Anunció que dará el reporte de resultados en los 80 puntos de sus compromisos.
JUEZ LABORAL
Tras renuncia de la jueza electa, existe incertidumbre ya que los conflictos en este rubro carecen de una figura asignada para garantizar justicia a los trabajadores.
CRISIS EN SECTOR RESTAURANTERO
El desplome de ventas durante este verano dejó sin “colchón económico” a los empresarios para enfrentar la temporada baja.
AUMENTARÁN PRECIOS EN ENERO DE 2026
Aranceles a productos asiáticos y el aumento al salario mínimo encarecerán bienes y servicios en México.
SIN RESPUESTA ANTE CRISIS AMBIENTAL
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.
“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que la Comisión tiene el encargo de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, elaborar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral que se envíe al Congreso.
Explicó que a través del micrositio: reformaelectoral. gob.mx/, —que al momento ya tiene 10 mil 825 visitas—, las mexicanas y mexicanos pueden conocer cuándo y en dónde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México, así como participar dejando sus opiniones del tema. Además, dentro de este portal, también se podrá consultar información sobre el sistema
Propuesta de Reforma Electoral se enviará al Congreso en Enero
Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/
electoral vigente.
Informó que los temas a consulta son:
1. Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
2. Representación del pueblo.
3. Sistema de partidos.
4. Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
5. Efectividad del sufragio y sistema de votación.
6. Modelo de comunicación y propaganda política.
7. Autoridades electorales administrativas.
8. Justicia electoral.
9. Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
10. Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.
Señaló que las consultas públicas se realizarán en los estados y a las que asistirá un responsable bajo el siguiente calendario:
La secretaria de Gobernación,
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será responsable de las consultas en Puebla, el 24 septiembre; Sonora, el 8 de octubre; Chiapas, el 15 de octubre; Monterrey, Nuevo León, el 22 de octubre; Baja California, el 29 de octubre; y en Zacatecas, el 5 de noviembre.
El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,
en Cancún, Quintana Roo, el 1 de octubre; Toluca, Estado de México, el 23 de octubre; Mérida, Yucatán, el 10 de diciembre; así como en Oaxaca y La Paz, Baja California Sur, con fechas por definir.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, en Querétaro, el 10 de octubre; Hidalgo, el 17 de octubre;
Guanajuato, el 31 de octubre; así como en Durango y Aguascalientes, con fechas por definir.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, en Morelos, el 10 de octubre; Campeche, Campeche, el 29 de octubre; Ciudad del Carmen, Campeche, el 30 de octubre; Villahermosa, Tabasco, el 5 de noviembre; Veracruz, el 30 de septiembre y el 14 de octubre; así como en Tlaxcala, con fecha por definir. El jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdena Batel, en Michoacán, el 16 de octubre; Guerrero, el 24 de octubre; Colima, el 30 de octubre; Jalisco, el 31 de octubre y en Chihuahua, con fecha por definir.
El coordinador de asesores de la Presidenta, Jesús Ramírez Cuevas, en Tamaulipas, el 7 de noviembre; Nayarit, el 14 de noviembre; Coahuila, el 21 de noviembre; San Luis Potosí, el 28 de noviembre y en Sinaloa, con fecha por definir.
General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Anuncian la Bajada de Máscaras 2025
Evento busca rescatar, visibilizar y difundir el legado afromexicano y huasteco en la región
IRIS ROMÁN
TUXPAN
En rueda de prensa se anunció la realización de la Bajada de Máscaras 2025, un evento ancestral y cultural que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Recinto Cultural Cuextecatl, en el ejido La Calzada, dentro del marco del Primer Encuentro Afrointercultural en la Huasteca.
El evento busca rescatar, visibilizar y difundir el legado afromexicano y huasteco en la región, destacando una tradición que simboliza el inicio de las ofrendas a los difuntos en vísperas del Día de Muertos.
La Bajada de Máscaras consiste en que los grupos de danza, en un estado de ayuno, bajan del tepanco los cajones donde resguardan sus máscaras, vestimentas ceremoniales y demás accesorios, para realizar la llamada Primera Ofrenda, en honor al espíritu de cada danza.
Las máscaras tienen un profundo significado: la negra, que recuerda la llegada de los africanos a estas tierras en calidad de esclavos, y la blanca, que representa la conquista y colonización europea. Ambas expresiones se fusionaron con la tradición huasteca, dando origen a los bailes ceremoniales que persisten hasta nuestros días.
Este año, además, se dará especial visibilidad a la población afrodescendiente, en el contexto de que en dos años se conmemorarán 500 años de su llegada a la región.
Las actividades comenzarán a las 10:00 horas con una Expo Pictórica y Artesanal y un espacio de trueque de productos. A lo largo del día se desarrollarán el Mural de la Hermandad, conversatorios sobre el legado afrodescendiente, talleres de máscaras y sombreros, muestra afrogastronómica, bailables, testimonios de charangueros y restingueros, además de la Ceremonia Ancestral con copaleada de máscaras.
La jornada cerrará con espectáculos culturales que incluirán danza, versada con picardía, fandangos, sones, música afrocaribeña y un gran baile popular. Con esta celebración, Tuxpan se convertirá en punto de encuentro para la identidad, la memoria y la herencia cultural que entrelaza la historia afrodescendiente con la tradición huasteca.
DIF Tuxpan inicia entrega
gratuita de lentes graduados
Titular del DIF Municipal, Melba López comenzó la distribución de anteojos para vista cansada a 100 mujeres y 100 hombres
REDACCIÓN
TUXPAN
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan inició este lunes la entrega gratuita de 200 lentes graduados donados por el Sistema Nacional DIF y la fundación internacional Restoring Visión.
En Cañada Rica y Tierra Blanca, la titular del DIF Municipal, Melba López Gutiérrez comenzó la distribución de los anteojos para vista cansada; 100 para mujeres y 100 para hombres, que gracias al respaldo del DIF Estatal llegaron a Tuxpan.
“A nombre de los beneficiados, les damos las gracias al DIF Nacional y Estatal al igual que a la organización Restoring Vision por proporcionarnos estos lentes que serán un gran apoyo
para la población en contexto de vulnerabilidad”, destacó López Gutiérrez.
Detalló que, con estos nuevos lentes les permitirán ver de cerca, mejorando su visión y calidad de vida.
La presidenta del organismo asistencial, informó que será a través de la coordinación de Trabajo Social quien continúe en más localidades con la donación de anteojos para el cuidado integral de la salud visual, principalmen- te la de adultos y adultos mayores.
Tuxpan, sin juez laboral
Tras renuncia de la jueza electa, existe incertidumbre ya que los conflictos en este rubro carecen de una figura asignada para su solución
IRIS ROMÁN TUXPAN
A partir de septiembre, con la reestructuración y asignación de nuevos jueces dentro del Poder Judicial de Veracruz, se esperaba que Tuxpan contara con jueces en distintas materias. Sin embargo, en el ámbito laboral, la jueza que había resultado electa declinó el cargo y renunció al Poder Judicial, argumentando motivos personales y hasta las condiciones climáticas de la ciudad, lo que mantiene a esta sede sin titular en dicha materia.
La ausencia de un juez laboral ha generado incertidumbre, ya que los conflictos en este rubro no tienen una figura plenamente asignada, y se espera que en próximos días el Órgano de Administración Judicial designe a un juez interino que atienda los asuntos pendientes. En contraste, la Barra de Abogados, José Avelino y el Instituto de Capacitación de
Abogados de Tuxpan (ICATUX) realizaron una visita de presentación al Juez Segundo en materia penal, Blas Martínez Cruz, quien recientemente se incorporó a sus funciones tras una incapacidad médica. Durante el encuentro, la
Cita Gobierno a alcaldesa de Colipa
Fue requerida, tras rumores de ser encontrada en el rancho Los Quintero, durante cateo de la FGR REDACCIÓN
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que la alcaldesa de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina (Morena), fue citada a Palacio de Gobierno luego de versiones que la ubicaban en un rancho cateado por la Fiscalía General de la República (FGR) durante un operativo en Colipa y Vega de Alatorre. El operativo fue realizado por la FGR como parte de la búsqueda de Nepatalí
González López, empresario maderero de Juchique de Ferrer desaparecido el 18 de julio en la región costera. En el rancho “Los Quintero” se señaló la presencia de José Gil Quintero, sobrino de Caro Quintero, quien habría escapado con sus escoltas al notar la llegada de las autoridades.
Nahle confirmó que, tras difundirse versiones de que la alcaldesa había sido hallada en el cateo, se le pidió acudir a Palacio de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, precisó que se reunió con ella este lunes a las 8:30 horas y que presentó justificantes médicos de haber estado hospitalizada por problemas de salud el fin de semana. Subrayó que no estuvo detenida y que manifestó disposición a colaborar con las investigaciones. Ahued negó que existan indicios de que la alcaldesa proteja a alguna persona ligada al caso. “No tenemos conocimiento de que nadie proteja a nadie, aquí se aplica la ley y no hay protección para nadie”, afirmó.
Barra de Abogados dio la bienvenida al nuevo juzgador, presentaron la labor de la organización y coincidieron en mantener una comunicación constante en beneficio de los justiciables de la región. Mientras tanto, persiste
Crisis en el sector restaurantero
El desplome de ventas durante este verano dejó sin “colchón económico” a los empresarios para enfrentar la temporada baja
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- El sector restaurantero atraviesa por una de sus etapas más críticas en los últimos años, así lo reconoció Salvador Cruz Bautista, representante de CANIRAC Tuxpan delegación Veracruz, quien advirtió que la caída en las ventas durante este verano dejó sin “colchón económico” a los empresarios para enfrentar la temporada baja.
Pese a los esfuerzos de promoción turística en estados como Puebla y Tlaxcala, los restaurantes tuxpeños apenas alcanzaron un 70% de la expectativa de ventas, lo que refle-
la expectativa en torno a la designación del juez laboral, una figura necesaria para garantizar la impartición de justicia en Tuxpan en un ámbito tan sensible como el de los derechos de los trabajadores y empleadores.
ja una drástica disminución en la asistencia de comensales. “Fue muy difícil, no quedó nada de ahorro para enfrentar estos meses complicados”, lamentó Cruz Bautista. El dirigente restaurantero subrayó que no solo los restaurantes, sino todo el sector turístico local se ha visto golpeado por los acontecimientos que han marcado a Tuxpan en meses recientes, generando un clima adverso para atraer visitantes y mantener un flujo constante de clientes.
Frente a este panorama, la esperanza está puesta en la realización de eventos culturales impulsados por los tres niveles de gobierno, con la finalidad de reposicionar a Tuxpan como destino turístico y atraer visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, los empresarios temen que estas acciones no sean suficientes para revertir la crisis si no se acompañan de políticas integrales que fortalezcan la seguridad, la promoción y la infraestructura.
El sector restaurantero, pieza clave en la economía local y en la experiencia turística de Tuxpan, enfrenta así un futuro incierto, con la urgencia de replantear estrategias para sobrevivir a la temporada baja y resistir en medio de una economía debilitada.
Veracruz supera
1.3 millones de automóviles en circulación
»REDACCIÓN
XALAPA.- En Veracruz circulaban
2 millones 528 mil 941 vehículos en 2024, de los cuales más de 1.3 millones eran automóviles particulares, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Del total de unidades registradas en la entidad, 1 millón 363 mil 334 correspondían a autos particulares (1,301,020 automóviles, 61,455 públicos y 859 oficiales).
Además, había más de 639 mil camionetas y camiones de carga, así como 10 mil camiones de pasajeros.
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) señala que el transporte es una de las principales fuentes de contaminación en zonas urbanas. Entre los contaminantes generados por los vehículos
destacan: Óxidos de nitrógeno (NOx); Óxidos de azufre (SOx); Compuestos orgánicos volátiles (COV); Monóxido de carbono (CO); Partículas en suspensión (PM); Dióxido de carbono (CO₂), principal gas de efecto invernadero
Las emisiones no solo provienen del escape, también existen emisiones evaporativas por fugas, recarga de combustible, aumento de la temperatura o incluso con el motor apagado. A esto se suman contaminantes derivados del desgaste de llantas, frenos y polvo en caminos. Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Automóvil, establecido en 1998 para promover alternativas de movilidad como el transporte público, la bicicleta o los traslados a pie. La iniciativa surgió en 1973 durante la crisis petrolera, cuando varios países impulsaron jornadas sin coche para concientizar sobre el uso racional del transporte. La fecha busca abrir la conversación sobre cómo reducir la huella ambiental de las ciudades y mejorar la salud pública frente a los efectos del tránsito vehicular.
