IRÁN CONFIRMA
QUE HABRÁ REPRESALIAS
CONTRA EU

URGE LIMPIEZA EN PLAYAS
Kilómetros de costa están obstruidos por residuos y desechos

IRÁN CONFIRMA
QUE HABRÁ REPRESALIAS
CONTRA EU
URGE LIMPIEZA EN PLAYAS
Kilómetros de costa están obstruidos por residuos y desechos
Agua de lluvia tapa los hoyancos provocando que vehículos caigan sobre ellos, perjudicando las unidades.
PEMEX SANEA
DERRAME DE CRUDO CON ASERRÍN
“SALUD
En Campeche, ya se atiende a más de 100 mil personas, a través de 170 facilitadores de la salud.
GOBERNADORA A LA VANGUARDIA, CON INICIATIVAS DE TRANSPARENCIA
Propuestas de ley prevén la racionalidad en el uso de recursos y la optimización del capital humano.
INSTALAN COMITÉ
ESTATAL DE EMERGENCIA
"Se cuenta con Plan DN-III, Plan Marina y Plan Tajín": Rocío Nahle.
En Campeche, ya se atiende a más de 100 mil personas, a través de 170 facilitadores de la salud
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde Ciudad del Carmen, Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Salud Casa por Casa, así como las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de él, harán historia en México y en el mundo, ya que se trata de un programa que cuida el bienestar de las personas adultas mayores y con discapacidad.
“Estoy segura —como lo he dicho en otros lados— que este programa y ustedes van a hacer historia, no solo en México, sino en el mundo, porque va a ser un programa de reconocimiento internacional. Muchas gracias a todas y a todos. Lo mejor que tenemos es el personal de salud”, aseguró.
Puntualizó que Salud Casa por Casa tiene varias características: brinda orientación, atención y prevención de la salud, y además es un programa de territorio que se acerca a las personas que lo necesitan, lo cual señaló es, de igual forma, una particularidad de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Esta visión de acercarse al paciente, de acercarse a las personas, pues es fundamental, y es una característica de nuestro gobierno, no solamente del trabajo que realizan ustedes.
La Presidenta no está metida allá en Palacio Nacional todos los días sin acercarse a la gente; por lo menos, viernes, sábado y domingo salimos a estar cerca del pueblo, cerca de la gente, en territorio. El otro día acompañé a una de sus compañeras a una casa para ver cómo era el trabajo, es decir, es muy importante que el gobierno sea un gobierno de territorio, cercano a la ciudadanía y esta es la esencia, y por eso se llama así: Salud Casa por Casa”, agregó. Recordó que, durante sus conversaciones con el presiden-
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
te de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado que en México no se tienen problemas graves de adicciones gracias a que las familias mexicanas tienen valores, además de que son solidarias, lo que proviene del amor heredado por los pueblos originarios y que hoy se traduce en el programa Salud Casa por Casa.
“Las familias mexicanas tenemos muchos valores: el valor del cariño, el valor del amor, de no dejar a nadie atrás, de no abandonar a nadie y esa es la característica del programa Salud Casa
por Casa”, comentó.
La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que son parte del programa, por el esfuerzo que realizan día con día para llevar salud a las personas adultas mayores y con discapacidad.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que Salud Casa por Casa tiene los tres componentes que cualquier programa de salud debe tener: prevención, atención primaria y atención médica con calidad y eficiencia.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, informó que en Campeche más de 170 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, ya recorren las colonias ofreciendo entre seis y siete consultas diarias, para atender a más de 100 mil personas adultas mayores y con discapacidad. LagobernadoradeCampeche, Layda Sansores San Román, destacó que Salud Casa por Casa es uno de los programas más humanos y generosos ya que los facilitadores de la salud no solo llevan medicamentos, sino que también amor y atención para las personas adultas mayores y con discapacidad.
Acompañaron a la Presidenta, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V. (BIRMEX), Carlos Alberto Ulloa Pérez; y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- A pesar de las lluvias constantes, el oleaje elevado y las condiciones inestables derivadas de los sistemas meteorológicos que afectan al Golfo de México durante esta temporada de ciclones y huracanes, turistas nacionales continúan arribando a las playas de Tuxpan para disfrutar de la costa veracruzana.
Durante el fin de semana, se registró una alta afluencia de visitantes en puntos como Barra Norte, Playa Mis Amores, San Antonio y Plaza Azul. Muchos llegaron provenientes de ciudades del centro del país, como Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, en busca de descanso y contacto con el mar, sin que la lluvia ligera o el cielo nublado les representara un impedimento.
El pronóstico del tiempo para la región norte del estado ha indica-
do lluvias intermitentes durante toda la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 24 y los 30 grados celsius. Se esperan vientos moderados y oleaje elevado, lo que ha generado una advertencia precautoria para bañistas. Sin embargo, esto no ha disuadido a quienes disfrutan del mar incluso con marea alta.
“Nos encanta venir a Tuxpan. Ya sabíamos que llovería, pero no nos importa. El agua del mar está tibia y eso compensa todo”, expresó Brenda López, turista de Pachuca. Uno de los principales inconvenientes que han señalado los visitantes ha sido la presencia de basura y palizada en la zona costera, arrastradas por el río Tuxpan debido a las fuertes lluvias recientes. Troncos, ramas y desechos plásticos se encuentran dispersos en la arena.
Tuxpan demuestra ser un destino fuerte ante las inclemencias del clima. Sus playas siguen siendo un atractivo para quienes buscan un respiro del calor y la rutina, aunque la naturaleza insista en presentar obstáculos. La combinación de mar, clima cálido y olas atrayentes sigue ganando adeptos, incluso entre los más aventureros que no le temen a la lluvia.
Buscan preservar la integridad estructural y la belleza del recinto para beneficio de la comunidad
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La emblemática Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, un ícono arquitectónico y espiritual de este municipio, está siendo objeto de importantes trabajos de remodelación y mantenimiento, labores que buscan preservar la integridad estructural y la belleza del recinto para beneficio de la comunidad.
Entre las tareas que se están llevando a cabo, destacan los trabajos de pintura general que renovarán la apariencia tanto interior como exterior del templo, además, se está realizando una minuciosa revisión de las viguetas de madera, elementos cruciales en la estruc-
Estos festivales se convierten en plataformas vitales para el reconocimiento y la valoración del patrimonio cultural
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con la finalidad de salvaguardar y promover las profundas raíces culturales y las ricas tradiciones que definen a las comunidades de Tuxpan, el grupo “Más Cultura” ha emprendido la noble labor de organizar festivales con un invaluable valor patrimonial.
Estas iniciativas buscan trascender las celebraciones convencionales para ofrecer al público una ventana auténtica a la riqueza inherente de cada localidad.
Impulsados por una visión de rescate y difusión cultural, los promotores culturales se dedican a la creación y organización de eventos que van más allá de las típicas fiestas patronales, explicaron que su enfoque es destacar la esencia de cada lugar, exponiendo al público sus costumbres, sus artes, su gastronomía y todas aquellas manifestaciones que construyen su identidad única.
Para llevar a cabo estos ambiciosos proyectos, “Más Cultura” opera con una combinación de recursos de los habitantes de las localidades, el apoyo de patrocinadores y en ocasiones, la colaboración de
tura del edificio, para asegurar su buen estado y de ser necesario, proceder con su reparación o reemplazo.
Los equipos de trabajo también se encuentran enfocados en el resane de grietas que han aparecido con el paso del tiempo, reforzando así la estabilidad de las paredes y evitando futuros deterioros.
Los fieles católicos y también los directivos de la Catedral, esperan que estas acciones integrales no solo mejoren la estética del recinto, sino que también prolonguen su vida útil, garantizando que siga siendo un punto de referencia para los feligreses y visitantes de la ciudad.
Las autoridades eclesiásticas y los encargados de la obra han enfatizado la importancia de estos trabajos para mantener en óptimas condiciones uno de los patrimonios más significativos de Tuxpan.
funcionarios gubernamentales que comparten su compromiso con la preservación cultural, de manera que esta sinergia permite la realización de festivales en diversas comunidades, incluyendo Tumilco, El Lindero, Juana Moza, Alto Lucero y La Mata, entre otras. Estos festivales no solo ofrecen entretenimiento, sino que también se convierten en plataformas vitales para el reconocimiento y la valoración del patrimonio cultural inmaterial de la región, asegurando que las tradiciones ancestrales continúen vivas y sean transmitidas a las futuras generaciones.
Agua de lluvia tapa los hoyancos provocando que vehículos caigan sobre ellos, perjudicando las unidades
REDACCIÓN
TUXPAN
Las condiciones en las que se encuentran muchas calles de la ciudad ha derivado en diversas afectaciones para conductores tanto del transporte público como particulares, pues al caer en profundos baches o huecos por falta de tapas de alcantarillas han terminado con sus vehículos dañados. Este fin de semana taxistas y conductores particulares reportaron que, con las lluvias, no se
podían ni ver los baches, por lo que sus llantas se dañaron al caer en ellos.
En la calle 2 de abril señalaron que hay un hoyo que no se ve, ya que los charcos lo taparon, pero se trata de un registro sin tapa. Asimismo, en la Vicente Guerrero de la zona centro, desde hace varios días se está reportando la misma situación y sigue sin ser atendido el llamado por parte de las autoridades competentes. Afectados señalaron que las reparaciones a los vehículos resultan costosas, por lo que es urgente que se soluciones estos problemas que se encuentran en distintas calles de la ciudad, en donde también peatones han sufrido lesiones al caer en los hoyos.
La falta de estos productos básicos había generado preocupación en el municipio, impactando directamente en la oferta gastronómica
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Luego de la escasez de pescados y mariscos que se había estado presentando en el municipio, poniendo en alarma a los restauranteros de la zona, las lluvias comenzaron a traer estos productos básicos de la economía local.
Sobre todo, pescado de gran tamaño para los platillos individuales y camarón, que es lo que ocupan para los complejos, informaron los restauranteros locales del Corredor Gastronómico de la Mata, quienes han estado
batallando los últimos meses, comprando inclusive, productos más caros.
La escasez de mariscos y pescados se debe principalmente a la falta de lluvias en algunas regiones costeras de México, como Veracruz y Tamaulipas, esto provoca que los peces migren a aguas más profundas, reduciendo su disponibilidad para la pesca y aumentando los precios en el mercado.
Indicaron que tras este periodo de escasez que los había puesto nerviosos y también había afectado su economía, las recientes lluvias trajeron un respiro, con lo cual podrán asegurar sus productos para la demanda que esperan en las vacaciones de verano.
La falta de estos productos básicos había generado preocupación en el municipio, impactando directamente en la oferta gastronómica y en los ingresos de quienes dependen de la pesca, sin embargo, la llegada de las precipitaciones ha transformado el panorama, devolviendo la abundancia a los cuerpos de agua de la región.
Productores y comerciantes locales están celebrando la noticia, esperando que esta bonanza revitalice el mercado y permita a los restauranteros reabastecer sus cocinas con los frescos productos del mar y la laguna, que caracterizan la gastronomía porteña.
Kilómetros de costa están obstruidos por residuos y desechos que transforman el paisaje en una escena de devastación
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Las intensas lluvias que se han registrado durante la última semana, algunas asociadas a los remanentes del huracán Erick y otras derivadas de la vaguada que actualmente se encuentra estacionada al norte del estado en el Golfo de México, han provocado severas afectaciones en el litoral tuxpeño, particularmente en sus playas.
Una gran cantidad de palizada, troncos de gran tamaño, basura doméstica, hierba, cosechas arrastradas y hasta animales muertos en estado de descomposición han sido arrastrados por la corriente del río Tuxpan hasta desembocar en la zona costera. El resultado:
kilómetros de playa completamente obstruidos por residuos y desechos que han transformado el paisaje natural en una escena de devastación.
Este fenómeno ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, autoridades locales y, especialmente, prestadores de servicios turísticos, quienes han advertido que la imagen que presentan hoy las playas afecta directamente la actividad económica de la zona. Cabe recordar que la playa es el principal atractivo turístico de Tuxpan y en plena temporada vacacional, su mal aspecto podría ahuyentar a visitantes y afectar severamente al sector.
Ante este panorama, se hace un llamado urgente a las autoridades municipales, estatales y federales, así como a la sociedad civil, empresas, colectivos ambientalistas y voluntarios, para que se sumen a las acciones de limpieza y rescate de la zona costera. Será necesario implementar campañas intensivas y coordinadas para retirar los residuos y devolver a las playas su imagen habitual.
Ante esta problemática, piden el apoyo al Ayuntamiento de Tuxpan para intensificar las labores de limpieza mediante brigadas municipales, apoyadas con camiones recolectores y maquinaria para retirar los troncos de gran tamaño.
Posponen la XVII edición, ante las inclemencias del clima provocadas por el ciclón tropical “Erick”
IRIS ROMÁN TUXPAN
El Comité de Huapango “Puerta de Oro A.C.” anunció la postergación de la XVII edición del Concurso Nacional de Huapango Huasteco, evento que se tenía programado para los días 27 y 28 de junio en la ciudad de Tuxpan, Veracruz. La medida fue tomada como respuesta preventiva ante las inclemencias del clima provocadas por el ciclón tropical “Erick”, y en atención a las recomendaciones emitidas por Protección Civil del Estado de Veracruz.
Mediante un comunicado oficial, el comité organizador informó que la decisión obedece a la necesidad de salvaguardar la integridad de todos los involucrados en el evento, incluyendo a bailadores, bailarines concursantes, músicos, jurado calificador, personal técnico y organizativo, así como asistentes locales y visitantes que acuden cada año desde distintos puntos del país. El Concurso Nacional de Huapango de Tuxpan es reconocido por reunir a algunas de las mejores parejas de baile de la región huasteca, en un espectáculo lleno de tradición, música y folclor. Esta competencia no sólo fortalece la identidad cultural de la zona, sino que también impulsa el turismo y la economía local, al atraer a cientos de familias, artistas y promotores culturales. La suspensión temporal del evento ha sido recibida con comprensión por parte de la comunidad artística, aunque también con cierta tristeza por tratarse de una de las celebraciones culturales más esperadas del año. Hasta el momento, no se ha confirmado una nueva fecha para la realización del concurso, aunque se informó que se estará notificando con oportunidad a través de los canales oficiales del comité.
El río se mantiene en niveles completamente seguros, lo que garantiza la estabilidad del entorno urbano y rural
»IRIS
ROMÁN
Tuxpan.- A pesar de las intensas lluvias registradas en la región durante los últimos días, el nivel del río Tuxpan ha comenzado a descender y actualmente se encuentra por debajo del metro, informaron autoridades locales de Protección Civil.
