
GOBIERNO Y ADO INAUGURAN MODERNA TERMINAL EN TUXPAN
El puerto fortalece su vocación como destino

INICIA RED NACIONAL DE TEJEDORAS DE LA PATRIA
El objetivo es que las mujeres nos protejamos entre todas: Sheinbaum.
GOBIERNO Y ADO INAUGURAN MODERNA TERMINAL EN TUXPAN
El puerto fortalece su vocación como destino
INICIA RED NACIONAL DE TEJEDORAS DE LA PATRIA
El objetivo es que las mujeres nos protejamos entre todas: Sheinbaum.
Ejemplares presentaban indicios de haber sufrido golpes, lo que sugiere un posible impacto con embarcaciones de la zona.
“Su capacidad de liderazgo hoy simboliza un cambio estructural en México”, reiteró durante las asambleas realizadas.
NUEVA TERMINAL DE CARGA CONSOLIDA LIDERAZGO
Gobernadora reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico de Veracruz.
MÉXICO ESTÁ EN RECESIÓN TÉCNICA
De acuerdo con los reportes de Citi, la economía mexicana habría caído 0.4 por ciento
REDACCIÓN
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de Políticas de Bienestar para las Mujeres con el inicio de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria; la creación este año de 678 Centros LIBRE para las Mujeres en todo el país con apoyo de las y los gobernadores; además de que a partir del 1° de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1; comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres y se realizarán de mayo a julio las primeras 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” en lugares donde se registra mayor violencia de género.
“Inicia la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria. Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio; y el objetivo de esta red, que es de voluntarias, es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos. Ese es el primero. El segundo, Centro LIBRE para las Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país, que van a ser Centros de Atención a las Mujeres de México.
El tercero, la línea 079, opción “1”, que va a empezar a funcionar a partir del 1º de mayo, para atención a las mujeres que viven violencias. El cuarto, abogadas de las mujeres. Abogadas que quieran ser parte de la Secretaría de las Mujeres e incorporarse como abogadas de mujeres que viven violencias, pueden inscribirse y ahí van a ser seleccionadas para ser abogadas de las mujeres”.
“Además, asambleas en todo el país. En los municipios, vamos a iniciar en los municipios de mayor o que tienen registrada mayor violencia contra mujeres, para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos. Y la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que ustedes ya la conocen que, por lo pronto, se han editado 10 millones de cartillas que van a ser distribuidas en todo el territorio”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que, a estas políticas se suma la Pensión Mujeres Bienestar, que ya beneficia un millón 107 mil 69 mujeres y cuyo registro para todas las mexicanas entre 60 y 64 años abre del 4 al 30 de agosto, con lo que se estima que a finales de año se tengan 3 millones de beneficiarias. En tanto que a partir del 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, de un total de 200 que serán edificados en todo el país en beneficio de las mujeres trabajadoras.
Durante la conferencia matutina, se realizó un enlace con los gobernadores y gobernadoras de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda; de Morelos, Margarita González Saravia; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quienes reafirmaron su compromiso de sumarse a las políticas de bienestar en favor de las mujeres.
La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que la Red Nacional de Tejedoras de la Patria busca convocar a mujeres en territorio que inciden para transformar sus comunidades y que a través de ellas, se informe sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres; podrán registrarse a través de la página tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/.
Destacó que la meta es encontrar 100 mil Tejedoras de la Patria que entre sus actividades recibirán y entregarán la Cartilla de Derechos de las Mujeres; invitarán a cinco mujeres a ser parte de esta red; se reunirán para compartir saberes y experiencias. Además, recibirán un reconocimiento firmado por la Presidenta para reconocer su labor. Precisó que en los 678 Centros LIBRE para las Mujeres —que se
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
construirán este año con una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos—, se promoverán derechos; contarán con atención integral para las mujeres particularmente para quienes viven violencias por lo que contarán con trabajadoras sociales;
abogadas; se otorgará atención psicológica y asesorías jurídicas. Además, las mujeres podrán participar activamente ya que serán ellas quienes decidan en qué destinar los recursos a través de “El LIBRE es Nuestro”.
Añadió que la Línea de las Mujeres 079 opción 1 fue desarrollada con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital; mientras que para la conformación de las Abogadas de las Mujeres el registro será en abogadas.mujeres.gob.mx/, a partir del 1 de mayo y se estima que se integren al menos 800 mujeres que acompañen a otras mujeres en sus procesos legales. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a marzo de este año se han invertido 5 mil 566.4 millones de pesos en beneficio de un millón 107 mil 69 mujeres derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar. Destacó que desde el lunes 21 y hasta el 30 de abril se entregan las tarjetas a quienes se registraron en febrero. Por otra parte, señaló que al mes de marzo son 18 millones 673 mil 101 mujeres beneficiarias de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, por lo que representan el 58.7 por ciento de los derechohabientes de todo el país. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que los nuevos CECI´s dejan atrás el modelo de guardería subrogada, ya que contarán con un nuevo modelo pedagógico y de prevención en el que se promociona el autocuidado en materia de salud mental, lactancia y expresión artística. Además, se pondrá un mayor énfasis en garantizar la seguridad dentro de las instalaciones al contar con un mayor número de educadoras y se crea la figura de Mentora Educativa. Los CECIs estarán construidos en terrenos de mil metros cuadrados (m2) con un costo promedio de 36 millones de pesos, un periodo de construcción de 150 días, tendrán una capacidad de atención de 110 a 250 menores; contarán con laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples; salas de preescolar y de educación inicial; áreas de juegos, bodegas generales, talleres de conservación, lavandería, cocina, área de fomento a la salud, áreas de recepción y control de administración; y toda la parte de pedagogía.
Su edificación comienza el 30 de abril con los primeros cinco CECIs en Ciudad Juárez, Chihuahua, en terrenos donados por el municipio en: Las Gladiolas Etapa II; Municipio Libre; Paraje Oriente 17; Senderos de San Isidro Etapa VIII; y Urbivilla del Cedro, Sección IV, Etapa 10.
REDACCIÓN TUXPAN
El Gobierno Municipal de Tuxpan, encabezado por el alcalde Jesús Fomperosa Torres, anunció su respaldo total a los trabajos que realiza la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en el bulevar Jesús Reyes Heroles, con el objetivo de agilizar la reparación del socavón detectado recientemente y reducir al mínimo las afectaciones a la vialidad. El presidente municipal destacó que se trabaja de manera coordinada con las autoridades de la dependencia estatal y personal técnico especializado para que la obra avance lo más rápido posible y se restablezca el flujo vehicular en esta importante arteria de la ciudad.
“Vamos a apoyar para que se agilice la reparación de la fuga y el socavón en el bulevar. El propósito es abrir esta importante vialidad en el menor tiempo posible y evitar que se siga entorpeciendo la movilidad en Tuxpan”, afirmó Fomperosa Torres.
Se busca reforzar cultura de prevención sísmica
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- El próximo martes 29 de abril, Tuxpan será uno de los municipios veracruzanos que participará en el Primer Simulacro Nacional 2025 por sismo, una actividad coordinada por la Coordinación Nacional de Protección Civil que tiene como propósito fortalecer la cultura de la prevención y mejorar los tiempos de respuesta ante una eventual emergencia sísmica. El ejercicio dará inicio de manera simultánea en todo el país a las 11:30 de la mañana. En Tuxpan, participarán activamente el Ayuntamiento local, las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Emilio Alcázar”, la fiscalía general del Estado, así como diversas institu-
ciones educativas y empresas.
Durante el simulacro, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitirá un mensaje simulando un sismo hipotético de magnitud 7.5, acompañado de la leyenda “Simulacro Nacional”. Cabe destacar que las redes sociales del SSN seguirán operando con normalidad, informando sobre cualquier sismo real que pudiera ocurrir en el país. El evento contará con la colaboración de diversas corporaciones de seguridad, auxilio y rescate. Por ello, la Dirección Municipal de Protección Civil exhorta a la población a no alarmarse ante la movilización de unidades de emergencia, ya que todo forma parte del ejercicio preventivo. Este simulacro responde a lo establecido en la Ley General de Protección Civil, que obliga a realizar estos ejercicios al menos dos veces al año en lugares con gran afluencia de personas. El segundo simulacro nacional está programado para el 19 de septiembre, fecha que conmemora los sismos de 1985 y 2017. Desde su implementación formal en 2001, los simulacros nacionales han sido una herramienta clave para fortalecer la autoprotección y la preparación ciudadana ante desastres naturales en todo México.
Quienes se estacionen sin respetar los señalamientos serán levantados por la grúa »LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- La paciencia llegó a su fin para aquellos conductores que acostumbran a estacionar sus vehículos en lugares prohibidos del primer cuadro de la ciudad, las autoridades viales han intensificado el operativo grúa, advirtiendo que no habrá más contemplaciones para quienes infrinjan el reglamento de tránsito.
Desde tempranas horas, se ha observado una mayor presencia de elementos de tránsito y unidades de grúa recorriendo las principales calles del centro, el objetivo es liberar las vialidades y banquetas obstruidas por
El Ayuntamiento hizo un llamado a la ciudadanía para tener paciencia durante el desarrollo de las labores y reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los tuxpeños.
vehículos estacionados de manera irregular, ya sea en doble fila, sobre pasos peatonales, en zonas de carga y descarga fuera de horario, o simplemente en lugares señalizados con la prohibición de estacionarse. “El estacionamiento indebido genera caos vial, dificulta el tránsito de peatones, especialmente personas con discapacidad y adultos mayores, y afecta la actividad comercial. Por ello, hemos tomado la decisión de aplicar la ley de manera estricta”, refieren los uniformados.
Durante el operativo, se han retirado ya varias unidades que se encontraban estacionadas en zonas prohibidas, siendo trasladadas al corralón municipal, los propietarios de estos vehículos deberán cubrir la multa correspondiente y los gastos de arrastre y almacenaje para poder recuperarlos. Por ellos, los agentes viales hacen un llamado a la ciudadanía para que respeten los señalamientos de tránsito y evite estacionarse en lugares no permitidos, recordándoles que el reglamento existe para garantizar la seguridad y fluidez de la circulación en beneficio de todos los habitantes y visitantes.
Ejemplares presentaban indicios de haber sufrido golpes, lo que sugiere un posible impacto con embarcaciones de la zona
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- La tranquilidad de las playas de Barra Norte se vio empañada por el lamentable hallazgo de tres tortugas marinas sin vida, los reportes ciudadanos alertaron sobre la presencia de los quelonios en la zona costera, confirmándose posteriormente que se trataba de tres hembras.
La escena más desgarradora se capturó en una de las fotografías, donde se observa cómo una de las tortugas, ya sin vida tras ser retirada de las escolleras, expulsó sus huevos, este triste suceso subraya la importancia de la zona como área de anidación para estas especies protegidas. Los ejemplares presentaban indicios de haber sufrido golpes, lo que sugiere un posible impacto
con embarcaciones que circulan por el área, situación que genera una profunda preocupación entre los ambientalistas y la comunidad local, quienes han manifestado su tristeza e indignación ante estos hechos.
Ante esta situación, hacen un enérgico llamado a los turistas y, especialmente, a los prestadores de servicios turísticos que operan en la zona de Barra Norte y Barra Galindo, para extremar las precauciones al navegar, recordando que las tortugas marinas salen a desovar durante el día, siendo común encontrarlas cerca de la costa. La presencia de estas especies es un indicador de la riqueza natural de las playas, pero también una responsabilidad compartida para
garantizar su protección, evitar la circulación a alta velocidad cerca de la costa y estar atentos a la posible presencia de tortugas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para estos animales. Las autoridades competentes ya han sido notificadas de este lamentable suceso, y se espera que se tomen las medidas necesarias para investigar las causas de la muerte de estas tortugas y reforzar las acciones de vigilancia y concientización en la zona para prevenir futuros incidentes. Mientras tanto el personal voluntario del Campamento Tortuguero de las Dos Barras continúa trabajando arduamente para el cuidado y concientización para estas especies.
Será del 28 de abril al 01 de mayo, en Tijuana »IRIS ROMÁN Tuxpan.- Una delegación representativa del municipio de Tuxpan se prepara para viajar a la ciudad de Tijuana, Baja California, con el objetivo de participar en el Tianguis Turístico México 2025, uno de los eventos más importantes de promoción turística a nivel nacional e internacional.
El evento se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, y reunirá a representantes de todos los estados del país, así como a compradores nacionales e internacionales, con el propósito de promover los destinos turísticos de México, for-
talecer la oferta y generar alianzas estratégicas.
