El Heraldo de Tuxpan 23 de Mayo de 2023

Page 1

PIDE ADÁN

LA 4T

Residentes piden reductores de velocidad e iluminación en la Barra y Tampamachoco.

MÁS ESCUELAS YA

TIENEN ESCRITURAS

El alcalde José Manuel Pozos y la síndica Beatriz Piña firmaron la escritura de la Escuela Rafael Ramírez.

GREENPEACE Y UV DESCUBREN ARRECIFES

De alto valor ambiental en el Golfo, conocidos como mesofóticos, por su profundidad.

ALUMNOS PIDEN APOYO PARA IR A OLIMPIADA

Notorio desinterés de las autoridades municipales en el ramo educativo

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic.
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MARTES 23 DE MAYO DE 2023 | AÑO XIX No 5846 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 ESTADO · PAG 10 TAMIAHUA · PAG 7
Francisco Sánchez Macías
TEMEN ACCIDENTES Y ACTOS DELICTIVOS
CONSOLIDAR
importantes obras para el norte del país.
LEALTAD, PARA
Anunció
AICM REPORTA MIL 207 VUELOS AFECTADOS
AFECTA SUDÁFRICA
BROTE DE CÓLERA

Anunció importantes obras para el norte del país

Desde Ciudad Juárez, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió actuar con lealtad y unidad para consolidar la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“El mejor aporte que podemos hacer a su lucha es recoger el relevo y actuar con lealtad, con unidad, para consolidar la Cuarta Transformación, para que no vengan otros y terminen con su trabajo histórico,

Pide Adán lealtad, para consolidar la 4T

con su legado”, expresó López Hernández.

En su gira de trabajo por el norte del país, el encargado de la política interna del país señaló que se invertirá en plantas desalinizadoras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y Tamaulipas.

Además, se construirá un acueducto desde la desembocadura del Río Pánuco hasta la presa El Cuchillo en Nuevo León; y se terminará el proyecto de El Zapotillo en Jalisco. A su vez, se pondrá especial atención en el tema en Chihuahua.

EDILES PIDEN CAMBIOS EN DIRECCIONES

Para una mejor funcionalidad del gobierno local

»

REDACCIÓN

Tuxpan.- Algunos regidores del municipio han solicitado el cambio en ciertas direcciones con el objetivo de que el Ayuntamiento tenga una mejor funcionalidad y la población una mejor atención, para así evitar los monopolios, las malas actitudes y la falta de realización de las actividades que cada uno de los

Habrá muchas tortuguitas

Ya comenzaron las liberaciones

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Gracias a la titánica labor del campamento tortuguero en Barra Norte y Barra Galindo, en esta temporada de anidación habrá muchas crías que liberar principalmente de tortuga lora, por lo que la mañana de éste lunes, las primeras ya fueron puestas al mar.

Más de 150 quelonios fueron liberados y en el transcurso de esta semana continuarán con esta labor, toda vez que tienen cuantifi-

cados más de 130 nidos, con sus respectivos cuidados.

Estas actividades han sido posibles gracias al esfuerzo de los técnicos comunitarios, integrantes de los corrales de incubación en las dos barras, voluntarios y a todos los ciudadanos que de alguna manera han apoyado al Campamento Tortuguero las Barras, como el responsable del proyecto el biólogo marino Eduardo Hernández Reyes, en coordinación con los técnicos responsables de los corrales.

Mencionaron que en general esta temporada ha sido excelente y algo tendrá que ver los dos años de pandemia, que permitió una regeneración de la naturaleza, tanto en fauna como en flora.

Cabe señalar, que a partir de esta semana, comenzarán a ser más frecuentes las liberaciones de tortugas, lo anterior, porque se adelantó el arribo de tortugas a las costas de Tuxpan.

Añadió que para consolidar la transformación de la vida pública del país es indispensable infraestructura hidráulica, a fin de garantizar el abasto de agua para uso doméstico y de riego en Chihuahua y en todo el territorio nacional, afirmó el titular de Segob.

Asimismo, resaltó que en el estado “ya soplan vientos de un gran gobierno”, y en algunos años gestionará el apoyo para que la tarifa eléctrica más barata sea la que se aplique en la entidad, así como sucede actualmente en Tabasco.

funcionarios municipales debe cumplir cómo trabajadores de los tuxpeños.

A un año y cinco meses, aproximadamente de estar al frente de sus puestos de trabajo, ya tuvieron la oportunidad de aprender y requieren dar resultados, indicó la regidora Maryanela Monroy Flores y añadió que hay algunos que han hecho un excelente trabajo y están comprometidos con la transformación del municipio.

Entre las áreas donde está faltando un mayor compromiso, mencionó la dirección del DIF, Tránsito, Cultura y Educación. Explicó que además de hacer un trabajo bien y cumplir con las metas y objetivos trazados, debe haber sensibilidad para atender a la población y “no se debe abusar del ciudadano”.

Mencionó que cada servidor público debe ser institucional y sobre todo dar resultados a la ciudadanía, que a fin de cuentas es por lo que se está en el gobierno.

Martes 23 de Mayo de 2023 Primera Sección 2. LOCAL El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Méndez Campos
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD JUÁREZ

Más escuelas ya tienen escrituras

El alcalde José Manuel Pozos y la síndica Beatriz Piña firmaron la escritura de la Escuela Rafael Ramírez

REDACCIÓN

TUXPAN

Como parte del programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, esta tarde en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Tuxpan se firmó la escritura de la escuela primaria Rafael Ramírez Castañeda, ubicada en la colonia Campo Real de nuestro municipio.

El alcalde José Manuel Pozos Castro y la síndica única y representante legal del Ayuntamiento, Mtra. Beatriz Piña Vergara, firmaron el documento de propiedad

Participan autoridades locales, educativas, Marina y Ejército

REDACCIÓN

TUXPAN

El Gobierno de Tuxpan llevó a cabo el Lunes Cívico en el marco de la celebración por el Día del Estudiante, en el que participaron alumnas, alumnos y personal docente del Colegio Particular Gandhi.

En el presídium estuvieron el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; el Teniente de Infantería Marco Antonio Estrada Ramírez, en representación de la 19ª Zona Militar; el Suboficial Alonso Aguilar Ramírez, en representación de la 171 Compañía de la Guardia Nacional.

Asimismo, la regidora Maryanela Monroy Flores; el delegado regional de la SEV en Tuxpan, Prof. Onésimo Pérez

ante la notaría pública número 3, Lic. Norma Aurelia Gutiérrez Lara.

Estuvieron presentes el regidor comisionado en Educación, Prof. Luis Demetrio López Marín; la Profa. Estefanía Gutiérrez de la Cruz, directora del plantel; personal docente, padres de familia y alumnos; y el secretario técnico del Ayuntamiento, el Lic. Daniel Cortina Martínez.

El alcalde señaló que el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante” es impulsado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y está permitiendo dar certidumbre patri-

monial a miles de escuelas en todo el estado.

Reiteró que en Tuxpan se trabaja en coordinación con los tres niveles de Gobierno, y de la mano de los directivos de las escuelas, con lo que se ha logrado avanzar en el proceso de escrituración.

Para concluir, el Lic. José Manuel Pozos Castro destacó la importancia de contar con este instrumento jurídico que, además de acreditar la propiedad, les abre a las escuelas el acceso a programas de mejoramiento de sus instalaciones y equipamiento.

Realizan acto cívico por Día del Estudiante

Ramos; y la Profa. Hilda Estrada de los Ríos, directora del Colegio Gandhi.

Niñas y niños del Colegio Particular Gandhi expusieron las efemérides de la semana, y representaron un hermoso baile titulado “El Negrito Bailarín”.

A este acto también asistie-

ron padres de familia de los estudiantes; coordinadores y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento; la Banda de Guerra del 39 Batallón de Infantería y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal.

Primera Sección Martes 23 de Mayo de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Contó con recursos de EU para su construcción

REDACCIÓN

TUXPAN

Gracias a que Estados Unidos necesitaba protegerse de un posible ataque de las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial y con ello asegurar también los depósitos petroleros de los municipios de Tuxpan y Álamo, además de los muelles para embarcar y desembarcar sus tropas, fue que aportó recursos al gobierno mexicano para que se pudiera iniciar la construcción de la autopista México-Tuxpan, lo que permitió unir a las Tres Huastecas con el máximo mercado de consumo Nacional, como la hoy Ciudad de México, comentó el Cronista de la Ciudad Salvador Hernández García, tras anunciar que éste y otros temas en torno a la citada vía telefónica de comunicación, se estarán exponiendo el próxi-

Autopista México-Tuxpan, detonante del desarrollo

mo 27 de mayo en el encuentro nacional de Historiadores y Cronistas en este municipio. Dijo que hay tanta información de tan majestuosa obra a 100 años, aproximadamente,

de haberse pensado, iniciado y terminado, con detonando el desarrollo de por lo menos cuatro estados de la República Mexicana, como son: Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz. Aseveró, que todo lo que se expondrá en este evento y lo que adelantó para Heraldo de Tuxpan, está debidamente

documentado e investigado por los participantes, que dedicaron años de trabajo a esta exhaustiva investigación, encontrando datos increíbles, detrás de esta obra.

Reveló que los gobiernos de hace más de 30 o 40 años, de los municipios del puerto de Veracruz y Tampico se opusie-

ABREN CONVOCATORIA

A “EMPRESA VERACRUZANA DE CALIDAD”

La Secretaría de Desarrollo Económico y el gobierno municipal

»REDACCIÓN

Antorcha Campesina intenta seguir vigente

REDACCIÓN

TUXPAN

Tuxpan fue sede de la reunión de simpatizantes del Movimiento Antorchista del norte de Veracruz, encabezada por el dirigente estatal Samuel Aguirre Ochoa, con el objetivo de seguir fortaleciendo la organización y que siga teniendo los apoyos de las autoridades, que les permitan dotar de servicios básicos a la población.

Reconoció que después de más de 35 años de lucha en Tuxpan, Antorcha tiene como corto plazo resolver el problema como la falta de agua, luz eléctrica, drenaje, pavimentos, regularización de las

colonias, entre otras necesidades y a largo plazo el pueblo organizado debe tomar el poder político en sus manos para la distribución justa de la riqueza nacional y combatir la pobreza, así como la inseguridad, la falta de salud y la educación.

Aprovechó para reconocer a las mamás Tuxpeñas, sobre todo por la valentía y el esfuerzo que hacen para sacar adelante a sus hijos en la educación, salud, alimentación, y en su sano desarrollo.

Dijo que las mujeres han ganado muchas luchas a lo largo de la historia en el mundo, y gracias a ellas es que hoy en día gozan de muchos derechos.

En este evento participaron el secretario técnico del Ayuntamiento Daniel Cortina Martínez, Rodolfo de la Cruz Meléndez, dirigente de Antorcha en el seccional Poza Rica, Alfonso Medina Galicia, dirigente del seccional Tantoyuca, Adela García Valdez; dirigente en éste municipio y miembros de la organización.

Tuxpan.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz (SEDECOP), en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, abre la convocatoria para el programa “Empresa Veracruzana de Calidad”.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la primera sesión del Consejo de Economía de la Región Huasteca Baja, celebrada el pasado 15 de mayo.

Este programa tiene como objetivo contribuir al incremento de organizaciones veracruzanas certificadas en normas de calidad

ron a que la obra se realizara, por que conocían la cercanía de éste municipio con el Valle de México y económicamente no les convenía el detonante de Tuxpan. Señaló que fue el ex Presidente Lázaro de Cárdenas quién abogó por que se hiciera la obra y que originalmente el trazo estaba diseñado para pasar por la ciudad de Álamo y gracias al grupo de mujeres y hombres en acción, se logró el trazo hasta este puerto. Por toda la relevancia histórica que esta obra representa, el cronista de la ciudad hizo la invitación abierta al público en general a que los acompañen el próximo 27 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana, en el museo de la amistad MéxicoCuba, donde podrán conocer más información sobre esta importante infraestructura.

(ISO, HACCP, Global Gap, Halal y Kosher, entre otras), a través del otorgamiento de un subsidio de 25 mil pesos, con el propósito de que el sector productivo regional esté constituido por empresas modernas, eficientes y competitivas

Los requisitos son los siguientes: Para personas morales, solicitud de inscripción (otorgada por la SEDECOP); copia de certificado de calidad o registro; acta constitutiva ante la instancia correspondiente; constancia de situación fiscal con vigencia no mayor a 90 días; Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en sentido positivo, con vigencia no mayor a 30 días; poder notarial del representante legal (en caso de no especificar en el acta constitutiva).

Para personas físicas: Solicitud de inscripción (otorgada por SEDECOP); copia de certificado de calidad o registro; identificación oficial del representante legal de la empresa; constancia de situación fiscal con vigencia no mayor a 90 días; Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en sentido positivo, con vigencia no mayor a 30 días.

Quienes cumplan con los requisitos y estén interesados en participar, pueden enviar un correo a sedecopcalidad@gmail.com. Para más detalles o información comunicarse al número 228-841-8500, Ext. 3111 y 3714.

LOCAL Martes 23 de Mayo de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Piden reductores de velocidad e iluminación en la Barra

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Habitantes de Tampamachoco y Barra Norte, están solicitando la instalación de reductores de velocidad en el puente de La Mata, toda vez que últimamente se han registrado una gran cantidad de accidentes, por lo que insisten en el llamado a las autoridades de Tránsito y Vialidad, para que tomen en cuenta la solicitud, así lo

TEMEN ACCIDENTES Y ACTOS DELICTIVOS

señaló Gabriel Gómez Ruiz, agente municipal de la Barra.

Dijo que los automovilistas circulan a exceso de velocidad, y en recientes fechas se ha presentado choques y atropellamientos, que afortunadamente no han costado la vida de nadie, pero quieren evitar que eso suceda, por lo que la ya presentaron su oficio para pedir la instalación de reductores.

De igual forma Gómez Ruiz,

explicó que otro de los problemas que los habitantes de esta zona presentan, es la falta de alumbrado hacia la Barra Norte y Playa, ya que al menos el 70 por ciento de las luminarias no funcionan, por lo que aunado a ello se podrían dar las cuestiones de inseguridad dada la oscuridad del área, y en ese sentido también ya se pidió el apoyo del Ayuntamiento a través de la dirección responsable, sin

embargo aún no se resuelve dicha problemática. Agregó que se les explicó que las cuestiones de falta de alumbrado se están presentando en distintos puntos del municipio, y que en breve se licitará la obra que acabará con tales cuestiones; pero por el momento los ciudadanos de Barra Norte, piden que se les brinde una solución momentánea para evitar actos delictivos.

Comentó el agente municipal que cada fin de semana arriba turismo al municipio, principalmente a la zona de playa, por lo que es lamentable que no se cuente con alumbrado, y explicó que durante Semana Santa se hizo algo al respecto, y se colocaron luminarias durante esa temporada, por ello piden algo similar en lo que se lleva a cabo el proyecto y obra del alumbrado en toda la ciudad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Torete patea a menor

En plena celebración de fiesta patronal, en la comunidad Piedra Labrada

REDACCIÓN

CERRO AZUL

En la comunidad de Piedra Labrada, dentro de la fiesta patronal dedicada a la Ascensión del Señor, durante el jaripeo en donde se reunieron cientos de personas un torete golpeó el rostro de un menor de 15 años, quien es originario de la localidad Campechana.