Este comportamiento del afluente representa una señal positiva para la ciudad, ya
que descarta cualquier riesgo de desbordamiento o inundación en las zonas cercanas al cauce, por lo que los tuxpeños pueden mantener la calma ante las condiciones meteorológicas que aún prevalecen en el norte del estado.
El monitoreo permanente realizado por el personal de Protección Civil ha permitido constatar que el río se mantiene en niveles completamente seguros, lo que garantiza la estabilidad del entorno urbano y rural.
“Hoy podemos decir que el río Tuxpan no representa ningún peligro para la población. Su nivel ha disminuido y se encuentra muy por debajo del umbral de riesgo, lo cual es una buena noticia para todos los tuxpeños”, informó la dependencia.
A pesar de esta disminución, las autoridades reiteraron que el monitoreo se mantendrá activo, sobre todo por la presencia de una vaguada en el Golfo de México que estará generando más precipitaciones en los próximos días.
Finalmente, se recomendó a la ciudadanía continuar atenta a la información oficial y no hacer caso a rumores, ya que cualquier cambio relevante en las condiciones del río será informado de manera oportuna.
Acercan alimentos a personas que aguardan por sus familiares hospitalizados
»TERESA BLASCO
TUXPAN.- En un inspirador acto de generosidad y compromiso social, un grupo de jóvenes altruistas de Tuxpan, bajo el lema “Jóvenes Altruistas Unidos Por Una Misma Causa”, realizó una significativa entrega de cenas a las personas que aguardaban noticias de sus familiares internados en el hospital IMSS Bienestar de la ciudad.
Esta iniciativa destaca la solidaridad que prevalece en Tuxpan, trascendiendo cualquier interés político. Mientras que en tiempos de campaña abundan los discursos de empatía, estos jóvenes han demostrado que la acción desinteresada perdura.
Su labor contrasta con la ausencia de gestos similares una vez concluidas las elecciones, manteniendo viva la llama del apoyo mutuo en la población.
Los principales beneficiarios de esta noble acción son aquellas personas que, debido a diversas circunstancias, pasan largas horas e incluso noches a la intemperie, en una angustiosa espera por información sobre sus seres queridos. Una cena caliente y un gesto humano en momentos tan difíciles representan un alivio y un bálsamo para el alma.
Esta acción subraya el arraigado espíritu comunitario de Tuxpan y resalta la importancia de la participación ciudadana desinteresada. En un contexto donde con frecuencia se priorizan los intereses individuales, el esfuerzo de estos jóvenes sirve como un inspirador recordatorio de que la verdadera solidaridad reside en dar sin esperar nada a cambio.
Es necesario para darle la oportunidad a gente nueva y gente
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Con el propósito de renovar a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; CANIRAC, los integrantes ya preparan el cambio de su mesa directiva, así lo informó Salvador Cruz Bautista, actual presidente del organismo, quien concluirá su gestión tras dos años y medio al frente.
Cruz Bautista, quien asumió el cargo en un periodo desafiante para el sector, ha liderado a los restauranteros de la región, impulsando diversas iniciativas y buscando el fortalecimiento de la industria gastronómica local, durante su presidencia, la CANIRAC ha trabajado en la promoción de la cocina veracruzana y en la defensa de los intereses de sus agremiados.
Mencionó que el cambio es necesario para darle la oportunidad a gente nueva y gente joven, para que aporte nuevas ideas a la indus-
tria y puedan lograr que la sede de Tuxpan se convierta en una delegación y no una representación como actualmente trabaja, dependiendo de la zona de Veracruz.
Señaló que en próximos días llevarán a cabo su reunión, para dar a conocer la convocatoria y que se registren las planillas o si ya hay alguna persona interesara, dé a conocer su intención, para que el proceso sea más rápido.
Indicó que actualmente cuentan con 51 socios y la meta principal será convertirse en delegación independiente y que se mantenga,
sumando a más socios cada día y trabajando por el bien común de todos.
Cabe destacar que, aunque aún no se han dado a conocer los nombres de los posibles candidatos o la fecha exacta para la elección, se espera que el proceso se realice de manera democrática y transparente, buscando a la persona idónea para continuar con los proyectos y desafíos que enfrenta el gremio restaurantero en la zona, por este motivo la comunidad gastronómica del municipio estará atenta a esta renovación en la directiva.
Piden reforzar seguridad y logística ante la llegada masiva de turistas para el carnaval veracruzano
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El Carnaval de Veracruz 2025 se vislumbra como una fiesta exitosa y con una afluencia de visitantes de todo el país, más los extranjeros, previó Guillermo Macías Lagunes, guía de turistas de esta ciudad. Auguró que, si la naturaleza contribuye, será una fiesta sin igual porque ha generado mucha expectativa dentro y fuera de México.
“Ya hay reservaciones de buena parte del centro y occidente del país, desde Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Chiapas
y Oaxaca. Creemos que va a ser un buen carnaval”, previó Macías Lagunes.
Hizo hincapié en el interés que despierta Veracruz, lo cual confirman prestadores de servicios.
“Me comentan de la Asociación de Hoteles que hay muchas habitaciones ya ocupadas, se prevé que llegará más turismo del que se espera. Si se rebasan las expectativas va a beneficiar a Boca del Río, a Medellín, Jamapa y al corredor La Antigua a Xalapa”, recalcó el guía de turistas.
Admitió que las condiciones meteorológicas podrían inquietar un poco, pero confió en que todo saldrá bien porque Veracruz y su zona conurbada siempre atraen a muchos paseantes.
Se pronunció por un plan logístico para una seguridad total a favor de los visitantes y los prestadores de servicios, de modo que todos ganen.
Consideró fundamental el apoyo de la Secretaría de Defensa, de Marina, Seguridad Nacional, Guardia Nacional; y de los municipios de la conurbación.
»AGENCIAS
Tihuatlán.- En atención a una denuncia popular sobre maltrato de vida silvestre en la Unidad de Manejo” Akga’Pun Kitsisi’Tanka”, ubicado en Tihuatlán, Veracruz, la Profepa realizó una inspección y encontró evidencias sobre las faltas al trato digno y respetuoso a los ejemplares de vida silvestre que alberga. Los espacios están muy deteriorados, carece de áreas apropiadas para la conservación y manejo de alimentos y no cuenta con equipo de contención de grandes felinos para afrontar alguna contingencia, entre otras irregularidades.
El pasado 5 de junio, inspectores de la Profepa acudieron a la UMA en cuestión para verificar las condiciones de trato digno y respetuoso hacia los ejemplares y observaron que en las instalaciones hay albergados de manera confinada 75 ejemplares de vida silvestre nacional y exótica, así como 9 ejemplares de venado cola blanca, en vida libre. El recinto tiene espacios visiblemente deteriorados, a los que
les hace falta pintura, limpieza y ambientación para garantizar el trato digno y respetuoso de los ejemplares que se encuentran ahí. También hay fauna doméstica en el lugar, lo que no es conveniente pues en ocasiones se acercan a las jaulas, con los riesgos inherentes para su integridad y de los ejemplares de vida silvestre. En todo el predio hay desechos orgánicos. Los felinos son alimentados con desechos que recolecta el responsable técnico en centros comerciales y rastros de pollos, mediante convenios de apoyo firmados con ellos, por lo que no cuentan con die -
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Debido que es un animalito polinizador y crucial para el ecosistema, además porque está en peligro de extinción, citricultores tihuatecos han emprendido acciones de protección y concientización sobre su cuidado.
Refieren que, las abejas transfieren el polen de una flor a otra, lo que permite la reproducción de la mayoría de las plantas con flores y, por ende, la producción de alimentos ricos en vitaminas y proteínas, de lo contrario no habría forma para la producción en el entorno ecológico.
En cada terreno donde se cuenta con cajas apícolas o en su caso de forma libre,
tas especiales para cada especie.
Al solicitar a los administradores del predio la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica no presentaron ningún documento, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de todos y cada uno de los ejemplares ahí albergados. La relación de los ejemplares asegurados es la siguiente: 2 cocodrilo crocodylus, moreletii; 1 faisán dorado, Chrysolophus pictus; 2 mono capuchino, Cebus capucinus; 1 tortuga del desierto, Gopherus agassizii; 2 tortugas,
los productores del campo vigilan de forma permanente que este animal se encuentre bien, sobre todo los que andan al aire libre por el hecho de la utilización de químicos, lo cual es mortal para la especie.
“Las constantes recomendaciones de erradicar el uso de químicos en los campos es frecuente, ya que la abeja si se encuentra en peligro de extinción y si esto sucede será catastrófico en un futuro para la reproducción de diversas especies de plantas y con ello la alimentación sana de la población”, aseguran.
Para los citricultores tihuatecos no solo es el compromiso de la naranja, maíz, entre otros alimentos, sino también la producción apícola, ya que de ello depende la polinización de las plantas, las cuales al final dan el fruto deseado.
Agregan sobre el uso orgánico, técnica factible que también viene ganando terreno y con ello logrando que al final el uso de químicos sea limitado, situación que permite la protección de las abejas en cada hectárea.
centrochelys sulcata; 1 lemur, Lemur catta; 15 tigres de bengala, Panthera tigris; 3 leones africanos, Panthera leo; 4 Jaguares, Panthera onca; 2 jaguares melánico, Panthera onca; 7 tigres de bengalasiberiano blanco, Panthera tigris; 1 mapache, Procyon lottor; 2 ocelotes, Leopardus wiedii; 10 cabra enana nigeriana, Capra aegagrus hircus; 2 ciervo rojo, Cervus elaphus; 1 Dromedario, Camelus dromedarius; 2 búfalo acuático, Bubalus bubalis; 1 cebrasno, 2 guanaco, Lama guanicoe; 2 loros argentinos, Myiopsitta monachus; 4 periquito azteca, Eupsittula nana;
Para limpiar el escurrimiento de crudo que inunda viviendas de la calle
»AGENCIAS
Poza Rica.- Vecinos de la colonia Laredo denunciaron las negligentes acciones de limpieza que llevó a cabo personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para limpiar el escurrimiento de crudo que inunda viviendas de la calle Río Tamesí, ya que lejos de utilizar un químico absorbente, ocupó aserrín para realizar el saneamiento del lugar.
De acuerdo con los vecinos, el aserrín fue esparcido dentro de varias viviendas en dónde brota el crudo, también en aceras y en la calle, que se ha convertido en un arroyo de crudo; destacaron que cuando el personal de
2 tucán pico de canoa, Ramphastos sulfuratus; 3 cotorras cuchas, Amazona autumnalis, y 3 mono araña, Ateles geofFroyi. Esta UMA, con registro desde 2011, alberga grandes felinos, mamíferos pequeños, cabras y otros ejemplares exóticos. En sus primeros años de operación, llegó a recibir ejemplares asegurados por la Fiscalía General de la República. En años recientes se ha evitado utilizar las instalaciones de esta UMA para el resguardo temporal o final de especies, debido a no tener espacios adecuados.
la empresa petrolera acude a realizar trabajos de saneamiento, utiliza un químico blanco para absorber el crudo, pero ahora se llevaron la sorpresa de que utilizaron aserrín. Los residentes de la colonia Laredo expresaron su desconcierto ante la decisión de Pemex y también ha generado una profunda preocupación entre los habitantes, quienes temen por su salud y por los daños estructurales a sus viviendas, pero, además, por el daño a la red de drenaje sanitario, ya que el aserrín obstruirá el paso de agua. La ineficacia del método empleado por Pemex no solo prolonga la afectación, sino que también agrava las condiciones de habitabilidad en la zona. Los habitantes exigen una respuesta clara y acciones contundentes por parte de la empresa para resolver de manera definitiva esta problemática. Ante este panorama, los vecinos de la colonia Laredo claman por una intervención inmediata y el uso de los procedimientos y materiales adecuados para la limpieza del crudo, ya que la falta de una respuesta efectiva por parte de Pemex ha colmado la paciencia de los afectados, quienes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y garanticen la seguridad y el bienestar de las familias que residen en la calle Río Tamesí.
Propuestas de ley prevén la racionalidad en el uso de recursos y la optimización del capital humano
AGENCIAS
XALAPA
El derecho al acceso a la información pública en el estado está garantizado y con las propuestas de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, además de optimizar el uso de los recursos públicos, se podrá contar con una legislación moderna y vanguardista que dará certeza a los actos de transparencia, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, diputado Esteban Bautista Hernández.
Al expresar su respaldo a las iniciativas de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas para el estado de Veracruz, el diputado subrayó que, además de dar cumplimiento al mandato constitucional federal, la mandataria cumple a las y los ciudadanos al llevar a Veracruz hacia
un modelo en el que prevalezca la racionalidad en el uso de los recursos y la optimización del capital humano.
Agregó que con estas nuevas leyes se prevé un mejor desempeño en la materia, ya que, dijo, se involucran diversos entes y se crean órganos como los Comités y Unidades de Transparencia, aunado esto a los
trabajos de coordinación interinstitucional con organismos federales para un adecuado cumplimiento del derecho de acceso a la información. Por otra parte y ante los señalamientos de que con la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) se elimina el derecho a la información pública, el legis-
Conteo de magistraturas del Tribunal de Disciplina
Judicial va en un 99%
»AGENCIAS
XALAPA.- Desde el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se afirmó que a pesar de las lluvias registradas en varios puntos del estado en ninguno de los 27 Consejos Municipales Habilitados para el cómputo de la elección del Poder Judicial de Veracruz se han tenido afectaciones.
Al reanudar la sesión permanente de vigilancia, la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales refirió que los trabajos se han realizado de manera constante y aunque se tomaron algunas medidas de prevención, ninguno de los conteos se ha interrumpido. Al respecto, detalló que, para los cargos
de magistraturas de Tribunal de Disciplina
Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura, se han computado 5 mil 408 actas, de un total de 5 mil 458, lo que representa un avance del 99 por ciento. El Consejo Municipal Habilitado de Veracruz es el único que no ha concluido este cómputo; sin embargo, únicamente les faltan 50 actas.
Sobre la elección de la magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se han computado 3 mil 267 actas, que representa un avance del 59.8 por ciento.
Mientras que la elección de 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia se reporta que ocho Consejos Municipales ya están trabajando y llevan computadas 393 actas, que representa un avance del 7.2 por ciento. Los 27 Consejos Municipales Habilitados que están llevando a cabo el escrutinio y cómputo de la elección del Poder Judicial de Veracruz son los de Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.
lador Bautista Hernández precisó que, por lo contrario, “ahora tendremos una mejor forma de acceso, ya que las autoridades garantes serán la Contraloría General del Estado, las contralorías de los poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de los organismos autónomos de la entidad.