La delegación tuxpeña estará integrada por autoridades municipales, prestadores de servicios turísticos, artesanos y promotores culturales, quienes buscarán posicionar a Tuxpan como un destino atractivo del Golfo de México. Durante su participación, destacarán las playas del puerto, su gastronomía típica, las festividades tradicionales y la creciente infraestructura turística.
“La participación de Tuxpan en el Tianguis Turístico es una gran oportunidad para atraer inversiones, impulsar el turismo local y mostrar al país lo que nuestro municipio tiene para ofrecer”, señaló un representante del seguir turístico.
Con esta iniciativa, Tuxpan se suma a la estrategia nacional de diversificación de destinos turísticos, apostando por una mayor proyección en mercados nacionales e internacionales.
“Su capacidad de liderazgo hoy simboliza un cambio estructural en México”, reiteró durante las asambleas realizadas
REDACCIÓN TUXPAN
Durante este miércoles, Daniel Cortina Martínez, atendió las invitaciones de diferentes reuniones como Promotor de la Cuarta Transformación en Tuxpan, donde se dieron cita decenas de mujeres de colonias y comunidades.
En cada una de las asambleas, afirmó que, las mujeres en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) son fuente de inspiración y transformación, “su capacidad de liderazgo hoy simboliza un cambio estructural en México y en Veracruz”, añadió.
En su caminar por el territorio municipal, el more-
nista tuxpeño se ha dado a la tarea de compartir el proyecto de la Cuarta Transformación, “En Morena nos mueve la fuerza, el entusiasmo y las causas de la gente, para seguir demostrando que el pueblo es el que manda”, afirmó.
Los procesos informativos y de afiliación de este día se dieron en la comunidad de Países Bajos km. 8 y en el infonavit Tenechaco, donde acudieron y se sumaron líderes y vecinos de ambos sectores.
Se han convertido en trampas peligrosas tanto para peatones como para conductores
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La falta de mantenimiento en la infraestructura urbana ha generado una situación de alto riesgo para los habitantes de la ciudad, las alcantarillas, cuyas tapas han colapsado en diversos puntos, se han convertido en trampas peligrosas tanto para peatones como para conductores.
La situación, que ha sido reportada por vecinos de diferentes colo-
nias, evidencia el deterioro de la red de drenaje y la falta de atención por parte de las autoridades competentes, los huecos dejados por las tapas rotas representan un peligro constante de caídas para los transeúntes, especialmente para niños y adultos mayores.
Asimismo, los automovilistas se ven expuestos a sufrir daños en sus
vehículos al caer en estos hoyancos, lo que podría ocasionar accidentes de mayor gravedad.
“Es un verdadero peligro caminar por las calles, uno tiene que ir viendo dónde pisa para no caer en un agujero, ya varios vecinos han tenido sustos, hemos denunciado ya esta situación, pero aún no han hecho caso alguno”, señaló la ciuda-
Exigen Justicia Ambiental a 15 años del derrame provocado por British Petroleum
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
Se sumaron los pescadores tuxpeños a la manifestación pacífica que esta vez acumularon 15 años del desastre ecológico más devastador en la historia del Golfo de México, es decir, el derrame petrolero provocado por British Petroleum (BP) en 2010. En un acto simbólico y de resisten-
cia, comunidades costeras, pescadores y activistas de los llamados “Tigres del Golfo de México y del Mar Caribe” se reunieron en el estado de Campeche para honrar la memoria ambiental y exigir justicia.
Desde Tamaulipas hasta la Península de Yucatán, la lucha sigue viva. Los asistentes elevaron un fuerte llamado a la transnacional petrolera: “BP, ya basta de discriminación social. Paga lo que debes”. Entre consignas y pancartas, se reclamó el cumplimiento de la deuda ambiental y moral que, aseguran, aún no ha sido saldada por la empresa británica.
La conmemoración también sirvió como espacio para agradecer el respaldo firme de figuras clave como la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y la Dra. Alicia Bárcena Ibarra, por su compromiso con las causas ambientales y sociales del sureste mexicano.
dana Miranda de la colonia Zapote Gordo. Dijo que la situación se agrava durante la noche o en condiciones de poca visibilidad, cuando los huecos en el pavimento se vuelven aún más difíciles de detectar, al igual que en temporada de lluvias, por lo que exigen una pronta respuesta por parte de las autoridades
Sí podrán votar en la jornada del 1 de junio
IRIS ROMÁN TUXPAN
La 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que las Credenciales para Votar que vencieron el 31 de diciembre de 2024 aún serán válidas para participar en la jornada electoral del próximo 1 de junio de 2025.
municipales para que se realicen las reparaciones necesarias y se eviten posibles accidentes lamentables. Los vecinos esperan que su llamado sea escuchado y que se priorice la seguridad de la ciudadanía con la reparación urgente de estas alcantarillas, puesto que la paciencia se les agota ante el riesgo latente que representan estas trampas urbanas.
Esta medida tiene como objetivo facilitar y garantizar el derecho al voto de todas las personas, especialmente de aquellas que por diversas razones no pudieron renovar su credencial a tiempo. Aunque este documento ya no es válido para otros trámites oficiales, sí podrá ser utilizado exclusivamente para emitir el sufragio.
“Queremos asegurar que ningún ciudadano o ciudadana se quede sin votar por motivos administrativos. La participación de todas y todos es fundamental para fortalecer nuestra democracia”, señaló personal del módulo de la 05 Junta Distrital del INE con sede en Tuxpan.
El INE reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la participación ciudadana e invitó a las y los ciudadanos a informarse por medios oficiales, así como a prepararse con anticipación para ejercer su derecho al voto este próximo 1 de junio.
El puerto fortalece su vocación como destino de playa, naturaleza y cultura
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con una inversión de 160 millones de pesos, este día fue inaugurada la nueva Terminal de Autobuses de Oriente (ADO) en el municipio de Tuxpan, infraestructura que fortalecerá la conectividad, impulsará el turismo y consolidará el desarrollo regional en la zona norte del estado.
El nuevo complejo cuenta con 40 puntos de conexión hacia destinos del centro y sureste del país, y tiene capacidad para movilizar a más de 90 mil pasajeros, convirtiéndose en un nodo estratégico para la actividad económica, turística e industrial de Veracruz.
En representación de la gobernadora, Rocío Nahle García, asistió el subsecretario de Gobierno, José
Manuel Pozos Castro, acompañado por autoridades del sector turístico y económico, representantes de la empresa ADO y líderes empresaria-
les de la región.
Durante el acto protocolario se destacó que esta nueva terminal no solo representa una mejora en infraestructura, sino que funge como una puerta moderna y segura que conecta a Tuxpan con el resto del estado y del país, consolidando su papel como destino clave en la costa norte de Veracruz.
La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta al puerto como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.
No se detuvo a nadie por la oda de exceso en el malecón
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- No se detuvo a nadie por la oda de exceso en el malecón de Coatzacoalcos el pasado fin de semana santa 2025.
Lo anterior lo confirmó el director de la policía municipal Luis Enrique Barrios, quien precisó que los hechos se trataron de lo que comúnmente pasa en la ciudad, gente echándose unos tragos.
“Son cuestiones administrativas, que no nada más por estas fechas, porque la gente a veces los fines de semana aprovecha para echarse unas copitas, pero es algo que no
sale de lo que siempre ha habido en Coatzacoalcos; no hubo detenidos, solo la estadística normal”, declaró. Reiteró que los elementos municipales se encuentran desplegados día y noche en los puntos de mayor concentración sin descuidar las colonias de la ciudad. Insistió en que no se están deteniendo a las personas que se encuentran disfrutando de las vacaciones, pero se busca mantener el orden, pues reconoció que muchas personas consumen altos niveles de alcohol, pues el objetivo sigue siendo que se viten riñas, aunque estas, si se presentaron.
“El próximo fin de semana continuaremos con las vacaciones y seguimos esperando gente para que se siga divirtiendo. Participan todos, porque el operativo también es cuidar las casas de las personas que se va, el operativo es cuidar a la gente que anda en los parques y plazas y todas las corporaciones estamos desplegados en la ciudad”, finalizó.
Son 4 hectáreas donde se realizan los trabajos para reducir las emisiones de gases
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales del terreno que comprende 18 hectáreas en el basurero municipal, de manera permanente se trabaja en el saneamiento del lugar, lo que permite un control en la recepción de basura y todo tipo de desechos.
Responsables de limpia pública, a cargo del regidor Rodrigo Chávez Hernández destacan, que son 4 hectáreas donde se realizan los trabajos para reducir las emisiones de gases y otros
aspectos que generan la contaminación, la cual disminuye frecuentemente.
Para esto son entre 40 y 50 toneladas que ingresan todos los días al basurero municipal, las cuales se distribuyen en el relleno
sanitario del municipio, mismo que se localiza en los mismos terrenos, donde a la vez no existen complicaciones de recepción. Resaltan que, a diferencia de otros municipios que carecen de este tipo de áreas o están satu-
Intensifican rondines de vigilancia
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con el fin de evitar robos o destrozos en la mayoría de las escuelas del municipio, elementos de la policía municipal y estatal vienen trabajando con la vigilancia frecuente a través de rondines, principalmente en estos últimos días de las vacaciones de semana santa. Responsables de Policía y Prevención del Delito a cargo de David Villagómez Hernández, mencionan que, como cada
año el trabajo preventivo se realiza en cabecera municipal, zona conurbada y las comunidades, principalmente los considerados puntos rojos, mismos que han disminuido.
“Al momento todo ha transcurrido con normalidad y sin incidentes, aunque no se da tregua a los amantes de lo ajeno, por ello la constante vigilancia en los planteles educativos del nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad”, aseguran.
Sin duda esta última semana será crucial, ya que el 28 de abril miles de alumnos y maestros retornan a clases, de ahí que habrá movimiento que permite ahuyentar a quienes les gusta robar, sin pensar que perjudican a la población estudiantil.
Finalmente comentan que con el apoyo de la policía estatal y otras corporaciones se refuerzan la vigilancia, tanto en las mañanas y tarde, lo que permite resguardar los objetos de valor en cada uno de los planteles educativos.
rados, algunos de estos, quienes también aprovechan el área, en Tihuatlán todo está bajo control en la distribución de los desechos que se generan de la cabecera, zona conurbada y comunidades. Agregan, que los terrenos per-
Mujeres y adultos mayores tienen hasta el 30 de abril para ir a recogerlas
»AGENCIAS
Poza Rica.- La Secretaría del Bienestar realiza la entrega de tarjetas del programa Pensión para el Bienestar en beneficio de mujeres y adultos mayores que se registraron durante el mes de febrero. Esta actividad se lleva a cabo en la Pérgola del Parque Juárez, desde el martes 21 hasta el 30 de abril del presente año.
Durante la entrega, el personal brinda orientación a los beneficiarios sobre el uso
tenecen al Ayuntamiento, aunque el proceso de organización y reacomodo de la basura esta concesionada, sin embargo, se vigila que no existan irregularidades con la entrada y salida de los camiones.
adecuado de su tarjeta, informándoles que podrán verificar el depósito de su pensión una vez que concluyan las elecciones del mes de junio, esto conforme a los lineamientos del proceso electoral en curso.
Para recibir la tarjeta, las personas deben acudir con su credencial del INE en original y copia, así como con su CURP actualizado del año 2025. Es indispensable presentar estos documentos para validar su identidad y completar el trámite.
La Secretaría del Bienestar ha organizado esta jornada de manera ordenada y por turnos, citando previamente a los beneficiarios registrados. Esta medida busca agilizar la atención y garantizar una entrega eficiente, segura y sin contratiempos.
Con estas acciones, el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables, brindando acceso a la pensión universal para adultos mayores y fortaleciendo el apoyo económico a las mujeres que forman parte del padrón del programa.
Que se suban policías a revisar a los pasajeros para evitar asaltos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Pasajeros del servicio de urbano entre Coatzacoalcos y Minatitlán, exigieron a las autoridades estatales y municipales detener a los responsables de los asaltos en urbanos.
Señalaron que la inseguridad es permanente en las unidades del servicio y el reciente hecho que se publicó en redes sociales no es el único.
Apuntaron que los robos también se presentan en tramos como en la carretera Antigua –Minatitlán y con dirección a
Cosoleacaque, La sociedad cooperativa Transportes Chacalapa, difundió el metraje donde dos sujetos armados le quitan sus pertenencias a usuarios, así como al chofer le quitan todo el dinero de la cuenta.
“Que hagan su papel como
corresponde y practiquen la justicia”, dijo el señor Saturnino quien utiliza todos los días el camión desde Coatzacoalcos a Minatitlán.