Aumentarán precios en enero de 2026
Aranceles a productos asiáticos y el aumento al salario mínimo encarecerán bienes y servicios en México
»REDACCIÓN
Veracruz.- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que los aranceles que se impusieron a los productos asiáticos y el aumento al salario mínimo provocarán un alza de precios en el país a partir de enero del 2026.
En entrevista celebrada previo a presentar la propuesta del Paquete Económico 2026 a socios del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz y Boca del Río, Ortega Díaz recomendó a los veracruzanos que cubran sus pagos pendientes y realicen sus compras de aquí a diciembre antes de que se registre el alza de precios a partir del 1 de enero del 2026.
“En enero viene un ajuste de aprobarse las tarifas arancelarias por parte del gobierno mexicano y aquí la recomendación a los usuarios, a las personas, pues es que prevean sus pagos, sus compras, de aquí a diciembre porque en enero los productos asiáticos, de aprobarse esta iniciativa de los aranceles en México, podrían alcanzar precios
mucho más elevados, dependiendo el arancel”, puntualizó. Además, el ex presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz reiteró que el IEPS a refrescos y bebidas azucaradas se propone incrementar de 1.6 a 3.8 por ciento, lo mismo que a los videojuegos violentos, los cuales son llamados “impuestos saludables”.
El presidente del IMEF Capítulo Veracruz aclaró que la cerveza no sufrirá un alza en el 2026, pero resaltó que se prevé obtener una recaudación mayor por su venta debido a que se trata de un año mundialista, la cual será mayor en aproximadamente dos mil millones
de pesos. Ramón Ortega Díaz detalló que el pronóstico de crecimiento económico del país para el 2026 se ubica en el 0.5 por ciento, lo cual calificó como “casi nada”, ya que se crecía hasta un 2 por ciento en años anteriores.
“Para el 2026 se espera un año muy similar al 2025, muy similar el aspecto de la inflación podría llegar a un 4 por ciento, estimamos que un 3.5 sería alrededor”, añadió. Por último, Ortega Díaz mencionó que la falta de estímulo fiscal a la gasolina y al diesel desde abril pasado representa uno de los factores porque el precio de los alimentos no bajaron en este 2025.
Madres buscadoras realizan volanteo
Recorrieron el primer cuadro de la ciudad con el fin de recopilar cualquier dato que ayude a ubicar a sus familiares
AGENCIAS POZA RICA
Unas 15 integrantes del colectivo Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos, encabezadas por Olga Lidia Salazar Hernández, emprendieron una jornada de entrega de volantes desde el “árbol de la esperanza” en el parque Benito Juárez.
Con carteles y fichas de búsqueda, recorrieron el primer
cuadro de la ciudad para sensibilizar a transeúntes y comerciantes, y recopilar cualquier dato que ayude a ubicar a sus familiares.
La caminata se llevó a cabo con acompañamiento de la Policía Estatal, que resguardó su desplazamiento por la zona centro.
Las integrantes subrayaron que mantener visibles los rostros y nombres de sus seres
queridos es esencial para que la sociedad no olvide que su lucha por verdad y justicia continúa, pese al paso del tiempo.
Recordaron que el volanteo es una de las acciones de difusión que realizan de manera permanente, con la esperanza de impulsar avances en las investigaciones y, eventualmente, lograr el reencuentro con sus desaparecidos.
REALIZARÁN FESTIVAL DEL ELOTE 2025
Sin respuesta ante crisis ambiental
Ya pasaron 8 meses desde que se alertó sobre la emergencia ambiental en Arroyo Florido y Pemex no reacciona
AGENCIAS COATZINTLA
Han transcurrido más de ocho meses desde que se alertó públicamente sobre la emergencia ambiental en Arroyo Florido, derivada de una presunta fuga de hidrocarburos en un ducto de PEMEX.
Con las lluvias recientes, el crudo se habría dispersado hacia cuerpos de agua y terre-
Hernández”, subrayó.
nos aledaños, afectando ríos, pozos, vegetación y fauna. En la zona se reportan animales muertos, plantas cubiertas de residuos y fuentes de agua contaminadas que la población utilizaba para consumo y actividades domésticas.
De acuerdo con los señalamientos ciudadanos, el alcalde realizó apenas una primera visita en días pasados, sin que ello se tradujera en medidas concretas: no hay brigadas médicas permanentes, programas de abasto de agua limpia ni presencia institucional sostenida en el territorio.
La CAEV en Coatzintla ha desplegado acciones de contención; sin embargo, pobladores consideran que resultan insuficientes ante la falta de coordinación y liderazgo municipal. El riesgo, advierten, se extiende a comunidades vecinas como Santa María, Palmar de Zapata y Corralillos.
El objetivo central es rescatar la costumbre ancestral de la bendición de la semilla de maíz, acto con el que se pide por buenas cosechas y por la correcta alimentación basada en los productos derivados del grano.
Habrá presentaciones artísticas, muestras tradicionales y exhibiciones que rendirán homenaje al maíz
AGENCIAS
TIHUATLÁN
En la explanada de la parroquia de San Francisco de Asís se llevará a cabo, el próximo 29 de septiembre, el Festival del Elote (Elotlamanilistli), con presentaciones artísticas, muestras tradicionales y exhibiciones que rendirán homenaje al maíz en el marco del Día Mundial del Maíz.
El párroco Samuel Juárez informó que la jornada se organiza en coordinación con autoridades municipales para destacar el valor del “grano sagrado” en la historia, identidad y cultura huasteca. “Este encuentro busca unir a la comunidad mediante la degustación de elote, música de trío, bailables folclóricos y mensajes de oradores invitados como el director de Cultura, Roberto
Por su parte, Roberto Hernández recordó que desde 2020 el Senado de la República instituyó el 29 de septiembre como el Día Mundial del Maíz, al reconocer a esta planta como pilar de la alimentación de las y los mexicanos.
Anunció que dará el reporte de resultados en los 80 puntos de sus compromisos
REDACCIÓN
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García anunció que el Primer Informe de Gobierno se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre en la Plaza Lerdo, en Xalapa. “En un ejercicio de transparencia y responsabilidad, daré el reporte de resultados en los 80 puntos de mis compromisos”.
A 10 meses de administración, señaló que están alcanzando las metas planteadas durante su campaña y plasmadas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2024-2030 bajo los Ejes de Gobierno: Bienestar social, Desarrollo económico, Infraestructura, Educación, Salud, Campo, Ganadería y pesca; Turismo y cultura; así como Seguridad y derechos
Primer Informe de Gobierno, el 30 de noviembre: Nahle
humanos.
Durante la conferencia de prensa, destacó que desde el primer día ha recorrido el estado y atendido de manera directa las causas sociales, con un Gabinete comprometido que ha permitido avanzar en el ordenamiento institucional y la atención de las causas y prevención del delito. Al respecto, reiteró su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, por su permanente coordinación para fortalecer la paz y el bienestar de las familias veracruzanas, “de todo esto vamos a platicar”, puntualizó.
Refinería
Olmeca, pilar de la autosuficiencia
energética: RN
Fue reconocida internacionalmente como uno de los megaproyectos más importantes del mundo
»REDACCIÓN
Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García destacó la importancia estratégica de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, obra histórica para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para el país por su impacto en la producción nacional de combustibles, que le ha valido el reconocimiento de la comunidad internacional.
Este proyecto, realizado al 100 por ciento por manos mexicanas -entre ellas un alto porcentaje de trabajadores veracruzanos- durante su gestión como Secretaria de Energía del Gobierno Federal, fue reconocida entre
las mejores del mundo por la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos, IPMA por sus siglas en inglés. En conferencia de prensa, la Mandatara subrayó que se trata del proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas, lo que fortalece los activos de la empresa productiva del Estado y contribuye a su solidez financiera.
La Refinería Olmeca es una mega obra de la que todos los mexicanos deben sentirse orgullosos y destacó que hoy produce Diésel de Ultra Bajo Azufre, para abastecer proyectos estratégicos como el Tren Maya, con tecnología de punta que reduce significativamente las emisiones contaminantes. Asimismo, resaltó la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la autosuficiencia energética ante cualquier eventualidad internacional que pudiera restringir el acceso a gasolina, diésel, gas o electricidad. Recientemente la Refinería Olmeca fue reconocida por la IPMA como el tercer mejor megaproyecto de entre 152 desarrollados en todo el mundo, resultado de su método constructivo, tecnología, tiempo de ejecución y costos.
Se mantiene bajo control el Gusano
Barrenador
Seis rutas de las
Camionetitas de la Sanidad cubren límites con Chiapas, Oaxaca y Tabasco
»REDACCIÓN
Xalapa.- Derivado de la inspección en Puntos de Verificación e Inspección (PVI), la aplicación de baños zoosanitarios, el análisis de muestras en laboratorio, la movilización de brigadas con las Camionetitas de la Sanidad Animal y el monitoreo epidemiológico, de los 498 casos acumulados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), únicamente permanecen 71 casos activos al corte del 19 de septiembre, todos bajo atención y seguimiento puntual.
Durante la conferencia de prensa de este lunes, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas informó que la estrategia integral ha logrado contener los brotes y limitar su propagación, gracias al trabajo coordinado entre dependencias estatales, organismos internacionales y productores, lo que fortalece la sanidad pecuaria y brinda certeza al sector ganadero.
Al respecto, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Carlos Jiménez Díaz, detalló que a través de los PVI de Suchilapan, Nuevo Morelos (Jesús Carranza), Pedregal (Las Choapas) y Paralelo 18 (Agua Dulce) se han realizado 22 mil 184 movilizaciones inspeccionadas y más de un millón 557 mil 260 cabezas de bovino.
De mayo a la fecha, en los PVI de Paralelo 18 y Nuevo Morelos se han revisado 1,372 embarques, principalmente de Oaxaca, y se han aplicado baños garrapaticidas y sanitarios a 86,459 animales para eliminar larvas y prevenir reinfestaciones, con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.
Seis Camionetitas de la Sanidad Animal, unidades móviles que permiten atender directamente en terracería, caminos vecinales, ranchos y comunidades ganaderas, se despliegan para detectar y evitar vehículos que evadan algún Punto de Verificación. Finalmente, se destacó la detección, revisión y tratamiento de animales con gusanera o miasis, y los vehículos regresan a su lugar de origen para que SENASICA ejecute las acciones correspondientes. Como parte de la estrategia de control, el Gobierno Federal construye una extensión de la planta de Metlapa en Chiapas, con una inversión de 50 millones de dólares, que producirá 100 millones de moscas estériles por semana y se prevé que esté operativa a principios del segundo semestre de 2025, desde donde se liberarán hacia las zonas que lo requieran.
ESTADO
La institución actualmente tiene 16 centros escolares y una amplia oferta en maestrías y doctorados, afirmó José Reveriano
»REDACCIÓN
Xalapa.- En el marco del 45 aniversario de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura, diputado José Reveriano Marín Hernández, refrendó su compromiso de respaldar a esta institución en el impulso y promoción de proyectos que beneficien a las y los trabajadores de la educación, pero sobre todo, de aquellos que prevean un alto impacto en la sociedad para mejorar la educación de niñas, niños y adolescentes.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo se realizó este acto el cual registró la asistencia del rector y exrectores de esta casa de estudios y miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ante el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Luis María Aguilar Castillo; del rector y de la secretaria de Trabajos y
23 de
Celebra diputado el 45 aniversario de la UPV
Conflictos, ambos de la UPV, Mario Salomón Martínez Reséndiz y Alma Ruth Reyes Copete, así como de la secretaria delegacional de la D-II-24, Elsa Andrea Maldonado Alemán, el representante popular recordó
que la Universidad Pedagógica nació con el objetivo de capacitar a aquellos maestros que ya estaban frente a grupo, pero que carecían del perfil académico, lo cual “era una exigencia de la sociedad y en su
Recibe diputado el Programa
Especial de Cultura de Paz y DH
Está enfocado en la coordinación interinstitucional para lograr metas a corto y mediano plazo en esta materia
LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Alejandro Porras Marín, recibió al titular de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado, Alejandro Moreno Hernández, con quien dialogó acerca del contenido del Programa Especial de Cultura de Paz y Derechos Humanos, enfocado en la coordinación interinstitucional para lograr metas a corto y mediano plazo en esta materia. El legislador adelantó que este programa será turnado a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, presidida por el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, y consideró indispensable la colaboración entre sociedad y gobierno para una mayor difusión de las estrategias y acciones que contribuyan a una paz duradera en Veracruz.
momento se cumplió con darles esa formación”.