“Lo he dicho y lo reitero, los dere-
A pesar del trabajo no se contratará personal eventual, por lo que los recursos deberán ser atendidos por el personal del TEV
AGENCIAS
XALAPA
Tras la entrega de las constancias de mayoría, 102 candidatos impugnaron los resultados de las elecciones ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), señaló Claudia Díaz Tablada, magistrada presidenta del organismo.
En entrevista, indicó que estas impugnaciones se hicieron mediante Juicios para la
chos del personal del IVAI están garantizados y nadie perderá su trabajo; a todos se les respetará la continuidad en sus funciones”, recalcó. Por último, agregó que corresponde a la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto analizar y dictaminar las iniciativas de la titular del Ejecutivo estatal.
Protección de los Derechos Político-Electoral del Ciudadano.
Mencionó que a este número de solicitudes se unieron 41 recursos que fueron presentados por las dirigencias estatales de los partidos políticos.
Pese a que no dio a conocer nombres de los municipios por los que se presentaron los recursos, puntualizó que estos involucran a 82 resultados.
“Entre estas peticiones que se hicieron se tienen impugnaciones por la apertura de paquetes electorales, recuento de votos, impugnación de casillas hasta la nulidad de las elecciones y otras relacionadas con los cómputos”, expresó.
La magistrada manifestó que a pesar del trabajo no se contratará personal eventual, por lo que los recursos deberán ser atendidos por el personal del Tribunal.
Recordó que el trabajo aumentará porque se deberán atender los recursos que se presenten por el reparto de regidurías. Además, se recibirán los recursos por la elección de cargos del Poder Judicial de Veracruz que involucra: 21 magistraturas y 77 cargos de personas juzgadoras.
Las dirigencias de los partidos políticos dieron a conocer que impugnarían elecciones: el PRI en Chontla, Movimiento Ciudadano en Papantla, Morena Boca del Río, y el PT Cosautlán de Carvajal, Chocamán, Hidalgotitlán y Atzacan.
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García dio a conocer que se cuenta con Plan DN-III, Plan Marina y Plan Tajín
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que este domingo se instaló el Comité Estatal de Emergencia para atender las afectaciones en el norte de Veracruz que dejó la vaguada ocasionada por el huracán “Érick”.
En un video difundido en sus redes sociales, la mandataria estatal indicó que sigue la Alerta Gris para el estado, por lo que es necesario
que la población se mantenga alerta a los mensajes de las autoridades. Destacó que se instaló el Plan DN-III en Pánuco, Tantima, El Higo y Ozuluama; el Plan Marina se aplica en Tantima y el Plan Tajín fue instalado en Xalapa y Emiliano Zapata, donde se tienen deslaves.
Sobre la zona de la capital veracruzana, Nahle García refirió que la Secretaria de Infraestructura y Obras Pública, Conagua, CAEV y Protección Civil ha utilizado bombas
de achique para disminuir el flujo de agua, además de atender de manera directa las afectaciones que se generaron el día sábado. Respecto a la zona norte de la entidad, destacó que se instalaron albergues en cuatro comunidades de Pánuco y Tempoal, así como en Tuxpan, Naranjos, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Tantima y Ozuluama.
Detalló que el albergue que fue instalado en el municipio de Tres
Opera con normalidad red de carretera federal
Fue posible evitar la acumulación excesiva de agua y mantener condiciones seguras
AGENCIAS
VERACRUZ
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el estado de Veracruz, hasta el momento, no se reportan afectaciones mayores ni cortes a la circulación en la red carretera federal libre de peaje que cuenta con una extensión de 2,611 kilómetros.
Se registraron incidencias menores, las cuales fueron atendidas oportunamente por cuadrillas del Centro Veracruz.
Gracias a los trabajos preventivos realizados a través del programa de conservación rutinaria, tales como limpieza de cunetas, deshierbe y desazolve de drenes, fue posible evitar la acumulación excesiva de agua y mantener en condiciones seguras la circulación vehicular.
Estas acciones forman parte de una estrategia permanente de mantenimiento de la infraestructura carretera, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y el buen estado de las vías de comunicación ante fenómenos meteorológicos.
La SICT continuará con labores de monitoreo y mantenimiento para asegurar el funcionamiento óptimo de las carreteras federales libres de peaje en la entidad.
Valles ya fue desactivado.
“Temprano instalamos el Comité Estatal de Emergencia donde se incluye a todo el secretariado y a las fuerzas de tarea, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y las Fuerzas Armadas”, dijo.
Mencionó que fueron instalados varios puntos en los que se ve el panorama meteorológico, a fin de brindar atención directa y asistencia humanitaria en los municipios en
Quienes cumplieron con el pago en el primer semestre, el emplacamiento será gratuito
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Del 23 de junio y hasta diciembre, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) implementará el programa de ordenamiento vehicular exclusivo para motocicletas, con un costo de 980 pesos.
Para quienes realizaron el pago correspondiente entre el 01 de enero y el 20 de junio podrán hacer el canje sin costo, presentando únicamente la matrícula vigente, una identificación oficial y la tarjeta de circulación.
En el caso de unidades nuevas, aplicará un
donde se requiere ayuda. Asimismo, mencionó que se realizarán las acciones de restauración, de acuerdo a las afectaciones que se han generado desde la semana pasada, derivado de las lluvias provocadas por el huracán “Érick” localizado en el océano pacífico y que ingresó como vaguada al estado.
Aseveró que se está atendiendo de manera directa el efecto meteorológico que causó este huracán y esta vaguada en el estado.
descuento superior al 30 %, al pasar de 1,440 a 980 pesos; para este trámite se deberá presentar identificación oficial, constancia de situación fiscal, factura original, carta factura o copia certificada, además del comprobante de domicilio.
Para las motocicletas que requieran regularización o que deseen incorporarse al proceso habiendo efectuado un pago previo al 1 de enero no generarán recargos ni sanciones; únicamente deberá cubrirse el importe del servicio. Los requisitos serán los mismos que en el caso anterior.
Como parte de esta medida, la Sefiplan suspendió temporalmente la entrega de placas, la cual se reanudará el lunes en las 79 oficinas de Hacienda. El procedimiento es personal e intransferible; para consultar requisitos, ubicar tu oficina más cercana o iniciar el trámite, visita: ovh.veracruz.gob.mx.
Como lo ha instruido la gobernadora Rocío Nahle García, la estrategia tiene como propósito reforzar el orden en el parque vehicular, mejorar la seguridad vial y mantener actualizados los registros estatales.
Conagua se mantiene en alerta, dado su crecimiento debido a las lluvias
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Comisión
Nacional del Agua (Conagua) alertó que el río Jamapa puede superar su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) a la altura de la localidad de El Tejar, municipio de Medellín de
Bravo en las horas próximas como consecuencia de las lluvias que se registraron en las altas montañas.
La Conagua detalló que el río Jamapa, a la altura de la localidad de Jamapa, se mantuvo durante con una escala del orden de 10.60 metros en el transcurso del viernes, lo que representó 1.40 metros por debajo de su NAMO.
De acuerdo a la dependencia federal, tal condición representaba una situación de riesgo para la localidad.
Sin embargo, el organismo advirtió sobre un importante volumen de
escurrimiento desplazándose hacia la cuenca baja.
“Esta condición ya se refleja en el comportamiento del afluente a la altura de la estación hidrométrica El Tejar, donde se han registrado incrementos constantes en el nivel del río. A las 19:00 horas, se reportó una escala de 6.52 metros, ubicándose a 0.18 metros por debajo de su NAMO y con una tendencia ascendente.”
De acuerdo a la Conagua, el nivel del río en la localidad de El Tejar continuaría en ascenso en el transcurso de las horas como consecuencia de los escurrimientos en las altas mon-
“La guerra no será la solución para resolver las diferencias entre los países”, es la postura de la iglesia
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dijo que la Iglesia Católica se une en oración por la paz en Medio Oriente al crecer el conflicto bélico entre Israel e Irán.
Mojica Limón refirió que el Papa manifestó que la guerra no será la solución para resolver las diferencias entre los países, por lo que pidió para que se busque la vía del diálogo.
“Como el Papa ya lo dijo con este comunicado y con esta invitación, a unirnos en oración, las eucaristías, todo lo que se puede hacer, las oraciones, los rosarios, para que se busque la vía del diálogo, la vía de la paz, y más que tener miedo hay que tener fe, hay
que tener confianza en Dios, hay que tener esperanza en que se logre, en que se busque el diálogo y que se busque no la vía de las armas, sino las vías diplomáticas, las vías de acuerdos”, puntualizó.
Por otra parte, el párroco de la Catedral de Veracruz aseguró que no se tienen registradas afectaciones en templos de la diócesis por las lluvias registradas en los días recientes.
“No ha habido inundaciones graves en comunidades o pueblos que afecten a las iglesias, hasta ahorita no ha habido ningún reporte por el momento”, agregó.
El vocero de la diócesis de Veracruz indicó que la Iglesia Católica siempre estará dispuesta a prestar sus instalaciones en el caso de que se requieran habilitar como albergues para resguardar a la población afectada por un siniestro natural. En cuanto al nombramiento de monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda, quien nació en Santa Clara, México, como coordinador de viajes apostólicos del Papa León XIV, Aurelio Mojica Limón consideró que se abre una gran oportunidad para que el Sumo Pontífice visite el país.
Mojica Limón confió en que el equipo coordinador de los viajes apostólicos incluya a México en el listado de países a visitar en el futuro para fortalecer la fe de los católicos.
tañas, lo que provocaría que alcanzara e incluso superara ligeramente su NAMO.
El organismo federal informó que los factores relevantes que influyen en el comportamiento actual son: las precipitaciones acumuladas en las últimas 24 a 48 horas en la región, que han provocado una alta saturación en vasos reguladores y suelo; la avenida actual del río Jamapa en la estación El Tejar, con posibilidad de incremento conforme persistan los escurrimientos; la avenida del río Cotaxtla en la estación hidrométrica Paso del Toro, que
Residentes de Mandinga entra incluso en motos a predios particulares y los sacan en costales
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
Urge la intervención de la fuerza pública para detener el saqueo de cangrejo azul en la Riviera Veracruzana, alertó la organización ambientalista Earth Mission.
Mediante un video mostrado en redes sociales se observa como personas de las comunidades de Mandinga y alrededores se encontraban capturando cangrejos azules sin permiso de aprovechamiento, pese a que en la Riviera Veracruzana se han hecho
también presenta una tendencia ascendente.
Ante esta situación: Un aumento adicional en los caudales podría provocar afectaciones en zonas bajas, especialmente en márgenes cercanos a los cauces.
Finalmente, la Conagua exhortó a evitar cruzar cuerpos de agua con corriente, atender las indicaciones de Protección Civil y seguir los comunicados oficiales y la vigilancia hidrológica en la región se mantiene de forma permanente, y se continuará informando oportunamente sobre la evolución de esta situación.
esfuerzos por cuidar esta especie. Sergio Armando González Ramírez, director de esta organización, expuso que incluso entraban en motos en predios particulares y sacaban en costales a los cangrejos. “Urge la intervención de la fuerza pública para parar este saqueo, el cangrejo azul está por desaparecer y se debe también a que las personas de la comunidad, principalmente jóvenes viciosos que no son ni pescadores, sacan al cangrejo con ganchos de sus nidos, incluso siendo hembras con hueva, se llevan todo lo que encuentran sin dejar nada para la supervivencia de la especies. ¿Cómo identificar a estos maleantes? Andan en motos sin placas, en shorts, sin cascos y andan de dos en cada moto, uno maneja y el otro carga los costales”.
En los comentarios al video, usuarios respondieron que la gente lo hace por necesidad y sobrevivir, a lo que González Ramírez que esto es mentira pues para sobrevivir no necesitan llevarse cuatro costales.
El ambientalista hizo un llamado para respetar esta especie en vías de extinción y pidió poner freno al “valemadrismo” pues la ley prohíbe su captura y comercialización.
Primera Sección
Dan nombres de operadores de fábrica clandestina clausurada en el sur de Veracruz
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego del operativo encabezado por el subsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en el que fue clausurada una minirefinería clandestina en el sur de Veracruz, han salido a la luz los nombres de quienes la operaban y las irregularidades que rodeaban su funcionamiento.
De acuerdo con testimonios, la planta operaba bajo el nombre de Energía Ecorenovable, S.A. de C.V., empresa constituida en 2012 con oficinas en el estado de Tabasco, desde donde también se coordinaban operaciones en una segunda planta ubicada en Mérida, Yucatán. Los principales responsables de la operación en la planta de Coatzacoalcos presuntamente eran: Olimpo Fuentes Domínguez, jefe de operaciones, quien fue despedido
de Pemex hace siete años por presuntas irregularidades, Jesús Román Noriega, ingeniero de campo, Luis Alberto Arrocha Alvarado, administrador, Valentina Dionicio García,
gerente general, y Martha del Rosario Ávalos Domínguez, abogada.
Documentos recientes revelan que, en abril pasado, Valentina Dionicio otorgó
Instalarán estación de monitoreo del aire
Será ubicada en Mundo Nuevo para verificar qué sustancia química ha provocado irritación de garganta entre la población
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se instalará una estación de monitoreo del aire en la zona industrial en la congregación de Mundo Nuevo, perteneciente a Coatzacoalcos y evaluar que sustancia química ha provocado irritación de garganta y
hasta náuseas entre la población.
La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente de Veracruz (PMA), informó en sus redes sociales oficiales que se tiene contemplado reubicar una de estas terminales para medir la calidad del aire. Se dio a conocer que con este monitoreo se obtendrán datos certeros en la toma de decisiones respecto a las condiciones del medio ambiente.
Además, PMA acudió a dialogar con empresas aledañas para exhortarles al cumplimiento de las normativas.
Incluso se agilizará el proceso para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acuda al Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) para conocer las condiciones en que opera la planta.
Aunado a esto se sostuvo una reunión con el alcalde de Coatzacoalcos, estableciendo un frente común junto a la Profepa y atender la demanda de la población de Mundo Nuevo, quienes se han mantenido preocupados por el olor a químico en la zona desde hace un par de semanas.
poderes legales tanto a Ávalos Domínguez como a Carlos Manuel Legendre Alemán, reflejando movimientos internos recientes en la empresa.
Los testimonios de traba-
Será en Canticas y Calzadas por reparación de puente Calzadas II en la carretera Antigua Minatitlán
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN
Se tienen previstos cierres programados en la línea de 18 y 20 pulgadas de agua potable que pasan por el puente Calzadas II en la carretera Antigua Minatitlán. Hildeliza Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), explicó que se aplicará un bypass para que no se vea afectada durante
jadores detallan que la planta operaba en total clandestinidad: no se contaba con medidas de seguridad ni con prestaciones laborales básicas como el seguro social; en caso de accidentes, los empleados eran enviados al médico en Farmacias Similares, y muchos resultaban con quemaduras por las condiciones precarias en las que laboraban.
