentó 0.3 % y el de las terciarias 0.1 por ciento. El PIB de las actividades agropecuarias cayó 0.2% trimestral.
te de Manzanillo, Colima, los uniformados a bordo del buque ARM “Godínez” (PO-132) y con apoyo de un helicóptero tipo Panther, aseguraron tres embarcaciones menores con tres motores fuera de borda cada una, 126 bultos con un peso aproximado de 5.6 toneladas de presunta cocaína, mil cien litros de combustible y 15 presuntos transgresores de la ley.
Esto representa la mayor incautación en un solo evento durante la presente administración.
En un segundo evento, personal naval con apoyo del buque patrulla interceptora ARM “Regulus” (PI-1115), que es una embarcación tipo Defender y un helicóptero tipo Panther, aseguraron 32 bultos balizados a la deriva, mismos que en su interior contenían presunta cocaína, con un peso aproximado de 1.6 toneladas. También una embarcación menor con tres motores fuera de borda; al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Los detenidos como el material asegurado fueron trasladados vía marítima al muelle de citados Mandos Navales. Una vez en puerto, fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República, con el fin de que la autoridad ministerial integre las carpetas de investigación correspondientes.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
INE aprueba mayoría calificada de Morena
AGENCIAS
MÉXICO
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y Verde Ecologista, tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados en la legislatura que arranca en septiembre, en medio de reclamos de la oposición por el reparto de curules.
El PAN, PRI y Movimiento Ciudadano y empresarios aseguran que el reparto de asientos plurinominales se tenía que hacer por partido y no por coalición, ya que eso daría a Morena y sus aliados una sobrerrepresentación.
El órgano electoral aprobó, con seis votos a favor y cuatro en contra, que Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista tengan 364 de las 500 curules, que les permitirá hacer enmiendas a la Constitución sin necesidad de consensos con la oposición.
“El INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto”, dijo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la prolongada sesión extraordinaria del 23 de agosto de 2024.
“El INE no construye fracciones parlamentarias ni se aparta de la Constitución. Nuestro actuar está más allá de coyunturas electorales y es reflejo de nuestro compromiso con la democracia y la voluntad popular expresada en las urnas”, agregó Taddei.
La consejera Claudia Zavala había dicho, cuando presentó una propuesta de modificación, que la asignación de curules que este proyecto de acuerdo propone, “no refleja de manera objetiva la pluralidad que la ciudadanía expresó el 2 de junio”. Sin embargo, no fue avalada por la mayoría de los 11 consejeros del INE.
Niegan seguridad en Morelos
AGENCIAS MORELOS
En Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, le dio la espalda a las víctimas del delito en la entidad, al descartar brindarles acceso a medidas de protección, justificó la declaración bajo el argumento de que los únicos casos que ameritan estas acciones es cuando se trata de la seguridad del gobernador y funcionarios que hayan recibido una amenaza.
A pesar de que está estipulado en la ley que la CES tiene la responsabilidad de atender todas las solicitudes de seguridad para garantizar la integridad de algún ciudadano que esté en riesgo, el funcionario prefirió deslindarse del tema y decidió acusar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos de solicitar medidas de protección a la ciudadanía hasta por lo que llamó
un “pleito de vecindad”. Ortiz Guarneros de nueva cuenta eludió su responsabilidad como funcionario y pidió a la Fiscalía morelense valorar los casos específicos en los que solicita las medidas de protección. “Porque nunca vamos a poder con tantos elementos distraídos en medidas de protección, se reduce el número de policías vigilando en las calles”, afirmó.
La inseguridad en Morelos se ha incrementado de manera exponencial, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad, la entidad ocupa el primer lugar nacional en víctimas de feminicidio por cada 100 mil habitantes y quinto en homicidio con arma de fuego. Cabe señalar que la administración de Cuauhtémoc Blanco ya duplicó la cifra de homicidios dolosos registrados durante el mandato de su antecesor, Graco Ramírez, al alcanzar pasar de tres mil 51 casos a seis mil 111, es decir, un incremento del 100 por ciento.