Agregó que esta institución tuvo un inicio difícil, toda vez que eran pocas personas las que la integraban y que se situaba únicamente
Habitantes de Actopan cierran vialidad en Xalapa
Demandan la reinstalación de un docente
»REDACCIÓN
Xalapa.- Procedentes de la congregación San Nicolás del municipio de Actopan, padres y madres de familia cerraron la avenida Américas en esta ciudad con el propósito de exigir la reinstalación del profesor Marco Antonio Moreno Martínez, en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”.
Los manifestantes informaron que el profesor fue destituido de su labor en dicha escuela porque supuestamente cometió maltrato infantil en contra de un estudiante.
La integrante de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela primaria en mención, María Esther Utrera explicó que la madre de familia -encargada de denunciar maltrato infantil dentro del salón en contra del profesor- se fue de la comunidad y no supieron más de ella.
Detalló que la madre del estudiante interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (Fge) y esta autoridad a su vez la turnó a la dirección Jurídica de la Sev.
en Xalapa. No obstante ello, “ese gran espíritu de trabajo e intención de capacitar a las y los maestros ha hecho grande a esta institución y hoy cuenta con dieciséis centros escolares y una gran oferta en maestrías y doctorados, siendo una opción para las y los trabajadores de la educación”. Para finalizar, el también secretario general de la sección 56 del SNTE precisó que siempre habrá una agenda pendiente y retos por enfrentar, ante lo cual hizo un llamado a las y los agremiados: “Caminemos juntos, porque la unidad es nuestra mayor fortaleza”. El programa de este acto, al que asistió la vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultural del Congreso local, diputada Imelda Garrido Alvarado, estuvo conformado por ponencias sobre los diversos desafíos de la educación en Veracruz y en relación con el papel de las y los docentes.
“Sabemos que al maestro lo cesaron por la acusación de haber maltratado a un alumno, del cual no hubo ninguna investigación previa, no hubo nada, nada más dieron el dictamen del cese por parte de las autoridades educativas, y la escuela se quedó sin profesor, queremos su reinstalación” indicó.
Según los papás y mamás, las autoridades educativas debieron iniciar una investigación antes de destituirlo de la escuela primaria José María Morelos y Pavón.
El bloqueo a la avenida Américas se realizó porque ahí se ubica el edificio que alberga la dirección Jurídica de la Secretaria de Educación de Veracruz (Sev) del sistema estatal.
Durante dos horas, los manifestantes tomaron la entrada del edificio e impidieron la entrada del personal ahí labora. Al sitio llegaron funcionarios de la Sev para entablar el diálogo con los manifestantes y que despejaran los dos carriles de la avenida Ameéricas, y posterior libraron la vía.
»REDACCIÓN
VERACRUZ.- Este lunes, trabajadores de limpieza del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, mantuvieron bloqueada la Avenida 20 de Noviembre, debido a la falta de pago de la quincena del 15 de septiembre.
Los trabajadores pertenecientes a la empresa Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria (LEIH), mencionan que, las fechas de pago les fueron cambiadas sin previo aviso, por lo que ahora la empresa les pagaría los días 5 y 20 de cada mes, situación en la que no están de acuerdo.
BLOQUEAN AVENIDA PARA EXIGIR PAGOS
Trabajadores de limpieza del HAEV aseguran que no les han pagado desde el 15 de septiembre, e incluso les cambiaron las fechas de pago
Beatriz Mirón Cruz, trabajadora afectada, mencionó que, tras la protesta en semanas anteriores por el mismo motivo, algunos compañeros no vieron su pago completo, sin embargo, confiaron en que quedaría saldado en las próximas quincenas, algo que no sucedió.
Dijo que, ha tenido que pedir dinero prestado para transportarse al hospital y desempeñar sus actividades.
“Tomamos la calle porque no nos han pagado la quincena, y ahora resulta que somos IMSSBienestar y que ellos pagan los días 5 y 20. Nadie tuvo la molestia
de avisarnos nada”, declaró. Por su parte, Guillermina Santamaría, otra trabajadora afectada, dijo que, debido a la falta de pago no ha podido cubrir su renta, por lo cual corre el riesgo de ser desalojada.
Asimismo, denunciaron la falta de personal, por lo que tienen que realizar doble esfuerzo para
reportes por apagones donde se quedan sin luz por hasta un día.
“Aquí el problema es que hubo una falta de comunicación y por esta razón se están dando estos eventos, donde no tenemos las conexiones adecuadas, aprovechando la obra, la sustitución de materiales”, dijo.
Se
atender el Hospital Regional, la Torre Pediátrica y la Jurisdicción Sanitaria VIII. Los trabajadores mantienen bloqueada la calle Francisco Javier Mina, misma que sale hacia 20 de Noviembre. Aseguran que no levantarán el plantón hasta que les sea cubierto el pago de su quincena.
forma
socavón por fuga de aguas negras
Residentes de Casas Tamsa se ven severamente afectados
REDACCIÓN VERACRUZ
Residentes de Casas Tamsa se vieron severamente afectados con el paso de las recientes lluvias, debido al mal estado del drenaje y el pavimento, ya que se generó un socavón que pone en riesgo tanto a peatones como conductores.
Cabe recordar que, en agosto se habían manifestado por la misma situación, ya que eran más las quincenas caídas. En dicha ocasión, el plantón se levantó después de 48 horas. Debido al bloqueo, se registra carga vial pesada, por lo que se recomienda tomar vías alternas para evitar más aglomeraciones.
tienen la zona con fétidos olores. Los vecinos del lugar indicaron que esta no es la primera vez que se abre ese mismo agujero y este año van por lo menos otras dos que han venido supuestamente a arreglarlas, pero se vuelve a formar.
Hace apenas un par de meses una cuadrilla de CAB ya lo había tapado y por el constante paso de autos y camiones, además de las lluvias tan abundantes, se hizo mucho más peor.
Agregaron que hace tan solo un mes un grupo de trabajadores acudió a la zona con un camión vactor para destapar un poco las alcantarillas y así evitar este problema, pero al parecer se requiere de un tratamiento más intensivo.
A unos pocos metros del socavón hay también otro bache que ya se está haciendo de buen tamaño y pese a que este mismo lunes dejaron un señalamiento, no saben cuándo vayan a acudir a reparar. CFE desaprovechó remodelación para mejorar cableado
Los apagones son cada vez más constantes, hasta por un día: Colegio de Electricistas
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos de Veracruz, Gustavo Mendoza Barrón, lamentó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no aprovechó la remodelación que se hace en el primer cuadro de la ciudad para sustituir el cableado eléctrico en el Centro Histórico y así evitar los apagones de luz constantes en la zona.
Dijo que el colegio ha recibido muchos
Agregó que era un buen momento aprovechar los trabajos de las obras del centro para hacer un cambio y hacer la sustitución de materiales viejos por nuevos.
“Todas las partes involucradas son las que no están aprovechando la comunicación y la sinergia y el momento donde se está haciendo esta rehabilitación”, agregó.
Gustavo Mendoza Barrón señaló que esta omisión podría causar que en algunas partes se tengan que realizar trabajo doble ante el desinterés por mejorar la infraestructura eléctrica.
Es de mencionar que habitantes del primer cuadro del Centro Histórico y dueños de algunos negocios se han quejado por los constantes apagones de energía eléctrica que hay en la zona.
En Domingo Utrera, entre Javier Hernández Corro y Arturo Vichi se les abrió un tremendo socavón por culpa de una fuga de aguas negras que aparte
Tras explosión en CDMX, exigen reforzar leyes y monitoreo a gaseras en Veracruz para evitar tragedias
REDACCIÓN VERACRUZ
Tras la explosión de una pipa de gas en la Ciudad de México, la cual dejó varios fallecidos, Carlos Iván Mateos García, perito en Criminalística, Incendios y Explosiones, dio a conocer que cerca del 30 por ciento de empresas gaseras en Veracruz tienen algún tipo de riesgo en su operatividad, por lo que llamó a las autoridades a monitorearlas y revisarlas.
El especialista dijo que, los encargados de hacer dichas revisiones es el departamento de Protección Civil, ya que los peritos externos y particulares hacen sus investigaciones después de algún accidente.
Un 30% de gaseras operan con riesgo
Explicó que, también existe una responsabilidad de la Secretaría de Trabajo para realizar revisiones en los centros de trabajo de las empresas y en la capacitación del personal.
En ese mismo sentido, lamentó que, las empresas prefieran invertir en gastos de operación que en seguridad.
“Muchas veces la parte de la seguridad, brigadas contra incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate no lo ven tan activo y prefieren capacitar en cuestiones de operación”, declaró.
Urgió la inspección y monitoreo a estas empresas, donde se arrojen pruebas confiables en la operación de los equipos. Agregó que, se deben reforzar las leyes bajo las que se rigen las empresas gaseras, con la finalidad de prevenir un accidente de gran magnitud y con víctimas fatales.
Advierten perjuicios en reforma a la Ley de Amparo
Resultará complicado obligar a las autoridades que cumplan con las sentencias de los juicios: Colegio de Abogados »REDACCIÓN
Veracruz.- El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Alberto Priego Miranda, advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo resultará perjudicial para los mexicanos en el caso de que sea aprobada por los legisladores federales. En entrevista, Priego Miranda manifestó que uno de los perjuicios que contiene la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo es que resultará complicado obligar a las autoridades que cumplan con las sentencias de los juicios.
“Anteriormente o al día de hoy se encuentra la legislación en el sentido de que las multas van a ser pagadas por las personas físicas particulares de las autoridades responsables, en el futuro no serán las personas físicas las
que paguen las multas, lo cual generará que exista un desinterés por parte de sus titulares con la finalidad de dar cumplimiento a las sentencias de amparo, ¿quién va a pagar las multas? El gobierno, es decir, nosotros”, subrayó.
Además, el abogado explicó que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propone que las suspensiones en las demandas de amparo ya no contengan efectos generales, lo que evitaba que una ley entrara en vigor en tanto los jueces federales analizaban si resultaba constitucional o inconstitucional.
En ese sentido, el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz indicó que las leyes entrarán en vigor sea o no sea constitucional, lo cual tendrá un impacto en tanto los jueces federales determinan su constitucionalidad o inconstitucionalidad.
“Consideramos que es una medida regresiva en relación al día de hoy que tenemos el contenido de la Ley de Amparo”, insistió.
Por otra parte, Alberto Priego Miranda precisó que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo tiene bondades, como establecer un plazo para que se resuelvan los juicios de amparo.
De igual forma, Priego Miranda mencionó que se establece la justicia electrónica en dicha iniciativa de reforma, que ya se practica en la justicia federal, pero que ahora se incorpora en la Ley de Amparo.
Por último, el abogado confió en que los legisladores federales escuchen las preocupaciones que genera la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.
Harán examen toxicológico a choferes de camiones Ulúa
Este lunes llegaron 101 de 102 camiones Ulúa, que estarán operando en la zona conurbada VeracruzBoca del Río
REDACCIÓN VERACRUZ
La gobernadora Rocío Nahle, informó este lunes que ya han llegado 101 de 102 camiones Ulúa, que estarán operando en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río.
La mandataria indicó que recordó que los camiones son híbridos, es decir, trabajan con combustible y electricidad, por lo que los choferes de estos camiones deben ser capacitados y se les harán exámenes toxicológicos.
“Se van a salir 102 unidades de las que están actualmente, que están fuera de normal muy mal y primero se van a considerar a esos choferes porque no queremos que se queden sin trabajo, porque será bajo otro método, se tienen que capacitar y hacer exámenes toxicológicos”, dijo.
Nahle García recordó que se creo un fideicomiso, en donde el pago de la tarjeta irá directo al fideicomiso, cuyo recurso se dividirá entre el concesionario y el gobierno del estado para terminar de pagar los autobuses.
“El fideicomiso se manejará entre el gobierno y concesionarios, es la manera en que es más barato”, añadió.
Los reportes
ocurren en Mundo Nuevo y Nanchital
Enrique Burgos Coatzacoalcos.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instruyó al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, a revisar los reportes relacionados con presuntas fugas de amoníaco en ductos ubicados en la región sur de Veracruz.
En la mañanera del pueblo, fue
Instruye Presidenta verificar estado de fugas de amoniaco
cuestionada sobre las afectaciones que han denunciado habitantes de la congregación de Mundo Nuevo de Coatzacoalcos y el municipio de Nanchital.
La ejecutiva federal, aseguró que hay protocolos que se tienen respecto a este tipo de incidentes, por lo que se transparentara la información.
“Le pedimos l director de Pemex que pueda informar hay protocolos muy estrictos frente a cualquier fuga o derrame, pero en este caso en particular le pedimos a Víctor que pueda informarlo”, indicó. Las recientes fugas que se han reportado es en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán, presuntamente la dirección del viento ha
Resguarda la GN la primaria
Francisco H.