Una de las revelaciones más inquietantes es que, presuntamente, personal de Pemex frecuentaba las instalaciones para brindar asesoría técnica, a pesar del carácter ilegal de la operación.
Además, los mismos trabajadores afirman que uno de los principales clientes era la empresa estadounidense Baker Hughes, dedicada a la tecnología energética y con sede en Houston y Londres.
mucho tiempo la población del poniente de Coatzacoalcos.
“Una conexión que vamos a hacer para evitar el menor tiempo posible de suspensión de servicio. Ellos (SICT) están contemplando seis meses de trabajo, eso es muy importante porque vamos a tener suspensión del servicio, pero evitar que se quede suspendido más de 24 horas”, afirmó.
Precisó que ambas líneas provienen de las baterías de los pozos de Canticas y Calzadas y prácticamente surten a 100 mil usuarios en colonias de ese sector.
“Las líneas de Canticas y Calzadas abastecen a la zona poniente en el caso de la línea 20 abastece la zona de norte, Maradunas, Punta del Mar, Caracol, Gaviotas y la línea de 18 alimenta la zona sur, Teresa Morales, Divina Providencia, Santa Isabel, etcétera”, dijo Díaz Calafell.
Reiteró que en el proceso se busca afectar el menor tiempo posible a las familias del poniente.
Hace una semana iniciaron los cierres intermitentes a un solo carril en el puente Calzadas II, trabajos que realiza la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).
AGENCIAS MIAMI
A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él mismo contó, estuvo a punto de impedir el evento.
El episodio ocurrió este sábado 21 de junio, cuando “El Potrillo” se presentó en el Kaseya Center como parte de su gira De rey a rey, en la que homenajea a su padre Vicente Fernández.
A su llegada al recinto, el acceso al estacionamiento estaba bloqueado por conos y cuando trató de quitarlos fue cuestionado por los oficiales.
El episodio fue revelado por el pro -
pio intérprete justo al final del show, cuando pedía a su público salir de manera ordenada y sin provocar a los oficiales.
“La gente anda bien brava, cuidado, que a mí ya me toco”, dijo. “Estaba trayendo la camioneta para entrar a la arena y de repente agarré uno de los conos. Había una patrulla, pero no estaba el oficial. Agarramos el cono para entrar y bueno, el oficial se nos vino encima”, agregó.
Aunque no dio más detalles de lo sucedido, el cantante aseguró que la reacción de los policías fue tan intensa que incluso temió por su estatus migratorio: “Nombre, ya me querían desterrar. Casi nos deportan”.
Las declaraciones del intérprete de “Tantita pena” quedaron grabadas en un video que ya circula en las
redes sociales y que causó toda clase de reacciones, sobre todo por las redadas que, en las últimas semanas, han ocurrido contra los migrantes:
“Los que deben de calmarse son otros”, “Ojo. Cuidado si viven en USA y van a protestas”, “Ojalá no los estén esperando afuera los del ICE”, “Protegiendo a la gente con su suplica de que vayan con cuidado”, “Eso es una gran estrella”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. Pese al incidente, el hijo de Vicente Fernández continuará con su gira por los Estados Unidos. En los próximos días visitará Texas, Nevada y California, para después regresar al territorio mexicano, donde se presentará en el Estadio GNP Seguros.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Mientras Alejandro Sanz agradecía a sus fans por el apoyo recibido en esta reciente semana, después de que una exfan de él llamada Ivet Playá asegurara que el artista sobrepasó todos los límites “morales” con ella, la mujer se presentaba en el programa “¡De viernes!”, donde protagonizó una polémica e incómoda entrevista.
Muchos aseguran que nunca se había vivido en “¡De viernes!” una entrevista tan incómoda que la de Ivet Playá, la fan de Sanz que contó que tuvo encuentros íntimos con él cuando tenía 18 años y él 49. En un primer momento muchas dudas surgieron del video que la mujer compartió en redes hace unos días, después se supo que, ante las propuestas
de entrevista, ella estaba cobrando para otorgarlas; después, cuando Sanz rompió el silencio, admitió la especial relación entre ambos y agregó que la joven tuvo intereses económicos, le propuso que se sumara a un negocio familiar y él se negó. Por ello Ivet habría acudido a los medios.
Ivet Playá dice que Alejandro Sanz es un depredador sexual
“Top Gun”, señalada por “promover” la guerra
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
“Ya vienen los rusos”, se gritaba en los años noventa en plena Guerra Fría, hoy se podría sugerir que, desde hace un tiempo, algunas de las producciones hollywoodenses tienen como enemigo primordial a los terroristas o al medio oriente, como sucede en historias como las de las series “Homeland” o “24”, o en como películas “Top Gun: Maverick”, que ha sido señalada por tener una narrativa que exhibe la guerra con tintes positivos.
“Top Gun: Maverick” recibió apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos con equipo, incluidos aviones y portaaviones, así como personal y experiencia técnica, al igual que ocurrió con la versión original, dirigita por Tony Scott y estrenada en 1986.
En 1988, el director Oliver Stone, crítico de la política exterior estadounidense y veterano de la guerra en Vietnam, dijo en una entrevista en la revista “Playboy” que “‘Top Gun’, era esencialmente una “película fascista”. “Además de vender la idea de que la guerra es limpia, la guerra se puede ganar ¡nadie en la película menciona que acaba de comenzar la Tercera Guerra Mundial!”, expuso.
En un artículo del “Washington Post” en 2011, el periodista David Sirota argumentó que “Top Gun” creó “la plantilla para un nuevo complejo de entretenimiento militar” y “desencadenó una avalancha de propaganda militar a favor de la guerra, desde Armagedón hasta Pearl Harbor y La batalla de Los Angeles”.
En su defensa, Cruise le dijo a “Playboy” en 1990: “Algunas personas sintieron que ‘Top Gun’ era una película de derecha para promover la Armada. Y a muchos niños les encantó, pero quiero que los niños sepan que la guerra no es así”.
En ese momento, 30 años antes del estreno de la secuela de “Top Gun”, el actor afirmaba que demostrar que su intención nunca fue la de promover la guerra, se negó a trabajar en la continuación de la cinta, aunque terminaría haciéndolo décadas después.
“Es por eso que no continué e hice ‘Top Gun II’ y ‘III’ y ‘IV’ y ‘V’, eso hubiera sido irresponsable”.
Al presentar la segunda parte, en 2022, dijo que tomó la decisión de seguir con el proyecto, debido a las bondades tecnológicas.
“la tecnología evolucionó para que pudiéramos profundizar en la experiencia de un piloto de combate”.
Tom Cruise, además, ha recibido el Premio al Servicio Público Distinguido de la Marina estadounidense, por parte del secretario de la Armada de EU, Carlos del Toro, que se expresó así del actor:
Entre declaraciones confusas y un diálogo un tanto atropellado, fue que Ivet Playá habló en el programa “¡De viernes!” sobre la situación que vivió con Alejandro Sanz, una relación en la que considera que hubo diferencias de poder, una superioridad por parte de Sanz, que según ella se aprovechó “por mi condición de fan porque yo lo idolatraba”.
Ivet llamó al artista “una pesadilla”, y dijo tener fotos, videos y hasta audios que prueban sus dichos; los presentadores, Beatriz Archidona y Santi Acosta la interrumpieron varias veces al considerar imprecisas esas acusaciones.
“Nosotros no te hemos entendido hasta ahora, nos ha costado mucho, te hemos seguido, te hemos escuchado, no sé todavía cuál es el daño que tú has sufrido en esa relación como para salir en redes a denunciar eso, probablemente Alejandro tampoco lo sabe”.
“Tom Cruise, el 36º Aviador Naval Honorario de la Armada de Estados Unidos y un firme defensor de la Armada de E.U., ha recibido el Premio al Servicio Público Distinguido del Departamento de la Marina de Guerra. Sus esfuerzos en la industria cinematográfica han aumentado la conciencia y el aprecio del público por el personal altamente capacitado de la Armada y los sacrificios que hace mientras lleva el uniforme”.
AGENCIAS
INGLATERRA
La escritora británica J.K. Rowling dio su punto de vista acerca de la nueva serie de Harry Potter que se estrenará en Max. En sus propias palabras la autora dio su opinión en tono a los primeros episodios.
El nuevo proyecto de la franquicia bus-
cará reiniciar el universo de Hogwarts de Magia y Hechicería con nuevos actores, al igual que una historia más acorde a los libros de la creadora Rowling.
¿Qué dijo J.K. Rowling sobre la nueva serie de Harry Potter de Max?
A través de su cuenta de X, J.K. Rowling dio su opinión en torno a los primeros capítulos de Harry Potter de Max. La autora ya leyó el primer guion de la serie
Molotov está celebrando su trigésimo aniversario, por lo que emprendió una gira mundial y, actualmente, se encuentra en Europa; cinco de las fechas pactadas lograron sold out, mientras que sus próximos shows, en otras ciudades del viejo continente, cuentan ya con muy pocos boletos disponibles.
En 1995, la banda ganó un concurso de bandas y, a partir de ahí, sus miembros se comprometieron a que Molotov se convertiría en su prioridad. Tres décadas después, se mantiene como uno de los grupos de rock con
y expresó “Son muy, muy buenos”. “Leí los dos primeros episodios de la próxima serie de Harry Potter de HBO y ¡son muy, muy, muy buenos!”
En los comentarios los fans le preguntaron si ¿estaba trabajando directamente escribiendo el show?, a lo que la escritora expresó que no, pero dijo estar colaborando de cerca con escritores talentosos detrás del nuevo proyecto mágico.
mayor número de seguidores, motivo por el que, cuando anunciaron su gira de aniversario, recibieron muy buena aceptación del público, la cual se vio reflejada en la venta de boletos.
Cuando Miky, Paco, Randy, Tito, y también Jay de la Cueva, anunciaron que llegarían a ciudades de Europa, algunas de ellas, que no habían visitado nunca antes, parecía un objetivo demasiado ambicioso, pese a que el grupo ya había viajado al viejo continente con resultados fructíferos.
Pero, en esta ocasión, no ha sido la excepción, pues desde que pisaron Tenerife, España, los integrantes de la banda celebraron que las fechas que estaban por ofrecer estaban completamente agotadas.
Los conciertos en Munich, Dublín, París, Amsterdam y Frankfurt lograron sold out.
¿Cuándo se estrena la nueva serie de Harry Potter en Max?
La serie de Harry Potter de Max se estrenaría en 2026, sin embargo, aún no hay una fecha específica de su llegada a la plataforma de streaming. Las grabaciones comenzarían este verano de 2025.
El nuevo producto del universo de la autora J.K. Rowling promete ser una adaptación fiel de los libros de Harry Potter y ya se reveló que los protagonistas serán interpretados por: Hasta el momento no se han revelado si los actores de las películas de Warner Bros. regresarán. El primer guion ya cuenta con la aprobación de J.K. Rowling, quien estaría dando más detalles de la serie de Harry Potter pronto en sus redes sociales.
Los recitales contaron con la presencia de cientos de conmpatriotas de “los Molochos”, así como de nativos de esas ciudades que han mostrado la gran admiración que sienten por la banda. Hace sólo unos días, la banda compartió una carta de una fanática, proveniente de Alemania, quien a través de su texto solicitó a los integrantes de Molotov hacer mención de la memoria de uno de sus grandes amigos mexicanos, residente de la región y quien, lamentablemente, había perdido la vida en 2023.
La joven confió que su amigo era un gran admirador del grupo que, cuando tuvo la oportunidad de verlos en vivo, no dejó pasar la ocasión. Algunos fragmentos apuntan: “Vine a su concierto con mi esposo, que es mexicano, estuvimos hace años
en dos de los conciertos que ofrecieron en Bremen y los pudimos conocer en el backstrage, tomando tequila con ustedes, actualmente, la razón por la que les escribo es para preguntarles si, dentro de sus posiblididades, está la de mencionar a nuestro amigo fallecido, en honor a su memoria, era el mejor amigo de mi esposo y un gran admirador suyo también, también estuvo en sus conciertos en Bremen y, estoy segura, de que amaría estar en este show también; el destino decidió algo distinto”.
La siguiente parada de la banda será en Bruselas y permancerá en Europa hasta principios de agosto, cuando viaje a Latinoamérica para ofrecer un concierto en Caracas, Venezuela; el primer show que realizará en México será en octubre.
AGENCIAS ESTO
El sueño de vencer al gigante europeo no se hizo realidad. Pachuca peleó, se atrevió y jugó con superioridad numérica casi todo el partido, pero el peso de la historiapudomás.UnRealMadrid sin Kylian Mbappé mostró su poder en momentos clave y apagó la ilusión tuza con una dosis de contundencia. Thibaut Courtois fue figura con diez atajadas que evitaron cualquier milagro para la Liga MX. El equipo hidalguense mostró dignidad, pero fue eliminado del Mundial de Clubes 2025. 3-1 final en Charlotte.
Pachuca no aprovechó que Real Madrid tenía un hombre menos
El equipo hidalguense intentó construir desde el inicio, mostró personalidad y no se intimidó ante el gigante merengue. De hecho, fue mejor y generó peligro a balón parado con una jugada fabricada, Salomón Rondón no pudo rematar de buena forma y el club español se salvó.
El panorama se tornó prometedor para Pachuca. No habían pasado ni 10 minutos y el conjunto merengue se quedó con un
jugador menos. El defensor Raúl Asencio salió expulsado por cortar una clara jugada de gol sobre Salomón Rondón. El delantero venezolano escapó, olía a gol y el joven español lo detuvo de forma inválida.
Los Tuzos se animaron, recibieron un mensaje de que un triunfo sobre el cuadro español podría ser posible con un hombre de más. Real Madrid se metió en problemas muy rápido y tuvo que ver el dominio del conjunto de la Liga MX. Los de la Bella Airosa pudieron abrir el marcador, pero el portero Thibaut Courtois se vistió de figura y tapó dos veces consecutivas los disparos del Chaka Rodríguez y Elías Montiel.
El conjunto blanco demostró que es de élite y que si algo lo distingue es su capacidad para golpear cuando menos se espera. Con inferioridad numérica y apenas en su primera oportunidad importante en más de media hora, logró adelantarse. Fran García mandó un centro por izquierda, que tomó Jude Bellingham. El inglés demostró su nivel y venció al portero Carlos Moreno. La ventaja merengue era mínima, pero antes de que terminara el primer tiempo, el 15 veces
campeón de Europa demostró una vez más su jerarquía y lo hizo ver muy fácil. Una jugada perfecta entre Gonzalo García y Arda Güler produjo uno más a su cuenta. El atacante turco fusiló al portero mexicano. Un castigo excesivo para un equipo valiente, que hizo casi todo bien, menos marcar.