Dijo que los retenes no serían una solución, lo mejor sería que en diferentes puntos y de forma sorpresiva agentes policiacos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Comerciantes de Coatzacoalcos se benefician con la entrada de la temporada de mangos, pues en este momento de altas temperaturas sus ventas por la fruta se incrementan considerablemente.
Con sal, limón y diferentes variedades de picante liquido o en polvo, la gente disfruta del mango, ya sea para llevarlo a casa o ya preparado.
Estrella Osorio, mencionó que la gente busca más el mango pelado ya sea
completo colocado en un palo de madera o en rebanadas en bolsa o vaso.
“Hay gente que lo prefiere con chamoy, miguelito y hay otros que chile en polvo picosito, hasta habanero, entonces, así los venimos manejando”, relató.
En este momento decenas de puestos cuentan con mango, que va desde el oro, criollo, tommy y el ataúlfo, pero el que más esperan es la manila, el más grande y con mucha pulpa.
“Ahorita es el mango, es una fruta muy sabrosa, manejamos lo que es el mango oro, el mango bola, el mango tommy, el mango criollo, manejamos todo ese tipo de mango, mango ataúlfo que es muy dulce, son de los mangos que se venden esta temporada”, destacó.
En este momento el mango se encuentra en 30 pesos preparado, aunque por kilo llegar a venderse hasta en 50 pesos.
suban a los camiones a hacer revisiones.
“No sé si sea lo mejor, pero esporádicamente podrían subirse los de protección y revisar a todos”, indicó otro pasajero.
En las unidades viajan estudiantes, adultos mayores, niños,
Apenas en el segundo día de reclutamiento
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- En el segundo día de reclutamiento de enfermeras y especialistas para el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, la cantidad de solicitantes se duplicó.
Desde temprana hora llegaron quienes buscan un espacio dentro de la unidad médica, siendo una gran mayoría recién egresados o que están por salir de la carrera.
Quienes llegaron en esta ocasión, mencionaron que el campo laboral es muy demandado y en el sector privado pagan muy poco.
“Pues hasta donde sé, es comprobante de domicilio, INE, título, cédula profesional. Pues
trabajadores de diferentes empresas, quienes temen que esto se haga más recurrente. Hasta el momento se desconoce si se aplicará un operativo especial para dar con los responsables del asalto del pasado 15 de abril y que fue evidenciado en Facebook.
muy poco el campo laboral para enfermeras, hay veces en donde vamos a solicitar en lugares particulares, pero pagan muy poco”, indicó Ana Cecilia.
El reclutamiento se extendió hasta el viernes, pues se tenía contemplado que este miércoles concluyera el proceso.
Sindicatos, aseguran que hay capacidad laboral para el materno
En tanto, representantes de sindicatos de trabajadores de la salud en el sur, reiteraron que quienes han acudido están sumamente preparados y cuentan con toda su documentación en regla.
“Que bien podría tener acceso ya a un lugar, un espacio en el materno infantil, sobre todo porque hay personal que ya se tiene con toda la experiencia, la capacidad y profesión probada con título y cédula para cumplir con una función en el nuevo hospital”, reiteró Juan Pablo Sosa González secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Regional de Coatzacoalcos (SUTHRC).
Hasta el momento se desconoce qué cantidad de puestos hay en la unidad médica que está a la espera de entrar en operación y atenderá a todo el sur de Veracruz.
Gobernadora
reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico
»REDACCIÓN
Xalapa.- Veracruz reafirma su liderazgo logístico y visión de desarrollo con la inauguración de la primera etapa de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del puerto de Veracruz.
Durante la ceremonia, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que esta nueva infraestructura consolida a la entidad como un punto estratégico en el comercio internacional, gracias a su conectividad con Europa, Sudamérica y la costa este de Estados Unidos.
“Este proyecto es mucho más que una terminal logística: representa una visión de modernidad y confianza en el futuro de Veracruz”, expresó. La Mandataria se dirigió al director general de CICE Veracruz, Leoncio Pérez López, y al vicepresidente del Consejo, Fernando Con y Ledesma, destacando que el desarrollo es posible cuando la inversión empresarial de largo plazo se acompaña de un
gobierno que garantiza certeza jurídica, competitividad y condiciones propicias para el crecimiento. Por su parte, el director general de ASIPONA Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, explicó que esta terminal fortalecerá de manera significativa la capacidad operativa del puerto, al disponer de más de 22 hectáreas, 550 metros lineales de muelle con 15 metros de calado, dos
Se garantizarán los derechos de las mujeres en la entidad
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- En Veracruz se establecerán 31 Centros Libres contra la violencia machista, de los anunciados a nivel federal por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora y la presidenta Claudia Sheinbaum, informó la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Zaira Fabiola del Toro Olivares.
En ese sentido, dijo, se podrá atender a quien lo necesite en los 212 municipios, como parte del trabajo coordinado con las políticas públicas federales.
De acuerdo a Citlalli Hernández se crearán
678 Centros Libres a nivel nacional, con el objetivo de atender y prevenir la violencia machista en el país.
La recién nombrada titular el IVM dijo que esta dependencia garantizará los derechos de las mujeres en la entidad y se comprometió a coordinarse con la sociedad civil y las instancias gubernamentales para establecer estrategias y acciones a favor del sector. Señaló que los primeros cuatro meses de trabajo como encargada de despacho del IVM se hizo un análisis de la situación del Instituto y la forma de coordinarse también con las políticas públicas a nivel federal. Y exhortó a las mujeres organizadas y de colectivos a sumarse desde sus espacios y experiencias para trabajar en conjunto.
“Es tiempo de nosotras de trabajar en unión, en colectividad, en hacer que estos espacios sean de todas y para todas. Yo las invito a eso, a que sigamos trabajando desde los distintos enfoques que tienen, porque la realidad es que una no puede saberlo todo, no debes de saberlo todo y el trabajo colectivo te permite fortalecer esas áreas que cada una se ha ido preparando”.
posiciones de atraque y un patio de contenedores con capacidad para más de 500 mil contenedores. El proyecto, desarrollado por el Grupo CICE, representa una inversión de 7 mil millones de pesos de capital 100 % mexicano; fue construido en tiempo y ha generado más de 500 empleos directos y mil 200 indirectos.
Estuvieron el coordinador gene-
También, festeja el Día de las Infancias con obra de títeres
»REDACCIÓN
Xalapa.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a disfrutar de las actividades escénicas que se llevarán a cabo para conmemorar el Día Internacional de la Danza, el martes 29, en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (CEVART), en la ciudad de Veracruz.
A las 19:00 horas, en la Sala Juan Vicente Melo, se presentará Para: Lila, arquitectura de lo incontenible de Astrid Valencia. Esta coreografía de danza contemporánea en formato de solo, integra la voz y la manipulación escenográfica.
La obra se construye a partir de pequeñas metáforas que reflejan los estados emocionales y experiencias de Lila, una niña con características semejantes a las de un cocodrilo:
ral de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo; el representante de la Primera Región Naval, José Angelino Puch Hernández; el titular de la Aduana de Veracruz, Cuauhtémoc Guerra Chacón; el representante de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Herman Leonardo Deutsch Espino, y la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.
un animal que simboliza el rechazo social debido a su apariencia y su forma natural de desenvolverse.
Valencia es licenciada en Danza Contemporánea con trayectoria en bailes urbanos, beneficiaria del estímulo Jóvenes Creadores 2022 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales FONCA.
A las 20:30 horas, Dante Mancillas llevará a cabo la presentación artística interactiva Conexión: cuerpo-mente y espíritu, con el objetivo de estimular el interés por ahondar en diversos estilos dancísticos, compartir una propuesta diseñada para estructurar cuerpos e intercambiar información acerca de una visión de la danza que abarca aspectos filosóficos, psicológicos y emotivos.
Mancillas es bailarín, coreógrafo y docente veracruzano, director de Imaginarium Danza Plástica, ha sido beneficiario del programa Jóvenes Creadores y del Programa de Apoyo a Proyectos para Niños y Jóvenes del FONCA, y actualmente es director de la Asociación Triángulo Arte Social.
El miércoles 30, Día de las infancias, tendrá lugar la obra de teatro Aventura de la Selva a las 12:00 horas; a través de la participación e interacción con los personajes, los asistentes desarrollarán habilidades de pensamiento crítico, empatía y trabajo en equipo, mientras exploran su creatividad e imaginación en un entorno lúdico y educativo.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Durante el periodo de asueto de la Semana Santa se tuvo un récord histórico de visitantes, con una derrama económica considerable, aseveró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Destacó que en la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, algunos integrantes del gabinete federal reconocieron el esfuerzo que se hace para poner a Veracruz de moda a nivel nacional e internacional.
“Fue una Semana Santa donde recibimos un récord histórico de visitantes en territorio, la gente se divirtió, estuvieron los servicios trabajando, hubo derrama económica, los veracruzanos se divirtieron estos días de relajamiento, creo que fue una muy buena Semana Santa”, sostuvo. Insistió en el comentario posi-
tivo de los funcionarios federales sobre el posicionamiento de Veracruz como destino turístico a nivel nacional.
En ese sentido, aseguró que en su administración se trabaja en muchos sentidos, se trabaja en las causas, en atender proble-
mas, pero también en promover a Veracruz.
“La belleza que tenemos, la gente, lo que somos, yo dije, a ver si hablamos bien de Veracruz llegan muchas cosas y para hablar bien de Veracruz tenemos que atender las cosas”, dijo.
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- El tema del presunto desvío de recursos superior a 2 millones 800 mil pesos por parte del presidente municipal de Tatahuicapan pertenece al Congreso y a los órganos fiscalizadores, advirtió el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.
El funcionario estatal señaló que el lunes se reuniría con el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, pero consideró que este poder legislativo tendría que hacer lo conducente.
Hay que recordar que hay una observación por casi 2.8 millones de pesos por parte del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), que no se ha solventado por parte de la autoridad municipal del Tatahuicapan.
“Me voy a reunir con el presidente de la Jucopo; la Comisión correspondiente tendrá
que hacer lo procedente en caso de una denuncia formal para que intervengan las comisiones”.
Ahued Bardahuil aclaró que tendrán que ser los integrantes de la Comisión de Vigilancia o la de Hacienda las que tengan que intervenir, siempre que haya una denuncia de por medio para pedir cuentas al munícipe.
Y es que, el propio presidente de la JUCOPO, Esteban Bautusta denunció que el alcalde de Tatahuicapan pretende imponer a su hijo como su sucesor con el objetivo de que “tape” todas las irregularidades cometidas en su administración, incluso, predijó que una vez que concluya el cargo terminará en la cárcel.
“Se necesitan las denuncias y pruebas y acudir al Congreso para que las comisiones vean y ver si tenemos un tema del Orfis o de la Auditoría Superior de la Federación que nos dé elementos para que la autoridad correspondiente cite al alcalde”.
El Gobierno del estado, dijo, no se debe inmiscuir en temas políticos pero lo que sí tiene que hacer es coordinarse con el Congreso del Estado que tiene la facultad de recibir las denuncias especialmente de los municipios.
Asimismo, anunció que a finales de esta semana se tendrán dos eventos en los que participará la entidad, pues es estado invitado en la Feria Internacional de Nueva Orleans, en Estados Unidos, a donde acudirá Xóchitl Molina, secretaria
Por la fuerte contaminación
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Los vecinos de la laguna de Casa Blanca, en la ciudad de Xalapa, están alarmados por la posible contaminación de este cuerpo de agua que desprende un olor a muerte.
La semana pasada se reportó la mortandad de peces en el cuerpo de agua. Incluso, circularon fotografías de algunos ejemplares que flotaban en la superficie.
De acuerdo con Eleutario Hernández, vecino de la zona, el agua está más turbia y se percibe un mal olor debido a la descomposición de los animales muertos, cuyos restos podrían permanecer bajo el agua.
“Muchos peces muertos, sí había, este, pero nadie comentó por qué pero de que sí hubo, sí, hubo ya tiene como como ocho días que salieron los que flotaron, los que
de Cultura. El lunes, ella misma acudirá a Tijuana para participar en el Tianguis Turístico, en donde se realizará una promoción fuerte y desde donde se hará un anuncio importante en materia turística.
se murieron ya cuando flotaron ya estaban muertos, tortugas no eran, eran mojarras y este más que nada mojarras y otro más chiquito que le llaman guapote”.
Durante un recorrido en el sitio se constató que algunas zonas desprenden olores fétidos, hay basura a los alrededores e, incluso, quienes visitan el sitio dejan hasta las botellas de cerveza.
Los residentes de la colonia Casa Blanca opinaron que tras las lluvias registradas días pasados, los escurrimientos pudieron haber arrastrado veneno u otras sustancias a la laguna, provocando la muerte de los peces. Desde la Prolongación Antonio Chedraui Caram se observa infraestructura de drenaje pluvial que desemboca en las inmediaciones del cuerpo de agua. Los mismo ocurre sobre la calle Bahamas.