Durante este jaripeo que fue muy concurrido, debido a que es una de las actividades más tradicional de esta comunidad, se suscitó este percance en donde salió lesionado un menor de edad mismo que fue auxiliado por personal de Sistema Nacional de Rescate y

Emergencia (SINAREM).

El afectado fue trasladado en un vehículo de este grupo de emergencia al hospital de la comunidad en donde fue apoyado por Comisión Nacional de

CRECE LA PULGA

En las últimas semanas han aumentado los vendedores y la demanda de sus productos

REDACCIÓN

CERRO AZUL

La pulga de cosas usadas crece a casi tres meses de su creación, pues si bien iniciaron con 20 comerciantes suman ya más de 50 vendedores, y es que el éxito de este lugar es su ubicación ya que se encuentran justo a la entrada de la pista de caminata a la altura de la Casa de la Cultura.

Este grupo de comerciantes iniciaron

Emergencia (CNE) siendo recibido en el área de urgencias para su atención inmediata.

Durante esta fiesta patronal en la comunidad de Piedra Labrada también se contó con

estas actividades el pasado 5 de marzo del año en curso y se han dedicado a vender principalmente artículos usados como ropa, zapatos, juguetes, utensilios de cocina, herramientas, ropa de trabajo, uniformes y toda clase de artículos domésticos.

El dirigente Ventura López Romero, ha manifestado que toda familia o persona que quiera acudir a vender artículos que tenga en desuso en sus casas puede acudir a este espacio, en donde se admite vendedores locales y foráneos ya que es un área comercial en donde se puede encontrar de todo.

Al iniciar con este proyecto se decidió colocarse en las mañanas de los días domingos, pero al solicitar los mismos comerciantes que se recorriera al día sábado, pero por la tarde, se tuvo mayor auge ya que interfería con el tianguis dominical de la calle Cedros. Es así que en el transcurso de las semanas ha aumentado el número de vendedores que acuden a esta área.

servicio religioso, bailes populares y otras actividades en un ambiente de tranquilidad, desgraciadamente ocurrió este

PERSISTE TIRADERO DE CHAPOPOTE

Animalitos, los más afectados cuando el hidrocarburo se vuelve líquido por el intenso calor

REDACCIÓN CERRO AZUL

Aún después de haber subsanado un cárcamo, por parte de un empleado de Pemex, el tiradero de hidrocarburos (Chapopote) en plena vía pública aún persiste, particularmente a la orilla de la avenida Rafael Nieto de la colonia Vicente Guerrero.

percance que afecto a un menor de edad al realizar el tradicional jaripeo que es costumbre en este lugar.

Lo anterior se registró después de que un cárcamo no fue limpiado periódicamente, lo que trajo consigo escurrimientos por varios metros sobre solar y arteria, y aunque obreros limpiaron el área lamentablemente aún persiste el crudo esparcido a la orilla de la calle.

Esto ocasiona que peatones se les embarren los zapatos con chapo, así como estudiantes ya que en el área se encuentran planteles educativos, además también perros y gatos son afectados al pasar por esta área que con los rayos del sol tiende a hacerse líquido el hidrocarburo.

Cabe mencionar que a unos metros aún se encuentra el socavón que produjo un agujero en donde burbujea aceite ya que esta zona ha resultado estar llena de áreas con problemas de chapopoteras, estando habitadas por residentes de la colonia Vicente Guerrero.

Martes 23 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

REDACCION TAMIAHUA

Alumnos de la localidad del Telebachillerato de la localidad La Reforma del Municipio de Tamiahua, obtuvieron excelentes resultados en la XIX Olimpiada de la Ciencia Tebaev 2023 en la fase regional de la zona de Ozuluama ganándose su pase a la etapa estatal, sin embargo la falta de recursos podría truncar este triunfo de los destacados estudiantes por lo que vía Facebook están solicitando el apoyo de la población.

En este certamen estudiantil organizado por la Tebaev Supervisión Escolar Cerro Azul Oficial abarco las áreas de Matemáticas, Química A y B, Física, Biología y por primera vez Cultura Ambiental, siendo las dos primeras las dos primeras materias las dominadas por los alumnos del Tebaev La Reforma que forman ya parte de la delegación que representará al estudiantado del telebachillerato.

Ángel González Cruz del Tebaev La Reforma obtuvo el 1 lugar en Matemáticas junto con el asesor Mtro. Delfino Lino Hernández, así también

Alumnos piden apoyo para ir a Olimpiada

Notorio desinterés de las autoridades municipales en el ramo educativo, ya que ellos deberían cubrir mínimo los gastos de

traslado y permanencia

respaldo debería venir de las autoridades municipales.

La falta de interés por parte del gobierno local para apoyar a estudiantes como Ángel ha causado Indignación en la población quienes hacen un llamado al gobierno local que encabeza Lupe Rodríguez y al regidor comisionado en Educación Luis Armando Juárez para que apoyen a este joven estudiante que merece todo el respaldo.

Andy Esmeralda Mar Torres del Telebachillerato La Reforma quien consiguió el 2 lugar en Química B con el apoyo su asesor Ing. Valentín Hernández Aguilar.

Llamo la atención que el alumno Ángel González, quien obtuvo primer lugar de matemáticas, esté pidiendo el apoyo monetario de los tamiahuenses y todos aquellos que deseen

sumarse a la causa ya que necesita cubrir sus pasajes a la ciudad de Xalapa para poder representar a su municipio en la Olimpiada Estatal cuando a decir de los cibernautas este

RETIRAN LETRAS DEL PARQUE JUÁREZ

Inmediatamente algunas personas ya se han pronunciado para contribuir a apoyar a este joven que gracias al esfuerzo de su familia y la instrucción de su asesor lograron alcanzar este meta esperando que se sumen más personas para que este joven logre seguir avanzando en la fase estatal.

Persiste foco de infección

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Vecinos de la calle Aquiles

Serdán Sur han manifestado en repetidas ocasiones su inconformidad por la falta de cultura ambiental por parte de algunos cuantos que han hecho de la cuartería ubicada en esta área un basurero clandestino el cual ya despide malos olores.

Habitantes de este lugar advierten que el señalado basurero clandestino es un verda-

dero foco de infección pues en el arrojan toda clase se basura orgánica e inorgánica que con el calor del día se descompone de manera tal que el olor es sumamente molesto.

Señalan que desde que inició esta problemática ha ido en aumento y son dos los cuartos de esta cuartería abandonada los que han sido ocupados como basurero y que a pesar de estar en una de las calles principales esta situación ha sido ignorada por la autoridad municipal.

Comentan además que elementos de Limpia Pública del Gobierno Local como son el equipo de barrenderos y barrenderos tienen conocimiento de la situación y sin embargo no han hecho nada para limpiar este sitio ubicado a unos pasos del Campo Deportivo Leoncio Ramos.

Advierten vecinos que este problema ha sido ignorado por el gobierno local durante semanas a pesar de haber sido expuesto públicamente en este medio de comunicación y ser del conocimiento de parte del equipo de Limpia Pública.

Después de varios actos vandálicos, solapados por las propias autoridades, el “atractivo turístico” tuvo que ser retirado para no seguir dando mal aspecto »REDACCIÓN TAMIAHUA.- La falta de respeto por los espacios públicos, además de la falta de vigilancia por parte de elementos de seguridad en estas áreas, llevó a que se cometieran actos vandálicos en pleno centro de la ciudad, a tal grado que fueron destruidas unas letras figurativas que habían sido instaladas como atractivo turístico; primero los focos de las letras fueron estrellados, posteriormente

las letras fueron mutiladas en su mayoría dejando inservible este letrero luminoso a la vista de vecinos del lugar y de la autoridad. Como se recordará, el pasado mes de abril se colocaron unas letras en el parque Juárez con la Leyenda Yo Amo Tamis, sin embargo al concluir el periodo vacacional de Semana Santa, estas fueron objeto de varios actos de vandalismo al grado de ser mutiladas y retiradas del lugar.

Y es que a poco más de un mes de haber sido colocadas estas letras de color blanco que iluminaron el parque central de la Villa y fueron el marco de fotos del recuerdo de varios de los visitantes a este municipio, fueron quitadas debido a su mal estado.

Lo que parecía una buena opción para el turismo terminó dando una mala imagen a este lugar de esparcimiento debido a la delincuencia tolerada por las mismas autoridades, ya que a pesar de ser notorias las acciones, poco o nada hicieron para frenarlas, hasta que finalmente fueron retiradas dejando el espacio sin vida en el parque Benito Juárez.

Martes 23 de Mayo de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se quejan vecinos de la calle Aquiles, del olor fétido que proviene de vivienda abandonada

Reciben escrituras del predio que ocupa delegación sindical

REDACCIÓN CITLALTÉPETL

A través del Programa de Recuperación del Patrimonio Municipal, la Delegación D-1-334 de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) obtuvo certeza jurídica sobre la posesión de un terreno ubicado en la cabecera, lo que

Otorgan certeza jurídica a maestros

congratuló a los docentes que la conforman.

Fueron los abogados Miguel Ángel Pozos Vázquez y Fernando Pozos Guerrero, integrantes del equipo de asesores de la comuna, quienes mediante sencillo acto, junto con autoridades loca -

les, hicieron entrega oficial de las respectivas escrituras a la secretaria general del comité delegacional, Jessica Ivania Domínguez Miguel.

La profesora recibió de manos de los juristas el documento regularizado a nombre de la Delegación D-1-334,

mediante la correspondiente cédula catastral, el empadronamiento y el traslado de dominio de la propiedad que le fue otorgada por la actual administración municipal, para beneplácito de sus integrantes.

Domínguez Miguel agradeció a las instancias que intervi-

Conmociona muerte de joven trabajador

Se

accidentó

cuando laboraba en instalaciones de Pemex, en el municipio de Álamo

REDACCIÓN

NARANJOS

Fomentan lectura y escritura

Asisten supervisores escolares a exposición de trabajos del Libro

Artesanal Veracruzano

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Estudiantes de educación básica participaron en la exposición de trabajos del Libro Artesanal Veracruzano (LAV) a nivel regional, efectuada en la escuela Primaria Estatal “Justo Sierra”, ubicada en la colonia Americana, con el objetivo de fortalecer la lectura y la escritura, así como el desarrollo de habilidades artísticas en los pequeños.

Acompañada de autoridades locales, la supervisora escolar de la zona 003 Naranjos,

Yadira Cárdenas Fermín, tuvo oportunidad de apreciar la exhibición de libros artesanales elaborados por alumnos de nivel primaria, cuyos profesores recibieron merecidos reconocimientos por su participación. La docente afirmó que de tal manera se fomentan los valores esenciales en los educandos, a la vez que se incrementa el acervo bibliográfico en los planteles escolares con la donación de los libros no seleccionados, por lo que agradeció a los padres de familia y maestros, por la motivación mostrada hacia los menores.

Estuvieron presentes los supervisores escolares José Guadalupe Fernández del Ángel, de la Zona 45 Chontla; Yared Saraí Gutiérrez Pelcastre, de la Zona 54 Cerro Azul; Arturo Guzmán Ostos, de la zona 77 Pueblo Viejo; Rosa María Gutiérrez Turrubiates, de la Zona 87 Naranjos Foráneas; Cainoly Flores Gutiérrez, de la zona 278 Potrero del Llano y Liliana Flores Martínez, en representación de la Zona 31 Ozuluama.

Causó conmoción el fallecimiento de joven trabajador de Petróleos Mexicanos ocurrido este lunes en instalaciones de la empresa ubicadas en el municipio de Álamo, alrededor del mediodía, al parecer debido a un accidente laboral aunque hasta el momento se desconocen oficialmente las causas.

Se trata de Joaquín Alberto Obando Flores, quien era hijo del historiador Joaquín Obando Garza, popularmente conocido como “Mata de Plátano”, petrolero jubilado que por muchos años fue uno de los organizadores de los carnavales de la localidad y actualmente incursionaba en la radio local como conductor de un programa musical.

Varias versiones circulan en las redes

nieron para hacer realidad ese anhelo a la mayor brevedad posible, ya que se trata de documentos que durante muchos años y diversas gestiones no se habían logrado obtener y que formaba parte de varios pendientes de recuperación del patrimonio municipal

sociales sobre la supuesta forma en que Joaquín Alberto habría fallecido, una de las cuales afirma que se lesionó fuertemente al ser alcanzado por una bimba (equipo de bombeo mecánico) en el campo “Coyotes” de Pemex, ubicado cerca de Potrero del Llano, entrando por la carretera 127 María de la TorreCanoas.

A través de las redes sociales, la familia Obando Flores ha recibido innumerables muestras de apoyo moral por el lamentable acontecimiento, pues se trata de personas muy apreciadas en distintos ámbitos de la sociedad como la industria petrolera, comparsas de carnaval y cronistas, entre otros.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Martes 23 de Mayo de 2023 8. Primera Sección

AGENCIAS

XALAPA

La presidencia de la Mesa Directiva turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la iniciativa del diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez que busca reformar el párrafo segundo del Artículo 67 de la Constitución Política Local para establecer la obligatoriedad que tendrían los organismos autónomos de publicar, en las páginas principales de sus respectivos portales de internet oficial, el informe anual de actividades que permita a la ciudadanía pueda acceder a esa información de manera fácil y sin restricción alguna.

En la iniciativa, el legislador expone que si bien la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que los sujetos obligados deben poner a disposición del público los informes que por mandato legal generen, en muchos casos esa información está alojada en sitios o secciones fuera de la página principal, “lo que dificulta la consulta oportuna de su contenido”, refiere.

Asimismo, indicó que el

Organismos autónomos publicarían su Informe anual

Presenta el legislador Jaime de la Garza iniciativa que reformaría el párrafo segundo del Artículo 67

persona pueda contar con los elementos mínimos a su alcance con los que esté en condiciones de valorar la actuación de los sujetos obligados, de modo que, desde la Constitución, se establezca la publicidad del informe anual de los organismos autónomos en su página principal de internet.

derecho a la información es fundamental para consolidar una cultura de transparencia y participación ciudadana, toda vez que constituye el acceso a

hechos o datos que se producen en la sociedad y que les permite formarse una opinión, “lo cual implica el pleno goce del principio pro-persona, de universali-

dad, de progresividad, máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas”.

Destacó que su propuesta tiene como objetivo que toda

Pagarán aumento hasta que lleguen recursos

Si el dinero no es enviado por la federación, no podrán depositarles, aun cuando los maestros hagan manifestaciones

»AGENCIAS

Xalapa.- El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco aseguró que, aunque haya manifestaciones de maestros para exigir su aumento salarial, solo se pagará cuando la federación envíe los recursos.

El funcionario aseguró que, aunque salgan a las calles, si el dinero no es enviado por la federación no podrán depositarles, y recordó que a los maestros estatales siempre les pagan después que a los de sindicatos federales.

Nuevo director en Hospital de Alta Especialidad

Hugo Enrique Reyes Devesa fue designado por la Secretaría de Salud

»AGENCIAS

Xalapa.- El médico cirujano Hugo Enrique Reyes Devesa fue designado por la Secretaría de Salud como director general del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz en lugar de Jesús Daniel Uribe Flores, quien renunció al cargo después de las fallas que se registraron en los elevadores del Hospital Infantil.

Reyes Devesa egresó como médico cirujano de la Universidad Veracruzana (UV) en 1989 y obtuvo la especialidad en

Cirugía General por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1996.

El especialista en Cirugía General se desempeñó como director del Hospital General de Tarimoya de esta ciudad y este lunes fue presentado ante personal médico, de Enfermería y administrativo como director general del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz tras la renuncia de Jesús Daniel Uribe Flores.