Courtois salva al Real Madrid
celebrará el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
Saúl Álvarez y Terence Crawford llegan a los empujones en el cara a cara
AGENCIAS ESTO
El tapatío Saúl Álvarez y su rival Terence Crawford tuvieron un acalorado frente a frente que terminó entre empujones, en la segunda parada que tuvo como sede Nueva York, dentro de la agenda promocional de esta cartelera que se
Al término de la conferencia de prensa, ambos peleadores se acercaron para el tradicional cara a cara, y después de unos segundos en los que se clavaron la mirada, el estadounidense trató de intimidar al mexicano al dar unos pasos, echándolo para atrás, a lo que Canelo respondió con un empujón; de inmediato, el estadounidense fue a encararlo, pero el equipo de seguridad evitó que pasara a mayores, al alejar a
de los Tuzos
En el segundo tiempo, el conjunto de Xabi Alonso pareció conformarse con lo hecho. A pesar de su desventaja numérica, el Madrid se replegó y le cedió por completo la iniciativa a Pachuca. El mensaje fue claro, si alguien quería cambiar el guion, debían ser los Tuzos.
Y lo intentaron. El equipo del
ambos, aunque eso sí, diciéndose de todo a la distancia, escuchándose los gritos de la gente que asistió.
Ambos mantuvieron esos ánimos caldeados algunos minutos, incluso, todavía se acercaron para posar con el cinturón The Ring, manteniendo las advertencias verbales en ese lapso; Crawford con una risa burlona y el jalisciense mostrándole el puño, esperando que se acerque la fecha del combate.
Antes, el estadounidense mandó un mensaje a los aficionados del tapatío. “Toda la gente en las gradas que me abuchea llorará cuando se vaya a casa, confió en vencerlo”, expresó Crawford, quien ha sido campeón mundial indiscutido en dos distintas divisiones.
Por su parte, el mexicano, quien pondrá en juego su reinado indiscutido de peso supermediano, comentó que dará una gran pelea esa noche para salir vencedor. “Voy contra un gran campeón, es un gran peleador, pero yo tengo lo mío, lo haré valer esa noche en la pelea. Vamos a ganar, estoy seguro”, manifestó el jalisciense.
La agenda promocional arrancó el pasado viernes en Riad, Arabia Saudita, y después de tocar hoy Nueva York, cerrará el próximo 27 de este mes en Las Vegas, sede de esta contienda.
Jimmy no dejó de insistir. Movió la pelota con paciencia, buscó los espacios por dentro y por fuera, y encontró opciones reales para descontar. Jhon Kennedy, recién ingresado, fue el primero en avisar, seguido por Agustín Palavecino y Salomón Rondón, pero todos sus disparos encontraron el mismo obstáculo: un Courtois monumental.
AGENCIAS ESTO
El Toluca se enfrenta a un reto muy complicado en el
Apertura 2025: demostrar que la campeonitis no existe. Para eso, el equipo de Antonio Mohamed ya tiene en la mira a un jugador para apuntalar su plantilla: se trata de Nicolás Castro.
¿Cuánto pagaría el Toluca por el fichaje de Nico Castro?
Aunque por el momento no hay nada cerrado, Fox Sports reportó que el mediocampista del Elche está muy cerca de firmar con los Diablos Rojos.
Según la información de la televisora, el Toluca esta-
ría dispuesto a pagar cinco millones de dólares y el contrato del futbolista argentino sería por los próximos cuatro años.
¿Quién es Nicolás Castro, el posible nuevo fichaje del Toluca?
Nicolás Castro es un futbolista argentino de 24 años que comenzó su carrera futbolística en Newell’s. Al ser un jugador zurdo que se desempeña en ofensiva, es habitual que sea objeto de deseo de varios clubes.
De hecho, dio el salto a Europa desde muy joven, donde jugó con el Genk y posteriormente lo prestaron al Elche. El cuadro español adquirió su carta, por lo que se convirtió en una pieza fundamental del club.
AGENCIAS ESTO
El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, defendió con firmeza a Antonio Rüdiger luego de que el defensa alemán denunció haber sido víctima de insultos racistas, presuntamente realizados por el defensa tuzo Gustavo Cabral, durante el partido ante Pachuca en el Mundial de Clubes 2025.
¿Cómo fue el insulto de Gustavo Cabral a Antonio Rüdiger?
En el estadio Bank of América Stadium, la FIFA activó su protocolo antirracismo tras un incidente en el terreno de juego, cuando Cabral fue observado dirigiendo un insulto, que
fue visibilizado como “mono”, hacia Rüdiger. Luego de una falta casi al final del encuentro. El árbitro interrumpió el encuentro y realizó el gesto oficial para iniciar la investigación. La suspensión del juego fue momentánea, pero llamó la atención que no se informara al público mediante el sonido local ni marcadores, según reportes de varios asistentes.
Xabi Alonso pide investigación sobre Gustavo Cabral
En conferencia de prensa posterior al duelo en Charlotte, Xabi Alonso no dudó en posicionarse del lado de su futbolista y exigir acciones inmediatas. “Apoyamos a Toni. Vamos a ver, ahora se activará el protocolo FIFA y van a investigar. Si ha sucedido, apo-
yamos a Antonio, es algo inaceptable. No hay tolerancia con eso.”
El entrenador merengue fue directo y afirmó que el club español se tomará el asunto con la seriedad que amerita, sin minimizar lo ocurrido, y reafirmó que la denuncia de su defensor merece total credibilidad.
“Si sucedió, que tomen las medidas. Toni ha dicho que ha pasado y le creemos.”, cerró con el tema.
Ahora FIFA iniciará la indagación correspondiente. Aunque no hay un plazo definido, de demostrarse responsabilidades directas podrían aplicarse sanciones deportivas o incluso de otra índole para el defensa veterano de los Tuzos de Pachuca.
Monterrey con posibilidad para avanzar
AGENCIAS ESTO
Monterrey sumó su segundo empate en lo que va del Mundial de Clubes luego de mantener su portería imbatida durante su encuentro ante River Plate. Los Regiomontanos necesitan una serie de resultados específicos si se quieren mantener con vida en la mayor competición global a nivel de escuadras y llegar a los octavos de final. Rayados sorprendió al mundo entero cuando firmó un marcador de 1-1 ante el actual subcampeón de la Champions
AGENCIAS
ESTO
El piloto mexicano Patricio O’Ward era consciente de que su margen de error es mínimo y lamentablemente este domingo protagonizó una pobre actuación en la competición de Road América para alejarse en la lucha por el Campeonato de Pilotos de la IndyCar Series más allá de que las matemáticas todavía le permitan soñar con el título. Alex Palou se llevó el triunfo. El integrante del Arrow McLaren presentó inconvenientes desde la etapa de clasificación por lo que comenzó esta novena cita de la campaña desde la posición 11 y al inicio no presentó el mejor arranque y de inmediato perdió una posición. La carrera fue accidentada, apenas iban seis giros, de los 55 programados y habían aparecido par de banderas amarillas. El mexicano cedió más puestos hasta que firmó su primera detención a pits en busca de esa mejoría, pero en la novena vuelta el propio “Pato” acusó la falta de potencia, una y otra vez se le escuchó por la radio quejarse.
Patricio O’Ward perdió el ritmo de la carrera en la IndyCar Series Tanto se vio perjudicado por el ritmo de su monoplaza que en un santiamén se vio por debajo de la posición 20, se avecinaba una complicada tarea para el regiomontano. Sin embargo, por un momento se vio beneficiado en la carrera de Wisconsin que de inmediato subió al top ten mientras que varios pilotos tuvieron una detención y después un choque de Sting Ray Robb le abrió el panorama para meterse hasta el segundo puesto, había esperanza.
El mexicano se mantuvo unas vueltas en el segundo peldaño solo por detrás de Scott Dixon y por delante de Alexander Rossi. En el giro 21 de nuevo el regio hizo una parada por falta de combustible y otra vez bajó posiciones en tanto que Dixon, Rossi y David Malukas iban en la punta. A la mitad de la competición marchaba por la posición 21 mientras que Newgarden protagonizaba otro banderín de amarillo. Dixon seguía al frente, pero Alex Palou empezaba aparecer arriba.
De nueva cuenta diversas detenciones permitieron al mexicano meterse en los primeros puestos, era tercero en el giro 42, pero le falta cumplir con su entrada a pits para ir por neumáticos duros y se vio afectado para el cierre, ya no mejoró y se conformó con el lugar 17, en tanto que Palou, del Chip Ganassi, obtuvo el triunfo, su tercero en Road América, para tomar más ventaja en la cima de la clasificación respecto al mexicano. Félix Rosenqvist (Meyer Shank) y Santino Ferrucci (A. J. Foyt) completaron el podio.
League, el Inter de Milán. Rascar por lo menos un punto ante el rival más poderoso de su grupo parecía facilitarle las cosas a Dómenec Torrent, pues se quitaba la mayor presión de encima para enfocarse en sus partidos ante River Plate y Urawa Reds. Los Regiomontanos no obtuvieron el resultado que esperaban ante el cuadro argentino, pues por momentos pareció que le costaba más trabajo mantener el marcador ante Las Gallinas que el Inter. Terminaron por complicarse su posibilidad de ¿Qué necesita Monterrey para llegar a Octavos de Final del Mundial de Clubes?
Los Rayados se encuentran en la tercera posición del Grupo E, el cual es liderado por River Plate a pesar de que están empatados con el Inter de Milán en cantidad de puntos (4). Los japone-
ses llegan sin opciones de avanzar a la siguiente ronda del torneo, Monterrey está obligado a ganarle a los Urawa Reds en la última jornada para sumar un total de 5 unidades y afianzar al menos un segundo lugar que lo catapulte a los octavos de final.
En dado caso de que River Plate o Inter de Milán pierdan en su encuentro, la victoria de La Pandilla le aseguraría el boleto a la siguiente ronda, ya que cualquiera de los dos equipos se quedaría solo con 4 puntos. En dado caso que los argentinos e italianos empaten, el Monterrey tendrá que anotarle por lo menos 2 goles al Urawa Reds para quitarle el segundo lugar a los Nerazzurri y clasificarse para la próxima etapa del Mundial de Clubes. Una derrota dejaría a Rayados sin opciones, por lo que tendrán que salir al campo con la idea de ganar el encuentro sí o sí.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La empresa canadiense, Equinox Gold, deberá demostrar esta semana a la Secretaría de Economía si puede continuar con sus operaciones en la mina Los Filos, sobre el ejido Carrizalillo, en Guerrero, luego de que la dependencia federal le negó una petición para establecer una suspensión de actividades por tres años.
Miguel Ángel Mijangos Leal, asesor del ejido, explicó en entrevista con La Jornada que esta medida se aplicó la semana pasada, a través de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, porque la empresa no pudo argumentar las causas para acceder a su solicitud. Por ello, destacó que la autoridad brindó a la transnacional cinco días hábiles, que vencen esta semana, para presentar los contratos y convenios de ocupación vigentes de los ejidos, relación de trabajadores, medidas de seguridad adoptadas e informes financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores.
El asesor recordó que desde el 31 de marzo se venció el plazo de negociaciones con la compañía para continuar con la renta de los terrenos, ya que los ejidatarios no aceptaron la propuesta de una reducción en los pagos de hasta 30 por ciento, que iría de más de un millón de pesos por hectárea a poco más de 400 mil pesos.
Protestan en el Ángel
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Decenas de personas de distintas organizaciones civiles se congregaron en el Ángel de la Independencia de la capital mexicana para condenar el reciente ataque con bombardeos de Estados Unidos a Irán, y la “permanente agresión” de Israel a Palestina. En la protesta, que resistió ante la fuerte lluvia, exigieron el cese el fuego, al sostener que “más que una guerra es un genocidio y exterminio contra palestinos e iraníes”.
Con la bandera de Palestina en una mano y el micrófono en la otra, Pablo Moctezuma Barragán —uno de los manifestantes y hermano del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma— llamó al Estado mexicano a romper relaciones diplomáticas con Israel.
“México tiene una historia de mantener una política internacional congruente, como ocurrió con el movimiento de
Señaló que esto orilló a la transnacional a declarar el 1° de abril la suspensión indefinida de actividades de manera unilateral, y a abandonar la mina sin aclarar a la comunidad en qué condición la dejó. Confirmó que los ejidos de Mezcala y Xochiapala ya cancelaron los acuerdos con la minera, después de aceptar las condiciones de renta bajo falsas promesas.
De no demostrar los convenios de ocupación ante la unidad de coordinación, Mijangos aseguró que se suspenderán sus derechos de extracción y deberá comenzar con el cierre de la mina. Señaló que también tendrá que responder al gobierno si negocia su estadía en México, inicia el plan de cierre y post-cierre de la mina (que implicaría una remediación total) o si vende el proyecto minero.
A estas acciones, apuntó que se
sanciones contra Sudáfrica, entre otros conflictos. Entonces, tenemos esa tradición gloriosa, y ante lo que está sucediendo, es momento de que el gobierno mexicano rompa relaciones con Israel, porque se trata de un genocidio a los ojos de todo el mundo, que nadie debe callar”, exigió.
También señaló que el ataque a Irán demuestra que ese país no posee armas nucleares, argumento que ha sido utilizado por Israel y Estados Unidos como pretexto para agredirlo, con consecuencias que han incluido la muerte de nueve altos mandos militares, destacados científicos y más de 300 civiles. “En esa situación, Trump —el mentiroso—, después de decir que esperaría 15 días para decidir si atacaba o no, y con el 90% de la población estadounidense en contra, lanzó ayer este ataque alevoso, violando todas las leyes internacionales, incluso las internas, porque no pidió permiso al Congreso. Estados Unidos abandonó desde hace tiempo la paz y el orden internacional. Ahora ellos lo llaman ‘un orden basado en reglas’, pero esas reglas no son otra cosa que el desprecio por las leyes internacionales. ¿En qué reglas? En las reglas que impone
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta que en Oaxaca y Guerrero hay un avance del 91.7 por ciento en la restitución del servicio.
Indicó que, de 276 mil 910 usuarios inicialmente afectados, 253 mil 975 ya cuentan nuevamente con electricidad. De las cinco líneas de transmisión de 115 kV con afectaciones, cuatro han sido restablecidas y una se encuentra en proceso de reparación y 35 circuitos de media tensión dañados, 25 ya operan al 100 por ciento y 10 funcionan parcialmente.