Tras aparición de narco manta, se extreman precauciones
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Elementos de la Guardia Nacional en Coatzacoalcos se desplegaron en las instalaciones de la Escuela Primaria Francisco H. Santos para resguardar la seguridad del plantel.
Lo anterior, luego de que el viernes pasado 19 de septiembre fue colocada
una narco lona con mensajes de amenazas hacia un empresario restaurantero de la ciudad y cuyo negocio fue incendiado intencionalmente hace una semana.
De acuerdo con la corporación, el objetivo es mantener la paz y seguridad de los niños, así mismo se realizan patrullajes en las inmediaciones del plantel ubicado en la colonia Puerto México con el fin de prevenir delitos.
Este lunes no hubo clases en el plantel debido a que se sostuvo una reunión entre autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y padres de familia para determinar acciones luego del hecho.
Hasta el momento se desconoce de manera oficial si hubo una amenaza hacia el plantel educativo, pero la situación mantiene bajo la zozobra a los padres de los estudiantes.
provocado que los gases lleguen a los sitios antes mencionados. Por otro lado, también se le cuestionó sobre la indemnización a familiares de los fallecidos en la explosión del Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl en Ixhuatltán del Sureste en 2023 y que cobró la vida de cinco trabajadores, tres de estos siguen sin ser localizados. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió en que su gobierno atenderá a los deudos de la tragedia. “Si se están atendiendo, ayer me mandó una nota informativa la secretaría de energía, cualquier detalle que nos lo pueda comentar el director o la secretaria”, finalizó.
Padres toman la SEV
Aseguran que dos primarias no han tenido clases porque no hay maestros
»ENRIQUE BURGOS
Las Choapas.- Desde Las Choapas hasta Coatzacoalcos padres de familia tomaron la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en demanda de la falta de docentes en la primaria Lázaro Cárdenas lo que provocó que no hayan podido iniciar el ciclo escolar.
El plantel se ubica en el ejido La Barrosa del municipio sureño y aloja en este momento más de 20 estudiantes.
“Tenemos un mes sin maestro y los niños están prácticamente sin clases. Hasta el momento no hemos recibido ninguna res-
puesta de las autoridades educativas sobre si enviarán o no a un docente”, expresó Erwin Franklin Díaz, uno de los padres inconformes. No fueron los únicos, otro grupo de al menos 28 padres de familia de la comunidad Nuevo Ixtacomitán, municipio de Las Choapas, se presentaron también este lunes en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Educación en Coatzacoalcos para exigir la asignación de maestros en la primaria General Emiliano Zapata, prácticamente tienen el mismo problema no tienen clases desde que arrancó el ciclo. “Desde que inició el ciclo no tenemos maestros. El supervisor y el jefe de sector no contestan las llamadas ni nos dan ninguna respuesta. Incluso nos han dicho que no cuentan con personal contratado para enviarlo a nuestra comunidad. Como padres de familia no podemos permitir que nuestros hijos se queden sin educación”, dijo Emiliano Cordero Díaz, uno de los manifestantes. Los inconformes, señalaron que en total serian 50 estudiantes los afectados, en tanto las aulas permanecen vacías.
Incluso mencionaron que ya los jefes de sectores y autoridades educativas ya no les toman las llamadas telefónicas ante las peticiones que tienen.
ANISTON Y FAMOSOS FIRMAN CARTA EN APOYO A JIMMY
AGENCIAS
NUEVA YORK
“Jimmy Kimmel Live”, el programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada por los comentarios que el humorista hizo sobre el asesinato del activista Charlie Kirk, regresará el martes al aire, afirmó Disney.
En un comunicado de prensa, la empresa aseguró que la decisión de retirar la emisión fue tomada en un intento de no agravar una situación que ya era delicada para el país; sin embargo, tras varias pláticas con el conductor, pudieron llegar a un acuerdo.
“Hemos pasado los últimos días en conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, decidimos que el programa vuelva al aire el martes”, explicó.
Las amenazas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, que regula el sector en Estados Unidos) y la salida del programa de Kimmel generó fuertes críticas por infringir la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la
libertad de expresión en el país. Artistas, comediantes y figuras del entretenimiento se sumaron a las críticas.
Más de 400 estrellas de Hollywood, entre las que destacan Tom Hanks, Meryl Streep, Jennifer Aniston y Pedro Pascal, publicaron este lunes una carta de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en defensa de Kimmel.
“Jimmy Kimmel fue retirado del aire después de que nuestro gobierno amenazó a una compañía privada con retaliaciones. Esto marca un momento sombrío para la libertad de expresión en nuestra nación”, se puede leer en el escrito.
Kimmel insinuó, el lunes pasado, en su programa nocturno que el movimiento MAGA (Make America Great Again) de Donald Trump explotaba políticamente el asesinato de Kirk, un importante aliado del presidente.
Kirk, de 31 años, fue baleado el 10 de septiembre cuando participaba en un debate en un campus
universitario de Utah. El sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, se entregó a las autoridades y está acusado de homicidio agravado.
“Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello”, dijo el presentador.
Menos de dos días después, el director de la FCC, Brendan Carr, amenazó a la televisora ABC con acciones legales.
“Podemos hacer esto por las buenas o por las malas. O estas compañías buscan la manera de cambiar la conducta, de actuar francamente respecto a Kimmel, o la FCC tendrá trabajo adicional por delante”, advirtió Carr el miércoles.
En seguida Nexstar, a cargo de la mayor parte de los canales afiliados de ABC, dijo que no transmitiría el programa, y ABC siguió anunciando su salida del aire “indefinidamente”.
Alberto del Río se suma a “La Granja VIP”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
“La Granja VIP” continúa generando expectativa entre los televidentes. Esta vez, la producción de Azteca confirmó al quinto participante oficial: Alberto del Río “El Patrón”, famoso luchador mexicano, quien se sumará al nuevo reality show. El anuncio fue hecho a través de las redes sociales del programa y de inmediato generó una ola de reacciones entre los usuarios, quienes se dijeron ansiosos de ver cómo el deportista pondrá en aprietos a sus compañeros.
“De los cuadriláteros a la granja… el campeón está listo para enfrentarse a un nuevo reto. Prepárense, porque “El Patrón” llega con todo”, escribieron.
¿Quién es Alberto del Río?
José Alberto Rodríguez Chucuan, mejor conocido como Alberto del Río, nació en San Luis Potosí en el seno de una familia de luchadores. Es hijo de la leyenda “Dos Caras”, lo que marcó su camino en el mundo del pancracio.
Su salto a la fama internacional llegó al unirse a la WWE, donde adoptó el personaje de “Alberto del Río” y conquistó varios títulos mundiales, entre ellos el WWE Championship y el World Heavyweight Championship. Además de su carrera en el cuadrilátero, ha trabajado en promotoras independientes y proyectos televisivos.
Su carácter fuerte y su personalidad polémica incluso lo han llevado a enfrentarse con producciones como “Venga la Alegría”.
Otros famosos confirmados para “La Granja VIP” El reality suma ya un elenco que incluye a Alfredo Adame, Jawy Méndez, Kim Shantal y Sandra Itzel. Durante diez semanas, los participantes vivirán aislados del mundo exterior, en un entorno rural donde deberán cosechar, ordeñar y cuidar animales. Además, enfrentarán pruebas físicas que pondrán a prueba su resistencia y capacidad de trabajo en equipo.
“La Granja VIP” comenzará transmisionez el próximo domingo 12 de octubre a través de la señal de Azteca Uno a las 7:00 de la noche.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Septiembre pasará la historia como uno de los meses más activos para la escena musical. Y es que no sólo fue testigo de grandes espectáculos, también de importantes regresos, como el de Oasis. Fue hace apenas unos días cuando
los hermanos Gallagher pusieron fin a su ausencia, de casi 16 años, de los escenarios mexicanos para regalar a
sus fans una noche inolvidable y llena de sus más grandes éxitos.
Sin embargo, la cartelera aún termina y para cerrar este mes con broche de oro, los fans aún están a la espera de algunos de los conciertos más esperados y aquí te dejamos la lista completa.
Il Divo: Un concierto para los amantes de la música romántica. Este cuarteto internacional pondrá a suspirar a los asistentes con su combinación de música pop y clásica, acompañadas de increíbles voces. Los boletos ya se encuentran agotados
¿Dónde y cuándo?: Teatro Metropólitan. 22 de septiembre. Kendrick Lamar: Tras su polémica presentación en el show de medio tiempo de la NFL, el rapero traerá su Grand National Tour a México. Canciones como la multipremiada “Not like us” pondrán a bailar y cantar a todos los asistentes; además, como acto telonero estarán CA7RIEL & Paco Amoroso.
A pocos días del evento aún hay una gran cantidad de boletos disponibles. ¿Dónde y cuándo?: Estadio GNP Seguros, 23 de septiembre.
De Kendrick Lamar a Zoé
AGENCIAS NUEVA YORK
Dua Lipa tomó la decisión de despedir a su agente, David Levy, luego de enterarse de su apoyo en una carta que pedía la exclusión del grupo irlandés Kneecap del festival Glastonbury.
La misiva acusaba a la agrupación de incitar al antisemitismo y de apoyar a Hezbollah, postura que la artista interpretó como un respaldo implícito a la ofensiva israelí en Gaza, contraria a su visión humanitaria.
¿Quién será el nuevo agente de Dua Lipa?
Según fuentes cercanas a la industria musical citadas por The Mail on Sunday, Lipa
DUA LIPA DESPIDE A SU AGENTE
habría solicitado a William Morris Endeavor como nuevo representante, marcando el fin de su relación con Levy. Esta decisión refleja la creciente polarización en torno al conflicto en Gaza, donde las posturas públicas de figuras influyentes pueden afectar sus relaciones profesionales. A través de redes sociales y en sus conciertos, la intérprete
¿Cómo va el proceso legal de Laura Zapata?
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A poco más de tres años de la muerte de doña Eva Mange, la abuelita de Laura Zapata, la demanda que interpuso la actriz sigue en curso y, esta mañana, “la Villana de las telenovelas” acudió a una audiencia, pues afirma que no descansará hasta que se haga justicia.
Doña Eva murió el 24 de junio de 2022, a sus 104 años. Su partida devastó a Laura, quien veía a su abuelita como una madre, pues fue con ella con la que creció y quien la acompañó en cada una de las etapas de su vida.
Desde ese entonces, Zapata indicó que, para ella, había sido la negligencia de “Le grand senior living” lo que había desencadenado el deceso de su abuelita, debido a que, durante su estancia en la residencia para adultos mayores, se le produjo una escara de más de nueve centímetros de profundidad.
Eso llevó a Laura a denunciar a la residencia, la cual, además, fue sus-
de “Levitating” ha abogado por causas humanitarias y condenado la violencia en Gaza, uniéndose a otros artistas en protestas y señalando a Hamas.
¿Qué pasó con Kneecap en Glastonbury? El 28 de junio de 2025, el trío de rap irlandés Kneecap ofreció una actuación en el Festival de Glastonbury que generó gran controversia. Durante su pre-
pendida por algunas semanas, durante las que no pudo operar, así como también demandó a Jessica de Jésus Martínez, la enfermera que atendía a doña Eva.
Zapata también ha sugerido que la enfermera, a cargo de su abuela, tenía relaciones sexuales en la habitación donde doña Eva descansaba.
Y, si bien, de Jesús Martínez fue detenida y vinculada en proceso, en diciembre de 2022, fue puesta en libertad condicional después de dos meses y el proceso legal de que se dictamine si es culpable o no de lesiones sigue en marcha.
“Venga la alegría”, y otros medios, captaron a Zapata durante su llegada a los juzgados, en donde no pudo evitar romper en llanto, al recordar las condiciones en que estuvo su abuelita durante su estancia en “Le grand senior living”.
sentación, portaron carteles con consignas como “Free Mo Chara” y “fuck Keir Starmer”, además de ondear banderas palestinas.
La actuación fue criticada por figuras políticas por su contenido, mientras que la coorganizadora del festival, Emily Eavis, expresó su “desaprobación”.
El performance de Kneecap buscó expresar apoyo a la causa
palestina y criticar las políticas del gobierno británico, generando un debate sobre los límites de la libertad de expresión artística.
Dua Lipa recientemente cerró su gira de shows por Nueva York. La artista tendrá presentaciones en el Estadio GNP Seguros el próximo 1, 2 y 5 de diciembre, como parte de su gira.