Una de las encomiendas de Hugo Enrique Reyes Devesa será atender la problemática que han presentado los elevadores del Hospital Infantil, también conocido como Torre Pediátrica, ya que fallas en su operación pusieron en riesgo la vida de personal médico, de enfermería y del área de cocina en semanas recientes.

Además, trabajadores han denunciado una mala administración en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz e incluso casos de acoso y hostigamiento laboral e intentos de despidos injustificados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó un aumento salarial a trabajadores del magisterio de un 8.2 por ciento para este ejercicio.

En ese sentido, el funcionario reiteró que la federación se hará cargo del aumento a tra-

“El derecho a la información está reconocido en la normativa internacional y está dentro del orden jurídico del Estado Mexicano. Específicamente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su artículo 19, se precisa el derecho a investigar y recibir informaciones, sin limitación de fronteras”, precisó en el documento el legislador.

bajadores federales y estatales, sin embargo, planteó que la dispersión del dinero depende de que la tesorería les envíe el recurso.

“Si, a partir de que la Federación nos dé, estaríamos nosotros entregando los recursos, de entrada, sería después (el pago a docentes estatales), a menos que los recursos los recibiera el estado en las mismas fechas, pero lo que podemos decir es que se va a pagar, pero no en las mismas fechas. Al final se pagó” dijo.

Recordó que en el pasado, el dinero a maestros federales se pagó en los meses de julio y agosto, será después de esa fecha cuando se pague a más de 50 mil maestros estatales.

En el estado de Veracruz hay 137 mil 424 docentes distribuidos en 23 mil 920 escuelas en las que dan clases a 2 millones 199, 954 alumnos, sin embargo, una parte de la nómina la cubre el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE); es decir, dinero de la Federación. Cabe recordar que, en el año 2022, el presidente hizo un anuncio similar que llevó a los maestros veracruzanos a manifestarse y suspender clases por 11 días, exigiendo el pago de lo que se denominó el Bono del Bienestar, mismo que se depositó en diciembre, de manera retroactiva.

Martes 23 de Mayo de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

GREENPEACE Y UV DESCUBREN ARRECIFES

De alto valor ambiental en el Golfo, conocidos como mesofóticos, por su profundidad

»AGENCIAS

Xalapa.- Durante la primera fase de una investigación llevada a cabo en el Golfo de México por Greenpeace México, investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental (CICADA) a bordo del barco Arctic Sunrise, se descubrió una región de arrecifes profundos, conocidos como mesofóticos (por localizarse a profundidades en las que la luz se reduce hasta en un 90%), que brindan numerosos servicios ambientales a las especies marinas de dicha zona y que son estudiados por primera vez.

“Para realizar esta investigación, estamos haciendo uso de tecnología de punta nunca antes usada en México. Se trata de un sumergible tripulado por dos personas (NEMO 2) y un dron submarino (BoxFish) que nos han permitido observar y documentar distintos organismos en los ecosistemas arrecifales.”, mencionó Viridiana Lázaro, campañista de biodiversidad de Greenpeace México.

Además, gracias al trabajo de exploración llevado a cabo con un ecosonda de barrido lateral, se pudo observar la complejidad topográfica de estos arrecifes. Así, se destaca que el ecosistema encontrado es único para la región, y que además está poco caracterizado; estos datos sugieren que este ecosistema arrecifal puede ser muy extenso.

“La investigación se ha concentrado en los ecosistemas arrecifales mesofóticos (EAM), que se encuentran a mayores profundidades que los arrecifes de coral someros. Las especies que se han observado hasta el momento sugieren la conectividad entre ecosistemas someros, mesofóticos y cercanos. Es importante destacar que se encontraron zonas en las que existe agua con menor salinidad en el fondo marino lo que muestra la posible presencia de una reserva de agua dulce, hallazgo que deberá seguirse investigando.

“También se ha documentado una zona conocida como «Carcachas», que es hoy un arrecife artificial formado por el naufragio de un barco a inicios del siglo pasado. En este sitio encontramos gran diversidad de especies de peces, tanto juveniles como adultas, muchas de ellas de importancia comercial como pargos, jureles, barracudas, langostas, sierra y meros, diversidad que puede apoyar a la pesca artesanal de las comunidades costeras. Sitios como Carcachas necesitan un programa de manejo que brinden lineamientos y reglas de operación para el aprovechamiento sustentable, ya que su presencia prueba que donde hay pocas estructuras arrecifales naturales, un pecio, como en este caso, puede funcionar como un arrecife artificial que proporciona valiosos servicios ecosistémicos.” declaró el Dr. Javier

Bello, líder de la investigación por parte de la Universidad Veracruzana

“Los Ecosistemas Arrecifales Mesofóticos (EAM) son de gran importancia ya que son el refugio de peces y otras especies, además de que nos permiten hacerle frente al cambio climático, por tal motivo estos ecosistemas deben ser protegidos formalmente por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), además de que deben de

contar con programas de manejo en los que se tomen en cuenta la opinión de las comunidades locales.”, concluyó Lázaro. Greenpeace México está llamando a la protección de estos arrecifes cuya existencia podría estar en peligro por la construcción de infraestructura fósil como el gasoducto Puerta al Sureste, por lo que la organización invita a las personas a firmar su petición. Estas firmas serán entregadas a las autoridades correspondientes en las próximas semanas.

Productores participarán en Feria de Tampa Bay

»AGENCIAS

Xalapa.- A vinculación de los productores con el consumidor final es la mejor forma de hacer negocios, es por ello que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) celebra que el consulado americano invite a una delegación veracruzana a la primera Feria de Tampa Bay en Florida.

“Es un logro porque fue una invitación del cónsul en Tampa, nos vamos con todo y haciendo las mejores alianzas Canacintra”, señaló Juan Manuel García González, vicepresidente de la Canacintra.

García González refirió que esta invitación es el resultado del trabajo que se hizo con mucho tiempo de anterioridad. Asimismo, Tomás Gallardo Romero, coordinador de la delegación de Canacintra dio a conocer los detalles de la feria y quienes participarán.

“Hemos logrado integrar una delegación veracruzana, la cual está integrada por nueve empresas, el 15 y 16 de junio estaremos en el evento, será en Tampa Bay, se espera la asistencia de un pabellón mexicano, importante presencia de Veracruz, llevamos alimentos procesados, artesanías, gastronomía y productos frescos como limón persa”.

Comentó que van por el mercado de la nostalgia con lo que pretenden llegar a la comunidad latina y cubrir sus demandas de productos veracruzanos en las mesas de negocios organizadas para tal fin.

Exigen destitución de directora

Tomaron las instalaciones de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de Alto Tío Diego

»AGENCIAS

Xalapa.- Las oficinas de la Dirección General de Primarias de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fueron tomadas por los y las integrantes del Sindicato Renovador Magisterial Veracruzano (SRMAV) para exigir la destitución de la directora una escuela en el municipio de Tepetlán. El secretario de Trabajos y Conflictos del SRMAV, Jorge García Lozano, dijo que interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra de la directora de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad de Alto Tío Diego, Andrea del Rocío Villegas Pérez. Los manifestantes informaron que la directora comete actos de discriminación e intimidatorios en contra de la maestra de Educación Especial Maricruz Viveros Olivares. Recordaron que la semana pasada tomaron las instalaciones de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad de Alto Tío Diego en Tepetlan para solicitar a la SEV la destitución de la directora, pero al no encontrar respuesta este lunes hicieron lo propio con la dirección de Primarias en Xalapa.

Martes 23 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

El Centro Histórico de la ciudad se encuentra detenido

AGENCIAS

XALAPA

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes dijo que el proyecto para rehabilitar el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz se encuentra detenido porque todavía no lo autoriza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En entrevista, Lobeira de Yunes resaltó que el ayuntamiento de Veracruz cumplió con los requisitos correspondientes en el proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad, incluso recordó que se cuenta con la ventanilla única y un consejo consultivo.

En ese sentido, la presidenta municipal señaló que el INAH detiene el desarrollo económico y el proyecto turístico de la ciudad de Veracruz.

“Se han llevado todos los pasos adecuados, todo en orden, correctamente y simplemente el INAH sigue tardando con esta autorización, nosotros llevamos tramitando esto desde hace año

INAH frena desarrollo económico de Veracruz

más al INAH para que autorice el proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad.

Lobeira de Yunes comentó que se invertirán los 70 millones de pesos en otras zonas de la ciudad en el caso de que el INAH persista en la negativa de no autorizar el proyecto de rehabilitación.

“Si no lo tenemos pronto voy a tener que destinar ese presupuesto que nosotros teníamos contemplado para el Centro Histórico en otras zonas de la ciudad que también lo necesitan, pero que quede claro que es el INAH el que no ha dado todavía la autorización y por quien no podemos empezar”, insistió.

y medio, no sé si no hay voluntad, no sé si es burocracia, pero definitivamente sí detienen el progreso del Centro Histórico, por lo tanto, detienen el progreso del desa-

rrollo económico de la ciudad y turístico también”, subrayó. La alcaldesa destacó que se proyectó invertir 70 millones de pesos en la rehabilitación de

calles del Centro Histórico de la ciudad en este año.

Patricia Lobeira de Yunes consideró que el ayuntamiento de Veracruz dará un mes de plazo

OPLE VERACRUZ PROMUEVE LA CULTURA DEMOCRÁTICA

»AGENCIAS

Xalapa.- Convencidos y comprometidos con fomentar la participación ciudadana, consejeras y consejeros del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz (OPLE) gestan distintos proyectos con sus Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas para involucrar a las y los veracruzanos de distintos segmentos de la sociedad en temas relacionados con la democracia.

Para alcanzar este objetivo, el OPLE Veracruz cuenta con varias actividades para llevar a la ciudadanía sus proyectos sobre cultura democrática, organización electoral e igualdad de género, con el fin de fomentar la cultura democrática desde la infancia y la adolescencia en norte, centro y sur de la

Veracruz, sin reportes de cultivos afectados

Por ceniza del volcán

Popocatépetl

AGENCIAS XALAPA

Hasta el momento no hay reportes de afectaciones o riesgos por el volcán Popocatépetl, ni tampoco hay reportes

de productores afectados, aseguro el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Ovando Ramírez.

Aunque se descarta hasta el momento alguna afectación, el titular de Sedarpa dijo que en caso necesario se aplicaría el seguro de gastos catastróficos.

Ovando Ramírez explicó que este seguro respalda 240 mil hectáreas de básicos y c ultivos perennes, y que, en caso de afectación climatológica, los productores podrían recibir hasta mil 500 pesos por hectárea de cultivos básicos y dos mil 500 pesos por hectárea de cultivos perennes.

Por último, la presidenta municipal resaltó que el ayuntamiento trabajo un año y medio en la elaboración del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

entidad.

Para niñas, niños, jóvenes y público en general se cuenta con la “Feria de la Democracia”, que realiza la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica con la Unidad Técnica de Vinculación con Órganos Desconcentrados y Organizaciones de la Sociedad Civil. Esta actividad ha sido un éxito en los municipios de Perote y Tantoyuca; en agenda, se encuentran Zongolica, Córdoba, Acayucan, Veracruz y Boca del Río, con ella se enseña de forma divertida el trabajo que realiza el OPLE Veracruz y la importancia de la democracia. En tanto, las pláticas sobre “Organización de Procesos Electorales” a cargo de miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral mantienen su gira de trabajo para que jóvenes y público en general conozcan la importancia de la participación ciudadana en los comicios. Ahora los municipios a visitar son Tantoyuca, Poza Rica, Tlalixcoyan, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Martes 23 de Mayo de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Hospitalizan a Michelle Renaud

AGENCIAS

MÉXICO

La actriz Michelle Renaud regularmente comparte detalles de sus proyectos y aspectos de su vida privada en sus redes sociales, lo que mantiene a sus fanáticos atentos a cada publicación.

Sin embargo, su última interacción en redes ha causado gran preocupación, ya que muestra a la actriz aparentemente desde la cama de un hospital, luciendo un brazalete que revela que fue hospitalizada de emergencia.

Michelle Renaud generó preocupación entre sus seguidores la tarde del domingo 21 de mayo, al compartir una fotografía en sus historias de Instagram, revelando que fue hospitalizada de emergencia. Debido a esta situación, ha tenido que suspender algunos de sus compromisos laborales, pero aprovechó para enviar un tierno mensaje a su novio, el actor Matías Novoa, quien la está apoyando en todo momento.

“Debido a un problema de salud no vamos a poder estar hoy con ustedes en el Festival de Somos Houston y me moría de ganas de platicarles. Disfrútenla y pásenla bien”, escribió la actriz En la fotografía compartida, la actriz no revela más detalles

sobre las razones de su hospitalización, aunque sus fanáticos esperan que comparta más información en el futuro, ya que mantiene una cercana conexión con ellos a través de sus redes sociales.

Además, Renaud expresó su agradecimiento hacia su novio,

el actor Matías Novoa, por estar a su lado en este difícil momento de salud: “Gracias por cuidarme en todo momento y ser tan comprensivo. No sé qué haría sin ti. Te amo”. El actor tampoco dio mayores detalles sobre lo que le sucedió a su novia .

Subastada guitarra de Kurt Cobain

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El cantante Kurt Cobain se volvió una leyenda tras su inesperada muerte hace casi 20 años, lo que llevó a sus fanáticos a apasionarse por los objetos que utilizó. Un ejemplo de ello es que recientemente se subastó, en Nueva York, una guitarra que destruyó, cuyo precio ascendió a cientos de miles de dólares. De acuerdo con la información que brindó la casa de subastas Julien’s Auctions, la guitarra eléctrica para músicos zurdos que Kurt Cobain

destruyó, se trata de una Fender Stratocaster, la cual fue vendida a un comprador desconocido que pujó en la subasta por miles de dólares.

La guitarra eléctrica que destruyó Kurt Cobain data de una gira de conciertos que la agrupación de rock Nirvana dio como parte del álbum Nevermind. El instrumento cuenta con la firma de los integrantes: el vocalista, el bajista Krist Novoselic y el baterista Dave Grohl. Esta pieza única en el mundo fue subastada por más de 590 mil dólares, es decir, un poco más de un millón de pesos. Así que, aquella persona que pagó por la guitarra que destruyó Kurt Cobain debió ser un verdadero fanático.

AGENCIAS MÈXICO

Este lunes 22 de mayo, el conductor del “programa Hoy”, Arath de la Torre se colocó el el ojo del huracán en el mundo de la farándula después de que la estrella de “Sale El Sol”, Joanna Vega-Biestro relatara el fuerte reclamo que le hizo durante un evento en el que coincidieron.

En plena transmisión en vivo, la conductora del matutino de Imagen Televisión dijo que Arath de la Torre tuvo una actitud reprobable durante un evento en el que coincidieron, ya que se le acercó a reclamarle por una nota que presentó en el pasado mes de febrero.

En la transmisión de este día, Joanna Vega-Biestro se tomó unos minutos para hablar sobre la discusión que tuvo con Arath de la Torre. Al parecer los famosos se encontraron en una fiesta infantil y en eso momento protagonizaron una intensa plática que ella decidió hacer pública.

Sin guardarse nada, la estrella de “Sale El Sol” confesó que Arath de la Torre se le acercó para reclamarle por una nota que presentaron en el matutino hace unos meses, en donde él hablaba de su trabajo para mandar un fuerte mensaje a todos sus seguidores.