Mercado de motos mete acelerador
AGENCIAS MÉXICO
Las motocicletas dejaron de ser sólo un vehículo de diversión para convertirse en una herramienta de trabajo y movilidad, lo que ha permitido que en los últimos años se disparen de manera importante las ventas en el mercado nacional.
Con la evolución de este sector también se han detonado inversiones, principalmente en la instalación de plantas de ensamble en diferentes estados del país, en las que se han generado más de 30 mil empleos y que no sólo abastecen la creciente demanda nacional, sino también la de exportación.
Representantes del sector aseguran que la crisis del covid 19, fue uno de los factores que aceleró el aumento en las ventas, pues la comunidad no sólo buscó una nueva forma para viajar de manera segura y con mayor rapidez, sino que les permitió laborar haciendo entregas y con ello generar ingresos en un momento en que las
oportunidades de trabajo eran pocas.
En entrevista, Jair Pantoja, presidente del Comité Comercial de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM), dijo que, para el cierre de este 2024 ya se espera la venta de no menos de un millón 500 mil unidades, cifra que no sólo superará en número de unidades al sector automotriz, sino que además representa un aumento de 15.4% si se compara con el millón 300 unidades de 2023. De alcanzarse estas metas, marcas como Honda, Harley Davidson, Italika, Yamaha, BMW, Suzuki, Kawasaki, Polaris, entre otras, habrán rebasado en las expectativas de venta que tiene la industria automotriz, por lo que México seguirá alcanzando las mayores ventas de toda América Latina.
El directivo explicó que el mercado de las motocicletas mantendrá un ritmo de crecimiento constante. Sin embargo, reconoció que es necesario dar un mayor impulso a la educación de los usuarios, sobre todo en lo que tiene que ver con las medidas de seguridad, como el uso del casco y otros equipos.
INTERNACIONAL
Motín en cárcel de Rusia
Al menos tres rehenes y cuatro amotinados murieron
AGENCIAS
RUSIA
Al menos tres rehenes y cuatro amotinados murieron el viernes en la sangrienta toma de una cárcel de la región de Volgogrado, en el sureste de Rusia, informaron las autoridades. Este motín de varias horas, el segundo en una prisión rusa en poco más de dos meses, parece, como el anterior, llevar la marca de la organización yihadista Estado Islámico (ISIS). Según el Servicio Penitenciario Federal (FSIN), los cuatro reclusos tomaron como rehenes a ocho guardianes y a otros cuatro detenidos en la “colonia penitenciaria número 19”.
El balance de víctimas entre los guardianes y los presos tomados
como rehenes aún no es claro. Las informaciones comunicadas por distintas autoridades señalan tres o cuatro muertos y un número variable de heridos. Según el FSIN, los cuatro atacantes fueron “liquidados” y los cuatro reclusos tomados como rehenes resultaron heridos. Poco antes, la Guardia nacional Rusa indicó que sus “francotiradores de unidades especiales (...) neutralizaron a cuatro prisioneros que habían tomado como rehenes al personal penitenciario con cuatro disparos precisos”.
La colonia penitenciaria N°19 es un establecimiento penal de “régimen severo”, es decir con condiciones de detención estrictas. Está situada en la localidad de Surovikino, a unos 120 kilómetros al oeste de Volgogrado, la capital
regional.
Vídeos no autenticados por la agencia AFP apuntan a una posible toma de rehenes orquestada por simpatizantes de la organización yihadista Estado Islámico (ISIS). Uno de esos videos, de 46 segundos, difundido por varios medios rusos durante la toma de rehenes, mostraba una habitación con el suelo cubierto de sangre. Se ve a cuatro hombres con uniformes, tendidos y ensangrentados, algunos aparentemente inánimes, y al menos a otros dos de pie junto a un tercer individuo que habla en árabe.
Estos últimos reivindican luego, en ruso, su pertenencia a ISIS mientras uno sostiene un cuchillo en una mano y, en la otra, a uno de los presuntos guardias por el cuello.