Estrenan tráiler de “The Mandalorian and Grogu”
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
“The Mandalorian and Grogu” estrenó su primer tráiler oficial, sorprendiendo a los fanáticos con nuevos detalles y pistas sobre la trama.
Hace apenas unas horas y, a través de sus redes sociales, Disney y Lucasfilm revelaron las primeras imágenes de esta cinta que traerá de regreso al cazarrecompensas y al simpático Grogu.
Aunque apenas es un adelanto de lo que los seguidores podrán ver en 2026 próximo, el clip deja ver que ambos personajes deberán unirse, una vez más, para salvar a la galaxia de las fuerzas imperiales.
Pedro Pascal retomará su papel como Din Djarin, mientras que Grogu continúa desarrollando sus habilidades en la
Fuerza.
La historia se ubicará tras los eventos de la temporada 3 de la serie, con enfrentamientos contra remanentes imperiales, criaturas gigantes y desafíos que pondrán a prueba la relación entre el Mandaloriano y su aprendiz. Entre los nuevos personajes destacan Sigourney Weaver como la piloto Ward, Jeremy Allen White interpretando a Rotta, hijo de Jabba el Hutt y Jonny Coyne como un oficial imperial. Estrenan nuevo póster de la película Disney y Lucasfilm también presentaron el póster oficial de esta historia, el cual causó euforia entre los usuarios ya que regresa al estilo que usó en los primeros episodios de la franquicia.
DEPORTES
Dembélé gana el Balón de Oro 2025
AGENCIAS
ESTO
Cuando Ousmane Dembélé comenzó a dar sus primeros pases en el futbol de alto nivel, bien pegado a la banda derecha, había quien veía en él las cualidades para convertirse en el mejor futbolista del mundo. La sentencia utilizaba al futuro como aliado, a la espera aquel momento en el que la madurez, combinada con una técnica individual incuestionable, finalmente lo consagraran. A sus 28, el futbolista francés cumplió con la profecía. El Balón de Oro es suyo.
Estandarte del París Saint Germain de Luis Enrique, Ousmane Dembélé se convirtió en el jugador total. En 53 partidos, fue capaz de anotar un total de 35 goles y dar 16 asistencias. Su injerencia en el juego, como falso, supone uno de los grandes descubrimientos de los últimos tiempos.
Dembélé no solo tuvo una gran temporada en cuanto los números, sino también en cuanto a títulos. El
Kansas
París Saint Germain ganó la Liga, la Copa y la Champions, además de la Supercopa. Su consagración al ganar la Orejona lo posicionó como el gran candidato a ganar el Balón de Oro y los pronósticos se cumplieron. Ousmane Dembélé renació en el PSG
Ousmane Dembélé recorrió un largo camino para llegar hasta ahí. Por años, la promesa de aquel jugador que podría ser parecía perdida. Las capacidades del futbolista francés estaban fuera de toda duda, pero su irregularidad se convirtió en un problema. Propenso a las lesiones, el francés nunca se consagró del todo en el Barcelona, equipo que apostó fuerte por él cuando despuntó en el Borussia Dortmund.
La vida le cambió cuando regresó a Francia a jugar en las filas del París Saint-Germain. No fue una adaptación fácil, porque Ousmane siempre ha luchado contra las altas expectativas, pero con el paso del tiempo encontró su sitio. El punto de inflexión fue la llegada de Luis Enrique. El entrenador español
City gana su primer partido
Aun sin mostrar una versión confiable, los Chiefs sumaron su primera victoria de la temporada tras imponerse 22-9 a los Giants. Kansas City batalló en un inicio para conseguir los puntos, pero al final encontraron la manera de llevarse un importante triunfo. Las formas ya se
Chivas vs Necaxa, un partido especial
AGENCIAS ESTO
Dos viejos conocidos de la Albiceleste se reencontrarán en el Estadio Akron. Gabriel Milito y Fernando Gago, quienes compartieron vestidor con la Selección Argentina en partidos amistosos y de competencias oficiales, ahora se medirán desde el banquillo en la jornada 10 del Apertura 2025. El choque entre Chivas y Necaxa no solo será vital en la pelea por puntos, también tendrá un trasfondo especial con un duelo de estrategas de una misma generación futbolística que hoy busca trascender en la Liga MX, aunque actualmente con un paso irregular.
siempre confió en las habilidades del talentoso extremo, pero había que comprometerlo.
El discurso de Luis Enrique llegó a lo más profundo de Ousmane, que de pronto no solo encontró su mejor forma como futbolista, sino que también descubrió una nueva posición, mucho más centralizada, en esa arena movediza que supone el falso nueve. Sus capacidades técnicas no solo le permiten jugar desde el extremo, sino también más cerca del marco. De un momento a otro, Dembélé comenzó a tomar mejores decisiones, a pensar en el juego. La imagen que lo define todo es la del francés, como si estuviera en la línea de salida de una prueba de atletismo, atento para iniciar la presión elevada que le exige su técnico.
De ritmo vertiginoso, Dembélé suele dejar a sus rivales en el camino. Cuenta la leyenda que nunca ha sabido a ciencia cierta si es zurdo o derecho, porque las sensaciones son las mismas cuando le pega con una u otra pierna.
verán después. Y es que los Chiefs tuvieron que recurrir a la pierna de su pateador Harrison Butler para hacerse presente en el marcador. El veterano anotó tres goles de campo en la primera mitad y con eso les dio la ventaja a los suyos. Su reiterada presencia en el emparrillado es proporcional a la inoperancia de la ofensiva, incapaz de liquidar en la zona profunda del campo. Solo en la segunda mitad, un pase de Patrick Mahomes a Thornton y un acarreo de Hunt a la zona prometida sellaron
el triunfo para los Jefes.
Fernando Gago y Gabriel Milito jugaron juntos La diferencia de seis años en sus edades (Milito, 1980; Gago, 1986) no impidió que coincidieran en etapas importantes con la Selección Argentina. Estuvieron juntos en partidos de Copa América, en eliminatorias mundialistas y juegos amistosos, aunque ambos estuvieron ausentes en la Copa del Mundo 2010. Uno como defensa central de jerarquía, forjado en Independiente y consolidado en Zaragoza y Barcelona; el otro, como mediocampista, surgido en Boca Juniors y exportado al Real Madrid. En total fueron 17 encuentros y casi 800 minutos compartidos que les permitieron conocerse dentro del campo y que en la actualidad los pone frente a frente en un escenario distinto como la Liga MX, donde ambos buscan consolidar sus credenciales como entrenadores.
Ambos están urgidos de ganar
Chivas llega a este partido con la presión de sumar en casa de manera obligada después de la goleada que sufrieron ante el campeón Toluca (0-3) y de cuatro partidos consecutivos sin ganar como local. La afición rojiblanca ha exigido resultados y Gabriel Milito sabe que una victoria reforzaría la confianza en su proyecto, que apenas suma ocho puntos en nueve partidos y que una clasificación a Liguilla cada vez luce más complicada.
Necaxa, en cambio, encara el reto con menos reflectores, pero con la misma urgencia, aunque lleva dos partidos sin perder. El equipo de Gago ha mostrado carácter en varios pasajes del campeonato, que lo tienen incluso por arriba de su próximo rival. Dar un golpe en Guadalajara significaría la confirmación de que los Rayos están listos para competirle de igual a igual a los grandes.
Del otro lado, la situación de los Giants fue lamentable. El equipo de Nueva York también batalló para mover el ovoide y lejos de la versión competitiva de los dos primeros partidos, ante los Chiefs volvieron a dejar mucho que desear.
Russell Wilson se mostró sumamente impreciso al completar apenas 18 de 32 pases, para un total de 160 yardas. Lamentablemente para el mariscal de campo, no pudo registrar pase de anotación y regaló el ovoide en un par de ocasiones.
Giants apenas pudo anotar ante Kansas City Chiefs
Acaso la única buena noticia para los Giants fue la explosión del corredor novato Cam Skattebo, quien registró 60 yardas por tierra en 10 acarreos y 61 por aire en seis recepciones. Por si fuera poco, logró conquistar en una ocasión la zona prometida. El corredor fue la única luz en un equipo que sigue sin ganar y que comienza a cuestionarse, una vez más, la continuidad de Brian Daboll como entrenador en jefe.
AGENCIAS ESTO
El pasado mes de julio anunciaron su divorcio y ya se dio el paso definitivo: el británico Christian Horner y la escudería Red Bull firmaron la ruptura del contrato que mantenían ambas partes hasta 2030, poniendo fin a dos décadas de éxitos conjuntos.
Según medios británicos, el que fuera máximo dirigente de la escudería de F1 recibirá unos 80 millones de libras como compensación.
“Oracle Red Bull Racing anuncia hoy que el manager principal y director general Christian Horner abandona la escudería “, anunció el equipo en un comunicado.
¿Quién ocupará el puesto que deja Christian Horner en Red Bull?
Yamal segundo mejor jugador del mundo
La irrupción de Lamine Yamal en el panorama mundial fue tan frenética como su futbol. Apenas hace un año, el futbolista español era considerado como una de las grandes promesas, pero pocos meses le han bastado para convertirse en el mejor jugador del mundo. El Balón de Oro, que busca reconocer precisamente al mejor de todos, potencia el brillo de sus cualidades, la capacidad técnica para hacer todo lo que su aventurada imaginación le dice y la inteligencia para decidir casi siempre de la mejor forma posible. A sus 18 años, ha nacido un nuevo rey.
La edad nunca ha sido una condicionante para Lamine, ni siquiera en esos primeros partidos, cuando con 16 años su cuerpo aún no embarnecía y a través de sus gambetas levantaba a la grada. El tiempo, sin embargo, no solo se ha notado en la potencia física, sino que lo ha consolidado como uno de esos jugadores distintos en los que el futbol nace.
Numéricamente, la temporada que lo consagra registra 18 goles y 25 asis -
Horner queda fuera de Red Bull
El dirigente de 51 años, que ahora es libre para firmar por otro equipo, “fue liberado de sus funciones operativas” el pasado 9 de julio, según el comunicado de la escudería, en el que se anunció al francés Laurent Mekies como su sucesor. Esta decisión se produjo después de meses en los que el rendimiento del equipo disminuyó, superado por McLaren en la clasificación de constructores. Además,
tencias. Más allá de que ambas son cifras respetables, Lamine apela a las sensaciones de su juego. Resulta difícil refutar la injerencia que tiene el extremo derecho en el juego del Barcelona y la selección española, la capacidad de aparecer en los momentos determinantes.
Aunque no ganó la Champions, normalmente el parámetro para medir el éxito, algunos títulos levantaron. Fue determinante en la Eurocopa que ganó España, en la Liga, la Supercopa y la Copa del Rey que levantó el Barcelona. En la Champions quedó cerca de convertirse en el héroe culé en esa dramática semifinal contra el Inter, pero una sobresaliente actuación del arquero Yann Sommer.
en medio de conflictos internos sobre todo a causa de las acusaciones contra Horner y de las relaciones tensas con Verstappen y con su padre.
También en estos últimos meses, el histórico ingeniero de Red Bull, Adrian Newey, artífice de los monoplazas campeones del mundo, se fue a la competencia, a Aston Martin.
¿Cuántos campeonatos mundiales
Barcelona
Femenil, cuna del Balón de Oro
AGENCIAS ESTO
El Barcelona Femenil no solo ha marcado una época gracias a los títulos que ha obtenido, sino también en cuanto a los reconocimientos individuales que sus jugadoras han recibido en el último lustro.
Y es que, si se habla concretamente del Balón de Oro, desde el 2021 solo jugadoras culés han recibido ese reconocimiento.
Barcelona Femenil y el inicio de su racha en Balones de Oro
El dominio blaugrana comenzó en el 2021, cuando Alexia Putellas ganó su primer Balón de Oro. Antes de ella, solo lo habían ganado Ada Hegerberg y Megan Rapinoe.
Aquel galardón fue histórico porque se convirtió en la primera española en ganarlo, algo que la consagró como la mejor jugadora del mundo.
Alexia Putellas, delantera del Barcelona, fue capaz de volver al trono en el 2022. El hecho de que estuviera en lo más alto por dos años consecutivos es parte de su gran legado, algo que no solo involucra goles, asistencias y títulos, sino
ganó Horner en Red Bull? Horner se había unido a Red Bull en 2005 como director de escudería, llevando al equipo a conquistar seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos. Cuatro para Sebastian Vettel y otros tantos para Max Verstappen. En 2024 fue objeto de una investigación interna de la que fue finalmente absuelto.
momentos determinantes.