En este sentido, Joanna Vega-Biestro señaló que el conductor del “programa Hoy” se acercó a ella para insultarla, intimidarla e incluso advertirle. Detalló que todo ocurrió sin el más mínimo respeto durante una fiesta infantil en la que estaba acompañada de su hija.

“El señor decidió insultarme, intimidarme y advertirme”, sentenció.

Por otra parte, la conductora de televisión dijo que Arath de la Torre la insultó frente a su hija, por lo que le pidió no meterse con su familia. Agradeció todo el apoyo que ha recibido de parte de sus compañeros y familia ante el complicado momento que vivió.

“En una fiesta infantil, sin el mínimo respeto, se decide acercarme. Le dije “estoy con mi hija, respeta”. Lo estoy haciendo público porque con mi hija no se va a meter Arath de la Torre. Me dice “vete a la ching#$%”. No te lo voy a permitir Arath”, reiteró.

Finalmente, Gustavo Adolfo Infante y Ana María Alvarado, conductoras en “Sale El Sol”, le externaron todo su apoyo a Joanna Vega-Biestro en el momento que vive y los ataques que recibió de su colega, Arath de la Torre, quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 23 de Mayo de 2023 12. ESTILOS
Joanna Vega denuncia agresión de Arath

Muere Ray Stevenson

Querido actor de cine y televisión, y que participó en cintas como “El

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Este lunes 22 de mayo, el mundo de la farándula se vistió de luto después de que se confirmara el sensible fallecimiento del reconocido actor Ray Stevenson, quien alcanzó gran parte de su fama gracias a los papeles que realizó en varias películas de Marvel.

De acuerdo con distintos medios internacionales, el actor de 58 años perdió la vida el pasado domingo 21 de mayo. La noticia fue confirmada por uno

de sus representantes. Hasta el momento se desconocen las causas de su sensible fallecimiento.

Como te comentamos anteriormente, Ray Stevenson ganó su fama tras sus colaboraciones en el universo de películas de Marvel. Uno de los papeles más importantes que desarrolló fue como “Volstagg” en las cintas inspiradas en el cómic de “Thor”.

Además de brillar en las películas de “Thor”, el actor de 58 años también protagonizó cintas como “Punisher: War Zone”

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

La vida de Shakira sigue estando bajo la lupa y parece no encontrar paz definitiva, tras separarse del ex jugador Gerard Piqué. La cantante colombiana se mudó con sus hijos a Miami y está en proceso de edificar su nueva vida tras más de 10 años viviendo en España, al lado de quienes eran sus suegros.

En este marco, la barranquillera presentó hace unos días la canción “Acróstico” y su video oficial se volvió viral a toda velocidad. Entre halagos, la pieza audiovisual recibió muchas críticas porque en ella aparecen Sasha y Milan, los hijos que Shakira comparte con Gerard Piqué. Sin embargo, la abogada de la artista fue la encargada de confirmar que el tema no era motivo de discusión entre la ex pareja.

Ahora, tras el lanzamiento de “Acróstico”, apareció un nuevo gusto amargo para Shakira. Miles de internautas acusaron la existencia de plagio en su canción, en comparación con el tema “Te lo dije de verdad’, que pertenece a la cantautora Paula Mattheu. De todos modos, fue la propia artista española la encargada de poner paños fríos a la discusión.

“El otro día coloqué un video diciendo que me había escrito todo mundo diciendo que la canción de Shakira se parecía a ‘Te lo dije de verdad’. Pero a

y “RRR”. En la pantalla chica destacó en la serie “Vikings” y en el spin-off de Star Wars, “Ahsoka”, que estará disponible en Disney+. ¿Quién era y de qué murió Ray Stevenson?

George Raymond Stevenson, nombre completo del actor, nació en Lisburn en Irlanda del Norte en 1964. Desde muy temprana edad demostró interés por la actuación y por ello se metió a estudiar en una escuela de teatro. Su debut en la pantalla grande llegó en 1998 con la película “The Theory of Flight”.

Años más tarde llegó su consolidación en el cine al aparecer en la película “King Arthur” y posteriormente protagonizó la película de Marvel “Punisher: War Zone”. En el universo de películas de Marvel también brilló en dos películas de “Thor” con el

papel de “Volstagg”. Como te comentamos anteriormente, hasta el momento se desconocen las verdaderas causas del fallecimiento del actor, pero se espera que en los próximas horas se destapen más detalles de lo ocurrido en las últimas horas.

AGENCIAS MÈXICO

Este sábado 20 de mayo, Alejandro Fernández hizo retumbar La Monumental Plaza de Toros México logrando un lleno total, tal y como lo hizo su padre, Don Vicente Fernández hace 34 años; a lo largo del concierto “El Potrillo” además de hacer cantar y bailar a los miles de asistentes compartió una de las noticias más importantes en su vida personal.

abuelo de una hermosa niña la cual se llama Cayetana Barba Fernández y que es hija de Camila Fernández una de las gemelas que Alejandro tuvo en su matrimonio con América Guinart. Cayetana es la primera nieta de Alejandro Fernández, y la única bisnieta por parte del intérprete de “Como quien pierde a una estrella” que “El Charro de Huentitán” pudo conocer, pues a tan solo tres meses del fallecimiento de Don Vicente Fernández nació Mía Fernández Hernández.

ver, yo en ningún momento he dicho que se plagió, que son cosas que pasan en la música, que está todo inventado, que no he inventado la rueda y que son unos acordes, una melodía parecida. Pero de verdad no creo que nadie me haya plagiado, no lo estoy anunciando ni nada de eso por favor. Que la gente deje de montarse películas, un besito”, remarcó en sus redes sociales Paula Mattheu. La aclaración por parte de la cantante española puso fin al tema en debate, pero revitalizó lo ocurrido en enero de este año con el lanzamiento de “BZRP Music Sessions #53” de Shakira. En esa oportunidad, la artista venezolana Briella denunció a la ex de Gerard Piqué por el parecido de esta canción con la suya, denominada “Solo tú”. La historia se vuelve a repetir y Shakira parece no encontrar paz.

Esta noticia hizo que sus fanáticos gritaran de emoción, y es que Alejandro Fernández recibió en medio del concierto una fotografía la cual lo sorprendió muchísimo pues anunció que será abuelo por tercera ocasión.

“¡wow! estás cabr**, no mam** saliste más bravo que yo…¡voy a ser abuelo otra vez! Gracias Dios, Padre, te lo encomiendo”, dijo Alejandro Fernández al recibir la noticia de que pronto tendrá entre sus brazos a un tercer nieto

Y es que cabe mencionar que “El Potrillo”, es uno de los abuelos más guapos del gremio artístico, sin embargo, se sabe que sus dos nietas son su adoración y las mujeres que le han robado el corazón, pero, ¿quiénes son las pequeñas que lo convirtieron en abuelo?. ¿Quiénes son las nietas de Alejandro Fernández?

Fue el 14 de marzo del 2021 cuando “El potrillo” se convirtió por primera vez en

Mía es hija de Alejandro Fernández Guinart y Alexia Fernández, la pequeña, nació el 17 de marzo del 2022 y a poco más de un año de su nacimiento su famoso abuelo anunció en La Monumental Plaza de Toros México que tendrá un tercer nieto.

Y aunque, hasta la redacción de esta nota no se conoce el tiempo de gestación del nuevo integrante de la Familia Fernández, se espera que en las próximas semanas o días se tenga más información sobre el bebé que viene en camino.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 23 de Mayo de 2023 .13 ESTILOS
castigador” y “Thor”, falleció este domingo
Nuevo golpe contra Shakira
Alejandro será abuelo por tercera vez

México dará empleos a migrantes

AGENCIAS MÈXCIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana presentará un programa para otorgar visas temporales de trabajo a migrantes centroamericanos.

Afirmó que se requiere mano de obra para los proyectos prioritarios de su gobierno como el Tren Maya.

En la conferencia de prensa matutina, señaló que dos países en el mundo tienen las tasas de desempleo más bajas, México y Singapur.

“Tenemos ya problemas porque nos falta fuerza de trabajo en las obras. Aquí están los constructores (del Tren Maya) por eso también en esta semana voy a presen-

tar un programa para nuestros hermanos Centroamericanos con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en obras públicas en México”, señaló.

“Que puedan estar legalmente nuestro país con visas temporales de trabajo porque necesitamos fuerza de trabajo para las obras. Y más si se trata de mano de obra calificada nos hace falta mucho fierreros,soldadores incluso ya ingenieros, profesionales. Para el Tren Maya de están mandando a capacitar a Europa conductores, mecánicos es importante”, manifestó.

los migrantes puedan trabajar en obras prioritarias.

No precisó el número de visas que se entregarán.

Precisó que se deben afinar las políticas migratorias en Estados Unidos porque no es correcto rechazar a migrantes cuando se necesita fuerza de trabajo.

Sin embargo, dijo que los migrantes desde que salen desde sus pueblos su idea es llegar a Estados Unidos por lo que les pagan a los coyotes para intentar lograr su objetivo.

Corte invalida decreto sobre obras prioritarias

AGENCIAS MÈXICO

Con una mayoría simple de seis votos contra cinco, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la invalidez total del decreto del Ejecutivo federal que declaraba como de seguridad nacional e interés público a todas las obras prioritarias del gobierno de México.

En una sesión de casi hora y media de duración, los integrantes de la Corte se centraron en definir los efectos a partir de que, en la sesión del jueves pasado se estableció que el acuerdo era un acto administrativo y no una norma general.

Con esta resolución se establece que cualquier ciudadano puede solicitar información sobre los proyectos de infraestructura, sin que la autoridad se reserve los datos argumentando razones de seguridad nacional.

También se determinó que los efectos no son retroactivos a los permisos que ya se autorizaron de manera expedita, como lo establecía el artículo 2 del acuerdo impugnado, por lo que esas autorizaciones no serán anuladas.

La discusión se centró en establecer si los efectos eran sólo para las partes involucradas en la controversia constitucional, el Poder Ejecutivo Federal y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, incluso, planteó que el decreto invalidado el jueves pasado quedaba vigente y podría ser aplicado por las dependencias del Ejecutivo.

Esta resolución no tiene ninguna consecuencia para el acuerdo que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el jueves pasado, luego de que se invalidó el Acuerdo del 22 de noviembre de 2022.

En el nuevo acuerdo el Ejecutivo propuso que se clasifique como de seguridad nacional el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en condiciones muy similares al acuerdo invalidado horas antes por la Corte.

El ministro Javier Laynez Potisek fue el único que se refirió de manera indirecta a este nuevo acuerdo, que no era materia de discusión.

temporales de trabajo de un año para migrantes

Visas

El Gobierno de México otorgará visas temporales de trabajo con una vigencia de un año para que

El presidente señaló que en México aumentaron los sueldos y se requiere mano de obra.

Explicó que tras las reuniones con las empresas constructoras del Tren Maya se le puede dar empleo a varios trabajadores.

vuelos cancelados y 403 vuelos demorados.

AGENCIAS MÈXICO

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que durante el fin de semana hubo mil 207 vuelos afectados por la actividad del volcán Popocatépetl.

El sábado 20 de mayo hubo 363

Mientras que el domingo 21 de mayo hubo 40 cancelaciones de vuelos y 401 vuelos demorados.

Lo anterior suma mil 207 vuelos afectados durante el fin de semana.

Sin embargo, fue superior la cantidad de vuelos que sí lograron despegar y aterrizar.

El sábado 20 de mayo hubo 507 vuelos operados que sí despegaron y sí aterrizaron: mientras que

el domingo 21 de mayo hubo 784 vuelos que operaron con normalidad. Lo que suma mil 291 vuelos que operaron con normalidad en el Benito Juárez.

El AICM aún no emite un reporte completo de los vuelos afectados este lunes 22 de mayo.

Actualmente, el semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3 por aumento de la actividad del Popocatépetl, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 14. MÉXICO
AICM reporta mil 207 vuelos afectados

Brote de cólera afecta Sudáfrica

AGENCIAS SUDÁFRICA

El número de personas muertas por un brote de cólera registrado en la ciudad de Hammanskraal, a unos cincuenta kilómetros al norte de Pretoria, capital de Sudáfrica, aumentó de 12 a 15, informó el viceministro sudafricano de Agua y Saneamiento, David Mahlobo.

“Hay un incremento de muertes. Los números ahora se sitúan en quince”, afirmó Mahlobo en una conferencia de prensa en el hospital Jubilee de Hammanskraal, en la que indicó que se ha abierto una investigación para determinar el origen de la epidemia.

Anteriormente, el vocero del Departamento de Sanidad de

la provincia de Gauteng (donde están Pretoria y Johannesburgo), Motalatale Modiba, había confirmado que dos personas fallecieron por la enfermedad la pasada noche, lo que elevaba entonces el total de muertos a 12 desde el día 15.

Desde esa fecha, 95 personas han recibido tratamiento médico por ese padecimiento, según el citado departamento, que este domingo confirmó la declaración de la epidemia en Hammanskraal.

La municipalidad de Tshwane, que incluye a Pretoria y Hammanskraal, está proporcionando tanques de agua a los residentes, tras desaconsejar que bebieran agua de la llave.

“Sí, les estamos proporcionando tanques de agua (...). Son doce (muertos) ahora, doce per-

sonas y ya no son diez; pero lo sé y también me rompe el corazón escuchar esto. No quiero que la gente muera, pero aún no sabe-

mos cuál es la fuente de esto”, afirmó hoy la concejala Rina Marks, miembro del comité de salud de la Alcaldía en Tshwane,

AGENCIAS ESPAÑA

Una mujer que recibió un trasplante de útero en 2020, dio a luz a Jesús, el primer bebé nacido en España de un procedimiento largo y complejo que ha llevado a cabo el Hospital Clínic de Barcelona con una finalidad esencialmente reproductiva.

Rusia desaloja a civiles de Belgorod

AGENCIAS RUSIA

El gobernador de la región rusa de Belgorod, escenario este lunes de una incursión armada de un grupo de “saboteadores” llegado de Ucrania, indicó que las autoridades están ayudando a evacuar la zona atacada.

“Estamos yendo puerta por puerta (...) La mayor parte de la población ha abandonado el territorio afectado, y estamos ayudando con nuestros medios de transporte a los que no tienen”, declaró Viacheslav Gladkov en Telegram. “Espero que nuestros militares cumplirán pronto

su misión y eliminarán al enemigo”.

Las autoridades rusas reportaron este lunes que están combatiendo a un grupo de “sabotaje y reconocimiento” procedente de Ucrania. Gladvok informó que dos personas fueron heridas en un bombardeo en la aldea de Glotovo y que hay otros tres lesionados en Graivoron y uno en Zamostie.

Esta operación ilustra las aparentes dificultades de Moscú para asegurar la seguridad de su frontera en las zonas limítrofes con Ucrania, donde en las últimas semanas se ha registrado un número creciente de ataques.

“Ha sido un proceso muy duro a la vez que muy bonito y a pesar de todos los riesgos ha merecido la pena”, ha destacado este lunes la mujer trasplantada y flamante mamá, Tamara Franco, en la rueda de prensa de presentación de este innovador procedimiento, en la que ha participado el conseller de Salud, Manel Balcells, y el equipo médico del Clínic.

El jefe de servicio de Ginecología y responsable del proyecto, Francisco Carmona, explicó que el “éxito que no era haber conseguido el trasplante del útero, sino que había que lograr llevar a buen término un embarazo. Hoy estamos felices porque podemos decir que el largo peregrinaje que iniciamos en 2015 ha tenido su primer éxito”.