Sin embargo, los olores más insoportables se perciben al caminar en las inmediaciones de la privada Octavio Ramos, justo a la orilla de la laguna.
Algunas personas comentaron que hace cuatro días se llevaron a cabo labores de limpieza en la laguna de Casa Blanca, donde también fue retirado el lirio acuático.
La retención por varias horas que sufrió el pasado jueves santo el alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Favila, junto con el largo interrogatorio del que fue objeto y la cancelación de su visa y la de al menos 13 de sus acompañantes y colaboradores, dista mucho de haber sido una “inspección de rutina”, como sostiene públicamente el edil morenista. Al presidente municipal y a sus acompañantes los interrogaron ocho agentes estadounidenses del CBP, del Homeland Security, de la DEA y del FBI, durante 14 horas en una oficina de la Puerta de entrada de Brownsville, Texas, y tras negarles el acceso a Estados Unidos, les dijeron que no podían ingresar a su país por trabajar en el “Ayuntamiento de Matamoros, que para nuestro gobierno es una organización criminal y terrorista”.
Tanto al alcalde Granados como a sus acompañantes les destruyeron la visa estadunidense frente a ellos y les dijeron que serían detenidos por vincularlos al tráfico de cocaína cometido por Edgar Alejandro Villarreal “La Fresa”, quien fue capturado en ese mismo puente internacional el pasado 8 de febrero en posesión de casi 9 kilos de cocaína. Fue la tercera vez que detenían al “Fresa” y les informaron que hay una investigación a cargo del ICE y Homeland Security, desde diciembre pasado en la que se les vincula.
Al anunciarles la intención de detenerlos, el alcalde Granados pidió su derecho a hacer llamadas y, de acuerdo con fuentes que presenciaron el interrogatorio, el morenista llamó primero a Norberto Barrón Barragán, secretario particular del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y luego al hijo de éste, Américo Villarreal Santiago.
Era la 1 de la tarde del jueves 17 de abril cuando el presidente municipal intentó cruzar por la puerta de entrada de Brownsville y los agentes del CBP, al ver su nombre, como si lo tuvieran enlistado, le pidieron pasar junto con cuatro de sus acompañantes que fueron bajados de sus camionetas y los pasaron a una oficina de la DEA en las instalaciones de dicha entrada. Junto al alcalde Beto Granados iban Daniel Zárate, acompañante y amigo del alcalde; José Jaciel Martínez, director de Comunicación Social del municipio; Israel Vélez, chofer, y Fabián Avalos, secretario particular del presidente, que viajaban con él en los vehículos.
EMPIEZA CACERÍA POLÍTICA DE EU: ¿VISAZOS, NO APAPACHOS?
SALVADOR GARCÍA SOTO
En esa oficina de la DEA, donde es sabido que lo primero que les piden a los que son interrogados es el teléfono celular —que es pasado por un escáner que copia todo su contenido— estuvieron hasta las 3 de la mañana del viernes. Cuando le regresaron el funcionario mexicano su celular le dijeron que había “orden” de no dejarlo pasar ni a él ni a sus acompañantes a Estados Unidos “porque el Ayuntamiento de Matamoros es considerado una organización criminal terrorista”.
Tras los interrogatorios y el anuncio de que serían detenidos, las llamadas que realizó el alcalde morenista surtieron efecto. Desde Ciudad Victoria, del gobierno de Tamaulipas llamaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores para avisar que a Granados Favila lo tenían detenido en Brownsville; de la cancillería se comunicaron a Washington para plantear el tema y pedir una explicación y de allá llamaron a las oficinas del CBP para preguntar por la situación del funcionario mexicano.
Cuando del gobierno de Estados Unidos explicaron a la cancillería los motivos de la detención y cancelación de visas al alcalde y a sus 13 acompañantes, los funcionarios del Gobierno mexicano pidieron su liberación y se comprometieron a colaborar en las investigaciones, al tiempo que ofrecieron que tanto Alberto Granados como sus colaboradores serían investigados por el gobierno de México por los presuntos vínculos con delincuencia organizada. Esa fue la razón, según las fuentes internas de agencias estadounidenses, por la que aceptaron liberar al presidente municipal y a sus acompañantes a las 3 de la madrugada y tras haber estado detenidos 14 horas continuas.
Pero luego, el pasado sábado 19 de abril, un día después de la retención y liberación del alcalde, otros funcionarios del municipio de Matamoros que quisieron cruzar por el mismo puente de Brownsville a Estados Unidos también fueron retenidos, se les negó el acceso con el mismo argumento de que colaboraban en el Ayuntamiento de Matamoros “que es una organización terrorista-criminal” y se le cancelaron también sus visas. Fueron en total 14 funcionarios municipales a los que se les negó acceso y se les destruyó el visado y sólo uno que demostró tener un puesto de segundo nivel y dijo ni siquiera conocer al alcalde Beto Granados, a ese sí le regresaron su visa y lo dejaron pasar al territorio
El Papa Francisco lideró a la Iglesia en un momento en el que dos extremos luchaban por el rumbo que debía seguir esta institución milenaria a la cual pertenecen más de mil millones de personas. Por un lado, estaban los que abogaban por un rumbo progresista y del otro los que querían mantener a la Iglesia anclada en el conservadurismo. Esta columna no se enfocará en la discusión del dogma o del discurso del recién fallecido Papa, sino en otro aspecto que me parece sumamente interesante de su papado tomando en cuenta que la política actual atraviesa un proceso similar al de la Iglesia: ¿Cómo lidiar con los extremos ideológicos y sociales?
Los conservadores dentro de la Iglesia cuestionaban la apertura del Papa Francisco con la comunidad LGBTQ+, con los divorciados o la inclusión de mujeres en puestos clave dentro de la Curia Romana a través de la figura de la dubia, en las que básicamente cuestionaban si el Papa entendía qué hacía con esta apertu-
estadounidense.
Fue tal el impacto que tuvo esta detención y cancelación de visas al alcalde morenista y sus acompañantes, que ayer estuvieron en la Secretaría de Gobernación el gobernador de Tamaulipas y el propio presidente municipal, quienes fueron recibidos por la titular de la dependencia para hablar del tema. El lunes al mediodía, en el evento del aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz la presidenta Claudia Sheinbaum fustigó a los “vendepatrias” que buscan intervención del gobierno de Donald Trump para resolver el problema del narcotráfico y su violencia desbordada en México.
“Así de sencillo y profundo, porque lo digo fuerte y claro, solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda en el extranjero para resolver los problemas internos del país”, dijo la mandataria que ayer martes, en su conferencia mañanera, abundó en el tema y acusó al PRIAN y a senadores de la oposición de estar pidiendo que haya una intervención abierta del gobierno de Estados Unidos en los temas de seguridad y corrupción en México.
Lo más grave de todo este asunto es el argumento que, según las fuentes estadounidenses le dieron al presidente municipal y a sus acompañantes para retenerlos, negarles el acceso y destruirles la visa. Si, como les dijeron, para el gobierno de Estados Unidos el ayuntamiento de Matamoros, donde hoy gobierna Morena, es una “organización criminal terrorista”, entonces se está acusando a una parte del Estado mexicano, del que la célula básica es el municipio, de ser también parte de esas organizaciones criminales y terroristas.
¿Será que como se ha publicado y documentado ya en varios espacios, incluido esta columna, las investigaciones abiertas en Estados Unidos contra funcionarios y políticos mexicanos ya empezaron a activarse y a surtir efectos como la cancelación de visas y negarles acceso a su país a esos políticos de los que se dice hay una lista de 100 en total entre los que se encuentran gobernadores, senadores, diputados y hasta líderes parlamentarios, además de alcaldes de Morena y de otros partidos que están señalados de tener vínculos de distinto tipo con los cárteles de la droga mexicanos que ya fueron declarados organizaciones terroristas por el presidente Trump?
EL PAPA FRANCISCO Y LOS EXTREMOS
ANA PAULA ORDORICA
ra y los cambios que impulsaba de figuras clave dentro de la jerarquía católica. El Papa, en lugar de enfrascarse en discusiones con esta corriente, decidió ignorar estas dubia. El Papa parecía entender muy bien que si él personalmente se enfrascaba en discusiones con quienes lo cuestionaban dentro de la Iglesia por progresista, les daba oxígeno. Él era popular con los católicos de la calle y eso le bastaba para decir y hacer lo que creía que era correcto. A sus opositores no los aplastaba con el poder que da el papado. Mejor los ignoraba.
“La Iglesia debe curar heridas y aliviar corazones”, dijo casi al principio de su papado. Así priorizó un rol pastoral sobre el doctrinal-punitivo, dirigiéndose implícitamente a conservadores empeñados en que la doctrina era inamovible. El hoy fallecido Papa no se envolvía en la bandera de que él, por ser el jerarca más poderoso, podía imponer su voluntad. Más bien actuaba como él consideraba
era correcto.
“¿Quién soy yo para juzgar?” fue su respuesta cuando le preguntaron sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo y con eso abrió una tolerancia inédita dentro de la Iglesia sin tener que imponer su visión ni cambiar un solo documento oficial.
Justo en el momento en que en EU se quiere imponer una forma única de pensar, de hablar y de convivir —el discurso unitario impuesto por el poderoso— ha muerto un hombre que pudo haber actuado con esa misma imposición, pero que prefirió predicar con el ejemplo al tolerar a quienes no pensaban como él.
Un proceso muy similar hemos vivido en México en donde la falta de tolerancia con los contrapesos nos tiene en la antesala de una elección para limpiar el Poder Judicial de quienes no se han alineado con el poder.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, fue un gran maestro de cómo debe el poder, ya sea religioso, pero tam-
bién político, lidiar con los extremos. Apostilla 1: El presidente Donald Trump, que quiere meter su cuchara en todo, ahora está buscando que el próximo Papa sea estadounidense y cercano a él. Se trata del cardenal Raymond Burke, de Wisconsin. Burke realizó críticas sistemáticas al Papa Francisco durante su pontificado. Incluso lo consideró un hereje por sus posturas contrarias a la Iglesia Católica. Apenas en enero pasado elogió a Trump en una manifestación de la “Marcha por la Vida”. Veremos si también en el Vaticano se impone la voluntad de Trump.
Apostilla 2: Donald Trump ha sugerido en estos días que Jerome Powell, el chairman de la FED, es un perdedor que con su negativa a bajar las tasas de interés podría llevar a la economía de EU a una recesión. Así, el hombre que generó mediante sus caóticas tarifas la caída de las bolsas y la inestabilidad financiera que estamos atravesando, ya encontró a quien culpar de su desastre.
Majo Aguilar está de luto por la muerte de su pequeño sobrino llamado Arturo, la cantante compartió con sus seguidores en Instagram el pesar por la muerte del pequeño de siete años que padecía leucemia y que a pesar de que luchó contra esta enfermedad, no la pudo vencer.
Majo, la sobrina de Pepe Aguilar y prima de Ángela Aguilar posteó un emotivo video en el que aparece abrazando a su sobrino, quien la mira con amor y extiende sus bracitos para abrazarla por el cuello. Majo reconoció la lucha del pequeño y confesó sentir calma porque
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
su sobrino ya está en paz. “Mi estrella para siempre. Así te estaré abrazando para la eternidad. Así siento que estoy ahorita contigo. El más valiente, el más guerrero. Te amo hermoso, guapo, mi bebito lindo que cantaba quiero un amor. Me da calma saber que ya estás en paz. Te amo mucho mucho. Me quedo siempre con tu amor y grandeza de espíritu. Con tus enseñanzas”.
Majo agradeció la ayuda que recibió su familia en su momento, cuando requirieron donación de plaquetas, sin embargo, destacó que el menor Arturo tenía el plan de ir a volar alto, por lo que confesó que no intentará entender por qué murió, pues prefiere honrarlo por siempre.
“No pienso intentar entender por qué suceden cosas así, simplemente pienso honrarte. Te amo mi sobrino hermoso. Gracias a quienes ayudaron a difundir cuando se necesitaron plaquetas. Arturo tenía otro plan que era volar muy alto, sepan que fue un gran niño, un luchador feroz a su enfermedad, y que la enfrentó con valentía y gracia, con sonrisas. Ténganlo así en su mente, porque el es y será lo máximo”, escribió.
Majo recibió varios mensajes de apoyo y apapacho en este difícil momento, entre ellos, uno de su primo Leonardo Aguilar, quien le comentó:
“Lo siento mucho prima. Te mando un fuerte abrazo”.