En un comunicado, la CNPC señaló que el Gobierno de México mantiene una respuesta articulada y multisectorial para proteger a la población, recuperar los servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas en los 13 municipios afectados en Oaxaca y en cuatro en Guerrero.
Apunto que, entre las acciones coordinadas, la Secretaría de la Defensa Nacional aplicó el Plan DN-III-E con 61 elementos, 57 vehículos, 3 helicópteros, 2 máquinas pesadas; instalación de 2 cocinas comunitarias y 1 planta potabilizadora, entrega de 320 despensas (de un total de 4 mil 600). Los elementos castrenses retiraron escombros y árboles caídos en caminos y carreteras y limpiaron viviendas afectadas y patrullajes de seguridad.
suma la revisión del Manifiesto de Impacto Ambiental hecha por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de las inspecciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Procuraduría Agraria, para evaluar los daños ambientales, a la salud y a los terrenos.
Agregó que el ejido también ha tenido reuniones con la subsecretaría de Gobernación para atender asuntos de seguridad, y que la Secretaría de la Defensa Nacional retiró la dinamita usada dentro de la mina.
El asesor agradeció el respaldo brindado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para Carrizalillo la semana pasada, al asegurar que la empresa debe de pagar los daños, pero le sugirió acercarse más el caso para conocer con detalle las afectaciones ocasionadas.
Washington. En las reglas que les da la gana a Washington”, sentenció.
Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos e integrante de la Plataforma Común por Palestina, llamó a México y a su población a sumarse a la condena del “genocidio contra el pueblo palestino” y ahora también contra Irán.
“Por eso, desde México y desde otros pueblos del mundo, nos sumamos en contra de las guerras, en contra de los genocidios, y decimos: no podemos seguir soslayando esta actitud violatoria de los derechos humanos de los pueblos y de todo el derecho internacional por parte de Estados Unidos e Israel. Los pueblos contra las guerras, contra los genocidios, nos unimos y vamos a seguir en lucha hasta que caiga ese Estado sionista, asesino de Israel, junto con los Estados Unidos”, dijo.
La manifestación se extendió por casi dos horas. Pese a la fuerte lluvia, algunos marcharon con paraguas y otros sin protección, hasta llegar a la embajada de Estados Unidos en México, sobre Paseo de la Reforma para lanzar las mismas condenas.
Por su parte, la Secretaría de Marina con el Plan Marina, desplegó a 3 mil 276 elementos, 167 vehículos, 37 embarcaciones y 7 aeronaves, 4 cocinas móviles, 7 plantas potabilizadoras. Brindó atención médica a la población afectada y retiró 25 toneladas de basura y escombros.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reportó afectaciones en la infraestructura vial en 78 municipios de Oaxaca. Indicó que ha dado atención a las Carretera federales 125: Yucudaa – Pinotepa Nacional; Carretera 200: Acapulco – Pinotepa Nacional; Carretera 200: Pinotepa Nacional – Salina Cruz: Carretera 190: Oaxaca – Tehuantepec y Carretera 175: Oaxaca –Puerto Ángel.
Asimismo, trabaja en caminos rurales y alimentadores., entre ellos el cierre total de 15 km en la Autopista Mitla –Tehuantepec (tramo Santo Domingo Narro – Lachixila) por deslizamientos de tierra y daños en túnel falso “El Tornillo”, km 139+400. Añadió que 213 elementos, 40 equipos de maquinaria pesada, loboraron en 25 frentes de trabajo de la red federal y 50 elementos, 25 máquinas, en 10 frentes de la red estatal.
Respecto a educación y salud se registraron daños en planteles educativos por caída de árboles, desprendimiento de techos e ingreso de agua en Santiago Pinotepa Nacional: 10 planteles; Santiago Tapextla: 2 planteles; Villa de Tututepec: 8 planteles y Juchitán de Zaragoza: 13 planteles
Además, se han entregado medicamentos y material de curación en 20 comunidades, y se brindan consultas médicas gratuitas a la población.
“En coordinación con la Secretaría de Educación del estado de Guerrero, se realizó un recorrido de evaluación en 10 planteles educativos, identificando daños que incluyen caída de arcotechos, árboles y bardas, desprendimiento de impermeabilizantes entre otros”.
En Guerrero, “se estableció un puesto de comando en la cabecera municipal y se desplegaron brigadas en las localidades de Cuiji, Miguel Alemán, Comaltepec, Cerro del Indio, Barajillas y El Carmen para la evaluación de daños, limpieza de viviendas y calles, y distribución de ayuda. Dojo que hasta el momento hay mil 500 viviendas afectadas y continúa la evaluación, 10 comunidades con afectaciones y 10 instituciones educativas con daños Entre los apoyos otorgados, la Defensa instaló una cocina comunitaria y entregó insumos, 388 despensas y 776 litros de agua a las comunidades de Cuji, Comaltepec y Barajillas. Marina: entregó colchonetas en La Petaca.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La tensión entre Estados Unidos e Irán alcanzó un nuevo pico tras los ataques militares estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes sospechosas en Fordow, Natanz e Isfahan.
El embajador iraní ante las Naciones Unidas, Amir-Saeid Iravani, condenó enérgicamente este domingo los “actos de agresión” de Estados Unidos e Israel durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y garantizó que el régimen, bajo la dirección de su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, dará una “respuesta proporcionada”.
Iravani acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “secuestrar la política exterior de Estados Unidos” y arrastrar al país a “otra guerra costosa e infundada”. También desestimó las ofertas diplomáticas de Estados Unidos como una “política engañosa” para manipular a la comunidad internacional, seña-
lando que un ataque israelí frustró las conversaciones nucleares previstas para el 15 de junio.
Ahora, la incertidumbre rodea el momento, el lugar y la forma de esta respuesta, que podría variar desde ataques con misiles hasta operaciones cibernéticas o acciones de sus aliados proxy en la región.
¿Qué opciones tiene Irán para responder a EU?
El excoordinador para Oriente Medio de la administración Biden, Brett McGurk, señaló en una entrevista con CNN el 21 de junio que las opciones de Irán incluyen “misiles, milicias y actos de toma de rehenes”.
Sin embargo, admitió que nadie sabe con certeza cuál será el próximo paso del régimen islámico. Esta incertidumbre se ve agravada por la advertencia del presidente Donald Trump, quien afirmó que cualquier represalia iraní enfrentará una respuesta aún más contundente.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, expresó en una rueda de prensa la mañana del 22 de junio
que los ataques sorpresa buscan disuadir a los líderes iraníes de responder. “Creemos que tendrá un impacto psicológico claro en cómo ven el futuro”, afirmó, instando a Teherán a optar por una vía de “paz negociada”.
Sin embargo, expertos como Karim Sadjadpour, del Carnegie Endowment for International Peace, consideran que estos ataques no pondrán fin al conflicto de 46 años entre Estados Unidos e Irán, sino que podrían abrir un nuevo capítulo en esta batalla. Pero advirtió, a través de una serie de publicaciones en X, que muchas de las opciones de represalia de Irán serían “el equivalente estratégico de un atentado suicida” debido a la probable respuesta devastadora de Estados Unidos e Israel.
Entre las posibles acciones de Irán, los expertos destacan ataques a tropas estadounidenses en la región, embajadas, o incluso objetivos civiles frecuentados por estadounidenses. También se considera probable que Irán, con la ayuda de sus aliados como
los hutíes en Yemen, ataque instalaciones petroleras en el golfo Pérsico o mine el estrecho de Ormuz para interrumpir las rutas marítimas internacionales.
Además, el régimen podría recurrir a Hezbollah, responsable de atentados como los de 1983 contra la embajada estadounidense y un cuartel de marines en Líbano, que dejaron 300 muertos.
Otra opción sería el uso de misiles contra Israel, tal como llevan más de una semana haciéndolo.
Un riesgo creciente es el de ciberataques. El contralmirante Mark Montgomery, exdirector ejecutivo de la Cyberspace Solarium Commission, señaló un aumento del 700% en ataques cibernéticos iraníes contra infraestructura israelí, lo que sugiere que Estados Unidos también podría ser un objetivo.
“¿Es posible? Sí. ¿Es probable? Sí”, afirmó Montgomery, ahora miembro del McCrary Institute en la Universidad de Auburn, en entrevista con USA Today.
Ven poca capacidad de respuesta por parte de Irán
También para USA Today, el exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, sugirió que los ataques podrían fragmentar el régimen iraní. “Irán ya tiene un adversario militar que lo está golpeando con éxito, Israel. ¿Realmente quiere añadir a Estados Unidos como segundo adversario?”, cuestionó.
Por su parte, Javed Ali, exfuncionario antiterrorista, indicó que una respuesta fuerte de Irán es “posible pero muy arriesgada”, recordando el ataque iraní de 2020 contra bases en Irak tras el asesinato del general Qasem Soleimani, que dejó más de 100 soldados estadounidenses heridos.
La capacidad de Irán para responder está debilitada por la pérdida de aliados clave, como el líder sirio Bashar al-Assad, y por los golpes a Hezbollah y los hutíes. Sin embargo, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos advierte que el “Eje de la Resistencia” de Irán, una red de actores terroristas y militantes sigue siendo una amenaza significativa.
AGENCIAS MORELOS
Al cierre de la cuarta etapa de trabajos de exhumación en las fosas del panteón de Jojutla, la representante del colectivo “Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla”, Amalia Alejandra Hernández Hernández, estimó una recuperación de más de 60 cuerpos, entre los que se encuentran 10 o 12 bebés, 10 y 12 mujeres, así como alrededor de 10 restos óseos, aseguró.
Ante la prensa admitió, sin embargo, que las cifras no son exactas debido a fallas en el orden y clasificación de por parte del personal
de la Fiscalía General del Estado (FGE). Una versión preliminar de las autoridades ministeriales indicó que continúan los trabajos para revisar y ordenar los datos sobre los indicios obtenidos en esta cuarta etapa de exhumación, en las fosas irregulares del camposanto. De forma extraoficial trascendió que los restos humanos extraídos de la fosa rondan entre los 40 y 45 indicios, el trabajo de clasifi-
cación se hace con extremo cuidado porque, por ejemplo, hay una bolsa con seis indicios que, presuntamente, corresponden a un sólo cuerpo.
El jueves, la Fiscalía General suspendió la diligencia judicial en el panteón de la comunidad “Pedro Amaro”, al sur del estado, ante las condiciones climatológicas provocadas por los efectos del huracán Erick y el riesgo de derrumbe de un muro que impactaría directa-
mente en la fosa de excavaciones. La fiscalía informó que el dictamen pericial de la sección Arquitectura-Topografía diagnosticó que el muro que delimita la superficie del panteón en su zona sureste “se encuentra fracturado y fisurado e incluso ya se encuentra desplomado con riesgo latente de que ocurra un colapso”; el dictamen refiere que una lluvia fuerte puede colapsar el muro.
La dependencia informó que la cuarta fase de trabajos fue un acuerdo alcanzado el pasado 16 de abril durante una reunión entre el fiscal Edgar Maldonado e integrantes de colectivos de búsqueda y representantes de instituciones públicas de los tres ámbitos de gobierno. Será en días próximos cuando el titular de la FGE se reunirá nuevamente con colectivos de búsqueda de personas para evaluar resultados de esta cuarta fase de trabajos y definir nueva fecha para continuar con la diligencia judicial en el panteón “Pedro Amaro” de Jojutla, informó.
AGENCIAS NACIONES UNIDAS
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para debatir los ataques estadunidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, con Rusia, China y Pakistán proponiendo al órgano de 15 miembros que adoptara una resolución pidiendo un alto el fuego inmediato e incondicional en Oriente Medio.
“El bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos marca un giro peligroso”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante el Consejo de Seguridad. “Debemos actuar -de inmediato y con decisiónpara detener los combates y volver a unas negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní”.
El mundo esperaba la respuesta de Irán después de que el presidente, Donald Trump, dijera que Estados Unidos había “arrasado” los sitios nucleares clave de Teherán, uniéndose a Israel en la mayor acción militar occidental contra la república islámica desde su revolución de 1979.
Rusia y China condenaron los ataques estadounidenses.
“La paz en Oriente Medio no puede lograrse mediante el uso de la fuerza. El diálogo y la negociación son la salida fundamental en estos momentos”, afirmó el embajador chino ante la ONU, Fu Cong. “Los medios diplomáticos para abordar la cuestión nuclear iraní no se han agotado, y aún hay esperanza de una solución pacífica”.
Pero la embajadora en funciones de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, dijo al consejo que había llegado el momento de que Washington actuara con decisión, instando al cuerpo a que pidiera a Irán que pusiera fin a su esfuerzo por eliminar a Israel y pusiera fin a su afán por conseguir armas nucleares.
“Irán ha ocultado durante mucho tiempo su programa de armas nucleares y ha bloqueado nuestros esfuerzos de buena fe en las últimas negociaciones”, declaró. “El régimen iraní no puede tener un arma nuclear”.
AGENCIAS
MOSCÚ
“Rusia condena de modo enfático el ataque de Estados Unidos, la madrugada de este 22 de junio, contra instalaciones nucleares de Irán, perpetrado después de la agresión israelí a la república islámica”, subrayó la cancillería rusa este domingo en una declaración especial.
El documento califica de “decisión irresponsable” lanzar misiles y bombas sobre el territorio de un Estado soberano, ya que “al margen de los argumentos que se usen para justificarla, viola de manera burda el derecho internacional, la Carta de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), el Consejo de Seguridad de la ONU, el cual antes estableció de modo inequívoco que ese tipo de acciones son inadmisibles”.
Para la cancillería rusa “es muy grave” que ese ataque lo haya come-
tido un país que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Aún habrá que ver qué consecuencias en el ámbito de la radiación traerá este ataque, pero desde ahora” es evidente que se da inicio a una escalada peligrosa, que puede seguir desestabilizando la seguridad regional y global”.
Asienta: “El riesgo de que se extienda el conflicto de Medio Oriente, ya de por sí afectado por múltiples crisis, aumentó de modo considerable”.
La dependencia diplomática de Rusia considera “muy preocupante” el daño que el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán causó al “régimen global de no proliferación”, basado en el respectivo Tratado, cuyo prestigio quedó “afectado”, igual que el sistema de verificación y monitoreo que lleva a cabo el OIEA (Organismo
Internacional de la Energía Atómica).
Moscú espera de los directivos del OIEA una “rápida reacción, profesional y honesta, sin frases ambiguas ni intentos de esconderse detrás de ‘imparcialidad’ política”.
A su juicio, hace falta un “informe objetivo” del director general de la OIEA (Rafael Mariano Grossi), que debe ser sometido a debate en la sesión especial del organismo a convocar a la brevedad posible.