Tamara Franco tenía una extraña patología, el síndrome de Rokitansky, un trastorno congénito del aparato reproductor femenino que afecta a 1 de cada 5 mil mujeres en el mundo, las cuales, nacen sin útero ni trompas de Falopio.

En 2020, la mujer se convirtió en la primera en recibir un trasplante de útero en España, pero en una primera fase de transferencia terminó en aborto, por lo que fue necesario llevar a cabo una segunda en septiembre de 2022, la cual, resultó en el nacimiento del bebé.

Aunque el segundo embarazo también tuvo complicaciones tras detectarle una preclamsia,

cuando las víctimas mortales se cifraban aún en 12.

El Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés) ha pedido a los residentes de Hammanskraal que hiervan el agua o la traten con lejía antes de consumirla.

“Hervir y también usar lejía doméstica para tratar el agua antes de usarla para beber o cocinar es efectivo para eliminar la bacteria del cólera y todas las demás bacterias y virus que causan enfermedades diarreicas”, explicó la doctora Juno Thomas, directora del NICD, citada para la SABC.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo “vibrio cholerae”.

se decidió esperar hasta la semana 30 de embarazo para poder practicarle una cesárea, “la operación que se llevó a cabo fue totalmente estándar, lo que habla de la cualidad del trasplante. No hubo ninguna complicación y, desde entonces, el bebé ha tenido una buena evolución”, añadió Francesc Figueras, jefe del Servicio de Medicina Maternofetal.

Aunque el Hospital Clínic ya ha llevado el procedimiento con éxito, están en puerta otros dos trasplantes en proceso, las cuales, están siendo evaluadas para las siguientes fases.

En total han sido 107 las mujeres que han solicitado formar parte del estudio, teniendo el centro la autorización para realizar cinco trasplantes. De estos trasplantes, han nacido más de 50 bebés en el mundo de mujeres que han recibido un trasplante de útero, de los cuales éste es el primer caso en España.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 .15 MUNDO
Nace bebé español de útero trasplantado

Henry desapareció en la Liguilla

AGENCIAS

ESTO

Henry Martin se robó todos los reflectores en la fase regular del Clausura 2023. El delantero mexicano marcó 14 anotaciones, fue campeón de goleo de la Liga MX. Rompió una seguidilla de ese título personal con extranjeros como protagonistas durante varios años, pero en Liguilla, cuando las Águilas más necesitaron de su contundencia frente a la portería, simplemente desapareció.

La llamada Bomba nunca explotó. Ni en cuartos de final ante el Atlético de San Luis, tampoco en semifinales contra el Rebaño Sagrado. Sus goles y festejos se quedaron en el mes de abril. El

líder goleador cerró el torneo con una mala racha de 350 minutos sin marcar y confirmó su sequía en fases finales con América, donde sólo ha marcado un total de cinco veces en más de 30 partidos.

Irse en blanco en la fiesta grande. Esa ha sido la constante del atacante tricolor con el conjunto americanista. Desde que arribó a Coapa en 2018, Henry ha tenido actividad en 10 Liguillas distintas. Pero en siete de ellas se marchó sin un sólo tanto como ahora. En el certamen pasado ha sido su mejor cosecha con tres dianas; en el Clausura 2022 marcó una y en el Guard1anes 2020 otra más, para un total de cinco goles en casi dos mil minutos de juego, lo que le da una pobre cosecha en la fase más importante del campeonato en

nuestro país.

“Fue una vergüenza”

“Hay que darle la vuelta, de nueva cuenta no lo logramos y estamos muy dolidos. Es una vergüenza lo que sucedió por el equipo que tenemos porque teníamos para mucho más, pero no estuvimos a la altura, quedamos eliminados y hay que sentarse a analizar la situación”, esas fueron sus palabras en el estadio Azteca tras haber sido eliminado por las Chivas de Guadalajara. Como capitán dio la cara tras el fracaso azulcrema.

El goleador Henry Martín brilló por su ausencia en esta Liguilla. Una de las razones principales para que las Águilas no volaran rumbo a la final. La estrella número 14 tendrá que esperar.

Tano deja la dirección técnica del América

AGENCIAS ESTO

Lo que el domingo parecía una decisión con el ‘calor’ del momento se confirmó esta tarde. El Tano Ortiz concluyó su ciclo al frente del América, anunció el club en sus redes sociales.

“El Club reconoce y agradece el compromiso, dedicación, esfuerzo y trabajo mostrado en todo momento por Fernando Ortiz y su cuerpo técnico, desde que asumió la responsabilidad del primer equipo como interino en el torneo Clausura 2022, se puede leer en el comunicado.

“Fernando Ortiz logró posicionar al América como un equipo protagonista y lo llevó a la semifinal del actual torneo. Al despedirse de los integrantes de la institución, el “Tano” Ortiz señaló: “Fue un privilegio dirigir al equipo más grande de México, me voy agradecido con la directiva y la afición por haberme permitido ser parte de este Club”.

El presidente deportivo del club, Santiago Baños, le deseó éxito al estratega en sus futuros proyectos. Se analizará a profundidad lo sucedido en el torneo y la situación del equipo, con la intención de seguir trabajando con intensidad para conseguir el objetivo principal de la institución ganar campeonatos. Al “Tano” le deseamos el mayor de los éxitos en sus planes futuros.

América intentó persuadir al Tano Ortiz De acuerdo con algunos reportes, la directiva del Club América intentó convencer al Tano Ortiz de mantenerse al frente del equipo.

A pesar de ello, los esfuerzos fueron en vano, pues la decisión del estratega argentino ya estaba tomada y se hizo el acuerdo para no renovar el vínculo laboral. Cabe agregar que los aficionados del América han ‘reventado’ al estratega por quedarse en semifinales por tercer torneo consecutivo y muchos pedían su salida en caso de no lograr el campeonato.

Cruz Azul ya tiene fecha para la llegada de Salcedo

AGENCIAS ESTO

El Clausura 2023 aún no conoce a su nuevo monarca, pero Cruz Azul ya comenzó a prepararse para el Apertura 2023, pues este lunes varios jugadores del primer plantel reportaron en las instalaciones de la Noria luego de dos semanas de vacaciones para conocer el plan de trabajo de Ricardo Ferretti rumbo al siguiente torneo.

Los futbolistas llegaron desde las ocho de la mañana en el inmueble al

sur de la Ciudad de México, donde realizaron exámenes médicos y tuvieron una breve práctica son su entrenador donde, entre otras cosas, platicaron sobre la pretemporada que tendrán del 27 de mayo al 10 de junio en las playas de Ixtapa zihuatanejo, Guerrero.

A las 12:30 horas los elementos comenzaron a abandonar las instalaciones cementeras. Jordan Silva, Sebastián Jurado y Julio César “Cata” Domínguez fueron los primeros, y minutos más tarde les siguieron Carlos Rodríguez, Jesús Corona, Cristian

Tabó, Iván Morales, Erick Lira, Uriel Antuna, Andrés Gudiño, Rodrigo Huescas, Alonso Escoboza e Ignacio Rivero. Todos y cada uno de ellos pasaron de largo y no quisieron detenerse a hablar con la prensa.

El último en salir de La Noria fue Rafael Baca, que antes tuvo una charla con el director deportivo Óscar “Conejo” Pérez y el asistente del “Tuca” Joaquín Moreno.

Cabe resaltar que los argentinos Ramiro Carrera y Augusto Lotti, así como el paraguayo Juan Escobar no estuvieron presentes en los exámenes médicos y lo harán en los próximos dos días.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 16. DEPORTES

Lobos Paris consigue la victoria

REDACCIÓN

TIHUATLÁN

En buen partido sostenido en el campo deportivo de la comunidad de Flores Magón en el municipio de Tihuatlán, el conjunto de los Lobos Farmacia Paris se llevaron la victoria y los tres puntos en disputa ante el cuadro del Ejido Ricardo Flores Magón con números finales de 2-0.

Las acciones rápidamente serian dominadas por los multicampeones de la categoría master especial en esta liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica, consiguiendo dominar el medio campo, pero sin poder concretar sus opciones de gol en este primer tiempo y terminando empatados 0-0 en este lapso.

Los goles de los actuales campeones dentro del futbol de veteranos llegarían en este segundo tiempo, colocándose arriba al minuto 53 con anotación de Roberto Ayala, mientras que el 2-0 del conjunto farmacéutico llego en los botines del jugador Juan Manuel Herrejon al minuto 70 de este partido.

Lalo-Abogados estrena y gana

REDACCIÓN POZA RICA

La escuadra de los Abogados Amigos de Lalo Chapultepec recibió la nueva piel que defenderán dentro del actual torneo de los empleados municipales, logrando enfrentar a la escuadra de Catastro a los cuales vencerían al final con números de 6-2.

Previo a este encuentro, los integrantes de esta escuadra recibirían de las manos

de su patrocinador Reyes Abelardo Ortiz Melchor “Lalo Chapultepec” los uniformes que portaran en este torneo, motivándose y logrando dominar a sus rivales sobre la cancha del campo deportivo Juan Chino de la colonia 27 de septiembre.

Los goles del conjunto de los Abogados y Amigos de Lalo Chapultepec llegarían por conducto de Alfredo Barradas quien aportaría dos goles, mientras que con un tanto fueron apareciendo en la cancha José Badillo, Yeimini Cabrera, Misael Juárez y Esteban Santiago, siendo los elementos Luis Vázquez y Francisco Rodríguez quienes aparecerían por Catastro.

Los de Siempre FC ganan ante Suresa

Con un juego efectivo a la ofensiva, el conjunto de los de siempre FC conseguirían sumar una victoria más a su cuenta al vencer a la escuadra de Suresa FC con marcador final de 4-1 en este duelo pactado en el torneo de las Noches Mágicas de Poza Rica.

Los jugadores de los equipos antes

mencionados saltaron a la cancha del campo deportivo del andador Ignacio de la Llave para buscar los tres puntos en disputa, logrando contar con buenas aproximaciones, pero sería el cuadro de los de siempre FC quienes tuvieron mejor técnica al momento de definir. Alexander Bautista, Alejandro García, Hugo Sánchez y Ricardo Martínez anotarían por el conjunto de los de siempre FC dominando a su rival en turno, siendo el elemento Guillermo Diaz quien anoto por la escuadra de Suresa FC en este partido para el 4-1 final.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 .17DEPORTES
REDACCIÓN POZA RICA

El choque de trenes entre Larrea y AMLO

Ante una postura rígida de Germán Larrea, en el gobierno se preparan para dar el siguiente paso: la revocación y retiro de la concesión.

Al presidente puede señalársele de autoritario, belicoso y obstinado, pero jamás de no ser directo: todas las decisiones, actitudes y formas de gobierno que hoy le observamos las anticipó durante sus más de 20 años de recorrido hacia su anhelado puesto. Por tanto, y tras dos reuniones previas, se antoja difícil que Germán Larrea y su Grupo México califiquen de “sorpresiva e inusitada” la acción militar y el decreto para tomar el control de 120 kilómetros de vías férreas concesionadas a su subsidiaria Ferrosur.

Estamos frente a lo que AMLO considera una negociación, con las desventajas que suelen enfrentar quienes negocian con el presidente de la República, a quien muy al estilo de Donald Trump le gusta poner de rodillas a sus contrapartes. Al final de cuentas se trata de una negociación de la que Grupo México y su propietario estaban enterados, y en la que recibieron diversas propuestas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y del Presidente para ceder al Estado los derechos de sus tramos ferroviarios concesionados.

En dos ocasiones el magnate de la minería y accionista principal de Grupo México, Germán Larrea, se reunió la semana pasada con el Presidente. De acuerdo con dos fuentes con conocimiento directo de las reuniones, la mañana del miércoles 17 de mayo fue el momento en que López Obrador le soltó cara a cara la necesidad imperiosa de que la Marina tomara el control de los tramos comprendidos entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, en Veracruz, de tal forma que se acelerara el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, al igual que el Tren Maya, dos obras prioritarias de esta administración.

Consciente de las formas y los alcances de López Obrador, el llamado “Rey del Cobre” ni siquiera se negó; se mostró colaborativo y le aseguró que buscarían opciones para que

el gobierno y los efectivos de la Marina pudieran circular libremente por dichos tramos. Insistió en el proyecto de construir una segunda vía para uso y aprovechamiento de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, financiada con las regalías que el Grupo México entrega al Estado por el uso de la concesión.

Sin embargo, fue un mal cálculo de Larrea, pues la propuesta de una segunda vía ya había sido desechada anteriormente por el equipo de López Obrador, de manera que ofrecer una nueva infraestructura financiada con recursos que tendrían que ir a parar a las arcas públicas era despertar otra vez el apetito del Presidente, no tanto por la figura de “expropiación”, sino de la recuperación de una concesión pública.

Por todo esto, no fue una sorpresa para Grupo México encontrarse el pasado viernes con el decreto del Diario Oficial de la Federación en el que se declara de utilidad pública el uso de sus vías férreas y se ordena la ocupación temporal inmediata de éstas a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec SA de CV, compañía operada por la Secretaría de Marina. La negociación se mantiene en pie, pero ante una postura rígida de Larrea, en el gobierno se preparan para dar el siguiente paso: la revocación y retiro de la concesión, lo cual sí debería considerarse como un acto de autoritarismo.

Los más interesados en tomar control inmediato de las vías y de los patios de operación de Ferrosur fueron los almirantes de la Secretaría de Marina, a cargo de Rafael Ojeda. Contrario a lo que se piensa, fueron los marinos “los que apretaron” el tema, como explicación al despliegue de efectivos que el viernes por la mañana se efectuó en la zona de Coatzacoalcos, Veracruz.

Para los marinos resulta una prioridad que se les otorgue este proyecto, cuando se han visto marginados ante la bonanza que hoy experimenta el Ejército.

EN TERCERA PERSONA

Así fue la masacre de Ensenada

a todos los mataron, hijo”, dijo un testigo que grabó la masacre.

Días de violencia desatada en México

Ellos mismos indicaron a sus agresores el lugar donde se encontraban. Acababan de exhibir en TikTok imágenes en las que aparecían sus vehículos y sus armas. Según fuentes oficiales, los grupos criminales suelen monitorear las redes sociales en busca de información de sus rivales.

Para los agresores, fue fácil ubicar al narcotraficante de Ensenada, Alonso Arámbula Peña, El Trébol, así como a su gente, en El Cachanillazo: una muy popular carrera de vehículos tipo razer.

De acuerdo con los testigos de la masacre de Ensenada, en la que diez personas perdieron la vida, algunas de las cuales fueron identificadas como integrantes del círculo cercano de El Trébol, entre estas su pareja sentimental, Mariana “N”, todo ocurrió hacia las 14 horas del sábado.

Los testigos vieron aparecer, en el kilómetro 90 de la autopista Transpeninsular, a la altura del poblado de San Vicente, una camioneta de color negro cuyos tripulantes abrieron fuego a quemarropa sobre varias personas.

“Mira, a los del ese Razer,

En otro video se escuchan las detonaciones de arma larga durante aproximadamente un minuto, mientras la gente corre a esconderse. Se ven pasar dos camionetas a gran velocidad, y luego unas personas se acercan al sitio del ataque para registrar lo ocurrido: “Acá está la gente tirada mira, mira toda la gente tirada acá, heridos, muertos…. Mira a la muchacha, anda herida, pobrecita. Mira aquí está muerto, está muerto, está vivo…”.