Esta semana la Ciudad de México será el escenario para dos grandes estrellas del pop, Lady Gaga y Katy Perry, cuyo factor en común es que ambas presentan shows espectaculares, donde la teatralidad es un elemento que no puede faltar, sin mencionar que los éxitos son muchos, pero esto es lo que se puede esperar de sus conciertos. Si hay algo que no tiene el espectáculo de Lady Gaga es sencillez ominimalismo,
ya en sus presentaciones la semana pasada en el Festival Coachella dio una prueba de ello. Para comenzar en el escenario que se desarrollará este espectáculo, es una especie de santuario lleno de simbolismos, pero no será un sólo espacio en donde se desarrollará este gran performance, una pasarela conectará a otro escenario con el cual los espectadores tendrán oportunidad de ver a su ídolo desde otro punto de vista. El vestuario tampoco se queda atrás, comenzando con el cual abre sus show, se trata de un recargado atuendo rojo
Yolanda Andrade estalló en contra de las falsas versiones sobre su muerte, la conductora de 53 años, que lucha desde hace un par de años por recuperar su salud, pidió tener tacto cuando se hable de su estado, pues las noticias falsas alarman a su familia.
La conductora no se quedó callada ante la desinformación sobre su estado, y con un mensaje contundente criticó a quienes lucran con su salud.
“Esta es una publicación de personas incompetentes en sus respectivos trabajos que asustan y hacen daño a mis seres queridos. @quiencom eres peor que @ revistatvnotas”, escribió.
Andrade, compañera de vida y de pantalla de Montserrat Oliver, en el programa “Montse & Joe”, se sinceró al decir que a pesar de que siempre ha sido accesible con la prensa, actualmente esa falta de accesibilidad se debe a que no se siente bien y tampoco tiene ánimos.
“Siempre les doy entrevistas y como ahora no me da la salud y ánimo, no se cansan de angustiar a mis seres queridos, les pido tacto por favor y que sus seres queridos tengan salud”.
Andrade fue diagnosticada en 2023 con un aneurisma cerebral, después de ello, su salud ha ido empeorando, tiene dificultades para hablar y para caminar, lo que la ha mantenido alejada de los foros.
Aunque volvió en febrero de 2025 a grabar a “Montse & Joe”, desde entonces no ha regresado, aunque en redes sociales suele ser activa, aparece con amigos como el boxeador Julio César Chávez o su amiga, la actriz Consuelo Duval.
Recientemente, a Montserrat Oliver se le cortó la voz al dar un mensaje de Yolanda; en redes no han parado las oraciones para que se recupere y esté de regreso conduciendo.
enorme, que claro está no le servirá para moverse, pero sí para convertirse en una especie de elevador en el que subirá y bajará, y además hará las funciones de una jaula. Pero también habrá otros que le permitirán ejecutar las complejas coreografías que Parris Goebel diseñó, y que explotan
muy bien el histrionismo de Gaga. Ahora el espectáculo que Katy Perry ofrecerá en la CDMX, el cual será lleno de color y luz como siempre ha caracterizado sus presentaciones. Esta vez la ciencia ficción será el tema que abordará en el escenario, concepto que tomó de la película “Blade Runner”, la cual ha marcado un hito no sólo en el cine sino en la estética de la moda, donde el neón y la mezcla de texturas son las bases. Como era de esperarse el anuncio del setlist no fue nada común, ya que lo hizo hace una semana durante su vuelo al espacio a bordo del BlueOrigin NS-31. En su cuenta de Instagram ha compartido algunos aspectos del show, desde acrobacias aéreas, peleas coreografiadas, aditamentos y vestuario futurista, etcétera.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Pablo Montero de nuevo en problemas, esta vez porque la influencer y modelo
Elda María, exesposa del conductor Rafa Mercadante, denunció al cantante por agresión después de tener una cita romántica con él, la cual no salió como ella pensaba.
Elda contó que después de varios meses de coquetear en Instagram con
el actor y cantante, éste la invitó a su casa de Quintana Roo, pero al llegar, Elda se llevó una sorpresa, pues otra mujer estaba con Pablo, y la propuesta de él fue hacer un trío.
La influencer asegura que no aceptó, por lo que Montero se molestó con ella y la agredió físicamente, cuando ella sacó el celular para grabar el momento, Montero se puso más violento y la corrió de su casa.
“En el momento que quiero grabarlo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Carlos Santana ya recibió el alta tras una emergencia médica que lo llevó a ser hospitalizado y se encuentra en recuperación.
Un representante del guitarrista mexicano confirmó la noticia y detalló que el músico está descansando en un hotel en Texas, donde se encontraba a punto de ofrecer un espectáculo el martes 22, día en que se reportó su ingreso.
El concierto programado para el miércoles 23, en el Smart Financial Centre de Sugar Land fue cancelado como medida de precaución por su salud. La emergencia fue causada por deshi-
dratación. Santana comenzó a sentirse mal durante las pruebas de sonido en el Majestic Theatre, y según informó el medio, perdió el conocimiento, lo que llevó a su equipo a solicitar los servicios de emergencia, obligando a posponer el evento.
Un video capturado en el lugar muestra a Santana siendo trasladado en camilla por el personal médico, mientras una ambulancia lo esperaba a las afueras del recinto.
Además, el músico tenía programados shows el viernes y sábado en Oklahoma, como parte de su gira Oneness. No se ha especificado la fecha de su regreso a los escenarios ni se han dado más detalles sobre su estado de salud.
Este es el segundo episodio similar que vive el artista, quien en 2022 colapsó durante una presentación por agotamiento y calor, lo que también resultó en su hospitalización.
me jala el celular, me lo tira y me lastimó la mano y me sacó sangre. y me dijo ‘ya no seas exagerada’”
Para Elda el encuentro con Montero fue una muy mala experiencia, incluso llegó a temer por su vida, pues afirma que el cantante estaba bajo los efectos del alcohol y le gritó horrible.
“Me dijo ‘te voy a meter a la cárcel, vas a estar presa por loca, ya cállate, estoy con la otra, ni siquiera me concentro’”.
Elda María denunció el martes al can -
tante y actor Pablo Montero por agresión en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Y aunque por recomendación de su equipo legal, la influencer no dará declaraciones por el momento, ayer (martes) detalló que la mala experiencia con el artista de 50 años fue completa, pues además de que a él “no le gusta pagar, le gusta que le paguen”, su actitud violenta la desilusionó por completo.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Conocida por su carisma en plataformas como Twitch, AriGameplays da el salto al mundo del pop bajo el nombre de Aria Bela.
Su primer tema musical, “Pilates”, no solo refleja un cambio de rumbo en su carrera, sino también una declaración personal sobre la autoaceptación y el amor propio.
Abril Abdamari Garza Alonso, mejor conocida en redes como AriGameplays, ha sido una figura clave en la comunidad hispanohablante de Twitch. Con más de 7 millones de seguidores, ha ganado notoriedad por sus transmisiones de videojuegos, carisma natural y fuerte conexión con su audiencia. Sin embargo, ahora se reinventa con un proyecto musical que sorprende y emociona a sus seguidores.
En su debut como cantante, adopta el nombre artístico de Aria Bela, presentándose al mundo de la música con el lanzamiento de su primer sencillo titulado Pilates. El tema fue presentado oficialmente en Monterrey, su ciudad natal, donde cientos de fans se reunieron para verla interpretar su nuevo
material en un show que fusionó su esencia digital con una estética pop. Según contó en una entrevista con Rolling Stone, la canción va más allá de ser solo un tema musical: es una forma de mostrar su mundo interior. Con una mezcla de ritmos pop, letras en spanglish y una estética en tonos pastel, Aria Bela busca conectar desde lo emocional con una audiencia joven.
La inspiración detrás de Pilates nació de su propia experiencia con esta disciplina después de su participación en La Velada del Año, evento de boxeo organizado por Ibai Llanos.
La llegada de “Pilates” marca el inicio de una nueva etapa para AriGameplays. La canción está pensada para ser algo más que una introducción musical: es una carta de presentación que encapsula su identidad y evolución personal.
AGENCIAS ESTO
Las lesiones no han respetado al tricampeón de México y uno de sus revulsivos más importantes apunta a perderse todo el torneo. Si bien el desgarro en la ingle lo mantuvo al margen en los últimos días, la esperanza de que Brian Rodríguez pudiera estar para una hipotética final con América, parece que se ha desvanecido.
América reportó por la mañana para el entrenamiento, pero el futbolista uruguayo no pudo hacer la práctica con el resto de sus compañeros. El descanso es clave para el futbolista, por eso, no ha sido citado.
La recuperación será lenta y deberá
de tener paciencia. Brian querrá volver, pero estar al 100% podría costarle hasta un mes, es decir, en el mejor de los casos, llegaría para una hipotética final del futbol mexicano.
Diego Valdés también se perdería el resto del torneo con América por lesión
Otro que tuvo un desgarre fue Diego Valdés. El volante chileno vive una situación parecida a Brian Rodríguez, ambos podrían quedar fuera el resto de la campaña si sus cuerpos no responden de la mejor forma.
Incluso, se habla de que el 10 vivió sus últimos encuentros con la playera azulcrema, pues está a la espera de una buena oferta para salir, todo dependerá de dónde ve
su futuro para la próxima campaña. Henry Martín, a punto de regresar a la Liguilla con el América
Henry Martín, Alan Cervantes, Luis Ángel Malagón, Néstor Araujo y Jonathan Dos Santos también se mantienen al margen, pero con amplias posibilidades de llegar a la Liguilla por el título gracias a los 17 días que están parados los cremas hasta conocer su rival tras el play-in.
El capitán, la contención, el arquero y el defensor son los que más encaminados tienen sus retornos, mientras que Jona tendrá que mantener una recuperación perfecta para evitar que la recaída de la lesión en la rodilla no le cueste tanto.
confiesa sobre el título de goleo
AGENCIAS
ESTO
El atacante de los Diablos
Rojos del Toluca, Joao Paulo Dias “Paulinho”, señaló que es más importante que el cuadro escarlata consiga el campeonato del Clausura 2025 antes del título de goleo que obtuvo en el certamen y que compartió con José Raúl Zúñiga y Uros Durdevic.
“Estoy contento, pero no es algo que me haga feliz como ser campeones, eso es lo que más quiero”, comentó el ariete portugués quien rechazó que el equipo parta como favorito a pesar de
AGENCIAS
ESTO
Con una sonrisa de oreja a oreja, en total relajación y acompañado por su padre Manuel Verde y su entrenador Radamés Hernández, Marco Verde partió este miércoles rumbo a Arabia Saudita para afrontar su primera pelea como profesional este 3 de mayo frente a Michel Polina meses después de que emocionó a México con la conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024.
El pugilista sinaloense arribó a la capital procedente de Mazatlán para después abordar el avión que lo va a llevar a Medio Oriente. Se le vio ataviado con una gorra negra que luce su nuevo logotipo compuesto por sus iniciales “MV” y en el costado su apodo “Green”, además de una playera floja en color blanco en el que se vislumbra la leyenda “No Boxing, No Life”, la cual siempre acompaña al Canelo Team, del que ahora es parte Verde Álvarez. Detalles y vestimenta que ahora presume con orgullo y como profesional.
Marco Alonso se encuentra listo para este nuevo reto dentro de su trayectoria. “Sí, contento. Creo que es algo que estaba esperando después de Juegos Olímpicos. Fue algo que estuve analizando, pensando con mi equipo. Y, bueno, ya más que contento de que ya inició, después de buen tiempo de inactividad, por así decirlo, porque seguía entrenando. Pues ya estoy ansioso por poder estar ahí en el pesaje y en las peleas”. Se dijo motivado justo por ser parte de una cartelera en la que también pelean Jaime Munguía y por supuesto Saúl Álvarez. “Será en un nuevo país (Arabia Saudita). Estoy muy contento de eso y de estar en la cartelera con ellos. Pues, más que contento. Eddy (Reynoso) ahí me metió en esa gran cartelera. Y, por supuesto, es un debut soñado”.
Marco Verde quiere un título mundial como profesional Los objetivos de Marco Verde ahora en el pugilismo profesional son altos, ya ganó una medalla olímpica y si bien es motivo de orgullo eso ya lo dejó en el pasado y aspira a la obtención de un título del mundo consciente de que debe ir paso a paso. Su primer reto será “El Águila” Polina en Riad dentro de la categoría de los medianos (160 libras).
“Debo ir paso a paso, obviamente, ir poco a poco, pero por supuesto, (quiero) un título mundial y no nomás uno, sino varios, son los objetivos que tengo ahorita. Antes era una medalla olímpica. Ahora los objetivos cambiaron. Las metas cambian. Pues, ir avanzando. Tanto yo y mi equipo”.
que finalizó como líder de la tabla general.