“Desde luego, también tiene la obligación de reaccionar el Consejo de Seguridad de la ONU. De manera colectiva hay que rechazar las acciones de confrontación que practican Estados Unidos e Israel”, indica el documento.
Y concluye con un llamado a “detener la agresión y a redoblar esfuerzos para crear condiciones que devuelvan la situación al cauce político y diplomático”.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, recordó que el ex secretario de Estado, Colin Powell, argumentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU en 2003 que el presidente iraquí, Sadam Husein, constituía un peligro inminente para el mundo debido a los arsenales de armas químicas y biológicas del país.
“Una vez más se nos pide que creamos los cuentos de hadas de Estados Unidos, que volvamos a infligir sufrimiento a millones de personas que viven en Oriente Medio. Esto refuerza nuestra convicción de que la historia no ha enseñado nada a nuestros colegas estadunidenses”, afirmó. Irán solicitó la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, pidiéndole “que aborde este flagrante e ilegal acto de agresión, que lo condene en los términos más enérgicos posibles”. No estaba claro cuándo podría votar el consejo el proyecto de resolución. Rusia, China y Pakistán han pedido a los miembros del consejo que compartan sus comentarios antes del lunes por la tarde. Para ser aprobada, la resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia o China.
Es probable que Estados Unidos se oponga al proyecto de resolución, visto por Reuters, que también condena los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes. El texto no nombra a Estados Unidos ni a Israel.
En los seres humanos el lóbulo frontal termina de desarrollarse aproximadamente entre los 23 y los 25 años. Algunos países han considerado dictaminar adultez a partir de los 18. Aunque realmente después de conocer este dato, deberíamos detenernos a reflexionar sobre ese hecho y es que, el sistema capitalista tiene una prisa bárbara por explotarnos, por volvernos productivos y es ahí donde está mucho del meollo de la rapidez para aventar a los individuos a la vida adulta, cuando se está todavía muy lejano de poder tomar buenas decisiones, aunque, para tomar de esas que se les llaman malas, pues usted y yo, sabemos que no hay edad. Pero retomando a lo que científicamente se ha comprobado, sí, después de los 25, es que, podríamos empezar a considerar que empezamos a estar aptos para tener mejor juicio. A este dato biológico le quiero agregar todos los demás “stakeholders” (me permito utilizar este término mercadológico), quienes son el conjunto de entes que orbitan a nuestro alrededor y que impactan en nuestra construcción como individuos, llámense, familia, cultura, nacionalidad, grupo social, status, educación académica, política, economía, y un largo etc.
¿Por qué empiezo relatándole todo esto? Pues, porque de unas semanas para acá se ha estado hablando mucho de las parejas con diferencias de edad. Hace 2 semanas comenté ya, sobre la cachetada que Briggite Macron le propinó a su esposo, el presidente francés, el cual revelo, su historia de abuso. Y sí hay que decirlo claramente, es una historia de abuso, porque comenzó cuando él tenía 14, casi 15 años, y por favor, a esa edad eres todavía un niño, un puberto que no tiene idea de lo que hace, y no me van a decir que una señora de 40 no está abusando de un chiquillo de 15, eso lo es aquí y en la China. Y usted sabe que me declaro feminista (y de las pensantes) y como feminista busco igualdad, por lo que señalo el abuso de Briggite, como también señalo el del cantante de Red Hot Chili Pappers, Anthony Kieds de 61 años, con su novia de Helena Vertergard de 20, o las famosas relaciones de Leonardo DiCaprio de 50, con un sinfín de chicas que no pasan de los 25, o Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños, que los separaba 20 años, eso es estupro. Aunque en estos dos últimos dos casos hay un gran agraviante: el dinero.
Y sí, ya sé que muchos saltarán a decir que muchas veces es consensuado y que
En la madrugada del domingo, Estados Unidos bombardeó tres sitios nucleares en Irán: Natanz, Isfahan y Fordow. El ataque marca un punto de no retorno. Donald Trump, que horas antes había asegurado que decidiría “en dos semanas” si entraba en guerra, ha cruzado la línea. Y lo ha hecho con una operación que puede extender el conflicto regional y reconfigurar el tablero nuclear global. Fordow, la instalación más fortificada de Irán está enterrada profundamente bajo una montaña al sur de Teherán, diseñada precisamente para resistir ataques como el que ahora enfrenta. Según declaraciones oficiales, EE. UU. habría empleado bombas antibúnker de alta penetración.
ellas están también efectuando un “atropello” pues de alguna manera, se están vendiendo, al quedarse junto a una figura poderosa. No descarto de todo el argumento, y es ahí donde entran los stakeholders que le mencioné hace algunas líneas, si a las chicas, no se les enseña más que auto cosificarse, para tener la vida que desean de forma fácil, también parte de la culpa, la tiene la sociedad y el circulo donde se mueven, en equipo, a su falta de ganas por desarrollarse y ser ellas mismas.
Es horrible pero la sociedad ha impuesto el discurso patriarcal en donde, las féminas deben venderse al mejor postor siempre. Para decirlo crudamente, el discurso patriarcal ha impuesto que, si como mujer le abres las piernas a alguien y no obtienes algo a cambio eres una tonta o lo que es peor una cualquiera.
Esta semana, saltó a la luz, la declaración de Ivet Playá, fan del cantante español Alejandro Sanz, quien sacó a la luz “su historia de abuso” cuando ella tenía 18 y el cantante 49 (31 años de diferencia), época en que la catalana, se dedicó a seguir por toda España la gira de Sanz, hasta que él la hace parte de su staff, y comienzan una relación en donde compartían “la intimidad sin compromisos”.
Hasta ahí, me detengo a decir que Alejandro, como el adulto experimentado que era de casi 50, no debió dejar que pasara, él tenía que haber tomado las buenas decisiones, pero no lo hizo. Y ella, se dejó arrastrar por el alud de emociones y de sueños, que, por desgracia, y remarco, desgracia, al parecer dejo salpicar por el factor económico, al intentar solicitar ayuda monetaria al cantautor para unos negocios, la cual fue denegada. Dejó que las manos se le embarraran un poco de ambición. Se supuso en un lugar en donde podría sacar provecho. Lo calculó con alevosía y ventaja, de esas que se confabulan con precio por entrevista de 50 mil euros. Mal, muy mal. El dinero y el amor no se deben mezclar. El caso es que todo esto pasó hace algunos años, y mientras Sanz estuvo cruzando por un periodo de vacas flacas, ella se mantuvo en silencio, y ahora que el español está de vuelta en una gira exitosa, salta todo esto a la luz, y aquí me detengo a señalar, que sale cuando Ivet ya tiene más de 26, su lóbulo ya se desarrolló, sabe perfectamente lo que está haciendo, pero no imaginó la declaración de Sanz al revelar que le había pedido dinero, dando pauta a muchas suposiciones, es la pura y cruel verdad. Ivet está aprovechan-
ESTADOS UNIDOS ENTRA EN LA GUERRA CON IRÁN. ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS Y QUÉ SIGUE?
Sin embargo, hasta el momento no existe confirmación visual independiente ni por satélite ni por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre el nivel de daño en Fordow. Lo que sí es preocupante es el riesgo de contaminación radiactiva si el ataque comprometió reservas de uranio enriquecido o estructuras de confinamiento.
Horas antes del ataque, Emmanuel Macron reveló en X que había hablado directamente con el presidente iraní Masoud Pezeshkian. Francia, junto con Alemania y el Reino Unido, intentó reactivar discretamente el diálogo nuclear con Teherán. Sin embargo, la ofensiva estadounidense parecería haber dejado ese canal diplomático en ruinas. Aunque la Unión
Europea aún no ha emitido una respuesta oficial, se espera que exprese públicamente su preocupación por la escalada y el posible colapso definitivo del acuerdo nuclear (JCPOA). Un conflicto abierto podría traer consigo nuevas olas migratorias, volatilidad energética y una mayor militarización del estrecho de Ormuz.
¿Qué consecuencias puede tener esta intervención?
La entrada directa de EE. UU. en el conflicto inaugura una fase mucho más peligrosa. A corto plazo, es probable que se amplíen los ataques iraníes a bases estadounidenses en Irak o Siria, el involucramiento de Hezbollah en el Líbano o ataques y el cierre del estrecho de Ormuz son escenarios posibles.
Destruir Fordow puede
haber interrumpido momentáneamente la capacidad operativa de Irán, pero difícilmente frenará su programa nuclear. Se pueden destruir sitios físicos, pero no el saber que los hizo posibles. El programa iraní ha sido diseñado buscando la dispersión geográfica y la redundancia con científicos entrenados en distintos sitios, reservas de material, diseños, etcétera.
Pero, sobre todo, a mediano plazo, el golpe de Estados Unidos podría fortalecer la narrativa del régimen iraní ante su población. El llamado de Netanyahu al pueblo iraní para que “se levante” contra su gobierno parece ingenuo frente al nacionalismo que suele despertar una agresión externa. A largo plazo, existe el riesgo
do el momento, y como no pudo obtener una ganancia dura, por lo menos ya, ventiló la situación y por primera vez, empañó la imagen de Sanz, que sabíamos le encantan las mujeres, y que vive del amor, pero el problema es que con chicas menores 31 años que tú, pues como que no. ¿Quién estuvo peor? Obvio que Sanz (y mire que no está para saberlo, pero me encanta su música, me las sé todas, creo que es un gran poeta, pero creo que una cosa es el artista y otra el hombre, pero ese es tema de otra columna), retomando, claro que Sanz tuvo que ser coherente, claridoso, maduro, y no debió dejarse llevar. No creo que sea un monstruo, ni un narcisista ni le voy a diagnosticar nada, porque en primera no tengo las credenciales para hacerlo y, además, tampoco lo creo, Alejandro tomó las malas decisiones que nos han enseñado por siglos. Aprovecho su poder sí y se topó con una chiquilla que, fue abusada, pero que también quiso aprovechar su historia, le salió el tiro por la culata, como dicen por ahí, y la moraleja es tan fácil y certera: el que con niños de acuesta, m*ado se levanta.
de que Irán decida retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear. Al atacar instalaciones nucleares, Washington ha destruido incentivos para la moderación. Irán podría con ello expulsar a los inspectores y reactivar su programa con mayor legitimidad ante su población. Como ocurrió con Irak en los años ochenta y Siria tras el bombardeo israelí de 2007, los ataques preventivos no desmantelan programas: los postergan, los transforman y muchas veces, los aceleran. Trump buscaba evitar la guerra, pero con esta operación ha encendido un conflicto de consecuencias abiertas. Lo que está en juego ya no es solo la estabilidad regional, sino la arquitectura global de no proliferación.
VERACRUZ
Durante las primeras horas de este domingo, fue ejecutado una persona del sexo masculino, en las calles del municipio de Juchique de Ferrer.
Hasta el momento, solo se sabe que el joven fue identificado como Luis Gerardo, contaba con 22 años de edad y era vecino de esta ciudad.
Fueron vecinos de esta localidad quienes escucharon las detonaciones por arma de fuego y dieron parte a las autoridades.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quiénes al verificar lo sucedi-
do, procedieron en poner una cinta amarilla y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.
De los agresores nada se sabe, el cuerpo de la víctima quedó tendido sobre la tierra boca abajo y presentó varios impactos de bala en el cuerpo.
Agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales de la fiscalía, llegaron hasta el sitio, e iniciaron las diligencias de rigor y levantar evidencias que se encontraban en el lugar.
Se ordenó el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. En la fiscalía tendrán que acudir sus familiares para la identificación del cuerpo y de esta forma darle cristiana sepultura.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un aparatoso accidente se registró la tarde de este domingo en calles de la colonia Soledad, en Villa Independencia, donde dos mujeres que viajaban en una motoneta resultaron lesionadas. Fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, y posteriormente trasladadas a un hospital. El percance ocurrió alrededor de las 17:00 horas sobre la avenida María Enriqueta, cuando las dos mujeres circulaban a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo
DS125, con placas 69YVJ5. Al llegar al cruce con la calle Juan de Dios Peza, fueron impactadas por un automóvil marca Volkswagen, modelo Pointer, con placas YS-159-B del estado, el cual era conducido por Joel Juárez, vecino de la colonia Azucarera. De acuerdo con testigos, el conductor del Pointer no res -
petó la preferencia de paso y realizó un corte de circulación embistiendo a sus víctimas.
Las mujeres lesionadas fueron identificadas como Lucía Magnolia, de 33 años, y Miriam Monserrat, de 30, ambas hermanas, quienes fueron auxiliadas y trasladadas a un centro médico para recibir atención. Elementos de la Policía Municipal y personal de Tránsito acudieron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido. Ambas unidades fueron remitidas a las instalaciones de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.
AGENCIAS
TLAPACOYAN
Hábil ladrón, aprovechó el momento exacto y se robó una camioneta Nissan, con placas de circulación XK-9526-A del estado, cuándo se encontraba estacionada en el centro de Tlapacoyan
Los hechos se registraron cerca de las 15:00 horas, sobre la avenida Gutiérrez Zamora, entre las calles de Valdez y Arriaga de la zona centro.
Dicha unidad es propiedad de Juan Mansilla, quién reportó el robo a las autoridades. Además, mostró algunos videos de cámaras de seguridad, dónde se puede
apreciar al tipo que se la robó. Por otra parte, testigos oculares aseguran que esta camioneta la vieron dirigirse fuera del municipio y con rumbo a Teziutlán.
Por lo que pidió a la ciudadanía, que si la llegan a ver que la reporten al servicio de emergencia 911.
Baleo a su cuñada
AGENCIAS
TECOLUTLA
Durante un convivio familiar que se efectuaba en la colonia Tecolotitlán, se registró una riña familiar y “El Cacho”, sacó su pistola y disparó contra su cuñada. Lo anterior ocurrió la noche del pasado viernes, cuando trascendió que una mujer resultó herida de gravedad con un bala-
Trasportaba 20 toneladas de limón persa y su conductor manejaba ebrio
AGENCIAS TLAPACOYAN
Un camión con alrededor de 20 toneladas de limón persa que se dirigía hacia la comunidad de San Pedro, en este municipio, volcó tras una presunta mala maniobra del conductor, quien —según versiones de testigos— se encontraba en aparente estado inconveniente. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños a propiedad pública o privada.
El accidente ocurrió alrededor de las 22:00 horas de este viernes, sobre el camino que conecta a las comunidades de Rojo Gómez y San Pedro. La unidad siniestrada es un camión marca International,
con placas XS-888-70 del Estado de Veracruz, conducido por un vecino de la comunidad de San Pedro. De acuerdo con lugareños, el percance se registró cuando el camión, cargado con limón, intentó ascender una pendiente, pero retrocedió bruscamente y terminó volcándose al impactar contra un alud de tierra, lo que, combinado con el peso de la carga, provocó la pérdida de control. El conductor abandonó el lugar antes del arribo de alguna autoridad. La carga fue retirada durante la noche, pero la unidad permaneció en el sitio hasta el mediodía del sábado, cuando finalmente fue remolcada con apoyo de una grúa.
zo en el abdomen y fue trasladada de urgencias a un hospital.