Una de las víctimas fue identificada como José Eduardo Orozco Piña, delegado en San Antonio de las Minas. Se investiga si fue una víctima accidental o si daba protección a la célula criminal asesinada.

Nueve personas más resultaron heridas y debieron ser trasladadas a distintos hospitales para su atención: de acuerdo con fuentes gubernamentales, los atacantes eran miembros de una célula del Cártel de los Arellano Félix.

Hace dos años, Ensenada apareció en el ranking de las ocho ciudades más violentas del mundo, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Ese año, 2021, la tasa de homicidios en aquel municipio bajacaliforniano fue de 76.95 por cada cien mil habitantes (las dos más violentas resul-

taron ser Zamora, Michoacán, con una tasa de 196.13 por cada 100 mil, y Ciudad Obregón, cuya tasa fue de 155.77).

Apenas en enero de este año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció “una reducción histórica” en delitos de alto impacto en Ensenada, sobre todo en homicidios.

Poco antes de ese anuncio seis personas habían sido ejecutadas en un domicilio de Playas de Chapultepec en el que se encontraron varios kilos de cristal, así como equipo para empacar al vacío.

Entre enero y febrero de este año varios hombres fueron ejecutados. Aparecieron también narcomensajes con amenazas realizadas por el Cártel Jalisco, en las que se hablaba de un ajuste de cuentas con motivo de la muerte de uno de sus integrantes.

A mediados de febrero cuatro policías municipales fueron emboscados al momento de realizar una vigilancia preventiva.

Solo entre enero y abril de 2023 se registraron 781 homicidios en Baja California. El año pasado hubo dos mil. La “reducción histórica” anunciada por el gobierno federal habla en realidad de un control establecido por grupos criminales: un control que a lo largo de este año ha dado muestras de haberse roto en Ensenada y que indica que la lucha por controlar territorios.

El maravilloso Foro Itálico, catalogado por muchos jugadores de todas las épocas como el escenario ideal para tener un gran torneo —como ha sido el Abierto de Italia, para mujeres y hombres—, localizado en una zona céntrica de Roma —en el área del famoso Coliseo—, ha dejado claro cómo vendrá Roland Garros en unos días, en otra bellísima ciudad, como lo es París.

El estadio —con tribunas de mármol— ha venido actualizándose, y gigantescas estatuas romanas atestiguan los partidos en sus 15 canchas de arcilla, que estuvo mojada casi las dos semanas del evento.

Tan es así, que los organizadores han anunciado que le pondrán techo al estadio para la edición 2026.

A Roma, llegaron todos queriendo ganar el prestigiado Internazionali d’Italia, dejando claro varios inconvenientes, como estar muy cerca del segundo Grand Slam de 2023.

Otro es que, por ser categoría 1000 en ambas ramas —con 96 jugadores en los draws—, los tenistas de élite tienen que jugar hasta seis o siete partidos para ganar el torneo en dos semanas, y obviamente las lesiones están a la orden del día.

Elena Rybakina ganó en Roma, convirtiéndose en la figura del evento, junto con Iga Swiatek y Aryna Sabalenka.

Las mujeres están entregando partidos de enorme calidad, sin tanto drama, como

a los que nos tenía mal acostumbrados Serena Williams, y ahora los ratings de televisión —en la rama femenil— han subido, siendo que las tribunas en sus etapas finales tienen un mayor número de espectadores, con el espectáculo asegurado.

En los hombres, Carlos Alcaraz llegó agotado a Roma, junto con otros grandes jugadores, siendo Daniil Medvedev quien logra —para su destacado historial— su primer título sobre canchas de arcilla, derrotando al danés Holger Rune, quien junto con Stefanos Tsitsipas, se han convertido en los menos queridos del circuito. Estamos listos para Roland Garros.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 18. OPINIÓN
LUIS BARALDI HÉCTOR DE MAULEÓN MARIO
MALDONADO
HISTORIAS DE NEGOCEOS
OPINIÓN Todos los caminos llevan a Roma
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 .19 COMERCIAL

Día del Estudiante: Origen y ¿por qué se celebra?

Seguramente recuerdas los tiempos de secundaria y educación media superior en el que se organizaban festejos con tus compañeros por el Día del Estudiante, que se celebra después del Día del Maestro.

Este mes se caracteriza por la celebración de fechas relacionadas con la educación.

¿CUÁNDO ES EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN MÉXICO?

En todas las ciudades de México se celebra cada 23 de mayo el Día del Estudiante. Este 2023, la festividad caerá martes. Es una fecha en la que se trata de destacar la importancia de la educación y el rol que juegan los alumnos en el progreso del país.

El origen del festejo del Día del Estudiante

El origen de este día ocurrió en 1929, cuando un grupo de estudiantes decidieron protestar en favor de la autonomía universitaria. Gracias a este hecho, existe la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 1929, la UNAM no con contaba con autonomía, pues la conformación de su organización interna, como la designación del rector, por ejemplo, debía ser nombrado por el presidente de México, además de que el ministro de Instrucción Pública era el jefe de la Universidad.

El 20 de febrero de 1929, Narciso Bassols, el entonces director de la Facultad de Derecho, anunció un cambio del sistema evaluativo que obligaba a los estudiantes a presentarse regularmente a clases, lo que significaba un problema mayor para ellos, pues la mayoría debía trabajar para mantenerse y pagar sus estudios universitarios.

Tras varios intentos de acuerdos que no llegaron a nada, el 5 de mayo los estudiantes decidieron tomar la Facultad de Derecho, colgando una representativa bandera rojinegra. Dos días más tarde, el rector universitario, Antonio Castro Leal, decidió clausurar dicha sede para evitar el levantamiento de los jóvenes.

El 9 de mayo, los estudiantes, en consenso, votaron a favor de la huelga, invitando a otras facultades a unirse a ella, para juntos presionar al rector a sentarse a discutir las demandas exigidas.

Para el 23 de mayo y sin ningún acuerdo firmado, las manifestaciones se tornaron violentas cuando la policía intentó dispersar a los estudiantes con el uso de la fuerza.

A pesar de la agresión sufrida por los estudiantes a manos de la policía, dentro del perímetro de la Escuela de Derecho el día 23 de mayo, los estudiantes decidieron solicitar que ese día fuera recordado para siempre como el Día del Estudiante, reclamaron además que la plaza Santo Domingo de la Ciudad de México sea llamada Plaza 23 de mayo o Plaza del Estudiante.

Por ello, ese día se toma como un acto simbólico en defensa de la organización estudiantil y la defensa de la educación como la principal fuente de desarrollo integral de cualquier país.

¿Qué se festeja el Día del Estudiante?

Es una fecha que celebra el acto de estudiar y la importancia que tienen los jóvenes en el desarrollo y progreso de una nación. Además de ser un recordatorio

de la lucha en pro de una educación más abierta y participativa.

De esta forma también se reconoce a las y los jóvenes, pues durante muchos años se preparan para convertirse en agentes de cambio y en personas activas de un México que necesita de su energía, talento, tenacidad, creatividad y compromiso por ayudar a otros.

El Día del Estudiante se celebra en diversos lugares del mundo y en diferentes fechas. En Argentina y Bolivia se festeja el 21 de septiembre; en Cuba y España, el 17 de noviembre; en Nicaragua, el 10 de agosto, y en Chile, el 11 de mayo.

¿Hay clases el Día del Estudiante en México?

Si bien, el 23 de mayo de este 2023 cae en día laboral, es decir en martes, las autoridades edcuativas han comunicado a los padres de familia que cancelan clases en escuelas por la caida de ceniza del Popocatépetl y también por paro de maestros.

. Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria se preparan para una nueva interrupción del calendario escolar 2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y es que, aunado a los días festivos, las escuelas han tenido que cerrar sus puertas por cuestiones ajenas, como es el caso de la caída de ceniza volcánica tras al intensa actividad del Popocatépetl en los últimos días o incluso el paro de docentes, por lo que en ciertos estados se suspenden las clases presenciales a partir del lunes 22 de mayo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 20. DE INTERÉS

¡HOMBRE DERRAPA!

REDACCIÒN

NARANJOS

Un motociclista en estado etílico resultó lesionado, luego de derrapar y al parecer impactarse con un automóvil, este domingo por la tarde en la carretera estatal Naranjos-Tamiahua, cerca del acce-

so a la autopista Tuxpan-Tampico. Socorristas de Cruz Roja Mexicana, bajo el mando de Emily Yulissa Cervantes Hernández, y de Cruz Ámbar, comandados por Rubén Darío Carrillo Alarcón, brindaron los primeros auxilios al conductor, Miguel Ángel “N”, de 37 años de edad, domiciliado en la

colonia 5 de Mayo.

El motorista resultó policontundido y con una herida profunda en el pie derecho, por lo cual fue remitido por los paramédicos de Cruz Roja al Hospital de la Comunidad, donde personal de guardia lo recibió y le brindo la atención requerida.

Detienen a mujer

AGENCIAS XALAPA

Una mujer fue detenida en la colonia Unidad Magisterial, presuntamente por tratar de asaltar a un taxista, cuando el vehículo de alquiler circulaba muy cerca del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, sin embargo, dijo que ella era la afectada, porque supuestamente el chofer quiso secuestrarla.

Los hechos ocurrieron minutos después de las 11 de la noche, cuando supuestamente la pasajera de un taxi tomó la decisión de presuntamente asaltar al conductor que le brindaba el servicio de transporte, fue en ese momento que el afectado detuvo la marcha en la calle Rafael Hernández Ochoa.

Sin embargo, no logró su cometido, pues el trabajador del volante se defendió y logró mantenerla en ese lugar, luego a través del número de emergencia 911 solicitó apoyo, llegando hasta ese punto, elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Una vez en la zona, los policías se entrevistaron con el chofer que le dio los detalles de los hechos, además en ese momento la supuesta ladrona alegó que ella era la afectada, pues dijo que el taxista quería secuestrarla.

La unidad se mantuvo detenida frente a conocida funeraria, mientras las partes involucradas daban su propia versión de los hechos a los oficiales, quienes notaron que la mujer cayó en contradicciones, por lo que quedó bajo arresto solo por falta administrativa, pues el taxista no hizo la denuncia correspondiente ante las autoridades y se retiró del lugar para continuar laborando.

Mientras tanto, la detenida fue trasladada a las instalaciones del cuartel “Heriberto Jara Corona”, conocido también como San José, en donde deberá pagar una multa impuesta por la autoridad por falta administrativa.

Rapiñan tráiler

AGENCIAS

MOLOACÁN, VER.

En tan solo 30 minutos pobladores de la comunidad Nuevo Teapa perteneciente al municipio sureño de Moloacán rapiñaron decenas de electrodomésticos que transportaba un tráiler que terminó volcado sobre la carretera CoatzacoalcosVillahermosa.

Datos aportados por las autoridades establecen que la pesada unidad buscaba incorporarse a la autopista Villahermosa-Coatzacoalcos cuando perdió el control en la denominada “curva del diablo” y terminó volcado a un costado de la carretera.

En cuestión de minutos decenas de personas llegaron al sitio y extrajeron las pesadas cajas que contenían desde climas hasta televisores.

A través de las redes sociales usuarios compartieron fotografías del

momento exacto en la que los pobladores rapiñaban la unidad e incluso se difundieron algunos rostros.

Una vez que la carga fue desaparecida por los habitantes se hicieron presentes elementos de seguridad para resguardar la unidad.

En el Congreso de Veracruz se discute tipificar como delito la rapiña, donde se pretende dar de uno a ocho años de prisión a quienes incurran en estos actos, y variaría de acuerdo a su participación y proporción.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 .21 POLICÍACA

Identifican a asesinado

Era de la Pancho Villa, doctor encontrado sin vida antes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar

AGENCIAS

COATZACOALCOS, VER.

El cadáver de un hombre fue hallado este domingo en el ejido Estero del Pantano, del municipio de Cosoleacaque, al sur de Veracruz.

Durante la mañana del Domingo, los vecinos de la colonia ampliación El Dorado, sobre la carretera Antigua a Nanchital, reportaron la presencia del cuerpo aproximadamente 2 kilómetros antes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR).

De acuerdo con fuentes consultadas, el hoy extinto respondía al nombre de Edgar Contreras Jiménez de 38 años, vecino de la colonia popular Francisco Villa, al sur de

Coatzacoalcos.

Aunque no se dieron a conocer las condiciones en las que se encontraba el cuerpo, se dijo que habría sido ejecutado y que podría tratarse de un médico de la zona.

Motociclista atropellado

Joven es hospitalizo tras ser impactado su caballo de acero por un automóvil que se dio a la fuga

AGENCIAS COSAMALOAPAN

Una persona resultó lesionada, luego de que fuera impactada la motocicleta en la que circulaban por la carretera federal 175, tramo de Carlos A. Carrillo a Cosamaloapan a la altura de las Grúas Téllez, por un automóvil que se dio a la fuga luego del suceso.

Testigos de los hechos llamaron rápidamente a protección civil de Cosamaloapan, siendo atendido en el lugar por personal de SAMUV y trasladado al Hospital del IMSS número 35.

Los hechos se registraron este lunes, cuando fue solicitada una ambulancia ya que, sobre la carretera federal a la altura de las Grúas de Cosamaloapan, había ocurrido un accidente y una persona estaba tirada en la cinta asfáltica y una motocicleta

quedó tirada a media carretera.

Al lugar acudieron elementos de Samuv quienes le dieron los primeros auxilios prehospitalarios, diagnosticando policontundido con dolor en tibia y peroné izquierdo y dolor en cervicales, siendo subido a la ambulancia y trasladado al Hospital del IMSS en donde se quedó internado para su mejor atención médica.

La persona accidentada dijo llamarse Juan Daniel Pérez Guzmán 28 años con domicilio en Carlos A. Carrillo, quien se transportaba en una motocicleta color gris, cuando a la altura de las Grúas, el motociclista fue impactado por un vehículo del cual se desconocen características, ya que huyó del lugar.

También al lugar llegó la policía de Marina quien está a cargo de la seguridad de los Cosamaloapeños.

Personal de Servicios

Periciales de Cosoleacaque, acudieron a realizar el levantamiento del cadáver que fue enviado al Servicio Médico Forense de ese municipio, para los estudios correspondientes.

Atrapan a narcomenudista

Por medio de denuncia ciudadana, José Manuel ´N´ fue detenido por presuntos delitos contra la salud

AGENCIAS COATZACOALCOS

Por medio de denuncia ciudadana fue como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aprehendieron a un sujeto por presuntos delitos contra la salud en Coatzacoalcos.

“Los oficiales circulaban en la calle

Juan Osorio López de la colonia Héroes de Nacozari, cuando fueron abordados por un ciudadano, quien refirió que metros adelante se encontraba una persona vendiendo estupefacientes”, señaló la SSP en un boletín. Tras acudir al punto, los policías de la SSP observaron a una persona que

correspondía con las características señaladas, por lo que le marcaron el alto a José Manuel “N” para realizarle una inspección precautoria, detectando entre sus pertenencias 13 dosis de cristal.

Debido a lo anterior el sujeto fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Sin embargo, en su boletín la SSP no precisó si el día de la detención se trató del domingo o este lunes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 22. POLICÍACA

¡Un herido!

Varón termina en un nosocomio, luego de derrapar junto con su vehículo de dos ruedas

AGENCIAS

TLAPACOYAN, VER.

Con una herida en la cabeza y heridas abrasivas resultó un motociclista al derrapar con su caballo acero, esto cuando circulaba sobre la carretera federal número 129, la mañana de este lunes.