Talibanes prohibirán a mujeres cantar
AGENCIAS
AFGANISTÁN
Los talibanes que gobiernan Afganistán introdujeron un conjunto de leyes rigurosas destinadas a regular diversos aspectos de la vida pública, centrándose especialmente en las voces y la visibilidad de las mujeres y hombres en el ámbito público. Estas leyes, que forman parte del marco de “vicio y virtud” establecido por el régimen islamista, fueron promulgadas el miércoles yañaden una nueva restricción a la vida de las mujeres.
Las normas, aprobadas por el líder supremo Hibatullah Akhundzada, abordan cuestiones tan variadas como el transporte público, la música, la apariencia personal y las celebraciones. Entre ellas, destaca el artículo 13, que exige a las mujeres cubrirse completamente el cuerpo con un velo cuando estén en público, y resalta la importancia de cubrirse el rostro para evitar “la tentación”. Además, la ropa no debe ser fina, ajustada ni corta, según especifica la normativa.
El documento, que consta de 114 páginas y 35 artículos, es la primera declaración oficial de leyes sobre el “vicio y la
Brasil
AGENCIAS BRASIL
El Instituto Butantan de São Paulo, una de las instituciones científicas más importantes de Brasil, anunció este viernes que suspendió el desarrollo de su vacuna contra la covid-19, tras no alcanzar los resultados esperados en las pruebas clínicas de fase 2 en humanos. El organismo, vinculado al Gobierno del estado de São Paulo, explicó que en los ensayos de fase 2, en los que participaron 400 voluntarios, la llamada ‘Butanvac’ “duplicó la cantidad de anticuerpos contra la enfermedad 28 días después de su aplicación”.
Sin embargo, se quedó muy lejos de la meta establecida para esa fase de los estudios, que era cuadruplicar la producción de anticuerpos para equipararse así a las vacunas contra la covid-19 ya disponibles para la población en Brasil.
Con todo, “no dará secuencia al desarrollo” de la potencial vacuna al no cumplir el acuerdo con las autoridades sanitarias brasileñas a través del cual pactó que la nueva fórmula “no debería ser inferior” a las ya utilizadas por el sistema público de salud.
La bautizada como ‘Butanvac’ pretendía inmunizar de forma conjunta contra la gripe y el coronavirus, y obtuvo “resultados prometedores” en ensayos realizados en animales publicados en marzo de 2022.
Antes incluso de esos test, en abril de 2021, aún en pandemia, el Instituto Butantan inició la producción de un primer lote de un millón de dosis de la citada fórmula experimental, anticipándose también al análisis de la agencia sanitaria brasileña.
Pero al final no ha alcanzado los objetivos marcados para los ensayos clínicos de fase 2.
El laboratorio desarrolló el suero a partir de la misma metodología con la que elabora la vacuna contra la gripe y que utiliza huevos de gallina como insumo para la producción de la misma.
virtud” desde que los talibanes tomaron el control del país en 2021. Estas leyes confieren al Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio la autoridad para supervisar y regular la conducta personal, incluyendo la facultad de imponer castigos que van desde
advertencias hasta arrestos, en caso de que se considere que se han violado las leyes.
Entre las restricciones más significativas, las nuevas leyes prohíben la publicación de imágenes de seres vivos, lo que representa una amenaza adicional para los medios de comunicación afganos, ya de por sí frágiles. También se prohíbe la reproducción de música, el transporte de mujeres que viajen solas, así como cantar en público, y la interacción entre hombres y mujeres que no sean familiares directos. Además, se establece la obligación de que tanto pasajeros como conductores realicen oraciones en los horarios designados, y que los hombres no se pueden afeitar la barba bajo el riesgo de ser despedidos.
¿Cuándo se debe hacer el cambio de aceite?
El motor de tu auto es el alma del mismo, sin él sería sólo una caja de metal. Cuidar bien de él, te brindará muchos kilómetros por recorrer y evitarás gastar en reparaciones mayores.