Los choriceros consiguieron la primera posición del certamen tras cosechar 37 puntos, tres unidades más que las Águilas del América que concluyeron en el segundo puesto de la competencia.
“El torneo es una cosa y La Liguilla es otra, así que no hay favoritos, pero sí confiamos en nosotros”, dijo.
El problema para los dirigidos por Antonio Mohamed es que tendrán que esperar casi dos semanas hasta que finalice el Play In para encarar los cuartos de final.
Paulinho no se mete en problemas de arbitraje
Sobre el arbitraje, el futbolista rechazó que le preocupe que la irregularidad mostrada por los silbantes los vaya a perjudicar para la Liguilla del certamen.
“Nada, hay partidos buenos y
malos, tenemos que ayudarlos, hay que enfocarnos en nosotros y no pensar en lo que sucede con lo demás”.
En cuanto termine el torneo, existe la posibilidad de que “Paulinho” pueda participar en el Mundial de Clubes, ya que ha levantado interés de algunos equipos por sus servicios. Sin embargo, el delantero luso aclaró que no es algo que le interese y solo piensa en los Diablos Rojos “no jugaré para nadie qué no sea Toluca. (El Mundial) no hace sentido y la gente debe escuchar a los jugadores, el espectáculo se va a caer por la cantidad de partidos que se disputan”.
Por lo pronto, los Diablos tienen trabajarán en doble sesión en Cancún en los próximos días, como parte de su preparación antes de encarar los cuartos de final del Clausura 2025.
AGENCIAS ESTO
Con goleada de tres a cero, el AC Milan se impuso al Inter y avanzó a la Final de la Copa de Italia, gracias al doblete del serbio Luka Jović y un tanto más de Tijjani Reijnders. El mexicano Santiago Giménez se quedó en la banca todo el partido y cada vez queda más relegado por los últimos partidos donde se va sin gol ni asistencia.
Salió el Inter con todo su prestigio al campo del Giuseppe Meazza.ElequipodeInzaghitiene rato que mira a sus vecinos con la mirada aristocrática, por eso eran pocos los que vislumbraban un panorama negativo, mucho menos ahora, que los Nerazzurri soñaban con el triplete.
Se sabe, sin embargo, que en el futbol no hay nada más peligroso que entrar al campo con ínfulas de grandeza, y más si enfrente hay un equipo dispuesto a torcer el camino de su más grande rival. No fue un golpe inmediato el que dio el Milan, porque es cierto que los primeros minutos retrataron a un Inter superior. Los de Inzaghi mostraban su buena dinámica y por momentos lograron empinar la cancha hacia el marco de Maignan. El Inter tuvo oportunidad de abrir el marca-
César
Huerta y el Anderlecht golean al Gent
La posibilidad de levantar el título para el Anderlecht se mantiene viva. Son 12 puntos los que el Brujas le saca al equipo del mexicano César Huerta, pero restan
dor tras dos buenas llegadas por la banda; primero Darmia cruzó demasiado su disparo y después Di Marco la mandó al travesaño.
Con dificultades para encontrar una salida limpia de balón, el Milan fue paciente y se dedicó a esperar la suya. Finalmente, la chance llegó en el minuto 36, tras un buen centro que encontró la cabeza de Luka Jovic. El serbio, en detrimento del mexicano Santiago Giménez, aprovechó la oportunidad y definió bien para poner el primero.
El gol, más que producto de una idea, parecía casualidad, pero es cierto que fue capaz de meterle dudas al Inter. El equipo de Inzaghi buscó retomar el dominio, pero nada fue igual.
La desventaja poco a poco comenzó a pesar en el ánimo de los Nerazzurri y las ideas se agotaron. Fue en ese panorama que surgió el mejor Milan, impulsado por una dosis de confianza, tan ausente desde hace semanas.
Luka Jovic marcó dos goles en la victoria del AC Milan sobre el Inter
El golpe definitivo cayó pronto, al minuto 49, nuevamente gracias a un tanto de Jovic, que estuvo atento para rematar dentro del área y mandarla al fondo de las redes. Con el paso de los minutos,
el Inter dejó de ser ese equipo arrebatado y pareció conformarse. Reijnders liquidó todo al minuto 85 para el AC Milan, en una buena jugada que culminó con un disparo cruzado.
Sin necesidad de tirar de la épica, el técnico Sergio Conceicao ni siquiera se vio obligado a darle ingreso a Santiago Giménez. El mexicano se quedó en la banca y deberá trabajar el doble si quiere recuperar la titularidad, ahora en manos de Jovic.
cuatro encuentros en los que el cuadro morado tendrá que recuperar el terreno perdido si quiere hacerse del trofeo al final de la campaña.
Por lo pronto, el primer paso lo di ante el Gent. La goleada por 5-0 lo mantiene con la velita prendida pese a que mañana el Brujas y el Union Saint-Gilloise podrían dejar sin chance al Chino y compañía.
La fiesta comenzó temprano para el Anderlecht. Kasper Dolberg aprovechó la tibia marca defensiva del cuadro blanquiazul para adelantar a los suyos con un remate que terminó por sacudir la red.
Siete minutos después, una pena máxima se decretó y el mismo Dolberg se encargó de convertirlo en el segundo de la noche. El tercero que mató el encuentro llegó gracias a la asistencia de Hey y el remate de Leander Dendoncker antes del descanso.
Anderlecht de César Huerta golea en la Belgian Pro League
El regreso a la acción significó la goleada completa. Dolberg hizo el cuarto, tercero para él y segundos después el quinto. Un total de cuatro dianas hizo el atacante danés, una noche mágica para el 12. Huerta brilló con su estilo vertical. Las llegadas que generó significaron sustos importantes para el Gent, que tras la quinta anotación dejó de pelear y modificó con la mente puesta en el encuentro de revancha a disputarse el próximo domingo. Los cambios terminaron por descomponer la estructura del cuadro púrpura, aunque destacó que el entrenador albanés Besnik Hasi dejó los poco más de 90 minutos que se disputaron al volante mexicano.
No hubo más en el Lotto Park, el Chino Huerta y el Anderlecht esperan un milagro para mantenerse en la pelea por el título, por ahora, la diferencia se achicó y gracias a la goleada, la motivación estará a tope.
El panorama para el Inter es complicado, porque el domingo deberá enfrentar a la Roma obligado a ganar para mantener la punta y el miércoles se medirá con el Barcelona en la ida de las semifinales de Champions.
AGENCIAS ESTO
Luego de que se diera a conocer la exclusión del León en el Mundial de Clubes 2025, ocasionó que varios presidentes de la Liga MX decidieran mostrar su respaldo a La Fiera.
Jorgealberto Hank Inzunza, presidente de los Xolos de Tijuana, mostró su respaldo hacia el León al señalar que desde un inicio las reglas estaban claras y no es justo cambiarlas después de haber ganado su lugar.
“Yo creo que esa parte se les puede explicar. Al final del día, si las reglas hubieran estado claras desde el principio, sería una cosa; lo que no se vale es que cambien las reglas a la mitad o cuando alguien ya lo logró. Hay casos en Europa que lo tuvieron que demostrar de otra manera”, mencionó.
El León quedó fuera del Mundial de Clubes 2025 debido al tema de la multi-
propiedad, ya que los felinos pertenecen a Grupo Pachuca, dueños de los Tuzos. Tras el anuncio, La Fiera acudió al TAS para apelar la decisión de la FIFA de dejarlos fuera del Mundial que se disputará en los Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio.
Jorgealberto Hank habla sobre la posible venta del Querétaro
El presidente de los Xolos habló también sobre la posible venta del Querétaro, equipo que pertenece a Grupo Caliente, pues Hank señaló que sí se tiene gente interesada por adquirir a los Gallos y erradicar la multipropiedad que se tiene en la Liga MX.
“Todo es posible, la verdad me ha preguntado varias veces. De que estamos cerca, si lo estamos, pero hasta no tener un contrato, todo serán especulaciones. Al final del día, sí hay gente interesada, pero todavía no hay nada firmado”, finalizó.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El director general del ISSSTE, Martí Batres informó de la recuperación del total de espacios físicos entregados entre 2017 y 2018 a la entonces llamada fundación ISSSTE, avanzando en el deslinde de funciones con dicha asociación privada.
Se trata de 27 espacios ubicados dentro de instalaciones del ISSSTE, que durante el periodo de desmantelamiento del Instituto fueron otorgados en comodato y a título gratuito a esta fundación, la cual los manejó como cafeterías y máquinas expendedoras de café, e indebidamente arrendó 15 de estos a otras empresas, obteniendo una ganancia sin beneficio para la derechohabiencia.
El proceso de recuperación comenzó desde la administración pasada, con la presentación de una demanda civil por parte del ISSSTE, que derivó en la devolución de los 12 espacios no arrendados a finales de 2023, y en la condena de pago de daños y perjuicios.
En cuanto a los 15 espacios faltantes, el Juez Octavo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México requirió a la fundación, mediante acuerdo del 6 de diciembre de 2024 y a solicitud de la actual administración del ISSSTE, que de manera inmediata dispusiera de las gestiones necesarias para concretar la entrega.
El instituto resaltó que la citada fundación no realizó la devolución voluntaria de los inmuebles, por lo que, el pasado 24 de enero se acordó jurídicamente la ejecución forzosa, y de febrero a abril de este año se recuperaron el total de los espacios.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La vicepresidenta española de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, llegó al país para comenzar una serie de reuniones con algunos de los principales encargados del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ribera conversó con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard en un encuentro privado para después continuar con la secretaria de Energía, Luz Elena González.
“Sostuvimos un diálogo muy enriquecedor sobre nuestras coinci-
dencias en el ámbito energético y las oportunidades de colaboración para una transición justa y sostenible. Este encuentro fortalece los lazos de cooperación entre México y la Unión Europea (UE)”, informó González en sus redes sociales.
La agenda para el miércoles de la funcionaria europea incluye conversaciones con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente.
“La UE trabaja con México para estrechar los lazos que nos unen y defender juntos el multilateralismo en la solución a los retos globales.
Nulo crecimiento económico de México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Banco Mundial (BM) ajustó el miércoles su pronóstico de crecimiento para México y lo ubicó en punto muerto, con 0 por ciento, con relación al 1.5% que se había pronosticado en enero pasado y que es consecuencia de las tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos que estén fuera del T-MEC.
La organización multinacional especializada en finanzas, al presentar su reporte pronosticó para 2026 en 1.1 % el crecimiento de la economía mexicana, cuatro décimas menos que lo planteado a comienzos de año.
Queremos fortalecer nuestra relación y reafirmar nuestra apuesta por un orden mundial basado en reglas”, expresó el martes la vicepresidenta antes de venir a México.
El itinerario contempla que por el jueves la española recorrerá un proyecto de integración de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (Cafemin) en Ciudad de México y conversará con estudiantes y activistas climáticos en la UNAM antes de partir del país.
Dichos espacios se encuentran en instalaciones del ISSSTE en la Ciudad de México: en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre; los hospitales regionales “Gral. Ignacio Zaragoza” y “1° de Octubre”; los hospitales generales “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”, Álvaro Obregón, y “Tacuba”, Miguel Hidalgo; la Clínica de Medicina Familiar “Villa Álvaro Obregón”; la Oficina de Representación Zona Sur; la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA); el Velatorio número 1 Tlalpan, así como en el complejo de San Fernando y oficinas centrales de Buenavista, así como espacios en otros hospitales del interior de la República. Aunado a lo anterior, todavía está en proceso de resolución el juicio de amparo en torno a la devolución de espacios que ocupa la fundación para oficinas administrativas en el complejo de San Fernando del ISSSTE.
“El aparente giro de Estados Unidos hacia mayores aranceles arroja incertidumbre sobre el proyecto de nearshoring, la práctica
de llevar operaciones en el extranjero a países cercanos o amigos, y el acceso a los mercados mundiales en general”, aseguró el BM en su
“Reporte económico de América y el Caribe”. En la misma línea, el organismo especializado en finanzas, refiere que el “nearshoring” o relocalización empresarial era uno de los ejes del impulso económico en México dada su proximidad con Estados Unidos, la mayor economía del mundo.
Las estimaciones del Banco Mundial son ligeramente más optimistas que las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que el pasado 22 de abril pronosticó una contracción del 0.3 % para la economía mexicana en 2025. Sin embargo, los pronósticos de ambos organismos contrastan con los del gobierno mexicano, que a comienzos de mes estimó un rango de crecimiento para 2025 del 1.5 % al 2.3 % y de entre el 1.5 % y el 2.5 % para 2026.