Le atravesaron una Jeep

AGENCIAS

Con lesiones y golpes contusos ingresó al hospital un conductor, al estrellar su motocicleta en una camioneta que le cortó el paso generándose el accidente, autoridades federales tomaron conocimiento del accidente.

El accidente ocurrió la tarde de este lunes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo en la entrada que da a la colonia Del Valle. Se dijo que conductor de la camioneta de lujo de la marca Jeep, color gris, conducida por José René, manejaba sin precaución y al salir de la colonia Del vale, atravesó el Libramiento de forma imprudente provocando el accidente.

Capturan a delincuentes

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Luego de una persecución por calles de la colonia Paraíso, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la V Región de Martínez de la Torre, lograron la captura de dos sujetos de los cuales uno de ellos portaba un arma de fuego, mismos que al verse acorralados dejaron abandonada la moto en la que viajaban.

La movilización se registró a la tarde de este el lunes cerca de la calle Cozumel de la colonia Paraíso, lugar en donde los dos objetos fueron señalados por

El motociclista que circulaba sobre el libramiento nada pudo hacer para evitar el impacto, por lo que se estrelló en la parte lateral de la Jeep, la motocicleta quedó dañada de la parte frontal mientras que la camioneta presentó daños en el costado izquierdo, aparentemente le hizo corte de circulación.

Al sitio arribaron elementos de la policía preventiva municipal, técnicos en urgencias médicas de Cruz Ámbar y oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras que realizó su trabajo logístico y presuntamente resultó responsable el conductor de la camioneta ya que aparentemente le hizo corte de circulación al motociclista que circulaba sobre la carretera federal en dirección al municipio de Tlapacoyan.

una fémina de que viajaban en la motocicleta de su propiedad el mismo que había sido robada el pasado domingo.

Luego de la persecución y la detención de los dos sujetos, identificados como Adolfo “N” y Bryan “N”, estos fueron trasladados a la comandancia de la Policía Estatal para quedar a disposición de la autoridad correspondiente.

Cabe hacer mención que dichos sujetos ya habían sido detenidos en una ocasión anterior, cuándo se les marcó el alto en calles de la zona centro y se detectó que circulaban a bordo de una motocicleta robada, pero en ese momento las victimas no presentaron la denuncia formal en su contra por lo que fueron puestos en libertad.

El accidente ocurrió en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, justo por el lugar conocido como “La Granja”, sitio hasta donde se trasladaron elementos preventivos tras de notificársele de dicho accidente.

En el lugar se encontró a una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Vicente Hernández Villegas, de 32 años de edad, mismo que presentó una herida en la cabeza y heridas abrasivas en la espalda, de inmediato se solicitó la presencia de los cuerpos de socorro.

Fueron técnicos en urgencias médicas quienes le brindaron la atención prehospitalaria al lesionado y fue necesario su trasladado a un nosocomio.

La unidad de dos ruedas fue movida por personas, solo se supo que es una motocicleta de color amarillo con negro, por lo

Saquen Modatelas

AGENCIAS

MISANTLA, VER.

La madrugada del domingo, amantes de lo ajeno se introdujeron en las instalaciones de Modatelas, en donde, se robaron celulares y dinero en efectivo.

Empleados al llegar a abrir la sucursal, ubicada en el bulevar

que la autoridad federal nada pudo hacer ya que esta al pare-

Manuel Ávila Camacho, frente al Centro de Salud, se percataron que les faltaban los dispositivos, con los que utilizan para cobrar los productos, y que la caja de dinero estaba violentada.

Es por eso, que inmediatamente realizaron el reporte a las autoridades, por lo que, al lugar, arribaron elementos de la policía municipal y estatal para dar fe de los hechos.

Se dio a conocer, que los amantes de lo ajeno, se intro -

cer se encontraba dentro de un domicilio.

dujeron al lugar por la parte trasera, llevándose 11 teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Tras el atracó, los responsables de la sucursal de ventas de telas, realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía del Estado.

Los amantes de lo ajeno, siguen haciendo de las suyas, a pesar de que en Misantla se tiene la presencia de la Guardia Nacional, personal del Ejército y policía Estatal.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 23 de Mayo de 2023 .23POLICÍACA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

De viaje, sola y con las criaturas

Recuerda que tú conoces mejor que nadie a tus pequeños, así que piensa cuál será el mejor plan y el

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Viajar durante la infancia contribuye al desarrollo social y emocional de las personas, además de que fortalece valores, habilidades y actitudes hacia la vida, sin contar que aporta muchos elementos al bagaje cultural. Así que salir a conocer nuevos lugares con tus niños será una experiencia muy formativa, además de divertida, por lo que es algo que no debes dejar de hacer, aunque tengas que ir sola con ellos.

Solo considera que no faltarán los comentarios de terceras personas:

“¿cómo piensas viajar sin alguien que te ayude con los niños?” o “¿y qué vas a hacer si quieren ir al baño?”.

Recuerda que tú conoces mejor que nadie a tus pequeños, así que piensa cuál será el mejor plan y el destino ideal para que tú y ellos la pasen de lo mejor.

El secreto para que tu viaje sea seguro y exitoso es no dejar nada sin planificar; cuidar todos los detalles antes de partir hará que te quede tiempo suficiente para disfrutar el momento único que pasarás con tus peques.

DOCUMENTACIÓN

Lo primero que debes hacer es verificar la documentación que necesitas; no importa si el viaje es nacional o internacional.

Un buen consejo es tener una carpeta virtual en servicios como Google Drive en la que concentres imágenes escaneadas de documentos como actas de nacimiento, cartilla de vacunación, CURP y pasaporte, por lo que llegara a ofrecerse. Recuerda proteger todo con un password.

Infórmate con anticipación sobre los documentos solicitados en cada destino y considera si es requisito tramitar un consentimiento firmado por el padre para salir del país, según su situación jurídica (estés casada o no). Lleva impresos todos los documentos que puedan solicitarte, incluido el pasaporte, si es viaje internacional.

Para subirte a un avión o, en algunos casos, a un autobús, deberás presentar la CURP de los pequeños, así que no olvides imprimirla para presentarla en el filtro de seguridad.

Es indispensable contratar un seguro de viaje con servicio de asistencia. Cualquier imprevisto, como una fiebre o un hueso roto pueden estropear la experiencia, así que más vale prevenir. La mejor que te puede pasar es que no tengas que usarlo.

Tampoco dejes de avisar a tu pediatra que saldrás de la ciudad para que esté disponible, si debes hacerle alguna consulta de emergencia.

Si vas con niños más grandes, instala en su celular un software para que puedas dar seguimiento a su ubicación en caso de ser necesario, marcas como Kaspersky o Microsoft tienen ese tipo de productos.

Aunque quieras tener una experiencia independiente, comunícale siempre a tus amigos o familiares en dónde estarás cada día. Recomendamos no publicar en redes sociales las fotos del viaje; si quieres hacerlo, espera hasta que regreses a casa.

ELIGE EL DESTINO IDEAL

Tu conocimiento del destino, los gustos de los pequeños, el clima, las actividades que harán juntos y el tiempo de los traslados son cosas que deberás considerar con base en la personalidad y edad de tus hijos.

En el pasado quedó aquella idea única de que un viaje con niños era ir a la alberca de un hotel a pasar todo el día o dejarlos en un kid’s club durante horas. Hoy existe una gran oferta de experiencias que van desde tours hasta caminatas, deportes o experiencias para cocinar o hacer trabajo social. Así, ni tú ni ellos se aburrirán y pasarán grandes momentos juntos.

Si comparten algún gusto en especial —como los parques de diversiones, la música, la naturaleza o el teatro— elige un lugar en donde puedan vivir una experiencia que disfruten tanto ellos como tú.

CUANDO VIAJES EN AVIÓN

Si reservas tu vuelo vía internet, no olvides especificar que viajas con niños para que te asignen asientos especiales. Y, cuando hagas check in en el mostrador, infórmale al personal de la aerolínea que viajas con menores de 14 años para que te ubiquen en asientos cercanos sin costo adicional. Esto ayudará también a evitar retrasos cuando

estés a bordo.

Si viajas con un bebé, investiga en la aerolínea qué puedes llevar a bordo dependiendo de la reglamentación de cada país y aeropuerto.

Leche, papillas y otros alimentos suelen tener restricciones, además de que no todos los aviones tienen posibilidad de refrigerar o calentar la comida.

Los bebés lloran y eso será prácticamente inevitable en algún momento del vuelo. Hay quienes recomiendan llevar algunos obsequios —como una bolsita de dulces— para los vecinos de asiento, con una nota para comunicarles que el pequeño podría incomodarlos en algún momento durante el vuelo, pero que, por favor, tengan paciencia.

El entretenimiento a bordo no está disponible en todos los aviones, por lo que llevar colores y un cuaderno para iluminar o algún pequeño juego de mesa es buena idea. Si no te queda de otra y solo puedes entretenerlos con videojuegos o películas en una tablet o teléfono, colócales unos audífonos sin cancelación de ruido y modera el volumen del dispositivo, así serás cortés con el resto de los pasajeros.

CUANDO VIAJES EN AUTO

Si vas a conducir un auto, recuerda que debes estar 100% concentrada en el camino, por lo que las distracciones, por ningún motivo, tienen cabida durante el trayecto.

Si vas a un lugar seguro, y las condiciones de seguridad y climatológicas lo permiten, una excelente opción es

viajar de noche. Procura que tus hijos estén cómodos en su silla de seguridad y dales una cobija, botella de agua, un juguete para abrazar, una almohada y todo lo que necesiten para que duerman plácidamente.

El problema más común al viajar en carretera es el mareo, por lo que en ningún caso debes “distraerlos” con una tablet o un celular, ya que esto sería contraproducente. Observar el paisaje por la ventanilla del coche les ayudará a estar conscientes del movimiento, lo que a su vez reduce la probabilidad de náuseas y vómitos.

Mantén el auto bien ventilado y evita que los pequeños vayan sin comer o que hayan comido demasiado. También evita que, durante el viaje, coman cosas muy dulces o grasosas. Pregunta a tu pediatra si les puedes dar un medicamento contra el mareo. Eso también les ayudará a dormir un buen rato. No olvides programar paradas para ir al baño.

Por último, recuerda que es normal que suceda algún imprevisto fuera de tu control, como un problema con el clima, cambios de itinerarios, un proveedor que no te cumpla o que les haga daño el cambio de alimentación. Estas cosas son normales y forman parte de la experiencia. Mantener la calma y tener todo en orden desde el inicio del viaje te hará tomar mejores decisiones. Así que ya no tienes pretexto para hacer maletas y salir de viaje sola con tus niños. ¡Disfruta!

Martes 23 de Mayo de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .05 el Heraldo de Coatzacoalcos
destino ideal para que tú y ellos la pasen de lo mejor.

Utilidades, un derecho para utilizar a tu favor

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pago de utilidades es un derecho de los trabajadores para recibir parte de las ganancias totales de una empresa o patrón por la actividad productiva o servicios que ofrecieron en el último año.

Si trabajaste de manera eventual o de planta en la empresa tienes derecho a esa gratificación. Ésta deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo en el caso de trabajadores de una persona moral (empresa), mientras que las que trabajan para una física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) explica que todos los trabajadores que laboren al servicio de un patrón tienen derecho a utilidades.

La comisión advierte que ese derecho representa un monto extraordinario de dinero, por lo que es de vital importancia planear el destino que se le dará, ya que, de no hacerlo, este ingreso puedediluirse en gastos hormiga o compras no planeadas.

Sin embargo, existen trabajadores que no tienen derecho. Estos son directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas de la empresa, trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días al año, así como profesionistas, técnicos y

otros que con el pago de honorarios presten sus servicios.

PLANIFICA Y APROVECHA LA PRESTACIÓN

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de CitiBanamex, señala que elegir cómo emplear las utilidades dependerá de la situación económica que tenga cada persona.

Pero en lo que sí coinciden diversos expertos en finanzas personales es en que, si al momento de recibir la prestación tienes deudas, debes considerar utilizar una parte de esos recursos para abonarlas o liquidarlas. "Considera que si liquidas alguna deuda ya no se generarán intereses adicionales", opina Ordaz.

Además, el directivo de CitiBanamex sugiere que otra

parte de esos recursos adicionales se destinen al ahorro, pues "es el primer gran hábito para mejorar el control de nuestro dinero".

Pero si eres de las personas que no tiene deudas e incluso cuentas con recursos en el banco, la sugerencia del experto en finanzas personales es dar el siguiente paso y realizar inversiones.

"Ya sea en Cetes, pagarés, fondos de inversión u otro instrumento, esta herramienta te ayudará a hacer crecer tu dinero y construir tu patrimonio", explica Juan Luis Ordaz.

Asimismo, el experto considera que se debe buscar usar esos recursos para el futuro o emplearlos en algún bien material. "Busca un equilibrio entre el ahorro, la

inversión, el pago de deudas y algún gusto personal o familiar", aconseja.

ASESORÍA DE LA AUTORIDAD

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) manifiesta que en caso de no recibir esta prestación o recibir un pago incompleto, el trabajador tiene un plazo de un año contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida para reclamar el pago de las utilidades, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

La dependencia indica además que los días laborados, y aquellos que por ley o contrato deben considerarse para el pago de utilidades, aun cuando el trabajador no labore, son en los que el empleado sufra incapacidades temporales por riesgo de trabajo, periodos prenatales y postnatales, descanso semanal, vacaciones y días festivos, entre otros.

La Profedet pone a disposición de los trabajadores sus servicios de orientación gratuita a través de los teléfonos 01 800 71 72 942 y 01 800 91 17 877, o bien de manera personal en cualquiera de sus 48 oficinas en todo México.

Destaca también que las empresas o patrones deben cumplir con el reparto de utilidades en tiempo y forma, pues no hacerlo conlleva multas.

Martes 23 de Mayo de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Si trabajaste de manera eventual o de planta en la empresa tienes derecho a esa gratificación. Ésta deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo.
Martes 23 de Mayo de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIVILEGIOS DE LA SCJN

LOS MINISTROS GOZAN DE PRERROGATIVAS QUE LOS COLOCAN MUY POR ARRIBA DEL RESTO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS: SUELDO DE 297 MIL PESOS

LA AGROINDUSTRIA COMO IMPULSO A LA ECONOMÍA MEXICANA

LA AGROINDUSTRIA CERVECERA

ES UNA DE LAS ACTIVIDADES

ECONÓMICAS CON MAYOR

DINAMISMO EN EL PAÍS

MENSUALES, ENTRE OTROS KARLA SIQUEIROS

La agroindustria cervecera es una de las actividades económicas con mayor dinamismo en el país, aporta el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, genera más de 700 mil empleos que abarcan toda la cadena de valor, 55 mil de ellos son puestos directos y es de destacar la participación de más de 5 mil agricultores dedicados al cultivo de cebada maltera.

La producción de cerveza es una actividad que se consolidó dentro de los principales productos agroindustriales con mayor superávit de la balanza agroalimentaria del país, al alcanzar una cifra récord de 5,992 millones de dólares en el 2022 y a marzo de este año de 1,313 millones de dólares, de acuerdo a datos del Banco de México.

Gran parte de este impulso también está en que el 73% de los insumos que se requieren para producir esta bebida son compras nacionales, lo que refrenda el compromiso de la agroindustria cervecera con el desarrollo económico de México.

Actualmente en 16 de estados de la república el cultivo de cebada representa una actividad económica relevante para quienes siembran este cereal, al ser rentable para los agricultores.