Alexia Putellas, desbancada por una compañera de quipo Cuando parecía que nadie podría derrocar a Alexia Putellas, llegó la consolidación de Aitana Bonmati. La mediocampista catalana se consagró con el Balón de Oro en el 2023 y a partir de entonces no ha soltado el trono. Su espectacular nivel se ha mantenido a lo largo de los años y eso le ha permitido ganarlo en el 2024 y ahora, en el 2025.
Aitana destaca por su capacidad para generar peligro desde el mediocampo, una posición que a lo largo de la historia se ha convertido en una insignia de la cantera del Barcelona. Ya sea en la femenil o en la varonil, el Barcelona suele producir mediocampistas de gran nivel. La propia Aitana ha reconocido que sus dos grandes ídolos son Xavi e Iniesta, incluso este último fue quien le entregó su tercer Balón de Oro, en un momento que nunca olvidará.
Refinería Olmeca gana premio internacional 2025
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que la Refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, ha sido galardonada con el tercer lugar del Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos IPMA 2025 (International Project Management Association), en la categoría de megaproyectos, celebrado en Berlín, Alemania. Un proyecto de gran escala sobresaliente a nivel global
Muere
adolescente por cirugía estética
AGENCIAS DURANGO
Paloma Nicole Arellano Escobedo, una menor de 14 años, falleció presuntamente a raíz de una cirugía estética. Su padre, Carlos Arellano, ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Durango y exige justicia, alegando que la madre de la menor le ocultó el procedimiento.
Carlos Arellano interpuso la denuncia la tarde del pasado domingo, tras descubrir en el funeral de su hija que la adolescente había sido sometida a un implante mamario. Este procedimiento habría provocado la hospitalización de la menor durante una semana y, finalmente, su fallecimiento.
Según su testimonio, la madre de Paloma Nicole le había dicho que la niña se había contagiado de covid-19.
En una entrevista televisiva, Carlos relató que el 11 de septiembre la madre de su hija le avisó que se irían a unas cabañas en la sierra de Durango para aislarse, ya
Señaló que este reconocimiento posiciona a la Refinería Olmeca como uno de los proyectos de gran escala más sobresalientes a nivel global, por su planeación, ejecución y eficiencia operativa, lo cual reafirma el compromiso de nuestro país con la innovación y el desarrollo en el sector energético.
Dijo que este logro es resultado del esfuerzo y dedicación de directivos, trabajadoras y trabajadores que participaron en su construcción y puesta en marcha de este proyecto, que representa un pilar
que la menor había dado positivo a covid-19 en su escuela. Le dijo que, si no contestaba el celular, era probable que no hubiera señal.
El padre, quien está separado de la madre de Paloma Nicole, no vio ningún problema. Sin embargo, el lunes 15 de septiembre su ex pareja le avisó que su hija estaba hospitalizada de gravedad en una clínica privada. “Yo pensé que se había complicado el covid en su viaje a la sierra”, comentó Carlos. Ya hospitalizada, Paloma Nicole sufrió un paro cardiorrespiratorio, que le provocó una inflamación en la parte superior del cerebro. Fue inducida en coma e intubada ese mismo 15 de septiembre. Carlos afirma que se mantuvo con la versión de que eran complicaciones del COVID. “La verdad, no sabía más. Ya no pude hablar con mi hija, ya estaba en coma, no hubo forma”, detalló.
fundamental en la soberanía energética de México.
Tecnología de última generación y productos de alta calidad
Detalló que la Refinería Olmeca es la única refinería del Sistema Nacional de Refinación (SNR) que está diseñada para procesar 100 por ciento de petróleo crudo Maya (+/- 22° API).
Está integrada por 17 plantas de proceso con tecnología de última generación, lo cual permite la elaboración de productos petrolíferos con altos están-
dares de calidad, como: Gasolina Pemex Magna, Gasolina Pemex Premium, Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA), Diésel Ecológico (DECO), Coque, Azufre, Gas LP y Propileno. Diésel Ecológico para la Península de Yucatán y el Tren Maya Destacó que la Refinería Olmeca es la única en México que produce Diésel Ecológico, que es utilizado para abastecer a la Península de Yucatán y, al mismo tiempo, como combustible para el Tren Maya.
mucosidad.
El viernes 19 de septiembre, los médicos observaron una mejoría y la desintubaron. “Había movimiento en su mano, me tomó de la mano, pudo voltear su cabecita para los lados”, narró el padre.
usaba un corpiño quirúrgico, lo cual le pareció extraño, pero no comentó nada en ese instante. “Falleció mi niña, nos entregaron el certificado al momento. No sé cómo lo hicieron tan rápido que ya lo tenía la madre de mi hija en ningún momento estuvo la fiscalía”, señaló Carlos. En la funeraria, Carlos pidió un momento a solas con el cuerpo de su hija, junto a su madre, su hermana y una cuñada. Aprovecharon para abrir el ataúd y revisar el cuerpo de la menor, encontrando las cicatrices de una mamoplastia.
“Vimos que tenía implantes, implantes en la niña, y este, pues, vimos las cicatrices que le habían hecho”, detalló.
Durante la semana de hospitalización, la menor presentó complicaciones y el personal médico le realizaba limpiezas internas debido a la acumulación de
No obstante, la noche de ese mismo viernes su estado empeoró y fue canalizada nuevamente por una inflamación en la parte baja del cerebro. Los médicos le informaron que el cuadro era “muy grave, terminal”. El sábado, los doctores le diagnosticaron muerte cerebral.
En un momento a solas con su hija en el hospital, Carlos se recostó a un costado de Paloma Nicole y notó que la menor
Tras la comprobación, Carlos acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango a interponer una denuncia. La fiscalía actuó y solicitó trasladar el cuerpo de la funeraria al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropsia de ley.
Se espera que los resultados de las pruebas estén listos en 20 días. Carlos Arellano exige a las autoridades que se haga justicia para su hija de 14 años.
Infartos causan 177 mil muertes al año
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En México hay más 220 mil muertes al año por enfermedades relacionadas al corazón, de las cuales 177 mil fueron por un infarto al miocardio. El colesterol elevado, hipertensión arterial y diabetes tipo 2 son los principales factores que contribuyen al riesgo cardiovascular, señalaron especialistas.
En conferencia de prensa, en la Casa del Corazón ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, resaltaron la necesidad de fomentar la cultura de la prevención, pues son enfermedades que pueden tratarse con una detección temprana y tratamiento oportuno. “Esta problemática se origina por falta de una cultura de la prevención, ya que se estima que 2 de cada 5 adultos tienen males del corazón sin saberlo”, aseguraron.
Poder identificar estos riesgos a tiempo y adoptar hábitos saludables pueden marcar la diferencia entre una vida productiva o una vida marcada por la enfermedad, la dependencia física y un alto riesgo de muerte”, advirtió el doctor Diego Araiza, cardiólogo del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. El especialista destacó que el colesterol elevado LDL, también conocido como colesterol malo, es uno de los principales desencadenantes de males cardiacos debido a que no presenta síntomas visibles, lo que hace que muchas personas vivan con niveles peligrosos sin saberlo.
“La acumulación del colesterol malo en las arterias es la principal causa para sufrir un infarto y lo más grave es que sólo la mitad de los mexicanos se ha hecho una prueba para conocer sus niveles”, informó. Este tipo de colesterol se acumula en las arterias, formando placas que obstruyen el flujo sanguíneo y con ello la posibilidad de sufrir un infarto al corazón o un derrame cerebral. Además, esta situación incrementa el riesgo de que el mismo paciente vuelva a presentar otro infarto en menos de 5 años.
Por su parte, el doctor Daniel Elías, endocrinólogo con Alta Especialidad en Diabetes y Metabolismo, expuso que estudios clínicos realizados en México revelan que actualmente 80 por ciento de los pacientes con colesterol elevado no están siendo tratados 12, y el 20 por ciento restante que sí llevan un tratamiento farmacológico, sólo 3 de cada 10 están bien controlados. “Esta brecha en el control de las dislipidemias representa una amenaza silenciosa para la salud pública que es urgente atender”, enfatizó.
Alertan por tiraderos de Granjas Carroll
AGENCIAS PUEBLA
La Coordinadora Regional de Comisariados Ejidales y Comunales de la Cuenca Libres Oriental y el Centro de Estudios Ecuménicos (CEE), denunciaron la existencia de tiraderos clandestinos a cielo abierto, donde presuntamente la empresa Granjas Carroll deposita desechos de sus operaciones porcinas, como heces, pezuñas, piel, vísceras y pelo de cerdo, que alertaron representan un riesgo ambiental y para la salud si se liberan sin tratamiento. Como prueba, destacó que los afectados han presentado material gráfico donde se puede apreciar los desechos porcinos tirados al aire libre. Señaló que representantes de la transnacional porcícola han intentado justificar esta práctica, arguyendo que los residuos son abono orgánico. Sin embargo, afirmó que los ejidatarios pidieron la ayuda del organismo para denunciar que la mayor parte de estos materiales no es compostable, lo que genera contaminación del suelo y deterioro ambiental. El académico precisó que la problemática se concentra en terrenos de la comunidad de San José Morelos, donde se ha identificado que los tiraderos funcionan de
Reabre SICT paso en costera
AGENCIAS CHIAPAS
Luego de casi 40 horas de labores ininterrumpidas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reabrió la circulación en la carretera costera de Chiapas que enlaza a Guatemala, tras el colapso de dos puentes por las intensas lluvias. Maquinaria pesada y más de 150 trabajadores de la delegación de la SICT en la entidad participaron en la
manera temporal, permanecen en un punto durante algunas semanas y luego son trasladados a otro lugar. De acuerdo con el testimonio de los ejidatarios, reveló que los predios contaminados vuelven a utilizarse como tierras de cultivo.
En la administración pasada, el pueblo de San José Morelos sufrió una violenta represión por manifestarse en contra de la transnacional porcícola. Por esta razón, los lugareños hicieron un llamado a la sociedad civil y a organismos de derechos humanos a mantenerse vigilantes para salvaguardar la integridad de los pobladores que participan en la denuncia.
Exigen cierre de tiraderos Ante la ausencia de respuestas institucionales, el sociólogo, Jesús Pérez Juárez, informó que la Coordinadora Regional de Comisariados Ejidales y Comunales de la Cuenca Libres Oriental, así como diversos Consejos de Vigilancia y de comisariados de ejidos vecinos, decidieron hacer pública la situación y exigir a las autoridades que den respuesta inmediata a la problemática de salud que se ha registrado en algunos pobladores de San José Morelos. Asimismo, dijo que el Centro de Estudios Ecuménicos acompaña a la comu-
habilitación del paso provisional en el Puente Pacayal 1, en el municipio de Mapastepec, informó la dependencia. Cientos de camiones de carga que mueven mercancías entre México y Centroamérica se vieron afectados por más de dos días por la caída de los puentes la noche del viernes.
Las autoridades habilitaron un camino alterno, pero únicamente para vehículos pequeños, mismo que también resultó afectado posteriormente debido a la inundación.
Protección Civil de Chiapas informó de manera preliminar que al menos 32 municipios de la entidad registran afectaciones por las intensas lluvias de
nidad en el proceso de visibilización y de las acciones a seguir.
Entre las principales demandas de los ejidatarios está la clausura inmediata de los tiraderos clandestinos que no cuentan con el permiso de ninguna autoridad, así como la retirada definitiva de la empresa de la región, y la garantía de que no se otorguen nuevos permisos a más empresas en la Cuenca.
Los costos en la salud El académico de la BUAP destacó que en San José Morelos se han manifestado los primeros impactos sanitarios en la comunidad. Como ejemplo, citó el caso de un ejidatario —de quien omitió su nombre por seguridad—, quien denunció que un menor de su familia desarrolló un grave padecimiento cutáneo, que le dejó cicatrices permanentes tras haber estado en contacto con uno de los tiraderos.
“El caso se agravó cuando en la vivienda del niño apareció una plaga de insectos nunca antes vistos, descritos como similares a polillas o mosquitos, aunque con características distintas”, comentó. Según el testimonio, expuso que el médico local relacionó la enfermedad con la exposición a contaminantes, aunque no emitió un diagnóstico definitivo.
los últimos días provocadas por la onda tropical 33.
Las autoridades continúan con la evaluación de daños para dar un informe pormenorizado, aunque las principales afectaciones son inundaciones en viviendas y caminos interrumpidos por deslaves.
Brigadas de Protección Civil en los municipios participan en labores de auxilio a la población damnificada y entregan ayuda humanitaria, mientras se levanta el censo oficial.
Las autoridades informaron que mantienen alerta amarilla en cuatro regiones de Chiapas por pronósticos de lluvias intensas de hasta 150 mm.