El BM resalta en su reporte que México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump, toda vez que EU es su principal socio comercial y destino del 84 % de sus exportaciones.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la difusión de la campaña antimigrante del gobierno estadunidense, ya que “criminaliza” a las personas en contexto de movilidad internacional. Además, urgió a las televisoras a dejar de transmitirlos debido a que “incitan al odio y violencias” contra esta población vulnerable.
Los espots, recalcó, estigmatizan a nuestros connacionales exponiendo a aquellos que viven o transitan por territorio estadunidense a “agresiones, rechazo y violencia”, así como a situaciones que pueden vulnerar sus derechos fundamentales.
La “CNDH hace un exhorto respetuoso a los concesionarios y permisionarios de los medios de comunicación promoventes para que suspendan la difusión de dicho mensaje que incita al odio y las violencias contra poblaciones mayoritariamente vulnerables que migran, la mayoría de las veces, a consecuencia de contextos de pobreza y violencia”.
El organismo nacional indicó
que en días pasados tuvo conocimiento del lanzamiento del “primer espot” de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos y de su transmisión en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales.
El contenido de estos mensajes, abundó, descalifica a los migrantes, “estigmatizándoles como criminales” y rechazando su ingreso a territorio estadounidense mediante “un mensaje temerario” de la secretaria Kristi Noem a través de su red social X el pasado 17 de febrero: “como una fuerte advertencia a los inmigrantes indocumentados criminales para que no vengan a Estados Unidos. Si lo hacen, serán perseguidos y deportados”.
En este sentido resaltó que la Constitución de México consagra en su artículo 1 la prohibición de cualquier acto de discriminación motivado por “origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) plantea hasta 70 años de cárcel a quien participe en el robo, acaparamiento, tráfico, aplazamiento de la distribución sin causa justificada o comercialización sin autorización de medicamentos, vacunas e insumos del sector salud.
También se establece la destitución o inhabilitación para ocupar cargos públicos a los funcionarios que incurran en actos de corrupción relacionados con el sistema de salud. La iniciativa que suscribe la bancada propone modificaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.
con la finalidad de castigar con más severidad los delitos relacionados con actos de corrupción en el sector salud.
“Las y los legisladores del Verde estamos convencidos de que la corrupción en el sector salud no sólo representa un delito con un alto impacto económico y un daño al patrimonio del Estado, sino que constituye una amenaza directa a la vida y al bienestar de millones de mexicanas y mexicanos”, dijo Carlos Puente Salas, coordinador del grupo del Tucán.
Indicó que el tráfico de medicamentos, la alteración de cadenas de suministro y el uso indebido de recursos públicos en el sector salud son crímenes que deben ser castigados con todo el peso de la ley por tratarse de actos que afectan directamente a las familias mexicanas en situaciones de vulnerabilidad.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído en recesión, aseguró el miércoles Citi.
En conferencia de prensa, Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México, recordó que en el cuarto trimestre del año pasado la economía mexicana registró una contracción de 0.5 por ciento.
Con estas cifras, explicó el especialista, México ha caído en recesión técnica, que a grandes rasgos significa haber registrado dos trimestres consecutivos con contracciones en la economía.
No obstante, el banco no espera que México cierre el año de manera negativa, pues prevé un ligero crecimiento de 0.2 por ciento, el cual aún depende, al alza o a la baja, del
impacto que pueda tener la política comercial de Estados Unidos.
Esta política comercial, basa en la implementación de aranceles por parte del presidente Donald Trump, señaló Ruiz, se ha reflejado en una elevada incertidumbre que ya ha provocado pausas en decisiones de inversión, por lo que el banco prevé que este año haya una caída de 0.8 por ciento en la inversión.
Para el economista, esta incertidumbre continuará hasta que se logre la renegociación del T-MEC, por lo cual lo mejor sería que se adelantara y no que se dé hasta 2026, como está previsto.
En este sentido, el banco prevé que Estados Unidos presione a México para que imponga altos aranceles a productos provenientes de China, o bien, se pongan reglas de origen mucho más estrictas, con el objetivo de que el país deje de importar insumos y manufacturas provenientes del gigante asiático.
AGENCIAS MOSCÚ
La reunión trilateral –Estados Unidos, Europa y Ucrania– que iba a celebrarse el miércoles en Londres a nivel de cancilleres para discutir la iniciativa estadunidense que pretende sentar a rusos y ucranios a negociar un arreglo político, bajo las condiciones del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, no se llevó a cabo.
La víspera el mandatario de Ucrania dijo “No” a su colega estadunidense, Donald Trump, al negarse a ceder a Rusia de jure Crimea y de facto los “territorios ocupados” en Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, uno de los supuestos pilares del plan del gobernante republicano, lo que llevó al inquilino de la Casa Blanca a arremeter el miércoles
contra Zelensky en un mensaje en su red Truth Social.
Calificó de “muy perjudicial” para eventuales negociaciones de paz la negativa de Zelensky a reconocer la pérdida de la península “hace muchos años, en tiempos de Barack Hussein Obama” y que ahora “ni siquiera es tema de discusión”.
Para Trump, “declaraciones incendiarias como las de Zelensky hacen tan difícil poner fin a esta guerra. La situación para Ucrania es dura. Él (Zelensky) puede recibir la paz o combatir otros tres años antes de perder todo el país. Nada tengo en común con Rusia, pero sí me preocupa salvar a los cinco mil soldados rusos y ucranios que, en promedio, cada semana mueren por nada”.
El hecho de que Zelensky afirmara que “es imposible ceder Crimea, nuestra Constitución
lo prohíbe” causó malestar en Washington al grado de que el secretario de Estado, Marco Rubio, alegando “problemas de agenda”, canceló su viaje a la capital británica y lo secundó con igual rechazo de última hora Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, quedando como figura más importante de parte de EU sólo Keith Kellogg, otro emisario de Trump.
En esas condiciones, los cancilleres de Gran Bretaña, Francia y Alemania también desistieron de participar, por lo cual la delegación ucrania –encabezada por Andriy Yermak, el jefe de la Oficina de la Presidencia, y los ministros de Relaciones Exteriores, Andrii Sybiha, y Defensa, Rustem Umerov–, tuvo que reunirse por separado con Kellog y funcionarios de menor nivel de los países europeos.
La policía de Guatemala detuvo por “terrorismo” el miércoles a un viceministro que en 2023 lideró protestas contra la fiscal general Consuelo Porras, señalada de promover un “golpe de Estado” para evitar la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo.
Entre octubre de 2023 y enero de 2024, miles de guatemaltecos protestaron y bloquearon carreteras para “defender” la victoria electoral de Arévalo y exigir la renuncia de Porras, sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea al considerarla “corrupta” y “antidemocrática”.
AGENCIAS SRINAGAR
India anunció el miércoles una serie de medidas que cortan algunos lazos con Pakistán, un día después de que presuntos militantes mataron a 26 hombres en un destino turístico de Cachemira, en el que ha sido el peor ataque contra civiles en el país en casi dos décadas. El ministro de Asuntos Exteriores indio, Vikram Misri, dijo en una rueda de prensa que los vínculos transfronterizos del atentado se habían “puesto de manifiesto” en una reunión especial del gabinete de seguridad, tras la cual se decidió actuar contra Pakistán.
Nueva Delhi, dijo Misri, suspenderá con efecto inmediato un tratado fluvial que permite compartir las aguas del Indo entre ambos países.
Los asesores de defensa de la alta comisión pakistaní en Nueva Delhi fueron declarados personas no gratas y se les pidió que se marcharan, dijo Misri, quien agregó que la dotación total de la alta comisión india en Islamabad se reducirá de 55 a 30 personas.
El principal puesto de control fronterizo entre los dos países se cerrará con efecto inmediato y los ciudadanos paquistaníes no podrán viajar a India con visados especiales, dijo Misri.
Al menos 17 personas resultaron también heridas en el tiroteo en el valle de Baisaran, en la zona de Pahalgam, en el pintoresco territorio federal himalayo de Jammu y Cachemira. Entre los muertos había 25 indios y un nepalí, según la policía.
Ha sido el peor ataque contra civiles en India desde el tiroteo de Bombay de 2008, y ha roto la relativa calma que reinaba en Cachemira, donde el turismo ha experimentado un auge a medida que la insurgencia antiindia ha disminuido en los últimos años.
Un grupo militante poco conocido, la “Resistencia de Cachemira”, reivindicó la autoría del atentado en un mensaje en redes sociales, en el que expresó su descontento porque más de 85 mil “forasteros” se hayan asentado en la región, provocando un “cambio demográfico”.
El viceministro Luis Pacheco fue detenido, a pedido de la Fiscalía General, bajo cargos de “asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstaculización a la justicia”, confirmó a periodistas el vocero de la institución, Moisés Ortiz.
Porras puso en vilo la transición presidencial en enero del año pasado con investigaciones contra Arévalo y de las elecciones que ganó en 2023, acciones que el socialdemócrata denunció como un intento de “golpe de Estado”.
Pacheco, un líder indígena maya, presidía en 2023 una de las organizaciones que convocó a las protestas. En agosto pasado fue nombrado como viceministro
de Energía y Minas. El alto funcionario fue detenido junta a otra persona acusada de los mismos delitos, agregó Ortiz.
“La orden de captura contra Luis Pacheco [...] es un acto de criminalización de la resistencia democrática y pacífica que tuvo lugar en ese momento”, declaró el presidente Arévalo más tarde en una rueda de prensa.
“Es un ataque contra la lucha de resistencia que hizo el pueblo de Guatemala en el 2023 para evitar que estas redes político-criminales que hoy permanecen agazapados en el Ministerio Público se robaran las elecciones y burlaran la voluntad popular”, añadió el mandatario.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Es importante tomar precauciones y evitar que uno de estos animales entre a nuestro hogar u oficina. La llegada de la temporada de calor a México no solo trae consigo las altas temperaturas, sino también la presencia de animales que pueden ser peligrosos para la sociedad.
Las serpientes pertenecen a la familia de reptiles. Según datos de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA), se tiene un registro estimado de 3 mil 701 especies y al menos en México hay aproximadamente 439 de ellas. En la temporada de serpientes en México pueden desplazarse a estados cuyo clima es prolífero para su desarrollo, por eso hay que estar antentos.
Entre estos figuran las serpientes, uno de los reptiles más temidos por las personas y a quien hay que poner cuidado, pues ya se acerca la fecha en que más presencia tienen.
Es durante las primeras semanas de la primavera cuando comienzan a registrarse casos de avistamiento de reptiles en lugares poco comunes, dando inicio a la temporada de serpientes en México. Según datos de Protección Civil de México, en esta época se vuelve frecuente que estos reptiles aparezcan con mayor frecuencia.
Por esta razón resulta necesario aprender a distinguir cuáles son las especies venenosas que representan un peligro tanto para los seres humanos, como para los animales. Esto ya que pese a su imponente apariencia, no todas tienen la capacidad de inocular veneno y en realidad son inofensivas
Estados con mayor presencia de reptiles México tiene gran aparición de serpientes durante estas fechas, sin embargo, son contados los estados donde aumenta
considerablemente su presencia, como:
ratura corporal. Ellas no pueden gener su
Durango, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Sin embargo, es importante que las personas que viven en otros estados que tengan zonas áridas, boscosas, sitios frescos y húmedos, tomen precauciones, pues es probable que haya una o varias.
¿Por qué salen en tiempo de calor?
La razón por la que las serpientes abandonan sus refugios durante la temporada de calor, es que son animales de sangre fría, por lo que necesita regular su tempe-
propio calor, así que van en busca de algo que les brinde eso y no mueran.
Además del calor, también aprovecha la temporada de lluvias para salir, pues es el momento perfecto para casar a su comida, ya sean: ranas, insectos o pequeños mamíferos.
Tips para actuar
Evita atacar con alguna escoba, palo u otro objeto. Aléjate si ves que la serpiente se retrae y tiene la boca bien abierta, pues representas una amenaza para ella y está
lista para atacar. Aleja a las personas que están cerca, así reducirás la posibilidad de que suceda cualquier consecuencia negativa. Restringe el movimiento de la serpiente. Mante una distancia segura entre ella
¿Y si es venenosa?
Según la Universiad Nacional Autónoma de México (UNAM), para identificar a una serpiente venenosa es necesario ver si los colmillos frontales, si son curvos, huecos o acanalados, se trata de una de ellas.
Aunque el veneno que inoculan estas serpientes a través de su mordedura sí representa un riesgo potencial para la vida, reaccionando con rapidez y de manera oportuna es posible mitigar los daños y evitar una tragedia. El manual de acción de la Secretaría del Medio Ambiente indica que los pasos a seguir por la mordida de una víbora venenosa, son: Acudir o pedir apoyo de los servicios de emergencias más cercanos. Evitar quedarse dormido. No recurrir a remedios caseros. Memorizar las características del animal para que los especialistas puedan determinar cuál es el mejor antídoto.