La cerveza mexicana se comercializa en casi un millón de puntos de venta, de los cuales 800 mil son pequeños comerciantes distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional; para ellos, la venta de cerveza representa más del 30% de sus ingresos totales, lo que les genera significativas ganancias.

La agroindustria cervecera mantiene compromisos firmes en diversos ámbitos y la sus-

tentabilidad es uno de ellos. En este sentido, los productores de cerveza implementan continuamente diversos proyectos e iniciativas.

El interés ha llevado a la agroindustria a innovar y desarrollar tecnología, así como a crear infraestructura e implementar programas de atención enfocados en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social.

Participar con actividades de capacitación, formación y desarrollo académico es parte de los esfuerzos que se realizan desde hace varios años, con el propósito de aportar un grano de arena para la mejora de la calidad de vida y el progreso económico de las comunidades cercanas a las operaciones y de quienes participan directamente en la producción de cerveza.

La atención también se ha centrado en reforestar, crear infraestructura verde, promover la economía circular para mitigar la contaminación y el problema que representa la generación de residuos, en donar agua para diferentes actividades económicas y sociales, en brindar agua potable para consumo humano.

Recientemente se aprobó la aportación del 40% de 7.7 millones de metros cúbicos de agua, para el abastecimiento en la ciudad de México, como parte de un programa, en conjunto con la iniciativa privada, que busca reducir la crisis hídrica que se vive en nuestro país.

Aún hay mucho por hacer juntos, el sector cervecero reitera su compromiso con la sociedad, el cuidado de los recursos naturales y el fortalecimiento del entorno económico mexicano. Unidos seguiremos trabajando para alcanzar las metas de la agroindustria en favor y beneficio de todos.

No considero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esté podrida o que no tenga remedio, pero sí que requiere transformarse. Los ministros gozan de privilegios que los colocan muy por arriba del resto de los servidores públicos. Ricardo Monreal, en la sesión de la Comisión Permanente, habló de 40 privilegios de la Corte y Andrés Manuel López Obrador mencionó varios de éstos en su conferencia mañanera.

Juzgue usted mismo: 1. Sueldos de 297 mil pesos mensuales. 2. Aguinaldos de 586 mil pesos. 3. Prima vacacional de 95 mil pesos. 4. Fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil pesos anuales. 5. Comedor especial en la SCJN con carta de alimentos y bebidas alcohólicas.

6. Más de 5 millones 540 mil para personal mensualmente. 7. Dos vehículos blindados tipo suburban, con valor de seis millones de pesos que se renuevan cada dos años.

8. Pago por riesgo de más de 640 mil pesos al año. 9. Apoyo para gasolina por 22 mil pesos mensuales. 10) Pago de peajes en autopistas ilimitados.

11. Escoltas del Servicio de Protección Federal. 12. Seguros para autos y casa habitación. 13. Atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas y cualquier trámite. 14. Atención personalizada en el aeropuerto, que cuenta con personal de la SCJN, para que ministros y acompañantes no hagan filas ni sean revisados.

15. Viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en México y el extranjero. 16. Salones especiales en el aeropuerto con comidas y bebidas exclusivas. 17. Dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno.

18. Tres equipos de cómputo e impresión. 19. Seis teléfonos celulares de gama alta para cada ministro sus familiares y personal de apoyo. 20. Tres iPads con servicio de Internet ilimitado.

21. Papelería personalizada. 22. Computadoras, impresoras e Internet en su domicilio pagado por la SCJN.23. Apoyo de soporte técnico por parte de la SCJN.

24. Videovigilancia en sus casas. 25. Seguro de gastos médicos para ministros y sus familias por 30 millones de pesos.26. Apoyo de 188 mil pesos al año para compra de medicamentos. 27. Atención especial del personal de la SCJN y a seguradoras en cualquier trámite de seguros. 28. Seguro de vida por 12 millones de pesos.

29. Pago por defunción de un millón 189 mil pesos. 30. Gastos funerarios de 30 mil pesos. 31. Apoyos para lentes por tres mil pesos para ministros y familia. 32. Pensión vitalicia con casi el 100 por ciento de su salario. 33. Haber de retiro. 34. Ministros jubilados se quedan con vehículos asignados. 35. Pago a dos “personas de apoyo” para su servicio en jubilación. 36. Seguro de separación individualizado de 20 millones de pesos. 37. Acceso a área especial para ministros jubilados. 38. Estímulo de antigüedad de mil pesos anuales. 39. Fideicomiso por 20 mil 149 millones de pesos.

Son demasiados privilegios. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

Martes 23 de Mayo de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
ONEL ORTIZ FRAGOSO

Y SIGUEN LAS PISTAS DE ESTAFA DE LOS GOBIERNOS ANTERIORES

La extinción de los fideicomisos públicos es un tema complejo y técnico, pero no es lineal, si lo pudiéramos dibujar estaríamos cerca de algo más parecido a un panorama de valles y montañas, muchos de ellos inaccesibles.

Por ello, resumir a la simple afirmación que con su desaparición se elimina el recurso no sólo es un despropósito, sino se asume irresponsable, porque su explicación es más profunda y está relacionada con la histórica corrupción para la cual eran usadas muchas de estas figuras administrativas, y también como respuesta ante esta inesperada pandemia que nos sigue demandando atenciones. Dicha complejidad la han simplificado los detractores resumiendo que se le quitará el recursos a ciencia, deporte, investigación, cultura, cine, etc.

No, sólo se modifica la mecánica en la entrega del recurso, no el recurso en sí mismo. Se desaparecen las estructuras administrativas del gasto, no el gasto. Debe quedar claro de una vez por todas.

Esto significa que se está modificando la manera de su administración; a partir de su desaparición, los recursos serán administrados de forma directa, sin intermediarios, lo que significa eficientar su entrega, no extinguirla. Como se sabe, muchos fideicomisos en

México venían siendo utilizados para no transparentar, y en su caso, desviar recursos públicos. Por ejemplo, cuando les era asignado el presupuesto a cada entidad o dependencia y al recurrir al subejercicio, usaban precisamente estas figuras para destinar recursos que no habían ejecutado e incluso incurrir en casos de corrupción.

Corrupción ejercida por las diversas redes que fueron tejidas y cuya extinción de los fideicomisos viene a darle un duro golpe a estas estructuras complejas.

No gustó porque quienes hacían uso discrecional de las figuras se quedaron sin esa posibilidad, no gustó porque el golpe fue directo, sin mediar nada, y tenía que ser así, porque así funcionan las redes complejas de corrupción, no son individuos aislados, sino nodos complejos con diferentes funciones, algo parecido al comportamiento de los genes del cáncer, donde miles de estos se alteran, algunos son causa y otros tantos efectos.

Tal es el caso de esta clase de fideicomisos que por medio de redes complejas de empresas, fundaciones, contratos, parentescos y muchas más formas venían simulando. Por eso, como el cáncer, muchos médicos saben que la única solución está en extirparlos, no en recetar paliativos que resultan ser momentáneo.

DENTRO DE LA

POLÍTICA, LAS

ESTRATEGIAS SUCIAS SON, DESAFORTUNADAMENTE, PARTE DE CUALQUIER CONTIENDA

Dentro de la política, las estrategias sucias son, desafortunadamente, parte de cualquier contienda. Parece que es mucho pedir unas elecciones sin controversias o trampas. Sin embargo, las maneras de engañar al público, de manipularlo o decir falsedades con tal de conseguir algún beneficio político, se están actualizando, siendo la tecnología una de las herramientas principales. A lo largo de la historia, la manipulación y la propagación de mentiras han sido utilizadas en innumerables ocasiones para influir en la opinión pública y generar apoyo para diferentes causas políticas. Desde la época del periodismo amarillo en el siglo XIX hasta las noticias falsas difundidas en las redes sociales, los políticos y sus seguidores han recurrido a tácticas engañosas para persuadir a la población.

Hoy en día, las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para propagar desinformación. A menudo, estas noticias se comparten fuera de contexto, lo que dificulta que las personas reconozcan su falta de veracidad. Además, los políticos pueden aprovechar la tecnología para crear y difundir imágenes manipuladas, como sucedió en las elecciones de Turquía, donde el presidente Erdogan fue acusado de presentar un video alterado que combinaba imágenes de su oponente con un líder militante kurdo, dando la impresión de un vínculo entre ambos. Distintas agencias comprobaron que se trataba de un deepfake, una técnica para hacer videos con inteligencia artificial.

Esta nueva problemática plantea desafíos adicionales en cuanto a lo que es falso y verdadero, así como cuestiones éticas, durante los períodos electorales. Con la creciente sofisticación de la tecnología y las técnicas de manipulación, es cada vez más difícil para los ciudadanos distinguir lo que observan. Los deepfakes son un ejemplo particularmente preocupante de cómo los nuevos desarrollos tecnológicos pueden ser utilizados para engañar y manipular a la población.

Es crucial destacar que existe una responsabilidad en tres sectores para que predomine la honestidad y la realidad. Los políticos deben abstenerse de recurrir a estas tácticas para ganar apoyo, ya que el hecho de usarlas (y ser atrapados) habla más negativamente de ellos que sus discursos. Los medios de comunicación deben asumir el rol de verificar la veracidad de las noticias y los contenidos que difunden. Los ciudadanos, por su parte, tienen la necesidad de desarrollar habilidades críticas para evaluar la información que consumen y cuestionarla antes de compartirla, lo que implica ponerse los anteojos de la sospecha por un momento. Además, es fundamental fomentar la educación mediática y digital para capacitar a las personas en la identificación de contenido manipulado. De lo contrario, se avecina una nueva era política dominada por un nuevo tipo de juegos sucios.

Martes 23 de Mayo de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN 2.0
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA IGNACIO ANAYA MINJAREZ

Bancos pierden en cobertura ante Oxxo

La urgencia de llevar servicios financieros a las zonas olvidadas por las sucursales de los bancos tradicionales ha provocado que Oxxo apueste por crecer su negocio y expandirlo a ese sector.

La cadena es el corresponsal bancario más grande en México, con operaciones que incluso superan a los gigantes bancarios.

El más reciente informe de FEMSA, operadora de Oxxo, reveló que había 21 mil 615 tiendas en territorio nacional al cierre de marzo, mil 115 unidades más que un año antes.

En tanto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reporta que la banca comercial contaba con 11 mil 845 sucursales en marzo, 45 oficinas más que hace un año y la mitad de puntos de acceso que ofrece Oxxo.

La banca privada también tiene 61 mil cajeros automáticos, BBVA opera 14 mil 160 unidades; Banorte, 10 mil 16; Santander, 9 mil 781, y Banamex, 9 mil 56.

La banca tradicional dispone de un millón 281 mil terminales punto de venta.

Sin embargo, el corresponsal bancario más allá de funcionar tan sólo como una terminal punto de venta para la institución financiera, al tratarse de un lugar familiar y cercano para la mayoría de sus clientes, tiene el potencial de participar activamente como un promotor de servicios financieros que, si se refuerza con esquemas de adquisición, puede impulsar la confianza y familiaridad con el sistema financiero, señala la comisión que encabeza Jesús de la Fuente Rodríguez.

Cifras de FEMSA indican que ocho de cada 10 depósitos fuera de las sucursales bancarias se llevan a cabo en una tienda Oxxo.

BANCA DE DESARROLLO

El Banco del Bienestar ha aumentado su presencia a más de mil 173 sucursales en el país. De momento, concentra la dispersión de programas sociales, pero sus servicios financieros se han quedado limitados ya que no ofrece crédito, de modo que la mayoría utiliza su infraestructura solamente para retirar dinero.

Además, ya no ofrece el pago de remesas, lo cual limita todavía más sus operaciones.

En ese entorno, Oxxo, con su Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) Spin, ha logrado alcanzar 6.1 millones de clientes a dos años de su lanzamiento, teniendo como enfoque llevar una cuenta y una tarjeta de débito a segmentos olvidados por los servicios tradicionales.

¿COMPLEMENTO O COMPETENCIA?

Consultada sobre si Oxxo y su estrategia digital son complemento o competencia del Banco del Bienestar, la empresa dijo que se necesitan más esfuerzos para avanzar en la inclusión financiera.

“En el país hay una gran oportunidad para incrementar la inclusión financiera. En este sentido, consideramos que las iniciativas o esfuerzos de los distintos intermediarios financieros son complementarios y abonan al objetivo principal que es promover que la población aproveche las ventajas de usar productos y servicios financieros”, dijo Ricardo Olmos, director de Spin.

En entrevista con EL UNIVERSAL, detalló que la inclusión financiera es fundamental para contribuir a la misión de la empresa de generar valor económico y social en las comunidades.

Recordó que desde hace 14 años se habilitó la recepción de pagos con tarjetas de crédito y débito en todas las tiendas Oxxo en el país y, a partir de entonces, la oferta de servicios financieros en punto de venta es creciente.

Destacó que Oxxo tiene alcance en más de mil municipios del país, además de que de forma remota se puede abrir una cuen-

ta, lo cual ofrece más posibilidades a los usuarios con un teléfono móvil y conexión a internet.

“Los clientes de Spin by Oxxo pueden realizar diversas operaciones en todos los estados de la República, en más de mil 100 municipios. No obstante, al ser una solución digital, nuestros clientes pueden acceder a toda nuestra propuesta de valor en cualquier lugar mediante nuestra app”, expuso.

“La brecha de acceso y uso de productos y servicios financieros se debe a varios factores: distancia hacia infraestructura física como sucursales o cajeros, falta de productos y servicios adecuados a las necesidades financieras de las personas, desconfianza en el sector financiero”, agregó.

FUTURO RIVAL

Si bien Oxxo cuenta con la infraestructura suficiente para llegar a lugares donde un jugador como el Banco del Bienestar queda limitado, incluso puede presionar a la banca tradicional.

Para la agencia Fitch Ratings, la cadena cuenta con el respaldo y recursos suficientes por parte de FEMSA para robarle mercado a las instituciones financieras.

“Son competidores potenciales porque tienen un corporativo atrás con recursos para financiar el crecimiento. Tienen la infraestructura tradicional, no son precisamente sucursales pero tienen puntos de venta y amplio acceso a clientes. Son uno de los principales jugadores a futuro que debemos observar para la banca tradicional”, dijo Alejandro Tapia, director senior de análisis y responsable de bancos en Fitch.

Martes 23 de Mayo de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
La cadena es el corresponsal bancario más grande en México, con operaciones que incluso superan a los gigantes bancarios.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Martes 23 de Mayo de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
15 de
de 2023 el Heraldo
Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Lunes
Mayo
de

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 23 de Mayo de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
16
PRIMERA SECCIÓN Martes
de Mayo de 2023

Martes 23 de Mayo de 2023

IDENTIFICAN A ASESINADO

Era de la Pancho Villa, doctor encontrado sin vida este domingo en Coatzacoalcos, antes del CETMAR.

PÁGINA 22

¡HOMBRE DERRAPA!

Con diversos golpes y lesiones resulta motociclista que conducía en estado etílico, en Naranjos. PASE A LA 21

¡UN HERIDO!

Varón termina en un nosocomio, luego de derrapar dramáticamente junto con su vehículo de dos ruedas. PASE A LA 23

MOTOCICLISTA ATROPELLADO

Joven es hospitalizo tras ser impactado su caballo de acero por un automóvil que se dio a la fuga, en Cosamaloapan. PASE A LA 22

www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Tuxpan 23 de Mayo de 2023 by poza_acme - Issuu