De acuerdo con las versiones que dan los mismos vecinos, una familia se encontraba conviviendo y después de varios tragos de bebidas embriagantes, un sujeto identificado con el alias de “El Cacho”, comenzó a discutir con su cuñada, o sea esposa de su hermano, ya el calor de las copas sacó un arma de entre sus ropas y le disparó a quemarropa a su cuñada.
Extraoficialmente, se men-
ciona que el agresor es un empleado de Limpia Pública del Ayuntamiento de Tecolutla, aunque el de igual forma presentó una lesión en la rodilla, pero oficialmente las autoridades no han hecho su registro oficial, ya que ellos acudieron al lugar de los hechos. La lesionada presentó una herida en el abdomen, presumiblemente por arma de fuego y que ahora se encuentra internada en un hospital, dónde su estado de salud es delicado.
Desde el cálido y estimulante rojo, que puede aumentar la energía y la pasión, hasta el calmante y sereno azul, que se asocia con la tranquilidad y la estabilidad, cada color tiene su propia influencia y simbolismo.
¿Sabías que el color de una vela puede afectar la atmósfera de un espacio, o que el tono de tu ropa puede transmitir distintos mensajes y emociones a quienes te rodean?
Incluso algo tan simple como el color de las flores que eliges puede tener un significado especial. Por ejemplo, las rosas rojas son símbolo de amor y pasión, mientras que las amarillas representan amistad y alegría. Estos pequeños detalles coloridos, a menudo subestimados, juegan un rol crucial en nuestra vida diaria.
Este descubrimiento nos invita a ser más conscientes de los colores que elegimos en nuestro día a día, ya sea en nuestra vestimenta, decoración del hogar, o incluso en los alimentos que consumimos. Al comprender mejor cómo los colores afectan nuestras emociones y comportamientos, podemos utilizarlos para mejorar nuestro bienestar y enriquecer nuestras experiencias diarias. Colores en nuestra vida diaria: más que estética
Los colores son una forma de diálogo con nosotros mismos, por lo que cada color está asociado a un sentimiento, deseo, agradecimiento, pensamiento, entre otros.
Es importante observarlos en nuestro movimiento, nuestra forma de vestir cada día, el color de nuestro coche, de nuestra casa, la habitación donde dormimos, o el lugar donde trabajamos.
Este lenguaje nos puede enseñar cosas sobre nosotros mismos, que a lo mejor desconocemos, o el estado de ánimo del que está en frente nuestro en ese momento. Utilizando colores para mejorar el bienestar y la salud
AZUL
El azul favorece el equilibrio de las energías, la comunicación y la comprensión de los demás. Es el color más espiritual de todo el espectro del arco iris. El azul es paz y tranquilidad distensión y armonía.
Positivo: Espiritualidad, inspiración, verdad, fidelidad, calma, sosiego, paz, esperanza, dedicación, sinceridad, intuición, amor por toda la creación, piedad, justicia.
Negativo: Frialdad, distanciamiento, depresión, melancolía, lágrimas, tristeza, apatía, enfriamiento donde había calor (rojo). La Ilustración representa la esencia del color azul, simbolizando sus aspectos positivos y negativos. La imagen se divide en dos mitades. En la izquierda, elementos positivos: una figura serena meditando bajo un cielo azul tranquilo, rodeada de aguas pacíficas, simbolizando espiritualidad, inspiración, calma y armonía. Símbolos de esperanza, verdad y fidelidad, como una paloma y una flor azul en floración, están presentes. En la derecha, elementos negativos: una figura solitaria en un paisaje frío y desolado con un cielo azul apagado, simbolizando tristeza, melancolía y desapego. Elementos helados y un calor rojo desvanecido representan apatía y pérdida de pasión. El contraste entre ambos lados ilustra la dualidad del azul como fuente de paz y símbolo de frialdad.
MARRÓN
El marrón es el color del recogimiento, la comodidad de la vida natural arraigada, el apego al suelo. Es el color de las sensaciones físicas y sensoriales, de la voluntad de contrición y ascetismo.
Positivo: Equilibrio, solidez, fertilidad, madurez, tranquilidad, reinicio, recogimiento.
Negativo: Penitencia extrema o ascetismo, decadencia, falta de voluntad. La ilustración encarna la esencia del color marrón, destacando sus aspectos positivos y negativos. La imagen se divide en dos mitades. A la izquierda, se representa el lado positivo: una figura sentada pacíficamente bajo un gran árbol marrón robusto, simbolizando madurez, tranquilidad y estabilidad. La escena incluye suelo marrón rico, simbolizando fertilidad y arraigo, y un paisaje natural sereno con elementos como hojas y bellotas. A la derecha, se representan los aspectos negativos: un paisaje árido con árboles marchitos y tierra agrietada, simbolizando decadencia y falta de vitalidad. Una figura solitaria en estado de contemplación o ascetismo, ilustrando el tema de la penitencia extrema y la pérdida de voluntad. El contraste entre ambos lados muestra la dualidad del marrón como color de confort y arraigo, así como símbolo de decadencia y restricción.
NARANJA
Es el color de la confianza en uno mismo, simboliza la voluntad de la existencia, la voluntad de superar los avatares de la vida, la felicidad y la entrega. Abre horizontes insospechados. Es un color desafiante que posee una inmensa energía experiencial.
Positivo: Alegría, vida, energía, felicidad, calor, fuerza, orgullo, vivacidad, buen humor. Negativo: Debilidad, cobardía, celos, desconfianza, enfermedad, putrefacción y necrosis, miedo, odio.
La ilustración captura la esencia del color
naranja, mostrando sus atributos positivos y negativos. La imagen se divide en dos mitades. A la izquierda, se representan los aspectos positivos del naranja: una escena vibrante y energética con personas involucradas en actividades alegres, rodeadas de elementos naranjas brillantes como girasoles, mariposas y un sol radiante, simbolizando la felicidad, vitalidad y entusiasmo. La escena transmite calidez, fuerza y un sentido de energía vivaz. A la derecha, se representan los aspectos negativos: un paisaje desolado, con poca luz, plantas marchitas y un cielo naranja desvaneciéndose, simbolizando debilidad, desconfianza y decadencia. Una figura se encuentra sola, abrumada por sombras y un sentido de miedo, reflejando sentimientos de celos, enfermedad y odio. El contraste entre ambos lados ilustra la dualidad del naranja como un color de alegría y energía, así como un símbolo de negatividad y miedo.
AMARILLO
El amarillo es el color del contacto, de la vida pública, de la entrega a la comunicación intelectual. Transmite alegría y simpatía.
Positivo: Sabiduría, inteligencia, agilidad mental, facultad intelectual, satisfacción, creatividad, lucidez y amor a la libertad.
Negativo: Mal humor, desgana, dispersión, falsas esperanzas, rivalidad, envidia, abatimiento.
La ilustración encapsula la esencia del color amarillo, destacando sus aspectos positivos y negativos. La imagen se divide en dos mitades. A la izquierda, se representan los
atributos positivos del amarillo: una escena animada y atractiva donde individuos participan en actividades intelectuales, rodeados de elementos amarillos brillantes como libros, bombillas y rayos de sol, simbolizando sabiduría, creatividad y comunicación intelectual. La escena irradia alegría, satisfacción y un sentido de libertad intelectual. A la derecha, se muestran los aspectos negativos: un entorno opaco y desorganizado con papeles dispersos y una luz amarilla tenue, simbolizando malestar, falta de motivación y desilusión. Una figura aparece abrumada y desalentada, rodeada de símbolos de envidia y falsas esperanzas, reflejando rivalidad y desesperanza. El contraste entre ambos lados retrata la dualidad del amarillo como un color de intelecto y alegría, así como un símbolo de negatividad y desilusión.
VERDE
El verde es el color del corazón iluminado, del crecimiento armonioso. Libera energías creativas, es el color propio del amor.
Positivo: Serenidad, curación, renovación, juventud eterna, estabilidad, alegría, tranquilidad, crecimiento, primavera, abundancia, fertilidad, bienestar, riqueza, vida, naturaleza, descanso.
Negativo: Envidia, enfermedad, mezquindad, cobardía, enfado, odio, desarmonía, malicia, rencor.
La ilustración encarna la esencia del color verde, capturando sus aspectos positivos y negativos. La imagen se divide en dos mitades. A la izquierda, se representa el lado positivo del verde: una escena de jardín o bosque exuberante y vibrante con plantas y vida silvestre florecientes, simbolizando serenidad, renovación y crecimiento. Se observan personas participando en actividades pacíficas, conectadas con la naturaleza, transmitiendo una sensación de alegría, tranquilidad y bienestar. A la derecha, se representan los aspectos negativos del verde: un paisaje distorsionado y sobre cultivado con plantas espinosas y una atmósfera turbia, simbolizando envidia, malicia y discordia. Una figura se encuentra sola, rodeada de símbolos de enfermedad y resentimiento, reflejando sentimientos de ira y amargura. El contraste entre ambos lados muestra la dualidad del verde como un color de vida y naturaleza, así como un símbolo de negatividad y desarmonía.
Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés, al conmemorarse el 31 de marzo el día de este alimento en nuestro país
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de estos productos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental–si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirma la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.
Al celebrarse el Día del Taco en México el 31 de marzo, la química en alimentos comenta que tienen como base la tortilla, que viene del proceso desarrollado
por los antiguos pobladores.
“Es un cocimiento alcalino que antes se hacía con ceniza de volcán. A una alta temperatura se cuece en agua el grano del maíz para suavizarlo. La presencia de cenizas incrementa los contenidos de calcio y la disponibilidad de aminoácidos, lo que nos da un producto que aporta proteínas”, explica en entrevista.
Además, la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para nuestra salud intestinal, detalla.
De la Barrera Avilés estima que en la tortilla tenemos un componente nutrimental valioso para la población mexicana. Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra.
Existe gran variedad de tacos
de carne, los más populares son al pastor, en los cuales a la carne de cerdo se le añade piña; también los hay de gustos locales, como de barbacoa en Hidalgo, carnitas en Michoacán, cochinita pibil en Yucatán y de camarón o pescado en Baja California. Son populares los de canasta (con sus variantes de chicharrón, frijol y papa) o de guisados dependiendo de la región del país, recuerda la universitaria. La especialista asegura que para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles. Sugiere cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica, así como controlar la cantidad que se consume.
Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el “taco mexicano” además de múltiples variedades, es parte de la cultura e identidad nacional, pues en Mesoamérica
se consumía.
Un buen aporte son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destaca De la Barrera Avilés.
Lo que estamos recomendando en el PUAS para hacer a los tacos sostenibles es buscar que su contenido sea regional, con productos locales que no requieran grandes traslados y costos, y tengan un consumo en la zona.
“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 145 mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.
La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía nacional.
DEL MITO A LA BOCA SE CAE EL TACO
Los humanos hemos tenido la necesidad de explicarnos el origen y el porqué de lo que nos rodea, incluyendo alimentos y platillos mexicanos como el mole poblano, los chiles en nogada y hasta los tacos, sobre los cuales se han elaborado mitos y leyendas, afirmó Luis Alberto Vargas Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
La palabra taco, ejemplificó, aparece en diversas fuentes hasta el siglo XX, pero hay quienes aseguran que hay antecedentes remotos.
“Parece ser que durante la excavación de Cuicuilco, en el preclásico muy antiguo, se encontró una figura de barro y alguien decía que lo que veía en ella era un flautista, pero ya bien observado por los arqueólogos parecía alguien comiendo un taco. Por desgracia, esa pieza se ha perdido. Creo que habría que revisar los museos y ver si muchas cosas que llamamos flautistas en realidad son representaciones de alguien echándose su taquito”, expresó bromista.
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes contribuyentes concentraron 39% del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de 2 billones 812 mil millones de pesos en septiembre pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018.
Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02% del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51% de la recaudación tributaria.
Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación acumulada.
Son viejos adeudos que siguen creciendo, mientras
continúa el proceso de algún medio de defensa que interpusieron como el amparo.
Otros no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.
“Entre más se tarden en pagar el adeudo, sube el costo”, dijo la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández.
En entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que hay que tomar en cuenta que en la cartera del SAT hay créditos fiscales que están en litigio y otros no los han atendido por varias circunstancias.
Por eso, consideró que es una buena oportunidad ahora que la autoridad está promocionando las facilidades de pagos a los deudores para ponerse al corriente, porque se incrementa con las actualizaciones si no se apegan a esos planes.
Indicó que esta posibilidad no es nueva, ya que está contenida en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Código Fiscal. Es para todos los contribuyentes, pero los más beneficiados serán las personas físicas.
“Va a ser más exitoso para las personas físicas porque muchos no están informados sobre ese tema que ya existe, en comparación a las empresas que cuentan con asesores fiscales y despachos contables”, estimó.
La ventaja de regularizar su situación, afirmó, es que se puede pagar a meses a una menor tasa y con la reducción de la multa de hasta 100%.
Pero el mayor beneficio es que los deudores al saldar sus
por impuestos que se pagaron a tiempo, pero no en forma. Con ese objetivo, impulsó en 2019 la reforma penal fiscal y negoció con las grandes empresas y bancos el pago correcto de manera “voluntaria” o mediante convenios reparatorios.
En 2020, en plena pandemia, el fisco logró la firma de los primeros 11 convenios y la recuperación de 33 mil millones de pesos de los casos más sonados, por tratarse de corporativos de alto perfil, extranjeras, marcas famosas y con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que junto con otras acciones el monto subió a 78 mil millones de pesos.
Sin embargo, la fiscalización se concentró especialmente en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.
Según información reciente, en 2024 se regularizaron total o parcialmente 377 grandes empresas.
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 23 de Junio de 2025
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Jueves 19 de Junio de 2025
SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo. Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas. El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 23 de Junio de 2025
Conductor de auto provoca accidente al no hacer alto al llegar a una avenida, sus víctimas terminaron en un hospital.
En una riña familiar, el agresor, presuntamente funcionario del Ayuntamiento de Tecolutla, le disparó. PASE A LA 22
Vecinos escucharon las múltiples detonaciones, en calles de Juchique de Ferrer, era vecino del lugar. PASE A LA 21
Mientras se encontraba estacionada, delincuente se la llevó de pleno centro de la ciudad, en Tlapacoyan. PASE A LA 22