AGENCIAS TEMPOAL
El exalcalde del municipio de Tempoal, Celestino Rivera Hernández, sufrió un atentado cuando iba a bordo de su camioneta en la carretera federal de Alazán –Canoas – Pánuco, al norte del estado de Veracruz.
Fue a la altura de la localidad de Mesillas donde el experredista fue atacado a balazos, tras haberle cerrado el paso con otro vehículo de donde descendieron algunos sujetos armados.
De acuerdo con la información difundida, los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana del miércoles 23 de abril.
Los agresores se trasladaban en dos vehículos particulares, mismos que ocuparon para cerrar el paso a la camioneta donde iba el aspiran-
te a la alcaldía de Tempoal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que en este proceso electoral 2025 pretendía participar. Además, en dicho lugar fueron colocados “ponchallantas” para detener la unidad tripulada por Celestino Rivera Hernández.
Al lugar de la agresión acudieron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, quienes acordonaron el área donde quedó la camioneta que recibió muchos disparos por armas de fuego.
El agredido, quien es padre del actual alcalde de Tempoal, Néstor Rodolfo Rivera Pérez, acudió a la Fiscalía Regional con sede en la ciudad de Tantoyuca -en la región de la huasteca veracruzana- para interponer la denuncia y rendir su declaración, iniciándose la carpeta de investigación respectiva.
En mayo de 2011, Celestino Rivera
Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza, de la zona centro de este municipio. El suceso ocurrió la mañana de este miércoles, en el primer cuadro de la ciudad, cuando personas se percataron por boca de vecinos que un masculino se encontraba sin vida en el interior de su casa.
Se dio parte a las autoridades y estos de inmediato al
fue detenido en flagrancia abusando sexualmente a un menor de edad en un motel de Tantoyuca. Su detención quedó registrada en la carpeta 160/2011.
Para marzo de este 2025, habló del caso e indicó que estuvo preso durante cinco años en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pacho Viejo, municipio de Coatepec.
“El Poder Judicial Veracruzano y el Poder Judicial Mexicano me investigó e integró una carpeta, un expediente de casi 3 mil fojas donde se reunieron pruebas, donde se reunieron entrevistas y se hizo todo lo que se tenía que hacerse y buscar si yo era culpable o no. Después de cinco años, el juzgado de Pacho Viejo dictaminó que fui absuelto totalmente, tengo aquí mi boleta de libertad absoluta que quiere decir que no soy criminal y que siempre he sido inocente”, expuso el exfuncionario.
corroborar tal hecho, procedieron en poner una cinta amarilla, para acordonar el lugar y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.
Minutos después arribaron hasta el lugar agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales de la fiscalía, para iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos y qué presumiblemente el masculino, identificado como Miguel Ángel “N”, de 50 años de edad, supuestamente a consecuencia de una fuerte depresión, decidió acabar con su existencia y cometió suicidio. El cuerpo fue trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y se determinarán las causas de su muerte.
Un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue blanco de un ataque armado por la mañana en el municipio de Coatzacoalcos, generando un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en la zona.
Fue atacado a balazos en la colonia Primero de Mayo de Coatzacoalcos. El hecho se registró el miércoles sobre la avenida General Anaya del sector mencionado.
De acuerdo con un video que se difundió de la agresión, dos sujetos en motocicleta llegaron y atacaron directamente a Ramsés Jiménez Cruz, de 29 años, quien es reportado como grave.
Los atacantes sorprendieron a Ramsés, cuando salía de comprar en una tienda de conveniencia, justo cuando iba a abordar su vehículo marca Chevrolet, tipo Cruze, color rojo recibió los balazos por parte de un sicario.
A pesar de las lesiones, los paramédicos lograron estabilizar al herido, quien primeramente fue trasladado a un hospital local, y después canalizado hacia un centro médico en Minatitlán.
La zona del ataque fue abarrotada por uniformados de la Policía Municipal, Estatales, Ministeriales, Ejército y Guardia Nacional, para tomar conocimiento de los hechos.
En tanto que los sicarios huyeron del lugar y el petrolero fue trasladado al hospital de Pemex donde se debate entre la vida y la muerte.
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
La mañana del miércoles se reportó la privación de la libertad de una persona sobre el bulevar 5 de Febrero, a la altura de la colonia Primero de Mayo en San Andrés Tuxtla.
Los reportes de seguridad dieron a conocer que los hechos ocurrieron minutos después de las seis de la mañana, cuando sujetos no identificados a bordo de un vehículo interceptaron a un joven y lo subieron a la unidad para luego escapar con rumbo desconocido.
Vecinos del sector y quienes se percataron de lo sucedido, informaron a las autoridades que la privación ocurrió sobre el bulevar casi esquina con la calle 27 de Septiembre, en la colonia Primero de Mayo.
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia
Nacional, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al sitio para documentarse y llevar a cabo un operativo de búsqueda y localización de los responsables y su víctima.
Este hecho de violencia ocurre a unos días que un motociclista fue atacado y herido a balazos sobre la misma carre-
tera, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, en San Andrés Tuxtla.
Como se recordará el pasado domingo 20 de abril, Julio Cesar Chiguil Pólito, de 29 años de edad, fue herido de tres balazos por sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta y hasta el momento no se reporta detenidos.
AGENCIAS PAPANTLA
Un hombre en situación de calle fue hallado muerto al interior de la terminal de autobuses de Papantla, municipio en el norte del estado de Veracruz. Se desconoce la causa de su muerte.
Una de las versiones señala que esta persona presuntamente dormía en una de las bodegas donde abandonan camiones. El hombre habría muerto en el transcurso de la madrugada del miércoles 23 de abril.
Fue al amanecer cuando los trabajadores se percataron del fallecimiento. El hallazgo ocurrió en las instalaciones ubicadas en la calle 20 de noviembre, en pleno centro de la ciudad.
Según se dijo, de un momento a otro dejaron de ver al hombre en situación de calle. El hallazgo los tomó por sorpresa.
El lugar fue acordonado por personal de la Policía Municipal de Papantla y por elementos
ministeriales. Este sitio permaneció delimitado mientras que se realizaban las maniobras para retirar el cuerpo.
Hasta la 1:00 de la tarde, las autoridades no confirmaron la causa oficial de la muerte ni la identidad del fallecido. El cuerpo espera a ser reclamado por sus familiares.
Se espera que con la necropsia se pueda determinar las causas de la muerte del hombre. Tras este hecho, las autoridades revisarán si en el lugar hay más personas indigentes que hagan uso de estas bodegas.
Este caso llamó mucho la atención de los ciudadanos que transitaban por la zona, así como de los usuarios del transporte público.
Las personas pueden terminar en situación de calle por varias razones, entre ellas: enfermedades mentales, violencia familiar, precarización del trabajo, alcoholismo y abandono del estado de bienestar.
AGENCIAS PÁNUCO
Alrededor de las 7:00 de la mañana del miércoles 23 de abril se registró un choque entre una camioneta y un tráiler nodriza en el municipio de Pánuco, que dejó como saldo de una mujer fallecida y dos heridos.
Los hechos ocurrieron en la curva del caracol en la carretera Tampico-Valles, lo que provocó u severo congestionamiento vehicular. Decenas de automóviles quedaron varados a medio camino.
Una camioneta conducida por una mujer colisionó contra un tráiler nodriza que trasladaba camionetas.
La víctima manejaba una camioneta
Honda CRV e iba acompañada por otras dos personas, mientras que el tráiler trasladaba camionetas pickup y se dirigía al puerto de Altamira.
Testigos señalaron que la conductora de la unidad que circulaba de norte a sur terminó colisionando con la parte frontal de la unidad de carga pesada que circulaba en sentido contrario.
La unidad particular terminó completamente destrozada de la parte frontal. La conductora falleció en el lugar de los
hechos mientras que sus dos acompañantes resultaron gravemente heridos. Paramédicos, elementos de Protección Civil del municipio de Pánuco y policías municipales llegaron al lugar del choque para atender a los lesionados. Ahí confirmaron la muerte de una mujer. El tráiler nodriza de dos niveles terminó atravesado en la curva, lo que generó que el paso quedara bloqueado en ambos carriles. El cierre del camino provocó largas filas de automóviles. Efectivos de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento de lo sucedido y coordinaron acciones para proceder al peritaje correspondiente.
AGENCIAS PAPANTLA
La mañana del miércoles, aproximadamente a las 9:00am, se reportó a los números de emergencia el macabro hallazgo de presuntos restos humanos en las inmediaciones del parque de la localidad de Carrizal, los cuales estaban dentro de al menos cinco bolsas negras de plástico.
Los hechos movilizaron a diversas corporaciones policíacas, ya que en la calle Miguel Hidalgo de la localidad antes mencionada sujetos desconocidos arrojaron bolsas negras con restos humanos desmembrados.
Más tarde, personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del octavo distrito judicial con sede en este municipio acudió a realizar la diligencia correspondiente.
AGENCIAS
Habitantes del Infonavit Chivería y zonas aledañas, al norte de la ciudad de Veracruz, reportaron detonaciones de arma de fuego al mediodía del miércoles 23 de abril.
Personal de la Secretaría de Marina (Sermar) así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Estatal, se han trasladado hasta la zona en varias unidades en donde mantienen un operativo.
De acuerdo con datos preliminares, se generó una persecución entre presuntos delincuentes y elementos de seguridad en calles de varias colonias, entre ellas La Reserva y Chivería, hasta llegar a la colonia Lázaro Cárdenas.
Presuntamente, todo inició con un enfrentamiento a balazos entre policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y sujetos armados que circulaban en la zona.
El ataque ocurrió en la intersección de las calles Solimanes y Los Cedros, donde la patrulla SP-4233 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue interceptada y atacada mientras realizaba un recorrido de vigilancia.
Vecinos relataron que las ráfagas de disparos rompieron la rutina de la tarde, obligando a muchos a resguardarse en sus hogares mientras las detonaciones retumbaban en la zona. Tras el ataque, un amplio operativo policiaco se desplegó para ubicar a los agresores.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz ni la Secretaría de Seguridad Pública han reportado personas detenidas por los hechos.
Hasta el momento no se ha informado de manera oficial respecto a la identidad de la víctima, no obstante, se pudo conocer de manera extraoficial que los restos humanos corresponderían a los de al menos tres personas del sexo masculino.
Las autoridades ministeriales han iniciado las investigaciones correspondientes y se espera que en las próximas horas haya más información al respecto.
El individuo mantenía atemorizada a la comunidad y vecinos al disparar sin razón alguna hacia las calles
AGENCIAS PAPANTLA
Elementos de la Policía del Estado y la Policía Municipal, llevaron a cabo ayer la detención un individuo que dispara su arma en todas direcciones sin importarle que alguien pudiera resultar herido.
Se trata de Adelfo L., violento sujeto que por años ha mantenido azorados a los habitantes de Vista Hermosa de Anaya, lugar donde el día del martes desenfundo su pistola y empezó a disparar para amedrentar a la gente.
Por temor a las represalias, los habitantes de Vista Hermosa de Anaya siempre han guardado silencio ante las provocaciones del individuo.
Pero el día martes alguien llamo al
Cabe hacer mención que esta zona de la costa Papanteca, ha experimentado un aumento en la violencia en los últimos meses, tan solo este martes tres personas fueron ultimadas a balazos por sujetos desconocidos, por lo que las autoridades ya están investigando el caso para esclarecer los hechos. Se espera que las autoridades proporcionen más información sobre esta situación en las próximas horas.
911. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y de la municipal y rodearon al individuo para desarmarlo y ponerlo a disposición de las autoridades judiciales. Cabe mencionar que, según denuncias ciudadanas, el sujeto amparado con sus armas se ha apoderado de al menos una hectárea de tierra propiedad del pueblo de Vista Hermosa, pero cuando los vecinos intentan reclamarle, el sacaba sus armas y los amenazaba.
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 24 de Abril de 2025
En bolsas negras fueron dejados en las periferias del parque de la localidad de Carrizal, en Papantla.
SECUESTRAN A JOVEN
Sujetos a bordo de un vehículo interceptaron a un joven y lo subieron a la unidad para luego escapar. PASE A LA 22
ATACAN A EXALCALDE
Iba a bordo de su camioneta cuando unos sujetos armados cerraron el paso y comenzaron a dispararle. PASE A LA 21
BALEAN A PETROLERO
Los atacantes sorprendieron a Ramsés, cuando salía de comprar en una tienda de conveniencia. PASE A LA 21