¿Qué sucede?
Mantener en buenas condiciones el motor de tu auto es vital y un factor fundamental es el aceite. Cambiarlo y revisarlo con frecuencia, hará que tu máquina dure mucho sin queja alguna.
El cambio de aceite se deber realizar seguido, incluso es recomendable hacerlo no sólo cuando le toca su afinación sino antes, pues el exceso de trabajo puede provocar más esfuerzo, por lo que el motor necesitará refrescarse con sangre nueva, o sea aceite.
Recuerda que el aceite permite que el metal se friccione contra metal sin dañarse. Por ejemplo, lubrica los pistones cuando se mueven de arriba hacia abajo dentro de los cilindros. Sin el aceite, la fricción del metal sobre el metal crearía tanto calor que eventualmente las superficies de ambos se soldarían una con otra, por lo que el propulsor dejaría de trabajar.
Lo que debes saber del cambio de aceite:
El cambio se debe hacer cada 10,000 Km, esto es un promedio. Te recomendamos revisar tu manual de usuario para ver el periodo correcto.
Si ves que, al aceite, después de un tiempo de haberlo cambiado, se hace de color negro, no te espantes, es normal.
Lo anterior se debe gracias a que el aceite tiene aditivos detergentes que se encargan de limpiar el motor, evitando que se acumulen partículas que generan lodo y se mantienen contenidas en el aceite, por eso se oscurece.
Teniendo claro que el aceite lubrica y mantiene limpio el motor, por eso es
necesario cambiarlo en los intervalos correctos. Pues de no hacerlo los detergentes, dispersantes, reductores de fricción y elementos anticorrosivos se gastarán, y por consecuencia no protegerán
tan bien como deberían.
Ya viste la importancia del cambio de aceite y cuándo cambiarlo, ahora te diremos cómo cambiarlo.
Compra el aceite correcto para tu auto
(tu manual te dice cuál usar), los sintéticos tienen la ventaja que mantienen sus propiedades por más tiempo, te recomendamos utilizar RUN-PWR Sintético de Roshfrans. Asimismo, no olvides adquirir el filtro también el que sea adecuado. Cuando vayas a cambiar el aceite de tu auto asegúrate que éste no se encuentra en una pendiente, tiene que estar completamente plano. Esto es importante pues necesitamos que el aceite se vaya hacia la parte baja del motor, al cárter.
Deja reposar un rato el auto, al menos una media hora. Esto permitirá que el aceite, que aún está circulando por el motor, se vaya a la parte baja del mismo. Coloca una pequeña tina de plástico debajo del auto justo dónde está el tapón del cárter, quítalo y se empezará a escurrir el aceite quemado, luego repite lo mismo con el filtro. Espera un rato a que se drene todo el aceite sado.
El aceite quemado no lo vayas a tirar a la coladera, llévalo a un taller o donde vendan aceite, ellos tienen dónde guardarlo para luego reciclarlo.
Una vez limpio el motor del aceite viejo, es momento de colocar la tapa del cárter como el filtro de aceite.
Una vez selladas correctamente ambas piezas, es momento de rellenar el motor con el aceite nuevo que compraste. Ponle la cantidad de litros correcta, la que te indique el manual.
Luego prende el auto unos minutos, esto permite que la bomba de aceite, llene el filtro de aceite y las partes del motor. Después apágalo
Posteriormente espera un rato a que el aceite repose y llegue a la parte baja del motor. Con esto podrás hacer una revisión correcta del nivel con la aguja de medición. Si le hace falta, ponle un poco y repite el proceso para rectificar el nivel.
¡MUERTO!
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Con signos de una posible estrangulación, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, por un camino de terracería y entre la maleza.
Los hechos se registraron a las 11: 50 horas de este viernes, por la localidad Tres Encinos perteneciente a Martínez de la Torre, dónde vecinos de esta localidad dieron parte a las autoridades, de la presencia de un cuerpo sin vida entre el monte.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal para verificar si era cierto y al encontrar el cuerpo sin vida, de inmediato acordonaron el lugar, mientras se realizaban las indagatorias en la zona.