INTERNACIONAL
Rusia prórrogapropone del último tratado nuclear
AGENCIAS
MOSCÚ
El titular del Kremlin, Vladimir Putin, anunció este lunes que “Rusia está dispuesta, después del 5 de febrero de 2026, a seguir cumpliendo durante un año las principales limitaciones cuantitativas que impone el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas Ofensivas” (START III, por sus siglas en inglés), el último acuerdo de desarme nuclear todavía vigente entre Rusia y Estados Unidos y que expira esa fecha.
Rusia lo hace “para evitar una carrera de armamento estratégico, asegurar un nivel de certidumbre y contención y tratar de mantener el statu quo que se tiene gracias al START III (también conocido como Nuevo START) en la actual etapa de turbulencias en el mundo”, argumentó así Putin la decisión al abrir una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, de acuerdo con los fragmentos transmitidos en directo por la televisión de este país. Y agregó: “Rechazar por completo el legado de ese acuerdo sería, desde muchos puntos de vista, una medida errónea y miope que, en nuestra opinión, también incidiría negativamente en los objetivos del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares”.
A la vez llamó la atención de los observadores que Putin no propuso directamente a su homólogo estadunidense, Donald Trump, extender la vigencia del Tratado START III, que firmaron en abril de 2010 los entonces presidentes de Rusia, Dimitri Medvediev, y de Estados
Unidos, Barack Obama, sino dio a entender que Moscú va a continuar respetando los entendimientos “durante un año” y dejó abierta la puerta para desligarse de ese compromiso “en el futuro” cuando considere que Washington emprende pasos para alterar el equilibrio de fuerzas estratégicas.
“En el futuro, basándonos en el análisis de la situación, tomaremos una decisión definitiva sobre el mantenimiento de las restricciones voluntarias mencionadas. Creemos que esta medida sólo será viable si Estados Unidos actúa de manera similar y no toma medidas que socaven o alteren el equilibrio actual de fuerzas de disuasión”, señaló Putin sin precisar los plazos que Moscú concede a Washington para actuar de “manera similar” (¿antes del 5 de febrero de 2026, un año después de esa fecha o en cualquier momento a partir de ahora?).
Por lo pronto, Putin encargó a sus servicios de inteligencia “seguir de cerca las actividades pertinentes de la parte estadunidense. En primer término, lo que respecta al arsenal del Tratado START III y
Ola de calor en Europa dejó 60 mil muertes
AGENCIAS PARÍS
El calor contribuyó a la muerte de más de 60 mil personas en Europa durante el verano de 2024, en cifras aproximativas, indicó este lunes un estudio anual, en momentos en los que el continente registra cada vez más canículas debido al cambio climático.
“Europa vivió un verano excepcionalmente mortífero en 2024, con más de 60 mil muertes relacionadas con el calor, lo que eleva a más de 181 mil el número total de decesos en los tres veranos transcurridos hasta entonces”, resume este informe publicado en Nature Medicine.
Estas cifras, sin embargo, “conllevan su parte de incertidumbre”, advierte a Afp Tomás Janos, principal autor del estudio.
Para 2024, se trata de estimaciones consideradas las más probables en una horquilla que los investigadores sitúan entre 35 mil y 85 mil decesos.
Estas variaciones son debidas a consideraciones metodológicas complejas y a la forma de cruzar los datos entre temperatura y mortalidad.
Este estudio, realizado por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona, es un trabajo anual de referencia desde principios de los años 2020, para evaluar en qué medida las altas temperaturas contribuyen a la mortalidad en una treintena de países, que representan casi toda Europa.
Es un tema crucial, puesto que los veranos europeos tienden a registrar temperaturas cada vez más elevadas debido al calentamiento global.
Según las estimaciones de los investigadores (revisadas ligeramente al alza), en 2022 murieron 67 mil 873 personas debido a causas relacionadas con el calor, en 2023 fueron 50 mil 798. Y en 2024, hubo 62 mil 775 decesos de este tipo.
Italia y España, los países más impactados
a los planes para desarrollar componentes estratégicos del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos, incluyendo los preparativos para desplegar interceptores en el espacio”.
Para Putin, “instrumentar esas acciones desestabilizadoras podría socavar nuestros esfuerzos por mantener el statu quo en el ámbito del Tratado START III. Reaccionaremos del modo adecuado”.
El líder ruso está convencido de que la iniciativa de Rusia podría crear un contexto favorable para reanudar el diálogo estratégico con Estados Unidos, “siempre y cuando se elaboren las condiciones para restablecer (ese diálogo) en su totalidad, incluyendo los esfuerzos para normalizar la relación bilateral y suprimir las controversias esenciales en materia de seguridad”, subrayó.
A la vez, advirtió: “Rusia está en condiciones de responder a cualquier amenaza existente o futura, y no sólo con palabras, también mediante la adopción de medidas militares y técnicas. Que nadie lo ponga en duda”.
La realidad indiscutible es que el calor mata cada año a decenas de miles de personas en Europa y representa un importante problema de salud pública. Los peligros de las canículas para el organismo humano son múltiples, sobre todo en las personas mayores, y van más allá de la deshidratación y los golpes de calor inmediatos. Las altas temperaturas pueden agravar a largo plazo patologías cardíacas, respiratorias, mentales, relacionadas con la diabetes. Europa es el continente que se está calentando más rápidamente. El verano de 2024 fue el más cálido jamás registrado en la región, superando el récord anterior en 2022. El año pasado, los países más afectados fueron Italia, con entre 13 mil 858 y 23 mil 506 muertos, y España, con entre 4 mil 655 y 8 mil 513 fallecidos. Pero, en proporción a la población, la mortalidad fue aún mayor en Grecia y Bulgaria.
Sobre el verano de 2025, marcado por dos importantes olas de calor, están surgiendo los primeros informes. Un estudio, publicado la semana pasada, intentó evaluar el número de decesos relacionados con el calentamiento global en un millar de ciudades europeas durante estas olas de calor. Los autores, vinculados a instituciones británicas, indicaron un balance de más de 15 mil fallecidos.
SIN MEDIAS TINTAS
EL ESCÁNDALO DEL HUACHICOL EN LA ARMADA: UNA HERIDA ABIERTA BAJO LA 4T
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
El reciente escándalo conocido como huachicol fiscal, con implicaciones directas en la Secretaría de Marina (Semar), ha sacudido no solo la reputación de esa institución, sino la credibilidad del discurso de combate a la corrupción que ha sido central en los últimos gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) en México. Este caso pone en evidencia cómo redes de corrupción institucional crecen cuando hay vacíos de vigilancia, complicidad en aduanas, y conexiones políticas que resultan difíciles de desentrañar.
Recientemente fueron aprehendidas 14 personas relacionadas con una red de huachicol fiscal: entre ellas empresarios, marinos en activo, un marino retirado y exfuncionarios de aduanas. Figuran quienes son los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna (vicealmirante de la Semar) y Fernando Farías Laguna, familiares políticos del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán. Otros implicados: Capitán Sol (Miguel Ángel Solano Ruiz), “Santo” (testigo colaborador), Climaco Aldape Utrera, Francisco Javier Antonio Martínez (exgerente de Administración y Finanzas de Asipona en Tampico), marinos como Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, Carlos de Jesús Estudillo Villalobos o Sergio Varela Morales, entre otros. Se decomisaron al menos 10 millones de litros de diésel en marzo pasado en el puerto de Tampico, como parte de esta red. También se reportan decomisos de más de 50 millones de litros de diésel ilegal proveniente de EE.UU. en operaciones detectadas por aduanas. En cuanto a pérdidas fiscales, especialistas estiman que el huachicol fiscal representa un boquete de aproximadamente 177,000 millones de pesos al año para el erario. Modus operandi revelado:
Utilización de documentación apócrifa para importar combustibles o que estos pasaran como aditivos o líquidos distintos, así evadiendo los impuestos correspondientes (IEPS, IVA). Colocación de mandos cómplices en aduanas y puertos estratégicos, para facilitar los desembarques ilegales y evitar revisiones. Uso de empresas de transporte, agencias aduanales, empresas fantasma o factureras, estaciones de servicio, y redes de corrupción aduanera para legalizar en apariencia los movimientos de combustible.
Se menciona que los implicados más visibles son sobrinos políticos de José Rafael Ojeda Durán, quien fue Secretario de Marina durante el gobierno de López Obrador (2018-2024). Omar García Harfuch (Secretario de Seguridad) y Alejandro Gertz Manero (Fiscal General de la República) han sido voceros de las investigaciones recientes y de las acciones contra los implicados. Claudia Sheinbaum, siendo ya presidenta (o en ejercicio del nuevo cargo), ha confirmado las detenciones y las investigaciones, mostrando una disposición visible del gobierno entrante a continuar con estas pesquisas. También se han señalado omisiones o lapsos en denuncias previas: por ejemplo, que la red habría sido denunciada hace dos años por el propio exsecretario Ojeda, pero no se actuó con firmeza hasta ahora.
El hecho de que se estén haciendo públicos datos del modus operandi, nombres, cantidades, implicados de distintos niveles, es un avance frente a los escasos resultados que se veían en escándalos similares del pasado.Hay al menos tres dependencias involucradas: la FGR, la Secretaría de Marina, la SSPC, y la Unidad de Inteligencia Financiera.
Esto sugiere que no es solo un esfuerzo aislado, sino un operativo más amplio. Se han detenido a personas clave; se han asegurado grandes volúmenes de combustible ilegal; se han identificado empresas y aduanas implicadas; se han bloqueado bienes y cuentas.
La Marina era vista como una de las instituciones con mayor disciplina y, en teoría, menor corrupción dentro del esquema de la 4T. Este escándalo la golpea profundamente. Que los líderes visibles del esquema sean familiares políticos de altos mandos militares sugiere que no solo hay corrupción operativa, sino también estructuras de protección que podrían venir desde las más altas instancias. Que haya denuncias previas sin seguimiento eficaz, advertencias sin contundencia, y que solo ahora se hayan generado arrestos visibles, plantea la pregunta de si hubo voluntad política, o si fue un escándalo que creció demasiado para ignorarlo. Las investigaciones y declaraciones han señalado —por ejemplo, el testigo “Santo”— que algunos de los implicados tenían “amistades” o protección con figuras políticas dentro de la 4T, lo que alimenta la percepción de que el poder político podría estar al tanto, si no involucrado, o al menos tolerante hasta cierto punto. Aunque se han dado cifras como los 177 mil millones de pesos anuales estimados para el huachicol fiscal, muchas de esas estimaciones aún no se han judicializado totalmente. Las pérdidas reales, en términos de evasión, sobornos, complicidad y daño institucional, podrían ser mayores si se consideran todos los casos no aún descubiertos.
La Cuarta Transformación ha centrado gran parte de su legitimidad en la lucha contra la corrupción y en la renovación moral de la vida pública. Este escándalo pone a prueba esa narrativa, pues implica a quienes estaban bajo la sombra de integridad (la Semar) y desafía el discurso de limpieza institucional. Si el gobierno y las instituciones no actúan con firmeza —es decir, investigaciones completas, sanciones ejemplares, recuperación de bienes,
VISITANTES DEL TERCER PLANETA
LA ESFERA DE BUGA: ENTRE LA CIENCIA Y EL ESPECTÁCULO
MARCIANO DOVALINA
El pasado 19 de septiembre del 2025 un anuncio encendió titulares y redes sociales: la Universidad de Georgia, a través de un análisis de radiocarbono, habría fechado en 12,560 años la resina extraída de la llamada Esfera de Buga, un objeto metálico descubierto en Colombia y llevado al debate público por el periodista Jaime Maussan, la cifra no es menor: colocaría al hallazgo en una era anterior a la domesticación de plantas y animales, a las grandes ciudades mesopotámicas y egipcias, a las pirámides y a cualquier vestigio reconocido de metalurgia.
El impacto sería mayúsculo,
de confirmarse, estaríamos frente a un artefacto capaz de reescribir capítulos enteros de la historia humana, la Esfera de Buga, con sus grabados y su misteriosa manufactura, pasaría a convertirse en un testimonio incómodo: una evidencia de que las culturas del pasado sabían más —o habían heredado más— de lo que la arqueología oficial acepta.
Pero ahí termina la parte espectacular y comienza la pregunta incómoda: ¿qué sabemos realmente y qué solo creemos saber?