Fueron agentes de la Policía ministerial, así como también personal de servicios periciales y fiscales de la SubUnidad de Procuración de Justicia, quiénes arribaron hasta el lugar para realizar las indagatorias correspondientes.
Al parecer es un varón entre
los 30 35 años de edad, el cual fue encontrado al pie de un árbol sin vida y con probables signos de estrangulación.
El cuerpo fue trasladado al SEMEFO, dónde el médico legista le practicará la necropsia de ley y determinará las causas de su muerte.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
El cuerpo sin vida de una persona dentro de un domicilio, provocó la movilización de los cuerpos policiacos y se colocó una cinta amarilla de acuerdo al nuevo sistema penal acusatorio.
Los hechos se registraron a las 11:50 horas, aproximadamente, cuándo vecinos al ir a visitar a su vecina, se percataron que se encontraba tirada en la sala y alarmados dieron parte a las autoridades.
Elementos de la secretaría de Seguridad Pública, del grupo motorizado, acudieron hasta el lugar y al cerciorarse que había una persona sin vida, procedieron en poner una cinta amarilla y
solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.
Agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales, hicieron acto de presencia y procedieron a iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos. Se procedió a verificar con los familiares sobre lo sucedido, todo parece indicar que la víctima se encontraba enferma y posiblemente su enfermedad fueron las causas de su muerte.
Atraco en Coppel
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Cliente de Coppel, fue víctima de la delincuencia motorizada, quiénes armados sometieron a su víctima y lo despojaron de todo su dinero.
El atraco se registró a las 14:40 horas, en dicha tienda departamental, ubicada en la avenida Ávila Camacho, esquina con Guadalupe Victoria, lugar donde un cliente ingresó a dicha negociación para realizar un movimiento bancario o depósito y fue víctima de la delincuencia.
Tras lo sucedido, los tampones motorizados se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal y de la secretaría de seguridad pública en patrullas y los grupos motorizados.
Después de recibir toda la información sobre los posibles delincuentes, los elementos del grupo motorizado implementaron un operativo, así como también patrullas por toda la zona centro, pero no se logró ubicar a los presuntos delincuentes.
Posteriormente una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública acompañó a la persona afectada, posiblemente a la fiscalía, para qué interpusiera su denuncia formal sobre el robo del cual fue víctima por los delincuentes.
POLICÍACA
Fuerte incendio
Vivienda arde en llamas y queda calcinada; hombre resulta con quemaduras leves
REDACCIÓN
POZA RICA, VER.
Esta mañana en la ciudad de Poza Rica, una vivienda fue consumida por las llamas, por lo que se movilizaron grupos de emergencias. El domicilio está en la colonia Las Granjas; una persona resultó con quemaduras leves.
Los hechos los reportaron aproximadamente a las 6 de la mañana y fue atendido por Bomberos, PC Municipal, además apoyaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En el lugar encontraron a un joven que dijo a los rescatistas y autoridades que trató de controlar el fuego, pero no lo consiguió y tuvo que ponerse a salvo.
Sin embargo, tuvo algunas quemaduras que no exponen su vida y fue atendido por especialistas en primeros auxilios que llegaron en ayuda luego de ser alertados por vecinos a través del número de emergencia 911.
La movilización ocurrió en la calle Silverio Pérez de la colonia Las Granjas en el municipio de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz.
El personal de Protección Civil se
Prisión preventiva contra Horacio “N”
Un año y dos meses de prisión preventiva le fue dictada a Horacio “N” conductor del vehículo que provocó el accidente donde perdió la vida el joven Manuel Ricardo Rea Blanco de Coatzacoalcos.
Este jueves por la noche se realizó la audiencia donde el juez Juan Carlos González Hernández, le decretó prisión preventiva justificada para la investigación complementaria por el homicidio
mantuvo al tanto del siniestro que presuntamente se inició en la parte trasera del domicilio en una fogata para calentar alimentos.
Vecinos de la zona estuvieron al tanto de los hechos, pues temían que el fuego alcanzara sus viviendas, sin embargo, todo quedó controlado por los “vulcanos” que trabajaron a marchas forzadas para impedir que las llamas avanzaran.
Las personas que habitan la vivienda tenían objetos almacenados dentro, pues se dedican a la recolección de materiales reciclables que fueron detonantes para aumentar el incendio.
En la zona apoyó el personal de la Policía Estatal y Municipal de Poza Rica, Protección Civil y del Cuerpo de Contraincendio de PEMEX, además una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que procedió a cortar el suministro eléctrico para evitar mayores riesgos en la zona del incendio.
La persona que resultó con heridas se identificó como Enrique “N”, quien intentaba controlar la situación; fue atendido en el lugar por los cuerpos de emergencia; se encuentra fuera de peligro. Los daños materiales fueron cuantiosos.
del joven de19 años que fue atropellado el pasado martes en el cruce de Ignacio de la Llave y Aldama en el centro de la ciudad. La audiencia inicial duró más de cua-
Fatal accidente
REDACCIÓN VERACRUZ
Un accidente vehicular ocurrió en la carretera 145, en el tramo TesechoacánCuatezona, durante la tarde de este viernes, dejando un saldo de tres muertos. De acuerdo con testigos, un vehículo compacto de color rojo perdió el control y cayó en un pantano al costado de la carretera. En el interior del automóvil viajaban cuatro personas, de las cuales tres fallecieron en el lugar: Félix Hernández Acevedo, de 78 años, quien era el conductor del vehículo; Osvaldo Salina Álvarez, de 13 años; y Emi Álvarez Alfonso, de 8 años.
La única sobreviviente, Celia Álvarez Alfonso, de 29 años, fue atendida por paramédicos locales y trasladada al hospital más cercano.
Las autoridades informaron que el accidente ocurrió alrededor de las 3:00 pm y que el vehículo estaba circulando en dirección a Ciudad Isla.
El tramo carretero donde ocurrió el accidente es conocido por ser de alta velocidad y tener curvas cerradas, lo que puede haber contribuido al accidente.
Es importante recordar la importancia de manejar con precaución y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes como este.
tro horas y al concluir el Juez de Control determinó vincular a proceso al chófer, presunto responsable del accidente.
Horacio P. R. manejaba un auto che-
vrolet aveo color negro sobre Ignacio de la Llave de poniente a oriente, y al llegar al cruce con Aldama quiso doblar a su derecha y no hizo alto, lo que provocó que se impactara a la camioneta de la CFE que transitaba de norte a sur sobre Aldama que es preferencia de paso
El chofer de la unidad de CFE perdió el control y se subió al camellón central e impactó al joven Manuel Rea Blanco, quien estaba parado en la acera esperando el paso de los vehículos para llegar a su trabajo en una la cafetería “Chatita de mi corazón”.
Este jueves, familiares del joven pidieron a las autoridades no permitir la libertad del responsable.
Asesinan a empresario y su cuñado
REDACCIÓN CÓRDOBA, VER.
Los cuerpos desmembrados, embolsados y encobijados de dos hombres fueron encontrados dentro de una camioneta abandonada a un costado de la carretera federal 150 CórdobaLa Tinaja, cerca de la desviación a Omealca.
Las víctimas fueron identificadas como Joaquín Rincón Sologure, conocido como “Joaquín Parral”, de 46 años, propietario de la ferretería “Materiales Parral” en Zongolica, y su cuñado, Uriel S. C., de 27 años, ambos residentes del mismo municipio.
Según las primeras investigaciones, los hombres salieron de Zongolica el martes 20 de agosto con destino a Córdoba para comprar materiales de construcción al por mayor. Desde entonces, sus familiares no tuvieron noticias de ellos.