Hasta ahora no existe publicación científica en una revista revisada por pares que respalde
las afirmaciones, no hay un informe detallado del laboratorio de la Universidad de Georgia; no conocemos los márgenes de error, los controles de contaminación, ni siquiera el protocolo exacto de muestreo y lo más importante: la datación corresponde a una resina incrustada en la esfera, no al objeto completo, esa diferencia, que muchos omiten en los titulares, es fundamental: una resina fósil puede tener miles de años y haber sido adherida mucho después; o el muestreo puede estar contaminado, sin contexto estratigráfico, sin comparación de muestras, la fecha se convierte en una cifra
transparencia plena— el riesgo es que la ciudadanía perciba que la 4T cae en los mismos vicios que critica, lo que erosiona el apoyo popular. Es clave que no solo se detenga a quienes aparecen en los medios, sino que se explique quiénes más están implicados, cómo se permitió que ocurriera durante tantos años, y cuáles omisiones o encubrimientos hubo. Esa rendición de cuentas no es solo legal, sino también política. Se necesita reforzar los controles en aduanas, puertos, estaciones marítimas, así como mejorar la supervisión de mandos navales y aduaneros, poner límites claros a las influencias políticas y familiares, y asegurar que las denuncias antiguas sean atendidas.
Que los implicados sean procesados sin privilegios, que la justicia actué independientemente de su rango militar o político. Que la ley alcance a todos, no solo a “los de abajo”.
El escándalo del huachicol fiscal que alcanza a la Secretaría de Marina es una prueba de fuego para el gobierno de la 4T, para sus instituciones y su promesa de regeneración. Hay avances, golpes legítimos, visibilización de red corrupta, decomisos impresionantes, pero también hay sombras: vinculaciones políticas, demoras, percepciones de encubrimiento, daños al prestigio de una institución militar altamente valorada.
El costo político y moral de este affaire será alto si no se toman medidas claras. No basta con detenciones: se necesita justicia, transparencia, reparación y prevención. Porque el riesgo es que este episodio se sume a los muchos otros que minan la confianza ciudadana, y que la narrativa de lucha anticorrupción termine por parecer retórica sin músculo.
La pregunta que queda es: ¿será este escándalo el momento en que la 4T demuestre que realmente diferencia su discurso de lo que hace, o habrá otro capítulo más en la larga historia de escándalos y buenas intenciones interrumpidas?
sin suelo firme. Aquí entra el verdadero debate: ¿estamos frente a un hallazgo revolucionario, o ante otro caso donde el hambre de misterio supera al rigor científico? La Esfera de Buga se encuentra hoy en la frontera: entre lo extraordinario y lo frágil, entre el asombro legítimo y el sensacionalismo. Sin embargo, sería un error desechar el tema, la Esfera de Buga existe, está allí, y merece ser estudiada con todos los protocolos que exige la ciencia, si realmente contiene materiales de 12,560 años, el hallazgo es extraordinario, no porque confirme teorías extraterrestres o civilizaciones perdidas, sino porque obligaría a repensar el mapa de la historia humana en América y eso sería más revolucionario que cualquier conferencia de prensa. La polémica, entonces, no está en la esfera sino en la
manera en que se comunica, un hallazgo científico no puede presentarse como un titular aislado, sino como un proceso transparente y verificable, necesitamos informes públicos, laboratorios independientes, análisis replicados, hasta entonces, la Esfera de Buga seguirá brillando más como un símbolo mediático que como una pieza de conocimiento histórico.
Pero si el dato se confirma, si las pruebas resisten el escrutinio científico, entonces la historia habrá cambiado de golpe y en ese caso, la esfera no será solo un objeto de metal, sino un espejo que nos recuerda lo mucho que desconocemos de nuestro pasado.
Mientras tanto, la pregunta es clara: ¿queremos creer en misterios o queremos saber la verdad? Porque la primera opción enciende titulares, pero solo la segunda escribe historia.
INCENDIAN GRÚA
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una grúa propiedad de la empresa Grúas Santa Fe fue incendiada durante la madrugada de este lunes en la carretera Costera del Golfo, justo frente al distribuidor vial de la “Y” con dirección hacia
el puente Coatzacoalcos I.
De acuerdo con los primeros reportes, sujetos desconocidos lanzaron bombas molotov contra la unidad, provocando que el fuego la envolviera rápidamente. El siniestro generó alarma entre los automovilistas que transitaban por la zona.
AGENCIAS
AMATLÁN, VER.
Una camioneta de redilas gris, con placas de Hidalgo y razón social “Seyobic”, volcó a la altura del kilómetro 3+400 de la autopista Córdoba–Veracruz, en la congregación Rancho Trejo, dejando tres personas heridas y cuantiosos daños materiales.
Aunque no se han precisado las causas, se investiga si el exceso de velocidad y la falta de pericia habrían provocado que el conductor, identificado como Santiago “N”, perdiera el control cuando se dirigía al puerto de Veracruz.
Automovilistas alertaron a los servicios de emergencia. Paramédicos de
CAPUFE y de la Cruz Roja atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital en Córdoba. Elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, tomaron conocimiento, realizaron el peritaje y solicitaron una grúa para remolcar la unidad, con lo que se liberó el carril de baja que permaneció afectado por el siniestro.
Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar y acordonaron el área para evitar mayores riesgos, mientras personal de emergencias sofocaba las llamas.
Posteriormente, la unidad quedó completamente calcinada.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas. Autoridades federales
Denuncian a conductor de InDriver
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En redes sociales circula una denuncia pública contra un presunto conductor de la plataforma InDriver, señalado de exhibir y acosar a pasajeros que rechazan sus servicios. La queja fue difundida por el usuario de Facebook Juan Martín, quien incluso ofreció una recompensa de 25 mil pesos a cambio de información que permita identificar al responsable.
De acuerdo con la publicación, este sujeto habría compartido en internet fotografías de familias, mujeres y niños que se negaron a abordar con él, acompañadas de mensajes ofensivos e insultos.
“Ofrezco 25 mil pesos por ese tipo que se la pasa insultando y subiendo las fotos de la gente que no se quiere ir con él en InDriver. No le importa si es familia, mujer o niños. Y esto va para todos los conductores de InDriver que están haciendo lo mismo”, escribió Juan Martín.
Solicitó a la ciudadanía y a los usuarios de la aplicación sumarse para visibilizar estas conductas, al señalar que consti-
y estatales ya investigan los hechos para determinar el móvil de la agresión e identificar a los responsables. El ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados en las últimas semanas en la región sur de Veracruz, lo que mantiene en alerta a las corporaciones de seguridad.
tuyen una forma de acoso y exposición indebida de las personas. Asimismo, expresó su confianza en que, al igual que otros temas que se han vuelto tendencia en Coatzacoalcos como el del mural del malecón, este caso genere conciencia y acciones para frenar dichas prácticas. Una de las publicaciones que más ofendió a usuarios de redes sociales, fue cuando posteó imagen de quien le solicitó el servicio desde un Motel hasta Ciudad Olmeca, algo que consideraron es no sólo una falta de respeto a los usuarios, también una violación a sus datos personales.
Vuelca camioneta
Capturan a “El Lobo”
AGENCIAS PAPANTLA
Tras permanecer prófugo desde mediados de septiembre, agentes de la Policía Ministerial detuvieron a Óscar Hernández Jiménez, alias “El Lobo”, señalado por el homicidio de Miguel Mendoza Pérez, “La Perra”, ocurrido en la comunidad de Carrizal.
La captura se ejecutó mediante orden de aprehensión, luego de reunir indicios sobre su probable participación en un ataque con arma blanca. Según la investigación, el 14 de septiembre ambos discutieron mientras consumían bebidas en el depósito “El Atorón”; al salir, el pleito siguió en la vía pública y “El Lobo” habría usado un objeto punzocortante para herir mortalmente a Mendoza Pérez, para después escapar.
Hernández Jiménez fue ubicado y asegurado este lunes. Quedó a disposición del juez que lo requiere por homicidio doloso calificado. El proceso judicial continúa y, conforme a la ley, se presume su inocencia hasta que exista sentencia firme.
Localizan cadáver
AGENCIAS YANGA, VER.
Un cadáver fue localizado en las inmediaciones del panteón municipal de la congregación Mesillas, en Yanga. La víctima permanece en calidad de no identificada y, de manera preliminar, se presume que presenta signos de violencia. Vecinos reportaron que podrían tratarse de un hombre desaparecido el fin de semana, aunque esta versión no ha sido confirmada por sus familiares.
El hallazgo ocurrió cuando pobladores, alertados por aves de rapiña, acudieron a revisar el área pensando que se trataba de ganado, pero descubrieron el cuerpo y notificaron a la
Policía Municipal.
Tras corroborar el reporte, las autoridades acordonaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al
ADO
no responde por muerte
AGENCIAS COATZACOALCOS
Familiares de Victoria “N” denunciaron que ADO se niega a cubrir los gastos derivados del accidente en el que la mujer perdió la vida, ocurrido el 11 de marzo en la ruta Xalapa–Coatzacoalcos. De acuerdo con la carpeta de investigación, el autobús volcó en la autopista Cosoleacaque–Acayucan, a la altura del kilómetro 31, presuntamente por exceso de velocidad del conductor. Los deudos protestaron en la terminal de la empre-
Servicio Médico Forense para su identificación. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación y, por ahora, no se han ofrecido más detalles oficiales.
sa para exigir la aplicación del seguro del viajero, el cual —acusan— ADO cobra, pero no ha hecho efectivo. Señalan que, pese a existir una denuncia ante la Fiscalía de Cosoleacaque, los representantes de la compañía han pospuesto repetidamente su comparecencia. Victoria regresaba a su hogar en la colonia Santa María, en Coatzacoalcos, tras una consulta médica; era ama de casa y cuidaba de su madre de 90 años. En el sitio del siniestro ella falleció y cinco pasajeros resultaron heridos. El chofer, identificado como Marco Antonio C. S., presuntamente huyó tras el percance. Los familiares demandan reparación del daño y que la empresa asuma su responsabilidad por el accidente ocurrido en una de sus unidades.
Científicos peruanos hallan fósil de ‘delfín’ de 9 millones de años
El esqueleto completo de un “delfín” fosilizado, de al menos nueve millones de años de antigüedad, ancestro de la actual marsopa, fue presentado este miércoles por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), en conmemoración del Día Nacional de la Geología.
“Es un ejemplo de una especie de delfín”, explicó el paleontólogo peruano Mario Urbina antes de añadir que “tiene no menos de nueve y no más de doce millones de años”.
Los restos fósiles fueron encontrados en el desierto costero meridional del departamento de Ica, en el sureste del país, por personal del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), y del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El Minem precisó que se trata de un ejemplar de ‘Lomacetus sp.’, que es considerado como el ancestro de la actual marsopa marina (Familia Phocoenidae), también conocido en Perú como “chancho marino”.
Un desierto de huesos en Perú Tras el descubrimiento, Urbina destacó que aún existen cientos de fósiles que esperan a ser extraídos en el desierto de Ica, muchos de ellos demasiado deteriorados como para poder manipularlos e “inútiles” ya para la investigación científica.
“Se están destruyendo”, explicó el paleontólogo,”y no tienen un interés científico porque ya han sido estudiados o no los puedo manipular por su fragilidad”, por lo que propuso una segunda vida para estos restos: “quiero que el fósil cumpla una función social”.
El investigador planteó la idea de “integrar a los colegios en la protección de material como este, darles la custodia del fósil” a modo de “incentivo para estudios escolares en conjunto con el Ingemmet, o el Museo de Historia Natural”.
En el desierto de Ica “hay ballenas para llenar todos los museos del mundo, están todas en la superficie, ¿pero quién va a pagar por la extracción de una ballena?”, lamentó Urbina antes de plantear que “hay fósiles que ya están limpios por la erosión y un estudiante puede ser el mecanismo por el cual rescatar este material”. Urbina afirmó que este plan piloto, que ya trabaja con un colegio de Lima, busca la simbiosis entre educación e institución, para lo cual los fósiles pueden ser un incentivo.
“Salvo al fósil, muevo la mente de un estudiante y hago que el Ingemmet cumpla su función”, explicó el científico antes de agregar que de esa manera se tiene “un ejemplo de cómo hacer patria”.
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Martes 23 de Septiembre de 2025
INCENDIAN GRÚA
Sujetos desconocidos lanzaron bombas molotov a la unidad, propiedad de Grúas Santa Fe, en Coatzacoalcos.
VUELCA CAMIONETA
Por exceso de velocidad, una unidad de redilas volcó en la Córdoba-Veracruz, dejando tres heridos. PASE A LA 21
LOCALIZAN CADÁVER
Fue encontrado en las inmediaciones del panteón municipal, en Yanga; se desconoce su identidad. PASE A LA 22
SE DESLINDA ADO
Familiares de Victoria “N” denunciaron que ADO se niega a cubrir los gastos derivados del accidente en el que ella murió. PASE A LA 22