Los cuerpos fueron hallados en una camioneta Dodge Ram 700 blanca, de una cabina con batea y placas XT1502A del Estado de Veracruz, propiedad de Joaquín Parral. La camioneta
fue abandonada en la carretera federal 150 Córdoba-Boca del Río, cerca del kilómetro 15, a un lado de la desviación a Omealca. El jueves, vecinos alertaron a las autoridades a través del 911 sobre la presencia del vehículo y el intenso olor que emanaba de él. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial y la Marina Armada de México, quienes confirmaron el hallazgo y procedieron a acordonar el área.
Las autoridades confirmaron la identidad de las víctimas a través del número de matrícula de la camioneta y se trasladaron a Zongolica para notificar a la familia, que había reportado la desaparición de ambos hombres.
Los familiares se dirigieron al SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito en Córdoba para realizar la identificación oficial y coordinar la entrega de los cuerpos para su traslado y sepultura.
La Fiscalía y la Policía Ministerial han abierto una investigación para esclarecer este doble crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
¡SALVAN A JOVEN!
Adolescente fue rescatado de morir ahogado en una playa; es hospitalizado
REDACCIÓN ALVARADO, VER.
Las corporaciones de rescate lograron salvar la vida de un adolescente que estuvo a punto de morir ahogado en una playa de la localidad de Antón Lizardo y lo trasladaron a un hospital donde lucha por su vida.
Fue este viernes por la tarde cuando el joven de aproximadamente 15 años de edad, se metió a nadar cerca de la zona conocida como “El Farito”, cuando aparentemente fue arrastrado
por una fuerte corriente. Afortunadamente, los Guardavidas de Protección
Civil Municipal de Alvarado estaban muy atentos realizando sus labores de vigilancia y al percatarse de que el muchacho estaba en apuros se lanzaron de inmediato al mar.
Luego de algunos angustiosos minutos finalmente lograron traerlo de vuelta a tierra firme donde comenzaron a brindarle la reanimación cardiopulmonar, pues se encontraba prácticamente inconsciente.
Gracias a la rápida labor de los socorristas, el muchacho logró reaccionar y comenzó a vomitar toda el agua que había tragado, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia para así poder llevarlo a un hospital.
Desafortunadamente la bocacalle que da hacia la playa se encuentra en pésimas condiciones y la ambulancia de la fundación Amigos de Josu se quedó atascada en la arena, por lo que la Secretaría de Marina tuvo que acudir al rescate.
¡Se queda en la cárcel!
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Gregorio “N” fue vinculado a proceso como presunto responsable del feminicidio de Noriko Dallana, la enfermera de Coatzacoalcos atacada afuera del HGZ 36 del IMSS ocurrido el pasado 19 de julio.
La audiencia, que se adelantó de manera inesperada, generó preocupación en la familia de la víctima, quienes temían que esta decisión respondiera a un intento de dejarlo en libertad.
Sin embargo, Rodolfo Esquivel
Cárdenas, abogado de Lizzet Ruíz Granados, madre de Noriko, aclaró que la audiencia se realizó dentro del término constitucional establecido.
La sesión tuvo una duración de aproximadamente 15 horas, iniciando a las 5 de la tarde del jueves 22 de agosto y concluyendo en la mañana del viernes 23.
El juez, tras valorar las pruebas presentadas, decidió vincularlo a proceso y estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Por su parte, Lizzet Ruíz Granados, madre de Noriko Dallana, insistió en la aplicación de la ley y pidió justicia por el crimen que le quitó la vida a su hija.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Sábado 24 de Agosto de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 24 de Agosto de 2024
FUERTE INCENDIO
Vivienda arde en llamas, en Poza Rica; hombre resulta con quemaduras leves.
¡MUERTO!
Estrangulado fue encontrado el cadáver de un masculino, en Martínez de la Torre.
PASE A LA 21
¡SALVAN A JOVEN!
Adolescente es hospitalizado al ser rescatado de morir ahogado en playa de Antón Lizardo. PASE A LA 23
FATAL ACCIDENTE
Auto cae a un pantano, en Veracruz; fallece un hombre de la tercera edad y dos menores. PASE A LA 22